El economista jefe de PwC explicó que la falta de estabilidad macroeconómica, las restricciones cambiarias y la geopolítica global condicionan la expansión del comercio exterior argentino. Leer más
La senadora de la República por el Pacto Histórico aseguró que la estrategia de campaña del togado parece más una copia que un ejercicio desde su propio lugar político
El documento Mater Populi fidelis establece criterios sobre la cooperación de María en la obra redentora de Cristo y aclara que títulos como "Mediadora" y "Corredentora" no son equivalentes a la mediación única de Jesús
Pizarro es la dueña del bar y cuenta con el 100% de las acciones
Marcela Gutiérrez, hija y hermana de los desaparecidos, afirmó que desconocen el paradero, las condiciones y el motivo de la detención de sus allegados desde el 26 de octubre de 2025
La senadora figura entre los precandidatos más mencionados en la conversación digital de cara a las elecciones presidenciales de 2026, según el análisis del Observatorio de Mercadeo de la Universidad Ean
Desempeñará el cargo en el periodo que comprende de 2025 a 2029
La senadora María Fernanda Cabal resaltó el papel de los miembros del Ejército y cuestionó el trato que han recibido frente a quienes integraron el grupo guerrillero
La actriz y su esposo Mattias Bylin compartieron con sus seguidores las imágenes de cuando revelaron en una reunión de familiares y amigos el género de su primer hijo
La senadora confesó que fue celosa y hasta infiel en sus relaciones pasadas, en una muestra de su lado más personal y poco conocido, fuera de su mundo político
La exasistente del exministro Bonilla relató ante la Corte Suprema cómo una reunión en Usaquén la senadora Liliana Bitar, del Partido Conservador, le pidió que eliminara conversaciones de Whatsapp
La dirigente venezolana compartió su experiencia sobre la crisis de su país, alertando que "la democracia no muere de golpe, sino en silencio", cuando el pueblo deja de reaccionar ante los abusos de poder
La exministra de Salud, con más de 600.000 votos en la consulta interna de la coalición, reclamó liderar la lista al Senado, pero la legisladora, basándose en acuerdos previos, tenía este cargo; ambas llegaron a una solución
La cantante habló del cariño especial que tiene por sus mascotas.Además, contó el cuidado que tendría a la hora de viajar con ellos.
La premio Nobel de paz destacó que para lograr la paz en Colombia es imprescindible eliminar el corredor de drogas y reiteró que la cooperación bilateral es prioritaria ante la amenaza transnacional
El candidato presidencial del Pacto Histórico también invitó a todos los sectores a unirse para la consulta del Frente Amplio que se realizará en marzo del 2026
La premio Nobel de la Paz 2025 fue ovacionada en el evento que convoca a líderes de todo el mundo en Miami. Aseguró que su país conseguirá resurgir luego de la dictadura y consideró que Trump puede ser clave para lograr una transición democrática
A pesar de que el año televisivo está llegando a su fin, noviembre será un mes clave para eltrece. El canal que comanda Adrián Suar logró estabilizar sus noches con el tándem de Guido Kaczka y Mario Pergolini, junto a la mejora de los números de Telenoche. Y ahora llegó el turno de modificar horarios que le son esquivos en materia de rating.El próximo lunes, a las 9, desembarcará Moria Casán en el canal con un magazine de actualidad y espectáculos. Tras el paso de Mujeres argentinas, la diva conducirá La mañana con Moria y estará acompañada por Cinthia Fernández, María Fernanda Callejón, Federico Seeber, Amalia Díaz Guiñazú, Nazarena Di Serio, Gustavo Méndez, la cocinera Valentina Salezzi, Mercedes Ninci en los móviles de exteriores y el médico Guillermo Capuya, en salud. El programa promete debates sobre los temas del día, policiales, política, espectáculos, salud y entretenimiento. Todo bajo la picante mirada de la diva argentina. Entre las secciones que