De acuerdo a las autoridades, el sujeto abusó sexualmente de la menor en dos ocasiones
La sede San Miguel del tradicional recinto limeño ofrece propuestas artísticas y educativas durante dos jornadas que anticipan las fiestas, con espectáculo de ballet gratuito y actividades sobre fauna altoandina
En las imágenes grabadas por el propio coche se aprecia cómo una mujer de pelo rubio y de mediana edad aparca su coche junto al del presentador en el aparcamiento de un centro comercial
La pelea ha sido viralizada en redes sociales
Zárate se convirtió en el primer municipio del país en incorporar formalmente una inteligencia artificial dentro de su estructura administrativa. A través del Decreto Municipal Nº 532/2025, el intendente Marcelo Matzkin designó a ZARA - un chatbot desarrollado por la propia comuna- como Directora General de Atención al Vecino No Humana, con facultades para intervenir en expedientes, firmar resoluciones administrativas y dar respuesta autónoma a reclamos y consultas.A partir del Decreto Municipal Nº 532/2025, designé a ZARA como primer funcionario municipal NO HUMANO con rango de director general. Esto implica que va a tener facultades para resolver expedientes y firmar resoluciones.No solo apostamos a la I.A. para la promociónâ?¦ pic.twitter.com/zPuVsETDfZ— Marcelo Matzkin (@MarceloMatzkin) November 13, 2025"A partir del Decreto Municipal Nº 532/2025, designé a ZARA como primer funcionario municipal NO HUMANO con rango de director general. Esto implica que va a tener facultades para resolver expedientes y firmar resoluciones", publicó @MarceloMatzkin en X, al anunciar la medida. Y agregó: "No solo apostamos a la IA para la promoción industrial, si no que confiamos en esta tecnología para mejorar cada ámbito de la gestión y de nuestra ciudad".Según precisó el jefe comunal a LA NACION, ZARA depende de la Subsecretaría de Innovación y Accesibilidad Digital y opera como un agente administrativo. Además, remarcó a este medio que la incorporación de la IA no supone la reducción de personal ni de puestos de trabajo, sino un refuerzo de las capacidades operativas. "Buscamos agilizar, automatizar y dar seguridad jurídica a determinados trámites", explicó Matzkin a LA NACION. El objetivo central, detallaron desde el municipio a este medio, es reducir tiempos de espera, eliminar traslados innecesarios y ampliar la escala de atención sin sustituir empleos existentes. "Por ejemplo, buscamos la habilitación automática de comercios minoristas que no requieran necesidad de control previo por encontrarse dentro de una zona permitida con rubros preestablecidos. Queremos que la IA analice lo que presentas y que te otorgue la habilitación con validez de acto administrativo", advirtió Matzkin a LA NACION.En los próximos meses, ZARA funcionará las 24 horas, los 7 días de la semana. Entre sus funciones se incluyen: â?¢ Gestión de reclamos. â?¢ Derivación de trámites. â?¢ Otorgamiento de turnos. â?¢ Respuestas a consultas personalizadas. â?¢ Canalización de consultas hacia las áreas competentes.Un precedente en la gestión pública argentinaLa decisión marca el primer antecedente formal en el país de un funcionario no humano con atribuciones administrativas. "Atravesamos todo un camino para entender cómo funciona un bot: cómo es el diálogo, consultamos con todas las empresas invitadas a ofertar, la dinámica de la IA, la información insertada etc. Todavía no está en funcionamiento. Se está capacitando y luego se pondrá en práctica", afirmó Matzkin a LA NACION. Para la gestión municipal se trata de un paso estratégico dentro de un plan más amplio orientado a posicionar a Zárate como un polo de innovación tecnológica.En ese sentido, Matzkin adelantó a este medio que va a incorporar un esquema de incentivos fiscales que contempla 15 años de exención tributaria para empresas de inteligencia artificial y startups que decidan radicarse en el distrito.El objetivo, señaló, es consolidar un ecosistema productivo que genere empleo y proyecte al municipio como un hub tecnológico dentro de la provincia de Buenos Aires."Tenemos una promoción clara en tres sectores: industrial, automotriz, y energía nuclear. No solo queremos que venga la empresa que invierta en inteligencia artificial, sino que somos un municipio que busca ser pionero en el uso de esta herramienta", concluyó el intendente.
