Juegan el Estadio Ciudad de Lanús.Nicolás Lamolina es el árbitro, asistido por Héctor Paletta en el VAR.Va por TNT Sports Premium.
El programa está conducido por el músico Fena Della Maggiora, y busca construir un mapa de la riqueza cultural y musical de la provincia. La entrada es libre y gratuita.
El defensor paraguayo impactó involuntariamente contra Luciano Giménez, en el encuentro de la Copa Argentina.Mirá el parte médico.
Aplausos para Lanús. Vale ese gesto, lanzado por los hinchas que concurrieron a la cancha de Quilmes y hasta por el espectador imparcial. Jugó muy bien. Dejó a Huracán en el camino, un candidato. Y marcó dos golazos: un tiro libre de salón y un bombazo en un contraataque letal. El equipo granate se impuso por 2 a 0 sobre el Globo y se medirá con Argentinos en los cuartos de final de la Copa Argentina. "Fue mi primer gol en Lanús, así que se disfruta el doble. Y también pude participar de la jugada del segundo. Se puede decir que me voy más que conforme por lo hecho. Y el equipo jugó muy bien, fue un triunfo merecido", dijo Sasha Marcich luego del partido, autor del gran tiro libre para abrir el marcador en el Sur.Huracán no mostró nada de lo que exhibió en el triunfo por 1 a 0 sobre Boca, en el torneo Clausura. Fue una sombra, principalmente en el segundo tiempo. Y debió quedar con 10, por una agresión de Matko Miljevic sobre Agustín Cardozo, que el árbitro Zunino advirtió erróneamente como amarilla. No pudo jugar Leonardo Gil, uno de los referentes, por el desgaste físico acumulado ante el Xeneize.En Lanús, por una lesión en la entrada en calor, Dylan Aquino ocupó el lugar de Marcelino Moreno. Y en la primera ocasión seria de riesgo, el juvenil sacó un remate fortísimo, que neutralizó Meza, el pequeño gran arquero del Globo.ð??¦ð??·ð??? ¡GOLAZO DEL GRANATE!A los 51', Sasha Marcich marcó el 1-0 ante Huracán. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/6yuBCWXo8l— TyC Sports (@TyCSports) August 2, 2025La propuesta era interesante: dos equipos que matizan la audacia con el equilibrio, casi en el punto justo. Huracán, supuestamente motivado luego de superar a Boca, en el Palacio, por el torneo Apertura. Lanús, convencido después de derrotar a Sarmiento en Junín, en el doble estreno goleador de Rodrigo Castillo.Con ese entusiasmo, jugaron buena parte del espectáculo. Los dos equipos, con formaciones parecidas, una suerte de 4-2-3-1 elásticos. Entre los creadores, se destacaron los nombres de Watson y Salvio, en el conjunto granate, y Miljevic y Cabral, en el equipo quemero.¡MEZA LE ATAJÓ EL PENAL A SALVIO!A los 55' el arquero de Huracán le contuvo el remate desde los 12 pasos al Toto Salvio para evitar el 2-0 de Lanús ante el Globo. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/VAmqNVWDrk— TyC Sports (@TyCSports) August 2, 2025Las buenas intenciones tenían un punto en común: las áreas. Circulación del balón, destrezas colectivas, ensayos de laboratorio: todo era parte del desarrollo, pero le faltaba ese toque de distinción, esa jugada maestra que lo cambia todo.A los 28 minutos de la primera mitad, Felipe Peña Biafore sufrió la luxación del hombro derecho, una dificultad que ya sufrió en vivo, en otros partidos. No lo podía creer el volante surgido en River; se tomó la cabeza, al borde de las lágrimas, cuando fue reemplazado por Agustín Medina. ð??¦ð??·ð??? ¡LANÚS AMPLIÓ LA VENTAJA!A los 68', Aquino marcó el 2-0 ante Huracán. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/eWMfZh3zp1— TyC Sports (@TyCSports) August 2, 2025Antes del partido, con Marcelino y durante el primer tramo, con Peña: Lanús jugaba envuelto en los contratiempos. De todos modos, el partido era parejo, solo avivado por un zurdazo desviado de Castillo y un cabezazo de Tissera.A los cinco minutos de la etapa final, cambió todo. Carrizo le cometió una falta al límite del área a Salvio. Tomó el balón Marcich y, literalmente, la clavó en el ángulo más cercano del arquero Meza. A lo Franco Mastantuono, si se permite la comparación, recientemente transferido de River a Real Madrid. O, si se sigue la línea millonaria: a lo Juanfer Quintero.Al rato, la misma fórmula, Carrizo le cometió penal a Salvio, rápido, escurridizo, ágil. Tomó la pelota el propio Salvio rápidamente y el arquero se adelantó (no hay VAR en la Copa Argentina) y contuvo el remate. Huracán estaba mareado, Lanús se sentía más cómodo. Hasta que apareció Dylan, la joya de Lanús que no iba a jugar, pero debió reemplazar a Marcelino minutos antes del pitazo inicial y marcó un golazo. Gambeta, enganche y definición violenta, cierre de un contraataque fenomenal. El Globo se pinchó, literalmente. Y Lanús redondeó una muy buena victoria, que lo mantiene con vida en la Copa Argentina y le da un impulso mayúsculo, para el torneo Clausura y la Copa Sudamericana.Un llamado de atención para Huracán: si no mantiene el colmillo afilado en todos los desafíos, hasta puede peligrar lo que más le interesa, la Sudamericana.
Juegan en Quilmes, desde las 20.45.El vencedor del encuentro chocará en cuartos de final ante Argentinos Juniors.Por TyC Sports.
Este viernes, desde las 20.45, Lanús y Huracán se enfrentan en un partido correspondiente a los octavos de final de la Copa Argentina 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Sebastián Zunino, se disputa en el estadio Centenario Ciudad de Quilmes y se puede ver en vivo por TV a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Granate viene de eliminar a Vélez por 2 a 0 con goles de Ramiro Carrera y Eduardo 'Toto' Salvio. Nunca ganó este certamen y su mejor participación se dio en 2012-2015 y 2018-19, ediciones en las que llegó hasta semifinales y perdió frente a Rosario Central y Central Córdoba, respectivamente. El Globo, por su parte, fue campeón en 2013-2014, título con el que cortó una racha negativa de 41 años sin una consagración oficial. En 16vos de final dejó en el camino a Instituto, por penales, tras empatar 0 a 0 en tiempo reglamentario.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 22 de septiembre del año pasado, en un partido correspondiente a la fecha 15 de la Liga Profesional. En aquella oportunidad, Huracán goleó a Lanús por 3 a 0 gracias a las anotaciones de Alan Soñora, Rodrigo Echeverría y Eric Ramírez. Será la primera vez que afrontarán un mano a mano por Copa Argentina: el ganador avanzará a cuartos y jugará contra Argentinos Juniors.Lanús vs. Huracán: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este viernes en Quilmes y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma digital TyC Sports Play. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Lanús corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a los cuartos de final de la Copa Argentina 2025, en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.70 contra los 3.35 que se repagan por un hipotético triunfo de Huracán. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.76.
En la primera etapa busca conectar barrios y mejorar el acceso a espacios verdes.La incorporación de la Plaza Auyero y la peatonalización de calles mejoran la conectividad. Además se presentó el programa de guardaparques y "Tu parque en Bici".
La senadora colombiana cuestionó el valor del reconocimiento otorgado al presidente por la Universidad Nacional de Lanús, señalando que la institución ha premiado a líderes que considera responsables de crisis en sus países
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 1 de agosto de 2025.FÚTBOLCopa Argentina18.15 Belgrano vs. Independiente, octavo de final. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)20.45 Lanús vs. Huracán, octavo de final. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)AUTOMOVILISMOFórmula 18.30 La práctica 1 del Gran Premio de Bélgica. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+12 La práctica 2 del Gran Premio de Bélgica. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+TENIS12 El Masters 1000 de Toronto. La tercera rueda. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD)20 El Masters 1000 de Toronto. La tercera etapa. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)GOLFPGA Tour16 Wyndham Championship. La segunda vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)
Los octavos de final de la Copa Argentina 2025 tienen programados para esta semana seis partidos y uno de ellos es el cruce entre Lanús y Huracán en el estadio Centenario de Quilmes. El encuentro se disputará este viernes 1° de agosto a las 20.45 y se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro que arbitrará Sebastián Zunino, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el Granate con una cuota máxima de 2.67 contra 3.20 que cotiza su derrota, es decir un triunfo del Globo. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 2.75.El conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino llegó a la tercera ronda tras doblegar a Lamadrid 4 a 0 y a Vélez Sarsfield 2 a 0. En el Clausura consiguió su primer triunfo en la tercera jornada ante Sarmiento de Junín 2 a 0 y se recuperó de las dos caídas iniciales.El plantel de Frank Darío Kudelka no comenzó bien el segundo semestre, pero el fin de semana pasado le ganó a Boca Juniors 1 a 0 en el estadio Tomás Adolfo Ducó y logró su primera victoria en el Clausura. En el campeonato que reúne a clubes de todas las categorías del fútbol argentino eliminó a Deportivo Madryn 3 a 0 e Instituto de Córdoba 3 a 2 por penales tras igualar sin goles.El ganador del encuentro avanzará a los cuartos de final y enfrentará a Aldosivi de Mar del Plata o Argentinos Juniors, que chocan este jueves en el escenario Norberto 'Tito' Tomaghello de Defensa y Justicia.Cronograma de los octavos de finalSan Lorenzo vs. Tigre - Sábado 2 de agosto a las 16.15 en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón.Independiente Rivadavia vs. Central Córdoba de Rosario - Miércoles 30 de julio a las 15.30 en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis.Racing vs. Deportivo Riestra - Domingo 3 de agosto a las 16 en el estadio Ciudad de Lanús.Unión de Santa Fe vs. River Plate o San Martín de Tucumán.Atlético Tucumán vs. Newell's - Sin programar.Belgrano de Córdoba vs. Independiente - Viernes 1° de agosto a las 18.15 en el estadio Gigante de Arroyito.Aldosivi de Mar del Plata vs. Argentinos Juniors - Jueves 31 de julio a las 21.10 en el estadio Norberto "Tito" Tomaghello.Lanús vs. Huracán - Viernes 1° de agosto a las 20.45 en el estadio Centenario de Quilmes.
La Conmebol confirmó el calendario completo de los cruces. Todos los equipos argentinos jugarán los partidos de ida entre el 12 y el 14 de agosto, y definirán la serie la semana siguiente. La final será en Santa Cruz de la Sierra.
El oficial de policía bonaerense Joaquín Gargiulo permanece internado en estado crítico tras recibir un disparo en la cabeza durante una persecución a delincuentes en Villa Caraza, partido de Lanús. El hecho ocurrió el miércoles alrededor de las 21.50, cuando el efectivo patrullaba junto al sargento Leandro Rial y ambos intentaron interceptar a los ocupantes de un auto robado.Según fuentes policiales, la secuencia comenzó con un alerta al 911 que derivó en una persecución por varias cuadras. Los sospechosos, que se desplazaban en un Volkswagen Golf GTI sin patente, no acataron la voz de alto y escaparon a gran velocidad. Durante la huida, se sumó un segundo vehículo, un Volkswagen Vento gris, también robado.La persecución continuó hasta que los delincuentes abandonaron los autos y huyeron a pie. Gargiulo siguió a dos de ellos por un pasaje entre las calles La Haya y Ostende. En ese momento, uno de los sospechosos fue rescatado por el conductor del Vento, que descendió del vehículo y escapó corriendo. El oficial continuó la persecución, pero fue alcanzado por un disparo en la cabeza en la intersección de La Haya y Murature.El sargento Rial, que venía unos metros detrás, escuchó las detonaciones y vio cómo los sospechosos ingresaban a una vivienda en la calle Conesa al 1200. Allí fue agredido por vecinos mientras intentaba detenerlos. Los atacantes lograron escapar por el fondo del domicilio.Gargiulo fue trasladado de urgencia al Hospital Evita, donde permanece internado con pronóstico reservado. Los médicos lograron estabilizarlo y fue trasladado al Centro Médico Integral Fitz Roy.En el lugar del hecho se incautaron los dos vehículos utilizados por los delincuentes y se recabaron imágenes de cámaras de seguridad. La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 6 de Lanús, que la caratuló el hecho como tentativa de homicidio.Hasta el momento, ninguna autoridad municipal emitió un comunicado oficial ni expresó públicamente su apoyo al efectivo herido.
Solo su presencia podía opacar algo tan significativo como esta nueva prueba piloto para el regreso del público visitante. Pero Ángel Di María le dio tanto al hincha argentino que ya no hay cancha en la que su figura pase inadvertida, ni siquiera cuando se trata de un partido con su club o cuando los arbitrajes parecen jugar a su favor. Cosas del destino: en la Fortaleza había jugado uno de sus primeros partidos como profesional y había tenido su debut como titular, en una derrota 2 a 0 frente a Lanús, por el Clausura 2006. De los 36 futbolistas citados aquella tarde, solo él sigue en actividad. Y en qué nivel. Después de ser uno de los máximos artilleros del Mundial de Clubes con Benfica, y de debutar con gol en el empate con Godoy Cruz, el ídolo de la selección aprovechó otro penal polémico para darle a Central su primera alegría en el torneo.Aunque el Granate ya había albergado público visitante desde la prohibición impuesta en 2013, lo de este sábado tuvo otro sabor. Esta vez el contexto fue distinto: el color, el entusiasmo de los hinchas de Rosario Central, que agotaron las 6.500 entradas, el aliento de los 20.000 de Lanús y la presencia de Ángel Di María le dieron al partido un aura diferente. No estaban permitidas las banderas en los alambrados, pero la barra de Lanús colgó la suya detrás de un arco y sumó otra con la imagen de Di María levantando la copa en Qatar, junto a la leyenda: "Bienvenido al club de barrio más grande del mundo". En el alambrado del otro arco, la barra de Central también dijo presente con una bandera que marcaba su lugar desde temprano. El reconocimiento a Fideo siguió cuando Central salió a hacer la entrada en calor: la hinchada de Lanús lo recibió con un aplauso cerrado y empezó a corear su apodo. Él respondió con una sonrisa, agradeció el gesto y se llevó la mano al corazón.Di María siguió siendo protagonista en el partido. Volcado sobre la derecha, la misma banda en la que jugó tanto en el último Benfica como en su regreso ante Godoy Cruz, dejó algunos destellos de zurda en el arranque, aunque le costó asumir el control de un Central errático, por el vértigo que intentaba darle a sus ataques, a veces corría más rápido que la pelota. Como ocurrió con Leandro Paredes en Boca, sus compañeros lo buscaron de forma constante. Y eso, en parte, le quitó fluidez a los avances del equipo: no siempre Fideo era la mejor opción para descargar o buscarlo al vacío. Aun así, mostró las típicas pinceladas de su zurda, sobre todo cuando se cerró al medio para recibir de frente, a la altura del círculo central, lejos de la banda donde Marcich lo marcaba con firmeza, sin importarte su currículum. Sin embargo, la más clara de ese primer tiempo la tuvo Lanús: un mano a mano de Bou que Broun tapó de manera brillante.Lo mejor de Di María se vio en el segundo tiempo. Apenas comenzó, exigió a Losada con un tiro libre desde 30 metros que estuvo cerca de colarse en el ángulo. Lanús respondió rápidamente con un disparo similar de Carreras, pero fue Central quien se adueñó del control del juego: más ordenado, más apegado a su libreto y más punzante en los metros finales. Lo mejor del partidoEl partido se rompió con una jugada polémica: al igual que en el encuentro contra Godoy Cruz, Central recibió otro penal muy cuestionado y, en la misma jugada, sufrió la expulsión de un jugador rival. Tras una supuesta falta de Losada sobre Duarte, el árbitro sancionó penal y, en la misma acción, expulsó a Izquierdoz por protestar. Di María definió con sutileza, cruzado, para marcar el 1 a 0.En la cancha no pareció infracción, y la repetición sembró más dudas: Duarte parece arrojarse antes de sentir el eventual contacto con el arquero, que en ninguna toma resulta evidente. Lo llamativo fue que, como en la fecha anterior, el VAR -esta vez a cargo de Silvio Trucco- no llamó al árbitro para que revisara la jugada. Losada salió de manera apresurada, pero la falta no quedó clara y pareció más un choque generado por el futbolista de Central con el arquero. La bronca de los hinchas de Lanús se potenció por el antecedente inmediato: el equipo venía de ser perjudicado ante Riestra, con un claro penal no cobrado, y tiene a Lautaro Acosta suspendido de manera provisoria por su queja contra el juez. Tras el gol, la indignación estalló en las tribunas, con insultos dirigidos a Claudio Tapia. Di María, que celebró el tanto cerca de la popular local, fue silbado por parte del estadio cuando fue reemplazado sobre el cierre.Con el hombre de más, Central controló los tiempos mientras Lanús perdió la brújula entre los reclamos y los cambios de Pellegrino, que no mejoraron al equipo sino que lo empeoraron. Preso de los nervios, Lanús se desdibujó, y Central, con Di María y los arbitrajes nuevamente en el centro de la escena, sumó los primeros tres puntos de un torneo en el que seguirá dando que hablar.
La agenda de las vacaciones de invierno incluye talleres, feria de emprendedores, ludoteca, visitas guiadas, demostraciones científicas y shows en vivo.
"Fue clarísimo", avisó Angelito, autor del 1-0 contra el Granate, en la Fortaleza, con hinchas visitantes.Así, desterró cualquier discusión sobre la jugada que le dio su primer triunfo en el Canalla.Sus últimos ocho goles fueron por esa vía, y demuestra una efectividad que lo hace infalible.
Juegan en La Fortaleza, desde las 16.30.El conjunto rosarino contará con el apoyo de 7.000 hinchas en la vuelta de los visitantes.Por ESPN Premium.
Este sábado, desde las 16.30, Lanús y Rosario Central, con Ángel Di María, se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 2 del Grupo B del Torneo Apertura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Andrés Merlos se disputa en el estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Granate inició su participación en el segundo certamen de la temporada en la Primera División local con una derrota por la mínima diferencia ante Deportivo Riestra por un gol de Jonathan Herrera. Tiene como objetivo mejorar lo hecho en el Apertura, cuando llegó hasta octavos y quedó eliminado por penales ante Boca, para aspirar a una nueva clasificación a la Copa Sudamericana.El Canalla, por su parte, empató 1 a 1 con Godoy Cruz en condición de local por los tantos de Ángel Di María y Vicente Poggi a los 95â?². Fue, justamente, el reestreno de 'Fideo' con la camiseta amarilla y azul tras 16 años en la élite europea. El campeón del mundo y bicampeón de América con la selección argentina sufrió un pisotón en el tobillo derecho por parte de Poggi y se retiró en camilla, pero no sufrió una lesión de gravedad.Será el primer partido con público visitante tras el anuncio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para oficializar el regreso paulatino de los mismos en la Primera División. Lanús vs. Rosario Central: cómo ver onlineEl partido está programado para este sábado a las 16.30 en Lanús y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Lanús corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.47 contra los 3.43 que se repagan por un hipotético triunfo de Rosario Central. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.93.Posibles formacionesLanús: Nahuel Losada; Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ezequiel Muñoz o Ronaldo Dejesús, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo 'Toto' Salvio, Marcelino Moreno, Bruno Cabrera; y Walter Bou. Rosario Central: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Facundo Mallo o Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín Sández; Franco Ibarra, Federico Navarro; Ángel Di María, Ignacio Malcorra, Santiago López o Maximiliano Lovera; y Alejo Veliz.
