mamá

Fuente: Perfil
01/11/2025 11:00

Davoo y su "reacción" en los premios IDOLO: "Que mi mamá esté orgullosa de mí es el mayor premio"

Con más de cinco millones de seguidores, David Quint, conocido en redes como Davoo Xeneize, recibió el Premio ÍDOLO al Mejor Streamer. Al subir al escenario, conmovió con un emotivo mensaje dedicado a su mamá, que estaba entre los asistentes. Leer más

Fuente: Infobae
01/11/2025 02:10

Su familia le mintió, descubrió que había sido apropiada y quiere encontrar a su mamá: "Me la paso buscando parecidos en la calle"

Hace diez años que Gisela Gandini cada vez que sale de su casa imagina que podría encontrarse con su mamá biológica, quien la llamó cuando ella era apenas una adolescente y le confesó que era su mamá y la quería conocer. La vida de una mujer de 49 años, en un nuevo capítulo de Voces, que no festeja sus cumpleaños porque le pesa la duda de quién verdaderamente es

Fuente: Infobae
31/10/2025 21:41

Mamá de Luis Andrés Colmenares publicó desgarrador mensaje a 15 años de su muerte: "Aún duele, aunque el tiempo pase"

Oneida Escobar expreso que le tocó aprender a ser fuerte, pero el recuerdo de su hijo permanece arraigado en su corazón

Fuente: La Nación
31/10/2025 04:18

Modificaron la receta de un tío, con dulce de leche, y la torta fue un éxito: "Mamá necesitaba trabajar para ayudar a papá"

Cuando se habla de íconos de la repostería argentina, el Rogel ocupa un lugar de privilegio. Su mezcla perfecta de masa crocante, dulce de leche y merengue italiano logró algo que pocos postres consiguen, volverse parte del ADN nacional. Detrás de esa creación está Charo Balbiani, quien hace más de seis décadas transformó una receta familiar de origen europeo en un símbolo del sabor argentino. "Cuando pienso en el primer Rogel, me veo en la cocina con mi mamá, entre harinas y cacerolas", recuerda. "En esa época hacíamos solo dos tortas, lemon pie y de manzana, que vendíamos a algunos clientes de Recoleta. En la familia había una receta holandesa que había traído mi tío Carlos Echagüe, que fue embajador en varios países de Europa. Un día mi mamá me dijo: '¿Por qué no probás con esa torta?'. Y yo, que siempre quería darle un toque más nuestro, reemplacé el dulce de frutas por dulce de leche. ¡Quedó fantástico! Así nació el primer Rogel".Esa decisión intuitiva fue el comienzo de una historia que se entrelaza con la identidad misma del país. El éxito fue inmediato. "Lo llevamos a los clientes y nadie imaginaba que esa prueba casera iba a convertirse en una tradición argentina", dice Balbiani. Lo que nació como un experimento familiar en la cocina de un departamento porteño se convirtió, con el tiempo, en una marca registrada y en una de las tortas más queridas por generaciones."El cambio clave fue ponerle dulce de leche y hacerlo argentino"Aunque el azar parece jugar un papel importante en muchas creaciones, Charo asegura que el Rogel fue fruto de un encuentro de circunstancias y herencias, no de la casualidad. "Fue el resultado de muchas cosas que se cruzaron en el momento justo. En mi familia había una receta que había traído mi tío, y mi mamá me la mostró un día y me dijo que la probara. En casa nunca usábamos dulce de leche para las tortas, y se me ocurrió reemplazar el relleno de frutas por algo más nuestro. Quizás el destino quiso que una receta europea llegara a una familia que hacía pastelería casera en Recoleta. Pero el cambio clave fue ese, ponerle dulce de leche y hacerlo argentino".Ese gesto, reemplazar el relleno de frutas por dulce de leche, marcó un antes y un después en la historia de la pastelería local. "Creo que el secreto de que fuera distinto estuvo en esa mezcla perfecta entre la pastelería fina europea y el gusto argentino", reflexiona. "El Rogel fue una pequeña revolución, una masa inspirada en recetas europeas, un merengue italiano bien batido y un dulce de leche con la consistencia justa, ni muy líquido ni duro. Fue el equilibrio perfecto entre la tradición argentina y la elegancia de la pastelería europea".Hoy esta torta es considerada un clásico nacional, y Charo vive esa apropiación colectiva con alegría y orgullo. "Me parece perfecto que sea así. Es un orgullo enorme. La marca es nuestra, por supuesto, pero ya es un poco de todos los argentinos", dice con una sonrisa. "Me emociona pensar que hay miles de personas que, en sus casas, preparan su propia versión, con su toque personal. Eso demuestra que la receta trascendió, que dejó de ser solo una torta para convertirse en una tradición".Esa emoción se multiplica cada vez que el Rogel aparece en las mesas familiares de todo el país, en cumpleaños, casamientos o simples reuniones de domingo. "Pensar que el Rogel está en una mesa de cumpleaños, en un casamiento o en una reunión familiar me llena de orgullo y de ternura", confiesa. "Es una forma de estar presente, sin estar. Yo siempre sentí que las tortas unen a la gente, que son una excusa para compartir. Saber que una receta que nació en mi casa acompaña tantos momentos felices en la vida de los demás, es el mayor premio que puedo tener"."Mamá necesitaba trabajar para ayudar a papá"El nacimiento del Rogel también es una historia de trabajo familiar y de aprendizaje artesanal. "Mamá necesitaba trabajar para ayudar a mi papá y empezó a hacer tortas en la cocina del departamento. Yo me sumé a darle una mano. No había método ni fórmulas, era puro trabajo, con lo que teníamos. Era la cocina familiar, con olor a horno y harina en el aire. Aprendimos haciendo, equivocándonos y volviendo a intentar". De ese espíritu simple y laborioso nació una receta que hoy parece eterna.Pero el universo de Charo no se detuvo en la torta original. De hecho, una de sus grandes creaciones paralelas surgió casi de casualidad, el "Rogelito", versión alfajor del clásico. "Siempre usábamos los recortes de masa para comer en la cocina de casa, y a todos les encantaban. Un día teníamos invitados y no era muy presentable llevar los recortes, así que se me ocurrió usar una lata de paté como molde. Hice algunos de tres pisos con dulce de leche y fueron una revolución. Al día siguiente se los llevamos a un cliente, el restaurante La Cárcel, y los aceptaron enseguida. Desde ese momento no pararon de pedirlos. Creo que fueron los primeros alfajores triples de Argentina", recuerda con orgullo.¿Por qué le pusieron Rogel?Esa es otra historia. Rogelia Iglesias llegó a Buenos Aires en 1928 desde San Amaro, en el norte de España. Trabajaba como cocinera, formó una familia con José Prunes y, tras asistir a un curso de repostería, comenzó a experimentar con recetas propias hasta crear un alfajor especial que se convertiría en el famoso Rogel. Su postre se hizo conocido gracias al chef del Jockey Club, y pronto instaló junto a su marido una pequeña fábrica en Las Cañitas bajo el nombre "Alfajor Rogel". En los años '50 su dulce se volvió un clásico porteño, con clientes que iban desde periodistas hasta figuras como Niní Marshall y Luis Sandrini. En 1966 vendió la fórmula y el negocio a Ernesto Galíndez, pero tiempo después por problemas personales él se abrió del negocio y la marca fue retomada por Richard y Charo Balbiani que la registraron de manera correcta. Era el nombre perfecto para su postre, al que ellos, desde el comienzo y hasta ese momento, llamaban "milhojas".El secreto del Rogel perfectoConsultada por el secreto detrás de un Rogel perfecto, Charo no duda: "No hay un solo secreto, son muchos detalles lo que lo hacen bueno. Por supuesto está la receta familiar, que guardamos con mucho cariño. Después, el dulce de leche tiene que ser excelente y tener la consistencia justa. Pero si tengo que mencionar dos cosas, serían estas: nunca, pero nunca, bajar la calidad ni las cantidades para ahorrar costos, antes prefiero no vender, y hacerlo siempre con amor, en forma artesanal".En tiempos donde las redes y las tendencias gastronómicas buscan constantemente reinventar lo clásico, ella defiende el valor de la tradición. "Esta torta ya es una tradición argentina, parte de nuestra identidad, como el mate, el flan o el dulce de leche. Está muy bien que la pastelería evolucione, que aparezcan jóvenes con ideas creativas. Pero el Rogel es otra cosa, ya está en nuestra cultura. No necesita reinventarse porque tiene ese valor que solo logran los clásicos, los que atraviesan generaciones y siguen teniendo el mismo sabor de siempre".Sobre las versiones modernas, como las reinterpretaciones gourmet o en vasitos, su postura es clara. "Me parece bien que haya versiones nuevas, cada uno puede hacerlo a su manera. Pero para mí, el verdadero es el clásico, con sus capas finas, su dulce de leche justo y su merengue brillante. No necesita adornos. No me gustan esos que tienen miles de capas o kilos de dulce de leche, son imposibles de comer. El Rogel de verdad tiene que tener equilibrio, armonía".Hoy, con más de sesenta años de historia, la receta sigue pasando de generación en generación. "Empecé con mi mamá, Chipita, seguí con mi marido, Richard, y ahora quien está tomando el mando es mi hijo Javier", cuenta. "Mis nietos disfrutan de la historia y eso me llena el corazón. No necesito nada más". Esa continuidad familiar es, para ella, una de las claves del legado. "El Rogel va a quedar para siempre, en la familia Balbiani y en la cultura argentina. Es como los hijos y los nietos, sigue creciendo, cambia de manos, pero mantiene la esencia"."Convencimos al portero del edificio para que nos ayudara" La historia también está llena de anécdotas que hoy despiertan sonrisas. "Cuando empezamos a crecer no dábamos abasto. Al principio yo misma entregaba las tortas, después convencimos al portero del edificio para que nos ayudara, y más tarde inventamos unas cajas de aluminio para poder apilar hasta cinco tortas. Nos subíamos al colectivo con eso, imaginate. Más de una vez les enganchamos las medias de nylon a las señoras pitucas de Recoleta", cuenta entre risas. "Las entregas fueron muy 'a mano' durante varios años, hasta que mi papá, Julio, nos regaló un Citroën 2CV del '64. Nos cambió la vida. Para nosotros era como tener un camión de reparto".Cuando le preguntamos cómo definiría el Rogel sin hablar de ingredientes, Charo no duda. "Es uno de esos postres que definen a los argentinos, como el flan o las milanesas. Es parte de nuestra cultura. Se come en una casa de familia, en un club de barrio, en un café elegante o en el casamiento más importante. No tiene clase social ni época. Es ADN argentino, como el fútbol, el mate y el dulce de leche. Es simple, dulce y familiar, como nosotros".Más allá del reconocimiento y la expansión, lo que más la emociona sigue siendo el mismo gesto: "es verlo en las mesas familiares, especialmente en la mía. Los Días de la Madre comemos todos juntos, y hay Rogel de postre, como siempre. Cuando veo a mis nietos y bisnietos disfrutándolo, me acuerdo de cuando empezamos con mamá, en el departamento de Recoleta. Es increíble todo lo que vivimos en más de sesenta años. Y pienso que, al final, todo valió la pena".El espíritu de esa cocina inicial sigue vivo, pero hoy también hay nuevos proyectos impulsados por su hijo Javier, quien lidera la marca familiar. "Él hace mucho nos insistía en que había que contar la historia y que la gente conociera la marca, porque no todos sabían que Rogel era una marca registrada. Llegó con muchas ideas y proyectos nuevos. Lanzamos el licor y el dulce de leche, y tuvieron un éxito bárbaro", adelanta. "Hay varios proyectos más en marcha, pero no me dejan contarlos todavía. Lo que sí puedo decir es que todos tienen que ver con lo nuestro, el dulce de leche, el merengue y el espíritu familiar de Rogel".En un país donde las recetas se comparten como herencias, el Rogel logró algo extraordinario, trascender generaciones, clases sociales y modas, manteniendo su sabor inconfundible. "Saber que algo que empezó tan simple se volvió parte de nuestra historia y de la historia del país", dice Charo, "es el mayor orgullo que me podría dar la vida".

Fuente: Infobae
30/10/2025 16:08

"Ahorita mi mamá anduviera buscando qué ponerme en la ofrenda": mujeres víctimas de violencia viralizan trend en Día de Muertos

Entre humor y tragedia, mexicanas convierten el Día de Muertos en un homenaje a su supervivencia

Fuente: Infobae
30/10/2025 13:03

Menor de 13 años que disparó en la cara a su mamá por castigarlo, en Polanco, es liberado

El menor disparó a su madre en el rostro, luego de que lo castigara quitándole su celular por ingerir bebidas alcohólicas

Fuente: Infobae
30/10/2025 10:14

Menor iba a ser ahogada por su mamá en un río en Bogotá: el Icbf inició proceso para garantizar la protección de la niña

Funcionarios de bienestar familiar y equipos médicos trabajan coordinadamente para garantizar la seguridad de la niña, mientras la madre enfrenta cargos judiciales y la comunidad reconoce la labor de los rescatistas

Fuente: Infobae
29/10/2025 16:26

¿Cristian Castro golpeó a Verónica Castro? El cantante revela qué pasó y por qué discutió con su mamá

Fue Yolanda Andrade quien expuso el supuesto encontronazo entre madre e hijo

Fuente: Infobae
29/10/2025 14:30

La sincera confesión de Hailey Bieber: "Ser mamá no es fácil, pero sé que quiero más de uno"

La modelo y empresaria contó en una entrevista con Vanidades cómo la llegada de su primer hijo transformó sus emociones, prioridades y rutinas. El rol de Justin como padre y el descubrimiento de nuevas facetas personales y laborales

Fuente: Infobae
28/10/2025 15:19

Mamá de B King hizo impactante revelación a un mes de la muerte del cantante: "Me susurra para que esté tranquila"

Adriana Salazar, mamá del cantante asesinado en México, compartió en redes sociales experiencias personales sobre el duelo, su fe y la esperanza de esclarecer el caso

Fuente: La Nación
28/10/2025 13:36

Habló la mamá de Cecilia Strzyzowski y reveló su temor sobre el juicio: "Ojalá el poder político no influya por jurados"

Cecilia Strzyzowski fue asesinada el 2 de junio de 2023. Por su crimen, Emerenciano Sena, su esposa, Marcela Acuña, y César Sena, hijo de la pareja -todos integrantes de un grupo piquetero que fue aliado del exgobernador de Chaco, Jorge Capitanich-, serán juzgados a partir de este martes en un juicio por jurados en Resistencia, Chaco.En la previa del evento que mantiene en vilo a toda la provincia, Gloria Romero, madre de Cecilia, dialogó con LN+. "Ojalá que el poder político no influya en un juicio por jurados", manifestó.El testimonio de Gloria Romero, la madre de Cecilia Strzyzowski"Todo este proceso que venimos viviendo fue muy desgastante. La presión, la difamación: esto fue algo como una campaña política", analizó Romero al repasar la seguidilla de peripecias que tuvo que afrontar desde la desaparición de Cecilia. Según la mujer, "muchos se encargaron de crearme un perfil negro. Dicen que soy una proxeneta y que vendí a mi hija".El verdadero interés de Romero no es hallar el cuerpo de su hija, sino más bien dar con el ADN. "En todo el mundo se encontraron muestras de ADN de momias, ¿y de mi hija no?", planteó. Al finar la mira, para la madre de Cecilia, el responsable de estas falencias investigativas tiene nombre y apellido: Jorge Capitanich.Capitanich, el seductorConsultada sobre su opinión respecto al exgobernador de Chaco, Romero reconoció una afinidad en el pasado. "Yo lo voté. En esa época me había vendido el asfalto: que iba a asfaltar mi barrio. Pero nunca lo hizo", apuntó la mujer. Además, Romero detalló que, por la desaparición de su hija, nadie del entorno del funcionario le pidió perdón.Desde la óptica de Romero, en la causa que investiga la desaparición de su hija, la política juega un rol neurálgico. "La gente tiene que entender que esto debe ser tomado como un acto de humanidad, y no una cuestión política", sentenció. "Este juicio no es por Cecilia, es por todo el Chaco", remarcó.Para referirse al clan Sena, la madre de Cecilia dijo: "Ellos son los asesinos". "Antes de la desaparición de mi hija, esa familia ya tenía cuatro causas penales que fueron archivadas. Eso es típico de esa gente: dilatar todo", subrayó Romero.Por último, la mujer expuso sus sentimientos. "Si bien a mí lo que me moviliza es el odio, por momentos me siento sola. Esto es como luchar contra titanes del poder con un par de escarbadientes ", concluyó Romero.

