locales

Fuente: Infobae
21/04/2025 00:01

Coachella 2025: Franco Masini, Oriana Sabatini y otras figuras locales marcaron tendencia con su esencia argentina

Estas celebridades integraron el grupo de embajadores de Heineken en el festival de música que se realiza desde 1999 en California

Fuente: Infobae
19/04/2025 14:00

Examen de admisión UNFV 2025: artículos prohibidos, documentos obligatorios y locales para la evaluación de este domingo

La prueba se llevará a cabo al mismo tiempo en diez sedes. Además, se aconseja a los postulantes asistir con tiempo de anticipación

Fuente: Infobae
19/04/2025 09:00

Google elimina los dominios por país, pero las búsquedas seguirán siendo locales: este es el cambio más importante de la historia

La dirección IP, el idioma y la configuración del dispositivo seguirán siendo los principales factores para determinar qué resultados muestra el sistema

Fuente: Infobae
16/04/2025 15:28

Propietarios de locales de Corabastos tomaron justicia por mano propia: golpearon fuertemente a dos presuntos ladrones

Los comerciantes en el sur de Bogotá reaccionaron ante la inconformidad de los actos delictivos en el establecimiento comercial

Fuente: Perfil
15/04/2025 23:00

Presión por ajuste en provincias y municipios: en Chubut habrá tickets con detalles de IIBB y tasas locales

La provincia patagónica fue la primera en adherir a la Transparencia Fiscal al Consumidor y hay otras cinco comprometidas. El plan es visibilizar, crear conciencia y obligar a reducir los impuestos subnacionales. Leer más

Fuente: La Nación
15/04/2025 22:00

Chubut se sumó a la transparencia fiscal y los precios deberán mostrar los impuestos nacionales y locales

En la provincia de Chubut, los precios de los bienes y servicios comenzarán a mostrarse haciendo visibles los montos que corresponde a la carga fiscal, no solo derivada de impuestos nacionales, sino también del tributo provincial de Ingresos Brutos y de tasas municipales. La provincia patagónica se convirtió en la primera en adherir al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, con la aprobación de una norma propia por parte de la Legislatura."Hoy la Legislatura Provincial aprobó la ley de Transparencia Fiscal al Consumidor, una iniciativa nacional impulsada por @PaisConLogica [la ONG Lógica], convirtiendo así a Chubut en la primera provincia del país en adherir a esta nueva norma que defiende los derechos de los contribuyentes -posteó en la red social X el gobernador Ignacio Torres-. Estamos orgullosos de ser una provincia pionera en materia de legislación impositiva, y estamos convencidos de que esta nueva ley va a permitirnos seguir fortaleciendo los procesos de transparencia y calidad institucional que promovemos desde el primer día de gestión".Según un comunicado de la ONG Lógica, que celebró también la decisión, otras cinco provincias declararon que se adherirán al sistema, al responder a cartas enviadas por esa organización. En todo el país rige un régimen que exige informar a los consumidores cuál es el monto que, dentro del precio de un bien, corresponde a los impuestos nacionales. Dependiendo del tamaño de la empresa, eso rige desde enero o desde abril de este año. Pero que se muestren obligatoriamente las cargas de carácter provincial o municipal es algo que depende de las normativas de cada jurisdicción.El presidente de Lógica, Matías Olivero Vila, afirmó, por su parte, que "llegamos a tener los impuestos e inflación más altos del mundo a causa de una ciudadanía sin conciencia fiscal, por un régimen que le ocultó en forma sistemática los impuestos. Con la transparencia fiscal se terminaron 50 años de la vergonzosa prohibición de mostrar el IVA al consumidor, y se dejan de esconder otros impuestos detrás del vendedor y demás eslabones de la cadena, como Ingresos Brutos y tasas municipales".La ONG impulsora de la iniciativa envió cartas a los 23 gobernadores y al jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y les preguntó si tenían previsto adherir al régimen de transparencia, para que los consumidores puedan conocer cuánto del precio de los bienes y servicios corresponde a impuestos locales. CABA, Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Mendoza y Misiones respondieron que sí adherirían. Según un comunicado de la organización, Entre Ríos será la próxima en concretar la aprobación de la normativa correspondiente.

Fuente: Clarín
15/04/2025 21:00

Este gigante de la gastronomía ofrece hasta 30% de descuento y tiene locales en todo el país

Famoso por su pollo frito, crujiente y sabroso, este local se destaca por una receta secreta.Con tarjeta Clarín 365 o 365 Plus podés acceder a descuentos todos los días.

Fuente: La Nación
15/04/2025 16:00

Las empresas locales vuelven a tentar a argentinos en el exterior

Después de trabajar en Rusia, Irak, Irán y Estados Unidos, entre otras partes del mundo, Miguel Galuccio volvió a la Argentina en 2012, para liderar la recién expropiada y nacionalizada YPF. Años después y para el armado de Vista, hoy posicionada como una de las principales productoras de shale oil & gas en el país, Galuccio repatrió también a tres argentinos, para cubrir las diferentes patas del desarrollo del proyecto.Este caso, ampliamente conocido, anticipó una tendencia que, si bien hoy no es masiva, ya es visible: diferentes compañías, fundamentalmente de rubros como oil & gas y finanzas, están saliendo al mundo a repatriar perfiles clave. Y lo que hasta hace poco parecía un sinsentido para los profesionales, hoy empieza a cerrar. Así lo exhibe un análisis realizado por el equipo de la consultora Michael Page, tras la presentación del estudio "Tendencias en Argentina 2025"."La industria de recursos naturales estuvo muy planchada en la Argentina, pero hoy encara proyectos con grandes inversiones a las que no estábamos acostumbrados. Tal es el caso de iniciativas centradas en Vaca Muerta y en proyectos de litio. A partir de ello, es inevitable pensar en repatriar a profesionales capacitados con experiencia en el mundo", señaló Ezequiel Arcioni, director en Michael Page.En esa línea, Francisco Scasserra, también director en la consultora, precisó: "En la Argentina, hay una demanda insatisfecha de ingenieros. Si bien hay grandes compañías que se dedican a la formación de profesionales, como Techint, esta no alcanza para la cantidad de proyectos que se quieren desarrollar. Es difícil encontrar ingenieros con el mix necesario entre habilidades técnicas y blandas".Otro de los sectores que desde la consultora identificaron como atractores de talento es el de finanzas. "Vemos una transformación en el sector financiero y una mayor apertura a mercados globales, que demanda profesionales con otras capacidades. En esa línea, tenemos muchas consultas de personas trabajando en el exterior con intenciones de volver a la Argentina para ofrecer sus servicios", señaló Arcioni.Y añadió: "Antes, el tipo de cambio no favorecía la vuelta al país; pero hoy ese tipo de perfiles ve un salario mucho más competitivo, cuando lo compara con el que ofrecen en diferentes lugares en donde la banca está más desarrollada. Hay algunas vueltas, pero necesitamos un par de años más para ver la tendencia con mayor fuerza".El interés por el salario le gana a los ajustesDe acuerdo con los datos arrojados por el relevamiento de Michael Page, la percepción de ingresos en moneda dura perdió valor. Y en paralelo, el salario volvió a ocupar la primera posición dentro del podio de las principales motivaciones a la hora de elegir un trabajo, desplazando hacia el segundo lugar a la frecuencia de los ajustes salariales. "El año pasado, cuando los niveles de inflación eran tan elevados, las personas no se preocupaban solo por el valor del salario, sino por la cantidad de veces que se lo iban a ajustar en el año y la metodología: el salario podía ser muy alto al momento de aceptar la propuesta, pero si la actualización era semestral, los valores quedaban atrasados", precisó Arcioni. Y sobre esa base, aclaró: "Este año, el salario volvió a ser primar por sobre la metodología de ajuste Y ahí surgieron unas cuestiones. Una de las preguntas más difíciles para hacerle a un candidato el año pasado era '¿cuánto ganás?', porque como los aumentos eran muy frecuentes se perdía noción del mercado y para los candidatos era difícil tomar la decisión de cambiar, porque no sabían cuál sería su salario el mes próximo. Eso hoy no pasa". De acuerdo con el estudio, a medida que avanzó el segundo semestre de 2024, la incipiente estabilidad macroeconómica permitió que las empresas comenzaran a modificar la frecuencia de los ajustes salariales. En lugar de realizar ajustes mensuales, la mayoría optó por esquemas trimestrales.Luego de esta etapa, para los especialistas, las empresas seguirán de cerca la evolución de la inflación para definir las políticas salariales de ajuste en lo que resta del año. "Se espera que, con una proyección de inflación a la baja, se logre una recomposición significativa del salario real, lo que podría generar un renovado dinamismo en el mercado laboral. Este escenario augura un aumento en la movilidad laboral, con profesionales más dispuestos a asumir nuevos desafíos y empresas creando nuevas posiciones. Sin duda, 2025 será un año clave en la reactivación del mercado laboral", explican desde la firma en el documento."A la hora de definir los aumentos, las empresas buscan un equilibrio entre los valores de la inflación y los valores del mercado. El 30% no tiene definido el porcentaje de ajuste para 2025, lo que traduzco como 'vamos viendo'", consideró Scasserra.Según el estudio, que recopiló 1088 respuestas de clientes y 754 de profesionales, el 54% de las empresas considera que los ajustes salariales realizados en 2024 estuvieron en línea con la inflación acumulada. Sin embargo, el 30% de ellas reconoce que los incrementos fueron inferiores, y solo el 16% afirma haber otorgado aumentos por encima de la inflación.

Fuente: Perfil
14/04/2025 05:00

Patricia Bullrich minimizó el revés de LLA en Santa Fe y dijo que las elecciones son "totalmente locales"

La ministra de Seguridad disparó contra Amalia Granata y discutió las elecciones desdobladas. También habló sobre el cepo, el paro general y reconoció el límite del protocolo antipiquetes. Leer más

Fuente: La Nación
13/04/2025 23:00

Patricia Bullrich sobre las elecciones en Santa Fe: "Son totalmente locales"

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, calificó las elecciones realizadas en Santa Fe como un proceso "totalmente local", en declaraciones a LN+ durante una entrevista con Luis Majul. Además, advirtió que hubo baja participación electoral en estos comicios y atribuyó el ausentismo a la falta de claridad respecto de qué se votaba: "Hubo poca información y una gran confusión".La funcionaria también apuntó contra la fragmentación del calendario electoral y propuso unificar las fechas provinciales y nacionales. "Quedó claro que basta de elecciones separadas. Se tendrían que haber hecho el mismo día que la elección nacional y así dejamos de gastar plata", dijo. Bullrich también se refirió al panorama electoral en Rosario, donde destacó que el candidato de La Libertad Avanza, Juan Pedro Aleart, va ganando. "Ahí hay una posibilidad de cambio", afirmó, y atribuyó ese desempeño al "agotamiento de una forma de gobernar" en esa ciudad. Además, se refirió a la estrategia del oficialismo provincial: "Pullaro se puso a él en la boleta, si hubiera puesto a otro quizás sacaba un resultado distinto".Noticia en desarrollo.

Fuente: Ámbito
12/04/2025 00:00

La Costanera Norte se reinventa con la apertura de nuevos locales

Entre la puesta en valor de los espacios verdes y los nuevos restaurantes que se alzan frente al rio, la Costanera Norte se transformó en una propuesta para el disfrute.

Fuente: Perfil
11/04/2025 00:36

"La incertidumbre por los aranceles está afectando los mercados globales y locales"

El consultor ganadero, explica el impacto de los aranceles y la histórica subida en los precios de la invernada, mientras el mercado de carne enfrenta un futuro incierto en Argentina. Leer más

Fuente: Infobae
10/04/2025 17:24

Paro de transportistas es reprimido por la PNP con gases lacrimógenos: locales del centro de Lima tuvieron que cerrar

La avenida Abancay fue el escenario de disturbios que terminaron con manifestantes heridos y ahuyentó a comerciantes de la zona

Fuente: Infobae
10/04/2025 15:20

El consumo se enciende en los locales de electrodomésticos: cuáles son los productos que arrasan

Las ventas del sector superaron el 60% en unidades durante el primer trimestre. Las diferencias por rubro. Gran demanda de pequeños electrodomésticos y tecnología

Fuente: La Nación
09/04/2025 16:18

La famosa cadena de hamburguesas "sin culpa" de Florida que cierra sus locales para siempre

La industria de la comida rápida en Estados Unidos sufrió varios golpes duros en los últimos tiempos, con varias cadenas que quebraron y estuvieron obligadas a cerrar sus puertas. En este contexto, la popular firma de hamburguesas EVOS sorprendió a sus clientes al ponerle un fin definitivo a sus operaciones en Florida.La historia de EVOS y su menú de comida saludable: hamburguesas "sin culpa" y papas sin aceiteEVOS abrió por primera vez sus puertas hace 31 años, en 1994, en Florida, y rápidamente se distinguió de otras marcas por su enfoque innovador en la comida rápida. Tampa Bay Business Journal señaló que la empresa fue creada con la visión de ofrecer a los consumidores una alternativa más saludable a estos alimentos, aunque sin sacrificar su sabor.Con su concepto de "airbaking", que sustituía el uso de freidoras por un proceso de cocción con aire caliente, EVOS logró una significativa reducción en la cantidad de grasa y calorías de sus hamburguesas y papas. Además, la cadena promovía un menú con ingredientes frescos como salmón, carnes orgánicas y productos sin hormonas.El cierre de las sucursales de EVOS, después de más de tres décadas en FloridaMás allá de su original propuesta y su compromiso con la salud de sus clientes, The Street explicó que EVOS no logró mantener su crecimiento y rentabilidad a largo plazo. Esta primavera, la cadena se vio forzada a despedirse de sus últimas tres sucursales que aún operaban en Florida, ubicadas en Carrollwood, St. Petersburg y South Tampa."Hemos disfrutado esta etapa de nuestras vidas inmensamente, pero todo lo bueno llega a su fin. Nos vamos sin arrepentimientos y habiendo tomado medidas para asegurar empleos y el futuro de nuestro valioso equipo", le aseguró Michael Jeffers, propietario de la compañía, a The Street.Los motivos detrás del cierre de EVOS en FloridaSi bien la empresa no reveló los motivos exactos detrás de esta medida, la principal razón sería una caída pronunciada en sus ventas en los últimos tiempos. Daily Mail apuntó a problemas financieros y desafíos operativos que condujeron a EVOS a su inevitable cierre.La cadena enfrentó obstáculos económicos recientes que afectaron su capacidad para mantener su modelo rentable, lo que contribuyó al cierre de sus establecimientos.â?? Además, ciertas complicaciones operativas impactaron su rendimiento, lo que agravó aún más la situación.Otro factor no menor es la dura competencia con tres gigantes de la industria como McDonald's, Burger King y Wendy's. The Street hizo hincapié en que, pese a la diferenciación que EVOS hacía al presentarse como una opción más saludable, con entre 50% y 70% menos de grasas y calorías que su competencia, los consumidores continúan eligiendo a las grandes marcas.Por si fuera poco, la marca no solo tenía que luchar contra las más importantes marcas de la industria de la comida rápida, sino que también debía mantener una oferta constante de productos frescos y orgánicos, lo cual elevaba muchos los costos de producción en comparación con las otras cadenas. Aunque la salud de los clientes era una de las prioridades de EVOS, esto impactaba en el precio de sus productos, lo que provocaba que muchos usuarios prefirieran opciones más accesibles.

