Los cazadores, que se encontraban explorando el área cerca de una autopista en Carolina del Norte, hicieron el macabro descubrimiento. Tras asegurarse de lo que habían encontrado, notificaron de inmediato a la Oficina del Sheriff del Condado de Alexander. Según la publicación oficial en las redes sociales, los agentes acudieron rápidamente al lugar, aseguraron la escena y comenzaron el proceso de investigación.La Oficina de Investigaciones del Estado de Carolina del Norte se sumó al caso para procesar la zona del hallazgo. Hasta el momento, de acuerdo con La Opinión, la identidad de la persona fallecida y las circunstancias de su muerte son desconocidas. Tampoco se ha revelado cuánto tiempo podrían llevar allí los restos.Un caso que recuerda a otros hallazgos recientesAunque estremecedor, este tipo de hallazgos no son inusuales en Estados Unidos, especialmente en zonas rurales o boscosas frecuentadas por cazadores y excursionistas. En septiembre pasado, en Wisconsin, un cazador de ciervos encontró restos óseos que resultaron ser los de un niño de cuatro años desaparecido desde febrero de 2024.También se reportaron casos similares en Carolina del Sur y Pensilvania, donde cazadores hallaron cráneos humanos en áreas remotas. En algunos casos, los restos llevaban años en el lugar, complicando las investigaciones sobre sus orígenes y las causas de la muerte.Un misterio sin resolverLa comunidad de Taylorsville, situada a unas 60 millas al norte de Charlotte, está en vilo a la espera de que las autoridades den más detalles sobre este hallazgo. Mientras tanto, los investigadores trabajan para determinar si los restos pertenecen a alguna persona reportada como desaparecida en la región o si se trata de un caso más complejo.Por ahora, la Oficina del Sheriff del Condado de Alexander solicitó la colaboración de la comunidad para proporcionar cualquier información que pueda ser relevante para el caso. Aunque para muchos la caza o el senderismo son actividades recreativas, estas zonas remotas también pueden ser escenarios de historias ocultas, algunas de ellas trágicas.Las investigaciones continúan, y las autoridades aseguran que mantendrán informada a la comunidad sobre cualquier avance. Por ahora, el macabro descubrimiento deja más preguntas que respuestas, mientras Taylorsville intenta recuperar la calma tras el impactante episodio.
La justicia considera que la división de Venta Directa del Grupo Planeta, Professional Direct Sales, menoscabó la dignidad profesional de un trabajador
"El personaje reflejaba aspectos de mi pasado que preferiría mantener ocultos", dijo T.O.P, exmiembro de BIGBANG en una reciente entrevista
Al parecer, este gas utilizado como defensa personal fue activado por accidente. La evacuación de los ciudadanos en el lugar se realizó en la estación de San Antonio en la Línea A
En los últimos años, los incidentes en los vuelos por pasajeros ebrios ha aumentado notablemente, lo que ha llevado a compañías como la irlandesa a tomar medidas estrictas para evitarlo
Andrea Lázaro causó sorpresa, dentro y fuera de la casa de Gran Hermano al abandonar el certamen el pasado miércoles. La mujer, oriunda del barrio porteño de San Cristóbal, se venía sintiendo mal desde hacía unos días y pidió ser revisada por un médico, pero el miedo le ganó y decidió dar un paso al costado. LA NACIÓN conversó con ella, que contó que tiene una malformación en el cerebelo, sufrió aneurismas y padece fuertes dolores de cabeza que no le permitieron seguir en competencia. "Tomé la decisión de salir para priorizar mi salud y no me arrepiento", asegura. Además, reveló que entró al reality con el íntimo objetivo de "conseguir novio".-¿Qué te pasó, Andrea?-Durante muchos años la pasé muy mal por temas de salud. Tengo la malformación de Chiari, me hicieron tres cirugías, tengo aneurismas cerebrales, uno tratada con coils y stent. Y estoy a la espera de una angiografía para estudiar las arterias del cerebro. Fui operada en Barcelona, tuve una mala praxis, estuve en coma, y en la Argentina estuve diez años muy mal hasta que volvieron a operarme. Los aneurismas están controlados. En este momento tengo dos y estoy a la espera de ese estudio. La malformación de Chiari es la que me trae los dolores; es como una hernia en el cerebelo e involucra pérdida de movilidad de brazos y piernas, dolores de cabeza, me desestabilizo cuando me agacho y me levanto. Tenía controlado todo eso, pero dentro de la casa empecé a tener fuertes dolores que me remontaron a esa época traumática de mi vida. Y empecé a tener miedo.-¿Sentías mucho dolor?-El dolor fue tremendo, pero el miedo fue más fuerte. En vez de ponerme triste y llorar por el dolor, me enojo, y ahí fue cuando empecé a pelear un poco más y desbarranqué. Me ayudaron, me trataron super bien, me acompañaron, me dieron corticoides y mejoré un par de días, y cuando estuve mejor tomé la decisión de dejar la casa, básicamente por miedo. No quería decidir bajo el dolor. Me retiré porque sentí que no estaba a la par de mis compañeros. La cabeza me jugó una maña pasada.-¿Por qué te operaron en Barcelona?-Me casé a los 19 años y nos fuimos a vivir a Barcelona con quien era mi marido, tuvimos un hijo allá, Santiago, que hoy tiene 19 años. Después, volví a la Argentina y nos divorciamos. Todo arrancó cuando tuve a mi hijo, a los 23. Después del parto empecé a tener muchos dolores de cabeza, estuve sin caminar, no tenía diagnóstico hasta que descubrieron esta malformación de Chiari. Me operaron, vieron que tenía también aneurisma cerebral. Me operaron varias veces y en una, me hicieron una mala praxis. Yo no lo supe hasta muchos años después. Cuando volví al país me di cuenta de que nunca estuve bien, no tenía calidad de vida, me desmayaba todo el tiempo, no podía caminar. Yo sentía que algo habían hecho mal en la operación, pero nadie me escuchaba. Hasta que di con un médico que se solidarizó, hizo una junta médica y me dijo que estaba mal operada, que estaba todo mal en mi cabeza y que tenía que operarme otra vez. Ahí empezó el cambio. En una palabra, empecé a vivir a los 35 años.-Hace pocos años que tenés una buena calidad de vida, entoncesâ?¦-Así es. De los 23 a los 35 años sufrí muchísimo. Después pude mejorar, entrenar, estudiar y dedicarme al fitness a modo de rebeldía, porque hice todo lo que no pude durante 12 años. Soy personal trainer, instructora en GAP, de spinning, de musculación. Y trabajo en Magnum Gym, que es una cadena de gimnasios que tiene el padre de mi hijo. Y entreno también acá.-Fuera de la casa, ¿te sentís mejor?-Sí, mucho mejor. La casa me envolvió, me pudo el miedo, el encierro. Pude adaptarme a la cotidianidad, comía lo que había, no me puse quisquillosa, dejé lo estético de lado. Nunca pensé que me iba a pasar lo que me pasó porque estaba controlado. Si bien tenía dolores, me tomaba algo, descansaba un ratito y listo. Pero ahí no manejaba los tiempos, había actividades, pruebas de líderes y empecé a sentirme distinta a mis compañeros.-¿Qué balance hacés de los días en el reality?-Me gustó todo. Es una experiencia magnífica, un formato maravilloso. Cuando lo ves de afuera pensás que los participantes son quisquillosos, pero adentro realmente pasás hambre, y si fumás no tenés cigarrillos y te la tenés que bancar, hay luces todo el día, te despiertan con música al palo. Pero la pasé muy bien y lamento haberme ido porque, con el diario del lunes, me digo 'qué hice'. Quizá podría haberlo sobrellevado, pero no pude. No me lo reprocho por eso. Conocí personas maravillosas; dentro del juego nos matábamos, pero estoy segura de que afuera vamos a ser amigos. Fue una experiencia única.