"Nos conocimos acá, en Qatar, y llevamos 12 años juntos. Nos casamos hace cinco", le contó la mendocina al enviado de Clarín.Acá, su increíble historia.
Tras llamar a la policía y convertir una cena en un escándalo, terminó descubriendo que simplemente le había llegado a casa el plato equivocado
La tensión continúa luego de la polémica que el director de Miss Universo Tailandia tuvo con la representante mexicana
MAR DEL PLATA.- Apenas diez días después de las últimas elecciones, confirmada una derrota en su territorio por menos de 30.000 votos, el gobernador Axel Kicillof aseguró que el resultado de las urnas no fue de apoyo a un proyecto sino a un contexto de enojo, pero advirtió que el modelo que propone el presidente Javier Milei "ya fracasó" y convocó a construir "una alternativa política" para el país hacia 2027, cuando se renueve el gobierno nacional. Dejó esta sentencia en su paso por Mar del Plata para participar de la segunda y última jornada de una convocatoria que tuvo fuerte presencia de sus funcionarios bonaerenses para evocar el rechazo que hace 20 años se dio aquí a un acuerdo de libre comercio (ALCA) con Norteamérica, impulsado por el entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, durante el desarrollo de la IV Cumbre de las Américas. "Quien derrotó al ALCA fue el pueblo latinoamericano", afirmó al recordar aquel grito de "No al ALCA" como una gesta de la postura monolítica que consiguieron por aquellos días los presidentes de Argentina, Néstor Kirchner; de Venezuela, Hugo Chávez; de Brasil, Lula da Silva, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, como principales referentes entre más de 30 estados representados en esa mesa de discusiones. Durante el discurso que brindó en la sala Astor Piazzolla del teatro Auditórium, ante varias decenas de referentes políticos y dirigentes gremiales, entre ellos Roberto Baradel y algunos llegados desde países vecinos para este encuentro, Kicillof valoró aquella unidad de Latinoamérica y aclaró que "no hay posibilidad para el desarrollo del país si no es en el marco de la unidad y la integración continental".Sus críticas han sido reiteradas al presidente Milei y en particular al rol que ha tomado en este último tiempo la gestión de Donald Trump, el mandatario estadounidense que respaldó al actual gobierno argentino y le garantizó apoyo político y económico. De aquel rechazo en presencia de Bush valoró que se constituyó en "una suerte de nueva declaración de independencia de todos los países latinoamericanos" porque de haberse aprobado, arriesgó, se hubiera convertido en una suerte de "dominación norteamericana del continente". Y, transcurridos 20 años, lamentó estos tiempos en los que aquellos ideales han perdido fuerza frente al avance de proyectos más cercanos al liberalismo. "Esto ya fracasó", dijo y recordó lo ocurrido en los tiempos de convertibilidad en Argentina y otros intentos similares en distintos países. Kicillof apuntó contra la gestión de La Libertad Avanza y sus consecuencias. Aseguró que sus políticas "son anacrónicas" y reiteró que los planes en curso de privatizar empresas o la reforma laboral que empieza a dar sus primeros pasos "ya fracasaron". El gobernador se retiró para compartir con algunos colaboradores una caminata por la rambla del complejo edilicio donde se desarrollaba este encuentro. El espacio público, que depende de la provincia de Buenos Aires, está en plena etapa de obras de mejoras después de décadas de abandono. "Somos los únicos que hacemos obra pública", dijo durante la recorrida. Los primeros cambios ya comienzan a lucir con baldosones reemplazados por otros nuevos, a la par de otros arreglos que continuarán hasta fin de año y tendrán continuidad durante 2026, tras la pausa obligada que impone la temporada de verano."Votaron desde la frustración" Si bien el gobernador tenía agenda en la zona, con una escala en el vecino partido de Mar Chiquita, antes de abandonar Mar del Plata se permitió una pausa con visita al estudio de Radio Brisas. Allí deslizó más cuestionamientos al modelo de gobierno nacional. "Muchos votaron a Milei desde la frustración", dijo y aseguró que más allá de una expresión de amor o confianza ese aval en las urnas fue "de enojo". "El Estado sigue siendo el único que garantiza salud, educación y trabajo", insistió.Allí también reclamó por los recortes presupuestarios que la administración nacional mantiene en vías de sostener el ajuste fiscal. "Milei nos debe 13 billones de pesos", remarcó.A dos años del próximo desafío electoral, consolidado como una de las opciones fuertes que tiene el peronismo para ir a buscar revancha y derrotar a La Libertad Avanza, anticipó que su objetivo inmediato es gobernar la provincia y se comprometió a recorrer poco a poco todas las secciones electorales. A su criterio se vive un momento en el que "la política corre riesgo de perder empatía y conexión con la gente" y frente a esa distancia distinguió su receta de "caminar mucho y estar lo más cerca posible del territorio". "Hoy le está costando hacer pie a todos los gobiernos y hay poco tiempo", remarcó durante la entrevista radial.
La seguridad de las redes wifi es fundamental para la protección de la información personal. Muchas personas conservan la clave por defecto que su compañía les brindó, lo cual constituye un grave error. Cambiar la contraseña de wifi por una clave segura es una medida inteligente para evitar la filtración del tráfico de navegación y garantizar un cifrado en el acceso al panel de administración, protegiéndolo de usos maliciosos. Este procedimiento, que resulta simple, se puede realizar desde el celular y sin necesidad de contactar al servicio técnico.Descubrí el código secreto de tu wifi: cómo cambiar la contraseña desde el celular sin llamar al servicio técnicoIndependientemente de la compañía contratada, existe un procedimiento único para cambiar la contraseña de wifi desde el hogar. A continuación, el paso a paso.Solo se necesita abrir el navegador web en cualquier dispositivo conectado a la red e ingresar en la barra de búsqueda la dirección IP del router, que por defecto suele ser "192.168.1.1" o "192.168.0.1".Una vez allí, se desplegará un menú automático con la información de la red. Se deberán ingresar el nombre de usuario y la contraseña actual en la página de inicio de sesión, los cuales por defecto suelen ser "admin" para ambos campos.Posteriormente, el usuario debe seleccionar la opción "Herramientas" y luego "Contraseña" para acceder al menú de configuración. Finalmente, se ingresan los datos (usuario y clave) antiguos, se eligen los nuevos y se hace click en "Guardar".Cómo cambiar la contraseña con cada operador de Internet en la ArgentinaAdemás del método universal, las principales compañías de internet en la Argentina facilitaron el proceso mediante sus propias aplicaciones o portales de autogestión, permitiendo el cambio desde el celular.Claro: uso del portal "Mi Claro"En el caso de Claro, el portal "Mi Claro" permite a los usuarios acceder a la línea del servicio de Internet. Se debe seleccionar la opción "Configurar mi WiFi" y luego "Modificar". Es posible definir el "Nombre de la Red" deseado y elegir o cambiar la "Clave". El último paso es hacer click en el botón "Guardar" para que los ajustes queden definidos.Movistar: autogestión online o en la app "Mi Movistar"Para Movistar, el canal de autogestión está disponible online o en la aplicación "Mi Movistar". Se explica que clientes con fibra óptica disponen de "Smart WiFi", que facilita la administración y el cambio de contraseña. Los pasos son: el cliente selecciona "Gestiona tu red de Internet" en el menú principal, elige "Mi wifi", hace click en "Modificar nombre o contraseña" y realiza los cambios en "Nombre de red wifi" y/o "Contraseña".Fibertel: uso del panel de clientesQuienes eligen Fibertel cuentan con un panel de clientes para este ajuste. El usuario ingresa con su cuenta e inicia sesión. No es necesario indicar el módem o plan. Desde el menú, se busca "Cambiar contraseña WiFi", luego "Clave de red inalámbrica" para modificarla y "Aceptar". Otra forma es: "Mis servicios, Administrar tu red WiFi, administración avanzada, nombre de red, modificar, nuevo nombre de red, nueva clave, guardar".Telecentro: acceso a la "Sucursal Virtual"Los clientes de Telecentro acceden a la "Sucursal virtual", ya sea por aplicación o navegador. Tras iniciar sesión, se hace click en "Consulta técnica", luego en "Configura tu red wifi". Se desplegará la información actual de la red (señal, velocidad, nombre y clave). El cliente realiza los ajustes en las opciones "Nombre (SSID)" y "Nueva clave", confirmando con "Guardar".
Es una tabasqueña de 24 años.Llega con perfil creativo, discurso afinado y expectativa de podio.
En medio de los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) existe la posibilidad de que lleguen a tocar a la puerta de la casa de un migrante. Ante la situación, los especialistas advierten sobre qué hacer, qué documentos mostrar y cuándo llamar a un abogado.En casa: pasos a seguir si ICE llega a tocar a la puertaDe acuerdo con los abogados de Zava Immigration Law, la aplicación de leyes de inmigración se ha vuelto más severa en los últimos meses y las visitas de ICE suelen ser inesperadas y ocurrir en cualquier momento del día, lo que genera preocupación entre las personas que se encuentran en Estados Unidos sin un estatus legal.Los especialistas añaden que si los agentes de la agencia federal se presentan el hogar y tocan en la puerta de la casa, se deben e implementar estas acciones:Mantener la calma: evitar entrar en pánico, ya que esto puede dificultar brindar respuestas adecuadas a los agentes del ICE.No abrir la puerta: es un derecho mantener la puerta cerrada hasta comprobar el motivo de la visita.Preguntar si tienen una orden judicial: hablar a través de la puerta o una ventana, y preguntar si los agentes poseen una orden judicial firmada. Si no hay una orden, el migrante está en su derecho de no abrir.Revisar la orden cuidadosamente: tomar en cuenta que la orden debe incluir el nombre y dirección exactos y la firma de un juez. Contactar con un abogado de inmigración inmediatamente: si no se tiene uno, comunicarse con una organización de ayuda legal confiable.Llevar un registro de la interacción: si es seguro, tomar notas o grabar lo que ocurre. Esto puede ser útil para tu defensa legal.El despacho precisa que los oficiales de la dependencia no puede ingresar legalmente al hogar sin una orden judicial firmada por un juez y las órdenes administrativas no obligan a abrir la puerta. "Recuerda que ICE no puede ingresar a tu hogar con una orden administrativa, a menos que les des permiso de hacerlo. Si no se les concede el permiso, los agentes deberán retirarse", indican.Por su parte, los expertos en inmigración del despacho Mendoza Law Firm explican que se puede hacer uso de una tarjeta roja, la cual se debe mostrar por la ventana o al deslizarla por debajo de la puerta. En la misma se declara que se ejerce el derecho a permanecer en silencio y no se permite el ingreso sin una orden judicial.¿Qué debo hacer si el ICE entra a mi casa?El sitio de Ayuda Legal Puerto Rico advierte que si de todas formas entran a la casa, lo principal es no resistirse. Además, es posible guardar silencio. "Usted no tiene que contestar preguntas sobre su estatus migratorio, en dónde nació o como llegó a este país. Aunque le pregunten directamente", agregan.Si se tienen documentos de inmigración, se deben mostrar al agente federal de inmigración. Si no se tienen y el oficial pregunta, solo es necesario decir que se está en derecho de guardar silencio."En la medida posible, usted o un familiar presente debe grabar en video lo que está ocurriendo y tomar fotos. Tan pronto pueda, busque asistencia legal y de las autoridades de su país. Tenga un familiar/amigo de confianza para llamar en caso de emergencia con las autoridades", aconsejan los legistas.Asimismo, destacan que no se debe firmar ningún documento, sin consultar previamente a un representante legal.¿Qué documentos mostrar ante agentes del ICE?Si una persona tiene documentos que demuestren que está en proceso migratorio, como un permiso de trabajo, una solicitud de asilo o una visa en trámite, es recomendable mostrarlos y llevarlos siempre. "Tener estos documentos puede evitar confusiones y facilitar el proceso en caso de un encuentro con ICE", señalan los expertos de la firma Jessica Domínguez Immigration Law Group.
