morales

Fuente: Infobae
24/04/2025 18:16

Pablo Lemus asegura que no habrá impunidad en el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo

Desde febrero de 2024 la mujer buscaba a su hijo desparecido, Ernesto Julián Ramírez

Fuente: Infobae
24/04/2025 11:09

Asesinan a la madre buscadora María del Carmen Morales junto a su hijo en Jalisco; colectivo exige justicia

Desde febrero de 2024, del Carmen inició una búsqueda para localizar a Ernesto Julián, su hijo desaparecido

Fuente: Página 12
24/04/2025 10:03

"Buen viaje, caraduras": el letal editorial de Víctor Hugo Morales contra Milei

El periodista y conductor de La Mañana denunció las inconsistencias en el discurso oficial tras la muerte del papa Francisco y expuso un cambio rotundo en sus dichos sobre el sumo pontífice.

Fuente: Página 12
23/04/2025 09:46

Lapidario editorial de Víctor Hugo Morales a 500 días del Gobierno de Javier Milei

El periodista y conductor de La Mañana repasó los datos económicos de la gestión de La Libertad Avanza y los cruzó con una profunda reflexión del Papa Francisco sobre el ajuste y la resistencia.

Fuente: Clarín
23/04/2025 06:00

Santiago Morales, sociólogo: "La niñofobia crece: cada vez más servicios se ofrecen 'libres' de niños y niñas"

Sociólogo especializado en educación popular, advierte sobre las consecuencias de las prácticas adultistas en la vida cotidiana.Por qué cree que "nunca antes en la historia fue tan difícil criar" como hoy.Qué genera la brecha generacional entre niños y adultos, por qué no nos entendemos y cómo acercarnos.

Fuente: Página 12
22/04/2025 09:56

Víctor Hugo Morales: "Los peores feligreses fueron los argentinos poderosos"

En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana afirmó que el próximo Papa debería ser africano, para estar "más cerca del dios de los vulnerables" que de los ricos del mundo.

Fuente: Página 12
18/04/2025 10:59

Víctor Hugo Morales: "Nunca podrán matar la resurrección, a eso le temen"

En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana hizo un paralelismo entre los textos religiosos del Viernes Santo y la actualidad política argentina y denunció, una vez más, la persecución que sufre la exvicepresidenta Cristina Kirchner.

Fuente: La Nación
17/04/2025 14:00

Nueva agresión de Javier Milei contra Joaquín Morales Solá

En un nuevo ataque a la prensa y, en específico, a un periodista de LA NACION, el presidente Javier Milei agredió este jueves a Joaquín Morales Solá. Haciendo referencia al programa que el periodista condujo este miércoles por la noche por LN+ y -en principio sin nombrarlo- el primer mandatario lo tildó de ser "un imbécil que con su pluma envenena a los argentinos"."Había osado escribir que yo me rodeaba de mediocres para poder brillar. Encima, anoche se lo ha visto mentir de modo descarado con el tema de las retenciones (por suerte tenía en frente a alguien serio y le paró el carro), mientras defendía al poeta que no distingue la ficción de la realidad", remarcó Milei en un posteo de su cuenta de X. El Presidente y sus asesores rentados elevaron en los últimos días sus ataques a los periodistas, a los que insulta y acusa de mentir.Y siguió: "Respecto a su editorial, es un canto a la disonancia cognitiva, a la ignorancia y a la estupidez total (salvo que esté operando)".Desperté a la mañana y encontré un mensaje de @JoseLuisDazaAR en el que me cuenta que el Premio Nobel de Economía Robert Merton lo invita a dar una conferencia en el MIT a la luz de las interacciones entre el plano económico y financiero de nuestro programa de estabilización.â?¦ pic.twitter.com/S0gZtWihfQ— Javier Milei (@JMilei) April 17, 2025Minutos después, como ocurre siempre en este tipo de ataques presidenciales, las agresiones continuaron con varios de sus asesores más cercanos. Agustín Laje publicó un mensaje en el que citó el recorte de Morales Solá y lo describió como "diez minutos de victimismo, defensa corporativa y sensiblería", seguido de un punteo sobre cuáles eran los temas en los que difería con el periodista. A esto, el Presidente añadió: "Tremenda masterclass del gran Agustín Laje. A muchos sicarios con micrófonos les vendría bien leer el posteo. Aunque, a veces, cuesta diferenciar, dada la baja calidad de los argumentos de estos periodistas, si ello se debe a su déficit de IQ y/o a que son operadores".TREMENDA MASTERCLASS del gran @AgustinLaje ...!!!Muchos sicarios con micrófonos les vendría bien leer el posteo. Aunque, a veces, cuesta diferenciar, dada la baja calidad de los argumentos de estos periodistas, si ello se debe a su déficit de IQ y/o que son operadores.CIAO! https://t.co/9JTxXU8mS1— Javier Milei (@JMilei) April 17, 2025En otro posteo, también en la red social X, Milei compartió un recorte del programa de LN+ que subió Santiago Oría, el cineasta personal de Milei que ataca a los "mandriles" en redes sociales: "Aquí el profesor Juan Carlos de Pablo desenmascarando al operador mentiroso farsante de Joaquín Morales Solá. Lo acomodó por mentir sobre mis palabras y sobre los hechos. ¿Pedirá perdón por mentir y tratar de ensuciar o dejará de lado la situación probando ser una basura?".Aquí el Profesor Juan Carlos de Pablo desenmascarando al operador metiroso farsante de Joaquín Morales Solá. Lo acomodó por mentir sobre mis palabras y sobre los hechos.¿Pedirá perdón por mentir y tratar de ensuciar o dejará de lado la situación probando ser una basura?CIAO! https://t.co/2oeYJtJbXV— Javier Milei (@JMilei) April 17, 2025En uno de sus últimos posteos en su perfil se puede ver un video publicado por una cuenta libertaria que habla sobre la "militancia del periodismo a [Sergio] Massa" y que acusa a la prensa de seguir "mintiendo, operando, tergiversando". "Interesante posteo. En especial el video", consideró Milei. INTERESANTE POSTEOEn especial el video...!!!VLLC! https://t.co/3tTNlflZdG— Javier Milei (@JMilei) April 17, 2025Finalmente, compartió otro mensaje de una cuenta afín al Gobierno, pero en este caso en contra del periodista Carlos Pagni, columnista de LA NACION y conductor de Odisea Argentina en LN+."Una vez más y como de costumbre, el mentiroso, operador serial y arquitecto del caos de Pagni, en conjunto con el diario LA NACION, intentan meter miedo e incertidumbre en los argentinos del bien. Los micrófonos ensobrados desean que la Argentina no vuelva a ser grande nuevamente", dice el posteo, que cita el análisis publicado por el periodista este miércoles.Agresiones previasEste último mensaje retoma una de las últimas agresiones del Presidente hacia Pagni. En los últimos días, durante una entrevista con un canal de streaming, Milei aseguró que tiene a gente "mintiendo, diciendo todo tipo de estupideces y envenenando la vida a la gente" y ejemplificó: "Como el señor Carlos Pagni, que opera para que haya una devaluación. Le importa tres belines que millones de argentinos caigan en la pobreza con tal de seguir cobrando el sobre de su jefe, un industrial importante".En esa misma conversación, el jefe de Estado también atacó a otros columnistas de LA NACION, a quienes trató de "mentirosos". Uno de ellos fue Jorge Fernández Díaz: "¿A vos te parece que el impresentable, mentiroso, repugnante de Fernández Díaz sale a decir que somos unos improvisados cuando ya lo teníamos diseñado en agosto? No es el único. Te puedo nombrar varios. Estoy dispuesto a guantearme todo el tiempo. ¿Vos me querés pegar? Si me venías a pegar y te contesto, bancatela"."Hace cinco años que me pegan todo el tiempo. Ya sé cómo funciona. Dedicados a los imbéciles que decían lo de la fotito: para [Alfredo] Leuco, Pagni, Fernández Díaz, que decían 'se fue a Estados Unidos a mendigarle una foto a Trump y no la tuvo'. Fue un día que el mercado estuvo bastante complicado, Trump tenía que salir a las 14 y salió a las 18. Llegó a Florida y tenía el helicóptero roto; llegó a Mar-a-lago a las 22:50. Estos imbéciles diciendo que fui a buscar una foto y no la conseguí. Eso era lo importante y estos imbéciles, con déficit de coeficiente intelectual, diciendo 'la foto, la foto, la foto'", criticó también.

