La decisión generó preocupación en la gestión local, ya que dentro del terreno se encuentra el Hospital de Pronta Atención Comipaz, inaugurado hace poco más de un año. Leer más
Los responsables se llevaron una camioneta y demás material
Las autoridades continuarán con las investigaciones para dar con todos los implicados
La alcaldesa de San Sebastián, Jackelin Jiménez, le pidió a Alexander Moreano retirarse, ya que considera "una falta de respeto" hacia sus colegas
Pedro Edgardo Zarantonelli, funcionario de la Municipalidad de Goya, fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional tras admitir su responsabilidad en un acuerdo de juicio abreviado. Leer más
La mandataria continúa su gira en los cinco estados más afectados por las lluvias de la semana pasada
El alcalde de Magdalena del Mar rechazó la convocatoria realizada por el nuevo jefe de Estado y cuestionó que esta se haya hecho a través de las redes sociales
El fiscal de Michoacán señaló que la violencia en la entidad fue resultado de conflictos entre grupos locales
Las autoridades de la localidad señalaron que, desde el primer momento de los hechos, se solicitó la intervención de fuerzas de seguridad estatales
El órgano de control realizó una inspección en una instalación municipal donde halló estructuras y banners vinculados a actividades proselitistas a favor de un candidato presidencial, dando inicio a una investigación para identificar a los responsables en el distrito
Gina Grazziano sucederá a su padre Jorge "Cacho" Grazziano, quien murió en julio en un accidente aéreo. Leer más
Una inspección liderada por una regidora reveló el resguardo de banners políticos en un local edil, lo que motivó denuncias públicas y la posterior remoción de paneles proselitistas relacionando a reconocidos líderes políticos
El Superior Tribunal de Justicia resolvió el conflicto de autonomía entre la Municipalidad de Esquina y la Junta Electoral Provincial por la inclusión del Circuito 34 (Municipio de Malvinas) en los comicios del 26 de octubre. Leer más
El gremio reclama el pago de un bono de 120 mil pesos para los barrenderos. Otros sectores se sumarían a las medidas.
La empresa social planteó una alternativa para garantizar el servicio en los barrios en desarrollo, sin cargar sobre los vecinos costos que corresponden al Estado. Denuncian demoras, contradicciones institucionales y riesgo de paralización de obras. Leer más
La temporada continúa hasta el 26 de octubre, con funciones los jueves, viernes y sábados a las 8:00 p.m., y los domingos a las 7:00 p.m. en el Teatro Municipal de Lima
Artefactos explosivos cayeron desde un dron y afectó tanto el gimnasio municipal como áreas de la policía
Familiares del excandidato reportaron su secuestro el pasado 8 de abril
Leganés encargó este evento, que se acaba de celebrar, a la empresa Monsul tras ganar un contrato de 16.577 euros. En esa sociedad fue administrador Alberto Gasco hasta que fue elegido coordinador municipal.
Las autoridades municipales aseguran que alertaron con anticipación una posible escalada de violencia
El alcalde de Lima anunció que el próximo 13 de octubre informará ante el Concejo si continuará en el cargo o presentará su renuncia, como exige la normativa electoral. Afirmó estar preparado "para vivir y para morir"
El secretario de salud estatal, Cuitláhuac Galindo, detalló que aún esperan dar de alta a dos presuntos delincuentes que estuvieron en la zona del enfrentamiento el pasado viernes 26 de septiembre
El joven murió en un episodio que involucra a agentes locales. La intendenta recibirá a los familiares, mientras la oposición pide informes. El espejo marplatense.
El área jurídica del municipio al mando de Rosalba Rodríguez presentó denuncia penal ante fiscalía estatal contra responsables de actos intimidatorios
El uniformado falleció en una agresión armada ocurrida la noche del pasado 14 de septiembre
Sus cuerpos fueron localizados al interior de su domicilio este martes
La exalcaldesa se pronunció sobre la muerte de José Miguel Castro, quien era pieza clave en el proceso judicial por presuntas aportaciones irregulares de Odebrecht y OAS
El incidente encendió críticas en redes sociales y generó dudas sobre las normas para fotografías en espacios públicos del distrito
En esa localidad, 350 kilómetros al sur de Santiago capital, cerca del límite con Santa Fe, todos están furiosos con el chofer de la comuna que se fue con la unidad asistencial a tener sexo en un pueblo vecino.. Leer más
Los últimos reportes indican que los agresores usaron armas de grueso calibre para llevar a cabo la agresión cerca de las 05:00 horas del sábado 20 de septiembre
La joven de 35 años perdió la vida tras permanecer seis días hospitalizada; su familia exige esclarecer el caso
Axel Kicillof, el ministro Walter Correa y los sindicalistas Hernán Doval y Rubén "Cholo" García ultimaron detalles de la convocatoria. Se activa en noviembre.
