Micale Garland, de 64 años y residente de Detroit, ganó 25.000 dólares al año de por vida tras jugar al sorteo Lucky For Life de la Lotería de Michigan, aunque eligió cobrar el premio en un único pago de US$390 mil. El hombre compró su boleto en línea, como lo hacía habitualmente, y recibió la notificación de la victoria por correo electrónico. En un principio, creyó que se trata de un error.Su reacción tras ganar US$25.000 anuales de por vida en la Lotería de MichiganGarland contó que, en un primer momento, pensó que se trataba de un error o una broma. "Creí que me estaban engañando cuando vi el saldo en mi cuenta", recordó en diálogo con las autoridades Michigan Lottery al recordar su reacción al ver el aviso del premio. Para asegurarse de que era real, decidió comunicarse con el número oficial del organismo estatal. Recién después de hablar con un representante y confirmar que efectivamente había ganado, comenzó a asimilarlo: "Todavía siento que estoy viviendo un sueño".El hombre explicó que solía jugar siempre al mismo juego, Lucky For Life, y que compraba sus boletos de forma habitual a través de internet. Esa regularidad, según destacó él mismo, fue clave en su victoria.¿Cuáles fueron los números ganadores del sorteo de Lucky For Life?El sorteo se llevó a cabo el 28 de abril y Garland acertó los cinco números blancos: 16, 19, 20, 33 y 40. Esa combinación le permitió obtener el segundo premio más alto del juego Lucky For Life. Para alcanzar el primer premio, le faltó adivinar también el número adicional conocido como Lucky Ball.Lucky For Life es un juego que ofrece a los participantes la posibilidad de ganar recompensas que van desde US$3 hasta US$1000 por día de por vida, pero esto depende de la cantidad de aciertos. Los sorteos se realizan diariamente a las 22.38 (EST) y cada boleto cuesta US$2 por jugada, lo que lo convierte en una opción accesible para quienes buscan probar suerte de manera frecuente.Cómo eligió cobrar el premio de la lotería y en qué gastará el dineroAunque tenía derecho a recibir US$25.000 por año de por vida, Garland optó por cobrar una suma global de US$390 mil. Esta alternativa, que ofrece el juego a quienes obtienen ese nivel de premio, es menor al valor estimado de 20 años de pagos, pero permite al ganador acceder a todo el dinero de una vez, en lugar de recibirlo en cuotas anuales.Garland ya anticipó cómo planea utilizar el dinero: en primer lugar, se tomará unas vacaciones para disfrutar del premio y luego destinará el resto al ahorro, para priorizar la estabilidad financiera a largo plazo.¿Cómo se juega Lucky For Life?Lucky For Life es un juego disponible tanto en línea como en tiendas físicas del estado de Michigan. Para participar, los jugadores deben seleccionar cinco números del 1 al 48, junto con una Lucky Ball, que debe elegirse entre el 1 y el 18.Quienes logran acertar los cinco números y la Lucky Ball ganan el premio mayor, que consiste en US$1000 por día de por vida. En cambio, si solo se aciertan los cinco números principales, como fue el caso de Garland, el premio otorgado es de US$25.000 anuales, una de las recompensas más altas del juego.
En las últimas horas se conoció una nueva metodología que comienza a crecer en algunos puntos del gran Buenos Aires relacionada a los crecientes "robos piraña".En los videos, a los que accedió LN+, se puede ver cómo un conductor de un colectivo se ve obligado a hacer una rápida maniobra en la esquina de Necol y Andrés Bello, en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, Lomas de Zamora, para esquivar una barricada improvisada con basura impuesta allí por unos presuntos delincuentes.Robo pirana metodo nuevoLas imágenes muestran todo el preparativo para el frustrado asalto. Entre cinco a diez delincuentes parecen salir de un pasillo que conecta con la calle donde ocurrió el hecho delictivo. Luego, un hombre deja un chango de basura en la calle al ver un colectivo, para que sus secuaces encapuchados cerquen todo el vehículo de pasajeros.Ante la horda que se le avecina, el chofer sube a la vereda para esquivar esos desechos colocados estratégicamente en el asfalto y seguir el recorrido.Sin embargo, otro auto que circulaba por la zona no pudo salvarse del asalto. Los delincuentes rodearon el vehículo, abrieron sus puertas, tomaron algunas de sus pertenencias y luego volvieron a agruparse y huyeron."Esto es recurrente"En diálogo con un móvil de LN+, Juan, un vecino del barrio que vive enfrente de donde ocurrió el robo piraña, manifestó su angustia y bronca por los crecientes casos de delincuencia en la zona. "Esto es recurrente. Es difícil porque son menores. Hay chicas también. ¿La policía que va a hacer? Esta es la triste realidad. La gente tiene miedo. Yo calculo que no deben ser mayores. A mi hijo le dispararon acá en esta esquina. Yo vivo acá desde que nací. Mi papá nació acá (...) Hace 3 años que se viene haciendo cada vez más grave. Nadie puede hacer nada".Los asaltos a colectivos en el conurbano bonaerense cada vez son más frecuentes. LN+ mostró los minutos previos y posteriores al ataque al chofer de la línea 126, quien fue agredido por un hombre que le provocó lesiones con un cuchillo en la localidad bonaerense de La Tablada, en La Matanza.
Un innovador enfoque que utiliza biomarcadores bacterianos permitiría detectar infecciones directamente en muestras clínicas complejas, sin cultivos ni demoras, según publicó Der Spiegel
Este método educativo permite que entablen una conexión emocional y luego profundicen en los aspectos teóricos
El experto en desarrollo humano reveló en el pódcast "Modern Wisdom" cómo estas causas invisibles afectan la salud mental y la calidad de vida a nivel global
La caminata 6-6-6 está ganando cada vez más adeptos como una alternativa accesible para personas mayores de 60 años que buscan mejorar su salud física y emocional sin recurrir al gimnasio ni utilizar pesas. Este método se presenta como una fórmula simple, de bajo impacto, que puede incorporarse fácilmente a la rutina diaria, sin requerir equipos especiales ni entrenamientos complejos.¿En qué consiste la caminata 6-6-6?La estructura del método se basa en el número seis, lo que lo hace fácil de recordar y aplicar. Según lo explican portales especializados como CuerpoMente, el método implica realizar dos caminatas al día, una en la mañana y otra en la tarde. Cada sesión se acompaña de ejercicios previos y posteriores que completan un ciclo equilibrado de movilidad y recuperación.Estos son los pasos que componen la rutina:Hora fija: salir a caminar a las 6 de la mañana y a las 6 de la tarde, o en el horario más cercano posible de acuerdo con la rutina personal y las condiciones del clima.Calentamiento previo: realizar durante seis minutos una serie de movimientos articulares antes de comenzar a caminar.Caminata principal: caminar durante 60 minutos a un ritmo moderado o rápido, lo suficiente para elevar el ritmo cardíaco.Estiramiento final: dedicar seis minutos a estirar los músculos involucrados para facilitar la recuperación.La propuesta de esta rutina no se enfoca en el rendimiento deportivo ni en el conteo de pasos o velocidad. Se trata, más bien, de mantener el cuerpo en movimiento de forma constante, priorizando la salud articular, la activación del metabolismo y el bienestar emocional. Gracias a su bajo impacto, puede ser adoptada por personas con diferentes niveles de condición física.Beneficios de caminar en la mañana y la tardeIniciar el día con una caminata matutina tiene efectos positivos sobre el organismo. Según los especialistas, caminar a primera hora ayuda a activar el metabolismo, favorece la quema de grasa, mejora la circulación y contribuye a regular los niveles de colesterol. Además, estimula la liberación de neurotransmisores como la dopamina y las endorfinas, que influyen directamente en el estado de ánimo.Por la tarde, la segunda sesión refuerza la movilidad diaria, ayuda a contrarrestar el sedentarismo y favorece un mejor descanso nocturno. Este momento también ofrece la posibilidad de tomar conciencia corporal al final del día y consolidar el hábito de mantenerse activo.Ejercicios de movilidad y estiramiento recomendadosAntes de cada caminata, se recomienda realizar movimientos articulares que preparen el cuerpo para el ejercicio. Estos incluyen rotaciones suaves de cuello y tobillos, círculos con las rodillas, estiramientos laterales del torso, movilidad de caderas y activación de los cuádriceps.Al terminar, el estiramiento debe enfocarse en los grupos musculares más exigidos: gemelos, sóleos y muslos. Esto puede hacerse de pie o apoyándose en una superficie estable. Unos minutos de respiración profunda con los brazos en alto ayudan a relajar el cuerpo y cerrar el ciclo de actividad con calma.A diferencia de otras tendencias físicas que se centran en el rendimiento, la caminata 6-6-6 está diseñada para acompañar a las personas mayores en un proceso constante de autocuidado. Su objetivo no es competir, sino construir una rutina saludable, adaptable y sostenible en el tiempo.Más que una técnica pasajera, el método 6-6-6 propone una forma sensata de incorporar el movimiento al día a día sin presiones. Para quienes superan los 60 años, representa una opción concreta para cuidar su cuerpo, mantener la vitalidad y afrontar el paso del tiempo con hábitos saludables.
Con una orientación adecuada, el perro puede reconocer cuándo debe guardar silencio y en qué momentos es válido hacerse escuchar
Esta estrategia integral de fitness, que combina caminatas, pesas y sprints, se posiciona como opción segura para mantener vitalidad y funcionalidad
Este innovador entrenamiento, que se basa en la constancia, brinda resultados sin largas horas de gimnasia, según afirmó su creadora en Women's Health. Claves para transformar la rutina fitness tradicional
Una nueva técnica respaldada por científicos asegura aliviar las consecuencias del insomnio y el estrés. GQ revela como transformar 20 minutos de tu rutina en una experiencia reparadora
Los medios de pagos digitales seguirán creciendo en desmedro del uso de efectivo y tarjetas para las transacciones a nivel mundial. El escaso uso de criptomonedas como moneda de intercambio para comprar productos. Leer más
Si sos de las personas que buscan el sistema de riego ideal para las macetas, las ollas de autoriego son una solución perfecta y económica para darles a las macetas de interior o exterior el toque de tecnología natural que necesitan. ¿Cómo funcionan? Es un método antiguo, casi olvidado, que asegura que las plantas reciban la cantidad justa de agua, sin tener que estar pendientes todo el tiempo. Y lo mejor es que es súper fácil de implementar.La idea detrás de las ollas de autoriego es simple: se trata de una olla de barro sin esmaltar enterrada en la tierra que, por su porosidad, permite que el agua se libere lentamente, de manera que las raíces de las plantas puedan absorberla a medida que la necesiten. El sistema se usa desde los tiempos de nuestros antepasados y es ideal tanto para plantas de interior como para macetas en el exterior. Creó un paraíso de nativas en un pueblo correntino y lo convirtió en destino para el ecoturismoCómo implementarloPara implementarlo en tu jardín o terraza, solo necesitás algunas ollas de barro o cerámica sin esmaltar. La olla debe tener un buen tamaño y se debe enterrar en la maceta dejando solo la boca visible. Luego, se llena la olla con agua y ¡listo! A medida que las raíces vayan creciendo, irán absorbiendo el agua de manera uniforme. Las ollas trabajan solas, manteniendo el equilibrio de humedad necesario para las plantas.Un sistema eficienteEl secreto del éxito de las ollas de autoriego radica en su eficiencia. No solo ayudan a reducir el consumo de agua, sino que también previenen el exceso de riego, que es uno de los errores más comunes entre los jardineros aficionados. Al no regar directamente sobre la superficie, se evita que el agua se acumule en la capa superior del suelo, lo que podría pudrir las raíces y crear un ambiente perfecto para la proliferación de hongos.Las ollas de autoriego son un sistema ecoamigable. Al usar un recurso natural como el barro, además de optimizar el riego, se reduce el impacto ambiental que causan los métodos de riego tradicionales, que suelen ser mucho más intensivos en agua.
La producción de los cultivos ha descendido, a comparación de los beneficios, tal y como explican unos agricultores entrevistados en un programa de 'La Sexta'
El vinagre blanco, el bicarbonato de sodio y el limón son aliados efectivos para deshacerse del sarro y prevenir su acumulación sin dañar la porcelana. Trucos simples para mantener el baño limpio sin productos agresivos
Robert Pattinson comparte detalles de su técnica que, aunque divertida, altera a quienes lo rodean.
Durante siglos, las pirámides egipcias fueron un gran misterio para la humanidad y la pregunta que muchas personas se hacen hasta el día de hoy es: ¿cómo fue posible que una civilización tan antigua, sin acceso a la tecnología moderna, lograra construir estructuras tan impactantes? Un estudio liderado por el Dr. Xavier Landreau del Instituto Paleotécnico del CEA de Francia, publicado en la revista científica PLOS ONE, brindó una hipótesis que podría responder este interrogante.Según los hallazgos publicados en un informe, hace aproximadamente 4700 años, los egipcios ya contaban con conocimientos vinculados a la ingeniería, la física y la astronomía moderna. Uno de los puntos que remarcaron los investigadores en el documento es que esta civilización tenía un complejo sistema de elevación hidráulica que habría sido utilizado para transportar bloques de piedra desde las profundidades del subsuelo hasta los niveles superiores de la pirámide. Este modelo sugiere que habrían copiado el funcionamiento de los volcanes para aumentar sus monumentales creaciones arquitectónicas.Para llevar a cabo esta prueba, los egipcios habrían utilizado agua, de esta forma en vez de arrastrar los bloques por pendientes exteriores, que causaron a lo largo de la historia millones de muertes, lo que hacían era utilizar el pozo central de la pirámide por donde los bloques eran elevados utilizando presión hidráulica, de la misma manera que la lava asciende por un volcán. Esta interesante herramienta la obtuvieron a partir de la observación de su entorno y la constante prueba y error.La brillante teoría presentada por los científicos se sustenta en el descubrimiento de un gran foso excavado en la roca, detectado bajo la pirámide de Zoser, en Saqqara. Los investigadores explicaron que esta estructura subterránea no era un simple espacio vacío, sino una compleja planta de tratamiento de agua antigua. Según las declaraciones de Xavier Landreau, "la monumental estructura lineal excavada en la roca en la sección sur del foso combina los requisitos técnicos de una planta de tratamiento de agua: un estanque de sedimentación, un estanque de retención y un sistema de purificación". De este modo, el sistema habría permitido llevar agua limpia al mecanismo interno de la pirámide.Otro de los hallazgos más impactantes de los últimos años fue realizado en el sitio conocido como Gisr el-Mudir, una antigua estructura de piedra que, según el equipo, presenta todas las características técnicas de una presa de contención o dique. Esto indicaría que los egipcios no solo entendían el manejo del agua, sino que sabían cómo almacenarla, filtrarla y usarla estratégicamente en sus proyectos arquitectónicos.Para comprender cómo se podía usar hidráulica en pleno desierto, el estudio recuerda que este período coincide con el final de la era conocida como el Sahara Verde. Hace miles de años, el norte de África era mucho más húmedo, con lagos, ríos y vegetación abundante. "Antes de la Cuarta Dinastía, había más problemas con las inundaciones que con la falta de agua", explicó Landreau sobre esta etapa que le tocó atravesar a la humanidad, pero que con gran ingenio pudieron sortear.
Esta rutina de ejercicios, sin gimnasio ni equipo, ofrece una forma rápida y efectiva de transformar el cuerpo y mejorar el bienestar, según publicó Women's Health
Fue la figura en la goleada contra Vélez, justo en el momento cúlmine del Torneo Apertura.¿Cómo transitó estos meses con pocos minutos y rumores de salida?
El Gobierno del Perú ha considerado que la presidenta Dina Boluarte gana menos que casi todos sus pares de la región. "Está preparando el terreno para que su liquidación, de acá a 11 meses, sea la máxima posible", aseguran expertos
Con disciplina y variedad, la actriz trabaja desde hace años con la misma entrenadora personal, con una rutina de ejercicios no solo moldea su físico, sino que inspira a miles de mujeres que la siguen en redes sociales
A pesar de su delicioso sabor, se trata de una fruta delicada que suele "ponerse fea" con facilidad
En su nuevo libro, Ignacio Monti ofrece una guía para reconectar con lo físico, interpretar el dolor y liberar tensiones. De qué se trata esta práctica
La cocción de los alimentos tiene un papel decisivo en la conservación de sus nutrientes y en el efecto que producen en el organismo. Por esta razón, profesionales en nutrición alertan sobre una técnica muy popular en la cocina que, aunque deja un buen sabor, representa un riesgo para la salud.Freír los alimentos figura entre los métodos menos recomendables para quienes buscan una alimentación saludable. Así lo señala un artículo del portal especializado 'CardioMender', ya que "incrementa considerablemente el contenido calórico y de grasas trans".Estas grasas insaturadas están asociadas con múltiples afecciones como enfermedades del corazón, diabetes tipo 2 y sobrepeso. Además, cuando se utiliza aceite a temperaturas muy altas, pueden liberarse sustancias tóxicas con efectos negativos a largo plazo.A diferencia de otras formas de cocción que preservan mejor los nutrientes y no requieren grandes cantidades de grasa, como el vapor o el horneado, la fritura genera que los alimentos absorban más aceite, lo que disminuye su valor nutricional y eleva su densidad calórica.Es importante considerar que reducir la fritura en la dieta diaria no solo mejora la salud, sino que también permite conservar de forma más eficaz los beneficios naturales de los alimentos.Otras formas de cocinar que cuidan su saludAl vapor: mantiene los nutrientes solubles en agua, como minerales, y preserva la textura y color de los alimentos. Es ideal para vegetales, pescados y aves, y no requiere el uso de aceite.Horno y asado: cocinar sobre rejilla permite que la grasa se separe, reduciendo su consumo. Es una técnica recomendada para carnes magras y verduras.Plancha: solo necesita una cantidad mínima de aceite. Resulta útil para cocinar carnes, pescados o vegetales sin perder su jugosidad.Escaldado y hervido: sumergir brevemente los alimentos en agua hirviendo ayuda a mantener el color de las verduras. El hervido tradicional también es útil, aunque puede ocasionar una pérdida de nutrientes si el agua se desecha.Salteado rápido: se realiza con poca cantidad de aceites que resisten bien el calor, como los de aguacate o ajonjolí, y con fuego alto. Es una mejor opción frente a la fritura.Elegir métodos que prioricen la conservación de nutrientes y reduzcan el uso de grasas perjudiciales contribuye a un estilo de vida más saludable.El Tiempo/GDA
En La Fórmula Podcast, Estanislao Bachrach, doctor en Biología Molecular, advierte que entrenar solo el cuerpo no alcanza sino que es necesario trabajar también la mente y el cerebro para tomar mejores decisiones, sostener la concentración y rendir al máximo nivel. Además, revela cómo las visualizaciones impactan directamente en el desempeño físico y reflexiona sobre la capacidad de cambio que tenemos todos, sin importar la edad
Economía de No Ficción. En la semana el secretario del Tesoro dijo que la estrategia de EE.UU. es generar incertidumbre de manera deliberada. "La certidumbre no es necesariamente algo positivo".Milei busca exactamente lo contrario: su objetivo es volver a los mercados cuanto antes.
