El contexto económico mundial ha provocado un incremento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país
La entidad italiana busca asegurarse suficiente representación para influir en las decisiones estratégicas de Mediobanca, en un proceso de adhesión que se extenderá por 40 días y prevé condiciones favorables para los accionistas según fuentes oficiales
A la hora de elegir un auto nuevo, uno de los factores determinantes para cualquier comprador debería ser el nivel de seguridad que ofrece el modelo. Sin embargo, para quienes no están interiorizados en el sector, en muchos casos ese dato se reduce al número de airbags o a las funciones básicas que promociona la marca. Lo cierto es que la seguridad real de un vehículo debe comprobarse de manera fehaciente y práctica mediante pruebas estandarizadas, y en América Latina el organismo encargado de esa tarea es Latin NCAP.Un SUV que llegará a la Argentina sacó la máxima calificación en seguridadCreado con el propósito de "mejorar la seguridad vehicular" en la región, según definen desde su sitio oficial, la organización se inscribe dentro de una iniciativa global: la creación de Programas de Evaluación de Vehículos Nuevos (NCAP, por su sigla en inglés). En distintas regiones del mundo fue una de las recomendaciones centrales del Plan Global de la Década de Acción por la Seguridad Vial de las Naciones Unidas 2011-2020.Inspirado en su par europeo Euro NCAP, este ente regional evalúa los vehículos mediante pruebas de choque (crash test) y otros ensayos técnicos que buscan simular situaciones de la vida real. Su trabajo no consiste en validar el equipamiento declarado por los fabricantes, sino en medir con precisión cómo se comportan estos ante distintos tipos de impacto o maniobras extremas. La calificación final â??que va de cero a cinco estrellasâ?? se basa en el rendimiento comprobado del vehículo, no en sus promesas."Nos encontramos con modelos que traen airbags laterales pero no protegen nada", explicó recientemente a LA NACION Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP. Esto ocurre porque no basta con que el auto figure con determinados elementos: deben estar correctamente diseñados e integrados al resto de los sistemas. Los ensayos se dividen en dos grandes grupos: seguridad pasiva, que evalúa cómo protege el auto cuando el accidente ya ocurrió, y seguridad activa, que analiza las tecnologías que ayudan a prevenir o mitigar los impactos. Para ello, los técnicos utilizan muñecos con sensores que simulan cuerpos humanos, y someten a las unidades a colisiones frontales a 64 km/h y laterales a 50 km/h, entre otras pruebas. Desde 2020 también se incorporó la evaluación de impacto sobre peatones y la eficacia de las asistencias a la conducción.Los modelos a testear se seleccionan a partir de un relevamiento estadístico que toma en cuenta los autos más vendidos de la región, así como un índice proporcional de ventas por país. Con esos datos, se elabora un listado representativo de mercado. Al tener un presupuesto limitado, la entidad no evalúa todos los modelos que se comercializan. Por esa razón, también existe un sistema de pruebas voluntarias que permite a los fabricantes proponer unidades para ser sometidas a ensayo (cuando presentan un modelo con alto nivel de equipamiento, también se evalúa la versión básica).Los tests se realizan en Alemania, en un laboratorio especializado del Automóvil Club Alemán (ADAC) ubicado cerca de Múnich. Esto se debe a que, hasta el momento, América Latina no cuenta con laboratorios independientes acreditados para este tipo de ensayos.En cuanto a la metodología, el proceso incluye la simulación de maniobras reales â??como movimientos bruscos de volante para probar el Control Electrónico de Estabilidadâ?? y la verificación de la respuesta de sistemas como el Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) mediante el uso de muñecos que cruzan frente al auto en distintas condiciones. Otros ítems, como la alerta de cinturón desabrochado o la Detección de Punto Ciego (BSD), también son evaluados.El resultado final de cada modelo surge de la evaluación de cuatro áreas: protección de adultos, de niños, de peatones y asistencia a la conducción. Pero hay una regla clave: la puntuación total se determina por el área más débil. Es decir, un auto con excelente desempeño en tres de las cuatro categorías puede recibir una calificación baja si en una de ellas obtiene malos resultados.Por otra parte, Latin NCAP evalúa siempre las versiones de entrada de gama â??las menos equipadasâ?? para establecer un estándar mínimo de seguridad. Esto evita que los fabricantes obtengan una buena calificación con versiones tope de gama que luego no se reflejan en la mayoría de las unidades vendidas.En este contexto, surge una pregunta clave: ¿Cuál es el mínimo aceptable de estrellas al momento de decidir una compra? Para los expertos, la respuesta es clara: un auto de cero o una estrella representa un riesgo de lesiones graves o fatales en caso de accidente. Solo a partir de las cuatro estrellas puede considerarse que el vehículo ofrece una protección adecuada en términos globales. Las cinco estrellas, por su parte, indican un alto nivel de desempeño en todas las áreas, incluyendo las tecnologías más recientes en prevención de siniestros.
