Decidir dejar un empleo representa una de las decisiones más difíciles en la vida laboral, especialmente cuando hay un ambiente complicado en el trabajo
El alcalde de Lima anunció que trabaja en un plan de gobierno con miras a 2026, pese a que aún no confirma su candidatura. Durante un acto público, volvió a criticar al Estado y propuso que el sector privado gestione directamente la inversión en infraestructura
Esta semana, el cielo nos ofrecerá un espectáculo fascinante con las fases de la luna que nos invitan a mirar al firmamento y disfrutar del enigma celestial que se despliega cada noche
El lunes termina el aviso de la Agencia Estatal de Meteorología por el episodio de temperaturas extraordinariamente altas que aún ponen en alerta a casi todo el país este domingo
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los próximos días
La Aemet espera que este episodio de altas temperaturas se extienda, según la previsión actual, hasta el próximo jueves
El 11 de agosto se podrá ver al planeta Saturno a muy poca distancia relativa de la Luna. La conjunción ocurrirá sobre el horizonte oriental. ¿Dónde verla mejor? Leer más
Las combinaciones con frutas han renovado el consumo tradicional de esta bebida, ya que permite a los clientes seleccionar mezclas como fresa con mango, guanábana, arándano, melón y otras
Este remedio se podría tratar de una solución cosmética que ayuda a crear un efecto rejuvenecedor mientras nutre la piel
El ejemplar de la yeguada Rocío, guiado por Václav JanáÄ?ek, sumó una contundente victoria en la prueba más importante del hipódromo madrileño, superando a Southern Voyage y consolidando un inicio perfecto en la temporada estival
habitantes de la capital reportan frío intenso durante las noches, aunque los registros oficiales no muestran descensos significativos: expertos del Ideam atribuyen el helaje a lluvias, nubosidad y baja radiación solar
El músico y performer ofreció un show de alto impacto visual y sonoro, con un repertorio de 24 canciones que recorrió toda su trayectoria y una puesta en escena marcada por la improvisación, el baile y la conexión con el público. Leer más
Los meteorólogos esperan que este episodio de temperaturas extremas que afectan a la península, salvo al área del Cantábrico, se extienda hasta el próximo domingo
La Aemet espera que este episodio de altas temperaturas se extienda, al menos, hasta el jueves
Nicolás, que es boxeador, alcanzó por primera vez más de 900 puntos en uno de los desafíos más esperados del ciclo.
La semana arranca con 17 provincias en aviso por lluvias, fuertes rachas de viento y altas temperaturas
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna desde Perú
En los siguientes días, el astro más cercano al planeta adornará el firmamento con estas fases
En los próximos días, el astro más cercano a la tierra embellecerá los cielos con estas fases
La emoción desbordó el estudio de Buenas Noches Familia (eltrece) la noche del martes, luego de que se unieron los destinos de Eduardo, quien batalla contra el cáncer, con una perrita abandonada y rescatada de las vías del tren llamada Pita. El encuentro emocionó a todos, incluso al conductor Guido Kaczka, quien se llenó de lágrimas en los ojos y agradeció poder vivir estos momentos en su nuevo programa. "Gracias por hacer visible esta causa. Adoptar cambia destinos", dijo Eduardo, conmovido, mientras la pequeña Pita, recién rescatada del abandono, le daba un tierno beso como símbolo del inicio de una nueva vida juntos. La escena no solo cerró una emisión cargada de sentimientos, sino que dejó una marca profunda tanto en el público del estudio como en quienes seguían la transmisión desde sus casas.El foco de la noche estuvo en Eduardo, un hombre que recibe quimioterapia y que, en busca de compañía, se acercó al ciclo de eltrece con el deseo de adoptar una mascota. Su relato, colmado de emoción y honestidad, generó una reacción inmediata en la audiencia y en el propio conductor, que no logró contener el llanto. "Estoy pasando por algo difícilâ?¦ Tengo cáncer. Me operaron dos veces y ahora estoy con quimio. Necesito compañía", fueron sus palabras, las cuales dejaron al estudio en un silencio profundo. Luego, agregó: "Siempre tuve perros. Tuve un caniche, un ovejero, una pitbull hermosa. Ahora me toca esto y sigo adelante con mi familia apoyándome". La historia de Pita, por su parte, comenzó en un escenario completamente diferente: sola, desnutrida y dejada a su suerte junto a las vías del tren. El rescatista que la encontró explicó frente a cámaras: "Cuesta mucho rescatar. Hoy tengo 500 como ella. Cada uno con su historia. Pero ella, a pesar de todo, llegó feliz". La impactante cifra visibilizó la magnitud del problema del abandono de los animales domésticos en el país y el trabajo silencioso de los rescatistas. El momento más conmovedor llegó cuando Eduardo tomó el micrófono y, entre lágrimas, compartió su historia y pidió adoptar a la perrita. A su vez, el participante le agradeció al conductor por hacer posible estos encuentros. Guido, visiblemente movilizado, respondió: "Siento que no soy yo el que hace esto, es esto lo que me transformaâ?¦ Lo hablo siempre con mi mujer. No sé si suena raro, pero lo siento así".Ese lazo de empatía entre conductor, invitados y espectadores reforzó el mensaje de la jornada: adoptar no solo salva a un animal, también transforma la vida de quien decide hacerlo. El rescatista de Pita, por su parte, agradeció emocionado e hizo hincapié en la importancia de fomentar adopciones responsables y en la necesidad de que estas historias tengan espacio en la televisión abierta.
Durante el mes, la capital se llena de actividades y fiestas perfectas para conocer a fondo la ciudad
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
El episodio 7 representó recordó uno de los momentos más emblemáticos del Chavo del 8
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, la acusada primero buscaba generar confianza mediante el intercambio de mensajes y fotografías
Campamento nocturno en Iztapalapa acercará a familias a la biodiversidad de la capital mexicana
Esta botana es deliciosa y nutritiva, especialmente si forma parte de tu cena
En un emotivo regreso a sus orígenes, la actriz paisa recorrió la glorieta de San Diego en Medellín â??el lugar donde se perdió a los cuatro añosâ?? y recordó su infancia marcada por el abandono, la venta de rosas y la supervivencia en las calles
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.- Un proyectil israelí impactó en el recinto de la única iglesia católica de Gaza el miércoles, y dejó un saldo de dos muertos y varios heridos. Entre los heridos figura el párroco argentino Gabriel Romanelli, con el que hablaba habitualmente por las noches el papa Francisco desde el inicio de la guerra entre Hamas e Israel, en octubre de 2023. Durante esta última semana, el Romanelli había advertido sobre el peligro inminente y le pidió a la gente que permaneciera dentro de sus habitaciones debido a que los ataques intensos en los alrededores y las operaciones militares habían vuelto la zona cada vez más peligrosa. Ayer, "la amenaza fue especialmente grave por la presencia de tanques de combate israelíes cerca del complejo de la iglesia y los continuos bombardeos en los alrededores", explicó Cáritas Jerusalén en un comunicado. Romanelli fue atendido en el Hospital Al-Ahli, también conocido como Bautista, por una herida en una pierna.Este sacerdote argentino que nació en el barrio porteño de Villa Luro y era el único argentino en Gaza al momento del comienzo de la guerra, tiene hoy 55 años, habla y escribe perfectamente en árabe.Además, vive desde hace casi tres décadas en Medio Oriente. Pertenece al Instituto del Verbo Encarnado (IVE), una congregación misionera nacida en San Rafael, Mendoza, que está presente en 11 países de Medio Oriente, con muchas vocaciones