-¿Es verdad que entraste para conseguir novio para la Navidad?-Es real (risas). Siempre estuve de novia, nunca pasé más de seis meses soltera. La Navidad soltera es horrible, y eso es un trauma para mí. Es la realidad de mi vida, soy así. No tuve suerte, quizá si esperaba un poco más, sí me enganchaba con alguien. Pero no fue el único objetivo: entré para cambiar mi estilo de vida, para tener la oportunidad de vivir más holgadamente, irme de vacaciones, tener mi marca de suplementos, darme a conocer. Yo tenía dos trabajos, en el gimnasio y en el Estado como administrativa en el Ministerio de Justicia. Pero me echaron por reducción de personal y con un solo sueldo no alcanza. Ahí apareció la idea de entrar a Gran Hermano, mi hijo me alentó y se dio.-Decís que si hubieras seguido más tiempo quizá te hubieses enganchado con alguien, ¿con quién?-Al principio tuve mucha onda con Tato (Santiago) y él también estaba enganchado conmigo. Pero es más joven que yo y empecé a mirar con cariño a Claudio, porque sé que me aprecia. Si hubiera seguido, podíamos haber armado algo porque a los dos nos pasaban cosas.-No te gusta conocer gente a través de aplicaciones de citasâ?¦-No. Quiero conocer a alguien a la antigua, mirarlo a los ojos, sentir algo. Soy de otra época y creo en lo real está y no en lo que sucede detrás del teléfono. El mercado está terrible y no es fácil armar una relación hoy. Por eso me tenía fe en Gran hermano y decía que ahí adentro iba a conseguir novio (risas). Y mi hijo me dijo 'mami, si encontrás novio, vos hacé lo que tengas que hacer porque a mí no me molesta'. Cuando él era más chico no me hubiera animado, pero ya es un adulto. Me banca siempre y ama las redes y la televisión, estudia periodismo y quiere ser periodista de espectáculos. Es mi fan.-Tuviste varias parejas, pero la última no fue una buena experiencia, ¿no?-Sí. La última fue una relación tóxica, la única de mi vida. A mis 40 años me puse de novia con un chico del que me enamoré y me costó mucho superarlo. Era muy celoso, mentiroso, adicto a las redes, bastante irrespetuoso. Yo habré tenido lo mío también y se terminó. Y me anoté en el reality por eso, porque es la primera vez que llevo dos años soltera.-¿En qué te cambió esta experiencia?-Cambió muchos aspectos de mi persona. Aprendí a ser más tolerante, a valorar cosas como la comida, los espacios personales, tu intimidad con vos misma, la soledad... Soy más tolerante con la gente también. Y viví el apoyo hermoso de mi familia y la gente que me quiere. Me sentí elegida y eso es muy importante. En estos dos años que estuve soltera, cerrada un poco al mercado, y sentí que no me elegían. Y esto me ayudó a sanar y a creérmela un poco más, y no desde la vanidad, sino en darme cuenta de que valgo.-¿Sos fan de alguno de tus compañeros?-Obvio, veo el programa cada vez que puedo. Y soy fan de Tato, que es mi amigo, mi primer aliado y a quien defendí con unas y dientes. Es mi preferido. Y banco mucho a Lourdes, que es una guerrera como yo.
El hombre está condenado a muerte por corrupción.Ya se casó tres veces anteriormente para escalar posiciones.
El Gobierno le dio un ultimátum a la Vicepresidenta en el inicio de un año electoral, cuando los gestos contra "la casta" serán prioritarios. En la Cámara alta se defendieron de los cuestionamientos y buscaron un "vericueto"
Decenas de conductores detuvieron sus vehículos para dar paso al animal, que tomó algunos minutos para pasar por una carretera del país
Un usuario se quejó en redes sociales del trato recibido por la aerolínea, la cual le asignó una 'peor butaca' que la adquirida originalmente para darle su lugar a un animal de servicio
El fenómeno climático afectó el tráfico aéreo y terrestre mientras avanza por el noreste de Estados Unidos, dejando acumulaciones de nieve, bajas temperaturas y condiciones peligrosas en varias regiones
Un Tesla Cybertruck con la matrícula "LOLOCT7â?³ quedó en el centro de una controversia en California, porque parecía celebrar un hecho trágico ocurrido hace más de un año en Medio Oriente. El Departamento de Vehículos Motorizados (DMW) del estado se tomó nota rápidamente del hecho, una vez que fue denunciado en redes sociales.En una publicación en la red X (antes Twitter), la entidad detalló que el hecho les parecía "inaceptable y preocupante". Asimismo, informaron que estaban tomando medidas rápidas para retirar las placas y fortalecer el proceso de revisión interna para garantizar "que un descuido tan atroz nunca vuelva a ocurrir".Finalmente, desde la agencia pidieron disculpas por no rechazar las placas en el proceso de revisión y advirtieron que "el uso de lenguaje de odio no solamente es una clara violación de nuestras políticas, sino también una violación de nuestros valores fundamentales de servir con orgullo al público y garantizar carreteras seguras y acogedoras".¿Cuál es la interpretación de las placas de la polémica de California?La organización StopAntisemitism interpretó que la placa era una burla al ataque del 7 de octubre y lo denunció en sus redes. "StopAntisemitism está consternado por la repugnante exhibición en la matrícula de un Cyber Truck en California, que celebra el terrorismo contra el pueblo judío".En la foto que acompañaba la denuncia de StopAntisemitism podía verse la chapa con la frase "LOLOCT7â?³. En función de que LOL es el acrónimo que se utiliza para indicar que algo es gracioso "Laugh Out Loud" ("Reír en voz alta") desde la organización le solicitaron a la DMV (Dirección de Vehículos Motorizados) de California que retire la placa a la que calificaron como "una vil burla de las 1200 vidas inocentes perdidas y las innumerables otras que quedaron marcadas".El 7 de octubre de 2023 un grupo de terroristas de la organización Hamás se infiltró en el sur de Israel y masacró, secuestró y violó a miles de personas que se encontraban en un festival de música. Recientemente, una matrícula de California que parecía celebrar ese luctuoso acontecimiento obligó a las autoridades a pedir disculpas públicas.La explicación del propietario del Tesla CybertruckDebido a la indignación que causó el suceso los periodistas locales lograron dialogar con el hijo del propietario del vehículo quien le señaló a KTLA que lejos de un mensaje antisemita, la placa era un homenaje a su herencia filipina. "Lolo significa "abuelo" en tagalo, "CT" es la abreviatura de Cybertruck y el número 7 representa a los siete hijos del propietario", detallaron desde el medio. Igualmente, por la controversia señalaron que "no tenían la intención de ofender a nadie y, debido a la reacción, cambiarían las placas del Cybertruck".Finalmente, desde la DMV, reconocieron en un comunicado a KTLA el descargo del propietario. Plantearon que las placas ya se habían retirado. "Entendemos que el lenguaje y los símbolos pueden tener diferentes significados en todas las culturas y comunidades. Lo que puede ser un término cariñoso en un contexto puede ser percibido de manera diferente en otro. Para prevenir situaciones similares en el futuro, el DMV está revisando y fortaleciendo sus procesos internos para evaluar las solicitudes personalizadas de placas", afirmaron.
