negro

Fuente: Infobae
08/09/2025 18:10

Capturaron en Medellín a alias El Negro, presunto narco aliado de La Terraza

Pablo Andrés Mena Restrepo fue detenido en una operación internacional, señalado de coordinar envíos de droga a Europa y gestionar insumos químicos para laboratorios de cocaína en Antioquia

Fuente: La Nación
08/09/2025 17:18

Blanco o negro: las decisiones peligrosas que ahora complican al Gobierno

Un nuevo día de furia financiera acecha a la Argentina. El sorpresivo resultado electoral en la provincia de Buenos Aires modificó los planes económicos del Gobierno y lo obliga a barajar y dar de nuevo, aunque el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que nada cambiará. Ante este panorama, la pregunta que circula en el mercado financiero es si este escenario podría haberse evitado.El Gobierno había apostado todas sus fichas a que una victoria electoral reduciría el riesgo país y, en consecuencia, aliviaría la presión sobre las variables financieras, principalmente el tipo de cambio y las tasas de interés. Para ello, priorizó la baja de la inflación por encima de la acumulación de reservas, una estrategia que, de haberse consolidado, habría permitido mejorar el perfil crediticio del país de manera orgánica, sin depender del resultado electoral.La Argentina enfrenta en 2026 fuertes vencimientos de deuda por más de US$18.000 millones. Hasta ahora, la gestión de Javier Milei cumplió con sus obligaciones pagando con las reservas que el Banco Central (BCRA) logró comprar el año pasado, cuando el tipo de cambio era competitivo y habían ingresado dólares por el blanqueo. Sin embargo, esta estrategia no parece hoy sostenible y la entidad monetaria mantiene reservas netas negativas en torno a US$8000 millones.Por esa razón, la apuesta del Gobierno era que un triunfo electoral impulsara una baja del riesgo país, que había quedado estancado en torno a los 700 puntos tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y lo acercara a la barrera de los 500. La realidad es la contraria: el riesgo país supera los 1000 puntos, lo que hace inviable cualquier estrategia de financiamiento externo y reaviva el interrogante sobre si el Gobierno deberá reperfilar los vencimientos futuros. Esta incertidumbre se reflejó en el desplome de hasta 9% en los bonos soberanos en dólares."Caputo canta falta envido con 26. Es su esencia, es un trader", graficó un banquero para describir la política económica del ministro. "Le gusta jugar al fleje", sumó otro operador de mercado.Cuando los resultados lo acompañan, los analistas lo llaman "el Messi de las finanzas". Pero cuando el mercado se da vuelta, los informes de los bancos internacionales coinciden en que la corrección era previsible.Aunque es más sencillo criticar la estrategia con el diario del lunes, lo cierto es que varios economistas habían advertido que quizás convenía un proceso de desinflación más lento, acompañado por una acumulación de reservas que diera mayor sustentabilidad al programa. El primero en señalarlo fue el exministro Domingo Cavallo, quien recibió duras críticas del presidente Milei.El Gobierno, en cambio, optó por una estrategia binaria. En abril, cuando anunció un nuevo acuerdo con el FMI que incluía un esquema de bandas cambiarias, flotación del dólar y posibilidad de acumular reservas, el mercado reaccionó con optimismo. Sin embargo, esa confianza se diluyó cuando el Presidente y su equipo insistieron en que no comprarían dólares hasta que la cotización oficial no tocara el piso de la banda."Cada uno en la vida elige qué riesgo correr. El Gobierno prefería exponerse a no acumular reservas y quedar vulnerable a un shock externo, antes que arriesgarse políticamente a perder las elecciones. Podía haberse adoptado una estrategia intermedia: acumular algo de reservas, desacelerar un poco la desinflación y, al mismo tiempo, competir en las urnas. No era necesario apostar todo a rojo o negro", explicó el economista Gabriel Caamaño, de Outlier.El cuidado extremo de la baja de la inflación, materializado en intervenciones sobre el tipo de cambio, terminó siendo una victoria pírrica. La economía dejó de crecer en febrero y desde entonces acumula una caída de más de 1,3% del PBI.Hoy las tasas de interés rondan el 4,5% mensual, lo que profundiza la preocupación por el aumento de la mora bancaria que empieza a visibilizarse en el sistema financiero.El Gobierno enfrenta ahora un dilema central: sostener la desinflación a cualquier costo o recalibrar su estrategia para recuperar la confianza de los mercados y encarar los compromisos de deuda de los próximos años. La elección en la provincia de Buenos Aires dejó al desnudo la fragilidad del programa económico y abrió una etapa de mayor incertidumbre, en la que cada movimiento será clave para definir si la Argentina logra estabilizarse o si se encamina hacia una nueva crisis de deuda.

Fuente: La Nación
07/09/2025 23:18

"Otro cisne negro": anticipan un lunes muy complicado para los mercados

El resultado de la elección en la provincia de Buenos Aires â??con una victoria del kirchnerismo por unos 14 puntosâ?? coincide con el escenario más crítico para los mercados, según los análisis que hicieron distintas consultoras en la previa. En este contexto, mañana el dólar oficial podría ir al techo de la banda cambiaria ($1460), lo que forzaría al Banco Central (BCRA) y al Tesoro a intervenir en el mercado cambiario con suba de tasas, ventas de dólares en futuros y el uso de parte del préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).Los bonos y las acciones también quedarían bajo presión, pese a que sus cotizaciones ya venían golpeadas. Una primera señal es la reacción del dólar cripto, que subió $25 desde el cierre de los comicios y ahora se ubica en $1415.Las implicancias económicas del resurgimiento de la "liga de gobernadores""Es lo que temía el mercado. Una derrota que complica el camino hacia octubre con una política monetaria-cambiaria que se viene desdibujando hace meses. Va a ser un lunes duro", anticipó Gabriel Caamaño, de la consultora Outlier.En la misma línea, Amílcar Collante, de Profit Consultores, calificó el resultado como "otro cisne negro", ya que ninguna encuesta lo tenía en sus números. "Es esperable una caída fuerte de bonos y una suba del riesgo país, mientras el Merval seguirá cayendo (ya acumulaba un retroceso del 42% desde el máximo de enero) y el dólar oficial va a testear el techo de la banda", proyectó.Collante agregó que el Gobierno deberá reaccionar con un giro político fuerte de cara a octubre. "Es probable que haya más de un fusible dentro del gabinete. Al jugar a todo o nada en lo económico en una elección provincial, le subió mucho el precio a estos comicios y ahora enfrenta un efecto boomerang. Además, necesita señales desde Estados Unidos, tanto del FMI como del Tesoro norteamericano, que había prometido apoyo en caso de un shock. Reanclar expectativas es muy difícil en este contexto y no es menor que restan 34 jornadas hábiles de mercado hasta octubre", advirtió.Para Javier Timerman, socio fundador de Adcap, "el resultado es muy desfavorable tanto para el Gobierno como para los mercados". Según su análisis, "la caída será significativa en acciones y bonos, y lo que pase con el dólar dependerá mucho de la reacción del Banco Central. El mercado no quiere que el Gobierno siga con esta política económica: reclama liberar o flexibilizar el tipo de cambio, acumular reservas y aplicar una política monetaria más clara, aunque implique más inflación, junto con acuerdos políticos que permitan reformas".Timerman incluso planteó que el Gobierno podría aprovechar el resultado para culpar al "riesgo K" y liberar el tipo de cambio. "Si venden reservas para contener al dólar, los bonos van a caer más. El inversor hoy no quiere que se sacrifiquen reservas para sostener este esquema cambiario. Eso es claro y contundente", remarcó.Por último, Fernando Camusso, director de Rafaela Capital, coincidió en que la clave estará en la reacción oficial. "Si el Tesoro interviene vendiendo dólares, las balas son pocas. Pero si lo deja correr hacia la banda superior, también tiene un problema, porque el mercado no va a vender: se quedará esperando octubre. Van a ser dos meses de un Plan Aguantar muy complicado", concluyó.

Fuente: La Nación
05/09/2025 13:00

"Cisne negro": hay 8,3 millones de hectáreas saturadas de agua tras el inédito diluvio

Las inéditas lluvias que azotaron la región núcleo durante agosto han configurado un escenario sin precedentes para el sector agropecuario argentino. Lo que los técnicos de Monte Maíz calificaron como un "cisne negro", un evento inesperado, muy raro y de altísimo impacto, se ha manifestado con registros pluviométricos que no se veían en 90 años en esa localidad.Este fenómeno ha dejado a la región con grandes oportunidades de cara a la nueva campaña, pero también bajo la sombra de importantes riesgos, especialmente al iniciar los meses de mayores precipitaciones con un 83% de los suelos ya saturados, unos 8,3 millones de hectáreas. Vale recordar que la zona núcleo, que incluye el norte bonaerense, el sudeste cordobés y el sur de Santa Fe, suma 10 millones de hectáreas. El dato sobre el porcentaje de superficie saturada surge del informe semanal de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).Tensión: está paralizada una histórica fábrica nacional de cosechadoras y temen que escale un conflictoLa magnitud de estas lluvias fue extraordinaria: el promedio mensual de las 36 estaciones de la red GEA/BCR alcanzó los 193 milímetros, una cifra asombrosa si se compara con la media histórica de solo 30 milímetros para el mes de agosto. Esto convirtió a agosto de 2025 en el más lluvioso de los últimos 30 años, superando ampliamente al mismo mes de 2015 tanto en volúmenes acumulados como en la extensión de la cobertura. Localidades como María Teresa registraron un acumulado de 344 milímetros, seguida por Chovet con 290 mm, Godeken con 288 mm y Pergamino con 286 mm.Farm Progress Show: el boom de los supertractores que deslumbraron en la cuna de la maquinaria agrícolaSegún comentaron en la entidad bursátil, si bien en un primer momento podría parecer beneficiosa, esta abundancia hídrica ha generado un escenario de vulnerabilidad particular. La región núcleo tiene un patrón climático donde el invierno es, tradicionalmente, la estación más seca del año, con medias históricas de 10 a 50 mm en junio, 5 a 25 mm en julio y 10 a 40 mm en agosto. Normalmente, los cultivos dependen de las lluvias de otoño y primavera para recargar los perfiles de los suelos, preparando el "tanque" para afrontar el verano, cuando la demanda de agua de los cultivos, especialmente maíz y soja en sus períodos críticos, es máxima.Sin embargo, la situación actual es radicalmente distinta. Con el 83% de la región con suelos saturados en el primer metro y en profundidad, el campo se enfrenta ahora al inicio de los meses más lluviosos del año. En septiembre, los promedios de precipitaciones van de 30 a 75 mm, y en octubre, noviembre y diciembre, las medias superan los 100 mm. Este contexto se agrava por un Pacífico en Neutralidad, pero con un Atlántico "caliente" que podría aportar aún más humedad, precisó.Esta combinación de factores, dijeron, genera incertidumbre y eleva los riesgos para diversas labores agrícolas. Existe la posibilidad de que no se pueda cumplir con la siembra temprana de maíz en septiembre, o de no poder ingresar a los lotes de trigo por vía terrestre para controlar enfermedades. La vulnerabilidad no es homogénea en toda la región. Las áreas menos afectadas se ubican hacia el oeste de la región, que se caracterizan por menores lluvias anuales y una gran capacidad de drenaje. En Corral de Bustos, por ejemplo, los técnicos aseguraron que "no queda casi agua, solo en las zonas bajas hay encharcamientos y signos de arrastre de rastrojo, pero el agua prácticamente desapareció, incluso en localidades que recibieron los mayores acumulados, como Cruz Alta".En contraste, hacia el este, muchas zonas que ya venían con perfiles saturados vieron un aumento significativo de las superficies anegadas y, consecuentemente, un incremento en el área sembrada con trigo que podría perderse. La situación más crítica se concentra de Junín hacia el sur, específicamente entre la ruta 7 y la ruta 5. Allí, los técnicos describieron un panorama muy complejo: "Esperábamos 20 mm, que no hubieran cambiado demasiado el panorama, pero con 80 o 90 mm la situación se ha vuelto muy compleja". En esta zona, no se descarta que parte de la superficie de maíz deba reprogramarse hacia siembras tardías o incluso pasar a soja.A pesar de los desafíos, existe un lado rescatable. A medida que el agua drena, los técnicos observan que en gran parte de los lotes se mantiene la posibilidad de un alto techo productivo. En el sudeste de Córdoba, los cultivos de trigo muestran una gran producción de macollos, con altas expectativas de supervivencia y rendimientos muy elevados, explicaron. De manera similar, en el centro-sur de Santa Fe, en localidades como María Susana, los especialistas estimaron que los rindes podrían alcanzar los 60 quintales por hectárea, siempre y cuando no se registren heladas tardías.El 25% del área con trigo se encuentra en excelentes condiciones, el 55% en buenas condiciones y un 17% bajo condiciones buenas, lo que suma un 97% del cultivo con un estado óptimo o aceptable. Solo un 3% del área se considera en condiciones regulares a malas por mantenerse bajo agua en sectores bajos, y estos cuadros se consideran "perdidos por asfixia radicular".No obstante, los excesos de humedad traen consigo otras secuelas. La alta humedad ambiental aumenta la presión de enfermedades en el trigo, haciendo necesaria la aplicación de fungicidas en el corto plazo. La falta de piso para el ingreso de maquinaria representa un gran problema, ya que las demoras podrían agravar la situación sanitaria del cereal. A esto se suma una "fuerte pérdida de nitrógeno por lixiviación y desnitrificación", lo que podría limitar el rendimiento, aunque, indicaron, la refertilización ya no sería rentable o efectiva debido a las fechas.En cuanto al maíz, los excesos de agua están retrasando el inicio de la siembra. La falta de piso obligará a esperar entre 5 a 10 días, como mínimo, para que los productores puedan volver a los lotes. En el sudeste de Córdoba, la preocupación radica en perder fechas óptimas si septiembre trae más lluvias, aunque se insiste en las siembras tempranas y se evalúan esquemas divididos para retomar luego en los bajos.

Fuente: Página 12
05/09/2025 12:43

"El teléfono negro 2": Ethan Hawke regresa de la muerte en la esperada secuela de terror

Universal Pictures lanzó el tráiler de "El teléfono negro 2", la secuela de terror protagonizada por Ethan Hawke. La película muestra el regreso del Raptor y sigue a los hermanos Finn y Gwen en una nueva pesadilla marcada por secretos familiares y fuerzas sobrenaturales.

Fuente: Perfil
04/09/2025 11:36

Descubren un agujero negro supermasivo: ¿Qué significa esto?

El hallazgo fue detectado por el telescopio espacial James Webb (JWST). El objeto, bautizado como QSO1, se encuentra a más de 13.000 millones de años luz, cuando el universo tenía apenas 700 millones de años. Leer más

Fuente: Clarín
02/09/2025 20:00

La NASA descubrió un agujero negro que desafía las teorías sobre el inicio del universo

El descubrimiento fue posible con la ayuda del telescopio espacial James Webb.

