El Presidente movió su mesa política y busca "recuperar la iniciativa", luego de la derrota en Buenos Aires y las derrotas legislativas. Pilar Ramírez ocuparía el rol de nueva articuladora con las provincias. Leer más
Con el fin del secreto de sumario en el caso de los audios, se conoció la declaración del asesor digital del gobierno.Ratificó lo que el extitular de la ANDIS dijo en la grabación, y dijo que le contó a Milei lo que estaba pasando y "Javier se indignó, dijo que no podía ser".
Durante la sesión de este miércoles por el tratamiento de los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica ocurrieron una serie de cruces y momentos destacados. Uno de ellos sucedió cuando el diputado de Unión por la Patria Aldo Leiva se puso una peluca para votar. Al momento de tratar la ley que busca destinar más recursos para la salud, ya comenzaron a escucharse risas en el recinto y menciones al legislador. Leiva es reconocido en las sesiones por no votar de forma electrónica, sino por expresar su voto en voz alta acompañado de un breve discurso. Ello le ha costado una serie de cruces con el presidente de la Cámara baja, Martín Menem.Esta vez, se podía ver a Leiva en el recinto con una peluca de pelo medianamente largo y castaño. Cuando Menem le preguntó el sentido de su voto, Leiva buscó comenzar una exposición. "Presidente, por los niños y jóvenes de mi patria, para decirle no a las coimas de Karina...", empezó, haciendo referencia al escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), tras la difusión de audios atribuidos a su extitular Diego Spagnuolo y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Leiva fue rápidamente interrumpido por el presidente de la Cámara baja. "Diputado, el sentido de su voto", insistió Menem. Finalmente, Leiva cedió y dijo que su voto era positivo. Tras ello, la oposición logró la insistencia en la ley de emergencia pediátrica. El reto de Martín Menem a Victoria Tolosa PazUn fuerte intercambio ocurrió entre la diputada Victoria Tolosa Paz y el presidente de la Cámara baja. fue luego de que la legisladora interrumpiera el discurso de Juliana Santillán.La diputada de La Libertad Avanza comenzó su exposición sobre la ley de financiamiento universitario sobre la que los diputados lograron insistir tras el veto de Javier Milei. Allí dijo que "este gobierno no desconoce la importancia de la educación superior en el país". "Lo que sí decimos con firmeza y convicción es que no se puede defender la educación destruyendo las cuentas públicas y generando más pobreza para todos los argentinos", sostuvo. De fondo comenzaron a escucharse gritos. "Cállese la boca, cállese", dijo Tolosa Paz desde el sector de Unión por la Patria. Rápidamente, Martín Menem tomó la palabra para confrontar a la diputada."Diputada Tolosa, es la decimoséptima vez que está gritando. Le pido por favor que respete como la respetan a usted. Continúe diputada Santillán", manifestó. Sin embargo, Tolosa Paz continuaba la confrontación repitiendo que era "mentira".Universitarios, médicos y la oposición se unen frente a un Congreso blindado para rechazar los vetos de Milei"Termínela diputada. Grita, y grita, y grita", dijo mientras señalizaba con sus manos efusivamente y hacía el gesto con las manos de hablar mucho. "Es una falta de respeto a sus compañeros también. Perdón, ¿cuál es el problema que hable otro diputado? Y bueno, entonces cállese la boca", sentenció.Sus palabras generaron gritos de desaprobación en el recinto. Sin embargo, del otro lado se vio a la bancada oficialista aplaudir ante la decisión del presidente de la Cámara de Diputados.El cartel contra YacobittiDurante otra parte de la sesión, el diputado libertario Gerardo Huesen realizó su exposición sobre aumentos del Gobierno a la educación desde los inicios de su gestión. Allí, apuntó primero contra el kirchnerismo. "Sergio Massa sacó 70 mil millones del presupuesto, ustedes no dijeron nada y se cagaron en las universidades por son unos sinvergüenza. Y encima el caradura al año siguiente se presenta en la marcha", expresó.Sin embargo, su discurso giró rápidamente contra el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti. "45 de los 65 rectores ganan entre 10 y 18 millones de pesos. Por eso no me extraña que el señor Yacobitti cobre 18 millones de pesos. Es una verdadera vergüenza", reclamó. Allí sacó un cartel con la cara de Yacobitti que abajo decía "Yo cobro 18.000.000â?³. "Lo más triste es que están dispuestos a hacer lo que sea para boicotear al Gobierno. Vamos a defender la educación, a los estudiantes y a la Argentina", cerró. Fue acompañado por el aplauso de diputados oficialistas.Sus reclamos vienen luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, acusara a Yacobitti de cobrar "más que cualquier ministro". El titular de la cartera fue desmentido por el vicerrector de la UBA.
La diputada Cecilia Moreau, de Unión por la Patria (UxP), advirtió este miércoles que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se había ausentado durante unos minutos cuando se alcanzó el quorum. Frente a la situación, Moreau corrió hasta el lugar del presidente de la Cámara, lo ocupó e inició la sesión para tratar los vetos de Javier Milei, en medio de festejos y aplausos de legisladores afines a la oposición. La situación fue posible dado que Moreau es la vicepresidenta 1° de la Cámara baja. "Con la presencia de 132 diputados y diputadas queda abierta la sesión especial conforme al requerimiento efectuado en número reglamentario", sostuvo.Mientras pronunciaba las palabras que establecen el comienzo del debate, Menem apareció detrás de Moreau. Sin interrumpirla, se puso el saco y quedó parado al costado de su lugar mientras la diputada finalizaba el discurso formal."Invito a la diputada nacional Varinia Lis Marín por el distrito de La Pampa a izar la bandera en el mástil del recinto mientras entonamos las estrofas del himno nacional argentino", concluyó la diputada de UxP. Cuando Menem recuperó el estrado, se saludaron afectuosamente.Cecilia Moreau corre y abre la sesiónLa Cámara de Diputados votó en contra de los vetos que el Poder Ejecutivo aplicó a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. El quorum se consiguió con 132 legisladores sentados en sus bancas, sin los libertarios ni la mayoría de Pro. En las inmediaciones del Congreso se congregaron organizaciones sociales, gremios y partidos políticos.Minutos después de las 17 horas, la oposición -con ayuda de exalidos del oficialismo- logró insistir con ambas leyes por amplia mayoría. La primera alcanzó 181 votos a favor, 60 en contra y una abstención. La segunda obtuvo 174 votos a favor, 67 en contra y 2 abstenciones.El siguiente paso es el tratamiento en la Cámara de Senadores, que tendrá la palabra final. Allí, los libertarios son minoría y hay pocas posibilidades de que frenen la voluntad de la oposición para voltear definitivamente los vetos del Gobierno.La oposición en Diputados logró resistir el veto de Milei al financiamiento del hospital GarrahanDe qué se tratan las leyes que vetó el GobiernoLa ley de emergencia pediátrica dispone una recomposición salarial para todo el personal del área, elimina el impuesto a las ganancias sobre guardias y horas extras, habilita compras directas de insumos y financiamiento con fondos de contingencia. Refuerza, asimismo, el sistema de residencias médicas y define que se financiará con una reasignación de fondos y uso de reservas.Por su parte, el proyecto de financiamiento universitario prevé una actualización automática por inflación los gastos de funcionamiento, hospitales universitarios y partidas de ciencia y tecnología, con retroactividad a 2024 y ajuste bimensual. Además, determina un aumento salarial inicial del 40,8%, paritarias trimestrales y subas mensuales atadas al IPC, además de la recomposición de becas y auditorías de la AGN.
Con el quórum alcanzado, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados tomó la presidencia para iniciar el debate sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica, mientras el titular del cuerpo permanecía a un costado del recinto en un hecho llamativo
Con el saco sport en la mano, un minuto más tarde de lo pactado y con saltitos relajados, Martín Menem subió el martes las escaleras hacia el primer piso de la Casa Rosada, donde lo esperaban el presidente Javier Milei y el resto del gabinete. El contraste fue marcado: un rato antes que el presidente de la Cámara de Diputados, un Santiago Caputo muy serio detrás de sus ya clásicos anteojos oscuros abordaba las mismas escaleras, pero sin saltos ni sonrisas a la vista.Luego de la semana de extrema tensión y pases de factura que siguió a la abultada derrota ante Fuerza Patria en las urnas bonaerenses, los Menem respiraron aliviados. La ofensiva contra ellos, que atribuyen al multifacético asesor presidencial, no dio resultado hasta ahora: tanto Martín como su primo Eduardo "Lule" Menem, el coordinador del armado nacional siguen ahí, en sus puestos, respaldados por "el Jefe", Karina Milei, más allá de que la interna abierta con Caputo y los jóvenes de Las Fuerzas del Cielo parecieran estar muy lejos de haberse terminado. "Las operaciones son incesantes, en tantos años de política nunca vimos algo parecido", se quejaba, a mitad de semana, un miembro del clan Menem, con múltiples terminales políticas dentro y fuera del Gobierno. Cerca de Martín y Lule vieron el fantasma de Caputo detrás de la repercusión mediática que tuvo el saludo distante que Milei le prodigó a Martín en el escenario, luego de la derrota, en el espacio Vonharv de Gonnet. "Enfatizaron sobre uno de los dos saludos, el otro fue un abrazo, la relación con Milei no es nada fría, todo lo contrario", se quejaban cerca de la familia del ex presidente Carlos Saúl Menem.Desde allí unían esa mirada crítica con otros comentarios, internos y externos, que los hacían responsables de la derrota y pedían sus cabezas, ya que Martín Menem es el vicepresidente de La Libertad Avanza a nivel nacional, y comparte las responsabilidades y decisiones del armado-varias de ellas derrotas, como en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Corrientes- con Lule. "¿Hacerlos responsables a ellos? Por favor. Hay quienes priorizan sus intereses y utilizan la agresión como método", reflexionaban en el entorno de los apuntados con apellido ilustre. "El armado estuvo prolijito. ¿Pero quien se ocupó de la comunicación, que fracasó? ¿A quien se le ocurrió el slogan Kirchnerismo Nunca Más, que no se entendía?", contraatacan referentes del menemismo libertario, con la mira puesta en el joven estratega. Como para demostrar que nada ha ocurrido, "Lule" llegó cada día de esta semana, a su despacho. Con su secretaria moviéndose una y otra vez por los pasillos, el armador bonaerense Sebastián Pareja (otro de los apuntados) fue uno de sus primeros visitantes. El jueves, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, pasó por sus oficinas antes de saludar al flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, y preparar la foto de la Mesa Federal, que se dio por la tarde, junto a otros mandatarios provinciales, Rogelio Frigerio y Alfredo Cornejo. "Está trabajando normalmente, los gobernadores lo conocen, porque es alguien con cuarenta años de política", afirmaron a este diario interlocutores de "Lule", que prefirió el silencio y no respondió las consultas de LA NACION.Elegido por Milei para formar parte de la mesa política el mismo lunes posterior a la derrota, Martín Menem sí salió a responder los ataques, al igual que lo hiciera luego de que trascendieran los audios atribuidos a Spagnuolo, que apuntan a Karina Milei y a él mismo como receptores de presuntas coimas o favoritismo en concesiones estatales para sus empresas. "Lule ha sido tal vez el armador más importante de La Libertad Avanza después de Karina Milei que es la presidente (del partido). Se ha encargado de que LLA tenga representantes en cada distrito, en cada provincia, y en tiempo récord. Las críticas son por eso, eso genera todo tipo de tensiones", dijo el titular de la Cámara baja, a radio Fénix de La Rioja y antes de compartir, el jueves en Tucumán, una nueva foto con Karina Milei, esta vez en la presentación de los candidatos a diputados nacionales por esa provincia.ResponsablesReferentes con terminales en el despacho del primer piso que ocupa Caputo- hoy encargado de la estrategia electoral de cara a octubre-no ocultan su disconformidad con la decisión del Presidente de no correr a Pareja y los Menem, para iniciar otra etapa. Señalan que los focus group encargados tras la derrota mostraron que hay "dos millones de votantes nuestros que no fueron a votar", pertenecientes a las clases media y media baja, enojados por la difusión de las presuntas coimas en el área de discapacidad. "Hay que mostrarles que somos distintos y cambiar a los sospechados de irregularidades. Pero Karina no piensa lo mismo", confiesa un dirigente que conversa con el asesor presidencial, quien estuvo en el escenario de la derrota el domingo, y sostiene la presión interna de las Fuerzas del Cielo, que vía redes sociales no duda en sugerirle a Milei que se deshaga de Pareja y los Menem."No creo que se calme todo, hay que ver si se logra institucionalizar a los inorgánicos", responde un leal a Martín Menem, en referencia a los mensajes de "rebeldía" de influencers de Las Fuerzas del Cielo como Daniel Parisini, alias el Gordo Dan, que además de emprenderla contra aliados de la coalición gobernante como el senador cordobés Luis Juez le reclama al propio Presidente "cambiar el equipo". El mismo que escribió, el lunes posterior a la derrota, que "Lule Menem y Pareja, si tienen huevos, deberían dejar de usar de escudo humano a Karina Milei y dar un paso al costado en honor a la Sagrada Causa de la Libertad que lleva adelante el presidente Javier Milei. Por los 47 millones de argentinos y por el futuro de los que aún no nacieron".Cerca de los Menem no creen que Caputo sea incapaz de controlar a los rebeldes. "Tiene herramientas para callarlos, pero no lo hace", sostienen. Con las elecciones de octubre a la vuelta de la esquina, la interna en el centro del poder amenaza con nuevos capítulos.
La Secretaria General de la Presidencia se recuesta en el apoyo de los hermanos Menem para proseguir con la campaña nacional de La Libertad Avanza, mientras cae el apoyo de tuiteros libertarios como el Gordo Dan.Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Entre dolidos y ofendidos, los alfiles Las Fuerzas del Cielo recalculan sus próximos pasos en silencio, pero aclaran por lo bajo que no van a dejar de apoyar a Milei. Por ahora, "el Jefe" excluye a la tropa joven
El acto en el Club Villa Luján marcó el inicio formal de la campaña en la provincia, con críticas al kirchnerismo y un llamado a respaldar en las urnas las reformas del Presidente Javier Milei. El trasfondo: el caso $LIBRA y la citación del Congreso. Leer más
Karina Milei blindó a su principal asesor y al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, frente a la ofensiva de la tropa digital que orbita alrededor de Santiago Caputo.
El bloque violeta se reunió para hacer catarsis y ratificar el rumbo político tras la derrota en la Provincia.Fuerte respaldo a la secretaria general de la Presidencia.
Los actores no paran de hacer producciones para el streaming y ya se convirtieron en los más codiciados de las plataformas.Dónde ver y de qué van las producciones que estrenan este 12 de septiembre.
El militante libertario estalló tras los sorpresivos resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde su fuerza quedó en segundo lugar con 33,71%. Ante este escenario, apuntó contra dirigentes del oficialismo por la debacle que atraviesa el gobierno de Javier Milei. Leer más
El exsecretario de Deportes definió a Carlos Menem como un "tipazo", pero marcó distancia con Martín y Lule Menem: "No tienen nada que ver con él". Leer más
El diputado del bloque Coherencia lanzó fuertes críticas contra la conducción política del oficialismo, apuntando directamente a Karina Milei y a la familia Menem. Advirtió sobre el riesgo de que el gobierno se debilite si no toma decisiones urgentes. Leer más
Volvería a existir un ministro del Interior para hablar con los gobernadores.Le preguntaron a Perón que iba a hacer para volver al gobierno . Respondió: "Nada. Todo lo harán mis enemigos".
