ministra

Fuente: Infobae
13/10/2025 15:19

El príncipe Harry reabre el conflicto por su seguridad en el Reino Unido: su carta a la ministra del Interior

En pleno acercamiento a su padre, Carlos III, el duque de Sussex ha reactivado la disputa por la protección de su familia

Fuente: Infobae
13/10/2025 06:52

La ministra de Vivienda se revuelve contra quienes "hablan de fórmulas sencillas" frente a la crisis inmobiliaria: "No están siendo sinceros"

Isabel Rodríguez ha insistido en el podcast 'Carne Cruda' en que no hay atajos fáciles para solucionar el problema habitacional: "No existe una varita mágica"

Fuente: Infobae
08/10/2025 23:11

Ministra de Agricultura defiende la declaratoria de Appa en Antioquia y responde a críticas del gobernador Rendón

Martha Carvajalino aseguró que la resolución que protege más de 250.000 hectáreas en Antioquia no busca intervenir la autonomía territorial, sino garantizar la seguridad alimentaria del país

Fuente: Infobae
07/10/2025 14:14

Petro entrega potestad administrativa a ministra de Agricultura mientras viaja a bruselas al Foro Global Gateway

La decisión se fundamenta en el artículo 196 de la Constitución Política, que establece el procedimiento a seguir cuando el presidente debe trasladarse al extranjero en ejercicio de sus funciones

Fuente: Infobae
05/10/2025 14:30

Ministra de la Mujer descarta renunciar para postular en las Elecciones 2026

Ana Peña aseguró desde Arequipa que continuará en el cargo mientras cuente con la confianza de la presidenta Dina Boluarte

Fuente: Infobae
05/10/2025 09:15

Ministra de la Mujer y su comitiva sufren accidente vehicular en Arequipa y quedan bajo observación médica

La funcionaria y parte de su equipo fueron asistidos por profesionales médicos luego de un incidente de tránsito registrado cerca de San Juan de Tarucani, mientras cumplían una agenda de actividades oficiales en el sur del país

Fuente: Infobae
04/10/2025 14:41

El Tribunal de Cundinamarca sancionó a la ministra encargada de Ambiente por incumplir la Ley de Reforestación

La reciente decisión judicial expone desafíos persistentes en la implementación de políticas forestales y mantiene la presión sobre la gestión pública ambiental en Colombia.

Fuente: Infobae
04/10/2025 07:08

Petro en Ibagué elogió a su ministra de Agricultura: "Yo la veo presidenta de Colombia"

Durante un evento en Tolima, el presidente Gustavo Petro destacó el papel de Martha Carvajalino y afirmó que podría llegar a la Presidencia.

Fuente: Infobae
01/10/2025 16:12

Ministra de Ambiente exigió revisión a prórroga de concesión hídrica a Coca-Cola en La Calera: "No podría darse sin un análisis técnico profundo"

Autoridades ambientales piden a la CAR analizar antecedentes, sanciones y efectos del cambio climático antes de decidir sobre la continuidad del permiso para embotellar agua en La Calera

Fuente: Infobae
01/10/2025 16:10

Daniel Palacios se agarró con el influencer Beto Coral por carta a la primer ministra italiana: "Precupate por ti, que andan cancelando visas a petristas"

La petición de Daniel Palacios a la primera ministra italiana sobre la situación legal de Gustavo Petro generó una intensa discusión pública con el creador de contenido Beto Coral, quien criticó duramente la iniciativa

Fuente: Infobae
01/10/2025 14:30

Presidenta de Asocaña rechazó acusaciones de daño ambiental en la industria de la caña, por polémicas declaraciones de la ministra Irene Vélez

Claudia Calero, líder gremial, desmiente señalamientos sobre contaminación hídrica y defiende avances en sostenibilidad, eficiencia y reducción de agroquímicos en el sector azucarero colombiano

Fuente: Infobae
01/10/2025 07:29

La ministra de Vivienda apuesta por la intervención pública: "Tengo claro que no se puede dejar al mercado, es el que está ahogando a las familias"

Isabel Rodríguez denuncia el impacto de la especulación inmobiliaria y anuncia un aumento de presupuestos para facilitar el acceso a hogares dignos

Fuente: Infobae
01/10/2025 05:50

La ministra de Igualdad anuncia la apertura de una investigación interna sobre los fallos en las pulseras antimaltrato

Ana Redondo ha avanzado algunas de las mejoras que incluirán los nuevos dispositivos, así como un refuerzo del personal especializado en sala

Fuente: Infobae
30/09/2025 21:10

Congresistas y cañicultores 'le cayeron encima' a la ministra (e) Irene Vélez por decir que la caña de azúcar es "un desastre ecológico"

Expertos del sector, incluida la presidenta de Asocaña, así como senadores como María Fernanda Cabal, rechazaron el comentario de la ministra encargada de Ambiente

Fuente: Infobae
30/09/2025 00:00

Los militares se quejan a la ministra de Defensa de no querer seguir haciéndose los análisis de orina delante de un testigo

La asociación de tropa y marinería ATME amenaza con acudir a los tribunales si Defensa no cambia esta norma. Ya han presentado una queja ante el Defensor del Pueblo. La Asesoría Jurídica del Ejército ya señaló que vulneraba los derechos de los militares

Fuente: Infobae
29/09/2025 09:02

El exministro Daniel Palacios dijo que envió una carta a la primera ministra de Italia "para revisar el estatus" de Gustavo Petro

El precandidato presidencial remitió una comunicación formal a Giorgia Meloni para que analice la situación de Gustavo Petro, por nuevas circunstancias y sus supuestos vínculos con organizaciones consideradas ilícitas

Fuente: La Nación
25/09/2025 12:18

Triple crimen: la ministra de Mujeres bonaerense dijo que "hubo ensañamiento con el cuerpo de las mujeres"

La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, se refirió al triple crimen de Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, las tres jóvenes que aparecieron asesinadas en Florencio Varela. La funcionaria bonaerense calificó el homicidio de "narcofemicidio" y dijo que se trató de "enviar un mensaje" y que "hubo un ensañamiento con el cuerpo de las mujeres"."Esto tiene una complejidad totalmente distinta y está asociado a un crimen nacional como el narcotráfico. Fue una supuesta cita de trabajo a la que asistieron las chicas: mentira, era una trampa para matarlas", relató este jueves en diálogo con Futurock sobre el momento en que las jóvenes fueron vistas por última vez con vida.Y sumó: "Acá vemos el ensañamiento con el cuerpo de las mujeres. Hay un mensaje: las mujeres tuvieron componentes de violencia sexual atravesadas por violencia machista patriarcal. Tiene que haber un punto de inflexión y hay que profundizar características".Planteó entonces los factores de vulnerabilidad económica, prostitución, narcotráfico. "Hay una trama de vulnerabilidades", subrayó y siguió: "Las eligen, es un mensaje especial. No comparto la mirada de que es un crimen más". Así, la ministra se diferenció de las opiniones que consideran que el tinte de este crimen es similar al de cualquier otro relacionado con el narcotráfico.Y sumó: "Que los pibes se mueren más, sin dudas. Pero es otro el mensaje. Acá se las eligió en este contexto para dar un mensaje múltiple contra las mujeres". Finalmente, apuntó contra la Justicia, pidió "que no haya impunidad" y que se hagan las investigaciones correspondientes para responsabilizar a los sospechosos.Por otro lado, y en línea con lo que dijeron otros funcionarios provinciales, Díaz apuntó contra el presidente Javier Milei por las medidas de blanqueo de capitales que el Gobierno aplicó en los últimos meses y que, en su opinión, pueden llegar a beneficiar al lavado de dinero narco. "El Gobierno plantea minimizar la presencia de estos delitos y minimizar la política de Estado que necesitás. Necesitamos más controles, más regulación y políticas en relación con los circuitos del dinero", consideró."Cuando buscás atacar es por el circuito del dinero. Si dejás que la gente blanqueé el dinero sin decir de dónde viene estás favoreciendo al narcotráfico, porque esto necesita circuitos de blanqueo de la plata y es un lugar por donde podés ubicar a las bandas", riteró y cerró: "Ahí hay diferencias y no nos vamos a poder de acuerdo con el Gobierno. El tema es hacia adelante y tiene que haber reclamos fuertes en torno a un enfoque que siento que no va a tener el gobierno de Milei".La causaHasta el momento hay doce sospechosos detenidos. La principal hipótesis indica que el hecho estaría vinculado a una venganza atribuida a una banda narco liderada por un traficante peruano que permanece prófugo porque, supuestamente, una de las jóvenes se habría quedado con un alijo de cocaína.Una camioneta con la patente adulterada y el registro del celular de una de las jóvenes fueron las primeras pistas en la búsqueda. Luego de revisar las manchas en los cuerpos de los muertos, la fauna cadavérica y las temperaturas corporales, los forenses concluyeron que los homicidios se habrían concretado entre 90 y 96 horas antes del hallazgo de los cuerpos. Esto significa que Brenda, Lara y Morena habrían sido asesinadas el 20 de septiembre entre las 3 y las 6, entre seis y diez horas después de que fueron vistas por última vez, en la rotonda de La Tablada, en el partido de La Matanza.Según fuentes oficiales, a Lara le amputaron los cinco dedos de la mano izquierda y una oreja, antes de cortarle el cuello. Sobre ella, los asesinos aplicaron la mayor saña. A Brenda le asestaron varios puntazos en el cuello para torturarla, la golpearon en la cara y la asesinaron de un fuerte golpe que le provocó aplastamiento macizo facial. Después de matarla, los asesinos le abrieron el abdomen. Mientras que Morena, igual que Lara y Brenda, también fue sometida a una golpiza en el rostro antes de quebrarle el cuello.