Fuente: Infobae
02/09/2025 18:34

Mercado negro de la dark web: investigadores revelan cómo se usan documentos de identidad y cuentas de viajeros

Según una investigación realizada por NordVPN y Saily, los ciberdelincuentes emplean malware, phishing y el robo físico para obtener documentos de viaje que posteriormente venden en mercados clandestinos

Fuente: Perfil
31/08/2025 18:18

El Teatro Negro de Praga volverá a recorrer la Argentina

Con lo mejor de su repertorio, no sólo se presentará en Buenos Aires, sino que visitará con su arte innovador Canning, San Nicolás, Paraná, Santa Fe, Rosario, Trenque Lauquen, Santa Rosa, General Pico, Neuquén, Cipolletti, General Roca, Viedma, Trelew, Puerto Madryn, Bahía Blanca, Tres Arroyos, Necochea, Quilmes, La Plata, Morón y Pilar. Leer más

Fuente: Perfil
31/08/2025 03:00

Pintalo de negro

Leer más

Fuente: Infobae
31/08/2025 01:41

Del adolescente tímido al policía que ama en silencio hace 29 años: una sonrisa, un vestido negro y una ilusión que nunca muere

Dos vidas que nunca olvidaron la magia de su primer baile en una discoteca, y que encontraron siempre, tras separaciones y otros amores, la forma de reconocerse en la misma melodía compartida en 1995

Fuente: Infobae
29/08/2025 23:46

Kate del Castillo recuerda cuando estuvo a punto de morir mientras buceaba: "Solo escuchas tu voz y ves todo negro"

La actriz aseguró que ha sentido miedo en diferentes etapas de su vida, pero siempre le ha servido

Fuente: Perfil
29/08/2025 21:00

Denuncia de un socio de Talleres: 400.000 dólares por año en ingresos en negro sin respuesta del club

El hincha realizó una presentación formal ante la dirigencia del club cordobés por el cobro exclusivo en efectivo y sin comprobantes fiscales en las playas del estadio Mario Kempes. La institución no respondió al reclamo tras dos semanas de presentado. Leer más

Fuente: Infobae
29/08/2025 17:24

Qué significado tiene el emoji del corazón negro en WhatsApp y cómo se debe utilizar

Este emoji normalmente se vincula con tristeza o humor negro, aunque a menudo se emplea para manifestar amor y afecto

Fuente: La Nación
29/08/2025 01:00

Cartas de lectores: Intolerancia, agujero negro, llamado a votar

IntoleranciaEl ataque a piedrazos a Milei es una repudiable muestra de que la intolerancia política puede llegar a la agresión física. Quizás el Presidente fue víctima de un clima de odio que él mismo ha contribuido a generar permanentemente con insultos y descalificaciones que han realimentado esa atmósfera de intolerancia, tal como lo demuestran las encuestas de opinión.Ricardo E. Fríasricardoefrias@gmail.comAgujero negroEn política todo termina decantando. Esta operación no dañará a Milei; la gente no es ingenua, distingue y confía en su honestidad. La verdad siempre sale a la luz, y cuando ocurra el gobierno saldrá fortalecido como nunca. Las grabaciones fueron editadas. La "caja" son USD 40 millones/mes en remedios comprados sin control desde hace años. El Presidente pide auditar y entonces lo acusan de cruel. La verdad es una sola, se destapó un agujero negro del gasto público.Alejandro L. de Elizalde DNI 7.803.764Llamado a votarNuevamente los habitantes de la provincia de Buenos Aires tenemos que votar. La deserción en elecciones anteriores es alarmante. Hay explicaciones de todo tipo para entender las causas de este hecho. A pesar de todas ellas, no dejemos de poner nuestra boleta en las urnas. Seamos ciudadanos y no simples habitantes de esta bendita tierra.Angélica Pasmanangelicapasman@gmail.comObstáculosEste nuevo gobierno enarboló una eficiente herramienta forestal, la motosierra. Su interesante efecto es la eliminación de innumerables organismos creados como capas superpuestas de las reparticiones públicas que lo único que logran es aumentar los costos sin agregar nada a un estado elefantiásico y corrupto, alejándonos de obtener un eficiente estado. En estos días estamos viendo como las conocidas droguerías que no aportan servicio útil al sistema de salud, solo son un paso que no es necesario entre los laboratorios y los hospitales y farmacias. Además, se está comprobando que la corrupción se aloja en este paso. También la motosierra se debe convertir en bisturí; haciendo una eficiente auditoria que elimine un alto porcentaje de beneficiados de ayudas, discapacitados truchos que, les están robando fondos a los que realmente lo necesitan, a la vez que aumentan los gastos públicos que financian nuestros impuestos. Sin duda habrá que sortear los obstáculos que ponen estos inescrupulosos que lucran con estos superfluos y deshonestos organismos. Son actos difíciles pero hay que hacerlos.Ricardo Olaviagarolaviaga157@gmail.comVerano y previsiónEste verano en Europa los incendios han causado desastres en varios países, arrasando con bosques y praderas, y con ello pueblos y aldeas, que dejaron sin sus casas y hábitat natural a sus pobladores. Por ejemplo, el caso de España, donde ya se quemaron más de 350.000 hectáreas, nos pone una advertencia a tener muy en cuenta. Sólo en Ourense, provincia de Galicia, fueron unas 84.000 hás. destruídas. Y no es que esa región esté cerca del Ecuador, sino rondando el paralelo 42° norte; que en nuestro país se corresponde al límite entre las provincias de Río Negro y Chubut. Y en el espacio sideral no hay norte y sur, por lo que deberíamos tener muy en cuenta, para cuando llegue el verano austral, de tener el máximo de medios para prevenir y combatir el fuego que, muy probablemente nos alcance, por las también muy probables altas temperaturas que soportaremos.Jorge Vilaboa Novoajvilaboanovoa@gmail.com>CapacitaciónLos políticos no parecen tener conciencia del saqueo que se perpetra cada día. Leo que la presidencia del Senado exige que los empleados de planta permanente y transitoria se capaciten en el uso de Word y de Excel. Con el dinero de los impuestos enseñan lo que hoy, para cualquier oficinista, equivale a lo que era la lectoescritura hace medio siglo. ¿Qué pensaríamos del director de un hospital que tenga que enseñar a un enfermero que lleva años trabajando allí el manejo de la jeringa?Marcelo GobbiDNI 14.541.133Empatía ceroEn la era de la empatía, donde una palabra puede ser enmarcada como un acto de bullying, racismo o crueldad, creo que lo verdaderamente peligroso no está tanto en las palabras sino en los actos. El paro de los controladores aéreos enmarca un atentado a la tan nombrada empatía. Casi sin aviso, prolongado en el tiempo y sin respetar las franjas horarias que comunicaron, se lleva adelante el cese de actividades. Mi vuelo desde Viedma a Bs.As debia salir el pasado viernes a las 17.30 hs. Sin embargo, cancelaron el vuelo el mismo dia mas allá de que estaba fuera de la franja horaria que abarcaba el paro. Ya en el aeropuerto me propusieron viajar el día martes [4 días más tarde] o a la noche del dia siguiente vía Bahia Blanca, distante a 300 km de Viedma y con regreso a Ezeiza y no aeroparque. Finalmente, debí volver en ómnibus un día más tarde y con destino a La Plata, porque los pasajes a Bs. As ya estaban agotados... Deberíamos preguntarnos seriamente si en pleno siglo XXI no hay otra herramienta más útil, más práctica, más eficiente y más empática que un paro o cede de actividades. Sebastián Perasso Jauregui DNI 21.173 759En la Red FacebookGolpes, empujones y amenazas entre peronistas y libertarios en la Facultad de Derecho de la UBA"Siempre hacen líos en las facultades, no solo por las elecciones a nivel nacional o provincial, sino también por elecciones en la facultad. Lo peor que si estas en el medio, ligas también"- Yanil Serrano"¡Sigan sumando votos para Milei! kirchnerismo, la mejor propaganda libertaria"- Enrique Pianesi"Las universidades deben prohibir los partidos políticos, fin"- Doris Luque

Fuente: Infobae
28/08/2025 02:31

"Quiero que todos vean lo que le hicieron": un episodio confuso, el linchamiento de un niño negro y una confesión 53 años tarde

Lo que pasó entre Emmett Till y Carolyn Bryant tiene múltiples versiones. Hay quienes dicen que él, de catorce años y piel negra, le silbó a ella. Otros creyeron que la manoseó y la acosó. Los que confiaron en esta teoría fueron quienes la madrugada del 28 de agosto de 1955, hace ochenta años, lo secuestraron, lo torturaron y lo asesinaron. Los criminales fueron absueltos, pero el homicidio parió un cambio de paradigma

Fuente: Perfil
27/08/2025 13:36

Mariano Gorodisch: "Si el triunfo del kirchnerismo es por más de cinco puntos, habrá lunes negro en los mercados"

El periodista especializado en economía se refirió a la expectativa del mercado con respecto a las elecciones provinciales y dijo: "Hoy la elección del mercado está concentrada en lo que puede llegar a pasar el 7 de septiembre". Leer más

Fuente: La Nación
27/08/2025 01:00

La fruta seca que llaman "oro negro" por sus propiedades antioxidantes

Las frutas y verduras son esenciales para obtener nutrientes clave, vitaminas, minerales y antioxidantes. Y dentro de este gran universo, hay algunas que proporcionan una gran cantidad de beneficios para la salud y el cuerpo. La ciruela pasa, que es una fruta deshidratada, particularmente otorga una amplia variedad de beneficios, como la prevención de enfermedades cardiovasculares y el buen funcionamiento del sistema digestivo.Además, es fácil de conseguir en cualquier supermercado de cadena. No obstante, no es tan consumida por la población en general. Este snack dulce no se realiza con todos los tipos de ciruela, aunque sí hay varios que pueden exponerse al proceso de desecación. En particular, se elige la variedad Prunus doméstica por su alto contenido de sólidos solubles que permiten que no fermente.Este alimento es una de las frutas más destacadas por sus propiedades antioxidantes, lo que la vuelve ideal para fortalecer los huesos, en especial después de los 45 años. También porque, favorece la salud del corazón y puede ayudar a combatir la inflamación. Cada pasa tiene aproximadamente 20 calorías y están repletas de polifenoles que pueden reducir la hinchazón del cuerpo y ayudar a contrarrestar el estreñimiento. Lo mejor es que puede ser el complemento ideal para diversas comidas y, al mismo tiempo, pueden aportar beneficios al cuerpo como: Gran cantidad de fibra: la presencia de este compuesto puede favorecer la digestión y también prevenir el estreñimiento.Aporta energía: al contener hidratos de carbono naturales brinda grana cantidad de energía, por lo que es útil consumirlas entre comidas.Es un potente antioxidante: tanto la vitamina C y E ayudan a combatir los radicales libres, que propician el envejecimiento prematuro y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.Fortalece los huesos: la vitamina K de las pasas pueden ayudar a la salud ósea, ya aportan fortaleza y también previene la osteoporosis.Mejora la producción de colágeno: la presencia de la vitamina puede ayudar a incrementar la producción natural de colágeno y, por consecuencia, incrementa la elasticidad de la piel.Por María Jimena Delgado Díaz

Fuente: La Nación
25/08/2025 21:00

En medio de un cisne negro, el Gobierno se juega a fondo en octubre

La Libertad Avanza va a ganar las elecciones de octubre, el riesgo político desaparecerá y, por lo tanto, las tasas de interés van a bajar drásticamente y la actividad, hoy algo frenada luego del avance de los primeros meses del año, va a repuntar. Esa es más o menos la hipótesis del Gobierno y que sus dos principales referentes acaban de explicitar luego de varias semanas disimulando la situación económica bajo el slogan TMAP (Todo Marcha Acorde al Plan).Primero fue Javier Milei en Rosario, el viernes último: "Pasado el proceso electoral va a haber un desplome de la tasa de interés; se va a recuperar la actividad económica y va a desaparecer la inflación". Hoy, el ministro Luis Caputo siguió esa línea discursiva en su cuenta de X. "Nosotros creemos que la suba de tasas va a ser transitoria porque las elecciones van a ser muy favorables para LLA [La Libertad Avanza]. Por lo tanto, el alto riesgo político que hoy asigna el mercado va a colapsar pronto y las tasas volverán al nivel al que todos nos gustaría verlas. Es decir, podría haber algún impacto en el corto plazo y la actividad económica debiera recuperarse en el escenario post elecciones".El Gobierno confirmó así dos cosas: que con tal de mantener a raya la inflación como principal arma electoral está dispuesto a pagar el precio que sea, no importa cuán alto resulte, y que apuesta a todo o nada a ganar los comicios para tener más poder en el Congreso e imponer su agenda económica con su estilo refractario a la búsqueda de consensos. ¿Qué riesgos conlleva esa apuesta? Que si no resulta, si La Libertad Avanza no gana o gana pero por estrecho margen, la volatilidad y las dudas del mercado sobre la fortaleza política del Gobierno, que ya son muchas, crecerán. De allí a que eso se traduzca en más presión sobre el dólar y los precios solo habrá un paso. Un botón de muestra de la volatilidad que podría sobrevenir con este escenario fue la generada por la seguidilla de derrotas parlamentarias que cosechó el oficialismo, con la reversión del veto presidencial a la emergencia en discapacidad, la derogación de decretos de desregulación y el avance de otras leyes que, de no ser vetadas (Milei prometió que lo hará), amenazan el superávit fiscal, como el aumento del financiamiento universitario, ya vetado el año pasado. Con todo, el veto más relevante por su impacto fiscal, el de las jubilaciones, logró sostenerlo.No solo el Gobierno está a la espera de las elecciones para consolidarse; también lo aguarda el mercado para que finalmente se avance en las reformas estructurales, la impositiva, la laboral y la previsional. Se le está dando a esta elección la trascendencia de una presidencial, más que de una legislativa, por la debilidad política del mileísmo. Para algunos analistas, esta apuesta a fondo a esa instancia es parte del problema. "Había que diseñar la política económica y las alianzas parlamentarias de modo que las expectativas para el día después de las legislativas no tuvieran incorporado un salto discreto de políticas", advirtió Jorge Vasconcelos, de la Fundación Mediterránea. La hipótesis de que un triunfo en las urnas abrirá un ciclo económico virtuoso también hace dudar a los economistas. "Al mejor estilo de los Simpson. Esto pasó tan rápido de 'la economía nos va hacer ganar las elecciones' a 'el triunfo electoral va a acomodar la economía' que no nos dimos cuenta. (?) Medio en joda, medio en serio va", escribió Gabriel Caamaño, de la consultora Outlier, en su perfil de la red X.¿Salida apresurada del cepo?Por su parte, para Rodolfo Santangelo, de MacroView, "la pregunta del millón es cuánto dura esta tasa de interés exorbitante. La tasa no es endógena como dice Caputo, la determina el Gobierno para secar la plaza, frenar el tipo de cambio o el pase del tipo de cambio a los precios". En este sentido, el Banco Central volvió a apretar el torniquete monetario con una nueva suba de encajes bancarios."Con la tasa al 4% y la inflación al 2%, es peor el remedio que la enfermedad; están matando el crédito que había impulsado la recuperación de la demanda y se volvió a poner sobre la mesa un tema que hasta ahora no era relevante y los economistas ni miraban: la deuda pública en pesos y la tasa de interés", agregó Santangelo.Según el economista, el diagnóstico de que esto es algo transitorio, político preelectoral, es equivocado. "Está ligado a la salida de dólares que generó el fin del cepo, que fue apresurado y se vio en que la demanda de dólares de mayo y junio fue fuertísima. La pregunta es si post resultado electoral [aunque sea favorable al Gobierno] la demanda por turismo y atesoramiento va a seguir o va a parar".Como si no fuera difícil para el Gobierno el transcurrir del último mes y medio, tanto en lo económico, luego del desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI, como en lo político, apareció el cisne negro de los audios con presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. ¿Podría tener impacto en el desempeño electoral de LLA? Demasiado pronto para saberlo, pero seguramente una administración que se mira tanto en el espejo de los 90 recordará que Carlos Menem ganó elecciones a pesar de todos los casos de corrupción que tiñeron su gestión. Con la baja de la inflación, muchas familias habían podido endeudarse en dólares, ya sea por la compra de bienes durables o viajes, se aferraron a la estabilidad y la privilegiaron por sobre cualquier escándalo de la política. Entonces se lo llamó el "voto licuadora" o el "voto cuota". La esperanza libertaria es que la fórmula se repita.