En diferentes despachos atribuyen la derrota al sector de "Lule" y su primo Martín, el presidente de Diputados. "Corremos riesgo de no recuperarnos", dicen otras tribus de La Libertad Avanza. Reconocen que la decisión solo la puede tomar Javier Milei
La derrota de La Libertad Avanza por más de 13 puntos fortaleció al gobernador de cara al 2027 y revalidó el poder de los barones del Conurbano. El análisis de los comicios de seis expertos consultados por Infobae
Mientras crece un clima de paranoia y el Gobierno le da rienda suelta a las teorías conspirativas, en La Libertad Avanza (LLA) esperan que el fiscal federal Carlos Stornelli ponga un foco en una presunta red de espionaje en Diputados. Se trata del fiscal federal que ya impulsó la denuncia del Poder Ejecutivo por supuesta "inteligencia ilegal" en el Gobierno y que investiga la captación de conversaciones privadas de Karina Milei y de otros funcionarios nacionales.La hermana del Presidente y Martín Menem están convencidos que, desde marzo de este año en adelante, se hicieron grabaciones irregulares durante reuniones de bloque y otros cónclaves políticos del oficialismo que se dieron intramuros, en la Cámara baja. Las sospechas de la cúpula karinista están puestas en los propios: creen que fueron diputados que integraban el bloque de La Libertad Avanza los que filtraron ese material. Y apuntan, una vez más, a los que recientemente se abrieron del bloque, desde Marcela Pagano hasta el puntano, Carlos D'Alessandro."Hay muchos audios de conversaciones privadas que desde hace meses llegan a los periodistas", explicó una fuente de la cúpula de LLA que dijo que muchas de esas filtraciones buscan perjudicar a Martín Menem y a su círculo íntimo. Y detalló: "Esas grabaciones tuvieron más de un origen: se han reenviado a terceros audios que se mandaron a grupos de WhatsApp y que no debían trascender; hubo grabaciones hechas con celulares durante reuniones presenciales y también creemos que se utilizaron los micrófonos que tiene la Cámara como parte de su sistema de sonido para registrar conversaciones", agregó.En LLA no explican como, técnicamente, pudieron quedar registradas (para su posterior distribución) esas conversaciones que habrían sido captadas a través de los micrófonos que tiene la Cámara y que están instalados, por ejemplo, en los salones donde se hacen las reuniones de comisión. Pero abonan esa teoría y esperan que la Justicia lo investigue. En las requisas que llevó adelante la Policía Federal no encontraron micrófonos ad hoc, fuera de los reglamentarios. "También hay empleados que filtran información de reuniones privadas y se sacan fotos a las pantallas de los celulares desde distintos puntos del recinto. Esa información y esas imágenes terminan siempre en manos de periodistas", abundaron en el "karinismo". Y cerraron: "Creemos que hay un sistema de pseudo espionaje en la Cámara y un combo de intimidación".En la cúpula de LLA no distinguen que siempre -y en todas las gestiones- circuló información off the record sobre encuentros políticos en los despachos oficiales, tanto del Congreso como de la Casa Rosada. Alimentan, en cambio, la versión de una gran operación para desestabilizar al Gobierno. Pretenden, así, reencuadrar la polémica que se desató cuando se filtraron los primeros audios de Diego Spagnuolo, que -por su contenido- dieron origen a una causa en Comodoro Py por presuntos sobornos en la Agencia de Discapacidad (Andis). Por eso, en las últimas horas, el Gobierno amplió la denuncia penal que hizo a partir de la filtración de los audios de Karina Milei. El Ministerio de Seguridad, en un escrito firmado por el director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales, Fernando Soto, denunció la existencia de "una burda operación de inteligencia no institucional, prohibida por la Ley 25.520â?³ luego de que el canal de streaming Carnaval difundiera, una semana atrás, dos audios de la hermana del Presidente presuntamente registrados en la Casa Rosada. Soto pidió que se investigue una línea específica, que partiría de presuntos sectores de la "oposición kirchnerista" y llegaría hasta el canal de streaming Carnaval, donde trabajan los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico. Involucró, a su vez, a otros actores, como el tesorero de la AFA, Pablo Toviggino y el abogado Franco Bindi, pareja de Pagano. "La trama revela una red viscosa y pestilente, que comprendería a operadores políticos y a esferas de inteligencia no institucionales", rezó el escrito oficial. El martes, horas después de radicada la denuncia del Poder Ejecutivo, un canal de streaming uruguayo publicó un nuevo audio de Karina Milei en el que ella hacía referencia a "Martín". El titular de Diputados y Patricia Bullrich señalaron que se trataría de una conversación registrada de manera clandestina en el ámbito de la Cámara baja. Soto ya hizo una ampliación de su denuncia para que Stornelli también investigue si hubo espionaje en el Congreso. "Se ha difundido un nuevo audio, que también habría sido obtenido en forma clandestina e ilegal, atribuido a Karina Milei en el que mencionaría al presidente de la Cámara de Diputados. Dicho audio, cuya veracidad no podemos afirmar, habría sido obtenido en forma ilícita y clandestina en la oficina de la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados", escribió Soto en su segundo escrito. No es la primera vez que se generan polémicas por audios de reuniones dentro de Diputados. En agosto del año pasado, durante el escándalo que se desató por la polémica visita de diputados oficialistas a represores detenidos en el penal de Ezeiza, circularon mensajes de WhatsApp y grabaciones hechas en reuniones del bloque de LLA. Una diputada, Rocío Bonacci -integrante de la comitiva que visitó Ezeiza- fue apuntada por filtrar la foto del grupo de libertarios junto a los represores.Luego, desde las filas libertarias filtraron un audio de Lourdes Arrieta en pleno estado de crisis, en donde denunciaba frente a sus pares de bancada que había recibido amenazas de muerte y que le habían hecho "una cama". "Martín, no tuviste los hue.. para defendernos", se le escucha decir a la diputada en el audio. En aquel momento, desde el entorno de Arrieta, apuntaron a Lilia Lemoine por la filtración, una legisladora que es del riñón de los hermanos Milei y que está fuertemente enfrentada con Pagano. Con el nivel de desconfianzas mutuas y rencillas que atraviesa al bloque de LLA en Diputados, no queda en claro si puede haber una real trama de espionaje ilegal o si se trata de operaciones caseras y "fuego amigo" entre integrantes de un mismo bloque que se detestan personalmente.
"Los Menem tienen soldada la lapicera del poder en la mano en la parte política del Gobierno", afirmó el diputado por San Luis. Leer más
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, denunció este martes una maniobra política por la filtración de un nuevo audio atribuido a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La difusión del material ocurre a pocos días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y generó acusaciones de espionaje por parte del oficialismo.¿Qué dijo Martín Menem sobre la nueva filtración de audios de Karina Milei?El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem utilizó sus redes sociales para afirmar que la grabación adjudicada a Karina Milei habría sido registrada dentro del Congreso. El armador nacional de La Libertad Avanza (LLA) también calificó el hecho como "un intento deliberado de desestabilización"."Quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados", introdujo Menem en un extenso mensaje en la red social X. Así, explicó que en esa dependencia se realizan encuentros periódicos. El objetivo, según dijo, es coordinar la labor parlamentaria y consolidar el trabajo legislativo del bloque oficialista.En ese sentido, detalló el rol de la hermana del Presidente en esas reuniones. "La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, participa para aportar conducción política y asegurar que la labor legislativa esté en plena sintonía con el rumbo que impulsa el presidente Javier Milei junto con todo el Poder Ejecutivo", explicó.Menem insistió en que se trata de una "presunta grabación ilegal" y consideró que la "difusión de conversaciones privadas en el ejercicio de la función pública es evidentemente un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral". Al final de su mensaje, apuntó contra la oposición. "El tren fantasma no soporta que un gobierno elegido por mandato popular avance contra sus privilegios, y por eso recurre a operaciones de inteligencia ilegal y campañas de difamación", escribió.Qué se escucha en la nueva grabaciónEl pronunciamiento de Menem ocurrió después de la difusión de un segundo audio este martes por la mañana. El canal de streaming uruguayo Dopamina publicó el material donde se escucha una voz atribuida a la secretaria general de la Presidencia. En la grabación, la funcionaria menciona directamente al titular de la Cámara baja."Martín es el que tiene la información. Hay que estar abajo de Martín. Yo respeto a Martín como cabeza", es la frase textual que se le adjudica a Karina Milei. Este material se suma a una primera filtración que trascendió el viernes pasado y que también generó una respuesta judicial del Gobierno.El respaldo de la ministra Patricia BullrichLa ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó minutos después las declaraciones del presidente de Diputados. "El audio que publicaron hoy fue grabado en la Presidencia de la Cámara de Diputados, otro poder del Estado democrático violado", afirmó en su cuenta de X. La funcionaria denunció "espionaje ilegal" y una operación planificada.Las declaraciones de Patricia Bullrich sobre la filtración de audios"El espionaje ilegal, guardado cautelosamente hasta la cercanía electoral, nos muestra una operación planificada y concertada en todas sus etapas: grabación, tiempo de espera y ejecución en tiempo electoral", detalló Bullrich. La ministra consideró que la maniobra es "digna de una organización concertada con fines claros de volver al poder dominante de la Argentina que estamos dejando atrás". Anunció que ampliará la denuncia penal existente. "Porque si las hacés, las pagás", finalizó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El usuario Praetor del León insiste con que los periodistas habrían tenido un romance. Se desconoce si busca ampliar la red de conspiraciones que denuncia el Gobierno por los audios de las coimas, pero Pagano cree saber quién se esconde tras las acusaciones. Leer más
La diputada, exintegrante de La Libertad Avanza, apuntó contra la conducción libertaria e indicó que el legislador cordobés Gabriel Bornoroni quedó atrapado en la interna del oficialismo. Leer más
Los diputados Carlos D'Alessandro y Gerardo González oficializaron su salida del bloque de La Libertad Avanza y cuestionaron el acercamiento del presidente Javier Milei con "los viejos gobiernos y la vieja política". Leer más
En medio de la ofensiva del Gobierno contra periodistas y abogados por la difusión de los audios de corrupción, el presidente de la Cámara de Diputados salió al cruce en su cuenta de x. Leer más
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dijo este martes en sus redes sociales que un nuevo audio adjudicado a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, habría sido grabado dentro del Congreso y no en Casa Rosada.En un extenso mensaje en la red X, el también armador de La Libertad Avanza a nivel nacional aseguró que se trata de "un intento deliberado de desestabilización" en el marco de las elecciones en la provincia de Buenos Aires que tendrán lugar este domingo 7 de septiembre. El escándalo estalló a mediados de agosto tras la difusión de audios adjudicados al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo en el que habla de presuntas coimas. En primer lugar, quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados.Estos encuentros se realizan periódicamente para coordinar la labor parlamentaria y consolidar elâ?¦— Martin Menem (@MenemMartin) September 2, 2025"En primer lugar, quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados", introdujo el titular de la Cámara baja.Asimismo, indicó que los encuentros "se realizan periódicamente para coordinar la labor parlamentaria y consolidar el trabajo legislativo de La Libertad Avanza". "La línea y las instrucciones dentro del Congreso se definen en este ámbito, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, participa para aportar conducción política y asegurar que la labor legislativa esté en plena sintonía con el rumbo que impulsa el presidente Javier Milei junto con todo el Poder Ejecutivo", explicó luego. En ese contexto, aseguró que se trata de una "presunta grabación ilegal" y que la "difusión de conversaciones privadas en el ejercicio de la función pública es evidentemente un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral" que tendrá lugar el próximo domingo, instancia que significará un test para la administración libertaria en la provincia de Buenos Aires en plena contienda con el kirchnerismo.Fue así que a modo de cierre, Menem, apellido salpicado en los audios adjudicados a Spagnuolo, dijo: "El tren fantasma no soporta que un gobierno elegido por mandato popular avance contra sus privilegios, y por eso recurre a operaciones de inteligencia ilegal y campañas de difamación".El mensaje del presidente de Diputados llega después de que este martes por la mañana un canal de streaming uruguayo difundiera un segundo audio -el primero trascendió el viernes- en el que la hermana del Presidente lo menciona. "Martín es el que tiene la información. Hay que estar abajo de Martín. Yo respeto a Martín como cabeza", es el textual que se le adjudica a Karina Milei.Noticia en desarrollo
La diputada nacional Marcela Pagano lanzó fuertes acusaciones contra el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y el subsecretario de Gestión Institucional y mano derecha de Karina Milei, Eduardo "Lule" Menem. En una plataforma de streaming, la exintegrante de La Libertad Avanza denunció haber recibido amenazas por chat y advirtió: "Les digo a los Menem: los hago responsables de lo que les pase a mi hija y a mi familia". En la misma línea, calificó a los dirigentes riojanos como "lo peor y lo más sucio que tiene el Gobierno", dijo que se esconden "debajo de la falda" de la hermana del Javier Milei y sostuvo que si el Presidente no se desprende de ellos, "lo van a arrastrar no sólo a él, sino también a la gobernabilidad y al país entero".Durante su paso por Gelatina, Pagano -hoy parte del bloque "Coherencia"- recordó cómo comenzaron las tensiones dentro de La Libertad Avanza tras haber asumido su banca. "La primera diferencia que tuve fue en la conducción de la Cámara por parte de Martín Menem. Básicamente nos pedía que fuéramos ñoquis", aseguró. También reprochó la falta de iniciativa de sus compañeros de bancada: "Presenté más de 50 proyectos de ley y creo que eso tampoco les gustó. El resto de los diputados de LLA no presentaron propuestas. Yo me metí en esto para ser seria. Si no tengo ideas o propuestas, no tengo nada que hacer sentada en una banca".En ese repaso, también relató su primer enfrentamiento con Martín Menem, en el marco de la conformación de la comisión de Juicio Político. "Martín Menem pretendía poner a alguien que le respondiera a él. Yo era una piedra en el zapato porque no soy una marioneta manipulable", y recordó que su nombre había sido propuesto por Oscar Zago con el aval de Milei, pero que finalmente se frustró por la interna oficialista.Según la legisladora, ese clima terminó "expulsándola" del espacio. "Me expulsaron con el desprecio a aquellos que veníamos a construir. Se jactan de ser democráticos y pretenden eliminar al que piensa distinto. Son cosas que no hemos visto ni en el Watergate", afirmó. Y agregó: "La casta son ellos, los Menem, la gente podrida que vino a hacer negocios. El que trajo a los borrachos del poder, que se los lleve".Pagano se refirió a los audios que se le atribuyen al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, donde se mencionan presuntas coimas en el organismo. Sostuvo que dentro del oficialismo los casos de corrupción son un "secreto a voces" y volvió a apuntar contra los Menem: "Se hablaba de cómo ellos venían a hacer negocios en el Estado. Me parece verosímil que haya una estructura para robar al Estado".En ese contexto, los acusó de "esconderse debajo de la pollera de Karina" tras la difusión de grabaciones editadas y y obtenidas de manera clandestina. "Cuando tenían que hablar de lo que les gustaba, Martín Menem era el primero en poner la cara. ¿Por qué no salió ahora?", le recriminó al presidente de la Cámara de Diputados."Me parece verosímil que haya una estructura para robar al Estado. Están a tiempo de revertirlo. Puede ser que Javier y Karina no supieran. Ahora saben. Ahora está sobre la mesa. Ahora hay que tomar decisiones. Esto es una suerte de Titanic. Meten primera con el iceberg ahí y dale para adelante. A mi me preocupa mucho", aseveró.Y cerró con un mensaje de cara a los comicios legislativos de septiembre y octubre: "Mi miedo es que baje el nivel de participación. Ojo con pensar también que hay políticos que tienen públicos fieles. Acá la gente vota en función de lo que siente. Yo siento que hay mucha decepción. Ojalá me equivoque".
El jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, volvió a referirse al escándalo de los audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo -en los que se menciona a Eduardo "Lule" Menem como articulador y a Karina Milei como supuesta beneficiaria de una presunta maniobra de corrupción- y explicó cómo se dio la salida del abogado mientras que el sobrino de Carlos Menem sigue en su cargo. "Tomar alguna decisión con Lule [Menem] era como señalarlo con la posibilidad de que haya cometido un hecho de corrupción y eso no está de ninguna manera en nuestra mirada", planteó Francos y contrastó el caso con el del titular del Andis, a quien Javier Milei decidió despedir de su cargo tras la difusión de los audios."A Spagnuolo se lo cesó en su puesto porque se hicieron públicos audios de él y no dijo nada. No se presentó en la Justicia para denunciar, no dijo a la opinión pública que eran falsos, no hubo ninguna expresión. El Presidente esperó 24 horas y luego, en una conversación que tuvimos, le di mi impresión de que debía ser cesado de manera inmediata y Milei coincidió", reveló Francos en diálogo con radio Rivadavia.De todas maneras, Francos aseguró que las denuncias por supuestas coimas en la Andis son parte de una "campaña de desprestigio al gobierno y su equipo". Consideró que las sospechas no tuvieron "tenido un impacto en la opinión pública en el sentido de las elecciones" y afirmó que a los comicios del próximo 26 de octubre los siguen "viendo muy bien" para el oficialismo. A su entender, que las supuestas grabaciones atribuidas a Spagnuolo se difundieran un día antes de la sesión por la ley de emergencia en Discapacidad, "demuestra que se trata de una operación política". "La Justicia está investigando el tema y cualquier agregado que quieran hacer todos los que generaron este intento de influir en el electorado, si tienen algo que decir, que vayan a la Justicia", resaltó el funcionario nacional.Repercusiones tras la elección en CorrientesAl ser consultado sobre el resultado de la elección provincial en Corrientes, que obtuvo el radicalismo, Francos dijo que fue "la esperada". "Tenemos un partido prácticamente debutante contra una fuerza política tradicional que gobierna hace mucho tiempo la provincia y con un electorado que seguramente compartimos mucho con lo cual era bastante claro que no íbamos a tener chances políticas de obtener un resultado allá", añadió el funcionario nacional. El Gobierno había acompañado a Lisandro Almirón, que quedó cuarto.Francos dijo que no se llegó a un acuerdo con el oficialismo porque "que se fuera un hermano Valdés [Gustavo] para que entrara otro Valdés [Juan Pablo] desde nuestro punto de vista no era razonable y por ese motivo era difícil, porque es generar una idea de nepotismo en la provincia. De ahí que decidimos ir por nuestra cuenta".Francos y su opinión sobre la provincia de Buenos Aires"Pareciera que el peronismo, el kirchnerismo, el kicillofismo, se creen dueños de la provincia entonces cuando uno intenta ir a un municipio hacen lo imposible para impedir la expresión de otras ideas. Casualmente, esta visita a Lomas de Zamora fue al municipio de aquel intendente que navegaba plácidamente por las aguas del Mediterráneo con una señorita tomando champagne", dijo Francos al referirse a Martín Insaurralde y la influencia de la oposición en ese distrito."Y el actual intendente es descendiente político de aquél, con lo cual no me extraña que la reacción que se generó fuera causada por ese grupo de gente", prosiguió respecto del ataque a piedrazos que atentó contra Milei durante un acto de campaña en ese municipio al sur del conurbano.
El jefe de Gabinete es el único funcionario que por ahora habla del caso de los audios de Spagnuolo. También se refirió a la cuestión económica por el aumento de las tasas de interés y la caída del consumo. Leer más
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que el Presidente actuó correctamente al separar de su cargo a Diego Spagnuolo.
El cuarto lugar que obtuvo el candidato libertario para la gobernación, Lisandro Almirón, se suma a experiencias fallidas en Santa Fe, Formosa o Salta.Vuelven a aflorar las internas el Gobierno en medio de la desconfianza por el escándalo de los audios del extitular de la ANDIS Diego Spagnuolo.
Los nombres de Eduardo "Lule" Menem, mano derecha de Karina Milei, y el de Martín Menem, su primo, presidente de la Cámara de Diputados, aparecen sobrevolando en media docena de expedientes judiciales que tramitan en la justicia federal donde se investigan compras del Estado e irregularidades en las agencias de PAMI de Chaco, La Plata y Misiones.La causa principal que puso a los Menem en la mira es la que se abrió en Comodoro Py por una denuncia del abogado de Cristina Kirchner Gregorio Dalbón, luego de la difusión de audios obtenidos de manera clandestina sobre supuestas coimas en las contrataciones de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que aparecieron primero en el canal de streaming Carnaval, financiado por el tesorero de la AFA, Pablo Toviggino, y ultraopositor al Gobierno.Se trata de las expresiones de Diego Spagnuolo, exdirector de la Andis, quien en grabaciones editadas señaló que en las compras de medicamentos se cobraba un 8% de coimas, supuestamente canalizadas a través de la droguería Suizo Argentina, y donde Karina Milei y Lule Menem aparecen señalados como presuntos receptores del 3% de esos sobornos. Esta causa tramita en el juzgado de Sebastián Casanello, con Franco Picardi como fiscal. Los audios fueron grabados hace un año y filtrados en vísperas de las elecciones. No obstante, los hechos a los que se refieren son verosímiles para los investigadores judiciales. En la causa fueron allanados Spagnuolo; la Andis; el exdirector Nacional de Acceso a los Servicios de Salud, Daniel Garbellini, quien en los audios es señalado como el presunto intermediario ubicado por Lule Menem y la droguería Suizo Argentina. También fueron secuestrados los celulares de Spagnuolo, Garbellini y los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, accionistas de la droguería.El 25 de agosto, Lule Menem calificó las acusaciones en su contra como "una burda operación política del kirchnerismo, y aseguró: "Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones de la Andis. Ni de manera formal ni de manera informal".Por su parte, en declaraciones al canal A24, Martín Menem calificó a los audios de Spagnuolo como "una monumental operación a dos semanas de las elecciones", y afirmó: "El contenido es falso y pongo las manos en el fuego por Lule Menem y por Karina Milei".El fiscal Picardi tiene delegada la investigación y analiza con auxilio de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) los expedientes de compra de esos medicamentos. Buscan indicios de irregularidades, ya sea sobreprecios, cartelización o direccionamiento de las compras que corroboren lo que dicen esos audios.Spagnuolo ya se presentó en el expediente con sus abogados Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze. Lo mismo que los Kovalivker, patrocinados por Martín Magram. La estrategia apunta a anular el caso porque se originó por un audio de origen dudoso.Este expediente fue el último que apunta a los Menem y a Karina Milei, pero desde hace meses otros casos ya tramitan en tribunales. Uno en particular se refiere a las licitaciones de Suizo Argentina contra los mismos señalados ahora. Fue investigado por el fiscal Carlos Rívolo y el juez Casanello, que terminó archivándolo, sin evidencias de que se hubiera cometido delito alguno.El caso Banco NaciónPero ya se investigaba en tribunales desde julio pasado una causa por un contrato entre la empresa de seguridad Tech Security y el Banco Nación por casi 4000 millones de pesos. La denuncia fue del dirigente justicialista Juan Ricardo Mussa, y recayó en el juzgado de Daniel Rafecas. Acusa a Martín Menem de haber favorecido a Tech Security SRL (empresa de su familia) en la licitación que le permitió obtener un contrato con el Banco Nación por casi 3933 millones de pesos.Mussa pidió el juicio político de Martín Menem y lo acusó de abuso de autoridad, tráfico de influencias, violaciones de la ley de Ética Pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público.Martín Menem había cedido sus acciones a su hermano Adrián Menem, el 6 de diciembre de 2023. El resto eran de su otro hermano Fernando y de Pablo Vázquez, exjefe de seguridad de River. Hizo la cesión cuatro días antes de asumir como presidente de la Cámara de Diputados. La empresa fue adjudicataria de licitaciones no solamente con el Banco Nación, sino también con otros organismos públicos, como el Hospital René Favaloro, de Rafael Castillo, por 1.312.819.200 de pesos.Traslados, seguridad en eventos masivos y custodias personales o patrimoniales son algunos de los servicios que ofrece la firma, que trabajó para la Ciudad, el municipio de Vicente López, el Ministerio de Cultura, el club River y la AFA. Los caminos se cruzan.El juez Rafecas llamó a declarar a Mussa, que ratificó la denuncia y luego el magistrado le pidió al Banco Nación la información de la licitación para hacerse con los documentos y analizar si hay elementos para avanzar con el caso, dijeron fuentes tribunalicias a LA NACION. El caso OspreraLa otra investigación donde sobrevuelan los nombres de Lule Menem y Karina Milei arrancó en febrero y fue llevada adelante por el fiscal Guillermo Marijuan en una causa que le delegó el juez Casanello.En esa causa, Marijuan pidió indagar a Pablo Miguel Ansaloni, diputado nacional de la Libertad Avanza; a Julio Cordero, secretario de Trabajo; a Claudio Alberto Aquino, director nacional de Asociaciones Sindicales de la Secretaría de Trabajo; a Marcelo Petroni, interventor de Osprera, la obra social de los trabajadores rurales; a Marcelo Agustín Andrada, exsecretario general de la seccional La Plata de la Uatre, y a Aixa Laura Petriati, exsubdelegada por Buenos Aires de ese gremio.Marijuan no imputó a Lule Menem, pero su nombre aparece mencionado en el expediente. "Nosotros somos Lule y Karina", dice un chat que Petroni le envió a su asesor de prensa y que el fiscal cita en el dictamen donde pide su indagatoria.Se trata de una denuncia que planteó José Antonio Voytenco, secretario general de la Uatre. El gremio y su obra social fueron disputados, como botín político y económico, por este gobierno y los dos anteriores.La causa arrancó con una denuncia contra Voytenco que tramitó en el juzgado federal de Lomas de Zamora de Federico Villena, competencia territorial asignada porque el gremialista tiene una casa en esa jurisdicción.La fiscal Cecilia Incardona denunció a Villena por intentar quedarse con la causa asignándose una competencia que no le correspondía y finalmente el caso terminó en Comodoro Py. A la par de esta denuncia, el Gobierno avanzó con la intervención de la obra social de la Uatre, una caja de 10.000 millones de pesos por las compras que realiza.Desde el entorno de Voytenco señalaron que el operador judicial Guillermo Scarcella, exfuncionario de Daniel Scioli y allegado a Karina Milei, los visitó para tratar de que desistieran de seguir adelante.Ahora la moneda se dio vuelta: es Voytenco el que denuncia y, con el apoyo de Marijuan, consiguió acorralar a su opositor en el gremio, el diputado libertario Ansaloni.Otra vez, aparecieron mensajeros, pero al revés, para ofrecer a los imputados por Marijuan una salida para el expediente. En medio quedaron los contratos de Osprera. Uno que llamó la atención fue con la firma Htech Innovation, suspendido desde que conoció su existencia. Además del nombre "Tech", que se repite en otras firmas ligadas a Martín Menem, esta empresa tiene otras cosas en común con la que ganó el contrato del Banco Nación. Se trata de un contrato otorgado a la empresa de Sergio Andrés Aguirre, un socio de Martín Menem. La decisión de otorgarlo fue del interventor de Osprera, Petroni, el del chat en el que afirma: "Nosotros somos Lule y Karina".La empresa Htech Innovation fue constituida por Aguirre en abril de 2024, cuatro meses después de que Javier Milei llegara al poder.Aguirre es socio de Menem (cada uno tiene el 50% de las acciones) en la empresa TR Nutrition, que se dedica a la importación y comercialización "de todo tipo de productos y suplementos orgánicos, naturales y/o dietarios". En agosto de 2024, la gestión de Milei, mediante el decreto 720/2024, dispuso la intervención de Osprera, la segunda obra social más grande del país, con 500.000 afiliados.Htech Innovation fue contratada meses después por la primera interventora designada por el Gobierno en Osprera, Virginia Montero, para realizar trabajos en los sistemas informáticos en la obra social. En noviembre de 2024, recibió dos pagos por $40.251.879 y por $7.733.119. Las facturas que usó fueron las primeras del talonario: la 0000001 y 0000002.El sitio de investigación El Disenso publicó por primera vez esas facturas y reveló, además, que el 5 de julio, Aguirre y la interventora Montero ingresaron a Casa Rosada para reunirse con Lule Menem. Hasta que fue suspendido, el contrato de Osprera con Htech Innovation era de entre $16 millones y $20 millones de pesos mensuales. Pero la firma habría facturado más de $150 millones en los nueve meses que duró la contratación.El Gobierno intervino Osprera tras denunciar un déficit mensual de unos $5000 millones y deudas por $80.000 millones con droguerías y prestadores médicos. En la Casa Rosada niegan que Martín o Lule Menem hayan tenido injerencia en la intervención y rechazan que hubieran existido reuniones para la contratación de Htech Innovation.En el interiorCompletan el cuadro judicial las investigaciones de la justicia federal de Misiones, Santa Cruz, La Pampa, Chaco y Buenos Aires por supuestos pedidos de los jefes de las delegaciones del PAMI de parte de sus sueldos a los empleados.La mayoría de las delegaciones del PAMI en las provincias responden a Lule Menem, como parte del despliegue territorial de los hombres de Karina Milei, en tanto que la cabeza del organismo es controlada por el ministro de Salud, Mario Lugones, que se referencia en Santiago Caputo."A toda persona que entra en La Libertad Avanza le piden entre un 10% y un 15%", dijo Viviana Aguirre, extitular del PAMI en La Plata. Dijo que presentó en marzo pasado una denuncia en el Juzgado Federal de La Plata a cargo de Alejo Ramos Padilla.En el Chaco, el martes allanaron la sede del PAMI en Resistencia en medio de una investigación judicial por pedido de dinero a funcionarios. Encontraron que se contrató directamente a una empresa de traslados y sepelios que pertenece a Alfredo "Capi" Rodríguez, presidente de La Libertad Avanza del Chaco.En Santa Cruz, el titular provincial del PAMI, Jairo Guzmán, desplazó al jefe de la sede de Caleta Olivia, Sergio Torres, luego de que este denunciara que le exigían realizar un aporte del 10% de su salario.
El dogma del equilibrio fiscal convertido en única política nos deja impotentes ante la necesidad de pensar un sistema productivo
La aparición de una nueva grabación, esta vez realizada a la Secretaria General de la Presidencia, disparó las peores sospechas dentro del Gobierno Nacional. La defensa de los propios y las críticas del peronismo. Leer más
Luego de que los audios de Diego Spagnuolo acusaran al subsecretario de Gestión Institucional de presuntamente liderar maniobras irregulares, el ex senador ratificó la inocencia de sus familiares
El exsenador habló con LN+ y defendió a su hijo Martín y a su sobrino 'Lule' Menem, que están vinculados a Karina Milei y a los audios sobre coimas en la Andis que atribuyen a Diego Spagnuolo. "Es una campaña de desprestigio, dejen que actúe la Justicia", indicó, cuestionando de manera especial las críticas de Elisa Carrió. Leer más
La mano derecha de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, afronta uno de los escenarios más complejos desde que tiene despacho en el primer piso de la Casa Rosada. Sus enemigos dentro del Gobierno le cuentan las costillas y se preguntan hasta dónde funcionará la estrategia para presevarlo en el cargo después de una semana donde sonó como el fusible más fácil de cambiar. La sombra de un caso judicial donde Balcarce 50 no logra intervenir. Leer más
En el marco de los audios del escándalo atribuidos a Diego Spagnuolo, y en los que se menciona a funcionarios del Gobierno, el exsenador Eduardo Menem, padre de Martín y tío de "Lule", acusó que hay una "campaña de desprestigio" contra su familia. Señaló que el asesor presidencial está "siendo juzgado antes de que se pronuncie la Justicia" y cruzó a Elisa Carrió por sus declaraciones."Están manoseando de más mi apellido y el de mi familia. Tienen que ser más cuidadosos. En la historia reciente del país hubo muchos casos donde se hicieron muchas denuncias falsas y mancillaron nombres. Como lo que pasó con el exgobernador de Córdoba, Eduardo Angeloz, a quien destruyeron con una denuncia y después absolvieron. ¿Quién devuelve la mancha que dejan?", expresó en diálogo con LN+.Además, continuó: "Acá están condenando y manoseando nuestro apellido de forma maliciosa. No es la forma en la que se tiene que tratar. Me siento agraviado".El exsenador apuntó directamente contra Carrió, quien días atrás tildó al gobierno de Carlos Menem de "operador" y "corrupto". "[Los Menem] Fueron haciendo negocios. No es que Eduardo Menem quedó pobre [después del gobierno menemista]. Ascendieron de una clase social a otra (...) El negocio que está haciendo 'Lule' es con empresas que seguramente son amigas. Tienen el negocio de seguridad, donde está Adrián [Menem], hermano de Martín", había afirmado la exdiputada a LN+.Al respecto, Menem respondió y aseguró que Carrió asistió al programa "a tirarse" con toda su familia y declaró: "Es una mentirosa serial. Es la que menos puede hablar. El propio [Raúl] Alfonsín la trató de traidora, hipócrita y falsa. Cuando estaban las cajas de lavado de dinero con Cristian Kirchner en 2001, ella dijo que yo había sido asesor de Viola. ¿Se da cuenta de la barbaridad? ¿Quién se cree que es para dudar de la honorabilidad de mi familia? También hay otros que son carancheros".Acto seguido, volvió a referirse al escándalo de los audios e insistió en que su familia está siendo víctima de una "campaña de desprestigio". Justificó que "Lule" Menem ocupa un cargo importante y sostuvo: "Habrá que ver. No se puede decir nada antes de que se pronuncie la Justicia. Si no, están condenando de antemano".El exsenador también se mostró molesto por quienes utilizan el concepto de "clan" para referirse a la familia Menem y dijo que considera al término como una "calificación peyorativa". "Somos una familia honorable descendiente de un inmigrante que trabajó en el país y triunfó. Nos dio la educación y todos nos conocen. Estamos bajo ataque", agregó.A su vez, contó que está en permanente contacto con su familia y manifestó: "Confío plenamente. No voy a permitir que le hagan cargos que son totalmente improcedentes. Yo defiendo mi apellido, que se ve perjudicado. No hay un fundamento serio y están condenando antes de que la Justicia se pronuncie".A modo de cierre, Menem comentó que conoció personalmente a Karina Milei cuando la secretaria de Presidencia viajó a La Rioja y en la Cámara de Diputados y habló sobre los presuntos audios que se difundieron este viernes, que involucran a la hermana del Presidente. "Me parece muy grave que la hayan grabado en Casa Rosada, pero no sé quién pudo estar detrás. No me voy a meter en esos comentarios de baja calaña", analizó.
