Nicolás Vázquez compartió con sus seguidores un tierno video con sus gatos. De esa manera atravesó su primer fin de semana de soltería acompañado de las mascotas y musicalizó el momento con una canción nostálgica, lo que despertó sospechas entre sus seguidores por una posible indirecta a Gimena Accardi. El martes pasado la pareja se separó después de 18 años juntos, de los cuales nueve permanecieron como matrimonio. Las causas de esta ruptura fueron varias y si bien alegaron que hubo un desgaste de hace un año, circuló que el actor habría tenido un affair con una compañera de elenco de la obra teatral que protagoniza en calle Corrientes, Rocky. Mientras Accardi está en Madrid en modo vacaciones - donde se quedará un mes-, en Buenos Aires, Vázquez subió una historia de Instagram en la que apareció muy cariñoso con sus gatos, uno de color marrón y otro gris. A la escena le agregó el tema "All you need is love" de The Beatles y sumó el emoticono de un corazón y el infinito.El clip de unos pocos segundos lo muestra en el sillón del living y en diferentes rincones de la casa mientras juega con el felino. En particular, el actor eligió parte del estribillo de la canción en inglés que repite: "Love, love, love", lo que podría interpretarse como un mensaje directo a su ex. Según contó Yanina Latorre [hace cinco días] en Sálvense quien pueda (América TV), Vázquez se arrepintió de cómo la situación se hizo pública, a la vez que habría indicado que Accardi todavía sigue siendo la mujer de su vida. Sobre las acusaciones de infidelidad, él desmintió los rumores y alegó que Daina Fernández -con quien se lo vinculó-, es una amiga, como "una hermana", con quien puede depositar toda su confianza. La conductora aseguró que "está convencido que no hay otra como ella", a pesar de que hace un año que "la vienen remando". "Ahora está arrepentido obviamente de esos posteos [en los que confirmó su separación] porque dice que su vida es un infierno desde el martes [pasado], porque empezaron con todas estas teorías conspirativas, las cuales niega todas", añadió.Del otro lado del Atlántico, Accardi se refugió en la capital española, una de sus primeras paradas en Europa y donde además de un merecido descanso, según deslizó la semana pasada Laura Ubfal en LAM (América), se presentaría a un casting allá, con el propósito de expandir su trabajo. A la par que Vázquez posteaba el video melancólico, su ex paseaba por las calles madrileñas. En la metrópoli salió a comer a un restaurante de lujo y hasta destinó parte de su tiempo a la lectura en una terraza en compañía de una copa de vino blanco.Cabe recordar que el presente laboral aún los mantiene unidos. Pese a que los dos tienen una productora, en un futuro próximo podrían volver a compartir rodaje, ya que Gustavo Yankelevich anunció el regreso de Casi Ángeles temporada 5, serie donde ellos también fueron pareja, hasta que el personaje de Nicolás se enamoró de Cielo (Emilia Attias). De acuerdo a lo que dijo el productor en Algo Contigo (Canal 4), quienes confirmaron su disponibilidad para participar en la tira, serían: Vázquez, Pedro Lanzani, Attias y Mariana "Lali" Espósito, aunque todavía no indicaron cuándo estaría lista.
Este lunes, en el programa LAM (América), el periodista Pepe Ochoa reveló que Sabrina Rojas estaría en un romance con el futbolista Nicolás González. En el marco de un enigmático, el panelista comenzó a darle pistas a sus compañeros de trabajo y a Ángel de Brito hasta llegar al foco de la información."Los dos son famosos, él es deportista y ella es modelo, cantante y actriz. Ella hizo tele, tiene muchos escándalos, es segundo hervor y tiene hijos. Él juega al fútbol, es argentino, pero es crack afuera, en un club que ni sabía qué existía, y está de vacaciones en el país", lanzó Ochoa para orientar al panel.A la hora de dar datos concretos, Ochoa indicó que el futbolista de la Juventus y la selección argentina viajó al país, en medio de sus vacaciones, y se dirigió al boliche Chana, en Puerto Madero, donde se cruzó con la modelo."Estuvieron el fin de semana en Chana, toda la noche juntos, hubo roce de labios y se fueron juntos", aclaró el periodista ante las cámaras, mientras, al aire, se filtraba un video de Rojas y González muy pegados en un sector VIP del boliche.Cabe destacar que González se encuentra de novio con Paloma Silberberg y hasta hace una semana ambos subieron imágenes de un viaje a Disney. "Todo es felicidad", subrayó la mujer en un posteo de Instagram donde incluyó varias fotos de su estadía por el reconocido parque de los Estados Unidos.Ante este panorama, que expondría al futbolista a cometer una posible infidelidad, tanto Rojas como González no se hicieron eco de la información vertida en LAM, ni emitieron declaraciones en sus redes sociales para confirmar o desmentir tal hecho.González, de 27 años, surgió de las divisiones inferiores de Argentinos Juniors y recaló, rápidamente, al fútbol europeo para vestir la camiseta del Stuttgart de Alemania. Su estadía en el Viejo continente siguió en Italia, donde arribó a la Fiorentina y, actualmente, defiende los colores de la Juventus.
La bailarina y productora teatral blanqueó cuándo y dónde será su boda con el actor.Además, se refirió al vínculo que mantiene con la hija de Cabré y La China Suárez.
La semana pasada Nicolás Vázquez y Gimena Accardi comunicaron de forma conjunta su separación, luego de 18 años en pareja, lo que generó una revolución en las redes sociales y en el mundo del espectáculo, ya que se consideraba uno de los vínculos amorosos más sólidos del ambiente. Tras sortear especulaciones sobre terceros en discordia, la actriz viajó a Madrid, España, y a través de las historias de Instagram enseñó cómo vive este viaje en solitario, entre copas, salidas y mucha lectura. Mientras que circuló la versión sobre que Vázquez se habría enamorado de una de sus compañeras de elenco en la obra teatral Rocky: Mercedes Oviedo y Daiana Fernández; a Accardi también la vincularon con el actor y pareja de Candela Vetrano, Andrés Gil. Pese a los rumores, ambos desmintieron que se tratara de una infidelidad e insistieron que el desgaste se produjo hace varios meses. En medio del revuelo mediático que también impactó en sus fans, Accardi decidió viajar a la capital española y se refugió entre algunas de las cosas que más le gusta hacer.La primera foto que agregó a sus redes fue la de una calle céntrica de la ciudad, donde destacó los edificios históricos y patrimoniales. Luego añadió una segunda estilo collage con cuatro imágenes, en la que mostró el restaurante al que acudió. En particular tomó una de la barra con los diferentes tragos de fondo, el plato de verduras que pidió y evidenció su rostro frente al espejo en la tercera. Por último, dejo entrever que se sentó en la terraza del mismo lugar gastronómico y bebió una copa de vino blanco al tiempo que leyó un libro.Accardi no apareció en compañía de nadie, dejó en claro que recorre las calles madrileñas en soledad -al menos eso expuso-, y evitó hacer referencia pública a su estado sentimental. Cabe remarcar que este viaje lo habría planeado con anterioridad. Laura Ubfal en LAM (América TV) anunció que además de las semanas de descanso, se presentaría a un casting para "un posible trabajo".Días antes de que la actriz partiera a Europa, Vázquez rompió el silencio y habló con Yanina Latorre en Sálvense quien pueda (América TV). Allí reconoció que la pareja transitó un tiempo complejo, en donde intentaron recomponer la relación, pero tras un común acuerdo, decidieron ponerle un punto final. Según lo que contó Latorre, el actor se quebró al hablar de Accardi: aseguró que es la mujer de su vida y que "está convencido que no hay otra como ella", a pesar de que hace un año que "la vienen remando". "Ahora está arrepentido obviamente de esos posteos [en los que confirmó su separación] porque dice que su vida es un infierno desde el martes [pasado], porque empezaron con todas estas teorías conspirativas, las cuales niega todas", deslizó la conductora. Y completó en cuestión al viaje de Accardi a España: "Hablamos un montón, lloraba, me dijo que la vida es un infierno. Querían decirlo antes porque Gimena se fue un mes de vacaciones a Madrid. Lo escuché tanto que ahora estoy al revés, para mí ella lo dejó a él". Sobre los señalamientos de su affaire con Daiana Fernández, el actor se pronunció al respecto con Latorre y aclaró que se trata de una amiga, casi "como una hermana". "Es su contención, es la que lo escucha, la que lo consuela, la que le hace compañía y la que lo banca", dijo.
La Liga Profesional del segundo semestre apenas da sus primeros pasos y ya hubo una gigantesca controversia con el partido en que Racing perdió en el descuento ante Barracas Central por 1 a 0, en la primera fecha del torneo. El gol de penal a los 57 minutos del segundo tiempo, convertido tras un zurdazo cruzado de Rodrigo Insua, desató la furia en la noche del sábado en el Cilindro. Y el principal damnificado fue Gustavo Costas, técnico de la Academia, que fue expulsado y luego informado después de volverse loco por el fallo definitivo de Nicolás Lamolina.¿Qué pasó? De manera agónica, Adrián "Maravilla" Martínez había descolgado un centro que lanzó Santiago Sosa y remató con un cabezazo cruzado para sentenciar el partido, cuando iban 49 minutos (el árbitro había adicionado cinco). Otro grito del goleador, que logró lo que parecía imposible a esa altura: vulnerar la defensa visitante en el epílogo. Sin embargo, el responsable del VAR, José Carreras, le informó a Lamolina que hubo un posible penal del goleador contra Facundo Bruera en el área de Racing, en la acción previa y tras un córner a favor de Barracas.El juez revisó la jugada y determinó que hubo falta, por lo que anuló el gol de la Academia y sancionó penal a favor de Barracas. Allí fue cuando el banco local estalló y saltó al campo de juego para reclamarle al árbitro por su decisión. Más allá de que los árbitros no deben hablar tras los partidos por recomendación de la AFA, Lamolina realizó comentarios antes de abandonar el estadio de Racing y se defendió de las acusaciones: "Las imágenes son elocuentes. La dificultad está en el contexto, tanto por el tiempo que se estaba jugando -por encima de los 90 minutos-, y porque viene de un gol del otro equipo, el cual iba a ser analizado porque tenía una posible posición adelantada de Martínez".Y agregó: "Hay un penal imprudente, Bruera puntea el balón y Martínez lo termina impactando en la canilla con su pie. Entendemos que la decisión fue la correcta. Tenemos la tranquilidad de haber sancionado lo que creíamos que correspondía". El juez también explicó que no se trató de una disputa de la pelota y argumentó: "las reglas y consideraciones hacen que el penal sea claro". Sobre este punto, agregó: "Dentro de la revisión pedí velocidad normal y ángulos amplios. Hay imprudencia. Martínez intenta jugar el balón, pero Bruera es el que anticipa y termina impactándolo"."HAY UN PENAL IMPRUDENTE. LA DECISIÓN ENTENDEMOS QUE ES LA CORRECTA... ES MUY DIFICIL EL CONTEXTO"ð??? Lamolina explicó su decisión en el final del polémico triunfo 1-0 de Barracas ante Racing en el Cilindro: ¿Que te parece?ð??º #SportsCenter | #DisneyPlus pic.twitter.com/8GlhonfQH9— SportsCenter (@SC_ESPN) July 13, 2025Según el reglamento, la imprudencia se refiere a acciones donde un jugador muestra falta de cuidado o consideración al disputar un balón, como ocurrió con Maravilla Martínez y Bruera en el área de Racing, situación de juego que precedió al tanto del conjunto local. Un jugador actúa con imprudencia cuando no muestra la atención o consideración necesarias en la lucha por la pelota, lo que puede resultar en un contacto innecesario con el adversario. Si bien la imprudencia implica una falta de cuidado, no siempre se traduce en una tarjeta amarilla o roja. La gravedad de la acción determina si se requiere una sanción disciplinaria, como sí sucedió en el Cilindro. Se habla, concretamente, de un uso excesivo de la fuerza: es la forma más grave de falta, donde el jugador utiliza una fuerza innecesaria y pone en peligro la integridad física del rival, tal como se observó entre Martínez y Bruera: las imágenes parecen despejar las dudas. Por ese motivo es que termina anulándose el posible gol de Maravilla (que iba a ser sujeto a revisión también por un posible offisde) y otorgándosele a Barracas un penal a su favor. Otro de los que habló sobre la controversia es el arquero de Racing, Gabriel Arias, que prefirió no arremeter contra el árbitro: En tanto,Arias: "Le pregunté a Adrián [Martínez] y me confirmó que primero tocó la pelota. Son situaciones difíciles que a veces se cobran y otras no. Hay que ir por el camino del trabajo, la autocrítica y tratar de mejorar el juego en esta clase de partido, que últimamente se nos complicó bastante".
SAN PABLO, Brasil (especial para LA NACION).- "Vivo en un carry on", sonríe Nicolás Varrone, uno de esos nómades del alto deporte internacional. "Hago un mix entre Argentina, Europa y Estados Unidos. Un poco por todos lados", detalla el muchacho de Ingeniero Maschwitz, que espera tener sus huecos de calendario para hacer lo que más espera y disfruta: vida familiera. "Mis vacaciones son en casa. No quiero viajar a ningún lado", cuenta, en uno de los autódromos que visita cada año. Interlagos, nada menos.El amigo de Franco Colapinto es uno de los protagonistas de las 6 Horas de San Pablo, que el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) está celebrando en Brasil como quinta de sus ocho fechas. Por ahora, de poco hace bastante en el autódromo que honra con su nombre a José Carlos Pace pero que homenajea a Ayrton Senna en murales y obras de arte. Varrone está en uno de los dos equipos "privados" que compiten contra los ocho de automotrices en Hypercar, la división principal de WEC, y llevó al Porsche 963 número 99 al puesto 12º en la prueba de clasificación, el mismo en el que el coche -no Nicolás- largará la carrera a las 11.30 de este domingo.No largará él, porque comparte el auto con el chileno Nicolás Pino -la partida, en movimiento, será suya- y el suizo Neel Jani, pero sí fue Varrone quien se encargó de la prueba de clasificación. Y quedó a 68/1000, apenas, de pasar a la hyperpole, una suerte de Q3 de la Fórmula 1 (tanda definitiva para los diez que pasaron eliminaciones anteriores). Vale recordarlo: lo hizo con el equipo "privado" alemán Proton Competition, más "privado" que el otro, el AF Corse, una estructura B de Ferrari que tiene al polaco Robert Kubica como líder y viene de ganar las 24 Horas de Le Mans hace cuatro fines de semana.También Nicolás es un vencedor de Le Mans, y dos veces (2023, 2024), pero en divisiones más pequeñas, no en la principal. Además, salió campeón mundial (2023) de LMGTE, la división menor de WEC, en la que hoy está compitiendo, por caso, su compatriota José María "Pechito" López, cuyo Lexus RC F del equipo Akkodis partirá segundo, o sea, 20º entre los 36 vehículos que compartirán la pista.A los 24 años, Varrone, piloto oficial de General Motors, está haciendo su camino, en ascenso. Lo de este sábado en Interlagos fue un buen paso entre los 18 vehículos (Ferrari, BMW, Peugeot, Aston Martin, Alpine, Toyota, Cadillac) de la clase mayor, uno más bello que el otro. "Estuve cerca de la hyperpole, que era el objetivo. A menos de una décima. Un poco triste, porque estuvimos muy cerca. Fue la vez que más cerca estuvimos este año. Habría estado lindo hacerlo acá, en Brasil", lamenta. Pero en seguida se da cuenta: "En condiciones normales un sábado, deberíamos haber estado 15, 16, o ahí atrás. Y más lejos, quizás, del resto. Pero nos encontramos en un puesto 12, delante del Ferrari [Kubica], de los Alpine, del Toyota de Kamui [Kobayashi]... Somos el único auto privado en el WEC y creo que maximizamos el rendimiento según el potencial".En la carrera no la tendrán fácil el bonaerense, el trasandino y el helvético para ganar el punto del 10º lugar, el primero del año y el objetivo que se trazan. Pero al menos Varrone ya sabe qué es no tenerla fácil: proviene del fin del mundo automovilístico, el dinero nunca sobró y él da ventaja física, con sus 186 centímetros que parecen varios más y sobre todo los 73 kilos que, escasos para ese longilíneo cuerpo, no dejan de ser demasiados, unos 10 más, que los de sus compañeros de cabina. Apunte interesante: Jani y Pino ponen una suerte de segunda butaca sobre la suya cuando lo reemplazan al volante, y Nicolás ya se acostumbró a tener más cerca los pedales que lo que le quedan cómodos. Cosas de un deporte más amigable a los pilotos jockeys que a los lungos.Y con eso -entre otros temas, claro- debe lidiar el argentino. Que, como todos lo que están en subida, tiene la mira a largo plazo en la Fórmula 1. Por lo pronto, dio un paso lindo: a fines del año pasado probó un auto de Fórmula 2. Y planea saltar a ella lo antes posible, mientras se siente a gusto en el Mundial de Resistencia y quiere más.-¿Cuál es el objetivo en este campeonato?-Estamos en un equipo privado contra muchos oficiales. Es muy difícil, por los recursos: nosotros no tenemos repuestos, no tenemos pruebas, no tenemos presupuesto para desarrollar. Entonces estamos haciendo un gran trabajo en lo que va del año. El objetivo es mejorar carrera tras carrera, estar en el top 10 y sumar alguno que otro punto. Y en mi caso, hacer lo mejor posible para seguir creciendo en este mundo y ver otros equipos u otras fábricas para poder dar el salto en el futuro.-Los compañeros de auto forman un equipo dentro del equipo, pero a la vez no dejan de ser referencias y rivales, porque los jefes miran los tiempos de cada uno y pueden decidir sobre la alineación para más adelante. ¿Cómo es ese ambiente interno? ¿Es una familia o todos se miran de reojo?-Depende de los equipos y de la gente que nos rodea. Me ha tocado estar en equipos en los que me sentía muy cómodo y que eran como una familia, si bien siempre está esa rivalidad. Pero todos trabajábamos juntos y me pasa mucho con General Motors y Corvette, que son una familia; todos vamos para el mismo lado y hay mucha buena onda. Después, hay otros equipos en los que todo es más frío, más calculado, y no hay tantas emociones ni tanta relación. Para los latinoamericanos, los argentinos, es más difícil encontrarnos en esas situaciones, pero uno tiene que tratar de ser lo más versátil posible y adaptarse a las distintas culturas. Todos competimos por ser el más rápido, siempre es una competencia y siempre va a serlo para cada uno, con los compañeros y con el resto de la grilla.Varrone, en LN+-¿Cómo es tu vínculo con General Motors?-Empezó a fines de 2022, cuando firmé para correr en WEC en 2023. Fue una temporada soñada, en la que ganamos el campeonato del mundo y las 24 Horas de Le Mans. Seguimos el año pasado y en éste también. Ya formamos una linda relación. Somos muy cercanos y con todo esto de la Fórmula 1 estoy muy contento por el logro y lo que será para ellos incorporarse a la categoría.-Cadillac ingresará a la Fórmula 1 en 2026. Se señala como candidatos a Valtteri Bottas, Sergio Pérez, Mick Schumacher... y hay quien menciona a Nicolás Varrone.-Sí. A ver: la relación es muy buena y tuvimos charlas. Lo que ellos dicen es que primero tendría que hacer Fórmula 2 y tener buenos resultados y buen rendimiento, para mostrarles lo que puedo hacer en un auto de fórmula, y a partir de eso se hablará de más temas a futuro. No sé si simulador o... No sé; la verdad. Paso a paso.-¿Qué plan tenés?-No tengo definido el plan, pero la intención es que en este mismo año, si se abre una posibilidad en un auto, entrar a Fórmula 2. Podría hacerlo en paralelo con WEC, aunque sea algunas carreras. La idea es subir lo antes posible. No hay nada asegurado, porque todo es muy loco. Entrar tarde a la Fórmula 2 no es muy normal, pero mi carrera se dio con cosas no muy normales, muy caídas del cielo. Hay que aprovecharlas y después ver qué depara la vida.-¿Con "tarde" te referís a entrar a un campeonato empezado o a tus 24 años de edad?-A un campeonato empezado. Creo que en Fórmula 1 hoy hay muchos pilotos jóvenes y la categoría va por ese camino, pero si uno, con 24 años, 28 o los que sean, la rompe toda y puede ir rapidísimo, ¿por qué no van a fijarse en uno? Siempre digo que la edad no es problema, para nada. Porque si uno anda más rápido que un chico de 18, no hay nada que pensar.-¿Un salto a la Fórmula 2 implica un salto de presupuesto, también?-En esta categoría, WEC, es diferente, porque los pilotos son contratados; no tiene que ir uno con la plata, sino que ellos vienen a buscarlo si uno es bueno y rinde bien. En Fórmula 2 y las demás categorías de fórmula, primero hay que tener la plata y después andar bien. Se necesita presupuesto. Y la verdad es que gracias a muchas empresas argentinas que apoyan, lo tendríamos en caso de subir a Fórmula 2. Pero primero hay que esperar a que se abra la butaca.Para eso quizás deba irle bien en WEC, y para esto sería útil una buena figuración este domingo, con una carrera empezada en la mejor posición del año para el Porsche. Ciertamente, en seis horas puede pasar de todo. Máxime en el tantas veces caótico Interlagos. "Mejoramos mucho el auto respecto a las prácticas, pero no logramos aprovechar 100% de la goma nueva, como sí los otros equipos. Fue una buena prueba de clasificación, pero me quedé con ganas de un poco más. De todas formas, no es un mal resultado; estamos cerca del equipo Penske. Con todo para la carrera. Creo que tenemos un auto bueno en el uso de los neumáticos, porque no degradamos tanto las gomas. Esperemos que sea así y un buen resultado", confía. Confía hoy y siempre.
Después del escandaloso final en el partido entre Racing y Barracas Central en Avellaneda, el capitán de la Academia Gabriel Arias aseguró que no fue penal contra Facundo Bruera, mientras que el árbitro Nicolás Lamolina reafirmó su postura y justificó su decisión: "Tenemos tranquilidad".Racing había conseguido un agónico gol al minuto 49 del segundo tiempo, pero Lamolina retrotrajo la acción por intervención del VAR, anuló el tanto y cobró penal para los dirigidos por Rubén Insúa por una falta al comienzo de la jugada. El hijo del entrenador lo ejecutó, convirtió y Barracas se quedó con el triunfo.En tanto, Arias sostuvo: "Le pregunté a Adrián [Martínez] y me confirmó que primero tocó la pelota. Son situaciones difíciles que a veces se cobran y otras no. Hay que ir por el camino del trabajo, la autocrítica y tratar de mejorar el juego en esta clase de partido, que últimamente se nos complicó bastante"."ADRIÁN ME CONFIRMA QUE PRIMERO TOCA LA PELOTA... SON SITUACIONES DIFICILES QUE A VECES SE COBRAN Y A VECES NO". Gaby Arias analizó en conferencia de prensa el polémico final en la derrota de Racing ante Barracas en Avellaneda. pic.twitter.com/vU2VWrzDjV— SportsCenter (@SC_ESPN) July 13, 2025Por otra parte, Lamolina hizo declaraciones, a pesar de que por línea de la AFA los árbitros no suelen hablar ante la prensa después de los partidos. Ante el revuelo por la jugada final, esta vez lo ameritó y el juez dijo: "Las imágenes son elocuentes. La dificultad está en el contexto, tanto por el tiempo y porque viene de un gol del otro equipo, el cual iba a ser analizado porque tenía una posible posición adelantada de Martínez".Además, explicó: "Bruera puntea el balón y Martínez lo termina impactando en la canilla con su pie. Entendemos que la decisión fue la correcta. Tenemos la tranquilidad de haber sancionado lo que creíamos que correspondía".. "¿Van a estar juntos o no? No estás contestando", interrumpió otra vez el diseñador. "Mirtha, me está acosando", se quejó Pollino ya cansado. "No lo invites más. Es un mentiroso. Van a estar juntos", ratificó Fernández su información. "A mi me encanta la pareja, me parece que van a volver", explicó luego, más calmado. "Este señor que está a mi derecha sabe todo", exclamó Mirtha en ese momento, con el dedo apuntando a Polino. Sin embargo, el chimentero prefirió guardar el secreto. "Son gente muy mediática mis amigos y no me gusta hablar de la vida privada de ellos, de lo íntimo de los íntimos", cerró el tema. La "buena onda" de Florez y MileiFátima Florez y su relación con Javier MileiHace dos semanas, la humorista hizo referencia a las versiones sobre una posible reconciliación con su ex. En una entrevista con Luis Ventura para Secretos Verdaderos (América), Florez confirmó que habla por teléfono con el libertario. "Es correcto, pero dejame aclarar porque también, cuando uno dice 'sí, nos hablamos', parece que subtitulan y eso da lugar a especulaciones y a un montón de cosas que a mí me divierten, pero también hay otra persona del otro lado". En ese sentido, se defendió: "Soy una mujer soltera, también tengo derecho a salir con quien sea. La paso bien. Desde que soy soltera empecé a no tener horarios, a salir y no tener que dar explicaciones, que no es nada del otro mundo, pero para mí sí lo es porque estuve toda mi vida casada".Cuando Ventura quiso saber si se peleó con Milei en algún momento de su relación, la humorista destacó: "Nunca tuvimos una discusión, por eso tenemos un vínculo tan lindo. Cuido a mis ex, cuido a mis vínculos. Me gusta la protección de la intimidad. Tuvimos una relación muy linda basada en el amor, en el humor, en llevarse bien, en los chistes, en actualidad, música, arte, política, en todo".Pese a que aseguró que entre ellos hay buena onda, Florez aclaró que eso no significa que hoy estén reviviendo su historia de amor. "No quiero crear falsas expectativas o que se me malinterprete. Llevarse bien con alguien no quiere decir tener un noviazgo, quiere decir tener química, feeling, ida y vuelta. Cuando hay buena onda con alguien no se puede explicar", enfatizó.
