marcar

Fuente: Clarín
06/05/2025 12:00

El festejo "Premier League" de Emiliano Vecchio tras marcar su primer gol para el triunfo de Defensores de Belgrano

El Dragón le ganó un duelo picante a Mitre por 1-0 y quedó a un punto de la cima de la Zona B del Nacional.El ex Central y Racing marcó por primera vez en el equipo de Carlos Mayor.Tras anotar de cabeza, se deslizó de rodillas por el césped del Juan Pasquale.

Fuente: Infobae
30/04/2025 15:04

Martón: Volver a marcar "fue un chute de energía"

Fuente: Ámbito
30/04/2025 13:34

Imola, el circuito que le trae buenos recuerdos a Franco Colapinto y que podría marcar su regreso a la Fórmula 1

El CEO de YPF, Horacio Marín, ilusionó a todos los fanáticos del automovilismo al revelar cuando se daría el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1. Conocé como es el Gran Premio de Emilia-Romaña, en el circuito de Imola.

Fuente: La Nación
27/04/2025 19:00

El "arte" de saber marcar: Boca armó una trinchera en el fondo, pero el mejor defensor del clásico fue Enzo Pérez

River volvió a festejar ante Boca. Más allá de las atajadas finales de Franco Armani, el triunfo fue merecido porque el plan de juego de Marcelo Gallardo tuvo más resultados en el desarrollo que los que planificó Fernando Gago. Individual y colectivamente los futbolistas millonarios respondieron mejor, cada uno en función del rol que debían protagonizar. Y, entre los detalles invisibles, de esos que pueden ganar partidos sin necesidad de que aparezcan con un gol o una asistencia, estuvo Enzo Pérez. El entrenador xeneize planificó un partido con una línea de 5, pero el mejor defensor de la cancha fue el volante central de River. Hubo varias diferencias en el clásico, pero una de ellas estuvo en la sabiduría e inteligencia para intervenir y marcar en acciones que pudieron llegar más peligro para su arco. Enzo Pérez fue quien neutralizó un contraataque 2 vs. 2 contra Zenón, cuando iban 13 minutos del primer tiempo. Suficiente. Lejos de su arco, primero aguantó la marca, no le dio distancia de gambeta y fue llevando para afuera a Zenón, hasta terminar recuperando la pelota. Eran Zenón y Merentiel contra Pérez y Acuña. Enzo no lo dejó. A los 34 minutos de esa misma etapa, Enzo Pérez volvió a ganarle el duelo a Zenón, corrigiendo defensivamente para mandarle la pelota al lateral. Así empezó River a ganarle el clásico a Boca: anulándole al futbolista que más y mejor juego ofensivo podía generar. A diferencia del "arte" para marcar de Enzo Pérez, los futbolistas de Boca vieron tres amarillas con apenas cuatro infracciones. Es cierto que la primera de Belmonte pareció exagerada de parte del árbitro Ramírez por una falta sobre Colidio, pero después cada topetazo o infracción no sólo le daban a River posibilidades de centros sino que finalizaban con una amarilla o riesgo de amonestación. Así vio la amarilla Costa por una entrada lejos a Castaño, Rojo (sobre Driussi), Advíncula (nacida de un error propio en una salida y tras una falta a Mastantuono), La amonestación de Battaglia fuer por protestar. Un detalle a la inversa de todo lo bien que hizo Enzo Pérez: la falta evitable, lejos del área, de Rojo a Driussi a los 24 minutos. De ahí nació la gran joya de Mastantuono para el 1-0 de River. Dos minutos antes el propio Rojo había visto la amarilla por una infracción (también evitable) sobre el mismo Driussi.Los cinco defensores dispuestos por Fernando Gago generaron polémica en el mundo Boca no bien se confirmó que jugaría de esa manera ante las lesiones de Edinson Cavani y Milton Giménez, sus dos delanteros titulares. ¿Fue una decisión defensiva? Antes que eso, el interrogante estaba planteado en la superposición de perfiles zurdos, ya que con el ingreso de Ayrton Costa, el que quedaba como líbero fue Marcos Rojo y Battaglia como primer central: en los laterales, Advíncula y Blanco. El gol de Driussi¿Por qué la decisión del DT de Boca? Aprovechó las bajas por lesiones para cambiar el dibujo táctico, del 4-3-1-2 al 5-3-2 para doblarle marcas a los tres delanteros millonarios: Mastantuono, Driussi y Colidio. Esto se dio a los dos minutos, con el primer bloqueo de Costa y Blanco ante el habitual slalom de Mastantuono desde la derecha al centro. Pero el plan tendría más grietas que soluciones. Por abajo, por arriba, River dinamitó esa estructura jugando mejor. Y recién sobre el final, porque sólo había un gol de diferencia y ahí se empareja entre quien va desesperado a buscar la igualdad y quien tiene miedo de perder lo conseguido, Boca tuvo dos llegadas por arriba que fueron muy bien salvadas por Armani.