Con una historia deportiva forjada en las arenas del desierto y un vínculo personal que conmovió al mundo automotor, Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini alcanzaron la gloria en lo suyo: se coronaron campeones del Mundial de Rally-Raid (W2RC) en la clase challenger, de vehículos livianos. El matrimonio cordobés selló su consagración este viernes en Marruecos, escenario de la quinta y última fecha del calendario, tras conquistar en enero la competencia más exigente del planeta: el Rally Dakar.La pareja argentina, representante del equipo BBR con vehículos Taurus, concluyó el Rallye du Maroc en el segundo puesto, resultado que le bastó para coronarse en una clase dominada desde el inicio de la temporada. La clasificación anual asigna a Cavigliasso, el piloto, 176 puntos, por delante del español Pau Navarro, que suma 148, y de la saudí Dania Akeel, que acumula 140. Pertegarini, por su parte, había alcanzado matemáticamente el título de campeona de navegantes una fecha antes, en Portugal.El año había comenzado con el hito del histórico triunfo en el Dakar 2025, en Arabia Saudita, donde ambos argentinos dominaron las doce etapas a bordo del Taurus T3 Max. La competencia, célebre por su rudeza y su longitud, fue el escenario perfecto para la consolidación de un proyecto que llevaba años."Es imposible tener una competencia limpia, sin ningún problema", comentó en su momento Cavigliasso, en pleno Dakar. Más que una observación, la frase expuso la necesidad de temple para atravesar la temporada toda. Las carreras posteriores al triunfo en tierra saudí produjeron desafíos diversos. En Emiratos Árabes, durante el Abu Dhabi Desert Challenge, marido y mujer afrontaron un vuelco y problemas mecánicos que los relegaron al séptimo puesto. Sudáfrica, en cambio, los vio recuperar terreno con un sólido segundo lugar, y en los caminos de Portugal aseguraron puntos importantes para el título, con un segundo lugar.El Rally de Marruecos, última carrera del calendario, fue estratégico. El objetivo era llegar delante de Pau Navarro. De no ser posible, servía que el español no sumara la diferencia suficiente para arrebatarles el campeonato. Con un desempeño sólido, Cavigliasso y Pertegarini finalizaron inmediatamente detrás de su principal rival y conservaron una distancia de 28 unidades en la tabla.La emoción en Marruecos se volvió incontenible. Luego de que los cordobeses cruzaran la meta y confirmaran el cetro, sus palabras brotaron con intensidad tras una temporada extenuante. Cavigliasso, conmovido, expresó: "Realmente estamos muy felices. Nos entrenamos muchísimo para estar acá. Fue un año larguísimo, movimos cielo y tierra para hacerlo completo, y lograr el campeonato nos pone muy, muy felices. Conseguirlo este año los dos juntos es una locura".Por su parte, Pertegarini, dueña de la corona de copilotos desde la fecha anterior, vivió la última con una tensión distinta. "Trato todos los días de hacer lo mejor que puedo, de mejorar, de aprender, y de ser cada día mejor navegando. Y llegar a esta instancia con Nico siendo campeón me pone muy feliz. Venía tranquila a esta carrera, pero hoy estaba más nerviosa que nunca por que Nico tuviera su título", manifestó.El campeonato cierra un año perfecto para ambos, con la victoria en el Dakar y el trofeo mundial como cúspide de un proyecto que demandó sacrificios personales, planificación y esfuerzo incesante. Consultado sobre la posibilidad de repetir semejante hazaña, Cavigliasso enunció: "Ojalá. Uno se entrena para eso, quiere ser competitivo, quiere ganar todo lo que se propone, pero estamos lejos en la Argentina, se nos hace muy cuesta arriba lograrlo. Hacer todo el año, ganar el Dakar, ser campeones del mundo no se consigue todos los días. Así que hay que festejar, porque realmente lo merecemos. Nos entrenamos muchísimo, dejamos muchas cosas de lado para lograrlo, y es increíble".El cierre en Marruecos implicó asumir riesgos para el futuro inmediato: el Dakar 2026. "Se mezclaban las emociones, entre cuidar el auto y salir a ganar. Hoy salimos a todo, pero siempre con atención a cada peligro, para mermar el ritmo cuando hacía falta y poder terminar. Creo que hicimos una carrera excelente", evaluó Pertegarini.La historia de esta pareja trasciende el rally-raid. Oriundos de General Cabrera, Córdoba, Nicolás y Valentina se conocieron en la escuela primaria y, tras años de caminos divergentes, se reencontraron en la adultez. En 2019, durante la coronación de Cavigliasso como ganador del Dakar en cuatriciclos, él le propuso casamiento en plena transmisión televisiva, frente al mar peruano. Desde entonces, forman un equipo irrompible dentro y fuera del habitáculo.Ambos tienen también destacadas trayectorias en la actividad ganadera. Su trabajo en la genética bovina, con ejemplares como los toros Luisito y Mbappé, les valió premios en las principales exposiciones rurales del país. En paralelo diseñaron una carrera internacional con pasos firmes, primero en el campeonato argentino y luego en el exterior, hasta llegar al nivel más alto del rally-raid.El Taurus T3 Max, desarrollado por MCE-5 y Wevers Sports, fue la herramienta perfecta para un proyecto ambicioso. Con motor de 1000 centímetros cúbicos derivado de Volkswagen, caja secuencial y un diseño específico para competición, el vehículo les permitió destacarse frente a prototipos automáticos de otras escuderías. Su mantenimiento accesible y su bajo centro de gravedad completaron un combo ideal que BBR Motorsport supo aprovechar.Con este campeonato, Cavigliasso logra su segundo mundial, tras el de cuatriciclos de 2019, y Pertegarini se conviertió en la primera argentina en consagrarse campeona mundial en el rally-raid de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). El logro no solo enriquece el palmarés del deporte motor nacional, sino que también suma una página dorada en la historia de un matrimonio que combina amor, pasión y superación.
Shang, una mujer en China, descubrió a su esposo, Wang, en una relación extramatrimonial
La colaboradora de televisión fue la gran ausente de la noche de este viernes, 10 de octubre, en '¡De Viernes!'
A la polémica que involucra a Dayana Jaimes, Lily Díaz, Betsy Gonzélez y Evelio Escorcia, ahora se suma Emiro Navarro, que opinó con humor sobre el enredo por infidelidades
La viuda de Pedro Carrasco ha emitido unas contundentes palabras tras revelar Kike Calleja que su marido "lleva privado de libertad" cuatro meses en Francia
Testimonios y documentos revelan cómo una aparente madre ejemplar ocultó años de engaños, un millonario fraude y una crisis personal que terminó en tragedia familiar, conmocionando a toda la comunidad
Mercedes Morán sorprendió al revelar un aspecto poco conocido de su adolescencia. Durante una entrevista con Mario Pergolini, la actriz contó que se casó por primera vez cuando era muy joven y todavía cursaba la escuela secundaria.La confesión se produjo en su paso por el programa Otro día perdido (eltrece), espacio en el que la artista habló de una etapa que marcó los primeros años de su vida adulta. "Me casé a los 17 años, cuando terminé cuarto año del secundario. Hice quinto casada", dijo, ante la sorpresa del conductor.Morán explicó que, al ser menor de edad, sus padres debieron firmarle un permiso para poder formalizar el matrimonio. "Fue un quilombo en casa", recordó entre risas. Su esposo en ese entonces era Oscar Scápola, quien tenía en ese momento 23 años y quien más tarde se convertiría en el padre de sus hijas Mercedes y María.La actriz también reveló un detalle llamativo de esa época. Como era menor de edad, su marido fue designado como su tutor o encargado en la escuela. "El boletín me lo firmaba él", comentó.La artista compartió además una anécdota sobre su conducta en el colegio. "Cuando tenía problemas de disciplina, que a veces los tenía, lo llamaban a mi marido. Eran los años 70. Llegaba a la escuela, el Liceo número 2, y le decían: 'Su señora trae la pollera muy corta', y él les contestaba: 'Y, bueno, pero tiene buenas piernasâ?¦'", relató con humor. Morán también aclaró que, pese a que luego se separaron, con Scapola mantiene un buen vínculo hasta hoy. View this post on Instagram A post shared by eltrece (@eltrecetv)La conversación entre la actriz y Pergolini abordó otros aspectos de la vida de la artista, como la forma en que ha logrado enfrentarse a la fama a lo largo de los años. "¿Te gustó ser tan popular?", quiso saber el conductor. Y Morán reconoció: "En un punto me gustó, porque me dio posibilidades para poder elegir y porque me conectó con el cariño de la gente, que es hermoso, es por lo que hacemos lo que hacemos", señaló. Sin embargo, admitió que vivió situaciones que no le resultaron agradables. "En otra parte me resultó incómodo. En un punto me resultó insoportable, invasivo, sobre todo cuando interfieren con la familia, con la gente que está con uno, que no tomó esas decisiones [de exponerse públicamente]", afirmó.Pergolini intervino entonces para dar detalles del episodio al que se refería su invitada. "En un momento a ella le pasa algo en lo que se ve muy expuesta en su vida privada, y yo había tomado una iniciativa en mi vida que era cuidar a mi familia para que no se vea en ningún lado", contó el conductor.Según relató, esa decisión generó un intercambio entre ambos. "Ella me preguntó cómo lo había hecho y de alguna manera logramos juntos algo que se mantiene hasta hoy, y que es que no se puedan mostrar menores sin el permiso de los padres", explicó.A continuación, Morán completó el recuerdo con una anécdota relacionada con ese episodio. "No me voy a olvidar más porque en ese momento [Pergolini] me dijo: 'Te voy a mandar a mis abogados para que te asesoren, para mandar unas cartas documento'", relató. En otro tramo de la entrevista, Morán recordó que comenzó a trabajar muy joven, impulsada por aquel casamiento temprano que la llevó a independizarse antes de tiempo. "Empecé a trabajar muy chica porque me casé muy chica", relató. Su primer empleo fue en la Biblioteca del Congreso, espacio que la acercó al mundo de las letras.Mientras sus compañeros transitaban el secundario y la universidad, ella compaginaba otras tareas y apostaba por nuevos desafíos. En ese contexto decidió estudiar Sociología, aunque no terminó la carrera.La actriz explicó que el ingreso a la facultad era muy exigente. "No terminé la universidad. Hice el examen de ingreso, que era mucho filtro", señaló. Sin embargo, más tarde cambió de rumbo y fue entonces cuando apareció el teatro como una alternativa de expresión.
Un 7 de octubre de 2023, hace exactamente dos años, las fuerzas gobernantes de Palestina, el grupo Hamás, asentado en la Franja de Gaza, cruzó la frontera, invadió las comunidades sureñas de Israel y desplegó uno de los capítulos más sangrientos en su historia, que se extiende hasta la actualidad y deja un saldo de víctimas inocentes en todas las regiones involucradas. Uno de los episodios más recordados de ese momento fue el ataque a nivel global fue el que perpetraron contra los jóvenes en un festival de música multitudinario que se organizó en el kibbutz de Re'im, en el desierto de Neguev â??a cinco kilómetros de la valla que separa a Israel de Gazaâ??, cuando las fuerzas de Hamás entraron, asesinaron a 360 jóvenes, y otros tantos fueron tomados como rehenes. Eran las 6.30 de un sábado, del Sabbat, cuando las alarmas en los distritos del sur empezaron a sonar. En el kibbutz Nir Oz, a siete kilómetros de la Franja, las sirenas alertaron a la población: debido a la cercanía con Gaza la región sufre constantes ataques, por lo que cada casa cuenta con refugio antiaéreo, el llamado "cuarto seguro". La familia de Batsheva Yahalomi era una de las tantas que residía en esa zona. Y como todas, tras los primeros sonidos de atención corrieron a resguardarse. Su historia está plagada, como todas las historias, de azar, de golpes de mala y mejor suerte. De hecho, hoy Paramount estrena la serie Red Alert, que narra, a través de cuatro capítulos, la vida de esta madre, entre otras. View this post on Instagram A post shared by Lawrence Bender (@lawrencebender)Batsheva recordó, en muchas ocasiones, los ruidos de alarmas, de misiles. Los habitantes del kibbutz saben qué hacer ante esta situación, están preparados. La familia de cinco â??Batsheva, su marido Ohad, su hijo Eitan, que entonces tenía 12 años, su hija Yaël, de 10, y una bebé de dos añosâ?? se dirigió al "cuarto seguro". Pero la cerradura fallaba y no pudieron trabar la puerta desde adentro. Luego de horas de tensión, Ohad decidió hacer lo único que podía en ese momento: cerrarla desde afuera, salir del "cuarto seguro", exponerse para proteger a su familia."Enseguida nos dimos cuenta de que estaba pasando algo más. Los chicos escucharon las voces afuera, estaban aterrorizados, estresados. Eitan, que sufre de ansiedad, quedó paralizado. Incluso, en un momento, se durmió, porque su cuerpo no podía soportar la tensión. Llegó a decirme: 'Mamá, cuando todo esto termine quiero mudarme a Suiza'", contó Batsheva en su momento.Ohad tomó un arma personal que tenía en la casa y se plantó en la puerta del "cuarto seguro". Hizo guardia. Pero a las 10 de la mañana, un par de terroristas â??ya habían tomado el kibbutzâ?? entraron a la casa, le dispararon en una pierna y abrieron el cuarto en donde se escondían los demás. "Mis tres hijos y yo estábamos sentados juntos. Empezaron a gritarnos, a apuntarnos, hablaban en árabe, pero también nos gritaron 'come, come!' en inglés. Entendí que nos querían llevar juntos. Los chicos me preguntaban qué querían, y yo les dije que nos querían secuestrar", recordó. Actos de valentíaBatsheva actuó con valentía en más de una oportunidad. Primero, le dijo a sus hijos que empezaran a gritar: "Quería demorar lo más posible, porque creía que el ejército estaba en el kibbutz, y que quizás nos iban a escuchar. Les dije que gritaran, y ellos gritaron un poco. Al final, tras evadir lo más posible la situación, uno de los terroristas nos apuntó con el arma y me dijo: 'Yo disparo', lo que no nos dejó más alternativas. Salimos del cuarto seguro". Nadie los había escuchado. Afuera vieron a Ohad sentado en el piso y sangrando. Les habló. Les dijo que los amaba y que tenían que ir con ellos, con los terroristas. Ella intentó dejarle su bebé, se lo puso en los brazos, tenía la esperanza de, aunque sea, salvarla a ella. "Pensé que la iban a dejar ahí, pensé que iban a dejar a Ohad ahí también, y que eso iba a ser todo. Pero cuando le di a la bebé, uno de los terroristas la agarró, me la devolvió y nos empujó afuera. No me permitieron dejarla", aseguró. La subieron a ella y a su hija Yaël en una moto, a Eitan y al bebé en otra, en donde también viajaba un secuestrado tailandés que trabajaba en el kibbutz. La bebé empezó a llorar. Quizás ese fue, en parte, uno de los golpes de "suerte" para ellas: se la pasaron a Batsheva, y ese llanto terminaría por salvarlas a las tres. "Empezamos a cruzar el kibbutz hacia Gaza. Era una imagen difícil de ver, pero lo más asombroso era la cantidad de terroristas que había. Una visión surrealista, salíamos como si estuviéramos en el Éxodo [por el libro de la Biblia]. Saquearon todo lo que pudieron. Había chicos que caminaban con televisores en los hombros, hordas de terroristas conduciendo tractores, manejando las motonetas de movilidad de los adultos mayores. Se llevaron todo lo que pudieron", rememoró. En su mente, solo un pensamiento: "No debemos llegar allá". Otro paso en una suerte accidentada: pocos metros antes de la frontera, aparecieron dos tanques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que atravesaban el campo. La moto en la que viajaba Batsheva y sus dos hijas derrapó y volcó. Uno de los terroristas intentó agarrarlas y llevarlas con él, pero Batsheva aprovechó la confusión del momento y corrió. Las tres corrieron. Mientras corría por su libertad, para salvar a sus hijas, vio a Eitan sobre la moto de sus captores que seguían camino a Gaza. ¿Qué se supone que debe hacer una madre en esa situación? Intentó hacerle señas a los tanques del FDI, pero no la veían. Empezó a correr hacia campo abierto. "Estábamos descalzas, en piyama, y yo llevaba a la bebé todo el tiempo. En un punto nos cansamos, así que le dije a Yaël que nos acostáramos en el suelo y nos hiciéramos las muertas". Se acostó, siempre con la bebé a cuestas, en ese actuar de muertos. Aunque estaban lejos del camino principal, otros terroristas se acercaron a ellas. No tenían armas y le hablaban, le decían que fuera a Gaza, que Nir Oz estaba quemado, que estaban tiroteando, que allá no quedaba nada. Batsheva se animó a decir que no. Agarró a sus hijas y se alejó. Escapó una vez más. Se escondieron en el campo hasta que se encontró con un micro que llevaba soldados para combatir. Con ellos logró viajar a la parte norte del kibbutz. Pérdida y recuperaciónEse día, Ohad desapareció de la casa, el último lugar en donde lo vio Batsheva, herido e intentando proteger la entrada. Se lo habían llevado, como a Eitan. En ese momento, contó: "Recibimos un mensaje del FDI de que Ohad y Eitan fueron secuestrados. Puse mi esperanza en eso, pese a que la situación era tan irreal. Esperaba que estuvieran juntos. Soñaba que estaban juntos, que Eitan no estaba solo, porque no le gusta dormir lejos de nosotros".Tuvo sentimientos encontrados: lamentó escapar, pensó que debía volver a Gaza para estar con su hijo y, a la vez, se alegraba de estar sana y salva con sus dos hijas, de que ellas no hubiesen sido secuestradas y tomadas como rehenes. Finalmente, 52 días después de los ataques, Hamás liberó a Eitan como parte de una tregua. Esa vez regresaron, en su mayoría, niños y mujeres. En varias entrevistas, tras la vuelta de su hijo, aseguró que el niño seguía con pesadillas y que no había podido retomar su vida con normalidad. "Primero lo golpearon, luego lo encerraron solo en una celda con barrotes y lo dejaron solo durante 16 días, bajo la custodia de hombres armados de Hamás â??relatóâ??. Lo obligaron a ver videos que, decían, habían filmado el 7 de octubre, y cuando lloró, lo amenazaron con una pistola". Bajo vigilancia constante y en aislamiento, desconocía el paradero de su familia, y sus captores le dieron versiones contradictorias, sumiéndolo en una "terrible incertidumbre". Hasta febrero de este año, no conocía el paradero de su marido, pero mantenía la fe de que estuviera vivo. Cuando desapareció, le escribió una carta. El texto decía: "Ohadi, ha pasado tanto tiempo desde que estuviste con nosotros. Es difícil expresar las emociones, los pensamientos, las preocupaciones y los anhelos que nos acompañan todos estos días. Espero despertar de este sueño, de esta pesadilla que continúa desde ese día hasta ahora y que destruye mi paz mental. Pero me doy cuenta de que no es un sueño, es una realidad distorsionada, una herida sangrante que no podrá sanar mientras tú y los demás rehenes sigan allí. Duele muchísimo".El 26 de febrero de 2025, un año y cuatro meses después de la invasión, Hamás entregó los cuerpos de cuatro rehenes israelíes, también en un intercambio programado en medio de un alto el fuego. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, se encargó de hacer pública la noticia, mediante la cual se supo que Ohad Yahalomi, de 50 años, había sido asesinado en Gaza. Hay una entrevista, en un medio israelí, en donde se la ve a Yaël, la hija. Charla con la periodista y habla con la inocencia de los niños:â??¿La gente te dice que sos una heroína?â??Sí.â??¿Y qué sentís cuando te dicen eso?â??No siento nada.â??¿Por qué?â??Porque el verdadero héroe fue mi papá.