Desde que Nicolás Cabré y Rocío Pardo blanquearon su romance, la pareja no paró de consolidarse cada vez más. Incluso, a solo un año de oficializar, se comprometieron y anunciaron que darán el sí en el altar. A través de sus cuentas de Instagram, comparten parte de su vida cotidiana y se muestran muy enamorados. Recientemente, ambos subieron un video en el que exhiben los avances de la casa en la que conviven y un detalle llamó la atención de muchos de sus seguidores. "Terminando la casita", escribieron Cabré y Pardo en la publicación compartida. En la grabación se puede observar el antes y el después de la propiedad. Primero, se muestra una habitación vacía y luego con muebles y decoración. Allí se pudo distinguir que los actores eligieron colores neutros como beige, gris, natural y blanco para amueblar la casa; también optaron por muebles de madera y una mesa de mármol. Asimismo, se besan frente a cámara y luego toman mate y miran la televisión juntos. Sin embargo, un cuadro en medio del living acaparó la atención de los internautas: en él se ven tres personas â??un hombre y dos mujeresâ?? que sostienen un corazón. Muchos interpretaron esta imagen como una representación simbólica de la familia que Nicolás formó junto a Rocío y su hija Rufina, fruto de su relación con La China Suárez. "Son ustedes 3 los del cuadro?", preguntó una usuaria. Mientras que otra escribió: "El cuadro: Nico, Rufi y Rocío". Por su parte, una seguidora comentó: "El cuadro de los tres me encanta". Lo cierto es que la publicación se llenó de comentarios de felicitaciones, buenos deseos y amor.Cabré y Pardo se conocieron durante la temporada teatral de verano 2024 en Villa Carlos Paz. Él estaba en Los mosqueteros del rey y ella, en Pabellón Tornú. A mediados de febrero empezaron a circular rumores de que existía un vínculo amoroso entre ambos, que ya se veía evidente por la cercanía que mostraban. En abril de 2024, confirmaron oficialmente la relación en redes y a través de sus primeras apariciones públicas juntos, como en un partido de hockey de Rufina.Cabe destacar que la pareja se habría comprometido en un viaje a Punta Cana en diciembre de 2024, en el que viajaron con Rufina y una hermana de Rocío. En las imágenes ambos tenían puestos anillos negros en sus dedos anulares. Unos meses más tarde, en LAM (América TV), la artista confirmó la noticia: "Todavía no tenemos nada. Somos los dos muy relajados". Además, mencionó que desean concretar el matrimonio antes de que termine el 2025. Sin embargo, afirmó que no tienen en mente organizar una gran celebración, sino una ceremonia de pocos invitados: "Yo creo que si hacemos algo, va a ser muy íntimo, pero viste que una empieza a invitar...", dijo en el programa de espectáculos.En las últimas horas, el periodista Pablo Layus de Intrusos (América TV) aseguró que la fecha de la celebración sería el 6 de diciembre en Córdoba.
Oficializarían su relación, iniciada a principios de 2024, hacia fines de este año.Además, la pareja confirmó su convivencia y mostraron la decoración del nuevo hogar.
En una semana marcada por la sorpresiva confirmación de su divorcio tras 18 años de relación, Nicolás Vázquez se comunicó con la periodista Yanina Latorre para dar su versión de los hechos y expresar el difícil momento que atraviesa. La llamada, que Latorre describió como una "conmovedora confesión", reveló un panorama de dolor y arrepentimiento por parte del actor."Hablé con un Nico Vázquez destrozado, llorando, hablamos un montón", anticipó Latorre en su programa Sálvese quien pueda (América TV), dando inicio a un relato que dejaría al descubierto la intimidad de la ruptura.Vázquez, según Latorre, se mostró afectado por las "teorías conspirativas" que surgieron tras el anuncio de la separación, las que "niega todas". El actor, arrepentido de haber hecho posteos sobre el tema, describió su situación actual como "un infierno desde el martes".En un giro inesperado, Latorre reveló que, tras escuchar a Vázquez, su percepción sobre la ruptura cambió radicalmente: "Lo escuché tanto que ahora estoy al revés, para mí ella lo dejó a él". A pesar de esta afirmación, la periodista enfatizó que la separación se dio en buenos términos y que no hubo terceros en discordia.La confesión de Nico Vázquez a Yanina LatorreUno de los puntos centrales de la conversación fue la relación de Vázquez con su compañera de elenco en la obra Rocky, Daiana Fernández, con quien se lo vinculó sentimentalmente. El actor desmintió cualquier romance y aseguró que Fernández es, en este momento, su principal apoyo: "Me dijo que en este momento la persona que está más cerca de él, casi como hermana y como mejor amiga, es Dai. Dice que es por cercanía, que por eso hay tantas fotos de ellos juntos y que por eso fue a los Martín Fierro. Es su contención, es la que lo escucha, la que lo consuela, la que le hace compañía y la que lo banca".La frase de Nico Vazquez a Gime Accardi para cortar Sin embargo, la declaración más impactante de Vázquez fue su reconocimiento del profundo amor que aún siente por Gimena Accardi: "Me lloró, me dijo que es la mujer de su vida y que está convencido que no hay otra como ella".Latorre también compartió detalles sobre la reacción de Mercedes Oviedo, otra compañera de elenco de Vázquez, ante los rumores que la involucraban sentimentalmente con el actor. Oviedo, en diálogo con Latorre, negó rotundamente cualquier vínculo amoroso con Vázquez y expresó su malestar por la situación.La periodista concluyó su relato con una reflexión sobre la dificultad de lidiar con la exposición mediática en momentos personales delicados: "Es un momento de mierda para ellos y la entiendo".En medio de la controversia, Mercedes Oviedo también se pronunció, asegurando que "cuando no hacés nada malo, no hay cargo de conciencia".La palabra final la tuvo el propio Nicolás Vázquez, quien en un mensaje a Yanina Latorre resumió su sentir: "Yo sé que Gime es la mujer de mi vida".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Después de 18 años de relación, esta semana Nicolás Vázquez y Gimena Accardi anunciaron su separación. La noticia dejó sin palabras a los fanáticos de la pareja y rápidamente comenzaron a surgir teorías y especulaciones sobre los motivos que los llevaron a "transitar la vida por separado". Si bien fue una decisión de común acuerdo, a él se lo vinculó sentimentalmente con sus compañeras de Rocky, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández, y a ella con el actor Andrés Gil, pero desmintieron cualquier vínculo romántico. Ahora, el actor habló, entre lágrimas, con Yanina Latorre y dio su versión de los hechos.El martes 8 de julio, tras el comunicado en conjunto que hizo la expareja, en el que señalaron que "a veces lo más sano es soltar" pero que "el amor, aunque tome nuevas formas, sigue estando", Yanina Latorre reveló en su programa Sálvese quien pueda (América TV) el supuesto motivo de la separación. Habló de una "tercera persona", aunque no ahondó en detalles ni aclaró si era del lado de él o de ella. "A mí la semana pasada me llegó el dato de que uno de los dos se habría enamorado perdidamente de una persona (...) me dieron el nombre de una persona que no voy a decir porque también está en pareja", recalcó.El jueves, en tanto, al comienzo de su programa, Latorre contó que el actor, se comunicó telefónicamente con ella. "Hablé con un Nico Vázquez destrozado, llorando, hablamos un montón", anticipó."Él me dijo que cuando se enteró de que yo estaba preguntando si estaban separados, ellos entendieron que si lo contaban iba a ser todo más tranquilo. Ahora está arrepentido obviamente de esos posteos porque dice que su vida es un infierno desde el martes, porque empezaron con todas estas teorías conspirativas, las cuales niega todas", indicó la conductora y señaló: "Yo no sé si es el mejor actor del mundo, pero todo lo que me dijo le creí".En esa misma línea agregó: "Hablamos un montón, lloraba, me dijo que la vida es un infierno. Querían decirlo antes porque Accardi se fue un mes de vacaciones a Madrid. Lo escuché tanto que ahora estoy al revés, para mí ella lo dejó a él". A su vez, dijo que desde hace más un año "la vienen remando" y le habló de "desencuentros", pero no hizo mención de terceros en discordia ni a reproches. "Hay un dato que me hace creer que lo dejó ella; o que ella fue la que estaba más en otra", reflexionó la conductora y agregó: "Me lloró, me dijo que es la mujer de su vida y que está convencido que no hay otra como ella".Nicolás Vázquez contó cuál es su relación con Daiana FernándezPor otro lado, el protagonista de Rocky también le habló de su vínculo con Dai Fernández quien, en la obra de teatro, interpreta al interés amoroso de su personaje. Previamente, trabajaron juntos en Tootsie y aunque ella lleva años en pareja con el bailarín Gonzalo Gerber, en los últimos días, hubo versiones que los vinculaban sentimentalmente. "Me dijo que en este momento la persona que está más cerca de él como amiga, casi como hermana y como mejor amiga, es Dai. Dice que es por cercanía, que por eso hay tantas fotos de ellos juntos y que por eso fue a los Martín Fierro. Es su contención, es la que lo escucha, la que lo consuela, la que le hace compañía y la que lo banca", indicó Latorre.
La sorpresiva separación de Nicolás Vázquez y Gimena Accardi, una de las parejas más consolidadas del ambiente artístico, sumó un nuevo capítulo en las últimas horas. Tras el anuncio del fin de la relación de dieciocho años, la atención se desvió hacia un video que involucra al actor y a su compañera de elenco, Mercedes Oviedo. La viralización del material instaló el debate sobre una posible infidelidad y obligó a los protagonistas a dar explicaciones públicas. Qué muestra el video de Nicolás Vázquez y Mercedes OviedoHoras después del anuncio de la ruptura, la cuenta de X del programa LAM difundió un video de catorce segundos, captado en un bar de Palermo, que muestra a los actores en una actitud cercana, con gestos de complicidad mientras bailan. Las imágenes corresponden a una fiesta privada del elenco de la obra Rocky, donde ambos comparten escenario. Según informó la panelista Natalie Weber en Pasó en América, Gimena Accardi no tenía conocimiento de la existencia de esta grabación.Qué dijo Mercedes Oviedo sobre el videoLa actriz, señalada como la tercera en discordia, enfrentó a los medios para aclarar la situación y negar cualquier vínculo romántico con su colega. "No tengo nada que esconder", afirmó de manera contundente en una charla con la prensa. Oviedo explicó que su comportamiento afectuoso es parte de su personalidad. "Yo soy una persona que me manejo libremente, y yo no voy a cambiar mi actitud y mi manera de ser por estar cuidándome de nada porque no tengo nada que esconder", aseguró.Desestimó también las interpretaciones sobre un posible beso. "No, hubiera salido un video de un beso, ¿no te parece?", reaccionó con ironía. La actriz confirmó que habló con Gimena Accardi y que la situación entre ellas es buena. "Nunca estuve nerviosa porque siempre estuve tranquila con todo. No hice nada malo. No hay cargo de conciencia, no hay culpa, no hay nada, porque no existe nada", repitió.Cuál fue la explicación de Nicolás VázquezEl actor también se refirió al video y desmintió categóricamente los rumores de infidelidad. En una nota con Puro Show, atribuyó las especulaciones a la relación profesional que mantiene con Oviedo en la ficción. "Es lógico, con ella también trabajo y aparentemente hay un video bailando en la fiesta de laburo", explicó. Con cierta ironía, añadió: "Nosotros fuimos a una fiesta de trabajo y bailé con todas las chicas, ¿no se puede bailar ahora?".Vázquez fue claro sobre el motivo de su separación y apuntó contra la necesidad de buscar responsables externos. "Parece que uno no puede tomar una decisión sana, siempre hay que encontrar culpables. Yo les pregunto a ustedes: ¿Existe el desgaste? ¿Existe el no encontrarse? ¿Existe estar a destiempo? Y sí, sobre todo cuando tenés dieciocho años juntos", reflexionó.Nico Vázquez habló de su separación con Gimena AccardiCómo fue el anuncio de la separación de Vázquez y AccardiLa pareja comunicó el fin de su relación a través de un texto idéntico en sus perfiles de Instagram. "Desde hace un tiempo venimos peleándola, intentando todo lo que estuvo a nuestro alcance, pero también entendiendo con madurez que a veces lo más sano es soltar", indicaron en el comunicado.En una comunicación telefónica con LAM, Vázquez detalló que la decisión fue de común acuerdo y que la convivencia se volvió insostenible a pesar del amor. "Hay veces que no alcanza solo con el amor. Hicimos terapia de pareja", admitió.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El culebrón multiestelar del año sumó este jueves otra escena clave: según informaron en Intrusos, Nicolás Cabré hizo una jugada similar a que la semana pasada realizó Benjamín Vicuña, despertando la ira de la China Suárez. "Me llega la información de que Cabré ya habría enviado la carta documento al domicilio de Capital de la China Suárez en la que le informa que le revocó, mediante un escribano, el permiso permanente", indicó Marcela Tauro, casi al final del programa, refiriéndose al poder que los actores firmaron hace algún tiempo para que cualquiera de los dos pudiera sacar del país a Rufina, su hija en común de 11 años. "Entonces, la intención de llevarse a Rufina a Turquía, también peligra", agregó Rodrigo Lussich. Y Adrián Pallares explicó: "La cosa es así: vos firmás un poder que es eterno, hasta los 21 años. Ahora, cada vez que Rufina viaje van a tener que autorizarlo". "Cada que vez que ella viaje al exterior, van a tener que hacer todo el procedimiento. Eso no significa que uno de los dos no lo permita, sino que a partir de ahora los dos papás van a tener un mayor control", sumó Pablo Layus. Y Pallares señaló: "Es más barato de la otra forma; pagás una sola vez y listo". Paula Varela, a su vez, informó: "En estos momentos, Eugenia estaría esperando que salga el poder de Vicuña para Magnolia y Amancio. Ya estaría saliendo en estos días, y es por un tiempito. Ella viene a buscarlos y se los lleva. Con respecto a lo de Cabré, me están diciendo que la China le está ofreciendo que no pague más la cuota de 4 mil dólares, o lo que pague de cuota alimentaria, a cambio de dejarle llevar la nena a Turquía. Algo así como: 'La mantiene Mauro Icardi'. Y no. ¿Qué padre por plata deja de ver a sus hijos?". De esta manera, Cabré habría decidido seguir los pasos de Vicuña. El 7 de julio trascendió que el actor chileno había revolcado el permiso para sacar a sus hijos del país, y que esto le había impedido a la protagonista de Casi Ángeles llevárselos con ella e Icardi a Turquía, tal como planeaba. Ante esta situación, Suárez recurrió a sus redes sociales para hacer un furioso descargo en su cuenta de Instagram."'El papá del año'. Quien no habla con la prensa porque 'no es mediático' pero se cansa de llamar para que cuenten su versión. El Papá del año que me dejaba tirada cuando me agarre Covid con mis hijos, se fue a Chile y apagó el teléfono días para irse de joda. El que me dejaba tirada dando teta cuidándolos siempre mientras él se iba 'de gira'", escribió la actriz en un posteo de varias partes.En un intento de descalificar a Vicuña como padre, Suárez continuó: "El papá del año, que en siete años nunca pudo levarlos de viaje (excepto a Chile) porque 'era mucha plata'. El papá del año, a quien su hija de 2 años le pidió por la noche un vaso de agua, pero como él había vuelto de una fiesta no pudo, se dio media vuelta y siguió durmiendo. El padre que pide que le saquen fotos las dos veces que va a buscarlos al colegio porque hay 'una imagen que sostener'. El que me era infiel con una mujer mientras yo llevaba a su hijo en la panza. Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima en momentos difíciles"."El papá del año que cuando le decía llorando que me quería separar me respondía: 'Separate, ¿quién te va a querer con tres hijos?' El hombre que me enseñó que los celos profesionales en la pareja existían, haciéndome sentir mal cada vez que algo me salía bien. 'El papá del año' que le preguntan en el colegio cuál es el juego favorito de su hijo y no lo sabe, porque cuando están en su casa, están todo el día frente a una TV con 'una niñera por cada hijo'", lanzó enojada.Párrafos después, la actriz lo responsabilizó por sus problemas de salud mental: "El hombre que me hizo conocer la medicación psiquiátrica, porque era eso ó morir de tristeza y ansiedad", expresó. Sin embargo, lo más duro de sus acusaciones siguió en un segundo posteo donde Suárez lo tildó de "adicto". "El papá del año, que lleva a su hija a una comida/fiesta para la fotito en Instagram, pero se lo pasa encerrado en el baño con sus adicciones". View this post on Instagram A post shared by LA CHINA (@sangrejaponesa)"Podría seguir capítulos enteros contando como 'el papá del año' me dejó completamente rota. Aceptando migajas después de ese vínculo creyendo que no merecía más que eso, pero ahora estoy fuerte", agregó quien le dejó muy en claro que va a ir hasta las últimas consecuencias. "Y te metiste con mi maternidad, hasta acá llegaste. Me callé mucho tiempo por mis hijos, por querer sostenerles un mundo de fantasía, no más", advirtió."El papá del año, que mágicamente quiere pasar más tiempo con sus hijos justo ahora que hay un hombre en mi vida al cual AMAN Y ADMIRAN. El papá del año que me firmó la tenencia cuando me separé porque estaba muy ocupado", continuó.Por último, la actriz hizo referencia a la jugada legal del chileno para impedir que sus hijos Magnolia y Amancio puedan salir del país: "Revocaste el permiso 2 días antes jugando con la ilusión de tus hijos por celos y envidia. Nunca te importaron las faltas o al menos eso me dijiste siempre", concluyó furiosa.Horas antes, Vicuña había sido entrevistado por noteros de América y había explicado qué fue lo que lo llevó a tomar esta decisión legal: "Hubo un tema de logística que tiene que ver con ponerse de acuerdo. Muchas veces en las familias las cosas fluyen, otras veces se complican; temas de comunicación. Despierta mucho odio esto porque aparentemente es como que alguien le está quitando los hijos a otra persona, esas son pelotudeces importantes de descartar", reflexionó."Acá hay que buscar un orden cuando tiene que ver con viajes al extranjero, así como yo lo hago cuando me voy a Chile. En este caso, la madre tiene todo el derecho del mundo de viajar, de acompañar a su pareja y los hijos tienen todo el derecho del mundo de ir al colegio, de estar con los hermanos, de tener su rutina, de estar escolarizados", lanzó tajante. "Es así, le vamos a encontrar la vuelta para que puedan estar con su mamá, para que puedan estar conmigo, para que podamos estar todos en paz", agregó."¿Te opondrías a que ellos vayan a vivir allá?", indagó el cronista de El Diario de Mariana. "A ver, mis hijos viven acá. Yo vivo acá por mis hijos también. Ponerme en una situación de algo que va a pasar es ridículo", aclaró. Respecto a cómo está viviendo toda esta situación, confesó: "Yo siempre trato de aclarar con una sonrisa, pero no me gusta tener que estar dando explicaciones. Llevo cinco, seis meses dando explicaciones a la salida del teatro, a la salida de mi estreno de cine y la verdad es que no es un tema que me corresponde. Sí mis hijos, de mis hijos tengo que hablar y tengo que actuar. Mis hijos no son personajes del espectáculo", concluyó.
El actor, padre de Rufina, habría tomado la misma decisión que su colega chileno.La actriz ya fue informada legalmente de la decisión de su ex.
El actor estrenó la vivienda que comparte con su novia.Mostró imágenes y revolucionó las redes.
Hace poco más de 24 horas que el nombre de Mercedes Oviedo copó los titulares de todos los medios: la actriz, compañera de Nicolás Vázquez en Rocky, fue señalada como la tercera en discordia, luego de que el actor y Gimena Accardi anunciaran su separación. Incluso, se hizo viral un video en donde se los ve bailar e intercambiar gestos de cariño durante una fiesta del elenco. "No tengo nada que esconder", reaccionó Oviedo, confiada, anoche en charla con varios medios."Está todo bien. Mi familia y mis amigos saben quién soy, cómo me manejo. No hizo falta aclarar nada. Está todo perfecto", le explicó la actriz en la puerta del teatro a los periodistas que la fueron a buscar anoche. "Lamento mucho esta situación, odio estar en todos lados porque soy muy tranquila y no abro las puertas de mi vida, pero bueno", se quejó de inmediato en medio de un suspiro. Cuando el cronista de Puro Show le señaló que ayer, cuando dio una nota en conjunto con Vázquez se la notó incómoda y angustiada, la actriz asintió. "Obvio. Porque no estoy acostumbrada a esto. No me gusta. Siempre hui a este tipo de cosas", aclaró. Luego, dijo que cuando estalló el escándalo no hizo falta aclararle nada a su familia y que no tuvo ningún tipo de repercusión en su círculo íntimo. "No hizo falta ni aclarar que esto era mentira", sumó. Con calma, la mirada sostenida y la voz firme, la actriz explicó que sus allegados le preguntaron por los rumores "porque salió en todos lados". "Me preguntaron cómo estaba, cómo me sentía, porque ellos sabían que era mentira", remarcó luego. "Yo tengo mucha comunicación con mi familia, con la familia del padre de mi hijo y está todo superbién", completó. "Se ve que tienen una buena relación con Nico, por eso el video, como estaban bailando. ¿Esto va a cambiar tu relación con él?", le consultó el movilero de eltrece. "Yo soy una persona que me manejo libremente, y yo no voy a cambiar mi actitud y mi manera de ser por estar cuidándome de nada porque no tengo nada que esconder. Yo soy así. Soy demostrativa con mis amigos, soy cariñosa. Si tengo ganas de darle un abrazo a una amiga o un amigo lo voy a hacer porque soy así. No me voy a estar cuidando de hacer nada porque no hice nada malo. Bailé con un compañero de trabajo", aseguró. Cuando le remarcaron que en el video parecía que se querían besar, Oviedo dejó escapar una risa y negó de inmediato con la cabeza. "No, hubiera salido un video de un beso, ¿no te parece?", reaccionó. Después, contó que habló con Gimena Accardi y que está todo bien. "¿Te quedaste más tranquila después de esta charla?", consultó otro de los periodistas. "Nunca estuve nerviosa porque siempre estuve tranquila con todo. No hice nada malo. No hay cargo de conciencia, no hay culpa, no hay nada, porque no existe nada", repitió.Nicolás Vázquez Y Mercedes Oviedo bailando en un bolicheSobre el final de la charla, Oviedo aseguró que no tiene problemas en hablar del tema. "Yo no tengo nada que esconder, y voy a salir y decir siempre lo mismo, porque no tengo más nada que decir que esto", explicó. En ese momento, aprovechó para explicar que lo que le está pasando "no es grato" y apuntó contra los medios. "Yo tengo un hijo chiquito. Nombraron a mi hijo en televisión, salió una foto de mi hijo. Me parece una falta de respeto que salga su nombre, que salga el nombre del papá, fotos de él. Una cosa es que yo publique una foto de él cada diez millones de años y otra es que salga por un tema así", se quejó.Antes de despedirse, mencionó la separación de Nicolás Vázquez y Gimena Accardi. "Una pareja muy estable del medio, muy querida. Es una situación muy triste para ellos. La verdad, todos mis respetos hacia ellos. Y soy incondicional para lo que necesiten. Pero todo esto que se arma alrededor es muy feo para todos", cerró.
