loan

Fuente: Clarín
11/07/2025 17:00

El caso Loan más cerca del juicio oral: cuándo podrían fijar fecha para su inicio y dónde sería

El Tribunal Federal de Corrientes ya notificó a las partes para que ofrezcan las pruebas.No se descarta realizar el debate en Goya o 9 de Julio.La dificultad logística que implica que haya 8 acusados detenidos en otras cinco provincias.

Fuente: Perfil
02/07/2025 16:36

El padre de Lian Flores volvió a reclamar por la aparición de su hijo: "No queremos que pase lo mismo como el caso de Loan"

Elías Flores participó de una movilización frente a los Tribunales de Villa María y pidió que se reactive la búsqueda de su hijo, desaparecido hace más de cuatro meses en Ballesteros Sud. Advirtió las demoras en el caso y exigió respuestas a la Justicia. Leer más

Fuente: Perfil
22/06/2025 06:18

Visitas intercarcelarias, jardinería y fútbol: cómo vive en prisión la pareja acusada por el caso Loan

A un año de su detención, el exmarino Carlos Pérez y la exfuncionaria municipal María Victoria Caillava pasan sus días en el Complejo Penitenciario Nº 3 del NOA, en la provincia de Salta, como principales acusados de la desaparición del nene de 5 años en Corrientes. Ambos fueron señalados como parte central del supuesto plan para sustraer y ocultar al niño, que desapareció el 13 de junio del año pasado. Mientras esperan el juicio, él juega al fútbol, ella realiza trabajos de jardinería en el penal, y comparten visitas supervisadas. Su abogado insiste en que las pruebas están viciadas y que "no tienen a las personas correctas". Leer más

Fuente: Perfil
14/06/2025 04:36

Un año sin Loan: siete sospechosos, un silencio atroz y un experto que reaviva la pista de trata

El 13 de junio de 2024 fue visto por última vez tras un almuerzo familiar en Corrientes. Hoy, el caso tiene siete personas procesadas pero el paradero del chiquito sigue siendo un misterio. La defensa de Laudelina acusa irregularidades y sostiene que el niño fue "levantado" por un conocido, mientras un experto en seguridad internacional advierte que Argentina subestima la magnitud del delito de trata. Leer más

Fuente: Perfil
13/06/2025 19:36

Un año sin Loan: Gustavo Valdés dijo que espera los responsables de su desaparición "terminen presos"

El gobernador de Corrientes se refirió a la desaparición del menor, que ocurrió el 13 de junio del 2023. Leer más

Fuente: Perfil
13/06/2025 18:36

El caso Loan y su extenso vínculo con Chaco: pistas falsas, operativos y detenidos

A un año de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 6 años de Corrientes, las ramificaciones del caso se extienden mucho más allá del paraje El Algarrobal. Chaco, entre las provincias más involucradas en la investigación. Leer más

Fuente: Clarín
13/06/2025 15:36

Un año sin Loan: celebran una misa para pedir por su "pronta aparición" y un "reencuentro lleno de alegría" con la familia

La ceremonia estuvo encabezada por el arzobispo de Corrientes, monseñor José Adolfo Larregain.José Peña, uno de los siete hermanos del nene desaparecido, estuvo presente en primera fila y se emocionó hasta las lágrimas.

Fuente: Perfil
13/06/2025 10:36

Un año sin Loan Peña: detenidos que no hablan, dos causas judiciales y un niño que no aparece

Loan Peña, que en ese momento tenía 5 años, desapareció durante un almuerzo familiar en la casa de su abuela en la localidad de 9 de Julio, Corrientes. El debate oral podría ser a fin de año, y además de los 7 imputados en la causa principal hay una paralela con otras 10 personas. Leer más

Fuente: Perfil
13/06/2025 09:18

Un año sin Loan: la familia mantiene la esperanza de hallarlo con vida y la Justicia asegura que continúa la búsqueda

Este viernes habrá marchas en tres puntos de la provincia. Por el caso hay 7 detenidos que irán a juicio. Leer más

Fuente: Clarín
13/06/2025 02:18

Un año sin Loan: la mamá cree que está vivo y dice que no va a bajar los brazos "hasta que aparezca"

En diálogo con Clarín, María Noguera (47) quiere que los detenidos rompan el silencio y digan "la verdad".Este viernes habrá una misa en 9 de Julio al cumplirse el primer aniversario de la desaparición.En el pueblo buscan recuperar la tranquilidad habitual y no se ve presencia policial ni operativos de búsqueda.

Fuente: La Nación
13/06/2025 01:00

Un año sin Loan. Una familia fracturada por el dolor y la bronca de ser blanco de manipulaciones