locales y cerca de 60 misioneros argentinos â??entre padres y hermanasâ?? activos en la región.Desde 2019, Romanelli es el párroco de la Iglesia católica de la Sagrada Familia, la única de su tipo en la Franja de Gaza.Tras su llegada al santuario en el enclave palestino, ha sido testigo de numerosos conflictos armados, pero reconoció que esta última guerra â??desatada tras el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023â?? no tiene precedente. "Esta no es la primera guerra que ha pasado esta gente, no obstante, esta no tiene parangón, nunca se vio algo igual", dijo en un diálogo con LA NACION en mayo del año pasado.Durante los primeros días del conflicto, se encontraba bloqueado fuera de Gaza, en Belén, y no pudo regresar hasta pasados más de siete meses, tras gestiones ante las autoridades israelíes. Su retorno fue celebrado por la comunidad como un acto de esperanza y compromiso.La parroquia, ubicada en el barrio Zeitun, en el casco antiguo de Gaza, se convirtió bajo su conducción en un refugio para unas 500 personas, entre cristianos y musulmanes. Allí, entre drones, explosiones y ruinas, la vida continúa: se reza, se estudia, se cocina y se juega. Con la ayuda de hermanas del IVE, de las Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa y otros colaboradores, Romanelli organiza la vida comunitaria con calidez y firmeza. No faltan ni el pan ni el cuidado de los enfermos, a pesar de la precariedad extrema."No estoy ni angustiado ni con miedo", aseguró el sacerdote a LA NACION en la misma entrevista. "No soy inconsciente, se el peligro que significa estar acá, pero la guerra te curte también". Su serenidad contagia a una comunidad que, pese a las pérdidas y el horror, mantiene una calma que él mismo define como "incomprensible y profundamente consoladora". Además, en ese momento indicó que veía una salida a la guerra porque "siempre que llovió paró" y aseguró esperanzado que "es complicado, pero no imposible".La conexión con FranciscoDurante más de un año y medio, todos los días a las 20, el padre Romanelli y su comunidad recibieron una llamada del papa Francisco. Ese lazo íntimo se convirtió en un ritual cotidiano, una fuente de consuelo en medio del caos. En diciembre de 2024, los niños de la parroquia le cantaron el "Feliz cumpleaños" en árabe, inglés y español, en una videollamada que resumió la ternura y la conexión entre el Vaticano y uno de los rincones más golpeados del mundo.Tras la muerte de Francisco, Romanelli se mostró muy conmovido. "El Papa nos amó mucho", dijo y además afirmó a Vatican News Service que Francisco se comunicó por última vez tan solo dos días antes de partida. "Manifestó que rezaba por nosotros, nos bendijo y nos dio las gracias por nuestras oraciones por él", agregó Romanelli.Luego, Romanelli anunció que para recordar aquellos llamados tan conmovedores con el pontífice argentino, todos los días tocaría las campanas de su iglesia. Este pequeño ritual de homenaje espiritual, se llevaba a cabo a las ocho de la noche, horario en el cual recibían el consuelo del Papa.Romanelli también mantuvo vínculos de diálogo con autoridades locales, incluyendo representantes de Hamas, en un esfuerzo por sostener la convivencia y el respeto hacia la minoría cristiana. Su labor va mucho más allá de la pastoral: coordina ayuda humanitaria, sostiene hospitales, organiza clases para los chicos y anima a todos a mantener viva la esperanza.El Papa León XIV qué expresó su "profunda tristeza" por el "la pérdida de vidas y los heridos a causa del ataque militar" contra la iglesia, hizo un nuevo llamamiento a "un alto el fuego inmediato" en Gaza, según un telegrama publicado por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. El Pontífice le trasladó a Romanelli y "a toda la comunidad" cristiana en el enclave palestino su "cercanía espiritual", al tiempo que ha expresado su "profunda esperanza" para "un diálogo, una reconciliación y una paz duradera en la región", según el citado telegrama de Parolin.Agencias AP y DPA
Quince años después de haber protagonizado uno de los momentos más incómodos en la televisión, Joaquin Phoenix se volvió a sentar en el sillón de invitados de The Late Show y pidió perdón. El actor se mostró arrepentido del mal momento que le hizo pasar a David Letterman, reveló el detrás de escena del episodio y calificó el momento de "horrible". En aquella oportunidad -despeinado, con una barba profusa, anteojos negros y un traje que parecía varios talles más grande que el indicado- Phoenix no mostró, durante su ida y vuelta con Letterman, el más mínimo interés por estar allí: respondió cada pregunta a medias o con monosílabos, no paró de jugar con sus manos, evitó reaccionar a los chistes del conductor y repitió en varias oportunidades "No lo sé". Lo que realmente sucedió es que apareció en el programa como el personaje de su falso documental I'm Still Here, un proyecto con el que buscó documentar su vida luego de anunciar su -falso- retiro para dedicarse al hip-hop. La perplejidad por lo que estaba sucediendo en ese set de televisión fue tal que el público llegó a creer que Phoenix estaba sufriendo un colapso mental."Cuando llegué al programa, hice la preentrevista en el personaje y me di cuenta de que era un poco tonto", le confesó a Stephen Colbert en la versión actual del Late Show. El protagonista de Guasón explicó que luego le contó a la producción en lo que estaba trabajando y les dijo lo que esperaba que sucediera en el piso. "Solo quiero que a Dave le guste, que me lacere. Quiero que sea realmente peligroso", les dijo. "Esa era la intención. Siempre quise tener esa reacción y ver cómo iba a responder él a eso. Por eso era necesario que nadie supiera que era un personaje", sumó. Realizada la aclaración, Phoenix aseguró que él tampoco la pasó bien: admitió que el momento fue "horrible" y agregó: "Fue muy incómodo. Me arrepiento, no lo volveré a hacer. Lo siento mucho". "No sé si Letterman está mirando", reaccionó Colbert. "Podría estar viendo, así que solo puedo decirle que lo siento", repitió el actor. "Fue extraño porque, de alguna manera, fue un éxito, y también fue una de las peores noches de mi vida", reflexionó para cerrar el tema.Esa no fue la primera vez que Phoenix se mostró arrepentido de aquella actitud. En el 2010, el protagonista de Eddington, el nuevo film de Ari Aster. volvió a The Late Show y se disculpó personalmente con el conductor. "Espero no haberte ofendido de ninguna manera", dijo en aquel momento. "Has entrevistado a muchas, muchas personas y supuse que sabrías la diferencia entre un personaje y una persona real, pero te pido disculpas", sumó.Un documental que dio que hablarEl 6 de septiembre de 2010 se estrenó en el Festival de Venecia I'm Still Here. La película, dirigida por Casey Affleck -quien estaba casado en ese momento con la hermana de Joaquin-, mostraba la vida de Phoenix luego de anunciar su retiro del mundo de la actuación para dedicarse al hip hop. El rodaje arrancó un año antes en un club nocturno de Las Vegas y, mientras duró el proceso, Phoenix se sostuvo en el personaje en todas sus apariciones públicas, lo que generó una gran confusión entre sus fans. Recién cuando la película vio la luz se supo que se trataba de una farsa. En una entrevista que le concedió a The New York Times, Affleck, quien debutó como cineasta con aquella pieza, reveló que el objetivo era lograr que la audiencia "creyera que lo que estaba ocurriendo era real". Esa situación llegó al extremo en aquella entrevista con Letterman. "Es una actuación fabulosa, es la interpretación de su carrera", resaltó aquel entonces Affleck sobre el trabajo de Phoenix. También contó que todo lo que aparece en el film sobre la vida del actor es una ficción.
El conductor confundió la palabra de un participante en vivo.Su error provocó fuertes risas en el estudio y se volvió viral rápidamente.
