llevaron

Fuente: Infobae
23/04/2025 09:26

La 'influencer' Mafe Méndez fue víctima de un robo en Bogotá: se llevaron una cámara y otros objetos tecnológicos

La creadora de contenido bogotana compartió el incidente en sus redes sociales, en donde reveló que objetos tecnológicos prestados por el fotógrafo David Pinilla también fueron sustraídos

Fuente: Infobae
22/04/2025 19:47

Pánico en restaurante de Bucaramanga por ataque armado: los criminales se llevaron millonaria suma en joyas

En menos de un minuto, tres asaltantes desarmaron al vigilante y despojaron a los clientes de objetos de valor

Fuente: Clarín
21/04/2025 14:36

Violentaron las oficinas de Encuentro Federal en Diputados y se llevaron una laptop: "Lo interpretamos como un mensaje"

El bloque que dirige Miguel Ángel Pichetto informó que entraron por la fuerza durante el fin de semana largo."Es raro que este piso haya sido el único lugar donde ingresaron, nos parece sugestivo", advirtió el diputado.

Fuente: Infobae
17/04/2025 15:14

Colombiana denuncia que entraron a su Airbnb en París para robarla mientras dormía: "Se llevaron todo lo de valor que no podía rastrearse"

Para continuar el proceso de investigación, las autoridades parisinas le advirtieron que debía regresar a la capital francesa y la aplicación se lavó las manos

Fuente: Clarín
17/04/2025 06:54

Día del Malbec: los vinos argentinos que hicieron historia y llevaron la cepa a lo más alto

Este 17 de abril se celebra el día de la uva insignia nacional.En casi dos siglos de desarrollo, hubo etiquetas que marcaron hitos.Cuáles son y por qué marcaron un antes y un después.

Fuente: La Nación
16/04/2025 17:00

Pensaron que su perro había quedado ciego, lo llevaron al veterinario y el diagnóstico los dejó asombrados

La historia de Don Luis, un perro de seis años que vive en un refugio de animales, se volvió viral en redes sociales tras protagonizar un curioso malentendido que terminó enterneciendo a miles de personas. Los cuidadores de la Fundación Santas Patitas, donde el animal se encuentra en adopción, comenzaron a sospechar que algo no andaba bien con su salud, ya que el mismo parecía no reaccionar a ningún estímulo visual, como si no pudiera ver.Ante la posibilidad de que hubiera perdido la vista, lo trasladaron de inmediato al veterinario para una revisión completa. Sin embargo, lo que parecía un cuadro preocupante terminó con un diagnóstico completamente inesperado: Don Luis no era ciego. El veterinario confirmó que su visión estaba en perfectas condiciones, pero lo que realmente sucedía es que el perro, simplemente, decidía ignorar a todos.La Fundación compartió el video del momento en el que el especialista intenta llamar la atención de la mascota durante la consulta. En las imágenes, el animal parece completamente desinteresado en lo que ocurre a su alrededor, hasta que de repente reacciona de forma espontánea, lo que deja en evidencia que sí puede ver. De esta forma, los médicos determinaron que su estado de salud era perfecto, solo que posee una personalidad fuera de lo común.Don Luis el perro que ignora a sus cuidadores"Don Luis no tiene problemas de visión. Solo elige a quién prestarle atención", escribieron desde la organización, con humor y ternura. El video no tardó en recorrer las redes, donde miles de usuarios se sintieron identificados con la actitud del perro y compartieron experiencias similares con sus propias mascotas."Yo llevé a mi perrito cuando era cachorro pensando que era mudo. Resulta que solo era callado", comentó una usuaria; otro escribió: "Yo lo llevé porque no comía. Le abrieron una lata de carne delante de él y se la zampó en un minuto. 100 euros de risas en consulta". Actualmente, Don Luis continúa en adopción. Desde la Fundación esperan que esta inesperada popularidad lo ayude a encontrar un hogar definitivo, con una familia que entienda y respete su carácter independiente. "No es un perro al que le guste llamar la atención, pero tiene mucho amor para dar. Solo necesita que lo acepten tal como es", señalaron desde la organización. Además de hablar sobre su personalidad desde el refugio, brindaron algunos otros datos sobre su edad, historia de vida, gustos y rutinas. "Nuestro icónico Don Luis busca una familia definitiva. Finalmente, aprendió a hacer todas sus necesidades fuera de la casa y se porta un 7. Es pequeñito con tan solo 12 kilos y 6 años. Muy tranquilo, hogareño y flojo. Fue rescatado de la calle porque aparentemente lo habían atropellado", relataron."Al comienzo le costó adaptarse, no le gustaba que le dieran cariño, ni que lo tocaran, gruñía por todo. Pero ahora se convirtió en un perro muy amoroso, hogareño, disfruta de las compañías humanas, que le hagan cariño y que le hablen como bebé. Duerme mucho, come mucho y vive esperando que lo consientan acariciando sus orejitas. No le gusta caminar con correa, ya que se enoja y no camina, pero sí puede acompañar a realizar breves paseos al lado de la persona. Si son muy largos no le gustan. Está vacunado, desparasitado y castrado", cerraron desde la fundación.

Fuente: Infobae
16/04/2025 11:20

Gimena Accardi, Lizardo Ponce, Sofía Morandi y Agustín Franzoni llevaron el estilo argentino a Coachella 2025

La presencia de estas cuatro figuras en el festival californiano generó una conexión directa entre el público local y uno de los eventos musicales más emblemáticos del año

Fuente: Clarín
13/04/2025 18:00

El escándalo cripto hizo estallar el WhatsApp de los K: "Nos llevaron como boludos a votar esta comisión y estamos empatados"

Hubo fuertes críticas a la decisión de haber bajado a Karina Milei y Adorni de la interpelación.Algunos diputados especulan que hubo un acuerdo con Menem para frenar Ficha Limpia en el Senado.

Fuente: La Nación
07/04/2025 23:00

Agentes fronterizos de Texas revisaron un enorme transporte de salchichas y se llevaron una sorpresa

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) reportó la incautación de un cargamento de productos cárnicos prohibidos y un medicamento controlado en el cruce fronterizo de El Paso, Texas. El hallazgo se produjo el 28 de marzo durante una inspección vehicular de rutina.CBP incauta en Texas grandes cantidades de mortadela y medicamento controladoSegún el informe oficial, agentes especializados en agricultura detuvieron a un ciudadano estadounidense de 52 años, residente en Albuquerque, Nuevo México, quien había ingresado desde México. Inicialmente, el conductor declaró no portar productos cárnicos, pero fue enviado a una revisión secundaria. Durante la inspección, un perro entrenado, apodado "Harlee", detectó anomalías en la zona de carga del vehículo.Los agentes encontraron 22 rollos de mortadela de cerdo ocultos en la parte trasera del automóvil. Además, en la consola central se localizaron 60 tabletas de Tramadol, un medicamento controlado. Como consecuencia, las autoridades impusieron una multa de 1000 dólares al conductor por la tenencia de un fármaco recetado sin declaración.El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés) tomó el caso de la mortadela, ya que los productos de cerdo pueden representar un riesgo sanitario al introducir enfermedades animales extranjeras en el país norteamericano. En caso de que el infractor sea encontrado culpable, podría enfrentar una multa de hasta US$10.000.Los productos cárnicos fueron confiscados y destruidos conforme a la normativa del USDA. Esta es la segunda vez en dos meses que el mismo individuo es sorprendido al intentar introducir mortadela a EE.UU. a través del cruce fronterizo de El Paso. En enero, las autoridades ya le habían decomisado 55 rollos de este alimento, por lo que se le impuso, en su momento, una sanción civil.Impacto en la seguridad fronteriza y regulaciones sanitariasHéctor A. Mancha, director de Operaciones de Campo de la CBP en El Paso, señaló la importancia de declarar cualquier producto adquirido en el extranjero. "Los productos de cerdo tienen el potencial de introducir enfermedades animales extranjeras a EE. UU., lo cual puede tener un impacto devastador en la economía estadounidense y en nuestra industria agrícola", agregó debido a los riesgos que existen de introducir plagas o enfermedades.Los departamentos de Agricultura y Seguridad Nacional trabajan en conjunto para prevenir la entrada de productos prohibidos en los puertos de ingreso de EE.UU. Aquellos viajeros que intenten ingresar alimentos no autorizados pueden enfrentar sanciones económicas y la confiscación de sus productos.La CBP, que cuenta con más de 65.000 agentes, se encarga de garantizar la seguridad fronteriza al regular la entrada de personas y mercancías. La agencia también colabora con otras dependencias para impedir el contrabando de sustancias y productos no permitidos.Regulaciones sobre el ingreso de alimentos a Estados UnidosLas normativas de importación de productos cárnicos, lácteos y avícolas varían según la región de origen. El USDA prohíbe la entrada de productos de países con antecedentes de enfermedades como fiebre aftosa, peste porcina y gripe aviar. En el caso de los productos de cerdo provenientes de México, su ingreso está restringido, salvo que se trate de pequeñas cantidades para consumo personal, siempre que la carne esté completamente cocida.No obstante, ciertos productos pueden ingresar sin restricciones. Entre ellos están el pan, galletas, cereales, tés envasados y otros alimentos procesados. Sin embargo, si un viajero transporta más de 22 kilogramos de un producto permitido, este es considerado un envío comercial y debe cumplir con inspecciones adicionales.Multas por no declarar productos en la fronteraLos viajeros que transporten productos agrícolas están obligados a declararlos en los formularios de aduana. El incumplimiento de esta normativa puede derivar en multas de hasta US$10.000. Las autoridades enfatizan la importancia de la declaración voluntaria para evitar sanciones y garantizar la seguridad alimentaria del país norteamericano.El sitio web de la CBP especifica que la obligación de declaración aplica a todos los artículos transportados en equipaje facturado, de mano o en vehículos particulares. La medida busca prevenir el ingreso de plagas y enfermedades que puedan afectar la producción agrícola de EE.UU.

