Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, sufrió un grave accidente con su moto y debió ser internado. Con politraumatismos y un pronóstico reservado, el joven, expareja de Daniela Celis, también con pasado en el reality show, aguarda su evolución en la unidad de terapia intensiva del Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno.Desde el momento que se reveló la noticia en el programa LAM (América), Celis pidió una cadena de oración mediante su cuenta de Instagram, donde, también, detalló que Medina sufrió la extirpación de su bazo a raíz del brutal accidente.A medida que transcurrieron las horas, varias personas del medio se sumaron a las plegarias en pos de una mejora de Thiago, entre ellos, Nacho Castañares, amigo de Medina y padrino de sus hijas Aimé y Laia.En su cuenta de X, Castañares no solo rezó por la evolución de Thiago, sino que apuntó contra quienes inventan noticias o tergiversan la información. "De más está decir que las todas las fotos y videos son fake. Podrían dejarse de romper un poco las pelotas. Ahora en este momento está estable, salió de la operación anoche y sigue en terapia intensiva. Estamos esperando parte médico actualizado, está delicado pero esperamos que evolucione hora tras hora y día tras día", indicó Castañares en un posteo publicado en las primeras horas del día sábado.La referencia de Castañares hace alusión también a un supuesto posteo de Marcos Ginocchio, ganador de la edición 2022 de Gran Hermano, quien habría dado por fallecido a Thiago. Horas más tarde, se desmintió categóricamente esta versión y el salteño escribió unas palabras en su Instagram, sumándose a la cadena de oración."Recemos por Thiaguito y apoyemos mucho a su familia, por favor", deslizó Ginocchio, reposteando la historia de Instagram de una cuenta llamada @lacritiok.En el mismo tono, Camila Deniz, hermana de Thiago Medina, se encargó de desmentir una imagen que circuló en las redes de cómo habría quedado la moto de su familiar tras el brutal accidente."Gente no hablen por hablar. La foto que circula no es real. La moto de Thiago es blanca, por favor pido respeto. El choque no fue en la parte delantera como se dice", explicó "Camilota" en sus redes sociales, aclarando el panorama sobre lo sucedido.Mientras se reconstruye el caso, el exparticipante de Gran Hermano se encuentra con respirador e inotrópicos -medicamentos para la contracción del músculo cardíaco- bajo un estricto control clínico, que incluye un seguimiento sobre la cirugía torácica a la que fue sometido en la madrugada del día sábado."El estado continúa siendo crítico y reservado. La jefatura médica mantiene el contacto permanente con sus familiares para informar la evolución", fue el último parte médico sobre la salud de Thiago Medina. Por último, Celis, más conocida en el ambiente como "Pestañela", es quien se encarga de brindar la información necesaria a los seguidores de Thiago. "Solo pido luz y amor. Les daré noticias pronto. Gracias a Dios tenía el casco puesto. Fue afectado el pulmón y el bazo", subrayó la integrante del programa de streaming Patria y familia (Luzu TV).
En el marco del estreno de En el Barro (Netflix), Ignacio "Nacho" Sureda, quien interpretó a Pantera en El Marginal, recordó cómo fue trabajar en la serie carcelaria y en particular habló de las internas que existieron detrás de los sets de filmación con Juan Minujín, a quien defenestró en vivo y en directo. En diálogo con Juan Etchegoyen en Mitre Live, el actor se sinceró respecto a ciertas cuestiones que lo incomodaron tras el rodaje de la producción y explicó que las actitudes de su colega no fueron las esperadas. Además, dio a entender que la imagen que reproduce en público no es la misma que en privado. El descargo surgió luego de que se mencionara que se trajo de vuelta al personaje que Minujín interpretó en El Marginal. Ante ello, Sureda soltó: "Uno de los que estuvo de más es Juan. Me parece que ya no lo quieren ver más. Como actor ya está. No creo que aporte nada la aparición de 'Minugil'". Ante el apodo que mencionó el actor, Etchegoyen rápidamente le consultó por la causa de que lo llame así. "Él no compartía las escenas en las que yo estaba, pero un día me lo crucé en el Martín Fierro del 2019 y tuve una situación particular. Cuando fui a una de las mesas a saludar a Luciano Castro, lo vi llegar, que había recibido un premio. Le dije: 'Hola Juan, ¿qué hacés?'. Habíamos trabajado en las dos temporadas de la serie, me conocía. Pero me cortó el rostro. Ni me dio la mano. Muy mala onda".Según explicó Sureda, esa actitud le sorprendió hasta que más tarde entendió qué era lo que le sucedía y por qué Minujín reaccionó así. "Creo que en parte fue por el ego, el de los actores es muy complicado. Lo que pasó es que el personaje de Nicolás Furtado se comió la primera temporada. En la segunda lo convocaron a él de protagonista y Juan ya no estaba, creo que eso le debe haber jodido un poco. Esas cosas hay algunos que no la digieren bien. Creo que fue por ahí", añadió. "Cuando Juan entró como productor asociado para las temporadas cuatro y cinco, -una casualidad a mí no me llamaron-, pero no todos gestionan de la misma manera el ego y esas cosas", completó Sureda. Con el fin de ir a fondo, Etchegoyen le pidió una definición de Juan Minujín como compañero de trabajo y el actor no dudó: "Es un inseguro. Ya está consagrado. Son cuestiones que las tendrá que laburar en terapia. Encima, otra de por qué me terminó de caer mal, odia a los perrosâ?¦ Otra es que la juega de nacional y popular, hubo un tema ahí con la señora cuando la condenaron, que salió a defenderla. ¿En serio? No te cree nadie que sos nacional y popular". A lo último, aseguró que los seguidores de El Marginal "piden mucho" un spin-off del personaje de Pantera. "La gente se quedó con ganas de ver qué pasaba con él, pero le íbamos a hacer sombra a alguno. Creo que podemos hacer una temporada con Pantera y lo vamos a llamar a Juancito para que haya una pelea en el ring entre los personajes", concluyó con tono de broma.
El conocido actor porno acudió como invitado a 'Lo de Évole' y habla de uno de los momentos más duros de su vida
El amor entre las personas y sus mascotas no reconoce espacio y tiempo, por eso Nacho Viale recordó a su perro Ayrton, un Golden Retriever que fue su compañero durante casi una década y que falleció hace un año. El productor televisivo expresó su tristeza y cariño a través de las redes sociales con un emotivo mensaje y un video. En sus historias de Instagram, publicó una serie de fotos compartiendo momentos en distintas situaciones con el perro. La más conmovedora fue una que puso de la huella de la mascota, que llenó de nostalgia las redes sociales: "Sos eterno e infinito", escribió junto a la imagen. Cuando falleció hace un año, Nacho subió un tierno clip a su cuenta -que dejó pineado hasta el día de hoy- donde mostró los momentos compartidos, desde que Ayrton era cachorro hasta su crecimiento y vivencias juntos, como paseos, viajes y juegos en el patio y en la pileta de su casa. En el posteo destacó el amor incondicional de Ayrton y lo consideró el perro "más bueno" del mundo."Siempre vamos a estar, acá o donde sea. Te amo siempre Ayrton. Gracias por tu amor, por ser incondicional y sin dudas el más bueno del mundo. Te amo para siempre cachorro me hiciste muy feliz", escribió Nacho en aquella publicación, que emocionó a sus más de 214 mil seguidores.A un año de la despedida, Viale dejó en claro lo importante que fue su perro en su vida: lo acompañó en cumpleaños (que incluso festejaba con piñatas y otros perros invitados), vacaciones, vuelos en avión y en cada destino al que viajaba, incluyendo tardes en la costa marplatense. En sus historias destacadas, conserva decenas de recuerdos con él, muestra del vínculo profundo que compartieron. El productor también contó que en su casa convive actualmente Maverik, hijo de Ayrton, quien sigue representando esa unión tan especial que tiene con los animales. A partir de la publicación, la reacción en redes no se hizo esperar: familiares, amigos y seguidores le enviaron mensajes de apoyo y cariño. "Un abrazo de alma, Nacho", "Eterno", "Fuerza", "Siempre te acompañará", fueron algunas de las expresiones que recibió de sus seguidores en el posteo.La mamá de Nacho, Marcela Tinayre, también reaccionó a la pérdida del perro con una emotiva carta publicada en sus redes sociales, donde expresó un profundo amor y agradecimiento. Ella lo llamó "Rey de Reyes" y destacó la sabiduría y humanidad que veía en el perro, diciendo que se fue rápido para que no sufrieran, pero dejando un inmenso amor en la familia. Marcela describió a Ayrton como "único", y habló de la profunda nostalgia por su ausencia en la casa, con la frase que cerraba su despedida: "Cuida a los amigos allá arriba, no saben nadar". En sus publicaciones, mostró fotos que reflejan la nobleza y dulzura del Golden Retriever, manteniendo viva su memoria con mucho cariño.Con esta despedida, Nacho Viale y su familia volvieron a mostrar cómo las mascotas llegan a ocupar un lugar irremplazable dentro del hogar y se vuelven una parte fundamental de las familias. En otra de sus dedicatorias finales, el productor definió a Ayrton con palabras que resumen lo que significó para él: "Cachorro eterno. Sos todo felicidad y me llenás de amor día a día".
