El líder de APP busca la presidencia del Perú por tercera vez liderando la fórmula de Alianza para el Progreso para las elecciones de 2026. En este proceso, el partido ha revelado a los candidatos que lo acompañarán en la primera y segunda vicepresidencia
La preferencia de la compra online continúa en alza en Argentina, y junto a su desarrollo va generando nuevas demandas de parte de un consumidor que cada vez requiere un servicio más personalizado y flexible que se adapte a sus tiempos y rutina. Si bien la entrega rápida sigue siendo un valor importante en la decisión de compra, se abre paso una nueva necesidad como lo es la entrega programada; servicio que las marcas que compiten por una experiencia de compra superadora no pueden obviar. Leer más
El dinamismo de la plaza local y el apetito global por activos emergentes abren nuevas oportunidades para quienes buscan diversificar sus portafolios
Dua Lipa continúa acumulando éxitos profesionales y personales, mientras su patrimonio crece gracias a contratos con marcas de lujo, giras internacionales y una sólida estrategia empresarial
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos
La alianza entre La Libertad Avanza y el oficialismo provincial lidera las elecciones en Mendoza con el 45% de los votos y una participación superior al 71%, consolidándose como la principal fuerza en disputa por las bancas a diputados nacionales. Leer más
El Callao superó los homicidios registrados en 2024 y en cualquier año previo. Feminicidios, ataques a transportistas, asesinatos de artistas y crímenes ligados a extorsión muestran que el estado de emergencia no logró frenar la violencia
Los datos de los programas de prevención han causado disputas entre el Ministerio de Sanidad y las autonomías
la expansión de la inteligencia artificial en el transporte urbano impulsa nuevas experiencias de viaje y abre el debate sobre su impacto social y regulatorio
Para planear las vacaciones del próximo año, existe un pueblo de Montañas Rocosas que se perfila como el destino más prometedor de 2026. Está ubicado a una hora en auto del Parque Nacional Yellowstone y ofrece diversas atracciones para todos los gustos.El pueblo de las Montañas Rocosas que destaca entre los más esperados de 2026Big Sky, en Montana, es un centro turístico a poco menos de una hora de Yellowstone, que registró un incremento del 92% en las búsquedas de vuelos y alojamiento a nivel mundial, según un informe de Expedia.La elección de este destino como favorito se basó en datos de búsqueda en tiempo real de la aplicación, que muestran dónde crece el interés de los viajeros globales. Más de 24 mil usuarios dejaron registradas sus preferencias durante el último año.Big Sky es un complejo turístico de montaña que se extiende desde el río Gallatin, atraviesa el frondoso valle alpino y llega hasta la cima del Lone Peak, una formación rocosa de más de 3400 metros de altura. En este lugar se ofrecen actividades recreativas durante todo el año, informó Visit the USA.Qué hacer en Big Sky, MontanaBig Sky promete cuatro temporadas de actividades al aire libre, ideales para disfrutar en familia. En este destino se pueden realizar las siguientes experiencias:Esquiar: en invierno, la nieve cubre la montaña y ofrece un terreno perfecto para el esquí.Telesillas: cuenta con uno de los sistemas de telesillas más avanzados del país. También es posible practicar caminatas con raquetas de nieve, trineo con perros, esquí nórdico o paseos en trineo.Rafting y pesca: la aventura se vive en los rápidos del río Gallatin. Se recomienda hacer un pícnic en las cataratas Ousel y recorrer la cuenca Beehive, rodeada de flores silvestres.Senderismo, ciclismo de montaña y tirolesa: el pueblo ofrece algunas de las mejores rutas de senderismo de Montana.Paseos: el Área Silvestre Lee Metcalf brinda espacios de naturaleza y recreación, con opciones de caza, kayak, campamento y recorridos para mochileros.Además, el pueblo cuenta con una oferta gastronómica en constante crecimiento, eventos comunitarios y propuestas culturales, de acuerdo con CNBC.Big Sky conserva una rica historia indígena y pionera, reflejada en festivales y celebraciones a lo largo del año, que lo consolidan como un centro de turismo cultural.Lugares imperdibles al visitar Big SkyComplejo turístico Big Sky: uno de los centros de esquí más grandes de América del Norte, ideal para disfrutar del esquí y el snowboard en invierno, y de la tirolesa, la pesca o el senderismo en verano, destacó Expedia.Parque de las cataratas Ousel: ofrece paisajes con bosques de pinos y álamos, arroyos de montaña y numerosas cascadas.Cuenca Beehive: el sitio perfecto para desconectarse de la rutina y descansar al sol.Centro de la ciudad: el Big Sky Town Center es un paraíso comercial con tiendas de ropa, calzado y artículos varios.Excursiones en telesilla: el Big Sky Resort posee la infraestructura más moderna de Norteamérica, con 40 telesillas, dos para ocho personas, varias para seis y el teleférico Lone Peak, consignó Powder Magazine.Lone Peak: alcanzar la cima permite disfrutar de vistas panorámicas incomparables.Los 10 mejores destinos para visitar en 2026De acuerdo con el informe de Expedia, los destinos turísticos a nivel global que más crecieron en interés de búsqueda para el próximo año son:Big Sky, Montana, EE.UU.: aumento del 92%Okinawa, Japón: aumento del 71%Cerdeña, Italia: aumento del 63%Phu Quoc, Vietnam: aumento del 53%Saboya, Francia: aumento del 51%Fort Walton Beach, Florida, EE.UU.: aumento del 45%Ucluelet, Canadá: aumento del 44%Cotswolds, Reino Unido: aumento del 39%San Miguel de Allende, México: aumento del 30%Hobart, Australia: aumento del 25%
Corazón de los Andes. La palta ha desplazado a otros productos peruanos tradicionales y no tradicionales como el café y los arándanos. Exportaciones agrarias acumulan un crecimiento del 19,6% hasta agosto, informó MIDAGRI
La lista se basa en las opiniones de los habitantes de cada ciudad y convierte a España en un destino ideal para disfrutar y estar contento
El primer mandatario sostuvo que hay supuestamente asociaciones de decentes políticos conocedores de la manera como el presupuesto puede terminar en los bolsillos de ellos
Estas producciones van desde musicales llenos de energía hasta historias protagonizadas por personajes icónicos, combinando acción, aventura y fantasía para capturar la atención de los más pequeños
La serie de Netflix, inspirada en una novela autobiográfica, aborda un secuestro ocurrido en México. Los hechos narran el impacto del control familiar en los involucrados.
La fabricación local de chasis y carrocerías para buses eléctricos abre oportunidades de exportación en América Latina, mientras el Gobierno implementa incentivos para modernizar el sector automotor
Un estudio nacional de CELAG DATA muestra un aumento en la favorabilidad del presidente Gustavo Petro y un fuerte respaldo entre sus votantes, quienes lo destacan como el mejor mandatario de la historia reciente
La plataforma reafirma su liderazgo en el streaming con una selección de películas que se han convertido en las favoritas del público mexicano
Frank Uryasz Jr. encabeza el club que reúne un grupo de 100 residentes en Remington Heights, Nebraska, donde comparten música, bailes y actividades inspiradas en la cantante mientras esperan una visita especial
El abogado de 64 años fue magistrado y presidente del Tribunal Constitucional antes de dar conferencias en la Escuela Naranja
Mientras Chaco, Corrientes y Misiones enfrentan conflictos y sueldos rezagados, Formosa se consolida como la provincia con mejores salarios docentes del Nordeste. Con incrementos del 55% en lo que va de 2025 y financiamiento propio, el gobierno de Gildo Insfrán busca sostener el poder adquisitivo frente a la crisis nacional y la eliminación del FONID. Leer más
Florida vuelve a ser el estado con más títulos censurados en las escuelas, con 2.304 libros removidos en el ciclo 2024-2025. El informe de PEN America señala a Stephen King como el autor más afectado, seguido por Ellen Hopkins y Sarah J. Maas. La organización denuncia que las leyes impulsadas por Ron DeSantis han convertido al estado en modelo de censura nacional.
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza
Según indicó la economista, Carolina Manucci, "lo poco que uno ha podido recabar de información, se está hablando de unos 100 millones de dólares". Leer más
El Dorado. Solo el volumen actual de proyectos mineros en Cajamarca supera los 23.600 millones de dólares, consolidando a la región como un polo estratégico para la atracción de capital
El mandatario defendió la veracidad de las cifras de su gobierno y publicó un informe oficial de la Policía que detalla la polémica incautación de 2,7 toneladas de cocaína en aguas de Costa Rica
Pese a la implementación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y la expectativa de inversiones de ese origen, la IED de EEUU tuvo un rumbo declinante
Un estudio de la Ocde reveló que nueve de cada diez docentes colombianos volverían a elegir su profesión, superando a países como España, Italia y Portugal
Netflix comparte detalles sobre la esperada transición de "Peaky Blinders" al cine. El ganador del Oscar, Cillian Murphy, vuelve al ruedo como el legendario Tommy Shelby.