La Cámara Civil porteña confirmó la responsabilidad del club local tras una brutal golpiza sufrida por un simpatizante del equipo visitante en la tribuna de "La Fortaleza". La AFA, condenada en primera instancia, resultó absuelta por no haber organizado el evento
El presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, confirmó este mediodía el regreso de los hinchas visitantes. El máximo dirigente del fútbol argentino detalló que la medida estará vigente "para todos los clubes que estén en condiciones y quieran recibirlos". El primer partido será el que jugarán este sábado Lanús y Rosario Central, en el sur bonaerense. Habrá 6.500 entradas a disposición de los hinchas canallas, a un precio de $23.000.Fue en el marco de una conferencia de prensa brindada en el predio Lionel Andrés Messi, en Ezeiza, y en la que también estuvieron presentes el ministro de seguridad bonaerense, Javier Alonso, el director de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), Mario Cimadevila, y los presidentes de Lanús, Nicolás Russo, y de Rosario Central, Gonzalo Belloso. La idea es que a partir de la próxima temporada todas aquellas entidades que tengan capacidad disponible en sus estadios puedan recibir hinchas visitantes."LOS CLUBES QUE ESTÉN EN CONDICIONES Y QUIERAN RECIBIR PÚBLICO VISITANTE, LO PUEDAN HACER"Claudio Tapia, Presidente de la AFA, habla sobre el regreso de los visitantes al fútbol argentino.ð??º No te pierdas #ESPNF90 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/A0kOPKj7cV— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 17, 2025"Es el principio para la vuelta del público visitante", dijo Tapia. Y agregó: "Es el comienzo para que los clubes que puedan recibir público visitante lo puedan hacer. Es el comienzo de mucho trabajo para poder consolidar esta idea con la que se viene trabajando con el ministro de Seguridad bonaerense y el director de la Aprevide, y con otros organismos de Ciudad y Nación. Es un compromiso de todos. También llevará jornadas de capacitación: ir hacia el camino que todo el mundo quiere", completó. "También va a llevar mucho compromiso de todos, para que el fútbol vuelva a ser el fútbol de las familias. Este es un comienzo para la Liga Profesional, por ahora. Este fin de semana se va a llevar a cabo la primera prueba. Es un día que esperábamos todos poder anunciarlo. Es el comienzo para la vuelta del público visitante en el fútbol argentino", amplió Tapia."Este es un punto de inflexión al que llegamos después de un año y medio de mucho trabajo", dijo por su parte Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense (en cuya jurisdicción se jugará Lanús vs. Rosario Central). Y agregó: "Algo que planteé hoy es que no podemos regalarles el fútbol a los violentos. Venimos haciendo un trabajo que se vio reflejado en un montón de detenciones y estuvimos al lado de los presidentes trabajando en ese sentido. Tenemos un año y medio de construir una dinámica de premios y castigos"."La idea es no volver a lo que teníamos antes", añadió Alonso. Y continuó: "Hay que cambiar una cultura. Hubo un compromiso del presidente Tapia para trabajar juntos. Vamos a ir a cada uno de los clubes que asumen este compromiso. Los clubes tienen que pedir el público visitante. Hay una serie de puntos que tiene que cumplir. Tienen que funcionar las cámaras de seguridad. Y hay una conducta que tiene que cumplir el club que vaya de visitante. Y hay una conducta de quienes vayan a ver un partido. Va a ser muy importante avanzar en un sistema de venta de entradas que tenga trazabilidad. El programa Tribuna Segura nos va a acompañar. Agradezco a la ministra de Seguridad de la Nación en este sentido. Tenemos que hacer que el fútbol sea un espectáculo para la familia. Tiene que haber mayor participación de la seguridad privada. La policía tiene que estar para garantizar que no ingrese ninguno que tiene derecho de admisión", resumió el ministro bonaerense.ð??±ð??» ð??¢ð???ð???ð???ð???ð???ð???: ð??©ð??¨ð???ð???ð??©ð???ð??¡ ð???ð??¢ð??¦ ð??©ð???ð??¦ð???ð??§ð???ð??¡ð??§ð???ð??¦ð???ð???ð??¡ð??¨ð??¦-ð??¥ð??¢ð??¦ð???ð??¥ð???ð??¢ ð???ð???ð??¡ð??§ð??¥ð???ð???: ð???ð??¡ð???ð??¢ ð???ð?? ð??£ð??¢ð??¥ð??§ð???ð??¡ð??§ð??? ð??£ð???ð??¥ð??? ð???ð??¦ð??§ð??? ð??¦ð???ð???ð???ð???ð??¢ ð???ð???ï¸? Días, horarios y sitios de venta de entradas para público localâ? ï¸? Venta para público de Central:â?¦ pic.twitter.com/xNq4iLTbM1— Club Lanús (@clublanus) July 17, 2025Tapia volvió a tomar el micrófono: "[Esto] es una demostración de lo que significa el fútbol argentino, que todos los organismos nacionales se pongan a trabajar en un plan integral para que vuelva la familia a los estadios", postuló. Y continuó: "Demuestra que cuando todos queremos lo mismo se puede lograr. Cuando venís viendo que Nación acompaña, que Provincia acompaña, que Ciudad hizo una prueba pilotoâ?¦ que las condiciones edilicias están para volver. Hacía mucho tiempo que no se recibía público visitante. Cuando uno ve esta sucesión de situaciones positivas en las que cada uno cumple su lugar con gran compromiso. El folklore del fútbol argentino es con dos públicos. Tenemos que volver a ese camino. Con el aporte de la tecnología para garantizar la seguridad. Mundial de Clubes, Libertadores, Sudamericana, Copa Argentinaâ?¦ jugamos con los dos públicos. Salimos de nuestro país y cumplimos con las reglas".
Lanús y Rosario Central se enfrentan este sábado en un partido correspondiente a la fecha 2 del Grupo B del Torneo Clausura 2025. Será la primera vez que Ángel Di María visite un estadio diferente al Gigante de Arroyito desde su regreso al fútbol argentino. El encuentro está programado para las 16.30 en el estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez, con arbitraje de Andrés Merlos y televisación de ESPN Premium (se requiere tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El Granate inició su participación en el segundo certamen de la temporada en la Primera División local con una derrota por la mínima diferencia ante Deportivo Riestra por un gol de Jonathan Herrera. El Canalla, por su parte, empató 1 a 1 con Godoy Cruz en condición de local por los tantos de Di María y Vicente Poggi a los 95â?². Fue, justamente, el reestreno de 'Fideo' con la camiseta amarilla y azul tras 16 años en la élite europea.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 28 de enero de este año, en el marco de la segunda jornada del Torneo Apertura 2025. En aquella oportunidad, Rosario Central se quedó con la victoria por 2 a 1 como local gracias a las anotaciones de Jáminton Campaz e Ignacio Malcorra (Walter Bou descontó para Lanús). El último enfrentamiento en la Fortaleza, en tanto, fue el 18 de febrero de 2023, por la fecha 4 de la Liga Profesional, con goleada del conjunto bonaerense por 3 a 0.Será el primer partido con público visitante tras el anuncio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para oficializar el regreso paulatino de los mismos en la Primera División. Habrá 6.500 entradas a disposición de los hinchas canallas, a un precio de $23.000.Lanús vs. Rosario Central: todo lo que hay que saberFecha 2 del Grupo B del Torneo Clausura 2025.Día: Sábado 19 de julio.Hora: 16.30.Estadio: Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez.Árbitro: Andrés Merlos.Lanús vs. Rosario Central: cómo ver onlineEl partido está programado para este sábado a las 16.30 en Lanús y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Lanús corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.47 contra los 3.43 que se repagan por un hipotético triunfo de Rosario Central. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.93.
Este jueves a las 12 del mediodía se reunirán en el predio de la AFA en Ezeiza el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, junto con el máximo dirigente del fútbol argentino, Claudio "Chiqui" Tapia, y los presidentes de Lanús, Nicolás Russo, y de Rosario Central, Gonzalo Belloso. En la agenda, se trata de ultimar los detalles para que este sábado haya hasta 7 mil hinchas canallas en la Fortaleza del sur bonaerense. Ambos clubes, de fluida relación con la cúpula de la AFA, juegan desde las 16.30 por la segunda fecha del torneo Clausura. De confirmarse, será el segundo partido de la jornada con simpatizantes de las dos parcialidades, ya que también habrá hinchas de River en el Mario Alberto Kempes para el encuentro con Instituto.La idea de Tapia de promover el regreso de los hinchas visitantes y la "paulatina normalización" del fútbol argentino no es nueva. Ya la había adelantado en las reuniones de comité ejecutivo -de AFA y de la Liga Profesional- del año pasado. Su cercanía política con Axel Kicillof, y con los presidentes de Lanús y Rosario Central hizo el resto para que, a falta de un anuncio, los canallas pudieran comprar entradas para el partido del sábado. Según pudo reconstruir LA NACION, los rosarinos irán a un rincón de la cancha, separados de los hinchas de Lanús por dos pulmones de seguridad. Russo, el presidente granate, confirmó que la entrada para los canallas "costará lo que vale". Es decir, 23 mil pesos. Una verdadera fiesta la que se vivió hoy en el Gigante de Arroyito en el marco del regreso de Ángel Di María al fútbol argentino.Gracias a Gonzalo Belloso, a Carolina Cristinziano y a todo el Pueblo Canalla por el cariño brindado. ¡Y, una vez más, bienvenido Fide querido! pic.twitter.com/wJFmMOcSWW— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) July 12, 2025Así, el dirigente derrumbó la posibilidad de un eventual sobreprecio para los visitantes: se llegó a pensar en $60 mil. Con la mediación de Tapia, y a sabiendas de que los rosarinos tendrán que afrontar también los traslados y una comida en territorio granate, el valor del ticket popular se mantuvo sin variaciones. Lanús tendrá, además, una platea preferencial al lado de uno de los pulmones de seguridad que separará a los hinchas de Central, que comenzó a vender para cinco mil no socios. Su valor: $ 50 mil. La idea del club del sur bonaerense es que haya hinchas de Independiente, Racing, Arsenal y otros clubes de la zona que se acerquen a ver el partido (y a Ángel Di María en su regreso al fútbol argentino). En rigor, Lanús siempre vendió entradas para los no socios (a $23 mil), pero para esta ocasión aprovechará un espacio con butacas que construyó hace poco para sacarle más rédito al partido con Rosario Central. Y al Di María Tour. Una vez que la AFA y el gobierno bonaerense confirmen el regreso de los visitantes para este partido se iniciará el proceso de venta de los tickets. Los responsables de seguridad resolverán, además, cuántas entradas se venderán: el lugar asignado tiene espacio para 7 mil personas pero, según indicaron desde el club granate "puede ocurrir" que las autoridades limiten el aforo del sector y lo habiliten para menos hinchas. Todo se sabrá en el mediodía del jueves, tras la reunión entre las partes y la posterior comunicación.Los dirigentes de todos los clubes saben que se trata de "pruebas piloto" instrumentadas en conjunto con los organismos de seguridad de las diferentes jurisdicciones (provincia de Buenos Aires, en este caso; Córdoba en Instituto vs. River) y, sobre todo, de la disponibilidad de lugares en los diferentes estadios. En la Fortaleza Granante pueden ingresar más de 45 mil personas y el club no llega a esa cantidad de socios: hay lugares disponbles. No es lo mismo que el Monumental, la Bombonera, el Libertadores de América, el Gigante de Arroyito o el Coloso Marcelo Bielsa, por nombrar algunos ejemplos de clubes que no tienen espacio en sus canchas para acomodar a todos sus socios.Tanto Gonzalo Belloso (Rosario Central) como Nicolás Russo (Lanús) son dirigentes del riñón de Tapia. Por eso la AFA eligió al partido entre ambos para probar la vuelta de los visitantes. El primero, sin ir más lejos, le regaló al presidente de la AFA una gran ovación el último fin de semana, con motivo del debut de Ángel Di María en Arroyito. En el estadio hubo hasta una bandera con la frase "Gracias Chiqui", junto con un dibujo de los trofeos ganados por la selección en la llamada "gestión Tapia": dos Copas América, una Finalissima y una Copa del Mundo. La relación con Russo es más política: el presidente granate integra el Frente Renovador y es hombre de Sergio Massa, el candidato a presidente del peronismo en las últimas elecciones. La AFA de Tapia jugó a favor del ex intendente de Tigre y en contra de Javier Milei con dos slogans: "#No a las SADs" y "Los clubes son de los socios". Además, Belloso y Russo son también muy cercanos entre sí. El presidente granate, de hecho, lo considera "un hijo" al exdelantero, que incluso jugó en Lanús durante la gestión Russo. Y Belloso dice que el dirigente es una especie de "padre" para él. Cuando se presentó la biografía del directivo granate, Belloso se vino especialmente desde Rosario para estar presente. El entendimiento entre ambos directivos también fue clave para poder organizar esta "prueba piloto". "Nunca habrá problemas entre Lanús y Rosario Central", aseguran desde ambos lados. Y todos quieren que el partido del sábado sea una fiesta.
Deportivo Riestra arrancó con el pie derecho el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional, al vencer este lunes por 1-0 a Lanús, en su pintoresco estadio. Y el partido se resolvió con un gol de jugada preparada en la semana de tiro libre frontal para la anotación de Jonathan Herrera.El Malevo aprovechó una pelota parada para romper el cero y luego resistió con oficio los ataques del conjunto granate, que mostró muchas variantes ofensivas pero nula eficacia en la definición.¿Qué te parece? ¿Era penal para Lanús por esta mano de Gallo? pic.twitter.com/i6M59DSxsg— SportsCenter (@SC_ESPN) July 14, 2025Sin embargo, lo más importante ocurrió luego del partido, con las durísimas declaraciones de Lautaro Acosta, el símbolo del equipo del Sur. Apuntó a la tarea del árbitro Hernán Mastrángelo, aunque en realidad fue más allá. Sus dardos fueron dirigidos a la AFA y al mundo del arbitraje."Cuando hay un equipo del poder, dirige Mastrángelo", expresó el ídolo del conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino, de 37 años. La principal polémica se generó en el segundo tiempo, cuando el partido estaba 0 a 0, Sasha Marcich recibió un cambio de frente de Marcelino Moreno y cabeceó una pelota dentro del área que impactó en el brazo izquierdo de Rodrigo Gallo. Tanto el juez como Fernando Echenique en el VAR, decidieron seguir con el juego.No es nítida la resolución de la acción. Según las cámaras, primero el balón le pega en el pecho y luego en el brazo. Más tarde, se reclamó la supuesta infracción de Ezequiel Muñoz, en el tiro libre que derivó en el tanto del encuentro. También Carlos Izquierdoz, que encaró al árbitro sellada la derrota. "Dejate de joder, Hernán (Mastrángelo). Cobren para todos igual", fueron sus palabras."Hay que estar atento a todo. Saber qué hay árbitros que dirigen ciertos partidos. Hay que estar más atentos de lo normal. Es un referí complicado, pero bueno, nada, depende quién lo necesite, dirige Hernán...", amplió sus conceptos Laucha Acosta.Y fue más allá. "La vimos recién, es penal, pero bueno. Con este equipo, en esta cancha y con Mastrángelo, pasa casi siempre lo mismo. Sabemos a lo que nos enfrentamos, tenemos que estar tranquilos. Estas cosas van a pasar, pasan en todas las fechas. Hay que adaptarse y pelear contra todo", sostuvo Acosta, más picante que nunca.La primera fecha del torneo tuvo otras polémicas, en Rosario Central-Godoy Cruz, por un penal cobrado para el conjunto rosarino y en Racing-Barracas Central, por un gol no convalidado a la Academia, debido a un penal previo de Maravilla Martínez, el autor del gol, en el inicio de la jugada. Al final, el Guapo se impuso por 1 a 0 con la ejecución de Rodrigo Insua y provocó la ira del Mundo Racing. En cuanto a este partido, el único gol llegó a los 34 minutos del segundo tiempo, tras una infracción cerca del área que Rodrigo Herrera ejecutó con precisión. El rebote fue bien aprovechado por Jonathan Herrera, que definió con su pierna izquierda junto al palo y desató el festejo del equipo dirigido por Gustavo Benítez.Lanús intentó por todos los medios igualar el marcador en los minutos finales, pero chocó con una defensa firme y un arquero atento. Ignacio Arce fue figura. Dylan Aquino y Walter Bou tuvieron chances claras en los últimos minutos, en un espectáculo jugado con poco público, un lunes a la tarde.La segunda mitad estuvo marcada por una seguidilla de cambios y amonestaciones, en un cierre friccionado y con mucho nerviosismo. Riestra apostó a cerrar líneas y defender con intensidad, mientras que Lanús acumuló gente en ataque pero no logró romper el bloque defensivo local.NO SE GUARDÓ NADA: Laucha Acosta se mostró molesto con Mastrángelo, el árbitro de la derrota 0-1 de Lanús ante Riestra en el #TorneoClausura.ð??º #ESPNEquipoF | #DisneyPlus pic.twitter.com/rRpSWasg6b— SportsCenter (@SC_ESPN) July 14, 2025Con este triunfo, Riestra suma sus primeros tres puntos en el Grupo B y dio una señal de carácter ante un rival con aspiraciones. Lanús, por su parte, deberá ajustar piezas si quiere ser protagonista del Clausura, tras un debut que dejó dudas, más allá de las polémicas."COBREN PARA TODOS IGUAL". El enojo de Cali Izquierdoz con el árbitro Hernán Mastrángelo tras la derrota de Lanús ante Riestra.ð??º #SportsCenter | #DisneyPlus pic.twitter.com/J98lwRlki7— SportsCenter (@SC_ESPN) July 14, 2025
El equipo de Gustavo Benítez se impuso 1-0 con gol de Jonathan Herrera y sumó sus primeros tres puntos en el Grupo B del torneo.
El Malevo viene de hacer una gran campaña y va por más.El Granate estará este semestre enfocado en la Sudamericana.Juegan en el Bajo Flores y el árbitro es Hernán Mastrángelo.
Por primera vez en casi un siglo, el título se propone reunir en una sola colección las más de 1.500 notas periodísticas de escritor. Está disponible también para descarga gratuita.
Una productora creada por estudiantes hace dos décadas tuvo a su cargo los efectos visuales de la serie. Un ejemplo del acceso a la educación que cambia vidas y trayectorias.