tendrán se destacan: "¿What pass papi?", en donde se presentarán las tres noticias más importantes del día; en el móvil Moria hablará con los vecinos de los distintos barrios para conocer sus historias de vida y reclamos; ¿Quiénes son?, los clásicos enigmáticos, y en "Si querés llorar, llorá", el público podrá contar su problema personal o su historia para recibir la opinión de Moria y buscarle una solución.A la diva le espera una competencia difícil, ya que A la Barbarossa lidera las mañanas desde su estreno y encontró una fórmula rendidora a la hora de contar los temas del día. El primer objetivo que tiene Moria por delante es achicar la diferencia en materia de rating. En este tiempo de números tan volátiles, todo puede suceder.El equipo de LudueñaEn tanto, María Belén Ludueña hará lo propio, pero esta vez a la tarde. Desde la semana próxima, estrenará su nuevo ciclo, Tarde o temprano, a las 14.45. La periodista vuelve a ponerse al frente de un ciclo en la pantalla de eltrece que cubrirá la actualidad política del día, los hechos policiales y todas las novedades del mundo del espectáculo. Silvia Fernández Barrio, Fernanda Iglesias, Gonzalo Aziz y Germán "Pampa" Mónaco conforman el equipo que acompañará a la conductora. Esta propuesta será producida por el mismo canal, que se quedó muy contento con los resultados que obtuvo Belén cuando reemplazó a Viviana Canosa. El objetivo de eltrece es poder superar un promedio de 3 puntos y recuperar así el segundo lugar en la franja, que muchas veces Los 8 escalones perdió frente a El diario de Mariana (América).Las chicas de la culpaY a fin de mes, llegarán Las chicas de la culpa los domingos, a las 22. El fenómeno teatral que conquistó al gran público desembarca en la pantalla chica. Malena Guinzburg, Connie Ballarini, Fernanda Metilli y Natalia Carulias volcarán su química y su particular manera de tratar los temas en el fin de semana del canal, en el que el cine le viene dando buenos resultados en materia de rating. El formato del programa tendrá sketches de humor, entrevistas y juegos. En cada episodio, un invitado especial se sumará a la conversación y participará de la dinámica de la propuesta. Con una mirada irreverente y sin filtros, las actrices construirán un espacio donde la improvisación y lo imprevisible será la norma. Beto Casella: ¿se queda en elnueve o se va? Desde hace varios meses hay versiones sobre el futuro de Beto Casella en la pantalla chica. Algunos señalan que se va a América y que ese pase ya es un hecho, pero lo cierto es que el conductor, por estas horas, prefiere ser muy cauteloso con sus declaraciones. En diálogo con LA NACION, expresó que hasta el momento no hay nada en concreto: "Por ahora, ahora, tengo contrato con Canal 9 hasta 2027â?³.Y sumó: "Sí estoy hablando hace rato con todos los canales de aire y productoras que quieran llevarme a mí y al programa. Pero, primero debería rescindir el contrato con Canal 9 y después empezar a charlar... Con algunos ya estoy hablando y está un poco más adelantado que con otros canales, pero tampoco descarto quedarme en Canal 9 el año que viene... Eso no es imposible, pero sí hay posibilidades de que nos mudemos". Respecto de si su cambio de canal implica también llevarse su programa, expresó: "Si me voy, yo creo que el programa debería irse conmigo porque lo hice yo y estoy desde el primer día, pero si el canal quiere quedarse con la marca, bueno, será una decisión del canal. No sé si llegaremos a discutir eso en algún momento". Con la colaboración de Liliana Podestá.
Símbolo de coraje y de resistencia, María Remedios del Valle Rosas encarna la memoria de las mujeres afroargentinas que forjaron la independencia y fueron silenciadas por la historia oficial. En el Mes de la Afroargentinidad, Negrx rinde homenaje a la Madre de la Patria en una entrevista polifónica con mujeres afroargentinas que se reunieron a pensar en conjunto y construir memoria viva.