Los abogados de la mujer sostienen que los hechos denunciados por su actual esposo son una "ficción dogmática" y que se habría tratado de un extorsión. En 2018, Silva fue condenada por el homicidio culposo de su ex novio, el rugbier Genaro Fortunato. Leer más
La peluquera y colaboradora se enfrenta a una dificil situacion personal tras conocerse que su marido se encuentra privado de libertad desde hace meses
Este jueves, Ryan Reynolds estrenó nueva película, y lo que más llamó la atención fue la ausencia de su esposa, Blake Lively. A pesar de que la actriz no dijo presente en la alfombra roja, sí lo hicieron algunos miembros de su familia. Para no crear falsas especulaciones en los medios, el actor posó junto a sus cuñadas, Robyn y Lori Lively, y una de sus sobrinas, hija de Robyn. Las mujeres acompañaron a la estrella en el estreno de John Candy: I Like Me en Los Ángeles; Reynolds es uno de los productores del documental junto con Colin Hanks.La ausencia de Lively, quien últimamente ha estado envuelta en escándalos judiciales y mediáticos, podría deberse a su necesidad de mantener perfil bajo en un momento crucial: esa misma noche, Taylor Swift lanzaba su álbum, The Life Of A Showgirl, y mucho se especulaba acerca de que contuviera una canción dedicada a su supuesta "rota amistad".Según personas cercanas a ambas, la relación entre Swift y Lively se vio afectada debido a la participación de Lively en la demanda contra Justin Baldoni por la película Romper el círculo, lo que habría provocado un sentimiento de traición por parte de la cantante. Swift se sintió "enfurecida" al verse arrastrada a la batalla legal que mantenía su amiga, lo que provocó una tensión en su relación, que antes era muy estrecha. Incluso en ese momento, su representante salió a dar declaraciones al respecto. "Taylor Swift nunca pisó el set de esta película, no participó en ningún casting ni en decisiones creativas, no compuso la banda sonora, nunca vio una edición ni tomó notas sobre la película, ni siquiera vio Romper el círculo hasta semanas después de su estreno, y estuvo viajando por el mundo durante 2023 y 2024 encabezando la gira más grande de la historia", dijo."La conexión de Taylor con esta película fue permitir el uso de una canción, 'My Tears Ricochet'. Dado que su participación consistió en licenciar una canción para la película, algo que también hicieron otros 19 artistas, esta citación está diseñada para usar el nombre de Taylor Swift y atraer la atención del público, creando clickbait sensacionalista en lugar de centrarse en los hechos del caso", alegó el portavoz.Sin embargo, algunos especulan que en el último disco la artista musical podría estar desmintiendo los rumores de peleas. "Menos mal que me gustan mis amigos cancelados / Me gustan disfrazados de Gucci y envueltos en escándalos", dice parte de la letra de 'CANCELLED!', canción incluida en su nuevo álbum. "Ahora sabés exactamente quiénes son tus amigos / Somos los que tenemos cicatrices iguales", dice en otro fragmento del tema que parece estar dedicado a Lively.El documental de John Candy: I Like MeEl documental producido por Reynolds analiza la "vida, carrera y pérdida" del icono de la comedia John Candy, quien fue una de las estrellas más exitosas de su generación y conquistó a millones de fans en todo el mundo con su brillante interpretación y su sentido del humor.El 4 de marzo de 1994, falleció a causa de un infarto fulminante a la edad de 43 años, dejando atrás a una familia joven y a un mundo en duelo. Este largometraje se estrenará a nivel mundial en Prime Video el 10 de octubre. Uno de los últimos en hablar sobre Candy fue Macaulay Culkin, quien reveló que John se dio cuenta rápidamente de que su padre era un "monstruo", años antes de que el joven actor se distanciara de él.John se convirtió en una figura "paterna" para el actor en el set de Mi pobre angelito, ya que su propio padre, Kit, a quien más tarde acusaría de abuso físico y emocional, se convirtió en un "monstruo infame".Durante el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), celebrado esta semana, Macaulay reflexionó sobre cómo John "cuidaba de él" en medio de su tensa vida familiar. "Creo que siempre tuvo ese instinto tan maravilloso", le dijo a la revista People.
La campaña de recaudación que han puesto en marcha a través de GoFundMe ya ha conseguido el 98 % del objetivo marcado
En el taller de escritura tocaba escribir acerca del amor, y si bien Valeria tenía muchas cosas para decir acerca del amor, hubo otra palabra que se interpuso en el camino y que instaló una nube negra que no pudo sacarse de encima. El amor, ese término tan popular y querido por el mundo entero, tan lleno de belleza y suspiros, se perdió en la oscuridad de sus pensamientos. En cambio, esa otra palabrita resonaba insoportable, como un taladro.Traición. La traición había matado al amor. La traición había despertado ese deseo de venganza que había aprendido a suprimir, porque la venganza es mala, envenena al perpetrador y ella no quería sucumbir en esa miseria. `No puedo escribir acerca del amor', le dijo a la coordinadora del taller. `Solo puedo pensar en la traición. Yo deposité todo mi corazón en una persona que me traicionó. Peor todavía. Deposité todo mi amor en dos personas, y me traicionaron: mi marido y mi mejor amiga', sentenció.`Entonces escribí esa historia', sugirió la tallerista. `En definitiva, hablar de desamor, también es hablar de amor. Lo que no es pone en evidencia lo que esperamos que sí sea'.A la semana siguiente, con voz temblorosa, Valeria leyó.El sueño perdidoA Ricardo lo conocí una tarde de verano, yo todavía no había cumplido los 18 años. Recuerdo ese día con claridad, hacía mucho calor, ese calor que arde en las Sierras Cordobesas. El arroyo era el punto de encuentro para los jóvenes, que entre mates y chapuzones desde las rocas, pasábamos los días enteros al aire libre en lo que fueron los mejores tiempos de nuestras vidas.Siempre medio torpe, en algún momento quise pasar de una piedra a otra, me resbalé y me doblé el tobillo. Varias personas vinieron a mi rescate, pero yo solo recuerdo a Ricardo, que se preocupó, me dio consejos para no dejar avanzar el esguince y se ofreció más tarde a llevarme en su camioneta destartalada a casa.Dicen que decir que fue amor a primera vista es algo cursi e imposible, pero yo me enamoré desde que lo vi. ¿Síndrome de princesa que desea ser rescatada?, tal vez, en definitiva era el cuento de la época. A mis amigas se los conté como si fuera la protagonista de la historia de amor perfecta. Natalia, mi mejor amiga, me alentó desde el comienzo a decir que sí cuando Ricardo me invitó a tomar un helado en la heladería-café de moda. Para mí era fundamental que ella creyera que Ricardo estaba bárbaro y que me había ganado la lotería. Antes del encuentro, Natalia vino a casa. Mis nervios eran mi mayor preocupación y ella, tal como lo hacía desde que éramos muy chicas, puso un tema de Soda Stereo, me agarró de la mano, me levantó de la cama y me instó a bailar como una loca. `Saca los nervios, te hace olvidar del mundo', solía decirme, y tenía razón. Yo, siempre tan mental, la seguía medio patadura hasta aflojarme y revolear los pelos. Ese día, después de la sesión de liberación, elegimos un atuendo casual, pero cuidado, el punto medio para parecer cercana, pero con un toque especial. Toda una ciencia ahora que lo pienso. Natalia aprobó mi vestuario final, me hizo una trenza finita a un costado de mi cara y se aseguró de que no me olvide del perfume. Llegué a la heladería y él ya estaba ahí. Eso me encantó, que no fuera yo la que tuviera que esperar. Con la sonrisa más linda que pueda existir, me preguntó de qué sabor quería el helado. Le dije dulce de leche y menta granizada y sonrió. Ah, de las especiales, me dijo, y prometió tenerlo siempre presente (algo que supo cumplir en el futuro). Tras una primera hora de palabras algo tímidas, Ricardo me miró a los ojos y me preguntó con qué soñaba en la vida. `Vivir en una casa con mucho verde para tener una huerta y animales, vivir un gran amor y formar una familia', le dije. No creo que lo haya dicho de una manera tan poética, pero jamás olvidaré que me sorprendí a mí misma por mi respuesta: nunca antes le había confesado mis deseos a un chico, el consejo era no hacerlo para no espantarlos. `Ojalá sea el afortunado de poder cumplirlos', me dijo él, y yo ya estaba perdida. A partir de entonces, Ricardo fue todo lo que uno podría pedir del amor: un novio presente, amoroso, respetuoso, atento, estudioso y trabajador. Me cuidaba y estaba en todos los detalles; me escuchaba y por eso siempre acertaba cuando aparecía con algún regalo, propuesta o consejo. Y cuando, tras tres años de novios, me propuso matrimonio, mi sí fue el sí más sincero de mi vida, salió desde el alma.Tenía 22 cuando nos casamos. Muy jóvenes, es verdad, incluso para esos tiempos, los años 90. Aunque no tan poco común para dos chicos provincianos. Natalia, por supuesto, fue mi testigo y lloró conmigo el día de la boda. Compartió palabras que conmovieron a todos los presentes y, claro está, también fue la madrina de mi primer hijo, que junto a los que siguieron, creció en una casa modesta pero con mucho parque, huerta y animales. Es cierto que los años pasan, que los hijos ocupan la vida, que las preocupaciones asaltan el sueño y que las procesiones se empiezan a transitar en soledad, por dentro, pero Ricardo y yo estábamos el uno para el otro. O al menos así lo creía. A veces no comprendo qué pasó, la imagen de ellos juntos el día que los descubrí no tiene ningún sentido y menos si me atreviera a contar la historia de ese otro amor que compone la amistad, la que tuve con Natalia y que nació cuando estábamos en jardín de infantes. No sé qué traición dolió más en el momento. Lo que sí sé es que la de mi marido cicatrizó después de varios años y la de Natalia parece estar cerrando recién ahora. La herida que todavía duele a carne viva es la de los sueños perdidos.El tiempo y la esperanzaValeria terminó de leer su escrito y se secó las lágrimas. `Hay mucho no dicho en tu texto', dijo la coordinadora, `Un superpoder de la escritura es que podés liberarte de emociones que cargas por dentro: no solo las malas, también las buenas. Y hay un manejo interesante del tiempo de la historia. Entrás en un relato cronológico, pero de pronto comenzás a jugar con la aceleración y la dilatación de la historia. Y la elipsis. Al comienzo contás poco tiempo con muchas palabras, después mucho tiempo con pocas. Esa es una de las riquezas de la escritura, otro superpoder: manejar a nuestro antojo el tiempo. Y, en este caso, también el amor, ¿te diste cuenta?'"Si me había dado cuenta", confiesa hoy Valeria al repasar su historia. "Al escribir acerca del amor le di más tiempo y detalle a lo que creo de él, a lo que me conmueve de él, y a lo que me gusta pensar de él. Y poco espacio para la traición. Sé que un lector siente más la traición si el escritor se extiende en la construcción del amor y la confianza. Pero para mí, extenderme en el amor y no la traición me devolvió la esperanza". Si querés contarle tu historia a la Señorita Heart, escribile a corazones@lanacion.com.ar
Aunque la mujer tenía una lesión de menisco que estaba diagnosticada, su jefe, el gerente de una clínica de fisioterapia de Bilbao, sospechaba que "aprovechaba la baja para irse de ocio"
Daniel McCormack comparte la vida con Carmen, su esposa, pero también con Lupita. Las hermanas están unidas por el tórax y contaron como es el día a día
En su cabeza de adolescente, cuando imaginaba la maternidad, Rocío Scotto se representaba una escena típica: una mujer cargando bolsas con una mano, cerrando el auto con el pie y llevando a un niño en el brazo libre. Esa imagen la llenaba de dudas. "Cuando me preguntaban si quería ser madre, decía que no", recuerda. La idea le generaba muchos temores e incertidumbre. La posibilidad parecía lejana. Pero cuando conoció a Fran, ese deseo empezó a crecer. "De adolescente, me hubiese encantado conocer a otras madres con discapacidad y ver que es posible. Si te comparás con un modelo que nunca vas a alcanzar, estás condenado al fracaso", dice desde su casa de Moreno, mientras ceba mates.Hace tres años y después de una década de intentos y pérdidas, con Fran decidieron inscribirse en el registro de postulantes a guarda adoptiva. Cuatro meses después de que les dieron el alta, llegó la noticia que les cambiaría la vida: dos hermanitas necesitaban una familia."Hoy, con mis redes sociales trato de motivar a otras personas con discapacidad. Ser padre o madre, si sos consciente de tus limitaciones y de los apoyos que necesitás, es posible y hermoso", asegura Rocío.La adaptación al caosEn Instagram, Rocío comparte escenas cotidianas del "caos hermoso" en el que se convirtió su vida: desde tender la cama con las nenas saltando alrededor hasta improvisar juegos en la cocina."Recién ahora siento que estoy terminando el puerperio. Con la maternidad te desdibujás mucho. Hace ocho meses que quiero ir a la peluquería", confiesa entre risas.Antes, dice, era perfeccionista: pilates, libros alineados, rutinas ordenadas. "La maternidad me puso el mundo de cabeza. Aprendí a convivir con el caos, a surfear la ola y resolver en el medio de la ola".La clave, sostiene, fue aceptar sus propios tiempos y necesidades. "En la adolescencia me preguntaba todo el tiempo: '¿por qué a mí?' Estaba muy negada con mi discapacidad. El clic lo hice cuando entendí que tenía que inventar mis formas. No voy a correr una maratón, pero con apoyos y creatividad puedo hacer casi todo". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Rocío Belén Scotto (@ro_scotto) Rutinas y apoyosLos días de la familia empiezan temprano. Fran, que tiene 37 años, se levanta a las 4 para ir a trabajar en una industria química en Pilar. Rocío, de 35 años, arranca a las 5.15 para que las chicas estén listas a las 8 para ir al jardín. "Todo me lleva más tiempo, así que me tengo que organizar", explica.Deja uniformes y parte del desayuno preparados la noche anterior. A las 7.40, los abuelos buscan a las nenas para llevarlas al jardín. Rocío trabaja de manera independiente en diseño y desarrollo web hasta el mediodía, cuando vuelven las chicas. La tarde es de juegos, meriendas y tareas, y la noche se reparte entre la cocina de Fran, la hora del baño y la vida familiar."Nunca pensé que por tener una discapacidad no iba a poder adoptar. En las entrevistas conté mi autonomía, mi trabajo, mi red de apoyos. Obviamente iba a ser una maternidad distinta, pero posible", dice Rocío.Para Fran, ella es "una madre increíble, que lleva adelante la crianza con total fluidez, con altibajos como todos, pero siempre con la mirada puesta en las chicas".Para Ro, Fran es "un padrazo". El que en los cumpleaños infantiles está siempre en el pelotero con los chicos. "Papi es todo", resume. El camino hacia la adopciónRocío nació sietemesina y a los pocos meses le diagnosticaron parálisis cerebral. Hizo terapias desde pequeña, incluso estudió violín para trabajar la motricidad de su mano izquierda. Pasó por siete cirugías de columna.Conoció a Fran hace 18 años, por Internet. Él tenía 19 y vivía en Núñez; ella, en Moreno. "Le conté enseguida mi discapacidad. No concebía ocultarlo. Cuando nos vimos en un shopping fue como una cita a ciegas y desde ahí no nos separamos más".Como el embarazo no llegaba, empezaron tratamientos de fertilidad, que hicieron durante 10 años. Tras dos pérdidas, en 2021 Rocío decidió poner un freno. "Prioricé mi salud mental. El duelo gestacional fue muy duro. Le dije a Fran: 'No quiero más esto. Sé que para ser madre hay otras opciones'. Y elegimos la adopción".En septiembre de 2022 completaron la postulación. El 31 de julio de 2023 recibieron el apto. Cuatro meses después, el llamado tan esperado: dos hermanitas de 1 y 3 años necesitaban una familia."Me puse tan nerviosa que no podía sostener la lapicera para anotar", recuerda Rocío de la tarde en que la llamaron de juzgado. Entrevistaron a cinco familias. A los 15 días, les escribieron para contarles que habían quedado tres, y que tenían una entrevista presencial en el juzgado: "El 28 de diciembre fuimos a audiencia. Pensamos que iba a ser algo acartonado y fue divino. Ahí nos dijeron que habíamos quedado seleccionados y que podíamos firmar los papeles para empezar la vinculación con las chicas. También nos dijeron sus nombres por primera vez. Fue muy fuerte". El 5 de enero conocieron a Amaris y Oriana, que hoy tienen 5 y 3 años: "Me acuerdo de esos ojos enormes mirándonos. Miraban mi silla de ruedas y yo no podía tirarme al piso a jugar. Hoy se me trepan encima todo el tiempo".Construir el vínculoEl proceso de vinculación fue progresivo: visitas, salidas, noches compartidas. En marzo de 2024 las niñas se mudaron a la casa de Moreno, que también comparten con cuatro gatos (Cartulina, Pimpón, Margarita y Chimuelo) y dos perros (Oliver y Lupita). La maternidad, dice Rocío, es "90% como la de cualquier otra: reuniones de jardín, mocos, noches sin dormir". Pero admite que la adopción suma desafíos. "Tenés que armarte de herramientas para acompañar las consecuencias del trauma infantil. Su historia se respira todo el tiempo, aunque hayan llegado chiquitas".Amaris, especialmente, la bombardeó de preguntas: "¿Por qué sos mi mamá?, ¿por qué no estuve en tu panza?, ¿por qué ya no estoy en el hogar?". Una tarde en la plaza, creyó que la dejarían atrás. "Pensó que nos íbamos sin ella cuando le dijimos: 'Si no vas a jugar, nos vamos'. Ahora decimos: 'Nos vamos todos juntos'. Es increíble como una palabra puede detonar el abandono latente que tienen ahí", dice Rocío para resumir los desafíos en la construcción del vínculo. "Yo soy la cuidadora"La gente suele sorprenderse cuando Rocío aclara que es la madre de las chicas, por ejemplo en las consultas médicas. "Llamo siempre antes para preguntar si puedo pasar con la silla de ruedas, porque cuando no llamo siempre es en un tercer piso", dice de nuevo con humor. Cuando el lugar no es accesible, ella insiste en buscar una solución: "Les digo: 'Yo soy la cuidadora, no hay más nadie. ¿Cómo hacemos? No te voy a dejar sola con mis hijas'. Ahí se empiezan a mirar entre todos y de alguna forma se resuelve. La verdad es que mucho lo que uno permite y creo que a veces es necesario imponerse un poco desde un lado constructivo".Agrega que, en general, a las personas con discapacidad las ven "como sujetos de cuidado en lugar de como cuidadoras". Es un prejuicio, es algo que Rocío, como mamá de dos niñas pequeñas, pone constantemente en jaque.Sueño cumplidoHoy, Rocío y Fran sienten que alcanzaron lo que tanto soñaron: "A veces nos miramos y decimos: lo logramos. La adopción es un re voto de confianza. Te evalúan con mil lupas y no somos perfectos, pero que te elijan para criar a alguien es un montón", señala Rocío. Y concluye: "Ser mamá te hace resolver. Sacás de la galera lo que ni sabías que tenías, y la discapacidad pasa a un quinto plano. Pensaba que no iba a poder llevarlas de la mano por la calle o acunarlas para que se durmieran. Ahora veo todo lo que se puede: ellas quieren estar conmigo, se duermen a upa, y eso te impulsa a seguir. La discapacidad es solo un anexo en la maternidad que todas vivimos".Más información"Quiero adoptar" es una guía hecha por Fundación La Nación con toda la información que deberías saber antes de tomar la decisión de adoptar. Leer guía en este link.En esta nota podés leer las cartas de 31 chicos que esperan ser adoptados. Viven en hogares y esperan la llegada de una familia. Todos se encuentran en convocatorias públicas y cualquier pareja o persona puede postularse. Entrá en este link para leer las cartas.
