llevaron

Fuente: La Nación
20/11/2025 22:00

Los empleados de salud de La Matanza le llevaron al gobernador sus reclamos contra Espinoza

Una protesta de trabajadores municipales del área de salud de La Matanza llegó este jueves a la sede del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires para pedirles al gobernador Axel Kicillof y a su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, que intervengan para conseguir que el intendente Fernando Espinoza aumente los sueldos para el sector. Entregaron un petitorio con sus reivindicaciones."Nos dirigimos a ustedes a efectos de ser recibidos, escuchados y que la situación dramática que nos toca vivir como equipo de salud en el municipio más grande de la provincia que ustedes gobiernan, sea atendida y resuelta", se resaltó en el petitorio que entregaron los manifestantes en el Ministerio de Salud provincial, ubicado en la avenida 51 y calle 17. En el texto que buscaron hacerles llegar a Kicillof y Kreplak, se indicó que "el 80% del personal de salud de La Matanza cobra salarios que orillan la indigencia (técnicamente hablando, según cifras del Indec) y no llegan ni por asomo a la canasta de pobreza, ni mucho menos a la familiar". Subrayaron que "predominan salarios de 350, 450, 500 o 600 mil pesos para personal clave de primera línea: enfermería, administrativos, mantenimiento y técnicos".En los planteos contra Espinoza, los trabajadores que marcharon a La Plata incluyeron que los empleados de hospitales administrados por la Provincia "perciben ingresos que duplican o triplican los que nosotros cobramos por la misma tarea". Por lo tanto, solicitaron que sus sueldos se equiparen con los de sus colegas provinciales."Solicitamos la intervención de ustedes [por Kicillof y Kreplak] para asegurar, como primera y elemental medida, la equiparación inmediata de los salarios municipales del personal de salud de La Matanza con el personal de la provincia de Buenos Aires", exigieron. También, pidieron "pase a planta permanente del personal contratado, monotributistas y cooperativistas por años y años en hospitales municipales, salas y centros de integración comunitaria del municipio" y "un bono de fin de año de, por lo menos $500.000â?³. Desde la Municipalidad de La Matanza, indicaron a LA NACION que "la protesta es de un grupo político, que es una entidad gremial". Sostuvieron que "no son todos los empleados municipales de salud, porque el gobierno municipal acordó una recomposición salarial en este mes, que tiene que ver con la revisión paritaria de octubre" y que, "por lo tanto, existe un acuerdo paritario que está en marcha con el gremio".Análisis. La crisis peronista y los cimbronazos internos del GobiernoLa manifestación, de municipales autoconvocados que mantienen distancia con el sindicato municipal matancero, tuvo apoyo de la izquierda, con presencias como la de la diputada bonaerense Laura Cano Kelly. Desde el año pasado, en La Matanza se multiplicaron las asambleas en los centros de salud municipales para reclamar mejoras salariales. "Es la primera vez que sale este gremio de La Matanza y va a la Provincia. Lo hacemos porque ya reclamamos en La Matanza, no nos escuchan y el sindicato no obedece a las bases. El que nos paga es el intendente, pero el gobernador tiene injerencia", dijo a LA NACION Andrés Carabajal, referente de Municipales de Pie, quien participó de la protesta en La Plata. "No nos atendió el ministro, pero logramos que reciban una nota con nuestros reclamos y se comprometieron a llamarnos para una reunión", agregó.A la protesta de este jueves, se sumaron becarios del área de salud provincial. Hubo presencia de personal de distintos centros de salud de La Matanza, como el Policlínico General, o los hospitales materno infantiles "Dr. José Equiza" y "Dra. Teresa Germani", entre otros.

Fuente: Infobae
20/11/2025 14:00

Herencia de una familia fue arrebatada en medio de un nuevo caso de fleteo: delincuentes se llevaron más de $40 millones de pesos

Uno de los delincuentes arrastró a una madre y a su hija por el paso peatonal para arrebatarles el dinero recién retirado, mientras otro miembro de la familia intentaba detener el robo

Fuente: Perfil
20/11/2025 08:18

Entraron a robar a la casa de la hija de Mariano Grondona en La Horqueta: se llevaron dinero y joyas y los dejaron atados

Cuatro delincuentes irrumpieron en la vivienda de Jacinta Grondona, hija del reconocido periodista. Tras exigirles todos los objetos de valor, ataron a toda la famiilia, a la doméstica y luego se escaparon. Leer más

Fuente: Infobae
19/11/2025 18:23

Juan Guillermo Zuluaga explicó los motivos que lo llevaron a renunciar a su precandidatura presidencial: "Es hora de las definiciones y no tengo miedo"

Con una carta que difundió en sus canales de comunicación oficiales, el exgobernador del Meta sentó su postura frente a la decisión de dar un paso al costado en su precandidatura presidencial que se estaba gestando al interior de la coalición de exmandatarios regionales

Fuente: Infobae
18/11/2025 05:05

Los pastores vascos que llevaron el euskera a los bosques de Estados Unidos: grabaron sus nombres en los árboles

Los arborglifos son una huella de la historia de los inmigrantes vascos en Estados Unidos

Fuente: Infobae
17/11/2025 20:27

Quiénes son los 9 economistas que le llevaron a Cristina Kirchner propuestas para un "modelo nacional"

La ex mandataria recibió en su departamento de San Telmo, donde cumple prisión domiciliaria, a un grupo de profesionales que "elaboraron un documento económico de más de 400 páginas", según detalló en X

Fuente: Clarín
17/11/2025 10:00

Llevaron a mar abierto a Mimmo, el delfín que nadaba entre las góndolas de Venecia

Investigadores observaron varias lesiones en la aleta dorsal del delfín.El cetáceo fue "guiado" por embarcaciones fuera de la laguna. Lo seguirán los próximos días para determinar si el animal se adentró definitivamente en el mar.

Fuente: La Nación
16/11/2025 01:00

Nuevo mapa de Nueva York: la atípica coalición de votantes que llevaron al triunfo a Mamdani

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo El nuevo mapa de Nueva York Las razones detrás del voto a Mamdani en la multifacética ciudad Por Guillermo Idiart 16 de noviembre de 2025 NUEVA YORK.- La estudiante norteamericana Juhi Batta, de 23 años y ascendencia india, no tiene dudas al explicar la principal razón por la que votó al demócrata socialista Zohran Mamdani, que será el primer alcalde de origen musulmán de Nueva York. "Alquilar un departamento y vivir en esta ciudad se volvió demasiado caro. Su campaña fue clara en ese sentido y ahora habrá que darle un voto de confianza", dice. Junto a dos amigos, Batta desayuna al aire libre en un banco del principal parque de Fort Greene, un apacible barrio residencial de Brooklyn, con calles arboladas y casas antiguas, en el que Mamdani se impuso con más del 78% de los votos. "Su mensaje caló entre los jóvenes. En mi círculo, la gran mayoría lo votó", acota Rohan, de 24 años, mientras degusta un croissant multicereal y un latte en un domingo otoñal. "En campaña dijo lo que muchos querían escuchar", añade. El impacto de la resonante victoria de Mamdani del 4 de noviembre, que lo catapultó al centro de la escena política nacional en Estados Unidos, todavía replica en cada rincón de Nueva York. Ni los que lo votaron convencidos, ni los que lo apoyaron con reparos, ni los que lo rechazan y temen un giro radical, nadie aquí está ajeno al ascenso de este joven dirigente nacido en Uganda que promete cambiarle la cara a la Gran Manzana. Su éxito estuvo apalancado por una coalición atípica de electores, entre los tradicionales que respaldan al Partido Demócrata y otros sectores a los que el asambleísta por Queens, de 34 años, logró seducir con un mensaje directo. "Respecto a los últimos años, el único cambio adicional relacionado con el ascenso de Mamdani a la alcaldía es la creciente dificultad que tiene la gente para permitirse vivir en Nueva York. El costo de la vivienda, el cuidado infantil y la comida, en particular", señala a LA NACION el politólogo Robert Shapiro, de la Universidad de Columbia. "Su mensaje sobre la asequibilidad tuvo eco porque el problema es real y la gente lo siente profundamente", explica. Mamdani se impuso en Manhattan, Brooklyn, Queens y El Bronx Salvo en las zonas más ricas de la ciudad -donde su principal oponente, el exgobernador Andrew Cuomo, obtuvo sus mejores resultados-, Mamdani logró un sólido desempeño en las comunidades que componen el "crisol de razas" neoyorquino. Triunfó en cuatro de los cinco distritos: Manhattan, Brooklyn, Queens y El Bronx. Solo perdió en Staten Island. Con su triunfo por 8,8 puntos de diferencia, con poco más de un millón de votos, consolidó la base electoral que había construido durante las primarias en barrios de toda la ciudad, desde votantes afroamericanos en el norte hasta jóvenes progresistas. También se impuso entre los musulmanes y la comunidad latina, que antes había perdido ante Cuomo, y tuvo su fuerte en los segmentos de residentes de ingresos medios y bajos. Tras los cuatro años del demócrata Eric Adams como alcalde, ante la disyuntiva de elegir entre un candidato moderado y conocido del establishment como Cuomo, que se presentó como independiente, y un recién llegado a la política con orientación de izquierda, los neoyorquinos se inclinaron por un cambio de rumbo. Resultados de las elecciones en la ciudad Porcentaje de votos por barrio Los costos de vivir en Nueva York "Tuve dudas en votarlo, pero me decidí por Mamdani porque es el único que creo que puede frenar esta locura de los precios en Nueva York", responde a LA NACION el afroamericano Delander Jones, de 40 años, que vende ropa en un puesto callejero frente al legendario teatro Apollo, en el Harlem. Cuenta que vive con dos de sus hermanos menores en un departamento a pocas cuadras y que su situación económica "está cada vez más ajustada". Aunque los votantes afroamericanos, la base electoral más leal del Partido Demócrata, le habían dado un apoyo tibio a Mamdani durante las primarias de junio -en las que Cuomo incluso lo superó en algunos distritos en ese segmento-, el candidato de origen musulmán supo recuperar terreno con una campaña focalizada. Muchos afroamericanos habían expresado su preocupación por la escasa trayectoria política de Mamdani. Según los analistas, el respaldo que Donald Trump le dio a Cuomo -en detrimento del candidato republicano, Curtis Sliwa- también fue un factor influyente. "En conjunto, los resultados subrayan cómo los diversos, heterogéneos y a menudo contrapuestos grupos de interés de la ciudad de Nueva York se unieron para formar un bloque de votantes sin precedentes que podría ofrecer a los demócratas a nivel nacional una hoja de ruta para futuras elecciones competitivas", destacó The New York Times en un análisis de la proyección del triunfo de Mamdani. El mejor resultado lo alcanzó entre los jóvenes. Ganó ampliamente en distritos electorales donde la edad media del votante registrado es de 45 años o menos, con márgenes de hasta 30 puntos. Sacó 68% de los votos entre los menores de 40 años, mientras que Cuomo solo logró el 28%. Lugares emblemáticos. En South Williamsburg, distrito de Brooklyn, la comunidad judía votó dividida; a los residentes y comerciantes del Harlem, dentro de Manhattan, les preocupa el costo de vida y depositan esperanzas en Mamdani Un mensaje eficaz Una de las fortaleza de la campaña de Mamdani -en redes sociales y con un ejército de voluntarios- fue que no se centró en su identidad como musulmán nacido en Uganda, hijo de padres de ascendencia india. Se enfocó en su programa electoral de tres puntos, fáciles de recitar o escribir, destacan los expertos: congelamiento del precio de los alquileres, transporte público gratuito y guarderías universales. "Habló de los problemas que realmente nos afectan", señala Robert Piñeda, un empleado de comercio de 26 años, descendiente de latinos, en el Tompkins Square Park de East Village. En esa vibrante zona del bajo Manhattan, conocida por sus jardines comunitarios, Mamdani se impuso con comodidad. "La clave del éxito de Mamdani fue enfatizar esos temas y el de la desigualdad económica para los adultos jóvenes, involucrarlos a través de las redes sociales y conseguir que trabajaran en su campaña, especialmente para ayudar a movilizar a otros votantes", indica Shapiro. "Son las propuestas que muchos jóvenes en esta ciudad esperaban escuchar, y logró comunicarlo fácil y concreto a través de las redes sociales", destaca a LA NACION un estudiante de negocios de 19 años, de ascendencia india, en Washington Square Park, emblemática plaza en Greenwich Village, rodeada por las sedes de la Universidad de Nueva York (NYU, por sus siglas en inglés). El aumento de los gastos de vivienda y del cuidado infantil han contribuido a una inflación en el área metropolitana de Nueva York que supera el promedio nacional. Según la ONG United Way, los costos se incrementaron un 131% en todos los distritos de la ciudad desde el año 2000, mientras que los ingresos subieron en promedio 71%. Ese fue uno de los ejes de la intensa campaña de Mamdani en redes sociales. Jonathan Nagler, profesor en la NYU y codirector del Centro de Redes Sociales y Política, plantea a LA NACION que Mamdani tenía varias ventajas en su estrategia comunicacional. "Una de ellas era su mensaje sencillo: congelar el alquiler, solo tres palabras, y listo. Se puede publicar en TikTok, en un tuit, en cualquier mensaje breve. Y eso ayuda", destaca. "Además, fue inteligente a la hora de crear contenido interesante. No publicaba fotos sentado en un escritorio anunciando propuestas políticas, sino interactuando con otras personas. Estas publicaciones se prestaban a memes, pero también contenían propuestas políticas concretas. Decía cosas que la gente consideraba valiosas y, por lo tanto, dignas de compartir. Así que tenía dos puntos fuertes: estilo y contenido", ahonda Nagler. Epicentro del triunfo. Brooklyn le dio los mejores resultados al alcalde electo: se impuso por el 57% de los votos En una ciudad que alberga la mayor población musulmana de Estados Unidos -800.000 personas de los 8,5 millones de habitantes de Nueva York-, Mamdani llevó adelante una campaña frenética para ampliar su electorado, y movilizó a grupos étnicos y religiosos que rara vez habían recibido una mirada tan intensa de parte de algún candidato a la alcaldía. Visitó más de 50 mezquitas, algunas de ellas varias veces, y organizó centros de llamadas en urdu, árabe y bengalí, entre otros idiomas. "Por supuesto que lo voté", afirma el conductor bangladesí Muhammad Akhtar, de 38 años. Aunque rápidamente matiza su entusiasmo. "Me gustó su campaña, los temas en los que se enfocó. Pero sé que será difícil que cumpla todas sus promesas, habrá muchas resistencias", anticipa. "Me divertí viendo sus videos en TikTok. Comida gratis, ómnibus gratis, jardines gratisâ?¦ ¡Todo gratis!", ironiza un judío ultraortodoxo frente a la Congregación Shefa Chaim Sanzen, en South Williamsburg, donde viven unas 75.000 personas de la comunidad. "No sé cómo lo piensa hacer, porque las autoridades estatales ya dijeron que no le aprobarán su plan de aumento de impuestos. No será fácil para él, y tampoco para el futuro de la ciudad", dice a LA NACION. En esa zona de Williamsburg, Cuomo se impuso por amplio margen, aunque Mamdani no la había descuidado en campaña. Se enfocó en barrios emblemáticos de Brooklyn y participó en reuniones con líderes de la comunidad Satmar. "No es antisemita", escribieron sobre el candidato de origen musulmán. Las críticas de Mamdani a Israel por su ofensiva en la Franja de Gaza provocaron una profunda división entre muchos residentes judíos de la ciudad. Mamdani sugirió que podría recaudar 10.000 millones de dólares al aumentar los impuestos a las grandes corporaciones y al 1% de los neoyorquinos con mayores ingresos, pero ese plan requeriría la aprobación de la gobernadora de Nueva York, la demócrata Kathy Hochul, y los legisladores estatales. "El mayor impedimento para cumplir sus promesas, que requieren un gasto masivo -como el cuidado infantil y el transporte-, es obtener la aprobación del gobierno estatal para aumentar los impuestos a los ricos. Puede trabajar para congelar los alquileres sin ese apoyo y establecer algunas tiendas de comestibles, pero ha prometido más que eso", advierte Shapiro. Desafíos. Del Upper East Side, al este del Central Park, a El Bronx, el precio de la vivienda es un tema recurrente Muchos economistas, políticos y analistas plantean que Mamdani enfrentará demasiados obstáculos para implementar de manera efectiva sus ideas más emblemáticas. Su principal enemigo político, el presidente Trump, amenazó con retirar fondos a la ciudad en un intento por resistir el plan de gobierno del alcalde electo, por crear déficits presupuestarios que dificulten la financiación de sus prioridades. Según la Junta de Regulación de Alquileres de la Ciudad de Nueva York, el alquiler medio por contrato con renta estabilizada es de 1500 dólares al mes, inferior al alquiler medio de mercado de 2000 dólares. Mamdani se comprometió a presionar a los miembros del organismo para que se imponga un congelamiento total del alquiler a ese tipo de propiedades durante cuatro años. "Son propuestas extremas que está probado que en el largo plazo no funcionan. No creo que pueda salir nada bueno de todo esto", dice a LA NACION el hondureño Carlos Flores, que vive hace 18 años en el barrio de Corona, en Queens, donde predomina la comunidad latina. "Voté a Cuomo, pese a que no me gustó que recibiera el respaldo de Trump", agrega. Al sector inmobiliario le preocupa que el plan de Mamdani limite la capacidad de los propietarios para mantener y renovar las viviendas y reduzca la demanda de diversas formas de inversión en propiedades. "Creo que la forma más eficaz en que el alcalde electo puede tener éxito es sentándose con las personas que desarrollan y gestionan viviendas asequibles en la ciudad y preguntarles: '¿Qué más necesitan hacer en materia de vivienda asequible?'", dijo David Dworkin, presidente y director ejecutivo de la National Housing Conference, una ONG que representa a las partes interesadas en la vivienda asequible en Nueva York y a nivel nacional. Los rápidos cambios demográficos en Nueva York generaron inquietud entre muchos votantes, y la campaña de Mamdani vio en ellos una oportunidad política a la que le sacó provecho. Si bien Mamdani luchó contra la percepción de que representaba los intereses de los llamados "gentrificadores" (quienes invierten en barrios de bajos recursos para aumentar los costos de vida), en las zonas donde la población afroamericana y latina está disminuyendo obtuvo algunos de sus mejores resultados, destaca The New York Times. En Cobble Hill, un pequeño barrio en Brooklyn con encanto histórico y coquetas tiendas en su calle central, Frank Simsek, de 43 años, confiesa que en el último tiempo evaluó cambiar de barrio, a uno más barato, ante el aumento del alquiler de su departamento de dos ambientes. "Hago recortes en gastos diarios y aún así me cuesta cada vez más llegar a fin de mes -señala Simsek, que en sus tiempos libres se dedica a la fotografía en el parque del barrio-. No quiero irme. Para mí, como para muchas personas que conozco, Mamdani es la apuesta que nos ha devuelto la esperanza de un cambio real en Nueva York". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Zohran Kwame Mamdani (@zohrankmamdani) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Zohran Kwame Mamdani (@zohrankmamdani) Fuera del escritorio. Mamdani apostó por el contacto con la gente y dio mensajes claros en redes socialesConforme a los criterios de Conocé másCréditos Edición periodística Florencia Fernández Blanco @florfb Edición fotográfica Aníbal Greco @anibalgreco Edición visual Florencia Abd @florenabd Fotos AP, Getty, Shutterstock y Guillermo Idiart Compartir Copyright 2025 - SA LA NACION | Todos los derechos reservados.nd-creditos-link {color: var(--nd-neutral-400); }.nd-epigrafe-credito{font-weight: 400;}

Fuente: Clarín
15/11/2025 20:18

Radiografía de la crisis en Camioneros: cómo Moyano y Zulet llevaron al borde del colapso a la obra social

Los números en rojo, la pérdida de prestadores y las disputas administrativas encendieron alarmas en todo el gremio. La estructura médica camionera enfrenta un escenario límite que ya afecta la atención cotidiana.