Fuente: La Nación
09/04/2025 15:18

Havanna anticipa la apertura de un nuevo formato de locales

"Auto Havanna": este es el nombre que circula entre los pasillos de la clásica empresa marplatense y con el que podrían bautizar a un nuevo modelo de locales. Se trata de un formato que tiene como faro a los clásicos AutoMac -de la cadena estadounidense de comida rápida-, y que apunta a que los clientes puedan recibir su pedido sin bajarse del auto."Este es un proyecto que tenemos en mente desde hace dos o tres años. El año pasado lo confirmamos internamente, pero lo pusimos en pausa por cuestiones de tiempo, porque no llegábamos para su lanzamiento en la temporada de verano y para trabajarlo bien. Este año lo retomamos con todo, con un equipo interno enfocado exclusivamente en bajarlo a tierra", señalaron desde Havanna a LA NACION.De acuerdo a lo precisado, el plan contempla la apertura de uno o dos locales antes del cierre de este año. Y si bien las ubicaciones aún no están confirmadas, se barajan tres alternativas: en ubicaciones cercanas a los accesos rápidos de la ciudad de Buenos Aires, sobre avenidas de la capital, y sobre la ruta 2 que conecta con Mar del Plata.Para el montaje de cada local, desde la firma estiman entre US$800.000 y US$1,2 millones de inversión. "El desembolso es mucho más alto respecto de otros locales, por el tamaño y por los requisitos de la obra. Mientras que nuestros actuales locales tienen entre 120 y 150 metros cuadrados, los nuevos tendrán entre 500 y 600 metros cuadrados", precisaron. No descartan que, probado el modelo, luego sea habilitado para su expansión vía franquicias.A la hora de analizar la propuesta, desde Havanna explicaron que están trabajando en una oferta para que los clientes no se bajen del auto, que seguramente incluya opciones de cafetería y productos de pastelería y salados. "Estamos trabajando para que la dinámica sea eficiente, porque algunos de nuestros productos son preparados en el momento con un tiempo de demora estimado entre 8 y 10 minutos, lo cual no es aceptable para un circuito en el auto", indicaron.Para Havanna, esta búsqueda de expansión mediante un nuevo formato no es nueva. "Cada dos o tres años, avanzamos sobre nuevos modelos de negocio de locales. Ya no nos focalizamos solo en tiendas en la calle y en shoppings, sino también en universidades, en hospitales y en edificios corporativos, por ejemplo. Vimos que otras marcas ya tienen un modelo pensado para conductores, como algunas cadenas de fast food, Starbucks y Kentucky, y entendimos que podemos ajustar nuestra propuesta", señalaron.El antecedente más reciente en esta estrategia es el desembarco en estaciones de servicio, tres años años atrás. A través de un operador que gestiona puntos de venta en estaciones Puma y Axion, Havanna ya tiene presencia en seis ubicaciones del país: La Pampa, Canning, Campana, Escobar, Funes y Rosario. "Nos permitió llegar a zonas donde nunca hubiéramos abierto un local por cuenta propia. El modelo es súper premium y funciona muy bien", explicó.Plan de crecimientoDe acuerdo con su reporte financiero de 2024, Havanna abrió 23 nuevos locales durante el año y alcanzó un total de 266, de los cuales 49 son propios y 217 operan bajo el modelo de franquicia. En paralelo, la firma avanzó con el plan de modernización de la red de locales, que incluyó la remodelación de 29 tiendas existentes."Entre las nuevas aperturas, se destaca el local en El Ateneo Grand Splendid, un punto estratégico para atraer a la gran afluencia de turistas que visitan la librería. Este espacio fusiona dos íconos de la cultura argentina, la literatura y la marca Havanna, con una propuesta visual innovadora que incluye un mural interactivo iluminado con mapping, creando una experiencia única para los visitantes", precisaron desde la firma.En tanto, en el plano internacional, amplió su presencia con el ingreso a Costco en Estados Unidos, a Costco España y a Costco Taiwán, explorando nuevas oportunidades en el mercado asiático. Y confirmó la apertura de una fábrica en España. Al cierre, la empresa contaba con una red de 214 locales en el exterior, distribuidos en Brasil, Perú, Paraguay, Chile, España y Bolivia. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Havanna Argentina (@havannaarg) Según el balance, durante 2024, la empresa alcanzó un crecimiento interanual en ventas de 27% en volumen y de 21,7% en pesos ajustados por inflación, "ubicándose muy por encima del promedio histórico de ventas". No obstante, según el detalle, el resultado neto del ejercicio fue una ganancia de $13.496,8 millones, frente a los $16.385,2 millones registrados en el período anterior.Havanna es una de las marcas argentinas con mayor presencia fuera de las fronteras. La firma nació en Mar del Plata de la mano de tres emprendedores: Demetrio Elíades, Benjamín Sisterna y Luis Sbaraglini, y hoy está controlada por un grupo de inversores locales encabezados por Fernando de Santibañez, Jorge Delfín Carballo, Federico Delfín Carballo, Chrystian Colombo, Carlos Giovanelli, Guillermo Stanley y Damián Pozzoli. Juntos tienen el 93% de las acciones de Havanna, mientras que el otro 7% cotiza en Bolsa.Meses atrás y ante rumores sobre su venta, fuentes de la sede central de la compañía habían negado esta operación a LA NACION. "Havanna Internacional, a cargo de la visión global del grupo, contrató a UBS para tener una valuación de su negocio realizado por una firma internacional, así como para observar nuevos desarrollos en el mercado mundial de la industria y estudiar posibilidades y oportunidades", indicó en ese entonces mediante un comunicado.

Fuente: Infobae
09/04/2025 08:04

El pueblo español que combate la despoblación con empleo: más de la mitad de sus vecinos trabajan en empresas locales

Un pequeño municipio de Salamanca de apenas 225 habitantes genera cerca de 100 trabajos directos, lo que permite que buena parte de la población desarrolle allí su vida personal y profesional

Fuente: Infobae
06/04/2025 12:42

La escena nocturna en Seúl que preocupa a los turistas, pero no sorprende a los locales

Durante un paseo de noche, el testimonio de un extranjero evidenció una situación habitual que refleja una parte desconocida del estilo de vida coreano

Fuente: Clarín
06/04/2025 06:36

Un abogado del FIFA Gate avanza con una demanda por el caso $LIBRA en Nueva York: por qué podría complicar a Milei y otros socios locales

Se trata de Timothy Treanor, quien se especializa en casos de Delitos Económicos.El expertise en América Latina, en el atentado a las Torres Gemelas y las investigaciones de coimas en Argentina.

Fuente: Infobae
06/04/2025 01:57

Cómo impacta la política de Trump en los activos locales

La incertidumbre por las medidas arancelarias en EE.UU. afectó el riesgo país, las reservas del BCRA y la dinámica cambiaria. Qué factores amplificaron la volatilidad y qué se espera tras el acuerdo con el FMI

Fuente: Clarín
05/04/2025 03:00

Las startups locales con bases en el exterior "levantan" más financiamiento que en el país

La tendencia se insinuaba desde 2024 y se consolidó en los primeros meses de este año. Los inversionistas buscan modelos de negocio que puedan escalar y con promesas creíbles de rentabilidad.

Fuente: Perfil
04/04/2025 11:00

Frente a la caída de los títulos locales, el riesgo país de la Argentina escala por encima de los 900 puntos

El indicador que elabora el banco JP Morgan trepa a los 925 puntos este viernes 4 de abril en medio de las caídas de los bonos locales. Las bolsas asiáticas también caen y la bolsa de Tokyo vuelve a perder 2,8% empujada por la guerra comercial que desató el paquete de medidas arancelarias de Donald Trump. Leer más

Fuente: La Nación
02/04/2025 05:36

"Beach tag": estas son las playas gratis de Nueva Jersey que los locales quieren mantener en secreto

Nueva Jersey cuenta con numerosas playas que requieren el pago de tarifas de acceso, conocidas como "beach tags". Sin embargo, también existen opciones gratuitas que, a pesar de su atractivo, no reciben la misma difusión. Las playas sin costo suelen ser gestionadas por municipios que optan por no cobrar tarifas para fomentar el turismo local. No obstante, la falta de publicidad podría deberse a limitaciones presupuestarias o al interés de algunas comunidades en controlar la afluencia de visitantes y preservar el entorno.El sistema de "beach tags" en Nueva JerseyEn muchas comunidades costeras, es obligatorio adquirir un "beach tag" o pase de playa para acceder a la costa durante la temporada alta. Estos ayudan a financiar servicios esenciales como la presencia de socorristas, el mantenimiento de las instalaciones y la limpieza de las áreas recreativas.Algunas localidades decidieron mantener el acceso gratuito, ya sea para atraer más visitantes, preservar una tradición o porque los costos de mantenimiento se cubren con impuestos locales. En ciertos casos, como en los parques estatales, en lugar de exigir un pase individual, se cobra una tarifa de estacionamiento.Playas de acceso gratuitoSegún Tripadvisor, las playas en Nueva Jersey que permiten el acceso gratuito son:Atlantic City: Famosa por su paseo marítimo y sus casinos, Atlantic City ofrece playas abiertas al público entre las 6 a.m. y las 10 p.m. Los visitantes pueden practicar diversas actividades acuáticas, como surf en Downtown Beach, Crystal Beach y Delaware Avenue Beach, o kayak y windsurf en la playa de Jackson Avenue.Wildwood, North Wildwood y Wildwood Crest: Estas tres localidades forman una isla barrera con ocho kilómetros de costa. Son conocidas por los eventos familiares que organizan durante el verano.Strathmere (Upper Township): Ubicada entre Ocean City y Sea Isle City, Strathmere es una playa menos concurrida y sin tarifas de acceso. El lugar cuenta con un ambiente tranquilo y la convierten en un destino ideal para quienes buscan relajarse.Sandy Hook: Parte del Área Recreativa Nacional Gateway, esta península se adentra en la parte baja del puerto de Nueva York y atrae a más de dos millones de visitantes al año.Motivos detrás de la falta de promociónLa escasa promoción de las playas gratuitas puede atribuirse a varios factores:Dependencia económica: Muchas comunidades costeras dependen de los ingresos generados por la venta de "beach tags" para financiar los servicios como la seguridad, el mantenimiento y la limpieza de las playas.Capacidad y recursos limitados: Las playas de acceso gratuito pueden tener infraestructuras más limitadas en términos de estacionamiento, instalaciones sanitarias y servicios de emergencia.Estrategias turísticas: Las oficinas de turismo y las campañas promocionales suelen centrarse en destinos que generan mayores ingresos o que son más emblemáticos. Las playas gratuitas, al no contribuir directamente a la economía local a través de tarifas de acceso, pueden recibir menos atención en estas estrategias.La falta de información sobre playas de acceso gratuito puede influir en las decisiones de turistas y residentes al planificar sus visitas a la costa. Muchos podrían optar por destinos más promocionados, con la idea de que todas las playas requieren el pago de una tarifa.

Fuente: La Nación
01/04/2025 17:18

Franuí cerró un acuerdo con Starbucks y se venderá en todos los locales de la cadena en Francia

La marca argentina Franuí cerró un acuerdo estratégico con Starbucks para vender su icónico producto en todas las cafeterías de la cadena en Francia. Este hito marca un paso significativo en la expansión internacional de la empresa, que nació en la Patagonia y conquistó paladares en distintos rincones del mundo.La noticia fue anunciada por Leticia Fenoglio, CEO de Rapanuí, a través de un posteo en sus redes sociales, donde expresó su orgullo y emoción por este logro: "Hay momentos que se sienten como un sueño cumplido. Como una confirmación de que todo el esfuerzo, la pasión y las decisiones difíciles valieron la pena. Este es uno de esos momentos."Fenoglio destacó la importancia de esta alianza con Starbucks Francia, que permitirá que los clientes de la cadena puedan disfrutar de Franuí en todas sus tiendas del país. Actualmente, Starbucks cuenta con una presencia significativa en Francia: opera 240 tiendas en el país. "Un producto que nació en la Patagonia, en una pequeña fábrica rodeada de montañas y lagos, hoy da otro paso gigante para seguir llegando a cada vez más rincones del planeta", agregó Fenoglio.Desde la compañía resaltaron que este acuerdo es el resultado de un trabajo estratégico, basado en la calidad del producto y en una fuerte convicción de que "si algo está bien hecho y hecho con amor, puede atravesar fronteras." Además, Fenoglio expresó su gratitud hacia el equipo que hizo posible este avance: "Este logro también es de ustedes."Con este nuevo acuerdo, Franuí sigue consolidándose como una marca de referencia en el mercado internacional, llevando el sabor de la Patagonia a los consumidores de todo el mundo.Franuí desembarcó en Europa en 2021, comenzando por España, donde construyó una fábrica para abastecer al mercado europeo. Desde entonces, su crecimiento en el continente fue sostenido, con su reciente llegada a Países Bajos hace dos meses y a Rumania el año pasado. Además, la marca continúa su expansión global con su reciente desembarco en Australia, también hace dos meses.