En Estados Unidos, la asistencia federal para el alquiler varía de un estado a otro. Mientras que algunos territorios y regiones ofrecen subsidios mensuales que superan el promedio nacional, sobre todo en las zonas costeras, en otras regiones los hogares de bajos ingresos reciben apoyos más reducidos.Cuáles son los estados de EE.UU. con los mayores subsidios para el alquilerEn 2024, los inquilinos de bajos ingresos en California recibieron en promedio US$1604 al mes del gobierno federal para cubrir su renta, según datos de la Oficina de Desarrollo de Políticas e Investigación del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés), recopilados por Visual Capitalist. Esta cifra supera en más de US$500 el promedio nacional, que es de US$1067. De todos modos, las familias destinan alrededor de US$559 de sus propios ingresos al alquiler cada mes.Ranking de los estados y territorios con mayor asistencia federal para la renta:California: subsidio promedio de alquiler mensual de US$1604.Massachusetts: subsidio promedio de US$1587.Guam: subsidio promedio de US$1512.Nueva York: subsidio promedio de US$1435.Islas Vírgenes: subsidio promedio de US$1298.Florida: subsidio promedio de US$1291.Distrito de Columbia: subsidio promedio de US$1263.Hawái: subsidio promedio de US$1254.Maryland: subsidio promedio de US$1244.Connecticut: subsidio promedio de US$1237.Cómo el mercado inmobiliario define los subsidios de alquiler en EE.UU. y territoriosEl estudio señala que los estados con los mercados de vivienda más caros, como Massachusetts y Nueva York, figuran entre las cinco primeras jurisdicciones con mayor asistencia para la renta. Por otro lado, en Guam, la demanda constante de vivienda está vinculada en gran parte al flujo de residentes relacionados con la base militar de la isla. La limitada superficie de tierra y el crecimiento poblacional presionan los precios, mientras que las oportunidades de desarrollo son escasas y las expansiones de infraestructura, como servicios públicos y carreteras, resultan costosas. Para 2025, el precio promedio de una vivienda unifamiliar en la isla se sitúa en un promedio de US$508.000, más del doble que hace una década.En las Islas Vírgenes, la fuerte demanda de no residentes por viviendas de temporada o segundas residencias eleva los precios de venta. Estos altos precios en el mercado influyen en el sector de alquiler de dos maneras:Cuando los valores de las viviendas suben, los propietarios enfrentan hipotecas más altas y mayores impuestos, lo que empuja los valores al alza.Cuando comprar una vivienda resulta inaccesible para muchos, la demanda de propiedades en el mercado aumenta e impulsa aún más los precios.Cuáles son los estados de EE.UU. con los menores subsidios para el alquilerEn el extremo opuesto, nueve de los diez estados con las ayudas más bajos se ubican en el Medio Oeste o el Sur:Iowa: subsidio promedio de alquiler mensual de US$547.Arkansas: subsidio promedio de US$555.Dakota del Sur: subsidio promedio de US$575.West Virginia: subsidio promedio de US$581.Dakota del Norte: subsidio promedio de US$595.Nebraska: subsidio promedio de US$602.Kansas: subsidio promedio de US$604.Wyoming: subsidio promedio de US$611.Wisconsin: subsidio promedio de US$648.Oklahoma: subsidio promedio de US$677.En 2024, la asignación promedio en Iowa fue de US$547, casi la mitad del promedio nacional, mientras que Arkansas, Dakota del Sur y West Virginia quedaron por debajo de los US$600. Según el estudio, esta brecha se debe tanto a los menores precios de la vivienda como a los ingresos más bajos en estos estados.
Florida tiene una amplia oferta gastronómica, pero un reciente estudio definió a Miami como la mejor ciudad del estado, y de todo Estados Unidos, para ir a comer. La metrópolis fue destacada por poseer restaurantes que ofrecen platos asequibles y de alta calidad. Miami es la ciudad con los mejores restaurantes asequibles y de alta calidad de EE.UU.Un reciente estudio de WalletHub determinó que Miami es el lugar de Estados Unidos donde se pueden encontrar las mejores propuestas culinarias asequibles y de alta calidad.El informe analizó 182 urbes del país norteamericano bajo 28 indicadores que miden la accesibilidad, diversidad y excelencia, y posicionó a la ciudad de Florida en lo más alto gracias a su amplia oferta culinaria, que incluye 13 restaurantes con estrellas Michelin y una gran variedad de cocinas internacionales.Entre las diferentes cualidades que la posicionaron a la cabeza del ranking, WalletHub destacó que Miami es la opción ideal para los amantes de la gastronomía, ya que combina opciones económicas con calificaciones superiores a 4,5 estrellas de 5. La ciudad cuenta con un número extremadamente alto de restaurantes por habitante y tiene la duodécima mayor diversidad en cuanto a los tipos de ofertas disponibles y la undécima mejor relación entre opciones de servicio completo y cadenas de comida rápida.Para quienes buscan locales distinguidos, la metrópolis ofrece 13 locales gastronómicos con estrellas Michelin. De ellos, incluso, L'Atelier de Joël Robuchon cuenta con dos galardones.Además, Miami fue considerada un gran lugar para los que disfrutan de cocinar en casa. "Tiene el tercer mayor número de mercados de agricultores, el noveno mayor número de tiendas gourmet especializadas en alimentos, el tercer mayor número de carnicerías y el segundo mayor número de tiendas de suministros de cocina per cápita", enumeró el informe.Qué otras ciudades se destacaron en el estudioEn el podio, detrás de Miami, se posicionaron Portland, y San Francisco. La ciudad más populosa de Oregon se destacó en el segundo lugar por la gran cantidad de cervecerías artesanales y bodegas, tiendas de hierbas y especias, tours de comida y vino y festivales de comida per cápita. Al encontrarse entre las mejores, cuenta con un gran número de restaurantes con al menos 4,5 de 5 estrellas, aunque ninguno cuenta con estrellas Michelin.Por su parte, la ciudad ubicada en el Área de la Bahía, en California, ocupó el tercer puesto por sus locales gastronómicos accesibles y de alta calidad, que tienen una calificación de al menos 4,5 de 5 estrellas. Además de contar con gran cantidad de establecimientos, festivales de comida y escuelas de cocina por persona; la metrópolis tiene 26 restaurantes con estrellas Michelin. Entre ellos, tres con tres estrellas cada uno: Atelier Crenn, Benu y Quince.Una por una, las mejores 10 ciudades para comer asequible y de calidad en EE.UU El estudio de WalletHub analizó 182 ciudades de Estados Unidos bajo 28 indicadores que miden la accesibilidad y excelencia gastronómica. En el Top 10 se ubicaron:Miami, FloridaPortland, Oregon San Francisco, California Seattle, WashingtonOrlando, FloridaAustin, TexasTampa, FloridaLas Vegas, NevadaSacramento, CaliforniaSan Diego, California
A veces, para volver a empezar, hay que dejarlo todo atrás. Milan lo hizo: luego de no clasificar a ninguna competición europea, cambió de entrenador, prescindió de 29 futbolistas de la temporada anterior, invirtió 162 millones de euros en refuerzos, apostando en la leyenda croata de 40 años, Luka Modric, para construir un nuevo equipo. Siete partidos después, ese salto al vacío se convirtió en ilusión concreta. El conjunto rossonero es líder provisorio de la Serie A, tras vencer y cortar con el invicto del Nápoles en el torneo, con una identidad renovada.La victoria en el estadio San Siro, fue mucho más que un triunfo: fue la confirmación de un cambio. Con autoridad, Milan frenó a Napoli, que llegaba lanzado e invicto, y lo alcanzó en la cima junto a Roma. Más allá de la posición temporal en la tabla, lo que entusiasma es el cómo. Porque este equipo juega, compite, y sobre todo, contagia. En una liga que se volvió impredecible, aparece como uno de los equipos más sólido del inicio de temporada.El artífice del nuevo ciclo es un viejo conocido: el italiano Massimiliano Allegri volvió al banco en mayo, luego de más de una década, tras una experiencia exitosa en Juventus y un final tumultuoso. Su regreso, cuando finalizó la temporada pasada, no fue un gesto nostálgico, fue una apuesta por la experiencia.Milan necesitaba orden, carácter y un plan, y el entrenador de 58 años, que supo ser campeón en este equipo, trajo eso. "Es solo el principio", declaró tras el último encuentro con DAZN, además de elogiar el sistema defensivo del equipo, especialmente por haber aguantado con una menos la victoria.El entrenador italiano trajo también una idea