A 230 kilómetros de Resistencia, la capital de Chaco, se encuentra Corzuela, una pequeña ciudad que apenas supera los diez mil habitantes y funciona como cabecera del departamento General Belgrano, en el centro de la provincia. Allí, el 4 de septiembre de 2005, en un punto geográfico bastante recóndito para el mapa futbolístico de la Argentina, nació Santiago Javier Lencina, la figura de River en la goleada por 4-0 sobre Instituto. Un volante ofensivo zurdo que se posicionó para Gallardo por encima de Pity Martínez, Nacho Fernández y obviamente el ya relegado Matías Rojas.La llegada del joven mediocampista ofensivo a la Institución de Núñez se produjo en 2018, cuando se incorporó a la prenovena luego de superar una prueba realizada el año anterior. Alejandro Montenegro, aquel lateral izquierdo que fue multicampeón con River en la década del 80, fue el encargado de supervisar a los jugadores evaluados en ese examen donde Lencina logró ganarse un lugar para vivir desde el año siguiente en la pensión tras tener sus comienzos futbolísticos en el Club Atlético Deportivo Obreros Unidos, una humilde entidad de su tierra natal.Sin las expectativas que durante su recorrido en las divisiones inferiores causó otro chaqueño como Claudio Echeverri ni tampoco el ruido que paulatinamente generó otro zurdo como Franco Mastantuono, Lencina asoma como la nueva carta desequilibrante formada en el semillero de River. Luego de realizar un aporte destacado en cada categoría logró ganarse una chance en la Reserva, donde tuvo el estreno por los puntos el 17 de octubre de 2023, bajo la dirección técnica de Marcelo Escudero. También con "Pichi", aunque como entrenador interino, el zurdo tuvo su debut oficial en primera el 4 de agosto de 2024, cuando ingresó a los 38 minutos del segundo tiempo por Pablo Solari en un empate sin goles contra Unión, en Santa Fe. Al día siguiente, en el estadio Monumental, Marcelo Gallardo asumió en reemplazo de Martín Demichelis.Su partido ante InstitutoCon el Muñeco al frente del plantel, Lencina no tuvo posibilidades durante el resto del año, pero sí consiguió una gran oportunidad el 16 de febrero pasado, cuatro días después de ir al banco de suplentes en Mendoza ante Godoy Cruz. Sorpresivamente, contra cualquier pronóstico, el mediocampista fue titular en la victoria por 1-0 como local sobre Lanús. Actuó como extremo derecho en el 4-2-3-1 que diseñó el DT y fue sustituido a los 19 minutos de la segunda parte por Maximiliano Meza. Nuevamente tuvo rodaje, aunque entrando como relevo, el 19 de marzo en el cómodo triunfo por 3-0 frente a Ciudad de Bolívar, en Santiago del Estero. Al mismo tiempo, era el número 10 de la reserva, sabiendo que la superpoblación de volantes creativos no le brindaba un panorama favorable, pero sin caer en el bajón anímico que en muchos casos ocurre con los pibes luego de su bautismo en la élite del fútbol argentino.Nueve goles y una docena de asistencias en 49 partidos oficiales es el registro de Lencina en la Reserva, la categoría a la que difícilmente vuelva porque Gallardo decidió que integrara definitivamente el elenco estable del primer equipo. Una decisión que fue más allá de formar parte de las prácticas porque el técnico más ganador de la historia de River depositó la confianza en el futbolista de 19 años de edad en el comienzo del Torneo Clausura.Inteligente para saber dónde había un posible pase, cuándo le convenía desprenderse de la pelota y en qué momento debía encarar a los rivales para brindar el desequilibrio individual como herramienta, Lencina no sólo le ofreció la cuota indispensable de fluidez al circuito ofensivo del equipo, sino que también resultó determinante con su doblete en el estadio Mario Alberto Kempes. Allí, a diferencia de la primera fecha, donde cumplió la función de interior izquierdo en el triunfo por 3-1 frente a Platense, tuvo un rol distinto. Con la inclusión de Juan Cruz Meza en la zona de volantes, relegando de la titularidad a Ian Subiabre, el chaqueño pasó a ocupar la posición de extremo derecho en un 4-3-3 que por momentos se rediseñaba como un 4-1-4-1 para recuperar la pelota. Sin embargo, ambos pibes intercambiaron sus respectivas posiciones a los 38 minutos del primer tiempo, una jugada maestra que se vio reflejada cuando el zurdo pisó el área para anotar el segundo tanto, a los 47 minutos, tras buscar una devolución de Facundo Colidio, autor del primero.En la segunda etapa, cuando Gallardo realizó las