¿Cómo buscó contrarrestar la línea de 5 el local? Con creatividad, con gambetas, el recurso del "uno vs. uno", sobre todo con Colidio, aunque quedara con un perfil zurdo para mandar un centro. Pero así generó Driussi el mano a mano que le sacó Marchesin. Y así generó también otros varios avances Mastantuono. River no tuvo sorpresas en la formación: se caía de maduro la inclusión de Giuliano Galoppo como titular luego de su buen ingreso en la atura de Quito, por la Copa Libertadores. Y Gallardo mantuvo el esquema 4-3-3 dispuesto de manera lógica desde las características: laterales con proyección en Montiel y Acuña, tres mediocampistas definidos con Castaño, Enzo Pérez y el mencionado Galoppo; y arriba Mastantuono y Colidio a perfiles invertidos en los costados, más Driussi como 9. El planteo de Boca no resignó el ataque. Pero la tenencia del balón fue demasiado baja y los avances, en su mayoría, fueron en inferioridad numérica. El primer remate xeneize fue de Merentiel a los 27 minutos: muy poco. Y el gol de Merentiel, tras un pelotazo largo de Blanco y una falla de Pezzella, resultó un espejismo en medio del clásico. La superioridad de River en los primeros 45 minutos fue total, desde los duelos individuales y el trabajo del bloque colectivo.SEGURIDAD ENZO PÉREZ.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/b7PsFA8Tr3— SportsCenter (@SC_ESPN) April 27, 2025La joya de Mastantuono fue un golazo descomunal, para que Marchesin le de la mano y lo felicite: nada podía hacer el arquero. Pero esa acción nace de una falta lejos y a destiempo de Marcos Rojo a Driussi. La línea de 3 tampoco le dio a Boca ventajas en el juego aéreo: el millonario ganó de arriba en cada tiro libre y Boca tampoco defendió bien en el gol de Driussi: el muy buen centro (pero anunciado) de Acuña encontró con facilidad al 9, que atacó el espacio entre Rojo y Blanco. El lateral, sin responsabilidad: los que fallaron fueron Rojo y Costa, que había salido a tomar fuera del área a Mastantuono, quien abre la pelota para Acuña.Gago no hizo cambiosYa sea por el mal funcionamiento del primer tiempo o por los futbolistas condicionados por una amarilla (Belmonte, Rojo y Costa), fue raro que el DT de Boca no haya realizado modificaciones. Gallardo hizo sus primeras dos pero obligadas, por lesiones o molestias físicas: Fabricio Bustos por Montiel en el lateral derecho y Maxi Meza por Galoppo. Los cambios en el banco visitante llegaron a los 21 minutos: Exequiel Zeballos por Belmonte y Lautaro Di Lollo por Rojo. Gago mantuvo la línea de 3 centrales, con Li Lollo, Battaglia como líbero y Costa sobre la izquierda. Changuito tuvo una chance clara tras una habilitación de Zenón.Una de las faltas evitables de BocaMARCOS ROJO FUE FUERTE CONTRA DRIUSSI Y FUE AMONESTADO.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/iR2ILH4yZb— SportsCenter (@SC_ESPN) April 27, 2025River terminó jugando 4-4-2 con Armani; Bustos, Pezzella, Martínez Quarta y Acuña; Meza, Castaño, Aliendro y Lanzini; Mastantuono y Borja. Buscó Gallardo taparle las bandas que Boca exigió con los ingresos de Zeballos y Aguirre, más las proyecciones de Advíncula y Saracchi (ingresó por Blanco).Si la gente se queda con la foto del final, podría parecer que Boca mereció el empate por esas atajadas de Armani ante Di Lollo y Costa. Pero lo cierto es que River -desde la inteligencia de Enzo Pérez y la creatividad de Driussi y Mastantuono- jugó el superclásico mucho mejor.