Narrar una historia antes de dormir es una de las formas más antiguas de transmitir cultura, afecto y seguridad
En un contexto muy adverso en materia de rating, Eltrece preparó una noche de lunes con dos estrenos muy importantes. La intención es repuntar el promedio de encendido en el prime time, y competirle de igual a igual a Telefe y a La Voz, un verdadero imbatible de las noches. En el doble menú propuesto por el canal, Guido Kaczka y Mario Pergolini son las estrellas principales, al frente de sus respectivos ciclos. De ese modo y a partir de las 21, fue primero el turno de Kaczka y su nuevo ciclo, Buenas noches familia. Con notable entusiasmo por parte del conductor, la emisión comenzó con Guido desde exteriores, saludando a los numerosos participantes que se encontraban junto a él, acompañados de sus perros. Y es que los juegos con dichas mascotas siempre fueron muy rendidores en el pasado, motivo por el que ahora son una apuesta inmejorable para construir un inicio sólido. En el primer segmento del show, Guido presentó a Pandy, un perro en adopción que en el transcurso de la noche, tendría una nueva familia. Luego llegó el momento de mostrar el primer juego, en el que los perros concursantes debían atravesar distintas zonas, y según si hacían pis o caca (una idea rara para el horario de la cena), el premio en metálico oscilaría entre los $100.000 o $1.000.000. A continuación fue el turno del Gong, un juego en el que los participantes debían golpear un tambor coincidiendo con el sonido de un gong en la canción "I Will Always Love You", interpretada por Whitney Houston. En caso de que el concursante golpeara en sincronía con el ritmo de la canción, el premio sería de cien mil pesos, y si bien el juego parecía simple, la mayoría de los que se animaron a probar suerte, no pudieron golpear al unísono de la melodía. En el tercer tramo de una emisión en la que no hubo pausas comerciales, Kaczka presentó "La puerta de la piña". Esta vez la prueba consistía en golpear una bolsa de boxeo tipo gota, y un contador medía la fuerza del golpe. Aquí el conductor recibió al gran invitado de la noche, el actor Nico Vázquez, que aprovechando su protagónico en la obra de teatro Rocky, está muy sumergido en la temática de las piñas (en tono al nombre del juego). Vázquez y Kaczka recibieron a los distintos jugadores que golpearon la bolsa gota, con la intención de romper el récord de la noche.El último juego de la velada fue "El portal de la edad", que según explicó el conductor tiene la siguiente consigna: "Yo tengo una edad en el DNI, pero tengo otra edad aparente. El que tenga más diferencia entre ambas edades, es el que gana". Una vez más entraron los participantes que, documento en mano, intentaron demostrar la diferencia entre la edad real y la que simulaban en persona. Una vez finalizado dicho segmento, el programa cerró con la adopción de Pandy, el perrito presentado en el inicio de la emisión, que estaba en búsqueda de una familia con quien vivir. Poco después de las 22:30, llegó a su conclusión la emisión debut de Buenas noches familia, con un rating que marcó un pico de 8.6, una marca notable que es una muy buena noticia para el canal. Una apuesta por lo seguroA lo largo de la hora y media que duró Buenas noches familia, Guido Kaczka no solo condujo varios juegos, sino que también adelantó otros tantos ("El portal de los parecidos", el de los "abdominales", el de "las piernas largas", etc). De esa manera la apuesta es segura, e incluye un conductor versátil, y un variado menú de juegos que le brinden dinamismo al ciclo. No se trata de un formato rígido (como es el caso de La Voz) ni de un anfitrión que juegue en exceso a robarle protagonismo a las consignas, sino de una mezcla de esos elementos, que dé por resultado un programa elástico que se apoye en el carisma del conductor, y en la variedad de las pruebas.La principal virtud de este conductor es su capacidad de improvisar con los participantes, construir una complicidad que se expanda sin reconocer límites. Kaczka es empático de una forma que por momentos remite a Marcelo Tinelli (esa capacidad de pausar las estructuras televisivas para hablarle directo al público), cargándose él solo una estructura pesada como la que representa un programa en vivo. Y de ese modo, el conductor camufla los límites de lo permitido y va un paso más allá, improvisando y permitiéndose jugar -valga la redundancia- con los jugadores que con mayor o menor timidez, se animan a aparecer en tele durante unos segundos. Una crítica negativa apuntaría contra la comodidad del formato, contra Guido anclándose en una zona de confort que no le representa ningún tipo de riesgo ni a él, ni al canal. Apostar sobre seguro, a la vista de resultados que no serán descollantes, pero sí satisfactorios.Buenas noches familia no es asumir un riesgo, sino jugar de forma moderada en la apuesta por establecer un rating sólido, que pueda sostenerse en el tiempo. En una televisión caótica en la que ya no hay fórmulas infalibles, los riesgos son un lujo que pocos desean correr. Y en ese camino es que a través de Guido Kaczka, Eltrece busca la armonía más que el cambio.
Gracias a sus propiedades como expectorantes y antiespasmódicas, estas hierbas se han convertido en buenas aliadas para eliminar este problema. Sin embargo, antes de consumirlas se recomiendan consultar con un experto de la salud
El profesional de la salud compartió un método "infalible" para cuando no podemos dormir.
El frío nocturno se mantendrá entre el lunes 7 y el martes 8 de julio, con temperaturas que podrían alcanzar los -9°C en algunas zonas del país
Todos los jueves Alicia va al bingo de Quilmes. A la salida, su nieto Tomás la espera siempre en la puerta. Una vez arriba de la moto no regresan a su casa: se ponen los cascos y reparten comida a través de una aplicación. Lo que comenzó un día de casualidad, se terminó convirtiendo en rutina y hoy lo hacen todas las semanas. En su visita a LN+, ambos relataron cómo es compartir esta experiencia. Alicia: de dia, costurera; de noche, delivery con su nieto"De día soy costurera y de noche hago delivery", aseguró Alicia. Para la mujer de 74 años, lo que hace con su nieto no es simplemente un trabajo: "es mucho más que repartir comida. Es compartir confidencias y hablar de los proyectos que tiene cada uno".La mujer, que cobra la jubilación mínima, manifestó que, cuando se sube a la moto "siento que voy arriba de un Mercedes Benz". Consultada sobre la división de roles, Alicia relató: "Él se encarga de manejar y yo de entregar los pedidos". "Repartir comida con mi abuela es una aventura", subrayó Tomás. Al referirse al recorrido, comentó que trabajan, principalmente, en Quilmes y la zona sur de la Ciudad. Según el joven, hacer delivery le permite desarrollarse con tranquilidad. "Hoy me rinde más hacer esto que tener un trabajo en blanco", aseguró. Si bien hasta el momento el único día que hacen entregas son los jueves, no descartan sumar más horas de trabajo en conjunto. "Disfruto mucho haciendo esto con él", concluyó Alicia.
La hija de Jorge Lanata, a seis meses de la muerte del periodista, mantuvo una íntima charla con Clarín.Cómo era la relación con su papá, cómo vivió su última internación, el diálogo de despedida, el recuerdo que más la marcó, en qué se parecen, qué los diferencia, lo que la llena de orgullo y cómo quiere que lo recuerden."Un mes antes de que falleciera, me miró y me dijo 'Cuando estoy con vos siento paz'", recuerda.
La lideresa de Fuerza Popular consideró que su arresto se convirtió en espectáculo nacional y cuestionó la labor de fiscales y jueces por no garantizarle el debido proceso ni proteger sus derechos
La petrolera prueba su estrategia de "micropricing" con una rebaja para una franja horaria en específico. Busca alentar el autodespacho de combustible. Leer más
Consiste en un ejercicio sencillo de 30 segundos que puede cambiar tu rutina de sueño para siempre
Un fenómeno natural extraordinario podría iluminar el cielo nocturno en regiones del norte de Estados Unidos, gracias a una tormenta geomagnética
Cómo cuidar a los gatos en invierno para evitar riesgos por frío, deshidratación o falta de vacunas.Qué razas sufren más el frío y cómo armarles un espacio seguro para dormir bien en invierno.
Esta semana, el cielo nos ofrecerá un espectáculo fascinante con las fases de la luna que nos invitan a mirar al firmamento y disfrutar del enigma celestial que se despliega cada noche
Diversos estudios han demostrado que la falta de sueño está asociada a varios problemas de salud
Fundado en 2018, este restaurante-bar ofrece música en vivo de ex integrantes del Mariachi Arriba Juárez, que tocó con el Divo de Juárez, y una propuesta culinaria que reinterpreta los sabores de México
