miércoles

Fuente: Clarín
10/07/2025 12:36

Rating del miércoles: quién ganó en un feriado de números bajos

De los cuatro conductores del prime de El Trece y Telefe, sólo dos lograron entrar al Top Five.Con el Wandagate y la separación de Nico Vázquez, los programa de chimentos siguen funcionando bien, aunque tuvieron su pico el martes.Los más vistos de cada canal.

Fuente: La Nación
10/07/2025 11:36

Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte del sorteo del miércoles 9 de julio

Muchos se preguntan cuáles fueron los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del miércoles 9 de julio, en el que se sortearon más de $3400 millones y cuyo pozo quedó vacante.Los números ganadores, en cada modalidad del juego de azar, fueron:Tradicional Primer Sorteo: 08 - 23 - 27 - 29 - 30 - 32.La Segunda del Quini: 10 - 13 - 18 - 23 - 35 - 43.La Revancha: 13 - 14 - 20 - 23 - 26 - 34.El Quini que Siempre Sale: 11 - 21 - 23 - 32 - 36 - 43.El próximo sorteo del Quini 6 se dará este domingo 13 de julio a las 21.15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe.¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: Infobae
10/07/2025 11:15

Resultados del Super Astro Sol y Luna de este miércoles 9 de julio

Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Fuente: Infobae
10/07/2025 02:30

Baloto: números ganadores de este miércoles 9 de julio

Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Fuente: Infobae
10/07/2025 02:14

Resultados de la Lotería de Manizales: ganadores de este miércoles 9 de julio

Lotería de Manizale realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Fuente: Infobae
10/07/2025 01:59

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con cuatro ganadores de 50 mil soles este miércoles 9 de julio

La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Fuente: Infobae
10/07/2025 01:30

Por qué la Línea A del Metro en CDMX quedó fuera de servicio por casi una hora hoy miércoles 9 de julio

Usuarios en redes sociales señalaron que los trenes no llegaban a las estaciones y tardaron alrededor de una hora

Fuente: Infobae
10/07/2025 01:17

Lotería del Meta: ganadores del sorteo de este miércoles 9 de julio de 2025

Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Fuente: Infobae
10/07/2025 00:11

'Magaly TV La Firme' EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy miércoles 9 de julio

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Fuente: La Nación
09/07/2025 22:36

Resultados de la lotería Powerball del miércoles 9 de julio: los números ganadores en Estados Unidos

Powerball es una de las loterías más atractivas en Estados Unidos. Uno de los principales motivos de su popularidad son los premios millonarios que ofrece, tal como el que ganó el pasado sábado 31 de mayo, un afortunado de California que se llevó US$207 millones. El pozo para este miércoles 9 de julio es de US$216 millones, con una opción en efectivo de US$98,4 millones.Los números ganadores del sorteo Powerball del miércoles 9 de julioEste miércoles 9 de julio por la noche se lleva a cabo el sorteo de Mega Millions, donde se definen las cinco bolas blancas y la Mega Ball dorada.En caso de que un jugador acierte los seis números, se lleva el gran pozo acumulado de US$216 millones, aunque si elige cobrar la recompensa a través de un solo pago inmediato en efectivo, esa cifra desciende a US$98,4 millones.¿Cómo cobrar un premio de la lotería Powerball?Se dispone de un tiempo de entre 180 y 365 días para cobrar el premio, dependiendo de dónde se compre el billete de Powerball. Puede ser en una sola entrega o en 30 pagos, este último dividido en uno inmediato y otros 29 anuales. La primera opción suele ser la predilecta de los ganadores de la lotería, a pesar de que se reduce significativamente el monto recibido.Los jugadores deben elegir cinco números entre el 1 y el 69 para las bolas blancas. Posteriormente, deben seleccionar un número entre el 1 y el 26 para la Powerball roja o Extra. Si el jugador acierta los seis números, se convertirá en el ganador del premio mayor del Powerball. En caso de que varias personas acierten todas las bolas mientras juegan Powerball, el pozo se reparte.Premios no reclamados de la lotería: ¿qué sucede con ellos?En caso de que algún ganador no reclame su premio dentro del tiempo estipulado, el dinero será distribuido de acuerdo con las leyes de cada estado. Por lo general, los fondos se destinan a programas educativos o sociales.Las fórmulas para ganar el Powerball en USALos jugadores obtienen un premio si aciertan una de las siguientes formas de ganar:Seis números + Powerball: pozo acumulado.Cinco números: 1.000.000 de dólares. Si se compró el Power Play, se puede multiplicar hasta diez veces.Cuatro números + Powerball: 50.000 dólares.Cuatro números: 100 dólares.Tres números + Powerball: 100 dólares.Tres números: 7 dólares.Dos números + Powerball: 7 dólares.Un número + Powerball: 4 dólares.Powerball: 4 dólares.Historia de Powerball y el mayor ganador históricoA fines de 2022, el acumulado histórico escaló hasta los US$2040 millones y tuvo un ganador en California: Edwin Castro. Tras meses de una batalla judicial, recibió buenas noticias a comienzos de octubre de 2024: el juez encargado de la demanda en su contra resolvió a su favor y desestimó la presentación de José Rivera, que afirmaba que le habían robado el boleto ganador.Powerball tuvo su origen en 1988 con el nombre Lotto America y en 2017 adquirió un formato distinto. En 1992, se le puso su nombre y su último cambio, el multiplicador x10, se añadió en 2015.

Fuente: Infobae
09/07/2025 22:15

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este miércoles 9 de julio

El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

Fuente: Infobae
09/07/2025 18:15

El precio del dólar en México al cierre de este miércoles 9 de julio

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
09/07/2025 15:22

Cancillería reportó problemas con el internet en la sede de la calle 12 en Bogotá: se aplazaron todas las citas de este miércoles 9 de julio

La entidad informó que una falla técnica obligó a suspender la atención presencial y a reprogramar los turnos agendados, mientras intentan solucionar el inconveniente

Fuente: Infobae
09/07/2025 15:15

Resultados de la Lotería del Chontico día del miércoles de julio

Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Fuente: La Nación
09/07/2025 12:00

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este miércoles 9 de julio

Este miércoles 9 de julio de 2025, el precio del dólar en México es de $18,714, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). Al comienzo de la jornada, el desempeño del peso mexicano se ve impactado por la imposición de aranceles de Donald Trump a varios países y las cifras de inflación locales.Dólar hoy 9 de julio de 2025 en MéxicoDe acuerdo con Bloomberg Línea, el peso mexicano inicia este miércoles con un fortalecimiento frente al dólar, tras la publicación de las más recientes cifras de inflación del país y al tocar su menor nivel del año. El sitio, que se especializa en mercados y negocios, agrega que el tipo de cambio cotiza en $18,55 por dólar, lo que representa una apreciación de 0,26% de la moneda mexicana respecto al cierre previo de $18,60. Además, el peso lidera las ganancias frente al dólar entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg.Este martes, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense respecto a una canasta de divisas, avanza 0.20%, a medida que Trump amenaza con imponer aranceles al cobre, reporta Monex.Cómo está el dólar en México este miércoles 9 de julio, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 9 de julio, de la siguiente manera:Afirme: compra $17,80 / venta $19,30Banco Azteca: compra $17,35 / venta $19,24Banco de México, FIX del martes: $18,714Banco de México, Interbancario 48 hs, apertura del martes: compra $18,71 / venta $18,715Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del martes: $18,74Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del martes: $18,588Bank of America: Compra $17,6056 / Venta: $19,685BBVA Bancomer: Compra $17,75 / Venta $18,89Citibanamex: Compra $18,06 / Venta $19,09Grupo Financiero Multiva: $18,64Monex: Compra $17,62 / Venta $19,48SAT, Servicio de Administración Tributaria: $18,714Ve por más: Compra $17,9508 / Venta $19,1658¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del martes 8 de julio?Un reporte de Monex, para el final de la jornada, indica que el peso mexicano recuperó terreno en la sesión del martes 8 de julio y cerró con una cotización de $18,60, lo que muestra una apreciación de 0,37% respecto al cierre previo. El DXY frenó su avance y finalizó sin cambios respecto al cierre anterior. "El peso se mantuvo resiliente a pesar de las amenazas arancelarias de Trump para otros países y a las importaciones globales de cobre, impulsado por el optimismo de los operadores", indica la firma.Peso mexicano en la apertura del miércoles 9 de julioEn la apertura de este miércoles 9 de julio de 2025, Monex señala que, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad bajista y ahora cotiza en $18,59, lo que implica una apreciación de 0,08% respecto al cierre previo, un avance semanal de 0,99% y una ganancia de 2,33% con relación al mes anterior.La firma agrega que hoy el peso mexicano encuentra un nuevo mínimo anual, a medida que Trump amenaza con imponer aranceles a varios países antes del 1° de agosto y los operadores se mantienen optimistas sobre la situación comercial con México."Adicionalmente, las cifras de inflación locales refuerzan la narrativa de ajustes sobre la tasa de interés de Banxico (Banco de México) en menor magnitud", advierte el informe.