El 9 de octubre de 2025, Netflix estrenará la serie documental Victoria Beckham, una producción de tres episodios que ofrece una mirada íntima a la vida de la diseñadora y exintegrante de las Spice Girls. Recientemente, el gigante del streaming adelantó el tráiler oficial y en el mismo se pudo ver cómo la cantante se quiebra en plena entrevista con su marido, David Beckham.El emotivo momento en que Victoria no pudo contener las lágrimas se dio al hablar del deseo de que su esposo y sus hijos se sientan orgullosos de ella. "Si hicieras sándwiches de queso, igual estaríamos orgullosos", le dijo David y demostró su amor incondicional. "Bueno, no podría hacer un sándwich de queso muy bien", respondió Victoria con algo de humor mientras se secaba las lágrimas. La empresaria publicó el tráiler en su cuenta de Instagram, donde acumula 33 millones de seguidores, con un emocionante mensaje: "Creo que la vulnerabilidad es una fuerza real, y de eso trata este documental: desde las Spice Girls hasta los altibajos que me marcaron a lo largo del camino"."Nunca olvidé mis orígenes... Me emociona enormemente ofrecer a la gente un vistazo tras bambalinas de los negocios que he construido durante las últimas dos décadas y celebrar a las personas extraordinarias que lo hacen posible. Les estoy infinitamente agradecida y emocionada por todo lo que está por venir", concluyó. Lo cierto es que la serie, dirigida por Nadia Hallgren (conocida por Becoming), profundiza en su evolución personal y profesional, desde sus inicios como "Posh Spice" hasta su consolidación como empresaria en la industria de la moda. A través de imágenes inéditas y testimonios de amigos cercanos como Eva Longoria y Tom Ford, se revela el proceso detrás de sus colecciones y su participación en la Semana de la Moda de París. Además, se abordan temas como las dificultades financieras que enfrentó su marca, momentos de vulnerabilidad y su relación con su familia, entre ellos su esposo y sus hijos. A lo largo de tres capítulos, la serie documental ofrece una visión de una mujer que siempre tuvo todas las miradas encima y logró reinventarse en múltiples facetas de su vida. En una entrevista con Bloomberg, reveló que fue el futbolista quien la animó a realizar la serie. "Para ser sincera, no estaba segura de que nadie quisiera ver lo que hago cada día. Se centra en lo que hago y en mi papel como fundadora y directora creativa de las dos marcas. Lo pensé mucho y me di cuenta de que era el momento de hacerlo", reveló.Con respecto a su llanto en plena entrevista con su marido, comentó: "Hay lágrimas. Y el otro día se me ocurrió: ¿qué voy a pensar cuando vea esas lágrimas en una pantalla gigante? ¿O en un iPhone? Para ser completamente honesta, ahora estoy en manos del editor". Y continuó: "Me definió mucho un periodo de cuatro años en mi vida en el que formé parte de las Spice Girls. Y estoy muy orgullosa de eso. Pero con eso vinieron todas las ideas preconcebidas. Llevo casi 20 años en la industria de la moda creando mis propias colecciones. Y me llevó todo este tiempo sentirme lo suficientemente segura de lo que hago y de mi marca, sabiendo que ahora es el momento de hablar de mi pasado"."Puedo hablar de mi trayectoria, puedo hablar de mis dificultades, porque puedo hacerlo con la seguridad de que no perjudicará a la marca. No se endulza nada", concluyó Victoria Beckham.
La Dra. Tara Swart tiene cientos de miles de seguidores en Instagram.Cuáles fueron las señales de su esposo que le aparecieron desde que murió.
Experiencias de figuras reconocidas y testimonios anónimos muestran cómo la distancia física puede fortalecer vínculos afectivos y permitir mayor desarrollo individual
La transmisión se realizó en vivo desde su despacho ceremonial en el Edificio de Oficinas Ejecutivas Eisenhower, junto a la Casa Blanca.
Margaret vivió en un país diferente al de su esposo durante los últimos 15 años. Ella vive en Reino Unido y él en Australia. Los viajes entre continentes significan que el tiempo que ella y Peter se ven varía entre una vez al año y cada 18 meses. A pesar de la distancia y el tiempo entre visitas, dicen que siguen siendo una pareja fiel y feliz."Hice un montón de nuevos amigos y vivo sola en mi acogedor piso de Londres. Así que hice todo eso sin dejar de estar casada; fue una experiencia maravillosa", le dijo al programa Woman's Hour de la BBC.Vivir en una casa diferente a la de tu pareja no es tan inusual; el término incluso tiene su propio acrónimo, LAT -las siglas de Living Apart Together ("Vivir separados juntos")- para describir a estas parejas. Sin embargo, la proporción de personas casadas o en unión civil que viven separadas es muy baja, un 3%, según cifras oficiales. Margaret cree que se puede tener un matrimonio pleno, aunque no se comparta la vivienda. Muchas parejas de alto perfil también hablaron abiertamente sobre su decisión de vivir separadas.La actriz Gwyneth Paltrow y su esposo, el guionista y director Brad Falchuk, pasaron los primeros años de su matrimonio en hogares separados, lo que, según Paltrow, contribuyó a mantener viva la relación.La modelo Ashley Graham y su esposo, Justin Ervin, vivieron separados durante muchos años en una relación a distancia, al igual que la actriz Helena Bonham Carter y el director Tim Burton durante sus 13 años de relación.Recientemente, la actriz de la serie Abbott Elementary Sheryl Lee Ralph reveló que ella y su esposo estuvieron viviendo en costas opuestas de Estados Unidos desde hace casi 20 años, ya que su trabajo la obliga a vivir en Hollywood y su esposo, senador estatal de Pensilvania, necesita estar en Filadelfia.Para Margaret, la vida era muy diferente hace 15 años. Vivía en Australia, no trabajaba fuera de casa y cuidaba de sus cuatro hijos, mientras que su esposo, Peter, era médico a tiempo completo y financieramente responsable de la familia. Al cumplir 57 años, Margaret regresó a la universidad y se graduó con un doctorado en lingüística aplicada. Tras terminar sus estudios, y cuando los hijos se fueron de casa, creyó que era el momento de hacer algo diferente y decidió mudarse a Londres."Se hizo evidente que Peter y yo teníamos objetivos diferentes para esa etapa de nuestras vidas. Él quería quedarse en casa y seguir trabajando, mientras que yo vi que tenía una oportunidad", contó. Ahora es funcionaria de Educación en el Real Colegio de Cirujanos. "Ascendí profesionalmente cuando la mayoría de la gente piensa en jubilarse. Sí, puedes conseguir un trabajo a tiempo completo a los 60 años si quieres. Sí, podés vivir en otro país y hacer todas estas cosas emocionantes, incluso mudarte a otro continente", dijo.Pero Margaret subraya que no todo fue color de rosa para la pareja: "A nivel personal, las desventajas para Peter son que sigue viviendo en la misma casa familiar en Brisbane, y no socializa muy bien por su cuenta, y puede que se sienta un poco solo allí. Y para mí, la desventaja es la falta de compañía; no la tengo".Afirma que la clave para que funcione fue hablar con regularidad. "Le cuento a Peter todo sobre mi vida en Londres, mi trabajo, mis nuevos amigos, mis viajes. Le ha dado otra dimensión a su vida, y a mí también cuando viene a Londres; le encanta", detalla.Kerry, oyente de Woman's Hour, comentó que llevaba tres años con su pareja y que al principio acordaron no cohabitar nunca para mantener su libertad e independencia. "Compramos casas cerca y compartimos la vivienda [con otras personas] para ayudar con las hipotecas", dice. Con el tiempo planean casarse, e incluso entonces, Kerry afirma que no cambiaría su forma de vida: "Funciona de maravilla para ambos y, como resultado, se siente como la relación más sólida que hemos tenido".Ammanda Major, directora de Calidad Clínica de Relate, un servicio de asesoramiento para parejas , afirma que este acuerdo no es para todos, pero para las parejas casadas que deciden vivir separadas, puede tener beneficios."Ofrece espacio, un lugar al que regresar, donde se pueden mantener los propios intereses, el propio sentido de identidad", reflexiona y añade: "Puede ser útil apoyar a las personas para que sientan que, aunque estoy casada contigo, tengo mi propio espacio, mis propios intereses y que me reúno con mi pareja cuando lo considero apropiado".Cómo vivir separados y permanecer juntosSer firme en que esta es una decisión que ambas partes realmente desean, sin sentirse presionados porque le conviene a uno y no a otro.Establecer algunas reglas básicas que hayan sido discutidas a fondo.Revisar regularmente para asegurarse de que ambas partes sientan que la relación sigue funcionando.Esto podría significar hablar sobre qué días pasan juntos, gestionar una relación sexual o el cuidado de los niños si los hay.Mantener una comunicación muy clara con tu pareja en todo momento.Por Emily Holt
La historia de la primera gobernadora mujer del estado ayuda a la construcción de su imagen pública.
En Ellas by GWM, compartió cómo transformó el dolor en una oportunidad de renacer, construyó una vida plena junto a sus hijos y se consolidó como empresaria gastronómica. Además, reveló que el deporte y los nuevos desafíos la mantienen en constante evolución y con una mirada auténtica sobre el presente
La mujer de 46 años estaba detenida por el brutal crimen de Lael Rodrigues.Había regresado hace poco a prisión tras pasar unos días en un hospital psiquiátrico.
Habló después de dos meses, luego de que su esposa, Kristin Cabot, fuera grabada en un episodio que desató rumores de infidelidad.Aclaró cómo está la situación tras el escándalo, qué decisiones tomaron y cómo seguirán.
El episodio en Massachusetts alteró la vida de los protagonistas y provocó un debate sobre privacidad y reputación en el sector tecnológico
La empresaria ha relatado en 'El Hormiguero' algunos de los detalles de su vida íntima que aborda en su biografía, 'Mar en calma'
Jimena Cyrulnik combinó vacaciones y trabajo en Madrid, Ibiza y Formentera, donde fue acompañada de su marido, Facundo, un contador a quien conoció en un asado de amigos en común y con quien contrajo matrimonio hace poco más de un año. En una charla con LA NACION, la modelo y conductora habló de su vuelta a la tele después de algunos años para conducir Creadores de estilo, los sábados a las 20 por la TV Pública y también se refirió a su particular convivencia. "Arrancamos unos días en Madrid, después fuimos a Ibiza y también a Formentera, dos islas españolas hermosísimas. Vinimos con Facundo, mi marido, a hacer fotos para Cyrus, mi marca de trajes de baño, y también a ver amigos y pasear. Fueron vacaciones y trabajo", detalla Jimena Cyrulnik. -Unas vacaciones en medio de tu vuelta a la tele-Sí. Estoy muy contenta porque Creadores de estilo es un programa muy bien logrado que hacemos con Gabriel Machado y Renato Papiccio, que es el productor general del programa y hace contenido también. -Hacía tiempo que estabas lejos de la tele, ¿cómo se dio este regreso?-Me convocó Renato, que es un productor muy reconocido y trabajó muchos años con Roberto Giordano, aunque de perfil muy bajo. Lo conocí el año pasado en Punta del Este cuando me contrató para conducir un desfile y me contó que tenía este proyecto para la TV Pública. Me encantó porque el programa está buenísimo, y combina moda y lifestyle. Grabamos una vez por semana en distintas locaciones de la ciudad de Buenos Aires, hay notas de moda en el interior del país donde Renato hace scouting de diseñadores y modelos, y Machado está con sus producciones de moda. Yo hago una nota central y ya estuvieron Julián Weich, Benito Fernández, Flavio Mendoza, Eleonora Cassano. Me encanta que me hayan convocado, y es la propuesta que más me cerró porque tiene que ver con lo que me interesa. -¿Tu distanciamiento de la tele fue algo buscado?-No fue tan buscado, la verdad. Simplemente la vida me llevó a dejar la tele y abrazar más mi faceta de diseñadora porque me empezó a ir muy bien con los trajes de baño. Tengo una comunicación hermosa con mi comunidad de chicas Cyrus. Mi marca me da mucha satisfacción y no solo económica porque recibo miles de mensajes de chicas que me agradecen que haya trajes de baño que les tapen un poco el cuerpo y sean sexis y lindos, y que alguien piense en ellas. Y también me tiran ideas. Es una comunidad espectacular y super fiel.Entonces empezó a apasionarme más esto que la conducción porque quizá no llegaban propuestas que fueran adecuadas para mí por el tiempo, mi maternidad, mi zona de residencia a una hora de Capital. Sin querer, la vida hizo que deje un poco de lado la tele, aunque siempre fui de invitada a varios programas. Sabía que en algún momento iba a retomar y llegó de la mano de Creadores de estilo, que tiene que ver con lo mío porque me gusta la moda, es semanal y me permite dedicarme a mis hijos y a los trajes de baño. Es un programa hecho a mi medida, con un equipo increíble. -Decías que abrazaste tu faceta de diseñadoraâ?¦ -Siempre me gustó, pero a partir de Cyrus, más, Ahora incorporamos vestidos divinos. Estoy chocha con el crecimiento de la marca, la clientela fiel, el vínculo con mis chicas. Y en esta comunidad está Claudia Maradona, que es fanática de las mallas y siempre que tiene que viajar me llama, Y Evelyn Shield, Nequi Galloti. Me gratifica mucho.-Alguna vez contaste que con Facundo tienen unca convivencia especial, ¿de qué se trata?-Convivimos, pero tengo dos casas. No dejé mi casa en la que vivo con mis hijos, pero cuando no estoy con ellos convivo con Facundo. No quiero entrar mucho en esos detalles de la dinámica familiar.-¿Y les funciona?-Nos funciona bárbara la dinámica que tenemos. Y mis hijos se llevan rebien con él también. Calder ya tiene 16 años y Tyron, 11. Están enormes, son muy buenos, les va bien en el colegio. Más no puedo pedir. En diciembre voy otra vez a cruzar Los Andes, esta vez con mis hijos.