Fuente: Infobae
31/03/2025 12:00

Brigadas forestales y autoridades locales sofocan incendio en Los Trigos, Zinapécuaro

Esta región de Michoacán enfrenta un aumento en siniestros por fuego, según las autoridades locales y brigadas que trabajan para sofocarlos

Fuente: Infobae
30/03/2025 21:50

Obras paralizadas en gobiernos locales: ¿Cómo enfrentar la falta de capacidad técnica y avanzar en proyectos?

La parálisis de proyectos en gobiernos locales afecta sectores clave como Transportes, Salud y Educación. La falta de capacidad técnica y recursos limita la ejecución efectiva de obras, poniendo en riesgo el desarrollo regional y local.

Fuente: Infobae
29/03/2025 16:17

En el Concejo de Bogotá se conocieron graves denuncias de presunta corrupción en alcaldías locales

La denuncia la realizó el concejal José Cuesta Novoa, que afirmó que "la elección de alcaldes locales debe ser replanteada". Afirmó que los mecanismos actuales perpetúan la corrupción

Fuente: Infobae
29/03/2025 00:51

Semana financiera: cayeron los activos locales y subió el dólar, en medio de dudas por el esquema cambiario y la negociación con el FMI

El anuncio de un posible desembolso del FMI por USD 20.000 millones no sirvió para revertir el rumbo de los negocios, afectados por la pérdida de reservas y el sesgo negativo de Wall Street

Fuente: La Nación
28/03/2025 12:36

Dos conocidas marcas argentinas de ropa femenina anunciaron el cierre de sus locales

Dos reconocidas marcas de indumentaria femenina de Argentina, Vitamina y UMA, anunciaron el cierre definitivo de sus tiendas físicas tras más de tres décadas de trayectoria en el mercado de la moda.Vitamina comunicó la noticia a través de sus redes sociales con un mensaje de despedida dirigido a sus clientas: "Queridas amigas, después de tantos años compartiendo momentos y experiencias increíbles, hemos decidido cerrar las puertas de nuestros Locales Vitamina terminando con la Colección SS2025. Las invitamos a recordar las musas de nuestras campañas y los momentos más destacados de nuestra historia".Por su parte, UMA también utilizó su cuenta oficial para anunciar su decisión: "Queridas seguidoras: Uma se inspiró en París, en sus calles, su cultura, su arte, su historia y sus mujeres. Las It Girls UMA son irreverentes, sofisticadas, sensuales y cancheras con espíritu rockero. Después de tantos años juntos, compartiendo momentos y experiencias inolvidables, llega el momento de despedirnos cerrando las puertas de nuestras Boutiques". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de VITAMINA (@vitamina_oficial) La firma destacó que su identidad se caracterizó por "un estilo irreverente y sofisticado, con prendas de diseño contemporáneo y materiales de alta calidad", y recordó la importancia de su propuesta en cuero, tejidos premium y estampas exclusivas.Antes del cierre definitivo, ambas marcas liquidaron las prendas de sus últimos dos locales, lo que marcó el final de una etapa para sus clientas y seguidoras. En los días previos al cierre, las tiendas ofrecieron un remate final de mercadería con descuentos del 70%, bajo consignas de liquidación definitiva. "It's the final countdown", anunciaron en sus redes sociales.La última tienda conjunta, ubicada en Figueroa Alcorta 3191, en Palermo, cerró sus puertas el miércoles 27 de marzo. La semana anterior había dejado de funcionar el local de Rosario 610, en el barrio de Caballito. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Uma (@uma_oficial) En octubre de 2024, Vitamina y UMA habían anunciado públicamente su intención de vender las marcas o cambiar el modelo de negocio hacia un sistema de licencias por categorías. Entonces, representantes de la firma explicaron que no tenían previsto el cierre inmediato y que la decisión respondía a una estrategia empresarial y no a la coyuntura económica.Hasta el momento, no han brindado detalles sobre su futuro ni si continuarán con su presencia en el mercado digital.

Fuente: Infobae
28/03/2025 00:01

El desafío de crecer: cómo las pymes locales buscan aliados en un entorno cambiante

BBVA se sumó a un nuevo capítulo de Infobae Talks para dar a conocer su amplia gama de soluciones para pequeñas y medianas empresas

Fuente: Infobae
27/03/2025 23:52

Pez depredador de origen asiático en el lago Titicaca amenaza el equilibrio ecológico y la pesca artesanal de comunidades locales

La presencia de especies foráneas en este ecosistema clave pone en riesgo la economía y la seguridad alimentaria de los locales, mientras su expansión sigue sin control

Fuente: Clarín
27/03/2025 18:36

Dos famosas marcas de ropa cerraron sus últimos dos locales y su futuro es incierto

En los últimos días, Vitamina y Uma liquidaron stock al 70% off y ya bajaron las persianas.Esperaban que el cambio de dueños se definiera a la par del cierre de las sucursales, pero no hay novedades sobre el avance de las negociaciones.

Fuente: Ámbito
27/03/2025 14:54

Dos marcas de ropa argentina anunciaron el cierre de sus locales

Ambas firmas se despidieron de sus "amigas" llamando a "recordar" los buenos momentos. Lo anunciaron por sus cuentas oficiales de Instagram.

Fuente: Ámbito
27/03/2025 09:02

Una famosa cadena de tiendas cerrará más de 150 locales y rematará miles de productos

Con increíbles descuentos, la tienda de Estados Unidos ofrece prendas de vestir, accesorios y más. Los cambios en la compra lleva a las tiendas a renventarse.

Fuente: Ámbito
26/03/2025 12:27

Quebró una icónica marca de ropa deportiva de EEUU y debió cerrar varios locales

Se trata de una importante firma de calzado deportivo de Estados Unidos. Presentó la decisión en la Justicia ante pérdidas el último año.

Fuente: La Nación
22/03/2025 07:36

Trenes locales que recorren Europa para disfrutar de paisajes mágicos

Viajar en tren por grandes ciudades o pequeños pueblitos de Europa es, sin dudas, una manera diferente de conocer tanto esos lugares cargados de historia como los paisajes que los rodean y los unen entre sí. Pero además y sobre todo, significa disfrutar del camino desde la comodidad y la puntualidad de los vagones regionales, algunos antiguos y otros modernos, pero siempre adecuados para todos los presupuestos.Estas líneas tienen muchas más ventajas. Por un lado, son muy económicas y ofrecen tantas frecuencias que no es necesario reservar el asiento ni preocuparse si se pierde un tren, porque al poco tiempo llegará otro. Y por otro lado, no solamente se comparte el viaje con muchos turistas, sino también con estudiantes y trabajadores locales en su vida cotidiana, un acercamiento más intimo a la vida del lugar.Más allá de Ushuaia, un recorrido imperdible en auto hasta el estrecho de MagallanesLos viñedos de OportoLa Línea del Duero, inaugurada en 1887 para trasladar la producción local de vinos, recorre el valle junto al río del mismo nombre y la región viñatera en el norte de Portugal -que es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco-, desde Oporto hasta Pocinho, cerca de la frontera con España. El camino en barco también es muy pintoresco, pero solamente llega hasta Pinhao, varios kilómetros antes, por lo cual los viajeros se perderán de contemplar los viñedos escalonados de los últimos tramos de la ruta ferroviaria.El viaje comienza en la estación Porto São Bento (una de las más lindas de Portugal, decorada con 20 mil azulejos), en pleno centro de la ciudad de Oporto, cuesta solo 14,5 euros y dura tres horas y media. Durante la primera parte, a través de los ventanales se divisan la lindísima ciudad y luego las zonas rurales. Al llegar a la ciudad de Pala, los vagones se alinean con el río Duero y acompañan el correr de las aguas. El último tramo, entre Peso de Régua y Pocinho, fue catalogado por revistas especializadas como "uno de los más bellos trayectos en tren de Europa", con vistas tanto del río como de las terrazas escalonadas donde las vides trepan las montañas.Hay varios trenes que recorren los 200 kilómetros de vías, atraviesan 26 túneles, pasan por los 30 puentes de vistas majestuosas sobre los acantilados y paran en las 21 estaciones. Sin embargo, para los turistas lo ideal es elegir algunos de los horarios que salen directo de Oporto hasta Pinhao, donde se puede bajar para realizar un crucero por el río Duero hasta la confluencia del Tua. Luego se vuelve a tomar el tren hasta Peso de Régua, para conocer el impresionante Museo del Duero, que refleja la historia y la identidad viñatera de la región, y finalmente seguir camino hasta Pocinho, para visitar sus dos famosos y lindísimos puentes colgantes.Una experiencia de la realeza El Tren de Felipe II, que viaja desde Madrid hasta El Escorial y es patrimonio de la capital española, ofrece un viaje en el tiempo en una locomotora con cuatro vagones de pasajeros del siglo pasado, que convierten el viaje en una experiencia de la realeza. Los turistas son recibidos en la estación Príncipe Pío y acompañados en el trayecto por actores con vestuario de 1940 que presentan la historia de España en las épocas del rey Felipe II.Durante el fabuloso viaje de 50 minutos se atraviesan los ríos Manzanares y Guadalajara, las comunas de Pozuelo, Majadahonda, Las Rozas, Pinar de las Rozas, Las Matas, Torrelodones, Galapagar y Villalba de Guadarrama y la Sierra de Guadarrama, hasta llegar al Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Un vistazo tanto de la historia como de los paisajes de esta región al noroeste de Madrid.El tren turístico manejado por la empresa privada ALSA circula los sábados, domingos y feriados desde el 21 de marzo hasta el 14 de junio y del 21 de septiembre al 14 de diciembre, y ofrece distintos paquetes. El pack Travesía, que incluye el pasaje ida y vuelta en el tren, el bus hasta y desde El Escorial y la entrada al lugar para una visita libre, cuesta 18 euros. En tanto el pack Leyendas, con un valor de 27 euros, también ofrece una visita guiada del conjunto histórico con el Jardín de Felipe II (La Herrería), los miradores del Monasterio, los Jardines del Fraile, el Patio de Reyes y la Basílica.Las Cinque Terre de ItaliaLas Cinque Terre o "Cinco Tierras" son pueblos italianos de ensueño en la Costa Liguria: Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso al Mare, que forman parte del parque nacional del mismo nombre y son Patrimonio de la Humanidad. Para una visita tranquila, nada mejor que un tren regional -que durante el invierno tiene al menos una frecuencia por hora- bien llamado el Cinque Terre Express, con grandes ventanales para disfrutar de los paisajes.Ese tren, que fluye en un traqueteo suave entre viñedos, bosques y montañas junto al mar de Liguria -una de las subdivisiones del mar Mediterráneo-, visita los cinco pueblos que parecen mágicamente colgados de las montañas en solo media hora. El tren es cómodo y ofrece un ticket especial de 19,50 euros que permite descender en cada estación para conocer esos lugares centenarios y volver a subir para completar el recorrido de 10 kilómetros durante todo un día. Fuera de temporada (enero y febrero) suele ser más económico aún.El lugar cercano a Barcelona con una abadía de mil años al que se llega en funicularCon la misma tarjeta no solamente se pueden realizar viajes ilimitados en los trenes regionales de segunda clase de la línea La Spezia - Cinque Terre - Levanto, sino también completar los maravillosos senderos entre los pueblos (el de los viñedos en terraza entre Monterosso y Vernazza, y el "Camino del Amor", desde allí hasta Corniglia) y viajar en los ómnibus dentro del parque nacional.Cada uno de esos pueblos es digno de visitarse. Monterosso al Mare, cuya historia se remonta al año 1200, es el más grande de los cinco. Tiene una parte antigua a la que solo se puede acceder caminando por callecitas de piedras, con la majestuosa Iglesia de San Giovanni Battista, de 1282, una enorme playa y un puerto con coloridos barcos de pescadores. Corniglia es el único que no da al mar, porque está en un promontorio rocoso al que se accede desde la estación por la escalera Lardarina, de 22 rampas y 377 escalones, o en bus por el antiguo sendero de carrozas.Hacia la Costa AzulEl histórico Tren de la Costa Azul circula desde hace más de cien años entre Marsella y Miramas y, a partir del Macizo de la Nerthe con sus colinas calcáreas, ofrece vistas y paisajes mágicos no solo del litoral mediterráneo sino también de todas las villas palaciegas y los pequeños pueblos en las costas. Se trata de una línea del ferrocarril regional francés TER SNCF que brinda la mejor manera de conocer cada uno de esos lugares, que por supuesto tienen su respectiva estación para bajar, recorrer y volver a subir.Algunos de los paseos recomendados durante el camino son el Chemin des Peintres (Camino de los Pintores) en L'Estaque, el Sentier des Douaniers (Sendero de los Aduaneros) en Ensuès-la-Redonne -una villa que había quedado aislada hasta la construcción tren- y las playas de Sausset-les-Pins o La Couronne, dignas de visitarse también en el invierno.El recorrido total es de 60 kilómetros, atravesando 23 túneles y 18 viaductos de piedra, que debajo esconden maravillosas bahías y pintorescos puertos. Sin duda alguna, uno de los viajes económicos -porque el valor del pasaje es de solamente 12,20 euros- más bellos no solo del sur de Francia, sino del mundo.Sobre el puente de ForthLa Línea de Forth Bridge, que viaja desde Edimburgo hasta la cercana ciudad de North Queensferry, tiene un atractivo muy especial: atraviesa el puente de Forth, un prodigio tecnológico de acero rojo que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este paseo novedoso para los cada vez más numerosos visitantes de la capital de Escocia puede extenderse por casi una hora -el recorrido demora 20 minutos de ida y otros tantos de vuelta- o durante todo el día, si se aprovecha para hacer caminatas por los bellísimos senderos costeros de las regiones de Forth y Fife, que están señalizados y tienen cartelería explicativa sobre cada lugar.Pero sin dudas, lo que llamará la atención de los visitantes es el puente colgante, que tiene poco más de 2,5 km de extensión y 100 metros de altura sobre el estuario del río Forth. Fue inaugurado en 1890 y guarda varias curiosidades: el primer tren de pasajeros fue conducido ese mismo año por una mujer, Lady Tweedale, y los pasajeros arrojaban peniques por las ventanas para tener buena suerte. Cada día lo atraviesan 200 trenes que viajan a no más de 80 km/h. El tren parte cada media hora y el pasaje, según la fecha y el horario, cuesta desde 3,5 libras por tramo.Los parques sajonesAunque sus nombres puedan despistar a algunos viajeros distraídos, el Parque Nacional de la Suiza Sajona y el Parque Nacional de la Suiza Bohemia son dos paraísos muy cercanos en Alemania y la República Checa. Los nombres se deben a dos artistas plásticos suizos, Anton Graff y Adrian Zingg, que llegaron a Dresde para estudiar Bellas Artes a finales del siglo XVIII y, como los paisajes de las montañas de areniscas del Elba les recordaban a su país, escribían en sus cartas acerca de la "Suiza Sajona".Para los amantes del aire libre y el senderismo, un viaje ideal es visitarlos en un tren que va de uno a otro y recorre los paisajes naturales que forman las montañas amesetadas de rocas sedimentarias y el río Elba, con sus fortalezas rodeadas de bosques encantados y sus magníficos puentes de piedras.Lo ideal es empezar por el parque nacional alemán, que está ubicado unos 40 km de Dresde, la capital de la Sajonia. En este país, el llamado Tren del Parque Nacional de la Suiza Sajona o U28 circula desde hace más de 130 años y une las localidades de Bad Schandau y Sebnitz, en la frontera checa. En el recorrido de poco más de 15 kilómetros se atraviesan valles, siete túneles, dos viaductos y varias estaciones en las que se puede descender para realizar senderismo o escalada, como Mittelndorf y Rathmannsdorf.Además, el tren sigue hasta la ciudad checa de Rumburk para conocer el otro parque nacional en la Suiza Bohemia; se puede sacar el boleto completo en la boletería alemana de Bad Schandau. De este lado del río Elba, las montañas de arenisca dejan de tener su forma de meseta para terminar en punta. La puerta de Pravcická, la entrada del lugar, es el arco de piedra natural más grande de Europa: mide 16 metros de alto y 27 metros de ancho. Allí también hay un palacio que fue un hotel desde fines del siglo XIX, el Sokolí Hnízdo, que ahora es un restaurante donde reponerse de las caminatas antes de volver en el tren.

