La congresista lanzó duros cuestionamientos a la estrategia del mandatario para atender la proliferación de residuos en las calles capitalinas
La joven sustituirá a Laura Boado en la nueva temporada del programa de Mediaset España
El acceso al financiamiento y los servicios digitales aparece como un factor decisivo para quienes apuestan a abrir su propio negocio bajo el sistema de franquicias, en un contexto de evolución del rubro. Qué opciones ofrece el sector bancario local
Las primeras indagaciones apuntan a disputas internas como posible motivo del ataque, mientras el Inpec analiza protocolos de seguridad y mantiene restricciones en el acceso al pabellón afectado
La fuga de talentos alcanza cifras críticas: el 94% se declara dispuesto a emigrar tras graduarse, en busca de mejores oportunidades fuera del Perú. Una amplia mayoría exige mayor intervención sobre el sector privado
En medio de un año de grandes satisfacciones, Flavia Palmiero se tomó unos días de descanso en Miami, ciudad que la relaja, pero también la activa: es ahí, en las playas de Key Biscayne, donde posó para la marca que creó en 2020, que lleva su nombre y desde este año tiene su propio local en Palermo Soho diseñado por su hija, Giuliana Battellini, arquitecta. "Una primera tanda de fotos las hicimos en junio, cuando vinimos para participar del Swim Week, y otra la shooteamos la semana pasada. Yo soy la modelo, la diseñadora, la dueña, todo", cuenta divertida Flavia del otro lado del telefóno. A sus fabulosos 59 años, le asegura a ¡HOLA! Argentina que no tiene demasiadas rutinas de belleza: "Me encantaría hacer gimnasia, pero hoy no tengo tiempo. Lo único que hago desde siempre es cuidarme mucho la piel". En cuanto a posar, cuenta que es algo que le divierte y disfruta: "Hace cuarenta y dos años que hago fotos, no me cuesta ponerme frente a la cámara. Y veo que las mujeres se sienten identificadas conmigo, así que es muy lindo. Hicimos muchísimas fotos porque la colección de verano tiene, en total, 128 trajes de baño diferentes, más los vestidos de playa". El crecimiento de Flavia como diseñadora y emprendedora no para y este año, además, presentó la colección Luxury en el marco de Argentina Fashion Week y tuvo buena repercusión. "Creo que con esta marca logré un lindo mix entre la experiencia de los programas que hice como conductora de televisión, las campañas, los trabajos como actriz y como productora. Toda esa experiencia la volqué acá", cierra.
Miss Universo México se celebró este sábado 13 de septiembre en Guadalajara, Jalisco
El referente de 'Talleres es de su gente' analizó la gestión de Andrés Fassi y ratificó que el Movimiento participará en los próximos comicios del club de barrio Jardín, convocados para el domingo 19 de octubre. Cuestionó el personalismo de la conducción albiazul y planteó la necesidad de revisar el proyecto deportivo. Leer más
Leer más
Qué se sabe sobre la propuesta de matrimonio que hizo al actor. Cómo es el anillo de compromiso.
El Miss São Paulo Internacional, una de las principales competencias de belleza del país, fue sorprendido por un intento inusual de fraude: la inscripción de una candidata creada enteramente por inteligencia artificial. Con fotos y videos generados digitalmente, el perfil fue elaborado para simular a una persona real y eludir las etapas de la selección en línea.OpenAI detectó por qué ChatGPT alucina y propuso una soluciónSegún la organización, la supuesta candidata mantenía perfiles activos en redes sociales, interactuaba con otras concursantes en los comentarios y presentaba imágenes en escenarios realistas. La sospecha surgió cuando el equipo notó inconsistencias en un video de presentación y la ausencia de registros físicos en eventos anteriores."Nuestro proceso selectivo ya es riguroso, pero no imaginábamos que una IA pudiera intentar disputar una banda. Era un rostro perfecto, cuerpo natural, presencia digital activa, solo que no existía", afirma Eduardo Graboski, director del concurso.La supuesta candidata llegó a declarar que había participado en otros concursos, pero no presentó ninguna imagen real que comprobara su presencia en los eventos. El fraude fue identificado con el apoyo de un especialista en inteligencia artificial: las imágenes enviadas utilizaban el cuerpo de una modelo estadounidense, con el rostro sustituido por un avatar generado por IA. Alteraciones sutiles, como la eliminación de tatuajes, también fueron detectadas en los montajes.La profunda reflexión de Ben Affleck sobre el impacto de la inteligencia artificial en el cineLa inscripción fue hecha en nombre de una representante de São José do Rio Preto, en el interior paulista, que llegó a ser preseleccionada para entrevistas virtuales. El nombre de la persona detrás del intento de fraude no fue divulgado, pero la organización confirmó que tomará medidas legales.Ante el episodio, el concurso anunció cambios inmediatos en el proceso de selección. A partir de ahora, además del envío de documentos, fotos y videos, todas las candidatas deberán pasar por una entrevista en vivo por videollamada con el equipo de Miss SP. La inscripción también deberá ser firmada digitalmente a través de la aplicación Gov.br.Navegando oportunidades: una dosis saludable de realismo sobre la IA"Es una capa extra de seguridad. Creemos que se trató de un caso aislado, que no compromete la seriedad y la transparencia del concurso. Puede hasta parecer cómico, pero plantea un debate importante sobre los límites de la tecnología en la representación de la belleza humana", concluye Graboski.
Apple lanzó el iPhone 17 Pro en azul profundo, plateado y naranja cósmico, pero nunca en negro
El actor Liam Hemsworth y la modelo Gabriella Brooks se comprometieron y no dudaron ni un segundo en compartir su felicidad y su amor con el mundo entero. La pareja australiana anunció a través de Instagram la feliz noticia, compartiendo con sus seguidores tres fotos: la primera de ambos en blanco y negro, en donde se puede ver un gran anillo en la mano de ella, la segunda de un atardecer en la playa y la tercera de la mano de la modelo en donde se puede apreciar con lujo de detalles la joya que le regaló su novio al pedirle matrimonio. View this post on Instagram A post shared by Gabriella Brooks (@gabriella_brooks)Hemsworth y Brooks comenzaron su relación a finales de 2019 y confirmaron su romance al ser vistos almorzando junto a los padres del actor en Sidney. En aquel momento, él estaba atravesando su conflictivo divorcio de Miley Cyrus, pero no dudó en mostrarse en público con su nuevo amor. La pareja aparentemente tuvo un pequeño tropiezo en agosto de 2022 que provocó rumores de ruptura, y una fuente afirmó en ese momento que el actor "no quería atarse" porque el trabajo "había repuntado desde que terminó la pandemia". Sin embargo, el protagonista de Los juegos del hambre desmintió los rumores de ruptura poco después al aparecer junto a Brooks en una alfombra roja.A pesar del bajo perfil de ambos, las noticias acerca de su relación siempre circularon por los medios. Los rumores sobre el compromiso comenzaron el mes pasado, después de que Brooks fuera fotografiada paseando por las playas de Ibiza, España, luciendo un enorme anillo en uno de sus dedos.Finalmente, días después, confirmaron a través de sus redes sociales que se preparan para pasar por el altar para terminar de formalizar el amor que sienten. Brooks nació en Sidney, y a pesar de que trabaja como modelo, estudió historia y arqueología en una universidad de la capital australiana. Según contó durante una entrevista en hace algunos años, comenzó a modelar cuando tenía 14 años para marcas como Calvin Klein y Topshow. Antes de conocer a Liam, Gabriella tuvo un romance con el cantante de la banda 1975, Matt Healy, con quien estuvo en pareja durante cuatro años. Un divorcio escandalosoMiley Cyrus y Liam Hemsworth se conocieron en 2009 cuando ambos protagonizaron la película The Last Song. Ella con 16, él con 19 y ambos con una carrera en pleno crecimiento provocaron idas y vueltas que quedaron en el ojo de la audiencia.Después de conocerse en el set, ambos comenzaron a salir y para pasados unos meses ya habían confirmado su relación de manera pública. Sin embargo, las tensiones entre ambos empezaron a sentirse y los rumores de infidelidad se hicieron más fuertes. Por un tiempo estuvieron separados, noticia que fue confirmada por los representantes de los artistas, pero a los pocos meses regresaron y se los vio felices como si todo recién comenzara.Entre idas y vueltas, en diciembre de 2018 se casaron. Una boda íntima y secreta fue la testigo de un amor intermitente que, lamentablemente, no duró demasiado. Apenas ocho meses duró el matrimonio para luego darlo por terminado y filmar los papeles de divorcio. Si bien ambas estrellas aseguraron que la separación había sido en "buenos términos", el tiempo demostró lo contrario. La primera en despertar la polémica fue Cyrus, al salir a la luz fotos de la cantante besándose con la bloguera Kaitlynn Carter en un yate en Capri, Italia. Después hubo otras versiones en defensa de la artista que apuntaban contra Hemsworth: fuentes cercanas a la cantante afirmaron que se habían separado porque el actor llevaba una vida de excesos de alcohol y drogas.Hoy, ambos siguen con sus vidas y tratan de mantenerse lejos de todos los escándalos públicos que alguna vez los rodearon.
La influencer, habitual tapa de revistas, es muy popular en redes sociales.Tiene 28 años, seis más que el número 1 del ranking ATP, con quien habría iniciado un vínculo sentimental.Estuvo casada, además de haber tenido romances con figuras de distintos ámbitos.
Lleva el nombre y el apellido de una leyenda del cine: su abuelo. Sin embargo, Roberto Rossellini (32) quiso seguir otro camino lejos de la pantalla grande y se dedicó de lleno al mundo de la moda. Tal como lo había hecho su madre, Isabella Rossellini (73) -hija del director Roberto Rossellini y de la estrella de Casablanca, Ingrid Bergman-, en los primeros años de su carrera, Robertino, como lo llaman, se lanzó a las pasarelas y cautivó al mundo. Bvlgari, Dolce & Gabbana, Michael Kors y Ralph Lauren lo convocaron para sus desfiles. "Todo empezó cuando, de manera totalmente casual, me descubrió una fotógrafa en Nueva York que quería que posara para [la revista] L'Officiel Italia. Fue gracioso porque, justo después de terminar el shooting, mamá se acercó y me dijo: 'Bueno, te acaban de descubrir de la nada. ¿Por qué no probás y te dedicás realmente a modelar?'. Me puse en contacto con la agencia Ford y terminé firmando un contrato una semana después", recordó el joven a la revista Coveteur, donde también reveló: "Ella pensó que sería una buena manera de hacer contactos, aprender más sobre la industria de la moda y sobre fotografía, que es lo que amo también. Y tiene razón. Hoy siento que estoy aprendiendo un poco de todo: ropa, fotografía y cómo estar frente a una cámara y detrás de ella", explicó Roberto. De origen africano, fue adoptado en 1993 por la actriz italiana cuando ella estaba comprometida con el actor inglés Gary Oldman. El bebé llegó entonces para completar la familia que Isabella había formado junto a su otra hija, Elettra (42), fruto de su anterior relación con el ex modelo norteamericano Jonathan Wiedemann. Los tres son inseparables y se apoyan en todo lo que emprenden. "Estoy orgulloso de ser tu hijo y de haber sido criado por vos", escribió el joven en su cuenta de Instagram para saludar a Isabella por el Día de la Madre. MODA Y MÁS ALLÁSi bien Roberto estudió dos años de Biología Marina en la Universidad Stony Brook de Nueva York, enseguida descubrió su pasión por la fotografía -especialmente, la submarina-, por lo que completó sus estudios de grado en el Centro Internacional de Fotografía en esa misma ciudad. Además de trabajar como editor y fotógrafo para la agencia BFA, creó junto a su mujer, la directora de cine de origen filipino Kirsten Tanjutco, CTRL+, una empresa dedicada a la producción y difusión de arte digital y NFT. Rossellini y Tanjutco, padres de un hijo de un año y medio, se casaron en octubre de 2024 después de diez años de relación. Dieron el "sí, quiero" en una ceremonia (para pocos) en "Mama Farm", la finca que Isabella tiene en Brookhaven, Nueva York.â?¢
Pobladores de la región han optado por la estrategia para mejorar al departamento
Pasaron algunos años desde que María Vázquez decidió dejar las pasarelas y dedicarse de lleno al mundo del polo y a la familia que formó con el polista Adolfo Cambiaso. Hoy, su hija Myla Cambiaso acaba de debutar como modelo y se destacó en los desfiles primavera-verano 25/26. La joven, de 14 años, fue protagonista en la pasarela de Heidi Clair en Barrio Parque, en el marco de BAF Week. Con su madre, sentada en primera fila, se lució con la mirada al frente y su andar pausado. Se trató de su debut en las pasarelas porteñas, una faceta diferente para Myla que siempre se destacó como deportista. Amante de la moda, la menor de los tres hijos de María Vázquez y Adolfo Cambiaso, decidió incursionar en el ambiente materno, animándose a cambiar de rol, de la mano de LO Management, la agencia de Lorena Ceriscioli. El comienzo de una nueva etapa para Myla qué hasta ahora ganó el reconocimiento de sus pares en el mundo del polo y la equitación, donde compite a nivel nacional e internacional. A los 12 años, se destacó participando en el Polo Jumping Tour. Y en julio, en la última edición de la Exposición Rural Argentina, con 14 años, Myla presentó orgullosamente sus caballos ante el público local y causó sensación. Activa en sus redes sociales, donde comparte sus experiencias viajando con su familia por el mundo, Myla siempre se preocupó por su estética, planeando cada look. Hoy se abre camino con su estilo fresco, disciplina, destreza y simpatía.
