modelo

Fuente: La Nación
20/10/2025 20:18

En Estados Unidos: cuál es el precio de una camioneta Chevrolet Silverado 1500 modelo 2026 en octubre 2025

La camioneta Chevrolet Silverado 1500 adquirió una gran popularidad en Estados Unidos debido a las novedades en sus funciones y un diseño renovado. En su modelo 2026, este vehículo tiene un precio base de 36.900 dólares, pero su valor puede variar en 10 versiones disponibles.Características principales de la camioneta Chevrolet Silverado 1500 de 2026La automotriz estadounidense destacó la camioneta Chevrolet Silverado 1500 en su modelo 2026 por tratarse de un vehículo que combina la fuerza, la confiabilidad y la eficiencia. Con cuatro opciones de motor, resalta su capacidad de remolque y las funciones que incluye para su transporte.Las características generales de esta camioneta, que se encuentra en auge en la industria automovilística de Estados Unidos, son:Diseño: presenta rines negros brillantes de 20 pulgadas, neumáticos todoterreno y revestimiento de caja aplicado por aspersión (para mejorar su resistencia y apariencia).Cuatro motores disponibles: el TurboMax (con 310 caballos de fuerza y transmisión automática de ocho velocidades), el EcoTec 3 V8 de 5,3 L (de 355 caballos de fuerza y transmisión de 10 velocidades), el EcoTec 3 V8 de 6,2 L (Con 420 caballos de fuerza y 10 velocidades), y el Turbo-diesel DuraMax (con 305 caballos de fuerza y 10 velocidades).Remolque: tiene una capacidad de hasta 25 metros cúbicos, con 12 puntos de amarre estándar.Conectividad: posee compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.Asistencia: cuenta con un paquete de seguridad y asistencia al conductor, de Chevy SafetyAssist.Modelos y precios de la Chevrolet Silverado 2026 en Estados UnidosLa camioneta 1500 presenta nueve modelos, que varían en ciertas características y precio. Los anunciados por la automotriz son:WT: desde US$36.900, tiene un motor TurboMax y EcoTec de 5,3 L, además de control de velocidad automático.Custom: desde US$42.400, cuenta con motor TurboMax, sistema de encendido a control remoto y seguros eléctricos en la puerta trasera.Custom Trail Boss: desde US$52.800, presenta una suspensión elevada de dos pulgadas con un diseño todoterreno y una caja de transferencia Autotrac de dos velocidades (para cambiar de marcha sin detener el vehículo).LT: desde US$47.900, está diseñado para viajes rutinarios, con asientos tipo butaca y faros delanteros LED de circulación diurna.RST: desde US$51.300, presenta un diseño más deportivo con cuatro opciones de motor.EV: desde 52.800 dólares, es totalmente eléctrico.LT Trail Boss: desde US$59.600, incluye las características todoterreno a la versión anterior.LTZ: desde US$58.000, se trata de un diseño premium con asientos tapizados en cuero y hasta ocho cámaras con 14 perspectivas.High Country: desde US$62.900, con asientos cubiertos de piel y escape activo habilitado para el modo deportivo (que detecta las diferencias de giro en los neumáticos).ZR2: desde US$71.700, este diseño todoterreno presenta una reforzada defensa delantera y cubrecarters de aluminio bajo la carrocería para una mayor protección.Cuáles son las nuevas funciones de seguridad en la Chevrolet Silverado 1500 de 2026A través del Chevy Safety Assist, cada vehículo del modelo 2026 de la marca originada en EE.UU. cuenta con frenado de emergencia automático, por si se encuentra un peatón al frente, Lane Keep Assist (que posibilita la ejecución automática de giros) y advertencias de distancias próximas a indicadores.

Fuente: La Nación
20/10/2025 18:18

Cumbre global: la Argentina presentó en la FAO su modelo de mercados agrícolas

Con la idea de exponer el modelo argentino de mercados agrícolas y su contribución a la producción sostenible y la seguridad alimentaria mundial, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires participó en la 53ª sesión del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CFS) en la sede de la FAO de la ONU en Roma. En ese sentido, se ponderó el rol de la cooperación público-privada, la transparencia de los mercados y la generación de datos de calidad como pilares del crecimiento productivo sustentable."La filosofía de la familia": la empresa agropecuaria que cambió la realidad de una región y hoy es un caso de éxitoRamiro Costa, gerente de Estudios Económicos, estuvo en representación de la Bolsa de Cereales porteña, quien tuvo como finalidad principal destacar varios puntos clave ante un foro global que reúne a gobiernos, organismos internacionales y empresas. El economista intervino en el Plenario en el marco del Mecanismo del Sector Privado (Private Sector Mechanism - PSM). Destacó el papel de la cooperación público-privada y la innovación institucional en la búsqueda de soluciones para lograr crecimiento productivo sustentable en el sector agrícola y, en ese sentido, ponderó el papel de los mercados institucionales en generar datos, capacitar, difundir precios y promover la transparencia comercial."Quisiera compartir la experiencia de la Bolsa de Cereales en sus 171 años de trayectoria que muestra cómo la cooperación entre el sector público, el privado y la sociedad civil puede fortalecer la producción y con ello aportar en la mejora de la seguridad alimentaria, combinando transparencia, innovación e inclusión", dijo. En ese sentido, Costa señaló que la misión de la Bolsa va de la mano con el lema del Día Mundial de la Estadística 2025, (celebrado hoy) impulsado por la ONU, que es "Estadística y datos de calidad para todos". Esta se basa en la generación de estadística: la Bolsa genera estadística para mejorar la toma de decisiones para todos los actores del mercado.Además hace foco en la transparencia y precios: un aspecto crucial es la publicación de precios, lo cual se considera una manera de democratizar el acceso a la información. Realiza esta difusión en tiempo real para los principales productos en las distintas regiones del país, asegurando que esta información esté disponible para todos los actores del sector. Costa, durante su intervención, mencionó también tres iniciativas impulsadas desde la entidad:-El Sistema de Estimaciones Agrícolas, que desde hace más de 25 años produce información abierta y confiable sobre la producción de granos en Argentina, convirtiéndose en una red de alerta temprana que mejora la información disponible para la toma de decisiones.-La Red BPA, que reúne a más de 80 instituciones públicas, privadas y académicas y que, junto al PNUD, impulsa el proyecto Scala para fortalecer la acción climática transformadora mediante diagnósticos participativos, herramientas digitales y programas de reconocimiento de buenas prácticas.-Las iniciativas de formación y capacitación (capacity building) que promueven la participación de jóvenes en proyectos de innovación y sostenibilidad, como la colaboración con NASA Harvest, donde estudiantes aplican inteligencia artificial y datos satelitales para mejorar las estimaciones agrícolas.En el encuentro, que reúne a gobiernos, organismos internacionales, empresas, y organizaciones de la sociedad civil para debatir políticas globales orientadas a garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición, Costa subrayó que "el derecho a la alimentación no puede garantizarse desde un solo actor. Requiere cooperación, intercambio de datos y, sobre todo, confianza. Las alianzas funcionan mejor cuando generan bienes públicos â??datos abiertos, estándares, plataformas de aprendizajeâ?? que fortalecen la resiliencia y la equidad".

Fuente: Infobae
20/10/2025 12:02

Nueva ley de APP en Perú: ProInversión pierde autonomía y se aleja del éxito del modelo colombiano

La reforma del Congreso establece que la agencia solo podrá asumir la titularidad de proyectos mediante delegación expresa, restringiendo su capacidad de acción independiente en el sector de infraestructura

Fuente: Perfil
20/10/2025 11:18

Producción, política y Congreso: cómo podría replicarse el modelo agrolegislativo de Brasil en Argentina

"Las consecuencias de esa vinculación entre la política y la producción han sido totalmente exitosas para ellos", indicó el secretario de la Fundación Barbechando, Ignacio Garciarena, quien se refirió al modelo agrolegislativo que utilizan en Brasil. Leer más

Fuente: La Nación
20/10/2025 04:18

Tiene 26 años. Es el nieto de una estrella del mundo del espectáculo, sigue sus pasos en la actuación y triunfa como modelo

Con una mirada intensa y un apellido que resume buena parte de la historia del cine, Duke Nicholson, nieto del icónico Jack Nicholson, está escribiendo su propio capítulo en Hollywood. A sus 26 años, el joven actor y modelo no sólo heredó el magnetismo de su abuelo, sino que también demostró tener el talento y la sensibilidad para brillar con luz propia. Duke nació el 3 de agosto de 1999 en Los Ángeles, en una familia profundamente ligada al arte. Hijo de Jennifer Nicholson, diseñadora de moda, y del surfista profe sional retirado Mark Norfleet, creció entre olas, cámaras y creatividad. Su nombre, de hecho, rinde homenaje al legendario surfista hawaiano Duke Kahanamoku. Aunque su parentesco con el grandísimo Jack podría haberle abierto puertas fácilmente, Duke prefirió recorrer su camino con discreción y esfuerzo. "No fue un momento a lo 'quiero ser actor ya', fue algo gradual", reveló en una entrevista. Su relación con su abuelo es cercana: comparten encuentros familiares y ven deportes juntos, más que hablar de actuación. UNA CARRERA QUE DESPEGA Su debut cinematográfico llegó en 2019 con Us, el inquietante thriller de Jordan Peele. Curiosamente, Peele no sabía que Duke era nieto de Jack Nicholson cuando lo eligió, pero le pidió que canalizara la energía de Lloyd, el barman de El resplandorâ?¦ sin saber que estaba dirigiendo al nieto del mismísimo protagonista de ese film. Desde entonces, Duke participó en películas como Crisis, Alone at Night y The Trainer, y próximamente lo veremos en The Deputy, junto a William H. Macy y Tiffany Haddish. Además de actuar, el joven incursionó en el mundo del modelaje. En 2019, fue elegido por Virgil Abloh, entonces director artístico de la línea masculina de Louis Vuitton, para protagonizar la campaña otoño-invierno titulada "Intuitive Style". Su cara también apareció en la portada del álbum Norman Fucking Rockwell, de Lana Del Rey, una amiga cercana que lo invitó a formar parte del proyecto. UN ROMANCE QUE ENAMORA A LAS REDES Los rumores de romance entre Duke y la influencer y empresaria Devon Lee Carlson (tiene 1,5 millones de seguidores) comenzaron cuando se los vio muy cercanos en una comida de Burberry en Nueva York y en el lanzamiento de la colección de ella con la marca Réalisation Par. Pero la confirmación del noviazgo llegó en noviembre de 2023, cuando Devon compartió en Instagram una serie de fotos junto a Duke, celebrando su primer año juntos. Aunque el nieto de Jack prefiere mantener su vida privada lejos del foco mediático -no tiene cuenta personal de Instagram, por ejemplo-, su presencia en las redes sociales suele darse en el feed de su novia o en el de algún amigo.

Fuente: Clarín
19/10/2025 23:36

Javier Milei felicitó a Rodrigo Paz y dijo que Bolivia deja atrás "20 años del fracasado modelo del socialismo"

El Presidente destacó el "daño" que la fuerza de Evo Morales "le hizo a la región"."Bolivia va a ingresar nuevamente al mundo libre", publicó en su cuenta de X al saludar al presidente electo del país vecino.

Fuente: Infobae
19/10/2025 14:36

Skylar Mae, modelo de OnlyFans, asegura que trabaja "más duro" que un empleado de 9 a 5

La joven creadora digital de 21 años reveló que su jornada laboral comienza antes del amanecer y se extiende hasta altas horas de la noche, sin descanso incluso durante fines de semana o festividades

Fuente: Infobae
18/10/2025 17:34

Ella es "La Mafias": de "Tiktoker del Barrio" a modelo OnlyFans ligada a La Unión Tepito y otras mafias en CDMX

la captura de la joven con millones de seguidores en redes sociales desató un debate sobre el impacto de la fama digital y su entorno personal

Fuente: Infobae
17/10/2025 18:59

Vanessa Gurrola, modelo detenida en EEUU, fue boletinada por presuntos nexos con Los Chapitos en Sinaloa

La aprehensión de la mujer se realizó por su probable participación en el asesinato de "El Chato", operador del CAF

Fuente: Perfil
17/10/2025 17:36

"Con estos precios relativos, el modelo no cierra": la advertencia de Dequino sobre el día después de las elecciones

El economista analizó tres escenarios postelectorales. Dijo que con un 35% del oficialismo los precios ya lo descuentan, pero por debajo de ese umbral se desarman posiciones especulativas y la presión financiera se agrava. Leer más

Fuente: Perfil
17/10/2025 17:36

El Gobierno nacional adoptará el modelo cordobés para la gestión online de empresas

La provincia de Córdoba proveerá su plataforma digital (CiDi) para que las sociedades puedan registrarse y operar de manera completamente online desde cualquier punto del país. La medida forma parte de un acuerdo con Nación par avanzar en la simplificación de trámites y la modernización administrativa. Leer más

Fuente: La Nación
17/10/2025 13:18

Diego "Peque" Schwartzman se casó por civil con la modelo Eugenia De Martino, tras 6 años de noviazgo

El extenista Diego "Peque" Schwartzman y la modelo e influencer Eugenia De Martino se casaron ayer por civil tras seis años de noviazgo y celebraron junto a sus familiares y amigos en un restaurante del barrio de Palermo."Jefecita, hoy nos casamos", dijo el flamante participante de MasterChef Celebrity (Telefe) en una de sus historias de Instagram antes de dar el "sí, quiero" en el Registro Civil de la calle Uruguay. Allí, cuando llegaron, el exdeportista hizo gala de su costado más romántico y le obsequió a su pareja un enorme ramo de flores.Entre risas y miradas cómplices, Diego y Eugenia dijeron "sí, acepto" y la jueza prosiguió a declararlos "unidos en matrimonio". Mientras sus seres queridos los ovacionaban, los recién casados no podían dejar de sonreír por la felicidad de ese momento único en sus vidas. Luego, se acercaron al escritorio de la jueza de paz para firmar la libreta de familia y formalizar la unión. La perlita de la ceremonia fue cuando les pidieron que dijeran "alguna palabra que represente lo que significa para ustedes estar acá; el que se anime primero". Al unísono, los novios dijeron "vos", señalándose mutuamente, provocando las risas de los presentes. El casamiento del "Peque" SchwartzmanAl finalizar, todos se trasladaron al patio interno del Registro Civil para una foto grupal que quedará para el recuerdo. A la salida del establecimiento no faltó el ritual de arroz, que estuvo acompañado por papelitos en forma de corazón.Los festejos continuaron en Águila Pabellón, un restaurante ubicado en el barrio porteño de Palermo que está entre los recomendados por la Guía Michelin.Diego "Peque" Schwartzman y Eugenia De Martino se conocieron en 2019 en un evento, donde fueron presentados por Ricky Sarkany. El flechazo fue a primera vista y ambos estaban solteros, pero solo tuvieron una breve conversación. Sin embargo, meses después, una amiga en común los volvió a reunir y la historia fue diferente: intercambiaron sus números de teléfono y empezaron a salir."Al principio estuvimos un mes comunicándonos solo por mensaje y recién cuando él volvió de viaje nos pudimos ver. Pensé que iba a ser todo más difícil, pero, por suerte, mi trabajo también me da la opción de la distancia y acomodar mis horarios, entonces suelo acompañarlo", contó De Martino en una entrevista con revista ¡Hola! Argentina. En ese momento, Schwartzman estaba en actividad y competía en el circuito de la ATP.Lejos de los "likes" de Instagram, la pareja mantuvo un bajo perfil y oficializó su romance a fines de 2020 durante un viaje a Italia por el Masters 1000 de Roma. "Gracias por ser el mejor companÌ?ero de vida. Por hacer de todos los diÌ?as, los mejores. Mi demonio preferido, te elijo y te volveriÌ?a a elegir millones de veces maÌ?s. Este es el primero de los miles y mejores que nos quedan", fueron las palabras de la modelo en su primer aniversario de novios.El año pasado, Schwartzman se arrodilló frente a su novia con la Torre Eiffel de fondo y le propuso matrimonio. "Cierro los ojos para no despertarme y que la vida siga siendo un sueño que se vuelve realidad. Hasta viejitos, Euge De Martino", expresó en un posteo de Instagram en el que hizo público su compromiso. "Gracias por elegirme y agradezco a la vida habernos encontrado, te buscaría en esta y en todas las demás. Te amo", dijo ella en la misma red social.Ambos tuvieron sus respectivas despedidas de solteros con sus amigos íntimos. La modelo eligió Grecia como destino mientras que el deportista viajó a Ibiza, donde disfrutó de una estadía que incluyó momentos de relax, playas paradisíacas, tragos y comida gourmet.

