Hasta mañana domingo, el más importante festival cultural infantil ofrece una cantidad de talleres, lecturas, música y rap en la ciudad. Leer más
Debido a que su partido A.N.T.A.U.R.O. fue cancelado, tendrá que postular como invitado en alguna agrupación política
A pesar del prestigio de la gastronomía nacional, el nuevo ranking ubica a varios platos tradicionales entre los peores, incluyendo al cuy frito, el arroz con pato y hasta la salchipapa
Encontrar al alma gemela puede parecer una tarea imposible, pero según la numeróloga Verónica Asad, más conocida como Pitty, la numeróloga, los números pueden ofrecer pistas sobre las conexiones más importantes de nuestra vida amorosa. En una de sus publicaciones más recientes en Instagram, la experta compartió una técnica sencilla para identificar el número que conecta con el amor verdadero."¿Querés saber cuál es el número que conecta con tu alma gemela?â?£ ¿Querés saber cuál es el número más sensible?", introdujo Pitty en su video, que rápidamente superó las miles de reproducciones. Según explicó, ese número es el 2, símbolo de la dualidad, la cooperación y la empatía."El número 2 es el que vino a acompañarte. A vivir de a dos. A tener una sensibilidad y una belleza que lo destaca. Es el susurro que dice 'no estás sola', la danza entre el dar y el recibir. Son personas que vinieron a encontrar su propia luz en el reflejo del alma que les toque acompañar", detalló.Cómo saber cuál es el número que conecta con el alma gemela La publicación, que rápidamente se volvió viral, despertó una oleada de comentarios de seguidores que se sintieron identificados con la energía del número. "Re! Nací en el mes de febrero, o sea el 2, y soy melliza. Estoy siempre pensando en el otro más que en mí", comentó una usuaria, mientras que otra añadió: "Yo nací un día 11 y la sincronía con el 2222 me persigue permanentemente... lo veo en todos lados hace ya un par de años". Por su parte, uno bromeó: "No me gusta el 2, es el que menos elijo. ¿Será que no llegó mi alma gemela?". ¿Por qué se dice que el número dos simboliza la conexión con el alma?Pitty amplió su reflexión en el pie del posteo, donde profundizó sobre el significado espiritual del número: "El 2 enseña que la fuerza no siempre grita; a veces se expresa en la calma, en una mirada que comprende sin hablar. Es el número del vínculo, de los puentes invisibles y de la ternura que sostiene el mundo".En numerología, el 2 representa la armonía, la sensibilidad emocional y la cooperación. Quienes vibran con esta energía tienden a buscar la unión más que el conflicto y a priorizar la empatía sobre la competencia. Es por esto que Pitty especificó que cualquier persona puede descubrir su número de alma o "número del destino" al sumar los dígitos de su fecha de nacimiento hasta reducirlos a una sola cifra.Por ejemplo, si se nació el 27/1/1990, la cuenta es la siguiente: 2 + 7 + 1 + 1 + 9 + 9 + 0 = 29 2 + 9 = 11 1 + 1 = 2Si el resultado final es 2, se trata de alguien guiado por la energía del amor, la intuición y la sensibilidad emocional. Este número suele relacionarse con las personas que buscan estabilidad afectiva y que sienten una fuerte conexión con quienes comparten su misma energía. "Es el número de los vínculos verdaderos, de los encuentros del alma, de la empatía y del equilibrio emocional", señaló Pitty.
Asimismo se espera que crezca el número de beneficiarios que recibe la pensión al adulto mayor que son aquellos individuos en situación de vulnerabilidad y que no reúnen los requisitos para jubilarse.
La modelo posó sin ropa sobre la arena durante su escapada cumpleañera a la isla de Mustique
La última temporada de Fortnite protagonizada por Los Simpson ha cautivado tanto a jugadores habituales como a nuevos usuarios
Ni en la época de las recordadas "relaciones carnales", que encabezó el entonces presidente Carlos Menem en los noventa, las visitas habían sido tantas y tan diversas. Hoy por la tarde, el presidente Javier Milei iniciará un nuevo viaje a los Estados Unidos, el número 14 en lo que va de su gestión, que araña los 22 meses.La llegada de Milei a Miami para participar del America Business Forum y de una nueva reunión de la CPAC, luego de reunirse con diputados y tomarle juramento a Manuel Adorni como jefe de gabinete, sigue un patrón común. De esos 14 viajes, solo 4 respondieron a misiones oficiales: dos discursos en la ONU, la asunción de Donald Trump como presidente, en enero pasado, y la reunión oficial que sostuvieron ambos mandatarios en la Casa Blanca, hace tres semanas. El resto se reparte entre repetidas participaciones en las cumbres de la ultraconservadora CPAC; la recepción de premios internacionales como el "León de la Libertad" o el del Instituto Milken, visitas a sitios y personalidades de la comunidad judía, como la tumba del Rebe de Lubavitch en Queens (que también visitara como presidente electo, en noviembre de 2023), o reuniones con empresarios como Elon Musk. "Durante el gobierno de Carlos Menem tuvimos un gran vínculo con Estados Unidos. George Bush padre lo invitó a su casa en Maine, y doña Bárbara le hacía los fideos con estofado. También con [Bill] Clinton tuvo muy buen vínculo, siempre en viajes oficiales", afirmó a LA NACION Fernando Petrella, vicecanciller durante buena parte de los diez años en los que Menem -hoy referente indiscutido del mundo libertario- pasó en la Casa Rosada, primero con Domingo Cavallo como canciller y luego, con Guido Di Tella. "Siempre eran temas específicos de la agenda bilateral y la agenda de Naciones Unidas", recalca Petrella, acaso para marcar diferencias con el estilo y los objetivos de los viajes de Milei, bastante alejados del protocolo en la mayoría de los casos. Los Estados Unidos de Trump son el principal destino elegido por el Presidente, en comparación con el resto de los países del mundo. La Italia de Georgia Meloni, otra de las aliadas del Presidente, le sigue con cinco visitas; luego aparecen España -sin ver al presidente socialista Pedro Sánchez- con tres, Suiza y el Vaticano (reuniones con los Papas Francisco y León XIV, más el funeral del pontífice argentino) con la misma cantidad, y dos visitas a Israel (su segundo aliado en orden de prioridades), Francia, Paraguay y Brasil, este último, sin contacto posible con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, a quien sí saludó fríamente en un par de cumbres internacionales. El escaso vínculo del gobierno libertario con los vecinos sudamericanos queda en evidencia, además, con los solitarios viajes a Uruguay (cumbre del Mercosur) y Chile (reunión con empresarios), sin pisar aún Colombia, Perú, Ecuador ni Venezuela. A Bolivia, después de casi dos años, Milei llegará el sábado, para la asunción del nuevo presidente Rodrigo Paz, luego de dos décadas de predominio del MAS de Evo Morales y Luis Arce, con quienes Milei tuvo nulo contacto. En total, fueron 27 los países visitados por fuera de EE.UU. (varios de ellos en la misma gira), lo que equivale a decir que uno de cada tres destinos presidenciales en el exterior fueron alguna de las ciudades -centrales o no tanto- de la geografía norteamericana.Entre las deudas pendientes, y a pesar de sus repetidas promesas, Milei no llegó aún a China, principal competidor político y económico de Trump. La cumbre de la Celac-China, en enero pasado, fue una de las ocasiones previstas para el acercamiento físico entre Milei y el gobierno de Xi Jinping, pero finalmente su llegada no se concretó. Tampoco estuvo en la India, otro de los principales socios comerciales de la Argentina, ni fue a la Federación Rusa de Vladimir Putin, enfrascada en una guerra de más de tres años con Ucrania. El estrecho vínculo de Milei con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky -quien estuvo en la asunción de Milei en diciembre de 2023- se fue enfriando con el correr de los meses, y al compás de las intenciones de Trump de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Los gestos de Milei a Estados Unidos, al margen de los viajes, son frecuentes. Ayer mismo recibió en la Casa Rosada las credenciales de Peter Lamelas, el nuevo embajador norteamericano en el país y muy crítico con China, llegado el viernes pasado. Incluido en un acto conjunto con otros cinco diplomáticos (entre ellos los de la Unión Europea y Gran Bretaña), Lamelas tuvo trato preferencial porque fue recibido por Milei en su despacho durante unos minutos. Gestos de un vínculo bilateral que en la Casa Rosada califican de "óptimo", que tuvo como episodio reciente la ayuda económica norteamericana previa a las elecciones y que tendrá en las próximas horas un nuevo capítulo, tal vez con una nueva foto de Milei con Trump.