Fuente: La Nación
09/07/2025 11:00

Último temblor en California y EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este miércoles 9 de julio de 2025

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del miércoles 9 de julio, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor hoy, miércoles 9 de julioA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 19 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los nueve siete se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 187 kilómetros de la localidad de Loyola, California, con 3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 8 kilómetros al noroeste de Meadow Lakes, Alaska. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 8 de julio a las 15.44 UTC (06.44 en Anchorage).Ubicación: 6 kilómetros al sureste de Coupeville, Washington. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 8 de julio a las 17.01 UTC (09.01 en Salem).Ubicación: 8 kilómetros al sur de Petrolia, California. Magnitud: 3. Fecha y hora: 8 de julio a las 17.22 UTC (09.22 en Los Ángeles).Ubicación: 48 kilómetros al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3. Fecha y hora: 8 de julio a las 20.22 UTC (16.22 en San Juan).Ubicación: 51 kilómetros al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 8 de julio a las 20.29 UTC (16.29 en San Juan).Ubicación: 110 kilómetros al suroeste de Adak, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 8 de julio a las 21.02 UTC (12.02 en Anchorage).Ubicación: 5 kilómetros al suroeste de Loyola, California. Magnitud: 3. Fecha y hora: 8 de julio a las 21.16 UTC (13.16 en Los Ángeles).Ubicación: 5 kilómetros al suroeste de Loyola, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 8 de julio a las 22.56 UTC (14.56 en Los Ángeles).Ubicación: 5 kilómetros al noroeste de Parkfield, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 8 de julio a las 23.34 UTC (15.34 en Los Ángeles).Ubicación: 93 kilómetros al noroeste de Aleneva, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 9 de julio a las 03.54 UTC (18.54 del 8 de julio en Anchorage).Ubicación: 2 kilómetros al noroeste del Observatorio Palomar, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 9 de julio a las 05.03 UTC (21.03 del 8 de julio en Los Ángeles).Ubicación: 39 kilómetros al suroeste de Skwentna, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 9 de julio a las 06.37 UTC (21.37 del 8 de julio en Anchorage).Ubicación: 3 kilómetros al sureste de María Antonia, Puerto Rico. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 9 de julio a las 07.09 UTC (03.09 en San Juan).Ubicación: 80 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 9 de julio a las 07.20 UTC (23.20 del 8 de julio en Los Ángeles).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.

Fuente: La Nación
09/07/2025 11:00

Clima en Estados Unidos hoy: nuevas alertas por inundaciones y fuertes tormentas este miércoles 9 de julio

Este miércoles 9 de julio, gran parte de Estados Unidos se encontrará bajo condiciones climáticas extremas y variables. Desde temperaturas sofocantes en el suroeste hasta lluvias torrenciales en el este y tormentas eléctricas severas en el centro, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió múltiples advertencias que podrían afectar tanto la rutina diaria como la seguridad de millones de personas. Las alertas por inundaciones repentinas, calor extremo y riesgo de incendios forestales estarán activas a lo largo del día.Lluvias intensas y posibles inundaciones en la costa esteLa región del Atlántico medio y el sudeste de EE.UU. afrontará durante este miércoles un panorama meteorológico complejo, con tormentas que podrían ocasionar inundaciones y ráfagas de viento peligrosas. La combinación de una masa de aire húmedo, altas temperaturas y un frente frío que se desplazará lentamente desde el oeste activará fuertes precipitaciones durante las horas de mayor calor.En Virginia central se prevén acumulaciones de hasta 100 milímetros en los próximos tres días, con el mayor volumen concentrado entre hoy y la madrugada del jueves.Desde Delaware hasta la costa de Nueva Jersey, y en sectores del centro de Carolina del Norte, las lluvias alcanzarán entre 50 y 75 milímetros .El NWS introdujo una zona de riesgo moderado de precipitaciones excesivas que se extenderá desde el norte de Carolina del Norte hasta Virginia.Durante el jueves, las condiciones se desplazarán ligeramente hacia el sur, lo que hará que el área de mayor riesgo de tormentas severas se concentre entre Carolina del Norte y el sudeste de Virginia.Las temperaturas en la región se verán reducidas debido a la nubosidad y la lluvia, tras varios días de calor sostenido.Inundaciones históricas en Nuevo México dejan al menos tres muertos y continúan los operativos de rescateEn el estado de Nuevo México, la localidad de Ruidoso enfrenta este miércoles una situación de emergencia tras las inundaciones sin precedentes que destruyeron viviendas y provocaron la muerte de al menos tres personas, entre ellas dos niños. El fenómeno ocurrió en una zona ya afectada por incendios forestales recientes, lo que aumentó la vulnerabilidad del terreno y facilitó el desborde repentino de los cauces.ð??¨ BREAKING: A MASSIVE flooding event is unfolding right now in Ruidoso, New MexicoA large structure can be seen being swept down the riverThe water level has risen 20 FEET in a matter of 30 minutes, shattering previous records, per @MaxVelocityWX Pray for these folks ð???ð??» pic.twitter.com/zusPXT2MCP— Nick Sortor (@nicksortor) July 8, 2025Según informaron las autoridades y reportó FOX Weather, las víctimas fueron un hombre adulto, una niña de cuatro años y un niño de siete, quienes fueron arrastrados por las aguas descontroladas que se desplazaron río abajo. Las tareas de búsqueda y rescate seguirán durante este miércoles, mientras los socorristas intentan localizar a posibles desaparecidos en medio de un paisaje devastado por el agua y el lodo.El área afectada corresponde a una cicatriz de incendio, es decir, una zona donde la vegetación fue consumida por el fuego y la tierra quedó sin capacidad de absorción, lo que agrava los efectos de las lluvias intensas. Las autoridades locales y los meteorólogos calificaron el episodio como "catastrófico" y advirtieron que podrían activarse nuevas alertas si continúan las precipitaciones.Violentas tormentas en el norte y centro de las Grandes LlanurasUna de las zonas con mayor probabilidad de fenómenos severos será la de las Grandes Llanuras, donde un frente cálido comenzará a desplazarse hacia el norte, lo que lo llevará a interactuar con un sistema de baja presión en altura. El riesgo se intensificará con el avance del día y alcanzará su punto crítico hacia la tarde noche.En Dakota del Norte y Nebraska, se formarán tormentas aisladas con alta inestabilidad atmosférica, las cuales favorecerán la aparición de granizo de gran tamaño y ráfagas intensas.Para el jueves, el riesgo de tiempo severo será más generalizado, y abarcará desde el este de Montana hasta el centro de Kansas.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) anticipó ráfagas de hasta 120 kilómetros por hora en casos aislados, con posibilidad de tornados y lluvias intensas localizadas.En el sur de Dakota del Sur y el oeste de Iowa también se anticipa una expansión del riesgo durante la noche del miércoles.La configuración atmosférica en esta región apunta a la formación de supercélulas, que más tarde podrían evolucionar en complejos de tormentas organizadas, con trayectorias prolongadas y potencial destructivo.Calor extremo en el suroeste: temperaturas récord en zonas desérticasMientras tanto, el suroeste de Estados Unidos experimentará un episodio de calor extremo con temperaturas que pondrán en riesgo la salud pública. Una zona de alta presión persistente mantendrá al aire estancado y seco, sin posibilidad de alivio térmico significativo al menos hasta el viernes.En las zonas bajas del sur de California, Arizona y Nuevo México, se esperan máximas de entre 110 °F (43,3 °C) y 118 °F (47,7 °C).Las ciudades de Phoenix, Palm Springs y Las Vegas estarán bajo advertencias por calor extremo, con sensación térmica aún más elevada en horas de la tarde.Las mínimas durante la noche no descenderán por debajo de los 90 °F (32,2 °C), lo que dificultará la recuperación del cuerpo humano y aumentará la carga térmica sostenida.Las autoridades sanitarias recomendaron limitar las actividades al aire libre, hidratarse en forma constante y nunca dejar a personas ni mascotas dentro de vehículos sin ventilación.Según el NWS, se trata de condiciones "altamente peligrosas" que podrían mantenerse vigentes hasta el jueves inclusive, y afectarían a millones de personas que residen en el corredor desértico del suroeste.Fin de la ola de calor en el noreste y clima húmedo en el suresteEl noreste verá un alivio parcial a la mini ola de calor que lo afectó en los últimos días, gracias al ingreso de un frente frío que traerá lluvias aisladas y tormentas eléctricas. En tanto, el sureste mantendrá el patrón clásico de julio: altas temperaturas combinadas con humedad opresiva.En estados como Nueva York, Massachusetts y Connecticut, las máximas hoy descenderán hasta los 80 °F (26,6 °C), en contraste con los más de 90 °F (32,2 °C) registrados a principios de semana.En la región sureste, desde Georgia hasta Florida, el calor y la humedad provocarán sensaciones térmicas de hasta 105 °F (40,5 °C), aunque las temperaturas reales rondarán los 95 °F (35 °C).Este clima húmedo y caliente podría generar tormentas eléctricas de desarrollo rápido durante la tarde, con riesgo de vientos fuertes y lluvias breves pero intensas.El SPC explicó que "la sensación térmica en gran parte del sureste requerirá atención especial, ya que podría generar golpes de calor o deshidratación sin señales previas".

