Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
El también denominado dólar Bolsa cedía 5,3% ($61,46) a $1.104,47, mientras que el billete en el Banco Nación se vendía a $1.110 (el promedio en las entidades estaba por debajo de ese nivel).
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Hasta este momento, los inversores debían mantener los bonos en cartera durante un período determinado antes de utilizarlos. ¿Qué cambia desde ahora?
Desde este lunes, los créditos hipotecarios operarán con dólar oficial y ya no con MEP. Con la salida del cepo, anunciada el pasado viernes, el mercado inmobiliario volvió a operar en base al dólar oficial, dentro de la nueva banda cambiaria establecida entre $1000 y $1400, y ya no con el dólar MEP como referencia, como sucedía hasta ese momento. Según el comunicado del Gobierno, "dentro de las bandas, el tipo de cambio fluctuará libremente en función de las fuerzas de la oferta y la demanda".¿Qué quiere decir esto? Desde hoy ya no existirá el límite de compra de US$200 mensuales -establecidos en 2019- y se eliminan las restricciones para acceder a la compra de la moneda. De esta manera, hoy el oficial abrió a $1250 y hasta ahora osciló entre $1190 y $1225. Fin del cepo: qué va a pasar con los precios de las propiedades, las ventas y el costo de construcción"Para empezar, las operaciones inmobiliarias ahora se harán con dólar oficial ya no con MEPâ?³, aclara González Rouco. De todas formas, si bien dice que es muy prematuro hacer un análisis, asegura que no se imagina "una situación caótica" para el tipo de cambio. "El MEP -que era el dólar con el que se comparaba con los UVA, la unidad de los créditos- ya estaba por sobre los $1300â?³, justifica. De acuerdo a los especialistas del mercado, uno de los efectos inmediatos de esta modificación generaría que se reduzcan las distorsiones entre los valores de referencia, lo que podría facilitar las transacciones, brindar mayor previsibilidad a compradores y vendedores, y dinamizar el crédito hipotecario.La salida del cepo cambiario comienza a tener impacto directo en el mercado inmobiliario y, especialmente, en el renacimiento de los créditos hipotecarios ajustados por UVA (Unidad de Valor Adquisitivo). Hasta ahora, quienes accedían a un préstamo bancario en pesos y querían comprar una propiedad debían convertir los fondos al dólar MEP para poder concretar la operación. Con la nueva normativa, quienes tomen créditos hipotecarios podrán usar esos pesos para adquirir dólares al tipo de cambio oficial. En un escenario de mayor estabilidad cambiaria, el financiamiento vuelve a presentarse como una opción para la clase media.La posibilidad de financiar la compra de una vivienda sin restricciones cambiarias es una señal positiva que, según los analistas, puede traducirse en un mayor número de escrituras y una recuperación sostenida del sector. Igualmente se espera que el mercado reaccione con cautela en las primeras semanas, mientras compradores y vendedores ajustan expectativas ante el nuevo escenario económico.Qué es la caminata del granjero: el ejercicio que arrasa en el mundo fit, mejora la fuerza y el equilibrioCuotas más bajas y menos ingresos Con un dólar MEP que cerró el viernes a $1362,74 y un mercado oficial que este lunes ronda entre los $1190 y los $1225, muchos potenciales compradores se preguntan si este es un buen momento para tomar un crédito hipotecario UVA.Hasta la semana pasada, al comprar una propiedad con un crédito UVA, se debía convertir los pesos que da el banco al