Alternar entre disciplinas reduce el riesgo de fatiga muscular, potencia el bienestar mental y estimula progresos continuos en todos los niveles de entrenamiento
Expertas de los Estados Unidos, Argentina y Uruguay contaron a Infobae cómo las técnicas de entrenamiento ayudan a disminuir la ansiedad del animal, potenciar su bienestar y comunicación con los humanos
Una práctica introspectiva y flexible, respaldada por científicos, facilita la reflexión diaria, reduciendo el cortisol y mejorando el autoconocimiento
Un sistema belga permite edificar viviendas con bloques prefabricados al estilo "Lego". El objetivo es reducir tiempos, costos y residuos
La actriz rediseñó su rutina de ejercicios tras una lesión que sufrió en 2020 y popularizó este entrenamiento breve, adaptable y eficaz que desafía la monotonía del cardio convencional. En qué consiste
El chamanismo es una práctica espiritual y terapéutica que se origina en las culturas indígenas y tradicionales en muchas partes del mundo. Se basa en la comunicación con el mundo espiritual y la naturaleza para ir en búsqueda de conocimientos y sanación. "Desde un enfoque más actual, el chamanismo transcultural busca integrar las prácticas y principios chamánicos de diferentes culturas y tradiciones en un contexto moderno y universal", señala Flavio Santía, desde hace más de 35 años dedicado a técnicas de sanación, práctica en consultoría chamánica, técnicas de chamanismo transcultural avanzadas y curación chamánica. También aclara que se trata de un método, no una religión: una práctica espiritual basada en experiencias personales que llevan a obtener información, curación, conocimiento y sabiduría.La fruta que protege los riñones y ayuda a bajar la inflamación"La palabra chamán tiene su origen en el lenguaje tungus (Siberia) y hace referencia a una persona que hace viajes a la 'realidad no-ordinaria' en un estado ampliado de consciencia. Y la práctica del chamanismo ha estado presente en todos los continentes habitados desde hace 40.000 años, desde los aborígenes australianos, los indios americanos, los mongoles, los siberianos y los africanos, entre otros", continúa Santía.Básicamente, el practicante de chamanismo emprende el viaje chamánico y va a otros mundos donde trabaja con espíritus de amor y compasión para incrementar conocimiento, aliviar sufrimiento y obtener curación desde un punto de vista espiritual."Es una práctica espiritual y terapéutica que se basa en la comunicación con el mundo espiritual y la naturaleza para ir en búsqueda de conocimientos y sanación", afirma Santía, también especializado en sanación energética, reiki y radiestesia.Originado, investigado y desarrollado por Michael Harner, hace particular énfasis en el mencionado viaje, "uno de los métodos visionarios más importantes usado por la humanidad para acceder a la realidad espiritual y explorar ese mundo invisible para muchos".Valeria Cicconi "Uni" es practicante de chamanismo transcultural, formada en técnicas avanzadas en la Foundation for Shamanic Studies de Michael Harner, con 37 años en el camino espiritual.Asegura que la curación chamánica es específica del cuerpo espiritual, pero no cura todo. "Se realiza trayendo ese poder espiritual de esa realidad a la nuestra. La persona puede tener síntomas físicos o emocionales, pero solo se aliviará con este método si el origen de su enfermedad está en un desequilibrio del cuerpo espiritual, sino no se curará. El chamanismo es muy efectivo en la enfermedad espiritual, pero el chamanismo no cura todo", advierte Cicconi.En este sentido, explica, el chamanismo transcultural, es una forma de chamanismo contemporáneo que toma grandes denominadores comunes de prácticas y métodos de muchos pueblos distintos del planeta, sistematizando la esencia de la práctica por similitudes."Los chamanes creen que todo en el universo está interconectado y que la salud y el bienestar dependen del equilibrio entre el individuo, la comunidad y el entorno natural. Tras pasar una situación traumática un fragmento de la mente puede tener la necesidad de marcharse a un lugar seguro, dejando a la persona sin algunas de sus propias habilidades para tener una vida plena. Entonces, a través del sonido y de técnicas de movimiento natural y cantos, el chamán puede ayudar a una recuperación de alma, cuando está separada del cuerpo físico", sigue Santía. "Hustle culture": el daño que genera el hábito en el que todos caemos sin darnos cuentaSurge así otro tema clave de esta práctica: en el chamanismo se da por sentado la existencia de un alma o espíritu; se cree que el alma puede perderse y ser recuperada a través de rituales y ceremonias específicas. Para ello, el chamán tiene como aliados principales a sus espíritus familiares y guías, con los que se vincula cambiando su estado de conciencia ordinario a un estado alterado de conciencia, también llamado trance o "estado de éxtasis" de la conciencia. El cambio se produce de maneras diversas, a través de la repetición rítmica de sonidos de las maracas o el tambor, incluso de la danza."En el chamanismo hay un postulado principal. Todo es espíritu. Todos somos parte de un gran espíritu que crea y es lo creado también. También se lo llama Gran Misterio", comparte Cicconi.Respecto de las sesiones, pueden realizarse sentados o acostados, recibiendo la sanación a través del guía. Vale aclarar que en la práctica de chamanismo transcultural el consultante no ingiere ninguna sustancia, y que las experiencias así como su duración pueden variar según el estado de ánimo de la persona, sus expectativas y su nivel de apertura a la experiencia."Entre otras sensaciones físicas, puede experimentarse una relajación profunda, cambios en las emociones y estados de ánimo como paz y tranquilidad, conexión con la naturaleza o sensación de unidad. También sensaciones visuales y auditivas y/o físicas como salirse del cuerpo o flotar", concluye Santía.
Una nueva herramienta se sumó al manual del Gobierno y la evolución de los precios. La reducción del gasto, el equilibrio fiscal, el fin de la emisión para financiar déficits del Tesoro y el saneamiento del Banco Central son los pilares o "fundamentals", como suelen mencionar en el Ministerio de Economía, que sostuvieron al Gobierno en su plan desinflacionario. Sin embargo, en el último tiempo se coló "Tuiter" como un canal de comunicación directa y pública empleado por Luis Caputo para hablar de algunas subas de empresas.Este método menos tradicional fue utilizado por el ministro para enviar mensajes a supermercados, prepagas, a Unilever, a Molinos y recientemente al Grupo Stellantis, que administra las marcas de autos Peugeot, Citröen y Fiat.El último tuit de Caputo cita un tuit del periodista especializado Horacio Alonso que menciona la probable suba del 3,5% en el precio de los autos comercializados por el Grupo Stellantis. "Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria. Y si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores", escribió el ministro en la red social X.Desde el Grupo Stellantis no respondieron de manera pública a las palabras de Caputo pero, según pudo saber LA NACION, ninguna actualización de sus precios está confirmada.Esta participación de Caputo en redes sociales llegó luego de los mensajes que dirigió directamente a Unilever y a Molinos. El 16 de abril, hace dos semanas, el ministro celebró: â?³Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos con subas de 9% a 12%". Completó la publicación con cuatro emoticones de aplausos. Luego, Caputo compartió en redes el comunicado de los grandes supermercados que no aceptaron dichos precios.Menos de 24 horas después, Caputo volvió a tuitear sobre este tema, aunque con otro tono. "Molinos retrotrajo toda la suba de precios. Buena reacción. Y sobre todo, gran gestión de los supermercados, cuidando a sus clientes", celebró.Molinos retrotrajo toda la suba de precios. Buena reacción. Y sobre todo, gran gestión de los supermercados, cuidando a sus clientes. ð???ð???ð??? https://t.co/e8rvhuy0sF— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 17, 2025Esos movimientos de precios, con listas nuevas y decisiones de los supermercados, ocurrieron en la primera semana del fin del cepo para las personas y el comienzo de la flotación del dólar entre las bandas de $1000 y $1400.En este caso, el ministro y los supermercados se encontraron del mismo lado. Sin embargo, también han tenido sus roces. Durante 2024 Caputo mostraba promociones de distintas cadenas con 3x2 o 2x1 y reclamaba que eso no reflejaba la desaceleración inflacionaria.En medio de ese affaire sobre la exhibición de los precios, destacó a Jumbo, que cambió la modalidad de sus promociones.De manera no tan directa a través de X, el Gobierno también utilizó al caso del pan lactal Bauducco, que llega desde Brasil, para fomentar la competencia con Bimbo.De vuelta en el mundo de las redes, la cruzada de Caputo contra las prepagas también ha sido relevante. El 8 de abril del año pasado el ministro escribió: "Las prepagas le están declarando la guerra a la clase media. Nosotros desde el gobierno, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender a la clase media".Las prepagas le están declarando la guerra a la clase media. Nosotros desde el gobierno, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender a la clase media.— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 8, 2024En ese entonces, el Gobierno mostraba números relevados por la Superintendencia de Salud que indicaban que las prepagas, luego de la desregulación implementada en el "megadecreto" de diciembre de 2023, habilitaron aumentos que promediaron 151% entre ese mes y abril del año pasado. El Ejecutivo esgrimía que no deberían haber sido superiores al 70%.Entonces, ese tuit fue la precuela de una secuencia que incluyó baja en las cuotas de las prepagas, expedientes judiciales y la renuncia del titular de Swiss Medical, Claudio Belocopitt, al frente de la Unión Argentina de Salud (UAS).Más cerca en el tiempo, Caputo también habló del precio de la ropa. Cuando anunció la baja en los aranceles a la importación, expuso una comparación internacional sobre los costos de la indumentaria en la Argentina."La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo. Un relevamiento sobre productos de marcas internacionales indica que una remera cuesta en Argentina 310% más que en España y 95% más que en Brasil. De la misma manera, una campera cuesta en Argentina 174% más que en España y 90% más que en Brasil", publicó.
En medio de una campaña agrícola clave y en un contexto de revisión de regulaciones para el comercio exterior, el Gobierno oficializó una nueva normativa que redefine el mecanismo de fijación de los precios FOB oficiales para los productos agrícolas incluidos en el régimen de la Ley N° 21.453. Los exportadores destacaron la medida porque se pasa a un sistema "objetivo". Sirve para el cálculo de las retenciones.Esta medida, publicada en el Boletín Oficial a través de la resolución 45/2025 de la Secretaría de Agricultura, apunta a brindar mayor transparencia, previsibilidad y representatividad a la hora de determinar los valores de exportación que afectan directamente a los derechos de exportación e ingresos del Estado.Tras la "tormenta perfecta": anticipan una recuperación del mercado de distribución de insumos y las empresas buscan reinventar el negocioSegún establece la resolución firmada por el secretario de la cartera agrícola, Sergio Iraeta, la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional será la encargada de fijar los precios FOB oficiales "respecto de las mercaderías comprendidas en las previsiones de la Ley Nº 21.453". Estos precios serán los vigentes para las operaciones "con fecha de cierre de venta concretadas en el día de su publicación" y se ajustarán periódicamente "cuando las variaciones del mercado así lo indiquen".Este cambio se da en un contexto de creciente incertidumbre en el sector agroexportador, por cuestiones que van desde los Derechos de Exportación (DEX), cuya baja temporal finaliza el 30 de junio próximo, hasta la falta de tipo de cambio competitivo, tras la salida del cepo. "Estado desastroso": denuncian el abandono de caminos rurales y que hay escuelas rurales aisladas en un partido bonaerenseEn la resolución se menciona que "la particular dinámica de los mercados granarios mundiales determina que los precios internacionales puedan estructurarse de diferente manera en función de distintos factores", lo que justifica la necesidad de contar con un sistema más flexible y actualizado. Por eso, el nuevo esquema contemplará tanto precios del mercado local como del Chicago Board of Trade (CBOT), principal referencia global para productos agrícolas.Además, como novedad destacada, los precios oficiales podrán diferenciarse "por mes o período de embarque", así como por "forma de presentación (granel o envasado)" u otras características del producto, siempre que las dinámicas de los mercados y los volúmenes operados así lo justifiquen.La medida también incluye la publicación de un Manual de Procedimientos para la fijación de precios FOB oficiales, que según la normativa "genera transparencia para la cadena agroexportadora, confiriendo confianza en las instituciones".En caso de que para ciertos productos agrícolas no se establezca un precio FOB oficial, la normativa aclara que se tomará como base imponible "el aforo o la valoración que realice la Dirección General de Aduanas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)".Asimismo, se derogó la resolución N° 411/2017 del exMinisterio de Agroindustria, que hasta ahora establecía el esquema vigente para la fijación de estos precios. En la fundamentación técnica que acompaña a la normativa actual se señala que "es necesario adecuarse a los cambios que se han producido en los últimos tiempos en materia de disponibilidad de información y capacidad de acceso a diversas fuentes locales e internacionales que publican constantemente datos de precios"."Apoyamos las normas que buscan darle más transparencia al proceso estatal de fijación de precios FOB índice para exportación de productos comprendidos bajo la ley 21453. Vamos a analizar y estudiar en detalle los procedimientos que establece, pero creemos que era necesario que el Estado elimine las arbitrariedades que venían sucediendo desde hace muchos años ante la carencia de un método objetivo de fijación de precios índice", dijo Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), a LA NACION. "Este tema había sido anticipado y conversado en la mesa de cereales y oleaginosas de la Secretaría de Agricultura, donde están entidades de productores acopios corredores y exportación", agregó.
La ciudad de Los Ángeles, en California, es una de las más costosas de Estados Unidos. Por eso, muchas personas recurren a diferentes métodos para disminuir los gatos diarios. En este contexto, Gina Zakaria, una madre de origen latino, reveló su método de siete pasos para ahorrar dinero en las compras del supermercado. Los siete pasos para ahorrar dinero en las compras del supermercado en EE.UU."Antes gastaba entre 800 y 1000 dólares al mes en comida para alimentar a mi familia de cuatro", contó Gina Zakaria en un artículo de Business Insider. Sin embargo, explicó que comenzó a aplicar en los últimos años una estrategia para "ahorrar más del 50% con solo implementar algunos ajustes sencillos en la rutina de compras". "Eso ha marcado una gran diferencia", enfatizó. Zakaria, una influencer latina que comparte consejos de ahorro en redes sociales, logró administrar sus gastos hasta un presupuesto de US$100 por persona al mes, es decir, destina solo US$400 mensuales en comida para su familia de cuatro integrantes. Estos son los siete métodos que aplica cada mes para invertir menos dinero en sus compras de supermercado:Usar la tarjeta de crédito correcta: elegir aquellas que brindan reintegros en la comida. La elección depende del supermercado, las categorías de los productos y de las condiciones de servicio. Stockear productos: la mujer suele almacenar harina, arroz, pan rallado, quesos y carne para al menos tres meses. De esta manera, se evitan los pequeños aumentos, los viajes a los supermercados y se pueden esperar a las ofertas.Comprar alimentos básicos al por mayor: esto permite preparar una comida sencilla con pocos ingredientes y ahorrar en los precios unitarios. Ella suele adquirir carne, pollo, arroz y pasta.Tener una alacena para almacenar en casa: Zakaria convirtió un pequeño armario de su casa en una despensa para tener un lugar ordenado en el que dejar los productos que compra por mayor.Crear un plan de comidas: la familia elige al menos dos preparaciones para la semana, así se puede armar una lista con los ingredientes que necesitará e ir a comprarlos sin gastar dinero de más.Comer las sobras: no tirar comida y aprovechar los restos para no desperdiciar. La mujer recomienda limpiar la heladera una vez a la semana y recalentar lo que haya.Explorar aplicaciones que devuelvan dinero: hay plataformas o billeteras virtuales que ofrecen reintegros por comprar ciertos productos. Ella recomendó Ibotta, donde solo hay que conocer las ofertas, realizar la compra y subir un recibo.Cuánto se gasta en comestibles en Los Ángeles en 2025En California, los productos comestibles están por encima del promedio nacional, con un diferencial del 12%, según el estudio que se realizó en función de los datos del Índice del Costo de Vida publicado por el Consejo de Investigación Económica y Comunitaria (C2ER, por sus siglas en inglés). Estos son algunos de los precios en Los Ángeles: Docena de huevos: US$4,51 dólares.Kilo de papas: US$10,47.Litro de leche: US$1,31. Kilo de pan: US$4,15.Kilo de bife: US$14,30.Kilo de carne molida: US$5,90.Kilo de plátanos: US$1,87.Litro de jugo de naranja: US$4,67.