Fuente: Perfil
07/04/2025 12:00

Terror en una escuela de Moreno: ladrones armados se hicieron pasar por padres y se llevaron el dinero de las cuotas

Los sujetos sorprendieron a docentes, personal de Tesorería y las madres que esperaban para abonar la cuota, a quienes maniataron y les quitaron sus pertenencias. Los investigadores creen que había un tercer cómplice que vigilaba el exterior. Leer más

Fuente: Infobae
07/04/2025 10:21

"Eran ladrones 'pupis' porque solo se llevaron lo de oro": joven bogotano relata el infierno del que fue víctima por paseo millonario en Bogotá

Lo último que recuerda es haber abordado un vehículo que solicitó a través de la plataforma Uber y, horas más tarde despertó en un taxi diferente, al que no tiene idea de cómo llegó

Fuente: La Nación
01/04/2025 20:18

Detienen a dos hombres que mataron a una mujer, llevaron el cuerpo a un basural y lo quemaron

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Dos hombres de 31 y 39 años fueron imputados ayer y quedaron con prisión preventiva por cuatro meses, acusados por el femicidio de una mujer que aún no pudo ser identificada. El cuerpo fue encontrado incinerado en un basural en cercanías del barrio Mi Bandera de San Antonio Oeste.Según la acusación, el hecho se produjo en la vivienda de uno de los imputados, ubicada en el Barrio La Toma. La Fiscalía detalló que allí, el sábado 29, "en horario aún no determinado con exactitud, pero ubicable entre las 00 y las 17 horas aproximadamente, ejercieron violencia (presumiblemente estrangulamiento) causando la muerte de una mujer cuya identidad se desconoce hasta el momento". Posteriormente, con un carrito y una bicicleta, trasladaron el cuerpo de la víctima hasta inmediaciones del barrio Mi Bandera, al costado del camino vecinal que continúa la calle sin nombre que divide ambos sectores, entre las vías del ferrocarril. Allí, "incineraron [el cuerpo] y lo dejaron tirado para luego retirarse", indicaron desde la fiscalía, representada por Juan Pedro Peralta y Guillermo Ortiz. El cuerpo de la mujer fue hallado por dos transeúntes que dieron aviso a la brigada rural policial.El fiscal aclaró: "Aún no se ha podido determinar de manera científica la identidad del cuerpo; en ello se encuentra trabajando el Cuerpo Médico Forense y una odontóloga forense del Valle Medio". Además, agregó que esa dificultad "obedece a las condiciones en las que fue encontrado, que hicieron necesaria una autopsia para determinar el sexo". Más tarde, al dar por formulados los cargos propuestos por la Fiscalía, el juez de Garantías mencionó "la gravedad aberrante y lo macabro de los hechos". Peralta sumó que las particulares condiciones "le atribuyen a esta investigación una complejidad mucho mayor".Desde la Policía de Río Negro informaron que "varios testigos afirmaron haber visto a dos hombres transportando un objeto en un carrito de mano y prendiéndolo fuego". Además, uno de ellos declaró que uno de los sospechosos le confesó el crimen. Según la información brindada por el Ministerio Público Fiscal provincial, se trata de un hombre que repartía biblias en una plaza de San Antonio Oeste. Este imputado, en estado de ebriedad, le habría confesado detalladamente el crimen, responsabilizándose del mismo.Desde la Fiscalía advirtieron que cuentan con resultados de una prueba odorológica que, a partir del trabajo de la división canes, ubica a los dos imputados en una misma vivienda. En los allanamientos a los domicilios de ambos hombres se secuestraron diversos elementos que serán peritados. Uno de los individuos fue arrestado portando un martillo, dijeron desde la policía rionegrina. "El allanamiento realizado por personal de Criminalística y la División Judicial e Investigaciones en una vivienda particular permitió el secuestro de prendas de vestir y la realización de una pericia con luces forenses. Además, se cotejó la huella de un calzado encontrado en la escena del crimen", añadieron.Hoy el fiscal señaló: "Se está imputando a dos hombres de haber dado muerte a una mujer de manera violenta, para luego quemar su cuerpo y tirarlo en un basural, hasta donde lo trasladaron en un carrito". Asimismo, solicitó que se abra la investigación penal preparatoria por el término de cuatro meses. En ese lapso, agregó, "se van a profundizar medidas y se culminarán estudios de ADN, histopatológicos y toxicológicos que permitirán determinar las causas de la muerte". Además, se analizarán celulares.El juez, que dispuso la prisión preventiva de los dos hombres por los próximos cuatro meses, enfatizó sobre "la gravedad aberrante y lo macabro de estos hechos, la severidad de las penas previstas y el riesgo para la investigación que implica que los imputados recuperen la libertad". Finalmente, el magistrado subrayó que "se trata de una mujer a la que se le dio muerte, cuyo cuerpo se incineró y se dejó en un basural, para su ocultamiento".

Fuente: Infobae
31/03/2025 21:04

Presión cambiaria: cuáles fueron las tres claves que llevaron al dólar otra vez por encima de los 1.300 pesos

El dólar libre trepó a $1.310 para la venta, su precio más alto desde el 3 de septiembre del año pasado. La brecha cambiaria, otra vez sobre el 20%, es la más amplia en cinco meses

Fuente: Infobae
28/03/2025 02:54

"Dólar linked": los inversores se llevaron un billón de pesos en bonos atados al tipo de cambio

El dato saliente de la licitación del Tesoro fue la demanda de los títulos que buscan cobertura frente a una devaluación que se llevó el 18% de lo adjudicado

Fuente: Perfil
28/03/2025 00:00

Los concejales opositores de Córdoba dejaron el circo mediático y llevaron la crisis del transporte al recinto

Los ediles se la pasaron las últimas semanas cuestionando a las autoridades municipales por las calles anegadas por las lluvias y ahora por los colectivos. En esta sesión, dejaron de lado los beneplácitos y pidieron explicaciones desde su banca. Leer más

Fuente: La Nación
27/03/2025 18:00

Tras un asalto comando se llevaron dinero y productos por $52 millones de un centro comercial de Gonnet

Siete personas vestidas con mamelucos oscuros ingresaron en un centro comercial ubicado en Camino Centenario y 493, en la localidad de Gonnet, partido de La Plata, donde redujeron al sereno y anularon el sistema de seguridad para poder robar, a sus anchas, en 14 oficinas y seis locales. Se llevaron dinero y productos un valor total de 52 millones de pesos. El hecho ocurrió en el Paseo Gonnet, un complejo donde funcionan negocios gastronómicos, empresas tecnológicas, estudios profesionales y centros médicos. La policía investiga el hecho como un robo doblemente agravado y no descarta que haya habido un entregador. Así lo indicaron fuentes policiales y de la administración del centro comercial a LA NACION.De acuerdo con el testimonio del sereno, los delincuentes lo ataron apenas ingresaron y lo obligaron a acompañarlos durante el recorrido por las instalaciones. Se comunicaban entre ellos por radio y también con una persona ubicada afuera del predio, que habría cumplido el rol de campana. Sabían de antemano qué oficinas contaban con alarma y cuáles no. También conocían la ubicación exacta de las cámaras de seguridad y de los servidores. Solo tres locales, que tenían alarma propia, no fueron violentados.La única imagen registrada por las cámaras muestra a uno de los asaltantes girando un dispositivo de seguridad hacia la pared para evitar ser captado. Luego, el grupo robó los servidores de grabación del centro comercial, por lo que no quedaron más registros audiovisuales del hecho. El centro no cuenta con monitoreo externo y solo dispone de un sistema interno de videovigilancia.Según pudo saber este medio, los asaltantes estuvieron en el lugar más de dos horas. Ingresaron alrededor de las 2 de la mañana y escaparon poco después de las 4. En ese lapso, forzaron puertas, rompieron cerraduras y accedieron a oficinas donde sustrajeron dinero en efectivo, equipos electrónicos, documentación y otros bienes de valor. También saquearon locales comerciales de diferentes rubros.Una fuente de la fiscalía que interviene en la causa confirmó a este medio que el expediente está caratulado como robo doblemente agravado y que por el momento no hay detenidos. Agentes de la Policía Bonaerense trabajan en conjunto con investigadores judiciales sobre las escasas pruebas disponibles. Uno de los elementos más importantes es el testimonio del sereno, que ya fue incorporado al expediente. También se analiza el posible ingreso de los delincuentes a través de una casa lindera que estaba deshabitada.Desde la administración del Paseo Gonnet señalaron que es el primer robo de estas características en los cinco años que lleva funcionando el centro. Aseguraron que nunca antes se había producido un ingreso ilegal ni durante el día ni por la noche. Fuentes policiales indicaron a LA NACION que el complejo contaba solo con presencia de un sereno nocturno y cámaras internas, sin custodia armada ni vigilancia física en el perímetro exterior.Los investigadores sospechan que la banda tuvo acceso previo a información sensible sobre el funcionamiento del lugar. El hecho de que conocieran la disposición de las cámaras, los puntos ciegos, las alarmas activas y el lugar donde se almacenaban los registros, hace presumir que contaron con ayuda interna. La hipótesis del entregador es considerada como una de las principales líneas de investigación.Los comerciantes y profesionales damnificados fueron convocados por la fiscalía para prestar declaración. Algunos de ellos, consultados por este medio, expresaron su preocupación por la seguridad del centro y contaron que los ladrones sabían exactamente dónde buscar dinero o equipos. La cifra estimada del robo, entre lo sustraído en efectivo, dispositivos electrónicos y otros elementos, asciende a 52 millones de pesos.

Fuente: La Nación
26/03/2025 16:00

¿Se salva Eric Adams?: revelan mensajes compartidos por fiscales que llevaron el caso del alcalde de Nueva York

El caso de corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams, vuelve al centro de la controversia tras la revelación de mensajes internos entre fiscales que trabajaron en la investigación. Los textos muestran desacuerdos sobre si el exfiscal Damian Williams utilizó el proceso judicial con fines políticos. La defensa del demócrata sostiene que el caso nunca debió existir.Caso Adams: mensajes filtrados y tensiones entre fiscales en Nueva YorkLos fiscales del Distrito Sur de Nueva York rebatieron durante semanas las acusaciones de que el exfiscal Damian Williams presentó cargos contra Adams únicamente por razones políticas. Ese es el principal argumento del abogado del alcalde, Alex Spiro, para solicitar la desestimación del caso. La renuncia de Williams y el lanzamiento de un sitio web personal, según el defensor, refuerzan la idea de que su intención era impulsar su carrera.Sin embargo, los mensajes internos entre fiscales, revelados en un documento judicial, muestran que algunos miembros del equipo dudaban sobre la imparcialidad de Williams, exfiscal a cargo del caso. La filtración se produjo luego de que el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) utilizara fragmentos de estos textos para respaldar la idea de que el exfiscal a cargo del caso actuó por ambición política.De acuerdo a la información publicada en The City:Uno de los fiscales, Derek Wikstrom, escribió el 20 de enero: "Sé que ninguno de nosotros actuó por las aspiraciones políticas de Damian, pero no podemos saber qué lo motivó a él".Otro fiscal, Hagan Scotten, señaló días después: "Intenté distanciarnos de Damian lo suficiente para que el juez y Trump supieran que no aprobamos lo que hizo".El Departamento de Justicia pidió retirar los cargos contra AdamsEl caso por soborno y fraude electoral contra el alcalde de Nueva York entró en crisis cuando el entonces subfiscal general interino del DOJ, Emil Bove, pidió su desestimación el 14 de febrero. El argumento oficial fue que la acusación afectaba la cooperación de Adams con la administración Trump en políticas migratorias.La fiscal Danielle Sassoon, sucesora de Williams en la oficina de Manhattan, denunció que esta maniobra constituía "un acuerdo corrupto" para intercambiar la libertad del alcalde por apoyo en las deportaciones republicanas.En un memorando dirigido a la fiscal general Pamela Bondi, sostuvo: "Adams argumentó, y Bove parece dispuesto a aceptar, que merece indulgencia por crímenes federales solo por su cargo público, lo que implica que un ciudadano común recibiría un trato más duro".Al día siguiente, Sassoon acusó en una carta que los abogados de Adams propusieron un acuerdo durante una reunión con Bove: cooperarían en migración solo si se archivaba el caso. Tanto Adams como Spiro niegan esto. La fiscal renunció tras negarse a seguir la orden del DOJ de abandonar el caso.¿Qué sucederá con el cado de Eric Adams?El fiscal interino Emil Bove solicitó al juez Dale Ho que desestimara la causa, bajo el argumento de que la situación interfería en los esfuerzos del gobierno federal para deportar inmigrantes indocumentados. En ese pedido, utilizó fragmentos de los correos filtrados.Incluyó fragmentos de mensajes de los fiscales para sostener que Williams actuó por ambición, como un textual donde un fiscal bromeaba: "¿Tiempo de un ascenso judicial? jaja", y la respuesta de Scotten, quien también renunció, fue: "Primero hay que condenar a Adams".Ante la difusión de estos mensajes, el abogado de Adams reiteró: "Este caso ficticio, que requirió 'piruetas' para hallar un delito, se basó en 'motivos políticos', no en hechos. Ahora queda claro que nunca debió presentarse".El juez Ho aún debe decidir si acepta la solicitud de desestimación del caso. Mientras tanto, la publicación de estos mensajes aumenta la presión sobre el sistema judicial y la administración local, en un caso que podría tener consecuencias políticas para Adams en un año electoral en la ciudad de Nueva York.