Fuente: Infobae
17/10/2025 05:05

De la resistencia social a la empatía como motor de cambio: el modelo que transforma escuelas y familias, según un experto de Yale

El Dr. Marc Brackett propuso en el podcast de Rich Roll estrategias prácticas y herramientas innovadoras que permiten a las personas fortalecer vínculos, y afrontar desafíos emocionales en distintos ámbitos

Fuente: Infobae
17/10/2025 02:01

Vanessa Gurrola, exreina de belleza y modelo, es detenida en EEUU por el homicidio de un capo de Los Arellano Félix

A la modelo sinaloense se le vincula con El chato, asesinado en febrero de 2024

Fuente: Infobae
16/10/2025 15:35

Karina García deja pistas sobre Anuel como su posible acompañante al ring en Stream Fighters 4: esto reveló la modelo

A pocos días del combate, Karina avivó las especulaciones en una transmisión, lo que incrementó los rumores sobre la presencia del artista boricua en su entrada al evento

Fuente: Infobae
16/10/2025 15:26

La historia de Valentina Castro, la modelo colombiana que debutó en el Victoria's Secret Fashion Show 2025

La historia de esfuerzo y perseverancia de la joven nariñense inspira a nuevas generaciones en Colombia

Fuente: Infobae
15/10/2025 22:28

Adiós al billete azul de 20 pesos, Banxico confirma salida del modelo con Benito Juárez

Los ejemplares que aún circulan mantienen su validez para cualquier pago o transacción, destacó Banxico

Fuente: Infobae
15/10/2025 20:00

Modelo colombiana que desfilará en Victoria's Secret tuvo palabras sobre Karol G antes de la pasarela: "Fantástica, magnífica, estática"

Valentina Castro será la primera modelo colombiana en desfilar para la prestigiosa marca en su tradicional Fashion Show, en una pasarela que contará con la presencia de la Bichota entre el público

Fuente: Infobae
15/10/2025 19:51

Max Álvarez, hermano del nuevo premier: el médico condenado por abuso sexual y la muerte de una modelo argentina a la que operó

Durante años, el "cirujano de las estrellas" gozó de fama y prestigio en la farándula limeña, hasta que una serie de denuncias por mala praxis y abuso sexual lo llevó a pasar sus últimos años en prisión

Fuente: La Nación
15/10/2025 16:36

Ella era la modelo por excelencia y él un rockstar imparable: la pareja que nadie vio venir y sacudió a la farándula

Se habían conocido la Noche de Reyes de 1994 en el pub El Correo de Punta del Este y de inmediato se produjo un flechazo entre Pata Villanueva y David Lebón. La relación era apasionada entre la modelo, vedette, actriz y empresaria y el músico, uno de los más destacados representantes del rock nacional, tanto que ella se arriesgó a confesar: "David fue el hombre que más me amó".En aquellos años intentaban conformar una familia ensamblada, pero no era fácil, ya que ella tenía tres hijos, Agostina, la mayor, fruto de la relación con el empresario Héctor Cavallero, y Bernardita y Robertino, del exjugador de fútbol Alberto César "El Conejo" Tarantini. Y él nada menos que seis... Por entonces, en esos vertiginosos años 90, Pata había alquilado un piso frente al Hotel Alvear de 350 metros cuadrados donde este periodista que escribe tuvo la oportunidad de entrevistarlos hace ya más de tres décadas. Venían de tres o cuatro separaciones con reconciliaciones inmediatas producto de la intensidad con la que se amaban, reconocida por ambos entre sonrisas cómplices.David, listo para las fotos, esperaba a Pata que había cruzado a hacer una compra, sentado en el amplísimo living. Mientras tanto, el músico mostraba las comodidades del nuevo hogar: dos cuartos de servicio, cuatro dormitorios, cocina y antecocina, dos baños, escritorio... Estaba todo dado para soñar con una gran familia.Pata Villanueva y Lebón: "¿Qué pasó?" La modelo había alquilado su casa de San Isidro y por la mitad de ese valor consiguió todas estas comodidades en una zona muy cómoda y glamorosa para vivir. En ese entonces ella tenía 43 años y él 41. Y tras los diálogos informales previos a la nota, llegó la pregunta que al volver a estar juntos, el mundillo de la farándula y los medios planteaban:-¿Qué pasó que se separaron tantas veces pero volvieron a estar juntos?Lebón respondió primero: "Fue extraño, pero la verdad es que cuando llegamos al mejor momento como pareja en lugar de refugiarnos en esa paz, nos preocupamos por la prensa y nuestros propios hijos. Cuidado que nadie nos presionaba, pero nos enredamos en eso, surgieron cosas y cortamos. Igual yo estaba convencido de que Pata no había dejado de lado su amor por mí. Cuando la miraba a los ojos me daba cuenta de eso. Yo había viajado a Miami por trabajo y ella me visitó para estar conmigo. No me olvido más lo que me dijo porque fue hermoso: 'Sentí que no te iba a ver más y me afectó, por eso vine'. Mirá que ella es una estrella, eh. Cuando regresó, nuestro amor continuó vía telefónica...Pata, parada detrás de él de espaldas a un inmenso ventanal con vista a la avenida Alvear, lo abrazaba y agregaba: "Lo cierto es que nos dimos cuenta de que discutíamos por cosas que no tenían tanta trascendencia si uno respetaba el lugar del otro. A David le costaba aceptar mi trabajo. Yo estaba en un momento complicado y creí que no iba a poder seguir mi ritmo de vida, no podía dejar de lado mi profesión y mis compromisos laborales. La verdad es que pensé en mí y decidí que me beneficiaba continuar sola".David la miraba serio a los ojos y confesaba sin vueltas: "Yo me enamoré sin que nada más me importara. Y como me pareció que cuando estaba en Miami a ella la notaba como celosa, empecé a especular con eso y se dio que nos reconciliamos. Dejamos el falso orgullo de lado y acá estamos. Se arregló todo cuando nos volvimos a ver. Bastaron un abrazo interminable y un par de miradas cómplices". Ella asentía y sumaba otros detalles que tomó en cuenta para seguir adelante: "Es que mis hijos lo adoran y eso a mí me importa mucho, lo tengo muy en cuenta. Lo que pasa es que David es como un chico malcriado, a veces se pone caprichoso y te dan ganas de mandarlo a la m...". Él la escuchó con atención y luego la desestructuró contando una intimidad: "El otro día después de un show mío al que asistieron sus hijos, los míos, y todo fluyó de manera increíble entre todos, ella llamó por teléfono a casa, atendieron mis chicos y me avisaron que había llamado 'Mamá Pata', así la llaman. Para mí es mi novia, mi reina"."Ella era re tímida" Cuando la charla avanzó, juntos recordaron qué sucedió la primera vez que se encontraron cara a cara. "Es que ella es re tímida aunque no lo parezca. Y yo lo mismo. Nos pasó de todo. Me acuerdo que me resbalé en el baño. Y después me quemé las manos cuando quise prender la estufa. Pata no paraba de cambiarse de ropa porque nada de lo que se ponía le gustaba. Era una escena de un sketch de programa cómico", contó David.Ya en el final salió el tema de un posible casamiento. Dijo Pata: "Cuando está todo bien, quién no tiene ganas de compartir con su pareja. Ahora boda y por iglesia, la verdad no veo la chance. Sí convivir, me parece posible, no lo descarto para nada".Lebón estaba enamorado y mostró sus ansias de que hubiera una futura ceremonia: "A mí me encantaría que nos casáramos. Para andar todo el día como cuando nos conocimos, juntitos y de la manito".Un adiós desde el amorEntre idas y vueltas, agendas y viajes, la pareja se fue erosionando. Pata Villanueva buscaba asentarse un poco más, luego de años de aviones y hoteles debido a su primera pareja, el Conejo Tarantini, que "pateó" Europa entre diferentes clubes.Enfrente, Lebón apostó por su propio proyecto y se resguardó en Mendoza. Mientras tanto, ella fue flechada por otro amor: Martín Bernt, empresario, con el que construyó un vínculo de 15 años.Hoy en día, Lebón volvió a ser noticia porque se casó, tras 15 años de relación, con Patricia Oviedo, en una ceremonia que obviamente estuvo marcada por el rock, ya que sus testigos fueron nada más y nada menos que Ricardo Mollo y Marcela Morelo. También estuvieron otros referentes como Pedro Aznar, Sandra Mihanovich, Julia Zenko y Kevin Johansen.

Fuente: Infobae
15/10/2025 12:32

Capturan a "La Mafias", tiktoker y modelo ligada La Unión Tepito, por presunto robo en GAM, CDMX

Joselyn Hernández fue detenida por elementos de la policía capitalina al norte de la capital

Fuente: Ámbito
15/10/2025 11:17

VOGE presentó su nueva moto DS800X Rally: todo lo que tenés que saber de este modelo

Este modelo de moto, que completa su segmento off-road dentro de la categoría Adventure, está diseñado para los terrenos más desafiantes del país, ofreciendo una experiencia de conducción inigualable.

Fuente: Clarín
14/10/2025 18:18

Encontraron muertas a una modelo y su hija: llevaban cinco días sin ser vistas

Vecinos sintieron un fuerte olor y alertaron a la policía.Las autoridades tratan de determinar las circunstancias de su muerte.

Fuente: Perfil
14/10/2025 14:36

¿Por qué el modelo de Milei es insustentable aún con el apoyo estadounidense?

Felisa Miceli remarcó que "a esta situación nos lleva la propia impericia y el mal manejo de la gestión económica del gobierno". Y advirtió que "como no se acumulan reservas, los mercados financieros no creen en que esto vaya a ser sustentable". Leer más

Fuente: Infobae
14/10/2025 06:53

Valentina Castro hace historia al convertirse en la primera modelo colombiana en desfilar para Victoria's Secret

La joven participará en el desfile del 15 de octubre en Nueva York, luego de haberse destacado en un exigente proceso de selección internacional realizado por la reconocida firma

Fuente: Perfil
14/10/2025 03:36

El Gobierno confirmó el swap con Estados Unidos mientras crecen las críticas por la inflación y el modelo económico

El Tesoro norteamericano ratificó el acuerdo de intercambio de monedas con la Argentina. En la antesala de una nueva cifra de inflación, economistas y referentes políticos en Comunistas advierten sobre el deterioro social, el endeudamiento y los efectos del "experimento Milei". Leer más

Fuente: Infobae
14/10/2025 00:18

Piden donaciones para que familia de Fede Dorcaz pueda llevar el cuerpo del modelo a Argentina

Al menos tres colectas diferentes han surgido en la plataforma 'GoFundMe', lo que ha provocado confusión entre quienes desean colaborar y pone en alerta a los seguidores del artista

Fuente: Infobae
14/10/2025 00:05

Con Greta Thunberg como modelo: la estudiante argentina que llevó la educación ambiental a Abu Dabi

María José Amor, alumna del Colegio Loma Verde, viajó a Abu Dabi para participar en el World Conservation Congress y trabajó en un llamado estudiantil por la educación ambiental. En diálogo con Ticmas contó qué aprendió, qué vínculos construyó y qué propone al regresar

Fuente: Infobae
13/10/2025 20:01

Briggitte Bozzo, amiga de años de Fede Dorcaz, llora el asesinato del modelo argentino: "Nos pueden arrebatar la vida"

La actriz y creadora de contenido compartió su tristeza y envió palabras de apoyo a la familia del modelo, recordando la calidad humana de Dorcaz y el impacto de su partida en el medio artístico

Fuente: Perfil
13/10/2025 18:36

Julio Gambina: "Estados Unidos quiere que Argentina reestructure su modelo productivo para abrirse a la inversión extranjera"

El economista alertó que el respaldo de EE.UU. a la Argentina responde a intereses geopolíticos y económicos, y no a una intención altruista. Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2025 17:25

Apple enfrenta demanda en Estados Unidos por usar libros con derechos de autor en el entrenamiento de su modelo de IA

Los demandantes alertan sobre el uso de "bibliotecas sombra" con libros pirateados como fuente de datos

Fuente: Ámbito
13/10/2025 16:47

Rapipago: un modelo de negocio de Gire que acerca servicios e inclusión financiera

Con más de 10.000 puntos en todo el país, Rapipago se consolida como la red líder de cobranza extrabancaria y un actor clave en la inclusión financiera.

Fuente: La Nación
13/10/2025 14:00

Franco Masini: del interés de las grandes marcas para tenerlo como modelo a su nuevo desafío en el cine