Fuente: La Nación
24/09/2025 16:00

El avión de la ministra de Defensa española sufrió un intento de interferencia cerca de un enclave ruso dentro de la UE

MADRID.- El avión de la ministra de Defensa española, Margarita Robles, sufrió el miércoles una "perturbación" del GPS al pasar cerca de Kaliningrado, un enclave ruso situado entre Lituania y Polonia dentro de la Unión Europea, en una zona donde estos incidentes son frecuentes, informó el ministerio sin dar más detalles.La ministra tenía previsto mantener una reunión bilateral con su homóloga lituana, Dovile Sakaliene, durante una visita a la base aérea de Siauliai el miércoles por la mañana, según la agenda del gobierno español.ð??´ En la rueda de prensa de la ministra de Defensa y su homóloga en Lituania, DovilÄ? Å akalienÄ?, Robles ha defendido el derecho de Europa a vivir en paz, con libertad de movimiento. "No son aceptables las agresiones de Rusia en Ucrania ni sus amenazas en ningún lugar del mundo". pic.twitter.com/xXyTHfxNGI— Ministerio Defensa (@Defensagob) September 24, 2025Además de Robles, en el avión viajaban familiares de aviadores españoles que forman parte de la nueva misión de defensa aérea de la OTAN en su flanco oriental, lanzada a principios de mes después de que Polonia derribara drones que habían violado su espacio aéreo.El contingente español, conocido como la misión Vilkas, que significa "lobo" en lituano, interceptó la semana pasada ocho aviones rusos que sobrevolaban el mar Báltico, según informó el Ministerio de Defensa español en un comunicado el miércoles.Tras una conferencia de prensa conjunta, la ministra lituana aprovechó para pedir a su homóloga española que los cazas españoles desplegados en Lituania como parte del operativo de la OTAN pasen de la disuasión a la acción ante el reciente incremento de las incursiones rusas. Robles se limitó a insistir en la vía diplomática.Un comandante a bordo del avión español dijo a los periodistas que viajaban con Robles que este tipo de incidentes son habituales cuando se vuela cerca de Kaliningrado, tanto para aviones civiles como militares, y que el avión español también podía navegar utilizando satélites militares.El incidente del avión de la ministra española sucede después de que el sistema GPS de un avión que transportaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sufriera interferencias mientras se dirigía a Bulgaria el 31 de agosto. Un portavoz de la UE dijo que las autoridades búlgaras sospechaban que el hecho se debía a interferencias de Rusia.El pedido de Lituania"Todos tenemos derecho a volar y desplazarnos por todo el territorio europeo sin que haya, como hemos vivido esta mañana, interferencias por parte" de alguien que todos "sabemos quién" es, dijo tras aterrizar Robles, en rueda de prensa junto a Sakaliene."Esta es otra muestra más de que Rusia es un vecino que no sigue ninguna regla y no le importa el daño que pueda causar", dijo la ministra lituana, quien también hizo uso de su comparecencia ante los medios para pedir a Robles "pasar del concepto de policía aérea al de defensa aérea". â??ï¸? Casi 200 militares, 8 #eurofighter y un avión #A400 para reabastecimiento en vuelo hacen posible la misión del 'Destacamento Vilkas', esencial para Lituania y para la defensa de su espacio aéreo. "Nuestro compromiso con la paz y con la Alianza Atlántica es inquebrantable". pic.twitter.com/E24jQQPnxi— Ministerio Defensa (@Defensagob) September 24, 2025Sin embargo, Sakaliene no hizo un pedido formal durante la reunión que mantuvieron las ministras, según dijo Robles a los periodistas después de la conferencia. Por su parte, la ministra española insistió en la vía diplomática para resolver los conflictos "en un contexto de llegar a acuerdos".El contingente español, al mando del teniente coronel Francisco Holgado del Águila, está conformado por ocho cazas Eurofighter, un avión de transporte A-400 y 190 militares del Ejército del Aire y del Espacio. El mismo forma parte de la misión de Policía Aérea de la OTAN, cuya misión es interceptar e identificar aeronaves que se aproximen al espacio aéreo del flanco este de la OTAN sin estar adecuadamente identificadas por los sistemas de control de tráfico aéreo.AntecedentesDesde el Báltico hasta el mar Negro, los países que limitan con Rusia, Bielorrusia y Ucrania enfrentan las repercusiones de la guerra de Moscú en Ucrania.Desde 2023, Suecia ha registrado un fuerte aumento de las perturbaciones aéreas procedentes de Rusia que afectan a los sistemas de navegación por satélite, entre ellos los GPS, sobre el mar Báltico, según la administración de Transportes.Estas interferencias, que ocurren casi diariamente, no solo tienen lugar sobre aguas internacionales, sino también ahora en ciertas partes terrestres de Suecia.La aviación no es la única afectada. Todas las infraestructuras críticas que utilizan este sistema de satélites se ven afectadas, incluida la navegación marítima, según la dependencia gubernamental.Estonia y la vecina Finlandia también han culpado anteriormente a Rusia de interferir los dispositivos de navegación GPS en el espacio aéreo de la región.Estonia dijo el viernes que tres cazas rusos MiG-31 violaron su espacio aéreo durante 12 minutos antes de ser escoltados fuera de él por cazas italianos de la OTAN, un incidente que, según funcionarios occidentales, fue probablemente diseñado para poner a prueba la preparación y la determinación de la OTAN.El Ejército finlandés ha afirmado que Rusia utiliza la interferencia de GPS en la región para proteger sus puertos petrolíferos del mar Báltico, instalaciones militares y otros activos estratégicos de los ataques de drones ucranianos.La mayoría de los aviones modernos disponen de diversos sensores y fuentes para determinar su posición, además del GPS, lo que significa que pueden volar si hay interferencias.La incursión de unos 20 drones rusos en Polonia este mes puso de relieve las brechas en las defensas aéreas de la OTAN, ya que hizo falta desplegar aviones multimillonarios para responder a drones que cuestan miles de euros y que terminaron estrellándose en el campo polaco. En esa oportunidad, Rusia negó haber apuntado a Polonia, pero los funcionarios polacos sugirieron que fue deliberado.Rusia ha negado en líneas generales haber interferido en redes de comunicaciones y satélites.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Infobae
24/09/2025 12:26

El Congreso reprueba a la ministra Ana Redondo y exige su cese por la gestión de las pulseras antimaltrato

La moción del PP prospera con el apoyo de Vox y UPN, la abstención de ERC, Junts, BNG y CC, y 170 votos a favor frente a 162 en contra

Fuente: Infobae
23/09/2025 15:25

Ministra de Comercio criticó a la prensa por cubrir la vida privada de Petro: "Parecieran sus propias fantasías reprimidas"

De acuerdo con la ministra, varios espacios informativos estarían convirtiendo la vida privada del jefe de Estado en materia de especulación pública, con narrativas que, según ella, se presentarían más como construcciones ficticias que como hechos verificables

Fuente: Infobae
23/09/2025 13:02

Ministra de Transporte se defendió por críticas sobre ausencia en la vía al Llano y lanzó críticas contra Coviandina por "jugadita" en el contrato

María Fernanda Rojas explicó que la magnitud del deslizamiento y los límites contractuales con Coviandina dificultan una intervención inmediata, pero que la prioridad es el monitoreo y la seguridad en el kilómetro 18

Fuente: Clarín
21/09/2025 16:00

El gobernador de Chubut echó a una ministra condenada por la causa "Ñoquis Calientes"

Nacho Torres firmó el decreto que desvincula a Cecilia Torres Otarola de la administración pública.Fue condenada a 2 años y ocho meses de prisión por la contratación de empleados fantasma, pero seguía en la administración pública.

Fuente: Infobae
21/09/2025 08:20

El PP lleva los fallos en las pulseras antimaltrato al Congreso, donde pedirá la reprobación de la ministra Redondo

La Fiscalía alertó en su Memoria de 2024 de múltiples fallos en estos dispositivos así como con el prestador del servicio, aunque luego aclaró que las víctimas han estado protegidas "en todo momento"

Fuente: Infobae
20/09/2025 11:21

Ministra viajó sin haber resuelto la crisis en Machu Picchu: Desilú León estará en Nueva York junto a Dina Boluarte

A las mesas de diálogo realizas en Cusco asistieron los viceministros de Transportes y Comunicaciones y de Turismo

Fuente: Infobae
19/09/2025 01:09

Albania presenta a Diella, la primera "ministra" generada por Inteligencia Artificial

Durante su primera intervención, Diella aseguró que encarna los valores constitucionales albaneses "tan estrictamente como cualquier colega humano, tal vez incluso más"

Fuente: Infobae
18/09/2025 09:07

Quién es Carina Murcia, la cuarta ministra de las TIC en el Gobierno Petro: sería cuota del Partido de la U

La funcionaria llegaría a la cartera en reemplazo de Julián Molina, que renunció tras la elección de Carlos Camargo Assis en la Corte Constitucional

Fuente: Infobae
16/09/2025 16:32

El primer país del mundo que nombra a la inteligencia artificial como ministra para combatir la corrupción

Por ahora, la ministra digital no responde ante los ciudadanos, pero supervisa datos, administra trámites y toma decisiones que afectan al bolsillo del Estado

Fuente: La Nación
16/09/2025 13:18

"Opacidad disfrazada": por qué la ministra de Albania creada con IA también puede ser corrupta