El ministro Raúl Pérez Reyes respondió con evasivas cuando fue consultado si el Gobierno evaluará subir la RMV, pese al reciente aumento del sueldo presidencial de Boluarte de S/ 16.000 a S/ 35.568
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
Las empleadas domésticas, que realizan su tarea en casas particulares, tienen en julio de 2025 un valor mínimo oficial para el cálculo de su sueldo, y es similar al mes previo, debido a que el sector aún no llegó a un acuerdo paritario para actualizar el salario de sus trabajadores.Esto se debe a que sigue vigente la resolución 1/2025 que publicó el Gobierno en febrero pasado y por la que quedaron establecidos los montos mínimos para cada categoría de trabajador en enero.Salario por hora de las empleadas domésticas en julio 2025Con la grilla publicada por el Gobierno, para la liquidación salarial de las personas que están contratadas por horas o por jornada se toman como referencia los siguientes valores mínimos:Por hora con retiro: $2863Por hora sin retiro: $3089Estos valores sirven para quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales.Salario mensual de las empleadas domésticas en julio de 2025En julio, quienes trabajan con un esquema mensual cobran los siguientes montos:Mensual con retiro: $351.233Mensual sin retiro: $390.567Estas cifras están destinadas a los trabajadores comprendidos en el régimen establecido por la ley N° 26.844, que trabajen 24 o más horas semanales para un mismo empleador, en forma proporcional a la cantidad de horas efectivamente trabajadas.Los valores precedentes responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá además abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.Paso a paso, cómo registrar en ARCA a los trabajadores de casas particularesTodos los empleadores tienen que inscribir a los trabajadores que tienen a su cargo en el registro de ARCA, sin importar la cantidad de horas de trabajo o la modalidad de contratación.Los pasos para inscribir a una empleada domésticaEste registro se puede hacer de forma virtual de la siguiente forma:Ingresar en la web de ARCA con la clave fiscal. En caso de no contar con ella, se tendrá que realizar una Solicitud de Clave Fiscal.Cargar los datos del empleado. A partir del número de CUIL, el sistema permite traer automáticamente los datos asociados a esa persona que tiene ARCA.La pantalla siguiente mostrará los datos de la persona y el empleador deberá completar los campos que figuran debajo.Ingresar el domicilio del trabajador. Si este ya está declarado en la base de datos de ARCA, se podrá seleccionar en el desplegable que aparece en pantalla. De no ser así, se tendrá que ingresar el nuevo domicilio.Ingresar los datos del trabajo y describir las características de la relación laboral. Para ello, se deberá indicar el tipo de trabajo, la cantidad de horas semanales, la modalidad de liquidación, la remuneración, la modalidad de trabajo, la fecha de ingreso, y precisar si el trabajo es temporal o fijo.Señalar el domicilio laboral, es decir, en donde se realizarán las tareas. Cabe aclarar que se podrá seleccionar un domicilio de la lista (domicilios laborales ya dados de alta por el mismo empleador) o ingresar uno nuevo.Antes de terminar el trámite, el sistema mostrará toda la información que fue cargada en los pasos anteriores para ser verificada por el empleador y confirmarla o modificarla si hiciera falta.
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la energía eléctrica
Para ahorrar en tu factura, lo ideal es mantenerse actualizado sobre la tarifa promedio de la luz y lo momentos del día en el que más barato está el servicio
El Ejecutivo fuerza a las dos entidades a mantener personalidades jurídicas y patrimonios separados, así como la autonomía en su gestión diaria, durante un periodo que podría alargarse hasta 5 años
La ANSES confirmó el calendario de cobro del aguinaldo de junio 2025.Las fechas varían según la terminación del DNI de los jubilados.
El S P Merval se hundió 4,2% a 1.977.115,89 puntos básicos, mientras que medido en dólares, el referencial perdió 4,6% a 1.671 puntos, el nivel más bajo desde el 10 de abril.
El giro de los recursos se hace a través de plataformas digitales. Más de 190.000 personas en situación de pobreza extrema reciben la ayuda económica en la ciudad
Para ahorrar en tu factura, lo mejor es mantenerse actualizado sobre la tarifa promedio de la luz y lo momentos del día en el que más barato está el servicio
El contexto económico mundial ha provocado un incremento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país
El referente de La Cámpora aseguró, sin embaro, que "no quiere pelear con nadie". De todas maneras, reforzó la idea expuesta por su madre, Cristina Kirchner, de que el desdoblamiento bonaerense "es una mala idea". Leer más
La diputada libertaria se trenzó en redes sociales con una usuaria que protestaba por el precio del delivery. "La pizza sale 30 lucas porque estás pagando al dueño del local", argumentó. Leer más
El elevado gasto en pensiones en España genera una desigualdad intergeneracional debido a que reduce la inversión destinada a educación, políticas de empleo y vivienda, partidas que benefician a los ciudadanos de menor edad
El Comité Europeo de Derechos Sociales ha admitido a trámite la reclamación colectiva de una ONG contra España, por lo que revisará si la prestación cumple con la legalidad
La resolución que entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 generó opiniones positivas desde el sector ganadero pero las entidades de la industria tienen opiniones encontradas. Leer más
El PSOE Aragón abre expedientes contra militantes implicados en corrupción y estudia la declaración de zona catastrófica por inundaciones en Zaragoza y Teruel, según Pilar Alegría
El gobierno derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para bovinos. Cómo impacta en la ganadería y la opinión de referentes del sector que respiran aliviados en tanto aseguran que la medida "no servía para nada". Leer más
La decisión se plasmó en la Resolución 98 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación publicada este martes 17 de junio en el Boletín Oficial, que deroga la 68/2007. Leer más