Los bomberos lograron controlar el fuego tras varias horas, mientras comerciantes responsabilizaron a la municipalidad y acusaron a terceros de haber provocado el siniestro
El funcionario del partido Somos Perú, Johnny Montero Castro, señaló que no ha recibido amenazas por su negocio, pero no descartó que tenga relación con su participación en la política
En Ciudad Madero, Tamaulipas, el presidente municipal Erasmo González cometió un error al nombrar incorrectamente a uno de los héroes nacionales
Joaquín Dani Ortiz Yacua (23) trabajaba y estudiaba, pero la tarde del último lunes perdió la vida tras chocar con los cables eléctricos cuando cumplía sus labores
El sujeto ahora condenado fue capturado como parte del Operativo Enjambre
En contra de lo que propone e gobierno nacional, Passerini lanzó un plan de cloacas y pavimiento para 800 cuadras además de las intervenciones provinciales en materia vial. El secretario de Desarrollo Urbano, Diego Peralta aprovechó para defender la nueva ordenanza marco como herramienta clave para orientar inversiones y planificar que vió luz verde en el Concejo. Leer más
Se informó que los ciudadanos buscaban tener una reunión con el secretario de educación de Huejotzingo, Fernando Mendoza Brito
El episodio alteró la rutina dominical en el centro de la ciudad, dejando a familias y visitantes en estado de shock por la inesperada violencia
El reciente ataque en Villa Bonita ha encendido las alarmas sobre la seguridad y el impacto en la vida cotidiana de los habitantes
La Covención reformadora aprobó el autogobierno de las ciudades, que serán todas municipios. El debate sobre las características, con apoyos y cuestionamientos.
Titular del MTC expresó que fue el alcalde quien aseguró que "no iba a postular a la presidencia y que iba a dedicarse a convertir Lima en potencia mundial", pero que hoy busca ser el sucesor de Dina Boluarte
Con el reciente asesinato del elemento municipal, Sinaloa suma 47 víctimas desde el inicio de la narcoguerra del Cártel de Sinaloa
La concentración inició de manera pacífica, exigiendo justicia ante un caso en que los habitantes acusaban abuso policial
Los restos mortales de cuatro integrantes fueron encontrados un día después del atentado, un menor logró sobrevivir
Luego de que el fin de semana se disparara una alarma por posible maltrato animal en el Aquarium de Mar del Plata -cerrado desde fines de marzo- tras la viralización de imágenes que muestran delfines en supuesto estado de abandono, desde el establecimiento compartieron hoy el acta de inspección que realizó la Dirección de Zoonosis y Bienestar Animal, que depende de la municipalidad. "Queremos comunicarles que hemos recibido el Acta de Inspección Nº 0004563, correspondiente a la inspección realizada el día 17 de agosto de 2025 por la Dirección de Zoonosis y Bienestar Animal, impulsada por el gobierno municipal, en donde constan que 'No se observan animales en estado de desnutrición alimenticia en general, no se encuentran animales muertos. Los delfines se observan activos, estado corporal normal y sin aparentes signos visibles de enfermedad. En el momento de inspección observamos que se está alimentando a los pingüinos en su sector correspondiente'", informaron. A la vez, se refirieron a una inspección que recibieron de la Dirección Provincial de Pesca, del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, que recorrió todo el predio y observó que "los animales se encuentran en buen estado de salud, los protocolos de higiene, sanitarios y de alimentación se cumplen todos los días".Además de esto, en el acta -a la que pudo acceder LA NACION- se lee también que "se observa un deterioro edilicio de infraestructura general" y añade: "Nos manifiestan que se mantiene la inversión únicamente en sectores de animales, sector de provisión de alimento, como la atención y alimentación de los animales". Dicho documento está firmado por el veterinario Raúl Adrián Faiella y el inspector Ricardo Ramos de la mencionada Dirección de Zoonosis y Bienestar Animal. Por otro lado, afirma que el encargado de la atención de los animales del Aquarium Mar del Plata manifestó que varios animales de los que se encontraban en el complejo ya fueron trasladados. En cuanto a los delfines que impulsaron la denuncia, indica que están preparadas las unidades de traslado, "por lo cual se encuentran esperando la aprobación de certificados y permisos sanitarios". Relevaron todavía en el lugar 7 lobos marinos, 10 delfines, 45 pingüinos y 30 lemures. Graves denuncias en el ex Aquarium. Desde el Municipio ordené a la Dirección de Maltrato Animal actuar de inmediato: estamos presentando una denuncia penal, solicitamos una inspección ocular y una pericia técnica. Si las pruebas lo confirman, pediremos una cautelar de cuidadoâ?