Fuente: La Nación
19/03/2025 21:36

Desde Olivos hasta Pilar. Subastan departamentos, una casa y locales a precios irrisorios

Un marketplace especializado en la compra y venta de activos corporativos hará una subasta de inmuebles de forma online. El remate será el viernes 28 de marzo e incluirá dos departamentos, un chalet y dos inmuebles comerciales.En el caso de los departamentos, existe una propiedad de 2 ambientes de 36 m2 y otra de 3 ambientes ambos ubicados en Olivos y Béccar respectivamente. Los dos son muy luminosos y se ubican sobre y con acceso directo a la zona de avenidas, transportes públicos y comercios gastronómicos. Los precios bases arrancan en US$50.000, informan desde Superbid, la empresa que realiza la subasta.Cuánto cuesta hoy construir una casa "barata" de 60 a 80 metros cuadradosLos inmuebles se encuentran ubicados en distintas zonas del Gran Buenos Aires, que incluyen Olivos, Béccar, Pilar, Carapachay y La Matanza.¿Cuáles son las propiedades que se subastan?OlivosUn departamento de dos ambientes de 36 m², con una antigüedad de 40 años. Está ubicado en un quinto piso, sobre la avenida Maipú, al 2669, y cuenta con un living, un dormitorio, cocina separada de los ambientes y ventilación hacia el pulmón del edificio.El sitio web donde se oferta asegura que es muy luminoso y que se ubica sobre y con acceso directo a la zona de avenidas, transportes públicos y comercios gastronómicos. El precio base arranca en US$105.000.BéccarUn departamento de cuatro ambientes, que cuenta con tres dormitorios, living comedor, cocina integrada y cochera, aunque no especifica el metraje.Cepo cambiario: especialistas responden que pasará con los precios de las propiedades si se levanta o hay una devaluaciónSe encuentra ubicado en un tercer piso, en la calle Neyer al 600, en la zona de Béccar. La página web asegura que es muy luminoso y está localizado en un complejo con espacios comunes arbolados. Además, se encuentra cercano a las avenidas, estación de trenes y a zonas comerciales. El precio base arranca en US$ 50.000.PilarSe trata de un chalet de estilo campo, de cinco ambientes, ubicado en Pilar, sobre la calle Los Manzanos, al 1100, en el "Barrio La Esmeralda", a metros de la Autopista Panamericana y cerca del centro comercial Las Palmas del Pilar.Cuenta con una superficie de 720 m², donde se encuentran un living integrado a la cocina y al comedor diario, un salón de recepción apto oficina o consultorio, dependencia de servicio, cuatro dormitorios, parque, pileta con vestuario y baño.Según la página web, "es muy luminoso y está en impecable estado" y tiene un precio base de US$140.000.CarapachayUn local de 31 m², ubicado en zona norte, sobre H. Quiroga, al 4100, a 300 metros de la estación Villa Adelina.Construyen un edificio de US$200 millones que será emblemático en Buenos AiresTiene 15 años de antigüedad, no tiene expensas, es apto gastronomía y, según el sitio web, "su estado es muy bueno y se encuentra en el radio del centro comercial de la zona".El precio base para comenzar a subastar es de US$40.000.La MatanzaPor último, en la zona de González Catán Centro se subasta un local cubierto de 416 m², con opción de utilizarse también como depósito. El inmueble se encuentra ubicado sobre la Av. Juan Manuel de Rosas al 14.300 (R3), a metros de Calderón de la Barca.Se trata de un local con superficie libre de columnas, con losa preparada para seguir edificando en los primeros 17 metros. Cuenta con doble cortina metálica en el frente y 2 baños; en uno de los laterales de 4 x 17 tiene posibilidad de dividir y hacer oficinas. Según la página web, "se encuentra en buen estado, con 40 años de antigüedad".La oferta inicial para comenzar a subastar en este caso es de US$105.000.

Fuente: Infobae
19/03/2025 02:22

Empresarios locales y de la región creen que "esta vez es diferente" y esperan los próximos pasos del plan Milei para acelerar inversiones

El evento de IEFA Latam Forum se realizó en Buenos Aires, se dio en una jornada de volatilidad en los mercados. Vaca Muerta, energías renovables, minerales, tecnología y agroindustria son los sectores en los que la Argentina puede convertirse en un jugador relevante en los próximos años. El impulso de las reformas conviven con las dudas sobre el futuro del cepo y el apoyo político

Fuente: La Nación
19/03/2025 01:18

En Córdoba, un bunker serrano es todo un homenaje a los lazos familiares y las tradiciones locales

Rebeca y Daniel, junto a sus hijas Josefina y Candela, tuvieron siempre como plan compartido salir de trekking y hacer montañismo. Esta búsqueda de aventura al aire libre los llevó desde la ciudad de San Jorge, en Santa Fe, hasta Los Reartes, un pueblo del Valle de Calamuchita que, además de conservar tranquilidad e impronta criolla, les ofrecía una perfecta cercanía al Champaquí, el cerro más alto de Córdoba."El proyecto empezó en mayo de 2021, cuando compramos el terreno. Estábamos muy ilusionados por construir en ese lugar que tanto nos gustaba", recuerda Rebeca. Fue entonces cuando convocó a alguien en quien confiaba plenamente: su sobrino, el arquitecto Valentín Brügger, creador del estudio Vbrugg, con base en Córdoba Capital. Juntos se embarcaron en ese sueño que era construir una casa de campo para compartir fines de semana y vacaciones en familia. Entre charlas y mates que acompañaron los viajes al pueblo, Rebeca y Valentín gestaron un diseño que, cuatro años después, se transformaría en lo que hoy es Casa Lelis.Un refugio con destellos nórdicos y orientalesRebeca buscaba una casa chiquita, con aires de refugio, que fuera íntima y que pudiera cerrarse fácilmente cuando nadie la habitara. El resultado final fue un poco más grande de lo que imaginaba, pero responde perfectamente a la consigna.En la planta baja hay una cocina abierta, un baño y un estar-comedor que se une o separa de la galería gracias a generosas puertas-ventanas. Arriba, en un entrepiso, se instalaron dos dormitorios -uno abierto que balconea sobre el comedor para las chicas y otro privado para Rebeca y Daniel- y una terraza cubierta.Para definir el diseño, respeté el estilo de las construcciones locales más antiguas: casonas con muros de adobe y piedras, con techos de madera y chapa, estructura de palo redondo y galerías abiertas. A eso le sumé detalles tomados de capillas y cabañas -nórdicas y orientales-, en las que se suelen aplicar técnicas y materiales similares a los de la zona.Valentín Brügger, fundador de Estudio vbruggDe impronta austeraEl equipamiento siguió esa misma simpleza. Los baños y elementos como los estantes que sectorizan la salamandra fueron hechos en hormigón in situ. En la cocina, el bajo mesada se cierra con esterilla de mimbre y la barra (también de hormigón) atesora un durmiente antiguo traído desde El Fortín, pueblo cordobés del que es oriunda Rebeca.La materialidad de la casa se resume en la unión de dos elementos, el concreto y el blanco. Esto le dio a la casa una impronta austera; un espíritu de bunker acogedor.En interiores y fachada se optó por hormigón ciclópeo, con piedras grandes adentro. "Con él se jugó mi reinterpretación de las construcciones de la zona. Incorporamos la tradición de la piedra, pero de forma artificial con el hormigón, que dejamos en exposición en su estado más bruto, con sus marcas e imperfecciones", detalla Valentín.Subir la apuestaEn un principio se pensó en una escalera caracol, pero finalmente se diseñó esta versión en hormigón y chapa plegada en blanco."La idea era generar la sensación de que flotara entre las paredes rústicas, tratando de dar con un resultado lo más pulcro, liviano y sutil posible". Los escalones avanzan sobre el ambiente principal, creando un espacio tipo grada para sentarse o poner plantas.Mirador del cielo serranoRebeca anhelaba tener un espacio para disfrutar del cielo en las noches serranas y toda la naturaleza que abraza la casa, pero sin necesidad de salir de ella. Así nació la idea de esta peculiar terraza cubierta tipo torre que da hacia el patio.Acá aparece uno de los rasgos más característicos de la casa: los huecos irregulares, similares a los que la arquitecta brasileña Lina Bo Bardi imprimió en el edificio Sesc Pompéia de San Pablo.En total, Valentín creó dos, siguiendo las formas de las piedras presentes en los muros. Además del de la terraza, está el de la cocina, que conecta con la calle. "Como ese tenía que ser cerrado y dar cierta privacidad, optamos por ponerle un vidrio Stopsol, que es espejo de un lado y transparente del otro".Un lugar en el mundoEn Casa Lelis nunca faltan familiares y amigos para disfrutarla. Acá hay encuentros, risas, buena compañía. Es mi lugar en el mundoRebeca, dueña de casaEl juego de mesa y sillas plegables de la galería también son un recuerdo. Pertenecieron al club del pueblo natal de Rebeca. Para acompañar el descanso, se pusieron ganchos para hamacas paraguayas en todas las columnas metálicas. La idea es que al abrir los chapones, quien se acueste en una pueda estar adentro y afuera a la vez.Labor artesanal"El proyecto me encantó; fue una experiencia en la que pude afianzar un vínculo familiar, compartir mucho con el equipo de albañiles y convivir con la obra. Esto me permitió ser testigo de cómo iba evolucionando, como iba materializándose la casa", cuenta agradecido el arquitecto.Construir en esta región requería de una labor muy artesanal guiada por conocimientos autóctonos. "Por eso -cuenta Valentín- me apoyé mucho en Gabriel, albañil de Alta Gracia, una localidad cercana, con mucha experiencia como pirquero. Contar con él me permitió confiar y crear con mayor libertad".A nivel diseño, el arquitecto quiso que, cuando los cerramientos móviles se abrieran, el bloque vidriado de los dormitorios simulara estar suspendido encima de la galería.La forma de la casa respeta los lineamientos de la comuna de Los Reartes, que le exige a las construcciones un gran porcentaje de cubierta inclinada. De ahí que tenga una estructura de ¼ de hormigón con techo plano y ¾ de estructura metálica y de madera blancas con techo inclinado.Un homenaje"Lelis" era la firma de la mamá de Rebeca. Llamarla así es "un homenaje por su apoyo para que estudiara. Gracias a los frutos de mi profesión existe esta bella casa", cuenta amorosamente su dueña.Durante el día, el vidrio espejado del hueco que da a la cocina refleja los árboles y el movimiento de la calle. De noche, cuando las luces están encendidas, se puede observar a través de él lo que sucede dentro.Con la inminente llegada del otoño, se va palpitando lo que para Valentín es la época más linda en Casa Lelis: "Los árboles empiezan a dejar las hojas, que quedan en el jardín; el cielo tiene de a ratos un poquito bruma y el sol ya no está tan fuerte. A la noche refresca, por lo que se puede prender la salamandra, y de día dan ganas de abrirla completamente para disfrutar del paisaje del pueblo serrano".

Fuente: Infobae
18/03/2025 13:21

Con la presencia de funcionarios e importantes empresarios locales y de la región, se realiza el IEFA Latam Forum 2025

El foro reúne a líderes empresariales, inversionistas y funcionarios gubernamentales para debatir sobre las oportunidades estratégicas de América Latina en el contexto global

Fuente: Clarín
18/03/2025 13:18

El dueño de Awada y Cheeky no le teme a la importación: "Tiene que servir para regular precios locales, no para sustituirlos"

Daniel Awada, hermano de Juliana, la exprimera dama, acaba de invertir US$ 10 millones en una nueva planta en Tigre.Sus definiciones sobre los precios, los tours de compras y la producción nacional.

