El escritor Martín Caparrós y el diputado Fernando Iglesias protagonizaron un tenso intercambio en las redes sociales que migró rápidamente de una disputa histórica sobre Rodolfo Walsh a descalificaciones personales y gramáticas. El legislador del PRO intervino en el debate mientras se desarrollaba una acalorada sesión en la Cámara de Diputados.Cuál fue el motivo de la pelea entre Rodolfo Walsh y Martín CaparrósEl origen del conflicto fue una publicación de Martín Caparrós en su cuenta de X, donde recordó la tapa del diario Noticias de hace 51 años. "Hoy hace 51 años el diario Noticias, donde trabajaba, publicó esta tapa escrita por Rodolfo Walsh". Nunca fui peronista, pero recuerdo la emoción y el trabajo intensísimo de esos días y el orgullo de que Rodolfo, nuestro jefe y maestro, lo elogiara mesuradamente", escribió. La evocación de Rodolfo Walsh provocó la reacción de un usuario, quien le preguntó directamente: "Rodolfo Walsh, fue terrorista, ¿no?". La pregunta contenía un error gramatical que Caparrós no dejó pasar.El escritor respondió al usuario con una doble corrección, una ideológica y otra gramatical. "No, Rodolfo Walsh fue un militante revolucionario. Y, sobre todo, alguien que sabía que jamás se pone una coma entre el sujeto y el verbo", sentenció.La respuesta de Fernando IglesiasEl legislador de Pro citó el mensaje de Caparrós y lo atacó con ironía. "El bruto de Martín Caparrós, que la va de intelectual, sostiene que 'jamás se puede poner una coma entre el sujeto y el verbo'. Pero sí se puede, como acabo de demostrar con la frase anterior", argumentó Iglesias. En su ejemplo, "Martín Caparrós" es el sujeto y "sostiene" es el verbo, separados por una aclaración entre comas. "Estudiá, Caparrosca", remató el diputado.Iglesias no limitó su crítica al plano gramatical y sumó una definición tajante sobre la figura histórica en el centro del debate. En otro mensaje, fue categórico: "Rodolfo Walsh fue un terrorista. Oficial de los siniestros Montoneros. Y vos sos un bruto y un ignorante, porque la coma está bien puesta. Te explico, la forma estándar de hacer la pregunta es, '¿fue terrorista Rodolfo Walsh?' Si se altera ese orden, corresponde poner una coma para evidenciarlo".La réplica final de CaparrósLa disputa escaló con la contrarréplica de Caparrós, quien redobló la apuesta y acusó a Iglesias de desconocimiento. "Pese a sus repetidos intentos por demostrarlo, no imaginé que fuera tan orgullosamente analfabeto, señor diputado", comenzó su respuesta.El escritor explicó el error en el razonamiento del legislador. "Eso que usted llama 'una coma' no es una (1) coma; son dos (2) comas, y claro que puede haber dos comas entre sujeto y verbo", precisó, en referencia al uso de una cláusula apositiva. El intercambio finalizó con una pregunta sarcástica de Caparrós hacia Iglesias: "A ver, para que demuestre su inteligencia: 1 + 1 = ?".Qué dice la Real Academia Española sobre el uso de la comaSegún la Real Academia Española (RAE), es incorrecto escribir una coma entre el sujeto y el verbo de una oración. La norma se mantiene incluso si el sujeto es largo o está compuesto por varios elementos que ya están separados por comas. La única excepción admitida es cuando el sujeto es una enumeración que se cierra con la palabra "etcétera".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El exmandatario expresó su malestar ante el reciente incremento aprobado por el Consejo de Ministros
Lo que empezó como una clase gratuita terminó en un duelo de egos con aroma a déjà vu. En la red social favorita del griterío digital, los signos de puntuación fueron apenas una excusa. Leer más
El escritor y periodista Martín Caparrós y el diputado nacional de Pro Fernando Iglesias mantuvieron un fuerte cruce en redes sociales por el periodista Rodolfo Walsh. La secuencia comenzó ayer cuando Caparrós, que actualmente reside en España, recordó la tapa del diario Noticias de hace 51 años escrita por el escritor reconocido por su actividad política en las décadas del 60 y 70 Rodolfo Walsh. "Hoy hace 51 años el diario Noticias, donde trabajaba, publicó esta tapa escrita por Rodolfo Walsh. Nunca fui peronista, pero recuerdo la emoción y el trabajo intensísimo de esos días y el orgullo de que Rodolfo, nuestro jefe y maestro, lo elogiara mesuradamente", escribió Caparrós en su cuenta de X.En respuesta, un usuario le preguntó: "Rodolfo Walsh, fue terrorista, ¿no?". Más tarde, el periodista lo corrigió por el uso de la coma después del apellido Walsh, que es el sujeto. "No, Rodolfo Walsh fue un militante revolucionario. Y, sobre todo, alguien que sabía que jamás se pone una coma entre el sujeto y el verbo", achacó.No, Rodolfo Walsh fue un militante revolucionario.Y, sobre todo, alguien que sabía que jamás se pone una coma entre el sujeto y el verbo.(BxB) https://t.co/x13wZbtMxc— Martín Caparrós (@martin_caparros) July 2, 2025Iglesias, que es muy activo en redes sociales, salió al cruce ayer por la tarde y lo quiso corregir. "El bruto de Martín Caparrós, que la va de intelectual, sostiene que 'jamás se puede poner una coma entre el sujeto y el verbo'. Pero sí se puede, como acabo de demostrar con la frase anterior", sostuvo, teniendo en cuenta que Caparrós es el sujeto y "va" es el verbo. "Estudiá, Caparrosca", lanzó el diputado de Pro mientras se desarrollaba una tensa sesión en la Cámara baja que terminó en cruces entre el kirchnerismo y los libertarios.También agregó otro mensaje sobre el histórico escritor, que militó en la agrupación guerrillera Montoneros y desapareció durante la última dictadura cívico-militar: "Rodolfo Walsh fue un terrorista. Oficial de los siniestros Montoneros. Y vos sos un bruto y un ignorante, porque la coma está bien puesta. Te explico, la forma estándar de hacer la pregunta es, '¿fue terrorista Rodolfo Walsh?' Si se altera ese orden, corresponde poner una coma para evidenciarlo. Estudiá, Caparrosca".Rodolfo Walsh fue un terrorista. Oficial de los siniestros Montoneros. Y vos sos un bruto y un ignorante, porque la coma está bien puesta. Te explico: la forma estándar de hacer la pregunta es: Fue terrorista Rodolfo Walsh? Si se altera ese orden, corresponde poner una coma paraâ?¦ https://t.co/T2n02G9KPZ pic.twitter.com/STo3dyWC6d— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) July 2, 2025Caparrós luego redobló la apuesta y aseveró: "Pese a sus repetidos intentos por demostrarlo, no imaginé que fuera tan orgullosamente analfabeto, señor diputado. Eso que usted llama 'una coma' no es una (1) coma; son dos (2) comas, y claro que puede haber dos comas entre sujeto y verbo. A ver, para que demuestre su inteligencia: 1 + 1 = ?"De acuerdo a la Real Academia Española, es incorrecto insertar una coma entre el sujeto y el verbo de una oración, incluso cuando el sujeto está compuesto de varios elementos separados por comas.
El exmandatario explicó que el amparo suele demorar entre cuatro y cinco años, y que si bien no elimina sus inhabilitaciones, las suspende por un tiempo determinado
El exsenador riojano apuntó contra el presidente de la Cámara de Diputados luego de que este lo señalara por votar a favor de la estatización de la petrolera. Leer más
El exsenador nacional Jorge Yoma cruzó con dureza al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, por la estatización de YPF que fue aprobada en el Congreso en 2012, que adquirió mayor ruido en las últimas horas luego de que la Justicia de Estados Unidos ordenara a la Argentina entregar el 51% de las acciones de la petrolera como parte de pago de la sentencia de 2023 que condenó al país a pagar US$16.000 millones. La secuencia comenzó cuando Menem reflotó un mensaje suyo que data del 2023, en el que apuntaba contra los legisladores riojanos -él también es oriundo de La Rioja- que votaron a favor del proyecto de ley presentado por la expresidenta Cristina Kirchner para la expropiación de YPF. Esa ley derivó en una causa en Estados Unidos que luego terminó en una condena histórica para la Argentina en 2023."Riojanos que votaron a favor de la expropiación de YPF. Diputados: Jorge Yoma, Julio Martínez, Inés Brizuela y Doria, Javier Tineo, Griselda Herrera. Senadores: Hilda "beba" Soria y Mirtha María Teresita Luna. El ÚNICO que NO participó de este atropello fue [el expresidente Carlos] MENEM", publicó el 10 de septiembre de 2023, en plena campaña electoral presidencial.Fue en ese contexto que Yoma -que votó de manera positiva- salió al cruce del libertario, que es sobrino del expresidente. Además de la política, a ambos los vincula la familia. Y es que el exsenador es primo de Zulema Yoma, viuda de Carlos. "Yo voté la estatización de YPF y lo volvería a hacer con las dos manosâ?¦Te explico, 'sietemesino' político que no pasó por la incubadora. En 1992, el Congreso Nacional sanciona la Ley 24.145 por la cual YPF se transforma en S.A, con el Estado Argentino como accionista mayoritario, titular de la empresa y dueño de la 'acción de oro', por la que se reservaba el poder de veto en las decisiones estratégicas de la compañía", introdujo Yoma en su cuenta de X.Así es! Yo voté la estatización de YPF y lo volvería a hacer con las dos manosâ?¦Te explico , "sietemesino" político que no pasó por la incubadora: En 1992, el Congreso Nacional sanciona la Ley 24.145 por la cual YPF se transforma en S A, con el Estado Argentino comoâ?¦ https://t.co/EqYwLltUEo— Jorge Yoma (@NegroYoma) July 1, 2025Dijo tras ello que en 1999, "Menem vendió (insólitamente y sin participación del Congreso) la acción de oroâ?¦Lo que permitió que los españoles (Repsol) asuman el control total de YPF" y que "luego de una década sin inversiones, nuevas áreas de exploración y la empresa vaciada, el Congreso sanciona la Ley 26.741 a instancias de Cristina Kirchner y [en aquel entonces su ministro de economía] Axel Kicillof".A través de ese proyecto, según relata Yoma, "el Estado Argentino recupera el control de la mayoría del paquete accionario de YPF e inicia un proceso virtuoso de inversiones y nuevas áreas de exploración que culmina en Vaca Muerta, uno de las mayores reservas de gas y petróleo no convencional del mundo"."Lo que nunca me expliqué es por qué Menem 'entregó' la petrolera argentina a los españoles. Por ahí podrías averiguarlo entre tus socios y conocidosâ?¦", chicaneó el exsenador a modo de cierre.La iniciativa presentada por Cristina Kirchner en 2012 contó con 208 votos afirmativos en Diputados y 63 afirmativos en el Senado. El proyecto se aprobó tras una maratónica sesión en la Cámara baja, el 3 de mayo de ese año. Si bien la ley fue sancionada mayoritariamente por legisladores oficialistas, hubo también dirigentes de la oposición acompañaron el documento.Por ejemplo, entre los legisladores críticos del kirchnerismo que votaron por la positiva se destacan los radicales Ricardo Gil Lavedra, Mario Negri, Miguel Bazze, Ricardo Buryaile y Julio Martínez. También un dirigente que luego fue muy cercano a Patricia Bullrich como Gerardo Milman.El cruce por los recursosLas idas y vueltas entre Yoma y Menem no son nuevas. En enero del año pasado mantuvieron otro desencuentro en redes sociales, esa vez por los recursos de La Rioja, de donde ambos son oriundos. "Insisto: La Rioja está secuestrada por una estructura administrativa hace años. Siempre la gente la va a pasar mal y los políticos bien. No importa cuanta plata le llegue a la provincia, cuando solo esa estructura es la que decide el destino de los fondos. Lamentable", había escrito Menem.Déjate de joder, estimado @MenemMartin Te comparto una breve historia de los recursos del pueblo riojano que vos y tu gobierno están reteniendo ilegalmente "Lamentable" (e insólito) es que en esta re edición del "castigo" a La Rioja, vos estás del lado de Cafiero yâ?¦ https://t.co/ZXKjfBiJbg pic.twitter.com/oyn8Gmw8Gh— Jorge Yoma (@NegroYoma) January 7, 2024Un par de días más tarde, Yoma se hizo eco del mensaje y lo cuestionó. "Déjate de joder, estimado Martín Menem", le dijo y agregó un link a una artículo de opinión suyo sobre los recursos coparticipables que recibe La Rioja. "Te comparto una breve historia de los recursos del pueblo riojano que vos y tu gobierno están reteniendo ilegalmente", expresó.En ese sentido, el exembajador en México entre 2007 y 2010 consideró "lamentable" e "insólito" que "en esta reedición del "castigo" a La Rioja, vos [Martín Menem] estás del lado de Cafiero y Ricardo Quintela es Menem".