El presidente de la Cámara de Diputados quedó en el centro de la polémica por las acusaciones del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo
En medio de duras respuestas para el Gobierno, el 60% de los consultados cree que el caso de las presuntas coimas en la Andis "debilita al Gobierno", y un 10,5% admitió que por el tema "cambiará su voto" y no apoyará a LLA en octubre. Leer más
Esperando todo el tiempo a ser sacudidos por nuevas réplicas del escándalo, el Gobierno está viviendo un terremoto. Con escasa capacidad de reacción y sin un trabajo mancomunado ni en equipo, la mesa chica de Javier Milei no logra anticiparse a los coletazos del caso de Discapacidad que se inició con los audios de Diego Spagnuolo y a los que ahora se sumaría un presunto material grabado de forma clandestina con la voz de Karina Milei. En las supuestas declaraciones grabadas a escondidas -editadas y de origen desconocido- que difundió este viernes el periodista Mauro Federico en el canal de streaming Carnaval, la secretaria General de la Presidencia no dice nada que la comprometa. "Karina no dice nada ahí, pero esto es una locura", comentaron en el entorno de la hermana presidencial, en referencia al caracter clandestino de las grabaciones y la forma como los responsables de la operación van graduando las entregas. En un despacho de Balcarce 50 se sorprendieron por la magnitud que está tomando el caso. "Esto es una operación más sofisticada de lo que pensábamos ¿Quién puede registrar y dosificar estos audios así en la previa de una elección?", dijo un importante colaborador oficial. Y agregó: "Lo que se publicó hoy la ayuda a Karina, si la grabaron en su despacho es gravísimo". El material de Carnaval aparenta ser una grabación de una vieja reunión en la que había varias personas y cuyo origen y legalidad se desconoce. Sin articulación internaLa duda ahora es si el Gobierno podrá recuperar un trabajo articulado en la mesa chica para hacer frente a la crisis. Hasta acá, todos los sectores de la cúpula libertaria estuvieron muy desconectados, en un clima de fastidio. Si en las buenas la interna ya era una novela de todos los días, en las malas la convivencia se puso irrespirable. La interna entre Eduardo "Lule" y Martín Menem con el asesor presidencial Santiago Caputo impidió, en las últimas dos semanas, articular una estrategia clara. Los audios de Spagnuolo agravaron las desconfianzas cruzadas entre los dos sectores que conviven en la Casa Rosada. De hecho, en medio del fragor, seguían las pujas de siempre entre ambas tribus por cuestiones políticas, de la gestión y del frente parlamentario. En los últimos días, los Menem y Caputo casi no se hablaron, más allá de algunos contactos entre segundas y terceras líneas. En el Gobierno, por ahora, no habrá nuevos fusibles: Javier Milei no aceptó ni estuvo de acuerdo con el consejo de algunos funcionarios que le recomendaron correr a "Lule" de su cargo. El Presidente prefiere apuntar al extitular de la Andis (otrora su amigo), tildarlo de "mentiroso" y encontrar allí un adversario común y un ordenador. Al inicio, Caputo y su equipo de consultores pretendían contar con toda la información sobre el caso Andis para trazar un plan de comunicación de crisis. Luego de que se difundieran los primeros audios, el martes de la semana pasada, primero buscaron a Spagnuolo para conocer el origen de la grabación y saber si había más material. El extitular de la Andis dijo en ese momento no conocer ni recordar el origen de la grabación. El miércoles, luego de pedirle infructuosamente que renunciara, cortaron el diálogo directo con él. Recién hacia el fin de semana se reactivaron los sondeos indirectos con el entorno del exfuncionario para conocer cómo seguirán sus pasos en la causa judicial. Los Menem tampoco dieron explicaciones pormenorizadas puertas adentro. Dijeron que todo lo que se dice en los audios es "mentira" y, por lo tanto, no abundaron en ninguna aclaración. Incluso en la intimidad, se limitaron a negar cualquier influencia en las contrataciones de la Agencia de Discapacidad (Andis) y repitieron que se trata de una "operación del kirchnerismo a dos semanas de las elecciones bonaerenses". Cerca de los Menem aseguran que, para ellos, "los enemigos del Gobierno están afuera". Pero hay quienes en el "karinismo" no dejan de agitar el fantasma del "fuego amigo". En esa tribu, un colaborador soltó en las últimas horas: "Si los audios circularon en distintos ámbitos antes de que los publicara Carnaval, había herramientas para frenarlo o hacer un control de daños. Tres herramientas: la inteligencia, la Justicia y la pautaâ?¦ y la única pauta que hay es la de YPF". Un tiro por elevación hacia Caputo que tiene influencia en esos tres resortes de la administración nacional: la SIDE, el Ministerio de Justicia y el área de comunicación y marketing de la petrolera estatal. La semana pasada, el clima de desconfianza cruzada paralizó al Gobierno en su capacidad de reacción y estiró el silencio oficial. Finalmente se resolvió que fueran los Menem los que hablaran públicamente para que ellos convencieran a la gente de que se trata de una mentira. Así llegó primero el tuit de "Lule", en la madrugada del lunes, negando el contenido de los audios de Spagnuolo. A la mañana siguiente, Martín Menem le brindó una entrevista a Antonio Laje en A24 que sonó errática y en donde repitió, como un latiguillo vacío, que ponía "las manos en el fuego" por Lule y Karina. El discurso del titular de la Cámara baja recién se articuló mejor en la segunda entrevista que brindó, el martes a la noche, en el programa de Luis Majul, en LN+. Los Milei no quieren correr a los Menem de la mesa chica del poder. Quienes vieron a la hermana del Presidente con el titular de Diputados en las últimas horas haciendo campaña observaron que el vínculo está intacto. "Los Menem están afianzadísimos en la relación con Karina. Eso no se rompe. Van a seguir los dos con los dos pies en el Gobierno", dijo un colaborador de la campaña de La Libertad Avanza (LLA). El Presidente tampoco está dispuesto a avanzar contra los Menem, con quienes no tiene mayor vínculo directo, en una relación que siempre estuvo mediada por su hermana. En la Casa Rosada hoy negaron las versiones que indicaron que Santiago Caputo visitó al jefe de Estado en Olivos para aconsejarle que apartara a "Lule" Menem. El asesor presidencial no asistió a la quinta presidencial en las últimas tres semanas. Sin embargo, aquellos colaboradores y funcionarios que le insinuaron a Milei la posibilidad de apartar a la espada política de Karina Milei, notaron que el primer mandatario no estuvo, en absoluto, receptivo. Son varios los que creen en el Gobierno que no es momento para desplazar al más silencioso de los Menem. Implicaría que los Milei se queden sin cortafuegos. Mientras tanto, los libertarios se concentran en la "opereta" y en proliferar hipótesis sobre el origen de la filtración de los audios. Optan por minimizar la cuestión de fondo, es decir, la presunta trama de sobornos en el área de Discapacidad con la droguería Suizo Argentina. "Elijo creer que lo que contó Spagnuolo no pasó", dijo en las últimas horas un colaborador del Gobierno muy cercano a Milei. Una expresión ilustrativa de la actitud oficial: todos prefieren no saber demasiado.
La hermana de Javier Milei y el presidente de la Cámara de Diputados acompañaban a Lisandro Almirón en el cierre de campaña. Por empujones y corridas, tuvieron que interrumpir su caminata por Corrientes.
El diputado y candidato a gobernador por La Libertad Avanza (LLA) en Corrientes, Lisandro Almirón, se refirió a los incidentes registrados este jueves durante la recorrida electoral en la ciudad capital de aquella provincia, de la que también participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara baja, Martín Menem. "Vimos una patada a un auto oficial", señaló el legislador libertario. "Corrientes es una provincia que se caracteriza por ser pacífica. Arrancamos caminando por la peatonal y nos encontramos con un cuadro de agresión e insultos que no tiene sentido", detalló Almirón a LN+ al ser consultado sobre el nuevo episodio de violencia desatado esta tarde durante una recorrida encabezada por Martín Menem y Karina Milei, quienes viajaron especialmente hoy al distrito para participar del cierre de campaña, previo a las elecciones de este domingo. Según pudo reconstruir LA NACION, la tensión comenzó a escalar en el centro de la Ciudad cuando militantes de LLA y un grupo de manifestantes vinculados al peronismo, que llegaron al lugar con banderas y pancartas en contra del Gobierno, se enfrentaron entre sí. La actividad de campaña se llevó adelante en medio de incidentes, golpes y forcejeos, lo que culminó con la detención de tres personas y la evacuación de la secretaria general de la Presidencia, de Menem y Almirón, en un auto oficial.Habla el candidato de La Libertad Avanza, Lisandro AlmirónAl ser consultado por los incidentes, Almirón dijo desconocer los pormenores que originaron el conflicto y si los detenidos o si los instigadores del hecho fueron identificados con alguna agrupación política. "Los violentos son violentos, no importa la agrupación política que sean. Es gente que vino con una mala intención, que quiere que al país le vaya mal. Es la misma gente que destruyó no solamente al país, sino a las instituciones. Lamentablemente, muchos están queriendo volver a una situación de privilegio que tenían a costa de un montón de argentinos", apuntó el candidato libertario. "No puedo precisar qué paso, lo único que vimos fue una patada a uno de los vehículos que circulaban y nada más. El resto no lo vimos. Nosotros vinimos a compartir este cierre porque este viernes arranca la veda y lo único que queríamos era transmitir la alegría de haber caminado toda la provincia", señaló Almirón."Independientemente de cómo se haya producido el hecho, la verdad es que venimos aguantando un montón de cosas durante la campaña silenciada, porque vivimos en una provincia donde mucha gente tiene miedo de ir a votar, de ir al trabajo o de ponerte un like en las redes sociales, porque si no lo echan", denunció el candidato libertario que competirá este domingo contra el candidato oficialista Juan Pablo Valdés, hermano del actual mandatario radical, con quien a principios de julio se frustró la posibilidad de concretar una alianza electoral. Este episodio se suma a los incidentes registrados este miércoles por la tarde durante una caravana en el municipio bonaerense de Lomas de Zamora, donde LLA tuvo que cancelar la actividad de campaña luego de que algunos manifestantes, presuntamente infiltrados entre la militancia de La Libertad Avanza, le arrojaran piedras y otros objetos a la camioneta en la que circulaba el mandatario junto a su hermana, el armador bonaerense Sebastián Pareja, y el candidato a diputado en la Provincia José Luis Espert. Todos ellos debieron ser inmediatamente evacuados. A ello se le suman las agresiones a militantes libertarios registradas en la previa del acto de Junín, donde Milei presentó este lunes a sus principales candidatos bonaerenses rumbo a las elecciones del 7 de septiembre.
En medio de un escrache por el escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tuvieron que ser evacuados del acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza. Leer más
Pese a que fue su abogado y su amigo, y aunque le abría las puertas de la quinta de Olivos como a ningún funcionario de su equipo, hoy Javier Milei está dispuesto a contraatacar a Diego Spagnuolo. "Está recaliente con él", aseguran quienes hablaron con el jefe de Estado en las últimas horas. El Presidente le hizo un pedido a su equipo: quiere denunciar al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por calumnias e injurias. La mesa chica de Milei estudia el pedido presidencial, pero aún no encuentra una formulación legal para avanzar. Por un lado, las revelaciones de los audios de Spagnuolo son asuntos de interés público, por lo que no aplicaría la figura de la calumnia. Por el otro, el extitular de la Andis no hizo declaraciones públicas acusando al Gobierno por corrupción. No dijo nada abiertamente como para denunciarlo. Lo que hay es una grabación clandestina de un origen todavía no claro y que parece hecha sin su consentimiento. "Por ahora no hay cómo avanzar contra él, salvo que ratifique las versiones ante sede judicial o en los medios", explicó un importante colaborador que está siguiendo muy de cerca el caso. Milei dejó ver sus intenciones en la accidentada caravana de campaña este miércoles, en Lomas de Zamora. "Todo lo que dice Spagnuolo es mentira y lo vamos a llevar a la Justicia", dijo el Presidente desde la camioneta ante una pregunta de LN+. El Gobierno, en tanto, evita cuestionar públicamente el devenir de la causa judicial y asegura que no interferirá en la pesquisa. Hoy en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), Milei se refirió al escándalo y señaló: "La opereta de esta semana no es más que otro artilugio de la casta. Y una nueva mentira. Dependerá de la Justicia esclarecerla y nos encontramos a su disposición. Esperamos que se aclare lo más pronto posible. Lamentamos que la Justicia deba perder su tiempo con jugarretas de la política rancia en lugar de abocarse a combatir el crimen".En la intimidad del Gobierno, sin embargo, siguen de cerca los pasos que dan el fiscal federal Franco Picardi y el juez federal Sebastián Casanello. No cuestionan la investigación, pero deslizan que, de mínima, la Justicia debería hacerse del crudo del audio de Spagnuolo -que el canal de streaming Carnaval publicó editado, con varios cortes- para ser tomado como prueba y punto de partida. "Es la teoría de la manzana podrida", advierten. ContactosTal como reveló LA NACION, en el entorno de Spagnuolo aseguraron que "desde el Gobierno le mandaron a Santiago Viola y a los Anzorreguy, que es lo mismo que decir los Menem", pero que el extitular de Andis "los rechazó". En la Casa Rosada niegan contactos directos con Spagnuolo y aseguran que no se buscó que Viola, que es del riñón de Karina Milei y los Menem, patrocinara al exfuncionario en la causa. Sin embargo, según pudo reconstruir LA NACION, sí hubo conversaciones con el entorno de Spagnuolo para conocer cuáles son sus intenciones y si iba a colaborar con el Gobierno, dada la cercanía que supo construir con el Presidente. En el oficialismo creen que hay más material, que todavía no salió a la luz. "Está aislado, encerrado. Siempre nos dijo no recordar, que no sabe quién fue su interlocutor (la persona que lo grabó)", soltaron en el Gobierno. En este contexto, en principio, la Casa Rosada descarta que Spagnuolo esté dispuesto a hacer un control de daños que ayude a Milei. "Ya dejó que esto creciera demasiado", apuntan. Tampoco creen que le resulte sencillo, por ejemplo, constituirse como imputado colaborador en la causa que investiga una trama de presuntas coimas en la Andis a través de la droguería Suizo Argentina. "Debería dar un grado de detalle de la operatoria a la Justicia que no tiene. Tendría que aportar información y pruebas fehacientes que no existen, porque no hay nada", soltó un colaborador oficial. La mayor atención del Gobierno está puesta en la causa. Quieren ver si las primeras pruebas recolectadas por el fiscal lo hacen subir otro escalón en la pirámide de responsabilidades. Es decir, si además de investigar a Spagnuolo y a su segundo en la Andis, Daniel Garbellini, los investigadores avanzarán con imputaciones sobre Eduardo "Lule" Menem y Karina Milei, mencionados en los audios de la polémica. Viola no será el letrado de Spagnuolo. Pero ya es el abogado de Karina Milei: la representó en una causa por presunta "venta de candidaturas" durante la campaña de 2023. Si él eventualmente patrocina a la hermana del Presidente, el Gobierno podría intentar recusar al juez Casanello por la causa de los testigos falsos en el caso Lázaro Báez. Apoderado de LLA, Viola enfrentó acusaciones por plantar testigos falsos contra Casanello. Fue sobreseído. En 2016, Viola actuaba como defensor de Leandro Báez en la ruta del dinero K. En ese expediente, Viola recusó a Casanello ante la versión de que el juez se había reunido con Cristina Kirchner en la quinta de Olivos.Se realizó una investigación que determinó que todo se trató de una operación con dos testigos falsos, Gabriel Corizzo y Carlos Scozzino, que declararon en 2016 haber visto a Casanello en Olivos. Ambos fueron condenados en un juicio abreviado y admitieron que declararon falsedades. La investigación avanzó sobre quienes los instigaron a declarar esas mentiras y Viola fue acusado. El ex juez federal Luis Rodríguez, lo sobreseyó.Respecto al origen de los audios, en el Gobierno siguen circulando todo tipo de versiones. Según con quién se hable, en cada tribu libertaria ofrecen una hipótesis distinta. Para todos fue una trama de varios eslabones. "Quien grabó no es necesariamente quién difundió el audio", dijeron cerca del Presidente. Sospechan desde competidores de la droguería Suizo hasta de sectores de la inteligencia inorgánica afín al kirchnerismo, pasando por la otrora diputada nacional por La Libertad Avanza, Marcela Pagano y su pareja, Franco Bindi, versión que ella viene rechazando tajantemente. En el Gobierno, el sector del asesor Santiago Caputo no logra pergeñar una estrategia en común con los Menem, los más complicados por los audios y quienes dieron explicaciones públicas por el caso. En esa falta de articulación, son moneda corriente los reproches y acusaciones cruzadas sobre qué se pudo haber hecho distinto para manejar la crisis.
