múltiples

Fuente: Perfil
03/08/2025 02:00

Israel bombardeó un edificio de la Cruz Roja en Gaza dejando múltiples heridos y un fallecido

El ataque provocó un muerto y tres heridos. La organización sanitaria compartió una grabación que capta el momento exacto en que ocurre la tragedia. Leer más

Fuente: Infobae
03/08/2025 01:34

Condenan a un hombre por usar un DNI adulterado para cometer múltiples estafas en Córdoba

El imputado recibió tres años de prisión en suspenso tras utilizar un documento con foto propia y datos ajenos para sacar créditos, gestionar tarjetas y comprar distintos bienes

Fuente: Perfil
03/08/2025 00:00

Crudo relato de una víctima de múltiples violencias desde la infancia: "El Estado me abandonó"

C.S.F. tiene 41 años. En 2023 denunció a su esposo, exsubcomisario actualmente detenido. La causa fue elevada a juicio. Los hechos descritos en ese expediente son aberrantes, pero en la entrevista que dio a Perfil CÓRDOBA se advierte que son una ínfima parte de las violencias que padeció desde muy pequeña. "El Estado me abandonó", dice. Leer más

Fuente: Infobae
30/07/2025 10:00

Una mujer de la población Lgbt+ fue hallada muerta en Medellín con múltiples heridas de arma blanca: un rastro de sangre alertó a los vecinos

Las autoridades encontraron en su vivienda el cuerpo de Ángela María Posso con heridas graves, tras la alerta de vecinos preocupados por su ausencia y rastros de sangre en el lugar

Fuente: La Nación
27/07/2025 19:18

Descarriló un tren en Alemania: por lo menos tres muertos y múltiples heridos

BERLÍN.- Por lo menos tres personas murieron y varias resultaron heridas luego de que un tren de pasajeros descarrilara este domingo en el sudoeste de Alemania, según informó un vocero de la Policía Federal de Stuttgart.El medio alemán Schwäbische Zeitung, afirmó que son 34 los heridos y que tres de ellos se encuentran grave. De todas maneras, no hay una confirmación oficial de las autoridades. Cuatro horas después del accidente ferroviario, todos los heridos fueron atendidos y trasladados a hospitales cercanos, informó en el lugar la jefa de bomberos del distrito de Biberach, Charlotte Ziller.El accidente se produjo alrededor de las 18.10 (hora local) cerca del distrito de Biberach, en el estado de Baden-Württemberg, a unos 158 kilómetros al oeste de Múnich y a menos de 20 de la frontera con Francia. Se estima que unos 100 pasajeros viajaban a bordo cuando al menos dos vagones se salieron de las vías en una zona boscosa. Las causas del descarrilamiento aún se desconocen, aunque una tormenta había afectado la región horas antes. Un vocero de la policía federal explicó que no se pudo proporcionar de inmediato información concreta sobre lo ocurrido, aunque los primeros hallazgos sugieren que un deslizamiento de tierra, con escombros depositados sobre las vías, fue la causa del accidente. Los peritos en el lugar informaron que el tren descarriló hacia la izquierda. La parte delantera del tren salió disparada unos cinco metros por la pendiente y se estrelló contra los árboles.Numerosos equipos de rescate se encuentran desplegados en el lugar. Imágenes difundidas por medios locales muestran los vagones volcados sobre un costado, con árboles caídos a su alrededor y equipos de emergencia intentando acceder al interior. Según el Servicio Meteorológico Alemán, fuertes tormentas azotaron la zona del accidente ferroviario a primera hora de la tarde. Localmente, cayeron de 30 a 40 litros de lluvia por metro cuadrado en un corto período de tiempo, según el meteorólogo Dominik Smieskol en Múnich.Un testigo, que vive justo al lado de las vías, confirmó a FOCUS online: "Había estado lloviendo muy fuerte antes. Somos personas mayores y no podemos ver nada desde nuestro punto de observación. El lugar del accidente está oculto por los árboles. No quiero ir allí, no quiero quedarme mirando cuando algo tan terrible ha sucedido".Otro vecino también relató a FOCUS online haber escuchado "un golpe violento, como un rayo". Contó que se enteró por las noticias de que se trataba de un accidente de tren. Se acercó brevemente al lugar y, visiblemente consternado, dijo por teléfono haber visto "a muchos heridos y varios muertos".Karl Figel es el único residente local visto en el lugar del accidente poco después de las 22:00 (hora local). "Mi hijo oyó un estruendo y estuvo en el lugar antes de que llegara la policía y quiso ayudar pero se impactó cuando vio cadáveres ", indicó el agricultor que vive al lado del lugar de la tragedia.El centro de control de emergencias de Reutlingen declaró una situación con "múltiples víctimas", lo que activa un protocolo especial para atender a un gran número de heridos. Decenas de rescatistas fueron desplegados en el lugar.Deutsche Bahn, el principal operador ferroviario nacional deAlemania, afirmó en un comunicado que estaba cooperando con los investigadores. La compañía también ofreció sus condolencias.El ministro del Interior de Baden-Württemberg, Thomas Strobl (CDU), se trasladó al lugar del siniestro pocas horas después. Según su vocero, el funcionario buscaba interiorizarse sobre las tareas de socorro en curso. "Actualmente, tenemos tres muertos. Además, varias docenas de heridos, varios de ellos de gravedad. Todos los pasajeros han sido evacuados de los vagones. Pero ahora es necesario elevarlos para garantizar que nadie quede tirado debajo del tren", afirmó el ministro el Interior.El canciller Friedrich Merz (CDU) expresó su consternación tras el accidente ferroviario. "Lloramos a las víctimas. Expreso mis condolencias a sus familias", escribió en X. "Estoy en estrecho contacto con el ministro del Interior y el ministro de Transporte y les he pedido que apoyen a los rescatistas con todos los medios a su alcance", escribió Merz.Agencias DPA y AP

Fuente: Página 12
27/07/2025 00:01

Desequilibrios múltiples

La narrativa oficial, basada en la celebración del ajuste fiscal, la caída de la inflación y un ficticio "orden macroeconómico", omite las inconsistencias estructurales en las cuentas públicas, en el frente externo, en la capacidad de repago de la deuda, en el plano productivo y en materia social, con una creciente divergencia entre los equilibrios nominales de corto plazo y los desequilibrios reales de fondo.

Fuente: Clarín
26/07/2025 18:00

"Múltiples enemas y acupuntura": denunció que gastó 600 mil dólares en un salón de belleza y terminó con problemas

Un hombre pagó una impactante suma de dinero en tratamientos no avalados durante un lapso de dos años, según su relato.

Fuente: Clarín
23/07/2025 18:36

Donald Trump sabía desde mayo que "aparece en múltiples ocasiones" en los archivos del escándalo de Jeffrey Epstein

Fue informado por funcionarios de su Departamento de Justicia, reveló este miércoles The Wall Street Journal.Citando a altos funcionarios de la administración del republicano, el WSJ afirma que la fiscal general, Pam Bondi, y su número dos, Todd Blanche, fueron quiénes se lo comunicaron al mandatario.

Fuente: Infobae
17/07/2025 14:15

Para que sus presentaciones sean más atractivas, recurra a múltiples estilos de aprendizaje

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Fuente: Infobae
17/07/2025 09:29

Por qué mantener una conversación compleja exige que el cerebro trabaje a múltiples niveles

Nuevos hallazgos científicos consultados por Psychology Today demostraron que la capacidad de alternar roles y captar emociones durante una charla obliga a activar diversas redes cerebrales

Fuente: Infobae
16/07/2025 09:30

EN VIVO | Así va el paro arrocero en Colombia en el 16 de julio de 2025: múltiples vías del país cerradas

Se mantienen los bloqueos en diferentes vías del país este 16 de julio por el paro arrocero, en especial en los departamentos de Meta, Huila, Tolima, Sucre, Córdoba y Casanare

Fuente: Clarín
15/07/2025 07:00

El caso de las valijas sin control: los múltiples nexos y contratos de Scatturice con el Gobierno de Javier Milei

El enigmático empresario vinculado al mundo de la inteligencia tiene una vieja relación con Diego Colunga, a quien impulsó para llegar al directorio de Aerolíneas Argentinas a través de Santiago Caputo.Los contratos de sus empresas con diversos organismos del Estado.

Fuente: Infobae
12/07/2025 03:42

Marina y autoridades locales logran 12 detenciones y múltiples aseguramientos tras operativo en CDMX

Se aseguraron seis inmuebles, mientras que los detenidos fueron vinculados al MP para determinar su situación jurídica

Fuente: Infobae
09/07/2025 03:10

Mauricio Diez Canseco impacta con radical cambio de rostro y cirujanos advierten múltiples liftings: "Le han malogrado la cara"

El empresario luce irreconocible. Según expertos, habría pasado por dos o más liftings que alteraron su expresión facial

Fuente: Infobae
07/07/2025 15:02

Una agente fuera de servicio reconoce a dos ladrones en una cala de Ibiza: eran buscados por múltiples hurtos por valor de 10.000 euros en el aeropuerto

Los delincuentes, de origen magrebí y con numerosos antecedentes, fueron detenidos tras ser localizados mientras vigilaban pertenencias ajenas en la playa

Fuente: Infobae
05/07/2025 15:08

Hombre asesinó a su pareja en la isla de San Andrés por problemas de dinero: la apuñaló múltiples veces

El crimen ocurrió durante las primeras horas del 28 de junio en el lugar de trabajo de la mujer

Fuente: Clarín
04/07/2025 17:00

Catastrófica inundación desbordó el río Guadalupe: al menos seis muertos y múltiples evacuados en Texas

Las fuertes tormentas obligaron a cancelar las celebraciones por el 4 de julio, Día de la Independencia.El gobernador Greg Abbott desplegó "todos los recursos disponibles para responder a las devastadoras inundaciones".

Fuente: Infobae
03/07/2025 10:25

Cayó alias Mexicano, presunto cabecilla del Clan del Golfo: estaría involucrado en múltiples crímenes contra líderes sociales

Las autoridades señalaron que este sujeto se mantuvo escondido en el departamento de Caldas para evadir los controles policiales en el sur occidente colombiano

Fuente: Infobae
03/07/2025 04:49

Lily Allen habló abiertamente sobre los múltiples abortos que tuvo: "No recuerdo cuántos fueron"

Con su estilo mordaz y autocrítico, la intérprete de "Smile" reflexionó entre risas sobre su pasado

Fuente: La Nación
02/07/2025 03:36

Revelan los múltiples romances de Clint Eastwood, el actor que se declaró "adicto" a los amoríos

Clint Eastwood dirigió y actuó algunas de las películas más exitosas de Hollywood, pero esta semana se convirtió en el protagonista impensado de una historia de romances furtivos, amores profundos y relaciones extramatrimoniales. Este martes salió a la venta en los Estados Unidos Clint: The Man and The Movies, una biografía escrita por Shawn Levy, que recopila citas de Eastwood, de 95 años, y de muchos de sus contemporáneos para arrojar luz sobre sus matrimonios con Maggie Johnson y Dina Ruiz, y sobre otras de las parejas de larga y corta duración que mantuvo el artista. "Según muchos relatos, incluido el suyo propio, se comportaba más o menos como si fuera soltero", escribe Levy sobre el primer matrimonio de Eastwood con Maggie Johnson, que duró de 1953 a 1984. Durante ese tiempo, tuvo múltiples amoríos, de los cuales, según la biografía, Johnson estaba al tanto. "Una cosa que Mag tuvo que aprender de mí fue que iba a hacer lo que quisiera", declaró el cineasta a Photoplay en 1963. "Tuvo que aceptarlo, porque si no, no estaríamos casados", agregó.En otra de las citas que recompila el nuevo libro, que People adelantó en exclusiva, el protagonista de Los puentes de Madison indicó: "Soy independiente, un vagabundo, y [Maggie] me acepta como soy y no me estrangula con la posesividad femenina". Y, además, le contó a su biógrafo autorizado Richard Schickel, autor de Clint Eastwood: A Biography, de 1997, que sus múltiples encuentros sexuales extramatrimoniales "simplemente se volvieron adictivos", motivados por una sensación similar a la de "fumar un cigarrillo". Las aventuras amorosas del director de Million Dollar Baby incluyeron desde encuentros sexuales casuales hasta relaciones lo suficientemente serias con mujeres que se convirtieron en madres de algunos de sus hijos. En total, el actor tuvo ocho hijos conocidos con seis mujeres. Él y la doble de acción Roxanne Tunis dieron la bienvenida a su segunda hija, Kimber Lynn, en 1964, mientras él estaba casado con Johnson. No está claro si su esposa estaba al tanto de la aventura, aunque en Clint Eastwood: A Biography, Fritz Manes, amigo de la pareja, dijo que ella le había preguntado una vez si creía que su marido estaba "jugando". Manes admitió haber mentido sobre las aventuras de Eastwood para tranquilizarla, y Johnson dijo que prefería no darle vueltas al asunto. Años después, al recordar su relación, Eastwood declaró a Playboy que Johnson era una mujer consciente de "cuánto espacio" él necesitaba. En esta nueva biografía, a su vez, se afirma que lejos de "cuidarse" y mantenerse alejado de las miradas indiscretas, no tenía reparos en pasar a buscar a algunas de sus amantes a clases de actuación, por los estudios donde trabajaba e incluso en el complejo de apartamentos que compartía con su primera esposa.El libro también relata el romance de Eastwood con Sondra Locke, a quien eligió para su película de 1975, El fugitivo Josey Wales. En su autobiografía de 1997, El bueno, el malo y el muy feo: Un viaje a Hollywood, Locke alegó que en el momento en el comenzaron su relación, Eastwood dijo que "ya no había una verdadera relación" entre él y Johnson.Tras el fin del romance, en 1989, Locke alegó en su libro que se había sometido a dos abortos y una ligadura de trompas, ya que Eastwood le había dicho que no quería tener más hijos, pero el cineasta negó las acusaciones: "Es curioso que ni siquiera se me pasara por la cabeza pedirle que se operara", aseguró.Una entrevista que Eastwood concedió, relatada en su biografía, incluyó una noche de desenfreno con la leyenda del jazz Miles Davis. Después de uno de los conciertos de Davis, Eastwood recordó: "Se acercó y me dijo: 'Salgamos a buscar chicas'... Así que salimos y nos largamos".En una entrevista que Mamie Van Doren, compañera de Eastwood en la Escuela Universal de Talentos, brindó a People en 1986, la actriz indicó: "Siempre fue directo. Siempre conocía el camino más directo a mi camarín".

Fuente: Infobae
29/06/2025 00:00

Filesa, el 'caso Roldán' o los GAL: cuando Felipe González se resistió a adelantar las elecciones pese a los múltiples escándalos de corrupción que le acorralaron

El expresidente socialista sobrevivió en su última legislatura en minoría parlamentaria, sostenido por CiU y el PNV. De hecho, decidió anticipar la cita con las urnas en 1996 (un año y medio antes) tras la retirada del apoyo de las formaciones nacionalistas, que propició el rechazo a los Presupuestos de aquel curso

Fuente: Clarín
23/06/2025 10:36

Irán lanza un nuevo misil balístico con "múltiples cabezas explosivas" contra Israel

La Guardia Revolucionaria indicó que lanzaron por primer vez el misil "Jeibar".. Y aseguró haber alcanzado objetivos estratégicos en territorio israelí.