¦ pic.twitter.com/OZVHdtHa01— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) August 17, 2025La inspección surgió a raíz de una denuncia penal que el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, presentó ante la fiscalía el sábado pasado. "Graves denuncias en el ex Aquarium. Desde el Municipio ordené a la Dirección de Maltrato Animal actuar de inmediato: estamos presentando una denuncia penal, solicitamos una inspección ocular y una pericia técnica. Si las pruebas lo confirman, pediremos una cautelar de cuidado integral. En Mar del Plata no hay lugar para el maltrato animal", publicó en sus redes sociales. La denuncia habría sido impulsada tras recibir imágenes de vecinos cercanos al predio mostrando a delfines que nadaban en agua aparentemente turbia. "Lo que pedimos es que se hagan los estudios correspondientes para asegurar el bienestar, tanto de los delfines como del resto de los animales en el exparque", aseguró Mauro Martinelli, secretario de Gobierno de General Pueyrredón. Alejandro Saubidet, biólogo y director científico del lugar, había rechazo en diálogo con LA NACION las acusaciones. Dijo que hay 24 empleados que permanecen en el establecimiento al cuidado de los animales y explicó sobre el estado del agua: "Son microalgas que se generan y es por la temperatura, que se mantiene a 20 grados". Además, agregó que el agua clara que se podía observar durante los espectáculos se generaba artificialmente para favorecer la visibilidad y condiciones para los shows.Sin embargo, Juan Lorenzani, presidente de la Fundación Fauna Argentina (FFA), se expresó también sobre este tema en diálogo con LN+: "Ver el color verdoso del agua es patético y triste". Respecto de las microalgas a las que se refirió Saubidet, comentó: "Se forman en lugares donde el agua no circula, hay poca higiene y materia orgánica en suspensión. A todo eso si le sumás el sol, deja como resultado un caldo de cultivo que puede ser muy dañino para los delfines".Por otro lado, desde la Dirección de Flora y Fauna de la provincia de Buenos Aires consideraron que la acusación de Montenegro tiene fines electorales, ya que actualmente encabeza la lista libertaria para la sección cinco en las elecciones bonaerenses, que se celebrarán en poco menos de tres semanas.
Ante la apatía de los dueños y la actual situación del can, usuarios en redes sociales han solicitado su "custodia"
El director de Catástrofes de la Municipalidad brindó un informe sobre el derrumbe en el Club Regatas. Qué trabajos se están realizando en la zona. Leer más
La capital peruana tendrá un centro para el cuidado integral de niños y niñas desde los 6 meses de edad con un enfoque en derechos, desarrollo humano e inclusión social
La autoridad determinó medidas cautelares en lo que las investigaciones continúan
El gerente municipal de Chorrillos afirmó que, tras corregir las fallas estructurales y superar años de abandono, el Coliseo San Genaro será finalmente habilitado para uso público después de más de una década de espera
El nuevo hospital "Dr. Genaro Serantes" ofrece atención cardíaca de alta complejidad con tecnología de última generación y 12 camas entre terapia intensiva y unidad coronaria. La obra, financiada con fondos municipales, apunta a mejorar la salud pública local. Leer más
La fiesta de los 50 años de historia del municipio risaraldense habría sido realizada con serias irregularidades que las autoridades han estado investigando desde 2022
La Fiscalía Estatal informó que se les investiga tras la realización de diversas quejas y denuncias relacionadas con este delito
En una sesión clave de la comisión de Servicios Públicos, María Eva Juncos, respaldó la regulación de Uber, Didi y Cabify, proponiendo cupos para conductores, límites de antigüedad vehicular y mayor transparencia en las comisiones. Leer más
Uno de los vecinos se ofreció a apoyar con la grúa, pero el peso de la cruz superó la capacidad de esta maquinaria, que terminó volcada
La causa recayó en el Juzgado de Sebastián Casanello. Infobae accedió de manera exclusiva al documento de la Municipalidad de San Isidro en que se basa la la presentación judicial. HLB Pharma también es investigado por haber producido fentanilo de uso clínico contaminado, que produjo al muerte de 68 pacientes
La intendenta Soledad Martínez presentó pistolas y escopetas Byrna para la patrulla municipal. Los nuevos equipos de munición no letal permitirán disuadir agresiones sin riesgo de daño permanente y se suman al plan integral de prevención en el distrito. Leer más
Por estas horas, en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú solo se habla de una cosa: el escándalo en el que quedó envuelto un funcionario municipal al burlarse de un dirigente de la oposición que es tartamudo. "Quiero expresar mi más enérgico repudio a la burla que recibí de parte del secretario de gabinete municipal, Luciano Garro", escribió Leonardo Posadas en una columna publicada en un medio local. "No sé si podrá tratar su perversidad", agregó.Durante una entrevista en un programa radial de FM Cero, el funcionario denunciado imitó el modo de hablar de Posadas. "No nos olvidemos de que toda esta causa es por Leo Po-po-po-Posadas", dijo entre risas Garro. Según la víctima, en ese momento el hombre lo mencionó, "burlándose" de su tartamudez, al hablar del único expediente que sigue su curso en una causa judicial que tiene el intendente Mauricio Davico por la legitimidad o no de su candidatura en Gualeguaychú en 2023.La actitud del funcionario municipal no pasó desapercibida y fue repudiada por organizaciones sociales, referentes políticos, y espacios vinculados a la discapacidad y la inclusión, que exigieron una disculpa pública inmediata y medidas disciplinarias. "El funcionario que se burla de una discapacidad no puede seguir en su cargo", sostuvo una concejala opositora según consignó el diario local Uno de Entre Ríos.Posadas prosiguió en su crítica: "Lo hizo [la burla] con una liviandad y un desparpajo como si se tratara de un juego, mostrando una pobreza intelectual llamativa en un funcionario de tan alto rango, perteneciente a una gestión que se jacta de combatir males tales como el bullying, ciberbullying, grooming y/o la discriminación en todas sus