Fuente: Infobae
28/10/2025 02:07

Intentan atacar con explosivos la casa de la mamá de El Chapo en Badiraguato

Decenas de familias han abandonado comunidades de la sierra de Badiraguato a raíz de recientes enfrentamientos

Fuente: La Nación
27/10/2025 07:18

Matilda Blanco: su deseo de ser mamá, las dos veces que plantó a un novio antes de la boda y las diez mascotas con las que convive

En estos días, Matilda Blanco anda a las corridas. "Llega esta fecha y todo el mundo quiere las cosas ahora. Claro, se acaba el año", cuenta. Tiene muchas ocupaciones, pero una que le lleva gran parte de la energía es la masterclass Asesórame, que dará el 2 de noviembre en el Hotel Emperador. Es una de las angelitas de LAM, por América; participa de dos programas del streaming Bondi, da charlas por todo el país y también online, tiene una escuela de modelos y se ocupa de diez mascotas con las que convive en una casa de Villa Pueyrredón. En una charla con LA NACION, Matilda Blanco recorre su historia, cuenta que se llama Gabriela pero se cambió el nombre en homenaje a su padre, quien estuvo desaparecido durante casi un año durante la dictadura militar. Además, confiesa que le hubiera gustado ser mamá y que hizo siete tratamientos de fertilización pero ya no es una cuenta pendiente. Habla de sus amores y dice que estuvo a punto de casarse dos veces y se arrepintió. -No parás...-No (risas). Tengo una comunidad hermosa desde hace muchos años, y empecé a dar clases online mucho antes de la pandemia, cuando el zoom todavía no era popular. Estudiaron mucho conmigo y decidí hacer esta masterclass presencial, el 2 de noviembre en el Hotel Emperador. Serán 7 horas de entrenamiento y de capacitación para asesoría de imagen con una introducción a la producción de moda. Y se empezaron a sumar personas que tienen emprendimientos de moda, de maquillaje, de peinado, algunos influencers. Hay fotógrafos, decoradores, amantes de la moda, estudiantes de diseño. Hay gente de todas las edades y vienen de todo el país, de Chile, de Uruguay. Tiene mucho tiempo de organización. Y soy re exigente. Va a estar Adrián Brown, además. Pasan cosas que están relacionadas con la moda, la práctica y el entendimiento. -La imagen es un tema que interesa a todos...-Exacto. Mucho de lo que hago tiene que ver con descubrir tu propia personalidad, tu propio estilo que va evolucionando a lo largo de la vida. Estudié coaching y lo aplico a la enseñanza. Después de haber sido editora y productora de moda, estilista y hacerme famosa como crítica de moda, descubrí que me gusta mucho la docencia. Me hace sentir más plena. -Y combinás todo eso con la tele y el streamingâ?¦-Estoy en Bondi dos días a la semana, con Ángel de Brito y con Nazarena Vélez. Y estoy en LAM y me encanta porque siempre quise trabajar con Ángel. -Cuando hacías producción de moda, ¿te imaginaste que alguna vez ibas a estar en la tele? -No, la verdad que no lo pensé. Me gustaba la tele, pero más la actuación. Yo estudié teatro con muchísimos maestros. Y soy egresada de la Escuela de Danzas del Teatro Argentino de La Plata, aunque no lo pude demostrar en el Bailando por un sueño (risas). Siempre fui como muy curiosa y creo que tenía planeado ser traductora de francés, pero la vida se encaminó por este lado, quizás por mi abuelo, que era sastre o por mi mamá, que coleccionaba revistas Vogue. Lo mamé de ahí. -Muchos le tienen miedo a tus críticas. -A veces me dicen: "¡Ay! Pero en realidad sos divina, sos un amor". Claro, la crítica es para la tele. Es parte del show y tampoco lo hago en todos los programas. -Tu primera aparición en la tele fue en Súper M, ¿cómo se dio?-Fue hace 23 años, en 2002. Fue lindísimo encontrarme con un montón de chicas que tenían que aprender a caminar y terminé siendo una villana sensible, porque cuando las chicas tenían un problema me lo contaban a mí. Fue re lindo hacer las dos temporadas con un rating buenísimo. No podía ni pasar por la puerta de un colegio porque era una locura. Fui entrenadora de modelos mucho tiempo y no se me hizo difícil porque uní mi experiencia con mi estudio de danzas. Me convocaron de un montón de agencias y de escuelas de modelos para que enseñara.-Hasta que abriste tu propia escuela de modelos.-Es verdad, funciona en el Hotel Konke y es una responsabilidad muy grande porque las chicas empiezan a los 13 o 14 años, con muchas ilusiones. De todas maneras, no todo el mundo quiere ser modelo. En la escuela tenemos actrices, cantantes, chicas que están estudiando medicina, derecho. La moda cambió y ya no es tan estricta, ni las modelos tienen que ser altas. Hay diferentes cuerpos. Cuerpos reales. Y eso es buenísimo porque se deja la frustración de lado. -¿Qué no tiene que faltar en un guardarropas?-Los básicos del guardarropas que seguramente todas tienen en su casa y no lo saben: una buena camisa blanca, un blazer negro, un jean que no sea ajustado ni muy grande. Un vestido negro que podés usar de día con una zapatilla y con taco a la noche. Los básicos se van ampliando y ya incluyen un par de zapatillas, una chaqueta verde militar. -¿Cuánto tiempo estás frente al espejo cada vez que tenés que salir? -No mucho (risas). Pero no está mal mirarse al espejo y aprender a reconocerse, a descubrir buenas poses, lindos gestos para fotos. Siempre les digo que la simpleza es la mejor compañera. No estar demasiado maquilladas. Ni demasiado armadas. Ni tampoco apuradas y hacerlo mal. Y volviendo a la tele, muchos años después de Súper M estuve en Este es el show y fue divertido darle un formato a la crítica de moda. Y estuve con Corte y confección, en el Bailando por un sueño, en El hotel de los famosos.-Imagino que no todo es trabajo, ¿tenés otros intereses?-Los animales. Colaboro mucho con organizaciones y refugios. Y he sido rescatista. Llegué a tener 20 animales en mi casa, en tránsito. Hoy tengo 10: tres perros y siete gatos. Ellos ya se quedaron (risas). Me levanto re temprano, les doy de comer y sale a pasear un solo perro porque fue maltratado. Hay que sacarlo para que baje la ansiedad. Tienen un jardín, viven todos juntos, no se pelean. Cada uno tiene su lugarcito. Está todo organizado. Siempre me gustaron los animales. Viene un poco de mis padres. -¿También sos vegetariana por respeto a los animales?-Fui vegana, pero me costó mucho. Ahora hay más variedad, pero hace años no. Estudié danzas clásicas de Rusia y nos daban de comer guisos de lenguas y cosas asquerosas. Cuando volví, mi papá me esperaba con un asado y le dije que no quería comer carne. Después me arrepentí y volví a comer carne durante un tiempo; en realidad solo pescado. Me hice vegana, pero tenía problemas de salud porque tengo anemia mediterránea. Con el tiempo me fui adaptando y hace doce años que no como carne y soy vegetariana. View this post on Instagram A post shared by Matilda Blanco (@matildablanco)-No te llamás Matilda, ¿por qué elegiste ese nombre?-Me llamo Gabriela. Es una historia re linda porque mi papá me cantaba la canción de Harry Belafonte, "Matilda". "Matilda, you take my mind and run Venezuela" (tararea). Y a mí me encantaba. Entonces un día le dije que me iba a llamar Matilda. Porque tenía cuatro compañeras en el colegio que se llamaban Gabriela y ya tenía ego yo (risas). Cuando la maestra nos llamaba todas nos dábamos vuelta y no me gustaba. Empecé a decirle a mis compañeras que me dijeran Matilda. Mi nombre, de alguna manera, es un homenaje a mi papá. -Estuvo desaparecido durante casi un año, ¿qué recuerdos tenés?-Mi papá ayudó a salir del país a muchos adolescentes que eran perseguidos por la dictadura en la época de La noche de los lápices. Se llamaba Hugo Antonio y falleció en el 92. Siempre digo que para mí fue un héroe porque ayudó a mucha gente, a muchas mamás para que pudieran tener a sus hijos. Y un día cayó él. Si bien tenía su pensamiento, mi papá no era una persona agresiva ni puso una bomba, y lo digo porque una vez alguien me dijo: "Tu papá era un tirabombas". Otros dijeron que nos habían pagado un seguro. Y nunca recibimos nada. Lo que recibí es lo mejor que me pudo haber pasado: encontrar a mi papá. Pudimos saber dónde estaba, por conocidos, y cuando dimos con su paradero logramos que saliera. -¿Cómo fue ese regreso a casa?-No hablaba mucho porque, además, mi hermano y yo éramos chicos. Sé que estuvo en varios lugares, hasta en una cárcel común. Y recuerdo que dijo que para él eso no fue tan malo porque le hizo bien tener una actividad. Entonces le preguntamos qué hacía y respondió que enseñó inglés, a leer, a escribir. Pidió un teclado porque tocaba muy bien el piano y enseñó música. Lo grave fue que en toda esa época fumó muchísimo y murió de enfisema pulmonar. Fue raro, pero fue fabuloso volver a tener a mi papá. -Hablemos de amor...-Ahora estoy sola. Hace mucho. Por ahí hay algo ocasional, pero no compromisos. -¿Tenés apps para conocer a alguien?-No, pero mis compañeras de LAM me hicieron un perfil que nunca usé. Elijo mi trabajo que me dio más satisfacciones.-¿Es verdad que estuviste a punto de casarte dos veces y los dejaste casi en el altar?-Sí. Conviví un montón de veces, pero nunca me casé. Estuve a punto dos veces y a uno lo dejé cuatro días antes de la boda. En ese momento vivía mi papá y le dije que estaba mal, que no sabía qué me pasaba. Y se dio cuenta enseguida de que no quería casarme. Así que no me casé, doné el vestido y devolvimos los regalos. Seis meses después él se casó con otra. Y la segunda vez fue dos años después, pero me di cuenta un mes y medio antes y suspendimos la boda.-Varias veces intentaste ser mamá. ¿Sentís que es una cuenta pendiente?-Hoy ya no. Hice siete tratamientos, todos para la misma época. Fueron casi dos años insoportables para mí, porque era bastante frustrante. Y a medida que pasaba el tiempo, se hacía un callo y dolía menos. Hasta que me separé de la persona con la que estaba haciendo esto y decidí no continuar. Me parece que la vida te da mensajes y quizá ser mamá no era para mí. Coaching y terapia mediante lo superé. Me di cuenta que no había lugar para la frustración, sino para poner la energía en el amor. Hoy me siento bien. En una época a la mujer que no era mamá se la juzgaba. Hasta llegué a preguntarme si quería tener un hijo por presión social o porque realmente lo deseaba. Todo eso te da vueltas en la cabeza cuando estás haciendo los tratamientos, porque la pasás mal. Me hubiera gustado ser mamá, pero no me siento frustrada.-Hace un tiempo tuviste un problema de salud después de una cirugía, ¿cómo estás?-Tenía un rollito en la panza y en vez de hacer dieta y gimnasia fui a ver a una médica que me hizo una dermolipectomía. Y además me hizo una lipo en las piernas que no le pedí. Me dejó un problema linfático crónico. Tuve que hacerme una segunda operación porque no me cerró la pared abdominal y se me hizo una hernia. No le hice juicio porque llamé a (Fernando) Burlando y me dijo que era muy difícil probar la mala praxis y la médica tenía una compañía de seguros muy grosa. -¿Cómo te llevás con el paso del tiempo?-Me cuido, no tomo sol y me hice algunos procedimientos en la cara, pero nada invasivo. Esa médica una vez me puso boca y quedé horrible. Fui a otro médico que me la sacó y ahora tengo mi boca normal. Nos han puesto muy inseguras a las mujeres, y no le echemos la culpa a los hombres. Hay que bajar el interés por el like y la mirada del otro.

Fuente: Infobae
26/10/2025 21:51

"'La fresa' y mi mamá te engañan": pareja de Baby Demoni reveló detalles de una conversación que sostuvo con su hija

'Samor One', el músico que sostenía una relación sentimental con la fallecida influenciadora, entregó nuevas revelaciones a propósito de las versiones de una posible infidelidad

Fuente: Clarín
26/10/2025 12:00

Las perlitas de las elecciones: el olvido de la mamá de Milei, el regreso de los brownies y los consejos de un rockero para votar

Distintas situaciones que le ponen color a la jornada legislativa.Consejo infaltable: "lleven anteojos", recomiendan por las redes.Dos escuelas de Palermo debieron ser cambiadas a último momento porque se "caía la mampostería".

Fuente: Infobae
26/10/2025 11:54

Creador de contenido dice ser engañado por producto de su infancia para crecer sano y fuerte: "No, mamá, eso no funcionó"

Con ironía reclamó a su mamá por darle un producto que no cumplió con sus expectativas y la de muchos colombianos

Fuente: Infobae
26/10/2025 11:23

Las perlitas de la elección 2025, en vivo: el ministro que encabeza un equipo de fiscales y la confusión de la mamá de Milei

Mientras transcurre el horario de votación de estas elecciones legislativas, se acumulan, también, las situaciones aleatorias. Las perlitas suponen eventos de color fuera de protocolo: curiosidades, singularidades, excentricidades o anécdotas que aportan una mirada distinta al acto cívico del voto

Fuente: Clarín
26/10/2025 11:00

Qué pasó con Gael García Bernal: el mexicano de "Y tu mamá también" y "Amores Perros" que cautivó a Hollywood sin dejar el cine independiente

Actor, director y productor mexicano.Combina cine, series y gestión cultural.

Fuente: Infobae
24/10/2025 23:54

Mamá de Medio Metro Original de Puebla afirma que el bailarín ya presentía su muerte: "Se sentía un ambiente pesado"

Claudia Pérez, madre de Francisco Pérez, compartió emotivas palabras sobre las últimas horas de su hijo y sorprendió al expresar perdón hacia quienes le arrebataron la vida, pidiendo respeto y justicia

Fuente: La Nación
24/10/2025 17:00

La mamá de Lourdes Fernández reveló que no pudo tener contacto con su hija: "Está enojada conmigo"

Luego de que Lourdes Fernández recibiera el alta médica del Hospital Fernández, adónde fue trasladada tras un operativo policial en el que fue rescatada del departamento de su expareja, Leandro Esteban García Gómez, su madre reveló que la cantante no quiso verla ni hablar con ella."No la vi, no quiere verme porque está enojada conmigo. Lo entiendo y es esperable. Pero, por lo menos, como dice Lissa [Vera, otra integrante de Bandana y amiga de la víctima], la prefiero enojada pero con vida", aseguró Mabel López Arias en comunicación con Ángel responde, el programa de streaming de De Brito en Bondi Live."Las autoridades me habían pedido que no hablara [hasta que la encontraran], y recién cuando me llamó el encargado del operativo fui al hospital. No hablé directamente con ella. Sé que no es consciente del peligro al que estuvo expuesta", remarcó sobre la actitud de Lourdes. "A mí me acompañó mi hija más chica, la saludó desde lejos pero tampoco se quiso acercar. Es una situación difícil", agregó al respecto.Habló Mabel, la madre de Lowrdez, en #AngelResponde contó que fue al hospital a verla pero ella está enojada por el accionar de su madre y se negó a verla. "Como dice Lissa la prefiero enojada pero viva" pic.twitter.com/uAuXUYNYRg— emi (@eeemiliano) October 24, 2025Consultada sobre el alta médica de su hija tras ser evaluada en el área de emergencias, dado que no presentaba ninguna sintomatología, la mujer explicó: "No presentaba un cuadro agudo, estaba orientada en tiempo y en espacio y determinaron que no era un peligro para sí misma ni para los demás. Ahora está acompañada por amigas y vamos a ver cómo sigue".Respecto a la causa, indicó que, por el momento, no debe volver a declarar luego de la denuncia que radicó el miércoles por la noche. "Estoy esperando la evolución de los acontecimientos y estoy en contacto con algunas autoridades. Quiero aclarar que ahora yo soy la querellante de García Gómez. Estoy consultando con un letrado y me voy a manejar día a día", aclaró."Quiero agradecerles primero a mis dos hijos que fueron un puntal muy grande. A todos los amigos, aunque Lourdes esté enojada con algunos, que hicieron fuerza, me enviaron material y conversaciones [como prueba]. Y un enorme agradecimiento a la división de Búsqueda de Personas de la ciudad de Buenos Aires y al personal de la oficina de violencia doméstica. Sentí un acompañamiento enorme", destacó López Arias.Cómo fue el último contacto de Lourdes con su madreCuando Ángel de Brito quiso saber cuáles fueron los indicios que la llevaron a formalizar la denuncia, teniendo en cuenta que en situaciones anteriores su hija había sido víctima de violencia de género por parte de García Gómez, la mujer relató cómo fueron las comunicaciones intermitentes que mantuvo este año con Lourdes, y las señales que le generaron alarma.Según Mabel López Arias, a principios de año se enteró por distintas fuentes que su hija otra vez se estaba viendo con su expareja. "Lo que detonó todo fue ese posteo en el que le pide perdón [después de haberlo denunciado], que le pregunté si lo había hecho ella o él", señaló. Fue entonces que se acercó a la fiscalía y supo que en febrero "hubo una llamada al 911 que realizó un vecino por los gritos, otra vez una denuncia por maltrato". Sin embargo, citaron a su hija y, como estaba bien, todo "quedó en la nada". "Decidí esperarla. Cuando ella quisiera comunicarse conmigo, todo bien. De vez en cuando le mandaba algo, y así transcurrió todo el año. Contestaba a las cansadas. Yo le pedía audios porque a veces escribía en formas que me hacían sospechar que no era ella", explicó.La situación empeoró luego de su fiesta de cumpleaños el 4 de octubre. "Ella se presenta en no muy buen estado. Dice que le duelen las costillas porque se había caído. Mi hija menor le detecta moretones disimulados en la cara, yo no lo noté. Tuvo un roce con su hermana porque ella le decía que no estaba bien. Después, Lourdes me escribe diciendo 'qué linda la fiesta', por eso no es cierto que mi último contacto con ella fue el 4 de octubre, como se decía ayer".Después de esa conversación, la cantante no le escribió más, y luego hubo un chat del 14 de octubre. "El Día de la Madre [domingo 19] me dice que no iba a poder venir porque estaba ocupada, que nos veíamos en la semana. Después veo un posteo de ella diciéndole a él feliz cumpleaños". Ahí se cortó la comunicación entre madre e hija. "El día 22 estaba atendiendo mi consultorio en el hospital de Hurlingham y empiezo a recibir llamadas de una persona, que no quiero nombrar porque después va a haber problemas, que me empieza a mandar audios con una voz ininteligible de ella, y me empieza a preocupar", relató López Arias. Luego, Valeria Gastaldi se comunicó con ella y le envió "otro tipo de audios". "Ahí me entero, 22 días después, que el primero de octubre [Lourdes] había tenido un episodio de violencia, fue la policía [al departamento] porque una vecina llamó al 911 y a él lo llevaron detenido".En ese momento quiso contactarse con su hija, pero ella no le respondió. "Hablé con un letrado y me dijo lo que tenía que hacer. Dejé el hospital y me fui a hacer la denuncia. Nosotros teníamos muchas pistas de que ella estaba en el departamento de él", concluyó.

Fuente: Ámbito
24/10/2025 15:30

Las palabras de la mamá de Lourdes Fernández tras su rescate: "Está enojada conmigo, pero yo lo esperaba"

La madre de la cantante, Mabel López, contó la cronología de su reencuentro con su hija. En esa línea, amplió que comenzó a sospechar que su hija no estaba bien y que su reacción "es típica".

Fuente: Infobae
24/10/2025 14:51

¿Qué enfermedades tenía la mamá de Iker, 'El niño millonario'?

El fallecimiento de la mujer se dio a conocer en Instagram

Fuente: Infobae
24/10/2025 12:58

Muere la mamá de Iker, 'El niño millonario', que conquistó a Karol G

Usuarios en redes sociales lamentaron la pérdida y enviaron sus condolencias

Fuente: Infobae
24/10/2025 06:43

Futura mamá descubre algo sorprendente en su ecografía: la silueta le resulta demasiado familiar

La publicación en TikTok alcanzó millones de visualizaciones debido a la inesperada similitud del bebé en desarrollo con su 'hermano canino'

Fuente: Infobae
24/10/2025 06:00

Mató al padre a puñaladas, asesinó a su mamá con una estatua y degolló a la mucama: el escalofriante crimen en una mansión de USD 6 millones

El triple asesinato en febrero de 2019, ejecutado por Camden Nicholson, estremeció a la exclusiva urbanización Bonita Canyon y puso en el centro del debate el deterioro mental del acusado

Fuente: Infobae
23/10/2025 18:47

Mamá de Jesús Barco rompe su silencio y pide reconciliación con Melissa Klug: "Espero que se arreglen"

Gloria Bozzeta reveló que mantiene una excelente relación con la 'Blanca de Chucuito'. Además, pidió que su hijo y la empresaria se reconcilien.