primeras dos modificaciones, Lencina regresó al costado derecho del ataque e inmediatamente tuvo su recompensa al sacar un remate rasante para señalar el 3-0 parcial luego de que Maximiliano Salas desbordara por la izquierda. Más allá de ambos gritos, el número 39 de River contribuyó con la dinámica que pretende el técnico, quien decidió que disputara el partido completo, un hecho que no había sucedido hasta entonces.De pasado breve en la Sub 20 bajo la conducción de Javier Mascherano, que lo convocó para una serie de amistosos contra Paraguay en septiembre de 2024, Lencina tan sólo registra cinco partidos oficiales en River, totalizando 250 minutos. Titular en tres de ellos, el zurdo, de apenas 1,72 metros de estatura, tiene un contrato vigente hasta el 31 de diciembre de 2026. Su cláusula de salida es de 30 millones de euros, cifra que asciende a 35 millones en la época actual, es decir cuando restan diez días hábiles o menos para el cierre del libro de pases en la Liga Profesional. El club de Núñez es dueño del 100 % de los derechos económicos, según el dato que indica el balance aprobado a principio de año. Un dato no menor, pensando en una futura transferencia, es que no posee ciudadanía europea.Una asistencia ante Boca, en la ReservaCon una sonrisa imposible de ocultar luego de gritar dos goles que se replicaron en las gargantas de unos 26.000 hinchas de River en los sectores destinados al público visitante en el estadio Kempes, Lencina expresó su satisfacción al término del partido. "La verdad que es un día soñado. Desde chico uno siempre sueña con este momento. Hoy (por el sábado) pude cumplir un sueño que tenía de chiquito cuando llegué a River, así que agradecido a Dios, a mi familia y a toda la gente de mi pueblo en Chaco. Deben estar todos muy contentos, agradecido al pueblo que es un pueblo muy chiquito de allá de Chaco y les mando un saludo muy grande", manifestó, sin olvidar sus raíces en Corzuela.Satisfecho con la tarea del enganche devenido en mediocampista, Gallardo resaltó su rendimiento ante Instituto: "Me pone muy feliz por él. Es un chico del club que tiene cualidades que viene demostrando desde hace mucho tiempo. Le viene muy bien a él y a nosotros como equipo".
Victoria convincente de River, de las que no son tan frecuentes en sus últimos tiempos, marcados por la irregularidad. Goleó tras saber trabajar el partidos en todos los registros: la lucha, el juego y la concentración. En cada uno de esos apartados estableció diferencias sobre un Instituto que arrancó altivo y se fue diluyendo.En este River que acaba de sumar tres nuevos refuerzos (Juan Portillo, Juanfer Quintero y Galarza Fonda), los pibes de las inferiores también reclaman su lugar. La figura fue el chaqueño Santiago Lencina, de 19 años y cinco partidos en primera. Hizo dos goles, dejando evidencia de su zurda atrevida y compromiso para involucrarse en la elaboración del juego. Forma parte de la renovación que está llevando adelante Marcelo Gallardo tras el Mundial de Clubes entre jugadores declarados prescindentes, la venta de Franco Mastantuono, refuerzos que siguen llegando y lo que surge de las divisiones inferiores. Un combo que todavía debe decantarse y que, como primer paso positivo, arrancó con dos victorias en el Torneo Clausura.Respecto del debut triunfal ante Platense, Gallardo dispuso solo un cambio: Juan Cruz Meza, en su primer partido como titular, por Subiabre. Del medio hacia arriba, la formación de River conservó el aporte juvenil de las inferiores, una presencia que muy probablemente sea menos habitual cuando estén disponibles Quintero y Galarza Fonda.Desde el comienzo, el ritmo fue intenso, se corrió mucho y hubo que disputar la pelota en cada metro. Instituto inquietó con la gambeta de Luna por la izquierda y River procuró atacar más en bloque, con Lencina y Meza cerrándose para liberar los carriles para las proyecciones de Montiel y Acuña. El ambiente, multitudinario y ruidoso, con la presencia de las dos hinchadas, predisponía al despliegue y derroche de energías.Resumen de Instituto 0 - River 4River controlaba más la pelota, mientras que las posibilidades de Instituto por recuperar cerca de la línea media para tomar a su rival en plena salida. Enzo Pérez hacía relevos y se prodigaba en cruces y anticipos, pero también caía en pérdidas de la pelota que comprometían a su equipo.Diseñado para llegar al área cordobesa con varios hombres, River le dificultó la marca a Instituto. Tuvo