El exdiputado le respondió al actual titular de la Cámara Alta recordándole la decisión de su tío, el expresidente Carlos Menem, de vender la "acción de oro" de la empresa que permitió su privatización.
En su solicitud alegó que es el momento en que puede estar con su hijo menor de edad. El fiscal Casas Nóblega dictaminó en contra. Inminente resolución de la jueza federal Cristina Giordano. Leer más
El autor señaló que las dos posturas que sostienen el apoyo al presidente Javier Milei son el ordenamiento económico y la "mano dura", aunque advirtió: "Si el plan económico fracasa, mucha gente que va a tener que hacerse cargo de lo que creyó". Leer más
Magistrado admitió que exmandatario no pudo demostrar arraigo laboral. Sin embargo, consideró que la medida solicitada por la Fiscalía no resultaba dable
Expresidente no regresará a Perú Primero por las inhabilitaciones que le impuso el Congreso. JNE reafirma que sanción le impide formar parte de un partido político
Magistrados Monteagudo, Gutiérrez y Ochoa coinciden en que el expresidente vulneró la Constitución y que el Congreso hizo bien al sancionarlo
Vaya si valió la pena la inversión con Need You Tonight. El caballo no está anotado en el programa de Carreras de las Estrellas y eso implicó que sus propietarios debieran hacer un pago de 15 millones de pesos para que el ganador del República Argentina pudiera estar este sábado otra vez en un gran premio de los premium, en Palermo. Y volvió a ganar, esta vez en el Classic, también sobre dos kilómetros de arena y con la misma autoridad que en aquella carrera del 1° de mayo.Nuevamente con Maximiliano Aserito Rodríguez en la conducción, el hijo del productivo Hat Ninja se mantuvo a la expectativa en el desarrollo y aceleró en la recta final por mitad de cancha para ponerle la rúbrica a otro éxito de los grandes. En el camino hacia el disco lo esperaban más gloria y una recompensa que es la más alta de la serie de la Fundación Equina Argentina: 62 millones de pesos. Reservado del haras El Wing, el zaino preparado por Roberto Pellegatta junior dejó peleando por el placé a Endor Rye, Acento Final y Holy Holy Rim. Y el futuro puede estar en Estados Unidos; una posibilidad que manejan los socios, en medio de ofertas de interesados desde el extranjero.El Gran Premio Estrellas Classic (G1)Martín Valle le puso su sello a los tres primeros grandes premios de la serie. El jockey se quedó con los tres Grupo 1 sobre 1600 metros, en un hat-trick inédito, con tres alazanes: obtuvo el Juvenile Fillies con la potranca Charm, el Juvenile con el potrillo Drive Joy y el Mile con el caballo El Éxito.La primera le puso presión temprano a la gran favorita Roshita y en la recta final la dejó por el camino, sin encontrar la oposición que podía esperarse de una invicta que hasta aquí no había sentido el rigor. En su primer viaje a Palermo, Charm le dio forma a su segunda conquista seguida en el más alto nivel, mientras la preferida por la mayoría retrocedía hasta el cuarto lugar.El Gran Premio Estrellas Juvenile Fillies (G1) Una hora después, el jinete correntino repitió la estrategia en la silla de otro ejemplar que solamente había competido en San Isidro. Drive Joy siguió de cerca al puntero Amor de Contramano, otro favorito con William Pereyra en la montura como Roshita, y delante de las tribunas hizo la diferencia para derrotarlo por un cuerpo y medio. Primero en el Chevalier (G2-1400m) pastero y con una remontada desde el fondo al ser tercero en el Gran Criterium (G1), la única cría de la yegua francesa Zip Drive se reencontró con el éxito para darle otro triunfo de los grandes a Firmamento, su criador y propietario, y al entrenador Carlos Daniel Etchechoury.El Gran Premio Estrellas Juvenile (G1)Y el triplete de Valle tuvo un condimento extra, ya que los dueños del stud F. Enrique también debieron pagar un extra de nueve millones de pesos para poder competir en el Mile, la carrera que se llevó guapamente delante de Descamisado, por medio cuerpo. En persecución del líder Preston Boss, la recta final fue un canto al coraje cuando El Éxito pasó al frente y defendió la posición, para sellar su quinto triunfo seguido, conservar el invicto esta temporada y llegar a los 10 primeros puestos en una campaña en la que en la pista de arena solamente perdió una vez, en julio de 2023, en su debut. La apuesta de la caballeriza fue un pleno de 37 millones, la recompensa a la ganadora, y así logró elevar las ganancias del caballo en dos años a 128,5 millones.El Gran Premio Estrellas Mile (G1)Entrenador de Charm y El Éxito, José Cristóbal Blanco también festejó su triplete de grandes premios al conquistar, además, el Distaff (1800m) con Coni Fizz, una tordilla que fue al frente desde la partida y no se dejó atrapar. Reservada del haras La Generación, a la velocidad de sus inicios le agregó resistencia para ganar su primer Grupo 1, al igual que el jockey pampeano Jairo Flores, y su sexta carrera en ocho presentaciones. En la primera experiencia más allá de la milla, conservó el liderazgo ante la insistencia de Martana, escolta al pescuezo, y las atropelladas de International Look y Noche Alta, que definieron el tercer lugar en ese orden, en bandera verde.El Gran Premio Estrellas Distaff (G1)Y para que el día sea todavía más inolvidable para Flores, el muchacho que se graduó como jockey a fines de 2024 concretó su doblete de victorias en grandes premios al adueñarse del Sprint (G1-1000m) con Le Cornette, el verdugo del tricampeón Labrado. También criado en La Generación, pero preparado en Gualeguaychú en esta etapa en manos de un tercer dueño en su vida, el alazán se mantuvo cerca de la delantera y cuando aceleró se puso a resguardo del ataque de Labrado, que había recibido un golpe en la salida y tuvo que remontar desde el fondo del lote. Así, en su regreso a los clásicos, el representante del stud Chajarí dejó a cuatro cuerpos al que iba por el récord de cuatro triunfos en las Estrellas. Fue la gran sorpresa de la jornada.El Gran Premio Estrellas Sprint (G1)La fecha incluyó otros tres clásicos de la serie. Uno forma parte de la programación desde su creación, el Junior Sprint (G3-1000m), y tuvo como vencedor de punta a punta al potrillo Campo Verde, que desde la gatera más cercana a los palos construyó su victoria para iniciar el doblete jerárquico del padrillo Strategos que completó una hora más tarde Charm.El Clásico Estrellas Junior Sprint (G3)Los dos restantes fueron los que se incorporaron a la cartelera el año pasado. En el Dirt Junior (1300m), para productos provenientes del interior del país, el potrillo Neon Boy fue a la punta desde la salida y atrapó otro éxito en una carrera reservada a ejemplares de tierra adentro, tras haber logrado el mes pasado la Copa La Punta Junior (1000m) en San Luis.Y en el cierre del festival de clásicos, la versión del Dirt (1300m) para yeguas fue para Pecadora Joy, que le dio el cuarto éxito destacado en la jornada a Martín Valle. A su triplete de Grupo 1, el correntino le agregó otro festejo de menor rango con una chaquetilla con la que ya había vencido en la tarde, la de Firmamento, la misma cabaña de Drive Joy, otro descendiente de Fortify cuidado por Dany Etchechoury.
A pesar de la decisión judicial, Vizcarra continúa siendo investigado por otros posibles delitos de corrupción vinculados a su gestión como gobernador en Moquegua entre 2011 y 2014
Ni la Fiscalía, ni el expresidente están conformes con la decisión del juez. Vizcarra apeló las medidas restrictivas que le impusieron y Juárez Atoche insistirá con la prisión preventiva
La defensa del exjefe de Estado ya ha anunciado que apelará contra las medidas impuestas por el Poder Judicial
Sobre el expresidente ahora pesan una serie de restricciones que incluyen no acercarse a embajadas ni mantener contacto con diplomáticos
El Ministerio Público busca 15 años de cárcel para el exgobernador acusado de recibir millonarias coimas mientras las autoridades refuerzan la vigilancia diplomática para impedir cualquier intento de evadir la justicia mediante asilo internacional
El expresidente de la República estuvo bastante tranquilo en las horas previas al dictamen del Poder Judicial. Así fue como tomó la noticia de que continuará en libertad
Luego de escuchar ambas partes y las palabras del exmandatario, el juez Víctor Alcocer declaró infundado el pedido de la Fiscalía, en el marco del caso Lomas de Ilo - Hospital de Moquegua
El Parlamento aprobó la inhabilitación contra el expresidente por no haber renunciado a su puesto en la empresa CyM Vizcarra S.A.C al asumir el cargo de ministro de Transportes, señalando un posible conflicto de interés durante su gestión
El Víctor Alcócer definirá hoy si los argumentos del fiscal son suficientes para que el expresidente espere el desenlace de su juicio en prisión
Con ánimos de justificar la inexistencia de peligro de fuga, el exmandatario presentó documentos que generaron suspicacias para la Fiscalía, la cual detectó vínculos entre el acusado y las personas que los suscribieron
El periodista y escritor Martín Caparrós analizó los últimos dos discursos que brindó Javier Milei en las últimas 24 horas, ambos con la mira puesta en las elecciones legislativas bonaerenses del próximo 7 de septiembre. En X, Caparrós planteó algunas dudas e interrogantes sobre la manera de hablar del jefe de Estado. "¿Qué le pasa a la Argentina que se dejó conducir por un señor tan desgraciado?", se preguntó, entre otras cosas. En principio, el escritor compartió un fragmento de la alocución de Milei durante una cena privada del Yacht Club, donde el mandatario lanzó: "Entonces, mientras las basuras, las ratas inmundas... mis excompañeritos de trabajo [los diputados]... quieran reventarnos el resultado fiscal con políticas demagógicas, lo que no se dan cuenta es que podrán retrasar un poco el ritmo al que nos expandimos, pero la gente los va a castigar".De verdad es pregunta: ¿hay algún otro país donde el presidente hable de sus conciudadanos en estos términos?Y si la respuesta es, como sospecho, que no: ¿qué le pasó o pasa a la Argentina para dejarse conducir por un señor tan desgraciado?¿Esto es lo que somos? pic.twitter.com/abfJR0vwEY— Martín Caparrós (@martin_caparros) June 26, 2025"La gente entendió que ajustar al fisco es devolverle el dinero a la gente, y la gente está mejor. ¿La crueldad? Sí, soy cruel. Soy cruel, kukas inmundos. Soy cruel con ustedes, con los gastadores, con los empleados públicos, con los estatistas, con los que les rompen el culo (sic) a los argentinos de bien", completó el Presidente, eufórico.Tras escuchar sus palabras, Caparrós escribió en la red social: "De verdad es pregunta: ¿hay algún otro país donde el presidente hable de sus conciudadanos en estos términos? Y si la respuesta es, como sospecho, que no: ¿qué le pasó o que le pasa a la Argentina para dejarse conducir por un señor tan desgraciado? ¿Esto es lo que somos?".Este jueves, Milei cerró asimismo el primer congreso libertario en territorio bonaerense, donde profirió insultos contra Axel Kicillof, Martín Guzmán, Cristina Kirchner y miembros del Congreso. El periodista volvió a tomar postura sobre los dichos del Presidente pero, esta vez, lo hizo a través de un retuit a María O'Donnell."'Basuras, ratas inmundas, parásitos mentales, burros sin atributo': insultos, groserías, que deshumanizan al adversario político, combinados con un discurso que a la vez tiene tono bélico: 'el enemigo ha sido identificado'", opinó la conductora de "De acá en más" en Urbana Play, palabras que Caparrós hizo propias.De los "parásitos mentales" al "pelotudo" del gobernador bonaerenseEl miércoles por la noche, desde Puerto Madero, el mandatario ofreció un encendido mensaje ante funcionarios, empresarios que colaboraron con su campaña y dirigentes de La Libertad Avanza. En un clima de fuerte respaldo interno, combinó arengas electorales y duros ataques a la oposición, en especial contra Axel Kicillof.Durante su intervención, aseguró que su espacio aún conserva el espíritu de "outsider" pese a haber llegado al poder, y volvió a plantear la necesidad de trasladar el modelo libertario a la provincia de Buenos Aires. Se mostró confiado en que LLA puede dar el "batacazo" e imponerse en las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre y en las nacionales del 26 de octubre". Reivindicó, además, su programa de ajuste como un mecanismo "híperpopular" y cargó con dureza contra quienes cuestionan su política económica.En su tono más confrontativo, acusó a los gobernadores de incumplir con el compromiso de reducir el gasto público, los acusó de defender "privilegios" y los vinculó con la "casta". Volvió a referirse a Kicillof como "el soviético" y criticó lo que considera un uso discrecional del presupuesto bonaerense para oponerse a su gobierno.Milei también retomó las declaraciones del abogado chileno Axel Kaiser, quien había definido a los sectores de izquierda como "parásitos mentales", y se apropió del término para descalificar al kirchnerismo, al feminismo y al progresismo en general. "Tienen la cabeza llena de todas las porquerías malas", afirmó.Sobre el cierre, se mostró orgulloso de la radicalización del gabinete y celebró que su equipo esté, según sus palabras, "cada vez más talibanizado". Agradeció especialmente al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por ser el "nexo" entre los sectores más moderados y los "halcones" del Gobierno, y destacó también a su hermana Karina Milei, a Martín Menem y al asesor Santiago Caputo por su rol en la consolidación del espacio oficialista.Con la misma efervescencia, el líder del Ejecutivo cerró este jueves el primer congreso libertario bonaerense en La Plata. Fue especialmente crítico con la gestión bonaerense. Acusó a Kicillof de ser un "pichón de Stalin".En un tono confrontativo, arremetió contra el endeudamiento de la Provincia y criticó el uso del gasto público: "Son brutos y amantes del déficit fiscal. Nunca se le pasó por la cabeza a este pelotudo [Kicillof] bajar el gasto público". También se refirió a exfuncionarios como Martín Guzmán, a quien calificó "chanta".Sobre el final de su discurso, advirtió que, de continuar este rumbo, "la provincia de Buenos Aires se convertirá en una villa miseria gigante" y la definió como "el último bastión del credo miserable del Estado presente".Concluyó con un mensaje para la militancia, cargado de consignas de campaña: "Vamos a ir por la provincia de Buenos Aires. Vamos a terminar con todos estos parásitos mentales del partido del Estado".