El 'influencer' enseñó capturas de pantalla en las que aparentemente la modelo venezolana planea, junto a su mamá, filtrar una conversación para dejar mal parado a Valentino
Javier Milei busca restablecer el diálogo con las provincias, luego de la mala performance electoral en la provincia de Buenos Aires. Leer más
El Gobierno anunció una inversión de 11.400 millones de soles en infraestructura educativa y la puesta en marcha de 41 Escuelas Bicentenario en distintas regiones del país
Eduardo Arana señaló que el Perú reafirmó ante la ONU su compromiso con la defensa de los derechos humanos
Luego de varios meses en el que el mercado de autos usados marcó récords, las transferencias mostraron una desaceleración en agosto y mermaron los números. Sin embargo, el acumulado anual sigue siendo positivo si se lo compara con el mismo período de otros años. En agosto se comercializaron 167.525 vehículos usados, un 5% menos que en igual mes de 2024 cuando se registraron unas 176.435 unidades, según datos de la Cámara de Comercio Automotor (CCA). Además, si se lo compara con julio pasado, la baja es de un 6%.Cuándo preocuparse por los frenos que chillan y qué hacer con el autoEn el período enero-agosto de este año se transfirieron 1.265.292 unidades, un aumento del 15% con respecto a igual período de 2024, cuando al cifra llegó a los 1.099.501 vehículos. El Volkswagen Gol sigue encabezando la preferencia de la gente al adquirir un auto usado con 9172 unidades.Los 10 autos usados más baratos de la Argentina Si bien los precios varían según se compren en plataformas, agencias o entre particulares, para el siguiente análisis se tomaron modelos de hasta 10 años de antigüedad (versión 2015) y se utilizó la base de datos de la CCA para determinar los precios para una mayor precisión:Fiat Uno 3p 1.3 Fire: $5.605.000Volkswagen UP 3p 1.0 Take Up!: $7.254.000Nissan March 5p 1.6 Active: $7.748.000Fiat Palio 3 puertas 1.4 Fire: $7.992.000Fiat Idea 5p 1.4 Elx Attractive 2014: $8.357.000Volkswagen Gol 3p 1.4 Power: $8.362.000Citroën C3 5p 1.5 Origine: $8.643.000Renault Sandero 5p 1.6: $8.756.000Chevrolet Celta 5p 1.4 Advantage: $8.762.000Renault Logan 4p 1.6 Authentique Pack I Abs: $9.412.000"Es indudable que hay motivos que hicieron que bajaran las ventas. La incertidumbre generada por la política, elecciones de por medio, ha repercutido en el mercado cambiario con el movimiento del dólar de las últimas semanas, que siempre genera cierta sensibilidad y las altas tasas de interés ofrecidas por los bancos, llevaron a que el público que estaba interesado en realizar una compra, decidiera esperar o cancelar la misma", manifestó Alejandro Lamas, secretario de la CCA.Los 10 autos usados más vendidos en agosto 2025El ranking reafirma la fuerte presencia de los hatchbacks compactos y las pickups medianas en la preferencia de los compradores. El Volkswagen Gol mantiene, una vez más, el liderazgo indiscutido, mientras que la Toyota Hilux y la Ford Ranger ratifican la importancia de las pickups en un país donde el uso mixto (trabajo y uso familiar) es cada vez más valorado.VW Gol y Trend: 9172Toyota Hilux: 6472Corsa y Classic: 4948VW Amarok: 4518Ford Ranger: 4254Peugeot 208: 3513Ford EcoSport: 3433Toyota Corolla: 3312Fiat Palio: 3129Ford Ka: 3124
Durante los años dorados de las pasarelas, su cara iluminó tapas de revistas, desfiles y campañas inolvidables. Elizabeth Márquez (57) fue una de las modelos más famosas de los 90, con una carrera que la llevó de Buenos Aires al mundo. Hoy, después de haber vivido muchas vidas -como ella misma dice-, vuelve a escena con una historia profunda y transformadora. A los 48 años, desafió sus propios prejuicios y cumplió el sueño más grande: ser madre. Azucena, su hija de 9 años a quien tuvo sola, es el centro de un universo que se reconstruyó con amor, resiliencia y nuevas formas de familia. En esta etapa, también llegó el amor, que la encuen - tra en su mejor versión. "Soy la mujer que siempre quise ser", confiesa. En una entrevista íntima con ¡HOLA! Argentina, habla de su renacimiento personal, de aquellos tiempos de glamour y de los desafíos que enfrentó para construir la vida que hoy la llena de felicidad. Porque si algo aprendió es que lo mejor puede llegar cuando menos se espera y que nunca es tarde para volver a brillar. -¿Cómo te encuentra la vida hoy? -Siempre pienso que estoy en mi mejor momento. Y este, sin dudas, lo es. Tengo todo lo que quería. Durante muchos años quería ser mamá y me costó muchísimo. Como 20 años. Perdí muchos embarazos, pero cuando finalmente pude, me cambió la vida. Pasé por muchos momentos traumáticos, de mucha desilusión y frustración. Yo tenía un deseo muy profundo de ser mamá y sentía que era algo que yo iba a vivir en esta vida. Soy una ariana testaruda. [Se ríe]. Sabía que iba a lograrlo. -Fuiste mamá sola a los 48 años. ¿Tuviste que romper con prejuicios propios? -Fueron muchos años que fui acompañando con terapia y la vida misma te va colocando en un lugar en el que tenés que optar: la familia tradicional de mamá, papá e hijo, ser madre sola o no ser madre. Yo siempre fui muy open minded y muy moderna en mi forma de vivir. Desde muy chica salí al mundo para trabajar de modelo, por ejemplo, pero por supuesto que tuve que sortear varios temas con mi terapia porque también pensaba que por ahí era privar a mi hijo de un padre. Lo veía como algo egoísta. -¿Cómo vive Azucena esta realidad? -Cuando era más chica me hizo algunas preguntas, que obviamente yo respondí. "¿Viste que, en tu colegio, fulanita tiene dos papás y fulanito tiene sólo un papá? Bueno, vos tenés una mamá". Y el tema quedó ahí. Seguramente vendrán otros cuestionamientos. Yo me informé bastante para estar preparada y siempre me decían: "Vos contestale hasta donde ella te pregunta, hasta donde pueda procesar". Lo cierto es que ella nunca tuvo papá, entonces no puede extrañar aquello que nunca tuvo. Azu es una nena llena de amor, muy mimada y superfeliz. -¿Y cómo era tu día a día cuando nació? -Los primeros años fueron difíciles porque sola y con una bebaâ?¦ Los bebés son adorables, pero no todo era tan color de rosa. También es cierto que a los 50, cuando algunas de mis amigas empezaban con la menopausia, con el tema del nido vacío y qué sé yo, yo estaba a ple - no, con pañales y mamaderas. ¿La depresión de los 50? No sé, chicas, no tengo tiempo. [Se ríe]. Al final estuvo bueno ser madre a los 48. Ahora Azu tiene 9 años y es recompañera, me encanta el mundo de los chicos, esa sed de descubrimiento que tienen. -¿En qué te cambió la maternidad? -En todo. Para mí fue un renacimiento. No soy la misma persona, ni me acuerdo cómo era mi vida antes de ella. Azucena cambió mi mundo, me cuesta pensarme sin ella. Todos esos años de tristeza y angustia que viví se borraron automáticamente con su llegada. Y también me abrió a otros vínculos, quizás más profundos, con otros padres y madres con los que compartimos vivencias y el día a día de nuestros hijos. Son familias que participan todo el tiempo de tu vida. Es otra vida. -Y en esta otra vida, apareció un nuevo amorâ?¦ -Siempre digo que lo mejor de mi vida me llegó en la madurez. -¿Cómo se llama él? -Federico. Me lo presentaron unos amigos y hace un año que estamos juntos. -¿Están conviviendo? -No, no, él vive en el sur, va y viene. Siento que este amor me encuentra en mi mejor versión, soy la mujer que siempre quise ser. Quizás otras historias que aparecieron en mi vida estuvieron teñidas de mi "no maternidad". Cuando uno está en su mejor versión también atrae lo mejor. Y siento que así es el amor tan profundo y orgánico que tengo con él. LA MODELO TOP DE LOS 90 -¿Cómo empezaste a trabajar de modelo? -Yo estaba estudiando Turismo y a la par hacía promociones. Era chica, tenía 18 años. Un día iba caminando por calle Florida y una productora de moda de la revista Para Ti me paró y me preguntó si quería ser modelo. Nos pasamos los teléfonos y así arranqué. Todo fue vertiginoso. No paraba de trabajar: desfiles, fotos, tapas de revistasâ?¦ Enseguida me eligieron para ir a laburar a Madrid y a Barcelona y después me fui a Nueva York. -En los 90, las modelos eran como celebridades. ¿Vos lo vivías así? -No. Éramos muy jovencitas y era nuestro trabajo. Laburábamos de lunes a lunes. Como yo tenía lindas manos, lindos pies y lindo pelo, aprovechaba todas las partes del cuerpo para hacer fotos. [Se ríe]. Quedaba elegida para todas las producciones. -Pero es cierto que también hay mucha fantasía sobre la vida de las modelos, que viven de fiesta, que las invitan a todas partesâ?¦ -Mirá, nosotros íbamos a Punta del Este, hacíamos fotos sin parar, íbamos a dos fiestas, nos pagaban y chau. -¿Ganaban mucho? -Sí, la verdad que sí. Yo soy hija de artistas y la vida de los artistas es tan inestableâ?¦ Se terminaba la novela y después venía el verano y la angustia de no saber. Yo cumplo años en abril y nunca se sabía si iba a haber guita para festejarlo. Mi meta era hacer plata, valerme por mí misma, trabajar y ahorrar. Primero me compré un auto, después me compré el departamento, después me mudé a algo más grandeâ?¦ -¿Siempre te sentiste cuidada, respetada? -La verdad que sí. Desde muy chica, tuve mucho carácter y si en algún momento había alguien que se desubicaba, yo lo ubicaba en un minuto. Nunca pasé un mal momento. -¿Había mucha competencia entre las modelos? Araceli González y vos eran como Boca y Riverâ?¦ -[Se ríe]. Yo nunca lo viví así. Nos llevábamos súper con Ara. De hecho, hoy tenemos muy buena onda. Vivimos muchas cosas juntas. Cada una tenía su meta, estábamos muy focalizadas. Nunca tuve la mirada puesta en el otro. -¿Te quedaron amigas de aquella época? -Claro. Mariana Arias. No sólo somos íntimas, sino que además yo soy la madrina de su hija Paloma y ella es la madrina de Azucena. -¿Qué recuerdo tenés de tu noviazgo con Pancho Dotto? -Siento como que pasó en otra vida. ¡Y después tuve otras tantas vidas! Era muy chica, tenía 19 añosâ?¦ -¿Sentías la presión de tener que verte siempre bien? -Qué sé yo, éramos muy jóvenes, éramos espontáneamente bellas. [Lanza una carcajada]. Después sí, a los 30 empecé a ir al gimnasio. ¡Y ahora ni te cuento! ¡Voy every day! Dejo a mi hija en el colegio y me voy a entrenar. -Además del gimnasio, ¿hacés algo más? -Me encanta meditar, pero me cuesta bastante. Durante mucho tiempo hice Ashtanga Yoga, que es bien fuerte, pero ahora no. -¿En qué momento dijiste chau a la vida de modelo? -En un momento dije "quiero ser una mujer normal", me harté. Tampoco era mi vocación ser modelo, aproveché al máximo todas las oportunidades que se me presentaron, pero un día chau. Pateé el tablero y me dije: "Ahora quiero algo mío". -¿A qué edad fue ese quiebre? -A los 30. Sentí que ya estaba, había hecho esto y aquello, había trabajado en televisión. También empezó el "para abajo" y lo mejor era retirarme. -¿Nunca te tentó la actuación? Tus padres, Carlos Cores y Elizabeth Killian, brillaron como actoresâ?¦ -Tuve una fantasía y estudié un tiempo con Julio Chávez, pero lo verdad que no. Yo tuve y tengo una cabeza más de empresaria. Como que me decía: "Yo no me voy a quedar esperando a que me llamen para actuar". Sabía que iba a buscar algo que hiciera valerme por mí misma, que pudiera organizar yo. -Y el cambio de vida, ¿fue fácil o sentiste un vacío? -Fue fácil. También coincidió con la muerte de mi papá, fue un momento bisagra en mi vida. -¿Extrañaste esa vida de estrella, por llamarlo de alguna manera? -No, no, noâ?¦ A mí no me gustaba mucho la sobreexposición. Yo la sufrí, me costaba, me aturdía. Me daba un poco de fobia. Me acuerdo de ir a ver a Madonna o a Michael Jackson en los 90 y entrar medio camuflada. Ser modelo fue un trabajo que disfruté un montón y si hoy miro para atrás sé que estuvo bueno, pero fue. -¿Azucena sabe que fuiste famosa? -Se enteró hace poco porque algunas mamás del cole le empezaron a decir: "Tu mamá era modelo, era famosa". "Tu mamá trabajaba en la tele". Le mostré algunas cosas de aquello época que tenía guardadas. LO QUE VIENEâ?¦ -¿Qué ganaste con el anonimato? -Ahora hago lo que se me canta y no doy notas. [Se ríe]. -¿Cuánto hacía que no posabas en una nota como esta? -Una producción así, con varios cambios de ropa, más de 20 años. -¿La gente te reconoce en la calle? -Sí, y tienen un buen recuerdo. Fue una época muy linda en la que el mundo de las modelos despertaba fascinación y estábamos en todos lados. En las tapas, en las contratapas, adentro de las revistas y ni hablar de las gigantografías de Caro Cuore. -¿Qué te enseñó el paso del tiempo con respecto a la belleza? -Tengo cierta exigencia de seguir viéndome bien. Mirá, yo crecí con padres muy exigentes con la belleza y muy pendientes de la estética por la tele, el cine, las cámarasâ?¦ Mi mamá es triple exigencia, muy obse, muy Virgo. Eso quedó en mi ADN, mamé eso. Me encanta tener el pelo perfecto, las manos hechas, verme bienâ?¦ Soy así y así estoy educando a mi hija, pobrecita. [Se ríe]. Obviamente, siento el peso del tiempo, pero no me quita el sueño. -¿Te cuidás mucho en las comidas? -Me cuido lo que puedo, pero no soy obsesiva. Me encanta comer, tomarme una copa de vino. Después intento balancear y otras veces no balanceo nada. [Se ríe]. Por ahí tengo unos kilos de más y ¿qué pasa? Me gusta cuidarme porque tengo una hija muy chica y eso es una responsabilidad muy fuerte. -¿Ella dice que quiere ser modelo o actriz? -Es muy cómica, yo la veo medio actriz, pero dice que va a ser artista plástica. Fue una hija muy deseada, entonces la apoyo en todo lo que le interesa. También me gusta que haga deportes, que sociabilice en el club, que pase tiempo al aire libre y se desenchufe de las pantallas. -¿Cuándo nace Quitapesares, tu empresa? -Ahora voy a cumplir 25 años con Quitapesares. Empecé diciendo que iba a ser un emprendimiento chiquito y al final tuve un megalugar con una galería de arte, llegué a todos los shoppings con mi marca y hasta tuve veinte empleados. Me fue bárbaro, era mi propia jefa, hacía lo que quería, tomaba todas las decisiones. Empecé con una agenda y de repente tenía una línea escolar supercompleta. Me gusta el diseño y lo disfruto un montón. -¿Hay algún sueño que te haya quedado pendiente? -Soy una gran soñadora. Además de fantasiosa y romántica. [Se ríe]. Yo le vendí la licencia de mi marca a una empresa más grande, estamos exportando y si bien ahora estoy abocada solamente a los productos escolares, me gustaría volver como antes a hacer muchas más líneas de productos. -¿Qué te inspira hoy? -La vida misma, mi trabajo, mi hijaâ?¦ Me despierto todos los días y agradezco que tengo salud y no solamente hablo de salud físicaâ?¦ Lo realmente importante es la salud mental. -¿Te gustaría volver, aunque sea por un rato, a la televisión, a la radio, a los streamings? -No sé. Si apareciera algo muy tentadorâ?¦ Estoy siempre abierta. Me gustan los desafíos. Siento que me comí el mundo desde que nací y me lo voy a comer hasta el último día. Estoy viva y con ganas siempre de cosas nuevas. Creo que este temperamento de hacer y de vivir la vida intensamente me va a acompañar hasta la tumba. Producción: Vicky Miranda. Maquillaje: Mauricio Camilo. Peinado: Carmen Da Silva para Cerini. Agradecimientos: Four Seasons Hotel Buenos Aires, Caro Cuore, Ménage à trois y Kallalith.