Al menos dos personas terminaron detenidas. Fue durante la recorrida previa a las elecciones que se llevarán a cabo el próximo domingo, con el diputado nacional Lisandro Almirón como candidato libertario a la gobernación. Leer más
Ocurrió en una recorrida antes de las elecciones que se llevarán a cabo el próximo domingo. La Secretaría General de la presidencia y el presidente de la Cámara de Diputados fueron evacuados
Arrancará el 1 de septiembre y podrían ingresar más agentes según "disponibilidad presupuestaria". El tope de bonificación será 20 años. Es para la planta permanente y temporal con 24 meses de trabajo acreditado. También plantea restricciones
Alfredo Menem asegura que sus primos, Martín y Zulemita, usufructúan el apellido para acercarse al poder. Además acusa a La Libertad Avanza de apropiarse de la memoria emotiva del expresidente. Leer más
Las diputadas nacionales protagonizaron este miércoles un tenso cruce en el Congreso, con gritos, insultos y filmaciones durante el informe del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Leer más
La diputada nacional Marcela Pagano, protagonista el miércoles de momentos explosivos en el Congreso y apuntada por parte del Gobierno como quien filtró los audios de las coimas, aseguró este jueves que conoció al ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, a través del presidente Javier Milei, ya que ambos eran "mejores amigos". Asimismo, Pagano volvió a negar cualquier vinculación con la difusión de las grabaciones, tomadas de manera clandestina, y volvió a deslizar que esta es una maniobra vinculada a sectores de inteligencia dentro del mismo gobierno, que responden al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para ganar más poder en la Casa Rosada. En tanto, arremetió una vez más contra el titular de la Cámara baja, Martín Menem, y aseguró que es "íntimo" de la familia Kovalivker, dueña de la droguería Suizo Argentina, apuntada en los audios como la intermediaria entre la secretaria general, Karina Milei, y su principal ladero, Eduardo "Lule" Menem, con las farmacéuticas, para el cobro de retornos."Tiene que investigar la Justicia. A mí me lo presentó el propio Javier Milei a Spagnuolo, era uno de los mejores amigos. Javier es muy selecto con el grupo de gente que lo acompaña en los días de descanso y [Spagnuolo era] una persona que entraba a Olivos los domingos asiduamente. Creo que tiene el doble de entradas que el propio Francos", deslizó en Radio Mitre Pagano, que se fue del bloque libertario a otro llamado Coherencia. Su partida de la bancada oficialista estuvo vinculada a los reiterados cruces que tuvo con Martín Menem, después de que él -en tándem con Karina Milei- la vetara como presidenta de la Comisión de Juicio Político. Pagano dejó el bloque justo antes de la difusión de los audios en el streaming Carnaval, otro de los motivos que aumentó las sospechas sobre ella en Balcarce 50. "Lo de Martín Menem es lamentable. Entiendo que esté nervioso, debe estarlo, porque la verdad es que tiene muchísimas cosas que explicar y no puede. No le cierran los vínculos, no le cierra ya la estrategia para desmentir que él no tiene absolutamente nada que ver con la red de corrupción que empieza a destaparse. Ayer miraba en TN que hubo sobreprecios en la compra de medicamentos en la Andis y que casi todo se lo llevó esta droguería Suizo Argentina, de la cual es íntimo Menem, le fabricaba las barritas de proteínas. Son íntimos de su familia. Él los trajo al Gobierno, hizo los nexos. Deberá probar en la Justicia todo lo que dicen los medios, aunque ya casi no sale porque está un poco nervioso y si no son entrevistas serviles, no da", sostuvo Pagano sobre el titular de Diputados.Cuando fue consultado en una entrevista en LN+ si conocía a los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, a los que la Justicia les retuvo los teléfonos -al segundo, después de que se escapara de la Policía cuando fueron a allanarlo-, Menem se limitó a decir que tiene relación "con todas las droguerías del mercado" por su actividad privada con las barritas proteicas. En eso, Pagano también le cargó a Menem su discusión con Lemoine en el recinto. "La persona que maneja a este títere es lamentablemente el presidente de la Cámara", sostuvo la diputada nacional, basada en una foto que circuló en la que se ve a Lemoine chatear con Menem en plena sesión, al respecto de la situación con Pagano.Dijo además que estos cruces con Lemoine, la diputada preferida del Presidente y de su hermana Karina, se arrastran desde hace largo rato. "Ellos no quieren que yo hable, como me fui de su bloque... Usan distintas estrategias de acoso. Una es esa: insultarte, gritarte y acosarte al punto que se vio que [Lemoine] se paraba delante mío para que yo no pudiera mirar como corresponde y de manera respetuosa y a los ojos a Guillermo Francos, que estaba exponiendo. Además empiezan a decirte 'te vamos a hacer mierda', cosas que surgieron en otras sesiones. A mí eso no me mueve el amperímetro", aseveró y añadió: "En el bloque, Menem tiene agarrados con cargos a varios diputados de LLA que ya no quieren trabajar con él. Muchos han colocado amigos, familiares, en dependencias de PAMI, Anses, Migraciones, que las maneja el primo Lule Menem. Los amenazan con que van a echar a toda la gente que ellos colocaron en estas dependencias. No conozco la idoneidad de las personas, simplemente describo que es un accionar de amenaza y coacción, y muchos agachan la cabeza porque tienen miedo que les echen a toda la familia que tienen en estos sectores de Estado".Desliza que la filtración puede venir de sectores de inteligencia ligados a FrancosMientras, Pagano volvió a apuntar contra funcionarios que trabajan bajo la órbita de Francos como posibles autores de la filtración de los audios. "Me llama la atención por qué el jefe de Gabinete montó un área de inteligencia paralela. Tenemos una SIDE, hay fondos discrecionales que se multiplicaron varias veces, recursos tiene, y aun así el jefe de Gabinete montó una SIDE paralela, reclutó agentes de alto vuelo, de peso pesado, que trabajaron para el gobierno kirchnerista para el área de [Oscar] Parrilli. Mencioné a José Luis Vila, es un número uno; también a Víctor Hugo Armelino. ¿Por qué los tiene? ¿Qué clase de asesoramiento necesita? Porque está por fuera de la ley tener agentes de inteligencia, de contrainteligencia, de la pesada, metidos en Jefatura. Es algo que no me explico. Me reconoció que los tiene contratados, no me pudo explicar para qué los usa. O qué tipo de pretensión tiene", deslizó. "Sí [Francos] reconoció que están. Yo me pregunto: ¿no será que son estos agentes, por algún tipo de interés o puja de poder interno, que armaron todo esto?", se preguntó Pagano y marcó: "¿O vamos a seguir ocultando las internas feroces que hay en el Gobierno? Acá hay una puja de poder, una interna, para sacarlo a [Sergio] Neiffert [que responde al asesor Santiago Caputo] de la SIDE. Y evidentemente estaban impulsando el nombre de José Luis Vila, que seguramente tiene expertise y alto currículum, porque creo que también asesoró a la CIA y estuvo muchos años afuera, en Estados Unidos. ¿En qué tipos de asuntos lo tiene que asesorar al jefe de Gabinete? ¿En términos de Cancillería, en viajes, en cómo hacer el tratamiento parlamentario con los gobernadores? ¿No les llama la atención? Siempre pregunto: ¿estas cosas se hacen por dramas pasionales o para ganar poder? Porque tenemos acá una interna bárbara y feroz para ver quién acapara más poder y nadie cuida al Presidente". Convencida de que a Milei "lo están usando", Pagano también sembró dudas sobre el operativo para proteger al mandatario que se montó el miércoles durante la caravana en Lomas de Zamora, que terminó con Milei evacuado por las piedras que le tiraron parte de los detractores que lo fueron a esperar. "Veía lo que pasó en el conurbano. Me llama la atención porque en la campaña de 2023 caminamos calles parecidas en lugares bastante hostiles, porque eran afines al peronismo, yo al lado de él, atrás caminando, sin toda la seguridad que tiene hoy; y nunca pasó nada. Se desesperaban por abrazarlo, besarlo, por pedirle un autógrafo en los libros. No vaya a ser cosa que hoy, que tiene que tener un montón de seguridad, que haya sectores dentro del Gobierno que quieran correr el eje, ¿no? Y montar una pantomima de ataque", comentó Pagano. Y ahondó: "Acá hay que empezar a decir las cosas como son: hay una interna feroz entre el sector de Menem, de Santiago Caputo y de Guillermo Francos. No hay dos lados; hay tres. Parecía ser que el más debilitado era Francos, estábamos preocupados porque se corría muy fuerte dentro de LLA, no afuera, que lo querían correr, que lo iban a mandar a la embajada de Reino Unido, que estaba desinflándose su poder porque Martincito Menem quería sacarlo de las conversaciones con los gobernadores, que los traspiés del Congreso eran culpa del jefe de Gabinete, que había que sacarlo. Karina Milei le dio el gusto [a Menem] y lo puso como principal negociador. Y después no hubo lugares en las listas para el sector de Santiago Caputo. Yo me pregunto... para saber quién pudo haber armado esto. A menos que ustedes me digan que por placer o por una cuestión pasional alguien arma algo así, ¿quién ganó? ¿Cuál de estos sectores de puja ganó poder?".
En medio del escándalo por los audios de Spagnuolo que golpea al Gobierno, la diputada del bloque Coherencia Marcela Pagano volvió a poner la lupa sobre el "clan Menem", al que acusó de haber llegado a La Libertad Avanza (LLA) "para hacer negocios", y llamó a "cuidar al Presidente" de su propio entorno. "Hay que cuidar al Presidente de estos nenes de papá que se están llevando puesto a su Gobierno", reclamó Pagano en diálogo con la prensa y en alusión directa a los primos Eduardo y Martín Menem, respectivo subsecretario de Gestión Institucional y titular de la Cámara de Diputados. "Hay que cambiar el entorno del Presidente, un entorno nefasto que lo está arrastrando a varias causas de corrupción, que no sabemos dónde van a terminar", advirtió Pagano. Y dirigiéndose a Milei señaló: "Creo que está a tiempo de rodearse de gente que cuide la institucionalidad de nuestro país. Ojalá que tome medidas, por eso hice una carta abierta donde le digo que está a tiempo de sacarse de encima a toda esta lacra que nos está llevando a un lugar sin retorno, a lo peor y lo más nefasto". Marcela Pagano: "Lemoine tiene los patitos corridos"Por otro lado, la diputada habló sobre las sospechas que recaen sobre ella por parte de un sector de la Casa Rosada que la responsabiliza de la filtración de los audios. "Ya que se la pasaron hablando de mí, pongo mi celular que no tiene ningún mensaje borrado a disposición de la Justicia. A ver si Martín y "Lule" Menem pueden hacer lo mismo. Los desafío, ya a que lo hagan", se jactó la diputada que supo integrar hasta mediados de agosto el bloque de LLA. Justamente fue con motivo de su salida del bloque que Pagano compartió una carta abierta dirigida al Presidente, en la que alertó que sus supuestos aliados "lo conducen hacia un abismo". Allí, también cargó en duros términos contra el titular en Diputados, al que calificó como "un burócrata del apellido". Este miércoles por la tarde, la diputada del flamante bloque Coherencia desató un escándalo en la Cámara baja mientras transcurría el informe de gestión de Guillermo Francos. Es que durante su exposición sugirió que el exdirector general de análisis en la SIDE y actual secretario de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete, que preside Francos, fue el responsable de haber filtrado los audios adjudicados a Spagnuolo. En simultáneo, Pagano se cruzó con Lemoine que comenzó a grabarla con su celular mientras exponía ante el recinto. El video muestra a Pagano, a los gritos, preguntando a Francos si José Luis Vila tuvo alguna intervención en la filtración de los audios de la Andis, calificando el hecho como un "grave golpe institucional"."Estamos hablando de que el kirchnerismo está queriendo hacer un golpe institucional y yo pregunto por qué tenemos al más alto vuelo de la inteligencia del kirchnerismo metido en nuestra jefatura de Gabinete", cuestionó más tarde Pagano ante la prensa.