El gobierno derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para bovinos. Cómo impacta en la ganadería y la opinión de referentes del sector que respiran aliviados en tanto aseguran que la medida "no servía para nada". Leer más
La medida regirá desde enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.Fue a través de la Resolución 98/2025, publicada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno derogó hoy, a través de la resolución 98 de la Secretaría de Agricultura, con la firma de su titular Sergio Iraeta, una norma y sus modificatorias y complementarias que impusieron un peso mínimo para la faena de animales bovinos.En 2007, la resolución 68 de la entonces Secretaría de Agricultura estableció un peso mínimo de 99 kilos por media res, en balanza oficial, para las categorías novillitos y vaquillonas. Allí mismo se decidió sancionar la comercialización con destino a faena de animales bovinos machos cuyo peso res con hueso logrado sea inferior a 165 kilos y de hembras con menos de 140 kg. En esa oportunidad eso se fijó para evitar que vayan a faena animales de bajo peso y lograr, en cambio, tratar de impulsar más producción de carne.Luego, entre otros cambios, la resolución N° 547 del 11 de enero de 2008 estableció un procedimiento para los operadores en infracción y en 2010 se puso un peso mínimo de 99 kilos por media res, en balanza oficial, para las categorías novillitos y vaquillonas, y castigos para la comercialización con destino a faena o la faena comercial de animales bovinos de las categorías mamones y terneros (machos y hembras) con un peso de res inferior a 165 kg. A todo esto, en 2019 se impusieron pesos mínimos diferenciados según el sexo de los animales, en 165 kilos para machos y 140 kilos para hembras, "e incorporando excepciones vinculadas a razones sanitarias o nutricionales y al destino comercial de los animales".En este marco, el artículo 1° de la resolución firmada por Iraeta deroga las resoluciones 68 de 2007, la 547 de 2008 y las siguientes modificaciones. Entre los fundamentos se cita el decreto 70/2023 del presidente Javier Milei, que impulsó una amplia desregulación del comercio, servicios e industria y se remarcó "que esta administración ha asumido el compromiso de restablecer el marco de libertad económica, promoviendo reglas claras, estables y orientadas a fortalecer la iniciativa privada como motor del desarrollo productivo".Sequía, heladas e inundaciones: el combo climático que castiga a un cultivo estratégico del norte del paísAdemás, el Gobierno señaló "que las regulaciones vinculadas al peso mínimo exigido para la faena de animales bovinos, resultan innecesarias en el contexto actual, toda vez que los productores cuentan con los conocimientos técnicos, la experiencia y las herramientas de gestión adecuadas para determinar el momento óptimo de faena en función de sus propios objetivos productivos, comerciales y sanitarios"."Libertad para producir y vender a lo que el productor crea más conveniente. No hay más peso mínimo de faena", dijo una fuente que estaba al tanto de la medida oficial. Pese a la derogación se seguirá el trámite por infracciones constatadas con anterioridad al 1 de enero de 2026.En los considerandos también se dijo "que la implementación de la eliminación de las restricciones vinculadas al peso mínimo de faena requiere instrumentarse en un plazo razonable, a fin de permitir a los actores del sector ganadero y a los establecimientos faenadores adecuar sus procesos productivos, logísticos y comerciales al nuevo marco normativo, así como para garantizar una transición ordenada y efectiva hacia un régimen basado en la libre determinación del momento óptimo de faena por parte del productor".
Para ahorrar en tu factura, lo ideal es mantenerse actualizado sobre la tarifa promedio de la energía eléctrica y lo momentos del día en el que más barato está el servicio
EL CALAFATE.â?? La cuna del kirchnerismo recibió con apatía y distancia la confirmación de la condena a seis años de prisión para Cristina Kirchner en la causa Vialidad, a pesar de la relevancia del fallo judicial, que también incluye la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. En Santa Cruz no hubo concentraciones masivas, ni marchas de repudio, pasacalles o pintadas pidiendo por Cristina. Solo declaraciones de la dirigencia kirchnerista, a través de documentos en los diarios y posteos en redes sociales.El fallo en Santa Cruz tuvo un tinte local: porque además de Cristina Kirchner, el resto de los condenados en la causa Vialidad que deberán ir a prisión son conocidos exfuncionarios y dirigentes peronistas, como el caso del exintendente de Río Gallegos Juan Carlos Villafañe, el exministro y funcionario de Vialidad Provincial Raúl Santibañez, el exintendente de Río Turbio y extitular de Vialidad Nacional Nelson Periotti o el exsecretario de Obras Públicas José López, el hombre que quedó inmortalizado revoleando bolsos con 9 millones de dólares en un convento, entre los más conocidos. Todos ellos con domicilio en Santa Cruz, que ahora deberán cumplir condena efectiva.El revuelo por las novedades policiales no se detuvo con la condena ratificada para Cristina Kirchner. Al día siguiente llegó la orden judicial que terminó con el arresto domiciliario de Lázaro Báez -por la causa de lavado de dinero "la ruta del dinero K"- y el consecuente traslado de su vivienda en El Calafate a la cárcel del Servicio Penitenciario Federal en Río Gallegos. Sobre él ahora también quedó firme la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.Lejos de las manifestaciones públicas, cortes de calle y toma de aulas que se repitieron en la ciudad de Buenos Aires luego de que se conociera el fallo, en Santa Cruz las expresiones quedaron reducidas las unidades básicas donde se reunieron algunos militantes y exfuncionarios, que siguieron por televisión el discurso de Cristina Kirchner en la sede del PJ de la calle Matheu.La sentencia, dictada por la Corte Suprema, ratificó los fallos del Tribunal Oral Federal N°2 y la Cámara Federal de Casación Penal, que encontraron a la expresidenta culpable de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública. Pese a la