Fuente: La Nación
20/06/2025 07:00

El ICE detuvo a un migrante mexicano en Nueva York, revisó su historial de conducción y encontró múltiples delitos

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo el 11 de junio en Hudson, Nueva York, a Juan Cruz Gallegos, un mexicano con antecedentes penales y dos condenas previas por conducir en estado de ebriedad. La captura ocurrió después de que la Policía estatal incumpliera una orden judicial que exigía devolverlo al ICE tras el cierre de su proceso penal local.¿Qué antecedentes tiene el migrante detenido por el ICE?El historial de Gallegos incluye múltiples detenciones por conducir bajo los efectos del alcohol. Según el ICE, su primer arresto fue en octubre de 2013 por conducción en estado de ebriedad con un niño a bordo, operar sin licencia y transportar menores sin sujeción adecuada, explicaron en un comunicado.En marzo de 2014, el hombre fue condenado por conducción agravada con un menor, y recibió cinco años de libertad condicional. Cuatro años después, en marzo de 2018, nuevamente fue arrestado por conducir sin licencia, consumo de alcohol dentro de un automóvil y tener un vehículo no registrado, y violó así su libertad condicional.Durante 2023, Gallegos fue detenido tres veces más por conducir ebrio, con niveles de alcohol en sangre superiores al 0,18%. Además, en noviembre de ese año fue acusado de allanamiento de morada, con el proceso aún pendiente.En mayo de 2024, tras declararse culpable de reincidir en conducción bajo intoxicación, recibió otra sentencia de cinco años de libertad condicional.El conflicto entre la Policía de Nueva York y el ICESegún el ICE, Gallegos estuvo bajo custodia de la agencia hasta noviembre de 2023. En ese momento, un juez del condado de Columbia emitió un auto de habeas corpus, y ordenó su traslado a la Oficina del Sheriff del Condado de Columbia para enfrentar cargos locales.El documento judicial también autorizaba a la Policía Estatal de Nueva York a custodiarlo y establecía que debía ser devuelto al ICE una vez finalizado su proceso penal. Sin embargo, tras concluir la causa, la Policía Estatal lo liberó. El ICE calificó la situación como un incumplimiento grave del mandato legal.Actualmente, Gallegos está bajo custodia en el Centro Federal de Detención de Búfalo, mientras enfrenta un proceso de deportación. La agencia reiteró en el comunicado su compromiso de hacer cumplir las leyes migratorias y de proteger a las comunidades de personas con antecedentes penales.Las críticas del ICE sobre Nueva York como jurisdicción santuarioEl subdirector interino de la División de Detención y Deportación del ICE en Búfalo, Philip Rhoney, afirmó en el comunicado una crítica a las políticas de ciudades santuario: "Cuando se tiene un extranjero delincuente como Gallegos, que representa una amenaza significativa para la seguridad pública, es inconcebible que se impida a las fuerzas del orden hacer lo correcto: entregarlo a ICE en un entorno seguro y controlado". Rhoney agregó: "Es hora de que los políticos prioricen la seguridad pública sobre la política y dejen de proteger a extranjeros delincuentes a costa de los ciudadanos y residentes legales de Nueva York". El ICE remarcó que no se trató de una simple solicitud de detención, sino de una orden judicial formal.

Fuente: La Nación
16/06/2025 11:36

OpenAI mejora ChatGPT Search con respuestas más completas y suma respuestas múltiples en Codex

OpenAI ha actualizado su función de búsqueda ChatGPT Search, que ofrecerá respuestas más completas y actualizadas, además de entender mejor lo que se está preguntando al manejar contextos conversacionales más largos, además de introducir varias opciones de respuesta en su herramienta de codificación Codex.La tecnológica dirigida por Sam Altman lanzó la búsqueda web en su chatbot ChatGPT en noviembre del pasado año, una opción ideada para ofrecer respuestas rápidas y actualizadas ante cualquier solicitud de los usuarios, al combinar la potencia de sus modelos de IA con información de internet, mostrando enlaces directos a las fuentes.Así funciona la búsqueda web con ChatGPT El buscador de ChatGPTEsta opción se caracteriza por ofrecer información actualizada de forma ágil, sin embargo, OpenAI ha actualizado ChatGPT Search para mejorar sus resultados, que ahora mostrarán respuestas más completas y actualizadas.Así lo ha detallado la compañía en su última actualización de las notas de la versión, donde ha especificado que ChatGPT Search ofrecerá respuestas más completas porque se ha mejorado su capacidad para entender mejor las solicitudes de los usuarios.En concreto, se han introducido mejoras a la hora de manejar contextos conversacionales más largos, por lo que permite "una mejor inteligencia" en conversaciones más extensas con los usuarios, teniéndolas en cuenta a la hora de resolver sus solicitudes.OpenAI ha especificado además que se ha mejorado su capacidad de búsqueda y de seguimiento de instrucciones. De manera que, ChatGPT Search podrá ejecutar múltiples búsquedas de forma automática para resolver preguntas complejas o difíciles y reducirá "significativamente" las respuestas repetitivas.Según ha matizado la compañía, estas mejoras se han introducido en base a las preferencias de experiencia de los usuarios, no obstante, ha advertido que ChatGPT "aún puede cometer errores ocasionales", por lo que recomienda verificar las respuestas. Asimismo, ha advertido que, como resultado a esta nueva experiencia de búsqueda, se podrán obtener respuestas más largas y utilizar el razonamiento "inesperadamente".Múltiples opciones de respuestas en CodexPor otra parte, OpenAI también ha actualizado su herramienta de codificación Codex integrada en ChatGPT, que ahora generará múltiples respuestas simultáneamente para una única solicitud, de cara a ofrecer diversas opciones para los usuarios.De esta forma, el asistente diseñado para asumir trabajo de desarrollo de software, como tareas de programación, redactar nuevas funcionalidades o responder preguntas sobre la base de código, ahora generará varias opciones de respuesta para una misma solicitud, lo que ayudará a los usuarios a explorar rápidamente posibles soluciones para "elegir el mejor enfoque" para su tarea.Según ha explicado OpenAI en su página de soporte, estas opciones se podrán escoger en un nuevo menú desplegable situado en la barra de solicitudes. Asimismo, con esta actualización la compañía también ha agregado nuevos atajos de teclado y se ha solucionado algunos fallos como los que provocaban que las tareas fallaran durante la configuración o problemas al ejecutar seguimientos.También se ha aumentado el límite de duración del 'script' de configuración a los 20 minutos para los usuarios suscritos a la versión Pro, Team y Business de ChatGPT.

Fuente: La Nación
12/06/2025 17:00

Múltiples maneras de ver el mundo: de los retratos íntimos a la fría abstracción

El chico mira a la cámara, con cara de aburrido. Recostado sobre un sofá, apoya su cabeza sobre un perro que parece fastidiado. A sus pies, otro perro y una nena muestran otra actitud: detrás una cortina, ella se concentra en su juego mientras el animal espera ansioso salir a pasear. La fábrica de Schindler refleja el horror nazi y recrea la historia como sitio de homenajeHay múltiples historias en esta imagen tomada por Erinn Springer, fotógrafa treintañera que regresó a la zona rural de Wisconsin tras la pérdida de un familiar cercano, "con la esperanza de reconectar con los recuerdos de su hogar". El resultado de esa serie que se exhibe ahora en Arte x Arte es un retrato de la vida agrícola que logra captar tanto los paisajes exteriores como los internos.En ese sutil equilibrio se mantienen también las más de ochenta fotografías de autores estadounidenses contemporáneos seleccionadas por Pablo Cabado y Bryan Schutmaat para la muestra Mundos únicos, inaugurada ayer. Sasha Phyars-Burges y Colby Deal retratan la vida cotidiana de las comunidades afroamericanas de Chicago y Houston -donde creció George Floyd-, mientras que Lisa Elmaleh registra sin sensacionalismo lo que ocurre en la frontera entre Estados Unidos y México.Matthew Genitempo "busca revelar la poesía que subyace en la rutina" de los jóvenes de Tucson, Arizona, y Richard Rothman presenta retratos íntimos tomados en un pequeño pueblo de Colorado que evocan el "carácter nacional", para dar continuidad a una larga tradición en la fotografía estadounidense. "Su trabajo se inscribe en una genealogía que incluye a Carleton Watkins, Walker Evans, Dorothea Lange y los fotógrafos del New Topographics", apunta el texto de sala. "Todos los días busco rincones de tranquilidad. Cuando los encuentro, me detengo y escucho durante un buen rato. Estos lugares existen alrededor de nuestra granja, con amigos y los alumnos a los que enseño. Estos lugares son mi día a día. Lo son todo para mí", señala en tanto el que acompaña las fotos de Agnieszka Sosnowska, inmigrante polaco-americana radicada en Islandia. Una de ellas muestra a una pareja de jóvenes abrazados, montados a caballo. Hay también una atmósfera melancólica en las obras de Jenia Fridlyand, nacida en 1975 en Moscú y radicada en Nueva York. "Influenciada por la narrativa de Antón Chéjov, cuya obra explora las sutilezas de lo ordinario -apunta en este caso el texto de sala-. Captura paisajes y escenas que sugieren más de lo que muestran, invitando al espectador a reflexionar sobre lo no dicho, lo perdido y lo efímero en el paso del tiempo. Su obra busca lo invisible en lo visible".Muy distintas son las más de setenta imágenes que se exhiben en la otra punta de la ciudad: no hay narrativa en Abstracciones fotográficas, exposición curada por Alexis Fabry en Fundación Larivière. Las piezas pertenecen a Jean-Louis, gran coleccionista y creador de la institución que lleva su apellido. Fueron tomadas en distintas épocas por artistas como Martín Chambi, Sameer Makarius, Julio Le Parc, León Ferrari, Facundo de Zuviría y Andrea Ostera, entre otros de la Argentina, Perú, México, Chile, Colombia, Brasil, Uruguay y Cuba."La inspiración constructivista, fría, objetiva, rigurosamente lineal, recoge el doble legado del modernismo europeo y de las culturas precolombinas -destaca Fabry-. En todas partes de América, desde el valle de México hasta el Cono Sur, pasando por las alturas andinas y la megalópolis brasileña, los fotógrafos se empeñan en despojar la realidad que observan y extraen del mundo circundante; formas sencillas que dan pie a más o menos estrictas geometrías".Para agendar: -Mundos únicos en Arte x Arte (Lavalleja 1062), hasta el 16 de agosto. Martes a viernes 14 a 20 y sábados de 15 a 20. Entrada Gratis.-Abstracciones fotográficas en Fundación Larivière (Caboto 564), hasta el 6 de julio. Ese día, de 15 a 17 hs, habrá un taller dictado por Guillermo Ueno (gratis con inscripción previa). Jueves a domingos de 12 a 19.

Fuente: Infobae
11/06/2025 04:22

La Policía de Los Ángeles realizó múltiples arrestos durante el toque de queda nocturno impuesto por los disturbios

La medida fue implementada tras varios días de protestas en rechazo a la política migratoria de Trump y el despliegue de fuerzas militares en la ciudad

Fuente: Infobae
09/06/2025 02:14

Unos vecinos reciben múltiples multas de hasta 100 euros por aparcar delante de sus propias casas: "Es una pesadilla"

Muchos vecinos no pueden impugnar las sanciones porque "hay mucha gente mayor aquí, algunos con discapacidades"

Fuente: La Nación
07/06/2025 17:36

El corazón del mundo: el juego de un único cuerpo presente y múltiples ausentes

El corazón del mundo. Autor: Santiago Loza. Intérprete: Guillermo Angelelli. Iluminación: Ricardo Sica. Dirección del Film Holográfico: Lautaro Delgado Tymruk. Dirección: Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito. Sala: Teatro del Pueblo (Lavalle 3636). Funciones: Lunes, 20. Duración: 70 minutos. Nuestra opinión: muy buena.En el año 2019, poco tiempo antes de declarada la pandemia, se estrenó en el Espacio Callejón, con dirección de Lautaro Delgado Tymruk, una primera versión de este texto de Santiago Loza, con actuación del propio Delgado junto con William Prociuk y Ezequiel Rodríguez. A diferencias de otros textos de Loza, este es profundamente complejo en su estructura y en sus búsquedas artísticas, ya que desde el punto de vista del relato ofrece una visión literaria tan atractiva como intrincada en su traspaso a la carnadura de la escena. Desde lo argumental, podría decirse que El corazón del mundo cuenta lo que le sucede a un hombre solitario que, caminando por la calle, recibe un golpe mortal de parte de otro hombre y que, en el proceso de esa caída, estalla en mil pedazos, abandona su propio "yo", se convierte en otros seres y se hace uno y miles con el universo. Ese instante previo a la muerte, tan atravesado de posturas metafísicas y filosóficas conocidas, le permite a Loza construir un texto de fantasmas, de seres tan presentes como ausentes, en los que la materialidad del cuerpo parecería no ser garantía ni de presencia ni de ausencia. Esos seres discursivos presentes en el escenario fueron encarnados en aquella versión por tres actores. Ahora, los nuevos directores (la dupla Delgado Tymruk y Brito, los mismos que hicieron la exitosísima Seré) decidieron que esas múltiples voces provengan de un único cuerpo, que tiene por función representar lo uno y lo diverso, lo singular y lo múltiple. Pero la dificultad de tal idea consistía en encontrar un intérprete que estuviera en condiciones de eclipsar, casi hipnotizar, al público. A juzgar por el resultado, parecen haber dado con el actor ideal: Guillermo Angelelli, uno de nuestros grandes maestros de la escena, profesor destacadísimo de técnicas vinculadas con la corporalidad, pero no anclado exclusivamente a ella. Angelelli pone al servicio del texto de Loza una oscuridad y densidad dramática, que se ve acompañada por un cuerpo que se mueve casi ritualmente por el espacio, como si tuviera que seguir una sutil e imperceptible coreografía invisible. Y sucede que esa coreografía existe (o debe existir) ya que los directores eligieron experimentar en escena con lo que se conoce como técnica "Pepper Ghost", un antiguo truco que se utilizaba en los teatros de principios del siglo XX, que estaba a mitad de camino entre el teatro, el cine y la magia, y que consiste en hacer interactuar cuerpos reales con cuerpos proyectados, dándole a la proyección cierta espacialidad (algo semejante a lo que hoy en día se logra con la técnica holográfica). A través de una pantalla específicamente colocada en la escena y con una precisión milimétrica de proyección, el actor interactúa con fantasmas bidimensionales (aunque por el juego que Angelelli lleva a cabo parecen cobrar tridimensionalidad), que forman parte de la historia de los personajes evocados. Pero lo interesante de este juego de un único cuerpo presente y múltiples ausentes, es que acaban casi todos jugando en el mismo plano de la fantasmagoría. ¿Qué es real de lo que se ve? ¿Qué está en el plano de lo imaginario? ¿Cómo la mente del espectador adulto puede ser tan fácilmente manipulada y engañada por un simple truco de hacer aparecer y desaparecer un objeto frente a nuestros ojos? Así, entre ese efecto cinematográfico y algunos juegos provenientes de la magia, El corazón del mundo va construyendo una trama fantástica, que nos deja perplejos ante una humanidad herida. La iluminación de Ricardo Sica es fundamental para poder lograr con eficacia los efectos y que, con el equilibrio perfecto entre visibilidad y opacidad, aquello que tenemos frente a nuestros ojos deje de depender exclusivamente de la materialidad escénica, para volverse puro fantasma. La reflexión dramatúrgica de Loza encuentra así en esta nueva versión una interesantísima adaptación escénica, que se sirve de múltiples lenguajes para crear, con eficacia, esa mágica reflexión.