clara: reconstrucción total. Solo nueve jugadores del plantel que inició el año anterior se mantuvieron en el comienzo de esta nueva temporada. Los que siguen son el arquero titular y capitán del equipo, Mike Maignan; el juvenil Lorenzo Torriani, de 20 años; los centrales Fikayo Tomori, Strahinja Pavlovic y Matteo Gabbia; los mediocampistas Youssouf Fofana y Ruben Loftus-Cheek; y los delanteros Christian Pulisic y Rafael Leão.Hay un décimo jugador que se mantuvo, que llegó a principios de 2025, en el mercado de mitad de temporada en Europa: Santiago Giménez. El delantero nacido en argentina, pero nacionalizado mexicano, jugó todos los encuentros de titular desde que empezó este nuevo ciclo, imponiéndose como una pieza clave.El resto fue reemplazado por 12 incorporaciones, entre las que sobresalen algunos fichajes: el más caro, Christopher Nkunku, por el que pagaron 37 millones de euros; el lateral ecuatoriano Pervis Estupiñán, ambos traídos de la Premier League, y el ex PSG, Juventus y Marsella, Adrien Rabiot.Aunque, de esos nombres, hay uno muy importante: Luka Modric, que eligió Milan para la que seguramente sea su última gran aventura en el mundo del fútbol, al menos como jugador. Llegó con 39 años, aunque recientemente en septiembre ya cumplió los 40, 28 títulos en Real Madrid y una nueva Copa del Mundo pendiente por disputar con Croacia en 2026.En poco más de dos meses desde su llegada como jugador libre, jugó seis partidos de siete, sumando un gol y una asistencia, siendo el líder futbolístico y emocional del equipo. No vino a despedirse del fútbol, sino a seguir compitiendo al más alto nivel. En un vestuario nuevo, su figura es faro y ejemplo. Lo confirman sus minutos, su entrega, su vigencia, y como potenció a sus compañeros."¿Seremos un equipo hecho para ganar?", fue lo primero que preguntó el croata al pisar Milanello, el centro deportivo de AC Milan, según reveló el director deportivo albanés, Igli Tare, en declaraciones a la agencia EFE. Esa mentalidad, la de no aceptar transiciones grises ni años de espera, impregnó a un plantel variado, con jóvenes y experimentados. Modric no solo juega: transmite, ordena, marca el pulso. Su presencia resignificó la reconstrucción.Sobre el croata, Allegri declaró en el último encuentro: "Luka es un jugador muy inteligenteâ?¦ En la liga italiana, es un jugador que te da más calidad por delante de la defensa y se controla mejor. También es muy inteligente en el cierre".Así explotaba tras el triunfo la última fecha, mostrando que aun con la edad y habiendo ganado todo con el Madrid, sigue sintiendo cada partido como una final. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de AC Milan (@acmilan) El equipo rojinegro no se clasificó a ninguna copa europea en la temporada pasada, tras quedar octavo en la Seria A. Además, cayó tempranamente en los playoffs de la Champions League ante el equipo neerlandés Feyenoord, tras quedar 13° en la etapa de liga, y perdió la final de la Copa Italia sorpresivamente ante Bologna. Solo pudo festejar un título, la Supercopa de Italia, ante su clásico rival Inter, a principios de este año.El cierre fue un golpe de realidad y el punto de partida para el cambio. Por eso, el club no dudó: se desprendió de más de dos decenas de futbolistas, recaudó más de 176 millones de euros en ventas (según Transfermarkt) y armó un plantel nuevo. En tiempo récord e, incluso, quedando en positivo en lo financiero.Dentro de los jugadores que se desprendió, hay algunas bajas de peso: el lateral francés Theo Hernández, vendido a Al Hilal en 25 millones euros; el nuevo préstamo para Álvaro Morata, esta vez al Como; y el caso de otro ex Real Madrid, Luka Jovic, que se fue libre al AEK Atenas.Un caso de un jugador a préstamo, que arregló su salida antes de volver, fue el argentino que juega en Boca, Marco Pellegrino, por el que el xeneize desembolso 3.5 millones.La próxima parada será en Turín, frente a Juventus, el domingo desde las 15.45 (hora Argentina). Un clásico cargado de historia, que encuentra a los dos equipos en presente dispares. Será el regreso de Allegri a su otra casa, pero también una oportunidad de confirmar el momento de este Milan, que ya dejó de ser sorpresa. Ganó los cinco partidos que disputó â??entre liga y copaâ??, mostró solvencia defensiva, frescura ofensiva y equilibrio en el medio.Hace no mucho, era un equipo desorientado, que se quedó sin competencias este año. Hoy, aun con pocos partidos de iniciada la temporada, la ilusión está renovada, y se ilusiona con pelear por el torneo y la copa. Lo que cambió no fueron solo los nombres: fue el espíritu. En esa transformación, Allegri dio la estructura y Modric, el corazón. "Estamos empezando a ser un equipo", sentenció el entrenador.
La ejecutiva mexicana Dámaris Moreno, resaltó el valor de Argentina en el terreno científico mundial. Fue en el marco de la primera jornada en la que más de 1000 personas se hicieron presentes para las primeras conferencias. Leer más
La venta de carros alcanzó un récord: 24.862 vehículos vendidos en septiembre, impulsado por la recuperación económica y el aumento de la demanda de vehículos eléctricos e híbridos
La cadena de Atresmedia amplía su dominio en el primer mes del curso 2025/2026, logrando su mayor distancia en 28 años frente a la de Mediaset
Luego de haber caído un 13% en agosto, este mes se recuperó el nivel de patentamientos, que superaron las 55.000 unidades. Un auto brasileño pasó a ser el auto más vendido del año
Licenciada en Letras y políglota, Juliana San Roman atravesó un camino marcado por la resiliencia y la reinvención. Hoy está al frente de la empresa familiar, desde donde impulsa innovación, sustentabilidad y liderazgo femenino
La aclamada serie antológica regresa a Disney Plus con una visión renovada de Shinya Ohira. Esta nueva entrega desafía las normas establecidas, expandiendo las posibilidades artísticas del universo Star Wars.
La facilitación de proyectos por más de 18 mil millones de dólares revela el papel clave de la gestión hídrica en la generación de empleo y el impulso de la economía en diversas regiones del país
Una encuesta nacional de la Universidad de San Andrés confirma que la aprobación al Gobierno cayó al 39% y la desaprobación trepó al 58%. El respaldo persiste entre votantes de derecha, hombres, mayores de 60 y sectores medios bajos. La corrupción supera a los bajos salarios y el desempleo como problema más urgente. Axel Kicillof y Cristina Kirchner se posicionan como principales líderes opositores. Leer más
La ministra de Defensa lituana, DovilÄ? Å akalienÄ?, pidió que las aeronaves españolas actúen si es necesario
La reunión es en paralelo a la Asamblea General de la ONU. Su secretario general, António Guterres, sólo invitó a las naciones dispuestas a presentar objetivos, con Beijing al frente.Estados Unidos no está presente.
La Amazonía vive su peor crisis en dos décadas: incendios, sequías y leyes débiles disparan la pérdida de bosques. Brasil, Bolivia y Colombia son los otros protagonistas de esta emergencia ambiental
Distintos informes ubican esta zona entre las que más crecieron en 12 meses. Qué calles se buscan, valores de compra y la rentabilidad de los alquileres.
La nueva producción de Anderson tantaliza por su combinación de sátira social y acción envolvente. La destacada actuación de DiCaprio se suma a la adaptación magistral de la novela de Pynchon.
Especialistas atribuyen la caída de la divisa a la política de tasas de la Fed, el fenómeno carry trade, la estabilidad del petróleo y la confianza en el mercado colombiano
La lideresa de Fuerza Popular y tres veces candidata a la presidencia aparece acompañada junto a César Acuña
La clasificación evalúa diferentes aspectos de una relación y los ciudadanos afirmaron sentirse cómodos con sus parejas
El país de Asia del Sur desplaza a otras naciones de bajo costo y se consolida como referencia global en flexibilidad laboral
El ascenso bursátil de la firma tecnológica no se traduce en la fortuna personal de su director ejecutivo, quien mantiene una participación accionaria mucho menor que otros magnates tecnológicos y financieros del mundo
Durante los seis primeros meses del año, ingresaron "366.579 solicitudes de argentinos, lo que representa un 42% de las peticiones".La ley de Memoria Democrática habilitó en 2022 la posibilidad de tramitar la ciudadanía española a miles de familiares de españoles que fueron perseguidos durante la guerra civil o en los años del franquismo.