La cita es a las 16 en un bar de Nuñez. Sin embargo, él está desde hace rato. Sentado a una mesa junto a la vidriera, aprovecha esos minutos previos para disfrutar de un iced coffee y leer un libro sobre runners, su nueva pasión. "Siempre voy con uno a todos lados, me encanta leer", confiesa cuando le interrumpimos la lectura y lo traemos de vuelta a la realidad. Una realidad que no está nada mal y de la que hablará durante más de una hora. Es que Franco Masini está en uno de sus mejores momentos. No sólo está a punto de volver a la pantalla grande con un nuevo protagónico, sino que desde hace tiempo está triunfando en el exterior, más precisamente en España y México, donde ha hecho éxitos junto a Georgina Amorós y Alejandro Speitzer. De hecho, fue por esas tierras que el músico y actor descubrió una nueva faceta: la de modelo. Su belleza y carisma lo han convertido en embajador de importantísimas marcas que lo llevaron a desfilar en la Semana de la Moda italiana y parisina. "Mi meta es fluir con lo que te va proponiendo la vida, en todo sentido", dice quien nunca ha renegado del mote de "galancito" pero que, a fuerza de mucho trabajo y constancia, supo esquivar el encasillamiento para demostrar de lo que es capaz. Algo que será aún más evidente en El Retorno, una coproducción entre Argentina y España que lo mostrará en un rol muy distinto al que nos tiene acostumbrados. Es que en este film de Marcela Luchetta, Masini interpreta a Abel, un extravagante mago de Las Vegas que, tras caer en un coma irreversible, despierta jurando ser Jesucristo reencarnado. Dos mil años después, este Cristo de carne y hueso vendrá a decirnos que su historia ha sido diferente a la conocida por todos, poniendo en riesgo la institución religiosa más poderosa de la humanidad. "La película marca una tensión en el relato entre lo que tiene que ver con la iluminación de alguien y la locura. Para mí este personaje era un desafío muy grande porque no se sabe si este chico tiene un delirio místico o si realmente es Jesucristo", explica el actor sobre este film en el que comparte cartel con Gabriel Gallicchio, Luis Gnecco, Juanjo Puigcorbé, Miriam Giovanelli, Mariano Saborido y Elvira Onetto. -¿Cómo te llegó la propuesta?-Hice un casting. En realidad, el personaje estaba pensado para alguien más grande. Querían que dé 33 años y yo doy más chico, pero hubo una insistencia del equipo de casting para que yo pueda hacerlo igual. Y me pasó que cuando lo hice la directora dijo: "¡Es él!". Yo estaba en México en ese momento filmando una película con Alejandro Speitzer, así que como querían conocerme, hicimos una reunión vía zoom. -¿Qué te pasó cuando leíste el guion?-La investigación que hizo la directora y su marido, José Luis, es inmensa; son años y años de historia. Pero mi rol fue disfrutar del proceso de la película y de mi personaje. Me tocó hacer de un loco que juraba ser Cristo, así que me divertí mucho. Siento que está bueno para mi carrera haber hecho un personaje tan distinto.-¿Cómo fue componerlo? -Estuve siete meses dejándome la barba. También aprendí italiano. Estuve seis meses estudiando porque en la película se habla mucho ese idioma. Estuve con una coach -Norma Angeleri- durante muchos meses aprendiendo las escenas, encontrando la energía del personaje, porque el planteo era medio border. -Esta película plantea el poder de la Iglesia como institución. ¿Creés que va a generar un debate en la sociedad?-Si plantea cierto debate o charla después de ir a verla, está bueno. Siento que eso es lo que tiene que generar el arte. Salir del cine, charlar de lo que viste y ver que te pasó; te tiene que transformar. Algo interesante para destacar de la película es que no se pone ni de un lado ni del otro. No baja ninguna línea e invita al espectador a elegir lo que quiera. Vos podés creerle a este pibe que dice que es Jesucristo o pensar que es un loco. -¿Cómo te llevás con la religión? ¿Sos creyente?-Me llevo bien. Soy católico, tomé la comunión, mi abuela es muy creyente. En la vida uno a veces necesita de donde agarrarse, tener algo en lo que tener fe. -¿Creés en los milagros?-Te diría que creo más en el destino. Cosas que pasan y no sabés por qué. -¿Qué cosas te hacen perder la fe?-La falta de empatía con el otro. Obviamente todos tenemos nuestros problemas, pero me parece fundamental la escucha y la empatía hacia el otro porque eso también habla de cierta vulnerabilidad que es necesaria. -¿Aprendiste cosas nuevas a partir de esta película? -Sí, hay cosas que no sabía pero siento que más que de religión aprendí mucho sobre salud mental. Investigué mucho qué pasa con eso, me dediqué mucho más a eso. De hecho, mi personaje está en otro tono todo el tiempo.-En este último tiempo, muchos artistas de tu generación se animaron a hablar de ansiedad y de depresión. Vos empezaste en el medio a los 12, ¿podés identificar alguna situación que hayas normalizado y hoy te des cuenta que no lo era? -La verdad que siempre fui muy consciente de lo que me iba pasando y trabajé mucho en eso desde chico. A pesar de todas las cosas que iba viviendo a nivel laboral y de las responsabilidades que tenía, era muy consciente de dónde estaba mi cable a tierra, de lo importante de hacer terapia. Siempre me fui generando una contención para evitar tener desbordes. Además, mi familia siempre estuvo muy presente, acompañándome. Tanto mi mamá como mi papá y mi hermana. -¿Qué dicen hoy al ver la carrera que construiste?-Para ellos también es increíble. Yo siempre fui consciente de su esfuerzo y del tiempo que invirtieron en llevarme a todos lados, entonces hoy, que tengo la posibilidad, intento que puedan vivir y disfrutar de este presente conmigo. Por ejemplo, hace poco fui a Mónaco por trabajo, a la Fórmula 1 y lo llevé a mi papá. O cuando tuve que viajar a la India, fui con mi mamá y mi hermana. -¿Cuál es el mayor desafío de trabajar en el exterior?-Respecto a lo técnico es igual que acá, pero la diferencia es que uno está todo el tiempo adaptándose a algo nuevo. Desde el lugar donde tenés que vivir hasta la nueva cultura o el vínculo con tus compañeros, entonces es un proceso de aprendizaje y adaptación constantes. Me pasó en México, que tuve que adaptarme al horario en que comen (allá frenan para comer a las 4 de la tarde en vez de a la 1, como acá), a lo que comen, al tránsito, a su mecánica de trabajo, a que si el fin de semana te invitan a comer unos takis picantes hay que animarse. -En algunos lugares te debe haber costado menos la adaptación...-Hay lugares que han sido más amenos que otros. Madrid se me hizo muy fácil, por ejemplo, y ya es como mi segunda casa. También es un lugar de paso de todo el mundo, entonces siempre tenía a alguien que iba a visitarme. Pero en México me costó más. De todas formas, han sido experiencias muy enriquecedoras, de mucho crecimiento laboral y también personal, porque a veces uno tiene que dejar sus estructuras de lado y salir de su zona de confort para adaptarse. -¿Te hiciste amigos?-Sí, me hice muy amigo de Manolo Caro, el director de La casa de las flores. Tenemos un vínculo muy lindo. Lo conocí en 2020 cuando hice Rebelde. Él no estaba involucrado en el proyecto pero era en su productora y pegamos una gran amistad que ya lleva cinco años. También me quedaron amigos de Rebelde, el productor de Todas las veces que nos enamoramos (la última serie que hice en España) y André Lamoglia, de Elite, que si bien no compartimos serie sí compartimos el estar viviendo en Madrid. -¿Dónde quedó la música? -La parte musical siempre me acompañó. Me encanta cantar y componer. Toco el saxo, la guitarra y el piano, pero siempre tuve en claro que mi prioridad iba a ser lo actoral. A mí me gusta hacer las cosas a fondo, entonces en un punto se me complica tener cierta continuidad musical. Igual sigo componiendo. El último tema que escribí se llama "Cicatriz" y trata un poco de las cicatrices de la vida. Lo compuse el año pasado cuando terminé una serie que se llama Amor animal, que sale el año que viene. Una historia creada por Sebastián Ortega que me encantó hacer y que implicó mucho desgaste físico y mental, así que la terminé y compuse esa canción. -También sos embajador de algunas marcas internacionales, ¿cómo te llevás con la moda?-La moda me gusta mucho. Me siento muy afín con todo lo que tiene que ver con imagen y estilismo y en los últimos años se me fueron abriendo puertas muy grandes internacionalmente, así que es un costado que sigo alimentando y haciendo crecer en paralelo a mi carrera de actor. La serie que hice con Georgina Amorós fue muy vista en España y me abrió el mercado europeo, eso me permitió que pueda ir a trabajar a los Fashion Week en Milán y en París, entre otras cosas. Estoy muy agradecido porque mi trabajo me ha hecho viajar mucho y conocer lugares que no tenía pensado. -¿Qué tiene que tener un proyecto para que digas que sí?-Es un conjunto de cosas pero me atrapa cuando genera un movimiento en mi carrera. Yo creo que el movimiento genera movimiento, nuevos desafíos, nuevas experiencias y aprendizajes. Entonces priorizo no quedarme en una zona de confort o donde me sienta estancado. Primero, porque soy muy inquieto. Segundo, porque me gusta aprender. También depende de que esté necesitando en mi carrera. En este caso, con El retorno prioricé volver a hacer cine y un personaje distinto. Pero siento que cada proyecto me va aportando algo especial; a veces por el personaje, a veces por el director, a veces por los actores o por lo que me pueda llegar a dar en un futuro. -¿Sentís que quisieron encasillarte en el rol de "galancito" en un momento?-Creo que hay etapas en que uno va siendo funcional, ya sea por la edad o por el physique du rol, pero está en uno no luchar contra eso sino agarrarlo, disfrutarlo y ver qué otros costados pueden llegar a generar movimiento. Que uno tenga impulso y que si no se generan las cosas, intente generarlas, también es una parte para salir de eso. -Ya conquistaste España y México, ¿soñás con Hollywood?-Siento que es un trabajo de todos los días valorar lo que uno hace, no sé mañana que pasará. Intento ir a corto plazo en general. Hoy no sé si me veo actuando en otro idioma pero si se me da la posibilidad... Yo sueño con seguir haciendo lo que me gusta y con seguir teniendo desafíos. Ese es mi sueño, tener cosas que me sigan moviendo y haciendo crecer como artista. -¿Cómo está tu corazón? -Estoy solo, estoy soltero. Estuve en una relación de casi cuatro años, que es mucho tiempo, así que ahora enfocado en seguir conociéndome a mí mismo. No es fácil viajar tanto, así que abocado a eso y a disfrutar de estos momentos. Ya vendrá el amor, siento que sucederá cuando tenga que suceder sin buscarlo. Mi meta por el momento es fluir con lo que te va proponiendo la vida, en todo sentido. Agradecemos a Rita Specialty Coffee por su colaboración en esta nota.

Fuente: La Nación
13/10/2025 13:00

Mbappé: "Aprendí muchísimo de Messi, Cristiano es mi modelo y la Argentina fue un merecido campeón"

La preocupación inicial por la lesión de Kiylian Mbappé en un tobillo en el 3-0 de Francia a Azerbaiyán quedó disipada. Tras convertir un gol en la victoria que tiene al equipo de Didier Deschamps en el primer puesto -puntaje ideal en tres fechas- de la Zona D de las eliminatorias para el Mundial 2026, el delantero de Real Madrid quedó desafectado, ya regresó a España. Antes de atender sus compromisos con la selección, Mbappé concedió una entrevista a Movistar Plus en el programa que conduce Jorge Valdano. Fue una excepción porque el atacante no suele aceptar propuestas de notas, salvo por compromisos comerciales o en conferencias de prensa de su club o selección. Valdano viajó hasta la concentración de Francia, en Clairefontaine, donde Mbappé lo recibió con la indumentaria de la selección.Durante la charla, Mbappé fue consultado por Lionel Messi, con quien compartió plantel durante dos años en Paris Saint Germain. Siempre se especuló sobre el choque de egos entre una figura ya establecida en el equipo francés y la incorporación de quien encontró en PSG una alternativa de emergencia ante la sorpresiva decisión de Barcelona de no renovarle contrato.Juntos, Messi y Mbappé, como era de esperar, obtuvieron dos Ligue 1, pero quedaron lejos en el objetivo de levantar la Champions League, que PSG finalmente conquistó cuando los dos emigraron. Mientras fueron compañeros de club, se enfrentaron en la final del Mundial de Qatar, con decisiva influencia de ambos en el 3-3 que desembocó en la definición por penales. El reencuentro en el PSG no fue inmediato, ya que se escalonaron las vacaciones de ambos. Cuando se reincorporó Messi, el plantel lo felicitó sin mucha efusividad. Sin sentirse plenamente integrado ni al fútbol ni a la vida en Francia, Messi no dudó en cerrar su ciclo a mediados de 2023 para empezar otra etapa familiar y deportiva en Inter Miami. Puesto a rememorar sus dos años con Messi, Mbappé fue especialmente elogioso: "Fue una suerte para mí jugar con Leo. Nunca pensé que en mi carrera iba a jugar con él. Mi sueño era Real Madrid, yo no pensaba en ir a Barcelona ni un día de mi vida y creía que Leo se iba a quedar para siempre en Barcelona. Siempre tuve la idea de enfrentarlo, no de tenerlo de compañero. Jugar con él es muy especial. Yo aprendí muchísimo con Messi y solo puedo estar agradecido a los dos años que compartí. Fue una experiencia muy rica tener cerca a un jugador tan especial. Fue una oportunidad de oro".ð??¦ð??· ð?? ð???ð??¦ð??¦ð???''Fue una suerte jugar con ð??³ð???ð??? ð??´ð???ð???ð???ð???. Yo no pensaba que iba a jugar con él. Mi sueño fue Madrid y yo no pensaba ir a Barcelona en mi vida''.#MbappéMovistarPlus pic.twitter.com/jgWiJLMq3F— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) October 12, 2025Más allá de la ponderación a Messi, Mbappé admitió que Cristiano Ronaldo siempre fue su "modelo a seguir". Con poco más de una temporada en Real Madrid, los números del francés son tan impactantes como los del portugués en su etapa en el club español. En su primera temporada en Real Madrid, Mbappé convirtió 44 goles en 59 partidos; en la segunda lleva 14 en 10. Cuando Valdano le comentó que su producción goleadora es igual a la de Crisitano, Mbappé hizo una salvedad: "Sí, pero él lo hizo durante nueve años, yo recién voy por uno y medio. Cristiano siempre ha sido un modelo y ejemplo para mí. Tengo la suerte de hablar con él, de que me aconseje. Me ayuda, pienso que Cristiano en el N° 1 en Real Madrid, el referente. La gente lo sigue recordando, yo debo hacer mi camino para que el hincha también me recuerde".''ð???ð??¡ ð???ð???ð???ð???ð??¤''''Cristiano siempre ha sido un modelo y un ejemplo para mí. Tengo la suerte de hablar con él, me da consejos''.ð??¨ ð???ð??? ð???ð???ð??¨ð??¥ð??¤ð??£ð???ð???ð??¡ð??? en: https://t.co/d9CjSqnB2Pð??¬ También se emite a las 21:00 en @MovistarPlus (dial 7).#MbappéMovistarPlus pic.twitter.com/RMnvopc16L— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) October 12, 2025Durante su presentación en el Bernabéu en el verano europeo de 2024, el delantero, de 26 años, ya había expresado su admiración por Cristiano. Tras imitar el gesto del portugués en 2009, confesó: "Sí, fue una muestra de admiración hacia Cristiano. Siempre ha sido mi ídolo desde niño. Ahora puedo decir que tengo la suerte de que sea un amigo que me aconseja". Ahora se especula mucha sobre su relación y entendimiento futbolístico con Vinicius, que había quedado como la principal referencia ofensiva tras la partida de Karim Benzema y antes de la llegada de Mbappé. "Dos jugadores famosos en el mismo equipo... eso vende mucho; pero tenemos una relación muy buena", fue la respuesta de Mbappé.Valdano lo consultó sobre las sensaciones de convertir tres goles (cuatro si se suma el de la definición por penales) en una final del Mundial y quedarse con las manos vacías. Mbappé contestó con un reconocimiento para la Argentina: "Uno no piensa en marcar en una final, sino en ganarla. Pero nosotros somos delanteros, así que somos los más cercanos al arco. Fue un partido loco que Argentina mereció ganar, porque fue mejor en todo el partido. Nosotros tuvimos un momento en el que fuimos mejores, pero si se mira la final completa, es merecido que la Argentina haya sido campeón. Te pone triste, pero no hay que olvidarlo, porque llega 2026 y no queremos terminar tristes otra vez".

Fuente: La Nación
13/10/2025 13:00

Los 10 autos usados más baratos en octubre 2025: uno por uno, por marca y modelo

La venta de vehículos usados dio la sorpresa y en medio de tensiones económicas en el país, registró 171.364 unidades transferidas, el mejor número de cualquier septiembre del que se tenga registro, según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA). Por lo tanto, este número es un 5,45% mayor que en igual mes de 2024 (cuando se registraron unas 162.515).Además, el crecimiento no es solo interanual. Si lo comparamos con agosto (que marcó unas 167.525 unidades), el crecimiento llega al 2,29%. En total, en el período enero-septiembre 2025 se transfirieron 1.436.656 unidades, un aumento del 13,84% con respecto a igual período de 2024 (1.262.016 vehículos). En cuotas y a tasa 0: qué camionetas se consiguen en octubre de 2025En esa misma línea, septiembre volvió a mostrar que el Volkswagen Gol sigue encabezando la preferencia de la gente al adquirir un auto usado, ya que se comercializaron 9313 unidades del modelo alemán. En medio del furor por los vehículos que se está experimentando en el mercado de los usados, estos son los 10 más baratos en la Argentina:Los 10 autos usados más baratos de la Argentina Si bien los precios varían según se compren en plataformas, agencias o entre particulares, para el siguiente análisis se tomaron modelos de hasta 10 años de antigüedad (versión 2015) y se utilizó la base de datos de la CCA para determinar los precios para una mayor precisión:Fiat Uno 3p 1.3 Fire: $7.848.000Volkswagen Gol 3p 1.4 Power: $8.363.000Fiat Palio 3 puertas 1.4 Fire: $8.392.000Citroën C3 5p 1.5 Origine: $8.644.000Chevrolet Celta 5p 1.4 Advantage: $8.763.000Renault Logan 4p 1.6 Authentique Pack I Abs: $8.777.000Renault Sandero 5p 1.6: $9.020.000Fiat Idea 5p 1.4 Elx Attractive: $9.612.000Volkswagen UP 3p 1.0 Take Up!: $10.815.000Nissan March 5p 1.6 Active: $10.228.000"Después de un agosto con ventas en baja, septiembre nos sorprendió convirtiéndose en el mejor septiembre desde que se tiene registro, con un volumen superior a las 171.364 unidades", manifestó Alejandro Lamas, secretario de la CCA."Pese a las turbulencias por las que está atravesando la economía, a diferencia del mes pasado, la gente volvió a mostrar interés en la compra de un vehículo, creando un movimiento importante en las agencias del país", mencionó el directivo.Los 10 autos usados más vendidos en agosto 2025El ranking reafirma la fuerte presencia de los hatchbacks compactos y las pickups medianas en la preferencia de los compradores. El Volkswagen Gol mantiene el liderazgo indiscutido, mientras que la Toyota Hilux y la Ford Ranger ratifican la importancia de las pickups en un país donde el uso mixto (trabajo y uso familiar) es cada vez más valorado.VW Gol y Trend: 9313Toyota Hilux: 6292Corsa y Classic: 4843Ford Ranger: 4633VW Amarok: 4602Ford EcoSport: 3620Peugeot 208: 3529Toyota Corolla: 3379Fiat Palio: 3141Ford Fiesta: 2917

Fuente: Infobae
12/10/2025 20:40

Icetex y universidades colombianas presentan nuevo modelo de cofinanciación para el acceso a la educación superior

El programa 'Alianza + Futuro' permitirá a quienes inicien estudios acceder a financiamiento asegurado, con condiciones más equitativas y respaldo de universidades aliadas en todo el territorio nacional

Fuente: Infobae
12/10/2025 02:01

Modelo Suizo de formación dual impulsa la empleabilidad y la productividad empresarial en Colombia

La Cooperación Suiza presentó una guía y un caso de éxito del modelo aplicado en el Valle del Cauca, con resultados que evidencian mejoras en la productividad, el talento y la gestión empresarial

Fuente: Infobae
11/10/2025 23:53

Denuncian que el modelo de salud de Petro es costoso y poco transparente, y el presidente respondió: "El neoliberalismo no lo pudo entender"

Tras las críticas de un ciudadano que cuestionó el programa de salud preventiva, Petro defendió en X su cobertura nacional, asegurando que la estrategia ha permitido reducir la mortalidad infantil y materna

Fuente: Clarín
11/10/2025 18:00

Roberto Russell: "La actual política exterior argentina excede los límites de lo que se puede llamar un modelo pro-occidental"

El alineamiento puede proporcionar algún rédito material de corto plazo, pero es disfuncional a los intereses permanentes del país y anacrónico, sostiene el catedrático de la Universidad Di Tella en esta entrevista.