Fuente: Infobae
06/06/2025 22:19

Choque entre camión y bus de transporte en la autopista Medellín-Bogotá deja múltiples heridos en San Luis

Los pasajeros del bus fueron auxiliados por la comunidad y los organismos de socorro que acudieron rápidamente al lugar

Fuente: Perfil
06/06/2025 12:00

Los docentes autoconvocados de Corrientes preparan una gran marcha por múltiples reclamos

Los profesores sostienen una lucha ininterrumpida desde el 2019, sin la intervención de los gremios oficiales. Esperan la llegada de docentes de diferentes puntos de la provincia. Leer más

Fuente: La Nación
03/06/2025 01:18

Es mexicano, lo buscaban por múltiples entradas ilegales a EE.UU., pero el ICE lo arrestó en San Diego

La Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) de San Diego confirmó días atrás el arresto de Jesús Bahena, un ciudadano mexicano que los agentes de ICE buscaban por múltiples desacatos a órdenes de deportación. Adicionalmente, el sospechoso posee en su historial de condenas cargos específicos por delitos cometidos en Estados Unidos. ICE confirma el arresto de Jesús Bahena en San DiegoDe acuerdo a un comunicado en su página web oficial, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), a través de las autoridades de la ERO de San Diego, concretaron el arresto de Jesús Bahena, un ciudadano mexicano de 49 años de edad.Durante la tarde del 15 de mayo de 2025, un operativo de control derivó en la detención definitiva de Jesús Bahena, quien posee un historial delictivo amplio en Estados Unidos. Más allá del desacato a las múltiples órdenes de deportación en su contra, Bahena posee cargos relativos a: Asalto agravado con arma mortalObstrucción a la autoridadDisuasión de testigos mediante amenazas y/o extorsionesComo se mencionó anteriormente, pese a ser deportado en múltiples ocasiones, Jesús Bahena reingresó ilegalmente a EE.UU. sin la autorización pertinente ni libertad condicional. Esta reincidencia continua representa una violación de las leyes federales de inmigración, y por lo tanto, convierte a Jesús Bahena en "una amenaza para la comunidad y para la seguridad pública", según los agentes federales."¡Puedes correr, pero no puedes esconderte! Jesús Bahena, ciudadano mexicano de 49 años (...) fue arrestado en la ciudad de El Cajón tras una búsqueda de tres horas. Gracias a los agentes de la @CBPSanDiego por su apoyo", escribieron los voceros de ERO en X.La posible sentencia de Jesús Bahena tras hacer arrestado por ICE debido a desacato en sus deportacionesEn el comunicado, se explica que, tras su detención, Jesús Bahena fue notificado de la intención de restablecer su orden previa de deportación. En complemento, su caso fue aceptado para enjuiciamiento bajo el Título 8 del Código de los Estados Unidos, Sección 1326, el cual penaliza el reingreso ilegal de personas previamente deportadas.Por el momento, Bahena se encuentra bajo custodia del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés) desde donde espera su comparecencia ante un juez magistrado federal.¿Quién es Jesús Bahena, el mexicano arrestado por ICE debido a delitos en EE.UU.?Fuera de los antecedentes penales ya especificados, poco se sabe de Jesús Bahena hasta el momento. Por su parte, las autoridades de ICE no divulgaron detalles adicionales sobre su lugar de nacimiento específico en México, sus antecedentes familiares, su ocupación o su trayectoria migratoria en particular.No obstante, dado que su caso está en proceso legal y en espera de audiencia, es posible que se revelen más pormenores del historial de Jesús Bahena durante los encuentros judiciales, o bien, en futuros comunicados oficiales que expliquen su condena.El arresto de Bahena se da en un contexto en que el gobierno de Donald Trump prometió priorizar las deportaciones de quienes cuenten con antecedentes penales en Estados Unidos. Ante ello, es importante considerar que un reingreso sin inspección, tras una o varias órdenes de deportación, agrava la situación del arrestado (como le ocurrió al sospechoso de 49 años). Aunque tampoco existen detalles explícitos de los delitos previos de Bahena, su solo reingreso ilegal a EE.UU. en varias ocasiones podría valerle de dos a cinco años de prisión (sin considerar las agravantes), según el Título 8 del Código de los Estados Unidos.

Fuente: La Nación
01/06/2025 01:00

Un gobierno con múltiples objetivos hasta las elecciones

Hasta las elecciones de octubre el Gobierno tendrá múltiples objetivos de política económica, aunque algunos son más prioritarios que otros. La probabilidad de cumplirlos, o mejor dicho de cuáles de todos ellos podrá cumplir, dependerá de su pericia, de la suerte, de cómo se desarrolle el período preelectoral y, por último pero no por ello menos importante, de cuán compatibles sean entre ellos. El objetivo principal es seguir bajando la inflación, que es el que más le rinde electoralmente. Para ello, el Gobierno tomó varias iniciativas. La primera es que, a pesar de que el acuerdo con el FMI preveía que las reservas internacionales aumenten en aproximadamente US$4400 millones desde fin de marzo hasta el 13 de junio, cuando el staff de ese organismo medirá las metas fijadas para el segundo trimestre, el Banco Central (BCRA) no compró un solo dólar hasta el momento. Tanto el Presidente como distintos funcionarios del equipo económico sugirieron que el programa estimula la apreciación del peso al piso de la banda cambiaria, hoy en $985 por dólar, y que recién en el piso de la banda comprarán dólares. La apreciación del peso ayudaría así a bajar la inflación. Para este objetivo el BCRA también vendió dólares en el mercado de futuros. Al bajar la cotización futura, incentiva el ingreso de dólares para hacer carry trade, ayudando así a que el peso se fortalezca en el mercado spot. Si bien el peso no se apreció y se mantuvo, más allá de la volatilidad diaria, estable desde el inicio del programa, la estrategia del Gobierno no fue en vano: anclar las expectativas de depreciación del peso ayuda a moderar las expectativas de inflación. Adicionalmente, el Gobierno limitó el aumento del precio de los bienes regulados. Entre otras medidas, destaca que no subió las tarifas de gas en mayo; éstas debían aumentar fuertemente al inicio del invierno, reduciendo con esta medida en cerca de 0,4 puntos porcentuales la inflación del mes. El trabajo sobre las expectativas tiene algunos componentes adicionales. En los procesos de desinflación las autoridades tienen que pelear contra la inercia de precios y salarios. Ante la falta de credibilidad sobre la trayectoria planteada por cualquier banco central en este contexto, muchos precios y los salarios suelen ajustarse mirando hacia atrás, o mirando lo que pasa con los precios de otros bienes y servicios de la economía. Para contrarrestar esto, el Gobierno está operando sobre las paritarias salariales para que reflejen la inflación que (el Gobierno) espera en el futuro, y no la pasada. También intenta moderar expectativas cuando, por ejemplo, Javier Milei dice que la inflación va a "colapsar". Al final de cuentas, el Gobierno es especialista en el manejo del discurso público. Como dice el "ingeniero del caos" Arthur Finkelstein, artífice de los triunfos de los aspirantes a autócratas Benjamin Netanyahu en Israel y Viktor Orban en Hungría y tutor de George Birnbaum, visitante de Santiago Caputo en la Casa Rosada, "en política, es lo que se percibe como verdadero lo que acaba siéndolo, y no lo que es verdad." Así, en mayo la inflación es probable que esté por debajo del 2% mensual, y en junio no se ve una aceleración a la vista. Objetivo cumplido, al menos en el corto plazo.Más allá de los artilugios utilizados para lograr este resultado, la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario, como bien dice el Presidente. Es decir, el principal mecanismo para mantener la inflación controlada es una política monetaria contractiva. Para recordar, luego del acuerdo con el FMI a mediados de abril el programa de estabilización cambió de uno basado en el tipo de cambio a uno basado en la cantidad de dinero. El circulante, es decir el dinero en poder del público, y el llamado "M2 transaccional", que es la meta que se fijó el BCRA, y que incluye además del circulante casi todos los depósitos en cuenta corriente y de ahorro, cayeron desde el anuncio del acuerdo. En sintonía con esta política monetaria más contractiva, las tasas de interés, ajustadas por la inflación esperada, subieron desde el anuncio del programa. El problema es que una política monetaria contractiva atenta contra el otro objetivo hasta las elecciones: que no se pare la economía. La actividad económica se contrajo un 1,8% mensual en marzo, interrumpiendo un período de 10 meses seguidos de expansión, en los cuales la economía creció un 9,1%. La contracción de marzo muy probablemente obedeció a la incertidumbre generada por la expectativa de abandono del cepo, y datos preliminares sugieren que parte de la caída se revirtió en abril. Sin embargo, con una política monetaria más contractiva, es de esperar que se ralentice la economía. Lo que se está observando es una economía que parece manejarse en al menos dos velocidades. Por un lado, sectores como el energético y el bancario vuelan. Se ve en los datos de actividad y en el mercado de deuda. Empresas del sector energético colocaron importantes bonos en días recientes. Por otro lado, sectores como el manufacturero, el turismo, el agro y la construcción, viajan mucho más lento y/o están envueltos en fuertes procesos de transformación. La construcción se enfrenta a uno de los costos -medido en dólares al blue- más elevados de la historia, mientras que el crédito hipotecario repunta pero todavía es muy bajo como para traccionar fuertemente. Varias empresas del sector agrícola tuvieron problemas para pagar bonos, o para colocar nueva deuda en el mercado. En el mismo sentido, empieza a haber una distinción entre las empresas mas sólidas, sean del sector que sean, y las que llegan a esta desaceleración y suba de tasas de manera más apretada. Esto permite explicar las medidas adicionales que está tomando el Gobierno para evitar un parate. Una batería de medidas fue la que se promocionó como el fomento del uso de los "dólares del colchón". Si bien pueden tener algún impacto en el mercado de bienes durables, incluyendo el automotor, podemos interpretar a los anuncios más que nada como una (bienvenida) reducción de los costos de transacción, al eliminarse o relajarse un montón de requisitos de información más propios de una economía soviética que de una de mercado. El Gobierno también implementó una rebaja de impuestos y aranceles a la importación de bienes durables, que ayuda no solo con la inflación sino también a mantener el consumo. Mientras implementa medidas para lograr sus objetivos de inflación y de actividad, el Gobierno desatendió el objetivo de aumentar las reservas que firmó con el FMI, aunque como veremos no del todo. La lectura del "Staff Report" emitido luego de la firma del acuerdo deja bien en claro que éste es uno de los principales objetivos del programa. Dice, por ejemplo: "El objetivo de Reservas Internacionales Netas permanece como uno de los anclas principales del programa" (página 19). Para sumarlas, se esperaba que el BCRA compre dólares dentro de la banda. Desde fin de marzo y hasta la semana del 15 de mayo, las reservas netas cayeron US$1330 millones en lugar de aumentar. La semana pasada, sin embargo, el Gobierno salió a comprar dólares, solo que de una manera muy poco ortodoxa: emitió un bono denominado en pesos, pero para el cual los suscribientes, todos no residentes, tuvieron que poner dólares. En la misma licitación se ofrecieron bonos en pesos. En el combinado de las dos patas de la licitación, el Gobierno obtuvo US$1000 millones, pero se quedó corto en cerca del equivalente a US$1000 millones en la cantidad de pesos que recibió comparados con los pesos que tenía que pagar por vencimientos de deuda. Para suplir ese faltante, seguramente recurrió a los depósitos que tiene en el BCRA. A los efectos prácticos es como si hubiese usado los pesos para comprar dólares a $1148 por dólar. El Gobierno salió a festejar la colocación porque representó la vuelta del acceso a los inversores internacionales. Esto es cierto, solo que al costo de dejar al país endeudado al 29,5% por cinco años, lo que parece excesivo, sobre todo si compramos la idea de que la inflación "va a colapsar" como dice Milei. Lo cierto es que, más allá de esta compra poco ortodoxa de dólares, es casi imposible que el Gobierno cumpla la meta de acumulación de reservas del segundo trimestre del programa con el FMI. Y esto nos lleva a los riesgos que conlleva el malabarismo que está haciendo en este período preelectoral. El supuesto generalizado es que el FMI dará un perdón ("waiver") por el incumplimiento de la importante meta de acumulación de reservas. Es lo más probable o, mejor dicho, es casi seguro que así ocurra. Pero debemos recordar que, según un artículo en Bloomberg el 24 de abril, la aprobación del acuerdo no fue lo que se llama un picnic y cerca de la mitad de los directores tuvieron dudas serias. El FMI tiene muchos deudores además de la Argentina. Como hermanos que se comparan cuando los padres los tratan distinto, varios saldrán a remarcar que la Argentina incumplió flagrantemente su compromiso. ¿Por qué no hacen la vista gorda también con ellos? Por más que el organismo otorgue un waiver a la Argentina, es difícil que no reciba al menos un reto o un pedido que empiece a comprar reservas en algún momento. Ya para entonces el pico de las exportaciones agrícolas habrá pasado y las elecciones estarán más cerca. El riesgo es entonces que, en el contexto de una menor oferta de dólares del campo, los argentinos se lancen a comprar dólares y lleven la cotización más cerca del techo de la banda, poniendo en riesgo tanto la baja de la inflación como la actividad económica.

Fuente: Infobae
31/05/2025 06:29

El platillo mexicano que refuerza el sistema inmune y beneficia a múltiples órganos del cuerpo

Esta preparación tradicional incluye múltiples ingredientes naturales que pueden ayudar a distintos sistemas del organismo

Fuente: Perfil
31/05/2025 03:00

La gestión en Salud abrió múltiples frentes y el Gobierno busca frenar su impacto público

El ministro de Salud, Mario Lugones, no apareció en la escena pública en toda la semana y delegó las apariciones mediáticas en la viceministra, Cecilia Loccisano. La Casa Rosada tomó nota del impacto nacional de la crisis en el Hospital Garrahan: evalúa aumentar a $1,2 millones los salarios de los residentes, aunque anunció que descontará los días de paro. Pero también se sumaron conflictos en el área de Discapacidad, por lo que hubo una marcha el jueves pasado, y en el PAMI, donde un nuevo sistema de compras despertó dudas. Los datos que se esconden detrás de una nueva motosierra. Leer más

Fuente: La Nación
30/05/2025 13:36

Clima en EE.UU. hoy: múltiples alertas por tormentas fuertes en Florida y otros estados este 30 de mayo

Este viernes 30 de mayo, una intensa baja presión afectará al centro y este de Estados Unidos con lluvias fuertes, vientos y posibles tormentas eléctricas que podrían extenderse durante el fin de semana. A la vez, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), una ola de calor extremo se expandirá sobre el oeste y el suroeste de EE.UU.Tormentas severas e inundaciones en el Atlántico Medio y el NoresteEl Centro de Predicción del Clima (WPC, por sus siglas en inglés) del NWS advirtió que un sistema de baja presión se profundizará sobre el Medio Oeste este viernes y se moverá por la noche hacia el Atlántico Medio, sobre estados como Virginia y Maryland.El Valle de Ohio espera la mayor cantidad de precipitaciones, con acumulados que podrían provocar inundaciones repentinas localizadas. También se anticipan vientos ráfagas en la región afectada.Los estados en alerta son:OhioVirginia OccidentalVirginiaMarylandA medida que el sistema avance hacia el noreste, la lluvia de moderada a fuerte alcanzará Nueva Inglaterra el sábado. En zonas de alta pendiente y drenaje deficiente, tampoco se descartan nuevos focos de inundación.Riesgo de tormentas en el sureste de EE.UU. y la llegada de un frente fríoTormentas eléctricas severas podrían desarrollarse en el Atlántico Medio y el Sureste de Estados Unidos, a medida que un frente frío interactúa con el sistema. Mientras tanto, en zonas del sur profundo, podrían desarrollarse tormentas.Las áreas con este riesgo cubren partes o la totalidad de estos estados: El norte y centro de GeorgiaCarolina del SurCarolina del NorteEl norte de FloridaEl este de AlabamaPensilvaniaEl frente se desplazará hacia la costa este por la noche. Sin embargo, la inestabilidad remanente podría mantener tormentas dispersas hasta el sábado. Tras su paso, una vaguada fría traerá un descenso de temperatura."Insto a los georgianos a ser conscientes de su posible impacto. Consulten fuentes de noticias confiables para obtener información meteorológica actualizada y preparen los planes necesarios para estar preparados", advirtió en X el gobernador de Georgia, Brian Kemp.Cambios de temperatura: del frío del este al calor del oesteDesde el sábado por la noche hasta el domingo, se espera una masa de aire más fría que cubrirá el noreste y el Atlántico Medio. Las temperaturas podrían caer hasta los 4°C a 10°C, según la zona. Este enfriamiento será consecuencia directa del avance del sistema de baja presión y su interacción con aire polar desde Canadá. El descenso térmico será más notorio durante la mañana del domingo.En contraste con las tormentas del este, una cresta de alta presión mantendrá tiempo seco y caluroso en el oeste de EE.UU. Las temperaturas podrían romper récords desde Nevada hasta Montana:El NWS emitió advertencias por calor extremo para California, Arizona y Nevada, debido a mínimas nocturnas por encima de los 43°C en zonas como el Valle de la Muerte. Las condiciones secas y calurosas también afectarán a Utah, el este de Oregon y el sur de Idaho. El riesgo de incendios forestales podría aumentar durante el fin de semana.Las autoridades recomiendan beber agua, usar ropa clara y buscar espacios refrigerados. El riesgo de golpes de calor o complicaciones cardiovasculares aumenta bajo estas condiciones.