Con 56 años, Jennifer Aniston, sigue imponiendo tendencias, no solo por ser una de las estrellas más destacadas de Hollywood sino también por convertirse en referente de lo que es llevar un estilo de vida saludable.Son múltiples los momentos en los que la celebrity ha verbalizado públicamente lo importante que es para ella entrenar diariamente y llevar un plan de alimentación saludable que la haga sentirse bien. Entre sus indispensables diarios, la protagonista de Friends, cuenta con hábitos como: meditar, hidratarse constantemente, mover el cuerpo y tener un buen descanso. Sin embargo, en diálogo con la revista InStyle, Aniston comentó: "Tuve una lesión y solo pude hacer Pilates, que me encanta. Pero me faltaba ese tipo de transpiración de cuando uno entrena mucho. Por eso, voy a volver a mi método de 15-15-15, que combina cinta, elíptica y spinning por 15 minutos cada uno. Necesito algún tipo de movimiento, aunque sean solo 10 minutos al día en un trampolín".Ventajas de practicar el método 15-15-15En verdad, este tipo de ejercitación de intervalos no es exclusivo de Aniston sino que existe desde hace tiempo e incluso, tomó popularidad en las últimas décadas."Este entrenamiento tiene diferentes maneras de ser abordado, puede ser un entrenamiento intercalado de corta, larga o mediana duración y al que se le puede ir modificando la intensidad", señala Santiago Kweitel (M.N. 93789), médico pediatra, deportólogo y director de la Diplomatura en Medicina Deportiva Pediátrica de la Universidad Favaloro.La fruta que fortalece los huesos y ayuda a la producción de colágenoEl profesional destaca que en verdad este método de 45 minutos de duración lo que hace es "romper con la monotonía del entrenamiento continuo" y aparte, cuenta con el beneficio de que se pueden ir organizando las tandas de actividad física en diferentes momentos del día. "Si no podés hacer los 45 minutos de corrido podés realizar 15 minutos de máxima intensidad y los 30 restantes en otro momento del día y de manera más leve", enfatiza.También, para aquellos que tengan favoritismo por otros movimientos, se pueden modificar los ejercicios que hace Aniston â??elíptica, cinta y bicicletaâ?? ya que la ventaja de este método es que la misma filosofía de entrenamiento se puede llevar a cabo con otras opciones aeróbicas como por ejemplo, saltar la soga, hacer power walk, correr al aire libre, hacer sentadillas o el tipo de ejercicio de cardio que se prefiera. View this post on Instagram A post shared by Jennifer Aniston (@jenniferaniston)"Otro beneficio es que no requiere de mucho conocimiento técnico porque generalmente las tres opciones de aeróbico que se hacen permiten que tanto alguien que recién empieza a ejercitarse como también un amateur realicen el método fácilmente", destaca Kweitel. Añade además que el 15-15-15 es ideal para las personas sedentarias que desean comenzar a entrenar de a poco.Lucy Gornall, entrenadora física y periodista, escribió una columna de opinión en Hello Magazine en la que detalló en primera persona cómo fue para ella probar este método. Tras haberlo hecho por 7 días, Gornall redactó: "una de las mejores cosas de hacer solo 15 minutos de tres entrenamientos diferentes es que ayuda a evitar las lesiones de traumatismo constante, algo que puede convertirse en un problema si se practica el mismo entrenamiento una y otra vez, como le ocurre a las personas que hacen running".Científicos hallan un alimento capaz de regenerar las neuronas y fortalecer la memoriaKweitel explica que si uno desea tonificar más los músculos lo que necesita es combinar este método con un entrenamiento de fuerza para poder trabajar la masa muscular.Otra que se animó a probar el entrenamiento fue la editora de Fitness de la revista Woman's Health, Bridie Wilkins, quien escribió que al llevar a cabo el método se dio cuenta de que estaba tan acostumbrada a hacer rutinas de repeticiones y series en su usual entrenamiento de fuerza, que al probar la ejercitación de Aniston sintió que "el tiempo pasó volando". "Diría incluso que se volvió casi meditativo ya que no tenía en qué pensar más que en pedalear o en poner un pie delante del otro", reconoció.En cuanto a otras de las ventajas de la práctica, el Dr. Kweitel dice que al tratarse fundamentalmente de ejercicios de cardio, es beneficiosa para personas que buscan controlar el peso y disminuir el tejido adiposo. Aunque advierte: "si uno quiere estar saludable y tonificar más los músculos lo que necesita es combinar este método con un entrenamiento de fuerza".Por último, en relación a si hay restricciones, el profesional explica que siempre y cuando se esté sano y no se tenga ningún tipo de lesión ni problema discapacitante no hay grandes contraindicaciones para practicar el 15-15-15.
La Revolución Francesa buscó reemplazar los mecanismos de decapitación de los condenados a muerte utilizados hasta entonces. La espada y el hacha serían suplidos por una máquina. Cómo se construyó, cómo fue la prueba realizada en cadáveres y quién fue la primera víctima
Ante una constricción del diafragma, las personas suelen recurrir a métodos caseros para aliviar el hipo. Entre estos, se incluyen asustar al afectado o colgarse boca abajo
MADRID (Europa Press).- A la hora de lavar los platos, muchos hogares se dividen entre quienes prefieren hacerlo a mano y los que apuestan por la comodidad del lavavajillas. Pero más allá de las preferencias personales, ¿qué opción resulta más económica y eficiente?La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España realizó un estudio comparativo que resuelve esta duda con datos concretos y deja una conclusión clara: el lavavajillas gana en casi todos los aspectos.¿Qué gasta más: lavar a mano o usar el lavavajillas?Según la OCU, lavar los platos con lavavajillas no solo ahorra tiempo y trabajo, sino también dinero. Aunque la inversión inicial en el electrodoméstico y en productos específicos es mayor, el ahorro en agua caliente y energía lo compensa con creces. De hecho, limpiar a mano puede suponer hasta cinco veces más gasto de agua, además de un mayor consumo energético si se utiliza un calentador eléctrico.La clave está en el tipo de hogar. Para familias de tres o más personas, el lavavajillas resulta siempre más rentable. Incluso en viviendas con dos personas, el ahorro es notable si el agua se calienta con electricidad. Además, utilizar el programa eco del aparato puede reducir aún más el consumo energético, mientras que el pre lavado a mano no solo no es necesario, sino que anula los beneficios de ahorro.Ventajas económicas, higiénicas y prácticasEl estudio de la OCU también señala que el costo por lavado en el lavavajillas puede rondar los $477, incluyendo el precio de amortización del aparato, frente a los $1535 céntimos que puede costar lavar a mano si se usa agua caliente. Además, el gasto en detergentes es muy ajustable: las pastillas todo en uno más económicas del mercado rondan los $307 por uso.A todo esto se suman beneficios higiénicos y prácticos. El lavavajillas alcanza temperaturas más altas que el lavado manual, lo que garantiza una mayor eliminación de bacterias, y al tener la vajilla dentro del aparato se evita el desorden visual del fregadero lleno. También reduce el desgaste de la piel y el uso de guantes al no estar expuesto constantemente a agua y productos agresivos.¿Qué hay que evitar para no perder el ahorro?Desde la OCU recomiendan no enjuagar los platos antes de meterlos al lavavajillas y utilizar un buen detergente que evite que se peguen los restos. Además, hay que evitar programas intensivos innecesarios que pueden incrementar el costo hasta en un 60%. Optar por el programa eco y colocar correctamente la vajilla son pasos clave para maximizar el ahorro.En definitiva, si querés ahorrar tiempo, agua, energía y dinero, y además mantener tu cocina más limpia y ordenada, el lavavajillas es tu mejor aliado, especialmente en hogares de varios miembros. Eso sí, con cabeza: no abuses de los ciclos intensivos, escoge bien tu detergente y olvídate del prelavado manual.
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Las diferencias en el método de River y Boca para ser grandes exportadores de futbolistas a Europa Por Juan Manuel Trenado y Alejandro Casar González. 24 de abril de 2025
Las características del ladrón y el método empleado coinciden en dos incidentes registrados con pocos días de diferencia. La policía y el Servicio Secreto investigan los hechos
En el país hay un accidente cerebrovascular cada 4 minutos y 130.000 casos por año.Pero si se actúa rápido, el 82% se puede evitar.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una multa de $813.002.240 al 'influencer' y su empresa, Grupo Cossio S.A.S., por publicidad engañosa relacionada con el curso digital conocido como el Método Cossio
Un movimiento perfecto en la largada, una maniobra para enseñar carácter en la primera curva y la personalidad conductiva para escapar de los múltiples juegos de estrategias que se impusieron en los muros. Oscar Piastri dominó todas las facetas en el veloz circuito urbano de Yedá para sumar en el Gran Premio de Arabia Saudita la tercera victoria en el calendario, la quinta en 51 grandes premios, y redondear en el primer puesto del Mundial de Pilotos la gira de la Fórmula 1 que ya hizo escalas en los trazados de Oceanía, Asia y Medio Oriente. Inteligente, aguerrido, rápido y sin ofrecer señales de inquietud en los pasajes de mayor agitación, el australiano refleja en su tercera temporada en el Gran Circo aptitudes para considerarlo entre los candidatos a la corona. Con McLaren exhibiendo superioridad sobre el resto de las escuderías con el modelo MCL39, la imperial tarea de Piastri impone al joven que cumplió 24 años dos semanas atrás por encima de las performances de su compañero de garaje, Lando Norris, con rendimientos que oscilan entre la ilusión y la decepción.El golpe de escena de Max Verstappen en la prueba de clasificación para arrebatarle a Piastri la pole alteró los pronósticos y devolvió la pulseada entre las espadas de dos equipos que desandan momentos diferentes: McLaren presenta el auto a batir -ganó cuatro de los cincos grandes premios del año- y Red Bull Racing se esfuerza para recuperar el ritmo, un precio que paga en el actual curso, después de desatender las alarmas del pasado. Tetracampeón del mundo, MadMax domina en el juego psicológico a gran parte de los integrantes de la parrilla: Norris sufre horrores en el mano a mano con el neerlandés, que en Yedá fue rehén de sus propios métodos y debió rendirse ante un imperturbable Piastri. Los 160 metros que separan al primer cajón de la grilla de la Curva 1 fue el espacio que el australiano maximizó para dar el zarpazo, modificar el escenario y trazar el plan para firmar el triunfo: atacó cuando se apagaron los semáforos y estiró en la frenada, copiando las reglas con las que intimida Verstappen. MadMax transitó el viraje por fuera de la pista y la radio se activó para defender la maniobra al límite, que lo tuvo como protagonista. El neerlandés salió del sector en la cabeza de la carrera. "Me fuerza para ir por fuera, con la intención de que no doble", se quejó Verstappen, palabras que en el pasado se le escucha a quienes quedan atrapados en su trampa de alargar la frenada para alcanzar el centro de la curva por delante. "Nunca iba a lograr hacer la curva, estuviera o no estuviera mi auto", disparó con frialdad Piastri, protegiendo el movimiento. La decisión de los comisarios deportivos de analizar los radios de giro coincidió con el incidente que protagonizaron Yuki Tsunoda (Red Bull Racing) y Pierre Gasly (Alpine), que provocó la salida del Auto de Seguridad y el abandono de los dos pilotos. La presencia del Safety Car en Yedá es una figura repetida: en todas las carreras que se desarrollaron en Arabia Saudita, que se estrenó en 2021 en los calendarios de la F.1, el coche tuvo acción en la pista.Lo mejor del triunfo de Piastri en Arabia SauditaLos cinco segundos de penalización con los que se castigó a Verstappen por no ceder la posición, tras transitar por fuera de los límites de la pista, desataron los posibles juegos de estrategias entre Red Bull Racing y McLaren, que tenía a sus pilotos en diferentes planes, después de determinar que Piastri largue con neumáticos intermedios y Norris -partió 10mo, tras el golpe contra el muro en la Q3 de la qualy- con el compuesto duro. Con menor ritmo de carrera, en el muro del equipo de Milton Keynes analizaron que correr en la cabeza de la carrera, con aire limpio, podía ser menos perjudicial que devolver la posición y tomaron el riesgo de penalizar. "Eso es hermoso", la respuesta de Verstappen a las palabras de su ingeniero Gianpiero Lambiase, luego de escuchar que fue castigado.Con una desventaja de 2,9 segundos, el box convocó a Piastri para ensayar el cambio de neumáticos al cumplirse la vigésima vuelta. Una detención lenta, de 3,4s, no sacó de foco al australiano, que además regresó a la pista con mucho tráfico y en el sexto puesto. Impasible, hizo la tarea y dos giros más tarde, tras la parada de Verstappen, se convirtió en el líder virtual -en los relojes- porque en la pista Charles Leclerc (Ferrari) y Norris alargaban la vida útil de los neumáticos -el primero con compuesto medio- a la espera de un nuevo ingreso de un Safety Car y o un Virtual Safety Car para ensayar la detención y conservar las posiciones. Nada de eso ocurrió y en la vuelta 35, Piastri se adueñó del control de la pista y del cronómetro para encaminarse al triunfo."Una carrera dura, necesito un sofá. La diferencia la hice en la primera curva, al entrar por el interior y aunque salí en el segundo lugar los comisarios tuvieron que intervenir. Era difícil mantener el ritmo y no podía seguirlo a Max en el final del primer stint: por eso nos mantuvimos a una distancia mayor, para no desgastar los neumáticos. Con aire limpio la carrera fue más agradable", comentó Piastri, que a diferencia de las carreras en Bahréin y Qatar no tuvo que lidiar con el sistema de hidratación.An opening lap crash, spectacular overtakes and a change of lead in the championship! ð???Catch up with all the highlights from Saudi Arabia! ð??½#F1 #SaudiArabianGP— Formula 1 (@F1) April 20, 2025Con Tsunoda y Gasly involucrados en el único accidente de la carrera se terminó la racha de 39 grandes premios -Hungría 2023- sin roturas del francés, el único piloto que en 2024 no generó gastos a Alpine. Sin él en la pista, las acciones de la escudería con sede en Enstone -Franco Colapinto trabajó en el simulador y se espera que retorne a los circuitos como piloto de reserva en el GP de Miami, el 4 de mayo- se estropearon: Jack Doohan volvió a ofrecer una decepcionante actuación, al finalizar en el 17mo puesto y sin enseñar progreso en el fin de semana. La contracara de la zona media de escudería fue Williams, que sumó con sus dos pilotos, y desplazó a Haas del quinto lugar en el mundial de Constructores. Con McLaren dominante, sacó una diferencia de 77 puntos a Mercedes entre los equipos, Piastri enseñó que no se incomoda ante la aspereza ni los trucos de Verstappen. Es el nuevo puntero entre los pilotos, rompió con la sequía de los australianos en la cima, una serie que empezó en 2010 con Mark Weber, y apunta a emular a Jack Brabham y Alan Jones, los dos compatriotas que fueron campeones en la F.1.
Una limpieza regular de las persianas ayuda a alargar su vida útil, previene problemas como la decoloración y el daño material y reduce los alérgenos
Jeff Palacios, un colombiano que vive en EE.UU., contó cuánto dinero puede obtener por un solo turno de trabajo de seis horas. En su cuenta de TikTok mostró cómo produce 1000 tortillas y reveló que por ese empleo en la cocina de un restaurante gana 150 dólares por jornada. Un empleo en cocina: tortillas desde las 8 de la mañanaJeff comienza su jornada laboral a las 8 de la mañana y termina a las 2 de la tarde. Según contó en el clip, el restaurante en el que trabaja recién abre sus puertas al público dos horas y media después. Su tarea principal consiste en preparar 1000 tortillas antes de que inicie el servicio. Así gana US$ 150 en medio turnoEl joven explica que, aunque parece mucha cantidad, puede preparar esas tortillas a tiempo, ya que cuenta con la ayuda de maquinaria especializada. "Simplemente, hay que ser rápido y ágil para hacer las tortillas porque realmente hay máquinas que pueden hacer el resto", describió.Paso a paso: cómo se preparan 1000 tortillas por turnoEl trabajador señaló que el proceso arranca con la preparación de la masa de las tortillas. Una vez que está hecha, se coloca en una máquina que se encarga de formar los bollos de las tortillas. "Esta es la máquina que es encargada de hacer las bolitas de las tortillas, ya sean grandes y pequeñas", mostró.Jeff detalló que, para ganar tiempo, siempre sigue una rutina. "Primero, siempre arranco haciendo tortillas pequeñas y luego grandes", explicó. A medida que las bolitas salen de la máquina, él las acomoda en bandejas. "Aquí, como pueden ver, voy acomodándolas en las bandejas para luego obviamente ponerlas en su sitio", indicó.Las claves de trabajo del migrante en EE.UU.Mientras prepara la harina, el trabajador también acomoda las tortillas ya formadas. Según comentó, una de las claves de su trabajo es mantener un ritmo constante para no atrasarse.También destacó la importancia de ser preciso con el peso de la masa, de acuerdo con el tamaño de tortilla que esté en preparación. "Las tortillas grandes tienen un peso y las tortillas pequeñas tienen otro peso, así que tengo que dividir las bolitas acá", detalló.Una vez separadas por tamaño y peso, el joven continúa con el siguiente paso. "Eso es lo que hago, sacar el peso de cada una, acomodo todo para el final, simplemente meterlas en la máquina, como a continuación", siguió.Al terminar con la producción, Jeff cubre las bandejas con un plástico. Lo hace para evitar el contacto con el aire y protegerlas de impurezas. Por último, limpia su área de trabajo, rellena los tarros de harina y guarda los ingredientes restantes. Tras realizar esta tarea, el joven termina su jornada laboral.A lo largo del video, Jeff destacó que se trata de un trabajo accesible para quien sea organizado y ágil. "La verdad es algo muy fácil y práctico, es un turno sencillo", concluyó sobre esta labor con la que diario puede llegar a obtener hasta 150 dólares en Estados Unidos.
Una mujer jubilada de 64 años de Bridgeville, Delaware, ganó dos millones de dólares en el sorteo de Mega Millions del 31 de enero, tras jugar cinco boletos automáticos en una tienda local. Según informó el sitio oficial de esa lotería, se trata de una jugadora reciente que comenzó a probar suerte en noviembre pasado con un método rutinario: comprar cinco tickets por fecha.Acertó cinco números y se hizo millonaria con Mega MillionsEl boleto ganador fue adquirido en el supermercado Food Lion #2521, ubicado sobre Bridgeville Center Road, en Delaware. La mujer optó por la modalidad Quick Pick, que permite al sistema generar los números al azar, sin intervención del usuario. Esta jugada le permitió acertar cinco de los seis números del sorteo: 09, 28, 48, 56 y 63. Solo le faltó adivinar la Mega Ball, que en esta ocasión fue el dos. Si hubiese atinado a toda la secuencia, habría obtenido el pozo acumulado. De todas maneras, consiguió una gran recompensa económica. Como pagó el Megaplier, que en esta ocasión fue x2, su premio de US$1 millón por haber adivinado los primeros cinco dígitos se duplicó. Por lo tanto, recibió US$2 millones. Se enteró por la aplicación que ganó US$2 millones en la lotería y pensó que era un errorLa ganadora contó que revisó los resultados del sorteo a través de la aplicación Delaware Lottery Players Club, una herramienta oficial del estado para verificar boletos. Al ingresar los números de su jugada, notó que coincidían exactamente, pero pensó que se trataba de un error. Sorprendida por lo que veía en la pantalla, decidió mostrarle el resultado a su esposo para confirmar lo que sospechaba. Ambos quedaron asombrados al comprobarlo. "Fue increíble, aún no lo puedo creer", aseguró la mujer en declaraciones publicadas en el sitio oficial de Mega Millions.¿Qué hará con el premio millonario de la que ganó con Mega Millions?La afortunada jugadora compartió que, tras recibir la noticia, comenzó a hacer planes para gastar el dinero. Su primera intención es renovar los muebles de su casa, una mejora que había estado postergando, y destinar el resto del premio a sus ahorros personales. Aunque ya pasaron algunos días desde el sorteo, aseguró que aún se encuentra en estado de asombro por lo ocurrido. Desde la Lotería de Delaware, la directora Helene Keeley se refirió al impacto de la recompensa: "Un premio así cambia la vida. Felicitamos a la ganadora y esperamos ver más historias como esta".Cuánto es el pozo de Mega Millions para el viernes 18 de abrilSegún informó el sitio oficial de Mega Millions, el próximo sorteo está programado para el viernes 18 de abril a las 23 hs (hora del Este de EE.UU.). El pozo estimado alcanza los US$112 millones de dólares.En caso de acertar los seis números, el ganador podrá reclamar el monto total a través de pagos anuales. En el caso de querer recibir la recompensa en efectivo en una sola entrega, esa suma se reduce a US$49,3 millones.