Fuente: Página 12
17/04/2025 09:16

Víctor Hugo Morales: "Bullrich completa la tarea de demolición de Caputo"

En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana cuestionó a la ministra de Seguridad tras una nueva jornada represiva contras los jubilados que reclamaban haberes dignos.

Fuente: La Nación
17/04/2025 01:00

Joaquín Morales Solá: "Que haya prensa libre es un derecho de la sociedad, no de los periodistas"

Quiero hacer una reflexión porque es un tema muy importante. El Presidente acierta y se equivoca, todo al mismo tiempo. No lo digo yo; lo dicen los mercados. De hecho, le fue bien con la salida del cepo y, si miramos el dólar oficial, se devaluó. Si vemos el dólar blue, es más barato que antes del lunes. Hoy perforó los $1200, le fue bien.En ese contexto, la sociedad lo que necesita es tranquilidad después de estar mucho tiempo pendiente a qué susto le esperaba. Necesita tranquilidad y, sobre todo, que venga de quien mejor lo expresa: el presidente que tuvo más votos.El mismo día que se levantó el cepo, Javier Milei estuvo en un canal de streaming hablando casi cinco horas y se la agarró con los periodistas por viejas cosas. Durante aquella entrevista apunto contra Jorge Fernández Díaz, Carlos Pagni y Alfredo Leuco.La sociedad tiene derecho a estar informada; el editorial de Morales SoláJorge Fernández Díaz es un hombre que siempre ha sido crítico, con todos los gobiernos. Lo recuerdo elogiando a escritores o artistas, pero de gobiernos a ninguno, a excepción de algún aspecto puntual. Es un hombre con una gran honestidad personal e intelectual y, además, es un escritor reconocido aquí y en el exterior. Acaba de ganar el Premio Nadal, que es el premio a la literatura más importante de habla hispana. Eso es Fernández Díaz. El Presidente no puede tratarlo así.Otro ataque de Javier Milei a columnistas de LA NACION: apuntó contra Carlos Pagni y Jorge Fernández DíazEn el caso de Carlos Pagni hubo una calumnia. Tiene que saber que cada vez que hace una acusación, sobre todo moral, tiene que dar todos los datos, nombres y pruebas. Porque si da eso, parcialmente, es una calumnia. Pagni siempre se ha reservado y ha defendido su derecho a tener una mirada crítica respecto a los gobiernos. Ha sido así, ¿y qué problema hay? No vivimos en una dictadura. Felizmente vivimos en una democracia. Es una diferencia muy sustancial. La libertad está implícita en la democracia. La libertad, de la que el Presidente tanto se jacta de ser profeta en el mundo, la tendría que aplicar primero en su país.El tercer periodista es Alfredo Leuco, a quien maltrató. Hay una realidad que el Presidente acepta: Leuco es crítico de Milei hace cinco años. Tiene una mirada crítica de él, ¿qué le vamos a hacer? ¿Vamos a cambiar a Leuco? Le guste o no le guste al Presidente. No hay más que eso, hay que respetar esa mirada. A Leuco lo conozco hace décadas y se que nada ni nadie está detrás de su posición periodística, más aún, tiene un compromiso definitivo y total con el sistema democrático. Sería el primero en defender a Milei si alguien saliera a desestabilizarlo.PERIODISMO ARG (90%):Acto 1: periodista miente de modo descarado con intencionalidad política;Acto 2: víctima de la mentira deja en evidencia al periodista farsante;Acto 3: periodistas salen a llorar estupideces y ponen foco en las formas sin responder por sus mentiras.CIAO! https://t.co/rKdY1k91tZ— Javier Milei (@JMilei) April 16, 2025Por supuesto que los periodistas no fueron los únicos a los que maltrató, sino también a economistas, fundamentalmente a Carlos Melconian y Hernán Lacunza, a quienes conozco, respeto y les mando mi solidaridad personal. Me extraña porque ninguno de los dos es marxista. Están dentro del carril por el cual también transita el Presidente, con algunas disidencias. Pero, de nuevo, estamos en un sistema en el que podemos disentir.El Presidente a veces me hace acordar a los Kirchner, que querían que les agradezcamos que teníamos libertad de expresión. No señores, la tenemos garantizada por la Constitución de 1853, por la reforma de 1860 y profundizada por la reforma de 1994. Hace casi 170 años que tenemos garantizadas en nuestro país la libertad de prensa y de expresión, las cuales fueron negadas durante los gobiernos militares.La respuesta de Alfredo Leuco por el ataque de Milei, que lo trató de "imbécil"Este martes, la periodista Cristina Pérez lo tuvo a Manuel Adorni en LN+. Cabe aclarar que él no insulta ni agravia a ningún periodista. Pero, en la situación de ella, entiendo que se sienta incómoda porque su esposo es el ministro de Defensa, Luis Petri. Entonces, el Presidente cuando habla le complica la vida a gente sin necesidad.Que haya prensa libre es un derecho de la sociedad, no de los periodistas. La sociedad necesita estar informada según los canales de información que elija. Acá puede ver canales de televisión abierta, de noticias, radios, diarios o lo que quieran, con distintos puntos de vista, y puede informarse. Seamos coherentes. Yo no quiero hacer una defensa corporativa del periodismo. Se que hay ciertos bolsones del periodismo que no son esto y que recurren al error frecuentemente, pero eso es solo un porcentaje. La mayoría trabaja mucho y honestamente. De todos modos, bajo ninguna circunstancia el Gobierno debe ser el juez de los periodistas. Es la sociedad y, en todo caso, el periodismo, haciendo autocrítica como corresponda.