Fuente: Infobae
26/03/2025 02:33

Los rechazos editoriales que llevaron a un escritor brillante a quitarse la vida y el Pulitzer póstumo que le dio la razón

John Kennedy Toole se suicidó en 1969 tras años de rechazos editoriales. Su madre logró que el manuscrito fuera leído por el escritor Walker Percy, quien impulsó su publicación en 1980. Al año siguiente, La conjura de los necios recibió el premio Pulitzer de manera póstuma

Fuente: Perfil
23/03/2025 00:18

Yascha Mounk: "Los latinos fueron una de las grandes fuerzas que llevaron a Trump a la cima"

El politólogo estadounidense de origen alemán, licenciado en Historia del Trinity College de Cambridge, doctorado en Gobierno de la Universidad de Harvard, profesor asociado de Asuntos Internacionales en la Universidad de Johns Hopkins y asesor principal del Protect Democracy, es un pensador progresista contra la fiebre woke y un estudioso de las democracias multiculturales y los desafíos que enfrentan en la era Trump. Experto en el auge del populismo y la crisis de la democracia liberal, comparte en esta conversación sus reflexiones sobre el inicio de la segunda presidencia de Donald Trump, las consecuencias de las políticas identitarias de la izquierda y el cambio de bando de los magnates de Silicon Valley. "Es la derecha la que ahora se ve a sí misma como la rebelde". Leer más

Fuente: Perfil
21/03/2025 10:36

La FUBA hará este viernes una clase magistral en Plaza de Mayo: le llevaron la invitación a la reja de Casa Rosada a Milei

La FUBA convocó a Javier Milei a una clase magistral en Plaza de Mayo para abordar el rol de la educación públicay le entregó una invitación en la Casa Rosada con un mensaje irónico: "Es gratuita, no le va a costar nada". Leer más

Fuente: Infobae
21/03/2025 09:06

Ladrones robaron la casa de un narrador deportivo en Barranquilla: se llevaron equipos de última tecnología

Jerry Benavides denunció un robo de dispositivos esenciales para su emisora en línea desde su residencia en el barrio El Limón, en el sur de la capital del Atlántico

Fuente: Clarín
19/03/2025 09:36

Llevaron a una recién nacida en una bolsa de un continente a otro para venderla

Un matrimonio escondió a la beba de dos meses en una bolsa de la compra.La llevaron en un barco de Marruecos a Italia.

Fuente: Infobae
17/03/2025 04:58

Los salarios del elenco de The Big Bang Theory: disparidades que llevaron a una peculiar solución

Durante 12 temporadas, la exitosa comedia elevó los ingresos de sus protagonistas a cifras millonarias, pero los demás actores no tuvieron la misma suerte

Fuente: Perfil
16/03/2025 01:18

No hay nafta ni gasoil en Bolivia: los motivos que llevaron al país vecino a su peor situación en mucho tiempo

Desde hace más de un año los bolivianos deben soportar escasez de diésel y nafta. Pero todo empeoró la semana pasada, obligando al gobierno de Luis Arce a implementar medidas que generaron protestas. Los detalles. Leer más

Fuente: La Nación
12/03/2025 04:00

Mar del Plata: un preso dijo que se le metió un cucaracha en la oreja, lo llevaron al hospital y se escapó

Una insólita huida ocurrió el lunes en la ciudad de Mar del Plata: un hombre que estaba presó, se escapó de su custodia policial luego de ser trasladado a un hospital para ser atendido por una fuerte dolencia en su oreja. Decía que se le había metido una cucaracha mientras dormía en su celda.Carlos Saúl Leguizamón, de 34 años, estaba detenido en la Alcaldía de Tribunales a disposición del Juzgado de Garantías N°6 hasta hace 48 horas, cuando se escapó del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) ubicado en la calle Juan B. Justo de la ciudad marplatense, según informó el medio local La Capital.Tras varios días de quejas sobre un fuerte dolor en el oído, las autoridades decidieron trasladarlo al mencionado centro médico para que fuera atendido por profesionales dado que Leguizamón insistía en que se le había metido una cucaracha.Sin embargo, el joven que había sido detenido por personal de la comisaría cuarta, pero por quien no pesaba todavía un dictamen de prisión preventiva, esquivó a los agentes que lo custodiaban y se escapó a los pocos minutos de haber ingresado a la guardia.Pese a que no trascendió el hecho por el cual fue detenido en primera instancia, se decidió agregarle a su carpeta la figura de "evasión", y se inició una rápida búsqueda para hallarlo lo antes posible. A cargo de la investigación quedó el fiscal Alejandro Pellegrinelli, quien, además, deberá dilucidar si el escape se dio por negligencia o en complicidad con los agentes que lo custodiaban.Cabe señalar, que Leguizamón estaba próximo a comparecer en Tribunales donde se iba dictaminar si debía seguir en prisión o si quedaba libre. Ahora, es intensamente buscado por la policía local para evitar que salga de la ciudad.Otro escape de un hospital: esta vez, porque sus custodios se durmieronEl escape de Leguizamón, recordó a un sonado caso ocurrido en marzo de 2019 que terminó con tres agentes de la policía desafectados de la fuerza, cuando un preso se escapó del hospital porque se quedaron dormidos.Nahuel Nicolás Medina, acusado de homicidio, estaba internado y encadenado en la habitación 108 del Hospital Simplemente Evita de la localidad de González Catán, del partido bonaerense de La Matanza, pero aun así logró fugarse luego de que los tres policías que estaban a su custodia se durmieron.Medina aprovechó que una mujer policía que estaba de consigna a su cuidado se quedó dormida en una silla a su lado y aprovechó para robarle la llave del candado que lo liberó para la fuga. Otro de los policías que estaba en la puerta de la habitación también se quedó dormido cuando Medina salió de la zona de terapia intermedia del hospital, para escapar sin ser observado por la seguridad del lugar, ni tampoco por un tercer efectivo dormido dentro un patrullero.Lo que se pudo conocer de la investigación es que el fugado estaba internado en ese hospital desde el 12 de febrero de ese año recuperándose de heridas sufridas al ser detenido el 1 de enero tras el homicidio de un vecino en un barrio de González Catán.Tras la difusión del hecho, la Auditoría General de Asuntos Internos del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires dispuso desafectar del servicio a los tres efectivos policiales.

Fuente: Clarín
11/03/2025 17:00

Un milagro en medio del desastre de Bahía Blanca: tuvo a su bebé en un hospital porque la llevaron en tractor a través de la inundación

Martina empezó el trabajo de parto en el peor momento del temporal y quedó asilada con su pareja.El nacimiento de Benjamín y un viaje que parecía interminable.

Fuente: Infobae
07/03/2025 10:20

'Los lavaplatos' invocaron espíritus en 'La Casa de los Famosos Colombia' y se llevaron tremendo susto

Los participantes vivieron momentos de tensión cuando decidieron jugar "Cupido, cupido", una dinámica en la que utilizaron una ficha de dominó para hacer preguntas sobre el destino del programa, e incluso, la vida o muerte de algunos concursantes

Fuente: Infobae
06/03/2025 15:16

Operadores del Sitp se llevaron tremendo susto con bus troncal que se prendía solo: "¿Estaba poseído?"

Sin nadie al mando del bus, el motor del vehículo empezó a arrancar, luego de quedar en medio de la vía

Fuente: Infobae
05/03/2025 16:21

Un enfermero cuenta cómo a una mujer de EEUU le llevaron el datáfono a la camilla para pagar al despertar tras llegar inconsciente al hospital: "Tenía la cartera en la barriga"

Los impuestos que paga el conjunto de la población permiten que en España se pueda acceder a un sistema de servicios públicos, como es el caso de la sanidad

Fuente: Infobae
01/03/2025 15:47

De eventos de golf con Bill Clinton a deudas millonarias: los líos judiciales que llevaron a la sentencia de Germán Calle, padre de la influencer Daniela Calle

Su caída no solo expone una red de engaños financieros, sino que revela cómo las autoridades lo rastrearon a través de movimientos bancarios y migratorios

Fuente: La Nación
28/02/2025 17:18

Jesse Eisenberg, el actor, guionista y director cuyos padecimientos lo llevaron hasta los premios Oscar