Fuente: Infobae
30/05/2025 08:06

Cuatro superalimentos mexicanos con múltiples beneficios para tus órganos

Estos ingredientes han sido, por generaciones, parte importante de la gastronomía mexicana

Fuente: Infobae
27/05/2025 17:27

Simulacro Nacional 2025: Estos son los múltiples peligros a los que está expuesto el Perú, según Indeci

El Instituto Nacional de Defensa Civil ha convocado al Simulacro Nacional Multipeligro 2025, que se llevará a cabo el viernes 30 de mayo a las 10:00 a. m. en todo el territorio nacional

Fuente: Página 12
27/05/2025 00:01

Acercar múltiples servicios estatales a la comunidad

La iniciativa estará disponible hasta el viernes 30 de mayo, de 8 a 16, sin necesidad de turno previo. La atención es por orden de llegada.

Fuente: La Nación
25/05/2025 16:00

Los múltiples beneficios de la palta para la piel

Para lucir una piel radiante, uno de los ingredientes más famosos es la palta. El aguacate, como se lo conoce en otros países, ganó popularidad en los últimos años y se agregó a la dieta cotidiana de muchas personas. Ya sea consumido o por aplicación tópica, esta deliciosa fruta puede ayudarte a lucir una piel saludable y hermosa.Estas ventajas han sido evidenciadas científicamente, pues se ha comprobado que el aguacate ayuda a que la piel tenga más elasticidad y firmeza.La palta tiene múltiples beneficios nutricionales por las vitaminas y ácidos grasos que lo conforman. En una porción de aguacate podemos encontrar potasio, folato, vitamina B6, vitamina C y vitamina E, los cuales pueden contribuir al cuidado de la piel.En el caso de la piel, un estudio realizado por el Centro de Nutrición Humana de la Universidad de California en Los Ángeles realizó una prueba en la que 39 mujeres incluyeron en su alimentación aguacate, mientras que otro grupo mantuvo su dieta habitual. Las mujeres del primer grupo, de entre 27 y 73 años, comenzaron a notar cambios en la apariencia de su piel después de 8 semanas. En dichos cambios se reflejó un aumento significativo en la firmeza y elasticidad de la piel.Aunque los beneficios del aguacate también pueden obtenerse de manera tópica, comerlo puede ser aún más beneficioso, explica la doctora Zhaoping Li, jefa de nutrición clínica de la UCLA.Estos son los beneficios que trae la palta a la piel:1. Aumenta la elasticidad de la pielEl consumo del aguacate puede aumentar la producción de colágeno, por lo que la piel puede tener mayor elasticidad, evitando la creación de arrugas prematuras, explica el sitio HealthShots.La aplicación tópica en mascarillas con ingredientes como el aceite de aguacate también puede disminuir la producción de radicales libres que afectan de diferente forma a la piel, explica el portal Byrdie.2. Aumenta la suavidad de la pielLos ácidos grasos esenciales que contiene el aguacate contribuyen a que la piel luzca tersa y suave. Este efecto también se debe al aumento de la producción de colágeno.La piel puede lucir más suave si se mantiene hidratada, algo en lo que también pueden contribuir las propiedades del aguacate como el betacaroteno, la lecitina y el ácido linoléico, explica el sitio MedicineNet.3. Reduce los efectos del envejecimientoEl consumo del aguacate puede ayudar a prevenir la aparición de líneas de expresión prematuras e iluminar la piel, debido a que contiene vitamina C y vitamina E, las cuales son necesarias para evitar la producción de radicales libres.Por otro lado, los antioxidantes como la luteína y la zeaxantina también contribuyen a que la piel luzca tersa y joven.4. Previene el acnéComer aguacate puede disminuir las probabilidades de tener acné porque contiene ácido laúrico, además de propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.5. Exfolia la piel naturalmentePara el portal Byrdie, la dermatóloga Julie Russak comparte que el uso del aceite de aguacate contribuye a la disminución de los radicales libres. Mediante este proceso se logra un aumento de energía que beneficia la renovación celular.En otras palabras, la palta contribuye a que nuestras células se renueven, contribuyendo a la eliminación de células muertas.Por Judith Díaz

Fuente: Infobae
22/05/2025 14:09

Se confirmaron múltiples muertes por la caída de un avión pequeño en San Diego, informó la policía

El accidente provocó la movilización de los servicios de emergencia para evacuar a por lo menos 100 personas de la zona

Fuente: Infobae
18/05/2025 11:59

El legado de Max, el valiente perro policía que sobrevivió a múltiples puñaladas y conquistó a una comunidad

Este pastor belga malinois estuvo seis años en servicio y tuvo una participación destacable en el cuerpo policial como detector de narcóticos

Fuente: Perfil
16/05/2025 23:18

Cayeron más de 110 milímetros: con múltiples anegamientos, CABA y conurbano viven horas complicadas

"Estamos en pleno trabajo mientras dure la alerta", dijo Jorge Macri, señalando que se atendieron decenas de inconvenientes relacionados con el sistema pluvial. En algunas zonas del Gran Buenos Aires los cuadros de inundaciones son graves. El mal tiempo seguiría hasta la madrugada del domingo. Leer más

Fuente: Infobae
15/05/2025 19:02

Florida ejecutará al "asesino Casanova", condenado por múltiples asesinatos y vinculado al caso O.J. Simpson

La ejecución se llevará a cabo mediante inyección letal por el asesinato de Tina Marie Cribbs, una madre de dos hijos, ocurrido en 1995 en un motel en Tampa

Fuente: Infobae
14/05/2025 17:28

Partido Liberal condenó, con múltiples calificativos, la consulta "impopular" de Petro sobre reforma laboral

El expresidente César Gaviria calificó de innecesaria el mecanismo propuesto por el Gobierno, señalando su alto costo en medio de una crisis fiscal

Fuente: Infobae
14/05/2025 11:09

Tener cajas de zapatos vacías en casa esconde un tesoro: descubre los múltiples usos que puedes darles sin gastar más de un sol

Guardadas en armarios, olvidadas en altillos o bajo la cama, las cajas de zapatos vacías tienen un potencial inesperado: sirven para ordenar, decorar o hasta mejorar la señal del WiFi

Fuente: Clarín
08/05/2025 12:18

Howard Gardner y el impacto de las inteligencias múltiples en la vida cotidiana

La teoría de las inteligencias múltiples plantea que la inteligencia no es única sino un conjunto de habilidades.Cómo impacta cada una en la vida cotidiana.

Fuente: Infobae
03/05/2025 21:47

Acribillaron a un infante de marina en Sincelejo: le propinaron múltiples disparos por la espalda

Sicarios en motocicleta dispararon contra el militar Armando Arrieta Pontón, lo que desató operativos de seguridad en el departamento de Sucre

Fuente: Infobae
03/05/2025 00:00

El misterio de Maria Kovalchuk: una noche en Dubai, desapareció durante 10 días y apareció con múltiples fracturas

La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral

Fuente: Infobae
30/04/2025 07:02

Quién es El Plumas o La Gallina, el operador oculto del CJNG que ha protagonizado múltiples corridos

Este personaje figura en la lista de los más buscados de la DEA junto al líder de Los Chapitos

Fuente: Perfil
28/04/2025 09:00

Florida: un ferry chocó contra un barco, hay un muerto y múltiples heridos

Ocurrió cerca del puente Memorial Causeway. Se reportó que la embarcación responsable del choque huyó del lugar inmediatamente. Leer más

Fuente: Infobae
28/04/2025 00:26

Reportan múltiples heridos tras el choque entre un bote y un ferry en la costa oeste de Florida

El Departamento de Bomberos y Rescate de Clearwater declaró la colisión como "un incidente de víctimas múltiples"

Fuente: Infobae
27/04/2025 16:19

Ataque armado contra el Ejército en Guaviare deja múltiples soldados muertos y reportes de secuestros: esto se sabe

Un ataque atribuido a disidencias de las Farc resultó en una emboscada a tropas de la institución, que adelantaba operativos en esta región de la Amazonía

Fuente: Infobae
23/04/2025 00:25

La planta que vale oro porque ayuda a curar múltiples enfermedades

A pesar de sus múltiples beneficios para la salud esta hierba es poco conocida

Fuente: Infobae
19/04/2025 18:34

Capturan en Risaralda a dos sicarios extranjeros de La Cordillera, señalados de múltiples homicidios

Las capturas de los dos venezolanos hacen parte de una ofensiva de la Policía Nacional contra estructuras criminales que operan en el Eje Cafetero

Fuente: Página 12
16/04/2025 00:01

Múltiples propuestas para todos

Fuente: Infobae
15/04/2025 22:22

Cerveza artesanal peruana gana terreno fuera del país y sorprende en Europa y Asia con múltiples premios internacionales

Barcelona y Seúl fueron testigos de una hazaña inesperada: una cervecería peruana ganó los máximos premios en ambas competencias. Lo artesanal se impone por carácter

Fuente: Clarín
15/04/2025 16:00

Conmoción e indignación en Jujuy: prisión preventiva para un cura acusado de múltiples abusos sexuales

El cura Luis fue detenido luego de que una mujer denunciara al menos cinco ocasiones en las que fue abordada por el hombre.Luego de ser apartado de sus funciones a principios de marzo, el Obispado jujeño le pidió a la Justicia que intensifique la investigación.

Fuente: Infobae
13/04/2025 14:10

Semana Santa da inicio con múltiples accidentes y eventos fatales

Un choque en el Circuito Exterior Mexiquense dejó a una persona fallecida y a otra herida, según autoridades y testigos

Fuente: Página 12
13/04/2025 00:01

Múltiples ofertas en la boleta

Unidos competirá con diez listas, mientras que el PJ presenta ocho. La Libertad Avanza hará su debut electoral.

Fuente: La Nación
11/04/2025 16:36

La infusión que se puso de moda por su sabor y sus múltiples propiedades saludables

El latte de lavanda se ha vuelto popular entre quienes buscan innovar y cuidar su salud. Quienes lo beben destacan que, gracias a las propiedades de la lavanda, esta infusión contrarresta algunos de los (pocos) efectos negativos del café. Así, tomarla por la mañana podría brindar energía y concentración similares a las de la cafeína, pero sin el desgaste mental que esta produce.Las propiedades de la lavandaDurante miles de años, la lavanda ha sido valorada por sus propiedades relajantes y aromáticas. Los griegos la usaban para aliviar dolores de cabeza, de garganta y problemas digestivos, mientras que los romanos difundieron sus beneficios por todo su imperio.Entre sus cualidades, se destaca que es:AntibacterialAntiviralAntiespasmódicaRelajanteLa ciencia respalda estos beneficios. Varias investigaciones han confirmado las ventajas de consumirla como infusión. Entre ellas, se observó que su consumo reduce significativamente la ansiedad y depresión en adultos mayores.Un estudio concluyó que la lavanda tiene un efecto ansiolítico notable y mejora el sueño afectado por la ansiedad. Otra investigación demostró que quienes olían aceite de lavanda antes de dormir tenían un sueño más profundo y se despertaban más descansados y enérgicos.Esa sensación de calma y bienestar se debe a la modulación de los neuroreceptores y transportadores de serotonina, que regulan funciones clave en el organismo.Todavía se desconoce cuál es la dosis ideal o sus posibles efectos adversos.

Fuente: Clarín
09/04/2025 23:36

Maxi Trusso, reflexivo tras tirarse del escenario y sufrir múltiples fracturas: "Fue una experiencia sanadora en muchos sentidos"

Dos semanas después de su caída, en plena recuperación, el cantante habló con Clarín y confesó qué enseñanza le dejó lo sucedido."Esto es un nuevo comienzo", analizó.Cómo y cuándo será su regreso a los escenarios.

Fuente: Infobae
09/04/2025 18:05

Los múltiples beneficios de la sardina, desde la nutrición hasta el bienestar integral

Consumidas por generaciones, continúan siendo una opción sostenible y rica en nutrientes para mejorar la dieta diaria

Fuente: Infobae
08/04/2025 22:04

Este es el té que tiene más calcio que la leche y ofrece múltiples beneficios para la salud

Los expertos estudiaron sus nutrientes, por lo que respaldan que sea incluido en la dieta de las personas

Fuente: La Nación
07/04/2025 22:00

Un nuevo intento de proteccionismo con múltiples impactos y desafíos para la Argentina

Ya desde su campaña presidencial, Donald Trump venía anticipando lo que haría en materia de comercio internacional. Pero, ni bien asumió como presidente, su retórica se fue intensificando, y en febrero y marzo pasó a la acción imponiendo aranceles a China, Canadá y México, a lo que China respondió con medidas similares.Al mismo tiempo, había avisado que el 2 de abril sería el "Día de la Liberación". El día llegó y dio a conocer aranceles más altos que los imaginados, lo que generó un colapso global en los mercados financieros de magnitudes poco vistas. Ante esto, China respondió con una medida similar y Trump amenazó con redoblar la apuesta.¿Dónde termina la escalada? No se sabe, pero no hay duda de que la globalización comercial sufrirá importantes modificaciones, incluso si las amenazas dan lugar a las esperadas mesas de negociación. En este contexto, es inevitable la referencia a una medida similar tomada por el gobierno norteamericano en 1930, que tuvo un rol fundamental en el colapso del comercio mundial que ocurrió en aquella época y que metió al mundo en una dura recesión.Los nuevos aranceles impuestos por el presidente norteamericano se inscriben en un cambio más amplio que le está imprimiendo al rumbo de su gobierno, no sólo en lo económico, con consecuencias que ya se han visto en las relaciones internacionales que mantienen los Estados Unidos. Esto implica que la motivación detrás de los mismos puede ir más allá de los resultados económicos, sin embargo, estos son de gran relevancia, no sólo para los Estados Unidos sino para el mundo en general. Y es en la dimensión económica en la que las decisiones adoptadas parecen generar más costos que beneficios.Una de las justificaciones que hace el presidente norteamericano de su nueva política arancelaria tiene que ser muy familiar para los argentinos: con mayores aranceles protegeremos el mercado local y con ello daremos impulso a empresas locales para que produzcan y creen empleo, específicamente en la industria manufacturera. Esta lógica de la sustitución de importaciones mayormente no dio los resultados esperados y derivó en productos de poca calidad, empleos de baja productividad y precios elevados, dejando paso a la globalización que fue creciendo desde la Segunda Guerra Mundial en adelante. En el caso norteamericano resulta aún más paradójico el querer recurrir a ese esquema cuando se trata de una economía cuyo crecimiento ha sido superior al de otras desarrolladas, que ostenta un elevado nivel de empleo y muestra uno de los PBI per cápita más altos del mundo.La otra justificación también es conocida: el déficit comercial de Estados Unidos es necesariamente negativo y tiene que ser revertido, lo que se logra reduciendo importaciones mediante aranceles. Esta visión mercantilista no tiene sustento, y menos aún en el caso de Estados Unidos, que tiene amplio financiamiento internacional. Sin embargo, hay una cuestión relacionada y compleja: si Estados Unidos tiene un déficit externo, ello tiene mucho que ver con un enorme déficit fiscal y que ha derivado en un creciente endeudamiento, el cual viene sembrando dudas sobre su sustentabilidad hace ya largo tiempo. Por ello, hay quienes sostienen que los objetivos últimos y no declarados de la política arancelaria de Trump son contribuir a reducir el déficit fiscal por la recaudación que generen dichos aranceles y, al mismo tiempo, facilitar la renovación de la deuda, ya que se espera que se reduzcan las tasas de interés. En esta lógica podría agregarse otro motivo oculto que sería pinchar lo que se cree una burbuja en el mercado accionario. Es osado asumir que estos son los fines de las medidas adoptadas, pero, sin dudas, las mismas tienen un impacto concreto en esas dimensiones.Indudablemente, hay un riesgo cierto de que, lo que pueda haber arrancado como pateada de tablero para negociar, termine en una crisis global de alcances difíciles de precisar. Cuanto más dure la tensión financiera, más se pondrá en duda la solvencia de distintos actores globales, como ocurrió en la crisis de 2008. Si la guerra arancelaria escala, el comercio mundial caerá, al igual que los precios de las commodities, y la tensión sobre los sistemas financieros crecerá. A diferencia de cuando ocurrió esto en la década de 1930, hoy no hay patrón oro y los tipos de cambio son flexibles, lo que podría dar lugar a una enorme inestabilidad cambiaria, que atenuaría los efectos recesivos a costa de mayor volatilidad financiera.Incluso sin llegar a estos extremos, el escenario será desafiante para la Argentina. El país aspira a incrementar su inserción comercial en un mundo que será más complejo, pero los recursos que tiene para ofrecer siempre serán valiosos. Además, así como los nuevos aranceles pueden complicar los accesos a algunos mercados, podrían facilitarlos en otros. Los mayores riesgos vendrían de bajas en las commodities y depreciaciones de las monedas de nuestros socios comerciales, situaciones que siempre han sido difíciles de procesar para nuestra economía. Sin embargo, y con independencia de lo complejo que se ha vuelto el escenario en el corto plazo, la Argentina tiene una enorme oportunidad para enfrentar la situación: cuenta con alternativas factibles para incrementar sus exportaciones y no tiene déficit fiscal. En la medida en que pueda seguir reforzando su orden macroeconómico, las oportunidades seguirán estando presentes.El autor es economista, director de C&T Asesores Económicos y profesor de la UCA