Una de las familias más famosas del mundo del espectáculo se encuentra en el ojo de la tormenta. Juanita Tinelli realizó una denuncia por amenazas de muerte y se diferenció de su padre en un polémico posteo que subió a sus redes sociales. Mientras que el conductor advirtió que no va a hablar al respecto, Paula Robles defendió a su hija y también apuntó contra él con un enigmático posteo. Ahora, Soledad Aquino, primera esposa del conductor y madre de sus dos hijas mayores, se sumó al escándalo y tildó a la joven modelo de "mentirosa"."Después de tantas muertes físicas y de dolores al alma totalmente injustos, suplico a la gente de los medios de chusmerío no pidan explicaciones con este tema de Juana que no es nada mío. No tengo la más mínima idea. La mamá no es digna de mi afecto y cariño. Solo me importan mis hijas y rescatarlas de esto que me parece de terror", escribió la mamá de Micaela y Candelaria este mediodía en su cuenta de Instagram junto a una imagen donde se la ve sonriente, en el gimnasio. Inmediatamente, sus palabras generaron una fuerte repercusión en los medios y Aquino decidió hablar de la situación en Intrusos. "A mí también me sorprendió. Yo no tengo idea de nada, son temas de plata, de acá, de allá, pero no me mezclo, no me importa nada", dijo la primera esposa de Marcelo Tinelli en el ciclo de América. "¿Qué sentís que Juanita haya bloqueado a Candelaria en las redes sociales? ¿Y de que Candelaria también diga que nunca fue muy cercana a Juana?", le preguntó Adrián Pallares sorprendido por esta revelación que surgió el fin de semana. "Yo creo como madre, madre impecable, que armar tanto bardo público no está bien, no corresponde esto. Exponer a sus hermanas que las aman no está bien", opinó."Que digas que la madre de Juana no es digna de tu afecto y tu cariño, ¿es de ahora o de siempre?", indagó por su parte Rodrigo Lussich. "Es de siempre. Yo nunca fui quilombera, lo único que me importa a mí es que mis hijas estén bien, estén sanas y contentas. Si hubiese sido Candelaria la que hubiera hecho un quilombo así, la cago a pedos. Yo tengo familia, tengo clase, tengo moral, por eso me da bronca", aseguró. Marcelo Polino quiso saber si la mala relación que Aquino tiene con Robles data del pasado cuando Tinelli la dejó para comenzar un romance con la bailarina. "La Tauro tiene la teoría de que no le perdonaste que Marcelo te haya engañado con ella", lanzó sin vueltas el periodista. "Perdonar es divino, yo soy católica pero también soy como Mirtha, no me olvido; soy memoriosa", advirtió. "¿Nunca tuviste relación con ella?", se interesó Lussich. "No, no. Sí me cruzo, pero no es de mi estima", confesó Aquino. Respecto a la denuncia por amenazas de muerte que hizo Juanita, aseguró: "No le creo; lo inventó para llamar la atención. Para mí nunca recibió un llamado, ni la amenazaron de muerte. Con estas cosas no se jode, no se puede mezclar lo mediático con lo político con la justicia. Es grave (â?¦) ¿Cómo se puede exponer la chiquita que es joven? ¿Cómo atendió el teléfono? Yo no atiendo a nadie, a nadie (en referencia a un número desconocido). La denuncia no tiene sustento", agregó tildando a la modelo de mentirosa. Tras aclarar que ni ella ni sus hijas recibieron ninguna amenaza ni están con custodia, advirtió: "Si el tema hubiera sido tan grave, Marcelo no se hubiera ido a Punta del Este". Y enseguida explicó cómo fue el día en que explotó el escándalo dentro del clan Tinelli. "No lo conté esto, pero yo ahora estoy participando en el reality. Justo había un almuerzo programado el jueves y se suspendió por el tema de Juanita. Yo estaba en lo de Mica toda pintada y se suspendió. Cuando volví me agarró una tristeza. Dije: 'Pobre Marce, los frentes que tiene'", contó quien ese día estuvo comiendo con Milett y charlando con Lolo. "Acá la de la discordia es esta chiquita. Lolo es un amor, no saben lo que es. Es un solcito el chiquito. Fran es un sol, de otro planeta. Un ser único. Juanita es el problema. Se pelea con todo el mundo. Compite con Cande, la imita, pone la cara igual que ella", expresó mientras destacaba que sus hijas "están llenas de amor" y le dieron una familia como hermanas. Inmediatamente, Lussich la interrumpió para contar información que le llegó del seno de la familia sobre lo que sucedió en plena grabación del reality: "El escándalo se suscitó el miércoles pasado grabando el reality. Juana se bajó, ella viene con el tema de la amenaza, se levanta la grabación y Tinelli le dice: 'Tenés 22 años, si querés andá y denuncialo'. Lo quiso joder a Marcelo de caprichosa, no le creen. Y además no quiso entregar el celular, borró el registro de la llamada", leyó el conductor repitiendo textuales palabras de la fuente en cuestión. "Yo creo que lo que estuvo mal fue lo público. Ponele que la amenaza fue real, pero ¿cómo lo puede hacer público esta chiquita? No lo publiques", arremetió Aquino indignada. Mientras que desde el panel intentaban entender esta situación como una forma de protegerse, la rubia siguió firme en su postura: "No, no, no está bueno eso. Me parece una barbaridad. Se habla internamente. No se hace público, me parece una falta de respeto (â?¦). Mis hijas no harían esto porque son hijas mías. Aunque tus padres fueran un desastre no lo quemarían en cámara, mis hijas no harían esto", concluyó.
La joven de 22 años denunció amenazas de muerte y recibió un botón antipánico.La ex esposa de Marcelo Tinelli se metió en la polémica entre el conductor y su hija menor.
El presidente de China abogó por un sistema de comercio más abierto y cooperativo durante la cumbre de APEC en Corea del Sur, luego de acordar con Estados Unidos una pausa en su disputa arancelaria.
En una ceremonia en el Vaticano, el pontífice proclamó Doctor de la Iglesia Católica al cardenal que se convirtió del anglicismo al catolicismo.Reiteró su llamado a extender los valores católicos en todos los niveles educativos.
El mandatario habló durante una emisión televisiva. En su mensaje, también llamó a la unidad nacional.