Hace unos días, un pequeño país del sudeste de Europa fue noticia por un suceso insólito: su primer ministro, Edi Rama, anunció el jueves pasado el nombramiento de una ministra generada por inteligencia artificial. Y lo que prometía innovación no tardó en despertar debates en varios puntos, en torno a la utilidad y objetividad de esta herramienta. "El nuevo mercado de capitales". El bono argentino con mayor volumen ahora ya opera 24/7Sí, la nueva funcionaria, bautizada con el nombre de Diella (que significa "sol" en albanés), no existe físicamente. Sin embargo, estará a cargo de todas las decisiones sobre las licitaciones de contratación pública para garantizar que estén "100% libres de corrupción" y que todos los fondos públicos sometidos a este procedimiento sean "perfectamente transparentes", según información difundida por AP. La noticia se dio a conocer por el propio ministro al anunciar cómo estaría compuesto su cuarto gobierno consecutivo.Según expertos consultados, Albania enfrenta desafíos estructurales de corrupción en contrataciones públicas, vínculos político-empresariales y baja confianza institucional. Rama lleva más de 10 años como primer ministro y busca que el país pueda ingresar a la Unión Europea, que tiene estándares altos de lucha contra la corrupción. Esta herramienta justamente examinaría cada licitación en la que el gobierno contrate empresas privadas y "evaluaría objetivamente los méritos de cada una", según compartió The Guardian."En principio, la idea resulta atractiva: un ente totalmente objetivo e incorruptible que tome decisiones basadas en la información de las licitaciones. Sin embargo, este ideal no se sostiene en la práctica", apunta Jorge Vilas Díaz Cordero, director del Observatorio de IA de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral.Los expertos consultados coinciden en que, para entender si esta herramienta puede mejorar los procesos de transparencia, es importante preguntarse quién y cómo entrenó esta inteligencia artificial. Ahora bien, uno de los puntos más polémicos de la noticia es que justamente no se ha informado de forma clara y pública con qué datos se capacitó a Diella, qué criterios de decisión sigue, ni qué mecanismos de control externo la supervisan. "La opacidad en procesos de compras públicas puede seguir existiendo, porque tal vez la entrenaron para que favorezca alguna empresa particular y deje otra afuera; son todas situaciones que no se pueden saber si no hay transparencia en ese proceso", explica Gastón Pérez Alfaro, profesor de UCEMA.El vaticinio de Bill Gates sobre la inteligencia artificial que generó entusiasmoEn otras palabras, toda inteligencia artificial es construida, entrenada y calibrada por humanos, con valores, prioridades y visiones del mundo. "El peligro está en creer que los algoritmos son imparciales cuando en realidad reflejan â??y a veces amplificanâ?? los sesgos del poder que los crea. No hay IA aséptica, no es objetiva ni neutral, siempre tiene una cosmovisión; la objetividad no se garantiza con máquinas, sino con pluralismo, auditoría y control ciudadano", agrega Vilas Díaz Cordero.Mariana Olier, abogada especialista en derecho internacional e inteligencia artificial, coincide y señala: "Si el sistema se alimenta de información histórica que contiene sesgos, existe el riesgo de que estos sean perpetuados o incluso amplificados por el modelo".Otro punto importante a tener en cuenta que señalan los expertos es que la inteligencia artificial no tiene capacidad de entender el contexto. "Si la IA se entrena con datos locales, por ejemplo, patrones de las contrataciones, puede identificar irregularidades o anomalías propias de ese entorno. Puede ayudar a reconocer patrones contextuales, pero no comprende el contexto como una persona humana", explica Antonella Stringhini, abogada especialista en administración pública y en inteligencia artificial; directora académica de proyectos de Inteligencia Artificial UBATEC.¿Cuál es la solución?Los expertos coinciden en que lo mejor es la combinación de los dos mundos: eficientizar procesos y ahorrar tiempo con el uso de la inteligencia artificial, porque a veces los recursos son escasos, pero contar con el criterio humano como un elemento esencial de la ecuación y con transparencia en los datos que se usaron para entrenarla. "Es bueno que el ser humano revise, constate y coloque otro tipo de variables que la inteligencia artificial no puede incluir, porque están vinculadas a la dimensión de lo humano. Pero que la inteligencia artificial acelere un proceso de licitación no implica que quede exento de corrupción", señala Lourdes Puente, politóloga, doctora en Relaciones Internacionales y directora de la Escuela de Política y Gobierno de la UCA. Al mismo tiempo, explica que, dado que no se sabe cómo se entrenó a la herramienta, se desconoce si carga con otros sesgos. "Cualquier otra cosa que se le sume, tiene el peligro de incorporar sesgo. Y no hay que olvidar que las mismas normas tienen el sesgo político de quienes las hacen", agrega Puente. Estos son los cinco emojis que no deberías usar nunca en WhatsAppVilas Díaz Cordero coincide con Puente y explica que la digitalización puede ayudar a transparentar procesos, pero sin reformas profundas y sin una ciudadanía activa, acompañada de juicios humanos, la tecnología sola corre el riesgo de ser "cosmética o marketinera". "La IA puede ser una herramienta útil para detectar irregularidades en grandes volúmenes de datos, pero no puede, por sí sola, erradicar la corrupción. Incluso puede volverse una fachada tecnocrática que simula control, mientras oculta nuevas formas de opacidad", agrega. Stringhini sugiere que, para garantizar la transparencia, se podrían realizar auditorías del código, los modelos, los datos de entrenamiento y los criterios de decisión. También anima a que los datos usados para entrenar a Diella sean documentados, públicos o al menos disponibles para organismos de control y que exista supervisión humana de las decisiones que adopta."Si bien la IA puede ayudar a optimizar procesos y aumentar la eficiencia, no es una solución mágica: requiere transparencia, auditoría y control humano constante para evitar nuevos riesgos", coincide Olier y agrega: "Para que el sistema genere confianza, el gobierno debería garantizar la apertura de los conjuntos de datos utilizados, permitir auditorías y garantizar la supervisión humana en todo momento. De lo contrario, correría el riesgo de trasladar la corrupción al algoritmo, sin resolver el problema de fondo y generando nuevas fuentes de opacidad".Además, la especialista pone un nuevo dilema sobre la mesa: se abren dudas acerca de quién asume la responsabilidad de las decisiones que tome. En otras palabras, explica que la IA no tiene personalidad jurídica, por lo que deja abierto el interrogante acerca de quién asume cualquier decisión que arroje un resultado injusto o lesione los derechos de los ciudadanos.

Fuente: Infobae
15/09/2025 13:52

Colectivo trans respaldó nombramiento de Juan Carlos Florián como ministra de Igualdad: "Es un símbolo de apertura democrática"

El proceso sobre la legalidad del nombramiento del exactor de contenido para adultos como ministro de Igualdad se centra en si la Ley de Cuotas debe adaptarse para incluir identidades de género no binarias

Fuente: Página 12
15/09/2025 09:09

Albania: qué hay detrás de la ministra generada con inteligencia artificial

Sebastián Di Domenica, periodista económico especializado en IA, explicó los riesgos que significa para un país y la sociedad dejar la gestión pública en mano de los algoritmos.

Fuente: La Nación
13/09/2025 12:18

La nueva primera ministra de Nepal fue propuesta por Discord, disolvió el Parlamento y convocó a elecciones

KATMANDÚ (DPA).- Tras un estallido social que derivó en la caída del gobierno comunista y protestas en las que resultaron muertas más de 50 personas, Nepal designó a la expresidenta del Tribunal Supremo Sushila Karki como primera ministra interina. Su caso resultó particular en el mundo ya que fue propuesta por los jóvenes a través de un canal de la red social Discord. La nueva líder disolvió la Cámara de Representantes después de la dimisión de Sharma Oli por la muerte de decenas de personas en las protestas contra el gobierno por el aumento de la corrupción y la prohibición del acceso a las principales redes sociales.Karki prestó juramento anoche en una ceremonia especial en la oficina presidencial, en un evento en el que estuvieron presentes varios altos cargos y miembros de la comunidad diplomática. La nueva jefa del gobierno interino -que es la primera mujer en ostentar este cargo en Nepal- tiene el mandato de celebrar elecciones en un plazo de seis meses: el 5 de marzo de 2026.La expresidenta del alto tribunal fue elegida para el cargo en línea con las demandas de los manifestantes, ya que los jóvenes que lideraron las protestas accedieron a zanjar la crisis social que atraviesa el país con su nombramiento. Para ello, sugirieron su nombre a través de un canal de Discord y ella, que aceptó la propuesta diciendo que estaba "preparada" para asumir el cargo, se reunió con los jefes del Ejército del país.Su nombramiento se produjo como parte de un acuerdo alcanzado entre los representantes de la "Generación Z", como se conoce al movimiento protagonista las manifestaciones, en línea con la Constitución. El Parlamento nepalí quedó así disuelto con efecto inmediato a partir de las 23 (hora local).#WATCH | Kathmandu | Nepal Interim PM Sushila Karki arrives at the civil hospital, expected to meet those injured during the protests recently pic.twitter.com/nCfAxXUWwv— ANI (@ANI) September 13, 2025La oficina de la primera ministra estará ahora ubicada en el edificio del ministerio del Interior, puesto que la anterior sede fue incendiada a principios de la semana durante las protestas.Nacida en 1952, se convirtió en 2016 en la primera mujer presidenta del Tribunal Supremo del país y dirigió el Poder Judicial durante aproximadamente un año. Estallido en NepalCientos de manifestantes incendiaron el martes el Parlamento de Nepal y varias residencias de dirigentes políticos en desafío al toque de queda impuesto tras la renuncia del primer ministro, Khadga Prasad Sharma Oli. La dimisión del líder, de 73 años, ocurrió después de que la represión de las protestas del lunes pasado contra el bloqueo de redes sociales dejara a varias personas muertas y más de un centenar de heridos.Las protestas en Nepal, conocidas como la protesta de la Generación Z, comenzaron tras el bloqueo gubernamental de plataformas como Facebook, X y YouTube. El gobierno argumentó que estas empresas no se registraron ni se sometieron a su supervisión. No obstante, las manifestaciones se transformaron en una expresión de descontento más amplio.Muchos jóvenes expresaron su indignación por el estilo de vida lujoso y las ventajas que disfrutan los hijos de los líderes políticos, los llamados "Nepo Kids",mientras que la mayoría de los jóvenes enfrenta dificultades para encontrar trabajo.Uno de los episodios más trágicos tuvo lugar en la residencia del exprimer ministro Jhalanath Khanal, figura histórica del Partido Comunista de Nepal (UML) donde una multitud incendió la casa familiar, ubicada en el barrio de Dallu, en Katmandú.La esposa del ex primer ministro, Rajyalaxmi Chitrakar, quedó atrapada en las llamas (los testigos relataron que los manifestantes impidieron el ingreso de los equipos de rescate). Cuando la situación se desbordó, los socorristas lograron rescatarla con quemaduras graves y la trasladaron al Hospital de Quemaduras de Kirtipur, donde los médicos confirmaron su muerte.

Fuente: Ámbito
12/09/2025 15:51

Tras la crisis, Nepal designó a su primera ministra de transición

Se trata de Sushila Karki, anterior presidenta del Tribunal Supremo de Nepal. La mujer asume con gran apoyo popular en medio de un panorama de muertos, destrozos y prófugos.

