Para un científico de la Universidad de Harvard, el misterioso objeto presente características "sorprendentemente extrañas" para ser natural.La NASA tiene dudas respecto de esta hipótesis.
Andrea Agudelo permitió descubrir detalles de la rutina del cantante colombiano y algunos aspectos personales, desde dispositivos para el descanso hasta escritos íntimos
Como el universo es tan extenso, cada tanto tiempo los expertos se encuentran con fenómenos nuevos que parecen desafiar las leyes de lo conocido. Ese fue el caso de un objeto espacial que emite señales nunca antes vistas. Las características de ese cuerpo son tan extrañas que los científicos lo apodaron "unicornio".El misterioso objeto cósmico que envía señales inusualesEl Observatorio Nacional de Radioastronomía de la NASA (NRAO, por sus siglas en inglés) comunicó que un grupo de astrónomos descubrió un objeto espacial con un comportamiento que nunca antes habían registrado.El cuerpo recibió el nombre de CHIME J1634+44 y fue clasificado como un transitorio de radio de período largo (LPT). Ese término se refiere a un tipo de objeto celeste que emite ráfagas de ondas de radio que se repiten cada cierto tiempo.El NRAO explicó que los LPT son descubrimientos recientes y sus períodos de rotación son extremadamente largos porque pueden durar desde minutos hasta horas.Un ejemplo visual podría ser un faro en una costa. Si una persona lo mira siempre desde el mismo punto, notará que la luz aparece en los mismos intervalos, aunque en realidad el foco siempre está encendido.El hallazgo fue posible gracias a la colaboración entre cuatro de los telescopios más avanzados en el mundo, los cuales le pertenecen a Estados Unidos y Canadá. La mayoría de ellos son parte de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA)."Podríamos llamar a CHIME J1634+44 un 'unicornio', incluso entre otros LPT", declaró Fengqiu Adam Dong, el astrónomo que encabezó la investigación. Dong explicó que las ráfagas de ondas parecen repetirse cada 841 segundos (14 minutos), pero cada 4206 segundos (70 minutos) se registra un segundo período distinto.Lo interesante de esta observación es que la segunda ráfaga es, con exactitud, cinco veces más larga que la primera.Por qué los expertos dijeron que ese cuerpo es un "unicornio"De acuerdo con el NRAO, algunos LPT pueden ser estrellas de neutrones o enanas blancas. Lo usual es que este tipo de cuerpos celestes cada vez giren con menor velocidad porque, con el paso del tiempo, pierden su energía.Una de las razones por las cuales CHIME J1634+44 es considerado como un extraño "unicornio" entre los LPT es porque sus períodos de rotación cada vez se reducen más, lo cual quiere decir que su velocidad se incrementa en lugar de disminuir.Los astrónomos aceptaron que las dos ráfagas de ondas detectadas son reales y vienen del mismo lugar, porque eso explicaría por qué se sincronizan de forma precisa. El problema es que una estrella solitaria no es capaz de emitir señales de esta forma.El NRAO agregó que otra característica de CHIME J1634+44 que nunca habían visto en otro LPT es que sus ráfagas de radio están 100% polarizadas de forma circular. Esto quiere decir que sus ondas giran en una espiral perfecta mientras viajan por el espacio.Cuáles son las teorías sobre el origen del objeto espacialAl no seguir las reglas que los expertos han examinado en otros LPT, el equipo de astrónomos sospechó que las ráfagas de ondas de radio no provienen de un solo cuerpo celeste, sino que podría tratarse de un sistema.Una de las teorías expuestas en el comunicado del NRAO sugirió que un objeto desconocido podría estar en la órbita de una estrella de neutrones. Otra opción es que se trate de dos estrellas que orbitan alrededor de la otra y que están separadas por una distancia reducida."El descubrimiento de CHIME J1634+44 expandió la población conocida de LPT y desafió los modelos existentes de estrellas de neutrones y enanas blancas, lo cual propone que podría haber muchos más objetos de este tipo que esperan ser descubiertos", concluyó Fengqiu Adam Dong.
La investigación de la Universidad de Edimburgo obliga a repensar los límites de la mente y la naturaleza de la experiencia consciente
Un joven de solo 17 de años fue la víctima, que murió luego de ser agredido con un arma blanca, en la localidad de Ciudad Bolívar
El director de 87 años aseguró que lamenta no haber guardado el Voight-Kampff que aparece en la cinta protagonizada por Harrison Ford
Este truco es muy eficaz, por lo que debes seguir los pasos de manera precisa
El 'influencer' paisa compartió en una transmisión en vivo que halló un anillo extraño en su casa, lo que lo llevó a sospechar de prácticas de magia negra, que lo obligó a buscar ayuda espiritual tras sufrir lesiones y dificultades personales
El telescopio James Webb de la agencia espacial estadounidense posó su Espectrógrafo Infrarrojo Cercano en el visitante interestelar de origen desconocido, para proporcionar más detalles sobre su tamaño y composición. Leer más
Por el momento, las autoridades atienden la emergencia para poder dar apertura nuevamente en la vía
Se trata de un cometa inusual, conocido como 3l/ATLAS, que libera grandes cantidades de gas de dióxido de carbono (CO2). Leer más
VARSOVIA.- Un objeto volador no identificado se estrelló en un campo de maíz y explotó en el este de Polonia temprano el miércoles, según los hallazgos preliminares de un investigación, informó un fiscal polaco.La policía local dijo que recibieron informes del accidente alrededor de las 2 de la mañana y encontraron restos de metal y plásticos quemados en el lugar, cerca del pueblo de Osiny, en la provincia oriental de Lublin, a poco más de 100 kilómetros de la frontera con Ucrania y a unos 90 kilómetros de Bielorrusia.Como resultado de la explosión, se rompieron ventanas en algunas casas, pero nadie resultó herido, informó la agencia."Estaba sentado en mi habitación por la noche, alrededor de la medianoche, y oí algo que simplemente se desplomó", declaró Pawel Sudowski, residente local, al sitio web de noticias Lukow.tv. "Explotó tan fuerte que toda la casa tembló".Las sirenas antiaéreas sonaron durante aproximadamente una hora en la frontera en las regiones ucranianas de Volyn y Lviv desde alrededor de la medianoche hora local, según mensajes de sus militares publicados en Telegram.El Comando Operacional de las Fuerzas Armadas de Polonia dijo el miércoles en las redes sociales que no se registraron violaciones del espacio aéreo polaco desde la vecina Ucrania o Bielorrusia durante la noche.El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, dijo más tarde que el objeto era muy probablemente un dron, y agregó que se estaba llevando a cabo un análisis para determinar si era militar o de contrabando, informó PAP.El fiscal del distrito de Lublin, Grzegorz Trusiewicz, informó a los periodistas que varios investigadores, tanto civiles como militares, estaban examinando el lugar del accidente."El análisis de la explosión indica que el objeto probablemente sea un dron militar", declaró más tarde a la prensa el fiscal Trusiewicz. Añadió que probablemente fue dañado por explosivos."Tenemos mucho personal, tenemos al ejército para ayudarnos. Espero que podamos terminar la operación para la noche", afirmó Trusiewicz.La agencia estatal de noticias PAP citó a una persona cercana al Ministerio de Defensa diciendo que el dron no tenía ojiva, contenía sólo una pequeña cantidad de explosivos y probablemente era un señuelo.El ministro de Defensa dijo que el incidente tenía similitudes con casos en los que drones rusos volaron hacia Lituania y Rumania, y que podría haber un vínculo con los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania."En este análisis no debemos descartar un vínculo entre las actuales conversaciones de paz en Estados Unidos, inspiradas por el presidente Trump, y las acciones provocadoras de la Federación Rusa", afirmó.Desde que Rusia invadió Ucrania hace más de tres años, ha habido una serie de intrusiones en el espacio aéreo polaco, lo que ha generado alarma en el país miembro de la Unión Europea y la OTAN y ha recordado a la gente lo cerca que está la guerra. En 2022, un misil ucraniano extraviado impactó la aldea de Przewodow, en el sur de Polonia, matando a dos personas.Agencias AP y Reuters
El hallazgo accidental en una librería británica impulsó una ola de reinterpretaciones y debates sobre identidad colectiva, resignificando un mensaje olvidado
El telescopio Hubble fotografió a un extraño objeto y logró registrarlo.
Un visitante de otro sistema estelar sorprendió a los astrónomos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés). El telescopio espacial Hubble obtuvo la imagen más nítida del cometa 3I/ATLAS, apenas el tercer objeto interestelar detectado hasta ahora y que recorre el espacio a una velocidad récord.3I/ATLAS: un hallazgo reciente desde el telescopio Hubble, en ChileEl 3I/ATLAS fue detectado por primera vez el 1° de julio de 2025 por el telescopio de la red de detección y alerta temprana de asteroides (ATLAS, por sus siglas en inglés), en Río Hurtado, Chile, financiado por la agencia estadounidense, según informó la agencia EFE.Tras ese primer reporte, se revisaron registros anteriores de tres telescopios de este tipo en distintas partes del mundo y de la Instalación de Fenómenos Transitorios Zwicky, en el Observatorio Palomar de California, que mostraban su presencia desde el 14 de junio.El cometa recibió su nombre del equipo que lo descubrió. El número "3" corresponde a que es el tercer objeto interestelar conocido en la historia y la letra "I" indica su origen fuera del sistema solar.NASA: el cometa captado por el Hubble a millones de kilómetrosEl Hubble fotografió al 3I/ATLAS el 21 de julio, cuando se encontraba a 365 millones de kilómetros de la Tierra y a 446 millones de kilómetros del Sol. Las imágenes muestran una columna de polvo en forma de lágrima desde el lado iluminado por la radiación solar y rastros de una cola de polvo que se extiende desde el núcleo.Las observaciones permitieron ajustar las estimaciones de tamaño: los astrónomos de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) informaron que el núcleo helado mediría menos de 5,6 kilómetros de diámetro, e incluso podría ser tan pequeño como 320 metros, consignó Associated Press.El 3I/ATLAS viaja a unos 210 mil kilómetros por hora, lo que lo convierte en el visitante más rápido jamás registrado en el sistema solar. Estudios indican que podría haberse formado hace más de 7000 millones de años, es decir, unos 3000 millones antes de la formación de nuestro sistema solar.Su trayectoria es hiperbólica, lo que â??según la NASAâ?? confirma que no está ligado gravitacionalmente al Sol. Los cálculos muestran que proviene de la dirección de la constelación de Sagitario, donde se encuentra el centro de la Vía Láctea, y que continuará su viaje hacia el espacio interestelar.Antes del 3I/ATLAS, solo se habían detectado dos objetos de este tipo: 1I/Ê»Oumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019. Al igual que ellos, este cometa fue expulsado de su sistema estelar original y viajó durante millones o miles de millones de años hasta ingresar a nuestro vecindario cósmico.¿El cometa 3I/ATLAS podría impactar a la Tierra?Este cometa no representa riesgo para la Tierra. La aproximación más cercana a nuestro planeta será de unos 270 millones de kilómetros, mientras que su punto más próximo al Sol ocurrirá alrededor del 30 de octubre de 2025, a unos 210 millones de kilómetros, dentro de la órbita de Marte.Se espera que siga siendo visible para telescopios terrestres hasta septiembre. Luego, quedará oculto por su proximidad al Sol y volverá a ser observable recién a comienzos de diciembre de 2025.
La confianza de los consumidores en los autos Tesla se vio afectada por problemas de seguridad. Ante este panorama, la camioneta más famosa de la compañía, la Cybertruck, podría encontrar un nuevo mercado: el sector militar. Sin embargo, esto significaría que, para ser aceptada, el vehículo de Elon Musk deberá sometido a pruebas extremas, incluyendo la posibilidad de recibir impactos de misiles para demostrar su resistencia.Fuerza Aérea de Estados Unidos quiere la Tesla CybertruckLa Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) estaría evaluando la compra de al menos dos unidades de la Tesla Cybertruck, no para transporte de personal, sino como blancos en pruebas de misiles, según informó el medio especializado The War Zone.La idea del ejército estadounidense es utilizar estos vehículos como blancos para pruebas de municiones reales y entrenamientos para sus pilotos, debido a que en el futuro los criminales podrían utilizar las Cybertruck.Según los documentos de contratación publicados recientemente en internet por el Centro de Pruebas de la Fuerza Aérea (AFTC, por sus siglas en inglés), la dependencia busca adquirir 33 vehículos de diferentes empresas, para entregarlos al Campo de Misiles White Sands (WSMR, por sus siglas en inglés) en Nuevo México.Pese a que no hay especificaciones para los 32 vehículos restantes, el uso principal que se les daría sería el de objetivos para misiles guiados de precisión, lanzados desde el aire y utilizados para operaciones especiales.Según el documento obtenido por el medio, la dependencia quiere probar su armamento en la Cybertruck debido a que es uno de los vehículos con mayor tecnología en el mundo, con una potencia de 48V que supera a la de la mayoría de los autos. Además, su carrocería de acero inoxidable la convierte en un vehículo muy resistente.Temen que criminales usen la Tesla CybertruckDe acuerdo con el reporte de la dependencia, es probable que algunos grupos criminales utilicen o fabriquen vehículos similares al Tesla Cybertruck en el futuro, ya que "se ha comprobado que no sufren el daño normal en un impacto importante".El documento no especifica la "operación" ni el "enemigo" en cuestión, pero señala que el objetivo es realizar ensayos y pruebas lo más cercano a la realidad posible. De esta manera, las unidades del ejército podrían estar preparadas para un escenario o situación real en el futuro.La dependencia aclaró que la compra de las Cybertruck ni siquiera exige que los vehículos sean funcionales. Lo crucial es que estén estructuralmente intactos para las pruebas con misiles. Incluso podrían ser remolcados por otro vehículo, lo que indica que serían utilizados como blancos fijos y no en movimiento, según H y E.Cae la venta de autos Tesla por incursión de Musk en la políticaLas ventas mundiales de Tesla cayeron cerca de un 13%, una baja que se atribuye a dos factores principales. Por un lado, la incursión de Elon Musk en la política. Por otro lado, la falta de confianza en sus modelos debido a las fallas en el sistema de piloto automático, una de las características que históricamente los hicieron tan populares, de acuerdo con Los Angeles Times.Se cree que estos factores provocaron una caída de 12% de sus ingresos globales, junto con un descenso de 18% del valor de sus acciones en su segundo reporte trimestral de 2025, reportó La Jornada.
Pese a su alegría porque alguien encontrase su mensaje, la joven que lanzó el frasco hace siete años rechaza repetir la experiencia por su compromiso con la protección de los océanos
Kaden Lopez fue arrestado tras arrojar el artefacto que golpeó a un hombre y a su sobrina de 9 años durante un partido de la Phoenix Mercury. Es el cuarto caso similar en dos semanas en la liga
Además de una oportunidad científica, marcaría un hecho simbólico y educativo. Por primera vez, una cosmonave se aproximaría a un elemento proveniente de otro sistema estelar. Leer más
Este cometa es el tercero conocido en atravesar el sistema solar desde fuera de nuestro sistema solar.Su tamaño es descomunal, midiendo más de 11 kilómetros de diámetro, mucho más grande que objetos similares detectados anteriormente.
Un misterioso objeto que viaja en el espacio a 217.000 kilómetros por horas podría ser una nave extraterrestre.
Un equipo de astrónomos detectó el tercer objeto interestelar que cruza el sistema solar en la historia de la observación espacial. El cuerpo, bautizado como 3I/Atlas, es un cometa de gran tamaño que se desplaza a una velocidad superior a los 200.000 km/h. El hallazgo ocurrió el martes en un observatorio de Chile y los especialistas confirmaron que no representa un riesgo de impacto para la Tierra.Cómo es 3I/Atlas, el "objeto interestelar" que se aproximaEl Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional (UAI) clasificó al visitante como un cometa. Su aspecto "sugiere que está compuesto principalmente de hielo en lugar de roca", explicó a la agencia AFP Jonathan McDowell, astrónomo del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian. El tamaño del objeto se calcula entre diez y 20 kilómetros de diámetro.El cometa 3I/Atlas se mueve a una velocidad estimada de hasta 60 kilómetros por segundo. A diferencia de los dos objetos interestelares descubiertos anteriormente, este sigue una trayectoria hiperbólica especialmente extrema. Esto indica que, tras su paso por el sistema solar, continuará su viaje hacia el espacio profundo sin posibilidad de retorno.Richard Moissl, responsable de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), afirmó que su trayectoria "indica que no está en órbita alrededor del Sol, sino que proviene del espacio interestelar y regresará allí". En este momento el objeto se encuentra justo dentro de la órbita de Júpiter.Los especialistas descartan por completo un riesgo de colisión. "Volará profundamente en el sistema solar, simplemente pasando en la órbita de Marte", declaró Moissl, así que su paso no supone una amenaza para nuestro planeta.El cometa se hará cada vez más brillante a medida que se aproxime al Sol hasta finales de octubre. Será observable con telescopios hasta el próximo año. No hay ninguna razón para sospechar un origen artificial en este caso.Cómo y cuándo fue el descubrimientoEl objeto fue detectado el martes 29 de julio por un observatorio chileno. La observación forma parte del proyecto ATLAS, un sistema de monitoreo de asteroides financiado por la agencia espacial estadounidense NASA. El astrónomo norteamericano David Rankin comunicó el hallazgo a través de la red social Bluesky.Tras la alerta, astrónomos profesionales y aficionados de todo el mundo buscaron datos registrados previamente por distintos telescopios. Este trabajo permitió reconstruir su trayectoria y confirmar su presencia en el sistema desde el 14 de junio.Se trata del tercer objeto de este tipo detectado por la humanidad. El primero, llamado Oumuamua, fue observado en 2017. Su aspecto rocoso y su inusual forma de cigarro generaron especulaciones sobre un posible origen artificial, aunque investigaciones posteriores desmintieron esa hipótesis. El segundo visitante, el cometa 2I/Borisov, se detectó en 2019.Una particular interpretación sobre 3I/AtlasRichard Moissl señaló que no es factible enviar una misión espacial para interceptar el nuevo cometa debido a su alta velocidad y trayectoria. Aun así, su estudio a distancia es valioso. Si los científicos detectaran precursores de vida, como aminoácidos, en uno de estos cuerpos, esto reforzaría "nuestra confianza de que las condiciones para la vida existen en otros sistemas estelares", comentó Norris.Existen modelos que estiman la presencia de hasta 10.000 objetos interestelares en el sistema solar en cualquier momento, aunque la mayoría serían más pequeños. Norris proyecta que el nuevo Observatorio Vera C. Rubin en Chile podría comenzar a detectar estos tenues visitantes cada mes una vez que esté operativo.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
En un nuevo estudio publicado recientemente, más de 200 investigadores confirmaron las dimensiones estimadas del cuerpo principal del cometa, conocido como su núcleo: tiene un radio de unos 5,6 km y lo convierte en el mayor de los tres objetos provenientes del exterior del sistema solar. Leer más
Científicos espaciales brindaron una inquietante actualización sobre el misterioso "objeto interestelar" que está atravesando nuestro sistema solar a gran velocidad. Con datos del Observatorio Vera C. Rubin, los expertos revelaron cuán grande es realmente el objeto, denominado 3I/ATLAS.Según su análisis, la roca mide aproximadamente 11 kilómetros de diámetro, lo que equivale a que es más grande que el monte Everest. De esta manera, el cometa 3I/ATLAS es el mayor objeto interestelar jamás detectado. Por esta condición, son varias las teorías en redes sociales sobre que el objeto podría tratarse de una nave espacial alienígena.Sin embargo, Chris Lintott, astrónomo de la Universidad de Oxford, aclaró a la revista especializada Live Science: "Cualquier sugerencia de que es artificial es un disparate absoluto". En ese sentido, agregó que esas teorías son "un insulto al emocionante trabajo que se está realizando para entender este objeto".Las imágenes del cometa fueron captadas por el observatorio Vera C. Rubin antes de su descubrimiento oficial. Pero desde que fue identificado el 1 de julio, los científicos revisaron los datos anteriores para aprender más sobre este objeto enigmático.En un nuevo estudio publicado recientemente, más de 200 investigadores confirmaron el tamaño estimado del cuerpo principal del cometa, conocido como su núcleo: tiene un radio de unos 5,6 km, lo que se traduce en un diámetro de aproximadamente 11,2 km. Esto convierte a 3I/ATLAS en el mayor de los tres objetos provenientes del exterior del sistema solar hasta ahora. Como comparación, Oumuamua, descubierto en 2017, tenía un tamaño estimado de unos 400 metros de ancho, mientras que el cometa Borisov, descubierto en 2019, medía alrededor de un kilómetro de ancho. Más allá del tamaño, los especialistas también pudieron determinar detalles sobre la nube de hielo, polvo y gas que rodea a 3I/ATLAS.Los astrónomos lo clasificaron como un objeto interestelar debido a la forma hiperbólica de su órbita, lo que significa que no gira en una trayectoria cerrada alrededor del Sol. Al analizar su recorrido en el tiempo, queda en evidencia que su origen está más allá de los límites del sistema solar.Por lo general, los cometas reciben su nombre de la persona o grupo responsable de su hallazgo; en este caso, fue el equipo de observación ATLAS. La "I" en su designación indica que es interestelar, es decir, que proviene del espacio exterior. El número "3" refleja que es el tercer objeto de este tipo detectado hasta la fecha.Según explicaron los científicos, no existe ningún riesgo de impacto con la Tierra. Aunque su ruta lo lleva hacia el interior del sistema solar, el cometa 3I/ATLAS no se acercará peligrosamente a nuestro planeta. Su distancia mínima a la Tierra será de aproximadamente 1,6 unidades astronómicas â??unos 240 millones de kilómetros (150 millones de millas)â??, lo que descarta cualquier amenaza de colisión."Las observaciones de la trayectoria del cometa muestran que se está moviendo demasiado rápido como para estar limitado por la gravedad del Sol y que sigue lo que se conoce como una trayectoria hiperbólica. En otras palabras, su órbita no sigue una trayectoria cerrada alrededor del Sol. Simplemente, está pasando por nuestro sistema solar y continuará su viaje hacia el espacio interestelar, para nunca más ser visto de nuevo", explicó la NASA en su sitio oficial.
Infobae Perú conversó con el escritor acerca de su libro "Criaturas virales" en el cual describe al Perú como un país sumido en un futuro distópico, marcado por el control tecnológico y la vulnerabilidad social
Los investigadores sugieren que el joven recibió "múltiples golpes" y después fue lanzado a una cueva como si fuese una especie de "comportamiento funerario"
La modelo venezolana relató en su programa 'Desvelados' el momento en que fue víctima de acoso físico durante la función por parte de un bailarín de Circo de los Dioses. Ya presentó la denuncia y pide sanciones ejemplares
Ambos participantes sacaron risas y protagonizaron memes tras perder su prenda de vestir inferior en medio de los obstáculos que debían superar durante uno de los retos de la competencia: "Hicieron el oso"
La aparición de un cuerpo celeste interestelar en el sistema solar genera misterio y expectativa entre la comunidad científica y los aficionados del espacio. Recientemente, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) reveló que el telescopio de sondeo conocido como Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) reportó por primera vez observaciones de un cometa proveniente del espacio interestelar. Fue visto por primera vez el 1° de julio desde Río Hurtado, en Chile. De acuerdo con información oficial de la NASA, el objeto procede de la constelación de Sagitario. El cometa interestelar fue bautizado oficialmente como 3I/ATLAS. Actualmente, se encuentra a unos 670 millones de kilómetros de distancia y se prevé que el 30 de octubre alcance su punto más cercano al Sol, justo dentro de la órbita de Marte. Es importante mencionar que no representa una amenaza para la Tierra y los especialistas anticipan que se mantendrá a una distancia de al menos 1,6 unidades astronómicas, es decir, unos 240 millones de kilómetros. Ante esto, astrónomos de todo el mundo están investigando el tamaño y las propiedades físicas del cometa interestelar. Es que 3I/ATLAS debería permanecer visible con telescopios terrestres hasta septiembre, tras lo cual pasará demasiado cerca del Sol para ser observado. Se espera que reaparezca en el otro lado a principios de diciembre, lo que permitirá nuevas observaciones. La Royal Astronomical Society, una de las organizaciones científicas más prestigiosas del mundo, publicó un comunicado en el que aseguró que podría ser el cometa más antiguo jamás visto y el primero en llegar desde una región completamente diferente de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Según el astrónomo Matthew Hopkins, de la Universidad de Oxford, que analiza sus hallazgos en la Reunión Nacional de Astronomía 2025 de la Royal Astronomical Society en Durham, sugiere que este fenómeno se originó en el "disco grueso" de la Vía Láctea. Ubicado en una población de estrellas antiguas que orbitan por encima y por debajo del plano delgado donde residen el Sol y la mayoría de las estrellas.Sobre el reciente hallazgo, el astrónomo dijo: "Los visitantes interestelares tienen el potencial de ser mucho más antiguos, y de los conocidos hasta ahora, nuestro método estadístico sugiere que es muy probable que 3I/ATLAS sea el cometa más antiguo que hayamos visto jamás". Esto se debe a que los cometas no interestelares, como el cometa Halley, se formaron junto al sistema solar, por lo que tienen hasta 4.500 millones de años. La comunidad científica estima que, a medida que se acerca al Sol, la luz solar calentará la superficie y se desencadenará actividad cometaria, o la desgasificación de vapor y polvo que creará una coma y una cola brillantes. Las primeras observaciones proponen que el cometa está activo y posiblemente sea más grande que cualquiera de sus predecesores interestelares, 1I/'Oumuamua (detectado en 2017) y 2I/Borisov (2019). Si esto se confirma, podría influir en la estimación de cuántos objetos similares podrían ser detectados por telescopios futuros
Nació el 13 de julio de 1944, diseñó un rompecabezas para enseñar a sus alumnos geometría. Lo llamó cubo mágico. Sin saberlo, había creado un juego con más de 43 trillones de combinaciones y una sola solución
Las autoridades confirmaron que realizarán la investigación en apego al Protocolo Homologado de Búsqueda
PARÍS.- Un objeto proveniente de fuera del Sistema Solar fue detectado cruzándolo a toda velocidad, lo que constituye el tercer elemento interestelar jamás observado por la humanidad, según confirmaron los astrónomos. No se prevé que represente un riesgo de impacto para la Tierra.El objeto, posiblemente el más voluminoso que se haya visto, fue bautizado como 3I/Atlas y clasificado como cometa por el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional (UAI). Su aspecto "sugiere que está compuesto principalmente de hielo en lugar de roca", explicó a la agencia AFP Jonathan McDowell, astrónomo del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian.Según el responsable de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl, no hay riesgo de que colisione con la Tierra. "Volará profundamente en el Sistema Solar, simplemente pasando en la órbita de Marte", a una velocidad estimada de hasta 60 kilómetros por segundo, es decir, más de 200.000 km por hora, declaró Moissl. Actualmente se encuentra justo dentro de la órbita de Júpiter. A diferencia de los dos objetos descubiertos anteriormente, A11pl3Z sigue una órbita especialmente extrema: su trayectoria hiperbólica indica que, tras atravesar el Sistema Solar, continuará su camino hacia el espacio interestelar sin volver jamás. Asimismo, Moissl dijo que su trayectoria indica "que no está en órbita alrededor del Sol, sino que proviene del espacio interestelar y regresará allí". El objeto fue detectado el martes por un observatorio chileno como parte del proyecto ATLAS de monitoreo de asteroides, financiado por la agencia espacial estadounidense NASA, escribió el astrónomo norteamericano David Rankin en la red social Bluesky. Astrónomos profesionales y aficionados de todo el mundo buscaron posteriormente los datos registrados por los telescopios para reconstruir su trayectoria desde el 14 de junio. El tamaño del objeto fue calculado en 10 a 20 kilómetros de diámetro, pero podría ser menor si está compuesto por hielo, que refleja más la luz. "Se va a hacer cada vez más brillante y se acercará al Sol hasta finales de octubre, y será aún observable [con telescopio] hasta el próximo año", sostuvo Moissl.Se trata del tercer objeto interestelar detectado por la humanidad, según confirmaron los astrónomos la noche del miércoles. El primero, llamado Oumuamua, fue detectado en 2017, y el segundo, 2I/Borisov, en 2019. Oumuamua, de aspecto rocoso y con forma de cigarro, era un objeto tan extraño que al menos un científico destacado llegó a convencerse de que se trataba de una nave alienígena, aunque investigaciones posteriores desmintieron esta hipótesis. Parte de estos hallazgos se debe al aumento progresivo de las observaciones astronómicas y a los avances tecnológicos que han mejorado notablemente la capacidad para explorar el cielo, según indicaron los especialistas del Centro de Planetas Menores.Una oportunidad inusual No hay razón para sospechar un origen artificial en el caso de 3I/Atlas, pero equipos de todo el mundo están trabajando rápidamente para responder preguntas clave sobre su forma, composición y rotación.Mark Norris, astrónomo de la Universidad de Central Lancashire, en Gran Bretaña, dijo a la agencia AFP que el nuevo objeto parece "moverse considerablemente más rápido que los otros dos objetos extrasolares que descubrimos anteriormente". Actualmente, el objeto se encuentra aproximadamente a la misma distancia que Júpiter de la Tierra, según Norris. Norris mencionó modelos que estiman que podría haber hasta 10.000 objetos interestelares vagando por el Sistema Solar en un momento dado, aunque la mayoría serían más pequeños que el objeto recién descubierto. Si esto es cierto, el nuevo Observatorio Vera C. Rubin en Chile podría comenzar a detectar estos tenues visitantes interestelares cada mes, dijo Norris.Moissl señaló que no es factible enviar una misión espacial para interceptar el nuevo objeto. Aun así, estos visitantes ofrecen a los científicos una inusual oportunidad para estudiar algo fuera de nuestro Sistema Solar. Por ejemplo, si detectáramos precursores de vida como aminoácidos en uno de estos objetos, eso reforzaría "nuestra confianza de que las condiciones para la vida existen en otros sistemas estelares", comentó Norris.Agencia AFP y diario The Washington Post
El incidente quedó registrado por los asistentes y se viralizó rápidamente en las redes sociales, lo que generó un debate sobre las medidas de seguridad al rededor del sumo pontífice
El fenómeno fue detectado por un operador del Centro de Monitoreo. La Policía acudió a la zona tras la alerta pero no halló rastros. Leer más
La finalista de 'La casa de los famosos' está en el ojo del huracán por comportamiento inapropiado en la tarima de reconocido bar vallenato de la capital colombiana: "Nadie me calla, care mondá"
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) alertó a los viajeros acerca de un popular artículo que está prohibido. Con la temporada de verano boreal aumentará el número de pasajeros que pasará por los controles de seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos, por lo que la agencia pidió prestar atención a los artículos que no se pueden llevar en el equipaje de mano ni en el facturado.La TSA advirtió en redes sociales por este popular objetoEn sus redes sociales, como Facebook y X (antes Twitter), la agencia recordó a los pasajeros que no se puede llevar una estufa con un tanque de propano en el equipaje de mano. El artículo, que se suele popularizar en la temporada, tampoco se puede transportar en el equipaje facturado, de acuerdo con la lista "¿Qué puedo traer?".La agencia reconoce que se trata de un objeto que es difícil de ocultar, y fue hace unos días cuando un pasajero en el Aeropuerto Internacional de Pensacola, en el condado de Escambia, Florida, intentó pasarlo por los controles de seguridad, pero fue descubierto por los agentes. Al informar al viajero sobre las normas de artículos prohibidos, dijo que desconocía que no se podían llevar estufas ni tanques de propano en un avión. "Que esto sea una lección para todos", añadió la TSA.Con respecto a este objeto, los lineamientos de la agencia señalan que se permiten estufas de campamento en el equipaje de mano o facturado solo si están vacías de combustible y limpias para que no queden vapores ni residuos. Multas: cuánto debo pagar por llevar en mi equipaje algo prohibidoEl control de pasajeros en el aeropuerto forma parte del enfoque de seguridad por niveles de la TSA. Los procedimientos tienen como objetivo evitar los artículos prohibidos.La agencia inspecciona diariamente millones de valijas de mano y facturadas, con la intención de detectar explosivos u otros artículos peligrosos. En caso de llevar un objeto que no está permitido, el pasajero se enfrenta a retrasos para él mismo y otros viajeros, además de multas e incluso arrestos. La TSA advirtió que puede imponer sanciones civiles de hasta US$17.062 por infracción por persona, pero el monto dependerá del tipo de objeto que se pretende pasar y otras circunstancias agravantes. Además, indicó que "la ley federal y las consideraciones operativas restringen la devolución de artículos prohibidos que se dejan en el punto de control de seguridad".También destacó que las infracciones reiteradas conllevarán sanciones más severas. Estos son algunos de los montos a pagar, según el artículo prohibido que se lleva en el equipaje de mano o facturado: Cualquier combustible líquido o en gel inflamable, incluidos, entre otros, gasolina, líquidos para encendedores, combustibles para cocinar, trementina y disolventes de pintura: multas de US$450 a US$2570.Detonadores, dinamita, pólvora, granadas de mano, explosivos plásticos, todos los demás explosivos de alta potencia: multas de US$10.230 a US$17.062 + referencia criminal.Armas de fuego cargadas (o descargadas con munición accesible): de US$3000 a US$12.210 + remisión criminal; infracción reincidente: de US$12.210 a US$17.062 + remisión criminal.Réplicas realistas de explosivos; granadas de mano inertes; bolsas de aire de vehículos intactas: multa de US$850 a US$4250 + referencia criminal.Spray de autodefensa o gas lacrimógeno: de US$450 a US$2570.Silenciadores, marcos de silenciadores y/o receptores: de US$850 a US$1700 + referencia criminal.Armas de fuego descargadas: de US$1500 a US$6130 + referencia criminal.
Ya entrados en el siglo XXl y habiendo recorrido como especie tantas vicisitudes, avances y retrocesos, sufrimiento y realizaciones, hoy no tenemos claro cuál es nuestro balance como civilización y si estamos en un camino evolutivo o nos hallamos perdidos como humanos. En este escenario, parece no solo necesario sino imperioso preguntarse quién es "el otro", qué idea y visión tenemos de él, de lo que significa ser humanos y relacionarnos como tales.Propongo, para orientar la reflexión, la descripción de tres maneras de concebir al otro: como prójimo y semejante, como objeto y como enemigo.Con el semejante me acerco y me alejo, me encuentro y desencuentro, puedo tener más cosas en común o más diferencias, pero el prójimo es, siempre, aquel a quien me siento íntimamente ligadoEl otro como prójimo (próximo) es el cercano, el semejante con quien me siento identificado, en quien me reconozco. Con él siento afinidad, empatía y compasión. Es el otro semejante pero diferente, diferente pero semejante. Nos hallamos en el territorio de las coincidencias, de los acercamientos y encuentros, pero también, de los conflictos y disidencias, desacuerdos y confrontaciones. Con el semejante me acerco y me alejo, me encuentro y desencuentro, puedo tener más cosas en común o más diferencias, pero el prójimo es, siempre, aquel a quien me siento íntimamente ligado. Soy parte más allá de las dificultades que representa la alteridad, el otro diferente que me desafía a intentar adentrarme en su mundo y palpar algo de su singularidad única. El otro se convierte en semejante cuando acepto y respeto su diferencia, la "otredad", la ajenidad radical, aquello más lejano y extraño a mi propia "mismidad".El prójimo es el otro que me importa, su dolor es mi dolor, su alegría, la mía. En él veo "la humanidad". Y eso me compromete y me hace responsable. El semejante me significa, es mi horizonte de sentido. Sin él no soy. Su sola mirada y su contacto me convierten en humano, me humanizan. Pero hay ahí una paradoja existencial: el compromiso moral de intentar cruzar el puente sabiendo que no llegaré a hacerlo en forma acabada y que he de encontrarme con una dimensión de misterio que tendré que aprender a respetar. El otro se vuelve objeto cuando lo concibo como alguien a quien puedo usar y manipularEl semejante le hace tope a mi propio narcisismo y me desafía desde su límite, su diferencia, a abrazar lo inasible, lo que no es pasible de ser poseído ni conquistado. A veces soy su huésped, otras su hospedero; el prójimo es quien me aloja y a quien alojo porque comparto la sustancia común de la fragilidad, la herida de la finitud, el desamparo y la necesidad del abrazo y la protección. El otro-objeto son los 30.000 niños que mueren de hambre cada día, invisibles, en medio de la indiferencia de nuestras agendas y celulares con demasiados mensajes más importantes El otro se vuelve objeto cuando lo concibo como alguien a quien puedo usar y manipular. Es el que me "sirve" como medio para alcanzar un fin y de quien espero obtener un beneficio. Y es de quien puedo, incluso, llegar a abusar. Allí no hay vínculo ni reciprocidad, el otro-objeto no me importa ni significa nada para mí. Si no me sirve, me es indiferente. El modo unilateral de relacionarme con él requiere disociación afectiva y frialdad. En nuestra historia social relativamente reciente, es el otro esclavo y súbdito de su amo. En la sociedad de consumo posmoderna, es el otro visto como un "recurso humano", engranaje en la cadena de producción y consumo que puede ser descartado de las grandes corporaciones sin demasiados miramientos y ninguna compasión. Y también, en el final de la cadena de rendimiento, al otro se lo jubila sin júbilo, marginándolo al abandono y el olvido. Lo que es "viejo" se tira en el paradigma consumista. El otro-objeto son los 30.000 niños que mueren de hambre cada día, invisibles, en medio de la indiferencia de nuestras agendas y celulares con demasiados mensajes más importantes. El otro cosificado a tal punto no es visto claramente como semejante, y menos como igual. Es víctima de la más cruda desigualdad. A veces, también, de la crueldad y la perversión humana, cuando es objeto de pedofilia, trata sexual o explotación laboral. Objetos, no sujetos de su propia libertad y dignidad, son los rehenes secuestrados o masacrados en Ucrania o en Gaza, o los inmigrantes africanos "alojados" en prisiones disfrazadas de campamentos de ayuda humanitaria. Y recientemente, gracias a las virtudes higiénicas del presidente Trump y su tan soñada limpieza étnica, los latinoamericanos deportados, etiquetados literalmente como la "basura" infiltrada en el país, que contamina y ensucia solo por ser inmigrantes, diferentes, solo por ser "otros". El otro como objeto es el despreciado, el claramente inferior según la supremacía de turno o el neonazismo en boga, el que sobra o no encaja porque no se ajusta a los parámetros establecidos por la ideología dominante con sus discursos de poder. Objetos, no sujetos de derecho, son las mujeres golpeadas y asesinadas, los homosexuales y las personas transgénero o de géneros "no oficiales" y no aceptados como "normales". El otro-objeto es todo aquel que cae en el abismo del tejido social agujereado. No solo no es el prójimo (próximo), sino que es alguien al que se lo quiere más lejos porque su diferencia molesta y desafía nuestras certezas identitarias y nuestros mapas mentales. Allí también hay un uso oculto: los necesitamos como pantalla de proyección de todo aquello que consideramos inapropiado. El otro objeto es la víctima, el chivo expiatorio de lo que los "buenos" dejamos en la sombra. Y el paradigma materialista de nuestra sociedad de consumo y descarte necesita, para su propio goce, para consumar su climax, su perpetuación y su éxito, del fracaso de los que no funcionan o no alcanzan el rendimiento esperado. ¿Quién es el enemigo? El que me hace sentir amenazado y despierta mi debilidad, mis deficiencias e inseguridades. El que me enfrenta y se me opone con su ajenidad más radical y cuestiona mi mismidad y mi suficiencia despertando esa intolerancia tan humana con lo distinto, lo que resulta imposible asimilar. Enemigo es lo que amenaza la mismidad, lo distinto de mí. Pero no me es indiferente porque el enemigo, con su mera existencia, con su extranjería, me hace sentir en peligro. Me pone inseguro con respecto a quién soy. Y enemigo es también el que tiene lo que yo no tengo y deseo o, para algunos, el que no tiene lo que yo tengo y me lo puede robar. De un lado y del otro de las alambradas, las víctimas de la desigualdad se miran, unos con culpa y otros con resentimiento, en una danza que amenaza con convertirse en guerra. A estos enemigos los fabrica un sistema que juega con la inclusión y la exclusión, convirtiendo a todos en los nuevos esclavos de la carencia o la obscenidad. Otras veces, los enemigos se construyen en las tácticas del poder: si tengo una "casta" a quien combatir, me vuelvo poderoso y salvador. Ese blanco a quien lanzarle mis misiles me brindará aliados entre los que se identifiquen con mi causa. Juntos combatiremos a la "lacra" restante, esas "ratas" que, por no pensar como yo, están contra mí. La lógica del enemigo es la lógica narcisista de "el otro o yo". Nunca el diálogo, el consenso por el bien común, la disposición a la convivencia. De un lado y otro de las grietas, los bandos refuerzan sus posiciones y descalifican al otro con los taquilleros discursos de odio en las redes, enredando a todos en un clima de violencia.Como integrantes de la sociedad actual, inmersos en esta vertiginosa y espectacular era de progreso científico y tecnológico, de conocimiento e información, inteligencia artificial e hiperconectividad, no estamos seguros ni tranquilos, sin embargo, con respecto al futuro de la humanidad y del planeta. No sabemos realmente, en suma, si más allá de los avances en tantas áreas de nuestra existencia estamos evolucionando como especie, como humanos, hacia la concepción del otro como prójimo y semejante o como objeto y enemigo.Psicólogo
La Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) reveló los hallazgos del objeto volador no identificado, mientras que versiones de apasionados en el tema le dan una razón más terrenal que extraterrestre
Álvaro García Ortiz ha sido procesado por el magistrado del Tribunal Supremo (TS), Ángel Hurtado, por un presunto delito de revelación de secretos
Natalie Portman sorprende al revelar qué objeto guardó del rodaje de "Star Wars: El ataque de los clones". Un objeto pequeño, pero lleno de significado personal.
El Gobierno prefiere que Cristina sea candidata, para confrontar con ella. La resolución de la actual tensión interna en el peronismo está en manos de la Corte: Kicillof objetivamente resultaría un beneficiario directo de la salida de escena de la ex presidenta.
Robert Prevost sorprendió a los fieles con un gesto tan espontáneo como revelador. En medio de oraciones y saludos, accedió con naturalidad a una solicitud singular que, sin decir una palabra, habló de su historia, su identidad y su forma de estar en el mundo
El artefacto perteneció a un ilustre británico que tuvo uno de los primeros periódicos con imágenes en el mundo
El astrónomo de la Universidad de Curtin, Australia, y autor principal del estudio, Ziteng Wang, sugirió que "puede tratarse de un magnetar o un sistema binario con una enana blanca magnetizada". El descubrimiento plantea la posibilidad de nuevos tipos de física Leer más
Astrónomos detectaron un cuerpo celeste a más de tres veces la distancia entre Neptuno y la Tierra. Su órbita podría contradecir la hipótesis del planeta gigante oculto
El comportamiento del cuerpo celeste identificado como ASKAP J1832â??091 ha sorprendido a los astrónomos al no encajar con teorías previas
"Estoy muy contento de sacar este álbum en formato vinilo, siempre es lindo y creo que este disco en especial, porque tiene un acercamiento mas analógico que los anteriores y es el que mas disfrutamos de escuchar en estos formatos". Las palabras son del propio Wos, quien se sentó a escribir unas líneas a partir de la emoción que le provoca completar el círculo de Descartable: el gran álbum que empezó su recorrido en las plataformas y tuvo su versión en vivo en la cancha de Racing, ahora llega al vinilo doble."También tiene un muy lindo trabajo visual que rodea y acompaña la musica -suma Wos-. Todo el trasfondo conceptual de la portada que se potencia con la materialidad tangible, amplía la experiencia que es más limitada en los formatos digitales. Es una manera de volver a conectar con el disco y escucharlo desde otra perspectiva. Lo vuelve menos descartable". Lo mismo que sucede con este álbum que contiene "Cabezas cromadas", "Nuevas coordenadas", "Melancolía", "Estímulo", "Morfeo" y el tema que da nombre al disco, entre otros, sucedió con su recorrido en escena. Al rapero que canta a los cuatro vientos sus verdades se le sumó con el tiempo una banda potente, rockera, que acompaña y completa lo que él imagina como buen director musical de toda su obra.El vinilo doble de Descartable tendrá una preventa el 3 de junio en Yenny Ateneo, exclusivamente para los primeros 100 compradores. Además de llevarse el vinilo doble, estos compradores tendrán como obsequio una remera oficial de Wos. Una semana después, el martes 10 de junio, comenzará la venta general en todas las disquerías.
Pese a que en la actualidad se ha convertido en un símbolo en el mundo de la aviación, por lo que se utiliza como elemento decorativo, su función en clave
"Se lo acabo de robar a Disney", declaró el actor en el programa televisivo de Stephen Colbert
Esta es una modalidad de estafa conocida como skimming, con la que clonan las tarjetas y toda su información
Tienes que estar atento a tu ticket aéreo dónde te dan las instrucciones de lo que está permitido o no dentro de la maleta que enviarás a bodega
La expareja de Manuel Martos ha causado un gran revuelo en redes sociales tras compartir una imagen de sus vacaciones en las Islas Mauricio
El artista de música popular se refirió al fenómeno mediático que genera en el vecino país con cada visita que realiza, pues allí su nombre tiene otro significado: "Soy tendencia por varios días"
El descubrimiento fue realizado en la antigua ciudad de Betsaida, cerca del mar de Galilea. Los arqueólogos creen que refuerza el relato bíblico sobre la existencia de la ciudad de Zer y el mandato del rey David.