Fuente: Página 12
16/04/2025 09:50

Víctor Hugo Morales: "¿Qué se cree Scott Bessent que son los argentinos?"

En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana repasó algunos de los números más salientes de la economía y aseguró que todo marcha cada vez peor, y no como dice el Gobierno.

Fuente: Página 12
14/04/2025 09:47

El editorial de Víctor Hugo Morales: del fin del cepo a las bandas de Milei

El periodista y conductor de La Mañana analizó los anuncios de la semana pasada del Gobierno y la reacción de los sectores económicos concentrados.

Fuente: Infobae
14/04/2025 03:48

Reportan nuevo atentado contra la estación de Policía de Morales (Cauca)

En menos de 72 horas una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc perpetró un tercer hostigamiento armado en contra de los uniformados

Fuente: Infobae
13/04/2025 21:57

Reportan asesinato de Maricela Morales, excandidata de Morena en Pilcaya, Guerrero, y de tres personas más

Las víctimas mortales son dos hombres y dos mujeres

Fuente: Infobae
12/04/2025 14:08

Dos ataques con drones explosivos en menos de 12 horas dejan un militar herido en Morales, Cauca

La estación de Policía del municipio fue blanco de dos hostigamientos consecutivos entre el viernes 11 y la madrugada del sábado 12 de abril

Fuente: Página 12
11/04/2025 11:18

Víctor Hugo Morales: "El paro salió bien y era necesario"

En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana analizó lo que dejó la nueva medida de fuerza general del sindicalismo y aseguró que "fue significativa".

Fuente: Página 12
10/04/2025 09:31

Víctor Hugo Morales: "Paramos porque la estafa de Milei y las corporaciones es colosal"

En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana repasó los principales motivos que impulsan la nueva medida de fuerza nacional contra la gestión de La Libertad Avanza.

Fuente: Página 12
09/04/2025 09:18

El editorial de Víctor Hugo Morales: pisar el dólar, fugar capitales y la gota gorda de Caputo

El periodista y conductor de La Mañana cuestionó por la 750 el nuevo avance del Gobierno en el Fondo Monetario Internacional y cómo esto condiciona al país por el resto del siglo.

Fuente: Infobae
08/04/2025 22:09

Encontraron vivo a Emanuel Morales, estudiante de la Universidad de los Andes que había sido reportado como desaparecido: estaba en un hotel

El estudiante universitario había sido visto por última vez el 7 de abril de 2025, fecha en la que tenía prevista su ceremonia de graduación. El ciudadano salió a la peluquería y nunca más volvió contactarse con su familia

Fuente: Infobae
08/04/2025 12:03

Apareció Emmanuel Morales, joven reportado como desaparecido por su familia: se habría ido voluntariamente

Luego de las labores investigativas y los comunicados difundidos por las redes sociales, el joven de 23 años y estudiante de Administración de Empresas de la Universidad de Los Andes, ya está con su familia

Fuente: Página 12
08/04/2025 10:31

Víctor Hugo Morales: "La ruina del mundo vuelve a ser la derecha"

En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana analizó la guerra económica que se inició en Estados Unidos y explicó cómo se vincula esto con lo que pasa en la actualidad en Argentina.

Fuente: Infobae
07/04/2025 20:41

Desaparición de Emanuel Morales Botero genera alarma en Bogotá: el joven no llegó a su ceremonia de graduación

El joven de 23 años desapareció al dirigirse a una peluquería antes de su ceremonia en el Movistar Arena. Su ausencia tiene a familiares y autoridades en alerta

Fuente: Página 12
07/04/2025 09:50

Víctor Hugo Morales: "Más arrastrado no se consigue"

En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana cuestionó la posición del Presidente Javier Milei respecto a las políticas de Donald Trump que podrían complicar aún más la economía argentina.

Fuente: Página 12
04/04/2025 10:04

"Qué herida está la democracia": el contundente editorial de Víctor Hugo Morales

El periodista y conductor de La Mañana analizó la votación de ayer en la Cámara Alta en la que se desechó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.

Fuente: Página 12
03/04/2025 10:30

"¡Viva la libertad, idiotas!": lapidaria crítica de Víctor Hugo Morales a Milei por Malvinas

En su editorial, el periodista apuntó contra el Presidente, calificó su discurso por el aniversario de la guerra de Malvinas como "cipayo" y hasta criticó a Milei por cómo leyó durante el acto.

Fuente: Página 12
31/03/2025 11:20

"Menesterosos morales", "mentira" y "furia": Víctor Hugo contra Milei y el Gobierno

En su editorial de La Mañana de la 750, el periodista recordó la película dirigida por el cineasta Santiago Oria protagonizada por Javier Milei y Lilia Lemoine donde destruyen una maqueta del Banco Central, y analizó el préstamo millonario que negocia el Gobierno con el FMI.

Fuente: Infobae
27/03/2025 20:19

Morales con su sexto gol y García con su tercero dan el triunfo al Levante en Tenerife

José Luis Morales anota y Andrés García destaca en el triunfo del Levante, que gana 0-3 al Tenerife; Luis Suárez lidera la tabla de goleadores de la Segunda División

Fuente: Página 12
25/03/2025 09:28

El esperanzador mensaje de Víctor Hugo Morales tras la marcha del 24 de marzo

En su editorial de La Mañana en la 750, el periodista reflexiona sobre los ecos de la masiva movilización a 49 años del golpe de Estado cívico-militar. Además, habla sobre la diferencia ética y moral de la militancia por los derechos humanos y los funcionarios del Gobierno y laderos de Milei.

Fuente: Página 12
21/03/2025 09:48

"El orejudo, el pelado, el haragán y el loco": Víctor Hugo Morales contra la deuda con el FMI

En otro lapidario editorial contra el Gobierno, Víctor Hugo Morales arremete contra el nuevo proceso de endeudamiento al que se asoma Javier Milei.