La estrella de Hollywood fue distinguida como Visitante Ilustre y recibió la llave de la ciudad.Habló ante miles de fans y luego dio una masterclass en un teatro.
Stefany "N" estaría relacionada con el asesinato de una mujer tras una persecución
Uber, Didi y Cabify tienen plazo hasta el 25 de noviembre para legalizarse bajo la ordenanza 13.549. El subsecretario de Movilidad calificó como "llamativo" que ninguna plataforma se haya registrado, mientras Uber expresó "preocupaciones operativas y jurídicas" sobre la reglamentación. Leer más
El mando policiaco fue detenido junto con al menos cinco agentes de su corporación, acusados de presuntos nexos con el brazo del CJNG
Las empresas que quieran operar en la capital cordobesa deberán completar la documentación que exige la municipalidad. Hay algunas que analizan, recién ahora, los requisitos técnicos y regulatorios. La inscripción de choferes comenzará el 25 de noviembre. Leer más
El Día del Empleado Municipal se conmemora el 8 de noviembre en la Argentina, con el objetivo de reconocer la labor de quienes integran este sector. Se trata de los trabajadores que desempeñan funciones para la gestión cotidiana de los municipios, la atención a los vecinos, mantenimiento urbano, gestión administrativa y tareas que garantizan el funcionamiento local.Se trata de una disposición no uniforme en todo el territorio nacional, en la cual cada municipio posee la facultad de establecer o no el asueto. Día del Empleado Municipal en la Argentina: ¿por qué se celebra hoy?La jornada fue declarada con el fin de rendir homenaje a todas las personas que trabajan en los municipios del país. La fecha fue elegida en recuerdo de la constitución de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de la República Argentina (COEMA), un día como hoy en 1959.Se trata de una institución gremial que surgió durante el gobierno de Arturo Frondizi. Gerónimo Izetta, el entonces secretario general de la Federación Municipal de la Provincia de Buenos Aires y dirigente del municipio de Avellaneda, fue quien promovió la creación de esta entidad. Fue creada también por el movimiento sindical de las denominadas 62 Organizaciones peronistas. La iniciativa buscaba unificar las diferentes federaciones, sindicatos y entidades municipales de la nación en una misma estructura. Gracias a este acontecimiento, los trabajadores podían unificar criterios y trabajar por mejoras en sus derechos laborales.Con el paso de los años, el Día del Empleado Municipal se consolidó como una jornada ideal para poner en valor la labor de los trabajadores de este área, para el orden, funcionamiento y desarrollo de cada municipio.¿Qué municipios no prestarán servicios?Este año, la aplicación del asueto por esta jornada varía según cada jurisdicción. Si bien el Gobierno nacional decidió eliminar el asueto del 27 de junio, fecha correspondiente al Día del Trabajador del Estado, esta disposición no afecta al ámbito municipal, que mantiene autonomía. Al caer un sábado, muchos sectores del país deciden tomar el lunes siguiente para el descanso de sus empleados.La provincia de Buenos Aires decidió conservar el asueto para los empleados públicos provinciales, pero no todas las municipalidades adoptan esta medida. Algunos de los municipios que confirmaron su adherencia son los de La Plata y Mar del Plata, que trasladan el asueto administrativo para el lunes 10 de noviembre.El municipio de Tandil informó mediante el decreto Nº 2871/2025, que establece el descanso administrativo para la misma fecha. Lo mismo ocurre con General Alvarado, con el decreto Nº 2504/2025 que dispone que el asueto se cumpla el lunes 10 de noviembre. En el caso de Gualeguaychú, las autoridades locales informaron que durante el lunes 10 no funcionarán los centros de transferencia ni el Ecoparque municipal.Los festejos por el Día del Empleado Municipal varían según la decisión de cada intendencia, por lo que se aconseja a los vecinos que consulten en las páginas web oficiales de sus respectivos municipios o en los canales institucionales de comunicación local para conocer si su comuna adhiere a la efeméride y qué servicios se verán afectados durante ese día.