El togado Alejandro Carranza explicó los motivos que llevaron al hijo mayor del presidente Gustavo Petro a trasladarse de ciudad
"Hablaron mucho de las retenciones", contaron cerca del presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino. Y agregaron: "Pino le dijo que la alícuota del 33% a la soja es obscena y antiproductiva". El encuentro fue en un desayuno, el lugar, la Quinta de Olivos, y solo hubo dos en la mesa: el presidente Javier Milei y su visitante, el máximo dirigente de la SRA. A solas, durante una hora y cuarto. El contacto fue hace unos días y el presidente de la Rural cumplió con un ritual interno de la entidad que es toda una tradición: acercarle al jefe de Estado la invitación formal, escrita, para que concurra a la Exposición Rural de Palermo. La muestra se hará del 17 al 27 del actual y el 26 se realizará el tradicional acto inaugural. Es el día para que concurra el jefe de Estado y deje, también como es tradición, inaugurada la exposición. Reforma: se conoció a quién designó Javier Milei como presidente del "nuevo" INTAMilei recibió la invitación y algo más: 20 entradas de cortesía para que regale entre quienes más guste. ¿Se las dará al personal de Olivos? Solo el jefe de Estado sabe lo que hará. Pino es el único dirigente del agro que tiene llegada directa con el mandatario. Se escriben, Milei lo escucha. Es una relación que viene de antes que llegara a la Casa Rosada. Se conocen desde cuando Milei hacía campaña para ser diputado nacional. Pino le abrió la puerta de la Rural y el economista entró. Sintonizaron enseguida. Un contraste con lo que pasaba con Alberto Fernández, cuando la invitación para que vaya a la exposición, que dos años no se hizo por la pandemia, se debía dejar en la mesa de entrada de la Casa Rosada. Fernández no concurrió cuando sí pudo haber ido."Dijo que iba a tratar de hacer lo posible para estar, seguramente va a tratar de acompañar", señalaron sobre las intenciones de Milei de cara a la muestra. En la entidad lo esperan. Indicaron que el jefe de Estado considera que acompañar a la Rural es acompañar al campo. En medio del desayuno sobrevinieron idas y vueltas interesantes. Como se dijo, el tema de las retenciones estuvo en la mesa. Vale recordar que, tras la rebaja temporal de los derechos de exportación entre el 27 de enero pasado y el 30 de junio último, la soja volvió al 33% de alícuota original, el maíz y el sorgo al 12% y el girasol al 7%. El ministro de Economía, Luis Caputo, solo exceptuó al trigo y la cebada, que seguirán con una tasa del 9,5% hasta el 31 de marzo próximo. "Hablaron un rato largo de retenciones. Pino lo hizo un poco en línea con el comunicado de la Mesa de Enlace sobre una Argentina sin retenciones. Le dijo que la alícuota del 33% es obscena y antiproductiva", señalaron. Para recordar, el comunicado "Una Argentina sin retenciones" fue el que la Mesa de Enlace emitió el 30 de junio pasado. Allí la agrupación donde confluyen la SRA, Coninagro, Federación Agraria Argentina (FAA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) señaló: "El cuestionamiento principal de la vigencia de los Derechos de Exportación (DEX), más allá de las alícuotas, es que son un impuesto distorsivo, anacrónico y perjudicial, ha hecho que nuestro país desaproveche inmejorables oportunidades para la inversión y el desarrollo federal. Ha generado un inevitable retraso social, tecnológico y productivo, a pesar de los esfuerzos aislados de los productores y otros eslabones de la cadena por sostener la producción y el arraigo rural". Emprendedor: es austríaco, llegó al país por un sueño romántico y hoy revoluciona la construcción con la fusión de madera y concretoEn ese momento agregaron que la presión fiscal es "asfixiante, inequitativa e injusta" y "ataca la competitividad del sector en cada provincia donde la cadena agroindustrial define el desarrollo, el empleo y la calidad de vida".El mismo Pino reforzó su postura sobre las retenciones en diversas declaraciones públicas después del comunicado de la Mesa de Enlace y sumó el concepto de "obscena" que le expresó al jefe de Estado. ¿Y qué respondió Milei? Según precisaron, contestó que coincidía en que la Argentina debía ser un país sin retenciones y que "se va a camino a eso", ajustando la macroeconomía y las cuentas del Estado para que ocurra."Hablaron una hora y cuarto y Pino le explicó la situación de los productores", afirmaron. Con Milei, el jefe de la Rural suele hablar de cosas generales mientras los documentos acerca de la actividad se los hace llegar a Caputo o al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.Según confiaron, no se habló de eventuales anuncios en el marco de la Rural. El año pasado, Milei dio a conocer una rebaja de las retenciones para la carne de novillo de 9 a 6,75% y la eliminación para la carne de vaca, entre otras medidas. En la SRA juran que esa vez Pino no sabía qué se iba a anunciar. Ni siquiera minutos antes con Milei al lado en el palco oficial. Dicen que tampoco recibió un adelanto, en enero pasado, cuando se lanzó la rebaja temporal de las retenciones. Días antes Pino fue a ver al mandatario, le contó que la situación del campo estaba mal por la sequía, pero el jefe de Estado no le habló de la medida. "Hablo con Caputo y te aviso", fue el mensaje en ese momento. A los pocos días el mismo ministro de Economía ordenó la reducción temporal vencida el 30 de junio pasado. Salvo para el trigo y la cebada, que como se indicó seguirán con tasas reducidas, de asistir a la Rural Milei debería apelar a alguna frase para explicar qué pasará con los derechos de exportación que volvieron al nivel de enero último. El año pasado, dijo: "En toda la discusión de la Ley de Bases, hubo una presión enorme para coparticipar las retenciones. Sin embargo, nos mantuvimos estoicos; no cedimos un milímetro y las retenciones quedan en poder del Poder Ejecutivo Nacional, de modo tal que sí podrán ser eliminadas. Y ese es mi compromiso". La pelota quedó de su lado.
El periodista y escritor presenta su Atlas de café (Planeta), final de una trilogía sobre "la bebida más amada y odiada del mundo". A pesar del contexto, la considera "de acceso democrático".
El reciente descargo de la China Suárez en redes sociales, tras la negativa de Benjamín Vicuña a que sus hijos viajen a Estambul, encendió el debate sobre la tenencia y el bienestar de los menores. En medio de este revuelo mediático, todas las miradas se posaron sobre Nicolás Cabré y la posible decisión que tomaría con respecto a su hija Rufina. Si bien el actor mantuvo silencio hasta el momento, trascendieron versiones sobre un posible cambio de postura.¿Qué hizo Nicolás Cabré tras el descargo de la China Suárez?Según trascendió en el programa "A la Tarde" de América TV, Nicolás Cabré habría decidido revocar el permiso para que Rufina se instale con su madre en el exterior, sumándose a la postura de Benjamín Vicuña. Esta información fue brindada por la panelista Carmela Bárbaro, quien aseguró que ambos actores "se pusieron de acuerdo en que no se mude ninguno de los hijos de la China" y que priorizarán que "los chicos tengan su centro de vida en la Argentina".Nicolás Cabré se habría puesto de acuerdo con Benjamín Vicuña para revocar el permiso de Rufina Todo esto sucede luego de que la China Suárez manifestara públicamente su enojo por la negativa de Benjamín Vicuña a que sus hijos Magnolia y Amancio la acompañen a Turquía, donde Mauro Icardi juega como delantero en el Galatasaray. La actriz expresó su deseo de que sus hijos puedan vivir con ella y su pareja, lo que generó un debate sobre los derechos de los padres y el bienestar de los niños en situaciones de familias ensambladas.¿Cuál fue la reacción de Nicolás Cabré en redes sociales?En medio de la polémica, Nicolás Cabré publicó una foto en su cuenta de Instagram, donde se lo ve sonriente y con un look invernal. Si bien la publicación no hacía referencia directa a la situación, muchos interpretaron que se trataba de una forma de mostrar tranquilidad y mantener la compostura ante el revuelo mediático.¿Qué opina la pareja de Nicolás Cabré sobre la situación?La actual pareja de Nicolás Cabré, Rocío Pardo, también destacó la buena relación que tiene con la niña y la armonía que reina en la familia ensamblada. "Rufina es un ángel, la amo. Y es una compañera hermosa. Es un placer compartir con ella", expresó Pardo en una entrevista con Intrusos. Además, resaltó el rol activo de Cabré en la crianza de su hija: "Él va a estar en todo lo que haga Rufi, va a estar siempre. Y yo trato de estar también, de ser parte de la crianza y estar ahí en el día a día".Rocío Pardo, pareja de Nicolás Cabré, se refirió a la situación sin mencionar directamente a la China Suárez. En diálogo con Intrusos, destacó la importancia de la armonía y la paz en la familia ensamblada. "Yo me crié en una familia ensamblada y creo que es lindo aceptar y que haya siempre armonía y paz en todas las áreas y todo lo que incluye a esta familia. Así que siempre priorizaremos eso", afirmó. Además, resaltó la importancia de proteger la infancia de Rufina: "Es una niña y solo sé que tiene una vida hermosa como niña y es muy sana, así que siempre vamos a cuidar eso".Mientras tanto, la China Suárez viajó a Turquía para acompañar a Mauro Icardi en su regreso al campo de juego. Por el momento, ni ella ni Nicolás Cabré emitieron declaraciones públicas sobre la decisión final con respecto al futuro de Rufina.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Se sabe que las tres cosas que potencian el alicaído rating de la televisión abierta son el fútbol, los grandes shows y algún escándalo o noticia fuerte. Este martes tuvo un poco de todo y ese cóctel logró subir considerablemente los números de la pantalla chica. La primera semifinal del mundial de clubes, la sorpresiva separación de Nicolás Vázquez y Gimena Accardi y la gala de La Voz Argentina recalentaron los promedios habituales de Telefe y América.La decisión de Telefe de transmitir en exclusiva varios partidos del mundial de clubes trajo números que hace meses no se veían en la pantalla chica. La audiencia tuvo la posibilidad de ver a sus jugadores y equipos preferidos, todos juntos dentro de un mismo torneo y eso se tradujo en materia de rating. Este martes se dio un encuentro clave en el que Chelsea le ganó 2 a 0 a Fluminense, en Nueva Jersey, y el próximo domingo será la definición entre dos equipos europeos. La primera semifinal cosechó 10.7 puntos, para destacar un promedio de dos dígitos en plena tarde. La cobertura posterior obtuvo 10.8 y la previa 6,9. Desde ya, River Plate y Boca Juniors generaron los mayores números de rating con promedios arriba de los 20 puntos, atractivo que se potenció con todas las figuras argentinas campeonas del mundo que brillan en los clubes más importantes del planeta. Esto complicó a los ciclos de eltrece: Cuestión de Peso cosechó 2.6, Viviana en vivo, 2.7 y, sobre todo, a Reacción en cadena, el flamante programa de Homero Pettinato, que con 1,7 obtuvo la marca más baja desde su debut. Pero, sin lugar a dudas, la noticia que revolucionó la noche fue la sorpresiva separación de Nicolás Vazquez y Gimena Accardi. Tras 18 años juntos, la pareja confirmó en sus redes sociales la decisión y esto potenció el rating de los programas de espectáculos. El ciclo de Yanina Latorre, Sálvese quien pueda, midió 4.7 puntos de rating y quedó segundo en la franja. Mientras que LAM, que tuvo en exclusiva la palabra del protagonista de Rocky, cosechó un promedio de 6.1 puntos, con un pico de 6.6. Logró duplicar a su competidor directo, Bendita, que obtuvo 2,9 y quedó por encima de Telenoche, que midió 4,3. Los dos ciclos de la productora Mandarina alcanzaron la marca más alta en lo que va del año. Ángel de Brito llamó en vivo al actor que confesó: "La decisión la tomamos juntos, como las hemos pasado todas. Las buenas, las malas. En 18 años nos han pasado cosas, como ustedes ya saben. Con ayuda, con terapia, con mucha charla, con mucha comunicación. Con mucho amor, es que el amor siempre va a estar. Es una vida". Asimismo, reconoció: "Tengo que dejar de hacerme el boludo en muchas cosas que tengo que sanar. Tengo que hacerme cargo".Lo más visto del día volvió a ser La Voz Argentina con 14,1 puntos. Desde que debutó en el prime time de Telefe, el talent show se convirtió en el programa con más rating de la televisión. A finales junio, el día del estreno obtuvo un share promedio de 64.43% y 18 puntos de rating, con un pico de 20,5 puntos. Y si bien el número que obtiene a diario no es constante, esta nueva temporada sigue captando la atención del público masivamente. En la gala de este martes, se pudieron ver varias historias conmovedoras y también se vivió un divertido momento cuando Avril Areste, una joven de Ciudad Evita, interpretó la canción "Querida yo", de Yami Safdie y logró que todo los coaches presionen el botón rojo. Para decidir con quién quedarse, tuvo que subir su abuela al escenario, que fue fundamental en su vida, ya que le inculcó el amor por la música. A pesar de los gritos de su madre que fuera de cámara le sugirió a Soledad Pastorutti, ella optó por ser team Luck Ra.
Tras 18 años de relación, Nicolás Vázquez y Gimena Accardi anunciaron su separación. En un comunicado, ambos coincidieron en que llegó el momento de "tomar caminos distintos" y agradecieron el acompañamiento en esta etapa compleja. Sin dudas, la noticia generó sorpresa entre sus seguidores, especialmente porque hasta hace pocos días se los veía muy enamorados en redes sociales. Ella, incluso, le había dedicado tiernas palabras al actor por su cumpleaños y lo acompañó durante el reciente estreno teatral de la adaptación de Rocky.El 12 de junio, Gimena Accardi compartió en sus redes un emotivo carrete de fotos dedicado a Vázquez con motivo de su cumpleaños. En ese mensaje, que hoy adquiere un nuevo significado, la actriz le expresó todo lo que sentía por él: "Feliz cumple, amor de todas mis vidasâ?¦ sos la persona más especial e increíble que conozco. Admiro cada rincón de tu alma y me sigo sorprendiendo con lo que sos". En su dedicatoria también destacó su forma de ver la vida y lo que representa para quienes lo rodean: "Ojalá todos pudiéramos ver la vida con tus ojosâ?¦ ojalá todos tengan un 'Nico' en sus vidas y ojalá esos 'Nicos' se multipliquen. Sos el verdadero 'QUÉ HOMBRE'. Afortunados los que te conocemos, sos lo más lindo que tengo, te amo".Semanas antes de anunciar la separación, la actriz acompañó a Vázquez en uno de los momentos más importantes de su carrera: el estreno de Rocky, la adaptación teatral del clásico cinematográfico. Luego de la función, le dedicó un sentido mensaje en el que no escatimó en halagos: "Jamás me imaginé ver algo así en calle Corrientes", escribió, por la puesta en escena. Y continuó: "Otra vez lo lograste, sos de otro planeta, no entiendo cómo entran tantas ideas brillantes en esa cabeza, te admiro profundamente". También destacó el amor de Vázquez por ese personaje y su talento arriba del escenario: "Rocky es tu personaje favorito, tu superhéroe, y lo que hacés en el escenario es espectacular". En su mensaje, resaltó su versatilidad como actor, su pasión y su capacidad de sorprenderla aún después de tantos años: "Esto me voló la cabeza, lograste dejarme con la boca abierta toda la función. Te amo".Así anunciaban su separación Nicolás Vázquez y Gimena AccardiLos primeros en anunciar la separación fueron los propios protagonistas de esta historia de amor de casi dos décadas. A través de un comunicado conjunto en sus redes sociales, Nicolás Vázquez y Gimena Accardi compartieron la noticia con sus seguidores. En el texto, hablaron desde la emoción y el respeto mutuo: "Después de compartir con Nico Vázquez 18 años de la vida, acompañándonos en las buenas, en las malas y en todos esos momentos que nos marcaron para siempre, hoy sentimos que es tiempo de tomar caminos distintos", escribieron.Lejos de apelar al dramatismo, ambos optaron por la sinceridad para explicar que la decisión fue tomada con madurez, tras un proceso largo y difícil. "Hay mucho amor, respeto y una historia profunda que nos une. Vivimos momentos hermosos, atravesamos tormentas, crecimos juntos, reímos, lloramos y construimos un vínculo que siempre llevaremos en nuestro corazón", expresaron. Y agregaron que, aunque intentaron sostener la relación, entendieron que a veces lo más saludable es dejar ir. Por su parte, la actriz sumó unas palabras para poner fin a todo tipo de especulación, ya que negó rotundamente que hubiera terceros involucrados y reafirmó el amor que siente por Vázquez: "Nico siempre será mi alma gemela y el amor de mi vida. No busquen roña donde no la hay", escribió. Incluso, dejó abierta la posibilidad de que esta separación no sea definitiva: "Hoy la decisión es esta, y es dolorosa, pero uno nunca sabe lo que nos depara el destino. Tal vez sea un 'hasta pronto'. Yo me sigo imaginando viejita a su lado. Pero ahora, lo mejor es esto".
Tras 18 años de relación, Nicolás Vázquez y Gimena Accardi anunciaron su separación. A través de sus respectivas historias de Instagram, los actores-quienes casaron en 2016- compartieron un breve comunicado y les pidieron a sus seguidores que los acompañen en este difícil momento. Noticia en desarrollo.
Nicolás Occhiato viajó durante el fin de semana a Londres, en el contexto del prestigioso torneo Wimbledon, y se reunió con diferentes famosos del tenis e incluso de la farándula argentina, entre ellos "Chino" Darín, Andre Agassi y Francisco Cerúndolo. El conductor de La Voz Argentina (Telefe) agregó diferentes fotos a sus redes sociales en donde mostró parte de la intimidad de su travesía en representación de una importante marca de bebidas. A tan solo dos semanas de su viaje a Ibiza con Florencia Jazmín Peña, Occhiato retornó a Europa, pero esta vez en solitario y con un fin comercial. Sin embargo, tuvo la oportunidad de reunirse con diferentes personalidades nacionales como con el chef Germán Martitegui y el pastelero Damián Betular. Además, recibió clases privadas de tenis con Cerúndolo, deportista argentino que participó del torneo inglés, ocupando el puesto número 18 a nivel mundial.El look con el que se mostró Occhiatto consistió en un estilo inglés, de camisa negra y suéter blanco en la fiesta de noche. Y por la mañana usó una chomba clara y un pantalón corto para tomar clases de tenis. En las historias que compartió, el conductor mostró un video divertido en el que expuso la traducción que Darín tuvo que hacerle porque el discurso del evento al que asistieron era inglés. "Es un traductor en simultáneo", destacó entre risas. Nicolás Occhiato durante la charla que ofreció Andre AgassiUna de las sorpresas de su viaje fue el encuentro con Agassi, extenista estadounidense considerado uno de los mejores del mundo en su época. Se retiró en 2006 y en la actualidad oficia como entrenador en su país. "Hoy tranqui, conocí a Andre. Uno de los mejores deportistas de la historia y el autor de uno de mis libros favoritos", manifestó con alegría. Cabe destacar que hace cuatro semanas el mismo conjunto de famosos que asistió a Wimbledon, tuvo un entrenamiento en Buenos Aires, donde posaron ante la cámara en pleno partido. Ya en Londres disfrutaron del evento en su honor y compitieron entre ellos. En el posteo de Occhiato sus seguidores no tardaron en reaccionar ante el encuentro, en particular con Darín, al cual definieron como una dupla explosiva. "Se juntaron el 'me enamoré como no pensé que me iba a enamorar en mi vida' y el 'si la confirmo la limito'"; "¡Qué divertido se ve todo!"; "La foto 13 es la forma que tiene la vida de mostrarnos por qué Flor y Úrsula son las verdaderas elegidas"; "Qué dúo el de Nico y el Chino, por favor" y "Qué tops", fueron algunos de los mensajes que los usuarios depositaron en la sección de comentarios.
El descargo de María Eugenia "La China" Suárez en Instagram después de que Benjamín Vicuña le revocara el permiso para que no pueda llevarse a sus hijos -Magnolia y Amancio Vicuña- a Estambul, despertó la polémica en las redes sociales y desató la ira del chileno. Pese a que todavía no hay una decisión clara acerca de qué haría Nicolás Cabré con su hija Rufina, lo cierto es que tuvo una reacción pública inesperada que sorprendió a sus seguidores.A través de la red social antes mencionada, Cabré se tomó una foto de frente dentro del auto. Con lentes de sol y un look invernal, posó con una sonrisa a cuestas. Este posteo llegó al mismo tiempo que la ex Casi Ángeles hacía su declaración el lunes por la tarde.A pesar de que Cabré y Suárez mantienen una buena relación por su hija, la insistencia de la actriz de querer llevarse a Rufina a vivir con ella a Turquía podría generar una nueva fractura por la tenencia y peligrarían los proyectos de pareja que la China tiene para con Mauro Icardi. Según contó Carmela Bárbaro en A la Tarde (América TV), Cabré se habría puesto en contacto con Vicuña y decidiría también revocar la orden de permiso para que Rufina se instale con su madre en el exterior. Nicolás Cabré se habría puesto de acuerdo con Benjamín Vicuña para revocar el permiso de Rufina "Se pusieron de acuerdo en que no se mude ninguno de los hijos de la China. La noticia es que se pusieron de acuerdo en cuál va a ser la modalidad, siguiendo el pensamiento de Vicuña, de que los chicos tengan su centro de vida en la Argentina", mencionó la panelista y agregó: "Habría cambiado la postura de Cabré". Por su parte, Cora de Barbieri interrumpió y opinó: "Para mí le están diciendo 'si te querés llevar en las vacaciones a los chicos o en las vacaciones de verano, podés'. No le están negando nada". Cabe recordar que hace pocas semanas Rocío Pardo, prometida de Nicolás Cabré, dialogó con Intrusos (América TV) y sin referirse explícitamente a Suárez señaló que la relación con Rufina es buena y propia de una familia en armonía. "Rufina es un ángel, la amo. Y es una compañera hermosa. Es un placer compartir con ella", dijo la bailarina. Cuando le preguntaron sobre la idea de Suárez de llevarse a sus hijos a vivir a Estambul debido al trabajo de Icardi como delantero del club Galatasaray, sostuvo: "Nosotros estamos felices, tranquilos y obviamente con mucha armonía". Con contundencia y autorreferencia, expresó: "Yo me crié en una familia ensamblada y creo que es lindo aceptar y que haya siempre armonía y paz en todas las áreas y todo lo que incluye a esta familia. Así que siempre priorizaremos eso". Antes de cerrar la nota, Pardo apuntó contra la inocencia de Rufina: "Es una niña y solo sé que tiene una vida hermosa como niña y es muy sana, así que siempre vamos a cuidar eso". Y describió al mismo tiempo el rol del actor como padre: "Es super presente. Él va a estar en todo lo que haga Rufi, va a estar siempre. Y yo trato de estar también, de ser parte de la crianza y estar ahí en el día a día". Por el momento, Nicolás Cabré no emitió una decisión -al menos de forma pública-, ni tampoco María Eugenia Suárez dio detalles sobre ello. Mientras se decide el futuro de sus hijos, la actriz partió a Turquía para acompañar a Icardi en su vuelta al campo de juego.
Comenzaron a circular fuertes rumores en torno al papá de Rufina.Surgieron después de que la mediática publicara un fuerte descargo contra el actor chileno.
El analista económico advierte sobre la caída generalizada de activos locales y el desánimo creciente entre los inversores argentinos. Leer más
La sala del tribunal desestimó la solicitud del abogado del hijo del presidente de la República para acceder a más información en el proceso penal, confirmando que la Fiscalía ya entregó toda la documentación exigida por la ley
El abogado rechazó los comentarios del concejal capitalino sobre la situación judicial de Nicolás Petro, defendiendo el proceso legal y cuestionando la postura de Briceño en redes sociales
El sudamericano jugó (casi) el partido perfecto, pero igual se despidió en los octavos del Abierto Británico.Tras el final del partido, le recriminó un actitud al europeo y el público lo abucheó.Jarry volvió a ganar partidos en un Grand Slam después de casi dos años.