Las diputadas Lilia Lemoine y Marcela Pagano protagonizaron un tenso cruce durante la sesión en la que expuso el jefe de Gabinete Guillermo Francos. Fue cuando Pagano hablaba sobre el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo y le pedía a Francos explicaciones. Lemoine la filmó por momentos y luego se paró frente a ella para evitar que su colega saliera en la transmisión.Fue un episodio tan tenso que el jefe de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tuvo que pedirle varias veces a Lemoine que tomara asiento. La sesión siguió. El periodista Jorge Rial mostró en C5N capturas de chats de un diálogo entre Lemoine y Martín Menem, y especuló sobre esa conversación.Las capturas fueron tomadas por un fotógrafo que hacía imágenes de la sesión. Cuando las fotos del celular de Lemoine fueron hechas públicas por Rial, la seguridad de Diputados sacó a los acreditados del palco.¿Qué decían los chats?"Yo me puedo parar donde quiera", escribió la diputada y añadió un emoji de santa. El titular de la Cámara le respondió, en alusión a Pagano: "Se pone nerviosa". A ello, Lemoine agregó: "Yo lo miraba a Francos y se jijeaba [se reía]. Además es culpa de Santi Caputo si mi celu tiene el sticker deâ?¦".Rial aprovechó ese material para criticar al titular de la Cámara baja: "En el preciso momento en que Marcela Pagano trataba de hablar, Lilia Lemoine chateaba con el presidente de la Cámara, que estaba pelotudeando. En vez de estar atento, el peor presidente de la Cámara de Diputados estaba pelotudeando".Tras la difusión, la diputad de LLA salió al cruce tanto de Rial como de Pagano en redes sociales: "Aquí está Jorge Rial violando la ley, de nuevo. Al igual que su amiga Pagano, violando la Ley de Inteligencia desde el Congreso. Sí, Marce, nos jijeamos para no llorar. Sos una ridícula y una traidora. PD: No esperaron a que terminara de escribir".En diálogo con LA NACION, la diputada reconoció la autenticidad de los chats, aunque desmintió la versión de Rial sobre el momento en que fueron enviados: afirmó que la conversación tuvo lugar a las 14:14, cuando ya no hablaba Pagano sino Juan Manuel López, legislador de la Coalición Cívica.Consultada sobre el "sticker" de Santi Caputo", en referencia al asesor clave de Javier Milei e integrante del "Triángulo de Hierro", Lemoine explicó: "Tengo un sticker de las Fuerzas del Cielo. Y como ellos (la oposición) intentaron sembrar que Caputo opera a Menem y viceversa, habíamos estado comentando eso".El martes se le atribuyó a Menem el manejo de la cuenta anónima @PraetorLeon, desde la cual se atacó a Caputo y a sus seguidores â??irónicamente bautizados como "las nenas del cielo" en vez de "Las Fuerzas del Cielo"â?? y se difundieron mensajes en sintonía con el propio presidente de la Cámara baja. Sin embargo, Menem negó vínculos con esa cuenta. Sobre el final de la conversación con este medio, Lemoine redobló sus críticas a Pagano -a quien calificó de "espía" y dijo que "va a ir en cana"- y hasta apuntó contra el abogado Francisco Bindi, de quien el Gobierno sospecha de estar detrás de la filtración de los audios que provocaron la salida de Diego Spagnuolo."Eso es lo que hacen Bindi y Pagano: sembrar discordia y romper. Lo que están rotos son ellos. En La Libertad Avanza, en cambio, tanto Las Fuerzas del Cielo como los Menem y [Sebastián] Pareja, si tienen alguna diferencia es generaciones, de funciones o listas. Pero todos trabajamos para apoyar al proyecto de Javier Milei", concluyó.
El presidente de la Cámara baja aseguró que el conductor tenía descanso suficiente, carnet profesional y que el vehículo estaba en condiciones. Desde la familia Bonacci, en cambio, lo responsabilizan y sostienen que ya habían advertido sobre la forma de manejo.
Mientras Pagano intentaba dar su discurso, Lemoine chateaba con el presidente de la Cámara, quien en lugar de moderar el debate, participaba de la conversación. Ante una queja de Lemoine, Menem le respondió sobre Pagano: "Se pone nerviosa".
Las declaraciones, atibuidas al ex director de la ANDIS, dan detalles del presunto entramado de corrupción y coimas. "Dejan los dedos pegados", dijo.La grosería sobre la relación Karina-Lule y la frase sobre el vocero presidencial por una insólita conferencia de prensa.
El dirigente abandonó La Libertad Avanza y acusó a su referente, Jairo Henoch Guzmán, de solicitar porcentajes del sueldo a los empleados públicos. Su frustrado pedido de ayuda al titular del organismo, Esteban Leguízamo, y el llamado que recibió de Carlos Zamparolo. Leer más
El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que el conductor cumplía con todos los requisitos y protocolos de seguridad. La legisladora y su padre sufrieron heridas y denunciaron que quien manejaba se quedó dormido
"La provincia entró en un proceso de cambio, y voy a estar en la pelea para llegar a la segunda vuelta", repite Lisandro Almirón, enfático y con optimismo a prueba de encuestas. Junto a Karina Milei y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el diputado nacional libertario culminará este jueves y con un mantra ganador una por momentos caótica campaña en la carrera por la gobernación de esta provincia, gobernada por el radicalismo y sus aliados desde el último año del siglo pasado, y con intenciones de continuidad a cargo de Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó y hermano del actual mandatario, el radical Gustavo Valdés, que culmina ocho años de gestión con buenos índices de aceptación según las encuestas.Se trata de una nueva aparición de Karina Milei, hiperactiva desde que estallara el escándalo pero en silencio en relación a los audios atribuidos a Diego Spagnuolo. El sábado estuvo en un acto en La Matanza, el lunes volvió a participar (esta vez con un discurso breve) de la presentación de candidatos nacionales bonaerenses, en la localidad de Junín. Y ayer acompañó al presidente Javier Milei a una visita por el regimiento 1 Infantería Patricios, en Palermo. La campaña libertaria en Corrientes estuvo condicionada por las trabajosas negociaciones previas entre la Casa Rosada y el gobernador Valdés, y que terminaron de modo abrupto cuando Eduardo "Lule" Menem â??por orden de Karina Mileiâ?? pretendió digitar desde Balcarce 50 el nombre del candidato a gobernador y pintar la fórmula de violeta. Exigencias que Valdés consideró ofensivas, y que derivaron en un ruidoso divorcio que alertó a otros gobernadores sobre los severos condicionamientos del oficialismo a la hora de plasmar una unidad electoral.La elección en Corrientes llega en un momento poco propicio para el gobierno de Javier Milei. A pocos días de la crucial elección legislativa bonaerense del 7 de septiembre, no cesan las repercusiones por los audios atribuidos a Spagnuolo, en los que se involucra a la secretaria general de la Presidencia y el armador nacional de La Libertad Avanza. Con el dólar y el riego país subiendo e inquietud en los mercados, una nueva y sonora derrota de los libertarios en Corrientes conformaría un combo de noticias negativas que Almirón se esfuerza por contrarrestar. "La verdad, estuve muy concentrado en la campaña, el otro día detuvieron a tres chicos que estaban pegando carteles", contesta Almirón, como modo de relativizar la onda expansiva nacional del caso, que aún no tiene final a la vista. En sus redes sociales, y alineado con la Casa Rosada, Almirón retuiteó las explicaciones que Lule y su primo, Martín Menem, dieron sobre el caso, aunque la mayor parte de su discurso se centró en cuestionar al gobierno "radikuka" de Valdés. Con las manos libres para cuestionar al oficialismo, Almirón diseñó una campaña agresiva basada en una identificación sin retaceos ni medias tintas con la "marca Milei", y una combinación de fuertes discursos en las redes sociales y recorridas cara a cara con los vecinos. "Recorrí la provincia ocho veces, contra un sistema hegemónico que controla todo, incluso el proceso electoral", remarca Almirón, "atento" a "cualquier irregularidad" en el conteo para denunciar fraude en la misma noche del domingo.Desde el oficialismo provincial, en tanto, ven otro panorama. Destacan encuestas como la de la consultora CB, que otorga un 35,8 por ciento a Juan Pablo Valdés (Vamos Corrientes), a poco más de cuatro puntos de ganar en primera vuelta, sin necesidad de balotaje. Según la misma encuesta, el peronista Martín Ascúa (17,4 por ciento) y Ricardo Colombi (16,4) pelean por el segundo lugar, con Almirón cuarto, en un 10, 3 por ciento. También Valdés tendrá invitados especiales. Los gobernadores radicales Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Leandro Zdero (Chaco), más el exmandatario de Córdoba Juan Schiaretti estarán en el club San Martín en la noche del jueves, donde el oficialismo cerrará su campaña.
El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, defendió esta tarde al chofer oficial que trasladaba a la diputada nacional Rocío Bonacci cuando se accidentó en la autopista que conecta Rosario con Buenos Aires.Según Menem, el hombre se encontraba descansado -pese a que admitió que se quedó dormido- y dijo que de ninguna manera circulaba con exceso de velocidad, como había denunciado tras el siniestro José Bonacci, padre de la legisladora, quien también viajaba en el vehículo. Martín Menem defendió al chofer que trasladaba a Bonacci El descargo de Menem se dio luego de que, en el recinto, la diputada nacional de la izquierda Vilma Ripoll deslizara que el accidente respondió a las malas condiciones salariales de los trabajadores legislativos.Bonacci junto a su padre -dirigente de larga trayectoria en la provincia de Santa Fe, titular del partido Unite, pero que no integra su staff como asesor legislativo- iban desde Rosario hacia la Capital en un auto de Diputados y con chofer oficial para participar de la exposición del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que se presentó en el Congreso desde el mediodía para dar su informe de gestión. Pero no llegaron, debido a que el conductor se durmió, piso la banquina y tuvieron un accidente. Pese a que estaban todos en buen estado de salud, fueron derivados a Ramallo para controles más exhaustivos. Mientras los trasladaban, el padre de Bonacci le envió un audio a Cadena 3 en el que aseguró: "Estamos bien, yo iba en el auto. El chofer tuvo apnea, se durmió, pero no es la primera vez que sucede esto, en el sentido de que siempre tienen un manejo peligroso, a 160 kilómetros por hora. Reiteradamente Rocío se ha quejado y desde Movilidad de la Cámara no han dado bola. O sea, (Martín) Menem lo hizo". Menem desmintió las acusaciones en su contra en el recinto. "El chofer estaba realizando su primer viaje del día, había terminado su actividad ayer a las 16. Tuvo tiempo suficiente para descansar, tiene carnet de conducción profesional, el auto es modelo 2019 y estaba en excelente estado para trasladarse, con la VTV al día, como corresponde", sostuvo, primero, el titular de Diputados.Además, aseguró que el conductor "estaba viajando a la velocidad permitida" y, por lo tanto, no a 160 kilómetros como dijo Bonacci padre. "La Cámara cuenta con sistema de alerta cuando hay exceso y no se ha pasado de la velocidad, se quedó dormido y se fue a la banquina. Pero lo que nos compete en términos de responsabilidad ha sido chequeado y realizado", indicó Menem y concluyó: "El chofer ingresó a la Cámara en 2014 y en 2019 pasó a Automotores. Es un chofer con larga experiencia en viajes de larga distancia".
Dos exdiputados de La Libertad Avanza, Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano, desataron un escándalo en el recinto de la Cámara de Diputados cuando arremetieron contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a raíz del caso de los audios que comprometen a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), por supuesto cobro de coimas. "Ese apellido Menem viene vinculado a todos los hechos de corrupción, que enfoca directamente sobre el presidente Javier Milei, desgasta la imagen de este gobierno, no solamente por el pedido de coima que dejó trascender el doctor Spagnuolo, donde se sube la coima del 5 al 8 por ciento, sistema aceitado", acicateó D'Alessandro, lo que desató una batahola en la bancada libertaria."¡Traidor!", le gritó la diputada libertaria Lilia Lemoine. Varios diputados se pusieron de pie y empezaron a gritar. El diputado de MID Oscar Zago pidió un cuarto intermedio. "Esto es un escándalo", enfatizó. Menem reclamó silencio a los suyos. D'Alessandro, inmutable, continuó. "Esas grabaciones venían de hace más de ocho meses. Está también el problema de corrupción que se ve en otros lados, como por ejemplo los contratos del Banco Nación asignados a la familia Menem, donde en la obra social intervenida de Osprera, también se ve vinculado a Lule Menem en determinados hechos de corrupción que están haciendo investigadores de la justicia, facturaciones de un socio del doctor Menem, presidente de la Cámara de Diputados", enfatizó."Mi pregunta es sencilla. ¿Usted piensa que si no hubiésemos puesto a Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados, no hubiésemos evitado estos hechos de corrupción? Muchas gracias", concluyó el legislador, a la espera de una respuesta de Francos.Luego fue el turno de la diputada Pagano, quien apuntó contra José Luis Vila, exdirector general de análisis en la SIDE y actual secretario de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete, a cargo de Francos. Pagano sugirió que Vila fue quien hizo circular los audios clandestinos que se le realizaron a Spagnuolo. "Quiero preguntarle, señor jefe de Gabinete, si el agente José Luis Vila tuvo alguna intervención en la filtración de los audios denominados de la corrupción de la Andis, porque estamos frente a un hecho de un grave golpe institucional y queremos respuestas", descerrajó Pagano, en una reacción frente a las sospechas del Gobierno de que fue ella y su pareja, Franco Bindi, quienes hicieron circular los audios en cuestión. Noticia en desarrollo
Reconoció que el chofer "se quedó dormido", pero dijo que era "su primer viaje del día"."El auto es 2019 y estaba en excelente estado para poder trasladarse", enfatizó.El padre de Rocío Bonacci denunció irregularidades en el vehículo oficial con que despistaron.
Empieza a propagarse desde un sector gubernamental una idea riesgosa: la única manera de evitar que la hermanísima se manche es entregar a Lule Leer más
Empieza a propagarse desde un sector gubernamental una idea riesgosa: la única manera de evitar que la hermanísima se manche es entregar a Lule Leer más
El ministro de Desarrollo Social de La Rioja, Alfredo Menem, habló sobre su relación con Martín y Lule y cómo analiza él su participación en la presunta estafa con coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
En la recta final de la campaña electoral, el candidato a gobernador Lisandro Almirón confirmó la visita de Karina Milei y Martín Menem para el cierre de su campaña. Leer más
El referente libertario fue acusado de esconderse bajo un apodo para atacar a otras figuras del gobierno, especialmente Santiago Caputo. Leer más
En el grupo "Las Fuerzas del Cielo" ven a Lule Menem con menos estabilidad que que su primo Martín. Un complejo control de daños.
El presidente de la Cámara de Diputados se refirió a la polémica por los audios sobre presuntas coimas que involucrarían a la hermana del Presiente.Habló de "una operación" en contra del Gobierno a dos semanas de las elecciones bonaerenses.
En medio del escándalo por las presuntas coimas reveladas en grabaciones clandestinas, Martín Menem admitió que conoce a Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de Suizo Argentina, y justificó que tiene relación con todas las droguerías del mercado por su empresa privada, en la que fabrica suplementos dietarios. Además desmintió que Eduardo "Lule" Menem aparezca en un video en una Ferrari y dijo que pondría las manos en el fuego por él y por Karina Milei."Conozco a todo el mercado de las droguerías porque fabrico suplementos dietarios desde 2004. Mi emprendimiento, GenTech, le sigue vendiendo a farmacias, gimnasios y seguramente a muchas droguerías. No recomendé a Suizo Argentina, no me meto con el Estado", expresó el presidente de la Cámara de Diputados en diálogo con Luis Majul, por LN+.Además, respecto a los rumores de un presunto video en el que aparecería "Lule" Menem andando en una Ferrari de Kovalivker por Nordelta, el presidente de la Cámara baja los desmintió y sostuvo: "Todos los días largan una, como que lo vieron a 'Lule' andando en una Ferrari. ¿Hasta cuándo van a tirar boludeces? Es como un asedio permanente". La versión de la grabación fue mencionada este lunes por Carlos Pagni, aunque el columnista de LA NACION lo definió como una "leyenda urbana" que hasta el momento no fue corroborada.Martín Menem admitió que conoce a los Kovalivker y negó que "Lule" aparezca en un video en una Ferrari"Hasta donde sé, desde familia no se reunieron con los Kovalivker. Tampoco conozco a Daniel Garbellini [funcionario a cargo de la compra de medicamentos en la Andis]", declaró Menem, quien también desmintió ser dueño del usuario de X @PraetorLeon, que fue atribuido a él y el cual agitó la interna en el triángulo de hierro: "Tengo una sola cuenta. Esto es parte de las operaciones que están haciendo".En esta línea, también apuntó contra el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, quien implicó a la firma Tech Security SRL -de Adrián Menem, hermano de Martín- en los incidentes en el estadio Libertadores de América entre hinchas de Independiente y Universidad de Chile. "Acusó a los Menem, pero la empresa de mi hermano no presta servicios en el club", respondió y argumentó que el Gobierno está recibiendo "operaciones" por la campaña electoral.Martín Menem, por su parte, se refirió al escándalo de los audios y cuestionó: "Se trata de una monumental operación a 15 días de las elecciones. Se empieza a definir la historia y una buena elección de La Libertad Avanza implica que vamos a poder jubilar a mucha gente que sigue haciendo ruido en el Congreso. Con lo cual, es una operación pensada y diseñada. Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y 'Lule'"."No estallan líos por todos lados. Detrás de este tema hay mentiras y rumores todos los días. Respecto a los audios nadie puede aseverar que sean auténticos o no. Ponele que sea su voz, pero están super editados. Ahora, el contenido de los audios es absolutamente falso. Habla de supuestos y aparte se demuestra cómo actúa el Poder Ejecutivo: después de eso se apartó al implicado. No sé quién pidió su renuncia pero fue apartado del cargo. Dejame dudar de la verosimilitud de los audios", remarcó.En tanto, el presidente de Diputados aseguró que conoció a Diego Spagnuolo durante la campaña presidencial de Javier Milei y afirmó que, hace unos días, el exdirector de la Andis, visitó la Cámara baja en el marco de la votación del veto a la ley de discapacidad y le explicó cómo funciona el nomenclador. "En ningún momento hablamos de las presuntas coimas, ante cualquier duda lo hubiese denunciado en el acto. Que diga lo que tiene que decir, hay transparencia total de Karina y el Presidente", destacó.Menem también marcó que en lo que queda de campaña podrían aparecer "otras operaciones" y explicó: "Esto ya pasó en 2023, decían que iba a haber gente vendiendo órganos por la calle. Estamos en situación de campaña. Hay un espacio que gestionó a la Argentina durante 20 años y su gestión fue un desastre. Entonces no pueden comparar nada y por eso te quieren llevar a su barro para que la gente no vaya a votar".