Fuente: La Nación
11/10/2025 13:36

La desgarradora despedida de la novia de Federico Dorcazberro, el cantante y modelo argentino asesinado en México

El asesinato de Federico Dorcazberro, cantante y modelo argentino de 29 años de edad radicado en México, conmocionó al mundo entero por la violencia en la que se perpetuó. El joven salía de un entrenamiento para el reality Las Estrellas Bailan en Hoy, en el que iba a debutar junto a su pareja, la cantante venezolana Mariana Ávila, cuando fue interceptado por delincuentes a quienes se habría resistido a darles sus pertenencias.Horas después de confirmarse el crimen, Mariana Ávila publicó un mensaje cargado de dolor en su cuenta oficial de X: "Siempre serás mi persona favorita en todo el mundo. Te amo, te amo, te amo y te amaré siempre". Más tarde compartió un nuevo texto aún más desgarrador: "No quiero estar un día más sin ti, nenito. Estoy esperando tu mensaje de buenas noches, amor, por favor vuelve. Sabes que nunca fui tan fuerte sin ti a mi lado".La cantante también subió un video en el que Federico hablaba sobre México, país al que describía como "generoso con los extranjeros" y que le había abierto las puertas para cumplir su sueño de ser artista. "Amaste a México con todo tu ser, así como todos los que te conocimos te amamos a ti", escribió Mariana junto al clip. Miles de usuarios se solidarizaron con ella en los comentarios: "Marianita nos destroza tu situación, te queremos"; "Ahora tenés un angelito que te va a cuidar por siempre" y "Eras su razón para brillar, y él va a seguir haciéndolo desde el cielo", fueron algunos de los mensajes que recibió.Amaste a México con todo tu ser, así como todos los que te conocimos te amamos a ti https://t.co/0ghAyPQUuQ— Mariana Ávila (@marianaavilatw) October 11, 2025La pareja era muy querida en redes sociales. Allí compartían momentos de su vida diaria, proyectos y viajes, y habían lanzado juntos la canción "Moka". Incluso, en el canal de YouTube de Mariana respondieron hace un año cómo se habían conocido y cómo nació su relación. Uno de los recuerdos más significativos para el argentino fue cuando llevó a su novia a Mar del Plata, su ciudad natal, para presentarle los lugares que más amaba. La pareja disfrutó una temporada romántica en "La Feliz", donde compartieron imágenes que hoy se llenaron de mensajes de despedida. ¿Quién era Federico Dorcazberro, el cantante y modelo asesinado en México?Federico Dorcazberro había nacido el 28 de enero de 1996 en Mar del Plata, Buenos Aires. En su adolescencia emigró junto a su familia a España, donde dio sus primeros pasos en el modelaje. Más tarde se instaló en Estados Unidos y luego en México, donde consolidó su carrera artística como cantante pop, mientras continuaba su trabajo como modelo. En los últimos años, decidió enfocarse de lleno en la música. Su lanzamiento más reciente fue "Si tú la vieras", junto al artista colombiano SAIBU. Entre sus canciones más escuchadas también se destacan "Volver a Empezar", "No eres tú", "Cara bonita" y "Moka", tema que grabó con Mariana.La muerte de Federico Dorcazberro ocurrió cuando regresaba de uno de los ensayos para el programa televisivo en el que iba a debutar en pareja. Según informaron medios locales, fue emboscado por delincuentes que intentaron robarle el auto y, al resistirse, recibió un disparo mortal. El joven fue identificado por llevar consigo un documento argentino.

Fuente: Infobae
11/10/2025 06:18

La UE pone fin a los sellos en los pasaportes: el nuevo modelo de control fronterizo llega a los aeropuertos españoles a partir del 12 de octubre

El Aeropuerto de Barajas inician desde este domingo las primeras pruebas de las nuevas cabinas, donde cada viajero no europeo que acceda o salga del país tendrá que validar su documento

Fuente: La Nación
11/10/2025 03:36

¿Qué se sabe deâ?¦? El encuentro de Paris Jackson con su tía, la hija modelo de Gwyneth Paltrow y look "casi gemelo" de Jeff Bezos

ELEGANTE ENCUENTRO FAMILIAREn una cita donde la moda brilló, el desfile de Tom Ford para la colección primaveraverano 2026 se convirtió en el escenario de un momento emotivo: el reencuentro entre Janet Jackson (59) y su sobrina Paris Jackson (27), tras años de rumores sobre distanciamiento familiar. La icónica cantante y la joven modelo y artista se abrazaron frente a las cámaras, disipando cualquier especulación sobre tensiones pasadas. Desde la muerte de Michael Jackson en 2009, la dinámica de la familia fue objeto de atención mediática. Paris defendió en varias ocasiones su derecho a manejar los vínculos con sus tíos en privado, mientras que Janet mostró gestos de cariño hacia su sobrina, como en 2022, cuando compartió una foto junto a ella con el mensaje: "Poniéndome al tanto con mi bella sobrina @parisjackson".BELLEZA COMPARTIDALa actriz Gwyneth Paltrow (53) y su hija Apple Martin (21) se convierten en las protagonistas de la nueva campaña de GAPStudio, la línea premium de la marca, en una propuesta que celebra la moda como un puente entre generaciones. Bajo la dirección creativa de Zac Posen y la lente del célebre fotógrafo Mario Sorrenti, madre e hija encarnan el espíritu de la colección otoño invierno 2025 bajo la campaña titulada "The Apple Doesn't Fall Far From the Tree", que juega con la idea de un ropero compartido. En el video promocional, Apple aparece "asaltando" el guardarropa noventero de su madre, reinterpretando esas prendas con un estilo joven.CASI GEMELOSJeff Bezos y su mujer, Lauren Sánchez, mostraron sus estilos coordinados en Francia: en el marco de la Semana de la Moda en París, salieron del hotel Ritz tomados de la mano, los dos con lentes de sol y vestidos con trajes grises con botones negros. Lauren, con un tailleur del archivo Resurrection Vintage de John Galiano de 1995, compuesto por una chaqueta con peplum y una pollera lápiz que marcaba sus curvas y que ella complementó con anteojos Balenciaga y cartera Hermès modelo Birkin. En tanto, Bezos -uno de los más ricos del mundo, con una fortuna estimada en 235 mil millones de dólares- llevó pantalones sport, suéter de cuello redondo y abrigo cruzado que acompañó con zapatillas.

Fuente: La Nación
11/10/2025 01:36

Quién era Federico Dorcazberro, el músico y modelo argentino asesinado en México

Las autoridades policiales mexicanas comunicaron este jueves el asesinato del modelo y músico argentino Federico Dorcazberro, conocido como "Fede Dorcaz", quien fue víctima de un intento de robo en la ciudad de México. El joven de 29 años -que fue identificado porque portaba un documento argentino- fue emboscado luego de dejar el lugar de entrenamiento para el programa Hoy, en el que estaría junto a su novia, Mariana Ávila, y donde iba a realizar su debut.Dorcaz nació el 28 de enero de 1996 en Mar del Plata, Buenos Aires, y emigró en su adolescencia a España junto con su familia, donde dio sus primeros pasos en el mundo del modelaje. Luego viajó a Estados Unidos y México, países en los que se posicionó como cantante de pop, y siguió con ambas carreras en paralelo.Sin embargo, en el último tiempo priorizó su carrera como cantante. Su lanzamiento más reciente fue Si tú la vieras, que realizó con el artista colombiano SAIBU. Entre sus canciones más exitosas se encuentran Volver a Empezar, No eres tú, Cara bonita y Moka, la cual hizo con su pareja.En mayo, la prestigiosa revista Rolling Stone lo definió como una "estrella latina en ascenso meteórico lista para redefinir el pop latino global". Y destacó: "Ha comenzado a forjar su nombre entre los pocos que lo precedieron, a medida que gana reconocimiento en México y Brasil. 2024 fue un gran año para el artista: 10 conciertos con entradas agotadas en México, un audiovisual aclamado por la crítica (Instinto), seis videos musicales y apariciones en importantes premios como Premios Lo Nuestro y Premios Juventud". View this post on Instagram A post shared by FEDE DORCAZ (@fededorcaz)En tanto, ante la publicación, Dorcaz reaccionó con emoción: "No puedo ser más feliz de hoy despertarme viendo este artículo en una de las revistas más importantes de música. Seguimos cumpliendo sueños y todo es gracias a ustedes. Gracias, Dios. Un pasito más".Su último posteo en redes sociales lo hizo el 2 de octubre, en el que recopiló momentos de la Fashion Week y compartió fotos suyas en el evento. En los comentarios, su pareja lo despidió: "Te amo con todo mi corazón. Como todos los días te lo digo: 'Nenito vuelve'. Por favor, no quiero estar un día más sin ti".Por su parte, desde la cuenta oficial del programa también le dedicaron un sentido mensaje: "La familia de Hoy lamenta el sensible fallecimiento de nuestro amigo y compañero, Fede Dorcaz. Nos unimos al dolor que embarga a toda su familia, a sus papás y a su novia Mariana Ávila. Mariana y Fede era una de nuestras parejas previstas para la nueva temporada de Las Estrellas Bailan en Hoy. Fede deja un gran vacío en nuestro equipo. Su recuerdo y su pasión seguirán inspirándonos siempre. Descanse en paz Fede Dorcaz".

Fuente: Infobae
11/10/2025 01:07

"Nuestro próximo destino": el sueño que Mariana Ávila no pudo cumplir con Fede Dorcaz, cantante y modelo asesinado en CDMX

La pareja estaba contemplada para participar en Las Estrellas Bailan en Hoy, reality de Televisa

Fuente: Clarín
11/10/2025 01:00

La conmovedora despedida de la novia de Fede Dorcaz, el modelo y cantante argentino asesinado en México: "Siempre serás mi persona"

La influencer Mariana Ávila le dedicó unas sentidas palabras en redes sociales.Estaban en pareja desde 2023.

Fuente: Infobae
10/10/2025 21:06

Este es el cártel que opera en Miguel Hidalgo, la alcaldía donde fue asesinado el modelo argentino Fede Dorcaz

El asesinato ocurrió en la misma alcaldía donde opera el cártel señalado de tener vínculos con el estilista Micky Hair

Fuente: La Nación
10/10/2025 19:18

Asesinaron a un modelo y cantante argentino en un intento de robo en México

El modelo y cantante argentino Federico Dorcazberro, conocido en el ambiente artístico como Fede Dorcaz, fue asesinado esta mañana a balazos en la ciudad de México. El joven de 29 años fue atacado mientras conducía una camioneta. La víctima fue reconocida por los policías que llegaron tras los disparos debido a que portaba su DNI argentino. Para las autoridades mexicanas, se trataría de un caso de homicidio originado en un intento de robo."Personal de la SSC tomó conocimiento de un hombre que perdió la vida, por impactos de arma de fuego, al parecer por un ataque directo, en la lateral del anillo Periférico a la altura de la calle Electrificación, en la colonia Ampliación Daniel Garza, de la alcaldía. Ya se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona para la identificación de los probables responsables que, de acuerdo con los primeros reportes, viajaban a bordo de dos motocicletas; además, se dio parte al agente del Ministerio Público para los servicios periciales correspondientes y las investigaciones conjuntas", fue la primera información sobre el mortal incidente difundido en las redes sociales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital mexicana.El modelo nacido en Mar del Plata se preparaba para debutar en el programa de la televisión mexicana Hoy, en el segmento de "Las estrellas bailan hoy", en el que estaría junto a su novia, Mariana Avila. Trascendió que la víctima fue emboscada luego de dejar el lugar de entrenamiento para ese concurso de celebridades. "La familia de Hoy lamenta el sensible fallecimiento de nuestro amigo y compañero, Fede Dorcaz. Nos unimos al dolor que embarga a toda su familia, a sus papás y a su novia Mariana Ávila. Mariana y Fede era una de nuestras parejas previstas para la nueva temporada de Las Estrellas Bailan en Hoy. Fede deja un gran vacío en nuestro equipo. Su recuerdo y su pasión seguirán inspirándonos siempre. Descanse en paz Fede Dorcaz", fue el mensaje del programa Hoy en sus redes sociales.

Fuente: Clarín
10/10/2025 16:36

Asesinaron a balazos al modelo y cantante argentino Fede Dorcaz en México: los detalles

El artista tenía 29 años.Cuál fue el hecho delictivo que provocó su repentina muerte.

Fuente: Clarín
10/10/2025 12:36

Kai Schreiber, la hija de Naomi Watts, se declaró transgénero y deslumbró como modelo en París

"Siempre soñé con ser una mujer hermosa", dijo la adolescente de 16 años, fruto del matrimonio de la actriz y Liev Schreiber.Tras dar sus primeros pasos en el mundo de la moda, llama la atención de las marcas de lujo.

Fuente: Clarín
10/10/2025 00:18

Lucio, el hijo de José María Muscari, debutó como modelo: todas las fotos

Con 17 años, el adolescente compartió la sesión fotográfica en redes sociales. El director teatral le dedicó un sentido mensaje por animarse a vivir esta nueva experiencia.

Fuente: Perfil
09/10/2025 20:36

"La solución para Uruguay fue política, no técnica": el modelo 2002 como espejo para Argentina

El economista uruguayo Juan Sánchez analizó el rescate financiero de su país en 2002 y reflexionó sobre qué medidas podría adoptar Argentina hoy frente a su crisis. Leer más

Fuente: Infobae
09/10/2025 20:07

Mattel prueba el modelo de video Sora 2 junto a OpenAI

Sam Altman, CEO de la tecnológica, compartió detalles sobre la alianza durante la conferencia anual Developer Day

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:51

Referente de la alta costura y figura clave en desfiles: quién es la modelo que conquistó a Leonardo DiCaprio

Nacida en el norte de Italia en 1998, Vittoria Ceretti construyó una trayectoria internacional al colaborar con casas de moda como Chanel y Prada. Además, ha destacado por su presencia recurrente en las principales fashion weeks del mundo

Fuente: La Nación
09/10/2025 01:18

La salud mental y un modelo que devuelve dignidad

En vísperas del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre, es necesario volver la mirada hacia experiencias concretas que muestran caminos posibles frente a una de las mayores crisis silenciosas de nuestra época. En la Argentina, la demanda de atención por cuadros depresivos, ansiedad o intentos de suicidio en niños y adolescentes creció un 30% en el último año, y cada 20 horas un joven de entre 10 y 19 años se quita la vida. Frente a este panorama, surgen iniciativas que redefinen la forma de acompañar y recuperar la salud mental.El modelo Casaclub, nacido en Nueva York en 1948 y hoy presente en más de 280 sedes en el mundo, representa una de ellas. Su propuesta es simple y revolucionaria: dejar de ver a las personas con padecimientos psíquicos como pacientes y empezar a tratarlas como socios activos de una comunidad, capaces de tomar decisiones, trabajar, estudiar y recuperar un lugar pleno en la sociedad. Se trata de volver a sentirse parte. En Buenos Aires, Casaclub Baires funciona en Palermo Soho, reúne a más de 280 miembros y, en breve, realizará la apertura de una nueva sede en la calle Charlone, en el barrio de Chacarita. Esta nueva casa representa un paso fundamental en el fortalecimiento de la red comunitaria de apoyo para quienes conviven con esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión mayor y otros padecimientos psíquicos.Este enfoque comunitario, que prescinde de la lógica asilar y apuesta a la autonomía, no reemplaza la atención médica, pero la complementa con algo que ninguna medicación puede ofrecer: el sentido de pertenencia, la reconstrucción de vínculos y la posibilidad de un proyecto de vida. Es también una herramienta poderosa contra el estigma y la exclusión.Las actividades de Casaclub representan un camino de recuperación y dignidad: devolver dignidad es también una forma de sanar. La difusión de estas actividades son un llamado a repensar las políticas públicas de salud mental en nuestro país, para que contemplen a las personas desde sus capacidades y derechos, y no únicamente desde sus diagnósticos.