El personal de serenazgo alertó rápidamente a la Policía de Rescate, que acudió al lugar para asistir a la trabajadora que cayó en un depósito subterráneo destinado al almacenamiento de llaves y válvulas para el riego del área
El expresidente municipal fue localizado con vida tras haber sido reportado como desaparecido el pasado 2 de noviembre
La funcionaria de Michoachán es viuda de Carlos Manzo y sostiene que no busca enfrentamientos violentos
Vecinos denuncian que las motobombas entregadas por el Gobierno "desaparecieron" mientras las lluvias alcanzaron 14 milímetros, el nivel más alto en más de seis décadas, según el Senamhi
Tras los hechos el ayuntamiento de Chiautzingo los destituyó de su cargo y quedó a disposición de las autoridades de San Martín Texmelucan
Campos decidió brindarle un nuevo hogar al animal después de conocer su situación y necesidades de atención médica
Quiroz asistirá este miércoles al congreso para tomar el lugar del edil asesinado el pasado 1 de noviembre
Laura Itzel Castillo pidió a la panista mantener la cordura durante la intervención del senador de Morena
Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Jucopo del Congreso del Estado de Michoacán, confirmó que la esposa de Manzo había sido propuesta para ocupar la presidencia municipal de Uruapan
Juan Manzo, subsecretario de Gobierno de Michoacán, aseguró que no buscará suceder a su hermano Carlos Manzo, asesinado el pasado 1 de noviembre durante las celebraciones del Día de Muertos
Un fallo de la Justicia marplatense consideró que un empleado municipal del distrito de General Pueyrredón fue despedido de manera "ilegítima" tras haber sido acusado de hechos de violencia de género perpetrados contra compañeras y pacientes. Para el magistrado que resolvió en primera instancia, el agente, que trabajaba en un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), fue expulsado por un decreto de la autoridad comunal sin suficientes argumentos.En noviembre de 2022, el intendente Guillermo Montenegro dictó una resolución en la que imponía la cesantía del trabajador, algo que fue ratificado con otro decreto al año siguiente. La historia de este empleado municipal se había originado en 2021 luego de que una médica y una enfermera de un CAPS acusaran a un compañero que cumplía funciones administrativas de ejercer malos tratos contra ellas. Según consignó el medio local 0223, durante las respectivas actuaciones sumariales internas se habría comprobado que, además, el hombre extraía contactos de la historia clínica de pacientes para comunicarse y acosarlas. También fue denunciado que en ocasiones irrumpía indebidamente en los consultorios mientras eran atendidas adolescentes.Tras un informe de la Asesoría Confidencial de la Dirección de Políticas de Género, sumado a la intervención de Instrucción Sumarial y Junta de Disciplina, es que el intendente Montenegro decidió cesantear por decreto al empleado. El agente involucrado se presentó luego ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo para demandar a la Municipalidad y lograr su reincorporación, el pago de salarios caídos con sus adicionales y la reparación de los daños y perjuicios. El hombre consideró entonces que no tuvo oportunidad de ejercer adecuadamente su derecho a la defensa.Días atrás, un magistrado de Mar del Plata resolvió en primera instancia y, si bien no puso en tela de juicio los elementos de prueba para sostener las acusaciones sobre el empleado, hizo lugar parcialmente a la demanda y declaró ilegítimo el decreto de 2022 y el confirmatorio de 2023, "en cuanto impuso la sanción de cesantía sin la motivación suficiente".El juez Simón Isacch ordenó entonces al Municipio que en un plazo de 30 días de quedar firme la decisión y dicte un nuevo acto que determine fundadamente "dentro del razonable marco de discreción" la sanción que estime pertinente en los términos de la ley 14.656.Para el magistrado, la decisión de expulsar al agente se tomó sin "la fundamentación adecuada", considerando que para el tipo de infracción constatada se pueden aplicar sanciones que van desde un llamado de atención, apercibimiento, suspensión de hasta 30 días y la propia cesantía. "Queda librado al criterio de la administración la graduación de la sanción, en función de la calificación que ella efectúe respecto de la magnitud o gravedad del hecho. Ahora bien, discrecionalidad no significa â??de ningún modoâ?? arbitrariedad", expuso Isacch.La resolución judicial no le impide a la comuna de General Pueyrredón insistir en la expulsión del empleado, pero debería mejorar la argumentación de por qué tomó la decisión más extrema que podía tomar.