Es posible que muchos espectadores sigan identificando a Jesse Eisenberg como el actor que interpretó a Mark Zuckerberg en Red social, la película de David Fincher escrita por Aaron Sorkin gracias a la que el intérprete consiguió una nominación al Oscar en 2010. Otros tal vez lo recuerden como el mejor avatar de Woody Allen en Café Society o como el peor Lex Luthor en Batman v Superman. El origen de la justicia. Aunque esas percepciones resultan algo anticuadas desde el estreno de Un dolor real, el film escrito, dirigido y protagonizado por Eisenberg por el que este domingo podría ganar la estatuilla a Mejor guion original y gracias al que Kieran Culkin, su coprotagonista se llevará el premio al Mejor actor de reparto."Con esta película estaba intentando encontrar respuestas para unas preguntas que siempre me rondaron: ¿Cómo se comparan mis problemas emocionales y de salud mental con el dolor de mis ancestros que es objetivamente mucho más horrendo? ¿Es mi sufrimiento algo de lo que vale la pena hablar o se trata solo de los reclamos mezquinos de un estadounidense extremadamente privilegiado? De eso se trata Un dolor real que para mí está más cerca de una sesión de terapia que de una especie de comentario académico sobre mi identidad como la tercera generación de judíos sobrevivientes del Holocausto", dice el actor y director con una elocuencia que refleja la inteligencia y sensibilidad de su guion. El film estrenado el 23 de enero y todavía en cartel en algunas salas de la Argentina, sigue el periplo de los primos hermanos David (Eisenberg) y Benji (Culkin) a través de Polonia, el país natal de su recientemente fallecida abuela. Un viaje que intenta ser un reencuentro para ellos y, en cambio, resulta en la reapertura de viejas heridas y la creación de algunas nuevas."Gracias por la pregunta", dice Eisenberg en varias ocasiones durante la entrevista por Zoom en la que participó junto a un pequeño grupo de periodistas que incluyó a LA NACIÓN. A diferencia de Culkin, que parece siempre decir sin filtro lo primero que se le pasa por la cabeza, el director transmite una tensa cautela que no es fruto del nerviosismo, sino de su carácter forjado entre los sentimientos de incomodidad frente al mundo y sus trabajos como actor infantil, una ocupación surgida de la preocupación de sus padres por la evidente ansiedad que sentía su hijo, quien años después reveló que antes de interesarse en el teatro le tenía miedo literalmente a todo.-¿Aquellos padecimientos de la infancia inspiraron la creación de los personajes de la película o fue tu interés por plantear el tema de la salud mental en general?-La verdad es que no sé nada de salud mental más allá de mi propia experiencia. En la película David tiene lo mismo que yo, un desorden obsesivo-compulsivo y habla de tomar medicación y de cómo correr lo ayuda a lidiar con sus síntomas. Pero lo más importante para comprender quién es pasa por su certeza de que su dolor no es tan importante como para que el resto del mundo cargue con él. En cambio, el personaje que Kieran interpreta tan maravillosamente ese alguien que pone sus padecimientos en la vidriera para que todos los vean y se sientan obligados a lidiar con ellos. Para mí como guionista se trataba de mostrar dos formas muy distintas de atravesar el dolor emocional, pero no soy médico. Solo me dedico a reflejar desde la ficción lo que veo en el mundo y lo que siento yo sobre mis dificultades.-En la película muchas veces el abordaje de esas temáticas es desde el humor.-Hace más o menos veinte años que escribo obras teatrales que tratan sobre momentos dramáticos en la vida de los personajes, donde siempre aparecen dinámicas entre ellos que tienen un costado cómico, liviano e irreverente. Eso sin que sea a expensas de los temas más profundos que me interesa tratar. En la película intenté hacer lo mismo, que el vínculo entre los personajes fuera real, divertido y auténtico. Es, de alguna manera, el truco de Un dolor real: si hubiésemos mostrado a David y Benji y el duelo que atraviesan como algo intocable o denso el público habría tomado distancia del relato, pero cuando los vemos tener actitudes tontas, egoístas e inmaduras la sensación es que los estamos acompañando en su viaje literal y metafórico. Al menos ese era mi objetivo.-¿Por qué decidiste ambientar la película en Polonia y en el marco de un tour organizado por familiares de sobrevivientes del Holocausto?-Mi familia viene de Polonia. De hecho, filmamos escenas dentro de la casa en donde vivieron mis familiares hasta 1939 cuando fueron expulsados, durante la Segunda Guerra Mundial. Hay muchos detalles autobiográficos en la película, incluido el personaje de la abuela de los protagonistas, Dory, que está inspirada en Doris, mi tía abuela, quien fue una de las personas más importantes en mi vida. Ella murió a los 106 años y desde mi adolescencia yo usaba su dirección en Nueva York para poder ir a una escuela pública de la ciudad porque yo vivía en Nueva Jersey. Doris fue una de mis amigas más cercanas y hasta viví con ella por un tiempo. Era dura conmigo, me mantenía con los pies sobre la Tierra. Mi curiosidad e interés en Polonia provino de mi vínculo con ella y desearía que estuviera viva para contarle que hice una película en su pueblo, en el pequeño cuarto, en donde se crio 100 años atrás.-Contaste que originalmente pensabas interpretar el personaje de Benji, ¿qué te hizo cambiar de opinión? ¿Cómo fue que Kieran tomó tu lugar?-Yo conocía a Kieran por habérmelo cruzado en alguna audición y porque me lo presentó Emma Stone, productora de la película, con la que él salió durante un tiempo. Él es una persona con cualidades inusuales: es increíblemente frontal, pero al mismo tiempo es muy simpático y abierto emocionalmente. Que es exactamente lo que el personaje de Benji necesitaba. Desde el momento en que estaba escribiendo el guion, tanto mi esposa como mi hermana me sugirieron que lo contratara. Para ellas no había otro actor que pudiera hacerle justicia al personaje. Cuando me di cuenta de que yo no iba a poder interpretar a Benji y al mismo tiempo cumplir con mis tareas como director, le ofrecí el papel y cuando dijo que sí me saqué un gran peso de encima. Kieran era el tipo que haría que la película funcionara, su personaje es la pieza más importante de todo el cuento y requería de alguien que pudiera ser un antagonista, pero de una manera dulce, que fuera malicioso y amoroso, que fuera brillante y al mismo tiempo, no pudiera lidiar con sus problemas. Era un papel casi imposible de interpretar. Y, por suerte para mí, él lo logró.-¿Sentís que hacer esta película te hizo cambiar como artista y como persona?-La respuesta es sí. Gracias por preguntarlo. No es algo en lo que piense mucho, pero sin dudas mi vida cambió en el proceso de hacer este film. Suena un poco raro decirlo porque tengo 40 años, pero siento que recién ahora me convertí en adulto y todo gracias a la película. Algo en el proceso de contar esta historia tan personal, de dirigir, escribir y actuar en ella, me hizo sentir en control de mi vida profesional por primera vez en mi carrera. Como actor, siempre estás a merced de que alguien te elija para su proyecto lo que puede ser gratificante si sale bien y humillante si no. Y ahora por primera vez me siento en control de mi destino y es gracias a Un dolor real.

Fuente: Infobae
28/02/2025 05:02

Chuck Norris no dudó al identificar su mejor película: "Me llevaron a un nivel superior"

Chuck Norris y su legado en el cine de acción: la película que marcó su carrera y su impacto en Hollywood

Fuente: Infobae
27/02/2025 16:02

Por 40 años se ocultó de la policía tras un atentado, pero fraudes y el robo de identidad llevaron a su captura

Al momento de su captura, Stephen Craig Campbell, estaba armado con un rifle equipado con una mira telescópica y cargado con munición de alta potencia capaz de perforar blindaje corporal estándar

Fuente: Ámbito
25/02/2025 21:29

Caso Lian: los nuevos abogados de la familia ratificaron que al nene "se lo llevaron"

Los nuevos abogados de los padres de Lian Flores, manifestaron que están detrás de todas las hipótesis. La situación es triste ya que "perdieron a su hijo, no saben nada de el y encima tienen que atravesar el proceso judicial".

Fuente: Infobae
25/02/2025 10:15

Delincuentes se llevaron $41 millones de un banco del Caribe colombiano en menos de dos minutos

Las autoridades investigan si los ladrones del establecimiento financiero realizaron labores de inteligencia a la entidad ubicada en Mompox, Bolívar

Fuente: La Nación
25/02/2025 04:00

Temblores, sudores y ansiedad la llevaron a internarse para dejar atrás la depresión: "Pensé que ya estaba bien, pero tuve que volver"

"Con el tiempo me di cuenta que no encontraba mejoría. Entonces, decidí internarme porque necesitaba encontrar tranquilidad, paz mental y contención profesional. El primer momento, ese en el que debí dejar mi casa, mis cosas y quedarme en el lugar con gente que no conocía no fue grato".Aldana Terzaghi no daba más, no podía con ella misma. Estaba asustada, angustiada, desesperanzada y mostraba cierta apatía porque no encontraba la solución a su problema y veía un futuro muy oscuro, estaba convencida de que para poder salir adelante necesitaba mucho tiempo y que su cuerpo y su alma no iban a poder cumplir esos plazos."No tenía pensamientos suicidas""Todo comenzó en marzo del 2018. Mis primeros síntomas fueron temblores, sudores y especialmente mucha ansiedad: querer hacer todo y de esa forma no me daba cuenta y no paraba. En ese momento había arrancado un emprendimiento, además de mi trabajo como nutricionista y mis ocupaciones como mamá. Ese ritmo me llevó, con el tiempo, a dormir menos, a tener mucha más ansiedad, pensamientos de frustración y angustia", recuerda Aldana.A los dos meses de comenzar con su emprendimiento decidió arrancar terapia porque necesitaba controlar todos los síntomas que tenía. Sin embargo, más allá de la predisposición de su terapeuta, Aldana no sintió mejoras. Y por eso, con el apoyo de su familia, tomó la determinación de internarse. "Recuerdo que lo que más me impresionó fue dejar los cordones de las zapatillas en la enfermería. Mi familia me visitaba todos los días y también hablábamos por teléfono. Y aunque no tenía pensamientos suicidas, sÍ mucha angustia, lloraba mucho".¿Cómo era su rutina en la clínica?Aldana estaba internada en una clínica privada y después de las charlas que mantuvo con todos los profesionales que formaban parte del equipo interdisciplinario de especialistas, le diagnosticaron depresión y ansiedad. A partir de ese momento, pese a que ella no estaba del todo convencida, decidieron medicarla. "Me encontré con personas a las que les pasaba lo mismo que a mí, pero también otras más complejas. Hacíamos talleres y teníamos encuentros compartidos por lo que logré armar lindos vínculos con los otros pacientes. Por momentos jugábamos a las cartas en mesas largas, teníamos clases de yoga, dibujo y todas las noches hacíamos actividades para agilizar la mente".Lo que no le gustaba de las habitaciones era que las ventanas eran "muy chiquitas y con un enrejado horrible", pero resaltando el vaso medio lleno dice que había plantas a las que cada tanto regaba para darles vida.Sufrió una recaídaEn la clínica, cuenta, debía cumplir con los estrictos horarios y con el plan de tareas programadas para el tratamiento. "En una primera instancia salí antes de tiempo porque creí que ya estaba bien, pero tuve que volver. De internación pasé a un Hospital de Día, donde concurría un par de horas y allí también había talleres".Lo que más agradece fue la atención profesional y la empatía de los especialistas que la trataron. Como ellos fueron notando que sus pensamientos iban cambiando de rumbo y que había logrado bajar los niveles de angustia y de ansiedad, le dieron el alta.Una vez afuera de la clínica Aldana continuó la terapia con su psicóloga y con las visitas a su psiquiatra que con el tiempo le fue bajando la medicación y luego de tres años ya no necesitó ingerir más psicofármacos."También me ayudó mucho hacer actividad física. En ese momento arranqué con las caminatas y hoy en día, además, juego al tenis. Y en un principio también tomé clases de pintura. Mi motivación siempre fue el querer sentirme mejor, eso me ayudó muchísimo a salir, a no quedarme en el lugar en el que estaba".¿Qué cosas aprendiste de ese momento tan duro?Mi capacidad de resilencia, buscar mis fortalezas y afianzarme en eso. Y estar convencida que si pasó, pasó para que yo pudiera crecer y hacerme más fuerte.¿Qué recaudos tomás para evitar pasar una situación similar?La terapia (sigue yendo una vez por mes) me dio un montón de herramientas para que no pase otra vez lo mismo, pero creo que no tener autoexigencia, poder poner un freno y escuchar lo que me dice mi cuerpo es fundamental.¿Con qué cosas soñás?Disfrutar del día a día, ser una gran profesional y tener en algún momento mi propio centro de nutrición. Y viajar para conocer los lugares más lindos del mundo con mis hijos.Un mensaje para quienes están travesando una situación parecidaLa salud mental tiene su tratamiento, es posible salir adelante. Hay cambios positivos y debemos trabajar muchísimo con todas esas creencias o pensamientos que nos llevaron al malestar. Y cuando logramos todo eso, encontramos mucha felicidad y podemos hacer cosas que, quizás, nunca pensamos que lo lograríamos.