Fuente: Perfil
08/10/2025 21:18

Derrota electoral y crisis económica: ¿se avecina el fin del modelo Milei con un 'takeover' de Macri?

El Gobierno de Milei enfrenta crisis por derrota electoral, escasez de divisas y escándalos, alerta el informe de coyuntura difundido por un equipo de economistas bonaerenses liderado por Roberto Feletti. Analiza inconsistencias estructurales y busca salvataje en EE.UU., cuestionando la sostenibilidad del modelo. Leer más

Fuente: La Nación
08/10/2025 19:18

La otra Argentina: un modelo sano que ofrece futuro a las nuevas generaciones

En una Argentina atravesada por historias tenebrosas como la del triple crimen o la del fentanilo envenenado, tramas oscuras como la de Fred Machado y sus vidriosas vinculaciones políticas, y escenas bizarras y de hipocresía como las que ofrece la campaña electoral, tal vez sea un ejercicio saludable reorientar el foco y buscar, en la propia sociedad, modelos virtuosos y fórmulas inspiradoras. Un viaje a lugares modestos, periféricos y suburbanos puede ofrecernos, aunque sea en escalas pequeñas, una brújula estimulante. Allí nos encontraremos con muchos clubes de barrio y sociedades de fomento que, aun condicionados por la crisis estructural y el empobrecimiento del país, logran el milagro cotidiano de mantenerse a flote. Son instituciones humildes que, sin embargo, cumplen un papel fundamental en todas las comunidades, sobre todo en las más vulnerables. Funcionan como un ámbito de contención y de oportunidades para millones de jóvenes. Y lo hacen sobre la base del esfuerzo de miles y miles de vecinos anónimos que donan su tiempo, crean lazos con otras instituciones, vuelcan su experiencia en forma desinteresada y hacen un conmovedor aporte para sostener actividades deportivas, sociales y culturales que levantan una barrera contra la exclusión, la marginalidad y los peligros a los que están expuestos los adolescentes en la calle.La tragedia desoladora de Brenda, Morena y Lara -las chicas asesinadas en Florencio Varela- ha corrido el velo sobre un submundo dominado por la marginalidad y la violencia en el conurbano bonaerense. Es un universo que se ha expandido y que se explica por el deterioro social, el debilitamiento de la escuela pública y el avance rampante del narcomenudeo. Retrata una Argentina desgarrada. Pero hay otra, que también es real, y que lucha sin alardes ni estridencias contra esas amenazas y peligros. A ese país pertenece, por ejemplo, la historia de Lautaro Rivero, que hoy brilla en el deporte de elite y acaba de ser convocado a la selección argentina de fútbol. Tiene 21 años y, entre los 15 y los 16, vendía flores y alfajores en la calle para ayudar a su familia, integrada por seis hermanos. Nació en una zona pobre de Moreno, en el oeste del conurbano. ¿Con qué nos encontramos cuando rebobinamos un poco en su biografía? Con Los Halcones y La Victoria, dos clubes muy modestos de esa zona suburbana, donde se practica el fútbol infantil, pero, sobre todo, se teje una red de integración social en la que los chicos encuentran una motivación y un ámbito donde rigen los valores de la disciplina, el esfuerzo, el compañerismo y la responsabilidad.En esos clubes funciona una Argentina sana. Se juega al fútbol, pero también a otros deportes y actividades, desde básquet hasta patín artístico, todo con el espíritu del amateurismo y la competencia formativa. Los que sostienen sus instalaciones son los propios socios, que refuerzan la cuota con rifas, kermeses y eventos solidarios. De su estructura participan dirigentes, entrenadores, árbitros y profesores que, en muchos casos, hacen un aporte ad honorem e integran un sistema espontáneo de voluntariado. Los fines de semana hay padres y madres que se movilizan para pintar, cortar el pasto y hacer otras tareas de mantenimiento. Alrededor de ese esfuerzo se consolida un espíritu de comunidad. Los clubes se convierten en un espacio de pertenencia e identidad, y, como si fuera poco, funcionan también como semilleros dirigenciales y espacios de encuentro intergeneracional. Son herederos de aquella tradición que crearon en el país los inmigrantes españoles e italianos, con círculos, clubes y cooperadoras que forjaron una sólida red de instituciones sociales, culturales y de salud. Es ese país que con talento y sensibilidad excepcionales retrató Juan José Campanella en Luna de Avellaneda.Cuando se mira ese universo de cerca, se rescatan otros modelos virtuosos. Esta misma semana, por ejemplo, un modesto club de la periferia profunda de La Plata, Tricolores, inauguró su nueva sede, que incluye un polideportivo cubierto de 1500 metros cuadrados. Lo hizo con los aportes de una fundación que se llama Florencio Pérez, en homenaje a un viejo maestro y hacedor que dejó su huella en la capital bonaerense. Es una entidad solidaria que recauda fondos para financiar programas de integración entre los jóvenes y de lucha contra las adicciones. Además de una obra, es una demostración de lo que se puede hacer con una buena articulación entre el sector privado y las instituciones.Son historias mínimas, noticias muy pequeñas que suelen pasar inadvertidas. Pero hablan de la vitalidad de un país que se resiste a su propio deterioro y que practica, con hechos y acciones concretas, un sistema de valores que no ha perdido vigencia a pesar de la declinación general.En la Argentina hay una sólida y vibrante red de ONG que hacen un trabajo silencioso, esforzado y conmovedor en áreas muy diversas. Basta mencionar a Cáritas, Techo, Los Espartanos o Red Solidaria para saber de qué hablamos. Muchas de ellas están aglutinadas en el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE), que incentiva programas con impacto social en diferentes zonas del país. Aunque no hay un registro oficial riguroso, los datos de la IGJ indican que existen entre 3000 y 4000 fundaciones registradas a nivel nacional. Lo mismo ocurre con los clubes de barrio: no hay un censo nacional actualizado, pero un relevamiento realizado por la Universidad de Avellaneda estima que hay entre 15.000 y 20.000 instituciones de este tipo en el país. Se trata de un gigantesco universo que moviliza a la sociedad civil detrás de objetivos nobles e iniciativas constructivas. ¿No haría falta, sin embargo, una mayor articulación y mejores políticas de incentivo para reforzar esas redes de contención?No se trata de que el Estado meta una cuña, pero tampoco que mire con indiferencia y mucho menos que imponga trabas y dificultades. El voluntariado y la solidaridad social deben ser incentivados. Cuando se examina la legislación argentina y se la compara con la de países avanzados, se observa un marcado atraso en esta materia. Hacer donaciones en el país suele implicar un laberinto burocrático que genera desaliento, mientras que los estímulos impositivos para encarar proyectos sociales desde las empresas son prácticamente inexistentes. Se tardó más de una década en reglamentar la "ley del buen samaritano", que establece un marco legal para la donación de alimentos.Hay muy poca legislación específica para clubes de barrio y sociedades de fomento. Así es como hasta hace poco se les cobraban los servicios, por ejemplo, con la misma vara que a las grandes empresas.Es cierto que miles de clubes de barrio sobreviven por el esfuerzo de sus comunidades, pero tampoco puede tenerse una mirada naíf: muchos otros han cerrado o se han debilitado. Las masas societarias se han encogido, la morosidad ha crecido y, así como una gran cantidad de chicos encuentran en ellos oportunidades, muchos otros se han extraviado en ese submundo de marginalidad que retrata el triple crimen.Un problema que ha acorralado a instituciones barriales es la industria del juicio laboral. Un buen día se han encontrado con demandas millonarias de personas que cumplían tareas informales como cancheros, cantineros o cobradores. Es lo que les pasó, en otro universo, a los clubes de golf con los caddies, que "asesorados" por estudios de abogados laboralistas se declararon empleados en relación de dependencia y emprendieron demandas abusivas. Ahora la Corte está poniendo las cosas en su lugar, pero en el largo proceso hay muchas instituciones que terminaron embargadas y con sus balances en rojo. Tampoco son islas: la crisis dirigencial no les resulta ajena y han sufrido el impacto de la fragmentación social.Si valoramos ese gigantesco entramado de clubes barriales como una defensa contra los flagelos que descomponen el tejido social, ¿no merecerían mayor protección, mayor estímulo y mayor ayuda por parte del Estado? Tal vez solo se trate de dejarlos hacer y de proponer reglas claras que no conspiren contra su supervivencia. Tal vez se trate de pensar modelos de cooperación novedosos: ¿no podrían las universidades "apadrinar" a algunos clubes para proveerles practicantes de medicina, ayudantes docentes o asesoramiento legal y contable gratuito? ¿Sería tan difícil pensar algún estímulo para que docentes jubilados aporten algunas horas como voluntarios en talleres de apoyo escolar o cursos de determinadas materias en el seno de esos clubes? Muchos tienen instalaciones ociosas, de viejas bibliotecas y salones de baile que evocan tiempos de esplendor. ¿No podrían pensarse alternativas para dotar a esos espacios de nuevas funcionalidades, con salas de computación, talleres creativos o escuelas de oficios? ¿No podría impulsarse un programa nacional que convoque a figuras relevantes del deporte, el arte y las ciencias para dar charlas motivacionales en instituciones de ese tipo? ¿Cuántos deportistas como Lautaro Rivero estarían seguramente dispuestos a ayudar a clubes como Los Halcones o La Victoria? Muchos lo hacen en forma silenciosa, pero tal vez haría falta una apoyatura más institucionalizada. ¿Sería tan difícil promover un sistema de padrinazgos que inyecte recursos, ideas y soporte desde el sector privado a estas instituciones barriales? En un contexto en el que han desaparecido los potreros y la vida en el barrio ha sido arrebatada por la inseguridad urbana, esos ámbitos adquieren una relevancia aún mayor.Millones de chicos y adolescentes hoy caminan por la cornisa: pueden caer de un lado o del otro de la Argentina. Los clubes de barrio, como complementos de la escuela, ofrecen todos los días una opción para el lado del progreso, del esfuerzo, de la sana convivencia y de los valores del deporte. Tal vez les debamos a muchas de esas instituciones el hecho de que la degradación argentina no sea aún más pronunciada. Hoy no necesitan un homenaje, aunque sería justo hacérselo, sino respaldo y apuntalamiento. En esas canchas y ese polideportivo que inauguró hace cuatro días el club Tricolores de La Plata hay una esperanza y un modelo. En la historia de Lautaro Rivero está el ejemplo de lo que se puede lograr.

Fuente: Infobae
08/10/2025 15:21

Lily Phillips, modelo de OnlyFans, vivió una noche de miedo cuando un hombre la siguió hasta su casa

La familia de la creadora de contenido teme por su seguridad tras varios incidentes similares.

Fuente: Infobae
08/10/2025 08:51

Así luce la modelo Eva Herzigová a más de 30 años de su icónico anuncio que provocó accidentes viales

La supermodelo checa sigue deslumbrando en París a sus 52 años, décadas después de su campaña del Wonderbra.

Fuente: Infobae
08/10/2025 02:23

Para evitar prácticas "opacas" el gobierno implementa un nuevo modelo de compras en el área de discapacidad

Se lleva adelante en la ANDIS. Se habilitan herramientas digitales para supervisar adquisiciones. El Ministerio de Salud refuerza la vigilancia y promueve mayor competencia entre proveedores. La medida se tomó después del escándalo de los audios de Diego Spagnuolo

Fuente: La Nación
07/10/2025 04:18

Rebelde como papá. Es la hija modelo y fotógrafa de un famoso cantante y afirma: "Prefiero caerle mal a la gente por decir la verdad"

"Prefiero mil veces caerle mal a la gente por decir la verdad que ser 'la chica cool' que a todos les cae bien porque dice las cosas políticamente correctas", afirma Anaïs Gallaher (25), la hija del cantante de Oasis, Noel Gallagher (58), y la empresaria Meg Mathews (59). Nacida en Primrose Hill, Londres, la única heredera del primer matrimonio de Noel hoy es una de las nepobabies más buscadas del Reino Unido. A pesar de su potente apellido, ella insiste que su incipiente fortuna es sólo fruto de su trabajo. "Todos mis privilegios vienen de mi estabilidad financiera, no de la fama de papá", explica. A la par de su carrera como modelo -fue imagen de Dior, Dolce & Gabbana y Reebok, entre otras marcas top-, Anaïs vuelca toda su energía en la fotografía, su verdadera pasión. "Siempre sentí la necesidad de retratar a la gente en su esencia más pura. Por eso me fascina tomar fotos de mis amigos: los conozco de una manera muy diferente de la que otros lo hacen y me encanta poder compartir eso", confesó recientemente la hija de Noel en una entrevista exclusiva a HELLO!, quien tras graduarse en la UAL (University of the Arts London), retrató a su padre durante el proceso creativo de su cuarto álbum, Council Skies, para una serie documental. "Siempre quise mostrarlo como lo veo yo. Papá es exactamente igual a como todos se lo imaginan; no es un personaje falso ni mucho menos. Así somos todos. En mi familia, lo que ves es lo que hay: personas que trabajan muy duro y te dan un consejo cuando más lo necesitás. Es muy gracioso que un rockstar de los 90 sea la persona más sensata que conozco. Definitivamente, él es la fuerza que guía mi vida", reveló en ese reportaje. Amante de la cocina y fiel defensora de los derechos de los animales (suele participar de las campañas de PETA [Personas por el Trato Ético de los Animales]), está de novia con el actor galés Callum Scott Howells desde 2023. Por estos días, Anaïs acompaña a Noel y a su tío, Liam Gallagher, en el Oasis Live '25 Tour, la gira que llegará a la Argentina el 15 y el 16 de noviembre.