dólar MEP para poder pagarle al vendedor. Eso encarecía la operación, porque el MEP siempre fue más caro que el oficial. Por lo que, cuando la operación se hacía en torno a las subas de esa cotización -que en el último mes fue del 10%- hoy, con este contexto, el panorama es otro. Hoy, con la posibilidad de comprar dólares al tipo de cambio oficial, la ecuación cambia. Si el nuevo oficial se estabiliza en $1250, comparándolo con el cierre del MEP de la semana pasada ($1362,74), se está "ganando" entre un 6% y 8% solo por ese diferencial. En una propiedad de US$100.000, eso puede representar un ahorro de $8.000.000 o más.Además, es importante tener en cuenta que no solo este diferencial representa un ahorro en el precio final de la propiedad, sino que permitirá que más personas puedan acceder a los préstamos porque se necesitarán menos ingresos para calificar. "Se precisan menos pesos y menos ingreso para calificar, por lo que la cuota será menor. Todavía es una ventaja en el cortísimo plazo", dice José Rozados, fundador de Reporte Inmobiliario. Historias: esta pareja encontró la forma para no pagar alquiler en 15 añosUn ejemplo claro de esta situación fue compartido por Javier Igarzabal, director de DIC Propiedades: "Esta mañana ya firmamos tres ventas con crédito hipotecario en distintos bancos, y los compradores pudieron comprar en el acto dólar oficial". "Hasta el viernes, en la firma nos demorábamos tres horas por lo lento que era comprar dólar MEP. Hoy, en una hora pudimos resolver todo", agrega el broker.En contrapartida, otro caso es el de la firma de una escritura en un banco en que el que avisaron al comprador que solo le venden US$100.000 al oficial, pero el resto lo tiene que comprar en MEP. Un tercer banco consultado dijo que esta semana seguirá operando al MEP, hasta ver cómo se estabiliza el dólar oficial. Sin embargo, los especialistas advierten que todavía existen desafíos. El principal: la inflación futura, porque los UVA se ajustan por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), que sigue la inflación.Qué rinde más: alquilar un departamento o invertir en bonos y accionesCréditos hipotecarios e inflaciónLuego de meses de estabilidad y baja de la inflación, en marzo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una suba del 3,7%, mientras que en febrero había sido del 2,4%. Pero, si se analizan los tres meses del año, la inflación acumula un aumento del 8,6%, y un alza interanual del 55,9%, según el INDEC.En los últimos seis meses, los pagos mensuales de los préstamos hipotecarios aumentaron un 15,9%. Por lo que, la suba de precios y la volatilidad económica pueden ser variables que complican el acceso al financiamiento. Si el ajuste cambiario impacta en la inflación y en abril sigue aumentando, las cuotas en UVA se encarecerán.Con estos números, quedan lejos las últimas proyecciones de una inflación del 26,6% para el año que pronosticaba el informe de LatinFocus -realizado antes del anuncio del levantamiento del cepo y del dato de inflación de marzo-.Esa proyección es difícil de cumplir porque en nueve meses, la inflación no debería aumentar más de 1,8% a 2% por mes.
A partir de ahora, el tipo de cambio oficial del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá oscilar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% hacia arriba para la banda superior y hacia abajo para la banda inferior. Leer más
Con la resolución de la Comisión Nacional de Valores no será necesario mantener en cartera durante un día hábil esa tenencia.