Fuente: La Nación
09/07/2025 10:00

Cuál es el pozo del Quini 6 para el sorteo de este miércoles 9 de julio

Este miércoles 9 de julio se realiza un nuevo sorteo del Quini 6, y en esta oportunidad el pozo estimado llega a los $2900 millones.Se trata de un juego de azar que tiene uno de los pozos más grandes del país. Se sortea este miércoles a las 21.15 en la sede de Lotería de la provincia de Santa Fe. La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador y le dará un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles de ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: La Nación
09/07/2025 10:00

Frío en AMBA: niebla, humedad, lluvias y las últimas noticias del pronóstico este miércoles 9 de julio

Para la tarde la máxima en la Ciudad será de 17° C y los cielos se mantendrán parcialmente nublados. En las primeras horas de la noche habrá un leve descenso térmico. Las precipitaciones están descartadas.Manana con neblina en AMBAGracias a una corriente de viento norte, la niebla abandona lentamente la Ciudad, aunque en algunos sectores del Gran Buenos Aires la visibilidad aún se mantiene reducida. La máxima hasta el mediodía se proyecta en 10° C.El Día de la Independencia se celebrará bajo nubes en la región del AMBA durante toda la jornada según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La ausencia del sol hará del feriado un día opaco, aunque con pocas probabilidades de lluvia. En cuanto a las temperaturas, el SMN pronostica una mínima de 9°C. Esta temperatura se registrará probablemente durante las primeras horas de la mañana, siendo un valor fresco pero no extremadamente frío para la época. Por otro lado, la temperatura máxima alcanzará los 12°C.

Fuente: Infobae
09/07/2025 08:17

Pronóstico del clima en Los Ángeles este miércoles 9 de julio: temperatura, lluvias y viento

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: La Nación
09/07/2025 08:00

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 9 de julio

7.00 | A cuánto cerró el dólar oficial ayerLa divisa minorista promedió el martes a $1235,47 para la compra y a $1281,27 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial se vendió a $1275.

Fuente: Clarín
09/07/2025 04:18

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 09 de julio

Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.

Fuente: La Nación
09/07/2025 02:00

Hay alerta por niebla para este miércoles 9 de julio: las provincias afectadas

Después de una jornada con una intensa neblina en la ciudad y otros puntos de Buenos Aires -la cual complicó el tránsito y generó reprogramaciones de vuelos-, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este miércoles 9 de julio continuará el mismo pronóstico, en principio hasta la primera parte del día. Además señaló que la alerta se extenderá a Entre Ríos y Santa Fe.Según el parte emitido por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, la alerta por neblina regirá en la mitad este de Buenos Aires, a partir de Tres Arroyos, Azul, Tapalqué y San Andrés de Giles. También afectará al sur de Santa Fe (desde Las Rosas) y de Entre Ríos (desde Colón y Victoria).El aviso por neblina del SMN es de carácter violeta, lo que implica que las condiciones adversas requieren que los ciudadanos estén informados sobre las recomendaciones del organismo. "Se esperan fenómenos que pueden representar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento en la vida social", explicaron.Sin embargo, desde el Servicio Meteorológico afirmaron que la neblina comenzará a apaciguarse a partir del mediodía del miércoles y para el final del día ya se cesará. En tanto, el cielo se mantendrá algo nublado. A su vez, en LN+ detallaron este martes: "Se va a retirar cuando el viento cambie, cuando el anticiclón se corra y dé paso a otras condiciones. Eso va a ser recién para el día de mañana". Según el sitio oficial del organismo, para el jueves no se esperan alertas de este tipo.La densa neblina que apareció este martes en el AMBA provocó complicaciones en la rutina: se suspendieron vuelos en Aeroparque y Ezeiza, la circulación en el tráfico se vio afectada y se produjo una escasa visibilidad. Incluso, el presidente Javier Milei debió cancelar su vuelo a Tucumán con motivo de la vigilia del 9 de julio por "cuestiones climáticas".Por otra parte, el SMN emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para algunos puntos del norte de Buenos Aires. El fenómeno con "capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas" regirá en Pergamino, Arrecifes, Salto, Carmen de Areco, Chacabuco, Junín, Rojas, General Arenales, Vedia, Lincoln, General Punto, Florentino Ameghino, General Villegas, Intendente Alvear, Carlos Tejedor, Pehuajó, San Carlos de Bolívar y Henderson. Frente a esto, el organismo recomienda no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; estar atento ante la posible caída de granizo; informarse por las autoridades; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones de SMN frente la alerta por neblinaEvitar circular.Si la niebla aparece durante la conducción, mantener distancia entre vehículos y no sobrepasar a otros.Encender las luces bajas y las antiniebla.Reducir la velocidad.En cuanto se pueda, estacionar en un lugar seguro. No hacerlo sobre banquinas o calzadas.Mantenerse informado por las autoridades.El tiempo en el AMBATras una jornada de martes complicada, el SMN informó que este miércoles la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 12.3°C. Se esperan mínimas de 10°C y máximas de 17°C, y habrá neblina durante la mañana, la cual cesará con el correr del día. Durante la tarde, el cielo estará mayormente nublado -con visibilidad a 9 kilómetros-, los vientos del sector este tendrán velocidades aproximadas de cuatro kilómetros por hora y la humedad será del 90 por ciento. En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, con una media de 12.5°C, mínimas de 8°C y máximas de 16°C. Al igual que en la Ciudad, la mañana estará bajo niebla, mientras que a partir de la tarde el cielo estará mayormente nublado. Además, la humedad será del 88 por ciento.Por su parte, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura será de 17.5°C en Córdoba, 20.3°C en Tucumán, 18.7°C en Santa Fe, 17.3°C en Entre Ríos, 20.1°C en Jujuy, 17.6°C en Salta, 19.4°C en Misiones, 16.3°C en La Rioja, 25.9°C en Santiago del Estero, 20.7°C en San Luis, 14.2°C en San Juan, 10.6°C en Mendoza, 4.8°C en Río Negro, 5.6°C en Chubut y 3°C en Santa Cruz.