Usuarios de redes sociales quedaron sorprendidos con la manera en que la mujer cantó 'Yo no sé qué pasó' con el ícono de México
El presidente Javier Milei viaja este miércoles, por decimocuarta vez desde que asumió, a Estados Unidos. Participará de un ecléctico foro empresarial que reunirá a figuras como Donald Trump, Lionel Messi, el actor Will Smith y la Nobel de la Paz María Corina Machado. Leer más
La inactividad física es uno de los factores de riesgo del desarrollo de la demencia
La afiliación a la Seguridad Social suma 141.926 ocupados más y se coloca en los 21,8 millones, mientras el total de parados registrados aumenta en 22.101 personas, un incremento menor al 1%
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo de Eurodreams dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
ROMA (AP) â?? No son solo los títulos de Grand Slam los que Jannik Sinner y Carlos Alcaraz monopolizaron este año. Los dos mejores tenistas del momento también se están turnando para lideran el ranking ATP.Sinner regresó oficialmente al primer lugar en el ranking de la ATP este lunes tras su consagración en el Masters de París, reemplazando a Alcaraz, quien había mantenido ese lugar durante casi dos meses.Pero debido a las matemáticas y reglas del escalafón, Alcaraz volverá al número 1 el próximo lunes.El italiano y el español están separados por tan pocos puntos ahora â??Sinner lidera con 11.500 puntos frente a los 11.250 de Alcarazâ?? que todo se decidirá por sus actuaciones en las Finales de la ATP este mes en Turín para determinar quién termina el año en el número uno.Puntos que se descontaránAunque ni Sinner ni Alcaraz juegan esta semana â??excepto cuando comiencen las Finales de la ATP el domingoâ?? la razón por la que el ranking cambiará nuevamente el próximo lunes es porque ese es el día en que se descontarán los puntos de la actuación de cada jugador en la edición del año pasado.Sinner perderá la próxima semana los 1.500 puntos que obtuvo al ganar las Finales el año pasado, mientras que Alcaraz apenas perderá los 200 puntos que acumuló tras no avanzar desde la fase de grupos. Así que el próximo lunes, el ranking será: Alcaraz 11.050 y Sinner 10.000.Y no hay posibilidad de que ningún otro jugador se mueva a los dos primeros lugares en el corto plazo, ya que el número tres Alexander Zverev (5.560 puntos), el número cuatro Taylor Fritz (4.735) y el número cinco Novak Djokovic (4.580) están muy atrás.Sinner y Alcaraz acumularon sus sorprendentes puntajes al ganar, entre otros torneos, los cuatro majors de este año.Sinner conquistó el Abierto de Australia. Luego, Alcaraz venció a Sinner en una épica final del Abierto de Francia. Sinner se vengó al vencer a Alcaraz en la final de Wimbledon. Y Alcaraz venció a Sinner nuevamente por el trofeo del Abierto de Estados Unidos.Clasificaciones para las Finales de la ATPPara complicar aún más las cosas, Alcaraz será el cabeza de serie número uno para las Finales, aunque no será el número uno al entrar en ese torneo.Eso se debe a que las finales utilizan otro sistema de clasificación, la "Carrera a Turín", que solo tiene en cuenta los puntos acumulados en el año calendario.Alcaraz lidera a Sinner por más de 1.000 puntos en esa clasificación. Sinner perdió terreno en ambos sistemas durante una suspensión por doping de tres meses cerca del inicio del año.Escenarios de fin de añoSinner necesita ganar las Finales de la ATP y esperar que Alcaraz no alcance la final para asegurar el número uno de fin de año por segundo año consecutivo.Alcaraz necesita ganar tres partidos en las Finales para terminar 2025 en la cima del ranking por segunda vez en su carrera. El español se convirtió en el jugador más joven en terminar un año como número uno cuando logró la hazaña con 19 años en 2022.En cuanto al ranking de la WTA, Aryna Sabalenka ya se aseguró el número uno de fin de año.Sinner llega a Turín con una racha de 10 victorias consecutivas tras los títulos en Viena y París, jugará en su superficie favorita, una cancha dura bajo techo, y puede esperar un fuerte apoyo de sus fanáticos locales en las Finales.Alcaraz va a Italia tras una derrota ante Cameron Norrie en su debut en París y a menudo ha tenido dificultades al jugar bajo techo.Los otros jugadores que se clasificaron para las finales, que presentan a los ocho mejores de la Carrera, hasta ahora son: Zverev, Djokovic, Ben Shelton, Fritz y Alex de Miñaur.Felix Auger-Aliassime, finalista en París, y Lorenzo Musetti aún luchan por el último lugar. Musetti necesita ganar un torneo en Atenas esta semana para superar al canadiense y clasificarse para el evento top en su país natal.Sin embargo, tampoco está claro si Djokovic planea acudir a las Finales en un momento de su carrera en el que dijo que se está enfocando casi exclusivamente en los Grand Slams.Djokovic, quien se retiró de las finales el año pasado, está jugando en Atenas esta semana.Si Djokovic se retira, tanto Auger-Aliassime como Musetti se clasificarían para las Finales.El sorteo para las Finales está programado para el jueves, cuando aún podría ser incierto quién es el último clasificado.
La mujer fue asesinada después de recibir amenazas de su expareja, a quien anunció que iba a casarse con otro hombre
El italiano recupera el primer puesto tras ganar el París Masters, su remontada en La Défense y la pronta eliminación del murciano dejaron la puerta abierta
La industria del K-Pop genera ganancias de miles de millones de dólares para Corea del Sur y ha empujado las exportaciones televisivas y musicales
La música coreana es un fenómeno que ha logrado abrirse camino en el mundo occidental, sobre todo tras el exitoso tema 'Gangnam Style' de PSY y la fama de BTS
Implacable, Jannik Sinner no dio lugar a sorpresas. El italiano conquistó este domingo su primer Masters 1000 de París al derrotar en la final al canadiense Felix Auger-Aliassime, un triunfo que lo catapultó de regreso, al menos por unos días, al trono del tenis mundial.El nacido en San Candido se impuso por 6-4 y 7-6 (7-4) en una hora y 52 minutos al número 10 del mundo, y así se adjudicó el 23er título de su carrera, sin ceder sets a lo largo de la semana, y el quinto en 2025, después de sus victorias en el Abierto de Australia, Wimbledon, Beijing y Viena.Sinner, de 24 años, vuelve este lunes a liderar la clasificación semanal de la ATP, menos de dos meses después de haber cedido el primer puesto a su gran rival, Carlos Alcaraz. Eliminado en su debut en la capital francesa, el español de todos modos sigue estando mejor posicionado que Sinner para terminar el año el número 1 de la clasificación mundial.En concreto, este lunes el italiano aparecerá al tope con 11.500 puntos en su haber, seguido por Alcaraz a 250 unidades (11.250). Ambos sólo tienen por delante las ATP Finals en Turín (9-16 de noviembre), torneo que tiene al italiano como campeón vigente, y por lo tanto con la obligación de revalidar 1500 puntos. Para tener en cuenta: cada triunfo en fase de grupos del ex Masters suma 200 puntos; una victoria en semifinales agrega 400, y el vencedor de la final suma otros 500.Entonces, para que Sinner termine el año como número 1, tiene que suceder alguna de estas tres opciones:Ser campeón invicto y que Alcaraz no llegue a la final ni gane sus tres partidos de la fase de gruposSer campeón, pero con la posibilidad de perder un partido en la fase de grupos y que Alcaraz no gane dos encuentros en TurínSer campeón, aun perdiendo dos partidos en la fase de grupos, pero Alcaraz no debe sumar ningún punto (perder sus tres partidos)Del otro lado, estas son las variables necesarias para que Alcaraz culmine al tope del ranking:Sinner no debe ganar el títuloAlcaraz tiene que ganar los 3 partidos de la fase de gruposDebe llegar a la final después de ganar uno o dos partidos de la fase de gruposGanar dos partidos, pero que Sinner no sea campeón invicto Ganar un partido en la fase de grupos y que Sinner gana el título, pero perdiendo dos partidosPor lo pronto, Sinner es el primer italiano que levanta el Árbol de Fanti, como se conoce al tradicional trofeo que recibe el vencedor del Masters 1000 parisino, detrás del alemán Alexander Zverev, campeón el año pasado y al que el flamante número 1 aplastó en las semifinales. Con un invicto de 26 partidos en canchas duras y bajo techo, Sinner llega en gran forma al cierre de una temporada con altibajos, brillante por sus títulos en Australia y en Wimbledon, pero al mismo tiempo también oscura por la suspensión de tres meses que purgó luego de dos positivos de clostebol. En el primer Open que se juega en La Défense Arena, luego de 40 años en Bercy, el italiano selló su mejor campaña en este torneo, donde no había ido más allá de los octavos de final en 2023. El domingo, Sinner terminó el torneo como lo empezó, de manera dominante, imponiendo un ritmo infernal al canadiense de 25 años con una rotura de servicio de entrada. Obligado desde el arranque a asumir más riesgos, Auger-Aliassime ofreció fuerte resistencia, y consiguió llevar el segundo set al tie-break merced a una defensa heroica y a sus potentes servicios. Pero Sinner fue una muralla en el desempate y sentenció la final en su primer match-point, con un revés paralelo ganador. En las estadísticas, quedó claro que el italiano estuvo intratable con el saque (no concedió break-points y ganó el 91% de sus primeros servicios); el balance también mostró 21 aciertos y 27 errores no forzados del canadiense, y un acumulado de 25 winners y 15 fallos para el italiano. "Es algo enorme, honestamente. Fue una final muy intensa y los dos sabíamos lo que estaba en juego. Estoy muy contento, los últimos meses han sido increíbles. Intentamos mejorar y conseguir este resultado me hace muy feliz. Ha sido un año fantástico, pase lo que pase en Turín", expresó Sinner.Del otro lado, Auger-Aliassime remarcó: "Cuando todo terminó, sólo me queda aceptar que podría haber tenido un mejor arranque de partido, no cometer tantos errores, algo que no se puede permitir ante un rival del nivel de Jannik. Él es muy bueno en todos los aspectos, saca realmente bien, su pelota viene con mucha fuerza, está siempre bien colocado cuando devuelve o defiende, tiene un equilibrio perfecto. Pero, en mi balance, ha sido una semana divertida, muy positiva, con un gran nivel de tenis".El resumen de la final Auger-Aliassime o Musetti, al Finals Después de caer en Madrid el año pasado, Auger-Aliassime sufrió su segunda derrota en la final de un Masters 1000, los torneos más prestigiosos del circuito masculino después de los cuatro Grand Slams. Su avance en París le permite no obstante adelantar por 160 puntos al italiano Lorenzo Musetti en la octava y última plaza clasificatoria para la cita de Turín. Para superar en la última curva del calendario al canadiense, Musetti tiene que hacer un gran papel en el ATP 250 de Atenas que empieza este lunes, donde puede sumar hasta 250 puntos. Auger-Aliassime tenía previsto jugar el ATP 250 de Metz, que tambien empieza el lunes, pero el domingo anunció su renuncia al mismo. "No voy a cometer los mismos errores del pasado. Mi prioridad con el físico y la salud, por encima de una clasificación. Si consigo clasificarme (al Masters), estupendo. Si no, Lorenzo (Musetti) se habrá merecido su plaza", apuntó el canadiense.
Cuando parecía que la temporada iba a tener en lo más alto del ranking de Premier Padel con mucha comodidad a Agustín Tapia y Arturo Coello, en las últimas semanas sus rivales más duros aparecieron en escena y acecha la corona del mejor pádel del mundo. Alejandro Galán y Federico Chingotto volvieron a levantar un trofeo en el año y en el P2 de NewGiza aprovecharon la ausencia de Coello y Tapia para reabrir la pelea por el número uno y en la recta final del año tienen serias opciones de asaltar el trono.Si bien es cierto que todavía hay una distancia importante entre las parejas, Galán y Chingotto, los fanáticos ya comenzaron a hacer cuentas para saber cómo será la batalla hasta el cierre de la temporada y hasta concluyeron que tras el Tour Finals, la Race, las distancias se pueden acortar considerablemente.Antes de la gira europea, las diferencias entre ambas parejas parecía insalvables, pero los tres títulos en cuatro torneos que levantaron Galán y Chingotto, con Jorge Martínez a la cabeza, permiten creer que es posible, ya que sólo los separan 1.480 puntos de Tapia y Coello, que se mantienen con 14.100 (cada uno) que tenían la semana pasada al no participar en esta Newgiza.Con el éxito de Chingotto y Galán sobre Paquito Navarro y Jon Sanz, ahora acumulan 12.620 (también cada uno) tras sumarse las 600 unidades correspondientes a su triunfo en el P2 de este último fin de semana. Por este triunfo cada miembro de la pareja ganadora en Egipto, y al ser una prueba de categoría P2, se llevó 12.750 euros por levantar el trofeo.La próxima semana se jugará el Mundial por Parejas, en Kuwait, que reparte los mismos puntos que un Major. Se trata de la primera edición de la FIP World Cup Pairs, en la que participarán 48 las parejas en el cuadro masculino y 40 en el femenino, en una competencia que durará una semana. El campeón sumará 2.000 puntos, mientras que el subcampeón recibirá 1.200. Es decir, en el caso de que ambas duplas lleguen a la final, la distancia podría volver a ampliarse hasta los 2.480 puntos o reducirse a solo 680. Por tanto, la prueba de Kuwait se convierte en casi una final anticipada en la lucha por la corona. View this post on Instagram A post shared by Premier Padel (@premierpadel)Tras el Mundial, llegarán el P1 de Dubái y el Major de México, por lo que todavía habrá dos torneos más antes del Tour Finals para recortar o ampliar la diferencia. En cualquier caso, Chingotto y Galán tendrían opciones de llegar a Barcelona, el último torneo del año, aún con opciones en la pelea si consiguen llevarse el título en Acapulco o Kuwait. Si pierden ambos, Arturo Coello y Agustín Tapia seguirán siendo los número uno un año más."Estoy feliz de poder ganar un título más con Ale. Él está logrando sacar mi mejor versión y se lo agradezco porque yo estoy dispuesto a dar siempre el máximo para estar a la altura de lo que buscamos que es competir al máximo. Ahora hay que enfocarse en lo que viene que será duro, pero queremos estar siempre en lo más alto", dijo Chigotto tras la conquista en Egipto.Mientras que Galán agregó: "Hacemos un gran esfuerzo como equipo para competir en el más alto nivel. Sabemos que quedan muchas competencias por delante en la que queremos estar en las mejores condiciones para luchar por cada título. Tenemos un objetivo claro y vamos a intentarlo hasta el último aliento. Con Fede queremos estar a la altura de las exigencias y entiendo que en las últimas semanas lo estamos demostrando". View this post on Instagram A post shared by ð???ð??´ð???ð???ð???ð??¶ð??» ð??§ð??®ð??½ð??¶ð??® (@tapia)Se viene semanas muy intensas y la batallas por el número uno del pádel promete varios capítulos de tensión y del más alto nivel del mundo.