El escritor y periodista regresa a Buenos Aires para una serie de homenajes.El jueves 10 de julio, el Teatro Alvear será sede de "Caparrós y amigos", un evento con entrada libre y gratuita.Dos días antes, la Universidad de Buenos Aires (UBA) le entregará el título de Doctor Honoris Causa.
Sesión se suspendió hasta hoy a las 17:00 horas ante la ausencia física del exmandatario, quien se encontraba en Tarapoto. Pedido se da en el marco de presuntos actos de corrupción durante su gestión como gobernador regional de Moquegua
En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana cuestionó a los principales referentes del Gobierno y se preguntó si en el futuro la sociedad será capaz de creer que estos personajes circenses estuvieron todos al mismo tiempo manejando sus vidas.
En un nuevo episodio del ciclo que acompaña Visa, entrevistamos al CEO de la emblemática marca Quilmes quien comparte su mirada sobre el liderazgo en tiempos de cambio: equipos diversos, escucha activa y una cultura basada en la confianza como pilares del éxito. Leer más
El expresidente considera que el requerimiento del Ministerio Público no tiene sustento legal. Afirmó que ha cumplido con todas las diligencias judiciales y reiteró que mañana se presentará ante el Poder Judicial
Lo dirigió César Luis Menotti, Alfio Basile y Miguel Ángel Russo. Participó en algunos entrenamientos cuando Diego Maradona era técnico en Racing y él daba sus primeros pasos en la Reserva. Jugó en Alemania, Grecia, España, Italia y es una leyenda del fútbol ecuatoriano, donde convirtió el gol más rápido -8 segundos- de la historia de la liga contra Club Deportivo El Nacional. Martín Mandra, desde Ecuador, atiende a LA NACION mientras analiza los costos de los cortes de carne que vende en La parrilla de Mandra, un proyecto que nació hace dos meses junto a su esposa Adriana. Para complementar el maridaje, le sumó la importación de vinos de Mendoza, otra punta de lanza para engrosar los números de la economía familiar, un punto muy sensible cuando el fútbol obliga al deportista a bajar la persiana.Los inicios de Mandra en el fútbol se entremezclaron con un drama familiar: sus padres quedaron desamparados al perder su hogar. "Empezamos a alquilar y cambiábamos de casa cada año. En el medio empecé a laburar cuando tenía 10 años con un puesto en la calle donde, con mi familia, vendíamos juguetes, útiles escolares, de todo un poco. En el verano nos íbamos a Mar del Plata a trabajar por la temporada", expresó sobre aquella experiencia que, tiempo más tarde, le daría la personalidad necesaria para afrontar los vaivenes de su carrera profesional.Su debut profesional se dio en Racing, en 1996. El clima en Avellaneda era hostil para los jugadores: no cobraban sus sueldos ni tampoco tenían agua caliente en los vestuarios. Siendo una de las alternativas en ataque, Mandra pasó a Nueva Chicago, a préstamo, en busca de sumar más roce y experiencia. Luego de un fructífero semestre, el delantero disputó un amistoso de pretemporada contra su ex club, donde Alfio Basile era el DT y, para sorpresa del futbolista, lo tenía en su consideración. "Me lo encontré al Coco en el baño y me dice: '¿Vos sos Mandra?'. Yo le digo que sí y me dice: 'Estás jugando muy bien, pibe, te estoy esperando'. A los dos meses volví del préstamo a Racing y Basile me tuvo en cuenta, a tal punto que jugué de titular contra San Lorenzo y metí un gol", recordó el exfutbolista que se retiró en 2010 por una osteocondritis. El gol de Martín Mandra a San LorenzoLuego de su despedida en 1999, el delantero continuó su recorrido por distintos equipos del fútbol europeo, recaló en Ferro y retornó a Nueva Chicago, donde, nuevamente, cumplió un buen papel y motivó a un nuevo reconocimiento por parte de un entrenador histórico: César Luis Menotti."Menotti llamó a mi casa y me contó que quedó asombrado por mi forma de jugar y el juego vertical que tenía", indicó Mandra que, al colgar el teléfono, no lo dudó y armó las valijas con destino a Rosario Central, donde también coincidió con Miguel Ángel Russo, otro director técnico que lo apuntaló en su carrera.Las lesiones, un enemigo histórico de los deportistas de alto rendimiento, aparecieron en el camino de Mandra que volvió a sellar su pasaporte con destino a Alemania, en 2003, para integrar el plantel del Núremberg. En el Viejo continente, lejos de sus expectativas iniciales, sufrió tanto el desarraigo como el choque cultural. "El alemán no es una persona que te abra las puertas y te trate cordialmente. Tuve la mala fortuna de tener malos compañeros, que me la hicieron difícil y de todos los países que estuve fue el peor", resumió sobre una estadía que duró apenas seis meses.En sus últimos años de carrera, el nacido en Capital Federal encontró en Ecuador su lugar en el mundo. Se convirtió en ídolo del Deportivo Quito, un equipo que salió campeón después de 40 años. Fue goleador, referente y director técnico -una vez retirado-. En Manta, otro equipo de esta liga sudamericana, firmó un récord: el 13 de marzo de 2010 le convirtió un gol a los 8 segundos de juego a El Nacional, siendo la anotación más rápida en la historia del fútbol ecuatoriano.La parrilla de Mandra, el proyecto gastronómico vinculado con su fama en el fútbol"El nombre ayudó mucho. Atrae a mucha gente del fútbol". Con una estrategia de marketing eficiente, Martín Mandra abrió su local en abril de este año. Conocedor de la cultura ecuatoriana, el delantero olfateó la oportunidad como en su época de goleador y dio un paso adelante para llevar adelante un proyecto gastronómico que lo conecta con sus raíces."La cultura gastronómica ecuatoriana tiene mucho cerdo, pollo, menestras, ceviche, esos son los platos típicos. La gente quiere saborear algo diferente y en lo que se refiere a carne y vino nos tienen como un país de primer mundo", destacó como una voz calificada. En constante aprendizaje, Mandra explicó que en Ecuador los puntos de la carne se miden en términos. Si se prefiere un corte de carne cocido se debe pedir "seco"; si se busca una cocción "a punto" se le debe indicar al mozo que esté en término "tres cuartos" y, por último, "medio punto" está orientado a una cocción más jugosa.Martín Mandra agasaja a los comensales que visitan su parrilla ubicada en Quito, EcuadorInmerso en el rubro, el exjugador de Racing se topó con algunas dificultades como lidiar con los empleados. "Tuve que cambiar a algunos parrilleros que se querían hacer los dueños. Son un gremio complicado y se creen intocables. Por ejemplo, les decía que debían obedecer los pedidos de los clientes y ellos sacaban la carne en el punto que querían. Lo mismo con las entradas que tenían que salir antes del plato principal y marchaban todo juntoâ?¦ y encima me discutían (risas)", subrayó.En un ambiente futbolero, donde las camisetas que vistió e intercambió con otros colegas cuelgan sobre las paredes, Mandra se encarga de pasar mesa por mesa para conocer las inquietudes de los comensales. Con un menú variado, el exfutbolista comentó que una parrillada para dos personas (tira de asado, entraña, costilla de cerdo, chorizo, morcilla y chinchulín) cuesta 28 dólares; el bife de chorizo con papas fritas, 20 dólares; milanesa y matambre a la pizza, 14. Para completar el combo, las botellas de vino cuestan entre 35 a 55, según el varietal."La única diferencia que tenemos con Argentina es que no hay inflación. En Ecuador los productos no suben de precio. Después está el gran problema que la clase media se está perdiendo y a la gente le cuesta llegar a fin de mes", aclaró sobre una problemática social que preocupa a muchos habitantes de esa nación.Aún con la espina de retirarse por una lesión que le desgastó los huesos, Mandra disfruta de los laureles que consiguió en suelo ecuatoriano y hoy le permiten reinventarse. Una vez más.
La nueva exposición de galería Maman Fine Art ofrece un recorrido imperdible por la historia del arte argentino.Abarca desde fines del siglo XIX hasta la década de 1970. Curada por Patricia Pacino, incluye una pintura de Quinquela que no se veía en el país hace más de un siglo.
Rodrigo de Loredo generó polémica en Córdoba tras difundir un video falso del gobernador Martín Llaryora creado con inteligencia artificial. Desde el oficialismo lo acusan de "delito en flagrancia". El diputado radical reconoció la autoría y defendió su publicación. Leer más
Entre trazos, texturas y recuerdos, Martín Churba convierte lo descartado en arte y celebra la mutación constante de su vida, su obra y su deseo, en una apuesta por la memoria, la piel y el encuentro humano.
El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional convocó al exmandatario, en el marco de la investigación por presunta corrupción durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.
El escritor y periodista argentino Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957), que reside en Madrid, vendrá en la semana del 7 de julio a Buenos Aires, donde lo espera una agenda intensa. Además de presentar sus recientes libros (Sindios. ¿Para qué sirve creer en lo increíble?, La verdadera vida de José Hernández (contada por Martín Fierro) y sus memorias, Antes que nada), todos publicados por el grupo Penguin Random House, el autor recibirá el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires y participará del encuentro "Caparrós y amigos" en el teatro Presidente Alvear.https://www.lanacion.com.ar/cultura/antes-que-nada-que-dice-martin-caparros-sobre-leer-y-escribir-con-ela-nid25102024/En un comunicado, la UBA anunció la decisión de entregarle el reconocimiento al escritor. "La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires tiene el agrado de anunciar la entrega del Diploma de Doctor Honoris Causa al destacado escritor y periodista Martín Caparrós. La ceremonia se realizará el martes 8 de julio, a las 18, en el Aula 108 de la sede ubicada en Puán 480â?³. Es la sede de la Facultad de Filosofía y Letras.El acto contará con la presencia del homenajeado, del rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi, del decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Ricardo Manetti, y del escritor y periodista Daniel Guebel, quien estará a cargo de la laudatio."La Facultad extiende la invitación a estudiantes, docentes, investigadores y público en general a acompañar esta ceremonia de reconocimiento a una de las figuras más relevantes de la narrativa contemporánea en lengua española", continúa el comunicado, que define a Caparrós como "una figura emblemática del periodismo narrativo y la literatura contemporánea en español".Licenciado en Historia por la Universidad de París, Caparrós comenzó su carrera profesional a los 16 años y vivió en Europa durante la última dictadura cívico-militar; desde entonces desarrolló una prolífica trayectoria como periodista, novelista y ensayista. Es autor de más de 40 libros, entre novelas, crónicas y ensayos, traducidos a múltiples idiomas. Entre sus obras más reconocidas se encuentran La Voluntad (1997), La historia (1999), El interior (2005), Los Living (Premio Herralde de Novela, 2011), El Hambre (ensayo premiado internacionalmente, 2014), Ñamérica (Prix Roger Caillois, 2024) y Antes que nada (2024).Professor-at-large de Cornell University, profesor honorífico de la Universidad de Alcalá, columnista habitual de El País, ha recibido numerosos premios por su labor periodística y literaria, entre ellos el Rey de España (1992), el Herralde de novela (2011), Konex de Platino (2014), María Moors Cabot (2017) y el Ortega y Gasset (2022)."A través de su periodismo narrativo, Caparrós ha visibilizado historias de personas comunes y ha denunciado profundas desigualdades sociales en América Latina y el mundo. Sus crónicas y ensayos abordan temas de urgencia humanitaria, política y memoria colectiva con rigor y sensibilidad, siempre buscando nuevas formas que abran nuevos caminos. En Antes que nada (2024), obra escrita tras su diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), comparte reflexiones autobiográficas sobre la vida, la muerte y la escritura, en una voz íntima y profundamente conmovedora", concluye el comunicado de la UBA.Además, el 10 de julio, a las 19, en el Teatro Alvear (Av. Corrientes 1659), tendrá lugar el encuentro "Caparrós y amigos", del que participarán colegas como Jorge Fernández Díaz, Cristian Alarcón, Eduardo Anguita, Juan Boido, Daniel Guebel, Leila Guerriero, María O'Donell, Claudia Piñeiro, Miguel Rep, Graciela Speranza y Ernesto Tenembaum, entre otros. Con entrada libre y gratuita, será una especie de homenaje en reconocimiento a su importante trayectoria.