En Desencriptados, recordó su embarazo a los 42 años y cómo el ejercicio marcó un antes y un después en su rutina diaria. Además, habló de su presente sentimental y revivió episodios insólitos de su vida
Novio de Isabella Ladera se pronunció tras la filtración del video íntimo de la modelo con Beéle
La argentina denunció públicamente que no ve a sus dos hijos desde el pasado mes de julio."No me dejan hablarles y le cambiaron el look", expresó en sus redes.
La ola de retrocesos democráticos dejó a Europa y Estados Unidos sin el papel de referentes globales, mientras se expanden las autocracias electorales. El desafío es encontrar en estos casos improbables nuevas fuentes de inspiración democrática. Leer más
Apple presenta hoy a las 2 de la tarde, hora de la Argentina, sus nuevos iPhone. En este caso serán cuatro versiones del iPhone 17; la expectativa es que el iPhone 17 Plus le dejará lugar al iPhone 17 Air.
La venezolana enfrenta la difusión ilegal de un contenido privado y su equipo legal confirmó acciones inmediatas
Apple se prepara para el lanzamiento oficial del iPhone 17. A horas de la preventa, se filtraron los posibles precios de las distintas versiones, que incluye el iPhone 17, 17 Air, 17 Pro y 17 Pro Max. El modelo estándar mantiene su precio, pero las superiores -según informaron medios especializados- se encarecen.Cuál sería el precio de los nuevos modelos del iPhone 17El lanzamiento oficial del iPhone 17 se realizará este martes 9 de septiembre a partir de las 13.00 (hora del Este de EE.UU.), en el evento "Awe Dropping", donde Apple dará a conocer todos los detalles de los nuevos modelos, que incluyen precios, características y fechas de disponibilidad. La preventa de los dispositivos comenzará el 12 de septiembre, mientras que las ventas oficiales se iniciarán el 19 de septiembre. Según My Computer, los precios que se esperan son:iPhone 17 (128 GB): se mantiene en 799 dólares, igual que el modelo anterior. Sería el único modelo que no aumentaría con respecto al 16.iPhone 17 Air (12 GB RAM, 256 GB): estimado en US$1099, aproximadamente US$200 más que el iPhone 16 Plus.iPhone 17 Pro (256 GB): precio aproximado de US$1199, también US$200 más que su predecesor.iPhone 17 Pro Max (256 GB): subiría a US$1299, unos US$100 más, con configuración similar a la versión Pro.iPhone 17: aumento de precios en los nuevos modelosEl aumento del precio se encuentra justificado en que el iPhone 17 Air, que reemplaza a la versión Plus, llega más delgado, con solo 5,5 mm, mayor cantidad de RAM y un diseño premium. Los modelos Pro y Pro Max comienzan desde 256 GB de almacenamiento y cuentan con mejoras en la cámara, refrigeración y materiales. Sobre el Pro Max todavía no se conoce mucho, aunque podría justificarse por mejoras internas o su cámara avanzada.Por otra parte, la pantalla ProMotion de 120 Hz ahora estará presente en todos los modelos, no solo en las versiones Pro. Los Air, Pro y Pro Max ofrecen 12 GB de RAM y desde 256 GB de almacenamiento, mientras que la versión estándar mantiene 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. En cuanto al diseño, los Pro y Pro Max cambian del titanio al aluminio ligero, de esta forma se mejora la ergonomía y la gestión del calor. Las cámaras también reciben mejoras: todas las variantes incluyen una cámara frontal de 24 MP y traseras de 48 MP, mientras que el Pro Max ofrece un zoom de hasta ocho veces más.Los dispositivos llegarán con iOS 26, que introduce el lenguaje visual Liquid Glass, un sistema operativo con interfaz fluida, transparente y adaptativa, más intuitiva y moderna.Actualizaciones en los nuevos modelos del iPhone 17Entre otros ajustes que se van a aplicar en las nuevas versiones se encuentra el revestimiento antirreflectante aplicado a la pantalla de los modelos iPhone 17 Pro, según detalló Zera Wireless. Las ventajas para los usuarios son:Mejor visibilidad en exteriores: el texto, las imágenes y los videos se mantienen nítidos y claros incluso a plena luz solar, lo que facilita el uso del teléfono al aire libre.Comodidad de visualización: la reducción de reflejos disminuye la fatiga visual al leer o navegar.Mayor durabilidad de la pantalla: muchos recubrimientos AR incluyen capas adicionales de endurecimiento para aumentar la resistencia a rayones y manchas.Colores más precisos: al minimizar los reflejos, la pantalla muestra tonos más fieles a la realidad.Además, Apple introducirá nuevos colores y acabados en la línea iPhone 17, con tonos atrevidos para los modelos Pro y pasteles suaves para las versiones estándar.
El auge de las viviendas llave en mano responde a una necesidad clara: evitar el estrés de coordinar múltiples proveedores. Horizonte Desarrolladora explica cómo este sistema garantiza costos definidos, plazos cumplidos y calidad en cada detalle. Leer más
Maria es una modelo y artista visual ucraniana.Cautiva a sus 800.000 seguidores en Instagram con sus ojos, según ella, los más grandes del mundo.
Pablo Garna tiene 34 años y casi 700 mil seguidores. Hizo este anunció a través de su cuenta de Instagram.Deja su estilo de vida porque considera que es el camino que Dios eligió para él.
Más del 90% de las especies de tiburones grandes han desaparecido
La compañía de venta online Shein, fundada en China y con sede en Singapur, enfrenta críticas en Estados Unidos tras la difusión de un anuncio en el que aparecía la imagen de Luigi Mangione, un hombre de 27 años procesado por el asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson. La fotografía, creada mediante inteligencia artificial (IA), mostraba al acusado como modelo de una camisa masculina a la venta en la plataforma.Shein retira polémico anuncio con imagen generada por IA en EE.UU.En el transcurso de la semana, usuarios de redes sociales detectaron similitudes de un modelo, que promocionaba una camisa masculina, con el rostro de Mangione, actualmente encarcelado en el Metropolitan Detention Center de Brooklyn. A las pocas horas, el anuncio se viralizó y abrió un debate en torno al uso de herramientas generativas de IA en campañas comerciales.Shein confirmó al medio estadounidense TMZ que la imagen fue retirada y señaló que su origen se debía a un proveedor externo. La compañía, con sede en Singapur y fundada en Nanjing, China, informó además que investigarán el incidente para reforzar sus protocolos de control sobre los contenidos publicados en su plataforma."Tenemos estándares estrictos para todos los anuncios en nuestra plataforma. Tomaremos las medidas pertinentes contra el proveedor de acuerdo con nuestras políticas", aseguró la compañía.Qué producto vendía Shein con la polémica imagen del acusado Luigi MangioneLa prenda en cuestión era una camisa blanca floral con botones, ofertada en la tienda virtual por US$11,69, según informó TMZ, ya que la publicación fue dada de baja. Pese a la controversia, el producto alcanzó un nivel de ventas alto y estuvo a punto de agotarse en pocas horas.La confusión inicial giró en torno a si la pieza visual correspondía directamente a Mangione, a un doble, a un montaje fotográfico o a una generación de IA. La imposibilidad de que el hombre procesado por homicidio hubiera posado para la marca, debido a que permanece en prisión preventiva, llevó a la conclusión de que la representación había sido producida digitalmente.Un portavoz de Shein reconoció que aún no está claro cómo se generó la imagen ni por qué se utilizó la figura del estadounidense. Fuentes consultadas por TMZ indicaron que el fenómeno podría estar relacionado con la base de seguidores que el acusado acumuló. Reportes en foros y plataformas de donaciones en línea señalaron que el estadounidense recibe cartas y aportes desde distintos países, con China ubicada en el séptimo lugar entre más de 50 naciones que registran interacciones de apoyo.Mangione, quien aguarda juicio en Nueva York, está acusado de asesinar a Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, el 4 de diciembre de 2024. Su caso fue cubierto de manera amplia por medios estadounidenses y mantiene un perfil de notoriedad pública que ha trascendido al ámbito digital.El uso de la IA en la industria de la modaEl caso de Shein se enmarca en un contexto más amplio: la incorporación acelerada de IA generativa en la creación de imágenes, campañas y contenidos para la industria de la moda. Marcas internacionales experimentan con modelos virtuales y con representaciones hiperrealistas para promocionar sus productos.Ejemplos previos, como la fotografía viral del Papa Francisco con una campera blanca de la marca Balenciaga creada con IA, mostraron el potencial y al mismo tiempo los riesgos de esta tecnología. Algunas firmas de lujo exploran de manera abierta el uso de estas herramientas en su estrategia de comunicación.Kelly Miller Eliyahu, ejecutiva de Salesforce, explicó en entrevista con El País que la inteligencia artificial permite personalizar en tiempo real la experiencia de compra y conectar múltiples puntos de interacción con los clientes. Sin embargo, aclaró que la adopción de estas herramientas no exime a las empresas de mantener estándares éticos claros."Potencia al especialista, no lo reemplaza", explicó. "La IA puede optimizar la experiencia y el marketing, pero el valor real de la interacción humana seguirá siendo insustituible", agregó.Aunque la tecnología ofrece ventajas en términos de costos y velocidad de producción, también abre interrogantes sobre responsabilidad, consentimiento y manipulación de imágenes.
