En el AMBA, las lluvias y tormentas cesarán a partir del jueves según indicó el SMN.Chaco y Mendoza, las provincias más afectadas por los fenómenos meteorológicos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por nevadas y viento para este jueves 1° de mayo, que rige en tres provincias, y advirtió que se tratará de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".La información del organismo dependiente del Ministerio de Defensa, fue emitida a través de su Sistema de Alerta Temprana desde las 18 del miércoles. Allí se indicó que se pronostica que habrá nevadas en en el sur de Neuquén, el oeste de Río Negro y del noroeste de Chubut.En el caso de estas zonas, el SMN indicó que serán de variada intensidad y podrían acumular entre 20 y 40 centímetros. Además, en áreas más bajas se prevé que la precipitación ocurra en forma de lluvia y nieve mezclada. Por otra parte, en gran parte de Chubut rige alerta por viento: se esperan que circulen con velocidades de entre 35 y 50 km/h y ráfagas que podrían superar los 85 km/h, especialmente hacia la tarde.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el cielo estará parcialmente nublado por la mañana y mayormente nublado desde el mediodía. La temperatura mínima será de 14°C y la máxima alcanzará los 24°C. Se prevé viento leve a moderado del norte, con ráfagas de hasta 22 km/h.En la Patagonia se esperan lluvias y nevadas durante la mañana y el mediodía, con hasta 70% de probabilidad de precipitación desde el mediodía en adelante. Por la tarde y la noche se prevén nevadas intensas, con temperaturas que oscilarán entre 1°C y 3°C. Los vientos predominantes del sudoeste podrían alcanzar los 41 km/h, con ráfagas cercanas a los 78 km/h.En el centro del país y la región pampeana el cielo se mantendrá parcialmente nublado durante la mayor parte del día, aunque se espera nubosidad más densa hacia el mediodía. Las temperaturas irán de 14°C a 28°C, con viento mayormente del norte que podría alcanzar velocidades de hasta 31 km/h y ráfagas de hasta 50 km/h.En la región de Cuyo y el norte del país, se prevé cielo algo nublado por la mañana y la noche, y parcialmente nublado durante la tarde. La temperatura mínima será de 14°C y la máxima de 25°C, con vientos leves del norte y noroeste, de hasta 22 km/h.Recomendaciones por nevadas:Evitá actividades al aire libre.Retirá periódicamente la nieve acumulada en los techos.Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por viento:Evitá actividades al aire libre.Asegurá los elementos que puedan volarse.Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Las condiciones meteorológicas de este martes 29 de abril en Estados Unidos marcarán el inicio de una semana con tormentas fuertes en varias regiones del este y lluvias intensas en el sur. La amenaza de inundaciones repentinas y temperaturas por encima de lo habitual elevaron el nivel de alerta en distintas zonas, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).Tormentas severas en el noreste y el valle de OhioUn frente frío que avanzará desde los Grandes Lagos hacia el este desencadenará una serie de tormentas intensas que se intensificarán a lo largo del martes. El calentamiento diurno y una corriente de aire templado proveniente del suroeste contribuirán a condiciones propicias para el desarrollo de fenómenos severos en el interior del noreste y en el valle de Ohio.La región enfrentará ráfagas de viento muy fuertes y caída de granizo de tamaño considerable, con tormentas eléctricas que se activarán especialmente desde la tarde hasta la noche.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de riesgo para zonas del noreste interior y del valle de Ohio, donde destacaron la posibilidad de tormentas organizadas y potenciales superceldas con comportamiento severo.Se registrarán vientos de entre 65 y 80 km/h, acompañados de actividad eléctrica intensa y precipitaciones intensas en cortos períodos.Para este miércoles por la mañana, se prevé que el frente ya haya cruzado toda la región noreste, lo que permitirá el ingreso de aire más fresco y seco desde los Grandes Lagos. Esto pondrá fin al episodio de tormentas.Este nuevo escenario traerá un descenso notable de temperatura y condiciones más estables hacia el jueves, bajo el dominio de un sistema de alta presión que se asentará sobre el noreste.Lluvias torrenciales e inundaciones en el sur de Estados UnidosMientras tanto, el mismo frente frío quedará casi estacionado sobre el sur de las Planicies, lo que provocará lluvias persistentes y tormentas severas desde el norte de Texas hasta gran parte de Oklahoma y hacia el valle medio del Misisipi. Esta situación encendió las alarmas por posibles inundaciones repentinas.El NWS mantuvo un riesgo moderado de lluvias excesivas en esta amplia franja territorial, especialmente por la acumulación adicional de entre 50 y 100 milímetros sobre suelos ya saturados por precipitaciones anteriores.Las lluvias más peligrosas serán aquellas que se repetirán sobre las mismas áreas, lo que aumenta la acumulación total y la probabilidad de crecidas.Las áreas más afectadas este martes se concentrarán entre el norte de Texas, el centro y este de Oklahoma, y el oeste de Arkansas.Para el miércoles, el foco de las lluvias se desplazará ligeramente hacia el este, hasta afectar los montes Ozark y prolongará el riesgo de inundaciones.Además, se espera que hacia la noche del miércoles una nueva onda de baja presión se forme en el sur de las Planicies y avance hacia el Medio Oeste. Este fenómeno llevará las tormentas hacia el valle del Ohio el jueves.Inestabilidad en el noroeste y nevadas en zonas elevadas de EE.UU.La región del noroeste del Pacífico comenzará a experimentar un nuevo episodio de tiempo inestable, con lluvias en las zonas bajas y nieve húmeda en las elevaciones más altas. Este sistema se moverá gradualmente hacia las Montañas Rocosas del norte y luego al centro de Estados Unidos.Las precipitaciones en forma de nieve alcanzarán a las zonas montañosas de los estados de Idaho, Montana y Wyoming.Se esperan acumulaciones de entre cinco y 15 centímetros de nieve en las áreas por encima de los 1500 metros de altitud.Hacia el jueves por la mañana, se espera que este frente frío y una baja presión incipiente alcancen las Rocosas centrales y la cuenca del Gran Lago Salado.Estas condiciones generarán algunos retrasos en rutas de montaña y pasos fronterizos estatales, debido a la reducción de visibilidad y al hielo en las carreteras.Temperaturas inusuales en el este y retorno a valores normales en el oesteUna dorsal de alta presión favorecerá temperaturas muy superiores al promedio estacional en gran parte del centro y el este de Estados Unidos. Esta situación provocará jornadas calurosas, incluso en regiones que usualmente presentan climas más frescos para esta época del año.En ciudades del noreste como Filadelfia y Nueva York, las máximas alcanzarán los 82 °F (28 °C), mientras que en el Medio Oeste se observarán valores cercanos a los 80 °F (27 °C).El calor será aún más marcado en el sureste, con temperaturas en Atlanta, Georgia, cercanas a los 85 °F (29 °C).Estas condiciones cálidas continuarán hasta el miércoles, antes del ingreso del aire más fresco posterior al frente frío.En contraste, el oeste comenzará a experimentar temperaturas más acordes a la media. Las máximas en los estados de California y Oregon oscilarán entre los 66 °F (19 °C) y los 74 °F (23 °C), con registros de hasta 88 °F (31 °C) en zonas del desierto como Phoenix, Arizona.Clima en Estados Unidos: qué esperar en las próximas jornadasPara el miércoles y jueves, el panorama meteorológico continuará marcado por una combinación de aire fresco detrás del frente frío y lluvias intensas en el sur.El noreste vivirá mañanas frescas y sin lluvias, con mínimas que rondarán los 45 °F (7 °C) y máximas que no superarán los 62 °F (17 °C).El sur, en cambio, seguirá bajo amenaza de tormentas severas y lluvias intensas hasta al menos la madrugada del jueves.El oeste experimentará un leve repunte térmico hacia el final de la semana, aunque sin eventos extremos previstos.Las agencias mantendrán actualizaciones constantes ante el riesgo de eventos extremos. Se recomienda a la población de las zonas más comprometidas consultar con frecuencia los canales oficiales del NWS para seguir las advertencias locales.
El arranque de la semana en Estados Unidos presenta un escenario climático marcado por fenómenos extremos en diversas regiones: desde inundaciones por deshielo en Montana hasta una amenaza significativa de tornados en el Medio Oeste, el pronóstico anticipa este lunes 28 de abril una serie de eventos que afectarán el tránsito, las actividades al aire libre y la seguridad en varias áreas. Además, las temperaturas empezarán a elevarse a medida que el calor se expanda desde el centro hacia el este. Inundaciones y deshielo en el norte de MontanaDurante la mañana del lunes, partes de la región de las Grandes Llanuras del norte, particularmente en el sur de Montana, enfrentarán serios riesgos de inundaciones. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), la combinación de nuevas precipitaciones y el deshielo provocará un incremento en los niveles de agua, lo que afectará las zonas de menor altitud. Las áreas montañosas, en cambio, recibirán más nevadas, lo que complicará aún más la situación.Con el paso de las horas, los especialistas del NWS estiman que la amenaza de inundaciones tenderá a disminuir hacia el final del día. La mezcla de lluvias y nevadas comenzará a desplazarse hacia el sur, hasta alcanzar a Wyoming, donde se prevé que se debilitara progresivamente durante la noche.Amenaza severa de tornados y tormentas en el Medio OesteUno de los fenómenos más peligrosos previstos para este lunes 28 de abril será un brote de tormentas severas en la región del Medio Oeste, con énfasis en el Valle del Alto Mississippi. Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), existe un riesgo moderado de clima severo que involucra tornados intensos, granizo de gran tamaño y ráfagas de viento dañinas.Las zonas más amenazadas incluyen:Sur de MinnesotaNorte de IowaOeste de WisconsinSe espera que el periodo más crítico se dé entre la tarde y las primeras horas de la noche de este lunes, momento en el que la probabilidad de tornados fuertes resultará mayor.Lluvias intensas y riesgo de inundaciones repentinas en el sur de EE.UU.El sur de las Llanuras de Estados Unidos también permanecerá en alerta debido a las lluvias persistentes que se prevén para martes y miércoles. El frente frío asociado al sistema principal se estancará en esta región, al combinarse con la salida de una vaguada en niveles altos desde las montañas Rocosas del sur, lo que provocará precipitaciones continuas sobre suelos ya saturados.Los lugares más vulnerables a inundaciones súbitas incluyen:Suroeste de OklahomaNoroeste de TexasValle medio del MississippiSe anticipa un riesgo moderado de lluvias excesivas, lo que podría derivar en numerosos episodios de inundaciones repentinas, especialmente en sectores rurales y carreteras. En zonas como el Big Country de Texas y parte del Valle Medio del Mississippi, el Servicio Meteorológico advirtió sobre tormentas recurrentes que podrían agravar la situación durante la noche del martes y la madrugada del miércoles.Amenaza de tormentas severas en el noreste de EE.UU.A medida que el sistema de tormentas avance hacia el este, el noreste de Estados Unidos también enfrentará condiciones adversas. Para el martes, las áreas del interior de Nueva York, Pensilvania y Vermont estarán bajo un riesgo elevado de tormentas intensas, justo antes del paso de un frente frío.Los riesgos principales serán:Granizo de gran tamaño.Ráfagas de viento de gran intensidad.Tormentas aisladas con posibilidad de tornados.Lluvias en el noroeste del Pacífico y las Montañas RocosasUn sistema proveniente del Pacífico llegará este lunes 28 de abril por la tarde al noroeste de Estados Unidos. Esto incrementa las probabilidades de precipitaciones en Oregon, Washington y el norte de California. Se pronosticó que este sistema avanzara hacia el interior, por lo que afectará la Cuenca del Gran Lago Salado y las Montañas Rocosas septentrionales durante el martes y el miércoles. Luego, alcanzará nuevamente las Grandes Llanuras del norte.Las lluvias previstas para estas zonas serán, en general, de intensidad moderada, sin grandes riesgos de inundaciones, pero sí importantes para aliviar condiciones de sequía.Aumento de temperaturas en el centro y este de Estados UnidosUno de los fenómenos más notables para los próximos días será el marcado ascenso térmico sobre el centro y el este de Estados Unidos. Un sistema de alta presión en altura favorecerá un rápido aumento de las temperaturas, lo que llevará a valores muy por encima de lo habitual para esta época del año.Según el NWS:Se esperan máximas en los 70 °F (21 °C) y 80 °F (27 °C) en gran parte del Medio Oeste y el noreste.Tras un fin de semana fresco, el oeste comenzará a normalizar sus temperaturas, al registrar máximas entre 60 °F (16 °C) y 70 °F (21 °C).En el Desierto del suroeste, los valores alcanzarán los 80 °F (27 °C).Este aumento térmico llevará una sensación casi veraniega a numerosas ciudades del centro y norte, especialmente en vísperas del mes de mayo.
El comienzo de semana llega con un escenario climático diverso y dinámico en varias regiones de Estados Unidos. Desde nevadas en zonas del norte hasta tormentas severas con posibilidad de tornados en el sur y centro del país norteamericano, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió distintas advertencias para este lunes 21 de abril y los días siguientes.Tormentas en el Valle de Ohio y el sur: actividad eléctrica, ráfagas y granizoDurante este lunes, el foco principal de preocupación se concentrará en la franja que va desde el Valle del Mississippi Superior hasta el Golfo de México. Una línea frontal activa avanzará hacia el este y favorecerá la formación de lluvias y tormentas eléctricas de variada intensidad.Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), se declaró un riesgo marginal (nivel uno de cinco) de tormentas severas en partes del este del Valle de Ohio y en sectores del Valle del Tennessee y del bajo Mississippi, vigente hasta la mañana del martes. Entre los fenómenos más probables, el informe mencionó:Rayos frecuentes en el desarrollo de las tormentas.Ráfagas de viento intensas que podrían superar los 90 km/h.Posibilidad de granizo con tamaño suficiente para causar daños.Riesgo bajo, pero existente, de tornados aislados.Nevadas moderadas en los Grandes LagosMientras las tormentas afectarán el este y sur de EE.UU., la región de los Grandes Lagos, en especial los alrededores del extremo occidental del lago Superior, experimentará nevadas ligeras a moderadas. Las precipitaciones se mantendrán durante gran parte del día lunes, acompañadas de un descenso térmico.Este fenómeno se producirá en el borde norte de la extensa zona de precipitaciones asociada al frente en movimiento. Las acumulaciones, aunque no extremas, afectarán la circulación y podrían complicar el tránsito por áreas montañosas del norte de Wisconsin y Minnesota.Pronóstico para el martes: tormentas más fuertes en las Llanuras y lluvias intensasEl martes se presentará con un panorama aún más complejo. Se espera que el extremo occidental del frente se desplace hacia el Atlántico medio, mientras una nueva configuración de líneas de inestabilidad afectará el centro sur. El Centro de Predicción de Tormentas emitió una advertencia por riesgo leve (nivel dos de cinco) de tormentas severas sobre las Llanuras Centrales y Altas del Sur, que abarcan partes de Texas, Oklahoma, Kansas y Nebraska.Entre los riesgos pronosticados para el martes por la noche y la madrugada del miércoles se encuentran:Caída de granizo significativa.Ráfagas de viento superiores a los 100â?¯km/h.Probabilidad de varios tornados.Intensa actividad eléctrica.Además, el SPC alertó sobre un riesgo marginal de precipitaciones excesivas en el sur de las Llanuras, que podrían generar inundaciones repentinas en zonas con suelos saturados o drenaje deficiente. Estas lluvias intensas podrían acumular entre 50 y 80 mm en pocas horas, con mayores valores localizados.La amenaza se traslada al Atlántico medio: lluvias fuertes y nuevas tormentasPara el final del martes y primeras horas del miércoles, se espera que las tormentas se desplacen hacia el Atlántico medio, lo que afectará a estados como Carolina del Norte, Virginia y partes de Maryland. También aquí se emitió un aviso de riesgo marginal de tormentas fuertes, donde el patrón se repite:Posibles vientos severos.Relámpagos frecuentes.Granizo en zonas dispersas.Riesgo bajo de tornados aislados.El oeste montañoso y el noroeste: lluvias, nieve y nuevo frente en caminoEn paralelo, otra región que registrará actividad meteorológica relevante será el noroeste y parte de las Montañas Rocosas del norte. Una zona de energía en altura generará el desarrollo de un frente que se desplazará desde las Rocallosas hacia el Valle del Mississippi central.Este sistema provocará:Lluvias persistentes en sectores del noroeste del Pacífico y del interior montañoso del norte.Nieve en las cumbres más elevadas de los estados de Idaho, Montana y Wyoming.Un descenso marcado de temperaturas.Riesgo de tormentas en el Medio Oeste el martes por la nocheEl martes por la tarde y noche se esperan también nuevas tormentas en el Medio Oeste, especialmente en zonas del Valle del Mississippi medio y superior, donde el SPC emitió una alerta de riesgo marginal de actividad eléctrica severa.Las amenazas pronosticadas incluyen:Vientos fuertes.Posibilidad de granizo marginalmente severo.Bajo riesgo de tornados.Las condiciones atmosféricas permitirán la formación de células tormentosas a lo largo del nuevo frente, particularmente entre Iowa, Missouri e Illinois.