El presentador y humorista advirtió a sus seguidores sobre un perfil que utiliza su nombre en la red social, aclarando que no tiene relación con esa cuenta y pidiendo precaución ante posibles engaños
Luis Ventura lo anunció el año pasado en la alfombra de los Martín Fierro de Cine y parecía un deseo, lejos de la realidad. Sin embargo, ocho meses después es un hecho: esta noche en la Usina del Arte, Aptra reconocerá por primera vez en su historia a lo mejor del teatro. De esta forma, los premios inspirados en la figura del personaje de José Hernández le darán su espacio a las tablas, ocupándose de celebrar lo mejor del teatro comercial, el under, el musical y hasta los estrenos de temporada, sumergiéndose en un área que parecía que estaba completa con premiaciones como los Hugo, los ACE, los Estrella de Mar o los Carlos. Los anfitriones de esta especial gala serán Martín Bossi y Karina Mazzocco, que en diálogo con LA NACION contaron cómo se preparan.A horas de la gran fiesta, el actor se muestra entusiasmado con la idea de que se premie el rubro que tanto ama: "Hace quince años que estoy de manera consecutiva en calle Corrientes, creo que no lo ha logrado nadie, tal vez Enrique Pinti con Salsa Criolla. Entonces, para mí que soy una persona de teatro y que aposté a calle Corrientes, que me hayan dado la posibilidad de conducir los primeros Martín Fierro de Teatro en Argentina es muy importante".Por otra parte, Bossi destaca que la historia del gaucho que pone nombre a la premiación, se hizo en las tablas: "Martín Fierro es el personaje emblemático de una obra considerada el libro principal de los argentinos y encontró su voz más fuerte en el teatro. No fue en la tele, ni en la moda, ni nada. Vuelve a donde tendría que haber empezado, al teatro y ahí estoy yo. No hay premio en la Argentina para mí, más importante que conducir, incluso más que me premien por una obra. Es mi granito de arena al primer puntapié del camino que va a tener este premio. View this post on Instagram A post shared by AmeÌ?rica TV (@americatv)Además asegura estar feliz y agradecido a toda la gente que apostó por él: "Contento porque en América me vieron como conductor, cuando en realidad no lo soy". En el mismo sentido, quien será su compañera esta noche, Karina Mazzocco, se muestra entusiasmada con la nueva entrega y también con su coequiper: "Me encanta tener la experiencia de compartir junto a él esta noche de premiación". Es la sexta vez que la conductora de A la tarde! es la cara de los Martín Fierro (lo hizo en 2000 junto a Jorge Rossi; en 2010 con Alejandro Fantino; en 2022 llevó adelante la entrega del Martín Fierro Federal con Robertito Funes Ugarte y en 2024 estuvo al frente de la ceremonia de Radio y de la de Cable, con Fernando Dente y con Leo Montero respectivamente). Sin embargo, esta vez es diferente: "Estoy superentusiasmada con esta ceremonia, que es histórica por ser la primera vez que se premia el Teatro Nacional. Si bien existen otros premios, el Martín Fierro tiene su propio peso y hay tanto talento en nuestro teatro que es una excelente idea reconocerlo". Además, cuenta que los días anteriores al evento decidió tomárselos para descansar de cara a la gran noche: "Tampoco salí en el vivo de A la tarde!, decidí hacer una pequeña pausa en mi rutina y volví el domingo para el ensayo de la entrega".Los looks de la noche View this post on Instagram A post shared by Karina Mazzocco (@karinamazzocco)Gabriel Lage es el diseñador elegido por la conductora que tendrá dos cambios. "Son dos piezas de nuestra nueva colección, no las mostramos antes porque a veces mostrar todo el trabajo de la temporada de una vez es difícil, así que se verán por primera vez, luego las mostraremos nuevamente en la presentación de nuestra colección en noviembre", explicó el artista que el año pasado, por ejemplo, había tenido el desafío de vestir a Mariana Fabbiani para una ocasión similar, cuando en el mismo lugar se entregaron los Martín Fierro de Cine por primera vez.Se trata de dos vestidos hechos a mano por las artesanas del atelier y creados exclusivamente. "Trabajo argentino en una entrega de premios bien argentinos, en este caso teatro", celebra Lage y agrega: "Vestir a Karina me encanta, es una de las mujeres más bellas del país y lleva las piezas con una delicada sensualidad y muy femenina, tiene personalidad. Estoy feliz". Aunque conoce desde hace años a la conductora, incluso ella lo acompañó al frente de sus desfiles durante las temporadas de verano, admite que no la vistió tan seguido como le hubiera gustado. Sobre los tonos de los modelos, no puede adelantar nada: será todo sorpresa. Sin embargo, sí cuenta que serán dos looks donde se explotará la sensualidad de Mazzocco: "Son dos vestidos totalmente distintos, elegantes, uno mucho más sensual y con más locura que el otro". En tanto, Bossi apostará a un look mucho más sencillo, pero igual de elegante: "Fui al shopping, me compré un esmoquin negro que me queda bien, me va a peinar la persona que me corta el pelo y me va a maquillar Paula Gambaro. Antes, me voy a dar un baño, me voy a tomar un rico café y a celebrar. Todo muy simple".Esta noche, a las 21.30 desde la Usina del Arte y con transmisión de América la conductora y Bossi le darán inicio a una celebración histórica, la primera de muchas seguramente. Una hora y media antes, los actores que iluminaron la calle Corrientes en las temporadas 2023/24 y 2024/25 desfilarán por la alfombra roja que contará con la conducción de Sabrina Rojas, Gimena Accardi, Tartu y Guido Zaffora. Entre 400 invitados y 30 ternasSegún anticipó Aptra, hay unos 400 invitados confirmados en la gran gala y habrá homenajes especiales que se colarán entre las 30 ternas.El trágico reinado de Eduardo II, la triste muerte de su amado Gaveston, las intrigas de la reina Isabel y el ascenso y caída del arrogante Mortimer, producida por el teatro San Martín es la pieza más nominada, con cinco menciones (Mejor obra de teatro oficial, Revelación para Agustín Pardella, Dirección para Alejandro Tartanian, Vestuario y Escenografía). Le siguen con cuatro Tootsie, Antígona en el baño, School of rock, Legalmente rubia, Cuando Frank conoció a Carlitos y Empieza con D, siete letras, las dos últimas actualmente en cartel.Luego de que en los últimos Martín Fierro de Televisión los presentes hicieran hincapié en la falta de ficción en los canales de aire y la ausencia de artistas se notara en la ceremonia, Aptra puso manos a la obra y en octubre del año pasado se realizó la primera ceremonia dedicada al Cine y a las Series, y ahora decidió hacer foco en el Teatro.Juana Viale, Soledad Silveyra, Carla Peterson, Mercedes Morán, Florencia Peña, Griselda Siciliani, Ángela Leiva, Nicolás Vázquez, Adrián Suar, Pablo Echarri, Arturo Puig, el Puma Goity, Luciano Cáceres son algunos de los actores nominados y que desfilarían esta noche por la flamante alfombra roja de estos premios.Desde que Luis Ventura fue elegido presidente de Aptra en 2015, se sumaron seis nuevas entregas de premios a las ya existentes: en el 2016 se desdobló la entrega de premios de Radio de la de Televisión, un año más tarde se creó el Digital, en 2019 el de Moda, en 2023 el Latino, en 2024 Cine y Series y este año, Teatro.
El exintendente de Morón destacó además el papel de Máximo Kirchner tras la proscripción de la expresidenta.
El candidato a gobernador del peronismo denunció que la administración de Gustavo Valdés "gasta millones en museos, en teatros, en oficinas de lujo". La Provincia enumeró las obras que se realizan en Capital e interior. Leer más
Desde que Carolina 'Pampita' Ardohain y Martín Pepa blanquearon su romance, el vínculo entre ambos no paró de crecer y fortalecerse a pesar de los miles de kilómetros que los separan. Es que, mientras ella vive en Argentina, él en Estados Unidos; y ambos tienen obligaciones tanto laborales como personales en los respectivos países, por lo que se hace difícil coordinar agenda, pero no imposible. La distancia no parece ser un problema para ellos, dado que viajan muy seguido y, cuando se ven, comparten lindos momentos juntos. Por eso, recientemente, en el marco de los festejos por el Día de la Bandera, los dos publicaron fotos en sus cuentas de Instagram que los muestran muy unidos. Pepa compartió una foto con su flamante novia en la que se los puede ver sostener una bandera argentina en un campo de polo. La postal la acompañó con dos corazones en llamas y un emoji de la celeste y blanco, en representación del amor que se tienen y de la pasión que los une. Un detalle que no pasó desapercibido fue el diseño de la pieza, que fue hecho por una diseñadora textil llamada Mili Scoppa hace un año. Se trata de un collage a partir de retazos de jean en desuso que está intervenido con acrílicos, óleos y colores pasteles.Por su parte, Pampita optó por publicar en su feed dos fotos del momento, pero solo de ella. En la primera se la ve en un primer plano, acostada sobre la bandera; y en la segunda de cuerpo completo, en la misma posición, solo con un leve cambio en la ubicación de sus brazos. Allí se la pudo ver lucir unos anteojos de sol negros y un outfit compuesto por jean y remera negra; pero, para cortar un poco, eligió unas botas de cuero hasta la rodilla color morado oscuro. Claramente, un look descontracturado y bien acorde al día de campo.Estas fotografías evidenciaron detalles del día al aire libre que disfrutaron Carolina y Martín, lo que da cuenta que su relación marcha muy bien; pero, también, dejaron en claro que la modelo sigue reticente de compartir imágenes de su flamante novio en su cuenta de Instagram pública. Lo mismo sucedió hace menos de un mes, cuando viajó a Reino Unido por el cumpleaños del polista con sus amigas, país en el que lo celebraron a lo grande con una lujosa fiesta en la casa de su cuñado. En aquella ocasión, se mostró con las mujeres que viajaron a su lado, pero no su novio, a quien sí lució en su perfil privado (@pampitaoficial1); allí se la vio muy enamorada justo en el momento en el que el deportista sopló las velitas.
Los enamorados celebraron su enlace en la Ciudad de México
Los actores hicieron público su romance en enero de 2022, meses después de que ella concretó su divorcio de Andrés Tovar, actual esposo de Maite Perroni
El exjefe de Estado deslizó la posibilidad de indultar a Pedro Castillo, generando críticas por un posible cálculo político para ganar apoyo popular
Un curso de extensión universitaria para entender cómo cambió la forma en que nos informamos, nos entretenemos y participamos en la vida pública Leer más
La Fiscalía aún no presenta un pedido de ampliación de la medida, pese a que el proceso avanza lentamente y solo se realiza una audiencia por semana
A través de mensajes y fotografías, la comunicadora social evocó al cantante fallecido en 2017, destacando el impacto que aún tiene su legado en el vallenato y en la memoria de sus seguidores
CÓRDOBA.- Este martes el presidente de la comisión de Agricultura de Diputados, el radical Atilio Benedetti, le transmitirá al titular de la cámara, Martín Menem la "preocupación" por el futuro del INTA. "No sabemos qué planes tiene el oficialismo, solo los trascendidos sobre los recortes -dice Benedetti a LA NACION-. Hemos mantenido reuniones y, de lo hablado, la conclusión es que es esencial mantener la articulación público privada que lo conduce, preservar la gobernanza, el sentido federal y la regionalización".Gran demanda: el cultivo que promete una oportunidad para la Argentina ante la turbulencia geopolítica en el mundoEl diputado señala que el "nexo" con el Poder Ejecutivo que tienen es Martín Menem, por eso la decisión de plantearle a él las conclusiones de los encuentros que la comisión de Agricultura mantuvo con representantes de diversas entidades del campo. Por ahora, los elementos que manejan es que la Rosada trabaja hace varios meses en un decreto para una reestructuración con ajuste que implicaría también despidos. "Sobre el presupuesto no podemos hablar porque no hay presupuesto directamente -añade Benedetti-. Para este año hay $232.000 millones, pero no hay ley que sostenga la cifra. Entendemos que el INTA puede actualizarse y modernizarse, pero estamos convencidos de que tiene un rol crucial para el campo argentino".Varios gobernadores se han expresado en favor de que el INTA siga trabajando; entre los de las principales zonas productivas están Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Axel Kicillof (Buenos Aires). Sus intervenciones fueron después de que el ministro Federico Sturzenegger indicara en el organismo trabajan 6000 personas, el doble que en el 2023, cifra que fue desmentida por los trabajadores. Se pronunció a favor de una organización como la de Aapresid, donde los productores financian investigaciones.El diputado cordobés Carlos Gutiérrez (Encuentro Federal) afirmó a este diario que la Rosada "no tiene al campo como parte de la mesa de decisiones, sino como una rueda de auxilio a la que acude para buscar dólares". En ese marco, ratificó que la modernización "no tiene que ver con eliminarlo. Hay que seguir peleando para no llegar a esas instancias".Frigerio, a su vez, se reunió con el Consejo Regional del INTA y "le manifestó su apoyo -menciona Francisco Morchio, diputado de Juntos por el Cambio de esa provincia a este medio-. En la comisión escuchamos a los técnicos del organismo y a las entidades que manifestaron su apoyo. Eso es lo importante. Lamentablemente la reunión se empañó porque el kirchnerismo contaminó todo con el fallo de la Corte Suprema por el caso de Cristina Kirchner". Agrega que lamenta que "no hubiera diputados del oficialismo" en la comisión.La semana pasada, en Córdoba, el diputado nacional Luis Picat -un radical afín al presidente Javier Milei- se reunió en en la sede de la Sociedad Rural de Jesús María con trabajadores del organismo para escucharlos y llevar sus posiciones al Ejecutivo Nacional."Primero, por supuesto que voy a defender los valores positivos que tiene el INTA. Pero también tenemos que interiorizarnos y regular los excesos que se provocaron", detalló.
El Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes se rinde homenaje cada 17 de junio. Esta fecha coincide con el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en recuerdo del político y militar argentino cuya lucha junto al ejército de Los Infernales durante la guerra de la Independencia resultó heroica. A pesar de su corta carrera, sus esfuerzos para defender el territorio nacional lo convirtieron en un prócer de la Argentina. Si bien la fecha cae el martes 17, al tratarse de un feriado nacional trasladable, se transfiere al lunes anterior. Esta semana cuenta con otro feriado, el 20 de junio, que conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano, que es inamovible. Este 2025, ambos feriados conforman dos fines de semana largo seguidos.La vida del General Martín Miguel de Güemes Martín Miguel Juan de Mata Güemes Montero de Goyechea y la Corte nació el 8 de febrero de 1785 en Salta. Hijo de una familia aristócrata, cursó la formación militar y a sus 14 años se incorporó al Regimiento Fijo de Infantería. Siete años más tarde, trabajó en la Reconquista de Buenos Aires, con la dirección de Santiago de Liniers. Este fue uno de los hitos más importantes de su vida, en el que pudo tomar el barco inglés Justine, que se encontraba encallado a orillas del Río de la Plata.En 1810, la Primera Junta lo envió al Alto Perú, donde se unió al Ejército del Norte. Güemes lideró un escuadrón gaucho y el 7 de noviembre de ese mismo año, obtuvo un triunfo en la Batalla de Suipacha. Este suceso ayudó a brindar mayor relevancia a la comunidad gaucha. Cinco años más tarde fue elegido como el primer gobernador de la provincia de Salta, cargo que mantuvo hasta 1821. Martín Miguel de Güemes es recordado por sus hazañas, su lucha posee un gran valor para el camino hacia la independencia del país. Gracias a su apoyo a la cultura autóctona, fue uno de los principales propulsores de la Guerra Gaucha. ¿Qué ocurrió el 17 de junio?El 7 de junio de 1821, al encontrarse en la casa de su hermana, Magdalena Güemes de Tejada, se enteró de un posible ataque a la provincia de Salta. El supuesto comando se encontraba liderado por José María Valdés, un coronel salteño que seguía las órdenes de los españoles. Güemes se dirigió de inmediato para su provincia, pero fue sorprendido por una emboscada en la que recibió un balazo en su espalda. Su padecimiento fue de 10 días, hasta fallecer el 17 de junio de 1821, a los 36 años de edad. Sus últimas palabras expresaron: "Voy a dejarlos, pero me voy tranquilo, porque sé que tras de mí quedan ustedes, que sabrán defender la patria con el valor del que han dado pruebas".El Congreso de la Nación Argentina aprobó la Ley 25.172 en 1999, que establecía esta fecha como el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en su honor. El 22 de agosto de 2006 se proclamó la Ley 26.125, que declaró a Güemes como Héroe de la Nación Argentina, Numen Tutelar de Gendarmería Nacional.
El hijo del recordado cantante vallenato compartió imágenes y un emotivo mensaje en redes sociales tras culminar su bachillerato, agradeciendo a su familia y dedicando el logro a su padre fallecido
El DIPG es un cáncer que afecta a 50 niños al año, 50 niños de entre 0-14 años que mueren porque "no se puede hacer nada"
El Congreso publicó una resolución en el diario oficial El Peruano en el que se da cuenta del proceso seguido contra el exmandatario
Tenía 65 años y luchaba contra un cruel enfermedad."Fue mi primer amigo en el agua y también mi mayor adversario", le contó el campeón olímpico a Clarín.Obtuvo diploma olímpico en Atlanta 1996 y se consagró campeón mundial en Optimist.
"Era único. El río ya no será el mismo, pero Martín estará siempre en el río". La frase de Santiago Lange, campeón olímpico en Río 2016 y un emblema del yachting argentino, pinta de cuerpo entero lo que significó Martín Billoch en una de las disciplinas que más alegrías le brindó históricamente al deporte argentino, en Mundiales y Juegos Olímpicos. Porque la vida de Billoch no se circunscribió a ser un eximio navegante y competidor: también se destacó como arquitecto naval y por una personalidad afable que le permitió cosechar numerosas amistades. Billoch, fallecido este viernes a los 65 años, había nacido el 5 de noviembre de 1959. Perteneciente a una familia amante de la náutica a partir de sus padres (Patricio Billoch e Inés Tasso), desde chico mostró sus aptitudes. Su hermano Francisco (Paco), seis años mayor, fue el primero que le enseñó los fundamentos de la navegación. A los 7 años, Martín Billoch ya navegaba en la Clase Cadet y como tripulante de Ricardo Galarce. Además de Paco, Martín tenía otros cinco hermanos: Claudia, Lucila, Teresa, Ángela y Clara.Luego se volcó a los Optimist y le agarró un fanatismo total. Apenas salía de cursar en el Colegio San Juan El Precursor, se iba al club cada día y se quedaba hasta que se hacía de noche. Era compañero de curso de Sebastián Lange, hermano de Santiago, con quien solía competir cada día, siempre en Optimist. "Tenía un talento impresionante. Me ganaba siempre. Pero siempre", recuerda Santiago desde BarcelonaAprendió muy rápido y afloró un talento notable. Y en rigor, a los 15 años, alcanzaría un logro con el que entraría en la historia: en Suiza, en 1974, se convirtió en el primer argentino en ganar el Campeonato Mundial de la Clase Internacional Optimist. Lo hizo con el A1 (Argentina 1), una embarcación preciada para toda la familia. Esa victoria fue un tinte de frescura para el deporte argentino en tiempos con menor difusión, obviamente sin redes sociales y cuando tomar conocimiento de las conquistas dependía mucho de la búsqueda a través de las federaciones, atletas o familiares de los protagonistas. Esa conquista lo incentivó a competir cada vez más. Y fueron muchas sus actuaciones destacadas. También obtuvo el subcampeonato mundial en la clase Cadet. Logró el segundo puesto en el Campeonato Mundial de Dos Toneladas, que se desarrolló en Inglaterra, siendo tripulante de Diego Peralta Ramos.Billoch fue subcampeón europeo en la Clase 470 en dos oportunidades y participó en 14 Campeonatos Mundiales. En los Juegos Panamericanos de Mar del Plata 1995 se adjudicó la medalla de bronce, y en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 consiguió un diploma en la misma Clase 470 al ubicarse en el séptimo puesto.El destino le había jugado una mala pasada en 1980. Junto con sus padres, había viajado al exterior para prepararse para los Juegos Olímpicos de Moscú en la Clase 470. Se impuso en varias competencias preparatorias junto a su compañero Juanjo Grande -reconocido psicólogo volcado al área deportiva- y estaba en su plenitud, con 20 años. Poco después, llegarían las malas noticias: la Argentina se plegó al boicot a Rusia y no participó, como numerosos países encabezados por Estados Unidos. Billoch y Grande se quedaron sin poder participar y como corolario, las medallas fueron ganadas por los competidores a los que había superado en las preparatorias. Un indicio del potencial que tenía. "Hubiesen ganado una medalla", apunta Lange. En ese 1980 fue distinguido con el premio Konex. En dos ocasiones fue campeón argentino en las clases Optimist y 470, tres veces campeón en Cadet y Microtonner, y también obtuvo títulos en J-24, IOR, IMS y Match 30. En 2008 se consagró campeón nacional de la clase Grumete.¿Cuál era su clase preferida? A Martín le gustaba navegar y era un especialista. Despertaba profunda admiración, incluso en personalidades del deporte como Lange. Billoch participó en casi todas las clases. Pero no fue sólo competir lo suyo: Quedó atrapado por el área del diseño de embarcaciones. Estudió diseño naval en Gran Bretaña entre 1980 y 1984 (en el medio, se desató la Guerra de Malvinas) y trabajó muchos años en el estudio de Germán Frers. Luego ya independiente realizó un sinnúmero de diseños muy exitosos que, cuenta su hermano Paco, "aún ganan regatas". Socio del Náutico San Isidro, lo definieron como "un hombre de trazos de lápiz brillante". No extrañó que sus proyectos cobraran notoriedad y que promovió desde la empresa Servicios Náuticos, comercializando a través de Martin Billoch Marine.Brota la emoción de Paco cuando recuerda que le enseñó a navegar a Martín. "Y después terminó cagándome a palos". Aflora el sentimiento en Lange en el tributo a su amigo de chico y de siempre. "Martín era un regatista con un talento único, de esos que salen de vez en cuando en el mundo. Muy apasionado de la vida. Con una alegría impresionante. Marcó mi vida en los inicios, en la juventud nunca le pude ganar de lo bueno que era. Vivió la náutica con mucha pasión, personalidad. Esas cosas quedan por siempre. Diseñó muchos barcos que seguirán navegando. Dejó una huela impresionante en nuestro deporte. Cuando salía a entrenar al río, lo veía a Martín con su barco, el último lo construyó con sus hijos. Estar en el río y cruzarme con Martín era todo. Era algo especial". El último recuerdo de Martín a nivel familiar tiene que ver con un viaje muy especial. Los últimos 14 años estuvo en pareja con Dolores Gabrielli. De su primer matrimonio con Cristina Mattulich, tuvo tres hijos: Germán, Cristóbal e Inés. Con ellos, en septiembre de 2024, y con permiso médico, fueron a buscar 4 embarcaciones a Francia. Y volvieron en una de ellas: El Yorugua. Partieron desde 'Les sables d' olognne', al sur de Nantes. En el medio del cruce del océano Atlántico "se vieron participando" en una competencia entre Cabo Verde (enfrente del continente africano) hasta Fernando de Noronha (en línea recta con Fortaleza, Brasil). Y llegaron segundos, apenas una hora después del ganador luego de 10 días de travesía. En total, la experiencia duró 49 días y fue inolvidable para los cuatro. Es que Martín Billoch nunca perdió la pasión por lo que amó desde chico: navegar.