Un servicio a demanda, gratuito para la población, que funciona desde hace tres años elimina de manera sustentable en reservorios de agua las crías del mosquito que transmite el virus del dengue y otras enfermedades. Es un proyecto de una cátedra de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) con dos especies de peces nativos más conocidos como madrecitas del agua, panzuditos, junqueritos o tosqueritos. Se siembra en piletas sin uso o fuera de temporada, estanques domiciliarios, reservorios de agua de jardines verticales, tanques de recolección de agua de lluvia para riego en huertas o fuentes ornamentales en edificios habría beneficiado ya a unas 300.000 personas."Tenemos la certeza de que, en el reservorio de agua en el que colocamos estos peces, no sobrevive ninguna larva. Esto está confirmado", señaló Alejandro López, docente de la facultad y coordinador del proyecto con María Boveri, jefa de la cátedra de Acuicultura. La selección de ambas especies -Jenynsia lineata y Cnesterodon decemmaculatus- respondió a sus características: son nativas, por lo que están adaptadas a las condiciones ambientales, incluidos los cambios de temperaturas; su población sembrada aumentará solo si tiene más recursos para hacerlo y se alimentan de lo que tengan disponible en el agua. "Se pensó para que sea, también, fácil su cuidado. Que sea un pez que coma muchos mosquitos y se encuentre cómodo en lugares chicos -amplió López-. Todo el trabajo está hecho según un protocolo de bienestar animal, con un manejo y un cuidado ético." En el caso de las crías de mosquitos, las elimina en todas sus etapas de desarrollo: huevo (cuando el agua las cubre en el lugar donde quedaron adheridos), larva y pupa. "Es un predador especializado. Identifica el alimento, reconoce estímulos y caza", explicó el investigador.Por su tamaño, desde unos pocos milímetros hasta entre 3 y 10 centímetros en la adultez, las madrecitas del agua las recomiendan utilizar en reservorios de 20 litros o más, si las condiciones son las adecuadas. Eso, según Ana Paula Baldonedo, licenciada en Ciencias del Ambiente e integrante del proyecto, incluye que sea un lugar donde no se utilice agua corriente, por el cloro, ni productos químicos y que siempre quede con algún volumen de agua. Si el reservorio o espacio sembrado tiene un uso estacional, como puede ser una pileta, los peces se pueden retirar y conservar en una pecera o devolverlos a la facultad, como ya estuvieron recibiendo ejemplares de las últimas temporadas de invierno. En diálogo con LA NACIÓN en el predio que tiene la cátedra en la facultad, los investigadores recordaron que las crías del Aedes aegypti eclosionan con los primeros calores del año, lo que ocurre a partir de septiembre, con la llegada de la primavera, y se prolonga hasta diciembre, por lo que insistieron en la importancia de ocuparse en estos momentos y a lo largo del año. Esto cobra aún más relevancia en un país donde el mosquito del dengue amplió sus fronteras más al sur, la mayoría de los casos son autóctonos en cada temporada y, en algunas provincias, se prolongan durante todo el año desde hace dos veranos. "La prevención del dengue empieza en la fase acuática del desarrollo del mosquito. El uso de peces nativos para control biológico tiene que estar dentro de un plan integral de medidas, como descacharrar, usar repelente y mosquiteros, mantener cubiertos los brazos, entre las recomendaciones conocidas. Todas estas medidas de cuidado se deben utilizar juntas. Nuestro equipo trabaja en lo que es la parte acuática, que es donde la hembra del Aedes aegypti deposita sus huevos. Ahí es donde arranca la prevención", remarcó López en el campo de trabajo, donde también se dictan clases. Ahí, junto a los estanques donde crían los peces, Baldonedo con las estudiantes Micaela Sfara y María Paz Gamba preparaban un pedido del día que habían recibido desde Corrientes. La mayoría, por el momento, llegan de instituciones o particulares de la ciudad y la provincia de Buenos Aires. También tuvieron solicitudes de La Pampa y Río Negro. La primera demanda fue de escuelas con huertas para sus tanques de riesgo y otros potenciales reservorios. "Es una solución eficiente y más natural para la proliferación del mosquito porque se evita el uso de insecticidas y otras medidas más costosas. La efectividad de la siembra de estos peces es del 100% y el hecho de que sean especies autóctonas tampoco es menor porque eso ayuda a preservar el ecosistema. Dominan el entorno porque son nativos y no hay peligro de que se vuelva plaga", explicó el coordinador. Después de las escuelas y a medida que se difundía la entrega sin costo de las madrecitas del agua, empezaron a llegar consultas de clubes, asociaciones civiles y barriales, arquitectos, municipios, hospitales, escuelas, barrios cerrados y particulares con fuentes, recipientes ornamentales, tanques australianos o piletas, entre muchos más potenciales reservorios. Todo el añoEl proyecto arrancó de manera formal en 2022 y, desde entonces, entrega los peces nativos durante todo el año, excepto en enero. Esto funciona a demanda y es sin costo: hay que pedirlos por correo electrónico a controlbiologic@agro.uba.ar o por la cuenta de Instagram controlbiologico.fauba. Recibida la solicitud, el equipo envía un formulario con unas pocas preguntas, imágenes y datos que necesitan para, por ejemplo, estimar la cantidad de peces que requerirá el espacio o si será posible sembrarlos en el lugar. Entonces, coordinan el día y el horario de entrega en la facultad. Suelen, según explicaron, agrupar entregas durante la semana. Cuando se trata de pedidos de distancias más allá del área metropolitana de Buenos Aires, se adapta el retiro a las posibilidades de viaje a la Capital. "En el encuentro, aprovechamos ese momento para entregarles material y darles una breve charla informativa sobre cómo debe ser el transporte, la siembra, el cuidado y el bienestar de los peces que todos reciben muy bien porque surgen muchas preguntas en ese intercambio", dijo Baldonedo. Desde que arrancó el proyecto, más de 300 personas concurrieron a retirar sus pedidos. "Esto equivale a aproximadamente 15.000 peces entregados -estimó el coordinador-. Si consideramos el radio de contagio del mosquito Aedes aegypti desde cada criadero, que es de unos 200 metros, el total de beneficiados ronda las 300.000 personas." Solo el año pasado, recibieron 139 pedidos, incluidos 29 desde instituciones públicas, como escuelas, clubes o asociaciones vecinales. Entregaron 5560 peces, un 150% más que en 2023. Algunos usuarios devolvieron los peces al volver a utilizar el espacio en el que los habían sembrado, una posibilidad que ofrece el equipo de Acuicultura. En lo que va de este año, superaron los 50 pedidos, incluido el de Nélida Ramírez, que vive en Riachuelo, a unos 20 kilómetros de la ciudad de Corrientes. La entrega fue este miércoles en el campo de trabajo de Agronomía. "Me enteré por Instagram de este proyecto y enseguida pensé : 'Ahí está lo que estoy buscando'", contó a LA NACIÓN. Es médica y tiene donde vive un proyecto con plantas nativas acuáticas, con la idea de, en algún momento, también armar un mariposario a cielo abierto. "Los peces los pedí para los estanques donde tengo las plantas -comentó mientras le terminaban de preparar el pedido-. Sabía que eran buenos controladores biológicos y, aunque no los buscaba por el dengue, muchos me señalan que un estanque es una fuente de cría de mosquitos, así que también serán útiles para evitarlo." En agosto pasado, la Legislatura porteña declaró de interés sanitario esta alternativa sustentable de control biológico de vectores transmisores de enfermedades que necesitan de reservorios de agua para crecer. La entrega de los peces, según explicó López, está financiada por la universidad. "Inicialmente, se solventaba como un programa de transferencia de tecnología del ex-Ministerio de Ciencia y Tecnología. En estos momentos, el desarrollo del programa y la cría de los peces está a cargo de la cátedra de Acuicultura de la Facultad de Agronomía, con apoyo institucional de la UBA", detalló el investigador.
Según GQ, investigaciones científicas demuestran que esta técnica de sonidos alternos reduce el estrés y mejora el bienestar mental, ofreciendo una alternativa efectiva y accesible al tratamiento tradicional
Creativo, estratégico y versátil, lidera formatos que combinan entretenimiento, información y nuevas plataformas. Leer más
Este método resulta útil en lugares donde no se conoce la clave.Muchos proveedores de internet entregan routers con esta función de fábrica.
La investigación de la Universidad de Pensilvania revela una técnica que cambia la forma en que se vierte el agua, intensificando el sabor y aroma
Con dos libros nuevos, El invierno que viene, de relatos fantásticos, y un ensayo dedicado a Vincente Minnelli, el escritor y teórico Ángel Faretta ya está preparando "una Teoría del relato, y otra sobre el arte y la imaginación fantástica". Lejos de la estereotipada figura del intelectual argentino, desarrolla una obra singular con la que cambió la manera de pensar el arte y la historia entre artistas de varias generaciones. Leer más
El Lincoln Nautilus es un modelo que ostenta una parrilla en forma de constelación, llantas tipo turbina y luces traseras lineales, al igual que los otros tres SUV de lujo de la línea de la marca que tiene 108 años de historia. Lo que llega a hacer la diferencia es su interior, con una cabina que no solo incluye una pantalla panorámica a color que se extiende de un extremo al otro del tablero, sino que ahora también presenta el programa "Rejuvenate" (Rejuvenecer) de la automotriz.Llegó a la Argentina con una inversión de US$600 millones y hoy abandona el país: la historia de una pickup que dejó su huellaEsta "iniciativa multisensorial de reducción del estrés", como la llaman desde Lincoln, combina una variedad de elementos: un sistema de sonido, asientos delanteros con calefacción o ventilación, masajeadores ajustables en 30 direcciones y un sistema de filtrado de aire. Además, está equipado con iluminación ambiental multicolor en puertas, paneles y zona de los pies; pantallas de alta definición y atomizadores de aroma integrados que ofrecen tres secuencias de "relajación inmersiva" o "revitalización", cada una con una duración de cinco a diez minutos. En una de las secuencias incluso ofrece una meditación guiada producida en colaboración con la app de sueño y bienestar Calm.Cuando se selecciona un programa, ocurre una concatenación de acciones: el asiento se reclina mientras su temperatura se ajusta, suena música estilo spa y aparecen en la pantalla panorámica imágenes de bosques, estrellas, olas, lluvia o remolinos abstractos. Todo acompañado de una iluminación verde hoja, azul marino o rojo lava que inunda la cabina. Como agregado, suelta un perfume â??Mystic Forest, Violet Cashmere u Ozonic Azureâ?? para acompañar cada estado de ánimo deseado. "No se trata solo de tener estas funciones, sino de realmente orquestarlas para crear un cambio objetivo de estado", comentó Megan McKenzie, jefa de Marketing de Lincoln.Sin embargo, la automotriz estadounidense no es la única en ofrecer componentes de bienestar sofisticados en sus vehículos. Los programas "Energizing Comfort" de Mercedes-Benz, "Caring Car" de BMW y "Mood Curator" de Genesis emplean similares comodidades para ayudar a los ocupantes a usar el espacio interior como un lugar para relajarse. "El verdadero lujo ahora va más allá de la estética y el rendimiento, se trata del bienestar integral de los conductores y los pasajeros", agregó Bart Herring, vicepresidente de Ventas y Productos de Mercedes Benz en Estados Unidos. Sin embargo, no hay evidencia concreta de que los consumidores que tienen acceso a estos sistemas los estén utilizando con regularidad. La información sugiere que los conductores los usan en sus momentos de pausa, como al buscar a sus hijos de la escuela o cuando llegan temprano a un lugar y eligen esperar en el auto, según agregó McKenzie de Lincoln."Estos programas de bienestar son una ilusión", declaró Alexander Edwards, presidente de Strategic Vision, una consultora que realiza cientos de miles de encuestas psicográficas a compradores de autos nuevos. "Es una alucinación de los planificadores de productos sobre las razones por las que los consumidores compran vehículos", agregó el ejecutivo. Diseño "centrado en el cliente", esa es la apuesta de las terminales automotrices. La industria del bienestar, que en Estados Unidos mueve medio billón de dólares, se expande a un ritmo del 5% al 10% anual, según un informe de McKinsey & Co. de 2024. Según se desglosa del informe, tiene un atractivo especial para los consumidores de las generaciones Y y Z, grupos demográficos clave para los fabricantes de autos de lujo que necesitan atraer una nueva clientela. Compradores más jóvenes â??y presumiblemente más saludablesâ?? ahora están adquiriendo más productos y servicios de bienestar que las generaciones anteriores en una amplia gama de categorías, incluyendo el sueño, la nutrición, el fitness y la apariencia. Además, la naturaleza personalizable de estos programas en autos de lujo también se alinea con el deseo del consumidor por la personalización."Los consumidores de hoy esperan que cada aspecto de sus vidas se adapte a sus preferencias", agrega al respecto Ash Corson, director de Planificación de Productos de Genesis Norteamérica.No todo es una ilusión: las experiencias de relajación dentro del vehículo pueden ser eficaces en la reducción de marcadores clave del estrés, según la investigación de Denny Yu y Jingkun Wang en el laboratorio de análisis ergonómico en salud de la Universidad de Purdue. Tal como se describe en su próximo artículo en la revista Applied Ergonomics, métricas objetivas y subjetivas â??como la frecuencia cardíaca y respiratoria, o las autoevaluaciones sobre el estado de ánimo y las emocionesâ?? mostraron cambios en los participantes que recibieron la intervención.El auto más vendido del mercado se ofrece en cuotas y a tasa 0Según Edwards, las automotrices están utilizando estos programas principalmente para mostrar de lo que son capaces, un sentimiento que también fue compartido por algunos portavoces de las compañías. "Incluso para clientes que no los usan a diario, son una prueba de innovación y diseño centrado en el cliente" dijo Corson, de Genesis.En el futuro, este tipo de funciones podrían ser más útiles cuando la tecnología de conducción autónoma sea mejor y más común. Por ahora, para Edwards, las automotrices deberían concentrarse en lo fundamental: "las personas que buscan esa sensación de bienestar en sus autos no están buscando un estudio de yoga sobre ruedas, quieren que su auto les proporcione una sensación de comodidad y paz".
Cometió más de 20 robos y había logrado eludir a la justicia, hasta ahora. Un ladrón serial que daba golpes en diferentes tiendas de la cadena Walmart, en el norte de Georgia, fue detenido por la policía luego de ser identificado gracias a las cámaras de seguridad. El caso generó sorpresa no solo por la cantidad de delitos de los que está acusado, sino por el nombre del delincuente: "Speedy" González, igual al del veloz ratón mexicano que protagoniza una conocida caricatura de Looney Tunes. Así operaba Speedy González, el ladrón serial que atacaba tiendas de Walmart en GeorgiaSpeedy González utilizó la misma estrategia para cometer una veintena de robos, con los que logró llevarse mercadería por unos US$20.000, de acuerdo a estimaciones del Departamento de Policía de Gainesville.Si bien usaba de un método simple, resultaba ser de lo más efectivo: el ladrón escondía productos pequeños y de alto valor dentro de artículos más grandes, como tachos o contenedores. Pagaba solamente el producto visible y salía sin problemas del local, con la mercancía oculta en su interior, informó The New York Post.El teniente de policía de Gainesville, Kevin Holbrook, explicó qué tipo de productos robaba. "Nicotina, chicles, tiras para la diabetes, ya sabes, artículos caros, aunque de tamaño pequeño", señaló. Luego, agregó, González "escogía un artículo del estante, como un cubo de basura; tomaba todos esos artículos, los metía en la caja con el artículo más grande, lo tomaba, lo pagaba y salía de la tienda".Las autoridades informaron que el valor total de la mercadería robada supera los US$20.000 y que los robos se repitieron en distintos condados: Hall, Barrow, Gwinnett, Habersham, White y Lumpkin.El arresto en Gainesville y los cargos en su contraGonzález fue arrestado diez días después de su último robo, cuando regresó a una tienda de Gainesville que había asaltado antes. Los oficiales encontraron más productos robados dentro de su vehículo al momento de la detención.Efectivos del Departamento de Policía local arrestaron a Speedy González, de 40 años, tras identificarlo en las imágenes de vigilancia de un Walmart en Shallowford Road, que había asaltado en marzo.Desde su arresto, permanece en la cárcel del condado de Barrow, mientras distintos departamentos policiales trabajan en conjunto para avanzar con las acusaciones. "Condado de Barrow, Gwinnett, otros condados de Hall, Habersham, White, Lumpkinâ?¦ Speedy González fue responsable de más de 20 robos en el norte de Georgia", dijo Holbrook.Los antecedentes de Speedy GonzálezEsta no fue la primera vez que González enfrentó cargos. En abril de 2020, la policía del condado de Gwinnett lo detuvo por un delito relacionado con cheques robados. Según The New York Post, intentó usar esos fondos para adquirir mercadería por un valor de US$3000 en una tienda Home Depot en Suwanee.La coincidencia entre el nombre del asaltante y el del ratón de la caricatura mexicana no pasó desapercibida en redes sociales, donde los usuarios reaccionaron con humor al anuncio de su arresto en Gainesville.