Nevadas significativas se esperan en la cordillera cantábrica y la meseta norte, mientras que Mallorca experimentará lluvias persistentes y chubascos ocasionales con tormentas en condiciones de inestabilidad
Una semana marcada por contrastes extremos en el clima comienza este lunes 14 de abril en Estados Unidos. Desde intensas nevadas en el norte hasta amenazas de tormentas severas en el este y condiciones de riesgo de incendio en el suroeste, el país norteamericano se enfrenta a múltiples fenómenos que podrían afectar tanto la movilidad como la seguridad, según las previsiones emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).Intensas nevadas en el norte y condiciones complicadas para viajarUna masa de aire frío favorecerá la formación de nieve moderada a intensa sobre sectores del norte de Minnesota y Wisconsin, así como en la península superior de Michigan, donde las precipitaciones podrían extenderse hasta el martes.Las ráfagas de viento podrían alcanzar entre 55 y 65 km/h.En Michigan, se estiman acumulaciones de nieve de entre 12 y 25 centímetros para este lunes.En el noreste de Minnesota, norte de Wisconsin y norte de Michigan, las nevadas se mantendrán más moderadas, con valores entre cinco y 15 centímetros.A partir del martes, se esperan nevadas por efecto lago en zonas elevadas del estado de Nueva York, como Tug Hill, los Adirondacks y Chautauqua Ridge, donde podrían acumularse hasta diez centímetros.Este escenario podría dificultar la circulación en rutas y caminos, por lo que se recomendó precaución a los conductores.Tormentas severas en el este: granizo, vientos y posible actividad de tornadosUna de las situaciones más preocupantes para este lunes se presentará en la región del Valle de Ohio, los Apalaches centrales y parte del Atlántico medio. El NWS alertó sobre un "riesgo leve" (nivel dos de cinco) de tormentas severas, con énfasis en el área metropolitana de Washington D. C.les aviSegún el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), las condiciones atmosféricas se alinearon para permitir el desarrollo de tormentas de gran intensidad.Las tormentas comenzarán durante la tarde de este lunes 14 de abril y continuarán hasta la noche.Se prevé caída de granizo de tamaño considerable, ráfagas de viento dañinas y posibilidad de tornados aislados.El riesgo de tornados se concentra sobre el noreste de Kentucky y el sur de Virginia Occidental.Se formarán cúmulos de tormentas pequeñas, que podrían evolucionar en superceldas o arcos de viento con capacidad destructiva.En zonas como Virginia Occidental, los acumulados de lluvia superarán los 25 a 50 milímetros, con sectores que podrían registrar cifras superiores. Fuego y viento en el suroeste: condiciones propicias para incendiosEn el centro y sudoeste del país norteamericano el riesgo será otro: el fuego. Atrás del frente frío, el aire seco y los vientos intensos crearán un ambiente propenso para la propagación de incendios.El NWS identificó "condiciones elevadas de riesgo de incendio" tanto para este lunes como para el martes.Las zonas más comprometidas son las Llanuras Centrales y el suroeste de Estados Unidos, con sectores de Texas y Nuevo México.La humedad relativa descenderá a valores bajos, lo que, sumado a vientos de entre 30 y 50 km/h, aumenta el peligro.Las temperaturas descenderán levemente detrás del frente frío, con máximas entre 15 °C y 27 °C desde las Llanuras hasta el sur de Texas.Se espera un aumento térmico para el miércoles.Posibles tormentas en California y el suroeste el martes y miércolesUn nuevo sistema atmosférico ingresará a la región oeste de Estados Unidos durante la jornada del martes, el cual activará inestabilidad en sectores del Valle Central de California y en la región de las Cuatro Esquinas (donde convergen Utah, Colorado, Nuevo México y Arizona).El SPC incluyó a la región dentro de un "riesgo marginal" de lluvias intensas para el miércoles, especialmente en el Valle de Sacramento y Sierra Nevada.Un vórtice de onda corta llegará al oeste de Colorado, el cual promoverá el ascenso de aire húmedo y cálido.Se espera formación de tormentas aisladas con posible actividad eléctrica en horas de la tarde.Las lluvias podrían intensificarse hacia el miércoles en la zona montañosa de California, con riesgo de desbordes en áreas vulnerables.Aunque el potencial de tormentas severas será bajo, el NWS advirtió que podrían registrarse precipitaciones localizadas y ráfagas de viento.
El clima en Estados Unidos se presenta este martes 8 de abril con una marcada variedad de condiciones: desde nevadas en el noreste hasta calor inusual en el suroeste. Mientras una masa de aire frío avanza desde el centro hacia el Atlántico y afecta con temperaturas gélidas a millones de personas, otras regiones mantienen un ambiente mucho más templado o incluso caluroso. Las alertas se activaron en varios puntos y se esperan más cambios en las próximas jornadas.Nevada en el noreste y alerta por carreteras resbaladizasUna intensa perturbación, acompañada por un frente frío, provocará nevadas durante el martes en varias áreas del noreste del país norteamericano. Los sectores más afectados incluyen las zonas interiores del estado de Nueva York, el norte de Vermont y especialmente el norte de Maine.Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), las acumulaciones serán en su mayoría moderadas, aunque algunas localidades experimentarán condiciones más severas:En la región del Tug Hill Plateau, al sureste del lago Ontario, la nieve se intensificará por efecto del lago, con acumulaciones que superarán los 15 centímetros.En Maine, las precipitaciones se tornarán más intensas durante la tarde. Las acumulaciones oscilarán entre diez y 20 centímetros, con sectores puntuales que recibirán aún más nieve antes de que cese la actividad hacia la medianoche.El martes por la tarde se considera especialmente riesgoso para circular en rutas y caminos del noreste, por lo que las autoridades recomendaron máxima precaución.Olas de frío desde el centro hasta la costa este de EE.UU.Junto con el paso del frente frío, una masa de aire polar se desplazó hacia gran parte del este del país norteamericano, lo que empujará las temperaturas muy por debajo de los valores habituales para esta época del año.Este descenso térmico se extenderá desde los Grandes Lagos hasta el sureste de EE.UU., con registros que impactarán directamente en la rutina diaria y las actividades agrícolas.En los valles del Ohio y Tennessee, las máximas se situarán por debajo del promedio.El noreste y el Atlántico medio observarán anomalías aún más marcadas, con temperaturas que varios grados por debajo de lo normal.En zonas del sureste, como Georgia o las Carolinas, también se sentirá el efecto del aire frío, aunque con menor intensidad.Durante la madrugada del miércoles se estima que muchas localidades registrarían mínimas cercanas o inferiores a los 0â?¯°C, lo que enciende la alarma por posibles heladas en lugares donde ya había comenzado la temporada de cultivo.Para el miércoles, el NWS anticipó una leve recuperación térmica, con máximas que se moverán entre los 0 °C y 10â?¯°C en el noreste, mientras que en el este oscilarán entre 15 °C y 25â?¯°C,Persistencia de lluvias y nevadas en el noroesteMientras tanto, en la costa del Pacífico, una sucesión de sistemas de origen oceánico seguirá con sus efectos sobre el noroeste del país norteamericano. La inestabilidad se concentrará especialmente en Washington, Oregon y zonas montañosas de Idaho y Montana.Las precipitaciones se distribuirán de manera irregular, pero los sectores más altos, como las montañas Olímpicas y la cordillera de las Cascadas, recibirán varias decenas de centímetros de nieve.Las lluvias en cotas más bajas estarán acompañadas por nubosidad densa y temperaturas más frescas de lo habitual, lo que mantendrá una sensación invernal durante gran parte del día.Según el NWS, las condiciones húmedas persistirán hasta el miércoles, pero se espera que a partir del jueves el tiempo comience a estabilizarse y las temperaturas asciendan gradualmente.En las Rocosas del norte y las Grandes Llanuras cercanas, algunas perturbaciones asociadas podrían generar chubascos dispersos entre el miércoles y el jueves.Calor récord en el suroeste: hasta 38â?¯°C en zonas desérticasEn marcado contraste con el frío del este, el suroeste de Estados Unidos experimentará un episodio de calor inusualmente intenso para abril. Las temperaturas superarán con creces los valores normales y algunas ciudades podrían romper récords históricos.Se observarán máximas por encima del promedio en lugares como Arizona, Nevada y el sur de California.En ciudades del desierto, como Phoenix o Las Vegas, el termómetro llegará a rondar los 37 °C o 38â?¯°C.El Servicio Meteorológico indicó que esta tendencia de calor extremo se mantendrá hasta al menos el jueves, debido a la presencia de una alta presión persistente que impide la formación de lluvias.Además del impacto térmico, el ambiente seco y caluroso aumentará el riesgo de incendios forestales en la región, por lo que los organismos estatales reforzaron las alertas preventivas.Lluvias y tormentas en Florida y el centro norte de Estados UnidosSegún el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), el sur de Florida y los Cayos mantuvieron actividad eléctrica desde la madrugada del martes, con posibilidad de persistencia hasta la mañana del miércoles.La presencia de un frente frío débil provocó la formación de tormentas en una franja que incluyó Miami y otras ciudades costeras del sur.A pesar de la nubosidad y la lluvia, la inestabilidad fue moderada y no se esperaron fenómenos severos como granizo grande o tornados.El mayor nivel de actividad se concentrará en la mañana y tarde del martes, aunque hacia la noche se anticipa una disminución por el enfriamiento del ambiente y la baja energía disponible.En paralelo, en zonas de Montana y las Black Hills, la combinación entre un sistema en altura y los vientos en altura generará algunos focos tormentosos con granizo pequeño y ráfagas de viento. Sin embargo, la escasa humedad disponible reducirá la intensidad general de los eventos.
El clima en Estados Unidos presenta este jueves 3 de abril condiciones extremas en varias regiones, con lluvias torrenciales, tormentas severas y nevadas en distintos puntos. El Valle de Ohio y el sur enfrentan un evento de precipitaciones histórico con riesgo de inundaciones catastróficas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), también se esperan temperaturas primaverales inusualmente altas en el sureste, con posibles récords de calor.Inundaciones extremas en el Valle de Ohio y el surLas lluvias aún afectan la región del Valle de Ohio, el Medio Sur y la zona de Ark-La-Tex, con precipitaciones intensas que podrían superar los 250 a 380 milímetros de acumulación hasta el fin de semana. La situación es crítica debido a la saturación del suelo y la posibilidad de crecidas de ríos.El noroeste de Tennessee, el suroeste de Kentucky y el noreste de Arkansas están bajo una "Alerta de Riesgo Alto" de precipitaciones excesivas, lo que implica inundaciones severas y potencialmente mortales.En el resto del Valle de Ohio y el sur, la "Alerta de Riesgo Moderado" se extiende hasta la región de Ark-La-Tex, con una amenaza significativa de inundaciones urbanas y crecidas rápidas.Se prevé que la situación empeore el viernes, mientras el epicentro del fenómeno se desplaza hacia el Valle Medio del Mississippi, lo que podría provocar nuevas inundaciones en zonas que aún no han sido tan afectadas.Tormentas severas en el centro y sur de Estados UnidosJunto con las lluvias intensas, también se esperan tormentas severas en varias regiones del centro y sur de Estados Unidos. La combinación de una corriente en chorro intensa y una atmósfera altamente inestable genera condiciones propicias para la formación de tornados y granizo de gran tamaño.La zona de mayor riesgo de tormentas severas se encuentra entre Ark-La-Tex y el oeste de Tennessee, donde se esperan tornados fuertes, vientos con ráfagas destructivas y granizo de hasta cinco centímetros de diámetro.También existe una "Alerta de Riesgo Leve" para una región más amplia que se extiende desde el Atlántico Medio hasta el norte de Texas, con posibilidad de tormentas intensas pero de menor gravedad.Para el viernes, una nueva ronda de tormentas podría desarrollarse en la zona de los Ozarks y Ark-La-Tex (Arkansas , Oklahoma , Louisiana y Texas), lo que aumentaría la amenaza de tornados y daños por el viento.Nevadas en el oeste y las Grandes LlanurasMientras que el centro y sur del país norteamericano enfrentan condiciones tormentosas, el oeste experimenta nevadas de moderadas a intensas. Un sistema de baja presión impulsa frentes fríos que favorecen la caída de nieve en las montañas Rocosas y las llanuras centrales.En las Montañas Rocosas del norte y centro, se esperan acumulaciones de nieve entre 15 y 45 centímetros en las zonas más elevadas.La nieve también podría extenderse hacia las llanuras del norte y centro, aunque con acumulaciones menores.Para el fin de semana, la nieve podría alcanzar la Meseta de Raton y las llanuras altas del sur, con posibles interrupciones en las carreteras debido a la acumulación de hielo.Temperaturas extremas en el sureste y la costa oesteEn contraste con el clima invernal del oeste, el sureste enfrenta temperaturas excepcionalmente altas. Un sistema de alta presión impulsa aire cálido desde el Golfo de México, lo que eleva los termómetros por encima de los valores habituales para esta época del año.Se esperan temperaturas entre 27 °C y 34 °C en Texas, Louisiana, Mississippi y la región sureste, con posibilidad de récords históricos de calor.En la costa este, las temperaturas también serán más altas de lo normal, con máximas de entre 15 °C y 27 °C en el Atlántico Medio y el noreste.En la costa oeste, un sistema de alta presión mantiene temperaturas templadas en la mayor parte de California, Oregón y el estado de Washington, con valores entre 16 °C y 22 °C.El pronóstico de este jueves 3 de abril muestra un panorama meteorológico complejo en Estados Unidos. Desde inundaciones catastróficas en el Valle de Ohio hasta tormentas severas en el centro y sur del país norteamericano, con nevadas en las Rocosas y temperaturas extremas en el sureste, el clima plantea desafíos significativos en diversas regiones.Las autoridades recomiendan precaución a los habitantes de las zonas afectadas, especialmente ante el riesgo de inundaciones y tornados. El Servicio Meteorológico Nacional continuará en su monitoreo de la situación y emitirá actualizaciones conforme evolucionen las condiciones.