También se han presentado movilizaciones en Uruapan y Morelia tras el asesinato del alcalde
El gobernador Alfredo Ramírez Rebollo señaló que hubo un implicado más en el homicidio
Carlos Manzo, que había asumido el cargo como independiente, había denunciado previamente la presencia y el control del crimen organizado en la región
Más de 150 alcaldes, exalcaldes y candidatos a estos cargos han sido asesinados en los últimos quince años en México
El mensaje evidenció un error en el nombre del alcalde asesinado y el uso de términos que varios usuarios consideraron inadecuados para describir el hecho
La mandataria lamentó el atentado contra el edil michoacano y reforzará la seguridad en el estado
La SSP estatal prevé que las patrullas se entreguen este 31 de octubre
El Ayuntamiento de Puebla sorprende a los visitantes con una propuesta inmersiva que mezcla historia, videomapping y actuaciones, convirtiendo el camposanto en el epicentro de la cultura durante el Día de Muertos
"El cordobés sabe votar", aseguró el funcionario de la gestión de Daniel Passerini al analizar los resultados de las elecciones legislativas en Córdoba. Leer más
Mayra Mendoza, intendenta del municipio de Quilmes y figura del entorno de Cristina Kirchner, mandó un fuerte mensaje y remarcó su postura en medio de la interna del peronismo. "Cristina tenía razón", escribió en su cuenta de X, en referencia a la discusión que hace meses protagonizan La Cámpora y el sector que respalda a Axel Kicillof sobre la conveniencia del desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires.Minutos antes de conocerse los primeros datos oficiales del escrutinio, la intendenta hizo el posteo en redes sociales y decidió comenzar valorizando el resultado obtenido en el distrito que gobierna. "Gracias Quilmes por votar con sentimiento nacional y por ser parte de la defensa del país. Gracias por no perder la solidaridad y la empatía con los jubilados, las personas con discapacidad, las mujeres, lxs niñxs y el pueblo trabajador", expresó en el texto que publicó en sus redes sociales.Por otra parte, se metió de lleno en la interna del peronismo: "El conurbano va a salvar a La Patria y Cristina Kirchner tenía razón (no importa cuando leas esto)", afirmó.En Quilmes, el partido donde gobierna Mayra Mendoza, con el 95,57% mesas escrutadas, la alianza Fuerza Patria ganó por el 45,76% de los votos, sobre La Libertad Avanza que obtuvo el 37,33%. Detrás quedó el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que sacó el 5,63%. Gracias #Quilmes por votar con sentimiento nacional y por ser parte de la defensa del país. Gracias por no perder la solidaridad y la empatía con los jubilados, las personas con discapacidad, las mujeres, lxs niñxs y el pueblo trabajador.El conurbano va a salvar a La Patria yâ?¦ pic.twitter.com/ADRwL3qtkf— Mayra Mendoza â??ï¸? (@mayrasmendoza) October 26, 2025Desde la previa de las elecciones provinciales, que tuvieron lugar el pasado 7 de septiembre, dentro del peronismo bonaerense se abrió un fuerte debate. Por un lado, el grupo de dirigentes más cercanos a la expresidenta sostenían la importancia de que las elecciones sean concurrentes, es decir, que las provinciales y las nacionales se den en la misma jornada electoral. Por otra parte, el gobernador, intendentes que lo respaldan y su círculo más cercano, mantuvieron la decisión de desdoblar. Ese primer momento de debate finalizó con la