Fuente: Clarín
15/11/2025 06:00

Una de espías en la Fórmula 1 con Colapinto y Gasly en el centro de la escena: qué se llevaron los dos intrusos misteriosos de las oficinas de Alpine

La investigación ya está en manos de la Fiscalía de Évry y la División de Criminalidad Territorial (DCT).Sospechan que buscaban planos, documentación técnica y otros documentos de desarrollo. Por qué la escudería francesa es mirada con recelo por los ingenieros de los otros equipos.

Fuente: La Nación
13/11/2025 14:18

Los mejores looks de las influencers, modelos y diseñadoras que llevaron sus propuestas de moda a Pilar

Dolores Barreiro, María Vázquez y Nicole Neuman coincidieron ayer entre las modelos que actualmente apoyan el diseño de autor. Junto a otras figuras, participaron en el pre-opening de La Aldea Pop Up, el espacio de moda y deco que arrancó ayer con una propuesta durante tres días que reúne las principales tendencias del verano de marcas nacionales e internacionales.María Vázquez, junto a su hija Mia Cambiaso, presentó la marca de ropa de Miami Lanhtropy, de la que es embajadora en Argentina. Además, Nicole Neumann junto a su hermana Gege, lanzaron su línea de cosmética consciente. Cata Chavanne de Blue Sheep, deslumbró, una vez más, con su calidad y su diseño argentino. Clara Forno y sus accesorios, Luli B con Las Sureñas, llena de estampas. Dolores Barreiro y su marca Holi, hicieron gala de sus sedas y sus gasas.En un espacio a aire libre donde un line up de charlas, showrooms y actividades quedó inaugurado con un gran desfile, los looks que se destacaron incluso fuera de la pasarela.

Fuente: Clarín
10/11/2025 20:18

Con un proyecto para generar energía a partir del agua, estudiantes santafesinos se llevaron el primer puesto en un concurso

Son de Reconquista y crearon un sistema que aprovecha el movimiento del agua para producir electricidad. Compitieron contra 87 escuelas de 16 provincias.

Fuente: Infobae
09/11/2025 16:05

Los pasos que llevaron a la caída del 'Negro Marín': cómo atraparon al extorsionador más buscado del Perú en España

La colaboración internacional, el testimonio de exintegrantes de su banda y la identificación de sus movimientos desde el extranjero permitieron a la Policía peruana y a la Interpol concretar la captura del peligroso delincuente

Fuente: La Nación
06/11/2025 18:18

Confusión en un Home Depot de Los Angeles: agentes del ICE se llevaron a un bebé a bordo de un auto

El martes 4 de noviembre de 2025, un operativo realizado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el estacionamiento de una tienda Home Depot en Cypress Park, Los Ángeles, culminó con la detención de un ciudadano estadounidense, identificado como Dennis Quiñonez. En el asiento trasero iba su hija, una niña de un año, que permaneció dentro del automóvil cuando dos agentes se alejaron del lugar al volante. ¿Qué pasó en la redada migratoria en Cypress Park, Los Angeles?De acuerdo con la información difundida por el Centro Legal de Defensores de Inmigrantes, el padre se encontraba con la menor al momento de la detención. Testimonios y registros audiovisuales evidencian a los agentes cuando rodean al hombre, lo inmovilizan contra su vehículo y lo trasladan hacia otra unidad. En paralelo, otros oficiales ingresan al auto con la menor todavía sujeta a su silla y se retiran del lugar."Agentes de ICE enmascarados y armados se llevaron a una niña pequeña, ciudadana estadounidense, a plena luz del día", publicó Immigrant Defenders Law Center en su cuenta de Facebook. "Ningún niño merece ser tratado así, sin importar su estatus", aseguraron.La organización que denunció el hecho señaló que se trató de una intervención que no consideró las condiciones de la niña ni el efecto que la maniobra pudo tener en ella, lo que provocó reclamos públicos y cuestionamientos hacia los procedimientos utilizados por los agentes en este tipo de operativos.Organizaciones y familiares cuestionan el procedimiento de los operativos del ICELa directora del Centro Legal de Defensores de Inmigrantes, Lindsay Toczylowski, declaró que el episodio refleja una práctica en la que operativos migratorios pueden afectar a menores y familias. "Fue un acto peligroso que hombres armados subieran a un auto con esa niña y la sacaran de allí", dijo en una entrevista con Associated Press (AP).Toczylowski explicó que su organización fue contactada para intervenir en la reunificación familiar, aunque posteriormente confirmaron que tanto el padre como la menor eran ciudadanos estadounidenses.La familia recuperó a la niña horas más tarde de la redada en una oficina federal en el centro de Los Ángeles. La menor no sufrió lesiones físicas, pero la situación generó preocupación entre sus seres queridos, quienes expresaron desconcierto por no haber sido informados de inmediato sobre su paradero."Cuando subieron al coche con mi nieta, pregunté: '¿Por qué se la llevan? ¿De verdad son del ICE? ¿La están secuestrando o qué?'. Fue horrible", relató María Ávalos, madre de Quiñonez, en una entrevista con Los Angeles Times. Según contó, desconocieron lo ocurrido durante varias horas y solo lograron confirmar la ubicación de la menor tras recibir una llamada de autoridades federales."La abrazamos, la tuvimos cerca y estaba bien, se quedó dormida. Solo estaba confundida", contó sobre el momento del rencuentro con la beba de un año.El Centro Legal de Defensores de Inmigrantes aseguró que aunque la niña ya se encuentra con su familia, el daño causado a ellos y a la comunidad es irreversible. "A menos que logremos que los agentes del ICE rindan cuentas, esto volverá a suceder, porque bajo este régimen, cualquiera puede ser víctima", comentaron.¿Qué dijeron las autoridades sobre la detención de Dennis Quiñonez?En un comunicado compartido con AP, un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional afirmó que Dennis Quiñonez, de 32 años, salió de su vehículo con un martillo y arrojó objetos hacia los agentes durante el operativo migratorio. Indicó que fue arrestado bajo sospecha de agresión y que, dentro del automóvil, se encontró un arma de fuego registrada como robada en Nueva York. Además, señaló que existía una orden de arresto previa contra el detenido por un caso de daños a la propiedad.Una denuncia penal federal lo señala por posesión ilegal de un arma debido a antecedentes relacionados con un caso de violencia doméstica en Los Ángeles en 2014. La familia del detenido no comentó públicamente sobre los cargos durante una conferencia convocada tras los hechos.Al momento del operativo, agentes de la Patrulla Fronteriza realizaban verificaciones y detuvieron a cinco personas más, originarias de México y Guatemala, por presuntas violaciones a las leyes migratorias. La redada se enmarca en una serie de intervenciones similares realizadas esa misma semana en distintos puntos del condado de Los Ángeles.

Fuente: Infobae
06/11/2025 01:28

El día que cuatro ladrones inexpertos se llevaron más de siete millones de dólares de un aeropuerto sin disparar un solo tiro

El 6 de noviembre de 2005, hace exactamente veinte años, el cubano americano Karls Monzon y tres cómplices entraron al almacén de la transportadora de caudales Brinks en la central aérea internacional de Miami y perpetraron uno de los asaltos más espectaculares en lo que va del siglo. Una idea nacida por casualidad, un plan basado en series de televisión y el error de uno de ellos que llevó a su captura cuando el FBI no los tenía en la mira

Fuente: Infobae
05/11/2025 16:11

Campeonato Mundial de Carnes: qué cortes de bife argentinos se llevaron el oro

El evento internacional reunió en Buenos Aires a chefs, sommeliers y productores de ocho países. Cuáles fueron los elegidos

Fuente: Infobae
05/11/2025 00:34

Resultados Melate Retro 4 de noviembre 2025: quiénes se llevaron los 11 millones de pesos en premios

Esta popular lotería cuenta con una bolsa mínima garantizada de 5 millones de pesos que se va acumulando

Fuente: La Nación
04/11/2025 18:00

Karina Milei recibió a los legisladores electos de LLA en la Casa Rosada y se llevaron de regalo un ejemplar de la Constitución

El Gobierno reunió este martes al mediodía a sus diputados electos para trabajar junto a ellos en los lineamientos generales propios de la actividad legislativa, que comenzarán a desempeñar a partir del 10 de diciembre próximo. El encuentro, que originalmente iba a ser encabezado por el presidente Javier Milei, estuvo a cargo de la secretaria general y titular de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei, y del presidente de Diputados y vice del espacio libertario, Martín Menem.También tomó parte de la reunión Eduardo Menem, exsenador justicialista y referente del clan familiar que ahora orbita en el corazón del poder libertario.Karina Milei y Martín Menem son, además de los responsables del partido, dos de las figuras que resultaron más fortalecidas tras el contundente triunfo del oficialismo en los comicios legislativos del domingo 26, tras haber estado detrás del armado y la estrategia electoral que resultó clave para torcer lo sucedido en los comicios bonaerenses. Ambos, además, forman parte de la mesa de política nacional encabezada por el presidente Milei y en el caso de Menem también fue ratificado al frente de la Cámara de Diputados."Fue una reunión preparatoria, para que se conozcan entre ellos y hablar de la dinámica en Diputados", detalló uno de los participantes del encuentro al que asistieron alrededor de sesenta personas, entre ellos la mayoría de los diputados electos a excepción de algunas ausencias por motivos de agenda. Si bien no se abordó específicamente la agenda legislativa, entre lo que estará el Presupuesto 2026 y las denominadas reformas de segunda generación, entre las que están la laboral y la tributaria, sí se hizo hincapié en el funcionamiento de la Cámara y el bloque. Del encuentro, que se extendió por casi dos horas, estuvieron los ministros y legisladores electos, Patricia Bullrich y Luis Petri; y el titular del bloque libertario en la Cámara baja, Gabriel Bornoroni, confirmado en su cargo durante el encuentro. Un obsequio especialLos asistentes recibieron, en bolsas violetas de tela con el logo de la fuerza, ejemplares de la Constitución Nacional. El cónclave se dio a apenas una semana que La Libertad Avanza (LLA) obtuviera una contundente victoria en las elecciones de medio término. Lo que le permitirá mejorar su composición parlamentaria. El encuentro comenzó apenas pasadas las 13 y se extendió hasta casi las 15 y se realizó en el Salón Malvinas, en la planta baja de Casa Rosada, precisaron fuentes oficiales. Tras el encuentro, en Casa Rosada trascendió que este miércoles, el mandatario podría reunir tanto a diputados como senadores, por la mañana, antes de la jura de Manuel Adorni, como flamante jefe de Gabinete, que se dará a las 12 en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Luego de lo cual el mandatario volará por la tarde a Estados Unidos para participar del Miami Economic Forum, este jueves, luego de lo cual volverá al país para luego viajar a Bolivia, el sábado, para la asunción de Rodrigo Paz, presidente electo de ese país.

Fuente: Infobae
01/11/2025 17:03

El riesgo país de la Argentina en 2025: alta volatilidad, los 3 factores que lo llevaron al máximo, y el regreso al punto de partida

La ayuda de EEUU, el triunfo oficial en las elecciones legislativas y la baja de tasas de la Fed prevalecen ahora, tras meses de lateralización y fluctuaciones. Si baja a 400 puntos, algunos bonos rendirán 17% en dólares y Argentina podrá volver al mercado de capitales

Fuente: Clarín
01/11/2025 03:00

Insólito robo en Córdoba: se llevaron el auto de un perito en vehículos robados mientras trabajaba

La cuadra donde ocurrió estaba repleta de instituciones policiales.

Fuente: Infobae
31/10/2025 19:01

Salieron a la luz los detalles que llevaron a la caída de alias el Viejo por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: su hijastro fue clave

Simeón Pérez Marroquín, que también utiliza los alias la Firma, Tulio y Sebastián, cuenta con antecedentes penales que incluyen una condena a 33 años de prisión

Fuente: Infobae
30/10/2025 14:12

Tras plantón y recuperación de Samantha, la golden retriever maltratada por su dueño en Bogotá: también se llevaron dos gatos que estaban en el apartamento

El activista por los derechos de los animales Andrés Preciado y la senadora Andrea Padilla lideraron las peticiones para que las autoridades a realizar las visitas al apartamento donde tenían a las mascotas

Fuente: Perfil
30/10/2025 10:18

Profanaron y robaron en una iglesia de Malagueño: destruyeron el sagrario y se llevaron el vino de misa

Durante la tormenta del viernes por la noche, delincuentes ingresaron por un pequeño ventiluz a la Capilla San José Esposo y causaron destrozos. La comunidad realizó una misa de desagravio tras la profanación de las hostias consagradas. Leer más

Fuente: Infobae
30/10/2025 00:34

Resultados Melate, Revancha y Revanchita 29 de octubre: quiénes se llevaron los 348 millones en premios

Se trata de uno de los juegos de azar más populares que entrega millones de pesos en premios

Fuente: Infobae
29/10/2025 16:20

Ladrones armados asaltan iglesia en Tamshiyacu y roban al sacerdote después de la misa: se llevaron hasta las ofrendas

Según el informe policial, los asaltantes aprovecharon el momento en que los fieles abandonaban el templo para ingresar al recinto y encañonar al sacerdote

Fuente: Clarín
29/10/2025 13:18

Caso Cecilia Strzyzowski: en plena selección del jurado, se llevaron detenido a un abogado de Emerenciano Sena

Se trata de Nicolás Boniardi Cabra, quien forma parte del equipo de defensas del líder piquetero.Fue expulsado de la sala del tribunal por usar el teléfono celular, lo cual viola las normas.

Fuente: Infobae
29/10/2025 04:21

Por primera vez, Los Ángeles Azules llevaron la cumbia a tierras europeas: "Fue extraño ver alemanes cantando en el show"

Luego de presentarse en escenarios del viejo continente y Estados Unidos, la banda mexicana apuesta por la renovación al colaborar con los artistas argentinos, Luck Ra y Yami Safdie, en un tema que promete dominar las pistas

Fuente: Infobae
27/10/2025 12:20

Melate, Revancha y Revanchita resultados 26 de octubre: los números ganadores que se llevaron los $7.5 millones

Se trata de una de las loterías más populares del país que entrega millones de pesos a cientos de miles de ganadores en cada sorteo

Fuente: Infobae
26/10/2025 14:35

Enrique Gómez se despachó contra Petro y Armando Benedetti: "Los que llevaron al abismo al país fueron el presidente y sus socios"

El abogado alertó sobre las consecuencias para Colombia después de que el mandatario colombiano y otras figuras políticas fueran incluidas en la Lista Clinton

Fuente: Infobae
26/10/2025 11:51

Un agujero en la pared y una alarma ignorada: así se llevaron medio millón en joyas a pasos de Palacio de Gobierno

Delincuentes perforaron una pared para entrar a una joyería y llevarse joyas de oro y plata valorizadas en más de medio millón de dólares. La alarma se activó, pero nadie intervino

Fuente: Infobae
25/10/2025 00:49

Resultados Melate, Revancha y Revanchita 24 de octubre: quiénes se llevaron los millones en premios

Se trata de uno de los juegos de azar más populares que entrega millones de pesos en premios

Fuente: Infobae
24/10/2025 16:15

Cineamtográfico robo a carro de valores en Manizales: ladrones le prendieron fuego a una puerta y no se llevaron toda la plata

En la bóveda del vehículo fue hallada la caja fuerte intacta, y con todo el dinero en su interior, aunque las autoridades investigan si había más plata por fuera de la caja de seguridad

Fuente: Perfil
23/10/2025 11:36

Robo millonario en pleno centro de Corrientes: ladrones se llevaron 20 mil dólares y joyas del barrio Cambá Cuá

Delincuentes ingresaron a un departamento de la calle Junín al 300 y se alzaron con una suma cercana a los 20.000 dólares en efectivo, además de joyas y perfumes. Leer más

Fuente: Infobae
23/10/2025 11:30

Resultados Melate, Revancha y Revanchita 22 de octubre: quiénes se llevaron los $7.5 millones en premios

Se trata de uno de los juegos de azar más populares que entrega millones de pesos en premios

Fuente: La Nación
22/10/2025 17:18

Una rotura de cadera que le impidió seguir bailando y la separación al volver de su luna de miel la llevaron a vivir el yoga fuera del mat