Andrés (15) posteó un crudo mensaje en las redes sobre el asesinato de su padre y el ataque su madre por parte de su medio hermano, Santiago Coll."Siempre te voy a defender Santi, sos mi hermano y sé cómo sos y vos jamás harías algo así", expresó el menor.La mujer está internada en terapia intensiva, estable. El atacante también.
La Universidad Nacional de Lanús le entregó un diploma al dibujante en una emotiva ceremonia, a la que le siguió una reflexiva charla con estudiantes.
El joven de 22 años le disparó tres veces a su progenitora y la apuñaló, y asesinó de varios tiros a su padrastro.Ya son 10 las muertes relacionadas a personas que atacaron a su propia familia en las últimas tres semanas.
La mujer se encuentra internada, con riesgo de vida, en el Hospital Evita. Los peritos todavía no pudieron identificaron al fallecido. En el lugar de los hechos se encontró una pistola negra y dos cuchillos ensangrentados. Leer más
El dramático hecho ocurrió a una cuadra de la Avenida Hipólito Yrigoyen, y las imágenes de las llamas fueron grabadas por varios vecinos.El vehículo se encontraba estacionado frente a un depósito del centro comercial cuando comenzó a arder.
El vehículo estaba estacionado frente a un supermercado cuando se desató el fuego, causando alarma en toda la cuadra. El estruendo sorprendió a los vecinos en plena madrugada y generó una rápida intervención de los bomberos. Las causas del siniestro aún se investigan. Leer más
Con las cejas levantadas y una media sonrisita, Ramón Lanús suelta una humorada: "Si [Gustavo] Posse me ve acá, se muere". El intendente de San Isidro se acomoda el saco y mira fijo la lente de la cámara. Está parado en el despacho que solía utilizar como búnker político su antecesor. El dirigente radical fue el último eslabón de la dinastía familiar que gobernó durante 40 años este distrito de la zona norte. Lanús, un equilibrista dentro del mundillo de Pro, que estrechó lazos con Patricia Bullrich en 2023, está de buen ánimo. Promotor del acuerdo con Javier Milei para enfrentar al peronismo en Buenos Aires, luce entre satisfecho y aliviado por el avance de las negociaciones entre el macrismo y La Libertad Avanza para confluir en los comicios del 7 de septiembre. "Milei debe poner las condiciones del acuerdo con Pro; está en una posición de mayor fuerza", afirma. El jefe municipal no contempla por ahora afiliarse al partido de Milei, pero defiende a ultranza el rumbo del Gobierno y dice que no es momento de marcar diferencias. Si bien no rompe con Mauricio Macri, Lanús ya se mueve como un libertario sin culpa. Incluso, admite que no repudia la decisión del Presidente de negarle el saludo al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, en el Tedeum por el 25 de mayo. -¿Qué lección le dejó a Pro el resultado en la Capital? ¿Siente que el partido se acerca a un fin de ciclo después de una derrota tan dura en su bastión?-No. En un contexto muy favorable, con mucha fragmentación del voto no peronista, el PJ no logró sacar un voto más de los que venían sacando y perdió la elección en la ciudad. Con lo cual, todos los que pensamos parecido o igual, debemos ir juntos en Buenos Aires y acompañar el liderazgo de La Libertad Avanza para ganarle al kirchnerismo en la provincia.-¿Jorge Macri debería hacer una autocrítica? Dijo que la campaña se nacionalizó y que la derrota no implicaba una objeción de los porteños a su gestión. -Comparto la mirada de Mauricio Macri, quien la noche del 18 de mayo hizo una autocrítica respecto de la idea de adelantar la elección.-¿Mauricio Macri es el gran derrotado desde el 18M? Da la sensación que su liderazgo quedó muy dañado y que ahora le resultará difícil construir una alternativa republicana y pluralista a Milei. -El foco tiene que estar en consolidar el cambio que viene haciendo Javier Milei y en ganarle al kirchnerismo en la provincia. Claramente, en la elección de la ciudad el gran ganador fue LLA. Y eso es un mensaje también para todos los que hacemos política en otros distritos. Hay que acomodarse a esa realidad y darle más fuerza. Si hubiéramos ido juntos en la Capital, hubiéramos sacado el 50%. Eso también es un mensaje para la provincia. Desde el primer día dije que había que acompañar. -Para usted, Pro debe acompañar sin peros.-Hoy no es el momento de apoyar con condicionamientos, sino para consolidar el cambio que está llevando a cabo el presidente Milei. Habrá otras instancias para plantear matices, pero hoy no es el momento para plantear matices.-¿Se siente más identificado con Bullrich, quien se afilió a LLA y critica la estrategia de Macri de diferenciarse de Milei para preservar la identidad de Pro?-Me siento muy bien representado por la posición de Patricia. Hay que entender que todavía estamos en un incendio; y cuando vienen los bomberos, no nos podemos quejar porque nos mojan los colchones. Es una situación de mucha fragilidad, porque logramos evitar una crisis que hubiera generado daño y traído mucho dolor social. -¿Milei demostró que es el nuevo líder de la derecha? ¿Ya se comió a Pro y se quedó con su votante?-El foco tiene que estar en que el cambio se consolide, no tanto en si Milei se comió o no el electorado de Pro. Es evidente que LLA está representando mejor los intereses de una mayoría de la sociedad. Eso incluye a muchas de las personas que durante un largo tiempo acompañaron a Pro.-¿Milei es el líder de la derecha?-No tengo duda de que el Presidente lidera el espacio. Además, desde el punto de vista macroeconómico, está haciendo cambios que eran muy difíciles de hacer. Yo no puedo hacer otra cosa que acompañar todo eso que está haciendo el gobierno nacional.-¿Cree que Macri se repliega para disimular su debilidad política tras la derrota porteña?-Hay que preguntarle a él. Yo le tengo mucho respeto. Es un tipo muy valioso, que fue presidente de la Argentina y empezó un trabajo que hoy lleva adelante Milei. Yo trato de rescatar lo mejor de Mauricio y de su gobierno. En noviembre de 2023, fui el único intendente que salió inmediatamente a bancar la boleta de Javier Milei, porque me daba vergüenza y me generaba una tristeza profunda que pudiera ganar Sergio Massa, después del gobierno desastroso que habían hecho con Alberto Fernández y Cristina Fernández.-¿Usted evalúa afiliarse a LLA, como ya lo hicieron Diego Valenzuela y Bullrich?-Hoy no lo estoy pensando.-¿Se lo pidieron desde el Gobierno?-No me lo pidieron. El Gobierno quiere construir algo grande que tenga elementos de distintos sectores de la provincia para ganarle el kirchnerismo. Y ahí cada uno tendrá su identidad. Soy de Pro y hace veinte años que hago política en el partido. Como muchas veces trabajé para ver ese cambio que le hace falta en la Argentina y hoy lo veo en el liderazgo del presidente Milei, acompaño este proceso.-¿Qué identidad debe tener ese frente? ¿Debería llamarse LLA? -El que pone las condiciones es el que tiene mayor ascendencia sobre el electorado y mayor representatividad social. -Entonces, cree que Milei debe poner las condiciones.-Bueno, Pro ponía las condiciones básicas a las cuales se sujetaba la Coalición Cívica o el radicalismo cuando éramos Juntos por el Cambio. Hoy yo no tengo dudas de que LLA y el gobierno de Milei deben poner las condiciones porque están en una posición de mayor fuerza o representación política. -¿Alcanza con Pro y LLA o deben sumar más aliados para derrotar al kirchnerismo?-Después, sería conveniente tratar de sumar actores de distintos lugares y diversas historias, para construir una mayoría que le gane al kirchnerismo en la provincia. Hay una oportunidad enorme de ganar en septiembre, lo que condicionaría también el resultado de la elección de octubre. Eso va a implicar que después vamos a tener mayor representatividad en el Congreso Nacional para poder hacer las reformas grandes que quedaron pendientes y hoy no se pueden hacer, como la laboral o la impositiva. Si no cambiamos la composición del Congreso, no vamos a poder empujar esas reformas. -¿La UCR debe integrar ese frente liderado por Milei en la provincia?-Sería bueno que muchos intendentes del radicalismo de la provincia de Buenos Aires estén y que sean parte de este frente. -¿Lo incluye a Gustavo Posse, su principal opositor en San Isidro? ¿O va a competir con él en su municipio? -Es una posibilidad que compitamos. Hoy estamos gobernando San Isidro y es un lugar donde el possismo controló el poder durante cuarenta años. Entonces, a ellos les resulta difícil encontrar un lugar desde donde pararse.-¿Posse representan una amenaza más importante que el peronismo para su gobernabilidad?-Son parte importante del pasado de San Isidro y nos focalizamos en mirar para adelante. Estamos haciendo muchas cosas vinculadas con la seguridad, las obras públicas o la modernización de la gestión municipal. -¿Pro y LLA comparten valores y visión de país o solo necesitan aliarse porque le hablan al mismo electorado?-Te diría que hay grandes similitudes respecto del orden macroeconómico o sobre el rol de la Argentina en el mundo. Hay una alineación entre esas dos miradas. -¿Y cuáles son esas matices que tiene con el Gobierno?-Vuelvo al principio. Estoy convencido de que es el momento de acompañar el proceso del gobierno nacional, no de plantear matices. -¿A usted le incomodan las formas de Milei o está dispuesto a mirar para otro lado con tal de no confrontar?-A mí me incomoda mucho el fondo. Que hablen de que se frena la obra pública los mismos que se chorearon toda la plataâ?¦ Eso me parece más grave que cualquier otra cosa. Entonces, hay que poner las cosas en su justa dimensión. Las formas son importantes, pero mucho más es el fondo. La hipocresía me genera mucha rebeldía.-¿Repudia la decisión y actitud de Milei de negarle el saludo al jefe de gobierno porteño en el Tedeum?-No, no la repudio. Es parte de su forma de ser. Y tiene que ver con una personalidad muy transparente. Yo no me siento representado porque en esa situación hubiera hecho una cosa distinta. Ahora no corresponde que yo salga a repudiar.-¿Qué opina de la campaña sucia que denunció Pro en Capital en la previa de la elección? ¿Es peligroso que Milei no haya condenado ese tipo de prácticas en democracia? -Yo vi el video y desde el primer momento supe que era falso. No era verosímil y era evidente que había sido hecho con inteligencia artificial, con lo cual no le hubiera dado tanta relevancia. -¿Nota contradicciones en el modelo libertario? Por ejemplo, libera la economía o arma un pseudo blanqueo para sacar los dólares del colchón, pero regula la actividad de la prensa y ataca a quienes piensan diferente o critican, como Ricardo Darín.-[â?¦] No entendí la pregunta.-¿Ve contradicciones en el gobierno de Milei? Es un modelo que promueve la libertad económica, pero genera restricciones a la libertad de prensa o en la política.-No doy por cierto que esté generando restricciones a la libertad de prensa. Tiene el estilo de confrontar. No es mi forma, pero no comparto que hoy haya menos libertad de expresión que durante el gobierno de Alberto Fernández.-¿Y qué piensa cuando Milei dice que "la gente no odia lo suficiente a los periodistas" o les pone apodos a opositores y economistas críticos? ¿Eso no es una forma de restringir la libertad de opinión?-No diría eso. Ahora, tampoco tengo dudas de que hay periodistas que inventan noticias y que operan en los medios para influir sobre determinadas circunstancias por intereses económicos. Así como la política tiene que hacer una revisión de dónde está y cómo representa al electorado, el periodismo también debería hacer una autocrítica. -Milei no condena un video fake en la campaña electoral de la ciudad, pero denuncia que el peronismo le hace "operaciones". ¿Eso no es contradictorio? -No. Milei pone en evidencia que hay periodistas ensobrados y eso es cierto. Ahora, no creo que todos los periodistas sean ensobrados o que la gente deba odiarlos. Yo celebro y valoro el buen periodismo, el que incomoda al poder y tiene un rol fundamental en una democracia. Pero Milei pone en evidencia otra cosa.-¿Qué piensa de las críticas que hizo el arzobispo García Cuerva respecto de la situación en el país? Cuestionó desde el odio, la agresión y el "terrorismo en redes", hasta pidió jubilaciones dignas.-Honestamente, no escuché la homilía del padre García Cuerva. Leí algunos títulos en algunos medios.-Darín habló del precio de las empanadas y generó un gran revuelo. ¿Usted cree que el poder adquisitivo de los trabajadores mejoró con Milei? Por ejemplo, hay médicos que cobran un millón y medio de pesos en la Capital. -El gobierno de Milei evitó una catástrofe y un proceso hiperinflacionario que hubiera destrozado los ingresos de los argentinos. A partir de eso, reconstruir el salario real de los trabajadores y de los argentinos es un trabajo que llevará más tiempo. Hoy estamos mucho mejor que en diciembre de 2023. Obviamente que hay mucha gente que la está pasando mal. Mi mirada es que no es por acciones u omisiones de este gobierno, sino que fue un proceso que se inició con Alberto Fernández. Ahora está bajando los niveles de pobreza y de a poco se va a ir recuperando el salario real. Estamos en el camino correcto.-El economista Ricardo Arriazu dijo que se pueden "generar bolsones de pobreza y de descontento", en caso de que la Argentina se vuelva un país caro, con el desarrollo de minería y la energía.-Todavía estamos en una situación de mucha fragilidad y, por eso, hay que apoyar al Gobierno. No era fácil manejar lo que heredó Milei y todavía falta, pero estamos mucho mejor que hace 18 meses. El proceso de reconfiguración de reordenamiento la macroeconomía en la Argentina va a llevar más tiempo. -¿La clase media se desgrana en el conurbano o resiste? ¿Habrá en ese territorio un voto castigo al ajuste de Milei?-A mí me emociona ver sectores medios y bajos que están haciendo un esfuerzo enorme y que entienden que la Argentina debía hacer ese ordenamiento y que había que en algún punto ajustarse el cinturón hasta que pase la tormenta. -Pese a la crisis por la interna y falta de renovación, ¿el peronismo sigue siendo competitivo en la provincia?-No tengo dudas de que tenemos una posibilidad de ganar en casi todas las secciones electorales. La más difícil, obviamente, es la tercera sección electoral, pero podemos ser competitivos. Hay una oportunidad enorme. -¿Un triunfo del peronismo en la provincia podría complicar el plan económico de Milei?-Lo importante es la elección de octubre. Un buen resultado va a ser un espaldarazo enorme del proceso de normalización macroeconómico que hizo el Gobierno.-La inseguridad y el narcotráfico son la principal preocupación de los bonaerenses. ¿Está recibiendo ayuda de la Nación? ¿Hay coordinación con Kicillof?-Estamos invirtieron un montón de recursos municipales para mejorar la situación y contamos con la colaboración del gobierno nacional a través de las fuerzas federales, especialmente de la Gendarmería, y también con buen nivel de coordinación con el ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.-¿Aumentó el delito en el último año?-El delito es dinámico y hay zonas que se recalientan eventualmente, pero nosotros seguimos fortaleciendo el trabajo porque lo que vemos que lo que estamos haciendo está empezando a dar resultados.-¿Cree que se reflotará la reforma para permitir las reelecciones indefinidas? -Estoy en contra. Me genera mucha tristeza que hoy en la provincia se esté volviendo discutir el tema. Es frustrante ver cómo la política, la casta y la corporación encuentra siempre la manera de resolver los temas que a ellos les preocupan y no una respuesta a los problemas que sí tienen que ver con los problemas de la gente, como la seguridad, la educación y la salud.-¿Pro debe generar una alternativa a Milei en 2027 y tener una candidato a presidente o no tiene chances?-No es el momento. Hoy te diría que hay que acompañar. Normalmente los procesos necesitan ocho años para que se logren los cambios.-¿Coincide con Milei en que el tiempo de Macri ya pasó?-No sé, no me corresponde a mí determinarlo. Hay que tratar de sumar lo mejor del gobierno de Macri y lo que representa su liderazgo con lo mejor del momento actual, que tiene una audacia y una determinación para avanzar en determinadas reformas que nosotros, por distintos motivos, no tuvimos.
La noche se hacía más noche en la Fortaleza del sur bonaerense. Un mini apagón en la cancha de Lanús contradijo lo que ocurría sobre el césped. Porque dos de los futbolistas más talentosos del Granate se iluminaron para el primer gol ante Academia Puerto Cabello, de Venezuela, en el último partido de la fase de grupos de la Copa Sudamericana. Los protagonistas del tanto que abrió el marcador fueron Marcelino Moreno y Eduardo Salvio. Todo ocurrió a los doce minutos de juego. Un mal despeje de la defensa venezolana le dio a Lanús de tener una fase más en su ataque. La pelota volaba por el aire. Hasta que Moreno, fiel a sus genes creativos, se inventó un taco hacia la banda, allí donde merodeaba Salvio. El ex Boca y Atlético de Madrid -entre otros equipos- estaba lejos del arco. Pero relojeó la meta. Una y otra vez. Hasta que, al fin, se decidió a probar suerte. Le salió un misil. La pelota partió desde su botín derecho y describió una parábola inverosímil. Cayó justo en el segundo palo del marco visitante, sin que el arquero Eduardo Herrera pudiera siquiera intentar algo para evitar el tanto. Lanús pasaba al frente con un gol de antología. ¡GOLAZO DE TOTO SALVIO! ð?¤¯â?½ï¸? Con un tiro desde afuera del área, el '11' de Lanús marcó el 1-0 ante Puerto Cabello.#SudamericanaEnDSPORTS | #Sudamericana pic.twitter.com/X5tRRxh0vc— DSPORTS Argentina (@DSportsAR) May 27, 2025Salvio se abrazó con todos, pero sobre todo con Marcelino. Y los protagonistas del primer gol volverían a juntarse para el segundo grito granate. Los venezolanos habían empatado en el minuto 15 gracias a un tanto de Junior Paredes (que en el segundo tiempo también convertiría el 2-2, de penal), pero a los dirigidos por Mauricio Pellegrino no les importó. Siguieron buscando la segunda ventaja de la noche y la consiguieron a los 21 minutos. El autor del primer gol se disfrazó de asistidor: fue hasta el fondo y divisó en el corazón del área a Moreno. Le devolvió la gentileza de la apertura del marcador y le sirvió en bandeja el 2-1. Ante el centro, Moreno sólo tuvo que acertar al arco. Algo sencillo para un futbolista de su categoría. Remató de primera y de derecha y la pelota se metió junto al palo del arco venezolano. Otro gran gol para el 2-1 granate en la Fortaleza. Allí donde se hizo la luz.¡LANÚS SE PUSO EN VENTAJA, OTRA VEZ! ð??±ð??»â?½ï¸? Marcelino Moreno marcó el 2-1 ante Puerto Cabello tras una gran asistencia de Toto Salvio.#SudamericanaEnDSPORTS | #Sudamericana pic.twitter.com/rV0qZcC1Al— DSPORTS Argentina (@DSportsAR) May 27, 2025En el segundo tiempo, Lanús tuvo ocasiones para aumentar y liquidar el partido. Sin embargo, en un envío sobre el área, el balón dio en la mano de Ramiro Carrera, que estaba de espaldas a la pelota, pero con el brazo muy extendido. El árbitro boliviano Ivo Méndez sancionó penal tras la revisión en el VAR.Junior Paredes tomó carrera y colocó la pelota pegada al palo izquierdo... pero, mientras el jugador de Puerto Cabella se encaminaba a la pelota, desde la popular cayó una botella de dos litros en el medio del área. Méndez dispuso patear el penal de nuevo, y Paredes eligió el mismo lugar para estampar el 2-2.¡MARCÓ EL PENAL, PERO NO VALIÓ POR UNA BOTELLA! ð???â?? Un hincha de Lanús obligó a frenar el tiro de Junior Paredes desde los doce pasos.#SudamericanaEnDSPORTS | #Sudamericana pic.twitter.com/vwPtWeh5TX— DSPORTS Argentina (@DSportsAR) May 27, 2025El equipo liderado por Mauricio Pellegrino desperdició una ventaja de dos goles, conseguida con los tantos de Salvio y Marcelino Moreno. Los venezolanos, eliminados desde la fecha pasada, rescataron un empate que no cambió nada. El segundo puesto en el grupo G quedó para Vasco da Gama, que goleó 3-0 al Melgar peruano. "Nos hubiera gustado despedirnos de otra manera", dijo Pellegrino luego del encuentro, y exteriorizó su deseo de contar con refuerzos para la próxima instancia. Luego de pasar invicto la fase de grupos con 12 puntos, Lanús aguardará en octavos por el vencedor de un playoff, cuyas llaves se definirán el lunes en un sorteo en Luque, cerca de Asunción.