El gobernador de Chubut criticó el acuerdo político, destacando la necesidad de crear un espacio republicano para dejar atrás la "Argentina pendular"
Marzo de 2005 marcó el inicio de la carrera matrimonial de Nicole Neumann. Con apenas 24 años, la modelo celebró el primero de sus tres casamientos con el ex integrante de Jugate Conmigo, Nacho Herrero, en una ceremonia que se desarrolló en la exclusiva estancia La Candelaria de Lobos. Esta primera experiencia nupcial de la modelo establecería un precedente de espectacularidad que contrastaría dramáticamente con la brevedad de la unión: apenas nueve meses después, la pareja confirmaría su separación definitiva.Un romance que nació en la controversiaLa historia de amor entre Nicole y Nacho tuvo un comienzo polémico. Las cámaras los descubrieron en actitud cariñosa en las playas de Cabo Polonio, Uruguay, durante el verano de 2004, cuando la modelo mantenía una relación de cuatro años con Matías Liberman. Si bien Nicole se justificó diciendo que se había separado cuatro días atrás, se supo que el empresario había viajado especialmente al país vecino para reconquistarla, algo que claramente no pudo ser. Aquellas imágenes provocaron el fin inmediato de ese noviazgo y dieron inicio oficial al romance con el galán de televisión.La boda total white El sábado 20 de marzo de 2005, la estancia La Candelaria en Lobos se transformó en el escenario perfecto para la ceremonia religiosa. Tres meses antes, en diciembre de 2004, la pareja ya había formalizado su unión civil en Los Cardales, evento que mantuvieron en el más absoluto hermetismo. Para la celebración civil, Nicole había declarado que la reunión en su casa era por el cumpleaños de su madre, mientras ambos eligieron looks en total white y se pasearon por el barrio en un sulky tirado por un caballo blanco.La boda de Nicole Neumann y Nacho Herrero (Video: informe Tendencias TV)A las cinco de la tarde del 20 de marzo, 130 invitados comenzaron a disfrutar de una recepción con té y masas al aire libre, previa a la ceremonia religiosa. La ausencia más notable fue la del padre de Nicole, Bernd Unterüberbacher, quien no pudo asistir por compromisos laborales. Sin embargo, su abuelo materno, Kurt Neumann, asumió el rol protagónico de acompañar a la novia hasta el altar.A pesar de la llovizna que amenazaba la jornada, Nicole hizo su aparición montada en un carruaje tirado por un caballo negro coronado con un penacho blanco. El momento más emotivo llegó cuando la novia liberó veinte palomas blancas antes de ingresar a la capilla del brazo de su abuelo.La música de arpa resonaba en vivo mientras Nicole desfilaba por la pasarela nupcial. Su look, creado por Verónica de la Canal, consistía en un sofisticado conjunto de corset, top de puntilla y falda irregular de tul. "Todavía me siguen pidiendo ese modelo, fue muy importante en mi carrera", contó la diseñadora años después. Las sandalias con perlas fueron diseñadas especialmente por Ricky Sarkany para la ocasión. La ceremonia incluyó momentos únicos que la diferenciaron de cualquier otra boda. Luna, una de las mascotas de la familia Neumann, fue la encargada de transportar los anillos matrimoniales en una almohadilla especial sobre su lomo, convirtiéndose en una protagonista inesperada del evento. También participó su sobrina Carmela en esta tarea especial.Los invitados debieron respetar un estricto código de vestimenta inspirado en la década de 1920, todo para crear una atmósfera vintage que armonizaba perfectamente con el castillo de estilo francés donde se desarrolló la recepción. Nacho Herrero también apostó por un traje blanco y una boina vasca de gaucho para la ocasión.Una fiesta memorablePara la celebración posterior, Nicole optó por un cambio de vestuario radical: reemplazó los tacos por chatitas cómodas y el voluminoso tul por un vestido lencero corto de seda, también diseñado por De la Canal.En la celebración también se exhibió un video con imágenes de la infancia de ambos novios. El menú incluyó una variada selección de canapés fríos con caviar rojo y negro, salmón ahumado, entradas calientes como ratatouille de verduras, pollo en tubo de philo y sésamo, crocantes de espinaca y parmesano, además de diversas preparaciones gourmet. La mesa dulce ofreció múltiples opciones, desde tartas de chocolate, marroc, coco y dulce de leche, hasta brownie y tartas de manzana. La espectacular torta principal era una torre de profiteroles de un metro de altura y 50 centímetros de base, rellenos con crema de chocolate, dulce de leche y licor, cubiertos en pasta americana de colores pasteles.El primer final del casamiento Nacho Herrero sorprendió a los asistentes con una presentación musical junto a sus amigos: interpretó seis temas especialmente seleccionados para Nicole. La fiesta se extendió hasta las cinco de la madrugada, cuando los invitados degustaron pizza y sándwiches de lomito como cierre de la velada.Los derechos televisivos de la ceremonia fueron adquiridos por el programa Tendencias de Canal Nueve, conducido por Ingrid Grudke, quien emitió las imágenes la semana siguiente.El segundo y último final: "No vale la pena acordarse" Sin embargo, el "vivieron felices para siempre" nunca llegó. Apenas nueve meses después de la celebración, Nicole confirmó públicamente la crisis matrimonial: "Con Nacho ya no vivimos juntos. Pero, ¿qué puedo decir hoy, si ni yo sé qué va a pasar mañana? Estamos peleados, pero no separados. Hay una crisis, es cierto, pero no es nada definitivo, por ahora...".Los motivos de la ruptura quedaron expuestos años después en declaraciones del propio Nacho Herrero, quien reveló las incompatibilidades fundamentales de la pareja: "Ella necesitaba una persona que la pudiera bancar. Por ahí, al no haber tenido una imagen paterna en su infancia, quería un hombre que le dijera: 'Flaca, relajate que yo me encargo de todo'. Y yo siempre le dije que eso no se lo iba a poder dar. El mismo día del casamiento le dije: 'Si tuvieras que irte conmigo a un ranchito en el mar, ¿te vendrías?'. Y Nicole me dijo que no. Hubo muchas razones que la gente desconoce que llevaron a casarnos".Paradójicamente, esta boda de cuento de hadas enfrentó problemas legales inmediatos: el sacerdote que ofició la ceremonia carecía de jurisdicción para celebrar matrimonios en esa localidad. El tribunal eclesiástico de La Plata solicitó la anulación y obligó a la pareja a repetir el sacramento en noviembre del mismo año.Casi simultáneamente a la confirmación de la separación, la modelo anunciaba su nuevo romance con el futbolista Fabián "Poroto" Cubero, a quien había conocido durante una osada producción fotográfica en un vestuario de fútbol para la revista Hombre. En aquella sesión participaron varios jugadores, entre ellos el defensor de Vélez, y se habló de un flechazo instantáneo entre Nicole y Cubero, aunque también se especuló que hubo algo más después de esas fotos. El contraste resultó evidente: mientras con Herrero hubo una megafiesta y un matrimonio breve, con Cubero la historia sería inversa, con una boda secreta que derivaría en casi una década de unión y tres hijas en común.La boda de Nicole Neumann y Nacho Herrero permanece como uno de los eventos sociales más recordados de la farándula argentina, demostrando que no siempre los cuentos de hadas tienen el final esperado. La frase que la propia Nicole utilizó años después, "no vale la pena acordarse", refleja el desenlace de una historia que comenzó con toda la pompa posible pero que no logró traspasar la barrera del tiempo.
El "Xeneize" busca cerrar un nuevo refuerzo tras el golpazo que representó la eliminación en la Copa Argentina. Pero para ello, necesita un permiso especial de la AFA.
La exdiputada del PP, que dimitió este miércoles tras saberse que falseó su currículum, se incorpora como colaboradora al programa. Ya participaba en 'Todo es Mentira'
Juan Ignacio "Nacho" Castañares Puente cuenta con más de un millón y medio de seguidores en Instagram, a quienes además de mostrarles todos los detalles de su vida después de abandonar Gran Hermano, suele compartirles sus increíbles outfits, que tienen un toque urbano y oversize que lo caracteriza. Sumado a esto, desde su ingreso a la casa más famosa del país siempre llevó el pelo largo, un detalle al que nadie podría pasarle desapercibido. Sin embargo, en busca de un nuevo estilo, el joven de 23 años decidió raparse totalmente su cabellera. "Sí, se viene el pelo largo", escribió con ironía en sus historias de Instagram, a lo que sumó una imagen en la que se lo podía ver recostado en su cama guiñando un ojo y sin un solo pelo a la vista. Rápidamente, la publicación se volvió viral en X donde gran cantidad de personas apoyaron su nuevo look. No conforme con su estilo, a las pocas horas decidió hacer una nueva publicación en la que pidió que sus fans lo aconsejaran si debía volver al pelo largo o mantener su nuevo pelo corto. "Bueno, después de lo de ayer me hicieron replantearme y es momento de tomar una decisión. ¿Pelo largo o rapado?", consultó, dejando una cajita para que cada persona dejara su voto al respecto. Nacho Catañares y La Tora aclararon cómo es su relación laboral Nacho Catalares y Lucila "Tora" Villar volvieron a trabajar codo a codo durante el Mundial de Clubes celebrado en los Estados Unidos el mes pasado. Esto llamó mucho la atención de sus seguidores, ya que los exparticipantes de GH fueron pareja al poco tiempo de abandonar la casa. Sin embargo, su relación se tensó cuando después de su separación Nacho inició una relación con Coty Romero. Sin embargo, el profesionalismo y las ganas de crecer de ambos parecen haberlos vuelto muy buenos colegas. Durante una entrevista a A la Barbarossa (Telefe), el joven indicó: "Si estamos acá (por la nota) es que estamos bien. Hablamos lo que teníamos que hablar, creo que es algo que nunca nos faltó". A lo que su expareja añadió: "Nos llevamos muy bien. En lo laboral lo manejamos bien".A su vez, La Tora confirmó hace dos meses su relación amorosa con Maximiliano Appap, el líder de la banda de cumbia 18 Kilates. Los enamorados se conocieron en el programa El Ejército de la Mañana, que se transmite a través de Bondi Live y es conducido por Pepe Ochoa y Fefe Bongiorno, panelistas de LAM (América TV). Mediante su cuenta de Instagram, Villar subió un video a raíz del cumpleaños del cantante y, a partir de esa señal, confirmó su romance.Mientras tanto, Nacho parece haber decidido dar una pausa a sus relaciones amorosas o al menos del ojo público, después de tres años de ser vinculado con gran cantidad de mujeres del espectáculo argentino.
Tras empatar 0-0 en su cancha, el defensor central contó el duro momento que vivió con su familia.Es uno de los apuntados por Gustavo Costas para reforzar a Racing.
El escultor valenciano se ha sentado en el plató de '¡De Viernes!' para hablar de aspectos desconocidos de su relación con el cantante
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, adelantó que se avanzará con un reclamo ante la Corte de Apelaciones de Nueva York para que se levante el embargo sobre las acciones de YPF que le pertenecen a la provincia patagónica. Esto tiene lugar luego de que el fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que ordenó a la Argentina entregar el 51% de la petrolera a los fondos Burford y Eton Park. La información se conoció a través de un comunicado difundido del gobernador, realizado junto al vicegobernador Gustavo Menna y la diputada nacional Ana Clara Romero, en el que el mandatario subrayó que la provincia "va a plantarse y defender hasta las últimas consecuencias lo que es patrimonio de nuestra gente".El pronunciamiento se realizó desde la histórica sede de YPF en Comodoro Rivadavia, donde Torres remarcó que la provincia no es parte demandada ni deudora en la causa que se tramita en el Tribunal del Segundo Distrito de Nueva York. "El juicio es contra el Estado nacional, no contra Chubut", señaló el gobernador. Según se explicó en el material difundido, del 51% de acciones expropiadas en 2012, el 49% corresponde a las provincias petroleras. CON CHUBUT, NO SE JODEMientras otros se borran, nosotros damos la cara y defendemos lo que es nuestro, hasta las últimas consecuencias.Por eso, vamos a ir a la Corte de Apelaciones de Nueva York, para exigir que se levante el embargo que dispuso la jueza Loretta Preska sobreâ?¦ pic.twitter.com/uG2GnpcmlI— Nacho Torres (@NachoTorresCH) July 14, 2025Torres apuntó contra el fallo de Preska por desconocer, según su postura, que las jurisdicciones productoras son también accionistas de la petrolera desde hace más de una década. "Nos vamos a presentar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte condenada", insistió. La decisión de recurrir a la Corte neoyorquina busca preservar la porción de acciones de la que depende una parte clave de los ingresos provinciales derivados de la actividad hidrocarburífera.En el video difundido, el vicegobernador Gustavo Menna explicó que la ley de 2012 dispuso que el 49% de las acciones expropiadas pasaran a manos de las provincias petroleras. En la misma línea, Ana Clara Romero, diputada nacional del interbloque Pro-MID, sostuvo que, además de defender los intereses de los chubutenses en el Congreso, el reclamo se hará ante las autoridades correspondientes en Nueva York.El anuncio del gobernador se conoció en la misma jornada en la que, como adelantó LA NACION, la Justicia de Estados Unidos volvió a fallar en contra de la Argentina al rechazar el pedido del Estado nacional para suspender la entrega de las acciones en cuestión. La jueza Preska resolvió que Argentina "continúa demorando y eludiendo sus obligaciones" y ratificó que, de no cumplir en tres días o alcanzar un acuerdo, el país podría entrar en desacato. Desde la Procuración del Tesoro aclararon que se apeló el fallo y que se realizó un pedido para que se suspenda la orden de entre de acciones mientras no haya una decisión del tribunal superior. En ese sentido, se señaló que existe la posibilidad de que la Corte Suprema de Estados Unidos intervenga si la Cámara no resuelve a tiempo.