Alias "El Tocino", condenado junto a un civil por el asesinato de un hombre en febrero de 2024
El hijo del presidente enfrenta inminentes cargos disciplinarios tras detectarse un aumento de patrimonio sin justificación, según pruebas documentales y testimoniales recabadas durante la investigación de la Procuraduría General de la Nación
Monza intenta refundarse de arriba abajo, desde la venta del propio club, que estuvo durante años en manos de Silvio Berlusconi y pasó recientemente a las del fondo estadounidense Beckett Layne Ventures, hasta la coordinación de las divisiones juveniles. En medio de esos cambios rotundos apareció un argentino para encargarse de una función clave en el fútbol europeo: Nicolás Burdisso es el hombre por el que apuesta Monza para retornar a la primera categoría del calcio tras el descenso sufrido en los últimos meses.El exzaguero fue designado este viernes como director deportivo de la institución, que luego tres años en la Serie A descendió a la Serie B: una pobre labor lo dejó en el último puesto de los 20 equipos de la liga italiana mayor, con apenas tres triunfos en 38 jornadas. Se trata de un ambiente, el del fútbol de Italia, que el cordobés nacido en Altos de Chipión conoce por su carrera posterior a su salida de Boca, sucedida en 2004. Ni siquiera regresó a la Argentina como jugador: vistió a lo largo de 18 años las camisetas de Inter, Roma, Genoa y Torino.En 2019 comenzó su experiencia como director deportivo, tras replantearse su vocación sobre el final de su trayectoria de futbolista. Lo explicó en el programa Clank!: "Siempre me preparé para ser entrenador porque mi papá lo es, pero entendí que había algo mucho más grande que entrenar un equipo. La organización, el mercado, la comunicación y bajar una línea, liderar un proyecto. Me preparé y dejé que el destino hiciera el juego". La primera puerta que se le abrió para esa función fue la de Boca, y Burdisso no dudó de volver.Fue poco después de que el club xeneize perdiera la final de la Copa Libertadores ante River en Madrid, y al presidente Daniel Angelici le urgió en su último año de mandato reestructurar el fútbol del club tras la salida de Guillermo Barros Schelotto al cabo de tres años como director técnico. Burdisso fue su última bala, en pos de un golpe de timón en la conducción para conquistar esa séptima copa que aún sigue siendo un anhelo. Y en su regreso, Burdisso se hizo cargo de la elección del entrenador: Gustavo Alfaro."El director deportivo, o manager, es el responsable del proyecto del director técnico; conoce las formas y los tiempos para encararlo. Dialogamos con la gente que comanda el club y vemos qué nos ofrece. Trabajar sin un presupuesto me hace mejor en mi trabajo: veo qué va surgiendo", detalló en aquella charla."En cuanto al director técnico, que paso a decidir yo, necesito que sea claro en el perfil futbolístico en su plan y en cuanto a qué prototipo de jugadores quiere. No un nombre en particular: eso es negativo, porque tiene un conocimiento muy limitado del mercado y es entonces cuando entra nuestra preparación para abrir el abanico", agregó acerca de su método, que ahora impondrá en Monza.Luego de un año en Boca, club del que partió tras la llegada de Juan Román Riquelme a la dirigencia en el club, en 2021 Burdisso tomó el mismo trabajo pero en Fiorentina. Un éxito, más allá del vacío de trofeos: su labor, a la que puso fin a mediados de 2024, propició el acceso a tres finales, incluidas dos de Conference League.Adriano Galliani, administrador delegado desde 2018 y vicepresidente honorario desde 2022, apunta a hacer regresar a Monza a la máxima categoría de la mano de Burdisso. Francesco Vallone tendrá a su cargo la coordinación del área técnica, bajo el mando del argentino. "Es una cuestión personal: quiero liderar un proyecto", había deslizado Burdisso al irse de Fiorentina. Monza le da esa posibilidad.
Hola, ¿cómo estás? Terminó la semana más fría en muchos años, un fenómeno climático que atravesó de punta a punta a todo el país.Las temperaturas bajo cero en varias ciudades hicieron que algo que a veces se naturaliza o pasa desaparcibido ahora se sintiera insoportable: ¿cómo podemos permintirnos que haya gente durmiendo a la intemperie?En Mar del Plata, donde la mínima llegó a casi 6 grados bajo cero, murió un hombre de 52 años que dormía en un garage de un edificio.No fue el único caso. Un grupo de investigadores de la UBA, con apoyo de varias ONG, ayudó a dimensionar el drama: por lo menos 12 personas que dormían en la calle murieron en un contexto de frío extremo. Si se suman todos los fallecimientos, por todas las causas, en el país ya son 63 las personas que murieron estando en situación de calle en lo que va de 2025. "La mayoría de estas personas fueron encontradas sin vida en el espacio público", contó Jorgelina Di Iorio, investigadora del CONICET y una de las encargadas del relevamiento.En LA NACION nos preguntamos cómo podemos contribuir a sanar este problema. Es cierto que contar lo que ocurre ayuda a visibilizarlo y puede empujar a que la ciudadanía reclame asistencia urgente. Pero más allá de eso, quisimos hacer algo que fuera útil para comprometerse en términos personales. Así es que esta semana armamos una guía con 50 maneras de ayudar a una persona en situación de calle. Son consejos de expertos que van desde ofrecer un abrigo, ropa térmica o un plato caliente hasta orientar dónde pueden pedir ayuda médica o alojarse.Es cierto que no se trata de un problema fácil de resolver. Lograr que una persona salga definitivamente de una situación de calle requiere de un intervención multidisciplinaria: para atender su salud mental, salir de una situación de consumo, superar el trauma que implica haber vivido en la calle, y también para recuperar rutinas, hábitos y prepararse para una reinserción sociolaboral. En ese sentido, en CABA hubo una buena noticia durante las últimas semanas. A la red de Centros de Inclusión Social, que solemos llamar paradores, se sumaron dos más: uno orientado a personas que tienen problemas de salud mental y otro para personas con adicciones.Esta semana la periodista Lorena Oliva recorrió uno de estos espacios y contó en LA NACION la historia de Nicolás Aquino, un joven de 34 años. Nicolás le contó que arrancó consumiendo cocaína a los 16 y, con el tiempo, saltó a la pasta base. "Todo se volvió incontrolable. Llegué a temer por mi vida", le dijo con los ojos vidriosos, pero enseguida le habló de lo que empezaba a vivir desde que llegó al nuevo centro: "Ahora que estoy limpio, siento que volví a ser un ciudadano".En esta foto, Nicolás (de buzo gris) está junto a Ezequiel, otro de los jovenes que se recuperan en parador porteño:Seguramente Nicolás tendrá un recorrido desafiante para poder salir adelante, pero dio el primer paso, probablemente el más importante, uno que lo alejó de las noticias trágicas de estos días de frío. Eso es todo por hoy. Espero que tengas un buen fin de semana.Saludos, Javier
El abogado Alejandro Carranza señaló que con la decisión su defendido puede movilizarse sin restricciones por todo el país
El posible traslado del hijo del presidente a la residencia que ocupó el exmandatario en el complejo policial de Bogotá genera controversia por razones de seguridad y cuestionamientos éticos entre autoridades y sectores políticos
El exdiputado del Atlántico enfrenta un juicio por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, y mantiene prohibición de salir del país
El diputado consideró que fue un desacierto desarmar la principal coalición opositora en la Argentina y afirmó que Juntos por el Cambio podría haber sido la fuerza que pusiera límites a Javier Milei. Leer más
La modelo y el periodista tuvieron un tenso ida y vuelta en La Mesa de Mirtha."Yo le presté plata de mis ahorros y la usaba para ir a jugar al póker", recordó Karina sobre su ex marido.
El economista jefe de Empiria Consultores evalúa en una entrevista con Infobae los avances y los obstáculos en política cambiaria, mercado laboral y posibilidades de crecimiento para la Argentina actual
Hace unos meses, Nicolás Wiñazki entrevistó a Leonardo Fariña, el arrepentido en la causa conocida como ruta del dinero K. "Tuviste tres Ferraris, te casaste con Karina Jelinek, estabas en la tapa de las revistas", repasó en esa charla el periodista. "La peor etapa de mi vida. A nadie le recomiendo casarse con Jelinek o estar en una tapa de revista", respondió sin vueltas Fariña sobre su matrimonio con la modelo. Anoche, Wiñazki y Jelinek se vieron las caras en La noche de Mirtha y la mediática no dudó en pedirle explicaciones al conductor de A24."¿Escuchaste las declaraciones de Fariña el otro día?", sorprendió Mirtha a Jelinek mientras todos en la mesa aplaudían a Diego Topa por su nuevo programa de TV. "Punto y aparte", reaccionó la modelo y acompañó la frase con una risa nerviosa. "Contestale a Mirtha", le pidió Julian Weich, otro de los invitados, y si bien la conductora le dijo que tenía la libertad de no responder, Jelinek decidió hablar del tema. "Obviamente que lo escuché porque salió en todos lados. Y la entrevista la dio acá, al doctor, ¿no?", disparó y de inmediato apuntó la mirada hacia el periodista Nicolás Wiñazki, otro de los comensales de la noche. "No soy doctor. Sí, lo entrevisté yo", asintió el periodista. "Salió por todos lados. Al otro día el teléfono me explotó", repasó la mediática, y con una voz más solemne repitió uno de las frases que dejó la nota: "'Leonardo -no quiero decir el apellido- aconseja no casarse con Jelinek''¿What?', dije yo. '¿Qué?'". "No fue tan así", se atajó Wiñaski ante la indignación de su compañera de mesa, y lo que siguió fue un llamativo ida y vuelta entre ambos. "¿Y por qué lo invitaron al programa?", quiso saber Jelinek. "Porque es un arrepentido en un caso de corrupción", aclaró el periodista. "Sirve para algo entonces", bromeó la modelo, pero ante las carcajadas que despertó su frase se atajó: "No, con todo respeto lo digo". "Ahí estás siendo más mala vos", siguió Wiñazki, señalándola con el dedo índice. "¿Mala yo?", respondió con los ojos muy abiertos. "Bueno, aprendí del Harvard de él. Ahora contesto. Aprendí". El fallido de Jelinek que llamó la atenciónLegrand interrumpió el intercambio para preguntarle a la modelo si se casó con Fariña enamorada. "Claro que sí Mirtha. Re enamorada. Y hasta hoy en día, yo no meâ?¦". Asombrada por las palabras de su invitada, la Chiqui interrumpió la frase de Jelinek: "¿Vos seguís enamorada de él?". Al asombro se sumó Weich. "No me saques de contexto", apuró la modelo al animador. "En ese momento yo estaba re enamorada, embobada con él, atraída. De hecho, cuando él me ofreció casamiento a los tres meses yo le dije que no", recordó, y reveló que a los tres días de ese rechazo la volvió a llamar llorando. Jelinek contó que los primeros meses que estuvo con Fariña "era todo Disney". "Era tan perfecto que daba miedo", describió. También mencionó las advertencias de sus padres. "No te cases. Que una Ferrari no te deslumbre", le decían, pero ella decidió seguir adelante. "Y me casé", completó. "Yo voy a explicar ahora lo que él dijo", tomó la palabra Wiñazki y trató de explicarle a Jelinek el sentido de su consulta al arrepentido en la causa conocida como "la ruta del dinero K". "Yo le pregunté qué se sentía haber pasado de estar con la modelo del momento y tener dinero -aunque era dinero sucio, de la corrupción, de los Kirchner- a estar preso. Y yo interpreté que él dijo 'no recomiendo a nadie casarse con Jelinek ni tener una Ferrari' pero no personificando en ella sino por el momento. Y yo la verdad es que le creo porque él se arrepintió en la Justicia", repasó el periodista. "Sos el único que lo interpretó así", le retrucó Jelinek y habló de cómo titularon los medios las decoraciones de su ex. "Los medios son muy malos. Él es bueno", intentó distender con humor Weich, y Jelinek zanjó la discusión agradeciendo la aclaración. Sobre el tema, la modelo contó que cuando estuvieron juntos Fariña le quiso regalar un Audi descapotable y ella no aceptó. "Hoy me arrepiento. Cómo no lo vendí o lo guardé", explicó entre risas. También aseguró que la traicionó a ella "y a todo el país" y que ella le prestó plata que él usó para jugar al poker. "Son etapas de la vida, que hasta hoy el peaje te cobra. Malas decisiones. Pero yo le deseo lo mejor. Y no voy a hablar mal de él. Es una experiencia que viví y nada más", quiso cerrar Jelinek, pero Mirtha hizo una pregunta más. "¿Te dejó un dolor?", consultó. "No. Yo ya solté esa mochila". "Ni un dolor ni un dólar", cerró con una humorada Julian Weich.
Este viernes un grupo de rescatistas italianos halló, tras más de dos días de reiterados intentos, el cuerpo de Nicolás Benedetti, el hombre de 53 años que se accidentó y murió el miércoles mientras hacía parapente en Mont Blanc, en los Alpes europeos. Benedetti era guía de montaña, esquiador y estaba radicado en la ciudad de Bariloche. Había viajado a Francia con dos amigos guías; los tres se tiraron de parapente para dar la vuelta a Mont Blanc. Sin embargo, la víctima se desvió e impactó sobre un peñón (un pico de una elevación natural y rocosa), por lo que falleció en el acto a raíz del golpe. El hombre era una figura conocida del montañismo argentino. Miembro de la Asociación Argentina de Guías de Montaña y de la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña, también estaba habilitado como guía dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, en Bariloche, de acuerdo a lo que publicó el portal local Diario Río Negro.Tenía un perfil en la plataforma Explore-Share y se definía como "apasionado desde niño por la escalada y el surf", y pionero en actividades de montaña en la región.Nació en la ciudad balnearia de Mar del Plata, era biólogo, constructor, practicante de Ashtanga yoga desde hace 15 años y hablaba español, inglés, francés e italiano. View this post on Instagram A post shared by Nicolas Benedetti (@nicobenedettiguide)En la década de 1990 comenzó a especializarse en rutas de esquí de travesía, escalada en rosa y hielo, entre otros cursos técnicos, indicó el medio local. Durante su carrera, hizo el ascenso al Cerro Torre (ubicado en la Patagonia, en la frontera entre la Argentina y Chile) y al Monte Fitz Roy (Santa Cruz) al menos tres veces. View this post on Instagram A post shared by Nicolas Benedetti (@nicobenedettiguide)Por otro lado, en su cuenta de Instagram subía fotos y videos de sus viajes y senderos por la montaña, así como a bordo de parapentes y excursiones con amigos, siempre en la nieve o a grandes alturas. View this post on Instagram A post shared by Nicolas Benedetti (@nicobenedettiguide)El accidenteLa intención de Benedetti era dar la vuelta en parapente al Mont Blanc, ubicado a 4800 metros sobre el nivel del mar. La montaña se encuentra entre ciudad francesa de Chamonix y la localidad italiana de Courmayeur.Nahuel Campitelli, jefe de comisión de auxilio del Club Andino de Bariloche, viajó con él y también se tiró en parapente el día del accidente. Según su testimonio, el montañista "no logró aterrizar a tiempo y siguió volando" hasta que se encontró con "un terreno complejo y el viento lo zarandeó". Destacó además que la temporada de verano en los Alpes se caracteriza por los vientos impredecibles.En tanto, reveló que de un momento al otro no pudo localizarlo y que él no respondía a su radio. Tras la alerta que dio a las autoridades, un grupo de rescatistas italianos rastreó su teléfono por satélite. La comisión investigadora localizó tanto su cuerpo y el parapente, pero el peñón donde se accidentó el hombre de 53 años es de difícil acceso y con condiciones meteorológicas adversas.Recién este viernes las autoridades pudieron llegar a él con un helicóptero para retirar su cuerpo, que estaba a 4100 metros de altura.
Tenía 53 años, era biólogo y vivía en Bariloche. El cuerpo fue recuperado por rescatistas italianos a más de 4.100 metros de altura Leer más
La segunda temporada de la serie se estrena el 27 de junio
Todo es fiesta en Nueva Zelanda. Sí, aunque ya hayan transcurrido más de 48 horas desde la igualdad (1-1) que Boca no pudo romper en la última jornada del grupo ante Auckland City, el único representante en el Mundial de Clubes del país oceánico y del propio continente, con una condición de "amateur" como ha sabido reconocer su entrenador Paul Posa. Hasta aquí parecía tan sólo una historia de héroes totales desde la visión neozelandesa y no dejará de serlo, aunque sí tendría un capítulo final insólito: los futbolistas se habrían unido en exigirle al presidente la expulsión del propio DT.La drástica decisión habría surgido hace una semana atrás, previo al duelo frente a Benfica, correspondiente a la fecha 2 del grupo, en la que los portugueses se terminaron imponiendo por un 6-0 lógico. Antes de sentarse en la conferencia de prensa que FIFA obliga a realizar un día antes del encuentro, Posa habría preguntado en la intimidad de su plantel quién era el capitán de "Las Águilas", por si alguna pregunta acerca de su figura surgía entre la prensa, algo que finalmente no sucedió.Claro, se trataba nada menos que de Nicolás Otamendi. Al técnico, de 63 años, que también obra en su día a día como dentista (al igual que sus jugadores semiprofesionales, que tienen una profesión a la par), le había quedado fija la imagen de un aguerrido central con la capitanía en el brazo izquierdo y el número '30â?² en la espalda que, en el debut ante el "Xeneize", había conseguido el penal que le ocasionó Carlos Palacios para que su equipo descontara y, a falta de siete minutos para el final, había saltado sin marca y con absoluta convicción para marcar el empate.Evidentemente, tenía presente su influencia y ascendencia en el conjunto rojiblanco, pero no el nombre. Si bien en esas primeras horas pasó disimuladamente por alto, la situación quedó en la memoria de los futbolistas de Auckland. Y hasta se pudo potenciar por la última consulta que recibió en aquella atención a los periodistas: su opinión sobre Bruno Lage, el director técnico del equipo que terminó clasificado en la primera posición."No sé qué decir. Sé que es reciente, creo que tomó las riendas de su equipo hace poco. ¿Es verdad?", comenzó su intento de respuesta totalmente incorrecta: Lage está a cargo de los portugueses desde septiembre de 2024. Al no recibir respuestas, afirmativas o negativas, decidió generalizar y así dar por terminada su participación en la previa. "Mira, sólo puedo decir que Benfica es un rey europeo. Y si él es el entrenador de ese equipo, debe ser muy bueno. Vimos el partido con Boca y tuvieron un gran carácter. Así que algo está haciendo bien. Eso es todo lo que puedo decir".El plantel de Auckland aún no ha llegado a su tierra, pero al hacerlo todo indica que actuarían como trascendió en las últimas horas: encararían al presidente del club, Ivan Vuksich, para pedirle que eche a Posa con el argumento de que, evidentemente, no está a la altura de todo lo que necesita un equipo semejante, que partió desde lo más bajo hacia un torneo internacional demasiado prestigioso.Con el agravante, según ellos, de no conocer a un jugador que hace dos años y medio salió campeón del mundo con la selección argentina. "Se va él o nos vamos todos nosotros", sería la frase (tradicional ante un conflicto) que también utilizarían estos jugadores que, de todas maneras, no paran de sonreír por lo que lograron ante el conjunto de Miguel Ángel Russo.Aunque a medias: también ya están al tanto de un problema mucho más amplio que incluye directamente a la Federación Neozelandeza de Fútbol. Resulta que la entidad le reclama a los clubes miembros los ingresos referidos a premios logrados en competiciones que se realizan por fuera de su fútbol nacional. En el plantel completo empieza a haber cierta furia al saber que la entidad quiere quedarse con gran parte de los aproximados US$ 3.500.000 que se aseguraron con la presencia en Estados Unidos y el millón de la moneda norteamericana extra, obtenidos por la igualdad ante Boca.Así las cosas, serán horas de negociaciones para Auckland City tras la sorpresa grata que se regalaron y le aportaron al fútbol de su continente. Por un lado, con los mandamases del fútbol neozelandés para cobrar un dineral que creen lógicamente merecerse y, por otro, con su propio presidente para lograr lo que estarían pensando hace días: que Paul Posa deje de ser el hombre que los dirija.
Mientras se ultiman los preparativos para la 137a. Exposición Rural de Palermo, que se hará del 17 al 27 de julio próximo, en el lanzamiento de la muestra, que se realizó en el renovado salón de ventas del predio, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, se refirió a una de las preocupaciones centrales del sector: la inminente finalización de la rebaja temporal de las retenciones a la soja y el maíz. "El 30 de junio se termina ese decreto temporario. Venimos insistiendo desde hace muchísimos años que ese derecho de exportación (DEX), el peor impuesto que se le puede cobrar a la producción, tiene que ser cero. Sabemos que el camino desde hace un año y medio que tiene el Gobierno es sacar retenciones o disminuir los porcentajes", afirmó."No pido más paciencia, pero tenemos que tener templanza y recordar de dónde venimos y dónde estamos hoy y el panorama hacia adelante. No tengo por qué dudar de la palabra del presidente en campaña", agregó.Cambio estratégico: la visión de cuatro líderes ligados al agro sobre lo que se viene en SudaméricaAunque reconoció que la potestad de definir el rumbo tributario corresponde al gobierno nacional, Pino subrayó que la entidad continuará su reclamo: "Lo que sí hay que tener claro es que vamos a seguir insistiendo, suceda lo que suceda el 1° de julio. No solo con críticas, sino con propuestas: desde el instituto (de Estudios Económicos de la SRA) permanentemente le estamos dando números y mostrando diferentes situaciones".En esa línea, se diferenció de la forma de trabajar de otras entidades que integran la Mesa de Enlace, como Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que se expresaron con comunicados sobre el fin de la rebaja temporal de los derechos de exportación. "No voy a hablar ni de CRA ni de Coninagro. Que la SRA no saque muchos comunicados no quiere decir que no exprese su posición. Lo hacemos, muchas veces, en un trabajo más silencioso y anónimo, sin tanta estridencia, pero trabajando fuerte".Histórico: la Argentina enviará, por primera vez, harina de soja a ChinaConsultado sobre la presencia presidencial en la muestra, señaló: "Las invitaciones a todos los que son autoridades nacionales y provinciales ya fueron cursadas. No hablé con el presidente Javier Milei todavía de este tema puntual, pero seguramente en estos días voy a contactarlo y llevar formalmente la invitación en persona. Estoy convencido de que le gusta estar en contacto con nuestro sector. Seguramente ese sábado estará acá, presente". En detalle, este año el acto inaugural volverá a ser el sábado 26, a diferencia de 2024 cuando por primera vez fue el domingo por razones de agenda del Presidente.Sobre la presunta ausencia institucional de la provincia de Buenos Aires, Pino, sin entrar en polémicas, aclaró que ese distrito estará representado por el Banco Provincia (Bapro). "He hablado con el gobernador Axel Kicillof. Podemos decir que la provincia está presente en la exposición", sintetizó. Este año serán 15 provincias que pondrán stands en la muestra.El INTA En otro pasaje, el dirigente respaldó la necesidad de modernizar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en momentos en que el Gobierno evalúa su reestructuración. "El INTA es una herramienta fabulosa, de altísimo nivel, que ha sido copiada por otros países. Pero con el tiempo se ha ido usando para cosas que no son su esencia. Necesita modernización, porque cambiaron las maneras de comunicar y la tecnología avanzó", señaló. Y aclaró: "No me gusta hablar de 'defender' al INTA porque no creo que esté siendo atacado. Pero sí es necesario reordenar y actualizarlo".Otro tema clave para el campo es la defensa del estatus sanitario de la Patagonia. En ese sentido, dijo que la barrera patagónica es algo que hay que cuidar "no porque suena lindo decirlo, sino porque mucha gente trabajó fuerte para que la región tenga ese estatus". "Habría que aspirar a que toda la Argentina sea libre de aftosa sin vacunación, pero hay que ver los momentos oportunos", expresó. En ese sentido, valoró el ejemplo de Brasil, recientemente declarado país libre sin vacunación: "No es envidia, pero sí un objetivo aspiracional", indicó.Pino también se refirió a los cambios que el Gobierno planea en torno al peso mínimo de faena a partir de 2026. "Desde el lado productivo, la Argentina necesita faenar más pesado. Estamos con medias reses de 120 o 122 kilos, y no hemos crecido nada en años. Tenemos que aspirar a 130 kilos para arriba. Pero para que eso suceda el negocio tiene que ser rentable", advirtió. También valoró el cambio hacia un dólar único: "No cabe hablar ya de tipo de cambio. Lo hemos logrado. Ahora lo que sí cabe es que empiecen a prevalecer más los balances productivos que los financieros, y eso nos incentiva a ser más eficientes".Finalmente, al referirse a la trazabilidad del ganado y su relación con el comercio internacional de carne, Pino afirmó que "el mundo va hacia una trazabilidad total". Según dijo, la Argentina ya tiene un sistema en marcha, pero el Gobierno busca hacerlo más eficiente. "Cuando uno quiere jugar en primera, tiene que mostrar que está en capacidad de hacerlo. Uruguay, Paraguay y Brasil ya lo hacen; tendremos que adaptarnos".Agenda de la exposiciónCon más de 500 expositores y 2200 animales, la muestra, dijeron, promete seguir estando entre las top five del mundo. Habrá 24 razas bovinas, tres caprinas, 21 equinas, 15 ovinas y seis porcinas, entre las que se destacan Speckle Park, Devon, Gypsy, Vanner. En el lanzamiento y, junto al presidente de La Rural SA, Alejandro Elsztain, Pino destacó la vuelta de la raza Holando Argentino luego de estar ausente por varios años por cuestiones coyunturales: regresará a la pista central de Palermo como la también raza ovina Merino. Al igual que en 2024, estará el Salón AgTech, con más de 20 empresas con sus innovaciones y desarrollos. También los premios CITA (Centro de Innovación en Tecnología Agropecuaria) que nació en 2002. Habrá, además, un homenaje a un siglo de la epopeya de Aimé Félix Tschiffely junto a Mancha y Gato, dos caballos criollos argentinos que partieron desde el predio de la SRA rumbo a Nueva York, en una travesía sin precedente. Además, contaron que, al igual que el año pasado, todos los días por la tarde una banda militar tocará en la pista central mientras dure la exposición. El 17 por la tarde se hará el tercer encuentro interreligioso. Y, por otro lado, dijeron respecto de la tradicional misa de campo, que se hacía los domingos al mediodía, se volverá a repetir lo realizado el año pasado cuando la ceremonia estuvo el sábado por la tarde. Como corolario de novedades, en una renovada puesta en escena, volverá la recordada "Retreta del Desierto", hoy llamada Alegoría Histórica del Desierto.