Fuente: Clarín
09/07/2025 01:18

Clima hoy en Barquisimeto, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este miércoles 9 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
09/07/2025 01:18

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este miércoles 9 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
09/07/2025 01:18

Clima hoy en Tacuarembó, Uruguay: el pronóstico del tiempo para este miércoles 9 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
09/07/2025 01:18

Clima hoy en Ciudad de Bolívar, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este miércoles 9 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
09/07/2025 01:18

Clima hoy en Ciudad Guayana, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este miércoles 9 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
09/07/2025 01:18

Clima hoy en Isla Margarita, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este miércoles 9 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
09/07/2025 01:18

Clima hoy en Maracaibo, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este miércoles 9 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
09/07/2025 01:18

Clima hoy en Valencia, Carabobo, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este miércoles 9 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
09/07/2025 01:18

Clima hoy en Maracay, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este miércoles 9 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
09/07/2025 01:00

Pico y Placa en Villavicencio: qué autos descansan este miércoles 9 de julio

Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Fuente: Clarín
09/07/2025 00:18

Clima hoy en San Martín de los Andes, Neuquén: el pronóstico del tiempo para este miércoles 9 julio de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre -2°C y 6°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
09/07/2025 00:18

Clima hoy en Paso de los Libres, Corrientes: el pronóstico del tiempo para este miércoles 9 julio de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 8°C y 20°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
09/07/2025 00:18

Clima hoy en Gualeguaychú, Entre Ríos: el pronóstico del tiempo para este miércoles 9 julio de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 7°C y 20°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
09/07/2025 00:18

Clima hoy en El Calafate, Santa Cruz: el pronóstico del tiempo para este miércoles 9 julio de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 1°C y 5°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
09/07/2025 00:18

Clima hoy en Tandil, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este miércoles 9 julio de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 7°C y 12°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
09/07/2025 00:18

Clima hoy en Pilar, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este miércoles 9 julio de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 7°C y 19°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
09/07/2025 00:18

Clima hoy en Córdoba: el pronóstico del tiempo para este miércoles 9 julio de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 11°C y 21°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
09/07/2025 00:18

Clima hoy en Ezeiza, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este miércoles 9 julio de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 8°C y 17°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
09/07/2025 00:18

Clima hoy en Trenque Lauquen, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este miércoles 9 julio de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 11°C y 15°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
09/07/2025 00:18

Clima hoy en Escobar, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este miércoles 9 julio de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 6°C y 19°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
09/07/2025 00:16

Pico y Placa: qué autos no circulan en Medellín este miércoles 9 de julio

Esto le interesa si va a manejar por las calles de Medellin este miércoles

Fuente: Clarín
08/07/2025 22:18

Horóscopo de hoy, miércoles 9 de julio: la "T cuadrada" entre Saturno, Neptuno, la Luna y Júpiter, y a qué signos afectaría más

Una configuración peculiar se forma este miércoles, 9 de julio.Cómo te afectará hoy. Cómo estará el resto del cielo.

Fuente: Clarín
08/07/2025 22:18

Horóscopo de hoy, miércoles 09 de julio: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.

Fuente: Infobae
08/07/2025 20:17

Pronóstico del clima en La Habana este miércoles 9 de julio: temperatura, lluvias y viento

El clima de Cuba es de tipo tropical y por lo general está dividido en dos temporadas: el seco y el de mucho calor con lluvias

Fuente: La Nación
08/07/2025 19:00

¿Habrá niebla nuevamente este miércoles 9 de julio?

La mañana de este martes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus alrededores se caracterizó por la persistencia de una densa capa de neblina. El fenómeno reduce la visibilidad de manera significativa y condiciona las actividades cotidianas. Ante este panorama, muchos ciudadanos se preguntan si las mismas condiciones meteorológicas se repetirán durante el día de mañana.¿Habrá niebla este miércoles 9 de julio en CABA?El pronóstico del tiempo para este miércoles 9 de julio indica que la jornada comenzará con condiciones similares a las del martes. Durante la mañana se espera la presencia de niebla en toda la Ciudad de Buenos Aires. Por su parte, las temperaturas mínimas se ubicarán en los 10 grados.El informe detalla también una baja probabilidad de precipitación, que se ubica en un rango de cero a 10% para las primeras horas del día. El viento soplará desde el sector norte con una intensidad leve, entre siete y 12 kilómetros por hora.Las condiciones meteorológicas mostrarán una mejora considerable con el avance de la jornada. Hacia la tarde, los bancos de niebla se disiparán por completo para dar paso a un cielo parcialmente nublado. Este cambio permitirá un ascenso en la temperatura.La temperatura máxima pronosticada para el miércoles alcanzará los 17 grados. El viento rotará hacia el noroeste, pero mantendrá su intensidad en el rango de siete a 12 kilómetros por hora.Qué precauciones tomar para circular con nieblaAnte la presencia de bancos de niebla que reducen la visibilidad, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y los organismos de seguridad vial emiten una serie de pautas para resguardar la seguridad, en especial para los conductores. Las principales medidas son:Reducir la velocidad de manera considerable y aumentar la distancia de seguridad con el vehículo que circula por delante.Utilizar siempre las luces bajas y, en caso de disponer de ellas, las luces antiniebla. Se debe evitar el uso de las luces altas, ya que su reflejo en la niebla puede encandilar y disminuir aún más la visibilidad.No realizar maniobras de sobrepaso a otros vehículos si no se tiene una visibilidad completa y segura.En caso de necesitar detenerse, buscar un lugar seguro y lo más alejado posible de la calzada y la banquina.Como medida principal, si no es indispensable, se sugiere evitar la circulación hasta que las condiciones meteorológicas mejoren.Qué pasará el resto de la semanaEl pronóstico extendido para la Ciudad de Buenos Aires del SMN afirma que no habrá niebla el resto de la semana, aunque sí condiciones variables y un paulatino ascenso de las temperaturas hacia el fin de semana:Jueves 10: la jornada comenzará con cielo cubierto y una temperatura de 10 grados. Por la tarde, aumenta la inestabilidad con una probabilidad de lluvias de entre 10 y 40 por ciento. La máxima será de 15 grados.Viernes 11: el día iniciará con cielo nublado y una mínima de 10 grados. Hacia la tarde, la nubosidad disminuirá y la máxima llegará a los 17 grados.Sábado 12: se espera un día parcialmente nublado, con una mínima de 12 grados y una máxima de 18 grados.Domingo 13: las condiciones serán similares a las del sábado, con cielo parcialmente nublado. La temperatura oscilará entre los 11 y los 18 grados.Lunes 14: el comienzo de la siguiente semana mantendrá la tendencia, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que irán desde una mínima de 13 grados hasta una máxima de 19 grados.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
08/07/2025 18:00

Agenda de TV y streaming del miércoles: Real Madrid - PSG en el Mundial, Wimbledon y los Pumitas