"Como un viejo en el cuerpo de un nene". Así llegó a sentirse Pablo Fusco cuando era chico, después de una fractura de fémur que lo tuvo postrado durante el último año de la primaria. Cuando finalmente volvió al colegio, apareció caminando con un bastón y, quizá, empezó a componer uno de los primeros personajes de su vida. A esa altura ya tenía "antecedentes", como la vez que fingió un ataque de epilepsia y la maestra llamó a los padres para quejarse y también decirles: "Los cito porque tienen que hacer algo con Pablito... Es un actor". Desde entonces, la vida de Fusco parece una sucesión de escenas delirantes, tanto por los trabajos que tuvo (pintor de bañaderas, entre otros) como por las obras en las que participó, en las que siempre construyó una arquitectura delicada de hacer reír. A bordo de la compañía Los Bla Bla, actúa en Modelo vivo muerto -los jueves de junio y julio en el Teatro Metropolitan- y reivindica el trabajo colectivo como llave para todas las cosas buenas que le vienen pasando.Pablo Fusco no llega diez minutos tarde; llega una hora y media después del horario pactado para la entrevista. "Me dejó dormir mi mujer y seguí de largo como un campión. Ya estoy esperando un Uber", mensajea -textual- desde su casa. Y, por algún motivo, es imposible enojarse con él: tiene un humor y un abrazo que le otorgan una impunidad especial. Debe ser un don. Si este hombre fuera vendedor, ya le estaríamos comprando algo, cualquier cosa. Pero es actor y entonces sabemos de antemano que le vamos a creer el personaje que nos proponga.El falso ataque de epilepsia fue solo el comienzo. A duras penas logró que no lo echaran del colegio, gracias a que su viejo arreglaba los equipos de audio de la escuela. "A los inquietos en esa época nos decían 'Piel de Judas'; mi abuelo decía que yo 'hacía visiones'", recuerda Fusco. Y cuenta que su lesión en el fémur fue "una caída estúpida contra un cantero" que lo dejó en horizontal en pleno Mundial del 86. Tenerlo quieto un año en internación domiciliaria en Villa Pueyrredón, mientras afuera estallaban los festejos, fue como tener a una fiera enjaulada. "Como una cosa medio Misery, ¿viste?", dice.Al llegar con un bastón en el primer día del secundario tuvo que lidiar con los bullies de siempre, versión años ochenta. "Yo mido 1,61; era el enano del curso, y encima había otro detalle muy teatral y es que ese año se hizo muy popular la serie Alf, creada por un tal Paul Fusco. Imaginate. Pero bueno, ya desde entonces estaba haciendo bardo en el buen sentido, imitando, haciendo chistes", admite. Generar la risa en los demás era, también, un modo de supervivencia. "Siempre me reí mucho de mí mismo", afirma.El extraño pintor de bañaderasDespués de terminar la escuela como técnico en electrónica, Fusco empezó en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y se recibió de estudiante eterno. "No me iba bien y pasé años cursando y recursando; supongo que estaba ahí por mandato familiar, pero al mismo tiempo hacía otras miles de cosas", cuenta.Claramente no iba por el título de ingeniero sino por cierta "maña todoterreno" para arreglar las cosas, una herencia ganada de su padre y de un abuelo textil que reparaba máquinas; de hecho, los trabajos que consiguió durante la década del 90 tuvieron que ver con tareas técnicas: en plena irrupción de la telefonía móvil en el país, lo contrataron en 1995 para hacer auditorías de las antenas.Después de varios años jugando al técnico, lo echaron y se puso a pintar bañaderas con un amigo. "Laburé de infinidad de cosas, pero lo de pintar bañaderas todavía me lo acuerdo: nos poníamos unos mamelucos naranjas que parecíamos Los cazafantasmas, con mascarillas y todo; creo que por los gases que tenía el solvente terminábamos siempre tentados de risa. Duró poco eso porque nos fundimos, como también fundimos un negocio de gastronomía y tantas otras cosas", enumera.Pero, en todas esas aventuras, apareció una idea que fue creciendo a pasos gigantes: la idea de "lo colectivo". Lo curioso es que haber ido a un colegio industrial ayudó bastante en eso. "Al final a nosotros nos gusta pensarnos como 'obreros culturales'. Con Los Bla Bla, cuando se rompe algo en la escenografía, ahí estoy yo metiendo mano, del mismo modo que Juli (Lucero) se ocupa más de lo dramatúrgico y cada cual hace lo suyo en su campo. La construcción colectiva viene de ese lugar", entiende. "Pero fijate cómo el dato teatral aparece de nuevo", avisa, antes de empezar a contar otro de sus antiguos trabajos: era fines de los 90 y Pablo entró en una multinacional para reparar impresoras y cajeros automáticos en sucursales. En la primera entrevista laboral, en las oficinas vidriadas en Catalinas, le asignaron a un compañero que medía 2,06 metros. "Parecía una joda porque, cuando llegábamos, los dos de traje, todos se mataban de risa. Íbamos con nuestros maletines por la calle Florida y la gente pensaba que era una performance. Dos tipos: un petiso y uno super alto. ¿Qué estaban haciendo? ¿qué vendían?", se ríe.Después, un amigo lo llevó a trabajar a México. Allá fue técnico en telecomunicaciones por las noches y, de día, iba a los hospitales con una ONG a hacer clown para los chicos internados. "Viví un año en el D.F., entre 2005 y 2006, y cuando volví armamos Ilusos con la Cia Clun, bajo la dirección de Marcelo Katz. En ese momento conocí a Seba Godoy y a Tincho Lups, que desde 2010 integran Los Bla Bla junto con Manu Fanego, Julián Lucero y Sebastián Furman (se sumaron en 2014 la productora Maribel Villarosa y en 2023 la actriz Carola Oyarbide). "Con Seba y Tincho hicimos después un espectáculo que se llamó Hache Dos O, un espectáculo sólido, líquido y gracioso", cita.Asambleas y noches bizarrasDesde siempre, Pablo Fusco estuvo metido en este asunto de hacer reír. Estudió actuación, improvisación, máscaras, títeres, manipulación de objetos, comedia física, bufón y clown. Participó en una cantidad enorme de obras y proyectos, entre las que se pueden citar: el ciclo Clowns no perecederos (2004-2005), invitado por Cristina Martí en el Centro Cultural Ricardo Rojas; el ciclo Clown imprevisto (2006-2010), junto a quienes hoy componen la ONG Estado Payaso, y en México formó la Cia Espontánea, con la que crearon el espectáculo Haciendo visiones, presentado en la Ciudad de México.También participó de la obra en capítulos La tragedia de la familia Rampante (2007 a 2009) y en El hombre que perdió su sombra (2018-2019 en el Teatro Cervantes). Actualmente, además de Modelo vivo muerto, actúa en La heladería -junto a Ana Scannapieco y Boy Olmi- y en Civilización, dirigida por Paola Vega.Sus maestros fueron desde Guillermo Angelelli y Cristina Martí hasta Gabriel Chamé y Marcelo Katz. "Puedo decir también que mi gran maestra de la vida, la que me dijo: 'Esta es la llave para que te abras a vos mismo', fue Susi Shock", afirma.Es muy especial la historia de cómo Fusco conoció a la actriz, escritora y cantante Susi Shock, autodefinida como "artista trans sudaka", y cómo fue la génesis de las Noches bizarras. Después de la crisis de 2001, con el nacimiento de las asambleas barriales, se empezaron a organizar encuentros nocturnos en una casa cultural en el barrio de Chacarita. Los propios vecinos de las asambleas compartían un combo de varieté musical, teatro, comedia y peña abierta. "Susi comandaba el espacio teatral y en ese marco nacieron las Noches bizarras; yo ya venía con algunas herramientas de improvisación pero en esas noches el nivel de libertad creativa era enorme, realmente hacíamos cualquier cosa", rememora.-¿Ese fue el momento en el que todo cobró sentido en tu carrera de actor?-Fue donde yo exploté... Cuando me di cuenta de lo que quería hacer. Ahí entendí: "Yo soy esto, soy payaso, soy actor".-¿Qué es "hacer reír" para vos?-Es raro de explicar, no sé si es "egoísta" la palabra, pero creo que en el proceso de hacer reír uno también encuentra su propia risa, como un modo de entender, asimilar y metabolizar la realidad. Me parece imposible hacer reír sin reírse. Y la risa llega cuando hay un desequilibrio. Un ejemplo: estás en un cóctel en la embajada de Monrovia, el embajador y su esposa, todos de ultragala. Y de repente aparece un tipo que se resbala y se cae. Aparece el desequilibrio: aparece la risa; el grotesco, el absurdo, la payasada.-¿Alguna vez te atormentó la idea de no ser gracioso?-Y... a mí me pasa lo que a muchos otros comediantes, que nos enganchamos con el que no se ríe. Ves que todos en el público se están matando de risa y te quedás mirando fijo a ese tipo que está serio en la primera fila. Entonces pienso "a este lo voy a hacer reír". Y en esa insistencia, visto de afuera, ya me doy risa a mí mismo.-¿Te acordás de tentadas históricas que hayas tenido?-No fue el último gran ataque de risa, pero es el que me acuerdo ahora. Estábamos en Mar del Plata, en los premios Estrella de Mar. Nos dieron una estatuilla y nos la empezamos a pasar, "haciendo jueguito". De repente viene Manu (Fanego) y le da un cabezazo a la estatuilla, como si fuera una pelota, y se abre la cabeza. Me acuerdo de estar tirados en el piso llorando de risa. No se hizo nada, por suerte.-¿Es cierto entonces ese lugar común de que la risa sana todo?-Debe ser biológico, no sé cómo funciona, se deben liberar algunas sustancias que no tengo idea, pero en el estadío posterior a reírte salís siendo mejor persona. Te da una inyección de vida. Cuando llorás de risa unís dos mundos, porque uno también llora cuando atraviesa una tristeza profunda. Lo que está claro es que nunca hay que perder la capacidad humana de la emoción.-¿Y en tu casa, con tus hijos, te funciona ser el que "hace reír"? ¿O ser gracioso choca contra los supuestos límites de la autoridad paterna?-La autoridad es algo que siempre me ha costado mucho en la vida. Siempre fui desafiante frente a la autoridad, pero con los pibes pasa otra cosa. A mí me tomaron la hora (risas)... La payasada tiene un límite. Por suerte tengo una gran compañera de vida. Estamos juntos hace 16 años. Ella pone los límites. Buscamos un equilibrio, es un desafío difícil. Pero creo que mis hijos ven eso y entienden que el amor siempre está como mediador de todo.Para agendarModelo vivo muerto. Funciones: jueves, a las 21.45. Sala: Teatro Metropolitan (Avenida Corrientes 1343).