Fuente: Infobae
24/02/2025 15:06

Comando armado asaltó a funcionarios de la Defensoría del Pueblo en La Guajira: se llevaron el carro con todo y conductor

Según informó el órgano de vigilancia, el equipo que se movilizaba en el vehículo oficial fue amenazado y obligado a entregar sus pertenencias. El conductor secuestrado fue abandonado poco después en otra zona del departamento

Fuente: Infobae
21/02/2025 21:14

Asalto en plena clase de baile en gimnasio de Villa El Salvador: Delincuentes armados se llevaron celulares y pertenencias de víctimas

Una de las alumnas, incrédula ante lo que ocurría, continuó con la rutina de baile hasta que una compañera la alertó sobre los asaltantes armados

Fuente: Infobae
20/02/2025 14:24

Angélica Rivera: roban su casa de Lomas de Chapultepec, esto fue lo que se llevaron

La actriz habría levantado una denuncia en contra del presunto culpable en la Fiscalía de la Ciudad de México

Fuente: La Nación
20/02/2025 13:00

"No se fue, se la llevaron": la incansable lucha de una mujer para saber la verdad de la desaparición de su hermana

En el inicio del juicio en la ciudad de Córdoba por la desaparición de Yamila Cuello en 2009, su hermana Soledad comparte el recorrido de 16 años de lucha, dolor y resistencia ante un sistema judicial que, según ella, jamás respondió con celeridad ni profundidad. "Me sentí atada de pies y manos cuando lo dejaron sobreseído", explica con la voz cansada, pero firme, recordando el momento en que Néstor Simone, expareja de Yamila y principal sospechoso, quedó provisionalmente libre de imputación. "Simone fue investigado solo siete meses y, a pesar de las pruebas que apuntaban a su relación con la desaparición de mi hermana, lo dejaron ir", agrega Soledad, todavía indignada por el modo en que las autoridades manejaron el expediente.Pero ahora, la familia de Yamila se enfrenta por fin a la instancia decisiva de un juicio oral y público en el que el exnovio de la joven y su hermano están imputados por homicidio y trata de personas. Aunque el proceso se alargará varias semanas, Soledad se prepara para declarar este viernes, en la segunda audiencia."El Estado nunca va a poder reparar los 16 años que me tocó golpear y gritar en la calle. Pero espero que haya una condena ejemplarizadora, porque Yamila no se fue, se la llevaron." Insiste en que no busca venganza, sino justicia, convencida de que una sentencia firme podría sentar un precedente en la provincia de Córdoba y evitar que otras familias pasen por el mismo calvario.Soledad recuerda con pesar el día en que desapareció su hermana, pero también el instante en que decidió no callar más. "Cuando desapareció no tenía idea de qué hacer. Fue la primera vez en mi vida que entré a un tribunal. Si la policía me hubiera informado, si la Justicia me hubiera escuchado, quizás todo habría sido distinto. Aun así, nunca es tarde para exigir la verdad". Para ella, este juicio es una bisagra que marca el cierre de una etapa plagada de dudas y silencios institucionales. Sabe que, aunque no se pueden retroceder los años ni el dolor, es posible allanar el camino para quienes hoy buscan a sus propias Yamilas.En busca de un final reivindicatorio"Se la llevaron, y nosotros seguimos preguntando lo mismo: ¿dónde está? Ojalá la Justicia, esta vez, sea capaz de responder", finaliza Soledad. Con su voz y su testimonio espera dar visibilidad a una historia que, entre la desidia y la burocracia, se mantuvo en la penumbra durante dieciséis años. Ahora, con el juicio, la familia Cuello deposita sus esperanzas en un veredicto que, además de una condena, reconozca los errores del pasado y establezca un antes y un después en la manera en que se investiga y atiende la desaparición de personas.Yamila tenía 21 años cuando fue vista por última vez, el 25 de octubre de 2009. Ese día salió de la casa de su abuela, en el barrio Coronel Olmedo, de la ciudad de Córdoba, tras una discusión telefónica con Simone. A partir de ese momento Soledad, su madre y el resto de la familia comenzaron un periplo burocrático que, según su testimonio, se vio obstaculizado por la falta de información y por la negligencia de las instituciones encargadas de dar respuestas. "Nunca pensé que había que hacer tantos trámites. No sabía que debía ir a tribunales o contratar a un abogado. Nos dejaron en total desamparo", cuenta, enfatizando que en la comisaría no la orientaron sobre cuáles eran los pasos legales que debían dar para mantener viva la búsqueda.Mientras tanto, la madre de Simone llegó a comentar, en un encuentro con Soledad, que había visto a su hijo discutiendo con Yamila días antes, pero nada más. "Cuando quise seguir hablando, el padre de él metió a la mujer adentro de la casa para que no me contara nada. Desde ahí supe que tendría que golpear muchas puertas", relata Soledad. Pero aquellas puertas no siempre se abrían. "En la comisaría me decían: 'Puede haberse ido con otra persona, quizá le prometieron una mejor vida y no se anima a llamar'. Pero mi hermana no haría eso. Ella me estaba ayudando a cuidar a mis hijos; nuestras vidas eran muy unidas."El proceso de investigación se topó rápidamente con el obstáculo del sobreseimiento de Simone, que dejó a la familia sumida en la impotencia. Aun así, con los años y gracias al acompañamiento de colectivos feministas y de derechos humanos, la denuncia adquirió una nueva perspectiva, enfocada en la posibilidad de que Yamila hubiera sido víctima de trata de personas.Soledad insiste en que su hermana fue sometida a violencia de género y manipulada desde los 17 años: "Él la trabajó todos estos años para tenerla, para prostituirla, para pegarle, para extorsionarla". Pese a estas denuncias, que la familia llevaba haciendo desde el primer día, la maquinaria judicial avanzó con lentitud.La indiferencia institucional no fue un caso aislado según Soledad, quien lamenta que muchas familias de Córdoba también hayan visto negadas sus denuncias. "En informes oficiales decían que teníamos cero desaparecidos, cuando ya faltaban Yamila y otros chicos. Tuvimos que gritarles en la calle, hacer cortes, hablar con la prensa, con asambleas y con organizaciones que supieron vernos, escucharnos y ayudar". Fue en ese entramado solidario que conoció a personas comprometidas con los derechos humanos, al movimiento Ni Una Menos y a otras familias de desaparecidas. "El amor salva", dice Soledad con firmeza, "y este amor nos hizo persistir para que la historia de mi hermana no quedara enterrada en un cajón".

Fuente: Infobae
20/02/2025 01:43

Fue el primer futbolista en contar que era gay: la discriminación y la falsa denuncia que lo llevaron al suicidio

Justin Fashanu se destacaba por sus goles pero empezó a ser violentado en entrenamientos y partidos. En su honor, se estableció el Día de la Lucha contra la Homofobia en el Deporte

Fuente: La Nación
19/02/2025 19:00

En una millonaria entradera en Berisso, se llevaron hasta la carne del freezer

La impunidad golpea con fuerza en Berisso. Hace 11 días, una banda de delincuentes perpetró una entradera millonaria, y hasta el momento no hay un solo detenido. A pesar de la evidencia captada por las cámaras de seguridad de los vecinos, la presencia de tres patrulleros a 20 metros de la vivienda y la identificación tanto de los sospechosos como de su paradero, las víctimas denuncias que las autoridades no procedieron a realizar allanamientos. Las imágenes muestran con claridad cómo llegaron, cómo entraron y hacia dónde huyeron con el botín. Mientras tanto, los responsables siguen libres y la víctima, de 76 años, intenta recuperar algo más valioso que su dinero: la confianza en un sistema que lo abandonó.El sábado 8 de febrero, la encargada de cuidar una vivienda en la zona de 173 y 25, vivió momentos de terror al encontrarse a las 8 de la mañana cara a cara con tres delincuentes que habían ingresado a robar a una vivienda en la madrugada. Sin darle tiempo a reaccionar, la redujeron con precisión y la amenazaron con un arma blanca en el cuello, advirtiéndole que no gritara. Luego de 40 minutos que parecieron eternos, los asaltantes escaparon con el botín que habían juntado durante casi cinco horas, dejando a la víctima aterrada pero ilesa. "Cuando los delincuentes se fueron en dos taxis, ella salió a la calle y una vecina le fue a preguntar qué sucedía. A partir de eso, se entera del robo y empezó a gritarle a un patrullero que, en ese segundo taxi, había delincuentes", explicaron allegados de las víctimas en diálogo con LA NACION. Con total impunidad, los delincuentes se repartieron en dos remises que habían encargado minutos antes. En tanto, tres patrulleros estaban a tan solo 20 metros de distancia. Dos ladrones subieron a un primer taxi, el tercero, un menor de 14 años, intentaba cargar un bolso en un segundo taxi. Fue en ese instante cuando la vecina, a los gritos, pidió auxilio a los agentes del patrullero, quienes lograron reducir al menor.Sin embargo, la captura del menor duró poco: a pesar de haber sido aprehendido con un bolso en el que llevaba elementos de higiene personal, una colección de cuchillos e incluso carne que estaba en el freezer de la vivienda, el adolescente quedó en libertad en cuestión de horas y, dos días después, regresó a la escena del crimen para amedrentar a la familia. "A las nueve de la noche lo captaron las cámaras caminando por enfrente de la casa, quería intimidar. Pidieron una orden de restricción, pero bueno, nadie hace nada", lamentó otro de los allegados de las víctimas. Sus cómplices, en tanto, lograron huir en el primer taxi, llevando en una valija negra más de 150.000 dólares en efectivo, prendas de vestir, joyas, bebidas, cuchillas, y dos escopetas del dueño de la casa."Viendo las imágenes, los tiempos y la falta de acción, es más que evidente la complicidad y no tienen forma de justificar cómo procedieron. Cargaron armas delante de un patrullero. La policía sabe dónde viven, tienen los nombres, y también sabe dónde están los aguantaderos. Son todos del barrio Juan B. Justo, que está a 10 cuadras. Es un asentamiento, una toma ilegal de tierras sobre la calle 66. Son todos de la manzana 13. Fuentes oficiales me informaron que en la comisaría hay dos agentes que podrían haber vendido información. Además, todos saben que la madre de uno de los menores que robó, es la que organiza los asaltos en connivencia con el comando de patrullas", dijo uno de los vecinos. Robo BerissoSegún su relato: "Cuando detuvieron al menor, el primer taxi había salido dos minutos antes de la casa que robaron. Cuando llamaron a la central de la remisería de Berisso, el remisero informó el domicilio donde dejó a los delincuentes encapuchados y dijo que no se había dado cuenta de que estaban robando y que tampoco puede identificar los rostros. Si hubiesen emitido la alerta en ese instante, los habrían agarrado. No activaron un operativo cerrojo, no allanaron, y tampoco cercaron la manzana. Hasta el día de hoy, no hay un solo detenido. Diluyeron todo para que se lleven el dinero. La DDI pidió los vídeos a la Prefectura y también al municipio, pero no los entregaron". "Berisso tiene tres calles de salida, y después está la salida hacia el río que también es sencilla de cubrir. Además, la comisaría está a pocas cuadras del barrio Juan B. Justo y de la casa en donde entraron a robar", relató a LA NACION un testigo presente al momento del asalto. LA NACION se comunicó con el Ministerio de Seguridad provincial y con la Comisaría 2ª de Berisso para obtener una respuesta sobre la situación advertida por esta cronista, pero al momento de publicación de esta nota no habían respondido.

