madison

Fuente: Infobae
24/04/2025 20:02

Tras perder el Oscar contra Mikey Madison, Demi Moore cambió su forma de ver el envejecimiento

La actriz confesó que su derrota en los premios Oscar 2025 le ha hecho ver el paso del tiempo de otra manera

Fuente: Página 12
24/04/2025 18:42

Demi Moore se confiesa por la pérdida del Oscar con Mikey Madison: sorpresa y aceptación

Luego de meses, Demi Moore compartió su experiencia en los Premios Oscar al perder frente a Mikey Madison.

Fuente: La Nación
18/04/2025 12:00

¿Decepcionada? Demi Moore contó qué fue lo que sintió cuando anunciaron que la ganadora del Oscar era Mikey Madison

Todo parecía indicar que sería su gran noche. Después de décadas de carrera, Demi Moore había conseguido una nominación a los premios Oscar, por su memorable interpretación en La sustancia. Sin embargo, se fue de la ceremonia organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood con las manos vacías. La estatuilla de mejor actriz quedó en manos de Mikey Madison, protagonista de Anora. En el momento en el que se anunció la ganadora de aquella categoría, las cámaras captaron su gesto de desilusión. Concretamente, cuando Emma Stone reveló quién era la vencedora, Moore levantó sutilmente las cejas, en símbolo de sorpresa, y apretó los labios. Luego de aquella expresión llamativa, sonrió y fijó su mirada en Madison.Esta semana, en una extensa entrevista publicada por Time, la protagonista de Ghost, la sombra del amor abrió su corazón y reveló qué fue lo que sintió en aquel momento. "Me incliné y le susurré a mi manager: 'Creo que le toca a Mikey'", dijo Moore, de 62 años, a la publicación. "No sé por qué lo supe, pero lo supe", añadió.Aunque Moore tuvo la premonición de que la deseada estatuilla finamente no quedaría en sus manos, su gesto en aquel momento fue interpretado tanto en las redes sociales como en distintos medios como de extrema tensión. Ella lo niega: "Estaba realmente centrada y tranquila", aseguró, Y agregó: "De ninguna manera me sentí destrozada. No sentí nada de eso. Simplemente, confié, y confío en lo si algo sucede es porque tiene que suceder". Moore era la clara favorita de cara al gran espectáculo, y personas con información privilegiada le aseguraron a People antes de la ceremonia que la protagonista de Propuesta inocente estaba "realmente esperanzada" de cara a la noche. "Demi está tomando esta pérdida muy duramente porque sentía que esta era finalmente su oportunidad de llevarse a casa un Premio de la Academia", aseguró una fuente.Moore, de todos modos, aseguró esa misma noche estar "emocionada por Mikey y todas las otras mujeres nominadas" en su categoría y días después, envió una "enorme felicitación" a Madison, de 26 años. "No puedo esperar a ver qué haces a continuación", escribió en sus redes sociales, junto a un emoji de corazón.También celebró el final de la campaña de prensa para La sustancia y agradeció a todo el "elenco, equipo y fans" por su continuo apoyo. Es que, a pesar de la derrota en los Oscar, Moore salió victoriosa de la temporada de premios: se alzó con un Globo de Oro, el Premio del Sindicato de Actores y un Critics' Choice."Estoy inmensamente agradecida por este viaje", escribió en su cuenta de Instagram en ese momento. "¡Ha sido una experiencia inolvidable y apenas estamos empezando! Estoy muy agradecida con mi equipo, mis compañeros nominados y todos los que han hecho de esta experiencia algo lleno de alegría y luz. Ha sido un gran honor trabajar junto a ustedes, aprender de ustedes y celebrar esta película con ustedes", añadió. View this post on Instagram A post shared by Rumer Glenn Willis (@rumerwillis)A pesar de no haberse quedado con la codiciada estatuilla, fueron muchos los colegas y allegados que felicitaron a Moore. Quien se sumó con un extenso posteo fue su hija, Rumer Willis, que en Instagram expresó su admiración por su madre. "Mi mamá. Mi héroe. Mi ganadora para siempre. Verte hoy, empoderada, en tu brillantez, en la culminación de décadas de arduo trabajo, resiliencia y talento innegable... Nunca me he sentido más orgullosa", manifestó. Y sumó: "Has dedicado tu vida a tu oficio, poniendo cada gramo de ti misma en las historias que cuentas, los personajes que les das vida y las barreras que continúas rompiendo".

Fuente: Infobae
16/04/2025 15:19

Demi Moore rompe el silencio sobre el momento en el que perdió el Oscar contra Mikey Madison; México le refrenda su amor

La querida protagonista de 'La Sustancia' era la favorita de cientos de mexicanos que esperaban verla llevarse la anhelada estatuilla en los Oscar 2025

Fuente: La Nación
11/04/2025 11:36

Jennifer Miranda, de actuar en "La casa de papel" a pelear en el Madison Square Garden

Jennifer Miranda es una rubia española atractiva y con ángel. Más allá de sus logros en el ring -poco difundidos-, como el título mundial interino liviano junior de la AMB, logró su popularidad en la quinta temporada de una serie que fue suceso: La casa de papel. Tiene 38 años, una edad compleja para subir al cuadrilátero. Es andaluza como María Silvia Cruz, una de las sanguíneas anarquistas que intentó imponer su ideología en los años 30, y como India Martínez, la reconocida cantante que intercala el flamenco con el pop en modo admirativo en estos días. Miranda tendrá una oportunidad soñada: combatir con la campeona unificada, Alycia Baumgardner, dueña absoluta de las cuatro coronas de los 58,900 kg., el próximo 11 de julio en el legendario Madison Square Garden, de Nueva York, promovida por su flamante representante, Jake Paul, el millonario youtuber boxeador, quien crece en este ámbito con el apoyo de la pomposa pantalla de Netflix. Esto constituirá un hecho saliente para el boxeo español: sólo comparable a los cotejos mundialistas perdidos por el catalán Sandor Martin frente a Teofimo López y Alberto Puello, en el último lustro. Ahí encaja la magnitud de su desafío. La chica de La casa de papelMiranda es muy femenina. Cuidada y prolija. Sin maquillajes, natural. En un rostro limpio que comienza a denunciar en sus pómulos y nariz aguileña la dureza de este oficio.Ingresó en el boxeo por casualidad, a los 23 años, para poder lograr una beca en la universidad como deportista destacada. Sólo había vacantes en boxeo y ahí empezó su carrera. Ganó, estudió y comenzó a recorrer el mundo con la selección española amateur. Boxeó en Marruecos, Ucrania, Bulgaria, Francia, Bélgica y Corea, entre tantos países recorridos. Su lema es "¡nunca rendirse y siempre intentarlo!". Debutó como profesional en 2018 y los gastos de su preparación demandaban de ingresos extras. Utilizó contactos y participó en la quinta temporada de la exitosa serie televisiva La casa de papel. Se mantuvo en segundo plano hasta que fue probada en una escena de combate y allí surgió en modo inesperado. Su rol como Arantxa Arteche, una implacable paramilitar, tuvo gran recepción en la audiencia.Invirtió el dinero ganado viajando a Las Vegas buscando superarse como boxeadora en 2024. Ya había vencido a dos argentinas: Jorgelina Guanini e Iara Altamirano. Afirmó sus progresos en Las Vegas con una victoria en una pelea preliminar y logró una porción del cinturón (AMB) tras doblegar a la panameña Teresa Almengol, el 20 de octubre último, en Madrid. Casi como cerrando un cuento de Cenicienta.Desafió a todas las lógicas analíticas y las pudo superar.Baumgardner: ¿misión Imposible?Alycia Baumgardner tiene 30 años y 16 peleas de las que apenas perdió una. Posee los cuatro cinturones de este peso y los respalda con una técnica depurada inmersa en un estilo clásico y puro, casi en extinción. Es una morena de Detroit, segura y engreída. Admiradora de sí misma e implacable de sus logros. Sobre todo, tras la victoria lograda ante su compatriota Mikaela Mayer, en 2022. Protegida por la industria del boxeo, que le permitió perdurar como campeona tras un doping positivo por estimulantes prohibidos. Ahí mostró su peso con los influyentes de este negocio.ConclusiónJennifer Miranda es parte de una historia positiva y de grandes objetivos cumplidos en estos tiempos en donde todo se rige por tragedias, escándalos y miserias humanas. Es un mensaje de fe, de creer en sí misma y tratar de mover montañas. Quizás, esta última frase refleje la mejor metáfora de lo que será su pelea con Baumgardner. Una aventura muy riesgosa para una chica acostumbrada a escabullirse en los shows, que ahora dirimirá, cara a cara, con una de las cinco mejores campeonas de la actualidad. Florecerá para Miranda, ganadora de sus 12 combates, un argumento inquietante y básicamente real. Casi distante de todo lo vivido.

Fuente: Clarín
24/03/2025 22:00

Los 29 conciertos y eventos en vivo que llegarán a Madison Square Garden

El Madison Square Garden es el estadio más icónico de la ciudad de Nueva York.Calendario de conciertos y eventos en vivo que podrán disfrutarse en 2025.