Abril lleva consigo un fenómeno poco común en Estados Unidos y Canadá: temperaturas inusualmente frías y nevadas fuera de temporada. El colapso del vórtice polar, consecuencia de un calentamiento estratosférico repentino ocurrido en marzo, genera un cambio drástico en los patrones climáticos de América del Norte. Las previsiones meteorológicas indican que masas de aire frío se desplazan hacia el sureste, mientras que en el oeste los termómetros bajarán más que lo habitual.El vórtice polar y su impacto en el clima de Estados UnidosEl vórtice polar es un fenómeno atmosférico que influye en los patrones climáticos del hemisferio norte. Se trata de una gran corriente de aire frío que circula sobre el ártico en las capas superiores de la atmósfera y conecta la estratosfera con la troposfera.Cuando el vórtice polar se debilita o se fragmenta, puede liberar aire gélido hacia latitudes más bajas, lo que provoca un descenso abrupto de las temperaturas y, en algunos casos, intensas nevadas. Este fenómeno no se limita a una tormenta de nieve aislada, sino que tiene el potencial de alterar los patrones climáticos de todo el hemisferio norte.En marzo, según explicaron en el medio especializado Severe Weather, se registró un calentamiento estratosférico repentino (SSW, por sus siglas en inglés), un evento caracterizado por un rápido aumento de la temperatura y la presión en la estratosfera, lo que generó la fragmentación del vórtice polar. Este colapso permitió que las masas de aire frío se desplazaran hacia el sur, lo que afectó especialmente a Estados Unidos y Canadá.Los efectos del calentamiento estratosférico se desarrollan progresivamente, primero al afectar las capas superiores de la atmósfera y luego al descender hacia la superficie terrestre. Esto provocó la formación de un sistema de alta presión sobre Groenlandia y el Atlántico Norte, que bloquea el aire frío en el este de América del Norte, mientras que un sistema de baja presión en el oeste facilita la llegada de aire templado desde el sur.Consecuencias en las temperaturas y las nevadas en EE.UU.Las previsiones meteorológicas indican que durante la primera quincena de abril se registrarán anomalías térmicas en todo el continente, con temperaturas por debajo de lo normal en el este y el centro de Estados Unidos, así como en el sureste de Canadá.Se esperan temperaturas cercanas o por debajo de los 0 °C en el noreste de Estados Unidos y en la región de los Grandes Lagos.En el Medio Oeste, las temperaturas oscilarán entre -5 °C y 5 °C, con posibles nevadas en zonas elevadas.La influencia del aire frío se extenderá hasta el sureste del país norteamericano, lo que provocará temperaturas inferiores a las habituales en estados como Georgia y Carolina del Norte.Por otro lado, el oeste de Estados Unidos y el oeste de Canadá experimentarán temperaturas más altas de lo normal, con una fuerte diferencia climática entre ambas regiones del continente.Se esperan temperaturas superiores a los 25 °C en California y el suroeste de Estados Unidos.El aumento de temperaturas en la región de las Montañas Rocosas podría acelerar el derretimiento de la nieve acumulada en los meses anteriores.El colapso del vórtice polar también generó una alteración en la corriente en chorro ("jet stream"), la cual separa las masas de aire frío y cálido. Durante abril, esta se ubicará más al sur de lo habitual, lo que facilitará la llegada de aire ártico a las zonas orientales del continente y permitirá que el calor se mantenga en el oeste. Esta situación incrementará la probabilidad de tormentas y precipitaciones intensas en la franja central de Estados Unidos.Según informó el medio antes citado, esta división de temperaturas podría llevar eventos meteorológicos extremos, como tormentas de nieve tardías en el noreste y fuertes tormentas eléctricas en la zona de transición entre las masas de aire cálido y frío. "Este tipo de cambios abruptos en la circulación atmosférica pueden producir un clima volátil y sorpresivo en abril", detalló el medio.Pronóstico para los próximos días: impacto del vórtice polarPara la segunda semana de abril, los modelos climáticos indican la continuidad de temperaturas por debajo de lo normal en el este y centro de Estados Unidos, con probabilidad de nevadas dispersas en la región de los Grandes Lagos y el noreste.Entre el 7 y el 12 de abril, se espera un enfriamiento significativo en el Medio Oeste y en el sureste de Canadá.Las temperaturas podrían descender hasta -10 °C en algunos puntos de Minnesota, Wisconsin y el estado de Nueva York.En contraste, en la costa oeste, los termómetros podrían alcanzar los 30 °C en California y Nevada.Los cambios en la presión atmosférica seguirán afectando los patrones climáticos en la segunda mitad de abril, con una tendencia hacia temperaturas más equilibradas a medida que el vórtice polar pierde influencia.Este fenómeno extraordinario, producto del colapso del vórtice polar, transformará abril en un mes de contrastes climáticos marcados, con un "invierno tardío" en algunas zonas, mientras otras experimentan temperaturas más próximas al verano.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comunicó que existen alertas amarillas por lluvias y nevadas en algunas provincias para este miércoles 2 de abril, feriado en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. Según informó el organismo, se tratan "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".La información sobre el pronóstico para la jornada de hoy fue difundida por el SMN a través de su Sistema de Alerta Temprana el martes por la tarde. Allí se indicó que sobre tres provincias rigen diferentes alertas amarillas. En el oeste de Chubut, en las zonas de Cordillera de Futaleufú, Cordillera de Languiñeo y Cordillera de Tehuelches se prevén lluvias moderadas y persistentes con valores de precipitación acumulada entre 10 y 20 mm, pudiendo ser superados de manera puntual. Por momentos, las precipitaciones pueden darse en forma de lluvia y nieve mezclada.También en Chubut pero a lo largo de la costa atlántica en las localidades de Florentino Ameghino y Rawson la alerta es por viento. Algo similar a lo ocurrido en la costa de Deseado en la provincia de Santa Cruz. Están previstas algunas lluvias que puede convertirse en nieve y ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora.Por último, se emitió una alerta amarilla para la provincia de Tierra del Fuego que alcanza a las localidades de Río Grande y Ushuaia por intensas nevadas. El área será afectada por nevadas de variada intensidad. Se esperan valores de nieve acumulada entre 10 y 15 cm, que pueden ser superados de manera puntual. Por momentos, la precipitación puede ocurrir en forma de lluvia y nieve mezclada.El pronóstico para la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense prevé un día frío con temperaturas máximas de no más de 24°C y mínimas de 14°C que irían siendo cada vez más agudas con el correr de la semana. Puede haber algunas lluvias durante la mañana, mientras que el cielo se mantendrá parcialmente nublado.Recomendaciones por lluvias: 1- Evitá actividades al aire libre.2- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.3- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.4- Mantenete informado por las autoridades.5- Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por nevada:1- Evitá actividades al aire libre. 2- Retirá periódicamente la nieve acumulada en los techos. 3- Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve. 4- Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono. 5- Informate por las autoridades.6- Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
El clima en Estados Unidos para este viernes 28 de marzo y el fin de semana presentará una combinación de intensas lluvias, tormentas eléctricas, riesgo de inundaciones y un fuerte descenso de temperatura en algunas regiones. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió sobre la posibilidad de precipitaciones severas en la costa occidental del Golfo de México y en el valle del Mississippi, además de un importante episodio de clima invernal en el norte.Lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el surFuertes precipitaciones continuarán en su afectación sobre la costa occidental del Golfo de México y el valle bajo del Mississippi durante este viernes. Si bien se espera una disminución en la cobertura e intensidad de las tormentas en comparación con el jueves, el NWS indicó que existe un "riesgo leve" de lluvias excesivas, lo que podría derivar en inundaciones repentinas en algunas áreas.Zonas afectadas: Texas costero, Louisiana, sur de Mississippi y Alabama.Precipitaciones esperadas: lluvias localmente fuertes, con acumulaciones que podrían superar los 100 milímetros en áreas aisladas.Riesgos principales: inundaciones repentinas en zonas bajas y urbanas, así como crecidas de ríos menores.Para el sábado, las precipitaciones avanzarán hacia la costa central del Golfo, aunque con un menor riesgo de inundaciones. Sin embargo, el pronóstico advierte que las tormentas podrían reactivarse en las llanuras centrales y el valle medio del Mississippi durante la noche del sábado, con la posibilidad de episodios severos, entre los cuales se incluyen vientos fuertes y granizo de gran tamaño.Tormentas y clima invernal en el norte y noroeste: qué le espera a CaliforniaUn sistema de baja presión impulsado por una onda corta en la atmósfera generará precipitaciones en el oeste, las llanuras y el valle del Misisipi durante los próximos días. En las zonas de menor altitud del noroeste del país norteamericano y el norte de California, se espera una mezcla de lluvia y nieve, mientras que las regiones montañosas experimentarán nevadas de moderadas a intensas. En los estados de las Montañas Rocosas centrales y septentrionales, la nieve se intensificará el sábado.Más al este, un frente ondulante que se extiende desde las llanuras del norte hasta el noreste provocará un nuevo episodio de clima invernal. El viernes, un sistema de bajas presiones sobre el Medio Oeste superior y los Grandes Lagos producirá una combinación de nieve, aguanieve y lluvias heladas.Se espera que la mayor acumulación de nieve ocurra cerca de la frontera con Canadá y en la península superior de Michigan, mientras que las precipitaciones heladas se concentrarán en el norte de Dakota del Norte, Minnesota y Wisconsin.Nieve moderada: se espera cerca de la frontera con Canadá y en la Península Superior de Michigan.Lluvia helada: desde Dakota del Norte hasta el norte de Wisconsin y Michigan, con acumulaciones de hielo que podrían superar los seis milímetros, especialmente en Michigan.Para la noche del viernes y la mañana del sábado, el sistema se desplazará hacia el noreste. Provocará nevadas moderadas en el estado de Nueva York y en Nueva Inglaterra.En áreas más al sur, como el centro de Nueva York y la región central de Nueva Inglaterra, se prevé la acumulación de lluvia congelada con espesores superiores a seis milímetros, lo que podría generar condiciones peligrosas en las carreteras.Nueva Inglaterra: precipitaciones invernales se extenderán desde el norte de Nueva York hasta Maine, con nieve ligera a moderada y otra ronda de lluvia helada en zonas como Vermont y New Hampshire.Posibles interrupciones: el hielo acumulado podría afectar carreteras y redes eléctricas.Riesgo de incendios y temperaturas extremas en Texas y Nuevo MéxicoEl NWS también emitió una alerta de "riesgo crítico de incendios" para el sur de las llanuras altas, especialmente en el suroeste de Texas y el sur de Nuevo México. La combinación de temperaturas elevadas, condiciones secas y vientos sostenidos incrementará la amenaza de incendios forestales en la región durante el sábado.Las temperaturas se mantendrán por encima del promedio en gran parte del centro y este de Estados Unidos. La anomalía térmica más notable se registrará en las llanuras centrales y el valle del Misisipi, donde los termómetros podrían ubicarse por encima de lo habitual para la fecha. En ciudades del centro del país norteamericano, se esperan máximas en torno a los 29 °C, con posibilidades de batir récords históricos.No obstante, la llegada de un frente frío el sábado provocará un drástico descenso de temperatura en las llanuras del norte y el medio oeste superior. Para el domingo, las temperaturas caerán hasta los 0 °C en varias zonas del norte de las Grandes Llanuras y el noreste. Mientras tanto, en el sur, se mantendrán registros cálidos, con máximas en el rango de 21 a 27 °C en los estados del sureste y las llanuras del sur.Condiciones climáticas en la costa oeste y suroesteEn la costa oeste, el clima se mantendrá estable, con temperaturas cercanas al promedio para esta época del año. En el noroeste del Pacífico y el interior del oeste, las máximas rondarán los 10 °C, mientras que en California los valores oscilarán entre 15 y 20 °C. Hacia el suroeste, Arizona y Nevada, los termómetros marcarán temperaturas más elevadas, con máximas de hasta 27 °C.A pesar del predominio de temperaturas cálidas en la mayor parte del país norteamericano, el NWS advirtió que las condiciones meteorológicas inestables podrían generar situaciones de riesgo en varias regiones, desde tormentas severas en el sur hasta nevadas y lluvias heladas en el norte. La recomendación es mantenerse informado sobre los avisos locales y seguir las indicaciones de las autoridades meteorológicas.
En Ávila, Segovia, León y Zamora también se ha declarado la Fase de Alerta debido a la previsión de nevadas
Velocidades del viento que superan los 140 km/h en Nuevo México y Texas, aumentando peligros en áreas como Florida donde los incendios aún están fuera de control
El clima en Estados Unidos se presenta con condiciones variadas este jueves 20 de marzo, con un sistema invernal tardío que impactará el norte del país norteamericano, tormentas en el centro y riesgo de incendios en el sur. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), las próximas jornadas también traerán heladas en el sureste y nuevas precipitaciones en la costa oeste.Nevadas intensas en el norte de EE.UU. y tormentas en el Medio OesteUna importante tormenta invernal, característica del final del invierno y el inicio de la primavera, se desplaza hacia el valle superior del Mississippi y los Grandes Lagos. Este sistema llevará consigo nevadas moderadas a intensas en estas zonas, con acumulaciones significativas que podrían complicar el tránsito y las actividades diarias.Además, se esperan lluvias ligeras en el Valle de Ohio y la costa del Golfo central durante la mañana del jueves, seguidas de chubascos y tormentas eléctricas en el Atlántico Medio hacia la tarde y noche.En el noreste, las precipitaciones comenzarán como lluvia ligera durante la noche del jueves, mientras que se transformará en nieve hacia el viernes por la mañana. Estas condiciones persistirán hasta el viernes por la tarde, cuando finalmente se disipen. Mientras tanto, en el noroeste, un frente frío provocará nevadas en las regiones montañosas y lluvias en las zonas costeras, hasta extenderse hasta el norte de California.Se esperan nevadas moderadas a fuertes en Minnesota, Wisconsin y Michigan, con acumulaciones significativas en algunas áreas.Nevada ligera a moderada afectará las montañas Rocosas del norte y la región de los Cascadas.En los Apalaches centrales y el noreste también se prevén precipitaciones en forma de nieve.Riesgo de incendios en el sur y las llanurasEl sur de Estados Unidos no escapa a las condiciones adversas. El NWS emitió una alerta por riesgo crítico de incendios forestales para este jueves en partes de las Llanuras del Sur y Florida.Las condiciones secas y los vientos fuertes crean un escenario propicio para la propagación de las llamas. Para el viernes, el riesgo disminuirá ligeramente, pero aún será elevado en las Llanuras Centrales y el Valle del Mississippi.Alertas por heladas y temperaturas bajo ceroEn el sureste, las bajas temperaturas serán la principal preocupación. Varias áreas de Alabama, Georgia y Mississippi están bajo avisos de heladas y advertencias de congelamiento para la madrugada del viernes.En Alabama, se esperan temperaturas de hasta 0 °C, lo que podría dañar la vegetación sensible.En Georgia, los termómetros podrían descender hasta los -1,6 °CEn Mississippi se pronostican valores similares, con mínimas de -0,5 °CLas autoridades recomiendan tomar medidas preventivas para proteger plantas y sistemas de tuberías exteriores. "Las heladas podrían dañar cultivos sensibles y vegetación al aire libre si no se toman las precauciones necesarias", advierte el NWS.Tormentas eléctricas en el Medio OesteAunque no se esperan tormentas severas, el Medio Oeste podría experimentar actividad eléctrica aislada este jueves. Un sistema de baja presión generará chubascos y tormentas en partes de Illinois e Indiana, aunque la inestabilidad será limitada. "No se prevén tormentas severas, pero los vientos locales podrían ser fuertes en algunas áreas", señala el NWS.Condiciones en la costa oeste y próximo frente fríoMientras el este del país norteamericano enfrenta tormentas, la costa oeste también se ve afectada por un sistema de precipitaciones. La llegada de un nuevo frente frío en el Pacífico noroeste llevará más lluvias y nevadas en las próximas horas.Se esperan lluvias costeras y nevadas en las montañas de Oregón y el norte de California.Un nuevo sistema frontal impactará la región el viernes, extendiendo las precipitaciones hasta el sábado.El pronóstico para los próximos días sugiere una mejoría gradual en gran parte de Estados Unidos, aunque persistirán condiciones inestables en algunas zonas. El NWS recomendó mantenerse informado ante cualquier posible actualización de alertas meteorológicas.