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 9 de julio de 2025.FÚTBOLMundial de Clubes16 PSG vs. Real Madrid, semifinal. Dsports (610/1610 HD) y DAZNTENIS9 Wimbledon. Cuartos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD), ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+ RUGBYMundial M-20 de Italia10.30 Gales vs. España. Disney+10.30 Sudáfrica vs. Escocia. Disney+13 Inglaterra vs. Australia. Disney+13 Nueva Zelanda vs. Irlanda. Disney+15.30 Francia vs. Argentina. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+15.30 Georgia vs. Italia. Disney+BÁSQUETBOLLiga Nacional22 Instituto vs. Boca, partido 4 de la final. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)CICLISMOTour de Francia8 La etapa 5. Disney+

Fuente: La Nación
08/07/2025 12:36

Feriado: así funcionan los servicios y comercios en AMBA este miércoles 9 de julio

Este miércoles 9 de Julio se conmemora el Día de la Independencia y es un feriado nacional que, como sucede en las jornadas de asueto, afecta el normal funcionamiento de los servicios y comercios en AMBA (o se prestan con limitaciones). Tal como lo indica el calendario oficial que proporciona la Jefatura de Gabinete, el 9 de Julio es un feriado nacional inamovible y gran parte de la población argentina podrá gozar de este día de descanso. En ese sentido, muchos servicios difieren del funcionamiento que prestan en un día hábil, por lo que es preciso conocer en detalle las restricciones o modificaciones que se concretan en este feriado.Así funcionan los servicios y comercios en AMBA este miércoles 9 de JulioEste feriado nacional restringe algunas actividades y otras modifican su frecuencia o prestan servicios online:Administración pública: las oficinas de las diferentes dependencias de la administración pública de todo el país permanecerán cerradas en esta jornada.Colectivos: funcionarán con frecuencia reducida.Subte y Premetro: tendrán el horario de domingos y feriados, lo que implica que la primera formación pasa a las 8 horas y la última entre las 21:00 y las 22:08, dependiendo la línea.Trenes: funcionarán con horario de feriado e incluye a la línea Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa. El Tren Mitre, por su parte, circula con un diagrama especial de feriados, por obras de renovación de vías.Bancos: las sucursales bancarias permanecerán cerradas en el feriado nacional. Como suele ocurrir en este tipo de fechas se mantendrán en funcionamiento los cajeros automáticos, y estarán disponibles las herramientas online como el home banking, los sistemas de pagos digitales, como las billeteras y las tarjetas de débito y de crédito, y los pagos con transferencia.Supermercados: funcionarán con normalidad y las sucursales de las distintas cadenas estarán abiertas al público.Hospitales: funcionarán las guardias, las áreas críticas, el SAME y las Unidades Febriles de Urgencia.Estacionamiento en CABA: estará permitido estacionar sobre las avenidas y calles donde está prohibido estacionar los días hábiles de 7 a 21. No estará permitido estacionar sobre avenidas o calles donde está prohibido estacionar las 24 horas.Peajes: los peajes funcionarán como fin de semana, tomando como hora pico el horario de 11 a 15, sentido provincia, y de 17 a 21, sentido centro.Cómo se paga el feriado del 9 de JulioEn los feriados nacionales, tal es el caso de este miércoles 9 de julio, rigen las normas de descanso dominical. Es decir que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.

Fuente: Infobae
07/07/2025 21:56

Corte de agua este miércoles 9 de julio por hasta 15 horas en estas zonas de Lima

San Isidro, SJL, Carabayllo y Lince son solo algunos de los distritos que serán afectados con la suspensión del servicio

Fuente: Infobae
07/07/2025 12:19

Desde este miércoles ocurrirá un fenómeno peligroso en Perú: alerta naranja del Senamhi en Lima y 15 regiones

Para el 9 de julio está proyectado que inicie el evento meteorológico que se manifestará de fuerte intensidad en varias localidades del territorio nacional

Fuente: La Nación
06/07/2025 14:18

Por qué el feriado del miércoles 9 de julio no se pasa en la Argentina y qué se celebra

Este miércoles 9 de julio es feriado en toda la Argentina, día en el que se recuerda el Día de la Independencia. Al ser un asueto en mitad de la semana, las personas se preguntan por qué no se pasa a otro día, para formar un descanso extendido. Esto tiene una razón.Por qué el feriado del miércoles 9 de julio no se pasa en la ArgentinaEl 9 de julio se conmemora el Día de la Independencia, y la jornada es un feriado nacional que tiene carácter inamovible, según consta en el calendario de feriado que proporciona la Jefatura de Gabinete.Esta particularidad indica que se respeta sin excepción la fecha exacta del feriado. Debido a que en 2025 el 9 de julio coincide con el día miércoles, la jornada de descanso queda ubicada en la mitad de la segunda semana del mes, y no se conforma un finde semana largo, como sí ocurrió con otros asuetos.En los feriados inamovibles no se corre de fecha para hacer un fin de semana largo, sea cual sea el día en que caiga en el almanaque. Así lo indica la ley 27.399, que regula el establecimiento de feriados nacionales y fines de semana largos.Qué se conmemora el 9 de julioEn esta fecha del año 1816 se llevó a cabo la firma de la Declaración de la Independencia. El hecho tuvo lugar en el marco del Congreso de Tucumán, ubicado en San Miguel de Tucumán. Este órgano fue convocado por el Directorio, institución con el control efectivo de los territorios rebeldes a la Corona con sede en Buenos Aires, bajo la dirección interina de Ignacio Álvarez Thomas.El acto fue presidido por los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en la casa de doña Francisca Bazán de Laguna. Esta sede fue denominada Casa Histórica o Casa de Tucumán.Durante las jornadas que signaron la independencia en la provincia norteña, se debatió sobre la necesidad de establecer una nueva nación independiente, que lograra cortar lazos con la monarquía española, alejara la posibilidad del sometimiento a la corona portuguesa y funcionar bajo sus propios objetivos y cumplimientos de deberes cívicos.Cómo cobran quienes trabajen el feriado del 9 de julioEn los feriados nacionales, tal es el caso del miércoles 9 de julio, rigen las normas de descanso dominical. Es decir, que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.Los próximos feriados nacionales del 2025JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Fuente: Clarín
03/07/2025 11:36

Rating del miércoles: ¿Nico Occhiato ya se convirtió en el dueño de la TV de la noche?

Con un prime time comandado mayoritariamente por hombres, el creador de Luzu (canal de streaming) se consolida en la TV abierta.Cómo les fue a Iván de Pineda, Darío Barassi y Guido Kaczka.Los más vistos de cada canal.

Fuente: La Nación
03/07/2025 10:36

Ganaron más de $528 millones en el Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte del sorteo del miércoles 2 de julio

Los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del miércoles 2 de julio dieron dos ganadores en la modalidad Tradicional Primer Premio, quienes se llevaron más de $528 millones.Los apostadores, de Laferrere, provincia de Buenos Aires, y de Goya, provincia de Corrientes, ganaron más de 528 millones. Eligieron los siguientes números de la suerte: 04 - 06 - 13 - 16 - 22 - 32.El próximo sorteo del Quini 6 se dará este domingo 6 de julio a las 21:15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe.¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: Infobae
03/07/2025 02:30

Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del miércoles 2 de julio

Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Fuente: Infobae
03/07/2025 02:23

El pozo de la Tinka crece y sorprende con tres ganadores de 50 mil soles este miércoles 2 de julio

La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Fuente: Infobae
03/07/2025 02:21

Lotería de Manizales: todos los números ganadores del miércoles 2 de julio

Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
03/07/2025 01:45

Resultados ganadores del sorteo 4803 de la Lotería del Valle de este miércoles 2 de julio de 2025

Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Valle

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:18

'Magaly TV La Firme' EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy miércoles 2 de julio

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Fuente: Ámbito
02/07/2025 23:45

Quini 6: resultados del sorteo del miércoles 2 de julio

Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.