La organización de Miss Universo en la República Democrática del Congo confirmó la destitución de Déborah Djema, quien habría sido coronada el pasado 25 de agosto para representar a su país en Miss Universo 2025, certamen que tendrá lugar en Tailandia. Ahora, una nueva figura tomó su lugar y se prepara para la competencia internacional. Quién es la nueva representante de Miss Universo CongoEl Comité de Miss Universo República del Congo confirmó que su nueva representante es Dorcas Dienda Kasinde, según su comunicado.Tras la destitución de Djema la corona le correspondería a la primera finalista, pero los organizadores del certamen de belleza informaron que tanto ella como la segunda finalista ya estaban comprometidas a participar en otros certámenes internacionales a los que no pudieron renunciar.Basados en esto y en que el resto de las candidatas del certamen nacional de 2025 no estaban suficientemente preparadas para representar al Congo en Miss Universo, el comité decidió nombrar a Dorcas Dienda por su experiencia como reina de belleza.La famosa tiene 30 años de edad y es reconocida por su trayectoria como modelo y por haber obtenido el título de Miss África en 2019, según el sitio oficial.Dienda nació y creció en la República del Congo, por lo que se considera a sí misma como una "embajadora del africanismo" y es una de las modelos más populares de su país y continente que suma más de 150 mil en su cuenta de Instagram.Por qué Déborah Djema fue destituida de Miss Universo CongoEl pasado 3 de septiembre, la organización de Miss Universo Congo confirmó la destitución de Déborah Djema, quien había sido ganadora del certamen celebrado el pasado 25 de agosto.El comunicado indica que la modelo fue destituida de su cargo y no está autorizada a ostentar ni reclamar ningún estatus, derecho o afiliación relacionados con el título. En cuanto a las razones de la destitución, el comité dijo que Djema se negó a firmar el contrato de Miss Universo Congo, cosa que fue considerada inapropiada, pues la organización "no puede ajustarse a los deseos o necesidades de la Miss".Además, mencionaron que este tipo de comportamiento podría hacer que la República Democrática del Congo quede descalificada del certamen internacional, lo que llevó a la organización a "ejercer su derecho de revocación inmediata sin previo aviso".También se informó que la Miss destituida tiene prohibido hacer cualquier referencia a su antiguo título, a la empresa o a sus filiales y tendría que eliminar las fotografías y videos relacionados con la corona, la banda o el logotipo de la organización.Las condiciones impuestas por el comité tuvieron que ser aplicadas en máximo 24 horas posteriores al comunicado, pues de lo contrario Miss Universo Congo podría haber emitido acciones legales en contra de la ex reina de belleza.Cuándo y dónde es el Miss Universo 2025La final de Miss Universo 2025 se celebrará en Tailandia la mañana del próximo 21 de noviembre, aunque en Estados Unidos y en otros países de América Latina podrá sintonizarse la noche del 20, por la diferencia horaria entre ambos continentes.El evento tendrá lugar en el Impact Arena del país asiático y durante varios días de noviembre habrá diversas actividades para las candidatas a la corona. El calendario del certamen indica que el 2 y 3 de noviembre las reinas de belleza serán recibidas en el Aeropuerto Internacional de Bangkok y tendrán una sesión de fotos.Un día después participarán en un fashion show y también en una ceremonia de bienvenida en la sala de conciertos MGI Arena, y los siguientes días, antes de la final, podrán recorrer la ciudad y participar en más actividades sociales.
Más de quinientos automóviles Changan modelo X7 Plus, fabricados durante 2024 y 2025, deben ser revisados tras detectarse alertas en el sistema de frenado, según el informe del organismo regulador peruano
El organismo reunió a entidades financieras y fintechs para debatir un modelo local de finanzas abiertas, que está inspirado en experiencias internacionales. El objetivo es incluir a más personas en el sistema, en un marco de seguridad y confianza por parte de los clientes.
Fue el "embajador de la noche" de los años 90. Alejandro Lacroix (54), el famoso DJ de las fiestas esteñas que conquistó el mundo pasando su música en Ibiza, Nueva York, Ámsterdam, hoy admite con una sonrisa que desde hace tiempo no se reconoce en ese rol. "Ahora me llaman 'embajador de las 5 AM'", cuenta el ex modelo y conductor de MTV en una clara referencia a los cambios de hábitos que lo llevaron a adoptar y promover una vida más saludable. Distanciado de la movida nocturna, Ale también le encontró un nuevo sentido a su pasión como DJ y desde hace dos años organiza fiestas al amanecer, las "sober parties", cero alcohol, un proyecto que llamó "Awake up & dance". -¿Cómo nació la idea? -A mí me encanta poner música. Entonces me dije: "¿Cómo puedo incorporar lo que más me gusta en este nuevo estilo de vida?, ¿cómo puedo combinar mis dos mundos?". Así nació este concepto, el de disfrutar de una fiesta a la mañana, bien temprano, y sin venta de alcohol. Lo genial es que pongo los mismos temas que antes metía a las tres de la mañana, pero ahora a las diez. Y la energía de la pista es igual. Los ves a todos bailando y están al palo, creo que es una linda manera de empezar el día. Después te juntás con amigos o te vas a comer un asado, lo que quieras. La primera vez que lo hice no podía creerlo. Salís con las endorfinas y las dopaminas revolucionadas, todo al natural porque los genera el propio cuerpo. No hace falta tomar nada. -En tus redes e incluso en este nuevo proyecto, hablás del "despertar". En tu caso, ¿cómo fue ese despertar que te llevó hasta acá? -Fue un proceso largo, pero los primeros destellos de ese cambio creo que surgieron con la llegada de mis hijos Felipe (17), Letizia (15) y Alfonso (14) -nacidos de su matrimonio con Cecilia Firpo, de quien se separó-. El vuelco importante lo di cuando descubrí en un aero - puerto el libro de Robin Sharma El club de las 5 de la mañana. Ese fue mi despertador. Lo que propone el libro es que todos los días te levantes bien temprano, puede ser a las cinco, a las seis o a las siete de la mañana, no importa, la idea es crear un hábito. -¿Cuál es el propósito de hacer eso? -Está demostrado que en la mañana hay una mayor productividad; la creatividad es una verdadera autopista. Cuando despertás a esa hora, te encontrás que el mundo está en silencio. Tu familia duerme, tu vecino duerme. Es una hora de completo silencio. Según dice el autor, en ese momento del día tenés una claridad mental que a la larga se vuelve muy productivo. Lo importante es que el cerebro está descansado, que la mente no está distraída. -¿Y qué otros hábitos incorporaste? -Además incorporé otros hábitos que también te invita a hacer el autor. Se trata de la fórmula 20-20-20: veinte minutos de ejercicio físico (yo salgo a correr); otros veinte minutos para practicar yoga o meditación y los últimos veinte minutos son para incorporar conocimiento, ya sea con un libro, un podcast, lo que sea. Entonces llegás a las seis de la mañana y ya saliste a correr, meditaste y aprendiste algo. Y recién arranca el día. -¿En qué te cambió todo esto? -Evidentemente yo necesitaba un cambio radical en mi vida. Claro que antes tuve que acomodar algunas piezas, pensá que yo todavía tocaba de noche y las salidas con amigos a partir de las diez de la noche también las tuve que ir eliminando de a poco. No es que ahora no lo haga nunca, lo hago cada tanto, hoy esas situaciones son excepcionales. -¿Costó decir que no? -Mucho. Al resto creo que le costó más que a mí aceptar mi nuevo estilo de vida. El camino de transformación es sumamente solitario. Nadie te acompaña. Hubo relaciones que tuve que soltar y otras que me soltaron a mí. También dejé un montón de amigos en el camino, pero no porque no los quiera, simplemente ya no tenía nada en común. Sé también que me pasé de rosca, me encerré mucho en mí y me fui. Por suerte me hicieron dar cuenta y logré encontrar un equilibrio. -También hay un duelo en el dejar irâ?¦ -Con el tiempo me di cuenta de que los amigos de la joda eran sólo amigos de la joda; amigos de verdad me quedan muy pocos. Me pasaba que cada vez que salía con mi grupo de amigos me decían: "¿Por qué no te tomás un whisky?"... "Porque no tengo ganas", les contestaba. "Tomate un trago". "No tengo ganas". Y si siempre es así, a la próxima ya no te invitan más. La verdad es que me dolió mucho, pero entendí que eso era parte de la transformación. Entendí también que mi cambio iba a terminar afectando a mi familia, y así fue. -Te separasteâ?¦ -Sí. Es re loco. Mi psicólogo me decía: "Ceci no se enamoró de este hombre. Se enamoró del Ale de MTV, del Ale más joven". Por supuesto que ella también creció, pero reconozco que yo cambié muchísimo. Nosotros teníamos la costumbre de tomarnos todos los días una copita de vino. Y de repente, ella pasó a tomar sola porque yo ya no tomaba más. Eso, a la larga, cansa. Hoy, ya más tranquilo, me permito tomar un vinito cada tanto; creo que encontré un equilibrio. -¿Cómo es el vínculo con ella ahora? -Encontramos el amor después del amor y nos amamos de otra manera. Hablamos todos los días. Los lunes nos juntamos los cinco a comer. -¿Qué cosas sentís que le estás enseñando a tus hijos? -Creo que el legado que les estoy dejando es que saben que soy una persona sana, ben exactamente de dónde vengo, saben por todo lo que he pasado. Yo no les oculto nada. Saben que el tiempo que comparto con ellos estoy al ciento por ciento. El día que me llegue la hora de partir no quiero estar pensando todo lo que tendría que haber hecho y no hice. Soy feliz sabiendo que estoy con mi familia todo lo que puedo estar, disfruto cada amanecer, amo abrazar a mis hijos, caminar por la playa. Mis hijos saben que soy una persona sana, saben exactamente de dónde vengo y por todo lo que he pasado. Saben que el tiempo que comparto con ellos estoy al ciento por ciento-¿Tenés ganas de enamorarte? -Sí, claro. Pero no es fácil. Un íntimo amigo mío me dice: "Ale, te vas a quedar solo. ¿Qué chica va a querer salir con vos? Si no tomás, no salís a ningún lado y a las nueve de la noche te vas a domir. Así, te vas a quedar solo". -¿Y vos qué pensás? -Uno elige. Si esto va a hacer que me quede solo, lo transitaré de la mejor manera. También creo que se trata de momentos, de etapas. Hoy me hace muy bien esto, me ha ordenado la vida, me hace ser mucho mejor persona, más compasivo. Me deshice de mi ego enorme, destructivo, insoportable que tuve durante tanto tiempo. Ahora siento que soy más terrenal. Es un nuevo despertar y quiero vivirlo. No es que ahora llevo una vida de monje. Me encanta ir a bailar y la paso bárbaro, pero elijo pasarla bien, reírme, de otra manera. No quiero vivir en piloto automático. Hay una estadística que dice que se muere un cuarto de millón de personas por día. Entonces la vida es casi un milagro. A partir de hoy, ¿cómo quiero vivirla? -¿Extrañás algo del Alejandro de antes? -No. A ese Ale lo abrazo porque me trajo hasta acá. Todo lo que he vivido es extraordinario. Fui uno de los mejores DJ de Argentina, me morí de risa, la pasé bárbaro, gané un montón de guita, conocí el mundo, toqué en los mejores sunsets y cinco mil personas bailaron mi músicaâ?¦ A ese Ale lo amo con locura, pero ya no me siento identificado con él porque desperté.
Andrea Escobar Hoyos es la directora ejecutiva de una organización que desde la alimentación consciente promueve el cambio, la sostenibilidad y crea impacto en lo educativo
Elaine Palacio salió del Magdalena Medio a las pasarelas internaciones, en las que tuvo la oportunidad de compartir con el diseñador de modas italiano: "Siempre quise verme en esa pasarela y él me escogió"
Antes de elegir un vehículo de este tipo conviene revisar cinco factores fundamentales que van desde la compra inicial hasta la experiencia de uso cotidiano.
En una entrevista en The Rich Roll Podcast, la doctora Robin Berzin explicó cómo tecnología avanzada y consultas extensas posicionan a Parsley Health como un referente en el tratamiento efectivo de enfermedades crónicas
"Ella es única, inigualable", dice Juanes (53) cuando habla de su hija Paloma Aristizabal, fruto de su matrimonio con la modelo Karen Martínez (46), madre también de sus hijos, Luna (21) y Dante (15). La joven, de 20 años, brilla como influencer de moda y estilo -en su cuenta de Instagram tiene más de 180 mil seguidores-, y también como modelo, un trabajo con el que se siente cada día más cómoda. Si bien su debut fue hace tres años como protagonista de una campaña para la marca de lencería Leonisa, Paloma atrapó la atención de los medios en mayo pasado al posar junto a su hermana Luna y su madre para la firma colombiana TNS. "Hay campañas que son trabajo y hay otras que se sienten como un pedacito de vida. Esta fue eso para mí, compartirla con mis hijas fue un regalo. Verlas disfrutar, ser ellas mismas, vivir el proceso a mi ladoâ?¦ fue algo que simplemente quiero guardar para siempre", dijo Karen, emocionada. A la par de su carrera como modelo, la hija de Juanes continúa sus estudios en Comunicación en Boston College, Massachusetts. Hace unas semanas, el cantante colombiano la fue a visitar y, de paso, le dedicó unas tiernas palabras en el día de su cumpleaños. "No existe un día, un instante de mis días, en que no mire al cielo y agradezca que estés a mi lado. Tú, Luna y Dante son mis ojos y mi fuerza". "Hoy celebro tu cumpleaños con la esperanza tomada por mis manos y la certeza de saber que eres única, crítica y profunda, como sólo puede serlo un alma vieja y artista. Te adoro con el alma. Esto apenas comienza", le escribió Juanes a la bella Paloma, quien lo acompañó en su más reciente gira por los Estados Unidos.â?¢
La importancia de esta innovación radica en la capacidad del robot para adaptarse a las demandas del hogar real
Titular del Ministerio de Justicia aclaró que el plazo estimado es tras habilitado el terreno e insistió que el centro penitenciario inspirado en la cárcel de El Salvador albergará a dos mil reos de máxima seguridad
La expectativa de un ajuste en los precios se presenta cuando otros productos de consumo, como ropa, calzado y electrónicos, ya han acusado el golpe de los aranceles en Estados Unidos
"Es ropa de baja calidad, de bajo nivel de confección ", expresó el reconocido diseñador. Leer más
En una entrevista, la empresaria de fajas defendió a su amiga, afirmando que no la traicionaría nunca por dinero "en mi caso, por la plata no baila el perro"
La decisión del Gobierno de intervenir en el mercado para frenar la suba del dólar se coló en las charlas entre industriales en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) en el Día de la Industria
En redes sociales, la modelo mostró su atuendo e hizo su descargo contra la aerolínea.