Fuente: Clarín
25/08/2025 19:00

L-Gante y su sorpresa tras el incendio en su casa: "Encontramos todo negro"

La vivienda que alquila en un barrio cerrado de Canning sufrió severos daños, pero nadie puede explicar qué sucedió."No sé cómo fue, si fue sin querer o intencional", aseguró el músico.

Fuente: Perfil
25/08/2025 14:18

Inestabilidad política del Gobierno: "Este cisne negro, según los empresarios, va a manchar el 2026"

El periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, resaltó que los empresarios "ya están pensando en retraer cualquier tipo de inversión porque entienden que el 2026 tampoco será un año de bonanza económica". Leer más

Fuente: La Nación
25/08/2025 07:00

La leyenda del Negro Casimiro, el "padre del tango" que dejó una de las primeras piezas del género y que Canaro firmó por él

Para indagar en el origen prostibulario del tango sirve comenzar por el título de las canciones. Descubrir que "Cara sucia" o "La cara de la luna" no se llamaron originalmente así avalan la teoría. El ámbito hacía que los muchachos tuvieran "la idea fija" a flor de piel. Al punto que todo se tradujera en canciones.Aquella canción atribuida a Casimiro Alcorta no tenía que ver con la suciedad de un rostro, hablaba de otro tipo de falta de higiene, justamente en ese ámbito prostibulario de donde salieron otros temas de aquella época, como "El entrerriano", de Rosendo Mendizábal, que fue la primera pieza publicada (1898) considerada tango (refiere a un hacendado de Entre Ríos que frecuentaba un piringundín porteño). De ese tiempo también se pueden rescatar hitos como "El choclo" de Ángel Villoldo, que pasó de ser una referencia al maíz a una exaltación del sentir tanguero -ya pasada por el tamiz de los años y la pluma de otros letristas y compositores: Juan Carlos Marambio Catan y Enrique Santos Discépolo-.Entre otras cosas, a Casimiro Alcorta se lo recuerda especialmente por temas como aquel titulado "Concha sucia" que, años después, con los arreglos y la grabación de Francisco Canaro, se hizo conocido como "Cara sucia". Sin embargo, la leyenda es más grande que la canción. A Casimiro Alcorta (o El Negro Alcorta) se lo considera uno de los precursores del tango.Era un afrodescendiente -lo mismo que Rosendo Mendizábal y Gabino Ezeiza- que tomó su apellido de Amancio Alcorta, compositor y político nacido en Santiago del Estero, a principios del siglo XIX. Los abuelos de Casimiro, que eran esclavos, trabajaron para Alcorta, durante la primera mitad de ese siglo, cuando el estanciero cumplía funciones de gobierno en el norte argentino. Se establece Santiago del Estero, 1840, como el lugar y el año de nacimiento de Casimiro. Aunque algunos indican que fue en Buenos Aires. De hecho, fue allí donde este descendiente de esclavos comenzó a ganar su buena fama de musiquero, entre 1870 y 1890, empuñando un violín, en compañía de un misterioso clarinetista y guitarrista del que solo se sabe que era llamado Mulato Sinforoso. Solían tocar el Scudo d'Italia, en la casita de Laura y en El Prado Español, entre otros salones. A Casimiro le pertenecen otros tangos como "La yapa" y "Entrada prohibida" y quizás la inspiración de tantas melodías que luego, ya en los comienzos del siglo XX, otros "legalizaron" en partituras y las sacaron del mundo marginal, aunque sin la firma de "El Negro" Alcorta.Quien revuelva archivos de partituras de principios del mil novecientos encontrará una que figura como "Cara sucia", con "arreglos y música de Francisco Canaro y letra de Juan A. Caruso". Al parecer, estaba inspirada en la pieza de Casimiro, pero no se le daba crédito. Ya en 1917, Canaro hizo conocer su versión del tema, en una grabación. Canaro, que buscaba el éxito en cada cosa que se proponía (desde hacer un violín de lata que le marcaría el rumbo hasta sus actuaciones en París), hizo propia esta pieza aunque no figure dentro de sus clásicos. En la portada de la partitura publicada aparecía la cara de un chico, porque la primera asociación que se hace con cara sucia es la de un muchachito con la cara marcada por jugar en la calle. Este tango también se conoció como "La carterita", por Genaro Vázquez. Y otro que cambió de dueño (anterior a este éxito que Alcorta nunca pudo disfrutar) habría sido "Entrada prohibida", que llevó la firma de Luis Teisserire, tres años después de la muerte del Casimiro.Los hurgadores de papiros concluyen que la primera mención que se hace de Casimiro en un trabajo que indaga en la historia del tango corresponde a una publicación en la revista Crítica, de septiembre de 1913, con la firma de José Antonio Saldías, con el seudónimo "Viejo Tanguero". Muchos años después y tras tantos estudios, el poeta y ensayista José Gobello llegó a esta conclusión: "No pocos tangos firmados por músicos ilustres no son sino viejas melodías anónimas, convenientemente arregladas. Alguien escribió aquellas melodías. Sus anónimos autores -músicos de las 'academias' según todo lo indica- fueron los verdaderos padres del tango. Al parecer el más representativo de todos ellos fue El Negro Casimiro. Por eso, no resulta arbitrario decir que el negro Casimiro fue el padre del tango".De algún modo, para que resultara apto para todo público el tango terminó siendo domesticado. Y así como "Cara sucia" originalmente refería a las partes íntimas femeninas, por "academias" (en la definición de Gobello) no se debe considerar a instituciones educativas sino a salones de usos múltiples sin habilitaciones, disfrazados de pistas de baile. La historia de Casimiro es digna de una película porque también se destacó en el baile. Y fue en aquellos tiempos en los que ni siquiera existía la frase "sacarle viruta al piso" cuando conoció a "La Paulina", una italiana que fue su pareja de danza y de vida, durante sus últimos años. En el portal TodoTango se la define como una mujer que no pasaba inadvertida: "Una tana rubia, de especial belleza, por más señas, que al parecer enloquecía a los bulliciosos concurrentes en los espesos bailongos del porteño local conocido como Scudo d'Italia, de Corrientes casi Uruguay, que acabó siendo la compañera de 'El Negro Casimiro' y en cuyos brazos, dicen que éste murió, y fue sin duda una de las más famosas bailarinas primerizas del tango".Hace poco más de dos décadas se estrenó la obra de Andrés Gavajda, El día que conocí a Casimiro. El inventor del tango, que refiere a este personaje. Esta era la sinopsis de presentación de la pieza teatral: Un espectáculo "en donde su personaje narra cómo, en una oportunidad, cuando recluyéndose en una biblioteca para olvidar a un amor reciente, se le aparece el fantasma de Casimiro Alcorta, un negro de la prehistoria del tango. Éste lo lleva a su época para 'presentarle unas minas' y ayudarlo 'a no sufrir por mujeres'. De ésta manera, el intérprete asiste a la vida nocturna 'clandestina' del Buenos Aires anterior al 1900. Casimiro, bonachón y buen mozo, violinista 'inventor' de melodías y cafiolo, conoce la noche y su filosofía, dando cátedra. Él es 'ganador' con las mujeres y vitoreado por los hombres por su inventiva con el violín. Pero, ya entrando en los cincuenta se enamora de una joven italianita, Paulina, a la que salva de las manos de Valeriano, un hombre de avería. Ésta (la más bella de las bailarinas) lo va a terminar alejando de esos lugares, dejando el Negro para siempre ésta vida licenciosa. Termina su vida como cochero de una familia adinerada".Más allá de las licencias poéticas que pueda tomar el autor, y la distancia que ha tomado de la historia real, valió la pena el rescate de un personaje que ayudó a darle forma a una música y a una cultura ya centenaria.

Fuente: Clarín
24/08/2025 20:36

Casting hot en el Congreso, corrupción y el efecto del gato negro

En tiempo de redes, curvas, siliconas y mediáticos matan experiencia. Mientras, el país se consagra más corrupto que Ghana o Tanzania.

Fuente: Clarín
24/08/2025 20:36

Ni negro ni verde: cuáles son los beneficios de tomar té de canela

Esta infusión es una fuente de vitaminas y minerales, con poder antioxidante. Cómo preparar para aprovechar sus propiedades.

Fuente: Infobae
23/08/2025 19:00

Temblor en Baja California Sur: se registra sismo de 4.2 en Guerrero Negro

Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Fuente: La Nación
22/08/2025 07:18

Bailarina, actriz, amante: detrás de la muerte del cisne negro

Puede ser que la sola mención de Vera Karalli no provoque un automático respingo a los amantes de la danza ni del cine ni de la historia. Es probable que Anna Pavlova la haya eclipsado, que el blanco y negro le escatimara brillo o que el misterioso asesinato de Rasputín no evidenciara su lugar en el desenlace de la dinastía de los zares. Pero lo cierto es que el nombre y apellido de esta bailarina, actriz de películas mudas y amante de un Romanov conjugaban buena parte de lo que era importante para la sociedad rusa de comienzos del siglo XX. Más allá de todas las licencias que una novela se toma lícitamente con los hechos reales, La muerte del cisne negro, de Alina Mazzaferro, le hace justicia al personaje. Ya en las primeras páginas, la autora deja por escrito esta intención rescatista cuando dedica su libro a las "mujeres postergadas, olvidadas, enterradas en el anonimato, borradas de un plumazo".¿Plumas? Perfecto. Las plumas nos devuelven a ella, con sus pájaros en la cabeza -habitualmente en la pantalla se la ve con sombreros alados- y ese tutú blanco de La muerte del cisne, que Fokine no creo para Karalli sino para su admirada antagonista, pero que sí llevó por primera vez al cine. Tirar de los hilos que el relato va dejando como rastros, página tras página, conduce una vez más hasta uno de los más apasionantes y cruciales fenómenos que tuvo el arte, los Ballets Rusos de Diaghilev, inagotable cantera de talentos (bailarines, coreógrafos, artistas plásticos, autores, músicos), de influencias y de anécdotas que tiene un vivo correlato en casi todo lo que vino después incluso hasta hoy.En la "biblia" de Lynn Garafola (Diaghilev's Ballets Russes, 1989) -que no solo relata y documenta el surgimiento, desarrollo y extendido impacto cultural de ese movimiento, sino que su apéndice final anota meticulosamente cada creación y representación que realizaron-, Vera aparece mencionada apenas una vez: nada menos que para el debut de la compañía, en mayo de 1909, en el Théâtre du Châtelet de París, con Le Pavillon D'armide. Esa noche es uno de los momentos que Mazzaferro recrea en su novela.Vera Karalli (1889-1972) es una de las tres protagonistas de la trama de conspiraciones, amores y traiciones que precede al asesinato del monje siberiano consejero de Nicolás II, pero el capítulo que abre la historia le pertenece. Allí lo más importante no es el veneno ni las balas ni si quiera la estrategia que la emplea como cebo para atraer a Rasputín hasta el palacio Yusúpov sino el perfil "la bailarina más famosa del imperio ruso". Cuenta que, hija única de un próspero empresario teatral y una actriz, se crio tras bambalinas, de pueblo en pueblo, por los alrededores de Moscú hasta ingresar en la escuela del Bolshoi, donde el maestro Alexander Gorsky -bien conocido por revisar los clásicos de Petipa- sabría detectar que si bien no estaba especialmente dotada físicamente, era singular y exótica: el empeño y la pasión de su desinhibido vuelo, el porte griego y los ojos grandes lo apuraron a proclamarla con grandilocuencia "la nueva Isadora". La apadrinaría con todas las intenciones hasta que ella decida irse.Cualquier interesado en estos temas reconocerá permanentes referencias al ambiente de la danza, a la rutina de sus artistas y el mundo del espectáculo, con cameos del legendario versus Moscú-San Petersburgo, el esplendor de los teatros imperiales y esos fuegos artificiales de ídolos que pertenecieron a una época (Nijinsky, Karsavina) que auguraba: "Menos circo, más arte".Como ocurre tantas veces ahora, motorizada por la curiosidad la lectura puede volverse hipervincular y, en este caso, un link conduce a las películas del cine mudo en las que Karalli actuó hace más de un siglo. Verán cómo ponen en jaque al atropellado y estimulante ritmo que acostumbramos llevar: dos casos, Crisantemos, de 1914 (se entiende ahí aquella promesa de la próxima Duncan), y La muerte del cisne, que ya en 1917 abonaba el estereotipo de fragilidad de la bailarina clásica, están YouTube. En ambas, los hombres la cortejan, le regalan flores, la traicionan. Sentada en su camarín, ella cose las cintas de sus zapatillas de puntas. Para muchas cosas sí y para otras cuestiones nada, el tiempo pareciera que no ha pasado.

Fuente: Clarín
21/08/2025 14:18

Por qué Trump mandó a pintar de negro el muro en la frontera con México

Estados Unidos pinta de negro su muro en la frontera con México.