Fuente: La Nación
12/09/2025 10:36

Albania nombra a una IA como ministra para luchar contra la corrupción en la obra pública

El primer ministro albanés, el socialista Edi Rama, anunció el jueves el nombramiento de una ministra generada por inteligencia artificial, una novedad a nivel mundial, que se encargará de la contratación pública.El nombre de la funcionaria es Diella, que significa "sol" en albanés, según explicó el mandatario al presentar su nuevo gabinete en una reunión de su partido, que obtuvo una amplia victoria en las elecciones parlamentarias de mayo."Diella es el primer miembro [del Gobierno] que no está físicamente presente, sino que ha sido creado virtualmente por la inteligencia artificial", afirmó Rama.Supervisará las licitaciones de obra públicaSegún el jefe de gobierno, la titular estará a cargo de todas las decisiones sobre las licitaciones de contratación pública para garantizar que estén "100% libres de corrupción" y que todos los fondos públicos sometidos a este procedimiento sean "perfectamente transparentes".Su deber será evaluar las licitaciones y tendrá derecho a "contratar talentos de todo el mundo", precisó.Diella, una mujer vestida con el traje tradicional albanés, había sido presentada en enero como una asistente virtual impulsada por IA para ayudar a las personas a utilizar la plataforma oficial e-Albania, donde se pueden obtener documentos y diversos servicios.Hasta ahora, ayudó a emitir 36.600 documentos digitales y prestó casi 1000 servicios a través de la plataforma, de acuerdo a cifras oficiales.Rama, quien consiguió un cuarto mandato en las elecciones de mayo, presentará su nuevo gabinete a los legisladores en los próximos días.La lucha contra la corrupción, especialmente en la administración pública, es un criterio clave para la candidatura de Albania a la Unión Europea.El primer ministro albanés aspira a sumar a la nación balcánica de 2,8 millones de habitantes al bloque europeo para 2030.AFP

Fuente: Infobae
11/09/2025 18:49

Katherine Miranda arreció contra el Gobierno Petro tras polémica defensa de la ministra de Igualdad: "La estupidez en todo su esplendor"

El representante a la Cámara por el partido Alianza Verde, con un fuerte mensaje en las redes sociales, señaló lo que para ella es la incoherencia de la administración de Gustavo Petro frente al cumplimiento de la Ley de Cuotas en el gabinete, por la presencia de Juan Carlos Florián

Fuente: La Nación
11/09/2025 17:36

El gobierno de Albania nombró a una ministra creada con Inteligencia Artificial para combatir la corrupción

El gobierno de Albania designó este jueves a su primera ministra creada con inteligencia artificial. Su nombre es Diella, que significa "sol" en albanés, y será la encargada de la contratación pública. La decisión del primer ministro Edi Rama surge luego de una serie de escándalos de corrupción que sacudieron al país y comprometieron su participación en la Unión Europea. El anuncio fue realizado durante la presentación del nuevo gabinete en la reunión de su partido, que tuvo una amplia victoria en las elecciones parlamentarias que ocurrieron en mayo. El rol de Diella será gestionar y adjudicar todas las licitaciones públicas en las que el Gobierno contrate empresas privadas para diversos proyectos. Su rol excluye a los ministros de su participación en las licitaciones."Diella es el primer miembro del gabinete que no está presente físicamente. Está creada virtualmente por inteligencia artificial", dijo Rama durante su discurso. Sumó que hará de Albana "un país donde las licitaciones públicas sean 100% libres de corrupción". También garantizó que los fondos públicos sean "perfectamente transparentes" y aseguró que Diella tendrá derecho a "contratar talentos de todo el mundo"."Las licitaciones han sido definitivamente retiradas de las manos de los ministros. Diella será la funcionaria del Ministerio Público. Las licitaciones son 100% incorruptibles, todos los fondos son 100% legibles. Esta es una de sus funciones", sostuvo Rama.Sin embargo, Diella no surgió ahora. En enero, el gobierno albanés había presentado una asistente virtual que funcionaba en la plataforma oficial e-Albania, donde los ciudadanos y negocios pueden acceder para obtener documentos y servicios del Estado.Allí, recibían la asistencia virtual de Diella, una mujer que se vestía con un traje tradicional albanés. El robot creado con IA brinda asistencia mediante comandos de voz y emite documentos con sellos electrónicos, reduciendo demoras burocráticas.La asistente virtual ayudó a emitir 36.600 documentos digitales y prestó alrededor de 1000 servicios, según cifras oficiales.La asistente virtual Diella en AlbaniaLas licitaciones públicas han sido la fuente de varios escándalos de corrupción en el país. El país balcánico es un centro para bandas que buscan blanquear su dinero procedente del tráfico de drogas y armas en todo el mundo. Esa corrupción llegó al poder, lo que complicó la imagen de Albana y su adhesión a la Unión Europea.El ingreso del país al bloque político y económico regional es uno de los objetivos del primer ministro albanés para 2030. Aun así, los expertos políticos creen que su postura es ambiciosa. El gobierno no proporcionó detalles sobre qué tipo de supervisión humana podría existir sobre Diella ni mencionó si hay riesgo de que alguien pudiera manipular el robot de inteligencia artificial.Con información de AFP y Reuters

Fuente: Infobae
11/09/2025 14:19

Gobierno Petro eligió a Gloria Patricia Perdomo como nueva ministra de las TIC: su hoja de vida fue publicada en la página de Presidencia

La ingeniera electrónica está vinculada a esa cartera desde 2011 y su último papel lo desempeñó como asesora desde 2022, y ahora estará en el ministerio los últimos once meses del Gobierno Petro

Fuente: Infobae
11/09/2025 13:28

Ministra de la Mujer anuncia que se cambiará de nombre el Centro de Emergencia Mujer "para atender también a la familia"

De acuerdo a la titular del MIMP, Ana Peña Cardoza, con esta medida se está "protegiendo y cuidando de forma integral a todo el grupo familiar"

Fuente: Infobae
10/09/2025 15:30

Carolina Sanín arremetió contra el ministro de Igualdad Juan Carlos Florián por hacerse llamar "ministra": "Es un capricho"

Las palabras de la escritora se inscriben en el debate sobre lenguaje inclusivo, identidad de género y los límites de la autodeterminación en los altos cargos estatales

Fuente: La Nación
09/09/2025 15:18

Video: la ministra de Salud de Suecia se desvaneció en plena conferencia de prensa

La nueva ministra de Salud de Suecia, Elisabet Lann, se desmayó durante la conferencia de prensa en la que fue presentada oficialmente en el cargo. El episodio ocurrió este martes por la tarde (hora local) y se desató apenas Lann comenzó a hablar: perdió el conocimiento mientras se aproximaba al atril y cayó al suelo. Momentos antes de desmayarse, la flamante funcionaria había dicho: "La atención médica sueca es de alta calidad. El principal problema son los largos tiempos de espera. Debemos hacer la transición hacia una atención médica equitativa. Es evidente que debemos fortalecer el control gubernamental".A raíz del incidente, la presentación fue interrumpida de inmediato. Según informó el medio local Aftonbladet, la funcionario regresó a su púlpito poco después y explicó que su descompensación se debió a una baja de azúcar en sangre. "Puede pasar cuando el nivel de azúcar está bajo", comentó, restándole importancia al episodio.X2Twitter.com UCXnAPQ8tR 7O8 W 712pEl episodio se produjo en el marco de un cambio de gabinete tras la renuncia de su predecesora, Acko Ankarberg Johansson, quien dejó el cargo para postularse al parlamento. La dimisión de Johansson se anunció el lunes. Supo ocupar el cargo durante tres años. Dio a conocer su renuncia a través de un posteo de Facebook: "Desde 1986, he ocupado diversos cargos como representante electo de la Democracia Cristiana. Ha sido un privilegio trabajar para y con el movimiento Democrático Cristiano. Gracias por su confianza".Lann, dirigente demócrata cristiana y hasta entonces concejal en Gotemburgo, asumió la conducción del ministerio en un contexto de creciente presión sobre el sistema de salud sueco, con demandas por mejorar la financiación, reducir los tiempos de espera y fortalecer la disponibilidad de personal.Noticia en desarrollo.

Fuente: Ámbito
09/09/2025 14:20

La ministra de Salud de Suecia se desmayó en plena asunción de su cargo

Elisabeth Lann sufrió una descompensación en plena asunción de su cargo. Fue sacada de la habitación y se recompuso luego de unos minutos.

Fuente: Clarín
09/09/2025 14:18

La nueva ministra de Salud de Suecia se desplomó en plena conferencia: la estaban presentando en su cargo

Elisabet Lann asumió luego de la renuncia de Acko Ankarberg Johansson, quien hace una semana anunció su candidatura al parlamento.El video del dramático momento se viralizó en redes sociales.

Fuente: Infobae
09/09/2025 13:01

Estrepitosa caída de una ministra sueca en su primera rueda de prensa oficial: "No ha sido un martes cualquiera"

Elisabet Lann, nombrada recientemente como responsable de la cartera de Salud, colapsó justo cuando se encontraba exponiendo su nuevo nombramiento

Fuente: Infobae
08/09/2025 11:29

España llama a consultas a su embajadora en Tel Aviv tras las sanciones de Israel contra la vicepresidenta Yolanda Díaz y la ministra Sira Riego

El socio minoritario del Gobierno español, Sumar, del que forman parte ambas ministras, ha expresado su desacuerdo con la respuesta de Exteriores y ha pedido la retirada definitiva de la embajadora en Tel Aviv

Fuente: Infobae
07/09/2025 16:51

Ministra Loretta Ortiz expresa desacuerdo por nuevo salario en la SCJN: "Mi secretaria gana 110 mil pesos y yo 137 mil"

La funcionaria aceptó ganar menos que la presidenta, aunque pidió considerar las prestaciones y la equidad salarial

Fuente: Infobae
03/09/2025 02:56

Acuerdo arrocero garantiza precios justos y protege ingresos de productores: ministra Martha Carvajalino

En Yopal se resaltó el trabajo conjunto entre productores e industria arrocera, con respaldo institucional y enfoque en fortalecer la agroindustria como motor del desarrollo nacional

Fuente: Infobae
31/08/2025 00:00

Ministra de la Mujer anuncia apoyo económico para niñas y niños huérfanos en Santa Rosa de Loreto