Erica Di Cione (42) tuvo una especial conexión con su cuerpo toda la vida, pero un accidente impensado en un momento de poco esfuerzo, la llevó a realizar el primer cambio en su vida. Así comenzó un camino de toma de decisiones y transformaciones que la llevó a publicar su libro "Yoga fuera del mat" donde abre su corazón y propone una nueva mirada hacia la práctica del yoga. Una cirugía para romper el fémurErica es de Santa Teresita, partido de la costa. Desde chica que estuvo vinculada a su cuerpo, hizo danza aeróbica deportiva y gimnasia deportiva. Cuando terminó el secundario, por consejo de una profesora, se preguntó: "¿Qué podría dar al mundo que me genere tanto placer si el mundo fuese abundante conmigo y no necesitara dinero y lo pudiera hacer gratis?". Entonces se propuso enseñar a través del movimiento. Por consejo de su padre estudió la carrera de Educación Física en Buenos Aires y al terminar consiguió una beca en la Escuela Nacional de Danzas donde estudió cuatro años y luego estudió teatro cuatro más en la escuela de Agustín Alezzo. Un día, cuando Erica tenía 23 años, estaba elongando sentada en el piso con las piernas separadas previo al comienzo de una clase y no se pudo mover más: en ese momento se le rompió el cartílago del fémur de ambas piernas. Estuvo dos años dolorida yendo de médico en médico hasta dar con el indicado. Cuando supo de la operación que le tenían que hacer no podía parar de llorar, en paralelo Erica trabajaba la parte emocional haciendo biodecodificación. "Yo en realidad me rompo la cadera porque tengo la parte alta de la pierna chuequita para adentro y al haber hecho danza tantos años en donde se trabaja excesivamente la rotación externa, mis cartílagos se desgastaron y se rompieron. Me tenía que hacer una operación con 19 puntos en cada pierna, clavos, era una locura", cuenta Erica. Ella tenía los cartílagos rotos pero en la cirugía le tenían que romper el fémur y ella no quería, coincidían con el médico en que era mucho riesgo siendo tan joven. Entonces el doctor le hizo una palmadita y le dijo "Gordita, empezá yoga". "El mundo que yo estaba forzando que fuese mío no era mi mundo"Sin ningún cuestionamiento al día siguiente Erica comenzó clases de yoga. Se considera fanática del cuerpo y ama la anatomía y fisiología por eso sabía que tenía que fortalecer para lograr una buena masa muscular y de ese modo descomprimir los dolores articulares. Así que empezó su propio camino de sanación física. Estuvo nueve años haciendo yoga y empezó a descubrir un mundo nuevo que le gustaba. Un día por control se hizo una tomografía en la cadera y la lesión en los cartílagos había desaparecido. "Se soldó de nuevo, espectacular. Yo siento que soy un claro ejemplo de que cuando uno trabaja, revisa y se hace responsable de la historia que tiene podemos revertir lo que nos sucede. Yo siento que la cadera me estaba diciendo que el mundo que yo estaba forzando que fuese mío no era mi mundo", analiza Erica. Una luna de miel llena de mensajesErica se casó y planificó su luna de miel en la India, su primer viaje a aquel país que ignoraba que sería un destino que le traería un cambio de vida impensado en ese entonces. Recuerda que antes de viajar recibió una solitud en su red social de, lo que ella vio en ese momento como "un tipo vestido de naranja con barba, morocho". Vio que tenían una amiga en común y su amiga le dijo "Aceptalo, es mi maestro. Es un monje tántrico que vive en los Himalayas". Intercambiaron algunos mensajes y él le contó que iba a estar en Argentina pero coincidía con la fecha de la luna de miel de Erica. Si bien fue un viaje turístico, Erica vivió una conexión con el lugar y diferentes cosas que le fueron sucediendo que no las entendía o no podía creerlas. Por ejemplo, allá a cualquier maestro de yoga se le dice gurú y en aquella luna de miel habían contratado un chofer que estaba con ellos todo el tiempo y la presentaba a los demás como gurú. Erica le preguntó por qué hacía tal cosa, y él le respondió "Porque vos este año te vas a hacer gurú". Pero a Erica no le daban las fechas, ya era el mes de septiembre. Otro día estaban en un restaurante y se les acercó un señor que leía las manos. A su entonces marido le dio información del trabajo, de fechas, de cosas específicas. A Erica tan solo la miró y le dijo "Vos el año que viene volves a India sola", algo impensado para ella que recién se casaba y proyectaba tener hijos. Estando allá quiso aprender más y escribió al monje que la había contactado por la red social para saber si daba formaciones de yoga. Le respondió que ese sábado comenzaba una en Buenos Aires, intensiva, de tres meses, viernes sábado y domingo, nueve horas por día. "Yo entre en crisis cuando volví de India, de replantearme mi vida, mis elecciones, mis amistades, la vida que estaba eligiendo. Y para mí llegar un jueves y el viernes ya estar con él, que me cocine comida de la India, que me comparta conocimiento fue lo mejor que me pudo pasar en la vida", se sincera Erica. Para diciembre, tal como se lo había predicho el chofer de su luna de miel, Erica comenzó a ser instructora o gurú. Erica empezó el siguiente año separada y se fue en marzo sola a la India. Ya fue once veces, todo lo que ahorraba cada mes era para poder comprarse el pasaje, además cuenta con un grupo de alumnas que le han ayudado a poder viajar al Festival de Yoga por ejemplo. "Son personas muy valiosas para mí, que siempre me han impulsado a más, que me han enseñado que yo podía mucho más de lo que creía poder, para mí son mi familia". En un viaje post pandemia, luego de siete días de cuarentena, el señor del hotel la autorizó a cruzar al bar de enfrente. Estando allí conoció a Daisy May Queen, con quien habló hasta las nueve de la noche y formaron una amistad. Hoy arman juntas viajes grupales a la India. Qué es el yoga fuera del matEn aquel segundo viaje a India, con una experiencia de nueve años practicando yoga y destrozada emocionalmente por su reciente separación, Erica fue al Internacional Yoga Festival en el norte de aquel país donde se reúnen maestros de todo el mundo. Caminando por la calle vio un pasacalle de promoción que decía que la verdadera práctica es fuera del mat. "Ahí es como si me hubiese caído una ficha y entendí que lo que yo hacía era yoga, pero era solo una parte. Yo no te puedo explicar la sensación cuando leí ese título, me dí cuenta de que no entendí nada hasta el momento", cuenta Erica. Aquel viaje de una semana la llevó a un cambio de pasaje y se quedó dos meses. "Yo soy muy estructurada, soy taurina, y dije acá se respira yoga. El yogui es una forma de ser y estar en el mundo, es tu forma de habitar tu existencia, no tiene que ver con la practica física", dice Erica. Durante la hora en que uno practica sobre el mat empieza a transformar su energía, a eliminar toxinas físicas, mentales, emocionales y energéticas. "Sos otro el que sale del mat, durante esa hora vos experimentás una maravillosa transformación y es un lugar de entrenamiento. Porque vos coordinas tu respiración con los movimientos y eso nos coloca en el momento presente, nos ayuda a entrenar la presencia para que cuando salgamos del mat seamos presencia en nuestra existencia", explica Erica. Llevado a la práctica diaria sería poder estar dando una clase y estar en mente y cuerpo ahí, o lo mismo cuando se entabla una conversación con alguien, es no dejar ir a la mente. "Me salgo de ese momento porque es la naturaleza, la mente siempre nos lleva hacia lugares, hacia el pasado, hacia le futuro, pero es poder registrarlo y volver al momento presente", asegura Erica. El concepto del yoga fuera del mat es una forma de ser y de estar en el mundo en coherencia, en verdad, en amor, en compasión, en poder registrar cuando estamos en un momento que nos sentimos en calma o si una charla nos genera incomodidad, si nos genera dolor de panza, es escuchar nuestro cuerpo. "Si cuando salimos del mat o de ese ratito de clase podemos estar en coherencia, entender que el cuerpo es el vehículo a través del cual el alma se expresa y alimentarnos de forma que nos nutra el cuerpo, la mente y nos expanda la energía, y podemos meditar y tener vínculos sanos que nos nutran entendiendo que el alimento es todo lo que ingresa por nuestros sentidos", explica Erica. Entonces es elegir que lo que veamos sea amable, que lo que sintamos en nuestro cuerpo sea agradable, todo ello nos hace ser un yogui completo y alienta a no limitar la práctica solo al momento del mat. Transformar el dolor en una visión positivaSu cuenta de Instagram tiene más de 200 mil seguidores, comparte ejercicios pero también disfruta de escribir y es una herramienta de catarsis para ella. "Me pasaba algo y yo me preguntaba ¿cómo lo puedo transformar esto en una visión positiva para compartirlo en redes y que eso le sirva a otra persona?, mi Instagram está muy basado en escribir cosas desde un dolor mío, desde un problema mío no resuelto, desde mis trabas pero encontrándole el lado positivo para que sume", explica. Su libro "Yoga fuera del mat" es autorreferencial, por supuesto que con un marco teórico de los siete chakras, pero con historias propias de Erica para lograr un libro más cercano a la gente. "Limitar la práctica a que sea en el mat para mí es achicarla mucho. A mí la filosofía del yoga me ha ayudado mucho a entender mis procesos personajes y explicar esos procesos personales me ayuda a darle un entendimiento mucho más profundo, holístico y no tan personalizado. Charlamos con la gente y a todos nos pasan las mismas cosas, todos tenemos que trabajar sobre las mismas heridas, algunos más, otros menos", dice Erica. Asegura que la mirada del yoga le enseñó a no tomar las cosas de manera personal y a mirar la vida desde otra perspectiva, y esto es lo que busca compartir con su libro. La experiencia de escribir el libro fue un abrir su corazón, empezaba a escribir y sentía que no podía parar, Erica siente que volvió a conectar con esa gratitud que sintió en que cada uno de esos momentos que vivió. "Hubo capítulos, por ejemplo, el que hablo del enojo que me costó un montón escribirlo, de hecho lo tuve que dejar y volver a agarrarlo unos días después porque me di cuenta de que esa herida que yo estaba contando que había sucedido no estaba del todo sanada. Entonces lloraba mientras lo escribía, algunos capítulos llorando de gratitud por haber vivido esa experiencia más allá de que en ese momento haya sido dolorosa y de gratitud por haber podido trascenderla y hoy ser una mejor versión de mí. Y en otras dije esto no está resuelto y tuve que ir a hacer una constelación", concluye Erica.

Fuente: Infobae
22/10/2025 09:32

Asaltan a los ganadores de Yo Soy: restaurante de imitadores de Pimpinela fue saqueado, se llevaron equipos y pistas musicales

Un grupo de delincuentes ingresó al local gestionado por los imitadores de Pimpinela, Rossalia Timaná y Jhampier Pinedo, y robó dispositivos electrónicos junto con la tablet que almacenaba el material con el que ofrecían sus presentaciones artísticas

Fuente: Infobae
19/10/2025 12:02

Resultados Melate Retro 18 de octubre: quiénes se llevaron los $1.3 millones en premios del último sorteo

Se trata de la versión tradicional de la popular lotería mexicana que entrega millones de pesos en premio

Fuente: La Nación
19/10/2025 09:18

Robo en el Louvre: se llevaron joyas de Napoleón y Francia cerró el museo por 24 horas

PARÍS.- El Museo del Louvre, uno de los más emblemáticos del mundo, sufrió un robo en la madrugada de este domingo, según confirmó la ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati. Por el hecho, las autoridades dispusieron el cierre del museo por 24 horas mientras avanza la investigación.Las piezas sustraídas son joyas pertenecientes a la colección de Napoleón y de la emperatriz Josefina, con un "valor inestimable", de acuerdo con la funcionaria."Un robo tuvo lugar esta mañana durante la apertura del Museo del Louvre", escribió Dati en su cuenta de X (ex Twitter), y agregó que se encontraba en el lugar junto a la Policía Nacional. En las últimas horas, el medio francés Le Parisien confirmó que una de las joyas robadas fue encontrada rota fuera del museo: se trataría de la corona de la emperatriz.Un braquage a eu lieu ce matin à l'ouverture du @MuseeLouvre. Pas de blessés à déplorer. Je suis sur place aux cotés des équipes du musée et de la police. Constatations en cours.— Rachida Dati Ù? (@datirachida) October 19, 2025Por su parte, la fiscalía de París anunció la apertura de una investigación por robo organizado y asociación delictiva para delinquir. La investigación fue encomendada a la Brigada de Represión del Banditismo de la Policía Judicial (BRB), con el apoyo de la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC). "Se están evaluando los daños y las investigaciones continúan", añadió la fiscalía de París.Por su parte, el alcalde del centro de París, Ariel Weil, se declaró "atónito" por el robo y declaró que es "impactante". "Inevitablemente planteará problemas de seguridad a futuro. Está claro que estamos ante Arsène Lupin. Hasta ahora, fue un guión cinematográfico. Cuesta imaginar que sea tan fácil robar en el Louvre", lamentó. Y añadió: "El cierre inesperado del recinto está causando un grave problema de orden público".Los detalles del roboDe acuerdo con Le Parisien, los delincuentes ingresaron al museo -que es el más visitado del mundo- a través de la fachada que da al Sena, por donde se están realizando obras. Utilizaron un montacargas para acceder directamente a la sala en la Galería de Apolo, donde se encuentra la colección asaltada y se exhibe una selección de las Joyas de la Corona Francesa.Después de romper ventanas, los ladrones habrían robado "nueve piezas de la colección de joyas de Napoleón y la Emperatriz", dijo el medio local.En este sentido, el 16 de junio pasado, el museo tuvo que cerrar sus puertas durante varias horas debido a una huelga de empleados que advertían sobre la falta de personal para garantizar la seguridad de las piezas expuestas. AntecedentesEl Louvre tiene una larga historia de robos e intentos de robo. El más famoso fue en 1911, cuando la Mona Lisa -el retrato de Leonardo Da Vinci, que es considerado el más conocido del mundo- desapareció de su marco. La obra había sido robada por Vincenzo Peruggia, un exempleado que se escondió dentro del museo y salió con la pintura debajo de su abrigo. La obra fue recuperada dos años después en Florencia.Además, en 1983, dos piezas de armadura de la era del Renacimiento fueron robadas del Louvre y recuperadas casi cuatro décadas después. La colección del museo también carga con el legado de los saqueos de la era napoleónica, que todavía generan debates sobre restitución.El Louvre alberga más de 33.000 obras que abarcan antigüedades, escultura y pintura, desde Mesopotamia, Egipto y el mundo clásico hasta maestros europeos. Sus principales atracciones incluyen, además de la Mona Lisa, la Venus de Milo y la Victoria Alada de Samotracia. El museo puede atraer hasta 30.000 visitantes al día.Con información de AP y AFP

Fuente: La Nación
17/10/2025 18:18

Le llevaron un celular para arreglar y encontró un mensaje que lo hizo recalcular

En redes sociales pueden encontrarse historias de vida tan insólitas como atrapantes. En las últimas horas, el usuario de TikTok @sadam299 se volvió viral por compartir el sorpresivo hallazgo que hizo mientras trabajaba. El hombre, quien se dedica a reparar celulares, recibió la visita de una clienta que le pidió que le arreglara la pantalla al celular de su marido, quien la había partido en mil pedazos. Sin sospechar sobre el trasfondo amoroso en que lo estaba involucrando la mujer, el hombre aceptó el trabajo y le remarcó que primero debía realizarle una revisión para decirle cuánto le saldría en total el arreglo. Lo primero que hizo Sam para poder ver el aparato con detenimiento fue sacarle la carcasa y fue allí donde se encontró con una sorpresa. Técnico repara celular y encuentra una sorpresaEl esposo de la clienta había dejado dentro doscientos dólares y una pequeña nota que decía: "Por favor, no repares mi celular. Mi esposa me va a matar. Guarda los 200 dólares para ti". Sin poder salir de su asombro, Sam compartió su descubrimiento en TikTok y escribió: "Amo cuando los clientes engañan a sus novias". Rápidamente, el clip se volvió viral en la red social china donde gran cantidad de usuarios comenzaron a opinar sobre cuál era la actitud correcta que debía tomar el técnico en este caso. "Quédate con el dinero, pero arréglalo solo para ver por qué entró en pánico. Trae a todos los tramposos hacia él y hazlo rico"; "Hermano, su vida está básicamente en tus manos" y "No arreglen ese teléfono. Se merecen lo que les espera", fueron algunos de los comentarios que se multiplicaron sobre esta llamativa y polémica historia.

Fuente: Clarín
16/10/2025 17:07

La palabra de Joel Ojeda, tras el allanamiento en su casa: "Se llevaron la jubilación de mi vieja"

El ex Gran Hermano fue demorado por promocionar casinos ilegales.En sus redes sociales, se mostró furioso por lo ocurrido.

Fuente: Infobae
16/10/2025 14:20

Cris y Miryan revelan cuánto dinero se llevaron tras su salida de 'Desafío del siglo XXI'

La eliminación de Cris y la estrategia fallida de Gamma causaron una pérdida millonaria de plata, mientras el exmilitar aclaró detalles sobre su papel en la dinámica más comentada del 'reality'

Fuente: Infobae
16/10/2025 08:26

Robaron a la Banda sinfónica de Cundinamarca luego de presentarse en La Vega: se les metieron al hotel y se llevaron los instrumentos

Instrumentos musicales, celulares y dinero en efectivo desaparecieron mientras los músicos dormían en el hospedaje: las víctimas piden ayuda para recuperar sus pertenencias

Fuente: Infobae
15/10/2025 00:34

Resultados Melate Retro 14 de octubre de 2025: quiénes se llevaron los millones

Esta popular lotería cuenta con una bolsa mínima garantizada de 5 millones de pesos que se va acumulando

Fuente: La Nación
13/10/2025 18:18

Femicidio en Córdoba: las pistas que llevaron a dar con el asesino y las sospechas sobre el paradero del remisero

En diálogo con LN+, Néstor Roncaglia, ministro de Seguridad de Entre Ríos, develó el detrás de escena de la detención de Pablo Laurta, el hombre acusado de asesinar a su expareja -Luna Giardina- y a su exsuegra -Mariel Zamudio- en Córdoba y de secuestrar a su hijo de cinco años. "Todavía seguimos impactados por el hecho, pero satisfechos con el resultado de detener a este sujeto y poner a salvo a la criatura", manifestó Roncaglia.Nestor Roncaglia, ministro de Seguridad de Entre Rios"Fue un trabajo conjunto que tuvo tres instancias", aseguró Roncaglia sobre el operativo desplegado. "La primera cuando se toma un Uber en Concordia. Lo contrata el viernes 7 a las 20 hs. Evidentemente, ya tenía una programación criminal porque estuvo alojado en Concordia con un DNI falso y a los tres días contrata otro Uber que fue desde Buenos Aires a encontrarse con él para que lo lleve a Córdoba por $1.500.000â?³, reconstruyó el funcionario policial."Dos días más tarde, nos avisa la Policía de Córdoba y la hermana de Matías Palacios [chofer del Uber], que el auto había aparecido en Córdoba prendido fuego. Entonces, hay una denuncia por la búsqueda de Palacios. A partir de ahí se inicia una causa por la búsqueda en Concordia", detalló el ministro. "Fuimos para atrás y ahí se determina que el ahora detenido se sube a un Toyota Corolla y se desplaza luego de circular por varias ciudades de Entre Ríos. Sale por Victoria, luego pasa por Santa Fe y finalmente Córdoba, donde el vehículo termina prendido fuego", agregó Roncaglia.Consultado sobre el seguimiento del principal sospechoso del femicidio, Roncaglia sostuvo: "A las dos horas de salir de Concordia, su teléfono dejó de funcionar. Lo tenemos filmado en varias ciudades pero, al ser un auto con vidrios polarizados, no se ve su interior. Está documentado el paso y la salida del vehículo desde Victoria en dirección a Santa Fe".En el intercambio con LN+, Roncaglia sostuvo que su comunicación con Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad de Córdoba, fue determinante para unir piezas. "Quinteros me dice que, una vez identificado, el autor de los dos crímenes se fuga con su hijo. A partir de allí, gracias a una tarea de investigación, logran dar con su celular y finalmente con su paradero, en Gualeguaychú". Sobre el paradero de Palacios, Roncaglia compartió su hipótesis. "Tenemos sospechas de que está en otra provincia. Estamos haciendo rastrillaje por donde circuló. Las cámaras que lo detectan son de pueblos. Es toda zona de campo. Si hubo un hecho criminal, a lo mejor el cuerpo está arrojado en un lugar, no creemos que esté deambulando sin rumbo fijo durante cuatro días", subrayó Roncaglia. Sobre la desaparición de Palacios, Roncaglia apuntó contra el principal acusado del doble femicidio. "Creemos que fue Laurta porque ya lo había llevado a otro viaje. Creemos que, por dichos de la hermana, cuando se encuentra con Palacios, se encuentra con un abrazo, como si se conocieran", concluyó Roncaglia.