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores
El Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés) es una de las identificaciones más importantes para los migrantes en Estados Unidos. Emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) está diseñado para los extranjeros que no son elegibles para un Número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) y que deben presentar declaraciones o pagar gravámenes en el país norteamericano.Qué es el ITIN y cómo solicitarloEl ITIN es una herramienta esencial para migrantes y dependientes que no pueden aplicar al Número de Seguro Social, pero que deben cumplir obligaciones tributarias en Estados Unidos. Está diseñado para extranjeros, sus cónyuges o dependientes reclamados (principalmente hijos biológicos o adaptados) en una declaración de impuestos federal.Según se explica en el sitio web oficial del IRS, los procedimientos para obtener el número de ITIN fueron actualizados en diciembre de 2024. Antes de solicitarlo, recomendaron revisar los cambios actuales y tener en cuenta los nuevos requisitos. Los interesados deben seguir estos pasos para solicitar esta identificación: Solicitarlo mediante el Formulario W-7 (SP), Solicitud de Número de Identificación Personal del Contribuyente de IRS actualizado.Adjuntar una declaración del impuesto federal sobre los ingresos al Formulario W-7 (SP) o calificar bajo alguna excepción al requisito de presentar la declaración del impuesto federal."Todo solicitante que cumpla con la excepción al requisito de presentar una declaración del impuesto debe proveer documentación para corroborar dicha excepción", enfatiza la agencia. Requisitos para que un menor de edad obtenga el ITINEn tanto, estos son los certificados aceptables para aquellos menores que no tengan una fecha de entrada marcada en el pasaporte:Si es menor de seis años: historial médico, un expediente académico, una tarjeta de identificación estatal que indique el nombre del solicitante y la dirección en Estados Unidos, o una visa estadounidense.Si tiene al menos seis años de edad, pero es menor de 18 años: todos los anteriormente nombrados, a excepción del historial médico. También se admite una licencia de conducir de Estados Unidos que indique el nombre del solicitante.Aquellos con 18 años o más pueden presentar expediente académico, una declaración de alquiler de una propiedad, una factura de servicios públicos de una propiedad, un estado de cuenta bancaria, una tarjeta de identificación estatal o licencia de conducir de Estados Unidos, o una visa estadounidense.¿Qué documentos son aceptables por el IRS para solicitar el número ITIN?Además de las actualizaciones de los formularios, el IRS modificó la cantidad de documentos que la agencia aceptará como prueba de identidad y condición de extranjero para obtener un ITIN:Pasaporte (este es el único documento que puede presentarse por sí solo, dado que prueba tanto la identidad como la condición de extranjero). Tarjeta de identificación nacional (debe exhibir una foto, el nombre, dirección actual, fecha de nacimiento y fecha de vencimiento).Licencia para conducir de Estados Unidos.Acta de nacimiento civil (se requiere para dependientes menores de 18 años de edad).Licencia para conducir del extranjero.Tarjeta de identificación estatal de EE.UU. Tarjeta de registro de votación de su país.Tarjeta de identificación militar de EE.UU.Tarjeta de identificación militar de su país natal.Visa.Una identificación con foto emitida por el Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).Historiales médicos (solo de dependientes, menores de seis años).Expedientes académicos (solo de dependientes, menores de 14 años, o menores de 18 años si son estudiantes).Solo el pasaporte prueba tanto la identidad como la condición de extranjero, por lo que no necesita acompañamiento. En caso de no presentarlo, es necesario una combinación de dos o más documentos aceptados.Todos deberán estar vigentes y contener una fecha de vencimiento; en caso de no tenerla, tienen que haber sido emitidos durante un período de 12 meses a partir de la fecha de solicitud. Por otro lado, deben incluir nombre, fotografía y corroboración de su reclamación de condición de extranjero.
Jannik Sinner es uno de los tenistas más dominantes que existen en el tour. En la actualidad, sólo Carlos Alcaraz tiene los recursos (físicos, mentales, técnicos) para vulnerarlo. Si ya de por sí la fortaleza le permite al italiano derrumbar al rival que tiene enfrente con autoridad, la historia se vuelve mucho más predecible si el contrincante no se encuentra al cien por cien físicamente. Algo así ocurrió en las semifinales de París, el último Masters 1000 del año. Sinner, actual número 2 del mundo, derrotó al 3°, el alemán Alexander Zverev, por 6-1 y 6-0, en tan sólo una hora y dos minutos.Cuando Sinner alcanza velocidad de crucero, es prácticamente imbatible. Es la primera vez que el jugador nacido en San Candido (provincia de Bolzano) llega tan lejos en la capital francesa, pero ya sabe lo que es alcanzar la final en seis de los nueve Masters 1000: Miami (fue campeón en 2024), Roma (finalista este año), Canadá (campeón en 2023), Cincinnati (campeón en 2024), Shanghái (campeón el año pasado) y París (por el momento, la final). El resultado aplastante, además, se produce en una superficie en la que es uno de los dominadores del ATP Tour: registra 25 triunfos consecutivos en cancha dura bajo techo desde que abrió su camino al título en las Finales de la Copa Davis de 2023.Lo mejor del triunfo de Sinner"Cuando uno pierde la intensidad física como lo hizo él [Zverev], no puede encontrar la potencia máxima en el saque. Estoy contento de estar en la final. Pero no es la forma en que uno quiere llegar. Jugar contra Sascha siempre es una ocasión especial. Hoy no estaba al 100%. Lo vimos. Estaba sufriendo físicamente. Ha tenido una agenda muy apretada en los últimos meses. Ayer ganó un partido increíble remontando dos puntos de partido abajo", apuntó Sinner, que volverá a la cima del ranking si este domingo gana el título en París (desde las 11 de nuestro país, por ESPN y Disney+). Su rival será el canadiense Felix Auger-Aliassime, que en la otra semifinal en La Défense Arena, superó al kazajo Alexander Bublik por 7-6 (7-3) y 6-4.Sinner, segundo preclasificado en París, llega a la final sin ceder sets y únicamente el porteño Francisco Cerúndolo -en los octavos de final- pudo ganarle cinco games en un mismo parcial. Su superioridad es abrumadora. Zverev, más allá de sus dificultades, sufrió el partido. Sinner registró 19 de 21 puntos ganados con el primer servicio (90%), anotó ocho aces y no le concedió ninguna opción de quiebre al jugador nacido en Hamburgo, que es uno de los citados para los cuartos de final de la Copa Davis entre la Argentina y Alemania, aunque muchos sospechan que finalmente no se presentará en Bolonia teniendo en cuenta el gran desgaste que acarrea en la temporada. De hecho, antes de pensar en la Copa Davis, tiene previsto jugar el torneo de Maestros, en Turín.Lo más destacado del éxito de Auger-AliassimeAuger-Aliassime (10° del mundo) dio un paso muy valioso, no sólo en la búsqueda de su primer título de Masters 1000, sino en la clasificación para el Masters. Con el éxito ante Bublik superó al italiano Lorenzo Musetti en la octava -y última plaza- disponible para Turín. Musetti todavía tiene la opción de sumar puntos en el flamante ATP 250 de Atenas, que comenzará este domingo y que es propiedad de la familia de Novak Djokovic. Incluso, Nole será uno de los participantes: como primer preclasificado, el serbio saldrá adelantado y debutará en los octavos de final ante Alejandro Tabilo (Chile) o Adam Walton (Australia). Djokovic se entrena en AtenasNole je ponovo u kancelariji...Ä?okovic trenira u dvorani OAKA dok Ä?eka žreb za Hellenic Championship#djokovic #atp #athens #hellenicchampionship pic.twitter.com/3HOHc3Qn1f— Sport Klub (@sportklub) October 31, 2025En Atenas, Tomás Etcheverry será el único argentino en el cuadro principal de singles. En la primera ronda de la clasificación, perdieron Marco Trungelliti y Thiago Tirante. El santiagueño, por 2-6, 6-2 y 7-5 ante el estadounidense Mackenzie McDonald. El platense, por 7-5 y 6-4, frente al suizo Henry Bernet.
El italiano necesitó apenas 62 minutos para vencer al alemán.Enfrentará por el título a Auger Aliassime, verdugo de Bublik.Si gana, volverá a la cima del ranking de la ATP.
Como cada viernes, aquí están los ganadores del sorteo de Eurojackpot dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
Como cada viernes, aquí están los resultados del sorteo de Euromillones dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
Al menos 19 personas murieron en el país como consecuencia del fenómeno. Continúan las labores de búsqueda y rescate, mientras se intenta llegar a zonas más afectadas.
La nueva tendencia posiciona a la metrópoli como referente de estilos de vida saludables en 2025
Si escuchas una canción que te gusta, puedes utilizar esta app para identificarla y luego explorar más canciones del mismo artista o género
El gobernador bonaerense es uno de los cuatro mandatarios provinciales que no fueron invitados para la reunión de esta tarde en la Casa Rosada."Habla de las limitaciones que tiene", aseguró Kicillof al referirse a Milei durante una entrevista radial.