Habrá que ver si la escultura de Cristo de 37 metros de altura toma forma o se convierte en otra de las ideas que han copado noticias y que al final se quedaron en nada
Héctor Jiménez se mantuvo lejos de los reflectores de Hollywood tras alcanzar la fama internacional
La conductora de Atresmedia y el empresario han pasado por el altar este viernes, 20 de junio
Lucila "Tora" Villar y Nacho Castañares brindaron una entrevista en el programa A la Barbarossa (Telefe) donde la buena onda reinó durante el vivo. Cabe destacar que ambos salieron de la casa de Gran Hermano y hasta mantuvieron una relación amorosa hasta octubre de 2023.Compenetrados en su labor en los Estados Unidos, donde ambos cubren el Mundial de Clubes para Telefe, los dos ex Gran Hermano explicaron cómo es su relación hoy en día. "Si estamos acá (por la nota) es que estamos bien. Hablamos lo que teníamos que hablar, creo que es algo que nunca nos faltó", indicó Castañares, quien cubre el evento del Mundial de Clubes desde el streaming de Telefe.Por su parte, la Tora, quien integra las transmisiones oficiales junto a Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt, se unió al sentimiento de Nacho y dijo: "Nos llevamos muy bien. En lo laboral lo manejamos bien".Lucila Villar: de la casa de Gran Hermano a cubrir el Mundial de ClubesTras su separación, a un año de la finalización de Gran Hermano 2022, Nacho y La Tora mantuvieron distintos noviazgos. El más resonante fue el del influencer con Costanza Romero, alias Coti, quien integró la misma edición del certamen televisivo. Por su parte, la conductora y periodista, confirmó hace un mes su relación amorosa con Maximiliano Appap, el líder de la banda de cumbia 18 Kilates, quienes se conocieron en el programa El Ejército de la Mañana, que se transite a través de Bondi Live y es conducido por Pepe Ochoa y Fefe Bongiorno, panelistas de LAM (América).Mediante su cuenta de Instagram, Villar subió un video a raíz del cumpleaños del cantante y, a partir de esa señal, confirmó su romance.
Los mediocampistas hablaron con Clarín antes del debut contra Urawa Red Diamonds."Sabemos que es difícil pero queremos llegar lo más lejos posible", aseguró el autor del tercer gol en la final 2018."Sería un sueño ganarlo", afirmó el ex Gimnasia.
El bailarín ha visitado el programa 'Y ahora Sonsoles' y ha hecho un repaso por su biografía y su trayectoria artística
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, criticó este martes a los dirigentes de Pro que se fugaron a La Libertad Avanza, en medio de un acuerdo entre los partidos para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. El mandatario provincial trató de "carroñeros" y "garrochistas" a quienes "dicen que sí a todo para mojar un carguito en una lista". En diálogo con LN+, y en medio de que diálogo de su espacio se haya restaurado con la gestión libertaria, se encargó de remarcar que el Pro no es el oficialismo.Torres comentó sobre la situación de Pro luego de ser consultado por el conflicto que tuvo con Javier Milei a comienzos de su gestión. Fue a principios de 2024 cuando denunció al Gobierno por una deuda de $13.500 millones en concepto de coparticipación y advirtió que, si no los transferían, la provincia retendría el gas y petróleo. Fue el primer gobernador en enfrentarse al Presidente."Yo respeto ante todo la coherencia. Siempre que hay una medida que creo que está bien y es sana, acompaño. Cuando atenta contra los intereses de mi provincia, voy en contra", señaló en LN+. Para Torres, fue una "mala decisión del Gobierno" el "ir contra una provincia aliada"."El tiempo nos dio la razón. No me arrepiento en lo más mínimo de haber dado esa batalla. La dimos con convencimiento, la Justicia nos dio la razón y probamos que podemos ser distintos que esos dirigentes carroñeros que buscan que le vaya mal al Gobierno para mantenerse en el poder", señaló. Fue sobre esto último que profundizó.El gobernador sostuvo que "el alcahueterismo político es tan dañino como el carroñero". "Es el que dice que sí a todo para mojar un carguito en una lista. Son los garrochistas. Yo no creo en los garrochistas", sumó.La fuga de dirigentes de Pro fue un tema que generó fuertes tensiones hace más de un mes, antes de las elecciones legislativas porteñas. Todo comenzó cuando Mauricio Macri expresó en un acto en Mar del Plata en abril que "los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados" y que habían quedado "los que tienen valores". En ese momento todavía no había indicios de un acuerdo entre LLA y Pro por las elecciones bonaerenses.Sus declaraciones desataron la respuesta de exdirigentes de Pro, como el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y del Gobierno en sí -Milei le contestó que "traiga la factura". Este martes Torres reavivó el tema, ahora con el nuevo acuerdo electoral por la provincia."Una cosa es una alianza, frente o acuerdo electoral y otra es decir 'yo entré por un espacio y me fui a este otro'. Es una visión acomodaticia y oportunista. Es mi visión. Hay que dar discusiones, pero siendo coherente en el tiempo", detalló.Ante la pregunta de si el Pro va a sobrevivir, sostuvo que depende de la actitud que tome en relación al oficialismo. "Va a sobrevivir en tanto entendamos que tenemos que sostener una identidad con sana vocación de poder sin caer en estas posturas acomodaticias o facilitistas. Lo que mantiene vivo a un espacio son los cimientos, las ideas. Y la verdad que La Libertad Avanza y Pro son cosas distintas", explicó. Durán Barba analizó el rol de Macri en la negociación con MileiRemarcó sus diferencias con la gestión libertaria: "El Pro no es oficialismo. Perdió las elecciones a nivel nacional. Algunos están confundidos y piensan que son lo mismo. No es lo mismo. Es hipócrita. Porque si en un momento competiste pensando en otro modelo de país, es raro que evoluciones en el pensamiento de un mes a otro. Es ir al resguardo de los vencedores".Ignacio Torres se acercó a LN+ luego de la reunión de gobernadores en la sede provisoria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la Ciudad de Buenos Aires. Allí acordaron el pedido por una audiencia conjunta con Milei, comunicado que fue compartido por Torres.En la entrevista, el chubutense expresó que la reunión es "para celebrar" en contexto de año electoral, "con cuestiones de poliamor kirchneristas y de pelea de Pro con LLA". No perdió la oportunidad de mencionar la eterna discusión con la gestión libertaria por las obras públicas a cargo de Nación, lo que consideró una "discusión de derechos y obligaciones" y no "de recursos". "En Chubut la Ruta 40 es un desastre y peligrosa. Corren en riesgo las vidas de los argentinos que transitan por la ruta emblema del turismo nacional", apuntó. Explicó que, como desde el gobierno provincial no podían intervenir porque es jurisdicción nacional y sería malversación de fondos, llegaron a un acuerdo con el ministro de Economía, Luis Caputo."Ayer tuvimos una reunión donde, con creatividad, definimos en el marco de un convenio de compensación de deuda que Chubut se haga cargo de la reparación de esa ruta con habilitación de Vialidad Nacional y se compensa el saldo de deuda", aclaró.
Reconocidas voces internacionales analizan temas urgentes como salud emocional, tecnología descentralizada y el poder del periodismo en zonas en crisis, convirtiendo a Puebla en un laboratorio de ideas
El reconocido coreógrafo y bailarín de 68 años se ha pronunciado sobre la polémica de la representante de España en Eurovisión 2025
A los 68 años, parafraseando el refrán, Nacho Duato no ha perdido el pelo ni las mañas. El coreógrafo y director español llama por teléfono desde su academia en Madrid, donde en pocos días estrenará un nuevo espectáculo sobre la paz (justamente en tiempo de guerras), pero podría haber estado en Rusia: lleva quince años ya como director de la compañía del Teatro Mikhailovsky, que en este momento tiene en cartel una versión suya de El lago de los cisnes. Decíamos: a esta altura no le han crecido pelos en la lengua, al fin y al cabo, por algo lo tildaban en la juventud de enfant terrible, y no iba a cambiar en la madurez. Hay frases que no caducan para este reconocido artista de la danza, como esa que dice que los modernos le dicen que es muy clásico y los clásicos le dicen que soy muy moderno, con la que en 2009 titulábamos en LA NACION una entrevista a propósito de su visita, con la Compañía Nacional de Danza de España, para dar un verdadero banquete de su repertorio, durante diez días, en el Teatro San Martín.Y luego ya no volvió, aunque esta ciudad -dice- le fascina, pero queda a doce horas de avión y ya no está para estos trotes. La agenda acaba de devolverlo a su país después de hacer Remansos en Ciudad del Cabo y en breve tendrá que embarcarse a San Petersburgo -vía Casablanca o Estambul, por las restricciones- para poner el cuerpo y las ideas al servicio de una nueva creación de Raymonda. "¡Lo siento mucho, porque me encanta Buenos Aires, el Colón y soy amigo de Julio Bocca!, se lamenta de su ausencia, con aviso, pero a su vez con la tranquilidad de haber dejado en manos de África Guzmán, quien ha bailado sus obras durante veinte años, la reposición de Por vos muero, en el Programa mixto que estrena mañana el Ballet Estable. A la compañía le queda muy bien este trabajo, que interpretó ya en distintas ocasiones. View this post on Instagram A post shared by Teatro Colón (@teatrocolon)-A esta altura, 30 años después, ¿qué lugar ocupa Por vos muero en tu reportorio? Miguel Bosé, que le puso la voz a los recitados de Garcilaso que incorporaste, cree que es un hito, un antes y un después, un "must", indica en el video que grabó para el Colón.-Eso lo dice él [se ríe]. La obra de un coreógrafo no está ceñida a un ballet, ni es un hito, ni hay un momento en el que el coreógrafo cambia. La voz de un coreógrafo sigue durante toda su vida. Creo que mi trabajo es desde Jardí Tancat hasta lo último que acabo de hacer, Cantus. Es una cadena, no se puede quitar un eslabón y decir: "Este es especial"; uno te lleva al otro. Tampoco puedo escoger ni señalar que uno haya cambiado mi forma de ver la vida. No, no. Todo es un mismo discurso y todo es importante. ¡Y eso que llevo 110 ballets!-Y con el paso de los años, ¿los ves distintos a esos "eslabones"?-Desde que me fui a Rusia, hace 15 años, y he empezado a hacer clásico y dejado de bailar... Eso sí: dejar de bailar te hace cambiar tu forma de coreografiar y tu vocabulario. Incluso ves al bailarín de otra manera cuando ya no eres el intérprete. Por ejemplo, me fijo más en el cuerpo de los bailarines, en sus posibilidades; antes yo enseñaba todo, ahora no puedo, mi físico no me lo permite. Estoy por empezar una creación de Raymonda, he hecho Lago de los cisnes, La bayadera, La bella durmiente, y estar en contacto con lo clásico me hizo cambiar la forma de trabajar el contemporáneo. Cada vez me gusta más y creo más en el clásico y los ballets de repertorio. Soy tan feliz y tan suertudo de haber podido ir a San Petersburgo, a mis 53 años, y conocido una nueva cultura, un nuevo idioma. Ahora allá me llaman "el nuevo Petipá", imagínate, por ser el primer extranjero después de 103 años que ha dirigido un teatro ruso.-¿Y te pesa o te queda cómodo ese traje?-¡Me encanta! Los modernos me dicen que soy muy clásico, los clásicos me dicen que soy muy moderno. No saben dónde encasillarme. A mí no se me caen los anillos. A veces creo que estoy un poco loco, porque Jirí Kylián, por ejemplo, creo que nunca hubiera aceptado dirigir una compañía de ballet clásico, ni Mats Ek o William Forsythe. Julio Bocca era un bailarín maravilloso de clásico, o Maximiliano Guerra; he trabajado también con Paloma Herrera, les hice un paso a dos precioso con Ángel Corella cuando estaban en el American Ballet. El clasicismo, incluso en arquitectura, es lo que más me gusta. En moda prefiero Dior: cuanto menos, más. A veces pienso que soy un hombre del regreso, en lugar que del progreso. Si ahora pudiese ir en Buenos Aires, iría en barco [se ríe].