Fuente: Clarín
02/07/2025 23:18

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, miércoles 02 de julio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: La Nación
02/07/2025 22:36

Resultados de la lotería Powerball del miércoles 2 de julio: los números ganadores en Estados Unidos

Powerball es una de las loterías más atractivas en Estados Unidos. Uno de los principales motivos de su popularidad son los premios millonarios que ofrece, tal como el que ganó el pasado sábado 31 de mayo, un afortunado de California que se llevó US$207 millones. El pozo para este miércoles 2 de julio es de US$174 millones, con una opción en efectivo de US$79,7 millones.Los números ganadores del sorteo Powerball del miércoles 2 de julioEste miércoles 2 de julio por la noche se lleva a cabo el sorteo Powerball, donde se definen las cinco bolas blancas y la bola roja. El jugador que acierte los seis números se lleva el pozo acumulado de US$174 millones, aunque si elige recibir el premio en un único pago inmediato en efectivo, en lugar de cuotas anuales, esa cifra desciende a US$79,7.¿Cómo cobrar un premio de la lotería Powerball?Se dispone de un tiempo de entre 180 y 365 días para cobrar el premio, dependiendo de dónde se compre el billete de Powerball. Puede ser en una sola entrega o en 30 pagos, este último dividido en uno inmediato y otros 29 anuales. La primera opción suele ser la predilecta de los ganadores de la lotería, a pesar de que se reduce significativamente el monto recibido.Los jugadores deben elegir cinco números entre el 1 y el 69 para las bolas blancas. Posteriormente, deben seleccionar un número entre el 1 y el 26 para la Powerball roja o Extra. Si el jugador acierta los seis números, se convertirá en el ganador del premio mayor del Powerball. En caso de que varias personas acierten todas las bolas mientras juegan Powerball, el pozo se reparte.Premios no reclamados de la lotería: ¿qué sucede con ellos?En caso de que algún ganador no reclame su premio dentro del tiempo estipulado, el dinero será distribuido de acuerdo con las leyes de cada estado. Por lo general, los fondos se destinan a programas educativos o sociales.Las fórmulas para ganar el Powerball en USALos jugadores obtienen un premio si aciertan una de las siguientes formas de ganar:Seis números + Powerball: pozo acumulado.Cinco números: 1.000.000 de dólares. Si se compró el Power Play, se puede multiplicar hasta diez veces.Cuatro números + Powerball: 50.000 dólares.Cuatro números: 100 dólares.Tres números + Powerball: 100 dólares.Tres números: 7 dólares.Dos números + Powerball: 7 dólares.Un número + Powerball: 4 dólares.Powerball: 4 dólares.Historia de Powerball y el mayor ganador históricoA fines de 2022, el acumulado histórico escaló hasta los US$2040 millones y tuvo un ganador en California: Edwin Castro. Tras meses de una batalla judicial, recibió buenas noticias a comienzos de octubre de 2024: el juez encargado de la demanda en su contra resolvió a su favor y desestimó la presentación de José Rivera, que afirmaba que le habían robado el boleto ganador.Powerball tuvo su origen en 1988 con el nombre Lotto America y en 2017 adquirió un formato distinto. En 1992, se le puso su nombre y su último cambio, el multiplicador x10, se añadió en 2015.

Fuente: Infobae
02/07/2025 22:15

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este miércoles 2 de julio

El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

Fuente: Clarín
02/07/2025 22:00

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, miércoles 02 de julio

Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.

Fuente: Clarín
02/07/2025 22:00

Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, miércoles 02 de julio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Infobae
02/07/2025 18:25

Super Astro Sol: aquí están los números ganadores de este miércoles 2 de julio

Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Fuente: Perfil
02/07/2025 15:36

A cuánto cerró el real blue hoy, miércoles 2 de julio de 2025

Seguí en vivo el movimiento del mercado de la divisa brasileña hoy, 2 de julio de 2025. Leer más

Fuente: Perfil
02/07/2025 15:36

A cuánto cerró el dólar blue hoy, este miércoles 2 de julio de 2025

Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 2 de julio del 2025. Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 15:30

Resultados de la Lotería del Chontico día del miércoles de julio

Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Fuente: Infobae
02/07/2025 15:24

El dólar en Colombia se cotizó por debajo de los $4.000 el miércoles 2 de julio, el precio más bajo desde julio de 2024: qué está pasando con la divisa

La divisa estadounidense descendió por debajo de los $4.000, impulsada por operaciones oficiales y expectativas de compras de TES, mientras analistas advierten sobre volatilidad y riesgos para el peso colombiano en los próximos meses

Fuente: Clarín
02/07/2025 15:00

Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, miércoles 02 de julio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Clarín
02/07/2025 15:00

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, miércoles 02 de julio

Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.

Fuente: Clarín
02/07/2025 15:00

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, miércoles 02 de julio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Clarín
02/07/2025 15:00

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, miércoles 02 de julio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Perfil
02/07/2025 14:36

A cuánto cerró el euro blue hoy, miércoles 3 de junio de 2025

Seguí en vivo la cotización del euro oficial y blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 2 de julio de 2025. Leer más

Fuente: La Nación
02/07/2025 14:36

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este miércoles 2 de julio

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este miércoles 2 de julio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este miércoles 2 de julio, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".A su vez, el pasado 31 de enero el Banco Central anunció una baja en las tasas de interés, que afectan al costo del financiamiento de las entidades bancarias y a otras inversiones en moneda local, como los plazos fijos. La baja que hizo la entidad monetaria fue del 32% al 29% nominal anual (TNA). En ese sentido, las tasas de interés de los plazos fijos rondan ese valor de ahora en adelante. "La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación", explicó el organismo monetario en un comunicado oficial.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este miércoles 2 de julioEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. Si bien el BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos, la decisión de reducir la tasa de política monetaria al 29% influye en la oferta del mercado para quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este miércoles 2 de julio que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 30,5%Banco Provincia: 30,5%Banco Ciudad: 29%Banco Santander: 28%Banco Galicia: 30,25%BBVA: 29,5%Banco Macro: 30%Banco Galicia Más (ex HSBC): 30,25%Banco Credicoop: 29,5%Banco ICBC: 29,25%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 33%Banco CMF S.A.: 32%Banco Comafi Sociedad Anónima: 30,25%Banco de Corrientes: 31%Banco de Córdoba: 35,5%Banco del Chubut: 31%Banco del Sol: 36%Banco Dino S.A.: 32%Banco Hipotecario: 30%Banco Julio Sociedad Anónima: 33%Banco Mariva: 34%Banco Masventas S.A.: 26,5%Banco Meridian: 34%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5%Banco Voii S.A.: 35%Bibank S.A.: 32%Crédito Regional Compañía Financiera: 34%Reba: 34%Banco Columbia: 37%

Fuente: Perfil
02/07/2025 13:36

Dólar hoy y dólar blue hoy, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización de este miércoles 2 de julio de 2025

Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 2 de julio de 2025. Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 13:30

Resultados El Dorado Mañana los números ganadores de hoy miércoles 2 de julio

Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Fuente: Clarín
02/07/2025 12:36

Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, miércoles 02 de julio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Clarín
02/07/2025 12:36

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, miércoles 02 de julio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Clarín
02/07/2025 12:36

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, miércoles 02 de julio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Perfil
02/07/2025 12:36

Euro hoy y euro blue hoy, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización de miércoles 2 de julio de 2025

Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 2 de julio de 2025. Leer más

Fuente: Clarín
02/07/2025 11:36

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, miércoles 02 de julio

Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.