El "Granate" empató 2-2 con el equipo venezolano y le alcanzó para quedar como único puntero y avanzar sin repechaje. Leer más
Este martes por la tarde el Granate recibe al conjunto venezolano en busca de los puntos que lo consagren como el mejor de los líderes del certamen.
Con el primer puesto asegurado, Lanús recibe este martes desde las 19 en la Fortaleza con arbitraeje del boliviano Ivo Nigel Méndez Chávez a Puerto Cabello de Venezuela en el encuentro correspondiente a la sexta y última fecha del Grupo G de la Copa Sudamericana 2025.El partido se transmite por TV únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.Ambos clubes se vieron las caras en la primera jornada del certamen con empate 2 a 2 en Venezuela. Junior Paredes y Abdul Awudu marcaron para el anfitrión mientras que Alexis Canelo y Dylan Aquino lo hicieron para el elenco argentino.La previa de Lanús vs. Puerto CabelloEl Granate domina la tabla de posiciones con 11 puntos gracias a tres triunfos y dos derrotas y, más allá del resultado que obtenga, terminará en lo más alto y avanzará directamente a los octavos de final sin jugar el repechaje porque su inmediato perseguidor es Melgar -visita en simultáneo a Vasco Da Gama- con siete unidades.Los venezolanos, por su parte, marchan últimos en la zona con cinco unidades, a una de Vasco y a tres del combinado peruano, y no tienen chances de clasificarse a los playoffs porque al enfrentarse los dos equipos que están por encima suyo, alguno de ellos o ambos sumarán y no los alcanza aun llevándose una alegría de la Argentina. En ese contexto, es su último partido en el plano internacionalPosibles formacionesLanús: Nahuel Losada; Sasha Marcich, Ronaldo Dejesús, Carlos Izquierdoz, Armando Méndez; Agustín Cardozo, Agustín Medina; Ramiro Carrera, Marcelino Moreno, Eduardo Salvio; Walter Bou. DT: Mauricio Pellegrino.Puerto Cabello: Eduardo Herrera; Oscar González, Momo Mbaye, Meireles Injai, Riki Mangana; Harrison Contreras, Junior Cedeño; Miguel Tavares, Jorge Echeverría, Dimas Meza; Junior Paredes. DT: Vicente Arruda. En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.20 contra 18.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega 7.39.Fixture, resultados y posiciones del Grupo G de la Copa SudamericanaFecha 1Melgar 3-3 Vasco Da Gama.Puerto Cabello 2-2 Lanús.Fecha 2Lanús 3-0 Melgar.Vasco Da Gama 1-0 Puerto Cabello.Fecha 3Vasco Da Gama 0-0 Lanús.Melgar 1-0 Puerto Cabello.Fecha 4Melgar 0-1 Lanús.Puerto Cabello 4-1 Vasco Da Gama.Fecha 5Lanús 1-0 Vasco Da Gama.Puerto Cabello 0-1 Melgar.Fecha 6Lanús vs. Puerto Cabello - 27 de mayo a las 19.Vasco Da Gama vs. Melgar - 27 de mayo a las 19.
Lanús venció este miércoles por 2-0 a Vélez Sarsfield en un dieciseisavo de final de la Copa Argentina en el estadio Nuevo Francisco Urbano, del club Morón. Los goles fueron anotados por Ramiro Carrera a los 22 minutos y Eduardo Salvio a los 37. Con este resultado, el conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino se clasificó para la etapa de octavos, en la que se enfrentará con Instituto o Huracán, en fecha y hora por establecer.Por su parte, el cuadro de Liniers se despidió del certamen de manera temprana y profundizó su atribulado presente. No obstante, el conjunto entrenado por Guillermo Barros Schelotto se mantiene en pie por la Copa Libertadores, con el avance a los octavos de final asegurado a falta de una fecha en su grupo.¡GOLAZO DE LANÚS! #CopaArgentinaEnTyCSportsCarrera definió con clase por arriba de Marchiori para el 1 a 0 sobre Vélez. pic.twitter.com/DpEhB0xP73— TyC Sports (@TyCSports) May 22, 2025En el primer tiempo, Lanús pasó por arriba Vélez y ya consiguió el 2-0 definitivo, apoyado en una gran actuación de Marcelino Moreno. En la acción que abrió el tanteador, Agustín Cardozo controló la pelota y realizó un pase flotado por encima de la defensa para una proyección de Carrera; el mediocampista de 31 años, con categoría, definió por sobre el arquero Tomás Marchiori. Y al rato, el conjunto granate contragolpeó a un Vélez mal parado, con un pase largo de Ronaldo de Jesús a Moreno; éste hizo una pasa, esperó la llegada de Salvio y lo habilitó, y Toto definió cruzado y bajo, de derecha.¡LANÚS AMPLÍA LA VENTAJA! #CopaArgentinaEnTyCSportsTras una gran contra de Marcelino Moreno, Toto Salvio definió cruzado para el 2 a 0 sobre Vélez. pic.twitter.com/pvlWUr5Svy— TyC Sports (@TyCSports) May 22, 2025El segundo tiempo se desarrolló muy distinto. Con Lanús más replegado y dispuesto a contraatacar, Vélez empujó, aunque sin la claridad necesaria para romper la defensa. Por esa actitud, el ganador quedó con mucha menos posesión (39%) y menos ofensivas (99 contra 107), pero fue mucho más productivo: remató 9 veces contra 7, y 5 contra 1 de forma efectiva al arco.En el colmo de la impotencia, Vélez se quedó sin su director técnico al costado del campo a los 37 minutos de la segunda mitad. Barros Schelotto había reclamado a raíz de una supuesta mano previa a uno de los goles. El árbitro Andrés Gariano no sancionó nada en esa situación y pronto amonestó al entrenador por la protesta. Más tarde, los excesos del mellizo derivaron en la tarjeta roja."La c... de tu madre. Vos. A vos, la c... bien de tu madre. Fue mano allá. Cag...", gritó el director técnico antes de irse del banco, apuntando a la cancha, en lo que pareció un mensaje al referí. Luego se quedó a un costado, entre el personal afectado al partido, y se detuvo el juego para exigirle que se retirara al vestuario. Antes había escuchado un fuerte reproche: "Guillermo, ¿qué m... hacés en la semana?", lo cuestionó un plateísta en el estadio de Morón.¡EXPULSADO GUILLERMO EN VÉLEZ! #CopaArgentinaEnTyCSportsEl entrenador reclamó por una acción en la mitad de la cancha y por una mano en el área y tuvo que dejar el campo de juego a poco del final. pic.twitter.com/7AF82Lpb6i— TyC Sports (@TyCSports) May 22, 2025Vélez, que conquistó la Liga Profesional en diciembre, ahora resultó antepenúltimo en la zona B de la Liga en curso y, con esta derrota, acaba de quedar eliminado de la Copa Argentina. Sigue disputando la Libertadores, pero sus simpatizantes vienen manifestando impaciencia y enojo desde principios de año, cuando el equipo pasó ocho partidos, los iniciales de la temporada, sin convertir y fue despedido el DT campeón, Gustavo Quintero. Barros Schelotto asumió en marzo, y a dos meses de su llegada ya es cuestionado, pese a que Vélez continúa en la disputa internacional.Compacto de Lanús 2 vs. Vélez 0En cambio, Lanús va mejorando. Accedió a los playoffs de la Liga, de la que se marchó apenas por una derrota por penales en la Bombonera; continúa su camino por la Copa Sudamericana, y avanzó otro casillero en la Argentina, con el brillo de Moreno y un buen presente de otras figuras.
En Morón, el "Granate" se impuso 2-0 con tantos de Carrera y Salvio en el primer tiempo. Ahora espera por Instituto o Huracán para buscar el pase a cuartos.
El 'Granate' y el 'Fortín', que vienen bien encarados en sus respectivos torneos intenacionales, se enfrentan en Morón.En la siguiente instancia, el ganador enfrentará al vencedor de Instituto de Córdoba vs Huracán.Televisa TyC Sports.
Lanús y Vélez Sarsfield se enfrentan este miércoles desde las 21.10 en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón con arbitraje de Carlos Andrés Gariano por los 16avos de final de la Copa Argentina 2025 con el obetivo en común de meterse entre los mejores 16 equipos del campeonato que reúne a clues de todas las categorías del fútbol argentino.El cotejo se transmite en vivo por TV únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online a través de las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.Quien se imponga en el duelo avanzará a octavos y esperará por el ganador del choque entre Instituto de Córdoba y Huracán, que todavía no fue programado.La previa del partidoEl encuentro tiene cara a cara a dos clubes que se destacan en el plano internacional: el Granate se clasificó a octavos de final de la Copa Sudamericana mientras que el Fortín logró el mismo objetivo en la Libertadores, ambos aun cuando resta una jornada para concluir el la primera etapa. En el Torneo Apertura 2025 ya quedaron eliminados, con la diferencia que el elenco del sur del Conurbano de Buenos Aires jugó octavos de final y perdió ante Boca Juniors en la Bombonera mientras que el del barrio porteño de Liniers no se clasificó a esa instancia.En su debut en la Copa Argentina los dirigidos por Mauricio Pellegrino golearon 4 a 0 a General Lamadrid con un doblete de Marcelino Moreno más tantos de Dylan Aquino y Franco Orozco. El elenco de Guillermo Barros Schelotto, todavía con Sebastián Domínguez como DT, doblegó apenas 1 a 0 a Midland en un juego donde marcó su primer tanto en el año tras 847 minutos de sequía.Posibles formacionesLanús: Nahuel Losada; Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ronaldo Dejesús, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera; y Walter Bou. DT: Mauricio Pellegrino.Vélez Sarsfield: Tomás Marchiori; Jano Gordon, Damián Fernández, Valentín Gómez, Elías Gómez; Christian Ordóñez, Claudio Baeza, Agustín Bouzat; Maher Carrizo, Álvaro Montoro y Francisco Pizzini. DT: Guillermo Barros Schelotto.Es la segunda vez que ambos equipos se enfrentan en el año porque compartieron el grupo B en el Torneo Apertura. Por la séptima fecha del fixture se cruzaron en La Fortaleza y empataron 0 a 0.Cronograma y resultados de los 16avos de finalSan Lorenzo vs. Quilmes - Miércoles 4 de junio.Tigre vs. Banfield.Platense vs. Independiente Rivadavia.Central Córdoba de Rosario 1 (5)-(4) 1 Gimnasia de La Plata.Racing vs. San Martín de San Juan - Lunes 2 de junio.Deportivo Riestra vs. Armenio - Sábado 24 de mayo a las 13 en el estadio Ciudad de Caseros.Rosario Central vs. Unión de Santa Fe.San Martín de Tucumán vs. River.Boca Juniors vs. Atlético Tucumán.Defensa y Justicia vs. Newell's - Jueves 22 de mayo a las 21.10 en el estadio Único de San Nicolás.Belgrano de Córdoba vs. Defensores de Belgrano.Gimnasia de Mendoza vs. Independiente - Miércoles 4 de junio.Estudiantes de La Plata vs. Aldosivi - Domingo 1° de junio.Excursionistas vs. Argentinos Juniors.Lanús vs. Vélez Sarsfield - Miércoles 21 de mayo a las 21.10 en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón.Instituto de Córdoba vs. Huracán.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 21 de mayo de 2025.FÚTBOLEuropa League16 Tottenham Hotspur vs. Manchester United, la final. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+Copa Argentina21.10 Lanús vs. Vélez, dieciseisavo de final. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)BÁSQUETBOLNBA21 New York Knicks vs. Indiana Pacers. La final de la Conferencia del Este, partido 1. Disney+CICLISMO8 Giro de Italia. La etapa 11. Dsports 2 (612/1612 HD)
Rebekah Nicz, con influencias de grandes intérpretes, conquista con su música y presencia escénica en Estados Unidos.Trabaja en New York con su primer álbum que tiene proyección internacional.
Dos pifias en el área es gol, un lema que podría ensayar Lanús para sintetizar el triunfo sobre Vasco da Gama, por la quinta fecha del Grupo G de la Copa Sudamericana. La victoria por 1 a 0 tuvo un premio extra en el torneo internacional: con los tres puntos se aseguró el primer puesto y la clasificación a los octavos de final. Un partido disputado, de vuelo bajo, al que el Granate le fue tomando el pulso hasta marcar la diferencia con el remate de Ramiro Carrera, tras el centro de Eduardo Toto Salvio y la impericia de Marcelino Moreno y de Sasha Marcich, quienes se arrojaron al piso, pero no llegaron a conectar. Con el pasaje a la siguiente etapa en el bolsillo, el nuevo reto será con Vélez, el miércoles próximo, en el estadio de Morón, por los 16avos de final de la Copa Argentina.Descubrir cómo respondería el grupo a la eliminación de la Copa de la Liga, el sábado pasado, en la definición por penales ante Boca, era el reto para Lanús, un equipo que mostró irregularidad en el fútbol nacional, aunque ofrece mayor solidez en la Copa Sudamericana: tres victorias y dos empates lo impusieron como puntero y clasificado, a falta de un juego para el final de la etapa de grupos. El rival, Vasco da Gama, no desanda un camino sedoso: ocho partidos sin victorias, en puestos de descenso en el Brasileirao, el entrenador Fernando Diniz -campeón de la Libertadores 2023 con Fluminense y exseleccionador de Brasil- asumió para cumplir su segundo ciclo en el club carioca y llegó a la cita con apenas un entrenamiento como preparación. Con el sello de toque y rotación de las piezas, los brasileños tomaron el control del juego en los primeros minutos, mientras que los Granates corrieron detrás de la pelota y ese desorden generó la línea de pases que pretendían los visitantes en la zona de gestación.El resumen de la victoria y clasificación de Lanús Ajustar el espacio entre la línea defensiva y los volantes, la primera corrección que ejecutó Lanús para que Vasco da Gama no tuviera un dominio territorial. Romper el manejo de la pelota en forma horizontal era una tarea que debieron solventar Moreno, Salvio y Carrera; el tridente era la usina futbolística que intentó localizar en el radar a Walter Bou, el referente ofensivo que dispuso el entrenador Mauricio Pellegrino. El DT en este momento del curso extraña al puñado de jugadores lesionados que podrían ofrecerle alternativas: los volantes Peña Biafore y el colombiano Raúl Loayza, que se sometió a una segunda operación de ligamentos cruzado anterior de la rodilla derecha, y el referente Lautaro Acosta, que comentó que en diciembre terminará su carrera: tres bajas que debilitan al plantel.Cada detención del juego fue un momento que aprovechó Diniz para instruir a sus futbolistas sobre el plan de juego, ese que llegó sin vuelo a la cita. El talento de Philippe Coutinho, de extenso recorrido por Inter, Liverpool, Barcelona, Bayern Munich, Aston Villaâ?¦, quedó ratificado con un remate que no acertó por centímetros el arco; otro disparo de media distancia, pero de Tché Tché, otro llamado de atención para el guardavalla Nahuel Losada. La respuesta de Lanús la ensayó Marcelino Moreno con una corrida -tras un pase largo de Carlos Izquierdoz- y la definición ante los movimientos dubitativos que ofreció del arquero Léo Jardim: el zaguero Luiz Gustavo, en una estupenda recuperación, salvó la caída del arco.El capitán y goleador Pablo Vegetti (46 goles en 95 partidos) era la bandera argentina que dispuso Diniz en la alineación, mientras que en el banco de los relevos estuvieron Juan Sforza -Newell's reclamó ante la FIFA ante la falta de pago de la transferencia- y Benjamín Garré; ninguno sumó minutos. El artillero, en el final del primer tiempo, protagonizó una fuerte disputa dialéctica con Izquierdoz -capitán de Lanús-, por la falta de devolución de una pelota, tras la atención médica del volante Hugo Moura, tendido en el piso con una dolencia en el tendón de Aquiles de la pierna derecha. Al regreso para jugar el segundo tiempo, los referentes se saludaron en el campo de juego, dando por finalizado el desacuerdo.Concentración, orden táctico y esfuerzo físico, las virtudes que demostró Lanús para llevar el juego a su favor y marcar el pulso del partido. Y cuando las piezas de mayor experiencia -Salvio y Bou- empezaron a sentir el rigor del desarrollo, desde el banco de los suplentes el equipo se oxigenó con Alexis Canelo, Alexis Segovia; Juan Ramírez, Ezequiel Muñoz y Franco Orozco completaron las ventanas de cambios. Con esos movimientos mantuvo a raya a Vasco da Gama, que modificó nombres y esquemas para revertir un escenario que resulta sombrío para los cariocas. La diferencia en el resultado fue ajustada, aunque un tiro libre de Moreno que manoteó el arquero y se estrelló en el poste pudo estirar la cifra. Lanús cumplió el objetivo: se repuso de un inicio incierto ante Puerto Cabello, de la reciente eliminación por el torneo argentino, celebró la victoria y la clasificación para alimentar el sueño internacional, en un torneo que ya lo vio campeón hace doce años.
Venció 1-0 a Vasco da Gama en el sur bonaerense. El gol de Carrera le garantizó al "Granate" el primer puesto del Grupo G y su presencia entre los 16 mejores.
El 'Granate' se mide contra el conjunto carioca en un duelo clave por el liderazgo del grupo G.Televisa DSports.