Durante el 51° aniversario del distrito fronterizo, el MIMP anunció asistencia económica para menores en situación de orfandad y la implementación del Pacto Modo Niñez

Fuente: La Nación
29/08/2025 11:00

Destituyen a la primera ministra de Tailandia en otro golpe a la dinastía más poderosa del país

BANGKOK.- La Corte Constitucional de Tailandia destituyó este viernes a la primera ministra Paetongtarn Shinawatra por una violación ética, tras apenas un año en el poder, en un nuevo golpe demoledor contra la dinastía política Shinawatra que podría abrir un nuevo período de agitación.Paetongtarn, que era la primera ministra más joven de Tailandia, se convierte en la sexta jefa de gobierno de la familia millonaria Shinawatra, o respaldada por ella, en ser apartada por el Ejército o la justicia en dos décadas de encarnizada lucha por el poder entre las élites enfrentadas del país.En su fallo, el tribunal afirmó que Paetongtarn incurrió en una falta ética durante una llamada telefónica filtrada en junio, en la que aparentó subordinarse al poderoso exlíder camboyano Hun Sen â??hasta hace poco cercano aliado de los Shinawatraâ?? cuando ambos países estaban al borde de un conflicto armado fronterizo. Semanas después estallaron combates que se prolongaron cinco días.El veredicto abre el camino a la elección parlamentaria de un nuevo primer ministro, un proceso que podría extenderse, con el gobernante partido Pheu Thai de Paetongtarn perdiendo capacidad de negociación y obligado a apuntalar una frágil coalición con una mayoría mínima.En una decisión de 6 a 3, la corte sostuvo que Paetongtarn antepuso sus intereses personales a los de la nación y dañó la reputación del país y provocó una pérdida de confianza pública."Debido a una relación personal que parecía alineada con Camboya, la demandada estuvo dispuesta de manera constante a actuar conforme a los deseos del lado camboyano", señaló el tribunal.El fallo pone fin de forma prematura al mandato de la hija y protegida del influyente magnate Thaksin Shinawatra. Paetongtarn, de 39 años, era una novata en política cuando fue lanzada abruptamente al centro de la escena tras la sorpresiva destitución de su antecesor, Srettha Thavisin, por el mismo tribunal hace un año.Aumenta la violencia entre Camboya y TailandiaPaetongtarn pidió unidad a todas las partes para devolver la estabilidad política a Tailandia. "Todo lo que quise fue proteger la vida de las personas, ya fueran soldados o civiles. Estaba decidida a hacer todo lo posible para salvaguardar sus vidas antes de los choques violentos", declaró a la prensa.Comienzan las negociacionesSe trata del quinto primer ministro en 17 años destituido por la Corte Constitucional, lo que subraya su papel central en una lucha de poder aparentemente irresoluble entre los gobiernos electos de la familia Shinawatra y un bloque de poderosos conservadores y generales con gran influencia.La atención se centrará ahora en quién reemplazará a Paetongtarn, con Thaksin en el centro de las negociaciones entre partidos y otros actores para intentar mantener al Pheu Thai al frente de la coalición.El viceprimer ministro Phumtham Wechayachai asumirá como interino hasta que se elija un nuevo primer ministro en la Cámara, sin límite de tiempo para que eso ocurra.Cinco personas son elegibles para el cargo, con un solo candidato del Pheu Thai: Chaikasem Nitisiri, de 77 años, exfiscal general con escasa experiencia en gabinete y perfil bajo. El partido confirmó el viernes que lo nominará.Otros nombres incluyen al ex primer ministro Prayuth Chan-ocha, ya retirado de la política y quien lideró el golpe militar contra el último gobierno del Pheu Thai en 2014, y Anutin Charnvirakul, ex viceprimer ministro que retiró a su partido de la coalición de Paetongtarn tras la filtración del llamado telefónico.El Partido Bhumjaithai de Anutin informó el viernes que se reunirá con el opositor Partido del Pueblo, la mayor fuerza parlamentaria. Este último aseguró que no integrará un gobierno, pero podría darle respaldo a cualquier partido bajo ciertas condiciones.El fallo empuja a Tailandia a una mayor incertidumbre política en un momento de malestar social por las reformas estancadas y una economía débil que el banco central prevé crecerá apenas un 2,3% este año.Cualquier administración liderada por el Pheu Thai tendría probablemente una mayoría muy ajustada y podría enfrentar constantes desafíos parlamentarios de una oposición con amplio apoyo popular que presiona por elecciones anticipadas."Nombrar a un nuevo primer ministro será difícil y podría llevar bastante tiempo", advirtió Stithorn Thananithichot, politólogo de la Universidad de Chulalongkorn."No es fácil que todas las partes alineen sus intereses", añadió. "El Pheu Thai estará en desventaja".Agencia Reuters

Fuente: Infobae
29/08/2025 05:30

Ministra de la Mujer confirma que Cancillería inició trámite para repatriar cuerpo de Sheyla Gutiérrez

La familia de la joven peruana recibirá respaldo psicológico, educativo y económico del Estado, mientras avanzan los trámites en el extranjero para concretar el retorno de sus restos y asegurar el bienestar de sus tres hijos menores

Fuente: Infobae
26/08/2025 19:13

Sancionan a la ministra de Ambiente, Irene Vélez, por incumplir fallo sobre el Páramo de Almorzadero

El Tribunal Superior de Bucaramanga revisará el caso mientras crecen las críticas por la demora en la protección de los páramos. El precedente de Santurbán resuena en la discusión

Fuente: Perfil
25/08/2025 12:18

Bukele nombró a una militar como ministra de Educación: cuáles son las nuevas reglas para los alumnos en El Salvador

La flamante ministra de Educación, Karla Trigueros, detalló el Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar, que entrará en vigor el 1 de septiembre en todos los centros educativos públicos. Leer más

Fuente: Infobae
24/08/2025 13:18

Ministra de Comercio, Industria y Turismo afirma que turismo dejará ingresos récord en el país

Zona binacional, agenda con China, relaciones con Estados Unidos y turismo son algunos de los temas centrales para la ministra Diana Marcela Morales

Fuente: Infobae
23/08/2025 15:28

Ana Peña Cardoza: perfil y hoja de vida de la nueva ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

La nueva titular del MIMP se desempeñó en la jefatura institucional de la Biblioteca Nacional del Perú

Fuente: Infobae
23/08/2025 15:13

Perfil de Fanny Montellanos, ministra que deja el despacho de Mujer y asume el de Desarrollo e Inclusión Social

La funcionaria ejerció desde diciembre de 2022 el cargo de viceministra de Políticas y Evaluación Social en el MIDIS

Fuente: Perfil
21/08/2025 21:18

Cómo son las estrictas reglas de la nueva ministra de El Salvador que busca "fortalecer la disciplina" en las escuelas públicas

Mientras cuestionan la "militarización" de la educación, Karla Trigueros exige "uniforme limpio y ordenado" y "un corte de cabello adecuado" para los alumnos. Leer más

Fuente: La Nación
21/08/2025 13:18

Cómo son las estrictas reglas de la nueva ministra de El Salvador que es militar y busca "disciplina" en las escuelas públicas

SAN SALVADOR.- Los estudiantes de escuelas públicas en El Salvador tienen que cumplir con nuevas y estrictas normas desde este miércoles, cuando comenzó a regir un controvertido memorando de la nueva ministra de Educación designada por el presidente Nayib Bukele, Karla Trigueros, una médica y capitana de la Fuerza Armada que busca imponer "disciplina" en las escuelas públicas.Trigueros fue nombrada por Nayib Bukele el jueves pasado, una decisión criticada por una gremial de maestros, que advirtió que conduce a la "militarización" de la educación.Señor Presidente @nayibbukele, recibo con profunda gratitud y responsabilidad el honor de servir como Ministra de Educación de nuestro país. Asumo este cargo con el firme compromiso de trabajar incansablemente para transformar nuestro sistema educativo.Como Capitán y Doctora,â?¦ https://t.co/8Jk4KBgs6h— Karla Trigueros (@KarlaETrigueros) August 15, 2025"En el marco del fortalecimiento de la disciplina, el orden y la presentación personal de la comunidad estudiantil", se deberá dar "estricto cumplimiento" a las normas disciplinarias, dijo la ministra a los directores de escuelas en un memorándum que publicó en la red social X el lunes.Según el memorando, las disposiciones que rigen a partir del 20 de agosto son: los alumnos deberán presentarse con el "uniforme limpio y ordenado", con un "corte de cabello adecuado" y "presentación personal correcta" -aunque en el documento no detalla los criterios que se utilizarán para definir estas cualidades en la apariencia de los estudiantes-, y deberán ingresar "en orden con saludo respetuoso"."La omisión de estas disposiciones por parte de los directores será considerada una falta grave de responsabilidad administrativa", advirtió la ministra.Tras su nombramiento, Trigueros visitó escuelas en distintas partes del país vistiendo su uniforme militar camuflado y se reunió con directores para conocer las condiciones de los lugares.Bukele compartió la nota de Trigueros en su cuenta de X. "Para construir El Salvador que soñamos, está claro que debemos transformar por completo nuestro sistema educativo", afirmó el presidente. "DIOS UNIÓN LIBERTAD", cierra el mensaje.Para construir el El Salvador que soñamos, está claro que debemos transformar por completo nuestro sistema educativo.DIOS UNIÓN LIBERTAD https://t.co/8CzZFsI7Ok— Nayib Bukele (@nayibbukele) August 18, 2025La ministra tiene la misión de "preparar a las futuras generaciones para hacer frente a los desafíos del mañana y alcanzar los más altos estándares de calidad", había escrito el día de la designación.El jueves, en otra señal de respaldo a la ministra y militar, compartió en su cuenta de X un video de Trigueros, en su uniforme militar, rodeada de personas que se sacan una foto con ella. Lo acompañó solo con un emoji de un hombre encogiéndose de hombros.ð?¤·ð??»â??â??ï¸? pic.twitter.com/1XKshX0Q84— Nayib Bukele (@nayibbukele) August 21, 2025Este miércoles, cuando empezó a regir la medida, el sitio del Ministerio de Educación habilitó un portal de denuncias "donde los ciudadanos pueden expresar sus inquietudes y colaborar en el fortalecimiento del sistema educativo de El Salvador".RepercusionesUno de los principales gremios de maestros de El Salvador afirmó que el nombramiento de Trigueros conducirá a una "lamentable militarización" de la educación."Nos preocupa que se incrementen los ya exorbitantes abusos de poder" contra estudiantes o que "se incrementen aún más los atropellos laborales contra docentes", señaló el Frente Magisterial Salvadoreño en un comunicado publicado el viernes en Facebook.Otro sindicato, llamado Bases Magisteriales, celebró el memo de la ministra. "Estamos de acuerdo que se le devuelva la autoridad a los maestros que, en alguna medida, se había perdido. Tenemos casos de alumnos en escuelas que llegan con camisetas a estudiar y no uno no les puede decir nada porque lo denuncian en la plataforma Salve (Sistema de Alerta de Violencia en Educación en El Salvador)", señaló el gremio en un comunicado.Por su parte, el Sindicato de Docentes por una Educación para Todos (Sindopets) señaló que están a favor de la disciplina dentro de los centros escolares, pero no están de acuerdo con que se asigne a los directores y directoras funciones como la de supervisar cómo se presentan los estudiantes y destacaron que cada centro escolar tiene su reglamento.Bukele, que asumió en 2019 y fue reelegido en 2024 pese a que la Constitución se lo prohibía, goza de una altísima popularidad por su "guerra contra las pandillas", que redujo a mínimos históricos la violencia criminal. Muchas escuelas salvadoreñas sufrían en el pasado acoso de estas bandas. Su estrategia, sin embargo, quedó en la mira de organismos de derechos humanos locales e internacionales por denuncias de detenciones arbitrarias, torturas y muertes en prisión y persecución a la oposición, los activistas y la prensa independiente.El sector público de la educación en El Salvador atiende a más de 1,2 millones de estudiantes desde preescolar hasta bachillerato, según datos oficiales.Agencia AFP y La Prensa Gráfica/GDA