Fuente: Infobae
19/02/2025 16:15

Revelaron los videos de impresionante robo en joyería en un centro comercial en Bogotá: se llevaron más de $700 millones

En menos de nueve minutos, los delincuentes robaron mercancía de joyería fina avaluada en más de setecientos millones de pesos

Fuente: Perfil
18/02/2025 00:36

Polémica por la Hidrovía: desde ATE afirman que, "el trabajo lo hicieron los argentinos, pero la guita se la llevaron ellos"

Oscar Verón denunció el despojo de los recursos hídricos argentinos en favor de intereses extranjeros y cuestiona las políticas actuales sobre la licitación de la hidrovía. Leer más

Fuente: La Nación
15/02/2025 14:18

Los factores que llevaron a Arabia Saudita de ser un estado paria a un actor clave de la diplomacia internacional

BARCELONA.- Tal y como ocurrió en 2018, Arabia Saudita y su príncipe heredero, Mohamed ben Salman, están en boca de todos, incluidos mandatarios y medios de internacionales. Sin embargo, las razones son diametralmente opuestas. Entonces, el líder saudita y su reino se encontraban en el ojo del huracán por el brutal asesinato del periodista y disidente Jamal Khashoggi. Ahora, son protagonistas porque han adquirido un enorme peso en el tablero geoestratégico de Medio Oriente, pero no solo por eso. Las visitas de presidentes, ministros de Asuntos Exteriores y emisarios se suceden estos días en Riad a un ritmo frenético. La frutilla del postre de este status de hub diplomático podría ser la celebración de una cumbre dedicada a la paz en Ucrania entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el estadounidense, Donald Trump, que es el promotor de la idea.La transición de Estado paria a inevitable actor de la diplomacia mundial ha sido progresiva, pero se ha acelerado en los últimos años. Esta evolución no habría sido posible sin la persistencia de Ben Salman, auténtico hombre fuerte del régimen, y el músculo energético y financiero de un país que ha liderado durante décadas la lista de exportadores mundiales de petróleo. Durante varios años, los líderes occidentales evitaron cualquier contacto con Ben Salman, considerado el autor intelectual del asesinato de Khashoggi en el consulado saudita de Estambul. El hecho de que Riad promueva una versión ultraconservadora del islam -el wahabismo- tampoco ayudaba precisamente a su reputación internacional.Durante su campaña presidencial en 2020, Joe Biden llegó a declarar que quería convertir al joven príncipe en un "paria" internacional. Dos años después, el propio Biden escenificaba una especie de indulto simbólico con un saludo al líder saudita típico de la era Covid, un suave choque de puños. Entre ambas momentos, sucedió algo que sacudió las relaciones internacionales y facilitó la rehabilitación de Arabia Saudita: el estallido de la guerra de Ucrania.Otros dos acontecimientos han sellado el regreso de Riad a la primera fila de la diplomacia mundial: el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, y la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Tras muchos años de mantenerse en un segundo plano, la guerra de Gaza ha situado de nuevo el conflicto entre Israel y los palestinos en el centro de las preocupaciones de la comunidad internacional. Y ahí, Arabia Saudita, guardián de la ciudad santa de La Meca, desempeñan un papel clave. Además, Trump tiene una relación muy fluida con la familia real saudita, como ya demostró en su primer mandato, gracias a sus negocios inmobiliarios en la región del Golfo Pérsico.Existe otro factor más estructural que ha facilitado el ascenso saudita: el declive de Egipto como país líder del mundo árabe. "Desde la caída de [Hosni] Mubarak, Egipto ya no tiene un papel clave en la región", comenta el analista sirio Muhsen al Mustafa, del think tank Omran Studies. Ese vacío que ha dejado El Cairo lo ha ido ocupando poco a poco Riad. Por eso, éste fue el destino del primer viaje internacional del nuevo líder sirio, Ahmed al-Sharaa, exjefe del grupo terrorista Al-Nusra. Arabia Saudita se ha convertido en lo que en inglés se llama "un Estado pivote", es decir, que con sus movimientos hace bascular una región entera porque muchos Estados siguen sus pasos.Es precisamente esta nueva condición de "pivote" la que hace que tanto Trump como el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, consideren a Arabia Saudita como un país clave en el conflicto entre israelíes y palestinos. Ambos están convencidos de que si Riad normalizara sus relaciones con Tel Aviv, varios Estados árabes seguirían sus pasos y los palestinos se quedarían solos y aislados en su reclamo de un Estado. Probablemente, por razones más puramente egoístas -Trump sueña con el Nobel de la Paz-, este acuerdo ya fue una obsesión durante su primer mandato, y todo parece indicar que este año insistirá en ello. De hecho, fue a instancias suyas que otros tres países árabes, Marruecos, Bahrein y Emiratos Árabes, ya establecieron relaciones diplomáticos con Israel, los llamados "Acuerdos de Abraham" en 2020.Ahora bien, no será un objetivo fácil para el inquilino de la Casa Blanca. Si bien es cierto que justo antes del ataque de Hamas en 2023 Riad se había mostrado abierto a firmar la paz con Israel a cambio de contrapartidas por parte de Washington relativas a su seguridad, el régimen saudita sitúa ahora como condición sine qua non el establecimiento de un Estado palestino. Y esta es una línea roja para Netanyahu y sobre todo para sus socios de gobierno ultranacionalistas. Sin embargo, Trump parece seguro de que podrá convencer a Ben Salman de abandonar la defensa de los derechos de los palestinos.Quizás la idea de sugerir a la mayor petromonarquía del Golfo como sede de su cumbre con Putin forma parte de una campaña de seducción de Ben Salman con un nuevo capítulo de los Acuerdos de Abraham en mente. En cualquier caso, es cierto que el distanciamiento entre Washington y Riad, que ya empezó durante la presidencia de Barack Obama, ha provocado que el régimen saudita aplique una política exterior más independiente. Por eso, no se ha alineado con Occidente a la hora de imponer sanciones a Rusia, y optó por no romper puentes con Putin. Ambos países son los más poderosos de la OPEP+, la asociación que reúne a los principales productores mundiales de petróleo.Un último ejemplo de la centralidad de Riad se produjo el pasado jueves, cuando se supo que había ejercido de mediador en el intercambio de prisioneros entre Rusia y Estados Unidos que permitirá la liberación de Alexander Vinnik, un cibercriminal ruso entre rejas en Estados Unidos, y Marc Fogel, un maestro encarcelado en Rusia. El enviado de Trump para pacificar Medio Oriente y Ucrania, Steve Witkoff, declaró que la intervención de Ben Salman y el empresario ruso Kirill Dimitriev fue clave para desencallar las negociaciones. Definitivamente, el asesinato de Khashoggi pasó a la historia.

Fuente: La Nación
12/02/2025 13:00

Alarma por las redadas del ICE en un food truck de comida mexicana: "Se llevaron a varios empleados"

La comunidad migrante en Memphis, Tennessee, se encuentra en alerta después de que una grabación mostrara lo que parece ser una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en un popular food truck de comida mexicana. El hecho, ocurrido el pasado lunes 10 de febrero, generó confusión y temor entre los empleados y clientes del local, así como también entre los usuarios de las redes sociales, donde el video se viralizó rápidamente.Se llevan detenido a tres empleados de un food truck de comida mexicana en MemphisTACOnganas, un conocido food truck de tacos con varias sucursales en Memphis, fue el escenario de este operativo del ICE. El video, captado por las cámaras de seguridad del local, muestra a tres hombres vestidos de civil que ingresan al camión de comida ubicado en Cordova, en 1080 N Germantown Parkway. Los individuos, que no portaban uniformes ni mostraron identificación, obligaron a tres empleados a salir del lugar.Pánico Por Las Redadas Del ICE En Un Food Truck De Comida MexicanaEn un comunicado publicado en Facebook, la compañía gastronómica explicó que los trabajadores detenidos les informaron que fueron retenidos por agentes de ICE. Sin embargo, la empresa destacó que los hombres no mostraron placas, identificaciones ni una orden de arresto.Uno de ellos incluso portaba una polaina sobre el rostro, lo que generó generó incertidumbre y temor entre los empleados. "Si no fuera por nuestras cámaras de seguridad, ni siquiera sabríamos que esto sucedió", señaló el mensaje.Preocupación por la legalidad del procedimiento de detención en el food truck de MemphisLa grabación obtuvo miles de reproducciones en las redes sociales y provocó una ola de reacciones. En el video, se observa cómo los empleados son despojados de sus teléfonos y escoltados fuera del camión de comida sin mayor explicación. La falta de identificación clara por parte de los agentes generó dudas sobre la legitimidad del operativo."Unos individuos entraron en uno de nuestros camiones y se llevaron a varios de nuestros empleados. No sabemos qué provocó esto. No nos lo dijeron de antemano y no nos lo han dicho desde entonces", escribió TACOnganas en su publicación.Desde la administración del negocio indicaron que han buscado asesoría legal para apoyar a los empleados detenidos y sus familias. Asimismo, recalcaron que la empresa cumple con las normativas federales y locales de inmigración.Las declaraciones del alcalde de Memphis tras la detención de empleados del food truck mexicanoLa viralización del video llevó al alcalde de Memphis, Paul Young, a pronunciarse al respecto. A través de un comunicado, confirmó que la acción fue ejecutada por agentes federales, aunque no especificó si se trataba directamente de ICE."Entendemos la conmoción que este suceso ha causado en nuestra comunidad. Aunque estos asuntos no son de nuestra competencia directa, hemos contactado a las autoridades federales para obtener claridad. La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) confirmó que esta acción fue llevada a cabo por agentes federales", comunicó Young.No obstante, hasta el momento, el ICE no ha ofrecido detalles sobre la operación ni ha esclarecido si los hombres que aparecen en el video son parte de sus equipos.Impacto en la comunidad migrante de Memphis tras las redadasEl hecho causó pánico entre la comunidad migrante de Memphis, dado que muchos extranjeros temen ser blanco de operativos similares. Activistas locales han salido al frente para brindar asesoría y recordar los derechos de las personas frente a las autoridades migratorias.En el estado de Tennessee viven unos 423 mil inmigrantes, según datos de 2023 recopilados por USA Facts. Representan el 6,1% de la población (el mayor grupo es el de mexicanos). En Memphis viven unas 600 mil personas y el 10 por ciento se estima que es inmigrante. Miguel Valdez, un activista hispano, recomendó a la comunidad no abrir la puerta a desconocidos y ejercer su derecho a permanecer en silencio. "Si alguien toca a tu puerta, no le abras. Pregunta quién es y qué quiere, o simplemente no digas nada", afirmó en una entrevista con el medio local WREG.El caso de TACOnganas no es el primer incidente que involucra a la empresa con asuntos migratorios. De acuerdo con un informe de The Commercial Appeal, la compañía ha sido objeto de una investigación federal desde 2022 por presuntas irregularidades laborales. La División de Horas y Salarios del Departamento de Trabajo le confirmó al medio local, en diciembre de 2024, que la investigación sobre la contratación y condiciones laborales de trabajadores en esa compañía aún está en curso.

Fuente: Ámbito
11/02/2025 17:29

Violento robo a una jubilada en La Plata: se hicieron pasar por operarios y se llevaron alhajas y dinero

Los delincuentes se presentaron en la vivienda de la víctima y le aseguraron que eran operarios de la empresa de energía eléctrica que debían verificar el suministro.