La hipertensión arterial es una de las principales enfermedades crónicas a nivel mundial y es una de las afecciones más peligrosas que pueden afectar el corazón. Son millones de personas en el mundo que la podrían llegar a padecer, según Medical News Today. Si esta no se sigue de la manera adecuada, puede provocar enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares y, aunque hay muchos medicamentos que la ayudan a controlar, también hay métodos naturales que son de gran beneficio.Las personas que sufren de presión arterial suelen tener un estilo de vida diferente, ya que deben consumir cierta medicación y hacer algunos tipos de ejercicios que les ayudan a mantenerla controlada.Un estudio reciente publicado en la revista BMJ Medicine analizó la efectividad de las diversas técnicas de relajación que existen para reducir la presión arterial en aquellas personas que padecen hipertensión y prehipertensión.En este análisis incluyeron 182 investigaciones, de las cuales 166 se centraron en la hipertensión y 16 en la prehipertensión. Los resultados mostraron que en menos de tres meses aquellos métodos de relajación como el control de la respiración, el yoga, el taichí, la atención, la atención plena y la meditación lograron una reducción significativa en aquellos que tienen esta enfermedad.Algo que explicaron los científicos es que el control de la respiración redujo la presión arterial sistólica en 6,66 mmHg, mientras que la meditación y el yoga obtuvieron reducciones de 7,71 mmHg y 9,58 mmHg.A pesar de que las técnicas de relajación son de gran ayuda a la hora de controlar la presión alta, los investigadores advirtieron que estas técnicas siempre deben estar supervisadas por un especialista y no dejar de tomar la medicación indicada.Otro de los métodos que también es de gran ayuda son los remedios caseros y uno de los más recomendados es que las personas coloquen los pies en una palangana con agua tibia durante unos minutos, acompañado de ejercicios de respiración profunda y un té de manzanilla, que son de gran beneficio, según el sitio Tua Saúde. Además, el agua de ajo, el té de alpiste o la flor de Jamaica lo puede incorporar en la dieta o rutina diaria para bajar la presión alta.Aunque estos remedios suelen ser útiles para complementar el tratamiento, solo debe tomarlos con la aprobación de su médico de cabecera, ya que estos no suelen sustituir el tratamiento indicado por el especialista.Por Wendys Pitre Ariza
Proyecto del IIS Aragón busca regenerar hígados y riñones con tecnología avanzada y células madre, financiado por el Instituto de Salud Carlos III y CDTI, impulsando la medicina regenerativa en España
Científicos demuestran cómo una acción cotidiana puede eliminar partículas tóxicas antes de que lleguen a tu organismo
En Desencriptados, la modelo compartió su costado más íntimo. Habló de su carácter desconfiado, del deseo de dedicarse al canto y la actuación, y de cómo la exposición mediática desde chica influyó en su forma de ser. Además, reveló un ritual que mantiene para sentirse cerca de su padre
Para quienes almuerzan afueraâ??ya sea en el trabajo, en instituciones educativas o incluso en movimientoâ?? las viandas son una excelente herramienta: permiten cuidar la alimentación, ahorrar dinero y mantener cierta organización en medio de la rutina.Muchas veces la palabra vianda remite a preparaciones aburridas o repetitivas. ¿Cuántas veces escuchamos o decimos "no sé qué llevar" o "termino comiendo lo mismo todos los días"? Armar una buena vianda puede ser simple, nutritivo y hasta placentero si se aplican algunos principios básicos e incorporamos herramientas como el batch cooking, (traducido, sería algo así como "Cocinar en tandas") una técnica cada vez más utilizada para planificar las comidas de la semana de forma eficiente.La clave para mantener el hábito de llevar viandas está en la planificación. Con solo un rato de cocina, podés dejar varias preparaciones listas o semi listas para combinar durante la semana. Aplicar el batch cooking como método te permite comer variado, casero y nutritivo sin sentir que vivís en la cocina.¿Qué es el batch cooking y cómo puede ayudarte? El batch cooking es una técnica de organización que consiste en cocinar varias preparaciones en un solo momento (por lo general, el fin de semana o un día libre), con el objetivo de tener listas las bases de las comidas para varios días. No se trata de comer siempre lo mismo, sino de preparar alimentos clave por separado y luego combinarlos según el día y las ganas.Por ejemplo, podés cocinar:Cereales o legumbres como arroz integral, lentejas o quinoa en cantidad.Asar verduras como calabaza, zanahoria, boniato, papa, cebolla.Huevos duros.Pollo al horno o tofu grillado.Salsas simples (hummus, mayonesa de palta, salsa de tomate natural).Preparar budines o muffins salados, hamburguesas de legumbres o porciones de tarta.Guardar porciones individuales en la heladera o freezer.Tener siempre a mano algunos ingredientes de base cocidos y combinables entre sí, transforma el armado de la vianda en una tarea simple y hasta divertida. Incluso podés dejar listas viandas congeladas para emergencias. También ayuda mucho tener algunos "comodines" en la despensa, como latas de atún, fideos integrales, avena, semillas y condimentos.Con eso, en menos de 5 minutos lográs armar una vianda distinta cada día, sin empezar de cero. Las viandas, además de ser una forma eficaz de evitar el consumo diario de comida rápida, tienen beneficios concretos:Ahorrás tiempo: cocinás una sola vez y resolvés varias comidas.Ahorrás dinero: comer afuera todos los días implica un gasto considerable. Cocinar en casa, permite aprovechar mejor los alimentos y comprar de forma más inteligente.Controlás ingredientes y porciones: sabés exactamente qué comés, cómo fue cocido y en qué cantidad.Reduce el desperdicio: aprovechás mejor lo que tenés y evitás tirar comida.Disminuye el estrés diario: no tenés que pensar "¿qué como hoy?" cada vez que abrís la heladera.Al mismo tiempo, el batch cooking es ideal para quienes desean comer casero, pero no tienen mucho tiempo entre semana. Y puede adaptarse a cualquier estilo de alimentación: vegetariana, plant-based, con carne, sin gluten, etcétera.El otoño ofrece la ventaja de contar con una gran variedad de alimentos de estación: calabaza, boniato, espinaca, acelga, zanahoria, manzana, pera y cítricos. Todos pueden ser base de preparaciones nutritivas, coloridas, calientes cuando el cuerpo pide más temperatura en los platos y buen sabor.Claves de una vianda saludable y completaUna vianda saludable no tiene por qué ser elaborada ni sofisticada. Lo importante es que sea equilibrada, es decir, que contenga al menos una fuente de cada grupo de alimentos clave:Proteínas: necesarias para mantener la masa muscular y brindar saciedad. Pueden provenir de carnes magras (pollo, pescado), huevos, legumbres (lentejas, garbanzos, porotos), tofu o quesos magros.Hidratos de carbono complejos: aportan energía de forma sostenida. Algunas opciones: arroz integral, fideos integrales, papas, boniato, quinoa, avena.Verduras: fundamentales por su contenido de fibra, vitaminas y minerales. Siempre que sea posible, incluir vegetales crudos y cocidos.Grasas saludables: no deben faltar. Podés sumarlas con aceite de oliva, semillas, frutos secos o palta. Además, hay que tener en cuenta que la vianda sea práctica de transportar y conservar.Consejos para conservar mejor las viandas:Dejá enfriar antes de tapar: si guardás la comida caliente en el recipiente, se genera vapor que puede humedecer la preparación y favorecer el crecimiento de bacterias.Rotulá si freezás: anotá la fecha y el contenido para facilitar la organización semanal.Evitá salsas pesadas: especialmente si no vas a consumir la vianda en poco tiempo, ya que pueden alterar el sabor o la textura.En esta época del año, donde el cuerpo pide más abrigo y energía, una buena comida casera puede ser un verdadero mimo diario. Llevar tu propia vianda es, en definitiva, una forma de cuidarte en medio del ritmo cotidiano. Y cuando lo hacés con planificación, se vuelve mucho más fácil de sostener en el tiempo.Ideas de viandas otoñales fáciles y ricas1. Ensalada tibia de lentejas calabaza asada y queso. Una combinación ideal para los días frescos. Las lentejas aportan proteína y hierro vegetal, mientras que la calabaza le da dulzor y textura. Sumá hojas verdes como rúcula o espinaca cruda, un poco de queso, semillas de girasol y un chorrito de aceite de oliva. Se puede comer tibia o a temperatura ambiente.2. Wraps integrales con pollo verduras y hummus. Los wraps son súper prácticos y pueden comerse sin cubiertos. En una tortilla integral, colocá pechuga de pollo cocida (puede ser salteada con cebolla o al horno), hojas de espinaca cocida o fresca y una capa de hummus. Enrollás bien y envolvés en papel manteca o aluminio. Masa para hacer tortillas integrales caseras (salen 12 de 15 cm de diámetro aprox). Ingredientes:Harina de Trigo Integral 2 tazas (250 grs).Agua 150 ml.Aceite de Oliva o la que uses 3 Cdas.Pizca de sal.Preparación: En un bol colocás harina, sal, aceite, agua y mezclás- Amasás hasta obtener una masa lisa y pareja, cubrís y dejás reposar por 20 minutos. Estirá la masa con las manos formando un "chorizo" y dividí en 12 bollos similares, cubrí con un trapo. Tomá de a uno, enharinando la superficie, aplastá con la mano y estirá con palote hasta lograr un diámetro de 15 cm. aprox. Precalentás el sartén a fuego fuerte, sin aceite y cocinás cada tortilla 1 minuto aprox de cada lado.A medida que se cocinan, colocalas sobre un plato cubierto con un trapo para que no se sequen. El mismo vapor de las tortillas hará que se mantengan húmedas.Para guardarlas: Espera que se enfríen y ponelas en una bolsa bien cerrada o tupper para usarlas en algunos días, refrigeralas.Para congelar: dentro de una bolsa bien cerrada se guardan en el freezer. Al momento de usarlas precalentás el sartén a fuego fuerte y apoyás apenas unos segundos por lado para calentarlas. También se pueden descongelar a temperatura ambiente. 3. Tarta de verduras y huevo. Una preparación muy versátil que se puede hacer en cantidad y fraccionar. Combiná acelga cocida, huevo, cebolla y queso magro para una opción nutritiva y saciante.4. Arroz integral con atún zanahoria rallada y mayonesa de palta. Una vianda fría y fácil de preparar. Usá arroz integral ya cocido, sumá atún natural en agua, zanahoria rallada, un toque de maíz y condimentá con una mayonesa casera hecha con palta, limón y aceite de oliva. Ideal para días con poco tiempo.5. Salteado de vegetales con tofu y fideos de arroz. Estilo wok, lleno de sabor y colores. Podés usar zanahoria, brócoli, morrón y cebolla. Saltealos con un poco de salsa de soja baja en sodio, agregá tofu en cubos dorados (puede ir pollo o cerdo) y fideos de arroz previamente hidratados. Se come caliente o a temperatura ambiente. Esta idea combina algunos de los ingredientes que podes preparar mediante batch cooking como la proteína y los vegetales y al momento incorporarle los fideos sean de arroz o comunes.*Por Lorena Balerio
A través de un fallo, el tribunal exige hacer campaña para que se conozca el uso de la pastilla del día después en todo el país
Un nuevo estudio científico en 6000 fumadores de Estados Unidos concluyó que hay asociaciones engañosas entre el vapeo y el abandono del hábito de fumar. Expertos explican las consecuencias de esta práctica también dañina a los pulmones
El manual político de Javier Milei tuvo desde el principio una sola página. Bajar la inflación, en un país desquiciado por la suba de precios, le daría un dominio irrefutable de sus rivales, a los que podría dominar sin negociar. Las encuestas le dieron la razón. Un sistema político roto se amoldó al humor social y se dividió entre conversos libertarios, colaboradores sumisos y enemigos impotentes.Fue lindo mientras duró.Ante la primera tormenta seria que amenaza el proceso de desinflación, Milei enfrenta el peligro en la soledad a la que lo condena el método que eligió para ejercer el poder. El arrojo que hasta hace unos meses parecía abrirle todas las puertas ahora lo induce a derrotas y contratiempos impensados. La "casta" que se apichonaba ante su empuje se atreve a desafiarlo. Los mercados, a los que creía haber enamorado, lo castigan con dosis ingratas de desconfianza.La última semana, pródiga en traspiés, avivó en el propio seno del Gobierno la discusión sobre si es necesario un replanteo en los métodos. El fracaso en el Senado que cerró el camino a la Corte para Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, la polémica por el discurso presidencial sobre Malvinas y el fallido viaje relámpago a Palm Beach para buscar una foto con Donald Trump comparten como rasgo común la improvisación, la falta de planeamiento estratégico y la sobreestimación de las capacidades propias. Nada que no se hubiera visto en el caso $LIBRA, en la proclama antiliberal de Davos y en la forma en que se comunicó el acuerdo en ciernes con el Fondo Monetario Internacional (FMI).Milei terminó 2024 con la promesa de que "a partir de ahora solo vienen buenas noticias" y abrió 2025 con un mensaje en redes en el que auguraba "tiempos felices para la Argentina" porque "lo peor ya pasó". La perspectiva de una guerra comercial, que se materializó esta semana, enturbió el clima casi desde el mismo momento en que se vislumbró que Trump volvía a la Casa Blanca dispuesto a sacudir el mundo.Bajo amenaza, el gobierno libertario se mostró decidido a sostener el "ancla política" que significa el dólar planchado y la inflación a la baja. Resiste a fuerza de cepo y de reservas lo que llama "una cruzada devaluadora", a la espera de que el acuerdo con el FMI devuelva el sosiego. Le toca hacerlo con su minoría parlamentaria, sin aliados permanentes y en el umbral de una sucesión de elecciones planteados como de vida o muerte.Al menos así las entiende Milei. "Es al revés de lo que muchos dicen: no es que quiera acomodar la economía para ganar, sino que cree que no será posible ordenar definitivamente las variables si primero no muestra fortaleza en las urnas", traduce un funcionario que entra casi a diario a la Casa Rosada.El fiasco de Mar-a-LagoLa ansiedad financiera llevó a Milei a tirarse el piletazo de viajar a Estados Unidos en busca de una reunión informal con Trump. El episodio completo es un retrato de época. El canciller Gerardo Werthein tenía el martes una cita de alta relevancia en Washington con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en la antesala del anuncio de la nueva política arancelaria de Trump. Y se vio también con el secretario de Estado, Marco Rubio. El objetivo no confesado de esa misión era conseguirle a Milei una bilateral en la Casa Blanca con el presidente de los Estados Unidos. Un gesto con el que se pretendía acelerar el acuerdo con el FMI en las condiciones que necesita el Gobierno y aliviar la presión de los mercados.A Milei le llegó una oferta alternativa. No había disponibilidad para el Salón Oval, pero podía intentar un encuentro informal si iba a Mar-a-Lago, el club privado-residencia de Trump en Palm Beach donde el jueves (como ocurre casi todas las semanas) se celebraba una gala de recaudación de fondos. El presidente de los Estados Unidos tenía previsto pasar a última hora, antes de irse a dormir.Solo faltaba encontrar una justificación oficial para la aventura que requería un vuelo de 9 horas por tramo a cargo del maldito Estado. Quiso el destino que el evento en la mansión de Trump consistiera en buscar dinero para una iniciativa en la que está asociada Natalia Denegri, la presentadora argentina radicada en Florida, de excelentes contactos en círculos conservadores de la comunidad latina.Se trata del proyecto Make America Clean Again (MACA), que promueve acciones de limpieza en ciudades afectadas por desastres climáticos y otras desgracias. Además de Denegri, lo motorizan el pastor de origen salvadoreño Glenn Parada y la organización We Found the Blue, cuya misión es conseguir donaciones para departamentos de policía y para la recolección de basura en condados con necesidades.Una rápida gestión alumbró de improviso el premio "León de la LIbertad", que en su primera entrega recayó sobre Milei. Hecho a medida.El "Ball Room" de Mar-a-Lago era un festival de magnates con aspiraciones sociales, oportunistas a la pesca de contactos para hacer negocios y hasta portadores ocultos de mensajes diplomáticos para Trump. Milei se zambulló en ese ambiente como una celebridad.Lo que ocurrió después entra en una nebulosa sin explicaciones. Milei recibió un poliedro de acrílico de manos del militar retirado John Rourke y el pastor Parada. Dio un discurso en el que prometió adaptarse a lo que pida Trump en términos comerciales y volvió a su mesa a esperar la cita prometida con el presidente. Pero pasaban las horas y el anfitrión no llegaba. Los miembros de la comitiva argentina -Milei, su hermana Karina, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller Werthein- se fueron en medio de escenas de fastidio con los organizadores. Se enteraron de que Trump se había demorado en una escala anterior por la pinchadura de una rueda del helicóptero presidencial. Y entendieron que la reunión (o sea, la foto) no ocurriría.Parada expresó su molestia: "Cien por cien estaba planeado -dijo el viernes el hombre que le dio el premio a Milei-. Terminando el evento vi que el Presidente se había ido al hotel. El responsable de llevárselo no estuvo bien. Lo vemos mal. Estaba todo planeado para que se vieran".Según su relato, Trump llegó cerca de la medianoche. Otro de los anfitriones lo presentó desde el estrado, pero se armó un tumulto en la puerta y el presidente optó por no entrar al salón y retirarse a sus aposentos. "Si Milei hubiera estado se habrían reunido", insistió Parada. ¿Realidad o una excusa por haber ofrecido algo que no estaba en sus manos?El fracaso estaba consumado. Milei se tuvo que conformar con publicar un compilado de fotos en la que los asistentes le pedían selfies. Quedó con los pulgares acalambrados. "Como un rockstar", tuiteó Luis Caputo, testigo de la fiesta en plena turbulencia financiera.Rockstar total nuestro presidente â?¦@JMileiâ?© ð??¦ð??·ð??¦ð??· pic.twitter.com/JNB625p8Uu— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 4, 2025Esas fotos desataron olas inesperadas en países lejanos, como Rumania. Periodistas de ese país descubrieron que entre los fans que posaban con Milei estaba el millonario lobbista rumano Dragos Sprinceana, de aceitados vínculos con el trumpismo. Sospecharon que era un emisario del primer ministro socialdemócrata, Marcel Ciolacu, que el viernes confesó que era cierto. Le había pedido que fuera a Mar-a-Lago a abrir un canal con Trump. El presidente de Estados Unidos apoya en Rumania a un candidato de ultraderecha que fue excluido del proceso electoral por la Justicia. No se sabe el destino de la gestión, pero al menos Ciolacu no tuvo que salir de Bucarest. "Los métodos tradicionales de la diplomacia no alcanzan", declaró, tras jurar que el enviado no gastó dinero público.Milei volvió al país con el trozo de acrílico más caro de la historia (solo mover el avión presidencial hasta Palm Beach cuesta al menos 500.000 dólares, según cálculos del mercado aeronáutico). La foto que no pudo ser avivó una pregunta incómoda: ¿tan enrevesada está la negociación con el FMI que el Presidente tiene que volar de urgencia a Estados Unidos a rogarle ayuda a Trump? Y a punto seguido: ¿y cómo hay que entender que el encuentro no haya ocurrido?SobreactuaciónLa experiencia en Palm Beach expuso aún más la sobreactuación de Milei cuando quiso instalar la idea de que la Argentina había recibido un trato de favor en la masiva imposición de aranceles que anunció el miércoles. Friends will be friends, tuiteó, con un video del clásico de Queen. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, reforzó el mensaje: "Los aranceles más bajos que impuso EEUU para esta nueva etapa son para Argentina. Gracias Milei". El 10% adicional que Trump les puso a los productos argentinos es el mismo porcentaje que tendrán los brasileños, los colombianos y los chilenos, cuyos gobiernos representan a la izquierda regional.Friends will be Friends...TMAP.VLLC!https://t.co/8sFAgsNduM— Javier Milei (@JMilei) April 2, 2025El racional de Trump con la Argentina y sus vecinos no parece haber sido la amistad, sino la intención de no arrojar a América Latina a los brazos de China. También dio señales de la preocupación por el rol del gigante asiático el enviado especial de Trump para la región, Mauricio Claver-Carone, cuando dijo que Milei debe abandonar el swap de monedas con China si quiere que salga adelante el acuerdo con el FMI. Sonó a una amenaza exagerada -acaso motivada por el encono del funcionario con parte del staff mileísta- pero provocó escozor en el Ministerio de Economía.El mal paso internacional se combinó con la derrota en el Senado por los pliegos de Lijo y García-Mansilla. Casi un año de gestiones erráticas, empujones y amenazas terminó con una votación abrumadora contra los dos candidatos. Los senadores kirchneristas y radicales vencieron el miedo de pinchar el sueño de Lijo gracias al decreto que emitió Milei al filo del receso legislativo. Les dio la excusa perfecta para votar contra los pliegos sin descalificar al postulante, de cuya idoneidad profesional y moral solo hablaron cuatro de los legisladores durante el debate."Este proceso empezó como un cachetazo", dijo Eduardo Vischi, el jefe de bloque de la UCR, que intentó hasta el último minuto evitarle la derrota al Gobierno. Sufrió el destino que Milei tiene reservado para los que vienen a ofrecerle el corazón. Al final votó en contra de los dos pliegos. Mauricio Macri había condenado a Lijo y a García-Mansilla cuando ordenó a los suyos dar quórum.Resignado, el Gobierno solo atinó a "repudiar" el resultado en el Senado y acusar a Macri de votar con el kirchnerismo. Este último es un tabú que empieza a romperse a partir del empeño que ponen los libertarios en destratar a quienes ofrecen ayuda.Desafío electoralMacri deja de lado cada vez más la diplomacia para referirse a Milei y los suyos, a quienes acusa abiertamente de estar afectando la economía por su forma de comportarse. Se puso el hombro la campaña del Pro para las elecciones del 18 de mayo, que concibe como un test de supervivencia para el partido amarillo.El Gobierno respondió al convite con la lógica de riesgo que es su marca registrada. Al postular al portavoz presidencial Manuel Adorni, Milei nacionaliza una disputa distrital y se expone a un mini plebiscito personal. Espera tener listo el acuerdo con el FMI y superado el bache económico antes de la votación. ¿Lo conseguirá? Y si la respuesta fuera no, ¿cuánto ruido puede sumar al barullo económico que el ensayo salga mal?Otra vez el nudo de la política y la economía. Milei y Caputo se desviven porque el riesgo país salga de la zona roja (este viernes se acercó por primera vez en seis meses a los 1000 puntos básicos) y por frenar la pérdida de reservas. La escalada proteccionista a nivel global trastoca los planes de un gobierno que pregona liberalismo, pero mantiene como "seguro político" un régimen cambiario intervencionista y una política monetaria distorsionada.Milei, con números de aprobación social todavía altos, se enfrenta al dilema de seguir por el camino que lo llevó al éxito o cambiar de receta para un mundo en transformación. Él, que tanto celebró el triunfo de Trump, descubre el incordio de las plegarias atendidas.La tempestad que desató la nueva política arancelaria de Estados Unidos golpea con especial fuerza a países con fragilidades estructurales, como la Argentina. Milei todavía espera una mano del "amigo" del Norte, a quien le dedicó elogios como ningún otro líder internacional.Hasta ahora la política de Friends will be friends no trajo los éxitos esperados. Pero -presión para Werthein, canciller en capilla- el Gobierno no se resigna e insiste con acordar cuanto antes una bilateral en la Casa Blanca. La vigencia del gran Freddy Mercury está fuera de discusión: Show must go on.
