licuado

Fuente: Infobae
24/04/2025 20:25

Cómo preparar un licuado de proteína con piña y chía para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y una bomba de nutrientes para el organismo; ideal para los que hacen pesas

Fuente: La Nación
24/04/2025 20:00

Cómo combinar avena, chía y proteína en un licuado ideal para el entrenamiento

Ganar fuerza y desarrollar masa muscular no solo es un objetivo estético: también mejora el rendimiento físico, la salud metabólica y la calidad de vida. Por eso, para quienes entrenan regularmente, incorporar herramientas simples como los licuados de proteínas puede ser una manera eficaz de acompañar el proceso.Es que contar con una buena masa muscular protege al cuerpo frente al desgaste natural del tiempo. Los músculos sostienen el esqueleto, amortiguan el impacto de los movimientos y optimizan funciones clave como la postura y el equilibrio. Por ello, a medida que envejecemos, conservar este tejido resulta fundamental para prevenir caídas y mantener la autonomía.Ahora bien, para que el cuerpo pueda desarrollar más músculo, necesita estar expuesto a ciertos estímulos. En este sentido, el entrenamiento de fuerza es esencial: levantar peso, aplicar resistencia o realizar ejercicios que impliquen tensión muscular genera microlesiones que, al repararse, dan lugar al crecimiento. Sumado a esto, y según indica el sitio Men's Health, el descanso adecuado permite que ese proceso de recuperación y construcción se complete de forma eficiente.Pero el estímulo por sí solo no alcanza. Así como no se puede construir una casa sin materiales, tampoco es posible formar músculo sin los nutrientes adecuados. Aquí es donde la alimentación cobra protagonismo: un plan nutricional diseñado para ganar masa muscular debe incluir suficientes proteínas, calorías y micronutrientes que favorezcan este desarrollo.Licuados de proteínas: un clásico infalibleUna de las formas más prácticas de sumar estos nutrientes es a través de los licuados de proteínas. Estos batidos caseros o comerciales permiten incorporar una buena cantidad de proteínas y calorías en pocos minutos. Su versatilidad los convierte en una herramienta valiosa para complementar comidas o recuperar el cuerpo tras una sesión intensa de entrenamiento.Entre tantas combinaciones posibles, hay una que se destaca por su equilibrio nutricional: el licuado de avena y chía. Esta receta reúne en un solo vaso proteínas, grasas saludables, fibras, minerales y energía de liberación lenta, ideal para quienes buscan ganar músculo sin complicarse demasiado en la cocina.Cómo preparar el licuado de avena y chíaPara preparar este batido, solo se necesitan unos pocos ingredientes accesibles. El medio especializado en nutrición deportiva The Big's Man World comparte una receta para realizarlo:Ingredientes:1 taza de leche (puede ser de origen animal o vegetal)1 cucharada de proteína en polvo2 cucharadas de avena1 cucharada de semillas de chía1 taza de pasta de maní (opcional)1 cucharada de miel (opcional)HieloPaso a paso:En una licuadora, mezclar la leche, la proteína en polvo, la pasta de maní, la avena y las semillas de chía.Licuar hasta obtener una mezcla homogénea.Si se desea que sea más refrescante, agregar los cubos de hielo y licuar nuevamente.Servir y disfrutar.Cada componente de este licuado cumple un rol específico. La avena, por ejemplo, es una excelente fuente de carbohidratos complejos que se digieren lentamente, lo que proporciona energía sostenida para el entrenamiento y la recuperación, según un estudio de científicos chinos. Además, contiene beta-glucanos, fibras solubles que benefician el sistema inmunológico y cardiovascular.Las semillas de chía, por su parte, aportan una dosis concentrada de omega-3, proteínas vegetales y fibra, nutrientes que ayudan a reducir la inflamación postentreno, favorecen la salud digestiva y aportan saciedad, lo que puede ser útil en etapas de ganancia muscular controlada, según indica una revisión científica sobre este alimento.En cuanto a la leche (o su alternativa vegetal), no solo hidrata, sino que también ofrece proteínas y calcio, ambos necesarios para el desarrollo de masa muscular y la salud ósea. Si se elige una bebida vegetal fortificada, puede aportar beneficios similares.La pasta de maní añade calorías de calidad y grasas buenas, esenciales en procesos hormonales vinculados a la construcción muscular. Además, eleva el perfil calórico del batido de forma natural.Finalmente, la proteína en polvo puede ser un gran complemento si el objetivo es alcanzar un requerimiento proteico específico. Su inclusión es opcional, pero estratégica para quienes entrenan con intensidad y necesitan reforzar su ingesta diaria.¿Cuándo tomarlo y con qué frecuencia?Este licuado es especialmente recomendable después del entrenamiento, cuando el cuerpo necesita reparar tejidos y reponer energía. También puede consumirse como desayuno o merienda, ya que aporta nutrientes clave sin generar pesadez. Lo ideal es incorporarlo entre tres y cinco veces por semana, y adaptar la frecuencia a la intensidad del plan de entrenamiento y las metas individuales.Si bien sus ingredientes son naturales y generalmente bien tolerados, es importante prestar atención a posibles intolerancias o alergias. Por ejemplo, personas con sensibilidad al gluten deben asegurarse de usar avena certificada sin TACC y, quienes padecen problemas gastrointestinales, podrían requerir un ajuste en el consumo de fibra. Como siempre, lo mejor es consultar con un profesional de la salud antes de sumar nuevos alimentos funcionales a la dieta.

Fuente: Infobae
23/04/2025 00:25

Así se prepara el licuado que ayuda a bajar la presión arterial alta con un solo ingrediente de cocina

Es importante cuidar este aspecto de tu salud, para evitar sufrir por sus consecuencias en el futuro

Fuente: Infobae
22/04/2025 13:07

Este es el licuado para fortalecer rodillas y ligamento con solo 5 ingredientes de cocina

Esta bebida antiinflamatoria y rica en nutrientes ofrece beneficios para quienes buscan mejorar la salud de sus articulaciones de manera natural

Fuente: Infobae
20/04/2025 13:21

Prepara licuado de fresas, avena y yogur griego para ayudar a nivelar el colesterol

Se recomienda tomar este licuado por las mañanas para poder aprovechar todos sus nutrientes a lo largo del día

Fuente: Infobae
19/04/2025 20:55

Cómo preparar un licuado de proteína con uva y chía para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido combina sabor y beneficios para los que entrenan en el gimnasio

Fuente: Infobae
19/04/2025 09:16

Prepara un licuado antiedad que mejora la digestión con espinacas, un plátano y chía

Esta combinación aporta potasio, fibra y antioxidantes que ayudan a fortalecer tu sistema inmunológico y a mantenerte activo

Fuente: Infobae
18/04/2025 20:56

Cómo preparar un licuado de proteína con avena, quinoa y canela para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es excelente para después de entrenar con pesas

Fuente: Infobae
17/04/2025 20:35

Cómo preparar un licuado de proteína con frutos secos para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es rico en sabor y poderoso en sus nutrientes, perfecto para los que entrenan pesas

Fuente: La Nación
17/04/2025 17:00

El licuado a "pura proteína" que arrasa en el mundo fitness: es natural y permite ganar músculo

Ganar masa muscular no solo mejora el aspecto físico, sino que también potencia la fuerza, protege las articulaciones y previene lesiones. Aunque suele asociarse con quienes entrenan de forma intensa, este objetivo beneficia a cualquier persona que quiera mejorar su salud general.Para lograr este crecimiento muscular, es fundamental un estímulo constante. Las formas más efectivas son el entrenamiento de fuerza, la resistencia progresiva, el descanso adecuado y la consistencia en la actividad física. Cada una contribuye a la reparación y fortalecimiento de las fibras musculares.A la par de estas estrategias, la alimentación cumple un rol clave. Aportar los nutrientes adecuados permite que el cuerpo tenga los recursos necesarios para construir tejido muscular. Una de las formas más sencillas y efectivas de sumar esos nutrientes son los licuados de proteínas.Cómo se prepara el licuado proteico con mango y chíaUn ejemplo es el de mango y chía, una opción refrescante, fácil de preparar y cargada de beneficios que ofrecen un alto valor nutricional, cuya receta comparte el sitio Pixelated Provinsion.1 taza de mango congelado2 bananas congeladasâ?? taza de yogur¼ - ½ taza de leche de almendras1 taza de hielopizca de sal2 cucharadas de semillas de chíaPaso a paso:Colocar las semillas de chía en un vaso con un poco de agua durante 10 minutos para que se hidraten.En una licuadora, mezclar el mango, las bananas, la leche, el yogur y la sal.Agregar las semillas de chía hidratadas y el hielo.Licuar hasta obtener una mezcla homogénea.El poder de este licuado radica en sus ingredientes. El mango, por su parte, aporta vitamina C, antioxidantes y carbohidratos de rápida absorción, lo que ayuda a reponer las reservas de glucógeno después del ejercicio y contribuye a reducir el estrés oxidativo provocado por el esfuerzo físico, indica un estudio de la Universidad de San Diego. Además, contiene enzimas como la amilasa, que facilitan la digestión y mejoran la absorción de otros nutrientes.La chía es una fuente vegetal de ácidos grasos omega-3, fundamentales para reducir la inflamación y acelerar la recuperación muscular, explica un artículo del sitio Healthline. También aporta calcio, hierro y magnesio, minerales esenciales para la contracción muscular y la salud ósea. Su alto contenido de fibra favorece la saciedad y mejora la digestión, lo que resulta útil para quienes siguen un plan de entrenamiento exigente.Por último, la leche y el yogur se destacan por su perfil proteico completo, con todos los aminoácidos esenciales necesarios para la síntesis muscular. Además, la leche aporta calcio y vitamina D, fundamentales para la salud ósea, mientras que el yogur contribuye con probióticos que fortalecen la microbiota intestinal.En cuanto a su consumo, este licuado puede tomarse una vez al día, preferentemente luego del entrenamiento, cuando el cuerpo está más receptivo a absorber nutrientes. Si se busca ganar masa muscular, puede incorporarse también como desayuno o colación.No existen contraindicaciones para personas sanas, sin embargo, quienes tengan alergias a alguno de los ingredientes, problemas digestivos o condiciones médicas particulares deben consultar con un profesional.Dado que cada organismo tiene necesidades específicas, siempre es recomendable hablar con un nutricionista que pueda ajustar la dieta según la actividad física, el metabolismo y los objetivos individuales.Otros alimentos que ayudan a ganar masa muscularComplementar el licuado con otros ingredientes ricos en nutrientes permite diversificar la dieta y potenciar los efectos del entrenamiento. Estos alimentos pueden incorporarse a lo largo del día, según el plan de comidas y las necesidades personales.Huevos: fuente de proteínas completas y vitaminas del complejo B.Pollo: bajo en grasa y alto en proteína magra.Lentejas: combinan proteínas y carbohidratos de absorción lenta.Quinoa: cereal con todos los aminoácidos esenciales.Frutos secos: ricos en grasas saludables y calorías.Batata: excelente fuente de energía y potasio. Tofu: alternativa vegetal con alto contenido proteico.