Este martes, desde las 21.30, Lanús y Vasco da Gama se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 5 del grupo G de la Copa Sudamericana 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del paraguayo Carlos Benítez, se disputa en el estadio Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez y se puede ver en vivo por TV únicamente a través de DSports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Granate, que recientemente quedó eliminado del Torneo Apertura 2025 en los octavos de final tras caer por penales ante Boca, lidera la tabla de posiciones de su zona con ocho puntos, producto de dos victorias y dos empates. En la última jornada derrotó por la mínima diferencia a Melgar, como visitante, con un gol de Diego Medina.El Gigante de la Colina, por su parte, está segundo con cinco unidades (un triunfo, dos igualdades y una caída). Viene de caer sorpresivamente ante Academia Puerto Cabello, como visitante, por 4 a 1. Los goles del ganador fueron anotados por Gerardo Padrón, Raudy Guerrero y Junior Paredes por duplicado; mientras que Joao Victor empató transitoriamente para el conjunto brasileño). Hay tres argentinos en el plantel: Manuel Capasso, Benjamín Garré, Juan Sforza y Pablo Vegetti.En la primera vuelta empataron 0 a 0 en Brasil.Lanús vs. Vasco da Gama: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes en Lanús y se puede ver en vivo por TV únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa). Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DGO - DSports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Lanús corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.85 contra los 4.80 que se repagan por un hipotético triunfo de Vasco da Gama. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.50.Posibles formacionesLanús: Lucas Acosta; Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ronaldo De Jesús, Sasha Marcich; Agustín Cardozo, Agustín Medina, Ramiro Carrera, Marcelino Moreno, Eduardo Salvio; y Walter Bou.Vasco da Gama: Léo Jardim; Lucas Pitón, Luiz Gustavo, Victor Luis, José Luis Rodríguez; Juan Sforza, Philippe Coutinho, Paulinho; Nuno Moreira, Pablo Vegetti y Rayan.
El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 13°C y 19°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
PT, 27â?² Por las bandasEl gigante se inclina por atacar por los costados, con Palacios, por el sector derecho y Zenón, por el lateral izquierdo. PT, 17â?² Desarrollo abiertoBoca ataca con prepotencia, Lanús devuelve una suerte de golpe por golpe. Es un desarrollo interesante.PT, 7â?² Con todoA todo ritmo, apoyado por los hinchas, Boca avanza con decisión. Palacios, Merentiel y Velasco, en esa sintonía.Empieza el partidoBoca y Lanús juegan desde las 21, en busca de un lugar en los cuartos de final. 20.50 La Ley del exHay varios jugadores que vistieron ambas camisetas, como Agustín Marchesin, Toto Belmonte, Cali Izquierdoz, Toto Salvio y Laucha Acosta, entre otros.Agustín Marchesin, ex-Lanús, saludó a varios integrantes del plantel Granate, entre ellos el Laucha Acosta... ¿Qué se habrán dicho?ð??º #DisneyPlus | #SportsCenter pic.twitter.com/JgCFSb1jRK— SportsCenter (@SC_ESPN) May 10, 202520.40 Los suplentesEl banco de suplentes xeneize está integrado por Brey, Barinaga, Di Lollo, Lema, Costa, Saracchi, Alarcón, Miramón, Dalmasso, Aguirre, Zeballos y Giménez.20.30 Lanús, confirmadoLa formación titular de Lanús: Nahuel Losada; Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ronaldo De Jesús y Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo y Ramiro Carrera; Eduardo Salvio, Walter Bou y Marcelino Moreno.#JuegaLanús ð??±ð??» ASÍ FORMA EL GRANATE ESTA NOCHE pic.twitter.com/MZvzmPjYAV— Club Lanús (@clublanus) May 10, 202520.25 Boca, confirmadoLa formación titular de Boca: Marchesín; Blondel, Battaglia, Rojo y Blanco; Belmonte y Delgado; Zenón, Palacios y Velasco; Merentiel.ð??? ¡ð???ð??¢ð??¦ ð??ð?? ð???ð??? #ð???ð??¢ð???ð???! ð???¡Así formará #Boca para recibir a Lanús!#DaleBoca ð??µð??¡ð??µ pic.twitter.com/yfMdbme6w3— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) May 10, 202520.15 La última vezLa última vez que ambos equipos se enfrentaron fue el 3 de noviembre del año pasado, en un partido correspondiente a la vigésima jornada de la Liga Profesional. Lanús se quedó con la victoria por 1 a 0 con un gol de Eduardo Salvio, que también actuó en Boca.20.05 La actualidad del granateEl Granate accedió a los octavos tras quedar séptimo en el Grupo B con 20 unidades, producto de cuatro victorias, ocho empates y cuatro derrotas. En el plano local ganó apenas uno de los últimos seis partidos, pero le alcanzó para avanzar a la siguiente instancia. En simultáneo está disputando la Copa Sudamericana, líder del Grupo G.19.55 La actualidad del xeneizeEl equipo xeneize se metió en la etapa de los 16 mejores luego de culminar en el segundo lugar de la Zona A con 33 puntos, misma cantidad que el líder Argentinos Juniors pero con peor diferencia de gol (+13 contra +15). Perdió el liderazgo que mantuvo durante casi toda la primera etapa en los últimos dos encuentros: cayó ante River y empató con Tigre.19.45 Bienvenidos al partido en vivoBoca y Lanús juegan este sábado, a partir de las 21, uno de los partidos correspondientes a los octavos de final del Torneo Apertura 2025. El encuentro se desarrolla en la Bombonera, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer y televisación de ESPN Premium. Todo lo que pase, minuto a minuto.
Juegan en la Bombonera con el arbitraje de Leandro Rey Hilfer.El ganador se verá en cuartos con Independiente o Independiente Rivadavia.
Boca y Lanús protagonizan este sábado, a partir de las 21, uno de los partidos correspondientes a los octavos de final del Torneo Apertura 2025. El encuentro se juega en la Bombonera, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer y televisación de ESPN Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El xeneize se metió en la ronda de los 16 mejores luego de culminar en el segundo lugar de la zona A con 33 puntos, misma cantidad que el líder Argentinos Juniors pero con peor diferencia de gol (+13 contra +15). Perdió el liderazgo que mantuvo durante casi toda la primera etapa en los últimos dos encuentros, ya que perdió el Superclásico ante River y luego empató con Tigre.El Granate, por su parte, accedió a octavos tras quedar séptimo en el Grupo B con 20 unidades, producto de cuatro victorias, ocho empates y cuatro derrotas. En el plano local ganó apenas uno de los últimos seis compromisos que disputó, pero le alcanzó mara avanzar a la siguiente instancia. En simultáneo está disputando la Copa Sudamericana, en la que lidera la zona G.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 3 de noviembre del año pasado, en un partido correspondiente a la vigésima jornada de la Liga Profesional. En aquella oportunidad, Lanús se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un gol de Eduardo Salvio, futbolista con pasado reciente, justamente, en Boca.Boca vs. Lanús: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 21 en el barrio porteño de La Boca y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.Posibles formacionesBoca: Agustín Marchesín; Lucas Blondel, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón; Alan Velasco, Carlos Palacios; y Miguel Merentiel.Lanús: Nahuel Losada; Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ronaldo Dejesús, Sasha Marcich; Agustín Cardozo, Agustín Medina o Ramiro Carrera; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera o Dylan Aquino y Walter Bou.
Este sábado, desde las 21, Boca y Lanús se enfrentan en el marco de los octavos de final del Torneo Apertura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Leandro Rey Hilfer, se disputa en la Bombonera y se puede ver en vivo por TV a través de ESPN Premium (se requiere tener contratado el "Pack Fútbol"). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El xeneize se metió en la ronda de los 16 mejores luego de culminar en el segundo lugar de la zona A con 33 puntos, misma cantidad que el líder Argentinos Juniors pero con peor diferencia de gol (+13 contra +15). El Granate, por su parte, accedió a octavos tras quedar séptimo en el Grupo B con 20 unidades, producto de cuatro victorias, ocho empates y cuatro derrotas. La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 3 de noviembre del año pasado, en un partido correspondiente a la vigésima jornada de la Liga Profesional. En aquella oportunidad, Lanús se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un gol de Eduardo Salvio, futbolista con pasado reciente, justamente, en Boca.Boca vs. Lanús: todo lo que hay que saberOctavos de final del Torneo Apertura 2025.Día: Sábado 10 de mayo.Hora: 21.Estadio: La Bombonera.Árbitro: Leandro Rey Hilfer.Boca vs. Lanús: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 21 en el barrio porteño de La Boca y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.93 contra los 4.60 que se repagan por un hipotético triunfo de Lanús. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.30.Posibles formacionesBoca: Agustín Marchesín; Lucas Blondel, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón; Alan Velasco, Carlos Palacios; y Miguel Merentiel.Lanús: Nahuel Losada; Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ronaldo Dejesús, Sasha Marcich; Agustín Cardozo, Agustín Medina o Ramiro Carrera; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera o Dylan Aquino y Walter Bou.
Boca recibirá, este sábado por la noche, a Lanús en el marco de los octavos de final del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol 2025. El partido se jugará en la Bombonera, el ganador pasará a cuartos y el perdedor eliminado.
El equipo dirigido por Mariano Herrón necesita un triunfo frente al Granate en la Bombonera.Los del Sur, bajo el mando de Mauricio Pellegrino, quieren dar el golpe y meterse en cuartos.El que avance se medirá con el ganador de la llave entre Independiente y su par mendocino.
Tras la renuncia de Gago, Boca busca recomponerse en la Bombonera.Tres figuras clave del equipo de Pellegrino tienen pasado en el club de la Ribera y alto valor en el Gran DT.
Ahora es por el sistema de fotomultas implementado por el radical que suspendió la actual administración. Revisarán los convenios con universidades firmados en 2020 y 2022.
Boca y Lanús se enfrentan este sábado, por los octavos de final del Torneo Apertura 2025. El ganador del cruce avanzará a cuartos, instancia en la que se verá las caras con el equipo que resulte vencedor entre Independiente e Independiente Rivadavia. El partido está programado para las 21 en la Bombonera, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer y televisación de ESPN Premium. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.El xeneize se metió en la ronda de los 16 mejores luego de culminar en el segundo lugar de la zona A con 33 puntos, misma cantidad que el líder Argentinos Juniors pero con peor diferencia de gol (+13 contra +15). Perdió el liderazgo que mantuvo durante casi toda la primera etapa en los últimos dos encuentros, ya que perdió el Superclásico ante River y luego empató con Tigre.El Granate, por su parte, accedió a octavos tras quedar séptimo en el Grupo B con 20 unidades, producto de cuatro victorias, ocho empates y cuatro derrotas. En el plano local ganó apenas uno de los últimos seis compromisos que disputó, pero le alcanzó mara avanzar a la siguiente instancia. En simultáneo está disputando la Copa Sudamericana, en la que lidera la zona G.Boca vs. Lanús: todo lo que hay que saberOctavos de final del Torneo Apertura 2025.Día: Sábado 10 de mayo.Hora: 21.Estadio: La Bombonera.Árbitro: Leandro Rey Hilfer.Boca vs. Lanús: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 21 en el barrio porteño de La Boca y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.93 contra los 4.60 que se repagan por un hipotético triunfo de Lanús. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.30.
Desde su infancia en Lanús hasta su rol clave en el Vaticano, el cardenal argentino destaca su compromiso con una Iglesia cercana y humilde.
Este martes por la noche el Granate busca mantener el liderazgo del Grupo G del certamen sudamericano.
Juegan desde las 21 en el Monumental José Fierro, por ESPN Premium.Los de Pusineri ya no tienen chances de clasificar a los playoffs.El Granate busca un triunfo para intentar escalar posiciones.
Juegan en La Fortaleza de Guidi y Cabrero, en el Sur del GBA. Andrés Merlos es el encargado de controlar las acciones del partido.
Tras haberse hecho de un nombre entre la comunidad de desarrolladores, Guillermo Rauch (34) sumó otro reconocimiento en su carrera. El fundador y CEO de Vercel -una plataforma de código abierto para el diseño de aplicaciones web- recibió el máximo galardón en la 15° edición del programa Entrepreneur of the Year Argentina, desarrollado por la consultora EY.Se trata de una distinción que le proporciona un pasaje directo a Mónaco, para representar a la Argentina ante el mundo. El emprendedor, oriundo de Lanús, competirá con más de 50 emprendedores por la distinción World Entrepreneur Of the Year. El nombramiento coincide con el décimo aniversario de Vercel. Rauch creó la compañía en 2015 y rápidamente escaló: seis años después, levantó US$102 millones en una ronda de inversión y pasó a valer US$1100 millones, lo que le dio el título de "unicornio".A la hora de trazar una línea del tiempo y de los distintos puntos que marcaron su carrera, Rauch señaló que empezó a programar a los 10 años con su computadora en su cuarto, con la ayuda virtual de chats y grupos especializados. A los 12 años ya ganaba plata online dando tutoriales y poniendo preguntas en foros sobre Linux y programación. Y mientras cursó el secundario en el Colegio Carlos Pellegrini, comenzó a trabajar para empresas del exterior como freelancer. "A veces es difícil de entender porque es una herramienta para los desarrolladores, pero yo pienso a Vercel como el futuro del software, especialmente en la nube, y con la inteligencia artificial. Detrás de esos grandes sitios web y aplicaciones, como Nintendo, Porsche y Washington Post, está Vercel. También tengo el orgullo de anunciar que el Fondo Monetario Internacional está hosteado en Vercel. Creo que traje buena vibra", bromeó durante la presentación.Y añadió: "Tengo un optimismo enorme por la Argentina, por la capacidad de crear grandes compañías de software, especialmente de deep tech. Plataformas como Vercel están diseñadas para equiparar al mundo, para que todos tengan acceso a una plataforma para desplegar aplicaciones tales como ChatGPT, que han sido creadas con nuestra tecnología".Actualmente, de acuerdo con el emprendedor, Vercel ronda los US$200 millones en revenue anual, y crece a una tasa interanual del 80%. Cuenta con 80.000 clientes y 650 colegas en 27 países.Durante la entrega de premios, Fernando Paci, country managing partner de EY Argentina, resaltó: "Tenemos un enorme compromiso y admiracion por los emprendedores. Los emprendedores nunca se rinden y tienen una resiliencia enorme; son los que se arriesgan, los que saben navegar las incertidumbres, los que nos contagian siempre optimismo en los peores momentos. Eso es lo que queremos destacar y eso nos contagia".Uno por uno, los ganadoresEl papel del sector energético en la Argentina no pasó por alto en la entrega de los galardones. Entre halagos, reconocimientos y elogios al Gobierno, referentes de la industria se subieron al escenario para recibir una distinción.Horacio Marín, CEO de YPF, fue distinguido en categoría "Ejecutivo", con la que cada año se reconoce al número uno que, por su espíritu emprendedor, haya contribuido eficazmente al desarrollo y al éxito del negocio. A la hora de recibir el premio, no dudo en deslizar su agradecimiento al Gobierno y su vocación por la compañía: "Milei es el gran león de la Argentina y el que está transformando a la Argentina para que sea un país normal. Le agradezco por ser una persona tan integra y haberme seleccionado por mi trayectoria profesional. La única indicación que me dio fue 'dale valor a YPF'". Y enfatizó: "Pienso YPF. Respiro YPF. Transpiro YPF".En paralelo, Mariana Schoua, CEO de Aconcagua Energy, recibió el premio a la "Mujer Destacada", por su contribución a la creación de valor y a las políticas de inclusión.Y Alejandro Bulgheroni, presidente y chairman de Pan American Energy Group, fue destacado en la categoría "Trayectoria", por su contribución al desarrollo empresarial y de la comunidad.La categoría "Emprendedor emergente" fue para Franco Martínez Levis de Puna Bio, una compañía que brinda soporte a las empresas del agro a través de investigaciones científicas. Mientras tanto, la categoría "Social" tuvo cuatro ganadores, Juan Thomas, de Potenciar Solidario; Silvia Fernandez Barrio, de AEPSO; Fernando Polack, de Alamesa; y María de las Mercedes Fielder, de Olimpíadas Especiales Argentinas.
Un joven de 25 años, que circulaba en una moto por una avenida del municipio bonaerense de Lanús cuando regresaba de estudiar, murió en un violento choque luego de que un patrullero de la policía bonaerense, que iba a toda velocidad y con las sirenas prendidas, tomara parte del camino a contramano e impactara de lleno contra la víctima y su rodado.El violento accidente ocurrió este martes por la noche, poco antes de las 22, en la intersección de las calles San Martín y 25 de Mayo. De acuerdo a los medios locales, el móvil policial iba en camino a la estación Lanús del ferrocarril Roca para participar de un operativo por incidentes. Un patrullero a toda velocidad chocó contra una moto y mató al conductorSegún se supo, la víctima Dylan Bustamante vivía en Lanús y se movilizaba, al momento de la colisión, con una motocicleta marca Corven 150. Una cámara de seguridad mostró el momento exacto en que el patrullero, que circulaba en una dirección y con las sirenas prendidas, se metió en la mano contraria porque había mucho tráfico y fue entonces que impactó contra el rodado de menor porte. El joven salió despedido por el aire y quedó tendido a un costado de la acera.La víctima fue asistida de manera inmediata por la mujer policía que conducía el móvil. "Jamás en mi vida pensé publicar esto. Si alguien vio el accidente, que por favor me escriba. Mi hermano se merece justicia y mamá saber qué pasó. Nunca van a encontrar un pibe más bueno que Dylan", escribió en sus redes sociales Eliana, la hermana del joven fallecido.Personal de la Policía Científica realizó las pericias correspondientes y logró identificar a la víctima mediante su documento nacional de identidad. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Lomas de Zamora para la realización de la autopsia. En tanto la causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N.º 5 de Lanús, del fiscal Martín Rodríguez, que la caratuló como homicidio culposo. Debido a que en el hecho se vio involucrado un móvil policial se solicitó la intervención de la Auditoría General de Asuntos Internos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Juegan en el Sao Januario de Río de Janeiro desde las 21.30, por DSports.El equipo de Mauricio Pellegrino va por un triunfo que le permita ser líder.Y cambiar la imagen tras el pobre empate en el clásico ante Banfield.