Las condiciones meteorológicas en Estados Unidos presentan un panorama variado este martes 18 de marzo, con nevadas intensas en el norte y centro del país norteamericano, lluvias y tormentas en varias regiones y un riesgo extremo de incendios en el sur. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió alertas por tormentas severas y vientos fuertes, lo que podría afectar el tránsito y generar cortes de energía.Fuertes nevadas en el centro y norte de Estados UnidosUn sistema frontal se extiende desde los Grandes Lagos hasta las Rocallosas Centrales y avanza hacia el este. Este fenómeno provoca intensas nevadas en las Montañas Rocosas del norte y centro, con acumulaciones significativas que dificultan la movilidad en vehículos. En las llanuras centrales, las precipitaciones de nieve son de menor intensidad, pero suficientes para generar problemas en las carreteras.Para el miércoles, el NWS prevé un incremento en la intensidad de la tormenta sobre las Planicies Centrales y los Grandes Lagos Superiores, donde se esperan condiciones de ventisca.La combinación de nevadas copiosas y fuertes ráfagas de viento podría reducir la visión a niveles peligrosos. "Viajar en estas áreas podría ser muy complicado y peligroso debido a la acumulación de nieve y la reducción de visibilidad", advirtió el NWS.Regiones afectadas por las nevadas el martes: Montañas Rocosas, Grandes Lagos, llanuras centrales y medio oeste.Vientos: ráfagas de hasta 80 km/h empeorarán las condiciones de visibilidad.Tormentas en el Valle del Ohio y la región de los Grandes LagosAl sur de la línea de nieve, las lluvias intensas y tormentas eléctricas afectan el Valle del Misisipi Medio y el Valle del Ohio. En estas zonas, el NWS emitió una alerta de nivel dos sobre cinco por clima severo, que podrían estar acompañadas de vientos fuertes, granizo y tormentas eléctricas frecuentes. Las condiciones podrían intensificarse a lo largo del día y desplazarse hacia el este para impactar en los Grandes Lagos en la noche del miércoles.Las tormentas más intensas podrían presentarse en zonas de Nebraska y Iowa, donde el aire cálido y húmedo favorece el desarrollo de sistemas convectivos. Según el NWS, "hay una probabilidad marginal de granizo de gran tamaño en sectores del este de Nebraska y el oeste de Iowa".Zonas en alerta: Missouri, Illinois, Indiana, Nebraska, Iowa y partes de Kentucky.Amenazas principales: granizo de tamaño considerable, ráfagas de viento superiores a 90 km/h y posibilidad de tornados aislados.Riesgo extremo de incendios en el sur de Estados Unidos: Texas, Oklahoma y Nuevo MéxicoMientras tanto, en las llanuras del sur, una combinación de fuertes vientos, baja humedad y vegetación seca genera una situación crítica para incendios forestales. El NWS emitió un aviso de "riesgo extremo" para algunas regiones, lo que implica condiciones altamente propicias para la propagación del fuego.Las ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h en algunas áreas de Texas y Oklahoma, lo que aumentaría el peligro de incendios descontrolados. Para el miércoles, aunque el riesgo disminuirá ligeramente, se mantendrá en un nivel crítico en el sur del Estado de la Estrella Solitaria. Las autoridades instaron a la población a evitar actividades que puedan generar chispas y a estar alerta ante cualquier foco de incendio.Áreas más afectadas: Texas, Oklahoma y Nuevo México.Vientos: ráfagas de hasta 130 km/h.Impactos: posibles cortes de energía y reducción de visibilidad por polvo levantado por el viento.Condiciones en la costa este y el Golfo de México: qué sucede en FloridaEn el Atlántico, un frente frío se extiende desde la costa este de Florida hasta Cuba, provocará vientos intensos y oleaje elevado. Un sistema de baja presión que se desarrollará en las próximas horas podría dar lugar a vientos con fuerza de temporal entre las Bahamas y Bermuda, lo que afectaría el tráfico marítimo en la región.Por otro lado, en el Golfo de México, vientos moderados del norte dominan la región, con un fortalecimiento progresivo a medida que un nuevo sistema frontal se desplace desde Texas hacia el sureste.El NWS indicó que el jueves en la mañana la situación podría volverse más inestable, con la posibilidad de tormentas aisladas y una intensificación de los vientos en la zona centro y este del golfo.
Seis comunidades autónomas activan alertas por condiciones meteorológicas adversas, con Baleares y Cataluña enfrentando vientos fuertes, oleaje peligroso y nevadas significativas en varias regiones.
Una serie de tormentas severas dejó un rastro de destrucción en varias regiones del sur y el medio oeste de Estados Unidos durante el pasado fin de semana. Missouri, Arkansas, Texas, Oklahoma, Kansas, Alabama y Mississippi fueron los estados más afectados por un sistema que provocó la muerte de al menos 40 personas y causó estragos en numerosas comunidades. A medida que estas tormentas se desplazan hacia el este, una nueva oleada de condiciones meteorológicas extremas se avecina para las próximas horas, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).Al menos 40 personas murieron luego de las tormentas mortales del fin de semana en EE.UU.El sistema de baja presión que azotó desde Texas hasta Alabama durante el fin de semana dejó un rastro de destrucción a su paso. Según informes preliminares, al menos 557 tormentas fueron reportadas el viernes, con 32 de ellas confirmadas como tornados.El sábado, se registraron otras 135 tormentas, 34 de las cuales también fueron tornados. Estos fenómenos causaron la muerte de al menos 40 personas en estados como Missouri, Arkansas, Texas, Oklahoma, Kansas, Alabama y Mississippi, según confirmó NBC.Además, cientos de miles de usuarios quedaron sin electricidad. En tanto, más de 100 personas resultaron heridas en Oklahoma debido a incendios forestales avivados por los fuertes vientos.El NWS indicó que este sistema de tormentas se desplazó hacia el Atlántico durante la noche del domingo, pero no sin antes dejar condiciones inestables en su estela. Un frente de aire frío e inestable se mueve hacia el sureste, mientras choca con masas de aire cálido y genera la posibilidad leve de más tormentas eléctricas y tornados en una línea diagonal que va desde los Grandes Lagos hasta los Montes Apalaches.Nevadas intensas en el oeste y norte de Estados UnidosUno de los eventos más destacados de este lunes 17 de marzo es la presencia de fuertes nevadas en las montañas de Sierra Nevada y las Montañas Rocosas del norte. El NWS advierte que estas zonas experimentarán acumulaciones significativas de nieve, con condiciones que se extenderán hasta el martes en las Rocosas centrales.Además, se espera que la nieve se desplace hacia las regiones de la Gran Cuenca y el suroeste durante la noche del lunes, lo que afectará también partes de las planicies altas del norte y centro.En las áreas más elevadas de las Rocosas, las nevadas podrían ser particularmente intensas el martes, lo que podría complicar el tránsito y las actividades al aire libre. Por otro lado, en el noroeste del Pacífico y la región intermontañosa del norte, las lluvias costeras y las nevadas en zonas altas persistirán hasta la mañana del miércoles.En la Sierra Nevada y las Montañas Rocosas del Norte, se esperan nevadas abundantes durante el lunes.Para el martes, la nieve afectará principalmente a las Rocosas del Norte y del Centro.Desde el martes en la noche hasta la mañana del miércoles, se registrarán nevadas de leves a moderadas en las Grandes Llanuras Centrales y la región de los Grandes Lagos Superiores.Temperaturas inusualmente altas en las planicies centralesMientras el oeste enfrenta condiciones invernales, las planicies centrales y regiones adyacentes experimentarán temperaturas notablemente más cálidas de lo habitual. Este aumento en los termómetros se debe a un sistema de alta presión en niveles superiores que favorece el ingreso de aire cálido a la región.Sin embargo, este clima no estará exento de complicaciones. A medida que el frente frío avanza hacia el este, se espera que se desarrollen lluvias y tormentas eléctricas en partes de las planicies centrales y el valle del Mississippi. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de nieve ligera a moderada en las zonas más septentrionales, como los Grandes Lagos superiores y el valle del Mississippi superior.Riesgo crítico de incendios en las planicies altasUno de los aspectos del pronóstico del comienzo de semana es el riesgo crítico de incendios forestales en las planicies altas del centro y sur. El NWS emitió una alerta por condiciones climáticas propicias para la propagación de focos, especialmente en las planicies altas del sur, donde las complicaciones se consideran como extremas para el martes.La combinación de vientos fuertes, baja humedad y vegetación seca crea un escenario peligroso que podría favorecer la rápida expansión de cualquier foco ígneo.Condiciones estables en el este y suresteEn contraste con la actividad climática en el oeste y centro del país norteamericano, el este y sureste de Estados Unidos experimentarán condiciones relativamente estables. Un frente que se extiende desde el noreste hasta la costa del Atlántico medio producirá lluvias dispersas, las cuales se espera que disminuyan hacia la tarde del lunes en la costa y hacia la tarde del martes en el norte.Además, se pronostican nevadas ligeras en los Grandes Lagos inferiores y los Apalaches centrales durante la tarde del lunes, así como en el norte de Nueva Inglaterra durante la noche y la mañana del martes.Se prevé nieve ligera en la región de los Grandes Lagos Inferiores y los Apalaches Centrales hasta la tarde del lunes.En el norte de Nueva Inglaterra, las nevadas comenzarán el lunes por la noche y continuarán hasta el martes en la mañana.En cuanto a la actividad eléctrica, el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) indica que no se esperan tormentas severas en ninguna parte de Estados Unidos durante esta jornada. Aunque podrían desarrollarse algunas tormentas eléctricas débiles a lo largo de la costa de Carolina, la falta de convección profunda limitará cualquier evento significativo al este de las montañas Rocosas.Cómo seguirá el clima en Florida después del tornadoLas oficinas del NWS de Miami y Melbourne emitieron un pronóstico meteorológico peligroso para las costas del Atlántico y todo el sur del Estado Soleado. Las condiciones climáticas adversas, que incluyen un alto riesgo de corrientes de resaca y vientos, afectarán la región durante los próximos días.En las playas del Golfo, se declaró un alto riesgo de corrientes de resaca, mientras que en las playas del Atlántico el riesgo será moderado. Se trata de flujos de agua potentes y estrechos que pueden arrastrar mar adentro a quienes nadan en la orilla, lo que representa un peligro mortal.El riesgo de corrientes de resaca se mantendrá elevado en las playas del Atlántico durante la primera mitad de la semana. Las condiciones marítimas peligrosas persistirán en el Golfo hasta el martes, mientras que en el Atlántico hasta al menos el miércoles. Con el paso de otro frente frío a finales de la semana, es probable que se presenten condiciones adicionales de riesgo.
Este miércoles 12 de marzo, el clima en Estados Unidos presenta un escenario variado y extremo en varias regiones del país norteamericano. Desde tormentas severas en el sur hasta nevadas intensas en el oeste, las condiciones meteorológicas prometen mantener en alerta a millones de personas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), un sistema de baja presión y una onda corta de gran intensidad serán los responsables de gran parte de la actividad climática en las próximas horas.Tormentas severas en el sur: riesgo de granizo y vientos destructivos en TexasEl sur de Estados Unidos, específicamente las Llanuras del sur y el Valle de Mississippi, enfrenta este miércoles un alto potencial de clima severo. El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitió un aviso de riesgo leve de tormentas eléctricas intensas para zonas del noreste de Texas, el sureste de Oklahoma, el oeste de Arkansas y el noroeste de Louisiana. Estas podrían generar granizo de gran tamaño y vientos localizados capaces de causar daños materiales.El desarrollo de estas tormentas está asociado a un sistema de baja presión que se desplaza desde las llanuras del sur. Según los meteorólogos, "la combinación de inestabilidad atmosférica y un flujo de aire húmedo proveniente del Golfo de México creará las condiciones ideales para la formación de supercélulas".Estas células convectivas podrían producir granizo de más de cinco centímetros de diámetro y ráfagas de viento que superen los 90 kilómetros por hora. La actividad más intensa se espera para la tarde y noche del miércoles, mientras que se extendería hasta las primeras horas del jueves.Posibles fenómenos asociados y zonas más afectadas:Granizo de gran tamaño.Ráfagas de viento con potencial destructivo.Lluvias intensas con riesgo de inundaciones repentinas.Alertas para el noreste de Texas, el sureste de Oklahoma, el oeste de Arkansas y el noroeste de LouisianaOeste en alerta: nevadas intensas y riesgo de inundaciones en CaliforniaMientras el sur se prepara para las tormentas, el oeste de Estados Unidos enfrenta un panorama igualmente complicado. Un sistema de vaguada en altura ingresará a la costa oeste y llevará consigo aire frío, fuertes vientos y precipitaciones significativas.En las zonas montañosas de Sierra Nevada y el norte de California, se pronostican nevadas intensas que podrían acumular entre 30 centímetros y un metro de nieve en las áreas más elevadas.Los vientos, que podrían alcanzar velocidades de entre 65 y 110 kilómetros por hora, complicarán aún más las condiciones de viaje. "Las ráfagas de viento combinadas con la nieve pesada crearán condiciones de visibilidad casi nula, lo que hará que el tránsito sea extremadamente peligroso o incluso imposible en algunas rutas", advierte el NWS. Además, se esperan cortes de energía debido a la caída de árboles y líneas eléctricas.En el sur de California, el riesgo se traslada a las lluvias intensas. Se pronostican tasas de precipitación de hasta 12 milímetros por hora, lo que podría provocar inundaciones repentinas, especialmente en áreas afectadas recientemente por incendios forestales. Los meteorólogos alertan sobre posibles deslizamientos de tierra y flujos de escombros en zonas de terrenos sensibles.Condiciones esperadas en California:Nevadas de entre 30 centímetros y un metro en zonas elevadas.Ráfagas de viento de entre 65 y 110 km/h en pasos montañosos.Posibles cortes de energía por acumulaciones de nieve en tendidos eléctricos.Condiciones críticas para riesgo de incendios en las Llanuras del SurMientras algunas regiones enfrentan tormentas y nevadas, otras lidian con el riesgo de incendios forestales. En las Llanuras altas del Sur, las condiciones cálidas, secas y ventosas elevaron el riesgo de incendios a niveles críticos. La persistencia de una cresta de alta presión en la atmósfera superior mantendrá las temperaturas por encima del promedio y los niveles de humedad extremadamente bajos durante el resto de la semana."La combinación de vientos sostenidos de 40 a 60 kilómetros por hora y una humedad relativa por debajo del 15% crea un escenario propicio para la rápida propagación de incendios", señala el NWS. Las autoridades recomiendan extremar las precauciones y evitar cualquier actividad que pueda generar chispas en áreas abiertas.Temperaturas cálidas en el centro y este de Estados UnidosEn contraste con las condiciones extremas en el sur y el oeste, el centro y el este de los Estados Unidos experimentarán un clima moderado, aunque inusualmente cálido para esta época del año. Las temperaturas en el Medio Oeste y las llanuras del norte se ubicarán entre los 15 °C y 25 °C, lo que representa anomalías por encima del promedio histórico.Este patrón cálido se mantendrá durante los próximos días, gracias a la influencia de una cresta de alta presión en la atmósfera superior. Aunque estas condiciones son favorables para actividades al aire libre, los expertos advierten que el calor atípico podría tener implicaciones en la agricultura y los ecosistemas locales.