decisión de Kicillof de concretar su postura, cuando decidió desdoblar la elección. Luego el 7 de septiembre Fuerza Patria le ganó por 13 puntos a La Libertad Avanza y desde el sector que apoya a Kicillof festejaron el acierto de su estrategia. Sin embargo, desde el sector más cercano a la expresidenta, entre quienes se cuenta a Mayra Mendoza, siguieron planteando dudas, afirmaban la posibilidad de que la victoria del peronismo pudiera motivar a personas que no habían ejercido su derecho en la elección provincial. Esta noche, al conocer la tendencia a nivel nacional es que la intendenta volvió a reavivar esa discusión, dándole la razón a Cristina Kirchner.
El funcionario hidalguense fue detenido tras confirmarse una orden de aprehensión vigente en su contra
Gastón Rodríguez, alcalde de Ures, ha sido criticado por su particular respuesta hacia un ciudadano
El presidente del Tribunal de Barandilla falleció luego de preparar un terreno para sembrar flor de cempoasúchil y celebrar el día de muertos
Víctor Daniel Velázquez fue atacado a balazos en la carretera a Queréndaro
El médico identificado como Denis Vargas se retiró de las instalaciones del hospital geriátrico municipal apenas después del traslado y que hasta el momento su paradero es desconocido
La decisión generó preocupación en la gestión local, ya que dentro del terreno se encuentra el Hospital de Pronta Atención Comipaz, inaugurado hace poco más de un año. Leer más
Los responsables se llevaron una camioneta y demás material
Las autoridades continuarán con las investigaciones para dar con todos los implicados
La alcaldesa de San Sebastián, Jackelin Jiménez, le pidió a Alexander Moreano retirarse, ya que considera "una falta de respeto" hacia sus colegas
Pedro Edgardo Zarantonelli, funcionario de la Municipalidad de Goya, fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional tras admitir su responsabilidad en un acuerdo de juicio abreviado. Leer más
La mandataria continúa su gira en los cinco estados más afectados por las lluvias de la semana pasada
El alcalde de Magdalena del Mar rechazó la convocatoria realizada por el nuevo jefe de Estado y cuestionó que esta se haya hecho a través de las redes sociales
El fiscal de Michoacán señaló que la violencia en la entidad fue resultado de conflictos entre grupos locales
Las autoridades de la localidad señalaron que, desde el primer momento de los hechos, se solicitó la intervención de fuerzas de seguridad estatales
El órgano de control realizó una inspección en una instalación municipal donde halló estructuras y banners vinculados a actividades proselitistas a favor de un candidato presidencial, dando inicio a una investigación para identificar a los responsables en el distrito
Gina Grazziano sucederá a su padre Jorge "Cacho" Grazziano, quien murió en julio en un accidente aéreo. Leer más
Una inspección liderada por una regidora reveló el resguardo de banners políticos en un local edil, lo que motivó denuncias públicas y la posterior remoción de paneles proselitistas relacionando a reconocidos líderes políticos
El Superior Tribunal de Justicia resolvió el conflicto de autonomía entre la Municipalidad de Esquina y la Junta Electoral Provincial por la inclusión del Circuito 34 (Municipio de Malvinas) en los comicios del 26 de octubre. Leer más
El gremio reclama el pago de un bono de 120 mil pesos para los barrenderos. Otros sectores se sumarían a las medidas.