La pasante señala que fue despedida del hospital y que su entonces pareja la obligaba a no tener amigas
El jefe de Estado afirmó que el líder político de Cambio Radical le puso bozal a los miembros de su partido
El actor contó algunos detalles inéditos de lo que pasó en la novela con la actuación de un actor que le costó el pago millonario por derechos de autor que no estaba contemplado en la producción
A Franco Colapinto se le astilló la ilusión demasiado rápido. En la primera vuelta del Gran Premio de Qatar fue víctima de un accidente que lo dejó fuera de carrera, en su penúltima participación en la temporada 2024 de Fórmula 1. Nico Hulkenberg cerró a Esteban Ocon desde el lado derecho de la pista y, a su vez, el francés terminó tocando al piloto argentino de Williams, que intentó evitar el impacto pero terminó abandonando. Sin culpa esta vez, pero con la bronca lógica de una deserción tan prematura, en un examen que se disponía a rendir en la máxima categoría del automovilismo.Colapinto no se vio venir que Hulkenberg bloqueara y se pasara del radio de giro en la primera curva, lo que forzó al piloto de Alpine, que venía metros atrás, a pegar un volantazo hacia la izquierda para no chocar. Pero todo se desarrolló en milésimas de segundo, y con su rueda delantera derecha golpeó al lateral del piloto alemán de Haas y, como consecuencia, dio con la máquina de Franco Colapinto, que se montó sobre la rueda del Alpine y destrozó su suspensión.Tras el accidente llegó el auto de seguridad, que obligó a dar algunas vueltas sin superarse, como indica el reglamento. Pero ante todo, prevaleció la desilusión para el pilarense, que debía seguir demostrando con la ilusión de mantener una butaca en 2025. De esta manera, Colapinto sufrió su segunda frustración en su corta trayectoria en la Fórmula 1, después de lo vivido en el Gran Premio de Brasil. Allí en la 34° vuelta de Interlagos, con el Safety Car al frente, se salía inesperadamente de pista en la muy rápida curva de la subida hacia los boxes, a veces identificada como "curva del café", para dar contra un muro. Cuando bajó del auto, que tenía el pontón izquierdo, las suspensiones delanteras y la rueda trasera izquierda destrozados, se quedó mirando incrédulo, como en trance por un instante. A metros de él, tras la alambrada, los fans que tanto lo alentaron durante el fin de semana enmudecieron algunos segundos.El accidente desde le cockpit de ColapintoDiseño Sin Título (14)Para Colapinto Qatar era su octavo GP en la Fórmula 1 luego de las excelentes participaciones en Monza, Bakú, Singapur, Austin y Ciudad de México. Además, como se mencionó, abandonó bajo la lluvia en San Pablo tras colisionar su auto contra un muro y en Las Vegas terminó 14°, su peor ubicación en el año aunque aprobó el examen porque debió largar desde los boxes tras accidentarse en la clasificación. En la tabla de posiciones de pilotos se ubica 19° con cinco puntos, cuatro conseguidos en Azerbaiyán (fue octavo) y uno en Austin (terminó décimo). En su debut en Italia, en tanto, llegó 12°; en Marina Bay finalizó undécimo; y en México duodécimo.Se trata de su primera temporada en la máxima categoría del automovilismo a nivel internacional, en la que ingresó como reemplazante del estadounidense Logan Sargeant. Con sus buenas actuaciones superó ampliamente las expectativas que había sobre él, principalmente porque corre con una escudería que integra el lote de las de menor nivel (marcha penúltima en la tabla de posiciones general de constructores con 17 unidades). Ahora, solo le queda enfocarse en su última carrera en Abu Dhabi, el próximo fin de semana.La escena del impacto entre los tres autosFranco Colapinto y Williams en general, sufrieron las pruebas en Qatar. Luego de una mala clasificación para la sprint del viernes, el piloto argentino terminó 18° en la carrera rápida del primer turno del sábado y se ubicó 19° en la qualy para la carrera principal. "Estoy enfocado en mí y no me sentí cómodo con el auto. Eso es lo que más me da bronca", decía, a la búsqueda de sensaciones.El accidente del argentino se da en medio de un contexto de arduas negociaciones para su futuro. Si bien todavía no hay definiciones sobre lo que le deparrá a Colapinto para 2025, los medios especializados que este fin de semana en el Gran Premio de Qatar resultaría definitorio y que un posible desembarco en Red Bull podría anunciarse tras a última carrera de la temporada en Abu Dhabi. Es más, en el hospitality de Williams esperaban unas visitas estratégicas de patrocinadores de Franco Colapinto que podrían terminar de definir la situación.La cámara a bordo de Hulkenberg y OconDesde las cámaras de Nico Hulkenberg y Esteban Ocon: el choque en la primera curva que perjudicó a Franco Colapinto. El argentino intentó esquivar el caos, pero nada pudo hacer.ð??º #QatarGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/EIjnlz6pJ3— SportsCenter (@SC_ESPN) December 1, 2024
La huida de Matthew McConaughey de Hollywood a Texas no fue casual. La estrella decidió irse de Los Ángeles luego de que la industria no lo dejara salirse de las comedias románticas para explorar otros géneros, o al menos eso contó en las últimas horas.Durante una reciente charla con el tenista australiano Nick Kyrgios, en el podcast Good Trouble, el actor se sinceró acerca de lo que lo llevó a dar un volantazo en su carrera. "Mirá, el diablo se presenta en los infinitos 'sí', no en los 'no'", comenzó diciendo. "El 'no' es tan importante como el 'sí'; incluso a veces es más importante aún, sobre todo si tenés cierto nivel de éxito y de acceso a cosas", continuó. "Todos podemos mirar a nuestro alrededor y ver que hemos juntado mucho en nuestras vidas a través de los 'sí' que recibimos, y encontrarnos de repente diciendo: 'Pucha, estoy haciendo menos cosas de las que me gustaría porque dije sí a demasiadas cosas'".El ganador del Oscar fue un titán del género romántico en su momento, con películas como Experta en bodas, Cómo perder a un hombre en 10 días, Soltero en casa, Amor y tesoro y Los fantasmas de mis ex, todas ellas superando o acercándose a la marca de los 100 millones de dólares en la taquilla mundial."Cuando me dedicaba a las comedias románticas, y era el 'galán de las comedias románticas', ese era mi camino y me gustaba ese camino. Me pagaban bien y funcionaba", siguió reflexionando. "Era tan fuerte en esa línea que todo lo que se salía de ella -dramas y cosas que quería hacer- era como: 'No, no, no. No, McConaughey'. Hollywood dijo: 'No, no, no. Deberías quedarte ahí'. Así que, como no podía hacer lo que quería, dejé de hacer lo que hacía y me mudé un rancho de Texas", reveló.Después de que McConaughey se trasladara con su familia a Texas, hizo un pacto con su mujer a la cual le dijo: "No voy a volver a trabajar a menos que me ofrezcan papeles que quiera hacer". Y esos papeles, por supuesto, no eran comedias románticas.Hace poco, durante una entrevista con Interview, el actor contó que aquel verano en el que decidió dejar Hollywood le "daba miedo" porque su carrera tenía mucho éxito. Incluso llegó a pensar que mudarse a Texas lo iba a obligar a buscar un nuevo trabajo."Yo pensaba: 'Creo que voy a dar clases en un colegio, o voy a estudiar para ser director de orquesta, o ser un guía turístico'", contó el actor. "Salí de Hollywood. Salí de mi carril, el carril en el que Hollywood dijo que debía quedarme y pensé que Hollywood diría: 'Pues que te jodan todos. Deberías haberte quedado en tu carril'. Me daba miedo. Los días eran largos, la sensación de insignificancia muy grande, pero decidí que eso era lo que tenía que hacer, así que no iba a tirar del paracaídas y abandonar la misión en la que estaba. Pero daba miedo, porque no sabía si alguna vez iba a salir del desierto".Sin duda, Hollywood intentó atraer de nuevo a McConaughey. Según reveló él mismo en su libro publicado en el 2020, le ofrecieron 14,5 millones de dólares para volver al género de las comedias románticas en una nueva película, pero rechazó la oferta porque no quería volver a estar encasillado. "Eso probablemente fue visto como mi movimiento más rebelde en Hollywood, porque realmente envió una señal", contó. "Y también creo que eso fue lo que hizo que Hollywood dijera: '¿Sabés qué? Ahora él es una persona nueva y novedosa'".Este cambio de camino fue provechoso para McCounaghey, quien a partir de ese entonces comenzó a hacer otro tipo de películas, logrando grandes éxitos como El lobo de Wall Street, Interstellar, El club de los desahuciados y Los caballeros, entre otras.