Fuente: Clarín
07/04/2025 21:36

La pasión no discrimina: una jornada de reflexión en River con múltiples figuras

La iniciativa es para erradicar la discriminación y el racismo en el deporte, promoviendo valores de inclusión, respeto y diversidad.Entre los exponentes estuvo Claudio Chiqui Tapia, presidente de la AFA.

Fuente: La Nación
06/04/2025 20:00

Espectacular operativo: detuvieron a un acusado de múltiples robos de ganado en el norte bonaerense

SANTA FE.- Importante golpe al abigeato en la región centro del país. Esta vez, personal de la Guardia Rural "Los Pumas" detuvo en el sur santafecino a un hombre acusado de múltiples casos de robo de ganado en el norte de la provincia de Buenos Aires.En un operativo conjunto entre fuerzas policiales santafecinas y bonaerenses, y en un allanamiento en la zona rural de Villa Cañás, departamento General López, 370 kilómetros al sur de esta capital, los efectivos especiales lograron la detención de un hombre acusado de distintos hechos de abigeato en la provincia de Buenos Aires.El detenido fue identificado como Roberto Ariel Taucci, de 45 años, sobre quien pesaba una orden de captura tras el hallazgo de siete bovinos, cuya procedencia ilícita fue confirmada por las pesquisas realizadas en coordinación con el Comando de Seguridad Rural de Junín.Según informes que los investigadores proporcionaron a este diario, el procedimiento tuvo lugar en la madrugada del 1° de abril, entre las 6 y las 11, en un establecimiento rural ubicado en la denominada Zona Quinta del distrito de Villa Cañás."Es una barbarie": le usurparon un terreno y denuncia que el municipio, con una excusa, lo declaró parte de un barrio popularLa acción se desarrolló en el marco de una investigación encabezada por la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) N°6 de Junín, a cargo de la Dra. María Fernanda Sánchez, en virtud de un exhorto emitido por el Juzgado de Garantía N°1 del Departamento Judicial de Junín.OperativoPudo saberse que para llevar adelante el allanamiento y la detención, se montó un operativo estratégico con la participación de efectivos de la Sección 8 de la Dirección General de Seguridad Rural (DGSR) "Los Pumas" de Venado Tuerto, encabezados por el subcomisario Abel Mendoza, junto al subinspector Julio Lucero, y suboficiales, con la colaboración de la Subcoordinación de Seguridad Rural de Lincoln, el Comando de Prevención Rural de Junín y el Comando de Patrulla Rural de General Arenales."El operativo se desarrolló con total normalidad y sin incidentes, resultando en la aprehensión de Taucci, quien fue puesto a disposición de las autoridades bonaerenses y trasladado a la ciudad de Junín para continuar con el proceso judicial correspondiente", sostuvo un miembro informante de dicho operativo.También se destacó que "la detención de Taucci representa un avance significativo en la lucha contra el abigeato, un delito que afecta gravemente a los productores ganaderos de la región y que ha motivado un refuerzo en los controles y operativos rurales".En tanto, las autoridades destacaron la importancia del trabajo coordinado entre distintas fuerzas policiales para combatir este tipo de ilícitos en zonas rurales de Santa Fe y Buenos Aires, ya que como resultado de estas diligencias judiciales, se hallaron y secuestraron la totalidad de los animales sustraídos, teléfonos celulares, vehículos y carros de transporte utilizados para cometer el ilícito.Según admitieron voceros policiales, Taucci estaba siendo buscado por su presunta participación en múltiples casos de robo de ganado en territorio bonaerense. "Se actuó cuando el Juzgado de Garantía N° 1, del Departamento Judicial de Junín, emitió la orden de detención correspondiente", amplió la fuente consultada.En tanto, informes a los que accedió este diario, señalan que un segundo delincuente, de apellido Gatti, radicado en Junín, se encuentra prófugo y se realizan distintos operativos en la zona para dar con su paradero.Accedé a la información sobre los próximos remates ganaderos"El allanamiento (donde se detuvo a Taucci) se realizó sin inconvenientes y tuvo resultado positivo. El detenido quedó a disposición de las autoridades judiciales bonaerenses y fue trasladado a la ciudad de Junín, donde continuará el proceso judicial bajo la órbita de la UFI N° 6, a cargo de la fiscal Dra. María Fernanda Sánchez", se explicó.El denunciante, un productor rural de Junín, dijo que los robos se iniciaron a comienzo de años y que hasta el momento le habían sustraído 7 terneros, 1 toro y 2 vacas, de su establecimiento rural ubicado en el Cuartel IV (La Agraria) de Junín.

Fuente: Infobae
06/04/2025 13:00

El jugo de naranja con canela: una combinación matutina con múltiples beneficios para la salud

Especialistas resaltan los beneficios de esta bebida que incluye vitaminas, antioxidantes y propiedades antiinflamatorias

Fuente: Perfil
04/04/2025 23:00

Parricidio en Pozo del Molle: un hombre mató a su padre de múltiples puñaladas y fue detenido

El fiscal calificó como "demasiado violento" el ataque del acusado, quien ya presentaba antecendente psiquiátricos y abuso de sustancias. Leer más

Fuente: Infobae
04/04/2025 07:06

La espectacular ciudad donde nació Amaia Montero: entre montañas y testigo de múltiples batallas

Esta increíble villa rodeada de naturaleza se encuentra a sólo 20 minutos de San Sebastián

Fuente: La Nación
03/04/2025 19:36

Los múltiples beneficios de incorporar las semillas de limón en las comidas

El limón es un ingrediente fundamental en la cocina, ya que realza el sabor de diversos platillos, se utiliza en bebidas refrescantes y también cumple funciones en la limpieza del hogar. Aunque el jugo y la pulpa son las partes más aprovechadas, las semillas de limón también poseen propiedades que las convierten en una opción a considerar dentro de la alimentación. A pesar de que suelen desecharse, contienen compuestos beneficiosos.Una investigación realizada por la Universidad de Guadalajara destaca que estas semillas no son tóxicas. Por el contrario, poseen un alto contenido de proteínas, aceite vegetal y fibra, lo que las hace aptas como complemento en la dieta.Además, un estudio de la Facultad de Biociencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Kyungpook, en Corea del Sur, revela que las semillas del limón contienen ácido salicílico, el mismo compuesto presente en la aspirina y conocido por sus efectos antiinflamatorios y analgésicos. Esta misma investigación indica que las semillas de limón son ricas en fenoles, sustancias antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento celular y protegen el organismo del daño causado por los radicales libres. Cómo incorporar las semillas de limón a la dietaPara quienes desean aprovechar sus propiedades, existen diversas formas de incluirlas en la alimentación diaria:Agregarlas enteras o trituradas en jugos y batidos.Espolvorearlas sobre ensaladas, sopas o yogur para añadir textura crujiente.Mezclarlas con miel, jengibre o ajo para crear un remedio natural contra la tos, el dolor de garganta o los resfriados.Además, durante la germinación, estas semillas aumentan su contenido de aminoácidos libres, esenciales para el desarrollo muscular y la producción de energía. Por ello, se plantea su uso como fuente complementaria de minerales y otros nutrientes dentro de la alimentación. Otras formas de reutilizarlasSi incluirlas en la dieta no es una opción, existen otras maneras de aprovechar sus beneficios. Gracias a su alto contenido de pectina, pueden utilizarse para espesar mermeladas caseras. Para ello, se recomienda almacenarlas en una bolsa hermética en el refrigerador y, al cocinar la mermelada, colocarlas en un colador de té dentro de la olla para mejorar la consistencia gelatinosa de la preparación.Otras opciones incluyen:Repelente natural contra insectos: moler las semillas y mezclarlas con agua para obtener una sustancia efectiva contra moscas y mosquitos.Infusión contra parásitos: hervirlas con un poco de miel para contribuir a la salud digestiva.Aromatizante casero: triturar las semillas junto con cáscara de limón y colocar la mezcla en una bolsita para eliminar olores desagradables en el auto. Las semillas de papaya también tienen propiedades curativasLa papaya es una fruta tropical que pertenece a la familia de las Caricáceas y es ampliamente reconocida por sus beneficios para la salud. Su consumo favorece el sistema digestivo, ayuda a regular los niveles de glucosa y contribuye al bienestar cardiovascular. Sin embargo, más allá de la pulpa, sus semillas también son comestibles y poseen un alto valor nutricional.Un informe de la empresa agrícola AllTech destaca que estas semillas cuentan con propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, lo que las hace eficaces para prevenir infecciones como la salmonella o el estafilococo. Asimismo, contienen enzimas que las convierten en un desparasitante natural.Gracias a su alto contenido en fibra dietética, las semillas de papaya favorecen el funcionamiento intestinal, combaten el estreñimiento y regulan la absorción de grasas y azúcares, contribuyendo así a la prevención del sobrepeso. Por otro lado, el portal especializado Medical News Today explica que estas semillas también son beneficiosas para la piel y su proceso de cicatrización. Esto se debe a su aporte de enzimas proteolíticas, como la papaína y la quimopapaína, que poseen efectos antioxidantes, antiinflamatorios y antisépticos. Además de sus efectos digestivos y dermatológicos, las semillas de papaya son ricas en vitamina C, lo que fortalece el sistema inmunológico. Su alto contenido de antioxidantes también ayuda a reducir el riesgo de hipertensión.Otro de sus aportes importantes es su contribución al fortalecimiento óseo. Contienen proteínas, calcio y magnesio, minerales esenciales para la salud de los huesos.Las semillas de papaya pueden incorporarse a la dieta de diversas formas. Pueden comerse crudas junto con la pulpa, agregarlas a batidos o espolvorearse en ensaladas.Por Camila Paola Sánchez Fajardo

Fuente: Infobae
03/04/2025 19:08

Así fueron los impresionantes tornados en el Medio Oeste que han dejado múltiples muertos en EEUU

Usuarios en redes han compartido videos de los destructivos fenómenos que han azotado a Arkansas, Misuri, Tennesse y otros estados; advierten que podrían extenderse más días

Fuente: La Nación
01/04/2025 11:00

Yuki Tsunoda, entre los múltiples desafíos en Red Bull y la ilusión de firmar un podio en Suzuka

El movimiento de pilotos que ensayó Red Bull Racing al reemplazar con Yuki Tsunoda a Liam Lawson, apenas dos grandes premios después del inicio del calendario 2025, agitó al paddock de la Fórmula 1. En la madrugada del domingo, el nipón tendrá su bautismo como compañero de garaje de Max Verstappen y también afrontará el primer reto en una escudería que un puñado de meses atrás le cerró las puertas y respaldó al neozelandés para componer la alineación junto al tetracampeón neerlandés.El Gran Premio de Japón será la cita para iniciar un ciclo que se reflotó por los flojos resultados de Lawson en un auto que se convirtió en un elemento indócil para manejar hasta para MadMax, pero Tsunoda no escondió su satisfacción por el nombramiento, apuntó a dominar el modelo RB21 y se ilusionó con un podio."Ascender a Red Bull es una oportunidad increíble. No hay muchos momentos en la vida en los que te enfrentes a este tipo de presión extrema y a una oportunidad tan grande, así que solo puedo imaginar que va a ser una carrera increíblemente emocionante", deslizó Tsunoda, que parece animar un cuento. Designado piloto de reserva por la escuadra de Milton Keynes y titular en Racing Bulls, el nipón, de 24 años, reveló la sensación que lo envolvió cuando visitó la factoría para la prueba de la butaca."¿Para qué hago esto si de todas formas no voy a correr?", fue el pensamiento que lo invadió, mientras observaba cómo los líderes de RBR -Christian Horner y Helmut Marko- apoyaban el estilo salvaje que exhibía Lawson, un producto del equipo Junior de Red Bull por sobre la experiencia de cuatro temporadas que arrastraba el nacido en Sagamihara. El rompimiento de la sociedad que componen RBR con Honda, a partir de 2026, un factor que sumó en contra para la elección del japonés, que ahora descubre una chance mágica y desafiante.Red Bull no ofrece en la actualidad el mejor auto de la grilla y la problemática viene de arrastre. El mexicano Sergio Checo Pérez sufrió el auto a partir del quinto episodio del calendario de 2023 y el año pasado sus desempeños fueron calamitosos, en comparación de Verstappen. Una brecha de 285 puntos entre el neerlandés, que se consagró campeón, y el tapatío, que finalizó octavo en el Mundial de Pilotos, representaron el abismo que empujó la salida del latinoamericano de la segunda butaca del equipo.Las quejas de Pérez contrastaron con los éxitos de MadMax y en Milton Keynes optaron por desentenderse de la problemática que explotó a mediados del calendario pasado: nueve fechas sin triunfos, el resultado de aquel aviso que no tuvo respuesta. "El auto fue complicado de manejar, estuvimos siempre un paso detrás de Max y hay que encontrar la razón", observó Checo Pérez, tras el Gran Premio de España 2023.No son pocos los que sentencian que Red Bull ingresó en un peligroso laberinto, entre diseñar un auto a la medida del estilo de conducción de Verstappen, aunque no resulta lo suficientemente bueno para doblegar a McLaren y en ocasiones a Ferrari y a Mercedes. Esa será una prueba para Tsunoda, que deberá espantar los fantasmas que acosaron a Checo Pérez y a Lawson."Mi prioridad es entender primero el auto, cómo se comporta en comparación con el Racing Bulls. Si puedo disfrutar conduciéndolo de forma natural mientras me familiarizó con él en el primer entrenamiento, entonces los resultados llegarán. Pasé unos días en el simulador y a partir de esa experiencia no me pareció que el coche fuera tan difícil de manejar. El tren delantero es muy sensible, pero en el simulador no me dio la sensación de inmanejable. Mi forma de configurar el auto es probablemente diferente a la de Max y quiero desarrollar mi propia puesta a punto", expuso Tsunoda, que se esperanza en convertirse en el Gran Premio de Japón en el cuarto piloto de su país en celebrar en un podio."La idea de correr para Red Bull en el Gran Premio de Japón me pareció irreal. No quiero crear demasiadas expectativas, pero para este Gran Premio de Japón quiero terminar en el podio. Sé que no será fácil", expuso Tsunoda, que desea sumarse a la selecta lista que componen Aguri Suzuki, Takuma Sato y Kamui Kobayashi.Los tres antecesores son pilotos que dejaron su sello en el automovilismo, más allá de los podios. El primero logró el tercer puesto en Suzuka, con un Larrouse Lola, en 1990; más tarde, entre 2006 y 2008, dirigiría su propio equipo de F.1, con el apoyo de Honda. Sato fue un piloto de espíritu inquebrantable y un tanto temerario. Temperamental, su inconsistencia fue un déficit. Protagonizó el podio en Indianápolis, en 2004, con la escudería BAR, escoltando a las Ferrari de Michael Schumacher y Rubens Barrichello. El circuito estadounidense sería conquistado por el japonés en IndyCar, al ganar las legendarias 500 Millas de Indianápolis en 2017 y 2020.Kobayashi honró a su país en su propia casa, en el GP de Japón 2012: con Sauber completó la ceremonia de celebración, junto a Sebastian Vettel (RBR) y Felipe Massa (Ferrari). En 2021 se impuso en las 24 Horas de Le Mans con Toyota, junto a José María Pechito López y Mike Conway, sumó dos títulos en el Mundial de Resistencia de la FIA y actualmente dirige el programa WEC de Toyota Gazoo Racing Europe.No ser devorado por Vertappen, colaborar con el desarrollo del RB21, relanzar a RBR entre los Constructores serán algunos de los desafíos para Tsunoda, que en Japón cumplirá el sueño que persiguió desde su estreno en la F.1, en Bahréin 2021, aunque el objetivo que persigue es más ambicioso.