El número tres de la lista que encabeza Schiaretti redobló su crítica contra el gobierno de Javier Milei en defensa del entramado productivo de las pymes del interior del país. "Lamentablemente, hoy impera en el país (...) una forma de gobernar que privilegia el capital especulativo por sobre la fuerza productiva", cuestionó. Leer más
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlan, explicó que Paolo Rocca impulsa despidos masivos y paga salarios de miseria. Un empresario reveló que las importaciones del sector aumentaron más del 50 por ciento el último año.
El Presidente protagonizó un video de campaña en el que llamó a votar a la boleta libertaria para ganarle a Fuerza Patria en su bastión.
Esta es una decisión que Apple ya ha estado implementando en Estados Unidos desde 2022
En diálogo con Buenos Aires/12, una de las dirigentes que encabezará la boleta de Fuerza Patria habla de la campaña del peronismo en la región que comprende 27 municipios. El contraste con Guillermo Montenegro.
Franco Colapinto no podía disimular la bronca por un punto perdido que hubiese cerrado como un broche de oro su mejor producción, por manejo y resultado, a bordo de un Alpine. Se cuidó mucho de agitar el avispero o de ponerse en víctima. "Creo que era muy fácil hacerme sumar un punto hoy, por lo menos, y... Nada, siento que fue un poco... que estuvimos mal en no haberlo sumado, porque era... No había que esforzarse mucho, hubiera sido bastante fácil, creo".El piloto argentino se refería claramente a una maniobra de su compañero Pierre Gasly, que le había obstaculizado innecesariamente en la vuelta 71 de la carrera y hecho perder tiempo, teniendo que resignarse a acabar 11º, después de haber arrancado desde la 16ª posición. Había luchado como un león para recibir poco premio mientras, en la galaxia delantera, Oscar Piastri (McLaren) lograba otra victoria estratégica para sus posibilidades de ser campeón. Su compañero Lando Norris tenía que abandonar, dejando la segunda posición a un siempre eficaz y audaz Max Verstappen, que bien aprovechó los coches de seguridad. Estas interrupciones de la acción a toda velocidad influyeron claramente sobre la suerte de Colapinto. En la vuelta 70, tras relanzarse la carrera después del tercer coche de seguridad debido a la rotura de motor de Norris, Franco, que había montado neumáticos blandos, llegó a espaldas de Gasly, que se arrastraba con neumáticos duros con más de 40 vueltas. Así en caliente, desde su punto de vista, Franco tenía razón: le sabía a poco esa undécima posición porque, de haberle dejado pasar más fácilmente Gasly (que le retrasó en dos segundos), muy probablemente habría podido alcanzar y superar al décimo ubicado, Esteban Ocon (Haas). Era evidente al final la superioridad de su calzado con banda roja, hasta tres segundos más rápido que los de Gasly y el mismo Ocon. La de Países Bajos ha sido de lejos la mejor carrera que le ha brindado Colapinto a Alpine, como queriendo desvirtuar las que hoy parecen inapropiadas críticas de su septuagenario jefe de equipo Flavio Briatore el viernes, cuando dijo que el argentino no le había dado lo que esperaba. En Zandvoort, Colapinto hizo más que dar. Impresionó por su ritmo y por sus maniobras de adelantamiento -por ejemplo la que culminó sobre el Kick Sauber de Nico Hülkenberg-. Ritmo, decisión, paciencia, confiabilidad y disciplina, todo esto mostró que puede dar el argentino. Cuando el egoísta Gasly y él coincidieron en el ecuador de la carrera con neumáticos duros, Colapinto estuvo en el ritmo del francés y le superó varias veces en los tiempos marcados. En una carrera que tuvo tres períodos de safety car, Franco, que había avanzado hasta la 13ª posición, cayó momentáneamente hasta la 17º porque, aparentemente de manera prematura, Alpine le hizo abandonar los duros mucho antes de que decayeran para montarle calzado medio y dejando a Gasly con los duros. Parecía algo muy contraproducente para los intereses de Franco, pero era evidente que Alpine apostaba, como al principio de la carrera, a dos estrategias diferentes. ¿Con cuál de ambos iba a acertar? El francés avanzó entonces, sin detenerse durante el carrusel de cambio de neumáticos por los dos safety car siguientes, hasta la octava posición, y giraba 10º, con Franco 14º, cuando en la vuelta 65 se rompía el McLaren de Lando Norris. Iba a entrar a pista el último de los coches de seguridad. En ese momento, Pierre estaba en un tren que por delante incluía a Esteban Ocon, Yuki Tsunoda y Fernando Alonso. Fue entonces que le pusieron los blandos a Franco y desde el relanzamiento atacó con todo. Adelantó con maestría a Hülkenberg y en la vuelta 70 se encontró de repente a espaldas de Gasly. Los neumáticos duros habían desfallecido y no se había hecho evidente durante las 3 vueltas del safety car, pero dejaron sin defensa al francés en cuanto se aceleró de nuevo. Tsunoda y Ocon pasaban a Pierre. Y en esa misma vuelta cuando Franco lo atacó, le obstaculizó un poco. Perdió dos segundos el argentino y acababa en la ronda 72 a medio segundo de Ocon en la 10ª posición. Por eso decía, entre otros conceptos: "No nos ayudamos nada entre nosotros; pudimos haber hecho las cosas un poco mejor". Mensaje dirigido a Gasly. Todo había sucedido muy rápido después de ese relanzamiento. Podría argumentarse que el equipo tardó demasiado en dar la orden de ceder a Pierre. LA NACION recibió esta versión de una fuente interna de Alpine sobre el episodio explicando que no hubo tardanza. "El safety car entró a boxes en la vuelta 70. En esa misma vuelta, llegando los coches a las curvas 10 y 11, se dio la orden a Pierre de dejar adelantar a Franco en la curva 1 siguiente. Y así se hizo ya comenzando la ronda 71 en esa curva 1. Para cada carrera el equipo establece un punto del circuito que sea seguro para llevar a cabo las órdenes. Para la carrera de hoy se había designado la curva 1 y ambos pilotos actuaron de acuerdo a lo acordado".Ese sería el punto de vista del equipo que no menciona lo que se vio en televisión: antes de llegar al momento del sobrepaso, Pierre amagó con cerrarse sobre la trazada de Colapinto cuando este aceleraba antes y con más fuerza completando la vuelta.Es posible que se piense que Colapinto fue "víctima". Si así fuera, también lo fue el equipo porque perdió posiblemente un valioso punto. El argentino podría haber atacado a Esteban Ocon (Haas), quien también desfallecía pero, pasarlo podría haber sido otra cuestión. Y por otra parte, en cuanto a la estrategia elegida para Gasly, es evidente que no fue la acertada. La misma fuente allegada al equipo afirmó que hubo una mini reunión inmediata cuando ambos pilotos regresaron al hospitality desde la zona de entrevistas y ahí se aclaró la situación y que no hubo animadversión alguna entre Colapinto y Gasly. En todo caso, si Franco cree que Pierre exageró con su inoportuna defensa, ya sabrá él a qué atenerse en el futuro.¿Habrá dentro de poco más fotos de ambos juntos probándose trajes de smoking y tomando mate? Si se enfoca todo en el papel de víctima del argentino, ¿qué queda de todo lo positivo que hizo, del valor, de lo que es capaz de hacer, ahora más que evidente para los críticos? Ya se habían visto claras señales en Bélgica, Hungría y en la clasificación el sábado en Zandvoort. Ahora queda claro que hay un punto de inflexión. Por momentos, parecía el Franco Colapinto que, con el Williams, asombraba el año pasado con una ejecución de carrera brillante en Austin. Había adelantado a Gasly en los primeros compases de la carrera porque le habían hecho comenzar con calzado blando (estrategia bastante discutible para un coche que iba a estar muy cargado de combustible) y a Gasly con medios. En cuanto avanzaran las vueltas, los neumáticos medios del francés debían rendir mejor. Esto comenzaba a ser evidente desde la vuelta 12. En la vuelta 15 llegó la orden desde el muro de boxes dirigida a Franco: "Swap positions", cambien posiciones.Fue después de la vuelta 24 cuando ambos coincidieron con las gomas duras y se notó una muestra clara de la fortaleza del argentino en carrera. Había un tren de cinco coches, todos con posibilidad de utilizar DRS que no podían adelantarse. Luchaban Gasly, Colapinto, Bortoleto y Hülkenberg y Franco rodaba perfecto. Cuidando sus neumáticos, Colapinto se mostraba a la altura e incluso por momentos superior a estos rivales. Al final, en el corralito, Franco tuvo la oportunidad de quedarse con aspectos positivos: "Sí, fue un buen fin de semana, creo que estoy más consistente con el auto, estoy más... Un poco más cómodo, y con eso sí, estoy contento" Lo importante es que esa sensación de satisfacción comience a anidar en la mente de quien dentro de no mucho tiempo tendrá que decidir si sigue o no en Alpine y en la Fórmula 1. Parece que después de lavar algunos trapitos del equipo al sol del viernes, Flavio Briatore comienza a revisar sus ideas. Aprobó lo hecho por Colapinto: "Comenzando desde fuera de los puntos, tomamos algunos riesgos a lo largo de la carrera para tratar de maximizar nuestras posibilidades de puntuar. Franco condujo una carrera muy buena, probablemente su mejor actuación de la temporada hasta ahora. Con Pierre, con las herramientas que tenía, fue un desafío para él contener a los autos con neumáticos más frescos. Ambos pilotos presionaron fuerte, dieron todo de sí, y jugaron como equipo, intercambiando posiciones en la Curva 1 cuando se les pidió. Seguiremos intentando en cada carrera maximizar nuestro resultado final con el paquete que tenemos". Este paquete, con un motor y recuperación de energía deficientes, poco se podrá defender el próximo domingo en Monza. Tocará poner buena cara a las dificultades.ddd
La automotriz china BYD (Build Your Dreams) continúa sumando hitos en la industria. Primero sorprendió al superar a Tesla en ventas de vehículos electrificados en Europa y ahora vuelve a captar la atención mundial al quedarse con un nuevo récord de velocidad en el segmento de los autos eléctricos. Se presentó la nueva versión de un SUV con historia en la ArgentinaEl protagonista es el BYD Yangwang U9 Track Edition, un modelo de la división de lujo de la marca, que alcanzó los 472,41 km/h durante una prueba realizada en Alemania a comienzos de agosto.Arriba de esta unidad estaba el piloto Marc Basseng, quien ya había llevado al U9 estándar hasta los 375 km/h el año pasado. "El año pasado pensé que había alcanzado mi límite. Nunca esperé batir mi propio récord tan pronto, pero aquí estamos, en el mismo circuito, con nuevas tecnologías que lo han hecho posible", declaró tras detener el cronómetro.Con esa marca, dejó atrás al Aspark Owl 600, que hasta entonces ostentaba el título con 438,73 km/h. Además, no solo desplazó a este modelo eléctrico, sino que también al legendario Bugatti Veyron (431,07 km/h) y se acercó al Bugatti Chiron Super Sport 300+, el referente entre los autos nafteros, capaz de alcanzar 490,48 km/h.Cómo es el BYD Yangwang U9 Track EditionEste modelo es un coupé de dos puertas y está construido sobre la plataforma e4 Plataform y cuenta con un sistema de control de carrocería "DiSus-X", que lo hace capaz de realizar giros de tanque de 360° y hasta saltar sobre baches de la vía. Ahora bien, este auto logró el récord, en parte, por sus cuatro motores eléctricos e independientes, cada uno con 555 kW de potencia y capaces de girar a 30.000 rpm. La potencia combinada supera los 300 CV (2220 kW).Aunque no se ha revelado su tiempo oficial de aceleración, la versión estándar ya logró el 0 a 100 km/h en apenas 2,36 segundos.Según afirma El Comercio, un medio de noticias de Perú, la dinámica de este auto también se ve optimizada por un sofisticado sistema de vectorización del torque, que ajusta la entrega de potencia más de 100 veces por segundo para garantizar la máxima tracción. A ello se le suma un paquete aerodinámica con un techo y alerón de fibra de carbono, además de un difusor trasero ajustable.