Con el escándalo de los audios, el Gobierno aparece envuelto por un clima similar al que atravesó el menemismo en los 90: la Convertibilidad le hizo ganar elecciones, pero casos como el Yomagate agrietaron gravemente su imagen.
El escándalo por los audios de Diego Spagnuolo en los que habla de presuntas coimas por la compra de medicamentos para discapacitados agitó la interna entre dos de los tres miembros del triángulo de hierro, Karina Milei y Santiago Caputo. Se trata de una pelea que nunca es directa [no hay cruces entre ellos], se canaliza en las redes sociales -muchas veces con mensajes cifrados como TMAP- y tiene como protagonistas a asesores, trolls o figuras del mundo libertario, en general, sin cargos formales en el Estado. A Caputo se le atribuyeron varias cuentas en estos meses de poder de Milei. Una de ellas es @MileiEmperador. Pero hay otras. En ellas vuelca posteos contra los "traidores" y replica cosas de las "Fuerzas del Cielo", la agrupación que presentó en público el Gordo Dan, Daniel Parisini, conductor de uno de los programas libertarios en el streaming Carajo.Las Fuerzas del Cielo quedaron malheridas tras el cierre de listas y tuvieron diferencias con el principal armador de Karina Milei, Sebastián Pareja. Algunas de ellas se hicieron públicas. Hasta que fue Karina, a través de X, la que terció en la pelea, a favor de Pareja.Esta vez una cuenta que algunos tuiteros de las Fuerzas del Cielo atribuyeron al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue el eje de la discordia. El usuario, que se unió a X en julio del 2023, con el nombre de @PraetorLeon, se presenta como periodista y comparte mensajes a favor del Gobierno, en particular, actividades de Menem. Es habitual ver fragmentos de distintas entrevistas realizadas al titular de la Cámara de Diputados, reposteos de su cuenta oficial y hasta algunos videos de su vida íntima en los que se puede ver al legislador entrenando. Pero este no es el único contenido difundido por @PraetorLeon, quien también comparte de forma asidua mensajes contra Santiago Caputo, al que acusa de ser un "infante con cirugías estéticas". También se suele referir a los seguidores de Caputo como "las nenas del cielo", en una irónica referencia al nombre de la agrupación militante. Pero la polémica estalló este martes cuando desde la cuenta @PraetorLeon se subió un mensaje idéntico a uno compartido prácticamente en simultáneo por Menem desde su cuenta oficial, con el que el presidente de la Cámara de Diputados se excusaba de haber faltado anoche al programa televisivo de Luis Majul y en el que confirmaba su asistencia para este martes. No tengo nada que ver con esta cuenta. Dejen de montarse en cada operación BERRETA por favor.Gracias.— Martin Menem (@MenemMartin) August 26, 2025"Ya hubo un comunicado oficial de @Lulemenem y ya estuve en América ayer a la mañana. Por problemas de agenda no pude estar anoche en lo de Majul. Hoy sí estaré ahí a partir de las 20hs calculo. Saludos", señaló @PraetorLeon, en sintonía con el posteo que había sido difundido desde la cuenta oficial de Menem.El episodio en cuestión suscitó todo tipo de especulaciones sobre la verdadera identidad de la cuenta. Y en cuestión de segundos, varios usuarios vinculados a la tropa digital de Caputo lo adjudicaron a un error del propio Menem, quien habría dejado según ellos al descubierto su manejo de la cuenta. MARTÍN MENEM ENTRENANDO PARA HACER PELOTA AL DIPUTADO KUKARDO GERMÁN MARTÍNEZ pic.twitter.com/3iMpy8a3br— Praetor del León (@PraetorLeon) February 12, 2025Sin embargo, rápidamente el titular de la Cámara baja salió a despegarse del asunto en redes sociales. "No tengo nada que ver con esta cuenta. Dejen de montarse en cada operación berreta por favor. Gracias", apuntó Menem desde su cuenta de X. Más tarde, Menem se desligó de la cuenta durante una entrevista con Majul en LN+. "Tengo una sola cuenta de Twitter y la manejo yo", aclaró el legislador. "Hay gente que trabaja en Twitter y hay que gente que boludea. Yo trabajo en la Cámara de Diputados y cuando tengo que subir algo lo subo", sentenció. Aun así, la cuenta libertaria quedó en el ojo de la tormenta, exponiendo una vez más la división interna que existe en el Gobierno entre el sector que comanda Caputo y los armadores territoriales que responden a Karina Milei, encarnados en Eduardo "Lule" Menem, Martín Menem y Sebastián Pareja. Días atrás, el usuario "Praeter del León" compartió un duro mensaje cuestionando la reacción de las Fuerzas del Cielo, tras el escándalo de los audios de Spagnuolo. "Pregunta abierta para las "nenas del cielo": ¿Por qué en vez de lagrimear renuncias no salen a respaldar? ¿Le tienen miedo al de la cirugía?", arremetió. Me van a dejar sin laburo https://t.co/IFh9dEsNTy— Praetor del León (@PraetorLeon) August 26, 2025Este no fue el único mensaje contra las huestes de Caputo. Tras confirmarse las candidaturas para las legislativas nacionales de octubre, la cuenta que los celestiales le endilgan a Menem celebró el armado a cargo de Pareja y Lule Menem. "Finalizado este día, vale la pena resaltar: qué lindas listas tiene la Libertad Avanza", remarcó. Y a modo de chicana agregó: "La nena Vera está en una lista y Sagaz no". De esta forma, el usuario libertario destacó la postulación de Andrea Vera, hija del exdirigente de Moreno peronista y hoy puntero libertario Ramón "Nene" Vera, por sobre la de Lucas Luna, titular de Intercargo y miembro de las Fuerzas del Cielo, que quedó apartado del armado de listas. Luna, más conocido como Sagaz en X, se enfrentó abiertamente a los Menem cuando meses atrás compartió un posteo en el que decía: "No odiamos suficiente al Islam". Su mensaje provocó la ira de los riojanos y la respuesta llegó a través de Sharif Menem. "Borrá esto, pelotudo", le exigió. Pregunta abierta para las "nenas del cielo":Por qué en vez de lagrimear renuncias no salen a respaldar ?Le tienen miedo al de la cirugía?— Praetor del León (@PraetorLeon) August 23, 2025Fuentes cercanas a Caputo confirmaron a este medio que el episodio dejó a Luna fuera de la competencia para ambas elecciones legislativas. De hecho, Luna era uno de los nombres que figuraba para integrar la nómina que encabeza Maximiliano Bondarenko en la tercera sección. En su lugar, finalmente quedó el actual Secretario de Culto, Nahuel Sotelo, único representante de las Fuerzas del Cielo en el armado bonaerense. Así, el mensaje de @PraetorLeon, no solo reflota el conflicto de los Menem con Luna, sino también festeja la candidatura a diputada nacional de la hija del "Nene" Vera, blanco de críticas de la tropa digital que lidera Caputo. Durante la previa por el armado bonaerense, los digitales de Caputo compartían mensajes contra el puntero a quien le cuestionan su pasado peronista. Además, le recriminaban a Pareja el haber sido recluidos de las negociaciones. Uno de los puntos más álgidos en la disputa se produjo justamente cuando el armador bonaerense compartió una foto en la Casa Rosada con varios de los referentes de LLA de las distintas secciones electorales de la Provincia.En aquel entonces, la ausencia más sugestiva para los celestiales fue sin lugar a dudas la de Romo, quien actualmente oficia como titular del bloque de LLA en la Cámara de Diputados bonaerense. "¿Y Romo?", fue la pregunta que realizó a través de su cuenta @GordoDan_ al armador karinista. La pregunta se volvió tendencia en X y los tuiteros libertarios comenzaron a utilizar esa misma frase cada vez que los territoriales subían una foto.
El presidente de la Cámara de Diputados salió a aclarar que no tiene vínculo con el perfil de X que en las últimas horas confundió al publicar un mensaje sobre una entrevista televisiva. Leer más
Samuel Doichele reveló un presunto esquema de recaudación en PAMI y ANSES, que involucra a referentes nacionales del oficialismo. Desde la oposición interna acusan a los Menem y reclaman gestos de transparencia a Javier Milei. Leer más
Diversas fuentes advierte que habría imágenes del colaborador de Karina, y apuntado por presuntas coimas, con uno de los empresarios investigados.Qué dicen en Casa Rosada.
CÓRDOBA.- El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela -crítico y enfrentado a Javier Milei desde antes de que asumiera la Presidencia-, tiene en el gabinete a su propio clan Menem. Se trata de Alfredo Menem, ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, y su hermano Yamil, titular de la Agencia de Espacios Públicos. El parentesco con los funcionarios nacionales Martín Menem y Eduardo "Lule" Menem, ahora en el centro de la escena por las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), es lejano. Desde La Rioja los criticaron y tomaron distancia tras el escándalo en la Andis. El padre de Alfredo y Yamil Menem, oriundo de Anillaco, era sobrino directo del expresidente Carlos Menem. "Todos nos conocemos en La Rioja; no nos juntamos a pasar Navidades ni a comer asados, pero si nos cruzamos, nos saludamos. Ellos, Martín y 'Lule' se fueron muy chicos a Buenos Aires y volvieron muy poco", dijo Alfredo Menem a LA NACION"Sorprende desde la responsabilidad que nos compete como dirigentes lo que está pasando. A los casi 10.000 riojanos que recibían pensiones por discapacidad se las suspendieron y, que en ese contexto, se hable de sobreprecios y de coimas, genera bronca. Se les está quitando a los que realmente necesitan y se desvían fondos del Estado para beneficio propio", señaló Alfredo Menem en relación a las presuntas coimas en el área de Discapacidad. Y agregó: "Es importante que lo justo sea justo; si hay pensiones mal entregadas se tienen que denunciar. Investigar y cortar, pero no al revés. No hay que generalizar y mandar cartas documentos dando de baja así nomás. Tenemos casos de familias con integrantes con Síndrome de Down, otra con los dos brazos amputados y se las quitaron. Es desesperante la situación; no tienen para medicamentos, no tienen para comer. Ver eso y lo que se comenta de sumas siderales de coimas da mucha bronca".El gobernador Quintela se refirió ayer también al escándalo por las presuntas coimas. Sostuvo que es "vergonzoso lo que está sucediendo y apuntó contra los Menem: "Ya están diciendo que es culpa del kirchnerismo. Una barbaridad. La verdad es que los pillaron; los pillaron públicamente haciendo lo que todos sabíamos que estaban haciendo".Y agregó: "Estaban con abstinencia de esto porque no pudieron incorporarse a esos gobiernos que ellos tantos repudian y que fueron de los mejores de la Argentina. Ahora que tienen la oportunidad de incorporarse, se incorporar con una voracidad pocas veces vista. Son muy voraces los muchachos".Martín Menem fue candidato a gobernador en La Rioja en 2023, cuando quedó en tercer lugar, con 6,01% de los votos (Quintela logró 70%). Desde entonces, regresa periódicamente a la provincia y usa sus redes sociales para cuestionar la gestión del oficialismo. La Rioja es el único distrito del país que está en default.Consultado Alfredo Menem sobre si cree que Martín se postulará nuevamente en 2027, indicó que faltan todavía dos años, aunque dejó la puerta abierta. "Dependerá de la credibilidad de La Libertad Avanza y del trabajo que realice. Si no viene, es difícil que tenga la aceptación de quien conoce el día a día de los vecinos. Nosotros vamos a seguir trabajando por el modelo del peronismo, que genera oportunidades y obras". Sobre ese punto, añadió que el corte de los fondos nacionales para obras "dejó a 10.000 personas sin empleo, a 2000 viviendas sin terminar en la capital". El ministro provincial, que es yerno de Quintela, planteó que no están transitando, como provincia, "los mejores momentos". Precisó: "No nos respetan los giros por el punto de coparticipación perdido en los '80 y que todos los gobiernos respetaron. El de Milei no lo hizo y hemos perdido unos US$1300 millones que nos corresponden y que no se recibieron y por eso no están en obras, en escuelas, en servicios. Vamos a levantar la voz en la queja todas las veces que haga falta".Amado Omar Menem es el otro portador de apellido que, en La Rioja, está a cargo de la delegación del PAMI. El abogado responde políticamente, por supuesto, a los libertarios, que ubicaron de manera estratégica a tropia propia en las delegaciones del PAMI y la Anses.
Lule Menem se sumó a la mesa chica de los Milei y quedó salpicado por los audios del escándalo por el supuesto pago de sobornos en la ANDIS. Martín Menem preside la Cámara de Diputados y defendió a su primo tras las acusaciones. Quién es quién en una de las familias más vinculadas al poder político en el país.
El Gobierno modificó su estrategia de comunicación frente al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Tras seis días de silencio oficial, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y su primo, el subsecretario Eduardo "Lule" Menem, ofrecieron explicaciones públicas. La movida mediática, ordenada desde la cúpula del poder, busca desvincular del caso a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, también mencionada en los audios atribuidos al exfuncionario Diego Spagnuolo.¿Qué dijo Martín Menem sobre el escándalo por las coimas?Martín Menem aseguró que el contenido de las grabaciones es "absolutamente falso". Defendió de manera contundente a los dos funcionarios mencionados en los audios. "Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina", afirmó el titular de la Cámara baja durante una entrevista televisiva en A24. Reiteró esta frase ocho veces en referencia a la secretaria general de la Presidencia. El legislador sostuvo que, si bien no puede asegurar la autenticidad técnica de los audios, su contenido carece de veracidad.La nueva postura oficial apunta a responsabilizar al exdirector de la Andis, Diego Spagnuolo. "Es Spagnuolo el que tiene que dar explicaciones", afirmaron desde un despacho oficial. Martín Menem reforzó esta idea en su entrevista. "Que la Justicia investigue, que avance y que determine si hubo alguna responsabilidad", expresó sobre el exfuncionario. No tuvo el mismo tono para Spagnuolo que para sus familiares.¿Qué otras declaraciones llegaron desde el Gobierno nacional?Su primo, Eduardo "Lule" Menem, se expresó en la misma línea a través de un comunicado en la red social X. Calificó el episodio como una "burda operación política del kirchnerismo" diseñada para "manchar la honestidad y la imagen de un gobierno". El subsecretario de Gestión Institucional publicó su descargo en la madrugada del lunes, horas antes de la aparición televisiva de su primo.Fuentes de Balcarce 50 criticaron la gestión del exdirector. Sostuvieron que "tenía que limpiar el padrón de las pensiones por discapacidad, con todos los curros que había ahí, y no hizo nada". La Justicia ya investiga a Spagnuolo, junto a Daniel Garbellini, y secuestró su teléfono celular. Ambos fueron desplazados de sus cargos.¿Por qué el Gobierno cambió de estrategia?El Gobierno planeaba inicialmente que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fuera el único vocero oficial sobre el caso. La decisión cambió tras una orden que varias fuentes oficiales atribuyen directamente a Karina Milei. "Sí, hubo cambio de estrategia, estamos todos coordinados", reconocieron dos altas fuentes del Gobierno. Explicaron la demora de seis días por la necesidad de "tener todos los elementos analizados".El cambio de postura se gestó durante reuniones y consultas en la Casa Rosada. Un allegado al Presidente comentó que "algo había que hacer" para contrarrestar el impacto del escándalo. La respuesta mediática de los Menem fue calificada como "aprobada" en el entorno gubernamental tras la primera entrevista.¿Qué rol tuvo el presidente Javier Milei?El presidente Javier Milei mantiene el silencio sobre el tema. Fuentes del Poder Ejecutivo comentan que "él cree que es la Justicia la que tiene que hablar". El mandatario no realizó declaraciones públicas directamente sobre el tema. Difundió en sus redes sociales el anuncio de la entrevista de Martín Menem. Otros funcionarios clave como la propia Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, replicaron la publicación. Este gesto evidencia una acción coordinada del gabinete para respaldar las explicaciones del titular de Diputados.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Jaime Rosemberg.