Roberto, Raúl y Carlos fueron los hombres de su vida. Los tres murieron en julio â??el 9, el 15 y el 22â?? y ella convirtió esos duelos en "Todos los hombres de Chichita", un unipersonal con el que hoy, a los 78 años, hace catarsis de su propia historia
La decisión incondicional que tomó Erwin Bach, su última pareja.La gran historia que los unió y cómo fue su sostén ante el dolor.
Mariam Nabatanzi Babirye ha concedido una entrevista a la fotógrafa documental Sofía Prado en su casa
MAR DEL PLATA.- El matrimonio acusado de tener, ocultar y finalmente entregar la obra Retrato de dama, denunciada como sustraída a un galerista holandés por fuerzas del nazismo durante la Segunda Guerra Mundial, quedó imputado por encubrimiento agravado de robo en contexto de genocidio y afrontará el resto del proceso judicial en libertad, solo con restricciones para salir del país.Así lo dispuso este mediodía el juez Santiago Inchausti a requerimiento del fiscal Carlos Martínez, que investigó el caso y aportó pruebas que Patricia Kadgien y su esposo, Juan Carlos Cortegoso, entorpecieron la investigación cuando quitaron de su casa y derivaron a un lugar aún desconocido esta obra del pintor italiano Giusseppe Ghislandi y que hasta principios de la década del 40 estuvo en manos del marchand Jacques Goudstikker.Los acusados llegaron a esta audiencia con prisión domiciliaria vigente, ya que les fue impuesta el pasado lunes, a las 19, cuando se hizo un segundo allanamiento en el domicilio donde viven y estaba el cuadro, en el barrio Parque Luro. Recién lo entregaron ayer al mediodía, paso que ejecutó el abogado de los imputados, Carlos Murcia. El defensor planteó durante esta hora que duró esta audiencia, dispuesta por la Oficina Judicial Mar del Plata en el marco de la implementación del nuevo sistema acusatorio federal, que rechazaba los cargos que se imputaban a sus clientes, resaltó que siempre estuvieron a derecho e insistió en su inocencia. El retrato, que tiene más de 300 años y se encuentra en muy buen estado de conservación, quedó secuestrado y bajo custodia del Ministerio Público Fiscal. Martínez confirmó que hay una propuesta, avalada por los eventuales destinatarios, de que la obra sea trasladada y resguardada en el Museo del Holocausto, en Capital Federal, hasta tanto se resuelva a quién le pertenece.Retrato de dama figura en un listado de la Agencia de Patrimonio Cultural de Países bajos donde constan cientos de obras que el gobierno nazi robó en su paso por Holanda. En este caso fue en Ámsterdam, donde vivía Goudstikker, y había pruebas para señalar que este cuadro en particular había quedado en manos de Friedrich Gustav Kadgien, un experto en finanzas que colaboraba en los círculos más altos de poder del gobierno de Adolf Hitler.
La fiscalía los acusa de encubrimiento agravado por la tenencia y escondite de la obra "El Retrato de una dama". Les prohibieron salir del país por seis meses.Sospechan que su padre, Fiedrich Gustav Kadgien, funcionario de Adolf Hitler, lo trajo de contrabando.
A la vista de todos encarnó el sufrimiento y logró conmover a la comunidad, que aportó dinero y apoyo. La investigación destapó una trama oculta de engaños, manipulación emocional y un crimen fríamente calculado donde nada fue lo que parecía
MAR DEL PLATA.- Patricia Kadgien y su esposo, Juan Carlos Cortegoso, entregaron a la Justicia Federal el cuadro Retrato de Dama, obra que tenían en su poder y por la que cumplían arresto domiciliario desde el lunes, acusados de encubrimiento de contrabando vinculado a esta pintura que tiene una antigüedad de más de 300 años. La obra de arte está denunciada como robada por fuerzas nazis a un coleccionista holandés durante la Segunda Guerra Mundial. En una serie de allanamientos la Justicia no había conseguido secuestrarla durante la última semana.Fuentes judiciales confirmaron a LA NACION la novedad y anticiparon una conferencia de prensa para dar detalles esta tarde sobre este avance en el caso, justo un día antes de la audiencia ante el juez de Garantías N°2, Santiago Inchausti, donde el fiscal Carlos Martínez, que investiga el caso, le plantearía al matrimonio los delitos imputados y fundamentos de esa acusación. Inchausti, deberá definir si les levanta esa restricción de libertad o dispone ampliar a una prisión preventiva. En las últimas horas, a través de una presentación de su abogado, la pareja había reconocido tener bajo su poder el cuadro en cuestión. Se ratificó en ese documento como su propietaria legal e incluso ponen la obra de arte a disposición del fuero civil de la justicia ordinaria para que quede en consignación en el marco de esta disputa legal. La jueza Patricia Juárez, titular del Juzgado en lo Civil y Comercial en el que recayó el escrito, hoy se declaró incompetente. El caso, entonces, mantiene su tratamiento en el fuero penal de la justicia federal.¿Quién es la imputada?Patricia Kadgien es una de las hijas del segundo matrimonio de Friedrich Kadgien, un especialista en finanzas que se desempeñó como colaborador en altas esferas del gobierno alemán conducido por Adolf Hitler. En ese contexto y entre esos delitos se lo vinculó con el robo de obras de arte. La Agencia de Patrimonio Cultural de Países Bajos tiene un amplio listado de esas piezas faltantes entre las que se encuentra Retrato de Dama, del italiano Giusseppe Ghislandi y sustraída al comerciante de arte holandés Jacques Goudstikker. Sus herederos reclaman la devolución de esa pieza.Las denuncias contra Kadgien y su marido llegaron de parte de Interpol y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a partir de una publicación periodística del medio AD, de Países Bajos, donde dejaron constancia que en el living de la casa de esta pareja lucía aquel cuadro. La prueba era una fotografía que los mismos ahora acusados habían ofrecido para publicar en la web de una inmobiliaria local como parte del intento de venta de su chalet de barrio Parque Luro, donde ahora cumplen arresto.El primer allanamiento de ese inmueble fue negativo pero días después, a través de su letrado defensor, el matrimonio reconoció tener Retrato de dama" en su poder e incluso su decisión de ponerlo a disposición de la justicia, siempre negando cualquier delito penal que se les impute y ratificándose tenedores y dueños legales de esa obra. El abogado Carlos Murias, casi en coincidencia con la efectivización del arresto domiciliario, en representación de sus clientes había pedido una "acción declarativa de certeza" con la intención de avanzar por un camino distinto al de la acusación penal y que se le reconozca la titularidad del cuadro por herencia.Según pudo confirmar LA NACION, en el escrito reconocían que ponen la obra a disposición de la justicia civil y la voluntad de entregarla si se les garantiza el correspondiente cuidado. Y si la jueza no hiciera lugar al planteo de esta "acción declarativa de certeza", reclaman que se reconozca a Kadgien y Cortegoso la propiedad de Retrato de Dama por prescripción, dado el tiempo que llevan con la obra de Ghislandi en su poder.Entre esos fundamentos habrían puesto a disposición elementos y algún documento que avalarían los derechos de titularidad reclamados. Según confiaron fuentes del caso a LA NACION, entre ellos se mencionaría un supuesto recibo de compra del cuadro a un museo alemán, datada en 1943. Esa operación estaría a nombre o se le asignaría a una cuñada de Kadgien, vínculo de su primer matrimonio. La jueza Juárez respondió esta mañana a la presentación de Kadgien. Dijo que "la jurisdicción ordinaria no resulta competente para intervenir en un caso donde en definitiva la Justicia Federal se encuentra persiguiendo el secuestro de una obra de arte con un presunto origen ilícito que podría constituirse como un crimen internacional". Cita allí normativa supranacional, entre ellas principios de Washington de 1998 y la Declaración de Terezin de 2009.Por ese y otros motivos dejó expreso en su respuesta su decisión de declararse "incompetente para seguir entendiendo en las presentes actuaciones (...) debiendo ocurrir el interesado por ante el Fuero Federal". Esa resolución se conoció hoy a mediodía. Esta medida de rechazo puede ser apelada por Kadgien.Este recurso por la vía de la justicia provincial buscaba desentenderse de la causa federal que mantiene a la pareja bajo arresto domiciliario y que implicaría la responsabilidad de comisión de un delito originado en otro imprescriptible, como es un hecho cometido en el contexto de genocidio, a principios de la década del 40.Este jueves, desde las 11.30, el fiscal Martínez tendrá la oportunidad de exponer en detalle ante los acusados y el juez Inchausti los fundamentos de la imputación. Esa audiencia es pública y cerrará con una definición de la situación procesal de los encausados. Entre otras cuestiones deberá resolver si siguen detenidos y en ese caso bajo qué condiciones. El investigador también tendrá en cuenta que obstruyeron la labor de la justicia ya que, según entiende, retiraron el cuadro del lugar donde estaba colgado, en el living del chalet donde vive la pareja, y lo mantienen oculto. Esa actitud es parte de la explicación del arresto domiciliario por 72 horas que la pareja está cumpliendo. El Ministerio Público ha hecho otros intentos por dar con esta obra de arte. A aquel allanamiento de la semana pasada se sumaron otros cuatro cumplidos este lunes, ya en horas de la noche. Alcanzaron otra vez al domicilio de los acusados, oportunidad en que además se les comunicó y efectivizó la medida de arresto domiciliario. También a otro chalet de Parque Luro, un departamento en pleno centro y una moderna casona en el barrio La Florida, en el extremo norte de la ciudad.Todas estas propiedades corresponden a familiares de Kadgien, en distintos vínculos directos o políticos. En la casa de los acusados se secuestraron grabados y bocetos de época, cuyo origen ahora se investiga. El otro foco de interés en estas medidas judiciales estuvo en la casa de La Florida. Allí los oficiales a cargo del operativo encontraron y se llevaron, para incorporar a la causa, dos retratos que datan de mediados del siglo XIX. No estaban expuestos sino envueltos, como preparados para un traslado o guardado. Se está intentando determinar si pueden ser parte del mismo u otro listado de obras buscadas por su origen ilegal.
El proyecto, que se estrenará el próximo 16 de septiembre, mostrará a la pareja realizando prácticas espirituales, durante reuniones familiares y, sobre todo, en el día de su boda
El aberrante crimen de Timothy Schuster en manos de su mujer, Larissa Foreman.La sentencia y qué decisión que tomó su hija.
Simpatía y disrupción. Belleza y transgresión. Carisma y tragedia. Si algo dice la historia es que, en la realeza, no es una buena señal que la mujer opaque al hombre, ¿cierto? Si bien fue un accidente, (o al menos eso es lo que alega la versión oficial) la muerte de Lady Diana Spencer, en el Pont de l'Alma (Puente del alma) de París, el 31 de agosto de 1997, marcó un antes y un después en la monarquía británica. Sin embargo, lo que quizás pocos sabían es que 62 años antes, el 29 de agosto de 1935, hubo otra mujer que murió de la misma manera, pero en circunstancias diferentes. Astrid de Bélgica era una reina con y sin corona. Adorada por su sencillez, solidaridad, bondad, cercanía y actitudes de "mujer normal", unió a tres naciones y se convirtió en el presente y futuro de su reino. Sin embargo, su fatal desenlace, cuando ni siquiera había llegado a los 30 años, truncó por completo su destino.Una princesa adorada y una boda por amorAstrid Sophie Louise Thyra nació el 17 de noviembre de 1905, literalmente en una cuna de oro y con el título de princesa real de Estocolmo debajo del brazo, aunque nunca se comportó como una niña malcriada. Sus abuelos fueron el rey Oscar II de Suecia y Noruega y el rey Federico VIII de Dinamarca y era la hija menor del príncipe Carlos de Suecia y Noruega y la princesa Ingeoborg de Dinamarca. Tuvo una educación integral, se destacó en los deportes y desde una temprana edad buscó ser una joven "normal". Recorría las calles de Estocolmo y no solo conquistaba con su belleza sino con su sencillez y dulce disposición. Se preparó para el futuro en el que se vislumbraba la "unión de dos o más reinos". No faltaban ni candidatos ni madres deseosas por planear una boda.En 1926, cuando tenía 19 años, Astrid conoció al príncipe Leopoldo de Bélgica, heredero al trono de su país. La reina Elizabeth hizo que su primogénito visitara la península escandinava y allí conoció a quien sería su esposa y futura madre de sus tres hijos. Según el sitio Vanitatis, el primer encuentro fue en el Palacio de Amalienborg de Copenhague durante un baile. Y fue algo así como amor a primera vista. Incluso él viajó varias veces a visitarla de incógnito. La pareja se comprometió y los reyes belgas fueron los encargados de anunciar la feliz noticia. "Estamos convencidos de que la princesa traerá alegría y felicidad a nuestro hijo. Leopoldo y Astrid decidieron unir sus vidas sin ningún tipo de presión o razón de Estado. La suya es una verdadera unión entre dos personas con los mismos gustos", dijeron. Aclararon que era "un matrimonio por amor" en el que no había "nada arreglado". Y en este caso se elegirá creerles. Se casaron el Estocolmo el 4 de noviembre de 1926 por civil y seis días después celebraron la ceremonia religiosa en Bruselas. Tuvieron tres hijos: la princesa Josefina Carlota, nacida en 1927, el príncipe Baudino, nacido en 1930 y proclamado rey en 1951 tras la abdicación de su padre, y el príncipe Alberto, nacido en 1934. Tras la muerte de su hermano mayor, asumió como Alberto II. Reinó hasta 2013, cuando abdicó a favor de su primogénito, Felipe, actual rey de los belgas. El matrimonio de Astrid y Leopoldo unió tres naciones: Suecia, Dinamarca y Bélgica. Aunque en este último país era una "extranjera" fue recibida como local. Con su carisma, simpatía y dulce disposición se convirtió en la "reina de corazones", según detalla Vanity Fair España. Sencilla, solidaria y benévola. Impulsaba colectas solidarias, andaba en bicicleta, caminaba por la ciudad mientras maniobraba el cochecito de sus bebés, como una mujer más, común y corriente, simpática, alegre, radiante y extremadamente hermosa. Una "princesa del pueblo" hecha y derecha. Querida en la tierra que adoptó como propia, en 1934, tras la muerte de su suegro, el rey Alberto I, quien falleció el 17 de febrero a los 58 años en un accidente de alpinismo en Marche-les-Dames, en la ciudad belga de Namur, se convirtió en reina consorte. Astrid y Leopoldo III se convirtieron en el nuevo rostro de la corona y la gente los adoraba. Contra todo pronóstico, al menos puertas afuera, la suya parecía una historia salida de un cuento de hadas. Pero un año después de haber llegado al trono, el sueño se convertiría en una pesadilla.Una tragedia que hizo llorar a toda BélgicaLa muerte de un rey puede cambiar el destino de una nación, acelerar tiempos y obligar a barajar y dar de nuevo. En agosto de 1935, un año después de llegar al trono, los reyes de Bélgica se fueron de vacaciones a Villa Haslihorn, cerca de Lucerna, Suiza. Aparentemente, habrían hecho un viaje privado y de incógnito bajo el seudónimo del matrimonio "Rathy". Según Vanity Fair España, la reina estaba embarazada de su cuarto hijo, pero aún no habían anunciado la noticia. Pero tampoco llegaron a hacerlo porque un accidente de tránsito se interpuso en su "vivieron felices para siempre".Lo que inicialmente empezó como una escapada romántica de pareja terminó como una tragedia. El rey decidió sacar provecho del primer día de sol tras unas intensas lluvias, prescindió de los servicios de su chofer y emprendió junto a su esposa un viaje en auto a la ciudad de Kussnacht, para escalar una montaña. Astrid iba en el asiento del acompañante y sostenía el mapa, mientras que -según las versiones que circularon-, su chofer iba en el asiento trasero y su equipo de seguridad los seguía en otro vehículo. Pero, siempre es importante recordar que sacar la vista del camino, aunque sea por una mínima fracción de segundo, puede ser fatal y en este caso lo fue. El rey quitó los ojos de la ruta para ver el mapa y perdió el control del auto a 80 kilómetros por hora. Según la revista Time, tras desplazarse a toda velocidad por casi 30 metros, chocaron contra un peral y la monarca salió despedida del vehículo, que rebotó contra un árbol y terminó en el lago de los Cuatro Cantones.La reina no tuvo ninguna chance y murió prácticamente en el acto. Sufrió una fractura de cráneo y el pecho quedó atravesado por los cristales del vidrio. Por su parte, el rey se fracturó una costilla, se torció las manos y se lastimó el labio inferior, pero logró salir del auto y llegar hasta su esposa, esperanzado de que su corazón aún latiera. Su equipo de seguridad corrió a socorrerlos y salieron a buscar una ambulancia. Pero ya no había nada por hacer. Era una escena desoladora: el rey Leopoldo III ensangrentado con su "reina de corazones" muerta entre los brazos. El último adiós a la "reina de corazones"Al momento de su muerte, a la reina le faltaban solo 80 días para cumplir 30 años. La lloró Bélgica, que perdió a su adorada reina, pero también Suecia y Dinamarca, su sangre. Según la revista Time, tras la tragedia, el primer ministro belga, Paul van Zeeland dijo que el país se encontraba "en la más grande consternación": "Un solo instante bastó para que un trágico accidente lo arrasara todo: tanto la realidad del presente como las promesas del futuro. ¿Existe realmente alguna ley misteriosa que garantice que todo lo más grande, lo más puro y lo más bello dure solo un breve lapso?".Se estima que alrededor de dos millones de personas participaron de su velatorio. De pronto, Bélgica se convirtió en una marea de hombres, mujeres y niños vestidos de negro. Los padres y hermanos de la difunta reina dijeron presente: la lloraron en el Palacio Real de Bruselas, la despidieron en la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula y la enterraron en la cripta real en la Iglesia de Notre Dame de Laeken. El rey Leopoldo III, con el brazo vendado y heridas más internas que externas, caminó junto al ataúd de su esposa. Según se supo, tras el accidente quedó tan abatido que no pudo sentarse frente a sus hijos para decirles que su madre no volvería y le pidió a la suya que lo ayudara a criar a los pequeños.Un duelo puertas adentro, una "usurpadora" y un homenaje La historia comprueba que algo a lo que ninguna corona puede escaparle -además de los bailes, las tiaras, los fastuosos vestidos y los casamientos multitudinarios- es a los escándalos. Y si acá ya había una nación completamente sumida en la tristeza, por la muerte de un rey y una reina en el lapso de 18 meses, también tuvieron que lidiar con la peor de las traiciones: las nuevas nupcias de un monarca en medio del caos de la Segunda Guerra Mundial.En algunas culturas la traición se paga con sangre y en otras con rechazo y repudio. Esto último le ocurrió al rey Leopoldo III. Tras la muerte de su esposa se refugió con sus hijos en el palacio de Laeken. En medio de la tristeza y el duelo, Bélgica fue invadida por los nazis y el rey debió cumplir arresto domiciliario. Pero, hubo un momento clave en el que el vínculo con su gente se rompió. ¿El motivo? Su casamiento con Lilian Beals, una joven de 24 años que según las versiones era niñera de sus hijos. La unión conyugal fue en secreto, pero, en la realeza no existe tal cosa. Esto fue interpretado como una traición y muchos cuestionaron si realmente estaba de duelo por la muerte de su primera esposa. El matrimonio tuvo tres hijos, el príncipe Alejandro y las princesas María Cristina y María Esmeralda. Estuvieron casados hasta la muerte del rey, el 25 de septiembre de 1983. Pero, Beals no solo sufrió el rechazo de los belgas, quienes la consideraban una usurpadora, sino que nunca fue nombrada reina. Tuvo que conformarse con el título de princesa de Réthy. Murió el 7 de junio de 2002, a los 85 años.Este 29 de agosto de 2025 se cumplen exactamente 90 años desde la trágica muerte de la reina Astrid, una mujer que en solo 29 años de vida no solo se ganó el cariño y respeto de la gente, sino que tuvo una breve, pero intensa historia de amor. El impacto de su figura fue tan grande que en la ciudad suiza de Küssnacht am Rigi, donde fue el accidente, se construyó, en su honor, la Capilla Astrid.