Pese al calor que se ha sentido en los últimos días, las zonas altas de la República se verán afectadas por climas fríos
Texas se prepara para la llegada de un frente frío que traerá consigo temperaturas gélidas y podría provocar nevadas en algunas regiones. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia de clima invernal ante la posible caída de nieve en la zona del Panhandle, donde se esperan acumulaciones significativas. Mientras tanto, otras áreas del Estado de la Estrella Solitaria experimentarán un drástico descenso de temperatura y lluvias intermitentes.En qué partes de Texas nevará por el frente fríoEl Panhandle de Texas será una de las zonas más afectadas por el ingreso de este frente frío. De acuerdo con el pronóstico del NWS, Amarillo y otras ciudades de la región tienen entre un 50% y un 70% de probabilidad de caída de nieve, desde la noche de este viernes 7 de marzo hasta la tarde del sábado 8 de marzo.Se espera que las temperaturas máximas caigan abruptamente en este período, pasarán de 17 a 3 grados centígrados. En tanto que los registros mínimos experimentarán un fuerte descenso: serán de -1 grados el viernes por la noche y de -3 grados el sábado.El organismo meteorológico emitió además una advertencia por clima invernal que entrará en vigencia a partir de las 21 horas del viernes y se mantendrá hasta la medianoche del sábado. Se prevé que la acumulación de nieve en esta área oscile entre 2 y 12 centímetros, lo que podría generar condiciones peligrosas en las carreteras.Ante este escenario, las autoridades de las zonas del Panhandle de Texas y Oklahoma, donde se espera la mayor acumulación de nieve, lanzaron una serie de recomendaciones a la hora de salir a las rutas y caminos. El aviso rige entre las 18 de este viernes y las 21â?¯hs del sábado para carreteras, puentes y pasos elevados. "Es probable que se vuelvan resbaladizos y peligrosos", remarcaron.El pronóstico de frío para el norte de TexasEn la zona metropolitana de Dallas-Fort Worth, el frente frío impactará a partir de la noche del viernes, para cuando se espera una caída repentina de la temperatura. Las máximas pasarán de 27 a 10 grados centígrados en cuestión de horas. Y si bien las noches no serán extremadamente frías, las temperaturas mínimas serán cercanas a los 4 grados y el ambiente tendrá un elevado porcentaje de humedad.El NWS estima entre un 30% y un 60% de probabilidad de lluvias desde la noche del viernes hasta el sábado, lo que podría generar acumulaciones moderadas de agua en algunas áreas.Cuándo llegará el frente frío a San Antonio y al centro-sur de TexasEl impacto del frente frío en San Antonio, Texas Hill Country y Austin se sentirá con mayor intensidad el domingo. A partir de este sábado, las temperaturas comenzarán a descender gradualmente. Las máximas, que el viernes rondaban los 32 grados centígrados, caerán hasta los 26 el sábado y no superarán los 15 el domingo.La mayor parte de esta región esquivará el pronóstico de lluvias, por lo que el frío será pasajero. A partir del martes, el clima comenzará a templarse nuevamente y las temperaturas volverán a acercarse a los 27 grados centígrados.
El clima en Estados Unidos este viernes 7 de marzo y durante el fin de semana presenta una variedad de condiciones meteorológicas que abarcan desde fuertes nevadas en las montañas hasta riesgos de incendios en las planicies. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), un sistema de baja presión continuará en su afectación sobre varias regiones del país norteamericano, con impactos significativos en el transporte y las actividades al aire libre.Nevadas intensas en el oeste y noreste de Estados UnidosUn sistema de baja presión que se desplaza desde el noreste hacia Canadá genera fuertes nevadas y vientos intensos en el norte de Maine, donde se mantienen avisos de tormenta invernal y advertencias por clima invernal. Se pronostican acumulaciones considerables de nieve, especialmente en zonas elevadas, con visibilidad reducida y condiciones peligrosas para viajar. En las montañas de Nueva Inglaterra, como las Green y White Mountains, también se esperan nevadas leves durante el fin de semana.En el oeste, las montañas de Colorado, Nuevo México y Arizona enfrentan una situación similar. En las montañas Sangre de Cristo, por ejemplo, se prevén acumulaciones de entre diez y 18 centímetros de nieve en áreas por encima de los 2900 metros de altitud. Estas condiciones podrían dificultar el tránsito en carreteras y pasos montañosos, especialmente durante las horas pico de tráfico.Colorado (montañas La Garita): las temperaturas mínimas alcanzarán niveles bajo cero con nevadas leves y vientos de hasta 65 km/h.Nuevo México (montañas Sangre de Cristo): se esperan acumulaciones de nieve entre diez y 25 cm, con hasta 45 cm en elevaciones superiores a 2900 metros.Arizona (montañas Blancas): se esperan acumulaciones de nieve entre diez y 25 cm, con vientos de hasta 56 km/h.Maine: acumulaciones de nieve entre 12 y 25 cm, con vientos de hasta 65 km/h. Se advirtió sobre visibilidad reducida y condiciones de viaje peligrosas, con posibles cierres de carreteras.Frío intenso en las planicies del sur: Texas, Oklahoma y Nuevo MéxicoUna masa de aire frío se extenderá sobre las planicies del sur y afectará a estados como Texas, Oklahoma y Nuevo México, entre otros. Las temperaturas en estas regiones estarán varios grados por debajo del promedio habitual para esta época del año.En ciudades como Amarillo, Texas, y áreas circundantes, se esperan acumulaciones de nieve de hasta 18 centímetros, lo que podría generar complicaciones en el tránsito y afectar las rutas principales.El NWS advierte que las carreteras, puentes y pasos elevados podrían volverse resbaladizos y peligrosos. "Si debe viajar, mantenga en su vehículo una linterna adicional, alimentos y agua en caso de emergencia", recomienda el organismo.Idaho: nevadas adicionales de 2,5 a cinco centímetros.Wyoming: acumulaciones de nieve de cinco a 7,5 centímetros.Nebraska (condados del centro-norte): acumulaciones de nieve de cinco a diez centímetros, con vientos de hasta 48 km/h.Utah: nevadas adicionales de hasta diez centímetros.Oklahoma y Texas: se esperan acumulaciones de nieve entre 12 y 18 centímetros.Riesgo de incendios en el sur de las planicies altas: oeste de TexasMientras algunas regiones se preparan para el frío y la nieve, otras enfrentan el riesgo opuesto: condiciones críticas para incendios. En el oeste de Texas, la combinación de aire seco y vientos fuertes llevó a la emisión de advertencias de bandera roja. Estas condiciones podrían persistir durante el sábado, lo que aumentará el peligro de propagación rápida de focos ígneos.Tormentas aisladas en el suroeste y suresteEn el suroeste del país norteamericano, un sistema de baja presión sobre el desierto generará tormentas aisladas en Arizona, Nuevo México y partes de Texas. Aunque no se espera que estas sean severas, podrían acompañarse de granizo y ráfagas de viento.En el sureste, un sistema de baja presión que se formará sobre Texas el sábado traerá lluvias dispersas y tormentas eléctricas a la costa del Golfo.Aunque el riesgo de inundaciones repentinas y tormentas severas es bajo, el NWS recomienda mantenerse alerta, especialmente en áreas propensas a inundaciones. "La naturaleza progresiva del sistema limita el riesgo, pero siempre es mejor estar preparados", indica el pronóstico.Advertencias de heladas en el sureste: desde Georgia hasta Carolina del SurEn el sureste, desde Georgia hasta Carolina del Sur, se emitieron avisos de heladas para la mañana del viernes. Las temperaturas descenderán hasta los 0°C, lo que representa un riesgo para la vegetación sensible. Los residentes en estas áreas deben tomar precauciones para proteger plantas y cultivos.Georgia (región central y noreste): temperaturas mínimas de 0 °C con formación de heladas.Georgia y Carolina del Sur (regiones costeras): temperaturas mínimas de 0 °C con formación de heladas. Se advirtió que las plantas sensibles podrían dañarse si no se protegen.Georgia (sureste): temperaturas mínimas de 2 °C con formación de heladas.
Este jueves 6 de marzo, el clima en Estados Unidos presenta un panorama con condiciones meteorológicas que abarcan desde intensas nevadas en las regiones montañosas del oeste hasta un alto riesgo de incendios en las llanuras del sur. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), un sistema de tormentas del Pacífico avanza hacia el interior del país norteamericano y afecta especialmente la región Intermontañosa del Oeste y las Rocosas. Mientras tanto, en el este, el aire más frío y seco comienza a establecerse, aunque aún persisten algunas áreas de precipitación.Nevadas intensas en el oeste y las montañas RocosasEl sistema de baja presión que se desplaza desde California hacia el este genera condiciones propicias para fuertes nevadas en las zonas montañosas. Según el NWS, se espera que las elevaciones más altas de Arizona, Utah, Colorado y Wyoming reciban entre 30 y 60 centímetros de nieve.Este fenómeno se debe a la combinación de temperaturas más bajas y la llegada de un frente frío asociado a una vaguada en niveles altos de la atmósfera. Las áreas más afectadas incluyen el Mogollon Rim en Arizona, las montañas Wasatch en Utah y las regiones altas del oeste de Colorado.Además, a medida que la baja presión se organice sobre las llanuras centrales, las nevadas se extenderán hacia el este, donde afectarán partes del suroeste de Dakota del Sur, así como también el oeste y norte de Nebraska. En estas zonas, se pronostican acumulaciones de entre 15 y 30 centímetros de nieve hasta la mañana del viernes. Incluso en el Medio Oeste, específicamente en Iowa, se esperan algunos centímetros de nieve, aunque en menor cantidad.En detalle, los estados afectados por la nieve hoy son:California: se esperan nevadas por encima de los 1200 metros, con acumulaciones de cinco a 13 centímetros. Se advierte sobre condiciones peligrosas en las carreteras, especialmente durante la mañana del jueves.Colorado: se pronostican nevadas con acumulaciones de diez a 25 centímetros y vientos de hasta 80 km/h. Las carreteras cubiertas de nieve dificultarán el viaje, especialmente el viernes por la tarde y noche.Arizona: nevadas por encima de los 2100 metros, con acumulaciones de 13 a 23 centímetros y vientos de hasta 56 km/h. Se esperan condiciones resbaladizas en las carreteras.Nebraska e Iowa: la lluvia se transformará en nieve, con acumulaciones de 5 a 15 centímetros. Las carreteras se volverán resbaladizas, lo que afectará el tráfico del viernes por la mañanaIdaho: lluvia y nieve con acumulaciones de 2,5 a 20 centímetros, según la elevación. Los viajes podrían ser difíciles.Montana: nevadas de cinco a 15 centímetros, con vientos de hasta 48 km/h. Se esperan condiciones peligrosas en las carreteras, especialmente cerca de las estribaciones.Utah: nevadas con acumulaciones de 2,5 a 7,5 centímetros. Se prevén condiciones invernales en las carreteras.Wyoming: nevadas con acumulaciones de 2,5 a 7,5 centímetros. Las carreteras y puentes podrían volverse resbaladizos.Dakota del Sur: nevadas con acumulaciones de cinco a 13 centímetros, con posibles cantidades mayores en áreas aisladas. Los viajes podrían ser muy difíciles, lo que afectará los traslados del viernes.Kentucky: chubascos de nieve con acumulaciones de hasta 2,5 centímetros en elevaciones superiores a 750 metros. Se esperan condiciones resbaladizas en las carreteras, especialmente en zonas montañosas.Alerta por incendios en las llanuras del surMientras el norte y el oeste del país norteamericano lidian con el frío y la nieve, el sur de las Altas Llanuras enfrenta una situación completamente diferente. El NWS advirtió sobre condiciones críticas para la propagación de incendios en gran parte del este y sur de Nuevo México, así como en el oeste de Texas.La combinación de bajos niveles de humedad relativa y vientos fuertes crea un escenario propicio para la actividad de incendios forestales. Las autoridades recomiendan extremar las precauciones en estas áreas, ya que cualquier chispa o fuente de ignición podría generar rápidamente un foco de grandes proporciones.Regiones en alerta por incendios:Texas (panhandles occidental y central): vientos del suroeste de 40 a 55 km/h con ráfagas de hasta 90 km/h y una humedad relativa tan baja como 9%.Texas (llanuras del sur): vientos del sur a suroeste de 32 a 48 km/h con ráfagas de hasta 72 km/h y una humedad relativa entre 10% y 20%.Texas (montañas Davis y cuenca Pérmica Noroeste): vientos del suroeste de 40 a 55 km/h con ráfagas de hasta 90 km/h y una humedad relativa tan baja como 5%.Nuevo México y Texas (condados de El Paso y Hudspeth): vientos del suroeste de 40 a 55 km/h con ráfagas de hasta 90 km/h y una humedad relativa tan baja como 6%.Nuevo México (zonas cercanas a la I-25): vientos del suroeste de 40 a 65 km/h con ráfagas de hasta 105 km/h y una humedad relativa entre 10% y 20%.Frío y precipitaciones en el este de EE.UU.En la costa este, el clima comienza a cambiar tras el paso de un sistema de baja presión que afectó recientemente las llanuras, el Medio Oeste y los Grandes Lagos. Aunque el aire más frío y seco ya está establecido, un frente asociado a este sistema aún afecta el norte de Nueva Inglaterra, donde se esperan lluvias intensas durante la mañana. Posteriormente, las temperaturas descenderán notablemente, mientras que las precipitaciones cambiarán a nieve en algunas áreas.Las regiones cercanas a los Grandes Lagos y las laderas de los Apalaches centrales y del norte serán las más afectadas por las nevadas. Según el NWS, se podrían acumular varios centímetros de nieve en estas zonas, especialmente en áreas donde el efecto lago y el flujo ascendente de aire frío favorecen la formación de precipitaciones invernales.Tormentas aisladas en el oeste, pero sin riesgo severoEn cuanto a la actividad eléctrica, el Centro de Predicción de Tormentas del NWS indica que habrá tormentas aisladas y dispersas en partes del sur y centro de California, así como en la región Intermontañosa del Oeste y las Rocosas centrales.Sin embargo, no se espera que estas tormentas alcancen niveles severos. La inestabilidad atmosférica será débil, lo que limitará la posibilidad de fenómenos meteorológicos extremos. "No se prevén áreas de tormentas eléctricas severas para hoy", señala el informe del NWS.