Fue durante la presentación de una nueva edición de la Exposición Rural de Palermo.Invitó al Presidente Javier Milei a la muestra, que se desarrollará del 17 al 27 de julio.
La feria palermitana tendrá lugar en su tradicional predio de la Ciudad de Buenos Aires, entre el 17 y el 27 de julio próximos. Leer más
El jurado de 'Masterchef Celebrity 2025' quedó en evidencia mientras sostenía una reunión de negocios en la que no llegó a un acuerdo económico por seguir sus principios: "No puedo, es muy masivo"
El jurado de la competencia de cocina compartió detalles de algunas de las situaciones que para él a veces no son llevaderas en medio de las jornadas de grabación y la degustación de platos que le toca recibir
Un sismo para un club que cuenta con siete ligas francesas en su palmarés: Lyon fue relegado a la Ligue 2 por el gendarme financiero del fútbol francés, a pesar de los argumentos presentados por su presidente, el estadounidense John Textor. La decisión fue tomada por la Dirección Nacional de Control de Gestión (DNCG) a raíz de desequilibrios en las cuentas del club del centro de Francia y anunciada por la Liga de Fútbol Profesional (LFP).Olimpique Lyonnais posee el récord de títulos de campeón consecutivos de la liga francesa, siete, que consiguió desde 2002 hasta 2008, año en el que logró el doblete liga-Copa de Francia. Pero desde entonces no volvió a conquistar la Ligue 1.Por Lyon pasaron jugadores importantes, como los brasileños Juninho Pernambucano y Sonny Anderson, y el francés Karim Benzema. Actualmente posee a dos campeones mundiales vigentes, y todavía futbolistas de la selección argentina: Nicolás Tagliafico y Thiago Almada, que se coronaron en Qatar 2022.En competencias europeas, Olyimpique protagonizó dos semifinales de Liga de Campeones, en las que resultó vencido por Bayern, de Múnich, en 2010 y 2020. En el frente interno conquistó cinco veces la Copa de Francia y llegó una semifinal de la extinta Recopa, en 1964. Se trata del sexto club en la lista de campeones de la liga, con aquellas siete estrellas, seis menos que las del máximo ganador, Paris Saint-Germain."Un golpe terrible"Durante la audiencia de este martes Lyon no logró convencer al órgano que vela por el control financiero del fútbol francés de que levantase las medidas impuestas en noviembre, entre ellas, un descenso administrativo a la Ligue 2 en suspenso y una prohibición de transferencias en la ventana de enero. En ese momento el club informó que tenía más de 500 millones de euros, unos 580.000.000 de dólares, de deuda. El prestigioso medio L'Equipe calcula que actualmente el pasivo es de 175 millones de euros, equivalentes a US$ 203.000.000.El propietario, Textor, se había mostrado confiado antes de presentarse delante de la DNCG, luego de siete meses de esfuerzos para equilibrar las cuentas de la institución. "Hemos realizado varias inversiones en las últimas semanas. Todo está bien en el nivel económico", aseguró recientemente el dirigente, presidente del grupo Eagle Football Holding (EFH), del que Botafogo, de Brasil, también forma parte.El lunes el estadounidense había obtenido un acuerdo para la cesión de su participación de 43% en el club inglés Crystal Palace al empresario y compatriota Robert Wood Johnson, propietario de la franquicia de fútball americano New York Jets, en una transacción estimada en 190 millones de libras, unos 255.000.000 de dólares, por la cadena BBC.Además de un plan de bajas voluntarias para un centenar de empleados, Lyon redujo paralelamente su masa salarial con el final de contratos onerosos, como los de Alexandre Lacazette y Anthony Lopes, y traspasó a Maxence Caqueret a Como 1907, de Italia, y a Rayan Cherki a Manchester City (36.000.000 de euros).Jean-Michel Aulas, ex presidente de Olympique, calificó la noticia como "un golpe terrible para todos los que aman profundamente a Lyon", club al que presidió durante 36 años, de 1987 a 2022.Lyon, sexto en el último campeonato de liga y clasificado para la Europa League, anunció que interpondrá un recurso. En caso de no tener éxito y confirmarse el descenso, su lugar en la Ligue 1 pasaría a Reims, que fue derrotado por Metz en un repechaje.¿Que será de Tagliafico y Almada? El contrato del defensor concluirá en breve, y ya existían versiones acerca de una transferencia. En tanto, el del atacante incluye una cláusula de salida de 500.000.000 de dólares, casi imposible de afrontar para otro club. Una opción es que el jugador de Vélez regrese a Botafogo, con la facilidad de que el club brasileño forma parte del mismo grupo que incluye a Lyon.Informes: AFP y AP.
El periodista Nicolás Wiñazki salió a responderle una vez más a Pedro Rosemblat y sumó un nuevo capítulo al cruce entre ambos, que comenzó hace unos días atrás por comentarios sobre el físico, higiene y religión de Wiñazki en el streaming Gelatina. El lunes, Rosemblat realizó un extenso descargo, en el que negó las acusaciones y retrucó con críticas. Horas más tarde, el conductor televisivo recogió el guante."No sé ni por dónde empezar. No soy un héroe, no operé en la denuncia contra Cristina Kirchner. Hice algunas notas periodísticas. No trabajé en la denuncia ni en la causa. Yo tampoco. Yo también creo que no hay ni buenos ni malos, eso es obvio. No soy un careta. Lo que dije me salió de adentro, no estoy careteando al defender a unas minorías, según dice Pedro, de gordos o gente que es discriminada", planteó Wiñazki en su editorial."Yo realmente siento, y lo dije, que no sé qué escuchó. Dije que a mí no me afectaba lo que dijo. Es más: dije que me gusta que se rían de mí y que hagan humor sobre mí. Pero que él tenga cuidado, porque podría lastimar a chicos que podrían sentirse realmente mal. Porque sí, me trató de gordo, de sucio y todo eso", sumó.E insistió: "Ahora, todo lo que dijo realmente está mal. No, no dije que Lanata era gerontofóbico, porque no estaba al lado de él cuando dijo eso. Si vos querías decirlo, decilo vos. Lo del Martín Fierro, eran 350 personas. Me sorprendí porque bajé la ventana de mi auto y me tiraron volantes en la cara. Fue medio violento. ¿Qué tenía que ver yo con los recortes en los medios públicos? No tengo ni idea. Eso dije en ese Martín Fierro.Para cerrar, el periodista de A24 aclaró: "Y Pedro, no nos ganaron ninguna denuncia por inventar noticias. Y no nos salvó la Corte tampoco. Googleá. El otro día me salió decir, tal vez pecando de soberbia, leé".El ida y vuelta entre Wiñazki y RosemblatEl conflicto se originó durante el programa Industria Nacional el pasado viernes. Marcos Aramburu, compañero de Rosemblat, realizó comentarios sobre la apariencia de Wiñazki y mencionó que se veía más limpio de lo habitual: "Lo bañaron últimamente a Wiñazki, lo vi más limpio, lo ducharon, le tiraron agua porque antes parecía que vivía hace 40 días dentro de un auto, ahora está mejor, se ve que consiguió asilo". Rosemblat respondió con ironía y entre risas: "Sos lo más malo que conocí en mi vida".La polémica escaló cuando se mostró una foto del periodista en 2016, donde aparecía con un golpe en la cara tras una agresión sufrida durante un informe en La Plata. Rosemblat realizó comentarios sobre el "calor en ese auto" y la combinación del "sudor de un testículo y un Dorito" y, también, hizo una comparación con una "empanada de huevo". "Qué calor en ese auto. Solo algunos saben lo que se forma cuando se combina el sudor de un testículo y un Dorito: empanada de huevo. Un olor muy potente", lanzó.Pedro Rosemblat dijo un polémico comentario contra Nicolás WiñazkiLos comentarios llegaron a oídos de Wiñazki, quien respondió en su programa. El periodista expresó que, si bien los comentarios podían ser desagradables, no le afectaban personalmente. Sin embargo, criticó que se burlaran de una foto tomada tras una agresión. "Rosemblat hizo algunos comentarios que pueden ser desagradables o no. Me divierte mucho que se rían de mí", dijo en A24.Aprovechó la ocasión para hablar además del cierre del Inadi, organismo que, según él, Rosemblat no quería que cerrara. Así, lo acusó de discriminación y gordofobia: "En todo lo que dijo, porque están hablando de mis testículos, de los Doritos, se ríen porque soy gordo. Todo lo que dijiste, de acuerdo al Inadi, calza perfecto en todas las cuestiones de discriminación por gordofobia".El periodista concluyó su mensaje con un pedido para Rosemblat: "Vos no querías que cierre el Inadi. Pedro, soy gordo, judío, sucio, lo que vos quieras, pero tené cuidado con los chicos más jóvenes que te siguen".El último descargo de RosemblatHasta ayer, la última palabra la tenía el conductor de Gelatina. Durante una nueva emisión de Industria Nacional, negó haber hecho comentarios ofensivos por su físico o religión y sostuvo que el señalamiento de Wiñazki se trató de una sobreactuación: "Parece que si uno lo critica, lo hace porque es gordo y judío, y no por ser Wiñazki".En su descargo, Rosemblat cuestionó lo que considera una doble vara en el trato mediático y político hacia distintos personajes públicos. "¿Chistes con que Máximo es un gordito que juega a la Play? Se puede. ¿Chiste con Wiñazki? No se puede", ironizó, y agregó que al periodista "lo incomodó ser interpelado".Pedro RosemblatTambién acusó a Wiñazki de hacer un "periodismo muy berreta", al que calificó de funcional a proyectos políticos sin asumirlo públicamente. "No lo odio ni creo que él sea el malo y yo el bueno", aclaró, pero remarcó que sus críticas no constituyen discriminación. "No siento haber ofendido a ningún colectivo, sino haberte incomodado un poco a vos. A quien no le debo disculpas", sostuvoAdemás, defendió su independencia económica y rechazó haber sido financiado con pauta oficial, en respuesta a insinuaciones de Wiñazki. Y cerró su mensaje con una frase que sintetizó el tono de su réplica: "Sos un vigilante".
Juan Grabois salió en defensa del conductor de Gelatina, Pedro Rosemblat, y consideró que hay una "doble vara" para evaluar a la actuación de los referentes kirchneristas. Leer más
El cruce entre los periodistas Pedro Rosemblat y Nicolás Wiñazki sumó un nuevo capítulo. Luego de las duras palabras que intercambiaron la semana pasada, Rosemblat volvió al aire con una extensa respuesta en la que negó haberlo criticado por su físico o religión, y retrucó con una crítica política."Parece que si uno lo critica, si hace un chiste con Wiñazki, lo hace porque es gordo y judío, y no porque es justamente Wiñazki", aseguró el conductor del canal de streaming Gelatina en el inicio de su descargo. Y continuó: "A mí me da la sensación de que a Wiñazki le gusta mucho ponerse en ese lugar porque es su forma de no hacerse cargo de las cosas que dice y hace. Entonces, apela a la representación de colectivos discriminados como si efectivamente estuviera en una situación de debilidad. Como si fuera un niño al que le hacen bullying por su cuerpo en el recreo, y no un señor periodista con una extensa trayectoria en los principales medios del país".Pedro RosemblatLa controversia comenzó días atrás en el programa Industria Nacional, donde Rosemblat y su equipo hicieron comentarios irónicos y despectivos hacia Wiñazki, incluyendo burlas sobre su aspecto y la reproducción de una imagen tomada en 2016, cuando el periodista fue agredido por militantes en La Plata. Wiñazki respondió al aire en su programa de A24, habló de "gordofobia" y pidió que tuviera cuidado con "los chicos más jóvenes" que lo siguen.Este lunes Rosemblat redobló la apuesta y sostuvo: "Los periodistas mainstream de la tele creen que lo que ellos consideran aceptable se puede hacer, y lo que ellos condenan no se puede hacer". "¿Chistes con que Máximo es un gordito que juega a la Play? Se puede. ¿Chiste con Wiñazki? No se puede. ¿Chistes con que Baradel puede hacer paro pero es una contradicción porque se nota que no pasa hambre? Se puede", siguió."Hace un periodismo muy berreta"En otro tramo de su intervención, el conductor lo cuestionó: "No sos gerontofóbico ni infantofóbico. Sos solamente antiperonista, o como lo llamamos cariñosamente nosotros, gorila. Mucho más cariñoso que como lo llama Milei, que les dice mogólicos, ensobrados, hijos de p..., mandriles"."El emperador Milei dice que no odiamos lo suficiente a los periodistas. Y yo, la verdad, sinceramente, no lo odio a Wiñazki. Me cae un poco mal, me parece que hace un periodismo muy berreta, que no se hace cargo de los proyectos políticos para los que trabaja, para los que opera, que escribe con los codos y que sus programas son bastante aburridos. Pero la verdad, no lo odio ni creo que él sea el malo y yo el bueno", sumó."Tu preocupación por las minorías violentadas es más falsa que la denuncia que le hiciste al exministro Yauhar, por la cual te condenaron a pagar 600 lucas por inventar una noticia que lo vinculaba con el narcotráfico. Condena de la que te salvó la Corte Suprema, la misma que condena a Cristina".Rosemblat negó haberse arrepentidoCasi sobre el final, Rosemblat expresó: "Espero que no se ofenda el colectivo de encargados de edificio, pero sos un vigilante, Wiñazki. Imagino que lo hiciste para sugerir que este medio, Gelatina, existe y se sostiene gracias a la pauta oficial, algo que está más alejado de la verdad que vos. Yo, si querés, te cuento cómo se financia este medio, no tengo ningún problema. Y si querés también podemos hablar de pauta oficial".Y se anticipó a la respuesta del periodista: "Confío en que tu astucia te va a disuadir de meterte en ese tema, porque trabajando en el Grupo América y en el Grupo Clarín no te conviene, amigo. Salvo que decidas, una vez más, mentir abierta y descaradamente".Por último, el conductor de Gelatina negó cualquier arrepentimiento: "Supongo que lanzaron todo ese dispositivo de redes y de medios para lograr que yo, el lunes, todo quebrado, diga 'quiero pedir perdón si ofendí a alguien'. Y no, amigo. La verdad que no". "No lo siento así, porque no siento haber ofendido a ningún colectivo, sino haberte incomodado un poco a vos. A quien no le debo disculpas", cerró.
Juan Martín del Potro, el tenista argentino más trascendente de la historia después de Guillermo Vilas, tuvo su emotiva despedida en la Argentina en diciembre pasado, jugando una exhibición en el Parque Roca de Buenos Aires con la leyenda serbia, Novak Djokovic. Siete meses más tarde, el tandilense volverá a participar de un partido amistoso: será el 19 de julio próximo, en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, enfrentándose con Nicolás Lapentti, un referente del tenis en la región y número 6 del mundo en 2000. "Voy a estar en Guayaquil en un partido con Nico y haciendo otras actividades. Me da mucha ilusión volver a Ecuador, la última vez que estuve fue en el Challenger hace muchísimos años así que estoy muy emocionado de encontrarme con ustedes nuevamente y que tengamos unos días espectaculares", expresó Del Potro, a través de un video grabado, en la presentación del evento. El partido se disputará en el Guayaquil Tenis Club, un sitio muy tradicional de la ciudad ecuatoriana, donde se suelen realizar distintos torneos.Hay un antecedente de Del Potro en la ciudad. Fue en 2005, cuando el tandilense tenía 17 años y estaba afuera del top 150. Llegó a la final de dobles del Challenger de Guayaquil, en pareja con el costarricense Juan Antonio Marín. El partido no se pudo jugar por la lesión de uno de los rivales (el peruano Luis Horna), entonces Andrés Gómez, campeón de Roland Garros 1990 y director del torneo, reemplazó el match con una exhibición: él y Del Potro contra Marín y Luis Morejón.La organización del nuevo evento en Guayaquil tendrá como "invitado especial" al brasileño Guga Kuerten, aunque no dentro de la cancha jugando. "Vuelvo a jugar y lo haré con un gran amigo, Juan Martín Del Potro, sin duda de los mejores tenistas a nivel mundial, campeón de la Copa Davis y creo que es una persona que llevó al tenis sudamericano a otro nivel", dijo Lapentti, ganador de cinco títulos individuales ATP. Oficialmente nunca llegó a medirse con Del Potro. En febrero pasado, durante su visita al Río Open, Del Potro le contó sus sensaciones a LA NACION sobre la despedida que tuvo el año pasado en Buenos Aires: "Fue aliviador. Estaba con muchísima presión en las semanas previas. Una presión que antes era normal y natural: entrar en la cancha, ver a la gente en las tribunas... Pero las dudas por si la pierna iba a aguantar, tener a Novak enfrente, que él realmente pasara un buen momento, yo siendo el anfitrión... Era como organizar un evento en tu casa y que nada fallara; la vara estaba alta. A la mañana siguiente todavía teníamos compromisos. Recuerdo cuando fui a despedirlo al aeropuerto, después de varias horas que habían sido una locura. Esa noche llegué a mi casa y encontré silencio, empezó a caerme todo el cansancio y la adrenalina, me junté a comer con tres o cuatro amigos y fue caer... no de toda la carrera, sino de que la despedida había sido soñada. El trabajo estaba hecho. Creo que recién a los dos días empecé a sentir que la mochila tan pesada que tenía en mi carrera durante años ya no estaba. Tras levantarme a diario en los últimos seis meses pensando en la pierna, en los días siguientes a la despedida fue como decir: 'Bueno, la pierna está ahí y ya todo se cumplió. No pasa nada'".Del Potro ganó 22 títulos y jugó otras 13 finales; ganó la Copa Davis y fue doble medallista olímpico. De sus 16 años como profesional, en casi cinco y medio estuvo sin poder jugar por las operaciones (en las muñecas y la rodilla derecha), en diversos períodos entre 2010 y 2021. Demasiada tortura. Hoy, ya alejado del deporte profesional, disfruta participando del desarrollo de jugador en una academia de tenis en Miami (en Boynton Beach) que lleva su nombre.
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
Todo comenzó con un comentario que escaló hasta convertirse en una acusación de discriminación y gordofobia. Y los protagonistas, Pedro Rosemblat y Nicolás Wiñaski, se apuntaron cada uno desde sus respectivos programas en un ida y vuelta que escaló. ¿Qué pasó entre Pedro Rosemblat y Nicolás Wiñazki?El conflicto se originó en el canal de streaming Gelatina, durante el programa Industria Nacional. Marcos Aramburu, compañero de Pedro Rosemblat, realizó comentarios sobre la apariencia de Nicolás Wiñazki y mencionó que se veía más limpio de lo habitual. Aramburu bromeó y dijo: "Lo bañaron últimamente a Wiñazki, lo vi más limpio, lo ducharon, le tiraron agua porque antes parecía que vivía hace 40 días dentro de un auto, ahora está mejor, se ve que consiguió asilo". Rosemblat, pareja de Lali Espósito, respondió con ironía y alimentó las críticas. "Sos lo más malo que conocí en mi vida", replicó entre risas.La polémica escaló cuando se mostró una foto de Wiñazki de 2016, donde aparecía con un golpe en la cara tras una agresión sufrida durante un informe en La Plata. Rosemblat realizó comentarios sobre el "calor en ese auto" y la combinación del "sudor de un testículo y un Dorito" y, también, hizo una comparación con una "empanada de huevo". "Qué calor en ese auto. Solo algunos saben lo que se forma cuando se combina el sudor de un testículo y un Dorito: empanada de huevo. Un olor muy potente, un olor que muy pocos conocen. Qué asco gente, qué mal gusto", lanzó Rosemblat.La respuesta de Nicolás WiñazkiLos comentarios llegaron a oídos de Nicolás Wiñazki, quien respondió en su programa de A24. El periodista expresó que, si bien los comentarios podían ser desagradables, no le afectaban personalmente. Sin embargo, criticó que se burlaran de una foto tomada tras una agresión sufrida mientras realizaba un informe sobre corrupción. "Rosemblat hizo algunos comentarios que pueden ser desagradables o no. Me divierte mucho que se rían de mí", dijo el periodista.Nicolás Wiñazki le respondió a Pedro Rosemblat¿Qué dijo Wiñazki sobre el Inadi?El periodista aprovechó la ocasión para hablar del cierre del Inadi, organismo que, según él, Rosemblat no quería que cerrara. Así, Wiñazki acusó a Rosemblat de discriminación y gordofobia y argumentó que los comentarios encajaban perfectamente en las definiciones de discriminación por gordofobia. "En todo lo que dijo, porque están hablando de mis testículos, de los Doritos, se ríen porque soy gordo. Todo lo que dijiste, de acuerdo al Inadi, calza perfecto en todas las cuestiones de discriminación por gordofobia", sentenció.El periodista concluyó su mensaje y le pidió a Rosemblat que tuviera cuidado con los jóvenes que lo siguen y que no los lastimara con sus comentarios. "Vos no querías que cierre el Inadi. Pedro, soy gordo, judío, sucio, lo que vos quieras, pero tené cuidado con los chicos más jóvenes que te siguen. No lastimen a los chicos", expresó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El creador de contenido reveló que el ganador de la segunda temporada de 'La casa de los famosos Colombia' estaba invitando a sus seguidores a invertir en una plataforma que ha sido señalada de estafar
El creador de contenido compartió detalles de la situación detrás de las plataformas para invertir dinero que estaba mostrando la finalista de 'La casa de los famosos Colombia 2â?²
Pedro Rosemblat y Nicolás Wiñazki mantuvieron un fuerte cruce en las últimas horas. El conductor del canal de streaming Gelatina emitió unos polémicos comentarios contra la apariencia del periodista, quien le respondió en duros términos y mencionó al Inadi por discriminación y gordofobia. La secuencia comenzó cuando en el programa Industria Nacional, que se emite por el canal de streaming Gelatina, Marcos Aramburu, uno de los compañeros de piso de Rosemblat, comenzó a pronunciar comentarios despectivos hacia el periodista. Mientras se transmitía un recorte de otro canal en el que se discutía cuántas personas asistieron a la movilización del miércoles en Plaza de Mayo en apoyo a la expresidente Cristina Kirchner -que está en prisión domiciliaria- Aramburu dijo: "Lo bañaron últimamente a Wiñazki, lo vi más limpio, lo ducharon, le tiraron agua porque antes parecía que vivía hace 40 días dentro de un auto, ahora está mejor, se ve que consiguió asilo". "Sos lo más malo que conocí en mi vida", replicó entre risas Rosemblat, que también es la pareja de la cantante Lali Espósito. Todo esto mientras en la pantalla mostraban una captura del periodista. El conductor de Gelatina luego siguió de manera irónica: "No Marcos, no es la línea editorial del programa. Pestañá Nicolás si necesitás ayuda". En otro tramo del programa, la producción mostró otra foto del periodista del 2016 con un golpe en la cara tras haber sido agredido por militantes en La Plata mientras hacía un informe. "Qué calor en ese auto. Sólo algunos saben lo que se forma cuando se combina el sudor de un testículo y un dorito: empanada de huevo. Un olor muy potente, un olor que muy pocos conocen. Qué asco gente, qué mal gusto", lanzó Rosemblat.Este último recorte fue transmitido este jueves por la noche em el programa de Wiñazki en A24. "Rosemblat hizo algunos comentarios que pueden ser desagradables o no. Me divierte mucho que se rían de mí", dijo el periodista. Y continuó contra el streaming: "Qué asco. A mí me caía bien. Justo se equivocaron con una cosa. Esto no me hace nada. Pero justo la foto me la saqué yo cuando un militante kirchnerista me cagó a trompadas en La Plata. Cuando me tuvo en frente me noqueó. Hacía un informe sobre correo trucho de la madre de Cristina Kirchner".Además, expresó que "no sabía si darle entidad" a los comentarios despectivos por parte del panel de Gelatina. Fue tras ello que mencionó el ya desmantelado Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), organismo que recibió muchas críticas de aquellos opositores al kirchnerismo por supuestamente estar politizado. "En todo lo que dijo, porque están hablando de mis testículos, de los doritos, se ríen porque soy gordo. Todo lo qie dijiste, de acuerdo al Inadi, calza perfecto en todas las cuestiones de discriminación por gordofobia. A mí no me importa, pero no lastimes a más chicos", apuntó.También le achacó el cierre del organismo. "Vos no querías que cierre el Inadi. Pedro, soy gordo, judío, sucio, lo que vos quieras, pero tené cuidado con los chicos más jóvenes que te siguen. No lastimen a los chicos", pidió Wiñazki.