formas"."Este tipo de declaraciones muestran la bajeza de quienes lamentablemente acceden a un puesto donde se toman las decisiones de una ciudad como Gualeguaychú, solo por ser amigos o cómplices, en este caso del propio presidente municipal", prosiguió la víctima.El dirigente afectado contó que trata desde muy joven su tartamudez, lo que le permitió superar etapas. "Me permite convivir con total normalidad en la actualidad", dijo y sumó: "Pero lo que Garro no sabe es que muchos menores padecen el mismo problema, de quienes también podría burlarse de la misma manera. Además ignora todo lo que eso significa para las mamás, familias y amigos, que conviven diariamente ante esta circunstancia", apuntó."Le informo a Garro que no sé si podrá tratarse de su perversidad, de su alto grado discriminatorio y maltrato aprovechando el acceso a un puesto a dedo y no por el voto de la gente [â?¦] Podría hablar de varias cuestiones relacionadas con él, pero tengo códigos que él, como quedó demostrado, no tiene", cerró el dirigente radical.
El creador de contenido, confirmó su presencia en el Palacio Municipal, por Fiestas Patrias
El objetivo es ampliar el acceso a educación superior sin que los jóvenes tengan que desplazarse a otras ciudades
La línea municipal y la línea de edificación (también llamada de construcción) son conceptos distintos relacionados con la construcción y el espacio urbano. En el marco del desarrollo urbano y la normativa edilicia, estas dos conceptos son fundamentales para entender hasta dónde puede edificarse un terreno. En este sentido, la línea municipal es considerada el límite oficial que separa el espacio público (ya sea existente o proyectado) de la propiedad privada. Determina el límite físico del predio frente a la calle.En cambio, la línea de edificación, por otro lado, es una línea imaginaria fijada por el municipio que indica hasta dónde se permite construir en un terreno, y puede coincidir con la línea municipal o estar retrasada respecto a ella, si hay retiros obligatorios en la edificación. Es decir, marca la alineación mínima a respetar para la construcción y se suele fijar por obras nuevas o remodelaciones mediante planos aprobados.Los barrios que de un día para el otro se poblaron de carteles de ventaDiferencias principalesAspectoLínea Municipal (L.M.)Línea de Construcción (L.E.)¿Qué delimita?Frente del dominio público al privadoHasta dónde puede edificarse sobre el terrenoNaturalezaTrazado legal del frente del predioLínea oficial de edificación establecidaUbicación usualCoincide con la vereda o espacio público, puede estar antes que L.E.Puede coincidir con L.M. o estar en retranqueo (distancia mínima establecida por normativa)FunciónSeparación jurídica entre terreno y espacio públicoLimitar el volumen edificable¿Por qué es importante esta distinción?Estas líneas sirven para asegurar:Uniformidad urbana: alineación coherente de fachadas en la cuadra.Seguridad y espacio público libre: evitar construcciones que invadan zonas públicas."No hay locales": la avenida porteña en la que las marcas se pelean por estarCuánto cuesta construir una casa de 110 m2 Según expertos consultados por LA NACION, la construcción de un metro cuadrado arranca en los US$1400 + IVA (US$1547). Ahora bien, puede ascender a US$3000, si se eligen materiales más caros para toda la obra y se busca construir una vivienda premium.De esta forma, construir una casa de 110 m², con los materiales más económicos, aunque sin perder calidad, rondaría los US$170.170; mientras que construir una, pero con la calidad más premium que hay, giraría en torno a los US$330.000.Al hacer la comparación con el m² promedio de una casa usada en CABA (que ronda los US$1795, según Zonaprop), una casa de 110 m² se ubicaría en torno a los US$197.450. Vale aclarar que estos últimos son números promedios, que toman los valores mínimos y máximos de CABA y generan una media.¿Por qué aumenta el costo de construcción?Una de las principales causas detrás de este fenómeno es la estabilidad del dólar con una caída de la cotización de la moneda americana en los últimos meses, que hacen que se necesiten cada vez más dólares para construir los mismos metros. Durante más de dos años, los costos medidos en moneda estadounidense se mantuvieron al ritmo de la fluctuación de la inflación en pesos y las constantes devaluaciones.Sin embargo, con un dólar que se ha mantenido prácticamente en el mismo nivel en el último tiempo -a pesar de que en los últimos días presenció una suba con respecto a los meses anterior, continúa dentro de la banda cambiaria establecida por el Gobierno-, los costos de construcción han alcanzado niveles inesperados.Son argentinos y se mudaron a un pueblo de 12 cuadras que no figura en el mapa de EuropaDe todas formas, los especialistas señalan que el aumento en los precios se vienen desacelerando. "Estamos viendo que, en lo que son los materiales, están bajando los valores, aunque no al ritmo que nos gustaría. La apertura de las importaciones ayudó mucho en este sentido, ya que mucha gente empezó a comprar en el exterior. Por su parte, la mano de obra está subiendo, hecho que compensa la baja de los materiales", explica Federico Azzollini, socio gerente de Icon.Damián Tabakman, presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos, comparte con Azzollini que los precios ya no suben al ritmo de antes, y explica que "los valores se están amesetando, en parte porque no se está vendiendo mucho, en parte por la importación que bajó los costos".