Fuente: Infobae
29/03/2025 12:19

Feminicidios continúan en Puebla: asesinan a Fany con múltiples puñaladas y modifican escena del crimen

Habitantes de Xicotepec de Juárez exigen justicia para la joven de 21 años de edad; reportes indican que había denunciado acoso en redes sociales

Fuente: Perfil
29/03/2025 00:00

El pluriempleo en el que se metió Manuel Adorni y los "múltiples Santoro", en el pase entre 'Comunistas' y 'QR'

Los conductores Juan di Natale y Pablo Caruso analizaron si el vocero presidencial incumpliría alguna norma en caso que detente simultáneamente el cargo de portavoz y el de legislador. Además, se refirieron a la llamativa estrategia electoral adoptada por Unión Porteña Libertaria. Leer más

Fuente: Clarín
28/03/2025 18:00

Una influencer de 29 años fue hallada inconsciente en su casa: "Tiene daños en múltiples órganos"

La joven Ashley Surcombe fue encontrada por la policía en el baño de su casa, en Corea del Sur.Ella terminó internada en terapia intensiva, según su familia.

Fuente: Infobae
27/03/2025 09:25

Senadora Sandra Ramírez responde ante las acusaciones de víctima de reclutamiento forzado en las Farc, que afirma haber sido abusada múltiples veces por ella y otros lideres guerrilleros

Una excombatiente relata episodios de violencia que vivió a los 11 años tras ser reclutada. Menciona a la senadora como responsable de procedimientos cuestionados

Fuente: Página 12
26/03/2025 01:35

Múltiples errores en las notificaciones de la Nación para validar discapacidad

Personas con discapacidad del departamento Santa Victoria, en la Puna, fueron convocadas a validar su condición en el Chaco salteño. A su vez, en este territorio, con muchas poblaciones aisladas por la inundación, también llegaron notificaciones a presentarse en localidades distantes.

Fuente: Infobae
25/03/2025 19:23

Luego de viralizarse por múltiples 'chambas' en el Vive Latino, Jay de la Cueva anuncia firma de autógrafos

El ex vocal de Moderatto fue bautizado por los memes como 'la fukin máquina de chambear' y ahora convivirá con fans en CDMX

Fuente: Infobae
24/03/2025 20:32

Peruano con seis órdenes de detención es capturado por la Policía Nacional en España tras protagonizar múltiples fugas temerarias

El hombre de 34 años, es buscado desde abril de 2023, protagonizó varias persecuciones e incluso logró evadir a la Policía en Santa María. Su captura se logró en una vivienda de Palmanova

Fuente: Infobae
21/03/2025 10:07

Múltiples turistas de estos países fueron detenidos en EEUU pese a cumplir requisitos migratorios y ahora temen regresar

Varios ciudadanos procedentes de distintas regiones fueron retenidos por autoridades migratorias tras su ingreso por vía terrestre. Los casos han generado inquietud entre quienes planean cruzar legalmente, incluso con documentación válida y sin antecedentes

Fuente: La Nación
19/03/2025 13:36

"Reina imbatible": despega en una provincia una súperfruta que ayuda a combatir múltiples enfermedades

MENDOZA.- Tienen colores similares y convergen en los aromas y sabores en una copa de vino tinto. Pero, no es la uva lo que empieza a llamar la atención con fuerza en la tierra "del sol y del buen vino". Se trata de la cereza, que viene dando saltos importantes en su producción "temprana", además de reconocimiento internacional. En este escenario, en 2024, Mendoza pasó a tener un rol preponderante en la industria nacional, siendo la principal productora del país."Lo que fue muy interesante a nivel estratégico para Mendoza es lo que pasó con la cereza, en donde nosotros apoyamos desde el Ministerio de la Producción, en un fortalecimiento institucional en el sector específico y nos estamos posicionando como exportadores de cereza temprana. Para eso hemos traído distintos asesores de Chile que vienen y que plantean un modelo productivo muy interesante, que creemos que es muy viable para Mendoza y que nos está posicionando internacionalmente", contaron a LA NACION desde el Ejecutivo mendocino, que ve con buenos ojos el futuro de la rica súperfruta, considerada una "reina invencible", por sus innumerables propiedades. "Enigmático": un experto analizó el mercado de la soja y dio un particular detalle sobre los preciosDe acuerdo con datos aportados por el sector, los principales destinos de exportación incluyen Europa, Estados Unidos, Hong Kong, Singapur y China, con un creciente interés en este último debido a su demanda durante el Año Nuevo chino. Hasta finales de noviembre de 2024, se han exportado aproximadamente 2340 toneladas, lo que refleja un buen inicio para la temporada, destacaron las fuentes consultadas.La producción de cerezas en la Argentina está liderada por Mendoza, seguida por Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz. Cada región tiene su propio período de cosecha y contribuye a una oferta nacional que ha ido aumentando significativamente en los últimos años, gracias a mejoras tecnológicas y condiciones climáticas favorables.Vale mencionar que el crecimiento de la Argentina está estancado en superficie desde hace más de 10 años. De todas maneras, la tendencia del desarrollo en el país está en torno al crecimiento del 12% interanual y es básicamente por mayor eficiencia en la productividad. "Es muy poco lo que se va plantando anualmente a nivel nacional, en torno a 100/200 hectáreas, que básicamente es renovación de fincas o ampliación de empresas que ya están en el negocio. Pero hay un crecimiento modesto pero constante en el volumen exportable", señalaron en el sector.En 2024, el precio promedio de las cerezas argentinas en el mercado internacional se ubicó por encima de los US$4 por kilogramo. Este precio ha sido respaldado por la alta calidad del producto y una demanda firme en mercados como Europa y Asia."En datos, por ejemplo, por un kilo de cereza temprana, se paga en ciertos mercados hasta 30 o 40 dólares el kilo y estamos posicionados justamente en esos mercados, compitiendo solo con algunas regiones de Chile como Ovalle y algunas otras regiones de Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia", explicó a LA NACION Alfredo Draque, director de Agricultura de Mendoza, dependiente del Ministerio de la Producción.La cosecha ha sido favorecida por un clima óptimo durante la primavera, lo que ha permitido una floración adecuada y un desarrollo saludable de las frutas. "La calidad premium de las cerezas argentinas ha sido un factor clave para mantener altos precios en el mercado global. El 90% de la producción se destina a la exportación, lo que subraya la importancia del mercado internacional para los productores locales. Estamos con muchas expectativas y tratando de incorporar la mejor genética que podamos para tener plantas más tempranas, con poco requerimiento de horas de frío", ponderaron los especialistas del sector.La cereza está catalogada como la "reina imbatible" por su frescura, calidad, dulzura y capacidad de adaptación a las diferentes estaciones del año. En tanto, para la cultura china, representan buena suerte y prosperidad. Mendoza es zona de cerezos y el final de la primavera es la temporada ideal para consumirlas frescas. También se pueden conservar y usar para deliciosas recetas. Tienen innumerables beneficios para la salud.Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderos Entre las regiones más destacadas del país está Mendoza que es la principal productora de cerezas del país, concentrando aproximadamente el 60% de la producción nacional. Tiene una superficie cultivada de alrededor de 766 hectáreas y las zonas más productivas incluyen el Valle de Uco, que representa el 84% de la producción provincial, y la zona norte. Sus cosechas comienzan en octubre y pueden extenderse hasta enero.Por su parte, Río Negro cuenta con unas 264 hectáreas dedicadas al cultivo de cerezas. Produce cerca de 3000 toneladas anuales, lo que representa alrededor del 10-11% de la oferta nacional. Su recolección inicia en noviembre y se extiende hasta enero.En tanto que Neuquén, con aproximadamente 220 hectáreas, también juega un papel importante en la producción, contribuyendo con un volumen similar al de Río Negro. Sus cosechas comienzan en noviembre. Chubut tiene unas 338 hectáreas y produce alrededor de 1800 toneladas anuales y la cosecha se realiza principalmente en diciembre. Santa Cruz, con aproximadamente 209 hectáreas, produce cerca de 1100 toneladas anuales y la recolección se lleva a cabo en enero, y su participación en la oferta nacional es del 9%.En particular, Mendoza tiene cerezas en el oasis Norte, en los departamentos de Luján y Maipú Este, y en el oasis del Valle de Uco. De hecho, con los primeros calores se las observa en las verdulerías y, en muchas casas con jardín, el árbol crece con facilidad, dando abundantes y sabrosos frutos. Los cerezos en flor anuncian el equinoccio de primavera y su maravilloso resultado es uno de los más populares y con más propiedades nutritivas del mundo.Se cree que la cereza es originaria de Asia Menor y que su cultivo proviene de la antigua colonia griega Kerasos, la actual Giresun, en la costa del mar Negro. "Las aves y las migraciones humanas contribuyeron a su difusión y hoy el cerezo se cultiva en muchas zonas del mundo con clima templado, y en Mendoza este árbol encontró un sitio ideal", destacaron en el Ministerio de Producción local.Los cerezos pertenecen a la familia de las rosáceas, del género prunus, como el damasco, la ciruela o el durazno. Descienden de dos especies silvestres: la Prunus avium, de frutas dulces y color oscuro, y la Prunus cerasus, de frutas más ácidas y color rojo brillante.En cuanto a las innumerables propiedades, además de tener muy pocas calorías, la cereza es rica en potasio, en fibras, en vitaminas C, A, B1 y B6, betacaroteno y antioxidantes. Por caso, para tener en cuenta, su consumo habitual ayuda a combatir enfermedades como reumatismo y artritis, debido a sus componentes depurativos y antioxidantes, así como a la presencia de ácido salicílico, las cerezas tienen propiedades antiinflamatorias. También diabetes, donde reducen el riesgo de aparición de esta enfermedad y sus complicaciones: son bien toleradas por los diabéticos por su contenido en fructosa y levulosa, de bajo índice glucémico.Además, ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre y su posible acumulación en el hígado y evitan igualmente la formación de cálculos biliares. Por otra parte, varios componentes fenólicos que abundan en la cereza protegen el sistema cardiovascular y previenen la angina de pecho y el infarto de miocardio. En relación con la obesidad, son recomendables en dietas para reducir peso por su efecto saciante, laxante y diurético: esto se debe a su contenido en fibra, agua y potasio, así como al bajo aporte de lípidos y sodio. Asimismo, su acción reguladora mejora el estreñimiento y el meteorismo (excesiva formación de gases) y; para rebajar los niveles de ácido úrico, nada mejor que una cura de cerezas, algunos gotosos aseguran que cuando notan los primeros síntomas de un ataque, 30 cerezas bastan para calmarlo.Por último, su riqueza en bioflavonoides, especialmente antocianinas, pigmentos a los que deben su color rojizo azulado y que tienen propiedades antioxidantes, capaces de evitar la degeneración celular, comer cerezas ayuda a reducir el riesgo de cáncer, en particular el de colon. Su contenido en ácido elágico refuerza sus propiedades protectoras.La ciruelaVale mencionar que dentro de esta familia de frutas, la ciruela no se quedó atrás. Así, esta drupa también tuvo una buena producción el año pasado. Por caso, la ciruela seca experimentó buenos niveles de exportación por las condiciones del dólar."Como mejoró esa situación a nivel macroeconómico hizo que el negocio fuera súper interesante también y sobre todo acompañado por la gran cosecha del 2024, que fue en cantidad y en calidad bastante buena, por encima de la media general del promedio de los últimos 20 años", destacaron las fuentes consultadas. De esta manera, las prunus llegaron para quedarse en la tierra cuyana y dar una batalla en el mercado internacional, más allá de la performance que desarrolla la industria de la uva en todas sus facetas.Se publicó originalmente el 19 de enero de 2025

Fuente: Perfil
17/03/2025 22:00

Cuarenta heridos, 120 detenidos y múltiples destrozos: lo que quedó de la marcha de jubilados

En el estreno de "Soy casta", un programa exclusivo de mujeres conducido por Carmela Bárbaro, se debatieron las consecuencias de la marcha de jubilados e hinchas. Qué sucederá este miércoles. Leer más

Fuente: La Nación
17/03/2025 12:36

Amcham dijo que hay oportunidades para aumentar el comercio entre Estados Unidos y la Argentina en múltiples sectores