Fuente: La Nación
13/10/2025 09:00

¿Por qué ahora? Los factores que llevaron a que finalmente se logre la liberación de los últimos rehenes y un alto el fuego en Gaza

WASHINGTON.- ¿Por qué ahora? ¿Por qué tardó 736 días? Esa era la pregunta que recorría las celebraciones en las calles de Tel Aviv y Jerusalén este fin de semana, cuando cientos de miles de personas se volcaron en la Plaza de los Rehenes. Anticipaban la liberación de los 20 rehenes que se cree que aún están vivos y el posible fin de una guerra brutal que dejó Gaza destruida e Israel a la vez más fuerte y más aislado diplomáticamente que nunca. Sosteniendo fotos de los rehenes, la multitud vitoreaba al presidente Donald Trump, quien muchos israelíes creen obligó al primer ministro Benjamin Netanyahu a aprovechar este momento.Pero lo que dominaba el momento era la pregunta de si este acuerdo podría haberse alcanzado mucho antes, cuando más rehenes podrían haber estado vivos y antes de que decenas de miles de palestinos fueran asesinados. Los historiadores pueden discutir durante años si la guerra entre Israel y Hamas podría haber terminado hace un año esta semana, cuando las fuerzas israelíes mataron a Yahya Sinwar, el jefe de Hamas y arquitecto de la masacre del 7 de octubre de 2023.O, alternativamente, si Israel y Hamas perdieron la oportunidad de aprovechar el alto el fuego que el presidente Joe Biden y sus asesores dejaron en vigor antes de que Trump asumiera el cargo.Los debates sobre cómo las guerras podrían haber terminado antes y haber salvado miles o millones de vidas no son nada nuevo. Los historiadores todavía discuten si Japón se habría rendido de todos modos si el presidente Harry Truman hubiera decidido no lanzar dos armas atómicas; si el presidente Richard Nixon esperó demasiados años para salir de Vietnam.Tanto Biden como Trump abogaron por una salida anticipada de Afganistán. "Este es un momento diferente; no teníamos entonces lo que el presidente Trump tiene ahora", dijo Antony Blinken, secretario de Estado de Biden, en una entrevista telefónica durante el fin de semana. "Hamas está derrotado como organización militar, aislado diplomáticamente, ha perdido a sus patrocinadores â??Irán, Hezbollah y los hutíesâ?? y se ha enajenado al pueblo de Gaza".Añadió: "Israel logró hace mucho sus objetivos de guerra de destruir la capacidad de Hamas de repetir el 7 de octubre y matar a los líderes responsables, a un gran costo para los civiles palestinos atrapados en el fuego cruzado. El pueblo israelí quiere que los rehenes restantes vuelvan a casa y que la guerra termine".Aquí hay un vistazo a algunas de las explicaciones de por qué la liberación de rehenes â??y tal vez un nuevo comienzo para Gazaâ?? sucedió ahora.Artimañas, amagues y una elecciónHace dos años esta semana, después del ataque del 7 de octubre, Biden viajó a Israel para mostrar su solidaridad. Pero también emitió una advertencia de que existía el riesgo de una reacción exagerada. "Se debe hacer justicia", dijo Biden. "Pero les advierto que, aunque sientan esa rabia, no se dejen consumir por ella. Después del 11-S, estábamos enfurecidos en Estados Unidos. Si bien buscamos justicia y obtuvimos justicia, también cometimos errores".Biden reaccionaba al hecho de que Israel ya había cortado virtualmente todos los alimentos y el combustible a Gaza. Durante un tiempo, Estados Unidos mantuvo la presión sobre los israelíes, incluso vetando una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para mantener abiertos los corredores humanitarios para permitir el flujo de alimentos y civiles. Biden necesitaría tiempo, sostuvieron funcionarios estadounidenses, para negociar un acuerdo en silencio.Pero ninguna de las partes estaba lista. Hamas pasó el verano boreal pasado discutiendo hasta dónde tendrían que retroceder las fuerzas israelíes a lo largo del corredor de Filadelfia, una estrecha franja a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto. "La culpa es de Hamas, porque todos estos pasos podrían haberse dado antes, pero se negaron a discutir el desarme o la renuncia al control", dijo Amos Yadlin, exjefe de inteligencia militar de Israel que dirige MIND Israel, una empresa de consultoría estratégica. "Pero también es de Netanyahu, porque no fue hasta el verano pasado que estuvo dispuesto a presentar demandas para poner fin a la guerra".Entonces Trump recuperó la presidencia, y la administración Biden estaba decidida a establecer un alto el fuego para enero, antes de dejar el cargo. Elaboró un plan de paz, gran parte del cual era bastante similar al "plan de 20 puntos" que Trump emitió recientemente. Hubo un progreso lento: más de 130 rehenes habían sido liberados cuando tuvo lugar el alto el fuego de enero."Entregamos un alto el fuego que silenció las armas, sacó a los rehenes e hizo entrar la ayuda, junto con un plan para el día después para que fuera permanente", dijo Blinken. Pero cuando la nueva administración asumió el cargo, "el momento se desperdició", añadió. "Israel y Hamas volvieron a la guerra durante ocho meses".Funcionarios israelíes cuentan una historia diferente. Biden era un pato rengo, señalaron, y se desentendió. Trump era una entidad conocida, menos propenso a sermonear a Netanyahu en privado o en público. Apostaron su dinero a un nuevo presidente y a un nuevo equipo de negociación.Un campo de batalla que cambió en 2025Mucho cambió a favor de Israel en el nuevo año. La muerte de Sinwar sumió a Hamas en una crisis de liderazgo. La presión militar de Israel creció a medida que se agotaba el suministro de municiones de Hamas. Y "la guerra de 12 días con Irán realmente movió la aguja", dijo Brett McGurk, que había negociado en la región desde la administración Bush y estaba dirigiendo las conversaciones para Biden.De repente, Hamas se dio cuenta de que ya no se podía confiar en el país que lo había financiado y abastecido. Múltiples factores, dicen analistas palestinos, empujaron a Hamas a empezar a replantearse el valor de seguir reteniendo a los rehenes. "Al principio, Hamas pensó que tomar a los rehenes disuadiría al gobierno israelí de librar una gran guerra", dijo Mkhaimar Abusada, un profesor palestino de ciencias políticas en Egipto, que huyó de Gaza al principio de la guerra.Ahora, la lógica de retener a los rehenes puede haberse invertido: en lugar de proteger a Gaza de los ataques, varios analistas han señalado que su existencia estaba dando a Netanyahu una excusa para seguir adelante. "Si Hamas decía que no, la guerra habría continuado, el derramamiento de sangre, la destrucción y la matanza habrían continuado sin cesar", dijo Abusada. "Así que Hamas decidió: aceptemos esta oferta y creamos las garantías de que la guerra no volverá".El factor TrumpTrump, como es sabido, tiene poco tiempo o paciencia para la diplomacia tradicional. Si el enfoque del Departamento de Estado para los altos el fuego y las negociaciones de paz es trabajar laboriosamente sobre los mapas y a través de los canales diplomáticos, definiendo las fronteras y anticipando las lagunas, Trump negocia de la misma manera que cerró acuerdos inmobiliarios en Nueva York: en conceptos amplios, dejando los detalles a otros.Funcionarios de la administración dicen que el resultado sugiere que este debería ser el modelo de Trump para el futuro. "Él persiguió una diplomacia muy no tradicional con personas que no eran diplomáticos de 40 años, sino personas que aportaron una perspectiva fresca", dijo el vicepresidente JD Vance en CBS. "Y, por supuesto, el presidente fue criticado por ello. El equipo diplomático fue criticado por ello".Desde que Trump asumió el cargo, Netanyahu se benefició en gran medida de un cambio de tono. Trump lo ha recibido en la Casa Blanca cuatro veces, más que a cualquier otro líder mundial. Ha pedido la cancelación del juicio por corrupción del primer ministro, se ha opuesto a los llamamientos al reconocimiento de un Estado palestino y ha ordenado a las fuerzas estadounidenses bombardear sitios nucleares iraníes.En Gaza, el presidente puso pocos, si es que puso alguno, límites a la ofensiva de Israel, desafiando las demandas internacionales de un alto el fuego. Además, para deleite de Israel, el nuevo presidente desperdició semanas consumido con un extraño plan para anexar Gaza, de alguna manera expulsando a los palestinos y construyendo un reluciente centro turístico de playa, similar a Miami.Hizo circular un video creado por IA de una ciudad turística de lujo, con imágenes de él y Netanyahu bebiendo café. El primer ministro elogió su visión mientras aumentaba la presión militar. Y Trump señaló la importancia de un acuerdo al traer a su yerno Jared Kushner de vuelta al torbellino de la diplomacia, esperando que sus conexiones comerciales con Qatar y otros actores en la región pudieran aprovecharse para obtener una buena ventaja.Fue Kushner quien negoció los Acuerdos de Abraham en el primer mandato, en el que los estados árabes reconocieron a Israel, un gran paso. Por supuesto, esas conexiones alimentan a los críticos de Trump, quienes ven una difuminación de la diplomacia y los acuerdos con fines de lucro. Pero el intento israelí de matar a los negociadores de Hamas en Qatar, lanzando una bomba sobre su residencia temporal, enfureció a Trump y lo despertó. Le dio a Estados Unidos la oportunidad de reunir a los estados árabes en torno al plan de 20 puntos, incluso si pensaban que muchos de los detalles no funcionarían. Y así, cuando Trump llamó al Netanyahu a la Casa Blanca en septiembre, tras la apertura de la Asamblea General de la ONU, el primer ministro no estaba en posición de resistirse.Tuvo que llamar al primer ministro de Qatar y leerle una disculpa, mientras los fotógrafos de la Casa Blanca registraban el momento. El mensaje era claro: Netanyahu estaba ahora en un mundo nuevo, donde tenía que prestar atención a algunos mandatos estadounidenses. Luego, Trump presionó al líder israelí para que firmara su plan de 20 puntos, con su alto el fuego y la inserción de un gobierno temporal "tecnocrático" en Gaza respaldado por una fuerza de estabilidad internacional.Si bien no cumplió con las demandas maximalistas de Netanyahu, tuvo que aceptar el documento. Estaba en deuda con Trump y consciente de que provocar a su caprichoso homólogo podría tener consecuencias negativas para él y para Israel. Es posible que también haya estado apostando a que Hamas rechazaría el acuerdo, porque requería que el grupo terrorista se desarmara y abandonara el territorio.Hamas dijo "sí, pero", aceptando los primeros términos (la liberación de rehenes a cambio de un intercambio de prisioneros), pero insistiendo en más negociaciones sobre los próximos pasos críticos. Trump ignoró el "pero" y simplemente tomó el sí parcial como un acuerdo total. "Trump logró convencer a Netanyahu de que hiciera lo que tal vez debería haberse hecho justo después de la victoria de Israel sobre Irán, o incluso antes, durante la segunda fase del acuerdo de enero de 2025", escribió Yadlin el domingo en The Jerusalem Post. "Él comprendió lo que Netanyahu no: que la guerra estaba infligiendo un inmenso daño diplomático y que la 'victoria total' en Gaza era inalcanzable sin matar a los rehenes, sacrificar soldados y dañar a los civiles detrás de quienes se esconde Hamas. Entendió el estado de ánimo del público israelí mucho mejor que el gobierno: un abrumador 80 por ciento apoyaba traer a los rehenes a casa incluso a costa de terminar la guerra".

Fuente: Infobae
12/10/2025 00:36

Resultados Melate Retro 11 de octubre de 2025: quiénes se llevaron los millones en premios

Esta popular lotería cuenta con una bolsa mínima garantizada de 5 millones de pesos que se va acumulando

Fuente: Infobae
11/10/2025 23:58

Llegó de Chimbote, padeció una grave enfermedad, pero su capacidad y perseverancia la llevaron a participar en programa de Harvard

La trayectoria de Luciana Escobar, marcada por desafíos personales y logros académicos, se convierte en ejemplo para adolescentes que buscan transformar su realidad a través de la educación y el liderazgo en contextos adversos

Fuente: La Nación
08/10/2025 20:18

Cortaron un alambrado perimetral, entraron en un barrio cerrado y se llevaron miles de dólares

SANTA FE. Luego de un rápido operativo, planificado y realizado por profesionales, un vecino del barrio cerrado La Antonella, ubicado sobre la ruta nacional 33, a la altura del kilómetro 775, en jurisdicción de Zavalla, departamento Rosario, denunció haber sido víctima de un importante robo. Según detalló el damnificado, el golpe se concretó anoche, cuando su familia no se encontraba en la vivienda.Los delincuentes aprovecharon la ausencia de los propietarios para ingresar en la vivienda tras romper un tejido perimetral y forzar una ventana.Al regresar, después de una reunión social, el dueño de casa descubrió el faltante de una caja fuerte que contenía 28 mil dólares y cuatro millones de pesos, además de otros elementos de valor.El hecho fue informado al Ministerio Público de la Acusación, desde donde la unidad de Flagrancia dispuso que se tome declaraciones al personal de seguridad y vecinos, además de solicitar el relevamiento de cámaras de videovigilancia tanto del desarrollo inmobiliario como de la zona circundante a ese barrio privado.Esta mañana, las autoridades policiales y judiciales realizaron varios procedimientos para determinar cómo lograron los delincuentes ingresar y huir sin ser detectados, máxime si todo ocurrió, como se supone, en un sector con vigilancia privada y acceso controlado.La policía santafesina indicó mediante un comunicado, que el hecho estuvo "basado en la tipología de barrio cerrado, con todas las comodidades urbanas en un ámbito natural".Además, se informó en ese mensaje que el barrio La Antonella fue escenario de un escruche donde delincuentes se alzaron con la caja fuerte con dólares y pesos.En el relato ante las autoridades, el propietario damnificado se basó en los comentarios de algunos testigos quienes indicaron que Antonella fue escenario de un escruche donde delincuentes se alzaron con la caja fuerte con dólares, y pesos.Según el denunciante, el hecho se registró en la noche del martes, ya que al regresar a su domicilio, el hombre constató que una ventana había sido violentada.De acuerdo con su versión, los delincuentes habrían ingresado al predio tras cortar un tejido perimetral del barrio.Voceros policiales indicaron a LA NACION diario que el caso está siendo investigado por la Unidad de Flagrancia del Ministerio Público de la Acusación (MPA), que ordenó la toma de testimonios y el relevamiento de cámaras de videovigilancia de la zona para identificar a los responsables.Las primeras actuaciones estuvieron a cargo del personal de la comisaría 31ª de Zavalla, comisionado tras un llamado al 911. Los investigadores buscan pistas ahora para identificar a los delincuentes.

Fuente: La Nación
08/10/2025 14:18

Crimen de Daiana Mendieta: las pistas que llevaron a la policía a detener al principal sospechoso

Daiana Mendieta, de 22 años, fue hallada muerta este martes durante un rastrillaje en una zona rural cerca de la Ruta Nacional 12, en Entre Ríos. Sus restos estaban ocultos dentro de un aljibe, a 10 metros de profundidad y cerca del sitio donde los investigadores habían encontrado el domingo su vehículo con las llaves puestas. Pedro Silva, jefe de la Departamental de Rosario del Tala, habló con LN+ sobre el curso de la investigación e hizo mención a Gustavo Brondino, el principal sospechoso."Gracias al seguimiento de cámaras de seguridad y la interlocución con los vecinos, se estableció que una camioneta Toyota Hilux blanca [perteneciente a Brondino] al lado del vehículo donde se encontró el cuerpo, era el principal indicio para allanar su domicilio y retener su celular", explicó Silva."En el pozo había muchos materiales, pero se encontró una zapatilla que nos permitió una pista importante. Allí es cuando extraemos el cuerpo y lamentablemente confirmamos la identidad de Daiana", agregó el comisario. En palabras de Silva, "cuando detuvimos a Brondino, el hombre ofreció resistencia con un arma de fuego y quiso atentar contra un funcionario policial, fue una situación tensa."Pese a esa reacción, Silva aclaró que el objetivo principal no era la detención de Brondino, sino el secuestro de su teléfono celular y los de su familia. En ese momento, la policía apuntaba a rastrear las últimas comunicaciones del hombre de 55 años para seguir la pista de su vínculo con la víctima.Consultado sobre el accionar de Brondino, Silva detalló: "Si bien pudo haber contado con la ayuda de otra persona para perpetrar el crimen, es un hombre de una contextura física importante".Al momento de ser detenido, Brondino no contaba con antecedentes penales ni de mala conducta. "Con todas las pruebas que vamos reuniendo, estamos dando cuenta que esto se trata de un femicidio", concluyó Silva.

Fuente: Infobae
08/10/2025 01:24

Resultados Melate Retro 7 de octubre de 2025: quiénes se llevaron los $1.1 millones en premios

Esta popular lotería cuenta con una bolsa mínima garantizada de 5 millones de pesos que se va acumulando

Fuente: Clarín
07/10/2025 11:18

"Se llevaron a las tres pibitas que mataron": la pareja de Sotacuro reveló detalles de la noche del triple crimen y un testigo lo complicó

Mónica Mujica reconstruyó los pasos que dio su marido antes de fugarse a Bolivia.Un testigo contó que la mujer le admitió que su marido "se mandó una cagada".Hoy declara la madre de Morena Verdi.