La bailarina y creadora de contenido compartió unas imágenes con las que encendió las redes sociales y luego bromeó con su pareja aprovechando lo que le dijeron por su apariencia
En 2004, Adam Sandler y Drew Barrymore estrenaron Como si fuera la primera vez, una comedia romántica que conmovió al público al narrar la historia de un hombre que debía volver a enamorar cada día a la misma mujer, ya que a raíz de un accidente, ella sufría una pérdida de memoria que la hacía olvidar lo vivido. Lo que muchos desconocen es que, más allá de la ficción, existe un caso real sorprendentemente parecido: el de una mujer que cada mañana despierta convencida de seguir en 1994, y cuyo esposo creó una rutina conmovedora para ayudarla a entender todo lo que ocurrió en los años que su mente no logra retener.Se trata de la historia de Michelle Philpots, una mujer que, al abrir los ojos cada mañana, no recuerda haberse casado con Ian, su compañero de vida. Tampoco guarda en su memoria los momentos compartidos durante todos esos años, y mucho menos el accidente que cambió su destino para siempre. Su mente se reinicia una y otra vez, y la deja anclada en 1994, como si el tiempo hubiera quedado detenido en ese punto. Así, sus recuerdos se reducen a fragmentos aislados que nunca logran unirse para formar un todo.Cuando el tiempo se detuvoAntes de que la niebla se instalara en su memoria, Michelle era una joven como cualquier otra: sociable, rodeada de amistades y con sueños que apenas comenzaban a tomar forma. Además, sentía una gran pasión por las motos, un interés que la acompañaba desde muy chica. Sin embargo, en 1985, todo cambió de manera inesperada cuando sufrió un primer accidente de tránsito. A simple vista, la secuela que tuvo parecía solo un golpe sin demasiada gravedad: no hubo huesos rotos ni señales externas de alarma, pero sí una lesión cerebral que, con el tiempo, demostraría ser decisiva.Cinco años más tarde, en 1990, un segundo accidente volvió a cruzarse en su destino, esta vez con consecuencias irreversibles. A partir de esa colisión, Michelle desarrolló amnesia anterógrada, un trastorno neurológico que le impide consolidar nuevos recuerdos a largo plazo. Desde 1994, su vida quedó suspendida en un presente perpetuo, como si el tiempo se hubiera detenido. "Para Michelle es como despertar cada día en una dimensión diferente", explicó Ian, al mismo tiempo que detalló: "Nada de lo que ocurre después de aquellos años logra permanecer en su mente, salvo las notas y fotografías que la ayudan a reconstruir, aunque sea en parte, su propia historia".La rutina de volver a enamorarla todos los díasLa historia de amor entre Michelle e Ian Philpots rompe cualquier molde tradicional. Cuando decidieron casarse en 1997, ella ya estaba atrapada en el laberinto de su amnesia y cada mañana olvidaba la ceremonia que los había unido. Por su parte, él, lejos de rendirse, construyó una vida de paciencia y constancia: alarmas que suenan en los momentos justos, agendas electrónicas que marcan el rumbo del día y decenas de notas adhesivas que cubren puertas, espejos y paredes como un recordatorio constante de lo que su esposa no puede retener.En ese escenario, se repite a diario un ritual que ya se volvió parte de su identidad como pareja. Ian le explica una y otra vez quién es, le enseña fotografías y la acompaña en un recorrido por los espacios que comparten. La casa se convirtió en un gran cuaderno abierto donde cada superficie cumple la función de memoria extendida. Así, Michelle avanza de mensaje en mensaje hasta reconstruir, aunque sea parcialmente, una identidad quebrada por el olvido. "Las notas son mi vida, sin ellas estaría perdida", dijo ella en más de una ocasión.La vida cotidiana de los Philpots gira en torno a una rutina milimétrica sostenida por recordatorios constantes. El celular emite alertas para acciones simples, como tomar la medicación, preparar el desayuno o acudir al médico. A su vez, calendarios digitales y papeles pegados en distintos rincones de la casa â??desde la heladera hasta las habitacionesâ?? detallan nombres de familiares, amigos y vecinos, junto con datos prácticos como cuentas bancarias, tareas pendientes y hasta la ubicación de objetos importantes. Cada nota funciona como un punto de anclaje que permite a Michelle orientarse dentro de un presente que, de otro modo, le resultaría inabordable.Los recuerdos de la niñez y de los primeros años antes de los accidentes permanecen nítidos en la mente de Michelle, como si el tiempo no hubiese hecho mella en ellos. Puede repetir sin esfuerzo la dirección de la casa en la que creció, identificar de inmediato las canciones que marcaron su juventud o traer a la memoria rostros que lleva décadas sin ver. Lo demás, en cambio, se desvanece rápidamente: de las celebraciones recientes solo le quedan imágenes estáticas y relatos escuchados tantas veces que terminan por darle la sensación de haber estado allí, aunque en realidad no lo recuerde.En medio de esa fragilidad, la relación con Ian se sostiene sobre el fragmento intacto de los primeros años de su noviazgo. Ese recuerdo se convirtió en la base sobre la que construyen su vida juntos, incluso cuando Michelle se despierta sin reconocer del todo a su esposo. "Sé que debo amarte, aunque no pueda acordarme por qué", aseguró en varias entrevistas que es lo que suele pensar cada día. Asimismo, en una pizarra que tienen en su casa en Spalding, en Reino Unido, Michelle escribe con pulso firme una frase que resume su presente: "Hoy es un buen día. Vivo aquí. Ian es mi esposo. Todo está bien".A pesar de la amnesia que borra cada nuevo recuerdo, Michelle e Ian construyeron una vida basada en paciencia, amor y pequeñas rutinas que mantienen vivo su vínculo. Cada mañana es un reinicio, pero también una oportunidad para reencontrarse, demostrando que, incluso cuando la memoria falla, el afecto verdadero puede persistir y hacerse tangible en gestos compartidos.
Michelle sufre de amnesia anterógrada por un accidente en la calle. Su testimonio y la comedia romántica de Hollywood que se inspiró en su vida
La popular cantante Taylor Swift anunció su compromiso con el jugador de la NFL, Travis Kelce. La pareja compartió la noticia en redes sociales, con una serie de fotografías que revelan detalles de la propuesta. El anuncio llega en un momento de gran expectativa para los seguidores, que esperan el lanzamiento de su nuevo álbum, titulado The Life of a Showgirl.¿Quién es Travis Kelce?Travis Kelce es un reconocido jugador de fútbol americano en la posición de tight end. Integra el equipo Kansas City Chiefs de la National Football League (NFL). Nacido el 5 de octubre de 1989 en Westlake, Ohio, empezó su carrera profesional en 2013, cuando fue convocado a formar parte del equipo de los Chiefs.El anuncio del compromisoEl anuncio del compromiso de Taylor Swift y Travis Kelce sorprendió a sus millones de seguidores. La pareja eligió las redes sociales para compartir la feliz noticia este martes. El posteo incluyó la frase: "Tu profesora de inglés y tu profesor de gimnasia se van a casar". La publicación estuvo musicalizada con "So High School", una canción del álbum The Tortured Poets Department de Swift, que describe su relación con Kelce.Las imágenes compartidas por la pareja muestran a Kelce de rodillas en un jardín adornado con flores blancas, rojas y rosas. Las fotografías capturan las expresiones de amor y felicidad de Swift y Kelce. Posaron abrazados, con amplias sonrisas. La cantante exhibió una lujosa joya en el dedo anular de su mano izquierda: una banda dorada con un imponente diamante central. Para la ocasión, ambos eligieron vestimentas con los mismos colores. El deportista lució una chomba negra con pantalones blancos y mocasines negros. Swift vistió un vestido midi blanco con rayas negras, sandalias marrones y su característico labial rojo.La elección de "So High School" para musicalizar el anuncio no fue casual. Esta canción, parte del álbum The Tortured Poets Department, describe la relación de Swift con Kelce. Los primeros versos expresan: "Me siento como un estudiante de secundaria cada vez que te miro / Quiero encontrarte entre la multitud solo para esconderme de ti". Otros fragmentos de la letra dicen: "Y en un abrir y cerrar de ojos / Me hundo, nuestros dedos entrelazados / Mejillas rosadas bajo las luces parpadeantes / Cuéntame sobre la primera vez que me viste / Beberé lo que pienses, y estoy drogada / De fumar tus chistes toda la maldita noche / Al borde de una arruga en el tiempo / Tengo amargos dieciséis años de repente".Reacciones de los fanáticos en redes socialesEl posteo del anuncio superó los dos millones de "Me Gusta" en menos de una hora. Aunque los comentarios se desactivaron en Instagram, los fanáticos de Taylor Swift encontraron otras plataformas, como X, para expresar su alegría. Mensajes como "Es una historia de amor, Taylor acaba de decir '¡sí!'. ¡Felicitaciones a Taylor Swift y Travis Kelce por su compromiso!", afirmó al referenciar a la canción de la artista titulada Love Story.Otro fanático agregó: "Taylor Swift escribió canciones de desamor desde los quince años. Se resignó, volvió a creer, estuvo siete años con un nombre que no la elegía y hoy por fin es amada, por fin se casa. Si lloré, admiro su resiliencia de seguir creyendo, y me inspira a no rendirme. ¡Que viva el amor!".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Irina Repetto.
Ella pensó que sus síntomas eran consecuencia del embarazo. Sin embargo, apenas unos días después de dar a luz, descubrió que se trataba de un cáncer de mama
El gobierno de Nicolás Maduro acusa al gendarme de presunto espionaje y de intentar promover un golpe de Estado en el país sudamericano.
Este jueves 21 de agosto Millie Bobby Brown hizo un inesperado anuncio que llenó de emoción y los 64 millones de seguidores que tiene en Instagram. Para sorpresa de todos, la protagonista de Stranger Things anunció que junto a su marido Jake Bongiovi, el hijo de Jon Bon Jovi, se convirtieron en padres de una niña."Este verano, le dimos la bienvenida a nuestra querida bebé por adopción", expresó la actriz en un posteo de Instagram. "Estamos muy emocionados de comenzar este hermoso nuevo capítulo de la paternidad en paz y privacidad. Y entonces fueron tres", sentenció. La imagen estuvo decorada con la foto de un árbol del matrimonio. En una mera cuestión de minutos el posteo tuvo más de medio millón de "Me Gusta". Sin embargo, decidieron cerrar los comentarios.Noticia en desarrollo...
Acompañada por su abogado, se presentó este martes ante el fiscal en San Rafael, donde cumple prisión domiciliaria por haber matado a su pareja en 2017. La agresión denunciada por su cónyuge actual, dos años después de recuperar la libertad, motivó su detención el 24 de julio. Leer más
La rubia desató una fuerte polémica tras calificar a Marisol como "traicionera" en una entrevista, acusándola de invitar a Pamela López a grabar un videoclip mientras coqueteaba con su esposo
Julieta Silva, la mendocina de 37 años que estuvo presa años atrás por matar a su marido, enfrenta por estas horas una nueva causa judicial tras la denuncia de su actual pareja por privación ilegítima de la libertad. Este martes, en su defensa durante una declaración indagatoria, la mujer -con arresto domiciliario- dijo que el hecho por el que se la señala fue una discusión familiar y que se desencadenó porque su actual marido la extorsionaba.En el marco de la investigación iniciada por violencia intrafamiliar en su contra propulsada por su esposo Lucas Giménez, Silva se presentó ante el fiscal Fabricio Sidoti e insistió que su cónyuge la extorsionaba con que iba a mostrarle a sus hijos videos sobre aquel momento en que estuvo involucrada en el homicidio de Genaro Fortunato, su anterior pareja. Por ese hecho, la acusada estuvo presa 3 años y 9 meses.La mujer dijo, además, que esa condena por el homicidio de su novio es lo que hace más grave su situación frente a la Justicia. El nuevo abogado de Silva, Roberto Castillo, justificó el silencio de su defendida en las audiencias anteriores por, explicó en sus redes sociales, encontrarse amenazada. "El miedo y el chantaje que sufrió la hicieron callar durante demasiado tiempo", dijo."Fue víctima de extorsión, manipulación y hostigamiento psicológico, viviendo bajo la presión constante de perder a sus hijos", añadió el letrado. "Ese contexto la obligó a guardar silencio", sumó Castillo. "No fue la victimaria, sino la víctima de un entramado de violencia", cerró el abogado.El fiscal Sidoti le imputó a Silva varios hechos de privación ilegítima de libertad agravada por el vínculo basándose en el relato de Giménez, quien aseguró que entre 2023 y el 1 de julio de 2025 fue encerrado en varias oportunidades en el domicilio donde convivían.En medio de su defensa, la mujer recordó que ella también lo denunció a Giménez por malos tratos, pero que las denuncias que ella radicó en los organismos competentes quedaron archivadas, indicó el medio mendocino Uno. Silva continúa en prisión domiciliaria y monitoreada por una pulsera por este episodio con su actual esposo.La mendocina es recordada por otro caso en 2017 que generó conmoción en el país. La noche del 9 de septiembre de ese año, ella y su novio de aquel entonces, Fortunato, de 25 años, mantuvieron una fuerte discusión en el interior del boliche La Mona, en la ciudad de San Rafael. Al salir del local, ella subió a su auto Fiat Idea. Su pareja quedó en la calle y, en una maniobra que fue objeto de un largo debate judicial, la mujer lo atropelló y lo mató.
La conductora de espectáculos puso sobre la mesa los prejuicios y dobles estándares que enfrentan las mujeres ligadas a futbolistas, usando el caso de Ana Siucho para cuestionar los juicios públicos tras una ruptura.