Nicolás Samayoa abandona su carrera internacional y regresa a su país para defender los colores de Municipal. En específico, el defensor de la Selección de Guatemala firmó contrato con el equipo rojo para disputar la temporada 2025-26. Su llegada al club generó reacciones dispares por su vínculo anterior con Comunicaciones FC.Nicolás Samayoa firmó con Municipal para el Torneo Apertura de GuatemalaEste miércoles, El CSD Municipal oficializó la llegada de Nicolás Samayoa como refuerzo para la defensa central. El anuncio se realizó a través de sus redes sociales, con un video donde el jugador posó con la camiseta roja. La institución destacó su "experiencia, jerarquía y compromiso".ð???ð??¼ð??¹ ¡Nicolás Samayoa es nuevo jugador del ÚNICO GRANDE!Experiencia, jerarquía y compromiso para nuestra defensa.Bienvenido, Nico.#SomosMunicipal ð??´ð??µ pic.twitter.com/Lj6mKhYaOf— CSD Municipal (@Rojos_Municipal) July 23, 2025Samayoa, de 29 años, se suma al plantel que dirige Mario Acevedo. El defensor regresará al fútbol local tras su paso por el Politehnica Iasi de Rumania. Antes jugó en Estados Unidos con: New England Revolution (2018)Las Vegas Lights (2018)Florida Gulf Coast Eagles, donde realizó su trayectoria universitaria entre 2014 y 2017.De esta manera, el defensor central finaliza su etapa como "legionario" en el seleccionado de su país. En Guatemala, este término identifica a los guatemaltecos que militan en el exterior. Son futbolistas que aportan experiencia y roce internacional, piezas clave en el proceso rumbo al sueño del Mundial 2026, en lo que sería la primera cita mundialista del combinado de Luis Fernando Tena. Nicolás Samayoa vuelve como figura de la Selección de GuatemalaDurante la Copa Oro 2025, Samayoa fue uno de los jugadores más regulares del combinado de Guatemala. Su rendimiento lo consolidó como una pieza clave de la defensa. Además, se perfila como titular en la ronda final de las eliminatorias de la Copa del Mundo 2026 de la Concacaf.Su trayectoria con la Selección le otorga un perfil de jerarquía dentro del vestuario. La decisión de volver a Guatemala, en un momento crucial de su carrera, suma experiencia a un equipo que busca pelear en lo más alto del Torneo Apertura 2025.Una decisión que dividió a la afición: Municipal vs. Comunicaciones De acuerdo a ESPN, el fichaje causó controversia entre los hinchas por el pasado del jugador en Comunicaciones FC, el equipo rival de Municipal. Antes de emigrar a Europa, Samayoa se había desempeñado allí. Incluso ganó dos títulos: una Liga Nacional y una Liga Concacaf.Esta situación generó comentarios divididos en redes sociales, pero no solo entre los hinchas de Comunicaciones FC, quienes lo toman como un acto de traición, sino entre los propios fanáticos del Municipal. "Por su pasado es que no convence", dice uno de los tantos mensajes de respuesta al anuncio en X (ex Twitter).Pese a las críticas en redes sociales, el defensor ya se integró a los entrenamientos en el estadio El Trébol. En tanto, Municipal planea incluirlo en la convocatoria para el partido del fin de semana ante Aurora, por la segunda jornada del torneo Apertura 2025.Un refuerzo clave para la zaga de MunicipalMunicipal necesitaba reforzar su defensa central, que cuenta con nombres como José Mena, Carlos Salvador Estrada, Aubrey David y Mathius Gaitán. Con la llegada de Samayoa, el técnico contará con una opción adicional con experiencia internacional.El equipo disputará la Liga Nacional de Fútbol y la Copa Centroamericana de Concacaf. En ese contexto, sumar un jugador de trayectoria se vuelve esencial para aspirar a ambos frentes. El club se encuentra en la sexta posición tras empatar 1-1 con Deportivo Achuapa.Samayoa podría debutar oficialmente este sábado. El duelo frente a Aurora podría marcar su primer partido en su regreso al fútbol guatemalteco, ahora con los colores de un histórico rival de su pasado.