Durante la madrugada del 27 de junio, hasta cuatro lluvias de meteoros coincidirán sobre el archipiélago
Durante este periodo, se espera que las noches y madrugadas registren valores mínimos por debajo de lo habitual, incrementando la sensación de frío, especialmente en las zonas cercanas al litoral
El ganador, un jubilado italiano, compró el boleto camino al supermercado y planea destinar parte del premio a ayudar a familias con dificultades
34 provincias están en alerta, aunque la peor parte se la llevarán Córdoba, Jaén y Sevilla que están en nivel naranja por calor; y Murcia, Valencia, Alicante y Albacete por lluvias y tormentas
Cuando las temperaturas descienden, los felinos domésticos necesitan ambientes cálidos y protegidos para descansar dentro del hogar, alejados de corrientes de aire y superficies frías, para evitar cuadros de hipotermia
La conductora y el exchico reality respondieron con humor a las especulaciones sobre su relación, asegurando que solo los une una amistad y que las críticas no afectan su buena onda
Para los fanáticos de la telenovela Las mil y una noches, uno de los personajes imborrables es el de Kaan, el hijo de Sherezade, interpretado por Efe Çınar. Su rostro inocente y su historia conmovieron a millones de personas en todo el mundo. Pero, a más de 15 años del estreno, ¿qué fue de su vida?Efe Çınar tenía apenas cuatro años cuando protagonizó uno de los papeles más recordados de la ficción turca. Su personaje fue el motor del drama central de esta historia, que tenía que ver con la lucha de una madre por conseguir el dinero que necesitaba para salvarle la vida a su hijo enfermo de leucemia. Esa desesperación llevó a Sherezade a aceptar un polémico trato con su jefe, Onur Aksal, lo que dio inicio al romance que mantuvo en vilo a la audiencia durante meses.Con su dulzura y naturalidad, Efe se ganó el cariño de los fans y se convirtió en uno de los niños actores más queridos de la televisión turca. Sin embargo, a diferencia de otros jóvenes que continuaron en el mundo del espectáculo, él eligió desaparecer del foco mediático. Al parecer, el gran éxito que tuvo la tira hizo que durante sus primeros años en la escuela su rostro sea reconocido por todos, lo que llegó a incomodarlo y ponerlo en situaciones peligrosas con sus seguidores. Es por eso que, a pesar de tener muchas propuestas laborales en Turquía y en el extranjero, el pequeño le pidió a sus padres no formar más parte de los medios.Actualmente, el exactor tiene 23 años y reside en la ciudad de Ontario, Canadá, donde practica artes marciales. Su disciplina es el jiu-jitsu brasileño que entrena con gran dedicación y por el cual participó de una gran cantidad de torneos internacionales. En los últimos meses, incluso viajó a Tailandia, donde se consagró campeón mundial y tuvo la oportunidad de conocer a tres de sus ídolos del deporte. "Entrenar con @rafael_ataman_fiziev en Tiger fue un gran privilegio, conocer al GOAT @jonnybones a sí mismo y afilar la patada giratoria fue irreal, y Chris Curtis fue sin duda la persona más agradable que he conocido", escribió en Instagram, red social en la que sumó algunas imágenes en las que se lo podía ver luchar y luego obtener la preciada medalla de oro.En sus redes sociales, Efe Çınar cuenta con tan solo dos mil seguidores y, a pesar de que muchas personas le recuerdan a diario su papel en Las mil y una noches, prefiere su vida en el anonimato. "Kaaaaaancito!!!! ¡Aún te seguimos amando igual, a pesar de los años que han pasado para nosotros sigues siendo ese nene hermoso de LAS MIL Y UNA NOCHES! God bless your life", le escribió una usuaria en mayo de 2025, a lo que el actor le respondió con cariño: "¡Muchas gracias por tu apoyo! ¡De verdad aprecio mucho tus palabras tan amables!".
Dormir es uno de los hechos más placenteros que transita el ser humano. Después de una jornada ajetreada de compromisos, las personas se van mentalizando para poder descansar durante varias horas así recomponen las energías.Aunque parecería una misión sencilla de realizar, algunos cuerpos sufren por los ruidos externos e internos que existen dentro de una casa. Este hecho corta la inducción al sueño y trae muchísimos problemas que pueden derivar en pastillas u otros medicamentos que no son la solución definitiva.En efecto, la doctora Alba García Aragón, médica española especialista en sueño, grabó un video en su cuenta de TikTok para ofrecer una solución alternativa y eficiente al corto plazo: tapones para los oídos.El consejo para poder dormir, según una especialista"Si no puedes dormir por el ruido, hay una solución y no son pastillas", indicó la profesional, en un video personalizado que apuntó a esta molestia generalizada en los pacientes. En referencia a los tapones, la profesional indicó que existen tres variantes: espuma, silicona y cera moldeable. Cada uno de ellos con sus ventajas y desventajas se convierten en opciones viables para recuperar el descanso prolongado.Puntualizando uno por uno, García Aragón explicó que los tapones de espuma "son baratos pero no sellan bien y pueden salirse". Ante este panorama, prefirió apartarlos de su preferencia, como así también los de silicona."Son más incómodos y si no los limpias bien se pueden acumular bastantes bacterias", exclamó la médica en su publicación de TikTok. Por último, especificó que los protectores de cera moldeable son los ideales para cualquier momento por su cobertura e higiene."Son cómodos, seguros y además perfectos para utilizar en entornos ruidosos o cuando tenemos un sueño ligero. Lo ideal es cambiarlos cada tres o cinco días. Recuerda no empujarlos demasiado ni introducirlos en el canal", subrayó la profesional al respecto.A modo de reflexión, García Aragón dijo que las pastillas pueden ser útiles en "contextos clínicos" y bajo "supervisión médica", aunque no siempre es el camino indicado para curar la falta de sueño. Es que las interferencias químicas pueden causar el efecto deseado, en caso de no estar recetado, y así empeorar el panorama. En definitiva, los tapones, en sus tres versiones, no ayudan a dormir, pero sí a desarticular el problema del ruido.Las horas de sueño son claves para reparar nuestro organismo y así tener muchas energías para encarar lo que viene. Ante este temática, las personas se preguntan cuántas horas son las necesarias para descansar.Según investigaciones de médicos especializados, la cantidad de horas recomendadas es de seis. Aunque se cree que ocho son lo ideal, muchas personas no logran trepar a ese número por distintos motivos. Por ende, con llegar a seis horas el cuerpo lucirá renovado, sin rastros de sueño y con la energía necesaria para cumplir con todas las actividades propuestas.
Efe Çınar, quien interpretó a Kaan en la famosa serie cuando era un niño, lleva una vida discreta lejos de las cámaras en Canadá
Las temperaturas invernales afectan a los animales, que muchas veces descansan a la intemperie porque no tienen lugar adentro de la casa. Consejos prácticos para evitar enfermedades
Este lunes, nueve comunidades autónomas se encuentran en alerta por calor, lluvias y mala mar
Al empujar la puerta angosta de hierro, se abre un zaguán largo. La luz cálida apenas ilumina las paredes cubiertas de fotos y recortes de diario. Instantáneas de artistas, celebridades, anécdotas y ciertos escándalos que el tiempo suavizó, pero el lugar conserva como parte de su memoria viva. Más adelante, el espacio se abre y aparecen la barra y el salón: techos altos, mesas de madera, muebles antiguos que no combinan pero encajan perfecto.Pinturas, esculturas y objetos viejos que no funcionan, aunque uno deseara que sí, una fonola, un teléfono con tubo y cable enrulado, un pianoforte, ese sí funciona. Especialmente las noches en que Lionel Occhione, dueño de La Dama de Bollini, organiza las veladas de piano bar, donde los clientes pueden dar rienda suelta sus talentos con el instrumento. Clases de tango en La Dama de Bollini Hay gente sentada conversando, copas en mano, botellas de cerveza sobre las mesas, y un murmullo constante que se superpone con la música de fondo. Esa mezcla de voces, risas y melodías crea la atmósfera envolvente en la que va a transcurrir la noche: literalmente, una vibración que predispone al cuerpo y el espíritu a pasarla bien.Una agenda repleta de eventos Occhione, a quien todos llaman Leo es quien gerencia hoy el lugar al que se dedica 24/7. Estuvo en el bar desde chico, vivió su época como pub de moda, fue testigo de los años salvajes de Bollini â??cuando más de 9000 personas se agolpaban en la cuadraâ??, y más tarde se formó en curaduría de arte y tomó la dirección general del establecimiento.Su enfoque mezcló tradición y renovación: mantuvo las noches culturales, sumó muestras de artistas contemporáneos, dio espacio a nuevas voces y redefinió la propuesta gastronómica a una carta donde predominan las empanadas y pizzas caseras. En la actualidad, La Dama de Bollini funciona como café-concert, con noches de