Una arquitecta y artista plástica describe a Infobae las claves de los healthy interiors: una propuesta de decoración para personalizar todos los ambientes de tu casa
El método Matmu está basado en técnicas de respiración.Ayuda a acelerar el metabolismo y perder kilos mediante sencillos ejercicios.
Las manchas de moho son causadas por la presencia de humedad en la estructura de la vivienda. Estas pueden presentarse en construcciones antiguas y con poco mantenimiento, pero lo cierto es que existen algunas casas que también se ven afectadas por esto. Para combatirlo de forma natural y sin gastar demasiado dinero, en las redes sociales se volvió viral un método alemán capaz de remover cualquier marca o signo de hongos. Si no se trata a la brevedad, el moho puede reproducirse por todas partes, desde el suelo hasta el techo. Con el paso del tiempo, este descuido provocaría un deterioro mayor de la estructura, lo que causaría grietas, roturas y hasta que la pintura se salga. Por ese motivo, se popularizó el truco germano StoÃ?lüften, que promete quitar en pocos pasos los hongos y otros signos de deterioro de tus paredes.El truco alemán StoÃ?lüften para remover el mohoSegún explicó el Daily Express de Reino Unido, esta técnica alemana para remover el moho nació hace más de un siglo y consiste en abrir todas las ventanas del hogar durante cinco minutos todos los días. Parece algo sencillo y que todo el mundo hace. Sin embargo, hay personas que evitan la circulación de aire fresco en sus viviendas y directamente no generan una ventilación natural. Esto pude traer ciertos problemas en la estructura debido a la acumulación de humedad. Hay quienes eligen ventiladores o aire acondicionados, pero no causan el mismo efecto que abrir una ventana para que ingrese viento fresco desde el exterior. No solo permite cambiar el ambiente, sino que facilita la eliminación de virus y bacterias que pudieran estar gestándose. StoÃ? significa "choque" y lüften "ventilación", por lo que el término quiere decir ventilación de choque. Es una forma rápida, sencilla y económica de combatir el moho de la casa y evitar la erosión continua de las paredes. Así funciona el truco alemán para eliminar el moho de la casa La técnica se volvió tan popular entre los europeos que la plataforma de defensa al consumidor en Gran Bretaña publicó un video para enseñarle a su comunidad cómo proteger las casas de los hongos. "Es gratis", advirtieron. "El aire cálido y húmedo de su casa será reemplazado rápidamente por aire frío y seco. Al volver a sellar, la temperatura debería rápidamente ser agradable, pero ahora la humedad del aire desaparece y no se condensará en zonas húmedas de paredes y ventanas", señalaron desde el sitio y afirmaron: "Este sencillo truco alemán te ayudará a combatir la humedad y el moho sin gastar un centavo". Por lo tanto, a pesar de que la Argentina atraviese el inicio del otoño y las temperaturas comienzan a ser más bajas, este método no debe suspenderse, ni siquiera en invierno, ya que sus efectos positivos suceden durante todo el año. Los peligros que representa tener moho en la viviendaPor lo general, el moho no causa ninguna afección a la salud, a excepción de que entre en contacto con una zona humedad. Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, es en esa situación cuanto tiene el potencial de causar alérgenos e irritaciones. Esto es a causa de las esporas que se esparcen por las habitaciones y sin una ventilación apropiada, tienden a acumularse. "Inhalar o tocar el moho o las esporas del moho puede provocar reacciones alérgicas en individuos sensibles. Las respuestas alérgicas incluyen síntomas de rinitis alérgica, como estornudos, goteo nasal, ojos rojos y erupción cutánea", advirtieron desde el organismo estadounidense.
A pesar de su simplicidad, el coito interrumpido no está exento de riesgos y limitaciones, especialmente en cuanto a su eficacia para evitar embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual (ITS)
En la búsqueda constante de métodos efectivos para la pérdida de peso, dos enfoques se destacan: el ayuno intermitente y la restricción calórica diaria. Ambos se presentan como opciones viables para mejorar tanto la pérdida de peso como los indicadores de salud metabólica. Sin embargo, la pregunta sobre cuál de estas estrategias es más eficaz a largo plazo es objeto de debate en el ámbito científico.Resultados del estudio: ayuno intermitente frente a restricción calóricaUn estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado comparó los efectos del ayuno intermitente 4:3 (método que invita a comer cuatro días seguidos y restringirse los otros tres) con la restricción calórica diaria. Este ensayo clínico aleatorizado involucró a 165 adultos con sobrepeso u obesidad durante un periodo de 12 meses. Los participantes fueron asignados aleatoriamente a uno de los dos grupos para evaluar qué método promovía una mayor pérdida de peso.Los resultados del estudio, publicados en la revista Annals of Internal Medicine, mostraron que el grupo que siguió el ayuno intermitente 4:3 experimentó una pérdida de peso ligeramente mayor en comparación con el grupo que adoptó la restricción calórica diaria. Al finalizar el estudio, los participantes del grupo de ayuno intermitente lograron un cambio en su peso corporal de -7.6 %, mientras que aquellos que siguieron la restricción calórica obtuvieron una reducción de -5 %. Además, el 58% de los participantes en el grupo de ayuno intermitente alcanzaron una pérdida de peso de al menos el 5 % a los 12 meses, frente al 47 % en el grupo de restricción calórica.Beneficios adicionales en salud cardiometabólicaLos beneficios del ayuno intermitente no se limitaron únicamente al control del peso. Los participantes de este grupo también mostraron cambios más favorables en varios indicadores de salud cardiometabólica. Esto incluyó una mejora en la presión arterial sistólica, niveles más bajos de colesterol total y lipoproteínas de baja densidad, así como una reducción en los niveles de glucosa en ayunas. ¿Por qué podría ser más efectivo el ayuno intermitente?Según los investigadores, los hallazgos sugieren que el ayuno intermitente podría ser más efectivo debido a que no requiere que los participantes se concentren en contar calorías ni en restringir la ingesta de alimentos todos los días. Esto puede resultar en una mayor adherencia al régimen dietético. El ayuno no requiere que los participantes se centren en contar calorías y restringir la ingesta de alimentos todos los días. "Puede resultar en una mayor adherencia y debería considerarse dentro del rango de enfoques dietéticos para la pérdida de peso basados en la evidencia", sostienen los autores. ¿En qué consiste el ayuno intermitente 4:3?El ayuno intermitente 4:3 es una variante que consiste en comer normalmente durante cuatro días a la semana y realizar ayuno o una restricción calórica severa durante tres días no consecutivos. En los días de ayuno, los participantes siguen una restricción energética del 80 %, lo que implica una reducción significativa en las calorías consumidas. En versiones más estrictas de este enfoque, como el régimen del 5:2, se puede consumir solo 500 calorías en los días de ayuno.Por Camila Sánchez Fajardo
La medida busca facilitar la captación de nuevos donantes a lo largo del país. A partir de cuándo comenzará a funcionar y cuáles son los requisitos
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indicó que la pobreza alcanzó el 38,1 por ciento de las personas y el 28,6 por ciento de los hogares. Según un economista de la UNLP, este método de medición "es muy sensible a la inflación".
La famosa actriz de "Friends" relató a Cosmopolitan cómo un vuelo en 1997 le permitió enfrentar su ansiedad, mostrando que incluso las celebridades luchan con fobias que afectan su vida personal y profesional
Las conclusiones de un meta análisis realizado por la Universidad de Amberes y la Universidad de Gante contradicen la creencia popular de que la desconexión digital puede aportarnos bienestar emocional
La intérprete aseguró que su entrenador vocal le recomendó una bebida china para cantar mejor
La semana pasada, los empleados de una tienda de conveniencia de 7-Eleven en Mount Ephraim, Nueva Jersey, encontraron un dispositivo para clonar tarjetas de crédito. Se trata de un nuevo método utilizado para robar datos en cajeros automáticos, y no es el único caso reciente que se produjo en el último tiempo en el este de Estados Unidos.De acuerdo con un comunicado del Departamento de Policía de Mount Ephraim a través de una publicación de Facebook, el dispositivo, que se hallaba en la tienda de 7-Eleven ubicada en 521 W. Kings Highway, "estaba conectado a la máquina de tarjetas de crédito en la caja registradora". Además, su diseño era muy similar al de una máquina real del local.Por otro lado, la policía indica que se desconoce cuánto tiempo estuvo instalado el dispositivo, conocido como skimmer, y sugiere que quienes hayan utilizado sus tarjetas en el local revisen sus registros bancarios. En caso de identificar una transacción no autorizada, solicitan reportarlo al departamento para contribuir con la investigación.Cómo es el nuevo método para robar datos de cajeros automáticosEl nuevo método para robar datos consiste en el uso de dispositivos que permiten a los delincuentes registrar información de la banda magnética de las tarjetas para crear un duplicado. Al mismo tiempo, instalan una cámara que graba a los usuarios mientras ingresan su número PIN, tal como indica FOX 29.Si bien a partir de este episodio los empleados de las tiendas estarán cada vez más alerta, esta no es la primera vez que se encuentran dispositivos de clonación de tarjetas de crédito en Nueva Jersey. Según CBS News, en 2024 se hallaron en el 7-Eleven de Westfield Avenue y en el Supremo Food Market de Crescent Boulevard. Del mismo modo, a principios de marzo de este año, se reportó otro en el Save A Lot de la Federal Street.Por otro lado, este método para robar datos también se utilizó en el Condado de Montgomery, Pensilvania. El pasado 17 de marzo, la policía de Cheltenham recuperó un dispositivo de clonación de dinero de un cajero automático en un local de 7-Eleven, y lo mismo sucedió en distintas tiendas ubicadas en Abington Township.Cómo evitar caer en el nuevo método de clonación de tarjetasSegún una publicación de Facebook del Departamento de Policía de Abington Township, para identificar las máquinas de clonación de tarjetas de crédito se debe prestar atención a los siguientes detalles:Piezas sueltas o desalineadas: si los lectores tienen teclas sueltas, torcidas o fuera de lugar.Accesorios inusuales: si hay cámaras inusuales o superposiciones de teclado.Teclados manipulados: si el teclado se siente diferente, suelto o pegajoso, o si hay algún signo de manipulación.Cables o cámaras: si los dispositivos incluyen cámaras ocultas, lentes o cables diminutos.Inserción difícil: si las tarjetas no entran con facilidad o si la máquina se siente extraña al insertarla.Por último, para mantenerse seguro, se recomienda tomarse un tiempo para inspeccionar las máquinas antes de utilizarlas, cubrir los números PIN al ingresarlos, utilizar lectores ubicados en áreas concurridas y bien iluminadas, revisar los estados de cuenta bancarios de forma periódica e informar ante cualquier actividad sospechosa a la policía.