Fuente: Infobae
16/04/2025 20:35

Cómo preparar un licuado de proteína con avena y chía para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es una poderosa fuente de nutrientes para el organismo, ideal para deportistas

Fuente: Infobae
16/04/2025 09:13

Licuado verde antioxidante de mango, pepino y cilantro para ayudar con los malestares gastrointestinales

Además de sus múltiples beneficios, esta bebida es ideal para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo, especialmente en climas cálidos o después de hacer ejercicio

Fuente: Infobae
15/04/2025 20:45

Cómo preparar un licuado de proteína con frutos rojos y chía para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y un gran aliado para los entusiastas del gimnasio

Fuente: Infobae
12/04/2025 22:37

Cómo preparar un licuado de proteína con melón y chía para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y una bomba de nutrientes buenos para los músculos

Fuente: Infobae
11/04/2025 20:23

Cómo preparar un licuado de proteína con mango y chía para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y una bomba de nutrientes para el cuerpo

Fuente: Infobae
10/04/2025 19:56

Cómo preparar un licuado de proteína con zarzamora y chía para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y un gran aliado de los fans de gimnasio

Fuente: Infobae
09/04/2025 20:20

Cómo preparar un licuado de proteína con dátiles y avena para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este poderoso batido tiene un sabor delicioso y además es positivo para los entusiastas del gimnasio

Fuente: La Nación
08/04/2025 19:18

El licuado a pura proteína para ganar masa muscular

Ganar fuerza y construir masa muscular es el objetivo de muchos que entrenan de manera constante. Para ellos, además de una buena rutina física, la nutrición es clave para lograr estos cambios en el cuerpo. Dentro del plan alimentario puede incluirse un licuado casero de proteína que además de ser una opción sabrosa es efectiva para acompañar el progreso físico.Ante todo, tener más masa muscular no solo mejora la estética corporal: también fortalece huesos, mejora la postura, acelera el metabolismo y protege contra lesiones. Además, contribuye a un mejor control del peso corporal, ya que el tejido muscular quema más calorías en reposo que el tejido graso, lo que favorece un metabolismo más activo.Para alcanzar estos beneficios, es fundamental seguir un programa de entrenamiento de fuerza o resistencia. A su vez, la constancia, la progresión en las cargas y el descanso adecuado son tres pilares esenciales para que los músculos se reparen y crezcan después del esfuerzo físico.Sin embargo, más allá del entrenamiento, la alimentación también juega un rol decisivo. Consumir los nutrientes adecuados ayuda a reparar las fibras musculares y promueve su crecimiento.Entre las distintas opciones nutricionales, los licuados de proteínas se destacan como un clásico. Fáciles de preparar, prácticos y versátiles, permiten incorporar una buena cantidad de proteínas y otros nutrientes esenciales en pocos minutos.Cómo preparar el licuado de proteína con café, avenaUna de las mejores combinaciones que propone el sitio culinario Feel Good Foodie es la de proteína sabor vainilla, café y avena: un mix energizante, nutritivo y delicioso.Ingredientes:1 taza de leche (de vaca o vegetal)1 cucharada de proteína en polvo sabor vainilla1 banana madura1 cucharada de avena arrollada1 puñado de hielo1 taza de café fríoPaso a paso:Preparar el café y dejarlo enfriar.Colocar la leche, el café frío, la banana, la avena y la proteína en polvo en una licuadora.Agregar hielo para lograr una textura más refrescante.Licuar hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.Servir inmediatamente y disfrutar.Beneficios de cada ingredienteCada ingrediente aporta beneficios clave para el entrenamiento. La leche es una fuente natural de proteínas de alto valor biológico, esenciales para la reparación y el crecimiento de las fibras musculares. También aporta calcio, un mineral clave para fortalecer los huesos y prevenir lesiones, especialmente importante en quienes realizan actividad física intensa.Complementariamente, la proteína de vainilla contribuye al desarrollo muscular gracias a su perfil completo de aminoácidos esenciales, fundamentales para la síntesis de nuevas fibras musculares y la recuperación post-entrenamiento.Por su parte, la avena se destaca como una fuente de carbohidratos de absorción lenta, lo que proporciona energía sostenida durante varias horas. Su contenido de fibra ayuda a mantener la saciedad y mejora la salud digestiva, mientras que su aporte de proteínas vegetales colabora en el mantenimiento del tejido muscular.El café, gracias a la cafeína, actúa como un estimulante natural que mejora el estado de alerta, incrementa el rendimiento físico y ayuda a retrasar la fatiga muscular durante el ejercicio. Además, puede favorecer la movilización de grasas como fuente de energía.En cuanto a la banana, se destaca por su alto contenido de potasio, un electrolito esencial para la función muscular adecuada. Este mineral ayuda a prevenir calambres, mejora la contracción muscular y contribuye a una recuperación más eficiente tras el entrenamiento.Para aprovechar al máximo sus beneficios, se recomienda tomar este licuado una vez al día, preferentemente después de entrenar. En ese momento, los músculos están más receptivos a absorber nutrientes y reparar las fibras dañadas.De todos modos, aunque es una opción natural, es importante tener en cuenta que quienes tengan hipertensión, sensibilidad a la cafeína o problemas renales deben consumirlo con precaución. Siempre es recomendable consultar a un nutricionista para ajustar la alimentación a las necesidades personales y evitar desequilibrios.Otros alimentos que ayudan a ganar masa muscularAhora bien, además de los licuados proteicos, existen muchos otros alimentos que pueden ayudar a ganar masa muscular de manera efectiva y saludable, según el sitio de salud Healthline.Huevos: Son una fuente excelente de proteína completa y aportan vitaminas esenciales como la B12.Yogur griego: Contiene el doble de proteína que el yogur tradicional.Pechuga de pollo: Rica en proteínas de alta calidad y baja en grasas.Pescados grasos (salmón, atún): Aportan proteínas y ácidos grasos omega-3.Legumbres (lentejas, garbanzos): Ofrecen proteínas vegetales, fibra y hierro.Frutos secos y semillas: Almendras, nueces y semillas de chía son fuentes de grasas saludables y proteínas.Carne vacuna magra: Cortes como el lomo o la cuadrada brindan proteínas de alto valor.Quinoa: Un pseudocereal que aporta todos los aminoácidos esenciales.Tofu: Alternativa vegetal rica en proteínas y calcio.

Fuente: Infobae
07/04/2025 12:19

Haz este licuado de avena con nuez para reducir el colesterol y mejorar el rendimiento cerebral por las mañanas

Ingredientes simples y accesibles hacen de esta bebida una opción destacada para quienes desean cuidar de su bienestar intestinal y controlar niveles críticos de colesterol

Fuente: Infobae
06/04/2025 01:15

Cuáles son los beneficios de tomar licuado de mamey

Al mamey se le han otorgado diversos usos medicinales para tratar problemas oculares y digestivos

Fuente: Infobae
05/04/2025 20:25

Cómo preparar un licuado de proteína con cajeta y avena para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es rico y contiene muchos beneficios para los fanáticos del gimnasio

Fuente: Infobae
05/04/2025 19:00

Licuado de cebolla morada, limón y pepino para combatir el dolor de garganta

Esta bebida es una bomba de nutrientes para el organismo

Fuente: Infobae
04/04/2025 20:14

Cómo preparar un licuado de proteína con café, avena y vainilla para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Esta bebida es deliciosa y una gran aliada de los entusiastas del gimnasio

Fuente: Infobae
03/04/2025 10:12

Prepara este licuado con mango y coco para un desayuno tropical lleno de energía y sin azúcar añadida

Te decimos cuáles son todos los beneficios de esta bebida

Fuente: Infobae
02/04/2025 20:25

Cómo preparar un licuado de proteína con nuez y avena para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido además de delicioso es un aliado para los que hacen ejercicio de pesas

Fuente: Infobae
01/04/2025 23:25

Este es el mejor licuado para potenciar las funciones de tu cerebro

La combinación de ingredientes crea un batido rico en antioxidantes que ayudan a prevenir el deterioro cognitivo

Fuente: Infobae
01/04/2025 20:50

Cómo preparar un licuado de proteína con guayaba y avena para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y un aliado para los entusiastas del ejercicio con pesas

Fuente: La Nación
01/04/2025 18:18

El licuado natural que mejora la digestión y ayuda a eliminar líquidos

El licuado de ananá con apio es una opción refrescante que, al integrarse en la rutina diaria, puede aportar diversas ventajas a la salud. Esta bebida combina las propiedades de ambos ingredientes, que favorecen procesos como la digestión, la eliminación de líquidos y toxinas, así como la reducción de la inflamación. Su consumo regular puede ayudar a mantener un organismo equilibrado y promover la pérdida de peso.El licuado de ananá con apio destaca por sus efectos positivos sobre el cuerpo, gracias a sus propiedades nutritivas. Según el sitio MejorConSalud, estas son algunas de las principales ventajas de esta bebida: Mejora la digestiónLa ananá contiene bromelina, una enzima que facilita la descomposición de proteínas, mejorando el proceso digestivo. El apio, por su parte, es rico en fibra y agua, lo cual contribuye al buen funcionamiento del sistema digestivo y previene el estreñimiento. Consumir esta bebida regularmente puede ser útil para quienes buscan mantener un aparato digestivo saludable.Efecto diurético y depurativoTanto el ananá como el apio son conocidos por sus propiedades diuréticas, lo que permite eliminar el exceso de líquidos y toxinas del cuerpo. Esto es particularmente ventajoso para quienes sufren de retención de líquidos o inflamación abdominal. Beber esta mezcla a diario facilita la desintoxicación y la eliminación de desechos del organismo.Impulsa la pérdida de pesoEsta bebida es baja en calorías, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan reducir su ingesta calórica. Además, su alto contenido en fibra proporciona una sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito. La bromelina de la piña también juega un papel en la metabolización de las grasas, mientras que el apio tiene un efecto termogénico, favoreciendo la quema de calorías.Apoya la pérdida de pesoEsta bebida es baja en calorías, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan reducir su ingesta calórica. Además, su alto contenido en fibra proporciona una sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito. La bromelina de la piña también juega un papel en la metabolización de las grasas, mientras que el apio tiene un efecto termogénico, favoreciendo la quema de calorías.Fortalece el sistema inmunológicoEl ananá es rico en vitamina C, un nutriente esencial para el fortalecimiento del sistema inmunológico y la prevención de resfriados. El apio, por su parte, aporta flavonoides y compuestos antioxidantes que protegen el cuerpo del daño de los radicales libres. Incorporar el licuado de ananá con apio en la dieta diaria puede ofrecer numerosos beneficios para la salud, como mejorar la digestión, reducir la inflamación, apoyar la pérdida de peso y reforzar las defensas del cuerpo. Finalmente, antes de incorporar cualquier alimento o bebida nueva a la dieta, es fundamental consultar con un profesional de la salud.Por María Camila Salas Valencia

Fuente: Infobae
01/04/2025 11:21

Delicioso licuado con colágeno natural y calcio bebible para fortalecer huesos y bajar de peso

Este batido ofrece ingredientes cuidadosamente seleccionados que trabajan para mejorar la salud ósea y contribuir a un estilo de vida saludable con metas alcanzables

Fuente: Infobae
01/04/2025 01:15

Prepara este licuado para el dolor en huesos y articulaciones con un plátano

Aunque esta combinación de ingredientes aporta un alto contenido de calcio, potasio y fibra, se recomienda consumirlo como parte de una dieta equilibrada, no como suplemento. Además de que siempre se debe consultar primero con un especialista de la salud