La cantante viajó frecuentemente a Montana para que sus hijos River Rose y Remy pudieran despedirse de su papá, que murió el 7 de agosto pasado
La mujer alegó que el dinero retirado tras el fallecimiento de su esposo pertenecía a una herencia anterior, pero no pudo demostrarlo
TEL AVIV.- La exrehén israelí Sharon Cunio, que sobrevivió al cautiverio de Hamas, y cuyo esposo, el argentino David Cunio, lleva 671 días en la Franja de Gaza, dijo al Canal 12 de noticias en Israel que vio un video de su marido cautivo.La mujer habló del impacto que le causó ver las imágenes que no fueron publicadas. "No puedo entrar en detalles, pero vi un video de su cautiverio, que es muy difícil de ver", afirmó. "Nunca había visto a mi marido tan destrozado. Nunca lo había visto así. Se ve muy mal, está muy desesperado y hambriento. Desde que vi los videos, solo puedo pensar en si su estado ha empeorado como el de los demás rehenes". En las últimas semanas, se han publicado imágenes desgarradoras de los secuestrados Eviatar David y Rom Breslavsky. "Eran imágenes que no creía que veríamos desde el Holocausto", declaró Sharon Cunio. En el programa "Ulpan Shishi" compartió sus sentimientos tras la decisión del gabinete israelí de ocupar toda Gaza. "Decir que 'estoy destrozada y decepcionada' ni siquiera describe cómo me siento", explicó. "Desde el momento en que me desperté esta mañana, tengo el corazón roto". "Me abrumaron y me sumieron en la desesperación", dijo sobre la decisión del gabinete. "No veo cómo se puede salir de esto. Es una sentencia de muerte para David y todos los rehenes que se consumen allí". Los ministros afirmaron que no había alternativa a la acción militar aprobada. "Creo que un acuerdo para el regreso de todos era posible; al menos podría haberse iniciado hace dos semanas", describió. "Las diferencias [con Hamas para alcanzar un acuerdo concertado] eran muy pequeñas. No sé qué creer"."Me duele que los ministros ignoren la clara declaración del Jefe de Gabinete pidiendo la liberación de los secuestrados", dijo Cunio, y se dirigió a la ciudadanía: "Esta no es nuestra lucha privada. Esto es un desastre nacional, no un desastre privado de 50 familias. Les ruego que nos apoyen y luchen con nosotros; lo necesitamos". El secuestroEl7 de octubre de 2023, Sharon, entonces de 34 años fue secuestrada por Hamas junto a su marido, sus dos hijas mellizas, su hermana, su sobrina y sus cuñados -incluyendo al otro argentino Ariel Cunio-, en el kibutz Nir Oz. Luego fueron separados hombres de mujeres y niños en Gaza.Durante el alto al fuego de una semana en noviembre de aquel año, las mujeres y las niñas fueron liberadas, dejando atrás al esposo de Sharon y al cuñado.Aquel 7 de octubre, alertado por los estruendos iniciales de la operación de Hamas, David corrió hacia la habitación donde Sharon y sus hijas dormían. "Escuchamos los cohetes y nos dimos cuenta de que algo realmente inusual estaba sucediendo", recordó en su momento Sharon.Los mensajes de alerta los instruyeron para permanecer en habitaciones seguras con puertas cerradas. "A partir de ese momento, David sostuvo la manija de la puerta durante casi cinco horas", reveló Sharon. En algún momento, la familia escuchó a terroristas entrar a la casa a los gritos antes de intentar irrumpir en la habitación segura.En un principio, la pareja logró frustrar a los intrusos, pero luego los terroristas prendieron fuego a la casa. Cuando el humo llenó la habitación tuvieron que decidir entre quedarse y asfixiarse o abrir la ventana: "Cuando la habitación empezó a llenarse de humo y todos empezaron a toser, dije: 'Tenemos que abrir la ventana y salir'. David se opuso, pero luego respondí: '¿Cuál es la opción? ¿Sentarnos y ver cómo nos asfixiamos todos? ¿Morir aquí, lentamente?'".Sharon perdió el conocimiento brevemente por la inhalación de humo, y su hermana la reanimó. Fue entonces cuando decidieron abandonar la casa con las manos en alto y fueron capturados.
La modelo le pidió a los jueces del Tribunal Oral Criminal (TOC) N° 2 de Campana que detenga a Claudio Contardi.Los responsabilizó de lo que él puede llegar a hacerle a ella y a sus dos hijos."Pido que se haga justicia", remarcó.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana denegó el pedido de encarcelamiento contra Claudio Contardi, pero dictó la prohibición de acercamiento hacia la actriz. Se prevé que el juicio oral continúe este viernes con los alegatos finales
Cuando declaraba una de las testigos, se activó la alarma de monóxido de carbono por problemas con una estufa en los tribunales de Campana.Claudio Contardi, antes de ingresar, insistió: "El tiempo va a demostrar que soy inocente".
El coche estaba volcado y oculto por la maleza; la segunda víctima fue hallada en un árbol a diez metros de altura tras salir despedida
El príncipe alemán falleció de manera repentina el pasado mes de julio a los 63 años debido a un ataque cardíaco
Estibaliz Carranza había escondido los cuerpos en su local de Viena, Austria. El hallazgo de los cuerpos y el testimonio de la asesina
Lucas Giménez, el esposo de la mujer denunciada, aportó datos sobre los momentos previos a ser supuestamente atacado. En 2018, Silva había sido condenada por atropellar y matar a Genaro Fortunato, quien era su pareja en ese momento. Leer más
El relato de Lucas Giménez, el esposo de la agresora, describe los momentos previos a la golpiza.La mujer, que hace ocho años atropelló y mató a su novio, está en la cárcel luego de cumplir prisión domiciliaria.
Si hay una pareja estable en el star system es la formada por el cantante y actor Justin Timberlake y la actriz Jessica Biel. Se conocieron en una fiesta de cumpleaños en 2007, cuando ella era ya una joven promesa de Hollywood; se casaron en 2012 y en 2015 y 2020 tuvieron a sus dos hijos, Silas y Phineas, respectivamente. Desde entonces, su relación ha resistido a suspicacias relacionadas fundamentalmente con supuestas infidelidades de él, crisis reales, como cuando rompieron en 2011 para volver meses después y comprometerse; o cuando en 2019 unas fotos del actor casi rompen el matrimonio; y tropiezos profesionales de ambas partes. Desde abril de 2024 y hasta el 30 de julio, el exmiembro de N'Sync ha estado viajando por el mundo con Forget Tomorrow World Tour, la gira con la que visitó decenas de ciudades para presentar su sexto álbum de estudio, Everything I Thought It Was, y que ha finalizado en la ciudad turca de Estambul. Las crónicas del espectáculo hablan de dos horas en las que el intérprete de "Cry Me a River" y "Sexy Back" deleitaba a sus fans con un repertorio en el que cantaba sus éxitos de toda la vida y los temas del disco que presentaba. Pero, a pesar de que llegó a extender las paradas previstas en un principio, la prensa también ha hablado de cancelaciones de última hora y actuaciones mediocres. Un video viral en TikTok en el que se ve al de Memphis en plena actuación sobre el escenario el pasado junio en Dublín, dejando el micrófono en el suelo para, a continuación irse, podría ser un ejemplo de esa mediocridad que se le reprocha al cantante.En este momento agridulce, Biel no dudó en apoyar al artista. Lo ha hecho celebrando el fin de la gira con un carrusel de fotos de la pareja y de sus hijos en las diferentes paradas, que la actriz de El ilusionista ha publicado en su perfil de Instagram, acompañado del texto: "De gira con esposa/mamá". En la primera instantánea se la ve a ella entre los bastidores de uno de los shows, acompañada de quien parece su hijo pequeño, Phineas. También hay fotos de la pareja abrazándose, de la actriz ataviada con una camiseta-vestido de la gira, del equipo de Timberlake bailando en uno de los conciertos, del matrimonio en el festival BottleRock Napa Valley â??luciendo cada uno una camiseta con una foto del otroâ??, e incluso de la actriz subida en un helicóptero en un paraje indeterminado. Todas son testimonios de cómo Biel ha participado en la gira de su marido y, a la luz de las publicaciones, de cómo la ha disfrutado. View this post on Instagram A post shared by Jessica Biel (@jessicabiel)La complicidad de la pareja parece seguir intacta incluso después de uno de los incidentes más comentados y recientes protagonizados por Timberlake, que en 2024 se saltó un stop después de haber bebido y tuvo que enfrentarse a las consecuencias: perdió la licencia durante 90 días y acabó declarándose culpable por conducir bajo los efectos del alcohol, por lo que fue condenado a cumplir con 25 horas de servicio comunitario durante un año y a pagar una multa de 500 dólares. Tras la polémica, el cantante aseguró haber reflexionado y haberse dado cuenta de que no estuvo "a la altura" de sus "estándares personales"y agradeció lo que calificó como una "oportunidad para aprender".Sobre el efecto positivo que el matrimonio con Jessica Biel tuvo sobre el cantante, en su libro de memorias publicado en 2018, Justin Timberlake reconoce que su esposa ha tenido mucho que ver en su rehabilitación: "Se ha convertido en una gran influencia en mi vida, la admiro muchísimo. Es una gran escritora. Una gran poeta. Una actriz tremenda. Es divertidaâ?¦ Me ha cambiado a mí y ha cambiado mi vida", dijo entonces sobre ella. Biel, por su parte, no ha llegado a alcanzar la excelencia como actriz que se esperó de ella una vez en Hollywood, algo de lo que parece ser consciente y así lo expresó en 2017 a la edición estadounidense de la revista Marie Claire: "Durante mucho tiempo he sido vista como alguien que no era creíble en el mundo del cine".
Tras la divulgación del video en el que Tomás Ghisoni confesó que la denuncia de abuso sexual que había realizado contra su padre era falsa y que había sido presionado por su madre para hacerla, la secretaria de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de la Municipalidad de La Matanza, Liliana Hendel, salió al cruce de inmediato, desmintiendo la nueva versión sobre los hechos brindada por el joven y defendiendo con fervor a su madre, Andrea Karina Vázquez. Su cercanía con el caso tiene una explicación: dentro de la dependencia oficial que tiene a su cargo, trabajan dos mujeres involucradas en la imputación contra el médico Pablo Ghisoni: la misma Vázquez, que ejerce como subdirectora de Acceso a la Justicia, y la abogada Florencia Piermarini, directora de Acceso a la Justicia, que no solo es la jefa de Vázquez en la estructura municipal, sino también la patrocina en la causa judicial. Más allá de Hendel, la Intendencia mantiene un perfil institucional sobrio frente a la acusación que ahora, tras el video que divulgó su hijo, enfrenta Vázquez. La madre de Tomás y otros dos hermanos fue imputada por el fiscal Jorge Bettini Sansoni por la "posible comisión de los delitos de falso testimonio calificado, instigación a la comisión del delito de falso testimonio y asociación ilícita", denuncia en la que todavía, según pudo saber LA NACION, la mujer no cuenta con patrocinio. Sobre el futuro de Vázquez en la Municipalidad de La Matanza, los voceros consultados respondieron escuetamente por vía telefónica: "El municipio actuará conforme a la Justicia se manifieste". Igual hermetismo encontró LA NACION esta mañana durante una visita a la sede de la Dirección de Acceso a la Justicia, en la calle Marcón al 2900, donde trabajan Piermarini y Vázquez. Desde que se divulgó el video de Tomás Ghisoni, Vázquez no volvió a hacer declaraciones públicas; tampoco sus abogadas, Piermarini y Verónica Heredia. Este medio logró contactar a Heredia, que solo confirmó que continuaba con el patrocinio de la madre acusada en la causa contra su exposo y no hizo ninguna otra declaración. En cambio, no obtuvo respuesta a los mensajes dejados a Piermarini a través de sus redes sociales y de sus asistentes en la municipalidad. Esta mañana, durante la visita, LA NACION tampoco pudo acceder a la funcionaria. Un intermediario afirmó que la directora y la subdirectora están elaborando un comunicado que compartirán con la prensa en los próximos días. El silencio de Vázquez, su defensa y la municipalidad contrasta con las expresiones de la periodista y secretaria Hendel, a través de su cuenta en la red social X. "Tomás mentía antes o miente ahora. Yo le creía antes", escribió en una de sus últimas publicaciones. Sobre las recientes apariciones mediáticas de Pablo Ghisoni, el padre de los tres hijos de Vázquez acusado y absuelto, la secretaria de Mujeres de La Matanza sostuvo: "Jamás se preocupó por sus hijos, ahora es un padre maravilloso y emocionado". También tildó de "coro de atacantes mediáticos" a los portales y periodistas que le dieron difusión a la confesión de Tomás.Tomas mentia antes o miente ahora.Yo le creia antes .Que hizo el.padre para cuidarlo, resguardarlo asistirlo a el y a su hermano estos 10 años? Cuantas veces preguntó por el o fue a la escuela ? Quien lo bancó lo cuidó y lo llevo de la mano a la Universidad?Hay incongruencias— Liliana Hendel (@lilianahendel) July 26, 2025En la página web de la Municipalidad de La Matanza se puede encontrar un apoyo explícito a la causa que llevaban adelante Vázquez y sus abogadas en 2023 contra su exmarido, a quien denunciaban por abuso sexual con acceso carnal hacia los dos hijos menores de la pareja. Las dos abogadas y Vázquez posan juntas en la portada de esta publicación, fechada el 31 de agosto de 2023, que lleva por título "Madres Protectoras: crónica de la impunidad judicial", donde se analiza la absolución de Pablo Ghisoni, en agosto de ese año, y se define la postura del fiscal Bettini Sansoni como "un capítulo más del modus operandi de un sistema judicial patriarcal". El artículo fue publicado en el sitio oficial del municipio pocos días después de que Ghisoni fuese absuelto por unanimidad por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de Lomas de Zamora, decisión que fue apelada por Piermarini y Heredia."Desacreditarla como mujer, como madre, tratarla de infiel, de loca, controladora, manipuladora, para defenderse de la acusación de abuso sexual, no hace más que confirmar su violencia", escribieron en relación con Vázquez. La dependencia es parte del gobierno de un distrito cuyo jefe comunal, Fernando Espinoza, se encuentra actualmente procesado, a la espera del juicio oral, en una causa penal por abuso sexual simple impulsada por su exsecretaria, Melody Rukauskas. Antes de trabajar en La Matanza, Piermarini fue directora del Servicio Penitenciario Bonaerense durante el mandato de Daniel Scioli. Heredia, en tanto, no trabaja en la política. Tomó especial relevancia mediática cuando defendía a la familia de Santiago Maldonado.Las dos abogadas actuaron juntas en otros casos donde se investigó abuso sexual, como el de Lucía Pérez, en el que trabajaron con la perito privada Virginia Creimer, al igual que en el caso Ghisoni. Fue Creimer quien elaboró, según confirmaron fuentes cercanas a ambas partes del conflicto judicial, el peritaje más taxativo del menor de los hermanos Ghisoni, en el que atribuyó la compatibilidad de una marca hallada en el cuerpo del niño con un abuso sexual con acceso carnal. Este luego fue desestimado por el fiscal Bettini Sansoni y por el Tribunal Oral. La denuncia contra Vázquez fue realizada por este mismo fiscal, quien investiga actualmente a un grupo de abogados y peritos psiquiatras y psicólogos que, cree, se dedicaría a fabricar falsas denuncias, siendo el caso Ghisoni uno de los exponentes de este modus operandi. Esta línea de investigación también fue criticada, en los últimos días, por Hendel. En referencia a una nota a respecto publicada en este diario, escribió: "Que cuente quiénes son y qué ganan, porque las madres son pobres, esquilmadas en procesos salvajes, sobre todo si los tipos son poderosos como Ghisoni. La ley penaliza las falsas denuncias es infame acá y en el mundo". La cercanía de Hendel, jefa de Vázquez y Piermarini, con la causa Ghisoni también tiene otra arista: la aparición del caso en su libro Violencias de género. Las mentiras del patriarcado. La autora le dedica una parte del capítulo "La maternidad: mandato, culpa y placeres" al testimonio de vida de Vázquez. Allí, esta última cuenta en primera persona los conflictos que, según ella, marcaron su maternidad. "Soy una mujer de fe, siempre lo fui", escribió. "Desde que me quitaron a los chicos, no volví a atender el consultorio. No puedo", sostuvo. En ese entonces, la tenencia de sus hijos la tenía su exmarido, quien todavía no había sido denunciado. Este diario intentó consultar a Hendel a través de voceros de la municipalidad, pero estos respondieron que la secretaria no está dando declaraciones en los medios. La actualidad de la causaActualmente, el menor de los hermanos Ghisoni, de 16 años, es el único que todavía vive con su madre. Tomás, en tanto, dejó la casa materna a los 19; hoy tiene 22. Francisco, el mayor, es el único que no participó de las denuncias contra su padre y continuó residiendo con él durante los años en que Vázquez, tras la denuncia de abuso, obtuvo la tenencia de los dos hermanos menores. Pese al acercamiento que por mensajes y videollamadas han tenido Tomás y su padre tras el video, aún no se han reunido presencialmente. Esto se debe en parte, según detalló Álvaro González Casado, abogado del médico, a que su cliente aún tiene una restricción de acercamiento hacia sus dos hijos menores. Tras la absolución por unanimidad del Tribunal Oral en lo Criminal N° 3, Vázquez presentó una apelación ante el Tribunal de Casación, que decidió mantener el veredicto absolutorio de primera instancia. La mujer elevó posteriormente un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, aún no resuelto.En una de sus últimas declaraciones a LA NACION, Pablo Ghisoni informó que el viernes pasado su hijo Tomás participó de una audiencia de dos horas ante la Justicia, que abrió la feria judicial para tomarle un nuevo testimonio. Paralelamente, según pudo saber este diario, el fiscal de feria en el que recayó la denuncia realizada por Bettini contra Vázquez por falso testimonio iba a citar a declarar a los dos hijos mayores de la familia Ghisoni.
En una entrevista con Harper's Bazaar, la artista estadounidense reveló cómo enfrentó los traumas familiares que marcaron su infancia y recordó los años de control absoluto durante su primera etapa en la industria
Después del 'reality', la pareja afianzó su relación y comparte responsabilidades en el hogar, aunque enfrentan desafíos por la exposición mediática y dudas sobre la autenticidad de su noviazgo
Se trata de Julieta Silva, quien fue imputada por el delito de desobediencia y amenazas, tras violar una orden de restricción sobre la hija y expareja de su esposo.