Fuente: La Nación
22/10/2025 14:18

A un mes del triple crimen: la mamá de Morena explicó por qué cree que Lara fue engañada por Pequeño J

Al cumplirse un mes del triple crimen de Florencio Varela que se cobró las vidas de Morena Verdi (20), Brenda del Castillo (20 años) y Lara Gutiérrez (15), Sabrina, la mamá de Morena, dialogó con un móvil de LN+. "Pequeño J hizo un trabajo fino para engañar a Lara: se ganó su confianza", manifestó la mujer. Sabrina, la mama de Morena en LN+"En este tiempo llegué a la conclusión de que Lara fue engañada. Nadie va a venir y decir: 'Hola, qué tal, quiero morir y traje dos más'. Eso pude comprender con mi corazón de madre", confesó Sabrina. Según la mujer, "todo lo que se dijo la enojó muchísimo, pero se pudo sobreponer". Consultada sobre el reparto de responsabilidades, la mamá de Morena señaló: "Para mí, los principales responsables del crimen son los tres prófugos. Junto a (Víctor) Sotacuro (remisero que trasladó a las chicas) y Villanueva Silva (pareja de Celeste González Guerrero, dueña de la casa del horror)". A su vez, Sabrina se desmarcó de Stella Maris, madre de Lara: "No quiero hablar de ella ni con ella, mintió sobre mí". Visiblemente conmovida, Sabrina mencionó que su vida cambió para siempre, "pero nunca olvidarán a More". También apuntó contra los defensores de los sicarios: "Los abogados de esas bandas nos quieren provocar, pero nosotros no lo vamos a permitir". En su intercambio con el móvil de LN+, también hizo referencia al móvil de la Policía Federal que custodia su hogar. "Están siempre acá. Les doy agua para el mate y les presto el baño", comentó.Haciendo retrospectiva, la mamá de Morena destacó que "está amenazada" porque "siempre dio su punto de vista", pero que "no se arrepiente de nada". "Y si me quieren seguir amenazando, que lo hagan. No me arrepiento de nada", concluyó Sabrina.

Fuente: Infobae
22/10/2025 13:35

Captan a mamá de Aldo de Nigris atendiendo un puesto de tianguis tras triunfo de su hijo en LCDLFM

El ejemplo de una madre trabajadora inspira a miles de personas en redes sociales

Fuente: La Nación
21/10/2025 17:18

El desgarrador testimonio de una mamá con dos hijos con discapacidad, en medio de la urgencia: "Nos están exterminando"

Luego del reclamo el último viernes en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el aumento de las prestaciones y la instrumentación de la ley de emergencia -que el Congreso ratificó y el Presidente aún no ejecutó-, se multiplicaron los testimonios que alertan sobre esta delicada situación.María Martínez es la mamá de Kevin (28) y de Brandon (15). El mayor tiene discapacidad intelectual y el más chico fenilcetonuria, catalogada como una enfermedad rara y poco frecuente. En su visita a LN+, la mujer expuso: "Hoy la discapacidad está muriéndose y nos están exterminando".Maria Martinez, madre de dos chicos con discapacidad"Kevin está sólo en mi casa porque no puedo conseguirle un centro de atención ni tampoco un acompañante terapéutico, ambas situaciones por el congelamiento de los aranceles", detalló Martínez sobre el mayor de sus hijos. Para referirse a la situación de Brandon, el más chico, sostuvo: "En su caso, él necesita consumir sustitutivos de proteínas. Tres veces al día, todos los días. En total, por mes, son unos $20.000.000. Y hace cuatro meses que no los recibe"."La emergencia en discapacidad no solamente son las pensiones no contributivas", aclaró Martínez y agregó que sus hijos no son beneficiarios de este ítem. "Hace un año no se mueven los aranceles: están congelados. Encima el viernes pasado, el señor Vilches [interventor de la Andis] no recibió nuestro petitorio. Sin esos aranceles, las familias tenemos que absorber esos gastos", enfatizó la madre de los dos jóvenes. "Un sistema perverso"Según Martínez, "estamos en un sistema perverso que solo quiere quita de derechos: primero quitan, después preguntan. A las familias con discapacidad que vivimos estas situaciones nos decidieron cortar servicios básicos porque todo se resume en dinero".Consultada sobre la postura del Gobierno, Martínez fue taxativa: "Esta gente no cree que la necesidad es hoy". En relación a los prejuicios que recaen sobre la lucha de cientos de familiares, subrayó: "Se instala en la sociedad que las personas con discapacidad van a una junta evaluadora con una radiografía de una colita de perro. O que a una persona que le falta una pierna le van a dar trabajo. Y eso no es así".Martínez también asumió su condición de militante. "Milito la discapacidad. Y todos los que se interpongan entre mis hijos y sus terapias, sin importar el partido político al que pertenezcan, son mis enemigos"."Lo que siento como mamá es que nos están exterminando. Y si me dicen golpista, no me interesa. Hoy él [Milei] le está poniendo un revólver en la cabeza a mis hijos", concluyó Martínez.

Fuente: La Nación
20/10/2025 20:18

Anto Roccuzzo, mamá orgullosa: las fotos que compartió de Ciro capitán, Mateo goleador y Thiago con la misma sombra que Lionel

Desde el nacimiento de cada uno, los hijos de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo cargan con el peso de ser la descendencia del mejor jugador de fútbol de la historia, por lo que su performance deportiva está siempre bajo la lupa. Sin embargo, a Thiago, Mateo y Ciro parece importarles poco esa imposición y se divierten en las inferiores del Inter Miami, donde se destacan en sus respectivos equipos. Esta vez, su mamá compartió imágenes de cada uno de ellos en su cuenta de Instagram y reveló detalles particulares de los herederos. Ante la atenta mirada de sus más de 39 millones de seguidores, Antonela compartió en sus historias una serie de fotos reposteando una publicación de la cuenta de las inferiores del club. En la primera imagen se puede apreciar a Ciro, el más pequeño de la familia con 7 años, que lleva la pelota pegada a su pie con la marca de un niño por detrás. El detalle sobresaliente es que lleva la cinta de capitán, tal como su papá lo hace en el Inter Miami y en la selección argentina. En el mismo torneo, llamado Legends Cup Miami, también jugó Mateo, el hijo del medio que tiene 10 años. El que es conocido en redes sociales por ser el más extrovertido y travieso de los Messi también se destaca en la faceta futbolística y se dio una casualidad que lo conectó con su padre: convirtió un hat-trick el mismo día que Messi lo hizo ante Nashville por la MLS. En la foto que compartió Roccuzzo, se puede ver al niño corriendo con los brazos abiertos en plena celebración de uno de los goles. Por último, Antonela compartió una foto de Thiago, el mayor del clan que tiene 12 años. En este caso no se trataba de un partido por una competición sino que era imagen del entrenamiento de las juveniles del club. Con un toque artístico, se ve la silueta del chico y su parecido con su padre es indisimulable. La postura, la forma del pelo y sus rasgos faciales a contraluz parecen mostrar una versión joven de Lionel, parecida a aquella que debutó en el Barcelona a sus 17 años y que conquistó el Mundial sub-20 en 2005. Los tres hijos de Messi y Antonela nacieron en Barcelona y ahora disfrutan de que la familia se asentó en Miami. Juegan en las inferiores del Inter Miami, mostrando estilos y características diferentes en el campo, y pueden disfrutar de pasar tiempo con su papá, porque muchas veces es él mismo quien los lleva a los entrenamientos y a los partidos. Para mostrar la importancia de las juveniles para el capitán de la Selección, se jugará la Copa Lionel Messi, la llamada Messi Cup, del 9 al 14 de diciembre de 2025 en el predio del Inter Miami. Es un torneo internacional para la categoría Sub-16 y contará con la participación de ocho clubes destacados: el local, Barcelona, Manchester City, Inter de Milán, Atlético de Madrid, Chelsea y los argentinos River y Newell's. De esta manera, los Messi se medirán ante los jóvenes futbolistas de otras partes del mundo.

Fuente: Infobae
20/10/2025 19:38

Desgarrador testimonio de la mamá de Baby Demoni, que denunció violencia por parte de su novio, 'Samor One': "Varias veces la golpeó"

En un extenso video, la mamá de la creadora de contenido bogotana describió el drama que vivió en los últimos minutos de vida de su hija, que tenía 24 años de edad

Fuente: La Nación
20/10/2025 18:18

Sofía Solá, la hija de Maru Botana, mostró en un video el nuevo local de su mamá y reveló un detalle desconocido

Durante el fin de semana, en la previa al Día de la Madre, Sofía Solá compartió un video en su cuenta de TikTok donde enseñó la inauguración del nuevo local que abrió Maru Botana en Palermo. Esta sucursal se sumó a las otras siete que posee en Capital, provincia de Buenos Aires y Barcelona. Además de invitar a todos a visitar el nuevo punto gastronómico, la joven dio a conocer un detalle curioso acerca de este sito. Solá es considerada una influencer que en las redes sociales comparte diferentes cuestiones cotidianas y campañas de modelaje que realiza para diferentes marcas. Pero también tiene una faceta empresarial y de diseño, según reconoció, ya que junto al resto de sus hermanos se encargó de la construcción y estilo del negocio que abrió su madre. Orgullosa de ese cometido, la joven insistió en que todos deben ir a conocer el espacio y remarcó que también estará presente para supervisar el funcionamiento de la pastelería. En su primer día se mostró junto a su madre y a otros dos de sus hermanos que sorprendieron a la clientela que se acercó a tomar un café y degustar una rica torta."Abrimos un nuevo local. Este de verdad que lo diseñamos todo con mis hermanos. Es en Palermo, después les mando la ubicación, si me la piden [lanzó una carcajada]", empezó Solá. Luego caminó hasta la esquina del local y enfocó una mesa que instalaron en la vereda. "Ahora vamos a cocinar una tortita medio al aire. Ahí está Agustín [señaló a su hermano]. Y allá está la reina [por Maru Botana]", dijo. Mientras su hermano y su mamá iniciaron con los preparativos de la receta, Solá dijo: "No me voy a poner delantal porque no es lo mío, la cocina". Después de unos minutos enseñó el resultado del bizcochuelo de chocolate con dulce de leche y frutas. Acto seguido, comenzaron a repartir las porciones para cada uno de los clientes y para aquellos que se acercaban a sacarse una foto con Botana. "Estamos en Maru Botana. Todo obra de los chicos", dijo con cariño la cocinera. Mientras, Sofía Solá filmó el interior de la pastelería, donde dejó entrever el diseño minimalista con muebles de carácter nórdico y una vitrina en las que se exponen cada una de las delicatessen con firma de Botana. Hacia el final del video Maru Botana contó que su nuevo local fue creación de sus hijosDespués del posteo de su hija, Maru Botana subió por el Día de la Madre un reel con fotos de sus siete hijos en diferentes contextos de su vida y al cierre develó el detrás de escena del nuevo local de Palermo, que se encuentra en la calle El Salvador 5900. Allí los guio con la torta de chocolate, al tiempo que los encuestó sobre sus recetas preferidas. Hacia el final del clip invitó a conocer el proyecto que crearon sus chicos. Junto a ese video, Botana reflexionó sobre su maternidad y destacó que sus hijos siempre estuvieron junto a ella mientras emprendió, tanto en la televisión como en sus cafeterías: "Ser Mama es todo, es ser amor, es darlo todo, es jugar al principio, es darte cuenta de que tu vida ya no es sola, que ya sos la responsable de otra vida por siempre. Al principio los tenés a todos pegaditos y no paras de escuchar 'Má, Mama' (...) ¡Agradecida a la vida por este regalo tan hermoso de ser Mama! Los amo infinito y nunca dejo de aprender e intentar ser mejor madre, porque no es nada fácil".

Fuente: La Nación
20/10/2025 14:18

A un mes del triple crimen: la mamá de Morena explicó por qué cree que Lara fue engañada por Pequeño J

Al cumplirse un mes del triple crimen de Florencio Varela que se cobró las vidas de Morena Verdi (20), Brenda del Castillo (20 años) y Lara Gutiérrez (15), Sabrina, la mamá de Morena, dialogó con un móvil de LN+. "Pequeño J hizo un trabajo fino para engañar a Lara: se ganó su confianza", manifestó la mujer. Sabrina, la mama de Morena en LN+"En este tiempo llegué a la conclusión de que Lara fue engañada. Nadie va a venir y decir: 'Hola, qué tal, quiero morir y traje dos más'. Eso pude comprender con mi corazón de madre", confesó Sabrina. Según la mujer, "todo lo que se dijo la enojó muchísimo, pero se pudo sobreponer". Consultada sobre el reparto de responsabilidades, la mamá de Morena señaló: "Para mí, los principales responsables del crimen son los tres prófugos. Junto a (Víctor) Sotacuro (remisero que trasladó a las chicas) y Villanueva Silva (pareja de Celeste González Guerrero, dueña de la casa del horror)". A su vez, Sabrina se desmarcó de Stella Maris, madre de Lara: "No quiero hablar de ella ni con ella, mintió sobre mí". Visiblemente conmovida, Sabrina mencionó que su vida cambió para siempre, "pero nunca olvidarán a More". También apuntó contra los defensores de los sicarios: "Los abogados de esas bandas nos quieren provocar, pero nosotros no lo vamos a permitir". En su intercambio con el móvil de LN+, también hizo referencia al móvil de la Policía Federal que custodia su hogar. "Están siempre acá. Les doy agua para el mate y les presto el baño", comentó.Haciendo retrospectiva y en palabras de la madre de Morena, "yo siempre di mi punto de vista. Por eso estoy amenazada, pero no me arrepiento de nada". "Y si me quieren seguir amenazando, que lo hagan. No me arrepiento de nada", concluyó Sabrina.

Fuente: Clarín
20/10/2025 07:36

La mamá de Brenda, a un mes del triple crimen: "Todo el tiempo se juzga a las madres, ¿y los padres de los asesinos?"

Paula Fabero, mamá de Brenda Del Castillo, participó de una misa y una suelta de globos en homenaje a las víctimas, que coincidió con el Día de la Madre.La mujer pidió justicia por su hija. También confesó que discutía con ella al enterarse que ejercía la prostitución. "No la traje al mundo ni la crié para esto, es lo que más me duele", expresa.

Fuente: Clarín
20/10/2025 06:36

La nueva vida de Yas Nizetich, tras su retiro del vóleibol, a punto de ser mamá: "Mirando para atrás, digo '¡qué locura realmente la carrera que hice!'"

Es un emblema de Las Panteras, dejó su marca en Europa y se retiró tras conquistar la Triple Corona -la Supercopa, la Copa y la Liga de Grecia- con el Olympiacos.El trabajo que hizo para asimilar el retiro y sus ganas de ser mamá.

Fuente: Infobae
19/10/2025 15:59

Anahí abre su corazón en '¿Quién es la Máscara?' y revela cómo equilibra ser mamá y estrella

La cantante es parte del panel de investigadores de este programa de Televisa

Fuente: Infobae
19/10/2025 15:20

Estuvo mejor la pelea entre la mamá de Andrea Valdiri y Juliana Calderón en el 'Stream Fighters 4': los gestos de las dos son tendencia en redes sociales

El gesto de disgusto de Carmen Valdiri tras la rápida decisión de Yina Calderón fue el momento más comentado de la noche, convirtiéndola en protagonista involuntaria del evento en el Coliseo MedPlus de Bogotá

Fuente: Infobae
19/10/2025 12:13

Un joven mató a su novia de 17 años y su mamá lo ayudó a encubrir el asesinato por meses

Tanto madre como hijo están detenidos y enfrentan cargos relacionados con el homicidio de London Thomas, cuyo cuerpo fue hallado en un contenedor de plástico

Fuente: Infobae
19/10/2025 00:01

Día de la Madre: seis recetas fáciles para agasajar a mamá en casa

Ingredientes accesibles y pasos sencillos para compartir en familia. Aquí, ricas propuestas para celebrar

Fuente: La Nación
18/10/2025 22:18

El mensaje de la ANUR en el Día de la Madre: carta a una mamá refugiada

El Día de la Madre es una fecha que celebra el amor y la entrega de quienes nos dieron la vida. Pero este día también es una oportunidad para recordar la lucha diaria de millones de mujeres refugiadas y desplazadas por proteger y criar a sus hijos en medio de la adversidad y lejos de sus hogares. Sus historias nos muestran que la maternidad no solo se trata de amor, sino también de resiliencia y valentía. Solange Ingabire nació y fue criada en el campamento de refugiados de Kiziba, en Ruanda, luego de que su madre huyera de la violencia en la República Democrática del Congo en 1996. Siendo estudiante en Costa Rica, Solange recuerda con gratitud y admiración la fortaleza de su madre, quien hizo todo lo posible para ofrecerle un futuro mejor, la alentó con el ejemplo a esforzarse por alcanzar sus metas y le enseñó a creer en sí misma y a sobreponerse a las adversidades.En palabras de Solange:"Me emociona escribir esta carta agradeciendo el amor y el cuidado que siempre me has mostrado. Mamá, has sido una madre excepcional, mi modelo a seguir y la razón de quien soy hoy. Recuerdo una medianoche en la que estábamos las dos solas durmiendo en una tienda de campaña, y de repente empezó a llover. No olvidaré la delicadeza con la que me cubriste con tu ropa para darme un poco de calor. Compartir lo poco que tenías era tu costumbre. Mi infancia está llena de recuerdos dignos de ser recordados, con todas tus historias, enseñándonos los himnos, y los versículos de la Biblia, y orando por nosotros antes de acostarnos. Esa rutina diaria me hizo espiritualmente fuerte y una guerrera de oración - desarrolló en mí un talento para el canto.Nunca podré olvidar los muchos rostros en los que has puesto sonrisas. A menudo llevabas a casa a personas con problemas de salud mental, las aseabas y las alimentabas. Algunas eran vecinas tuyas en el Congo antes de la guerra. Compartir lo poco que tenías era tu costumbre.De niña, lo único que quería era el amor y el cuidado de mi familia, y me lo dieron incluso más allá de lo que esperaba. Sin embargo, cuando empecé a crecer, la pregunta '¿de dónde eres?' seguía siendo un misterio. Como no pisé mi tierra ni un solo día, llegué a pensar que no era nadie, una persona despreciable, vulnerable y, por supuesto, una refugiada. Gracias por animarme a pensar más allá y a enfocarme en el impacto que puedo tener en el mundo. No puedo imaginar lo que podría haberme ocurrido sin tu orientación".Estas palabras reflejan la fuerza silenciosa de muchas mujeres refugiadas y desplazadas que, a pesar del miedo y la incertidumbre, enseñan a sus hijos a soñar y a luchar. Como ellas, millones de madres enfrentan cada día realidades similares en distintas partes del mundo.Historias como la de Solange y su madre no son excepcionales. El último informe de Tendencias Globales publicado por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, en junio 2025, revela que a abril del corriente año había más de 122 millones de personas desplazadas por la fuerza. El 69% son mujeres, niños y niñas, muchas de ellas madres que luchan por garantizar la seguridad, la educación y el bienestar de sus hijos. Cada día, estas madres enfrentan riesgos, jornadas agotadoras y la incertidumbre sobre el futuro, pero no dejan de transmitir amor, valentía y esperanza.En este Día de la Madre, recordamos y homenajeamos también la resiliencia de las madres refugiadas, quienes, desplazadas de su tierra natal, luchan por la seguridad de sus hijos. Ellas escapan para salvar sus vidas y la de sus familias y, aún en los escenarios más desafiantes y complejos, encuentran espacio para el cariño, la comprensión y el juego. Desde Argentina, podemos apoyar a madres refugiadas y desplazadas que luchan por salir adelante. A través de fundacionacnur.org/dona, tu ayuda puede transformar historias como la de Solange y su madre: mujeres que, con coraje y amor, construyen futuro incluso en medio de la adversidad.Paula Martínez Álvarez es directora de Comunicaciones de Fundación ACNUR Argentina

Fuente: Infobae
18/10/2025 11:30

Mamá de Belinda habría pedido 50% de regalías del libro a Lupillo Rivera para frenar demanda, afirma Ceriani

El periodista argentino fue contundente respecto a sus opiniones del caso

Fuente: Perfil
18/10/2025 03:36

"Mató a mi hijo, y yo solo pido Justicia": el pedido desgarrador de la mamá de Diego Fernández Lima

Horas antes de que Cristian Graf fuera indagado, Irma Lima, madre de Diego Fernández Lima, rompió el silencio tras más de cuatro décadas de búsqueda. La mujer de 87 años aseguró que "Graf mató a mi hijo" y pidió justicia por el crimen del adolescente desaparecido en 1984, cuyos restos fueron hallados en el patio de la casa donde vivió el músico Gustavo Cerati. Mientras tanto, la defensa del acusado insistió en que "no tenía relación con la víctima". Leer más

Fuente: La Nación
17/10/2025 21:18

Chocolates, quesos, burbujas y vino, ferias para celebrar a mamá, darse un gusto con amigos o conocer nuevos productos: ¿En cuál te anotás?