Fuente: La Nación
02/10/2025 18:18

Pensaron que tenía apendicitis, la llevaron de emergencia al hospital, pero el diagnóstico final los dejó atónitos

Megan Isherwood, una joven británica de 26 años, vivió una experiencia que dejó perplejos a los profesionales de la salud y, sobre todo, a ella misma. Lo que comenzó como un dolor insoportable en el costado derecho del estómago y vómitos con sangre, que daba a sospechar a los médicos que era una apendicitis, terminó en el nacimiento de su hijo Jackson horas más tarde, un evento totalmente inesperado para ella y para el personal de la institución.La joven, encargada de un bar en Burnley, Lancashire, fue trasladada de urgencia al Hospital de Blackpool. Los paramédicos evaluaron sus síntomas, que eran dolor agudo y náuseas, por lo que coincidieron que se trataba de apendicitis. Tras ser llevada a cuidados intensivos en el hospital de Blackburn y comenzar a sangrar abundantemente, un equipo de "unos 15 médicos" se congregó para entender la situación. Decidieron realizarle una tomografía y una ecografía para descartar un embarazo, y fue en ese momento cuando "vieron una cabecita y un pie y se dieron cuenta de que estaba embarazada", según el relato de Megan al medio Mirror.Este descubrimiento fue un shock absoluto para Megan, quien se había realizado una prueba de embarazo días antes con resultado negativo y no presentaba "panza, ni síntomas, nada", según relató. Inmediatamente, fue derivada con sirenas al Hospital de Burnley, que cuenta con maternidad. Durante el trayecto, el paramédico le indicó que si sentía ganas de empujar, lo hiciera con fuerza. "En cuanto me lo dijo, fue como si algo hiciera clic y simplemente tuve que empujar", recordó Megan. Lo siguiente que escuchó fue "felicitaciones, es un niño". Jackson nació el pasado 9 de septiembre, pesando 2,1 kilos.El nacimiento, aunque milagroso, no estuvo exento de complicaciones. Jackson, nacido con 33 semanas de gestación, dejó de respirar apenas minutos después de nacer y se puso azul. Afortunadamente, los médicos lograron reanimarlo. Tanto Megan como el recién nacido fueron diagnosticados con sepsis debido a una infección, pero ambos se recuperaron completamente tras recibir tratamiento con antibióticos. El niño fue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, mientras que la mamá fue trasladada a la sala de partos y luego a una habitación en maternidad.Unas horas después, Megan pudo ver a su hijo por primera vez, aunque la realidad aún le resultaba difícil de asimilar. "Aún no me parecía real", expresó. "Me costaba entender qué había pasado, pensaba para mí misma '¿de dónde saliste?'", agregó. Días más tarde, Jackson volvió a sufrir un episodio crítico al dejar de respirar, pero los médicos lograron salvarlo nuevamente. "Antes de nacer no se hizo notar, pero después de casi morir dos veces sí que lo hizo. Es un niño muy valiente", afirmó Megan.Megan había despertado el día del parto a las cuatro de la tarde sintiéndose mal y le pidió a su amiga Gabbie una gaseosa porque sospechaba que tenía la presión baja. Fue Gabbie quien, al verla "horrible, encorvada", insistió en llevarla al hospital, al reconocer la gravedad de la situación dado el "umbral de dolor alto" de su amiga. Los habitantes de su pueblo, al conocer su insólita historia, se movilizaron para ayudarla con donaciones de artículos esenciales para el bebé. "La comunidad se organizó y me ayudó con cosas para Jackson, lo cual fue muy amable. Ahora tenemos todo lo que necesitamos", comentó Megan. Jackson fue dado de alta el 25 de septiembre y ahora vive feliz en casa con su madre, quien aún no puede creer lo sucedido.

Fuente: La Nación
01/10/2025 18:18

Triple crimen: Alonso confirmó que buscan "por lo menos a dos varones más" que llevaron a las chicas hasta Florencio Varela

"En nuestra hipótesis hay por lo menos dos varones más implicados". Eso manifestó este miércoles el ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso en un móvil con LN+ sobre la investigación del triple crimen de Florencio Varela. Según el análisis del funcionario, esas dos personas habrían estado en la Chevrolet Tracker que fue incendiada luego de los asesinatos. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, en dialogo con LN+"Esas dos personas son las que habrían transportado a las tres chicas desde La Matanza hasta Florencio Varela. Luego incendiaron el vehículo y sus teléfonos celulares fueron llevados hasta la villa Zavaleta", completó Alonso. Consultado sobre la existencia del video del momento del triple asesinato, el ministro de Seguridad bonaerense insistió: "El video existe. Desde la inteligencia criminal obtuvimos que hay entre dos o cuatro personas que nos aseguran haberlo visto. Más aún: "Pequeño J" estaba del otro lado, dando las indicaciones". Sobre el supuesto ideólogo del triple crimen, el funcionario deslizó una teoría. "A "Pequeño J" le robaron droga o dinero y tuvo que rendir cuenta ante sus jefes con un castigo ejemplar. Y para dar ese mensaje utilizó a las tres chicas", aseveró Alonso. La situación narco en la Argentina"En la Argentina no hay grandes cárteles. Son bandas, clanes que manejan partes específicas de barrios o un conglomerado de manzanas. Y que se reparten ese territorio entre diferentes vendedores", analizó Alonso. "La mayor cantidad de droga de nuestro país se va por la hidrovía hasta Europa. Principalmente somos un país de tránsito: un país con un perfil más de consumo que de producción", agregó el responsable de la cartera de Seguridad en PBA.En sus declaraciones a LN+, Alonso también hizo alusión al hallazgo de los restos de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez. "Estaban muy bien enterradas, tapadas con frazadas, nylon y cloro. Si bien nuestros perros rastrearon muchas veces la zona, no dieron con ningún registro. Si no hubiera sido por Celeste Guerrero, quien nos indicó el lugar exacto, no las habríamos encontrado", detalló.Al cierre de su testimonio, Alonso hizo referencia a la complicidad policial en este tipo de casos. "Todo el tiempo estamos trabajando con asuntos internos, donde encarcelamos a diversos efectivos de nuestra fuerza", explicó."Está comprobado a nivel mundial que la policía de calle tiende a corromperse con el territorio. Por eso es importante dejar en claro algo: el narcotráfico atraviesa todo el país. Es un asunto federal que no respeta los limites jurisdiccionales y es necesario trabajar profundamente en resolver eso", concluyó Alonso.

Fuente: Infobae
30/09/2025 18:27

Sergio Fajardo reaccionó a los cuestionamientos de Petro a Trump, que lo llevaron a quedarse sin visa: "Hay formas de decir las cosas"

El precandidato presidencial subrayó la importancia de que un mandatario actúe con seriedad, prudencia y rigor, especialmente al gestionar la política exterior

Fuente: La Nación
28/09/2025 16:00

Adiós Eric Adams: las razones que llevaron al alcalde de Nueva York a poner fin a su candidatura en la ciudad

El actual alcalde de la Ciudad de Nueva York, Eric Adams, anunció este domingo 28 de septiembre, que no continuará en la carrera por la reelección. En las últimas semanas, recibió la presión de sus contrincantes y antiguos aliados para que claudicara como candidato.Adams insistió en que seguiría postulándose y dijo que creía que los neoyorquinos le darían una segunda oportunidad para cumplir con su agenda. Sin embargo, este domingo decidió publicar un video en X en el que confirmó definitivamente su salida como candidato."Ha sido un honor para mí ser su alcalde, y me enorgullece decir que hace cuatro años logramos esa victoria y la convertimos en realidad, mejorando esta ciudad para quienes han sido defraudados por el gobierno", destacó Adams.Eric Adams anuncia que ya no será candidato en Nueva YorkEl adiós a Eric Adams en la carrera por la alcaldía de NYCTras anunciar su decisión de hacerse a un lado de su candidatura independiente, Eric Adams también criticó a los medios de comunicación y los acusó de "socavar su campaña" y afirmando que la cobertura negativa sobre su administración complicó su capacidad para recaudar fondos.La decisión de Adams de abandonar la contienda podría darle un condimento adicional a una campaña en la que irrumpió un candidato inesperado como el socialdemócrata Zohran Mamdani, quien protagonizó una contundente victoria en las primarias demócratas de junio sobre el exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, quien ahora corre como candidato independiente.Según información difundida por CNN, los aliados de Cuomo llevaban mucho tiempo detrás de Adams para que se retirara y así tener más posibilidades de ganar contra Mamdani en noviembre. El presidente Donald Trump expresó su opinión en la contienda y sugirió reducir el número de candidatos. "Steve Witkoff, uno de los principales asesores de Trump, se reunió con Adams para hablar sobre posibles puestos en la administración del presidente", refirió CNN.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
26/09/2025 15:42

Ayotzinapa, 11 años desaparecidos: "Vivos se los llevaron, vivos los queremos", se repetirá en la marcha de hoy viernes 26 de septiembre

Hoy a las 16 horas se realizará una mega marcha que partirá del Ángel de la Independencia para llegar al Zócalo capitalino

Fuente: Clarín
25/09/2025 10:36

Triple crimen de Florencio Varela: así quedó la camioneta en la que se llevaron a las chicas desde La Tablada

La Chevrolet Tracker blanca está toda quemada en la puerta de la comisaría de San Justo en la que están los primeros detenidos del caso.El último rastro de las chicas las mostró subiendo a ese vehículo el viernes antes del crimen.

Fuente: Infobae
19/09/2025 18:32

Aseguran que Pepe y Ángela Aguilar llevaron acarreados para el concierto de Guadalajara del 15 de septiembre

Los Aguilar triunfaron la noche de la celebración de la Independencia de México; sin embargo, algunos acusan que todo fue falso

Fuente: Clarín
19/09/2025 08:18

Robo de oro en Hong Kong: se llevaron 7,3 millones en 15 minutos y atraparon a casi toda la banda menos al líder

La Policía arrestó a 13 personas, aunque en el hecho intervinieron 17. Sustrajeron 65 kilos en lingotes, bloques y polvo de oro, además de una cantidad de efectivo.

Fuente: Infobae
17/09/2025 15:31

Ladrones ingresan a restaurante del Callao y se llevaron hasta la refrigeradora, cerveza y todos los insumos del local

Los asaltantes sustrajeron diversos objetos de valor, incluyendo electrodomésticos, computadoras, celulares, consolas, insumos de cocina, cerveza y alimentos, con pérdidas estimadas en 30 mil soles

Fuente: Perfil
17/09/2025 11:00

Robo en el Museo de Historia Natural de París: se llevaron 6 kilos de oro valuado en 700.000 dólares

Los ladrones habrían utilizado una amoladora y un soplete para forzar su ingreso. El hecho se suma a una serie de ataques a las instituciones de arte francesas ocurridos en los últimos meses. Leer más

Fuente: Clarín
16/09/2025 14:36

La historia detrás de "Butch Cassidy and the Sundance Kid": cómo Robert Redford y Paul Newman llevaron al cine a los legendarios forajidos

Cómo "Butch Cassidy and the Sundance Kid" convirtió a dos forajidos reales en antihéroes cinematográficos.La interpretación de Robert Redford no solo lo catapultó al estrellato, sino que dio vida a un Sundance Kid melancólico y magnético, definiendo el género del western moderno.

Fuente: La Nación
15/09/2025 11:18

Qué pasó en España con las protestas que llevaron a la suspensión de la Vuelta de ciclismo 2025

Tras varias jornadas con cruces y enfrentamientos, la última etapa de la Vuelta de España tuvo que ser suspendida por la irrupción de una protesta a propalestina en pleno centro de Madrid. Los incidentes entre manifestantes y la policía española comenzaron cuando faltaban apenas 56 kilómetros para la meta, a la altura de Atocha, Cibeles y Gran Vía.Durante las últimas tres semanas en las que se extendió la competencia de ciclismo, la carrera fue interrumpida en reiteradas ocasiones en el marco de movilizaciones en contra de la presencia del equipo Israel Premier Tech. Debido a esto, el grupo tuvo que cambiar su uniforme: le sacaron el nombre y lo reemplazaron por una letra P y una estrella.Cómo terminó la Vuelta de EspañaUna vez que la carrera fue suspendida antes de la meta, los organizadores también decidieron cancelar la tradicional ceremonia de podio en donde los ganadores reciben los trofeos. De esta forma, el danés Jonas Vingegaard -consiguió el primer puesto-, el portugués João Almeida -se llevó el segundo lugar- y el británico Thomas Pidcock -tercera posición- se quedaron sin el acto en el que iban a ser condecorados.Vingegaard logró su tercera victoria en una Gran Vuelta, después del Tour de Francia de 2022 y 2023. Asimismo, es el primer ganador danés de la carrera española.La postura del gobierno españolAntes de los incidentes que derivaron en la suspensión de la carrera, el presidente Pedro Sánchez expresó su admiración por los manifestantes. "Hoy termina la Vuelta", dijo en un encuentro del partido en la ciudad meridional de Málaga."Vaya por delante nuestro reconocimiento y respeto absoluto a los deportistas, pero también nuestra admiración a un pueblo español que se moviliza por causas justas como la de Palestina", aseguró.Vivan los derechos humanos.Viva el pueblo español. pic.twitter.com/rw5iqy360I— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 14, 2025La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, fue más allá y celebró en redes sociales la cancelación de la prueba. "Israel no puede participar en ningún evento mientras siga cometiendo un genocidio", opinó en Bluesky. Y sentenció: "La sociedad española ha dado una lección al mundo paralizando la Vuelta".Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, responsabilizó al presidente Pedro Sánchez por la cancelación de la última etapa de la Vuelta. "La violencia ha vencido al deporte y hago responsable al presidente del Gobierno", señaló en su cuenta en la red social X. Y añadió: "Madrid se ha desbordado de violencia. Han conseguido reventar la última etapa de la Vuelta y dar una imagen bochornosa de nuestro país".Las otras manifestacionesLa semana pasada, un manifestante propalestino irrumpió en la ruta de la Vuelta a España y provocó una caída a 50 kilómetros de la meta, durante la etapa 15 con final en Monforte de Lemos. El ciclista más perjudicado fue el español Javier Romo, del equipo Movistar, que terminó en el suelo tras esquivar al manifestante.El hombre, que llevaba una bandera palestina, se precipitó hacia el pelotón en lo que parecía un intento de correr junto a los ciclistas. Sin embargo, resbaló antes de alcanzarlos y quedó tendido en la banquina. En ese momento, un agente de la Guardia Civil corrió para interceptarlo, pero su movimiento terminó afectando la trayectoria de los corredores.Un manifestante propalestino provocó una caída a 50 kilómetros de metaRomo se llevó la peor parte al caer contra el asfalto, lo que a su vez provocó la caída de Edward Planckaert, del equipo Alpecin, que venía a su lado. El manifestante fue detenido de inmediato por las fuerzas de seguridad desplegadas en la zona.

Fuente: Infobae
15/09/2025 03:20

Dos motopolicías con uniformes ajustados y sin armas: el día que se estrenó la serie CHiPs y los cambios que lo llevaron al fracaso

En septiembre de 1977 comenzó a emitirse el programa que duró hasta 1983. Cómo se eligieron los protagonistas y la caída en desgracia de una serie que marcó furor

Fuente: Infobae
11/09/2025 02:28

Los motivos detrás de increíble salto de las acciones de Oracle que la llevaron a un valuación de más USD 920.000 millones

Los títulos del gigante tech saltaron un 35% y su fundador, Larry Ellison, se convirtió en el hombre más rico del mundo

Fuente: Infobae
10/09/2025 06:00

Alicia Silverstone reveló por qué el éxito de "Ni idea" y su participación en los videos de Aerosmith la llevaron a abandonar la actuación

La actriz estadounidense compartió en una entrevista con el pódcast "Armchair Expert" cómo la presión mediática marcó su juventud y la llevó a buscar nuevos caminos en el activismo social

Fuente: Infobae
09/09/2025 11:22

Gustavo Petro sobre las razones que llevaron a la intervención por la grave situación administrativa y financiera en Nueva EPS: "no aclara, pura "mala leche

El Contraloría General de la Nación advierte que las anomalías detectadas en la EPS intervenida involucran cifras billonarias y afectan directamente la gestión de la entidad

Fuente: La Nación
08/09/2025 17:18

Violento robo en Santiago del Estero: se llevaron una caja fuerte con US$150.000

"¡Miguel, Miguel!", gritó una voz desde la oscuridad. Eran cerca de la medianoche del sábado cuando Ricardo Delgado, cuidador de la vivienda, escuchó el llamado insistente. Respondió que el dueño no estaba. Entonces, la voz replicó: "Somos de la policía". Al abrir una ventana, recibió un golpe brutal en la cabeza.Así comenzó el violento asalto que conmocionó a la ciudad de Quimilí, en Santiago del Estero. Cuatro delincuentes armados ingresaron a la casa del empresario ganadero Miguel Fermanelli, de 71 años, y se llevaron una caja fuerte con US$150.000, equivalentes a unos $200.000.000. El ataque ocurrió en una vivienda situada en el barrio Centro, mientras el propietario no se encontraba en el lugar.Según la denuncia, Delgado, de 43 años, se desempeñaba como cuidador y estaba solo en la casa cuando escuchó los gritos. Al acercarse a la ventana, creyendo que se trataba de policías, fue golpeado con la culata de un arma. Los asaltantes lo redujeron con violencia, lo maniataron y le colocaron una prenda en la boca para silenciarlo.Durante los minutos de tensión, los delincuentes le exigieron que entregara la llave o la combinación de la caja fuerte. Ante la negativa del empleado, resolvieron sustraerla completa. El cofre, de gran tamaño y peso, estaba ubicado en una habitación utilizada como biblioteca y cambiador. Las cámaras de seguridad registraron cómo los ladrones ingresaron un automóvil en reversa hasta el interior de la propiedad y cargaron la caja en el baúl.El asalto duró menos de cinco minutos. La banda escapó antes de la una de la madrugada, sin que nadie pudiera intervenir. El cuidador, atado y golpeado, logró liberarse tiempo después y alertó a la Policía.Horas más tarde, hacia las 16.40 de ayer, un vecino de la ciudad de Loreto encontró la caja fuerte en el interior del Canal El Alto, a la vera de la ruta provincial 18. El testigo, que por la mañana había observado dos automóviles alejándose de una propiedad rural de manera sospechosa, se sumergió en el agua y extrajo el cofre, que se hallaba abierto.Dentro de la caja, según confirmaron fuentes oficiales, no había dinero. Solo se recuperó documentación vinculada a operaciones inmobiliarias, chequeras, pagarés, un pasaporte chileno, un título de marca y varias llaves. El hallazgo fue informado a la Seccional 27, que intervino en el procedimiento.La investigación quedó a cargo de la fiscal Fernanda Vittar, quien dispuso una serie de medidas para esclarecer el hecho. Entre ellas, el análisis de las cámaras de seguridad de la vivienda y de la zona, así como el cierre preventivo de rutas estratégicas: la 89, considerada la principal vía de escape hacia Chaco, y también las rutas 92, 34 y 16.Las imágenes captadas por el sistema de videovigilancia resultaron clave: muestran los rostros de los asaltantes y la patente del vehículo utilizado. Con esos datos, la Policía emitió alertas a fuerzas de otras provincias.Los investigadores sospechan que los delincuentes actuaron con información previa. "Fueron directo a la biblioteca y sabían que había una caja fuerte", señaló una fuente del caso. Además, el cuidador declaró que los asaltantes hablaban con tonada porteña, lo que refuerza la hipótesis de que la banda provendría de Buenos Aires, Córdoba o Tucumán.Otra línea de investigación apunta a la posible participación de un entregador, dado el conocimiento preciso sobre la ubicación del cofre y la rapidez con la que se ejecutó el robo. El operativo para dar con los responsables incluye el análisis de cámaras de estaciones de servicio, farmacias y comercios de la región, con el objetivo de reconstruir la trayectoria de los vehículos implicados.El hallazgo de la caja en el Canal El Alto también abrió nuevas hipótesis. Para los investigadores, la maniobra sugiere la participación de un segundo vehículo en el traslado y un apoyo logístico externo. No se descarta que los responsables hayan recibido ayuda o alojamiento temporal en Loreto antes y después del hecho.Mientras tanto, la Fiscalía continúa reuniendo pruebas y compartiendo registros con fuerzas de seguridad de otras jurisdicciones. El operativo de búsqueda sigue activo, con la premisa de que la banda podría intentar salir de la provincia o incluso del país.