La transparencia como motor económico: Martín Simonetta analizó su impacto en Canal E. Leer más
El diputado nacional resaltó que, "la hemos padecido mucho, 16 años de kirchnerismo, viendo bolsos, trenes, el asesinato de un fiscal que nunca se terminó de investigar". Leer más
Con esta nueva inhabilitación, el exjefe de Estado acumula tres sanciones, todas relacionadas con decisiones polémicas tomadas durante su periodo en la presidencia
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
India Ortega, la hija de Emanuel Ortega y Ana Paula Dutil, contó cómo está actualmente su tío Martín, que a finales de abril debió ser internado contra su voluntad en una clínica de salud mental, destacó el aprendizaje de vida que le dejó la grave depresión que atravesó su madre y se sinceró sobre su relación con Julieta Prandi, la pareja de su padre."La verdad que está muy bien. Está mejor que antes, así que estamos todos muy contentos porque es lo que necesitaba. Para cualquier familia creo que sería difícil ver a un familiar mal, así que lo que cualquiera haría es ayudar, y eso es lo que hicimos. Él hoy está muy bien", expresó la modelo en diálogo con el móvil de Puro show (eltrece).Consultada sobre la dificultad de acompañar en cuestiones de salud mental, especialmente cuando la persona afectada no quiere recibir ayuda, la nieta de Palito Ortega y Evangelina Salazar señaló: "Lo experimenté con mi mamá, que ella pasó situaciones así. Creo que lo que mejor podés hacer es acompañar y estar cuando te necesita y ayudar lo más posible. Tampoco podés estar muy encima, porque hay gente a la que eso no le gusta y necesita su espacio. Pero gracias a Dios llegamos a tiempo para que mi tío Martín pueda estar bien, y hoy está muy bien".En ese sentido, remarcó: "No te tenés que dar por vencido. Aunque sientas que capaz la otra persona te está rechazando, no tenés que parar hasta que acepte tu ayuda"."Un aprendizaje" Al referirse a la situación de su madre, Ana Paula Dutil, quien atravesó una fuerte depresión, adicción al alcohol e intento de suicidio, India Ortega aseguró que todo lo malo logró transformarlo en un aprendizaje de vida: "Hoy lo vivo así porque me enseñó muchos valores. Fue un momento difícil, pero creo que hoy mi mamá es la mejor versión que vi en mis 19 años. La veo muy bien. Creo que esa etapa que pasó de su vida fue necesaria para ella. Sé que fue dura, yo la pasé mal, pero la acompañé en cada paso, no me di por vencida. Tenía 15 años. Todo esto me enseñó muchas cosas y hoy es la persona que más admiro con toda mi vida porque no se dio por vencida y es la mujer más fuerte que conocí".Respecto a cómo le afectó la separación de sus padres, la cantante y modelo aseguró que, al final de cuentas, fue lo mejor para los dos. "Sentí que necesitaban eso y ahora los veo en su mejor versión. O sea, me encantaría que todos hubiésemos seguido viviendo en una misma casa, pero los veo muy bien, están felices cada uno haciendo su vida, y no pasa nada si nos vemos todos. Estoy contenta por cómo estamos".En ese sentido, destacó la llegada de Julieta Prandi a la vida de su padre, Emanuel Ortega: "Ella es lo más, la quiero un montón. Es muy atenta conmigo, con mi hermano y con todos. Siempre fue mucho de querer ser aceptada y querer caernos bien, y siempre fue muy atenta. A mi papá le hace muy bien".Julieta Ortega habló de su hermano MartínA mediados de mayo, en medio de la gira nacional de Sex, la obra, que protagoniza junto a Diego Ramos, Gloria Carrá y Nicolás Riera, Julieta Ortega habló por primera vez de la salud de su hermano mayor, Martín."Está mucho mejor. Está agradecido, él necesitaba que pasara esto y se está recuperando. Esto recién empieza, es un camino largo, pero creo que fue lo mejor, la mejor decisión. Y fue una decisión nuestra, de la familia. Es algo que a veces tiene que pasar", explicó entonces la actriz en diálogo con Susana Roccasalvo para Implacables (elnueve).En su momento había trascendido que la familia Ortega había llamado al 911 solicitando un móvil, dado que tenían una orden judicial para internar al fotógrafo y productor, hijo mayor de Palito Ortega y Evangelina Salazar. Sin embargo, finalmente no intervino la policía ni el SAME porque una ambulancia privada arribó primero al domicilio de Ortega en Barrio Norte y lo trasladó al Sanatorio de la Providencia."Aprovecho para decir que la Ley de Salud Mental en Argentina realmente necesita ser revisada. Me escribió un montón de gente que está con un tema parecido. Hay que tener en cuenta que, en general, un adicto no tiene voluntad. Entonces, esperar que alguien por su propia voluntad se interne es mucho. Podés judicializar a alguien, pero me han contado historias de personas que, después de ser internadas por su familia, contratan un abogado y se externan", remarcó Ortega."En ese sentido, creo que a veces hay que tener en cuenta eso, que tenés que poder salvar a un familiar. Era raro para nosotros tener que hacer esto", agregó, a la vez que contó que fueron ella y su hermano Luis quienes se encargaron de todo.De todas formas, aseguró que no le dio miedo intervenir de la forma en que lo hizo por el bienestar de su hermano. "Me parece que lo tenés que hacer, uno sabe que está obrando bien. Lo doloroso es ver a un ser querido destruirse y no poder hacer nada".
El candidato a gobernador por el Partido Justicialista dijo que Corrientes "viene pidiendo a gritos un cambio". Leer más
El diputado nacional resaltó la necesidad de competir juntos en la Provincia de Buenos Aires, puesto que advirtió que estar separados "es algo que sale mal"
La destacada actriz recordó cómo el político llegó a bloquearla de la industria cinematográfica mexicana
El intendente de Paso de los Libres denunció una "persecución" contra la ex presidenta y aseguró que el peronismo correntino se unificó tras su visita. Además, cuestionó duramente al gobernador Gustavo Valdés y denunció una "dinastía política" en la provincia
Hace algunos días y luego de fuertes rumores, trascendió que Dakota Jhonson y Chris Martin terminaron su relación luego de ocho años de amor. Este fin de semana, mientras la actriz realizó su primera aparición pública como una mujer nuevamente soltera en la premiere de Materialists, el líder de Coldplay le mostró su apoyo desde el escenario con un guiño que no pasó desapercibido por los fans.Un look provocadorEl sábado por la noche, el Teatro DGA de Nueva York desplegó su alfombra roja para la premiere de Materialists. Por su trabajo en el film, por su flamante soltería y por el provocador look que eligió para la velada, la gran protagonista fue Dakota Johnson. La actriz lució un diseño de Gucci en color negro de seda con cuello halter asimétrico y espalda súper escotada. Para complementar, la actriz llevó un fino cinturón en la parte trasera con un detalle en plata, unos pendientes de diamantes y un brazalete de anillos de plata.El tiempo que duró la presentación, Dakota se mostró sonriente y atenta al público: antes de ingresar, saludó con amabilidad y hasta posó con algunos fans para sus selfies. Una vez dentro del teatro, posó junto a un Chris Evans de carne y hueso y a una careta de Pedro Pascal, ausente en el evento. La máscara se convirtió en otra de las sensaciones de la noche: Johnson y Evans pararon un buen rato sosteniendo la cabeza de su coprotagonista mientras se turnaban para darle besos en la cara. Dirigida por Céline Song, Materialists cuenta la historia de Lucy, una joven y ambiciosa casamentera neoyorquina (Johnson) que se encuentra atrapada entre su pareja ideal, un empresario multimillonario (Pascal) y su imperfecto ex (Evans). El guiño de Chris MartinEn un gesto que desconcertó a sus fans, Chris Martin mostró su apoyo a su ex durante un concierto que ofreció el viernes por la noche en Las Vegas. Según se puede ver en un video que compartió una usuaria de TikTok y que ya cuenta con más de un millón de visualizaciones, el vocalista hizo alusión a Dakota Johnson antes de despedirse. "¡Gracias a todos! ¡Sean amables los unos con los otros!", vociferó el líder de Coldplay con el micrófono en la mano. De inmediato, agregó: "¡No olviden ir a ver Materialists!".Mientras el entorno del cantante se mantiene hermético, algunas personas cercanas a Dakota Johnson no dudaron en asegurar que la actriz se encuentra atravesando un "dolor increíble" como consecuencia de la separación. La protagonista de 50 sombras de Grey, de 35 años, y el líder de Coldplay, de 48, comenzaron su relación en 2017 y se comprometieron un tiempo después, aunque nunca llegaron a pasar por el altar. El miércoles pasado se reveló que Johnson y Martin han tomado caminos separados, poniéndole fin al amor.Según algunas fuentes, la razón de esta decisión tiene que ver con sus carreras profesionales, las que los habrían llevado a ir en direcciones distintas. "Dakota quería que esta relación funcionara. Ella no solo ama a Chris, sino también a sus dos hijos, y esa pérdida es increíblemente dolorosa. La decisión de poner fin a las cosas fue amistosa, pero Dakota está encontrando este momento muy difícil", le dijo una persona conocida de la pareja al diario The Sun."Durante el año pasado, quedó claro que la pareja se había estancado y no estaba avanzando", añadió la fuente. Chris ha estado de gira con su banda durante tres años y se ve constantemente envuelto en una agitada agenda, mientras que ella tiene que hacer base en diferentes ciudades según las películas que esté grabando. (...) Chris no va a sentar cabeza, es decir, no va a levantar el pie del acelerador", afirmaron.La ruptura se confirmó hace algunos días. "Su relación ha terminado desde hace mucho tiempo, simplemente no han sido capaces de encontrar la forma de hacerlo oficial", reveló una persona al Daily Mail. "Dakota mantuvo la llama encendida para que estuvieran juntos, porque ella lo amaba mucho y amaba mucho a sus hijos, pero no lo logró", completó.
La expresión de apoyo de Santos ha sido una de las más comentadas, por tratarse del hijo de uno de los principales opositores del Centro Democrático, y por el tono humano y conciliador del mensaje
En un nuevo round de su pelea, la diputada libertaria Marcela Pagano volvió a atacar a su compañera de bloque Lilia Lemoine y la acusó de ser un "títere" y "soldado" de Martín Menem a la que el titular de la Cámara baja envía a "hacer cosas que otras personas en su sano juicio no harían". "Ella es una chirolita y el titiritero es Martín Menem. No me perdonan que sea la presidenta de la Comisión de Juicio Político", expresó la experiodista este lunes.Así, en diálogo con Radio Mitre, detalló cómo se dio su nombramiento y aseguró que desde el primer momento tuvo el visto bueno del presidente Javier Milei. "Cuando tuvimos el ok de él me postulé y los vocales me eligieron. Oscar Zago se fue del bloque por este tema y Menem no le perdona que no haya puesto a alguien de los suyos, a alguien a quien pueda controlar", acusó y se diferenció: "Yo no respondo a él, no es una autoridad para mí más que como presidente de la Cámara, es un diputado más. Eso le pesa, le molesta y me manda a sus soldaditos a hacer y decir cosas"."Ella (por Lemoine) siempre es dirigida por Menem, que quiere ungirse como líder del espacio. Sabe que, si quiere pelear de igual a igual con otros, no supera una interna, entonces quiere sacarse de encima a todos los que le puedan hacer sombra", consideró Pagano. En esta misma línea, acusó al dirigente riojano de hacer acuerdos con fuerzas políticas de la oposición. "En el cuarto intermedio de la última sesión estuvimos dirimiendo durante una hora y media si íbamos a establecer autoridades de para una Comisión de Investigaciones de la causa $LIBRA y, después del cuarto intermedio, la oposición aceptó que no se resuelva en el pleno", expresó y remarcó: "El martes que viene seguro tendremos a un aliado de Pro presidiendo la comisión cuando debería ser alguien de Unión por la Patria, que es lo que corresponde, te guste o no".La diputada también hizo alusión al enfrentamiento que tuvieron a través de la red social X durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, que comenzó con la burla de Lemoine por un proyecto de ley de Pagano que busca establecer exámenes psicológicos obligatorios para ejercer la función legislativa."Parte de mi proyecto tiene que ver con que si un diputado consume estupefacientes no puede ejercer este derecho de tener fueros. No es solo el futuro de la gente, es que las cosas que decimos y hacemos con fueros no tienen las consecuencias que tienen las de los demás", dijo. Mientras tanto, aseguró que Lemoine está "incapacitada" para ocupar su lugar en la banca: "Me preocupa que una persona que necesita medicación no la esté tomando y que haya otros, como Martín Menem, que se aprovechan de esta situación. Es muy importante que se marque la diferencia: no se banaliza, se pide un comité médico porque todos podemos tener una enfermedad pero es necesario que tenga un tratamiento y un seguimiento para determinar quién puede elegir el destino de las personas". "Hablan de mi hija, que tiene seis meses. ¿Qué tiene que ver mi hija, mi pareja? Lamentablemente, cuando uno está expuesto nos tenemos que comer estos golpes bajos. Yo no hablo de familia de los demás, no hablo de la condición de personas que no pueden quedar embarazadas", lamentó, en alusión a los posteos en los que Lemoine cuestionó la paternidad de su hija.Minutos más tarde de la conversación con Pagano, Lemoine se comunicó con Radio Mitre y dio una breve y concisa definición. "Todo lo que dice Marcela es falso, está delirante", fueron las palabras que le envió por mensaje de texto al conductor del programa, Marcelo Bonelli. Además de negarse a salir al aire porque aseguró que dar notas sobre este tema le "baja el precio", fue letal contra con Pagano: "Después de octubre queda afuera del bloque".
"La gente sabe que con su voto puede empezar a cambiar su vida", afirmó el intendente de Paso de los Libres, en una entrevista con la 750 luego de encabezar un acto junto a Cristina Kirchner el fin de semana.