Fuente: Infobae
27/04/2025 10:17

Por qué los robots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot': punto para los humanos

Pese al avance de la inteligencia artificial, esta sencilla función detecta patrones de comportamiento que son difíciles de replicar por los bots

Fuente: Infobae
26/04/2025 03:19

Paludismo autóctono: cuál es el objetivo de la salud pública en México para marcar historia en 2026

Suman 30 estados que lograron erradicar el paludismo autóctono en el país

Fuente: Infobae
22/04/2025 02:00

Entrenar la fuerza al menos 5 minutos al día puede marcar una gran diferencia en la salud

Investigadores de una universidad australiana descubrieron que una rutina mínima, realizada en casa y sin equipos, es suficiente para generar cambios físicos y emocionales positivos en tan solo cuatro semanas. Cuáles son los beneficios del ejercicio de resistencia

Fuente: La Nación
21/04/2025 11:36

Congreso Aapresid: "Código abierto", algo mucho más que un lema para marcar un cambio de época en la agricultura

Con una consigna Código Abierto, que interpela a toda la cadena, por segundo año consecutivo, el XXXIII Congreso Aapresid desembarcará del 6 al 8 de agosto próximo en La Rural de Palermo. El evento es organizado por Expoagro.Paola Díaz, directora del Programa Prospectiva de Aapresid y que lleva adelante los contenidos del congreso, manifestó: "Este año, vuelve a realizarse en Buenos Aires esperando superar el número de asistentes en 2024. Una vez más, el predio ferial La Rural, abre sus puertas al agro para intercambiar, debatir y compartir el conocimiento que los productores, la ciencia y la tecnología disponen para seguir aportando en el desarrollo de los sistemas productivos de nuestro país, aspirando a ser los protagonistas en la transición de los sistemas de producción a nivel global".Proyecto ambicioso: un programa de carbono busca mejorar 3 millones de hectáreas y frenar la desertificaciónEn relación con el eslogan, en 2025 el evento propone abrir el juego. Al respecto, Díaz dijo: "Código Abierto sintetiza el espíritu colaborativo, innovador y transformador que define al XXXIII Congreso Aapresid. Este lema une tres conceptos esenciales: la apertura al conocimiento colectivo, la capacidad de programar soluciones para el futuro y el respeto por los valores fundamentales que sustentan nuestras decisiones como comunidad agroalimentaria"."Tiene todos los poderes": en el campo se metieron en la disputa entre el Congreso y el Gobierno por las retenciones e insistieron que quieren su baja Según dijeron, desde el año pasado, y con Expoagro en la organización, el Congreso Aapresid se consolida como un espacio estratégico para hacer negocios. "El hall comercial reúne a expositores de maquinaria, insumos, ganadería, servicios y agtech, generando una vidriera ideal para tomar contacto directo con empresas, conocer nuevas tecnologías y evaluar oportunidades comerciales", resaltó Patricio Frydman, gerente comercial de Expoagro.En esta línea, Nicolás Low, Head de Agronegocios de Santander Argentina, una de las entidades bancarias expositoras, señaló: "Es muy importante para nosotros participar. Este encuentro, referente en innovación y tecnología aplicada al agro, nos permite generar sinergias reales con productores, empresas y expertos, y seguir impulsando juntos una agricultura más sostenible".Destacaron que se sumaron varias empresas nuevas con respecto a la edición anterior, tales como Emagerys Maxam, BBVA, Saftecno, DYE, Eretz Agrotech, Ligier, Grupo Cencerro, Biogénesis Bagó y Mecano Ganadero. Estas dos últimas, marcan como la ganadería va ganando terreno en el congreso, donde el 42% de los socios de Aapresid son productores mixtos.Las empresas se preparan para compartir y proyectarTal como es tradicional, dijeron, las más de 150 disertaciones que propone el evento, estarán acompañadas de un gran marco comercial, promoviendo el networking y las vinculaciones comerciales. A cuatro meses del evento, las confirmaciones de empresas en el hall comercial vienen a un ritmo acelerado.En este sentido, Crucianelli, fábrica de maquinarias de Armstrong, estará nuevamente participando como patrocinador. Palpitando lo que será el gran encuentro de ideas y saberes, Martín Birro, responsable de Marketing de la empresa santafesina expresó: "Entendemos que el Congreso Aapresid es un espacio clave de intercambio de conocimiento, innovación y colaboración entre los distintos actores del agro. Buscamos estar cerca de los productores, de los técnicos y de todos aquellos que están comprometidos con una producción más inteligente y responsable. También es una gran oportunidad para mostrar cómo desde Crucianelli acompañamos esa visión, desarrollando tecnología de siembra y fertilización pensada para maximizar los rendimientos sin comprometer los recursos naturales"."Abrir el juego"Con respecto al eslogan, en Crucianelli, compartieron: "Lo entendemos como una invitación a compartir el conocimiento, a trabajar en red y a construir una agricultura más colaborativa, transparente e inclusiva. En Crucianelli creemos que el futuro del agro se basa justamente en eso: abrir el juego, sumar miradas, integrar saberes y avanzar juntos. Es una forma de pensar que encaja con nuestra manera de innovar y de relacionarnos con el ecosistema productivo".Yara Argentina también será parte del Congreso, acompañando el lema "Código Abierto", que invita a construir una agricultura más colaborativa, basada en el intercambio de saberes, la innovación y el acceso compartido a soluciones. En esta edición, indicaron que la compañía tendrá una presencia institucional con el objetivo de seguir fortaleciendo su posicionamiento como referente en nutrición vegetal y sostenibilidad.Luego de presentar en 2024 su línea de bioestimulantes YaraAmplix, este año, vuelve a Aapresid con una propuesta centrada en reforzar su visión de futuro para el agro argentino: una producción regenerativa, eficiente y basada en la ciencia.