Fuente: Infobae
09/02/2025 20:19

Compositor colombiano le habló a los despechados que lo llevaron a triunfar: "Para devolverles la plata"

Wilfran Castillo, que ha compuesto alrededor de 500 canciones, reveló que una de ellas nació de la conversación entre dos hombres, en la que uno de ellos estaba sufriendo por un desamor

Fuente: Infobae
09/02/2025 15:13

Delincuentes se llevaron más de 30 millones de usuario que salía de un banco en Floridablanca: la víctima no aceptó acompañamiento policial

Las autoridades se encuentran evaluando el material audiovisual de la zona para identificar a los cuatro ladrones que se movilizaban en dos motocicletas. Además, hicieron un llamado a la ciudadanía para hacer uso del servicio de acompañamiento cuando se retiren grandes sumas de dinero

Fuente: La Nación
07/02/2025 13:00

Ingresaron a una casa, golpearon y manosearon a la dueña, y se llevaron hasta el perro

Tres delincuentes de aproximadamente 40 años de edad ingresaron este miércoles a la noche a un domicilio en la localidad bonaerense de José C. Paz y golpearon fuertemente en un ojo a la dueña de la casa con una pala, comprometiendo su visión. Además la manosearon al tiempo que amenazaron a su hijo con una tijera de podar y un cúter que encontraron en el domicilio. Los hombres tenían información errónea de que en la casa había dólares.En LN+ Alejandra, la víctima, relató que ingresó con su hijo Thiago en el auto cuando él percibió ruidos extraños. Poco después, tres hombres irrumpieron: "Dos sostenían a mi hijo con un cúter y una tijera de podar y el otro me pegó con el mango de una pala en el ojo". "No grites, así gritan las putas"Al ver lo que ocurría, la dueña de casa empezó a gritar y los delincuentes le respondieron en forma agresiva, casi amenazante: "No grites, así gritan las putas". Según denunció, también empezaron a "manosearla". "Yo le mordí la mano fuerte y me pegó. Luego de eso, me llevaron arriba y me acuerdo haberme visto en mi pieza", describió. "No quisieron abusar de mí, pero ese manoseo odioso para hacerme sentir mal, la verdad que me sentí horrible", reconoció, al tiempo que le decían a su hijo: "Decile a tu mamá que me de los dólares". Más allá de los forcejeos y las amenazas, los delincuentes se llevaron al perro de la familia: "Lo extrañamos mucho y saber que no lo podemos llamar para comer nos tiene muy triste. Lo que más quiero es que aparezca", dijo entre lágrimas. Capturados por las cámaras Las cámaras de seguridad de la zona captaron a los delincuentes merodeando el barrio, quienes -según la víctima- tendrían entre 40 y 45 años. Una vez que se retiraron, ella misma activó una alarma vecinal.Además del perro, Alejandra explicó que los hombres huyeron con la recaudación del día de trabajo de su jefa, ropa del hijo, la PlayStation, la llave del auto, un juego de llave de la casa y teléfonos celulares. Y agregó que no es la primera vez que ingresan ladrones a su casa. "Entraron diez veces a robar en menos de un año", concluyó.

Fuente: La Nación
05/02/2025 15:00

Lo deportaron después de dejar a su hija en la escuela en California: "Me dejaron despedirme y me llevaron a México"

Juan Peña llevó a su hija de 16 años a la escuela secundaria en Riverside, California, como cada mañana. Se despidieron en la puerta sin imaginar que sería la última vez que se verían en un tiempo. Horas después, agentes de la policía migratoria lo detuvieron sin previo aviso. Al final del día, estaba en México y separado de la joven menor de edad.Cómo fue la deportación desde California, tras la redada del ICEPeña vivía desde hace 24 años en Estados Unidos. En una entrevista publicada en TikTok por Jesús Anaya, el migrante expulsado contó que trabajó como pintor y crió a sus hijos sin una red de apoyo. En 2020, una condena por un delito menor lo puso en la mira de las agencias migratorias.Dejó a su hija en el colegio y horas más tarde lo deportaron"Soy padre y madre de mis hijos. ¿Qué van a hacer ahora? Yo en México y ellos allá", expresó desde un refugio en Tijuana, donde pasó su primera noche tras la deportación. Su hija quedó sola en California. Sin su único cuidador, la menor enfrenta ahora un complejo panorama.Redadas y deportacionesLas redadas migratorias aumentaron desde el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. La política de deportaciones masivas se extendió a todo el país norteamericano, con expulsiones inmediatas sin proceso judicial. Lo que antes ocurría en zonas fronterizas, ahora se repite en ciudades y pueblos de toda la nación.El gobierno de México informó que, en la primera semana del republicano en la Casa Blanca, más de 6.000 personas fueron expulsadas de Estados Unidos, según reveló DW. En metrópolis fronterizas, los refugios se encuentran desbordados; y además de las deportaciones terrestres, aviones militares transportaron migrantes hacia el centro de México, Guatemala, Colombia y Cuba.Según relató el propio Juan, no tuvo oportunidad de presentar su caso en la justicia. No tuvo ninguna audiencia con un juez, ni firmó ningún documento. "Me dejaron despedirme de mi hija en la escuela y luego me llevaron. Eso fue en la mañana. Ahora estoy aquí. Es una locura, pero es verdad", expresó.Las detenciones ocurren en supermercados, en calles transitadas y hasta en lugares de trabajo. "La gente no sale de sus casas porque la migración está por todas partes", comentó el migrante mexicano desde el albergue donde espera una solución.Qué sucede con los hijos de inmigrantes detenidos o deportados por ICEEl Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) informó en su sitio web oficial que no detiene a niños no acompañados, salvo en circunstancias excepcionales.Sin embargo, cuando un menor queda solo tras la detención de sus padres, su custodia pasa a la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR, por sus siglas en inglés), que depende del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS, por sus siglas en inglés).De acuerdo con la organización Legal Services for Children (LSC), los menores de 18 años deben ser transferidos a la ORR en un plazo máximo de 72 horas tras la detención de sus padres. Además, entran automáticamente en un proceso de deportación y deben presentarse ante un juez de inmigración, quien decidirá si pueden permanecer en EE.UU.Según el acuerdo Flores de 1997, el gobierno debe entregar la custodia de estos niños a un patrocinador adecuado, como un familiar o tutor responsable, sin demoras innecesarias. Mientras tanto, la ORR se encarga de su bienestar y alojamiento en albergues designados.

Fuente: Perfil
05/02/2025 11:00

Desaparición de Loan Peña: la querella sostiene que se lo llevaron con fines sexuales

El abogado de la familia, Juan Pablo Gallego, que está al frente de la querella de los padres del nene de cinco años, María Noguera y José Peña, sostiene que la hipótesis más firme es que podría haberse producido un abuso sexual. Leer más

Fuente: Infobae
02/02/2025 19:17

Tony y Mimy Succar se llevaron el Grammy a Mejor Álbum Tropical Latino: "Esto es para el Perú"

La madre del músico se quebró al recibir este reconocimiento internacional y no dudó en dedicarlo a nuestro país

Fuente: La Nación
29/01/2025 20:00

"Se llevaron a mi marido cuando estaba en la iglesia": el arresto de un hondureño que muestra cómo Trump endureció la política migratoria de EE.UU.

Wilson Velásquez rezaba, como cada domingo, en una iglesia cristiana de la periferia de Atlanta (Georgia) cuando el grillete electrónico que llevaba en su tobillo comenzó a vibrar.Frente a la puerta del templo lo estaban esperando agentes migratorios de Estados Unidos, explicó a BBC Mundo su esposa, Kenia Colindres."Lo esposaron y se lo llevaron", lamenta.Ella y los tres hijos de la pareja quedaron conmocionados dentro de la iglesia, donde se congregaban unos 70 feligreses.Wilson Velásquez, de 38 años, es uno de los 957 extranjeros en situación irregular arrestados el domingo, según anunció el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).Se trata de la mayor cifra en un solo día desde que el pasado lunes 20 asumiera el mando el presidente Donald Trump bajo la promesa de deportar en masa de Estados Unidos a los migrantes en situación irregular.Con permiso de trabajo y sin antecedentesWilson, Kenia y sus tres hijos menores llegaron hace dos años a Estados Unidos desde Puerto Cortés, una ciudad costera de unos 130.000 habitantes al norte de San Pedro Sula, en Honduras.Aunque entraron de forma ilegal -fue entonces cuando a Wilson le impusieron el grillete y restricciones de movimiento- estaban en proceso de regularizar su estatus migratorio en Estados Unidos.Kenia asegura que su esposo ya tenía una tarjeta de identificación, número de seguridad social y permiso de trabajo.Trabajaba en un negocio de venta y reparación de llantas cerca de su domicilio en los suburbios de Atlanta, y asistía puntualmente a las citas requeridas por las autoridades migratorias, indica.Asegura que su esposo carece de antecedentes penales y nunca tuvo problemas con la ley, ni siquiera infracciones de tránsito.Como otros extranjeros que han entrado irregularmente en Estados Unidos, Wilson llevaba en su tobillo un grillete electrónico para rastrear su ubicación en tiempo real mientras se resuelve su caso migratorio.Fue este dispositivo lo que, según Kenia, llevó a su arresto."Era un día normal en la iglesia: se cantó, se alabó a Dios y se escuchó la prédica, cuando el teléfono de Wilson empezó a sonar", recuerda sobre lo que sucedió el domingo.Como Wilson no podía contestar la llamada ni salir porque estaba predicando el pastor, permaneció sentado en su silla.Fue entonces cuando el grillete en su tobillo empezó a vibrar, lo que, unido a la previa llamada desde un número desconocido, extrañó a la pareja.Tras una segunda llamada entrante, el migrante hondureño decidió salir del templo para ver qué pasaba."Ahí lo arrestaron. Yo me doy cuenta cuando él me envía un mensaje que me dice que salga afuera porque migración está con él", explica Kenia."Cuando yo salgo afuera lo tienen esposado y montado en el carro, y le digo al oficial, '¿qué pasa con mi esposo?' Y me responde que están agarrando a las personas que están con grillete y van a renovar los grilletes. Con esa excusa se lo llevaron", agrega.Tras más de 24 horas sin saber nada de su marido, finalmente recibió una breve llamada el martes en la que Wilson le comentó su situación."Me llamó él y me dijo que estaba aquí detenido en el mismo Atlanta y que según le dijeron va a ser mandado a otro lugar y de ahí va a ser deportado, pero yo tengo la confianza en Dios que no va a ser así, porque aquí hay una esposa y tres hijos que lo necesitan", afirma.Su situación es, en todo caso, muy complicada, ya que contaría con tiempo limitado y asegura no poder costearse un abogado capaz de abordar con urgencia un caso como este.El fin de los "santuarios"Si bien los arrestos no son algo nuevo -ya se practicaban, aunque con menor intensidad y cobertura mediática, en el gobierno de Joe Biden- sí lo es el hecho de que se lleven a cabo en lugares considerados hasta ahora santuarios, como centros educativos, hospitales e iglesias.El gobierno de Donald Trump anunció el martes 21, un día después de asumir el mando, la eliminación de las normas que limitaban los arrestos de migrantes en estos espacios.La medida revirtió directrices vigentes desde 2011 para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y desde 2013 para la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).Ambas habían permanecido en vigor los cuatro años del primer mandato de Trump entre 2017 y 2021, lo que enfatiza el enfoque de línea dura de su nueva administración.El gobierno entrante alegó que la decisión busca "empoderar" a los agentes de inmigración para detener a personas indocumentadas, incluidos "asesinos y violadores", según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional.El organismo argumentó, entre otras cosas, que las anteriores restricciones permitían que los criminales se ocultaran en estos "santuarios" para evitar ser capturados.Hasta ahora ha sido una práctica relativamente común entre las iglesias de Estados Unidos ofrecer protección a migrantes en situación irregular que temen ser arrestados.BBC Mundo envió a la oficina de prensa del ICE un email con varias preguntas sobre sus criterios para el arresto de migrantes y este caso en concreto, pero hasta el momento de la publicación de este artículo no recibió respuesta.Un ambiente de temorLa desprotección de iglesias, escuelas y hospitales es parte de una serie de órdenes ejecutivas firmadas por Trump, que también incluyen la suspensión del sistema de admisión de refugiados y la eliminación de herramientas que facilitaban la entrada legal e inclusión de extranjeros que desean residir en el país.Defensores de los derechos de los migrantes criticaron la nueva medida y advirtieron de su impacto en las familias vulnerables.Practicar detenciones en iglesias, centros educativos y sanitarios "podría tener consecuencias devastadoras para las familias inmigrantes y sus hijos, incluidos los niños ciudadanos estadounidenses, al disuadirlos de recibir atención médica, buscar ayuda en caso de desastre, asistir a la escuela y realizar actividades cotidianas", expresó Olivia Golden, directora ejecutiva del Centro de Derecho y Política Social, en un comunicado.Agregó que "si la presencia del ICE cerca de esos lugares se vuelve más común, también aumenta la probabilidad de que los niños puedan presenciar el arresto u otros encuentros de un padre con agentes del ICE".De hecho, esto es lo que ocurrió en la iglesia de Atlanta, donde los tres hijos menores de Wilson Velásquez asistieron al arresto de su padre a cargo de agentes migratorios.El pastor de su iglesia, así como representantes de organizaciones, han declarado en los pasados días que, desde la llegada de Trump y la aplicación de medidas de línea dura contra la migración, existe un ambiente de miedo generalizado entre los extranjeros, gran parte de ellos latinoamericanos, que se encuentran en Estados Unidos tratando de regularizar su situación legal.Preguntamos a Kenia Colindres si los días previos al arresto de su esposo ya temían la posibilidad de ser arrestados o deportados."La verdad, sí, teníamos miedo. Al ver los videos de cómo arrestaban a las personas había temor, pero confiábamos en Dios que a nosotros no nos iba a pasar. Y, de un día para otro, pues todo cambió", responde.Por Atahualpa Amerise