María Fernanda Cabal criticó a Gustavo Petro por calificar como "genialidad" la toma del Palacio de Justicia. La controversia surge a pocos días de la conmemoración de los 40 años del asalto del M-19
Liz Solari habló muy pocas veces de la inesperada muerte de su novio, el modelo Leonardo Verhagen, ocurrida en 2010. Tenía 28 años y falleció en sus brazos, sin que pudiera hacer nada para evitarlo. Sumida en un inmenso dolor, la actriz y modelo se alejó de los medios durante un tiempo para sanar las heridas, y en la actualidad se dedica a impartir un modelo de vida basado en la espiritualidad, el arte y el activismo.Este jueves por la tarde, Solari compartió un video en sus redes donde revela las clarividencias y experiencias extrasensoriales que marcaron su camino reciente. En un intercambio exclusivo por escrito con LA NACION, la actriz, productora de cine y activista profundizó sobre sus visiones y contó cómo su encuentro con la muerte se convirtió en un llamado a la fe. Solari narró â??por primera vez ante el públicoâ?? la experiencia que, en 2010, transformó por completo su vida. "Fui testigo del alma dejando el cuerpo", relató. "En ese instante comprendí que la vida no termina con la muerte, que el cuerpo es solo un instrumento para manifestarnos en esta dimensión", agregó. Después de aquel episodio, Liz comenzó su entrenamiento espiritual. Hoy se dedica a realizar charlas y producir contenido en relación con el autoconocimiento, la introspección y la sanación interior. â??Pasaron quince años desde la muerte de un ser amado que marcó un antes y un después en tu vida. ¿Por qué sentiste que ahora llegó el momento de abrirte y contar cómo viviste aquel episodio y cómo tu vida dio un giro a partir de ahí? â??Porque entendí que hablar la verdad es parte de mi proceso de sanación. Y porque es egoísta guardarlo para uno, si otros pueden beneficiarse de escuchar tu testimonio. Lo que vivimos en esta dimensión, por más doloroso que sea, nunca es para castigarnos sino para acercarnos a Dios.â??¿Quién fue la primera persona a la que le pudiste contar sobre tus experiencias?â??Lo que cuento en esta charla, no lo sabe casi nadie. Sucedió hace 15 años y en aquel entonces, gracias a Dios llegué a mi guía espiritual, Cher Chevalier, le conté mis experiencias, y ella me explicó, me estabilizó y me inició en la meditación y mi entrenamiento espiritual. Sin ella, hubiera terminado medicada, en un loquero o peor.â??Si te trasladás quince años atrás, cuando tu vida se centraba en tu éxito como modelo y actriz, y hoy ves tu vida completamente abocada a otras cuestiones. ¿Qué sentís?â??Paradójicamente, nunca busque ser lo que soy. Siempre presenté grandes resistencias a los roles que Dios puso en mi camino. No quería ser modelo, ni actriz, ni productora de cine, ni hoy estar guiando espiritualmente a otros. Pero esa es una de las grandes enseñanzas detrás de mi historia: no se trata de lo que uno quiere, sino el camino que Dios prepara para cada uno de nosotros. Todos tenemos roles y misiones que cumplir victoriosamente para el beneficio del plan divino y de todos los seres.â??¿Sentís que mucha gente no logra entender lo que te sucede?â??Son hechos. Muchos medios mintieron, tergiversaron, y banalizaron la verdad de lo sucedido sin escrúpulos. Invitando a que el público opine, juzgue sus mentiras. Yo, lamentablemente, estaba muy débil para salir a enfrentar, y clarificar en ese momento. Tenía que ocuparme de mi salud mental. Estaba en un profundo estado de shock, y junto con ese dolor se abrió algo desconocido. Empecé a vivir reveladoras experiencias espirituales que estaban cambiando mi forma de ver y conocer la vida.â??Tu relato puede resultar sorpresivo para mucha gente. Seguramente muchos agradecerán tus palabras y otros no...â??Me enfoco en mi relación con Dios, en lo que Dios quiere y piensa de mí.â??¿Qué les dirías a los que te pueden llegar a tildar de "loca"?â??Que tienen razón, efectivamente estoy loca. ¡Jaja! Es una locura que eleva. Los invito a mi loquero del despertar.â??En tu video te abrís y describís visiones y apariciones profundas, como que te comunicaste con Jesucristo. ¿Cómo viviste esa experiencia? ¿Por qué sentís que se te presentó a vos?â??Yeshua es el amor encarnado. Él es la paz, la alegría, el poder. Su belleza es indescriptible. Lo supe porque Él es mi familia. Vino a llamarme, para que ponga a Dios, y a Él primero en mi vida. â??¿Sentís que te alivió contar tu historia en este video?â??Sí, contar la verdad alivia. Mi motor es honrar y darle gloria a Yeshua (el verdadero nombre de Jesucristo en hebreo) porque Él es la luz y la verdad que me transformó, y me hace ser quien soy hoy. Los invito a ver mi testimonio.â??¿Quiénes son las personas que más te acompañan hoy?â??Mi familia espiritual, mi madre y mi amado compañero, Max [el activista ambiental Máximo Mazzocco]. View this post on Instagram A post shared by Maximo Mazzocco (@maximomazzocco)â??¿Cuál es tu proyecto hoy?â??Mi proyecto principal es ser instrumento para anclar la conciencia crística y manifestar el plan divino en la Tierra. Mis tres pilares, espiritualidad, arte y activismo, se nutren y se complementan entre sí, guiada por el deseo de elevar la conciencia y sembrar armonía. Hace poco lanzamos Christspiracy, una película que revela un poderoso secreto sobre Jesucristo, oculto durante más de 2000 años, y que todos necesitan conocer. Está disponible de forma gratuita en la web. Actualmente estamos en proceso de edición de un nuevo documental que dirijo y produzco, con lanzamiento previsto para 2026. Hemos lanzado, junto a mi maestra, un libro bellísimo de meditaciones: Meditaciones para un viaje interior. También estoy ofreciendo charlas y retiros espirituales en todo el país, alineados con las verdaderas enseñanzas de Yeshua. -¿Y tu militancia a favor de los derechos animales?-Hace años fundé Sintientes, una organización sin fines de lucro dedicada a elevar la conciencia humana a través de la educación, la política y la comunicación, llamando a la humanidad a ser guardianes del Reino Animal. Hoy somos casi 40 voluntarios trabajando diariamente. Desde allí impulsamos la Ley Sintientes, que avanza legislativamente en el Congreso en este mes para sacar a los animales de la categoría de "cosas" en el Código Civil y Comercial Argentino. Además, ofrecemos talleres gratuitos de Educación para la Compasión a cientos de niños en escuelas públicas y privadas de todo el país, entre otras cosas. Como verás, Dios me mantiene ocupada, y yo agradecida y feliz.
La reunión se realizará el viernes 7 a las 18.Sin embargo, si Moretti convoca a una reunión dejará sin efecto esta resolución.La Comisión Directiva podría dejar al club acéfalo nuevamente.
El precandidato presidencial le dijo al mandatario colombiano que "pasaste de ser el senador que destapaba los escándalos a ser el presidente sin visa, señalado de ser narcotraficante por el gobierno norteamericano"
Previo a ser grandes amigas y compartir lujos viajes y bolsos de diseñador, la conductora de 'Hoy y ex presentadora de 'Ventaneando' fueron enemigas
El abogado de la periodista María Andrea Nieto pidió al alto tribunal estudiar si el presidente incumplió el fallo que ordenaba ofrecer disculpas por llamar "muñecas de la mafia" a comunicadoras
El presidente de la República, en un nuevo mensaje en sus redes sociales, tuvo fuertes calificativos contra la representante republicana, que puso la lupa sobre el incremento en las plantaciones en el país, que según sus datos ya llegan al 300%
Lo confirmó el ministro del Interior, Lisandro Catalán. Dijo que ambos proyectos "están avanzados" para ser presentados.
El senador y precandidato presidencial vinculó la deslealtad del expresidente con decisiones de política pública que calificó de equivocadas, al destacar especialmente la reforma tributaria durante la pandemia
El presidente colombiano afirmó que las declaraciones del líder opositor venezolano son "criminales" y "arbitrarias"
La primera candidata a diputada nacional convocó a "organizar la solidaridad" y a "seguir construyendo desde la cercanía".
Cuauhtémoc Blanco jugando pádel en sesión y Sergio Mayer bailando con La Sonora Santanera desataron inconformidades en la Cámara Baja
Paradójicamente, el gobernador bonaerense usó una expresión parecida a la de Mauricio Macri y desafió al gobierno de Javier Milei: "Tienen mi número de teléfono, úsenlo". Sus cuestionamientos a la Boleta Unica de Papel. Leer más
El expresidente llamó a "renovar la esperanza", pidió aplicar "sentido común", insistiendo en que la necesidad de "cambios estructurales que fortalezcan la gobernabilidad". Remarcó que, si lo llama, sigue dispuesto a colaborar con el Presidente. Leer más
El autócrata de Venezuela acusó a Donald Trump de "inventar una nueva guerra" en el Caribe, con un poderoso despliegue militar.Ahora denuncia a su adversario Leopoldo López de incitar a una intervención de Washington.
El espacio peronista que encabeza Juan Manuel Urtubey cerró su campaña con un fuerte mensaje contra el ajuste y la violencia política. Acompañado por Nora Giménez, Emiliano Estrada y Mercedes Figueroa, el exgobernador advirtió sobre la alianza entre Javier Milei y Gustavo Sáenz, y pidió "votar sin miedo" este domingo.
Desde Sáenz Peña, el candidato a senador por el Frente Fuerza Patria pidió "ponerle un freno al ajuste libertario" y aseguró que su espacio es "la única alternativa capaz de defender a los trabajadores y jubilados". Leer más
El presidente de Estados Unidos aseguró que el primer mandatario es un "matón" y un "líder terrible"
El presidente de la República aseguró que los medios de comunicación utilizan la coyuntura internacional para atacarlo
El país norteamericano impuso varias sanciones a Colombia por su falta de efectividad en la lucha contra las drogas
El futbolista que propinó el insulto racista ha sido despedido
Gavin Newsom volvió a ser blanco de un comentario provocador de Jesse Watters, el presentador de Fox News, quien lo apodó "la nueva chica it" en un segmento televisivo. La frase, que combinó ironía política con connotaciones sexistas, fue parte de un análisis sobre el papel de Barack Obama en la política demócrata, en el que el periodista insinuó que el expresidente apadrina al gobernador de California como su sucesor natural de cara a 2028. El comentario de Jesse Watters en Fox News contra NewsomEn su programa nocturno, Jesse Watters dedicó un extenso segmento a interpretar las recientes declaraciones de Barack Obama sobre su deseo de "entrenar a la próxima generación de liderazgo". En su análisis, el conductor sugirió que el expresidente demócrata ya habría elegido a su "heredero político" dentro del partido: Gavin Newsom.Con un tono sarcástico, Watters planteó que la estrategia de Obama no solo busca influir en las elecciones intermedias, sino preparar el terreno para 2028."Obama sabe que no pueden postular a otra mujer, así que elige lo más parecido, alguien que lo entiende y que logra resultados", consideró.Luego de emitir un video donde se lo veía a Newsom en una charla con Obama, añadió: "Newsom es la nueva It girl. Los Obama y los Clinton están de acuerdo. Es el elegido. Pero Gavin... más vale que tenga una respuesta sobre el tema trans. Hasta que no lo resuelvan, están en problemas".La dura respuesta de Gavin Newsom ante los dichos de WattersEl gobernador californiano respondió desde su cuenta oficial de X (antes Twitter) con una frase breve y cargada de ironía que rápidamente se viralizó: "No, soy tu nuevo papá, Jesse Watters".Lejos de ser un episodio aislado, se trata de una muestra del enfrentamiento constante entre el gobernador y la cadena conservadora. En los últimos años, Newsom se convirtió en una de las figuras más visibles del ala progresista del Partido Demócrata, lo que le ha valido las críticas de varios comentaristas alineados con Donald Trump.El antecedente entre Newsom vs. Watters: amenazas de una demanda por difamaciónEl intercambio de esta semana no fue el primero entre ambos. En julio de este año, Newsom había amenazado con demandar a Fox News y a Jesse Watters por difamación, luego de que el presentador afirmara falsamente que el gobernador había mentido sobre una conversación con Donald Trump relacionada con el envío de marines a Los Ángeles.Según informó Los Angeles Times, Watters mostró en su programa un registro de llamada entre Trump y Newsom y acusó al gobernador de haber negado ese contacto. Sin embargo, el político demócrata aclaró que lo que había desmentido era una llamada posterior, vinculada a la orden de desplegar tropas federales en California, no aquella conversación anterior.Cuando Fox intentó rectificar el error, Watters se limitó a decir que había "malinterpretado" un posteo del gobernador y que no había "engañado a nadie intencionalmente", una disculpa que Newsom consideró insuficiente. En respuesta, el mandatario escribió en redes: "Nos vemos en la corte, amigo", frase que se volvió viral y marcó el inicio de una batalla judicial.El gobernador presentó una demanda por US$787 millones contra la cadena, al argumentar que Fox News difundió "información falsa de forma deliberada" para beneficiar a Donald Trump. Finalmente, en agosto, el medio de comunicación buscó que un tribunal desestime las acusaciones y obligue al gobernador a abonar los costos judiciales, según informó ABC. No se reportaron novedades acerca del litigio.