Una encuesta realizada en 25 países revela que 86% de argentinos quieren reformar por completo su sistema político, con críticas masivas a la honestidad de los líderes. Globalmente, la insatisfacción prevalece, pero la confianza en el cambio es baja. Leer más
El más reciente reporte del Dane reveló que Santa Marta tuvo la variación más baja del IPC en agosto de 2025
Volver a las pasiones de la infancia fue el camino que Nadine Bell encontró para superar un momento de intensa zozobra en su vida. Ahí, en ese lejano territorio estaba la respuesta. A caballo y rodeada de las sierras había pasado los días más felices. Entonces, dejó su trabajo en una gran empresa y decidió abrir una escuela de equitación, después vendrían los estudios de equino terapia y luego el coaching con caballos, una novedosa disciplina que trajo de Estados Unidos, donde se formó. Hoy es su principal actividad, una tarea que desarrolla con enfoque grupal o personal en La Cumbre (Córdoba) y Pilar (Buenos Aires).En Argentina, la actividad no está muy difundida y puede sonar a una dinámica esotérica, pero no lo es. Se trata de un método de aprendizaje y búsqueda interior, un proceso que se lleva a cabo a través de diversas actividades con caballos, bajo la mirada atenta de un coach. En la interacción que se genera, los animales actúan como una suerte de espejo de las emociones humanas y permiten visualizar con facilidad ciertos comportamientos que, muchas veces, es necesario modificar.Allá lejos y hace tiempoNadine pasó casi todos los veranos de su infancia en la casa de su abuelo Alec Bell, un polista que le transmitió el amor por los caballos. Allí, en La Cumbre, dio sus primeros pasos en el mundo equino."Recuerdo que ahí aprendí a andar a caballo con una señora inglesa, Stephanie. Ella nos llevaba por el faldeo de las sierras, donde hoy está la reserva de los monos carayá, en las afueras del pueblo. Cabalgábamos con un grupo de niñas y la jornada finalizaba, siempre, con un té, scons y mermelada de frambuesa. Era el mejor plan", cuenta Nadine.A los ocho años, su abuelo le regaló a Merengue. Un ejemplar bayo, mezcla de criollo con caballo de polo. Al día siguiente de su llegada, Nadine se despertó al alba para montarlo, pero el animal no tenía montura, ni freno, ni nada, solo un bozal. "Tenés un año me demostrar que realmente querés el caballo", le dijo su abuelo. Al cabo de ese tiempo prometió comprarle todo el equipamiento."Eso no me detuvo- cuenta Nadine-, robé la alfombrita celeste del baño e improvisé una montura, con una soga hice las riendas. Para subir, acerqué a Merengue junto al aljibe y una vez sobre el lomo, taconeé". No había forma, el caballo no se movía. Mucho menos cuando ella intentó con una caña a modo de fusta, ahí fue peor, Merengue caminaba para atrás. "No me caí al suelo de casualidad, recuerda. Estaba desesperada, así que lo abracé y le dije entre lágrimas que por favor diéramos cuatro pasitos juntos".El milagro sucedió. Nadine comprendió cuál era la clave y nunca más hubo problemas entre ellos."Era una india rubia. Desde temprano andaba sola con Merengue por la sierra. Solo tenía la obligación de regresar al mediodía para almorzar con mis abuelos. Me sentía tan libre: podía andar por todos lados, estaba sola, nadie me hablaba en inglés", recuerda con nostalgia.Shinny Lady y un destinoLa vida la llevó a trabajar como petisera en Inglaterra, pero eso no era lo suyo, tampoco el polo y ni los deportes de a caballo. Ya adulta se dedicó al turismo, a las relaciones públicas, siempre en empresas muy grandes hasta que su vida hizo "crac", una onomatopeya que ella misma utiliza para definir un momento de crisis existencial.Entonces, viajó a Estados Unidos a visitar a su hermana. Después de la Navidad en familia, fue a esquiar en los alrededores del Lake Tahoe. Allí, en un estacionamiento, mientras esperaba sentada en su auto con algunos pensamientos verdaderamente oscuros, vio llegar un bus de jubilados. Bajaron una decena de viejitos. Ella lo miraba todo, absorta. Hasta hoy no sabe muy bien por qué. De pronto, una señora bastante mayor resbaló y se cayó. Nadine corrió a socorrerla. "Salí de mi ensimismamiento y comencé a hablarle para que no sintiera dolor. Era una señora de pelo muy blanco y unos ojos preciosos, increíblemente celestes. Para consolarla le dije: 'You're such a shinny lady' (Usted es una mujer resplandeciente). Ella me contestó en un inglés amoroso: 'Vos sos una chica resplandeciente' una frase que me dejó muda". El maremoto interior de Nadine se calmó durante esa charla mientras esperaban la ambulancia. Así, empezó a ver, lentamente, la vida de un modo diferente. Su primer paso fue abandonar aquello que no le daba felicidad. Dejó su trabajo, abrió una escuela de equitación y quedó embarazada de su primera hija."Esa fue una señal -asegura hoy a la distancia-, lo más loco es que el primer caballo que me donaron para hacer trabajo social se llamaba Shinny Lady. Increíble", recuerda. La yegua era un ejemplar pura sangre que corría en el hipódromo de San Isidro. La habían jubilado y ahora era suya. Cuando la fue a buscar se quedó de una pieza al ver el nombre que figuraba en los papeles del animal. "Al final, le pusimos Plumita, más fácil de pronunciar para sus cuidadores. Trabajó conmigo un montón de años", concluye.Coaching con caballosNadine hizo sus primeros estudios formales en el mundo de los caballos en varios centros de equino terapia de Estados Unidos. Más tarde, se especializó con Lynn Thomas en el coaching con caballos.Según Bell, se trata de un método innovador de aprendizaje y autoconocimiento, que se desarrolla en presencia de caballos en libertad dentro de un corral, acompañados por un coach. Los caballos desempeñan el papel de espejos en esta dinámica."Este enfoque proporciona un entorno de experimentación y aprendizaje sin repercusiones emocionales o económicas. Durante la interacción, los caballos reflejan las emociones de los participantes sin emitir juicios, explica. A medida que el individuo o el grupo logra sincronizar su coherencia mental, emocional y sus acciones, los caballos responden de manera comprensiva".El caballo: espejo de emocionesPara comprobar esta dinámica, basta visitar el campo El Binomio, en La Cumbre. Allí espera Bell con Diana Cabré, su socia. La propuesta está orientada a sesiones personales, pero también a trabajos en grupo, básicamente pensados para empresas.Antes de iniciar la actividad, nos cuentan que los caballos no están entrenados, solo es importante elegir ejemplares amables con el humano y obviamente domados. "El caballo vive en la tierra hace 70 millones de años, por lo tanto, sabe más de nosotros que nosotros mismos. Ellos ven al hombre como un depredador, básicamente porque tiene los ojos adelante, como todos los animales de ese grupo. Sin embargo, como el hombre les da de comer y los cuida, lo toman como un posible líder", explicanSegún Nadine, los caballos tienen un sistema de liderazgo perfecto: una yegua Alpha actúa como madre del grupo y un macho Alpha oficia de padre. El caballo percibe que el hombre podría ocupar ese lugar liderazgo y así se arma la dinámica.La idea es entrar al corral con un tema en mente, un tema que preocupa. Luego, hay que elegir un caballo para trabajar, sin montarlo, no es necesario. Con ese animal se realizan una serie de actividades en un circuito pre armado, donde hay que sortear dificultades varias. El coach observa desde afuera el comportamiento de ambos, hace una devolución e invita a repetir la actividad. "El resultado depende de cuán abierta está la persona. Lo cierto es que quedan en evidencia actitudes que uno no tiene claras y que aparecen frente a determinados desafíos ", puntualiza Bell."Lo que ves en el caballo es el espejo de la persona. Cuando se logra la coherencia interna, el caballo cambia de actitud. Si alguien está tratando de ser, el caballo no entiende, solo entiende cuando uno es coherente", explica."En las diferentes etapas de la sesión, el caballo ayuda a hacer una cicatriz emocional, un aprendizaje. De regreso a su vida cotidiana, la persona pone en juego eso que logró superar con el animal", concluye Nadine.Esta suerte de aprendizaje asistido con caballos, que en Estados Unidos suelen llamar Healing with horses, permite recalibrar y reconectar con uno mismo. "Se arma un binomio emocional: el caballo espeja lo que está descalibrado en la persona. Es una conexión de gran incondicionalidad - señala Bell-, difícil de replicar en la vida."Esta modalidad de trabajo se implementó también con poblaciones vulnerables. El trabajo, que se canaliza a través de Horses for Humanity, llevó a cabo varias iniciativas con la ONG Creciendo en La Cumbre que congrega madres y niños de familias de escasos recursos. Trabajaron también con adictos, veteranos de Malvinas y madres cabeza de familia, incluso con el Cottolengo Don Orione de la localidad de San Miguel. Esta versión del emprendimiento se ofrece como servicio a las fundaciones que apadrinan las grandes empresas."Lo que te enseña un caballo no se te olvida nunca", afirma Nadine, mientras acaricia un alazán ruano. Su larguísima cabellera rubia se enlaza con las crines del animal y parecen uno.NADINE BELL COACHING â?ªT+54 911 6271-6152.www.nadinebellcoaching.com@nadinebell Las actividades grupales e individuales de coaching con caballos se llevan a cabo en La Cumbre en el campo El Binomio y en Pilar, Buenos Aires. Es necesario reservar la actividad con antelación.
Los conjuntos de sastrería son elegidos, además, por figuras de otros ámbitos como Melania Trump y Kamala Harris para actos protocolarios y reuniones públicas. Sus elecciones abarcan desde diseños clásicos hasta colores vibrantes
Tiene la mayor proporción de restaurantes de comida rápida del país.El fenómeno responde a una baja diversidad de opciones culinarias tradicionales.