La publicación llegó justo después de las revelaciones de su 'prima' Verónica González, quien lo acusó de mentir sobre la paternidad de sus mellizos, reavivando la polémica en su vida personal
Desde artistas jóvenes a emblemáticos, de rock a tecno, Perfil comparte una selección de las mejores canciones y álbumes nuevos. Leer más
Durante una entrevista, la precandidata presidencial negó que el asesinato de miles de militantes del movimiento político haya sido un crimen de Estado, lo que causó polémica
En entrevista con Infobae, la cabildante expuso que el documento presentado solicita determinar si las expresiones de la senadora constituyen faltas disciplinarias y si vulneran la dignidad de quienes sufrieron persecución política
Después de años de discusiones dentro de la Iglesia católica, el Vaticano dejó en claro su posición sobre un título que dividió a teólogos y fieles durante siglos. En una "nota doctrinal" titulada Mater Populi Fidelis (Madre del pueblo fiel), el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, encabezado por el cardenal argentino Víctor Manuel "Tucho" Fernández, declaró "inoportuno" referirse a la Virgen María como "corredentora". El texto, firmado por el papa León XIV y publicado esta semana, buscó reafirmar el rol de María en la historia de la salvación, pero sin equipararla a la de Cristo.El título de "corredentora" comenzó a utilizarse en el siglo XV para expresar la colaboración de María con su hijo en la obra de la redención. Según la tradición cristiana, la Virgen acompañó a Jesús de manera única al pie de la cruz, y participó espiritualmente en su sacrificio. Sin embargo, la doctrina oficial siempre fue cautelosa al respecto. Mientras que algunos pontífices emplearon el término en contextos devocionales o simbólicos, el Concilio Vaticano II decidió evitarlo explícitamente por motivos dogmáticos, pastorales y ecuménicos.La razón principal estaba vinculada a que este título podía inducir a pensar que María tenía un rol redentor paralelo o igual al de Cristo, cuando la fe católica sostiene que solo él es el Redentor del mundo.El documento Mater Populi Fidelis cita extensamente la enseñanza de distintos papas para fundamentar su decisión. San Juan Pablo II utilizó la expresión en algunos discursos, pero su entonces colaborador más cercano, el cardenal Joseph Ratzinger â??posteriormente Benedicto XVIâ??, se mostró en desacuerdo.El Vaticano pidió dejar de llamar a la Virgen María "corredentora" En 1996, cuando era prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Ratzinger rechazó una propuesta del movimiento Vox Populi Mariae Mediatrici que pedía proclamar el dogma de María como "corredentora" y "mediadora" de todas las gracias. "La fórmula 'corredentora' se aleja demasiado del lenguaje de las Escrituras y puede provocar malentendidos", explicó años más tarde y agregó que esa palabra "ensombrece el papel único de Cristo".El papa Francisco también se expresó varias veces en contra de ese título. "María jamás quiso tomar algo de su hijo. Jamás se presentó como corredentora. Fue discípula", afirmó en 2021. En otra oportunidad, señaló: "El Redentor es uno solo y este título no se duplica". La nueva nota doctrinal retoma esa línea y sostiene que "la obra redentora de Cristo fue perfecta y no necesita añadido alguno". Por lo tanto, ni la Iglesia ni la Virgen pueden reemplazar o completar la acción salvadora del hijo de Dios.En lugar de "corredentora", el documento reafirma la designación de María como "Madre del pueblo fiel", un título que resalta su cercanía, intercesión y ejemplo de fe, sin confundir su rol con el de Cristo. "Ella continúa cooperando en la salvación de los creyentes mediante su intercesión y su testimonio de amor, pero siempre subordinada al único Mediador", explicó el documento oficial.Las reacciones en redes sociales no tardaron en llegar y cientos de personas se manifestaron a favor y en contra de esta decisión; a su vez, sacaron a la luz distintos textos que avalan y se oponen a esta terminología. "Claro que es mediadora del mundo y su hijo nuestro señor Cristo, como Él lo es del Padre", escribió un usuario; a lo que otro se opuso diciendo: "Jesús es el único mediador entre Dios y el hombre".
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático reveló en sus redes sociales la respuesta que recibió de parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, frente a los montos que se giraron al exmandatario local por ejercer como diplomático sin ni siquiera poder establecerse en dicho territorio
Según la representante a la Cámara por Bogotá del Pacto Histórico, después de cuatro días ni la Policía ni la Fiscalía hizo presencia en el local de Chapinero para pedir los videos de las cámaras de seguridad
Los allegados sospechan que el régimen de Nicolás Maduro estaría involucrado, y mientras organizaciones piden esclarecer el caso, la familia insiste en la intervención de Colombia