Cinco arrestados en Torrevieja por estafar a personas mayores con el método del "tocomocho", tras denuncias por la sustracción de dinero y joyas en engaños emocionales
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición explica cuál es la mejor forma de tratar estos alimentos
Un método de acceso más seguro basado en claves cifradas y autenticación biométrica comienza a reemplazar los códigos tradicionales en todas las plataformas
¿A quién no le ha pasado? Apretar "enviar" a un mensaje a todo un grupo de WhatsApp en vez de a un amigo, poner "reply" al propio jefe en vez de reenviar a un compañero de trabajo, o compartir una foto con la persona equivocada.Nadie está a salvo de traspiés de ese tipo en la frenética era digital y de redes sociales. Pero lo que le sucedió la semana pasada a Jeff Goldberg, de The Atlantic, cuando fue sumado por equivocación (o desidia) a un chat encriptado en Signal en el que los altos mandos militares discutieron los planes para atacar a los hutíes en Yemen, supera todo lo imaginable. Más que una comedia de enredos, material invaluable para guionistas de Netflix."Ustedes son los medios ahora", tuiteó Elon Musk el año pasado, el día después del triunfo de Donald Trump, uno de los líderes que más ha hecho una marca de la ofensiva contra los medios tradicionales. La repercusión de ese mensaje fue gigantesca: 107 millones de vistas y más de 1,2 millones de likes hasta enero. Pero Musk fue más allá: "El periodismo está muerto. Por eso, X es el futuro''.Musk solo estaba siguiendo a la perfección el manual de Trump, que ayer simplemente se dedicó a descalificar a Goldberg y a The Atlantic (que tiene 1,2 millones de suscriptores) en lugar de admitir el bochornoso episodio. Negar, desmentir, descalificar al periodista. Un manual que están adaptando cada vez más aspirantes a autócratas en todo el mundo, envalentonados por el paraguas de un Trump sin frenos en la Casa Blanca. ¿El objetivo? Sacar del medio, o desprestigiar, a los medios tradicionales para privilegiar a influencers, periodistas afines y a todo tipo de comunicación en redes sociales. Un mundo en el que muchas veces se diluyen las líneas entre la verdad y la mentira.Nuevas reglas en la Casa BlancaLa sala de prensa de la Casa Blanca en la era Trump es hoy un lugar muy distinto. Las reglas son otras: más de 11.000 influencers y creadores de contenido han aplicado para ser acreditados como parte de lo que el gobierno califica como "las nuevas voces de los medios". Además, después de varias décadas, la célebre Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca fue desplazada y es el propio gobierno el que elige qué periodistas tienen el derecho a hacer preguntas. A varios de los medios tradicionales, entre ellos la decana de las agencias de noticias, The Associated Press (AP), fundada en 1846, se les ha bloqueado el ingreso por hacer preguntas incómodas o -en el caso de AP- por negarse a usar el nuevo nombre que impuso Trump para el Golfo de México. Las palabras son armas, y en esa guerra Trump no tiene reparos.Es verdad que el presidente ha respondido a muchas más preguntas de la prensa que sus antecesores (más de 1000 en su primer mes, siete veces la cantidad de Joe Biden). El problema no es cuántas preguntas responde, sino quiénes las hacen y qué preguntan. La Casa Blanca quiere fans en la sala de prensa y no periodistas. Un ejemplo emblemático fue el del pintoresco Brian Glenn, corresponsal de Real America's Voice, un canal de streaming que ha difundido desinformación y teorías conspirativas. En el mismísimo Salón Oval, Glenn toreó a Volodimir Zelensky durante la increíble discusión entre ambos líderes: lo cuestionó por no usar un traje, es decir, saco y corbata, en vez del uniforme de fajina que viste sin excepción desde hace tres años, cuando su país fue invadido.Jeff Goldberg, el "intruso" en el chat de máxima seguridad sobre Yemen, siguió las reglas básicas que rigen a cualquier medio de prensa confiable: chequeo de información y máxima responsabilidad a la hora de definir cuándo y qué publicar. "Abandonó" el grupo una vez que confirmó que lo que se estaba compartiendo allí eran verdaderos planes de ataque en Yemen. Y en el momento de publicar su columna, después de consultar al propio Pentágono sobre si el diálogo era real, evitó difundir detalles que podrían haber puesto en riesgo la vida de decenas de personas involucradas.¿Qué hubiese sucedido con esa información en manos de gente menos experimentada, influencers, tuiteros, hackers o incluso -más grave aún- manos enemigas?"Este tipo de fallas de seguridad son las que hacen que muera gente", dijo Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, en X. "Así es como nuestros enemigos toman ventaja y nuestra seguridad nacional termina en peligro".Más allá de una ventana increíble a cómo funciona en tiempo real el proceso de toma de decisiones dentro de las más altas esferas (los chats hasta incluyen emojis), el "Signalgate" es revelador desde varios aspectos. Uno de ellos es el nivel de improvisación y chapucería del flamante gobierno, con su consecuente peligro para la seguridad nacional: hace un mes, el Pentágono ya había advertido sobre los peligros de usar Signal por su vulnerabilidad a los hackers. Otro es la nueva mancha -una más- en las relaciones con Europa. Por si tenían alguna duda, los aliados de Estados Unidos ya vieron en letras mayúsculas lo que la Casa Blanca y el Pentágono piensan de ellos: "SON PATÉTICOS", escribió el secretario de Defensa, Pete Hegseth.El escándalo siguió a otra bomba revelada el viernes por The New York Times, que obligó a un golpe de timón: el Pentágono tenía previsto informar a Elon Musk sobre los planes para una eventual guerra con China, un flagrante conflicto de interés con el hombre más rico del mundo y sus relaciones comerciales con Pekín."El que salva a su país no viola ninguna ley", dijo Trump en febrero en su red social, Truth Social. Esa temeraria frase, que algunos atribuyen a Napoleón, puede ser considerada la matrix de su segundo mandato, que en poco más de 70 días ha dejado a Estados Unidos a las puertas de una crisis constitucional. Y, en paralelo, envalentonando a autócratas en todo el mundo. Solo falta ver lo que está sucediendo en Turquía, donde fue arrestado el alcalde opositor y principal rival en las urnas del presidente Recep Tayyip Erdogan.Peter Baker, veterano periodista de The New York Times y que esta semana, una vez más, fue blanco de la furia de Trump en X, afirmó: "Habiendo sido corresponsal en Moscú, todo esto me recuerda a cómo el Kremlin tomó control de su sala de prensa y se aseguró de que solo tuvieran acceso los periodistas amigos. El mensaje es claro: todos podemos ser expulsados si no les gustan nuestras preguntas o nuestros artículos". Nuevamente, fans y amigos, y no periodistas que preguntan y cuestionan. O, como afirmó hace un tiempo el controvertido líder húngaro Viktor Orban: "El camino al poder es tener sus propios medios de prensa".Una amenaza existencialEn un hecho muy inusual, un total de 27 organizaciones internacionales instaron la semana pasada a Estados Unidos a proteger la libertad de prensa y garantizar la seguridad de los periodistas. El comunicado vino tras la nueva embestida de Trump sobre los medios, esta vez contra la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales, la empresa madre de Voice of America (VOA), que desde hace más de 80 años ofrecía cobertura a países de todo el mundo, muchos de ellos bajo regímenes autoritarios como China, Corea del Norte, Rusia y Cuba. Tras la decisión, Trump fue calificado por el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) como una "amenaza existencial" para los medios. "Como hicieron con la agencia AP, la ofensiva contra Voice of America busca crear ejemplos visibles para marcar el tono de las coberturas de prensa. Acciones como éstas crean una cultura de pensamiento uniforme en la que los periodistas no se sienten libres de desafiar el status quo", afirmó a LA NACION Katherine Jacobsen, coordinadora del CPJ.Cada uno se puede preguntar qué hubiese hecho de haber estado en los zapatos de Jeff Goldberg, viendo en tiempo real cómo se planificaba y ejecutaba una ofensiva militar ultrasecreta. ¿Avisar del error? ¿Quedarse varias semanas más, en secreto? ¿Publicar la columna y arriesgarse a enfrentar la ira de Trump, que ya ha amenazado con encarcelar a los periodistas que publiquen información filtrada? Son todos interrogantes que recorren en este momento los círculos de poder y de los medios en Estados Unidos. Mientras tanto, la descripción del humorista Jon Stewart, anteanoche, en The Daily Show, tal vez sea una de las más elocuentes del impacto que ha tenido el escándalo: "Antes, si uno era periodista y quería que le filtraran documentos de guerra tenía que trabajar con las fuentes, reunirse durante varios meses en oscuros garages, convencerlos de todas las formas posibles. ¿Ahora? Uno solo tiene que esperar a que el consejero de Seguridad Nacional se distraiga viendo The White Lotus cuando arma su grupo de chat llamado 'Bombardeo a Yemen'".
Un enfoque basado en el desarrollo ágil redefine cómo transmitir ideas con impacto y evita errores costosos en entornos laborales acelerados, según Time
No tarda nueve meses sino sesenta años en formarse un hombre, era la idea que expresaba el escritor francés André Malraux, en concordancia con el Nobel Gabriel García Márquez que suponía que "los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez". Bajo esta premisa trabajó el canadiense Alan Robert Krakower para lanzar un nuevo sistema de autoconocimiento. Originalmente formado en artes e inmerso en el mercado publicitario, interesado en viajar, en uno de sus trayectos llegó a Ibiza, donde se quedó años desempeñándose como docente de niños. En 1987 experimentó una vivencia que definió como una conexión mística.Una semana más tarde, impactado por esa prueba, dio forma a lo que hoy se conoce como el sistema de diseño humano. Bajo su nuevo nombre, Ra Uru Hu, dio forma a una nueva disciplina resultado de un sincretismo entre astrología, cábala, chacras y el I-Ching. La práctica se expandió en Estados Unidos, pero dos españoles, Ana Romera y Kenai Zurdo, que se conocieron trabajando en publicidad, reconvirtieron un emprendimiento personal abocado a servicios de marketing, para virarlo hacia el diseño humano cuando ellos mismos lo aplicaron a sí mismos."Todo comenzó con un podcast en inglés con Jenna Zoe. Kenai, que rápidamente se lanza a todo lo nuevo, reservó dos lecturas de cartas presenciales en Barcelona. Salimos de ellas sin poder creer lo que acabábamos de escuchar: ¿cómo podía ser que un hombre, que no nos conocía, nos hablase de manera tan personalizada y tan íntimamente sobre lo que nos había ocurrido en nuestras vidas? Le dio explicación a cosas que nos ocurrían de forma interna y que ni siquiera habíamos llegado a compartir con los demás", dice Ana.El alimento rico en calcio, proteínas y vitaminas que es clave consumir después de los 50-¿Cómo definen esta disciplina?-Kenai: Es un sistema que funciona como herramienta de autoconocimiento. De manera hiperpersonalizada, nos enseña a tomar las mejores decisiones para nosotros, a entender por qué funcionamos como lo hacemos, nos permite comprender a los demás para mejorar el vínculo y nos conecta con quienes somos en realidad. A partir de los datos de nacimiento (fecha, lugar y hora exacta) se genera un gráfico que nos ayuda a comprender a la persona de pies a cabeza y a poder entender hasta qué punto está actuando en contra de sí misma.-¿Para qué sirve el sistema?-Kenai: Es una pregunta difícil, porque en realidad sirve para absolutamente todo. Nos permite movernos de manera totalmente auténtica, prestando atención a lo que el cuerpo necesita en lugar de dejarnos llevar por lo que otro haría en nuestro lugar. Nos ayuda a relacionarnos de forma amorosa y comprensiva con los demás, a darnos permiso para ser nosotros mismos, a trabajar respetando nuestra energía, a comprender nuestro mundo emocional, a comunicarnos de forma eficiente, a acercarnos a una sexualidad que nos hace bien, a criar a nuestros hijos respetando sus necesidades y niveles de energía. Nos ayuda a comprender y celebrar lo que nos hace diferentes del otro. Nos empodera, nos recuerda nuestro valor. Sin dudas es una de las herramientas más completas para toda persona que desee aprender más sobre sí misma, que se encuentre en un proceso de vida complicado o que esté buscando hacer un cambio personal o profesional.-¿Hay un inicio que cada uno puede hacer por su cuenta?-Ana: Del mismo modo en el que en la astrología se descubre nuestro signo solar, el ascendente y la luna, en diseño humano hay tres aspectos básicos que ya nos cuentan muchísimo sobre nuestra personalidad: el tipo áurico, la autoridad y el perfil. Hoy es muy fácil conseguir información sobre estos tres puntos, que son la partida a todo lo que vendrá después. Si no hay una experimentación con estos tres puntos, no es necesario avanzar más. Cualquier persona podría pasarse años simplemente dándole la oportunidad a esta parte de la información. Como nos gusta decir a nosotros, diseño humano no tiene sentido si no se pasa por el cuerpo. Es fundamental que haya una puesta en acción una vez se haya leído la teoría. No puede comprenderse plenamente si no se vive en carne propia.-¿Qué es una carta de rave?-Kenai: Es la representación visual de la herramienta. Es el gráfico que aparece una vez que introducís los datos de nacimiento en un generador de cartas. El dibujo que se muestra es la representación más fiel de una persona, donde se puede ver muy claramente dónde está su potencial, de dónde vienen sus posibles vulnerabilidades y cómo puede utilizar todo ese conocimiento a su favor y tener una vida mucho más fácil, sin tantas resistencias. Este gráfico no es intuitivo por naturaleza, es necesario aprender un poquito para interpretarlo. Cuesta por la gran cantidad de elementos que se nos presentan (planetas, números, centros, canales, puertas, etc.), por eso creamos un diccionario de diseño humano dentro de nuestra web, para que las personas pudieran empezar a sumergirse en cada uno de los elementos sin tener que hacer un curso para obtener la información.-Entonces, ¿cómo se interpreta?-Kenai: Para empezar a interpretar tu carta, tenés que fijarte en esos tres puntos. El tipo áurico habla de nuestro aura y de cómo funciona nuestra energía. Hay cuatro clases: el generador (y generador manifestante), el proyector, el manifestador y el reflector. Cada uno tiene una forma muy concreta de moverse por el mundo y de atraer las mejores oportunidades a su vida, lo que llamamos la estrategia. Este punto ya es absolutamente revelador, porque la mayoría de nosotros, cuando llega a diseño humano está actuando en contra de lo que necesita por naturaleza. La autoridad, en tanto, es el modo en que nos conducimos a la hora de la toma de decisiones. Nos permite ver si nos beneficia ser espontáneos o no, si necesitamos más tiempo para tomar decisiones. Y el perfil es el personaje que tiñe nuestras acciones. Con él entendemos si somos personas de acción, si nos beneficia la soledad, los límites, si necesitamos cultivar más nuestra comunidad o si aprendemos principalmente a base de un continuo prueba y error.-¿Para qué se utiliza un manual propio de diseño?-Ana: El manual personalizado es el punto de partida más cómodo y revelador para adentrarse en el sistema. Es una forma económica y sencilla de entender gran parte de tu diseño sin tener que estar presente en una lectura. Un manual bien hecho debe ser práctico, con un lenguaje fácil y cotidiano para la persona.¿El agua de semillas de chía es saludable?-Sostienen que esta disciplina no se trata de un abordaje a partir de un enfoque místico pero tampoco científico, sino una mezcla. ¿Pueden ampliar sobre este concepto?-Kenai: El diseño humano está compuesto tanto por ciencias antiguas como modernas: la astrología, el I-Ching, la cábala judía y el sistema de chakras. Entre las modernas incluimos a la física cuántica (en especial la teoría de los neutrinos) y la biogenética. Gracias a esa mezcla, es uno de los sistemas de autoconocimiento más completos que existen. No se trata de una ciencia generalizada, sino todo lo contrario. De hecho, se llama la ciencia de la diferenciación. No hay dos cartas iguales y cada diseño es completamente único.-Hacer la carta es el primer paso para comenzarâ?¦ y después, ¿cómo se sigue?-Kenai: Una vez que ponés en práctica en tu día a día los tres puntos claves (tipo áurico, autoridad y perfil), es momento de profundizar. Nuestra recomendación es empezar a indagar sobre los nueve centros energéticos: observarlos uno por uno, porque es en ellos donde suelen esconderse los mayores dolores y porque también tenemos que empezar a verlos como nuestros grandes regalos. Cada uno está dedicado a un área muy concreta: la cabeza nos habla de las ideas, los pensamientos; el ajna de nuestras opiniones y creencias; la garganta de la comunicación y la expresión, el ego de nuestra fuerza de voluntad y sentido del valor propio; el centro G de nuestra identidad y dirección de vida; el plexo solar toca el mundo de las emociones, el sacro nos habla de la sexualidad y el trabajo; el bazo, de la salud, el miedo y la intuición y la raíz nos habla del estrés, la adrenalina y la productividad.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) ha emitido una advertencia sobre un método recurrente de fraude dirigido a inmigrantes a través de las redes sociales. La agencia, encargada de supervisar la inmigración legal en ese país, insta a los solicitantes a estar atentos y reportar perfiles sospechosos para evitar ser víctimas de estafas.Uscis advierte a inmigrantes sobre fraudes en redes socialesEn una publicación reciente en la plataforma X (ex Twitter), la agencia gubernamental recordó que sus funcionarios no se comunican con los solicitantes a través de redes sociales, sino por medio de canales oficiales del gobierno. "Si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea. Los oficiales de Uscis NO se comunicarán a través de redes sociales. Reporte perfiles sospechosos", alertó.La agencia reconoció que el proceso migratorio puede ser complicado y que muchas personas pueden ser víctimas de engaños. Para prevenir esto, recomendó acudir siempre a abogados de inmigración con licencia o representantes acreditados por el Departamento de Justicia. "Nadie más está autorizado para darle asesoramiento legal sobre asuntos de inmigración", explica en su sitio web.Tipos de estafas más comunes a inmigrantes en redes socialesUscis ha identificado distintos métodos en los que los estafadores intentan engañar a los inmigrantes:Sitios web y perfiles falsos en redes sociales: crean cuentas falsas que parecen oficiales para engañar a los usuarios y obtener información personal.Correos electrónicos fraudulentos: se envían mensajes que aparentan ser de la agencia gubernamental, pero que en realidad buscan obtener datos personales o solicitar pagos.Ofertas fraudulentas relacionadas con programas migratorios: algunas estafas apuntan a personas que buscan incluirse en programas como "Unión por Ucrania" o procesos especiales para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, en los cuales solicitan dinero por trámites que en realidad son gratuitos.Promesas de aceleración en los tiempos de procesamiento: empresas no autorizadas aseguran tener conexiones especiales con el gobierno para acelerar solicitudes a cambio de dinero.Falsos premios en la lotería de visas: la agencia recuerda que no administra este programa y que cualquier comunicación debe verificarse directamente en el sitio web del Departamento de Estado.Solicitudes ilegítimas de pago: Uscis nunca solicita pagos por teléfono ni a través de servicios como Western Union, MoneyGram o PayPal.Señales de fraude por correo y qué hacer en caso de sospechaLa agencia gubernamental ha identificado varias señales que pueden indicar una posible estafa:Correos electrónicos sospechosos de remitentes desconocidos.Mensajes con errores ortográficos o direcciones de correo electrónico que no terminan en ".gov".Promesas de beneficios migratorios acelerados a cambio de dinero.Archivos adjuntos de fuentes no verificadas.Peticiones de pago mediante métodos no oficiales, como transferencias personales o tarjetas de regalo.Si un usuario recibe un correo electrónico sospechoso, Uscis recomienda reenviarlo a Webmaster@uscis.dhs.gov para su verificación. Además, aquellos que hayan sido testigos de un fraude podrán reportarlo a la Comisión Federal de Comercio al 877-FTC-HELP o también podrán presentar una queja en línea.Cómo evitar ser víctima de una estafaPara protegerse de fraudes migratorios, Uscis recomienda que, en primera instancia, el usuario verifique siempre que la información provenga de fuentes oficiales. En caso de que sospeche de la veracidad, deberá consultar directamente con la agencia o con un abogado acreditado.La agencia del gobierno advierte que nunca se debe compartir información personal con fuentes desconocidas y aconseja reportar actividades sospechosas a las autoridades correspondientes.Uscis enfatiza que mantener la seguridad en los procesos migratorios es fundamental para evitar pérdidas económicas y problemas legales. Al seguir estas recomendaciones, los inmigrantes pueden protegerse mejor contra engaños en redes sociales y otros medios digitales.