Mientras una nueva tormenta invernal se desplaza por el territorio de Estados Unidos, Nueva York podría volver a ver sus calles cubiertas de nieve. Aunque el invierno boreal ya está en sus etapas finales, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) indicó que un sistema de baja presión profunda afectará a la región del noreste de Estados Unidos, a donde llevará lluvias intensas y vientos fuertes, así como también la posibilidad de nevadas en áreas específicas.Sistema de baja presión en EE.UU.: sus consecuencias climáticas en Nueva YorkEl NWS informó que un sistema de baja presión, actualmente ubicado sobre el Valle del Mississippi, se desplazará hacia el noreste, hasta pasar por los Grandes Lagos. Este fenómeno meteorológico llevará consigo un aumento significativo de la humedad y precipitaciones de moderadas a fuertes en la región de Nueva York.Aunque las temperaturas se mantendrán por encima de lo normal para esta época del año, el frío intenso no tardará en regresar:Lluvias intensas: se esperan acumulaciones de entre 12 y 25 milímetros de precipitaciones en la mayor parte de la región, con cantidades que podrían alcanzar los 50 milímetros en zonas montañosas.Vientos fuertes: las ráfagas del sur podrían alcanzar hasta los 65 kilómetros por hora, especialmente en Long Island y áreas costeras.Temperaturas anómalas: durante el día, los termómetros podrían marcar entre 10 °C y 15 °C en el interior, mientras que en la costa se mantendrán en torno a los 7 °C a 10 °C.El frente frío y el posible regreso de la nieve a Nueva YorkEl jueves 6 de marzo por la mañana, un frente frío atravesará la región y marcará el inicio de un descenso brusco de las temperaturas. Aunque inicialmente las precipitaciones serán en forma de lluvia, el aire fresco que llegará podría convertir las lluvias en nevadas, especialmente en las zonas más elevadas.Cambio de lluvia a nieve: a partir del jueves por la noche, el agua podría transformarse en nevadas ligeras en áreas como las montañas de Catskill y Adirondack.Acumulaciones moderadas: se esperan acumulaciones de nieve de entre dos y cinco centímetros en las zonas más altas, con posibilidad de hasta diez centímetros en las laderas orientadas al norte.Vientos gélidos: las ráfagas frías podrían hacer que la sensación térmica caiga por debajo de los -10 °C en algunas áreas del norte de Nueva York.Clima del fin de semana en Nueva York: frío intenso y nevadas esporádicasEl viernes y el sábado, el clima se mantendrá frío en Nueva York, con temperaturas máximas que no superarán los 5 °C en la mayor parte de la región. Además, un sistema de baja presión secundario podría traer consigo nevadas esporádicas, especialmente en las zonas cercanas a los Grandes Lagos.Nevadas localizadas: las áreas al sureste de los lagos Ontario y Erie podrían registrar nevadas ligeras, con acumulaciones de entre uno y tres centímetros.Temperaturas bajo cero: las mínimas podrían caer hasta los -5 °C, especialmente en las zonas rurales y montañosas.Vientos persistentes: los vientos del noroeste mantendrán una sensación térmica gélida durante todo el fin de semana.Perspectivas a largo plazo: ¿cuándo volverá la nieve a Nueva York?Aunque el clima se mantendrá frío durante el fin de semana, las probabilidades de nevadas significativas en la ciudad de Nueva York son bajas. Sin embargo, el NWS no descarta la posibilidad de que un nuevo sistema de baja presión, que se espera para el domingo por la noche, traiga consigo precipitaciones mixtas de lluvia y nieve.Posible nevada el domingo: si las condiciones son favorables, algunas áreas de la ciudad podrían ver una ligera capa de nieve durante la noche.Temperaturas en aumento: a partir del lunes, los termómetros comenzarán a subir, hasta alcanzar máximas de entre 7 °C y 12 °C para el martes.Incertidumbre en los modelos: los meteorólogos advierten que aún hay discrepancias entre los modelos climáticos, por lo que es posible que los pronósticos se ajusten en los próximos días.
Este miércoles 5 de marzo, el clima en Estados Unidos presenta un escenario con fenómenos meteorológicos que abarcan desde ventiscas intensas hasta tormentas eléctricas severas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), un sistema de baja presión de gran magnitud afectará gran parte del este del país norteamericano, mientras que la costa oeste experimentará lluvias y nevadas significativas.Ventiscas y nieve en el Medio Oeste y los Grandes LagosEl sistema de baja presión que se desplaza desde el área metropolitana de Chicago hacia el sur de Michigan y Quebec generará condiciones extremas en el Medio Oeste y la región de los Grandes Lagos.Al noroeste del centro de la baja presión, se esperan ventiscas intensas que afectarán zonas desde el norte de Kansas City hasta Iowa y la Península Superior de Michigan. Los vientos, con ráfagas de entre 65 y 95 km/h, combinados con nevadas de varios centímetros, provocarán visibilidad casi nula en algunos momentos, lo que dificultará el tránsito y podría generar situaciones peligrosas en las carreteras.No obstante, las condiciones mejorarán gradualmente hacia la mañana del jueves, cuando el núcleo de la nevada más intensa se desplace y los vientos disminuyan.Tormentas eléctricas severas en el este de EE.UU.Mientras el Medio Oeste enfrenta ventiscas, el este de Estados Unidos se prepara para un clima turbulento. Un frente frío fuerte avanzará hacia la costa este y generará un aumento temporal de las temperaturas desde el norte de Florida hasta Nueva Inglaterra.Este calentamiento previo al frente frío estará acompañado de fuertes lluvias y tormentas eléctricas. El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) advierte sobre el riesgo de tormentas severas desde el Atlántico medio hasta Jacksonville, Florida, con mayor probabilidad en las Carolinas y el sureste de Virginia.En estas áreas, la combinación de cizalladura del viento e inestabilidad atmosférica podría resultar en vientos destructivos y algunos tornados. Aunque las lluvias no serán extremadamente intensas, se esperan acumulaciones de entre 25 y 50 mm en algunas zonas, con picos localizados de hasta 50 mm.Lluvias y nieve en la costa oeste de Estados UnidosEn el otro extremo, la costa oeste también enfrentará condiciones climáticas desafiantes. Un nuevo sistema de tormentas llegó a California este miércoles por la madrugada, acompañado de un frente frío en altura que provocará lluvias generalizadas y fuertes nevadas en Sierra Nevada.Estas precipitaciones se extenderán hacia el interior, lo que afectará la región intermontañosa y llegará a las Montañas Rocosas hacia la noche del jueves y la madrugada del viernes.Además, se espera una banda de nieve ligera a moderada en Nebraska y el sur de Dakota del Sur, producto de un nuevo sistema de baja presión que se desarrollará en las llanuras centrales.Condiciones secas en el centro sur y temperaturas cambiantesMientras gran parte de Estados Unidos enfrenta condiciones extremas, el centro sur disfrutará de un clima más estable. Se pronostican condiciones secas desde Texas hasta Montana, con una mejora en el riesgo de incendios forestales en el Estado de la Estrella Solitaria.Sin embargo, el este de EE.UU. experimentará un cambio brusco de temperaturas. Después de un miércoles cálido, el paso del frente frío devolverá condiciones más estacionales el jueves, aunque Nueva Inglaterra mantendrá un clima suave hasta el final del día.Para el viernes, el sureste del país norteamericano registrará temperaturas ligeramente por debajo del promedio, antes de que regrese un clima más templado durante el fin de semana.
Asturias y Castilla y León enfrentan nevadas extremas de hasta 40 centímetros, mientras que otras comunidades están bajo aviso por nieve y fenómenos costeros que afectan actividades y seguridad
Nevadas moderadas y fuertes en Pirineos y cordillera Cantábrica, viento intensificado en el este peninsular y Baleares, con condiciones invernales severas en gran parte de la mitad norte
Alertas de nevadas afectan la circulación en las carreteras del Pirineo oscense, con acumulaciones de hasta 40 centímetros y restricciones en autobuses en diversas rutas de Huesca y Aragón
El fuerte temporal de invierno se intensifica con avisos rojos por nevadas en zonas altas de Aragón, Cataluña y Navarra, y condiciones adversas en otras comunidades autónomas como Asturias y Baleares
Las nevadas y el hielo han causado estragos en las carreteras y han obligado al cierre de escuelas en varias regiones donde la nieve alcanzará casi 30 cm de altura
alerta por acumulación de hasta 40 centímetros de nieve en el Pirineo y condiciones adversas de viento y mar en varias comunidades autónomas de la península
El pronóstico anticipa temperaturas de -21 grados para este martes, cuando Las Garzas enfrenten al Sporting por el encuentro de ida.¿Se puede suspender el partido de la primera ronda del torneo continental?.
La combinación de aire ártico desplazado y lagos sin congelar ha provocado récords de acumulación de nieve en varias ciudades, un fenómeno que los científicos atribuyen al calentamiento global, informa Time
El Día de San Valentín y el fin de semana traerán condiciones meteorológicas intensas en diversas regiones de Estados Unidos, con lluvias torrenciales, nevadas significativas y un marcado descenso de temperaturas en varias zonas. Un sistema de baja presión que se desplaza de oeste a este generará condiciones extremas y afectará desde California hasta el noreste del país norteamericano.Tormentas y nevadas en el oeste: fuertes lluvias en CaliforniaEl oeste de Estados Unidos enfrenta un episodio de precipitaciones intensas que impacta principalmente a California. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), un sistema ciclónico del Pacífico ocasiona lluvias abundantes en zonas de baja altitud y nevadas significativas en áreas montañosas del oeste. Se espera que estas condiciones se mantengan hasta la noche del viernes, cuando el centro de la tormenta se desplace hacia las llanuras centrales.En las Montañas Rocosas y la región de Intermountain West, la nieve ya comenzó a multiplicarse, con previsión de acumulaciones importantes durante los próximos días. Este fenómeno puede dificultar la movilidad en carreteras y generar condiciones de visibilidad reducida.Fuertes lluvias y riesgo de inundaciones en el centro de Estados UnidosEn el centro de Estados Unidos, la interacción del sistema de baja presión con una corriente de humedad proveniente del Golfo de México provocará lluvias torrenciales. Regiones como el valle de Ohio, el valle de Tennessee y parte de los Apalaches enfrentarán un alto riesgo de inundaciones. Las previsiones indican acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros de lluvia, con posibles registros mayores en algunas zonas donde las tormentas sean persistentes.La inestabilidad atmosférica también generará condiciones propicias para tormentas eléctricas severas en el sur profundo, donde afectará a estados como Texas, Louisiana, Mississippi y Alabama. En estas áreas, se prevén ráfagas de viento de gran intensidad, caída de granizo y la posible formación de tornados durante la noche del sábado y la madrugada del domingo.Nevadas intensas en el norte y noreste: desde el Medio Oeste hasta Nueva YorkMientras que el sur enfrentará condiciones de tormenta, el norte de Estados Unidos vivirá un evento invernal severo. Desde la noche del viernes, una nevada extensa cubrirá el medio oeste y se extenderá durante el fin de semana hacia la región de los Grandes Lagos y Nueva Inglaterra. Se espera una acumulación de nieve de entre 15 y 25 centímetros en amplias zonas, con hasta 30 centímetros en algunas áreas.Además, una franja de hielo y aguanieve se formará al sur de la línea principal de nieve, lo que podría afectar el centro de los Apalaches y partes del Atlántico medio. Esto complicará el tránsito y aumentará el riesgo de cortes de energía debido al peso del hielo en cables y árboles.Clima este fin de semana en EE.UU.: descenso de temperaturas y llegada de aire árticoEl ingreso de una masa de aire ártico traerá un marcado descenso en las temperaturas a partir del sábado. En el noreste, las temperaturas se ubicarán por debajo del promedio habitual, con máximas que se mantendrán en torno a los 0°C en ciudades como Nueva York y Boston. Para el domingo, las mínimas en el norte de las Grandes Llanuras y la región de los Altos Llanos podrían descender hasta los -20°C en sectores cercanos a la frontera con Canadá.En contraste, el sur del país norteamericano continuará con temperaturas templadas, con máximas que podrían superar los 27°C en Florida y otras zonas del sureste. Esta diferencia térmica entre el norte y el sur contribuirá a reforzar el sistema de tormentas en la franja central de EE.UU.Advertencias y recomendaciones frente a los nuevos fenómenos climáticosDado el impacto significativo que este sistema llevará a diversas regiones de EE.UU., las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de los servicios locales de emergencia.En zonas afectadas por la nieve y el hielo, se aconseja evitar desplazamientos innecesarios y tomar precauciones ante posibles cortes de energía. En las áreas con riesgo de tormentas severas e inundaciones, se insta a la población a tener un plan de emergencia y estar atentos a las actualizaciones del pronóstico del tiempo.Este fin de semana, el clima en Estados Unidos estará marcado por una gran variedad de fenómenos meteorológicos, con condiciones adversas que afectarán amplias regiones. La evolución del sistema de tormentas determinará la intensidad de los impactos en cada zona, por lo que es fundamental seguir las alertas emitidas por el NWS y otras fuentes oficiales.
