En diálogo con Infobae Perú, especialistas manifestaron su preocupación por la medida impuesta por el gobierno de Dina Boluarte que entrará en vigencia el próximo 21 de mayo
La nueva norma para motociclistas ha convertido a Gamarra en el principal centro de venta de esta prenda. Los chalecos deben cumplir estrictos requisitos de visibilidad y pueden costar desde S/ 35, según material y bordado
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detalló, además, las sanciones y consecuencias que deberán afrontar los conductores, y sus acompañantes, si no cumplen con los dispuesto por la norma
Nueva normativa del MTC aplica para todos los motociclistas, no solo para los que brindan servicio de delivery. Identificación será obligatoria tanto para chófer como para acompañante, y estarán prohibidos los lentes de sol m
Los motociclistas deben aprobar la certificaciónpara tramitar la licencia de conducir
Buscan expresar su descontento ante las nuevas medidas impuestas por el gobierno de Dina Boluarte en Lima y Callao para combatir la delincuencia
El concejal Julián Forero alertó sobre la práctica de cobrar por motocicletas como si fueran servicios individuales, lo que genera ingresos desproporcionados para la Secretaría de Movilidad
Ocurrió en una estación de servicio ubicada sobre la autopista Buenos Aires-La Plata. Dos de los involucrados debieron ser atendidos en el hospital Fiorito por heridas. Leer más
Los conductores propusieron la posibilidad de inscribirse en una aplicación, de manera que, mediante un permiso, puedan justificar el traslado de otro pasajero. De este modo, la Policía podría verificar la información con mayor facilidad
Esta medida busca reducir los índices de criminalidad en Lima Metropolitana y Callao, en particular, los casos de extorsión y sicariato
"Menos mal existe esto", destacó el usuario y trasportador de mercancía, al referirse a uno de los espejos retrovisores para puntos ciegos, que le permitió ver a los moteros que zigzagean entre vehículos, y que, por no conservar la distancia recomendada, podrían ocasionar una tragedia
El presidente de Asmope destacó que la propuesta carece de respaldo técnico y legal, calificándola como una medida ineficaz que no aborda las verdaderas causas de la criminalidad en el país
El jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola, dejó en claro que es el momento de priorizar el deseo de combatir la criminalidad, por encima de objetivos personales o derechos
A través de su red social TikTok, el creador de contenido hizo el anuncio, pero debido al monumental trancón que provocó la convocatoria del connacional, las autoridades intervinieron: "Lo que no se cuenta es que llegó la Policía a confiscar y multar"
A partir del 1 de abril, el centro de certificación de motociclistas cambia de sede para mejorar el servicio
Fue en represalia por el secuestro de una moto. Los agresores ya habían sido denunciados por organizar picadas y por ruidos molestos.
Dos inspectores de tránsito de la municipalidad de Neuquén fueron atacados por un grupo de motociclistas durante un operativo realizado en la Isla 132. Los agresores forman parte de la agrupación conocida como "Stunt Neuquén", identificada por organizar picadas clandestinas en distintos sectores de la ciudad. El procedimiento se desplegó porque las autoridades habían detectado que en ese lugar se estaba llevando a cabo una convocatoria de ese grupo.La intervención se realizó en la madrugada del sábado y contó con la participación de personal de Tránsito y efectivos de las comisarías Primera, Segunda y 19 de la Policía de Neuquén. Según detalló el comisario Carlos Rojo, coordinador de la Dirección de Seguridad de Neuquén, en declaraciones al Diario Río Negro, el operativo comenzó cerca de las 23 en el Parque Lineal del barrio Unión de Mayo, donde los vecinos habían denunciado maniobras peligrosas y ruidos molestos generados por motociclistas.Con el correr de las horas, las autoridades detectaron que la convocatoria organizada por el grupo se había trasladado hacia la Isla 132, en el Paseo de la Costa. A través de redes sociales, integrantes de "Stunt Neuquén" habían difundido la concentración de motociclistas en ese espacio público, habitual punto de encuentro de la agrupación.El operativo se extendió hasta la madrugada, cuando los agentes comenzaron con el control de la documentación de los vehículos. En ese contexto, uno de los motociclistas agredió a un inspector municipal mientras se le requerían los papeles de su moto. De inmediato, otros jóvenes se sumaron al ataque y golpearon en grupo al agente.Una inspectora que se movilizaba en una motocicleta oficial intentó asistir a su compañero, pero fue interceptada por el mismo agresor. El joven le dio una patada