En 2023, el partido de Sílvia Orriols elaboró una moción para que se vetase esta prenda de baño en los espacios públicos de Cataluña
El dirigente de Festram se planta con una mirada crítica: "La autonomía no puede ser un eufemismo para precarizar".
Las diferentes fuerzas distritales se ordenan al calor de sus propias internas. El estado de situación en Junín, Mar del Plata, Tandil, Bahía Blanca y Olavarría.
Se trata del segundo comandante asesinado en 24 horas en la capital sinaloense
La atacante había llegado de fiesta a la vivienda que compartían ambas, y decidió ponerse a escuchar música a todo volumen, por lo que fue increpada por la víctima que aseguró que "no podía trabajar"
El Serpar publicó en sus redes sociales sobre esta iniciativa de la Vetsol Huáscar (Villa El Salvador) que celebra su primer aniversario
La Municipalidad de Córdoba anunció la creación del primer observatorio en el país sobre esta problemática mundial. En el mediano plazo, abordará el tema sobre las personas de 60 a 80 años de edad. Leer más
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP continua su visitas a las CMAC y esta vez le tocó a la de Maynas. Se abordaron temas como el de su fortalecimiento patrimonial
La empresa activó una campaña con una colecta de firmas para rechazar el proyecto que limita la cantidad de vehículos habilitados por la aplicación. Advierten que la medida dejaría sin ingresos al 80% de los conductores y encarecería los viajes. Leer más
El espacio permitirá rendir o renovar licencias de transporte con simuladores de última generación y cursos avalados a nivel nacional. Leer más
Autoridades locales ya se encuentran realizando las labores de investigación para deslindar responsabilidades y emitir una resolución contra los culpables
La decisión fue tomada tras la muerte de un hombre en situación de calle que habría sido violentado por miembros de la fuerza municipal. Leer más
Gabriel "N" fue capturado junto a dos hombres vinculados con los hechos
La Cámara de Acusación de Córdoba dispuso el sobreseimiento de Gabriel Bermúdez, exsecretario de Movilidad Urbana, quien fue denunciado en 2024
MAR DEL PLATA.- La Justicia hizo lugar a un recurso de hábeas corpus presentado por referentes de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y fijó límites a la intervención del Cuerpo de Patrulla Municipal que, con amplia difusión en redes sociales, en especial, apoyado por el intendente Guillermo Montenegro, ha enfocado gran parte de su acción en la erradicación de "trapitos", "cuidacoches" y personas en situación de calle que ocupan espacios públicos e incluso privados.El juez de Garantías Juan Tapia ordenó que las autoridades del municipio de General Pueyrredón "omitan todo despliegue de operativos por parte del Cuerpo de Patrulla Municipal sobre personas en situación de calle que impliquen violencia física o verbal, así como también la sustracción de documentos u objetos personales, ello en resguardo del derecho a la vida, la integridad física y psíquica, la libertad y la dignidad del colectivo vulnerable que ha sido objeto de la presente acción".El reclamo, que ingresó en los tribunales marplatenses en febrero pasado, llegó luego de la difusión pública de la labor que esta fuerza dependiente de la comuna realizaba en la vía pública. En videos, incluso publicados por cuentas oficiales del municipio y del propio intendente, Guillermo Montenegro, se mostraba cómo se los retiraba a cuidacoches, limpiavidrios en esquinas de los lugares donde ejercían una actividad que aquí está prohibida por ordenanza. La acción de reclamo la encabezaron el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y Dora Barrancos en carácter de presidentes de la CPM. Montenegro ha sido muy crítico de ese organismo y lo relacionó con acciones que con intenciones políticas buscarían generar complicaciones en el distrito que le toca gobernar desde 2019. "Defendemos al marplatense, al que labura, y no defendemos chorros", dijo tras su paso por tribunales en abril, convocado por el juez Tapia.La Patrulla Municipal se fortaleció durante la actual gestión, depende de la Secretaría de Seguridad municipal y desde comienzos de este año sumó la disponibilidad de armas no letales, alternativa a la que accedieron por impulso del Poder Ejecutivo municipal con aval del Concejo Deliberante. Hasta el momento no se ha conocido que hayan debido hacer uso de ese recurso en acciones de defensa o frente a casos de delitos o contravenciones en las que les han tocado intervenir. A este cuerpo no solo se lo ha visto con despliegue en espacios públicos, sino también despejando propiedad privada que habían sido ocupadas por personas en situación de calle. En especial, los accesos cubiertos a entidades bancarias, que permanecen abiertos durante las noches para la operatoria con cajeros automáticos, donde suelen quedarse a dormir sobre cartones, cubiertos con frazadas, personas que no tienen hogar. Otro tanto han hecho con construcciones, viviendas o terrenos que suelen convertirse en refugios para los sin-techo. Los agentes de la Patrulla obligan a retirarse del lugar a los ocupantes y descartan todo elemento del cual disponían, en particular colchones, frazadas y otras pertenencias. Estos despliegues son expuestos en redes sociales por la propia comuna con un mensaje que los justifica y ratifica.La resolución de Tapia destaca que relatos aportados por la CPM y otros recibidos por el Ministerio Público Fiscal "son coincidentes en exponer situaciones de violencia física y psicológica, sustracción de pertenencias, y falta