La empresa social planteó una alternativa para garantizar el servicio en los barrios en desarrollo, sin cargar sobre los vecinos costos que corresponden al Estado. Denuncian demoras, contradicciones institucionales y riesgo de paralización de obras. Leer más
La temporada continúa hasta el 26 de octubre, con funciones los jueves, viernes y sábados a las 8:00 p.m., y los domingos a las 7:00 p.m. en el Teatro Municipal de Lima
Artefactos explosivos cayeron desde un dron y afectó tanto el gimnasio municipal como áreas de la policía
Familiares del excandidato reportaron su secuestro el pasado 8 de abril
Leganés encargó este evento, que se acaba de celebrar, a la empresa Monsul tras ganar un contrato de 16.577 euros. En esa sociedad fue administrador Alberto Gasco hasta que fue elegido coordinador municipal.
Las autoridades municipales aseguran que alertaron con anticipación una posible escalada de violencia
El alcalde de Lima anunció que el próximo 13 de octubre informará ante el Concejo si continuará en el cargo o presentará su renuncia, como exige la normativa electoral. Afirmó estar preparado "para vivir y para morir"
El secretario de salud estatal, Cuitláhuac Galindo, detalló que aún esperan dar de alta a dos presuntos delincuentes que estuvieron en la zona del enfrentamiento el pasado viernes 26 de septiembre
El joven murió en un episodio que involucra a agentes locales. La intendenta recibirá a los familiares, mientras la oposición pide informes. El espejo marplatense.
El área jurídica del municipio al mando de Rosalba Rodríguez presentó denuncia penal ante fiscalía estatal contra responsables de actos intimidatorios
El uniformado falleció en una agresión armada ocurrida la noche del pasado 14 de septiembre
Sus cuerpos fueron localizados al interior de su domicilio este martes
La exalcaldesa se pronunció sobre la muerte de José Miguel Castro, quien era pieza clave en el proceso judicial por presuntas aportaciones irregulares de Odebrecht y OAS
El incidente encendió críticas en redes sociales y generó dudas sobre las normas para fotografías en espacios públicos del distrito
En esa localidad, 350 kilómetros al sur de Santiago capital, cerca del límite con Santa Fe, todos están furiosos con el chofer de la comuna que se fue con la unidad asistencial a tener sexo en un pueblo vecino.. Leer más
Los últimos reportes indican que los agresores usaron armas de grueso calibre para llevar a cabo la agresión cerca de las 05:00 horas del sábado 20 de septiembre
La joven de 35 años perdió la vida tras permanecer seis días hospitalizada; su familia exige esclarecer el caso
Axel Kicillof, el ministro Walter Correa y los sindicalistas Hernán Doval y Rubén "Cholo" García ultimaron detalles de la convocatoria. Se activa en noviembre.
Los bomberos lograron controlar el fuego tras varias horas, mientras comerciantes responsabilizaron a la municipalidad y acusaron a terceros de haber provocado el siniestro
El funcionario del partido Somos Perú, Johnny Montero Castro, señaló que no ha recibido amenazas por su negocio, pero no descartó que tenga relación con su participación en la política
En Ciudad Madero, Tamaulipas, el presidente municipal Erasmo González cometió un error al nombrar incorrectamente a uno de los héroes nacionales
Joaquín Dani Ortiz Yacua (23) trabajaba y estudiaba, pero la tarde del último lunes perdió la vida tras chocar con los cables eléctricos cuando cumplía sus labores
El sujeto ahora condenado fue capturado como parte del Operativo Enjambre
En contra de lo que propone e gobierno nacional, Passerini lanzó un plan de cloacas y pavimiento para 800 cuadras además de las intervenciones provinciales en materia vial. El secretario de Desarrollo Urbano, Diego Peralta aprovechó para defender la nueva ordenanza marco como herramienta clave para orientar inversiones y planificar que vió luz verde en el Concejo. Leer más
Se informó que los ciudadanos buscaban tener una reunión con el secretario de educación de Huejotzingo, Fernando Mendoza Brito
El episodio alteró la rutina dominical en el centro de la ciudad, dejando a familias y visitantes en estado de shock por la inesperada violencia
El reciente ataque en Villa Bonita ha encendido las alarmas sobre la seguridad y el impacto en la vida cotidiana de los habitantes
La Covención reformadora aprobó el autogobierno de las ciudades, que serán todas municipios. El debate sobre las características, con apoyos y cuestionamientos.