Fuente: Perfil
17/03/2025 20:00

Más municipios se suman a la seguridad integrada: ya funcionan 100 Guardias Locales en la provincia

Córdoba ya cuenta con más de 1.400 agentes capacitados en seguridad ciudadana. El programa ya opera en 100 localidades. Leer más

Fuente: La Nación
17/03/2025 15:00

Día de San Patricio en Buenos Aires: dónde celebrar en la Ciudad y qué locales tienen promociones

Este lunes 17 de marzo de 2025 se celebra San Patricio en todo el mundo. Se trata de una celebración con un origen religioso que ya forma parte de la cultura popular de muchos países. En este día se estila festejar con amigos, vestidos con alguna prenda verde y tomando cerveza, tal como se estila en la República de Irlanda, nación de la cual San Patricio es santo patrono.Muchas personas, locales y organizaciones se preparan especialmente para esta celebración. En particular, algunos comercios ligados con la tradición establecen actividades especiales u oportunidades únicas, como descuentos. Muchos se preguntan cuáles son para poder festejar acompañados de los más cercanos.Día de San Patricio en Buenos Aires: dónde celebrar en la CiudadEn la Ciudad existen varios lugares donde celebrar esta fecha. En primer lugar, en la noche de este lunes 17, se estila que algunos monumentos de la Ciudad â??el Planetario, el Monumento a los Españoles y la Pirámide de Mayoâ?? se tiñan de verde, color representativo de esta festividad. Fuera del desfile que se llevó a cabo el día domingo, algunos bares tendrán eventos especiales. El listado a continuación.Sullivan's PubSe trata del primer pub irlandés en el país, que se encuentra en Jorge Luis Borges 1702, Palermo. Cada año realizan actividades especiales por San Patricio, que van desde happy hour, sorteos y música en vivo.DesarmaderoEntre el viernes 14 (desde las 18) hasta el lunes 17, este bar ubicado en Gorriti 4295 y 4300, Palermo, tiene una promo con un vaso de edición especial. Se ofrece el mismo con cerveza a $12.000 y durante toda la noche se puede hacer refill a $3.200.TempleSe trata de una de las cervecerías más populares de Buenos Aires, que cuenta con varis sucursales. Este año ofrecerá un festejo por San Patricio el jueves 20 de marzo desde las 20 h. Se llevará adelante en los locales de Barrio Chino, Casa TEMPLE, Comodoro, Córdoba, Parque Leloir, San Juan y Recoleta (Junín). Allí se ofrecerá cerveza libre y comida a $25.000. Para se parte, se debe reservar una entrada por su sitio oficial.The KilkennyUbicado en la esquina de Marcelo Torcuato de Alvear 399, presenta una estética típica irlandesa, con detalles en negro y oro. El lunes a las 17 horas abrirá sus puertas con shows en vivo, stand de maquillaje, tarot y promociones. Además, ofrecerán su famosa cerveza verde y también tendrán hamburguesas con el pan de esa misma tonalidad. Para ingresar, se debe pagar una entrada, que ofrece dos consumiciones dentro del local.La BirreríaSe trata de otra cervecería con varias sucursales en la ciudad de Buenos Aires. Este lunes 17 de marzo ofrece la posibilidad de comprar pintas de cerveza a $1500, puesto que se habilitó la Ticketera. Para ello, los interesados debe ingresar a Passline y comprar por adelantado sus tragos en el local al que asistirán. Pueden elegir entre Puerto Madero, San Telmo, Las Cañitas, Villa del Parque, Almagro, Villa Crespo y Banfield.Down Town MatíasFundado en 1973, es uno de los primeros pubs en el país, ubicado en Echeverría 3195, Belgrano. Allí habrá un festejo por San Patricio este lunes 17 de marzo, desde las 18. Contará con bandas en vivo, gaiteros, stand de maquillaje, promociones y regalos. En tanto, el resto de la semana ofrecerá descuentos especiales por esta festividad.Bruce Grill StationUbicado en Martín Fierro 3246, Parque Leloir, y en Mayor Irusta 2921, Bella Vista, estos locales ofrecen un 2x1 en cervezas y cócteles con whisky durante todo el día.El Galpón de TacuaraDesde las 18 del 17 de marzo, las sucursales de Palermo, Belgrano, Devoto y Don Torcuato ofrecerán 2x1 en cervezas Irish Red Ale, acompañadas de sorteos, música en vivo y una carta especial de hamburguesas y tapeo. Direcciones: Honduras 5560, Palermo; Av. Juramento 2781, Belgrano; y Av. Francisco Beiró 3410, Devoto.El Taller CABAUbicado en Chacarita, El Taller CABA ofrece descuento del 35 por ciento en cervezas y cócteles con whisky, además de platos inspirados en la gastronomía irlandesa, como fish & chips y pastel de papa. Dirección: Dorrego 1039, Chacarita.BlossomBlossom festeja con un 2x1 en pintas en sus sedes de San Fernando y Castelar. Tres opciones disponibles: Cream Ale, Negra Stout y Roja Caramelo. Direcciones: Constitución 1002, San Fernando; y Carlos Casares 961, Castelar.El RetornoEn este clásico de Villa Adelina, habrá 2x1 en cervezas durante todo el día, junto con una picada especial para cuatro personas con selección de fritos. Direcciones: Av. de Mayo 329, Villa Adelina.MalcriadoEste local ubicado en Parque Leloir tiene una promoción en cervezas y cócteles con whisky. Se trata de un 2Ã?1 en cervezas Stella Artois tiradas por $9500. Además, contará con cócteles con whisky como Apple Green, Jameson Lemonade y cortes de carne a la parrilla, platos al horno de barro y al disco de arado. El local queda en Martín Fierro 3249, Parque Leloir.St. Patrick's FestEste festejo se trata de un festival irlandés de música punk-rock. Se va a celebrar el viernes 21 a las 19 en el Centro Cultural Matienzo, en Av. Juan Bautista Justo 2959, CABA. Habrá bandas en vivo, entre las que se encuentran Piedrazo, Mala Suerte, Superuva y Bien desocupados; también habrá una feria de marcas independientes, un desfile, cerveza tirada, estaciones de comida y más.

Fuente: Infobae
17/03/2025 14:24

Gustavo Petro atacó a los mandatarios locales que se negaron a decretar Día cívico para las marchas del 18 de marzo: "Alcaldes de la miseria"

El presidente Gustavo Petro cuestionó a los alcaldes que han manifestado su intención de hacer caso omiso al día cívico para marchar el 18 de marzo de 2025

Fuente: Infobae
14/03/2025 17:14

El Gobierno anunció una fuerte baja de aranceles a la importación de ropa y calzado para frenar el alza de los precios locales

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció en su red social que bajará los aranceles de la ropa y calzado del 35% al 20%. También habrá otras reducciones. Los detalles

Fuente: Infobae
14/03/2025 10:11

Alianzas con grupos locales: la clave del CJNG para adentrarse en Chiapas y confrontar al Cártel de Sinaloa

La disputa por el control del estado se recrudeció en el año 2021

Fuente: Infobae
14/03/2025 09:08

Grave incendio en locales comerciales de Soacha se extendió a varios establecimientos dejando pérdidas millonarias: delincuentes intentaron robar a los comerciantes

Hasta el momento se desconocen las causas reales del incendio, aunque se sospecha que su origen pudo ser un corto circuito en un local en el que horas antes se realizaron trabajos de soldadura

Fuente: Infobae
13/03/2025 17:17

Mercados: acciones y bonos retomaron las bajas en medio de tensiones locales y externas

El S&P Merval cedió 1,8% frente a otra rueda bajista de Wall Street por el conflicto de los aranceles de EEUU. Los títulos públicos perdieron 0,5%, con un riesgo país en los 748 puntos

Fuente: Página 12
13/03/2025 00:01

Con Raly, el Duende y artistas locales

Fuente: Infobae
12/03/2025 13:11

Gimnasio Bodytech aclaró por qué había una cámara en la ducha de mujeres en uno de sus locales y anunció cambios

La cadena de gimnasios enfatizó que el uso de las cámaras en las sedes es para garantizar la privacidad de afiliados, por lo que anunció cambios radicales

Fuente: Clarín
12/03/2025 09:00

Mientras definen su venta, dos famosas marcas liquidan todo al 70% off antes de cerrar sus últimos locales

Hasta que se determine el futuro de Uma y Vitamina, las dos sucursales que aún funcionan rematan las prendas.Es hasta agotar stock y ya se dio de baja la venta online. Hasta cuándo estarían abiertas las tiendas y quiénes está detrás de ellas.

Fuente: Infobae
11/03/2025 21:18

Suspendido el París Basketball-Fenerbahce al no tener los locales jugadores suficientes

El partido de la Euroliga entre el París Basketball y el Fenerbahce se suspende por falta de jugadores suficientes en el equipo local debido a lesiones y enfermedades

Fuente: Perfil
11/03/2025 00:00

Aseguran que "las importaciones están afectando gravemente a las pymes locales"

Eduardo Fernández, presidente de Apyme, ofrece un análisis sobre la difícil situación que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en un contexto económico complicado. Leer más

Fuente: Infobae
10/03/2025 09:11

Vehículo chocó contra dos locales comerciales en un edificio de Bogotá: seis personas resultaron heridas, entre ellas una menor de edad

El conductor, en aparente estado de ebriedad, se desplazaba a una velocidad aproximada de 120 kilómetros por hora cuando impactó con la estructura

Fuente: Infobae
07/03/2025 18:17

Transportes activa 34 millones para rehabilitar estructuras locales afectadas por la dana

El Ministerio de Transportes asigna 54 millones de euros para la reparación de 37 infraestructuras en 12 municipios de Valencia, tras el daño causado por la dana en las últimas semanas

Fuente: Infobae
03/03/2025 18:45

Un hombre robó miles de dólares de 14 locales de Dunkin' Donuts a los que entró por las noches durante dos meses

Enajaim E. Bowman habría ingresado a los establecimientos durante la 1:00 y las 3:00 de la madrugada. El monto total robado asciende a más de 18.000 dólares en efectivo

Fuente: Infobae
28/02/2025 20:30

Llegó vuelo con colombianos deportados desde Estados Unidos: autoridades locales denuncian que el Gobierno no atendió la situación

Jorge Restrepo, personero de Rionegro, denunció que no hubo personal del Departamento de Prosperidad Social para recibir a los connacionales

Fuente: Infobae
27/02/2025 00:10

Bembos y otros dos locales de comida en San Isidro fueron clausurados por presencia de insectos en la cocina

Fiscalizadores de la Municipalidad de San Isidro realizaron una inspección en el patio de comidas del centro financiero del distrito, enfocada en las medidas de seguridad, pero encontraron cucarachas y suciedad en las áreas de preparación de alimentos.

Fuente: Infobae
25/02/2025 11:18

Tres locales de Migraciones no atienden por cierre del Real Plaza: ¿qué pasará con las citas para los pasaportes?

En algunos centros comerciales del país funcionan los centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC), los cuales también se han visto afectados por las clausuras efectuadas por municipalidades de todo el país

Fuente: Infobae
22/02/2025 07:45

Real Plaza cierra todos sus locales a nivel nacional en señal de duelo por tragedia en Trujillo

Ante el devastador colapso en Trujillo, Real Plaza cierra sus centros comerciales en todo el país, un gesto simbólico para expresar su duelo y apoyar a los afectados en su proceso de recuperación

Fuente: Infobae
21/02/2025 21:13

Bajo nuevos acuerdos con ICE, autoridades locales podrán detener a inmigrantes en las calles

La reanudación del programa 287(g) permite que oficiales de diferentes estados tomen medidas directas contra inmigrantes, mientras la administración de Trump refuerza su estrategia de control migratorio en las calles

Fuente: La Nación
21/02/2025 20:00

Así seraÌ?n las nuevas operaciones del ICE en Florida, en cooperación con las agencias locales

Florida es uno de los principales escenarios de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). A partir de un acuerdo firmado entre el gobernador Ron DeSantis y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), se autorizó a las autoridades locales a trabajar junto con los agentes federales para llevar a cabo redadas y deportaciones.Más poder a la fuerza local: el acuerdo migratorio entre Ron DeSantis y el ICEEl gobernador Ron DeSantis firmó un acuerdo con el ICE para reforzar las redadas migratorias en el estado, con el objetivo principal de arrestar inmigrantes con antecedentes penales. Florida se destaca como uno de los estados con las políticas migratorias más estrictas en Estados Unidos gracias a las últimas iniciativas sancionadas en el estado.De acuerdo al comunicado oficial, DeSantis expresó que "Florida está marcando el ejemplo para otros estados en la lucha contra la inmigración ilegal". El punto principal de este acuerdo es que permite que las autoridades estatales desempeñen funciones de control migratorio bajo la supervisión de ICE, lo que acelera el proceso de deportación de inmigrantes irregulares.¿Qué herramientas se utilizarán en las redadas del ICE?El acuerdo entre el ICE y Florida rige bajo el Programa 287(g), que delega en las fuerzas locales la identificación y detención de inmigrantes ilegales sospechosos. Según informes oficiales, tanto la Patrulla de Carreteras como el Departamento de Policía Agrícola comenzaron a colaborar estrechamente con la agencia federal de inmigración.En este contexto, también hay condados que ya pusieron manos a la obra con el ICE. De acuerdo a Fox News, uno de estos es el condado de St. Johns:Allí, las autoridades detienen a cualquier persona que no pueda mostrar una identificación válida, incluso si solo cometió una infracción de tránsito.Luego, los detenidos son trasladados a un centro de detención, donde se verifica su estatus migratorio.Una vez detenidos, una de las herramientas principales será la Immigration Alien Query (IAQ), una tecnología que permite verificar rápidamente el historial migratorio y criminal de las personas detenidas.Los oficiales también usarán lectores de placas vehiculares, una herramienta clave para identificar autos vinculados a personas con órdenes de arresto o deportación."Si tienes una orden de arresto, ya sea que seas un migrante en situación irregular o un ciudadano estadounidense, te encontraremos y te haremos responsable de tus acciones", advirtió el sheriff de St. Johns, Robert Hardwick, en el mencionado medio.Los otros puntos principales del acuerdo entre el ICE y FloridaEl acuerdo firmado por Ron DeSantis también otorgará a las fuerzas de seguridad del estado y la Guardia Estatal mayor poder y autoridad para:Interrogar a cualquier sospechoso de ser extranjero o persona que se crea que es extranjera sobre su derecho a estar en los Estados Unidos. Si se encuentra que violan su estatus migratorio, serán detenidos y procesados por delitos criminales estatales o federales.Arrestar y detener a cualquier extranjero que intente ingresar ilegalmente a los Estados Unidos, como a través de puertos de entrada o por aguas cercanas a la costa de Florida.Entregar a los inmigrantes ilegales detenidos, sin retrasos innecesarios, a las autoridades migratorias para su examen y evaluación.Ejecutar arrestos por delitos mayores que sean cognoscibles bajo cualquier ley federal que regule la admisión, exclusión, expulsión o remoción de extranjeros.Tener la autoridad para emitir y ejecutar órdenes de arresto por violaciones migratorias.Ser autorizados para administrar juramentos y tomar evidencia para completar el procesamiento de extranjeros.De esta manera, Florida se posiciona como un estado clave en las políticas migratorias de la administración de Donald Trump. Las redadas del ICE en la región continuarán en expansión, con nuevas herramientas y tecnologías que permitirán realizar "detenciones de forma más rápida y eficiente".