El creador de contenido y la barranquillera iniciarán el proceso legal después de una disputa en redes sociales que los alejó por supuestas falsas acusaciones que difundió Lázaro
La expresidenta grabó un mensaje en el que también cuestionó el sistema de boleta única de papel."Este es un modelo de entrega, de destrucción y profunda humillación nacional", lanzó la titular del PJ.
El presidente estadounidense se refirió al tema de los cultivos de drogas en Colombia y señaló al presidente Petro de ser el responsable de no detener estas prácticas ilegales
En redes se registro el momento cuando patrulleros de la Policía intentan calmar a la mujer que no deja de gritar e insultar a los pasajeros del bus
Sin Javier Milei, los candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires intensificaron su recorrido por distritos clave para achicar la brecha con el kirchnerismo. Leer más
En la conferencia de prensa que emitió el funcionario del gobierno norteamericano, los calificativos en contra del presidente colombiano puntualizaron que "no está bien"
La congresista aseguró que los políticos de Colombia deberían cuestionar al presidente de Estados Unidos, al que señaló de desconocer la realidad del país y de no respetar su soberanía
El acto estuvo encabezado por los candidatos Hernán Reyes y Marcela Campagnoli y destacaron la "honestidad" del espacio.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
Tras visitar a la víctima una vez, los servicios médicos decidieron que ya era suficiente a pesar de haberla recomendado que llamara si sus heridas se agravaban
A cinco días de las elecciones de medio término, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anticipó que habrá mayor participación respecto a las votaciones locales de la ciudad de Buenos Aires y la Provincia, y dijo que para la gente "no va a haber una tercera oportunidad". Además señaló que La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (Pro) hoy "son lo mismo", pronosticó con qué senador va a tener más confrontaciones en la Cámara alta y se refirió a un posible lugar de Santiago Caputo en el gabinete."Yo creo que esta vez va a votar más gente. Estoy sintiendo que dicen que tuvieron una primera oportunidad con Macri y están teniendo una segunda con Milei, y no quieren dejarla pasar. No va a haber una tercera oportunidad. Quieren jugar ahora el cambio del país", informó la candidata a senador en diálogo con Esteban Trebucq por LN+.En esta línea, planteó que LLA y Pro están juntos porque "son lo mismo" y respaldó la alianza que ambos partidos conformaron para las elecciones bonaerenses y nacionales: "Mauricio Macri y Javier Milei han hablado de una integración. Es una decisión que toma el Presidente y hoy lo estamos porque estamos participando en una lista en común".Patricia Bullrich El Congreso Terminó Siendo Una Bomba Atómica En cuanto a su desembarco en el Senado, la primera candidata de la nómina del oficialismo para la Cámara alta anticipó que se va a pelear con José Mayans, jefe de la bancada del kirchnerismo, y justificó que el parlamentario "representa un proyecto totalmente distinto" y lo definió como "una persona que provoca todo el tiempo". "Viene de una provincia feudal como Formosa y defiende un modelo antidemocrático", agregó.Bullrich, además, aseguró que, a pesar del áspero vínculo entre Victoria Villarruel y Milei, va a tener una buena relación con la presidenta del Senado y sostuvo que el Gobierno necesita más unidad. "Voy a tener un diálogo institucional. Es necesario que el Congreso no sea un lugar donde todos los días nos metan un gol. Voy a tratar de no ir de arquero, sino a hacer goles", detalló.Por otra parte, la ministra no quiso referirse a la posible asunción de Santiago Caputo en el gabinete, ni analizar si sería un buen ministro. En tanto, expresó: "Lo que sí voy a decir es que está bien que cada uno sepa lo que hace. Vamos a tener que tener un equipo sólido. Tiene que ser un equipo ordenado, no es solo una persona. Hay que trabajar en un juego de equipo para poder lograr los objetivos"."No me meto en ninguna interna, pero siempre es bueno que no haya bandos. Más en un gobierno que necesita fortalecerse. Se traduce que los hay, pero yo no participo, vengo de otro lugar. Los principales actores deben llevarse bien y tener una buena relación", continuó.A su vez, Bullrich apuntó contra el kirchnerismo, lo definió como "populismo extremo y corrupción" y advirtió que "vuelve siempre peor". "Esto es democracia o dictadura. Como la de Nicolás Maduro, que tiene como fuente de ingreso el narcotráfico y dos argentinos secuestrados. Todo el tiempo tiene personas extranjeras como prenda de cambio para negociar. Ellos fueron cómplices y socios y la defendieron", declaró.
El expresidente pidió que voten a Fernando de Andreis, el quinto candidato a diputado nacional por CABA, en lugar de mencionar a Patricia Bullrich o Alejandro Fargosi, quienes encabezan las listas. Leer más
La multitarea y la movilidad son los motivos que impulsan los nuevos hábitos
En el corazón del principado de Mónaco, donde la elegancia se funde con la adrenalina, Camille Gottlieb, hija de la princesa Estefanía, volvió a demostrar que lleva en la sangre el espíritu rebelde y comprometido de su madre. Por segundo año consecutivo, participó en el E-Rally de Montecarlo, una competición de vehículos eléctricos que, más allá de la velocidad, pone el foco en la sostenibilidad y la conciencia social. Camille no sólo se presentó como copiloto, sino como presidenta de Be Safe, la organización que fundó para concientizar a los jóvenes sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol. Esta causa, profundamente personal, nació tras la trágica muerte de un amigo en un accidente de tránsito.La gran sorpresa de la jornada fue la presencia de Jean Raymond Gottlieb, el reservado padre de Camille, cuyas apariciones públicas son infrecuentes. Ex agente de policía y actual jefe comandante de la División de Inteligencia Interna en Mónaco, Jean Raymond se mantuvo durante años alejado de los flashes. Sin embargo, esta vez decidió apoyar a su hija en un momento tan especial. El emotivo abrazo entre padre e hija, captado por las cámaras, fue uno de los instantes más conmovedores. Junto a Camille también estuvo Estefanía. Aunque no posaron juntos, la princesa y su ex coincidieron en el evento, demostrando que, pese a su separación, mantienen una relación cordial. Y como broche de oro, el príncipe Alberto, tío de la protagonista del día. dijo presente.
La precandidata presidencial se pronunció sobre el fallo de la Corte Constitucional, en el que además exigió al primer mandatario transmitir una disculpa pública en una alocución
El gobernador de San Luis confirmó que acompañará la lista respaldada por Casa Rosada. Su espacio, Ahora San Luis, no presentó candidatos propios. Leer más
El presidente colombiano tiene cinco días para ofrecer disculpas públicas por sus palabras durante la posesión de Iris Marín Ortiz, luego de que la Corte Constitucional fallara a favor de las profesionales afectadas
Ruiz Sáenz, conocido como 'Trvko', murió tras recibir un disparo de un agente infiltrado en una jornada que dejó más de cien heridos. El legislador insistió en criminalizar a los manifestantes y criticó la actuación del sistema judicial
Donald Trump acusó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, de ser un "líder de la droga" y anunció que EE.UU. suspenderá toda la ayuda al país. Leer más
En el marco del Día de la Madre, que tuvo lugar el domingo 19 de octubre, diferentes personalidades de la farándula y el mundo del deporte se manifestaron en las historias temporales de Instagram con fotos alusivas a sus mamás. Además, añadieron mensajes tiernos y menciones especiales para honrarlas. En esa sintonía, Mauro Icardi no se quedó atrás y sumó una imagen retro con su progenitora, Analía Rivero. Ese gesto llamó la atención de todos, no solo porque reivindicó a la persona de quien estaría alejado hace tiempo, a la par que el contexto de esa foto se vinculó directamente con Wanda Nara. "Feliz día, mamá", escribió el futbolista sobre una de las escenas más importantes de su vida y añadió un emoticón de corazón y otro con una flor. Ese recuerdo tiene que ver con su casamiento con Nara, que sucedió el 27 de mayo de 2014 y que se convirtió en una de las bodas más destacadas de lo que va del siglo XXI en la Argentina. De inmediato, los usuarios especularon con que aquella es la última fotografía con su madre. Sin embargo, no se comprende por qué decidió enseñar esa en particular que se atribuye a su ex y no optó a otra cuando era más chico.Lo cierto es que antes del posteo en honor a Rivero, el santafesino agregó una captura junto a María Eugenia "La China" Suárez y escribió sobre la misma: "Feliz día a esta gran mamá". A diferencia de otros años y debido al conflicto judicial que Icardi enfrenta con Nara, en esta oportunidad esquivó un saludo público a la madre de sus hijas: Francesca e Isabella. Cabe recordar que en 2021 Rivero se manifestó ante la primera crisis matrimonial de Icardi con Nara. Por ese entonces habló con Karina Iavícoli para Intrusos (América TV) y destacó que tenía un trato "esporádico" con su hijo. Asimismo, separó a la mediática como culpable del distanciamiento y remarcó que el futbolista era "grande para tomar sus propias decisiones". Mauro Icardi no tendría un diálogo fluido con su madre ni con sus hermanos: Ivana, Guido y Aldana, quienes se encuentran residiendo en España desde hace más de 15 años. Así fue el festejo del Día de la Madre de La China Suárez María Eugenia "La China" Suárez posteó una seguidilla de fotos íntimas de la jornada. En primer lugar, de su madre y ella cuando era bebé. A continuación, sumó otras dos de su progenitora, pero esta vez con sus hijos. "Feliz día a la mejor", escribió la actriz, para luego agregar diferentes imágenes de sus otros tres pequeños: Rufina Cabré, Magnolia y Amancio Vicuña.En esa publicación destacó los momentos más dulces de su rol como madre. Desde sus inicios solo con Rufina hasta la llegada de Magnolia y más tarde, el nacimiento de Amancio. Fiel a su estilo, hizo un repaso de sus viajes y vivencias con ellos.Al final de la tarde, Suárez se despidió con una postal tierna en el sillón de su casa en Estambul. Allí posó con los tres menores y sin su pareja. "Gracias por hacer mi día especial. Son mi sueño cumplido, los amo", escribió y sumó un emoticono de corazón.