Tras su muerte, volvió a circular una de las historias más duras que contó: la traición que sufrió en su propia familia."Los golpes de la vida son peores que los del ring", dijo sobre el día que encontró a su marido con su hermana.
Desde el jueves, estaba con prisión domiciliaria.Este lunes, fue imputada por desobediencia judicial y amenazas contra la hija mayor de su marido.El fiscal ordenó que retorne a la cárcel de mujeres de San Rafael, Mendoza.
La víctima, que acogió al joven por compasión tras enviudar, denunció al sobrino por apropiarse de su vivienda, cambiar cerraduras y vender sus pertenencias
La mujer que fue condenada en 2018 por matar a su novio Genaro Fortunato volvió a quedar en el centro de la escena judicial tras ser denunciada por su actual esposo, Lucas Giménez, por agresiones físicas. El hombre se encerró en el baño en medio de una agresión y llamó al 911 para pedir ayuda. La acusada minimizó los hechos y sugirió que su pasado condiciona la mirada pública: "Solo eso voy a decir", respondió a una consulta periodística. En cambio, los padres del rugbier expresaron su dolor ante la nueva causa y cuestionaron duramente a la Justicia. Leer más
Se encuentra detenida con prisión domiciliaria luego de un llamado de su esposo al 911.
La Justicia de Mendoza dictó la prisión domiciliaria para Julieta Silva, la mujer que en 2017 fue condenada por la muerte de su novio, el rugbier Genaro Fortunato. Ahora enfrenta una nueva imputación por lesiones leves en el marco de una denuncia por violencia de género presentada por su actual marido, Lucas Giménez.Julieta Silva: del homicidio de Genaro Fortunato a la denuncia actualJulieta Silva es una mujer oriunda de San Rafael, Mendoza, que ahora enfrenta una nueva causa judicial. Su marido, Lucas Giménez, la denunció por violencia de género el pasado 12 de julio. Giménez llamó al 911 desde el baño de la vivienda que ambos comparten, donde se refugió durante el presunto ataque. Cuando la policía llegó al lugar, lo encontró con una escoriación y una hinchazón en el rostro.Tras la denuncia, la fiscalía imputó a Silva por lesiones leves y un juez le dictó la prisión domiciliaria. Se le impuso también una prohibición de acercamiento a Giménez, con quien tiene un hijo de un año. Por su parte, la mujer presentó una contradenuncia en la Unidad Fiscal de Violencia de Género, que se sumó al expediente.¿Cómo fue el caso de Genaro Fortunato en 2017?La noche del 9 de septiembre de 2017, Julieta Silva y Genaro Fortunato mantuvieron una fuerte discusión en el interior del boliche La Mona, en San Rafael. Al salir del local, ella subió a su auto Fiat Idea. Fortunato quedó en la calle y, en una maniobra que fue objeto de un largo debate judicial, Silva lo atropelló y lo mató.Durante el juicio, la fiscalía y la querella, que representaba a la familia de la víctima, sostuvieron que fue un acto intencional y pidieron una pena de catorce años de prisión. La defensa de Silva argumentó que ella no vio a Fortunato porque llovía, no llevaba puestos sus lentes recetados, estaba nerviosa y bajo los efectos del alcohol.El tribunal la condenó por homicidio culposo, una figura que descarta la intención de matar. La sentencia fue de tres años y medio de prisión domiciliaria, un beneficio que recibió por ser madre de dos hijos menores de edad. La decisión judicial generó una fuerte condena social en Mendoza, donde una gran parte de la opinión pública consideró que el hecho fue un homicidio intencional.¿Qué pasó con Julieta Silva después de cumplir su condena?Tras cumplir la pena, Julieta Silva intentó rehacer su vida. Se casó con Lucas Giménez en un salón de eventos de San Rafael, una ceremonia que, según informó en su momento Diario UNO, contó con ausencias notables de amigos del novio y familiares de ella, distanciados tras el caso Fortunato.Al conocerse la nueva denuncia contra Silva, el medio local Mendoza Post dialogó con Miguel Ángel Fortunato, padre de Genaro. El hombre expresó su sentir sobre el nuevo episodio que involucra a la mujer condenada por la muerte de su hijo."A mí lo que me sorprende de esto es que los únicos que no vieron intención [en el homicidio de su hijo] fueron los jueces, porque todo el resto veíamos intención. Y esto de alguna manera lo confirma", indicó Fortunato. "Cuando uno ve [lo que pasó con Giménez] empieza a pensar que no estaba tan equivocado. Ahora termino pensando que no estábamos tan lejos de la realidad. No nos sorprende. Supusimos que esto iba a pasar. No sabíamos ni cuándo, ni cómo, ni de qué manera, ni con qué intensidad, pero suponíamos que algo así había, porque todo aquello de alguna manera demostraba esto".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La mendocina Julieta Silva volvió a escena, y otra vez a las páginas policiales, en las últimas horas. La mujer, que cuando tenía 29 años quedó en medio de un escándalo por haber matado a su novio rugbier de 25 en San Rafael, Mendoza, fue denunciada por su marido -al que conoció tras salir de prisión- por violencia de género. En 2017, fue noticia por un hecho que generó conmoción: ella y su entonces novio, Genaro Fortunato, se encontraban en el boliche La Mona y tuvieron una discusión. Tras ello se fueron del local, ella se subió a su auto, él no, lo atropelló y él murió. Las versiones sobre cómo ocurrió el homicidio fueron múltiples e incluyeron que ella no solo lo atropelló una vez sino que después regresó y lo volvió a pasar por arriba de su cuerpo. Sin embargo eso no pudo ser constatado en el juicio.Mientras que la fiscalía y la familia de Fortunato pidieron entonces 14 años de prisión, los jueces que la condenaron avalaron la versión del defensor de Silva, quien aseguró que la mujer no vio a su novio cuando lo llevó por delante con el auto porque estaba nerviosa, llovía y no llevaba puestos sus lentes. Además estaba alcoholizada. Finalmente, le dieron tres años y medio de prisión, que cumplió en domiciliaria porque ya era madre de dos hijos. En medio de su arresto, pasó por otra polémica porque apareció en una foto con sus amigas en una juntada. Al terminar la condena, rehizo su vida en medio de una gran condena social, ya que la mayor parte de la sociedad mendocina siempre consideró que el homicidio había sido adrede, al contrario de la Justicia que dictó homicidio culposo.Según constató Diario UNO, cuando terminó su condena y recuperó su libertad, Silva se casó con un hombre llamado Lucas Giménez en un salón de San Rafael con algunas ausencias, tanto de parte de los amigos del marido, que criticaron a la novia, como de la familia de Silva, alejada luego de lo ocurrido con Fortunato. Después se fueron de luna de miel a México y gente de Mendoza que la reconoció -porque el homicidio del rugbier tomó trascendencia pública, incluso a nivel nacional- le sacó una foto junto a su marido en un hotel de playa a modo de repudio. Asimismo, y siempre en base a Diario UNO, Silva abrió un local comercial en el centro de San Rafael. Ahora su situación procesal volvió a complicarse por una nueva denuncia en su contra, del propio Giménez, quien dijo que ejerció violencia de género contra él. Por eso fue detenida y de nuevo le dictaron la prisión domiciliaria, tras ser imputada por lesiones leves. También tiene una prohibición de acercarse a su marido.En tanto, de acuerdo a Mendoza Post, todo ocurrió el 12 de julio, cuando entró un llamado al 911 de Giménez, quien relató lo que pasaba con su pareja en su casa. Cuando llegó la Policía, ingresó a la vivienda y lo encontró escondido en el baño. Desde ahí se había comunicado para pedir auxilio. Tenía una escoriación y una tumefacción en el rostro. Por su parte, Silva hizo una denuncia contra su esposo -con quien tiene un hijo de un año- en la Unidad Fiscal de Violencia de Género, que se agregó a la causa. Al conocerse la noticia, ese medio local habló con Miguel Ángel Fortunato, padre de la primera víctima de Silva. "A mí lo que me sorprende de esto es que los únicos que no vieron intención [en el homicidio de su hijo] fueron los jueces, porque todo el resto veíamos intención. Y esto de alguna manera lo confirma. Cuando uno ve [lo que pasó con Giménez] empieza a pensar que no estaba tan equivocado. Ahora termino pensando que no estábamos tan lejos de la realidad. No nos sorprende. Supusimos que esto iba a pasar. No sabíamos ni cuándo, ni cómo, ni de qué manera, ni con qué intensidad, pero suponíamos que algo así había, porque todo aquello de alguna manera demostraba esto", indicó.
Ocho años después de haber atropellado y matado a su pareja, Julieta Silva quedó detenida este jueves en Mendoza por haber ejercido violencia contra su marido, con quien tiene una hija de un año. La mujer fue imputada bajo la carátula de "lesiones leves agravadas por el vínculo".Según indicó el diario local Los Andes, el Ministerio Público Fiscal de la provincia recibió una denuncia elaborada por el marido de Silva en la que dijo que sufrió agresiones. Acto seguido, efectivos policiales asistieron al domicilio de ambos implicados y constataron las lesiones, además de disponer una orden de prohibición de acercamiento de la mujer a su esposo.Una vez efectuada la respectiva denuncia por parte de la víctima, se le impuso a la ahora imputada, una medida de prohibición de acercamiento en tanto se aguardaron los respectivos informes derivados de testimoniales y evaluaciones solicitadas ante el Cuerpo Médico Forense. Se solicitó la detención de la ahora imputada bajo la modalidad domiciliaria con tobillera electrónica, atento a su condición de cuidadora a cargo de la menor", informó el ministerio en un comunicado.Además, señaló: "Agregamos sobre esta investigación en curso que Julieta Silva, asimismo, realizó una denuncia en la Unidad Fiscal de Violencia de Género, la cual ha sido agregada a la causa en curso".Silva cuenta con antecedentes por haber asesinado el 9 de septiembre de 2017 a Genaro Fortunato, un joven rugbier que era su pareja. Esa noche, la mujer manejó en su auto Fiat Idea unos 50 metros a la salida del bar La Mona y atropelló a su novio cuando se encontraba sobre el asfalto. Según la autopsia, el deceso se produjo por "aplastamiento de cabeza y cráneo".La Fiscalía exigió castigos severos contra Silva, como 14 de años de prisión o prisión perpetua, mientras que la defensa de la agresora solicitó la liberación inmediata y su sobreseimiento. Finalmente, el tribunal la condenó por "homicidio culposo agravada" y dictaminó que cumpla tres años y nueve meses de reclusión, además de una prohibición de manejo de ocho años.
Fue después de que circulara el video de Tomás Ghisoni, el hijo que admitió haber mentido.El fiscal sospecha que la acusada le habría pagado a los peritos para que presentaran pruebas a su favor.
Julieta Silva está imputada por lesiones leves agravadas por el vínculo.Quedó bajo prisión domiciliaria con tobillera electrónica, por tener una hija mejor de edad.
El anuncio de la boda de Makoke ha generado numerosas críticas debido a la máxima expectación que se le está dando, así como por su lista de invitados
La nueva presentadora del 'Telediario Fin de Semana' de La 1 tiene a sus espaldas un largo recorrido en el periodismo de nuestro país
La conductora, en su programa, se emocionó al responder qué es lo que más extraña en su vida.
Hace dos años que comenzó su relación junto a la modelo y ahora se encuentran a tan solo dos meses de su enlace matrimonial
La presentadora de televisión y el abogado estaban hechos el uno para el otro y, aunque la vida les separó durante varios años, el destino volvió a unirles
La panelista redobló la apuesta y enfrentó a la conductora."Yo no te tengo miedo porque me cansé de que digas mentiras sobre mí", sostuvo, picante.
La cuantía exacta variará dependiendo de la edad, los ingresos de la beneficiaria y si esta tiene personas a su cargo
El organismo público afirmaba que la convivencia previa al matrimonio no había quedado suficientemente acreditada
El programa de citas de Cuatro ha recibido a Gloria, una murciana con pareja e hijos que busca abrir su relación
Vanina Vázquez sufrió el brutal accidente durante este miércoles en un campo ubicado en Bajo Hondo, a 15 kilómetros de Sáenz Peña. Tenía 42 años.Iba junto a su esposo y uno de sus hijos cuando perdió estabilidad y cayó. Hondo pesar en las redes.
La hija mayor de los reyes Constantino II y Ana María de Grecia reside en nuestro país desde los años 90 junto a su marido y sus cuatro hijos
El usuario de TikTok, Marto, compartió un video en el que grabó la reacción de su abuela de 100 años al ver una foto animada con Inteligencia Artificial (IA) de su marido, que falleció hace más de 30 años. De inmediato se volvió viral y recibió decenas de mensajes emotivos por su tierno gesto.La llegada de diferentes aplicaciones con IA de uso masivo, creó un sin fin de oportunidades para los usuarios, que les permitió imaginar y desarrollar su creatividad, hasta cosas impensadas, como el hecho de animar una foto con gestos muy humanos. La repercusión de ello se volvió tan popular que en las redes sociales miles de personas se atrevieron a "revivir" a sus parientes fallecidos para recordarlos en movimiento. En esta sintonía, Marto fue uno de los tantos nietos que le mostró a su abuela cómo podía darle vida a una foto de su marido, a quien no ve hace décadas. Según indicó, recurrió a la aplicación de IA Google Veo 3 que tiene capacidad para animar fotos u otros elementos, aunque en ciertos casos puede diferir. "Ay Dios mío. Tengo que dormir esta noche", le respondió la señora entre risas, pero con la voz entrecortada. "Te amo José. Nos amábamos", le dijo la abuela a su nieto, que después de unos segundos le agrandó la imagen para que pudiera verlo mejor. "Desde 1994 que no lo veía así", acotó. Mientras que Marto le explicó que utilizó una foto como base, ella le insistió: "Bueno, no me muestres más". En la sección de comentarios, los seguidores del creador de contenido rápidamente plasmaron diferentes elogios, como: "Yo llorando en el baño cuando le dijo: 'te amo, José' "; "Es muy temprano para llorar"; "Me partió el alma cuando le dijo 'te amo' y "Llorar por extraños es mi pasión".
Las diferencias socioculturales pueden provocar un choque cultural, pero también hacer que el extranjero quede sorprendido por aspectos que desconocía
La colaboradora de 'La Revuelta' y presentadora de las Campanadas se estrena este lunes como copresentadora de 'El Gran Prix del Verano'
Fueron pareja en la pantalla durante ocho años, la más querida de la famosa serie "Hechiceras". Dos protagonistas de la ficción murieron de la misma enfermedad, con solo un año de diferencia.
Cuando George Clooney comenzó su relación con Amal Clooney, el mundo entero se sorprendió de que el soltero más codiciado de Hollywood estuviese enamorado y sentando cabeza. Hoy, 12 años después, siguen tan felices como siempre y ella no duda en elogiar a su marido en público. En una entrevista que dio a la revista Glamour, publicada este jueves, la abogada especializada en derechos humanos se deshizo en elogios hacia el actor. "Tengo un compañero de vida que me apoya tanto en lo que hago", expresó la mujer. "Así que no siento que tenga que disculparme por las cosas que hago o por frenar mi carrera", añadió.Amal, de 47 años, también recordó cómo la estrella de La gran estafa la ayudó a lograr el equilibrio perfecto entre vida y trabajo en medio de los nacimientos de sus mellizos, Alexander y Ella, quienes hoy tienen 8 años."Recuerdo que cuando me convertí en madre, lo que obviamente era un nuevo desafío, él fue el primero que me dijo: 'Sé que tenés que dar este discurso en el Consejo de Seguridad. Tenés que ir, yo me quedo con los niños, no te preocupes'", reveló."Me siento increíblemente afortunada de compartir cada día con él. Y ahora somos cuatro, pero no doy nada por sentado. Atesoro las risas y la alegría que me da estar con ellos", expresó feliz.En otra parte de la entrevista, Amal contó cómo mantiene la privacidad de sus hijos en medio de la carrera tan visible de su marido. "Yo diría que ser padre significa que te preocupan más algunas de las intrusiones que pueden cometer los medios", dijo a la revista. "Así que hacemos lo mejor que podemos para minimizar cualquier impacto en nuestros hijos. No exponemos a nuestros hijos por ahí, nunca hemos puesto su foto de forma pública ni nada de eso", contó.George, de 64 años, y Amal se casaron en una ceremonia de alto perfil en Venecia, Italia, en 2014, y dieron la bienvenida a sus hijos en 2017. En una entrevista que brindó en el mes de abril, el actor de Buenas noches y buena suerte hizo la sorprendente afirmación de que él y su esposa no han discutido en más de una década de matrimonio. "Todavía no hemos tenido ni una pelea", afirmó. "¡Intentamos encontrar algo por lo que pelearnos!".El ganador del Oscar continuó haciéndose eco del agradecimiento de Amal por la relación. "Me siento tan extraordinariamente afortunado de haber conocido a esta increíble mujer", expresó. "Y me siento como si me hubiera ganado la lotería. No hay día en que no piense que soy el hombre más afortunado del mundo. Así que es genial".George y Amal se conocieron gracias un amigo en común durante una comida que compartieron en 2013 en Italia y el flechazo fue instantáneo. Después de intercambiar durante semanas e-mails con cartas de amor, la pareja tuvo su primera cita en un lujoso restaurante de Londres. "Ella me propuso ir a un lugar que resultó ser increíblemente moderno y elegante. Cuando salimos había cincuenta paparazzi en la calle, pero Amal lo manejó como una campeona", contó la estrella. Seis meses después se comprometieron."La verdad es que supe bastante rápido que quería pasar el resto de mi vida con ella", dijo Clooney. La abogada, por su parte, reveló que nunca se había enamorado hasta que conoció al actor. "Lo nuestro se sintió lo más natural del mundo. Siempre había querido vivir un amor así de abrumadorâ?¦ Tenía 35 años cuando conocí a George, para ese entonces ya no creía que fuera a sentir algo así", dijo.Se casaron en Venecia en una ceremonia a la que invitaron solo a 150 personas, entre ellas, los amigos del actor Matt Damon y su mujer, la argentina Luciana Barroso, John Krasinski y Emily Blunt, y Cindy Crawford y su marido, Rande Gerber. Tres años después de su boda, el protagonista de Batman y Robin y su mujer fueron padres de los mellizos Alexander y Ella.