-¡Por qué no! Dicen que es una experiencia maravillosa.-Seguro, quiero ir a San Petersburgo en barco, estar ahí, atracar una semana. Como en la película Muerte en Venecia, con esa llegada en el barco.-También sos clásico para el cine: en estos días estabas fascinado compartiendo escenas de Paul Newman en El largo y cálido verano en tu cuenta de instagram.-¡Qué maravilla! Las películas de hoy en día no me gustan mucho, la verdad, no hay nada como los años 50 y 60. Sobre todo el glamour, fíjate: antes teníamos a Lauren Bacall y Ava Gardner, ahora tenemos a Lady Gaga y Salma Hayek [se ríe]. ¡Por favor, ha cambiado mucho la cosa!-Volviendo a Por vos muero, ¿fue la música del Siglo de Oro o los versos de Garcilaso: qué vino primero?-Primero, la música. Conocí a Jordi Savall cuando hice Arcangelo, basado en los maravillosos Concerti Grossi de Corelli, y él lo dirigió con su orquesta. Empecé a oír música del Siglo de Oro, cosas pequeñitas, músicas de la corte (La perra mora, una zarabanda, un minué), y entonces dije: ¿por qué no poner poemas en el medio. Me encanta Garcilaso porque es un Inca, su padre era peruano y su madre una princesa, y tiene unos cánticos maravillosos. Entonces leí su obra y escogí todo lo que tenía que ver con el amor, con la muerte y con el baile. Ya lo ves: "Por vos nací, por vos tengo la vida, por vos he de morir, y por vos muero". Luego, necesitaba alguien que lo recitase y Miguel tiene una voz bonita, muy musical, entonces le pedí que lo grabara.-De algún modo esos sonetos funcionan como el hilo conductor.-Claro. Además estoy harto de que España sea la pandereta, los toros y la castañuela. Yo muestro una España de verdad, la del Renacimiento, la del Siglo XVâ?¦ Bueno, con la Conquista ya no estoy tan de acuerdo, porque encuentro que fue una colonización y un gran genocidio por otro lado. Toda esa época del descubrimiento, la España de los reyes, de las catedrales, de Velázquez, de Cervantes, de Calderón de la Barca o Quevedo. Esa es la España que quiero representar. Yo soy de Valencia, no tengo nada que ver con las castañuelas; me encuentro mucho más griego, fenicio, sumerio, de África, aunque parezca del norte porque soy rubio, pero mi sangre es mediterránea.-Y sobre la estética: la gama de colores, las máscaras, los faldones.-Mi padre ha tenido toda la vida fábrica de sedas, desde mi bisabuelo; siempre he tenido mucho trato con la seda. Por ejemplo, hice los vestuarios de Por vos muero. En mi última coreografía uso una gran tela. Las máscaras, en cambio, me parecen muy del siglo XV, de esconderse, como detrás de un abanico, el carnaval de Venecia, algo así.-Y qué dice este clásico que ahora sos vos de las redes sociales: además de la película que comentábamos, en los últimos días te enojaste con los reyes, repudiaste al certamen Eurovisiónâ?¦-Sí, y me metí con Aznar también porque defiende el genocidio que está ocurriendo ahora mismo en Gaza y se pone del lado de Netanyahu, no lo puedo entender, ¡un señor que nos ha llevado a una guerra de Irak! El rey tiene el trono, el presidente tiene el parlamento, la alcalde tiene su despacho y el Papa el Vaticano, pues yo tengo Instagram, nadie me va a callar. A veces estoy enfadado y no es suficiente que se lo diga a mi amigo o la persona que tenga al lado, necesito compartirlo con más gente. Algunos me critican y me dicen que soy un rojo; me da lo mismo, pero me desahogo.-Hace varios años, décadas, eras el enfant terrible de la danza.-Nunca me he callado, he sido muy transparente, soy un poco bocaza, es verdad. Nací en una dictadura. A los chicos jóvenes les digo: "Qué suerte que han nacido en una España libre, democrática, pueden expresarse como son; este va así, la otra se pone pendientesâ?¦ Es tan natural. Si hubieras nacido en mi época...". Hemos luchado mucho para esta sociedad de ahora. Desde muy joven he reivindicado quién soy, cómo soy y he dicho lo que pienso. Sino, ¿para qué?, no sirve de nada vivir.-En medio de esto, retomo el descubrimiento que decías que hiciste en Rusia, y te pregunto por tu visión de la guerra.-Estoy en contra de las guerras; ahora bien, hay guerras y guerras. Es muy difícil disociar el pueblo del que gobierna. Cuando vivía en España y había una dictadura, estaba trabajando en Londres, en el Mercury Theater, y a mí no me decían franquista. Quiero decir: no todo ruso es Putin, los rusos están avergonzados de lo que está pasando. Pero cómo iba a dejar Putin que pusiesen misiles en las puertas de su casa. Ahora a Rusia le han puesto sanciones: yo tengo que ir por Casablanca o por Estambul, no puedo traer dinero, ya sabes. En cambio, Israel no tiene una sanción, ni media. A Rusia se lo sacó de Eurovisión [debido a su invasión a Ucrania] e Israel por poco gana Eurovisión. Hay una gran diferencia entre una guerra y la otra, las dos son execrables. -¿Qué cosas te parecen interesante y cuáles vacuas en la cultura de hoy? -Creo que la tecnología hizo que el hombre se aleje de su propio corazón. El materialismo y el consumismo propiciaron una sociedad compuesta por gente muy cosificada. Nos creímos que la tecnología es respuesta para todo y no es así. Es maravillosa y en los últimos años dio un paso gigante, sobre todo con la IA, pero las preguntas más importantes del ser humano, como qué hay más allá, de dónde venimos, qué es el amor, eso no te lo puede responder Google, porque no se le pone la piel de gallina. Para alcanzar la belleza, necesitas momentos de introspección y de silencio, y en medio de esta vorágine es muy difícil alcanzar la belleza. Estaba el otro día en el Museo del Prado, porque vivo muy cerca, y voy seguido a ver a mi amigo Diego Velázquez, que me gusta mucho su obra, y estaba sentado viendo Las meninas y veía pasar a la gente con su móvil que decía: "Uy, pero que bonito". Si tu quieres sentir la belleza, precisas una media hora de silencio y hoy en día pocos la tienen. Lo mismo pasa con la música: los nuevos coreógrafos no escuchan música. Las cuatro sinfonías de Brahms duran dos horas; una ópera, casi tres; si oyes los Nocturnos de Chopin tienes que sentarte dos horas y pico. Los jóvenes no tienen esa paciencia, los niños no saben quién es Debussy o Ravel. Es como leer. Hay demasiadas series, demasiado Netflix; yo no tengo nada de todo eso.-Bueno, Instagram sí.-Por mi academia, sí, y por poner mis cuadros [Duato tiene su faceta de artista visual], y también porque a la gente le gusta que ponga una foto de cuando era guapo.-Pensé que lo hacías porque sentías nostalgia de ese pasado.-¡No, si me encuentro mejor ahora que antes! A la gente le gusta. Igual tengo muy pocos seguidores, tampoco me preocupo mucho.-Mencionabas a la inteligencia artificial: en este momento de tanto debate en las artes sobre los alcances de la herramienta, ¿crees que la coreografía está a salvo?-Creo que sí, que está a salvo. Jirí Kylián no ha usado un video en su vida, Mats Ek no ha usado un video en su vida, Balanchine no ha usado un video en su vida, Martha Graham no ha usado un video en su vida, yo no he usado un video en vida. Cuando no tienes nada que decir con la danza, metes un video, un holograma, pones veinte luces dando vueltas por el escenario. La danza más bonita es la folklórica, la que se baila en la plaza del pueblo, por eso me gusta Por vos muero, que es un poco reivindicar cómo se expresaba, porque se bailaba en la corte, pero se bailaba en la plaza, en un bautismo y en un entierro. Y ese es el tipo de danza que a mí me gusta.-Y se supone que lo hacemos todos, desde que tenemos con pocos meses de vida.-Bailar y tocar las palmas, o sentir el latido del corazón, tener un ritmo, oír el viento. Esos sentidos son muy importantes.Para agendarPor vos muero, de Nacho Duato, se verá en el marco del Programa mixto del Ballet Estable del Teatro Colón, con dirección de Julio Bocca. Estreno jueves 29, a las 20. Funciones, viernes 30 y sábado 31, y del martes 3 al sábado 7 a las 20; domingos 1° y 8 de junio, a las 17.Perifoneos. Conversaciones previas a cada función con los coreógrafos, músicos y bailarines que intervienen en las diferentes obras. Ingreso por la puerta de la calle Libertad, una hora antes del espectáculo.
Lesly Guadalupe Ochoa presenta nuevos vídeos al juzgado que evidencian detención ilegal durante su estancia en el musical Malinche y solicita reabran la causa contra Nacho Cano y otros implicados
Durante los últimos meses, sobre todo después de comenzar su relación con el regatista Yago Lange, hijo del medallista olímpico Santiago Lange, Juana Viale sacó a relucir su costado más aventurero. Cruzó el océano Atlántico en velero, incursionó en el running y también en el ciclismo. No solo participó de diversas competencias, sino que también perfeccionó su técnica y cruzó nuevas metas. Justamente en los últimos días decidió compartir esta pasión deportiva con su hermano Ignacio 'Nacho' Viale. Viajaron a Nueva York para participar de una importante carrera de ciclismo de 140 kilómetros y expresaron su felicidad al cumplir el objetivo.Los nietos de Mirtha Legrand volaron a la Gran Manzana para sumarse al Campeonato Mundial de Gran Fondo de Nueva York 2025 (GFNY World Championship NYC), una carrera de ciclismo de la que participan personas de más de 90 países. Este año tuvo lugar el domingo 18 de mayo. El recorrido comenzó en el Puente George Washington, continuó hacia el norte por la Ruta 9â?¯W y, tras 140 kilómetros de paisajes verdes y el río Hudson de fondo, finalizó en la zona de Fort Lee, del lado de Nueva Jersey.Los hermanos Viale compartieron en sus redes el backstage de la inolvidable experiencia. Viajaron desde Buenos Aires con sus bicicletas, entrenaron los días previos y se unieron al pelotón que se reunió en el Puente George Washington para comenzar la carrera. Ambos lucieron el uniforme de la competencia: remeras de lycra en verde y negro, con calzas ciclistas, zapatillas y sus respectivos cascos. Si bien estuvieron concentrados en el camino, a lo largo de la carrera sacaron sus teléfonos celulares para registrar la experiencia. "La belleza de todos los paisajes fueron cautivadores para hacer 140 kilómetros", expresó la conductora. También capturó la cara de felicidad de ambos cuando lograron llegar a la meta "¡Lo hicimos!", celebró. Incluso con las medallas colgadas decidieron sacarse divertidas fotos en el podio.Por su parte, Nacho Viale armó un video con una recopilación de imágenes de la carrera. Mostró cómo fueron los preparativos antes de la largada, desde su salida del hotel cuando aún era de noche y su viaje en auto hasta el punto de encuentro y también la alegría de ambos al haber alcanzado el objetivo final. "Muy feliz de lograr el objetivo y con mi hermana. ¡140 kilómetros adentro y juntos! Gracias a los que apoyaron, bancaron y motivaron", expresó el productor en una publicación que hizo en Instagram. Sus seguidores, en tanto, no dudaron en extenderles las felicitaciones a ambos.Sin embargo, aunque vivieron una inolvidable experiencia y lograron cruzar la meta, en la previa de la carrera acontecieron algunos contratiempos. Antes de la competencia, Juana Viale aprovechó para entrenar y sumar algunos kilómetros, pero tuvo un accidente y terminó en el piso y con las rodillas ensangrentadas. "Hablame de usar zapatos de bici que se enganchan al pedal... rodillas y muñecas reventadas", expresó en una imagen donde si bien posó con una sonrisa, dejó entrever sus heridas. Usó unas zapatillas especiales que se enganchan al pedal para evitar deslizamientos y como aparentemente en una parte del trayecto perdió el equilibrio y no pudo usar las piernas para frenar, terminó en el suelo. No obstante, esto fue durante el entrenamiento y, por lo que dio a entender, durante la competencia todo habría salido conforme a lo esperado.