Fuente: La Nación
19/04/2025 20:18

Clásico del Sur: de un penal anulado que podía marcar el 2-0 de Lanús al empate a puro corazón de Banfield

Lanús y Banfield igualaron 1-1 en un clásico de vuelo bajo y que tuvo más polémicas que situaciones de gol. El árbitro Nicolás Ramírez cobró dos penales polémicos (el primero bien y el segundo mal, aunque recibió la ayuda del VAR) y pudo haber expulsado a Arturia por una infracción sobre Izquierdoz.Como suele ser cada vez más habitual en los clásicos del fútbol argentino, los locales arman una fiesta de ruidos y colores en la salida de los equipos. El Granate no fue la excepción, generando una humareda bordó en medio de la salida en conjunto y el fila de los equipos y el sorteo de capitanes. Cerca de 45.000 hinchas coparon el estadio y rugieron con fuerza incluso antes del puntapié inicial. Y pareció que nadie se fue conforme, por más que el Taladro -con la igualdad- mantiene una ventaja de 9 clásicos en el historial ante Lanús.Banfield, con más urgencias, sacó del medio pero tardó cinco segundos en revolear la pelota. En la planificación de Ariel Broggi apareció el esquema 4-3-3 pero con Juan Bisanz como falso 9 (para no darles referencias a los experimentados centrales Izquierdoz y Muñoz), y con el zurdo Gerónimo Rivera de wing derecho y Agustín Alaniz por la izquierda. Gabriel Vega, el habilidoso mediocampista surgido de Boca, se ganó un puesto como titular por ser el más claro de los últimos encuentros a la hora de ser un nexo entre los volantes y delanteros. El Taladro, una constante en el torneo Apertura, es un equipo al que le cuesta generar peligro y hacer goles, había anotado apenas 5 en 13 partidos. Pero Vega casi que no tocó el balón en los primeros 45 minutos y sus compañeros lo sufrieron. Su única acción positiva en ataque fue la ejecución de un tiro libre lateral que casi termina en gol de Santiago López García entrando por el segundo palo. Lanús salió a jugar con el poco flexible esquema 4-2-3-1 de Mauricio Pellegrino, con un doble 5 compuesto por Medina y Cardozo, otra línea más ofensiva con Carrera, Marcelino Moreno y el Toto Salvio, y con Cabrera de centrodelantero. No extrañó que el local se apodere mayormente de la posesión del balón. La primera situación de riesgo fue a los 12 minutos con un zurdazo del lateral Sasha Marcich que desvió el arquero Sanguinetti.Ramiro Di Luciano, lateral derecho de Banfield, es uno de los jugadores más destacados del plantel y en el clásico no fue la excepción. A los 30 segundos recibió una falta de Salvio y a los 32 un topetazo desde atrás de Marcelino. Recupera la pelota con tenacidad y buena técnica y también pasa al ataque, aunque a quien debiera ser su socio de banda (primero Rivera y luego Alaniz) fueron bien neutralizados casi siempre por Marcich. De una proyección y un centro suyo llegó la única vez que el Taladro pudo ubicar a cinco futbolistas dentro del área rival en el primer tiempo.El clásico se alteró a los 23 minutos por un penal que Nicolás Ramírez cobró por el sostenido agarrón de Martín Rio sobre Muñoz tras un tiro de esquina de Moreno. Toto Salvio se encargó de transformarlo en gol con una muy buena ejecución, con clase y al medio, arriba. ¿Fue falta? Sí, de esas que en el certamen doméstico de la AFA no se suelen sancionar. Fue penal, de esos que no se cobran casi nunca en el competitivo y enmarañado fútbol argentino. Con la diferencia se destapó Marcelino Moreno, que armó un show de gambetas (al menos durante un puñado de minutos) hasta quedar mano a mano con Sanguinetti y rematar a colocar pero le faltó justeza y respondió bien de nuevo el arquero del Taladro para evitar el segundo. Para el segundo tiempo no sorprendieron los cambios en Banfield: Gonzalo Ríos y Santiago Esquivel reemplazaron a Río (que además estaba amonestado) y Vega. Esquivel hizo crecer al Taladro en el mediocampo. Pero Lanús salió decidido a resolver el clásico rápido y Sanguinetti volvió a responder ante un cabezazo de Izquierdoz luego de otra pelota parada. Medina también exigió al arquero con un remate desde afuera del área.Pero el clásico pasó de un penal cobrado para Lanús (no había falta de Rivera sobre Marcich y a Ramírez lo ayudó el VAR) a que Banfield empatara con un centro rasante de Alaniz y la definición de "9â?³ del mismo Rivera con un "pase" de derecha a la red. Entre la revisión del árbitro en el monitor y el gol pasaron segundos, apenas. Y Rivera pasó de apuntado a salvador de Banfield... La magia del fútbol.DEL PENAL NO COBRADO A LANÚS AL GOL DEL TALADRO ð??¥ï¸?â?½ Ramírez anuló el tiro desde los doce pasos para el Granate e inmediatamente, Rivera llegó por el punto penal y definió para el 1-1 final#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/DefbAPcFHp— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 19, 2025Pellegrino intentó el asalto final con un par de modificaciones y un debut (Jeremías Chavero, de 18 años), pero el local parecía en shock. Y terminó más entero Banfield, que cuando parecía que estaba perdido rescató un punto. Su realidad en el torneo no se modificó, sigue en los últimos puestos, pero al menos se fue más tranquilo del clásico.Lo mejor del partidoLas estadísticas

Fuente: Infobae
22/03/2025 08:19

Todos los envases domésticos deberán marcar dónde deben depositarse desde 2025

A partir de enero de 2025, la normativa exige la correcta identificación de la fracción de reciclaje en envases domésticos, excluyendo aquellos destinados a negocios, avanzando hacia una economía circular en España

Fuente: Infobae
18/03/2025 04:50

Trump y Putin sostendrán una llamada clave que podría marcar el destino de las negociaciones para una tregua en Ucrania

Aunque ambas partes han mostrado optimismo sobre los avances en las conversaciones, Kiev y sus aliados europeos desconfían de las intenciones de Moscú, temiendo que busque ganar tiempo para consolidar su control sobre los territorios ocupados