ROMA.- "Madre del pueblo fiel", sí, "corredentora", no. Después de idas y vueltas y una puja que se viene dando en la Iglesia desde hace siglos, una "nota doctrinal" del Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF), que encabeza el cardenal argentino Víctor Manuel "Tucho" Fernández, firmada por el papa León XIV y publicada este martes, puso los puntos sobre las íes. Repasando fundamentos bíblicos y teológicos, sentenció que es "inoportuno" llamar a la Virgen María "corredentora", título que grupos conservadores siempre quisieron adjudicarle.Titulada "Mater Populi Fidelis" ("Madre del pueblo fiel"), la "Nota Doctrinal sobre algunos títulos marianos referidos a la cooperación de María en la obra de la salvación" es un documento de 80 puntos firmado por el papa León el 7 de octubre pasado y que, según se explicó en la presentación, "es magisterio de la Iglesia". En su punto 18, el documento explica que algunos pontífices utilizaron el título de "corredentora", aparecido en el siglo XV, sin detenerse demasiado a explicarlo. "Generalmente lo han presentado de dos maneras precisas: en relación con la maternidad divina, en cuanto María como madre ha hecho posible la Redención realizada en Cristo, o bien en referencia a su unión con Cristo junto a la cruz redentora", evoca. Destaca, además, que el Concilio Vaticano II, donde hubo una enorme pelea sobre el tema, finalmente "evitó utilizar el título de Corredentora por razones dogmáticas, pastorales y ecuménicas". Y que San Juan Pablo II (1978-2005) lo utilizó "al menos en siete ocasiones, relacionándolo especialmente con el valor salvífico de nuestro dolor ofrecido junto al de Cristo, al cual se une María sobre todo en la cruz".Pero su mano derecha de ese momento, el cardenal Joseph Ratzinger (luego Benedicto XVI, 2005-2013), prefecto de la entonces llamada Congregación para la Doctrina de la Fe, en una reunión que tuvo lugar el 21 de febrero de 1996, se manifestó en contra de dicho título. "Ante la pregunta de si era aceptable la petición del movimiento Vox Populi Mariae Mediatrici para una definición del dogma de María como Corredentora o Mediadora de todas las gracias, respondió en su voto particular: negativo", recuerda. Más adelante, en 2002, Ratzinger expresó públicamente su opinión contraria al uso de este título: "La fórmula 'corredentora' se aleja demasiado del lenguaje de las Escrituras y de la patrística y, por tanto, provoca malentendidosâ?¦ Todo procede de Él, como dicen sobre todo las epístolas a los Efesios y a los Colosenses. María es lo que es gracias a Él. La palabra 'corredentora' ensombrecería ese origen", afirmó el cardenal y guardián de la ortodoxia católica, que "no negaba que hubiese buenas intenciones y aspectos valiosos en la propuesta de uso de este título, pero sostenía que era un vocablo erróneo".La nota recuerda que el papa Francisco (2013-2025) expresó al menos tres veces su posición claramente contraria al uso del título de "corredentora", alegando que María "jamás quiso para sí tomar algo de su Hijo. Jamás se presentó como corredentora. No, discípula". "La obra redentora ha sido perfecta y no necesita añadido alguno. Por ello, 'nuestra Señora no quiso quitarle ningún título a Jesús [â?¦]. No pidió para sí misma ser cuasi-redentora o una corredentora: no. El Redentor es uno solo y este título no se duplica'. Cristo "es el único Redentor: no hay corredentores con Cristo", porque "el sacrificio de la cruz, ofrecido con corazón amante y obediente, presenta una satisfacción sobreabundante e infinita". "Si bien nosotros podemos prolongar en el mundo sus efectos, ni la Iglesia ni María pueden reemplazar, o perfeccionar, la obra redentora del Hijo de Dios encarnado, que ha sido perfecta y no necesita añadidos", recuerda también la nota.Por todo lo anterior, "teniendo en cuenta la necesidad de explicar el papel subordinado de María a Cristo en la obra de la Redención, es siempre inoportuno el uso del título de 'corredentora' para definir la cooperación de María", sentencia. "Este título corre el riesgo de oscurecer la única mediación salvífica de Cristo y, por tanto, puede generar confusión y un desequilibrio en la armonía de verdades de la fe cristiana, porque no hay salvación en ningún otro, pues bajo el cielo no se ha dado a los hombres otro nombre por el que debamos salvarnos", advierte. "Cuando una expresión requiere muchas y constantes explicaciones, para evitar que se desvíe de un significado correcto, no presta un servicio a la fe del Pueblo de Dios y se vuelve inconveniente", subraya.En la nota, títulos como Madre de los Creyentes, Madre Espiritual, Madre del Pueblo Fiel, son especialmente valorados; mientras que el título de "Mediadora" se considera inaceptable cuando adquiere un significado que es exclusivo de Jesucristo, pero se considera valioso si expresa una mediación inclusiva y participativa que glorifica el poder de Cristo. Los títulos de Madre de Gracia y Mediadora de Todas las Gracias se consideran aceptables en algunos sentidos muy específicos, pero se ofrece una explicación particularmente extensa de los significados que pueden presentar riesgos, tal como indicó Vatican News.En la introducción, el cardenal Fernández explicó que la nota se hizo para responder "a numerosas consultas y propuestas que llegaron a la Santa Sede en las últimas décadas" y porque se trata de "cuestiones que han preocupado a los últimos Pontífices y que han sido repetidamente tratadas en