Fuente: La Nación
19/03/2025 23:36

Joaquín Morales Solá: "Detrás de un reclamo auténtico están los políticos"

Este miércoles por la tarde, la Cámara de Diputados aprobó la autorización al Gobierno para firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), del cual mucho no se sabe. Si es que ya existe el acuerdo ni qué es lo que contiene.Esto significa que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) del Gobierno ha sido aprobado por el Congreso, porque hay una ley que dice que, para que el Palacio Legislativo rechace un DNU, tiene que haber rechazo de ambas Cámaras, tanto de Diputados como de Senadores.Más allá de los reparos, que los comprendo y algunos los comparto, porque es un DNU, porque es un cheque en blanco y no se sabe mucho qué es lo que van a hacer el Gobierno y el FMI con esta autorización, creo que era necesario que el Congreso lo aprobara. Con todos los reparos que hay, la alternativa era mucho peor.Su rechazo significaba una crisis económica, financiera, cuya principal víctima iba a ser la gente común de este país. Hay que separar un poco lo que son los intereses políticos de lo que es la realidad. Porque el Presidente se iba a quedar sin autoridad para dialogar con la mesa del FMI, con cualquier otro organismo multilateral de crédito y locutores extranjeros.Esto pasó dentro de la Cámara de Diputados. Afuera hubo una manifestación mucho más pacífica que la de la semana pasada. Al final hubo alguna escaramuza, pero menor. Tanto la Policía y las fuerzas de seguridad como los manifestantes fueron mucho más prudentes que la semana pasada. Si hubo negociación, no lo sé.Se esperaba que la protesta de este miércoles fuera similar a la de la semanera pasada y se pensó que íbamos a tener un día por semana de violencia en el Congreso. Algunos dirán que es una zona muy chica comparada con la capital y el país, pero ahí vive gente, hay comerciantes. ¿Por qué deberían vivir en medio de violencia semanal, por qué no se podrían abrir los negocios y vender sus productos para vivir una vida tranquila y previsible? La novedad de este miércoles es que esa violencia no se reprodujo.Este miércoles se vieron intendentes del conurbano, dirigentes de organizaciones sociales, sindicatos, y entonces me pregunto: detrás de la protesta de los jubilados, que viven una situación pésima, ¿hay intereses políticos del kirchnerismo, del peronismo, de la izquierda, que se mueven detrás de los jubilados?Lo que hacen ahora, ¿por qué no lo hacían hace tres meses? Porque muchos dirigentes políticos creen que el presidente Milei entró en un punto de inflexión en su relación con la sociedad y que está cayendo mucho en las encuestas. Las encuestadoras serias hablan de que cayó cuatro puntos, pero para alguien que tiene una aprobación del 50%, cuatro puntos van y vienen.Un encuestador me decía que Milei tiene el mismo grado de aceptación hoy que en octubre del año pasado, y sin embargo, no pasó nada en ese entonces. Pero hay encuestadoras menos conocidas, no sé si son serias o no, que dan una caída del 10%. De ahí se agarra la oposición para decir que el Presidente está en un punto de inflexión con la sociedad.Otra cosa es lo que pasa con los jubilados, y esto hay que repetirlo: el 70% de los jubilados cobra entre la jubilación mínima y un poco más. Estamos hablando de 350 mil pesos mensuales, que incluyen 70 mil pesos de bono, y algunos pocos que llegan a 400 mil. Esos jubilados están condenados a elegir entre comer o comprar remedios. Están condenados a pedir ayuda a sus familias, si es que su familia los puede ayudar. Eso no puede seguir así. En algún momento, alguien se va a tener que hacer cargo de los jubilados. No es necesario protestas ni violencia, alguien racional se tiene que hacer cargo de esto.Hay otro tema, que es que nos encontramos en el nivel legislativo más bajo que he visto en la Cámara de Diputados en los últimos 40 años de democracia. No he visto un nivel más bajo, que incluye a la dirigencia política opositora y a los diputados del propio presidente Milei. Hemos visto malas palabras, insultos, a una diputada oficialista dirigirse al presidente de la Cámara, Martín Menem, de una manera que es absolutamente improcedente.Cuando el presidente Milei, en su época de candidato, denunciaba a la casta, muchas veces tenía razón. Ahora, si la vieja casta va a ser reemplazada por esta casta, estamos perdidos como República.Los diputados tienen la obligación propia, aunque sea por mezquindad, de cuidar la institución que integran, que es un brazo importante de un poder constitucional del Estado como es el Poder Legislativo. No pueden seguir haciendo esto. Tienen que cuidar el recinto, el debate y las formas. Las formas son el fondo en la democracia.Lo repito: nunca vi tan bajo nivel de legisladores como he visto la semana pasada y esta en la Cámara de Diputados.

Fuente: La Nación
13/03/2025 04:00

Joaquín Morales Solá: "¿Qué hacen los barrabravas con los jubilados?"

Quería hacer una reflexión sobre lo que ocurrió este miércoles. Los jubilados, en primer lugar, están mal, pésimos, porque siempre han sido la variable de ajuste de este Gobierno, de la administración de Alberto Fernández y de todos los gobiernos anteriores. Sé que muchos deben elegir entre comer o comprar sus remedios, y a veces incluso decidir qué medicamentos pueden pagar y cuáles no. Ni hablar de aquellos que cobran la jubilación mínima.Nadie puede vivir con $350.000 más un bono de $70.000 que les otorgan desde hace dos años. Con ese dinero no alcanza. Para sobrevivir, muchos deben recurrir a sus familias: hijos, hermanos, algunos incluso a sus nietos. Esa es la realidad de los jubilados argentinos, y nunca nadie logró resolverla.Cuando Cristina Kirchner intervino en la ANSES fue para incorporar a tres millones de personas que no cumplían los requisitos para jubilarse. No digo que el Estado debiera desatenderlas, pero sí que debió asistirlas fuera de la ANSES, permitiendo que este organismo se ocupara exclusivamente de quienes habían hecho sus aportes en tiempo y forma y cumplían con la edad requerida.La situación es insoportable y no da para más. Por eso, en la manifestación hubo tanta gente mayor. Incluso, una señora de 87 años cayó violentamente al piso tras ser empujada por la policía. En el fragor del momento, seguramente al oficial se le fue la mano. En esos instantes de tensión, hay acciones humanas que no se piensan. Más aún en un policía, cuya responsabilidad es restablecer el orden público.Esto ocurre con los jubilados, pero el caso de los barras bravas es otra historia. Son violentos por naturaleza; de ahí su nombre. Por eso, la Argentina es el único país del mundo donde no puede haber público visitante en los partidos de fútbol. Incluso hubo un período reciente en el que no se permitió ningún tipo de público en los estadios.Los barras bravas llevan la violencia a donde van. ¿Alguien puede explicar qué hacían manifestándose junto a los jubilados? ¿Por qué nunca se los vio protestando al lado de los jubilados cuando gobernaban Alberto Fernández o Cristina Kirchner? Nunca se los vio. Pero este miércoles aparecieron.Me sorprendió, porque ciertos sectores políticos cuestionan la represión policial. ¿Y qué debería hacer la policía? ¿Qué haría el Estado en cualquier parte del mundo ante una situación de violencia de esa magnitud? Debe reaccionar. Es su naturaleza. Si no lo hace, pierde su razón de ser. Aunque el presidente Milei no crea en el Estado, en momentos como estos queda en evidencia su necesidad.Otro episodio grave ocurrió dentro del recinto de la Cámara de Diputados, donde legisladores nacionales terminaron a las trompadas. Diputadas peleando, tirándose agua entre ellas. Y eran del mismo bloque oficialista, La Libertad Avanza.Uno de los diputados involucrados en la pelea, Óscar Zago, fue el primer presidente del bloque de LLA y ahora encabeza un bloque aliado al Gobierno. ¿Cómo se llegó a este nivel de violencia entre quienes deberían debatir civilizadamente sus ideas? ¿Cómo llegamos, como país, a semejante decadencia?El único antecedente de una situación similar que recuerdo ocurrió cuando Mauricio Macri envió una ley de reforma jubilatoria para modificar la fórmula de los aumentos. En aquel entonces, Leopoldo Moreau encabezó una sublevación en el recinto y le arrebató el micrófono al entonces presidente de la Cámara, Emilio Monzó. No tengo memoria de otro momento en el que la Cámara de Diputados haya sido escenario de semejantes escenas de violencia.La violencia estaba tanto dentro de la Cámara de Diputados como fuera del Congreso. ¿Por qué el presidente Javier Milei no reflexiona sobre esto? ¿Por qué no reconoce, por ejemplo, que debería expresarse de manera más pacífica? Porque la violencia en las palabras termina derivando en violencia en los hechos. Y muchas veces, el Presidente se expresa de manera violenta.