La iniciativa de la Comisión Administradora del Río de la Plata impulsa mayor integración logística y mejora el acceso a servicios de navegación en beneficio del desarrollo regional
El economista Martín Redrado hizo un extenso análisis este domingo por la noche sobre el escenario económico en el que se encuentra inserto la Argentina y puntualizó en dos variables que son motivo de preocupación constante para los argentinos: el dólar y la inflación. En Comunidad de Negocios (LN+), Redrado habló sobre la "clave" que permitirá que el dólar se mantenga barato en este nuevo esquema de bandas. También señaló las dos "batallas" que Javier Milei tendrá que dar en materia cambiaria y financiera si quiere terminar con la suba de precios.Ante la consulta de José Del Rio respecto de si el tipo de cambio actual es sustentable, el expresidente del Banco Central (BCRA) respondió de manera afirmativa pero sumó una aclaración: "siempre que tengamos más dólares". "Para que un bien esté barato, como hoy está el dólar en términos relativos, lo que tenemos que generar son más dólares", remarcó. Y profundizó: "¿Cómo hacerlo? A mi juicio, el equipo económico y Cancillería deberían estar trabajando en acuerdos de protección de inversiones con aquellos países complementarios al nuestro"."También hay que trabajar en negociaciones comerciales que permitan exportar más. Si la Argentina genera más dólares de inversión y dólares de exportación, por supuesto que [el dólar] sera sustentable", razonó Redrado. Sin embargo, para el economista, aun cuando ambos ejemplos puedan ayudar a traer liquidez en materia de divisa norteamericana, el punto central no radica allí sino en la "externalización de los dólares"."La clave, como se está discutiendo en estos días, es la exteriorización de los dólares que están físicamente en la Argentina. Se tiene que dar una lucha frontal contra la informalidad. Hay que permitir que los dólares en efectivo que están en las casas y en las cajas de seguridad puedan circular como circulan en Uruguay o Perú", opinó.Luego, en materia inflacionaria, y a propósito de las declaraciones del Presidente en el Foro Económico de Madrid -dijo que la inflación es historia-, mencionó dos "batallas" que le faltan dar al Gobierno. "Para tener un marco estable, necesitas una pata fiscal, otra monetaria, una cambiaria y una financiera. Y en lo cambiario y financiero todavía faltan dar los últimos exámenes. Falta todavía la prueba de fuego", sostuvo."En lo cambiario, falta ir a una total libertad cambiaria con intervenciones que, a mi juicio, deben ser anticíclicas -guardar en épocas de vacas gordas para, cuando haya volatilidad en los mercados internacionales, poder vender de forma autónoma e independiente-. Y en el sector financiero, poder volver a los mercados financieros internacionales para ir renovando los vencimientos de deuda, cambiar de acreedores, salir del FMI e incursionar en mercados voluntarios de capitales. Ahí habremos pasado la prueba de la inflación", sentenció.Noticia en desarrollo.
El senador nacional y presidente de la UCR, Martín Lousteau, salió este domingo en defensa de Juan Grabois tras su detención por haber tomado la sede Instituto Nacional Juan Domingo Perón, en el barrio porteño de Recoleta, donde protestó en contra de su cierre, el despido de sus empleados, y una posible venta del edificio. En una publicación en su cuenta de X, el referente radical apuntó directamente contra el presidente Javier Milei y sostuvo: "Si tiene cuatro patas y ladra, es un perro. Si es un presidente que dicta una detención arbitraria sin orden judicial sobre un dirigente opositor, es un autoritario". Y cerró: "Toda mi solidaridad con Juan Grabois".Si tiene cuatro patas y ladra, es un perro. Si es un presidente que dicta una detención arbitraria sin orden judicial sobre un dirigente opositor, es un autoritario.Toda mi solidaridad con @JuanGrabois.— Martín Lousteau (@GugaLusto) June 8, 2025La reacción de Lousteau llegó después de que Grabois fuera liberado, tras permanecer detenido por casi 12 horas. El líder del Frente Patria Grande había sido arrestado el sábado por la noche, luego de ocupar junto a un grupo de militantes el edificio del Instituto Perón. La toma fue desalojada por efectivos de la policía federal y fuerzas de la ciudad, quienes despejaron la zona y el edificio en medio de forcejeos y empujones. En el operativo también fue detenido un joven que acompañaba a Grabois, a quien â??según su abogadoâ?? capturaron "al voleo".Durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, se realizó una vigilia frente a la sede de la Superintendencia de Investigaciones Federales, en Villa Lugano, donde Grabois permanecía arrestado. Allí, militantes y dirigentes del arco opositor se congregaron para exigir su liberación.Apenas recuperó la libertad, el dirigente social lanzó duras críticas al Gobierno. "A mí este Gobierno mucho no me quiere y es una de las cosas más lindas que me pasó en la vida: tener enfrente a esta mierda de gente me llena el corazón", declaró. Luego apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, a quien acusó de querer "domar" a los opositores: "No entiende de la forma en la que estamos hechos. Como dicen, ella las hace; ella las va a pagar. [Javier] Milei las va a pagar, Karina [Milei] las va a pagar, [Sandra] Pettovello las va a pagar, y nosotros les vamos a cobrar cada uno de sus crímenes sociales".Hace minutos liberaron a Juan y a Valentín. pic.twitter.com/Hm2qnGgpis— Juan Grabois (@JuanGrabois) June 8, 2025Grabois también acusó al Gobierno de tener intereses económicos detrás del cierre del instituto, ubicado en la calle Austria 2593. "La pregunta sería: ¿por qué en la casa en donde estuvieron Evita y Perón no puede estar el archivo de Perón? ¿A dónde están las cosas ahora? Si el Gobierno no puede sostenerlo podrían hacer otras cosas; transferirlo a la ciudad de Buenos Aires, al Partido Justicialista, a la CGT. Quieren vendérselo a IRSA, a [Eduardo] Elsztain, porque es una propiedad muy valiosa", sostuvo.En declaraciones posteriores, el dirigente vinculó la detención con lo que calificó como una "pulsión dictatorial" del Gobierno. "Todos los gobiernos con pulsiones dictatoriales caen por su propio peso, hay que tener paciencia. Siempre terminan mal. El mensaje es uno muy simple: el miedo se contagia, el coraje también. No hay que tenerles miedo", dijo este domingo por la mañana en diálogo con C5N.Otras reacciones del arco políticoEl diputado nacional Martín Tetaz consideró que la detención y liberación de Grabois es "win win" para el Gobierno y para el kirchnerismo. "Demasiado conveniente para ambos. No me engancho", escribió en su cuenta de X.Lo de Graboise es win win para el gobierno y para el kirchnerismo. Demasiado conveniente para ambos. No me engancho— Martin Tetaz (@martintetaz) June 8, 2025La diputada nacional por Unión por la Patria (UxP) Julia Strada se pronunció al respecto este sábado cerca de las ocho de la noche. "Inmediata libertad del compañero", reclamó.Inmediata libertad del compañero @JuanGrabois!!!— Julia Strada (@Juli_Strada) June 7, 2025En un mensaje similar, el diputado nacional Nicolás del Caño sostuvo: "Libertad inmediata para Juan Grabois". Libertad inmediata para Juan Grabois.— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) June 7, 2025"Dejen de jugar con la democracia y liberen a Grabois", pidió, en la misma línea, Matías Lammens.Dejen de jugar con la democracia y liberen a Grabois.— Matías Lammens (@MatiasLammens) June 8, 2025
Martín Churba (55) le puso fin al sueño llamado "Tramando", su marca de ropa con tienda de lujo en la calle Rodríguez Peña el año pasado. Pero volvió a sorprender: a galería llena, presentó "Mutación", la muestra que marca su desembarco en el universo del arte. Esta primera exhibición consta, por un lado, de dos instalaciones de piso a techo en donde el gran protagonista es el textil, que forma parte de su ADN: textiles monocopias de 3 metros de largo por 1,80 de ancho realizadas con técnicas innovadoras de impresión. Por el otro, una obra realizada con maples de huevo, un recurso que, habitualmente, consideramos como material de descarte, pero que, bajo la mira - da de Churba, adquiere una nueva textura. "Cosí una etapa con la otra. Uno diseña el futuro: vas decidiendo, vas eligiendo con quién te ves, adónde vas", contó él en una entrevista reciente, en referencia a su etapa como diseñador de moda -con su socia Jésica Trosman primero y, con Tramando después- y la que se viene ahora, como creador y artista textil. El miércoles 28 de mayo, día inaugural, no hubo invitado a la Herlitzka & Co. que no haya coincido en que esas piezas únicas -que están entre lo artesanal y lo industrial, la mezcla de saberes, técnicas y soportes- reflejan un Martín Churba en estado puro.
El arquitecto y artista conceptual desarrolló un proyecto artístico que propone una revisión temporal sobre el avance progresivo de la agroindustria en nuestro país. Se trata de una iniciativa transdisciplinar que contempla obras de arte participativas de sitio específico e interacciones con la comunidad. Leer más
Fue parte de un acuerdo que el peronismo cerró con el presidente de la Cámara y el bloque de Pichetto.El secretario parlamentario coordinará las próximas dos reuniones.
Luego de confirmar que buscará una banca en la Legislatura bonaerense, la expresidenta acompañará al actual intendente de Paso de los Libres en el encuentro en el que oficializará su postulación a la gobernación provincial
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones declaró infundado el recurso presentado por Perú Primero, ratificando el retiro de Vizcarra del padrón de militantes
El gobernador cruzó al dirigente peronista y habló de la llegada de Cristina Fernández a Corrientes. Las elecciones serán el próximo 31 de agosto. Leer más
Ayer se oficializaron dos cambios importantes dentro de la Administración de Parques Nacionales (APN). Tras la salida de Cristian Larsen como director, hubo un recambio tanto para aquel puesto como para el de vocal. Ambos, según se expone en el Boletín Oficial, fueron designados con carácter "ad honórem", es decir que no cobrarán un sueldo, algo que generó preguntas dentro del organismo autárquico.El nuevo director se llama Sergio Martín Álvarez. Tiene 58 años, es arquitecto y estuvo vinculado a distintas oficinas, tanto del Gobierno nacional como de la ciudad de Buenos Aires desde principios de los 90. Desde 2014 tuvo cargos vinculados al transporte ferroviario de Nación. Según su currículum, antes de ser designado a tareas administrativas trabajó como asesor y consultor. No tiene ningún tipo de experiencia en tareas de conservación o protección ambiental, aunque sí la tiene en gestión de fondos privados, públicos y de la banca multilateral. Su último cargo antes de la designación fue el de subgerente de Coordinación y Articulación Societaria de Ferrocarriles Argentinos S.E. Según sugirieron fuentes cercanas a este organismo, ese punto podría ser clave, pues desde el inicio de la administración libertaria, la generación de ingresos propios ha sido un tema relevante dentro de la APN. En especial tras la caída de un 34% del presupuesto proveniente del Tesoro. LA NACION se comunicó tanto con Álvarez como con Jefatura de Gabinete para conocer su proyección dentro del organismo, pero no obtuvo respuesta.Ayer, Álvarez visitó por primera vez las oficinas de APN ayer. La primera impresión fue de cordialidad, algo que desde ATE marcaron como una importante diferencia con su antecesor. "Cuando llegó se tomó el tiempo de saludar a todos", comentaron desde la delegación sindical. Aseguraron que convocarán a una reunión para la semana que viene con el nuevo director.A pesar de la incipiente expectativa, según fuentes consultadas tanto dentro de Parques Nacionales como cercanos a Jefatura de Gabinete, sospechan que esta designación podría ser transitoria. Muestra de ello, señalan, podría ser la designación "ad honórem" tanto de Álvarez como de su vocal, Ricardo Botana. "Hay rumores de que vendrá alguien de ambiente después. Aunque no sabemos cuándo", deslizó una persona cercana al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.La salida de Cristian LarsenEn una misiva enviada a la jefatura de Gabinete a fines de mayo y comandada por Francos, Larsen presentó su renuncia tras una reunión que mantuvo en Casa Rosada para coordinar su paso al costado de la administración libertaria nacional.Larsen dejó esta oficina para volver a su provincia Santiago del Estero y contribuir al armado de LLA de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre -en las que también se elige gobernador-. De esta forma, Larsen será la mano derecha de Tomás Figueroa, próximo candidato a senador nacional de LLA y cercano al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.Tanto Larsen, como otros ex miembros del directorio de Parques Nacionales, pertenecen al riñón del ministro de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi. Como es el caso de Álvarez, el exdirector de Parques Nacionales tampoco tenía experiencia en temas de conservación. Antes de entrar a esta oficina fue director de RTA durante el Gobierno de Mauricio Macri. También formó parte de la campaña presidencial de Patricia Bullrich junto al propio Lombardi.A pesar de su cercanía con Pro. Larsen supo construir buen vínculo con el Gobierno oficialista. No solo porque ahora se desempeña como armador de LLA en Santiago del Estero, sino porque funcionarios cercanos al triángulo de hierro, como Agustín Romo, y cuentas libertarias en X como el Trumpista y Shelby han mostrado apoyo público al exdirector y su gestión dentro del organismo que dirigió.Renuncia a la Presidencia de la Administración de Parques Nacionales pic.twitter.com/fWmvD1ZaNp— Cristian Larsen (@CristianGLarsen) May 28, 2025Dentro de Parques, la política de Larsen, según sus palabras, se caracterizó por la búsqueda de eficiencia en el manejo de fondos y un impulso de la "batalla cultural" dentro del organismo. Según expuso en su carta de renuncia, el exdirector enfocó su gestión en "recuperar la soberanía y el orden de nuestras áreas protegidas". Entre sus medidas impulsó la desregulación del turismo dentro de los parques nacionales, recuperar terrenos y buscó debilitar a ATE. Una de sus últimas batallas fue cerrar el museo del Che Guevara en el Parque Nacional Lanín.Siempre lo decimos: cuando llegamos a @ParquesOficial nos encontramos con un organismo sobrereglamentado. Monopolios, trabas que impedían el desarrollo y áreas protegidas en pésimas condiciones eran algunas de las consecuencias. Gracias al trabajo que realizamos junto alâ?¦ https://t.co/9Kj2y8iewe— Cristian Larsen (@CristianGLarsen) May 22, 2025Según denunciaron hace unos meses desde aquel sindicato, hubo una caída importante de la planta de brigadistas, aunque en su momento el exdirector expresó que su intención era acabar con "negocios monopólicos" allí dentro. De hecho, en entrevista con Bloomberg, el propio ministro de Desregulación y Transformación del Estado, explicó esta situación.