Lanús y Banfield igualaron 1-1 en un clásico de vuelo bajo y que tuvo más polémicas que situaciones de gol. El árbitro Nicolás Ramírez cobró dos penales polémicos (el primero bien y el segundo mal, aunque recibió la ayuda del VAR) y pudo haber expulsado a Arturia por una infracción sobre Izquierdoz.Como suele ser cada vez más habitual en los clásicos del fútbol argentino, los locales arman una fiesta de ruidos y colores en la salida de los equipos. El Granate no fue la excepción, generando una humareda bordó en medio de la salida en conjunto y el fila de los equipos y el sorteo de capitanes. Cerca de 45.000 hinchas coparon el estadio y rugieron con fuerza incluso antes del puntapié inicial. Y pareció que nadie se fue conforme, por más que el Taladro -con la igualdad- mantiene una ventaja de 9 clásicos en el historial ante Lanús.Banfield, con más urgencias, sacó del medio pero tardó cinco segundos en revolear la pelota. En la planificación de Ariel Broggi apareció el esquema 4-3-3 pero con Juan Bisanz como falso 9 (para no darles referencias a los experimentados centrales Izquierdoz y Muñoz), y con el zurdo Gerónimo Rivera de wing derecho y Agustín Alaniz por la izquierda. Gabriel Vega, el habilidoso mediocampista surgido de Boca, se ganó un puesto como titular por ser el más claro de los últimos encuentros a la hora de ser un nexo entre los volantes y delanteros. El Taladro, una constante en el torneo Apertura, es un equipo al que le cuesta generar peligro y hacer goles, había anotado apenas 5 en 13 partidos. Pero Vega casi que no tocó el balón en los primeros 45 minutos y sus compañeros lo sufrieron. Su única acción positiva en ataque fue la ejecución de un tiro libre lateral que casi termina en gol de Santiago López García entrando por el segundo palo. Lanús salió a jugar con el poco flexible esquema 4-2-3-1 de Mauricio Pellegrino, con un doble 5 compuesto por Medina y Cardozo, otra línea más ofensiva con Carrera, Marcelino Moreno y el Toto Salvio, y con Cabrera de centrodelantero. No extrañó que el local se apodere mayormente de la posesión del balón. La primera situación de riesgo fue a los 12 minutos con un zurdazo del lateral Sasha Marcich que desvió el arquero Sanguinetti.Ramiro Di Luciano, lateral derecho de Banfield, es uno de los jugadores más destacados del plantel y en el clásico no fue la excepción. A los 30 segundos recibió una falta de Salvio y a los 32 un topetazo desde atrás de Marcelino. Recupera la pelota con tenacidad y buena técnica y también pasa al ataque, aunque a quien debiera ser su socio de banda (primero Rivera y luego Alaniz) fueron bien neutralizados casi siempre por Marcich. De una proyección y un centro suyo llegó la única vez que el Taladro pudo ubicar a cinco futbolistas dentro del área rival en el primer tiempo.El clásico se alteró a los 23 minutos por un penal que Nicolás Ramírez cobró por el sostenido agarrón de Martín Rio sobre Muñoz tras un tiro de esquina de Moreno. Toto Salvio se encargó de transformarlo en gol con una muy buena ejecución, con clase y al medio, arriba. ¿Fue falta? Sí, de esas que en el certamen doméstico de la AFA no se suelen sancionar. Fue penal, de esos que no se cobran casi nunca en el competitivo y enmarañado fútbol argentino. Con la diferencia se destapó Marcelino Moreno, que armó un show de gambetas (al menos durante un puñado de minutos) hasta quedar mano a mano con Sanguinetti y rematar a colocar pero le faltó justeza y respondió bien de nuevo el arquero del Taladro para evitar el segundo. Para el segundo tiempo no sorprendieron los cambios en Banfield: Gonzalo Ríos y Santiago Esquivel reemplazaron a Río (que además estaba amonestado) y Vega. Esquivel hizo crecer al Taladro en el mediocampo. Pero Lanús salió decidido a resolver el clásico rápido y Sanguinetti volvió a responder ante un cabezazo de Izquierdoz luego de otra pelota parada. Medina también exigió al arquero con un remate desde afuera del área.Pero el clásico pasó de un penal cobrado para Lanús (no había falta de Rivera sobre Marcich y a Ramírez lo ayudó el VAR) a que Banfield empatara con un centro rasante de Alaniz y la definición de "9â?³ del mismo Rivera con un "pase" de derecha a la red. Entre la revisión del árbitro en el monitor y el gol pasaron segundos, apenas. Y Rivera pasó de apuntado a salvador de Banfield... La magia del fútbol.DEL PENAL NO COBRADO A LANÚS AL GOL DEL TALADRO ð??¥ï¸?â?½ Ramírez anuló el tiro desde los doce pasos para el Granate e inmediatamente, Rivera llegó por el punto penal y definió para el 1-1 final#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/DefbAPcFHp— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 19, 2025Pellegrino intentó el asalto final con un par de modificaciones y un debut (Jeremías Chavero, de 18 años), pero el local parecía en shock. Y terminó más entero Banfield, que cuando parecía que estaba perdido rescató un punto. Su realidad en el torneo no se modificó, sigue en los últimos puestos, pero al menos se fue más tranquilo del clásico.Lo mejor del partidoLas estadísticas
Juegan en La Fortaleza, desde las 16.15, por ESPN Premium.El Granate quiere los tres puntos para afianzarse en puestos de playoffs.El Taladro no gana desde la segunda fecha y lleva 11 partidos sin triunfos.
El Granate y el Tomba luchan por un puesto en la clasificación a los octavos de final del certamen local.Televisa TNT Sports.
Un artesano nigeriano de 43 años, identificado por fuentes de la investigación como Oyeniyi, que armaba encomiendas para mandar cocaína a Nueva Zelanda y otros países de Oceanía fue detenido en Lanús por la Policía de la Ciudad.La investigación del caso, se inició en junio de 2023 en el aeropuerto internacional de Ezeiza, cuando se inspeccionó un paquete enviado por encomienda a la ciudad de Auckland, en Nueva Zelanda. Al inspeccionar la caja a través de un scanner, las autoridades descubrieron que tenía cocaína en su interior. La sustancia había sido escondida cuidadosamente en un doble fondo de cajas con jugos y edulcorantes.Agentes de la División Delitos contra la Salud y la Seguridad Personal de la Policía de la Ciudad aseguraron que Oyeniyi "preparaba artesanalmente las encomiendas donde se ocultaba la droga y utilizaba los documentos apócrifos para hacer los despachos en el correo". Un dato clave permitió llegar al sospechoso: sus huellas fueron detectada por los peritos que analizaron la caja en la que se había intentado ocultar la droga.El análisis de las redes sociales y diferentes trabajos de campo permitieron, en tanto, ubicar la casa de ese ciudadano nigeriano en la zona sur del Gran Buenos Aires.Una vez localizado, los efectivos se dirigieron a Damonte al 800, en el partido de Lanús y lograron detenerlo. En el operativo se secuestraron cajas desarmadas con similares características a la decomisada en el aeropuerto, seis DNI falsos con diferentes identidades, 24 fotos carnet con fondo blanco y un manual de Drogas Peligrosas y Toxicomanías de la Administración de Aduanas. A pesar de las certezas de los investigadores, al allanar su domicilio no pudieron encontrar ningún rastro de cocaína ni estupefaciente. Para las autoridades esto y el hecho de que había notas de envío en blanco, lejos de exonerarlo, solo sería un indicador de que el artesano está involucrado en una red organizada de dimensiones mayores, ya que se sospecha en la investigación que el sospechoso habría logrado enviar un embarque de droga en los últimos días."El sospechoso es un artesano que se dedica a falsificar documentación y preparar paquetes para el envío de drogas", señalaron fuentes con acceso a los detalles de la investigación que derivó en el arresto de ese ciudadano de Nigeria.En la causa intervinieron la Fiscalía de Primera Instancia en lo Penal Económico N°5 y el Juzgado Penal Económico N°3.
Tras un deslucido empate en el debut, el "Granate" goleó 3-0 a Melgar en un duelo con pocas llegadas de ambos lados. Los bonaerenses lideran junto a Vasco da Gama, el próximo rival.
La rotación, reflejada en siete cambios, no desfiguró a Independiente, que con otros nombres desde el comienzo siguió siendo el equipo que asegura un piso competitivo más que respetable, acompañado de resultados que lo tienen en lo más alto de la Zona B y con la clasificación asegurada a los octavos de final con cuatro fechas de anticipación.Fue empate 1-1 ante un Lanús que reaccionó y mejoró en el segundo tiempo, pero aun así Independiente convirtió en figura al arquero Nahuel Losada y se quedó con fastidio por el penal que Leandro Rey Hilfer sancionó por un interpretable agarrón/empujón de Kevin Lomónaco a Moreno. Los dos afrontaron la cita con las prevenciones a tomar por la doble competencia local/internacional. Tanto Lanús como Independiente debutaron la semana pasada de visitante en la Copa Sudamericana y en los próximos días el calendario continental los vuelve a convocar de local. El martes, Independiente recibe a Boston River con la misión de empezar a sumar tras la derrota en la altura de Potosí. Lanús espera a Melgar, luego de un empate en Venezuela. Lo más destacado de Lanús 1 - Independiente 1 Decidido a atacar a través del pase, de mover la pelota para ir encontrando al hombre libre y mejor ubicado, Independiente no tardó en plasmar su plan. De arranque, 24 toques precedieron el centro desde la derecha para la entrada desde la segunda línea de Galdames para definir de aire, a un toque. Muy buen gol, tanto por la concepción como por la ejecución. El 1-0, a los tres minutos, también daba una pauta de la movilidad y la rotación del Independiente del medio campo hacia arriba, con la intención de quitarle referencia a una defensa local ya de por sí bastante estática, especialmente por el sector derecho que cubrían Méndez y Dejesus. En el gol, Matías Giménez, que dispuso de la oportunidad por el descanso para Ávalos, se abrió a la izquierda como un wing y envió el centro para la llegada por sorpresa del chileno Pablo Galdames.Lanús arrancó con demasiada parsimonia, poco propositivo, pero la desventaja prematura le impuso una obligación que asumió con un ritmo discontinuo. Si no interviene Marcelino Moreno en el proceso creativo, las posibilidades ofensivas de Lanús disminuyen ostensiblemente. De Salvio y Bou solo había chispazos aislados, que igual alcanzaron para generar una ocasión que terminó en un remate de Méndez tapado por Rey.La mayor posesión de Independiente no le ahorró sustos. Rey volvió a aparecer ante una entrada de Salvio, tras un pase filtrado de Moreno. De todas maneras, el Rojo estaba mejor estructurado, más activo, con Fernández Cedrés y Galdames controlando la zona media. Del otro lazo, Cardozo se veía demasiado solo para la recuperación y se llevó una tarjeta amarilla por un pisotón a Fernández Cedrés.Independiente necesitaba una mayor participación de Hidalgo, bastante controlado por Marcich. Las llegadas del equipo de Vaccari involucraban a más jugadores, los volantes acompañaban hasta las inmediaciones del área rival. Losada era lo más seguro de Lanús al desviar remates de Millán, Fernández Cedrés y Galdames. La falta de reacción de Lanús empezaba a impacientar a sus hinchas, mientras Independiente tenía que gastar un cambio por la lesión del zaguero Paredes, reemplazado por Valdez, el habitual titular en la zaga junto a Lomónaco. Hubo silbidos de los simpatizantes locales cuando el equipo se metió en el vestuario para el descanso del entretiempo.Lanús necesitaba de manera urgente un revulsivo, alguien que agitara la búsqueda ofensiva. Ese plus llegó desde el banco, con los juveniles formados en las inferiores: Dylan Aquino y Bruno Cabrera. Socios para Moreno, que quedaba desaprovechado si a su alrededor no aparecían jugadores para integrarse al circuito que el N° 10 despliega desde su visión y precisión con la pelota. Recursos que puso en práctica para escaparse de Spörle y sacar un remate dentro del área que tapó Rey.¿FUE BIEN SEÑALADO EL PENAL A FAVOR DE LANÚS?ð??ºð??¦ð??· ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol -> https://t.co/WWEUah1DBPpic.twitter.com/9jGKvVUfNe— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) April 6, 2025Ya era otro Lanús, más agresivo. Cabrera encontró el hueco por el que filtrar el pase para la corrida de Moreno, perseguido desde atrás por Lomónaco; el zaguero central intentó tomarlo de un hombro, lo empujó levemente y Moreno cayó. En ese fino límite para establecer si el contacto físico fue lo suficientemente fuerte como para provocar el derribo, el árbitro Rey Hilfer aplicó el criterio más severo y sancionó penal, convertido por Salvio.La igualdad levantó a Lanús e Independiente tampoco le sacó el cuerpo a un partido que se hizo más entretenido, con situaciones en las dos áreas, las más peligrosas a favor del Rojo, que fue sumando titulares con los ingresos de Ávalos, Loyola, Marcone y Cabral. La movilidad de Tarzia y Millán le hacía daño a Lanús. Independiente podía llegar por adentro o con cambios de frente. Losada se agigantó más con tapadas a Ávalos, Tarzia, Vera y Loyola. Del otro lado, un tiro libre de Moreno se había ido junto a un poste.A Independiente le había quedado en la cabeza el penal que le sancionaron y reclamó una falta similar de Muñoz a Tarzia. Nada dijo Rey Hilfer. Lo ganaba desde el principio y pudo llevarse el triunfo por lo hecho en el último cuarto de hora. Preocupado hasta no hace mucho tiempo por encontrar un equipo, Independiente ahora demuestra que tiene recambio.
Pablo Galdames abrió el marcador para los de Vaccari, mientras que Salvio hizo lo propio de penal para el "Granate".
Lanús e Independiente se enfrentan este domingo en un partido correspondiente a la fecha 12 del Grupo B del Torneo Apertura 2025. El encuentro está programado para las 15.30 y se disputa en el estadio Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer y televisación de ESPN Premium, para el cual se requiere tener contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto, en tanto, estará disponible en canchallena.com.El Granate, que recientemente empató 2 a 2 frente a Academia Puerto Cabello en el debut en la Copa Sudamericana 2025, está séptimo en la tabla de posiciones de su grupo, con 14 puntos conseguidos en 11 partidos (tres victorias, cinco empates y tres derrotas). En la última jornada igualó 1 a 1 con San Lorenzo. En tanto el Rojo, que también inició su participación en la Sudamericana esta semana, aunque perdió 2 a 0 con Nacional Potosí, es el líder del Grupo B con 24 unidades, producto de siete triunfos, tres igualdades y apenas una caída. Viene de golear 4 a 0 a Godoy Cruz.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 18 de octubre del año pasado, en el marco de la fecha 18 de la Liga Profesional. Independiente se quedó con la victoria por 2 a 0 con goles de Federico Mancuello y Gabriel Ávalos. Lanús no le gana el Rojo desde 2022, cuando lo derrotó por 1 a 0 en la Copa de la Liga con un tanto de Ángel González.Lanús vs. Independiente: todo lo que hay que saberFecha 12 de la zona B del Torneo Apertura 2025.Día: Domingo 6 de abril.Hora: 15.30.Estadio: Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez.Árbitro: Leandro Rey Hilfer.Lanús vs. Independiente: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 15.30 en Junín y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Lanús corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.40 contra los 3.28 que se repagan por un hipotético triunfo de Independiente. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.10.
En un acto de violencia sin justificación, dos motochorros asesinaron a golpes a Morena Domínguez, de 11 años, mientras caminaba hacia la escuela en Lanús. Después de meses de investigación, el Tribunal de Avellaneda dictó sentencia y condenó a prisión perpetua a los responsables del crimen. Leer más
El Ciclón se puso en ventaja con un tiro libre exquisito de Muniain, que entró en el segundo tiempo, cuando el público le reprochó al técnico la salida de Reali y la entrada de Cerutti. Y cuando parecía que San Lorenzo lo tenía encaminado, Lanús lo empató con una perla de Marcelino Moreno, la figura de la cancha. Leer más
San Lorenzo no es el mismo del comienzo del Torneo Apertura. Entró en un bache. No sólo de resultados, sino también de formas. De un equipo difícil para los contrarios pasó a uno de nulos méritos. El 1-1 contra Lanús, con goles de Iker Muniain y Marcelino Moreno en el Nuevo Gasómetro, le cayó mejor que al visitante, pero el Ciclón pudo ganar, mereció perder y se quedó con un punto que puede valer oro en el conteo final. Aun así, se fue reprobado: la gente empieza a cuestionar a Miguel Ángel Russo.En Boedo había cierta inquietud después de la derrota en casa frente a Independiente, de no pasar de una igualdad en cero con Godoy Cruz en Mendoza y de sufrir hasta llegar a los penales para superar a Sportivo Las Parejas, del Federal A, en el debut por la Copa Argentina. Tener enfrente al conjunto granate era incómodo. Ubicado en el lote de los de arriba de la zona B, el equipo azulgrana había trasladado a su gente cierto temor de haber entrado en una gran siesta que hiciera peligrar el buen colchón de puntos conseguidos en el inicio del certamen y, sobre todo, la clasificación.El gesto del capitán para con Oswaldo Balantað???ð??¼ ¡¡LA HUMILDAD DE IKER!! Muniain festejó su golazo con una remera que decía "FUERZA BALANTA"ð??? El colombiano sufrió una descompensación durante una práctica de la Reserva del Ciclónð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYBaMQ pic.twitter.com/0XuVWW7Oub— SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2025Por eso mismo, apenas aparecieron los futbolistas, escucharon: "¡Para ser campeón hoy hay que ganar!". Lanús era la barrera que le haría saber si, al mirarse al espejo, San Lorenzo podía sonreír o preocuparse. El equipo granate se acostumbró a ser un duro escollo en los últimos veinte años, en los que su supremacía emparejó el historial. Los recientes seis encuentros eran un ejemplo: Lanús ganó cuatro y San Lorenzo, apenas uno.Los dirigidos por Mauricio Pellegrino tuvieron mayor decisión a lo largo del encuentro. El Ciclón no fue tal cosa: sufrió de una excesiva timidez y de confusión en la ofensiva. Los volantes centrales no influyeron y la pelota parada al área no fue un salvavidas: cada vez que Matías Reali levantó el balón, lo dejó corto. Eso generó los primeros murmullos en la tarde-noche, que se complementaban con el sufrimiento que padecía el arquero Orlando Gill.Como siempre, Jhohan Romaña fue el más rescatable de San Lorenzo. Y Eduardo Salvio fue puro desequilibrio para Lanús en la primera mitad. Un defensor y un atacante: todo un resumen sobre quién tuvo menos temor a arriesgar. Al minuto, el propio Toto tuvo su chance, aunque las más peligrosas llegaron por remates de Ramiro Carrera, Marcelino Moreno y Sasha Marcich. En todas debió intervenir el arquero paraguayo, con manos firmes y con voladas.¿San Lorenzo? Nada, muy pobre. Había comenzado a tener una identidad con actitud y claridad en cada desarrollo, y ahora parece caminar mientras toca paredes. Ése es el peligro que percibieron los fanáticos y que existió este viernes.El golazo de Iker Muniain¡PARA VERLO UNA Y UN MILLÓN DE VECES! Disfrutá la DELICIA de tiro libre de #IkerDeBoedo para el 1-0 del Ciclón ante Lanús desde distintos ángulos.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYBaMQ pic.twitter.com/Y9rKhkNA0m— SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2025Lo expresaron con el correr de los minutos. Decisiones del entrenador empezaron a fastidiar. La primera modificación fue el ingreso de Ezequiel Cerutti en lugar de Reali: entre que el primero exaspera con su rendimiento irregular y el segundo jugó mal pero al menos aporta algo de rebeldía, el hincha reprobó con silbidos la salida del ambidiestro. A la par, ingresó Muniain. ¿Qué ocurrió? La magia del fútbol.En un momento de vacío ofensivo, Pocho Cerutti cambió el partido. Puso la marcha que le faltó a Reali. En seis minutos generó una infracción al borde del área: Muniain tomó la ejecución y puso la pelota junto a un poste, alta, a los 19 minutos. Explosión, sonrisas. Cerutti aportó expectativa a los pocos ataques con sus centros; uno terminó en otra chance del vasco y otro en un cabezazo peligroso de Andrés Vombergar.Lanús sintió el golpe. El único que siguió en su libreto fue Moreno. Constantemente activo, incomodó con sus desequilibrios finales y sus remates desde fuera. Encontró a su cómplice: Alexis Canelo le bajó de pecho el balón para que él la cruzara de zurda, seis minutos después. El empate no le servía mucho al granate, por lo que no lo festejó.Compacto de San Lorenzo 1 vs. Lanús 1Quería ganar. Pudo conseguirlo con una corrida feroz que dejó atrás a la última línea de San Lorenzo y con un zurdazo exigido que salió cerca de un palo. Incluso, Gill le ahogó increíblemente con una pierna el gol a Canelo, en una doble definición.El público azulgrana, entonces, quedó otra vez disconforme, enojado. Silbó al final. No mira el vaso medio lleno. El Ciclón pudo ganar aunque sin saber cómo, y terminó no cayendo ante un rival que mereció más que un punto. Nadie le sacará el cuarto puesto de la zona B en esta fecha y Lanús no le acortó la distancia en la tabla.La síntesisLas posiciones
Bajo la dirección del maestro Daniel Bozzani, actual rector de la universidad, el repertorio de la Orquesta de la Universidad de Lanús incluirá obras de grandes compositores de la música clásica.