A pesar de su facilidad de uso, pueden ocurrir errores, como digitar mal un número y transferir fondos a una cuenta equivocada
El informe más reciente señala que 904 de los detenidos son hombres y 163 son mujeres, lo que según la organización Justicia, Encuentro y Perdón evidencia el carácter transversal de la persecución del régimen de Nicolás Maduro
BRASILIA.- El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva está "horrorizado" por el número de muertos que dejó el martes la operación antinarco más letal de la historia de Rio de Janeiro, dijo el miércoles su ministro de Justicia, mientras se esperaba una reunión entre las autoridades nacionales y las estatales en medio de una fuerte tensión política.Más de cien personas murieron en la megaoperación policial del martes contra el grupo criminal Comando Vermelho, que dejó al estado de Río de Janeiro sumido en el caos y el terror, según las autoridades.Tras su regreso de una gira de Asia, Lula se reunió este miércoles en el Palacio de la Alvorada con Lula el vicepresidente, Geraldo Alckmin, y parte del gabinete para debatir sobre la situación crítica en Río de Janeiro. Además, Lewandowski habló sobre el tema junto al director general de la Policía Federal, Andrei Passos."El presidente estaba horrorizado por el número de incidentes fatales. [Lula] se mostró sorprendido de que se lanzara una operación [de esta magnitud] sin conocimiento federal", afirmó Lewandowski.Al ser preguntado sobre la posibilidad de decretar una Garantía de Orden Público (GLO), el ministro de Justicia argumentó que el Poder Ejecutivo no podía adoptar esta medida unilateralmente sino a pedido del gobernador de Río de Janeiro, el bolsonarista Cláudio Castro, con quien desde este martes intercambiaron acusaciones y pases de factura."El decreto del GLO es una decisión del Presidente de la República. Primero, él [Castro] debe reconocer la incapacidad de las fuerzas locales para combatir el crimen organizado y, sobre todo, el estado de agitación en el que se encuentra Río de Janeiro. Esto depende de él. Esta hipótesis no se abordó porque no se planteó el tema. No hay ninguna solicitud", dijo Lewandowski.Violencia extrema en Rio de Janeiro; mas de 130 muertos por el megaoperativo antinarcoLa GLO es el instrumento mediante el cual las Fuerzas Armadas pueden desplegarse en intervenciones de seguridad pública y es prerrogativa exclusiva del presidente. La medida ya ha sido activada por Lula en dos ocasiones en Río de Janeiro durante su tercer mandato: la primera en los puertos de la capital y la ciudad de Itaguaí, y la segunda durante la Cumbre del G20 en noviembre de 2024.El gobernador Castro, del Partido Liberal del expresidente Jair Bolsonaro, denunció el martes que Río estaba "solo en esta guerra" y reclamó más apoyo de parte del gobierno federal para combatir el crimen, en una crítica al gobierno de Lula da Silva, que desmintió haber recibido pedidos de asistencia para el operativo. ReunionesEl ministro de Justicia recalcó este miércoles que el gobierno federal está dispuesto a colaborar con Río de Janeiro con expertos forenses, médicos y la información de la base de datos de ADN, y se refirió a la visita de una delegación del gobierno de Lula a Río para una "reunión de urgencia" con Castro."Escucharemos al gobernador y averiguaremos qué necesita", dijo. El ministro reiteró que la Fuerza de Seguridad Nacional está presente en Río desde 2023. "Hemos tenido 11 renovaciones a pedido del gobernador. Tenemos una intensa operación de la Policía Federal que ha desarticulado varias bandas de narcotráfico y tráfico de armas", explicó.Por otro lado, gobernadores opositores a Lula se movilizaron para mostrar su apoyo a Castro en medio de la tensión política y se reunieron primero virtualmente y luego planeaban hacerlo también en persona en la tarde del miércoles.Entre los gobernadores que se reunieron de manera virtual esta mañana estaban el de Minas Gerais, Romeu Zema, quien lanzó la convocatoria; el de San Pablo, Tarcísio de Freitas, considerado un "presidenciable" para las elecciones del año próximo, el de Goiás, Ronaldo Caiado, y de Mato Grosso, Mauro Mendes, ambos de União Brasil; y el de Santa Catarina, Jorginho Mello, del PL, igual que Castro.Otros gobernadores, como el de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, y el de Paraná, Ratinho Jr., ambos del Partido Social Democrático (PSD), no participaron de la reunión, pero se pusieron en contacto con Castro para ofrecer su apoyo."Varios gobernadores expresaron su solidaridad, felicitando y reconociendo la valentía de Río de Janeiro por dar el primer paso para resolver este problema en la lucha contra esta guerra. Estoy muy agradecido con mis colegas gobernadores, y la ayuda que proponen será sin duda bienvenida", dijo Castro este miércoles.Castro también afirmó que la ayuda sugerida por los demás gobernadores se decidirá técnicamente, de acuerdo con las necesidades establecidas por la Secretaría de Seguridad Pública del estado. "No con el deseo de llenar este lugar de policías, eso definitivamente no es lo que necesitamos", declaró.Este miércoles, vecinos de una favela del norte de Rio de Janeiro colocaron decenas de cuerpos alineados en una plaza este miércoles, un día después de la operación policial que ya es la más mortal de Brasil, con el último balance oficial de 119 muertos, de los cuales 115 son señalados como sospechosos y cuatro eran policías. La defensoría pública del estado de Rio cifró en 132 el número total.El letal operativo, que se produjo una semana antes de que Brasil acoja la COP30 en la ciudad amazónica de Belém, tenía como objetivo debilitar el Comando Vermelho, el principal grupo criminal de Rio que opera en las favelas.Varios grupos de la sociedad civil criticaron las numerosas bajas causadas por la operación. La oficina de Derechos Humanos de la ONU dijo que se suma a una tendencia de consecuencias letales extremas de las redadas policiales en las comunidades marginadas de Brasil."Recordamos a las autoridades las obligaciones que les incumben en virtud del derecho internacional de los derechos humanos e instamos a que se lleven a cabo investigaciones rápidas y eficaces", dijo en un comunicado. Mientras tanto, 30 organismos de derechos humanos, incluido Amnistía Internacional, denunciaron que la acción pone a la ciudad "en un estado de terror".El gobernador Castro negó que la policía hubiese matado a inocentes durante esta operación fruto de una investigación de más de un año. "El conflicto fue en el bosque. No creo que hubiese nadie paseando por el bosque durante un día de conflicto: por eso se puede clasificar tranquilamente" de criminales a los fallecidos, dijo. Hasta ahora la operación contra el crimen más letal en la historia de Brasil era la masacre de Carandiru ocurrida el 2 de octubre de 1992. Ese día 111 detenidos fueron asesinados en una intervención de la policía militar que buscaba controlar un motín en ese penal del estado de San Pablo.Agencias AFP, AP, Reuters y diario O Globo
El representante a la Cámara cuestionó la legalidad de los intentos de recolección de firmas de Quintero, asegurando que enfrenta procesos judiciales pendientes
Jorge Perren confirmó que no hay argentinos afectados y aseguró que la ciudad empieza a recobrar la normalidad, pese a las secuelas del enfrentamiento más letal de su historia
Sinner podría arrebatarle el trono si gana el torneo
El país se prepara para recibir una cifra histórica de turistas, quienes buscan vivir la experiencia única de esta tradición
La digitalización de trámites permite a los ciudadanos acceder fácilmente a información sobre infracciones, antecedentes y pagos pendientes, agilizando procesos y reduciendo la necesidad de acudir a oficinas físicas
El retroceso en las provincias y las divisiones internas dejaron al peronismo con su bloque más reducido en tres décadas. ¿Pierde poder en las comisiones clave del Senado?
El plan contempla una inyección de fondos por 45.000 millones de dólares para aumentar la capacidad de detención, así como el transporte y operaciones de deportación
Las precipitaciones intensas desencadenaron un deslizamiento en el occidente de Antioquia, mientras la comunidad permanece en alerta máxima por nuevos riesgos
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro
El murciano tiene la opción de quedarse con la primera posición de 2025 en el torneo de esta semana en París
Cuando votó, la ministra habló con la prensa y aseguró que con la elección de hoy, el Gobierno va "a lograr mayor gobernabilidad para las leyes que necesita el país: leyes para bajar impuestos, leyes penales para que el que las hace las pague, y leyes para ordenar el país". Leer más
El expresidente llamó a "renovar la esperanza", pidió aplicar "sentido común", insistiendo en que la necesidad de "cambios estructurales que fortalezcan la gobernabilidad". Remarcó que, si lo llama, sigue dispuesto a colaborar con el Presidente. Leer más
El gobernador bonaerense Axel Kicillof fue contundente al hacer su reclamo al Gobierno: "Las autoridades de la Rosada tienen mi teléfono, úsenlo". Tras emitir su voto en una escuela de La Plata, el funcionario había sido consultado por si, tal como hizo el pasado domingo 7 de septiembre tras el cierre de las elecciones locales, llamaría a la gestión de Javier Milei a retomar el diálogo entre las partes."Es un spoiler", bromeó Kicillof, que prosiguió en conferencia de prensa: "Sin adelantar lo que vamos a hacer, digo lo que hago. Todos los días estoy dispuesto a hablar con la máxima autoridad nacional. ¿Cómo no van a querer hablar con la provincia con 17 millones de habitantes para coordinar políticas?".Pese a que el gobernador provincial llegó alrededor de las 11 a la escuela donde le tocaba sufragar en la capital bonaerense, a dos cuadras de su domicilio oficial, Kicillof debió esperar más de media hora para cumplir su deber cívico. Ante los periodistas, el funcionario indicó: "Había una larga cola porque a cada persona le explicaban cómo se vota". El gobernador bonaerense volvió a quejarse del cambio en el sistema de votación, de boleta partidaria a boleta única: "Sigo sin entender por qué la necesidad de modificar algo que funcionaba bien". "En septiembre, se votó con normalidad cono el sistema tradicional que es más barato. No hubo denuncias, no hubo problemas, hoy esperamos que salga también muy bien", agregó.