La decisión se tomó luego de que el Presidente estadounidense anunciara que le quitará la ayuda económica a Colombia.Además ayer trató a Petro de "líder del narcotráfico".
El nuevo presidente electo de Bolivia propone incluir a todos los sectores, promover la transparencia y garantizar la certidumbre política. Leer más
El líder de Movimiento Ciudadano señaló las contradicciones en políticas de seguridad, militarización y derechos sociales, entre otros aspectos, de Morena
El gobernador encabezó un acto austero en San Vicente con presencia de diversos sectores de Fuerza Patria. Los intendentes ya hacen sus apuestas para el destino el Partido Justicialista desde diciembre.
Para la Subcomisión, la condenable expresión del exministro de Educación no es una incitación al odio, sino un "discurso político desafortunado"
El gobernador juntó intendentes, candidatos y dirigentes para homenajear a Perón. No explicitó si irá a la caravana a San José 1111 que organiza el kirchnerismo, pero respaldó a la expresidenta. Fuerte crítica a Milei
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria para la Ciudad de Buenos Aires explicó por la 750 por qué en las próximas elecciones está en juego mucho más que la organización del Congreso para los años venideros.
El expresidente aseguró que no se debe elegir a personas que representen los extremos, porque Colombia sería "ingobernable"
CARACAS.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reaccionó con furia tras la autorización por parte del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, para operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) contra Venezuela, y llamó a rechazar los "golpes de Estado" de la agencia de espionaje, además de volver a deslizar que Washington busca un cambio de régimen en Caracas.Sin abordar directamente los comentarios de Trump sobre las operaciones de la CIA en Venezuela, Maduro llamó a rechazar un eventual "golpe de Estado de la CIA" y arremetió contra el historial de la agencia de espionaje estadounidense en varios conflictos del mundo, entre los que mencionó a la Argentina durante la última dictadura militar."No a la guerra en el Caribe, no a la guerra en Sudamérica, sí a la paz. No al cambio de régimen que nos recuerda tanto a las fallidas guerras eternas de Afganistán, Irán, Irak, Libia", señaló Maduro durante un evento televisado del llamado Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, integrado por representantes de distintos sectores políticos, económicos, académicos y culturales del país.Maduro rechazó un eventual "golpe de Estado de la CIA" en Venezuela"No a los golpes de Estado dados por la CIA, que nos recuerdan tanto a los 30.000 desaparecidos por la CIA en los golpes de Estado contra Argentina, al golpe de Estado de Pinochet y los 5000 jóvenes asesinados y desaparecidos", señaló, refiriéndose a la cifra estimada de desapariciones durante la última dictadura militar en el país (1976-1983), de acuerdo con organizaciones como las Madres de la Plaza de Mayo y al golpe de 1973 en Chile."América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia", añadió en un acto transmitido de forma obligatoria por radio y televisión.Maduro luego envió un mensaje directamente en inglés: "No a la guerra, sí a la paz, no a la guerra. ¿Así es como se diría? ¿Quién habla inglés? No a la guerra, sí a la paz, al pueblo de los Estados Unidos, por favor. Por favor, por favor, por favor".Ante lo que describió como una escalada de hostilidades desde Estados Unidos, Maduro hizo un llamado a la unidad interna. "Frente a la escalada diaria de guerra psicológica, amenazas, noticias, declaraciones, videos y eventos, existe una gran vacuna: la unidad nacional", sostuvo.Por su parte, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, también ironizó entre risas sobre el anuncio de la CIA: "Nunca habían operado aquí en América Latina, nunca, nunca".ÚLTIMA HORA | Diosdado Cabello se mofó de la autorización de Trump a la CIA para realizar operaciones encubiertas en Venezuela."Ahora hay que darles las gracias a EE.UU. por enviar a la CIA por primera vez (...) nunca habían operado aquí" https://t.co/SYgIwAypz2 pic.twitter.com/8kLlbhklaX— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) October 16, 2025El gobierno venezolano anunció que su misión ante las Naciones Unidas presentará una denuncia formal ante el Consejo de Seguridad y al secretario general, António Guterres, para exigir que se responsabilice al gobierno estadounidense y se tomen "medidas urgentes para prevenir una escalada militar en el Caribe"."La comunidad internacional debe comprender que la impunidad para estos actos tendrá peligrosas consecuencias políticas que deben ser detenidas de inmediato", advierte el comunicado oficial de la Cancillería venezolana. En el mismo texto, Caracas rechazó las "declaraciones belicosas y estrafalarias" del presidente Donald Trump.Se refería al despliegue militar estadounidense en el Caribe, que comenzó pocos días después de que la justicia aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro, a quien acusan de lideran un cartel narcoterrorista. El Ejército de Estados Unidos llevó a cabo una serie de ataques contra presuntas embarcaciones de contrabando de drogas desde principios de septiembre, que dejaron como resultado cinco barcos destruidos y 27 personas muertas. Cuatro de esas embarcaciones partieron de Venezuela.Como respuesta, el mandatario venezolano ordenó ejercicios militares en la zonas fronterizas y estados costeros que se han ido extendiendo semana tras semana. El miércoles se realizaron también en las barriadas más grandes de Venezuela, Catia y Petare, ubicadas en Caracas, y el mandatario ordenó este jueves ejercicios militares en los estados de Táchira, Apure y Amazonas, fronterizos con Colombia. "Activaremos toda la fuerza militar de defensa global, defensa popular y defensa policial", anunció Maduro en un mensaje de audio difundido por Telegram. Esta movilización, explicó, se ejecutará dentro del marco de la Operación Independencia 200, diseñada para fortalecer la defensa nacional.Para el gobierno de Maduro, las acciones militares de Estados Unidos forman parte de una estrategia estadounidense para justificar un "cambio de régimen" con el propósito de "apoderarse de las reservas petroleras" del país.Posibles ataques en tierraTrump confirmó el miércoles que dio autorización a la CIA para llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de Venezuela, y destacó que sopesa la posibilidad de realizar operaciones terrestres en el país sudamericano."Di la autorización por dos razones, realmente", respondió Trump durante un evento en el Salón Oval. "Número uno, han vaciado sus prisiones en los Estados Unidos de América". "Y la otra cosa, las drogas, tenemos muchas drogas que vienen de Venezuela, y muchas de las drogas venezolanas llegan por mar", afirmó.Trump agregó que su gobierno "está considerando [operaciones por] tierra" mientras evalúa la posibilidad de ataques adicionales en la región. Se negó a decir si la CIA tiene autoridad para tomar medidas contra el presidente venezolano Nicolás Maduro.Cuando se le preguntó si había dado a la CIA autoridad para "remover" a Maduro, Trump dijo: "Es ridículo hacerme esa pregunta. No es en verdad una pregunta ridícula, pero ¿no sería ridículo que yo la responda?".Trump agregó que estaba considerando realizar ataques terrestres contra cárteles de Venezuela."Ciertamente estamos pensando ahora en la tierra, porque ya tenemos bien controlado el mar", declaró el mandatario.Agencias AP, AFP y ANSA
La precandidata presidencial lanzó graves advertencias sobre el futuro político de Colombia, luego de la salida de Daniel Quintero de la consulta del Pacto Histórico
El peridista dijo que a Sheinbaum no le gusta que se hable de la incapacidad de los gobiernos para atender a los damnificados
La cantante buscó un cierre definitivo antes de llegar al altar
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó esta tarde un llamado a votar contra Javier Milei en las próximas elecciones legislativas, luego de que el mandatario estadounidense Donald Trump condicionara la ayuda financiera de su país al resultado de los comicios del 26 de octubre."¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!", ironizó la jefa del Partido Justicialista a nivel nacional, pocos minutos después de conocidas las declaraciones de Trump en la reunión bilateral con Milei y la comitiva nacional en la Casa Blanca.La frase de Trump hizo un fuerte ruido económico y fue tomada por la oposición argentina como una comprobación de que Estados Unidos busca intervenir en el proceso electoral. "Si no gana, no contará con nosotros. Si pierde, no seremos generosos con la Argentina", dijo el presidente norteamericano en Washington.Trump a Milei en Estados Unidos: "Nuestros acuerdos estánsujetos a quien gane las elecciones".¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer! pic.twitter.com/sNUSonzVpe— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 14, 2025Ante una pregunta de LA NACION, Trump condicionó el apoyo financiero a la Argentina -sellado con el Departamento del Tesoro- al resultado de las elecciones. "El plan puede fallar, sí, pero también le puede ir bien. Le vamos a dar la chance. Todo puede fallar", respondió sobre si le preocupa que el plan de auxilio al país pueda salir mal.Tras el pronunciamiento de Cristina Kirchner, hizo lo propio Juan Grabois, el número tres de la lista de candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. "Si hay algo peor que ser un arrastrado, es ser un arrastrado fracasado, humillado, condicionado y despechado", dijo el postulante opositor. En la misma línea, Grabois sumó: "Si este señor no representara a la Nación Argentina, no habría más que decir 'pobre tipo, no lo quieren ni de bufón de corte'. Es literalmente el perro que mueve el rabo con docilidad, que da la patita y hace el muertito a ver si le tiran un huesito". Y remató su mensaje en X con la palabra "asco".Noticia en desarrollo
La diputada de La Libertad Avanza cargó contra el ex jefe de su bloque: "Ojalá votes bien y te dé vergüenza traicionar al Presidente" Leer más
Contestar llamadas desconocidas puede convertirse en un reto cuando se trata de gestores de cobro, pero existen estrategias recomendadas por expertos para abordar estas situaciones sin riesgos