Desde el semáforo a la bandera a cuadros, Agustín Canapino (Chevrolet Camaro) ensayó una tarea impecable para ganar en el autódromo Rosendo Hernández, de San Luis, y fortalecer las pretensiones de consagrarse campeón de Turismo Carretera. El arrecifeño demolió a sus rivales, arrolló con un ritmo constante y además de encabezar la Copa de Oro, el mini torneo de cinco fechas que sentencia la temporada, relanzará un debate que envolvió a la categoría, después del éxito en Buenos Aires, con el que finalizó la Etapa Regular. El Titán es la bandera de Chevrolet y el referente de Canning Motorsport, la estructura que lo abrazó al regresar de la experiencia en IndyCar y con la que se ilusiona con festejar la quinta corona en el TC; también el piloto al que las restantes marcas observan prácticamente como inalcanzable en la pulseada por el título: es el único que se subió más de una vez a lo más alto del podio en 2025."Estamos en un momento espectacular y creo que es mérito de todo lo que trabajamos para llegar a este punto. Gané de punta a punta, pero la pista estuvo muy complicada y casi pierdo el auto en varias oportunidades. Este es un gran paso para alcanzar nuestro objetivo, que es el campeonato", afirmó Canapino, que en apenas cruzó la meta recibió por la radio el saludo y la felicitación de las cabezas del Canning Motorsport, Gustavo Lema y Walter Pérez; segundos después, la voz inconfundible de Guillermo Ortelli, manager deportivo del conjunto y séptuple campeón de TC, y su habitual canción de cancha -es fanático de Boca- que entonaba después de cada victoria en el TC: "Para ser campeón, hoy hay que ganar".El arrecifeño es un piloto top dentro del automovilismo argentino, con inquietudes y que rastrea oportunidades para medirse en el exterior y que se obsesiona con disponer con el mejor medio mecánico posible en cada carrera. Un detallista que conoce de motores, de aerodinámica y que descubre respuesta a los pedidos de cambios, de pruebas, de ensayos. Canapino ganó la Etapa Regular, arrancó la Copa de Oro como puntero y antes de viajar a San Luis ejecutó una prueba en el autódromo de La Plata: la reducción de 15 kilos con la que se beneficiaron los usuarios de Ford, tras los retoques reglamentarios que hizo el Departamento Técnico de la ACTC para algunas marcas, una particularidad que no escapó a sus redes. "Ahora empiezan los porotos que valen de verdad", apuntó, quien lidera con 61 puntos y aventaja por 17 al campeón defensor, Julián Santero (Ford Mustang), que terminó por detrás suyo en el autódromo Rosendo Hernández y que no logró ensombrecer en la largada ni en el relanzamiento la tarea del tetracampeón.Consumado el triunfo en Buenos Aires, Mauricio Lambiris -piloto que corre con Ford Mustang, que alista el Maquin Parts Racing- disparó sobre un desnivel en la performance de los autos, respecto al modelo Camaro, de Chevrolet. "Nadie puede bajar su tiempo estándar en una final, eso indica que el auto de Canapino está sobrado de rendimiento. No hace falta hablar con la técnica, la categoría tiene todos los datos y cualquiera puede acceder a ellos. No hace falta charlarlo. No sé si estamos con el potencial para pelear las carreras, tengo que trabajar en el Mustang y el equipo se está ocupando de eso", apuntó el uruguayo, ganador este año en Termas de Río Hondo, que finalizó en la cuarta posición en San Luis -a poco más de tres segundos del ganador- y que marcha tercero en la Copa de Oro, a 18 puntos de Canapino. La respuesta al charrúa, actual subcampeón de TC, llegó de la boca de Lema, del Canning Motorsport. "Este Canapino es mejor que el que se fue. IndyCar lo potenció y a nivel deportivo está en un momento inmejorable. Creo que hay una linda paridad en la categoría, si fuese Lambiris me preocuparía más por [Marcelo] Agrelo [piloto de Toyota Camry con el que comparte atención en el equipo Maquin Parts Racing]. Cuando quiera hacemos una prueba comparativa, que el piloto de Ford se suba a mi auto y viceversa. Sin picardía, todo como corrimos", dijo Lema en charla con Campeones, veinte días atrás. Y remató: "Los años que Agustín no corrió acá, a Chevrolet le costó. Si hoy se volviera a ir eso volvería a pasar y en Ford ganan todos los pilotos. Hoy le tienen miedo a Canapino, pero debería ser una motivación: vayan a ganarle".¡La Fecha #11 del TC en San Luis fue un fuego ð??¥! Momentos que hay que revivir ð?¤³ð??» ¿Ya estás listo para la revivir la adrenalina? ð???#TCSanLuis #ReviveLaEmocion #MotorPlay #PasionTC pic.twitter.com/yoaVUDQ4yo— MotorPlay (@motorplaytv) September 14, 2025El clasificador final en San Luis refleja que cuatro de las cinco marcas -Chevrolet, Ford, Toyota y Dodge; faltó Torino- tuvo representantes entre los diez mejores. Una paridad que en oportunidades es ficticia, porque el real valor de equilibrio se refleja en que todos tengan chances de ganar y el tercero, Santiago Mangoni -Chevrolet Camaro que prepara el mismo equipo que atiende a Canapino- arribó a 1,9 segundos del ganador; el décimo, Juan Martín Trucco (Dodge Challenger), a poco más de 10 segundos. Lejos del ruido, Canapino capitaliza cada detalle y se enfoca en devolver a Chevrolet a la cima. Es la bandera de la marca, la que no festeja desde 2019, casualmente con la firma del arrecifeño. Desde entonces, Ford se alzó con cuatro títulos y Torino celebró el restante. El 5 de octubre, en San Nicolás, el próximo capítulo que desandará el TC.
El jefe de Gabinete reflexionó sobre la derrota electoral en las elecciones bonaerenses y aseguró que la contienda definitiva será en octubre. "Estoy convencido de que la vamos a ganar", aseguró
Descontracturada, inquieta, relajada y enfocada. María Cherñajovsky, creadora de la marca Cher, se prepara para contar su nuevo proyecto que no tiene que ver con el mundo de la moda, pero sí con los negocios. Se trata de Agens, una usina creativa que trabajará en la industria publicitaria pero a la que define como algo más que una agencia de publicidad. La hija mayor de Rubén Cherñajovsky, el fundador de Newsan, el grupo empresario que participa en sectores que van desde la electrónica y los electrodomésticos hasta el consumo masivo luego de la adquisición de la operación local de Procter & Gamble Argentina (P&G) en 2024, toma un papel protagónico en esta nueva etapa de evolución del holding familiar. Cherñajovsky reconoce que este proyecto implica una apuesta estratégica de su familia y del grupo empresario con la "idea de potenciar los negocios con ideas".Eduardo Costantini: cómo pasar de vendedor de bufandas a ser un empresario líder de la ArgentinaCon Agens, María inicia un nuevo proyecto para volcar su recorrido en el desarrollo de marcas. Tiene con que: su marca de ropa Cher, su emprendimiento personal creado en el 2001, atravesó diferentes crisis macroeconómicas de la Argentina, también cambios en el mundo del consumo, y hoy es una de las principales marcas de moda en el país."En Agens no hacemos solo publicidad, buscamos conectar y llegar al alma de las personas que paradójicamente están cada vez más desconectadas en un mundo hiperconectado y saturado de información. Hoy solo emocionan las marcas que hablan directo, en formal personal, sorprenden y aprovechan la sobrecarga de estímulos para generar ideas creativas inesperadas", sintetiza Cherñajovsky convencida que, con su nuevo proyecto va a patear el tablero del mundo de la publicidad poniendo sobre la mesa de trabajo el objetivo de una "conexión genuina".La elección del nombre no es casual. María Cherñajovsky decide hacer renacer a la agencia fundada en 1961 por la empresa Siam Di Tella y que funcionó como semillero de referentes de la industria publicitaria argentina. Hoy, la marca Siam es parte de Newsan, lo que le da el disparador para evolucionar y crear esta iniciativa que, asegura, cambiará nuevamente las reglas del juego de la publicidad, tal como lo hizo en el pasado. En aquel momento, Di Tella decidió crear una agencia de publicidad para la empresa pero también con un enfoque disruptivo, un proyecto que en su momento reunió a los mejores talentos y se animó a lo inesperado: hacía publicidad con arte y diseño contratando a talentos que venían de otras disciplinas como Marta Minujin, Juan Carlos Distéfano, Rubén Fontana, Ronald Shakespear, Alberto Potenza, Carlos Rolando, Carlos Méndez Mosquera, Guillermo González Ruiz, América Sánchez, Oscar Steimberg y Martín Mazzei, entre otros. Hoy, más de cuatro décadas después, Agens vuelve a escena para retomar su legado histórico y promete una proyección global. "Somos una agencia multicultural con historia", agrega la empresaria quien aclara que no dejará Cher, la marca de ropa que maneja con su marido Gabriel Brener.Si bien la nueva apuesta de los Cherñajovsky renace con el respaldo del grupo Newsan y trabajará para sus más de 40 marcas, es una agencia de publicidad independiente y atenderá a otros clientes. "Vamos a marcar un cambio de paradigma: hacemos lo que nadie espera como por ejemplo refundar la agencia de Siam", ejemplifica la mujer que con este proyecto se anima a salir de su zona de confort. También fue iniciativa de ella y de su marido la compra de la principal empresa de perfumes del país. Hace poco más de un mes Newsan se quedó con el 50% del paquete accionario de Cdimex, una empresa oriunda de Rafaela, Santa Fe con 70 años de historia dedicada al desarrollo, producción, importación y comercialización de fragancias y productos de belleza en la Argentina que maneja 6 de las 10 marcas más vendidas en el mercado local, con un portfolio que combina nombres nacionales -como Cher, Bensimon, Sarkany, Tucci y Fascino- e internacionales de peso como Lattafa, Armaf, Elizabeth Arden, Rasasi y Al Wataniah. "Nos está yendo muy