Pasadas las 11.30 de este domingo, votó el expresidente Mauricio Macri en el barrio porteño de Recoleta y dijo ante los medios: "Espero que el Gobierno emprenda una agenda de cambio". El expresidente se mostró confiado, aventuró "un lunes tranquilo" y apuntó hacia el diálogo futuro con la administración mileísta. "Milei tiene mi número", adelantó."Más allá de que algunos no tengan tanto entusiasmo, es un buen momento para renovar esperanzas, hay que acercarse a votar, hay que ir al cambio o volver para atrás", añadió el fundador y líder de Pro. Al ser consultado si se siente valorado por el presidente Javier Milei, el exfuncionario dijo: "Lo importante es tratar de poner sentido común a lo que está pasando, aportar algo. Espero que el gobierno emprenda la agenda de cambio que todo el mundo espera, que refuerce su equipo".Frente a los cambios en el gabinete que el jefe de Estado definirá a partir de este lunes, Macri indicó: "Estoy a disposición para hablar de cómo generar gobernabilidad y aportar cambio, pero no hemos hablado de ministros. Si [Javier Milei] necesita algo me va a llamar"."Espero una elección pareja, que el mercado se calme y de una oportunidad de que el gobierno plantee cambios en serio en dirección de gobernabilidad y mayor capacidad de gestión que reforzaría los esfuerzos enormes que hizo el gobierno de Milei para sacar a la Argentina de la crisis que había dejado el populismo irresponsable", aventuró. Mientras hablaba con los medios, por detrás del líder de Pro se escucharon cánticos de apoyo de algunas de las personas que se encontraban en el colegio y que se acercaron a saludarlo al reconocerlo. "¡Mauricio! ¡Mauricio!", entonaron al unísono.En la misma línea que Macri, el gobernador bonaerense Axel Kicillof también llamó al diálogo y fue contundente al hacer su reclamo al Gobierno: "Las autoridades de la Rosada tienen mi teléfono, úsenlo". "Todos los días estoy dispuesto a hablar con la máxima autoridad nacional. ¿Cómo no van a querer hablar con la provincia con 17 millones de habitantes para coordinar políticas?", marcó.Tras emitir su voto en una escuela de La Plata, el funcionario había sido consultado por si, tal como hizo el pasado domingo 7 de septiembre tras el cierre de las elecciones locales, llamaría a la gestión de Milei a retomar el diálogo entre las partes.
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
A pesar de que ya había arrancado la primavera en Boston, el 19 de abril de 1967 fue una mañana llamativamente fría. Pero ese día nadie se quejó del clima porque la emoción y la adrenalina se sentían en todas las calles: en Hopkinton, a solo 40 kilómetros de la ciudad, se agitaba una multitud para celebrar a los corredores que estaban a punto de iniciar el recorrido de la icónica maratón de Boston. Entre todos los asistentes hombres, una figura debería llamar la atención, aunque todavía nadie la notó: se trata de una joven de tan solo 20 años, envuelta en un buzo gris y con el número 261 colgado en el pecho. Ella todavía no lo sabía, pero su acto de rebeldía al statu quo marcaría uno de esos eventos que dejan una huella imborrable en la historia del mundo.La foto que gritó más fuerte que mil palabrasLa joven de 20 años se llama Kathrine Switzer y no llegó a la largada ni por error ni poco preparada. De hecho, entrenó durante meses junto a su coach Arnie Briggs, quien más tarde confesó que cuando empezaron a trabajar juntos dudó de que pudiera aguantar los 42 kilómetros pero, después de verla en la prueba de fondo, aceptó acompañarla.Debido a la regla que prohibía a las mujeres correr la maratón de Boston, Kathrine se inspiró en la costumbre de muchas autoras que, para ocultar su verdadera identidad, utilizaban solo sus iniciales. Así que se inscribió en la carrera como K.V. Switzer, sin levantar las sospechas de los organizadores.Ocultando el hecho de que era mujer hasta último momento, cuando sonó el disparo de largada, Kathrine empezó a correr como uno más del grupo y, si bien se encontraba nerviosa y con algo de miedo, su humor fue alivianándose a medida que avanzaba en los kilómetros."Devolvé ese número"Claro que esto cambió al llegar al kilómetro seis cuando Jock Semple, uno de los organizadores del evento deportivo, le empezó a gritar: "¡Salí de mi carrera y devolvé ese número!", mientras la agarraba del brazo y la empujaba para sacarla del camino. Pero ella luchó por continuar con la maratón y fue Tom Miller, su pareja de ese entonces, quien la ayudó a seguir al empujar con fuerza al agresor y liberarla. Aunque, como claramente se ve en la foto, no fue el único sino que otros corredores también fueron a ayudarla y la rodearon para que pudiese correr segura.Mientras que la escena duró tan solo unos segundos, la secuencia quedó retratada para la eternidad gracias al atento fotógrafo Paul Connell, de Associated Press, quien supo ver qué era lo que estaba pasando y rápidamente presionó el botón de su cámara para inmortalizar una de las fotografías que más tarde se convertiría en uno de los símbolos más fuertes de la lucha por los derechos igualitarios.Prejuicios y falta de información real: por qué las mujeres no podían correrPara comprender el impacto de este valiente acto de Switzer es fundamental viajar en el tiempo a la década del 60 cuando el mundo del deporte era abrumadoramente masculino. En esos años las maratones â??en especial la de Bostonâ?? estaban rodeadas de mitos, prejuicios y normas implícitas que funcionaban como barreras invisibles. Sin ningún tipo de pruebas científicas reales, se repetía que las mujeres no estaban física ni emocionalmente preparadas para soportar el esfuerzo extremo de una carrera de 42 kilómetros. Tal era la desinformación que algunos creían que, de exponerse a semejante ejercicio físico, las mujeres podían sufrir prolapsos uterinos, problemas cardíacos o daños irreversibles en su aparato reproductor.Mitos e ideas infundadas que respondían a una mirada machista que, además, sostenía que este tipo de actividad volvería a las mujeres "demasiado masculinas" y, en consecuencia, desfiguraría sus cuerpos o las haría poco atractivas. Frente a estas teorías poco serias, el mundo del atletismo simplemente decidió cerrar las puertas y, por años, solo habilitó que las mujeres sean porristas, espectadoras o correr breves distancias en competencias escolares, pero jamás participar oficialmente en una maratón.Mientras que ya existía un antecedente de una mujer corriendo la maratón de Boston (cinco años antes, en 1966, Roberta "Bobbi" Gibb se había escondido entre los arbustos cerca de la largada, vestida con ropa de su hermano, y completó la carrera sin número ni reconocimiento) la gran diferencia con Kathrine fue que ella sí tenía un número (el 261), estaba inscripta con nombre en la lista oficial de participantes, y por lo tanto, su presencia resultaba innegable e imposible de ignorar.Para sorpresa de muchos el escándalo mediático en vez de abrir las puertas las cerró aún más y la Amateur Athletic Union (AAU), entidad que regulaba las competencias en Estados Unidos, decidió modificar sus normas para dejar expresamente prohibida la participación de mujeres en carreras mixtas de larga distancia. Una actitud que le dio continuidad al escándalo ya que, después de que la foto de Kathrine recorriera el mundo, medios, deportistas y activistas de los derechos de las mujeres elevaron su voz para poner en cuestión las restricciones. Tomando ahora entidad política, fue la propia K.V. Switzer quien aprovechó la nueva fama ganada para denunciar la discriminación y empujar reformas.Descalificada en la maratón, consagrada en la luchaKathrine Switzer terminó la maratón en poco más de cuatro horas y si bien había sido descalificada porque la organización consideró que había ingresado de forma fraudulenta, todo el escándalo le sirvió para su verdadero objetivo: en los años siguientes fundó el programa "261 Fearless" a través del cual buscó inspirar y motivar a las mujeres por medio del running.Después de siete años de incansable lucha, la edición de 1972 fue la primera en la que se permitió la inscripción femenina y, en 1984, fue la primera vez que un grupo de mujeres pudo correr una maratón olímpica. Pero la historia no termina ahí ya que en 2017, exactamente 50 años después de aquel primer intento, Kathrine volvió a correr la maratón de Boston: con 70 años, volvió a lucir su icónico número 261.261, el número sagrado en el runningÍcono del feminismo, sin lugar a dudas, con el paso de los años la imagen tomada por Paul Connell fue resignificada: lo que en su momento fue una escena de violencia e injusticia, hoy es un símbolo de resistencia. El número 261, que una vez intentaron arrancarle del pecho, se transformó en un emblema dentro del mundo del running. Muchos corredores lo consideran sagrado y, en reconocimiento a su significado, fue retirado oficialmente de las maratones de Boston en homenaje al coraje y al legado de Switzer.Hoy, a sus 78 años, Kathrine sigue corriendo seis días a la semana, practica intervalos, salidas largas y comparte consejos sobre cómo mantenerse en forma a cualquier edad. Así que, lejos de haberse retirado, continúa siendo una inspiración activa: no solo como pionera histórica, sino también como un ejemplo vivo de empoderamiento y resistencia a través del running.
Los eventos musicales de este nuevo formato de la llamada 'máquina del tiempo' serán el viernes 24 y sábado 25 de octubre
El hermetismo quería ser protagonista, pero custodios que hablan en inglés y hombres de galera recibiendo invitados que bajaban de camionetas negras en el Teatro Colón no pasaron desapercibidos cuando el número uno de Wall Street, Jamie Dimon, está en Buenos Aires. Así arrancó la noche del JPMorgan en uno de los íconos porteños.La llegada de 18 aviones privados al aeropuerto de Ezeiza fue tan sólo el anticipo del evento de gala que organizó el JP Morgan y que derivó en que Dimon viniera a la Argentina. Pese a que no todas las naves estuvieron vinculadas a la organización del foro convocado por el banco de inversiones, en el sector aeronáutico daban cuenta de algo especial. Tal como informó la periodista de LA NACION Julieta Rumi, "ni siquiera en el G20â?³ hubo un movimiento similar de la aeronáutica privada.El Teatro Colón se preparó para recibir a 180 invitados que llegaron para participar del foro del JPMorgan, uno de los bancos de inversión más grandes del mundo. Dimon, considerado un número uno del Wall Street, es uno de los "pesos pesados" que participaron de este evento que coincide con el cierre de la campaña de medio término, la tensión cambiaria y modificaciones en el gabinete, pero, aseguraron fuentes que participan en él, ya estaba pautado desde enero.Este contexto decisivo en la Argentina arropa al foro del JPMorgan. Sin embargo, sus participantes evitaron dar definiciones sobre la situación o, incluso, sobre el plan económico de Javier Milei, quien se reunirá con Dimon este viernes, tal cual confirmaron fuentes de la Casa Rosada.La calle Libertad vio pasar a al menos 15 combis y varios autos de lujo. El primero en bajarse de uno de esos vehículos e inaugurar la alfombra desplegada desde la entrada del Teatro Colón hasta el lugar donde los hombres de galera abrían los vehículos fue el CEO de JPMorgan en Argentina, Facundo Gómez Minujín, uno de los anfitriones de la noche.Después de él, llegó el número uno de Wall Street. A Dimon le siguieron figuras de relevancia mundial y que trabajan para el banco, empresarios argentinos, funcionarios y exfuncionarios.Los flashes internacionales los acapararon Tony Blair, exprimer ministro británico y jefe del consejo del JPMorgan (uno de los hombres claves además en el plan que Donald Trump presentó para desactivar la guerra en Gaza) y Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado norteamericana en la administración de George W. Bush y socia del banco. Ambos llegaron minutos antes de las 19.La plana local contó con la participación del expresidente Mauricio Macri, quien fue el único que rompió el protocolo de hermetismo. "Lo mejor posible", contestó ante la pregunta sobre sus expectativas para las elecciones del próximo domingo. Macri ya conoce a Dimon. En 2018 lo recibió en la Casa Rosada, como primer mandatario. El contexto era diferente al que rodeará al encuentro del número uno de Wall Street con Milei, a tan sólo dos días de los comicios de medio término.El evento de gala del Teatro Colón comenzó a las 18. Su superposición con los actos de cierre de campaña evitó que varios funcionarios pudieran asistir a él. Sí estuvo, por caso, el vicepresidente del Banco Central (BCRA), Vladimir Werning, entre otros.Los empresarios argentinos también dijeron presenta en el evento de gala. El primero que llegó fue el presidente del Grupo Galicia, Eduardo Escasany. A él le siguió Alejandro Bulgheroni, quien dirige Pan American Energy. Dentro del auditorio asistente se encontró otro hombre de negocios del mismo rubro que él, Amin Nasser, máximo ejecutivo de Saudi Aramco, una de las petroleras más grandes, que acaba de comprar estaciones de servicio en Chile. En el sector privado afirman que tiene interés en Vaca Muerta.La comitiva de empresarios argentinos también estuvo compuesta por otro de los hombres con presencia en el sector energético, el presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, el presidente de IRSA, Eduardo Elsztain, y el dueño de La Anónima, Federico Braun. Todos ellos subieron las escalinatas del Teatro Colón y entraron al Salón Dorado y al Salón de los Bustos, reservados para la ocasión. Precisamente dentro de este último salón es posible encontrar una escultura que muestra a dos personas. Su nombre: "El Secreto". Una coincidencia acorde con la situación.