magnitud de la noticia que sacudió el tablero político nacional, en Río Gallegos, donde Cristina Kirchner tiene su domicilio, y que supo ser el epicentro del kirchnerismo durante décadas, no hubo la reacción esperada.Quizás la apatía encuentre alguna respuesta en que la omnipresencia de la familia Kirchner en la política local se fue desdibujando con el tiempo, lo cual quedó marcado en 2023, cuando el actual gobernador Claudio Vidal, de extracción peronista, se impuso a los candidatos kirchneristas y los desplazó del poder después de más de tres décadas de gobierno.Su triunfo generó un cimbronazo sin precedente en la política local. La ausencia de Cristina y Máximo Kirchner en la campaña de ese año y la crisis política interna de un partido hegemónico, los dejó ya no solo sin la gobernación, sino sin capacidad de convocatoria cuando el martes pasado se conoció el fallo de la Corte.El día anterior al fallo que conmovió al país, Pablo González, exsenador nacional y expresidente del directorio de YPF durante la presidencia de Alberto Fernández, y uno de los hijos dilectos de los Kirchner, convocó a una vigilia para esperar la sentencia de la Corte Suprema. Lo hizo en la sede de su agrupación "Propongamos un sueño", en un local de Río Gallegos. Allí escuchó la condena a la expresidenta, la que calificó de intento de proscripción.En las redes sociales, el apoyo a Cristina Kirchner se ha mantenido, pero sin la intensidad de otras épocas. Los mensajes de solidaridad y las críticas al fallo judicial se han multiplicado, pero no han logrado traducirse en acciones concretas en el territorio santacruceño.La causa Vialidad, que investigó irregularidades en la adjudicación de obras públicas durante los mandatos de Néstor y Cristina Kirchner, ha sido uno de los casos más emblemáticos de la lucha contra la corrupción en Argentina. La confirmación de la condena a la expresidenta marca un hito en la historia judicial del país, pero en Santa Cruz, la tierra que vio nacer y crecer al kirchnerismo, el impacto ha sido mínimo.La senadora nacional y exgobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner se pronunció con un mensaje breve en sus redes. "Estemos junto a la gente, con Cristina, abrazando la democracia, cuando todos los derechos están siendo vulnerados", expresó la cuñada de la expresidenta en su cuenta de X. La senadora fue la única dirigente de Santa Cruz que el martes pasado estuvo junto a Cristina Kirchner en la sede del PJ en Buenos Aires.La injusta y arbitraria detención de Cristina, nuestra conductora, debe fortalecernos para militar puerta a puerta y devolver la esperanza de una Argentina más humana y más democrática.@Senadores_UxP @p_justicialista pic.twitter.com/AKbgF2ArJ2— AK (@aliciakirchner) June 10, 2025Alrededor de un televisor instalado en el consejo provincial del PJ en Río Gallegos, un puñado de dirigentes y exfuncionarios se reunieron para escuchar el discurso. La primera en hablar fue María Cecilia Velázquez, expresidenta del Consejo Provincial de Educación durante la gobernación de Alicia Kirchner. "Toda la provincia se ha movilizado en los concejos locales. Hay una convicción de ser peronista y responsabilidad de presentar a nuestro pueblo, históricamente pisoteado cada vez que accedió a sus derechos", dijo primero Velázquez. "Se trata de una condena absolutamente injusta, de jueces nombrados a dedo, y que son mascotas del poder real, que especulan con un modelo que se cae a pedazos, pero seguramente va ir ganando tiempo para seguir enriqueciendo y robándonos a todos los argentinos", sostuvo en declaraciones a La Opinión Austral.Velázquez â??durante su gestión al frente de la cartera provincial Santa Cruz se perdió la mayor cantidad de días de clases de la historiaâ?? sostuvo que el peronismo iba a resistir en la calle y con el pueblo, y aseguró que Cristina Kirchner "seguirá conduciendo el movimiento nacional peronista y pensando en nuestro pueblo, que siempre ha sido el objetivo del peronismo".Yo soy Cristina.Estamos ante un gravísimo caso de proscripción política y de retroceso democrático, por una causa que ya había sido juzgada, pero además con un apuro inédito, tras el anuncio de Cristina de ser candidata; históricamente el peronismo ha sido perseguido... pic.twitter.com/F75dGo7kDS— Pablo Grasso (@pablograssook) June 10, 2025Ese mismo día, los cinco intendentes kirchneristas de la provincia firmaron un documento único para brindar su apoyo a la actual titular del Partido Justicialista, "expresamos nuestra más profunda preocupación ante la persecución política, mediática y judicial que desde hace años se ejerce contra la compañera Cristina Fernández de Kirchner, actual presidenta del Partido Justicialista y dos veces presidenta de la Nación", señalaron. "Presa o no, el daño ya está hecho", agregaron los jefes comunales peronistas de Santa Cruz.Esa noche, la diputada nacional Ana María Ianni fue parte de la reducida convocatoria en el pequeño local del PJ en El Calafate, "el lugar en el mundo" de la expresidenta. En declaraciones a los medios, Ianni aseguró que la Justicia "la erró mal". "La Corte Suprema se expidió de oído, no se puso a revisar la causa, sino que tuvo un informe y a partir de este informe dio un fallo. Entonces, la contundencia de la argumentación te la debo", señaló la legisladora. Soy de cuna Peronista. La Justicia Social, la empatía por el Otro, siempre defendiendo mi bandera, nuestra banderað??¦ð??· pic.twitter.com/BzgnPCBjSo— Ana María Ianni (@AnaMariaIanni) June 10, 2025Mientras, el gobernador Vidal -quien en 2019 formó una alianza con el kirchnerismo y luego lo derrotó con su propio partido en 2023- evitó expresarse sobre la actual suerte de la expresidenta. Algunas de las fuentes consultadas consideran que la crisis de la conducción local del kirchnerismo empezó cuando Néstor Kirchner partió a la Presidencia, en 2003. Desde entonces no surgieron herederos políticos, solo caudillos territoriales. La falta de reacción podría interpretarse como un signo de desgaste y desilusión entre los seguidores de Cristina Kirchner, o simplemente como una muestra de la complejidad de la situación actual, donde las prioridades de la población han cambiado.