Todavía se investigan las causas que desataron la catástrofe, pero varios especialistas la adjudican a la marcada sequía. Se estima que las llamas más de 8 mil hectáreas, sobre todo en la zona de Ventura. Leer más
La sonda interestelar Voyager 1, la pionera de la NASA en el espacio profundo, enfrenta nuevos problemas técnicos que pusieron en suspenso la misión. A pesar de haber superado recientemente una falla en uno de sus propulsores, la sonda dejó de responder a órdenes del centro de control en Tierra, aparentemente debido a un error no identificado.La NASA informó sobre una interrupción en las comunicaciones luego de que la nave desactivara uno de sus transmisores principales, lo que obligó a los ingenieros a recurrir a un sistema de radio sin uso desde 1981.Recuperación de la señal a través de tecnología de respaldoEl equipo de vuelo advirtió el fallo cuando la sonda no respondió a una instrucción enviada el 16 de octubre. Para comunicarse con ella, los especialistas emplearon la Red de Espacio Profundo (DSN), una estructura de antenas repartidas alrededor del globo diseñado para enviar y recibir información desde distancias siderales.En este caso, el comando buscaba activar uno de los calentadores de la sonda. La respuesta tardaría al menos 46 horas, ya que la señal debe recorrer más de 24 mil millones de kilómetros en ambas direcciones, pero el silencio de la Voyager encendió las alarmas.El proceso automatizado de protección de fallosLa Voyager 1 cuenta con un sistema de autoprotección que entra en acción ante errores internos y que, en esta ocasión, bajó la velocidad de transmisión de datos para reducir el consumo de energía. Sin embargo, esta acción también afectó el tipo de frecuencia que utiliza el transmisor, interfiriendo con la señal recibida por la red de antenas de la DSN.Si bien el equipo logró recuperar la señal inicial, las comunicaciones se interrumpieron nuevamente el 19 de octubre, indicando que el sistema de fallos podría haberse activado al menos dos veces más, cerrando el transmisor de banda X y activando el de banda S, uno de respaldo que no se había usado en más de cuatro décadas.Recuperación de la comunicaciónLos ingenieros enviaron una orden para probar el transmisor de banda S, una tecnología de frecuencia más baja que permite mantener el contacto en circunstancias limitadas, aunque con una señal mucho más débil.Para sorpresa del equipo de la NASA, lograron restablecer la comunicación dos días después. Los especialistas ahora se enfocan en investigar las causas exactas que activaron repetidamente el sistema de protección de fallos en la Voyager 1 para poder obtener respuestas más claras y precisas.
El equipo de Marcelo Gallardo estuvo desconocido y perdió 3-0 en Brasil, por la ida de las semifinales.Los de Gabriel Milito quieren aguar la fiesta y meterse en el partido definitorio, programado en el estadio Monumental.Mirá el resumen.
Un Drácula aporteñado, con aires tangueros y ritmo de primerizo videoclip de MTV. Un vampiro misterioso y seductor, protagonista de una épica romántica y violenta, con algún apunte crítico y fuerte carga sexual. Entre la Transilvania de 1400 y la Buenos Aires de 1999, Carlos Andrés Calvo le puso cuerpo y carisma a uno de los personajes icónicos del cine de terror, buscando superar el encasillamiento generado por el éxito inconmensurable de Amigos son los amigos. Junto con Alejandro Awada, Ulises Dumont, Baby Etchecopar, Carolina Papaleo, Carolina Fal, María Eugenia Tobal, Julieta Ortega, Leticia Brédice y Juan Cruz Bordeu, entre otros, intentaron galvanizar una estética con fuerte influencia pop y kitsch, pero terminaron rubricando uno de los grandes clásicos de la televisión bizarra local. Además, durante el rodaje de la serie, Carlín sufrió su primer ACV y tuvo que ser reemplazado por Lorenzo Quinteros. Sin poder evitar la sangría permanente del rating, el primer vampiro menemista desapareció de la grilla televisiva, apurando un desenlace que no era el que habían imaginado al principio.Una lucha¿Qué es el encasillamiento? Para un actor popular, tal vez, lo más parecido a un sarcófago de lujo. Un cajón mullido y cómodo del que se hace muy difícil salir. Un perfil de personaje, probado y aprobado hasta el cansancio, apoyado en muletillas tan repetidas como efectivas. Para un actor inmensamente popular como Carlos Andrés Calvo, esa jaula dorada tenía el nombre de "Carlín"; y estaba cerrada con las frases "Es una lucha" y "Vos fumá", generadas por el fenómeno televisivo de Amigos son los amigos y luego apropiadas por el habla popular. Corría 1998 y el exgalancito devenido estrella mediática de 45 años, pugnaba por liberarse del karma instalado por los 50 puntos de rating que reventaron el encendido semanal entre 1990 y 1993. Un suceso irrepetible del que no podía despegar; y que le estaba coartando su deseo de retomar un camino profesional más relacionado con el prestigio que con la fama."Mi nombre es Carlos y no Carlín, como me dicen todos -declaró Calvo por ese entonces. Lo que pasa es que el éxito embrutece. Por temor a perder ese lugar de privilegio, te achanchás. Y un día te das cuenta de que te empezaste a imitar a vos mismo. Porque en ese espacio donde el arte no importa, todo se mide de acuerdo con la facturación. Terminás sufriendo el éxito porque estás pendiente de las presiones del rating, de las fotos, de las notas, de las revistas. En un sentido, me había convertido yo mismo en un vampiro, una persona desbordada que, en el fondo, buscaba tener paz".La referencia al vampiro puede no haber sido inocente porque el proyecto al cual iba a apostarle todas las fichas para regresar al sendero actoral que había iniciado con La lección de anatomía, Equus, El Rafa y Adiós, Roberto, estaba protagonizado por el chupasangre más famoso de la literatura y el cine internacional: El conde Drácula. Pero no cualquier Drácula, sino uno anclado en la Argentina contemporánea, con un lenguaje visual moderno y hermanado a la estética del videoclip. Un proyecto audaz y de avanzada, que la leyenda dice estaba designado para Ricardo Darín y la pantalla de Telefe, pero terminó posándose sobre los hombros de Calvo y la programación de América. Aparentemente, por las labores de Diego Kaplan, joven director con varios videos musicales en su haber y una serie de culto entre el público juvenil de la época: ¿Son o se hacen?Kaplan fue claro en sus declaraciones a la prensa: "¿Cómo llegué a Drácula? Me lo ofrecieron y yo puse una condición. Querían que Miguel Ángel Solá fuese Drácula y yo sabía que Drácula era Calvo. ¿Por qué? Yo sé que Carlín es un insomne y que es un conflictuado. Y un tipo divino. Y sé también que es un gran, gran actor. Y además estamos haciendo un Drácula de ahora: menemista, con celular y 4x4. A él le gustó. Yo, por mi parte, estoy seguro de que no me equivoqué. Carlín está muy bien, en serio", dijo.La superproducción contaba con una importante campaña publicitaria y el apoyo total del canal, que anticipó el estreno de la serie con emisiones especiales de Yo amo a la TV y Alucine, donde el protagonista charló muy amablemente con Andrés Percivale, Guillermo Blanc, Jorge Lafauci, Any Ventura y Guillermo Pardini; y Axel Kuschevatzky abordó la historia fílmica de los vampiros. El 5 de marzo de 1999, en el