Esta técnica, denominada "shosetsu", podría ofrecer una alternativa viable a las prácticas tradicionales empleadas en Estados Unidos, como el uso de sal y quitanieves
Según Women's Health, el método de cocción impacta en la pérdida de peso. El vapor es la opción más saludable, mientras que la fritura añade calorías innecesarias
A través de varios videos, el ginecólogo Alejandro Montoya explicó que el ciclo menstrual es un indicador de salud general, reflejando el metabolismo, estrés y equilibrio hormonal
Creada por el experto en trauma, terapeuta bioenergético y trabajador humanitario, David Berceli, TRE (por tension & trauma releasing exercises), es una innovadora técnica de autorregulación que toma como base el denominado "temblor neurogénico", un mecanismo innato del cuerpo que permite liberar tensión profunda de manera espontánea y sin esfuerzo.Berceli intervino en zonas de guerra y desastres naturales en diversas partes del mundo, donde observó cómo el cuerpo humano respondía instintivamente al estrés y al trauma, y advirtió como en los momentos de miedo o peligro, el cuerpo adopta posturas defensivas y genera tensiones musculares para protegerse.También observó que, en condiciones seguras, los niños y algunas culturas permiten que el cuerpo se sacuda de forma natural después de una experiencia impactante, como una manera de descargar la tensión. Luego combinó sus conocimientos de neurofisiología, bioenergética, análisis del trauma y ejercicios físicos para desarrollar este método con el objetivo de liberar las tensiones acumuladas en el sistema nervioso mediante estos temblores neurogénicos: una respuesta involuntaria natural del cuerpo para restaurar el equilibrio y reducir la activación del sistema nervioso simpático.La vitamina que mantiene sano el corazón y suministra la energía al cuerpo"El temblor neurogénico es el mecanismo natural para liberar estrés y trauma que queda atrapado en forma de tensión, bloqueos y contracturas a nivel corporal. Su objetivo es liberar la tensión muscular profunda generada por el estrés, la ansiedad o experiencias traumáticas, restaurando el equilibrio natural del cuerpo y la mente", precisa Karina Cavalli, facilitadora y formadora de esta técnica."Lo que distingue a TRE de otras prácticas es su capacidad de activar un mecanismo de autosanación presente en todos los seres humanos. El temblor neurogénico es una puerta hacia el bienestar físico y emocional. Una práctica simple, pero profundamente transformadora que permite activar la sabiduría natural del cuerpo", subraya la especialista, que además sostiene, que es un proceso accesible y seguro que no requiere recordar ni revivir experiencias traumáticas para obtener resultados. Una vez aprendido, puede practicarse de manera autónoma, convirtiéndose en una herramienta poderosa de autocuidado y bienestar. Ahora bien: ¿cómo se accede al temblor neurogénico, la clave de esta terapia? "Este temblor es un reflejo biológico que todos poseemos y que, de forma instintiva, se activa en situaciones de alta tensión. Sin embargo, en la sociedad moderna hemos aprendido a reprimirlo. TRE permite reactivar este mecanismo de forma controlada y segura", explica Cavalli.La medicina que trabaja con opuestos para equilibrarnosSegún la terapeuta, el temblor neurogénico actúa en distintos niveles. En el plano físico, relaja la musculatura profunda, liberando contracturas y tensiones crónicas; en el fisiológico, reduce los niveles de cortisol y activa el sistema de relajación del cuerpo; en el emocional, permite procesar y liberar emociones atrapadas sin necesidad de verbalizarlas y en el sistema nervioso, ayuda a regular la hiperactivación y el estado de alerta, promoviendo un estado de calma y resiliencia."Algunos de los cambios son dormir mejor y despertarse más descansado, sin fatiga constante; sentirse más liviano, con menor rigidez muscular y mejor postura; manejar el estrés laboral con mayor claridad y equilibrio emocional; experimentar relaciones más armoniosas, reaccionando con menos irritabilidad y más paciencia; sentir una mayor conexión con el cuerpo y sus necesidades y recuperar la capacidad de disfrutar el presente sin quedar atrapado en la preocupación o la ansiedad", detalla Cavalli, que desde hace 20 años se dedica a acompañar a personas en su proceso de bienestar emocional y físico. Una sesión de TRE dura aproximadamente 60 minutos, y en un proceso de 4 a 6 sesiones, acompañado por un facilitador certificado, la persona ya está en condiciones de practicarlo de manera autónoma. Según la especialista, con la práctica constante, el cuerpo desbloquea y libera tensiones que pueden llevar años "ancladas", afectando la salud, la vitalidad y las relaciones. Al liberar el cuerpo, la mente y el sistema nervioso recuperan su equilibrio, permitiendo soltar condicionamientos inconscientes y patrones no deseados. "La práctica regular de TRE ofrece múltiples beneficios, como la disminución del estrés y la ansiedad; mejora del sueño y descanso profundo; mayor flexibilidad y movilidad corporal, aumento de la resiliencia emocional y regulación del sistema nervioso", concluye Cavalli. Una sesión de TRE incluye ejercicios físicos suaves y accesibles, diseñados para activar y fatigar levemente los músculos profundos. Luego inducción de los temblores neurogénicos. Acostado en el suelo en una posición cómoda (normalmente boca arriba con las rodillas flexionadas), el cuerpo comienza a temblar de manera involuntaria. El facilitador de TRE guía el proceso ayudando a permitir el temblor sin interferencias.
Cuando las nociones de historia greco-latina y los diálogos socráticos y aristotélicos convivían con rebeldías adolescentes y amores de secundario, irrumpió Merlí y nos sedujo con su encanto, mezcla de cabrón y romántico vergonzante. Arrasó con el rating, llenó la conversación de Epicuro, Platón y Séneca, y las matriculaciones en filosofía treparon un 25 por ciento en la Universidad de Barcelona. Las redes potenciaron y el fenómeno se disparó. Basta ojear por cualquier librería: abundancia de literatura estoica y Marco Aurelio peleando cartel con Stephen King. Alentador. Piensa como un filósofo griego acaba de salir y aunque el título pueda llamar a engaño, no es un libro de autoayuda. La obra del escocés Donald Robertson es una biografía de Sócrates articulada con criterio histórico y filosófico a partir de fuentes muy autorizadas. Básicamente, los más de treinta diálogos que Platón incluye en Diálogos y en el Fedón. Agrega asimismo los de Jenofonte, la sátira Las nubes, que había escrito Aristófanes sobre el filósofo sentenciado, y una buena cantidad de otras informaciones tanto clásicas como contemporáneas.Según Robertson, "es un relato planteado para que la riqueza del método socrático sea accesible y útil al mayor número de personas. Una herramienta real y eficaz para vivir mejor. Sócrates sostenía que su labor no era solo filosófica sino también terapéutica". Y justamente, además de escritor y filósofo, él es un psicoterapeuta cognitivo conductual (TCC), reconocido por su expertise en articular esta terapia con la sabiduría socrática. Robertson nació hace 52 años en Ayr, la misma ciudad escocesa del poeta Robert Burns, creció al lado de un bosque, Castlehill Wood y jugó con sus amigos en las ruinas del castillo Greenan, frente al mar. Cómo evitar el trastorno del sueño que afecta principalmente a los chicosPero no fue una infancia feliz. "Como muchos niños en Escocia, nacidos en los años 70, recibí castigos corporales en la escuela, hasta que comenzaron a abolirse a principios de los años 80. Nos ataban las palmas de las manos con una correa de cuero llamada tawse, normalmente por hablar en clase. Mi madre también solía atarme con una correa de cuero para perros. Más tarde, cuando mi padre desarrolló cáncer, me decía cosas feas. Por ejemplo, que nunca llegaría a nada, etc. Todo esto me llenó de ira".-¿Lo ayudó la filosofía a exorcizar todo ese dolor?-Absolutamente. Me dio un propósito y dirección. Como otros jóvenes que han perdido a sus padres, creo que buscaba una guía para la vida. Huérfano de padre y adolescente, seguía muy enojado. Me echaron de la escuela y tenía problemas con la policía. Con la filosofía curé la ira y pude controlar mejor el estrés y mi ansiedad social. Pero también me dio herramientas para ayudar a otros.-Su padre era masónâ?¦-Si, al igual que la mayoría de los padres de mis amigos y que el poeta Burns, que era maestro masón. Después del funeral, en su biblioteca, me encontré con la filosofía en los libros de masonería. Mucho no entendía pero noté que se hablaba de Platón, Pitágoras y conceptos filosóficos antiguos como las cuatro virtudes cardinales: sabiduría, justicia, fortaleza y templanza. Empecé a leer filosofía y religión y eso me salvó. Me gradué en filosofía en la Universidad de Aberdeen. -Muchos pueden creer que es un libro de autoayuda.-Sí, pero está lejos de eso. Si tomamos las enseñanzas de Sócrates no necesitamos la autoayuda. Más que una serie de respuestas, él nos dejó en herencia una metodología para aclarar nuestra mente y protegernos de daños ajenos a través de una determinada forma de hacernos preguntas y cuestionarnos las creencias. De eso se trata el método socrático.-¿Qué hábitos deberíamos incorporar para pensar como él?-En primer lugar, adquirir el hábito de cuestionar nuestras suposiciones y mirar más allá de las apariencias, especialmente cuando se trata de las cuestiones más importantes de la vida. Deberíamos tratar de definir claramente lo que queremos decir con palabras como "bueno" y "malo", y con "sabiduría", "justicia", "amistad" y otras virtudes. Examinar nuestras creencias sobre el propósito de la vida, o lo que significa prosperar y sentirnos realizados. -El saludable hábito de la reflexiónâ?¦-Como dijo Sócrates "la vida no examinada no vale la pena vivirla". Cuando las personas tienen un roce con la muerte o tienen el corazón roto, a menudo reevalúan sus prioridades. Se dan cuenta, por ejemplo, que la riqueza y el estatus, no son tan importantes como parecen. Deberíamos habituarnos a reconsiderar nuestros valores ahora, como si estuviéramos ante la muerte. Tema nuclear para Sócrates, como lo muestra el capítulo dedicado al juicio donde lo condenan a tomar la cicuta. Dice esto: "Cuando nos enfrentamos a nuestra propia mortalidad, a menudo resulta obvio al pensarlo en perspectiva, que muchas de las cosas que imaginábamos importantes solo tenían un valor potencial. Lo que importa es cómo las utilizamos antes de que se nos acabe el tiempo". Y pregunta al jurado si "nos han engañado a lo largo de nuestra vida para infravalorar lo importante y sobrevalorar lo banal".Robertson sostiene que, a 25 siglos, seguimos rengueando de la misma pierna: "Estamos rodeados de voces poderosas que quieren persuadirnos para valorar las cosas equivocadas de la vida. Nos bombardean con retórica que promueve la cultura de las celebridades, el consumismo, el materialismo, el hedonismo".La medicina que trabaja con opuestos para equilibrarnos-¿Está pensando en las redes sociales? -Y buenoâ?¦ La filosofía nos enseña a pensar críticamente, algo necesario si queremos recuperar nuestra libertad y basar nuestra vida en valores auténticos y racionales, en lugar de dejar que gente como los políticos y los influencers de las redes nos lleven de las narices.-¿Considera que es uno de los problemas del mundo de hoy?-El problema es que ya no pensamos por nosotros mismos sino que obtenemos las opiniones de las redes sociales. Promueven emociones poderosas y peligrosas, como la ira, la codicia y el miedo. La tecnología causa mucho daño cuando se combina con la retórica política.-¿Cómo salir de ese circuito?-Usar la sabiduría, que es saber recorrer tu propio camino de vida aprendiendo a hacer a los demás, y a uno mismo, las preguntas adecuadas. -¿Y en el terreno práctico cómo sería?-Pensar como filósofo es amar la sabiduría por sobre todo, como hacía Sócrates, y pensar más profundamente en lo que nos importa en la vida. Pero cuidado, reflexionar filosóficamente sobre nuestros valores puede hacernos cuestionar algunos de los valores predominantes de la sociedad en que vivimos.-¿Nos hará esto la vida más fácil?-Por lo pronto ganaremos libertad, porque pensar por nosotros mismos nos hace libres. No así dejarnos engañar por las apariencias. -¿Seremos más felices?-Sí, en el sentido original de la palabra en griego. Eudaimonia significa plenitud o florecimiento. Necesitamos recuperar el significado original de "felicidad", que se refiere más a "ser bueno" (ir bien o prosperar) que simplemente a "sentirse bien". Cómo evitar el trastorno del sueño que afecta principalmente a los chicos-Pero pese a todo, está creciendo el interés por el estoicismo, un camino precisamente no sencillo de recorrerâ?¦-Bueno, a Sócrates se lo considera el padrino del estoicismo, que extrajo de él sus conceptos más importantes. A mediados de los 50 (en el siglo XX) su popularidad comenzó a crecer después de lo que se llamó la "revolución cognitiva" en psicoterapia, que alcanzó su punto máximo a finales de la década del 80, cuando la terapia cognitiva, inspirada en el estoicismo, obtuvo una aceptación generalizada. -He leído que la película Gladiator, con Russel Crowe, le dio un empujón.-Sí, se estrenó en 2000, y allí Richard Harris interpreta al filósofo estoico y emperador romano Marco Aurelio, lo que despertó el interés por leer su libro, Meditaciones. Aunque el estoicismo es una filosofía exigente, muchas personas, incluido Marco Aurelio, se sienten atraídas por el alivio emocional que proporciona. Ya de joven advertí que Sócrates, a través de su método, no era otra cosa que un precursor de la terapia cognitiva. A veces actuaba como un consejero sentimental o terapeuta familiar que ayudaba a amigos y familiares a resolver conflictos. Uno de los fundadores de la TCC, Aaron Beck, dijo que se le ocurrió esa idea cuando estudiaba La República, de Platón en un curso de filosofía. Como le decía, Sócrates es el gran precursor.-¿Qué recomienda para empezar a leer filosofía?-Apología de Sócrates, de Platón, porque es el texto filosófico más profundo e importante del canon occidental. Si tuviera que añadir sugeriría el Manual (también conocido como Enchiridion) de Epicteto, resumen de las doctrinas prácticas del estoicismo. Y finalmente, Sobre la ira de Séneca, porque aborda un tema extremadamente importante que ha sido descuidado por los filósofos modernos.-¿Por qué es tan importante la ira?-Porque es el camino real hacia la superación personal. Es a través de la confrontación directa con nuestra ira que potencialmente volvemos a estar completos. -Amplíe un poquitoâ?¦-La ira suele ser una emoción orientada hacia el exterior, al menos cuando estamos enojados. Como las personas enojadas creen que la causa de sus problemas está fuera de ellos mismos, normalmente no buscan ayuda. Pero si se las deja a su suerte tienden a no abordar el problema. Por eso digo que es una emoción descuidada. Es la emoción más peligrosa. El terrorismo y el genocidio se cometen debido a la ira, las guerras se declaran debido a la ira y tal vez algún día, la raza humana podría incluso extinguirse debido a la ira. -Importante lo que dice en tiempos de retórica iracundaâ?¦ -Y tanto. Los políticos usan la retórica para explotar la ira, por lo que necesitamos la filosofía para defendernos de esa amenaza, que está aumentando rápidamente debido a las redes sociales.
Detenido en Alicante un hombre de 52 años por su participación en una red de estafas bancarias 'phising' que operaba en España y en el extranjero, causando pérdidas de más de 130.000 euros
La Guardia Civil detiene a una banda criminal activa en varias provincias que sustraía tarjetas bancarias mediante el método del "cambiazo" y realizando fraudes superiores a 30.000 euros
Dos jóvenes emprendedores sociales han impulsado soluciones innovadoras para enfrentar desafíos clave en el Perú. Ana Isabel Alvarado ha mejorado el acceso al agua en comunidades vulnerables, mientras que Dreis Vásquez promueve la educación ambiental en la Amazonía, inspirando un cambio sostenible
Consciente de lo esencial que es cuidar su piel, la actriz se ha sometido a un tratamiento facial con el fin de mejorar su apariencia y, en consecuencia, proporcionar un mayor brillo, naturalidad y juventud a su rostro
Esta nueva práctica se ha popularizado entre los ladrones y supone un verdadero peligro para estos conductores
Cuando la vida nos presenta algún desafío, generalmente, lo primero que hacemos es luchar contra este, intentar cambiarlo o incluso resistir al mismo; sin embargo, una técnica milenaria japonesa nos enseña que para vivir más feliz es necesario aceptar la realidad tal cual es, es decir lo que no podemos cambiar. Por el contrario, lo que sí está en nuestras manos es cómo afrontamos ese hecho indiscutible que está totalmente fuera de nuestro alcance.Se trata de Aurugamama, un método que se centra en la idea de que el sufrimiento no surge tanto de lo que nos sucede, sino de las luchas internas que tenemos en nuestra mente; y así lo explica la psicóloga española Esther Cantos: "Se trata de reconocer la realidad con serenidad, entender tus emociones sin intentar reprimirlas y tomar acción desde un lugar de claridad y equilibrio en lugar de desde la frustración o el miedo".Pero, ¿cuál es la diferencia entre la resignación y el Aurugamama? La primera es una sensación de impotencia. Como no puedo hacer algo, me rindo, lo que da como resultado la pasividad. En cambio, el segundo es una aceptación activa. Implica reconocer la realidad y actuar con conciencia, en lugar de luchar contra lo inevitable.Según explicó en su blog Marcos Cartagena, escritor que se dedica a difundir las enseñanzas de su estrecha relación con la cultura japonesa, Arugamama es una palabra frecuentemente utilizada por el budismo Zen y Epicteto, uno de los precursores de la filosofía estoica."Arugamama es un punto de partida. Es un mantra que nos lleva a la siguiente reflexión: 'Bueno, esto es así. Y ahora, ¿qué puedo hacer al respecto?'", agregó.Además, sostuvo que es el inicio del cambio, ya que dejamos de lado lo que no podemos controlar y nos enfocamos en lo que sí. "Cuando rechazamos el rol de víctima y volteamos cada piedra para influir en lo que se puede cambiar, ganamos confianza y, a menudo, satisfacción. Podemos hacer preguntas, buscar consejos, escuchar y aprender. Y, sobre todo, tomar decisiones que nos lleven a la acción. Sin ella, de nada sirven todos nuestros esfuerzos", comentó."Para mí, aceptar la realidad tal cual es, aceptar Arugamama, es la única forma de vivir en paz. Y la paz es la estación más cercana a la felicidad", completó el especialista en el tema.Cabe destacar que, en la cultura japonesa, esta idea fue integrada en diversas prácticas:En el arte y la estética, como el concepto wabi-sabi, que celebra la belleza de lo imperfecto y transitorio.En la terapia morita, un enfoque psicológico japonés que enseña a aceptar las emociones sin luchar contra ellas ni dejarse dominar por ellas.En las artes marciales, donde se aprende a responder con flexibilidad en lugar de rigidez ante un ataque.Pero, este no es el único arte japonés que contribuye el bienestar del ser humano. El kintsugi es el arte japonés de la reparación con oro, que no solo trata de embellecer objetos de cerámica rotos, sino que tiene una profunda lección de vida.En lugar de tratar de esconder nuestras "grietas" emocionales, el kintsugi nos invita a aceptarlas, a verlas como parte de nuestra historia personal y a entender que, al igual que la cerámica reparada con oro, nosotros también podemos ser más bellos y fuertes después de haber superado adversidades.
Policías y especialistas en seguridad revelan cómo los delincuentes clonan señales de llaves y comparten estrategias para evitar ser víctima de esta nueva táctica
Citas, escapadas y vacaciones a solas son la base de esta polémica propuesta.Una psicóloga y sexóloga lo detalla y ofrece herramientas para una vida sexual satisfactoria.