Fuente: La Nación
20/08/2025 18:18

Estados Unidos pinta de negro su muro en la frontera con México para que sea "más difícil de escalar" por el calor

WASHINGTON.- La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, informó el martes que el muro fronterizo con México será pintado de negro para que sea más caliente y con ello disuadir a la inmigración ilegal. Noem visitó un sector de la muralla en Nuevo México, donde incluso agarró un rodillo para ayudar con la pintura y contribuir con el plan que le atribuyó al presidente Donald Trump. La funcionaria republicana destacó la altura y la profundidad del muro como dos de las formas para desalentar a las personas que intentan pasar por encima o por debajo de él para llegar a Estados Unidos. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, pinta el muro fronterizo con México"Eso es específicamente a petición del presidente, quien entiende que en las altas temperaturas que se tienen aquí, cuando algo está pintado de negro se calienta aún más y será todavía más difícil de escalar. Así que vamos a pintar todo el muro fronterizo sur de negro para asegurarnos de que sea tan caliente al tacto que los criminales inmigrantes ilegales ni siquiera intentarán pasarlo", declaró Noem.El muro "es alto, lo que lo hace muy, muy difícil de escalar, casi imposible. Es demasiado estrecho para atravesar. Además, se hunde profundamente en el suelo, lo que dificultaría mucho, sería casi imposible, excavar debajo. Y hoy lo pintaremos de negro", enfatizó la secretaria de Seguridad Nacional.Today marks seven months of @POTUS Trump's second term. When we got to work, America faced the worst border crisis in history. Today, that crisis isn't just under controlâ?? it's been obliterated.This wall is part of the difference. Too high to climb. Too narrow to squeezeâ?¦ pic.twitter.com/pPxfVWVSCU— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) August 20, 2025En una publicación en X, Noem rememoró el aniversario de 7 meses del comienzo del segundo mandato del presidente Donald Trump y afirmó que el 20 de enero de este año, "Estados Unidos enfrentaba la peor crisis fronteriza de la historia". Luego indicó que bajo su gestión, "esa crisis no solo está bajo control, sino que fue completamente eliminada". Finalmente, resaltó su función va más allá de la barrera física: "Este muro no funciona solo. Ayuda a nuestros agentes a hacer su trabajo". Además, resaltó el valor simbólico de la construcción. "Se erige como escudo y símbolo: un monumento al compromiso inquebrantable del presidente Trump con este país y la seguridad del pueblo estadounidense", reafirmó.El director de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Mike Banks, quien asistió al evento con Noem, destacó que la pintura también ayudaría a prevenir la oxidación.La decisión de pintar el muro ocurre mientras la administración Trump afirma que hubo poco más de 6000 detenciones en la frontera sur en junio -un 15% menos que un récord anterior en marzo- y un mínimo histórico de aproximadamente 4600 en julio.Durante el primer mandato de Trump, la construcción del muro fue un enfoque central de su estricta política de inmigración. En su regreso a la Casa Blanca, su agenda ha girado en torno a las deportaciones a gran escala con arrestos en el interior del país, pero el Departamento Seguridad Nacional recibirá alrededor de 46.000 millones de dólares para completar el muro como parte de un nuevo financiamiento que el Congreso aprobó hace unos meses.Noem dijo que se han levantado alrededor de 800 metros de muro al día y se estima que quedan alrededor de 100 kilómetros de construcción aún dentro de los planes contemplados en la "gran y hermosa ley" de presupuesto oficializada en julio. "El muro fronterizo se verá muy diferente dependiendo de la topografía y la geografía de donde se construya", afirmó la funcionaria y subrayó que, además de barreras como la que visitó el martes, el departamento también trabaja en "infraestructura acuática". Un tramo significativo de los cerca de 3200 kilómetros de frontera entre Estados Unidos y México se encuentra a lo largo del río Bravo, en Texas.La administración Trump está avanzando con la finalización del muro al mismo tiempo que ha disminuido el número de personas que cruzan ilegalmente la frontera. A principios de agosto, Noem dijo que un total de 1,6 millones de inmigrantes indocumentados abandonaron Estados Unidos durante los primeros 200 días de la administración Trump, aunque no especificó cuántos fueron deportados y cuántos se fueron por su cuenta.La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a principios de agosto que un total de 300.000 inmigrantes indocumentados habían sido detenidos en el interior de Estados Unidos desde enero.Agencias AP y ANSA

Fuente: Clarín
19/08/2025 23:00

Donald Trump pidió pintar de negro el muro que separa EEUU de México "para que sea más caliente"

La medida llega en medio de la campaña contra la inmigración ilegal impulsada por el gobierno estadounidense.La conferencia de la secretaria de Seguridad Nacional, quien hizo el anuncio, fue al aire libre y de espaldas a la construcción.Desde el Departamento de Seguridad Nacional indicaron que los cruces ilegales bajaron "a mínimos históricos".

Fuente: Infobae
17/08/2025 21:00

¿Cómo eliminar el moho negro de la silicona de ventanas?

La presencia de hongos en selladores puede provocar síntomas respiratorios y afectar la apariencia de los ambientes

Fuente: Clarín
17/08/2025 14:00

Cuándo consumir rábano negro para desintoxicar y limpiar el hígado

El rábano negro es una planta medicinal con propiedades y beneficios para la salud.

Fuente: Infobae
17/08/2025 10:02

La extrema preparación de Mila Kunis para "El cisne negro": "Mucho baile y muy poca comida"

La actriz de cine llegó a bailar 12 horas diarias y mantuvo una dieta mínima

Fuente: Ámbito
16/08/2025 15:52

Todo crece: el negro, el Estado... menos el empleo privado.

La Argentina avanza... pero si mirás bien, el país prospera en lo que no genera futuro. El trabajo en negro, el Estado, la inflación, el dólar: todo sube y sube, salvo el empleo privado registrado. Mientras la economía formal se adormece hace décadas, el desorden laboral se convierte en norma. ¿Es crecimiento o un espejismo?

Fuente: Perfil
16/08/2025 01:18

Diputados: la oposición prepara otro "miércoles negro" para Milei y sus vetos

La apertura de la Cámara Baja fue solicitada a Menem por diferentes bloques, que en principio reunirían el quórum necesario para sesionar. Además del rechazo a varios vetos, insistirían con proyectos que el líder libertario rechaza de plano, como la suba en jubilaciones, la emergencia en discapacidad y la investigación de la estafa $LIBRA. Los detalles. Leer más

Fuente: La Nación
15/08/2025 07:00

Cómo disimular las canas con té negro

Las canas son un signo natural de la edad, pero también pueden aparecer antes de tiempo por factores como la genética, el estrés, la falta de nutrientes o ciertas condiciones médicasDe acuerdo con Mayo Clinic, aunque muchas personas recurren a tintes químicos para cubrirlas, cada vez aumenta más el interés por las alternativas naturales que no dañen la fibra capilar.Una de esas opciones es el té negro, infusión con pigmentos naturales y antioxidantes que, al aplicarla sobre el pelo, puede oscurecer temporalmente las canas. De acuerdo con un artículo del Journal of Cosmetic Dermatology, los compuestos del té negro ayudan a mejorar la apariencia y salud del cabello, al mismo tiempo que opacan las canas.Específicamente, los antioxidantes son los responsables de que los pigmentos oscuros se adhieran a la cutícula del pelo y le aporten un tono profundo.En teoría, se trata de colorantes vegetales que no penetran de manera permanente como un tinte químico. Sin embargo, no dejan de ser ideales para cubrir las canas que van naciendo, por lo que es importante señalar que los resultados son temporales.Y más allá de disimular esos cabellitos blancos, otros beneficios de usar té negro son:Mejora el brillo y la suavidad.Disminuye la apariencia el efecto "opaco" del cabello.Reduce la irritación del cuero cabelludo gracias a sus propiedades antiinflamatorias.Puede combatir la descamación y la resequedad.Realza los tonos oscuros de forma natural.Controla el frizz.Estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo debido a su contenido de cafeína.Protege el pelo contra el daño ambiental.Tal como lo aclara Mayo Clinic, mantener nuestra salud capilar con antioxidantes puede retrasar el crecimiento de las canas, siempre y cuando no aparezcan por condiciones hereditarias.Este método para oscurecer las canas es sencillo, económico y se puede realizar desde casa. Se recomienda emplearlo de 2 y 3 veces por semana para ir oscureciendo las canas de manera progresiva.Ingredientes:4 bolsitas de té negro o 2 cucharadas de hojas sueltas.1/2 litro de agua.Hierve el agua y añade el té negro.Deja reposar de 20 a 30 minutos para que el té libere sus pigmentos.Cuela y vierte el té en un frasco con atomizador.Lava tu cabello con shampoo como normalmente lo harías, retira el exceso de agua y rocía el té negro en las zonas con canas (regularmente se concentran en la raíz).Distribuye el té negro por todo tu pelo y realiza masajes suaves.Cubre tu cabello con una gorra de baño y deja actuar de 45 a 60 minutos.Enjuaga tu pelo con agua fría y aplica acondicionador para sellar los pigmentos del té negro.Como tip extra: evita dejar el té más de 60 minutos porque podría ocasionar resequedad en el cabello. Y también recuerda hacer una prueba de sensibilidad 48 horas antes de la aplicación.Cubrir las canas con té negro es una alternativa libre de químicos. Aunque su efecto es temporal, puede ser la solución perfecta si deseas un cambio de look sin comprometer la salud de tu melena.

Fuente: Infobae
14/08/2025 06:09

Magaly Medina le recuerda a Gisela Valcárcel su visita a la 'salita del SIN': "Ese capítulo negro no lo puedes ocultar"

La periodista aseguró que existen pruebas audiovisuales del encuentro y criticó que la conductora quiera borrar ese episodio de su historia

Fuente: Clarín
14/08/2025 02:36

Milagros Sandoval y Gato negro, un libro de poemas sobre el dolor, la soledad, el deseo y la memoria

La joven escritora saca a la luz su flamante libro de poemas.Sus versos indagan en emociones llevadas al papel con imágenes poderosas.Presenta su libro este viernes 15, a las 17 en Palacio Victorial, Piedras 720.

Fuente: Infobae
13/08/2025 11:22

La planta que elimina paño negro e impurezas del rostro y cuello que es muy común, pero pocos saben sus beneficios

Esta condición afecta la apariencia de la piel y puede reducir la autoestima de quienes la padecen

Fuente: Clarín
12/08/2025 20:00

California: recuperaron muñecos Labubu valuados en 30.000 dólares que iban a ser vendidos en el mercado negro

La Policía de Chino recuperó los Labubus tras ejecutar una orden de registro en una vivienda. Se encontraron 14 cajas con la mercancía robada lista para ser revendida.

Fuente: Perfil
12/08/2025 15:00

Un grupo de astrónomos halló un agujero negro "ultramasivo" cerca del límite teórico del universo

Está ubicado a 5 mil millones de años luz del planeta Tierra. Los investigadores lo detectaron a través de una combinación de lentes gravitacionales y cinemática estelar, que le permitió al equipo "profundizar mucho más en el universo". Leer más

Fuente: Perfil
12/08/2025 11:00

La polinia Maud Rise, el "agujero negro" de la Antártida que estudian con la ayuda de elefantes marinos

Un estudio publicado en la revista Science Advances atribuye el fenómeno a una combinación de factores oceanográficos. El principal causante fue denominado como 'el transporte de Ekman' ¿Qué implica este proceso clave en el "continente blanco". Leer más

Fuente: Infobae
11/08/2025 00:04

Mercado negro de huesos humanos en Lima: cráneos y esqueletos se venden en ferias, redes y calles

El tráfico ilegal incluye profanación de tumbas y sustracción de cuerpos completos. Un escaneo 3D detectó restos prehispánicos, lo que eleva la pena a hasta ocho años de prisión

Fuente: La Nación
09/08/2025 14:00

Descubrieron un agujero negro colosal que está cerca del límite teórico con nuestro universo

En los últimos días, un grupo de investigadores publicó un nuevo estudio en la revista científica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, en el que registraron el descubrimiento de un agujero negro colosal dentro de una galaxia supermasiva, ubicada a cinco mil millones de años luz de la Tierra.De acuerdo con los expertos, esta región espacial es conocida como la Herradura Cósmica y tiene 37 mil millones de veces la masa del Sol. También es reconocida porque su magnitud logra distorsionar el espacio-tiempo y deforma la luz de las galaxias cercanas generando un fenómeno astrofísico denominado Anillo de Einstein. A partir de esta característica particular, los astrónomos lograron identificar el agujero negro ultramasivo, que hasta el momento no recibió una denominación específica.Según Thomas Collet, coautor del trabajo de investigación y cosmólogo de la Universidad de Portsmouth en Inglaterra, el objeto es uno de los 10 más masivos que se descubrió y es posible que incluso supere estos estándares. En el estudio, los expertos también indicaron que con los métodos convencionales fue más difícil detectar la presencia del agujero negro, debido a que rastrear el movimiento de las estrellas que lo orbitaban no estaba arrojando resultados. Por ende, para poder realizar el hallazgo, los astrónomos utilizaron lentes gravitacionales, datos de observaciones del Gran Telescopio y el Telescopio Espacial Hubblepara crear un modelo integral de la galaxia.¿Qué es un agujero negro?A través de su página oficial, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) explica que los agujeros negros son objetos astronómicos que poseen una gran fuerza gravitatoria.Asimismo, la entidad destaca que la atracción de esta región espacial es tanta que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de él. Además, señala que la velocidad requerida para evitarlo excede la propia velocidad de la luz.Teniendo en cuenta esto, la NASA dio a conocer que durante varios años, los astrónomos estudiaron las principales clases de agujeros negros y lograron identificar aquellos de masa estelar y los monstruosos supermasivos, aunque desde hace un tiempo se cree que existe una tercera caracterizada por los objetos de masa intermedia. *Por Stephany Guzmán Ayala

Fuente: Clarín
08/08/2025 15:18

Viernes negro para las acciones argentinas: caen hasta 10% por la presentación de balances con malos resultados

También impacta la tensión política en el cierre de listas y los proyectos aprobados en Diputados.El dólar cae a $ 1.335.

Fuente: La Nación
08/08/2025 11:00

Todd Bridges, protagonista de Blanco y Negro, recordó su extraño primer encuentro con Michael Jackson: "¡No me mates!"

A casi 15 años de su muerte, Michael Jackson sigue dando de qué hablar, no solo por su legado artístico, sino por los testimonios y anécdotas de quienes compartieron tiempo junto a él. Esta semana, quien se refirió al tiempo que compartió junto al Rey del Pop fue Todd Bridges, el actor que interpretó a Willis en la recordada serie Blanco y Negro. View this post on Instagram A post shared by Todd Bridges (@toddbridges)En el pódcast The Patrick LabyorSheaux, el actor recordó que fue él quien recomendó a Janet Jackson cuando los guionistas buscaban a una actriz que interpretara a la novia de su personaje. "La había visto interpretar a Penny en el programa Good Times, y pensé: 'Esa chica es guapísima'. Tengo que conseguir su teléfono", rememoró. No solo lo consiguió, sino que la llamó y comenzaron una especie de romance telefónico. "Era muy tímida, pero hablábamos todo el tiempo". Entonces, cuando iniciaron la búsqueda de una actriz para la serie, sugirió su nombre. "Dijeron: '¿En serio?'. Yo les dije: 'Contrátenla. La quiero o renuncio'. Y desde luego la contrataron y se convirtió en mi novia en el programa", resumió. Entonces, Janet apareció como actriz invitada en 10 episodios de la serie, entre 1980 y 1984, como Charlene DuPrey. Durante parte de ese tiempo, también fueron novios en la vida real. View this post on Instagram A post shared by Todd Bridges (@toddbridges)"Fue divertido. Janet es la mejor persona del mundo. Nos divertimos muchísimo", aseguró el actor. En aquel tiempo. Bridges se dio cuenta del gran esfuerzo que estaba haciendo la entonces actriz por forjarse un lugar en el mundo del espectáculo, mientras sus hermanos mayores se abrían camino."Cuando empecé a salir con ella, me presentó a sus hermanos y al resto de su familia. Y esa situación, para un chico de 16 años, no es para nada divertida. ¿Sabes a qué me refiero? Tienes que conocer a su hermano y todos te miran fijamente", rememoró entre risas. View this post on Instagram A post shared by Todd Bridges (@toddbridges)Pero eso no pasó cuando conoció a Michael, que en ese momento trabajaba en uno de los álbumes más icónicos de la música moderna, Thriller. "Fue una locura. Fui a la casa de Havenhurst que estaban reconstruyendo. En ese momento se alojaban en condominios porque estaban remodelando la mansión. Y recuerdo estar allí, mirando algo, y de repente Michael llegó conduciendo y derrapó con el auto a toda velocidad", recordó."Y él salta y empieza a cantar por dentro: 'Because this is thriller'. Y yo pienso: '¿Qué está haciendo?'. Entonces, Janet me explicó: 'Oh, está cantando algo de su próximo álbum'", relató.Bridges también recordó haber dado un paseo en coche con el ícono del pop. Riendo, dijo: "Te diré algo: ir en un auto conducido por Michael daba miedo. Todo el tiempo en el coche, pensaba: 'Por favor, no me mates'. Tenía mucho miedo, porque manejaba como un loco".Cuando se le preguntó sobre las distintas versiones que existen sobre cómo se comportaba el músico lejos de las cámaras y las miradas indiscretas, el actor aseguró: "Cuando Mike estaba en el escenario, era diferente. Pero en la vida real, era simplemente una persona normal. Y mantenía las mismas conversaciones, él tenía sus gustos, sus disgustos, pero probablemente fue la persona más talentosa que conocí en mi vida".