Fuente: Clarín
06/09/2025 17:36

Llevaron a su hijo de vacaciones en el periodo escolar: los multaron por interrumpir sus clases

La madre argumentó que se trató de un viaje "educativo". Ambos padres fueron multados por las autoridades locales.

Fuente: Infobae
06/09/2025 13:22

Capturaron en flagrancia a ladrones que hurtaron una tienda en Bogotá: se llevaron 10 pacas de cigarrillos

Además del dinero en efectivo y un anillo de oro, los delincuentes no supieron dar explicaciones de lo que llevaban consigo a bordo de una motocicleta, gracias a la reacción de la uniformados en jurisdicción del barrio Nueva Gloria, en la localidad de San Cristóbal

Fuente: La Nación
03/09/2025 21:00

Emmanuel Horvilleur recordó la vez que lo llevaron detenido y lo dejaron libre "por llorón"

Emmanuel Horvilleur fue invitado al programa Otro día perdido (eltrece) y, en diálogo con Mario Pergolini, recordó una anécdota que dejó sin palabras al conductor. El cantante reveló cómo fue el día que lo llevaron detenido, pero lo liberaron por llorón. Todo comenzó cuando Pergolini le preguntó: "Emma, ¿por qué estuviste detenido?". En ese momento, el artista detalló que su arresto tuvo lugar en una esquina del barrio de Belgrano, en el preciso momento en que se había detenido frente a la vidriera de una reconocida tienda: "Yo estaba en la vidriera de una disquería de esas de Cabildo y Juramento, de las de esa época tan conocidas".La otra anécdota de Emmanuel que generó risas en el programa"Y estaba mirando, no sé qué y se metió un policía como a pedirme documentos ahí, mientras yo estaba mirando los discos, y como que me enojé un poco", continuó. "Y me dice 'documentos', 'no tengo', le dije. No tenía realmente. Y me dice su nombre, y le dije 'no me acuerdo'. 'Ah, no se acuerda, ok, venga conmigo'", contó, entre risas. Sin embargo, dejo bien en claro que no fue un momento agradable. "¿Y quién te fue a buscar?", quiso saber el conductor. "Me dejaron salir porque me puse a llorar", se sinceró. "Me puse a llorar de verdad, porque me agarró como miedo en un momento. Era la época también de [Walter] Bulacio, habían pasado como unos años, pero era esa onda", recordó. "Andate pibe, no rompas más las pelotas", fue la frase con la que lo dejaron ir.Sin embargo, esta no es la única anécdota que generó risas en el estudio. "Había una época en Crónica, que había un programa a la noche, que no me acuerdo con quién era. Y yo me acuerdo de estar viendo Crónica y de golpe apareces, llamabas por teléfono para salir al aire para boludear al conductor", aseguró Pergolini. Y Emmanuel lo corrigió: "No, no, no, no. Se te mezclaron un par de cosas. Pero está bien, está bien. Al que llamábamos para boludearlo era a Baby [Etchecopar]. Pero en un programa que tenía...". "El Ángel de la Medianoche", lo interrumpió el conductor. "Sí, pero en un canal de La Lucila", aclaró Horvilleur y contó que una vez le preguntó qué opinaba sobre la legalización de la marihuana. "Hizo una respuesta ahí que mejor olvidarla", afirmó. No obstante, el conductor se mostró sorprendido por las veces que llamaba al programa: "Pero qué, estaban esperando y llamaban por teléfono, porque había que discar mucho para salir al aire". Con humor, Emmanuel dijo: "No existían los memes. Tenía que generar el propio humor, ¿entendés?". En esta misma línea, Pergolini concluyó con un guiño: "La noche sin Instagram era difícil. La pornografía era en papel, para que se den una idea". Cabe destacar que Emmanuel Horvilleur es un influyente músico argentino reconocido por su versatilidad artística y su capacidad para fusionar géneros como el funk, el rock y el hip hop. Saltó a la fama como parte del dúo Illya Kuryaki & The Valderramas junto a Dante Spinetta, con quien dejó una marca en la música. A lo largo de su carrera como solista, lanzó álbumes destacados como Música y delirio (2003), Mordisco (2007) y Pitada (2021), y se consolidó como un referente de la música contemporánea argentina. En una entrevista con LA NACION, contó qué significa para él su trabajo como artista. "Siento que es la forma de hacer mi aporte a la sociedad. Por lo menos siento que a mí la música me hizo mejor persona. Con el disco Pitada, que surgió en pandemia, mucha gente se sintió abrazada en soledad por el disco: fue algo que desde su lugar ayudó (...) Es una militancia, sin subirle ni bajarle el precio, siento que es un espacio de expresión que la sociedad hoy necesita mucho", reflexionó.

Fuente: La Nación
01/09/2025 17:18

"Sigamos adelante": el secretario de Agricultura y el presidente del Banco Nación llevaron tranquilidad al campo ante la tensión electoral

En un contexto atravesado por la tensión política que generaron los audios filtrados sobre supuestos actos de corrupción, y a pocos días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno buscó enviar un mensaje de tranquilidad al sector agropecuario. El escenario elegido fue la apertura de la octava Cumbre Mundial de AgriEvolution Summit, que se realiza por primera vez en la Argentina y donde funcionarios y referentes de la industria coincidieron en destacar la importancia de la producción y la necesidad de garantizar un marco de previsibilidad. El evento, que continuará mañana en el hotel Marriott de Buenos Aires, se hace con la organización de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) y el impulso de Expoagro. Llegaron US$1818 millones: se desplomó un 55% el ingreso de dólares de la agroexportaciónEn este contexto, el Gobierno aprovechó la ocasión para insistir en su mensaje de estabilidad hacia el campo. Fue así que el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, al tomar la palabra ante empresarios locales y representantes de cámaras internacionales dijo: "Es aquello que nos permite producir más y mejores alimentos que es al fin del día para lo que trabajamos. Los invito a continuar en este trabajo, a seguir compartiendo información, la tecnología, los ensayos, los trabajos, todo aquello que realizan ustedes"."Fundamental para el éxito": una investigación del Conicet en las aguas del fin del mundo anticipa una revolución productivaEl funcionario remarcó que la gestión de Javier Milei valora especialmente "el esfuerzo y el trabajo" de los fabricantes de maquinaria agrícola y de quienes desarrollan tecnología aplicada al agro. En esa línea, intentó despejar dudas en torno al clima de incertidumbre electoral: "Si bien ahora estamos en un proceso eleccionario, que como todos comprenderán siempre genera cierto movimiento, sigamos adelante porque la Argentina está entrando en un proceso de orden, un proceso de normalidad".Según Iraeta, esa transición permitirá que "como argentinos y productores, podamos favorecernos de todo lo que están desarrollando los fabricantes de maquinaria agrícola y de tecnología". Y completó: "Hay que seguir trabajando, empujando, seguir sembrando, protegiendo los cultivos, cosechando en condiciones, seguir transportando los cultivos y almacenando en condiciones para que haya más alimentos para todo el mundo".El mensaje de "normalidad" fue compartido también por el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, que puso el foco en el financiamiento al sector. "El mandato del presidente Javier Milei desde el primer día es vivir sin inflación y dejar de utilizar los fondos de los bancos para financiar el déficit, y que se financie la actividad productiva", sostuvo.En ese sentido, Tillard destacó que una de las primeras decisiones de la entidad fue apuntalar el crédito a la maquinaria agrícola. "Gran parte de nuestro crédito está hacia ahí y estamos absolutamente convencidos de que para la venta de bienes de capital es fundamental el insumo del crédito", señaló, luego en conferencia de prensa.Aportó números: "Todas las estadísticas del primer semestre del año 2025 son impresionantes en materia de desempeño y la maquinaria agrícola no es una excepción. La venta de maquinaria agrícola creció 45% en el primer semestre, medido en términos reales".Sin embargo, admitió que el contexto electoral impactó en las tasas: "Después empezó el periodo electoral y la verdad que eso ha generado una complicación enorme con las tasas de interés. Obviamente, nosotros en el Banco Nación tenemos la firme expectativa que, superado el periodo eleccionario, las cuestiones van a volver a la normalidad".Consultado, Tillard reconoció que el encarecimiento del crédito responde también a la presión impositiva local. "Un 10% de la tasa, es decir, si la tasa es 60%, seis puntos tienen que ver con los ingresos brutos y otros seis puntos tienen que ver con los impuestos a las tasas municipales en algunas jurisdicciones del país. Hasta 12 puntos de la tasa actual son impuestos locales", explicó. "Quiero ratificar una vez más que no se trata de un impuesto a los bancos, se trata de un impuesto a los créditos, y en este caso a la inversión en maquinaria agrícola tan necesaria para nuestro país", insistió.Tillard contó que el Banco Nación ya inició acciones judiciales contra municipios con tasas que consideró "exageradas". "Estamos judicializando y negociando, negociando y judicializando. El planteo legal es que la tasa de servicio, como está definida, es un tributo y se ha transformado en un tributo que iguala los ingresos brutos. Eso termina afectando la inversión y las localidades que viven justamente de las fábricas de maquinaria", detalló.En paralelo, descartó un revés electoral para el oficialismo: "Soy parte del gobierno de Javier Milei y constantemente estamos recorriendo todas las economías regionales y vemos una enorme expectativa a favor del resultado de la elección. Por supuesto que somos muy positivos, creemos que los argentinos quieren vivir sin inflación y entrar en un periodo de crecimiento inédito en nuestra historia reciente".Por otra parte, el presidente del Banco Nación agregó que ante emergencias, como las zonas afectadas por inundaciones, siempre habrá respuestas crediticias. "En la medida que haya emergencias, por supuesto que va a haber respuesta del Banco Nación", afirmó.El encuentro también tuvo la voz de referentes internacionales. Charlie O'Brien, secretario general de Agrievolution, dio la bienvenida a los delegados de todo el mundo. "Es realmente inspirador ver una audiencia tan diversa de líderes del gobierno, la industria, las finanzas, el mundo académico y, lo más importante, la comunidad agrícola. Lo que nos une es una misión compartida: impulsar la mecanización agrícola y las tecnologías de precisión para fortalecer la seguridad alimentaria y construir un futuro más sostenible", expresó.A su turno, Alessandro Malavolti, CEO de AMA y presidente de Agrievolution, agradeció a Cafma por organizar la cumbre. "Aquí en la Argentina, la agricultura es más que una industria; es parte de la identidad nacional", destacó.Malavolti subrayó que los desafíos son globales y que la cooperación es clave. "Para 2050 la población mundial superará los 9000 millones. Para impulsar esa colaboración e inversión, la mecanización y las tecnologías de precisión no son lujos; son necesidades si queremos estar a la altura de este desafío", afirmó.La voz local estuvo a cargo de Enrique Bertini, presidente de Cafma, quien apeló a la dimensión ambiental y social de la producción. "De todo nuestro planeta, apenas un territorio del tamaño de un gran país es el que produce los alimentos que sostienen a más de 8000 millones de personas", dijo.En su exposición, recordó que el Protocolo de Kioto ya había reconocido el papel de prácticas como la siembra directa en la lucha contra el cambio climático, aunque las emisiones siguieron aumentando. "El suelo pasa de ser un aliado contra el cambio climático a convertirse en víctima y, a la vez, en fuente de gases", advirtió.Bertini también citó al Papa Francisco: "El modo en que tratamos la naturaleza refleja el modo en que tratamos la vida misma. Cuidar la tierra es cuidar la vida; y descuidarla es aceptar el descarte, la desigualdad y la pérdida de sentido".Finalmente, el titular de Cafma destacó el rol de la industria: "Somos responsables de asistir técnicamente a los productores de alimentos, haciendo más eficiente la producción y resguardando el planeta".La cumbre reúne a representantes de Europa, Asia, África y América. Para los organizadores, el evento confirma el rol central de la Argentina en los debates globales sobre seguridad alimentaria y mecanización.

Fuente: Perfil
29/08/2025 12:00

Corrientes: ingresaron a la Municipalidad de San Isidro y se llevaron una millonaria suma de dinero

Los ladrones ingresaron al edificio tras romper una reja y una puerta, llevándose un botín de aproximadamente $22 millones. Dónde estaba el dinero y cómo se perpetró el ilícito. Leer más

Fuente: La Nación
26/08/2025 20:00

"Hazlo por tu familia, por México": las palabras que llevaron a Julio César Chávez al nocaut más épico de su carrera

La pelea entre Julio César Chávez y Meldrick Taylor del 17 de marzo de 1990 en el Hilton de Las Vegas, Nevada, es considerada una de las más controversiales y llenas de adrenalina de la historia del boxeo. El estadounidense era el favorito y dominó los primeros 11 asaltos, pero el mexicano cambió todo con un espectacular nocaut en los últimos segundos.Una de las peleas más difíciles de Julio César ChávezDurante una entrevista con la periodista mexicana Adela Micha, Julio César Chávez reconoció que su enfrentamiento contra Meldrick Taylor fue uno de los más difíciles de su carrera. El excampeón mexicano de 63 años explicó que el estadounidense era un campeón olímpico que destacaba por su velocidad y gran fortaleza.Chávez, de hecho, reconoció que llegó a pensar que iba a morir en el ring. Consciente de que iba perdiendo en las tarjetas, se motivó con las palabras de su entrenador y logró el nocaut en los últimos segundos, en lo que él considera la pelea más dura de su trayectoria.Chávez aceptó que sabía que solo un nocaut podría salvarlo de perder el invicto. "Vamos, Julio, despierta, tú lo puedes noquear. Hazlo por tu familia, por México. Vamos campeón", fueron las palabras de motivación que su entonces entrenador, José María "Búfalo" Martín, le dijo esa noche, según recoge El Financiero."Esa pelea ha sido la más dura, la más difícil de mi carrera. Meldrick Taylor es el más grande con el que me enfrenté. Era rápido, fuerte, campeón olímpico, mundial, estaba invicto, era un peleadorazo", reconoció la leyenda del boxeo mexicano.Cómo fue la pelea entre Julio César Chávez y Meldrick TaylorAquella noche de marzo, la pelea entre Julio César Chávez y Meldrick Taylor fue bautizada como "Trueno y Relámpago", un nombre que hacía referencia a los dos estilos que pronto iban a chocar en el ring: la potente pegada de Chávez y la increíble velocidad de manos de Taylor.El mexicano llegó al duelo en un gran momento, después de haber derrotado a Roger Mayweather (padre de Floyd "Money" Mayweather) y con una impresionante racha de 66 victorias consecutivas y cero derrotas. En la esquina contraria, Meldrick Taylor presumía de ser un campeón olímpico de 1984, con un título mundial y un récord de 24 victorias y un empate.La pelea no decepcionó en ningún momento, ya que desde el primer asalto ambos salieron a intercambiar golpes, siempre fueron al frente y no temieron de los puños del rival. La batalla fue tan intensa que al final de los 12 asaltos, los datos oficiales de CompuBox indicaron que Julio César Chávez había lanzado 701 golpes, de los cuales conectó 258. Por su parte, Meldrick Taylor conectó 457 de los 1176 que lanzó a lo largo del enfrentamiento.El campeón mexicano aceptó que esa pelea fue un esfuerzo sobrehumano para él. "Él me tiraba 10 golpes y yo le respondía con cinco; yo le daba cinco y él me pegaba 10 o 15", contó en la entrevista, refiriéndose a que pelear al ritmo de Taylor, que era rapidísimo. "Fue muy agotador", aseguró.El nocaut en los últimos segundos de la peleaDurante el penúltimo asalto, Julio César Chávez conectó un fuerte derechazo que dejó a Meldrick Taylor desorientado. En el último asalto, el entrenador de Chávez, apodado "Búfalo", lo motivó a buscar el milagro, ya que sabían que iban perdiendo en las tarjetas de los jueces.Julio César Chávez relató que en el último asalto sentía que se iba a morir, estaba muy cansado y a punto de vomitar.Fue en los últimos segundos de ese duodécimo asalto cuando el mexicano conectó un derechazo al rostro de Taylor que lo dejó tambaleando, para luego atacarlo y llevarlo a las cuerdas, donde le dio el golpe final que lo derribó. A tan solo dos segundos de que terminara la pelea, el réferi la detuvo, y fue así como el mexicano se mantuvo invicto gracias a un nocaut inolvidable.