Fuente: Infobae
17/03/2025 13:02

El Albacete cierra 2024 con cuatro jornadas sin ganar ni marcar goles

Albacete finaliza el año con un balance de cuatro partidos sin victorias ni goles, destacando su mejoría defensiva y el distanciamiento de la zona de descenso en Segunda división

Fuente: Perfil
13/03/2025 15:00

Luis Palma Cané sobre la inflación: "El dato de febrero puede marcar una bisagra en la tendencia a la baja"

Según indicó el economista, "reducir la inflación es condición necesaria, pero no suficiente. Sin reformas profundas, el crecimiento sostenido es inviable". Leer más

Fuente: Infobae
06/03/2025 18:03

El colombiano Luis Suárez continúa al frente de la tabla pese a no marcar

Luis Suárez se mantiene como líder goleador en LaLiga Hypermotion con 12 tantos, mientras que Myrto Uzuni sigue segundo con 11; Israel Suero destaca tras anotar el único gol de los clasificados en la jornada

Fuente: Infobae
04/03/2025 15:03

Revelan las identidades y los rostros de los señalados asesinos de la familia del pastor Lora en Aguachica: el encargado de marcar a las víctimas, el sicario y el conductor de la moto

Según las autoridades, los asesinatos se debieron al parecer a una confusión: los sicarios buscaban en realidad a 'la Diabla', asesinada después en Medellín

Fuente: La Nación
22/02/2025 18:00

Ajedrez en Punta del Este: un festival de alto nivel, con un Magistral para profesionales, Faustino Oro y la idea de marcar un hito

Es el tiempo del ajedrez en Punta del Este. La ciudad balnearia uruguaya que es sinónimo de vida nocturna, eventos musicales, sofisticación y bellas playas le da paso el mes próximo a un evento deportivo que acapara la atención de profesionales y aficionados con la expectativa de marcar un mojón en el calendario mundial. Del 14 al 24 de marzo se desarrollará el primer Festival Internacional de Ajedrez de Punta del Este.La idea que surgió en la última primavera ya tiene fecha y sueña con quedarse. "Le mandé un mensaje en septiembre al Gran Maestro uruguayo Andrés Rodríguez, que vive en la Argentina, y enseguida le gustó y nos pusimos a darle forma", recuerda Eduardo Marques Iraola, orfebre y promotor de un evento que fue creciendo en el ida y vuelta del modelo original. Rodríguez se convirtió en el director del certamen.La actividad incluye un Magistral de alto nivel con reconocidos jugadores como el actual campeón argentino Sandro Mareco, otros Grandes Maestros como el popular jugador y streamer español José "Pepe" Cuenca, el séptuple ganador del Campeonato Argentino Diego Flores, el propio Rodríguez, y dos Maestros Internacionales, el mexicano Sion Galaviz y Faustino Oro, el prodigio argentino de 11 años que participará de múltiples competencias, incluyendo simultáneas con aquellos que se inscriban. Se calcula que pueden llegar a ser 20 rivales para el pequeño gigante.Además, la tarde previa al inicio de los torneos, el jueves 13, a las 17, Faustino tendrá una actividad con los chicos. "Le gustó nuestra idea. Va a estar compartiendo su experiencia