Fuente: La Nación
02/07/2025 11:36

Último temblor en California y EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este miércoles 2 de julio

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del miércoles 2 de julio de 2025, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor miércoles 2 de julio de 2025A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 21 sismos en la región de América del Norte y el Caribe, con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales nueve se presentaron en el territorio continental estadounidense. De ellos, el más fuerte fue uno ocurrido a 44 kilómetros de la localidad de Fort Bidwell, California, con 3,2 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 30 kilómetros al noroeste de Willow, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 2 de julio a las 05.01 UTC (20.01 del 1 de julio en Anchorage).Ubicación: Golfo de Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 2 de julio a las 04.06 UTC (19.06 del 1 de julio en Anchorage).Ubicación: 210 kilómetros al oeste de Bandon, Oregon. Magnitud: 3,8. Fecha y hora: 2 de julio a las 01.58 UTC (17.58 del 1 de julio en Salem).Ubicación: 28 kilómetros al sureste de Willow Creek, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 2 de julio a las 00.33 UTC (17.33 del 1 de julio en California).Ubicación: 56 kilómetros al noroeste de Culebra, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 2 de julio a las 00.10 UTC (20.10 del 1 de julio en San Juan).Ubicación: 40 kilómetros al suroeste de Unalaska, Alaska. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 1 de julio a las 23.57 UTC (14.57 en Anchorage).Ubicación: 10 kilómetros al suroeste de Seabeck, Washington. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 1 de julio a las 22.39 UTC (14.39 en Salem).Ubicación: 1 kilómetro al oeste-noroeste de Palomas, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 1 de julio a las 21.11 UTC (17.11 en San Juan).Ubicación: 9 kilómetros al noreste de Gilroy, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 1 de julio a las 20.47 UTC (13.47 en California).Ubicación: 75 kilómetros al norte de Chickaloon, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 1 de julio a las 20.04 UTC (11.04 en Anchorage).Ubicación: 36 kilómetros al suroeste de Ackerly, Texas. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 1 de julio a las 19.07 UTC (13.07 en Austin).Ubicación: 44 kilómetros al este de Fort Bidwell, California. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 1 de julio a las 17.34 UTC (10.34 en California).Ubicación: 16 kilómetros al noreste de Morgan Hill, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 1 de julio a las 17.12 UTC (10.12 en California).Ubicación: 155 kilómetros al oeste de Ferndale, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 1 de julio a las 16.47 UTC (9.47 en California).Ubicación: 131 kilómetros al norte de Suárez, Puerto Rico. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 1 de julio a las 16.40 UTC (12.40 en San Juan).Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.

Fuente: La Nación
02/07/2025 11:36

Cuáles son las diez ciudades más frías de la Argentina este miércoles 2 de julio, según el Servicio Meteorológico Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional lanzó un reporte sobre cuáles son las diez ciudades más frías de la Argentina este miércoles 2 de julio. Con una actualización a las 10 de la mañana, el SMN identificó los registros más bajos en el territorio nacional.En medio de una ola de frío extremo que obliga a la gente a abrigarse y tomar recaudos, el Servicio Meteorológico Nacional lanzó diferentes anuncios de alertas tempranas para informar sobre los cuidados que se deben tener ante la llegada de un frente frío.Cuáles son las diez ciudades más frías de la ArgentinaEste miércoles 2 de julio, la ciudad que lidera el ránking del SMN -que se actualiza con el correr de los minutos- es Maquinchao, en la provincia de Río Negro, con una temperatura de -10,4°C. Este dato no sorprende: durante la jornada el martes 1 de julio, el termómetro allí marcó -18°C.A esta ciudad, ubicada en la zona patagónica del país, otros puntos geográficos también registran temperaturas bajo cero, según el reporte publicado a las 10 de este miércoles: El Calafate (Santa Cruz): -10.4°CChapelco (Neuquén): -5.6°CSanta Rosa del Conlara (San Luis): -4.2°CSan Carlos de Bariloche (Río Negro): -3.9°CEsquel (Chubut): -3.9°CPerito Moreno (Santa Cruz): -3.6°CMalargüe (Mendoza): -3.1°CTrelew (Chubut): -2.6°CNeuquén (Neuquén): -2.6°CAcompañado a estas temperaturas, la sensación térmica negativa también refuerza la hipótesis de tomar ciertos recaudos a la hora de salir a la calle. Recomendaciones del SMN ante las bajas temperaturasEl Servicio Meteorológico Nacional, demás de identificar cuáles son los puntos geográficos más fríos del país, emite alertas tempranas para tener en cuenta. Con los cuidados pertinentes para no sufrir a la intemperie, los expertos indicaron una serie de pasos a seguir para no sufrir las consecuencias del clima gélido.Tomar abundante cantidad de líquido caliente.Reforzar las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe.Ventilar los ambientes del hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono.Usar ropa adecuada para bajas temperaturas.Mantenerse informado por las autoridades.

Fuente: La Nación
02/07/2025 11:36

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este miércoles 2 de julio en Estados Unidos

Este miércoles 2 de julio de 2025, el precio del dólar en México es de $18,765, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). Al comienzo de la jornada, el desempeño del peso mexicano se ve influenciado por la aprobación del paquete fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Dólar hoy 2 de julio de 2025 en MéxicoDe acuerdo con Bloomberg Línea, por la mañana de este miércoles, el peso mexicano inicia con una tendencia a la depreciación frente al dólar. El tipo de cambio cotiza en $18,77, lo que representa una disminución de 0,17% de la divisa mexicana respecto al cierre previo, cuando la paridad con la moneda estadounidense se ubicó en $18,73.El sitio, especializado en mercados y negocios, agrega que el desempeño cambiario coincide con un fortalecimiento de 0,27% del Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas. Esta mañana 13 de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg registran retrocesos frente al dólar; el peso mexicano se ubica en la posición 11.Cómo está el dólar en México este miércoles 2 de julio, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 2 de julio, de la siguiente manera:Afirme: compra $17,80 / venta $19,30Banco Azteca: compra $17,65 / venta $19,29Banco de México, FIX del martes: $18,765Banco de México, Interbancario 48 hs, apertura del martes: compra $18,677 / venta $18,682Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del martes: $18,828Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del martes: $18,682Bank of America: Compra $17,762 / Venta: $19,8413BBVA Bancomer: Compra $17,89 / Venta $19,02Citibanamex: Compra $18,17 / Venta $19,22Grupo Financiero Multiva: $18,77Monex: Compra $17,82 / Venta $19,70SAT, Servicio de Administración Tributaria: $18,765Ve por más del martes: Compra $18,0431 / Venta $19,4431¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del martes 1º de julio?Un reporte de Monex, al final de la jornada del martes 1º de julio, indica que el peso operó mixto en la sesión y cerró con una cotización de $18,73, lo que muestra una apreciación de 0,10% respecto al cierre previo. El DXY revirtió su avance y concluyó el día con una depreciación de -0,17% respecto al cierre anterior. "El peso fue afectado por el fortalecimiento matutino del dólar, pero recuperó terreno después de evaluar la aprobación del paquete fiscal de Trump en el Senado, centrando la atención en la medida que tome el Congreso esta noche", indica el informe.Peso mexicano en la apertura del miércoles 2 de julioEn la apertura de este miércoles 2 de julio de 2025, Monex señala que, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad alcista y ahora cotiza en $18,72, lo que implica una apreciación de 0,08% respecto al cierre previo, un avance semanal de 0,87% y una ganancia de 2,31% con relación al mes anterior. La firma añade que hoy el peso mexicano opera en un rango estrecho ante las discusiones en la Cámara de Representante sobre el paquete fiscal en Estados Unidos, "mientras los operadores evalúan el efecto de las cifras de empleo estadounidense en las próximas decisiones de la Fed".