bien en su categoría, el perfume número 18 de Cher es el más vendido del país en su categoría, incluso superando a algunos internacionales" afirma Cherñajovsky. La asociación incluye todas las actividades de producción, importación y distribución de perfumes masivos, así como las licencias y el desarrollo en categorías complementarias como maquillajes. La operación marcó un nuevo hito en la expansión de la unidad de consumo masivo del grupo. "La operación, que continúa el camino iniciado en 2024 con la adquisición de P&G Argentina, marca un nuevo hito para el grupo y la expansión de su unidad de consumo masivo", afirmó el propio Rubén Cherñajovsky cuando se comunicó a los medios.Los secretos de la increíble historia de Federico Álvarez CastilloPropuestas inesperadasMaría afirma que cuando uno quiere "hacer algo distinto, el secreto para lograrlo es rodearse de los mejores" y asegura que, en tiempos en que la IA comoditiza muchas cosas, el verdadero diferencial está en la creatividad. Si bien ella lidera la agencia, como directora ejecutiva, su "dream team" está conformado por Marcelo Romeo, como CEO, y Silvina Seiguer, como partner y directora de Negocios e Innovación. Por su parte, el área creativa está a cargo de Nicolás Zarlenga y Federico Plaza Montero, como chief creative officers (CCO) y socios, mientras que Florencia Cherñajovsky, dirige los proyectos vinculados al arte y la cultura. Romeo es uno de los referentes de marketing en Latinoamérica, lideró la Super Promo Nobex que es considerada la campaña argentina más exitosa en lo que va del siglo y que, incluso, llegó al cine a través de El gerente, película de Paramount dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Leonardo Sbaraglia. Mientras que Seiguer es una voz autorizada del mundo de la comunicación con más de 25 años de experiencia en empresas como IBM, McDonald's y Kimberly Clark. La dupla creativa Zarlenga y Plaza Montero viene de destacarse en agencias como Ponce, David, Hoy y The Juju. "Todos entendemos a la comunicación como el verdadero motor de transformación de marcas y negocios", afirma Maria. "No hacer solo publicidad es nuestra mejor publicidad. Tenemos la convicción de lo importante que es hacer comunicaciones que se conviertan en noticia bajo un concepto de propuestas inesperadas para las audiencias", aporta Romeo. En la misma línea, Seiguer, señala: "No queremos ideas que pasen desapercibidas, sino que trasciendan y se conviertan en conversación. Apostamos a integrar creatividad, estrategia y cultura con rapidez y visión, para que las marcas no solo se vean, sino que vivan en la vida de las personas".Zarlenga, una de las cabezas creativas agrega que "lo diferente del nuevo proyecto es que combina lo mejor de una agencia in-house sin serlo. Vamos a trabajar con marcas que ya son reconocidas por su creatividad, tanto a nivel local como global y, al mismo tiempo, tendremos la libertad de sumar nuevos clientes". Su coequiper Plaza Montero vuelve al legado de la agencia creada en los 60. "Reescribir la historia, ahora desde un rol fundacional, es un desafío que nos inspira profundamente. Lo que hace única a la agencia es que no se limita a la publicidad: es un espacio creativo abierto, donde podemos generar impacto social, dialogar con el arte, la moda o incluso diseñar productos que lleguen a la gente".Diversificación e integraciónLa nueva apuesta no será un área más dentro del grupo, sino un emprendimiento independiente que cambia el paradigma organizacional: una empresa transversal que trabajará con todas las marcas de un grupo que en los últimos años apostó a la diversificación. En julio del año pasado, anunció la compra de Procter & Gamble con la que desembarcó en el mercado del consumo masivo y se quedó con marcas emblemáticas, como Pantene, Gillette, Pampers, Always, Head & Shoulders, Oral-B, entre otras. Además, como parte de la adquisición, también pasó a controlar la planta que tenía la multinacional en Villa Mercedes, en San Luis -donde hoy se siguen produciendo pañales y toallitas femeninas- y las oficinas generales en Munro. También, negoció la potestad de operar en el país otras marcas de P&G que aún no desembarcaron localmente. "Este es un paso más en el proceso de expansión, diversificación y crecimiento de nuestra compañía", reconoció en su momento, Luis Galli, CEO de Newsan.Hoy con casi 50 marcas, el grupo opera en sectores que van desde la tecnología (electrónicos y electrodomésticos con marcas como Atma, Noblex, Philco, Siam y alianzas con Motorola, LG, entre otras), alimentos (con Newsan Food exportando a más de 70 países de Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Asia), energía (sector al que ingresó en marzo de 2025), consumo masivo hasta perfumes y belleza (Cdimex). En números, el grupo emplea a alrededor 9000 personas, factura cerca de U$S2000 millones por año. Otro de los hitos de los últimos meses del grupo fue que luego de cinco años de desarrollo, la unidad de negocios Newsan Food puso en marcha la primera producción nacional de mejillones a escala industrial, inicialmente destinada al mercado interno. Este paso marcó el comienzo de una expansión productiva que posiciona a la empresa en el mercado internacional de moluscos y consolida su presencia en la industria pesquera. En el mercado además no es un secreto que el grupo está en la lista de candidatos que están sondeando para participar en la compra de Carrefour Argentina.Usina de innovaciónConvencida de que ya no hay espacio para la publicidad tradicional, Cherñajovsky asegura que, con el nuevo proyecto, va a impulsar la creatividad como una herramienta clave para los negocios desde una usina creativa "con alma". "Somos un hub de innovación que hará lo que nadie espera", insiste y confiesa que ya están trabajando para algunas de las marcas del grupo como Siam (para hacer honor a la histórica Agens), Atma, Philco y Head & Shoulders. "Si bien el plan era arrancar primero solo con estas marcas ya nos están buscando y en las próximas semanas anunciaremos nuestro primer cliente por fuera del grupo" adelanta la empresaria. Ante la pregunta de por qué se mete en una industria "agotada" como la publicidad, responde: "La publicidad está más viva que nunca, pero tiene fuertes desafíos y también nuevas oportunidades", y profundiza en que en un momento en el que la inteligencia artificial gana protagonismo, quienes desarrollen el músculo de la creatividad y se animen a lo inesperado, conectarán con un consumidor cada vez más agotado de la sobreestimulación, y desconectado. "En este contexto las marcas que sepan emocionar a los consumidores tienen el terreno ganado", insiste.A la hora de responder que le aporta al grupo creado por su padre, enumera: "expansión, visión renovación, creatividad, flexibilidad e innovación con sentido" y aclara que idea es trabajar con todo el ecosistema del holding, atravesando cada una de sus compañías pero sin descuidar el core de sus negocios. Y destaca que se trata de la primera iniciativa que es cross al grupo. "En un contexto donde los productos se volvieron commodities, la conexión genuina con las personas es y será la verdadera ventaja competitiva", profundiza Cherñajovsky. Aclara que bajo su visión el concepto de competencia tal como se lo conocía hasta ahora es parte del pasado. "Las empresas que prosperarán serán aquellas que apuesten por la colaboración y la cocreación como motores de crecimiento", explica.Su proyección es clara: convertir a Agens en un referente regional de la comunicación y la publicidad, capaz de escalar en facturación, sumar clientes y generar ideas que trasciendan las fronteras. "No queremos que todos nos quieran, no es un lugar para tibios. Nuestro diferencial pasará por generar ideas inesperadas que sorprendan y que capitalicen el verdadero valor de la comunicación: conectar en un mundo de sobre estímulos", finaliza la empresaria y aclara que solo trabajará con aquellas marcas que se animen a "esperar lo inesperado".
Desde comedias y dramas hasta animaciones y realities, las producciones más populares que han capturado la atención de los usuarios
Aunque los abogados de ambos aseguraron que tomarían medidas en el caso, lo cierto es que para muchos usuarios todo sigue pareciendo una burla; aunque la situación abrió debates sobre la importancia del cuidado en las relaciones sexuales
Desde comedias y dramas hasta animaciones y realities, las producciones más populares que han capturado la atención de los usuarios
Un estudio realizado en la ciudad de Córdoba confirma que el exgobernador está al frente y que el voto libertario ya no es arrollador. Natalia De la Sota se posiciona en tercer lugar con un perfil de votante propio, distinto al de sus competidores. Cómo se ubica el resto de los candidatos. Leer más
La comedia narra la historia de Russ Holliday, un quarterback universitario en busca de redención. "Chad Powers" explora cómo las segundas oportunidades pueden transformar vidas en el ámbito deportivo.
Mientras amplias franjas de la población económicamente activa enfrentan obstáculos para acceder a cobertura sanitaria, expertos advierten que las políticas estatales y la falta de alternativas asequibles agravan las desigualdades
El Banco Central difundió el comparador con las tasas vigentes, donde también figuran Banco CMF, VOII, Meridian, entre otros. Leer más
La nueva película "Eden" de Ron Howard es un drama de supervivencia basado en hechos reales. Ana de Armas y Sydney Sweeney lideran un elenco estelar que explora los límites de la resistencia en las Islas Galápagos.
La nueva película de la franquicia "Tron" muestra un choque entre el mundo digital y el real a través del personaje de Ares, interpretado por Jared Leto.