poesía, presentaciones de libros, clases de baile (tango, folclore, rock, salsa) y eventos privados como fiestas de egresados universitarios.También hay arte en las paredes. Leo impulsó una línea de retratos pop de íconos del rock nacional, como Charly García y Luca Prodan, realizados por el artista Sebastián Pernisa. Se exponen y venden en el lugar. Leo además conserva una colección de obras premiadas en los concursos federales que organizó durante más de una década.La noche en que lo visitó LA NACION, el bar albergaba un ciclo de lecturas. Un grupo de escritores leía en voz alta frente a un público que mezclaba desconocidos, amigos y familia. Ocuparon seis mesas, un tercio del local. El resto del salón de lleno, algunas personas conversaban junto al ventanal que da al patio iluminado con guirnaldas y faroles. Otras, con un vermut en la mano o fumando, pasaban la noche al aire libre.Bollini, un pasaje escondidoEl pasaje Bollini está empedrado, flanqueado por casas bajas y faroles, y conecta la calle French con Pacheco de Melo pasando por Peña. A pesar de su ubicación céntrica cerca de la frontera de Recoleta con Palermo, mantiene su aire de secreto. Debe su nombre a Francisco Bollini, arquitecto italiano llegado a Buenos Aires en 1845, y a su hijo homónimo, que fue intendente de la ciudad entre 1890 y 1892.A mediados de la década de los 80, con el regreso de la democracia, el pasaje empezó a adquirir un aire cultural y alternativo. En ese clima de efervescencia, Cecilia Leoni, una modelo y actriz que no llegó a ser famosa como tal, pero que formó parte de la vanguardia cultural de los años 70, con las consignas de la libertad, la expresión artística y el savoir vivre inauguró el espacio cultural en Bollini 2281.El legado de Cecilia Leoni, orgullosa antidamaLeoni abrió La Dama de Bollini en agosto de 1983. Desde el primer momento, el lugar fue mucho más que un bar: fue un punto de encuentro para que artistas, escritores, vecinos y personajes del barrio se reunieran a disfrutar de muestras de arte, ciclos de poesía, clases de tango y noches de música.Por sus mesas pasaron figuras como Jorge Luis Borges, María Kodama, Olga Orozco, Renata Schussheim, Antonio Gasalla y muchos más. Incluso el baterista Daniel "Pipi" Piazzolla -nieto del legendario Ástor- llegó a tocar en su escenario. Cecilia, con una personalidad intensa y una vocación cultural irrenunciable, sostuvo el proyecto incluso en momentos económicos difíciles y con las protestas de vecinos que, cuando el pasaje se llenó de locales bailables -llegaron a superar los diez en apenas dos cuadras- comenzaron a denunciar los ruidos molestos.Leo recuerda bien aquella etapa del pasaje Bollini y aclara algunos rumores que, con el tiempo, opacaron lo mejor de su movida cultural: "Lo que salió en los diarios fue cuando mamá se peleó con una vecina de enfrente. Cuando cerraron la mayoría de los locales, Cecilia Choppitea, que vivía enfrente, decía que había drogas en Bollini. Entonces llamaba a los medios, les mostraba una jeringa y el cuadro de La Dama detrás, como dando a entender que había heroína. Pero heroína no hubo ni hay hoy en Buenos Aires". Y aclara: "Lo que sí había era descontrol, jóvenes que tomaban alcohol y salían a la vereda, en un momento en que no existían controles de alcoholemia".La acusación desató la furia de su madre, quien sentía que intentaban desacreditar su bar. "Un día fue a Canal 9. Los productores le dijeron que, si quería salir al aire, tenía que armar un escándalo. Entonces esperó a Choppitea y la encaró a los gritos, acusándola de querer arruinar su negocio para que el pasaje perdiera valor. Decía que lo hacía para beneficiar al marido, dueño de una inmobiliaria conocida, y quedarse con las casas por dos pesos. Y es cierto: cuando cerraron los bares de Bollini, las propiedades se vendían a US$50.000".Los diarios titularon los escándalos como "Las locas de Bollini" o "La guerra de las dos Cecilias".Leoni había fundado La Dama junto con su marido de entonces, Eduardo Pesce. Pero la convivencia comercial no fue sencilla. Mientras Cecilia buscaba generar un espacio para la expresión artística, él apostaba por la noche agitada, el descontrol y el alcohol. La relación con los vecinos se tensó, y la pareja también se resquebrajó. Nunca hubo reconciliación entre las vecinas. Y, tras la separación de su socio y exmarido, Leoni se fue a vivir a Marbella por dos años. "Mamá de joven era todo un personaje. Cantaba tangos, era muy creativaâ?¦ y a veces muy destructiva", concluye Leo.Hoy, Cecilia, con más de 90 años y el avance del Alzheimer que ralentizó el ritmo frenético con el que vivió su juventud, reside en otra casona de su propiedad, donde funciona la Fundación Bollini, a pocos metros del local, acompañada y cuidada.Programación cultural, picadas y espíritu barrialA casi 42 de años de su apertura, La Dama de Bollini está ferviente. Funciona de miércoles a domingos por la noche, con programación cultural, gastronomía accesible y una comunidad fiel. Su Instagram se convirtió en su principal canal de difusión, y es habitual que cada semana se agoten las reservas para sus noches de piano bar o shows acústicos.Las empanadas salteñas â??hechas por la esposa de Leoâ??, las picadas caseras y los precios cuidados son parte de una filosofía que busca mantener la cercanía con el público. "Prefiero tener tres personas trabajando y cobrar menos, que subir los precios para pagar una estructura enorme", dice Leo, con su estilo directo.Hay lugares que cambian. Otros, como este, siguen siendo refugio. De música, de arte, y de esa necesidad que mueve a desear compartir buenas excusas para conectarnos con otros.
Las autoridades destacaron que la medida estará vigente a partir de las 20:00, hora local, ante los actos de vandalismo y saqueos registrados en el corazón de la segunda urbe más poblada de Estados Unidos
Desde el jueves al domingo, con entrada gratuita, pasarán por los tres escenarios de Cultura de la provincia, 30 grupos locales y nacionales, y una figura internacional.
El consumo silencioso es un fenómeno que muchos desconocen. Algunos electrodomésticos y dispositivos electrónicos tienen que usar energía incluso cuando están apagados. Este consumo puede representar un gasto significativo en la factura mensual y, aunque es un gasto mínimo, se acumula con el tiempo, en especial si se tienen varios aparatos que pueden quedar en modo espera.En este contexto, un cambio de hábitos de consumo puede representar un ahorro significativo a final de mes. Por eso, te presentamos algunos de los artículos que consumen en silencio y que, de desconectarlos, podrían reducir las cifras de la factura a final de mes:Microondas, cafeteras y electrodomésticos de cocinaLos hornos eléctricos son uno de los electrodomésticos que más consumo fantasma pueden generar. Aun cuando se encuentre apagado, puede seguir consumiendo energía en funciones como el reloj digital o el panel de opciones que se muestra en algunos. Los electrodomésticos como las cafeteras, las licuadoras y las tostadoras también pueden consumir energía en modo fantasma.Cinco electrodomésticos que siguen gastando energía por más que estén apagadosCargadores y cepillos eléctricosUna técnica tan simple como desenchufar el cargador cuando no se usa puede ser determinante en el ahorro de energía. Lo mismo pasa con los cables de computadores, cepillos y afeitadoras. Las famosas multitomas también consumen silenciosamente. Es recomendable desconectarla para poder ahorrar energía mientras no se está usando. El efecto acumulado podría sentirse en las facturas a final de mes.Televisores y consolas de videojuegos Dispositivos como televisores, consolas de videos juegos, parlantes inteligentes y demás aparatos que necesitan wifi también pueden elevar el gasto. Si se desconectan, podrían representar un ahorro del 40% en la factura de luz mensual. Hacer estos pequeños cambios es una acción insignificante pero efectiva. Puede ayudar tanto al medio ambiente como a su bolsillo.Autor Ricardo Andres Castañeda Monroy
La mujer, cuya identidad se mantiene en reserva, contó que el cantante controlaba encuentros sexuales de hasta tres días con escoltas
El exdirector de la Ungrd, involucrado en el escándalo de corrupción de la entidad, aseguró que el expresidente del Senado le agradeció por el "apoyo económico" que brindaría a la campaña de su hija, que aspiraba al Concejo de Bogotá
Los perros más pequeños o de pelo corto son más sensibles al descenso de temperatura debido a que tienen menor capacidad para conservar el calor corporal
El efecto se siente con mayor fuerza en los distritos cercanos al mar, como Miraflores, Chorrillos y Barranco
Esta práctica resulta poco beneficiosa para el estado de los alimentos, ya que pueden descomponerse con mayor rapidez
El actor turco fue condenado una causa vinculada a las protestas del Parque Gezi. Hoy vive en Londres junto a su esposa y excompañera de la novela, Bergüzar Korel, y sus tres hijos