Fuente: Infobae
04/08/2025 03:12

El alemán que ayudó a un atleta negro a ganar una medalla de oro y la amistad que desafió a la propaganda nazi en un Juego Olímpico

El 4 de agosto de 1936, en el tercer día de los juegos de Berlín, Carl Ludwig Long le aconsejó a Jesse Owens que en su último intento por clasificar a las semifinales de salto en largo sea menos ambicioso y le señaló dónde pisar antes de saltar. La historia de dos amigos que confrontaba con el plan racial, étnico y propagandístico de los delirantes Juegos Olímpicos diseñados por Adolf Hitler

Fuente: La Nación
03/08/2025 10:18

El sueño de un Amazon local y una pelea sin tregua contra el cisne negro

Es una orden convalidada por Javier Milei. Luis Caputo y todos los ministros que tienen vinculación con el proceso de formación de precios deben tomar decisiones que tiendan a eliminar la intermediación. La promesa de cambio, todavía en estado inicial, es ambiciosa: promete reformar la manera en la que se compran las cosas en la Argentina para generar una especie de democracia comercial directa.El ministro de Economía se lo toma en serio. Desde principios de año discutió en reuniones semanales de seguimiento con Pablo Lavigne (coordinador del área de Producción), Javier Cardini y Esteban Marzorati, entre otros, la alternativa para que los consumidores puedan comprar productos sin IVA fabricados en Tierra del Fuego.El objetivo es que paulatinamente, entre el 10 y el 15 de agosto, los fabricantes les vendan de forma directa a los consumidores celulares, heladeras y aires acondicionados mediante courier a un 20% menos que el precio actual. Es el nacimiento del sueño de un Amazon criollo que permita comprar por Internet, más barato, productos locales que compitan con los internacionales en una pelea despiadada por las ventas.Los funcionarios que participaron del diseño de esta norma, de hecho, se imaginan un aluvión de productos fueguinos comercializados a través de Mercado Libre. Saben, sin embargo, que llevará tiempo.El cambio de época es total. A los funcionarios de Economía les gustaría que cada vez más argentinos tengan instalada en su teléfono la aplicación de la empresa de Jeff Bezos, algo que aún no se generaliza pese a las medidas de apertura. Lo toman como un indicador de normalidad en un país acostumbrado a vivir con restricciones en el comercio.Es una mirada opuesta al modelo dominante de los últimos 20 años, con la interrupción del macrismo. Donde Cristina Kirchner y Axel Kicillof ven un industricidio, Milei y Caputo observan la creación de una oferta más amplia, heterogénea y directa que ayudará al control de la inflación.A tal punto están convencidos de eso, que lo miden semana a semana. Lavigne es el encargado de centralizar un monitor periódico que analiza la convergencia de los precios de la Argentina con el mundo. El documento muestra un acercamiento paulatino de ciertos valores al contexto internacional.Aunque la Argentina sigue cara en dólares, ciertos productos están bajando en moneda dura. La expectativa oficial es que, por los mecanismos de transmisión de la economía, la apertura colabore.Hay motivos para pensar que la receta tiende a funcionar. El mes que acaba de terminar fue el peor para el peso desde la salida parcial del cepo cambiario, en abril pasado. El dólar subió 13%. Sin embargo, la expectativa es que la inflación de julio, que se conocerá en los próximos días, casi no lo haya notado y ronde el 2%, en la línea de las últimas cifras. Nadie puede asegurar que esa tendencia se mantenga en agosto, pero no hay tampoco demasiado temor oficial.Así, julio puede haber empezado a abrirle la puerta a un fenómeno infrecuente en el país. El propio Caputo celebró a mediados de la semana este desacople, embrionario y sin un futuro garantizado. Lo mencionó como una "daga" para la oposición.Más allá del juego político permanente, la convivencia entre salto cambiario y desacople de precios le permitió al equipo económico llevar al peso a un nivel menos lascivo para la producción local.¿Qué hay detrás de este fenómeno de valores insensibles ante el aumento del dólar? Desde empresas de consumo masivo hasta vendedores de productos tecnológicos creen que no hay espacios para aumentos sustanciales por las dificultades para vender que enfrentan. Para el Gobierno, en cambio, se debe al ordenamiento libertario y la apertura de importaciones.Incluso algunos empresarios consideran que a principios del año próximo se extinguirá la discusión por los precios locales en comparación con los internacionales por la reducción de impuestos y la convivencia con una oferta mundial infinita.El incipiente desacople del dólar con los precios, sin embargo, está lejos de darle tranquilidad al Gobierno, que profundizó su pelea contra la divisa, cisne negro habitual de los oficialismos, en especial en períodos electorales. Es una lucha sin tregua, pero la Casa Rosada espera que dure poco.A mediados de la semana, Economía convalidó tasas de interés mensuales de 4,28%. Dicho brutalmente, está otorgando un premio que duplica a la inflación para evitar que los pesos vayan al dólar y terminen aumentando aún más el tipo de cambio. No lo está logrando en la dimensión que le gustaría.El Gobierno se entusiasma con que la pelea solo se extienda hasta las elecciones de octubre. Incluso, podría tener un respiro en septiembre, si es que saca un resultado positivo frente al presidenciable opositor Axel Kicillof. La lógica subyacente es que las variables que hoy están bien mejorarán con la ayuda de la política y corregirán a otras más rebeldes, como el tipo de cambio. Un tropiezo nacional, en cambio, profundizaría la tendencia contraria.Julio dejó otra evidencia. Aún es muy temprano para desechar la ortodoxia económica, según acumular reservas es importante para el país. Esa necesidad trasunta por diversas terminales. Una de ellas provocó cambios en el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), una entidad que iba camino a la desaparición hasta que Diego Chaher, encargado de privatizar empresas designado por Santiago Caputo, rescató parcialmente porque quiere sumarle algunas tareas.Hace algunos días se fue envuelto en un clima de tensión Marcelo Posse, que en la gestión de Mauricio Macri había conducido Casa de Moneda y cuyo retorno a la función pública fue habilitado por Juan Pazo, hombre de confianza de Luis Caputo.Si bien Pazo dejó el Ministerio de Economía para manejar ARCA, el estratégico organismo recaudatorio, aún controla los destinos del BICE. Habilitó la llegada de Wálter Ramos en lugar de Posse como gerente general. En el enroque asumió Maximiliano Voss como presidente. En el establishment lo mencionan como una persona de confianza de Pazo más allá de sus anteriores intereses políticos, ya que fue funcionario del Frente de Todos en Pilar.Ramos y Voss llegan con una misión concreta: hacer que el banco de inversión se convierta en un tasador preciso, eficiente y rápido para ponerle un precio de venta a las empresas del Estado que el Gobierno se quiere sacar de encima a cambio de dólares. Es una de las murallas con las que se encuentra el equipo designado por Caputo para acelerar las ventas.Chaher tocó varias puertas para ofrecer el trabajo. Fue primero al Tribunal de Tasaciones de la Nación. Allí le dijeron que solo pueden evaluar stocks (es decir, bienes concretos), pero no flujos (una estimación de cuántos recursos puede generar un negocio), un elemento clave para sacarles más rédito a las compañías. También cosechó un rechazo en el Banco Ciudad. Por eso, terminó insistiendo con el BICE.La búsqueda de una sintonía fina con respecto a la venta de empresas, que el Gobierno parece no haber encontrado aún, pone en evidencia su necesidad de sumar dólares a sus reservas. Hasta hace muy poco tiempo, integrantes sobresalientes del equipo económico negaban esa necesidad. Su mirada parece haberse modificado tras los sucesos cambiarios de los últimos 45 días.Con una suba rápida del dólar, el ministro Caputo priorizó otro tipo de comunicación. Avisó que el Tesoro compró US$1500 millones en un mes y anticipó un cambio en las metas de reservas con el FMI que, a su entender, sería bien tomado por el mercado. Quedaron atrás los tiempos en que se desestimaba la utilidad de que el país tuviese un mayor nivel de reserva.Se trata de un reconocimiento doble. El Gobierno toma sus precauciones para convivir con el cisne negro de casi todos los procesos electorales y seguirá más de cerca algunas recomendaciones técnicas del Fondo Monetario Internacional (FMI).El último informe del organismo arroja pistas cruciales sobre el futuro de la Argentina: empeoró su pronóstico con respecto al resultado de la cuenta corriente a fines de este año. Pasó de un déficit de US$2.700 millones a casi US$12.000 millones, entre otras cosas, por el aumento de importaciones con las que la Casa Rosada, en algunos casos, busca combatir los precios.Si se le suman otras obligaciones del Estado, es cada vez más claro que el Gobierno deberá seguir golpeando nuevas puertas para conseguir divisas. Es, también, la confirmación de que el dólar, en sentido amplio, seguirá siendo una incomodidad para el proyecto libertario durante los próximos años.

Fuente: Ámbito
02/08/2025 22:03

"Darkminito": hasta cuándo quedará pintada de negro la clásica esquina de La Boca

La intervención forma parte de una campaña de Netflix para promocionar el regreso de la serie Merlina. El tramo intervenido estará completamente negro un tiempo más a pesar de la controversia que causó.

Fuente: La Nación
02/08/2025 19:00

El video del momento en que un agujero negro devora una estrella

Los astrónomos crearon una animación extraordinaria del momento en que un agujero negro devora una estrella, después de detectar lo que creen que es un tipo extremadamente inusual de agujero negro a través del Telescopio Espacial Hubble y el Observatorio de Rayos X Chandra de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).De acuerdo con información brindada por la agencia espacial del gobierno de Estados Unidos, se trata de una clase inusual de agujeros negros llamados de masa intermedia (IMBH), que son difíciles de captar. Esta categoría suele ser invisible porque los IMBH no absorben tanto gas y estrellas como los supermasivos, que emiten una potente radiación. Es necesario atraparlos en plena búsqueda de alimento para encontrarlos. Cuando ocasionalmente devoran una estrella desfavorecida que se encuentra cerca â??en lo que los astrónomos denominan un evento de disrupción de mareaâ??, liberan una oleada de radiación.Los IMBH son un punto intermedio entre los agujeros negros de masa estelar y los agujeros negros supermasivos. Los agujeros negros aumentan su masa al colisionar y fusionarse entre sí o al consumir estrellas. Con el tiempo, las colisiones entre agujeros negros de masa estelar deberían haber creado otros de masa intermedia, con una que oscila entre 100 y 100.000 veces la del Sol. Sin embargo, todavía es difícil confirmar para la NASA la existencia de estos agujeros negros de tamaño mediano, a pesar de la búsqueda activa de los científicos. Cabe destacar que, apenas unos años después de su lanzamiento en 1990, el Telescopio Hubble descubrió que las galaxias de todo el universo pueden contener agujeros negros supermasivos en sus centros, con una masa de millones o miles de millones de veces la del Sol. Estos se forman cuando las estrellas masivas llegan al final de sus vidas. Además, según se describe en un nuevo estudio publicado en la revista Astrophysical Journal, el IMBH que fue captado se encuentra en las afueras de la galaxia NGC 6099, a aproximadamente 40.000 años luz de su centro. La galaxia se encuentra a unos 450 millones de años luz de distancia, en la constelación de Hércules. Los astrónomos vieron por primera vez una fuente inusual de rayos X en una imagen tomada por Chandra, en 2009. Luego, siguieron su evolución con el observatorio espacial XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA). "Las fuentes de rayos X con una luminosidad tan extrema son poco comunes fuera de los núcleos galácticos y pueden servir como una sonda clave para identificar los esquivos IMBH. Representan un eslabón perdido crucial en la evolución de los agujeros negros entre la masa estelar y los agujeros negros supermasivos", afirmó Yi-Chi Chang, de la Universidad Nacional Tsing Hua (Hsinchu, Taiwán), quien es el autor principal de estudio. La emisión de rayos X proveniente de NGC 6099 HLX-1 tiene una temperatura de tres millones de grados, lo que coincide con un evento de disrupción de marea. El Hubble encontró evidencia de un pequeño cúmulo de estrellas alrededor del agujero negro. Este cúmulo le daría al agujero negro mucho de qué alimentarse, ya que las estrellas están tan juntas que se encuentran a tan solo unos meses luz de distancia (unos 800.000 millones de kilómetros). El presunto IMBH alcanzó su máximo brillo en 2012 y continuó disminuyendo hasta 2023. Las observaciones ópticas y de rayos X durante este período no se superponen, lo que complica la interpretación. El agujero negro podría haber desgarrado una estrella capturada y creó un disco de plasma con variabilidad, o podría haber formado un disco que parpadea a medida que el gas se precipita hacia el agujero negro. Los especialistas continuarán con la observación y la investigación para develar el misterio.

Fuente: La Nación
02/08/2025 04:00

El gobierno porteño explicó por qué una histórica construcción de La Boca fue pintada de negro: "Va a volver a su color"

Después que paredes de la calle Magallanes -entre los números 837 y 890-, del barrio porteño de La Boca, aparecieran pintadas de negro y generaran polémica tanto en turistas como en argentinos, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires explicó que se trató de una maniobra autorizada a cargo de la empresa Netflix para publicitar contenido y aclaró que, tras la campaña, volverán a su color original."Se trata de una acción temporal, que estará activa entre el 1 y el 3 de agosto, vinculada a la promoción de la serie de Netflix Merlina. Incluye el pintado de frentes de esa cuadra para crear una experiencia artística inmersiva", explicaron a LA NACION desde el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, a la vez que contaron que también se hará una puesta en escena.En este sentido, el Gobierno porteño especificó que las paredes pintadas no pertenecen al paseo peatonal "Caminito", con lo cual no afecta a casas protegidas como patrimonio nacional. La Ley 1227, de la Ciudad, establece que algunas construcciones pertenecen al patrimonio cultural y, por ende, se debe respetar su identidad y memoria a través de la protección, preservación y restauración.Desde la gestión macrista justificaron que la medida fue autorizada en el marco de un "convenio de patrocinio regulado por la Ley 6163 -la creación de un régimen de patrocinio-". "No se intervienen fachadas históricas protegidas, sino frentes particulares y de escala doméstica, sin valor patrimonial declarado", expresaron.La campaña consistió en un acuerdo que se hizo entre la productora de Netflix y los dueños de las casas pintadas, mientras que el gobierno porteño participó en la aprobación de los permisos. Tomaron intervención en el asunto el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y el Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires. "Se garantiza que no se altere el valor histórico de los inmuebles y que se asegure la reversibilidad de las intervenciones", afirmaron.Según relataron desde el Ministerio, una vez terminada la campaña, Netflix y los distintos privados que participaron deberán realizar la puesta en valor de los inmuebles y volver a pintar las paredes de sus colores originales.La noticia generó la reacción de turistas y porteños el 31 de julio, cuando la fachada de Magallanes al 837 hasta 890, que hasta entonces era característica por su variedad de colores claros, apareció pintada de negro. En la esquina de la construcción se encuentra "Cachafaz Caminito", una tienda de chocolates donde los visitantes suelen comprar alfajores y donde se toman fotos, ya que en su balcón hay una estatua de Lionel Messi sosteniendo la Copa del Mundo.