Fuente: La Nación
02/07/2025 10:36

Clima de hoy en EE.UU.: alerta por formación de tormenta en Florida y qué se espera este miércoles 2 de julio

Las lluvias intensas, la posibilidad de tormentas severas y un leve riesgo de inundaciones repentinas en áreas específicas del sureste, como Florida, marcarán las condiciones meteorológicas de este miércoles 2 de julio en Estados Unidos, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). Mientras tanto, la atención también se concentrará en una posible perturbación tropical que podría formarse durante el fin de semana cerca del sudeste del país norteamericano.Lluvias intensas en la costa este y el Golfo: riesgo de inundacionesUn frente estacionario se mantendrá este miércoles a lo largo del sudeste y la costa del Golfo, lo que favorecerá el desarrollo de tormentas eléctricas y precipitaciones persistentes. Según el NWS, esta situación generará un riesgo leve de precipitaciones excesivas en partes del Atlántico medio sur y la costa este del Golfo de México.Este tipo de alerta anticipa la posibilidad de anegamientos localizados en zonas vulnerables como áreas urbanas, caminos, cauces menores y sectores deprimidos. El frente se mantendrá casi inmóvil hasta el jueves por la noche y comenzará a disiparse el viernes en la mañana.Las zonas más afectadas incluirán:El sur del Atlántico medio (especialmente Carolina del Norte y del Sur)El sureste de Estados UnidosLa costa este del Golfo, particularmente Florida occidental y la región de PanhandleEn estas áreas, las lluvias podrán ser persistentes y de fuerte intensidad, lo que aumentará la amenaza de crecidas repentinas.Tormentas eléctricas severas en el norte y el oeste de Estados UnidosVarias regiones del norte y oeste también presentarán condiciones favorables para tormentas eléctricas fuertes, con ráfagas intensas y posibles granizadas.Región de las Rocosas del Norte y las Altas Llanuras: la combinación de calor diurno y humedad residual favorecerá la formación de tormentas en las áreas montañosas de Montana y sus alrededores. Desde allí, las células se moverán hacia el este y noreste durante la tarde y la noche. Aunque se espera que el contenido de humedad e inestabilidad se mantenga en niveles modestos, el ambiente permitirá que los vientos en altura se trasladen hacia la superficie, lo que generará ráfagas aisladas de consideración.Cuenca del Gran Lago Salado y oeste de Utah: un sistema de baja presión en altura sobre la costa de California contribuirá a condiciones inestables en Nevada y el oeste de Utah. A pesar de la presencia de nubes, se prevé que el calentamiento diurno logre establecer una capa baja bien mezclada, propicia para la aparición de tormentas vespertinas con potencial de viento severo aislado.Grandes Lagos y Medio Oeste: en los estados del norte del Medio Oeste y la región de los Grandes Lagos, se espera el desarrollo de tormentas organizadas gracias al avance de una vaguada proveniente de Ontario. Aunque se prevé una atmósfera húmeda en niveles bajos y suficiente calentamiento solar, la incertidumbre sobre la extensión de la convección limita la amenaza a un Riesgo Marginal de eventos severos. El principal peligro será el viento fuerte o la caída de granizo de tamaño reducido.Temperaturas esperadas este miércoles: continúa el calor en Estados UnidosEl calor se mantendrá dominante en varias zonas de EE.UU. Estas son algunas estimaciones de temperaturas máximas para la jornada:Phoenix, Arizona: 104 °F (40 °C)Dallas, Texas: 96 °F (36 °C)Atlanta, Georgia: 91 °F (33 °C)Chicago, Illinois: 85 °F (29 °C)Denver, Colorado: 88 °F (31 °C)Washington, D.C.: 89 °F (32 °C)Nueva York: 83 °F (28 °C)Miami, Florida: 92 °F (33 °C)En zonas desérticas del suroeste, la sensación térmica podría superar ampliamente los 43 °C (110 °F), mientras que en el noroeste de Estados Unidos las temperaturas serán más frescas debido a la nubosidad y los frentes entrantes.Alerta tropical en el Atlántico: vigilancia en Florida y la Costa SuresteEl Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió sobre la posibilidad de que se forme un sistema tropical o subtropical entre el Atlántico y el Golfo, cerca de las costas del sureste de Estados Unidos, durante el próximo fin de semana.El miércoles aún no se espera desarrollo ciclónico, pero el NHC estimó una probabilidad del 40% de formación dentro de los próximos siete días. La circulación se establecería en torno a un frente en disipación, que se mantendría estacionario frente a las costas de Georgia, Carolina del Sur o la Florida occidental.Aunque el desarrollo del sistema aún no es inminente, el organismo alertó sobre la posibilidad de fuertes lluvias en la costa oeste de Florida, especialmente hacia el fin de semana. El pronosticador Beven, del NHC, indicó que las condiciones serán "solo marginalmente favorables" para que evolucione, aunque se mantendrá una vigilancia estrecha sobre el área.

Fuente: Clarín
02/07/2025 09:36

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Primera de hoy, miércoles 02 de julio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Clarín
02/07/2025 09:36

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Primera de hoy, miércoles 02 de julio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: La Nación
02/07/2025 09:36

Cuál es el pozo del Quini 6 para el sorteo de este miércoles 2 de julio

Este miércoles 2 de julio se realiza un nuevo sorteo del Quini 6, y en esta oportunidad el pozo estimado llega a los $2800 millones.Se trata de un juego de azar que tiene uno de los pozos más grandes del país. Se sortea este miércoles a las 21.15 en la sede de Lotería de la provincia de Santa Fe. La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador y le dará un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles de ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: Página 12
02/07/2025 08:51

Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el miércoles 2 de julio de 2025

El precio del dólar oficial y de los dólares financieros. En directo, todas las modificaciones de la jornada cambiaria.

Fuente: Perfil
02/07/2025 08:36

El dólar en Córdoba: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio

Este miércoles 2 de julio el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.235 pesos y cotiza a 1.185 pesos para la compra. Leer más

Fuente: Clarín
02/07/2025 08:36

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este miércoles 2 de julio, minuto a minuto

Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo.

Fuente: Clarín
02/07/2025 08:36

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Primera de hoy, miércoles 02 de julio

Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.

Fuente: La Nación
02/07/2025 08:36

Guerra Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto de este miércoles 2 de julio

8.05 | Hamas exige el fin de la guerraEl mandatario norteamericano afirmó que los mediadores, Qatar y Egipto, entregarán a Hamás una propuesta "final" sobre un acuerdo de paz. El funcionario de la organización paramilitar palestina, Taher al-Nunu, dijo que el grupo armado estaba "dispuesto y serio respecto a alcanzar un acuerdo", siempre y cuando "conduzca al fin completo de la guerra".7.55 | Esperanzas de una tregua en GazaDonald Trump aumentó la presión sobre el gobierno israelí y Hamás para que negocien un alto el fuego y un acuerdo de rehenes y poner fin a la guerra. El mandatario estadounidense afirmó el martes que el estado hebreo aceptó las condiciones necesarias para ultimar un alto el fuego de 60 días en Gaza. Y dijo que la pelota ahora está en manos del grupo terrorista."Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque (de lo contrario, la situación) no mejorará, solo empeorará".

Fuente: La Nación
02/07/2025 08:36

Ola polar en AMBA, en vivo: frío y las últimas actualizaciones del clima este miércoles 2 de julio

8.10 | Récord de tarde y mañana fríasLa tarde del lunes y la mañana del martes fueron las más gélidas en lo que va del año. Desde 2007, cuando ocurrieron las memorables nevadas en AMBA, que no se vivía una tarde tan polar.7.55 | Se vienen días nubladosEl aumento de las temperaturas durante los próximos días estará acompañado por el incremento de la nubosidad, aunque sin precipitaciones. El clima se volverá relativamente más cálido con el cielo más cubierto.7.40 | Último día de la ola polarCABA amaneció con -8°C y podría descender hasta -1°C. La tarde será más tolerable con una máxima de 12°. Según previsiones meteorológicas, este miércoles será el tercer y último día de la ola polar por la inminente entrada de vientos del sector norte que generará una recuperación de las temperaturas durante las jornadas venideras.

Fuente: Ámbito
02/07/2025 08:33

Clima para este miércoles 2 de julio en el AMBA: mínima de -3 grados y alerta roja por frío extremo en el sur del país

En el AMBA se espera un segundo día bajo cero. Para el resto del país, el SMN emitió diversas alertas por bajas temperaturas extremas.




© 2017 - EsPrimicia.com