Alejado de las canchas tras su reciente salida de Olimpia de Paraguay, el histórico goleador de Boca Juniors dejó ver una faceta distinta, aunque todavía vinculada al mundo deportivo.
Sus inicios como cocinero se relacionan con el Bodegón Alejandro, popular casa de comidas regentada por sus padres y su tía, situada en la parte vieja de San Sebastián
La historia de amor a distancia de Carolina Ardohain y Martín Pepa sigue viento en popa. Es algo nuevo para la modelo y conductora que siempre tuvo parejas "cama adentro" y, según aseguran desde su círculo íntimo, está muy feliz con este nuevo capítulo que está escribiendo junto a Martín. Hace unos días, Pampita viajó a Londres para reencontrarse con su novio y ser parte del festejo de cumpleaños número 46 del polista. El party fue el 31 de mayo en "Nuptown House", la fabulosa casa del año 1420 que el hermano de Martín, Juan -casado con Juana Schindler, cocinera y organizadora de eventos-, tiene en Berkshire. Al atardecer, las mesas dispuestas en el jardín, con manteles blancos y divinos arreglos de flores, formaron parte del escenario de ensueño para una recepción al aire libre, en la que se sirvieron tablas de fiambres y quesos, diferentes tipos de panes, ensaladas, vitel toné y otras delicias preparadas por Juana. Después, en una carpa iluminada con guirnaldas de luces, siguió la fiesta con una comida donde el cumpleañero sopló las velitas. Pampita viajó acompañada de amigas, su hermano Guillermo y su cuñada Malena, con quienes aprovechó para recorrer Notting Hill días después del cumpleaños de su amor.
Nuevas novelas de Martín Kohan, Stephen King y la primera ficción de la Nobel Olga Tokarczuk. Crónicas de María Moreno, Jon Lee Anderson y Josefina Licitra, además de un libro de artículos de Juan Forn.Y ensayos sobre la yerba mate, el insomnio y la inteligencia.
En La verdadera vida de José Hernández (contada por Martín Fierro) con textos de Martín Caparrós e ilustraciones de Miguel Rep, se invierte la lógica habitual del autor creando al personaje y se ajusta cuentas con la tradición nacional. En esta versión -original, aguda y por momento subversiva-, Fierro acusa a Hernández de haberlo traicionado y domesticado, le recuerda su pertenencia a la oligarquía terrateniente, denosta a Sarmiento y afirma que Rosas fue quien más entendió al pueblo.
Carolina 'Pampita' Ardohain decidió tomarse un avión a Londres junto a un grupo selecto de amigas para ir a festejar el cumpleaños de su novio, Martín Pepa. A través de sus redes sociales, compartió distintas fotos de los diversos lugares que visitó y su enamorado también hizo lo suyo. Estefanía Novillo, Matilde Grobocopatel, Male Zermoglio, María Albero y Oriana Montanelli fueron con quienes disfrutaron cada rincón de la emblemática ciudad británica junto a ella. A días de conmemorar el aniversario del nacimiento de su hija Blanca, una fecha cargada de dolor, angustia y muchos recuerdos, ya que la pequeña hubiese cumplido 19 años, la modelo optó por hacer una viaje con sus amigas a Reino Unido para celebrar el cumpleaños de su pareja de este domingo 1 de junio. Es que el polista y la conductora mantienen una relación a distancia desde hace poco más de medio año, debido a que él vive en el exterior y ella no tiene planeado dejar Argentina. Pero ambos se organizan para mantener vivo el amor con los viajes que realizan y el contacto virtual. En una entrevista, Pampita reconoció que cuando están separados comen o miran una serie mientras hacen videollamada, para sentirse cerca. El vínculo entre ambos crece día a día y lo demuestran en las redes sociales. Aunque ella viajó con amigas, se divide y disfruta diferentes momentos con su amor y sus amistades. Fue el empresario quien publicó un post con un video en el que recopiló fotos: en la primera se lo puede ver a él arriba de un caballo, durante un posible entrenamiento; en la segunda, abrazado a Carolina; la tercera es una selfie de ambos en una fiesta; la siguiente es otra selfie en el espejo y, por último, una foto multitudinaria en la que se encuentran junto a amigos y familiares, entre los que se destaca Guillermo Ardohain, hermano de la figura argentina.El video que compartió Martín Pepa de una fiesta a la que fue con la modelo y otras tiernas postalesPor su parte, Carolina publicó diversas fotos en su perfil de Instagram, donde se la puede ver posar con un hermoso conjunto de sastrería en tonos azules y celestes en el mismo lugar de las fotos de su pareja. Sin embargo, la conductora prefirió no subir fotos con él a su feed.Además, Pampita recorrió las calles de Londres junto a sus amigas y disfrutó de cada rincón de la ciudad. Durante la noche, se animaron a una divertida experiencia a bordo de un original vehículo: un transporte decorado con luces y música, ideal para pasear con el viento en la cara mientras se aproxima el verano europeo.En cuanto a la gastronomía, también se dio el gusto de probar un plato de pescado, acompañado con vino, del que incluso compartió una foto en sus redes para mostrar la presentación del mismo. Más tarde, no faltó el clásico five o'clock tea, donde se pudo ver una mesa delicadamente servida con pancakes, frutos rojos frescos y pocillos de té. Ahora, las expectativas están puestas en el festejo de cumpleaños del empresario, del que se espera pronto haya algunas fotografías que lo retraten.
Fue a partir del reclamo de yerbateros locales, quienes los increparon y les exigieron que se fueran del lugar. Por el hecho, los funcionarios tuvieron que posponer la caminata por Oberá. Leer más
La visita de Karina Milei a Misiones no terminó de la mejor manera. La hermana del Presidente, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el candidato a diputado provincial Diego Hartfield fueron blanco de un reclamo de productores yerbateros y jubilados durante una recorrida por Oberá. Los funcionarios nacionales debieron retirarse del lugar en una camioneta y se dio un tenso enfrentamiento entre los manifestantes y la custodia. Entre los defensores de Milei y Menem, estaba el influencer libertario Iñaki Gutiérrez, que recorre el interior para avanzar con el armado electoral de La Libertad Avanza. Entre los manifestantes había militantes de la CTA, yerbateros y tareferos. Se cruzaron con militantes libertarios y agentes de seguridad de la policía federal durante una breve recorrida de la hermana del Presidente. "Andate, váyense a la mierda hijos de puta", les gritó un manifestante a Milei y Menem cuando se subían a una camioneta negra con vidrios polarizados. Los manifestantes se apostaron desde temprano en el centro cívico de la Capital del Monte para exponer las dificultades que atraviesa el sector yerbatero desde la desregulación de la actividad y exigiendo la restitución del Inym."Milei, no somos la casta, somos tareferos. Nos prometiste otra cosa",fue uno de los carteles que exhibió uno de los manifestantes. Había otros con reclamos sectoriales, sobre todo, por el precio de la yerba mate, un eslabón clave de la economía local. Hartfield será el principalcandidato de La Libertad Avanza (LLA) en Misiones, donde el 8 de junio habrá elecciones para renovar la mitad de la Legislatura. Hartfield tiene 44 años y fue tenista profesional.
La resolución dictada por el juez supremo tomó en cuenta que, una vez concluida la extracción de información, no subsistía la justificación para retener los objetos del expresidente
Se trata del último sospechoso ligado a la agresión contra los turistas; el grupo criminal ha sido ligado con Los Chapitos
Es en el marco de los comicios a realizarse en la provincia del norte el próximo domingo 8 de junio. Leer más
En conjunto con una exposición de la artista chilena Francisca Rojas dialogan con la materialidad, la memoria ancestral y la tecnología. Leer más
Abogado Luis Miguel Caya exige sanciones contra CPI por incorporar "ilegalmente" al exmandatario en su último sondeo
Los referentes de la Libertad Avanza llegarán mañana a Posadas, con la mira puesta en los comicios legislativos del 8 de junio. El ex tenista Diego Hartfield representará a los libertarios en la contienda electoral
El diputado nacional del PRO y productor pampeano reclama reformas estructurales, transparencia institucional y respeto a las formas, en un duro diagnóstico del presente político y económico del país. Leer más
Tras la reunión entre Karina Milei, Cristian Ritondo y Diego Santilli, donde avanzaron en la conformación de una alianza en la provincia de Buenos Aires, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ratificó que La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (Pro) están terminando de ajustar detalles en un acuerdo para las elecciones bonaerenses."Estamos trabajando para ir juntos, hay humo blanco. Estamos tratando de ponernos de acuerdo porque la provincia de Buenos Aires tiene un alto porcentaje de la población a nivel nacional, con lo cual es un armado muy artesanal. La voluntad está", expresó el funcionario en LN+, y agregó: "Tienen el boleto picado porque gestionaron mal y los resultados fueron fracasos. Instalaron muchas porquerías, como que la Argentina tenía menos pobres que Alemania o que la inseguridad era solo una sensación. Se manifestaron de una manera opuesta a lo que vivía la gente. Le dejaron una bomba de tiempo al presidente Milei, quien con inteligencia y trabajo la desactivó. Es un espacio en franca retirada".Además, Menem señaló que, en caso de ganar más parlamentarios, el gobierno nacional "estaría más holgado" y sostuvo: "Lo de la provincia de Buenos Aires es un fenómeno que se viene replicando en otras provincias. En Chaco perdieron, en Santa Fe, Salta, Jujuy y San Luis también. Estaban acostumbrados a liderar pero ahora la están viendo de atrás por el fracaso que fueron como gobierno. En PBA va a ser así, en su bastión, donde se han acovachado. Este es su fin".Sobre cómo sería el armado de la eventual alianza en la Provincia, Menem aseguró que aún no está claro y justificó que todavía falta mucho. Sin embargo, especificó que su objetivo primordial es vencer al kirchnerismo, al cual definió como "el enemigo". "Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que eso suceda, siempre y cuando haya coincidencias programáticas en cuanto a las ideas. No las vamos a entregar por una elección porque el país no sale adelante con conglomerados con fines electorales", declaró.En tanto, el presidente de la Cámara baja desmintió que al gobierno nacional le convenga enfrentarse a Cristina Kirchner y afirmó: "Ella es un fracaso. Es grave que sigan intentando engañar a la gente pretendiendo que saben algo de economía. No saben nada. Nadie la puede tener en cuenta seriamente. Lo que hagan ellos no lo podemos manejar nosotros. Lo que sí, podemos generar un armado electoral robusto y sólido, tanto para las provinciales como para las nacionales".En la misma línea se refirió al expresidente Mauricio Macri, quien, a pesar de ser parte de Pro, no participa en las reuniones para formar la alianza. Menem consideró que el exmandatario "se equivocó con su estrategia" y explicó: "Hay un problema en la Argentina con los expresidentes que no saben dónde ubicarse post mandato. Creo que tiene buenas intenciones pero últimamente lo veo alejado de la agenda de la gente. A veces están discutiendo temas de institucionalidad cuando nosotros queremos que baje la inflación, baje el ahorro, haya trabajo. Para eso la gente votó al presidente Milei".
El presidente de la Cámara de Diputados dejó en claro que las condiciones para el acuerdo con el PRO las pondrá La Libertad Avanza.Además, aseguró que "Mauricio Macri está alejado de la gente".
Expresidente confía en que la Comisión Interamericana podría revertir su situación al igual como se hizo con Gustavo Petro. Sin embargo, los casos del exmandatario con el jefe de Estado de Colombia son completamente diferentes