Fuente: Infobae
30/07/2025 20:30

Cuáles son las propiedades curativas del rábano negro

Se trata de un alimento poco conocido, pero que concentra una gran cantidad de antioxidantes

Fuente: Infobae
30/07/2025 13:17

Chocolate negro y salud: por qué los especialistas recomiendan elegir variedades con alto porcentaje de cacao en la dieta diaria

Nuevos hallazgos científicos y testimonios médicos abren el debate sobre el impacto real de este producto en la vida cotidiana

Fuente: Infobae
30/07/2025 01:00

Armando, hermano del Negro Araiza, responde a quienes lo llaman 'desesperado' por pedir trabajo

Tras años lejos de las telenovelas, Armando Araiza recurrió a su público para encontrar trabajo, demostrando que la humildad y la autogestión son clave en el mundo del espectáculo

Fuente: Infobae
29/07/2025 16:30

"Todo se volvió negro y no había nada": el relato de una mujer que estuvo 17 minutos sin pulso

Victoria Thomas perdió la conciencia durante una sesión de ejercicios y estuvo al borde de morir en un gimnasio en el Reino Unido. El hallazgo de una rara enfermedad genética, el nacimiento de su hijo y una cirugía cardíaca mayor marcaron un proceso de recuperación que transformó su rutina y sus perspectivas de futuro

Fuente: Infobae
29/07/2025 11:30

Jorge Herrera y Luis Fernando Hoyos fueron castigados con delantal negro en 'MasterChef Celebrity': "Juzga un plato sin entender"

El actor expresó de 'Betty, la fea' incomodidad ante las críticas del jurado, argumentando que su propuesta culinaria tenía raíces peruanas y que la salsa BBQ fue integrada siguiendo sugerencias de Nicolás de Zubiría

Fuente: Infobae
27/07/2025 15:58

Así operaba el 'Negro Troncho', el exjugador de la 'U' que cobraba cupos en Plaza Dos de Mayo: videos con armas y mensajes de terror

Las amenazas iban dirigidas a colectiveros informales que se negaban a pagar los cupos exigidos. El detenido usaba perfiles falsos en redes sociales para amedrentar a sus víctimas

Fuente: Infobae
25/07/2025 14:15

Razas de perros: necesidades, personalidad y todo lo que tienes que saber sobre el Toy Terrier inglés (negro y fuego)

Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Fuente: Página 12
25/07/2025 04:11

Feminismo negro de base en tiempos de cooptación internacional

A 33 años del histórico Encuentro de Mujeres Afrolatinoamericanas y Afrocaribeñas, el 25 de julio corre el riesgo de vaciarse de contenido político. Hoy, el feminismo negro institucionalizado se vuelve funcional al neoliberalismo, desactivando su potencia transformadora. Frente a eso, urge recuperar una praxis antirracista radical, colectiva y de base.

Fuente: Infobae
23/07/2025 18:05

Alerta en Córdoba: detectan por primera vez al picudo negro en soja

La plaga, que ya causó estragos en el norte argentino, apareció en dos campos del departamento Totoral. Especialistas confirman el hallazgo y recomiendan intensificar los monitoreos

Fuente: Infobae
23/07/2025 12:25

Cayó alias Kiko, uno los criminales más buscados en el Catatumbo: era cabecilla militar del frente 'Negro Eliécer' de las disidencias de las Farc

Este criminal cuenta con un prontuario criminal extenso que incluyemás de una décadas de ataques terroristas contra la fuerza pública en zona de producción de droga

Fuente: Infobae
20/07/2025 19:59

Alí Bantú se perfila como precandidato presidencial con propuesta de reivindicación del pueblo negro: "No habrá democracia en Colombia sin nosotros"

En respuesta a Gustavo Petro, el activista anunció su precandidatura como un proyecto contrahegemónico que busca transformar la democracia desde las raíces del pueblo negro

Fuente: Infobae
20/07/2025 10:48

El parque Yellowstone sacrificó a un oso negro que tuvo dos acercamientos peligrosos a campamentos

De acuerdo con las autoridades, el animal presentaba un acondicionamiento para buscar comida humana, lo que resultaba una amenaza para los visitantes

Fuente: Infobae
19/07/2025 20:19

¿Cuáles son las propiedades curativas del té negro?

Está bebida destaca por sus propiedades antioxidantes y cardioprotectoras

Fuente: Infobae
19/07/2025 00:56

El muro negro, una película de suspenso y ciencia ficción para disfrutar este fin de semana en Netflix

Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

Fuente: Infobae
18/07/2025 11:17

Exceso de confianza dejó a Raúl Ocampo con el delantal negro en 'MasterChef Celebrity', mientras que Violeta Bergonzi se salvó: "Le ganó el ego"

El actor recibió fuertes críticas por los jurados, quienes 'destrozaron' con críticas una cazuela de mariscos que llevó al atril, lo que le dejó un inesperado castigo

Fuente: Perfil
18/07/2025 09:18

Un huésped inesperado: el picudo negro de la soja ya está en Córdoba

El INTA informó que "la plaga puede provocar pérdidas de hasta el 70 % si no se controla a tiempo". Leer más

Fuente: Infobae
18/07/2025 05:05

Mordía a sus víctimas hasta matarlos y vendía la carne humana en el mercado negro: el caso de Fritz Haarmann, el carnicero de Hannover

Entre 1918 y 1924, este policía alemán asesinó al menos a 24 jóvenes en una ciudad marcada por la pobreza y el caos de posguerra. Utilizaba su autoridad para captar víctimas vulnerables, las mataba y luego desmembraba los cuerpos

Fuente: Infobae
17/07/2025 06:49

El gato negro de Florida que descubrió dos virus desconocidos en y ayuda a detectar amenazas virales

El minino ayudó a un grupo de científicos de la Universidad de Florida a descubrir una nueva cepa de orthoreovirus gracias a su instinto natural

Fuente: Infobae
17/07/2025 00:03

El Muro Negro, la película de suspenso y ciencia ficción que está cautivando a la audiencia de Netflix México

Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

Fuente: Clarín
15/07/2025 14:00

Dura denuncian contra el hijo de Marcelo Gallardo por racismo en la liga de Ecuador: "Me dijo negro y mono"

Nahuel Gallardo fue acusado por un defensor de Deportivo Cuenca: "Si tuvo los pantalones para decirlo, que también los tenga para hacerse cargo".Por ahora, la LigaPro de Ecuador no tomó cartas en el asunto contra el argentino que juega en Delfín.

Fuente: Página 12
15/07/2025 12:03

El conflicto sin fin de Cerro Negro

A la firma que produce cerámicos le rechazaron el pedido preventivo de crisis para reducir su personal. Ahora, les pagará una parte del salario por 60 días. El antecedente de los despidos recientes.

Fuente: Infobae
13/07/2025 19:09

Cuáles son las propiedades curativas del ajo negro

Aunque muchas personas no lo conocen se trata de una versión que incluso puede tener beneficios superiores al ajo tradicional

Fuente: Página 12
13/07/2025 00:01

Un gato negro

Fuente: Clarín
12/07/2025 18:18

En Netflix: por qué El muro negro les gana a todos los estrenos en streaming

Filme de misterio y suspenso, con uno de los actores de "El ejército de los muertos".Personajes encerrados en un edificio, ¿es un "Juego del calamar"?

Fuente: Infobae
12/07/2025 16:11

Estos son los ocho famosos que se llevaron delantal negro en 'Masterchef Celebrity' y la razón por la que fueron tantos los que quedaron amenazados

Los comensales y jurados dejaron en riesgo de eliminación a varios de los participantes después del último reto de campo en el que se enfrentaron por equipos

Fuente: Página 12
07/07/2025 14:06

"Viudas Negras": del suspenso al humor negro, los detalles de la nueva serie de Malena Pichot

La serie argentina "Viudas Negras" combina humor negro y suspenso para narrar las historias entrelazadas de dos mujeres con un pasado delictivo.

Fuente: Clarín
07/07/2025 06:00

Franco Colapinto y un fin de semana negro en el GP de Gran Bretaña: un auto que no arranca y el peligroso acercamiento de Briatore con Toto Wolff

Mientras Franco el primer abandono en las seis carreras de este año, el capo de Mercedes aceptó que el CEO de Alpine le consultó por Bottas este mismo sábado.Como contraste, Pierre Gasly, el otro piloto del equipo francés, tuvo una buena carrera y volvió a entrar en los puntos.

Fuente: La Nación
06/07/2025 05:18

"Qué pasa cuándo te vestís de negro": Cómo y por qué lo que te ponés cada mañana define el resto del día

¿Alguna vez te sentiste invisible, como si nada de lo que hicieras cambiara tu realidad? Eso es la indefensión aprendida, un fenómeno psicológico en el que una persona, tras repetidos fracasos, asume que no tiene control sobre su vida y deja de intentarlo. Pero ¿sabías que tu forma de vestir puede ser tanto la causa como la solución a este problema?Por qué hay personas que cuando las tenés cerca, te ponés malUn punto clave a analizar es que la moda puede ser un espejo de indefensión. Imagina a una persona que siempre viste de gris, con ropa holgada y sin detalles. No es solo una elección estética; es un reflejo de cómo se siente: invisible, derrotada, sin impacto en el mundo. La ropa que usamos comunica no solo a los demás, sino también a nosotros mismos, quiénes somos y qué merecemos.Martin Seligman, pionero en el estudio de la indefensión aprendida, demostró que cuando las personas creen que sus acciones no tienen consecuencias, caen en la pasividad. Carol Dweck en su investigación, recogida en libros como Mindset:The New Psychology of Success (2006), revolucionó cómo se aborda la motivación en escuelas y empresas, demostrando que la indefensión no es inevitable, sino modificable mediante la cultura del esfuerzo y la mentalidad de crecimiento. Propuso que la indefensión en el aprendizaje surge de mensajes que estigmatizan el error. Su trabajo impulsó estrategias pedagógicas que fomentan la resiliencia, como enseñar que el cerebro es moldeable (neuroplasticidad).Reemplazar frases como "no sos bueno en esto" por "aún no lo dominás". Esto me hizo reflexionar en cómo se extiende a la imagen personal y la moda: si alguien piensa que "da igual lo que me ponga, total nadie me mira", en estos casos, está reforzando su propia invisibilidad. Entonces, ¿cómo la indefensión aprendida se cuela en tu armario?Para responder esta pregunta, vale analizar tres puntos donde nos podemos encontrar cierta identificación:Rutina de derrota: Usar siempre lo mismo, sin atreverse a experimentar, es una forma de autosabotaje. "Total, ¿para qué?" piensan muchos, perpetuando su sensación de falta de control.  Colores apagados: Los tonos oscuros o neutros pueden ser un escudo, pero también una jaula. El cerebro asocia los colores vibrantes con la energía y con la acción.Ropa que no nos representa: Vestir según lo que otros esperan, por ejemplo un trabajo aburrido, una familia crítica; en lugar de lo que uno desea, es una clara señal de resignación. Para romper con estos círculos, la buena noticia es que así como la ropa puede reflejar indefensión, también puede curarla. La psicología de la moda sostiene que cambiar nuestro exterior puede reprogramar nuestra mente. La ropa la utilizamos como recurso que literalmente te da poder. Verse mejor siempre ayuda a resolver problemas relacionados con la apariencia personal.A pesar de que esto no es un gran misterio, algunas personas parecen tener ese talento natural, siempre están impecables, son atractivas y están vestidas de forma apropiada, mientras que otras tienen que esforzarse un poco más. La mentalidad y el lenguaje corporal pueden cambiar resultados, pero no se trata de "fingir" sino de practicar comportamientos deseados, porque además la mentalidad precede a alcanzar el objetivo. Estas habilidades se pueden aprender y con la práctica se vuelven más automáticas. ¿Por qué no decidirnos ahora a tomar el control y hacer que la ropa trabaje para nosotros?A continuación, planteo estas estrategias: Imitá la confianza hasta que sea real.Si te sentís impotente, probá vestirte como alguien que sí tiene el control.Un blazer estructurado, un color llamativo, un accesorio que llame la atención. Tu cerebro empieza a asociar tu imagen con la eficacia y tu actitud va a cambiar.  Pequeños cambios, grandes revoluciones. No hace falta un guardarropa nuevo. Basta con un detalle: un pañuelo de color brillante, unos zapatos distintos, una camisa que no sea la de siempre. Estos pequeños actos de rebeldía estética te hacen recordar que tenés control sobre tu vida.La moda como ritual de autocuidado. Elegir conscientemente tu ropa cada mañana es un acto de autoafirmación. Es decir: "Hoy decido cómo mostrarme al mundo". Combate directamente la pasividad de la indefensión.Para apoyar estos conceptos comparto la experiencia de casos reales de quienes de víctimas pasaron a ser protagonistas. En mi consulta, he visto clientes que, tras años de vestirse "como si no existieran", empezaron a recuperar su poder con cambios simples: Martina, 35 años, abogada, siempre usaba ropa dos talles más grande y sin gracia. Al empezar a usar prendas que le quedaban bien, dejó de encorvarse y esto la ayudó a conseguir el trabajo que quería.  Juan Manuel, 28 años, se vestía solamente de negro porque "nadie lo veía". Además, hay que hacer referencia a que hoy muchas personas solo visten de negro, con lo cual el entrono no colabora. Cuando incorporó una chaqueta azul, sus colegas empezaron a pedir su opinión en reuniones, cosa que antes no pasaba. ¿Casualidad? Por supuesto que no. Cuando la ropa calza bien y es atractiva, la apariencia personal se eleva y la confianza en uno mismo crece.Tu ropa es tu armadura. La indefensión aprendida nos hace creer que no hay salida. Pero la moda es una herramienta, diría sin dudarlo, muy subestimada: puede ser la prisión que refuerza tu dolor o la llave que te libera. La próxima vez que elijas qué ponerte, recordá: no es solo un pedazo de tela, es un mensaje a tu cerebro. La autora es asesora de imagen @danisa_bevcic