Titular del MTC expresó que fue el alcalde quien aseguró que "no iba a postular a la presidencia y que iba a dedicarse a convertir Lima en potencia mundial", pero que hoy busca ser el sucesor de Dina Boluarte
Con el reciente asesinato del elemento municipal, Sinaloa suma 47 víctimas desde el inicio de la narcoguerra del Cártel de Sinaloa
La concentración inició de manera pacífica, exigiendo justicia ante un caso en que los habitantes acusaban abuso policial
Los restos mortales de cuatro integrantes fueron encontrados un día después del atentado, un menor logró sobrevivir
Luego de que el fin de semana se disparara una alarma por posible maltrato animal en el Aquarium de Mar del Plata -cerrado desde fines de marzo- tras la viralización de imágenes que muestran delfines en supuesto estado de abandono, desde el establecimiento compartieron hoy el acta de inspección que realizó la Dirección de Zoonosis y Bienestar Animal, que depende de la municipalidad. "Queremos comunicarles que hemos recibido el Acta de Inspección Nº 0004563, correspondiente a la inspección realizada el día 17 de agosto de 2025 por la Dirección de Zoonosis y Bienestar Animal, impulsada por el gobierno municipal, en donde constan que 'No se observan animales en estado de desnutrición alimenticia en general, no se encuentran animales muertos. Los delfines se observan activos, estado corporal normal y sin aparentes signos visibles de enfermedad. En el momento de inspección observamos que se está alimentando a los pingüinos en su sector correspondiente'", informaron. A la vez, se refirieron a una inspección que recibieron de la Dirección Provincial de Pesca, del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, que recorrió todo el predio y observó que "los animales se encuentran en buen estado de salud, los protocolos de higiene, sanitarios y de alimentación se cumplen todos los días".Además de esto, en el acta -a la que pudo acceder LA NACION- se lee también que "se observa un deterioro edilicio de infraestructura general" y añade: "Nos manifiestan que se mantiene la inversión únicamente en sectores de animales, sector de provisión de alimento, como la atención y alimentación de los animales". Dicho documento está firmado por el veterinario Raúl Adrián Faiella y el inspector Ricardo Ramos de la mencionada Dirección de Zoonosis y Bienestar Animal. Por otro lado, afirma que el encargado de la atención de los animales del Aquarium Mar del Plata manifestó que varios animales de los que se encontraban en el complejo ya fueron trasladados. En cuanto a los delfines que impulsaron la denuncia, indica que están preparadas las unidades de traslado, "por lo cual se encuentran esperando la aprobación de certificados y permisos sanitarios". Relevaron todavía en el lugar 7 lobos marinos, 10 delfines, 45 pingüinos y 30 lemures. Graves denuncias en el ex Aquarium. Desde el Municipio ordené a la Dirección de Maltrato Animal actuar de inmediato: estamos presentando una denuncia penal, solicitamos una inspección ocular y una pericia técnica. Si las pruebas lo confirman, pediremos una cautelar de cuidadoâ?¦ pic.twitter.com/OZVHdtHa01— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) August 17, 2025La inspección surgió a raíz de una denuncia penal que el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, presentó ante la fiscalía el sábado pasado. "Graves denuncias en el ex Aquarium. Desde el Municipio ordené a la Dirección de Maltrato Animal actuar de inmediato: estamos presentando una denuncia penal, solicitamos una inspección ocular y una pericia técnica. Si las pruebas lo confirman, pediremos una cautelar de cuidado integral. En Mar del Plata no hay lugar para el