La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) informó a principios de esta semana que un objeto proveniente del espacio impactaría contra la Tierra en los próximos días. Así lo detectaron gracias a sucesivas observaciones conjuntas y determinaron que podría tratarse de un satélite soviético lanzado en la década del 70. El anuncio generó incertidumbre a nivel global, ya que no se especificó en qué lugar caería el bólido artificial.La superficie terrestre no está exenta de recibir el impacto de material espacial, sea natural o no. Todos los días, miles de pequeños meteoritos ingresan a la atmósfera y se desintegran por completo; por eso, durante la noche, suelen interpretarse como "estrellas fugaces". Sin embargo, la órbita de nuestro planeta está rodeada de satélites y telescopios â??además de la Estación Espacial Internacionalâ?? que, si bien cumplen funciones científicas o de servicio, forman parte de la conocida "contaminación espacial".Alerta en el espacioCuando un módulo queda obsoleto, en la mayoría de los casos regresa a la Tierra. Esto es lo que sucede con Cosmos 482, una sonda soviética lanzada el 31 de marzo de 1972 con el objetivo de estudiar Venus. La nave lleva 53 años orbitando nuestro planeta y se espera que entre en contacto con la atmósfera en los próximos días. Lo inquietante, alertaron desde la SAC en un comunicado publicado en Facebook, "es que pudiera alcanzar la superficie sin desintegrarse totalmente".Cosmos 482 fue desarrollado en plena carrera espacial con los Estados Unidos. Sin embargo, el proyecto de la URSS quedó trunco cuando uno de sus propulsores falló y se apagó repentinamente. Por eso lleva más de medio siglo dando vueltas alrededor del globo, atrapado en la órbita.¿Cuándo impactaría el bólido artificial contra la Tierra?"Los pronósticos más recientes indican que probablemente estaría reingresando a nuestra atmósfera entre el 8 y el 11 de mayo, con un margen de error de varios días. A medida que siga perdiendo altura, se podrá determinar la fecha con mayor precisión", explicaron los expertos de la SAC.El impacto puede adelantarse o retrasarse debido a la acción del Sol. Si hay mayor actividad solar y la atmósfera se expande, eso facilita y acelera la caída del satélite hacia la superficie terrestre. Esa expansión se produce por un aumento en la temperatura y "hace que los objetos en órbitas bajas sientan mayor fricción o frenado atmosférico, y comiencen su reingreso antes de lo previsto".Como se trata de un artefacto diseñado para investigar Venus, fue fabricado con materiales resistentes a la aceleración, la presión y las altas temperaturas. Por eso se especula que no se desintegraría por completo al ingresar en contacto con la capa protectora de nuestro planeta.La nave tiene un metro de diámetro y pesa 495 kilos. Sobre la zona de impacto, los especialistas aclararon que "es sumamente difícil pronosticar un área en particular", aunque se sabe que debería ser entre las latitudes 52° norte y 52° sur.Por lo tanto, advirtieron que todavía es demasiado pronto para indicar en qué país podría caer, aunque destacaron que probablemente lo haga en el mar. En caso de acercarse a zonas pobladas, debería verse como un meteoro aparente: muy brillante, lento y con fragmentaciones leves a medida que avanza hacia la Tierra."A pesar de que ya se observaron varios satélites reingresando a la atmósfera, la caída de este objeto será de gran interés para observadores y científicos, ya que se trata de un material mucho más resistente a la desintegración", concluyeron desde la SAC.
Las humoristas darán una charla en el camión de la 750 en la Feria del Libro, este sábado 26 de abril.
La persona perjudicada comentó en sus interacciones con Indecopi que lo sucedido le ocasionó no solo perjuicios físicos, sino también repercusiones emocionales
Salvador di Stéfano cree que estamos "ante un cambio de paradigma monetario y financiero. El dólar deja de ser objeto de deseo", asegura el economista. Y hace un recorrido por los bonos y acciones más picantes. Leer más
Es capaz de resistir a condiciones climáticas muy diversas, lo que la convierte en una planta fácil de mantener
Pillín Bracamonte reinó un cuarto de siglo hasta su asesinato, en noviembre pasado y los espasmos de sangre y plomo fueron recurrentes.Desde hace dos años se suceden hechos violentos que ponen en foco el paravalanchas auriazul, y permiten trazar un mapa de sus integrantes y quiénes responden en el mundo del delito de la ciudad.
Hace 52 años, una pequeña comunidad de Veracruz fue testigo de un cielo encendido por luces misteriosas, seguidas de una lluvia torrencial y fenómenos que, hasta hoy, siguen desafiando toda explicación
Mientras que el exdirigente Julio Mamani aseguran que no existen pruebas concretas ni escasez en el mercado local que respalden la denuncia. Sostienen que, de haber un desvío significativo, ya se sentirían los efectos en los centros de abasto
El hallazgo permite reconstruir parte de la historia milenaria de Europa central.Los expertos creen que fue usado en rituales hace más de 2.500 años.
Pese a no estar en uso, estos dispositivos pueden representar un riesgo para la seguridad y la privacidad de los usuarios
En las redes sociales abundan las historias y experiencias de diferentes personas que utilizan plataformas como Reddit para desahogarse y dar a conocer hechos un tanto insólitos. En esa misma plataforma, un usuario contó que en medio de la reparación del suelo de su casa de 300 años de antigüedad halló varios objetos que permanecieron ocultos por varias décadas.Según el testimonio del hombre, al tiempo que hacía una serie de arreglos en la estructura de la vivienda, se dispuso a retirar parte del piso dañado. Lo cierto es que nunca esperó encontrar restos de choclo esparcidos entre el parquet y el suelo. "Encontré 150 piezas de maíz en el suelo. Mi casa es del siglo XVIII", dijo el usuario, a la vez que posteó una serie de imágenes del hueco. A pesar de la cantidad de choclo seco, aseguró que su familia nunca percibió algún tipo de olor extraño o a putrefacción. "Lo más probable es que no se biodegradara porque el clima no lo afectó y estaba cerrado", especuló. Este hecho no es ajeno a las decenas de situaciones similares que se dieron en diferentes países con casas tan antiguas. En algunos casos, los propietarios hallaron en los cimientos oro, ropa, herramientas, obras de arte y artilugios de poco valor monetario. Sin embargo, en esta ocasión, el maíz podría haberse utilizado en el pasado como aislante natural, una técnica muy utilizada hace más de 100 años, según se explicó en The Sun. Debajo de su posteo, el usuario recibió diversos comentarios de parte de sus seguidores, en los cuales muchos coincidieron con la técnica aislante y otros opinaron que tal vez un animal utilizó ese espacio como su refugio en alguna oportunidad.
La Unión Vial Camino del Pacífico, concesionaria encargada del tramo, se dirigió a los viajeros cercanos al lugar o a quienes pretendían movilizarse por la carretera, pidiéndoles paciencia y que siguieran las indicaciones de las autoridades
Otra comunidad, la obra de Iván Haidar discute las ideas de actuación, presencia humana, representación. La comunidad del título dialoga con ese mundo virtual donde se generan comunidades separadas del cuerpo.
Despedida a un artista que experimentó con la pintura y con la parafernalia utilitaria presente en cualquier hogar.Nacido en 1950, fue un precoz discípulo del conceptualismo y el primer artista vivo exhibido en una muestra individual en el Bellas Artes, en 1995. Gran admirador de Cortázar y Borges, creó objetos con espíritu lúdico y encontró uno de sus fetiches en el mero broche de la ropa, que desintegró en diversas funciones irónicas.
De todos los libros que pudo haber traído mi madre aquel día de la feria editorial para niños, justo regresó con uno que me fascinaría por años. No sé por qué lo eligió entre tantos, tampoco si sospechaba que me tendría atrapada durante tardes enteras de mi niñez. El libro del Antiguo Egipto era un clásico al que siempre volvía. No requería una lectura secuencial (aunque tal vez ayudara) y estaba repleto de coloridas ilustraciones, pero sobre todas las cosas tenía explicaciones detalladas y transcripciones de muchos de los jeroglíficos que aparecían en muros, sarcófagos y papiros. Y para coronarlo, un espacio al final en el que una podía imitar esos trazos copiando el original.Solía ir directo a la doble página con el "Libro de los muertos". Entendía la escena: el muerto debía superar el juicio de Osiris para emprender su viaje al inframundo. La tarea parecía sencilla. Anubis, con su cabeza de chacal, pesa el corazón del muerto; si es más ligero que la pluma (posada en el otro plato de la balanza), seguirá su camino a la otra vida. Si no, será devorado por las fauces de esa extraña criatura parte cocodrilo, parte león, parte hipopótamo. ¿Pesará mi corazón menos que una pluma? Mi madre no entiende esta extraña fascinación por los antiguos egipcios, pero cualquier signo de inquietud intelectual la tranquiliza.El alimento rico en calcio, proteínas y vitaminas que es clave consumir después de los 50Muchos años más tarde, llueve. No debería ser novedad, ya que estamos en Londres y es invierno. Observamos cuidadosamente a los londinenses: una mujer lleva a su bebé en un cochecito con una capota, dos corredores se mueven a buen ritmo, un señor pasea dos perritos, una señora mayor empuja su carro de compras, dos chicas toman de a sorbos sus cafés mientras charlan a los gritosâ?¦ Nadie interrumpe sus actividades por la lluvia. Nadie cancela sus planes, y nosotros no lo haremos: como mucho combinaremos caminatas con actividades puertas adentro. Tras un paseo rápido por el Soho nos refugiamos en el Museo Británico, que nos recibe con sus 43 columnas inspiradas en templos griegos y su enorme domo de 1656 paneles de cristal y hierro, que convierten al lugar en la plaza cubierta más grande de Europa. Un museo que encierra más de 8 millones de piezas que reconstruyen la historia de la humanidad. Cómo llegaron hasta aquí estas piezas y cuán liviano es ese corazón que los trajo, esa es otra historiaâ?¦Hay allí una serie de imperdibles que van desde el relicario de la Santa Espina a las esculturas del Partenón, pero yo sé qué busco. Saliendo por uno de los grandes pasillos se entra a un viaje sin retorno al Antiguo Egipto. Y para recibir al intrépido aventurero, la pieza fundamental que ayudará en este viaje: plantada en una gran vitrina e inevitablemente rodeada de gente que la mira hipnotizada, la piedra Rosetta. Es la pieza más buscada del museo y una de las más valiosas. No es por el material que la compone (granito negro) ni por su espectacular tamaño (114 centímetros de alto por 72 de ancho, que dan 760 kilogramos). Lo que la convierte en uno de los descubrimientos más importantes de la historia es que ha hecho posible descifrar un misterio milenario: ¿qué dicen esos jeroglíficos que cubren muros de pirámides y tapas de los sarcófagos dentro de los que descansan momias hace miles de años? La técnica para liberarse del estrés y los traumasSu descubrimiento, en julio de 1799, fue obra de la casualidad. Aunque algunos detalles se perdieron en el tiempo, la historia nos lleva a la campaña de Napoleón Bonaparte en Egipto y un grupo de soldados que, cavando en los cimientos de un fuerte cercano a Rosetta, en el Delta del Nilo, descubren un trozo de piedra con tres textos escritos, que parecía ser parte de un antiguo muro. El oficial a cargo, Pierre-François Bouchard, se dio cuenta de su importancia, ordenó resguardarla y envió copias en tinta de los textos a expertos en Europa. Sin embargo, lo más importante de la piedra Rosetta no es tanto lo que dice (se trata de un burocrático decreto real), sino que lo dice tres veces y en tres idiomas. El texto está grabado en los jeroglíficos sacerdotales, en demótico, una escritura egipcia usada para temas cotidianos, y en griego clásico, la lengua de quienes gobernaban el territorio en ese momento. Esta última, conocida por los europeos, fue fundamental a la hora de descifrar esos jeroglíficos que habían desconcertado a los estudiosos durante siglos (principalmente porque creían que se trataba exclusivamente de ideogramas). Un grupo de jeroglíficos que se repetían llamó la atención del académico inglés Thomas Young, el primero en detectar el nombre del monarca: Ptolomeo. Jean-François Champollion sumaría el carácter fonético además del pictórico que tenían las inscripciones talladas en la piedra. El misterio comenzaba a desvelarse.Jorge Luis Borges escribió: "Toda palabra presupone una experiencia compartida. Si alguien no ha visto nunca el rojo, es inútil que yo lo compare con la sangrienta luna de San Juan el Teólogo o con la ira". Antes del trabajo de Young y Champollion había un tesoro escondido en los jeroglíficos, imposible de compartir.Allí la veo, la piedra Rosetta está en su vitrina esperando. Me agrupo con el resto de los visitantes que la rodean tratando de ver de cerca las inscripciones. Puede que no entendamos lo que está escrito allí, pero sabemos que cambió la historia para siempre.