los últimos treinta años" en diversos ámbitos de estudio."La devoción mariana, que la maternidad de María provoca, es presentada aquí como un tesoro de la Iglesia. La piedad del Pueblo fiel de Dios que encuentra en María refugio, fortaleza, ternura y esperanza, no se contempla para corregirla sino, sobre todo, para valorarla, admirarla y alentarla", aseguró. Aunque advirtió que, al mismo tiempo, "existen algunos grupos de reflexión mariana, publicaciones, nuevas devociones e incluso solicitudes de dogmas marianos, que no presentan las mismas características de la devoción popular, sino que, en definitiva, proponen un determinado desarrollo dogmático y se expresan intensamente a través de las redes sociales despertando, con frecuencia, dudas en los fieles más sencillos. A veces se trata de reinterpretaciones de expresiones utilizadas en el pasado con diversos significados". "Este documento tiene en cuenta estas propuestas para indicar en qué sentido algunas responden a una devoción mariana genuina e inspirada en el Evangelio, o en qué sentido otras deben ser evitadas porque no favorecen una contemplación adecuada de la armonía del mensaje cristiano en su conjunto", resaltó.Consciente de la gran sensibilidad en torno del tema, durante la presentación del documento, -que tuvo lugar en la Curia de los Jesuitas-, Fernández reconoció que seguramente "a algunos no les gustará" la nota. Con sentido del humor, recordó que sobre algunos temas doctrinales también hubo choques en el pasado. "En el Concilio de Trento se agarraron a las piñas", evocó. Fiel reflejo del alto voltaje, durante la presentación Fernández fue interrumpido dos veces por una persona evidentemente enojada, que gritó "¡no se hacen estos documentos sin escuchar al pueblo!" y luego se identificó como alguien "devoto de la Virgen".
El precandidato presidencial señaló que, pese a la inclusión del representante afro a su campaña, no implica que tenga diferencias con la senadora del Centro Democrático
El jefe de Gobierno porteño será padre por cuarta vez y mencionó su expectativa por la edad con la que deberá enfrentar el nuevo desafío
El mandatario colombiano ha sido blanco de críticas por asegurar que la muerte del magistrado Manuel Gaona en la toma del Palacio de Justicia, ocurrido en 1985, fue a manos de los militares
"Necesitamos apoyo real y que los grupos políticos no tengáis miedo. Necesitamos ayuda, no solo buenas palabras", ha pedido la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales 29O durante la Comisión de investigación en el Congreso de los Diputados
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dio una conferencia de prensa esta mañana junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y aprovechó para hablar sobre el embarazo de su esposa, la periodista María Belén Ludueña, confirmado en las últimas horas.El dirigente de Pro, que ya es padre de dos varones y una mujer, se mostró feliz con la novedad y contó que desde hace tiempo buscan tener un hijo juntos. "Cuando estuvimos en Madrid, [el alcalde] José Luis estaba esperando, muy cerquita de ser padre, así que fue uno más de los que me convenció de que vale la pena dar una nueva chance a la vida aunque uno sea un poquito más grande", dijo Macri, de 60 años."Tengo tres hijos maravillosos, son lo más perfecto de mi vida, y tenía ganas de darme una chance más y hacerlo con Belén, mi pareja, a la que amo y con la que tengo mi proyecto de vida", aseguró.Asimismo, contó que con la periodista -de 39 años- están "muy felices" y reconoció el esfuerzo de su mujer: "No fue fácil, ella puso el cuerpo, tuvo los altos y bajos normales de un tratamiento".Dijo también Macri que la idea de los dos era que Ludueña pudiera contar la noticia el lunes, cuando comience su nuevo ciclo en El Trece, pero la información se filtró antes: fue revelada el lunes por la noche en LAM, programa que conduce Ángel de Brito."Siempre estas cosas se terminan sabiendo", lamentó y siguió: "Pero estamos muy felices, es una bendición. Resta esperar, va poquito tempo, está todo bien, sanito, pero hay que esperar más o menos hasta fines de abril".Tras la confirmación en LAM, Ludueña utilizó sus redes sociales para hablar de su embarazo y agradeció a la Virgen de Lourdes, de la que es devota."¡Todo este amor y más es para vos mi vida! Así te esperamos. Gracias virgencita por cumplirnos el deseo y muy agradecida por todos sus rezos y estampitas que me llegan hace tiempo. ¡Vamos a ser papás!", exclamó en Instagram. View this post on Instagram Minutos después, posteó Macri. "Hoy quiero compartir una de las noticias más lindas de mi vida. Junto a María Belén estamos esperando un hijo. Soy padre ya de tres maravillosos hijos que son lo más lindo que me pasó en la vida. Ahora llega esta bendición junto a Belén. Ser padre te cambia todo: es el desafío más lindo, el más profundo, el que te empuja a ser mejor", reflexionó y le dejó un mensaje a ella: "Te amo mi vida, gracias por hacerme tan feliz. Vas a ser una gran madre". También agradeció el cariño a los amigos, allegados y seguidores de la pareja. View this post on Instagram Macri y Ludueña se casaron en noviembre de 2022, después de tres años de relación.