Fuente: Infobae
26/08/2025 19:02

El restaurante de Don Jediondo no pagaba pensiones ni impuestos a la Dian: estas son las deudas que lo llevaron a su fin

En el momento de la decisión de su liquidación, la compañía mantenía una planta de 183 trabajadores (92 mujeres, 89 hombres y 2 empleados temporales)

Fuente: Infobae
26/08/2025 17:20

Critican que ni "Betty, la Fea" hizo cuentas tan alegres como el Gobierno Petro: "No rasparon la olla, se la llevaron"

El presidente de Colombia va a presentar una reforma tributaria por $26 billones, la más alta en un siglo para financiar un presupuesto inflado, sostuvo la senadora Angélica Lozano

Fuente: Infobae
25/08/2025 00:34

Las claves del relevo: movimientos y razones que llevaron a Uribe Londoño a la candidatura del Centro Democrático

La designación surgió tras acuerdos internos, negociaciones familiares y maniobras dirigidas a preservar la unidad y el legado político tras el asesinato de su hijo

Fuente: La Nación
21/08/2025 17:18

Rafael Ferro: los motivos que lo llevaron a trabajar como conductor de Uber y de qué se tratan sus "experimentos"

Se armó un revuelo cuando Rafael Ferro contó que durante un tiempo fue chofer y trabajó con la aplicación Uber. ¿Un actor manejando un auto? En diálogo con LA NACION, el artista cuenta por qué lo hizo y también habla de otras actividades laborales que desarrolló: fue mozo y trabajó en una ferretería como parte de una experiencia. Además, habla de la presentación de su primer libro, Agujas, y del documental que prepara que trata sobre... lo que hace un actor cuando no trabaja de actor. En estos días se lo puede ver en la pantalla de Disney + en la serie Quebranto, junto a Tini Stoessel y además está viajando todas las semanas a Uruguay para grabar la tercera temporada de Margarita, la creación de Cris Morena. -¡Qué lío se armó cuando contaste que manejaste un Uber!-Lo conté en el streaming de Fabián Casas, con quien estudio taller de poesía. Muchos hasta pensaron que fue un invento para promocionar la serie de Disney (risas). En su momento manejar Uber fue un experimento, una manera de ocuparme y de atravesar un tiempo difícil. No lo viví como un drama ni una necesidad extrema, sino como una experiencia personal, incluso terapéutica. Ese experimento también tuvo que ver con mi búsqueda como actor y como escritor, con escuchar historias y conversaciones en lugares inesperados para escribir guiones. Me incomoda que se insista en poner el tema en un lugar que no corresponde, como si se tratara de algo indigno. Eso no solo carece de importancia real en este momento del país y del mundo, sino que además es una falta de respeto y una subestimación a la gente que lo hace. -¿Decís que fue parte de un experimento?-Sí. Me gusta buscar todo el tiempo y manejé un Uber el año pasado como parte de ese experimento. También es cierto que en el laburo del actor hay baches largos. Pero no lo hice porque me estuviera muriendo de hambre. En realidad, salí a hacer un experimento y también laburé en una ferretería y en un bar de mozo, porque les pedí el permiso para probar. Un día me pregunté qué pasaría si nunca más laburara de actor. ¿Podría volver hacer otra cosa? Y con todo eso pienso hacer una película. -Sos inquieto...-Sí. De hecho, el sábado presento un libro que escribí y se llama Agujas. Salir a manejar también me sirvió para escribirlo, para pescar historias y para crear. Ya está en las librerías. Es un libro extraño que no se parece a nada y quienes lo leyeron me comentaron que les gustó mucho. No me conformo con ser solo actor, siempre fui muy lector y fantaseé con poder escribir algo solamente para ver mi nombre escrito en un libro (risas). Me tocó hacer bastantes villanos en mi carrera, y entonces lo empecé a escribir como si fuera un cortometraje o un largometraje que tiene que ver con la historia de un asesino fanático de la poesía. De alguna manera está relacionado conmigo, con mi fanatismo por la lectura. Entonces pensaba que iba a ser una película, pero alguien lo vio y me sugirió que fuera un libro. De todas maneras, quisiera hacer un largometraje y una obra de teatro también.-Tu curiosidad por lo que hace un actor cuando no trabaja de actor también te llevó a hacer un corto, Guerrero sin batallas...-Es parte de la experimentación. Lo hice a puro celular durante la pandemia y se estrenó en el Bafici el año pasado. Filmé horas y horas y tiene que ver con qué hace el actor cuando no tiene trabajo. En ese momento nadie tenía trabajo, pero el actor vive muchas pandemias, porque tenés huecos de cuatro o cinco meses antes de volver laburar. ¿Y qué hacés ahí? ¿Cómo hacés para no volverte loco? Manejar un Uber fue entonces un ansiolítico, porque no tenía que ver con la cuestión de dinero, sino con salir para no volverse loco hasta que llegue otro proyecto. Me pregunté: ¿me puedo reinventar? ¿Puedo manejar un Uber? ¿Puedo laburar de mozo? No se me cae ninguna medalla. Soy proveedor porque tengo muchos hijos y en el corto están ellos porque lo que se plantea tiene que ver con el actor sin trabajo. ¿Qué hace solo? ¿Busca personajes? ¿Actúa en la casa? ¿Y sus hijos? Guerrero sin batallas está en YouTube.-Es una fantasía de la gente común saber qué hace un actor cuando no graba una serie ni filma una película ni está en teatro.-También es una fantasía para nosotros porque hay tremendos actores que no están trabajando y uno se pregunta en qué andan, de qué viven. Algunos dan clases, talleres. El del actor es un laburo maravilloso, pero necesitás tener un negocio en paralelo porque a veces hay muchos meses de parate. -¿Y vos tenés un negocio paralelo?-No, porque soy muy malo en finanzas. No soy hombre de negocios. Yo empecé bastante grande porque venía del deporte. Jugaba squash en Europa y en mis últimos años fui deportista profesional, pero me picó el bichito de actuar. Y ahora me encantaría pasarme a escribir, pero sé que los escritores no viven solamente de la escritura, tampoco(risas). Soy uno de esos actores privilegiados que tienen trabajo con continuidad aunque con baches, claro. Pero muchos otros tuvieron que reinventarse. Cuando di el volantazo del deporte a la actuación no tenía hijos. Ahora tengo cuatro. Sería mucho más difícil, salvo que tuviera una tía rica, que me deje algo en herencia. Y no es el caso (risas). -¿Y no te arrepentiste de haber dejado el deporte si jugabas profesionalmente en Europa?-No porque el squash fue siempre un deporte de nicho. No es el tenis. Yo daba clases y jugaba torneos profesionales, pero por dos mangos. En un momento me harté del ambiente, necesitaba otra cosa. Empecé a tomar clases de teatro y me volví loco. En el fondo todos nos hacemos esa pregunta muy existencial: quién soy. Y en ese sentido, me parece que hay que buscar todo el tiempo un nuevo lenguaje. Pienso mucho sobre cuál es mi voz como actor, escritor, chofer de Uber, mozo o lo que sea.

Fuente: Infobae
21/08/2025 11:30

Robo en la Secretaría de Salud de Chigorodó, Antioquia: los ladrones se llevaron todo, menos los computadores

El hurto de equipos tecnológicos esenciales para la gestión pública encendió las alarmas en el municipio, mientras la administración solicita información que permita recuperar los bienes y esclarecer los hechos

Fuente: La Nación
21/08/2025 04:18

Lastimado, apareció en una estación de servicio de la costa y se llevaron una sorpresa cuando lo rescataron: "Ladraba como un perro"

Apareció una tarde de calor agobiante de diciembre en una estación de servicio de una zona céntrica de San Bernardo. De inmediato, los empleados del lugar dieron aviso al Destacamento de Bomberos Voluntarios del área costera para que intervinieran en el caso.Estaba asustado, con un golpe en su pata trasera y una oreja lastimada. Con actitud defensiva, ladraba para que nadie se acercara a él. Entonces, con la ayuda de un copo para mamíferos -una herramienta de tela que se usa en rescates- y una manta, el equipo de bomberos que se presentó en el lugar pudo retener al animal. A simple vista, parecía un cachorro de perro. Sin embargo, para el ojo entrenado, estaba claro que se trataba de otra especie y que necesitaba asistencia.Lo rescató en un parque y el ave forjó un vínculo especial con alguien inesperado: "Fue imposible ignorarlo""Imitaba el ladrido de los perros"Cuando Hugo Defelippis, al frente del Grupo de Rescate de Fauna Silvestre del Partido de La Costa, llegó al lugar, supo de inmediato que estaba ante un cachorro de zorro gris. "Lamentablemente no logramos establecer su origen, pero creemos que estuvo en contacto con perros porque imitaba su ladrido. Si bien el zorro gris tiene características muy definidas, a temprana edad y a la vista de alguien sin experiencia podría confundirse con un cachorro de perro", explica el policía y perito en explosivos, formado en manejo y rescate de fauna silvestre que hoy dedica su tiempo a proteger y asistir a la fauna local y preservar su hábitat.Una vez que estuvo en un lugar seguro, se procedió a la consulta con el veterinario. Al cachorro, al que le calcularon dos meses, se le realizaron curaciones en una oreja donde presentaba un corte y se lo medicó con analgésicos y antinflamatorios por una lesión en una de las patas traseras, aparentemente producto de un golpe. Luego, se lo acomodó en un recinto aislado donde pudiera descansar del estrés de ese día. El animal fue encontrado en una estación de servicioDías después, los cuidadores lo trasladaron a un recinto especialmente preparado con alambrado y un área con un refugio techado, césped y troncos para simular su hábitat natural. "Durante esos primeros meses críticos en los que tratamos de evitar la impronta, la presencia humana es mínima. Solo se acerca un cuidador, y distancia prudencial, a la hora de proveer alimento y agua o administrar medicación", detalla Defelippis. De diciembre a junio, el equipo de rescatistas y cuidadores se abocó al trabajo de aprendizaje y estímulo para la búsqueda y obtención de alimento del zorro. "En estado salvaje, estos animales comen mamíferos pequeños como roedores, aves, reptiles, insectos y también frutas, semillas y frutos secos. En algunas zonas, también consume carroña y huevos. Su dieta puede variar según la disponibilidad de alimento en su entorno. Nosotros lo estimulamos primero con presas completas para que reconociera que era su alimento y en la última etapa con alimento vivo como ratones para desarrollar el instinto de caza", explica el directos del Grupo de Rescate de Fauna Silvestre del Partido de La Costa. Si bien el zorro gris no se encuentra en peligro de extinción y tiene una amplia distribución en Argentina, sus poblaciones han disminuido por diferentes motivos. Entre las principales amenazas que enfrenta la especie se encuentran la destrucción del hábitat, los incendios de campos, la caza ilegal, el atropellamiento en rutas y el mascotismo. Además, el uso intensivo de pesticidas y herbicidas en los campos disminuyó la presencia de roedores, aves y otros animales que sirven de alimento a los zorros."No respetarlos es arruinar su vida"A los nueve meses, cuando alcanzó la edad suficiente para valerse por sus propios medios, el zorro fue liberado en un bosque de la localidad de Aguas Verdes donde habita una colonia estable de zorros grises. "Recordemos siempre que los animales silvestres no son mascotas, y que un animal domesticado ya no puede volver a su hábitat natural, ya que carece de recursos y habilidades para sobrevivir. Incluso, puede ser rechazado o agredido por sus pares luego de permanecer en contacto con humanos que no comprenden las características de su especie. No respetarlos en su esencia es arruinarles la vida", aclara Defelippis.Luego de su rehabilitación, el zorro fue liberadoPor eso, ante la presencia de un animal silvestre, hay una serie de recomendaciones que seguir. "Lo primero es mantener distancia prudencial ya que, al sentirse acorralado, puede volverse agresivo. Siempre alejar a los perros, no usar flash y dar aviso al centro de rescate más cercano, a la policía o Prefectura Naval dependiendo del caso", dicen desde el Grupo de Rescate que, actualmente y mientras avanzan en el proceso para inscribirse como Fundación y convertirse en ente oficial, financian los rescates mediante el aporte de voluntarios y propio. Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: La Nación
19/08/2025 22:18

Los bancos llevaron sus quejas al Central y esperan que flexibilice la política de encajes

Los bancos más importantes del sistema financiero local le plantearon hoy a la cúpula del Banco Central (BCRA) sus objeciones al rígido esquema de encajes que la entidad les impuso al cierre de la semana pasada, con el objetivo de retirar de la plaza cualquier peso "ocioso" que pudiera alentar una suba del dólar.Las críticas, que ya aparecieron en la reunión técnica vía zoom del pasado jueves -tras la publicación de la Comunicación "A" 8320- y habían sido dirigidas al gerente principal de Emisión y Aplicaciones Normativas, Darío Stefanelli, se repitieron este martes, pero esta vez ante la cúpula de la entidad monetaria y desde la boca de representantes de las cuatro entidades privadas con mayor presencia en el mercado.La principal queja se centró en el cambio en la integración de los encajes, que pasaron a ser de cumplimiento diario en lugar de regir un esquema de promedios mensuales, algo que para los bancos significó una suba encubierta aún mayor a la anunciada.El cuestionamiento apuntó a la extrema rigidez del nuevo esquema â??que contempla penas muy onerosas ante posibles incumplimientosâ?? y a los riesgos de descalce a los que expone a los grandes bancos con sucursales, especialmente porque permiten a sus clientes realizar transferencias por montos elevados hasta altas horas de la noche."Mientras la ventanilla de liquidez que van a reabrir funciona solo de 17:00 a 17:30 horas, nosotros tenemos abierta la posibilidad de que nuestros clientes hagan transferencias importantes incluso bien entrada la noche. Es decir, quedamos expuestos a un alto riesgo de descalce. Encima, si eso sucede un solo día, ya se considera incumplido todo el mes y se aplica una fuerte multa. No solo eso: si se repite durante tres períodos, las consecuencias son mucho más graves", había explicado aquel día un banquero a LA NACION.El planteo, reiterado, fue el eje de un reclamo para flexibilizar los criterios vigentes, algo que -según los bancos- ayudaría a reducir la extrema volatilidad que en las últimas ruedas afectó a las tasas de interés de muy corto plazo, como las de las cauciones, que ayer e incluso hoy oscilaron entre el 400% y el 700% anualizado, en apenas una jornada."La caución estuvo operando nuevamente en torno al 2%, el mínimo de ayer. Es un desastre que durante dos horas no haya dónde colocar los pesos. Pésima medida la del encaje diario. Esperemos que haya un volantazo respecto a esto", observaron desde Target de Mercado al cierre de la rueda. Una completa locura las cauciones a 1 día, rango entre 45% y 0.45%. https://t.co/ihwDkzLkt6 pic.twitter.com/AWPAaWc0sj— PabIete (@mejor_inversion) August 19, 2025"Ante esta situación -ampliaron- se divierten los operadores en la Repo: uno coloca al 0,00% (total, si le va a quedar al cero, le da lo mismo); otro coloca al 27,05% a un mes (probablemente equivocándose de plazo, ya que no es habitual poner órdenes a 30 días); otro se posiciona al 61,00% en las especies donde opera el BCRA, tapándolo, ya que el BCRA está en promedio operado del día +200 pbs (61,74%)".Los funcionarios, encabezados por el presidente Santiago Bausili, se mostraron receptivos ante los planteos y prometieron revisar el esquema para tratar de contener la volatilidad de tasas."Fueron receptivos, aunque reiterando que las medidas tomadas surgieron en respuesta a evidencias de un desequilibrio en el mercado de dinero", confió uno de los asistentes.â??¿Eso quiere decir que habrá flexibilizaciones?â??"Mi sensación es que sí, porque se notó que ellos mismos comprenden que con la rigidez normativa actual y la descoordinación horaria con los posibles sistemas compensadores no se puede seguir", se limitó a decir la fuente.

Fuente: Infobae
18/08/2025 16:29

Estos son los testimonios que llevaron a la Procuraduría a sancionar a Alfredo Saade: "Ustedes ya oyeron, no sigue Thomas Greg"

Altos funcionarios de la Cancillería declararon ante el ente de control que el entonces jefe de despacho se extralimitó en sus funciones, ejerciendo presiones indebidas y disputas por la viabilidad de sustituir a Thomas Greg & Sons por la Imprenta Nacional

Fuente: La Nación
17/08/2025 17:00

Impactantes imágenes de delfines del Aquarium llevaron a una denuncia de Montenegro: la explicación de la firma

MAR DEL PLATA.- La situación y estado de animales que quedaron en el predio de lo que hasta marzo pasado funcionó como Aquarium Mar del Plata derivó en tribunales con una denuncia penal presentada por el propio intendente local, Guillermo Montenegro, por supuestas situaciones de maltrato y falta de cuidado.Imágenes que circularon por redes sociales insinuaban una situación de descuido, puntualizada sobre el lote de delfines que eran protagonistas centrales de los espectáculos brindados por años como parte de esta propuesta turística que se mantuvo durante tres décadas y que derivó en el cierre por falta de acuerdo de alquiler entre la firma responsable del emprendimiento, Dolphin, y los dueños de las tierras. Graves denuncias en el ex Aquarium. Desde el Municipio ordené a la Dirección de Maltrato Animal actuar de inmediato: estamos presentando una denuncia penal, solicitamos una inspección ocular y una pericia técnica. Si las pruebas lo confirman, pediremos una cautelar de cuidadoâ?¦ pic.twitter.com/OZVHdtHa01— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) August 17, 2025Alejandro Saubidet, biólogo y director científico del lugar, rechazó las acusaciones, dijo a LA NACION que hay 24 empleados que permanecen en el establecimiento al cuidado de los animales e insistió en que se encuentran en buen estado de salud. Los cuestionamientos, fundamentados con fotografías que se hicieron virales, apuntaban a aguas turbias en las que se pueden ver a algunos de los diez delfines que todavía viven en los piletones. "Son microalgas que se generan y es por la temperatura, que se mantiene a 20 grados", explicó a LA NACION. Agregó que el panorama habitual de aguas claras que se podía observar durante los espectáculos se generaba para favorecer la visibilidad y condiciones para los shows."El equipo de cuidadores procesa y suministra diariamente aproximadamente 160 kilogramos de alimento entre pescado, frutas y alimento balanceado que componen las diferentes dietas de los animales", se informó mediante un comunicado que la empresa responsable del lugar difundió a raíz de las denuncias en las redes sociales y la presentación judicial que hizo el jefe comunal. También en su cuenta de X, anoche Montenegro citó una publicación en redes sociales y a partir de esos contenidos planteó que "existiría una situación de maltrato punible cometida contra delfines que se encuentran en el predio de referencia".Requirió, a consecuencia de esta situación, que desde la Dirección de Zoonosis de la municipalidad se realizara una inspección ocular para constatar las condiciones en que se encuentran los animales que permanecen en cautiverio en el predio. Esa inspección se inició esta misma mañana, cuando personal de esa dependencia concretó una recorrida por las instalaciones, verificó el estado de los animales y se comprometió a continuar con esa evaluación este lunes.LA NACION también pudo acceder al lugar, realizar una recorrida y tomar imágenes de los animales. En particular los delfines, que se mantienen en el espacio central.En cuanto al staff que quedó al cuidado de los animales se informó que hay entrenadores de los delfines, profesionales vinculados con el cuidado de la salud y también personal técnico, relacionado precisamente con la atención de todo el sistema de calderas, filtros y demás equipamientos que dan soporte para garantizar condiciones de temperatura de agua para los delfines. Saubidet confirmó que, tras el cierre del Aquarium Mar del Plata, se reubicó a la mayoría de los animales, en todos los casos en otros centros similares ya que casi en su totalidad eran nacidos y criados en cautiverio, por lo que no tienen condiciones para sobrevivir por sus propios medios en el medio marino. Además de los diez delfines, actualmente permanecen en el lugar varios lobos marinos, lémures y pingüinos. Allí mismo funcionó, mientras el estuvo en pie el oceanario como atracción turística, un centro de atención y rehabilitación de animales marinos. La mayoría de los recuperados fueron devueltos a su hábitat y otros quedaron en el lugar. Desde la empresa, sostuvieron que aun después del cierre se mantienen controles de organismos nacionales y provinciales que supervisan, avalan y autorizan el movimiento de los animales a nuevos destinos. "El agua en donde se encuentran los delfines se calefacciona constantemente a 20ºC y se controla permanentemente mediante análisis químicos y bacteriológicos, como se hizo siempre en nuestras instalaciones", dice el comunicado al que accedió LA NACION.Los delfines tienen destino previsto en alguno de los parques que la empresa Dolphin tiene en otros puntos del mundo. Esa decisión está tomada, pero, según explicó Saubidet, requiere un tiempo prudencial vinculado en principio a toda la cuestión burocrática previa que implica el traslado de estos animales, en especial cuando van de un país a otro.A eso se suma la cuestión logística. Se está evaluando que, para el momento en que se completen todos los papeles y documentaciones necesarias, se pueda hacer en despacho de los delfines por vía aérea. El plan más acorde para los animales es un chárter que directamente permita ponerlos en un avión desde Mar del Plata, que no tiene vuelos internacionales aunque sí condiciones para que despeguen. El plan B, menos deseado, implicaría transportarlos en camiones hasta Buenos Aires y desde allí emprender el viaje a su próximo destino, que podría ser alguno de los 21 parques que la firma tiene en Centroamérica, el sur de Estados Unidos e Italia. La empresa acusa que las imágenes tomadas dentro del parque -y que dispararon la intervención del jefe comunal con una denuncia penal- fueron tomadas por intrusos, registrados por cámaras de seguridad.