Fuente: Infobae
31/03/2025 20:27

Cómo preparar el licuado de zapote negro con avena para tener energía y mejorar la digestión

Esta bebida es una excelente opción para consumir por las mañanas como parte de un desayuno saludable

Fuente: Infobae
31/03/2025 09:00

Prepara este sencillo licuado sabor café para desayunar por las mañanas, bajar de peso rápido y llenarte de energía

Te decimos el paso a paso para que puedas implementar esta bebida en tus mañanas

Fuente: Infobae
30/03/2025 14:53

Baja de peso con este licuado de avena y avellanas rico en fibra para disminuir el colesterol

Una fuente de fibra y nutrientes esenciales, ideal para incorporar a tu alimentación si buscas resultados efectivos en la reducción de peso y el cuidado de tu salud digestiva

Fuente: Infobae
29/03/2025 22:21

Cómo preparar un licuado de proteína con piña y avena para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y un gran aliado de los entusiastas del gimnasio

Fuente: Infobae
28/03/2025 20:36

Cómo preparar un licuado de proteína con amaranto, plátano y fresas para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Un batido de frutas que es delicioso y saludable al mismo tiempo

Fuente: La Nación
27/03/2025 17:00

En una ruta clave: un pueblo lleva cinco días en vilo por un camión con gas licuado que chocó y el riesgo de explosión

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- A casi una semana de que un camión cisterna chocara contra un auto a la altura de Villa Llanquín, a unos 40 kilómetros de esta ciudad, el tránsito sobre la ruta 237 acaba de ser habilitado.El camión que transportaba gas licuado tuvo una fuga tras el choque ocurrido el sábado pasado y el peligro de explosión hizo que las autoridades decidieran un corte total de ruta que complicó el ingreso y egreso de vehículos de todo tipo. Vialidad Nacional informó hoy que se mitigaron los riesgos derivados del incidente, por lo que se repuso el tránsito sobre ruta nacional 237.De todos modos, advirtieron que personal de la empresa Transol SRL continuará con trabajos sobre la banquina, por lo que se solicita transitar con extrema precaución y respetar las indicaciones de los efectivos policiales que asisten a los automovilistas en los alrededores del kilómetro 1606,6 de la ruta, cerca del poblado de Villa Llanquín.Por el corte de ruta que se mantuvo desde el sábado pasado, cientos de personas vieron alterada su movilidad. Una de las rutas alternativas fue la ruta 23: desde Bariloche a Villa Llanquín son 100 kilómetros por esa traza, más del doble que por la 237.También peligró por estas horas el abastecimiento de combustible y se vio afectado el suministro. Consultada por LA NACION, la responsable de una de las estaciones YPF de esta ciudad contó que hubo lugares con faltante de combustible, aunque los camiones comenzaron a llegar en las últimas horas por la mencionada ruta 23.El choque ocurrió el sábado pasado y el auto involucrado se prendió fuego. Las llamas se propagaron al camión cisterna. Tres pasajeros lograron salir de los vehículos con heridas menores. Ayer, William Trujillo, jefe segundo del Cuartel de Bomberos de Villa La Angostura, a cargo del operativo contó: "El tanque tiene una rajadura de 30 centímetros. Y desde el sábado a las 17 sigue prendido. Está emanando gas y la llama está a dos metros de altura. Baja y sube". El fuego pudo ser extinguido hoy.Un caso poco comúnLos especialistas explicaron que se trató de un caso poco común. El objetivo durante estos días estuvo en dejar que el camión cisterna se vaciara de gas. Sobre el peligro latente de explosión, Trujillo explicó: "El riesgo más alto es que se corte la llama, empiece a emanar gas licuado y se forme una nube que pueda generar una explosión en cualquier lugar". En ese sentido, los pobladores de Villa Llanquín llevan casi una semana en alerta.Durante los últimos días, los expertos colocaron mecheros con temperatura cerca del camión para acelerar el consumo del gas. La estrategia consistió en brindar calor al cilindro, para acelerar el proceso de emanación del gas que se iba quemando.En tanto, ayer se supo que el conductor del camión cisterna conducía alcoholizado. Desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) informaron que, "de acuerdo con la información provisoria", el chofer circulaba con 1,10 gramos de alcohol por litro de sangre. Por el choque, el hombre que viajaba hacia Chile sufrió un politraumatismo con traumatismo craneoencefálico. De todas formas, al igual que los dos pasajeros del auto involucrado en el choque, fue dado de alta.Ahora, a partir de las labores de peritaje que se hicieron en el vehículo de carga, habrá que ver si el MPF avanza en una imputación contra el chofer.

Fuente: Clarín
27/03/2025 11:00

Licuado de frutillas y almendras: qué beneficios tiene si se toma todos los días

La frutilla es una fruta que, además de su sabor dulce e intenso, tiene beneficios para la salud.El paso a paso para hacer este batido.

Fuente: Infobae
27/03/2025 08:01

Haz este licuado con ingredientes de cocina para fortalecer tu memoria y cerebro

Con un simple batido puedes fortalecer tu memoria, mejorar tu concentración y proteger tu cerebro de los efectos negativos del estrés y el envejecimiento

Fuente: La Nación
25/03/2025 17:18

El licuado ideal para el desayuno que fortalece el cerebro y cuida la memoria

Los licuados tienen algo de magia. En cada proceso de licuación no solo se combinan sabores y aromas, también se funden los nutrientes y beneficios que aporta cada ingrediente. Cuando se eligen bien, pueden convertirse en aliados poderosos de la salud física y mental. En este caso, se trata de un licuado ideal para comenzar el día e incorporar un desayuno que aporte energía, cuide el cerebro y fortalezca la memoria.Desayunar bien es esencial. Después de varias horas de ayuno nocturno, el cuerpo y, especialmente, el cerebro necesitan combustible para ponerse en marcha. Sin embargo, no todos los desayunos cumplen la misma función. Mientras muchos buscan un desayuno energético para arrancar con fuerza, otras personas necesitan enfocarse, rendir intelectualmente o mantener la concentración durante varias horas.Para estos últimos, incorporar desde temprano ingredientes que estimulan la memoria, la concentración y la agudeza mental puede marcar una diferencia significativa en el desempeño diario, ya sea en el estudio, el trabajo o en actividades que requieren foco y creatividad.Una excelente manera de sumar estos nutrientes clave desde la mañana es a través de una combinación simple y poderosa que potencia la claridad mental: un licuado de arándanos, leche de coco o almendras, nueces y cacao en polvo natural. Cuatro ingredientes que, por separado, ya son aliados del cerebro, pero que juntos crean una sinergia ideal para el desayuno.Cómo se prepara el licuado que cuida el cerebroLa receta es tan sencilla como deliciosa, según el sitio Oatmeal With a Fork:1 taza de arándanos frescos o congelados (si se prefiere, los arándanos pueden ser reemplazados por frutillas, frambuesas o moras)1 taza de leche de coco o almendras1 cucharada de nueces picadas1 cucharadita de cacao en polvo natural (sin azúcar)Colocar todos los ingredientes en una licuadora y procesar hasta obtener una mezcla homogénea. Se puede agregar hielo si se desea una textura más fresca, o una cucharadita de miel si se prefiere un toque dulce natural. Pero, más allá del sabor, lo verdaderamente interesante está en lo que aporta cada uno de estos ingredientes.¿Qué beneficios ofrece cada ingrediente?Los frutos del bosque, por su parte, son ricos en antioxidantes, especialmente flavonoides, que protegen las células del cerebro del daño oxidativo y mejoran la comunicación entre neuronas. Los arándanos, por ejemplo, se asocian a mejoras en la memoria a corto plazo y en la coordinación motora, de acuerdo con el medio Medical News Today.La leche vegetal, que puede ser de coco o almendras, es una fuente saludable de grasas. La leche de coco aporta triglicéridos de cadena media (TCM), una fuente rápida de energía para el cerebro, mientras que la leche de almendras es rica en vitamina E, un antioxidante que ayuda a prevenir el deterioro cognitivo, indica un artículo de Econutrena.A su vez, las nueces contienen ácidos grasos omega-3, esenciales para la estructura y función de las neuronas. También aportan polifenoles que favorecen la neurogénesis (creación de nuevas neuronas) y mejoran la plasticidad cerebral, según un estudio publicado en PubMed Central.Por último, el cacao en polvo natural es un superalimento que también es fuente de flavonoides que aumentan el flujo sanguíneo al cerebro, mejoran el estado de ánimo y estimulan la función cognitiva, explica el medio especializado News Medical Life Sciences.Como siempre, es recomendable consultar con un o una nutricionista antes de incorporar cambios en la dieta. Cada organismo es único y los requerimientos nutricionales pueden variar según la edad, el nivel de actividad física y el estado de salud general.Otros alimentos que ayudan a mejorar la salud cerebral y son ideales para el desayunoSi bien este licuado es una opción excelente, no es la única alternativa para nutrir el cerebro desde temprano. Existen muchos otros alimentos que también pueden formar parte de un desayuno inteligente y equilibrado:Palta: rica en grasas monoinsaturadas que mejoran la circulación cerebral.Avena: aporta energía sostenida y regula los niveles de azúcar en sangre.Huevos: fuente de colina, un nutriente clave para la producción de neurotransmisores.Semillas de chía o lino: aportan omega-3 vegetal y fibra.Banana: rica en potasio y vitamina B6, esencial para el funcionamiento neurológico.Yogur natural o griego: buena fuente de probióticos, que pueden influir en el eje intestino-cerebro.Té verde: contiene L-teanina, un aminoácido que mejora la atención y promueve la calma.

Fuente: Infobae
23/03/2025 12:21

Prepara este licuado de avena que acelera tu metabolismo y te ayudará a bajar de peso rápido

Algunas combinaciones no solo potencian el sabor sino también los efectos positivos en tu cuerpo. Aquí los detalles que no puedes dejar pasar

Fuente: Infobae
22/03/2025 20:59

Cómo preparar un licuado de proteína con avena, fresas y miel para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso pero también saludable

Fuente: Infobae
21/03/2025 20:16

Cómo preparar un licuado de proteína con avena, papaya y miel para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y una rica fuente proteínica

Fuente: Infobae
20/03/2025 20:21

Cómo preparar un licuado de proteína con avena, plátano y miel para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y un gran aliado para los entusiastas del gimnasio

Fuente: Infobae
20/03/2025 11:10

Este es el licuado verde que debes tomar para desinflamar el vientre abultado y eliminar grasa abdominal

La combinación de sus ingredientes aporta múltiples beneficios a la salud de forma rápida y sencilla

Fuente: Infobae
15/03/2025 20:40

Cómo preparar un licuado de avena con fresa y frambuesa para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y una fuente de energía para los entusiastas del gimnasio

Fuente: Infobae
13/03/2025 20:40

Cómo preparar un licuado de proteína con avena, plátano y papaya para aumentar la masa muscular

Este batido es delicioso y bueno para la salud

Fuente: Infobae
13/03/2025 07:53

¿Cuáles son los increíbles beneficios de tomar licuado de plátano con amaranto en ayunas?