"Lo viejo funciona, Juan". La frase que Alfredo Favalli le dice a Juan Salvo en una de las escenas más icónicas de la serie El Eternauta se ha vuelto viral atada al presente de River. Hoy los viejos héroes siguen respondiendo. Y se lucen con su despliegue en el mediocampo, al punto que se han asentado como piezas titulares. Enzo Pérez e Ignacio Fernández anoche se retiraron ovacionados del Monumental después de otra gran actuación en el 3-0 a Barracas Central para avanzar a cuartos de final. Dos referentes históricos que representan el crecimiento de un equipo que tiene su juego y su ánimo en alza.Desde que volvió en enero, Enzo Pérez siempre fue una pieza fija del entrenador Marcelo Gallardo: lleva 20 partidos jugados (18 como titular) de los 23 de la temporada, en los que suma 1410 minutos, con un promedio de más de 70' por juego. Y aunque su rendimiento ha ido de menor a mayor hasta transformarse en uno de los puntos más regulares del equipo, lidera un ranking que marca su trascendencia: es el jugador con más minutos acumulados y más titularidades en el año, detrás de Franco Armani, dueño del arco millonario. "Se que tengo 39 años, estoy grande, pero sigo disfrutando de esto. El fútbol es mi pasión. Por eso lo vivo así y cuando no me salen las cosas, me enojo. Todavía tengo esa adrenalina que me sigue corriendo por el cuerpo. He sido así durante toda mi carrera y hasta el día que me retire lo voy a seguir siendo. Trato de enfocarme en lo mío, trabajar desde donde me toque y cuando me toque jugar hacerlo de la mejor manera posible para ayudar al equipo", destacó Enzo tras la victoria. "Todo triunfo hace que el equipo y el grupo agarre confianza. Lo dije después del partido con Gimnasia que habíamos hablado que con ese partido, más Independiente del Valle y después venía Boca, teníamos una semana de pocos días que era importante para nosotros para las aspiraciones que teníamos como grupo".No parece casual que el crecimiento de Pérez aparezca de la mano de la consolidación de Kevin Castaño en el equipo de inicio. Desde que llegó en marzo tras una larga operación que se cerró en unos 13 millones de dólares, el volante colombiano jugó 11 partidos (9 como titular) con 823 minutos (75' de promedio) y demostró las condiciones por las que el Muñeco tanto insistió en el mercado: es polifuncional, juega y hace jugar, tiene dinámica, buen pase, llegada y se complementa a la perfección con Enzo. Ante Barracas, el colombiano fue líder en toques (120), eficacia en pases (93%), pases a campo rival (65), pases completados (95/1029) y segundo en duelos ganados (10/13). "No es fácil llegar a River, ponerte la camiseta y jugar como él. Eso habla de su jerarquía, bienvenido sea", dijo el Muñeco. "Las buenas individualidades hacen que el equipo crezca, y eso hace que el equipo juegue como estos últimos partidos. Cuando cada individualidad mejora, el equipo mejora. Eso nos pone en una intención de mejora permanente. No me gusta tener un once definido. Yo trato de armar el mejor equipo posible con los jugadores que me lo permiten. El funcionamiento es lo que avala o no el trabajo. Lo importante es que no se resienta la estructura, la idea, y que nos sostenga sobre nuestra idea de jugar". Al lado de ambos volantes centrales, sin tanta continuidad pero con un presente prometedor, se afirma partido a partido Ignacio Fernández en un mes de mayo que lo tiene como protagonista exclusivo: marcó y asistió contra Vélez; asistió contra Barcelona de Guayaquil; y convirtió anoche frente a Barracas. Cuatro participaciones en goles en los últimos tres partidos consecutivos como titular. Nacho sólo había sido titular en dos partidos durante los primeros cuatro meses del año: el 20/3 por Copa Argentina ante Ciudad de Bolívar (2-0) y el 6/4 contra Sarmiento (1-1) en Junín, partido en el que fue sustituido en el entretiempo. Por eso su explosión es muy marcada.A los 35 años, para Fernández esta continuidad significó un cambio radical de lo que venía siendo su 2025: entre enero y marzo en los primeros 10 juegos del año solo había sumado 26 minutos desde el banco en la tercera fecha del Torneo Apertura. Luego, ingresó 2' contra Deportivo Riestra (0-0), jugó 45' con Sarmiento y entró 15' contra Talleres (1-1) en el Monumental y 32' con Gimnasia (3-0) en La Plata. Ese partido en el Bosque empezó a marcar la remontada del equipo, pero sus 31' con Independiente del Valle en Quito para cambiar el ritmo del equipo y lograr el importante 2-2 tras ir 0-2 fue el inicio de su despegue.Aunque no entró con Boca en el Monumental, los últimos tres partidos fue desde el arranque: 90' con Vélez (4-1), 69' con Barcelona (3-2) y 62' con Barracas (3-0), con dos goles y dos asistencias. Así, en total suma 442', repartidos en 10 partidos (5 de titular), con la particularidad que la mitad de esos minutos fueron en este mayo positivo. "A uno nunca le gusta estar afuera, pero lo tomé con tranquilidad, con ganas de seguir mejorando y en el momento que me toca tratar de aportar mi granito de arena. El técnico me dio la oportunidad y siempre trato de aprovechar los momentos", dijo Nacho.Tanto Pérez como Fernández tienen contrato hasta diciembre, pero hoy no van más allá y no piensan en el futuro lejano. Se afianzan al presente de un equipo en notorio crecimiento que los necesita, mientras el técnico Gallardo los aprovecha dentro y fuera de la cancha. River que tiene con qué ampararse en sus no tan viejos referentes.
Fue la figura en la goleada contra Vélez, justo en el momento cúlmine del Torneo Apertura.¿Cómo transitó estos meses con pocos minutos y rumores de salida?
Nacho Fernández tiene 35 años. Como en todos los órdenes de la vida y más aún, en el ámbito profesional, la experiencia es una virtud indispensable. Pero no eclipsa una trampa: el inexorable paso del tiempo. El volante, que alguna vez fue llamado el cerebro (el cerebro de River, la mente de Gallardo sobre el césped) es uno de los héroes de Madrid olvidados. Al menos, así parece en los últimos años, en los que la historia desaparece por arte de magia y el presente lo es todo.No sólo el Bernabéu: Nacho fue parte de buena parte del exitoso primer ciclo de Gallardo, con páginas memorables, como la versión 2019, que incluye un 2 a 0 en el Monumental contra Boca de galera y bastón, la antesala de otra final de Libertadores.Las redes sociales suelen tener una catarata de información de todo tipo y de dudoso gusto. Es libre, democrática: sirven para informar, aprender, entretenerse, opinar, ofender, denigrar. Entre tantos cuestionados en el tiempo reciente millonario (vale la pena observarlo ahora, cuando River atraviesa su mejor versión en 2025), Nacho estaba primero en la lista. O segundo, tal vez tercero. Su futuro debía estar lejos del Monumental, escenario en el que desplegó con la simpleza de toda su vida, una bocanada de buen juego, desequilibrio y, sobre todo, la belleza de jugar en equipo. Manu Lanzini, Miguel Borja, González Pírez, Simón, Kranevitter estaban (¿lo siguen estando?) en esa nómina de la bronca cibernética, de pulso fácil en el celular. Hay otros casos, como Gattoni y el chileno Tapia, que prácticamente no juegan nunca. Nacho, que se fue dos temporadas a Atlético Mineiro (y hasta le convirtió un gol a River en un choque de Libertadores) y volvió, tiene un registro de 291 partidos, 40 goles y 10 títulos con la banda roja sobre el pecho. El andar irregular del equipo millonario durante 2025 que se frenó en Quito (2-2 con Independiente del Valle, luego de estar 0-2 y en la altura) y se transformó en aura a partir del superclásico (el 2-1 del genial tiro libre de Mastantuono), tuvo grajeas de Fernández. Un rato de seis partidos en el Apertura (210 minutos), 31 en la Libertadores y 69 en la Copa Argentina.Cumplió en casi todos. Se destacó, sobre todo, en el triunfo por 4 a 1 sobre Vélez, con el diluvio de fondo, lo que provoca en el espectador una connotación mayor. El golazo que marcó sobre el sorprendido y adelantado Randall Rodríguez (21 años, a propósito de la experiencia), no fue lo único. Jugó, hizo jugar. Se sintió verdaderamente útil, luego de tanto tiempo.Pocos pueden imaginarlo como titular. Muchos pueden considerarlo como una pieza fundamental de recambio. El símbolo silencioso, que ríe, que no levanta la voz. Que prefiere quedarse en un rol secundario. "Nacho aprovechó muy bien los minutos en los últimos partidos que jugó, esta vez rindió muy bien, convirtió un gol y estoy feliz por eso. Eso me pone contento porque necesitamos que todos den el máximo. Cuando me demostrás que tenés el deseo de seguir compitiendo, te doy minutos y después tenés que aprovecharlos", manifestó el Muñeco.El zurdo desgarbado actuó en 208 partidos bajo el mando del Muñeco, solo superado por Milton Casco (252), Franco Armani (250), Enzo Pérez (215) y Leonardo Ponzio (213). "Para esos futbolistas que tal vez no tenían minutos, se requería tener la mentalidad para competir diariamente en el entrenamiento. Y para que eso suceda, debés tener una muy buena mentalidad. Estamos hablando de jugadores que han vivido un proceso muy largo conmigo, siendo exitosos en este club y quizás no han tenido muchos minutos, como los casos de Nacho Fernández o de Milton Casco: estos dos jugadores se mantuvieron durante tantos años en River por su mentalidad", advirtió el DT.Ignacio Fernández dejó Belo Horizonte y regresó a Núñez a fines de 2022, tuvo un brillante rendimiento en el primer semestre de 2023, cuando River fue campeón con un equipo que representó su historia, bajo el mando de Martín Demichelis."Tener a Nacho Fernández es una bendición". Las palabras del anterior técnico luego de su primer partido oficial, en Santiago del Estero, fueron un presagio de lo que se vería a lo largo del semestre. El mediocampista ofensivo se hizo cargo del rol que le correspondía: ser el constructor del juego de un equipo en formación. Capturó la camiseta número 10 que dejó Juan Fernando Quintero, tomó un rol protagónico dentro del vestuario y volvió a erigir su figura de referente. Nacho jugaba, casi siempre. Más tarde, como a casi todo el equipo, lo invadieron los vaivenes y las intermitencias. Los olvidos.Fue la manija del equipo de Micho, hasta el derrumbe. El regreso de Gallardo lo encontró desabrido, apagado. No era solo la edad, ni el paso del tiempo: era la cabeza, la que toda la vida le había dado lucidez. La malicia de las redes hicieron su parte."LA GENTE DE RIVER SIEMPRE ME HA TRATADO MUY BIEN EN LA CANCHA MÁS ALLÁ DE LAS REDES SOCIALES QUE SIEMPRE HAY ALGÚN CUESTIONAMIENTO" Nacho Fernández habló sobre su relación con el hincha Millonario.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/UZVmkN73hd— SportsCenter (@SC_ESPN) May 5, 2025A carne viva, ahora el 26 aporta lucidez. "La gente de River siempre me ha tratado muy bien acá en la cancha, mas allá de las redes sociales, que por ahí hay algún cuestionamiento", asegura el zurdo, que no se enoja. Acepta la realidad tal como es, aplausos en público y broncas detrás del celular."La verdad que lo llevo bastante bien. Sé el rol que me toca cumplir y cuando me toca jugar trato de aportar lo mejor para el equipo", dice Nacho, con el deseo como motor, más allá del paso de los años.