La decisión de la CNV se complementa con la Comunicación "A" 8226 del Banco Central, que forma parte del nuevo marco normativo para la liberalización del mercado de cambios.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
El dólar MEP es uno de los tipos de cambios más buscados en la Argentina. Esto se debe a que el también conocido "dólar bolsa" es una forma legal de adquirir la divisa estadounidense y sin tope. Este opera en el mercado de capitales y se puede conseguir a través de bancos, brókeres e incluso a través de algunas billeteras virtuales. Es una de las alternativas que ofrece el mercado cambiario argentino para dolarizarse, sin necesidad de comprar dólar blue. Una de sus principales ventajas es que no cuenta con un tope de compra, como ocurre con el dólar ahorro o solidario. Además, no tiene su acceso limitado para la mayor parte de la población â??como ocurre con el dólar minoristaâ??. De esta forma, quienes quieran adquirir divisa extranjera de forma legal, pero no cumplan con los requisitos para comprar el cupo de US$200 permitido, pueden volcarse a la bolsa y hacerlo por esa vía. Asimismo, no afecta de ninguna forma a los consumos que se pueden hacer con tarjeta de crédito en moneda extranjera.Una de sus desventajas es que no se puede conseguir dólar MEP rápidamente. La acreditación de los dólares por este medio puede tardar hasta dos días hábiles por el parking, que consiste en un tiempo de espera establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la persona debe atravesar para que efectivamente el dinero esté disponible en la cuenta. Este es de un día hábil, así que podría aparecer en la cuenta pasado ese plazo. Su adquisición consiste en obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.Vale recordar que los intermediarios financieros y las entidades financieras mediante los cuales se adquiere este tipo de dólar cobran una comisión de entre el uno y el dos por ciento total entre la compra y la venta de los activos.Además del dólar MEP, está el dólar CCL (contado con liquidación), que también es financiero y permite cambiar pesos por dólares en el exterior.A continuación, el paso a paso para comprar dólar MEP a través del home banking y de un bróker.Cómo comprar dólar MEP por home bankingAlgunos bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación, por lo que las compras y ventas pueden verse reflejadas con demora. Además, puede que la entidad financiera cobre alguna comisión por la operación, por lo cual conviene chequearlo antes de la adquisición.Para comprar dólar bolsa por este medio, se debe realizar el siguiente procedimiento:Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de "Inversiones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que refiere a la adquisición de títulos y valores. Muchos incluyen ya el apartado "Dólar MEP".Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación y hacer click en "Confirmar". También se deben aceptar los términos y condiciones.Cómo comprar dólar MEP por un brókerOtra opción para adquirir dólar bolsa es directamente en el mercado de capitales con intermediarios financieros o brókeres. Cabe destacar que la mayoría de ellos cobran una comisión de entre el uno y el dos por ciento total entre la compra y la venta de los activos.Para adquirir dólares a este tipo de cambio es necesario seguir los siguientes pasos:Abrir una cuenta en un bróker local: para conseguir el dólar bolsa es necesario abrir una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local, que actúan como empresas intermediarias. Este trámite es gratuito y se puede hacer a distancia. Para ello, hay que completar unos simples formularios y verificar la identidad.Depositar fondos: una vez hecha la cuenta de inversiones, se debe depositar el monto de dinero que quiere cambiar desde una cuenta bancaria del mismo titular. Antes de realizar el intercambio, es necesario tener habilitado el CBU de la cuenta bancaria en dólares para que luego se deposite el dinero allí.Comprar el bono en contado inmediato (CI): hay que comprar un activo que se negocie en pesos y en la divisa estadounidense con liquidación contado inmediato para adquirir el dólar MEP en el menor tiempo posible. Esta opción se puede encontrar en el apartado "Invertir" dentro del menú principal. Allí se debe ingresar el monto de dinero que se desea comprar y elegir "Precio de mercado".Esperar un período establecido con el activo en cartera: el interesado debe hacer parking, que consiste en un tiempo de espera establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la persona debe atravesar para que efectivamente el dinero esté disponible en la cuenta.Vender los bonos en dólares: la persona puede vender los activos una vez pasado el período de parking. Para ello, tendrá que seleccionar la opción "Contado Inmediato" con la etiqueta AL30D/GD30D o el título elegido. Allí deberá determinar el número de bonos que se quieren vender y elegir el precio de mercado. Cuando se haya realizado la operación, los dólares líquidos estarán disponibles en la plataforma del bróker y se podrán transferir a la cuenta bancaria.De todos modos, algunos brókeres ya cuentan con la opción para adquirir directamente "Dólar MEP", puesto que ellos se encargan de gestionar la compra y venta de instrumentos. Para esta opción, se recomienda averiguar antes de realizar la operatoria cuál de las dos formas ofrece el intermediario financiero.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.¿Cómo comprar dólar MEP con Ualá?En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
La operación se puede realizar desde la aplicación móvil durante los días hábiles. ¿Cuáles son los requisitos? Leer más
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Obtuvo un rendimiento de 11,57% y superó todas las alternativas más elegidas por los pequeños ahorristas, incluidas las opciones en pesos
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
La divisa es una de las alternativas que tienen los argentinos para ahorrar. Leer más
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Por primera vez en el año, la brecha con el dólar oficial superó el 20 por ciento. Las turbulencias financieras se derivan de la falta de precisiones en cuanto al monto y condiciones del nuevo pacto con el organismo multilateral de crédito. Leer más
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Los tipos de cambio financieros abren la semana al alza. El contexto internacional, la apreciación del peso a nivel local y posibles exigencias del FMI generan incertidumbre sobre el esquema cambiario.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
La relación entre las dos cotizaciones de la divisa se comprimió a mínimos inesperados en un contexto de alta demanda para turismo. Qué otros factores explican este fenómeno
Los tipos de cambio bursátiles operan dispares tras iniciar el mes en alza. El "bolsa" cotiza por encima del "cable" por quinta vez desde agosto.