y anécdotas con niños de 6 a 11 años de colegios de la zona, y transmitiéndoles el interés por el ajedrez", explica Marques Iraola, que encontró también respaldo en la Federación Uruguaya de Ajedrez. "Hubo mucho eco pronto, nos pusieron a disposición los árbitros", destaca.El Festival, que está en plena etapa de inscripción (https://festivalajedrezpuntadeleste.com/), constará de cuatro torneos. Uno es el Magistral, con esos seis reconocidos jugadores mencionados. Jugarán todos contra todos, a dos vueltas. Son 10 partidas cada uno y el campeón se conocerá el jueves 20. "Además están los tres días de torneos abiertos, con buenos premios, y las simultáneas. Está el Blitz y el Rápido, para los que se mantendrán abiertas las inscripciones hasta el 20, con precios promocionales para los que lo hagan antes", detalla.El Blitz, el viernes 21, será a 13 rondas, por el sistema suizo, con un ritmo de juego de 3 minutos con 2 segundos de agregado desde la primera movida. El Rápido, a desarrollarse entre el sábado 22 y el domingo 23, constará de 11 rondas, con un ritmo de juego de 15 minutos con 5 segundos de agregado desde la primera movida. En ambos casos no se necesita un mínimo de ranking Elo. Son todas partidas de manera presencial."Se hace en el Hotel del Lago, un lugar muy lindo y amplio en la zona de Solanas, en Punta Ballenas, donde además hay muchas actividades para practicar. Punta del Este es ideal en esta época del año porque terminó la etapa caliente del verano y se encuentran mejores precios. Para que la gente pueda anotarse e ir, hay precios muy promocionales en la inscripción y las habitaciones", informa Eduardo.El objetivo es darle a Punta del Este y a Uruguay uno de los eventos más importantes de su historia, así como también brindarles a los jugadores del continente la posibilidad de lograr títulos internacionales. Y habrá transmisión simultánea a todo el mundo. "En la pandemia, con el auge de la conectividad, hubo un crecimiento muy grande del ajedrez y se transmite mucho online, sobre todo en Europa. Hay muchos torneos de jugadores muy buenos que tienen una gran audiencia. Este Magistral se podrá ver por YouTube y las cadenas internacionales de ajedrez". View this post on Instagram A post shared by â??ï¸?Festival Internacional de Ajedrez ð??ºð??¾ Punta del Este 2025 (@festival.ajedrez.pde)La primera meta es difundir el ajedrez como escuela milenaria del pensamiento crítico, del proceso de toma de decisiones, de lucha, paciencia y resiliencia. Y hay mucho más por delante: "Puede marcar el inicio de nuevos proyectos a corto plazo. Incluso, buscamos darle continuidad y que ya en 2026 lleguen jugadores de Europa y los Estados Unidos".Por lo pronto, las energías y el entusiasmo están puestos hoy en esta cuenta regresiva hacia el inicio del Festival, que tendrá la presencia de grandes maestros, dos jóvenes en ascenso y, en el caso de Oro, el plus de ser protagonista de principio a fin, en lo deportivo y lo social, buscando contagiar su pasión a los chicos de su generación.