Esta bebida natural tan conocida y práctica para la primera comida del día tiene una fuente muy rica para mejorar problemas de azúcar, colesterol o incluso fortalecer los músculos

Fuente: Infobae
12/03/2025 20:19

YPF y Shell acuerdan desarrollar la primera fase del proyecto de gas licuado en Argentina

YPF y Shell inician el desarrollo del proyecto Argentina LNG, con una inversión de 30.000 millones de dólares para producción y exportación de gas natural desde Vaca Muerta

Fuente: Infobae
12/03/2025 14:23

Así se prepara el licuado de papaya y avena que debes tomar todas las mañanas para adelgazar

El secreto mejor guardado para un desayuno lleno de beneficios. Propiedades digestivas y metabólicas convierten esta mezcla en la favorita de quienes buscan alternativas prácticas y saludables para empezar el día

Fuente: Infobae
07/03/2025 20:35

Cómo preparar un licuado de avena con vainilla para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es perfecto para tomar después de una rutina de gimnasio

Fuente: Infobae
06/03/2025 19:07

Cómo preparar un licuado de proteína con avena, moras y uvas para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Aprende la receta de este delicioso y saludable batido

Fuente: Infobae
05/03/2025 21:20

Cómo preparar un licuado de avena con canela y plátano para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y una bomba de nutrientes para el cuerpo

Fuente: Infobae
05/03/2025 13:17

Haz este licuado nutritivo lleno de proteína, fibra y antioxidantes con tres ingredientes para ganar masa muscular

No hace falta mucho para garantizar una mejor nutrición: este batido reúne en tres componentes el impulso perfecto para reforzar tu salud

Fuente: Infobae
05/03/2025 10:26

¿Qué proteína debo tomar para bajar de peso? Haz este licuado con dos ingredientes de cocina que ayudan a reducir el colesterol

Con ingredientes al alcance de todos, esta preparación puede beneficiar tu bienestar general mientras mejoras tus hábitos alimenticios

Fuente: Infobae
04/03/2025 20:45

Cómo preparar un licuado verde de proteína con pera y kiwi para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este delicioso batido es un gran aliado de los entusiastas del gimnasio

Fuente: Infobae
01/03/2025 20:41

Cómo preparar un licuado de avena, cacahuate y chocolate para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y un aliado de los entusiastas del gimnasio

Fuente: Infobae
01/03/2025 13:24

Prepara licuado de chocolate, guayaba y plátano bajo en grasa y reducido en azúcar

Esta combinación práctica y nutritiva es ideal para el desayuno, pues la bebida es rica en nutrientes esenciales debido a que cuenta con la presencia de vitaminas y minerales

Fuente: Infobae
28/02/2025 20:30

Cómo preparar un licuado de proteína con avena y uva verdes para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es un delicioso aliado de los entusiastas del gimnasio

Fuente: Infobae
27/02/2025 12:06

Cómo preparar un licuado con linaza para aumentar masa muscular en glúteos y piernas

Este batido puede optimizar la recuperación muscular gracias a su contenido en fibra y grasas saludables. Es una alternativa sencilla para complementar entrenamientos específicos

Fuente: Infobae
27/02/2025 06:48

¿Cómo preparar el licuado de piña con avena que reduce los niveles de colesterol en sangre?

Esta bebida natural es una excelente aliada contra la eliminación de toxinas en el organismo y procura que la salud cardiovascular se mantenga en un buen estado

Fuente: Infobae
26/02/2025 20:22

Cómo preparar un licuado de proteína con papaya y melón para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y saludable para después de entrenar

Fuente: Infobae
25/02/2025 20:40

Cómo preparar un licuado de proteína con avena, fresa y vainilla para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Esta bebida es deliciosa y una bomba de nutrientes perfecta para después de ir al gimnasio

Fuente: Infobae
22/02/2025 20:30

Cómo preparar un licuado de proteína con avena, manzana y chocolate para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y perfecto para tomar después del gimnasio

Fuente: La Nación
20/02/2025 20:00

El licuado con una fruta y un grano que se volvió un aliado energético para el organismo

El licuado de banana con amaranto es una alternativa nutritiva y energética para quienes buscan mejorar su alimentación con ingredientes naturales. Ambos alimentos aportan nutrientes esenciales que favorecen distintas funciones del organismo. Si desea conocer los beneficios de esta combinación y cómo prepararla, aquí encontrará toda la información.Beneficios de la bananaLa banana es una fruta que ofrece múltiples ventajas para la salud. Según la Cleveland Clinic, su consumo regular puede ayudar en diversas áreas del bienestar:Mejora la digestión y previene enfermedades: su contenido en fibra facilita el tránsito intestinal y contribuye a reducir el riesgo de padecer enfermedades como cáncer colorrectal, enfermedades cardíacas, hipertensión, colesterol alto, derrames cerebrales y diabetes tipo 2.Fortalece el sistema inmunológico: aporta cerca de 10 mg de vitamina C, un antioxidante clave para neutralizar radicales libres y reforzar las defensas del cuerpo.Favorece el metabolismo y el sistema nervioso: su aporte de vitamina B6 resulta esencial para la regulación del apetito, la función inmunológica, la salud del sistema nervioso y el control del sueño.Regula la presión arterial y protege el corazón: contiene aproximadamente 422 mg de potasio por porción, mineral fundamental para el adecuado funcionamiento del corazón, los riñones, los músculos y los nervios, además de ayudar a equilibrar los efectos del sodio en la presión arterial.Aporta magnesio para la salud ósea y muscular: contiene alrededor de 32 mg de magnesio, nutriente clave para la regulación del azúcar en sangre, la presión arterial y la función muscular.Favorece la salud digestiva: las bananas son ricas en almidón resistente, un tipo de prebiótico que estimula el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.Fuente rápida de energía: su combinación de carbohidratos naturales lo convierte en una opción ideal para obtener energía de forma saludable y sostenida.Beneficios del amarantoEl amaranto es un grano altamente nutritivo que, de acuerdo con Healthline, es rico en fibra, proteínas y micronutrientes esenciales. Su consumo aporta los siguientes beneficios:Contribuye a la función cerebral y la salud neurológica: es una excelente fuente de manganeso, un mineral que ayuda a mantener el buen funcionamiento del cerebro y previene trastornos neurológicos.Favorece la función muscular y la producción de ADN: su alto contenido de magnesio participa en más de 300 reacciones en el cuerpo, incluyendo la síntesis de ADN y la contracción muscular.Fortalece los huesos: su aporte de fósforo contribuye a la formación y mantenimiento de la estructura ósea.Mejora la producción de sangre: su contenido en hierro es clave para la generación de glóbulos rojos y la oxigenación del cuerpo.Una taza de amaranto cocido (246 g) proporciona:Calorías: 251Proteína: 9.3 g.Carbohidratos: 46 g.Grasas: 5.2 g.Manganeso: 105% del RDIMagnesio: 40% del RDIFósforo: 36% del RDIHierro: 29% del RDISelenio: 19% del RDICobre: 18% del RDIReceta del licuado de banana con amarantoIncorporar este licuado en la alimentación diaria es una manera sencilla de disfrutar sus propiedades nutricionales. Para prepararlo, solo necesita los siguientes ingredientes:- Ingredientes:Una banana maduraUna cucharada de amaranto (en grano o en polvo)1/2 taza de leche (puede ser de almendra, avena o la de su preferencia)1/2 cucharadita de canela en polvo (opcional)Una cucharadita de miel o endulzante natural (opcional)Hielo al gusto (opcional)Instrucciones:Colocar la banana pelada, el amaranto y la leche en una licuadora.Agregar la miel o el endulzante si desea un sabor más suave.Incorporar la canela para un toque aromático especial.Añadir hielo si prefiere una textura más refrescante.Licuar hasta obtener una mezcla suave y homogénea.Servir y disfrutar de esta bebida nutritiva y energética.Este licuado es una opción completa para quienes buscan un aporte extra de fibra, vitaminas y minerales en su alimentación. Se puede consumir en el desayuno, como merienda o incluso antes de realizar actividad física, proporcionando un impulso de energía natural y beneficios para la salud digestiva y cardiovascular.

Fuente: Infobae
20/02/2025 19:50

Cómo preparar un licuado de proteína con avena y pistache para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y concentra los mejores nutrientes de sus ingredientes

Fuente: Infobae
19/02/2025 21:11

Cómo preparar un licuado de proteína con uva y manzana para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y perfecto para después del gimnasio

Fuente: La Nación
19/02/2025 18:00

Cómo preparar el licuado de palta que estimula la producción de colágeno y cuida la piel

En los últimos años, la conciencia sobre la importancia del colágeno en la salud y bienestar creció considerablemente. Por ello, muchas personas buscan formas naturales de estimular su producción, y la alimentación juega un papel clave en este proceso. Entre los distintos alimentos con propiedades beneficiosas, la palta se destaca como un superalimento con un alto potencial para este fin.El colágeno representa aproximadamente el 30% de las proteínas totales del organismo y se encuentra en la piel, los huesos, los tendones, los cartílagos y los vasos sanguíneos. Su función principal es proporcionar resistencia, elasticidad y regeneración a los tejidos, y los mantiene firmes y flexibles.Sin embargo, a medida que envejecemos, nuestro cuerpo reduce la producción natural de colágeno, lo que puede generar la aparición de arrugas, pérdida de elasticidad en la piel y dolor en las articulaciones. Además, este déficit afecta la fortaleza ósea y el tejido conectivo, lo que provoca molestias y limitaciones en la movilidad. Para contrarrestar estos efectos, explican los científicos, es fundamental adoptar hábitos saludables que promuevan la regeneración de esta proteína.Por ejemplo, para optimizar la producción de colágeno, es importante incluir en la dieta fuentes de vitamina C, como los cítricos, el kiwi y los morrones, ya que esta vitamina desempeña un papel crucial en su síntesis. Además, los aminoácidos glicina, prolina y lisina, presentes en huevos, lácteos y legumbres, también son fundamentales. Minerales como el zinc y el cobre, que se encuentran en frutos secos y semillas, también favorecen su producción. Sumado a esto, los antioxidantes ayudan a proteger las fibras de colágeno contra el daño de los radicales libres, lo que prolonga su efectividad en el organismo.Entre estos alimentos beneficiosos para la piel y las articulaciones, la palta sobresale gracias a su contenido de vitamina E y antioxidantes, que combaten el estrés oxidativo y protegen el colágeno natural del organismo. De acuerdo con un estudio publicado en The Journal of Cosmetic Dermatology, el consumo regular de grasas saludables y compuestos bioactivos presentes en la palta puede mejorar la elasticidad de la piel y reducir los signos del envejecimiento.Pero sus beneficios no se limitan a la piel. La palta también contribuye a la salud cardiovascular gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas. Además, mejora la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K), favorece el control del colesterol y la presión arterial, y aporta fibra, lo que beneficia la salud digestiva.Licuado de palta para estimular el colágenoPara maximizar los beneficios de la palta, conocida como "oro verde", no solo se recomienda consumirla sola, sino también incorporarla en preparaciones como licuados. Al combinarla con otros ingredientes, se potencia su valor nutricional y se añade versatilidad a la alimentación diaria. El sitio UPMC Healthbeat comparte una receta para prepararlo:Ingredientes1/2 palta madura1 taza de leche vegetal o yogur natural1/2 banana1 cucharadita de miel o endulzante natural (opcional)1 cucharada de semillas de chía o lino1 puñado de espinaca (opcional para potenciar antioxidantes)Jugo de medio limónPaso a pasoColocar todos los ingredientes en una licuadora.Procesar hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.Servir y consumir de inmediato para aprovechar al máximo los nutrientes.El poder de este licuado y sus beneficios para la salud cutánea radica en las propiedades de cada uno de sus ingredientes. Además de la palta, la leche vegetal o el yogur ofrecen proteínas necesarias para la síntesis de colágeno; las semillas de chía o lino brindan ácidos grasos omega-3, reducen la inflamación y favorecen la regeneración cutánea; la banana proporciona energía y potasio; mientras que el limón refuerza la acción antioxidante con su alto contenido de vitamina C.Para obtener mejores resultados, se recomienda tomar este licuado en el desayuno o como snack a media mañana. A la vez, consumirlo entre tres y cuatro veces por semana puede contribuir a mantener la producción natural de colágeno.No obstante, es importante considerar que algunas personas con alergias a determinados ingredientes o problemas renales deben moderar su consumo. Como siempre, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en la alimentación.Otros alimentos para potenciar la producción de colágenoDe acuerdo con el medio especializado Healthline, entre los alimentos que pueden ayudar a estimular la producción de colágeno y mejorar la salud de la piel se encuentran:Frutos rojos, ricos en antioxidantes que protegen contra el daño celular.Cítricos, fuente de vitamina C, fundamental para la síntesis de colágeno.Caldo de huesos, que aporta colágeno natural en su forma más biodisponible.Almendras y nueces, contienen zinc y vitamina E, nutrientes esenciales para la piel y las articulaciones.Pescado y mariscos, con colágeno marino de alta absorción.Clara de huevo, fuente de prolina, un aminoácido clave para la formación de colágeno.Gelatina sin azúcar, que proporciona colágeno hidrolizado.Legumbres y vegetales de hoja verde, ricos en minerales y antioxidantes que favorecen la regeneración celular.