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham) señaló que la exportación de biodiésel, carne bovina, miel, aceites esenciales y vinos tiene un alto potencial de crecimiento en EE. UU. y que, para fortalecer el vínculo, es clave avanzar en la reducción de barreras comerciales, consolidar acuerdos estratégicos y mejorar el clima de negocios en la Argentina.Más allá de esto, también advirtió que los aranceles de hasta el 25% que Donald Trump ha impuesto a distintos países y productos representa una amenaza a corto plazo.Según un informe sobre el comercio bilateral entre ambos países, Estados Unidos se posiciona como el principal inversor extranjero directo en la Argentina, con un 18% del stock total de Inversión Extranjera Directa (IED), equivalente a más de US$165.000 millones.Más ventas y más competencia: cómo afrontan las automotrices el cambio en el negocio y qué planes tienen para este añoPor otro lado, si se analiza la balanza comercial, la Argentina tuvo un déficit de aproximadamente US$2700 millones anuales en el período 2015-2023. Sin embargo, en 2024 logró un superávit de US$302 millones, debido a una caída en las importaciones y un leve crecimiento de las exportaciones. El país exporta hacia EE. UU. productos como oil & gas, metales primarios y alimentos procesados, mientras que le compra productos químicos, electrónicos, maquinaria y derivados del petróleo.Actualmente, están vigentes varios acuerdos clave para fortalecer la cooperación económica, como un Acuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA) firmado en 2016 y un Memorando de Entendimiento sobre minerales críticos de 2024.En cuanto a los aranceles, Estados Unidos aplica un impuesto promedio del 1,2% a los productos argentinos, mientras que la Argentina impone un 6,4% sobre las importaciones estadounidenses. "La administración de Donald Trump ha impulsado nuevas políticas arancelarias, con subas de hasta 25% sobre importaciones, lo que genera preocupaciones en los sectores exportadores argentinos. Si bien el comercio bilateral no ha sido todavía directamente afectado, estas medidas podrían representar una amenaza a un corto plazo", agregaron. Desde el miércoles pasado rigen los aranceles de EE.UU. a las importaciones de acero y aluminio del 25% que afectan, entre otras, a dos empresas argentinas: Aluar y Tenaris.Entre las oportunidades de crecimiento para el comercio, AmCham destaca la revisión de aranceles al biodiésel, ya que una reducción permitiría reactivar exportaciones valuadas en más de US$1200 millones anuales; la reincorporación al Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), que facilitaría el acceso a mercados clave; la expansión de exportaciones agroindustriales; y las inversiones en sectores estratégicos como energía, minerales críticos y tecnología 5G/WiFi 6."Los principales desafíos incluyen la necesidad de mayor seguridad jurídica, estabilidad macroeconómica y mejora de la infraestructura logística. Factores como la alta presión impositiva y las restricciones cambiarias afectan la competitividad de las empresas argentinas en el mercado estadounidense", señalaron.Por último, AmCham destacó que la relación comercial entre la Argentina y Estados Unidos es sólida, con oportunidades de crecimiento en múltiples sectores. "Para fortalecer este vínculo, es clave avanzar en la reducción de barreras comerciales, consolidar acuerdos estratégicos y mejorar el clima de negocios en Argentina. La estabilidad macroeconómica y una mayor seguridad jurídica serán fundamentales para atraer inversiones y potenciar el comercio bilateral", concluyeron.El 20 de febrero pasado, AmCham afirmó que la Argentina tiene serias posibilidades de acceder a un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.De acuerdo con un comunicado que difundieron, titulado "Conclusiones preliminares sobre la política de comercio exterior de EE. UU. y su potencial impacto en Argentina", el país es uno de los tres en la región con mayor probabilidad de acceder a un TLC, junto a Uruguay y Ecuador."La Argentina es clave en minerales críticos y energía. Un dato nuevo es que el Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur duró 11 meses todo el proceso. Esto pone sobre la mesa cuán pronto la Argentina podría tener un FTA", agregaron.

Fuente: Infobae
17/03/2025 03:55

Masacre en Salamanca: ataque armado en cancha de usos múltiples deja siete muertos y cinco heridos

Los hechos se registraron en la comunidad de San José de Mendoza; el alcalde aseguró que el hecho no quedará impune

Fuente: La Nación
15/03/2025 23:00

Qué son los sistemas de memoria múltiples y cómo cambiaron nuestra comprensión del cerebro

"Quiero que recuerdes el número 584. Ya vuelvo", le dijo la doctora Brenda Milner a Henry, un paciente que sufría de una amnesia severa.Lo dejó solo en el consultorio. Pero antes se aseguró de que no fuese a tener ningún tipo de distracción.Milner se fue a tomar un café y, después de 20 minutos, regresó.-¿Cuál es el número?-584-¿Si? Está muy bien. ¿Cómo lo hiciste?-Bueno, 5,8 y 4 suman 17. Dividido entre 2, tienes 8 y 9. Recuerda el 8. Divide 9, tienes 5 y 4. 584. Simple-¿Y te acuerdas de mi nombre?-Lo siento, el problema es mi memoriaPese a que Milner y Henry se conocieron durante más de 30 años, él nunca recordó su nombre. Cada vez que se veían, ella se tenía que presentar.De hecho, él no recordaba nada de lo que iba viviendo.Milner fue la primera psicóloga que se dedicó a estudiar su caso y junto a sus investigaciones anteriores y posteriores con otros pacientes, surgió un conocimiento que cambió nuestra comprensión del cerebro y de la memoria."Hubo un giro casi copernicano. Pasamos de entender el cerebro de una manera a algo completamente diferente por estudios como los de la profesora Milner", señala Gabriel Ruiz, catedrático de Historia de la Psicología de la Universidad de Sevilla, en España.Una cirugía cerebralLa anécdota sobre el número 584 la contó Milner en una entrevista publicada por la Asociación para la Ciencia Psicológica en 2013.La neurocientífica había conocido a Henry en 1955, cuando él tenía 29 años.Fue después de su muerte, a los 82 años, que se conoció públicamente su nombre: Henry Molaison. Antes, había aparecido en los estudios y publicaciones especializadas como el paciente H.M.Henry había padecido ataques de epilepsia muy graves que le impedían llevar una vida normal. Por eso fue sometido a una operación en la que le retiraron unas estructuras cerebrales.El cirujano había determinado que esas estructuras estaban en el origen de los ataques epilépticos.El problema de la epilepsia se resolvió, pero surgió otro: tras la operación, Henry no podía recordar nada de lo que pasaba en su vida. Sufría de amnesia anterógrada.La cirugía le había causado un daño que le impedía crear nuevos recuerdos. Sin embargo, muchos de los recuerdos que había formado antes de la operación los conservaba, como por ejemplo los de su infancia.¿Y el número?Pero si Henry no podía consolidar nuevos recuerdos ¿cómo es que pudo acordarse del número 584?La clave estaba en que "podía retener información muy bien a través de una práctica verbal constante", indicó Milner en la entrevista de 2013.A eso se sumaba un elemento fundamental, le dice a BBC Mundo el doctor Robert Zatorre, profesor del Instituto Neurológico de Montreal (The Neuro), en Canadá."Si no era interrumpido y se ponía a pensar constantemente en ese número, a hacer una práctica mental, podía, después de un tiempo, cuando ella se lo preguntaba, decirlo."Pero si lo distraía con otra cosa, por más leve que fuese, si le preguntaba, por ejemplo, ¿cuál es el nombre de tu padre? Esa pequeña interrupción hacía que el paciente olvidara el número, pero no solo eso, sino que olvidaba que le habían dado un número que tenía que recordar.Te diría: '¿Qué número? No sé a qué se refiere'".Más allá de lo evidenteZatorre, quien dirige el Laboratorio de Neurociencia Cognitiva Auditiva en The Neuro, fue uno de los alumnos de Milner en ese centro de investigación. De hecho, siguen en contacto."Brenda era muy astuta y siempre nos decía: 'Cuando le hagas un test (psicológico) a un paciente, haz el cálculo y comprueba su puntaje, pero al mismo tiempo obsérvalo, ve qué está haciendo e intuye qué está pensando'"."Ella trataba de entender cómo era la mente de ese individuo"."Y así se dio cuenta de que estos pacientes, a pesar de que aparentemente no podían responder ninguna pregunta porque no recordaban nada, seguían realizando actividades comunes, continuaban escribiendo, y eso le causó mucha curiosidad: '¿Cómo puede ser que esta persona no recuerde lo que hizo hace 15 minutos ni si almorzó, pero recuerde otras cosas?'".Milner se puso a estudiar las funciones motoras, el aprendizaje de actividades complejas y "con ello descubrió lo que llamamos disociaciones, es decir, un paciente puede que no recuerde nada de lo que se le haya dicho, pero sí recuerda cómo ejecutar una actividad determinada".Y eso la llevó a lo que se conoce como los sistemas de memoria múltiples.Entre memoriasDe acuerdo con Ruiz, la idea de los sistemas de memoria múltiples se refiere a que hay distintos tipos de memoria que dependen de diferentes estructuras del cerebro.Y pueden estudiarse, como hizo Milner, haciendo que una persona realice distintos tipos de tareas.De hecho, experiencias como la de Henry con el número 584, llevaron a Milner a describir un tipo de memoria, la de trabajo."Es la memoria que nos permite mantener durante unos segundos una información. Es como un almacén temporal", le indica el profesor a BBC Mundo."Si le digo un año: '1960â?² y le pido que me lo diga, usted lo hará y será capaz de repetírmelo a los 10 segundos. Pero si no trabaja repitiéndolo y elaborando esa información, se desvanecerá porque lo único para la que la ha necesitado es para responder una pregunta"."Este sistema es fundamental para mantener la conversación que estamos teniendo, usted me pregunta, yo le respondo, me vuelve a preguntar"."Está regulado por unas estructuras cerebrales diferentes a las de la memoria autobiográfica, la de los recuerdos que tenemos de nuestra vida"."O a las de la memoria procedimental, que nos permite aprender habilidades".Y fue precisamente el estudio de esta memoria -la procedimental- en Henry que condujo a Milner a uno de los momentos más trascendentales de su carrera y que también terminó siendo uno de los más importantes de la neurociencia."En un golpe de inspiración, Brenda decidió probar otros tipos de tareas de memoria con HM, y descubrió, para su enorme sorpresa y deleite, que era capaz de aprender ciertas tareas especializadas, como dibujar viendo un espejo, aunque no tuviese un recuerdo explícito de haberlas aprendido", escribió Zatorre en el artículo "Brenda Milner and the origins of cognitive neuroscience" ("Brenda Milner y los orígenes de la neurociencia cognitiva").La prueba del espejoMilner contaba que, aunque hubo cosas que le trató de enseñar a Henry y no las pudo aprender, hubo una excepción: la prueba del dibujo en el espejo.De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Psicología, este test apunta a la destreza motora "que mide la capacidad de alterar patrones aprendidos de coordinación mano-ojo".En la prueba se le mostró a Henry el reflejo en un espejo del dibujo de una estrella de cinco puntas con doble borde.Henry no podía ver directamente el papel con la estrella dibujada, se la taparon a propósito, y solo podía ver su reflejo en el espejo.Le dieron un lápiz y le pidieron trazar una línea dentro del doble margen de la estrella en el papel."Lo que hacía esta tarea difícil", explicaba Milner, es que Henry solo podía ver el espejo que reflejaba lo que él iba haciendo con el lápiz sobre la hoja."Y lo que nos pasa a todos es que nos confundimos porque el espejo nos está dando pistas engañosas".Nuestro cerebro no asume que está viendo la imagen invertida y, por eso, nos cuesta tanto trazar la línea entre los bordes de la estrella y cometemos errores."Pero si practicas, puedes mejorar y aprender a hacerlo"."Después de tres días, de ensayos y errores", Milner vio "una hermosa curva de aprendizaje" en el trabajo de Henry.Recordaba que el tercer día, después de hacer uno de esos ejercicios, que resultó "perfecto", ese "hombre alto", se paró y miro hacia abajo."Es raro, al principio pensé que iba a ser difícil, pero se ve que lo he hecho muy bien", dijo Henry.Y es que no recordaba las practicas, todos los ensayos previos que había hecho de esa actividad. No recordaba haber aprendido esa habilidad."Ver que HM había aprendido la tarea a la perfección, pero sin ninguna conciencia de que la había hecho antes, fue una disociación asombrosa. Si quieres saber cuál fue un momento emocionante de mi vida, fue ese", contó Milner, según un artículo de The Neuro.Fue así como "el concepto de sistemas de memoria múltiples fue innovador en su momento y estimuló una enorme cantidad de investigación internacional".¿Cómo lo hizo?El trabajo de Milner con Henry la llevó a descubrir algo que cambió completamente nuestra idea acerca de la memoria, dice Ruiz."Se acerca a una idea que rompe la vieja concepción unitaria del funcionamiento del cerebro, de la memoria, que creía que todo estaba distribuido por todas partes, y empieza a apuntar hacia una idea según la cual ciertas funciones están localizadas en determinados sistemas que, aunque trabajen coordinadamente, son relativamente independientes".Antes, se pensaba que no había una localización específica de la memoria y daba igual que nuestros recuerdos fueran de imágenes, palabras o aprendizajes motores."Cuando Milner descubre esta disociación en alguien que no forma recuerdos nuevos, pero que puede aprender, aunque no recuerde que está aprendiendo, lo que nos está indicando es que cada una de esas funciones está controlada por sistemas diferentes y, en concreto con respecto a la memoria, la idea que ella plantea es que tenemos que concebirla como un conjunto de sistemas, no como algo unitario".El profesor explica que la cirugía a la que Henry fue sometido le dañó ciertas estructuras del cerebro y, por ende, los sistemas de memoria vinculados a ellas."Pero la memoria procedimental, las estructuras que regulan los hábitos y las habilidades motoras habían resultado intactas", como lo reflejó su desempeño en la prueba del espejo.Luces sobre el hipocampoEn la cirugía, a Henry le extirparon partes del sistema límbico, que está en el centro del cerebro."Hasta ese momento las estructuras de ese sistema no se habían relacionado de forma concreta con funciones cognitivas ni con la memoria, sino que se habían vinculado con las emociones", explica Ruiz."El descubrimiento de Milner estudiando a HM es que HM no es capaz de formar nuevos recuerdos y que la estructura del sistema límbico que tenía más afectada -no fue la única, hoy sabemos que tenía algunas más- fue el hipocampo, que hasta ese momento se había relacionado con el olfato y con aspectos sensoriales"."Con los trabajos de Milner, quedó claro la importancia de la estructura del hipocampo para la memoria, en la creación y el almacenamiento de nuevos recuerdos"."La memoria a largo plazo, el conocimiento que aprendimos hace mucho tiempo, es un almacenamiento que ocurre, desde el punto de vista del cerebro, en lugares diferentes al hipocampo o las estructuras límbicas".Por eso es que Henry conservaba muchos recuerdos de su infancia."Brenda no sólo pudo documentar la amnesia profunda que sufría HM, sino que, debido a su experiencia previa con otros casos, pudo formular un modelo sobre el rol funcional del hipocampo en la formación de nuevos recuerdos, información que hoy se encuentra en todos los libros de texto", escribió el neurocientífico Zatorre.Los sistemas de memoriaA través del avance de la neurociencia y de la psicología cognitiva, se han descrito distintos sistemas y subsistemas de memoria. Estos son algunos tipos de memoria:De trabajo: relacionada con el almacenamiento temporal de informaciónProcedimental: tiene que ver con las habilidades manuales, el saber cómo hacer ciertas tareas y actividadesEpisódica: recordar algo que ha ocurrido, un acontecimiento, por ejemplo, un viajeSemántica: sistema consciente de memoria en el cual trabajamos con material que podemos verbalizar continuamenteAutobiográfica: vinculada a los recuerdos con los que hemos construido nuestra historia personal e identidad

Fuente: Infobae
10/03/2025 17:05

La neumonía en perros: una enfermedad compleja con múltiples causas y tratamientos específicos

La hospitalización puede ser necesaria en casos graves para administrar oxigenoterapia y broncodilatadores

Fuente: Perfil
07/03/2025 10:00

Corea del Sur lanzó bombas por error a civiles y dejó múltiples heridos

Tras el accidente, la Fuerza Aérea de Corea del Sur tomó la decisión de suspender las operaciones de vuelo. Leer más

Fuente: La Nación
06/03/2025 05:18

El calvario de Michelle Trachtenberg: sus múltiples y misteriosos problemas de salud