Fuente: Infobae
21/02/2025 06:16

Mejorar la memoria es posible: un simple hábito después de estudiar puede marcar la diferencia

En la era digital, fortalecer esta capacidad es un reto. Según reveló GQ, liberar adrenalina tras estudiar puede potenciar significativamente la retención de información

Fuente: Infobae
09/02/2025 20:06

El tapir malayo lucha por sobrevivir y este nacimiento podría marcar la diferencia

Este tapir malayo se ha convertido en un símbolo de esperanza y un hito en los esfuerzos de conservación de esta especie, fundamental para los ecosistemas tropicales de Asia

Fuente: Infobae
02/02/2025 18:43

Atención contribuyentes, estas son las fechas clave que debe marcar en su calendario para evitar sanciones de la Dian

Ignorar las fechas límite marcadas por las autoridades fiscales puede costar caro. Descubra las graves consecuencias que enfrentan quienes no cumplen con sus obligaciones

Fuente: Infobae
31/01/2025 14:02

James Bond vuelve a sus raíces con un detalle que podría marcar la diferencia

Aunque la franquicia ha pasado por distintas fases, la nueva entrega podría recuperar un elemento clave que parecía haber quedado en el olvido. El agente 007 se reinventa una vez más, apostando por un tono que recuerda a los días dorados de Sean Connery y Pierce Brosnan

Fuente: Clarín
29/01/2025 14:00

Adam Bareiro se fue de River tras ocho meses, sin meter goles, y tardó apenas 71 minutos en marcar para el Al-Rayyan de la liga de Qatar

El delantero paraguayo convirtió ante Al-Gharafa y lo gritó con todo.De esta manera cortó una racha que nació tras su salida de San Lorenzo.Sin lugar en Núñez, Marcelo Gallardo aceptó que emigrara a Medio Oriente.

Fuente: Infobae
23/01/2025 06:10

Cuál es el ejercicio ideal para marcar el abdomen, según una entrenadora profesional

Movimientos simples pero efectivos pueden ser la clave para fortalecer el núcleo corporal y alcanzar una definición visible en el abdomen




© 2017 - EsPrimicia.com