Durante su salida del escenario en una plataforma, un fanático le lanzó una bandera, impactando en su rostro mientras saludaba al público. Este momento rápidamente se volvió viral en las redes sociales
Se confirmó un herido de gravedad como consecuencia de los enfrentamientos ocurridos en el marco de la convocatoria en apoyo a los jubilados. Se trata de Pablo Nahuel Grillo, de 35 años, de quien, en un primer momento, se indicó que podría haber recibido un balazo de goma en el cráneo pero finalmente se confirmó que la herida fue ocasionada por el golpe de una cápsula de gas lacrimógeno. "Uno de los que está preso, que dicen que es periodista, estaba en el Ministerio de Justicia y era candidato de Lanús de Julián Álvarez. Se llama Pablo Grillo, es un militante kirchnerista que trabaja en la Municipalidad de Lanús", afirmó a LN+ la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, .El incidente que hirió a Grillo se dio en el marco de la convocatoria en la cual hinchas y militantes se convocaron para apoyar a los jubilados en su habitual concentración de los miércoles frente al Congreso. La situación desembocó en enfrentamientos con la policía. Como saldo, por el momento, se registra un total de 150 manifestantes detenidos. Además, el último parte del SAME informó que fueron atendidas 53 personas heridas, entre manifestantes, trabajadores y efectivos de seguridad. El momento en el que un hombre de 35 años recibió un impacto en el cráneo Entre los detenidos, se encuentra Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital. "Este Gobierno criminal atenta contra todas las leyes. Quedó muy lejos aquello de 'dentro de la ley todo y fuera de la ley nada'. La violenta represión de hoy supera todos los límites, hiere a la Democracia de nuestro país. Se piensan que nos van a frenar con la Policía. Tienen que saber que podrán usar palos, gases y balas, pero no van a poder reprimir los crecientes y justos reclamos de los jubilados y trabajadores", escribió en X Rodolfo Aguiar, titular de ATE, a la vez que reclamó por la inmediata libertad del dirigente sindical y de todos los manifestantes detenidos.Por otro lado, fuentes de las fuerzas de seguridad porteñas precisaron a LA NACION que de los seis agentes heridos, uno de ellos -un efectivo de 34 años- fue derivado al Hospital Argerich con una herida de bala en el brazo izquierdo y una fractura expuesta. "Ingresa al quirófano con traumatólogo y especialista vascular", reportaron.Noticia en desarrollo
El operario de la empresa de servicios públicos de Sogamoso fue trasladado hasta un centro hospitalario por las heridas causadas por la explosión y su pronóstico es reservado
Las autoridades investigan detalles de lo sucedido para esclarecer cuál era el material que se encontraba en las bolsas de residuos
El paso del modelo vallecaucano por otros programas de telerrealidad generó críticas en redes sociales por hablar 'venezolano' y 'mexicano': "vergüenza nacional"
PARÍS.- Joël Le Scouarnec era un cirujano con una vida profesional y personal consolidada. Tres hijos, una esposa, nietos y unas aficiones tranquilas y cultivadas, como la ópera y la lectura. Algunos tics de su personalidad â??su afición por el coleccionismo, su obsesión por clasificarlo todoâ?? dejaban entrever una conducta algo maníaca. Su entorno, con el tiempo, comenzó a tener noticia de sus inclinaciones pederastas. De sus delitos. Llegó un momento en que cada miembro de la familia, incluidos sus hijos, sus hermanos y su esposa, tuvieron en la mano una pieza del enorme puzle que componía su enfermiza y criminal personalidad, pero ninguno se molestó en ponerlas sobre la mesa para construir su verdadero retrato. Este lunes, en el tribunal de Vannes (Bretaña) que lo juzga por haber abusado de, al menos, 299 víctimas (la mayoría menores de edad), ese cuadro comenzó a aflorar a través del primer interrogatorio al que fue sometido. "Tenía dos vidas. Una vida social, familiar y profesional. Y, aparte de eso, una vida pederasta [â?¦]. Pasaba muchísimo tiempo satisfaciendo mis deseos. [â?¦] Era adicto a todo lo que pudiera estar relacionado con la pederastia", admitió el lunes.Los delitos de los que se acusa a Le Scouarnec en este juicio están detallados por él mismo en una serie de escritos en los que, a modo de diario, relataba los abusos a los que sometía a las víctimas, pacientes suyos que se encontraban bajo los efectos de la anestesia o en pleno proceso antes o después de la operación. El policía que dirigió la investigación, Sylvain Boissinot, declaró este lunes que el acusado reconoció tras su detención que había hecho todo lo que había escrito en esos diarios. También añadió que en los discos duros se encontraron imágenes que apuntan a múltiples parafilias, como zoofilia, pero también imágenes "muy duras", como decapitaciones o ahorcamiento de personas. Otro agente, Benoit Bordenave, reconoció que los textos escritos en los diarios "no dejan indiferente", mientras que la abogada de varias de las víctimas recordó que entre ese material escrito hay cuentos y poesías de tema pederasta.Le Scouarnec, tras este preámbulo, comenzó finalmente su declaración con mucho más detalle, arrancando desde su juventud. "No tengo el mínimo recuerdo de que pudiera ser víctima de nada". Una declaración que desmiente la posibilidad de que hubiera sido víctima de agresiones sexuales y eso hubiera contribuido a desencadenar una actitud parecida con otras personas. Le Scouarnec, a preguntas del tribunal, comenzó a desgranar los entresijos de su personalidad. "Cuando estaba en mi burbuja pedófila, solo veía al niño como un objeto de mi deseo". Ahora sostiene que su impulso pederasta ha desaparecido: "Ahora veo al niño, lo escucho", trató de convencer. Además, el acusado declaró comprender su condena de 15 años de reclusión dictada en 2020 por la Corte de lo Penal de Charente-Maritime, en Saintes. Esta pena le fue impuesta por la violación de sus sobrinas, de una paciente de cuatro años y de otra pequeña vecina.Le Scouarnec aseguró durante el interrogatorio haber tomado conciencia de la gravedad de sus actos en prisión. "Sentí la necesidad de ver a un psicólogo", primero en Saintes y luego en Lorient. "Para mí, es una necesidad intentar entender por qué me convertí en esto. No tengo una respuesta. Lo que sí puedo decir es que ahora soy consciente del daño y la devastación que causé. Perdí todo sentido moral". El acusado aseguró que "los sitios de pornografía infantil proliferan en internet", describiendo plataformas fácilmente accesibles sin necesidad de recurrir a la dark web. Tras una primera condena de 2005, sostiene que dejó de utilizar su tarjeta bancaria para acceder a este tipo de contenidos.SeñalesLa sensación, a medida que avanza el juicio, es que muchos de sus crímenes podían haberse evitado. Había pistas y demasiados indicios. En noviembre de 2005, de hecho, Le Scouarnec fue condenado a cuatro meses de prisión en suspenso por descargar en tres ocasiones imágenes de pornografía infantil, compradas con su tarjeta bancaria. A pesar de esta condena, continuó ejerciendo como cirujano. Durante su interrogatorio, el acusado admitió haber ocultado material pedófilo en su domicilio durante todo ese tiempo. "Teníamos un sótano lleno de cosas apiladas, era fácil esconder más cajas entre ellas". Entre esos objetos, había unas 70 muñecas que simulaban niños y bebés. Todas tenían nombres, a veces de pacientes que correspondían con los que anotaba en los diarios.El cirujano pasó los últimos años de su vida solo tras separarse de su mujer. Durante el interrogatorio, reconoció haber tenido dificultades económicas debido a créditos al consumo con altos intereses. También admitió haber desarrollado una fuerte adicción al alcohol en Jonzac, la localidad del sur de Bretaña donde vivía, llegando a consumir medio litro de whisky al día. Su vida transcurría, explicó, en un total aislamiento social, en una reclusión que aumentó progresivamente su ensimismamiento y obsesiones. "No recibía a nadie o casi nadie. Me hundía en la negligencia. Había moho en mi casa. No quería cambiar de departamento. Mi vida eran los sitios de pornografía infantil y la pederastia". Le Scouarnec explicó que su exesposa tomó la decisión de divorciarse definitivamente tras su encarcelamiento. "Al principio, ella tenía poder sobre mi cuenta bancaria. Después del divorcio, se decidió que ella se quedaría con la casa y yo le pagaría una cantidad mensual durante ocho años".La familia de Le Scouarnec estuvo marcada por las agresiones sexuales y el incesto. Su padre abusó de su nieto (el hijo de Scouarnec) y él hizo lo mismo con sus sobrinas, las hijas de su hermana. "Reproduje en múltiples niños lo que mi padre hizo con mi hijo". Cuando se le preguntó sobre la primera agresión cometida, relató: "Lo sitúo con mi sobrina. Era una niña inquieta que buscaba refugio en mis brazos. Fue entonces cuando comencé a tener gestos inadecuados con ella". Sin embargo, Le Scouarnec negó que los abusos intrafamiliares que sufrió hayan influido en su conducta. "Cuando me convertí en pederasta, no sabía nada de esto. No veo cómo podría haberme afectado". El juicio, a lo largo de los cuatro meses que durará, también resolverá esa incógnita.Por Daniel Verdú
Ábalos declara ante el juez del Tribunal Supremo por el 'caso Koldo' y acusa al PP de ser el instigador de la investigación relacionada con contratos de mascarillas en Madrid
Un análisis con electromiografía demostró que ciertos movimientos generan mayor trabajo y menor carga en la zona lumbar. Cómo ejecutarlos correctamente
El acontecimiento sucedió en Dinamarca, y el contenido de la caja sorprendió a las personas que la descubrieron
Dicho mensaje fue encontrado por trabajadores de una construcción. Su búsqueda está pronta a vencer.