El apoyo de la congresista se dio durante la Convención Nacional de la Patria en el Movistar Arena el 3 de noviembre de 2025
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
El crimen de Jaime Andrés Moreno, que guarda sorprendentes similitudes con el de Luis Andrés Colmenares en 2010, ocurrió en cercanías a un sitio de rumba que es propiedad de la pareja de la congresista
El jefe de Gobierno ya es padre de tres hijos de su matrimonio anterior.La noticia la dio él mismo a través de sus redes sociales.
La senadora compartió detalles inéditos sobre su relación con el presidente de Fedegán, destacando cómo han logrado separar la vida pública de la privada, pese a sus diferencias políticas y la presión mediática
"Felices con la noticia de tu llegada. ¡Así te esperamos! Gracias virgencita por cumplirnos el deseo y muy agradecida por todos sus rezos y estampitas que me llegan desde hace tiempo", escribió la periodista en su cuenta de Instagram.
María Belén Ludueña confirmó este lunes por la noche estar embarazada y a la espera de su primer hijo con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. En un posteo de Instagram, Ludueña escribió: "¡Todo este amor y más es para vos mi vida! Así te esperamos. Gracias virgencita por cumplirnos el deseo y muy agradecida por todos sus rezos y estampitas". La noticia fue confirmada asimismo por fuentes del gobierno a LA NACION.En mayo de este año, la conductora de Mujeres Argentinas había expresado su deseo de convertirse en madre. "Estoy atravesando momentos difíciles. Como muchas mujeres estoy buscando convertirme en mamá y eso también afecta", había revelado entre lágrimas tras un cruce entre Macri y una panelista del programa. View this post on Instagram Noticia en desarrollo.
Recluida en la Conciergerie de París y sometida a un juicio implacable, sus últimos días entre humillaciones, acusaciones y muestras de dignidad. Cómo su fallecimiento dejó profundas huellas en la memoria colectiva local
El evento, que se celebrará el próximo 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center, pondrá en el centro del debate temas como liderazgo, economía, inversión y futuro, con la participación de figuras de renombre mundial
El presidente colombiano aseguró que la muerte de los magistrados no fueron alcanzados por armas del M-19
La representante a la Cámara aseguró que las autoridades no han acudido al establecimiento para solicitar los videos de seguridad grabados durante el evento al que asistió el estudiante de la Universidad de los Andes
La cantante agradeció en redes sociales el apoyo de sus seguidores
La pareja del salsero peruano reafirmó su apoyo incondicional en medio de la polémica por el embarazo de Verónica González, quien asegura que el artista es el padre de sus mellizos
El abogado hizo un intercambio de preguntas y respuestas rápidas con su mamá, pero lo que más destacó fue el vínculo afectuoso que comparten, aunque él lanzó una pregunta irónica sobre qué haría ella si él fuera "mamerto", lo que provocó risas
En el recurso judicial, la viuda del asesinado precandidato presidencial recopiló las declaraciones del jefe del Estado en las que también vincula a otros grupos armados con el asesinato
La cantante colombiana expresó su descontento con la senadora del Pacto Histórico, que fue grabada compartiendo con allegados durante una movilización ciudadana en Bogotá
La congresista de oposición acusó al sindicato de haber impulsado la llegada de Gustavo Petro al poder y ahora mostrarse en desacuerdo con las decisiones energéticas que afectan a la petrolera estatal
La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.Cómo fue el momento en el que participó del arriesgado reto que le costó la vida.