La ministra Sira Rego exige al PSOE que aparte a Santos Cerdán tras el informe de la UCO que señala su posible implicación en la trama Koldo, pidiendo transparencia y responsabilidad
Según publica 'Informalia', la cadena pública ya da por hecho el fin del programa y está sopesando cuándo y cómo comunicarlo
La conductora de Magaly TV La Firme cuestionó la falta de creatividad del presentador argentino al sorprender a la modelo peruana en su cumpleaños con un gesto "común", etiquetando al hotel que hizo el canje
Un abogado penalista analizó qué podría registrarse en el caso tras las declaraciones de la fiscal Luz Adriana Camargo
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
El cantante explicó por qué le gusta tener una alta suma en efectivo y qué hay detrás de la idea de darles dinero a sus amigos a cambio de cumplir retos
La Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social expresa su preocupación por la "alarmante" tasa de pobreza infantil, la más alta de la UE, al alcanzar a 2,3 millones de niñas, niños y adolescentes
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener la tarifa de la energía eléctrica
El IBEX 35 se recupera ligeramente tras la apertura, impulsado por el anuncio de la opa de BBVA sobre Sabadell y la espera de resultados de Nvidia y actas de la Fed
Los jubilados que habitualmente cobran el haber mínimo reciben en junio un incremento dado por la actualización mensual, que toma como referencia el más reciente índice de inflación que publica el Indec (Instituto Nacional de estadísticas y Censos).Los adultos mayores que desean saber a cuánto llega el haber mínimo en junio de 2025, verán que el nuevo monto es de $304.723,94, a lo que se adiciona el bono extraordinario de $70.000 que, en el caso de la jubilación mínima, se cobra de manera completa.De esta manera, en el sexto mes del año, lo jubilados que reciben la mínima verán acreditado en su cuenta un total de $374.723,94. Esto se debe a que en junio se aplica una suba del 2,78%, en concordancia con el aumento de precios registrado en el cuarto mes del año, que fue del 2,8%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Además, en este mes se añade el pago de la primera cuota del aguinaldo, cuyo cálculo dependerá del nivel de haberes de cada titular, y coincide con el 50% del haber más alto del semestre. Asimismo, también se suma el bono extraoridinario de $70.000.Cuánto cobra un jubilado en junio 2025 con el bono y el ajuste por inflaciónJubilación mínima: $304.723,94 + bono de $70.000= $374.723,94Jubilación máxima: $2.050.503,61Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $243.779,15 +bono de $70.000= $313.779,15Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $213.306,75 + bono de $70.000= $283.306,75Cómo es la entrega del bono extraordinarioEl bono dirigido a jubilados y pensionados se percibe de manera directa junto a los haberes previsionales y es una suma que se mantiene invariable desde hace meses.Habitualmente se acreditan los $70.000 en los casos en el que sus titulares cobren el haber mínimo o sean titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor).Cuando los haberes superan esa cifra, este extra es proporcional hasta llegar, en junio, al tope de $374.723,94.Cuándo cobran los jubilados el aguinaldo de junio 2025Los jubilados del sistema previsional cobran el aguinaldo en la misma fecha que la prestación principal y, según el nivel de ingresos, coincide con la segunda, tercera o cuarta semana del mes. De acuerdo al monto de sus jubilaciones, los pagos se agrupan en diferentes semanas, según la terminación del DNI. Para conocer la fecha exacta de pagos es preciso consultar el calendario que difunde la Anses al inicio de cada mes y verificar la fecha según la prestación percibida.Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.