El expresidente Mauricio Macri, jefe de Pro, se refirió esta noche por primera vez a la designación a la corte de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, que el Gobierno oficializó a través de un decreto publicado este miércoles. "Ratifico mi posición de que los jueces que ocupen los cargos más altos del Poder Judicial no pueden ser objeto de tanto rechazo", expresó. "La confianza en la justicia y en las instituciones es una condición indispensable para la estabilidad de la democracia y la prosperidad del país. Mi posición es la mayoritaria dentro del PRO, como quedó plasmada en el informe producido por la Fundación Pensar", comunicó a través de su cuenta de X.La experiencia empírica me indica que la designación de jueces a través de un mecanismo como el utilizado por el gobierno no es correcta. Ratifico mi posición de que los jueces que ocupen los cargos más altos del Poder Judicial no pueden ser objeto de tanto rechazo. La confianzaâ?¦ pic.twitter.com/R8jhPcSfNc— Mauricio Macri (@mauriciomacri) February 27, 2025El expresidente hizo referencia a su intento de nombrar a Rosatti y Rosenkrantz con el mismo mecanismo: "Mi experiencia empírica me lo demuestra", advirtió, al recordar que nombró a ambos jueces por decreto, pero luego debió dar marcha atrás y mandar los pliegos al Senado. El exmandatario reunió a la mesa ejecutiva de su partido en un encuentro en el que no hubo acuerdo para sacar un comunicado sobre el tema. Macri había salido sin hacer declaraciones y se fue sin responder las preguntas de los cronistas que lo esperaban. Eligió el silencio hasta esta noche, al igual que la mayoría de los dirigentes principales del partido. Había expresado tiempo atrás su desacuerdo con Lijo, pero desde que se conoció el decreto optó por no opinar en público.Noticia en desarrollo
Este método hará que se reduzca el consumo energético, distribuir el calor de manera uniforme y tener un mantenimiento más duradero
El investigador de la Università Iuav de Venecia y curador italiano Saul Marcadent escribió un refinado libro sobre el diseño de revistas de moda. "Los equipos editoriales más interesantes son aquellos que cuestionan constantemente lo que puede ser una revista de nicho hoy en día", sostiene.
En la Segunda Guerra Mundial, el Proyecto Manhattan reunió a los científicos más brillantes de Estados Unidos con un único objetivo: desarrollar la primera bomba atómica. El resultado fue un avance sin precedentes en la ciencia, pero también la creación de uno de los objetos más letales jamás fabricados, el "núcleo demoníaco".Este núcleo, una esfera de plutonio de poco más de seis kilogramos, estaba destinado a ser utilizado en una tercera bomba atómica después de Hiroshima y Nagasaki. Sin embargo, antes de que pudiera cumplir su objetivo bélico, el núcleo cobró la vida de dos científicos en trágicos accidentes de laboratorio, lo que consolidó su reputación como el objeto más peligroso jamás creado.El 21 de agosto de 1945, apenas días después del final oficial de la Segunda Guerra Mundial, el científico Harry Daghlian trabajaba solo en el Laboratorio Nacional de Los Álamos, mientras violaba los protocolos de seguridad establecidos. La tarea que se había propuesto así mismo era sencilla: construir una pila reflectora de neutrones alrededor del núcleo de plutonio y usar ladrillos de carburo de tungsteno.Pero, en un momento, Daghlian dejó caer por accidente uno de los ladrillos sobre el núcleo, lo que cerró la pila reflectora e hizo que el plutonio alcanzara la condición de "supercriticidad". Una luz azul brillante, resultado de la radiación, iluminó la sala, y Daghlian, consciente del desastre, rápidamente retiró el ladrillo. Sin embargo, la exposición ya había sido letal. El hombre murió 25 días después debido a un severo envenenamiento por radiación.Menos de un año después, el 21 de mayo de 1946, otro accidente sacudió Los Álamos. Louis Slotin, conocido por sus arriesgados métodos de trabajo y apodado el "científico vaquero", realizaba una demostración del núcleo para colegas. Con un destornillador en lugar de herramientas seguras, Slotin manipulaba dos semiesferas de berilio alrededor del núcleo para estudiar el punto en que se volvería supercrítico.El destornillador resbaló, lo que permitió que las semiesferas se cerraran completamente sobre el núcleo. Una vez más, un destello azul llenó la habitación mientras la radiación inundaba el laboratorio. Slotin reaccionó rápidamente, separó las esferas y detuvo la reacción, pero había absorbido una dosis letal de radiación. Falleció nueve días después, convirtiéndose en la segunda víctima directa del núcleo demoníaco.Estos accidentes resaltaron los peligros de la manipulación indebida de materiales nucleares y provocaron importantes cambios en los protocolos de seguridad en los laboratorios. El núcleo demoníaco, tras estos incidentes, fue retirado de los experimentos y fundido para fabricar otros núcleos destinados al arsenal nuclear estadounidense.En nuestro país, la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) es el organismo nacional argentino dedicado a la regulación y fiscalización en áreas de seguridad radiológica y nuclear, según los estándares mundiales. A través del Sistema Nacional de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares audita los registros de contabilidad nuclear, efectúa la verificación física de los materiales nucleares de cada instalación y revisa que las instalaciones y sus procesos estén de acuerdo a su descripción técnica, mientras analiza el propósito y las capacidades productivas asociadas, con el objetivo de validar el enfoque de control adoptado para cada instalación.
Esta efeméride conmemora el legado histórico y cultural de un instrumento que ha trascendido los siglos
Esta pieza lítica, traída de Sacsayhuamán para la construcción del muro del palacio de Inca Roca, es uno de los atractivos turísticos más conocidos de la ciudad y de fácil acceso
Su desorbitado precio obliga a muchas personas a buscar otros artículos alternativos que cumplan la misma función
Los expertos en el cuidado corporal y salud recomiendan incorporar este objeto a tu rutina.
Un pequeño dispositivo está cambiando la forma en que combatimos el calor: compacto, eficiente y sin necesidad de aire acondicionado.
La niña pequeña se encontró con un objeto extraño en la pieza de esta franquicia de la popular cadena de alimentación de comida rápida
La segunda temporada del 'reality' apenas lleva dos días al aire y los cibernautas ya empiezan a criticar a los participantes: afirman que el actor cartagenero tomó el lugar de "la Pupuchurra" por su espiritualidad
El secretario de Estado del país norteamericano, que es de origen cubano, apuntó hacia el presidente colombiano por cuenta de su posición de no recibir los aviones en los que se movilizaban cerca de 160 deportados y que debía aterrizar en Bogotá
Líderes de oposición y precandidatos presidenciales se despacharon contra el mandatario por prohibir el ingreso de aeronaves norteamericanas con cientos de migrantes colombianos en proceso de deportación
Un supuesto Ovni con forma esférica fue captado en la capital antioqueña, desatando debates entre expertos y usuarios de las redes sociales por la energía que parecía emitir mientras volaba
El próximo 26 de enero dará inicio la segunda temporada del 'reality show' del Canal RCN