Nicolás González, jugador de la selección argentina y de la Juventus, comentó el posteo de Instagram de Lucas Martínez Quarta, defensor de River, quien se encuentra disputando el Mundial de Clubes en los Estados Unidos.Sabido su fanatismo por el equipo de Núñez, González, de pasado en Argentinos Juniors, le pidió la camiseta al defensor, con quien mantiene una amistad. "Guardame la casaca", indicó el delantero de La Scaloneta.De un andar regular en la Juventus, que, este martes, goleó a Al Ain por 5-0, González se consolidó en el Viejo continente con grandes actuaciones. Eso lo llevó a estar en consideración de Lionel Scaloni, quien lo utiliza como volante por izquierda, en un puesto que cumple a la perfección.Del lado de River, Martínez Quarta es una de las piezas fundamentales en el armado del equipo de Marcelo Gallardo, que tuvo un debut a la altura de las circunstancias al vencer por 3-1 a Urawa Red Diamonds.Cómo sigue el camino de River en el Mundial de ClubesTras la victoria en el debut, River es el único puntero de su grupo. Es que el empate entre el Monterrey e Inter de Milán le dio aire al equipo de Marcelo Gallardo, que, de ganar el próximo partido, clasificará a la siguiente fase.El calendario del Millonario seguirá de la siguiente manera: el sábado, desde las 22 horas, enfrentará a Monterrey. Luego, el miércoles 25, cerrará su participación contra el Inter de Milán. En cuanto al armado del equipo, Gallardo no podrá contar con Sebastián Driussi, su goleador, quien sufrió una severa lesión en su tobillo y se perderá el resto de la competencia.
MIAMI.- (Enviado especial). La calma que Boca había logrado construir en su búnker de Fort Lauderdale se rompió de forma abrupta este martes al mediodía, cuando una noticia inesperada sacudió los cimientos del plantel. Todo transcurría con normalidad en el Hotel Hyatt Las Olas: los jugadores bajaban a almorzar, como cada jornada previa a un nuevo entrenamiento en la Universidad de Barry. Pero en medio de ese clima distendido, llegó un comunicado que alteró por completo el ánimo del grupo. Nicolás Figal y Ander Herrera fueron sancionados con cuatro fechas de suspensión y, salvo que Boca alcance las semifinales, quedarán al margen del Mundial de Clubes.La reacción fue inmediata: sorpresa, enojo, malestar. "Una locura", deslizaron desde el entorno del equipo, donde reina la sensación de que no se midió con la misma vara. La bronca se potenció al conocerse la pena menor para Andrea Belotti, el delantero de Benfica que recibió apenas dos fechas tras su planchazo brutal a la cabeza de Ayrton Costa. Boca pegó el grito en el cielo y, aunque el club buscará apelar, no le quedará otra que acatar. El reglamento, en ese sentido, no habilita prácticamente ninguna instancia de revisión: "No se podrán presentar protestas contra las decisiones del árbitro sobre hechos sucedidos en el partido. Dichas decisiones serán firmes e inapelables, salvo en los casos en que el Código Disciplinario de la FIFA estipule lo contrario".ANDER HERRERA, LESIONADO Y EXPULSADOâ?? El español tuvo que abandonar el campo de juego al 20' por una molestia física.ð??¥ Ya en el banco de suplentes, vio la roja por empujar a un personal de seguridad en medio de una revisión de VAR. #MundialDeClubesEnDSPORTS | #FIFACWC pic.twitter.com/GuBIGzwj9m— DSPORTS (@DSports) June 17, 2025Aunque Ander Herrera prácticamente estaba fuera del Mundial debido a una lesión muscular que lo obligó a abandonar el campo a los 19 minutos del primer tiempo -sin un parte médico oficial, pero con sospecha de desgarro-, Miguel Russo seguía aferrado a la esperanza de contar con Nicolás Figal para el partido del martes contra Auckland City, un duelo en el que Boca podría necesitar una goleada para asegurarse el pase a los octavos de final. De hecho, el técnico se retiró del Hard Rock Stadium tan apenado por el agónico empate de Benfica como por la baja confirmada del zaguero, que volvía a jugar tras seis meses de inactividad por una intervención en el tobillo izquierdo.Russo había decidido confiar en él para que fuera titular. Pero Figal perdió los estribos, cometió una falta infantil y vio la roja sobre el cierre del partido, poco después del empate de Benfica. Tras un forcejeo entre Luis Advíncula y el portugués Florentino, fue lanzado al cruce y raspó con los tapones en la canilla derecha del volante. El árbitro mexicano César Ramos no dudó: le mostró la tarjeta roja y lo mandó derecho a las duchas. BOCA TAMBIÉN SE QUEDÓ CON 10: EXPULSADO NICOLÁS FIGAL#MundialDeClubesEnDSPORTS | #FIFACWC¡Se juega por #DIRECTV y #DGO! pic.twitter.com/tYMc84t9nZ— DSPORTS (@DSports) June 16, 2025Figal ni siquiera protestó. Miró al cielo, respiró profundo, bajó la cabeza y se fue caminando, con gesto de arrepentimiento. En las charlas previas al torneo, la FIFA había advertido que las sanciones serían ejemplares. En Boca, sin embargo, no imaginaron que el castigo alcanzaría semejante severidad. Herrera, en cambio, había sido expulsado estando en el banco de suplentes, mientras el VAR revisaba la infracción de Carlos Palacios sobre Nicolás Otamendi, que derivó en el penal convertido por Ángel Di María. El español se excedió en sus reclamos, protagonizó un cruce con un agente de seguridad y también terminó sancionado. Recibió el mismo que Figal, pese a que, por sus antecedentes físicos, posiblemente no volviera a jugar en el torneo. El problema para Russo es que la baja de Figal no solo afecta el partido contra Bayern, sino que también lo deja prácticamente sin una alternativa confiable para lo que resta del Mundial. Y en su puesto, además, el técnico no tiene demasiadas variantes. Rodrigo Battaglia, que había sido utilizado como central durante los ciclos de Fernando Gago y Mariano Herrón, rindió bien como volante, y Russo planeaba seguir contando con él en esa posición. BENFICA SE QUEDÓ CON 10: EXPULSADO ANDREA BELOTTIEl delantero de Benfica y un planchazo en la cabeza de Ayrton Costa que fue revisado por el VAR. #MundialDeClubesEnDSPORTS | #FIFACWC¡Se juega por #DIRECTV y #DGO! pic.twitter.com/THpOK7sgKz— DSPORTS (@DSports) June 16, 2025El único zaguero diestro natural que queda es Lautaro Di Lollo, quien recién este martes se reincorporó a los entrenamientos con el grupo tras superar una molestia, y podría ser titular ante los alemanes. Otra posibilidad es formar la zaga con Marcos Rojo y Ayrton Costa, dos zurdos, aunque no sería lo ideal: Rojo parte relegado en la consideración, tanto del cuerpo técnico como de la dirigencia. Tan limitado está Boca de defensores centrales que, en los últimos ensayos, Russo probó en esa posición a Ignacio Miramón y al juvenil Camilo Rey Domenech, dos volantes centrales reconvertidos para tapar urgencias.Este miércoles, las caras en la Universidad de Barry lo decían todo. Boca viene recibiendo un golpe tras otro desde que comenzó el Mundial de Clubes. Primero fue la lesión de Herrera, una pieza clave en el esquema de Russo, que había hecho toda la preparación como titular y no pudo completar ni un tiempo en el debut ante las Águilas. Más aún: desde que llegó al club, el español jamás jugó los 90 minutos de un partido. Luego vino su expulsión. Más tarde, los dos goles de Benfica -uno sobre la hora- dejaron al equipo en una posición incómoda en el grupo. Y, por último, la roja a Figal: la más sensible de todas, la que más cuesta digerir. Mientras Boca avanzaba en las negociaciones por Leandro Paredes, en la práctica se percibía un clima aplacado, lejos de cualquier celebración. Por ahora, nadie de Boca habló en público. Las quejas se filtraron por lo bajo, en charlas de pasillo, en mensajes de WhatsApp. Este jueves será Miguel Russo quien tome la palabra. El técnico ya dejó entrever su molestia después del partido cuando discutió el penal de Carlos Palacios sobre Nicolás Otamendi, que cambió el curso del debut. Y ahora, con la sanción a Figal todavía fresca, se espera que deje -al menos- algún mensaje entre líneas.El árbitro designado para el cruce ante Bayern Múnich será Alireza Faghani, iraní nacionalizado australiano, un juez con experiencia en grandes escenarios: fue quien dirigió el partido inaugural del torneo entre Inter Miami y Al Ahly, y también el recordado duelo entre Argentina y Francia en los octavos de final del Mundial 2018. En ese contexto, Boca deberá afrontar una verdadera final sin Nicolás Figal ni Ander Herrera, quienes ya están descartados para ese encuentro y, salvo un giro inesperado, tampoco podrán estar en lo que resta del certamen. Aunque el club intentará revertir las sanciones, todo indica que no habrá marcha atrás y que Russo tendrá que arreglarse con lo que tiene. Justo en el partido que puede definir casi todo
El debut de Boca Juniors en el Mundial de Clubes dejó un sabor amargo, no solo por el resultado adverso ante Benfica (le remontaron un 2 a 0), sino también por las consecuencias disciplinarias impuestas. Las miradas se centran en las figuras que no podrán estar presentes en las próximas fechas y en las repercusiones de las medidas adoptadas por las autoridades del torneo.¿Qué sanción recibieron Nicolás Figal y Ander Herrera?El Tribunal de Disciplina del Mundial de Clubes comunicó este miércoles las sanciones para los futbolistas de Boca que vieron la tarjeta roja en el partido inaugural. Tanto el defensor Nicolás Figal como el mediocampista español Ander Herrera recibieron una suspensión de cuatro fechas. Esta determinación representa un duro golpe para el conjunto dirigido por Miguel Ángel Russo, que pierde a dos piezas importantes para los próximos compromisos y deberá reconfigurar su equipo de cara al encuentro contra el Bayern Múnich. Que pasó con Ander HerreraEl volante español fue expulsado cuando ya no participaba del juego. Se encontraba en el banco de suplentes tras ser reemplazado por una lesión. Su tarjeta roja directa ocurrió cuando intentó acercarse al árbitro mexicano, César Ramos, mientras este revisaba en el VAR la jugada que derivó en el penal para Benfica, sancionado por una falta de Carlos Palacios sobre Nicolás Otamendi.Que pasó con Nicolás FigalLa expulsión de Nicolás Figal se produjo por una acción de juego. A tres minutos del final del encuentro y con Boca en ataque, Luis Advíncula perdió la posesión ante Florentino Luís, volante de Benfica. Cuando el balón quedó en poder del rival, el central xeneize cometió una falta a destiempo, con un golpe alto sobre el futbolista portugués, lo que le valió la tarjeta roja.Tras el partido, Figal utilizó sus redes sociales para expresar su arrepentimiento. En una publicación en su cuenta de Instagram, el defensor manifestó: "Aunque todavía me dura la bronca por el resultado de ayer, no quería dejar de pedirle disculpas a todos los hinchas por la jugada del final que termina en mi expulsión". "Gracias por el aguante de siempre. Defender estos colores es algo maravilloso. Seguiremos trabajando para lo que viene", añadió el jugador, que retornaba a la titularidad después de seis meses.Qué dijo Boca sobre las sanciones a sus jugadoresLa dirigencia de Boca expresó un profundo malestar, potenciado al conocerse la sanción para el delantero italiano de Benfica, Andrea Belotti, que solo recibió dos jornadas de suspensión, una diferencia de criterio que generó extrañeza y descontento.Russo, fiel a su estilo, ofreció su perspectiva sobre el desempeño del árbitro César Ramos, especialmente en relación al penal sancionado sobre el cierre del primer tiempo, que permitió el descuento del equipo portugués. "Para mí, desde donde lo vi, no fue", afirmó el técnico ante la consulta periodística, aunque matizó: "Es discutible".Cuando se le preguntó específicamente por la actuación de Ramos, el entrenador de Boca utilizó la ironía: "Son árbitros mexicanos, me han dirigido en Arabia, yo los conozco. Pero bueno, es muy difícil porque el rival también es fuerte. Hay un montón de cosas que conjugan, las cuales están en juego. Igual, no me quejo del árbitro ni nada", concluyó Russo.El técnico también realizó un llamado de atención a sus propios jugadores respecto a la concentración en momentos clave: "El penal sobre el final del primer tiempo... no es lo mismo terminar 2-0 que 2-1. Nosotros tenemos que saber resolver ese tipo de problemas porque un gol sobre la hora no te lo pueden hacer."Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Se conocieron las sanciones para los futbolistas de Boca que vieron la tarjeta roja en el debut del Mundial de Clubes en el enfrentamiento con Benfica. Resultó un fuerte impacto, un mazazo para el club xeneize, porque el Tribuna de Disciplina determinó que tanto Nicolás Figal como el español Ander Herrera fueran suspendidos por cuatro fechas, mientras que el delantero italiano del conjunto portugués, Andrea Belotti, recibió un castigo de dos jornadas, lo que potenció el malestar entre los dirigentes xeneizes.Los dos casos de los jugadores de Boca son diferentes, aunque fueron castigados con igual severidad. El volante español fue expulsado cuando estaba en el banco de los suplentes y ya había sido sustituido por una lesión. Herrera vio la tarjeta roja cuando se quiso acercar hasta el sector en donde estaba el árbitro mexicano, César Ramos, revisando en el VAR la acción en la que sancionó el penal de Carlos Palacios sobre Nicolás Otamendi.ð??¥ð??ªð??¸ Ander Herrera fue EXPULSADO desde el banco de suplentes por protestarle al árbitro en plena revisión de VAR. pic.twitter.com/i4edYgwgAJ— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) June 16, 2025La expulsión de Nicolás Figal fue por una acción de juego. Faltaban tres minutos para el final y su equipo estaba en posición ofensiva; Luis Advíncula perdió la pelota en la disputa con el volante central de Benfica, Florentino Luís y, cuando el balón quedó en poder del rival, el defensor fue a destiempo y golpeó alto al futbolista portugués.Incluso, el jugador xeneize pidió disculpas en las redes sociales luego de su expulsión, con un posteo en su cuenta de Instagram: "Aunque todavía me dura la bronca por el resultado de ayer, no quería dejar de pedirle disculpas a todos los hinchas por la jugada del final que termina en mi expulsión", afirmó el zaguero, que volvió a ser titular por primera vez tras seis meses.ð?¤¯ LA EXPULSIÓN DE JORGE FIGALLa roja directa que vio por esta acción #FIFACWC@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/yWCWbevPop #TakeItToTheWorldð??? https://t.co/gb1AMHxmwO pic.twitter.com/jiKNEYbGme— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) June 17, 2025Y cerró: "Gracias por el aguante de siempre. Defender estos colores es algo maravilloso. Seguiremos trabajando para lo que viene".Lo más extraño del caso es que la expulsión del jugador de Benfica no fue considerada con la misma severidad, ya que el delantero italiano fue a disputar una pelota con Ayrton Costa, el defensor de Boca, y fue con la pierna levantada y con la punta de su botín golpeó, con los tapones, en la altura de la nuca del zaguero xeneize y el árbitro mexicano lo expulsó a instancias del VAR. Lo que dejó un sabor extraño en los dirigentes de Boca es que el jugador del conjunto portugués sólo recibió dos fechas de sanción.Según informó TyC Sports, Figal habría presentado un descargo ante el Tribunal de Disciplina pidiendo que la suspensión sea reducida. Mientras tanto, Miguel Ángel Russo deberá rearmar la defensa con la inclusión de Lautaro di Lollo en la zaga acompañando a Ayrton Costa, mientras que en la mitad de la cancha, Tomás Belmonte ingresaría por Ander Herrera. Además, Malcom Braida podría quedarse con el puesto de Kevin Zenón para el choque con Bayern Munich.La ida de cabeza de Belotti. Entras al descanso y te expulsas en el 72'. pic.twitter.com/theEg2n53h— Sergio Iglesias (@sergiorm11_) June 16, 2025La crítica de RussoMiguel Ángel Russo, a su estilo, deslizó una crítica sobre el desempeño del árbitro mexicano César Romero. que sancionó el penal para Benfica cuando finalizaba el primer tiempo y le permitía descontar al conjunto portugués: "Para mí, desde donde lo vi, no fue", afirmó ante la consulta de los periodistas. Aunque inmediatamente reconoció que "es discutible".Cuando le preguntaron puntualmente sobre el desempeño de Cesar Ramos, el entrenador de Boca explicó con ironía: "Son árbitros mexicanos, me han dirigido en Arabia, yo los conozco. Pero bueno, es muy difícil porque el rival también es fuerte. Hay un montón de cosas que conjugan, las cuales están en juego. Igual, no me quejo del árbitro ni nada", finalizó Russo."PARA MÍ NO FUE... SON ÁRBITROS MEXICANOS." Miguelo Russo opinó sobre el penal que cobraron a favor de Benfica.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/KQL0Umjdrx— SportsCenter (@SC_ESPN) June 17, 2025Y completó con un llamado de atención a sus propios jugadores: "El penal sobre el final del primer tiempo, no es lo mismo terminar 2-0 que 2-1. Nosotros tenemos que saber resolver ese tipo de problemas porque un gol sobre la hora no te lo pueden hacer."
Nicolás Tagliafico y su esposa, Carolina Calvagni, decidieron tomarse unos días de vacaciones y eligieron como destino a Japón. Con una cultura completamente diferente, el deportista y la modelo, como en anteriores ocasiones, grabaron cada una de sus actividades. En este caso el protagonista fue Tagliafico, quien decidió explorar nuevos deportes como el sumo, una forma de lucha competitiva tradicional del país nipón. "Estamos yendo a un entrenamiento de sumo. Llegamos ayer, estamos descansados. Vamos a verlos entrenar", indicó Calvagni, desde una combi que los trasladó a un templo donde los deportistas pulen su técnica en el dohyÅ?.Carolina Calvagni y Nicolás Tagliafico viajaron a Japón de vacaciones y el futbolista se animó a practicar sumoUna vez arribados a este lugar, se le impidió a Calvagni que pueda filmar los movimientos de Tagliafico con los luchadores, aunque sí hubo material fotográfico que rápidamente se hizo viral en las redes."Las reglas del sumo es hacer básicamente que el oponente toque el suelo con cualquier parte del cuerpo o sea sacado del círculo", detalló la influencer, quien sumó las fotos de Tagliafico, transpirado, rodeado de luchadores asiáticos corpulentos.En diferentes postales, Calvagni retrató la dificultad que atravesó Tagliafico para aprender un deporte donde reina la fuerza y la técnica. "Mi marido fresco como una lechuga después de haber luchado contra un sumo de 160kg jaja, y haber ganado, obvio", indicó."Estuvimos en su entrenamiento y luego vimos el combate. Nunca había visto un entrenamiento tan duro. Me sorprendió la destreza que tienen siendo hombres que pesan en promedio más de 120kg", manifestó Calvagni, quien observó desde afuera cómo fue el aprendizaje del jugador del Olympique de Lyon.Tras culminar el entrenamiento, ambos almorzaron una comida típica de Japón y siguieron su camino hacia un supermercado, donde también la modelo tomó la batuta y filmó todos los productos que llevaron del comercio.Carolina Calvagni contó cómo fue el entrenamiento de Tagliafico y qué comieron después"Hay tantas cosas que no pueden imaginarse", manifestó acerca de su estadía en el supermercado, donde recibió asesoramiento de distintas cuentas de TikTok sobre qué llevar. Mascarillas de arroz, protectores solares, entre otros productos, fueron escogidos por Calvagni quien dedica parte de su día a elaborar contenidos para las redes sociales.Por último, el futbolista volvió a ser protagonista de otro video: en esta oportunidad probando su destreza para sacar un peluche de una máquina. "Intento número mil", indicó la modelo acerca de la gran cantidad de veces que falló el jugador de la selección argentina.Carolina Calvagni filmó cómo Tagliafico intentó sacar un pelucheEn medio de un receso de sus actividades, Tagliafico analiza qué será de su futuro deportivo. Con contrato vigente en el Olympique de Lyon, el lateral izquierdo, en algunas ocasiones, manifestó su incertidumbre en continuar en Francia y evalúa alguna opción más competitiva. A los 32 años, el oriundo de Rafael Calzada tiene como objetivo priorizar lo deportivo y eso descarta, de momento, un posible regreso al fútbol argentino donde vistió las camisetas de Banfield -club donde debutó profesionalmente- e Independiente, donde conquistó títulos y fue capitán de un equipo que pasó a la historia. De momento, el jugador recarga energías en sus vacaciones y pronto tomará una decisión en el plano profesional.
El actor convocó a figuras del espectáculo como Adrián Suar, Valeria Mazza y Osvaldo Laport.Lo acompañó su esposa Gimena Accardi.
La influencer se mostró furiosa en las redes y aseguró que tomará cartas en el asunto."Se necesitan penas realmente duras", arremetió.
Nicolás Otamendi fue el verdugo de Boca en el debut del equipo argentino en el Mundial de Clubes. Con un cabezazo, en el segundo tiempo, el defensor concretó el empate para el Benfica. Pero, eso no fue todo. Con la mirada puesta en la hinchada del Xeneize, el jugador festejó el gol y desató la polémica en el Hard Rock Stadium.Tras el encuentro, Otamendi, en su cuenta de Instagram, realizó un sugestivo posteo donde incluyó varias fotos de él, gritando el gol con la mirada puesta en el sector donde se ubicaron los hinchas de Boca, a quienes le dedicó el tanto. Como si los indicios fueran pocos, Otamendi incluyó en sus historias otra postal de su cabezazo que terminó en gol y musicalizó la publicación con el tema "Para la gilada" de la banda Meta Guacha.Con el hashtag del Mundial de Clubes y la mención al Benfica, el exjugador de Vélez y Manchester City decidió no pasar por alto la silbatina del público argentino y reafirmó, una vez más, su fanatismo por River."Todo el mundo sabe que soy hincha de River. Y meter un gol lo festejo como cualquier gol que le convierta a cualquier rival. La verdad que son goles que uno tiene que festejarlos, me tocó festejarlos", indicó el futbolista de 37 años en la zona mixta de prensa.Nicolás Otamendi confirmó que es hincha de RiverA su vez, aclaró que recibió la reprobación de los hinchas de Boca que ocuparon la mayoría de las ubicaciones del estadio. "Todo el partido me silbaron, se dio que yo tenga que meter el gol y muy feliz. Lo grité mucho como todos los goles que me toca convertir. Más que feliz. Sabíamos la exigencia que nos iban a dar ellos y nosotros también debíamos mentalizarnos en hacerlo bien para poder obtener los tres puntos. El próximo partido para nosotros también tiene que ser una final como hoy", subrayó Otamendi, acerca del Auckland City, el próximo equipo al que enfrentará Benfica.Tras la publicación en sus redes sociales, varias celebridades le dejaron un comentario a Otamendi, entre ellos, su compañero de equipo, Ángel Di María, quien celebró el gesto técnico para convertir el empate. "Salte capitán", indicó Fideo, que jugará en Rosario Central.Cómo sigue el camino de Boca en el Mundial de ClubesTras debutar con un empate 2-2 contra el Benfica de Portugal, Boca Juniors deberá afrontar dos encuentros más en la fase de grupos para saber si clasifica a la siguiente fase o, por el contrario, queda eliminado.El siguiente contrincante al que enfrentará Boca es el Bayern Munich, que viene de golear 10-0 al Auckland City y es el principal favorito del grupo. El encuentro ante los teutones será el próximo viernes desde las 22 horas.Por último, el martes 24 de junio, el Xeneize completará el calendario contra el Auckland City. En un grupo donde clasifican dos equipos, Boca deberá superar al Bayern -o al menos empatar- para llegar con chances ciertas a la última fecha. También mirará de reojo el desempeño del Benfica, equipo con el que pujará, seguramente, el segundo lugar.
El defensor fue figura en el debut de Benfica en el Mundial de Clubes.Recibió chiflidos y burlas pero se vengó marcando el 2-2 del final.Habló con Clarín y reconoció que fue un partido especial.