Los cambios buscan consolidar un programa articulado con educación y servicios sociales. El rediseño del programa incluye transferencias condicionadas para familias con menores
El Pleno del Congreso aprobó en primera votación la medida que favorece a los cesados irregularmente de los noventas que están en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente (RNTCI)
La situación económica mundial ha provocado un aumento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la luz
Para ahorrar en tu factura, lo mejor es mantenerse actualizado sobre el precio promedio de la energía eléctrica y lo momentos del día en el que más barato está el servicio
Para ahorrar en tu factura, lo mejor es mantenerse actualizado sobre el precio promedio de la luz y lo momentos del día en el que más barato está el servicio
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica de Ushuaia, Héctor Tapia, criticó la justificación del Ministro de Desregulación a la apertura de importaciones y defendió la producción local de celulares. "La primera mentira que dicen es que somos ensambladoras", declaró el dirigente sindical en la 750.
El contexto económico mundial ha provocado un aumento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país
El programa ha cambiado radicalmente su tono este miércoles, abordando sus malos datos y el supuesto malestar que sienten todos los colaboradores
Ana, madre de una hija menor y víctima de violencia de género, recibió durante dos años esta prestación, hasta que en agosto de 2022 la Administración le pidió devolver 7.000 euros y decidió acudir a la Justicia
El analista político, Diego Reynoso, destacó el protagonismo de los oficialismos locales, la baja participación electoral y la complejidad del caso Rovira como parte de un escenario político fragmentado. Leer más
Un colaborador eficaz registró en video a trabajadores del penal mientras recibían sobornos de internos para autorizar fiestas, venta de drogas y consumo de alcohol. El INPE no se pronunció sobre estos hechos y solo informó sobre operativos en tres cárceles distintas
El Gobierno del Perú ha considerado que la presidenta Dina Boluarte gana menos que casi todos sus pares de la región. "Está preparando el terreno para que su liquidación, de acá a 11 meses, sea la máxima posible", aseguran expertos
El hospedaje, la alimentación y el desplazamientos internos pueden ser más económicos en China que costear un hotel en Colombia
Después de cobrar esta prestación durante dos años, la Seguridad Social informó a Laura González que debía devolver 12.000 euros por "cobros indebidos", si bien ella mantiene que el error "es de la administración"
Lo afirmó un directivo del grupo DOTA, que opera casi 200 líneas en el AMBA.Reconoció que el sueldo de los choferes está bajo, pero afirmó que hoy circulan más colectivos que los necesarios.
Daniel Maurate, el titular del MTPE, reveló el camino y el cambio que se evaluarán para los siguiente incrementos de la remuneración mínima vital en el Consejo Nacional de Trabajo
El programa del access de La 1 sigue desinflándose en audiencias y firma su peor cuota por segundo mes consecutivo
El Gobierno de España puso en marcha la prestación en junio de 2020 y, desde entonces, ha llegado a más de 700.000 hogares, con una cuantía media de 508 euros al mes
Se destinará una inversión anual superior a los $51.000 millones para cubrir a la población de pobreza extrema, según la Alcaldía
El alto tribunal indica en su sentencia que se demostró que el exesposo residía fuera de España, confirmando que la demandante vivía sola con su hija y que, por tanto, puede optar a la prestación
Este lunes 28 de abril el gobierno publicó en el Boletín Oficial los nuevos valores de los haberes mínimos y máximos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que se cobrarán en el quinto mes del año. Leer más
El abandono educativo temprano en España desciende al 13% en 2024, reflejando una disminución considerable desde 2014 y una mejora en la educación secundaria de jóvenes de 20 a 24 años
La electricidad en España desciende a 16,45 euros/MWh, marcando un 24,51% menos que el día anterior y el precio más bajo desde noviembre, mientras que la media de enero sigue elevada
Los solicitantes pueden hacer el seguimiento en la Sede Electrónica de la Seguridad Social o por teléfono, según la vía utilizada al registrar su trámite
La Justicia considera que la demandante no cumplía con los requisitos establecidos para ser beneficiaria de esta ayuda en el momento en que presentó la solicitud
La cifra volverá a ser debatida, luego de la última actualización realizada en diciembre de 2024. En caso de no volver a existir un acuerdo entre las partes, el monto recaerá en manos del Poder Ejecutivo
Para ahorrar en tu factura, lo mejor es mantenerse actualizado sobre el precio promedio de la energía eléctrica y lo momentos del día en el que más barato está el servicio
El economista, Lucas Carattini, se refirió a la situación del agro con el nuevo sistema de bandas y expresó: "El exportador tiene que liquidar con un dólar más bajo que el del esquema anterior. Eso implica que su producción en pesos vale menos". Leer más
Politólogo y experto en relaciones internacionales, Gonzalo Fiore Viani analiza la compleja trama geopolítica que se presenta desde la asunción de Trump. Asegura que China "ha demostrado que está dispuesta a jugar de una manera distinta a la habitual en esta guerra comercial. Podría, por ejemplo, reemplazar a Argentina con Brasil". Leer más
A Cristina Martín le concedieron esta prestación de oficio en junio de 2020 y, al cabo de un año y medio, la Seguridad Social le reclamó devolver la ayuda. Ella asegura que el error lo ha cometido la Administración
El dólar mayorista subió solo 5,3%, a $1.135, mientras que las cotizaciones alternativas retrocedieron hasta 13%, con una brecha que se hundió hasta el 3%. Las reservas subieron 56% y superaron los USD 38.000 millones por el desembolso del FMI
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la luz
El Banco Central estableció la normativa para el ingreso y salida de capitales. Quiere evitar volatilidad propia del "capital golondrina" que ponga en riesgo la flotación cambiaria.