Fuente: Infobae
18/02/2025 20:33

Cómo preparar un licuado de proteína con pera y manzana para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y un gran aliado de los entusiastas del gimnasio

Fuente: La Nación
17/02/2025 17:00

Cómo hacer un licuado de proteína con amaranto y avena para ganar músculo

Quienes buscan ganar masa muscular y fortalecer el cuerpo deben considerar la alimentación como un factor fundamental en el proceso. Y, en este sentido, uno de los métodos más efectivos y populares para mejorar el rendimiento físico es incorporar licuados de proteína a la dieta diaria.El aumento de la masa muscular no solo impacta en el rendimiento deportivo, sino que también aporta beneficios significativos para la salud en general. Fortalece los huesos, mejora el metabolismo y reduce el riesgo de lesiones. Además, contar con una mayor cantidad de músculo favorece la quema de grasa, lo que contribuye a una mejor composición corporal, postura y movilidad, de acuerdo con el sitio Healthline.Para lograr estos beneficios, es fundamental seguir un programa de entrenamiento adecuado, centrado en ejercicios de resistencia como levantamiento de pesas, entrenamiento funcional y ejercicios de alta intensidad. Sin embargo, según el sitio del centro médico UCHealth, el ejercicio por sí solo no es suficiente: el descanso y la recuperación también juegan un papel clave en la regeneración muscular y el desarrollo de la fuerza.Acá es donde la alimentación cobra una relevancia crucial. Un consumo equilibrado de proteínas, carbohidratos y grasas saludables proporciona los nutrientes esenciales para la regeneración y el crecimiento de los músculos. Dentro de este contexto, los licuados de proteína se convirtieron en una de las opciones más prácticas y efectivas para complementar la dieta de quienes buscan maximizar sus resultados.Los licuados de proteína: una opción idealEstos licuados destacan por su fácil preparación, rápida absorción y portabilidad, lo que los convierte en un aliado poderoso para personas con rutinas exigentes. Su versatilidad permite combinar distintos ingredientes para potenciar sus beneficios. Entre las mejores combinaciones se encuentra la mezcla de amaranto y avena, dos super alimentos altamente nutritivos que, juntos, crean una excelente fuente de energía y proteína.IngredientesPara preparar este licuado se necesitará:1 taza de leche (de vaca o vegetal, según preferencia)1 porción de proteína en polvo (opcional, de acuerdo con los objetivos)2 cucharadas de amaranto inflado2 cucharadas de avena1 cucharadita de miel o endulzante al gusto (opcional)1 banana madura (para aportar energía)3 o 4 cubos de hieloPreparaciónPrimero, se debe agregar la leche en una licuadora.Luego, incorporar el amaranto inflado, la avena y la proteína en polvo si se desea.A continuación, se añade la banana madura y la miel o endulzante para potenciar el sabor y los beneficios energéticos.Finalmente, se agregan los cubos de hielo para una textura más refrescante.Una vez que todos los ingredientes estén en la licuadora, se procesa hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.El licuado está listo para ser servido y disfrutado inmediatamente.Cada componente de este licuado cumple una función específica en la nutrición y el desarrollo muscular: la leche es una fuente de proteínas y calcio para el fortalecimiento óseo y muscular; la avena aporta energía sostenida, fibra y proteínas vegetales; la proteína en polvo es un complemento ideal para aumentar la ingesta proteica diaria; la banana es rica en potasio y carbohidratos naturales para la recuperación muscular; y la miel o endulzante proporciona una fuente de energía rápida y mejora el sabor del licuado.Pero quizás el ingrediente más novedoso es el amaranto es un pseudocereal altamente nutritivo, rico en proteínas, fibra, aminoácidos esenciales y minerales como el hierro y el magnesio. Se encuentra en supermercados, dietéticas y tiendas de productos naturales, tanto en su versión en grano como inflado. Su contenido de lisina, un aminoácido fundamental para la síntesis de proteínas musculares, lo convierte en una excelente alternativa a los cereales tradicionales.Si bien estos licuados son una excelente alternativa para complementar la dieta, es importante recordar que cada persona tiene necesidades nutricionales específicas. Por ello, siempre es recomendable consultar con un nutricionista para adaptar la alimentación a los objetivos individuales y asegurar un equilibrio adecuado en la ingesta de nutrientes.Otros alimentos ricos en proteínaPara optimizar el desarrollo muscular, también se pueden incorporar otras fuentes de proteína en la dieta, como indica el artículo de WebMD:PolloPescado como salmón, atún y merluzaHuevosLegumbres como lentejas, garbanzos y porotosFrutos secos y semillas como almendras, nueces, chía y linoLácteos y derivados como yogur griego y queso cottageTofu

Fuente: Infobae
15/02/2025 20:48

Cómo preparar un licuado de proteína con crema de maní y avena para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Esta bebida es deliciosa y perfecta para tomar después de entrenar

Fuente: La Nación
15/02/2025 13:18

Cuáles son los beneficios de tomar licuado de frutilla y linaza, según los especialistas

Incorporar a tu dieta diaria un licuado de frutillas con linaza puede ser una excelente decisión para tu salud. Este batido combina el agradable sabor de la fruta con las propiedades nutricionales de la linaza, ofreciendo múltiples beneficios que inciden positivamente en la digestión, la piel y el corazón.Las frutillas, reconocidas por su alto contenido de vitamina C, son un potente antioxidante que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y a combatir los radicales libres. Además, son una fuente de fibra que favorece la digestión y contribuye a una mayor sensación de saciedad, lo que puede ser beneficioso para la gestión del peso. Este fruto también es conocido por sus propiedades que pueden reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular al ayudar a regular los niveles de colesterol y la presión arterial.Por otro lado, la linaza es valorada por su riqueza en fibra soluble e insoluble, mejorando el tránsito intestinal y previniendo el estreñimiento. Contiene ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud del corazón y del cerebro, y tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en la regulación del azúcar en la sangre, lo que la hace un complemento útil en dietas para prevenir la diabetes.Tomar este licuado diariamente puede ofrecer mejoras en la digestión gracias al alto contenido de fibra, fortalecer el sistema inmunológico gracias a la vitamina C de las frutillas, promover una piel más saludable combatiendo el envejecimiento prematuro con antioxidantes, y cuidar la salud cardiovascular gracias a los omega-3 de la linaza.Para preparar este nutritivo licuado necesitás:1 taza de frutillas frescas o congeladas.1 cucharada de linaza molida.1 vaso de agua, leche o bebida vegetal.Endulzante natural como miel o stevia (opcional).Licuá todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Esta bebida es ideal para consumir en la mañana o como un snack entre comidas.Cómo preparar un licuado de frutilla y linazaBeneficios del batido de mango con linazaEl licuado de mango con linaza no es solo una bebida deliciosa; es también una fuente rica de nutrientes esenciales. Combinando el dulce sabor del mango con las propiedades saludables de la linaza, este batido se posiciona como una excelente adición a cualquier dieta.El mango, una fruta tropical amada por su sabor dulce y textura jugosa, es más que solo un deleite al paladar. Esta fruta es una fuente rica de vitaminas A y C, que son esenciales para fortalecer el sistema inmunológico y promover la salud de la piel. Además, el mango contiene antioxidantes que luchan contra los radicales libres, reduciendo así el riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro. Su alto contenido de fibra no solo favorece la digestión, sino que también ayuda a mantener un peso saludable.Consumir diariamente el licuado de mango con linaza puede tener efectos notables en su salud:Mejora la digestión: la combinación de fibras del mango y la linaza regula el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento.Fortalece el sistema inmunológico: las vitaminas y antioxidantes del mango refuerzan las defensas naturales del cuerpo.Protege el corazón: los omega-3 en la linaza ayudan a manejar los niveles de colesterol y la presión arterial.Promueve la salud de la piel: las vitaminas A y C del mango y los antioxidantes de la linaza mantienen la piel hidratada, elástica y limpia.Ayuda a controlar el peso: la sensación de saciedad que proporciona la fibra puede ayudar a reducir el apetito y evitar el consumo excesivo de calorías.Es importante remarcar que, antes de incorporar cualquier nuevo alimento a su dieta, consulte con un médico especialista. *Por Valeria Castro Valencia

Fuente: Infobae
14/02/2025 20:30

Cómo preparar un licuado de proteína con amaranto y avena para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y un aliado para los entusiastas del gimnasio

Fuente: Infobae
13/02/2025 20:35

Cómo preparar un licuado de proteína con durazno y jengibre para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y rico en nutrientes

Fuente: Infobae
13/02/2025 15:22

Estimula la producción de colágeno con este licuado antioxidante que combate el envejecimiento

Esta bebida natural es una opción práctica y nutritiva, sin embargo, siempre debe ser el complemento de una dieta adecuada y previa consulta a un especialista de la salud

Fuente: Infobae
12/02/2025 20:20

Cómo preparar un licuado de proteína con ciruela y plátano para aumentar la masa muscular

Este batido es delicioso y aporta beneficios para la salud

Fuente: Infobae
11/02/2025 20:35

Cómo preparar un licuado de proteína con uva y avena para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y un aliado para los que van al gimnasio

Fuente: Infobae
07/02/2025 20:51

Cómo preparar un licuado de proteína con chocolate blanco para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y un aliado para los entusiastas del gimnasio