Fuente: Infobae
19/08/2025 20:33

Ministra de la Mujer: "Es conveniente" que el TC suspenda investigaciones a Dina Boluarte para no distraer su gestión

La ministra Fanny Montellanos calificó como "conveniente" la decisión del TC de suspender las investigaciones contra la jefa de Estado. El fallo ordena congelar todas las indagaciones hasta que finalice su mandato en 2026

Fuente: Infobae
18/08/2025 17:33

Modernización de puertos en Colombia: urgen cambios para impulsar la economía, según la ministra de Transporte

La jefe de la cartera de Transporte aseguró que "los puertos deben generar riqueza, pero también empleo formal y de calidad"

Fuente: Infobae
14/08/2025 16:05

"Soy una marica, no soy gay", aseguró la ministra de Igualdad Juan Carlos Florián: cuál es la diferencia

Infobae Colombia consultó el polémico tema con un experto, el cual desmenuzó las declaraciones de la nueva 'ministra' de Igualdad en una reciente entrevista

Fuente: Infobae
14/08/2025 12:17

Juan Carlos Florián, nueva 'ministra' de la Igualdad, respondió por qué prefiere que lo llamen en femenino: "Soy una persona y una marica"

'La jefe' de esta cartera que generó toda una discusión por su nombramiento y haber participado en producción de contenido para adultos Lgbti+

Fuente: Infobae
13/08/2025 20:26

"Machu Picchu debe ser cuidado": ministra defiende control de aforo en medio de polémica por venta presencial de boletos

Miles de turistas deben hacer largas colas y, en muchos casos, pasar la noche en Aguas Calientes para conseguir un boleto presencial en la ciudadela inca. La alta demanda ha elevado hasta en 100 % los precios de hospedaje y alimentación, generando sobrecostos que afectan la experiencia de viaje

Fuente: Infobae
13/08/2025 14:17

Juan Carlos Florián, nuevo encargado de la cartera de Igualdad, aseguró que quiere que le digan ministra: "Me nombró en femenino porque soy una persona y una marica"

El nuevo líder del Ministerio de Igualdad de Colombia enfrenta cuestionamientos por su historia personal, su identidad de género y su pasado en la industria del cine para adultos

Fuente: Infobae
13/08/2025 12:28

Ministra de Transporte aclara situación de colombianos detenidos en la isla Santa Rosa por la policía de Perú

María Fernanda Rojas confirmó que dos trabajadores del Consorcio Inges & M2020 fueron detenidos por la policía peruana mientras realizaban estudios en el marco de un contrato con Invías en el sector de Leticia

Fuente: Infobae
11/08/2025 07:17

Taiwán continúa las negociaciones arancelarias con EE.UU., afirma su viceprimera ministra

El gobierno isleño busca una solución favorable para la industria local tras la imposición de un gravamen temporal del 20 % por parte de Estados Unidos, mientras Washington revisa la situación y mantiene abiertas las instancias de diálogo y cooperación comercial

Fuente: Infobae
07/08/2025 11:23

Irene Vélez, ministra de Ambiente (e), anunció avances para levantar el paro minero en Boyacá: "Estamos muy cerca"

La funcionaria fue cuestionada sobre la posibilidad de una intervención de la fuerza pública en caso de ser requerida en los diferentes puntos de bloqueos, a lo que respondió con contundencia y negativa para implementar esta opción

Fuente: Infobae
06/08/2025 13:21

"Los Ministros de Petro. Tan "buenos" que en promedio están durando 5 meses": María Fernanda Cabal por la renuncia de la ministra de Ambiente

La salida de Lena Yanina Estrada del Ministerio de Ambiente intensificó las críticas sobre la estabilidad en el equipo de Gobierno, por "la falta de continuidad" y la improvisación

Fuente: Página 12
05/08/2025 21:21

Inmobiliaria Bullrich: la ministra regaló viviendas construidas por Cristina Kirchner en Córdoba

Se trata de 57 viviendas a gendarmes en el complejo Procrear Liceo, el segundo más grande construido en el país con ese programa. La obra se anunció en 2013 e inició al año siguiente.

Fuente: Infobae
05/08/2025 20:27

Gustavo Petro empezó a mover sus 'fichas' en el gabinete: se confirmó salida de la ministra de Ambiente; Irene Vélez la reemplazará

El presidente de la República firmó el Decreto 0877, el martes 5 de agosto, con el que se oficializó la salida de la funcionaria: que solo duró cinco meses en el cargo luego de la renuncia de Susana Muhamad a esta cartera; y confirmó el encargo a la hoy directora de la Anla

Fuente: Perfil
05/08/2025 20:00

Una ministra vinculada a discapacidad aseguró que el veto de Milei "es un acto de crueldad" y pidió "ponerle un freno"

Montero redobló su crítica contra el poder libertario al reprocharle que "ha hecho de la humillación a una política pública". Las expresiones de la ministra se enmarcan en el compromiso asumido ayer por Llaryora ante representantes de más de 150 instituciones del sector. Los diputados del PJ cordobés van por el rechazo al veto de Milei. Leer más

Fuente: Infobae
03/08/2025 06:46

Comuns invita a Sánchez a prescindir de Isabel Rodríguez como ministra de Vivienda

El portavoz de Comuns en el Parlamento catalán, David Cid, cuestionó la capacidad de la actual responsable de Vivienda para afrontar el problema habitacional, instando al presidente a replantear quién debe liderar la gestión del sector en esta legislatura

Fuente: Infobae
01/08/2025 01:59

Colombia seguirá con arancel del 10 %: ministra Morales detalló decisión del gobierno Trump

Mediante una publicación en su cuenta oficial de X, la funcionaria se refirió directamente al contenido de la normativa firmada por el mandatario norteamericano

Fuente: Infobae
26/07/2025 23:17

Ministra de Ambiente despejó las dudas sobre su continuidad en el cargo: "Estamos estables, tranquilos"

Lena Yanina Estrada Añokazi subrayó que su presencia en el gabinete del presidente Gustavo Petro representa a los sectores históricamente marginados, en particular al Movimiento Indígena Nacional

Fuente: Infobae
26/07/2025 12:15

Cámara de Representantes citó a la ministra de Transporte a debate de control político por retrasos en proyectos viales

La Comisión VI de la Cámara exige explicaciones a la ministra María Fernanda Rojas y altos funcionarios sobre incumplimientos en proyectos clave de infraestructura que afectan el desarrollo y la competitividad regional en el Eje Cafetero

Fuente: Perfil
24/07/2025 15:18

La declaración jurada de Sandra Pettovello: el patrimonio de la ministra de Capital Humano aumentó un 60%

La funcionaria declaró ingresos por más de $45 millones, una categoría que no había sido declarada cuando asumió en el Gabinete. Revalorización de los bienes inmuebles, de los vehículos y una donación. Leer más

Fuente: Infobae
18/07/2025 09:00

El hijo de Juana Rivas envía una carta a la ministra de Juventud pidiendo ayuda: Rego solicita que la Fiscalía actúe para que el menor no regrese a Italia

La Justicia italiana y española han ordenado la devolución de Daniel a Francesco Arcuri el próximo martes 22 de julio

Fuente: Perfil
16/07/2025 10:18

Una ministra cubana aseguró que los mendigos "son personas disfrazadas" y debió renunciar

Marta Elena Feitó debió renunciar a su cargo como ministra de Trabajo y Seguridad Social tras declarar que en Cuba "no hay mendigos" y negar la problemática. Leer más

Fuente: La Nación
16/07/2025 01:36

Renunció la ministra cubana que había dicho que en la isla "no hay mendigos" sino "gente disfrazada"

La ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, renunció a su cargo luego de generar un escándalo al declarar que en la isla "no hay mendigos" sino "personas disfrazadas" de tales y considerar que quienes limpian los parabrisas de los autos en la calle a cambio de dinero tienen "una vida fácil". Los comentarios desataron una ola de críticas, la cual llevó al presidente Miguel Díaz-Canel a dar explicaciones.Según informó el noticiero estatal de ese país, la gobernación de Cuba acordó la "liberación" de Feitó por "su falta de sensibilidad y objetividad", a raíz de sus declaraciones. Horas antes, el presidente había recurrido a sus redes sociales para repudiar los comentarios de la funcionaria: "Es muy cuestionable la falta de sensibilidad en el enfoque de la vulnerabilidad". Además expresó ante una comisión de atención a la infancia y equidad de género en el Parlamento: "Ninguno de nosotros puede actuar con soberbia, actuar con prepotencia, desconectado de las realidades que vivimos. "Los mendigos son expresiones concretas de las desigualdades sociales y de los problemas que Cuba enfrenta".El escándalo comenzó este lunes, cuando, en una reunión parlamentaria, la ministra negó que las personas que hurgan en los contenedores de basura busquen comida y cuestionó a los limpiavidrios callejeros por buscarse "la vida fácil". "Hemos visto personas aparentemente mendigos, pero cuando usted les mira las manos y las ropas que llevan esas personas están disfrazadas de mendigos, no lo son. En Cuba no hay mendigos", afirmó al presentar los programas sociales para atender la pobreza.Las Comisiones de @AsambleaCuba debaten acciones para superar el difícil momento que vive el país.Muchas dependen del esfuerzo, inteligencia y creatividad colectivos. 1/2— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 15, 2025Además apuntó contra quienes registran los basureros: "Están recuperando materia prima y lo que son, son ilegales del trabajo por cuenta propia" que escapan del fisco.Las declaraciones de Feitó Cabrera provocaron irritación entre la población, en momentos en que Cuba enfrenta una inflación sin precedentes. De acuerdo con el Centro de estudios de la economía cubana, de la Universidad de La Habana, la inflación acumulada en el período entre 2018 y 2023 fue de 190,7%.Los niveles de pobreza en Cuba aumentaron en medio de su peor crisis económica en tres décadas, con escasez de alimentos, medicinas, apagones cotidianos y falta de combustible, como resultado del reforzamiento de las sanciones de Estados Unidos, entre ellas, la prohibición de ingresar al país norteamericano. En 2024, el gobierno reportó 189.000 familias y 350.000 personas en situación de calle que recibían programas de asistencia social, entre los 9,7 millones de habitantes del país.Con información de AFP.

Fuente: Clarín
16/07/2025 00:00

Una ministra cubana dijo que en su país no existen mendigos sino personas "disfrazadas": tuvo que renunciar

Marta Elena Feitó era la responsable de la cartera de Trabajo y Seguridad Social desde 2019. El presidente, Miguel Díaz-Canel, la reprobó públicamente luego de sus polémicas declaraciones.

Fuente: La Nación
15/07/2025 20:36

El Gobierno se defendió ante una embestida del kirchnerismo en el Congreso contra la reforma policial de la ministra Bullrich

Funcionarios del Ministerio de Seguridad aseguraron en el Senado que la reforma de la Ley Orgánica de la Policía Federal que impulsó la jefa de la cartera, Patricia Bullrich, se ajusta a las normas legales vigentes y que no viola garantías constitucionales y defendieron, así, el decreto 383/25 de los embates de los legisladores kirchneristas durante una reunión de la Comisión Bicameral de Seguimiento de Fiscalización de los Órganos y Actividades de Seguridad Interior.Encabezado por el diputado Jorge Glinsky, exdirector de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) durante el gobierno de Alberto Fernández, el kirchnerismo cuestionó el uso del decreto como forma de aplicar cambios en el régimen de la Policía Federal, insistió en denunciar la reforma como una forma de permitir tareas de inteligencia interior y de "ciberpatrullaje" sin respaldo judicial y advirtió que buscará rechazar el decreto en los recintos de ambas cámaras legislativas para dejarlo sin efecto.Los representantes de la cartera de Seguridad que acudieron al Congreso fueron Diego Fleitas Ortiz de Rozas, director nacional de Transformación Institucional, y Federico Tassara, director de Ingreso y Carrera. Lo hicieron invitados por el presidente de la comisión bicameral, el senador Martín Goerling (Pro-Misiones).En su exposición, Ortiz de Rozas aseguró que tanto la reforma de funciones de la Policía Federal como la de las otras fuerzas de seguridad interior, como la PSA, Gendarmería y Prefectura, se hizo en el marco de facultades delegadas en la Ley Bases y aseguró que "en todos los casos, se buscó fortalecer un proceso de modernización de profesionalización de actualización de aspectos normativos" que, dijo, llevaban más de 50 años vigentes.En ese sentido, reconoció que en cuanto a la Policía Federal "se hizo una reforma estructural", pero la justificó en el hecho de el traspaso de responsabilidades a la Ciudad de Buenos Aires "había dejado sin una misión clara" a la fuerza ante "amenazas nuevas o más fuertes vinculadas al crimen organizado o ciberdelitos".En previsión de las críticas que vendrían después por parte de la oposición, Ortiz de Rozas se preocupó por destacar que, en cuanto a la Policía Federal y la tara de prevención, el Gobierno tomó como base "textos existentes en la misma ley de Policía o Códigos, o potestades ya vigentes de investigación en todas las policías de la Argentina".A su turno, Glinsky reconoció que las fuerzas federales "merecían una reforma", pero remarcó que le hubiese gustado discutirlo en el Congreso y señaló su disconformidad con que se hayan hecho "por decreto y en bloque". "Se hacen amparadas en ley Bases y en facultades delegadas, pero hubo una acción expresa de los diputados de quitar la emergencia en seguridad, por lo que entendemos que estas reformas exceden las facultades delegadas", agregó.Al respecto, el legislador opositor destacó que los decretos "son ilegales por extralimitación del Ejecutivo y no tienen la legitimidad" que les hubiese dado la sanción de una ley en el Congreso."Nos hacen ruido qué cosas entran en sistema de inteligencia nacional; las facultades o atribuciones de la Policía Federal con detenciones y el cumplimiento del Código Procesal Penal y el contralor de tareas patrullaje", dijo Glinsky, quien también planteó sus dudas acerca de "por qué Gendarmería toma tareas de seguridad vial".Ante los cuestionamientos, Ortiz de Rozas aseguró que el hecho de que las reformas se hayan implementado por decreto formó parte de "una decisión política" que excede sus funciones y volvió a justificar la decisión de avanzar con ese instrumento en las facultades legislativas delegadas por la Ley Bases. "Aclaramos misiones, funciones y estructuras", explicó.El diputado kirchnerista Juan Marino volvió a la carga con la sospecha del exceso en la cesión de facultades para realizar tareas de inteligencia y de patrullaje en redes sociales que la reforma le dio a la Policía Federal, y pidió precisiones sobre cuáles serían las tareas que tendría habilitadas en esa materia."Esto es una ley orgánica, no es un protocolo", respondió Ortiz de Rozas, quien aseguró que la parte instrumental y reglamentaria será el paso siguiente. Sobre las facultades para hacer inteligencia en la prevención del delito, dijo que "se encuentran alcanzadas por todas las garantías vigentes". "No hay nada raro detrás", remató el funcionario.

Fuente: La Nación
15/07/2025 18:36

Una ministra de Cuba dijo que en la isla "no hay mendigos" sino "gente disfrazada" y desató una catarata de críticas

LA HABANA.- La ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba desató el martes un mar de críticas al asegurar que en la isla no hay mendigos sino personas disfrazadas de tales y considerar que quienes limpian los parabrisas de los automóviles a cambio de dinero tienen una vida "fácil".La funcionaria, Marta Elena Feitó Cabrera, compareció el lunes ante los diputados reunidos en comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el Parlamento, y sus comentarios concitaron hasta pedidos de destitución y varios comentarios del propio presidente Miguel Díaz-Canel."Hemos visto personas, aparentemente mendigos. Cuando usted le mira las manos, le mira las ropas que llevan esas personas, están disfrazadas de mendigos, no son mendigos. En Cuba no hay mendigos", dijo Feitó mientras daba a conocer precisamente las políticas públicas de protección a la vulnerabilidad.Más aún, agregó que "cuando hay personas que están en la calle limpiando parabrisas han buscado un modo de vida fácil, en semáforos, pidiendo, limpiando y posiblemente después con ese dinero lo que va a es tomar [alcohol]".Finalmente arremetió contra quienes registran los basureros: "Están recuperando materia prima y lo que son, son ilegales del trabajo por cuenta propia" que escapan del fisco.Estas declaraciones, emitidas durante una sesión transmitida por la televisión nacional, provocaron indignación entre la población, en momentos que la isla comunista enfrenta una inflación sin precedente."Recuerda: estos no son mendigos en Cuba. Son personas disfrazadas", dijo un usuario en Facebook, mostrando fotografías de personas buscando comida en la basura.Las redes sociales se hicieron rápidamente eco de las declaraciones de la ministra y recordaron que el hijo de ella vive en Miami, adonde la funcionaria viaja frecuentemente de vacaciones y sube fotos junto a yates.â?¼ï¸?"Su hijo vive en EEUU mientras aquí se hurga en la basura"â?¼ï¸?ð??´La ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, ha desatado una ola de indignación tras sus declaraciones ante el Parlamento, donde aseguró que en el país 'no hay mendigos', sinoâ?¦ pic.twitter.com/rGlhG5JeuE— Martí Noticias (@martinoticias) July 15, 2025Y el economista Pedro Monreal, a su vez, comentó en X que "debe ser que también hay gente disfrazada de 'ministra'" en Cuba.Ante la avalancha de cuestionamientos, el presidente Díaz-Canel publicó el martes por la mañana en su cuenta de X, antes Twitter, que es "muy cuestionable la falta de sensibilidad en el enfoque de la vulnerabilidad""La revolución no puede dejar a nadie atrás, esa es nuestra divisa, nuestra responsabilidad militante", agregó.Muy cuestionable la falta de sensibilidad en el enfoque de la vulnerabilidad. La Revolución no puede dejar a nadie atrás, esa es nuestra divisa, nuestra responsabilidad militante. #PoderPopular 2/2— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 15, 2025Más tarde el martes, al intervenir en otra comisión de diputados, el mandatario reconoció la profundidad del problema."Estas personas, que a veces describimos como mendigos o vinculadas a la mendicidad, son en realidad expresiones concretas de las desigualdades sociales y de los problemas acumulados que enfrentamos", señaló Díaz-Canel ante los legisladores.Cuba atraviesa una difícil situación económica que provocó un notable incremento de la vulnerabilidad social e imágenes poco usuales, por décadas, en la isla de personas -sobre todo mayores- pidiendo limosna o hurgando en la basura.Hasta hace pocos años no se observaba mendicidad ni personas viviendo en las calles debido a una extensa red de seguridad social que incluía subsidios a la alimentación y los servicios, viviendas en usufructo y salud y educación gratuitas. Aunque todos esos beneficios se mantienen, ha bajado su cobertura.En 2024, el gobierno reportó 189.000 familias y 350.000 personas en situación vulnerable, beneficiadas con programas de asistencia social, entre los 9,7 millones de habitantes del país.Actualmente la pensión de un jubilado ronda los 2000 pesos cubanos, unos cinco dólares en el mercado informal, el equivalente a poco menos que un cartón de huevos. Muchas familias dependen de las remesas enviadas desde el exterior para sobrevivir.Los comentarios de la funcionaria, que fueron transmitidos por la televisión cubana, fueron muy mal recibidos."La ministra tiene su opinión y yo la respeto, pero la realidad es una sola, hay personas que están pasando por esas cosas (de carencias)", dijo a la agencia The Associated Press Enrique Guillén, un trabajador independiente de 56 años. "Las personas mayores son las que están sufriendo... es triste"."¿Y qué esperan el presidente y el primer ministro para pedirle la renuncia a la ministra del Trabajo y Seguridad Social?", escribió el exdiplomático e influyente analista Carlos Alzugaray en su cuenta de Facebook.El dramaturgo y guionista de teatro Iran Capote reflexionó en la misma red social que "lo que asusta de todo esto, es que puedo apostar todo lo que tengo... a que un gran por ciento de esos que deambulan fueron gente muy valiosa que creyó tanto en 'el proceso' revolucionario".Mientras, el economista Julio Carranza indicó que la ministra "desconoce totalmente la situación" y sostuvo que sus declaraciones son "muy irrespetuosas a una población que estoicamente está pasando situaciones muy difíciles".Agencia AP y AFP