Disfrutaba de una vida muy mundana. Nicolás Iglesias trabajó durante siete años en el mundo de las corporaciones multinacionales y otros siete en una agencia de contratación de talentos de Hollywood de uno de los grupos publicitarios más importantes del mundo. Recuerda casi como anécdota haber negociado con Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. Estaba instalado en un penthouse en pleno San Pablo. Había hecho el recorrido perfecto del "deber ser": licenciado en Administración de Empresas en la UCA, trabajo, buen sueldo y proyección laboral. En paralelo, también había estudiado coaching organizacional y cursado su primera formación en terapia Gestalt.Lo tenía "todo", pero cada mañana lo inundaba un vacío y una tristeza, con la sensación de querer irse de ese lugar que con tanto esfuerzo había alcanzado. "Hasta acá llegué", se dijo y le dijo a los accionistas del grupo. Convencido, decidió dar un vuelco en su vida.En 2015 se fue a vivir a San Francisco para estudiar en el Instituto Esalen, la escuela referente mundial, génesis de la terapia Gestalt, y el lugar que elige, por ejemplo, Chopra para presentar sus libros. Aprovechó para estudiar budismo. En 2016 volvió a Buenos Aires, profundizó su conexión con el budismo y conoció a quien define como su maestro: Gerardo Abboud, un hombre referente del budismo en Latinoamérica que vivió 15 años en la India con grandes lamas. Dos años después se animó a la experiencia de vivir en un monasterio en el norte de la India. Para mayores de 50: 3 fuentes de proteína de alta calidad que son fáciles de incorporar a la dietaHoy disfruta de haber podido cumplir un nuevo sueño, escribir su primer libro: Meditación en zapatillas (Hojas del Sur) que presentó hace pocas semanas en la Feria del Libro. -¿Cómo fue la experiencia de vivir como un monje?-La verdad, muy dura. Te levantás a las cuatro de la mañana para empezar la práctica; a las siete te sirven el desayuno que es arroz con lentejas. Seguís practicando, a las 12 tenés el almuerzo que es arroz con lentejas. Sigue la práctica hasta las siete de la tarde. Luego cenás arroz con lentejas. Así, viví durante un mes y medio. Durante todo el día practicás meditación solo, pero uno puede hacer lo que quiera. Si querés, te vas, mirás el celular. La indicación del maestro es que si vas a tomarte esto en serio, no contrates a un babysitter que te diga cuándo meditar. El mensaje es que uno es el que tiene que juntar valor espiritual. -¿Qué aprendizaje te dejó? -El primero, soltá todo tipo de expectativas y lo probé en carne propia. A la semana de estar ahí había pedido una entrevista con el lama más importante del centro. Fui a una casita arriba de la montaña donde había un señor dándole de comer a un perro; pensé que era un asistente. Cuando me saludó me dijo que era el maestro. Recuerdo que tenía mil preguntas, pero a los 10 minutos de la charla me dijo: "100 preguntas, una solución: meditar. Andá a tu cuarto y volvé en varias semanas". Me fui enojado, frustrado y a los días empecé a entender cuál era la lección del maestro.-¿Cuál fue?-La práctica del desapego, tener la capacidad de soltar lo que creías y quedarte con lo que es. Es un proceso muy transformador que uno tiene que hacer en soledad y solo depende de uno.-¿Cuándo volviste, no te sentías sapo de otro pozo?-Al principio sí, es como todo proceso de decantación y en un momento lo integrás, pero siempre la palabra clave de todos estos trabajos es el desapego. Sin renuncia no hay transformación; sin renuncia no hay crecimiento, no hay cambio. Tenés que dejar un estadio para pasar a otro.-¿Por qué el budismo?-Es como el amor, no le encuentro una explicación porque soy judío de vientre, fui a un colegio alemán y después a la Universidad Católica Argentina en la que estudiábamos catequesis, historia de la religión. No tengo explicación.-Entonces, ¿qué te convocó?-Lo práctico que es. Si bien tiene su parte religiosa y espiritual, su columna vertebral es el entrenamiento de la mente. Mente, no solamente me refiero al cerebro y a la cognición, sino al combo mente-emoción. Las dos cosas, el cuerpo y alma, cuerpo y cerebro, somos una unidad.-¿Hablás de entrenar la mente para que no te invadan las emociones?-Es un entrenamiento que empieza por una parte más atencional o de foco que es, por ejemplo, meditar poniendo atención en la respiración, un mantra, una canción o lo que sea cada vez que sentís que te dispersás del presente. El ejercicio es siempre volver: te distraés y volvés.-¿Qué genera ese vaivén de pensar entre el pasado y el futuro?-El pasado genera nostalgia y tristeza y el futuro genera ansiedad y agitación. Ambos están fuera de nuestro control. Por eso, las prácticas contemplativas que podemos llamar como queramos: mindfulness, meditación, son claves porque logran ponernos en el único lugar que existe que es el ahora.-¿Por qué le pusiste a tu libro Meditación en zapatillas?-Siempre tuve el foco en bajar a tierra estas prácticas, enseñanzas o encuadres psicológicos y psicoespirituales como puede ser el budismo. No tenés que raparte la cabeza, ni hacerte budista, ni ponerte una sábana naranja en el cuerpo para poder entrenar estas cosas. Para meditar, lo más simple es sentarse y cada vez que tu mente se va, volvés. Es aburrido, no pasa nada, no hay magia, no te sentís Julia Roberts en Comer, rezar, amar, pero es como cuando vas al gimnasio y hacés flexiones de brazo, no crecen los músculos de un día para el otro.-¿Cuánto tiempo hay que meditar?-Técnicamente, científicamente, cinco minutos por día alcanzan. Lo dicen Daniel Coleman y Richard Davidson, dos de las personas que más saben de inteligencia emocional en el libro Rasgos alterados.-¿A la mañana o a la noche? ¿Sentado?-A mí personalmente me gusta más a la mañana porque es como un pequeño ritual de comenzar el día. Idealmente sentado para no quedarte dormido, pero no hay que cruzar las piernas como un pretzel. Puede funcionar en una silla. No es necesaria la técnica perfecta. Lo importante es volver cada vez que te vas, gobernar la presencia.-¿Cómo?-Ese poder de gobernar la presencia trae también la parte más informal de la meditación, que es un par de veces al día parar y habitar ese presente en lo que está sucediendo, en cualquier momento: puede ser mirando el cielo, manejando llevando a tus hijos a la escuela.-Pero también se recomiendan meditaciones largasâ?¦ ¿para qué sirven?-La práctica de meditar es el primer paso. Entrenar la atención es como cuando tenés las rueditas de la bicicleta y después lográs equilibrio y las sacás. A partir de que tenés una mente atenta y una capacidad de atención más fuerte, más firme, podés entrenar la compasión, la generosidad, el altruismo, la bondad, la empatía. Todas las cualidades de un ser completo.-¿Eso ayuda a tener menos apego?-Sí, porque, por ejemplo, cuando te enganchás porque te cobraron mal una multa, tenés esa capacidad de volver al estado presente. Lo que se logra es que las emociones distorsivas no lleguen a dominarte. El problema central no es lo que nos pasa, es lo que hacemos con lo que nos pasa. Cuando uno desarrolla estas prácticas, aprende a vincularse de una manera más madura, con lo que te pasa. Cuando hablo de meditación en zapatillas, la propuesta es que hagas lo mejor que puedas, pero que hagas algo: podés generar ese espacio de meditación en el subte, en el colectivo.-¿Tuviste alguna experiencia reveladora?-Esto que me preguntás es un arma de doble filo porque si estamos hablando de soltar las expectativas, de meditar en zapatillas, de que sea simple, cualquier tipo de experiencia transpersonal o mágica ya genera expectativas y en nuestro trabajo tenemos que aprender a habitar el presente sin expectativas.-¿Pero nunca sentiste nada extraordinario?-En India tuve una experiencia de tremendísima paz que no tenía nada que ver con la felicidad. Solo paz y una sensación de serenidad que nunca había experimentado. Me sentía iluminado. Recuerdo que fui a ver al maestro feliz, sintiendo que lo había logrado. Me miró y con una simpleza absoluta me dijo: "Seguí, no importan las experiencias, dejalas ir, seguí meditando".-Te fuiste enojadoâ?¦-Lo hablé con mi maestro Gerardo Abboud y le pregunté por qué había desechado mi gran logro después de días y días de meditación. Y él fue muy claro: "Si uno va con la expectativa de que la meditación sea una especie de lobotomía, uno se frustra, porque como en la vida de cualquier ser humano, hay días mejores y otros peores". Lo que sí está comprobado y muy evidenciado es que, con la meditación, uno logra un estado de mayor calma, bienestar y tranquilidad. Y también empieza a darse cuenta de sus relatos mentales. Se es consciente de lo que era inconsciente.-Con eso alcanzaâ?¦-Es lo que en psicología se llama la tiranía del darse cuenta, la tiranía de la conciencia. El verdadero salto de madurez psicológica es cuando dejamos de esperar soluciones mágicas. No existe Papá Noel: si quiero un regalo, voy y me lo compro. Y eso es muy duro de aceptar, porque el mapa de la consciencia es un lugar muy intrincado.-Hablaste también de compasión, ¿cómo se relaciona?-Somos tan exigentes con nosotros mismos que si fuéramos así con nuestros amigos no nos quedaría uno solo. Tenemos que ser compasivos con nosotros mismos y esto es algo que también se logra con la meditación.
Luego de haber disfrutado de una romántica escapada a la Costa Azul junto a su marido, Nicolás Tagliafico (32), y de alentarlo durante el partido del seleccionado ante Chile el martes 3, Carolina Calvagni (29) volvió a armar sus valijas y desembarcó por unos días en Buenos Aires para celebrar el crecimiento de Calvagni, la marca de ropa deportiva que lanzó hace poco más de un año y que ya cuenta con más de cien mil seguidores en sus redes sociales. "Lo festejamos con un evento pop up, con una locación secreta que no revelamos hasta último minuto. Me gusta mucho hacer este tipo de presentaciones, porque me conecta más con quienes se sienten identificadas con la marca, me da la posibilidad de charlar y conocer a las mujeres que compran nuestras prendas", cuenta entusiasmada la influencer, quien, bajo la dirección meticulosa de Plan V (al mando de Claudia Villafañe), recibió a unas quinientas personas (en distintos turnos) durante todo el sábado pasado en la coqueta Casa Cavia. A pesar de tener una agenda cargada, el jugador de fútbol y campeón del mundo también se hizo presente junto a su gran amor. "¿Cómo no iba a estar hoy si Caro me acompaña en todas? Siempre está cuando más la necesito y me ha bancado en toda mi carrera. Hoy quiero estar para ella, es lo más", dijo el defensor en su breve encuentro con ¡HOLA! Argentina. -Carolina, ¿cómo estás viviendo este día especial? -Este es un evento que espero mucho y que siempre me gusta hacer, porque me conecta directamente con mi comunidad. Muchas de mis seguidoras me preguntan cuándo voy a estrenar local y la verdad es que siento que, si lo hago, voy a perder esto del contacto directo con la gente. Me pierdo de poder conocer a mujeres que compran las prendas y de charlar, aunque sea unos minutos, con quienes se sienten identificadas con la marca. La idea del pop up es que vivan la experiencia de estar en un lindo lugar y conocer el detrás de la marca. No quería que sólo se acercaran a comprar. -¿Qué proyectos tenés para el futuro más inmediato? -La marca todavía no cumplió dos años y ya tiene una identidad propia, con los colores que comunica, sus eventos, la gente. Creo que estamos creciendo bien. Hoy en día tenemos como base Barcelona y, desde ahí, distribuimos a Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay y Argentina, entre otros. Mi plan es seguir creciendo en Europa. Tengo fe de que de a poco vamos a ir ampliando el mercado. Me encantaría llegar a los estudios de yoga y pilates, salones de entrenamientos y lugares de nicho, porque el público directo está ahí. Conquistar el mundo, llegar a todos lados. La gente piensa que el dinero es felicidad absoluta, pero hay un costado que no es tan lindo y es estar sola sin tu familia y lejos de tu país. Aun teniéndolo todo, había momentos en que me sentía vacía.-Pudiste fusionar tu pasión por el fitness con la moda. -Me encanta todo esto que estoy haciendo, pero llegar hasta acá no fue fácil para mí, no es que un día me levanté y dije "quiero dedicarme a la moda deportiva". Fue un proceso en el que hice terapia también. En esta búsqueda sabía que quería armar un proyecto que me permitiera trabajar en cualquier lugar del mundo donde estuviese. Lo cierto es que mi vida está en constante movimiento, siguiendo el camino de Nico. Entonces, en este camino de querer crear un emprendimiento, tenía claro que no podía tener una oficina fija ni un local y, por otro lado, tenía que ser algo que me representara, que me gustara, que me motivara. Y así comenzó esta aventura. -Es un desafío descubrir qué es lo que uno quiere hacer... -Exacto. Fueron meses de mucha incertidumbre, no sólo por la búsqueda de una vocación, sino también por todos los desafíos que se atraviesan viviendo en el exterior. La vida de la mujer de un futbolista no es todo glamour. También te sentís sola y te cuesta conseguir un trabajo, porque estás en un país que no es el tuyo y no manejás el idioma, como el holandés. Tenés que adaptarte a un contexto nuevo, que cambia todo el tiempo según la carrera de tu marido. Por mi paz mental, entendí que necesitaba encontrarme y salir a cumplir mis propios sueños. -Mucha gente pensaría que si estás al lado de un jugador de fútbol tenés la vida resuelta. -Y no es así. La gente piensa que el dinero es felicidad absoluta, pero hay un costado que no es tan lindo y es estar sola sin tu familia y lejos de tu país. Aun teniéndolo todo, había momentos en que me sentía vacía. En ese deseo por querer acompañar a tu pareja para que cumpla sus sueños hay un punto en que dejás de pensar en los propios. Siento una gran admiración por Nico, por todo lo que logró y está logrando. Cada tanto yo me decía: "Qué bueno sería que él pudiera festejar mis logros también, ¿no?". Por eso, para mí fue clave que él viera hoy todo lo que logré, que sea parte de ese orgullo que siento por las cosas que alcancé, que me vea inmensamente feliz.
El economista Nicolás Arceo es uno de los analistas de energía qué más consultan las empresas, dado su paso por la función pública y por sus informes sobre proyecciones macroeconómicas ligados al sector.El director de la consultora Economía y Energía (EyE) proyecta que el país podría producir un millón de barriles diarios a fines de 2028; analiza los próximos proyectos de exportación de gas natural licuado (GNL), y señala que los subsidios a la energía ya no son un problema macroeconómico relevante: pasaron de representar 2% del PBI al 0,5%.-¿Cómo afectó al sector la baja del precio del petróleo en la primera parte del año?-El panorama de precios internacionales hoy es mejor que hace 60 días. El Brent [la cotización internacional que se toma de referencia] había bajado porque la OPEP ampliada [la organización de países petroleros] viene informando una ampliación de las cuotas de producción. Después, el conflicto entre China y Estados Unidos también generó ruido por el impacto en la actividad económica mundial, pero el acuerdo logrado le sacó la presión descendente. Si uno ve la producción de crudo en la Argentina a lo largo de los últimos meses, se observa que a partir de octubre del año pasado hubo una estabilización de los niveles de producción en 760.000 barriles día, en donde Vaca Muerta representa 450.000. Esa estabilización obedeció centralmente a una caída en los pozos enganchados.-¿Qué significa eso?-Es la cantidad de pozos que entran en producción y se conectan a la red troncal de oleoductos. Hubo récord de conexión en agosto y septiembre del año pasado, con casi 40 pozos enganchados mensuales, y a partir de octubre bajó. Esa disminución estuvo asociada centralmente a la falta de capacidad de transporte, que estaba saturada desde la cuenca neuquina. La contracción en la cantidad de pozos enganchados se revirtió en abril, con la puesta en marcha de la ampliación de la capacidad de transporte, cuando se volvieron a enganchar 38 pozos de petróleo no convencional de Vaca Muerta. Como el pico de producción de un pozo que se engancha es al tercer mes, lo que se esperaría es que la producción se recupere fuerte a partir de julio y agosto. Claramente, el escenario este año es distinto al de los dos últimos años, donde Vaca Muerta venía creciendo muy significativamente, con niveles de inversión incrementales. Eran saltos de US$1000 o US$1500 millones al año de inversión. Todo parecería indicar que esto se va a ralentizar a lo largo de 2025. La información que presentaron las compañías en términos de inversión a comienzos de este año marcaba un incremento de la inversión en Vaca Muerta de solo US$300 millones, y a esto hay que sumarle la caída en el precio del crudo a partir de marzo y abril de este año.-¿Cuánto se invierte por año en el sector energético y cuánto de eso se destina a Vaca Muerta?-Se invierten US$12.800 millones en total, de los cuales US$9000 millones son para Vaca Muerta. Para 2025, la previsión es una caída a US$12.000 millones, pero concentrada la baja en el convencional. En el no convencional, la proyección de inversión marca un crecimiento de US$300 millones, que igual es una suba mucho más chica a la que veníamos viendo desde 2020. Para incrementar la producción, Vaca Muerta necesita un nivel de inversión cada vez más significativo, porque se tiene que garantizar la producción actual y un volumen de inversión adicional que permita expandir hacia adelante. Todo parecería indicar que este año el nivel de inversiones va a estar en torno al del año pasado o levemente por abajo.-¿Por qué?-Buena parte del desarrollo del sector hidrocarburífero a lo largo de los últimos años se basó en el flujo de caja de las compañías. Cada cinco dólares por barril que cae la cotización del crudo, las compañías pierden US$1400 millones de flujo de caja por año. Con una caída de 10 dólares por barril, de US$75 en promedio el año pasado a US$65 en la primera parte del año, la contracción en el flujo de caja está en torno a los US$2800 millones. Parte de eso seguramente se va a compensar con endeudamiento en el mercado internacional de capitales, pero no hay manera de que todo ese volumen de caída de ingresos se traduzca en mayor endeudamiento. Eso seguramente va a replicarse en menor inversión este año.-¿Es decir, la producción no va a caer, pero no va a incrementarse significativamente?-La producción en Vaca Muerta venía creciendo al 25% y 30% anual y la producción total del país, al 10%. No hay un escenario de contracción de la producción posible. Lo que sí, seguramente, se va a observar una desaceleración en la tasa de crecimiento de la producción no convencional y, por ende, de la producción total.-¿Todo esto por la baja del precio internacional?-El sector tuvo la doble Nelson. El proceso de apreciación cambiaria llevó a un incremento de los costos en dólares, que dependiendo de la compañía va entre el 20 y el 30% respecto de un año atrás. Y simultáneamente cayó el precio, con lo cual, el impacto de la coyuntura macro local y externa va a ser significativo en los niveles de inversión del sector.-Con estos márgenes de rentabilidad más acotados, se empieza a poner más en agenda otros costos, como la presión impositiva o el estado de las rutas. ¿Cómo se puede ganar competitividad en el corto plazo?-En general, cuando hay una caída en los precios del petróleo, en los meses subsiguientes se verifica una disminución en los costos asociados a la producción petrolera. Esto significa que bajan, por ejemplo, los costos de los proveedores de servicio y los de la mano de obra. Por otro lado, el aumento de costos y la caída de precios afecta los segmentos menos competitivos de la cadena, como la producción convencional, que tiene márgenes infinitamente menores. Si no hay medidas de política pública tendiendo a morigerar esta caída de la rentabilidad, se va a traducir en una aceleración de la tasa de declino de la producción convencional.-¿Qué estimación hace de la balanza comercial energética, que el año pasado cerró superavitaria en US$5700 millones?-Antes de la caída del precio del crudo, estimábamos una balanza superavitaria en torno a los US$7500 millones. Dada la caída de precios y la desaceleración en el margen del nivel de actividad, estamos calculando un resultado un poquito mejor al del año pasado, en torno a los US$6000 millones. El dato significativo se dio en abril, cuando el país exportó un 14% más de petróleo que el mismo mes del año pasado, pero el superávit de balanza comercial fue menor por una caída del 20% del valor del crudo, 30% en el valor de las naftas petroquímicas y casi el 10% en gas natural.-¿Cuándo cree que se rompe el récord de producción de 1998 de alrededor de 850.000 barriles diarios y cuándo se podría llegar al millón?-El récord se debería superar a fines de este año o a principios de 2026. Y después, dependiendo de los escenarios de producción, no es un escenario demasiado loco superar el millón de barriles hacia 2028, que es suponiendo que no aumentan los niveles de inversión y solo con mantenimiento tendencial del status quo. De ese total, el mercado interno consume 530.000 barriles diarios y el resto tiene destino de exportación.-En la década de 1990, el país producía más petróleo que Brasil y hoy ellos producen 3 millones de barriles diarios. ¿Por qué el país todavía no alcanzó la producción de 25 años atrás y Brasil la triplicó?-Hay dos factores ahí. En primer término, hay un desarrollo de recursos distintos en donde los recursos convencionales en la Argentina se iban agotando a lo largo de la primera década de 2000, y hasta que no apareció Vaca Muerta, no había un horizonte de recursos tan fuerte. Pero me parece que el componente determinante fue la política pública. Brasil tuvo una política consistente de sostenimiento del precio del crudo en el mercado local alineado con el precio internacional, y eso le permitió pasar de mediados de la década del 90, de 700.000 barriles por día a los 3 millones hoy. El Presal [la reserva offshore] es parte de esa historia. A partir de 2010, el Presal aporta buena parte de la producción de crudo en Brasil, pero antes del Presal, Brasil también había incrementado muy notoriamente la producción de petróleo y había alcanzado los 2 millones de barriles por día de producción. La contracara entre la Argentina y Brasil muestra la potencialidad de una política pública en hidrocarburos clara que no se alteró a lo largo de los últimos 30 años.-Siempre se dice que el desarrollo de Vaca Muerta fue gracias a la estatización de YPF. ¿Se podría haber desarrollado igual si las empresas privadas hubiesen tenido precios de combustibles y de tarifas de mercado?-La estatización de YPF y la recuperación de los precios fue todo un mismo proceso de cambio de la política energética a partir de 2011, a partir del déficit externo que había generado la crisis del sector entre 2009 y 2011. Sí creo que la estatización de YPF garantizó que ese flujo de caja se dirigiera al desarrollo de la producción no convencional. Es un contrafáctico muy difícil de discutir, pero difícilmente un actor privado hubiera tomado el riesgo que tomó YPF con Chevron en el desarrollo de Loma Campana a partir de 2013. En ese sentido, creo que la estatización de YPF fue determinante al menos en la aceleración del desarrollo del no convencional en la Argentina. No digo que no se hubiera producido, pero seguramente sin un actor estatal liderando la inversión de riesgo en el no convencional, ese proceso hubiera llevado mucho más tiempo.-¿Qué impacto tendrán los proyectos de gas natural licuado (GNL) en el país?-El año pasado, la Argentina produjo aproximadamente 138 millones de metros cúbicos por día (m3/d). Los dos buques de GNL de Southern Energy [el proyecto que lidera PAE y que ya están confirmados] implican un nivel de procesamiento de gas natural en torno a 26 millones de m3/d, con lo cual es un volumen significativo, y con un precio relativamente bajo, suponiendo un TTF [precio internacional que se toma de referencia en el mercado local] en torno a US$9 por millón de BTU [medida inglesa que se usa en el sector]. Eso da un flujo de exportación por encima de los US$2000 millones al año. El GNL plantea un salto en el nivel exportador bastante significativo a medida que vayan entrando los buques licuefactores. Los dos primeros entran entre 2027 y 2028, y después los proyectos de YPF con Eni y con Shell, que son bastante más grandes que el de Southern Energy, entrarían a partir de la década de 2030. Esto va a determinar un salto de las exportaciones de gas natural muy significativo a lo largo de la próxima década.-¿Se llega a ser competitivos con el precio de exportación?-En general, casi todos los analistas a nivel internacional están planteando una demanda de gas natural muy creciente hasta 2050. Ese crecimiento está asociado, en parte, al desplazamiento del carbón, que es un combustible más contaminante. Pero también esa mayor demanda está centrada en la región de Asia Pacífico y, en particular, en China e India, en donde el desarrollo de esas economías va a requerir un flujo de gas muy significativo. Ese abastecimiento se va a concentrar en GNL. La Argentina tiene un lugar para ocupar ahí.-¿Cuánto ayuda al país el contexto geopolítico, de que tal vez Europa no quiera depender exclusivamente de Estados Unidos como proveedor de gas, como antes hizo con Rusia?-En esa búsqueda de diversificación de ofertas le suma a la Argentina en términos de un oferente más a nivel internacional alternativo al Golfo de México, pero también es cierto que para el abastecimiento europeo, Golfo de México está mucho más cerca de Europa que la Argentina, con lo cual el costo de transporte es un poco más alto. Hacia el sudeste de Asia, la competitividad de la Argentina versus Golfo de México está mucho más balanceada producto de las tarifas del canal de Panamá. La mayor parte de los analistas internacionales de GNL plantean un crecimiento de la demanda mundial de GNL de acá a 2050, en donde a pesar del desarrollo de la producción de GNL en Golfo de México y, en menor medida, en Qatar, lo que se supone es que va a haber lugar para la producción argentina. Ese lugar es lo que está hoy motorizando los dos buques de Southern Energy, y el proyecto de Eni y de Shell con YPF.-¿Ve viable la exportación de gas a Brasil por gasoductos?-La exportación por ductos a Brasil requiere hacer un desarrollo de infraestructura bastante significativo del lado argentino, prácticamente en cualquiera de las alternativas de exportación, y para eso se necesita un contrato en firme desde el lado brasileño. Si aparece ese contrato, la exportación a través de ductos en volúmenes significativos va a ser posible. Pero sin ese contrato en firme va a ser más complicado exportar volúmenes significativos a lo largo de la próxima década. Esto no implica que se exporte volúmenes más chicos contraestacionales, como se empezó a realizar en el último año. -Hubo un debate acerca si era más conveniente construir la planta de licuefacción o traer los barcos. ¿Qué opinión tiene?-Si tuviéramos una macro estabilizada con un riego país bajo, la alternativa sería on shore. Cuando tenemos un país con un riego país por encima de los 600 puntos básicos y falta de previsibilidad de cumplimiento de contratos, las terminales flotantes bajan bastante el costo financiero en el corto plazo y viabilizan más el desarrollo de la producción. Me parece que la discusión no es uno y otro, sino cuándo. En esta primera etapa son buques de GNL. Si eso funciona, seguramente la Argentina va hacia terminales onshore en algún momento de la década de 2030. -Se habla de que para 2030, la Argentina podría exportar US$30.0000 millones al año de energía. ¿Es posible eso?-Me parece que la respuesta va a depender de cuándo entren los buques de GNL y si alguno de los grandes proyectos de YPF se adelantan al 2030. Si no se llega a US$30.000 millones de exportaciones en 2030, se va a llegar en los próximos dos o tres años. Me parece que lo que está en discusión es, ¿cuál es la velocidad de ese desarrollo y cuándo se llega a los US$30.000 millones? Debería llegar a eso relativamente rápido, estamos hablando de cinco a siete años.-En materia tarifaria, ¿cuánto se redujeron los subsidios?-El nivel de subsidios en 2023 estuvo en torno a los US$9600 millones; en 2024, bajaron a US$6000 millones, y para este año se proyecta un nivel entre US$4000 y US$4500 millones. Los subsidios a la energía ya no son un problema macroeconómico relevante, pasaron de representar 2% del PBI a 0,5%. Si se lo compara con lo que el Gobierno deja de percibir por la no actualización del impuesto a los combustibles líquidos, prácticamente el 50% de los subsidios se cubriría con eso.-¿Cómo se hizo para bajar tan rápido los subsidios?-El nivel de cobertura a fines de 2023 de las tarifas era muy bajo, en cuanto a lo que pagaban los usuarios residenciales sobre el costo de abastecimiento. Las tarifas se recuperaron relativamente rápido a lo largo de 2024 y esto permitió un nivel de cobertura en torno al 80%. Esto tiene dos fenómenos. En primera medida, ese nivel de cobertura también se explica por una contracción en los costos de abastecimiento locales. El desarrollo de la red de transporte de gas natural permitió bajar el costo de abastecimiento, por ejemplo, de US$7,5 el millón de BTU, en 2022, a US$4,8 el año pasado, y seguramente a US$4,3 este año. Por otro lado, la recomposición de tarifas no generó tanto conflicto social como en períodos anteriores, centralmente por la apreciación del tipo de cambio. Esto determinó que hoy haya tarifas en dólares que cubren el 80% del costo de abastecimiento, que son tarifas en dólares que están en línea con las del 2018 y 2019, pero que son tarifas que, en términos de poder adquisitivo local, están entre un 20 y un 30% por debajo de esos años. Como la energía está en dólares, también se abarató en términos relativos. Eso permite que, a pesar de que se paga tarifas en dólares parecidas a 2018 y 2019, en términos del poder adquisitivo doméstico, son entre un 20 y un 30% más bajas.-¿Cómo ve la segmentación de tarifas? ¿Hay mucha diferencia entre lo que paga un usuario de ingresos altos y uno de ingresos bajos y medios?-El usuario de ingresos altos [nivel 1] está pagando en el promedio del año más o menos el costo de abastecimiento. Solo en el período invernal no se le traslada todo el costo, pero termina pagando un poquitito más por fuera y eso se va balanceando. Los descuentos respecto a los hogares nivel 2 [ingresos bajos] y nivel 3 [ingresos medios] se recompusieron bastante significativamente desde inicios de 2024 para acá. Los descuentos siguen siendo relevantes, pero mucho menos relevantes que en el período anterior. Durante 2022 y 2023, en un contexto inflacionario mucho más alto, esas tarifas prácticamente no se habían modificado.-¿Qué balance del año y medio de gestión en la política energética?-Me parece que hay aspectos muy positivos y otros más negativos. Me parece en términos positivos que se logró adecuar los precios del crudo local a la variación de los precios internacionales, algo que no fue menor y fue significativo. Se logró recomponer tarifas sin un problema político demasiado relevante y eso permitió bajar los subsidios en forma relativamente rápida. Hoy las tarifas no son un tema de agenda. Además, se logró publicar la revisión quinquenal tarifaria (RQT) el mes pasado. Me parece que las dos asignaturas pendientes más relevantes están en energía eléctrica, en términos de ampliación de la capacidad de transporte en extra alta tensión, y en el incremento de potencia instalada para el abastecimiento del pico en verano.