Fuente: Infobae
24/03/2025 06:00

Mikey Madison, la nueva cara del cine: "Hollywood siempre me pareció lejano"

Desde papeles secundarios hasta la gran pantalla, esta actriz ha demostrado que su talento no tiene límites, ganando un lugar destacado en la industria del cine

Fuente: Infobae
16/03/2025 15:01

Torres y Mora se cuelgan el oro en madison

Fuente: La Nación
05/03/2025 14:18

El mensaje de Demi Moore a Mikey Madison, tras su decepción al perder el Oscar como Mejor actriz

Demi Moore perfilaba como la gran favorita para llevarse el Oscar a Mejor actriz gracias a su interpretación en La sustancia. Sin embargo, la estatuilla terminó en manos de Mikey Madison por su papel en Anora. Si bien la veterana intérprete no pudo ocultar su decepción en el momento del anuncio, más tarde no dudó en felicitar a su colega.La célebre actriz compartía nominación con Madison, Karla Sofía Gascón, Fernanda Torres y Cynthia Erivo y, cuando se anunció que el triunfo era para la intérprete de 25 años, las cámaras enfocaron a Moore, cuyo gesto de sorpresa, levantando levemente las cejas y apretando los labios, rápidamente se viralizó en las redes sociales. Tras esa reacción inicial, luego recuperó la compostura, sonrió y dirigió una mirada hacia el lugar donde se encontraba la ganadora.Ya digerida la derrota, Moore compartió ayer un mensaje en su cuenta de Instagram en el que expresó su gratitud por el camino recorrido y dedicó unas palabras a la actriz de Anora. "Esta temporada de premios llega a su fin y estoy llena de gratitud por este viaje. Ha sido el viaje de mi vida y esto apenas comienza", escribió, destacando su agradecimiento hacia su equipo, sus compañeras nominadas y todos aquellos que hicieron de la experiencia un momento especial.Además, la célebre artista envió un mensaje a la ganadora. "Una gran felicitación a Mikey Madison. No puedo esperar a ver qué harás a partir de ahora", expresó dejando en claro su respeto por la intérprete del film reconocido además como Mejor película. View this post on Instagram A post shared by Demi Moore (@demimoore)"Está destrozada"Si bien el mensaje de Moore fue recibido como un buen gesto dirigido hacia su colega, una fuente cercana a la actriz reveló a Page Six que está "destrozada" por haber perdido el premio. "Demi no puede evitar sentirse derrotada. Tenía muchas esperanzas de ganar y sintió que esta era su gran oportunidad para llevarse a casa un Oscar", comentó la fuente. "Está emocionada por Mikey y por todas las mujeres nominadas, pero, por supuesto, fue una gran decepción no escuchar su nombre".El impacto de la derrota de Moore se sintió en la fiesta posterior a los Oscar organizada por Vanity Fair, donde la actriz habría recibido muestras de apoyo por parte de amigos y conocidos de la industria. "Un montón de personas se acercaron a Demi para mostrarle su amor y apoyo por su trabajo. Aunque no ganó, sigue siendo una de las actuaciones más destacadas del año", agregó la fuente. View this post on Instagram A post shared by Demi Moore (@demimoore)¿Qué dijo Madison sobre Demi Moore?Por su parte, Mikey Madison también se refirió a la competencia con Moore en una entrevista con The Hollywood Reporter. La actriz compartió cómo fue su experiencia tras recibir el Oscar y su reacción ante la avalancha de mensajes que llegaron a su teléfono. "Quería escribirle a mi mejor amiga porque no pudo ir a la ceremonia, pero cuando miré mi celular tenía cientos de mensajes de todo tipo: me escribieron desde mi médico hasta una persona que me vendió una alfombra hace unas semanas", relató entre risas.Madison también destacó el cariño que recibió por parte de sus compañeras nominadas y, en particular, la admiración que siente por Moore. "Nos enviamos mensajes después de la ceremonia. Demi es una de las personas más dulces y amables que he conocido en mi vida. Me siento muy agradecida de haber compartido esta experiencia con ella y de haber presenciado su brillo y talento en persona", expresó la joven actriz. "No puedo esperar a ver qué hará después. Creo que todos estamos ansiosos por ver los personajes que nos traerá", apuntó asimismo.En cuanto a sus próximos pasos en la actuación, la joven actriz destacó en la noche del domingo: "Realmente no sé qué pasará en el futuro. Solo quiero seguir haciendo películas y continuar trabajando con personas que me inspiren e interpreten personajes interesantes, contando historias que sean convincentes", dijo. Y sumó: "Estoy tratando de recordarme a mí misma que debo vivir el presente lo más que pueda en este momento".

Fuente: Infobae
03/03/2025 20:33

Demi Moore está "destrozada" tras perder el Oscar a Mejor Actriz ante Mikey Madison

La actriz estaba esperanzada en llevarse el primer Oscar de su carrera por su protagónico en The Substance

Fuente: Clarín
03/03/2025 11:18

Oscar 2025: Quién es Mikey Madison, ganadora del premio a mejor actriz por Anora y que se lo dedicó a las trabajadoras sexuales

A los 25 años ya es reconocida como una estrella.En su discurso, agradeció a las mujeres que la ayudaron a componer su rol de prostituta.

Fuente: La Nación
03/03/2025 05:00

Mikey Madison, la actriz que le arrebató el Oscar a Demi Moore

"¡Esto es muy surreal!", fue lo primero que atinó a decir Mikey Madison al subir al escenario del teatro Dolby a recibir el Oscar a Mejor actriz protagónica por su papel en Anora, film que minutos más tarde se llevó el premio a Mejor película. Las expectativas estaban puestas en Demi Moore que, dueña de la temporada de premios, miraba atenta desde la platea como la posibilidad de alzarse por primera vez con la preciada estatuilla se había desvanecido.La flamante ganadora del premio que entregó Emma Stone confesó que estaba nerviosa y sacó un papel con su discurso: "Crecí en Los Ángeles, pero siempre Hollywood estuvo lejos de mí, así que estar aquí en esta sala es increíble. Gracias a mi familia, mi mamá, mi papá, mi hermano pequeño, hermanas y mi hermano gemelo, gracias por ser mi mejor amigo". En medio de una extensa lista de personas a las que mencionó, siguió: "Quiero reconocer y honrar a la comunidad de trabajadores sexuales, voy a apoyarlos y ser una aliada. Conocer gente de esa comunidad fue uno de los puntos más altos de esta experiencia". Es que en Anora interpreta a una joven trabajadora sexual que vive una intensa historia de amor con el hijo de un millonario ruso.Pero además, destacó a sus colegas en la categoría -Cynthia Erivo (Wicked), Karla Sofía Gascón, (Emilia Pérez), Demi Moore (La sustancia) y Fernanda Torres (Aún estoy aquí): "Reconozco el trabajo increíble de mis compañeras, me siento honrada de ser reconocida al lado de ustedes, es un sueño hecho realidad, quizás me despierte mañana". Mientras, el director de la ceremonia mostraba a Demi Moore, sentada en su butaca, atenta a lo que ocurría."¿Qué voy a hacer ahora?'"Mikaela Madison Rosberg, tal es el verdadero nombre de la actriz, cumple 26 años el próximo 25 de marzo y es la tercera de cinco hermanos. A la hora de definirse, alguna vez contó: "Creo que heredé la profundidad emocional y la nostalgia de mi padre, y la vulnerabilidad y la consideración de mi madre". Antes de la actuación, soñaba con ser jinete y tomo gran cantidad de horas de clases de equitación, al punto que prefirió hacer su escuela secundaria desde su casa para tener más tiempo y estar más concentrada. Pero un día colgó las botas e inspirada en películas como Cuenta Conmigo y Los juegos del hambre decidió cambiar de rumbo para dedicarse de lleno a la actuación.Entre casting y casting encontró mucho más que una profesión: una forma de acabar con la timidez que le impedía hablar o hacer contacto visual, según ella misma contó. Los primeros tiempos en el mundo de los sets no fueron fáciles y recibió varios "no" hasta que debutó a los 14 con Retirement. Un año más tarde llegó la oportunidad en cine con el film Liza, Skies are Grey y luego la serie Better thing que definió como su "universidad de actuación".Luego de algunos papeles chicos, le llegó la gran oportunidad de la mano nada más ni nada menos que de Quentin Tarantino cuando interpretó a Susan Sadie Atkins, una de las chicas de Charles Manson en la película de 2019 Había una vez en... Hollywood. "Fue completamente increíble y la mejor entrada en el mundo del cine para mí. Pero también fue: 'Bueno, trabajé con mi héroe a los 19 años. ¿Qué voy a hacer ahora?'", confesó y cinco años después logra alzarse con el Oscar.En aquel largometraje su participación no duró más de quince minutos, tiempo suficiente para cautivar a Sean Baker, director de Anora que en ese momento se prometió que alguna vez convocaría para una de sus obras a aquella joven actriz. Tres años después la volvió a ver en pantalla con Scream y ya no le quedaron dudas de que se convertiría en su próxima musa."Vimos a Mikey y supimos que era ella: tenía rango, podía ser divertida, tenía actitud, era sexy, intensa y podía gritarâ?¦ Y si algo sabíamos de nuestra Anora entonces es que iba a tener que gritar mucho. Además, tiene un aspecto muy único que podíamos fotografiarla de manera interesante", dijo el director en una entrevista sobre la charla que en ese momento había tenido con su esposa y productora de la película, Samantha Quan.Merecido reconocimiento, ya que para su rol en el film ganador de la gran noche de Hollywood, la joven se preparó de manera integral durante un año: tomó clases de ruso y pole dance, lo que le valió varios moretones y golpes, y se interiorizó en la vida de las trabajadoras sexuales. Con solo 25 años, Madison ya tiene una docena de películas en su currículum, más de veinte reconocimientos en festivales por su papel en Anora, una nominación al Globo de Oro y desde ahora, también un Oscar.