Fuente: Infobae
17/08/2025 02:29

Eva de Dominici: "Me fui a Los Ángeles sin sacar mis cosas, la casa de Martínez se vendió y se las llevaron"

Hace siete años se fue de vacaciones a Los Ángeles y se quedó, casi no sabía hablar inglés. Su mamá fue a visitarla y terminó quedándose. Su abuela de 86 años viaja con ella siempre por todo el mundo, la acompaña a filmar. Cómo fue trabajar como actriz desde los 9 años y simultáneamente ser la abanderada en el colegio. El sufrimiento de los chicos que no quieren ser actores y son obligados por sus padres

Fuente: Infobae
14/08/2025 12:17

No paran robos en vías del Caribe: cinco delincuentes robaron a pasajeros de bus vía Cartagena y se llevaron hasta los zapatos

Las víctimas denunciaron que en el trayecto entre Barbosa (Santander) y Cartagena (Bolívar) cinco atracadores armados atracaron a los viajeros

Fuente: La Nación
12/08/2025 21:00

Familias de víctimas del fentanilo adulterado llevaron su reclamo de justicia al Congreso

"Va a decir que esto es un sabotaje, es un desastre, es un asesino. Necesita pagar por lo que hizo. Hay encubrimiento total." Con esas palabras, Alejandro Ayala, hermano de Leonel Ayala -presunta víctima del fentanilo adulterado-, se refirió a Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, al retirarse este martes del Congreso. "Acá hay un interés político, un interés del narcotráfico y de personas que no quieren que hablemos. Y nosotros, como familia, nos sentimos silenciados. Nos quieren callar. No nos vamos a callar: vamos a ir hasta las últimas consecuencias", agregó.Ayala llegó a la Cámara de Diputados junto a otros familiares de personas que, se estima, murieron tras una intoxicación con fentanilo contaminado. El objetivo: reclamar el esclarecimiento del caso y la adopción de medidas urgentes. La delegación fue recibida por la diputada de Pro Silvana Giudici, en un encuentro que también contó con la presencia del libertario Nicolás Mayoraz y la radical Karina Banfi.El encuentro tuvo lugar un día antes de que la Comisión de Salud, presidida por el peronista Pablo Yedlin, inicie el tratamiento de cinco pedidos de informes al Poder Ejecutivo sobre las muertes vinculadas al opioide. Los proyectos llevan las firmas de los socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein, del radical Manuel Aguirre, de Giudici, de Victoria Tolosa Paz y del propio Yedlin.La cita en Diputados se concretó luego de que el juez federal Ernesto Kreplak, a cargo de la investigación radicada en La Plata, afirmara que serían 76 las muertes registradas en centros de salud de distintas provincias relacionadas con la administración de fentanilo contaminado en unidades de terapia intensiva y cuidados críticos.El expediente judicial se inició cuando médicos del Hospital Italiano de La Plata detectaron varios cuadros de neumonía grave con evolución rápida en pacientes internados. En todos ellos se investiga la posible relación con la administración de fentanilo proveniente de un mismo lote: el N° 31.202, elaborado en diciembre de 2024 en la planta de Laboratorios Ramallo para HLB Pharma. Ese lote está bajo investigación judicial y sanitaria por una presunta contaminación con bacterias.Según el expediente, parte de esas ampollas empezaron a utilizarse el 7 de abril en ese sanatorio, aunque no está confirmado que todos los pacientes afectados las hayan recibido.Para Ayala, lo sucedido no es un hecho aislado, sino "una crisis sanitaria, una catástrofe producto de dos laboratorios -HLB Pharma y Ramallo- que hicieron un desastre a nivel nacional y nos dejaron manchados a nivel mundial". Y advirtió que, a pesar de la gravedad, "todavía no hay personas que fueran a declarar, no hay imputados, no hay detenidos; las cosas no siguen siendo claras".En una entrevista exclusiva con LA NACION, García Furfaro ofreció su propia versión: "El único lote que tiene este problema es el 31.202, que dicen que algunas ampollas están contaminadas y otras no. Es rarísimo, porque hicieron todos los lotes juntos". Y sumó: "Si realmente las ampollas tienen esa contaminación, alguien la puso".Una investigación parlamentariaEn paralelo al trabajo en la Comisión de Salud, Giudici presentó un proyecto para crear una comisión investigadora específica sobre el caso. Sin embargo, la propuesta fue girada a las comisiones de Peticiones, Poderes y Reglamento, y Presupuesto, que hasta el momento no convocaron a reunión. "Seguiremos trabajando en Diputados y vamos a ir hasta las últimas consecuencias para que se haga justicia por estos crímenes causados por el fentanilo adulterado. No vamos a permitir que esta tragedia sanitaria quede impune y exigiremos que todos los responsables tengan su correspondiente pena", sostuvo la legisladora.El jefe del bloque Pro, Cristian Ritondo, también expresó su respaldo: "Desde el Congreso seguiremos elevando la voz y no permitiremos que este tema se apague. Vamos a acompañar a las familias en su reclamo y brindar todo nuestro apoyo para que se haga justicia".El tema ya había generado cruces en la última sesión. Giudici buscó que se debatieran de urgencia dos proyectos vinculados a la investigación, pero el entendimiento inicial con Unión por la Patria -que proponía postergar la discusión para llegar a un punto en común- se quebró. La diputada acusó al kirchnerismo de bloquear el esclarecimiento, mientras que desde UP señalaron que Giudici forzó una votación sin quorum para provocar un escándalo.De la reunión de esta tarde participaron, además de Mayoraz, Ritondo, Giudici y Banfi, los legisladores de Pro, Marilú Quiroz, María Sotolano, Martín Ardohain, Patricia Vásquez, Fernando Iglesias, Sergio Capozzi, Gerardo Milman y Sabrina Ajmechet. En representación de las familias estuvieron los allegados de Leonel ayala: sus hermanos Alejandro y David, Luis Ayala (padre) y Liliana Peralta (madre). También Sol Francese (madre de Renato Nicolini), Adriana Francese (abogada y tía), Sandra Altamirano (madre de Daniel Oviedo), Gisel Oviedo (hermana), Clarisa Álvarez (hija de Ramón Álvarez) y Claudia Nicastri (familiar de Ramón Álvarez).

Fuente: Infobae
08/08/2025 20:59

Ana Karina Soto y su esposo llevaron a su hijo a uno de los atractivos turísticos más tradicionales en México: esta fue su reacción

Uno de los momentos más significativos y celebrados durante el viaje fue la visita familiar a un espectáculo de lucha libre

Fuente: Infobae
08/08/2025 13:23

Unos ladrones entran en un chalet y roban la piscina: vaciaron los 9.000 litros de agua que contenía y se llevaron la estructura

Hace dos años, la misma familia también sufrió un robo similar

Fuente: La Nación
07/08/2025 17:00

John Cena contó cómo los comentarios maliciosos lo llevaron a hacerse un procedimiento estético: "Me cambió la vida"

John Cena ha decidido hablar con honestidad sobre un aspecto que, durante años, intentó mantener en la sombra. Reconocido por su desempeño en la lucha libre profesional y su carisma en la pantalla, el exluchador de la WWE y actual estrella de Hollywood admitió que someterse a un trasplante capilar supuso un antes y un después en su vida.En diálogo con la revista People, el actor compartió cómo su cambio físico no solo mejoró su autoestima, sino que también impulsó su carrera artística. "Mientras intentaba ocultar mi pérdida de cabello, el público lo sacaba a la luz", confesó."Veía carteles que decían 'John Cena, el calvo', pero eso me animó a ver qué opciones tenía. Ahora sigo una rutina: terapia con luz roja, minoxidil, vitaminas, champú, crema de enjuage... Y me hice un trasplante de pelo en noviembre. No hacen más que moverte el pelo, uno a uno, de una zona a otra del cuerpo", reveló.A sus 48 años, el artista confiesa que la pérdida de cabello ha sido un tema presente a lo largo de los años. "Si no hubiera tenido tanta vergüenza, me lo habría hecho hace 10 años. Pensé que estaba solo, pero siete u ocho de cada diez hombres sufren de adelgazamiento del cabello o calvicie. No creo que sea para sentir vergüenza. El trasplante me cambió la vida por completo". View this post on Instagram A post shared by People Magazine (@people)Su aspecto renovado, según comenta, le abrió puertas en Hollywood. "Un peinado diferente puede hacer que me identifiquen con un papel que me dé más trabajo", señala. Después de sus comienzos en el cine con películas que no lograron captar la atención del público, Cena encontró su lugar en comedias como Esa chica es un desastre o Guerra de papás, y en grandes franquicias como Transformers y Rápidos y Furiosos. Su consagración llegó con Peacemaker, personaje que interpretó por primera vez en Escuadrón suicida y luego en una serie de HBO Max (cuya segunda temporada se estrenará en las próximas semanas). Nacido en West Newbury, Massachusetts, Cena creció entre peleas con sus hermanos, organizando espectáculos de lucha libre. A los 13 años, cansado del acoso escolar, le pidió a su padre un equipo de pesas y eso marcó el inicio de su pasión por el fitness."Me molestaban por vestirme o actuar de cierta manera, pero eso me hizo darme cuenta de lo que era importante en mi vida. Me esforcé por ser yo mismo y, siendo un chico de 12 o 13 años que aún no tenía las ideas claras, me dije: 'No dudes. Sé vos mismo'".Cena comenzó su carrera profesional en Ultimate Pro Wrestling y luego se sumó a la WWE, donde se destacó durante más de dos décadas. Su retiro definitivo del ring está previsto para fines de este 2025. "La edad influye", admitió. "No soy tan fuerte ni tan rápido como antes. Me prometí, cuando empecé a ganar notoriedad, que cuando comenzara a verme más lento, me iría. Porque habrá chicos con tantas ganas como yo que se han ganado la oportunidad de ver si pueden lograrlo. Cada vez que me subo al ring, solo quiero asegurarme de darlo todo, pero es hora de dar un paso atrás", apuntó. View this post on Instagram A post shared by People Magazine (@people)Cena está casado con Shay Shariatzadeh, una ingeniera a quien conoció en Vancouver en 2019. "Mi salud y mi dedicación a mi pareja son prioritarios en mi vida ahora mismo", aseguró.Afuera del ring y del set, Cena también se ha dedicado a causas solidarias. En 2022 rompió el récord de la Fundación Make A Wish, convirtiéndose en la persona que más deseos ha cumplido para niños con enfermedades graves, con 650 deseos concedidos. También ha aprendido a valorar el tiempo libre: "Los días que necesito descansar, descanso. A veces duermo 16 horas, como comida chatarra, me siento en el sillón abrazando a mi pareja, vemos lo que queremos, o nada".Para el actor, el bienestar físico y emocional son centrales. "Si me falta fuerza física y conexión con mis seres queridos, aprovecho esos minutos donde pueda, ya sea esforzándome en el gimnasio o siendo el mejor esposo que pueda. Espero mantener la curiosidad y la salud, tanto física como espiritual y mentalmente. Mientras tenga amor, salud y curiosidad por lo que la vida me ofrece, creo que todo saldrá bien", concluyó.

Fuente: Clarín
06/08/2025 07:18

Los tres motivos que llevaron a Miguel Russo a la sorpresiva conferencia de prensa en Boca y su plan para sacarlo del pozo

Hace 11 partidos que no gana, la peor racha de su historia.El sábado recibe a Racing, pero antes el DT abrió las puertas de la práctica y le habló a los hinchas.

Fuente: La Nación
05/08/2025 12:00

A 63 años de la muerte de Marilyn Monroe, siete actrices que llevaron su vida al cine

"Los diamantes son los mejores amigos de las mujeres", dijo una tal Lorelei Lee en la película de 1953 Los caballeros las prefieren rubias (Gentleman Prefere Blondes). La actriz que la interpretó fue Norma Jeane Mortenson, más conocida como la mismísima Marilyn Monroe quien, para esa década, ya era un ícono de Hollywood, de esos que son pocos, pero que prevalecen eternamente. Su muerte, el 4 de agosto de 1962, a la temprana edad de 36 años, tuvo el mismo impacto que su vida, pero no de brillos y luces de neón, sino de sombras, oscuridad, pastillas y preguntas que hoy, 63 años después, tampoco tienen respuesta. Pero, su figura fue tan exultante que el cine le rindió homenaje una y otra vez y varias de sus intérpretes entraron a la carrera por el Oscar. Fueron varias las mujeres las que a lo largo de los últimos 49 años lucieron el cabello rubio enrulado, el lunar en la mejilla izquierda y el vestido blanco. Las actrices que interpretaron a Marilyn Monroe en el cine Misty RoweEn 1976, 14 años después de la muerte de la actriz, Misty River fue la primera mujer en interpretarla en el cine. En Goodbye, Norma Jean de Larry Buchanan, la artista transitó el mismo camino que la verdadera Norma Jean trazó hasta convertirse en Marilyn Monroe.Theresa Russell Aunque no la presentaron propiamente como Marilyn Monroe, sino como "La actriz", en 1958 Theresa Russell se puso el icónico vestido blanco y la peluca de rulos rubia en Insignificancia (Insignificance), donde compartió elenco con Gary Busey y Tony Curtis.Susan GriffithsOtra película para televisión que se realizó fue Marylin y yo (Marilyn and Me). Se estrenó en 1991 bajo la dirección de John Patterson y el rol protagónico de Susan Griffiths. La historia gira en torno al supuesto matrimonio que supuestamente existió, pero nunca se comprobó entre Monroe y el escritor Robert Slatzer.Mira Sorvino Venía de protagonizar Poderosa afrodita (Mighty Aphrodite) de Woody Allen, papel que le valió el Oscar a mejor actriz de reparto, cuando se puso en la piel de Marilyn Monroe en la película para televisión de 1996 Norma Jean y Marilyn (Norma Jean & Marilyn) del director Tim Fywell.Ashley Judd Mientras Sorvino se puso el vestido blanco en Norma Jean y Marilyn, Ashley Judd fue la mujer detrás del nombre artístico, los brillos y el glamour, Norma Jean. Su trabajo le valió una nominación al Emmy y Globo de Oro en la categoría de mejor actriz en miniserie o película para televisión.Michelle Williams Una de las interpretaciones de Monroe más comentadas. Acompañada por Eddie Redmayne y Kenneth Branagh y bajo la dirección de Simon Curtis, en 2011 Michelle Williams recreó la relación que tuvo la actriz con Laurence Olivier en 1957 durante el rodaje de El príncipe y la corista (The Prince and the Showgirl) en Mi semana con Marilyn (My Week With Marilyn). Williams estuvo nominada al Oscar, SAG, BAFTA y Critic's Choice y ganó el Globo de Oro a mejor actriz de comedia o musical.Ana de ArmasLa cubana, de 37 años, revolucionó Hollywood cuando se puso en la piel de Monroe en el largometraje Rubia (Blonde) de 2022. Aunque la película de Netflix recibió críticas adversas â??en su mayoría negativasâ?? fue suficiente para despegar la carrera en ascenso de su protagonista. Por su interpretación, Ana de Armas recibió nominaciones al Oscar, SAG, BAFTA y Globo de Oro.

Fuente: Infobae
31/07/2025 17:19

Por qué sube el dólar: tres causas que llevaron al tipo de cambio a un nuevo récord nominal

El dólar avanzó a $1.380 en el Banco Nación y a $1.374 en el mercado mayorista, un máximo desde la eliminación del cepo. En julio el ascenso fue de 14%

Fuente: Perfil
24/07/2025 17:18

Con una suba de casi el 80%, las importaciones desde China fueron las que más crecieron y se llevaron USD 8.297 M

Brasil sigue como el principal proveedor, con USD 9.306 millones, pero los productos de ese origen subieron menos que los provenientes del país asiático en el primer semestre. Leer más

Fuente: Infobae
23/07/2025 00:06

Denisse Guerrero de Belanova revela decepciones amorosas que la llevaron a escribir 'Rosa Pastel' y 'Niño'

La cantante compartió detalles inéditos sobre el origen de sus temas más emblemáticos, revelando que detrás de cada letra hay historias personales de rupturas y superación que conectan con miles de fans

Fuente: Infobae
22/07/2025 15:14

Colombia ocupó vergonzoso puesto en el más reciente ranking Numbeo de países más seguros: Cali, Bogotá y Medellín se llevaron las peores cifras

El país quedó solo 25 puestos arriba de Haití, considerada la nación más insegura del sondeo, que basa sus cifras en percepociones ciudadanas, según explicó la firma

Fuente: La Nación
21/07/2025 00:36

Cara a cara con los dinosaurios. Todos los famosos que llevaron a los más chicos de la familia a un viaje jurásico

Luego de su exitoso recorrido por París, San Pablo, Lima y Barcelona, Dinosaurios y el mundo jurásico, el show de dinosaurios más importante del mundo, llegó a la Argentina y el día de la inauguración se llenó de caras conocidas. Benito Fernández y su nieto Fermín fueron de los primeros en llegar a El Cubo-Complejo Al Río, donde se realiza la exposición, y allí se cruzaron con Mica Viciconte, Fabián Cubero y su hijo Luca y Germán Paoloski, quien dijo presente con sus chicos León, Beltrán y Mia. Acostumbrado a las cámaras desde que nació, Mirko quiso posar solo para los fotógrafos, sin la compañía de Marley, su papá. Grandes y chicos se divirtieron a lo grande, cara a cara con las majestuosas criaturas que habitaron la Tierra hace millones de años.

Fuente: Infobae
19/07/2025 21:58

Congresista María Acuña denuncia robo en su casa de Chiclayo: delincuentes se llevaron 14 puertas

La parlamentaria se presentó en la comisaría César Llatas Castro y solicitó que se realice la pericia de identificación facial de las personas cuyas imágenes aparecen en los videos




© 2017 - EsPrimicia.com