Este viernes, desde las 19.15, San Lorenzo y Lanús se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 11 de la zona B del Torneo Apertura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Hernán Mastrángelo, se disputa en el estadio Nuevo Gasómetro y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium, y para lo cual se requiere tener contratado el "pack fútbol". Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Ciclón es uno de los grandes protagonistas de lo que va del certamen. Actualmente está cuarto en la zona B con 18 puntos, tres menos que el líder Independiente y el escolta Rosario Central, producto de cinco victorias, tres empates y dos derrotas. En la última jornada empató 0 a 0 con Godoy Cruz como visitante. El Granate, por su parte, está sexto con 13 unidades (tres triunfos, cuatro igualdades y tres caídas). Viene de golear 4 a 1 a Instituto de Córdoba con goles de Ramiro Carrera, Alexis Segovia, Marcelino Moreno y Alexis Canelo (Álex Luna puso en ventaja parcial a la Gloria).La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 20 de mayo del año pasado, en el marco de la fecha 2 de la Liga Profesional. En aquella oportunidad, empataron 1 a 1 en el Nuevo Gasómetro por las anotaciones de Walter Bou -L- y Cristian Ferreira -SL-. El Cuervo no derrota como local al club de la zona sur de la Provincia de Buenos Aires desde 2020, cuando se quedó con los tres puntos en un partidazo de la Superliga que finalizó 4 a 3.San Lorenzo vs. Lanús: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este viernes a las 19.15 en el Bajo Flores y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Lanús corre con una ligera ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.91 contra los 3.00 que se repagan por un hipotético triunfo de San Lorenzo. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.89.Posibles formacionesSan Lorenzo: Orlando Gill; Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Gastón Hernández, Elías Báez; Matías Reali, Elián Irala, Emanuel Cecchini, Malcom Braida; Alexis Cuello y Andrés Vombergar.Lanús: Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, Ronaldo De Jesús, Sasha Marcich; Agustín Cardozo, Ramiro Carrera; Alexis Segovia, Marcelino Moreno, Eduardo Salvio; y Walter Bou.
San Lorenzo se mantiene expectante en la Zona B y buscará volver al triunfo cuando reciba este viernes a Lanús en el Bajo Flores, en el marco de la undécima jornada del Torneo Apertura 2025.
Cuando Camila Lopes salió del jardín de infantes, después de la primera reunión de padres antes del comienzo de este ciclo lectivo, pensó que debía haber mucha gente de vacaciones. En el aula de la sala de 4 del turno tarde del Jardín de Infantes N°907 Juana Manso, de Lanús, solo había tres madres. Pero cuando Lola, su hija, efectivamente empezó las clases, quedó en claro que, incluida ella, eran apenas tres chicos. Ante la baja tan notoria en las inscripciones de alumnos, las docentes y las directivas de esta institución pública de nivel inicial decidieron hacer una especie de campaña en la zona, colocando folletos en clubes y comercios cercanos que promocionaban que todavía estaban abiertas las inscripciones. Finalmente, lograron reunir seis chicos de cuatro años para la sala roja del turno tarde.Pero no era suficiente para mantener el curso abierto. La baja de la natalidad, que en otros distritos ya está reduciendo un 35% la población en los jardines de infantes, había llegado a Lanús. Sumado al hecho de que en este establecimiento el año pasado habían tenido problemas con el gas y hubo familias que estaban en sala de 3 que decidieron cambiar a sus hijos de establecimiento, a diferencia de lo que ocurría hace unos años fueron pocas las nuevas inscripciones."La baja de la natalidad se está notando en todo el distrito, es un tema que preocupa. Estamos intentando por distintos medios ampliar la matrícula de alumnos; ahora ya son seis de los 20 que se piden para sostener la clase, en teoría. Por eso decidimos pasar a una modalidad multiedad, en la que las distintas edades conviven, desde sala de 3 hasta sala de 5. Como son pocos, las maestras pueden enseñarles de manera personal. No nos queda otra opción que adaptarnos", explica en la puerta del jardín una directiva de esta instalación de gestión provincial, vestida con un camisolín cuadrillé azul. También indica que ni ella ni la directora pueden hablar, ya que toda información debe surgir del distrito, detalla. "No es algo solo de este jardín, está ocurriendo en todo el partido", insiste.Ante este panorama, Lopes decidió cambiar a Lola a otro colegio. Este año, como se mudó de Banfield a Lanús, había anotado a su hija menor en el jardín de infantes al que había ido ella de chica y al que también había asistido su madre. "Es un jardín muy conocido de esta zona. Es muy bueno y antes era muy difícil conseguir vacantes. Por eso me llamó la atención que estuviera pasando esto. Yo venía leyendo noticias de la baja de la natalidad, pero no me imaginé que nos iba a tocar tan de cerca", cuenta. Finalmente, después de conversarlo con el padre de Lola, consideraron que lo mejor era buscar otra institución, donde hubiera más chicos. "Si solo son tres, o bueno, después seis chicos, las posibilidades de socialización son muy limitadas. Imaginate los cumpleaños, las invitaciones a la casaâ?¦ Tampoco nos convencía mucho la sala multiedad, porque después en la primaria igual iban a ser muy poquitos. Por eso, decidimos pasarla a una escuela católica de la zona, donde por lo menos son unos 12 chicos", explica.LA NACIÓN consultó a las autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, para conocer si esta realidad efectivamente se repite en otras escuelas y en otros distritos de la provincia. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota no hubo respuestas.Desde la Municipalidad de Lanús, se explica que el jardín responde a la órbita provincial, y que por esa razón todavía no han recibido las planillas de la cantidad de alumnos. Pero, que de todas formas, esta es una realidad que se está repitiendo en todo el partido. "Desde Educación se informa que se identifica una baja en las inscripciones en el nivel inicial, que se asocia a una baja en la natalidad. Es un fenómeno que se está observando", se explicó desde el municipio que gobierno Julián Álvarez (PJ).Los especialistas afirman que la baja de la natalidad ya está reduciendo hasta un 35% la población de los jardines de infantes y se espera que en unos años esto se traslade a la primaria. Tal como viene publicando LA NACIÓN, se trata de un fenómeno demográfico, en el que las mujeres tienen menos cantidad de hijos y los tienen a edades más avanzadas. Se trata de lo que se llama el bono demográfico que en los próximos años angostará la base de la pirámide poblacional.De todas formas, este fenómeno, sumado a la crisis económica, venía marcando que la merma de alumnos fuera más notoria entre los colegios más exclusivos, con cuotas más elevadas. Sin embargo, lo que está ocurriendo en este jardín de Lanús confirma que también en los establecimientos públicos se está notando la reducción. Gabriela Belén es la madre de Agustina, que va a la sala de tres del jardín Juana Manso, pero del turno mañana. Está parada en la puerta de la institución, a las 10.30, porque son las semanas de la adaptación. "En la sala de ella son unos 10 o 12 chicos. Pero esto viene ocurriendo, vemos que cada vez hay menos niños. Cuando mi hija mayor estaba en jardín eran pocos y también los juntaban con las salas de los chicos más grandes. En muchos jardines están haciendo lo mismo", señala.Pasados unos minutos, otra familia llega a buscar a su hija, también de sala de tres. La maestra sale a entregarla, los saluda, le dice a la niña que la espera mañana y le cuenta a la madre que estuvo "súperbien". La ventaja aparente de tener menos chicos en la matrícula del colegio es que el trato es más personal. Las desventajas, menos amigos, menos compañeros, y la dificultad de sostener la infraestructura de las salas abiertas.En la ciudad La caída de la natalidad en los últimos años es tan marcada que ya se nota una merma enorme en la matrícula en todos los distritos, por ejemplo en la ciudad de Buenos Aires. Un informe del gobierno porteño indica que la caída de la tasa de nacimientos implica una reducción de casi el 35% de los alumnos que se inscribieron este año en el nivel inicial con respecto a 2019.Las estadísticas del gobierno porteño sobre el descenso acelerado de la natalidad son elocuentes: se produjo una reducción del 36% en la cantidad de nacimientos entre 2014 y 2022 a nivel nacional, que asciende al 44% en la ciudad de Buenos Aires, con especial efecto en la zona sur."Está vinculado a cambios sociales y económicos, incluyendo una mayor autonomía de las mujeres, la reducción de la maternidad adolescente y cambios en las expectativas reproductivas. Y tiene un impacto en la demanda educativa en la ciudad de Buenos Aires", señala un informe del Ministerio de Educación porteño. Las proyecciones son claras: se espera un gran cambio en la matrícula escolar. Para 2025 la matrícula del nivel inicial cae un 34% respecto de 2019, y para 2028 ya afectará al nivel siguiente: la cantidad de estudiantes en primaria se reducirán un 25%.El informe señala que esta situación también representa la apertura de oportunidades estratégicas, como la posibilidad de avanzar en la ampliación de la jornada escolar; la mejora en condiciones de enseñanza y aprendizaje, al haber menos estudiantes por docente; y la posibilidad de fortalecer políticas de inclusión educativa, entre otras. Es lo que los expertos denominan bono demográfico.
Su fallida historia de amor se viralizó y el Granate se contactó con ella con un particular mensaje.
El 'Granate' y la 'Gloria' juegan un partido clave para sus aspiraciones de llegar a los Playoffs por el título.Televisa TNT Sports.
La Argentina tendrá seis representantes en la etapa de grupos de la Copa Sudamericana 2025 -Independiente, Huracán, Godoy Cruz, Unión de Santa Fe, Lanús y Defensa y Justicia- los cuáles este lunes conocerán a qué rivales enfrentarán en el sorteo que se realizará en la sede que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tiene en Luque, Paraguay.Los 32 clubes participantes fueron divididos en cuatro bolilleros de acuerdo al ranking de la Conmebol y, en ese contexto, los que pertenecen a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) quedaron en diferentes copones. De acuerdo al reglamento, no podrán compartir zona con un equipo del mismo país y tampoco con aquellos que están en el mismo bombo.ð??¥ð???¡Definidos los 32 equipos de la Fase de Grupos! Los bolilleros para el sorteo del próximo lunes.#LaGranConquista pic.twitter.com/hkJfhaOnYW— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) March 14, 2025El Rojo, el Granate y el Halcón de Florencio Varela están en el bolillero número 1 junto a Atlético Mineiro, Fluminense, Gremio, Cruzeiro y América de Cali, rivales a los que tendrán en la primera etapa. El Globo y el Tomba, por su parte, figura en el 2 y no jugarán inicialmente vs. Guaraní, Palestino, Caracas, Vasco Da Gama, Universidad Católica y Unión Española.El Tatengue figura en el bolillero 3 con Once Caldas, Racing de Montevideo, Nacional Potosí, Cienciano, Sportivo Luqueño, Puerto Cabello y Cerro Largo, conjuntos a los que tendrá enfrente al menos en la instancia inicial.Bombos para el sorteo de la etapa de grupos de la Copa SudamericanaBombo 1Atlético Mineiro (Brasil).Fluminense (Brasil).Gremio (Brasil).Independiente (Argentina).Cruzeiro (Brasil).Lanús (Argentina).Defensa y Justicia (Argentina).América de Cali (Colombia).Bombo 2Guaraní (Paraguay).Palestino (Chile).Caracas (Venezuela).Vasco Da Gama (Brasil).Huracán (Argentina).Universidad Católica (Ecuador).Unión Española (Chile).Godoy Cruz (Argentina).Bombo 3Once Caldas (Colombia).Unión de Santa Fe (Argentina).Racing de Montevideo (Uruguay).Nacional Potosí (Bolivia).Cienciano (Perú).Sportivo Luqueño (Paraguay).Puerto Cabello (Venezuela).Cerro Largo (Uruguay).Bombo 4Vitoria (Brasil).San José (Bolivia).Atlético Grau (Perú).Mushuc Runa (Ecuador).Deportes Iquique (Chile).Boston River (Uruguay).Corinthians (Brasil).Melgar (Perú).ð??¥ð???¡Definidos los 32 equipos de la Fase de Grupos! Los bolilleros para el sorteo del próximo lunes.#LaGranConquista pic.twitter.com/hkJfhaOnYW— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) March 14, 2025El formato de juego de la Copa Sudamericana será igual a la edición 2024. Los participantes se dividirán en ocho zonas de cuatro cada uno. Allí, se enfrentarán todos contra todos a dos ruedas (seis partidos) y el líder de cada una se clasificará a los octavos de final. Los segundos, en tanto, irán a una reclasificación contra los terceros de la misma instancia de la Copa Libertadores.Las llaves de eliminación directa de la Sudamericana 2025 hasta semifinales serán con partidos de ida y vuelta y se resolverán en los estados del mejor ubicado en la primera instancia. La definición está prevista el 22 de noviembre en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
La Lepra mendocina y el Granate quieren dar pelea por la clasificación a los Playoffs.Televisa ESPN Premium.
Nicolás Scarpino tiene 19 años y ya debutó en el Graficar, la filial de Estrella Roja, el poderoso equipo serbio.Primero se fue al San Carlos de Costa Rica y fue tentado para seguir su carrera en el fútbol europeo.
Leer más
El Granate quiere quedar entre los puestos de clasificación a los octavos de final.El equipo de Sebastián Domínguez todavía no ganó y acumula seis derrotas y un empate.Se enfrentan en el Estadio Ciudad de Lanús.
La séptima fecha del Torneo Apertura 2025 inicia este viernes con cuatro partidos y el último de ellos que se disputa es el de Lanús vs. Vélez Sarsfield desde las 21.30 en el estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez con arbitraje de Sebastián Martínez y corresponde al Grupo B.El encuentro se transmite en vivo únicamente por TNT Sports, por lo que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere estar abonado al "Pack fútbol" y ser cliente de un cableoperador-. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. La previa del partidoEl Granate tuvo un arranque de temporada irregular con Mauricio Pellegrino como entrenador y marcha noveno en la Zona B con siete puntos producto de dos triunfos, una igualdad y tres caídas, la última ante River en el estadio Monumental. En ese contexto, necesita sumar puntos para meterse en los puestos de clasificación a los octavos de final y no quedar relegado en la pelea antes de que arranque la Copa Sudamericana y deba competir en ambos torneos en simultáneo.El Fortín, por su parte, es el peor equipo del campeonato en curso. Bajo el mando de Sebastián Domínguez cosechó cinco derrotas y un empate y lo más curioso es que no marcó ningún gol -recibió 11-. El último campeón del fútbol argentino cayó en su último encuentro ante Godoy Cruz 2 a 0 y lo que sostuvo al entrenador en su cargo fue que el equipo reaccionó en el segundo tiempo y puso contra un arco a su rival, pero le faltó puntería y, sobre todo, suerte para evitar una derrota que no mereció.Posibles formacionesLanús: Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, Ronaldo Dejesús, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera; y Walter Bou DT: Mauricio PellegrinoVélez: Tomás Marchiori; Jano Gordon, Emmanuel Mammana, Aaron Quiroz, Elías Gómez; Kevin Vázquez, Agustín Bouzat; Francisco Pizzini, Cristian Ordoñez, Tomás Galván; y Braian Romero DT: Sebastián Domínguez. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.12 contra 3.95 que cotiza su derrota, es decir un triunfo del visitante. El empate llega a 3.22.La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue por la fecha 23 de la Liga Profesional 2024, la misma que ganó Vélez, con empate 0 a 0 en el estadio José Amalfitani.