Fuente: Infobae
03/03/2025 04:25

Quién es Mikey Madison, la revelación de los Oscar que superó a Demi Moore y Fernanda Torres

La estrella de 25 años ganó el máximo galardón por "Anora", venciendo a dos actrices de mayor experiencia en una categoría que parecía definida antes de la ceremonia

Fuente: La Nación
03/03/2025 04:00

Mikey Madison, la actriz que le arrebató el Oscar a Demi Morre

"¡Esto es muy surreal!", fue lo primero que atinó a decir Mikey Madison al subir al escenario del teatro Dolby a recibir el Oscar a Mejor actriz protagónica por su papel en Anora, film que minutos más tarde se llevó el premio a Mejor película. Las expectativas estaban puestas en Demi Moore que, dueña de la temporada de premios, miraba atenta desde la platea como la posibilidad de alzarse por primera vez con la preciada estatuilla se había desvanecido.La flamante ganadora del premio que entregó Emma Stone confesó que estaba nerviosa y sacó un papel con su discurso: "Crecí en Los Ángeles, pero siempre Hollywood estuvo lejos de mí, así que estar aquí en esta sala es increíble. Gracias a mi familia, mi mamá, mi papá, mi hermano pequeño, hermanas y mi hermano gemelo, gracias por ser mi mejor amigo".  En medio de una extensa lista de personas a las que mencionó, siguió: "Quiero reconocer y honrar a la comunidad de trabajadores sexuales, voy a apoyarlos y ser una aliada. Conocer gente de esa comunidad fue uno de los puntos más altos de esta experiencia". Es que en Anora interpreta a una joven trabajadora sexual que vive una intensa historia de amor con el hijo de un millonario ruso.Pero además, destacó a sus colegas en la categoría -Cynthia Erivo (Wicked), Karla Sofía Gascón, (Emilia Pérez), Demi Moore (La sustancia) y Fernanda Torres (Aún estoy aquí): "Reconozco el trabajo increíble de mis compañeras, me siento honrada de ser reconocida al lado de ustedes, es un sueño hecho realidad, quizás me despierte mañana". Mientras, el director de la ceremonia mostraba a Demi Moore, sentada en su butaca, atenta a lo que ocurría."¿Qué voy a hacer ahora?'"Mikaela Madison Rosberg, tal es el verdadero nombre de la actriz, cumple 26 años el próximo 25 de marzo y es la tercera de cinco hermanos. A la hora de definirse, alguna vez contó: "Creo que heredé la profundidad emocional y la nostalgia de mi padre, y la vulnerabilidad y la consideración de mi madre". Antes de la actuación, soñaba con ser jinete y tomo gran cantidad de horas de clases de equitación, al punto que prefirió hacer su escuela secundaria desde su casa para tener más tiempo y estar más concentrada. Pero un día colgó las botas e inspirada en películas como Cuenta Conmigo y Los juegos del hambre decidió cambiar de rumbo para dedicarse de lleno a la actuación.Entre casting y casting encontró mucho más que una profesión: una forma de acabar con la timidez que le impedía hablar o hacer contacto visual, según ella misma contó. Los primeros tiempos en el mundo de los sets no fueron fáciles y recibió varios "no" hasta que debutó a los 14 con Retirement. Un año más tarde llegó la oportunidad en cine con el film Liza, Skies are Grey y luego la serie Better thing que definió como su "universidad de actuación".Luego de algunos papeles chicos, le llegó la gran oportunidad de la mano nada más ni nada menos que de Quentin Tarantino cuando interpretó a Susan Sadie Atkins, una de las chicas de Charles Manson en la película de 2019 Había una vez en... Hollywood. "Fue completamente increíble y la mejor entrada en el mundo del cine para mí. Pero también fue: 'Bueno, trabajé con mi héroe a los 19 años. ¿Qué voy a hacer ahora?'", confesó y cinco años después logra alzarse con el Oscar.En aquel largometraje su participación no duró más de quince minutos, tiempo suficiente para cautivar a Sean Baker, director de Anora que en ese momento se prometió que alguna vez convocaría para una de sus obras a aquella joven actriz. Tres años después la volvió a ver en pantalla con Scream y ya no le quedaron dudas de que se convertiría en su próxima musa."Vimos a Mikey y supimos que era ella: tenía rango, podía ser divertida, tenía actitud, era sexy, intensa y podía gritarâ?¦ Y si algo sabíamos de nuestra Anora entonces es que iba a tener que gritar mucho. Además, tiene un aspecto muy único que podíamos fotografiarla de manera interesante", dijo el director en una entrevista sobre la charla que en ese momento había tenido con su esposa y productora de la película, Samantha Quan.Merecido reconocimiento, ya que para su rol en el film ganador de la gran noche de Hollywood, la joven se preparó de manera integral durante un año: tomó clases de ruso y pole dance, lo que le valió varios moretones y golpes, y se interiorizó en la vida de las trabajadoras sexuales. Con solo 25 años, Madison ya tiene una docena de películas en su currículum, más de veinte reconocimientos en festivales por su papel en Anora, una nominación al Globo de Oro y desde ahora, también un Oscar.

Fuente: Infobae
03/03/2025 00:51

Mikey Madison se lleva el Oscar a la Mejor Actriz por 'Anora'

Luego de alzar el BAFTA y el Spirit Award, la actriz consigue el reconocimiento de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas por su interpretación en la película de Sean Baker

Fuente: La Nación
01/03/2025 01:18

Oscar 2025: quién es Mikey Madison, la actriz que podría "arruinarle" la noche a Demi Moore

El día que Mikey Madison se enteró de que estaba nominada a los premios Oscar por su trabajo en Anora, estaba sola. En la pantalla de su teléfono celular, su mamá, su papá, su hermano gemelo y su perro -le contó hace dos semanas a Drew Barrymore en su programa de televisión- festejaron el anuncio. "Mi mamá lloró, era una mañana hermosa y en la misma oración en la que dijo 'te felicito, cariño, estoy muy feliz por ti' también dijo 'nunca es un buen momento para decir esto, pero tu perro necesita adiestramiento'", confesó. Con 25 años, un pie en las grandes ligas de Hollywood y el otro sobre la tierra, Madison no solo está cerca de convertirse en la dueña de una de las estatuillas doradas más deseadas por los artistas sino que, además, podría ser quien le arrebate el premio a una de las máximas celebridades de la industria -y gran favorita-: Demi Moore.Vulnerabilidad heredada y un futuro trunco como jineteMikaela Madison Rosberg nació el 25 de marzo en el Valle de San Fernando, en el seno de una familia judía: madre y padre psicólogos -él centra su trabajo en casos de esquizofrenia, ella trabaja con chicos-, un gemelo, un hermano menor y dos hermanas mayores. "Creo que heredé la profundidad emocional y la nostalgia de mi padre, y la vulnerabilidad y la consideración de mi madre", contó en una nota a Dazed. ¿Y qué tiene en común con su gemelo? Prácticamente nada. "Básicamente, él fue a la escuela para estudiar matemáticas y ahora trabaja en finanzas, así que es un tipo de matemáticas", contó en una entrevista con The Guardian. En relación al aspecto físico, también los separa un abismo. "Cuando era niña, la gente pensaba que yo era adoptada. Esa era la broma de mi familia, porque no me parezco a nadie", explicó con gracia.Madison se crio en las afueras de Los Angeles, lejos de las luces de la ciudad y rodeada de naturaleza. Desde muy chica su pasión por los caballos y su introspección -"siempre he sido más bien un lobo solitario", confesó a The Cut- la llevaron a creer que ser jinete de competición era su futuro perfecto. Obsesiva y meticulosa, apenas terminó la primaria comenzó a trabajar en su misión: sumó horas de establo, clases de equitación y multiplicó las prácticas. También cambió la secundaria por una educación en casa, lejos de las distracciones.Cuando parecía que las espuelas, las vallas y el galope de su caballo en las pistas de competencia iban a ser parte de su rutina diaria, las películas que por las noches compartía con su papá la inspiraron a probar con la actuación. Mikey quedó especialmente marcada por Los juegos del hambre y Cuenta conmigo, y decidió pegar un volantazo. "Sabía que, si quería ser actriz, necesitaba concentrarme completamente en eso", explicó. Sin vueltas, sacrificó su perfil ecuestre, la postal de la enorme chacra norteamericana y las botas de jinete y se enfocó en hacerse un lugar en los rodajes y los sets de filmación.El sello de Tarantino y un grito de terrorLos primeros pasos en el mundo artístico no fueron fáciles para Madison. "No conocía a nadie en la industria, solo tenía a mi madre dispuesta a llevarme a castings. No sabía nada de cine, ni de interpretaciónâ?¦ Me llevó mucho tiempo conseguir una oportunidad, muchos rechazos, tiempo sin trabajar", reflexionó hace un tiempo. Además, arrastraba una timidez patológica que la interpretación ayudó a apaciguar. "No podía ni hacer contacto visual, ni abrir la boca", reconoció en relación a sus años de escuela.La primera aparición en pantalla de Madison fue en el cortometraje Retirement: era joven, tenía 14 años y la determinación suficiente para crecer en un mundo complicado. De a poco, construyó una carrera: debutó en el cine a los 15 en la piel de la Liza de Liza, Liza, Skies are Grey y un año después apareció la oportunidad de formar parte de la serie Better thing. "Ese programa fue mi escuela de cine, mi universidad, y también aprendí mucho sobre actuación, sin duda", confesó.Su trabajo en la ficción de FX hizo que su figura se volviera familiar, y luego de algunos papeles menores en películas como Monster y Nostalgia, su nombre alcanzó la fama mundial de la mano de uno de los directores más respetados de la industria: Quentin Tarantino. En Érase una vez en Hollywood (2019) Madison le puso el cuerpo a Susan Sadie Atkins, una de las chicas de Charles Manson que participó en el cruel asesinato de Sharon Tate."Fue un sueño hecho realidad. Literalmente, él es mi héroe. Recuerdo haber visto Los 8 más odiados con mi padre. Yo me estaba tomando más en serio la actuación y pensamos: '¿No sería increíble hacer una película como esta?", reveló al medio inglés. "Fue completamente increíble y la mejor entrada en el mundo del cine para mí. Pero también fue: 'Bueno, trabajé con mi héroe a los 19 años. ¿Qué voy a hacer ahora?'", agregó.Los 15 minutos que determinaron su futuroEn el film de Tarantino que protagonizan Brad Pitt y Leonardo DiCaprio, Mikey Madison no está en escena más de 15 minutos. Sin embargo, ese tiempo fue suficiente para que Sean Baker quedara impresionado por su trabajo. "La vi en Érase una vez en Hollywood y creo que se roba los últimos 15 minutos de esa película", confesó el director en varias oportunidades. "En ese momento, lo archivé en un rincón de mi cabeza como alguien con quien podría querer trabajar", agregó.Tres años después, en el 2022 y con la idea de Anora rondando en sus cabezas, Baker y su mujer, Samantha Quan -productora del film- fueron al cine a ver el regreso de Scream, el clásico de terror que fue un éxito en los 90. Sin idea aún de cómo iba a ser el casting y sin una historia escrita, la pareja se topó de nuevo con Madison, y esta vez el flechazo fue irreversible. "Vimos a Mikey y supimos que era ella: tenía rango, podía ser divertida, tenía actitud, era sexy, intensa y podía gritarâ?¦ Y si algo sabíamos de nuestra Anora entonces es que iba a tener que gritar mucho. Además, tiene un aspecto muy único que podíamos fotografiarla de manera interesante", contó el director a El País.Anora, un personaje a su medidaBaker y Madison se conocieron al día siguiente de esa revelación. Café de por medio, Baker le contó la idea a la actriz y le aseguró que si estaba dispuesta a sumarse al equipo, crearía el guion a su medida. Mikey dijo que sí. Lo que siguió fue un año de escritura y trabajo duro: mientras Sean construía la historia, Mikey se dedicó a estudiar ruso, a aprender twerking, pole dance y a conocer de cerca la vida de las bailarinas exóticas de Nueva York. En el proceso, se frustró, pensó que jamás lograría el acento de Brighton Beach -una zona de Brooklyn con una importante comunidad rusa- y se ganó una buena cantidad de lesiones y moretones. También trabajó su emotividad y sus sentimientos. El resultado de ese esfuerzo es Anora, una cenicienta milenial que conoce al hijo de un magnate ruso en un prostíbulo, se enamora, acepta casarse en Las Vegas y luego se encuentra obligada a enfrentar a los mafiosos que sus flamantes suegros le mandan para anular el matrimonio.Cannes, la consagraciónMadison no estaba en el radar de las posibles revelaciones del 2024 hasta que en mayo del año pasado Anora tuvo su gran estreno en Cannes. Además de conquistar al público, la actriz fue elogiada por la crítica: en IndieWire catalogaron su trabajo como "imponente" y la BBC la definió como "una fuerza reveladora de la naturaleza". Variety, por su parte, se adelantó al futuro y presagió una nominación a los premios de la Academia. Baker, por su parte, se fue de Francia con una Palma de Oro y un film convertido en sensación.Lo que siguió fue, para Madison, mágico: decenas de nominaciones, varios galardones y un triunfo en los premios BAFTA que podría convertirse en el preludio de un Oscar. Sin embargo, la joven californiana de 25 años y familia numerosa asegura que todavía no es consciente del éxito y que, salvo por algún exnovio oportunista que volvió a aparecer en escena luego de su consagración, su vida sigue siendo la misma que antes. "El mayor cambio ha sido tener este cachorro", le dijo a GQ a principios de febrero con su nueva mascota Jam a upa. Ese mismo chihuahua que su mamá, apenas escuchó la nominación al Oscar de su hija, le pidió adiestrar.