50 chocolateros del país se nuclean en una de las ferias más concurridas: Paseo La Chocolaterie que en esta edición se traslada de la zona de Palermo a Martínez, este fin de semana. Y para quienes quieran descubrir nuevos vinos, una feria con mucha data, que suma quesos y otras delicias, y una nueva edición de ArgentaFt, con espumosos y música en vivo. 9 chocolates para probar en La Chocolaterie La feria de chocolate más grande de Buenos Aires presenta una nueva edición especial en el marco del Día de la Madre: Paseo La Chocolaterie. Luego de cinco ediciones realizadas en La Riral, ofrecerán un pop up en Unicenter Shopping donde más de 50 chocolateros del país ofrecerán sabores, aromas y texturas para disfrutar en familia. El chocolate Dubái más visto en redes socialesPercanta es uno de los chocolates Dubái más vistos en redes. Lo ofrecen en tres versiones hechos a partir de chocolate Belga: chocolate con leche, amargo al 55% y amargo con sal marina en escamas, rellenos de crema de pistacho y kadaif, en tabletas de 240gr o 55gr. También ofrecerán bombones helados rellenos de ganache de maracuyá, mango, limón y frambuesa. Y en exclusiva para la feria ofrecerán un combo de chocolate Dubái, con un perfume árabe y una vela aroma a cacao. Chocolates bean to bar Provenientes de Tierra del Fuego, Chinoa es una empresa chocolatera que elabora sus productos a partir del grano de cacao (bean to bar), con un proceso de refinado que lleva más de 48hs y un preciso proceso de templado. Entre la amplia variedad que ofrecen se destacan el Chocolate Dark 100% Cacao Ecuatoriano, Chocolate Blanco 36% Cacao c/ Limón y Sal, chocolate con leche 40% cacao con café y Chocolate Blanco 36% Cacao Ecuatoriano.Bombonería sofisticadaCacao Hari es una pequeña chocolatería dedicada a transformar el cacao en piezas únicas de alta sofisticación. Sus bombones están hechos a partir de un blend de cacao de Brasil y ecuador al 56%, y los hay rellenos de crema de frutillas, de avellanas, con ganache de chocolate y dulce de leche. Sus bombones más vendidos son Maracuyá, Ron Querencia y Picante.Arte y chocolateBárbara Blaser es una apasionada maestra chocolatera que utiliza como base el chocolate belga para diseñar piezas únicas pintadas a mano haciendo de cada uno una pequeña obra de arte. En la feria ofrecerán Kits de regalo para Mamá que incluyen Tableta de Chocolate Best Mom Ever, Caja de Bombones y Barritas de Chocolate Dubái de Pistacho o de Avellanas, además de sus conocidos Bites, crocantes de cereal bañado en chocolate Belga 70% cacao, con leche y blanco con distintos toppings: almendras, avellanas, sésamo caramelizado, pistachos y frutas liofilizadas (mango, maracuyá, frutilla, frambuesa)Chocolate Qatar el vs del DubaiDe la mano del marplatense Lorenzo Caringella nace Lorenzo Chocolates, una pequeña chocolatería creada por este joven de 22 años que desde que tiene uso de razón vive con pasión su fanatismo por el chocolate. Entepreneur y curioso ofrece productos 100% artesanales y hechos a mano. Entre las creaciones que ofrecerá en la feria se encuentra el chocolate Qatar, relleno de pasta de avellanas y kataifi tostado que competirá con su chocolate Dubái, hecho a partir de chocolate belga, pistacho premium y kataifi tostado, que también ofrecerá en una original versión con frambuesas. Inspirados en la CordilleraCumbres chocolates es una original chocolatería que realiza una propuesta inspirada por la Cordillera de los Andes donde cada bombón, moldeado en forma de montañas emblemáticas, cuenta una historia haciendo homenaje a la geografía Argentina. El Aconcagua, Fitz Roy, Lanín, Castor, Tronador son las montañas que llegan rellenas con dulce de leche, pasta de pistachos, marroc crocante y maní o pasta de avellanas. Como propuesta especial para la feria, en el mes de concientización del cáncer de mama, ofrecerán el bombón Cerro Teta, de chocolate blanco o con leche y relleno con pasta de pistachos y kadafi. El 100% de las utilidades serán donadas para acompañar a mujeres que atraviesan el tratamiento contra el cáncer de mama y su detección temprana.Chocolates de diseñoViviana Tokatlian es la creadora de Moreto Chocolates, cuyo amor por este producto la llevó a crear su propio emprendimiento. Su pasión es diseñar chocolates con formas originales y tentadoras combinaciones como sus bomboneras en forma de zapato o flores de rosa que son totalmente comestibles. Para la Chocolaterie creó una línea 100% Dubái con tabletas, barras, paletas, cubanitos rellenos y hasta licores. También como novedad habrá tabletas con forma de corazón con tres rellenos: marroc, pasta de avellanas y pistacho. Artesanales de un emprendimiento familiarMarrocci es un emprendimiento familiar que empezó como un hobby hace dos años y, con el tiempo, fue creciendo gracias al amor que le ponen a cada detalle. Utilizan chocolate de cobertura de excelente calidad, pero lo que realmente los representa es lo artesanal: desde los rellenos de las tabletas (pistachos, almendras acarameladas, coco) hasta el baño de los alfajores, todo está hecho a mano, con dedicación y cuidado en cada paso. Entre sus alfajores, bien grandes y con mucho relleno, se destaca el Cafella, con pasta de avellanas y dulce de leche con café, y el de praliné de almendras. Las famosas Les FruitsBy Joaqo es el proyecto del joven chef patissier Joaquin Pantus, quien descubrió su vocación en plena pandemia. Fue a estudiar a Francia pastelería junto a Osvaldo Gross, y fue allí donde conoció al reconocido Cedric Grolet, reconocido por hacer pastelería en forma de frutas, son obras hiperrealistas que imitan frutas frescas por fuera, pero están hechas completamente de capas de mousse y confit. Fue así que decidió estudiar con él y trabajó con él para poder traer estos productos al país. Estas mini gateaux se realizan con frutas frescas de estación, son libres de gluten y sin azúcar agregada y todas realizadas a base de una ganache de chocolate blanco. En la feria se podrá adquirir la que lleva forma de cacao con base de cacao con ganache de chocolate con leche y centro de chocolate semi amargo con ron.Músicos, chefs y burbujas en la mansiónFiel al estilo de maridar un músico y un chef, de los nuevos valores gastronómicos de la ciudad, se realiza una nueva dedición de ArgentaFt. el miércoles 22 en Barrio Parque, en la mansión Chandon. Cada espacio destinado al encuentro tendrán dos protagonistas. Apenas se ingrese el equipo de Ultramarinos se encargará de la recepción al ritmo de las melodías de Coti Sorokin y las burbujas del Brut Nature Rposé de la firma convocante. En la cava, la experiencia será de la mano de Cochinchina, con los tragos de Inés de los Santos, con base Brut Nature, y la música funk elegida por Vinilos en la Vereda. El toque asiático vendrá de la mano del restaurante Hong kong Style, en el parking, y la música será de Ilan Amores con copas con Chandon Apéritif. En la sala Chandon, estará Piedra pasillo, el restaurante de Lucas Canga y Tomás Couriel acompañado de espumoso Extra Brut y la voz de Marttein.El cierre estará a cargo de Zoe Gotusso y Julián Kartun con un set íntimo con un plato principal realizado por todos los chefs participantes y los espumosos de la firma. La yapa de la noche el dj set de Zuker y un postre creado por Picarón, del chef Máximo Rossi. 30 bodegas entre shows, maridajes y sorteosHabrá más de 100 etiquetes para los amantes del buen beber y, además, la posibilidad de conocer un poco más sobre cepas y maridajes. El periodista y sommelier Mariano Fresco, encargado de la curaduría, reunió a más de 30 bodegas en la primera feria de vinos realizada en el casino de Tigre. El espacio será escenario de maridajes, ya que además de los vinos, y marcas de gin, habrá una interesante selección de quesos, olivas y fiambres, chocolates premium y cocina en vivo en la que el chef de Trilenium Casino realizará un risotto de ternera y hongos y empanadas caseras. Entre copas se escuchará un DJ y un show de saxo. la cita es el viernes 7 de noviembre, entre las 20 y las 00, en el primer piso del casino. (Entrada S43.000). Evento exclusivo para mayores de 18 años. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años - Ley Nacional de Lucha contra el alcoholismo Nº 24.788

Fuente: La Nación
17/10/2025 20:18

Pedazos de la luna e imágenes que nacen con sangre: regalos para mamá en Pinta BAphoto

"¿Vos qué me compraste de regalo del día de la madre? Quiero un pedacito de luna", le dijo ayer una señora a su hijo, de poco más de veinte años. Sin dudar, él se lo trajo. Bastó pagar los 50.000 pesos que pide la galería Crudo por un trozo de la gran panorámica realizada con fotocopias A4 por Marcos Calvari, y exhibida en su stand de Pinta BAphoto. Tras haber destinado un día a invitados especiales, la feria de fotografía más importante de América Latina abrió al público hoy en La Rural, donde continuará hasta el domingo."Si no puedes amarlo, ódialo": Anatole Saderman, el gran retratista de la élite cultural porteña"Ya vendimos diez pedacitos. Otro de ellos los compró un hombre para regalarle a su pareja por su 19° aniversario", dijo hoy a primera hora a LA NACION "Yuyo" Gardiol, artista y directora del espacio, mientras señalaba unos stickers pegados sobre la misma imagen en menor dimensión: indican qué parte del satélite se llevó cada uno. "Les entregamos también un certificado y un archivo digital con la imagen -agregó-, para que puedan imprimirla todas las veces que quieran". "Yo le compré una a mi sobrino de doce años, Salvador -dijo la coleccionista Sofia Weil de Speroni-. Te guste o no el arte, la luna es algo que nos interesa a todos". Junto con "pinturas realizadas con luz" por Juan Ignacio Cabruja, la propuesta de Crudo forma parte de una decena con obras de quince artistas, convocada por Carlos Gutiérrez y Joaquín Rodríguez para la sección Next. "Busca expandir lo que se entiende por fotografía o proceso fotográfico -explicó este último-. Trabajamos con la idea de campo expandido, interpretado como de varias maneras: por un lado, como el campo territorial, salir de Buenos Aires e incorporar producciones de otras partes del país. Y también dentro de la fotografía, producciones que toman a la fotografía como herramienta, pero no necesariamente como fin".Un gran ejemplo es el de Agustina Puricelli, fotógrafa originaria de O'Higgins que apeló a su propia sangre y a un sistema especial de bombeo sobre la lente para crear las imágenes reproducidas en los elementos quirúrgicos que presenta Cecilia Caballero. El primer día ya había vendido un bisturí y cinco espejitos de cirugías. Muchos se acercaron también a ver a través de una lupa su autorretrato mutante, en un negativo fotográfico oxidado con su propio sudor. La suya fue una de las dos propuestas reconocidas con el premio In Situ, de quinientos dólares no adquisición, otorgado por el propio Rodríguez y Abel Guaglianone. La pareja de coleccionistas, que en 2019 decidió subastar muchas de sus obras para fomentar la escena federal, ya entregó medio centenar de estos incentivos a proyectos artísticos y galerías de todo el país. "Buscamos apoyar a quienes impulsan formas de gestionar distintas -explicó Rodríguez-, vinculadas con sus territorios y con las herramientas que tienen a su disposición".Como mejor galería fue elegida Almacén de arte, de San Nicolás de los Arroyos, que también tiene sede en Affair. Participa con fotografías de Santiago Estellano y María Paz Secundini, que abordan el paisaje con técnicas muy distintas: mientras él interviene con calados sus imágenes digitales, ella apela al revelado orgánico. En este caso, con menta. Los curadores idearon duplas de proyectos vinculados por temas: diferentes miradas sobre el cuerpo masculino (Rusia, de Tucumán -becada por Pinta- y Estudio G, de Rosario); la pantalla y las imágenes digitales (Crudo, de Rosario, y Departamento 112, de Martínez); el paisaje y el territorio (Almacén de arte, y Yu&Va, de Santiago del Estero); herramientas no convencionales (Cecilia Caballero, y Aura, ambas de CABA), y trabajos con procesos y archivos (Gabelich Contemporáneo y Espacio Barraco, ambas de Rosario). Gracias al apoyo del Banco Hipotecario, tienen acceso a stands más accesibles y ocho de ellas ofrecen obras en 15 cuotas. Feliz día, mamá.

Fuente: Clarín
17/10/2025 19:18

La mamá de Ayelén Paleo apuntó contra Carmen Barbieri tras recuperar la libertad: "Se alegró de verme presa"

Elizabeth Rodrigo fue excarcelada luego de permanecer detenida durante un mes y medio.Anunció que iniciará acciones legales contra quienes la hayan difamado por su compleja situación judicial.

Fuente: Infobae
17/10/2025 15:20

Un mes sin B King: así lo recordó la mamá del cantante, mientras pide respuestas y justicia

La progenitora del cantante, que fue encontrado sin vida en México, compartió un conmovedor mensaje recordando a su hijo, expresando el dolor y la incertidumbre que vive la familia

Fuente: La Nación
17/10/2025 14:18

Valentina Bassi, mamá de un niño con autismo, tras incidentes en la Andis: "Pagaron con la piel de los discapacitados"

La actriz Valentina Bassi participó este viernes del reclamo en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el aumento de las prestaciones y la instrumentación de la ley de emergencia -que el Congreso ratificó y el gobierno de Javier Milei todavía no ejecutó-. En diálogo con LN+, afirmó: "Pagaron el ajuste con la piel de los discapacitados".Tras ingresar a la fuerza al edificio, Bassi insistió en la necesidad de que se cumpla la decisión del Poder Legislativo: "Hoy ya es tarde, las terapias que se perdieron este año son irreparables. Es muy delicado el sector de discapacidad, muy frágil, se necesitan las terapias y se necesitan ahora". Sobre este punto, subrayó: "El primer aumento lo anunciaron en agosto después un silencio total. El segundo aumento lo anunciaron cuando suspendieron la ley de discapacidad, después silencio. No pueden jugar con el tiempo, porque en discapacidad el tiempo es vital, en muchos casos graves puede ser fatal, por eso estamos tan preocupados y ocupados en manifestarnos -señaló-". Valentina Bassi en una entrevista con LN+El video de los incidentes en la AndisNoticia en desarrollo

Fuente: Infobae
17/10/2025 10:30

La mamá de Cazzu e Inti se hospedaron con los papás de Nodal en México y él estaría furioso, dice Javier Ceriani

Según el periodista argentino, los progenitores del esposo de Ángela están del lado de su nieta

Fuente: Infobae
16/10/2025 12:34

La mamá de Valentina Castro habla sobre el sueño cumplido: el primer desfile de su hija para Victoria's Secret

Mientras la familia y la comunidad de Tumaco vieron el evento con emoción, María Rojas compartió detalles sobre el esfuerzo y la humildad de la joven modelo que ha trabajado duro por este sueño

Fuente: La Nación
16/10/2025 12:18

Newell's, Inter, problemas de estatura y las milanesas de mamá: Mateo Silvetti, el héroe de la Sub 20 que sigue los pasos de Lionel Messi