Fuente: Infobae
12/03/2025 21:54

Tráfico en el Callao hasta el jueves: cierre parcial en el cruce de Faucett y Morales Duárez se prolongará hasta este 13 de marzo

El titular del MTC indicó que las obras de pavimentación en las vías de acceso al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez concluirán el viernes

Fuente: La Nación
10/03/2025 22:00

El récord de Kendrys Morales que ningún jugador cubano consiguió en las Grandes Ligas

El slugger cubano Kendrys Morales marcó un hito en la historia de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) que ningún otro jugador nacido en Cuba logró. Su hazaña se produjo el 30 de julio de 2012, cuando conectó dos jonrones en una misma entrada en un partido de Los Angeles Angels contra los Texas Rangers. Su actuación fue clave en la victoria de su equipo por 15 carreras a ocho.Kendrys Morales y su jornada histórica en la MLBEse día, Morales fue fundamental en el triunfo de los Angels. Bateó de 6-2 en el juego, con seis carreras remolcadas. Su primer cuadrangular fue con un corredor en base, mientras que el segundo lo hizo con las bases llenas.Además, se convirtió en el tercer bateador en la historia en lograrlo al batear de ambos lados del plato. En la temporada 2012, el cubano registró una línea ofensiva de 273/320/467, con 26 dobles, un triple, 22 jonrones y 73 carreras impulsadas en 134 partidos.Una hazaña que solo unos pocos lograron en la historia de la MLBConectar dos cuadrangulares en una misma entrada es un logro reservado para unos pocos. Solo 60 jugadores en la historia de la MLB consiguieron esta proeza, de acuerdo a la información de MLB Network.Entre ellos, destacan Fernando Tatís Sr., quien es el único en hacerlo con bases llenas, y Edwin Encarnación, el único latinoamericano en repetirlo en dos ocasiones. Además, el primer latino en alcanzar este récord fue Carlos Baerga en 1993.La lista se distribuye así entre los países de la región:República Dominicana: ocho jugadores.Puerto Rico: dos jugadores.Venezuela: dos jugadores.Cuba: un jugador.Morales sigue siendo el único nacido en Cuba en alcanzar esta marca.Otros peloteros que lograron dos jonrones en una entrada en la MLBEntre los jugadores más recientes en conseguirlo se encuentran:Brent Rooker (Athletics) - 4 de mayo de 2024.Trea Turner (Phillies) - 19 de agosto de 2023.Masataka Yoshida (Red Sox) - 23 de abril de 2023.Gleyber Torres (Yankees) - 21 de septiembre de 2022.Edwin Encarnación (Mariners) - 8 de abril de 2019.Este hito sigue siendo un orgullo para el béisbol cubano. Su actuación en 2012 lo inscribió en una de las listas más exclusivas de las Grandes Ligas, lo que reafirmó su legado en el deporte. Morales anunció su retiro del béisbol el 17 de febrero de 2020, luego de explicar que su decisión estuvo motivada por los años que pasó lejos de su familia.La carrera de Kendrys Morales en la MLBTras desertar de Cuba en 2004, Morales estableció su residencia en la República Dominicana y firmó con Los Angeles Angels. Debutó en Grandes Ligas en 2006 y tuvo su mejor temporada en 2009, con 34 jonrones, 108 carreras impulsadas y un OPS de .924. Finalizó quinto en la votación al Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) de la Liga Americana.En 2010, sufrió una fractura de tobillo tras un Grand Slam y estuvo fuera hasta 2012. A pesar del revés, conectó más de 20 jonrones en seis de las siguientes siete temporadas. En diciembre de 2014, firmó con los Kansas City Royals, con quienes ganó la Serie Mundial en 2015.Morales también jugó para los Blue Jays, Athletics y Yankees, y cerró su carrera con un promedio de .265, 213 jonrones y 740 carreras impulsadas en 13 temporadas de carrera. Sin embargo, poco se compara con el récord que obtuvo aquella jornada del 30 de julio de 2012.

Fuente: Infobae
10/03/2025 18:21

Frank Pérez, abogado del Mayo Zambada, también es defensor en EEUU de Miguel Ángel Treviño Morales, "El Z-40"

"Deseo presentarme como abogado designado para el acusado", se puede leer en el documento firmado por el representante legal

Fuente: Infobae
10/03/2025 18:05

Asfaltado de la avenida Morales Duárez concluirá el miércoles 12 de marzo, pero ¿cuándo será reabierta?

El Ministerio de Transportes mencionó que luego de la colocación de la nueva capa asfáltica se realizará la señalización, instalación de áreas verdes y colocación de cercos de seguridad a fin de optimizar el acceso al nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez

Fuente: Infobae
05/03/2025 15:13

Reprograman primera audiencia de los hermanos Treviño Morales, líderes de Los Zetas, en EEUU; esta es la nueva fecha

Los mexicanos identificados como el 'Z-40â?² y 'Z-42â?² serán presentados en la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington

Fuente: Infobae
04/03/2025 13:20

Hermana de Erika Morales le hizo promesa luego de que se le practicará la eutanasia: "lucharé para que esas asesinas paguen"

Las jóvenes señaladas como presuntas responsables del ataque fueron identificadas como Glair Gómez y Leidy León, según la información entregada a las autoridades por el círculo cercano de Erika

Fuente: Infobae
04/03/2025 02:33

Líderes de Los Zetas: ¿Cuándo será la audiencia de los hermanos Treviño Morales en EEUU?