El remate de Giuliano Galoppo entró rasante y pegado al palo izquierdo del arco defendido por Nahuel Losada. El primer grito de gol (oficial) del refuerzo proveniente de San Pablo hizo estallar a un Monumental ávido de victorias. Pero un par de segundos después, Facundo Tello apagó las gargantas millonarias: off side. River seguía 0 a 0 con Lanús, y el reclamo del cuerpo técnico desde el banco de suplentes no se hizo esperar ni un instante.Mientras Marcelo Gallardo negaba con la cabeza ofuscado por la decisión, Matías Biscay salió disparado a buscar al cuarto árbitro, Adrián Franklin. "¡El otro día...!", gritó el asistente del entrenador. No hace falta escuchar más del argumento. Biscay se refería al gol de Deportivo Riestra de hace exactamente una semana, ante Defensa y Justicia, y que significó el empate 1 a 1 cuando el partido ya jugaba el tiempo de adición después de los 90 reglamentarios.ANULADO EL GOL DE RIVER â??â?½ Galoppo remató pero Montiel se encontraba adelantado y el partido sigue 0-0#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/0ByXqDl9go— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 16, 2025¿Qué pasó? Aquella vez, el gol de Jonathan Herrera, primero anulado por off side, luego fue convalidado por el árbitro Pablo Echavarría (a instancias de una sugerencia del VAR). Entre el remate del futbolista de Riestra y el ingreso de la pelota en el arco, hubo una clara interferencia de su compañero Nicolás Caro Torres, que se agachó para no rechazar la pelota.Lo que se consideró es que la visión del arquero no fue obstruida por el movimiento de Caro Torres. Una decisión, por cierto, muy cuestionada. Más por los antecedentes arbitrales en los partidos en los que interviene Deportivo Riestra.El gol de Riestra que se convalidóRIESTRA LO EMPATÓ CON UNA JUGADA PREPARADA â?½â?«â?ª Nacho Arce movió el tiro libre que terminó en gol de Herrera para el 1-1 ante Defensa y Justicia#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/0Z4u7VjIGU— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 9, 2025Esta vez, entre el remate de Galoppo y el gol se cruzó Gonzalo Montiel. El jugador abrió las piernas para que la pelota no le pegue. Y entre el lugra desde que salió el remate y el arquero tampoco parecía haber interferencia visual.Lo que es seguro es que el primer asistente, José Castelli, desde el primer momento dudó. No corrió directamente a marcar el gol a la mitad de la cancha. Tampoco levantó la bandera de inmediato. Tal vez a la espera de alguna confirmación del VAR, dado que desde su posición observó claramente la posición adelantada de Montiel, pero desde ese ángulo no puede determinar si hay interferencia con el arquero.La decisión de Tello fue tomada con celeridad y desde el VAR (estuvo a cargo de Mauro Vigliano), tampoco se le dieron indicaciones en contrario de la resolución tomada en el campo de juego.Determinar el margen de obstrucción del campo visual del arquero puede ser algo muy complejo, tal vez pudieron haberse tomado un poco más de tiempo.Pero en el primer impulso, para los jugadores en el campo de juego y sin poder ver repeticiones, la situación es muy parecida a la ocurrida en la cancha de Riestra... salvo por el fallo arbitral, que en una cancha validó el gol y en la otra lo anuló.El penal a GaloppoTampoco escapó de la polémica el penal para River que Tello cobró en la segunda mitad (por el llamado del VAR), por una infracción de Agustín Medina al mismo Galoppo.El toque del defensor de Lanús es claro, pero la exageración de Galoppo en el contacto generó muchas dudas.Tello, luego de observar la jugada en el monitor señaló el penal que un minutos después falló Miguel Borja.Tello fue a revisar al VAR y hay PENAL PARA RIVER por falta sobre Galoppo ð??¥ï¸?#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/7gFW246vIe— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 17, 2025
19.21 ¡Se juega!Movió el visitante y River recibe a Lanús en uno de los duelos de la sexta fecha del Torneo Apertura 2025. Dirige Facundo Tello y Mauro Vigliano está en el VAR.19.15 Los equipos a la canchaCon un gran recibimiento por parte del público local que agotó las entradas, River y Lanús ya están en el campo de juego del Monumental. En instantes se llevará a cabo el saludo protocolar entre los dos equipos y el sorteo entre los capitanes: Armani, por el lado de los locales y Izquierdoz, en el visitante.19.05 Todo listoDesde hace algunos minutos, los futbolistas de ambos equipos ya se metieron en los vestuarios tras realizar los ejercicios precompetitivos en el campo de juego.19 La última vezRiver y Lanús se midieron por última el 21 de julio del año pasado y empataron 2 a 2 en el Monumental, en el duelo correspondiente a la fecha seis de la Liga Profesional. Lo ganaba el Granate con el gol de Marcelino Moreno y lo empató Miguel Borja. En el final, se dieron las últimas emociones. Jonathan Torres le daba el triunfo al visitante, pero el colombiano apareció en una de las últimas para igualar.18.55 Lanús, confirmadoMauricio Pellegrino, DT del Granate, eligió a los siguientes 11 futbolistas para visitar al Millonario: Losada; Pérez, Izquierdoz, Dejesús y Marcich; Peña Biafore y Cardozo; Carrera, Moreno y Salvio; Bou.#JuegaLanús ð??±ð??» ASÍ FORMA EL GRANATE ESTA TARDE pic.twitter.com/EB6Z31CbQo— Club Lanús (@clublanus) February 16, 202518.50 Los once de GallardoMarcelo Gallardo dispuso la siguiente alineación para recibir a Lanús: Armani; Montiel, Pezzella, Martínez Quarta y Acuña; Enzo Pérez y Galoppo; Lencina y Pity Martínez; Driussi y Colidio.¡Así forma el Millonario esta tarde frente a Lanús! ð??ª#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/Bl45SLiByj— River Plate (@RiverPlate) February 16, 202518.45 Cómo ver online River vs. LanúsEl partido será transmitido por TNT Sports y también se puede seguirlo por plataformas de cableoperadores y televisión satelital, como Flow y DirecTVGo. En todos los casos se requiere ser cliente, y además contar con el Pack Fútbol. Por su parte, la cobertura en directo de LA NACION incluirá la narración y las imágenes de las principales acciones.18.40 Bienvenidos a la cobertura en vivo de River vs. LanúsComenzamos el seguimiento a uno de los encuentros más atractivos de la sexta fecha del Torneo Apertura 2025. El Millonario, que tiene un presente irregular y viene de igualar frente a Godoy Cruz en Mendoza, recibe al Granate. Los de Gallardo ganaron los dos partidos que disputaron en su estadio (1-0 a Instituto y 2-0 a Independiente), e igualaron los tres choques afuera de su casa. Por potra parte, el equipo dirigido por Mauricio Pellegrino no había comenzado bien el campeonato, con dos caídas en fila, pero lleva tres in perder con dos victorias y un empate. El partido comienza a las 17 en el Monumental y el árbitro será Facundo Tello.
El 'Millonario' todavía no encuentra el mejor funcionamiento en esta nueva versión de Marcelo Gallardo.El 'Granate' tuvo un arranque irregular en la zona B.Televisa TNT Sports.
River Plate recibe este domingo a Lanús en el estadio Monumental, desde las 19.15 (horario argentino), con la premisa ineludible de empezar a mejorar de una vez por todas. El Millonario, el equipo que mejor se reforzó en el fútbol argentino está lejos de mostrar su juego ideal y los hinchas están impacientes: ganó los dos encuentros que jugó como local en lo que va del Torneo Apertura 2025, pero también empató los tres que tuvo fuera de su casa, por lo que el de este fin de semana ante el Granate, por la fecha 6 de la Zona B, suma relevancia. El partido se puede ver en vivo por televisión o seguir minuto a minuto en canchallena.com. River sabe que, por jerarquía y por historia, tiene que pelear en casa frente. Aunque el equipo aún no aparece en su mejor versión. Atendiendo a que este año también tendrá Copa Libertadores y Mundial de Clubes como objetivos más grandes, a la gente no le gusta esta primera versión. Marcelo Gallardo está en sintonía, pero el DT confía en que el flojo inicio puede ser parte necesaria del proceso. Este domingo, en su cancha, tendrá una nueva posibilidad de reinicio e intentará hacer las cosas de la mejor manera. Enfrente, un rival que llega con altibajos que puede ser una buena oportunidad. El Millonario está quinto en la tabla de posiciones con nueve puntos, producto de dos triunfos y tres empates, y viene de igualar 0 a 0 con Godoy Cruz como visitante en otro partido en el que no mostró el fútbol de alto vuelo que exigen los hinchas por la calidad de un plantel repleto de figuras que aún no terminan de despegar. Como local, en lo que va del torneo, ganó los dos partidos que disputó: 1 a 0 vs. Instituto y 2 a 0 vs. Independiente.El Granate, por su parte, se ubica séptimo con siete unidades (dos victorias, una igualdad y dos derrotas). En la última jornada tampoco pasó del 0 a 0 ante Gimnasia de La Plata, como local. Lejos de su propia casa, hasta el momento perdió 2 a 1 con Rosario Central y le ganó 1 a 0 a Talleres de Córdoba. Entre medio, en lo que va de este 2025, también goleó 4 a 0 a General Lamadrid por los 32vos de final de la Copa Argentina.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue en la fecha 6 de la Liga Profesional 2024, con empate 2 a 2, también en el Monumental. Los goles del local fueron convertidos por Miguel Borja, mientras que los de la visita fueron de la autoría de Marcelino Moreno y Jonathan Torres. River vs. Lanús: todo lo que hay que saberFecha 6 de la zona B del Torneo Apertura 2025.Día: Domingo 16 de febrero.Hora: 19.15.Estadio: Monumental.Árbitro: Facundo Tello.Minuto a minuto: canchallena.com.River Plate vs. Lanús: cómo ver onlineEl partido está programado para este domingo a las 19.15 en Núñez, Capital Federal, y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com. De cara al compromiso de este domingo, el DT de River, Marcelo Gallardo, tiene varias dudas para el armado del once inicial. Tras el empate 0 a 0 frente a Godoy Cruz, el 'Muñeco' dejó en claro que el equipo necesita mejorar, aunque aseguró que es cuestión de tiempo para que todos se adapten a la idea de juego. En ese contexto, podría haber hasta tres modificaciones respecto a ese partido: Gonzalo Montiel por Fabricio Bustos, Marcos Acuña por Milton Casco y Maximiliano Meza por Miguel Borja.Los laterales campeones del mundo (Montiel y Acuña) descansaron ante el Tomba, pero sus reemplazantes naturales no estuvieron a la altura. Casco había ingresado muy bien la semana anterior en el triunfo ante Independiente, pero le costó volver a la titularidad y nuevamente perdería el puesto con el 'Huevo', de flojo rendimiento en este 2025. Bustos, por su parte, corre con desventaja en la carrera por el puesto ante 'Cachete', quizá el futbolista con mejor rendimiento en los últimos partidos. Por último Borja sería el perjudicado por el cambio de esquema ya que, al recuperarse Meza, River nuevamente pasaría de un 4-3-3 a un 4-4-2, con Sebastián Driussi y Facundo Colidio como delanteros.
El 'Millonario' todavía no encuentra el mejor funcionamiento en esta nueva versión de Marcelo Gallardo.El 'Granate' tuvo un arranque irregular en la zona B.
Este domingo, desde las 19.15, River y Lanús se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 6 de la zona B del Torneo Apertura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Facundo Tello, se disputa en el estadio Monumental y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports (se requiere contratar el "Pack Fútbol"). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Millonario está quinto en la tabla de posiciones con nueve puntos, producto de dos triunfos y tres empates, y viene de empatar 0 a 0 con Godoy Cruz como visitante en otro partido en el que no mostró el "fútbol de alto vuelo" que exigen los hinchas por la calidad de un plantel repleto de figuras que aún no terminan de despegar. Como local, en lo que va del torneo, ganó los dos partidos que disputó: 1 a 0 vs. Instituto y 2 a 0 vs. Independiente.El Granate, por su parte, se ubica séptimo con siete unidades (dos victorias, una igualdad y dos derrotas). En la última jornada tampoco pasó del 0 a 0 ante Gimnasia de La Plata, como local. Lejos de su propia casa, hasta el momento perdió 2 a 1 con Rosario Central y le ganó 1 a 0 a Talleres de Córdoba. Entre medio, en lo que va de este 2025, también goleó 4 a 0 a General Lamadrid por los 32vos de final de la Copa Argentina.River vs. Lanús: todo lo que hay que saberFecha 6 de la zona B del Torneo Apertura 2025.Día: Domingo 16 de febrero.Hora: 19.15.Estadio: Monumental.Árbitro: Facundo Tello.TV: TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.De cara al compromiso de este domingo, el DT de River, Marcelo Gallardo, tiene varias dudas para el armado del once inicial. Tras el empate 0 a 0 frente a Godoy Cruz, el 'Muñeco' dejó en claro que el equipo necesita mejorar, aunque aseguró que es cuestión de tiempo para que todos se adapten a la idea de juego. En ese contexto, podría haber hasta tres modificaciones: Gonzalo Montiel por Fabricio Bustos, Marcos Acuña por Milton Casco y Maximiliano Meza por Miguel Borja.Los laterales campeones del mundo descansaron ante el Tomba, pero sus reemplazantes naturales no estuvieron a la altura. Casco había ingresado muy bien la semana anterior en el triunfo ante Independiente, pero le costó volver a la titularidad y nuevamente perdería el puesto con el 'Huevo', de flojo rendimiento en este 2025. Bustos, por su parte, corre con desventaja en la carrera por el puesto ante 'Cachete', quizá el futbolista con mejor rendimiento en los últimos partidos. Por último Borja sería el perjudicado por el cambio de esquema ya que, al recuperarse Meza, River nuevamente pasaría de un 4-3-3 a un 4-4-2, con Sebastián Driussi y Facundo Colidio como delanteros.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.56 contra los 6.90 que se repagan por un hipotético triunfo de Lanús. El empate, por su parte, cotiza cerca de 4.00.
Sin descanso alguno, el Torneo Apertura 2025 no detiene su marcha y este fin de semana se disputa la fecha 6, con 15 partidos entre ambos grupos y con River vs. Lanús como uno de los más destacados. Ambos equipos se enfrentan el domingo a las 19.15 en el estadio Monumental, en el marco de la zona B, con arbitraje de Facundo Tello y televisación de TNT Sports (se requiere contratar el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto, en tanto, estará disponible en canchallena.com.El Millonario está quinto en la tabla de posiciones con nueve puntos, producto de dos triunfos y tres empates, y viene de empatar 0 a 0 con Godoy Cruz como visitante en otro cotejo en el que no mostró el "fútbol de alto vuelo" que exigen los hinchas por la calidad de un plantel repleto de figuras que aún no terminan de despegar. El Granate, por su parte, se ubica séptimo con siete unidades (dos victorias, una igualdad y dos derrotas). En la última jornada tampoco pasó del 0 a 0 ante Gimnasia de La Plata, como local.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 21 de julio de 2024, en un partido correspondiente a la fecha 7 de la Liga Profesional. En aquella oportunidad, igualaron 2 a 2 en el Monumental por los goles de Miguel Borja para River, y de Marcelino Moreno y Jonathan Torres para Lanús. El conjunto de la Zona Sur de la Provincia de Buenos Aires no derrota al Millonario como visitante desde 2013, cuando le ganó 3 a 1 por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana con goles de Diego 'Pulpo' González, Santiago Silva y Víctor Ayala (Teófilo Gutiérrez descontó para el equipo que en ese entonces era dirigido por Ramón Díaz).River vs. Lanús: todo lo que hay que saberFecha 6 de la zona B del Torneo Apertura 2025.Día: Domingo 16 de febrero.Hora: 19.15.Estadio: Monumental.Árbitro: Facundo Tello.River vs. Lanús: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 19.15 en el barrio porteño de Núñez y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.56 contra los 6.90 que se repagan por un hipotético triunfo de Lanús. El empate, por su parte, cotiza cerca de 4.00.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidió suspender la afiliación de El Porvenir, histórico club del ascenso, en el marco de una disputa con el Municipio de Lanús.
La decisión fue anunciada por el propio presidente Claudio 'Chiqui' Tapia a los dirigentes de la Primera C, la última categoría del fútbol argentino.Fue en apoyo al criticado presidente del club de Gerli Enrique Merelas.
El conjunto cordobés viene de dos derrotas y una suspensión, por lo que quiere recuperarse ante su gente.El 'Granate' solo ganó en el debut y después perdió sus otros dos partidos.Televisa TNT Sports.
Lanús es un equipo en construcción. Uno de tantos, que trata de enderezar el rumbo durante las competencias. No empezó nada bien: dos derrotas, 2-0 frente a Riestra y 2-1 contra Rosario Central. Mauricio Pellegrino, un conductor serio y aplicado, le imprimió orden y disciplina, pero no tuvo en cuenta el valor de la picardía. El equipo cambió, se desató un poco y empezó a volar. Bajito, es cierto. Pero es un comienzo.Primero, en el torneo Apertura que lo veía perdedor, lo descubrió en otra sintonía. Un 2-0 sobre Sarmiento, en un desarrollo que pudo tener un resultado más abultado y, ahora, este miércoles, un 4-0 ante Lamadrid, un conjunto del ascenso profundo, que le permitió alcanzar los 16avos de final de la Copa Argentina. Arrancó Lanús, lo que no es poco.GOLAZO LINOOOOOOOOOOOOOOOOOOOGOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL pic.twitter.com/7T6EgfleXw— Club Lanús (@clublanus) February 5, 2025Un contraataque perfecto, más allá de cierta liviandad a la hora de marcar de su entusiasta rival, acabó con una maravilla de Marcelino Moreno. Levantó la cabeza, pinchó el balón y lo arrojó sobre el cuerpo del arquero. Una delicia de un jugador de otra clase. Cuando quiere, cuando se esmera, el número 10 granate juega en una sintonía superior.Al rato, otra vez Marcelino estampó un disparo en un poste (una magnífica asistencia de Canelo) y a la salida de una serie de confusiones, Dylan Aquino, una de las joyas granates, selló el 2-0 en el final del primer capítulo. A partir de allí, se sentenció el suspenso.¡DOBLETE DE MARCELINO Y PALIZA DE LANÚS! A los 58', Moreno puso el 4-0 del Granate ante #Lamadrid en los 32avos. de final de la #CopaArgentinaEnTyCSports. pic.twitter.com/cuYAakEMrr— TyC Sports (@TyCSports) February 5, 2025"Desde el primer minuto se busca el arco rival, buscamos que el rival este incómodo, saltamos bien a la presión, y debemos tener cierta precisión. Lo que nos falta es una cuota de calma para concretar las situaciones que generamos, también en el tema físico y mejorar en lo defensivo. Hay aspectos en los que debemos mejorar y necesitamos seguir ganando para darle confianza a todo el grupo", sostiene el DT, más allá del partido de esta noche, un modo de entender el juego.Pellegrino sabe que falta una eternidad. Y en el mientras tanto, avanza. "Estamos en el inicio del ciclo, vamos cinco semanas de trabajo, y todos los partidos son importantes. Y así tomamos este partido ante Lamadrid por la Copa Argentina. Vamos dando pequeños pasos de crecimiento y hay que seguir sumando futbolistas para consolidar el plantel", cuenta. Se trata, por ejemplo, de Juan Ramírez (jugó 35 minutos), el volante de vuelo bajo en Boca y de Armando Méndez, un tractor por el sector derecho, de anterior paso por Newell's.¡LANÚS ABRIÓ EL MARCADOR!A los 38', Moreno puso con gran categoría el 1-0 del Granate ante Lamadrid en la #CopaArgentinaEnTyCSports. pic.twitter.com/GhL7t7F69W— TyC Sports (@TyCSports) February 5, 2025"Los jugadores que trajimos lo hicimos pensando en que puedan encajar en nuestra idea futbolística, son jugadores de características diferentes y creo que le pueden dar mucho al equipo. Van pocas semanas de trabajo y en este tiempo es difícil crear un estilo de juego, una idea, y por eso creo que hay muchos aspectos en los que debemos seguir mejorando. A mí me gusta la actitud, cómo se trabaja, es un grupo humilde, que tiene mucho para dar. Hay juventud, hay experiencia, y ahora el desafío es transformarnos en un equipo competitivo", cuenta, siempre con tono calmo y palabras reflexivas, un entrenador que va entrando de a poco en el Mundo Lanús.En el arranque de la segunda mitad, Orozco convirtió el 3-0, en virtud de otra clase de Marcelino, crack de los suburbios. Al rato, con espacios y un rival con medias bajas, también Moreno convirtió el cuarto. Rápidamente, fue reemplazado por Ramírez. Cerca del final, el elenco de la primera C pudo descontar una y otra vez. No tuvo puntería. Y Lanús, que también pudo extender la diferencia, redondeó una goleada necesaria para el presente, imprescindible a futuro.