de identificación de quienes realizan los operativos".Desde el organismo provincial remarcan que tiene registrados casos de sustracción de teléfonos celulares, zapatillas y otros elementos, propiedad de los desalojados. "De lo que se trata es de la realización de procedimientos respetuosos de la vida, la integridad física y la dignidad de las personas respecto de las cuales se ejerce la respuesta estatal", remarca la resolución.Montenegro ha destacado en varias oportunidades que gracias a este tipo de operativos y a la identificación de quienes se mueven en las calles de la ciudad bajo actividades como la de "cuidacoches" o "trapitos" se ha logrado detectar a decenas de personas que tenían pedido de captura por distintos delitos; la mayoría, procedentes de otros distritos e instalados en la ciudad. "Mandan gente para que pululen por la calle y generen caos", dijo el intendente en abril, al salir de tribunales, convocado por esta presentación de hábeas corpus. El planteo judicial de la CPM también pedía que la Patrulla Municipal dejara de contar con la autorización para portar armas no letales. El magistrado no hizo lugar a ese reclamo, ya que no encontró constancias de su mala utilización o aplicación.En las últimas horas Montenegro publicó otro duro tuit contra un hombre que cuidaba autos en el macrocentro y murió en el interior del garaje de una casa, donde una vecina le había ofrecido refugio y otros la ayudaban a diario para acercarle alimento, ropa e incluso permitirle acceso a su casa para que se duche. "Se trataba de un delincuente con antecedentes", aseguró el intendente y enumeró los reclamos que tanto en el servicio 911 como en una línea municipal habían recibido por las acciones de esta persona. Esta publicación llegó en respuesta a sectores que acusaban al municipio de ser responsable de esta muerte, relacionándola con la de una persona en situación de calle, sin atención social de la comuna y apuntando como máximo responsable al jefe de gobierno local. "Usaron la muerte para montar una operación política, disfrazándola de una supuesta víctima del frío y de un Estado ausente. Pobres ratas, ¿cómo caminarán hoy por la calle después de todo lo que acusaron? Pero como no paran de mentir", denunció Montenegro.
El Tribunal Constitucional declaró en 2021 que el sistema de cálculo de de este impuesto era inconstitucional, por lo que es posible recuperar el dinero ya abonado
Dos candidatos que compiten por la representación del Distrito B del Ayuntamiento de un suburbio de Texas obtuvieron un empate en la primera y segunda vuelta. Por lo tanto, eligieron lanzar una moneda al aire para decidir quién será el próximo miembro del concejo municipal.Cuándo se realizará el evento para elegir al miembro del concejo municipalLas elecciones al organismo de Pasadena, en Houston (Texas), se realizaron el 3 de mayo pasado, cuando Bianca Valerio y Bruce Leamon obtuvieron el mismo número de votos. En una segunda vuelta, el 7 de junio, ambos lograron 272 apoyos.El Código Electoral de Texas en la sección f del capítulo 2 establece que los candidatos pueden "acordar un sorteo para resolver el empate". Ese acuerdo se debe presentar ante la autoridad encargada de ordenar la elección, en este caso, el concejo municipal de Pasadena, que será la entidad que realizará la supervisión.La reunión especial está pactada para el próximo 30 de junio, cuando Valerio y Leamon se enfrentarán de forma definitiva a la elección del cargo. "Después de tanta espera, la conclusión es un empate", expresó el 20 de junio pasado la candidata, quien ocupa el cargo en la actualidad en su segundo mandato."El lanzamiento de monedas se llevará a cabo en el Ayuntamiento durante una reunión especial del concejo", detalló en su perfil oficial de Facebook.Esta práctica tuvo lugar previamente en el Estado de la Estrella Solitaria, como en las elecciones en el Ayuntamiento de Webster en 2012, donde se realizó una tirada de dados.Quiénes son los candidatos al concejo municipal de PasadenaValerio es licenciada en Filosofía y Administración de Empresas y, previo a la política, se desempeñó como maestra sustituta. Actualmente, ocupa el cargo de concejala para el que se presenta a la reelección.Para defender su continuidad en el organismo en Pasadena, Valerio indicó: "He tenido el privilegio de liderar iniciativas relacionadas con el desarrollo urbano, la seguridad pública y el bienestar comunitario". "He demostrado una sólida capacidad de gestión de crisis, especialmente durante emergencias como huracanes, tornados y heladas, que han afectado a nuestra región", continuó.Sus propuestas abarcan desde la aprobación de los presupuestos anuales de operación y capital hasta la protección de los trabajadores que denuncien fraudes, para lo que plantea recompensar económicamente a quienes den el paso.Por su parte, Leamon formó parte de la Junta de Control de la Delincuencia durante dos mandatos y en la actualidad ocupa un cargo representativo en la Comisión de Construcción y Normas. Fuera del marco político, perteneció en el pasado al cuerpo de bomberos del suburbio de Texas como voluntario.El candidato alegó que su principal prioridad si asume el cargo próximamente es la seguridad pública y la infraestructura de la zona. "Seguiría impartiendo dos clases de la academia de policía al año y mantendría un presupuesto que lo permitiera", agregó.En tanto, añadió que pretende garantizar que el departamento de permisos cuente con suficiente personal para que los trámites solicitados por las pequeñas empresas se realicen con rapidez y agilidad.