Los tipos de cambio bursátiles inician el mes al alza, de la misma manera con la que habían cerrado febrero. Las brechas superan el 15%.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
El tipo de cambio oficial minorista, más impuestos, superó los $1.400 en febrero. Aun así, el spread con el "bolsa" se redujo considerablemente.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Los tipos de cambio bursátiles operan dispares este viernes. El "contado con liqui" baja, pero el MEP alcanza sube y supera los $1.220.
Mientras que el Merval cayó más de 15% y los bonos perdieron hasta 7%, el dólar Bolsa subió 5%.
La implementación será gradual y voluntaria.Mientras tanto, negocios de distintos rubros les ofrecen a sus clientes pagar con dólares en efectivo a un cambio más alto que el oficial.Amplían las opciones de pago para incentivar las ventas frente a un consumo aún retraído.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Los tipos de cambio bursátiles operan dispares este miércoles. El "contado con liqui" supera los $1.212 y vuelve a quedar por encima del MEP.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Los tipos de cambio bursátiles operaron dispares este viernes, aunque tuvieron una semana con tendencia alcista. Tanto el MEP como el CCL se acercaron al blue.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
El escándalo que involucró al Presidente se ve reflejado en la bolsa durante este inicio de semana. El MEP busca alcanzar su valor nominal más alto desde octubre.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Los dólares financieros atravesaron una nueva semana alcista, en medio de un contexto agitado a nivel global y reservas presionadas por varios factores.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Los dólares financieros suben en medio de una gran expectativa del mercado por un nuevo acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Desde esta semana se puso en marcha la reducción del "crawling peg" de 2% al 1%. La mirada atenta a lo que ocurre en Estados Unidos por las medidas de Donald Trump.
Desde esta semana se puso en marcha la reducción del "crawling peg" de 2% al 1%. La mirada atenta a lo que ocurre en Estados Unidos por las medidas de Donald Trump.