WASHINGTON.- Para Donald Trump, el compromiso para auxiliar financieramente al gobierno de Javier Milei, a quien considera un aliado clave en América Latina, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos- cada vez más intenso con el correr de los días, al ritmo de las noticias sobre la Argentina que inundan los medios norteamericanos y las redes sociales.Las fuertes críticas de los legisladores demócratas al rescate del Departamento del Tesoro y las quejas de productores de soja y ganaderos por distintas medidas en torno a la administración libertaria son moneda corriente de las últimas semanas. Pero silenciosamente el descontento se ha expandido a los ciudadanos norteamericanos, que no ven con buenos ojos la ayuda explícita a la Argentina. Más aún, seguidores de Trump han empezado a objetar el auxilio, al que ven como una contradicción de de la plataforma política "America First" ("Estados Unidos primero") del presidente norteamericano.De acuerdo a una encuesta de la firma internacional YouGov y The Economist -realizada entre el 17 y el 20 de octubre- el rechazo a la ayuda financiera a la Argentina se impone con amplitud, incluidos los partidarios de Trump, según una encuesta realizada por The Economist/YouGov. "¿Aprueba o desaprueba que el gobierno de Estados Unidos proporcione entre 20.000 y 40.000 millones de dólares en ayuda financiera para estabilizar la economía argentina?", consultó el sondeo. Solo el 20% lo aprobó (5% respondió estar "totalmente de acuerdo" y 15% "algo de acuerdo") y el 56% lo desaprobó (38% contestó estar "totalmente en desacuerdo" y 18% "algo en desacuerdo). El restante 24% respondió no estar seguro de su posición.Medido entre los propios votantes de Trump, las cifras también encienden una señal de alerta para la Casa Blanca, en momentos en que continúa con la asistencia a la Argentina mientras sigue sin resolución la reapertura del gobierno federal (conocido como shutdown) por un desacuerdo bipartidista.El 44% de los identificados como votantes republicanos desaprueba el auxilio del gobierno norteamericano a la Argentina, contra solo un 28% que lo aprueba. Los números, claro, son mucho más contundentes entre los votantes demócratas (60%-19%).Tanto Trump como el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el artífice del plan que negoció con el ministro de Economía, Luis Caputo, han justificado reiteradamente el apoyo a la administración Milei como una intervención geoestratégica para evitar "otro Estado fallido" en América Latina, una alusión directa a lo que pasó en Venezuela con el chavismo.Sin embargo, para algunos agricultores y ganaderos que votaron por Trump el año pasado la ayuda a la Argentina es incompatible con el tipo de políticas que ha promovido durante años en campañas electorales y desde el Salón Oval, desde donde ha prometido priorizar a "sectores olvidados" de Estados Unidos antes que involucrarse en asuntos exteriores.En los últimos días, el rechazo al rescate financiero aumentó en el Capitolio -con mensajes muy duros de los demócratas-, y legisladores republicanos también han criticado la propuesta de Trump de comprar más carne argentina, al alegar que perjudica a los ganaderos de sus estados. Funcionarios de la Casa Blanca revelaron el miércoles que se cuadriplicaría la cuota de importación de carne argentina hasta las 80.000 toneladas, con el objetivo de bajar los precios en el mercado interno. Aún no hay un anuncio oficial al respecto, que estaría enmarcado en el acuerdo comercial negociado por ambas administraciones y cuyo anuncio sería inminente.Malestar crecienteThe Washington Post señaló que durante reuniones y discusiones de integrantes del Partido Republicano en el Senado y la Cámara de Representantes el martes, incluido un encuentro que varios senadores mantuvieron con la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, para discutir sobre los biocombustibles, los legisladores compartieron el malestar de los ganaderos estadounidenses..@USDA is announcing the Plan for American Ranchers and Consumers â?? a strategy to rebuild our cattle herd and lower prices. Protect & Improve the Business of Ranching:ð??¾ +5 million acres for grazing access alongside @SecretaryBurgum ð??© Enhanced disaster recovery toolsâ??â?¦— Secretary Brooke Rollins (@SecRollins) October 22, 2025En una llamada, la congresista republicana Harriet Hageman (de Wyoming), aliada de Trump, se quejó de que un acuerdo sobre la carne de argentina perjudicaría a los ganaderos estadounidenses.El fin de semana, en tanto, la senadora republicana Cindy Hyde-Smith (Mississippi), a quien Trump ha respaldado como "100% MAGA", llamó al presidente para expresarle su descontento con su plan de comprar más carne argentina, según dos personas con conocimiento del diálogo citadas por el diario norteamericano. "Trump fue muy amable al escuchar su punto de vista", dijo su vocero.I spoke with President Trump and Secretary Rollins today about the concerns I've heard from hundreds of South Dakota ranchers over the last two days regarding importing additional Argentinian beef. We agree that we need an America First game plan that prioritizes Americanâ?¦— Senator Mike Rounds (@SenatorRounds) October 21, 2025"Hoy hablé con Trump y Rollins sobre las preocupaciones que he escuchado de cientos de ganaderos de Dakota del Sur en los últimos dos días con respecto a la importación adicional de carne argentina. Coincidimos en que necesitamos un plan de acción 'Estados Unidos primero' que priorice a los ganaderos estadounidenses", señaló el martes en un largo posteo en su cuenta en X el senador Mike Rounds."Los ganaderos estadounidenses han estado en desventaja durante demasiado tiempo. Abrir el mercado a aún más carne extranjera, que los consumidores estadounidenses no pueden diferenciar debido a las normas de etiquetado actuales, solo agravaría el problema y perjudicaría a los productores nacionales", advirtió.Los senadores republicanos Deb Fischer y Pete Ricketts (Nebraska) también declararon esta semana que se oponen al plan de Trump para importar más carne argentina, al igual que los senadores Steve Daines (Montana) y Rand Paul (Kentucky).The President of the Nebraska Farm Bureau isn't happy about Trump's plan to import beef from Argentina. pic.twitter.com/njw5VVygHf— Ron Filipkowski (@RonFilipkowski) October 21, 2025El representante republicano Marlin Stutzman (Indiana), agricultor y ganadero, también se declaró en contra. "'Estados Unidos primero' significa dar prioridad a la carne estadounidense", afirmó, sin rodeos.Las quejas también se han multiplicado entre asociaciones que nuclear a los ganaderos. "Si Trump sigue adelante con lo que ha planteado [sobre la Argentina], creo que sería una traición al ganadero estadounidense", señaló a la CNN Christian Lovell, ganadero de Illinois y director senior de programas de Farm Action, una organización agrícola no partidista. "Es como si nos estuvieran vendiendo a un competidor extranjero", añadió.Por su parte, Colin Woodall, director ejecutivo de la la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne Vacuna, una asociación comercial de productores, dijo en un comunicado que la organización y sus miembros "no pueden respaldar al presidente mientras socava el futuro de los agricultores y ganaderos familiares al importar carne argentina en un intento de influir en los precios".El miércoles, Rollins publicó un plan para fomentar la ganadería e impulsar la producción nacional de carne, un intento por aplacar el creciente descontento. El paquete, presentado en el sitio web del Departamento de Agricultura, incluye medidas para facilitar a los ganaderos el pastoreo de ganado en tierras federales, aumentar los subsidios a los seguros y reducir drásticamente los costos para los pequeños procesadores. El plan no hace mención a la cuota de carne argentina.
Con una sensibilidad artística y amor por las flores, Christian Dior transformó la moda de posguerra con una nueva silueta femenina y lujosa. Su "New Look" marcó una revolución estética que definió el siglo XX y convirtió su nombre en sinónimo de elegancia hasta nuestros días
Wall Street puso un pie en Buenos Aires o, mejor dicho, tres aviones privados. La llegada de varios protagonistas de la city americana -y otras importantes personalidades del mundo financiero- coincide con la tensión cambiaria, la renovación del gabinete y las elecciones, pero, en rigor, se debe a la realización en esta ciudad de un evento global del banco de inversión JP Morgan, uno de los más importantes del planeta. A las 6.26 llegó al aeropuerto de Ezeiza un primer avión, proveniente de Nueva York, según la base de información de Aeropuertos Argentina 2000. Casi media hora después, a las 7, arribó un segundo vuelo privado. Y el tercero lo hizo veinte minutos más tarde.Sus matrículas -N601CH, N602CH y N662CH- están registradas ante el Departamento de Transporte de Estados Unidos a nombre de "JP Morgan Chase Bank NA". Tal como contó ayer el periodista de LA NACION Francisco Olivera, el CEO de dicho banco, Jamie Dimon, participará del foro organizado por esta entidad en Buenos Aires.No es una visita menor en el actual contexto. JPMorgan es uno de los bancos que participa de la recompra de bonos anunciada por el Gobierno y de un posible préstamo privado por US$20.000 millones. La participación de este financista, un número uno de Wall Street, se suma a la de otras personalidades influyentes. Entre ellos, se destaca la figura de Tony Blair, exprimer ministro de Gran Bretaña y jefe del consejo del JPMorgan (uno de los hombres claves además en el plan que Donald Trump presentó para desactivar la guerra en Gaza); Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado norteamericana en la administración de George W. Bush y socia del banco; y Amin Nasser, máximo ejecutivo de Saudi Aramco, una de las petroleras más grandes, que acaba de comprar estaciones de servicio en Chile. En el sector privado afirman que tiene interés en Vaca Muerta, una de las apuestas del gobierno argentino. Un desfile de camionetas negras -probablemente para seguridad de los invitados- en la calle Posadas delató al lugar donde se hospedan las personalidades de Wall Street: nada más y nada menos que en el mismo hotel en el que está Rod Stewart. Al despliegue de esos agentes, se sumaba la inspección del equipo de explosivos de la Policía Federal Argentina, también presentes en el lugar.Pero, el epicentro de acción se mudará a uno de los íconos de la Ciudad de Buenos Aires: el Teatro Colón. A partir de las 18 de este jueves se espera que lleguen los representantes del JPMorgan y empresarios para participar de un evento en el Salón Dorado. Dicha actividad podría extenderse hasta las 23, al filo del comienzo de la veda electoral. La visita de las autoridades del JPMorgan a Buenos Aires también incluye un almuerzo con Dimon, parte de su staff y unos pocos empresarios argentinos. Según pudo saber LA NACION, Marcos Galperin, Eduardo Escasany, Armando Loson y Mariano Bosch serán parte de ese encuentro. Hay también una visita a un museo y hasta la posibilidad de ver, el sábado, la final del Abierto de Tortugas entre La Natividad-La Dolfina y Ellerstina-Indios Chapaleufú.Pese a la coincidencia con el contexto preelectoral, según dijeron a este medio, el evento principal del JPMorgan tendrá un foco global, alejado de la coyuntura local. Sin embargo, inevitablemente, las aristas de la visita estarán atravesadas por horas decisivas en la Argentina, tales como cambios en el gabinete del presidente Javier Milei, definiciones sobre el futuro esquema cambiario y, antes que nada, el cierre de campaña.Como se dijo, el temario del encuentro abordará temas internacionales, pero las personalidades vinculadas al banco y al mundo financiero también no podrán abstraerse del clima local. Sus impresiones sobre estos días formarán parte de la foto preelectoral. Su mirada sobre la Argentina se completará, claro, en la noche del próximo domingo.