Fuente: La Nación
25/02/2025 07:00

A 20 años de la muerte de Pappo: su show con B.B. King en el Madison, la frase a DJ Deró que hizo historia y el prematuro final

"Más fuerte. Vamos que Pappo no está tan viejo todavía, vamos", animó a su público en el escenario de Cosquín Rock, secundado por la magnética distorsión de su guitarra mientras cantaba "Trabajo forzado". "El dinero no me alcanza/ Para pagar el alquiler/ Para comprarme ropa/ Ni para tomarme un café/ Sigo caminando en las oscuras calles del Dock/ Dock Sud", entonaba el Carpo en versos que describían una escena social, la del post 2001 astillando la realidad del conurbano, esa que siempre supo auscultar como notable compositor. "Voy a invitar a un amigo muy famoso para que toque el piano en este tema", dijo luego dando lugar a Charly García en el escenario, mientras entonaba los primeros acordes de su clásico "Desconfío de la vida" junto a Miguel Botafogo: "No sé por qué/ Imaginé/ Que estábamos unidos/ Y me sentí mejor/ Pero aquí estoy/ Tan solo en la vida/ Que mejor me voy". Fue su último baile, primero como solista y luego con Riff, entre el 3 y el 4 de febrero de 2005, 21 días antes de su accidente fatal y la repentina muerte a sus 54 años, a tan sólo pocas semanas de haber cumplido 55. Y uno de sus últimos materiales en salir de las sombras: la templada performance de Pappo en Cosquín Rock ya podía escucharse desde 2021 en plataformas digitales y a partir de 2023 con su correlato audiovisual, luego de un trabajo de restauración y remasterización a cargo de su histórico sonidista, Álvaro Villagra.Pasada la medianoche del 25 de febrero de 2005 y después de cenar en una parrilla, Pappo conducía su Harley Davidson negra por el kilómetro 71 de la ruta 5 rumbo a un motoencuentro. Su hijo Luciano circulaba en otra moto junto a su novia cuando a la altura de la localidad de Jáuregui, partido de Luján, se tocaron entre sí. Pappo cayó al asfalto y fue atropellado por un auto. El hijo y la novia resultaron ilesos. De acuerdo con el testimonio de Luciano, no iban jugando a pasarse, como circuló en la prensa, sino que de manera inesperada el Carpo hizo una maniobra que lo desconcertó y ahí fue que se rozaron con las motos. Según informaron las pericias, Pappo tenía un "alto nivel de alcohol en sangre" y se determinó "que la responsabilidad en el accidente recayó en la víctima".Norberto Aníbal Napolitano. El Carpo. El hombre suburbano. El guapo de La Paternal, nacido el 10 de marzo de 1950, sucio y desprolijo. El de las zapadas eternas, amante de los fierros. Fuerza, sentimiento y una técnica impecable. Gran compositor, sólido cantante. Héroe criollo de la guitarra, siempre con ella a su lado, compañera inseparable. Leyenda del rock nacional, músico de Los Abuelos de la Nada, Los Gatos, Pappo's Blues, Conexión N° 5, Aeroblus y Riff, entre grupos que forjaron casi cuarenta años de carrera -su primera banda, a los 16 años, se llamó Los Buitres-, a la par que construyó una obra esencial para comprender las raíces suburbanas del rock nacional. "Ángel y demonio a la vez", como lo retrató Luis Alberto Spinetta con su maravilloso poder de síntesis. Claudio Gabis (Manal), amigo y colega cuando ambos eran adolescentes, dijo que Pappo se inventó un personaje "que era auténtico, pero después estaba Norberto Napolitano que era otro tipo, muy tierno, muy alejado de la bestia". El de las temerarias borracheras y los cabarets, el que reivindicó la épica barrial y vivió el jet set de Punta del Este, el de la tanada familiar y su incansable condición de mujeriego. El que deslumbró a todos cuando de pibe hacía los solos de Clapton y Hendrix con una criolla desvencijada. "Lo más notable de Pappo es que practicaba y practicaba, y sin formación previa podía reproducir cualquier solo de guitarra", lo describió Pipo Lernoud. El hombre de las decenas de anécdotas encarna en el libro 100 veces Pappo (Norma), escrito por José Bellas y Fernando García bajo el subtítulo de Las increíbles historias del último rocker argentino, y se puede leer acompañado de El hombre suburbano (Planeta), una documentada y atrapante biografía de Sergio Marchi. "Y dale Pappo, dale, dale Pappo", un viejo canto de guerra que se escuchó desde tiempos inmemoriales se coreó más que nunca con el clásico "¡Viva Pappo!" -como la canción que le compuso La Renga en su memoria- en aquel multitudinario, popular y emotivo sepelio, donde una caravana de autos, motos y fans acompañaron los restos de su ídolo hasta el cementerio de la Chacarita, y el inmortal "Pappo no se va", mientras revoleaban remeras y musculosas negras y levantaban al cielo botellas de alcohol en el rugir de motores y bocinazos."Pappo siempre fue un artista muy complejo, pero a la vez muy sobrio. Su personaje era extravagante, pero su música era precisa", resumió el biógrafo. "Son muchos pensamientos para una sola cosa", cantó Pappo en "Sucio y desprolijo", tal vez como muestra de que en su vida artística supo abordar una cantidad de estilos y géneros donde cabían el rock and roll, el boogie-woogie, el blues, el rockabilly, el rhythm & blues, toques del rock progresivo, el punk rock, las baladas, la new wave y el hard rock, que dejaron a un lado la acusación de "cuadrado" que debió soportar en los 60 y 70 -y que luego se continuó con sus letras, siendo uno de las más infravalorados de su ecosistema-, cuando la crítica especializada abrazaba mayormente a Almendra, Manal y Serú Girán. Sus cruces de frontera con otros artistas quedaron reflejados en el encuentro cumbre con Sandro, cuando el Gitano invitó a Riff al programa que tenía en 1990, Querido Sandro. Eran amigos desde los comienzos de su carrera: se habían conocido en La Cueva de Avenida Pueyrredón. En vivo hicieron playback en dos canciones de Sandro, "Vengo a ocupar mi lugar" y "Soy salvaje". Luego del corte publicitario, Riff regresó para tocar su clásico "Susy Cadillac", que poco tiempo después Pappo le confesó a Susana Giménez que lo compuso en homenaje a ella.La primera guitarraDe padre metalúrgico (Carlos Napolitano) y madre escritora (Angela Torti), tuvo su primera guitarra a los ocho años. "Lo que me impulsó a tocar fue la viola de un vecino. Fue la primera eléctrica que tuve en mis manos. Se la robé y le prometí que se la iba a pagar y después me mudé a otro barrio y nunca más me vio", contó en la revista Canta Rock en 1984. "Nací barítono y moriré barítono", bromeaba sobre su voz gruesa, aunque era consciente que en los primeros discos de Pappo's Blues cantaba en un registro muy alto. Los discos nunca pudieron ser remasterizados porque las cintas originales se perdieron, una de sus bandas más memorables que tuvo constantes cambios, despedidas y reencuentros. Con David Lebón y Black Amaya registraron el primer disco en 1971 y el segundo en el 72. Para el tercer álbum, la formación era otra: Pomo en batería y Machi Rufino en bajo y coros -parte del mito dice que guardó recelo de por vida con Spinetta por "robárselos" para la creación de Invisible-. Para grabar la cuarta placa, en 1974, retornaron David Lebón -en guitarra- y Black Amaya y se incorporaron Alejandro Medina en bajo e Isa Portugheis en percusión. Paralelamente, en una explosión creativa, Pappo realizaba presentaciones como solista y como guitarrista invitado por otros grupos, y mientras vivió en Europa la discográfica editó Triángulo (1974) y Volumen 6 (1975) con material previamente registrado.En "El hombre suburbano", quizás su primer hit como rocker, rezaba: "Estamos en el tiempo/ En que el ser humano/ Vive con razón de ser/ Con sólo unas palabras/ Un caso pueden resolver/ Pero pega una trompada y tira todo (â?¦) Un hombre sin historia, sin tiempo y sin memoria, puede reaccionar así". Durante la dictadura breve del general Roberto Levingston, a comienzos de los 70, componía letras como estas: "¿A dónde está la libertad?/ No dejo nunca de pensar/ Quizás la tengan en algún lugar/ que tendremos que alcanzar". Y mucho tiempo después, con los interminables Pappo's Blues y con su vozarrón inconfundible hizo loas de buscar la libertad en el camino con su versión en castellano de "Ruta 66â?³, road movie hecha clásico: "Andarás bien por la 66/ Serpentea de Chicago hasta L.A./ Son dos mil millas, más también podrás hacer (si quieres)/ Andarás bien por la 66/ Va por Saint Louis, abajo está Misuri/ Ciudad de Oklahoma es tan bonita que/ Verás Amarillo, Gallup, hasta México/ Flagstaff, Arizona, no olvides Pomona/ Grandes olas rompen, San Bernardino hey!".En el anecdotario de récords, el recital en Obras Sanitarias de la noche del 22 de mayo de 1993 alcanzó una cima imposible de trepar. Nadie recuerda con precisión si fueron cinco, seis o siete horas: aquella noche del 22 de mayo los asistentes perdieron la cuenta del tiempo que Pappo utilizó para dar el show más largo en la historia de Obras, con Botafogo y las Blacanblus de invitados especiales. Cinco meses después el músico volvió al templo con un recital más breve pero pródigo en invitados ilustres como Albert Collins, Deacon Jones y Edgar Winter. Pappo tenía una relación especial con Obras: en 1981 Riff presentó Ruedas de metal y el público rompió las butacas y hubo grescas con la policía. Y de los últimos lugares donde tocó, otro de sus preferidos había sido el festival San Pedro Rock, donde agarraba la moto y emulaba las rutas norteamericanas en eso de tocar en un condado lejano. En la primera edición, quedó conmovido cuando le construyeron una rampa que iba desde la entrada al estadio hasta el escenario para que el Carpo arrancara directamente con su show zapando con su endemoniada guitarra "Auto rojo", ante la excitación del público: "No puedo correrle a nadie, porque no anda ni para atrás; está flojo de cubiertas, y lo tengo que alinear; pero a este pequeño auto rojo, yo lo amo de verdad!".B.B. King lo había bautizado Mr.Cheese después de que el Carpo le regalara una horma de queso en una visita a la Argentina, en 1992, donde tocó como telonero y luego invitado sorpresivamente por su ídolo en el show principal. En la faceta de anfitrión de tanques internacionales, Pappo además fue telonero de los Guns N' Roses en River Plate. "Es uno de los más grandes guitarristas, no sólo de Argentina, sino de todo el mundo", llegó a decir el rey del blues de Pappo, a quien al año siguiente lo invitó a un show en el mítico Madison Square Garden, del que también participaron leyendas del género como Buddy Guy y Koko Taylor. "Tocar esta noche en el Madison es como tocar en casa. Ellos me hacen sentir así. Acá no se toca ni con los dedos ni con la mente. Se toca con el alma, porque es blues. Hay que poner todo el sentimiento y las lágrimas ahí arriba", le decía en aquellos días Pappo al periodismo. "En 42 años de carrera conocí 68 países y grandes músicos de jazz, country y rock'n'roll. Esta noche tengo el orgullo de presentarles al mejor guitarrista de blues de Sudamérica: de Buenos Aires, Argentina, ¡Pappo!", fueron las palabras del rey para presentarlo ante los cuatro mil neoyorquinos presentes. Después de aquel bautismo de fuego en la tierra prometida, tocaron varias veces más juntos. La amistad se mantuvo hasta siempre, al punto de que B.B. King llegó a decir que el guitarrista argentino "fue como un hijo" para él. En octubre de 2024 murió Peter Deantoni, el histórico manager de rock que lo llevó al Madison. "Con Pappo todo el mundo ha tenido problemas, pero yo nunca los tuve, aunque reconozco que no era una persona fácil", testimonió en su libro Pappo Made in Usa (Planeta)./ Pappo // SORDIDEZ Riff 1981">Todos los músicos de la vieja guardia del rock guardan alguna vivencia con el Carpo. "Lo extraño mucho a Pappo, porque hay que extrañar para no olvidar. Además, ¿cómo olvidarlo si formamos ese trío alucinante que fue Aeroblus, la primera banda pesada de verdad? Tocábamos eso en el 76, entre botas y tiros", dijo el legendario bajista Alejandro Medina sobre aquellos temas sanguíneos y espesos. "Es una gran pérdida para la guitarra eléctrica, para el rock y el blues. Es irreparable, siempre lo tengo presente y me pongo melancólico. Todos los violeros estamos sufriendo", había dicho Luis Alberto Spinetta. Y Vitico, bajista de Riff, soltó: "Llegué a pensar que Pappo era inmortal, indestructible; pero cuando pasó lo que pasó bebí tanto... y la tristeza no se me fue. Entonces me di cuenta de que eso no servía para nada. Y cuando dejé de beber, aunque no me riera todo el tiempo, las cosas comenzaron a salirme mejor. Pero cuando Pappo se fue ya nada fue tan gracioso".Entre sus polémicas, con su tono cavernoso y gutural cierta vez dijo que "Fito no toca rock" y "Spinetta es un genio; Charly García; no. Es un talento, pero no un genio", aunque la más conocida fue cuando le dijo a DJ Dero en Sábado Bus, el programa que conducía Nicolás Repetto, frases como "Conseguite un trabajo honesto" y "Vos no hacés música". En otra ocasión abandonó una entrevista televisiva porque se ofendió con el conductor al verse comparado con Julio Bocca. Y en los últimos años se recordó cuando la periodista Alicia Barrios lo expuso públicamente en un intento de violación en los 80, cuando el guitarrista junto a un grupo de hombres "se le tiró encima" en un camarín del Luna Park y ella escapó a las corridas. "Uno siempre tiene ganas de violar a gente tan linda como vos", le había retrucado Pappo, con aire de suficiencia y luego remató: "Viste como es esto... la violación es un tira y afloje de ambas partes". En aquel entonces Alicia sufrió insultos y situaciones incómodas con los fanáticos del intérprete de "Juntos a la par". "En el canal pasé a ser una persona peligrosa y cada vez que salía al aire y grababa me ponían a una persona que me estaba observando, para ver si pasaba algo. Lo de Pappo cayó mal. No me dijeron nada pero me pusieron gente para que me vean", contó Barrios sobre aquel momento, a la par que una ex novia, María Luz Carballo, reveló que tuvo su primera experiencia sexual y luego una relación de años cuando tenía 14 años y él 41.Grupos fundacionales"Los Gatos me hicieron jugar en primera, y con Los Abuelos fue como tocar en un club de barrio. Yo era muy agresivo para tocar la guitarra, quería tocar blues, y entonces me fui", contó sobre sus pasos sobre los grupos fundacionales del rock argento, donde pasó también por La Pesada del Rock and Roll y fugazmente por Manal. Con su pelo largo, decía que los militares lo detenían cada diez minutos. En su vida en Europa, en 1978 acompañó durante seis meses a Peter Green, y también tocó con el bajista Lemmy Kilmister en la banda que luego se conocería como Motörhead. A finales de los 80, Pappo se instaló en Los Ángeles y formó una nueva banda bautizada The Widow Maker ("el hacedor de viudas"), con la que realizó una pequeña gira por América del Sur y por 24 ciudades de Estados Unidos.A Luciano, su único hijo, lo conoció de adolescente. "Fue un gran maestro de la vida, un protector del mundo. Mi banda (Lovorne) nació de las ganas de tocar temas míos y el que me impulsó a cantar fue él porque yo no me animaba", dijo Luciano sobre su padre. Luciano Napolitano, que con su banda llegó a ser telonero en un concierto de Bruce Springsteen en Buenos Aires, fue detenido acusado de golpear brutalmente y amenazar a su expareja. Después de ser absuelto en primera instancia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo condenó a tres años y ocho meses de prisión. El hombre y su descendencia, el mito, la violencia familiar. La casa, el taller, la vieja, las groupies, la audiencia de tevé masiva con su exitoso papel en Carola Casini. El tipo que desfiguró de una piña al músico Lucas Martí y a la vez fue capaz de maravillar a Martha Argerich en un extraño Año Nuevo de 1975 en Londres, cuando se sentó al piano y tocó un blues. ¿El último rocker argentino? ¿El que siempre había dicho que quería vivir hasta los 50 y que nunca dejaría los fierros y la vida a los palos? "No soy quién para ser/todo lo que soy", entonó en "Algo ha cambiado", tema del disco Pappo's Blues Vol. I, con su simpleza y ausencia de pose intelectual, el working class hero ovacionado en el Madison Square Garden y que aspiraba a resurgir con Buscando un amor, el último disco que le produjo su amigo Jorge "Corcho" Rodríguez.En su último disco hizo los arreglos de los violines mientras que Javier Malosetti se encargó de la sección rítmica. Por aquel tiempo andaba de capa caída y sentía que la industria musical renegaba de su talento y su obra, y decidió que la portada del álbum incluyera a sus ídolos Muddy Waters, Stevie Ray Vaughan, Robert Johnson, John Lee Hooker y Jimi Hendrix, quienes aparecen sentados en una mesa jugando al póker con Pappo. A Hooker lo había incluido en el tema "People don't Care", en su disco Caso cerrado (1995), donde a una vieja grabación le agregó un solo de guitarra. En una de sus últimas entrevistas, con motivo de su cumpleaños 54, dijo que nada mejor que su campera de cuero de veinte años de antigüedad, sus zapatos, su moto. "El amor por la vida", resumió, con ganas de seguir componiendo. Admitió que La Renga era la mejor banda para improvisar en zapadas eléctricas y que sólo quería tocar con sus amigos, los que lo acompañaban en su banda: Nico Raffetta en teclados, Yulie Ruth en el bajo, "Bolsa" González en batería, Luis Robinson en armónica, las Blacanblus en los coros, José Bale en percusión y Henry Donati en steel guitar.En una entrevista con Andrés Ciro Martínez que en la pandemia se viralizó notablemente, Juanse recordó varias anécdotas. Una de ellas, tal vez la más famosa, fue cuando lo juntó con Charly García para un recital en Miami. "Estos tonos son muy difíciles", se quejó Pappo, a lo cual el creador de Sui Generis respondió: "Estudiá música". Juanse dio cuenta de los celos de Pappo y su tensa relación con Charly, a punto tal que se pelearon en un concierto en vivo y Charly le respondía con un sonido gracioso que salía de su teclado diciendo: "Mamá". Juanse recordó que el ingeniero de sonido Joe Blaney fue el eslabón clave para resguardar aquel fabuloso encuentro. El Carpo se lamentó de no haber podido ver a Hendrix en vivo, como sí hizo con Black Sabbath, Deep Purple o King Crimson. En una de sus incursiones por Alemania, tocó en un club de Hamburgo donde había tocado The Beatles. "Podría haberme quedado a vivir afuera, en Los Ángeles o Inglaterra, pero era mucho trabajo con el idioma, las costumbres, y extrañaba a Argentina. Además había problemas con la documentación, trabajé de lavacopas cuando me quedé sin dinero. 31 discos, varios de Oro, soy un agradecido de haber tenido una carrera pareja", contó poco antes de morir y dijo que de Alemania escapó con una Les Paul. De su predilección por las Gibson y la Fender Stratocaster, ponderó la Flying V que usó en el Madison y la que destrozó en los shows de Riff, que luego Héctor Starc reconstruyó. Pappo usaba sus guitarras directamente conectadas al amplificador, sin efectos. Y la mayor parte de ellas se encuentran exhibidas en el Red House, el secreto mejor guardado del rock y el blues local.En sus memorias brillaba el mítico "Chau Pappo's Blues, hola Riff" a sus 30 años, apenas regresado de Europa, virando el timón hacia una música más pesada, densa y moderna, pregnado de AC/DC, Ozzy Osbourne, Led Zeppelin, y la estética de cuero, tachas y cadenas; alguien que buscaba más una atmósfera antes que un sonido. "El rock and roll es mi presentación en la Tierra", dijo aquella vez en la antesala de Ruedas de metal, disco inaugural del metal criollo con temas emblemáticos como el fierrero "No detenga su motor", y una batalla sorda: la de sacar de primer plano a Serú Girán, por entonces la banda representativa del rock nacional. Con letras sencillas y metáforas directas, bajo campante distorsión, en los últimos años de la dictadura militar Pappo cantaba con su voz de trueno: "No detenga su motor, e investigue su interior/ si el mundo da vueltas, y nosotros también, para qué separarse de su ser/ Separarse de su ser, irse muy lejos tal vez/ por eso le ruego, que se haga un favor, que nunca detenga su motor".Su buena onda de joven con Miguel Cantilo, el día que tocó con Spinetta en un festival organizado por el célebre sacerdote Carlos Mugica en la Villa 31, la participación en el programa de Tato Bores cantando "Mi vieja" como un boom, preludio de un disco que vendería doscientas mil copias, Blues local (1992). Allí aparece un homenaje a Cactus, su gigante Fox Terrier -compañero que llevaba a sus conciertos y cuyas actuaciones era capaz de suspender si no lo dejaban entrar con él-, en "Blues del Perro": "En noches de siete lunas/ Mira el desierto/ Es mi perro, es correcto/ Y ama los blues, ama los blues/ Es perfecto, y odia a esa gente/ Que aparenta estar en California".En la casa de Pappo se solía escuchar música clásica y óperas porque el papá de Angelita, la madre, era tenor y había pertenecido al Teatro Colón. Su hermana Liliana empezó de chica a tocar piano. "Cuando era chico mi hermana estudiaba en la misma pieza donde yo dormía, entonces a las nueve de la mañana yo me ponía dos almohadas en las orejas para no escuchar. Era terrible, pero creo que eso me ayudó", decía. "Norberto tenía oído absoluto. A mí me ponía loca cuando me marcaba los errores. Pero por lo general, era verdad", confesó su hermana, y dijo que Norberto le afinó varias veces el piano. "Claro, eso después me lo cobraba: tenía que hacerle tartas de atún, lustrarle las botas, hacerle masajes. Pero yo lo hacía con gusto porque era mi hermano".

Fuente: Clarín
23/02/2025 06:36

Oscar 2025: todos los ganadores de los Spirit Awards, y la noticia es que Mickey Madison le ganó a Demi Moore

El filme de Sean Baker fue elegido el mejor, y también ganó dirección y actriz protagónica para Mickey Madison.En Series hubo tres premios para "Bebé reno".

Fuente: Infobae
18/02/2025 15:10

Mikey Madison y cómo preparó su papel para Anora: "Físicamente, fue lo más difícil que tuve que hacer en mi vida"

La actriz compartió los retos de interpretar a una trabajadora sexual en la película de Sean Baker. Su entrenamiento marcó un antes y un después, según Der Spiegel

Fuente: Infobae
16/02/2025 20:49

Mikey Madison dedicó su BAFTA como mejor actriz a las trabajadoras sexuales: "Merecen respeto y dignidad"

"Siempre seré una amiga y aliada, e insto a los demás a hacer lo mismo", agregó durante su discurso tras recibir el galardón

Fuente: Clarín
25/01/2025 18:00

La niña prodigio que despertó 15 años después: Madison Keys tuvo una luna de miel inolvidable y es la reina del Abierto de Australia

A los 29 años se convirtió en la cuarta más veterana en ganar un Grand Slam tras superar en tres sets a Sabalenka.Había debutado a los 14 y se esperaba mucho de ella, pero las lesiones la complicaron. A finales del año pasado se casó con su entrenador y llegó la dicha.

Fuente: La Nación
25/01/2025 13:36

Madison Keys y su gran historia de amor: conquistó el Australian Open dos meses después de haberse casado con su entrenador