"Era mi sueño desde hace mucho tiempo". Con esas palabras, Gladys Jiménez, conocida como La Bomba Tucumana, presentó lo que comenzó como un proyecto personal y se transformó en un negocio gastronómico en expansión: su cadena denominada "La Bomba. Empanadas tucumanas"."Este es un proyecto íntimo y familiar, un deseo mío. Yo pensaba que la empanada era igual en todos lados, pero cuando venía a Buenos Aires y pedía una, era una tristeza: eran empanadas gigantes, con un relleno que parecía un estofado o un guiso. Yo quería traer empanadas de Tucumán para que la gente las conociera y no tuviera que viajar hasta allá", señaló a LA NACION.En 2024, abrió su primer local en Recoleta y, más recientemente, sumó otro a metros del barrio chino en Belgrano. La carta incluye más de 12 variedades de empanadas -desde las clásicas de carne suave y picante hasta otras propuestas como hongos al Malbec o ternera y queso- además de humitas, tamales, locro y el tradicional sándwich de milanesa tucumano.Con esta base, dio un paso más: el lanzamiento de un modelo de franquicias que estará a cargo de la consultora Canudas y será impulsado por su hermano Sergio, quien volvió a la Argentina después de algunos años en México. El formato contempla locales con una superficie mínima de 25 metros cuadrados y una inversión inicial a partir de US$60.500."Una verdadera empanada tucumana"Para Gladys, el mundo de la cocina no es nuevo. "Desde los 10 años yo siempre estaba paradita al lado de la mesada, donde mi madre cocinaba. Teníamos un horno de barro en el fondo de mi casa y mi mamita siempre me iba enseñando todo. Ponía dos kilos de harina para ella y otros dos para mí y amasábamos. Barríamos el horno con la escoba de afata, un yuyo de Tucumán, y poníamos ahí los panes", explicó. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de La Bomba Empanadas Tucumanas (@labombaempanadastucumanas) Y añadió: "Mi mamá también hacía fideos y pizza, y el día que hacíamos empanadas era una locura. La masa se preparaba un día antes, para lograr luego el repulgue perfecto. Hervíamos la carne y la cortábamos a mano con cuchillo. Teníamos también nuestros secretos. Esa es la empanada que yo soñaba con traer a Buenos Aires".Ese espíritu artesanal se mantiene hoy en su emprendimiento. Las empanadas son fabricadas en Tucumán y llevadas en camiones refrigerados a Buenos Aires, listas para hornear. "Son hechas a mano, con sus 13 repulgues como corresponde, y se comen con un toque de limón. Esta es una verdadera empanada tucumana. Acá muchas veces dicen "empanadas salteñas o empanadas tucumanas", pero en verdad son como las salteñas o como las tucumanas", enfatizó.Un socia y la fusión de dos mundosEn el camino, Gladys encontró a Marcela, su socia y la encargada de la pata gastronómica del negocio. "Nos conocimos de casualidad. Y fue muy fácil fusionarnos: ella con la popularidad y yo con la experiencia gastronómica y la tradición", señaló Marcela, tercera generación de una familia dedicada a la cocina desde hace más de 50 años y que durante la pandemia consideró expandirse más allá del negocio que llevaba de viandas para empresas.La fábrica, ubicada en San Miguel de Tucumán, emplea a 32 personas y produce 80.000 empanadas por mes. Según precisaron, la inversión inicial en la planta rondó los US$200.000, mientras que cada local requirió más de US$50.000. "Es un proyecto familiar hecho con mucho amor y sacrificio. Estoy muy feliz porque puedo honrar a mi amor, a mi esposo, que acaba de fallecer y que hizo todo para ayudarme a hacer realidad este hermoso sueño. Tenemos mucha fe de que va a funcionar bien porque tenemos un gran producto", enfatizó Gladys.
La vertiginosa historia del Club Crucero del Norte se puede contar en pocas páginas y con un juego de palabras. La metáfora dirá que el Colectivero inició la ruta del fútbol sobrepasando los límites de velocidad... pero se fue quedando sin nafta. Tras dejar de lado el fútbol de salón, el club se fundó en 2003 de la mano de Julio Koropeski, dueño de la empresa de ómnibus que lleva el nombre de la institución. En 2005, el equipo de Garupá, segundo municipio más grande de la provincia de Misiones, comenzó a disputar los torneos de AFA y, en los primeros siete años, logró tres ascensos: del Torneo del Interior al Argentino B y luego al Argentino A. Pasó a la B Nacional, en la que quedó la histórica victoria contra Independiente gracias a un ídolo paraguayo de la institución, Ernesto Álvarez: "Fue una noche maravillosa". Y en 2015 alcanzó el sueño de arribar a Primera. "No nos imaginamos crecer tan rápido", le dijo a LA NACION Dardo Romero, que jugó en todas las categorías con el club y también fue presidente. La tan criticada "grama bahiana" fue otro de los protagonistas que formó parte de esta meteórica escalada. Sin embargo, el brillo comenzó a perderse y la caída fue muy fuerte. Decisiones equivocadas, malas elecciones de jugadores y técnicos, y varias desorganizaciones fueron algunos de los motivos por los que el Colectivero hizo el camino a la inversa y cayó a la liga posadeña 10 años después de haberse codeado con los más grandes. La tristeza es inevitable para los que aman al Colectivero, pero no todo es negativo. Diego Allou, actual titular del club, lo remarcó: "El resultado deportivo es el único fracaso que tenemos hoy". Como institución, Crucero tiene proyectos educativos ambiciosos y, además, en sus divisiones formativas. "La gente es fanática de los resultados y todo es se pierde mucho, pero sé el potencial que tenemos y voy a trabajar para volver al lugar que nos merecemos". De la empresa de colectivos Crucero del Norte es de donde comienza esta historia. En 1989, nació la Asociación Mutual del Personal de Crucero del Norte. La idea fue cuando la familia Koropeski, dueños de la compañía, y los empleados, seguían al equipo de fútbol de salón, una actividad de mucha tradición en aquella parte de la Mesopotamia. Luego de ganar numerosos torneos locales, provinciales y nacionales y con destacadas participaciones en campeonatos sudamericanos, el 28 de junio de 2003 fue fundado el Club Crucero del Norte, una institución para que la familia de los empleados tuvieran su espacio para la recreación y los deportes.En el mismo año de su fundación, Julio Korepesky, primer presidente de la institución y dueño de la empresa de colectivos, afilió al club a la AFA. Crucero del Norte empezó a participar en los torneos de la Liga de Posadas, dejando atrás el fútbol de salón. En su segunda participación completa en la primera división regional, se coronó campeón y se clasificó al Torneo del Interior 2004/2005.Uno de los históricos jugadores de las primeras épocas fue Dardo Romero, que arribó al club en 2003, jugó en todas las categorías con el Colectivero y más adelante se convertiría en presidente. "Entrenábamos en la cancha de la escuela de oficiales y jugábamos en la cancha de Atlético Posadas porque Crucero no tenía predio ni cancha, era todo muy nuevo", contó el exjugador. En su primera participación, realizó una gran campaña y llegó a la final. En la definición le ganó a Independiente de La Rioja y logró el ascenso al Torneo Argentino B, en el que sería su primer ascenso. En la primera temporada de esa categoría, la institución inauguró la primera parte del Estadio Comandante Andrés Guacurarí, de Garupá, con una capacidad inicial de 5 mil espectadores. En el medio de su participación en el Argentino B, el club de Garupá recibió en 2006 a San Lorenzo y en 2007 a Boca en sendos amistosos.Luego de tres temporadas en el Argentino B, en 2009 dio el salto al Torneo Argentino A y el veloz crecimiento futbolístico continuaba con ese segundo ascenso. Mientras Dardo Romero seguía formando parte un equipo que no paraba de escalar, se sumó al plantel el defensor Gabriel Tomassini. "Llegué con el equipo que ascendió. El club se veía en continuo ascenso con una infraestructura hermosa para esa categoría".Mientras tanto, Tomassini contó cómo se manejaba el club con respecto a los sueldos y lo contractual: "Desde un primer momento cumplieron con lo que prometían, estábamos muy cómodos desde lo económico en un momento en el que el fútbol argentino estaba complicado. Incluso, en el Torneo Argentino a veces ni firmábamos contrato y se cumplía con lo hablado". Por entonces, según se informó desde el mismo club, el 100% del presupuesto del plantel provenía de la empresa de colectivos.Y los ascensos continuaban. Tras tres años en el Argentino A (actualmente Torneo Federal A), y a pesar de haber perdido una final ante Douglas Haig, en 2012, Crucero ascendió a la Primera B Nacional luego de ganarle la promoción a Guillermo Brown, en Puerto Madryn. "Fue un logro muy importante. Después, los primeros años en la B Nacional fueron muy buenos", agregó Tomassini. Pero en la historia de Crucero aparece otro de su grandes íconos. Se trata de Ernesto Álvarez, uno de los goleadores históricos del club: "Llegué en 2013, Crucero estaba en la B. El primer año salvamos la categoría y después empezó la historia linda, fue un momento único, sabíamos que era la oportunidad de llegar a la elite".El "Pinti" Álvarez describió lo que fue una de las mejores noches de su vida con la camiseta de Crucero del Norte. El 21 de abril de 2014, el equipo de Garupá le ganó 3 a 1 a Independiente. El paraguayo convirtió dos goles y recordó una gran anécdota. "Fue una noche única, maravillosa. De tan emocionado que estaba no me acordé de cambiar una camiseta con un jugador del rojo", reveló.Mientras tanto, la meteórica escalada del Colectivero continuaba. El 30 de noviembre de 2014, Crucero del Norte obtuvo el ascenso a Primera A en el campeonato que tuvo 10 ascensos para crear un torneo con 30 equipos en la máxima categoría. "Con la restructuración del fútbol se incorporaron buenos jugadores, formamos un gran grupo y pudimos ascender", destacó Tomassini. "Cuando llegué al club fue con las mejores expectativas, pero sin saber que en tan poco tiempo íbamos a llegar a Primera. Era algo que se iba dando año a año, pasaban los torneos, pero no nos imaginamos crecer tan rápido en tan poco tiempo", agregó Romero.Crucero contaba con otro protagonista. No era un jugador, sino algo que formó parte de manera indirecta de todo este logro. Se trataba de la "grama bahiana", el tipo de césped que colocaron en el estadio cuando lo construyeron. Álvarez hizo una descripción: "Nunca le encontré diferencia. Era complicado porque se puede sufrir lesiones por no estar acostumbrado, pero nosotros sí estábamos acostumbrados y se nos hacía más fácil por conocerlo. Era bastante pesado y comía pierna como loco dirían los argentinos. Si se podía sacar una ventaja adentro de la cancha estaba bien", relató, entre risas.La histórica noche frente a IndependienteEl andar del Colectivero en la primera división duró sólo un año. De los 30 partidos que disputó ganó tres (a Temperley, Defensa y Justicia y San Martín, de San Juan), empató cinco y perdió los 22 restantes. A pesar de la mala campaña, los futbolistas supieron aprovechar ese momento. "Fue una cosa distinta a la que estábamos acostumbrados. Había más medios, la gente estaba pendiente de los partidos. Fue una época hermosa. Más allá de que terminamos descendiendo, se aprovechó. Sabíamos que iba a ser exigente y complicado mantenerse, pero en ese momento Crucero se codeó con los grandes y perdió por la mínima diferencia con River y Boca y se hicieron grandes partidos contra otros equipos", resaltó Tomassini. "Jugué desde la liga hasta Primera y cuando descendimos a la B, colgué los botines. Fue algo muy lindo porque lo disfrutábamos muchos con la familia y los más cercanos", recordó Romero.Pero, a partir de ese momento, en el que significó el primer descenso para Crucero del Norte, comenzó el declive. Primero se fue a la B y, tras un año y medio, en 2017, cayó al Torneo Federal A (antes conocido como Argentino A). Quien explica esta situación es el presidente Diego Allou, que asumió el cargo hace un mes y medio: "Desde que descendimos de la B se vienen haciendo malas elecciones de jugadores y también en presupuesto y organización", explicó. Allou forma parte de la comisión directiva desde hace 18 años. La estrepitosa caída tocó fondo tras ocho años en el Torneo Federal A. Luego de haberse salvado en 2024, el último sábado 23 de agosto y tras perder 4 a 1 frente a Boca Unidos de Corrientes, Crucero del Norte descendió al Torneo Regional Amateur tres fechas antes del cierre del campeonato. De esa categoría recién podrá jugar a partir de la temporada 2026/2027. Durante gran parte del próximo año deberá hacerlo en la Liga de Posadas.Ernesto Álvarez, que regresó al club en mayo de este año, expresó sus sensaciones. "Ya sabíamos cuál era el destino del club porque las cosas se hicieron mal desde el principio. Ganamos dos partidos en todo el año y eso no habla bien de un equipo. Nosotros, ahora como hinchas o jugadores de la casa, porque yo me siento un jugador de la casa, nos sentimos mal. Imaginate, tanto tiempo que estuve en Crucero siempre pelee en las buenas y hoy me tocó bailar con la más fea. No estuvo el Pinti salvador, como decía la gente, o el partido definitivo donde pudimos salvarlo y me siento destrozado porque no es bueno ver a Crucero en esta situación. No se la merece". Allou también expresó su dolor: "Estoy muy triste. El día del descenso fue muy duro. Todavía no lo puedo asimilar". Y fue muy autocrítico: "Hace cuatro años que venimos tratando de evitar el descenso porque se toman malas decisiones. Teníamos un presupuesto acorde a la categoría, pero elegíamos mal a los planteles, a los técnicos, nos desorganizamos en muchas cuestiones. No supimos manejarnos con la gente que elige a los jugadores que se contrataron y trajimos un equipo caro que no estuvo a la altura. Es difícil manejar un club tan grande con tan poca gente". El exjugador y también expresidente Dardo Romero dio su punto de vista sobre el declive futbolístico: "Después de la pandemia, en 2021, nos costó mucho. Nosotros como club vivíamos del 100% de las empresas privadas, no sólo de Crucero del Norte. En un club se necesita mucho respaldo económico y ese fue el principal problema en estos cuatro años. A veces es importante dar un paso para atrás y después tres o cuatro para adelante".A diferencia de otros clubes, el descenso de Crucero del Norte no se dio por un desastre económico a nivel institucional. En el caso del Colectivero fue solo en lo deportivo. En este sentido, Allou explicó la situación actual: "El resultado deportivo es el único fracaso que tenemos hoy porque institucionalmente tenemos proyectos en pleno desarrollo con el instituto secundario con orientación en educación física y este año traemos la facultad, que para la región no existía. Estamos a la par de cubes como Estudiantes y River en la parte educativa. Además, Julio Koropeski nos donó tres hectáreas ahora y estamos con un proyecto de un condominio", reveló. Crucero del Norte es un club Mutual. "Son unos 100 socios más la gente de la mutual y tenemos 400 matrículas en el instituto secundario y 400 chicos en las formativas en general", dijo Allou, que agregó: "Trabajamos hace varios años en inferiores, pero necesitamos capacitar a nuestros profes, necesitamos formar más pibes. Tenemos mucho potencial". En cuando a las formativas, agregó que el club deberá cobrar un mecanismo solidario por el pase de Talleres a River de Juan Carlos Portillo, que se inició en el equipo de Garupá.A pesar de que la tristeza continuará por un tiempo en los pasillos del club, Allou se siente confiado de que pronto volverán las momentos felices: "Obviamente la gente es fanática de los resultados y con todo esto se pierde mucho, pero también soy consciente del potencial que tenemos y me voy a poner a trabajar de manera incansable para volver al lugar que merecemos".