El hecho busca mejorar la conectividad y reducir los tiempos de desplazamiento en una de las zonas más transitadas de la ciudad
CARACAS.- Días después de que la líder opositora venezolana María Corina Machado obtuviera el Premio Nobel de la Paz por su activismo político y "lucha por la democracia", el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la calificó el lunes de "bruja demoníaca" y su gobierno anunció el cierre de dos embajadas, una de ellas en Noruega, sede del comité que entrega el galardón. "Alrededor del 90% de la población rechaza a la bruja demoníaca de La Sayona", declaró el presidente venezolano, que citó una encuesta realizada por Hinterlaces, un instituto afín al régimen, y usó el nombre de una popular leyenda latinoamericana para evitar nombrar a Machado.ð??»ð??ªð??¨| ÚLTIMA HORA: Totalmente enloquecido el narcotirano terrorista Nicolás Maduro llama "bruja demoniaca y sayona" a María Corina Machado y luego al siguiente aliento pide "paz". La presión militar tiene loco a Maduro y a todo el Cartel de los Soles. pic.twitter.com/s0QH6EfwV5— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) October 12, 2025"Queremos la paz y la lograremos, pero una paz con libertad, con soberanía, independencia e igualdad. No la paz de las ruinas de Gaza, ni la paz de la muerte", añadió Maduro durante la celebración del 12 de octubre, que el gobierno ha rebautizado como el Día de la Resistencia Indígena.El mismo día, Venezuela anunció el lunes el cierre de sus embajadas en Noruega y Australia, y la apertura de las de Zimbabue y Burkina Faso, según un comunicado del gobierno, como parte de una reestructuración de su servicio exterior.El régimen venezolano dijo que los cierres son parte de un proceso de "optimizar los recursos del Estado", y agregó que los servicios consulares a los venezolanos en esos países serían proporcionados por misiones diplomáticas, y que los detalles se compartirán en los próximos días.Con esta decisión, Venezuela dijo que "refuerza los lazos históricos con el continente africano" y las misiones "servirán de plataformas clave para impulsar proyectos de cooperación en agricultura, energía, educación". "Es lamentable. A pesar de que tenemos diferentes puntos de vista sobre varios temas, Noruega desea mantener abierto el diálogo con Venezuela y trabajará para lograrlo", declaró un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado enviado por correo electrónico a la agencia Reuters."El Premio Nobel es independiente del gobierno noruego y, en caso de preguntas sobre el premio, nos remitimos al Comité Nobel", agregó el vocero.El premio es otorgado por el Comité Noruego del Nobel, compuesto por cinco personas designadas por el parlamento del país nórdico, aunque sus decisiones no se discuten ni son examinadas por las autoridades noruegas.Tensión con EE.UU.Las medidas se dan en el contexto de las crecientes tensiones con Estados Unidos, que no sólo ha establecido un amplio despliegue militar cerca de las costas de Venezuela con el fin declarado de combatir el narcotráfico latinoamericano, sino que también ha puesto una recompensa de 50 millones de dólares sobre la cabeza de Maduro.Venezuela ha solicitado el apoyo de la ONU tras varios ataques militares estadounidenses con consecuencias letales contra lanchas frente a su costa caribeña, que Washington alega transportaban drogas. Algunos aliados de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad pidieron la distensión y el diálogo.El gobierno de Maduro afirma que se encuentra en una situación en la que es lógico esperar un ataque armado contra su territorio a corto plazo y que Estados Unidos busca sacar del poder a Maduro.Los Gobiernos de Zimbabue y Burkina Faso están más alineados con el de Rusia, que ha apoyado a Venezuela en la ONU y ha acusado a Washington de actuar según el principio de "disparar primero"."Estamos activados desde las 00.00 horas en las zonas de defensa integral de Anzoátegui, Monagas y Bolívar, un corredor vital del país que va desde el mar Caribe hasta el Orinoco y la frontera con Brasil", publicó Maduro en Telegram el sábado, al anunciar la puesta en marcha del plan "Independencia 200", una nueva serie de ejercicios militares para responder al despliegue.. El operativo â??que incluye civiles armados, policías y militaresâ?? se suma a otros cinco desarrollados en los últimos días en los estados costeros de Carabobo, La Guaira, Aragua, Falcón y Zulia.Machado apoya las operaciones estadounidenses en el Caribe y, además de "al sufrido pueblo venezolano", dedicó su Premio Nobel al presidente norteamericano. Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la Libertad. Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el Presidente Trump, el pueblo de los Estados Unidos, los pueblos de Américaâ?¦— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) October 10, 2025"Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el Presidente Trump, el pueblo de los Estados Unidos", escribió María Corina Machado en su cuenta de X después de ganar el galardón.En una entrevista con LA NACION durante el fin de semana, la flamante Nobel venezolana dijo que "Maduro está absolutamente aislado y tiene los días contados" y aseguró que, en su opinión, la denominación por parte del gobierno de Trump de cárteles de la droga como grupos terroristas "cambió completamente la dinámica" en la región. "Si Maduro quiere la paz, que se vaya ya", sentenció la líder opositora.Agencias ANSA y Reuters
Alejandro Carranza acusó a la barranquillera de manipular el proceso judicial en favor de sus intereses personales, por lo que la expareja de su cliente no tardó en responder
El alineamiento puede proporcionar algún rédito material de corto plazo, pero es disfuncional a los intereses permanentes del país y anacrónico, sostiene el catedrático de la Universidad Di Tella en esta entrevista.
"No hacemos las leyes, las defendemos", dijo el ex camarista y referente del derecho argentino frente a las calificaciones del presidente Javier Milei quien tildó de "caranchos laborales" a los abogados especialistas en ese área. Leer más
La entidad contactará a más de 169 mil personas y empresas con deudas en impuestos como predial, vehículos e ICA: con ese dinero la ciudad podría financiar ayudas sociales y subsidios de vivienda
El pronunciamiento del hijo del expresidente Uribe se da por las declaraciones del precandidato presidencial del Pacto Histórico, quien afirmó que la derecha quiere obstruir el proceso democrático de ese partido
Una agente identificada como Teresa Cuba Lara protagonizó una polémica intervención en Lima luego de rechazar pagar su boleto, lo que derivó en la llegada de siete policías y abrió una investigación interna por presunto abuso de autoridad
Los presidentes de los Estados Unidos y Brasil están recomponiendo una relación que había comenzado mal. Encuentro en la ONU y efecto Bolsonaro. Leer más
WASHINGTON.- El presidente norteamericano, Donald Trump, anunció el lunes que se reunirá próximamente "en Brasil y en Estados Unidos" con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, tras mantener una "muy buena" conversación telefónica de casi 30 minutos."Discutimos muchas cosas, pero principalmente nos enfocamos en la economía y el comercio", escribió Trump en su red social Truth sobre esta primera llamada entre ambos desde que el magnate regresó a la Casa Blanca, en lo que parece ser un deshielo entre los mandatarios después de una grave crisis diplomática y comercial entre ambos países.Por su parte, el Palacio del Planalto indicó en un comunicado que Lula urgió a su par norteamericano a eliminar los aranceles punitivos contra la principal economía latinoamericana y "las medidas restrictivas contra autoridades brasileñas". La llamada, que mantuvo un "tono amistoso", provino de la Casa Blanca.Una parte importante de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos son objeto desde el 6 de agosto de un arancel de 50%, en represalia a una supuesta "caza de brujas" contra el expresidente Jair Bolsonaro, aliado de Trump.La conversación se acordó durante el fin de semana entre asesores de Lula y Trump, dos semanas después de que ambos mandatarios acercaran posiciones durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.Encuentro próximoLa presidencia brasileña coincidió en que Lula y Trump acordaron reunirse personalmente "en breve". Lula sugirió la posibilidad de una cita al margen de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), en Malasia, este mes, y se mostró "dispuesto a viajar a Estados Unidos" para un encuentro.Lula también reiteró su invitación al republicano a la COP30, la conferencia climática de la ONU, que se celebrará en noviembre en la ciudad de Belém, en la Amazonia brasileña."Los dos presidentes intercambiaron teléfonos para establecer una vía de comunicación directa", indicó el comunicado de Brasilia, que subrayó que el canciller, Mauro Vieira, el ministro de Finanzas, Fernando Haddad, y el vicepresidente, Geraldo Alckmin, participaron en la llamada.Por su parte, Trump designó al secretario de Estado de Estado, Marco Rubio, para seguir las negociaciones con esos tres integrantes del gobierno del país suramericano.La llamada"El presidente Lula describió el contacto como una oportunidad para la restauración de las relaciones amistosas de 201 años entre las dos mayores democracias del Occidente. Recordó que Brasil es uno de los tres países del G20 con los que Estados Unidos mantiene superávit en la balanza de bienes y servicios", dice el comunicado divulgado por el Palacio del Planalto.El texto indica además que Lula pidió el fin de los aranceles y de las medidas restrictivas aplicadas contra autoridades brasileñas, en alusión a las visas canceladas y a la inclusión del ministro Alexandre de Moraes y de su esposa en la lista de sancionados por la Ley Magnitsky.Recebi, nesta manhã (6/10), telefonema do presidente Trump. Conversamos por 30 minutos e relembramos a boa química que tivemos no encontro em Nova York por ocasião da Assembleia Geral da ONU. Considero nosso contato direto como uma oportunidade para a restauração das relaçõesâ?