Fuente: La Nación
06/07/2025 01:18

"Todos tenemos una sombra": Sergio Sinay vuelve al policial negro

La escena se repite una vez más: sentados en torno a una mesa, un tío y un sobrino hablan de libros. Hablan de autores. Hablan de criminales de tinta, de criminales de celuloide (o más bien de pixel), de policías ficticios que a veces son honestos y que en general son hombres perturbados a los que eso de "antihéroes" les queda un poco raro. Hablan de redacciones, de editores, de entrevistas, de crónicas, de aquel periodismo que no está tan atrás en el tiempo pero que â??casi de un día para el otroâ?? dio un salto cuántico y se transformó en otro periodismo. Hablan de unos colonos y de unos ancestros cuya voz todavía puede escucharse si uno presta atención. Hablan. La conversación es larga; llega desde otro tiempo porque otras generaciones la han iniciado y ahora este tío y este sobrino la retoman por un rato o por unos años, antes de que en el futuro otros tíos y otros sobrinos la hagan suya, la hagan su propio intercambio. Una idea judía asegura que una cadena de oro une a las generaciones. Durante un tiempo somos los administradores de un saber: una técnica, una filosofía, un puñado de historias o un saber cualquiera. Luego lo legamos. Es nuestra obligación. Esa idea â??en yiddish se habla de di goldene keit ("la cadena dorada")â?? tiene algo que ver con esta conversación que un tío y un sobrino repiten una vez más, ahora en torno a una mesa, con la excusa de un libro recién editado: la novela Un cana. Ese tío es Sergio Sinay; ese sobrino soy yo. La conversación es larga; llega desde otro tiempo porque otras generaciones la han iniciado y ahora este tío y este sobrino la retoman por un rato o por unos años, antes de que en el futuro otros tíos y otros sobrinos la hagan suya, la hagan su propio intercambio Un cana â??publicada por el sello Hugo Benjamínâ?? es el regreso de Sergio Sinay al género negro después de diez años (sus últimas novelas habían sido Morir en offside, de 2015, y Noruega te mata, de 2014). Pasó una década, sí, es mucho tiempo. Pero mi tío no se fue a ningún lado: no dejó de escribir. Al contrario, tecleó otras palabras: miles de otras palabras. Es un autor versátil formado en el periodismo (fue director de la edición argentina de Playboy y de la revista dominical de Clarín; hoy publica en La Nación y en Perfil) y en este tiempo continuó enriqueciendo una obra ensayística que gira en torno a los vínculos entre las personas (cuestiones de pareja, psicología del varón, lazos entre padres e hijos, tendencias en nuestra cultura, etcétera), y que incluye libros como Ser padres es cosa de hombres (de 1998) y La sociedad de hijos huérfanos (de 2007). Cuando se pone ese sombrero, Sergio Sinay continúa con una tradición de intelectuales humanistas de mirada amplia, cuya presencia en otras décadas fue más usual que en la era actual, aunque sus voces continúen siendo igual de necesarias. Pero a veces este escritor dispara desde otro sombrero: el de la novela policial. La historia de Sergio Sinay con este género es, creo, una historia de amor. Se inició en 1975 con Ni un dólar partido por la mitad, quedó en pausa unos años con el exilio argenmex (entre 1977 y 1983) y continuó luego de su regreso a la Argentina con Sombras de Broadway, Dale campéon y Es peligroso escribir de noche: todas son novelas construidas sobre pilares realistas, con palabras descaradamente sucias y personajes que no pierden el tiempo en tonterías. Todas son novelas construidas sobre pilares realistas, con palabras descaradamente sucias y personajes que no pierden el tiempo en tonterías A fin de cuentas, de eso se trata el género negro, el noir: Raymond Chandler y Dashiell Hammett son sus próceres, Humphrey Bogart es su rostro, una sociedad sin justicia es su escenario ideal, un hombre triste con una pistola deslucida es su vindicador, el jazz es su melodía (puede que Night and the City â??el disco de Charlie Haden y Kenny Barronâ?? sea su himno sin gloria). Un cana, la nueva novela de Sergio Sinay, responde perfectamente a las reglas de ese género, que es un género muy argentino. La novela tiene dos protagonistas: un policía joven e inescrupuloso y otro, retirado y decente; y en una pizzería a lo largo de una noche el joven le cuenta al veterano los detalles de un sangriento plan maestro para hacerse con miles de dólares. El otro escucha y desconfía. No hay mucho más que eso, pero sí, hay algo más, hay un poquito más, y ese poquito más es justamente lo que un lector espera de un noir (no lo vamos a contar aquí). La novela es pequeña, es poderosa. Con este tipo de tramas y con aquellos ingredientes, Sergio Sinay se hizo un lugar en el noir argentino de la década de 1980, que fue una escuela de autores ejemplares: Ricardo Piglia, Osvaldo Soriano, Juan Sasturain, José Pablo Feinman, Juan Martini, Jorge Manzur, Vicente Battista y el propio Sinay, por ejemplo, posan en una foto que â??para quienes somos fans del noirâ?? tiene ahora un relieve casi legendario. Es 1984. Es el bar La Academia. Se hacen llamar "Escritores Policiales Argentinos".â??Era una generación que escribía policial negro-negro, con pasión, con devoción por los grandes maestrosâ?¦ â??dice él. Le ofrezco un café a mi tío pero está bien así, no quiere café. Ni té. Nada. Estamos en mi casa. En la mesa de la cocina hay apenas un par de cosas: la taza de café que yo sí quise servirme para mí, el teléfono con el que grabo esta conversación, una lapicera, una libreta, un ejemplar de su novela. Todo lo demás son las palabras que aparecerán en el diálogo.â??¿Por qué en este momento de tu carrera volvés al género negro con Un cana? â??La verdad, porque cada tanto me agarra una especie de síndrome de abstinencia muy fuerte y necesito escribir una historia. Advierte: ésta no es la única. Escribió alguna novela más y varios cuentos de ese policía veterano de Un cana (el personaje decente, a quien Sergio Sinay describe como "una especie de justiciero sui generis que interviene donde la justicia no lo hace y donde los damnificados no tienen poder"). Dice que los publicará alguna vez.â??¿Cómo convive el policial negro con tus ensayos?â??Hay una cosa que existe en los ensayos y en la ficción: es una pregunta que para mí es guía y disparadora: ¿de qué otra manera podría hacer esto? Es como levantarme y sentarme en otra silla, o en la silla del frente, o en la silla del costado, o en una silla más alejada, o en cualquier otro lugar, y decir: ¿desde acá cómo se ve? Roberto Arlt decía: la primera frase tiene que ser un puñetazo en el ojo del lector. Para mí es muy importante la primera frase, porque creo que contiene toda la historia. Si no la encuentro, la historia no termina de consumarse.  La primera oración de Un cana es de pura cepa noir: "Policía sí, pelotudo no". Cuatro palabras, nada más. Debe haber pocas combinaciones de cuatro palabras tan eficaces en el género negro La primera oración de Un cana es de pura cepa noir: "Policía sí, pelotudo no". Cuatro palabras, nada más. Debe haber pocas combinaciones de cuatro palabras tan eficaces en el género negro. Eso es, entonces, lo que dice el policía joven y codicioso cuando comienza a contarle su plan al otro.â??¿La primera frase de un ensayo también debería tener esra misma potencia? â??No, pero yo creo que siempre tiene fuerza. Hay muchos temas sobre los que escribo o a lo mejor hay más de un ensayo sobre los temas que yo toco. Por eso pienso que la frase inicial tiene que anunciar que acá vamos a mirar algo desde otro lugar. â??A lo largo de tu vida escribiste ensayos, columnas, reportajesâ?¦ pero ¿qué te da la novela que no te da el ensayo o el periodismo?â??La ficción me da la libertad total de imaginar historias. Porqueâ?¦ ¿Qué es lo que intento transmitir con mis ensayos y qué con la ficción? Con los ensayos quisiera ayudar a pensar. ¿Qué es lo que a mí me producen los ensayos que leo? Me ayudan a pensar y a mantener abierta mi mirada, a ir incorporando otras perspectivas. Y a mí me parece que esto es importante para no enmohecerse en la vida, para no ser prejuicioso, para no quedar enyesado en ciertas ideas. Por otro lado, Elie Wiesel decía que Dios creó al hombre porque le encantaban los cuentos y quería que el hombre le contara algunos. Escribir ficción es responder a ese don que nos fue dado, y uno elige su género. El género negro va buceando y va hundiendo el bisturí en las zonas oscuras de la sociedad, y mostrando lo que la sociedad trata de ocultar. A pesar de ser negro, el noir pone todos esos secretos en blanco, los saca a la luz. Pero primero, lo primero: una buena historia. Un cana es mi novela más minimalista hasta ahora, es la que tiene menos descripciones. De hecho no tiene más que las esenciales. Como, por ejemplo, una que dice: "el mozo se alejó arrastrando los pies en busca de la porción de fainá que los personajes le pidieron". Si yo digo el mozo se alejó arrastrando los pies, ¿qué más tengo que decir? No hace falta más. Eso es novela negra.â??Volviendo a los ensayos, Perla Sneh, escritora y psicoanalista, dice que la Argentina es un país de ensayistas. ¿Coincidís?â??Sí. El ensayo es un fenómeno flexible. Lo importante es lo que el ensayista pueda volcar ahí adentro. El ensayo es más subjetivo que una investigación académica, y en ese sentido la Argentina es un país de ensayistas: tenemos esta especie de característica que nos lleva a no aferrarnos a los protocolos, a buscar algo diferente. Y en cuanto a ficción, agrego: más que de novelistas, creo que es un país de cuentistas.â??¿Y por qué? ¿Alguna idea? â??Supongo que porque el cuento es más efectista. Es más corto y por lo tanto se puede pasar rápido a la escritura del siguiente cuento o a la lectura del siguiente cuento. Pero no sé tanto el por qué. Es lo que verifico. â??En tu nueva novela hay un larguísimo diálogo entre dos policías argentinos. ¿Cómo te las arreglaste para recrear ese habla?â??He hablado con policías que aparecieron en mi vida. Por ejemplo, el personaje del policía retirado de Un cana nació un día, con un cuento que estaba escribiendo, adonde tenía que poner a un policía de ciertas características y me acordé que yo había hablado una vez con un tal inspector fulano. Ese inspector me dijo: no soy inspector, soy exinspector. Estaba enojadísimo porque teníamos que ir a hacer unas fotocopias de mi documentación. Fuimos caminando y el tipo rengueaba y entonces me contó que había recibido un balazo en la pierna. Yo no soy un tipo especialmente sociable, pero sí tengo algo de facilidad para entablar diálogos honestos con personas que aparecen incluso por un momento. Y así, entre que íbamos caminando dos cuadras lentamente porque él rengueaba, y volvimos, yo le iba preguntando y él me iba contando. Se ve que a él esto le generó una cierta confianza como para contarme cosasâ?¦ Esto es lo que nos pasa como escritores. Todo eso que el policía me dijo se quedó en un archivo, y un día yo lo necesité y lo saqué para incluirlo en una novela. Después, los personajes empiezan a hacer cosas por su cuenta: eso me pasa siempre. Me llevan a lugares adonde no había pensado ir, y al principio de mi carrera esto me asustaba un poco porque yo no quería correrme del eje, pero aprendí a confiar. Obviamente, los personajes son aspectos de nosotrosâ?¦â??¿Como arquetipos?â??Son arquetipos en el sentido jungiano, y en tanto arquetipos son inevitablemente parte de nosotros, porque estamos habitados por arquetipos. â??¿Cómo te gustaría que tus lectores de ensayos lean esta novela violenta? â??Me gustaría que se olviden de mí y que se metan con los personajes y con la historia. Que no estén comparando la novela con los ensayos. Que en todo caso lean esta historia porque les interesa o les produce algo. Las historias producen emociones.â??Salman Rushdie dijo que cuando un niño nace, primero pide comer y después pide que le cuenten un cuentoâ?¦â??Sí, y ese mismo cuento lo va a pedir a lo mejor mil veces porque cada vez va a ser un poco distinto y un poco similar. Las historias que cuentan desde Hemingway hasta el gran, el maravilloso, el extraordinario Shakespeare siempre son las mismas: son arquetípicas. Pero cada vez que alguien cuenta una historia, la cuenta por primera vez. Lo seguro es que el mito ya fue contado otras veces, pero nunca fue contado por un autor o por aquel otro. Por eso, como los chicos, seguimos leyendo historias que a lo mejor ya leímos. Eso no quiere decir que estén mejor escritas; quiere decir que el mito se renueva en cada escritura.â??Tu bisabuelo (mi tatarabuelo) fue un rabino que batalló con la palabra escrita. Tu abuelo fue un periodista. Tu tío, también. ¿Creés que esta tradición familiar influyó en tu trabajo sobre la novela negra? â??Yo creo que hay, tomando otra vez a Jung, un inconsciente familiar. Jung hablaba del inconsciente colectivo: todas las experiencias de la humanidad a lo largo de su evolución están depositadas en una especie de plataforma submarina de la que cada uno de nosotros emerge como una isla. Visto desde afuera, parece que es una isla en el mar. Pero si vaciamos el globo terráqueo, vamos a ver que estamos todos unidos en esa plataforma submarina y de ahí extraemos los arquetipos. Así como hay un inconsciente colectivo para la humanidad, también hay inconscientes familiares, hay inconscientes de las empresas y hay inconscientes de los países. En el inconsciente familiar está depositado todo lo que es inconsciente en la experiencia del grupo familiar. Vos y yo tenemos un abuelo que en 1898, en Buenos Aires, con un periódico escrito en yiddish llamado Der Viderkol estuvo haciendo una mezcla de ensayo y novela negra: creemos que investigó unos asesinatos que vos recuperaste después en tu libro Los crímenes de Moisés Ville. Y dejó la vara ahí. Este es un tema que me interesa mucho y sobre el que estoy estudiando y leyendo: lo transgenealógico; es decir, lo que genealógicamente perdura y se transmite. A veces, como un legado enriquecedor. A veces, como un secreto a revelar. Y a veces, como un trauma a resolver desde el inconsciente de los componentes de una familia. Evidentemente, nuestro abuelo Mijl dejó una tarea pendiente que quizás vos retomaste desde la crónica o que yo retomo desde la novela negraâ?¦ Parte de esa historia de los crímenes de Moisés Ville me llegó justamente a través de las manos de mi tío, cuando muy generosamente me llamó un día a su casa y me pasó una caja repleta de borradores en papel amarillento y de recortes de diarios resquebrajados: esa era la herencia que aquel bisabuelo, Mijl Hacohen Sinay â??que fue un periodista (entre varias otras cosas) y que vivió entre 1877 y 1958â?? nos había dejado. Un tesoro de papel con poco valor para cualquiera, excepto para mí. Con lo que había en esa caja empecé a trabajar en ese libro que resultó "una historia de gauchos y judíos" (según el subtítulo que le puso la editora Leila Guerriero), o "mitad historia detectivesca, mitad historia familiar" (según una reseña a su versión estadounidense). Sergio Sinay también podría legar un tesoro de papel: hace años viene tomando notas en libretas. Son páginas y páginas, repletas de ideas y de escenas, y quizás también de nombres y de recuerdos.â??Cuando en el futuro uno de tus bisnietos reciba una caja con tus libretas, ¿qué va a leer?â??De todo. Son libretas donde fui anotando ideas a lo largo de los añosâ?¦ son varios cuadernos y libretitas. Tengo una pila y cada tanto vuelvo a leerlas y como están fechadas, pienso en el momento en el que se me ocurrió algo. A veces me sorprende haber pensado tal o cual cosa, porque no me acordaba que la tuviera anotada ahí. Las libretitas son fáciles de llevar en un bolsillo.â??Y para terminar, hace tiempo te quería preguntar algo que es de sobrino a tío, y a la vez de escritor a escritor. Me gustaría saber: ¿alguna vez hablamos de literatura negra en esos almuerzos familiares en los que nos reuníamos cada domingo, en la casa de la abuela Mañe?â??Yo no me acuerdo especialmente de alguna vez, pero creo que sí. Hablábamos mucho de literatura, de lo que estábamos leyendo, y vos eras un oyente sediento de lecturas, así es como yo te recuerdo. Seguramente hemos hablado. Seguramente yo debo haber mencionado a [Raymond] Chandler en esos añosâ?¦â??Yo me acuerdo ahora de Ed McBain. Me acuerdo que yo estaba leyendo una novela de Ed McBain y vos me dijiste que en sus libros no importaba tanto cómo se resolvía un crimen, sino la atmósfera, el clima de la historiaâ?¦ Yo quizás tendría 14 años, y eso me dejó pensando.â??Ed McBain, sí. Las novelas de Ed McBain, ¿de qué tratan? De cómo es la vida de los policías y de las relaciones entre ellos en la comisaría o cuando salen a la calle. Hay uno que tiene una mujer enferma y está todo el tiempo preocupado por ella; otro es un solterón empedernido, y así. Después está el caso que tienen que resolver, que generalmente es relativamente sencillo: un asesino serial que no es tan difícil de encontrar, que mata gente en un parque, por ejemplo. Eso es lo de menos. Y esto es lo destacado del policial negro: que no importa tanto quién lo hizo. Lo que importa es por qué lo hizo, cómo lo hizo. Lo que importa es quién investiga, porque el investigador es un ser humano metido en las entrañas de otro ser humano. El policial negro es un género sobre relaciones humanas.â??En ese sentido, ¿encontrás vasos comunicantes entre tu nueva novela y tus ensayos?â??Sí, hay vasos comunicantes, claro. Alguien que leyó mis ensayos puede preguntarse: ¿es el mismo autor? Bueno, sí, en el fondo es el mismo autorâ?¦ Yo en mis ensayos me he referido muchas veces a Carl Jung y a su idea de la sombra, que es esa parte nuestra que negamos, que rechazamos, que no aceptamos como propia, que se la tiramos encima a los otros. Pero la sombra sigue estando ahí porque es nuestra: es nuestra mezquindad, nuestra violencia, nuestra intolerancia. Todos tenemos una sombra. Todos estamos hechos de una materia que tiene luz y tiene sombra, pero tratamos de que se nos vea como si estuviéramos hechos solamente de luzâ?¦ ese es el ego. Mientras mis ensayos tratan de apuntar a hacer luz, a que haya luz verdadera, a que podamos vivir en un mundo más luminoso, en mis novelas trato de explorar la sombra. Tengo la necesidad de no quedarme solamente en la planicie de la luz. La sombra también existe. Lo humano está hecho de las dos cosas y si no aceptamos la sombra, la luz es artificiosa.