Fuente: La Nación
06/10/2025 16:18

Tres espacios donde la cultura se vuelve modelo de negocios

La música y la vida nocturna siempre estuvieron directamente relacionadas. Lugares como bares, clubes o cafés supieron ser centros de resistencia para muchas bandas â??y su públicoâ?? en épocas claves que marcaron un antes y un después en la escena sociocultural del país. Cemento, Café Einstein o La Cueva fueron mucho más que puntos de encuentro: funcionaron como refugios donde surgieron movimientos artísticos, se ensayaron nuevas estéticas y se consolidó una forma de vivir la música de manera colectiva.Hoy, ese vínculo atraviesa un nuevo capítulo. Los músicos ya no se limitan a habitar esos espacios: ahora también los gestionan, los piensan como proyectos propios y, en muchos casos, los convierten en un negocio sustentable. De la bohemia a la inversión, el fenómeno se refleja en propuestas como El Imaginario Cultural, de Javier Lecumberry, que mantiene viva la autogestión desde los noventa; Bocanada, la apuesta de Lautaro Passadore, percusionista de la banda El Zar, en San Telmo y Chacarita; o Gris Gris, el bar de vinilos que Bruno Albano, miembro de Banda de Turistas, levantó en Palermo. Todos condensan una misma idea: que la conexión entre músicos y bares deje de ser solo artística y pase a ser también empresarial.Los tres casos reflejan una veta redituable para los músicos, que más allá de estar directamente relacionados con la vida nocturna, encontraron en la gestión de sus propios espacios la relación perfecta entre el mundo artístico y el empresarial.Una trinchera en movimientoJavier Lecumberry, fundador de El Imaginario Cultural, sintetiza en una frase la esencia de su bar: "Estamos vivos, no somos una leyenda". El espacio nació a mediados de los años noventa, cuando junto a Matías Godio decidieron abrir un lugar en la esquina de Honduras y Armenia, en Palermo. "Era un delirio, queríamos construir un barco transatlántico para llevar a todos -imposible de lograr- así que anclamos en Palermo. Jóvenes con muchas inquietudes, estudiosos, armamos El Imaginario. Pasaron infinidad de bandas que hicieron pie ahí", recuerda Lecumberry.En ese primer local se presentaron grupos que más tarde serían referentes de la escena nacional, como Skay, El Soldado, Estelares, Los Tipitos o Catupecu Machu. La idea, explica, nunca fue el rédito económico: "A nivel dinero, nada. Nunca pensamos en eso. Lo que agarramos siempre fue para tener el bar lindo, nuestro deseo era que la gente pueda expresarse".Cuando Palermo comenzó a transformarse en polo gastronómico y la gentrificación expulsaba a proyectos culturales, Lecumberry y su socio se mudaron a Almagro. "Era un buen lugar, no necesitaba mucho. Limpieza y vigilancia. En su momento no había nada ahí", señala. Hoy, más de dos décadas después, El Imaginario sigue siendo un espacio donde conviven ensayo, música en vivo, pintura y escritura. Y también un punto de resistencia que conserva el espíritu de los noventa: intensidad, comunidad y un escenario abierto a nuevas voces.Del casco histórico al corredor gastronómicoLautaro Passadore, percusionista de El Zar, abrió Bocanada junto a un grupo de amigos y su pareja de entonces. El primer local se instaló en la calle Bolívar, dentro del casco histórico de San Telmo, y nació casi como una consecuencia de la vida de barrio. "Íbamos los fines de semana y nos encantaba la vida que tenía San Telmo, las propuestas artísticas y gastronómicas. Ahí empezamos a hablar con amigos para formar una sociedad y fundar Bolívar Unidxs SRL", cuenta.El vínculo entre su faceta de músico y el bar fue inmediato: "La atracción principal de un lugar de encuentro, además de lo social, es la música y el arte que tiene. En general van de la mano, desde la mesa que elegimos hasta los temas que pasamos. Queríamos que la gente tuviera una experiencia completa".La buena recepción del público impulsó una segunda apertura en Chacarita. Allí remodelaron una antigua casa: la barra principal ocupa lo que era el garaje y se conecta con un gran living que da a la avenida Jorge Newbery, en pleno corredor gastronómico. Pero el proyecto tiene además un objetivo cultural: "En San Telmo no se pudo concretar por cuestiones de permisos, pero ahora queremos que sea una casa cultural donde se genere un encuentro de multiplicidad de artistas y propuestas de gente cercana. Como dicenâ?¦ nadie se salva solo".Passadore reconoce que el costado empresarial fue un aprendizaje forzado, pero encontró una forma de equilibrarlo: "Yendo del ensayo a buscar pan, entre otras cosas. Pero cuando veo a mis amigos y familia disfrutando de una comida y una canción, se justifica instantáneamente. La mayoría de las personas que trabajan en Bocanada son amigos o familiares, con más de dos años en el equipo, algo raro en gastronomía. Eso también es parte de la comunidad que quisimos crear".Un bar de vinilos en PalermoEl caso de Gris Gris, en Palermo, refleja otra mirada sobre la unión entre bares y música. Su creador, Bruno Albano de Banda de Turistas, lo resume así: "Abrimos el bar a partir de una necesidad. No veía un lugar en el que me sintiera reflejado. Los bares más que un lugar de encuentro parecían echarte a tu casa. Yo quería un espacio donde la música no fuera una playlist pobre, sino el corazón de la propuesta".El bar nació con la idea de ser un living ampliado, donde Albano pudiera compartir su colección de vinilos con amigos y desconocidos. "Todos los discos que están ahí los compré yo, muchos hace años. Me gusta que la gente venga, escuche un tema y después me diga que buscó a ese artista y descubrió otra cosa. Eso es lo que más me interesa transmitir: que los discos vuelvan a tener el protagonismo artístico que merecen".La vida gastronómica no siempre le resultó fácil: "El negocio no es muy agradable. Ser comerciante en Argentina no es fácil, hay que lidiar con impuestos, cargas sociales, servicios. Al principio me costó mucho, pero ahora incluso lo disfruto". Pese a las dificultades, Gris Gris logró consolidarse como punto de encuentro de músicos, escritores y cineastas. "Siempre está la música arriba de todo. Hasta hay discos que elegimos para cada horario. Me gusta que conviva mi vida artística con el bar. No es solo un lugar para tomar algo: es un espacio cultural".La tradición internacionalEn Estados Unidos, el legendario guitarrista B.B. King inauguró B.B. King's Blues Club para preservar y celebrar el blues en vivo. El primer local en Memphis se replicó en ciudades como Nashville y Orlando, y se consolidó como un espacio donde la música es protagonista absoluta.Además, Jack White (ex The White Stripes) fundó en Nashville The Blue Room, dentro de su sello Third Man Records. El lugar funciona a la vez como bar, sala de conciertos y tienda de vinilos, y es una muestra de cómo un artista puede trasladar su visión creativa a un espacio físico donde se cruzan música, encuentro y comunidad.Por otro lado, en cuanto a bares y rock, quizás la franquicia más célebre sea el Hard Rock Café, fundado en 1971 en Londres por Isaac Tigrett y Peter Morton. El local se volvió mítico cuando Eric Clapton colgó su guitarra en la pared para "reservar su mesa", gesto que replicó Pete Townshend de The Who. Con los años, la colección de memorabilia creció y Hard Rock se expandió a nivel global, transformándose en un ícono de la cultura rock.

Fuente: Infobae
05/10/2025 18:50

Difunden modelo de acta para transportistas que se nieguen a trasladar a policías gratis: estas son las multas por negarse

En los últimos días, se reabrió el debate sobre si es justo que efectivos de la PNP mantengan el beneficio de no pagar su pasaje en medio de la sensación de desprotección policial ante la creciente ola de inseguridad ciudadana

Fuente: Clarín
05/10/2025 15:36

Morena, la hija de Pablo Echarri y Nancy Dupláa, debutó como modelo: todas las fotos

La joven de 22 años es la mayor de los dos hijos de la pareja.Protagonizó una producción de fotos de una marca de ropa.

Fuente: Infobae
04/10/2025 20:36

Imagen reveló el momento exacto del ataque contra guardianes de cárcel La Modelo de Bogotá, que dejó un muerto

Imágenes de seguridad muestran a cuatro sospechosos en motocicleta disparando contra uniformados al salir de turno, mientras el CTI recopila pruebas y el Inpec condena la violencia contra su personal

Fuente: Página 12
04/10/2025 19:31

"El modelo de Milei desprecia al interior"

Artífice de la unidad que devolvió al peronismo a la intendencia local, el ex diputado provincial analiza el padecer del campo con el gobierno libertario.

Fuente: La Nación
04/10/2025 14:36

Morena, la hija de Pablo Echarri y Nancy Dupláa debutó como modelo y sorprendió a todos

A medida que crecen los hijos empiezan a planear su propio futuro. A veces sus elecciones van en línea con el camino laboral que eligieron sus padres, puesto que, al haber crecido en ese mundo, le encontraron el gusto y sintieron la necesidad de experimentarlo y hacerlo propio. No obstante, también están aquellos que le dan una vuelta de tuerca a la profesión o, por el contrario, eligen carreras completamente opuestas a las de sus progenitores. Quien recientemente demostró cuál es el espacio que eligió para desarrollarse profesionalmente es Morena Echarri, la hija de los actores Pablo Echarri y Nancy Dupláa. La joven de 22 años hizo su debut como modelo y deslumbró.Echarri decidió incursionar en el mundo del modelaje y a días de cumplir 22 años presentó su primera producción de fotos. Debutó como modelo en la nueva colección de Cynthia Martos llamada Euphoria. Allí modeló distintos looks de noche: un conjunto sastrero de saco, chaleco y pantalón negro con joyería dorada, un mono negro de manga corta con pedreria y aberturas en el pecho y abdomen que dejaba al descubierto sus tatuajes, un vestido sin manga color nude con piedras y brillantes, y otro negro largo de gala.La joven posó para la cámara con el cabello recogido y algunos mechones sueltos en la frente y un intenso maquillaje en negro y marrón con especial énfasis en acentuar la mirada. Se mostró segura y cómoda en la producción de fotos que marcó su debut en el mundo de la moda."Euphoria es la celebración de la noche. Una colección pensada para mujeres jóvenes, libres y seguras, que encuentran en la oscuridad el escenario perfecto para brillar. Prendas de géneros nobles, de caída fluida y corte impecable que se combinan con la frescura y la fuerza de Morena Echarri, quien encarna el espíritu de esta propuesta", indicaron desde la marca.Morena es la hija mayor del matrimonio conformado por Dupláa y Echarri. Los actores se conocieron en el año 2000 en las grabaciones de la telenovela Los buscas de siempre. La química traspasó la pantalla y se volvió a una realidad. Se casaron en 2007 y formaron una gran familia con sus dos hijos en común, Morena y Julián, y con Luca Martin, el hijo mayor de Dupláa fruto de su relación con el periodista Matías Martin.El 23 de agosto, Morena Echarri celebró sus 22 años y su madre le dedicó un especial saludo. Dupláa compartió en su cuenta de Instagram una dulce postal de ambas abrazadas de cuando Morena era pequeña, a la cual musicalizó con la canción "Lento", de Julieta Venegas, y comentó: "Feliz cumple mi amorcito hermoso". También publicó postales más actuales que dieron cuenta del festejo que organizó su hija para celebrar con sus amigos.Si bien la joven de 22 años vive un gran momento a nivel profesional, ya que asumió nuevos desafíos y probó cosas nuevas, lo cierto es que viene de pasar un doloroso momento junto a su familia. El sábado 5 de julio perdió a su abuela materna Elsa Quatrocchi, tras atravesar delicados problemas de salud. Fue Nancy Dupláa quien confirmó la triste noticia a través de sus redes sociales con una foto de su madre vestida de enfermera y escribió: "Gracias para siempre, mamita".

Fuente: La Nación
04/10/2025 07:36

El único modelo que cuesta lo mismo que en junio

En un contexto de vaivenes económicos y listas de precios con notorias subas, Mercedes-Benz (que ahora es representada en la Argentina por Prestige Auto), decidió por quinto mes consecutivo mantener congelado el precio de sus unidades.Encontraron un extraño museo oculto y abandonado repleto de autos clásicosDe manera oficial, Prestige Auto informó nuevamente que no afectará al valor de la Sprinter, modelo que se produce en el país en la fábrica de Virrey del Pino, tal y como ocurre desde junio. Esta estrategia no es nueva, ya que la compañía ya venía aplicando la misma política desde febrero para el resto de los modelos que comercializa en el país."En un contexto desafiante, reforzamos una estrategia que le permite al cliente planificar y a nuestros concesionarios contar con mayor previsibilidad, ayudando al crecimiento de la red en todo el país. Mantener los precios de la Sprinter y extender esa política a los autos es una decisión que acompaña a la demanda real y, en el caso del utilitario nacional, potencia su competitividad", señaló Martín Idiarte, director comercial de Prestige Auto. Y agregó: "Nuestro objetivo es estar cerca de los clientes, ofreciendo no solo productos de excelencia, sino también las mejores condiciones comerciales. Desde Prestige Auto trabajamos para consolidar la marca Mercedes-Benz como referente del mercado local y, al mismo tiempo, continuamos la estrategia de producción local de la Sprinter con foco exportador".Cómo quedaron los precios de Mercedes-Benz para octubreMás allá de lo ocurrido con la Sprinter, la marca configura su lista de precios para octubre de la siguiente manera, tanto en modelos locales como importados:Mercedes-Benz A 200 FL: US$56.500Mercedes-Benz A 200 FL AMG-Line: US$72.800Mercedes-Benz A 250 4MATIC FL: US$58.500Mercedes-Benz CLA 200: US$63.500Mercedes-Benz GLA 200 FL: US$65.000Mercedes-Benz GLA 250 4MATIC FL AMG-Line: US$76.700Mercedes-Benz GLB 200 FL: US$66.400Mercedes-Benz GLB 250 4MATIC FL: US$76.900Mercedes-Benz C 300: US$76.900Mercedes-Benz C 300 AMG-Line: US$94.000Mercedes-Benz GLC 200 4MATIC: US$105.000Mercedes-Benz GLC 300 4MATIC AMG-Line: US$119.900Mercedes-Benz GLC 300 4MATIC Coupé AMG-Line: US$140.000Mercedes-Benz E 450 4MATIC: US$182.000Mercedes-Benz GLE 450 4MATIC FL: US$205.000Mercedes-AMG A 35 4MATIC FL: US$106.600Mercedes-AMG A 45 S 4MATIC FL: US$149.000Mercedes-AMG A 35 4MATIC FL Sedán: US$107.900Mercedes-AMG C 43 4MATIC: US$127.900Mercedes-AMG GLC 43 4MATIC Coupé: US$165.500Mercedes-AMG CLE 53 4MATIC+ Coupé: US$195.000Mercedes-AMG GLE 53 4MATIC+ Coupé FL: US$240.000Mercedes-AMG G 63: US$400.000Mercedes-AMG SL 63 S E Performance Cromo: US$410.000Mercedes-AMG GT 63 S E Performance: US$415.000Mercedes-AMG SL 63 S E Performance Carbono: US$430.000Mercedes-Benz Sprinter 311 CDI Furgón Street L 3665 TN Versión 2: $54.784.777Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TN Versión 2: $64.352.902Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TE Versión 1: $64.262.135Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TE Versión 2: $65.061.404Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Furgón 4325 TE Versión 2: $71.344.197Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Furgón 4325 XL TE Versión 2: $87.840.358Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TE Mixto 4+1: $69.297.529Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Chasis 3665: $63.094.248Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Chasis 3665: $64.153.255Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Chasis 4325: $69.632.796Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Combi 3665 15+1 TE: $85.618.969Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Minibus 4325 19+1 TE: $113.164.591Mercedes-Benz Sprinter 311 CDI Furgón Street L 3665 TN Versión 1 Anterior: $62.143.680Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Furgón 3665 TE Versión 1: $69.163.223Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Furgón 3665 TE Versión 2: $69.996.503Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Furgón 4325 TE Versión 2: $83.036.549Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Furgón 4325 XL TE Vidriado: $87.916.321Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TE Mixto Plus 4+1: $70.519.049Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Furgón 3665 TE Mixto 4+1: $74.875.034Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Furgón 4325 TE Mixto 4+1: $75.055.760Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Combi 3665 9+1 TE: $87.689.099Mercedes-Benz Sprinter 417 CDI Combi 3665 15+1 TE Plus: $91.828.920Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TE Versión 1 Motor Home: $73.665.449Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 4325 TE Versión 1 Motor Home: $78.317.726Mercedes-Benz Sprinter 417 CDI Furgón 4325 TE Versión 1 Motor Home: $81.686.997Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Furgón 4325 TE XL Versión 1 Motor Home: $96.444.418Mercedes-Benz Sprinter 417 CDI Chasis 3665 Motor Home: $73.203.205Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Chasis 4325 Motor Home: $77.389.896Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Chasis 4325: $64.705.750Mercedes-Benz Vito 114 Furgón Mixto AT Pro: US$64.437Mercedes-Benz Vito 119 Tourer Pro: US$80.000Mercedes-Benz EQA 350 4MATIC: US$102.000Mercedes-Benz EQA 350 4MATIC FL: US$102.000Mercedes-Benz EQE 500 4MATIC SUV: US$199.900

Fuente: Perfil
04/10/2025 02:36

Un modelo que no funciona

Leer más

Fuente: La Nación
04/10/2025 00:36

Una marca de hiperlujo pega el volantazo y busca fabricar un modelo "accesible"