Los que más suman son los parlamentarios del PP, con 337 viviendas, seguidos de los del PSOE, con 155, según sus declaraciones de bienes patrimoniales y rentas
La reconocida bebida se posicionó nuevamente en la cima del estudio Brand Footprint, consolidando su presencia en hogares argentinos y destacando su aporte económico y social a través de empleo y vínculos regionales
El maestro Ron Gochez enseña historia en una escuela secundaria de Los Ángeles y, al mismo tiempo, coordina acciones comunitarias contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). En medio del endurecimiento de los operativos federales bajo la administración Trump, su nombre emergió como referente de resistencia en la ciudad. Los Ángeles resiste las redadas migratorias del ICELa historia de Gochez quedó registrada en el documental Una ciudad contraataca: cómo Los Ángeles se defiende del ICE (A City Fights Back: How LA Defends Itself Against ICE), producido por The Intercept.Gochez integra Unión Del Barrio, una organización de base que se sumó a la Community Self-Defense Coalition. La red agrupa a decenas de colectivos que patrullan calles, advierten a los vecinos sobre la presencia de agentes, vigilan accesos viales y organizan protestas. También reclutan y entrenan voluntarios dispuestos a frenar los operativos, explican en el documental The Intercept.En diálogo con el medio citado, Gochez explicó que Los Ángeles se volvió el centro de la ofensiva migratoria del ICE: "Es importante para ellos quebrar Los Ángeles. Si logran doblegar a esta comunidad, podrán hacerlo con cualquier otra en el país".El activista es hijo de una madre salvadoreña y de un padre mexicano al que nunca conoció. Nació en el sur de Los Ángeles, en una de las zonas más humildes de la ciudad, según contó en una entrevista con Los Angeles Times.¿Cómo opera la resistencia comunitaria frente a las redadas migratorias?La lucha de Gochez está atravesada por su rol de educador. Dos alumnos del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, del mismo circuito donde él da clases, fueron alcanzados por las redadas.El 8 de agosto, agentes detuvieron a Benjamin Marcelo Guerrero-Cruz, de 18 años, cuando paseaba a su perro en Van Nuys. Días después, otro operativo apuntó contra Nathan Mejía, de 15 años, afuera de Arleta High School. "Es un recordatorio constante de por qué luchamos y hacemos lo que hacemos", dijo Gochez sobre el caso de los estudiantes.El maestro vincula su militancia con su vida familiar. En el documental aparece mientras juega con su hijo y reflexiona: "Un día, cuando ya no estemos, él estará aquí, y quizá sus hijos. Tendrán una vida mejor que la nuestra y que la de nuestros padres. Estamos peleando por las próximas siete generaciones, y él es el que sigue".La historia y el rol político de Unión del Barrio en Los ÁngelesFundada en 1981, Unión del Barrio es una organización política independiente con base en Los Ángeles que reúne a militantes voluntarios y se financia con aportes de sus miembros y de la propia comunidad, según explican en su sitio web. Su objetivo central es la defensa de los derechos de la comunidad latina y trabajadora dentro de Estados Unidos.La agrupación sostiene que las redadas del ICE "fragmentan familias, criminalizan a los jóvenes y profundizan la discriminación".Según explican, para sumarse a organización es necesario aceptar primero su programa político y comprobar si el colectivo tiene presencia en la zona. Si existe un capítulo activo, la organización contacta directamente a los interesados; si no lo hay, se pide a cada postulante reunir al menos a seis personas más para organizar una sesión informativa y así conformar un nuevo núcleo.
La última medición refleja un nuevo escenario inesperado hasta hace unas semanas: el "gringo" aparece firme en primer lugar pero la crisis del gobierno nacional impactó de lleno en los libertarios que retroceden tras el estreno de sus candidatos. Preocupación por el alto número de indecisos. Leer más
La guía Taste Atlas ubicó a esta especialidad nacional en la cima de su prestigioso listado tras analizar más de 16 mil opiniones globales
Dominic McLaughlin, Arabella Stanton y Alastair Stout encabezan el elenco de la esperada adaptación televisiva de "Harry Potter".
La plataforma Taste Atlas, que se dedica a investigar y recomendar la comida tradicional de los distintos países, publicó en sus redes sociales una lista de las 50 mejores galletitas del mundo.
Solo 4 de cada 10 empresarios peruanos está conforme con el número de trabajadores que tiene, por lo que el país andino se ha posicionado como el segundo con mayores expectativas de contratación en la región hasta septiembre
Glen Powell encarna a un jugador en busca de redención en la comedia "Chad Powers". Entre humor y drama, la serie analiza el impacto de los medios y segundas oportunidades.
Un estudio de la consultora Tendencias, realizado entre el 17 y el 20 de agosto, reveló que Patricia Bullrich encabeza la intención de voto en senadores, que Javier Milei mantiene alta imagen en CABA y que la izquierda crece con Myriam Bregman. Leer más
La portavoz del mandatario estadounidense aseguró que muchos países latinoamericanos apoyan la iniciativa militar que incluye un gran despliegue de varios buques e infantes de marina en el Caribe para combatir el tráfico de drogas
Daiana Gómez Banegas analizó en Canal E la distribución mundial del Bitcoin y el rol de EE.UU., China y Rusia. Leer más
Los datos reflejan que la escasa oferta, la alta demanda y la exclusividad de la comunidad explican el crecimiento sostenido de los precios en esta zona
Aunque nuestro país registró el mayor descenso mensual en junio, mantiene cifras acumuladas superiores al resto de la eurozona y destaca por su dinamismo y fortaleza en el último año
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
La Libertad Avanza no logra estirar la diferencia en la Primera pero compensa en la Quinta y Sexta. Las coimas, una nueva cuña entre los socios amarillos y violetas.
El director ejecutivo del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, Jorge Giraudo, comentó que, "Argentina es un actor internacional de peso, ya que es un país excedentario en producción de leche". Leer más
A menos de tres meses para las elecciones primarias en Nueva Jersey, encuestas revelaron que la demócrata Mikie Sherrill supera al republicano Jack Ciattarelli. La congresista y sucesora de Phil Murphy se encuentra nueve puntos arriba del empresario aliado de Trump en la carrera por la gobernación.La ventaja de Sherrill frente a Ciattarelli en Nueva JerseyUn nuevo informe de Real Clear Politics promedió las encuestas de las consultoras Rutgers-Eagleton y Fairleigh Dickinson y estableció que la candidata demócrata Mikie Sherrill se encuentra nueve puntos por encima del candidato republicano Jack Ciattarelli de cara a las elecciones primarias de noviembre en Nueva Jersey.En detalle, el relevamiento de Rutgers-Eagleton determinó que si las elecciones se celebraran hoy. El 44% de los encuestados votaría por Sherrill. El 35% votaría por Ciattarelli. El 3% dice que no votaría por ninguno de los dos o por otro candidato. 17% no está seguro."A medida que el verano llega a su fin y las campañas entran en sus últimos meses, la contienda por la gobernación se ha vuelto más reñida", apuntó Ashley Koning, directora del Centro Eagleton para Encuestas de Interés Público de la Universidad Rutgers-New Brunswick. Y aclaró: "Sherrill aún tiene ventaja, pero lo importante es que la contienda es competitiva y seguirá en constante cambio, porque todavía hay un número considerable de indecisos". Los resultados, publicados este 21 de agosto, provienen de una encuesta estatal a 1650 votantes probables contactados a través del Panel Garden, del 31 de julio al 11 de agosto. La muestra tiene un margen de error de +/- 3,7 puntos porcentuales. Por su parte, la encuesta de Fairleigh Dickinson, publicada el 29 de julio, mostró una cifra similar. De acuerdo con la consultora, la candidata demócrata mantenía una ventaja de ocho puntos sobre el candidato republicano y gran aliado de Donald Trump. El 45% de los votantes probables elige a Sherrill mientras que el 37% prefiere a Ciattarelli.16% de los encuestados aún está indeciso.En este caso, la toma de la muestra se llevó a cabo del 17 al 23 de julio.La clave para los republicanos está en los independientesAmbas encuestas señalan que los electores partidarios estarán alineados a sus partidos y votarán a los candidatos de su respectivo frente. "A menos que algo salga terriblemente mal, los partidarios votarán por el candidato de su partido", remarcó Dan Cassino, profesor de Gobierno y Política en la Universidad Fairleigh Dickinson y director ejecutivo de la encuesta. En ese sentido, consideró: "Si bien los republicanos han ido reduciendo la diferencia, todavía hay más demócratas que republicanos en el estado y Ciattarelli necesita empezar a atraer a más independientes y demócratas si quiere ganar".De acuerdo con el relevamiento de Fairleigh Dickinson, al hacer preguntas sobre temas nacionales, el apoyo a Ciattarelli disminuyó cuatro puntos entre los encuestados independientes. Sin embargo, los temas federales fortalecieron el apoyo entre los republicanos. "Hay una razón por la que Ciattarelli se centra tanto en los asuntos locales y trata de no hablar del presidente Trump, cuanto más nacionalizada esté esta contienda, peor le va a Ciattarelli en general, aunque le beneficia un poco entre los republicanos", explicó Cassino. La importancia de los independientes también quedó graficada en la encuesta de Rutgers-New Brunswick, donde los partidarios se posicionan en sus respectivos bandos: el 85% de los demócratas afirman que votarían por Sherill y el 81% de los republicanos, por Ciattarelli.Sin embargo, los independientes se mostraron divididos, ya que el 33% apoya a Sherrill frente al 32% de Ciattarelli, y el 29% no está seguro. "Los independientes siempre son un bloque electoral clave aquí en Nueva Jersey", advirtió Koning. Y concluyó: "A pesar del reciente aumento en el registro republicano, Ciattarelli aún necesita una proporción sustancial de independientes para ganar en noviembre. Asimismo, Sherrill debe mantener su ventaja con los independientes en áreas clave para contrarrestar cualquier debilidad en la participación de las bases".