¦— Lula (@LulaOficial) October 6, 2025Según integrantes del gobierno, Moraes no fue mencionado en la conversación, pero la solicitud de Lula dejó claro que la referencia a las sanciones también incluía al ministro."Fue una reunión extremadamente positiva y creo que va a traer próximos pasos importantes", declaró a periodistas el vicepresidente brasileño. Haddad destacó que la conversación también fue "positiva" desde el punto de vista económico.Al día siguiente de su fugaz encuentro con Trump al margen de la Asamblea General de la ONU, Lula había expresado optimismo de resolver la crisis bilateral."Cuando nos reunamos, creo que todo se resolverá, y que Brasil y Estados Unidos volverán a vivir en armonía", declaró entonces el mandatario brasileño en una rueda de prensa en la ONU.Trump había vinculado la imposición de aranceles a Brasil "a sus esfuerzos sin precedentes para interferir en los derechos y libertades de nuestros ciudadanos estadounidenses y de otros, mediante censura, represión, armamento, corrupción judicial y persecución de críticos políticos en Estados Unidos".De acuerdo con cifras preliminares citadas por Alckmin, la suba arancelaria impacta sobre aproximadamente el 36% de las exportaciones brasileñas hacia Estados Unidos. Entre los productos alcanzados se encuentran bienes estratégicos como el café, la carne y el azúcar.En el documento oficial, la Casa Blanca argumentó que las acciones del gobierno brasileño constituyen una "amenaza inusual y extraordinaria" para la economía, la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos.En particular, cuestionó los procesos judiciales abiertos contra Bolsonaro, condenado por un intento de golpe de Estado tras las elecciones presidenciales de 2022. La administración Trump consideró que estos procedimientos "carecen de justificación objetiva" y los calificó como una forma de persecución política. Las medidas restrictivas no impidieron que la corte suprema de Brasil condenara el mes pasado al expresidente brasileño a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado.Agencias AFP y ANSA y diario O Globo
La sentencia del TSJ del País Vasco incluye un voto particular de uno de los magistrados que considera que "la manifestación de la demandante careció de publicidad" y fue "emitida de una manera no premeditada sino espontánea"
En sus redes sociales, en las que estuvo activo durante la tarde del domingo 5 de octubre, el jefe de Estado desestimó los señalamientos en su contra frente a la utilización de este símbolo, que ha sido replicado por precandidatos presidenciales para impulsar sus campañas
En el Oriente de Antioquia, más de 350 animales silvestres han resultado heridos por ataques de mascotas domésticas este año
Las recientes disputas internas ponen en entredicho la cohesión del equipo de gobierno y amenazan la viabilidad de la agenda de paz
CÓRDOBA.- Con una inversión de US$9000 se puede tener un vino propio, diseñado a medida. En la Argentina está la única empresa que ofrece "vinos llave en mano". CrowdFarming.Wine lleva siete años en el mercado y nació de la mano del mendocino Francisco Evangelista, ingeniero agrónomo con una larga trayectoria en la industria vitivinícola. En el portafolio tienen 840 proyectos y unas 450 etiquetas.La familia de Evangelista estuvo siempre ligada al vino; tiene un viñedo en Luján de Cuyo (Mendoza) y su padre trabajó en bodegas. Después de recibirse él se mudó a California (Estados Unidos) donde se formó y se dedicó a la enología. Había tomado la decisión de radicarse allí cuando regresó a la Argentina para completar trámites de la visa, cuando le presentaron a unos inversores estadounidenses que estaban armando un proyecto de plantación de viñedos y producción. Crece la demanda de semillas de girasol ante la expectativa de crecimiento del área"Me trajeron Estados Unidos a Mendoza y me quedé; estuve 15 años con ellos, pero en 2015 empecé a pensar mi salida que se dio tres años después", cuenta a LA NACION . Evangelista recibía consultas de diferentes interesados en vinos y así surgió la idea de CrowdFarming.Wine. "Me cansé de escuchar con gente que renegaba de la industria o se frustraba en el proceso productivo -dice-. Es una actividad hermosa y apasionante pero no para todos. Conociéndola desde adentro, resolví armar toda la plataforma y darle todo el soporte a quienes quieren hacer vinos".El ticket de entrada de US$9000 es el equivalente a 282 botellas del vino icon tinto (el más caro); cada categoría tiene su mínimo de botellas. "Es muy variado y aunque hemos intentado protocolizar el servicio no se puede. Cada cliente requiere de un tratamiento diferente; hacemos un trabajo muy cuidado con Victoria Pons, la enóloga. Para cada uno definimos una hoja de ruta, el ADN del vino", detalla Evangelista.El experto estuvo en Córdoba para la presentación oficial de "Akasha", el proyecto vitivinícola que realiza junto a Pedro Aznar. No es el único músico que trabaja con ellos, también están por ejemplo Daniel Melingo, Maxi Trusso y Juanchi Baleiron, además de iniciativas para empresas y para profesionales. Tienen clientes de todo el mundo; hasta antes de la pandemia estaban muy repartidos entre Brasil, Estados Unidos y la Argentina. "Los locales crecieron con fuerza desde el 2022", apunta.La empresa es propietaria de tres viñedos chicos y, además, tienen acuerdos con otros productores de Mendoza, la Patagonia, Salta y San Juan. Trabajan con unos 30 varietales diferentes, además de los blends.En los vinos que producen se pueden encontrar Malbec; Cabernet Sauvignon; Merlot; Carignan; Grenache; Tempranillo; Sangiovese; Petit Verdot; Bonarda; Cabernet Franc; Nebbiolo; Teroldego; Marselan; Pinot Noir; Tannat; Mourvedre; Montepulciano; Petite syrah; Carmenere; Chardonnay; Alvarinho Sauvignon Blanc; Torrontes; Riesling; Saint Jeannet y Chenin. El concepto "llave en mano" implica no solo la elaboración del vino, sino la decisión -siempre con el cliente- del tipo de botella (diseño, colores), etiqueta, apertura de una cuenta en Instagram, posteos de fotos e ingreso del producto en el mercado. Por supuesto, cada uno llega hasta dónde quiere con su producto."Lo que buscamos es que, en el proceso, cada uno vaya teniendo su propia identidad, que sea más independiente -comenta el empresario-. Muchos llegan con el vino que les gusta y plantean que quieren uno así". Insiste en que uno los factores diferenciales que tienen es la capacidad para ofrecer una "variedad de vinos extraordinaria".
Antes de convertirse en el principal candidato para ganar las elecciones por la alcaldía de Nueva York el 4 de noviembre y suceder a Eric Adams, Zohran Mamdani cultivó una faceta artística poco conocida: fue rapero. Bajo los nombres artísticos de Young Cardamom y, más tarde, Mr. Cardamom, el ahora aspirante demócrata dejó un puñado de canciones de este popular ritmo urbano que, con el crecimiento de su carrera política, reaparecieron en redes sociales y captaron la atención del público. De la música urbana a la política: el pasado rapero de Zohran MamdaniZohran Mamdani, hijo del académico ugandés-indio Mahmood Mamdani y de la cineasta Mira Nair, nació el 18 de octubre de 1991 en Uganda y creció en Nueva York. Durante su juventud, trabajó como consejero de prevención de ejecuciones hipotecarias. También le dio lugar a su pasión por la música e incursionó como rapero. En 2015, adoptó el seudónimo Young Cardamom y formó un dúo con Abdul Bar Hussein, conocido como HAB. Juntos lanzaron Kanda (Chap Chap), un homenaje al chapati, el pan tradicional de Uganda. En esa canción, Mamdani introdujo la peculiar frase "Me gustas tanto que quiero comprarte una vaca". Un año después, presentaron el EP Sidda Mukyaalo, grabado en seis idiomas y con referencias a la experiencia de los ugandeses. Según Rolling Stone, el propio Mamdani explicó que el título significaba "no volver al pueblo" y lo relacionó con su condición de asiático-ugandés sin raíces en una aldea de origen. "La ciudad es todo lo que tengo", señaló.Con el paso de los años, Mamdani adoptó el alias Mr. Cardamom. Bajo ese nombre, lanzó en 2019 la canción Nani, un homenaje irónico a su abuela Praveen Nair, una extrabajadora social y referente de una organización sin fines de lucro en India. El videoclip contó con la participación de la actriz y escritora Madhur Jaffrey. El tema acumula más de 620 mil visualizaciones en YouTube.El video comienza cuando Mamdani increpa a su abuela ficticia por "no ser una buena nani" y luego rapea en voz baja frases como "la mejor maldita nani que hayas visto". A lo largo del clip, Jaffrey interpreta sus rimas y finaliza en un food truck. Mandami rapero: letras con contenido social y políticoLa música de Mamdani también reflejó sus inquietudes políticas. En Askari, un tema del EP Sidda Mukyaalo, relató situaciones de discriminación. "Cuando se trata de un amigo o familiar negro, siempre tarda un poco más [el personal de seguridad en abrir la puerta]", explicó respecto de esa canción.El rap no fue la única incursión del candidato en la música. En 2016, colaboró con HAB en #1 Spice, un tema incluido en la banda sonora de la película de Disney Queen of Katwe, dirigida por su madre, Mira Nair. En el videoclip, apareció junto a la actriz Lupita Nyong'o, protagonista del filme.Tras dejar de lado su veta artística, Mamdani se lanzó de lleno a su otra pasión: la política. A los 33 años, se impuso en las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York frente al exgobernador Andrew Cuomo. De este modo, el legislador de Queens logró consolidarse como la figura progresista más fuerte en la ciudad. El triunfo de Mamdani llamó la atención de todo el arco político. Mientras que líderes como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez respaldaron su candidatura, el presidente Donald Trump lo calificó como un "lunático comunista". El escenario político de Nueva York tras la baja de Eric Adams La carrera electoral tomó un giro inesperado tras la decisión del actual alcalde, Eric Adams, de no buscar la reelección. Esa salida fortaleció la disputa entre Mamdani y Cuomo, quienes intensificaron sus cruces. El candidato socialista acusó al exgobernador de sostener un "récord de desgracia" en materia de vivienda y lo vinculó con "la agenda de Donald Trump". Por su parte, Cuomo respondió con dureza y cuestionó la experiencia de su adversario: "Un influencer de 33 años, peligrosamente inexperto, no está a la altura de ser alcalde".