a la moto en la que ella se trasladaba, lo que provocó la caída de la agente en pleno procedimiento.La inspectora sufrió lesiones en una rodilla y daños materiales en el vehículo oficial. La agresión fue registrada en videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales, donde se observa a varios motociclistas golpeando a los inspectores de manera sostenida.Finalmente, la intervención de la policía permitió controlar la situación y demorar al adolescente que había iniciado el ataque. Por su condición de menor de edad, quedó a disposición de la Comisaría de la Familia y luego fue entregado a sus padres tras completar las actuaciones correspondientes.El resultado del operativo incluyó el secuestro de 14 motocicletas por diversas infracciones, entre ellas la falta de documentación y la utilización de escapes modificados, lo que incrementa considerablemente el nivel de ruido. Además, se labraron varias actas de infracción a los conductores presentes en el lugar.Desde el área de Protección Ciudadana de la municipalidad informaron que evalúan presentar una denuncia formal ante la fiscalía contra la agrupación "Stunt Neuquén" por los hechos registrados y por su participación recurrente en encuentros no autorizados que generan disturbios y riesgos en la vía pública.Las autoridades señalaron que el grupo suele organizar este tipo de reuniones en distintos sectores de la ciudad, donde realizan maniobras peligrosas y picadas ilegales con motos especialmente modificadas, lo que representa un riesgo para la seguridad vial y una constante fuente de molestias para los vecinos.Por su parte, la inspectora fue asistida en un centro médico, donde permanece en observación por las lesiones sufridas. Además de la denuncia por lesiones, se sumó el reclamo por los daños materiales provocados en la motocicleta oficial.La fiscalía local tomó intervención en el caso y continúa con la investigación para determinar responsabilidades. Por su parte, las autoridades municipales anticiparon que los operativos de control en la ciudad continuarán en las próximas semanas y no descartan avanzar con nuevas acciones judiciales contra las agrupaciones que promuevan este tipo de encuentros clandestinos.
En medio de los riesgos, esta carretera esconde una biodiversidad impresionante, desde tucanes hasta árboles frutales, que demuestran que la naturaleza también tiene su lugar en este peligroso recorrido
La motomanía es tendenciaCada vez hay más propuestas para los que andan en moto y buscan diseño y prendas resistentes con tecnología aplicada.
Entre 2021 y 2023, el 48% de las muertes por accidentes viales en el Perú fueron causadas por traumatismos craneales, según el Sinadef
Al ser amenazado con palos y cascos por los conductores, el hombre decidió engullir su botín para asegurarse de recibir algo a cambio en el mercado negro
El material audiovisual grabado por ciudadanos muestra a un número considerable de motociclistas que transitaron por una improvisada vía, sin aparente preocupación por las normas de tránsito
La medida busca mejorar la seguridad vial con áreas específicas para motos y sanciones para quienes incumplan
Este centro se suma a los que ya operan en Cuautitlán Izcalli, Metepec y Nezahualcóyotl
La cartera de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial introdujeron cambios en la señalización vial para reducir accidentalidad entre conductores de motos en vías urbanas y rurales
En las imágenes se observa cómo el hombre, visiblemente alterado, utiliza un arma blanca para intimidar a los actores viales y, posteriormente, daña el espejo retrovisor de una de las motocicletas
Entre denuncias de abusos y fallos en los procedimientos, las inmovilizaciones de motos se convierten en un campo de batalla. La polémica escala al Concejo de Bogotá
Por el sistema de cámaras de videovigilancia las autoridades dieron con el paradero de las dos personas que generaron pánico en las vías del municipio de Cundinamarca
A pesar de la gravedad del incidente, el agresor quedó en libertad, situación que el artista LiryClaps denunció como un claro ejemplo de la impunidad en Colombia
Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver
Este centro se suma a los otros módulos que ya brindan servicio: Cuautitlán Izcalli y Metepec
El uso de equipos certificados no solo mejora la seguridad, sino que también ofrece beneficios adicionales en términos de durabilidad, comodidad y tranquilidad
El creador de contenido expuso los múltiples desafíos a los que se deben enfrentar en estos lugares, que carecen de personal idóneo, torre de control y condiciones de seguridad en general
La iniciativa comenzó a implementarse desde el pasado 7 de enero y será indispensable para poder tramitar la licencia de conducir