Fuente: Infobae
15/07/2025 07:01

Ministra de Ambiente aseguró que no hay regulaciones de caza comercial de chigüiros

Lena Estrada Añokazim aseguró que se trató de especulaciones sin asidero las supuestas iniciativas para regular la comercialización de la carne del mamífero

Fuente: Infobae
07/07/2025 23:07

Ministra Desilú León admite caos en Machu Picchu y anuncia propuesta para ordenar la venta de boletos físicos

Titular de Comercio Exterior y Turismo reconoció la necesidad de un ordenamiento respecto al ingreso a las ruinas. "La mayor demanda ha ido originando que ciertos procedimientos tengan que ser revisados", mencionó

Fuente: La Nación
01/07/2025 12:36

Suspenden a la primera ministra de Tailandia tras la filtración de una llamada con el exlíder de Camboya

BANGKOK.- El Tribunal Constitucional de Tailandia suspendió este martes de sus funciones a la primera ministra, Paetongtarn Shinawatra, a la espera de que se inicie un proceso para su destitución, lo que aumenta la presión sobre un gobierno que lucha por sobrevivir y está siendo atacado por múltiples frentes. Los jueces votaron unánimemente el martes para aceptar la petición que la acusa de violar las disposiciones constitucionales que exigen "integridad evidente" y "estándares ético" a las autoridades de gobierno. Después aprobaron por siete votos frente a dos suspenderla de sus funciones como primera ministra a partir de este 1 de julio y hasta que la Corte Constitucional tome su decisión.El tribunal respondió así a la petición de 36 senadores que acusan a la primera ministra más joven de Tailandia de deshonestidad por la filtración de una conversación telefónica políticamente sensible con el influyente exlíder camboyano Hun Sen. "El tribunal examinó la petición (...) y acepta por unanimidad el caso para su consideración", señaló en un comunicado.Paetongtarn, quien llegó al poder hace menos de un año, enfrenta un creciente descontento por su manejo de la última disputa fronteriza con Camboya, que involucró un enfrentamiento armado el 28 de mayo en el que murió un soldado camboyano.Durante una llamada telefónica el 15 de junio, destinada a calmar la escalada de tensiones fronterizas con Camboya, Paetongtarn, de 38 años, se inclinó ante Hun Sen, a quien llamó "tío" y criticó a un comandante del ejército tailandés, al cual definió como "opositor". Esta es una línea roja en un país donde los militares tienen un peso significativo. Paetongtarn se disculpó y dijo que sus comentarios eran una táctica de negociación.Esta llamada desató una serie de quejas y protestas públicas. Después de la orden de la corte, Paetongtarn dijo que aceptaría el proceso y haría su mejor esfuerzo para defenderse, ya que no tenía otras intenciones más que proteger al país y preservar la paz."Sólo pensaba en qué hacer para evitar problemas, qué hacer para evitar un enfrentamiento armado, para que los soldados no sufrieran ninguna pérdida. No podría aceptarlo si dije algo con el otro líder que pudiera llevar a consecuencias negativas", dijo.También agradeció a sus seguidores y se disculpó con las personas que se molestaron por la llamada filtrada.Crisis políticaEl viceprimer ministro, Suriya Juangroongruangkit, asumirá el cargo en funciones mientras el tribunal decide sobre el caso contra Paetongtarn, que tiene 15 días para responder y permanecerá en el gabinete como nueva ministra de Cultura tras una remodelación. "El trabajo del gobierno no se detiene, no hay ningún problema", dijo a la agencia Reuters el ministro de Turismo y secretario general del partido Pheu Thai, Sorawong Thienthong. "Suriya será primer ministro en funciones." La política en el país asiático ha estado dominada durante años por una disputa entre la élite conservadora pro militar y monarquista, y el clan Shinawatra, al que consideran una amenaza al orden social tradicional tailandés. La multimillonaria dinastía Shinawatra que ha dominado las elecciones tailandesas desde 2001, soportando golpes militares y sentencias judiciales que han derrocado a múltiples gobiernos y primeros ministros.La filtración también supuso la salida de un partido del gobierno, que a su vez obligó a reorganizar el gobierno de coalición.El rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, aprobó el martes por la mañana una reorganización del gabinete que reemplazó a Anutin Charvirakul, líder del Partido Bhumjaithai, como viceprimer ministro.La filtración de la llamada con el veterano político camboyano desató la indignación interna y ha dejado a la coalición de Paetongtarn con una mayoría muy ajustada, con un aliado conservador crucial que abandona la alianza y que se espera que solicite pronto una moción de censura en el parlamento, mientras grupos de protesta exigen la dimisión de la primera ministra.El gobierno de Paetongtarn también ha luchado por reactivar una economía tambaleante y su popularidad ha caído en picada: un sondeo de opinión del 19 al 25 de junio publicado el fin de semana mostraba que su índice de aprobación se hundía hasta el 9,2% desde el 30,9% de marzo.Paetongtarn también enfrenta investigaciones por una supuesta violación ética por parte de la Oficina de la Comisión Nacional Anticorrupción, cuya decisión también podría llevar a su destitución.En un caso separado, su padre Thaksin Shinawatra llegó el martes a una corte penal de Bangkok para enfrentar cargos de violar las estrictas leyes de lesa majestad que protegen al rey de Tailandia de las críticas. El cargo se deriva de unas declaraciones que dio a un medio surcoreano en 2015, y se exporte a hasta 15 años de cárcel en caso de ser condenado.Thaksin, de 75 años, eludió la cárcel y pasó seis meses ingresado en un hospital por motivos médicos antes de salir en libertad condicional en febrero del año pasado. El Tribunal Supremo investigará este mes esa estancia hospitalaria y podría enviarlo de nuevo a la cárcel.El analista político Thitinan Pongsudhirak explicó a la agencia AFP que "hay un vínculo innegable entre los dos casos", porque la marca de la familia Shinawatra enfrenta un "debilitamiento crítico".La Corte Constitucional destituyó el año pasado a su predecesor por una infracción ética. Los tribunales de Tailandia, especialmente la Corte Constitucional, están considerados como un baluarte del poder de la corona, que los ha utilizado, al igual que a agencias nominalmente independientes como la Comisión Electoral, para debilitar o hundir a oponentes políticos.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
26/06/2025 22:29

Ministra de Comercio Exterior rechaza lista internacional que cuestiona valor turístico de Machu Picchu: "No es oficial"

La ministra Desilú León respondió a la polémica inclusión de Machu Picchu en una lista de Travel and Tour World que lo señala como un destino que ha perdido atractivo para los viajeros

Fuente: Infobae
24/06/2025 08:49

Preguntan a la ministra de Vivienda "por qué no expropia las casas vacías" y responde con una sola frase: "El debate me parece apasionante"

Isabel Rodríguez explica en 'Hora Veintipico' (Cadena SER) por qué las viviendas deshabitadas no son a corto plazo una opción para dar una solución a la crisis

Fuente: Perfil
22/06/2025 05:18

Ministra ¿y candidata 2025?

Leer más

Fuente: Infobae
19/06/2025 19:02

Vivas pide a la ministra de Sanidad que palíe el déficit de profesionales en Ceuta

Juan Jesús Vivas solicitan apoyo gubernamental para abordar el déficit profesional en Ceuta, promoviendo mejoras estructurales en la atención sanitaria y la situación de dependencia derivada de su ubicación geográfica

Fuente: Infobae
18/06/2025 08:00

Decretazo de la consulta popular: nueva controversia jurídica porque lo firmó la nueva ministra de Comercio

A Diana Marcela Morales no le aceptaron su renuncia en una plenaria de la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes, de la que fue secretaria y eso sería un nuevo vicio en el decreto presidencial con el que convocó a ese mecanismo de participación ciudadana

Fuente: Infobae
17/06/2025 11:16

Neurólogos y pacientes piden actuar a Sanidad ante la incidencia de la migraña: "La ministra no ha tenido tiempo en un año"

La recién creada Fundación Española de las Cefaleas reclama el abandonado Plan Nacional contra las Migrañas

Fuente: Infobae
16/06/2025 01:24

Esposo de la ministra de la Mujer trabaja en su cartera y fue absuelto durante su gestión

Eduardo Rodríguez evitó dar declaraciones a la prensa. En imágenes difundidas por el dominical Panorama, se lo observa respondiendo de forma hostil




© 2017 - EsPrimicia.com