"Puede terminar en un Watergate", aseguró el abogado, denunciante del entramado de corrupción que sacude al gobierno de La Libertad Avanza.
La estrategia de no hablar de corrupción se mantendrá todo lo posible. La idea, por ahora, es que el dique de contención sean Lule y Martín Menem, y sólo ellos salgan a dar explicaciones. Leer más
Seis días después de la explosión mediática del escándalo de los audios que aludieron a presuntas coimas en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), y con el Presidente en silencio, los primos Martín y Eduardo "Lule" Menem dieron sus explicaciones y buscaron tomar distancia de las acusaciones que los involucran en la trama. La estrategia fue ordenada por Karina Milei, también involucrada en las escuchas, y quien tampoco se refirió aún públicamente al episodio, por el que fueron desplazados los funcionarios Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini, que tenían a cargo el manejo de la Andis. Hasta anoche, altas fuentes oficiales aseguraban que el jefe de gabinete, Guillermo Francos, sería el único vocero del Gobierno en el caso que conmueve al oficialismo. Pero llegó la orden- varias fuentes la atribuyen a Karina Milei- y aparecieron los comunicados y las entrevistas de los Menem. "Sí, hubo cambio de estrategia, estamos todos coordinados", reconocieron dos altas fuentes del Gobierno. "No queríamos salir hasta no tener todos los elementos analizados", agregaron a modo de explicación por la demora, en una mañana de reuniones y consultas en la Casa Rosada. "Algo había que hacer", comentó un allegado al Presidente, que no dispensa mucha simpatía por los Menem. Comunicado:Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno. Por el tamaño de dicha operación esâ?¦— Lulemenem (@Lulemenem) August 25, 2025"Lule me quiso meter una mina en una dirección nacional, lo frizé. Me quiso meter el de Recursos Humanos, lo frizé.Pero me metió el más importante de todos. Para chorear", dice uno de los audios atribuidos a Spagnuolo. Recién anoche, "Lule" Menem salió a desmentir su contenido a través de un comunicado. "Jamás imaginé tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno", expresó el funcionario, a través de un posteo publicado en una cuenta de X a su nombre, en horas de la madrugada.Horas después, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, llegó a los estudios de América 24 con un discurso calcado al de su primo: dudar de la autenticidad de los audios, negar cualquier irregularidad, apuntar a una "operación del kirchnerismo" y defender a capa y espada a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, último destino de las supuestas coimas según el audio atribuido al ya extitular de la Andis, a quien la Justicia le secuestró el celular y está bajo investigación.¿Por qué salir ahora y no antes? "No puedo pasarme la vida contestando", dijo Martín Menem en la conversación con Agustín Laje. En la medianoche del domingo, y luego de consultas en lo más alto del poder, había sido "Lule" quien manifestó los por qué de la demora. Lo atribuyó también "a una operación política del kirchnerismo". "Aprobado", comentaron en el Gobierno luego de la primera escala del raid televisivo que el titular de la Cámara de Diputados continuará esta noche en la pantalla de LN+. Durante su paso por A24, Martín Menem reiteró ocho veces que ponía "las manos en el fuego" por Karina Milei, afirmó que los audios tienen "dudosa autenticidad" y que su contenido- coimas a empresas ligadas a la salud a ser repartidas entre funcionarios- es "absolutamente falso".Precavidas, otras fuentes del oficialismo afirmaron que "aún es muy temprano para evaluar si fue exitosa" la respuesta mediática. Y señalaron como dato preocupante el hundimiento de los bonos argentinos en los mercados globales, en la mañana del lunes. Quien continúa con la decisión de no hablar sobre el tema es, según comentaron altas fuentes oficiales, el presidente Milei. "El cree que es la Justicia la que tiene que hablar", comentó una fuente del Poder Ejecutivo. Spagnuolo, de fluido vínculo con el Presidente desde antes de su triunfo electoral de 2023, visitaba asiduamente la quinta presidencial de Olivos durante el primer período de Milei en el Gobierno, aunque en los últimos meses la relación se había enfriado."Es Spagnuolo el que tiene que dar explicaciones", retrucaron desde otro despacho oficial. Anoche, antes de coordinar la respuesta del clan menemista, los dardos cayeron sobre Spagnuolo. "Tenía que limpiar el padrón de las pensiones por discapacidad, con todos los curros que había ahí, y no hizo nada", lo cuestionaron desde uno de los despachos más importantes de Balcarce 50, en una muestra de otra frase de la nueva estrategia asumida por el oficialismo para amortiguar las consecuencias del escándalo. "Estamos tranquilos", repitieron desde Balcarce 50, sin descartar nuevas apariciones mediáticas para contrarrestar los efectos del escándalo.
El diputado nacional Ricardo López Murphy apuntó de lleno contra la familia Menem luego de que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tuviera palabras de elogio respecto del gobierno de su tío, Carlos Saúl (1989-1999).Este lunes, en una entrevista en A24, el libertario Martín Menem hizo una defensa de la gestión de Javier Milei respecto de las denuncias sobre supuesta corrupción tras la viralización de los audios con grabaciones clandestinas aparentemente editadas de conversaciones privadas. En medio de esa alocución, el diputado dijo que durante el mandato de su tío Argentina "tuvo un sesgo de país normal, con algunos errores y problemas". "Es un ataque permanente, y con los Menem, los Menen, los Menem. Siento que tienen un embarazo psicológico con los Menem", agregó."El gobierno de Carlos Saúl Menem fue estructuralmente corrupto. Qué poca memoria tenés, Martín. ¿O te olvidas del enriquecimiento de María Julia Alsogaray? Tandanor, ¿te suena? ¿La leche de Vicco? ¿La causa Siemens? Tal vez eras muy joven, pero el apellido Menem, para los viejos como yo, es el recuerdo de un gobierno que contribuyó y mucho a debilitar la transparencia de la República", criticó con dureza el legislador.El gobierno de Carlos Saúl Menem fue estructuralmente corrupto. Qué poca memoria tenes, Martín. O te olvidas del enriquecimiento de María Julia Alsogaray. O de la causa de contrabando a Ecuador y Croacia. Tandanor, te suena? La leche de Vicco? La causa Siemens? Tal vez eras muyâ?¦ pic.twitter.com/Ue9M4ziMEg— Ricardo López Murphy (@rlopezmurphy) August 25, 2025"Ojalá el gobierno de Milei no tenga la corrupción que vimos en el gobierno de tu tío en el pasado. Ahora, a dar explicaciones de los audios de [Diego, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad] Spagnuolo a la Justicia. Y nosotros, los verdaderamente republicanos, los que siempre estuvimos en la misma vereda, los que nunca aceptaremos la corrupción, tenemos el colosal desafío de hacer una gran elección en octubre", prosiguió López Murphy.Qué dijo Martín Menem sobre los audios del escándaloMartin Menem afirmó esta mañana que las denuncias sobre supuesta corrupción en el Gobierno son "una monumental operación", que se instala "a dos semanas de las elecciones" bonaerenses, y enfatizó, en reiteradas oportunidades: "Pongo las manos en el fuego tanto por Lule [Menem] como por Karina [Milei]".El diputado dijo que en las próximas elecciones "probablemente jubilemos a una parte de la política y eso genera muchísimas tensiones y una monumental operación que quieren instalar". El legislador riojano desestimó la veracidad de los audios atribuidos a Spagnuolo en los que se habla de coimas en la Andis en las que se involucra a Eduardo 'Lule' Menem y a la secretaria general de la Presidencia.Consultado sobre uno de los audios en los que Spagnuolo afirma que le había avisado al Presidente de esa situación, Menem enfatizó que "si le decía algo a Milei lo agarra del cogote, porque es el tipo más transparente de la historia de la humanidad". "Lo conozco a Javier, si le llegan a decir algo, lo mínimo, salta en el acto y toma una decisión, y echa a la persona que tiene que echar", aseveró. "No puedo asegurar la autenticidad de los audios, pero sí puedo decir que el contenido es absolutamente falso", insistió.
Los primos libertarios terminaron de diseñar la estrategia sobre el final del domingo. La Casa Rosada coordinó y propició esa aclaración. Es la primera vez que el armador nacional se expresa en público
El presidente de la Cámara de Diputados salió a hablar del escándalo por los audios de Diego Spagnuolo y se diferenció del jefe de Gabinete Guillermo Francos que dijo exactamente lo contrario. Leer más
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se refirió este lunes al escándalo de los audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, que señalan a Eduardo "Lule" Menem como articulador y mencionan a Karina Milei como supuesta beneficiaria. "Yo no puedo asegurar la autenticidad o no de los audios, pero el contenido es absolutamente falso", afirmó este lunes por la mañana.De esta forma, negó la veracidad de la información en las grabaciones clandestinasâ??aparentemente editadasâ?? de conversaciones privadas obtenidas de manera ilegal que involucran a la secretaria general de la Presidencia y al al subsecretario de Gestión Institucional."Pongo las manos en el fuego por Lule y Karina. [La difusión de grabaciones] es una maniobra para ensuciar a un Gobierno a dos semanas de las elecciones. Esto es directamente contra un gobierno que está haciendo las cosas bien, que está bien encaminado y que va a jubilar a un sector grande de la política", remarcó Menem. En contraste, al referirse a Spagnuolo, dijo: "Tiene que dar las explicaciones en la Justicia".Noticia en desarrollo
El presidente de la Cámara de Diputados, mencionado en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo como integrante de un circuito de coimas en Discapacidad, calificó la denuncia como una "operación" vinculada a las elecciones
El subsecretario de Gestión Institucional negó tener vínculos con el organismo, tras los audios del desplazado Diego Spagnuolo que lo acusan, junto a Karina Milei, de ser parte de un entramado de presuntas coimas. Fue retuiteado por Martín Menem y Javier Milei. Leer más
"Absoluta falsedad". Así catalogó Eduardo "Lule" Menem al escándalo de los audios en los que Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), lo menciona, junto con la hermana del Presidente, Karina Milei, como culpables de pedir y recibir coimas. El subsecretario de Gestión Institucional negó tener vinculación con el organismo y aseguró que se trata de una operación del kirchnerismo."Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno", expresó el funcionario a través de un posteo difundido en una cuenta de X a su nombre, que fue compartido por las cuentas oficiales de Javier Milei, del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y de la secretaria de la presidencia, Karina Milei.Comunicado:Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno. Por el tamaño de dicha operación esâ?¦— Lulemenem (@Lulemenem) August 25, 2025Se trata del primer funcionario mencionado en los audios de Spagnuolo que niega la veracidad del contenido a pesar de que, como informó LA NACION, desde el Ejecutivo se planteó en todo momento, puertas adentro, que se trata de una operación del kirchnerismo en plena campaña electoral. No obstante, Lule Menem no negó la autenticidad de los audios. "Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal", sostuvo en el comunicado. Y aclaró: "Tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el Andis ni en ningún otro organismo del estado".A continuación, se refirió a los hermanos Milei. Al respecto aseguró nunca haber hablado con ninguno de los sobre "prestaciones, contratos o la actividad particular" de la agencia de discapacidad. "Conozco el trabajo que lleva adelante este gobierno contra la corrupción y no dudo de la integridad de ninguno de los funcionarios mencionados", afirmó.Por último, señaló que "no es casualidad que este tipo de maniobras aparezcan justo dos semanas antes de las elecciones de la provincia de Buenos Aires", distrito que calificó como el "último reducto del kirchnerismo"."Ya estamos acostumbrados a estas prácticas que solo buscan dañar la imagen del gobierno para obtener un redito meramente electoral", aseguró. Y agregó: "Nada de lo que hagan frenará la lucha que estamos llevando adelante".El comunicado de "Lule" Menem sobre la causa de los audios:"Comunicado:Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno. Por el tamaño de dicha operación es que me veo en la obligación de manifestarme al respecto.No puedo hablar ni aseverar nada acerca de la autenticidad o no de los audios que circulan, pero si puedo asegurar la ABSOLUTA FALSEDAD DE SU CONTENIDO.Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal. Nadie me mencionó ningún hecho de corrupción, ni tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el Andis ni en ningún otro organismo del estado.Jamás hablé con Karina Milei o con el presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del Andis.Conozco el trabajo que lleva adelante este gobierno contra la corrupción y no dudo de la integridad de ninguno de los funcionarios mencionados.No es casualidad que este tipo de maniobras aparezcan justo dos semanas antes de las elecciones de la provincia de Buenos Aires, último reducto del kirchnerismo. Ya estamos acostumbrados a estas prácticas que solo buscan dañar la imagen del gobierno para obtener un redito meramente electoralNada de lo que hagan frenará la lucha que estamos llevando adelante".Noticia en desarrollo.
El subsecretario de Gestión Institucional hizo un fuerte descargo en redes por el material sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) donde también se menciona a Karina Milei. Dijo que el contenido de ese material es "absolutamente falso" y que lo que se busca es "manchar la honestidad y la imagen de un Gobierno".
El funcionario desmintió los hechos, cuestionó la autenticidad de los audios difundidos y denunció una operación política por parte del kirchnerismo
En el entorno presidencial rechazan "sacrificar" al asesor más influyente de la secretaria general a raíz del escándalo e insisten en calificar de "opereta" los dichos de Spagnuolo en medio de la campaña electoral.
Tanto Javier Milei como su hermana siguieron este sábado sin referirse al tema de los audios de Diego Spagnuolo, pero el nombre de la secretaria de Presidencia se mantuvo como primera tendencia nacional en X durante todo el día. Ironías y detalles. Leer más
Un primo de Martín y Eduardo "Lule" Menem cuestionó con dureza a los dirigentes vinculados al gobierno de Javier Milei y afirmó que "aprovechan para hacer sus negociados grandes con el gobierno nacional". Leer más
El peronista riojano aseguró que el escándalo sacude al oficialismo nacional y afecta directamente la imagen de sus primos dentro y fuera de la provincia.
Lo dijo el ministro de Desarrollo de La Rioja, Alfredo Menem, en relación con el pago de coimas a la Secretaria Karina Milei. Y agregó que el círculo del Presidente tiene "intereses de pocos".
En los distintos allanamientos Emanuel Kovalivker protagonizó un intento de fuga en un auto repleto de dinero. Se trata de uno de los accionistas de la Droguería Suizo Argentino en el que su padre, Eduardo es el principal accionista. Esta empresa fue la señalada por Diego Spagnuolo como la intermediaria en el pedido de coimas en las que estaría involucrado "Lule" Menem y Karina Milei. En la Casa Rosada buscaron despegarse de esta familia. Leer más
Ministro de Desarrollo en La Rioja, Alfredo Menem fue lapidario con sus familiares: El histórico clan político riojano enfrenta su peor crisis interna y todos los "trapitos sucios" terminaron saliendo al sol en una fuerte denuncia pública. Leer más
Horacio Verbitsky planteó que la actual crisis es más grave que en los años 90 y remarcó que la sensibilidad social del menemismo no está en el mileísmo. Leer más