El contexto económico mundial ha provocado un aumento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país
Para ahorrar en tu factura, lo ideal es estar actualizado sobre la tarifa promedio de la luz y lo momentos del día en el que más barato está el servicio
El reparto de utilidades es un derecho constitucional de los trabajadores
La Comisión de Vivienda del Congreso decide este jueves sobre una proposición no de ley de ERC para limitar la compra de propiedad inmobiliaria por parte de ciudadanos extranjeros no residentes en el Estado
La exdiputada por el Frente Renovador criticó el fin de la moratoria previsional dispuesta por el Gobierno. "No fue un regalo sino un plan de facilidades de pago", diferenció. Leer más
Apenas terminó de escuchar el fallo, Sol Cudos cumplió con el rito de los triunfadores. Clavó sus rodillas en la lona, levantó sus puños al cielo con los ojos llenos de lágrimas y dejó llevarse por la imaginación para escuchar la mejor música de una noche gloriosa. Como tantas veces lo soñó, la piba oriunda de Moreno escribió su nombre en la historia grande del boxeo argentino, al derrotar por puntos a Sol Baumstarh y conquistar el título mundial mínimo de la Federación Internacional de Boxeo, en el estadio de la FAB ante 1.200 espectadores que colmaron el recinto.Con un marco a la altura de los mejores clásicos del boxeo argentino e inmersas en un clima excitante y fervoroso que se trasladó desde las tribunas hacia el ring, Cudos se impuso en un fallo tan estrecho como polémico al cabo de diez vueltas, que le dieron derecho a inscribirse en la joven y rica historia del boxeo femenino nacional como la primera campeona mundial de la categoría mínima nacida en esta tierra y la número 38 desde la reglamentación de la disciplina en el país, en marzo de 2001.Hay nueva campeona mundial Argentina y exigiremos revancha ð??¦ð??· La victoria de Sol Cudos va a llenar a todos los gimnasios y programas de debates.Para mí justa y cerrada y para cualquiera. Cudos fue más efectiva en lo que propuso, tanto en la larga, como cuando decidió apretar pic.twitter.com/XUCquXYoqo— DirectoAlMenton (@DirectoAlMentok) April 6, 2025Sin dudas, la consagración de la joven de Moreno es un ejemplo vivo de perseverancia y superación. Detrás de ese rostro angelical con mirada chispeante, que soñaba ser jocketa y que es instrumentadora quirúrgica de profesión, hay una chica brava arriba del ring, que sabe mucho de luchas y sacrificios, con los códigos de barrios en la piel y el amor de su mamá Sonia y su papá Ángel en el corazón. Nada de lo que hoy le toca vivir escapa a las convicciones en las que forjó su hambre de gloria. Y aunque todavía falta bastante para saber si habrá un final feliz, lo que importa es lo que va pasando en su incipiente carrera boxística de 10 triunfos (3ko) y dos empates.Dentro de una pelea estratégica y cambiante, Baumstarh tuvo mayor equilibrio y mejor planteo para erigirse en clara dominadora del match entre 1° y 4° round, cuando su cross de derecha fue imparable para Cudos, quien, sobre la base de su admirable bravura y su gran corazón, pudo sobrellevar la caída sufrida en el 7° capítulo. "Yo noté que me quedé en los últimos dos rounds, pero no sé si merecía perder. Voy a volver a mirar la pelea para ver qué pasó", declaró Baumstarh, que ahora quedó con un récord de 12 triunfos (8ko), siete derrotas y un empate.Si bien la cosa no había arrancado nada bien para Sol Cudos, desde el 4° round se fue soltando y emparejando el desarrollo del combate. Sin embargo, más allá de sus precisa pegada nunca pudo convertirse en dominadora absoluta de las acciones. La "Picante" Baumstarh, con más vocación ofensiva y fortaleza, fue la que más y mejores golpes conectó. De hecho, en el 7° round, con un cruzado de izquierda, logró derribar a Cudos y provocar la acción más determinante de los diez rounds. A pesar de eso, la "Picante" nunca pudo sentenciar el resultado y su pasividad abrió incertidumbre en torno a la decisión del jurado.A la hora de la lectura de las tarjetas, el fallo fue dividido, porque el juez Hugo Vainesman marcó 96-93 para Baumstarh, mientras que Ángel Gorreri puntuó 95-94 y Carlos Azzinaro se despachó con 96-93 -una diferencia realmente difícil de justificar dado el trámite de la pelea-, para Cudos, que sumó un resonante e histórico triunfo para el boxeo femenino de la Argentina. "Tuve muchos obstáculos, pero gracias a Dios pude cumplir mi sueño. Ahora voy hacer lo imposible por ser campeona varios años", comentó Sol, minutos después de la consagración, con el cinturón mundial cruzándole el pecho y su corazón convertido en una loca calesita girando frente al espejo de mil sensaciones.