El área de la bahía de San Francisco y la costa central de California se preparan para enfrentar una semana de condiciones climáticas extremas, con fuertes lluvias, vientos intensos y un descenso notable en las temperaturas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), los residentes deben estar alertas ante la posibilidad de inundaciones, deslizamientos de tierra y cortes de energía, mientras el frío intenso podría afectar a personas, mascotas y cultivos.Advertencias por ola de frío en San FranciscoDesde la madrugada de este lunes 10 de febrero, el NWS emitió alertas por heladas y advertencias de congelamiento para gran parte de la región, donde se incluyen zonas interiores de la bahía y la costa central.Las temperaturas podrían descender hasta los -2 °C en algunos valles del norte y este de la bahía, mientras que en áreas como la costa de Mendocino, el frío extremo generará una sensación térmica de entre -6 °C y -2 °C. "Las condiciones gélidas pueden provocar hipotermia si la exposición es prolongada", advirtió el NWS de San Francisco.Las autoridades recomiendan proteger a las "4 P": personas, mascotas (pets, en inglés), plantas y tuberías. Se insta a los residentes a abrigarse adecuadamente, mantener a los animales domésticos en interiores y tomar precauciones para evitar que las cañerías se congelen. Además, se sugiere revisar el estado de familiares mayores y vecinos vulnerables, especialmente aquellos que carecen de calefacción adecuada.Lluvias intensas y riesgo de inundaciones en CaliforniaA partir del martes 11 de febrero por la noche, un río atmosférico se dirigirá hacia el norte de California, el cual traerá consigo precipitaciones significativas. Las lluvias comenzarán de manera leve, pero se intensificarán entre el miércoles y el jueves, con acumulaciones que podrían alcanzar los 75 mm en la bahía y hasta 125 mm en las zonas montañosas costeras.Se espera que este evento no sea igual a los anteriores. En esta oportunidad, la lluvia afectará con mayor fuerza a San Francisco, San Mateo y Monterey, según explicó el Servicio Meteorológico Nacional.El suelo ya saturado por las lluvias recientes aumenta el riesgo de inundaciones urbanas, desbordes de arroyos y deslizamientos de tierra superficiales. Además, existe la posibilidad de inundaciones repentinas, especialmente el jueves 13 de febrero, cuando el sistema climático alcance su punto máximo.Vientos fuertes y posibles nevadas acechan San FranciscoJunto con las lluvias, se esperan vientos intensos del suroeste, con ráfagas de hasta 65 km/h en zonas bajas y de 95 km/h en áreas montañosas. Estos vientos, combinados con la lluvia, podrían derribar árboles y causar cortes de energía.Desde el NWS recomendaron que, si las personas tienen objetos sueltos en el exterior, será mejor guardarlos o asegurarlos. Es que incluso ráfagas moderadas pueden hacerlos volar, lo que representa un peligro.Un fenómeno inusual para la región es la posibilidad de nevadas en elevaciones superiores a los 600 metros en algunas colinas del este y sur de la bahía. Aunque se espera una acumulación mínima, con menos de tres milímetros, este evento podría complicar aún más las condiciones de transporte y seguridad.Recomendaciones para los residentes del centro de CaliforniaAnte este panorama, las autoridades instan a los residentes a tomar precauciones. Se recomienda evitar viajes innecesarios durante los días de mayor intensidad de lluvia, especialmente el jueves por la mañana. Además, se sugiere utilizar luces bajas al conducir, mantener una distancia segura entre vehículos y consultar las actualizaciones de tráfico proporcionadas por Caltrans.El NWS continuará con el monitoreo de la situación y emitirá actualizaciones regulares. Mientras tanto, los residentes del área de la bahía deben prepararse para una semana de clima adverso, con frío, lluvias torrenciales y vientos que pondrán a prueba la infraestructura y la capacidad de respuesta de la comunidad.
Las condiciones meteorológicas en Estados Unidos este lunes 10 de febrero llevarán intensas nevadas en varias regiones del centro y norte del país norteamericano, así como lluvias y temperaturas extremadamente frías en amplias zonas. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que una masa de aire ártico se desplazará hacia el noreste, lo que generará un escenario complejo con tormentas de nieve, precipitaciones heladas y descensos térmicos por debajo del promedio.Kansas y Missouri: fuertes nevadas y clima extremo en el centroEl frente ártico que atraviesa el centro de Estados Unidos provocará nevadas intensas en las Planicies Centrales y el Valle de Ohio, mientras que se extenderá hacia el Atlántico Medio el martes 11 de febrero. Se esperan acumulaciones significativas de nieve, con tasas de precipitación que podrían alcanzar los 2,5 centímetros por hora en regiones de Kansas y Missouri. Además, las condiciones de ventisca dificultarán la visibilidad y harán que el desplazamiento por carretera sea sumamente peligroso.Kansas (centro, sur y sureste): se esperan nevadas moderadas a intensas con acumulaciones entre diez y 20 centímetros. Se advirtió sobre visibilidad reducida y dificultades para viajar, especialmente el miércoles por la mañana.Kansas (suroeste y oeste central): la acumulación de nieve podría alcanzar entre ocho y 20 centímetros. Se alertó sobre condiciones peligrosas en las rutas desde el martes por la noche.Missouri: la nieve podría acumular entre diez y 15 centímetros, afectando el tránsito el miércoles por la mañana y por la tarde.En los Apalaches Centrales y la costa este, la combinación de nieve y lluvia helada podría generar acumulaciones de hielo de hasta 6 milímetros, lo que afectará la infraestructura eléctrica y aumentará el riesgo de cortes de energía. En ciudades como Filadelfia y Richmond, se espera una tormenta invernal que podría traer fuertes nevadas y condiciones resbaladizas en las principales vías de tránsito.Alerta por bajas temperaturas en California y OregonEl NWS emitió una serie de alertas urgentes por condiciones climáticas extremadamente frías que afectarán a varias regiones del noroeste de Estados Unidos, entre las cuales se incluyen partes de Oregon y California.En el condado de Douglas, así como en Curry y Josephine, se esperan temperaturas que oscilarán entre los -9 y -4 °C desde las 22 horas del lunes hasta las 9 horas del miércoles. Las autoridades alertaron que la exposición prolongada a estas temperaturas podría provocar hipotermia, especialmente en personas mayores, niños y mascotas.En áreas al este de las Cascadas, como los condados de Klamath, Lake y Modoc, así como en el condado de Siskiyou en California, las temperaturas podrían caer hasta los -20 °C durante las primeras horas de la mañana. Estas condiciones persistirán hasta el miércoles a la mañana, con mínimas que podrían alcanzar los -26 °C en zonas aisladas.En la costa central de Oregon, donde se encuentran ciudades como Coos Bay, Reedsport y Bandon, se emitió una advertencia por heladas que estará vigente hasta las 9 horas del martes. Las temperaturas podrían descender hasta los -4 °C, lo que podría dañar cultivos sensibles y tuberías de agua expuestas.En el norte de California, específicamente en las zonas interiores de Mendocino y el condado de Lake, se pronostican sensaciones térmicas de entre -6 y -2 °C durante las primeras horas del lunes.Lluvias y tormentas en el sur: alerta para Texas, Louisiana y ArkansasMientras que en el norte el frío extremo predominará, en el sur del país norteamericano las lluvias y tormentas serán protagonistas. Se prevén precipitaciones intensas en el Valle del Misisipi, el Valle de Tennessee y los Apalaches del Sur, con un riesgo moderado de inundaciones repentinas en áreas bajas y urbanas.Las lluvias más fuertes podrían concentrarse en Texas, Louisiana y Arkansas, donde la interacción entre el aire frío y la humedad del Golfo de México favorecerá el desarrollo de tormentas.El NWS indicó que, en algunas zonas del sur, la combinación de lluvia y temperaturas bajo cero podría derivar en formaciones de hielo en las carreteras, lo que complicaría el tránsito y generaría condiciones peligrosas para los conductores.En Oklahoma y la región de los Ozarks, la acumulación de hielo podría superar los tres milímetros, con impacto en el suministro eléctrico.Descenso de temperaturas y vientos helados en el centro y noreste de EE.UU.En las Rocosas y las Planicies del Norte, las temperaturas mínimas oscilarán entre -30 y -20 grados, con sensaciones térmicas aún más extremas debido a los fuertes vientos. En estados como Dakota del Norte, Montana y Wyoming, las bajas temperaturas podrían representar un riesgo significativo para la población y los animales de granja.Montana (centro y suroeste): se esperan sensaciones térmicas de hasta -35 °C desde la noche del lunes hasta la mañana del martes. Se recomendó protección para evitar congelaciones en minutos.Dakota del Norte (noroeste y centro norte): las temperaturas descenderán con sensación térmica de hasta -35°C. Se alertó sobre alto riesgo de congelación en piel expuesta en menos de diez minutos.En contraste, las regiones cercanas a los Grandes Lagos experimentarán nevadas por efecto lacustre, especialmente en la península de Keweenaw, en Michigan, y en la meseta de Tug Hill, en Nueva York. Se pronostican acumulaciones importantes de nieve, que podrían generar interrupciones en el transporte y afectar la vida cotidiana de los residentes.Nueva York, condados de Cayuga y Oswego: se esperan nevadas intensas por efecto lago con acumulaciones de entre diez y 20 centímetros. Se advirtió sobre dificultades en la circulación y visibilidad reducida, especialmente durante los traslados matutinos y vespertinos.Nueva York, condado de Oneida: la nieve por efecto lago dejará una acumulación adicional de hasta 13 centímetros. Se alertó sobre carreteras resbaladizas y condiciones peligrosas para los traslados.
Las condiciones extremas regresaron a Nueva York con una tormenta invernal cargada de nevadas, lluvia helada y aguanieve en distintas regiones del estado. El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) emitió varias advertencias hasta la tarde de este jueves 6 de febrero, con acumulaciones de nieve y hielo que podrían generar complicaciones en la movilidad. Además, este fin de semana se acentuarán estos fenómenos.Cuánta nieve caerá en Nueva York: qué dice el pronóstico del climaLas precipitaciones comenzaron en la madrugada de este jueves con una combinación de nieve y aguanieve en distintas zonas de la entidad. Según los mapas del NWS Nueva York, durante todo ese día la amenaza de nevadas en el sureste, alrededor de "La Gran Manzana" será "limitada", es decir, con acumulación ligera de hasta 7,6 centímetros.Así, condados como Livingston totalizarán unos 2,5 centímetros, mientras que otros como Columbia, Ulster y Dutchess, hasta 7,5 centímetros, y en Washington, hasta 12,5 centímetros, con "condiciones de tránsito peligrosas a nivel local, especialmente en puentes, pasos elevados y caminos secundarios o sin tratar".En algunas zonas del este, como cerca de Old Forge y Bennington, en el oeste, como en Lowville, el riesgo por este tipo de precipitaciones será "elevado". Esto significa que habrá una "acumulación considerable de nieve y/o aguanieve", de entre 7,5 y 15 centímetros, que provocará "importantes trastornos en el tránsito". En condados como Herkimer, Hamilton, Fulton, Saratoga, Warren y Washington, por ejemplo, se esperan 12,5 centímetros.En ciudades del norte de la entidad, como Boonville, incluso la amenaza será "significativa", con "acumulación intensa" de hasta 30 centímetros e "interrupciones generalizadas del tránsito".Frente a este panorama general, ciudades como Buffalo, Albany, Poughkeepsie, Siracusa y Rochester se verán fuertemente afectadas por la llegada de esta ola de frío. El evento también afectará a otras como Glens Falls, Saratoga Springs y Schenectady.Según el pronóstico, estas nevadas se extenderán hasta la tarde y cesarán alrededor de las 13 hs Eastern Daylight Time (EDT), cuando las temperaturas comiencen a subir por encima del punto de congelación. Para ese entonces, las precipitaciones se convertirán de forma progresiva en lluvia.Cuándo deja de nevar en Nueva York: ¿caerá nieve durante el fin de semana?Tras el aumento generalizado en el termómetro de este jueves por la tarde, el NWS espera que las nevadas cesen por unas horas en el estado del noreste de EE.UU. Así, la entidad se mantendrá sin precipitaciones de este tipo durante todo el viernes. Sin embargo, con el comienzo del fin de semana se anticipan nuevas y más extremas condiciones invernales.Las oficinas locales del organismo prevén un riesgo "elevado" para varias partes del sureste como la ciudad de Nueva York, New City, New Haven y New London. Además, una amenaza "significativa" para zonas como Middletown, Cold Spring, Danbury y Norwich. Esta misma situación se extenderá en el este del estado, según el NWS Albany, que adelantó similares condiciones para Herkimer, Glen Falls, Bennington, Hunter y otras ciudades.En el oeste, el NWS Buffalo prevé riesgo "elevado" para gran parte de las metropolis de esa región, como Lowville, Rochester, Springville y Jamestown; mientras que en el norte de Nueva York, el NWS Binghamton anticipó estas mismas condiciones en Towanda, Scrancton y Hazleton, pero amenazas "significativas" en otras ciudades como Siracusa, Norwich, Montrose, Boonville y Cooperstown.Estas precipitaciones luego se convertirán en lluvia a primera hora de la mañana del domingo, según el organismo meteorológico. Y además, un nuevo sistema podría impactar la región el próximo martes por la noche, con posibilidad de nevadas.Las recomendaciones del NWS frente a la ola de frío en Nueva YorkAnte las condiciones adversas, las autoridades recomiendan precaución al desplazarse. Se aconseja reducir la velocidad al conducir, mantener una distancia segura entre vehículos y utilizar neumáticos de invierno para mejorar la tracción en superficies resbaladizas.El NWS también pidió precaución a quienes transiten por la calle. "Si va a salir al exterior, preste atención a los primeros pasos que dé en las escaleras, aceras y entradas de vehículos. Estas superficies podrían estar heladas y resbaladizas, aumentando el riesgo de caídas y lesiones", advirtió.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, la acumulación de nieve en áreas cercanas a la ciudad de Nueva York alcanzó poco más de 2,5 centímetros, mientras que las zonas al norte de la ciudad registraron mayores acumulaciones
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) emitió en su pronóstico del clima varias alertas meteorológicas por tormentas de nieve, intensas lluvias e inundaciones repentinas en varias partes del país norteamericano, que atraviesa condiciones climáticas particulares esta semana.Fuertes lluvias e inundaciones en el sur y centro de EE.UU.Un sistema de bajas presiones avanza por las Llanuras del Sur y el Valle del Mississippi, y provoca lluvias intensas y posibles tormentas severas en la región. Según el organismo meteorológico, "serán posibles casos aislados a dispersos de inundaciones repentinas, especialmente en áreas urbanas y de drenaje pobre".Desde el este de Texas hasta Kentucky, incluyendo el sureste de Oklahoma, gran parte de Arkansas, el oeste de Tennessee y el sureste de Missouri, las precipitaciones podrían alcanzar los 15 centímetros, dificultar el tránsito y generar alertas en diversas ciudades entre este miércoles y jueves, según USA Today.Otras zonas afectadas, aunque en menor medida, son el resto del sureste y centro de Texas, Louisiana, Mississippi, el oeste de Alabama, el centro de Tennessee, casi todo Missouri, el este de Kansas y el centro y noreste de Oklahoma.Por otra parte, el NWS emitió para este jueves una alerta por tormentas eléctricas severas en el extremo este de Texas y todo Louisiana â??a excepción de su zona suresteâ??, en ciudades como Houston, Beaumont, Lake Charles, Lafayette y Alexandria.Nieve intensa en el noreste de EE.UU. y Grandes LagosEl paso de un frente frío traerá fuertes nevadas en los estados del noreste y la región de los Grandes Lagos. "Hoy será posible la formación de borrascas de nieve en partes del este de los Grandes Lagos, el noreste e incluso el norte del Atlántico Medio", advirtió el NWS.Se esperan acumulaciones significativas en Vermont y Nuevo Hampshire, con hasta 30 centímetros de nieve en las zonas más afectadas. "Estas regiones pueden esperar un breve descanso de tiempo invernal el jueves como un frente cálido levanta el norte, entonces más tiempo invernal será posible el viernes como el segundo bajo se mueve a través de los Grandes Lagos", precisó el ente.Un "río atmosférico" amenaza la costa oeste con lluvias y nieveDe acuerdo a las previsiones del NWS, un sistema de humedad procedente del Pacífico impactará la costa oeste entre el viernes y el fin de semana. Se esperan lluvias torrenciales en el noroeste del Pacífico y el norte de California, con riesgo de inundaciones en áreas costeras y montañosas. Además, las montañas podrían recibir nieve.Tormentas de nieve en Colorado y Nuevo MéxicoLas Montañas Rocosas seguirán cubriéndose de nieve debido a una tormenta de movimiento lento. "Las tasas de nevadas de dos a cinco centímetros por hora pueden generar condiciones peligrosas para el tránsito", según declaró a AOL el meteorólogo Bill Deger.En Denver, la acumulación de nieve ya supera los 20 centímetros, mientras que las zonas de mayor altitud podrían recibir hasta 75 centímetros antes del sábado.El centro y este de EE.UU. experimenta una "montaña rusa" de temperaturasEstados Unidos experimenta una variación extrema de temperaturas desde hace varios días. En el centro y el este, los valores de las próximas horas serán de 10 °C a 20 °C por encima de lo normal, por encima de los 25 °C en algunas ciudades.Sin embargo, un frente frío traerá un desplome térmico hacia el fin de semana. "Las temperaturas subirán brevemente antes de volver a caer el viernes y el sábado", explicó Jennifer Gray, meteoróloga de The Weather Channel, en diálogo con GB News.