Su relación con un fotógrafo subacuático o unas vacaciones en barco implican a la escritora en una historia que arranca en 1746
En los últimos años, Jésica Cirio parece estar en el ojo de la tormenta, envuelta en escándalos judiciales o dramas amorosos. Sus dos matrimonios, uno con Martín Insaurralde y otro con Elías Piccirillo, terminaron con denuncias de corrupción en el caso del primero, y de estafas en el segundo. Este jueves por la mañana, en el programa Desayuno Americano, de América TV, la modelo reveló que decidió bajar su nivel de exposición y alejarse de los medios: "Me hace muy mal, esto que viví hizo que quizás el estar expuesta no colabore con mi salud mental. Es la decisión más sana que tomé hasta el momento", señaló tajante. "Necesito preservarme""Fue un año muy difícil para mí a nivel personal, tomé la decisión de no exponerme por mi salud mental", señaló Cirio, que también aclaró que no iba a referirse a Elías Piccirillo, con quien contrajo matrimonio en mayo de 2024. "No voy a responder absolutamente nada, los respeto, los amo, desde chiquita estoy en los medios y entiendo", se excusó sin emitir opinión sobre su última pareja. "Estoy mal, lógicamente no estoy bien... Fue todo muy duro. Me refugio en mi familia, la poquita que tengo, mis amigos de toda la vida", deslizó la exconductora de La Peña de Morfi, que aseguró que sigue trabajando a pesar de estar alejada del ojo público: "Estoy trabajando, no exponiéndome. Estoy trabajando para una productora, pero no quiero hablar de eso, entendeme. Tomé esa decisión, me hace bien, la paso mejor y necesito preservarme"."Decidí retirarme de los medios, no ir a eventos, ni nada. Hoy, por el momento, no trabajo acá. Seguramente sí trabaje en el exterior", agregó Cirio, en el ciclo televisivo conducido por Pamela David. Además, la modelo destacó que recibe apoyo terapéutico. En el programa le consultaron cuál de las dos separaciones que atravesó había sido la más dolorosa y ella respondió: "No sé qué es más duro y qué no. Martín [Insaurralde] es el papá de Chloé y lo respeto como eso, está todo bien".Sobre su salida de Telefe, Cirio explicó que fue una decisión en conjunto con el canal: "Salir de La Peña de Morfi fue una decisión que se tomó en conjunto. Si quisiera estar expuesta, puedo estar todo el día, continuamente, pero no es la decisión que tomé ni que me hace bien. Yo trabajo desde los 11 años, lo disfruté, lo amé, pero después de un montón de vivencias, creo que es la decisión más sana para mí y para mi familia. Por el momento sí, me retiro de los medios. Hace un año y medio tomé la decisión y la sostuve, estoy mejor así e insisto, es por mi salud mental y por mi nena". La causa de Martín InsaurraldeLa relación de Cirio y Piccirillo había surgido tras la separación de la modelo con el exintendente de Lomas de Zamora. La modelo se divorció del exfuncionario bonaerense en noviembre de 2022, mientras ocurría la investigación por corrupción y enriquecimiento ilícito contra el ex hombre fuerte del peronismo bonaerense. En esa causa se encuentra imputada Cirio.El fiscal Sergio Mola había presentado un informe junto con la procuraduría especializada en lavado donde describían posibles testaferros de Insaurralde. Allí, detallaban maniobras para adquirir propiedades y autos sin nombre, junto con gastos injustificados con sus ingresos, como viajes internacionales.En la investigación se incluyó el viaje por el Mediterráneo que realizó con el yate El Bandido, junto a la modelo Sofía Clerici, quien se presentó en la causa como "acompañante de viajes". Ella también se encuentra investigada y pidió ser sobreseída. Cirio e Insaurralde oficializaron su relación en 2013, mientras el exfuncionario encabezaba la lista de candidatos a diputados del Frente para la Victoria y ella comenzaba a trabajar como notera en la televisión. Estuvieron juntos diez años y tuvieron una hija, hasta que la relación se terminó en junio de 2023.
La pareja, que dio la bienvenida a su segunda hija en común este 2025, podría estar viviendo una gran crisis
A través de la lente de la cámara, Andrés Cigorraga Castex (39) sigue paciente el recorrido que hace su mujer, Dafne Cejas (32), la cordobesa dueña de ese estilo único que conquistó a las grandes marcas internacionales, desde Givenchy y Hermès hasta Max Mara, Zac Posen y Louis Vuitton, entre muchísimas otras. Este fin de semana de finales de junio, la top model no está arriba de ninguna de las pasarelas de Nueva York o Milán: con su elegancia infinita (mide 1,83 m), galopa bordeando la orilla de las lagunas de esta estancia al sudoeste de la provincia de Santa Fe, propiedad de la familia de Andrés, quien ahora acaba de gatillar el obturador para conseguir la secuencia de fotos que estaba buscando. Dafne es camaleónica, curiosa y audaz: en un segundo, puede pasar de un look infartante con stilettos abismales a andar de jeans con un look tomboy; de hacer un shooting para una marca top a preparar la tesis con la que obtendrá su título como historiadora del arte; de ser la anfitriona en la inauguración de una muestra de un artista emergente a esta versión wild que luce en este momento, en medio de la llanura santafesina. "Sacarle fotos a Dafne es un lujo. Como es una gran directora creativa, hace que mis fotos luzcan", dice Andrés a ¡HOLA! Argentina cuando ya están de regreso en el casco de la estancia, una construcción con mucha historia y que, desde que se casaron en 2019, se ha convertido en el refugio que la pareja elige. "A poco de casarnos, se decretó la cuarentena por el coronavirus y decidimos instalarnos acá. Fue un desafío: la casa estaba en plena remodelación, y estuvimos meses atrincherados en la única habitación que tenía calefacción, mientras un gran sector se demolía. Al final, resultó divertidísimo, pero fue toda una aventura", dicen ellos. -Inauguraron el matrimonio de manera hostilâ?¦ Dafne: La casa fue construida cerca de 1910 en el campo de la familia de Alejandro Estrugamou, el tatarabuelo de Andrés, quien fue el mismo que ordenó la construcción del edificio Estrugamou en Retiro y que, junto con Eduardo Casey, fundó la ciudad de Venado Tuerto en 1884. La mamá de Andrés había emprendido una gran reforma para volver al diseño original. Andrés: En los años 40, el casco, que era de una planta, fue ampliado debido al nacimiento de los hijos de los descendientes de Estrugamou. Terminó siendo una casa de dos pisos demasiado grande y con un mix de estilos: colonial inglés y americano. La remodelación que inició mi mamá culminó en 2023 y llevó casi diez años. Pero, cuando la pandemia terminó, ninguno quería irse del campo. Ahora, siempre que podemos, venimos. Y desde el año pasado, sumamos a nuestro perro Egon: está feliz acá. -Llevan seis años de casados, pero suman muchos más como amigos. ¿Qué admiran el uno del otro? Dafne: Su amorosidad y su paciencia. Siempre fue así. Nos conocimos a través de un amigo en común, en un bar de Palermo. Después fuimos compartiendo viajes, años nuevos, navidades... Cada uno estaba en una relación aparte; nos encontramos más tarde, en otra situación, ya solteros. Andy es un gran compañero. El mejor. Y me encanta que en situaciones adversas se mantenga tranquilo. A veces, soy muy cabrona, y él está siempre tratando de poner paños fríos, de calmar las aguas. Hablamos mucho. En todo momento, busca la manera de alentarme. "Dale, vos podés, vos podés", suele decirme. Es mi gran impulsor. Andrés: Es supercariñosa, generosa y una amiga buenísima. Admiro que sea perseverante y disciplinada para alcanzar sus metas, que son muchísimas. Cuando se propone algo, da todo para lograrlo. Es inquieta, curiosa y mandada. Me encanta que se anime a hacer cosas nuevas, como incursionar en el arte. -Estaban en el campo, durante la pandemia, cuando Dafne se anotó en Historia del Arte. Sobre esa decisión, ¿objetaste algo, Andrés? Andrés: ¡La alenté! Sabía que le iba a encantar. Si bien no la terminé, yo estudié la misma carrera tras recibirme de Administración de Empresas. Dentro de poco, Dafne rendirá sus últimos finales, y yo ya estoy organizando el operativo para tirarle harina y huevos. [Se ríe]. Dafne también cursó Curaduría de Arte [con Victoria Noorthoorn, la directora del Museo de Arte Moderno]. Su primer ejercicio curatorial lo hizo con Buenos Aires in the Flesh, el dossier fotográfico que realicé junto con Cristian Altamirano [el trabajo cuenta la historia de Buenos Aires a través de 15 producciones de moda]. Fue un lujo que ella curara mi trabajo, que fue presentado en el Consulado de Argentina en Nueva York ante 100 invitados. Dafne: ¡Pasé muchos nervios curando la obra de mi marido y su socio! Pero todo estuvo muy bien: mis profesores me ayudaron muchísimo. En 2021, el libro fue declarado de interés cultural por la Legislatura porteña. -¿Tampoco hubo reclamos de Andrés cuando te involucraste con Barrakesh? [Es el centro cultural que abrieron en Barracas con cinco socios -Javier Pita, Gabriela Yaceszen, Carlos Carabia Gómez y Sara "Kiwi" Stewart Brown- para apoyar a artistas emergentes; en 2025, se mudó al barrio de Retiro]. ¡Sumada a tu propia agenda como modelo, la agenda de Barrakesh no para! Dafne: [Se ríe] Tengo muchas actividades y disfruto todo lo que hagoâ?¦ Y Andrés suele ir advirtiéndome: "Hasta dos o tres eventos o comidas a la semana te acompañoâ?¦ más no". En Punta del Este, por ejemplo, donde confluyen el modelaje y presentaciones de Barrakesh en festivales, él termina odiando un poco mi agenda. Muchas veces, con mi amiga Cecilia Méndez, también modelo, vamos juntas a planes que son con marido [Se ríe]. Andrés: No es que evite los planes sociales: los dosifico. [Se ríe]. En donde sea, Dafne está siempre haciendo cosas. Ahora, en este último viaje, se entusiasmó despintando unas sillas. Involucró a su hermano Gastón, a Anita [Galiano], su madre, y a unas amigas que vinieron. Cada vez que invitamos gente, lo primero que todos nos preguntan es qué tareas les va a asignar Dafne: ella los convence, les asegura que es laborterapia. Dafne: Andrés tampoco zafa. Cuando la obra fue avanzando, nos pusimos a ordenar la biblioteca, que es completísima: tiene ejemplares de arte, filosofía, estética, fotografía, psicologíaâ?¦ Le vivo proponiendo que cambiemos muebles de lugar, trasplantamos plantas y reprodujimos árboles. El parque de este campo fue diseñado por Carlos Thays hijo; nuestro plan es ir recuperándolo: tiene árboles espectaculares. De a poco, fuimos reviviendo algunas áreas: en la casa, se redujo la cantidad de habitaciones y les dimos un twist a muchos ambientes, pusimos nuestros toques encantadores. En el exterior, rescatamos el invernadero y el patio de invierno, que tiene pool y un fogónâ?¦ -Ir al campo no parece un plan para el relaxâ?¦ Dafne: Hay descanso cero, pero como nos instalamos por muchos días, no se nota. La vida que elegimos es entretenida y muy activa. Pero así como nos gusta el bochinche, viajar a lugares raros y conocer todo lo que se pueda, también nos gusta estar tranquilos, armar un pícnic al lado de la laguna, cabalgar. Con el tiempo fui perfeccionando mi manera de andar a caballo: Andrés me decía que tenía que aprender a montar sin estribos, más al estilo gaucho, sólo con el recado. ¡Aprendí y me encanta! Acá podemos estar horas leyendo, intercambiándonos libros. Hoy, si necesito terminar un proyecto curatorial, lo hago acá, en medio del silencio y mirando al parque. -¿Cocinar es plan cuando están en el campo? Andrés: No cocino, pero a Dafne le gusta mucho. Durante la pandemia, buscaba recetas en internet y hacía de todo, incluso dulce de membrillo. Tenemos un grupo de amigos con el que, cuando viene, nos la pasamos en la cocina. Cada uno tiene un día asignado: hacemos risottos, pastas, pescados, carnesâ?¦ Es como un viaje gourmet. Cuando nos vamos, nos llevamos varios kilos de más. Dafne: Pero en cuanto volvemos a casa, nos acomodamos. Comemos supersano los dos, y Andy entrena con una constancia que yo desearía. [Se ríe]. Porque si tengo el día cargado de cosas o si estoy con exámenes, lo primero que hago es cancelar mi entrenamiento. Tenemos, incluso, una rutina de skincare: con ese tema, logré evangelizar a todos los que me rodean. A él también. Andrés: Hicimos un viaje a Corea, y ahí todo es skincare. Nos divertimos probando cremas, gadgets... Dafne alucinó con una maquinita de bolsillo que tiene muchísimas aplicaciones: limpia, tensa, te saca la cara de dormido en las mañanas. -En algunos eventos, se los ve con outfits coordinados. ¿Se ponen de acuerdo? Dafne: Siempre me gustó el look de Andyâ?¦ desde cuando éramos amigos. Era el más canchero, el más roquero. No opino sobre sus outfits, pero cuando veo algo que me gusta, le digo "Che, esta chaqueta te quedaría bárbara". Muchas veces, él me pregunta qué hacer con el pelo, porque se lo cambia cada dos por tres: a veces, lo tiene largo; y otras, se vuelve medio tano y superformal. Más de una vez, se lo corta él mismo y tengo que arrastrarlo para que mi peluquero arregle el desastre. [Se ríe]. Andrés: Muchas veces, compartimos ropa. Hace poco, estuve peleando como loco con los pantalones de un smoking: no me entraban. Eran de Dafne: se habían mezclado con mi saco. Dafne: [Se ríe]. Hace poco, él vio una foto mía publicada y dijo "Che, ese es mi saco". Es que Andy tiene unos sacos zarpados. -¿Cómo compatibilizan los proyectos de cada uno? Andrés: Juntos hemos ido armando un esquema híbrido: mitad del año en la Argentina y mitad del año afuera. En agosto, nos vamos a Italia, y allí cada uno tiene su agenda. Nuestro presente es muy dinámico. Creo que, a medida que vas creciendo, vas sabiendo con certeza lo que querés, cómo querés vivir. Con Dafne hablamos mucho todo, y desde el principio, la idea ha sido crecer juntos y lograr momentos de felicidad increíbles.Dafne: Hemos ido cambiando nuestras carreras y los lugares en donde vivimos. Sentirte cómoda con los pasos que vas dando te da la pauta de que vas bien. ¡Y si con vos tenés un compañero increíble, el camino se hace más lindo! Lo nuestro, con Andy, es un work in progress: vamos acercándonos a la versión que queremos de cada uno. En Milán, mientras yo reconecto con la moda, que había pausado por mis estudios, Andy, que está en un impasse con la fotografía, se dedicará a las finanzas y a avanzar en proyectos vinculados a la literatura y al arte: por un lado, escribir una novela; y, por el otro, tokenizar arte físico y convertirlo en arte digital a través de la tecnología del blockchain. -¿El proyecto de ser padres sigue en stand by? Andrés: Lo estamos hablando cada vez más. Mi hermano Nicolás ya tiene dos hijos, y la pregunta por nosotros ya anda dando vueltasâ?¦ Dafne: Tenemos muchas ganas de ser padres. Cada vez estamos más into [en inglés, la expresión indica que se avanza hacia una dirección determinada]. El año pasado, adoptamos a Egon [un boyero de Berna] que, en cierta manera, nos puso en situación de práctica: es grande como un dinosaurio, tiene hambre todo el tiempo y exige muchos cuidados. Por lo pronto, mi mamá muestra fotos de Egon y dice: "Este es mi nieto". La presión ya existe. [Se ríe]. Tener un hijo, quizás, sea el gran proyecto del año que viene. Fotos: Andrés Cigorraga CastexAgradecemos a Curatoria @curatoriadesign, Ménage à Trois @menage_a_trois_boutique y a 1813 Argentina, de Romina Bonaparte @1813argentina.
El empresario será juzgado por abuso sexual agravado con acceso carnal y por violencia psicológica. La justicia tomó la decisión de adelantar el debate y un informe realizado por el psiquiatra que la trató podría ser clave. Leer más
La empresaria pasará la temporada estival rodeada de sus grandes apoyos, su hermana Myriam y sus amigas, según ha contado a 'Vanitatis'
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width Preguntas y respuestas La herencia de Sarlo Claves para entender la pelea legal que involucra al marido, el portero y el fisco La Cámara de Apelaciones falló en favor de la expareja de la escritora; se abre ahora un nuevo escenario, cada vez más incierto Por Paz Rodríguez Niell 27 de junio de 2025
El tribunal decidió apartar al juez Carlos Goggi, que llevaba adelante la causa, y ordenó que el primer marido de la escritora sea incluido nuevamente como eventual heredero. También convocó al Gobierno de la Ciudad para que se presente en el caso