Los anexos a una vivienda principal no deben computarse como patrimonio independiente al momento de evaluar la elegibilidad de los beneficiarios, según los jueces
En 2024, el IMV benefició a más de dos millones de personas que conviven en 674.000 hogares
El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que da a conocer los datos diarios del mercado energético en el país
Aunque en 2021 la ciudadana superó los ingresos mínimos establecidos, en 2022, con 6.100 euros, no alcanzó la renta mínima. La Sala condena al Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Tesorería General a cumplir con el pago de la prestación
El embajador de Brasil explicó cómo el vínculo "funciona con normalidad" pese a la enemistad entre los presidentes. El juicio a Bolsonaro, la Causa Malvinas, el coqueteo entre Argentina y EEUU previo a la cumbre del Mercosur, el desbalance comercial y la importancia de Vaca Muerta, entre las claves. Leer más
La cobertura helada en las aguas del Polo Sur alcanzó uno de sus niveles más bajos desde que hay registros. Investigadores señalan que este fenómeno altera la biodiversidad e impide el enfriamiento del planeta. Leer más
En las últimas semanas, el precio del huevo comenzó a registrar un aumento en los mostradores que, de acuerdo con la industria, responde a un fenómeno estacional que se repite cada año entre febrero y abril, especialmente antes de Pascuas. Según fuentes del sector, este ajuste es normal y se debe al reacomodamiento estacional del precio, ya que históricamente en esta época del año hay un ajuste en el valor debido a la menor producción por el calor y la alta demanda previa a Semana Santa. Los valores aumentaron un 31,58% desde fines del 2024 a la fecha, al pasar de $3800 a $5000, de acuerdo con la industria, al productor para el maple de 30 huevos. En tanto, al consumidor, según el Indec, la docena que estaba a $3114,32 en noviembre pasado trepó a $3229,38 en febrero último, un 3,69% más. En marzo hay supermercados que venden ya la docena, según la marca, entre $3700 y $4900. Se trata como mínimo de casi un 15% más que el valor del Indec informado en febrero pasado."Neutralización": un documento revela que el Gobierno paralizó un tramo de una obra clave contra inundacionesSegún el presidente ejecutivo de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia), Javier Prida, esta suba responde a factores estacionales y a un ajuste necesario luego de un 2024 donde los costos productivos crecieron muy por encima de los valores de venta. En este sentido aseguró que el mercado se regulará pronto y descartó que el incremento esté relacionado con factores externos como la influenza aviar o la situación en Estados Unidos.El referente del sector avícola observó que el año pasado la inflación acumulada fue del 117,8%, mientras que el sector avícola solo logró recomponer menos del 60% de ese impacto, lo que generó un desfasaje en los precios de esta proteína. "Nos quedó la mitad sin recomponer y los calores, porque las gallinas produjeron menos y huevos de mala calidad en algunos lugares, hacen que haya un reacomodamiento de precios. Eso ya se está regulando y recomponiendo. Nosotros deberíamos haber terminado el año con la bandeja de huevo en granja en alrededor de $5000 y terminó debajo de los $3800â?³, describió. El maple de 30 huevos hoy ronda los $5000 para el productor, sin embargo, en la industria consideran que el valor a los productores hoy tendría que estar en $5300 el maple para poder estabilizar el mercado, lo que representaría un 6% adicional.Se considera, además, que la menor producción se genera por el efecto del calor de los primeros meses del año, donde las altas temperaturas afectaron la producción de las gallinas, lo que deviene en una menor oferta y, en algunos casos, huevos de calidad inferior, de acuerdo con el presidente de Capia."No tiene que ver Estados Unidos, no tiene que ver la influenza aviar, no tiene que ver otros aspectos. Estacionalmente sucede esto y es algo normal. Hay recambio de lotes, lo que implica menos oferta, y se empieza a generar a finales de febrero, principios de marzo y dura hasta principios de abril, generalmente hasta antes de las Pascuas. Históricamente es así", precisó. El año pasado, la industria subió un 10,28% los volúmenes productivos y solamente recompuso 60% del IPC de enero a diciembre 2024."El huevo sigue siendo una proteína muy versátil, económica, accesible y amigable con el medio ambiente. Muy saludable. Estamos muy bien y vamos a trabajar fuerte para aumentar la oferta este año en el rango entre el 3,5 y el 5%", adelantó.Al consumidorDe acuerdo con los datos del Indec, en enero, la docena de huevos al consumidor tuvo una caída del 0,1%. Entre diciembre de 2024 y enero 2025, los valores pasaron de los $3163,44 a $3161,83. En tanto, en febrero esta proteína tuvo una variación del 2,1%, cuyo precio pasó a los $3229,38.Sin embargo, en promedio, en la góndola el precio de la docena de huevos está entre $3700 y $4900, según la marca y la cadena supermercadista. En tanto, el maple de 30 unidades se puede encontrar entre los $7500 y $8500, cuyos valores van conforme a la marca.Como se dijo, el empresario aclaró que esta situación no está vinculada con lo que sucede en Estados Unidos, donde la influenza aviar disparó los valores de esta proteína en un 350% para el maple de 12 unidades. El motivo del aumento responde a un brote de gripe aviar que, desde 2022, afectó gravemente la producción del país y obligó al sacrificio de más de 166 millones de aves, según un informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
La Fundación Luzón denuncia que las medidas de la ley ELA pueden llegar tarde para una población con 5 años de esperanza de vida