Dos altos mandos de la Polfa enfrentan proceso disciplinario, señalados de recibir beneficios y mantener contacto con Diego Marín, figura clave en redes de contrabando, según investigación oficial
El expresidente aseguró que no le hizo 'conejo' al "no", que ganó en el plebiscito por la paz, y explicó qué pasó después de la votación y cómo se llegó a un pacto con el extinto grupo armado
El exalcalde defendió la necesidad de un cambio político, argumentando que la continuidad de prácticas violentas no deben repetirse en el país
WASHINGTON.- En medio de las últimas turbulencias económicas en la Argentina y las negociaciones con el Departamento del Tesoro norteamericano para un salvataje financiero, el Fondo Monetario Internacional (FMI) enfatizó este jueves la necesidad de generar un "amplio apoyo político para asegurar la implementación de la ambiciosa agenda de reformas y fortalecer la confianza", y llamó al Gobierno a reconstruir las reservas."En cuanto al programa en curso, seguimos enfatizando la necesidad de generar un amplio apoyo político para asegurar la implementación de la ambiciosa agenda de reformas de las autoridades y fortalecer la confianza", dijo Julie Kozack, directora de comunicación del FMI, en una conferencia de prensa en Washington de la que participó LA NACION. La vocera del Fondo evitó dar precisiones sobre el alcance del diálogo del organismo multilateral con el Tesoro norteamericano, que conduce el secretario Scott Bessent, y si el FMI está preocupado por la inquietud de los mercados en los últimos días en la previa de las cruciales elecciones legislativas del 26 de octubre próximo. "Creemos que fortalecer la confianza y mantener el enorme progreso en la reducción de la inflación seguirá requiriendo el compromiso inquebrantable de las autoridades con el ancla fiscal, respaldado por un marco monetario y ético consistente, orientado a la reconstrucción de las reservas", señaló Kozack, que dio una respuesta general de menos de dos minutos a una serie de preguntas de varios periodistas.Respecto de la ayuda de Estados Unidos y de otros organismos internacionales a la Argentina, indicó que el FMI trabaja "estrechamente" con todos."Recibimos con satisfacción el apoyo anunciado por los socios de la Argentina, Estados Unidos, el Banco Mundial [BM] y el Banco Interamericano de Desarrollo [BID], y estamos colaborando estrechamente con todos ellos, a medida que avanzamos conjuntamente para apoyar a la Argentina", dijo Kozack. La semana pasada, la directora gerente, Kristalina Georgieva, se había expresado en el mismo sentido.La semana pasada, el BM anunció que estaba acelerando su apoyo a la Argentina con US$4000 millones, parte del paquete de apoyo de US$12.000 millones anunciado en abril. Además, el BID también dio su apoyo al afirmas que trabaja para expandir "de manera significativa sus operaciones en los próximos 15 meses en la Argentina para incrementar su respaldo al país".La conferencia de prensa de Kozack se produjo después de que esta mañana Bessent confirmara que el equipo económico argentino, comandado por el ministro Luis Caputo, viajará a Washington para avanzar en las negociaciones por el apoyo financiero prometido por la administración de Donald Trump para el Gobierno.El funcionario aseguró que mantuvo con Caputo un diálogo "muy positivo", que sigue "de cerca" el caso argentino y que transmitió a sus colegas del G7 la importancia de respaldar la estrategia de la administración libertaria.Luego, en una entrevista televisiva, Bessent hizo una aclaración sobre la ayuda a la Argentina, en medio de las crecientes críticas de la oposición y de sectores agropecuarios en Estados Unidos a las negociaciones con el Gobierno."Les estamos dando un swap; no estamos poniendo dinero en la Argentina", dijo el secretario del Tesoro, respecto a los anuncios de la semana pasada que incluyen una línea de swap por US$20.000 millones, entre otros instrumentos."En primer lugar, quiero enfatizar que seguimos trabajando estrechamente con las autoridades para apoyar a la Argentina en su camino hacia un crecimiento más sostenible, impulsado por el sector privado. Como parte de este diálogo, la directora gerente se reunió con el presidente Javier Milei la semana pasada, en el marco de las reuniones de la Asamblea General de la ONU", dijo Kozack en el inicio de su respuesta a los periodistas.La semana pasada, tras ese encuentro con el Presidente, Luis Caputo y el resto de la comitiva en Nueva York, Georgieva había llamado a "fortalecer las condiciones para el crecimiento" de la Argentina. La directora gerente del organismo también había celebrado el apoyo de Estados Unidos al Gobierno.
José Bonacci, presidente del partido Unite, sostuvo que el sello partidario que impulsó la campaña de José Luis Espert en 2019 no recibió apoyo logístico -una camioneta blindada y viajes en avión- por parte de Fred Machado. Lo hizo llamando al mismo programa de A24 en el cual, minutos antes, el candidato a diputado por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, se había desligado de la responsabilidad del manejo de los recursos de esa campaña."Quien maneja los recursos de los candidatos no es el candidato sino el sello", había dicho Espert, señalando la responsabilidad del partido Unite. Y siguió: "Que él -por Fred Machado- nos haya querido ayudar en 2019 es un tema del sello partidario con el cual yo competí".En ese marco, Bonacci, dueño del sello, llamó a ese mismo programa para dar su visión de los hechos. Primero negó conocer a Machado antes de esa campaña. "Al sello partidario tengo que decirte rotundamente que no", respondió a una pregunta por la Grand Cherokee blindada y los viajes en avión, y si esos aportes habían sido realizados al partido o al candidato. "A Espert evidentemente sí, hay 30 viajes", agregó."Lo respeto profundamente -a Espert-, lo quiero pero, en este caso, está mintiendo. No fue el sello partidario quien le proveyó los medios de locomoción", sostuvo Bonacci.Durante la entrevista que brindó, el candidato a diputado por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires se negó en reiteradas ocasiones a responder si cobró, o no, US$200.000 de Fred Machado durante la campaña de 2019. Las dudas al respecto surgieron a partir de una denuncia presentado por el dirigente de Patria Grande, Juan Grabois.Espert sostuvo que se trata de una "causa refritada" que data del 2021. y adelantó que buscará dar la batalla judicial: "A Grabois le voy a contestar donde radicó la demanda y lo voy a seguir hasta abajo de la cama", señaló. "No le voy a dar el gusto a Grabois de que sea el único tema de la campaña", afirmó Espert. A lo largo del reportaje, Espert reconoció nuevamente que había viajado en un avión privado de Machado en la campaña del 2019, y admitió que usó una Grand Cherokee blindada que "desconocía" que era del empresario. En relación a su vínculo con Machado, Espert aclaró que lo conoció a principios del 2019, antes de postularse en agosto de ese año para presidente por el partido Unite.Sin embargo, se desprendió de la responsabilidad de ese hecho: "En campaña, el partido te da el traslado, hacía lo que me decía el partido. En ese momento yo vivía en una nube de pedos, recién entraba en política", explicó. Y agregó: "Un candidato no maneja fondos de campaña". Machado es un empresario argentino que fue detenido en Neuquén por orden de Estados Unidos, acusado de lavar dinero de narcotraficantes, y que hoy cumple prisión domiciliaria en Viedma.
Este miércoles, por la segunda fecha de la Champions League, Galatasaray dio la sorpresa al vencer por 1-0 al Liverpool, vigente campeón de la Premier League. El tanto de Víctor Osimhen en el primer tiempo le puso cifras definitivas a un encuentro que encaminó al club turco. Ante semejante expectativa por el duelo entre los dos equipos, María Eugenia 'la China' Suárez acompañó a Mauro Icardi en la tribuna y dejó tela para cortar con una publicación en sus redes sociales.Con un posteo decorado con dos emojis de corazón amarillo y rojo -los colores del Galatasaray- Suárez hizo un recorrido del estadio y mostró su look para alentar a Icardi, quien ingresó en el complemento del partido. Uno de los detalles que más llamó la atención de la publicación fueron la cantidad de brillos en la camiseta que tenía puesta la actriz. Tanto en el escudo, como en la bandera turca y en el número '9â?² de Icardi, la artista argentina se paseó por diferentes partes del estadio con esta indumentaria especial.La China Suárez mostró su look en la previa de Galatasaray - LiverpoolLa portada de la publicación mostró un primer plano de la ex Casi Ángeles, quien se animó a subir un video para mostrar su maquillaje ante las cámaras. Ya en su ubicación preferencial del estadio, mostró parte del menú con el que fue agasajada: una porción de pizza, pochoclos y nachos.Por último, en una instantánea grupal, Suárez posó para las cámaras con Rufina, su hija mayor, Enrique Confalonieri, el terapeuta físico de Mauro Icardi, Marcelo Callelo y Luli Di Pace, amigos del goleador, que viajaron a Turquía para estar con él.El brillo en la camiseta, el detalle de color del outfit de la China SuárezDicho posteo se viralizó rápidamente en las redes sociales y acaparó la atención de los usuarios que le dejaron un mensaje a la mediática. "Todo bien, ¿pero quién come pochoclos con pizza?"; "Yo también quiero remera con brillitos" y "Hermosa, chinita, como siempre", fueron las menciones más destacadas.Icardi sumó minutos en una jornada históricaGalatasaray hizo valer su localía para imponer condiciones y ganarle al Liverpool, uno de los grandes candidatos a quedarse con la Champions League. En Turquía, en el estadio RAMS Park, el local ganó por 1-0 con gol de Víctor Osimhen en la primera etapa.Desde los 16 minutos, el club turco, gracias al penal convertido por Osimhen, se puso en ventaja y cuidó el resultado pese a la avanzada de la escuadra inglesa que, de acuerdo a su jerarquía, impuso las condiciones hasta el final del partido.A los 25 minutos del segundo tiempo, el director técnico Okan Buruk mandó a la cancha a Mauro Icardi en reemplazo del goleador Osimhen, quien estuvo más abocado al sacrificio para contener la avanzada rival.De esta manera, Galatasaray sumó un triunfo resonante en la segunda jornada de la Champions League y se recuperó de la goleada del inicio ante el Frankfurt por 5-1. Lo que sigue en este torneo será el encuentro ante el Bodø/Glimt, equipo que igualó contra Tottenham y es una de las revelaciones del certamen.
La Comisión de Defensa del Consumidor ha aprobado un dictamen que si bien limita las llamadas "efectivas" a una al día, deja camino para que estas se puedan seguir realizando cuando los clientes no contesten
El Ministerio Público formuló cargos por presuntas irregularidades en conformación de terna para elegir el alcalde de la localidad Antonio Nariño en 2021
Briceño señaló que el Ejecutivo ha ignorado la gravedad de la crisis de seguridad interna y cuestiona la permanencia del ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, ante el aumento de masacres
El jefe de la cartera de Defensa planteó reparos al uso del nombre con el que esa organización se autodenomina