Un sistema meteorológico causa estragos con lluvias, tormentas y nieve, afectando desde el sur hasta el noreste con pronósticos de complicaciones en seguridad y movilidad
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) emitió en su pronóstico del clima para este martes 28 de enero una variedad de alertas meteorológicas en diferentes regiones del país norteamericano. Desde nevadas en las montañas hasta temperaturas cálidas en el este, estas son las condiciones más relevantes a considerar.El frío persiste en CaliforniaEn el sur de California, las temperaturas siguen por debajo de lo normal tras semanas de clima ventoso y lluvioso. Según indicó el NWS, este martes las mínimas rondarán entre uno y cuatro grados centígrados, con alertas por heladas en algunos condados como Ventura y el oeste del valle de San Fernando.En tanto, las máximas oscilarán entre 15 C y 16°C con cielos mayormente despejados, según informó ABC 7. En las montañas, se esperan temperaturas máximas cercanas a 2°C y mínimas de -10°C, con probabilidad de nevadas ligeras.Nevadas fuertes y condiciones invernales en el suroeste y noresteEn paralelo, un sistema de bajas presiones se desplaza lentamente por el suroeste podría implicar caída de nieve en las montañas de los estados de Arizona, Nuevo México y Colorado.Según el NWS, las zonas por encima de los 2400 metros podrían acumular entre 13 y 25 centímetros de este tipo de precipitaciones, mientras que en los picos más altos se podrían alcanzar hasta 30 centímetros. Las autoridades advierten: "Los viajes podrían resultar muy difíciles o imposibles. Algunas carreteras podrían estar cerradas".En el noreste, el organismo advirtió acerca de un sistema de bajas presiones tipo Clipper genera ráfagas intensas de nieve en los Grandes Lagos y Nueva Inglaterra. Estas condiciones provocan baja visibilidad y dificultan la conducción. Se esperan acumulaciones moderadas a intensas hasta el miércoles.En tanto, el servicio meteorológico emitió alertas por posibles nevadas hasta este miércoles desde el noreste de Dakota del Norte hasta Maine, pasando por el norte de Wisconsin, la parte superior de Michigan, el noreste de Ohio, gran parte de Pensilvania, sectores del norte de West Virginia y del oeste de Maryland, todo Connecticut, Rhode Island, Massachusetts, Vermont, Nuevo Hampshire y Nueva York, con una intensidad mayor en el centro y oeste de este último.Lluvias y tormentas severas en las Llanuras y el valle del MississippiEl mismo sistema que afecta al suroeste avanzará hacia las Llanuras y el valle medio y bajo del Mississippi entre miércoles y jueves. Este fenómeno traerá lluvias torrenciales y tormentas. Texas está en riesgo de tormentas severas, con posibles granizadas y ráfagas de viento fuertes.Además, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés) clasificó algunas áreas de Texas y Louisiana en un nivel de amenaza dos de cinco en su escala de riesgo de tormentas eléctricas severas para el jueves.Las fuertes lluvias también incrementan el riesgo de inundaciones repentinas, especialmente en Arkansas y áreas urbanas con drenaje deficiente, según indicó Fox Weather.Clima cálido y seco en el este y el centro de EE.UU.En contraste, gran parte del centro y el este del país experimentará temperaturas inusualmente cálidas hasta el jueves. Las máximas estarán entre 8°C y 14°C por encima de lo normal en regiones del Medio Oeste y las Llanuras septentrionales. En algunas áreas, como Dakota del Norte y Minnesota, estas anomalías podrían romper récords de temperaturas diarias.En el sur de Florida, las condiciones regresan a lo típico de la temporada tras una reciente ola de frío con temperaturas bajo cero. Según CBS News, este martes, las temperaturas máximas alcanzarán entre 24°C y 26°C, con cielos despejados. No obstante, las corrientes de resaca representan un peligro en las mareas de las playas del Atlántico.
De acuerdo con el SMN, se esperan algunas lluvias debido a la entrada de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe
El SMN alertó que pese a estas condiciones, al menos 13 estados tendrán temperaturas máximas de entre 30 y 40 °C
Pese a estas condiciones, el SMN informó que al menos 18 estados podrían registrar temperaturas máximas de 30 a 40 ºC
Varios frentes fríos se desplazan por el territorio de Estados Unidos y provocan intensas nevadas y temperaturas extremadamente bajas en varios estados del norte, este y sur del país norteamericano, según el pronóstico del clima del Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. (NWS, por sus siglas en inglés).Nevadas y frío extremo en el norte de EE.UU.A raíz de un sistema frontal que se dirige hacia el sur a través de las Montañas Rocosas y en dirección hacia las Cuatro Esquinas, se esperan nevadas ligeras a moderadas generalizadas en el oeste intermontano y nevadas intensas en las zonas más elevadas, según el pronóstico del NWS.Así, casi la totalidad de Montana, una gran parte del centro y este de Idaho, un pequeño sector del noreste de Oregon, todo Wyoming, el centro y este de Nevada, el norte de Utah y de Colorado, casi todo Dakota del Norte, el oeste y noreste de Dakota del Sur y el oeste de Nebraska permanecen bajo alerta por posibles nevadas para este viernes.También rigen advertencias de este tipo para gran parte de Minnesota, todo Wisconsin, el centro y norte de Michigan, el noreste de Illinois, pequeñas porciones del norte de Indiana y del noroeste y suroeste de Pensilvania, el centro y oeste de Nueva York, el centro de West Virginia, el este de Tennessee y una pequeña porción del oeste de Virginia.Ola de frío en Texas, Florida y otros estados del sur de EE.UU."Continúan las temperaturas por debajo de la media en el sur y el este", advirtió el organismo en su informe, donde destacó que las marcas térmicas permanecerán por debajo del promedio este viernes, especialmente a lo largo de la costa del Golfo de México, donde "se prevé que las mínimas se sitúen entre los -6,6 °C y los -1,1 °C, mientras que las máximas solo alcancen los 4,4 °C y los 10 °C"."Las temperaturas máximas diurnas probablemente ayudarán a derretir la capa de nieve de la reciente tormenta invernal histórica, pero el agua líquida de la nieve derretida podría volver a congelarse durante la noche cuando las temperaturas desciendan por debajo del punto de congelación", agregó el NWS respecto de las condiciones que azotaron a Texas y Florida esta semana.Cómo estará el clima en EE.UU. este fin de semanaUn frente frío se desplaza de norte a sur a través de las Grandes Llanuras y, además de fuertes vientos y bajas presiones, provocará este fin de semana chubascos y las tormentas entre el sábado por la noche y el domingo. Luego, otro sistema similar bajará por el norte de las Llanuras y el Alto Medio Oeste el sábado y se disipará más hacia el sur durante el domingo. Entre estos dos eventos, el NWS anticipó que "es probable que produzcan algunos chubascos de nieve en todo el norte de EE.UU. este fin de semana, con localmente fuertes nevadas de efecto lago en los Grandes Lagos".Por lo pronto, para el sábado las alertas por posibles nevadas rigen para el centro de Nevada, gran parte de Utah y de Colorado, el sur de Wyoming y el este de California. Además, para sectores del norte de Minnesota y de Wisconsin, casi todo Michigan, el centro de Illinois, el norte de Indiana y de Ohio, el oeste de Pensilvania, el norte, centro y oeste de Nueva York y una pequeña porción del norte de Vermont.Adentrado el domingo, las advertencias quedarán para el centro de Nevada, el este de California, el suroeste de Utah, el norte de Arizona, partes del norte y suroeste de Colorado, el norte de Minnesota y de Michigan, porciones del oeste de Virginia y del centro de West Virginia, el oeste de Pensilvania, gran parte de Nueva York y estados de Nueva Inglaterra como Vermont, Nuevo Hampshire y Maine.En lo que respecta a la tormenta invernal que sufre el sur de EE.UU. desde hace varios días, con marcas térmicas bajo cero, el NWS anticipó: "Las temperaturas se moderarán gradualmente durante el fin de semana, acercándose a las normales a principios de la próxima semana".Por otra parte, un sistema de baja presión girará el sábado a lo largo de la costa de California y probablemente traerá precipitaciones beneficiosas para el sur de ese estado, que sufre riesgo elevado de incendios forestales desde hace varias semanas, y que "persistirán antes de que lleguen las lluvias el sábado", aclaró la agencia federal.
La tormenta invernal que azotó al sur de Estados Unidos rompió récords históricos de más de un siglo y estableció números jamás registrados, como en Florida, donde la acumulación de nieve superó los 20 cm
Una histórica tormenta invernal rompió récords de acumulación de nieve en varios estados del sur de Estados Unidos en los que las temperaturas bajo cero son inusuales y pasan décadas sin blancos paisajes
Condiciones invernales extremas afectan la movilidad y la seguridad en la ciudad, mientras las autoridades implementan medidas urgentes para minimizar los riesgos y garantizar la protección de los residentes
Condiciones meteorológicas extremas alteran la rutina de los residentes, generan riesgos en las carreteras y obligan a emitir alertas por temperaturas bajo cero y formación de hielo en la región
La tormenta invernal que afectó Nueva York y Nueva Jersey dejó acumulaciones de nieve considerables, especialmente en las zonas al norte y oeste de La Gran Manzana. Según las previsiones de The Weather Channel, es probable que este tipo de precipitaciones regresen el próximo lunes 27 de enero bajo chubascos de nieve matinales, al igual que el jueves 30 por la noche, el lunes 3 de febrero por la noche y el martes 4 de ese mes.Cuánta nieve se acumuló en Nueva York y Nueva JerseyLas nevadas variaron en gran medida según la ubicación. Algunas de las mayores acumulaciones se registraron en los condados de Orange y Dutchess, en Nueva York, y Morris, en Nueva Jersey. Según informó CBS News, estas fueron las cifras más relevantes:Highland Mills, NY: 20,5 centímetros de nieve.Hopewell Junction, NY: 20,3 centímetros.Chester, NY: 19,5 centímetros.Kinnelon, NJ: 17,8 centímetros.Congers, NY: 16,5 centímetros.Aeropuerto LaGuardia: 8,9 centímetros.Central Park, NY: cuatro centímetros.En Manhattan, las acumulaciones fueron menores: superaron apenas los siete centímetros en algunas zonas. En condados como Passaic y Bergen, las nevadas alcanzaron los 15 centímetros.El fin de la nieve y el inicio del frío extremoLa caída sostenida de nieve cesó este lunes, con tasas de acumulación que oscilaron entre 1,3 y 2,5 centímetros por hora durante los momentos más intensos de la tormenta. Aunque los cielos se despejaron el lunes, el principal desafío ahora es el frío extremo que llegó a la región.Las temperaturas no superaron los 6,6 grados centígrados bajo cero desde el inicio de la semana, mientras que las sensaciones térmicas, intensificadas por los vientos del noroeste, llegaron a 12 grados bajo cero en varios momentos.Pronóstico para los próximos días en Nueva YorkEl frío será la principal preocupación hasta el jueves. Este es el desglose de cada día, según Fox New York:Martes: las temperaturas fluctuarán entre 12 grados bajo cero y 9,4 grados bajo cero, con sensaciones térmicas de hasta 18 grados bajo cero en la noche.Miércoles: continúan las bajas temperaturas con máximas cercanas a nueve grados bajo cero y vientos que mantendrán el frío extremo.Jueves: se espera una ligera moderación, aunque las temperaturas seguirán bajo cero.Impacto en la vida diaria y medidas de emergencia por el frío extremoEl frío extremo y las nevadas generan una serie de problemas en la región. Estas son algunas de las acciones tomadas por las autoridades:Estados de emergencia: el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, declaró el estado de emergencia en 21 condados y exhortó a los ciudadanos a evitar desplazarse si no es necesario.Tráfico aéreo y vial: más de 1000 vuelos fueron cancelados en aeropuertos como Newark y LaGuardia. Las calles principales fueron despejadas, pero las carreteras secundarias y estacionamientos aún representan un riesgo.Equipos de limpieza: Nueva York y Nueva Jersey desplegaron más de 1600 camiones quitanieves y trataron carreteras con sal y cloruro de calcio para prevenir la formación de hielo.
El SMN pronostica bajas temperaturas y fuertes lluvias en algunas entidades debido al paso del Frente Frío 24 y una masa de aire ártico que le acompaña
Una ola de frío ártico y un sistema de baja presión podrían traer nevadas sin precedentes a varias regiones del país; las temperaturas podrían descender hasta 30 grados, advierten los meteorólogos
El Servicio Meteorológico Nacional alertó por fuertes rachas de viento, bancos de niebla y alto oleaje en varios estados
Una ola de frío polar atraviesa gran parte de Estados Unidos y la nieve ha vuelto a caer en varias ciudades. Según el Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NWS por sus siglas en inglés), se espera que las bajas temperaturas continúen durante varios días en Texas.Los habitantes de varias regiones de Texas se están preparando para las nevadas de los próximos días, y se espera que la cantidad de nieve varíe según la zona. Los meteorólogos predicen ráfagas desde el Panhandle hasta el centro de Texas, lo que ofrece una rara posibilidad de que los copos de nieve cubran el estado de la estrella solitaria.Algunos lugares cubiertos de nieve en TexasA medida que se instala el clima invernal, algunos texanos en las Altas Planicies bajas ya se despertaron con nieve el domingo por la mañana, mientras que el resto del estado espera la llegada de las precipitaciones. Este sistema sigue de cerca a otra tormenta invernal de hace aproximadamente dos semanas que trajo nieve a partes de Texas, incluidas las Planicies del Panhandle-Sur y Dallas-Fort Worth.A medida que el aire ártico proveniente de Siberia recorra el estado, se espera que las temperaturas caigan a su nivel más frío de la temporada invernal hasta el momento. Algunas áreas podrían registrar temperaturas mínimas de un solo dígito, con lecturas bajo cero previstas en el norte de Panhandle según el NWS.Pronóstico para los próximos díasLas temperaturas caerán en picada durante varios días, con mínimas matinales en un solo dígito en la ciudad. Se espera la ráfaga de aire más fría de la temporada, con los días martes, miércoles y jueves siendo los más fríos. La sensación térmica matutina podría ser bajo cero, generando condiciones peligrosas.Desarrollo del Sistema de Baja PresiónUn sistema de baja presión que se está desarrollando actualmente y está comenzando a salir de los estados del Atlántico Medio seguirá trayendo la última ronda de vientos invernales desde las secciones interiores del este de los EE. UU. hasta Nueva Inglaterra desde esta noche hasta el lunes por la mañana. La nevada más intensa probablemente se mantendrá al norte y al oeste del corredor I-95.