Fuente: La Nación
06/02/2025 21:00

Este licuado previene la caída del pelo

Los licuados se convirtieron en una de las opciones que más personas deciden incluir en sus dietas diarias, debido a que se pueden mezclar varios ingredientes en ellos y así los beneficios que reciben en la salud son múltiples.Las frutas y verduras son los productos base que agregan en estas preparaciones para que sean realmente nutritivas. Es por esto que la mayoría de estas recetas contienen varios alimentos que normalmente están en las dietas equilibradas que brindan los nutricionistas.Hay un licuado en especial que contiene algunos componentes esenciales para detener la pérdida de las sustancias que se van con el tiempo en el organismo y que resultan cruciales para mantener un aspecto joven y radiante en la piel.La actividad que mejora al cerebro y mitiga los deterioros neurodegenerativos relacionados con la edadLo mejor de todo es que esa preparación puede realizarse sin problema en el hogar y necesita de tan solo cinco ingredientes que le brindan los beneficios necesarios para tener los mejores efectos en el cuerpo.Esta receta tiene esa capacidad debido a que los alimentos que la componen pueden estimular la producción de colágeno en las personas. Esta es una proteína esencial en el organismo para mantener el pelo, las uñas, la piel y las articulaciones en el mejor estado posible.Con el pasar de los años esta se va perdiendo y por esto resulta esencial consumir productos que lo puedan aportar de manera natural. Además, este batido también puede reforzar los huesos y regular el colesterol de las personas, para evitar algún tipo de padecimiento grave en el futuro.¿Cómo preparar el batido para prevenir la caída del cabello y regular el colesterol?Ingredientes:Una taza de avena.10 almendras.Media cucharadita de canela en polvo.Una taza de jugo de ananá natural.Media taza de jugo de naranja natural.Paso a paso:Remojar la avena y las almendras en agua durante al menos cuatro horas o toda la noche.Escurrirlas y enjuagar con abundante agua.En una licuadora, agregar todos los ingredientes juntos. Licuar hasta obtener la consistencia deseada, si gusta puede agregar un poco de agua para que no sea tan espeso.Servir y tomar.

Fuente: La Nación
05/02/2025 18:00

El licuado ideal y natural para aliviar el estreñimiento

El estreñimiento es un problema común que puede convertir la rutina diaria en un verdadero desafío. Esa sensación de pesadez, incomodidad y malestar abdominal puede afectar a personas de todas las edades. Sin embargo, la naturaleza ofrece soluciones efectivas y entre ellas destaca una bebida tradicional pero poderosa.Antes de abordar soluciones, es importante entender qué es el estreñimiento, condición que se caracteriza por la dificultad para evacuar, evacuaciones poco frecuentes (menos de tres veces por semana) o heces duras y secas. Sus causas pueden variar desde una dieta baja en fibra y líquidos hasta la falta de actividad física, el estrés o ciertos medicamentos. Además, la irregularidad intestinal, puede presentar episodios de diarrea.Más allá de la incomodidad puntual, el estreñimiento crónico puede generar síntomas que no solo impactan el bienestar físico, sino que también pueden afectar el estado de ánimo, la energía y la concentración. Además, si no se trata adecuadamente, esta afección puede derivar en complicaciones como hemorroides, lo que refuerza la importancia de mantener un sistema digestivo saludable.Para prevenir y aliviar el estreñimiento, es fundamental adoptar hábitos saludables, de acuerdo con WebMD. Una alimentación rica en fibra, una hidratación adecuada, la práctica regular de actividad física y el establecimiento de horarios consistentes para evacuar pueden marcar una gran diferencia. Dentro de estas estrategias, los alimentos funcionales juegan un papel clave, y uno de los más eficaces es el licuado de ciruelas pasas.El licuado de ciruelas pasas: un aliado naturalLas ciruelas pasas son utilizadas desde hace siglos como un remedio natural para mejorar la digestión. Su riqueza en fibra soluble e insoluble ayuda a aumentar el volumen de las heces y facilita su tránsito intestinal. Además, contienen sorbitol, un tipo de alcohol de azúcar con efectos laxantes naturales, lo que las convierte en una opción ideal para quienes buscan aliviar el estreñimiento de manera natural.Vale aclarar que la ciruela pasa no es lo mismo que la ciruela al natural. Aunque ambas versiones son saludables, las pasas tienen una mayor concentración de fibra y sorbitol debido a su proceso de deshidratación, y esto las hace aún más efectivas para mejorar la salud digestiva.Además de favorecer el tránsito intestinal, las ciruelas pasas son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales. Según el medio especializado Healthline, su consumo regular contribuye a la salud ósea, ayuda a regular el azúcar en sangre y aporta energía sostenida. De esta manera, las ciruelas pasas se convierten en un alimento versátil para incluir en la dieta.Cómo preparar el licuado de ciruelas pasasPara poder disfrutar de sus beneficios, la biblioteca de recetas Cookpad explica cómo hacer este licuado a base de ciruelas pasas en casa.Ingredientes:1/2 taza de ciruelas pasas1 taza de avena2 tazas de leche (puede ser leche vegetal o de vaca, según la preferencia)1 banana madura (opcional)1 cucharadita de canela en polvo1 cucharadita de miel o azúcar (opcional)Hielo al gusto (opcional)Preparación:Preparar la avena: En un recipiente, colocar la avena y cubrirla con agua. Dejar reposar durante 10-15 minutos para que se ablande. Luego, escurrir el agua.Hidratar las ciruelas pasas: En otro recipiente, colocar las ciruelas pasas y cubrirlas con agua caliente. Dejarlas reposar durante 10 minutos para que se hidraten y se vuelvan más blandas. Luego, escurrirlas.Agregar los ingredientes a la licuadora: En una licuadora, colocar la avena hidratada, las ciruelas pasas hidratadas, la banana madura (si se está usando), la canela en polvo y la miel o azúcar (si se decide añadirla).Añadir la leche: Verter las dos tazas de leche en la licuadora con los demás ingredientes.Licuar: Licuar todos los ingredientes a alta velocidad hasta obtener una mezcla homogénea y suave. Si se desea una consistencia más líquida, se puede agregar más leche según sea necesario.Añadir hielo: Si se prefiere un licuado frío, añadir hielo al gusto y volver a licuar hasta que el hielo se haya triturado y mezclado completamente.Si bien este licuado es una excelente opción para promover la salud digestiva, cada organismo es diferente. Así, que antes de incorporar cualquier nuevo alimento a la dieta, es recomendable consultar con un nutricionista para asegurarse de que sea adecuado para las necesidades y estilo de vida de cada persona.

Fuente: La Nación
05/02/2025 15:00

Cuáles son los beneficios de consumir el licuado de mango con avena y cómo hacerlo

El mango es una fruta que contiene antioxidantes y vitaminas esenciales. Combinado con la avena, conocida por sus propiedades que favorecen la digestión y brindan energía de manera sostenida, se obtiene una bebida nutritiva ideal para cualquier momento del día.El licuado de mango con avena es una alternativa que contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión, cuidar el corazón y proporcionar energía de forma prolongada. Su preparación es sencilla y permite aprovechar los beneficios de estos dos ingredientes de manera práctica. El mango es una fruta tropical con un alto contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes. Según WebMD, sus principales aportes incluyen:Apoyo al sistema inmunológico: su vitamina C es clave para la formación de colágeno, la cicatrización de heridas y la defensa contra enfermedades.Cuidado del corazón: aporta magnesio y potasio, elementos que contribuyen a la regulación de la presión arterial y el mantenimiento del ritmo cardíaco.Mejora de la digestión: contiene fibra y enzimas como la amilasa, que facilitan la descomposición de los alimentos y previenen problemas digestivos.Prevención del daño celular: su riqueza en beta-caroteno y antioxidantes ayuda a combatir los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades como el cáncer.Considerada un superalimento, la avena es una fuente de fibra, vitaminas y minerales con múltiples beneficios, entre los que destacan:Regulación del tránsito intestinal: su fibra soluble favorece la digestión y previene el estreñimiento.Reducción del colesterol: contiene betaglucanos, compuestos que ayudan a disminuir los niveles de colesterol y a mejorar la salud del corazón.Energía de larga duración: sus carbohidratos de absorción lenta permiten mantener un nivel estable de energía a lo largo del día.Sensación de saciedad: su alto contenido de fibra contribuye a controlar el apetito y reducir los antojos.¿Cómo hacer este licuado?Este batido es una opción sencilla para incluir fibra, antioxidantes y vitaminas en la alimentación diaria. Para prepararlo, se requieren los siguientes ingredientes:1 mango maduro3 cucharadas de avena1 vaso de leche (puede ser de almendra, avena o vaca)1 cucharadita de miel o canela (opcional)InstruccionesDejar la avena en remojo durante algunas horas o la noche anterior para facilitar su digestión.Licuar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.Servir y consumir de inmediato.Por María Camila Salas Valencia

Fuente: Infobae
05/02/2025 04:01

Cómo preparar licuado de frutas

Desde el tiempo de preparación y hasta todos los ingredientes necesarios, aquí te decimos como preparar este delicioso platillo

Fuente: Clarín
03/02/2025 09:00

Licuado vegano para ganar músculo: receta poderosa para aumentar fuerza y masa muscular

Las proteínas son fundamentales para aumentar fuerza y ganar masa muscular.Los beneficios de un poderoso licuado vegano.

Fuente: La Nación
31/01/2025 21:00

Descubrí el licuado perfecto para empezar el día o recuperar energía después de entrenar

Iniciar el día con un licuado saludable o tomarlo para recuperarse de un entrenamiento intenso es una excelente manera de asegurar que el cuerpo reciba los nutrientes que necesita. Estas bebidas pueden ser una poderosa fuente de energía, hidratación y nutrientes esenciales, pero no todos los ingredientes son iguales. Según palabras de nutricionistas y expertos en salud digestiva en el medio Daily Mail, hay ciertos ingredientes que pueden maximizar los beneficios de su licuado.Uno de los componentes más esenciales en cualquier licuado matutino es una fuente de proteína de alta calidad. Las proteínas no solo ayudan a reparar y construir los músculos, sino que también proporcionan una sensación de saciedad, lo que puede ayudar a evitar el hambre antes del almuerzo. Según la Dra. Ursina Teitelbaum, especialista en salud digestiva, al portal citado, la inclusión de proteína en el licuado "es clave para mantener el equilibrio hormonal y para un funcionamiento óptimo del sistema digestivo".Los expertos sugieren añadir proteínas vegetales como las de las arvejas o spirulina. Esta última, por ejemplo, es conocida como un superalimento por su densidad nutricional, que incluye aminoácidos esenciales, hierro y antioxidantes. Según estudios recientes, puede mejorar la salud digestiva al reducir la inflamación y promover la relajación de los vasos sanguíneos, lo que favorece una mejor circulación. Incorporarla al licuado puede ser una excelente opción para iniciar el día o como un extra de energía tras entrenar.Por otro lado, las frutas y verduras frescas son imprescindibles en cualquier licuado para proporcionar vitaminas, minerales y fibra. La espinaca, kale y pepino son excelentes opciones para darle al licuado una dosis extra de antioxidantes y nutrientes esenciales sin añadir muchas calorías. También se sugiere incluir frutos rojos, como fresas y arándanos, que son ricos en vitamina C, lo cual es esencial para fortalecer el sistema inmunológico.Por último, las grasas saludables, como las que se encuentran en la palta, aceite de coco o semillas de chía, son claves para mejorar la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K) y proporcionar energía sostenida a lo largo del día. "Las grasas saludables ayudan a regular las hormonas y mejoran la salud digestiva, lo que es especialmente importante después de un entrenamiento", agregó la experta.Tres recetas sencillas de batidos nutritivosNo se debe subestimar la importancia de la hidratación del licuado. Después de un entrenamiento o al comenzar el día, es esencial reponer los líquidos perdidos. En lugar de usar jugos comerciales con azúcar añadida, lo ideal es incorporar agua de coco, leche de almendra o leche de avena, que son opciones bajas en calorías y sin aditivos artificiales.

