Minutos antes de darse a conocer el nuevo Papa, todas las miradas se posaron sobre el cardenal protodiácono, el corso-francés Dominique Mamberti, quien este jueves salió al balcón central de la Basílica de San Pedro y anunció en latín el reconocido "Habemus Papam", seguido del nombre de Robert Prevost, el nuevo sumo pontífice, que adoptó el nombre de León XIVMamberti es un reconocido diplomático del Vaticano, de 73 años, y es uno de los cardenales del orden diaconal más antiguos. Muy cercano al papa Francisco, Mamberti es el único autorizado para salir al balcón central de la Basílica de San Pedro para anunciar al nuevo sumo pontífice.Fue Mamberti quien casi una hora después de la fumata blanca anunció a Prevost como el próximo Papa. Se trata de un misionero de 69 años que dedicó su carrera a servir en Perú y lidera la poderosa oficina de obispos del Vaticano. Tal como publicó LA NACION, Prevost se encuentra alineado con su antecesor Francisco. Fue prior general de los Agustinianos y obispo de Chiclayo, en el noroeste de Perú, donde fue designado en 2014 por el papa argentino. Como señal de su máxima confianza hacia este cardenal, fue en 2023 que Francisco lo llevó a la curia romana para estar al frente de uno de los "ministerios" más importantes del Vaticano: el Dicasterio para los Obispos, un cargo clave en la estructura de la Iglesia por ser el que se encarga de la selección de obispos en todo el mundo." La paz esté con ustedes", saludó esta noche romana el Papa y siguió: "Este es el primer saludo del cristo resucitado, que ha dado la vida por el rebaño de Dios". 31 â?³ La paz esté con ustedes", saludó esta noche romana el Papa y siguió: "Este es el primer saludo del cristo resucitado, que ha dado la vida por el rebaño de Dios".Visiblemente emocionado, el primer sumo pontífice estadounidense dedicó palabras a su antecesor. "Gracias al papa Francisco", dijo."Quisiera que este saludo de paz llegue hasta sus corazones", insistió: "Que los alcance a sus familias, a todas sus personas donde quiera que se encuentre, a toda la Tierra. La paz esté con ustedes".En su primer discurso como papa, León XIV planteó que todos están "en las manos de Dios". "Por lo tanto sin miedo, unidos, mano a mano con Dios y entre nosotros vayamos adelante", dijo y remarcó: "Seamos discípulos de Cristo, Cristo nos precede. El mundo necesita de su luz. La humanidad necesita de él como el puente para ser alcanzado por Dios de su amor".
Dominique Mamberti tiene 73 años y dirá la famosa frase "Habemus papam". ¿Cuál es su trayectoria? Leer más
Francés, diplomático y de bajo perfil, fue nombrado cardenal en 2015.Sobre Francisco, aseguró que estuvo "cerca" de él el día de Pascua. "Fui testigo de su sufrimiento, pero sobre todo de su valentía", indicó.