El mediocampista formado en Instituto fue protagonista de las ediciones 2007 y 2015, luciendo respectivamente las camisetas del Xeneize y del Millonario. Ambas ediciones se jugaron en Japón y se definieron en Yokohama, donde los superclásicos rivales del fútbol argentino perdieron sus finales ante Milan y Barcelona. Leer más
Nicolás Cabré suele ser muy reservado con respecto a lo que pasa en su vida íntima, y más aún si se trata de su familia. Es por eso que recién hace dos años habilitó su cuenta de Instagram, donde esporádicamente comparte mensajes con sus seguidores. Sin embargo, este viernes 13 de junio, el actor decidió abrir su corazón y contar que murió su mamá, Cristina Birckenstaedt. "Hoy te fuiste y encontré esta foto. Volá Cristina... volá lo más alto que puedas. Volá lo más alto que quieras. Acá te vamos a recordar y extrañar", escribió con inmenso dolor y sumó una foto de su madre de pequeña. En la misma, Cristina se ve con un vestido amarillo con pequeños lunares y zapatitos de puntilla blancos. Al pie de la postal, se indica que pertenece a los carnavales del año 1956. En Facebook, algunas amigas de la madre de Nicolás Cabré también compartieron momentos junto a ella y recordaron su alma caritativa. Según contó en distintas entrevistas el reconocido actor, fue su mamá quien lo apoyó desde muy pequeño a insertarse en el mundo artístico, pese a que nadie de su familia tenía que ver con ese mundo con que él tanto soñaba. Cristina trabajó como maestranza de un colegio hasta su jubilación, mientras que Norberto, el padre del galán argentino, quien murió abruptamente en 2016, era taxista. Nico también tiene un hermano mayor, Diulio, quien lleva una vida alejada de los medios, aunque mantiene una relación muy estrecha con él.Además de su hija Rufina, fruto de su relación con la China Suárez, otra de las personas que acompaña al actor en esta difícil situación es su pareja, Rocío Pardo, con quien se encuentra comprometido y a fin de año tiene pensado casarse con un íntimo evento en Córdoba. Hasta el momento no se conocieron las causas exactas de la muerte de Cristina Birckenstaedt, pero no hay dudas de que la noticia conmocionó a los más de un millón y medio de usuarios que siguen a Nicolás Cabré en redes sociales.
El actor confirmó el fallecimiento a través de sus redes sociales. Expresó su dolor por el deceso con una emotiva dedicatoria.
¿Mudanza en puerta y nueva vida en el extranjero? Todo parecería indicar que una parte del Wanda Gate podría trasladarse a Estambul. Según revelaron en LAM (América TV) Mauro Icardi y María Eugenia 'la China' Suárez se irían a vivir a Turquía en julio, pero en el medio hay una cuestión: sus hijos menores de edad. Mientras el futbolista batalla con Wanda Nara por la tenencia de Francesca e Isabella, ahora se filtró el presunto acuerdo al que habrían llegado la actriz y Nicolás Cabré por su hija en común, Rufina.Desde que Icardi y Suárez confirmaron su relación allá por enero, comenzó a rondar la posibilidad de que puedan continuar con su vida juntos en Turquía una vez que él se reincorporara a los entrenamientos del Galatasaray. Cabe recordar que en noviembre, durante un partido, se rompió los ligamentos cruzados y meniscos de la rodilla derecha. Se operó en Buenos Aires y actualmente se rehabilita para volver a la cancha.Según contó Ángel de Brito, Icardi y sus abogadas estarían trabajando para que en julio, sus dos hijas con Wanda Nara, Francesca (10) e Isabella (8) se vayan a vivir con él y su pareja a Estambul. La situación de los tres hijos de la actriz sería diferente. "Se iría con los hijos que tiene con Benjamín Vicuña. De hecho, él tiene que grabar seis meses en Europa una tira, por lo que le queda más cerca", indicó Yanina Latorre, por lo que Magnolia (7) y Amancio (4) podrían estar próximos a abandonar Buenos Aires.Sin embargo, con Rufina el acuerdo sería diferente. "Lo que me dijeron -lo digo en potencial- es que la nena más grande, la de Cabré, se quedaría acá en el colegio", expresó Latorre. "Es adolescente, no podés desescolarizar a una chica. Aparte Cabré es un tipo muy dedicado que le va a decir 'flaca, cada vez que vas a cambiar de novio, vas a cambiar de país y de colegio... está complicado'", comentó.En este sentido, dio más detalles del arreglo al que habrían llegado Suárez y Cabré. Indicó que Rufina pasaría sus vacaciones en Estambul y que una vez por mes podría volar allí para ver a su madre y sus hermanos o la actriz podría regresar a Buenos Aires para verla. "Raro", acotó Latorre.Cabe mencionar que Icardi y Suárez vienen de pasar varias semanas de viaje con los tres hijos de ella. Primero fueron a Estambul, donde participaron de los festejos del Galatasaray, luego volaron a Milán - donde se realizó la audiencia del juicio de divorcio de Wanda Nara - y por último a Ibiza. Presuntamente, este itinerario de viaje le habría molestado a Benjamín Vicuña. Según Intrusos (América TV), la actriz habría prometido que sus hijos menores estarían con su padre en Buenos Aires por el día de la familia en el colegio, sin embargo, decidió quedarse en Turquía. Tras terminar las vacaciones, tanto Magnolia como Amancio y Rufina se reencontraron con sus respectivos padres. Además de la logística que requiere una mudanza, sobre todo si es internacional, la China Suárez viene de pasar unos días complicados a nivel personal. Primero afirmó que recibió amenazas virtuales y compartió capturas con los mensajes. "Si me pasa algo ya saben quién fue", escribió en Instagram y su abogado reveló que solicitó un botón antipánico.Por otro lado, en Sálvese quien pueda (América TV) contaron que vendió la casa que le regaló Vicuña en Chacras De Murray, en Pilar, -que estaba publicada en 690 mil dólares- y compró una en San Jorge. Asimismo, Estefanía Berardi contó en sus redes sociales que en medio de los traslados, Sakura, la perra de la actriz, se perdió en el barrio de Nordelta y fueron los vecinos quienes la rescataron del lago. Según trascendió se encuentra en buen estado de salud.
Se espera que en los siguientes días se haga la presentación oficial del timonel argentino
La barranquillera acusó desequilibrio institucional y mediático a la testigo clave en el caso judicial contra el hijo del presidente, luego de que presentaran una "valoración psiquiátrica" de Day, sin su autorización
La fiscal Lucy Laborde reiteró que el proceso judicial tiene como propósito examinar el posible aumento patrimonial, aparentemente sin justificación, del hijo del presidente, y no investigar las finanzas personales de otras personas
La audiencia preparatoria de juicio incluyó la continuación de la revisión de las pruebas presentadas por la defensa de Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro
La solicitud del abogado del hijo del presidente para participar virtualmente en las audiencias desató un enfrentamiento entre su defensa y la Fiscalía, que calificó de irregular la medida aprobada por el juez
Después de una semana en la Argentina, Rufina Cabré se reencontró con su padre, Nicolás Cabré. Tras el viaje de la nena de 11 años con su madre, María Eugenia 'la China' Suárez y Mauro Icardi, a Europa, ahora está en la casa del actor y ambos compartieron un momento tierno que más tarde replicaron en las redes sociales. Luego de la gira que la actriz y el delantero del club turco Galatasaray hicieron por Estambul, Milán e Ibiza, retornaron hace casi una semana a Buenos Aires y los hijos de la ex Casi Ángeles volvieron con sus respectivos padres. Ese fue el caso de Rufina, que apareció en una historia de Instagram en el auto de su padre, en la que también se sumó Rocío Pardo, la novia del galán. "Mañana de hockey", escribió al tiempo que agregó un emoticono con una carita de frío. Cabe recordar que la niña es considerada una de las mejores jugadoras de su categoría en la séptima división. La travesía por Turquía, Italia y España, que duró varias semanas, despertó polémica en redes donde diferentes usuarios criticaron la crianza que la China Suárez le daba a sus hijos, ya que además de viajar con Rufina, la actriz también incluyó a Amancio y Magnolia Vicuña, fruto de su antigua relación con Benjamín Vicuña. A su vez, no es un dato menor que Icardi tendrá que volver a Estambul para iniciar la temporada. Por lo que se especula que la actriz tendría intenciones de llevar a sus tres hijos con ella para acompañar a su novio, algo que, por el momento, no está confirmado; pero, según diferentes versiones, iría en contra de lo que Cabré y Vicuña desean para sus niños. Pese a que existen diferentes versiones sobre el vínculo entre María Eugenia Suárez y los padres de sus hijos, Agustín Rodríguez, abogado de ella, habló el lunes con Intrusos (América TV) y dejó en claro que las partes tienen un buen diálogo en favor de la tranquilidad y bienestar de los menores. "Tengo entendido que la relación con los progenitores es muy buena. No tienen ningún inconveniente. No hay problema", señaló. La relación de la China Suárez con los padres de sus hijosAsimismo, la diferenció de la disputa judicial y la confrontación que existe entre Wanda Nara y Mauro Icardi por la tenencia compartida de sus propias hijas, Francesca e Isabella: "Hay una cosa que hay que tener en cuenta, más allá de las publicaciones en las que está ella con sus hijos, Eugenia no los involucra en ninguno de todos estos quilombos que están dando vuelta".
El diputado de Encuentro Federal criticó las demoras de la Justicia en la causa Vialidad y vinculó su difusión con el calendario electoral. Además, analizó el futuro del dictamen jubilatorio tras la media sanción en Diputados y anticipó posibles vetos del Ejecutivo. Leer más
El conductor de transporte público conducía en sentido contrario, según los testigos
Periodista y sommelier, publicó un nuevo libro sobre el café.Por qué dice que el café no debe ser ni "exclusivo ni excluyente"
El diputado de Encuentro Federal aseguró que la suba del 7,2% aprobada por la Cámara baja tiene fuentes de financiamiento. "No tiene nada que ver con un juego electoral", dijo
El club de Liniers contactó al central campeón del mundo para que retorne después de 15 años. Sin embargo, el defensor tendría decidido permanecer en Europa.
Con rosas, sorpresa familiar y emotivo mensaje a través de redes sociales, el hijo del presidente de Colombia festejó un año más de vida de su compañera sentimental y madre de su primogénito Luka
El exministro de Educación habló sobre la aparición del nuevo espacio. "Hay que revitalizar al PJ no solo como una herramienta electoral sino como un espacio programático", señaló.
El periodista y locutor bogotano asumió el reto de cubrir el espacio que dejó el conductor paisa en la primera emisión del informativo de Caracol Televisión. Su fichaje ha contado con gran acogida de los televidentes
Con la ayuda de diarios personales, anécdotas contadas por familiares, recuerdos, citas de escritores o científicos y casos recopilados en internet, Nicolás Hochman (Buenos Aires, 1982) reconstruye en La parte del sonambulismo (en el título acaso resuena paródicamente el de la consagrada novela de Mariana Enriquez) la historia de su vida nocturna. Allí se cifraría "lo más constitutivo" de su identidad, aunque a la vez advierte: "Si hay algo que no tiene mi sonambulismo es verosimilitud".El género del libro es incierto. Se lo puede leer como una "escritura del yo", un informe clínico, un ensayo con fines catárticos, una colección de pequeños relatos cómicos o angustiosos, a la manera de casos; incluso como la puesta en palabras de un algoritmo onírico que funciona por intermitencia: "A veces creo que mi sonambulismo es ese mismo loop, pero más complejo. Un Tetris con narrativa, no mucho más". El montaje de las entradas de un diario que podría ser, en parte, imaginario (Hochman se define como un historiador no demasiado confiable), además de componer un fresco de escenas sonámbulas donde se revolean ejemplares de una biblioteca, se acuna a un gato en lugar del bebé o se toca una batería inexistente en el cuerpo de la mujer amada, deja que aflore la biografía del autor. Además de sus relaciones de pareja y de amistad, la experiencia de la paternidad o el duelo por la muerte de un ser querido, la suya integra un linaje que reúne tanto a antepasados como a personajes literarios que, como él, gozan de memorias "incompletas y erradas".La parte del sonambulismoPor Nicolás HochmanFCE112 páginas, $ 19.000
La disputa de las plataformas de streaming abrió una grieta entre sus principales referentes y sus respectivas audiencias. Pero, en el medio de la competencia por el rating, los pases, las programaciones y los diversos contenidos, en las últimas horas se agitó una bandera blanca. El jueves 29 de mayo, Blender cumplió dos años y para celebrar le envió un regalo especial a nada más y nada menos que a Luzu TV. Nicolás Occhiato no pasó por alto el gesto y les agradeció públicamente.El jueves el canal de streaming Blender, que tiene entre sus referentes a TomaÌ?s Rebord, Guillermo Aquino, Galia Moldavsky y Jorge Pinarello, celebró dos años al aire. Además de festejar con su público, decidieron hacer algunos regalos adicionales. Uno de ellos fue enviado a uno de sus competidores, Luzu TV, quienes no dudaron en agradecerles públicamente."Feliz cumple Blender", escribieron desde la cuenta de X de Luzu TV, junto al emoji de dos manos entrelazadas. Adjuntaron la imagen de una tarjeta que decía: "Rivales, no enemigos", con los logos de ambos canales y una carta personalizada con un llamativo mensaje. "Querido Luzu: cumplimos dos años y, en un acto de puro egoísmo, disfrazado de generosidad, le mandamos una torta al canal de streaming que empezó con todo esto. No esperamos nada, a cambio, solo compartirlo con ustedes", decía la nota. En la misma, además, se animaron a hablar de la competencia y dejaron en claro su postura. "Sí, lo sabemos. Algunos de ustedes, al leer esta carta, probablemente se esté preguntando '¿qué es Blender?'. Y justamente por eso hay espacio para todos en el mundo del streaming. Porque hacemos cosas distintas. No es que no queremos hablar de sexo como ustedes... es que, sinceramente, nos queda lejos".Por último, expresaron que la torta que les enviaron de regalo "no busca reconciliar nada porque nunca hubo rivalidad", sino que el fin era "endulzar" un poco la competencia. "Cualquier fiesta que hagan, saben donde encontrarnos. Con cariño, Blender", finalizaron.Quien decidió compartir la publicación fue Nicolás Occhiato, creador y líder de Luzu TV. "Feliz cumple, gracias por el detalle", expresó no solo como agradecimiento, sino también como una forma de dejar en claro que las cosas entre ambos streamings están en orden. "Gracias Nico, sos el uno", le respondieron desde Blender. Los canales tuvieron un cruce a fines de 2024. Gonzalo Heredia, que estaba en Blender con Un futuro sin vos, Esteban Lamothe y Galia Moldavsky dieron a entender que La novela del streaming de Luzu con Diego Leuco y Carina Zampini era una copia a su programa. Sin embargo, ahora todo parecería indicar que ambos mantienen un trato cordial y de respeto mutuo.Cabe recordar que durante el último tiempo Luzu tuvo varios enfrentamientos con Olga, su principal competencia. En abril, Occhiato aseguró que los bots perjudicaban a su canal y hasta insinuó que eso fue impulsado por su rival directo. Migue Granados no tardó en responder. Negó rotundamente cualquier acusación y señaló que su streaming sabe hacer "buenos shows, buenas fotos, buenos especiales, buenos estudios".
El concejal de Bogotá reveló el mapa en sus redes sociales y también lo dio a conocer en el programa 'Nación sabrosa', que comparte con Mateo Amaya y Julio César Iglesias
La Liga Profesional confirmó la designación completa, que incluye a Héctor Paletta en el VAR.El recuerdo del encontronazo con el DT del 'Globo' por un penal que le sancionó a Barracas Central.
Este temporada dirigió tres clásicos, incluyendo el Superclásico que River le ganó 2-1 a Boca hace aproximadamente un mes.
Cortarse el pelo en momentos de crisis puede ser un acto simbólico de renovación, liberación y empoderamiento, y, en medio de los rumores de crisis de Claudio 'Peluca' Brusca, Laurita Fernández sorprendió al mostrar el radical cambio de look que se hizo en las últimas horas. Sin embargo, lo que más llamó la atención es que sus fanáticos notaron un gran parecido con Rocío Pardo, la actual novia de su expareja, Nicolás Cabré."Y vino el flequillo, no más! (...) Que más puedo pedir? ¡Me animé a cambiar un poco, en manos de talentosos y buena gente", escribió en la descripción del reel que publicó en Instagram, cuenta en la que acumula 4.9 millones de seguidores. Allí, se la vio lucir su flequillo largo y semiabierto dentro de su auto, el cual identifica como "su monoambiente". El momento fue musicalizado con "Blank Space" de Taylor Swift, el hit que la artista estadounidense grabó en 2014 y no tardó en convertirse en un éxito mundial.Luego, compartió una series de imágenes de la sección fotográfica que protagonizó, donde posó desde distintos ángulos con un vestido de hilo manga larga blanco, con botones y un tajo en la parte superior con el que lució también sus increíbles botas bucaneras; mientras que su rostro resaltó por sus labios rojos y ojos color miel. Además de miles de likes, la conductora recibió cientos de comentarios de los usuarios, quienes además de compararla con Guillermina Valdés, no dudaron en decirle que tenía un parecido con la actual novia de Nicolás Cabré, con quien compartió varios años de su vida. "Parece el look de Rocío Pardo"; "Te digo que en la última tenés un aire a Rocío Pardo"; "Muy Rocío Pardo"; "Es muy parecida a la actual novia de Cabré" y "Cada día más linda, pero ¿no es muy parecida a la actual de Cabré?", fueron solo algunos. Pero esta no es la única noticia por la que Fernández fue noticia en los últimos días. Después de rumores de infidelidad y de ser acusada de haber tenido un affaire con Emiliano Toper, quien trabaja en Bienvenidos a ganar (elnueve), programa que ella conduce y Brusca produce, la coreógrafa decidió romper el silencio. "No quiero hablar de todo... tiene que ver de verdad con un momento de buscar la mejor manera de hacernos bien, de estar bien cada uno", dijo Laurita en diálogo con Puro Show (eltrece) y comentó que se vio obligada en salir a hablar debido a que "se estaban diciendo un montón de cosas que nada que ver".Laurita Fernández habló de su relación con "Peluca" BruscaEn ese sentido, no confirmó ni desmintió la separación, pero sí reconoció que ellos "estaban bien como personas". "Nosotros habíamos estado sin hablar, con una distancia para entender y procesar que nos estaba pasando a cada uno y no habíamos vuelto a hablar. Entonces de pronto era '¿qué voy a decir si no hablamos entre nosotros? Si no nos habíamos sentado a ver qué nos pasaba'", sostuvo.Y aclaró: "Siempre fue una relación divina en la que hay muchísimo amor, y después encontraremos la mejor manera... Pero es eso, salí a hablar cuando decían que estaba con un pibe del programa, uno del teatro... siempre la ligo desde ese lado. Eso no, nada que ver".
La pareja del exdiputado de Atlántico aseguró que cuentan con las pruebas necesarias para demostrar la inocencia del hijo del presidente Gustavo Petro
Alejandro Carranza pidió a la Fiscalía que se encargue de comprobar el lugar de residencia de la testigo principal en el proceso, aunque ella advierte que coincide con hechos recientes que habrían puesto en riesgo su seguridad