La compañía presentó MAI-1-preview y MAI-Voice-1, dos sistemas entrenados en sus propios laboratorios que refuerzan su independencia tecnológica frente a OpenAI
A través de este sistema de inteligencia artificial, la empresa quiere mejorar algunos errores de esta tecnología al combinar colores y objetos
Harry Amelia Martin publicó un video en el que aparece al volante de un camión de gran porte y descolocó a sus seguidores.Por qué a los 32 años decidió alejarse de las cámaras, del modelaje y del mundo XXX.
Esta nueva pelea se habría presentado por un comentario de la hermana de Yina Calderón, al afirmar que no utiliza prendas de manga larga por una particularidad de la exparticipante de 'La casa de los famosos Colombia'
La cantante reflexionó sobre el impacto de haber crecido viendo la fama de la protagonista de "Hannah Montana"
Betsabeth Noriega cuestiona el rol de Christian Cipriani en la crianza de su hija, asegurando que fue ella quien asumió todas las responsabilidades económicas, pero la modelo la desmiente.
Con esta medida, millones de trabajadores en México podrán obtener vivienda propia de manera más rápida y accesible
El presidente de la centenaria entidad acusó a la oposición de querer voltear al gobierno, restó importancia a su cruce con Federico Sturzenegger y se refirió a la investigación por supuestas coimas en el área de discapacidad
MIAMI.- Una jueza federal prohibió este jueves a las autoridades estadounidenses llevar nuevos presos al centro de detención de migrantes conocido como "Alligator Alcatraz" ("Alcatraz de los Caimanes"), en Florida, y ordenó desmantelar el lugar en un plazo de 60 días al considerar que incumplía normas medioambientales.La orden de la jueza de distrito Kathleen Williams formalizó la suspensión que había ordenado hace dos semanas mientras los testigos continuaban testificando en una audiencia para determinar si la obra debía detenerse hasta la resolución final del caso.La orden supone un duro golpe para el gobierno de Florida y la administración de Donald Trump, que querían convertir estas instalaciones en el corazón de los Everglades y a unos 70 del centro de Miami en un modelo para otros centros de detención del país.El estado de Florida presentó un aviso de apelación mismo el jueves por la noche, poco después de que se emitió el fallo."Las deportaciones continuarán hasta que mejore la moral", dijo el portavoz del gobernador Ron DeSantis, Alex Lanfranconi, en respuesta.Según la jueza, el estado y el gobierno estadounidense vulneraron una ley federal que exige una evaluación de impacto medioambiental antes de construir instalaciones como éstas. La decisión judicial pide a las autoridades que retiren vallas, alumbrado, generadores, alcantarillas y demás elementos "instalados para sostener este proyecto", lo que supondría su cierre. "El proyecto causa daños irreparables en forma de pérdida de hábitat y aumento de la mortalidad de especies en peligro de extinción en la zona", escribió la magistrada en su orden.La jueza señaló que esperaba una disminución en la población del centro de detención dentro de los próximos 60 días mediante la transferencia de detenidos a otras instalaciones, y una vez que eso ocurriera, se deberán retirar las cercas, iluminación y generadores. Escribió que los demandados estatales y federales no pueden llevar a nadie a la instalación más que aquellos que ya se encuentran detenidos. La orden no prohíbe modificaciones o reparaciones en las instalaciones existentes, "que sean únicamente con el propósito de aumentar la seguridad o mitigar riesgos ambientales o de algún otro tipo en el lugar."La jueza dijo que los funcionarios estatales nunca dieron una explicación suficiente del por qué la instalación necesitaba estar en medio de los Everglades. "Lo que es evidente, sin embargo, es que en su apuro por construir el campamento de detención, el estado no consideró ubicaciones alternativas", dijo Williams.Con la orden publicada este jueves, la jueza Williams, nombrada por el expresidente demócrata Barack Obama en 2011, se vuelve a convertir en una piedra en el zapato del gobierno de DeSantis. Hace unos meses, ya había bloqueado una ley estatal que convertía en delito la entrada de migrantes indocumentados a Florida, lo que provocó numerosas críticas de la administración.Preservar los EvergladesWilliams dijo que su orden daba tiempo a los demandados estatales y federales para reducir gradualmente los trabajos en la instalación de modo que pueda someterse a las evaluaciones ambientales requeridas. Mencionó más de 75 años de esfuerzos por preservar los Everglades."Desde entonces, cada gobernador de Florida, cada senador de Florida y un sinnúmero de figuras políticas locales y nacionales, incluidos presidentes, han prometido públicamente su apoyo inequívoco a la restauración, conservación y protección de los Everglades", escribió. "Esta orden no hace más que cumplir con los requisitos básicos de la legislación diseñada para cumplir esas promesas".El presidente Donald Trump recorrió la instalación el mes pasado, antes de su apertura el 2 de julio, y dejó entrever que podría ser un modelo para futuros centros de detención en todo el país, a medida que su gobierno se apresura a expandir la infraestructura necesaria para el aumento de deportaciones.Grupos ambientalistas y la tribu Miccosukee habían argumentado que las obras y operaciones del lugar debían detenerse hasta que las autoridades federales y estatales cumplieran con las leyes ambientales. Su demanda afirma que el proyecto ponía en riesgo humedales sensibles que son hogar de flora y fauna protegida y revertiría miles de millones de dólares en restauración ambiental.Eve Samples, directora ejecutiva de Friends of the Everglades, calificó el fallo como una victoria histórica para los Everglades y los estadounidenses que creen que este ecosistema en peligro debe ser protegido. "Envía un claro mensaje de que las leyes ambientales deben ser respetadas por los líderes en los niveles más altos de nuestro gobierno, y que hay consecuencias por ignorarlas", subrayó en un comunicado.El presidente de la tribu Miccosukee, Talbert Cypress, dijo que esta no es la primera vez que la tribu ha tenido que luchar por su tierra y sus derechos. "Siempre defenderemos nuestra cultura, nuestra soberanía y a los Everglades", señaló.Los abogados de los demandados estatales y federales no respondieron de momento a consultas. Anteriormente han argumentado que, aunque el centro de detención albergaría a detenidos federales, la construcción y operación de la instalación están completamente bajo el estado de Florida, lo que significa que la ley ambiental federal no se aplicaba.La jueza ha dicho que la instalación de detención era, como mínimo, una asociación conjunta entre el estado y el gobierno federal.Construcción apresuradaEl centro de detención se construyó a toda marcha hace casi dos meses en lo que era un aeropuerto de entrenamiento de una sola pista en medio de los Everglades. Actualmente alberga a varios cientos de detenidos, pero fue diseñado para recibir eventualmente hasta 3000 detenidos en carpas temporales.Dentro de las grandes tiendas blancas del complejo, filas de literas están rodeadas por jaulas de malla metálica. Las personas detenidas en el lugar afirman que la comida tiene gusanos, los inodoros no funcionan y las aguas residuales inundan los pisos, mientras que los mosquitos y otros insectos están por todas partes. A veces, los aires acondicionados se apagan abruptamente en medio del calor sofocante. Los detenidos afirman que pasan días sin ducharse o recibir medicamentos recetados, y sólo pueden hablar con abogados y seres queridos vía telefónica.Testigos de los grupos ambientalistas declararon durante la audiencia que se habían agregado al menos 8 hectáreas de asfalto a la instalación desde que la División de Manejo de Emergencias de Florida comenzó la construcción. Añadieron que el pavimento adicional podría llevar a un aumento en la escorrentía de agua hacia los humedales adyacentes, esparcir químicos dañinos en los Everglades y reducir el hábitat de la pantera de Florida, un animal en peligro de extinción.Los abogados de las agencias federales y estatales han pedido a Williams que desestime o transfiera la solicitud de orden judicial, diciendo que la demanda se presentó en la jurisdicción incorrecta. Williams dictaminó el jueves que su tribunal era el lugar adecuado.Otra jueza federal en Miami desestimó esta semana parte de una demanda que afirmaba que a los detenidos se les negaba el acceso al sistema legal en el centro de detención de inmigrantes, y luego trasladó los cargos restantes del caso a otro tribunal.Las demandas se dirimen mientras el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, aparentemente se preparaba para construir un segundo centro de detención de inmigrantes en un complejo de entrenamiento de la Guardia Nacional de Florida en el norte del estado.Agencias AP y AFP
Según la agencia espacial estadounidense, este modelo marca un hito en la aplicación de la inteligencia artificial para la interpretación de imágenes solares y la predicción del clima espacial, ofreciendo una capa de protección para infraestructuras críticas. Leer más
El modisto, aclamado por su talento y presencia internacional, ahora debe responder a una acusación que podría cambiar el rumbo de su carrera en la industria
La empresa china lanza el modelo V3.1. La actualización, optimizada para hardware chino, acerca a la compañía al desarrollo de agentes de IA. Leer más
La Administración distrital busca un nuevo perfil para liderar la entidad tras la salida de Consuelo Ordóñez, motivada por la reciente negativa de la CAR y presiones políticas en el Concejo
El mensaje del humorista destaca la figura del mandatario y sugiere que Colombia puede aprender de este ejemplo de liderazgo
Pese a la insistencia de la Uaesp, la propuesta del nuevo modelo de basuras de la ciudad fue nuevamente negado, lo que dejaría a la ciudad sin modelo de recolección de residuos a partir de 2026
El almirante Alvin Holsey lo dijo en la Conferencia Sudamericana de Defensa que se lleva a cabo a puertas cerradas en el hotel Hilton. Antes, Petri había ratificado el alineamiento del Gobierno con la política exterior de Trump.
Lo que ha sorprendido a quienes han podido experimentar con esta plataforma es su facilidad para transformar imágenes mediante simples instrucciones de texto
Los más de 800.000 maestros afiliados al sistema, junto con sus beneficiarios, tendrán hasta el 28 de agosto para escoger el prestador que mejor se ajuste a sus necesidades y cercanía geográfica
"Es suicida para aquellos que creemos en el estado de derecho darle mayoría a Milei en el Congreso", aseguró el exgobernador y candidato a senador por Salta. Leer más
La joven confiaba en una amiga que la acompañó a retirar dinero, pero luego la entregó a delincuentes, que la retuvieron, amenazaron y le exigieron las claves de sus cuentas bancarias, aunque logró escapar
Camilo Andrés Escobar aseguró que Alfredo Saade manifestó molestia cuando le informaron que no era posible implementar el nuevo modelo de pasaportes a partir del 1 de agosto de 2025
La duración del turno debe ser máximo de seis horas diarias y 36 semanales, con el mismo salario que recibiría el trabajador si laborara una jornada completa
En entrevista con Infobae Perú, la joven actriz de 11 años habló sobre sus próximos estrenos en el cine bajo la dirección de Lucho Llosa y Brian Jacobs, su admiración por Francisca Aronsson y el gran sueño de llegar a Hollywood.