movilidad y rotación para generar espacios, buscó las espaldas de la última línea local. De esa manera consiguió poner dos veces en situación de definición a Colidio, que con punto de partida por la izquierda supo aparecer por el sector opuesto para recibir pases al vacío. En la primera ocasión, tras una buena asistencia de primera y de sobre pique de Meza, Colidio remató al cuerpo de Roffo; en la segunda, tras una buena presión de Martínez Quarta en campo adversario, Lencina leyó el desmarque de Colidio, que remató alto. Era más profundo River, le faltaba ajustar en los últimos. Lo de Instituto en ataque era más esporádico y limitado, el desarrollo se le hacía cuesta arriba. Pasaba a depender casi exclusivamente de su capacidad de lucha, que no era poca, pero se intuía insuficiente para desactivar de manera permanente a River.Paradójicamente, lo que River no podía conseguir por una vía limpia y precisa, se le dio por la providencia de los rebotes, lo cual no le resta mérito a la búsqueda y la construcción. En una ráfaga de tres minutos, los dos primeros goles llegaron tras remates que se desviaron en jugadores de Instituto. En el 1-0 de Colidio, la pelota le quedó luego de que a Salas se le fuera largo un control; el disparo del delantero que venía de renovar contrato hasta diciembre de 2027 se desvió en un defensor y descolocó a Roffo.Cuando Instituto insinuaba una reacción con un centro de Lodico, River volvió a dar un golpe del que su rival no se repuso, la victoria quedó allanada. Tras un saque largo de Armani, Salas puso en práctica otra de sus facetas positivas, la de saber aguantar la pelota con la marca encima; la jugada siguió con el pase de Colidio a Lencina, que se perfiló para un remate que se desvió en el desesperado cierre de Alarcón.Mientras River se iba al descanso con una ventaja importante, Instituto quedaba sumido en un aturdimiento del que no salió ni con los tres cambios que hizo Oldrá. El partido se calentó con un encontronazo entre Alarcón -zaguero áspero- y Acuña, al que no le cuesta perder los estribos. Tarjeta amarilla para ambos y salida de Acuña a los pocos minutos, dispuesta por Gallardo para no arriesgarse a perder a un jugador en un encuentro que estaba encarrilado.River renovó energías en la zona media con las entradas de Nacho Fernández y Galoppo, quienes no tenían minutos desde el Mundial de Clubes. River estaba cómodo, se lo veía asentado. No extrañó que llegara el 3-0, tras un movimiento por la izquierda y un pase cruzado que capitalizó Lencina con una remate bajo de zurda.Tras la expulsión de Mac Allister, River tuvo el cuarto gol con Salas y Borja, pero finalmente lo marcó Galoppo. Abiertas las puertas del Kempes para 26.000 visitantes, los hinchas de River tuvieron motivos para celebrar.
Fue 4-0 para el equipo de Gallardo, que fue contundente y mostró buenos momentos de fútbol.Lo destrabó Colidio y luego llegaron los dos gritos del elegante zurdo de apenas 19 años.Cerró la cuenta Galoppo para una noche redonda.
Con un doblete en Córdoba, el juvenil chaqueño Santiago Lencina se afianza en el once de Gallardo y le dio el triunfo a River frente a Instituto. Leer más
El juvenil de 19 años forma parte de la lista preliminar para el estreno del Millonario en el torneo Clausura. También se perfila como titular el reciente refuerzo Maximiliano Salas. Leer más
Claudio Echeverri y Santiago Lencina fueron confirmados en las listas oficiales para disputar el Mundial de Clubes de la FIFA, que comienza este sábado en Estados Unidos. Leer más
River derrotó a Lanús por 1 a 0 en el Monumental. Fue en el duelo de la sexta fecha del Torneo Apertura, en un partido que tuvo a Franco Armani como una de las grandes figuras. Tras el encuentro, Marcelo Gallardo, DT del Millonario, habló en conferencia de prensa y se refirió a Miguel Borja, el autor del único gol del partido. También contó por qué incluyó al joven Santiago Lencina y evitó hablar de Kevin Castaño, el volante central que podría cerrar su llegada al club en las próximas horas.Sobre lo que dejó el partido, el entrenador expresó: "Hoy ante un buen rival estuvimos en el partido, mejoramos en el segundo tiempo, algo que pasó contra Independiente y eso habla de la respuesta física mental del equipo, si no podemos abrirlo en el primer tiempo, en el segundo no jugamos con la desesperación. Seguimos intentando con buenos 20 minutos presentes en el campo de Lanús, pusimos la pelota en el área, generamos ocasiones