Este lunes se puso en marcha la reducción del "crawling peg" de 2% al 1%. Aunque, a contramano del mundo, ya que los principales países están devaluando sus monedas debido al avance del dólar en el mundo por los aranceles de EEUU a México, Canadá y China.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Los dólares financieros abrieron dispares. Mientras el dólar "cable" desciende, el MEP sube levemente.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Conocé a cuánto cerraron el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Los dólares financieros comenzaron la semana en alza luego de hundirse el viernes después del anuncio de baja de retenciones por parte del Gobierno y en medio de un canje de deuda en pesos.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
No todos los pagos se cancelan a través del mercado oficial, sino que la mitad pasan por el financiero. La demanda tocó un máximo desde 2018 y explicó la aceleración de las intervenciones del BCRA sobre la brecha
El sector inmobiliario cerró el tercer mejor diciembre en 17 años en la compraventa de propiedades de la ciudad de Buenos Aires.En el balance anual, los números también son alentadores: con casi 55.000 operaciones durante 2024 hubo un 35% más que en 2023. Además, el 2024 fue el mejor año desde 2018, donde se registraron poco más de 55.000 operaciones y casi se "empató" a un año que tuvo una excepcional palanca hipotecaria en el primer semestre.El empresario del mundo de los autos que se sumó como socio al megraproyecto que se hace en avenida LibertadorAhora, este fenómeno se replicó en el último trimestre con casi 1000 hipotecas todos los meses. Sólo en diciembre, 1130 fueron las escrituras formalizadas con hipoteca en la ciudad de Buenos Aires, lo que habla de una suba del 874,14% respecto al mismo mes del 2023 (cuando aún no había créditos en 23 bancos) y del 226% en el acumulado del 2024.De esta forma, las operaciones con préstamos representaron casi el 15% del total de las escrituras en diciembre; en septiembre fueron el 13% y en agosto, el 8%, lo que habla de la creciente participación del crédito en la compra de propiedades, desde que resurgieron las líneas de préstamo hipotecario a fines de abril del año pasado. No se le abrió el paracaídas, cayó 4200 metros y recuerda los dos pensamientos que tuvo antes de impactar contra el sueloEn números, durante el año pasado se otorgaron US$830 millones en créditos hipotecarios UVA, de los cuales US$240 millones fueron dados en diciembre -el máximo desde mayo de 2018, cuando fueron US$445 millones-, de acuerdo a datos aportados por la consultora Empiria en base al Banco Central de la República Argentina (BCRA) y al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).Sin embargo, sobre los últimos meses, el aumento de la Tasa Nominal Anual (TNA) que realizaron 12 bancos para "moderar" la demanda sorprendió al mercado. Fue un alerta. A principios de octubre, la tasa de interés promedio de los créditos hipotecarios era de 4,3% para los bancos públicos o provinciales y 5,6% para los bancos privados de alcance nacional. "Actualmente, esas tasas ascienden a 4,9% y 6,8% (+0,6 pp y +1,2 pp, respectivamente), que implican aumentos en la cuota del crédito de 5% y 10%, respectivamente", detalla el economista Federico González Rouco, de Empiria Consultores.En este contexto, el Banco Central publicó la comunicación A 8183 para "establecer que las entidades financieras que ofrezcan préstamos hipotecarios en pesos para la compra de vivienda y permitan aplicar esos fondos al pago de los inmuebles en moneda extranjera a través de una operación de compraventa de títulos valores con liquidación en moneda extranjera (dólar MEP), deberán informar a los usuarios solicitantes, y en toda publicidad que realicen sobre tales créditos, el costo total de la operación de títulos".En concreto, el BCRA plantea que los bancos sean claros a la hora de especificar cuál es la comisión que cobran en la operación para transformar lo pesos en dólar MEP. Hasta ahora, los tomadores de créditos se enteraban del porcentaje de la comisión el mismo día que le otorgaban el préstamo -muchas veces cuando firman la escritura-.Créditos hipotecarios: los 6 bancos que prestan dinero sin límite para comprar propiedades y qué exigen a cambioLa posibilidad de comprar bonos con pesos y acceder a los dólares MEP en forma inmediata la habilitó el Gobierno en el mes de junio cuando la demanda de líneas UVA aumentaba pero la obligación de esperar por lo menos 24 horas para acceder a los dólares -parking- que implicaba que el día de la escritura, el comprador de la propiedad no podía acceder inmediatamente a la moneda extranjera para hacer el pago en simultáneo con la firma de la transacción, una dinámica que terminaba dilatando las operaciones.De cara a futuro, González Rouco reconoce que el desafío del crédito hipotecario (y del financiamiento a la vivienda en general) es cómo fondearse en un contexto de liquidez restringida y cepo cambiario, que reduce la capacidad de acceder a fuentes de largo plazo. Además, plantea que la idea de recrear un mercado hipotecario en dólares, impulsado por algunos sectores del sistema financiero, conlleva el problema del riesgo de descalce de monedas que terminó con la pesificación asimétrica a principios de 2002, en la peor crisis moderna del sector.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.