El "Z-40â?³ y "Z-42â?³ han contratado a un abogado del despacho de Frank Pérez, quien actualmente defiende a Ismael "El Mayo" Zambada

Fuente: Infobae
03/03/2025 11:07

Esta fue la carta que escribió Érika Morales defendiendo su derecho a morir dignamente: "No sean egoístas, realmente no doy más"

La joven de 20 años luchó por tres años luego de estar cuadrapléjica tras un ataque de botella en su cabeza. Su hermana Tatiana dio a conocer sus últimas palabras

Fuente: Infobae
02/03/2025 23:34

Hermana de Erika Morales, joven que solicitó la eutanasia, hizo desgarrador descargo en redes sociales: "Duele tanto"

El caso de la mujer que quedó cuadripléjica luego de recibir un botellazo en un bar de Pasto le ha dado la vuelta a todo el país, a un día de haberse confirmado su deceso

Fuente: Infobae
01/03/2025 19:10

Murió Erika Morales, la joven que solicitó la eutanasia tras quedar cuadrapléjica en Pasto

La joven fue víctima de un brutal ataque cuando se encontraba en un bar en Pasto

Fuente: Infobae
27/02/2025 15:19

Extraditan a EEUU a los hermanos Treviño Morales, líderes de Los Zetas conocidos como Z-40 y Z-42

Ambos enfrentan acusaciones en el Distrito de Columbia por actos de narcotráfico

Fuente: Infobae
27/02/2025 09:15

Historia de Erika Morales: joven que quedó cuadriplejía luego de un ataque en una discoteca de Nariño, el proceso para pedir la eutanasia, la aprobación e identificación de las agresoras

La víctima, de 20 años de edad, fue atacada por dos mujeres en 2021, que por el fuerte golpe que le propinaron con una botella le causaron un infarto múltiple cerebral

Fuente: Infobae
25/02/2025 20:10

Director de la Policía señaló a 'Iván Mordisco' como autor intelectual del ataque con explosivos en Morales, Cauca

El general Carlos Triana vinculó a las disidencias de las Farc con el atentado. La Policía, en conjunto con las Fuerzas Militares, adelantan indagaciones para esclarecer detalles y capturar a los culpables

Fuente: Infobae
24/02/2025 16:52

Explosión en Morales, Cauca, dejó varios heridos, entre ellos menores de edad y policías

Un ataque con explosivos impactó áreas aledañas a la Institución Francisco Antonio Rada mientras los estudiantes salían de clases, generando alarma entre los pobladores

Fuente: Página 12
24/02/2025 09:38

Víctor Hugo Morales: "La de Milei es la tentación por la plata"

El periodista de la 750 recupera declaraciones de Javier Milei cuando era candidato y afirmaba que su hermana Karina, hoy convertida en Secretaria General de la Presidencai, operaba como su "límite moral".

Fuente: Infobae
20/02/2025 12:16

Cierran Av. Morales Duarez en el Callao: Aeropuerto Jorge Chavez recomienda tomar precaución para no llegar tarde a vuelos

De acuerdo con Lima Airport Partners, hay una alta congestión en las rutas alternas por los trabajos que se vienen realizando en esta nueva vía de ingreso al remodelado aeródromo

Fuente: La Nación
20/02/2025 00:00

Joaquín Morales Sola: "El valor de la palabra presidencial"

La información que nos llega de todos los bloques del Senado es que no están los números para aprobar el pliego del juez Ariel Lijo para ser miembro de la Corte Suprema de Justicia. La reunión sobre Lijo está convocada para el viernes. Si hubiera quórum se rechazaría el acuerdo, en cambio si no, el tema podría extenderse.Yo no me explico por qué, a esta altura, el Gobierno insiste tanto con la candidatura de Lijo. Un juez polémico, cuestionado moral e intelectualmente como nunca lo hubo en la historia del país. Para qué el Gobierno necesita un juez así sentado en la cabeza del Poder Judicial, cuando hay tantos juristas de envergadura, sin cuestionamientos y con larga trayectoria académica. El nombre de Lijo y el del otro candidato, Manuel García Mansilla, que es un académico que no ha sido cuestionado, lleva 11 meses en el Senado y no pasó nada.El kirchnerismo está esperando el discurso del Presidente del 1° de marzo, en el inicio de las sesiones ordinarias del Congreso, poniéndole fin al receso del palacio legislativo. Quieren escuchar ese discurso que lo pronuncia ante toda la asamblea de senadores y diputados para ver si negocia o no el pliego de Lijo.Acá hay intereses encontrados y que chocan. Javier Milei quiere hacer algo antes del 1° de marzo, porque en extraordinarias, el presidente puede, según la Constitución, nombrar jueces en comisión de la Corte Suprema. Este artículo está muy cuestionado por distintos juristas. Pero si puede hacer eso, tiene por otro lado al peronismo que le dice que no, que quiere escucharlo hablar primero.Hay intereses encontrados, pero ojo porque se podría armar un gran escándalo y un conflicto de poderes entre el Congreso y el Ejecutivo, porque el Senado puede objetar el decreto.El apuro por el acuerdo de Lijo, que surgió en los últimos días, tiene mucho que ver con el escándalo de la criptomoneda. El mundo de las criptomonedas lo conoce un porcentaje ínfimo de la sociedad y la mayoría no sabe de qué está hablando. Lo cierto es que el Presidente lo comparó con un casino, porque se gana y se pierde mucho en pocas horas.La pregunta que hay que hacer es, entonces, si es un casino, ¿por qué el Presidente salió a difundirlo? Y estoy usando la palabra que él eligió usar para explicar que no fue una "promoción". Esa es la pregunta que no se contestó hasta ahora.Milei puso en juego la palabra presidencial y su valor, que es lo más importante que tiene un país: la credibilidad de su presidente. Acá hubo mandatarios a los que les creían hasta sus adversarios. Decían: con sus ideas y acciones no tengo nada que ver, pero creo en lo que dice. Eso no fue Cristina ni Néstor Kirchner. Javier Milei tiene la obligación, después de esta crisis, que es la más importante que atravesó hasta ahora, de reconstruir el valor de su palabra.Santiago Caputo es un tema político nuevo. Todos sabemos lo que hizo: interrumpió un reportaje que estaba dando el Presidente, para cambiar el rumbo de las declaraciones que estaba dando Milei y las cambió. Un horror desde el punto de vista del periodismo. Pero lo que más me llama la atención es lo que pasó después desde el propio Gobierno.El martes, el vocero presidencial, Manuel Adorni -que nadie va a dudar de la confianza que tienen los hermanos Milei en él- dijo que ni él ni el Presidente estaban de acuerdo con lo que había hecho Caputo. Este miércoles, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo textualmente que el motivo por el que había interrumpido la grabación era una "estupidez" y que ojalá le sirviera para saber que nadie es "superpoderoso en la política".Francos tiene muchos años y experiencia en la política. No me lo imagino haciendo esa declaración sin que el Presidente le haya dicho algo. Pero estamos hablando de Santiago Caputo, que si bien no es funcionario -es contratado como autónomo en el Gobierno- tiene una influencia importantísima en muchas dependencias del Gobierno como la SIDE, la UIF, el Ministerio de Justicia, entre varias más.Extrañamente, el único lugar donde no tiene ninguna influencia es donde está su tío, el ministro de Economía, Luis Caputo, porque la economía es un tema que se reservaban exclusivamente el Presidente y Caputo. Milei sabe de economía, pero después de lo de hoy creo que de política sabe poco y nada.La pregunta que queda por hacer es si la supuesta debilidad de Caputo perdurará en el tiempo. Si se trata quizás de una puesta en escena. Lo que sabemos es que se metió solito en este problema, que nadie lo empujó ni le hizo una cama, pero nadie puede contestar si permanecerá en el tiempo esto. Nadie sabe si se trata de un enojo sincero o pasajero de parte del Presidente.Este miércoles Javier Milei pidió que la Justicia investigue a periodistas que supuestamente cobraron por abajo de la mesa de un candidato que no nombró, pero que todos sabemos quién es: Horacio Rodríguez Larreta. El exjefe de Gobierno porteño le contestó después, pero no dio ningún nombre. Si sigue sin mencionar periodistas, está acusando a todo el periodismo. No me cabe la menor duda de que hay sectores corruptos en los medios de comunicación. Sin embargo, la inmensa mayoría es honesta y a veces tiene que tener hasta dos o tres trabajos.Presidente, no sea injusto.