El actor turco que conquistó al mundo mantiene una carrera sólida y un matrimonio estable con Bergüzar Korel
En el 2015, cuando Las mil y una noches se convirtió en un éxito absoluto y las telenovelas turcas coparon la pantalla, Halit Ergenç se consagró como uno de los galanes más deseados en el país. Tanto fue el impacto que generó su personaje que muchas mujeres decidieron bautizar Onur a sus hijos. Diez años después de ese flechazo, el nombre del actor turco volvió al centro de la escena: la Justicia de su país lo condenó a un año y 10 meses de prisión por el delito de "falso testimonio". ¿Pero qué fue de la vida del artista estos años? Un galán de telenovelaHalit Ergenç se hizo famoso en el mundo gracias a la historia de amor de Onur, un hombre de negocios adinerado, y Sherezade EvliyaoÄ?lu -interpretada por Bergüzar Korel-, una empleada de su empresa que, desesperada, busca dinero para solventar el tratamiento médico de su hijo. Después de aquel furor, Ergenç se convirtió primero en El Sultán, la serie que cuenta la vida de Suleimán, y luego en Cevdet, el protagonista de la novela histórica Mi vida eres tú. Durante los últimos años, cuando su figura salió del radar argentino, Ergenç participó de varios y diversos proyectos actorales que incluyeron tanto series de televisión como películas. En el 2020 protagonizó el drama psicológico Babil y fue la voz de la docuserie de Netflix Rise of Empires: Ottoman. Un año después le dio vida a Necati en El dilema de Aziz, una comedia dramática que aborda la crisis de un hombre de mediana edad y que también está disponible en la mencionada plataforma de contenidos por streaming.En 2022, el actor turco se sumergió en el mundo de la ciencia ficción con Nomen, una serie de Disney+ donde interpreta a un hombre enfermo que desarrolla un dispositivo para comunicarse telepáticamente con su mujer. En el 2024 protagonizó el film Drunk On Love, una producción internacional donde exploró la vida y el legado espiritual del célebre poeta persa Rumi.Este año, Halit Ergenç alcanzó el top 10 de Netflix con Enamorados Anónimos, una serie turca de ocho capítulos que combina romance, drama y comedia. En la producción, el actor le da vida a Cem, un hombre soberbio que perdió la fe en el amor durante su infancia y que dirige un centro muy particular: el "Hospital del amor". Allí conoce a Hazal, una mujer completamente opuesta a él que desafía sus creencias y cambia su vida.De amor, familia y mudanzasLas mil y una noches fue mucho más para Halit Ergenç que el puntapié inicial de su carrera internacional. Durante el rodaje de la telenovela el galán se enamoró de Bergüzar Korel, su coprotagonista. En ese momento, los dos estaban en pareja, pero la atracción fue tan intensa que decidieron poner punto final a esas relaciones y apostar por el amor. Korel y Ergenç blanquearon el romance en el 2009 y un año después le dieron la bienvenida a Alí. La familia se completó con la llegada de Han, en el 2020, y de Leyla, la princesa de la casa, en noviembre de 2021.Poco tiempo después del nacimiento de la pequeña, Ergenç y Korel hicieron las valijas y se mudaron a Londres. Entre las causas del traslado, mencionaron algunos proyectos laborales del actor y el objetivo de brindarle a sus hijos una mejor educación y más posibilidades de desarrollo personal.Por qué Halit Ergenç fue condenado a prisiónEste miércoles 28 de mayo la Justicia turca condenó a Halit Ergenç a un año y 10 meses de prisión por el delito de "falso testimonio". La sentencia se dio en el marco de una causa que se inició hace más de una década y que está relacionada con su participación una protesta ocurrida en 2013.En junio de ese año se vivió en Estambul una masiva manifestación contra la tala de árboles en el Parque Taksim Gezi para instalar allí un centro comercial. Miles de personas, entre ellas muchos artistas y celebridades de la farándula turca, se sumaron al pedido, que se extendió al resto del país y terminó con escenas de represión. Halit Ergenç se unió al reclamo y estuvo ese día en las calles de la capital turca.Luego de aquel episodio, la Justicia comenzó a investigar los hechos. En una de las primeras audiencias que se llevaron a cabo, citaron a Ergenç como testigo, y le preguntaron si alguien lo había obligado a participar de aquellas marchas. La respuesta fue clara: aseguró que fue por "voluntad propia".A diferencia de lo que declaró el actor, la Justicia asegura tener pruebas que demuestran que la agencia de prensa ID İletiÅ?im fue la que promovió que sus representados -entre ellos Ergenç- fueran parte de la manifestación, lo que la llevó a condenar a Onur por "falso testimonio". Sin embargo, por el momento, el actor no irá a prisión: el fallo no está firme y la estrella de la televisión turca tiene posibilidad de apelar."Mi declaración fue sincera. No mentí. Solicito mi absolución porque no se demostraron los elementos del delito", expresó el intérprete ante el tribunal el día de la audiencia final. Ni el actor ni su mujer se han manifestado sobre la condena aún.
El reconocido actor turco fue condenado a casi dos años de prisión en una causa relacionada con las protestas de Gezi Park. La Justicia sostiene que mintió sobre su participación en las manifestaciones. Sin embargo, la sentencia no está firme y el actor apelará el fallo. Leer más
El protagonista de "El sultán" fue sentenciado por una causa del 2013.¿De qué lo acusaron y tendrá que ir a la cárcel?
El actor turco Halit Ergenç, quien se hizo famoso en Argentina a principios del 2015 por su personaje de Onur en la exitosa telenovela Las mil y una noches, afronta un duro revés en su vida personal: la Justicia turca lo condenó a un año y 10 meses de prisión por el delito de "falso testimonio" en el marco de una causa que se inició hace más de una década y que está relacionada con su participación una protesta que tuvo lugar en el 2013.En junio de ese año se vivió en Estambul una masiva manifestación contra la tala de árboles en el Parque Taksim Gezi para instalar allí un centro comercial. Miles de personas, entre ellas muchos artistas y celebridades de la farándula turca, se sumaron al pedido, que se extendió al resto del país y terminó con escenas de represión. Halit Ergenç se unió al reclamo y estuvo ese día en las calles de la capital turca. Luego de aquel episodio, la Justicia comenzó a investigar los hechos. En una de las primeras audiencias que se llevaron a cabo, citaron a Ergenç como testigo, y le preguntaron si alguien lo había obligado a participar de aquellas marchas. La respuesta fue clara: aseguró que fue por "voluntad propia". A diferencia de lo que declaró el actor, la Justicia asegura tener pruebas que demuestran que la agencia de prensa ID İletiÅ?im fue la que promovió que sus representados -entre ellos Ergenç- fueran parte de la manifestación, lo que la llevó a condenar a Onur por "falso testimonio". Sin embargo, por el momento, el actor no irá a prisión: el fallo no está firme y la estrella de la televisión turca tiene posibilidad de apelar."Mi declaración fue sincera. No mentí. Solicito mi absolución porque no se demostraron los elementos del delito", expresó el intérprete ante el tribunal el día de la audiencia final. Del éxito de Las mil y una noches a la vida familiar en LondresLas mil y una noches fue la responsable de dar inicio al boom de las telenovelas turcas en la Argentina. La historia de Shahriar y Sherezade, basada en el relato realizado en la Persia del siglo X, fue adaptada al año 2000 y se convirtió de inmediato en un éxito sin precedentes. Halit Ergenç y Bergüzar Korel son los actores que sostuvieron con sus interpretaciones la historia de amor. En la novela estrenada en Turquía en 2006, Onur Aksal es un hombre de negocios adinerado que desconfía de las mujeres, salvo de aquellas que tienen familia. Su vida se entrecruza con Sherezade EvliyaoÄ?lu, una empleada de su empresa que desesperada busca dinero luego de que su hijo fuera diagnosticado con leucemia. La familia de su esposo fallecido no la ayuda. Por ello acude a su jefe, quien sin saber el motivo del pedido le ofrece la plata a cambio de que pase una noche con él, fantasía que le generó leer su libro favorito, Las mil y una noches.A partir de ese momento comienza la historia de amor que tiene todos los condimentos: una pasión prohibida, intereses de por medio y la búsqueda de la felicidad. Todo ello la convirtió en un éxito. Tal fue el alcance de la ficción que los protagonistas saltaron a una fama descomunal, y más aún cuando se conoció que el amor de la novela traspasó la pantalla y son pareja en la vida real. En 2009 blanquearon su relación y conformaron una familia junto a sus tres hijos.Hoy, los artistas comparten a través de sus redes sociales algunos retazos de su vida laboral y poco de lo que sucede en vida privada. Sí se sabe que hoy el matrimonio vive en Londres, donde desembarcaron con el objetivo de brindarle a sus hijos una mejor educación y más posibilidades de desarrollo personal.