Fuente: Infobae
31/01/2025 19:57

Cómo preparar un licuado de proteína con plátano y fresa para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y un gran aliado para los entusiastas del gimnasio

Fuente: Infobae
31/01/2025 07:20

Oro de juventud: licuado morado con colágeno y antioxidantes para una piel joven y saludable

Esta bebida nutritiva, conocida como el secreto de la eterna juventud, destaca por sus beneficios antienvejecimiento y capacidad de potenciar la producción proteínas

Fuente: Perfil
30/01/2025 23:00

YPF confirmó su sociedad con PAE para acelerar la exportación de gas licuado desde 2027

La petrolera estatal se sumó al proyecto de licuefacción del gas de Vaca Muerta a través de un barco. La nueva empresa exportadora ya cuenta con cinco inversores. Leer más

Fuente: La Nación
30/01/2025 20:00

Oficial: YPF se suma al proyecto de PAE para exportar gas licuado desde 2027

Luego de haber terminado la sociedad con Petronas, YPF quedó en libertad de avanzar por su cuenta con los proyectos para exportar gas natural licuado (GNL). De esta manera, tras anunciar un acuerdo con Shell para estudiar la posibilidad de construir una planta de licuefacción -para convertir el gas de su estado natural a líquido-, ahora la petrolera con control estatal oficializó su incorporación al proyecto que lidera Pan American Energy (PAE) de traer en 2027 buques que hagan la licuación, para agilizar los tiempos de ingreso al mercado internacional del GNL.PAE anunció el año pasado una asociación con la empresa noruega Golar para instalar un buque de licuefacción de GNL, Hilli Episeyo, en la provincia de Río Negro, que le permitirá a la industria y a la Argentina dar el primer paso para posicionarse como un nuevo proveedor en el mercado mundial de GNL.YPF tendrá una participación del 15% en la sociedad Southern Energy, creada por PAE y Golar LNG, dueña de los buques de gas licuado, para llevar adelante el proyecto. La petrolera con control estatal, además, se compromete a suministrar el 16,67% de los volúmenes de gas desde sus operaciones en Vaca Muerta."Esta firma constituye otro paso importante para impulsar Argentina LNG que lideramos desde YPF, pero que desarrollamos con todos los actores de la industria. Por eso, conformar esta alianza con PAE, Pampa Energía [de Marcelo Mindlin], Harbour Energy [compró los activos de la alemana Wintershall Dea] y Golar es estratégico para concretar este proyecto que va a transformar al país en los próximos 10 años", dijo Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.A partir del ingreso de YPF, los socios de Southern Energy tendrán la siguiente participación accionaria: PAE (40%), Pampa Energía (20%), YPF (15%), Harbour Energy (15%) y Golar LNG (10%).Marín firmó el acuerdo con Marcos Bulgheroni, CEO del grupo Pan American Energy; Nicolás Mindlin, vicepresidente ejecutivo de Pampa Energía, y Mariano Cancelo, managing director de Harbour Energy.El proceso para convertir a la Argentina en un país exportador de GNL se desarrollará en etapas. La instalación del buque Hilli Episeyo constituye la primera fase del Argentina LNG, el proyecto que prevé contar con la participación de toda la industria y que comprende la producción de gas en bloques dedicados en Vaca Muerta, su transporte a través de gasoductos dedicados y una terminal de procesamiento, que podría ser costa afuera o en tierra (offshore o onshore) en la provincia de Río Negro.La flamante empresa Southern Energy tiene previsto una inversión estimada de US$2900 millones durante los próximos 10 años. A lo largo de los 20 años de vida útil del proyecto, la inversión total estimada será de US$7000 millones en toda la cadena de valor, dijeron en PAE, el grupo presidido por Alejandro Bulgheroni."El buque de licuefacción, instalado en la provincia de Río Negro, favorecerá la creación de empleo, el desarrollo de proveedores locales, la introducción de nuevos procesos productivos y tecnológicos y generará exportaciones de productos que actualmente no se exportan en mercados internacionales, accediendo a nuevos destinos de exportación", dijo la empresa en un comunicado.El buque de licuefacción Hilli Episeyo tendrá una capacidad de producción de 2,45 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL, equivalente a 11,5 millones de metros cúbicos día de gas, previéndose el inicio de la operación comercial en 2027.Golar además está construyendo otro buque similar con capacidad de 3,45 MTPA, que podría estar disponible a finales de 2027. Esto permitiría ampliar la capacidad de exportación a 27 millones de m3/d en tres años, que significa el 20% de la producción nacional actual.Entre las mayores exportaciones de petróleo y de GNL, en YPF calculan que la Argentina podría exportar el equivalente a US$30.000 millones en energía en 2031, similar a lo que se espera este año de exportación de granos. De ese total, la petrolera con control estatal exportaría entre US$10.000 y US$12.000 millones.En un contexto internacional que cambió luego de que el mayor exportador de gas a Europa, Rusia, invadiera Ucrania, los países buscan diversificar sus fuentes de energía y asegurarse el abastecimiento. En este marco, la Argentina tiene la oportunidad de ofrecer los excedentes de gas que genera Vaca Muerta. Se trata de un mercado muy competitivo, en el cual pocas economías tienen las instalaciones necesarias para convertir el gas natural a líquido. Hoy es liderado por Australia, Qatar, Estados Unidos, Rusia y Malasia.Con la asunción de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, además, se espera que se aceleren los proyectos de GNL en ese país, que la administración de Joe Biden había puesto en pausa por el impacto que tiene en el medioambiente el venteo de gas. Esta situación podría motivar a YPF a acelerar la llegada de buques de GNL y a demorar la construcción de la planta, que tomará más tiempo y que podría dejar al país fuera de la ventana de oportunidad del mercado de gas licuado.

Fuente: Infobae
30/01/2025 19:21

Receta de licuado de banana y frutilla con leche, rápida y fácil

Una combinación refrescante y saludable que aporta energía, fibra y vitaminas, ideal para desayunos y meriendas

Fuente: Infobae
30/01/2025 18:15

Cuál es el efecto del licuado de avena y banana en el hígado

Esta bebida es una de las opciones más elegidas para quienes buscan mejorar su alimentación de manera sencilla y efectiva, aporta energía y contribuye a la salud digestiva gracias a su alto contenido de fibra, antioxidantes y minerales esenciales. Cómo prepararlo

Fuente: La Nación
30/01/2025 13:00

El potente licuado de papaya y avena que limpia el cuerpo y previene el estreñimiento

Una alimentación adecuada influye en el bienestar diario y en el funcionamiento del organismo. Incluir ciertos ingredientes en la dieta puede favorecer la digestión y optimizar otros procesos corporales.Entre las opciones naturales, el licuado de papaya con avena destaca por su impacto en el tránsito intestinal.Propiedades que favorecen la digestiónEl consumo regular de esta bebida puede aportar diversos beneficios. La papaya contiene papaína, una enzima que facilita la descomposición de proteínas, mientras que la avena ofrece fibra soluble que contribuye al movimiento intestinal. Su combinación ayuda a prevenir el estreñimiento y facilita la eliminación de desechos acumulados.Susana Giménez cumplió 81 años. Los hábitos saludables de la diva para mantenerse en formaAdemás, este licuado genera una sensación de saciedad que puede contribuir al control del apetito. La avena proporciona energía sostenida, y la papaya, con su alto contenido de agua y bajo aporte calórico, hidrata sin añadir grasas.Otro aspecto a destacar es su impacto en la piel. La vitamina C y el betacaroteno de la papaya combaten los radicales libres, mientras que la avena posee propiedades antiinflamatorias que favorecen la salud cutánea.En cuanto al equilibrio del azúcar en la sangre, la fibra presente en la avena permite que la absorción de glucosa sea más lenta, lo que resulta útil para quienes necesitan regular estos niveles. Además, los betaglucanos de la avena y la vitamina C de la papaya fortalecen el sistema inmunológico. @fansdelareceta78 Mezcla papaya con avena. #tiktok #tiktokindia #tiktokviral #batido #batidos #batidosaludable #banana #recetas #receta â?¬ Motivation - StereojamMusic Preparación sencilla y rápidaPara hacer este licuado, se necesitan los siguientes ingredientes:1 taza de papaya cortada en cubos2 cucharadas de avena1 taza de leche (puede ser de origen vegetal)1 cucharadita de miel (opcional)Hielo a gustoEl licuado recomendado por los especialistas para tomar a la mañana o después de entrenarLos pasos para prepararlo son los siguientes:Colocar la papaya y la avena en la licuadoraAgregar la leche y, si se desea un sabor más dulce, añadir la mielLicuar hasta obtener una textura homogéneaPara una versión más refrescante, incorporar hielo y mezclar nuevamenteServir y consumir de inmediatoAntes de incorporar cualquier alimento a la dieta, es fundamental consultar con un profesional de la salud. Cada organismo tiene necesidades específicas, y un especialista puede brindar orientación adecuada según el estado de salud y las condiciones individuales.