Madison Keys ganó su primer partido en el circuito de la WTA a los 14 años y aquella misma temporada estuvo 5-1 en ventaja en un encuentro de exhibición ante Serena Williams que llamó la atención del mundo del tenis. A los 29, dos meses después de haberse casado con su entrenador, el también estadounidense Bjorn Fratangelo, la jugadora nacida en Rock Island logró este sábado su primer título de Grand Slam, al quedarse con el Australian Open. Y nada menos que ante la número 1 del ranking y gran favorita, la bielorrusa Aryna Sabalenka, por 6-3, 2-6 y 7-5.Keys había quedado fascinada con el deporte de las raquetas desde los 4 años, al ver jugar a la otra Williams, a Venus. Con la inocencia de una niña de esa edad, les imploró a sus padres Rick y Christine que le compraran un vestido blanco como el que llevaba Venus ese día. Aquello representó, sin proponérselo, su puerta de entrada a la pasión de su vida. A los 7 ya comenzó a tomar clases y a los 10 se mudó junto a su madre y sus hermanos Sidney, Montana y Hunter a Florida para que pudiese asistir a la prestigiosa Academia Evert, dirigida por John Evert, entrenador y hermano de la leyenda Chris Evert.Profesional al ciento por ciento desde los 16, su décimo título en torneos de la WTA tiene un contexto diferente a casi todos. Los primeros ocho, en distintas superficies, los logró en una etapa en la que resultó una de las muchas jugadoras que llegaban a las instancias finales de los torneos grandes y no conseguían sostener una regularidad. Madison sufrió para darle continuidad a todo su potencial. De su anterior llegada a una final de un Grand Slam, cuando cayó casi sin resistencia ante Sloane Stephens en el US Open 2017, pasaron más de siete años, muchos aprendizajes y una historia de amor. De hecho, los dos últimos títulos que consiguió fueron este año, con otro estado civil.En aquel mismo 2017, en los courts Keys comenzó a cruzarse más seguido con Fratangelo, al que le costaba meterse en el top 100 del ranking, aunque ganó cuatro títulos del ATP Challenger Tour. "Creo que nuestra relación comenzó a convertirse también en laboral cuando tuvimos un poco más de diálogo sobre tenis, más o menos cuando estaba en los últimos tiempos de mi propia carrera", precisó quien llegó a ser 99° en 2016 y se retiró en 2023 tras una lesión. View this post on Instagram A post shared by Madison Keys (@madisonkeys)Presionada por sí misma por llegar muy alto, Madison recordó tras consagrarse: "Si pudiera volver en el tiempo me diría a mí misma que tratase de disfrutar el momento e intentaría no presionarme tanto. Hubo algunas etapas en mi carrera en los que le di demasiadas vueltas a que no había conseguido ciertos objetivos, pensando que quizá ya no habría más oportunidades. Ahora estoy en un punto en el que aprecio todo lo que he conseguido y no necesito ganar un Grand Slam para ver que tuve una buena carrera. Aunque sigue siendo mi objetivo, antes sentía que si no ganaba uno no estaba a la altura de mi potencial". Ya tiene ese trofeo de los grandes y mejorará su 14° lugar en el ranking. A partir del lunes, ocupará el puesto 7, igualando la mejor ubicación de su carrera. Madison disfruta de un resurgimiento reciente, jugando el mejor tenis de su vida en el Melbourne Park. En su camino a la gloria, eliminó a tres jugadoras del Top 15, incluida la cinco veces campeona de Grand Slam y numero 2 del mundo, la polaca Iga Swiatek, en una semifinal en la cual salvó un match point. Diestra, de revés a dos manos, muy agresiva, de las que buscan acortar los puntos y meter un winner a la menor ocasión, fue tratando de variar su forma de juego poco a poco. Es algo que fue mutando con el crecimiento de su relación personal con Fratangelo."Estoy en una etapa más tardía de mi carrera. Sean los que sean los años que me quedan, ¿por qué no estar abierta a algunos cambios? Es algo liberador porque durante mucho tiempo estuve cerca de conseguirlo de una cierta manera, pero siempre me quedaba corta. Entonces, comencé a poner muchísima presión sobre mí y me cerré a los cambios porque las cosas estaban lo suficientemente bien. Cambiar de mentalidad me llevó a saber lo que quiero. Tengo más confianza en mí misma", describió este sábado, ovacionada por el público.En medio de ese proceso, Bjorn se convirtió en su entrenador y en su pareja legal. "Ella solo me estaba intercambiando ideas y cosas así. Hasta que llegó la primera vez que yo le transmití mi opinión y llegó un punto en el que empezamos y decidimos que iba a estar con ella a tiempo completo. Fue algo así como: '¿Cuánto quieres lograr de esto? ¿Estás contenta con permanecer del 11° al 25° [en el ranking] o quieres intentar conseguir más?'", contextualizó el preparador.Fratangelo la ayudo a creer mucho más en su potencial. "Está lejos de haberlo alcanzado. Obviamente, hizo las cosas a su manera durante tanto tiempo y eso le trajo un gran éxito y una carrera increíble, por mucho tiempo entre las 25 primeras. Pero pensé y coincidimos en que si íbamos haciendo algunos cambios y algunos ajustes sutiles aquí y allá, tal vez se convierta en la 10ª, y después puede ser la 8ª... y entonces, de repente, estás ahí y se habla de ti nuevamente, como ahora", expuso quien encontró una buena respuesta en Keys. View this post on Instagram A post shared by Madison Keys (@madisonkeys)Se casaron en noviembre, luego del largo noviazgo, y seis semanas después, Keys obtuvo el torneo de Adelaida, el que sirvió de preparación para el primer Grand Slam de la temporada. Este sábado, cuando ingresó en la cancha central del Rod Laver pasó directamente junto a la Copa Conmemorativa Daphne Akhurst, el trofeo que se otorga a la campeona femenina y que estaba colocado en un pedestal cerca de la entrada a la cancha. No frenó su paso ni se detuvo a mirar. Estaba lo suficientemente cerca para tocarlo, para sentirlo real. Esperó dos horas y media para hacerlo, ya con una gran sonrisa.De gran actividad en sus redes sociales, se muestra como una apasionada por el café. De hecho, en su casa se luce como aficionada al latte art y con distintas preparaciones de la infusión. "Estoy obsesionada con la nueva barra de café (hemos hecho probablemente más de 15 lattes desde que estamos en casa)", posteó hace unos meses, en un video que mostraba toda la tecnología que tiene al servicio de su bebida favorita, en la casa a la que había ido a convivir con su pareja, antes de casarse."Siento que es la mejor luna de miel posible. Es perfecta. Tengo el mejor y más comprensivo marido del mundo... que de hecho no quería entrenarme, pero siempre creyó en mí", retrató ya en la conferencia de prensa Madison, quien se convirtió en la cuarta tenista más veterana en ganar un Grand Slam desde el inicio de la era Open en el tenis en 1968.Lo mejor de Keys - Sabalenka

Fuente: La Nación
25/01/2025 08:36

Así quedó la tabla de campeonas históricas del Australian Open, tras el título de Madison Keys

Madison Keys se dio el gran gusto de su carrera y alzó finalmente, su primer Grand Slam. En la final del Australian Open venció ni más ni menos que a la bicampeona y N° 1 del mundo, Aryna Sabalenka. Sabalenka vs. Madison Keys: lo que hay que saber* Noticia en desarrollo Sabalenka y Key se enfrentaron cinco veces en el circuito de la WTA con cuatro triunfos de la N° 1 del mundo y uno de la norteamericana. El último antecedente entre sí son los octavos de final del certamen de Beijing 2024 con victoria de la bielorrusa por 6-4 y 6-3.El Australian se juega desde 1922, con un impasse entre 1941 y 1945 a raíz de la Segunda Guerra Mundial y en 1986. Quien más veces levantó el trofeo es la local Margaret Court en 11 ocasiones. Siete de ellas fueron el denominada era amateur -1960 a 1966 y 1969- y las restantes, en la profesional -1970, 1971 y 1973. La que le sigue en la nómina es la estadounidense Serena Williams con siete certámenes en 2003, 2005, 2007, 2009, 2010, 2015 y 2017 mientras que el podio lo completa Nancye Wynne Bolton, también aussie, con seis coronaciones. En el cuarto lugar se encuentra, con cinco campeonatos, la australiana Daphne Akhurst, que ganó entre 1925 y 1930 en los inicios del evento. Tres jugadoras comparten el quinto puesto con cuatro alegrías: Evonne Goolagong Cawley (Australia), Steffi Graff (Alemania) y Mónica Seles (Estados Unidos).En la última década solo tres jugadoras repitieron título en Melbourne Park: Williams en 2015 y 2017; la japonesa Naomi Osaka en 2019 y 2021 y Sabalenka en 2023 y 2024. Los cinco trofeos restantes se los repartieron la misma cantidad de tenistas: Ashleigh Barty (Australia) en 2022, Sofia Kenin (Estados Unidos) en 2020, Caroline Wozniacki (Dinamarca) en 2018, Angelique Kerber (Alemania) en 2016 y Li Na (China) en 2014.Tabla de campeonas del Australian OpenMargaret Court (Australia) - 11Serena Williams (USA) - 7Nancye Wynne Bolton (Australia) - 6Daphne Akhurst (Australia) - 5Evonne Goolagong Cawley (Australia) / Steffi Graff (Alemania) / Monica Seles (Estados Unidos) - 4

Fuente: La Nación
25/01/2025 08:36

Madison Keys, campeona del Australian Open tras vencer a Aryna Sabalenka

Fue como una explosión Madison Keys, sentada en su lugar, con todo el público admirándola, tenía una risa que iba y venía, como repleta de incredulidad. Había ganado el Australian Open hacía instantes. Había derrotado a ese tren llamado Aryna Sabalenka, que parecía ir por su tercera conquista consecutiva en el Melbourne Park. Sin embargo, esta estadounidense madura, a punto de cumplir 30 años, rompió con actualidades y pronósticos y se quedó con el primer torneo grande de 2025, en una batalla que tuvo sus cambios y vaivenes y que terminó con un marcador de 6-3, 2-6 y 7-5. Las estadísticas marcarán que con esta victoria ante la bielorrusa, Madison Keys se convirtió en la primera jugadora en 19 años en superar consecutivamente a las número 2 y número 1 del mundo para quedarse con un trofeo de Grand Slam. Es que antes de batir a la mejor de la actualidad y levantar el trofeo de Australia, la estadounidense había dejado en el camino en las semifinales a la polaca Iga Swiatek. Es la primera en hacerlo en un Slam desde que Svetlana Kuznetsova venció a Serena Williams y Dinara Safina para ganar Roland Garros 2009."No sé si cuando empecé pensé que tendría casi 30 años -los cumplirá el 17 de febrero- y seguiría jugando al nivel que lo estoy haciendo, y podría decirse que incluso mejor de lo que lo he hecho nunca", había dicho Keys. Y mucha responsabilidad para que ello ocurriera tiene que ver con la ayuda de su marido, Bjorn Fratangelo, un extenista que llegó a estar 99 del mundo y que abandonó su carrera por una lesión. Se casaron en noviembre y son inseparables. Las lágrimas de Fratangelo mientras Keys, trofeo en mano, hablaba de la alquimia entre ellos fueron elocuentes.Madison Keys ha asegurado su regreso al Top 10 de la clasificación por primera vez desde 2023. Y esta victoria le permitió alcanzar el mejor puesto de su carrera, el número 7, que ya había logrado en 2016.Este torneo supuso la 46ª participación de Keys en un Grand Slam. Sólo dos jugadoras han necesitado más participaciones antes de ganar su primer título: Flavia Pennetta, con 49, y Marion Bartoli, con 47.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
25/01/2025 04:00

Abierto de Australia, día 14, EN VIVO: Aryna Sabalenka vs Madison Keys, por la final femenina

La bielorrusa va por su tercer título al hilo y la estadounidense por la sorpresa.Juegan este sábado desde las 5.30.Por ESPN.