La relación continua después de dos años a pesar de las críticas en redes sociales de la joven
Un reciente estudio sugirió que incluso un pequeño déficit en el descanso puede desencadenar cambios perjudiciales en la salud cardiovascular. Los consejos para dormir más y mejor
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los siguientes días
Dormir pocas horas contribuye al deterioro de los vasos sanguíneos y al desarrollo de enfermedades como la insuficiencia cardíaca
Fiscalía y DIF inspeccionarán el centro "La Aldea de los Abuelos" tras denuncias por violencia y condiciones insalubres
La mítica serie de televisión española continúa siendo un fenómeno, incluso entre las generaciones más jóvenes
Dos mujeres leyeron las primeras lecturas de las Escrituras al inicio de la misa. Y los cardenales aplaudieron al concluir el oficio.El nuevo pontífice será oficialmente entronizado el 18 de mayo.
De acuerdo con el informe emitido por el Senamhi, las regiones costeras desde Ica hasta Piura se verán afectadas por este descenso térmico
A pesar de su juventud, la experiencia de Jonathan Lipnicki en Hollywood ha sido larga y sinuosa. El actor, que debutó a los 5 años en un mega éxito cinematográfico, acaba de confesar en una entrevista que se siente algo frustrado por cómo se fue desarrollando su carrera y confesó que reza todas las noches para no perder el rumbo.Conoció el éxito antes de aprender a leer. En 1996 protagonizó junto a Tom Cruise y Renée Zellweger la película Jerry Maguire y cautivó al público con su simpatía y su soltura. Luego, encabezó Stuart Little (1999), El pequeño vampiro (2000) y Minicampeones (2002). "Tuve experiencias muy buenas cuando era chico", le dijo el actor a People. Sin embargo, admitió que cuando el salto de la niñez a la adultez fue muy duro. "No pasa nada si digo que no estoy donde quiero estar profesionalmente. De todos modos, ya no me siento incómodo con eso. En esta vida podemos lograr cosas que parecen imposibles", aseguró. "Esto, actuar, es lo que quiero hacer por el resto de mi vida. Y creo que simplemente hay que creer que lo que uno desea va a suceder y hacer todo lo que esté a nuestro alcance para encaminarse en la dirección correcta", agregóUno de los motivos por los que su carrera no siguió desarrollándose de la misma manera durante su adolescencia tiene que ver con una decisión que tomó a consciencia: cuando comenzó la preparatoria, quiso dedicarle más tiempo a la escuela y, para hacerse de más recursos, comenzó a tomar clases de actuación en el poco tiempo que le quedaba libre. Una vez que logró graduarse, retomó su carrera y comenzó a aparecer en películas independientes, a la vez que comenzaba a cimentar su carrera teatral en Los Ángeles. View this post on Instagram A post shared by Jonathan Lipnicki (@jonathanlipnicki)"Si soy sincero, debo decir que he tenido una carrera a medias en la que he hecho cosas realmente buenas que nadie vio", resumió el actor. Y señaló: "De todos modos no me arrepiento de nada, porque de las series y películas en las que trabajé y no me gustaron, me enseñaron a elegir cuidadosamente los proyectos en los que ahora me involucro", indicó. "Reconozco que dije que no a unas cinco películas el año pasado", admitió Lipnicki. Y explicó cuál fue el motivo: "Solo quiero darle la vuelta a esta situación. Rezo todas las noches para tener claro adónde debo ir, y estoy seguro de que lo mejor está por venir". "Creo que simplemente hay que creer que lo que uno realmente desea, va a ocurrir. Si vas a perseguir un sueño, te estás haciendo un flaco favor si no sueñas en grande", indicó. Además de la actuación, y con ese doble propósito de elegir bien sus proyectos y de concretar sus sueños, Lipnicki ha incursionado en los últimos años en la producción. Su último proyecto, The Joe Schmo Show fue, según el actor, "un paso en la dirección correcta". La serie consiste en hacerle una broma a una persona "normal" que cree protagonizar un reality, pero en realidad está rodeado de un elenco de hábiles cómicos de la improvisación. View this post on Instagram A post shared by Jonathan Lipnicki (@jonathanlipnicki)Allí, Lipnicki interpreta una versión ficticia y egoísta de sí mismo. "Creo que definitivamente fue un paso fuera de mi zona de confort y eso es algo que me hace sentir orgulloso", indicó al respecto. Y afirmó: "Como actor que creció en esta industria, uno quiere portarse bien, y yo tuve que portarme mal. Había algo empoderador en eso, de una manera extraña".En 2017, el actor confesó que sus colegas lo habían acosado porque lo consideraban un "pasado de moda". Como consecuencia, sufría de ansiedad y depresión. "Me dijeron que era un fracasado y que nunca volvería a conseguir un trabajo", escribió en una emotiva publicación de Instagram en ese momento. "Me hicieron sentir como una basura todos los días de la escuela secundaria, hasta el punto de tener un ataque de pánico todas las noches antes de la escuela, porque me preguntaba cómo iba a sobrevivir el día siguiente". Sin embargo, Lipnicki reflexionó: "Estoy agradecido por la increíble vida que tengo y espero poder transmitir que SÍ mejora".
Son dos docentes que habían salido de excursión el viernes desde el refugio de Cerro Lindo.Hubo un importante despliegue de brigadistas en la zona para poder encontrarlas.
Cada semana trae nuevas etapas en el ciclo de la Luna. Descubre que nos depara en las siguientes noches
Las noches oscuras de finales de abril pasarán a iluminarse paulatinamente al comienzo de mayo
Calmar la mente y preparar el cuerpo para un descanso profundo no suele ser fácil. Por eso, siempre es útil recurrir a remedios caseros que permitan reducir la ansiedad y conciliar el sueño. La lechuga es considerada una "herramienta" fundamental para quienes necesitan conciliar el sueño por las noches. Esto se debe a sus compuestos naturales como la lactucina y el lactucarium, presentes principalmente en el tronco y las hojas. Estas sustancias funcionan como sedantes que actúan en el sistema nervioso central, ayudando a reducir la ansiedad y favoreciendo un estado de relajación necesario para dormir.Por otro lado, también contiene hyoscyarnin, un compuesto que reduce los calambres musculares nocturnos, lo que genera un descanso aún más placentero. Sin embargo, estos no son los únicos beneficios que aporta esta verdura, ya que, según Túa Saude, cuenta con más aportes a la salud.1. Ayuda a regular el azúcar en la sangre: las fibras de la lechuga hacen que la absorción de carbohidratos en el intestino sea más lenta, evitando el aumento abrupto del azúcar en la sangre.2. Favorece la pérdida de peso: la lechuga es un vegetal que aporta pocas calorías y es rica en fibras, las cuales aumentan la sensación de saciedad.3. Mantiene la salud de los ojos: la lechuga es rica en vitamina A, un micronutriente importante para mantener la salud de los ojos, ya que previene xeroftalmia y ceguera nocturna.4. Evita el envejecimiento prematuro de la piel: Gracias a su contenido de antioxidantes, el consumo de lechuga ayuda a proteger las células de la piel del daño que causan los radicales libres.5. Aporta a la salud de los huesos: la lechuga es rica en diversos minerales como el calcio y el fósforo que están implicados en la formación de los huesos.6. Previene la anemia: por el tipo de hierro que la lechuga aporta, es importante que sea consumida con alimentos ricos en vitamina C para favorecer su absorción a nivel intestinal.7. Combate el estreñimiento: por ser rica en fibras y agua, la lechuga favorece el aumento del tamaño de las heces y las hidrata, favoreciendo su salida.Por Agostina Olguín
Joachim Rønneberg había huido de Noruega tras la ocupación alemana. Se alistó en las Fuerzas Especiales británicas y volvió a su país para la misión más riesgosa de su vida
Crecimiento del turismo en la Unión Europea en 2024, destacando incrementos en Luxemburgo, Malta y Letonia, mientras España supera el promedio con un aumento del 2,5 % en pernoctaciones
La madre de la última hija del futbolista romperá su silencio en Magaly TV La Firme, luego de denunciar por violencia psicológica al exfutbolista
Una encuesta realizada por Pikolin demuestra que la mitad de los españoles no se dan un beso antes de irse a dormir
Empresarios de micro y pequeñas empresas advierten que la propuesta de la Defensoría afectará el sector de delivery y pequeños negocios, sin evidencias que demuestren un efecto positivo en la criminalidad
La Defensoría del Pueblo ha planteado prohibir el uso de motocicletas lineales durante la noche, lo que afectaría enormemente el servicio de delivery y, por ende, las actividades económicas relacionadas a la gastronomía
El actor confesó que después de un día de filmación, ambos competían en una pista de go-karts
En distintos puntos del hemisferio norte, el cielo ofrecerá un fenómeno inusual justo antes del amanecer, visible lejos de la contaminación lumínica