y el gol nos dio tranquilidad, el penal pudo darnos más tranquilidad, pero no lo convertimos y eso nos terminó condicionando el final del partido, con Lanús buscando el empate. En definitiva, podríamos estar mejor, pero no estamos mal".Una de las deudas que tiene River en el campeonato es sobre sus actuaciones durante los primeros 45 minutos. En los seis partidos de este torneo, todavía no convirtió goles en ese tiempo, todos fueron en la segunda etapa. En cuanto a esto, el entrenador millonario expresó: "El fútbol argentino está muy parejo, a nadie se le hace fácil, entonces dentro de esa lógica estamos nosotros. Es muy físico y a veces tenés la posibilidad de abrir el partido rápidamente, los segundos tiempos de local siempre estuvimos presentes en la búsqueda y nos llevamos el premio, no del todo aceitada y fluida, pero una búsqueda al fin, que requiere mayor fluidez a la hora de jugar. Es un arranque de mucha complejidad para jugar en el fútbol argentino, pero ya vamos a estar mejor".Santiago Lencina, de 19 años, tuvo su presentación como titular y al DT le gustó su actuación. además, contó por qué lo eligió para incluirlo entre los titulares: "Necesitaba mejor fluidez con la pelota con jugadores que nos den frescura a la hora de establecer un vínculo de mitad cancha para adelante en un partido friccionado en el primer tiempo. Lencima después se soltó e hizo un buen tándem con Montiel por la derecha con ocasiones de peligro. Es un jugador que viene entrenando con nosotros y lo tenemos visto, por ahí no teníamos alternativas naturales con Lanzini y Meza, que venía de estar parado, entonces opté por un jugador con esas características".Miguel Borja salió del equipo titular, pero ingresó en la segunda etapa y convirtió el gol del triunfo. A pesar de que falló un penal, el Muñeco habló sobre su rendimiento, su confianza y lo que hace para el equipo: "Yo no le cambié la forma de jugar a Miguel, el equipo intenta tener una funcionalidad en la que no le pedimos cosas que no puede hacer o que no esté dispuesto a hacerlas, no depende de eso, después está la confianza del jugador de manifestarla a la hora de jugar. A veces los jugadores tienen altibajos en las carreras, a veces es bueno salir para darse cuenta y hoy entró y lo hizo bien, se reencontró con el gol y con menos minutos, también es una posibilidad cuando el jugador no se siente con confianza absoluta, esas cosas pasan, se observan y después veo cuáles son las mejores alternativas".Sobre las variantes que realizó en los últimos tres partidos tanto en la defensa como en los demás sectores de la cancha, explicó que sólo es por una cuestión de la seguidilla de partidos: "Fue una rotación porque jugamos tres partidos en una semana, no es un tema futbolístico, es un descanso en esta seguidilla de partidos. Hoy estamos jugando con las alternativas que tenemos, esta semana se sumarán los jugadores que tenemos en el sudamericano, empezarán a entrenar y los vamos a tener como variantes. Con respecto a los esquemas, pueden varias, lo importante acá son los futbolistas, lo que me importa son las variantes que dan los futbolistas dentro del juego, a veces fluye, a veces no, los esquemas no son rígidos, a veces no dicen nada, es una foto inicial y a veces ni siquiera eso, lo importante es cómo funcionen esas alternativas para el mejor funcionamiento del equipo más allá del esquema".ð??£ï¸? "LOS ESQUEMAS PUEDEN VARIAR, NO DICEN NADA A VECES. LO IMPORTANTE SON LOS FUTBOLISTAS"â??ï¸? Marcelo Gallardo. pic.twitter.com/BVlQIHSthx— TyC Sports (@TyCSports) February 17, 2025Por último, al ser consultado sobre Kevin Castaño, el volante colombiano que podría convertirse en refuerzo durante esta semana, fue cauto: "No opino sobre ese tema hasta que no haya confirmación. Cuando se confirme, hablaré, pero no tengo información". Sin embargo, explicó qué es lo que espera de la función de un futbolista en ese puesto y dejó un ejemplo muy claro: "Tiene que cumplir funciones clave: una salida limpia, estar posicionalmente ubicado porque atacamos con mucha gente, que nos dé equilibrio. Una referencia es la de Enzo Pérez durante muchos años, con buena calidad de pase, buen posicionamiento y entendimiento del juego. También con personalidad", concluyó.
El talentoso volante fue campeón con la Reserva el año pasado.Ya fue convocado en las Selecciones Juveniles y posó con Messi.Es la gran sorpresa de Gallardo, y llega en reemplazo de Matias Rojas, lesionado.