El mercado de autos de hiper lujo continúa en transformación, donde cada marca toma la que considera la mejor decisión para adaptarse a un entorno competitivo, donde ser el más rápido no lo es todo, sino que se prioriza el estar a la vanguardia. Al seguir ese objetivo la velocidad sí juega un rol crucial (sobre todo cuando marca un contraste frente a los modelos de la competencia), pero también lo hace el diseño, aerodinámica, equipamiento y el prestigio.Un fabricante que supo entender esto y combino la pasión por desafiar los récords establecidos con figuras que cautivaron al público fue Koenigsegg. La compañía sueca se transformó en un sinónimo de los hiperdeportivos súper exclusivos, que cuestan varios millones de euros y se fabrican pocas unidades. Acostumbrados a agotar sus ventas a los pocos días de lanzar nuevos modelos, están estudiando crear un modelo más "económico", según información que recopiló el medio alemán especializado Auto Motor Sport. Cuáles son los 10 autos 0km más baratos de la Argentina en octubre Sin embargo, el proyecto busca crear un modelo que no se aleje de los estándares de la marca en búsqueda de la exclusividad y excelencia. Por lo tanto, no es de esperar que tenga un precio accesible para el público en general. Por otro lado, su desafío principal radica en la producción. Un Koenigsegg de menor valor exigiría pasar de fabricar decenas de autos por año a cientos o incluso miles, lo que implica una ampliación de instalaciones y la incorporación de procesos industriales distintos a los que la compañía maneja desde su fundación. La pregunta es si puede crecer en escala sin poner en riesgo la identidad de marca que la caracteriza.Desde el punto de vista técnico, las bases ya están presentes. El motor tricilíndrico "Tiny Friendly Giant", con hasta 600 CV y los sistemas eléctricos de desarrollo propio, ofrecen la posibilidad de crear un tren motriz híbrido en torno a los 900 CV. Se trataría de un paquete capaz de competir en dinámica de conducción con modelos consolidados, pero a una fracción del costo de un Jesko o un Gemera. La iniciativa, además, refleja la visión personal de Christian von Koenigsegg. El fundador de la compañía siempre mostró afinidad por deportivos compactos y accesibles: durante años utilizó como auto de uso diario un Mazda MX-5 y también incorporó un Toyota GR Yaris a su garaje. Esa pasión por vehículos más ligeros podría trasladarse ahora a un proyecto que combine lo mejor de la tecnología sueca con una mayor apertura de mercado y atraer nuevos usuarios a la marca, que sean apasionados por los fierros, pero quieran un modelo de uso más regular que los que comercializa hasta el momento Koenigsegg.En definitiva, el movimiento que evalúa la compañía plantea un dilema de fondo de si es posible democratizar, aunque sea en parte, el ADN de una marca construida sobre la exclusividad más absoluta. La respuesta marcará no solo el futuro de la firma sueca, sino que también puede ser un primer paso para que la sigan otras automotrices abocadas al lujo.

Fuente: Infobae
03/10/2025 15:14

Ministro de justicia se pronunció sobre el ataque a dragoneantes del Inpec afuera de la cárcel La Modelo que dejó un funcionario muerto: "El Estado responderá"

El incidente, ocurrido cerca de la prisión, en Bogotá, fue perpetrado por sicarios en dos motos que dispararon contra los guardias en cuando salían del turno

Fuente: Infobae
03/10/2025 10:02

Ataque armado dejó dos guardias heridos y uno muerto cuando entregaban turno en la cárcel La Modelo de Bogotá

Tres funcionarios del centro penitenciario resultaron lesionados en un tiroteo perpetrado por sujetos en motocicleta cerca del centro de reclusión, mientras las autoridades investigan el incidente

Fuente: La Nación
01/10/2025 17:18

Tiene 1000 vacas: el tambo de más de 100 años que unió arte, familia y es un modelo exitoso

Sonrientes y compinches, Rafael Llorente y Teresa Pereda cuentan que llevan 47 años casados y en estos años de matrimonio se embarcaron en la idea de continuar un legado familiar: Mitikile, un tambo que data de 1901 que ahora se convirtió en un modelo productivo dentro de la cuenca lechera del centro bonaerense. Con cuatro robots en funcionamiento y alrededor de 1000 vacas en ordeño bajo galpón, la pareja relanzó un proyecto que mezcla innovación, tradición y vida familiar en la localidad de Arenaza, en el partido de Lincoln. "Inusual para la época": se dispara el ingreso de camiones a los puertos cerealeros luego de la fugaz quita de las retencionesEl mayor desafío que ambos recuerdan no estuvo vinculado directamente a la producción, aunque reconocen que la lechería ha atravesado distintos momentos críticos en estos años. Para ellos, la dificultad más grande fue de orden logístico: poder radicarse en el campo y sostener allí un proyecto familiar con la pavimentación de la ruta 68. "Gracias a esa obra pudimos radicarnos definitivamente en el campo y mantenernos vinculados con la comunidad de Lincoln y Arenaza. Sin ruta, con caminos de tierra, era imposible", contó Pereda. La conectividad, en este caso, fue la condición para vivir y producir en el lugar que perteneció a sus bisabuelos.El dato no es menor porque Pereda es artista plástica e investigadora con una importante trayectoria consolidada tanto en la Argentina como en el exterior. Se especializa en etnografía indígena. "Mi gran desafío fue poder seguir vinculada a mi ambiente artístico. Al principio viajaba mucho; alguna vez me preguntaban si iba o venía y yo no sabía qué contestar. Hoy tenemos seis nietos que nos anclan acá y las redes ayudan a estar cerca de otra manera", dijo.La pareja relató cómo la tecnología cambió su vida tanto personal como laboral a lo largo de los años, desde que decidieron instarse y vivir de la producción. "Cuando llegó el fax fue una revolución para nosotros. Poder leer un mensaje en el momento nos hizo sentir más conectados", rememoró Pereda. Sin embargo, el tiempo, la digitalización y las redes sociales terminaron de integrar dos mundos que parecían distantes para ellos en aquel momento: la vida rural y la agenda cultural.En el plano productivo fueron sus hijos Magdalena y Álvaro quienes los motivaron para dar el salto tecnológico dentro del emprendimiento. Así llegó la robotización de equipos de ordeño con equipos GEA. Llorente contó que cada unidad de ordeño costó entre US$120.000 y US$130.000 y permite trabajar con un promedio de 52 o 53 vacas, ajustado al rendimiento en litros y no en cantidad de animales. La inversión total rondó US$1,5 millones, sin contar el valor del rodeo, estimado en unos US$5000 a 6000 dólares por vaca.Los resultados productivos fueron inmediatos. "Con los robots pasamos de producir 32 litros por vaca a un promedio anual de 39 o 40 litros. Hoy estamos incluso arriba de eso, en 45 o 46 litros diarios", detalló Llorente. En la práctica eso significó un incremento cercano al 20% en la productividad respecto del sistema tradicional.El tambo robotizado funciona con un esquema de trabajo reducido y especializado con el equipo: hay un encargado que vive en el campo y se ocupa del manejo diario, junto a un ayudante que alterna turnos. Además dos tractoristas que distribuyen la alimentación tres veces al día y una veterinaria que atiende de manera permanente. El sistema robotizado permite flexibilizar horarios y focalizar en la salud animal como las alertas de mastitis, reproducción o bajo rendimiento: eso llega directamente a la computadora.La producción, explicó, se entrega a La Serenísima. Llorente agregó que la escala es clave para la rentabilidad futura: "Estamos apuntando a superar las 1000 vacas en ordeño. Esa es la meta que nos trazamos".El empresario admitió que esta nueva etapa de innovación dentro del emprendimiento familiar no fue una decisión directa de la pareja. "El verdadero desafío lo tomaron nuestros hijos. Ellos impulsaron el proyecto después de diez años de trabajo profesional en otros ámbitos. Nosotros acompañamos. Ahora nuestro próximo reto personal es hacer el Camino de Santiago", comenta entre risas la pareja que va a comenzar una nueva aventura personal.Para ellos, Mitikile se consolidó como una empresa familiar que logró integrar generaciones, conocimientos y estilos de vida distintos en la comunidad de Lincoln, donde hace unas semanas se realizó el concurso de quesos de especialidad, llamada Expoquesos. "Pudimos hacer una vida en familia y de trabajo, los dos. Eso es impagable", dijeron Pereda y Llorente.Por último, Teresa agregó: "Mi vida en el campo comenzó en 1978, de niña viví en Buenos Aires por los colegios y mi padre siempre trabajó en el campo y viajaba entre Trenque Lauquen, Neuquén â??zona de cordilleraâ?? y Buenos Aires. Nuestras vacaciones eran en el campo. Mis hijos hicieron la primaria y la secundaria en Lincoln, porque siempre acompañé el emprendimiento tambero familiar. Por mi vocación [pasó por otro lado] estudié Filosofía y Letras e Historia del Arte y me especializo en etnografía indígena: soy artista visual". El campo le permitió concentrarse y viajar constantemente: "Soy nómade, pero mi lugar está en Mitikile. El mundo rural siempre me inspiró: la tierra y su gente. Y, si bien desde 1993 trabajo con la tierra como material y concepto, ese vínculo con lo rural sigue siendo mi motor creativo".

Fuente: Infobae
30/09/2025 16:48

Cuál es el próspero e impensado modelo económico europeo que quiere emular el vicepresidente del Banco Central

Vladimir Werning hizo referencia a la "salud" económica de Argentina y aseguró que, dejado atrás el modelo venezolano, Polonia aparece como un ejemplo a seguir

Fuente: Infobae
30/09/2025 12:25

Grupo armado con rifles de alto poder despojan a civil de su camioneta último modelo en Guasave, Sinaloa

La víctima fue interceptada por tres personas con armas largas, aún no hay rastro del automóvil ni los responsables

Fuente: Infobae
30/09/2025 07:33

OpenAI desafía a la industria del entretenimiento con su nuevo modelo de derechos

El generador de video Sora permitirá la inclusión de obras bajo derechos de autor a menos que los titulares se opongan, lo que intensifica el debate sobre el uso legítimo y la protección creativa en la era digital

Fuente: Infobae
30/09/2025 02:06

¿MasterChef y modelo? Lluvia de ofertas para Aarón Mercury tras su salida de La Casa de los Famosos México

No sólo los fans le han mostrado respaldo al influencer tras su salida del reality show

Fuente: Infobae
30/09/2025 00:01

Meliponicultura en la Amazonía: un modelo para combatir la pobreza y preservar el bosque

El trabajo con abejas nativas permite conservar especies y ofrecer alternativas de progreso a comunidades rurales afectadas por la pobreza

Fuente: Infobae
29/09/2025 22:10

El nuevo rostro del crimen en Colombia: de los carteles al modelo en red y estructuras dispersas

Un informe de la Fundación Ideas para la Paz reveló que las organizaciones criminales en el país dejaron atrás el modelo de carteles, operando ahora en estructuras dispersas y adaptativas que desafían la respuesta del Estado

Fuente: Clarín
29/09/2025 14:18

Benicio Gravier, el hijo de Valeria Mazza, debutó como modelo en el desfile de Armani en Milán

El joven de 20 años caminó por la pasarela del evento homenaje a Giorgio Armani en la Semana de la Moda.Tanto su madre como su padre, Alejandro, estuvieron presentes apoyándolo.

Fuente: Clarín
29/09/2025 06:18

Vivir separados, estar juntos: cómo funciona el modelo de pareja LAT

Consiste en mantener una relación estable sin compartir el mismo techo.Cuáles son las ventajas, desafíos y claves para sostener el vínculo sin convivencia, según una psicóloga.

Fuente: Infobae
29/09/2025 01:58

Quién es Vanessa Pulgarín, la modelo y comunicadora que representará a Colombia en Miss Universo 2025

A sus 33 años, combina trayectoria en el modelaje y la comunicación, estudios universitarios en Medellín y participación en certámenes internacionales

Fuente: Página 12
29/09/2025 00:01

El modelo de Milei trae desocupación a Santa Fe

En mayo, junio y julio cayó la actividad económica, se perdieron puestos de trabajo y una de cada tres mujeres no tiene aportes jubilatorios ni obra social.

Fuente: Infobae
28/09/2025 17:30

Usuarios del MIO en Cali podrán pagar con tarjetas bancarias: así funciona el nuevo modelo

La actualización tecnológica del sistema de transporte facilita transacciones rápidas y seguras, ofreciendo nuevas alternativas de pago y fortaleciendo la transparencia en el recaudo

Fuente: Infobae
28/09/2025 16:01

Por brote de varicela tuvieron que cerrar pabellón de la cárcel Modelo en Bucaramanga: otros tres permanecen restringidos

El brote de varicela y el aumento de tuberculosis obligaron al cierre de pabellones, mientras defensores de derechos humanos advierten sobre el riesgo para internos, personal y familiares ante la falta de condiciones adecuadas

Fuente: La Nación
28/09/2025 09:00

Avance y advertencia. Un modelo de IA permite predecir las enfermedades que tendrás en 20 años