horario central de las 22, Drácula debutó en el aire de América. El primer episodio rozó los 12 puntos de rating y todo el mundo involucrado se mostró satisfecho con los resultados. Carlos Andrés Calvo, por fin, parecía haberle ganado la lucha a Carlín.Amor y VenganzaTransilvania, 1476. Vlad Tepes, príncipe de Valaquia y defensor heroico de Rumania, se ha transformado en un brutal y sangriento dictador de su tierra y su pueblo. Para recuperar el amor perdido de su compañera asesinada, renunció a su Dios y se entregó a distintos rituales satánicos. Sin piedad, crucificó, empaló y descuartizó a sus oponentes, bebiendo la sangre que brotaba de sus cuerpos agónicos. Ahora, de improviso, el conde Drácula ha muerto. O, al menos eso parece. Aprovechando la situación, sus enemigos llevan su sarcófago hasta los peñascos de la costa y, sin dudarlo, lo arrojan al Mar Negro. Sólo una voz se alza sobre la multitud enfervorizada. Zorda, viejo compañero de batallas, es el único que conoce la verdad. Drácula es un no-muerto, un vampiro al que sólo detendrá una estaca clavada en su oscuro corazón. Viendo cómo el ataúd se aleja flotando por las aguas hacia el horizonte, Zorda comprende que deberá cazar a su enemigo por tierras extrañas y durante toda la eternidad. La maldición acaba de comenzar.Escrita por Horacio del Prado, Lito Gras, Leandro Sosa y Ana Franco, la serie reelaboraba la novela original de Bram Stoker con un ojo puesto en los componentes de amor y venganza que ya habían elaborado Pepe Cibrián y Ángel Mahler en la comedia musical de 1991; y Francis Ford Coppola en el tanque hollywoodense de 1992. La gran novedad era la ambientación argentina y coyuntural para esta eterna lucha entre el bien y el mal, la luz y las sombras. Con una parada estratégica durante el Mundial de 1978, para que el ataúd llegue a las costas porteñas y entable un rápido paralelismo entre el vampiro y la dictadura militar, antes de pegar el salto temporal hasta el presente, en pleno reinado del uno a uno y el desmantelamiento del Estado. "Prefiero hacer una cosa demente pero que, al menos, aporte algo o mueva un poco el piso. Considero que hay un espectador que no es estúpido; y es el espectador medio", aseguró Kaplan.La música original de Federico Jusid, hijo de Juan José Jusid y Luisina Brando; y futuro compositor de la banda sonora de El secreto de sus ojos, acompañará las incursiones nocturnas de Zorda (un brillante Alejandro Awada), que recorre las calles de Balvanera y Recoleta en busca del vampiro. También las rondas policiales del inspector a cargo de Ulises Dumont, que supo investigar las muertes misteriosas de los setenta e intentará resolver el enigma de los cadáveres recurrentes y desangrados de mujeres jóvenes (Eugenia Tobal y Julieta Ortega, entre otras figuras noveles). Por allí deambularán también un sacerdote en busca de fe, el Padre Acuña (Baby Etchecopar); y una joven y determinada periodista (Carolina Papaleo), empeñada en descubrir al asesino de la bella Sabrina Souto (Carolina Fal), estudiante de la facultad de Medicina transformada en vampira desalmada.Es que, sin que nadie lo sepa, Drácula viste las pieles del misterioso profesor Dreshko, seductor y refinado titular de la cátedra de Hematología de la prestigiosa casa de estudios, en cuyos pasillos largos, tenebrosos y habitados por el silencio, se ceba sobre sus alumnas hasta saciar su sed de sangre y su hambre sexual. Con su pelo prolijamente engominado, la barba candado que resalta sus labios y sus afilados colmillos, Calvo definió a Dreshko como "un personaje siniestro, sobrio, seguro, con autoridad y peso hipnótico, que está relacionado con los poderosos. Es un hipócrita, un perverso para decir las cosas con altura. Se vende como un hombre de bien y, cuando lo escuchás, sabés que miente. Hay mucha identificación con personajes que habitan esta ciudad de vampiros, pero no hagamos nombresâ?¦ Está claro que Drácula no llegó por casualidad a un país como la Argentina y a una ciudad como Buenos Aires".La trama se dispara mientras Dreshko toma un examen en el Aula Magna. Allí descubre, sentada entre el resto de los alumnos, a una chica rubia, de ojos claros y pelo enrulado: Lourdes (Magalí Moro), la hija del rector de la facultad, la reencarnación de la mujer que amó y perdió hace cinco siglos. "Ahí aparece el costado humano y romántico de Drácula, un ser en conflicto -aseguró Calvo. Asoma en él un rasgo moral que le imprime culpa a un acto inevitable: comer para sobrevivir. Como actor, sé que es un asesino que debe ser querible porque la gente tiene que conmoverse cuando Drácula muera, por eso era importante que se pueda comunicar la angustia que le produce a este tipo el andar matando gente, aunque necesite hacerlo para alimentarse. Esa angustia es la luz que ilumina a este Drácula, porque como en las otras versiones románticas de la leyenda, Drácula es lo que hace. Y todo lo que hace, lo hace por amor".Cambio de rumboEl 14 de marzo, a nueve días del debut de Drácula, la producción sintió el golpe más inesperado, que obligaría a modificaciones impensadas originalmente y del que nunca lograría recuperarse a pleno. Ese día, Calvo sufrió una crisis hipertensiva a causa de un hematoma cerebral, que terminó provocándole dificultades motrices en el costado izquierdo de su cuerpo. Según el equipo médico que lo atendió, el accidente cerebrovascular podría haber estado relacionado con un incidente automovilístico que el actor y su esposa embarazada habían protagonizado el 23 de enero anterior. Manejando por el camino del Buen Ayre, a la altura de la bajada Martín Fierro, el auto de la pareja chocó y Calvo recibió un fuerte golpe en la cabeza. Ese impacto podría haberle provocado el foco hemorrágico que, un mes y medio después, lo dejaba internado en una sala de terapia intermedia en el Instituto Argentino del Diagnóstico y Tratamiento.Al momento de la internación, faltaban rodar los últimos cinco episodios de los 13 originalmente pautados. Leandro Sosa, que también oficiaba de productor del ciclo, dijo a los noticieros televisivos que, "si fuera por Calvo, él volvería a grabar mañana mismo, pero los médicos le impusieron un régimen de recuperación que excluye de plano que, por ahora, trabaje. Nosotros, obviamente, quisiéramos que pueda terminar la serie, pero lógicamente estamos avanzando sobre la idea de las dos posibilidades: que pueda seguir y que no".Mientras se esperaba la recuperación del protagonista, Drácula empezó a perder rating de manera alarmante hasta caer por debajo de los cuatro puntos. La crítica especializada coincidió mayoritariamente en la evaluación del fenómeno: riesgos formales para una narrativa sólida, apoyada en efectos visuales y de sonido que generaban climas sugerentes, dosificaban el suspenso y se regodeaban en los excesos típicos del cine de explotación. Logros que no se llegaban a capitalizar por la calidad de los parlamentos, la previsibilidad de la trama y el tono de algunas interpretaciones.Después de dos semanas de parate, se optó por acortar la cantidad de episodios a once; y se convocó a Leticia Brédice y Juan Cruz Bordeu para que se sumaran al elenco. El guion sufrió serios recortes y las escenas que tenían a Calvo como Drácula terminaron siendo protagonizadas por Carolina Fal en su rol de vampiresa violenta y descontrolada. "Tenemos un abanico de posibilidades para reemplazar a Carlín -reconoció Kaplan-. Podríamos usar un doble o efectos digitales, pero preferimos esperarlo y, mientras tanto, lo hacemos aparecer en off, dando órdenes a otros vampiros. Al personaje de Carolina Papaleo, por ejemplo, lo tenía que matar Drácula, pero decidimos que Fal cumpliera la orden de su jefe. Suponemos que Carlín estará en condiciones de regresar para el último episodio".No pudo ser. La rehabilitación le impidió a Calvo retomar el proyecto y la producción modificó el final de la serie para incorporar a Lorenzo Quinteros como un Drácula anciano y senil, puesto a rememorar un combate épico y decisivo que nunca nadie pudo ver. "Sólo actúo ante la imposibilidad de Carlos Calvo de hacerlo él -afirmó uno de los protagonistas de Hombre mirando al sudeste-. ¿Por qué no suplir a un actor que tuvo un problema cuando está justificado por el libreto? El profesor Dreshko sufre el paso vertiginoso del tiempo. Y si bien tuve en cuenta algunos rasgos de lo que hizo Calvo, no me siento condicionado por eso. En la instancia en que yo lo tomo, este Drácula es casi otro Drácula".La serie nunca recuperó su encendido original y terminó el 21 de mayo, sin pena ni gloria. Aquella estética de videoclip, que se pretendía deudora del arte pop y la exageración kitsch, terminó siendo percibida por el público como televisión bizarra, más atractiva por sus errores que por sus aciertos. "De tan mala, terminó siendo buena y hoy es un clásico -bromeó Calvo en 2001, bastante recuperado y a punto de estrenar El hacker. Muchos me dijeron que había sido la maldición del vampiro, que Drácula se había robado mi identidad. Pero yo tengo mis dudas. A veces pienso que pudo ser la "maldición" de Carlín, ¿no?"
Esta tarde la salud de Jorge Lanata volvió a generar preocupación. El periodista, que había sido trasladado nuevamente al Hospital Italiano desde la Clínica Santa Catalina debido a un cuadro febril, debió ser operado de urgencia por una isquemia intestinal. Según pudo saber LA NACION, el conductor fue intervenido mediante una laparoscopía.La isquemia intestinal es una afección grave que compromete el flujo sanguíneo hacia los intestinos, lo que provoca daño en los tejidos intestinales. Fabio Nachman, jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Universitario Fundación Favaloro, explicó a este medio que este cuadro puede dividirse en varios tipos: "Una de las formas más graves es la isquemia mesentérica aguda, que se produce cuando una arteria que irriga el intestino se bloquea súbitamente, ya sea por un coágulo que se desprende de otra parte del cuerpo o por una obstrucción causada por una acumulación de placa en las arterias. Este tipo de isquemia requiere intervención quirúrgica urgente"."La isquemia intestinal es la afección del intestino por una menor irrigación. Puede afectar al intestino delgado o al grueso (colon). El cuadro agudo de la isquemia del intestino delgado se produce por la obstrucción vascular por un trombo (coágulo) o una embolia que es el desprendimiento de un coágulo que después obstruye un vaso. El peligro es que se infarte, o sea se dañe la pared intestinal produciendo una peritonitis severa. En la isquemia crónica, se va produciendo una obstrucción vascular en forma lenta que causa dolor típicamente después de comer", describe Horacio Rubio, gastroenterólogo y expresidente de la Sociedad Interamericana de Endoscopía.En términos generales, la isquemia intestinal puede afectar tanto al intestino delgado como al colon, dependiendo de dónde ocurra la interrupción del flujo sanguíneo. Las causas varían, desde la formación de coágulos en las arterias que irrigan el intestino hasta una caída drástica de la presión arterial, lo cual puede suceder en el contexto de un choque, insuficiencia cardíaca o como efecto de ciertos medicamentos."Lo que ocurre en estos casos es que la falta de oxígeno provoca la muerte del tejido intestinal. Este proceso se denomina necrosis y es extremadamente peligroso porque si el tejido necrosado no se trata a tiempo, puede perforarse el intestino y derramar su contenido en la cavidad abdominal, lo que lleva a infecciones muy graves", puntualiza Nachman. En situaciones extremas, esta necrosis puede desencadenar una sepsis, una infección generalizada que pone en riesgo la vida del paciente.¿Cuáles son los síntomas?La sintomatología de la isquemia intestinal varía dependiendo de si el proceso es agudo o crónico. En su forma aguda los síntomas suelen aparecer de manera súbita: "El dolor abdominal es muy intenso y puede estar acompañado de náuseas, vómitos, diarrea y, en algunos casos, sangre en las heces. Es fundamental acudir a un centro médico rápidamente ante la presencia de estos signos", agrega Nachman.Por otro lado, la crónica se desarrolla de manera más progresiva y, en estos casos, los pacientes suelen experimentar dolor abdominal recurrente después de comer, una condición conocida como "angina intestinal". Según Nachman, "en la isquemia mesentérica crónica, el dolor aparece unos 30 minutos después de las comidas y puede durar varias horas. El paciente, para evitar el malestar, tiende a comer menos, lo que genera una pérdida de peso involuntaria. Este cuadro es típico en personas con ateroesclerosis avanzada, es decir, con un endurecimiento y estrechamiento de las arterias que llevan sangre al intestino".Además del dolor, la isquemia intestinal puede causar síntomas como distensión abdominal, diarrea y fiebre, lo que puede complicar el diagnóstico, ya que estos síntomas son comunes a otras patologías digestivas. "Es crucial la evaluación por imágenes, como una tomografía o una arteriografía, para identificar la zona afectada y determinar el mejor abordaje terapéutico", destaca Nachman.TratamientoEl tratamiento de la isquemia intestinal depende de la causa subyacente y la gravedad del cuadro. En algunos casos, la cirugía es inevitable. "Si el tejido está gravemente dañado, es posible que sea necesario extirpar parte del intestino", explica Nachman. En los casos menos graves, cuando se detecta la isquemia a tiempo, los tratamientos pueden incluir medicamentos anticoagulantes para disolver los coágulos, antibióticos para prevenir infecciones, o incluso procedimientos endovasculares para dilatar las arterias afectadas.La prevención de la isquemia intestinal pasa, en buena medida, por controlar los factores de riesgo, que incluyen la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo. "El manejo de estas condiciones es esencial para reducir el riesgo de obstrucción en las arterias intestinales", advierte Nachman. Además, el especialista señala que las personas con antecedentes de problemas cardiovasculares deben estar especialmente atentas a cualquier síntoma digestivo inusual.La isquemia intestinal es una emergencia médica que requiere un diagnóstico rápido y un tratamiento adecuado. Como en el caso de Jorge Lanata, la intervención oportuna es clave para evitar complicaciones mayores. "El pronóstico depende de la extensión del daño intestinal y de la rapidez con la que se intervenga. En los casos en que se logra restaurar el flujo sanguíneo a tiempo, las posibilidades de una recuperación completa aumentan considerablemente", finaliza Nachman.