Fuente: La Nación
21/02/2025 18:00

Forever 21 podría cerrar cientos de locales y se acerca al concurso preventivo, en un contexto complejo para las tiendas físicas

Los informes señalan que la cadena de ropa de moda rápida Forever 21 se está preparando para cerrar cientos de locales, al tiempo que considera presentarse a una quiebra preventiva.De concretarse, sería la segunda ola de cierres masivos de locales físicos y la segunda quiebra que atraviesa la cadena en menos de seis años. Estos son los pormenores de la situación de Forever 21. La marca podría cerrar 200 puntos de venta, o incluso todosâ?¦Esta semana, Bloomberg informó que Forever 21 podría cerrar 200 locales en Estados Unidos, como parte de un posible segundo proceso de quiebra que la empresa está actualmente evaluando. Si Forever 21 no puede encontrar un comprador durante el proceso de quiebra, la cadena cerraría todas sus tiendas restantes en Estados Unidos.La situación de la empresa es un espejo de lo que también le viene sucediendo con la cadena de insumos para bricolaje y artesanías Joann, que está tratando de encontrar comprador, y que si no tiene éxito, podría verse obligada a cerrar. Un recuento en la herramienta de localización de tiendas de Forever 21 revela que la empresa tiene 359 locales físicos en los Estados Unidos.La propiedad intelectual de Forever 21 pertenece a la firma de gestión de marca Authentic Brands Group, mientras que sus operaciones están a cargo de Catalyst Brands, una empresa conjunta operada por el grupo minorista SPARC y, a partir de este mes, por JCPenney.Catalyst Brands maneja otros minoristas, incluidos Aéropostale, Brooks Brothers, Eddie Bauer, Lucky Brand y Nautica. El mes pasado, la empresa anunció públicamente que estaba "explorando operaciones estratégicas" para Forever 21.Nos pusimos en contacto con Forever 21 y Catalyst Brands para obtener comentarios sobre estos movimientos. La empresa no confirmó el inicio de un proceso de quiebra para Forever 21.En un comunicado para la agencia Bloomberg, Catalyst dijo: "La empresa operadora de Forever 21, que es la licenciataria de la marca en Estados Unidos, sigue explorando opciones estratégicas, incluida una posible venta, y al mismo tiempo está reduciendo los costos y optimizando la presencia de sus locales de venta al público. Los esfuerzos están en curso y no se han tomado decisiones finales con respecto al resultado de este proceso".Forever al borde del abismoForever 21 viene luchando desde hace años con la desaceleración de las ventas, el debilitamiento de la imagen de la marca y la creciente competencia de los minoristas online y el comercio electrónico. En septiembre de 2019, la cadena se presentó a concurso de acreedores.En ese momento, la empresa informó que cerraría 350 de sus 800 locales en todo el mundo. Menos de seis meses después, se anunció que dos de los mayores propietarios de Forever 21, Simon Property Group y Brookfield Property Partners, se asociarían con Authentic Brands Group para comprar la marca en dificultades por U$S81 millones.Desde entonces, sin embargo, Forever 21 sigue atravesando problemas que amenazan su supervivencia, incluida la disminución del tránsito peatonal y el auge de los minoristas de moda rápida online, como Temu y Shein.En 2023, Forever 21 se asoció con Shein, lo que permitió que su ropa se vendiera en esa plataforma de compras china y que la ropa de Shein se venda en los locales de Forever 21.Aun así, la asociación no parece haber sido lo suficientemente fructífera como para cambiar la suerte de Forever 21. Hoy, Shein es más popular que nunca, mientras que Forever 21 sigue luchando con las mismas presiones que la asedian desde hace años.Forever 21 no respondió a la solicitud de detalles sobre un posible cronograma de quiebra o sobre qué locales podrían cerrar sus puertas.Sin embargo, como señala Bloomberg, si Forever 21 se declara en quiebra y cierra definitivamente, eso no afectará la propiedad intelectual de la marca, en manos de Authentic Brands Group. De hecho, Bloomberg informa que Authentic ya planea otorgar licencias de la marca Forever 21 a otros interesados.(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: Clarín
20/02/2025 16:00

Quiebra famosa cadena de moda que estuvo presente en Argentina: cierra más de 200 locales

La medida comenzaría a regir el próximo mes.¿Cuál fue el plan de esta marca en Argentina?

Fuente: Infobae
20/02/2025 13:06

Colombiano visitó el pueblo al revés que desconcierta a turistas y locales en México: "Se sube la bajada y se baja la subida"

En este lugar, incluso, el agua corre hacia arriba o al menos es la percepción de los turistas, gracias al ingenio de quienes construyeron la calle

Fuente: Infobae
20/02/2025 01:58

Cuál es la avenida porteña que no tiene locales vacíos y está en el podio entre las más demandadas

Franquicias, negocios y marcas tienen lista de espera en esta zona, que solo es superada por los centros comerciales a cielo abierto de Palermo SoHo y Recoleta. Cuánto cuesta alquilar en este corredor y qué rubros lideran la solicitud de inmuebles

Fuente: Infobae
20/02/2025 00:01

Vuelve el festival que reúne a emprendedores, familias y artistas locales en el norte del Gran Buenos Aires

En tres días vibrantes, Grand Market Open regresa a Pilar con una propuesta que homenajea a la energía y el ritmo del carnaval afroamericano. Los detalles de una iniciativa para disfrutar del fin de semana al aire libre

Fuente: La Nación
19/02/2025 16:00

La cadena de tiendas de descuentos que cerrará sus 92 locales en EE.UU. tras declararse en bancarrota

El sector minorista en Estados Unidos enfrenta una crisis económica que llevó al cierre de múltiples negocios. Factores como la inflación, los cambios en los hábitos de consumo, el auge de las compras online y los altos costos operativos afectaron a varias empresas. En esta ocasión, la cadena de tiendas de descuentos Bargain Hunt anunció su cierre definitivo tras declararse en bancarrota.El adiós de Bargain HuntCon sede en Nashville, Bargain Hunt contaba con 92 locales en 10 estados del país. La compañía informó que cerrará todas sus sucursales y puso en marcha una venta de liquidación con descuentos de hasta un 40% en sus productos. Esta estrategia busca agotar inventarios antes de cesar operaciones a finales de febrero. La firma Hilco Merchant Resources es la encargada de supervisar el proceso de cierre, indica Wyff4.Los estados donde operaban estas tiendas son Alabama, Arkansas, Georgia, Indiana, Kentucky, Mississippi, Carolina del Norte, Ohio, Carolina del Sur y Tennessee. De estos, Tennessee es el más afectado, con 31 locales cerrando, seguido de Kentucky con 15 y Georgia con 14.Últimos días de Bargain HuntIan Fredericks, director ejecutivo de Hilco Consumer-Retail, enfatizó a Greenvile Online que las tiendas aún tienen grandes cantidades de mercancía y que continúan recibiendo nuevos productos a precios reducidos. "Recomendamos comprar lo antes posible para acceder a la mejor selección, ya que esta oferta no durará mucho tiempo", mencionó Fredericks.Razones de la bancarrotaSegún documentos presentados ante el tribunal, la empresa matriz de Bargain Hunt, Essex Technology Group, explicó las razones detrás de su quiebra. "La empresa opera en un entorno altamente competitivo, donde las tiendas de descuentos compiten con grandes minoristas que cuentan con miles de millones de dólares en capital, así como con pequeños comercios de conveniencia", indicaron en su declaración a los medios.Además, destacaron que el crecimiento en popularidad del comercio electrónico supuso un desafío importante para su modelo de negocio. Otros factores macroeconómicos, como el aumento de las tasas de interés, la inflación y las interrupciones en la cadena de suministro, también influyeron en su situación financiera. La compañía atribuyó gran parte de su declive a la pérdida de su relación comercial con Amazon, que era su principal proveedor.Un reflejo de la crisis minoristaEl caso de Bargain Hunt se suma a la lista de cadenas minoristas que cerraron en los últimos años debido a las dificultades económicas. Grandes empresas como Bed Bath & Beyond y Tuesday Morning también tuvieron que cesar operaciones recientemente por motivos similares. La preferencia de los consumidores por las compras online y la disminución del tráfico en tiendas físicas llevó a un cambio drástico en la industria.Con el cierre de Bargain Hunt, cientos de empleados perderán sus puestos de trabajo y muchas comunidades verán desaparecer una opción accesible para comprar productos a precios reducidos.

Fuente: Perfil
19/02/2025 14:00

Bonos y acciones locales ceden y el riesgo país vuelve a los 700 puntos básicos

El riesgo país vuelve a trepar a niveles de 700 puntos básicos mientras los bonos soberanos argentinos caen 0,7% promedio y el S&P Merval algo más de 0,7%. En Wall Street, las bajas registran 0,4%. Leer más

Fuente: Infobae
18/02/2025 18:59

Impresionantes imágenes del doble arcoíris en Cusco: fenómeno natural cautivó a turistas y locales

Mientras las lluvias intensas causaban la activación de quebradas en la ciudad imperial, un espectáculo multicolor apareció en el cielo, destacándose como un raro momento de belleza en medio de las adversidades

Fuente: Página 12
17/02/2025 18:53

Bandas locales copan el Festival Rompiente

Fuente: La Nación
16/02/2025 21:00

Ganadores inesperados, triunfos locales y más incógnitas en los premios de la academia británica de cine

El oficio de pronosticar quienes serán los ganadores de uno de los tantos galardones que integran la temporada de premios de la industria del cine en busca de llegar con algunas certezas a su ceremonia de clausura, la entrega de los Oscars, está lejos de ser una ciencia exacta. De hecho, los métodos científicos no se pueden aplicar a resultados que dependen de las opiniones y gustos de los muchos miles de votantes que eligen a sus favoritos años tras año. Claro que en 2025, la artesanal tarea de la predicción de estatuillas se volvió una misión casi imposible. Con el lugar del film favorito pasando de mano en mano desde que se conocieron los tuits racistas de Karla Sofía Gascón, la protagonista de Emilia Pérez, y el narco musical de Jacques Audiard perdiera el inexplicable liderazgo que parecía tener en todos los pronósticos. En el escenario actual ya no hay certezas de la dirección que tomarán la mayor cantidad de las estatuillas en danza.Por eso, muchos pusieron todas sus esperanzas en los premios de la Academia británica de cine (Bafta), los primos hermanos de los Oscars, con el fin de que zanjaran las diferencias y aportaran algo de claridad a la temporada de premios más impredecible de los últimos tiempos. En teoría, la apuesta tenía sentido: muchos de los votantes del galardón británico lo son también en los premios de Hollywood y además con el periodo de votación abierto para los Oscar hasta este martes, se supone que algunos tomarán nota de lo que sucedió hoy en Londres para hacer sus últimas elecciones.Claro que la historia de coincidencias entre los ganadores en el premio británico y el de la industria estadounidense es de todo menos consistente. Si bien el año pasado los ganadores del Bafta en ocho de las categorías principales, mejor película (Oppenheimer), actor ( Cillian Murphy), actriz (Emma Stone), actor de reparto (Robert Downey Jr.) actriz de reparto (Da'Vine Joy Randolph), guion adaptado (Ficción estadounidense) y original (Anatomía de una caída), se repitieron en un lado y el otro del atlántico, en 2023 los ganadores no coincidieron en ninguno de esos rubros centrales.En principio la lista de los más nominados en los Bafta este año confirmaba su tendencia a destacar a los films con más lazos con Gran Bretaña: la película con mayor número de menciones era Cónclave con 12 de los que terminó ganando el premio más codiciado, mejor película, además de mejor film británico, guion adaptado y edición. La significativa cosecha parecería ser más un fenómeno local que una pista sobre lo que vendrá.En el segundo puesto entre los films con mayor número de nominaciones, con once menciones, era Emilia Pérez, de Audiard, un viejo conocido de los Bafta dónde en el pasado ganó dos veces en la categoría de film no hablado en inglés. Esa buena racha se repitió hoy para el realizador en la categoría, la que muchos anticipan también podría ganar en los Oscar ya que el grupo de votantes en ese rubro suelen ser extranjeros que no están tan influenciados por los lobbies de los estudios, ni por las campañas de promoción y desprestigio, como los votantes norteamericanos.En tercer lugar estaba El brutalista, con nueve nominaciones, mientras que Anora, la seguía con siete. Claro que horas antes de la ceremonia de los Bafta, la superioridad numérica importaba menos que el impulso que el film de Sean Baker recibió en la última semana al quedarse con las categorías principales en los premios de los críticos y los de los sindicatos de directores, productores y guionistas, las pruebas más firmes de que la comedia dramática sobre una trabajadora sexual de Nueva York, estaba varios pasos por delante de su competencia para cruzar la meta el próximo 2 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles.En la ceremonia británica, sin embargo, el film de Baker empezó ganando en un rubro que, por ahora, no se entrega en los Oscar: mejor casting. Aunque sí logró la sorpresa de la temporada: al contrario de todos los pronósticos que daban por seguro el triunfo de Demi Moore en Londres por su papel en La sustancia, el premio a la mejor actriz principal fue para Mickey Madison, la mismísima Anora del título. Uno de los indicios más claros de que este año las opiniones de los votantes están más divididas que nunca. Un misterio que en los premios actorales quizás se pueda hacer resolver con algún grado más alto de certeza tras la ceremonia del sindicato de actores (SAG) que se realizará el próximo domingo y se podrá ver en vivo por Netflix.Otro de los rubros más importantes, mejor director, quedó en manos de Brady Corbet, el realizador de El brutalista. Su protagonista, Adrien Brody también ganó y se acercó un paso más a conseguir su segundo Oscar. Todo parece indicar que si el actor neoyorquino logró vencer a Ralph Fiennes (Cónclave) entre los votantes británicos, con más razón debería poder imponerse en Hollywood. A menos que los simpatizantes de Timothée Chalamet (Un completo desconocido) sean más de los esperados y den pelea. El brutalista también se llevó las estatuillas a mejor fotografía y partitura original.Los Bafta, conducidos por el actor escocés David Tennant y transmitidos en diferido por TNT y Max, empezaron con los festejos Un dolor real, que consiguió la estatuilla a mejor guion original para su guionista, protagonista y director, Jesse Eisenberg, y también la de actor reparto para Kieran Culkin, quién probablemente sea el único nominado de la temporada que los expertos unánimemente anticipan que llevará su racha ganadora hasta el escenario de los Oscar. Su contraparte femenina es Zoe Saldaña que hoy, como en los Globo de Oro, logró quedarse con el premio como actriz de reparto por Emilia Pérez a pesar de la debacle de relaciones públicas alrededor del film.Más allá del reparto de estatuillas, gran parte de la industria cinematográfica estuvo atenta a los discursos de los ganadores en los Bafta, como si se tratara de una suerte de ensayo general del tono y los tópicos a esperar en la noche de los Oscar. Además de la curiosidad por ver si los artistas harían referencias a temas políticos muchos tenían la mira puesta en el equipo de Emilia Pérez y cuál sería su posición frente al escándalo alrededor de Gascón y, sobre todo, si intentarían algún argumento redentor que le devolviera al film su lugar entre los preferidos de los votantes. El primero de ese grupo sobre el escenario fue Audiard quién en francés y con la ayuda de una intérprete agradeció el "inmenso honor del premio a mejor película no hablada en inglés" y a sus actrices "A mi querida Zoe [Saldaña], mi querida Selena [Gomez]â?¦ y también a mi querida Karla Sofía, a la que le mando un beso. Me siento profundamente orgulloso de lo que logramos juntos. ¡Larga vida a Emilia Pérez!", exclamó el director que hace unos días había expresado su desconcierto por las declaraciones públicas de Gascón y había dicho que no había hablado con ella ni tenía intenciones de hacerlo. Cuando fue el turno de los agradecimientos de Saldaña, la actriz también mencionó al elenco y resaltó el mensaje del film aunque por cuestiones de tiempo la parte más emotiva de su discurso quedó para el detrás de escena, durante el encuentro de los ganadores con la prensa. Allí, la actriz norteamericana de origen dominicano dijo que le dedicaba su premio a su sobrino trans: "Él es la razón por la que inicialmente quise participar de esta película. Así que como la orgullosa tía de una persona transexual, siempre defenderé a la comunidad trans".Habrá que esperar hasta el 2 de marzo para corroborar si la Academia de Hollywood se conmoverá con esa historia y será tan generosa como la británica con el mediocre narco musical o si Aún estoy aquí, la candidata de Brasil dirigida por Walter Salles, que es su rival más firme, logra quedarse con la categoría de mejor película internacional. La única certeza que dejó el reparto de estatuillas de los Bafta es que a dos semanas de la entrega de los premios Oscar la temporada de premios modelo 2025 sigue siendo tan imprevisible como en su comienzo.

Fuente: La Nación
14/02/2025 12:18

Los Pumas, locales en Twickenham: entre la oportunidad de recaudar y la pérdida de la identidad

Así como el Támesis parte a Londres en dos, la decisión de la Unión Argentina de Rugby de ceder la localía y disputar el partido más importante de los Pumas en el año en Twickenham dividió al rugby argentino. De un lado, los que opinan que es una oportunidad desperdiciada de atraer más gente al deporte y que segrega al seleccionado del público. Del otro, los que aducen que responde a las demandas del rugby profesional y ofrece una vidriera que lo coloca en el centro de la escena internacional.El martes se oficializó la decisión de la UAR, adelantada por LA NACION en diciembre, de jugar la última fecha del Rugby Championship ante el campeón del mundo Sudáfrica en el estadio de Twickenham, en la capital inglesa. La Catedral mundial del rugby. En 2024, fue este partido el que decidió el ganador del certamen en Nelspruit. Esta vez, correspondía jugarlo en la Argentina, pero se optó por un escenario neutral.Las razones de esta medida permanecen en la penumbra, aunque es evidente que responde a una cuestión financiera. LA NACION intentó infructuosamente obtener la voz de la UAR, que eligió expresarse sólo a través de un comunicado. "Honor", "reconocimiento", "oportunidad", "experiencia inolvidable", fueron las palabras elegidas por el presidente Gabriel Travaglini para calificar la medida. No ahondó en justificaciones.Las redes sociales suelen utilizarse como una forma de descargar ira, por lo que no conviene tomar como parámetro a la mayoría de respuestas críticas que se replicaron en los distintos posteos oficiales. En cambio, LA NACION recurrió a la opinión de distintos referentes de los Pumas de épocas variadas para obtener una mirada más reflexiva en torno a esta circunstancia.Lisandro Arbizu fue el argentino que más veces llevó la cinta de capitán hasta que Agustín Creevy superó su marca en 2018. Desde Valladolid, donde es entrenador del VRAC, se puso en la vera de los que ven con buenos ojos la medida. "Si fuera un acuerdo de jugar constantemente en Twickenham, no. Pero esto es una oportunidad", dijo. "Es negocio, es política, es business, son relaciones públicasâ?¦ es parte de todo eso. Si es una oportunidad única, no lo veo como algo dramático. Obviamente que el hecho de que los Pumas no jueguen ese partido en Argentina, que es algo muy lindo para el país, no es lo mejor, pero en el rugby profesional hay business y hay política."Durante diez años de su ilustre carrera en los Pumas Arbizu coincidió con Roberto Grau. No obstante, el Pato, uno de los mejores pilares de la historia del seleccionado, se paró en el margen opuesto. "No estoy de acuerdo", sentenció. "Ya nos perdemos de ver a los mejores jugadores, porque se tienen que ir a jugar afuera por dinero, y las oportunidades de ver a los Pumas en la Argentina son muy pocas. Pero no creo que todo tenga que decidirse por dinero. El valor de que los chicos puedan ver a sus ídolos en sus provincias, compartir un entrenamiento en sus clubes, es muy nutritiva para todo nuestro rugby. Creo que no hay que perder eso."Otro pilar insigne para el seleccionado es Fernando 'Pope' Morel, uno de los responsables de que el scrum de los Pumas adquiriera fama internacional en los 80. "Me parece que es parte de los cambios que estamos viviendo y el rugby no está ajeno a eso", entendió el hombre del CASI, a quien le quedó como deuda pendiente jugar en la Catedral. "Con este cambio de sede entiendo que el resultado económico es mucho mejor y hoy ya cada partido que vemos de esta envergadura es un espectáculo en sí mismo. El ambiente no dudo que va a ser tremendo. ¿Quién no quiere jugar en Twickenham? Será un gran espectáculo."Algunos referentes del seleccionado actual fueron consultados por LA NACION, pero prefirieron abstenerse. Quien sí se prestó a la demanda fue Leonardo Senatore, tercera línea que fue compañero de muchas de las figuras del presente. El rosarino fue partícipe del antecedente de 2016, cuando los Pumas también cedieron la localía jugaron el último partido del Rugby Championship en Twickenham, aunque entonces fue ante los Wallabies. "Lo que más me acuerdo es que esa semana estuvo Hugo Porta con nosotros en el hotel y fue espectacular poder compartir con él charlas y cafés. También me acuerdo de encontrarme con argentinos que viajaron especialmente a vernos y se acercaron al hotel, entre ellos amigos de GER", recordó."El hecho de jugar de locales en Twickenham es un orgullo. Es como exportar nuestro rugby a la capital del rugby. Obviamente que como jugador lo más lindo del mundo jugar en Argentina por todo lo que significa, y como espectador también es un partido menos que tenemos para disfrutar, pero hay que reconocer también que el deporte profesional es cada vez menos rentable para las organizaciones que muchas veces tienen que venderlo de alguna manera para poder seguir subsistiendo."Precisamente a esa postura se opuso Diego Cuesta Silva, segundo tryman histórico de los Pumas. "Show must go on. No deja de ser una decisión más del rugby profesional que nos aleja cada día más de nuestro rugby amateur y local", lamentó. "Ya hace años nos sacaron la posibilidad de definir campeonatos de local o visitante en pos del show, así que no me asombra esta decisión, con clara faceta económica que, seguramente, poco y nada repercutirá en el rugby local siendo destinado a otro circo como es el Super Rugby Americas. Lamento mucho en lo que se ha transformado el rugby profesional mundial. Sueño con torneos locales más cortos y duros, un Torneo Nacional de Clubes en serio y la cereza del postre con un Argentino de Uniones, invitando a vecinos sudamericanos."Más equilibrada fue la postura otra gloria con quien compartió la línea de backs: Sebastián Salvat, capitán de los Pumas en el Mundial de 1995. "Primero, no hay nada como jugar en casa. Cuando vos sos Puma, jugar en tu país, ante tu gente, ya sea en Vélez o en el interior, es inigualable, es una experiencia única para los jugadores", sopesó. "De todas maneras, si hay tantas oportunidades, si el calendario ofrece 10 o 12 partidos internacionales por año, jugar en Twickenham también puede tener un efecto positivo en el sentido publicitar a los Pumas, darles a los jugadores la oportunidad de jugar en un estadio único en el mundo, y a nivel recaudación generar recursos para aplicarlos nuevamente al rugby, para enseñanza, para difusión y para soportar toda la estructura profesional que necesitan los Pumas. Pero sin ninguna duda que jugar en la Argentina y que los chicos vayan a la cancha con sus camisetas es seguramente el efecto más explosivo."Su antecesor con la cinta en un Mundial fue el tucumano Pablo Garretón, capitán en Gran Bretaña 1991. Acérrimo promotor del rugby amateur, brindó una postura más filosófica. "Entiendo que lo local representa la tierra, la tradición, el lenguaje, las costumbres, la cultura. Es tu medio, es tu hábitat. No sé cómo se puede ser local en un lugar ajeno", expresó. "Por otro lado, ¿qué semilla estamos sembrando para los chicos que van a ver a los Pumas? Si vos plantás una semilla de maíz, crece maíz. Yo voy a ver a los Pumas y me dan ganas de volver a jugar. Quedamos todos emocionados, llenos de adrenalina. ¿Pero volver a qué rugby? ¿Qué están enseñando hoy? ¿Es adoctrinamiento o lugares donde los chicos se van a educar? Están sembrando profesionalismo. El rugby profesional tiene el objetivo de fabricar jugadores, el rugby de clubes te da la posibilidad de practicar ciertos valores y convertirte en mejor persona. Son dos realidades distintas. Yo preferiría ver a los Pumas contra los campeones del mundo en vivo y en directo en Rosario que me queda más a mano que ir Twickenham, que no voy a poder ir, antes que verlo por televisión. Si bien pago Disney+ para verlo, no es lo mismo. Accidentalmente el rugby profesional empieza a volverse clasista. Los que tienen plata para ir a Twickenham o pagar Disney+, lo pueden ver. Los que no, no lo pueden ver."En una orilla o en la opuesta, todos tienen sus razones. Lo concreto es que para presenciar la definición del Rugby Championship habrá que cruzar el Océano Atlántico.

Fuente: Perfil
14/02/2025 10:00

Megaoperativo: la policía de la Ciudad desalojó a 5 mil manteros y allanó 50 locales en Flores

El despliegue comenzó a las cuatro de la mañana y afectó 32 manzanas del barrio de flores. Leer más

Fuente: Infobae
14/02/2025 02:59

Un informe de JP Morgan es más optimista que los inversores locales: espera un buen acuerdo con el FMI y salida del cepo

La inflación de enero fue bien recibida por los inversores, pero sin euforia. Siguen esperando novedades sobre el acuerdo y mantienen la cautela en bonos y acciones

Fuente: Infobae
13/02/2025 20:03

Jornada financiera: la inflación más baja desde 2020 impulsó los precios de bonos y acciones locales

Tras el IPC de enero, la inflación anual rompió el piso del 100 por ciento. El S&P Merval ganó 3% y los ADR avanzaron hasta 5%. Los bonos en dólares recuperaron 1%. El dólar libre subió por tercer día y cerró a 1.225 pesos

Fuente: La Nación
13/02/2025 19:18

La nueva iniciativa de Ron DeSantis en Florida, contra los gobiernos locales

Ron DeSantis, gobernador de Florida presentó la Iniciativa de Libertad para Navegantes (Boater Freedom Initiative, en inglés), un proyecto de ley que modifica las regulaciones para tripulantes en el estado y restringe el accionar de gobiernos locales en materia de embarcaciones y su tipo de combustible.La nueva propuesta de DeSantis: "protección" para los navegantes en FloridaA través de un comunicado de prensa, el gobernador DeSantis destacó que el estado "se enorgullece de ser la capital mundial de la pesca y la navegación". Desde su perspectiva, la Iniciativa de Libertad para Navegantes garantiza que sus aguas "reflejen el espíritu del Estado Libre de Florida" y "protejan a los navegantes de registros injustificados o regulaciones excesivas de los gobiernos locales".Entre los puntos más destacados de su proyecto, están:Impide que los gobiernos locales prohíban embarcaciones según su tipo de combustible.Elimina inspecciones aleatorias sin causa probable.Crea un programa de calcomanías de seguridad vinculado al registro de embarcaciones.Por otro lado, las normativas sobre velocidades en áreas de estelas, zonas de manatíes y hábitats de pastos marinos seguirán vigentes. Sin embargo, la propuesta del gobernador también impide que regulaciones municipales limiten la navegación con criterios distintos a los establecidos por el estado.Restricción para los gobiernos locales en FloridaEl punto principal de la Iniciativa de Libertad para Navegantes del gobernador DeSantis se encuentra en el impedimento a que "los gobiernos locales prohíban la venta o el uso de embarcaciones en función de su fuente de combustible".Según DeSantis, esta disposición garantiza que quienes prefieren embarcaciones a gasolina no se vean restringidos por "medidas de gobiernos locales con agenda activista".DeSantis le pone fin a las inspecciones aleatorias de embarcacionesOtro punto clave del proyecto es la eliminación de las inspecciones de seguridad sin causa probable por parte de la Comisión de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés). Hasta ahora, los oficiales podían detener embarcaciones para controles de seguridad sin necesidad de una justificación previa.A partir del proyecto de DeSantis, los navegantes solo serán inspeccionados si existen motivos razonables, como sospechas de incumplimiento de normativas. Según DeSantis, esto evitará interrupciones innecesarias para quienes cumplen con las reglas de navegación.Sin embargo, para que esta última medida pueda funcionar, el gobernador considera necesario crear un nuevo sistema de calcomanías de seguridad. De acuerdo con el comunicado de prensa, la FWC trabajará con los recaudadores de impuestos para otorgar un distintivo que indicará que la embarcación cumple con los requisitos de seguridad. Será llamado "Florida Freedom Boater".Inversión en infraestructura para navegantesPor último, además de los cambios en regulaciones, el proyecto de ley del gobernador de Florida incluye fondos para la construcción de:Nuevos muelles.Rampas para botes.Estacionamientos en marinas.El objetivo es "garantizar el acceso público a las vías fluviales de Florida", desde la Bahía de Biscayne y el Golfo de México hasta la Costa Atlántica.¿Qué le espera al proyecto de ley de DeSantis?La propuesta será presentada en la próxima sesión legislativa estatal. Allí se espera que sea aprobada sin dificultades debido a la supermayoría republicana en el Congreso de Florida. Sin embargo, algunos legisladores demócratas expresaron preocupaciones sobre los impactos en la seguridad pública y la protección ambiental.

Fuente: Infobae
12/02/2025 16:15

Esta cadena de supermercados abrirá más de 220 sucursales en EEUU y ocupará locales de reconocidas tiendas

Esta expansión forma parte de la estrategia nacional de crecimiento a cinco años, diseñada por la empresa para responder a la demanda de sus consumidores

Fuente: Perfil
12/02/2025 09:00

Mercados en rojo: por qué bajan todos los activos locales y qué recomiendan hacer los analistas

Ayer martes, el mercado de tiñó de rojo, con caídas en todos los activos locales y hasta el ministro Luis Caputo salió a explicar que el mercado hizo "una toma de ganancias muy entendible". Hoy los analistas financieros recomiendan qué hacer en este contexto: "Si estoy afuera ¿Entro? Leer más

Fuente: Infobae
12/02/2025 03:08

Los piqueteros se achican: sin alimentos para repartir, cierran depósitos y locales

La contracción de las agrupaciones sociales refleja la pérdida de recursos y capacidad operativa. "Cerramos y nos reagrupamos", reconocen desde una organización

Fuente: Clarín
11/02/2025 14:00

Mientras Trump castiga exportaciones argentinas, EE.UU. invita a los empresarios locales a invertir en su país

El agregado comercial de la embajada de EE.UU. llamó a sumarse a un programa especial que beneficia a los inversores. La importancia de la seguridad jurídica. Y el rol de EE.UU. como inversor extranjero directo.

Fuente: Infobae
09/02/2025 18:01

Qué rubros lideran el mercado inmobiliario en Las Cañitas y cuánto cuestan el alquiler o la compra de locales comerciales

La zona, también conocida como "La Imprenta", abarca más de 100 tipos de actividades comerciales distribuidas en 53 manzanas, según un relevamiento privado reciente, que identificó también actividades declinantes y un desplazamiento por parte de edificios residenciales

Fuente: Infobae
09/02/2025 17:37

Egan Bernal se coronó campeón nacional de ruta: ya suma dos títulos locales en el 2025

El ciclista cundinamarqués salió vencedor de un circuito de 10 vueltas, de más de 230 kilómetros, disputado en la mañana del domingo 9 de febrero de 2025 en Bucaramanga, donde se llevaron a cabo los Campeonatos Nacionales de Ciclismo de Ruta

Fuente: La Nación
09/02/2025 07:36

Alimentos gratis en Portland: cómo es la política de "puertas abiertas" de las organizaciones locales

La reciente decisión del presidente Trump de permitir redadas del ICE en lugares que tradicionalmente se consideraban "seguros", como instituciones religiosas y educativas, ha generado una gran alarma entre diversas asociaciones comunitarias. Estas organizaciones están profundamente preocupadas por el impacto que estas medidas tendrán en su trabajo de asistencia directa a grupos vulnerables de la población, incluyendo a miles de familias de migrantes.Espacios seguros para todosRick Gaupo, presidente y director ejecutivo de Marion-Polk Food Share, una organización que integra a casi un centenar de bancos de alimentos en Oregon expresó esta preocupación en declaraciones a AP, reproducidas por KGW8. "Los 70 bancos de alimentos que operan bajo el paraguas de Marion y Polk fueron diseñados para ser espacios seguros para todos", afirmó Gaupo. La declaración se da en un contexto de alta preocupación, ya que las organizaciones temen que las familias migrantes dejen de acudir a buscar alimentos por miedo a ser detenidas durante las redadas.Gaupo aclaró a AP que, aunque aún no han observado una disminución concreta en el número de personas que buscan ayuda, están monitoreando esos números con "suma atención" especialmente en el área de Portland. Entienden que muchas personas migrantes pueden optar por no acudir a los bancos de alimentos, a pesar de necesitarlos, debido a la situación crítica que enfrentan.El presidente y director ejecutivo de Marion-Polk Food Share señaló además que están prestando especial atención a la ubicación de su organización en Woodburn, Portland, un espacio que en un solo día brinda asistencia a aproximadamente 800 familias. Al respecto enfatizó que para acceder a los alimentos las personas actualmente solo deben proporcionar dos datos: su código postal y el número de personas que integran su hogar y aseguró que estos seguirán siendo los únicos datos requeridos en el futuro por los Bancos de Alimentos, ya que no están dispuestos a renunciar a su tradicional política de puertas abiertas."Los bancos de alimentos seguirán enfocados en mantener a las familias alimentadas durante estos tiempos inciertos", explicó Gaupo, destacando que su objetivo es asegurar que todas las personas, independientemente de su situación migratoria, se sientan seguras y cómodas al buscar ayuda. "Este es un lugar donde todos se sienten seguros y cómodos, y creemos que, mientras las personas sepan que pueden obtener alimentos saludables, vamos a seguir siendo ese lugar para todos", concluyó.Ayuda con las compras en ChicagoEn todo Estados Unidos el valor de los espacios de trabajo comunitario y las asociaciones de voluntarios se está transformando en una red invisible de contención cotidiana para muchas familias migrantes. En Chicago, Mijos, una organización sin fines de lucro que fue fundada hace cuatro años para ayudar a la comunidad inmigrante actualmente está enfocada en ir a comprar los alimentos o realizar otras tareas para colaborar con las personas indocumentadas que temen salir a la calle."Nosotros estamos ofreciendo ayuda a quien necesite en la comunidad, ya sea para recoger a su niño o si alguien tiene que ir al supermercado y no puede salir por miedo", detallaron desde la organización, planteando que al igual que los Bancos de Alimentos de Portland su decisión es acompañar y asistir a quienes los necesitan con independencia de su estado migratorio.

Fuente: Página 12
09/02/2025 00:01

La alianza con Trump y la disputa con sectores locales de poder

Trump invita al proteccionismo en Occidente, mientras el gobierno libertario abre la puerta de la desregulación. Es una respuesta complementaria que está destinada a chocar de frente con sectores que detentan poder.

Fuente: La Nación
07/02/2025 16:00

Récord: Argentina fue el país que más futbolistas exportó en el mercado de pases de enero y los clubes locales gastaron como nunca

La Argentina fue el país que más jugadores exportó al mundo en el último mercado de pases: 255 futbolistas nacionales se movieron en enero desde este país hacia otros. Además, el fútbol local fue el segundo que más talento importó en todo el planeta, con 265 fichajes realizados. Sólo lo supera Brasil, con casi el doble (471). Hay también un cambio de tendencia: por primera vez en los últimos cinco años la balanza comercial de los clubes argentinos da negativo, ya que gastaron más de lo que ingresaron. En total, se invirtieron US$ 67,4 millones, mientras que ingresaron US$ 45,9 millones. Los datos se desprenden del reporte sobre la primera ventana de transferencias de 2025, publicado este viernes por la FIFA.De todas formas, hay una paradoja: mientras el fútbol argentino gastó como nunca antes (los US$ 67,4 millones implican un récord en los últimos cinco años), la transferencia más importante del mercado se dio entre clubes locales. O casi, porque la más compraventa más cara fue mediante la cláusula de rescisión ejecutada por Cristian Medina, que dejó Boca para pasar a Estudiantes de La Plata. Técnicamente, el Pincha no puso el dinero, sino que recibió los derechos federativos del club xeneize y se benefició por un acuerdo con la sociedad anónima unipersonal -así está inscripta en el Boletín Oficial- llamada "Grupo Foster Gillett", que tiene como dueño al empresario estadounidense, y como director suplente al agente argentino Guillermo Tofoni. La empresa puso el dinero. Medina, además, fue el futbolista argentino más caro de todo el mercado: ocupó el puesto 29 entre las transferencias más onerosas de la última ventana.La segunda inversión más importante del mercado estival fue por duplicado y por un monto idéntico: US$ 10 millones de dólares. Eso fue lo que gastaron tanto Boca como River para traer a un futbolista del exterior. Los xeneizes desembolsaron esa cifra por el 90% de la ficha de Alan Velasco, ex jugador de Independiente que proviene de FC Dallas, de la MLS. Los millonarios pagaron lo mismo por Sebastián Driussi, un delantero formado en el club que también regresó al país desde Estados Unidos: vestía la camiseta de Austin FC. Boca y River, juntos, suman el 64% de todo el dinero gastado en pases en el último mercado.Recién en el cuarto lugar del escalafón de compras y ventas del último mercado de pases aparece la primera transferencia al extranjero de un club argentino: se trata de Julio César Soler, lateral izquierdo de la selección Sub 20, que pasó de Lanús a Bournemouth, de la Premier League inglesa, en más de 8 millones de dólares. Aquí también hay un asterisco, ya que las ventas al exterior de Valentín Gómez (Vélez) y de Rodrigo Villagra (River) no fueron registradas por la FIFA. En rigor, se trata de dos salidas mediante el pago de cláusulas de rescisión, por lo que no son transferencias de club a club.Por otro lado, ambas están pendientes: Gómez, defensor central y excapitán de Vélez, aguarda que todo el papeleo se termine para poder jugar en Udinese, de Italia, donde fue cedido a préstamo por dos años. Villagra, mediocampista central, también espera. River debe recibir el dinero acordado con el grupo empresario (cercano a los diez millones de dólares) y saber, además, hacia dónde tendrá que girar los derechos federativos del futbolista, cuyo destino aún no está definido.Los diez pases más caros de argentinosCristian Medina (de Estudiantes a Boca, US$ 15 millones)Sebastián Driussi (US$ 10 millones)Alan Velasco (de FC Dallas a Boca, US$ 10 millones)Julio Soler (US$ 9 millones)Lucas Martínez Quarta (US$ 7,22 millones)Tomás Cuello (de Bragantino a Atlético Mineiro, US$ 6 millones)Alexandro Bernabei (de Celtic a Inter de Porto Alegre, US$ 5,75 millones)Gonzalo Montiel (de Sevilla a River, US$ 5 millones)Santiago Ramos Mingo (de Defensa y Justicia a Bahía, de Brasil, US$ 4,8 millones)Facundo Farías (de Inter Miami a Estudiantes de La Plata (US$ 4,5 millones)Fuente: TransfermarktJohn Duran, la transferencia más altaDel informe publicado este viernes por la FIFA se desprenden más datos. Los clubes ingleses fueron los que más gastaron en el último mercado, con 621 millones de dólares (Manchester City, por caso, superó los US$ 200 millones invertidos). A Inglaterra la siguen Alemania (295,7 millones), Italia (223,8 millones), Francia (209,7 millones) y Arabia Saudita, con 202,1 millones. En tanto, los clubes franceses fueron los que más dinero ingresaron por ventas y préstamos internacionales a sus tesorerías: US$ 371 millones. Por detrás se ubican Alemania (226,2 millones), Inglaterra (185,2 millones), Portugal (176,4 millones) e Italia (162 millones).Si bien la FIFA no desagrega cada una de las transferencias, la venta de un futbolista sudamericano fue la que más dinero movió en el último mercado. Se trata del delantero colombiano Jhon Durán, que pasó de Aston Villa (Premier League) a Al-Nassr (Arabia Saudita), el club donde juega el portugués Cristiano Ronaldo, a cambio de 79 millones de dólares. El cafetero, nacido en Medellín hace 21 años, ya sumó su primer gol con la camiseta amarilla de su nuevo equipo. La vida de Durán en Medio Oriente tiene una particularidad: pidió instalarse en Bahréin e ir a los entrenamientos (que se realizan en la sede del club, en la capital saudí). ¿La razón? El futbolista no está casado y las leyes de Arabia Saudita impiden toda convivencia que no sea matrimonial. Así, y para poder vivir con su novia, Durán viaja en avión todos los días. Claro que ella, Ángela Capella, negó la relación y dijo que se quedará en tierras colombianas.Por detrás de Durán en el ránking de los pases más caros de enero se ubicaron el egipcio Omar Marmoush (de Eintracht Frankfurt a Manchester City por 77 millones de dólares), el georgiano Khvicha Kvaratskhelia (de Napoli, en Italia, a PSG, en Francia, por 72,5 millones de dólares), el español Nico González (de Porto a Manchester City por 61 millones de dólares, su cláusula de rescisión) y el neerlandés Xavi Simons aparece en quinto lugar: pasó de PSG a Red Bull Lepzig por 51 millones de dólares. Los 15 millones de dólares de Medina lo convierten, además, en el futbolista argentino más caro del mercado. Nunca visto, se quedó en el país.




© 2017 - EsPrimicia.com