La repentina muerte de Michelle Trachtenberg conmocionó al mundo del espectáculo. La actriz de 39 años fue encontrada sin vida por su madre en su departamento de Nueva York y desde el momento de su fallecimiento, el 26 de febrero, las teorías sobre los motivos de su muerte siguen acrecentándose. Una de las más escuchadas y leídas asegura que su deceso podría estar relacionado con el trasplante de hígado al que se sometió hace algún tiempo. Sin embargo, un amigo cercano de la actriz rompió el silencio y reveló cuáles son los problemas de salud que venía atravesando.La decisión de su familia de que no se le realizara una autopsia y la conclusión del equipo forense que declaró que su muerte había sido por causas "indeterminadas" no hizo más que acrecentar el misterio.Ya en 2024, algunos de sus seguidores notaron que los fanáticos notaron que su apariencia no era la misma. En una publicación de 2024, Trachtenberg les aseguró que estaba "feliz y saludable", pero en las últimas semanas se fueron sumando testimonios que indican que los últimos años no fueron fáciles para la intérprete. "La última vez que la vi, sentí que algo no estaba bien. Se notaba que algo estaba pasando. Estaba muy frágil y había estado enferma durante un tiempo", indicó una fuente de la industria.El 20 de febrero, menos de una semana antes de su muerte, la actriz fue vista en el restaurante de moda Sartiano's de Soho con un grupo de amigos. "Algo parecía extraño en ella", aseguró una de las personas que compartió espacio con ella esa noche. Y Ariana Rodríguez, vecina del edificio de Trachtenberg, señaló que en el último tiempo la veía muy delgada. "Cada vez que me la encontraba se parecía menos a la ella misma", afirmó."Fue desgarrador. La amaba mucho", expresó Rosie O'Donnell, coprotagonista de Harriet, la espía. "Ella luchó los últimos años. Ojalá hubiera podido ayudarla", agregó, sin brindar más detalles. Por su parte, la fotógrafa y periodista británica Amanda de Cadenet reveló que Trachtenberg la había llamado recientemente por FaceTime desde una cama de hospital y que era consciente de que estaba gravemente enferma. "Aunque no te parecías a vos misma, tu dulzura y tu humor seguían vivos", escribió de Cadenet en sus redes sociales. Y agregó: "Sabías que la muerte era una gran posibilidad y solo lamento que el resultado no haya sido mejor".Y cuando todo indicaba que el círculo cercano de la actriz iba a mantenerse en estricto silencio, uno de sus amigos más cercanos brindó una entrevista a Us Weekly en la que compartió información certera sobre los padecimientos que la actriz atravesó en los últimos años. El hombre, que prefirió que su nombre no trascendiera, se refirió primero a uno de los tópicos más transitados: "Ella fue siempre muy abierta con sus allegados a la hora de hablar sobre el trasplante de hígado al que debió someterse en el último año, pero la verdad es que tampoco nos dio muchos detalles. No era necesario".Según su amigo, los problemas de salud se venían gestando desde hacía tiempo. "Sufría de problemas de espalda y luego se sumó una complicación en los huesos. También comenzó a caerse con bastante asiduidad", indicó. De hecho, la actriz apareció en una alfombra roja con un bastón en 2019 y compartió en sus redes una foto de su tobillo hinchado en 2021. "Siempre que hablábamos, había algún tema médico que se sumaba a la larga lista", señaló la fuente.Si bien la insuficiencia hepática suele ser consecuencia de trastornos genéticos, cáncer, hepatitis o consumo excesivo de alcohol, si el trasplante es necesario debido al deterioro ocasionado por el alcohol, los especialistas recomiendan que el receptor se abstenga de beber durante el resto de su vida. "Michelle bebía, pero no en exceso. Nunca fue de las personas que salen de juerga y se descontrolan. Ella, sobre todo en los últimos años, era más bien una persona que disfrutaba de planes tranquilos", aseguró su amigo.

Fuente: La Nación
27/02/2025 01:00

Conocida como la planta de la inmortalidad, esta hierba asiática ofrece múltiples beneficios para la salud

Así como quienes aman el café de especialidad buscan conocer cada más de ese mundillo, de las diferentes variedades y las particularidades ya no solo de las principales zonas productoras, sino también de las distintas técnicas cafeteras; en el mercado del té pasa algo muy parecido. Con cada vez más propuestas en Buenos Aires para ir a probar té de especialidad, los diversos beneficios que estas infusiones tienen en nuestra salud hacen que quienes buscan remedios más naturales exploren las diferentes especias y hierbas disponibles.Quizá por esto es que vimos un revival del té de tilo, del té de manzanilla o del té de perejil, existe una hierba asiática que es conocida como la "planta de la inmortalidad" y que empezó a ganar popularidad en los últimos años.Jiaogulan: la planta asiática de la inmortalidadConocida como ginseng del sur o, más popularmente, la planta de la inmortalidad, el nombre técnico de esta planta es Gynostemma pentaphyllum y se trata de una enredadera originaria de Asia, siendo China, Corea, Japón y Vietnam los países en donde más crece. Ingrediente muy importante dentro de la medicina china (tradicionalmente se la usaba para promover la longevidad y tratar dolencias), el jiaogulan es rico en saponinas triterpénicas llamadas gipenósidos y además contiene flavonoides, polisacáridos y otros compuestos antioxidantes que contribuyen a sus efectos positivos.Según los estudios: cuáles son sus verdaderos beneficiosDebido a ser un ingrediente de una medicina milenaria, el jiaogulan fue foco de varios estudios que buscaron demostrar sus beneficios para la salud.Por ejemplo, en 2021 se publicó Avances en el valor medicinal, los compuestos bioactivos y las actividades farmacológicas de Gynostemma pentaphyllum (Progress in the Medicinal Value, Bioactive Compounds, and Pharmacological Activities of Gynostemma pentaphyllum) el cual demostró sus ropiedades antioxidantes y adaptogénicas; los cuales ayudan a combatir el estrés oxidativo y mejoran la resistencia del organismo frente a factores estresantes, promoviendo el equilibrio general.Dos años más tarde, 2023, se dieron a conocer los resultados del estudio: Gynostemma pentaphyllum aumenta el rendimiento físico y altera la expresión genética metabólica en humanos (Gynostemma pentaphyllum Increases Exercise Performance and Alters Metabolic Gene Expression in Humans). El equipo detrás de esta publicación investigó los efectos de la suplementación con Gynostemma pentaphyllum en el rendimiento físico y el metabolismo energético en humanos, encontraron mejoras significativas en el rendimiento de una prueba de 20 km y alteraciones beneficiosas en el metabolismo energético.Pero dos estudios anteriores ya habían dado indicios de los muchos beneficios de esta planta asiática. El primero fue publicado en 2005 (Anti-hyperlipidemic and hypoglycemic effects of Gynostemma pentaphyllum in the Zucker fatty rat) y el segundo en 2010 (Efecto antidiabético del té de Gynostemma pentaphyllum en pacientes diabéticos tipo 2 asignados aleatoriamente). Gracias a estos dos estudios clínicos demostraron que el jiaogulan puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar en el control de los niveles de glucosa, siendo potencialmente beneficioso para personas con diabetes tipo 2, además de demostrado que el tratamiento con extractos de Gynostemma pentaphyllum podría reducir los niveles totales de colesterol, LDL y triglicéridos.Cómo se puede sumar jiaogulan a tu alimentación diariaMientras que siempre es fundamental que antes de incorporar algún suplemento lo consultes con tu médico de cabecera o nutricionista, hoy en día el jiaogulan se consume principalmente de tres manerasComo infusión. Al igual que otras hierbas, se prepara un té con las hojas secas de la planta.Cápsulas o tabletas. Se trata de suplementos que contienen extracto de jiaogulan.Extractos líquidos. Son concentrados que se pueden añadir a bebidas.

Fuente: Clarín
21/02/2025 09:18

Múltiples explosiones de micros en Israel ponen al país en alerta terrorista

Los intentos de atentado del jueves, que no causaron heridos pero provocaron el cierre de autobuses y trenes en todo el país, se produjeron en medio de las continuas incursiones israelíes en Cisjordania y cuando el alto el fuego con Hamás en Gaza se acerca a su fin.

Fuente: La Nación
20/02/2025 17:00

Empezó otra historia para James Bond: Amazon se aseguró el control creativo y piensa en múltiples proyectos para expandir la marca

El futuro de James Bond quedó a partir de hoy en las manos de un nuevo y exclusivo dueño. Tras la firma de un acuerdo histórico, que provocará en los próximos meses más de un terremoto en la industria del entretenimiento, los estudios Amazon MGM asumirán el control creativo del personaje y podrán decidir por sí solos que tipo de perfil o configuración quieren darle de aquí en adelante.Esto quiere decir que, desde ahora, el gigante del e-commerce podrá poner en marcha uno de los grandes sueños que lo llevó a pagar 8500 millones de dólares en 2021 por la compra de Metro-Goldwyn-Mayer y la gran joya de su catálogo: las películas de James Bond. Jeff Bezos, el hombre fuerte de Amazon, ya tiene vía libre para expandir como quiera al agente secreto con licencia para matar. Podrá imaginar sin ningún condicionamiento nuevos proyectos para llevarlo de regreso al cine, protagonizar una serie, multiplicarse en espacios virtuales como los videojuegos y hasta colocar su nombre en una cadena de casinos online.El acuerdo pone fin a un enfrentamiento casi irreconciliable que en los últimos tiempos llegó a condicionar muy seriamente, después de 62 años y 25 películas, el futuro del nombre más famoso a escala global surgido de una pantalla cinematográfica hasta la llegada de Harry Potter. Una marca, además, de la que se valió como ninguna otra Gran Bretaña para seguir influyendo en el mundo más poderoso de la industria del entretenimiento a lo largo del último medio siglo.Hasta ahora, el control absoluto de cada una de las decisiones creativas sobre el personaje estaba en manos de Barbara Broccoli y su medio hermano Michael G. Wilson, hijos del legendario Albert R. "Cubby" Broccoli, el productor que estuvo detrás de Bond desde el primer día. Así funcionaron las cosas durante las últimas tres décadas.El acuerdo difundido en las últimas horas confirma que Broccoli y Wilson decidieron dar un paso al costado, aunque seguirán siendo copropietarios de la marca Bond. El dúo y Amazon MGM Studios formaron a estos efectos una nueva empresa con el fin de manejar todos los derechos de propiedad intelectual de la marca, pero ni Broccoli ni Wilson podrán decidir a partir de este momento qué será de la vida del personaje. Hasta ahora los dos eran los más celosos custodios de una tradición que los llevó a chocar más de una vez con las aspiraciones y expectativas del estudio.Un repasoPara tener una idea de lo que podría pasar con los próximos anuncios basta con revisar todo lo que pensaron y dijeron Broccoli y Wilson mientras ejercieron un dominio absoluto sobre el personaje. En primer lugar, el dúo siempre defendió la idea básica y fundamental de que Bond era un personaje de naturaleza cinematográfica y de ninguna manera podía caer en la idea de Amazon de considerarlo como un "contenido" abierto a distintas perspectivas y formatos. Esa restricción ya no existe.A la vez, Broccoli y Wilson nunca quisieron saber nada con cambiar la apariencia de Bond y alterar una esencia definida por completo en las novelas originales de Ian Fleming. Dijeron infinidad de veces que Bond nunca iba a ser mujer y también que debía a la fuerza ser originario de algún lugar de la mancomunidad británica (el Commonwealth). Inglés como Daniel Craig y Roger Moore, escocés como Sean Connery, galés como Timothy Dalton, irlandés como Pierce Brosnan o inclusive australiano como el hoy completamente olvidado George Lazenby. Sería difícil de imaginar un futuro 007 sin identidad británica.Todo eso puede cambiar con el cambio de manos en el control creativo. Ahora con Amazon como dueño de la última palabra en esos términos, Bond podría ser a partir de este momento cualquier cosa y ponerle su nombre a cualquier proyecto. Es cuestión de adecuarlo a los objetivos de la poderosa marca de Jeff Bezos, que se mostró resuelta desde que se compró el catálogo de películas que Bond podía tener un aprovechamiento integral y no quedar confinado a una tradición que impide ver el futuro.¿Una serie tipo spin off con personajes secundarios clásicos como la señorita Moneypenny o el experto en gadgets Q transformados ahora en protagonistas? Ahora sería posible. ¿Una red de casinos reales o virtuales con ambientación temática bondiana? También. ¿Una red de propuestas turísticas que lleve a los fans a vivir las experiencias de 007 en los ambientes más exóticos tomados de su películas? Por qué no.El futuro está completamente abierto hasta aquí, porque más allá del anuncio del acuerdo no hay demasiadas precisiones. Sobre todo alrededor de las grandes preguntas que se están haciendo los fans de James Bond desde el estreno de Sin tiempo para morir, la película número 25 de 007, hace algo más de tres años. No hay hasta ahora decisión tomada respecto del futuro inmediato de Bond en la pantalla. No se sabe nada por el momento sobre cuándo se filmará la película 26, quién la escribirá y quién la dirigirá. Y mucho menos todavía el nombre del sucesor de Daniel Craig. Quién será el séptimo James Bond de la historia.Fue el mismísimo Bezos el que abrió el juego en las redes sociales poco después de anunciarse el acuerdo. Desde su cuenta oficial de X (ex Twitter) el magnate planteó la pregunta del millón, "¿A quién elegirías como el próximo James Bond?", en un posteo acompañado de la imagen de Daniel Craig durante la avant premiere mundial de Sin tiempo para morir. La mayoría de las respuestas se inclinaron por Henry Cavill.Who'd you pick as the next Bond? pic.twitter.com/u7nBaRROlf— Jeff Bezos (@JeffBezos) February 20, 2025Por lo pronto, las primeras declaraciones oficiales firmadas por Broccoli y Wilson que acompañan el anuncio del acuerdo se parecen mucho a una despedida. "Después de casi 60 años increíbles de carrera alrededor de 007 me voy a alejar de la producción de las películas de James Bond para concentrarme en proyectos de arte y beneficencia. Barbara y yo estamos de acuerdo de que es hora de que nuestro socio de confianza, Amazon MGM Studios, guíe a James Bond hacia el futuro", escribió Wilson, que tiene hoy 83 años."Dediqué mi vida a mantener y desarrollar el extraordinario legado que nos dejó a Michael y a mí el productor Cubby Broccoli. Tuve el honor de trabajar en estrecha colaboración con cuatro actores tremendamente talentosos que interpretaron a 007 y con miles de artistas maravillosos. Con la conclusión de Sin tiempo para morir y el retiro de Michael siento que es hora de centrarme en mis otros proyectos", agregó Barbara Broccoli.Lo que ninguno de los dos admitirá en público es que, además del adiós, están reconociendo una derrota. Renunciaron al derecho de veto que tenían desde que Amazon, junto a la compra de MGM, adquirió la mitad de EON, la productora de las películas de Bond formada por Broccoli y Wilson desde hace tres décadas.Tal vez tomaron conciencia de que el punto sin retorno al que habían llegado en cuanto a sus diferencias con Amazon podía llegar directamente a amenazar el futuro de James Bond hasta hacerlo directamente irrealizable. ¿Decidieron capitular para que la continuidad de 007 quede garantizada? Lo sabremos cuando salgan a la luz todos los detalles de un acuerdo que en varios de sus puntos fundamentales todavía permanece oculto.

Fuente: Clarín
18/02/2025 17:36

El affaire $Libra y sus múltiples derivaciones

La credibilidad presidencial es determinante a la hora de negociar desde una posición de dependencia extrema como la que hoy sufre la Argentina.

Fuente: Infobae
16/02/2025 17:59

Accidente en Santa Marta deja múltiples heridos tras colisión entre una mula y un vehículo turístico

Usuarios compartieron imágenes del siniestro en el sector de la Revuelta. Organismos de socorro y autoridades hacen presencia en el lugar

Fuente: Infobae
12/02/2025 17:11

Guerra de aranceles de EEUU impulsa negociaciones con múltiples países, incluida Argentina

El superávit registrado por Argentina en 2024 en su relación comercial con Estados Unidos, la pone en la mira de los nuevos aranceles

Fuente: Infobae
11/02/2025 21:06

Colágeno natural: 3 alimentos que contienen múltiples beneficios para tu salud y belleza

Una dieta rica en esta proteína y aminoácidos ayudarán al cuerpo a producirlo de manera natural




© 2017 - EsPrimicia.com