Fuente: Perfil
03/07/2025 16:36

La ruta donde murió Diogo Jota: un punto negro de accidentes, baches profundos y curvas peligrosas

La A-52 es la autovía más peligrosa de la región donde murieron el futbolista del Liverpool, de 28 años, y su hermano André, de 26. Leer más

Fuente: Clarín
01/07/2025 11:36

La historia del rescatista y la rescatada: el guante negro que salía de abajo de la nieve y permitió el milagro en Ushuaia

Los tres montañistas actuaron rápido para rescatar a la pareja que quedó atrapada por una avalancha.Débora Anibaldi (49), una de las víctimas, cuenta la odisea que vivió y reconoce: "Subestimamos la montaña".

Fuente: Clarín
01/07/2025 10:36

Una mujer policía mató a un motochorro de 15 años en Moreno: "Lo dejaron re morir a mi negro"

Santiago Tomás Beltrán recibió un balazo en el mentón. El mes pasado le había robado la moto a una mujer y lo soltaron por ser menor de edad.En las redes sociales, lo despidieron y apuntaron contra su entorno.

Fuente: Infobae
29/06/2025 17:30

Norma Nivia y Emiro Navarro se "oponen" al matrimonio del 'Negro' Salas: "Ese yucón es mío"

Durante una transmisión en vivo, la actriz acompañada de su novio y el creador de contenido barranquillero compartieron comentarios humorísticos sobre interrumpir la boda de su excompañero en 'La casa de los famosos'

Fuente: Infobae
28/06/2025 20:30

Cómo preparar un licuado de proteína con avena y café negro para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Esta bebida es deliciosa e ideal para tomar tras un potente entrenamiento en el gimnasio

Fuente: La Nación
28/06/2025 20:18

Cómo y cuándo ver el "agujero negro" sobre Saturno desde la Tierra

Muchas personas se sorprenden al ver una mancha negra sobre Saturno y se preguntan si podría tratarse de un agujero negro. Pero, afortunadamente, no se trata de eso; existe una explicación completamente astronómica y natural. Esa zona oscura que a veces se ve sobre el planeta es la sombra de Titán, su luna más grande, proyectada sobre él. Como esta es muy grande y la luz del Sol está detrás, su sombra puede verse desde telescopios o sondas espaciales. Esto ocurre solo cada 15 años. Según la NASA, Titán es la luna más grande de Saturno y la única luna de nuestro sistema solar popular por tener una atmósfera considerable. Es el único lugar, además de la Tierra, conocido por tener líquidos en su superficie. Tiene nubes, lluvia, ríos, lagos y mares de hidrocarburos líquidos como el metano y el etano. Por su parte, Saturno es el sexto planeta desde el Sol y el segundo planeta más grande de nuestro sistema solar. Es una enorme esfera compuesta principalmente de hidrógeno y helio. Aunque no es el único planeta con anillos, ninguno es tan espectacular ni complejo como los de él. Además de Titán, tiene docenas de lunas; una de las más conocidas se llama Febe y está plagada de cráteres. Al 8 de junio de 2023, tenía 146 lunas en su órbita, y otras aguardaban constantemente la confirmación de su descubrimiento y nombramiento oficial por parte de la Unión Astronómica Internacional (UAI). De acuerdo con la revista especializada Sky & Telescope, Titán es la más fácil de ver por ser la más amplia. Tiene un diámetro de 5150 km, es más grande que Mercurio. El nitrógeno y el metano dominan su atmósfera, que es 1,4 veces más densa que la de la Tierra. Un dato curioso sobre los lagos de Titán es que si una persona estuviera lo suficientemente protegida del frío extremo y se lanzara a una de las lagunas, se llevaría una gran sorpresa. El metano líquido que los compone tiene solo la mitad de la densidad del agua, por lo que no flotaría, se hundiría rápidamente.En relación con qué tipo de telescopio utilizar para observar este fenómico, Sky & Telescope detalló: "Con un diámetro aparente de 2 cm en la oposición del 21 de septiembre. Esto significa que se recomienda usar un telescopio de al menos 7,5 cm y un aumento de 200x o más para discernir la mancha oscura".Con respecto al fenómeno astronómico que genera la sombra en Saturno, los observadores del cielo en América podrán encontrarlo los días que quedan de junio hasta principios de octubre. Es importante mencionar que la mayoría de los tránsitos ocurren después de la medianoche. Incluso, después de que termine la fase de sombra de la serie de tránsitos el 6 de octubre, se podrá seguir observando el paso de la luna frente a Saturno cada 16 días, hasta el 25 de enero de 2026. Qué días se puede ver la sombra de Titán en Saturno 2 de julio18 de julio3 de agosto19 de agosto4 de septiembre20 de septiembre6 de octubre

Fuente: Clarín
25/06/2025 10:18

Con viejas fotos en blanco y negro de hace 70 años encontró la casa de sus antepasados

Llegó a un pequeño pueblito de Italia para comparar viejas fotos tomadas por su padre.Consiguió encontrar la casa de sus antepasados y descubrió que tiene decenas de familiares en el pueblo.

Fuente: La Nación
25/06/2025 00:00

Un oso negro pasó dos años con una tapa incrustada en su cuello: su emotivo rescate en Michigan

Tras dos años de seguimiento, biólogos del Departamento de Recursos Naturales de Michigan (DNR, por sus siglas en inglés) capturaron a un oso negro y le retiraron una tapa de contenedor que tenía incrustada alrededor del cuello. El animal había quedado atrapado en un orificio de casi 13 centímetros de diámetro de plástico azul. Los expertos aún desconocen cómo ocurrió el incidente.Cómo fue el rescate del oso negro en MichiganLos biólogos del organismo en Atlanta identificaron al oso por primera vez en 2023, luego de que apareciera en imágenes de cámaras de monitoreo con la cabeza atascada en una tapa plástica. Según un comunicado de prensa de DNR, durante los siguientes dos años el animal resultó difícil de rastrear, ya que aparecía ocasionalmente en fotos, pero desaparecía después de uno o dos días.A fines de mayo, un residente de Hillman detectó al animal en imágenes captadas por una cámara en su propiedad y notificó al DNR. Con autorización del dueño del terreno, biólogos estatales instalaron una trampa cebada con un cercado y lograron capturar al animal de manera segura el 2 de junio. Tras sedarlo, le retiraron la tapa del cuello y recopilaron medidas corporales junto con otros datos relevantes.Cody Norton, integrante del DNR y especialista en osos y animales carnívoros, afirmó: "Las aberturas de contenedores de cierto tamaño pueden hacer que los osos y otros animales silvestres queden atrapados con la cabeza u otras partes del cuerpo, lo que provoca lesiones o la muerte". Y añadió: "Es importante recordar que el diámetro de la abertura es más importante que el tamaño del contenedor"."El animal pesa cerca de 50 kilogramos, algo bastante estándar para un oso de dos años que todavía está creciendo", indicaron los expertos. Presentaba cicatrices notables y una infección en el cuello debido a la tapa, "pero por lo demás parecía saludable", añadieron los biólogos. Una vez que recuperó la conciencia tras la anestesia, fue liberado nuevamente en la misma propiedad."Es increíble que el oso haya sobrevivido y podido alimentarse solo", afirmó Norton a Associated Press. Y añadió: "En el cuello tenía cicatrices y faltaba pelo, pero el oso estaba en mejores condiciones de lo que esperábamos".El experto indicó que el proceso de captura, sedación y recolección de datos brindó al personal del DNR información útil para desarrollar futuras estrategias de investigación y manejo de osos. Michigan cuenta con una población aproximada de 13.000 osos negros, de los cuales alrededor de 1700 habitan en el norte de la Península Inferior.Cómo proteger a los osos en MichiganAunque el uso de cebo es un método legal para la caza de osos en Michigan, los biólogos indicaron que los contenedores utilizados deben cumplir con regulaciones específicas: solo pueden emplearse en terrenos privados y deben tener orificios de un diámetro igual o inferior a 2,54 centímetros, o igual o superior a 55,88 centímetros.Norton señaló que la comunidad puede contribuir a reducir los riesgos para la fauna silvestre al reciclar o aplastar envases como los de recipientes vacíos, y adoptar prácticas seguras de manejo de residuos. A su vez, indicó que se pueden incorporar hábitos para proteger la vida de los osos. Según la organización BearWise, existen seis conceptos básicos:Nunca dejar comida para mascotas al aire libre.No alimentar ni acercarse a los osos.Seguridad de alimentos, basura y reciclaje: los alimentos y sus olores atraen a estos animales, por lo que es importante no facilitarles el acceso a la comida.Retirar los comederos para pájaros cuando los osos estén activos.Limpiar y almacenar las parrillas.Alertar a los vecinos cuando haya osos presentes.

Fuente: Infobae
24/06/2025 11:14

El valiente acto de un perro de 17 años para ahuyentar a un oso negro que irrumpió en su casa

El oso portaba un collar de rastreo, lo que indica que no es su primera vez cerca del vecindario; las imágenes muestran cómo un perro mayor de raza labrador lo enfrentó sin dudar

Fuente: Ámbito
22/06/2025 09:39

"Oro rosa", el codiciado alimento del Mar Negro que es furor en la gastronomía internacional

Se trata de un producto alimenticio que logró récord de exportaciones durante el año pasado. Por qué es codiciado entre los especialistas.

Fuente: Infobae
22/06/2025 02:23

Milei ante el cisne negro de Cristina

El Gobierno se reacomoda frente a la épica del kirchnerismo por la prisión de la ex presidenta. El oficialismo no puede instalar agenda propia, pero mantiene el optimismo por las elecciones. Los cantitos K contra Luciani. Cuenta regresiva para la negociación con Estados Unidos: medicamentos y semillas, en la mira

Fuente: Página 12
22/06/2025 00:01

"Negro tal vez", los cuentos de Attila Veres presentados por Mariana Enriquez

Hace unos años, un editor de los Estados Unidos le envió varios libros de autores emergentes a Mariana Enriquez y, entre ellos, dio en el blanco con el joven húngaro Attila Veres. Y si bien sus relatos se enmarcan en el género de terror, su presentación en castellano es a través de un sello prestigioso, alternativo y no especializado en terror como Sexto Piso. Negro tal vez es un conjunto de cuentos audaces, llenos de miedo y humor y más ligados, si se quiere, a la idea de ficción extraña o weird. Aquí se publican fragmentos del prólogo que presenta a Attila Veres a sus nuevos lectores.

Fuente: Infobae
21/06/2025 16:47

Estas son las famosas que quedaron con delantal negro en 'Masterchef Celebrity' y lo que pasó con su plato

Un imperdonable error en la preparación de su plato llevó a dos concursantes a ponerse la prenda que los deja con más posibilidad de abandonar la competencia de cocina

Fuente: Infobae
20/06/2025 16:52

¿Por qué Televisa tenía un moño negro en todas sus transmisiones? Ésta es la persona que falleció

Durante el 18 y 19 de junio todos los programas de la televisora de vistieron de luto y los televidentes encendieron las alarma

Fuente: Infobae
19/06/2025 12:26

Este fue el famoso actor que se ganó el primer delantal negro en la décima temporada de 'MasterChef Celebrity'

La décima temporada del 'reality' comenzó el miércoles 18 de junio con un reto que puso a prueba a 22 celebridades: cocinar con mojojoy, una larva amazónica comestible

Fuente: Clarín
18/06/2025 10:36

El misterio de los arcoíris: ¿por qué no aparecen el negro, el marrón y el gris?

Cuando aprendemos sobre el arco iris, se nos enseña que hay siete colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta. Pero esto no es estrictamente cierto.

Fuente: Ámbito
17/06/2025 19:22

Científicos de la NASA creen que la Tierra podría estar dentro de un agujero negro

Un estudio reciente impulsado por la NASA refuerza la teoría de la existencia de universos paralelos a nuestro planeta. La palabra de los científicos.

Fuente: Infobae
16/06/2025 14:11

¿Qué son los "void memes? el humor negro del narco que domina los rincones más oscuros del internet

Los crímenes se convierten en sátira, historias trágicas contadas en tono irónico ganan popularidad entre jóvenes en redes




© 2017 - EsPrimicia.com