Fuente: Infobae
12/02/2025 15:16

Hijo de Kaleth Morales reveló cómo está su estado de salud tras salir de una cirugía

A sus 20 años, el cantante compartió su decisión de someterse a una cirugía bariátrica, buscando mejorar su calidad de vida y salud

Fuente: Infobae
08/02/2025 18:30

Samuel Morales, hijo de Kaleth Morales, anunció que será padre a los 20 años: "El sueño más bonito"

El joven cantante vallenato compartió la noticia a través de una emotiva publicación en sus redes sociales, evocando recuerdo del recordado "rey de la nueva ola"

Fuente: Infobae
07/02/2025 16:23

Así capturó la Policía a alias Dayana, la enfermera de las disidencias señalada de planear el ataque terrorista contra uniformados en Morales, Cauca

Esta mujer, además de atentar contra la fuerza pública, está señalada de participar en un millonario hurto a una entidad bancaria y de pertenecer a la estructura Jaime Martínez

Fuente: Página 12
05/02/2025 11:22

Víctor Hugo Morales: "Lo que pasó con Lemoine en Moreno a uno le levanta el ánimo"

El periodista y conductor de La Mañana analizó por la 750 cómo funciona la agenda mediática y explicó cuáles son los intereses de los poderes concentrados detrás de la repetición en loop de algunos temas.

Fuente: La Nación
04/02/2025 07:00

Joaquín Morales Solá: "En este país no se puede hacer periodismo político si no conocés la Constitución y el Código Penal"