Hizo un golazo y fue la figura del 4-1 frente a Vélez en el estadio Monumental.¿Qué dijo el mediocampista que puede ser aire fresco en el recambio para Marcelo Gallardo?
Llega al Teatro Coliseo a paso veloz. Lo espera la entrevista con LA NACION y luego la prueba de sonido previa a la función de Sandro, el gran show, el musical que evoca la figura de Roberto Sánchez y que cuenta con el aval "oficial" de la familia del recordado ídolo popular con Olga Garaventa, su viuda, a la cabeza. Nacho Pérez Cortés aclara desde el vamos que su personificación no va detrás de una imitación, sino de la recreación de un alter ego y una atmósfera, en sintonía con lo que propone este musical con guion y dirección de Ana Sans y Julio Panno. "Todo se completó cuando aparecieron los espectadores. Teníamos muy claro el camino, pero, por tratarse de un show que les canta directamente a las personas que lo vienen a ver, sin 'cuarta pared', interactuando permanentemente con el público, era una incógnita qué podía suceder", reconoce el actor, cantante y bailarín, uno de los nombres de su generación más instalados en el movimiento del teatro musical argentino. "Era una gran responsabilidad hacer las canciones de alguien a quien se quiere tanto", reconoce el artista. Pérez Cortés hoy es parte de este espectáculo de gran escala junto con Alan Madanes (actor que se lució en las dos primeras temporadas de la pieza Cuando Frank conoció a Carlitos interpretando a Frank Sinatra), Sofía Val y Malena Rossi. Jamás se detuvo. El empeño por desarrollar lo suyo lo llevó a ser convocado para audicionar nada menos que ante Steven Spielberg con vistas a la posibilidad de trabajar en el film West Side Story, experiencia atípica y trascendente de la que también hablará en esta charla.A sus treinta años, el intérprete tiene una nutrida trayectoria en el género. Fue protagonista de Rapunzel, The Rocky Horror Show, Más de 100 mentiras y Priscilla la reina del desierto, por mencionar solo algunos títulos. El listado también incluye Piaf, junto con Elena Roger.Su infancia y adolescencia trascurrieron en General Lagos, a treinta kilómetros de Rosario, la ciudad donde dio sus primeros pasos, con una formación en el mítico teatro El Círculo. Hijo de una médica y un licenciado en Ciencias Políticas, su ecosistema era ese terruño de siete mil habitantes donde todos se conocían.El ídolo"Al principio sentía la presión de estar al servicio de un nombre que la gente quiere tanto, pero creo que ese amor hace que el público nos complete a partir del cariño y las ganas de encontrarse con Sandro, somos parte de un ritual colectivo", sostiene Nacho Pérez Cortés, ya acomodado en la inmensa platea del Coliseo, en penumbras y con un escenario donde el nombre "Sandro" domina el espacio, casi como un vigía que se intuye.-Es interesante que el planteo de la obra vaya en busca de la recuperación de un espíritu y una atmósfera, y que no busque una imitación rasa.-Los directores Ana Sans y Julio Panno fueron muy claros con nosotros desde el primer momento, nos dieron mucha libertad para trabajar, dentro del dibujo que plantea el material. Que no sea una imitación plantea otros problemas. -¿Cuáles?-Cuando se trata de una figura tan grande como Sandro es muy difícil esquivar el tema de cómo luce y cómo suena. El desafío era encararlo sin que sea, pero que sea. Creo que la gente, al tener tantas ganas de encontrarse con su ídolo, va completando esos lugares. Yo busqué en sus movimientos, había una vibración, por eso trato de no mentir en nada, de estar muy conectado, como hacía él. La obra requiere de un gran esfuerzo físico, el mismo que él les imprimía a sus conciertos, creo que esa es una manera de invocarlo. -¿Cómo era, previamente, tu vínculo con el arte de Sandro?-Había visto algunas de sus películas, como Operación Rosa Rosa, y oído sus canciones más conocidas, pero, cuando me involucré en este proyecto empecé a bucear y apareció un montón de información. No sabía mucho sobre su vida personal. Más allá del libro del espectáculo y la bibliografía y material audiovisual al que recurrió para adentrarse en el universo del creador de "Penumbras" o "Trigal", entre tantos títulos inolvidables, Pérez Cortés se entusiasma al recordar sus encuentros con "las Nenas", las fieles fanáticas del Gitano: "Ellas me contaron las diferencias que había entre Sandro y Roberto Sánchez". -¿Qué te contaron?-Todas coincidieron en que era un hombre amoroso, cercano, solidario, que hacía favores, aspectos que uno no imaginaría de parte de una figura de su tamaño. Mabel, una de las "nenas" más históricas y con mejor conocimiento sobre el ídolo, le acercó al elenco material fotográfico y mucha información de primera mano: "Las Nenas están fascinadas con el show; nos dijeron que 'vieron a Sandro' en el escenario. Ese es el mayor regalo; misión cumplida". La relación con Olga GaraventaPérez Cortés cuenta que aún le falta visitar la mansión de Banfield que habitaba el astro de la canción y el cine romántico, fallecido en enero de 2010, y el "castillo" que construyó para montar allí su estudio de grabación y sus oficinas. De hecho, fue en ese exótico espacio de la calle Pavón, en el barrio de Boedo, donde Roberto Sánchez conoció a Olga Garaventa, que era empleada del lugar. -¿Cómo fue tu vínculo con Olga Garaventa?-Siempre estuvo detrás del proyecto, pero recién vio el espectáculo el día del estreno. -Previamente, ¿habías hablado con ella?-No. Cuando vio la obra comentó que sentía que estaba Roberto (Sánchez). Le decía a su hijo "se me venía encima". Que alguien como ella diga que "vio" a Roberto en el show, es muy importante. Así como ella dijo que lo veía a Sandro en el espectáculo, nosotros sentimos que hay algo místico que nos acompaña, siento que estamos como bendecidos. La alegría de Olga (Garaventa) es nuestro mayor regalo. -¿Qué significó y significa Sandro para la cultura popular argentina?-Me sorprende el nivel de vanguardia, de rebeldía, sin el cliché de la campera de cuero sino rompiendo los modos de lo que había hasta ese momento. Encontró una forma de cantar y bailar, hizo algo propio. El actor remarca cómo, en los conciertos, Sandro podía pasar de un chiste a una reflexión sumamente profunda y emocional: "Era como un sacerdote y tenía un rango actoral que no sé si le reconoce, porque manejar esos matices solo lo puede hacer alguien que banca mucho la escena". Camino al andar"Comencé a estudiar a los siete años en el teatro El Círculo de Rosario, era mi patio de juegos", dice Pérez Cortés con no poca emoción y recordando una reciente visita a ese particular lugar, con tanta historia dentro de las artes escénicas de nuestro país. "De ahí en más, nunca paré", reconoce. -¿Nunca atravesaste algún tipo de duda vocacional?-No, pero, como la vocación apareció de tan joven, surgieron otros interrogantes. Me he preguntado: "¿Qué otra cosa soy?". -¿Qué sos?-Tengo muy claro mi oficio, me interesa lo que hago y busco los lugares donde aparece el riesgo. Mi frase de cabecera es "no sé cómo mierdâ?¦ voy a hacer esto". Eso me lleva a descubrir y a confiar en el proceso. -Hablabas sobre interpelarte sobre tu propio ADN.-Creo que va muy de la mano entender cómo estás, quién sos y qué hacés. -"Soy lo que hago" o "hago lo que soy". -Es un poco de ambas cuestiones, depende cómo uno lo vea. Por otra parte, es una carrera de largos procesos, de puertas abiertas y también de muchos "no". -¿Hubo muchos "no"?-Sí, uno se forja de eso, porque son los que permiten los "sí". Trato de pensar que las cosas que llegan son porque algo se acomoda y permite que aparezcan. El llamado Un hecho sobresaliente en la trayectoria de Nacho Pérez Cortés fue la serie de audiciones en las que se probó ante la mirada atenta del realizador Steven Spielberg, cuando el director norteamericano se encontraba, desde comienzos de 2018, definiendo el elenco de su film basado en el musical West Side Story, rubricado por Leonard Bernstein y Stephen Sondheim. Si bien no quedó en el elenco definitivo, la experiencia fue de notable crecimiento. "Fue el 'no' más grande que recibí. Siempre me he esforzado y las puertas se me han ido abriendo de manera muy orgánica, pero, esa vez, no sucedió. Tuve que comenzar a ver todo desde otro lado". -¿Cómo fue el paso a paso de esa experiencia?-Fue un proceso de un año. Lo primero que hice fue enviar un video y luego audicioné de manera presencial en tres oportunidades. -¿Es cierto que fue tu representante el que te comunicó la posibilidad de estar en la película?-Sí, me dijo "la semana que viene te quiere ver Steven Spielberg". No lo podía creer. Ni siquiera tenía el visado. En el video que, como primera instancia, vio el mega director de Hollywood, Pérez Cortés grabó una escena de Bernardo, el personaje que en la ficción de West Side Story es el hermano de María. El material fue la llave para la convocatoria presencial. "En una semana saqué la visa express, compré el pasaje -que luego la producción de la película me reembolsó- y me fui".-¿Con quién viajaste?-Solo. Cuando llegué a Nueva York me esperó una camioneta que me llevó hasta el hotel, ubicado frente al Lincoln Center. Primero participé de un workshop de dos días con los directores musicales y coreógrafos, quienes nos enseñaron el material y nos prepararon para estar listos para cuando llegara Spielberg. Él llegó un día antes con su familia y su perro, lo primero que me dijo fue: "Hola, Nacho, ¿cómo estás?". Muy macanudo. La audición se realizó en un gran salón del Lincoln Center, lugar natural de ensayo del ballet. "Tuve que hacer dos escenas, cantar dos canciones y bailar". -¿Qué tipo de contacto tuviste con Steven Spielberg?-Me dirigió, como sucede en todo casting. -¿Te marcó?-Sí, había dos cámaras grandes, pero también él giraba en medio de la escena con su camarita, buscando su propio plano. En ese momento, pensaba en el amor de este hombre por querer seguir haciendo películas. Dos meses después, Pérez Cortés regresó a Nueva York para realizar una exhaustiva prueba de cámaras. "Era un gran set, con una escenografía montada; era como lo que uno ve por televisión, una megaproducción". Durante los cuatro meses siguientes, el actor continuó con el proceso de audiciones a través del formato de videoconferencia, hasta que, finalmente, regresó a los Estados Unidos. "La última audición fue con la pareja de actores que quedaron, Ariana (DeBose)y David (Álvarez). Éramos dos chicos para hacer a Bernardo y una actriz para Anita". La decepciónAl tiempo, llegó la comunicación que no quería recibir: "Cuando me dijeron que no quedaba fue duro. Lloré. No entré en un cuadro de depresión, pero sentía que todo era una mierdâ?¦ Durante ese tiempo me costó lograr audiciones en Buenos Aires. Pensaba: 'Vengo de audicionar con Spielberg y acá no puedo pegar un casting...'".-Fue un aprendizaje. -Fue descubrir que esa experiencia que había atravesado no iba a cambiar mi vida como pensaba que la iba a cambiar. Entender que no hay una mano que te salva y que "llegaste" a un lugar fue desarmar muchos relatos que me había construido. El "no" de Spielberg me ayudó a buscar otro relato y empezar a entender todo de otra manera, que nada es tan tremendo. Me ayudó a bajarle el precio a las cosas y a no volverme loco, a no creer que estoy en un lugar en el que no estoy. Ahora siento que vengo a pasarla bien con mis compañeros y amigos, y a disfrutar de mi trabajo. No sé qué puede suceder mañana, quizás salgo de acá y me pisa un colectivo. -O te llama Steven Spielberg de nuevo.-Y ahí soy yo el que le dirá que no (risas). Mentira; iría con todo gusto.Para agendarSandro, el gran show. Funciones: jueves a sábados a las 21 y los domingos a las 20. Sala: Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125).