MADRID.- En el mundo de la prevención y la medicina personalizada, es clave la capacidad de prever con mucho tiempo de antelación, incluso décadas, la posibilidad de que una enfermedad aparezca, para atajar los procesos que la producirían mucho antes de que haya empezado a hacer daño. Eso es lo que parece que se puede lograr gracias a la inteligencia artificial (IA), según un estudio publicado en la revista Nature. A lo largo de la vida, empezamos estando bien con mayor frecuencia, de vez en cuando pasamos algún día enfermos, y con el paso del tiempo empiezan a aparecer las dolencias crónicas. Estos patrones afectan de una forma distinta a cada individuo, dependiendo de la herencia, el estilo de vida o su estatus socioeconómico. Para entender bien la salud de una persona y valorar los riesgos que la acechan en el futuro, no basta con tomar los diagnósticos aislados que recibió a lo largo de su vida; es necesario entender la evolución de cada persona, conocer las enfermedades que sufrió para saber cómo se influyen entre sí y promover cambios de vida específicos o recomendar pruebas diagnósticas que vigilen dolencias concretas con mayor probabilidad de aparecer.Hoy, un grupo de investigadores del Instituto Europeo de Bioinformática, el DKFZ (Centro Alemán de Investigación del Cáncer) y varias instituciones danesas propone aplicar la misma tecnología que da vida a los grandes modelos de lenguaje -como ChatGPT- para aprender y predecir la historia natural de más de mil enfermedades al mismo tiempo. El modelo resultante, bautizado como Delphi-2M, es capaz de identificar patrones de enfermedad a partir de historiales médicos, factores de estilo de vida y condiciones previas de salud.Entrenar con datos"El hallazgo más inesperado fue que el modelo puede predecir más de 1.000 enfermedades. Habríamos esperado que funcionara con algunas, pero que fallara con muchas otras. Esto muestra lo interconectadas que están muchas enfermedades y resalta la necesidad de investigar los mecanismos subyacentes que las conectan", explica sobre sus resultados Moritz Gerstung, director de la División de Inteligencia Artificial en Oncología del DKFZ y coautor del estudio.El algoritmo ha sido entrenado con datos de 400.000 personas del Reino Unido y validado con registros de casi dos millones de pacientes en Dinamarca, y es capaz de proyectar trayectorias de salud, tanto a nivel poblacional como individual, de hasta dos décadas.Como sucede con las predicciones meteorológicas, este modelo no ofrece certezas, sino probabilidades. Más que adivinar exactamente qué le ocurrirá a una persona concreta en un momento determinado, calcula las probabilidades de que sufra ciertas enfermedades en un periodo concreto.Como sucede con el tiempo, las predicciones a corto plazo son más fiables que las que intentan predecir un futuro más lejano. Cuando se calculan si alguien sufrirá un infarto en los próximos 10 años, el modelo acierta alrededor de siete de cada 10 casos. Cuando el periodo temporal se amplía a las dos décadas, se queda en un 14%, algo superior al 12% que se logra sabiendo edad y sexo.Siguiendo con el caso del infarto, según el modelo, en la cohorte del Biobanco del Reino Unido, los hombres de entre 60 y 65 años pueden tener un riesgo anual de 4 de cada 10.000 hasta uno de cada 100, dependiendo de sus antecedentes médicos y de sus hábitos de vida. En las mujeres el riesgo medio es menor, pero la dispersión de probabilidades es parecida. Lo más relevante es que, al comparar las predicciones del modelo con datos reales del biobanco que no se usaron en el entrenamiento, se comprobó que los riesgos calculados coincidían con la incidencia observada de casos en distintos grupos de edad y sexo. Esto demuestra que las estimaciones reflejan de forma fiel las tendencias poblacionales reales.PrecisionesDelphi-2M alcanza una precisión comparable a los mejores modelos específicos para enfermedades como la demencia o el infarto de miocardio, y supera a los algoritmos de predicción de mortalidad. Solo en el caso de la diabetes, un marcador del análisis de sangre (la hemoglobina glicosilada HbA1c) sigue siendo más fiable. Además, el estudio identificó enfermedades que incrementan el riesgo de sufrir otras, como los trastornos mentales o algunos tumores del aparato reproductivo femenino.Sobre la posibilidad de que conocer con tanta antelación de enfermedades que solo son una posibilidad nos convierta a todos en enfermos preventivos, Gerstung cree que hacen falta más estudios para plantear cómo este conocimiento puede beneficiar a los pacientes.Eso requeriría que las posibles aplicaciones de la IA como asistente de la medicina "deberían probarse en ensayos clínicos aleatorizados, en los que un grupo reciba visitas médicas con apoyo de IA y otro grupo sin él. Tras un período de seguimiento, se evaluará si el grupo asistido por IA obtuvo mayores beneficios en comparación con las consultas tradicionales", apunta. "Esto también puede incluir evaluaciones subjetivas del bienestar de las personas para valorar los efectos emocionales de conocer o no sus riesgos", concluye.En el apartado de posibles riesgos de una herramienta tan potente de predicción de la salud, como la discriminación por parte de las aseguradoras de pacientes con riesgos que les hacen poco interesantes como clientes, Guillermo Lazcoz, miembro del Comité de Ética de la Investigación del Instituto de Salud Carlos III, considera que la aplicación de la IA al procesado de grandes bases de datos de salud añade "una capa más de riesgos a los que ya conocíamos", como que estos datos acaben en manos de un banco que los utilice para saber, antes de conceder un crédito, si el cliente es propenso a contraer un tipo de cáncer o tener un infarto."La IA puede identificar a una persona a partir de datos que se suponían anónimos, lo que exige nuevas medidas de protección", continúa Lazcoz. Para aplicar estas medidas, "en Europa se están desarrollando espacios seguros del tratamiento de datos, donde el dato no viaja y el acceso a terceros está limitado en el tiempo y a un propósito", explica. Por último, advierte de que no es lo mismo hablar de organizaciones como el Biobanco del Reino Unido, utilizado en el estudio que publica Nature, que cuenta con estrictos controles, que de empresas como 23andMe, en la que uno puede analizar su ADN para conocer su linaje y que ya se ha visto envuelta en escándalos por problemas con la protección de datos.Mikel Recuero, investigador de la Universidad del País Vasco (EHU) y abogado especializado en protección de datos, coincide en que, al menos en el ámbito europeo, hay muchas capas de control que buscan impedir el uso indebido de datos biomédicos. "El acceso a biobancos ya implica un primer filtro ético, porque los investigadores deben justificar la finalidad científica de su solicitud y no pueden emplear muestras con fines espurios", señala. "A ello se suman los controles de protección de datos: si la información es identificable, la normativa obliga a restringir su uso a los propósitos autorizados, evitando, por ejemplo, las aplicaciones en seguros o banca", añade.Espacio europeoEn este sentido, "el nuevo reglamento del espacio europeo de datos de salud refuerza esta lógica al prohibir expresamente decisiones comerciales â??como la modificación de primas de un seguroâ?? basadas en información genética", asevera. "Aunque los riesgos nunca desaparecen del todo, existen mecanismos sucesivos (éticos, regulatorios, jurídicos) que actúan de forma preventiva, limitando las posibilidades de discriminación y obligando a acreditar un beneficio social en cada proyecto que vaya a usar estos datos", concluye.Los modelos como GPT-4 o Gemini aprenden el lenguaje como una secuencia de palabras. Predicen la siguiente palabra en función del contexto y los investigadores vieron una analogía con la salud. El historial médico de una persona también puede entenderse como una secuencia de eventos -diagnósticos, factores de riesgo, hábitos de vida- que siguen un orden temporal para hacer predicciones.De momento, el modelo se debe mejorar para tener utilidad para cuidar la salud de pacientes reales, pero ya es una herramienta útil para entender mejor cómo se desarrollan las enfermedades y cómo progresan, o evaluar los efectos del estilo de vida o las enfermedades pasadas influye en el riesgo de enfermedades futuras.Uno de los aspectos más innovadores del trabajo es la capacidad de Delphi para generar datos de salud sintéticos. A partir de información parcial, el modelo puede imaginar trayectorias completas que mantienen las mismas propiedades estadísticas que los datos reales, pero sin corresponderse con ninguna persona en particular. Esto protege la privacidad de los pacientes, ya que los datos no pueden vincularse con individuos reales y permiten entrenar otros modelos de IA sin necesidad de acceder a datos clínicos sensibles. Así se podría, por ejemplo, calcular qué le puede pasar a la salud de la población si se incrementa la obesidad en un 5%.Ahora, ya hay algoritmos que predicen el riesgo de sufrir algunas enfermedades, como los problemas cardiacos o el cáncer de mama, pero ese enfoque no abarca la complejidad real de la salud humana, en la que, muchas veces, conviven múltiples enfermedades que se condicionan entre ellas. En unas sociedades cada vez más envejecidas, será crítica la capacidad para prever la carga de muchas enfermedades y diseñar políticas e inversiones para intentar prevenirlas y estar preparados cuando lleguen.Daniel Mediavilla

Fuente: Infobae
27/09/2025 19:53

Modelo colombiana encarcelada en China por narcotráfico podría quedar en libertad en 2026: esto es lo que se sabe

Juliana López fue capturada en 2015 luego de encontrarse cocaína en sus pertenencias, mientras se encontraba en la ciudad de Guangzhou

Fuente: La Nación
27/09/2025 04:18

"Ella es un apoyo fundamental". Tiene 22 años, es hija de una famosísima modelo argentina y debutó sobre la pasarela en Nueva York

Hay algo en su hablar sereno y amable que enseguida la vuelve cercana. A sus 22 años, Malena Terra, la segunda de las dos hijas de la ex modelo Analia Maiorana (hoy CEO de la consultora CoachMe) y Martín Terra, acaba de debutar sobre la pasarela de la Semana de la Moda de Nueva York de la mano de Benito Fernández, "casi un tío" para ella, tal como le dirá en un rato a ¡HOLA! Argentina, que presentó su colección Latir. "Estoy arrancando un camino en el modelaje que me encanta, pero no voy a abandonar mis estudios ni mi trabajo", sigue. -¿Qué estudiás? -Estoy en tercer año de Psicología y antes estudiaba Medicina. Tengo muy marcada la vocación de servicio desde siempre. Además, de lunes a jueves trabajo en un centro de medicina preventiva, Genix, a cargo del doctor Alberto Rancati, a quien conocí porque yo hacía prácticas con él cuando estudiaba Medicina. -¿Y el mundo de la moda? -Este giro fue una sorpresa para mí y para mamá. Siempre mi foco estuvo en recibirme, en mi independencia, que para mí es clave. Soy bastante autoexigente, parecida en eso a mamá, así que lo me propongo lo hago al cien. Alguna vez me divirtió sacarme fotos y se lo comenté a Benito, que es íntimo de mamá y como un tío para mí. Él me recomendó la agencia en la que estoy, y así arranqué con algunas campañas. Pero hace poco Benito me sorprendió con esta propuesta. Fue mi debut sobre una pasarela, que encima es una de las más importantes del mundo. Todos los viernes, después de la facultad, me iba a su casa y con su ayuda, la de su asistente Delfina Citro y el productor Ale García practicaba caminata con tacos de diferentes alturas y distintos vestidos. -¿Aceptaste enseguida? -Le pedí a mamá que me acompañara porque para mí ella es un apoyo fundamental, además de que tiene mucha experiencia. Los nervios no son sólo durante el desfile, sino en toda la previa, el post donde hicimos fotosâ?¦ Pero todo salió impecable. Mamá me dio algunas claves, como la forma correcta de hacer los giros, y ensayábamos también en un pasillo largo que hay en casa. Todo fue muy lindo y emocionante. Y Benito es un ser tan especial. Tiene una energía muy pura, una humildad que contagia, escucha y ve un poco más allá. Me eligió para darme una oportunidad y porque le gustaba cómo llevaba su ropa, pero además me dijo que había algo angelical en mí que quería que se viera. Fue un lujo de la vida trabajar con él, ojalá se repita mil veces. -¿Con quiénes vivís? -Con mamá, con su marido (Diego Santilli) y a veces con sus hijos. Somos una familia ensamblada que es un placer, realmente. Mi hermana, Lola (26), está instalada en Madrid (estudió Relaciones Públicas e Internacionales) pero a pesar de la distancia somos muy compañeras. [Piensa]. Volver a la noche de la facultad y comer en familia es un plan que me encanta, me gusta cuando nos contamos nuestras cosas, soy bastante hogareña. -¿Estás de novia? -Sí, hace un año y medio con Justo Ortiz Basualdo, que es arquitecto y tiene 27 años. Somos muy compañeros y nos motivamos mutuamente con nuestras cosas.

Fuente: Perfil
27/09/2025 03:36

Un modelo importado

Las Fuerzas Armadas argentinas recorren un camino de policialización y desprofesionalización que se inspira en el modelo de las guardias nacionales estadounidenses. Leer más

Fuente: Infobae
27/09/2025 02:00

La revista The Lancet resaltó el modelo de salud mental de la provincia de Buenos Aires

El deterioro económico y los recortes en políticas públicas han incrementado los problemas de salud mental, afectando especialmente a adolescentes y grupos vulnerables, según un análisis publicado en la revista The Lancet

Fuente: Infobae
26/09/2025 22:05

¿Quién es Angie Miller, modelo relacionada al caso de B-King y Regio Clown?

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de Angie Miller en Tlalnepantla de Baz, Estado de México

Fuente: Infobae
26/09/2025 21:14

Fue dejada en libertad Angie Miller, la modelo que vio con vida por última vez a B King y DJ Regio Clown, asesinados en México

La venezolana, de 29 años, fue capturada para que revelara a las autoridades lo que sabe sobre la última presentación de los colombianos en México

Fuente: Infobae
26/09/2025 16:58

Giro en el caso B King y DJ Regio Clown: capturaron a modelo que los acompañaba y que estaría involucrada en el crimen

Los artistas colombianos desaparecieron y días más tarde fueron encontrados sin vida tras presentarse en la capital mexicana

Fuente: La Nación
26/09/2025 16:18

El hijo de una modelo podría convertirse en príncipe tras ser reconocido como sobrino del rey de Bélgica

El príncipe Laurent de Bélgica, hermano del rey Felipe, sacudió el martes el mundo de la monarquía cuando reconoció ser el padre biológico de un hijo fuera del matrimonio en un comunicado enviado a la Agencia de Noticias Belga. "Por este comunicado, reconozco ser el padre biológico de Clément Vanderkerckhove", escribió el miembro de la realeza.Pocas horas más tarde, fue el propio Clément el que se dirigió al público belga a través de un documental sobre su historia publicado el mismo día, en el que defendía a sus padres y revelaba ser también hijo de la famosa cantante, modelo y actriz belga conocida como Wendy Van Wanten, pero cuyo nombre real es Iris Vandenkerckhove."Mi padre no hizo nada malo, ni mi madre tampoco. Quiero poder vivir una vida normal y que ya no me pregunten constantemente: '¿Sabes siquiera quién es tu padre?'. Quiero acabar con eso", dice Clément en el documental emitido por el canal de televisión belga VTM.Además de confirmar un rumor de larga data entre la opinión pública belga, el anuncio abre una serie de interrogantes respecto al rol que el joven de 25 años podría empezar a ocupar dentro del entramado real, que parece reacio a la incorporación de miembros nuevos. El precedente más cercano es el de Delphine Boël, una artista belga reconocida como hija del rey Alberto II en 2020 tras una ardua batalla legal. Si bien obtuvo el título de princesa de Bélgica y el tratamiento de alteza real, Boël no fue incluida en la sucesión.Además, el rey Felipe ya había dispuesto en 2015 limitar la concesión de títulos reales a descendientes de matrimonios legítimos, por lo que Clément podría verse impedido de acceder a ese privilegio. En su caso, advirtieron expertos como el periodista belga Wim Dehandschutter, será fundamental el reconocimiento oficial en el registro civil.No obstante, aunque no otorgaría derechos a la sucesión al trono ni una asignación presupuestaria de la Corona, el rey Felipe se prepara para firmar un decreto real que formalice el estatus de Clément de Su Alteza Real y el apellido de la dinastía belga, según informes de la prensa belga.¿Quién es Clément Vanderkerckhove?La relación entre sus padres se extendió por varios años en la década de 1990, después de que ambos se conocieran durante un desfile de moda de Van Wanten en París en 1995. Cinco años más tarde, el 16 de agosto de 2000, nacería Clément.Desde entonces, el supuesto vínculo entre Clément y su padre fue un rumor habitual a pesar del bajo perfil que siempre mantuvieron el joven y su familia. A sus once años, incluso, su padrastro Frans Vancoppenolle instó a los medios a dejar de publicar fotos del chico para preservar su privacidad. "Ha llegado a una edad en la que toda esta información puede afectarle. Simplemente queremos darles a nuestros hijos una infancia sin preocupaciones", afirmó entonces Vancoppenolle.En el documental publicado esta semana, que lleva su mismo nombre, Clément recuerda que conoció al príncipe Laurent recién a sus 13 años en un shopping con su madre. "De repente, un hombre se paró junto a mi madre. Ella dijo: 'Clément, este es tu papá'. Todo pasó rapidísimo, pero no tenía ni idea de quién era ni cuál era su estatus", aseguró el joven.De hecho, fue el propio Laurent el que le propuso "una prueba de ADN" a su hijo para confirmar su identidad, comenta Clément.Pero fue sólo a sus 16 que Clément descubrió la condición real de su padre. "Me miraba en el espejo para ver si me parecía a él. Y pensé: 'Si él es un príncipe, ¿qué soy yo?'. Me preocupaba mucho eso. Así que mi tío es el rey de Bélgica. Nunca le di mucha importancia, pero la cara de mi abuelo está en la moneda de un euro. Me lo enfrentaba a diario", relata el joven sobre su vinculo con la realeza. View this post on Instagram A post shared by Wendy Van Wanten (@wendyvanwanten)Su madre también participó del documental, en el que afirma que si hubiera sido por ella "probablemente nunca habría hablado" del vínculo de su hijo con la realeza. "Pero lo hago para apoyar a mi hijo y por amor a él. Creo que es muy valiente que quiera hacer pública esta historia", asegura la cantante de 70 años.Más allá de lo que suceda con su vínculo con la nobleza, Clément dice que pretende continuar con una vida normal, reconociendo su origen pero sin dejar que ello lo defina.¿Podría Clément detentar un título nobiliario?El caso de Clément abrió un nuevo debate en Bélgica en torno a la posibilidad de extender la entrega de títulos nobiliarios. Según la prensa local, el rey Felipe evalúa firmar un decreto real que le otorgue el tratamiento de "Su Alteza Real Clément, Príncipe de Bélgica, Príncipe de Sajonia-Coburgo". De concretarse, eso significaría que el hijo de la realeza también podría adoptar oficialmente el apellido de la dinastía, Van Saksen-Coburg.Sin embargo, este título no lo colocaría formalmente en la línea de sucesión al trono, ni le garantizaría una asignación económica de parte del Estado. Tampoco pasaría a integrar la Casa Real oficial, diferencia clave respecto de los tres hijos nacidos dentro del matrimonio de Laurent, los mellizos Aymeric y Nicolás y la menor, Louise.El príncipe Laurent, conocido por su carácter rebelde y su tendencia a generar controversias, ha sido una figura polémica dentro de la familia real belga. Nacido el 19 de octubre de 1963 en Laeken, Bruselas, el segundo hijo del rey Alberto II y la reina Paola Ruffo di Calabria, reina consorte de los belgas, se casó con la topógrafa británica Claire Louise Coombs en 2003, tres años después de que naciera Clément.




© 2017 - EsPrimicia.com