"Se va a llamar +Periodismo, haciendo juego con LN+. Y porque creo que tenemos que hacer periodismo. No hacer política en el sentido partidista, sino periodismo hecho por periodistas". Lo primero que revela Joaquín Morales Solá en la charla con LA NACIÓN es el título del programa con el que se suma a partir del miércoles 5, a las 22, a la renovada programación que trae LN+ en 2025."Estoy muy contento de estar en LA NACIÓN en todos sus aspectos. El periodismo gráfico y ahora el televisivo. Me parece que homogeneiza toda una vida profesional", dice el destacado analista político y columnista político de LA NACIÓN, uno de los cinco periodistas más respetados de la Argentina según la más reciente encuesta de Poliarquía. Su llegada a LN+ coincide con un momento en el que el periodismo profesional se enfrenta a los grandes desafíos de la era digital, sobre todo en su relación con las audiencias."Con las redes sociales tenemos un beneficio, que es el de la información inmediata -explica-. La gente se entera más rápido que nosotros de los acontecimientos. Tenemos también el beneficio de que nos corrige con buena intención. Y están las fake news, que nos obligan a chequear mucho la información que viene a través de las redes. Y a veces a desmentirlas".Para Morales Solá, tanto el kirchnerismo como el actual gobierno del presidente Javier Milei intentan superar al periodismo clásico a través del uso de las redes sociales: "Les molestamos a los dos. No les gusta nuestra misión, que no es ser opositores ni oficialistas. Lo que debemos tener es una mirada justa y un poco crítica y escéptica. Estamos sobre todo para plantear muchas preguntas.-¿Qué va a tener de clásico y de nuevo este programa?-Va a ser muy distinto al que venía haciendo en TN, donde estuve 22 años y me trataron muy bien. Va a tener una dinámica distinta. El editorial sobre el tema del día no va a ser muy largo.-Te van a acompañar destacados colegas que forman parte de la Redacción de LA NACIÓN.-Florencia Donovan es la columnista económica más importante que tiene el país por su conocimiento y su análisis. Paz Rodríguez Niell sin duda es una de las grandes periodistas de política que tenemos más allá de su especialidad en temas judiciales. Además de periodista es abogada. Y Hugo Alconada Mon siempre nos sorprende con algo nuevo. Va a contarnos investigaciones pasadas que son muy importantes y todavía no se han resuelto. Por ejemplo la de Andrés Vázquez, este personaje que dirige la DGI, que viene del kirchnerismo y ahora usa Milei en un puesto decisivo, ya que conoce la vida de todos los argentinos. Tiene todas nuestras declaraciones juradas. Y también cosas nuevas.-¿Cómo se construye un editorial televisivo, a diferencia de una columna de análisis para el medio gráfico?-La matriz del periodismo es siempre la misma: la información real, verídica y chequeada junto con el análisis personal. Pero son dos estilos diferentes. El del periodismo gráfico es más profundo y el del periodismo televisivo está pensado para que pueda llegar a la mayor cantidad de gente.-Tu programa en LN+ va a emitirse los miércoles. Te va a tocar en algunas ocasiones seguir el debate parlamentario en tiempo real.-Es el día de sesiones en la Cámara de Diputados. En el 90 por ciento de los casos, para las 10, 11 de la noche todavía siguen deliberando. Tendremos que seguir el debate en tiempo real, no habrá otra alternativa. También nuestra atención dependerá del tema de la sesión: no podremos ignorar discusiones sobre el presupuesto o el acuerdo para designar a los jueces de la Corte Suprema, por ejemplo.-Siempre es arduo el abordaje de los temas judiciales y todos reconocen que sos el columnista político que mejor conoce ese mundo, sobre todo el que rodea a la Corte Suprema. ¿Cómo se bajan a la realidad todas esas cuestiones sin alivianarse o frivolizarse, sobre todo cuando llegan a través de la televisión?-Si ponemos a un especialista en derecho o a un juez a cargo de la explicación nos quedamos con cero de rating. Lo hacen de una manera tan técnica y profesional que muchas veces la gente no los entiende. Nuestra tarea es bajar esa complejidad a la simpleza. Esa es una obligación. En este país no se puede hacer periodismo político si no conocés el Código Penal y la Constitución. Los políticos están desafiando permanentemente la Constitución y violando permanentemente el Código Penal. Todo esto no puede ignorarse y a la vez es una cosa muy rara. En ningún otro país del mundo la Constitución se discute tanto como en la Argentina y se tiene que aplicar a los dirigentes políticos el Código Penal. Eso es muy nuestro. Todo eso también nos obliga a tener cierto conocimiento de la economía.-El Presidente tiene esa formación.-Y uno lo ve a veces muy descuidado con ese tema porque es su especialidad, le gusta muchísimo y siente como que está todo resuelto. Por eso se dedica a la batalla cultural, como hizo en Davos, pero el tema no está terminado. Hay mucha gente que está sufriendo mucho este ajuste del Presidente y hay que resolverlo.-Decías que cuando empezaste alcanzaba con conocer la historia de los partidos políticos para hacer análisis. Ahora esos libros dejan de servir porque los partidos se enfrentan a una fragmentación extrema.-La presencia de Milei en la presidencia es la prueba del derrumbe del sistema de partidos, tal como lo habíamos conocido, y al que contribuyó mucho sin dudas Cristina Kirchner. Yo fui muy crítico de Carlos Menem, pero en su momento el Partido Justicialista existía. Y el radicalismo se achicó muchísimo. Uno ve al presidente del partido, que es senador, votando contra su propio bloque. Esto antes no pasaba. Algunos diputados están más cerca de Milei, otros más lejos. Eso tampoco pasaba. Antes el radicalismo discutía puertas adentro y cuando se tomaba una decisión, puertas afuera, el partido era uno solo. El Pro no sabe si quiere o no ser aliado de Milei. Ese derrumbe la sociedad lo advirtió el año pasado. Cuando votó a Milei lo hizo por algo distinto a lo que había pasado. Ese voto fue más allá de Milei. Que me perdone el Presidente, no lo estoy despreciando. Digo que fue el emergente de todo ese derrumbe.-Tu nuevo programa en LN+ también va a tener entrevistas. ¿Con quién te gustaría conversar?-El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tiene mucho para decir. Es el que mejor explica lo que pasa en el Gobierno, y además tiene una manera de expresarse que lo hace distinto al resto. Me gustaría hablar también con Mauricio Macri y con referentes del radicalismo y el peronismo. Lo que no puedo entender es que el peronismo haya depositado la jefatura del partido en Cristina Kirchner. No entiendo que no haya una fuerza que promueva la renovación en un partido que nunca se ató a líderes perdedores. Y Cristina ya perdió muchas elecciones. Antes, cuando alguien perdía, el peronismo en el acto buscaba alguna alternativa.-Tenemos al peronismo ganador en la provincia de Córdoba, que no quiso meterse en la pelea nacional por el liderazgo del partido.-No hay en ninguna provincia, como en los años 80 cuando la vieja dirigencia peronista perdió con Alfonsín, un movimiento renovador surgido en el acto como el que lideró Cafiero. O el que encabeza Kirchner cuando Menem decae. Los gobernadores peronistas o están cerca de Milei o tratan de conservar sus liderazgos provinciales. Nada más. En eso se agota el peronismo hoy.-¿Cuál es la pregunta más importante que te estás haciendo hoy sobre el destino político de la Argentina en este año electoral?-El presidente Milei ha hecho algunas cosas correctas, sobre todo en materia económica. Y el hecho de política exterior de haber sacado al país de la alianza que teníamos con Venezuela, Nicaragua, Cuba, Irán y Rusia es importante. La seguridad volvió a ser un tema importante. Y la boleta única es un progreso enorme al que no le hemos dado todavía la importancia que va a tener en la Argentina. Me pregunto si esas cosas valiosas perdurarán a pesar del poco apego institucional del Presidente y de su escaso respeto a las personas.-Vuelvo al comienzo, a tu llegada a LN+. Era solo cuestión de tiempo que algo así ocurriera. Tarde o temprano el canal iba a recibirte.-Hubo varios ofrecimientos en distintos momentos. Yo estaba impedido porque tenía un contrato que debía cumplir y nunca me fui mal de ningún lado, ni quiero hacerlo. Este año se dieron todas las condiciones para que pudiera cerrar un ciclo en TN y empezar otro en LN+ para hacer más coherente mi vida profesional. Ahora hago periodismo gráfico y televisivo en LA NACIÓN.-¿Va a empezar tu programa cada miércoles con el comentario editorial?-Espero hacer todo muy dinámico. A veces es importante hacerlo porque hay un tema que lo justifica. También es muy importante escuchar a los invitados. No me parece conveniente que una persona importante tenga que esperar a que un periodista hable. Y el diálogo con mis colegas se hace más importante de lo que yo pueda decir solo.-¿Algo más para agregar?-LA NACIÓN es la empresa periodística donde más tiempo trabajé. En ningún otro lugar estuve 32 años. En Clarín, 15. Y en La Gaceta de Tucumán menos de diez, aunque debo agradecerle haberme hecho allí periodista, donde mi padre era el jefe de Redacción. Pero me mandaba siempre afuera, para que ni siquiera lo viera. Profesionalmente, LA NACIÓN es mi casa.

Fuente: Página 12
29/01/2025 12:15

Víctor Hugo Morales, a la CGT: "Demasiado complaciente con el poder real"

En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana analizó el paro de trabajadores de los ferrocarriles y aseguró que hay algo en la sociedad que está empezando a cambiar entre tanto ajuste.

Fuente: Clarín
20/01/2025 08:18

La historia de Santiago Morales, el pibe de 17 años con ADN argentino que hizo feliz a Messi en su primer partido de 2025

Es el hijo de Javier Morales, que jugó en Arsenal y es uno de los "empleados fundadores" de Inter Miami.El sábado definió la serie de penales entre Las Garzas y América de México.




© 2017 - EsPrimicia.com