Pipo Gorosito es un hombre de barrio y del fútbol. Lo conocen todos en San Fernando, su casa de toda la vida. Juega a la pelota desde pequeño en el barro, suele decir que lo saludan los empresarios y los obreros de la construcción y con la misma cortesía. Es futbolero, polémico, desprecia la tecnología, se apoya en la vieja y querida "nuestra". En la pelota.Suele ser desafiante: tiene tantos amigos como enemigos (futboleros, al menos). Se inclina por el juego audaz, aunque sus equipos no siempre lo demuestran. Fue un crack sin fortuna en cuanto a títulos (tres locales, cinco internacionales, algunos de ellos como suplente), con la pinta de un 10 de fina estampa. Surgió en River, siempre fue de Tigre y se enamoró de San Lorenzo. El llamado que siempre espera del otro lado de la puerta para la segunda oportunidad... y nunca llega. Como entrenador, una vida: tiene 61 años con varias cicatrices en el lomo. Dirigió a 14 equipo, aquí y allá. En la Argentina, en América del Sur, hasta en Europa. Apenas dos títulos: con Tigre (una finalísima con Boca, su enemigo íntimo, como futbolista y como DT) y con Olimpia. Sin embargo, ahora (justo ahora, cuando los sujetos convencionales de la vida piensan en qué hacer después del retiro), verdaderamente encontró su lugar en el mundo.No es la estación Victoria, tampoco en el Nuevo Gasómetro, en donde convirtió algunos de sus goles más recordados. Tampoco en la Universidad Católica, en donde dejó una marca. Es en Lima, Perú. En el populoso barrio Matute, el corazón de Alianza Lima, un gigante que vivía dormido. Pipo, en un chasquido, lo despertó.El conjunto peruano se impuso por 2 a 1 sobre la Universidad Católica de Ecuador como visitante (global 4-1) y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El global fue de 4-1. Justo en un equipo que solía hacer agua en las competiciones internacionales. Y algo más.¡ð??¨ ð??ªð??¼ð??¨ð??¹ð??»ð??¶ð??º, ð??ð??¨ð??´ð??°ð??³ð??°ð??¨! ð???#ConAlianzaSiempre#AlianzaLima#Sudamericana pic.twitter.com/GYqSIarOMG— Club Alianza Lima (@ClubALoficial) August 21, 2025Al parecer, Independiente y Universidad de Chile serán próximamente eliminados, luego de los graves incidentes dentro y fuera de Avellaneda. Si eso ocurre, Alianza Lima se clasificará de forma directa a las semifinales, un hito en Perú.Desafiado, mirado de reojo en algunos ámbitos de nuestro medio, se convirtió Pipo en un símbolo de la resurrección del fútbol peruano, un par de escalones debajo de lo que fue el paso de Ricardo Gareca como conductor del seleccionado, con la participación en el Mundial de 2018 como punto cumbre."EL OBJETIVO ES SER CAMPEÓN DE #SUDAMERICANA POR ESTE CLUB, SU ESCUDO E HISTORIA" ð??ªð??½ð??£ï¸? Néstor Gorosito ð??¦ð??·, DT de Alianza Lima ð??µð??ª, sobre su objetivo en CONMEBOL #SudamericanaEnDSPORTS"Me conmueve la gente, impresionante, el plantel responde brindándose por completo"#DFSHA ð??µð??ª pic.twitter.com/cXh41qxD9f— DSPORTS Perú (@DSportsPE) August 21, 2025Lo quieren, lo respetan. Lo escuchan. Rulos algo más recortados matizados de canas, bronceado primaveral, una goma de mascar escondida y la labia de toda la vida."El objetivo es salir campeón. Vos, con este escudo, con esta historia... Acá jugó Cubillas, jugó Cueto, no podés pretender otra cosa. Después, la realidad nos marcará si nos dio el cuero o no", sostiene el hombre, que juega con las gambetas de la historia, con Teófilo y César como faros de su imaginación.Sigue. "Yo quiero salir campeón. Desde que entramos, desde que llegamos acá. Se lo dije a los chicos. Y tengo el máximo respeto con todos los equipos que nos toquen, pero nuestra ilusión es máxima. Nosotros apostamos a ganador, siempre", asume. Y se permite emocionarse, tal vez, como nunca antes."Me conmueve todo, lo de la gente, sobre todo. Hay tipos que viajaron 40 horas en micro para vernos. Estoy muy agradecido", expresa. Suele repetir sus frases de cabecera, basado en las charlas de café y enemistado con el exceso de tecnología. "El fútbol es más simple de lo que nos quieren hacer creer", suele patear la pelota hacia adelante. Se respalda en caudillos que desafían el documento. Paolo Guerrero tiene 41 años, Hernán Barcos (la sigue rompiendo), la misma edad. Miguel Trauco (32), Carlos Zambrano (36) y Fernando Gaibor (33), son algunos de sus lugartenientes, dentro y fuera del campo de juego.Sus registros, según se desprenden de los datos recogidos en redes sociales, son impresionantes. Estos son algunos de ellos:Logró la clasificación de Alianza Lima de fase 1 a la etapa de grupos de la Copa Libertadores: solo 4 de 54 clubes pudieron lograrlo. Consiguió que Alianza Lima gane un 'mata mata' en cinco series seguidas; en toda su historia, apenas lo había conseguido en dos oportunidades (de 13). Por primera vez, el equipo peruano alcanzó un punto en tierras brasileñas. Cortó una racha de 13 años y 21 partidos sin que Alianza Lima ganara de local en la etapa de grupos de la Copa Libertadores. En torneos Conmebol, la entidad ganó más partidos en esta temporada (7) que en los últimos 13 años (2). Cortó una racha de 28 años sin ganarle a un club brasileño en un torneo Conmebol (2-0 sobre Gremio). Suma siete triunfos internacionales en una sola temporada, una marca para el club. Alcanzó los cuartos de final de un torneo Conmebol después de 23 años. Y algunas más...Todo, pero todo, nació una noche efervescente en la Bombonera. Alianza Lima se impuso por 1 a 0 sobre Boca en el primer partido de la serie previa a la Libertadores. Días antes de la revancha, con prácticamente todo en contra, desafiaba: "La hinchada no juega. Nunca mataron a ningún jugador ahí. No pasa nada, son 11 contra 11. Lo de la cancha de Boca es todo sanata, un mito".Y de pronto, suelta: "Es todo biri biri, lo de la cancha...". Esa sentencia recorrió el mundo: el templo quedó puesto en duda. Sobre todo esa noche, en la que pasó de todo. El 1-1, el increíble gol fallado por Edinson Cavani, el pedido de cambio de Agustín Marchesin para los penales... Pipo solo sacó a Boca de las competencias internacionales, una noche de verano. Y de un plumazo.ð??? ð???ð???Ì?, ð??·ð???ð???ð???, ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð???. #ConAlianzaSiempre #ReafirmaTuLeALtad pic.twitter.com/gKmYEZHJ9m— Club Alianza Lima (@ClubALoficial) February 26, 2025Ahora espera el gesto definitivo de la Conmebol, luego de la barbarie de Avellaneda. Con el clásico 4-3-1-2 y el estilo de siempre. "Todas las canchas tienen dos arcos, dos áreas, una mitad de cancha... Tal vez, hoy tengo razón yo. Y mañana, quién te dice, tenés razón vos...", sostiene, con la misma voz de barrio de aquellas calles de San Fernando.
En total, ocho fondos administrados por el gesto de activos liquidaron sus posiciones en bonos en pesos del país, deshaciéndose de 3,4 billones de pesos (US$855 millones) durante agosto. Leer más
Los títulos son seleccionados por la plataforma de Sony Entertainment y forman parte de sus catálogo actual
Desde una infancia marcada por el amor a las matemáticas hasta la creación de un emprendimiento familiar, la historia de Daniel Cueva refleja cómo la perseverancia y la innovación pueden transformar vidas en distintos rincones del mundo
La serie "Quebranto", que marca el regreso de la actriz y cantante Tini Stoessel a la pantalla, ya se encuentra disponible en Disney+.
Las acciones de la agencia de viajes retroceden con fuerza, después de un informe de Deutsche Bank sobre sus resultados trimestrales. Pese a la caída, las previsiones mantienen una evaluación positiva para el próximo ejercicio fiscal
La autora surcoreana Han Kang encabeza el ranking editorial nacional, mientras títulos de Mario Mendoza, Juan Gabriel Vásquez e Isabel Allende completan los primeros lugares