Se alinearon los astros. ¿O están a punto de chocar? Nunca se sabe en la Argentina. Jamie Dimon, CEO del JP Morgan, uno de los bancos de inversión más grandes del mundo, llegará esta semana a Buenos Aires en medio de una corrida cambiaria y horas antes de elecciones que pueden calmarla o acelerarla. La fecha parece casual: el encuentro global que la empresa hace todos los años en alguna de las 90 naciones en que tiene presencia tocaba esta vez en el país y empezará oficialmente el jueves. Pero hay un contexto que sin dudas ayuda: Occidente mira hace tiempo al gobierno de Javier Milei con genuino interés y eso se intensificó con el respaldo de Donald Trump.El foro, que se hará en San Telmo, viene con la promesa de oradores estelares y empresarios de primera línea. Tony Blair, por ejemplo, exprimer ministro de Gran Bretaña, jefe del consejo del JP Morgan y, desde hace unos días, uno de los elegidos de Trump para encabezar una Junta de Paz que supervisaría el gobierno de transición "palestino y apolítico" en la Franja de Gaza. También Condoleeza Rice, ex secretaria de Estado norteamericana en la administración de George W. Bush y socia del banco. Y, entre los referentes del sector privado, Amin Nasser, máximo ejecutivo de Saudi Aramco, la petrolera más grande del mundo, que acaba de comprar estaciones de servicio en Chile y tiene hace tiempo interés en Vaca Muerta.Es lógico que la visita haya provocado revuelo en el establishment argentino. Por la relevancia de los expositores, todavía no confirmados, pero también por la situación política local. JP Morgan no es sólo un jugador potente en el universo financiero, sino el banco elegido por el Gobierno para la operación de recompra de bonos y de uno de los cinco que, según anticipó Scott Bessent, secretario del Tesoro norteamericano, tendrán una activa participación en el préstamo de US$20.000 millones que podría recibir la Argentina con respaldo de los derechos especiales de giro (DEG) que Estados Unidos tiene en el FMI. No hay todavía detalles, pero el simple anuncio de la operación fue suficiente para captar el interés del mercado en momentos en que casi todo es incierto porque depende de lo que pase el domingo. "Lo único importante son las elecciones y el día después: si Milei va a poder gobernar", dijo a LA NACION un empresario.La convocatoria tiene varios capítulos. Incluye un almuerzo con Dimon, parte de su staff y unos pocos empresarios argentinos. Entre ellos, Marcos Galperin, Eduardo Escasany, Armando Loson y Mariano Bosch. Hay también una visita a un museo, un cóctel en el Teatro Colón como arranque el jueves y hasta un lugar privilegiado para ver, el sábado, la final del Abierto de Tortugas entre La Natividad-La Dolfina y Ellerstina-Indios Chapaleufú. Los Cambiaso y los Castagnola versus los Pieres y los Heguy. Al temario, que será variado e internacional, le resultará, sin embargo, imposible sustraerse de la crisis argentina, entre otros motivos por que tiene prevista una presentación de ministro de Economía, Luis Caputo. Para los empresarios es demasiado lo que la Argentina se juega en las legislativas, y esperan que el resultado sirva además como punto de inflexión: que el Gobierno no sólo adquiera al menos el tercio mínimo para defender sus leyes, sino también mayor ductilidad para interactuar con la oposición. Lo mismo que piden Trump y Bessent, cuyo respaldo a la Argentina les sigue llamando la atención. "Esto no lo vi nunca en mi vida: apuntala Trump, el secretario del Tesoro tuitea todos los días sobre la Argentina... Falta que salga el Papa", dijo uno de ellos.Tanto entusiasmo contrasta con el nerviosismo de ahorristas que vuelven a demandar dólares. Un clásico argentino: en tiempos de elecciones, el miedo le gana a la codicia. No le temen tanto a las intervenciones del Tesoro más poderoso del planeta, como a lo de siempre: lo que puede volver a pasar.
Los cheques de la agencia federal están disponibles para los estadounidenses a partir de la edad de 62 años, cinco años antes de la edad para el retiro completo
El especialista, que ha realizado una investigación sobre las regiones con mayor esperanza de vida, pone de manifiesto la importancia de la primera comida del día
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
Según el nuevo estudio nacional de Equipo Mide, uno de cada cinco votantes aún no decidió su voto o planea anularlo o votar en blanco. La desconfianza en la dirigencia y el desencanto con la política tradicional atraviesan a todos los segmentos etarios y regiones del país. Leer más
Se sugiere que el INE emita lineamientos y realice evaluaciones periódicas sobre el impacto de las acciones afirmativas
Con Lotería Nacional no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
Esta popular lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios
Pese a las restricciones presupuestarias que pregona el Gobierno desde el primer día y a la "motosierra" del presidente Javier Milei, el vice canciller argentino, Fernando Brun, viajó junto a otros cuatro funcionarios a una isla recóndita del Caribe. Oficialmente se informó que participaron de un evento denominado "Semana de la Agricultura del Caribe", donde no hubo presencia de los principales países del continente y de interés irrelevante para la Argentina. ¿Por qué semejante comitiva? En el Gobierno aseguran que el viaje era valioso desde el punto de vista comercial, pero también diplomático, por la contienda sobre las islas Malvinas. Sin embargo, otras voces disonantes del Palacio San Martín aseguran que esa "aventura diplomática" al Caribe se podría haber evitado. El evento de la polémica tuvo lugar en San Cristóbal y Nieves, una isla del Caribe que tiene la particularidad de ser el país más chico del continente americano, con apenas 261 kilómetros cuadrados. Brun viajó junto al Director Nacional de Cooperación Internacional, Mateo Estreme; el embajador argentino ante Barbados y Dominica, Ciro Ciliberto; el Director de Integración Económica de América Latina y el Caribe, Marcos Stancanelli, y el Subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Manuel Chiappe. La comitiva argentina se alojó en el hotel "St. Kitts Marriott Beach Resort", donde una suite puede llegar a costar hasta 600 dólares la noche. ¿A qué fueron? Un informe reservado de la Cancillería al que tuvo acceso LA NACION, firmado por Stancanelli y Ana Clara Weber, colaboradores de Brun, afirma que los funcionarios fueron a representar al país en la "Semana del Caribe CWA 2025", que se realiza desde 1999. La CWA, por sus siglas en inglés, busca fortalecer el sector agrícola caribeño, la participación de jóvenes y mujeres, el financiamiento e innovación agrícola, y la reducción de riesgos en los sistemas alimentarios. El año pasado, la sede fue San Vicente y las Granadinas. Este año, la Semana de la Agricultura contó con la presencia de funcionarios de la región, miembros de organismos internacionales, representantes de organizaciones de productores y de la sociedad civil. "Es un evento itinerante organizado por los Estados Miembros y Miembros Asociados de CARICOM e incluye seminarios, reuniones clave, una reunión especial del Consejo de Comercio y Desarrollo Económico (COTED) y una exposición", según la información publicada en su sitio web. La comitiva argentina viajó a la isla de San Cristóbal y Nieves entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre. Además de la escasa trascendencia del evento, dentro de la Cancillería hay polémica por los costos del viaje y hasta se aseguraba que los funcionarios viajaron en primera clase. Sin embargo, ante una consulta de LA NACION, cerca del canciller Gerardo Werthein confirmaron que solo Brun utilizó un pasaje en clase business, que costó cerca de 10 mil dólares, porque "tiene el rango de secretario de Estado". La documentación a la que accedió este medio confirma que viajó a través de American Airlines, con una escala previa en Miami. A eso se suma el alojamiento durante una semana en el "St. Kitts Marriott Beach Resort" y los viáticos para todos los funcionarios. "Reciben más de 350 dólares de viáticos por día y generalmente llevan fondos extra para eventos protocolares", dijo un funcionario de la Cancillería que no está de acuerdo con la travesía. Oficialmente se informó que cada funcionario "se debe pagar el alojamiento con sus viáticos". Un informe confidencial interno de la Cancillería, codificado como DIELA 010023/2025, asegura que el objetivo del viaje fue "reforzar los vínculos políticos con los Estados del Caribe en línea con los objetivos estratégicos de la política exterior argentina hacia esa región". Ese documento agrega que la delegación mantuvo "una intensa agenda de trabajo con varios países como Bahamas, Antigua y Barbuda, Jamaica y las Granadinas", en diversos "ámbitos que se proyectan como instrumentos eficaces para el fortalecimiento de los vínculos humanos y la construcción de confianza recíproca".Ante una consulta de LA NACION, un alto funcionario de la Cancillería también justificó la comitiva enviada al Caribe: "Necesitamos los votos de nuestros pares del Caribe en Naciones Unidas por la cuestión Malvinas. Siempre es importante acceder a esos países y tener activos en la relación bilateral. Además no es normal que estén todos los ministros de Agricultura en un mismo evento". Esa misma fuente agregó que la comitiva argentina tuvo una docena de reuniones bilaterales durante el evento con funcionarios de Bahamas, Antigua y Barbuda, Barbados, Guyana, y Jamaica, entre otros. Algunos de esos países son miembros del Comité de Descolonización de la ONU. Otras voces de la Cancillería, en cambio, cuestionan que un alto funcionario como Brun, a cargo de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, haya elegido un evento diplomático de tercer orden en una isla caribeña. "No fueron representantes de Brasil, ni México ni Colombia, solo países del Caribe, podríamos haber enviado al embajador de Barbados y algún funcionario de Agricultura", se lamentó un funcionario del Palacio San Martín. Y agregó que "no hay antecedentes" de una comitiva argentina tan nutrida en las ediciones previas de la Semana de la Agricultura del Caribe. Brun asumió en julio de este año como Secretario de Relaciones Comerciales Internacionales. Desde ese momento, ocupa virtualmente el cargo de vice canciller, que sigue vacante desde la renuncia de Eduardo Bustamante. En 2022, cuando estaba para ascender a embajador, Brun fue vetado por el kirchnerismo: Cristina Kirchner nunca le perdonó su estrecha relación con Gustavo Béliz. Finalmente llegó a la embajada argentina en Alemania en octubre de ese año de la mano de su histórico aliado en la Cancillería, Luis María Kreckler. La filtración de su viaje a las playas del Caribe se da en un contexto muy particular: la Cancillería, al igual que otros organismos del Estado, está cruzada por internas y rumores de cambio. A partir del próximo domingo, a esa disputa podrían sumarse otros actores del PRO. Para Mauricio Macri, el Ministerio de Relaciones Exteriores siempre fue una posición estratégica. Hay otro dato que desconcierta a los funcionarios que conocen los detalles del sorpresivo viaje: San Cristóbal y Nieves, donde viven apenas 50 mil personas, es considerado un paraíso fiscal. "La jurisdicción ofrece sólidas leyes de protección de activos, confidencialidad y requisitos de información simplificados que la han hecho especialmente atractiva para establecer sociedades de responsabilidad limitada (SRL) offshore", explica un sitio especializado. Argentina no tiene representación diplomática y el intercambio comercial con esa isla es casi nulo: 60.800 dólares en 2019 (0.92% de las importaciones del sector).