NUEVE DE JULIO, Corrientes.- María Noguera está fuera de su casa, en lo que en una ciudad cualquiera podría ser la vereda, pero en la correntina Nueve de Julio no existe ese límite entre la calle y la calzada. Solo hay pasto y tierra húmeda por las últimas lluvias. Los autos no pasan porque el pueblo termina allí, en un alambrado. María mira hacia dentro, donde debajo de un alero que sale del techo de su vivienda hay una mesa de madera, que está vacía, sin sillas alrededor, y confiesa que desde que Loan desapareció ella no puede alejarse de su casa.Debajo de un árbol de guapurú, o uva paraguaya, como se lo conoce en la zona, esta mujer de 47 años, que hoy se muestra con un temple menos frágil que hace unos meses, admite que ella tiene que estar siempre en su casa por si Loan aparece, vuelve, y se reencuentran. María está vestida con un suéter rosa, un jean gastado y zapatillas. Lleva un rosario en el cuello que acaricia a cada momento, como si fuera un refugio. No hay superstición en su anhelo, sino una esperanza genuina. Se nota en su mirada que queda fija, clavada en la mesa que ahora está vacía, en ese lugar donde Loan tomaba el mate cocido.Persisten varios misterios que la investigación aún no develó y que es la matriz de esta historia desgarradora: para qué y porqué se lo llevaron a Loan. Y, sobre todo, dónde está el niño que el 9 de mayo pasado cumplió seis años. La causa sólo logró configurar un pequeño capítulo de una trama oscura que tiene como víctima a un chico del que desde hace un año no se sabe nada más."No puedo salir; es algo más fuerte que yo, porque pienso todo el tiempo en ese momento, cuando lo vuelva a ver. Y, como ahora, son como chispazos, creo que está jugando a la pelota", dice María con una voz suave, tímida, y se sonroja, porque después de tanto tiempo, un año, puede soltar esas palabras que anidan ese dolor profundo y maldito.La casa, como siempre, está limpia, ni siquiera con las hojas que caen de manera permanente en el otoño. En la pequeña cocina María empezó a preparar la cena. Un guiso con verduras y un poco de carne. La situación económica de la familia no es buena, admite. Sus hijos compraron una moto, que guardan debajo del alero.Ella jamás se mueve de su casa, donde comenzó a hacer algunas tareas, como cuidar el jardín, donde hay árboles frutales, de mango y naranjas, y una variedad colorida de plantas, que con las últimas lluvias están exuberantes. También cuida de sus nietos y sus siete hijos. Mariano y José, los mayores, son los que están siempre en la casa. Ellos se turnan para llevar a su padre en la moto a El Algarrobal, el campo de su abuela Catalina. Es el lugar donde desapareció Loan el 13 de junio de 2024.En su temple fracturado por el dolor, también hay bronca, a pesar de que la voz apaciguada de María no la haga vibrar. "Hubo mucha gente que se quiso aprovechar de esta situación. Abogados, políticos, periodistas", entre otros. En ese lote selectivo también incluye a familiares, como Laudelina Peña, que está presa en la Unidad Penitenciaria N°7 de Resistencia, Chaco. Esta mujer, la hermana de José, que está entre los imputados que serán juzgados por la sustracción de Loan, fue quien plantó el botín del niño, que fue encontrado cerca de la casa de la abuela, donde desapareció. También mintió en sus declaraciones para encubrir qué pasó ese 13 de junio en El Algarrobal."Ella mintió. Nos engañó a todos. Yo me pregunto desde hace bastante tiempo: ¿Por qué no habla, no confiesa? Y ahí es cuando pienso que hay intereses mucho más fuertes", ensaya María, a su lado, José, en silencio, hace una mueca con su cara y pasa su mano con el dedo índice por el cuello. Es extraña la conversación, donde los silencios son más llenos que las palabras, y las expresiones de las caras de José y María aportan insinuaciones y conjeturas.-¿Alguna vez tuvieron miedo? ¿Ahora tienen miedo después de que la causa se elevó a juicio?-No por nosotros.Otra vez el silencio regresa. A unos metros, su hijo José, vestido con ropa deportiva, botines, pantalones cortos y una remera, hace de profe de fútbol con los chicos de la cuadra, que a diferencia de las ciudades convencionales, tiene otra extensión. Un arco de madera, delante del alambrado, marca el final de la calle y del pueblo. Durante más de diez meses allí estuvo estacionado un patrullero que custodiaba la casa de los Peña. La familia no tiene más esa protección.María mira a su nieto que está entreverado con los otros chicos y sonríe con tristeza, con esa melancolía que quizá nunca la abandone.En el cerco de alambre que está a la entrada de la casa están colgados carteles y banderas que reclaman la aparición de Loan. La angustia de María a veces no la deja hablar. Su marido no rellena ese hueco en la conversación, que persiste y genera incomodidad durante varios segundos.José, el papá de Loan, es más duro, seco, o al menos es lo que muestra, un hombre nacido y criado en ese pequeño pueblo que jamás imaginó estar en el centro de las miradas, envuelto en micrófonos, como ocurrió cuando desapareció Loan. Con pocas palabras, que a veces no parecen tener contacto entre sí, entabla diálogos que telegráficos. Admite que, de golpe, por una tragedia como es la desaparición de su hijo, se vio teniendo que dar explicaciones, teorías del caso, envuelto en operaciones políticas y la avalancha de los medios, muchas veces impiadosos y descarnados. "Yo nunca estaré preparado para esto. Yo solo tengo tristeza y dolor", señala. "Estamos cansados de que nos usen", agrega.Pasaron varios abogados en el rol de representantes de la familia en la querella, como Fernando Burlando, Roberto Méndez y, el último Juan Pablo Gallego. Ahora, al frente de la querella están Gustavo Sánchez y María Belén Russo Cornara, del estudio jurídico porteño encabezado por Alejandro Vecchi, quien representó a la familia de José Luis Cabezas, el reportero gráfico asesinado en Pinamar en 1997.En el entorno de la familia Peña mastican fuertes recriminaciones contra Gallego, el último letrado que estuvo involucrado en la causa. Hay un punto que los irritó, que fue cuando en enero pasado el penalista dijo que "tenía reconstruido el 98 por ciento del caso". "No hizo absolutamente nada. Y lo que hizo, por lo que nos dice gente especializada, lo hizo mal", bramó José Peña. Solo le convenía hablar por los medios para hacerse publicidad, comentan en la casa.En el pueblo persisten los carteles con el rostro de Loan, pero quedan pocos. La gente de 9 de julio absorbió el miedo que irradió la desaparición de Loan, y las cosas oscuras que sospechan que hay detrás. Vanina Sánchez, de 25 años, admite que "la gente se quedó preocupada". Pocos quieren hablar. Pablo, un jornalero de frutilla, considera que "quedó cierta paranoia en los chicos". "Antes había muchos dando vuelta y ahora ves pocos", asegura. Al mediodía, después de la salida del colegio, el pueblo queda desierto.Día por medio, José Peña va a visitar a su madre, Catalina, a El Algarrobal, el lugar donde Loan desapareció después del almuerzo en el que participaron, además de él y su mamá, el capitán de navío (R) Carlos Pérez y su pareja María Victoria Caillava, Antonio Benítez, Daniel "Fierrito" Ramírez y Mónica Millapi. "Ella está sola en el campo. La voy a ayudar y a hacerle compañía", afirma.José no sabe conducir y lo lleva en moto alguno de los dos hijos, Mariano y José. "Yo lo único que manejo son caballos", bromea. Aquel 13 de junio fue a caballo con Loan a El Algarrobal, donde hoy todo sigue intacto, como aquel fatídico mediodía del 13 de junio. La mesa de madera, donde se hizo el almuerzo está en el mismo sitio. El fogón, con una pava enorme, ennegrecida por el hollín. El pequeño santuario, donde Catalina prende las velas a la tarde. "¿Me trajo el diario?", pregunta con mal talante Catalina.Su hijo le acerca un mate enorme pintado de azul y rojo, que tiene incrustado un escudo de San Lorenzo, el club del que ella es hincha. "El chico no aparece por ella. No habla. Se va a llevar todo a la tumba", dice sobre Laudelina, la menor de sus nueve hijos, de los cuales seis están vivos.José tiene miedo que la casa de barro, donde duerme esta mujer, un día se derrumbe. "Hace más de 30 años levanté esa habitación. Es barro puro. No tiene ni siquiera paja", apunta José, que dijo que le trajo un kilo de carne para que tenga comida por una semana.La decena de vacas que están alrededor están malnutridas. Les sobresalen los huesos de las caderas y afloran las costillas. "Se me murió una la semana pasada", dice Catalina. "Hay que matarlas antes de que se mueran todas, porque no tengo para darles de comer. Tengo que comprar sal, pero no tengo plata", agrega. El lugar está desmejorado, a pesar de que José corta el pasto y trata de evitar que el monte avance. "A veces desmalezo con fuego, pero lleva tiempo porque hay que esperar que esté seco", sostiene.Catalina tiene seis hectáreas, pero casi la mitad son monte, como por ejemplo el sector del naranjal, donde Loan fue con los otros niños y los mayores el 13 de junio y desapareció. "Ahora hay naranjas en los árboles", describe José y hace todo el recorrido que hizo ese día. Repite una y otra vez los movimientos. Señala dónde estaba sentado y que luego se paró cuando vino Laudelina a avisarle que estaban en el naranjal. "Ella me engañó, pero cómo iba a saberlo. Habíamos terminado de comer y es mi hermana", aclara. "A veces estoy triste y me cuesta levantarme. Pienso en el chiquito. Nada será igual", dice Catalina y aviva el fuego con un cartón para calentar agua en la pava enorme totalmente tiznada. Debajo de un árbol hay tres botellas verdes de ginebra Llave. El lugar que hace un año estaba repleto de rescatistas y centenares de agentes de las fuerzas de seguridad y periodistas, hoy está desierto, y la anciana sola en el campo, como repite: "Con mis fantasmas".

Fuente: Perfil
12/06/2025 17:00

Condenaron por abuso sexual de una menor a un cura que participaba de las marchas por Loan Peña

Se trata del obispo Juan Ramón López, que recibió una condena de 11 años de prisión en un juicio abreviado. "Aprovechó la situación espiritual de su condición y engañó a la niña", afirmó la fiscal del caso. Leer más

Fuente: Clarín
12/06/2025 15:18

Un cura que acompañaba a la familia de Loan Danilo Peña fue condenado por violar a una nena de 12 años

Juan Ramón López recibió una pena de 11 años de prisión tras admitir su culpabilidad.

Fuente: La Nación
12/06/2025 15:00

Un año sin Loan: uno de los hermanos del menor dijo que sigue con la esperanza de que esté vivo

En 9 de Julio, Corrientes, hay una casa muy fácil de reconocer. Tiene toda su fachada exterior recubierta por carteles y banderas. La más grande, de fondo blanco y con letras rojas, dice: ¡Vivo lo llevaron, vivo lo queremos! Es la casa de Loan Danilo Peña, el niño desaparecido hace un año. Hasta el lugar se acercó un móvil de LN+ para charlar con José, uno de sus hermanos, quien aseguró "tener la esperanza de que aparezca con vida".Jose, el hermano de Loan"Con mi familia tenemos fe de que aparezca algún arrepentido: que Dios toque su corazón", relata José. Sobre su familia, establece una división. "Mis padres ahora están más contenidos, orientados", dice. Sobre su tía, mantiene que "nunca entendí porqué mintió". Finalmente, al hablar de su abuela, destaca: "Sigue sin entender muy bien qué es lo que pasó".Sobre el caso que hasta el momento cuenta con ocho detenidos, lo que más moviliza a José es "lo incomprensible de que la causa se mantenga intacta". Consultado por LN+ en relación a los dichos de Cristina Kirchner sobre su hermano -la expresidenta dijo 'no está bueno vivir en una provincia donde se roban un pibe'-, prefirió no opinar. En su lugar, optó por referirse a los dirigentes locales: "Acá en Corrientes muchos políticos hacen campaña con la imagen de Loan. Eso nos da mucha impotencia".

Fuente: Perfil
12/06/2025 12:00

Un año sin Loan Peña: la mamá del menor pidió que los detenidos "rompan el pacto de silencio"

María Noguera dijo que están "sufriendo mucho". El niño desapareció el pasado 13 de junio del 2024. Para este viernes hay programadas varias marchas. Leer más

Fuente: Perfil
11/06/2025 09:00

Un cura vetero que participaba de las marchas por Loan Peña fue condenado por abusar de una menor

El sacerdote acompañaba las movilizaciones y convocatorias en Goya. Quedó detenido. Leer más

Fuente: La Nación
10/06/2025 01:00

¿Por qué se llevaron a Loan? A un año del secuestro, la Justicia no tiene pistas y espera romper el pacto de silencio

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo ¿Por qué se llevaron a Loan? A un año del secuestro, la Justicia no tiene pistas y su esperanza es romper el pacto de silencio

Fuente: Ámbito
09/06/2025 21:50

La abuela de Loan Peña aseguró que su nieto "está vivo" y pidió a sus captores que lo devuelvan

El menor fue visto por última vez el 13 de junio de 2024 luego de ir junto a su padre a lo de su abuela Catalina.

Fuente: Clarín
07/06/2025 21:36

Loan, Lanata, la Corte y los dólares del colchón: las 8 frases más fuertes de Cristina Kirchner en Corrientes

Además de hablar del fallo que debe salir por Vialidad, la expresidenta cuestionó el rumbo económico del Gobierno de Milei.Su recuerdo con sorna de Jorge Lanata y la pelea Trump-Musk.

Fuente: Clarín
06/06/2025 18:00

Caso Loan: el expediente en números, a días de cumplirse un año de investigación

En 11 meses de instrucción, la causa sumó 92 cuerpos en papel y 281 en formato digital.También se secuestraron 400 elementos de prueba.Todo el material fue trasladado desde el Juzgado Federal de Goya a la capital de Corrientes, donde se juzgará a 17 acusados.

Fuente: Perfil
06/06/2025 10:00

María Noguera, la mamá de Loan Peña, pidió que no usen a su hijo políticamente

En un video grabado en la puerta de su casa, la mujer dijo que necesita que la ayuden para encontrar al menor. Se espera que el juicio a los acusados inicie el próximo semestre. Leer más

Fuente: Perfil
06/06/2025 08:00

Caso Loan: pidieron el juicio oral contra siete personas por la desaparición y ocultamiento del niño

El Juzgado Federal de Goya resolvió elevar a juicio la causa por la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 6 años visto por última vez el 13 de junio de 2024. Enfrentan cargos como coautores del delito de sustracción de un menor. Leer más

Fuente: Perfil
05/06/2025 23:36

El caso Loan irá a juicio: elevan el expediente contra los siete detenidos por su desaparición

La jueza de la localidad de Goya cerró parcialmente la instrucción y confirmó la acusación por sustracción y ocultamiento del niño. Los otros 10 imputados seguirán por una causa paralela. Leer más

Fuente: Ámbito
05/06/2025 20:38

Elevaron a juicio la causa por la desaparición de Loan Peña

Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez y Walter Adrián Maciel serán juzgados por presunta sustracción y ocultamiento del menor.

Fuente: Ámbito
01/06/2025 13:42

Caso Loan: el fiscal de la investigación aseguró que el juicio oral podría comenzar antes de fin de año

Adolfo Schaefer explicó en una entrevista con C5N que "está comprobado que Carlos Pérez y María Victoria Caillava son quienes subieron al menor en su camioneta". Detalló que podrían recibir una pena de hasta 15 años.

Fuente: Perfil
29/05/2025 12:00

Finalizó la etapa de investigación del caso Loan: cuándo sería el juicio que tendría a 17 acusados

Hay siete imputados en la causa principal, por la sustracción del menor, y otros diez acusados de entorpecer la investigación, que figuran en un caso paralelo. Los fiscales le pidieron a la jueza que profundice las medidas para encontrar al niño. Leer más

Fuente: La Nación
29/05/2025 12:00

Caso Loan Peña: a casi un año de la desaparición, finalizó la investigación y piden la elevación a juicio

El próximo 13 de junio se cumplirá el primer aniversario desde la última vez que se supo algo de la vida de Loan Danilo Peña. El niño, que entonces tenía 5 años, desapareció en la localidad de Nueve de Julio, en Corrientes, por lo que se inició una investigación que tuvo en vilo a todo el país. Ahora, la Justicia finalizó la etapa de instrucción y solicitó que la causa, donde hay siete personas procesadas, sea elevada a juicio.Según pudo saber este diario, el requerimiento fue elevado a la jueza Cristina Pozzer Penzo y contó con las firmas del fiscal federal de Goya, Enrique Mariano De Guzmán, y de sus pares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), Marcelo Colombo y Alejandra Mangano.En la investigación por la desaparición están procesados y detenidos por la sustracción de la víctima Laudelina Peña y su marido Bernardino Antonio Benítez; Mónica del Carmen Millapi y su esposo Daniel "Fierrito" Ramírez; la funcionaria María Victoria Caillava y su marido, el marino retirado Carlos Pérez; y el excomisario Walter Adrián Maciel. Tras este pedido de la Justicia para avanzar en un debate oral, los defensores tienen seis días para oponerse al requerimiento. Millapi es la única que está con prisión domiciliaria. "Resulta lejano a toda lógica que un niño de tan corta edad, en un lugar desconocido, pueda perderse de la vista como de la supervisión de cinco adultos a plena luz del día; a partir de esta probabilidad se construyó la responsabilidad concurrente de cada uno de ellos como coautores de la sustracción y posterior desaparición del niño", expresó la jueza Pozzer Penzo, al describir en su momento cómo desapareció Loan y la responsabilidad de los siete acusados.Los perros rastreadores perdieron la huella de olor del niño en el naranjal, lo que marca la "zona cero" de la búsqueda. Lo más lejos que llegaron con el rastro fue a la escuela-tapera situada cerca del camino entre el naranjal y la casa de Catalina, la abuela de Loan. Se trata del mismo lugar en el que supuestamente se ubicaba el pequeño en la modulación de las 2.32 del 14 de junio, aquella en la que se indicaba que el niño había aparecido."Pérez y Caillava habrían sido los eslabones dentro de esta cadena delictiva, sin cuyo aporte no habría podido consumarse o permanecido oculto el entramado, quizás involuntario en un comienzo, pero doloso una vez que avanzaron en la retención, sustracción y ocultamiento, por razones que todavía no puedo determinar en este hecho criminal", sostuvo en su momento la magistrada.El Ministerio de Seguridad de la Nación, en coordinación con el Sistema Federal de Búsquedas de Personas Desaparecidas y Extraviadas activó el Programa Alerta Sofía para la búsqueda de Loan días después que no hubiera novedades sobre el paradero del niño que el pasado 8 de mayo hubiera cumplido 6 años.

Fuente: Clarín
29/05/2025 06:36

Dieron por finalizada la investigación del caso Loan: cuándo podría ser el juicio

Los fiscales federales que intervienen en el caso le pidieron a la jueza Pozzer Penzo el cierre formal del expediente. También pidieron profundizar las medidas para encontrar al chico. Hay siete procesados por sustracción de menores.

Fuente: Clarín
19/05/2025 13:00

Caso Loan: que pasó con la denuncia que apuntaba a una venganza narco

La hipótesis había sido presentada ante la jueza Cristina Elizabeth Pozzer Penzo por Gustavo Vera, de la Fundación La Alameda."El Americano", falso agente de la CIA, fue quien le planteó esta teoría. Pero terminó preso y procesado por "encubrimiento".

Fuente: Perfil
14/05/2025 16:18

Caso Loan: "El Americano" y 9 presuntos asesores de la Fundación Dupuy irán a juicio en una causa paralela

Se trata de un grupo de abogados y psicólogos que se presentaban como integrantes de la ONG. También se encuentra imputado Nicolás Soria, que decía ser un agente de Interpol y se lo acusa de manipular a los testigos. Leer más

Fuente: Ámbito
13/05/2025 22:52

Caso Loan: rechazan recurso de la defensa y se consolida la acusación contra el matrimonio Pérez-Caillava

La Justicia ratificó su procesamiento con prisión preventiva y detalló el rol clave de ambos en el plan delictivo que terminó con la desaparición del niño el 13 de junio de 2024.

Fuente: Perfil
13/05/2025 10:18

Caso Loan: el duro revés que recibieron Carlos Pérez y Victoria Caillava, acusados de llevarse al niño en su camioneta

La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes rechazó un recurso presentado por la defensa del ex capitán de navío y la ex funcionaria municipal. El matrimonio estuvo presente en el almuerzo familiar en la casa de la abuela Catalina, donde el niño fue visto por última vez. Leer más

Fuente: Clarín
08/05/2025 06:18

Hoy Loan cumple 6 años: la familia quedó sola, la abuela reza por su nieto y en 9 de Julio reina la desconfianza

"Ojalá alguien se arrepienta en su cumpleaños y cuente la verdad", expresó María Noguera, la mamá del nene a Clarín.José Peña, el padre del chico desaparecido, dice que en el pueblo les dan "la espalda". Miedo de los vecinos por autos desconocidos y hábitos que cambiaron para siempre.

Fuente: Perfil
06/05/2025 17:18

Caso Loan: acusaciones cruzadas entre la familia del niño y su último abogado, a quien culpan de quedarse con $12.5 millones

Juan Pablo Gallego, ex abogado querellante en la causa, rechazó la acusación del hermano del chico desaparecido en Corrientes. El familiar del menor había dicho que supuestamente le habían entregado el dinero para contratar a un perito informático. Leer más

Fuente: Clarín
05/05/2025 20:00

Un hermano de Loan denunció que el último abogado de la familia se quedó con 12,5 millones de pesos para pericias

Lo sostiene Mariano Peña, hermano mayor del chico. Dice que la plata era para pagar un perito informático.Desde el entorno del abogado califican la versión como una infamia. El ex querellante hará una denuncia penal.

Fuente: Ámbito
29/04/2025 10:08

Tras el caso Loan, proponen implementar por ley la alerta Sofía por la desaparición de niños

Se trata de Juan Carlos Romero, quien también sugirió centralizar la información y mejorar los mecanismos de búsqueda. Recalcó que la importancia de la rapidez.

Fuente: Ámbito
19/04/2025 12:14

Caso Loan: el falso agente que fingió ser de la CIA y entorpeció la causa pertenece a la ONG de Tim Ballard

El hombre también había afirmado ser agente de Interpol y la DEA. El niño lleva casi un año desaparecido.

Fuente: Ámbito
18/04/2025 20:29

Caso Loan: sus padres renovaron el pedido de justicia con un desgarrador mensaje

A casi un año de su desaparición, la familia de Loan difundió un comunicado y pidió no desviar el foco: "Nuestra única prioridad es encontrarlo con vida".

Fuente: Perfil
15/04/2025 23:00

Tras los casos de Loan y Lian, en Argentina se siguen denunciando hasta seis desapariciones de niños por día

Missing Children Argentina recibe los reportes diarios de menores no localizados. Alertó sobre las demoras en los procedimientos oficiales, cuestionó la aplicación del protocolo nacional de búsqueda urgente y remarcó la importancia de actuar durante la "hora de oro" tras una desaparición. Leer más

Fuente: Perfil
14/04/2025 13:00

El abogado de los casos de Loan y Cecilia Strzyzowski deberá pagar una fianza de $325 millones para quedar libre

Ricardo Osuna está acusado del robo de 21 vacas, además de encubrimiento y obstrucción a la Justicia. Es conocido por defender a Emerenciano Sena, padre del novio y principal responsable de la desaparición de Cecilia Strzyzowski, y a Antonio Benítez, tío de Loan, el niño de 5 años visto por última vez en Corrientes. Leer más

Fuente: Clarín
14/04/2025 11:00

Caso Loan: el sorpresivo embarazo de una de las principales testigos

Se trata de Macarena Peña (22), hija de Laudelina Peña (46), detenida por la sustracción del nene de 5 años.La pareja de su madre, Antonio Benítez (38), pidió la prisión domiciliaria para cuidar a sus hijos de 7 y 15 años, pero se la rechazaron.

Fuente: Perfil
13/04/2025 05:36

El lado oscuro del comisario del caso Loan: fotos a menores y una obsesión con el libro de guardia

Walter Maciel era el jefe de la comisaría de 9 de Julio cuando desapareció el menor. Fue el encargado de coordinar el operativo de búsqueda inicial y el que recibió los primeros testimonios. Esta semana pasó de estar acusado por encubrimiento agravado a coautor de la sustracción del niño. El fallo de la Cámara Federal de Corrientes dio detalles de cómo se movió en las horas previas y qué directivas bajó a sus subalternos el día que Loan fue visto por última vez. También reveló un extraño interés por menores en una escuela primaria. Leer más

Fuente: Perfil
11/04/2025 13:36

Así desapareció Loan Peña: la Cámara Federal reveló el plan criminal de los 7 detenidos que van camino al juicio oral

Los magistrados Spessot, González y Sotelo se diferenciaron de la jueza de la causa con respecto a la hipótesis inicial y descartaron que el pequeño de 5 años haya sufrido un accidente. Así, sostuvieron que los imputados planificaron previamente su desaparición. Leer más

Fuente: Perfil
11/04/2025 11:36

Desaparición de Loan: confirmaron los procesamientos de los siete detenidos

El menor de cinco años fue visto por última vez el 13 de junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio, cuando se encontraba en la casa de su abuela. Leer más

Fuente: La Nación
10/04/2025 16:18

Caso Loan: la Justicia confirmó el procesamiento de todos los imputados y agravó la acusación contra el excomisario Maciel

El excomisario Walter Maciel tuvo un revés inesperado en el caso por la desaparición de Loan y ahora fue procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años. La Cámara Federal de Corrientes confirmó además las prisiones preventivas de todos los imputados que tiene la causa iniciada en junio del año pasado.Conforme al documento de 58 años, la Cámara Federal de Corrientes hizo lugar a los recursos interpuestos por las defensas de María Victoria Caillava y Walter Maciel en el "auto de procesamiento dictado en su contra con relación al hecho calificado por el delito de amenazas". Sin embargo, siguen procesados por la desaparición del chico de 5 años.A su vez, detallan en el escrito que al excomisario de 9 de Julio se le agravaba la imputación y que quedará procesado con prisión preventiva "por encontrarlo penalmente responsable del delito de sustracción de un menor de 10 años (art. 146 CP), en carácter de partícipe necesario".Maciel había sido imputado por el delito de "encubrimiento agravado" respecto a la desaparición del pequeño, pero ahora la Justicia provincial sostiene que el excomisario tuvo un rol esencial en la sustracción del menor, ocurrida en las inmediaciones de la casa de la abuela paterna de Loan.Respecto a los demás acusados Carlos Guido Pérez, Laudelina Peña, Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez y Mónica Millapi, también se confirman los procesamientos. Esta última continuará con prisión domiciliaria en la provincia de Neuquén por tener a cargo hijos menores de edad.La Resolución fue firmada por los tres jueces de la Cámara Federal: Selva Angélica Spessot, Ramón Luis González y Mirta Gladis Sotelo.

Fuente: Clarín
10/04/2025 14:36

Caso Loan: los siete detenidos por la desaparición quedaron a un paso del juicio oral

Los camaristas Selva Spessot, Ramón Luis González y Mirta Sotel confirmaron los procesamientos y las prisiones preventivas.A casi 10 meses de la desaparición, no hay rastros del nene correntino de 5 años.

Fuente: Clarín
28/03/2025 17:00

Otro portazo en el caso Loan: los papás del chico desaparecido se quedaron sin abogados tras la renuncia de Roberto Méndez

El letrado esgrimió "razones personales y profesionales" para su alejamiento.Ocurrió horas después de que se fuera Juan Pablo Gallego.

Fuente: Página 12
27/03/2025 19:19

Caso Loan: renunció el abogado de los padres

Juan Pablo Gallego se apartó de la causa de Loan por "razones personales y profesionales" y expuso su teoría sobre lo que habría sucedido. Los detenidos de la causa paralela y la actualidad de la causa de origen.

Fuente: Clarín
27/03/2025 15:18

Caso Loan: sorpresiva renuncia de Juan Pablo Gallego, el abogado que representaba a los padres del chico desaparecido

La noticia se conoció poco después de que se confirmara el procesamiento de los acusados por encubrimiento.El abogado atribuyó su decisión a "razones personales y profesionales".

Fuente: Perfil
27/03/2025 04:00

Caso Loan: confirmaron los procesamientos contra los diez acusados en la causa paralela

Los falsos integrantes de la Fundación Dupuy son acusados de privación ilegítima de la libertad, encubrimiento, estafa calificada en perjuicio de la administración pública y usurpación de títulos, entre otros crímenes. Leer más

Fuente: Ámbito
26/03/2025 20:03

Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los falsos integrantes de la Fundación Dupuy

En el fallo, la Justicia determinó el grado de participación de cada uno de los imputados.

Fuente: Clarín
26/03/2025 16:00

Caso Loan: ratificaron los procesamientos del falso agente de la CIA y de otros nueve acusados de encubrimiento

Nicolás Gabriel Soria, que también se hacía pasar por personal de la fundación Lucio Dupuy, seguirá preso.Los tres casos que recibieron alivios.

Fuente: Perfil
15/03/2025 18:00

Caso Loan: un análisis de ADN descartó que Sofía Herrera sea la hija adoptiva del matrimonio Pérez y Caillava

Luego de las especulaciones sobre su parecido, los resultados de un análisis genético descartaron la hipótesis de que la niña desaparecida fuera la hija del matrimonio. Mientras tanto, Carlos Pérez y María Caillava permanecen como los principales sospechosos en el caso de Loan Peña. Leer más

Fuente: Clarín
15/03/2025 12:36

Se conoció el resultado del análisis de ADN por el parecido de Sofía Herrera con la hija adoptiva de un matrimonio detenido por el caso Loan

Cuando se conocieron fotos de la hija de Carlos Pérez y María Caillava surgieron dudas por su parecido con la niña desaparecida en 2008 en Tierra del Fuego.Finalmente, las muestran arrojaron que "no hay relación filiatoria alguna".

Fuente: Ámbito
06/03/2025 18:45

Loan Peña: se realizó una audiencia clave para definir la situación de los siete detenidos

Los acusados son el excomisario Walter Maciel, Laudelina Peña, Mar­a Victoria Caillava, el exmarino Carlos Pérez, Daniel "Fierrito" Rami­rez, Antonio Ben­itez y Mónica Millapi.

Fuente: Ámbito
04/03/2025 15:21

Caso Loan: se conoció la posible ruta que realizaron con el menor el día de su desaparición

La investigación está prorrogada para marzo de este año, sin embargo no se descarta que siga más allá de la fecha. El niño está hace más de ocho meses desaparecido.

Fuente: Clarín
04/03/2025 11:18

Detuvieron a un abogado de Emerenciano Sena y del caso Loan por robar más de 20 animales

Se trata del penalista chaqueño Ricardo Osuna, quien cobraba parte de sus honorarios en cabezas de ganado.Ahora lo acusaron de "abigeato y resistencia a la autoridad".Intentó entorpecer el conteo de los animales durante un descuido policial.

Fuente: Ámbito
03/03/2025 10:30

Caso Loan: expectativa por fecha clave que puede dar un giro en la investigación

El caso sigue siendo un misterio, con la gran incógnita de si el menor fue secuestrado y, en caso afirmativo, hacia dónde fue llevado.

Fuente: La Nación
01/03/2025 23:18

La sombra de Loan se proyecta en la por ahora frustrada búsqueda del chico desaparecido en Córdoba

BALLESTEROS SUD, Córdoba.-A una semana de la desaparición de Lian Flores, hay dos elementos que afloran sin respuesta: no hay rastros del niño de 3 años, que fue visto por última vez por sus padres antes de que se fueran a dormir la siesta el sábado 22 de febrero, y tampoco hay ningún detenido, en una investigación que, aunque expuso recaudos y premura en la búsqueda del chico y la pesquisa, no tiene nada concreto. La sombra del caso de Loan Peña, que lleva más de ocho meses desaparecido luego de una pesquisa plagada de errores no forzados e intencionales que abren sospechas de connivencia, engendra el temor de que se repita una historia sin final, en la solo que el paso del tiempo se encarga de difuminar el recuerdo de un chico de cinco años que desapareció tras un almuerzo familiar.La causa sobre la desaparición de Lian sigue bajo estricto secreto de sumario. Ante la falta de avances se sumaron a la investigación los fiscales federales de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), María Alejandro Mángano y Marcelo Colombo, que también participaron en el caso de Loan. La hipótesis de un secuestro con fines de trata, que prácticamente había sido descartada durante los primeros días, ahora emerge como una opción ante la falta de avances en las otras pistas iniciales.Está prácticamente descartado, aunque se mantiene la búsqueda, que el chico se haya extraviado en los maizales y sembradíos de soja que rodean la casa de sus padres. Se hicieron todo tipo de observaciones y rastrillajes, con drones térmicos, perros entrenados y a caballo. Ninguna aportó un solo rastro. Los perros detectan que el rastro de Lian se pierde a unos cuatro metros de la vivienda precaria donde desapareció el sábado de la semana pasada. Cerca de donde los canes pierden el olor del niño están las huellas de una camioneta.Por eso, los fiscales cordobeses secuestraron tres camionetas blancas y una VW Surán color gris. El jueves en la comisaría de Ballesteros Sud, donde están secuestrados los rodados, los investigadores policiales buscaron algún rastro o evidencia con dos perros. Los agentes hacían oler a los animales una zapatilla y un short azul que pertenecían a Lian y luego los acercaban a las camionetas para ver si olían algún rastro. Todo dio negativo.El jueves también fueran requisadas las viviendas de la comunidad boliviana que vive en ese camino de tierra donde están los cortaderos de ladrillos. Los tres grupos de casas construidas hace unos cuatro años fueron inspeccionadas también con perros. Llamó la atención que esta medida se tomó recién cuatro días después de la desaparición del chico. Esas viviendas precarias estaban bajo custodia policial, para evitar -por orden de la fiscalía- que los vecinos tuvieran contacto con los periodistas. Esa parecía la mayor preocupación.Otra medida que hasta ahora no aportó una pista seria fue el allanamiento que agentes de la policía cordobesa y jujeña hicieron en Perico, Jujuy, en la casa de la "curandera" Teodorina Chozco, que tiene 74 años. Esta mujer "trabaja" con gente de la comunidad boliviana que vive en Córdoba. Teodorina estuvo en la casa de Lian en las afueras de Ballesteros Sud la semana anterior a su desaparición. Elías Flores, el padre del chico desaparecido, le envió un mensaje a esta "chamana" en la que sugería: "Está listo lo tuyo". El texto provocó que se encendieran algunas dudas. ¿A qué se refería, qué era lo que estaba listo?La policía secuestró dos celulares en la casa de Chozco en Perico y requisó toda la vivienda. También se analizaron las cámaras de seguridad de la terminal de ómnibus de Córdoba, cuando la mujer emprendía su regreso a Perico, pero no se encontraron sospechas que tengan, por ahora, vinculación con la desaparición de Lian.El problema de este caso es que hay varios puntos oscuros que aún no fueron aclarados. No se sabe el horario preciso de la desaparición del chico. El padre, declaró que el sábado de la semana pasada cerca de las 15 se fueron a dormir la siesta con su esposa y Lian quedó debajo de un tractor. Cuando se despertaron cerca de las 17 ya no estaba. El padre dijo que el pequeño nunca iba hacia el maizal que está detrás de la casa. Nadie vio al niño. Los vecinos tampoco lo vieron. No hay testigos de los dichos del padre, aunque no habría contradicciones en su relato y el de su esposa.A pedido de los fiscales Isabel Reyna y Nicolás Gambini , un grupo de psicólogos forenses de la Policía Judicial se encarga de realizar un perfil de la familia de Lian y de los primeros testigos, con el objetivo de intentar detectar algún rasgo que permitiera inferir alguna sospecha. En una conversación que Elías Flores mantuvo con el periodista Juan Federico de Cadena 3, advirtió que la desaparición de su hijo podría estar relacionado a "una venganza", pero luego habló de "envidia" porque tenía hijos varones. Al padre le pidieron que no hablara más con los medios. Y eso lo cumplió. Quedó el enigma de porqué dijo esas palabras. ¿Quién podría vengarse de él?El caserío donde vive esta comunidad boliviana tiene como acceso un solo camino, que termina ahí. Es decir, no hay otras vías para sacar al chico. Los primeros testimonios de los vecinos daban cuenta de que a esa hora ingresó una camioneta blanca. Por eso, se secuestraron tres rodados de esas características y una VW Surán. No hay rastros de Lian en esos vehículos.Como la causa sigue bajo secreto de sumario, las pocas voces oficiales que hablaron de la investigación, como la fiscal adjunta de Córdoba, Bettina Croppi, recargaron de sentido algunas frases: el miércoles la funcionaria dijo que se analiza el entorno de Lian. Es algo elemental en un caso así, pero ese dato tomó más cuerpo cuando al otro día agentes de la policía cordobesa requisaron las casas cercanas a la vivienda de Lian.La exposición de la fiscal adjunta sobre los avances de la investigación resultó modesta, con alusiones generales y con extrema cautela para no revelar ningún paso previo en una pesquisa que aún no tuvo ningún resultado concreto, por lo menos que haya trascendido.Un día después los pobladores de Ballesteros Sud rompieron el bajo perfil y la quietud que habían guardado hasta ese momento y decidieron realizar una marcha a la plaza principal del pueblo de 600 habitantes. Se organizó otra manifestación en Bell Ville, frente a la municipalidad. En esa ciudad, cabecera del departamento Unión, es donde se asienta la investigación judicial a cargo de los fiscales Reyna y Gambini.Ballesteros Sud es un pueblo en la zona núcleo sojera, que casi no creció desde su fundación en el siglo XVIII. La vida apacible y extremadamente tranquila y ordenada no se rompió hasta el jueves a la noche ni siquiera con la desaparición de Lian Flores. Hasta ese día no había carteles pegados con su foto en los negocios o en los lugares públicos, ni tampoco muestras de extrema preocupación o desasosiego detrás de una historia terrible, como la desaparición de un niño que apenas sabe caminar. Pero esa situación comenzó a cambiar.Al atardecer, cuando la potencia del sol se desinfla, algunos vecinos se sientan en la puerta con el mate. Aunque ahora hay más movimiento, el silencio es tormentoso en Ballesteros Sud, donde el ruido de la ruta 9, que está alejada a unos 8 kilómetros, no llega. En la capilla San Juan Bautista se reunieron el miércoles un manojo de vecinos para orar por Lian. Eran menos de 20. Uno de los feligreses sacó una foto y el resto se enojó, cuando apareció en una red social. "No queremos que los medios muestren todo. Este es un lugar que siempre vivió así. Y no queremos que esto cambie", explicó una mujer, que concurrió a la misa.Flota una sensación extraña en Ballesteros Sud. Por momentos, algunos pobladores transitan entre el miedo ante el misterio de la desaparición de Lian y la desconfianza hacia las versiones de los medios. Nadie de los vecinos ni siquiera se arrima a curiosear qué dicen los periodistas. Con amabilidad los vecinos prefieren el bajo perfil. Son cautos como los fiscales a cargo de la investigación, que aún no tienen una hipótesis firme. Nadie quiere arriesgar, porque también hay respeto a la familia de la víctima.Hace dos semanas, Elías Flores llevó a sus seis hijos al dispensario de Ballesteros para que revisaran a los chicos, entre ellos a Lian, y tener listos los certificados médicos para el inicio de clases. El calor era terrible ese día, y en el consultorio se encontró con Marisa, la directora de la escuela Julián Aguirre, donde concurren los chicos. La maestra le explicó que había tiempo para tener los certificados, pero los padres de Lian le dijeron que querían arrancar el año con todos los trámites listos.Los maestros y directivos de la escuela Julián Aguirre, un colegio amplio e impecable -construido durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón, como recuerda una placa- que está en la entrada del pueblo, cuentan esta anécdota para romper con lo que ellos califican como una "estigmatización" de los medios de prensa porteños contra la familia de Lian. "Escuchamos que en los canales de TV dicen que los chicos estaban en estado de abandono y eso no es cierto. Nunca faltan al colegio, vienen aseados y están controlados a nivel sanitario por la familia", afirmó uno de las directivas del establecimiento, que pidió que su nombre no aparezca."Son familias que tienen otra forma de vida, son gente trabajadora y que no se relaciona fácilmente con la gente, porque tienen timidez y desconfianza. Pero nadie puede decir que no cuidan a los chicos", afirmó una de las maestras de la escuela Julián Aguirre, que tiene jornada completa. Los chicos llegan a la mañana y toman el desayuno, luego almuerzan al mediodía y después les sirven una merienda antes de volver a sus casas.Entre los alumnos la desaparición de Lian caló hondo, pero el abordaje que hacen los maestros sobre el tema, según explicaron a la nacion, es "tratando de evitar que se apodere el miedo entre los alumnos". Por ese motivo, según describieron, evitaron colgar la foto de Lian en las paredes de la escuela.Lo que sucede dentro de la escuela, donde los maestros y alumnos están conmovidos por la desaparición de Lian, también se trasluce en el pueblo. A simple vista, los habitantes parecen indiferentes, distantes de una situación crítica y conmovedora, como la desaparición de un niño de tres años que apenas sabe caminar, aunque esta sensación comenzó a cambiar.

Fuente: Ámbito
01/03/2025 12:06

"Tengo a Loan", la aberrante confesión en un objeto que apareció en plena desaparición de Lian

Dicho mensaje fue encontrado por trabajadores de una construcción. Su búsqueda está pronta a vencer.

Fuente: Clarín
27/02/2025 00:18

"Loan y Lian claman, piden ayuda a gritos"

Fuente: La Nación
26/02/2025 15:00

Le hicieron el ADN a la hija del exmarino vinculado al caso Loan que se parece a Sofía Herrera

Este lunes le realizaron una prueba de ADN a la hija del exmarino Carlos Guido Pérez, uno de los detenidos en el caso de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes el 13 de junio del 2024 mientras estaba en un almuerzo familiar. El hisopado se realizó en la provincia de Chaco para determinar si la menor es Sofía Herrera, la niña que desapareció en 2008 en un camping en Río Grande, Tierra del Fuego.De acuerdo a lo que pudo saber LA NACION por parte de la defensa de la madre de Herrera, María Elena Delgado, el Juzgado de Instrucción N°1 de la ciudad Río Grande -a cargo de María Rosa Santana- ordenó realizar un hisopado bucal a la menor que vive en Chaco debido al parecido con la niña desaparecida. Además, la decisión judicial fue en base a la declaración de una testigo que declaró haber visto al exmarino Pérez cerca del camping fueguino donde desapareció Herrera en 2008.El procedimiento tuvo lugar a las 8 de este lunes en una vivienda del barrio Villa Itatí, en Resistencia, mediante un hisopado de saliva. Esta orden se da en el marco de una investigación de oficio de la Policía de Chaco que comenzó en junio del año pasado, con intervención de la Fiscalía de Investigación Penal N°6, a cargo de Roberto Villalba. "También se trasladó personal de Policía científica de Tierra del Fuego para estar presente al momento de la extracción y traslado de las muestras", indicó Francisco Ibarra, el abogado de Delgado, a este diario.En paralelo, se allanó la casa donde vive la menor. Su padre es uno de los siete detenidos por la desaparición de Loan Peña en la localidad de 9 de Julio, todos procesados con prisión preventiva. Su esposa, María Victoria Caillava, también es una de las apuntadas por la Justicia por el caso del menor de cinco años; ella era funcionaria del pueblo. El matrimonio fue capturado tras ser implicados en la carátula de "trata de personas".El parecido de la hija de Pérez -que tendría 14 años- con Sofía Herrera -que hoy tendía 19- salió a la luz a raíz de una entrevista que se le hizo a la madre de la menor que reside en Chaco, mientras negaba la implicación de su exmarido en el caso. La investigación conducía hacia esa provincia luego de que se determinara que tras la desaparición de Loan, Pérez y Caillava viajaron con su auto hacia Resistencia. Si bien parecía que en aquel entonces se había descartado que fuera Herrera, el fiscal de Río Grande Ariel Pinno pidió realizar la prueba el diciembre pasado. Todo esto a pesar de que la Justicia accedió a la partida de nacimiento de la menor, que indica que tiene 14 años y que nació en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de CroÌ?nica (@cronicatv) "La mujer (por la madre de Brisa) dice que tiene 14 años. Si tiene esa edad no podría ser nunca mi hija. Me llenaron de mensajes con la foto de la hija de Pérez y yo la vi a la chiquita, pero no la encuentro muy parecida a mi hija Sofía", dijo Delgado el año pasado en una entrevista radial."Hoy espero con cuidado. Tal vez porque también tantas veces no fue", se limitó a decir este martes Delgado en diálogo con LA NACION a la espera de los resultados del ADN, que se conocerán en 30 días.La desaparición de Sofía HerreraEl 28 de septiembre de 2008, Delgado y su marido Fabián Herrera se encontraban junto a su hija de tres años en el camping John Goodall, ubicado en el kilómetro 2893 de la Ruta Nacional 3, cercano a la localidad de Río Grande, donde residían. Pasadas las 11.30, Sofía -de tres años en ese entonces-, se separó por unos instantes de sus padres y ahí fue cuando desapareció.El escenario del hecho fue un paraje casi desértico de 15 hectáreas, cercado con un alambre de un metro de altura y seis hilos que se investigó al instante. Los efectivos de la Policía y los perros especializados en búsqueda y rastrillaje marcaron un sector cercano, pero la pista se perdía unos metros más lejos. Las hipótesis fueron varias: desde que la pequeña cayó a un arroyo a que se la llevó un cóndor o un águila. Con el paso de los días, se añadió la posibilidad de que fuera secuestrada, versión que su madre sostiene desde entonces.Tras varios peritajes, reconstrucciones de los hechos, interrogatorios a los testigos, la colaboración de agentes del FBI, una recompensa de un millón de pesos otorgada por el Ministerio de Seguridad para el aporte de datos útiles sobre la desaparición y un retrato hecho por un robot que se actualiza con el paso de los años, aún no hubo éxito para encontrar a la niña que sigue desaparecida.

Fuente: Clarín
25/02/2025 12:18

Mientras sigue la búsqueda de Lian, qué se sabe del caso de Loan Peña a más de ocho meses de su desaparición

La causa tiene 7 personas procesadas con prisión preventiva. Las hipótesis que pierden fuerza y un reclamo que se mantiene.

Fuente: Perfil
17/02/2025 15:36

Caso Loan: se acerca una fecha clave para la causa

Se cumplen 8 meses desde que desapareció Loan Peña y la investigación podría atraviesa una etapa crucial. Leer más

Fuente: Ámbito
11/02/2025 10:25

Caso Loan: dos de los detenidos bajo sospecha de abuso sexual, la hipótesis de la desaparición del niño

El abogado de los padres del niño indicó que buscan confirmar si Loan Peña fue secuestrado por dinero o con "fines sexuales". Además, descartó la hipótesis de la trata de persona.

Fuente: Clarín
10/02/2025 20:36

Un abogado que estuvo preso por el caso Loan ahora fue detenido por su vínculo con la banda de Morena Rial

Se trata de Alan Cañete, que fue imputado en la causa paralela por entorpecer la causa de la desaparición del nene de 5 años en Corrientes.Ahora lo acusan de entregar el auto que conducía la hija del periodista Jorge Rial la noche en la que robaron una casa en Villa Adelina.

Fuente: La Nación
10/02/2025 19:36

La extraña vinculación de Morena Rial con un acusado de entorpecer la investigación de la desaparición de Loan

El Peugeot 207 blanco utilizado por la banda delictiva que, según la Justicia, integra Morena Rial y protagonizó un robo en una casa de San Isidro fue "prestado" por Alan Cañete, un falso abogado que el año pasado terminó procesado en una causa por el presunto entorpecimiento de la investigación de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño visto por última vez el 13 de junio pasado en una zona rural de Corrientes.Cañete fue aprehendido hoy, imputado como "partícipe secundario" del robo. "Las pruebas indican que entregó el vehículo utilizado para consumar el hecho", sostuvo a LA NACION una calificada fuente judicial.El vehículo, que hoy fue secuestrado, está a nombre de un joven identificado como Ezequiel Segovia Gil, de 26 años. El propietario del Peugeot 207 blanco declaró como testigo y sostuvo que el día que se produjo el robo estaba de viaje en Brasil y que el auto lo utilizaba Cañete, explicaron las fuentes consultadas."El viaje de Segovia Gil fue confirmado a partir de la información aportada por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM). El dueño del auto y Cañete tendrían una relación sentimental. Cañete sería quien le entregó el auto a Morena Rial", sostuvo a LA NACION una calificada fuente judicial.Cañete, de 34 años, fue arrestado cerca de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Martínez cuando conducía una camioneta Nissan Frontier.La investigación del atraco por el que la hija de Jorge Rial está detenida e imputada por robo agravado por efracción y escalamiento â??hecho ocurrió el 18 de enero pasado en una casa situada en José María Moreno al 2700, en Villa Adelinaâ?? está a cargo del fiscal general adjunto de San Isidro Patricio Ferrari."El 18 de enero pasado, cerca de las 22, Rial -vistiendo un vestido corto de rojo y zapatos blancos-, Luna González, Alan Martín Fernández y Lautaro Tomás Ledesma y un quinto delincuente cuya identidad a la fecha se ignora, mediante un plan previamente acordado con clara división de roles, se constituyeron con fines de robo y a bordo del rodado marca Peugeot modelo 207 blanco conducido por Rial en la vivienda de la calle José María Moreno 2775, en Villa Adelina, San Isidro. Ello, aprovechándose de la ausencia de sus moradores con el fin de apoderarse ilegítimamente de bienes muebles y efectos de valor que pudieran hallarse en la propiedad", sostuvo el fiscal Ferrari en el dictamen donde pidió la detención de Rial.Los delincuentes que irrumpieron en la casa fueron Ledesma y el sospechoso que, por el momento, todavía no fue identificado. Rial, González y Fernández se quedaron en el auto."Ledesma y su cómplice, ya en la puerta de la propiedad, tras haber interrumpido el suministro de energía de la casa, bajando manualmente para ello la llave térmica empotrada en una pared lateral, desde la vía pública sortearon el perímetro de reja de dos metros de altura, accediendo de ese modo al patio delantero interno de la finca que los condujo al frente de la propiedad. Allí, utilizando las herramientas que llevaban en sus mochilas, forzaron los barrotes de las rejas de una de las ventanas, levantaron la persiana de madera, accediendo de este modo al interior de la vivienda. Una vez allí revolvieron los diferentes ambientes en búsqueda de pertenencias, apoderándose ilegítimamente al menos de una notebook", afirmó el fiscal Ferrari en el dictamen.Tras el robo, el auto conducido por Rial fue filmado en una estación de servicio situada en la avenida Fondo de la Legua y El Indio, en Villa Adelina. En los baños, la joven se cruzó con una mujer policía que cumple servicios en el Comando de Patrullas de San Isidro. La uniformada la reconoció y le dijo: "Vos sos More". La muchacha respondió: "Ah, sí, amor". Cuando volvió al móvil, la testigo le dijo a su compañero que había visto a "una famosa".Morena Rial cambió de abogado. Hoy asumió su defensa Fernando Burlando, que pidió la ampliación indagatoria de su asistida. La audiencia se realizará pasado mañana.En octubre pasado, Cañete, de 34 años, que se presentaba como abogado a pesar de no haberse recibido, fue procesado con prisión preventiva por la jueza federal de Goya, Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, por los delitos de privación ilegítima de la libertad de los menores que estuvieron con Loan cuando desapareció en el paraje El Algarrobal â??en la zona rural de Nueve de Julio, Corrientesâ??, fraude a la administración pública y encubrimiento agravado. Luego, él y otros seis sospechosos fueron excarcelados por decisión de la Cámara Federal de Corrientes.

Fuente: La Nación
08/02/2025 01:00

El tráfico de órganos y el caso Loan

Esta semana, en el marco de la Cumbre Internacional de los Derechos del Niño, celebrada en Roma y convocada por el papa Francisco, la monja Martha Pelloni vinculó el caso Loan con la trata y la venta de órganos.Pelloni recordó que "el papa Francisco hace unos días hizo mención del caso Loan en Corrientes con una de esas posibilidades de la trata: el tráfico de órganos, que existe más de lo que nosotros pensamos". Y agregó: "Es un negocio en el que intervienen clínicas, hospitales, especialmente psiquiátricos, con médicos, enfermeros, choferes de ambulancias, policías y abogados".  Pelloni, coordinadora de la Red Infancia Robada, aseguró que "es tan grande el dinero que se mueve que obliga a un silencio mayor. Y por eso de este tema no se habla y se quiere hacer creer que no existe".Sin embargo, como presidente del Instituto de Trasplante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, me veo en la obligación de remarcar por qué esta denuncia es altamente improbable.En primer lugar, hay que dejar en claro que en la Argentina existen tanto una robusta legislación como una eficiente gestión del Incucai y de los organismos jurisdiccionales en las 24 provincias para la procuración e implante. En su conjunto se fiscalizan la trazabilidad de los órganos y tejidos, el registro de los profesionales y la habilitación de los establecimientos sanitarios y sus equipos. Pero, más allá de esto, el posible tráfico de órganos requeriría una serie de complejos requerimientos que hacen altamente improbable, por no decir casi imposible, esta actividad. Primero se necesitarían una gran cantidad de datos (antropométricos, funcionales, de sistema de compatibilidad y, además, mismo grupo y factor sanguíneo). Así, queda en evidencia lo difícil que sería ubicar un órgano sin antes haber chequeado toda esta información. Pero suponiendo que, de alguna manera, se lograran obtener todos esos datos, sería necesario un centro de salud con muchísima tecnología y complejidad, con ambientes extremadamente estériles (ya que al receptor se le debe alterar la inmunidad para que no rechace el órgano), para implantar exitosamente el órgano.Y, en el caso de que este complejísimo segundo paso se lograra con éxito, se requeriría una institución para poder hacer el seguimiento y control de la cirugía. Es allí donde debemos plantearnos preguntas como: ¿qué pasa si la persona rechaza el órgano? ¿Cómo controlan el origen de este (es necesario guardar sueros de los receptores en centros de preservación)?Y, si todo este análisis no parece suficiente, cabe agregar que nunca en toda la historia jurídica de nuestro país se ha registrado ninguna denuncia respecto de la comisión de delitos de tráfico de órganos, ni ningún informe policial ni judicial de donantes o receptores que hayan recibido un trasplante de forma ilegal.En la vida, todo es posible. Sin embargo, debemos centrarnos en analizar qué tan probable es que algo suceda y, en esta cuestión en particular, las probabilidades son extremadamente bajas. Por ello, ante un tema extremadamente sensible, se debe informar y/u opinar con la mayor cantidad de fundamentos científicos posibles.Ã?Cirujano cardiovascular. Presidente del Instituto de Trasplante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Fuente: Ámbito
06/02/2025 21:52

Caso Loan: el abogado de la familia confirmó lo que los secuestradores hicieron con el niño

"No tuvieron tiempo", reveló Juan Pablo Gallego sobre el día en que el chico desapareció en la casa de su tía Laudelina.

Fuente: Perfil
05/02/2025 11:00

Desaparición de Loan Peña: la querella sostiene que se lo llevaron con fines sexuales

El abogado de la familia, Juan Pablo Gallego, que está al frente de la querella de los padres del nene de cinco años, María Noguera y José Peña, sostiene que la hipótesis más firme es que podría haberse producido un abuso sexual. Leer más

Fuente: Perfil
05/02/2025 08:00

La Justicia rechazó a Gustavo Vera como querellante en la causa de Loan

La Cámara Federal de Corrientes consideró que la representación del niño desaparecido ya está garantizada por los padres. Además se inició una investigación contra el presidente de La Alameda por "falso testimonio". Leer más

Fuente: Perfil
04/02/2025 15:00

La monja Martha Pelloni dijo en El Vaticano que Loan Peña podría haber sido víctima de trata

La religiosa, reconocida por su lucha por justicia por María Soledad, denunció la situación de las infancias argentinas ante el Vaticano y se refirió al caso del niño desaparecido en Corrientes el 13 de junio de 2024. Leer más

Fuente: Perfil
03/02/2025 23:00

Caso Loan: un análisis matemático pone en duda la hipótesis del abogado de la familia sobre un secuestro

Según la investigación del periodista Claudio Andrade, los datos confirmados apuntarían a que el niño de 5 años murió a raíz de un accidente provocado por la camioneta del matrimonio de Carlos Pérez y Victoria Caillava. Leer más

Fuente: La Nación
03/02/2025 17:00

La monja Martha Pelloni estuvo en el Vaticano y habló del caso Loan y la hipótesis de la venta de órganos

ROMA.- Por segunda vez en menos de un mes, el caso de Loan Danilo Peña, desaparecido en Corrientes hace poco más de siete meses, volvió a retumbar este lunes en el Vaticano. Durante una cumbre convocada por el papa Francisco para llamar la atención sobre los derechos "pisoteados" de millones de niños en el mundo, la monja Martha Pelloni, en efecto, recordó el caso de Loan. Y, tal como hizo hace poco más de dos semanas el papa Francisco, lo vinculó con la trata y venta de órganos."El papa Francisco hace unos días hizo mención del caso Loan en Corrientes con una de esas posibilidades de la trata: el tráfico de órganos, que existe más de lo que nosotros pensamos. Es un negocio en el que intervienen clínicas, hospitales, especialmente psiquiátricos, con médicos, enfermeros, choferes de ambulancias, policías y abogados", denunció Pelloni, coordinadora de la Red Infancia Robada, al disertar en una sesión dedicada al derecho de los niños a vivir en un ambiente sin violencia. "Es tan grande el dinero que se mueve, que obliga a un silencio mayor. Y por eso de este tema no se habla y se quiere hacer creer que no existe", agregó, dejando asombrados a los demás líderes que participaron de la cumbre -que fueron desde la reina Rania de Jordania al exvicepresidente estadounidense Al Gore-, que se encontraban sentados junto al papa Francisco en una mesa circular montada en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.La infancia negada es un grito silencioso que denuncia la iniquidad del sistema económico, la criminalidad de las guerras, la falta de atención médica y de educación escolar. Estas injusticias pesan principalmente sobre los más pequeños y débiles.— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 3, 2025Además de evocar el caso Loan, Pelloni -que en los años 90se hizo popular en la Argentina al exigir justicia en el caso de violación y muerte de la adolescente María Soledad Morales, estudiante del colegio en el que ella era rectora, en la capital de Catamarca-, pintó un cuadro dramático de la situación de los niños en la Argentina. Recordó, en efecto, que si bien desde 1989 la Declaración Universal de los Derechos de los Niños tiene rango y jerarquía constitucional, en la Argentina "nos encontramos hoy con una enorme brecha entre la legislación y la realidad".Pelloni, de 83 años y de la Congregación de Carmelitas Misioneras Teresianas, subrayó que "la pobreza social es estructural y es la causa de generar en los niños violencias cada vez más complejas" y que "la violencia del abuso de poder en el Estado es a la vez causa madre de la corrupción en las instituciones que deben cuidar a los niños"."Mientras los derechos humanos y sociales no sean educados, asumidos e integrados en los gobiernos de los países, habrá que luchar mucho desde las organizaciones sociales, para lograr gobiernos que los defiendan e implementen", afirmó. Y observó: "Con esta realidad actual y existente en la desprotección de los derechos del niño encontramos que los artículos 34, 35 y 36 de la Convención, que son contra el abuso, explotación sexual, venta y trata de niños, no se cumplen".En este marco, describió la situación de "padres jóvenes sin trabajo que se drogan y maltratan a sus hijos, lo que motiva al Estado a que cargue a los hijos, que son llevados a guarderías del mismo Estado y que en varias oportunidades se han hecho denuncias también por malos tratos". "En esta situación de los niños, la ley obliga a cumplir 180 días a darlos en adopción. Lo más triste en esta situación es que aparece en muchos grados de familia la corrupción de la venta de esos niños que se adoptan: son sumas de dinero impensables", sumó."Explotación de la vida"Pelloni habló también de la subrogación de vientres, que "no solo es explotación de la vida y dignidad humana, sino que muchas veces es puerta abierta para la venta de bebés por internet", algo que definió "una nueva modalidad de trata de personas por medio de la cibernética".Lamentó también la existencia de "niños que trabajan en villas y barrios con una vida en situación de vulnerabilidad", muchos de los cuales, "a partir de los diez años, venden droga". "Otros consumen droga y salen a robar", agregó, al denunciar asimismo que "cada vez es mayor la cantidad de esos niños que no van a la escuela". "Muchos no tienen quien se ocupe de ellos. Algunos van y no pueden ser contenidos en las instituciones, con el agravante de que tenemos una realidad por pérdida de valores de padres y docentes que tampoco tuvieron límites, no saben ponerlos", agregó.En este marco, resaltó que "la pérdida de valores en esta sociedad por la decadencia educativa arrastra múltiples formas de violencia: niños y niñas no educados por una sexualidad integral consumen desde los 9 años pornografía". "Con la educación sexual integral hacemos un llamado a la Iglesia, a colegios católicos, fundamental en todas las catequesis", dijo, al reconocer, sin embargo, que "hay miedo para ellos".Habló, por otro lado, de las "niñas madres de 12 y 13 años que deben afrontar una maternidad inmadura" y de los "niños y niñas explotados también sexualmente en sus propios hogares, o vendidos para la prostitución y trata, que son robados en clínicas y hospitales". "Otros son secuestrados para ser explotados sexualmente en la pedofilia, explotados en trabajo forzado y mendicidad o tráfico de órganos", también acusó. Fue entonces que evocó a Loan y denunció el silencio ante un tema que se quiere hacer creer que no existe.La religiosa señaló como otra realidad de la explotación el trabajo de niños en el campo argentino. "El más castigado es el de las familias con los niños que son trasladados desde por ejemplo Bolivia a la Argentina para la cosecha de tomate pimiento. Los llaman 'golondrinas', viven en campos de ricos muy pobremente y sufren del abuso de los agrotóxicos que han motivado muertes de niños y anormalidades de nacimientos", indicó."La justicia pone la balanza en la defensa de los ricos", deploró. "La dignidad humana tan manoseada por los intereses monetarios y capitalistas de nuestros países, nos llama a luchar por lo que hemos venido a este encuentro", aseguró finalmente. "Nos unimos a la convocatoria del papa Francisco con el Jubileo de este 2025 para encontrar el camino de la paz, con la esperanza que no defrauda", concluyó, generando una catarata de aplausos.

Fuente: Ámbito
31/01/2025 11:15

Caso Loan: "Ramírez se lo entregó y Pérez se lo llevó con fines sexuales", aseguró el abogado de la familia

El letrado señaló a los detenidos de la causa como autores de una sustracción. Detalló que dos de los mencionados coordinaron para desaparecer al niño y que "la entrega sexual de un niño" es algo común en Corrientes.

Fuente: Clarín
29/01/2025 20:00

Caso Loan: el falso agente de la CIA detenido por desviar la investigación recibió una pésima noticia

Rechazaron un recurso de excarcelación presentado por la defensa de Nicolás Gabriel Soria (43), alias "El Americano".Es el único de los imputados en la causa paralela por entorpecer el trabajo de la Justicia que sigue preso.

Fuente: Ámbito
29/01/2025 19:22

Caso Loan: "A qué hora lo van a devolver", la conversación entre Laudelina y Caillava que podría ser clave

El abogado de la familia del niño dejó entrever que habría ocurrido una planificación y puesta en reconocimiento del "plan macabro" que llevaban adelante.

Fuente: Ámbito
27/01/2025 10:16

Caso Loan: el abogado de la familia aseguró que el caso está resuelto en un 98%

A siete meses de la desaparición de Loan Danilo Peña, el abogado Juan Pablo Gallego aseguró que el caso está casi resuelto. En sus declaraciones, detalló las funciones de los imputados y la importancia de nuevas pericias para confirmar la versión de los hechos.

Fuente: Perfil
26/01/2025 05:18

Loan: nuevas medidas y un testimonio explosivo

Leer más

Fuente: Perfil
23/01/2025 23:18

Caso Loan Peña: el abogado de la familia asegura tener reconstruido el caso en un 98%

El letrado dijo que sólo falta conocer lo que saben el exmarino Carlos Pérez y su esposa, Victoria Caillava. "Queremos saber qué hicieron con Loan", exigió. Las responsabilidades de cada detenido. Leer más

Fuente: Clarín
22/01/2025 07:00

Caso Loan: piden desarmar la Ford Ranger del marino Carlos Pérez y volver a peritar su celular

A través de sus abogados, la familia del chico desaparecido solicitará analizar a fondo su camioneta, como también el auto de su esposa, Victoria Caillava.También, quieren indagar sobre algunos movimientos sospechosos en el teléfono del ex capitán de navío.

Fuente: Ámbito
21/01/2025 13:00

Caso Loan: ordenaron nuevas pericias para un matrimonio entre los detenidos

Se trata de un matrimonio que participó del último almuerzo donde se lo vio al niño. Cuentan con el antecedente de tener registros de Loan en sus vehículos.




© 2017 - EsPrimicia.com