El acueducto DIM podría colapsar por la inestabilidad del terreno en Las Guacamayas; el alcalde de Lázaro Cárdenas exige intervención urgente de Conagua
Un juez de control dictó dicha medida legal contra Selenne Hernández, quien seguirá recluida en el Penal de Almoloya de Juárez por el caso de presunto abuso de autoridad
La Cooperativa de Electricidad de Anisacate interrumpió el servicio en la sede municipal por la falta de cambio de titularidad en el suministro, una exigencia reglamentaria que asegura haber notificado con anterioridad. Natalia Contini calificó la medida como un acto de persecución política y anticipó acciones judiciales. Leer más
En un plazo de 48 horas será presentada ante la autoridad judicial
En este municipio de Oaxaca se han detenido a cabecillas de la célula del "Comandante Cromo", lo que ha provocado una respuesta violenta de dicho grupo en los últimos días
Alfonso Gómez Gámez renuncia a su cargo como portavoz adjunto en Zaragoza tras ser mencionado en el caso Koldo y denuncia una campaña política en su contra por parte del PP
Varios colectivos ecologistas han presentado alegaciones al proyecto porque esta enorme clasificación de suelo "se basa en expectativas de crecimiento poco fundamentadas, sin demostrar cómo atraerá población o generará empleo local". De las 3.350 hectáreas que tiene Villaconejos, 2.549 pasarían a ser suelo urbanizable
La Plataforma Caracol denuncia que ni el Ayuntamiento de Madrid ni la Policía Municipal ha hecho caso a las miles de denuncias interpuestas por los taxistas contra los VTC
Con la aprobación del HCD, también pondrá en marcha un régimen de estabilidad tributaria y un mecanismo antibloqueo de empresas. Los concejales de la oposición se negaron a votar la ordenanza y abandonaron la sesión. Leer más
La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, fue asesinada en el interior del palacio municipal de la región de la Costa de Oaxaca. Durante el ataque armado, también murió el representante de la comunidad de Agua Caliente, Eli García Ramírez.Los hechos ocurrieron el domingo por la mañana. Según los testigos y reportes de seguridad pública del gobierno del estado, los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas, cuando hombres que viajaban a bordo de una motocicleta y encapuchados entraron al palacio municipal, irrumpieron en el despacho de la edil y dispararon en su contra.Además, dos policías municipales resultaron con heridas de bala y fueron trasladados a un hospital para su atención médica; hasta el momento, no hay reportes sobre su estado de salud.Mediante un comunicado, el gobierno de Oaxaca informó que el Gabinete de Seguridad desplegó un operativo para localizar y detener a los responsables de la agresión a la presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García.En coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), se suma la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), para realizar las labores de ubicación en la zona."El Gobierno de Oaxaca reitera su voluntad de realizar todas las acciones pertinentes para evitar que haya impunidad en estos hechos", apuntó.Mientras que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició las labores de investigación para dar con los responsables del delito de homicidio, cometido en agravio de la presidenta municipal de San Mateo Piña, así como de otra persona del sexo masculino, y que fue identificada como Eli García, quien se encuentra reunido con Gema García por la gestión de un camino para su localidad.La Fiscalía de Oaxaca agregó que realiza las labores ministeriales a través de la vicefiscalía Regional de la Costa.Según las primeras investigaciones, informó, se logró establecer que, este domingo 15 de junio de 2025, un grupo de personas armadas ingresó al Palacio Municipal de San Mateo Piñas, donde dispararon en contra de la presidenta, así como otra persona que se encontraba en el lugar, y ambos perdieron la vida a consecuencia de las lesiones infligidas.El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, condenó el asesinato de la presidenta municipal Gema García y aseguró que no habrá impunidad: "Condenamos enérgicamente el asesinato de la presidenta municipal Lilia Gema García Soto. No puede haber impunidad ante este acontecimiento. Vamos a colaborar con la Fiscalía General del Estado para esclarecer los hechos y hacer justicia. Mis condolencias a sus familiares", escribió el mandatario en su cuenta de X.El Universal (México)