Fuente: La Nación
29/01/2025 20:00

Viven en Miami-Dade y vivieron en primera persona una redada masiva: se llevaron a tres vecinos

Un golpe en la puerta y un silencio tenso. Así comenzó la redada, el pasado fin de semana, en una vivienda del barrio de Brownsville, en Miami-Dade. En cuestión de minutos, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ingresaron y detuvieron a tres personas. Los vecinos, sorprendidos, apenas lograron entender lo que sucedía.ICE intensifica redadas en FloridaRaylen, un residente de Brownsville, observó desde su casa toda la situación: "Llegaron como cuatro unidades de policía. Empezaron a sacar gente", relató a Univision. Entre los detenidos estaba una mujer venezolana. Su esposo, colombiano, gritaba desde la esquina sin poder hacer nada, según su testimonio.Las redadas en el sur de Florida forman parte de un operativo nacional. En los últimos dos días, el ICE arrestó a más de 2000 personas en todo el país. Miami estuvo entre los focos.Los agentes del ICE realizaron una redada en MiamiEl domingo, agentes federales ejecutaron órdenes en varios vecindarios. La oficina de ICE en Miami no reveló cifras exactas de detenidos. Sin embargo, testigos en Brownsville confirmaron que al menos tres personas fueron trasladadas en patrullas oficiales."Los vimos llegar y no supimos qué hacer"Otra vecina relató la escena. "Cuando salí, vi dos patrullas afuera. No sé quiénes eran, solo sé que los detuvieron". La incertidumbre reina en la comunidad. Muchos residentes evitan salir de sus casas ante el temor y lo reciente de los hechos.En Homestead, una zona agrícola de Miami-Dade, el miedo también se siente. Familias campesinas, muchas en situación irregular, prefieren no ir al trabajo ni a la escuela. "Aquí siempre hemos vivido con miedo, pero ahora es peor", dijo un trabajador agrícola al medio citado.¿Qué hacer ante una redada de ICE?La abogada experta en migración Rocío Becerril dio algunos consejos en Telemundo sobre cómo se debe actuar ante un encuentro con agentes del ICE. Su primer consejo es simple, pero clave: "Mantener la calma". También recomendó pedir una identificación para confirmar que realmente se trata de un oficial migratorio.Becerril detalló que los agentes de ICE pueden solicitar documentación en espacios públicos, pero los ciudadanos estadounidenses no están obligados a mostrar su partida de nacimiento. Para quienes tienen residencia legal, la mejor opción es presentar la green card o documentos que acrediten su estatus, como visa U, DACA, asilo político o TPS. "Si no presentan ninguna documentación, el agente tiene la discreción de iniciar un proceso migratorio", advirtió la abogada.En la misma línea, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) hizo una guía para estos casos. En el documento recuerda que cualquier persona, sin importar su estatus migratorio, tiene derechos protegidos por la Constitución. "Tiene derecho a guardar silencio y a no responder preguntas sobre su estatus migratorio. También puede exigir una orden antes de cualquier registro o detención", señala la organización en su comunicado.¿Cómo funcionan las deportaciones?El proceso de deportación comienza con la detención del migrante. Los detenidos son trasladados a uno de los más de 100 centros de detención que ICE opera en Estados Unidos, donde esperan su audiencia o deportación inmediata. En algunos casos, los migrantes pueden ser devueltos a sus países en vuelos operados por ICE Air, que sumó aviones y equipos en las últimas semanas.Sin embargo, este sistema enfrenta obstáculos logísticos y diplomáticos. Recientemente, un vuelo con destino a Colombia causó polémica porque el gobierno de Gustavo Petro negó inicialmente el permiso para aterrizar. Estos contratiempos, junto con la creciente demanda de recursos, son un reto para la operación de las agencias migratorias.

Fuente: La Nación
29/01/2025 18:00

Sus nietos la llevaron de vacaciones a Brasil, se pasó de caipiriñas y logró lo que jamás imaginó: "Mínimo un canje"

Una usuaria de TikTok compartió en su perfil un video de su abuela borracha en una playa de Brasil y se volvió viral. Mabel -la protagonista de las "copas de más"- difundió el momento con sus parientes que estaban en la Argentina, pero nunca imaginó que por una caipiriña de más se convertiría en famosa. Incluso su rostro traspasó las fronteras y ahora la frenan en la calle para sacarse una foto con ella.En las redes sociales se hallan miles de contenidos audiovisuales divertidos acerca de hechos cotidianos que resultan ser hilarantes y sin más pasan a ser tendencia, como ocurrió con la abuela de la usuaria @ailu.locatti y el clip de Mabel que ya ganó millones de reproducciones.En el video se puede ver a la señora junto a sus nietos a la orilla del mar, solo que hasta allí fue sujeta por ellos, ya que no podía mantenerse en pie. "Nunca me había puesto en pedo, mi vida", sostuvo con una sutil carcajada.Luego de eso, la enfocaron tirada en la arena tentada de la risa y sin poder hablar. En cuclillas comentó: "Hago como la tortuga". Todo eso mientras sus parientes intentaban levantarla. "Lo que me han hecho reír. No puede ser. Dejame acá hasta que se me pase", agregó.En una de las escenas, su nieta la mostró mientras intentaba tomar más de la bebida típica de Brasil a la vez que ya estaba sentada en una reposera. "Les saca el vaso de la mano", advirtió. Según contó, estuvo "una hora riéndose". Su familia la llevó al agua para intentar calmarla, pero ella seguía con las carcajadas.Resulta que aquellas fueron las primeras vacaciones de la mujer en Brasil, por lo que lo disfrutó al máximo. Un día después y tras la repercusión del video, la usuaria mostró que Mabel se volvió popular entre los turistas argentinos, en el país vecino e incluso entre algunos extranjeros."Ser famoso no es fácil. Una foto por una caipi. Lo mínimo, un canje", justificó la señora de regreso a la playa. Después de ello, varias personas la frenaron en los locales, restaurantes y en la vereda para pedirle una foto y hasta un autógrafo."Es el pedo más feliz que vi en mi vida"; "Estás hasta en Bahía Blanca"; "Somos desde Paraguay y tenemos guardado el video", fueron algunas de las cosas que le dijeron a Mabel mientras la saludaban.El día después de la abuela de la caipiUno de los momentos más graciosos fue cuando mencionó que la habrían invitado a la televisión y ya programó cómo tiene que presentarse frente a cámara: "Para ir a lo de Georgina [Barbarossa] ya tengo que ir a una peluquería a que me arreglen un poco". Hacia el final del segundo clip, la usuaria mencionó: "La están haciendo muy feliz, gracias". No obstante, su abuela apareció con una lata de cerveza para cerrar la noche.Ambos videos superaron los nueve millones de reproducciones y en la sección de comentarios diferentes personas plasmaron allí sus reacciones al respecto, como: "Grabaste el mejor recuerdo de tu vida"; "A esa edad son tremendas"; "Amo que las abuelitas están sanando todo lo que no pudieron de jóvenes"; "A esa mujer le dieron 10 años más de vida con ese shot de alegría" y "Así se viven las vacaciones".

Fuente: Infobae
27/01/2025 21:23

Torturaron a una presunta ladrona, la llevaron a un motel y le quitaron un dedo con un cuchillo: Corte emitió fallo

Las autoridades cuestionaron nuevamente los casos de justicia por mano propia en el territorio nacional y pidieron a los ciudadanos comunicarse con las autoridades en caso de ser víctimas de algún delito

Fuente: Clarín
24/01/2025 22:00

Golpe comando a un frigorífico en La Plata: se llevaron 30 millones de pesos en 60 segundos

Tres ladrones entraron a punta de pistola, con bolsas de consorcio.La empresa iba a pagar los sueldos de empleados ese mismo día.Todo quedó grabado en video por una cámara de seguridad.

Fuente: Clarín
23/01/2025 09:00

Ladrones desmontaron un Mercedes en media hora y se llevaron hasta los caramelos

Los delincuentes usaron guantes de látex para no dejar huellas. Actuaron en silencio y hasta se llevaron los paquetes de caramelos que había en la guantera.

Fuente: Infobae
22/01/2025 16:28

La Tremenda y Jordan Galván llevaron ayudas para afectados por guerra en el Catatumbo: "Gracias a Dios por bendecirnos"

Los creadores de contenido compartieron imágenes en las que evidenciaron la forma en la que brindaron su apoyo a las personas que lo necesitan, en medio de la grave situación que ocurre en esa zona del país

Fuente: Infobae
18/01/2025 17:02

"Se la llevaron": Madre exige justicia luego de hallar sin vida a su hija de 4 años en buzón de desagüe en Huancavelica

Las cámaras de seguridad mostraron a la víctima siendo llevado de la mano por un menor de 10 años hacia un lugar cercano donde finalmente fue hallada sin vida




© 2017 - EsPrimicia.com