Fuente: La Nación
25/01/2025 01:36

Aryna Sabalenka vs. Madison Keys, en vivo: cómo ver online la final femenina del Australian Open 2025

Aryna Sabalenka, la campeona de las últimas dos ediciones del Australian Open, y Madison Keys, jugarán este sábado desde las 5.30 (horario argentino) la gran final del primer Grand Slam de la temporada. La N° 1 del mundo pondrá en juego ambas coronas frente a la estadounidense, (19ª), a quien se le escapó la única definición de un major que jugó hasta acá: el US Open 2017. Así, o habrá una "reina" que prolongue su legado o una nueva, que por fin se dé el gran gusto. Lo que es seguro es que la bielorrusa no perderá la cima del ranking WTA, ya que la polaca Iga Swiatek, su principal oponente cayó en semifinales, justamente a manos de Keys. En la Argentina, el partido que tendrá lugar en el Rod Laver Arena de Melbourne Park, se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play, para las que se necesita ser cliente de un cableoperador. En el servicio de streaming Disney+, también, ya que es el sitio exclusivo de contenido de ESPN. Aryna Sabalenka vs. Madison Keys: lo que hay que saber Final femenina del Australian Open 2025 Día: sábado 25 de enero. Hora: 5.30 (horario argentino).Estadio: Rod Laver. TV: ESPN (Flow, DGO y Telecentro Play).Streaming: Disney+. Para acceder al duelo decisivo, la bicampeona vigente y N° 1 del ranking de la WTA se impuso a la española Paula Badosa (11ª) por 6-4 y 6-2. En el siguiente juego, la estadounidense tuvo que esforzarse al máximo para doblegar a la polaca Iga Swiatek (2ª) y lo consiguió por 5-7, 6-1 y 7-6 (8).Sabalenka y Key se enfrentaron cinco veces en el circuito de la WTA con cuatro triunfos de la N° 1 del mundo y uno de la norteamericana. El último antecedente entre sí son los octavos de final del certamen de Beijing 2024 con victoria de la bielorrusa por 6-4 y 6-3.El Australian se juega desde 1922, con un impasse entre 1941 y 1945 a raíz de la Segunda Guerra Mundial y en 1986. Quien más veces levantó el trofeo es la local Margaret Court en 11 ocasiones. Siete de ellas fueron el denominada era amateur -1960 a 1966 y 1969- y las restantes, en la profesional -1970, 1971 y 1973. La que le sigue en la nómina es la estadounidense Serena Williams con siete certámenes en 2003, 2005, 2007, 2009, 2010, 2015 y 2017 mientras que el podio lo completa Nancye Wynne Bolton, también aussie, con seis coronaciones. En el cuarto lugar se encuentra, con cinco campeonatos, la australiana Daphne Akhurst, que ganó entre 1925 y 1930 en los inicios del evento. Tres jugadoras comparten el quinto puesto con cuatro alegrías: Evonne Goolagong Cawley (Australia), Steffi Graff (Alemania) y Mónica Seles (Estados Unidos).En la última década solo tres jugadoras repitieron título en Melbourne Park: Williams en 2015 y 2017; la japonesa Naomi Osaka en 2019 y 2021 y Sabalenka en 2023 y 2024. Los cinco trofeos restantes se los repartieron la misma cantidad de tenistas: Ashleigh Barty (Australia) en 2022, Sofia Kenin (Estados Unidos) en 2020, Caroline Wozniacki (Dinamarca) en 2018, Angelique Kerber (Alemania) en 2016 y Li Na (China) en 2014.Tabla de campeonas del Australian OpenMargaret Court (Australia) - 11Serena Williams (USA) - 7Nancye Wynne Bolton (Australia) - 6Daphne Akhurst (Australia) - 5Evonne Goolagong Cawley (Australia) / Steffi Graff (Alemania) / Monica Seles (Estados Unidos) - 4

Fuente: Clarín
25/01/2025 01:00

Abierto de Australia, día 14, EN VIVO: Aryna Sabalenka vs Madison Keys, triplete o sorpresa en Melbourne Park

La bielorrusa, con el número uno del mundo asegurado, quiere estirar su dominio en el primer Grand Slam de la temporada.La estadounidense busca su primer major luego de sorprender a Swiatek en semifinales.

Fuente: La Nación
23/01/2025 16:18

Cuántos años tiene Kai Madison, la nieta mayor de Trump que comparte la pasión por el golf con su abuelo

En los últimos días, el nombre de Kai Madison Trump ganó notoriedad en la crónica social internacional. Su ascenso mediático está relacionado con su abuelo, Donald Trump, quien fue investido como presidente de los Estados Unidos tras ganar las elecciones presidenciales en noviembre pasado.Quién es Kai Madison TrumpKai Madison Trump es la hija mayor de Donald Trump Jr., el primogénito del exmandatario, y Vanessa Kay Haydon. Vanessa proviene de una familia acomodada: su padre fue un abogado e inversor que acumuló una considerable fortuna al comprar una salsa para pasta y venderla posteriormente a la cadena de restaurantes italianos Rao's. Tras su fallecimiento, Vanessa heredó 62 millones de dólares, según Celebrity Net Worth. Kai tiene cuatro hermanos y, a pesar del divorcio de sus padres, mantiene una relación cercana con ellos.Qué edad tiene Kai TrumpNacida en Nueva York en 2007, Kai Madison Trump tiene actualmente 17 años. A pesar de su juventud, se ha consolidado como influencer, al acumular más de un millón de seguidores en su cuenta de Instagram. En esta plataforma, comparte detalles de su vida diaria y de sus intereses.La pasión de Kai por el golfKai es una apasionada del golf, una afición que comparte con su abuelo Donald Trump. Durante el verano pasado, demostró su talento al ganar el campeonato femenino de golf en el club Trump de Palm Beach, Florida. Esta victoria reafirma su compromiso con este deporte y su potencial para destacar en él, destaca el medio.Estudios y aspiraciones académicasKai estudia en la prestigiosa Benjamin School, ubicada en Palm Beach, Florida. Esta institución es conocida por su excelencia académica y sus destacados programas deportivos. La joven influencer ya ha anunciado en sus redes sociales que, tras finalizar la secundaria, planea continuar sus estudios en la Universidad de Miami.Su relación con Donald TrumpLa buena relación entre Kai Madison Trump y su abuelo ha sido evidente en diversos actos públicos. Uno de los momentos más destacados fue durante el baile inaugural de la presidencia de Donald Trump, donde Kai atrajo todas las miradas con un vestido diseñado por Sherri Hill. El conjunto, compuesto por un corset plateado y una falda con una elegante abertura lateral, reflejó su sentido de la moda y su carácter, informa The Fashion Spot.En sus redes sociales, Kai no solo ha expresado su apoyo a su abuelo, sino que también ha compartido su participación en diversos eventos familiares y políticos. En uno de ellos, celebrado en el auditorio de Milwaukee el verano pasado, Kai declaró entre risas: "Yo también soy una Trump y puede que algún día supere a mi abuelo". Estas palabras subrayan la buena sintonía entre ambos y su confianza en el legado familiar.

Fuente: La Nación
23/01/2025 13:18

Australian Open: Madison Keys salvó un match point, sorprendió a Iga Swiatek y jugará la final

Hace tiempo que dejó de ser inexperta: de hecho, jugó su primer Grand Slam hace 14 temporadas. Tiene 29 años, ya no integra el top 10 de la WTA y sólo tenía un antecedente en una definición de major: fue hace ocho temporadas, en el US Open. Muy pocos, realmente, veían a Madison Keys, nacida en Rock Island (estado de Illinois), en la final del Abierto de Australia. No tanto por las limitaciones que pudiera tener, sino también por el poderío de su rival en las semifinales: la N° 2, Iga Swiatek. Sin embargo, la estadounidense halló la llave para derrotar a la polaca por 5-7, 6-1 y 7-6 (10-8), en dos horas y 35 minutos, y avanzar a la final del sábado, ante la N° 1, Aryna Sabalenka."Iremos de shopping". Sabalenka le ganó a su amiga Badosa y jugará la final en Australia: una caída, risas cómplices y la promesa desopilanteKeys, actual 14° del ranking, 7° en 2016, había ganado solo uno de sus cinco enfrentamientos anteriores con Swiatek, y las cuatro derrotas se habían producido en sets corridos. Con esos antecedentes, más la jerarquía y el impulso de la europea (aspiraba a ganar el título en Melbourne por primera vez y regresar a la cima del ranking), durante la lectura previa parecía un desafío extremadamente complejo para Keys. Es más: Swiatek sacó para ganar con el score 6-5 en el set decisivo, pero perdió un match point con un revés en la red. Haber logrado escaparse de ese momento crítico envalentonó a Keys, que en 2017 perdió la final del US Open con Sloane Stephens."¿Tuvo ella un punto de partido? Siento que me desmayé en algún momento y estuve ahí corriendo y nada más sólo para poder seguir en el partido, seguir luchando. Luego, el tie-break de 10 puntos hizo que el final fuera más dramático", dijo Keys durante la entrevista en la cancha, realizada por la extenista australiana Casey Dellacqua. El destacado resultado amplía la racha ganadora de Keys a once partidos, luego de lograr el noveno título de su carrera, hace dos semanas, en el WTA de Adelaida.Keys, que está 4-1 abajo en el historial con Sabalenka (el último fue en los octavos de final de Pekín 2024, ganado por la bielorrusa), había llegado a dos semifinales de Australia, en 2015 y 2022. Esta es su mejor tarea en el Melbourne Park.Swiatek, cinco veces campeona de Grand Slam (cuatro en Roland Garros y una en el US Open), se marcha de Australia muy frustrada. La caída en el Rod Laver Arena marca su segunda derrota en las semifinales del primer Grand Slam. En 2022 perdió en esa instancia ante otra estadounidense de gran potencia, Danielle Collins. Su derrota significa que Sabalenka tiene garantizado conservar el puesto número uno del mundo después de Australia.Lo mejor de Keys vs. Swiatek

Fuente: Clarín
23/01/2025 12:00

Abierto de Australia, día 12: Madison Keys dejó el alma para ganarle una batalla a Iga Swiatek y jugará la final ante la favorita Aryna Sabalenka

La estadounidense dio vuelta la historia y se llevó la victoria en un súper tie-break vibrante.Levantó un match point en el tercer set y golpeó en el momento justo del desempate.Enfrentará a la bielorrusa, 1 del mundo, que mostró contundencia ante Paula Badosa.




© 2017 - EsPrimicia.com