El sobrino de la cantante se encuentra a la espera de juicio por el asalto ocurrido en su casa en Gines en agosto de 2023
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
La senadora del Centro Democrático insistió en que los actos violentos en el país son muestra del fracaso del Gobierno nacional en garantizar seguridad
El periodista se encuentra entre los más de 30 políticos que aspirarán a la presidencia de la República. Conoce aquí las propuestas del precandidato de Sícreo
El presidente respondió a las acusaciones de la senadora sobre su supuesta relación con el dictador venezolano, negando cualquier vínculo comercial con el líder del régimen
La hemorragia por un embarazo ectópico que sufrió "La Nena de Argentina" en abril de este año y obligó a su novio a salvarle la vida al internarla velozmente, motivó su nueva actitud ante los imprevistos y el cuidado de los demás
La congresista mostró su desacuerdo con las decisiones que han tomado algunos jefes de Estado en Colombia y con la manera en que se manejan los temas relacionados con los grupos armados al margen de la ley
La dirigente adelantó que Morena usará encuestas para elegir a sus candidatos
La conductora le mandó un mensaje a su colega tras su regreso a 'Montse&Joe'
Infobae Colombia consultó con los abogados José Moreno Caballero y Francisco Bernate Ochoa sobre las responsabilidades legales en el caso de María José Ardila, que sufrió un coma etílico a por el alcohol consumido en pocos minutos, en un concurso
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático cuestionó la inauguración de una edificación en Arabia Saudita, que serviría para tareas diplomáticas de Colombia en ese país
Poder Judicial ordena suspensión del cobro en Villa y Punta Negra ante controversia por el derecho al libre tránsito
La senadora y precandidata aseguró que el Estado colombiano no tuvo responsabilidad en el exterminio de la UP, pese a que la Cidh así lo estableció
El alto tribunal consideró que los señalamientos de la senadora a Rtvc surgieron en ejercicio de su labor de control político y no constituyeron delito contra los medios públicos
El operativo se realizó en horas de la noche, en colaboración con la Policía Nacional y Serenazgo del distrito. El terreno ahora está delimitado por muros de contención
Luego de seis años de matrimonio, la actriz y Mattías Bylin esperan su primer hijo, una noticia que publicó en sus redes sociales y que fue celebrada por sus seguidores
El camionero la subió a su vehículo cuando la joven de 29 años hacía dedo por la Ruta Nacional 34, en el tramo entre Tucumán y Jujuy. Leer más
La senadora del Pacto Histórico aseguró que para tomar la decisión no le consultó al presidente Petro, pero que sí lo hizo con Felipe González, expresidente del Gobierno de España
La líder opositora se refirió al índice elaborado por el Proyecto de Justicia Mundial, donde el país caribeño ocupa el puesto "143 de 143â?³
Guillermo Francos volvió a negar este jueves su salida como jefe de Gabinete luego de que circularan versiones que aseguraban que el asesor de Casa Rosada Santiago Caputo podría ocupar su lugar desde diciembre. "Lo demás es cháchara", dijo sobre esas supuestas operaciones y en línea con lo declarado el jueves por la noche, cuando citó una canción de María Elena Walsh para despejar dudas. "Nunca hice un comentario sobre las cuestiones internas del Gobierno. Hay que poner atención en lo central y en la organización del país. Lo ha demostrado el presidente Javier Milei en estos dos años de gobierno. Quisiera no hablar más del tema, es muy trillado", minimizó el ministro coordinador los rumores de su salida para que Caputo desembarque en el Gabinete. En diálogo con Radio Rivadavia, Francos siguió: "Lo demás es cháchara. La oposición, que es inteligente, mete ficha y genera más ruido. El día en que Milei crea que alguno de los que integramos su equipo no aporte más tomará la decisión que tenga que tomar".Estos dichos se suman a la entrevista que brindó anoche, en la que realizó una particular referencia. "Me gusta la canción de María Elena Walsh que interpreta la Negra Sosa, que dice 'tantas veces me mataron, tantas veces me morí, sin embargo estoy aquí resucitando'. No la quiero cantar acá para no hacer un show", bromeó en diálogo con TN. Al ser consultado sobre "quiénes lo mataron", Francos aseguró que habló "en general". "Desde que fui nombrado me mandaron tres veces a Londres [como un supuesto embajador], que tenía las valijas preparadas, después que las deshice. Son operaciones de baja estofa", marcó y apuntó a los medios periodísticos por "tomar algo como verdad sin mucho fundamento". Noticia en desarrollo
Senadores y representantes de varias colectividades no lograron asegurar su permanencia, ya sea por las consultas internas o por decisiones personales, lo que impulsaría una renovación importante en la rama legislativa
La senadora argumentó que la diferencia en votos entre candidaturas masculinas y femeninas refleja el impacto de roles, y que la medida de paridad no puede considerarse "inclusión forzada"
El Jefe de Gabinete señaló que quienes deslizaron la chance de su salida de ese cargo solo realizaron "operaciones de baja estofa". También contó por qué Axel Kicillof no fue invitado a la reunión del Presidente con gobernadores de este jueves y señaló que "el peronismo ya no es lo que era".