maltrato animal", publicó en sus redes sociales. La denuncia habría sido impulsada tras recibir imágenes de vecinos cercanos al predio mostrando a delfines que nadaban en agua aparentemente turbia. "Lo que pedimos es que se hagan los estudios correspondientes para asegurar el bienestar, tanto de los delfines como del resto de los animales en el exparque", aseguró Mauro Martinelli, secretario de Gobierno de General Pueyrredón. Alejandro Saubidet, biólogo y director científico del lugar, había rechazo en diálogo con LA NACION las acusaciones. Dijo que hay 24 empleados que permanecen en el establecimiento al cuidado de los animales y explicó sobre el estado del agua: "Son microalgas que se generan y es por la temperatura, que se mantiene a 20 grados". Además, agregó que el agua clara que se podía observar durante los espectáculos se generaba artificialmente para favorecer la visibilidad y condiciones para los shows.Sin embargo, Juan Lorenzani, presidente de la Fundación Fauna Argentina (FFA), se expresó también sobre este tema en diálogo con LN+: "Ver el color verdoso del agua es patético y triste". Respecto de las microalgas a las que se refirió Saubidet, comentó: "Se forman en lugares donde el agua no circula, hay poca higiene y materia orgánica en suspensión. A todo eso si le sumás el sol, deja como resultado un caldo de cultivo que puede ser muy dañino para los delfines".Por otro lado, desde la Dirección de Flora y Fauna de la provincia de Buenos Aires consideraron que la acusación de Montenegro tiene fines electorales, ya que actualmente encabeza la lista libertaria para la sección cinco en las elecciones bonaerenses, que se celebrarán en poco menos de tres semanas.
Ante la apatía de los dueños y la actual situación del can, usuarios en redes sociales han solicitado su "custodia"
El director de Catástrofes de la Municipalidad brindó un informe sobre el derrumbe en el Club Regatas. Qué trabajos se están realizando en la zona. Leer más
La capital peruana tendrá un centro para el cuidado integral de niños y niñas desde los 6 meses de edad con un enfoque en derechos, desarrollo humano e inclusión social
La autoridad determinó medidas cautelares en lo que las investigaciones continúan
El gerente municipal de Chorrillos afirmó que, tras corregir las fallas estructurales y superar años de abandono, el Coliseo San Genaro será finalmente habilitado para uso público después de más de una década de espera
El nuevo hospital "Dr. Genaro Serantes" ofrece atención cardíaca de alta complejidad con tecnología de última generación y 12 camas entre terapia intensiva y unidad coronaria. La obra, financiada con fondos municipales, apunta a mejorar la salud pública local. Leer más
La fiesta de los 50 años de historia del municipio risaraldense habría sido realizada con serias irregularidades que las autoridades han estado investigando desde 2022
La Fiscalía Estatal informó que se les investiga tras la realización de diversas quejas y denuncias relacionadas con este delito
En una sesión clave de la comisión de Servicios Públicos, María Eva Juncos, respaldó la regulación de Uber, Didi y Cabify, proponiendo cupos para conductores, límites de antigüedad vehicular y mayor transparencia en las comisiones. Leer más
Uno de los vecinos se ofreció a apoyar con la grúa, pero el peso de la cruz superó la capacidad de esta maquinaria, que terminó volcada
La causa recayó en el Juzgado de Sebastián Casanello. Infobae accedió de manera exclusiva al documento de la Municipalidad de San Isidro en que se basa la la presentación judicial. HLB Pharma también es investigado por haber producido fentanilo de uso clínico contaminado, que produjo al muerte de 68 pacientes