El compositor español llegó a este país para promocionar la temporada de su obra teatral basado en la historia de México, que incluye danza, visuales, música y una experiencia olfativa
El músico creador de Hoy no me puedo levantar, trae a México su obra más ambiciosa: un festín escénico que fusiona historia, música y danza con una potencia visual sin precedentes
La investigación a Nacho Cano avanza con la citación de dos policías por presuntas coacciones a becarios del musical Malinche, en medio de múltiples denuncias y conflictos judiciales en curso
El juez investiga a dos policías de la comisaría del Distrito Centro por coacciones en el caso de Nacho Cano y su relación con la contratación de becarios mexicanos
Nacho Vidal expresa su deseo de establecerse en Oviedo tras su salida de Osasuna, destacando la importancia del interés del club y su debut en el partido frente al Castellón
Hoy podría estar en Madrid compitiendo en el abierto de tenis que se desarrolla en la capital de España, pero dejó de lado a la raqueta cuando tenía 12 años y decidió que era mejor calzarse los botines para sumarse a las divisiones inferiores de River. Nadie sabe qué hubiera pasado con Franco Mastantuono si optaba por profundizar sus cualidades en un deporte donde llegó a ser uno de los cinco mejores de la Argentina en el circuito Sub 12. Sin embargo, está claro que en vísperas del superclásico, es una de las cartas ofensivas que tiene Marcelo Gallardo y nada menos que el futbolista de mayor poder desequilibrante en el uno contra uno para el duelo que se disputará el domingo que viene, a partir de las 15:30, en el Monumental.Nacido el 14 de agosto de 2007 en Azul, la misma localidad de la provincia de Buenos Aires en la que llegó al mundo Matías Almeyda, el joven mediocampista ofensivo de River se sumó a las categorías formativas del club en 2019. La incorporación se concretó tras una gestión que a Daniel Brizuela, uno de los captadores de la institución, le demandó alrededor de dos años de insistencia mediante llamados telefónicos y visitas esporádicas a la localidad bonaerense para que Cristian y Sofía, los padres de la promesa, aceptaran darle vía libre a su hijo para que se mudara a la pensión instalada a tan sólo 100 metros del estadio luego de cautivar al cazatalentos mencionado mientras vestía los colores de Cemento, el equipo de su barrio.La pandemia detuvo durante todo 2020 el progreso futbolístico de Mastantuono, campeón con su categoría a fines de 2019 en el ámbito de la Liga Metropolitana, pero en 2021 volvió a la competencia, se destacó con la novena división y, a partir de ahí, protagonizó una evolución que desde 2022 creció a una velocidad fuera de lo común para el proceso de un juvenil. Ni siquiera había cumplido los 15 años de edad cuando fue citado por primera vez a la Sub 17 de Argentina para una gira por Uruguay mientras llevaba el brazalete de capitán para la octava. Tanta diferencia marcaba cada sábado en el River Camp que en 2023 saltó de la séptima a la quinta, sin pasar por la sexta, y se adaptó rápidamente con dos goles en igualdad cantidad de presentaciones.Semejante currículum llegó a los oídos de Martín Demichelis, que decidió acoplarlo a una práctica con el plantel, el jueves 28 de septiembre. El entonces técnico de River agendó el nombre del zurdo y a principios de 2024 lo llevó a la pretemporada en Estados Unidos. Como si fuera poco, al haber varios lesionados e impactado por las condiciones técnicas de la nueva joya, decidió que debutara oficialmente el 28 de enero de ese año, cuando entró a los 19 minutos del segundo tiempo por Facundo Colidio en un 1-1 ante Argentinos Juniors, en el Monumental, convirtiéndose en el tercer futbolista más joven en actuar por los puntos para el club, detrás de Mateo Musacchio, dueño del récord, y Omar Rossi, hermano del famoso Pipo.En su cuarta presentación, luego de la titularidad frente a Barracas Central e ingresar contra Vélez, Mastantuono anotó su primer gol, el 7 de febrero, cuando River venció 3-0 a Excursionistas, en la cancha de Colón. Con 16 años, cinco meses y 24 días logró superar la marca de Javier Saviola para ser el jugador de menor edad en anotar para el conjunto millonario.Más allá del impacto que causó rápidamente, Demichelis no quiso quemar etapas con Mastantuono, cuyo estreno en la reserva, donde apenas jugó una vez, recién tuvo lugar el 4 de abril de 2024, cuando mediante un penal contribuyó con la goleada 4-1 sobre Boca, en el predio de Ezeiza. Ese encuentro fue una especie de oasis porque tanto antes como después era parte de los cambios habituales que introducía el DT, quien lo puso tres veces como titular desde aquel gol en Santa Fe hasta su partida, el 28 de julio, ocasión en la que Mastantuono, a través de un tiro libre, marcó su único gol en el Monumental entre los seis que lleva oficialmente al cabo de 54 partidos.Con la vuelta de Gallardo, el joven logró consolidarse como titular a partir de este año, un hecho que reflejan los números: bajo la dirección del Muñeco, registra 32 participaciones, 17 de ellas siendo parte del once inicial.Consciente de que en el fútbol actual la zona central es la de mayor abundancia de piernas, Gallardo considera que a Mastantuono le conviene ubicarlo cerca de la banda derecha del 4-3-3 habitual para que reciba en libertad y tenga la cancha de frente al jugar con el perfil invertido, una decisión estratégica que se vio claramente reflejada en el golazo para ampliar la diferencia en el 3-0 frente a Gimnasia y Esgrima La Plata.Aunque todavía no pudo afianzarse como un enlace incisivo, al punto de son cuatro las asistencias â??tan sólo una en lo que va de este añoâ?? que ostenta en un rubro donde irremediablemente hay subjetividades a la hora de catalogar un pase gol, Mastantuono ofrece una estadística que en el balance es muy positiva con respecto a Manuel Lanzini, Maximiliano Meza e Ignacio Fernández, tres de los cuatro creativos restantes, quienes en 2025 no aportaron goles ni tampoco los sirvieron en bandeja. Solamente Gonzalo Martínez, con un gol y una asistencia desde que se renovó el almanaque, llena ambos formularios, pero todavía no dejó atrás una lesión en el sóleo izquierdo.Pese a que tiene una indisimulable debilidad por los futbolistas de grandes condiciones técnicas, Gallardo desea no cargar de responsabilidades a Mastantuono. "Tiene un mundo por delante, y aprendiendo, porque a esa edad no sabés todo. Dentro de ese aprendizaje, se puede equivocar tranquilamente, y se va a equivocar, y seguramente va a tomar malas decisiones, pero es mucho más favorable para él y para todos cuando el equipo lo acompaña", evaluó el DT, el 9 de marzo pasado luego del 1-0 ante Atlético Tucumán, desligando al número 30 del rol de conductor.Sin la prudencia del entrenador, aunque los vincula una relación de profunda amistad, Juan Fernando Quintero, hoy en América de Cali, no ahorró palabras de admiración hacia el azuleño. "Mastantuono tiene un gran presente. No debemos olvidar que tiene 17 años. Es muy bueno que tenga ese carácter dentro del campo porque marca diferencias", resaltó el colombiano, en diálogo con TyC Sports. Aun así, se alineó a Gallardo en un concepto sobre el juvenil: "Hay que sacarle la carga de que va a salvar a River. Tiene un gran futuro y me encanta cómo juega". En esa misma pantalla, Enzo Fernández, formado en el semillero del club, también ponderó a Mastantuono: "Es un jugador increíble. Está haciendo muy bien las cosas y viene demostrando un gran nivel. A mi gusto, es un crack".Justamente en Inglaterra el nombre de Mastantuono provocó ruido en la antesala al superclásico porque The Sun, uno de los diarios británicos con mayor alcance, aseguró que Manchester United estaría dispuesto a pagar la cláusula de 45 millones de euros y bautizó a la promesa como "el Phil Foden argentino". Real Madrid también lo tiene hace rato en el radar.Para evitar que pierda el equilibrio, sus compañeros, con Enzo Pérez a la cabeza, también saben contenerlo. El líder mendocino valoró las virtudes de Mastantuono ("es un distinto, es un pibe que gambetea, va para adelante, que la pierde y la vuelve a agarrar, que se saca uno o dos jugadores encima"), pero no ignoró la importancia de respetar los tiempos. "No hay que olvidarse que tiene 17 años y que tiene muchas cosas por aprender. Los más grandes nos tenemos que hacer cargo cuando las cosas se plantean difíciles y que él disfrute como hoy con el gol que hizo", señaló el mediocampista de 39 años, minutos después de la victoria contra Gimnasia.Mientras tanto, Mastantuono, cuyo contrato con River â??dueño del 100 % del paseâ?? tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, disfruta de las horas previas a lo que será su tercer duelo contra Boca en primera división, aunque el primero en el que se perfila como titular con Gallardo, al que cuando estaba en las inferiores catalogó como "el mejor entrenador del mundo".