La fiscalía insistió en la acusación contra el camionero Héctor Romero. También pidió que la causa se radique en otro juzgado, por entender que hubo filtraciones. La querella de la familia acompañó el pedido de nulidad y pidió además el apartamiento de la jueza Mariela Giménez.
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
El exsenador, exdirector del DPS y ex precandidato presidencial del Pacto Histórico se pronunció luego del sorpresivo anuncio de la congresista, que declinó la opción de ser cabeza de lista del Senado de la colectividad oficialista y le dejó el camino libre a la exministra Carolina Corcho
La senadora y ex precandidata presidencial se pronunció en sus redes sociales y le puso fin a la controversia que se generó tras la jornada del domingo 26 de octubre, cuando la exaspirante Carolina Corcho reclamó el lugar
El partido Vente Venezuela denunció que ambos hombres, encargados del cuidado de la residencia de la madre de Machado, llevan días en desaparición forzada y no han tenido acceso a defensa ni comunicación con familiares
La exintegrante de RBD se robó los reflectores al compartir en la portada de una prestigiosa revista que espera un segundo hijo a sus casi 40 años
La congresista estadounidense desestimó las comparaciones históricas del Gobierno Petro y afirmó que Colombia "no necesita un profesor de teorías fracasadas, necesita un líder que enfrente a los criminales"
La senadora, figura clave del Pacto Histórico, reveló tensiones recientes en la coalición y expuso desacuerdos sobre la conformación de la lista de su partido al Senado
El presidente de la República, en un nuevo mensaje en sus redes sociales, tuvo fuertes calificativos contra la representante republicana, que puso la lupa sobre el incremento en las plantaciones en el país, que según sus datos ya llegan al 300%
La acción busca suspender la fase de explotación del proyecto minero, al considerar que carece de licencia social y pone en riesgo la agricultura y el agua
La senadora presentó una queja disciplinaria en la Procuraduría contra Vélez, por promover una consulta interna desde su cargo público, lo que podría constituir una falta gravísima según la ley disciplinaria
La senadora Cabal puso en duda la legitimidad de la consulta, mientras la exfiscal Angélica Monsalve respondió con un comentario sarcástico en redes sociales
La senadora del Pacto Histórico aseguró que cuando ella renunció a su aspiración presidencial, se acordó que a cambio lideraría la lista al Senado del Pacto Histórico
En una publicación en X, la senadora María José Pizarro aseguró que ella acordó el 26 de septiembre de 2025 que sería la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico para 2026
La senadora del Pacto Histórico contestó a los señalamientos del precandidato presidencial, quien cuestionó la consulta interna y declaró el fin del petrismo
A lo largo de más de ocho décadas, impulsó la empresa desde un pequeño taller en Medellín hasta uno de los principales fabricantes del país y la región
La senadora del Pacto Histórico reiteró su reclamo para encabezar la lista al Senado en 2026. Su posición se da tras la consulta presidencial en la que Iván Cepeda resultó vencedor y Carolina Corcho ocupó el segundo lugar
La cantante de RBD está embarazada nuevamente
La senadora recordó que su aspiración al liderazgo de la bancada del Senado se definió mediante consenso entre los partidos políticos del Pacto Histórico y que la consulta no puede marchitar los acuerdos
La congresista republicana aseguró que el presidente de Colombia guarda vínculos estrechos con Hezbolá, Hamas, China, Corea del Norte y Rusia, considerados por el país norteamericano como actores que representan riesgos a su territorio, política y economía
La ex precandidata presidencial de la colectividad de izquierda, a la que le habían prometido tras su renuncia que sería la primera en el grupo que aspiraría a la corporación, podría declinar de su deseo de continuar en el órgano legislativo para asumir una nueva responsabilidad
La presidenta extremeña adelanta los comicios ante la falta de apoyo parlamentario para aprobar las cuentas de 2026