Fuente: La Nación
29/01/2025 12:00

Para qué sirve tomar licuado de espirulina y frutos rojos en la mañana

El licuado de espirulina y frutos rojos es un aliado perfecto para enfrentar los días de calor. Combina el poder nutritivo del alga marina con las bondades de las bayas mixtas (arándanos, cerezas, frutillas y frambuesas) fuentes inagotables de vitaminas, minerales y antioxidantes. De esta forma, cada sorbo brinda energía, protege las células, regula el azúcar en sangre y favorece la digestión, mientras refresca y alimenta tanto el cuerpo como la mente.Está en auge y poco a poco se consagra como un símbolo de la alimentación consciente. Influencers y muchos famosos de Hollywood lo toman y aseguran que es un hábito imprescindible en sus rutinas justo al despertarse o después de entrenar. Según informa el Daily Mail, Kate Middleton lo incluye en su dieta diaria, combinándolo con otros superalimentos como el kale y el matcha para obtener un mayor boost de energía y vitalidad.Para prepararlo, Mapfre, la compañía de salud internacional, aconseja utilizar de 3 a 5 gramos de espirulina o hasta 10 g si se es deportista. En caso de que las bayas sean frescas, la nutricionista Estela Mazzei sugiere lavarlas y secarlas delicadamente para preservar sus propiedades. Respecto a ellas, se debe añadir a la licuadora media o una taza de los frutos con un vaso de agua, espolvorear la espirulina y licuar hasta obtener una textura homogénea deseada.La planta medicinal que ayuda a la memoria, reduce el estrés y combate el insomnioTomarlo a la mañana puede tener varios beneficios para la salud debido a las propiedades nutritivas de ambos ingredientes. Por un lado, esta bebida refrescante y altamente nutritiva para el verano tiene a los frutos rojos que están cargados de antioxidantes que combaten los radicales libres, ayudando a prevenir variedad de afecciones; y por otro a la espirulina, una microalga rica en proteínas, vitaminas del grupo B y minerales que potencian la energía y favorecen la recuperación tras actividades físicas. A continuación algunos de sus principales beneficios:¿Cuál es el valor nutricional del batido de espirulina y frutos rojos?1) InmunoprotecciónSol Vazquez, licenciada en Nutrición y fundadora del centro de Nutrición Funcional Planta Made, destaca que ambos ingredientes poseen compuestos antioxidantes con efectos terapéuticos a nivel celular en el sistema inmunológico. "Estas capacidades terminan fortaleciendo la salud del corazón y retrasando el envejecimiento", afirma.Las investigaciones ponen de manifiesto que la espirulina también aumenta la producción de glóbulos blancos y anticuerpos que combaten los virus y bacterias en el cuerpo. "La espirulina puede combatir el herpes, la gripe y el VIH, aunque se necesita mayor investigación para probar estos efectos en humanos", se indica en el sitio médico WebMD.2) AnticolesterolLa investigación "Revisión sistemática de antocianinas y marcadores de enfermedad cardiovascular" expresa que los frutos rojos, que son ricos en antocianinas, aumentan el colesterol HDL conocido como "bueno" y reducen el LDL, catalogado, popularmente como colesterol "malo".Para qué sirve tomar licuado de avena en las mañanas3) Defensa cognitivaEl Nurses' Health Study de la Universidad de Harvard evaluó la función cerebral de más de 16.000 adultos mayores de 70 años durante seis años y se descubrió que quienes consumían más arándanos y frutillas experimentaban menor deterioro cognitivo, manteniendo una capacidad mental similar a la de alguien hasta dos años y medio más joven. De acuerdo con las conclusiones de la investigación, se estima que los resultados se deben a la abundante presencia de pigmentos vegetales como las antocianinas y los flavonoides que protegen al organismo de los agentes oxidantes.4) Aporte de hierroEn un informe publicado en 2021 en BMC Nutrition, investigadores hallaron que la espirulina tiene la capacidad de mejorar la deficiencia de hierro en niños pequeños aunque aclaran que "aún se requieren más estudios recientes de alta calidad para confirmar los resultados".La Lic. Vazquez señala que las personas que tienen niveles de hierro más bajo, deben tener buenos niveles de vitamina b12 y "esta alga compite con los mecanismos de absorción de ella. Por lo que se vuelve importante que su consumo esté alejado de esta vitamina", indica.Alerta de contraindicacionesCabe destacar que la espirulina no debe consumirse en casos de hiperuricemia, fenilcetonuria, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes, embarazo o lactancia, ya que podría interferir con tratamientos.Se aconseja consultar con un médico antes de incorporarla en la dieta.

Fuente: Infobae
29/01/2025 11:05

Qué pasa si tomo licuado de avena todas las mañanas

Esta bebida aporta beneficios integrales que contribuyen a mejorar la salud general

Fuente: La Nación
28/01/2025 18:36

Para qué sirve tomar licuado de avena en las mañanas

El licuado de avena es una bebida popular para el desayuno, especialmente entre las personas que buscan iniciar el día de manera saludable y energética. Sin embargo, hay varios mitos sobre el consumo de este cereal pues se cree que podría favorecer el aumento de peso. Por lo anterior, hay quienes deciden descartarlo de sus comidas sin imaginar lo benéfico que es. ¿Cuál es el valor nutricional de la avena?De acuerdo con la Fundación Española de Nutrición, la avena es uno de los cereales más completos que se puedan encontrar en el mercado. Su valor nutricional se encuentra por encima de otros alimentos como el mijo, el amaranto, la quinoa y el sorgo (aunque esto no quiere decir que sean menos saludables).Y es que la avena destaca por muchas razones. Por ejemplo, es fuente de fibra soluble (beta-glucano) que ayuda a regular el sistema digestivo, mejora el tránsito intestinal y previene afecciones como el estreñimiento. Asimismo, contribuye a reducir los niveles de colesterol malo (LDL), lo que favorece al corazón.Si bien no aporta la misma cantidad de proteína que las legumbres o los frutos secos, es abundante en proteína vegetal. Según The European Food Information Council, dicho nutriente es bajo en grasa y sodio, por lo que es muy consumido dentro de dietas vegetarianas y veganas. Y uno de sus beneficios es que reduce el estrés oxidativo.Siguiendo con el valor nutricional de la avena, la American Heart Association destaca su contenido de antioxidantes que, al igual que la proteína vegetal, reducen la inflamación en el cuerpo y protegen a las células del daño oxidativo. En consecuencia, su consumo contribuye a la salud cardiovascular y al fortalecimiento del sistema inmunológico.¿Qué pasa si tomo avena en las mañanas?Por si fuera poco, la avena es rica en vitaminas del grupo B (como la B1, B5 y B6), esenciales para la salud del cerebro, el metabolismo energético y la producción de glóbulos rojos. También contiene minerales como el magnesio, hierro, zinc, fósforo y calcio, fundamentales para el bienestar óseo, muscular y enzimático.Al tomarla en licuado, por las mañanas podrás gozar de sus siguientes efectos:Mejor digestión. Su fibra soluble tiene la capacidad de absorber agua, formando un gel que ayuda a regular el tránsito intestinal. Si estás buscando una alternativa para el estreñimiento y cuidar tu flora intestinal, no dudes en consumirla a primera hora del día. Combínala con manzana, avena y fresa para obtener un mejor sabor.Energía y estamina. Otro beneficio de tomar licuado de avena en la mañana es la obtención de energía y estamina. Se trata de un carbohidrato de bajo índice glicémico, lo que significa que libera glucosa de manera gradual y evita los picos de azúcar en la sangre, mismos que generan cansancio fatiga.Regula el azúcar en la sangre. La fibra soluble regula los niveles de glucosa en sangre la porque disminuye la velocidad con la que se absorben los carbohidratos. Así que las personas con diabetes también pueden beneficiarse de incluirla en sus desayunos.

Fuente: La Nación
24/01/2025 16:18

El licuado de banana y frutos rojos que ayuda a las mujeres de más de 60 a mantener la piel radiante

En la permanente búsqueda de secretos para abrazar la juventud, muchas mujeres encuentran en la alimentación su mejor aliado. En este sentido, transformar la dieta en una fuente de vitalidad y belleza no solo renueva el organismo, sino que también realza la salud de la piel y fomenta el bienestar general.El envejecimiento, aunque inevitable, despierta el interés de quienes buscan vivir esta etapa con energía y confianza. Mantener una buena calidad de vida implica cuidar la salud física y emocional, además de prestar atención a aspectos clave como la energía, la salud ósea y muscular. Estos factores contribuyen al confort diario y fortalecen la percepción de juventud, asociada a una mayor autoestima.Respecto a la piel, a medida que avanzan los años, especialmente después de los 60, se hacen evidentes cambios como la disminución del colágeno, de acuerdo al sitio especializado Very Well Health, lo que la vuelve más fina y seca. Por este motivo, también surgen arrugas más pronunciadas y pérdida de elasticidad de la epidermis. Estos cambios, aunque son naturales, pueden ser prevenidos mediante hábitos saludables que permitan disfrutar esta etapa de la vida con plenitud.Si bien no es posible detener el envejecimiento, hay maneras de ralentizar su avance. La actividad física regular contribuye a preservar la masa muscular y fortalecer los huesos. Una hidratación adecuada mantiene el organismo en equilibrio y protege la piel. Del mismo modo, establecer rutinas de cuidado facial, usar protector solar y garantizar un sueño reparador favorecen la regeneración celular. Sin embargo, la alimentación saludable, rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, es otro aspecto fundamental para combatir los signos del paso del tiempo.Alimentación saludable: el licuado antienvejecimientoDentro de una dieta equilibrada, las bebidas naturales se convierten en una opción práctica y deliciosa para incorporar nutrientes esenciales. Entre estas, destaca el licuado de arándanos o frutillas y banana, una combinación refrescante para el verano y cargada de beneficios para el cuerpo.Ingredientes:1 taza de arándanos o frutillas congeladas1 banana½ taza de yogur de vainilla1 o 2 naranjas exprimidasPreparación:Colocar los arándanos o frutillas congeladas en una licuadora.Agregar la banana pelada y troceada.Incorporar el yogur de vainilla y el jugo de naranja.Licuar hasta obtener una mezcla suave y homogénea.Servir y disfrutar.El poder del licuado radica, de acuerdo al sitio web Lemons and Basil, en sus ingredientes. Los arándanos y frutillas son ricos en antioxidantes como los flavonoides, esenciales para combatir los radicales libres responsables del envejecimiento celular. La banana, con su aporte de potasio, mantiene la hidratación y elasticidad de la piel, mientras que el yogur de vainilla contribuye con probióticos que optimizan la salud intestinal y la absorción de nutrientes. Por su parte, el jugo de naranja, cargado de vitamina C, fortalece el sistema inmunológico y promueve una piel radiante.Otros licuados ideales para mujeres mayores de 60Pero este licuado no es la única bebida que ayuda a mantener más joven el cuerpo, ya que hay otros alimentos que, juntos, colaboran para mejorar la generación de colágeno, hidratan la piel y cuidan diferentes aspectos de la salud:El licuado verde rejuvenecedor: combina espinaca, manzana verde, pepino, jugo de limón y agua de coco. Este licuado es ideal para desintoxicar el cuerpo y aportar una dosis extra de antioxidantes.El licuado de papaya y avena: preparado con papaya, avena, leche de almendras y miel. Es perfecto para mejorar la digestión y cuidar la piel gracias a las enzimas naturales de la papaya.El licuado energizante de mango y zanahoria: incluye mango, zanahoria, yogur griego y jugo de mandarina. Esta combinación proporciona un impulso de energía y una gran cantidad de vitamina A, esencial para la salud ocular y cutánea.El licuado tropical antioxidante: lleva ananá, kiwi, espinaca y agua de coco. Es refrescante y rico en vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.El licuado de cacao y almendras: combina cacao en polvo, leche de almendras, banana y una pizca de canela. Este licuado es una opción deliciosa que aporta magnesio y antioxidantes para mejorar el estado de ánimo y la salud del corazón.

Fuente: Infobae
24/01/2025 08:26

Qué pasa si tomo licuado de avena con manzana todos los días en ayunas

Un licuado preparado con avena y manzana, es considerado una bebida alta en fibra y nutritiva

Fuente: Infobae
22/01/2025 20:23

Oro verde: cómo preparar un licuado de aguacate dulce para producir colágeno de manera natural y mejorar la salud

Este poderoso batido además de delicioso es nutritivo y un aliado de la juventud

Fuente: Infobae
21/01/2025 20:50

Cómo preparar un licuado de mango con plátano para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte en el gimnasio

Este batido no sólo es delicioso, también es rico en nutrientes positivos para la salud




© 2017 - EsPrimicia.com