Un hombre fue a pescar truchas a un lago y encontró algo que sorprendió a los arqueólogos.
La exintegrante de Acapulco Shore se perfila como la ganadora de la segunda temporada de La Casa de los Famosos México
En un comunicado reciente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) informó sobre el retiro voluntario de varios lotes de alimentos para perros de la marca ANSWERS, fabricados por Lystn, LLC, debido a la posible contaminación con Salmonella y Listeria monocytogenes.Los productos afectados por este retiro se distribuyeron en todo Estados Unidos, tanto en tiendas minoristas como a través de portales de venta online. Entre los productos retirados, se encuentran los lotes con las siguientes fechas de vencimiento y códigos:ANSWERS Pet Food Detailed Beef Formula for Dogs: vencimiento: 6 de mayo de 2026, lote: BUBD MAY 06, 2026.ANSWERS Pet Food Straight Beef Formula for Dogs: vencimiento: 31 de enero de 2026, lote: BUBD JAN 31, 2026.ANSWERS Pet Food Straight Chicken Formula for Dogs: vencimientos: 2 de enero de 2026 y 11 de marzo de 2026, lotes: BUBD JAN 02, 2026 & MAR 11, 2026.La FDA sugirió que aquellos que hayan adquirido alguno de estos lotes eviten el contacto directo con los productos contaminados y desinfecten las áreas que hayan podido estar expuestas. Es aconsejable utilizar guantes o toallas de papel al manejar estos alimentos y desecharlos en bolsas selladas para prevenir que tanto humanos como animales silvestres tengan acceso a ellos.Para quienes deseen obtener un reembolso, la compañía habilitó una dirección de correo electrónico, info@answerspetfood.com, donde los consumidores pueden enviar el recibo y fotos del producto junto con la información del minorista.Riesgo de contaminación en mascotas y personasLa FDA realizó análisis de rutina en los que encontró que varias muestras de estos productos contenían trazas de estas bacterias. Aunque no se reportaron casos de enfermedad en animales o humanos relacionados con el consumo de estos lotes específicos, la compañía decidió retirar los productos por precaución.La Salmonella y la Listeria pueden provocar enfermedades tanto en mascotas como en seres humanos. En el caso de los perros, los síntomas de estas infecciones pueden ser leves o moderados e incluyen vómitos, diarrea y fiebre.Aunque es raro que la Listeria afecte de forma grave a los perros, existe la posibilidad de que los animales sean portadores asintomáticos y transmitan la bacteria a las personas.En los seres humanos puede causar síntomas graves en personas con sistemas inmunológicos debilitados, como niños pequeños, ancianos y mujeres embarazadas. Entre las manifestaciones más comunes del virus están la fiebre, dolores musculares, rigidez en el cuello y problemas digestivos como náuseas y diarrea, como en los perros.Por su parte, las afecciones por Salmonella también son una amenaza seria, con síntomas como vómitos, calambres abdominales y fiebre, que en casos graves pueden derivar en complicaciones más serias.El impacto de este hallazgo en el sector de alimentos para mascotasLa FDA mantiene una política de tolerancia cero para la presencia de estas bacterias en este tipo de productos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los animales como de las personas que los manipulan.ANSWERS trabaja para investigar a fondo el incidente y ofrecer productos seguros en el futuro.El retiro de productos de este tipo destaca los desafíos que enfrentan las empresas para garantizar la seguridad alimentaria en todos los niveles de producción y distribución. Sobre todo, en el sector de alimentos crudos para mascotas, donde los riesgos de contaminación son más altos.
Francisco volvió a las reuniones y audiencias que tenía previstas, tras su "ligero" malestar del lunes.Este jueves debe partir para un viaje corto a Bélgica y Luxemburgo.
Fred Hagen declaró que estaba consciente de la naturaleza potencialmente insegura de abordar el submarino experimental
Más de 50 personas han enfermado en agosto y septiembre en el popular sendero Kalalau, según indican autoridades de salud del estado
Un violento e insólito episodio ocurrió en Hurlingham, en oeste del conurbano bonaerense. Y es que un chofer de una reconocida aplicación discutió con un pasajero que viajaba con su pareja, lo bajó del auto, lo apuntó con su arma y lo obligó a arrodillarse. Todo quedó registrado en video por un móvil que estaba en el lugar por otro caso. Más tarde fue detenido por amenazas.El agresor, identificado como Carlos Leshman, es un exintegrante de la Policía Federal Argentina (PFA), tiene 59 años y amenazó con su revólver calibre 38 para intimidar a un pasajero con el que tuvo una discusión. El hecho ocurrió este jueves alrededor de las 8 y en menos de media hora lo detuvieron por abuso de arma de fuego y amenazas agravadas.Toda la secuencia quedó registrada por la cámara de un móvil de Telefé Noticias que estaba presente allí por otro caso de inseguridad en esa localidad, específicamente en la intersección de las calles Delfor Díaz e Isabel del Maestro. En el video se puede ver cómo el chofer lo apuntaba con un arma y lo hacía arrodillarse en el piso. Momentos más tarde, el agresor se retiró del lugar. También su pareja fue testigo de la violenta amenaza.A penas 30 minutos después, la Comisaría primera de Hurlingham tomó conocimiento del hecho y se dispuso la detención del policía retirado bajo las carátulas de abuso de arma y amenazas agravadas.Un par de horas después, habló el joven agredido desde su auto y sin brindar su nombre. "Quiero aclarar que es un enfermito con el que tuvimos una discusión. Tuvimos una discusión, lo mandé a cagar y cuando salí me dijo que lo escupí y me apuntó con el arma", contó el hombre sobre los momentos previos al episodio que quedó grabada.Tras ello, dijo: "No sé quién era, supuestamente era policía, pero si lo fuese no me dejaría ir si hubiese hecho algo. Esa no era un arma de policía".Y agregó: "Se enojó porque tuvimos una discusión sobre que me tenía que dejar del otro lado y le dije 'ya está, dejame acá', y él me dijo 'y decime bien', y yo le respondí 'andá a cagar' y ahí fue la secuencia. La gente está enferma. Quería aclarar eso nada más".