Octavio Romero, titular del Infonavit, informó cambios en el otorgamiento de créditos a petición de Sheinbaum
'Tormenta Junior', hijo de 'Tony Tormenta', fue detenido en Matamoros este fin de semana
El cantante inició los trámites de divorcio en EEUU de la influencer Janet Von Schmeling, con quien procreó un hijo
"El mundo de los negocios se ha visto forzado a adaptarse a una aceleración asombrosa en la tasa de cambio", observaba la consultora McKinsey, en un folleto promocional que publicó en 1940. "¿Qué período en la historia ha presentado más problemas difíciles para los ejecutivos?" Naturalmente, escribía la firma, la demanda por los consejos de McKinsey estaba en auge.También estos son tiempos de agitación. La geopolítica está obligando a las empresas a repensar dónde y cómo operan. La inteligencia artificial (IA) entusiasma a los líderes empresariales con la posibilidad de reemplazar costosos humanos por bots, pero también los llena de temor ante la posibilidad de que sus modelos de negocio sean disrumpidos. Y sin embargo, McKinsey, la más prestigiosa de las consultoras, se encuentra en baja.Estas son las siete estrategias de Eduardo Costantini en los negociosMcKinsey siempre se consideró en una liga propia. Ron Daniel, su director entre 1976 y 1988, hablaba de una "organización de verdadera grandeza" compuesta por "personas superiores". Bob Sternfels, su actual líder, prefiere describirla como "distintiva". Ese aire de superioridad, aunque algo irritante, no carece totalmente de fundamento. McKinsey es la consultora estratégica más grande y conocida. Sus exalumnos dirigen 24 de las 500 empresas más valiosas de Estados Unidos, según Altrata, una firma de datos. En comparación, Bain tiene siete y BCG, cinco.Hasta hace poco "La Firma", como se autodenomina, venía creciendo a un ritmo vertiginoso. Su facturación el año pasado fue de algo más de US$16.000 millones, más del doble que en 2012. Sin embargo, tras una fase de expansión acelerada, su crecimiento de ingresos en 2024 fue de apenas un 2%, según estimaciones de Kennedy Intelligence, una firma especializada. Desde fines de 2023, redujo su personal de 45.000 a 40.000 empleados. La incertidumbre económica es solo parte del problema: McKinsey ha perdido cuota de mercado frente a sus rivales. ¿Cómo perdió su ventaja la legendaria consultora, que el año próximo cumplirá 100 años?McKinsey solía sostener que sus servicios eran "requeridos, no vendidos", en palabras de Marvin Bower, quien lideró la firma de 1950 a 1967. Pero eso quedó lejos en su reciente etapa de expansión desenfrenada. En una reunión de socios en Berlín, en 2013, Dominic Barton â??líder de McKinsey entre 2009 y 2018â?? dejó claro que el crecimiento era la prioridad. "Pidan perdón, no permiso", instruyó, según un antiguo alto ejecutivo presente en la reunión.Se necesitaría mucho perdón: la firma creció, en parte, dejando de lado la prudencia y los escrúpulos. A lo largo de los años 2010, McKinsey ayudó a fabricantes de opioides a promocionar sus drogas entre adictos en Estados Unidos, y se benefició de contratos cuestionables con empresas estatales en Sudáfrica (admitió su culpabilidad y llegó a acuerdos judiciales en ambos casos). Kevin Sneader, sucesor de Barton, introdujo nuevos controles para frenar estas prácticas, pero fue removido en 2021 y reemplazado por Sternfels, quien prometió "devolver McKinsey a los socios". A su favor, Sternfels â??que habla de equilibrar el "empoderamiento" con la "responsabilidad"â?? ha mantenido el esfuerzo de encauzar a la firma.La nueva ruta del auto: China desembarca en el corazón industrial de BrasilLos escándalos del último decenio dañaron la imagen pública de McKinsey. Pero cualquier impacto más profundo en su negocio fue disimulado por el auge de la demanda de consultoría durante y después de la pandemia, cuando las empresas buscaron ayuda para diversificar sus cadenas de suministro, volverse más sostenibles y avanzar en su transformación digital.McKinsey estaba bien posicionada para aprovechar ese momento, gracias a otra fuente de crecimiento en los años anteriores: la expansión de su práctica digital. En los 2010, mientras muchos CEO temían que sus empresas fueran víctimas de la disrupción digital, McKinsey invirtió para ampliar sus servicios. Entre 2013 y 2023 adquirió al menos 16 consultoras tecnológicas especializadas, lo que le permitió asistir a sus clientes no solo con estrategias digitales, sino también en el desarrollo de prototipos de nuevos productos y herramientas avanzadas de análisis de datos.Esto apunta a otra fuente clave de crecimiento reciente: su incursión en la implementación de sus propias recomendaciones. Tras aconsejar a un cliente que mejore su tecnología, optimice operaciones o presione a sus proveedores, McKinsey ahora suele acompañar activamente ese proceso. Eso significó entrar en un segmento del mercado tradicionalmente dominado por Accenture y las "cuatro grandes" firmas de servicios profesionales, que cobran tarifas significativamente más bajas, señala Tom Rodenhauser de Kennedy Intelligence. Para competir, McKinsey tuvo que repensar cómo cobra (sus honorarios ahora suelen estar atados a resultados) y a quién contrata (menos generalistas, más técnicos y ejecutivos con experiencia).El problema es que BCG ha hecho lo mismoâ?¦ pero mejor. Un exdirectivo de McKinsey explica que su competidor más cercano ha sido más eficaz en captar y retener especialistas. Tal vez no sea sorprendente que una organización de "personas superiores" haya tenido problemas en eso. Pero las consecuencias han sido notables: en 2012, McKinsey facturaba más del doble que BCG; en 2024, solo un 20% más. Ese año, los ingresos de BCG crecieron 10%, cinco veces más que los de McKinsey (Bain, la más pequeña del trío, creció a un ritmo similar al de BCG).BCG también ha enfrentado críticas recientemente por su trabajo con la Fundación Humanitaria de Gaza, una iniciativa israelí-estadounidense que habría incluido modelar los costos de reubicar a palestinos desde la región en guerra. BCG despidió a los dos socios responsables y repudió el trabajo, que asegura no fue autorizado. Seguramente seguirá un endurecimiento de los controles internos, lo que podría ralentizarla. Pero si no lo hace, BCG va camino a convertirse en la mayor de las tres consultoras estratégicas por ingresos en 2027.Y no es la única competidora en el horizonte. A medida que los ejecutivos apuestan por la IA para transformar sus negocios, siguen acudiendo a consultoras como McKinsey. Pero también se apoyan en socios menos convencionales. Palantir, una firma de análisis de datos, ofrece herramientas para alimentar modelos de IA con datos empresariales y asigna ingenieros "desplegados en el frente" con sus clientes para que pongan en marcha los sistemas. Aunque sus ingresos aún son pequeños (algo menos de US$3000 millones en 2024), crecen a un ritmo vertiginoso (48% interanual en el segundo trimestre de 2025). Aunque comenzó trabajando con gobiernos, hoy más del 40% de sus ingresos provienen del sector privado. Su valor de mercado se multiplicó por siete en el último año, superando los US$400.000 millones.Sin cobertura: la caída de las aseguradoras de salud de EE.UU.Analistas del banco UBS describen a Palantir como "McKinsey + Databricks", aludiendo a una empresa de software cuyos productos también ayudan a integrar datos empresariales con IA. Suena mucho a QuantumBlack, la unidad de IA de McKinsey y la joya de su práctica digital. Otras empresas de IA también están siguiendo el ejemplo de Palantir. OpenAI, creadora de ChatGPT, comenzó a ofrecer un servicio tipo consultoría para ayudar a las empresas a implementar sus modelos.Algunos argumentan que la consultoría siempre será un negocio secundario para estas firmas, que prefieren ser valoradas por los inversores como empresas de software. Pero con tantas empresas luchando por aprovechar la IA, es posible que las desarrolladoras de tecnología concluyan que necesitan estar en el campo con sus clientes, no solo para asistirlos, sino también para mejorar sus propias soluciones. Con el tiempo, esto podría obligar a McKinsey y a sus competidores tradicionales a volver a su rol de asesores estratégicos.Por ahora, ese negocio central sigue creciendo de forma saludable en McKinsey. Pero eventualmente, la revolución de la IA podría alcanzarlo también. Los proyectos estratégicos combinan análisis profundo con bastante trabajo operativo, señala Fiona Czerniawska, de la firma Source Global Research. Los consultores deben revisar hojas de cálculo y preparar presentaciones de PowerPoint para que sus recomendaciones parezcan sólidas.No pasará mucho antes de que un bot pueda hacer gran parte de eso; después de todo, muchos consultores ya suenan como uno. Al principio, eso podría beneficiar a McKinsey. Kate Smaje, su directora de tecnología, dice que la IA hará que sus equipos sean más rápidos y eficaces. Pero más temprano que tarde, los clientes podrían empezar a preguntarse por qué pagan sumas tan altas cuando gran parte del trabajo lo hace una tecnología que podrían usar por su cuenta. El cuerpo de conocimiento de McKinsey, que ya ha sido integrado a su propio bot, Lilli, podría protegerla por un tiempo. Pero los modelos de IA están avanzando a un ritmo sorprendente. Para sobrevivir a su segundo siglo â??y ni hablar de prosperarâ??, McKinsey deberá ser verdaderamente distintiva.
La institución educativa donde estudian los hijos de Angie Jibaja y Jean Paul Santa María emitió un comunicado oficial que respalda la versión del cantante y su esposa, aclarando la polémica sobre el traslado escolar y los supuestos malos tratos.
Los gatos desarrollan demencia de forma similar a los humanos con enfermedad de Alzheimer, lo que permite albergar esperanzas de un gran avance en la investigación de esta enfermedad, según los científicos.Expertos de la Universidad de Edimburgo realizaron una autopsia cerebral a 25 gatos que presentaban síntomas de demencia en vida, como confusión, trastornos del sueño y aumento de la vocalización Encontraron una acumulación de beta-amiloide, una proteína tóxica y uno de los rasgos definitorios de la enfermedad de Alzheimer. El descubrimiento fue calificado de "modelo natural perfecto para el Alzheimer" por los científicos, que creen que los ayudará a explorar nuevos tratamientos para los seres humanos.El doctor Robert McGeachan, director del estudio de la Real Escuela de Veterinaria de la Universidad de Edimburgo, señaló: "La demencia es una enfermedad devastadora, ya sea que afecte a humanos, gatos o perros. Nuestros hallazgos ponen de relieve las sorprendentes similitudes entre la demencia felina y la enfermedad de Alzheimer en las personas. Esto abre la puerta a explorar si nuevos tratamientos prometedores para la enfermedad de Alzheimer humana también podrían ayudar a nuestras mascotas que envejecen".ModeloLas imágenes microscópicas de gatos mayores que habían mostrado síntomas de demencia felina revelaron una acumulación de beta-amiloide en las sinapsis, las uniones de las células cerebrales. Las sinapsis permiten el flujo de mensajes entre las células cerebrales, y su pérdida provoca una reducción de la memoria y la capacidad de pensar en los seres humanos con Alzheimer.El equipo cree que el descubrimiento en gatos podría ayudarlos a comprender mejor el proceso, ofreciendo un modelo valioso para estudiar la demencia en las personas.Anteriormente, los investigadores habían estudiado roedores modificados genéticamente, aunque esta especie no padece demencia de forma natural. "Como los gatos desarrollan de forma natural estos cambios cerebrales, también pueden ofrecer un modelo más preciso de la enfermedad que los animales de laboratorio tradicionales, lo que en última instancia beneficia a ambas especies y a sus cuidadores", afirma McGeachan.¿Beneficiará esta investigación a los gatos?Los investigadores hallaron pruebas de que las células de apoyo del cerebro -llamadas astrocitos y microglía- engullían las sinapsis afectadas. Es lo que se conoce como poda sináptica, un proceso importante durante el desarrollo cerebral, pero que contribuye a la demencia.La profesora Danielle Gunn-Moore, experta en medicina felina de la facultad de veterinaria, afirmó que el descubrimiento también podría ayudar a comprender y tratar la demencia felina."La demencia felina es muy angustiosa para el gato y para su dueño", afirma. "Emprendiendo estudios como este comprenderemos cuál es la mejor forma de tratarlos. Será maravilloso para los gatos, sus dueños, las personas con Alzheimer y sus seres queridos".El estudio, financiado por Wellcome y el Instituto de Investigación de la Demencia de Reino Unido, fue publicado en la revista European Journal of Neuroscience, y en él han participado científicos de las Universidades de Edimburgo y California, el Instituto de Investigación de la Demencia de Reino Unido y Scottish Brain Sciences.*Por Calum Watson/ Este artículo fue escrito y editado por nuestros periodistas con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial para la traducción, como parte de un programa piloto.
Cuando se viralizaron sus videos, creyó que su carrera deportiva estaba terminada. Ahora, un club le da una segunda oportunidad para volver a la cancha.
Más de 30 especialistas finalizaron un programa de capacitación técnica y empleabilidad que propone nuevos paradigmas en el sector tecnológico argentino