Nació en Rosario, en el corazón de una familia rojinegra. Se formó en Malvinas, el predio de las infantiles de Newell's ubicado a pocas cuadras del Parque Independencia, y también pasó por Bella Vista, el complejo que el club tiene en las afueras de la ciudad. Fanático de las milanesas con papas fritas de Julieta, su mamá, le costó afirmarse en el fútbol juvenil por cuestiones físicas: era más chiquito que los demás, pero con el tiempo dejó todo atrás: creció, se afianzó y, a fuerza de goles, brilló en su club y en la selección. Aunque su casa está en Funes, hoy vive en Estados Unidos, donde integra el plantel del Inter Miami. La descripción bien podría corresponder a Lionel Messi, pero no. Aunque el astro también forma parte de esta historia, el protagonista es Mateo Silvetti, el héroe de la clasificación de Argentina a la final del Mundial Sub 20, que recorrió un camino muy parecido al de la Pulga y hoy es tapa de todos los diarios por su grito ante Colombia a los 72 minutos de juego."A lo largo del torneo fuimos encontrando nuestra mejor versión y creo que somos justos merecedores de esta final. El gol representa lo que somos: un grupo con jugadores de mucha jerarquía, tanto los que estamos en el Mundial como los que no pudieron venir. Argentina es un país muy rico futbolísticamente, y estamos sabiendo aprovecharlo", explicó el delantero de 19 años tras marcar su tercer gol en el certamen, todos ingresando desde el banco: uno a Cuba en el debut, otro ante Nigeria en cuartos y el último, este miércoles, para llevar a la Argentina al duelo decisivo después de 18 años de espera. El 9, de 1,77 metro, tuvo tres chances claras: las dos primeras se fueron cerca y, en la tercera, no perdonó. Ahora buscará la gloria este domingo, cuando Argentina defina el título ante Marruecos.Toto, como lo apodan sus amigos, viene de cuna de deportistas. Su bisabuelo fue nadador en Newell's, y su padre, Diego, es una leyenda del rugby rosarino: fue hooker de Jockey Club y jugó por primera vez en los Pumas el 15 de mayo de 1993, en un triunfo 30-27 sobre Japón en Tucumán, con Lisandro Arbizu como capitán. Ese día también debutó Pablo Cremaschi, el padre de Benjamin, hoy compañero de Silvetti en el Inter y figura del Mundial con la camiseta de Estados Unidos, uno de los máximos goleadores del torneo con cinco conquistas. Mateo, nacido el 14 de enero de 2006, comenzó practicando ambos deportes hasta que los horarios empezaron a superponerse y optó por la redonda.Como Messi, Silvetti se sumó a Newell's desde muy chico. A los siete años tuvo su primera prueba en Malvinas y a los ocho ya jugaba torneos oficiales, sobre ese mismo césped donde la Pulga, uno de sus ídolos junto a Ignacio Scocco, dio sus primeros pasos. El salto a Inferiores no fue fácil. "Tuve momentos donde no me tocó jugar, incluso por un tema físico, porque me había quedado de baja estatura. Tuve que corregir muchas cosas, pero de eso se trata: de insistir", recordó Silvetti tras debutar en la Primera de Newell's, el 19 de julio de 2024, en un triunfo 1-0 sobre Barracas Central con Sebastián Méndez como técnico."Técnicamente era un monstruo, el problema era la estatura", recuerda Alejandro Ojeda, técnico de Silvetti en la octava división de Newell's. "Toto no jugó en novena por la pandemia, y cuando a fines de 2020 empezó a entrenarse conmigo, todavía no se había desarrollado físicamente al nivel de sus compañeros. La técnica la tenía, pero le faltaba contextura; era petisón. Por eso era suplente en AFA y jugaba en la Rosarina, el segundo nivel del fútbol de la ciudad. En el segundo semestre de 2021, la historia cambió por completo: por la mañana iba al colegio, por la tarde entrenaba con nosotros y por la noche se iba hasta Funes a trabajar la fuerza en un centro de alto rendimiento de Sebastián Grazzini. A los 15 años, ya tenía la mentalidad de un profesional", agrega Ojeda, hoy entrenador de la Quinta, quien comenzó a utilizar a Silvetti como segunda punta, flotando detrás del 9.Una vez que mejoró físicamente, desarrolló una potencia que le permitió marcar diferencias y empezó a destacarse en cada torneo que jugaba. En 2022 y 2023 integró la Sub 17 de Diego Placente, aunque quedó fuera de la lista para el Sudamericano y el Mundial. Con la sexta división de Newell's, fue campeón del Torneo Internacional Sub 17 "Canteras de América", con un gol en la final ante Panamá. También brilló en la Copa Criciúma de la categoría, donde su equipo alcanzó las semifinales. Tras esa explosión, ascendió a Reserva, donde también fue semifinalista de la Copa Proyección 2024 -cayó ante el River de Ian Subiabre-, y finalmente se incorporó al plantel profesional.En medio de esa proyección llegó su primera convocatoria a la Sub 20, citado por Javier Mascherano para disputar una serie de amistosos. Poco después, el DT tomó las riendas de Inter Miami, club al que Silvetti se sumó en agosto por recomendación suya, tras un breve paso por la Primera de Newell's, donde jugó 37 partidos, marcó seis goles y dio dos asistencias. Aunque su pase estaba valuado en 10 millones de dólares, la delicada situación económica de Newell's obligó a venderlo por la mitad. "Fue la flor en el pantano", dicen en Rosario sobre el atacante, que apareció en un momento complicado tanto dentro como fuera de la cancha y dejó una suma significativa de dólares en las arcas del club.Alternativa de Alejo Sarco, el goleador argentino del Mundial, Silvetti fue, junto a Prestianni, una de las piezas clave del equipo desde el banco. De hecho, dos de sus tres goles llegaron tras asistencias del volante del Benfica, que se ganó un lugar en el once a partir de la lesión de Álvaro Montoro. Mimado por Messi en Miami, el 10 felicitó en sus redes a la selección y, en especial, al delantero rosarino: "¡Vamos, a la final! ¡Felicitaciones a todos! ¡Grande @toto.silvetti!".Placente tendrá tres días de entrenamiento para definir el equipo que enfrentará a Marruecos. En principio, Sarco mantendría su puesto, con Silvetti nuevamente como recambio, aunque el chico que sigue los pasos de Messi vuelve a anotarse para ir desde el arranque, con la ilusión de escribir su nombre en la historia de la selección.

Fuente: Infobae
16/10/2025 00:01

Día de la Madre: cómo mimar a mamá con un regalo especial

Pani y Natura se unen para crear una experiencia que trasciende lo material: un desayuno que celebra el amor maternal a través del placer, la naturaleza y la atención en cada detalle

Fuente: Infobae
15/10/2025 21:30

La voz de mamá impulsa el desarrollo del habla del bebé en el útero

Healthday Spanish

Fuente: La Nación
15/10/2025 17:36

"Por un largo tiempo no la vas a ver más a tu mamá, nos va a dejar tranquilos", le dijo el femicida a su hijo durante el rapto

A mitad del trayecto, cuando el auto avanzaba desde Córdoba hacia Entre Ríos, el silencio del asiento trasero se interrumpió con una frase dirigida al niño. El hombre le dijo: "Por un largo tiempo no la vas a ver más a tu mamá, nos va a dejar tranquilos". Joaquín, el taxista que los llevaba, contó que el padre hablaba de la mala relación con Giardina y que por momentos se exaltaba. El menor, según describió, se veía tranquilo, aunque más adelante se descompuso. Lo que el chofer no sabía era que llevaba de pasajero a un doble femicida que intentaba raptar a su hijo de cinco años para llevarlo a Uruguay.El viaje había sido solicitado por radiotaxi. El pedido incluyó pasar por la terminal vieja de colectivos, un detalle que Joaquín recordó porque no era habitual. Según reconstruyó, Pablo Rodríguez Laurta se comunicó con la empresa el viernes, un día antes del doble femicidio, para consultar precios. Ese llamado previo quedó como una señal anticipada: según se presume, en ese momento ya había matado al remisero Martín Palacio en Entre Ríos, al inicio de su recorrido.El destino inicial era Concordia, pero a la altura de Paraná Laurta decidió cambiar a Gualeguaychú. El motivo que dio fue que "los amigos lo clavaron". Joaquín corrigió la ruta y continuó. Durante el trayecto, el pasajero insistió en que "tuvo problemas con la señora" y mencionó varias veces la mala relación con [Luna] Giardina. La frase dirigida al niño se repitió: "Por un largo tiempo no la vas a ver más a tu mamá". Cada vez que la escuchó, el taxista sintió que había algo más detrás de esas palabras, aunque no intervino.En el viaje, el menor, que esta semana cumplió seis años, se descompuso. Tuvo vómitos y fiebre. El taxista ofreció detenerse en un centro médico, pero Laurta se negó y dijo que era normal que el niño se descompusiera por el traslado. Joaquín siguió atento a la evolución del cuadro. También observó que al chico no le daba comida, solo golosinas. Esa actitud lo inquietó, pero no encontró margen para actuar. "Parecía tranquilo, aunque cansado", relató sobre el pasajero. No lo vio armado. Sin embargo, cuando fue detenido en el hotel Berlín, en Gualeguaychú, Laurta tenía una pistola cargada.Durante el viaje, el taxista no advirtió señales de violencia hacia el niño y destacó que nunca lo maltrató. Llevaban poco equipaje: un bolso viajero con una muda de ropa para el menor. Ese detalle reforzó la idea de improvisación. El itinerario quedó marcado por cambios y por frases que Joaquín escuchó sin intervenir. El relato del taxista se convirtió en una pieza clave para entender las horas posteriores al doble femicidio y ya consta en el expediente judicial. Entre esos elementos, la frase dirigida al niño resume el contexto: "Por un largo tiempo no la vas a ver más a tu mamá". Las primeras palabras de Pablo Laurta tras ser detenido por el doble femicidioUn festejo íntimoP. cumple 6 años el martes rodeado del cariño de una familia que lo conocía desde que nació, de su maestra de jardín de infantes y de algunos de sus compañeritos. Su madre, Luna Giardina, había planeado hacerle una "fiestita", pero fue asesinada por su expareja.Con su madre muerta y su padre preso, P. está desde el martes con una familia comunitaria hasta que la Justicia resuelva la situación.El matrimonio mayor y la maestra de Pedro se presentaron en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) para ofrecerse a colaborar y ayudar en la contención del pequeño.El matrimonio conoce al niño desde que nació, ya que tenían relación con su abuela materna. Después de una serie de entrevistas durante la tarde del lunes, la decisión fue que estuviera con ellos hasta que se resuelva quién se hará cargo de la custodia definitiva del menor."Son personas afectuosas, él tiene trato con ellos, se siente cómodo", precisó una fuente a LA NACION. El martes, en su cumpleaños, le realizarán una pequeña reunión con unos compañeros del jardín de infantes. "Todo para que esté lo mejor posible", agregó. El niño, según algunos testimonios, tiene una neurodivergencia leve.P. tiene una tía por parte de madre, Laura. Media hermana de Luna Giardina, no lo conocía; ella vive en Chile y llegó ayer a esta ciudad. Sí tenía vínculo con una tía abuela por parte de Zamudio, quien reside en Buenos Aires. Con Estrella, la madre de Laurta, desde que se había mudado a Córdoba hasta hace un tiempo, hablaba a través de videollamadas.

Fuente: Clarín
15/10/2025 14:36

"Es mi héroe": un niño de 3 años salvó a su mamá al hacer una videollamada a la vecina

La emergencia ocurrió cuando los dos estaban solos en su casa y la mujer comenzó a convulsionar.El pequeño fue reconocido como un "valiente" por las autoridades locales.

Fuente: La Nación
15/10/2025 13:36

Habló una mamá del colegio de Palermo donde falló un experimento de ciencias: "Fue durísimo y están todos llorando"

Durante la mañana del miércoles, en el salón de actos del colegio Guadalupe, ubicado en la calle Paraguay 3925, en el barrio porteño de Palermo, la realización de un experimento de ciencias falló y varios alumnos resultaron heridos. María Cornejo, madre de una alumna de la institución, brindó detalles del hecho en comunicación con LN+. "El colegio está lleno de padres, ambulancias y policía. Queremos calmar a los chicos porque fue durísimo y están todos llorando", relató Cornejo.Maria Cornejo, madre de una alumna del colegioEl accidente se produjo tras la falla del experimento del volcán, que involucra el uso de alcohol etílico. Según Cornejo, "hay cuatro chicos lesionados que fueron derivados a distintos hospitales. Dos con quemaduras graves y dos leves, todos en observación".Según Cornejo, el incidente se produjo cerca de las diez de la mañana, con la presencia de alumnos del primer año y de otros cursos. "Hasta donde yo sé, no hay adultos afectados", precisó la madre del colegio."El SAME retiró a todos los chicos que mostraban lesiones, por suerte mi hija salió ilesa, pero entre todos nos tratamos de contener", revivió Cornejo. Debido al accionar de las ambulancias, durante varios minutos el tránsito en la zona se embotelló. Sin embargo, fuentes policiales informaron a LA NACION que "una madre también resultó lesionada con quemaduras en las manos y fue atendida por el SAME" tras el experimento fallido. Un antecedente a pocos kilómetros de la CiudadDías atrás, también durante una feria de ciencias organizada por el Instituto Comercial Rancagua un grupo de alumnos decidió recrear la erupción de un volcán. El experimento debía funcionar como un fuego artificial, pero al encenderlo las llamas se propagaron rápidamente por la estructura y, en cuestión de segundos, se convirtió en una explosión. El incidente dejó 17 personas heridas, en su mayoría alumnos, con lesiones de diversa gravedad: cortes, quemaduras y contusiones.La más afectada fue una niña de 10 años que resultó gravemente, situación que obligó su traslado de urgencia del Hospital Juan P. Garrahan. El parte médico del lunes consignaba que la víctima continuaba internada en ese centro de salud en condición estable, aunque con cuidados intensivos.La menor debió volver a ser sometida a una intervención quirúrgica a cargo de una equipo de cirugía plástica y neurocirugía, difundieron desde el hospital pediátrico sin más detalles. La chica ya había ingresado al quirófano el viernes por la tarde, luego de haber sido estabilizada, y también fue intervenida por un equipo multidisciplinario.

Fuente: Infobae
14/10/2025 21:15

Lis Vega conmueve a sus compañeros de La Granja VIP al revelar la razón por la que está distanciada de su mamá

La actriz y bailarina rompió en llanto al compartir la importancia que tiene el lazo familiar en su vida

Fuente: La Nación
14/10/2025 03:36

Entre tanto folklore, escuchar una ópera lo sorprendió y marcó su destino lejos de Catamarca: "Mamá, entré al Teatro Colón"

Hay una escena icónica en la película Match Point, de Woody Allen, en la que una pelota de tenis golpea la red y queda suspendida en el aire, mientras una voz en off dice: "La gente tiene miedo de reconocer que una gran parte de la vida depende de la suerte". Durante esa reflexión, suena un aria de la ópera El elixir de amor, de Gaetano Donizetti: Una furtiva lágrima. Eso fue lo que escuchó Nicolás Romero, cuando tenía 22 años, y sintió que su corazón se aceleraba. Algo en aquella voz lo conmovió tanto que necesitó saber quién cantaba. Con su hermana buscaron información: se trataba de Luciano Pavarotti. Aunque por entonces él no sabía de ópera, comprendió que era eso lo que quería hacer por el resto de su vida.Había nacido en San Fernando del Valle de Catamarca, tierra de zambas y chacareras. Escuchaba a muchos cantantes de folklore pero a ninguno de ópera catamarqueño. En el año 2009, ese punto de inflexión le mostró un camino posible. Pero para eso había que prepararse. El barrio, la música, la infanciaLa Chacarita es un barrio de los más antiguos de Catamarca. Ahí, las casas comparten espacio con negocios y canchas de fútbol que rodean al centro de la ciudad, en el departamento de Capital. Quienes vivieron la tranquilidad de los años 90, recuerdan que los chicos solían jugar en las calles, plazas, o en patios con árboles frutales. Algo de eso se le viene a la memoria a Nicolás, sus padres todavía jóvenes y saludables, el patio y los interminables partidos de fútbol con sus primos, imágenes que se le vienen cuando escucha Herida Azul, de Raly Barrionuevo. Su madre, que tuvo un salón de belleza, en la adolescencia había estudiado canto. En su casa siempre sonaban Los cantores del Alba o Los Chalchaleros. "Todas esas canciones que cuando ella las escucha, a pesar de tener Alzheimer, imposta la voz como soprano y canta". De su padre, que fue en su infancia y juventud un gran músico bandoneonista y en su adultez cantante de tango, heredó la proyección natural. "Después se fue a vivir a Buenos Aires cuando tenía 20 años y se hizo muy amigo de los tangueros famosos". A su regreso, formó una familia.No fue tan extraño que pronto descubriera que él estaba determinado por la música. Siguió los pasos familiares, estudió canto y hasta fue elogiada su voz por algún ícono catamarqueño del folklore, pero aunque todavía era pronto para decidir su futuro, tenía un deseo recurrente: soñaba con un trabajo donde tuviera que vestirse de traje. Sus padres les dieron libertad a él y a su hermana, para decidir a qué se querían dedicar. La música era un destino incierto, pero el más verdadero. Al Colón y más alláApenas egresado del colegio, trabajó en un comercio y en atención al público. Al descubrir la ópera, empezó a estudiar con el tenor Silvio Arias. "La voz se iba madurando, cada semana, mostrando su naturaleza". Llegaron a organizar algunos conciertos en la provincia, con invitados internacionales y pronto sintió que podía producir sus propios conciertos. Con el dinero que ganó, estudió dos años en Buenos Aires con Horacio Mauri, quien fuera maestro del tenor José Cura. Así, en 2015, se sintió preparado para rendir el ingreso al Teatro Colón. "El último día que yo rindo la cuarta prueba del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, fue un 18 de diciembre, el cumpleaños de mi hermana. Me paré ahí, en semejante escenario, el teatro vacío, con los profesores y un piano de cola que sonaba impresionante; con mi traje y los zapatitos viejos." Se sentía pequeño ante semejante inmensidad, pero cantó lo mejor que pudo, dos arias de ópera, una en italiano, la otra en francés. Y aunque no quedó conforme, le alcanzó para demostrar que tenía lo necesario para ser un elegido. Fue el primer catamarqueño en ingresar a ese espacio privilegiado. Entonces pudo decir: "Mami, entré", y compartir semejante logro con su familia. Hoy afirma que hubiera sido muy difícil sin su apoyo. El paso por el instituto significó aprender a buscar la excelencia en el trabajo diario vocal. "Para mí fue la apertura mental, realmente era muy exigente. De aquella época guarda en su memoria un lugar especial para su profesora rusa, Rozita, con la que siguió en contacto aun después de estudiar en el exterior. El Teatro Colón le abrió la cabeza y a su vez, muchas puertas. Su nombre, su prestigio, son reconocidos en todo el mundo. En aquel primer año ganó un concurso y lo llevaron a cantar tres conciertos en Nueva York: "Nunca había salido de viaje internacionalmente, fue mi primera vez. Llegamos al aeropuerto JFK y nos buscaron tres camionetas negras". No estaba acostumbrada al trato de una estrella. De un barrio popular de Catamarca a cantar en pleno Manhattan. Entre los personajes de la farándula internacional, aquella noche asistieron Carolina Herrera y el nieto del magnate Rockefeller. Tenía las puertas abiertas para proyectar su carrera. Invitado por un alemán que producía cenas de ópera, (Opera Dinners) en todo el mundo, volvió a cantar, esta vez en el penthouse del Olympic Tower, en la Quinta Avenida. Un par de audiciones y masters le sumaron experiencia. Y hasta probó suerte en America 's Got Talent en Los Ángeles: aunque pasó tres pruebas y podría haber continuado, tuvo que volver a la Argentina por la salud de su papá. Para Nicolás Romero, no fue una decisión fácil buscar el equilibrio entre los sueños propios y las necesidades ajenas, sobre todo cuando sus padres precisaron más atención, y se tuvieron que repartir el cuidado con su hermana. Al siguiente año volvió a Nueva York, una ciudad que puede resultar gélida, más si te ves obligado a manejarte solo, con un inglés básico. Para él fue un doble desafío, comprender todo lo que era posible alcanzar con sus cuerdas vocales, al mismo tiempo que viajaba y se presentaba en diferentes audiciones.Como todo cantante apasionado, dedicaba horas al entrenamiento vocal. Tomaba clases todas las semanas con el maestro siciliano Jack Li Vigni, y con el pianista y director de orquesta Kamal Khan. "También me iba a Filadelfia en colectivo. Hacía frío, estábamos en invierno, y a las dos de la tarde, ya estaba todo oscuro. Y bueno, me daba melancolía tener a la familia tan lejos, pero seguía buscando mi sueño". En una de sus últimas presentaciones, Nicolás estuvo en un hotel de la Quinta Avenida, en el mismo salón en el que se filmó la película Perfume de mujer. Había visto esa película con su padre, amante del tango, y recordaba aquella escena en la que Al Pacino bailaba Por una cabeza. El evento se llamaba La noche argentina y fue el artista que cerró el show, ante varias celebridades. Jamás hubiera imaginado que tendría la chance de cantar â??con el acompañamiento de su amigo pianista, Matías Chapiroâ??, el clásico inmortalizado por Carlos Gardel.Lo que el arte le regaló, los amigos de la músicaLa vida del cantante de ópera, puede dar muchas satisfacciones. Experiencias inolvidables en lugares increíbles que de otra manera no conocería. "En Berlín cantamos en dos o tres conciertos, en el Apollosaal de la Staatsoper Unter den Linden y otros conciertos de Alemania". Además se presentó en Madrid, Barcelona, Roma y París. Ahí, en la ciudad francesa, fue parte de un concierto en un palacio sobre la avenida Champs-Élysées, donde había gente de todo el mundo en una de las prestigiosas Opera Dinners. Fue el único tenor que compartió escenario aquella noche con una soprano y un bajo. "Canté un repertorio, desde Nessun Dorma, hasta canzonetas como O'Sole Mio. Fue muy emocionante". Tal vez si tuviera que elegir un lugar en el que se siente como en casa, sería Roma, con su arquitectura imponente y su gente cálida, parecida a la de Buenos Aires. Así se relacionó con Delfo Paone, un tenor romano con el que cantó en una iglesia antigua que usan para conciertos, con una acústica extraordinaria. "La música ha hecho que tenga amigos en todas partes del mundo, muchos de mis compañeros del Instituto del Teatro Colón se fueron a vivir afuera". Una mención especial merece su vínculo con el tenor Duilio Smiriglia, "él ha sido parte de mi vida musical y hasta el día de hoy es un gran amigo. También he tomado muchas clases con él, me ha enseñado mucho". Compartieron tanto conciertos pequeños como multitudinarios, varios con fines benéficos para hospitales públicos; en Catamarca y Buenos Aires. Y estuvieron juntos en el Congreso de la Nación, en el programa Música de mi patria. "Ahí hice un pequeño homenaje a Catamarca, con dos zambas. Canté el Ave María y cerramos con Yo vengo a ofrecer mi corazón y Parla Più Piano, la canción de la película El padrino".Con una fe inquebrantable y devoto de la Virgen del Valle, siempre la visita cuando está en su provincia. Y cada vez que se acercó al Vaticano, fue a ver al Papa Francisco; la última, el miércoles 26 de octubre del 2024, cuando su salud ya estaba muy deteriorada. Gracias al monseñor Guillermo Karcker Argentino, pudieron hablar con él. "Cuando pasó lo saludamos, le pedimos una bendición para Catamarca, y nada, fue muy emocionante porque para mí Francisco fue algo único y eso lo charlamos siempre con mis amigos. Me emocionó mucho verlo ahí, realmente fue un referente en lo humano". Nicolás Romero ha cantado con gran cantidad de artistas reconocidos, no solo del ámbito lírico. Con varios de ellos organizó conciertos en su provincia. En los primeros años invitó a La Orquesta Sinfónica del Teatro San Martín de Tucumán y la de la Universidad de San Juan. "En esos tiempos, pudimos hacer muchas cosas culturales y estoy muy agradecido por el apoyo que tuvimos".En formato de "Tres tenores", o como solista, ha compartido escenario con Patricia Sosa, Manuel Wirtz, Lito Vitale, Peteco Carabajal o Julia Zenko. La presencia de Matías Chapiro â??diceâ??, es indispensable no solo como pianista, también como maestro. "Un chico joven pero talentoso que nos ha enseñado, nos exige mucho para que estemos a la altura, levantemos la vara, un talentoso musical. Matías es una orquesta tocando un piano. Y haciendo arreglos y demás". Por su intermedio, tuvo la posibilidad de dar conciertos con Elena Roger. "Llevé a su familia a El Rodeo, realmente son amores de personas". En la misma localidad turística produjo, en 2022, un espectáculo con Nahuel Pennissi, ante 15 mil personas. "Tiene una historia muy linda de superación y lo que transmite en el escenario, es un talento único que tenemos en Argentina, una persona maravillosa". Como cantante de ópera le interesa trascender cualquier tipo de fronteras, no solo de estilos, también de públicos. "La música es un solo idioma", asegura.(Video: Bella Ciao. Elena Roger, Florencia Benitez, Nicolás Romero, Juan Feico)Por eso visita las escuelas con el mismo entusiasmo de ver un teatro repleto, como en Carachi, al norte de Belén, a 3600 msnm. "No existen caminos, tuvimos que ir en 4x4 con mi amigo Jorge Sola. Llevaba comida, colchones. La segunda vez que fui, tuve la posibilidad de cantarles a los chicos". Otra experiencia inolvidable fue brindar su tiempo y su don en un hogar de ancianos. De los conciertos más recientes, rememora el que compartió con Darío Volonté y Duilio Smiriglia, a beneficio de los pacientes oncológicos en Cuidados Paliativos del Hospital Roffo. "Saber por qué uno hace eso, para qué, es muy emocionante, fue algo como espiritual, algo que me llenó el alma". El viernes 18 de julio Nicolás Romero tuvo la oportunidad de cantar el Himno Nacional Argentino en la inauguración de la Fiesta Internacional del Poncho. "Estoy muy contento, feliz de poder estar en mi provincia". Durante la pandemia lo había hecho, pero en un teatro para la transmisión en vivo, sin público. Por eso era importante para él volver a estar presente.El cantante continúa con sus proyectos a gran escala y con su carrera en el exterior. Reconoce que Argentina tiene todo lo que lo constituye como persona. "Estoy en la producción de mis propias canciones. Quiero seguir creciendo en mi carrera, me quedan muchos sueños por cumplir".La exigencia, los afectos y la distanciaEn 2020, cuando la pandemia frenó las presentaciones, Nicolás â??siempre emprendedorâ?? puso un local al público. "Me vi en diferentes roles y entendí que puedo hacer muchas cosas porque me he preparado para ello, sin darme cuenta".Aunque sabe que el arte es lo suyo y lo sienta a flor de piel, a lo largo de su carrera las exigencias tuvieron su peso. "Y eso lleva a que muchas veces uno se estrese, aumente la ansiedad, que no está mal, pero hay que saberla controlar. La vida siempre me regala sorpresas gratas". Educar la voz es un trabajo de por vida; más allá del talento, se necesita mantener el órgano fonador en las mejores condiciones. Nicolás Romero invierte en estudio y disciplina. Todos los días entrena. Pone atención al diafragma, la respiración, el oído. "Estudio, con mi piano vocalizo, canto. Me estoy preparando constantemente para las presentaciones". Además estudia inglés, italiano y fonética. "En la parte física tengo un compañero de caminatas", con él recorren con frecuencia varios kilómetros por los alrededores de la ciudad catamarqueña. Y, por supuesto, descansa y cuida su corazón. "Tratamos de mantenerlo bien, comiendo mucho asado. Sin grasa, sin grasa", ríe. El tenor, entre su tierra y los viajes, admite que le encantaría llevar a las personas que quiere para que vivan lo que siente cuando está arriba del escenario. Como artista sensible, considera que lo negativo es haber dejado mucho tiempo a su familia. En 2013 conoció a quien hoy es su esposa. "Formamos una familia. Nos elegimos todos los días". Su vida dedicada a ofrecer su don tiene un sentido. "Uno descubre que cuando canta y a la otra persona le eriza la piel, es ahí donde uno resume todo lo que hizo, todo el trabajo, porque realmente dice, bueno, nací para esto. Y eso es lo que uno busca, por ahí, en el aplauso. Nos recarga mucha energía para seguir adelante. Entregar lo que Dios nos prestó, para después devolvérselo en estos pequeños actos. Es lo que yo siento".

Fuente: Infobae
12/10/2025 13:45

Liam Gallagher se convirtió en abuelo: su hija mayor fue mamá de un varón

Molly Moorish-Gallagher reveló el nacimiento de su primer bebé, Rudy, fruto de su relación con el futbolista Nathaniel Phillips

Fuente: Infobae
11/10/2025 13:50

Yina Calderón confiesa temor antes de Stream Fighters 4: "Mi mamá está preocupada"

La influenciadora confesó que el temor ante el evento de boxeo va en aumento y reveló que sus padres y su hermana le han pedido que reconsidere su participación en la esperada velada

Fuente: Infobae
10/10/2025 00:19

La misteriosa reacción de Frida Sofía ante delicada operación de columna de su mamá, Alejandra Guzmán

La hija de 'la Guzmán' sorprendió a sus seguidores al compartir una frase contundente, justo cuando la salud de la cantante vuelve a preocupar a sus fans y al mundo del espectáculo

Fuente: Clarín
09/10/2025 17:00

Pablo Turturiello habló de la posibilidad de ser padres junto a Fer Dente: "Él dice que va a ser la mamá"

Los actores están en pareja hace un año y medio.Al hablar sobre sus ganas de formar una familia, el uruguayo lanzó una inesperada frase.

Fuente: Infobae
08/10/2025 09:30

Piter Albeiro reveló que casi roban a su mamá y dio trucos para evitar algunos tipos de atraco

El reconocido humorista compartió una experiencia de su familia para advertir sobre las tácticas de los delincuentes que buscan obtener datos bancarios, especialmente de adultos mayores

Fuente: Clarín
08/10/2025 07:18

"La mandaron a que lo duerma para robarle droga": la revelación de la mamá de una de las chicas asesinadas

La madre de Morena Verdi (20) declaró que Lara Gutiérrez (15) fue enviada a emboscar a un cliente.Durante el encuentro con la adolescente le habrían robado una "cantidad importante" de cocaína.Investigan si ese fue el móvil que desencadenó el triple crimen de Florencio Varela.

Fuente: Infobae
07/10/2025 23:55

Mamá del fallecido productor Nicandro Díaz había muerto antes de que se reportara su supuesta desaparición

La señora Delia González falleció de manera natural y la familia optó por la discreción para proteger su privacidad ante la ola de rumores sobre la herencia del productor de Televisa

Fuente: Infobae
07/10/2025 21:17

Joven busca desesperado a su mamá, que naufragó junto con embarcación en aguas del Pacífico: "Le dio un infarto"

La incertidumbre crece entre los familiares de al menos cinco personas que no han sido halladas. El hombre denunció falta de equipos de búsqueda y sobrecarga de la embarcación

Fuente: Infobae
07/10/2025 09:31

"Cuando me tocó contarle, mi mamá se puso a llorar, estaba muy desconsolada", Precandidato presidencial Mauricio Lizcano sobre amenaza de muerte a él, y a su familia

El episodio reavivó el dolor familiar de cuando su padre, Óscar Tulio, estuvo secuestrado por la guerrilla y, además, expuso el riesggo de seguridad de los candidatos a la presidencia

Fuente: La Nación
07/10/2025 09:00

Paloma Herrera: la mamá que estaba lejos y cerca

Paloma Herrera dice que le debe todo a su mamá. Para ella, Marisa fue su mejor amiga, su madre, su compañera de emociones, su representante y su guía. Se conmueve al descubrir que la enfermedad recién se hizo evidente cuando ella se bajó de los escenarios. ¿Cómo fue recorrer el mundo sola y a la vez sentir el apoyo constante de una mamá? ¿Cómo fue ver a una madre aprender a bordar para ayudar a su bailarina?

Fuente: Infobae
07/10/2025 05:08

Pamela López estalla contra Christian Cueva y pide que le pague a su mamá: "Vendiste el depa que mi padre nos dio"

La empresaria lanzó duras acusaciones contra su expareja, a quien señaló de ser "mal padre, infiel y manipulador", tras denunciar que habría vendido el departamento que su propio padre les cedió a precio de costo. El hecho habría ocurrido mientras mantiene una deuda con su madre

Fuente: La Nación
05/10/2025 09:00

Mateo Salvatto: el joven emprendedor que se inspiró en su mamá

"No todos los hijos son iguales, la clave está en mirarlos con atención", declara Mercedes Canle, madre de dos varones. Su hijo Mateo brilló en el colegio, ganó el Mundial de Robótica en el secundario y se convirtió en un joven emprendedor con impacto social.¿Cómo es descubrir el talento de un hijo? ¿Cómo se lo acompaña en los nuevos desafíos? ¿Cómo influye en los chicos lo que ven en casa? ¿Qué construyen a partir del ejemplo de papá y mamá?

Fuente: Infobae
04/10/2025 23:32

Melanie Martínez envía contundente mensaje a Christian Domínguez tras quejas de su hija: "Papá es cualquiera, mamá no"

La madre de la hija mayor del cantante de cumbia no se quedó callada y usó sus redes sociales para emitir un mensaje

Fuente: Infobae
04/10/2025 02:46

La lucha por la identidad de una joven que engañó a su mamá y se hizo un ADN en secreto: "Le depilé las cejas y guardé los pelitos"

Verónica Ruiz siempre sintió que no encajaba, que su familia le resultaba ajena, que había algo en su historia que no cerraba. Hizo pocas preguntas por temor a plantear un tema incómodo. Hasta que el nacimiento de su hija la obligó a dejar de postergar su búsqueda. En un capítulo de Voces, la causa de una joven que desea encontrar a Teresa, su mamá biológica, para entender su historia completa

Fuente: Perfil
03/10/2025 10:36

Una mamá y su pareja prostituía a sus hijas por una bolsa de arroz

Una denuncia anónima fue la que sacó a la luz el aberrante hecho. El principal detenido, padrastro de las niñas, fue atacado a golpes por sus vecinos que intentaron lincharlo. Leer más

Fuente: La Nación
03/10/2025 06:36

Vicentico: su mamá le cantaba, él le cantó al mundo

En la pulseada entre el dibujo y la música, ganó la música. Pero la madre de Vicentico recuerda que su hijo se destacaba en ambas disciplinas. Adelaida dice que su hijo no solo canta bien sino que interpreta como nadie. Esta mamá tan trabajadora, repasa el nacimiento de Los Fabulosos Cadillacs y recuerda con humor el día en que descubrió que "la cosa iba en serio".

Fuente: Infobae
02/10/2025 16:22

Famoso actor colombiano, que actuó en la novela 'Vecinos', contó cómo se enteró de que fue adoptado a los 25 años: "Resultó que no era mi mamá"

El reconocido actor Alberto Saavedra confesó que se enteró de que había sido acogido por otra familia cuando murió su padre biológico

Fuente: Infobae
02/10/2025 08:02

Mamá de 'Cri Cri' recibió carta notarial para revocar a su hijo como apoderado de empresa de Jefferson Farfán: "Era sacarlo del medio"

"Era sacarlo del medio": El investigador explicó en el programa de Magaly Medina que el primo del futbolista no era solo un acompañante, sino un hombre de confianza en temas empresariales

Fuente: Infobae
02/10/2025 07:30

Richard Apolo revela que mamá de 'Cri Cri' recibió carta notarial para revocar a su hijo como apoderado de empresa de Farfán

"Era sacarlo del medio": El investigador explicó en el programa de Magaly Medina que el primo del futbolista no era solo un acompañante, sino un hombre de confianza en temas empresariales

Fuente: Infobae
02/10/2025 00:21

Pamela López irónica con los $80 mil que Emelec le habría prestado a Christian Cueva: "Si le paga a mi mamá, ya no se lesiona"

La exesposa del popular 'Cuevita', insiste en que el futbolista le debe dinero a su madre, mientras que Pamela Franco busca mantenerse al margen y resalta la tranquilidad en su relación

Fuente: La Nación
01/10/2025 19:18

Cuánto tiempo tiene que pasar para separar a un cachorro de su mamá

La llegada de un cachorro al hogar es un momento de alegría, pero también de gran responsabilidad. Sergio Teig, un reconocido adiestrador canino, explicó cinco consejos esenciales para asegurar una educación adecuada y prevenir futuros problemas de comportamiento. Además, en su popular cuenta de TikTok aclaró cuánto tiempo tiene que pasar para separar a un cachorro de su mamá, para respetar las necesidades del animal desde sus primeras etapas de vida.El primer consejo que dio el experto es uno de los más importantes: "Nunca saques al cachorro con menos de dos meses de la madre y de los hermanos". Esta recomendación subraya la importancia de la etapa inicial de desarrollo junto a su familia biológica. Separar a un cachorro prematuramente de su madre y hermanos puede acarrear graves consecuencias conductuales, tanto para el animal como para el futuro dueño. El adiestrador enfatizó que, si bien puede haber presiones para llevarse al cachorro antes, ceder a ellas resultará en un sufrimiento innecesario para el perro y en dificultades para la persona que convivirá con él toda su vida.La segunda recomendación que dio Teig fue sobre la gestión del acceso al agua. Teig explicó que los cachorros suelen beber mucha más agua de la que realmente necesitan, lo que puede ser perjudicial para su salud y dificultar el entrenamiento para ir al baño. "Si quieres controlar las micciones de tu cachorro, que no disponga de agua durante todo el día", afirmó. La clave es el sentido común: asegurar que el perro tenga acceso a agua fresca, pero no de forma ilimitada, especialmente después de las comidas.La socialización es el pilar del tercer consejo, un tema que a menudo genera controversia entre dueños y veterinarios. Es sabido que los cachorros no deben salir a la calle sin sus vacunas completas debido al riesgo de enfermedades. Sin embargo, el aislamiento prolongado puede llevar a inseguridades, ansiedad y problemas de socialización en el futuro. Teig propuso un equilibrio: "Socializarlo antes de que tenga las vacunas". A partir de la segunda vacuna, y con un control estricto, se puede exponer al cachorro a otros perros que se sepa que están vacunados para que gane condiciones de sociabilidad. El cuarto consejo se centró en una herramienta práctica y versátil: la transportadora. Acostumbrar al perro a este espacio desde cachorro es fundamental, ya que a lo largo de su vida lo necesitará para las visitas al veterinario, viajes en auto o situaciones imprevistas. "El transportín es una herramienta fundamental que tarde o temprano todos los perros van a pasar por ella", asegura Teig. Un perro habituado a un canil lo percibirá como un lugar seguro y de descanso, lo que facilitará su manejo en momentos de estrés o necesidadFinalmente, el adiestrador enfatizó en la importancia del juego. Jugar con el cachorro desde temprana edad, ya sea a través de juegos de obediencia con premios, actividades de olfateo u otras motivaciones es vital para fortalecer el vínculo. El juego "va a hacer crecer un vínculo con nosotros y que el perro quiera estar con nosotros", explicó Teig. Además, las actividades lúdicas fomentan el aprendizaje, la comunicación y el desarrollo de habilidades cognitivas, contribuyendo a un perro más equilibrado y feliz.

Fuente: Infobae
01/10/2025 16:26

Mamá y hermana de B King revelaron nuevos detalles sobre la muerte del cantante en México: "Me lo entregaron en una bolsa, descuartizado"

Adriana Salazar contó en una reciente entrevista cómo reconoció el cuerpo de su hijo y el dolor que sintió cuando se enteró de la desaparición del cantante urbano

Fuente: La Nación
01/10/2025 14:18

Antony Alonso, el verdugo de River: del barrio "complicado" de Montevideo al sueño de una casa para su mamá

Antony Alonso creció en un barrio muy humilde de Montevideo. Cuando tenía nueve años, su familia tomó la decisión de venir a la Argentina para escapar de la mala situación en la que vivían, en búsqueda de un porvenir que hasta ese momento se les negaba. "Vivíamos en un barrio muy complicado, donde casi no podíamos salir a la calle. Desde chiquito el fútbol fue mi pasión y siempre tuve claro que me quería dedicar a esto. En Uruguay jugaba en la inferiores de Sud América, pero mi mamá sufría mucho, porque me entrenaba de tarde y cada noche me esperaba con el corazón en la mano y angustiada, pensando que me podía pasar algo", le dice a LA NACION Alonso, de 27 años, delantero de Deportivo Riestra, que el domingo pasado anotó el primer tanto en el triunfo del Malevo 2-1 frente a River en el estadio Monumental.Luego de pasar unos meses en la casa de un familiar, los Alonso se establecieron en el barrio Raffo, a pocos kilómetros de General Rodríguez. "Para mi fue como llegar a Miami. Era un lugar de gente trabajadora, tranquila, y nos recibieron muy bien. Yo estaba acostumbrado a otra realidad, a un lugar complicado que, si bien me enseñó mucho, al mismo tiempo era difícil, porque era convivir con el peligro permanente. Siempre me mantuve alejado de todo lo malo, que en ese lugar lo tenía muy a la mano. Mi sueño era ser futbolista", explica Alonso acerca de su llegada al oeste del conurbano bonaerense.ARRIBA EL MALEVO EN EL MÁS MONUMENTAL: Alonso puso el 1-0 de Riestra ante River.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/zm0oxdaXG9— SportsCenter (@SC_ESPN) September 28, 2025El "Colo", como lo apodaron en el barrio, era un pibe apasionado por el fútbol, pero con un carácter díscolo, acostumbrado a hacerse respetar y con pocas vueltas cuando las cosas no sucedían como el pretendía: "Mi vieja me quería acomodar, porque yo llegué acostumbrado a otra manera de manejarme, era muy calentón y un poco sacado y ella me llevó a la iglesia. Al principio no me gustaba, pero fue algo que me ayudó a bajar un cambio. La fe es algo que me acompaña siempre".En su arribo a General Rodríguez, la idea de probar suerte en un club de fútbol importante fue su gran ilusión. Vélez Sarsfield fue su deseo, pero la dura realidad le dijo que no se podía. "Nosotros vivíamos con lo justo y no estaba dentro de nuestras posibilidades la idea de pagarme un viaje todos los días desde General Rodríguez al lugar donde tenía que entrenarme, así que me tuve que conformar con ir a una escuelita en el barrio", cuenta Alonso, que se sumó al club 25 de Mayo dónde se formó como jugador y donde más de una vez recibió apoyo para hacer más amigable una realidad que no siempre le sonreía. "Nos daban una merienda, un sándwich y más de una vez me regalaron zapatillas y botines. Lo que soy hoy en buena medida se lo debo a la gente de ese club en el que me dieron una mano enorme, y además de fútbol me enseñaron a andar por la vida", dice el delantero, que además cuenta de esa época de su vida que compartió la escuela primaria con Elián Valenzuela, cuando todavía no se lo conocía como L-Gante. Los años transcurrían, y como la posibilidad de jugar en las inferiores de un club de fútbol se escapaban, Antony optó por una práctica muy habitual en los barrios del conurbano: los campeonatos por plata. "Teníamos un grupo de pibes que andábamos muy bien, y donde pintaba jugar por plata, ahí estábamos. Eso me ayudó a vivir un tiempo y me dio la posibilidad de juntar uno pesos", cuenta. Hasta que el destino tocó a su puerta, y recibió una invitación por Facebook que le envió Walter Fernández, entrenador de inferiores del club Atlas, que lo venía siguiendo. "Fui a una prueba a Morón, ahí me acompañó mi vieja, porque yo no estaba acostumbrado a salir del barrio solo. Quedé, y al poco tiempo estaba jugando en la cuarta donde arranqué haciendo muchos goles". La convocatoria de Atlas fue un salvavidas para Antony, que con 19 años alternaba entre el fútbol por plata con los amigos del barrio y el trabajo de peón de albañil acompañando a su papá, y veía que su sueño de futbolista se alejaba. El destino todavía tenía reservadas un par de buenas noticias. El entrenador del Marrón del Oeste, César "Rata" Rodríguez, lo convocó al equipo de primera. Antony recuerda ese momento con un cariño especial, al evocar la reacción de su mamá: "Al mes de comenzar a jugar en cuarta me llamaron para la primera. Todavía me acuerdo del llanto de alegría de mi vieja cuando le conté que finalmente iba a ser futbolista profesional". El colorado espigado, con la cara tatuada y de carácter ríspido, en poco tiempo se convirtió en una pieza clave del conjunto de Rodríguez que estuvo a un paso de ascender en una final contra General Lamadrid, que fue empate en los 90 con un gol de Alonso para Atlas y una definición por penales que se llevó el Carcelero. "En esa época estaba un poco loco y eso no me ayudaba. Me calentaba mucho y me desenfocaba. Tuve la suerte de cruzarme con gente que me ayudó a madurar", dice Alonso, que llegó a ser expulsado por pelearse con un compañero de equipo.Su buena campaña en el conjunto de General Rodríguez fue la credencial para comenzar a crecer y la Primera B Metropolitana fue su próximo destino. J. J. Urquiza fue el club donde siguió sumando goles y en el que se destacó. Luego de un breve paso por Temperley y un año en Guaireña, en la segunda división de Paraguay, regresó a "Jota, Jota" donde una nueva temporada goleadora le permitió el espaldarazo: "Cuando me llamaron de Deportivo Riestra, les dije que hablen con el presidente de Urquiza, pero enseguida ya estaba entrenando con ellos"."ES TODO PARA ELLA" la emoción total de Antony Alonso junto a su mamá tras anotar en Riestra su PRIMER GOL en la Primera División. ¡Hermoso momento!ð??º #DisneyPlus | #SportsCenter pic.twitter.com/ylSvNKSo7m— SportsCenter (@SC_ESPN) July 24, 2024El conjunto de Villa Soldati se convirtió en su segunda casa y en el lugar ideal para Antony, que supo canalizar su ansiedad y su carácter difícil, y transformarlo en perseverancia y conducta: "Riestra es una familia en la que todos tiramos para el mismo lado. Acá nadie es estrella. El respeto y la humildad son lo que te exigen y eso me ayudó a crecer como persona y como futbolista", sostiene Alonso, que comparte plantel con jugadores que casi en su totalidad vienen de divisiones de ascenso y que tienen en común el deseo de triunfar en el fútbol, olvidándose de los egos y transformando sus limitaciones en su principal fortaleza, para dejar la piel en cada partido.Desde que arribó al Malevo de Soldati, Alonso marcó 6 goles en 27 encuentros, aunque el tanto de cabeza frente a River del domingo pasado fue su anotación más importante. Riestra es puntero del grupo B del torneo Clausura con 22 puntos y se ubica quinto en la tabla anual, la que determina las plazas para las copas internacionales, que hoy lo ubica en puestos de Copa Sudamericana. Pero, cuando le preguntan a Antony por su sueño, Alonso no duda y se olvida del presente auspicioso de su club. El uruguayo sorprende y por un instante sale del modo fútbol mostrando su costado más humano: "Quiero comprarle una casa a mi mamá", afirma el delantero, convencido. "Ella siempre creyó en mí y me gustaría retribuírselo de esa manera, regalándole una casa", dice, mientras que no pierde la esperanza de algún día ponerse la camiseta celeste. "Amo este país y soy un agradecido de todo lo que me dio, pero mi deseo futbolístico es algún día jugar en la selección uruguaya", cuenta este trabajador del fútbol y luchador de la vida, que el domingo se dio el gusto de dejar mudo al Monumental, al ir a buscar un centro y cabecear de espalda, empujado por una convicción y una confianza que se convirtieron en su marca registrada.

Fuente: Infobae
30/09/2025 23:47

Las dudas de la mamá de Liam Gael, el bebé de 11 meses que murió en un centro de estimulación en La Calera: "No han salido los médicos"

Mildred Narváez, madre del bebé fallecido, argumenta inconsistencias en torno al caso, como las versiones entregada por la docente a cargo de su cuidado

Fuente: Infobae
30/09/2025 22:34

Quién es la mamá de la hija de Alexis Ayala que lo visitó en La Casa de los Famosos 3

El villano de las telenovelas fue sorprendido en el reality show por su hija mayor, a quien no veía desde hace dos años

Fuente: Infobae
30/09/2025 16:19

Mexicano y uruguayo que viven en Colombia revelaron qué palabras y costumbres les "rayaron" cuando llegaron al país: "Le digo a mi mamá y me madrea"

Para los extranjeros Colombia siempre es un lugar llamativo al que pequeñas barreras del lenguaje pueden causar situaciones divertidas y hasta complejas

Fuente: Clarín
30/09/2025 12:18

La verdadera "mamá luchona": una mujer de Florida ganó un torneo de Mortal Kombat con su bebé recién nacida en brazos

A solo cinco días de dar a luz, la gamer conocida como "Legi0n" desafió el agotamiento y la recuperación física para competir en el torneo.La insólita imagen de la campeona ejecutando "fatalities" con su hija recién nacida durmiendo plácidamente en sus brazos se volvió viral, reescribiendo la leyenda de las "Florida Woman".

Fuente: Infobae
29/09/2025 10:11

"Fraude": mamá de Aarón Mercury rompe en llanto tras eliminación del influencer de La Casa de los Famosos México

Nancy González Rivas, madré el ex habitante, denunció irregularidades en el proceso de votación al igual que el hermano mayor del famoso

Fuente: Infobae
29/09/2025 08:09

Cri Cri perdona a Jefferson Farfán tras involucrarlo en drogas, pero su mamá evalúa demanda: "Que la ley se encargue"

Primo de Farfán sostuvo que lo perdona como ser humano, pero no retomar la relación: "No lo quiero cerca". Además, la señora no lo perdona y estaría evaluando denuncia contra sobrino

Fuente: Infobae
29/09/2025 07:02

Mamá de 'Cri Cri' denuncia que Cuto Guadalupe puso abogado a su hijo, que lo perjudicó: "Nos pidió miles de dólares"

Cristian Martínez Guadalupe denuncia que nunca habló con ese abogado y que los pagos que exigía eran inventados. Entre lágrimas, Cecilia Guadalupe relata la desesperación de su familia y el rechazo de su hermano Cuto tras intentar demostrar la inocencia de su hijo, pero le dio la espalda

Fuente: La Nación
28/09/2025 12:00

La mamá de una de las chicas asesinadas dijo que el Pequeño J no es el responsable del triple crimen

La madre de Morena Verdi, una de las jóvenes asesinadas en Florencio Varela, se diferenció de la investigación por el triple crimen y aseguró que Tony Janzen Valverde Victoriano -alias Pequeño J- no es el responsable del homicidio de las dos jóvenes de 20 años y la adolescente de 15."Para mí a cualquiera que le preguntás por el tipo ese... ¿Sabés qué parece? El verdulero de la esquina, no parece ningún jefe narco", consideró este domingo por la mañana Sabrina y remarcó: "No pareceâ?¦ Sin ofender a un verdulero... En serio, gente. No es capaz de negociarme ni un cajón de naranjas. Obvio que no es él".De esta forma, la mujer negó que el joven de 20 años y de nacionalidad peruana sea el jefe de la banda como aseguran los investigadores, sino un integrante de la cuarta o tercera línea del grupo criminal. El viernes por la noche, detectives de la Policía de la Provincia de Buenos Aires hicieron una serie de allanamientos en Florencio Varela para intentar atraparlo, pero los procedimientos no dieron resultado.Por otro lado, en otro tramo de la entrevista con Radio Rivadavia Sabrina aseguró -sin dar más detalles- que hay personas que quieren "desviar la investigación" por el crimen de las tres jóvenes. "Ayer desapareció otra chica y van a seguir desapareciendo chicas para que deje de hacer ruido la de ellas", adelantó y afirmó: "No quieren que hagamos ruido pero yo voy a seguir. Ya no sabemos qué pensar. No puedo confiar en nada y en nadie". También se refirió a la marcha de organizaciones sociales, políticas y personas autoconvocadas en Plaza de Mayo que tuvo lugar este sábado en reclamo de justicia por el triple crimen y que terminó con disturbios y agresiones. En la movilización -desde la que Ni Una Menos convocó bajo la consigna: "Ninguna vida es descartable. No hay víctimas buenas ni malas, hay femicidios"- el periodista de LN+ Roberto Funes Ugarte sufrió una agresión de parte de un grupo de manifestantes."El señor Robertito... Voy a buscar grabaciones y le voy a hacer un juicio. Si lo tengo delante sí le meto una piña, porque yo soy la mamá de Morena, vos no podés venir a decir que 'eso le pasó por puta'. Yo no lo sabía, pero lo dijo en una nota, no sé en dónde", afirmó Sabrina [aunque no hay ningún registro de que el periodista haya dicho eso] y siguió: "Y va con el tupé de presentarse ahí. Yo me iba porque me sentía mal y veo que empieza gente a correr. Nadie sabía lo que había dicho y mis hijos lo acompañaban para que no le pase nada".Así, explicó que en medio del tumulto en el que un grupo de manifestantes comenzó a increpar a Funes Ugarte y lo obligó a retirarse del lugar, ella misma resultó herida. "Yo no entendía nada. Cuando llegué a la esquina me encerraron y lo dejaron pasar a él, ahí veo que se le van encima a mi hijoâ?¦ La policía no me toca más a nadie. Las fuerzas son un asco, no pueden hacer eso, no tienen respeto por nada. Le tuve que gritar en la cara que era la mamá de Morena", relató. "Ahora en un rato me están viniendo a buscar para ir al hospital porque tengo el brazo lastimado... Mi hija me preguntó si me dolía y le dije: 'No, con lo que le habrá dolido a tu hermana...'", expresó.En este marco, Sabrina negó la hipótesis de que su hija y Brenda, la otra joven de 20 años, ejercían la prostitución y habrían robado algún tipo de droga. "Yo soy asistente gerontológica... Te tengo que explicar todo esto para decir que las nenas no murieron por prostitutas. ¿Vivo al día y me dicen que mi hija roba? No ando comprando cosas raras, me van a ver comprando cigarrillos", lamentó."En vez de ser las víctimas estamos en el ojo de la tormenta, se van de tema. Ustedes quieren noticias, pero no supongan. Quieren investigar a las familias, investiguen, pero investiguen a las tres familias", pidió.

Fuente: Perfil
28/09/2025 05:36

A 17 años años de la desaparición de Sofía Herrera, su mamá pide que la sigan buscando

Un domingo 28 de septiembre, hace exactamente 17 años, la vida de María Elena Delgado cambió para siempre. Sofía, su hija de 3 años, desapareció en un camping de Tierra del Fuego y nunca más se supo de ella. Desde entonces, la familia enfrentó cambios de jueces, pistas falsas, hostigamiento social y hasta acusaciones infundadas. Hoy, con la causa paralizada y un sospechoso prófugo con pedido de captura internacional, ella reclama que no se abandone la búsqueda. Leer más

Fuente: Infobae
28/09/2025 03:19

Pilar Gamboa: "Mi mamá estaba preocupada porque no sabía de qué iba a vivir"

Es la actriz del momento, se destaca en "Viudas negras", "División Palermo", "Envidiosa" y brilla en el teatro con "Las hijas". Recién a los 30 años empezó a vivir de su trabajo como actriz, antes en YPF Serviclub, entregaba los premios que juntaban puntos al cargar nafta. En los grupos es la que hace los chistes, por qué dice que el humor es la única manera de sobrevivir. El trabajo, los hijos, y la lucha perdida con la culpa

Fuente: La Nación
28/09/2025 02:54

Sofía Zámolo se quebró al recordar a su mamá y aseguró que recibe señales de ella: "Una mariposa naranja"

Durante la última emisión de su programa, Mirtha Legrand le preguntó a Sofía Zámolo por la muerte de su mamá y la modelo no pudo evitar emocionarse hasta las lágrimas. Luego de un largo silencio, la invitada decidió abrir su corazón: contó que eran muy cercanas, que tuvo una vida difícil y reveló que está muy presente en su vida porque aparece todo el tiempo a través de "señales". "Contame cómo es tu vida", fue la frase que disparó Mirtha para intentar hablar de María Cristina Guerrero, quien falleció en febrero del 2021. En ese momento, Zámolo intentó hablar de sus inicios como modelo, pero la conductora la corrigió. "No, no. Porque eras muy pegada a tu madre se enferma, muere y ahí sufriste muchísimo. Como todos cuando perdemos a nuestra madre, ¿no?", explicó, mientras a la invitada se le llenaban los ojos de lágrimas. "Todavía me cuesta", aclaró con la voz tomada. "Me emocionó cuando lo leí", insistió entonces la conductora. "Lo dejamos pasar si querés", le ofreció la Chiqui, pero Zámolo tomó aire y continuó. "Fue una gran mujer. Para mi un ejemplo total", recordó la modelo, pero de nuevo las lágrimas la detuvieron. "Está bien, querida. Te dejamos. Fue un error de mi parte. Mil perdones", se disculpó Mirtha por la pregunta. Zámolo se secó los ojos con la servilleta, y recordó que cada vez que visitaba el programa de Legrand su mamá le mandaba un regalo para la diva. "Recuerdo una vez que me dijiste 'yo tengo la cajita de té que hizo tu mamá', y yo no podía creer que la habías guardado", comentó. "Fue una gran madre. Siempre fui muy apegada a ella. Y bueno, la extraño todo el tiempo, me hace mucha falta pero tengo comunicación con ella constante porque las señales que me mandaâ?¦", expresó la modelo, y Mirtha se quedó sorprendida con la revelación. "¿Qué señales? ¿En serio?", quiso saber, intrigada. "Sí, me manda señales todo el tiempo. Cada vez que yo estoy en el jardín con mi hija jugando cerca de flores aparece una mariposa naranja", comentó a modo de ejemplo. "¡No me digas! ¡Qué impresión!", reaccionó Mirtha. "Si. Revolotea arriba nuestro, se va, vuelve", siguió.Cuando Mirtha le consultó qué cree que significa lo que le sucede, Zámolo no dudó. "Es ella diciéndome que está acá, que está presente". Luego, compartió que su mamá era fanática de Tina Turner y que cuando estaba enferma solía decir que no quería que nadie llore. "Nunca te iba a demostrar una preocupación. Siempre era 'yo estoy bien'. Pensaba siempre en los demás y al final en ella. Era muy generosa", repasó. "Una vez dijo 'el día que yo no esté más quiero que escuchen Tina Turner. No quiero que lloren. Y cada vez que me subo a un auto de aplicación, a un remís o estoy en mi casa y prendo la radio yâ?¦ Tina Turner. Mi marido me mira y me dice: 'Yo no lo puedo creer'", cerró.María Cristina Guerrero falleció el 4 de febrero de 2021 como consecuencia de un cáncer. La partida de su mamá significó un golpe muy duro para la modelo. En una entrevista con LA NACION de octubre de 2022 la recordó: "Era una madre muy presente y protectora, me genera admiración. Para ella estábamos primero sus tres hijos y después el mundo. Era una mujer muy fuerte que nunca se victimizó a pesar de haber pasado cosas muy duras en su vida, como la pérdida de su mamá a los nueve años y la muerte de un hijo, una de las tragedias más grandes que puede vivir un ser humano"."Sus esfuerzos estaban en que nunca nos falte nada a sus hijos y en transmitirnos amor y alegría. No importaba la edad que tuviera, si mi mamá venía a mi casa, me mimaba. Una vez, me estaba por secar el pelo y me preguntó si quería que lo hiciera ella. ¡Yo tenía 35 años! Hoy que no la tengo y pienso lo que daría por volver a ese día. Ahora entiendo también algunas cosas, porque ella todo el tiempo nos repetía a mí y a mis hermanos que éramos los amores de su vida. Yo creía que era un decir y que el verdadero amor era su pareja. Cuando tuve a mi hija lo entendí. Mi pareja es mi compañero, pero por mi hija doy la vida, literal", manifestó en ese reportaje.Los últimos años significaron una mezcla de emociones para Zámolo. La triste noticia de la enfermedad de su madre llegó de la mano de la más feliz: su tan ansiado embarazo. California, fruto de su relación con su marido José Félix Uriburu, nació el 29 de octubre de 2020 y tuvo la oportunidad de recibir todo el amor de su abuela, quien murió tres meses después.

Fuente: Infobae
27/09/2025 14:43

Cintia Cossio presenta el rostro de su hijo Lorenzo con un emotivo video en redes sociales: "Mamá de hombres"

La influenciadora reveló a sus seguidores la primera imagen de su bebé, compartiendo un tierno momento con sus dos hijos y dando detalles sobre su recuperación tras el parto por cesárea

Fuente: La Nación
26/09/2025 14:18

Triple crimen | La mamá de Brenda se mostró indignada con Kicillof en medio del entierro de su hija: "Ni nos llamó"

En la puerta de ingreso al cementerio Las Praderas, en Camino de Cintura, varios micrófonos apuntan al rostro de una mujer que no para de llorar. Es Sabrina, la madre de Brenda, una de las jóvenes asesinadas en Florencio Varela. Luego de enterrar a su hija, la mujer dijo que no recibió ningún mensaje por parte de las autoridades bonaerenses. "Esa bosta que tenemos de gobernador ni nos llamó", aseguró.El testimonio de Sabrina, la madre de Brenda"Lo único que pido es justicia. Ellas no tenían la culpa de nada", declaró Sabrina. Visiblemente conmocionada, la mujer agregó: "Nosotros no sabemos qué es lo que pasó. Veo cosas que dicen de mi hija que no son ciertas". Consultada sobre la investigación del caso, la madre de Brenda fue taxativa. "No estoy satisfecha con lo que se hizo. Agarrabas dos perros y empezabas a rastrillar, era fácil. Pagamos los impuestos para que la policía accione como corresponde", subrayó Sabrina. Por otro lado, Sabrina hizo hincapié en el manejo mediático del triple crimen. "Leo cosas que dicen de mi hija que no son ciertas. Me gustaría hacerlos entrar a mi casa, que vean mi piso. ¿Cómo van decir que eran viudas negras? Si no tengo ni respaldo. Mis paredes están sin pintar y ahora no tengo ni para comprar cigarrillos. ¿De qué hablan?", resaltó la mujer. Finalmente, aprovechó para hacer un anuncio. "Voy a marchar y cortar las calles todos los días, pacíficamente, hasta que me traigan la cabeza del responsable. Del jefe, del hijo y del espíritu santo", concluyó Sabrina.

Fuente: Clarín
26/09/2025 11:36

Anna del Boca contó detalles del "calvario" que vivió su mamá durante el juicio, tras haber sido absuelta por fraude

La joven expresó su felicidad a través de varios posteos en sus redes. La Justicia resolvió que la actriz es inocente en el juicio por la novela "Mamá Corazón".

Fuente: La Nación
26/09/2025 05:18

Tiene 33 años. Hija de una famosa top model y periodista, sigue los pasos de su mamá y brilla como diseñadora

Mientras la maquillan confiesa, con los ojos cerrados, estar lista para la mudanza que se viene. "No me asustan los cambios, al contrario, me gustan, creo que me siento muy cómoda en esos procesos. La verdad es que me mudé tantas veces que ya me resulta muy natural readaptarme a nuevos entornosâ?¦ A veces miro para atrás y me da la sensación de haber vivido muchas vidas en una", reflexiona Paloma Cepeda (33), la hija de Mariana Arias y Marcelo Cepeda, quien pone toda su energía en su carrera como modelo y en FP, la marca de ropa, carteras y accesorios que creó hace once años. -Una mudanza es como un volver a empezar... -Sí, buenoâ?¦ La mudanza es porque me estoy separando. Por suerte, lo hicimos en buenos términos. Después de nueve años de relación, nos separamos de una forma amable, amorosa, sana. Fue todo muy difícil, pero logramos hacerlo en paz. Estoy viviendo esto como un volver a encontrarme en mis espacios de sola, tratando de habitar nuevos espacios. -¿Te cuesta la soledad? -No. Así como me encanta estar en pareja, disfruto mucho de estar sola. Estoy acostumbrada, no te olvides que soy hija única. [Se ríe]. Encontrar tiempos sólo para mí me parece fundamental, me gusta. -¿Cómo definirías la relación con tu mamá?-De chica fui bastante rebelde. [Se ríe]. Hoy que estoy más grande, siento que nuestra relación tiene más que ver con el amor, con el acompañarnos y escucharnos. Nunca fuimos madre e hija que hablan de ropa, maquillaje y del clima. Las dos hacemos psicoanálisis, nos analizamos hace muchos años y eso hace que trabajemos mucho el vínculo. -¿Fantaseás con la maternidad? -A verâ?¦ Quiero pensar bien cómo contestar esta pregunta. Obviamente es algo que ronda en mi cabeza y es algo que me recontra pregunto. Hoy creo que estoy tratando de entender qué quiero y qué posición tengo frente a eso. Y la verdad es que todavía no tengo una decisión tomada. Está bueno que las mujeres nos tomemos el tiempo y nos preguntemos si realmente queremos ser madresâ?¦ Y si queremos serlo, por qué y cómo lo vamos a vivir. Tener en claro que no estamos haciéndolo por un mandato social y tomar la decisión desde el deseo genuino. En principio, no tengo pensado congelar óvulos. -Hay diferentes escenarios y formas de transitar la maternidad. -Exacto. Durante nuestra vida, las mujeres nos encontramos con un montón de situaciones en las cuales maternamos de distintas formas. Maternar puede ser desde un rol de madrina, de tía, de profesora, con el hijo de una amiga que quieras mucho. Y así me lo tomo. Soy hija de padres separados, mi mamá hizo pareja durante un montón de años y mi papá también, entonces tengo también claro la importancia del rol de padrastro o madrastra. Por eso creo que, si alguna vez me toca cumplir ese rol, me lo voy a tomar con la seriedad y la responsabilidad que eso implica. ACEPTAR EL CAMBIO -Tu marca fue cambiando con vos. -Cada vez estoy más impresionada con eso. Lancé la marca cuando estudiaba Diseño de Indumentaria con mi socia de entonces, Francisca López León. Al principio hacía sastrería, vestidos y tapados de cashmere, y con el tiempo pasó a ser una marca más para todos los días. Después nos mudamos al local que tenemos en Palermo y empezamos a hacer carteras para acompañar las prendas y resultaron un éxito. Las repusimos y nos estoqueamos como veinte veces, fue una locura. Ya hace unos años que estoy sola con la marca; es un gran desafío y me da mucha felicidad. -O sea que reconfiguraste tu plan original de emprendimiento. -A veces uno se pone caprichoso. Si bien en mi cabeza siempre había querido hacer ropa, acepté el cambio. Creo que no hay nada más lindo que hacer algo que funcione, ¿no? En nuestro caso, fue un orgullo ver esas carteras que en un principio las veíamos sólo en nuestras amigas y después empezamos a encontrarlas en chicas desconocidas por la calle. Me sigue pasando y me encanta. -¿De dónde nace tu inspiración? -Creo que muchas de las ideas surgen del mundo que viví con mis papás, de todo lo que me fui nutriendo con ellos. Del lado paterno descubrí el lenguaje audiovisual y de parte de mamá, todo lo relacionado con la moda. Mi madrina, Elizabeth Márquez, también me inspiró mucho. Me acuerdo que de chica siempre la veía vistiendo alguna cosita nueva que me volvía loca. Yo soy muy de ir caminando y entrar a un lugar que está lleno de chucheríasâ?¦ Puedo estar horas en esos locales. FP tiene que ver con ese espíritu, de ser feliz con cositas simples, lindas. -¿Cómo es tu vínculo con la moda? -Soy bastante relajada con el tema. No la vivo de una forma tan seria, sino que es una herramienta con la que me permito jugar también. -¿Te imaginás siendo estilista o personal shopper? -Recontra. Me fascina poder acompañar a alguien a encontrar su propio estilo. Ojo, no me siento autoridad, pero sé que tengo facilidad para armar looks desde un lugar descontracturado. Lo importante es que cada uno se vista como quiere.Maquillaje y peinado: Natalí Flor para Sebastián Correa Estudio

Fuente: Infobae
26/09/2025 00:57

Doña Lety, mamá de Poncho de Nigris, se lanza contra Wendy Guevara y amenaza con demandar a La Casa de los Famosos México

La también llamada 'Doña Alegría' advirtió que no permitirá que usen su imagen para ganar dinero, dejando claro que está lista para defenderse en los tribunales si es necesario

Fuente: Infobae
25/09/2025 23:38

Carolina Cuervo reveló cómo ha sido su paso por la actuación y la relación con su mamá: "Son difíciles, duras y arduas"

La actriz confesó que las dudas sobre la viabilidad de esta profesión la han acompañado a lo largo del tiempo, obligándola a ajustarse a las expectativas del público

Fuente: La Nación
25/09/2025 20:18

La polémica frase que Fede Bal le dijo a su mamá tras haber engañado a Sofía Aldrey

A dos años del escandaloso "lavarropas gate", la recordada separación de Federico Bal y Sofía Aldrey que estalló tras descubrirse infidelidades a partir del uso de un electrodoméstico, Carmen Barbieri volvió a referirse al episodio y generó revuelo con sus declaraciones. La actriz y conductora recordó la frase sin filtro que le dijo su hijo luego de la polémica y sorprendió al brindar detalles de aquel momento.Todo se dio en un diálogo en el streaming de Martín Cirio, que suele tener invitados para entrevistarlos. Al rememorar la polémica infidelidad de su hijo, la capocómica sorprendió al dar a conocer detalles de la charla íntima que mantuvo con Fede en aquel entonces."Cuando vino y me contó que no estaba bien con Sofía, le dije: 'Ay, pero es la madre de tus hijos'. Y él me dijo: 'Sí, es la mujer de mi vida, es la madre de mis hijos, pero no es la mujer que yo elijo para estar. A ver, necesito una mujer que me movilice'", comenzó la artista.Acto seguido, Carmen remarcó que en ese momento opinó que Federico no podía dejar a Sofía por todo lo que habían vivido juntos, como todo lo que ella lo apoyó cuando él transitó el cáncer de intestino. "Ella estuvo con vos a tu lado, te cuidó, te bañó, te atendió, ella todo", le advirtió y dejó en claro su postura ante la situación.Fue entonces que él decidió hablar sin filtros. "Me agarró contra la pared y me dijo 'Me gustan todas. Las gordas, las enanas, las flacas, las viejas, las jóvenes. No menores. Pero me gustan todas'", lanzó. A modo de cierre, Barbieri reveló que, tras semejante declaración, Federico le preguntó: "¿Se merece Sofía que yo la cag.. así?". "No, hijo. No, claro que no. Lo mejor que podés hacer es separarte", le expresó la actriz.Como era de esperarse, el clip no pasó desapercibido en la red social y generó todo tipo de reacciones entre los usuarios, quienes comentaron, compartieron y debatieron sobre la reveladora conversación entre Carmen Barbieri y Federico Bal, muchos sorprendidos por las declaraciones.La pícara respuesta de Fede Bal cuando le preguntaron por el escándalo del lavarropasFede Bal confesó que no volvió a estar en pareja por sus recurrentes infidelidadesEn la misma línea de esta situación, hace unos días, en una entrevista para el streaming de Resumido, Fede Bal respondió con ironía cuando le consultaron por su presente sentimental. "¿Volviste a ser infiel post lavarropas gate?", le consultó el periodista. A lo que él, con su forma divertida y descontracturada, afirmó: "Después del lavarropas no volví a lavar ropa, que eso es importante. Pero sí volví a ser infiel".Sin embargo, decidió aclarar que no es una actitud de la que se sienta orgulloso: "Lo estoy trabajando; por eso no estoy de novio con nadie". Con esta declaración, el actor mostró su autocrítica y la intención de replantearse su vida sentimental tras los escándalos que marcaron su pasado.

Fuente: La Nación
25/09/2025 19:18

Qué pasó en el juicio a Andrea del Boca por la telenovela "Mamá Corazón"

El Tribunal Oral Federal 7 absolvió a Andrea del Boca en el juicio por presuntas irregularidades en la financiación de la telenovela Mamá Corazón, producida en 2015. La decisión, dada a conocer por el juez Fernando Canero, también benefició a los otros diez imputados en la causa, incluido el exministro de Planificación, Julio De Vido. ¿Qué ocurrió en el juicio a Andrea del Boca por Mamá Corazón?Los jueces consideraron que no existieron ilícitos en los convenios realizados entre funcionarios del ministerio de Planificación, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Incaa, convenios que permitieron la financiación de la productora A+A Group SRL, representada por la actriz.¿Quiénes más fueron absueltos?Junto a Del Boca y De Vido también fueron absueltos Carlos Rafael Ruta, exrector de la UNSAM; Carlos Maximiliano Schwerdtfeger, exsecretario general de la universidad; Nahuel Billón Ahumada, Nadia Marina Jacky, Liliana Amalia Mazure, Alberto Daniel García, Luis Vitullo, María Lucrecia Cardoso y Hugo Jorge Nielson.El desarrollo del proceso judicialEl juicio comenzó el 7 de marzo de este año, luego de ocho años de espera, y se desarrolló de manera virtual. A lo largo de las audiencias, que se realizaron semanalmente a través de la plataforma Zoom, declararon alrededor de 100 personas, entre ellas, varios integrantes del elenco de la telenovela, como Marcelo Mazzarello, Fabián Mazzei y Fernando Dente. Antes del veredicto, los imputados tuvieron la oportunidad de expresar sus últimas palabras. Acusaciones contra Del Boca y De VidoLa fiscal Fabiana León solicitó una pena de prisión para Del Boca, al considerarla partícipe de presunto fraude a la administración pública y pidió una pena mayor e inhabilitación para ejercer cargos públicos para De Vido, a quien señaló como autor principal del ilícito. La acusación se basó en la investigación sobre los convenios que permitieron el otorgamiento de fondos a la productora A+A Group SRL para la realización de la telenovela.La telenovela Mamá CorazónMamá Corazón fue grabada en 2015, pero nunca llegó a emitirse. La ficción contaba la historia de Alessandra (interpretada por Del Boca), una viuda y madre de una adolescente (Anna del Boca, hija de la actriz). El elenco incluía a Graciela Pal, Patricia Etchegoyen, Marcelo De Bellis, Gladys Florimonte, Pablo Novak, Julián Weich, Matías Alé, Belén Francese, Sebastián Almada, Agustina Lecouna y Germán Krauss.Mamá Corazón, la novela que llevó a juicio a Andrea del BocaReacción de la defensa de Andrea del BocaJuan Pablo Fioribello, abogado de la actriz, declaró a LA NACION que ella se encuentra "muy tranquila" y "muy emocionada" tras el fallo. "Fue un proceso muy largo, muy esperado, mucha prueba presentada, hicimos una estrategia de defensa muy estricta y seleccionada, buscando el objetivo al que llegamos, la absolución", afirmó.El letrado también destacó el impacto del proceso en la vida de la actriz: "Andrea está muy tranquila como estuvo siempre, muy emocionada por este juicio que le paralizó la vida durante nueve años, lo que demuestra cómo por una mentira y la grieta política se le puede arruinar la vida a una persona inocente, paralizarle la carrera, es lo más triste y la Justicia determinó que no hubo delito".El abogado indicó que se evaluará si se inician acciones legales contra quienes "dijeron barbaridades" durante el proceso, pero señaló que Del Boca "no tiene sed de venganza ni revancha". "Quería seguir adelante con su vida y su carrera que se tuvo que poner en pausa por esta mentira y la Justicia puso blanco sobre negro", concluyó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Nieves Otero.




© 2017 - EsPrimicia.com