El tribunal señala la "falta de indicios racionales" de delitos. Considera que no trató de introducir irregularmente en el país a jóvenes que trabajaron como becarios en su musical
Este segundo informe detalla las entrevistas realizadas y los documentos recabados en los últimos meses para indagar en la situación de los becarios de Malinche
Nacho Vidal se une al Real Oviedo tras su salida de Osasuna, buscando consolidarse como titular en un lateral derecho que ha enfrentado múltiples cambios durante la temporada
Protagonistas absolutos en el musical creado por la productora que resguarda los derechos artísticos del Gitano, con dirección de Ana Sanz y Julio Panno. Tiene un despliegue espectacular y aprovecha sus canciones más célebres para rendirle tributo apoyándose en una excusa mínima. Disfrutarán tanto fans como aquellos que se acerquen incentivados por un boca a boca positivo. Leer más
El integrante del Cártel de Sinaloa solía frecuentar una de las plazas comerciales más grandes y lujosas del estado
Tras varios meses apartados de los escenarios, el cantante ha presentado su nueva gira internacional de conciertos
El ex participante de Gran Hermano estuvo en Casino Resort, el ciclo de entrevistas de Infobae, donde habló sobre su reciente ruptura, explicó la decisión de emitir un comunicado y desmintió rumores de peleas. Además, destacó el vínculo que lo une a sus dos papás y recordó a su madre, quien falleció 10 días antes de su ingreso al reality
Investigaciones judiciales en 2025: comparecen Miguel Ángel Rodríguez, Íñigo Errejón y Nacho Cano. Citación de testigos clave y avance en casos de corrupción y agresión sexual
El Bidasoa-Irun incorpora a Nacho Valles, mejor central de la liga, y mantiene el interés por otros jugadores, elevando su plantilla a 16 fichas para la próxima temporada
El ex Gran Hermano compartió la decisión de la pareja en sus redes."Creemos que es lo mejor para los dos", aseguró él.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid desestima la denuncia de Nacho Cano por presuntas irregularidades de la jueza Inmaculada Iglesias que investiga delitos laborales y contra extranjeros
A lo largo de los años, la casa de Gran Hermano (Telefe) fue testigo del surgimiento de varias relaciones amorosas. Algunos hermanitos se enamoraron dentro del reality y, mientras algunas relaciones perduraron cuando el programa llegó a su fin, otras concluyeron. En la edición de 2022, los participantes Ignacio 'Nacho' Castañares y Lucila 'La Tora' Villar comenzaron una relación que tuvo un alto perfil mediático, pero que en 2023 anunciaron su separación. En una reciente entrevista, el influencer fue consultado por si realmente estuvo enamorado de su excompañera y tuvo una respuesta que sorprendió a más de uno."¿Estuviste realmente enamorado de 'La Tora'?", le preguntó el influencer Franco Tita a Nacho Castañares durante una entrevista. "Es alguien que le tuve mucho cariño. Teníamos una relación muy linda, pero lo que me pasó con Coty [Romero] no me pasó nunca. Ahora me siento enamorado realmente, así que creo que no", lanzó de manera contundente el exparticipante de Gran Hermano.Tras separarse de Villar, Castañares comenzó una relación con Constanza 'Coty' Romero, quien también participó en el reality con él. Mientras convivieron en la casa, ella estaba en pareja con Alexis 'El conejo' Quiroga, pero tiempo después se separaron. El año pasado, Nacho y Coty blanquearon su noviazgo y, aunque tuvieron algunas idas y vueltas, hoy están juntos. "¿Sentís que Coty es el amor de tu vida?", quiso saber Toti. "Hoy en día te digo que sí", le respondió Ignacio.Por último, el entrevistador le preguntó al exhermanito, si su noviazgo con la correntina "rompió" la amistad que él tenía con Julieta Poggio. Si bien él lo negó, reconoció que su amistad con la influencer está en un "intervalo" y que actualmente no tienen relación. "Yo intenté que las cosas estén calmas y no se pudo; realmente no hubo respeto en algunas cosas y está todo bien. Ella sabe lo que yo la aprecio, pero Coti es mi pareja, y el que no lo entienda no pasa nada", sentenció.
La investigación contra la becaria Lesly Guadalupe O.F. se centra en supuestas amenazas al equipo del musical Malinche mientras defiende que su despido se debió a su discapacidad
El Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid pospone la declaración de Nacho Cano por delitos contra derechos laborales e inmigración irregular hasta el 13 de enero tras solicitud de los investigados
Nacho Cano comparecerá ante la juez Inmaculada Iglesias en el Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid por acusaciones de delitos laborales y de inmigración irregular el 20 de diciembre
La magistrada Inmaculada Iglesias decide continuar la investigación contra Nacho Cano por presuntos delitos laborales y contra ciudadanos extranjeros, citando a declarar a varios testigos y becarios involucrados
La juez del Juzgado de Instrucción 19 de Madrid avanza en la investigación contra Nacho Cano y cita a declarar a él y a varios testigos y perjudicados, incluidos becarios
El actor ha afirmado que este tipo de eventos podría dar luz a otras cuestiones que afectan directamente a los actores y actrices
El romance entre Coty Romero y Nacho Castañares llegó a su fin y dejó sorprendidos a sus seguidores. La pareja, que había conquistado al público desde su paso por Gran Hermano 2022 (Telefe), decidió tomar caminos separados después de varios meses juntos. La noticia fue confirmada en LAM (América TV), donde se revelaron detalles sobre la inesperada ruptura y los motivos que los habrían llevado a tomar esta decisión.Los primeros indicios de la separación surgieron en redes sociales, donde sus respectivos seguidores notaron la eliminación de fotos en pareja, la desaparición de historias destacadas y un notorio silencio entre ambos. Sin lugar a dudas, estos cambios no pasaron desapercibidos. Finalmente, Fefe Bongiorno confirmó la noticia y expresó su sorpresa al respecto. "Yo trabajo con los chicos, hacemos el programa todos los días. No se vio nada raro. Estaban bien. Y justo hacía poco se habían dado ese anillo de promesa", comentó.De todas formas, la confirmación definitiva vino de la mano de Pepe Ochoa, quien compartió detalles de una conversación privada con la influencer. Según reveló, la joven le explicó que habían decidido tomarse un tiempo para reflexionar sobre su relación. "Nos tomamos un tiempo, después veremos. No es nada grave, sino que no estamos coincidiendo en algunas cosas y queremos cosas diferentes", expresó, para minimizar la situación.En ese mismo sentido, la panelista Juli Argenta tuvo una conversación con Coty, quien le dio detalles del duro momento que atraviesa: "Le pedí que saliera al aire en LAM, pero me pidió disculpas. Me dijo que no podía porque está llorando desconsoladamente todo el día, que está muy mal". Asimismo, leyó el mensaje con lo que le escribió: "No me siento en un buen momento. La presión de las redes me lastima mucho. Estoy adaptándome a esta vida nueva".Además de la ruptura, Romero enfrenta otro desafío importante: por primera vez, vivirá sola en Buenos Aires. Por lo que se dio a conocer, su amiga y compañera de hogar decidió mudarse para continuar con sus estudios, lo que la deja en un escenario de soledad que le resulta desconocido. Según detalló Argenta, la joven planea enfrentarse a esta nueva etapa con terapia, para redescubrirse y encontrar un equilibrio emocional. Por ende, se especula que la separación no fue producto de un conflicto tradicional de pareja, sino una decisión personal de los dos ex Gran Hermano para buscar su propio bienestar.Así fue la historia de amor entre Coty Romero y Nacho CastañaresLos primeros indicios de su romance surgieron en mayo del año pasado, cuando se filtró un video en el que se los veía besándose en un boliche. Aunque al principio intentaron desmentirlo, con el tiempo optaron por hacer pública su relación y comenzaron a mostrarse juntos con naturalidad. En un comienzo llamó la atención el vínculo, dado que dentro de la casa de Gran Hermano no eran muy cercanos.Todo parecía marchar sin problemas entre ellos, e incluso en diciembre viajaron a Disney, lo que hacía pensar que su noviazgo estaba más sólido que nunca. Por eso mismo, la noticia de la ruptura tomó por sorpresa a sus seguidores.
Tras la salida de Héctor Sandarti y ser anunciado como su máximo presentador la temporada pasada, el periodista de Imagen Televisión no regresará a esta nueva edición 2025
El mundo del espectáculo está inmerso en la novela del verano, el WandaGate, que incluso llegó a trastocar a las personalidades más destacadas de la Argentina como Mirtha Legrand. En diálogo con Intrusos (América TV) 'La Chiqui' rememoró una infidencia de cuando María Eugenia 'la China' Suárez fue novia de Nacho Viale, su nieto.El escándalo se presta para que todos opinen y quién mejor que la diva, que además fue durante pocos meses familia de la ex Casi Ángeles. Con un tono irónico, rememoró una promesa que jamás se cumplió de parte de la actriz y su nieto, al tiempo que dejó en claro que no le guarda rencor y que espera verla sentada de nuevo en su programa.Al principio, Legrand se refirió a la separación de Wanda y Mauro Icardi y dijo: "Es raro todo. Hay chicos de por medio. Eso me preocupa muchísimo". En ese instante, Alejandro Watty le consultó: "Una de las protagonistas de este escándalo es la China Suárez, que hace mucho tiempo formó parte de su familia. ¿Usted llegó a conocerla?". "Sí, llegué a conocerla. Era muy agradable", respondió.Después de eso, dio paso a su anécdota con la actriz: "Me acuerdo de una vez que llegamos a un restaurante donde estaban comiendo ella y Nacho y en un momento ella le tomó la mano y le dijo: 'Nacho, prometeme que no me vas a dejar nunca'. Y al poco tiempo se separaron".Entre risas, afirmó que le gustaría recibir a Wanda y a la China en su programa. "¿A quién le cree más?", le preguntaron, por lo que La Chiqui soltó: "No lo sé. No las conozco lo suficiente". Por último, opinó: "A los chicos hay que cuidarlos y para eso están los padres".Tras la entrevista, el periodista de Intrusos señaló que durante el noviazgo de Nacho y María Eugenia, Marcela Tinayre tuvo un "cortocircuito" con ella. "No la quería", sentenció y agregó: "Había tensión porque estuvo compartiendo con ellos unos días en Punta del Este. No le había gustado la actitud de la China en su momento".La curiosa forma en que nació el amor entre Nacho Viale y María Eugenia SuárezDespués de su romance con Nicolás Riera, que se forjó gracias a Casi Ángeles, María Eugenia desistió de ese vínculo, en particular porque la tira llegaba a su fin y ella decidió no formar más parte de Teen Angels, que siguió por un año más como banda musical.Por ese entonces, año 2010, Nacho Viale, quien era su representante, comenzó a tener varias citas en privado con la actriz, hasta el punto de que su noviazgo salió a la luz y quedó expuesto. Él fue quien le puso el famoso apodo, según reveló hace años la misma actriz: "Arrancó porque empezó un día 'China, Chinitaâ?¦', porque se me achinan los ojos. Y eso me trajo algunos problemas porque tengo sangre japonesa".A pesar del amor que se tenían, en el entorno familiar de Nacho no era bienvenida. Eso tuvo un peso importante en su romance, que duró dos años, hasta 2012. Frecuentaban Miami y Punta del Este, de hecho en Uruguay fue donde se separaron.Ese hecho sucedió un 2 de enero, cuando discutieron fuerte, como sucedía en los últimos meses, pero esa vez no hubo retorno. Según se supo, ella armó sus valijas, volvió a Buenos Aires y no hablaron durante veinte días. Cuando él regresó, la charla duró un suspiro, él dejó en claro que no había nada que decir y la pareja se rompió definitivamente. Años más tarde se reencontraron, cuando la China firmó un contrato con Warner y Mojo, productora que maneja Viale, para producir su primer disco.
Afirmó que la mitad de celulares secuestrados en operativos por la toma de Lago Puelo comenzaban con el prefijo 011 de Buenos Aires.Dijo que tiene la "decisión política es ir muy fuerte contra estos delincuentes que se autodefinen como comunidad originaria".
"Siempre nos gustó Australia y es como un segundo hogar para nosotros. Venimos a Queensland desde hace tanto tiempo que se convirtió en una tradición para empezar el año", le confió Zara Tindall a HELLO! con motivo de la celebración de una nueva edición del Magic Millions, donde ella se desempeña como embajadora femenina de la Magic Millions Racing. Allí, la sobrina del rey Carlos y su marido, Mike Tindall, compartieron su pasión por los caballos con Nacho Figueras y Delfina Blaquier, quienes también son embajadores. La pareja viajó a Gold Coast, ciudad australiana famosa por sus extensas playas, junto a sus hijas Aurora y Alba, y participó de las distintas actividades que se realizan durante los diez días que dura el festival ecuestre, que incluye subastas de caballos pura sangre, carreras (todos los caballos que compiten deben haber sido comprados en subastas anteriores del Magic Millions), campeonato de salto y partidos de polo.Nacho y Delfina se lucieron junto a Zara y otros jinetes profesionales en la tradicional carrera que se realiza en las arenas de Surfers Paradise. Los argentinos también formaron equipo para uno de los partidos del Pacific Fair Magic Millions Polo. "Compartir esta increíble experiencia con Delfi y nuestras hijas, Aurora y Alba, fue un recordatorio de la alegría que este deporte y estilo de vida traen a nuestras vidas. El polo siempre fue una gran parte de mi vida, pero tener a mi familia a mi lado lo hace aún más gratificante", aseguró Nacho una vez finalizado el evento.