La alfombra roja es un clásico en cualquier tipo de premiación. Los famosos aprovechan para desfilar sus looks, nombrar a sus diseñadores favoritos y contar sus expectativas para lo que será la gran noche. Sin embargo, muchas veces el glamour se ve opacado por alguna caída, algún descuido con el outfit o algún percance involuntario. Tal fue el caso de Virginia Demo, la exGran Hermano que tuvo que abandonar repentinamente una nota en vivo desde la alfombra azul y hasta cambiar su vestido.La exhermanita fue una de las primeras en arribar a la blue carpet de los premios Martín Fierro. A las 19, en punto, Demo entró con un despampanante vestido de satén rojo que sobresalía por su gran escote y un profundo tajo que dejaba ver sus clásicas bucaneras al tono. "¡Que hermosa de color rojo!", dijo la China Ansa (encargada de recibir a los famosos) al verla llegar. "Todo, todo rojo. Siempre lo doy todo con las botitas que me caracterizan", respondió la actriz mientras lucía su outfit."¿Cómo hacés para caminar con estas botas y este taco? Por favor, ponchame el taco porque es impresionante", le pidió la cronista al camarógrafo mientras miraba las botas en detalle. "Y bueno, yo siempre con mis botas viste. A veces tengo problemitas como en la casa cuando me caí y fui meme. Casi me muero", recordó Demo que hasta tuvo que usar muletas.Virginia hacía su paso por la alfombra 2024 de los MF y dejó hablando sola a la china @Chinitaansa jajajaj #MartinFierro pic.twitter.com/QSmBxEfndL— Goyi ð??? (@goyii_cm) September 9, 2024Sin embargo, esta vez no fue su calzado el que la dejó en problemas. Un estornudo repentino la sorprendió haciéndola abandonar el vivo. "Bueno, me tengo que ir", dijo la rubia mientras se tapaba sus partes íntimas. "¿Cómo me tengo que ir? Esto recién empieza", dijo la China totalmente sorprendida por la decisión de la exparticipante de GH. Lejos de disimular su enojo, la periodista y conductora de Escape perfecto lanzó: "Bueno, Virginia Demo me dejó hablando sola. Seguimos, ¿les parece?", mirando a cámara sin entender lo que acababa de pasar.Exactamente veinte minutos después, la experta en stand up volvió a ingresar a la blue carpet pero, esta vez, toda vestida de negro. "Virgi, que lindo verte... que alegría", dijo Sol Pérez que, en dupla con Robertito Funes Ugarte también se encargaba de charlar con los invitados. "Ay si, re contenta", comentó mientras desfilaba su nuevo diseño de estilo similar al anterior al que complementó con botas de charol."Virgi, igual a mi no me engañás. Vos tenías otro vestido", la deschavó la exchica del clima haciendo que Demo no pudiera disimular la situación. "Sí, ¿por qué, por qué te diste cuenta?", se quejó en vivo y enseguida decidió explicar lo sucedido: "Bueno, tuve un temita que nos pasa a las mujeres y con la China me reí, estornudé (porque estoy medio con tos) y se me escapó un chorrito", reveló con total sincericidio."Bueno, puede pasarâ?¦ Está bien blanquearlo", lanzó Sol Pérez intentando empatizar con la rubia. "Nos pasa a todas, nos pasa a todas", repitió mientras concluía: "hay que blanquearlo porque son cosas que suceden".
Las llamas avanzan rápidamente en el condado de San Bernardino, forzando evacuaciones y amenazando milles de casas en medio de una ola de calor extremo
CÓRDOBA.- En la provincia sigue el riesgo extremo de incendio y a horas de que se pudo controlar el foco en Calamuchita donde se quemaron 12.600 hectáreas, se inició uno a pocos kilómetros de la ciudad capital, en una zona llamada La Mezquita, en La Calera. Tiene un frente de 500 metros y por el humo se cortó la autopista Córdoba-Carlos Paz en el kilómetro 15, entre Yocsina y Malagueño.El secretario de Gestión de Riesgo Roberto Schreiner explicó que en el lugar están trabajando 60 bomberos de Malagueño, La Calera, Saldán, Villa Allende, Mendiolaza, Carlos Paz, Bialet Massé y Santa María Punilla y dos aviones hidrantes.En tanto, cuatro bomberos voluntarios de las localidades de Saldán y Mendiolaza fueron trasladados hasta el Instituto del Quemado con quemaduras en distintas parte del cuerpo. Los agentes quedaron internados. Desde la Secretaría detallaron que por la intensidad del viento, el fuego se propaga con rapidez, pero que, por el momento, no hay riesgo de viviendas.Esta semana se registraron diversos focos en el territorio provincial, mientras rige una alerta de riesgo extremo por incendios forestales, por la combinación de las altas temperaturas y el bajo porcentaje de humedad.Las autoridades solicitan a la población que, en caso de divisar una columna de humo, se comuniquen inmediatamente al 0800-888-38346 (FUEGO), 911 (Policía) o 100 (Bomberos).En medio del riesgo extremo de incendios vigente en Córdoba y con a pocas horas de haber dado por terminado el incendio en el paraje El Durazno, en Calamuchita, un nuevo foco se generó este jueves por la mañana a pocos kilómetros de la ciudad capital.En este caso, las llamas comenzaron en una zona de pastizales y arbustos, a la vera de la autopista Córdoba-Carlos Paz, en el interior del predio del Tercer Cuerpo del Ejército.Ayer el gobierno de la provincia declaró el "estado de desastre" en a las áreas de los departamentos Calamuchita, Punilla, Colón y Santa María, que fueron afectados por incendios en los últimos días.El clima ventoso imperante en el territorio determinó que el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba pinte de rojo prácticamente todo el mapa de la provincia ante el riesgo extremo o muy extremo de incendios forestales o rurales para las próximas horas. A partir de este mediodía y hasta la mañana del viernes, seguirán las fuertes ráfagas de viento, fundamentalmente en áreas serranas y zonas productivas. La dirección predominante es el norte, con ciertas variaciones al noreste y noroeste provincial. En cuanto a las intensidades máximas previstas serían entre 85 y 100 km/h en zonas elevadas de sierras y sectores de ladera de montaña donde se canalice el viento."Los fuertes vientos y temperaturas que superarían los 25 grados, favorecerían a un riesgo de fuego extremo, además de la reducción de visibilidad por polvo en algunos sectores", indican las autoridades.
El empleado de la bomba aseguró que decidió ayudar al conductor porque si lo deja seguir "otras vidas se habrían puesto en riesgo"
Habiendo definido su "castigo", el ciudadano lo dejó conservar las medias para que lograra cumplir con la pena pública
Dos incendios forestales provocaron complicaciones en Córdoba este lunes. Las condiciones meteorológicas son propicias para el riesgo extremo en todo el territorio provincial. Leer más
El legislador provincial explicó los efectos que causó la recesión en el consumo de la población, y sostuvo que la exportación de carnes y granos fue afectadas por la caída de precios internacionales, la devaluación y el aumento de costos. "Cambiar las reglas de juego a los productores no es bueno y desalienta la producción", advirtió. Leer más