Para avanzar con ciertos trámites en Estados Unidos y recibir el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés), tanto ciudadanos estadounidenses como determinados inmigrantes deben solicitar el número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés). El paso a paso de cómo obtenerlo por primera vez.Paso a paso para obtener el número de Seguro SocialLa Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) explica en su sitio web oficial que si una persona se encuentra en Estados Unidos, puede comenzar el pedido en línea y luego ir a una oficina local para proporcionar la documentación pertinente. El primer paso es ingresar a la página para revisar el instructivo.Dentro de la web, el peticionario debe avanzar hacia el cuestionario en el que indicará si es mayor de 18 años, si tiene una dirección postal en el país norteamericano y otros datos personales. Una vez que realiza este paso y envía la solicitud con éxito, el solicitante dispone de 45 días calendario para presentarse ante la agencia.Si cumple con los requisitos y el proceso es exitoso, después de que la SSA verifique la información y complete su petición, se enviará la tarjeta por correo dentro de los siguientes 14 días hábiles.Documentos requeridos ante la SSAEs necesario que quien presenta el formulario presente documentos como:Prueba de ciudadanía: certificado de nacimiento o un pasaporte estadounidense.Edad: acta de nacimiento; si no la tiene, se debe presentar el registro religioso realizado antes de los cinco años de edad que muestre su fecha; registro hospitalario de EE.UU. del nacimiento o un pasaporte estadounidense.Identidad: el documento debe estar vigente, y puede ser una licencia de conducir; tarjeta de identificación de no conductor emitida por el estado o un pasaporte estadounidense.Documentación de custodia y responsabilidad: si una persona presenta la solicitud en nombre de otra (un adulto o un menor), además de los documentos que acrediten su edad, identidad y ciudadanía, debe tener otros que demuestren que tiene la custodia o la responsabilidad.Documentación de incapacidad física o mental: prueba que acredite que el individuo no puede presentar una solicitud en su nombre por condiciones físicas o mentales.Asimismo, toda persona mayor de 12 años que necesite el SSN original debe demostrar que no cuenta con uno. Para ello, la SSA acepta distintos documentos que confirman esta afirmación.Si vivió fuera de EE.UU. durante un período prolongado, el solicitante tiene la opción de brindar un pasaporte actual o anterior, registros escolares y/o laborales y cualquier otro que muestre residencia a largo plazo fuera del país.En caso de que haya residido en el territorio estadounidense, es posible que le exijan información sobre las escuelas a las que asistió o que proporcione copias de registros fiscales que exhiban que nunca se le asignó un número.Para qué sirve el número de Seguro Social en EE.UU.De acuerdo con la agencia encargada de regular la entrega de prestaciones, el número que provee la SSA sirve para trámites como:Presentar impuestos Empezar un trabajoAbrir una cuenta bancaria Solicitar un préstamo Obtener un pasaporte Reclamar beneficios gubernamentales
Esta actividad ayuda a controlar la presión arterial, mejora el ánimo y contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, según recomendaciones de especialistas en salud femenina y envejecimiento activo
El Frente Frío número 7 y una zona de baja presión en el Pacífico coincidirán en México durante las próximas horas
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro
La presidenta de México actualizó la cifra en conferencia de prensa
La bielorrusa, ganadora del US Open este año, el cuarto Grand Slam de su carrera, se encuentra actualmente en Hong Kong para realizar una exhibición. Leer más
El número elegido hace referencia al artículo 47 de la Constitución Española, el que reconoce el derecho a una vivienda digna
Los agricultores con vocación cafetera advierten que, además de poner en peligro su vida, las represalias también amenazan con la producción cafetera, especialmente en una época clave de cosecha
El nuevo edificio Betania Rondeau, ubicado en Rondeau 451, suma 105 departamentos, cocheras y un local comercial, además de piscina y salones de uso común. La obra se completó antes del plazo previsto y se presentó con un evento que reunió a clientes, referentes del sector y medios locales. Leer más
De acuerdo con la CNPC, 111 municipios se encuentran afectados con elementos federales desplegados cumplimentando el Plan DN-III E
Como cada domingo, aquí están los resultados del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
Luego de 12 días sin un acuerdo para financiación federal, miles de viajeros se ven afectados por largas filas o muchas horas de espera debido a la falta de personal
Esta popular lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios
El candidato a diputado estaba en plena recorrida de campaña cuando supo que la Cámara Nacional Electoral lo habilita a ser cabeza de lista.La Cámara todavía debe resolver si habilita la reimpresión de las boletas.
Cada vez falta menos para que termine el año y comience uno nuevo, una época en la que muchas personas suelen reflexionar sobre lo vivido y proyectar lo que vendrá. En medio de ese clima de renovación, crece el interés por conocer qué puede deparar el próximo ciclo en aspectos como el amor, el dinero, el trabajo y las relaciones personales. En este contexto, Pitty, la numeróloga explicó cómo calcular el número kármico, una herramienta que, según ella, permite descubrir aquellas lecciones que cada persona debe aprender y comprender para avanzar con mayor claridad en el nuevo año.Tal como explicó la especialista, el karma no debe entenderse como algo malo, sino como una misión que cada persona trae a esta vida para aprender y evolucionar. "El karma no es algo negativo que tenés en tu vida, sino que es tu gran misión. Te voy a enseñar cómo poder hacer tu propio número", señaló Pitty e invitó a reflexionar sobre el propósito personal que cada uno tiene.Para calcular el número kármico, se deben sumar el día, el mes y el año de nacimiento hasta reducirlos a un solo dígito. La única excepción es cuando el resultado es el número 11, que no se descompone. Por ejemplo, si alguien nació el 18 de febrero de 1993, se suman los dígitos de la siguiente forma: 1 + 8 + 0 + 2 + 1 + 9 + 9 + 3 = 33, y luego se vuelve a sumar 3 + 3 = 6. En este caso, el número kármico sería el 6, que representa la energía y las lecciones que esa persona debe trabajar a lo largo de su vida.Qué significa tu número kármico, según Pitty, la numerólogaSegún explicó Pitty, una vez que cada persona obtiene su número kármico, puede descubrir qué tipo de energía la acompaña y qué lecciones debe aprender en esta vida. Cada número encierra una misión distinta y revela aspectos profundos de la personalidad y del camino que se debe transitar para alcanzar el equilibrio:1: personas independientes, trabajadoras y con un fuerte espíritu de liderazgo. Su mayor desafío es aprender a conectarse genuinamente con los demás.2: seres sensibles y buenos compañeros, que valoran la armonía y las relaciones afectivas.3: alegres, populares y optimistas, siempre dispuestos a ayudar a quienes los rodean.4: individuos que vienen a romper estructuras, superar límites y animarse a más.5: personas libres, activas e inquietas, que buscan constantemente nuevos desafíos y cambios.6: familieros y auténticos, con una energía cálida y especial que los vuelve muy queridos.7: inteligentes, intuitivos y analíticos, aunque a veces dudan de sí mismos.8: en permanente transformación, con una gran capacidad para reinventarse y evolucionar.9: sabios y reflexivos, que llegan a esta vida con la misión de no dejar asuntos pendientes.11: dotados de una fuerte dualidad interna, enfrentan grandes sacrificios, pero también reciben importantes recompensas por su crecimiento espiritual.
Estas comunicaciones se originan mediante sistemas automáticos que marcan miles de números consecutivamente, con el fin de verificar cuáles están activos y si alguien responde
¿Tienes línea prepago? Operadoras pueden quitarte y reasignar tu número si no haces recargas inclusive solo plazos de solo dos meses. ¿Cuánto espera cada empresa?
El Commonwealth Bank de Australia, que no advirtió a sus trabajadores de que el nuevo 'chatbot' asumiría sus funciones, ha rectificado la decisión tras le aumento de las quejas de los clientes
Ubicada en el océano Pacífico, y perteneciente a Australia, restringe el acceso turístico como medida clave para preservar la calidad de vida de sus residentes
Esta sorteo cuenta con 50 premios principales que suman $42.000 millones
El municipio de Ventaquemada albergará concursos y actividades de todo tipo, dirigidas a toda la familia los días 11 y 12 de octubre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores
Como cada viernes, aquí están los ganadores del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
A sus 38 años era presidente del Congreso cuando le tocó asumir como Jefe de Estado. Sin embargo, y a comparación, de otros mandatarios, que suelen presentarse con familias, nunca se casó ni tiene hijos
En el Gobierno tomaron el acto del Movistar Arena como una despedida al excandidato libertario. Cómo cambiaron los objetivos del oficialismo, a medida que se complicaron la política y la economía.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática reportó que el 83,2% de hogares ya respondieron al empadronamiento, aunque aún falta para alcanzar el total antes del cierre del operativo
Se aseguró el primer puesto del grupo G de las Eliminatorias de África.Todos los resultados y quiénes pueden ser los próximos clasificados a la cita en Estados Unidos, México y Canadá.
Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Eurodreams dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
Se trata de una de las loterías más populares de que entrega más de 50 premios principales
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro