Tiene apenas 17 años, pero sobre sus espaldas lleva cargado un homicidio y un ataque a balazos que dejó a la víctima varios días en terapia intensiva. T. A., cuya identidad se mantiene en reserva por tratarse de un menor, se entregó en las últimas horas en una comisaría de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Estaba prófugo. Detectives policiales y judiciales lo buscaban por su presunta participación en el intento de robo en la casa de la reconocida modelo Valeria Mazza, ocurrido el miércoles pasado en Acassuso, en San Isidro.El ataque a tiros protagonizado por uno de los ladrones que entró en la casa de Valeria MazzaAsí lo pudo reconstruir LA NACION de calificadas fuentes con acceso al expediente. T. A. y otros cuatro sospechosos fueron identificados a partir del análisis que hicieron detectives policiales y judiciales de las filmaciones de cámaras de seguridad públicas y privadas que grabaron al grupo delictivo momentos antes de irrumpir en la casa de Mazza. También fueron clave una serie de declaraciones testimoniales.Tras las tareas investigativas que permitieron identificar a los sospechosos, el viernes pasado a la madrugada, Patricio Ferrari, uno de los dos fiscales adjuntos de San Isidro, y detectives policiales dependientes de la Superintendencia de Seguridad AMBA Norte I de la policía bonaerense, a cargo del comisario general Lucas Borge, hicieron ocho allanamientos, la mayoría en Tigre, para dar con los sospechosos.Los procedimientos dieron negativo. Pero acorralado, pocas horas después, T. A., se entregó en la comisaría de Beccar, en San Isidro."A pesar de su corta edad, el sospechoso tiene un frondoso prontuario. Situación que indica que los delincuentes que irrumpieron en la casa de Valeria Mazza no eran simples rateros", dijo un detective que participa de la investigación.El informante no exageraba cuando hizo referencia al "frondoso prontuario" del sospechoso. El 20 de junio de 2023, cuando apenas tenía 15 años, atacó a balazos en Tigre a un joven de 18. La víctima fue operada de urgencia y falleció un mes después. Cuando allanaron la casa de T. A., los uniformados secuestraron tres armas de fuego. En enero y abril de ese mismo año había sido acusado de delitos como daño, lesiones y encubrimiento."Tras el homicidio del joven de 18 años, T. A. cumplió una medida de seguridad restrictiva de la libertad para niños inimputables, que se extendió hasta el 12 de agosto de 2024â?³, informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales.En octubre de 2024, es decir, dos meses después de cumplir la "medida restrictiva de la libertad para menores inimputables", protagonizó el robo de un auto que estaba estacionado en la calle.En febrero de 2025, se solicitó su detención por dos robos agravados y un hecho de encubrimiento. Se dictó su prisión preventiva y estuvo alojado en un centro de detención juvenil de Malvinas Argentinas, de donde se fugó el 16 de mayo pasado.Estuvo prófugo hasta fines de agosto pasado, cuando fue detenido por un intento de homicidio donde la víctima salvó su vida de milagro.Según informaron fuentes judiciales, el 21 de agosto pasado, en El Talar, en el partido de Tigre, Marcelo Domínguez, de 28 años, fue atacado a balazos. Sufrió heridas en la zona del abdomen, en sus dos piernas y en una de sus rodillas. Una semana antes había sido amenazado de muerte.El momento previo al ataque quedó filmado. En la grabación, a la que tuvo acceso LA NACION, se ve al atacante cuando camina hacia su "objetivo" y saca de entre sus ropas una pistola. Después sale de cuadro, pero se escuchan los balazos. El sonido es estremecedor. Eran las 22.34 del 21 de agosto pasado. La víctima estuvo "un tiempo prolongado en terapia intensiva". T. A. fue acusado de tentativa de homicidio y fue alojado en un centro juvenil de detención de Lomas de Zamora, desde donde se escapó el 12 de septiembre último."No se determinó si T. A. fue el que había amenazado a Domínguez una semana antes del ataque o si se trató del tirador contratado por la persona que estuvo detrás de la amenaza", dijo a LA NACION una fuente judicial.Setenta días después de su última fuga, T. A. se entregó en la comisaría de Beccar por su presunta participación en el intento de robo en la casa de Valeria Mazza."T. A. se entregó porque se sintió cercado después de los allanamientos. El fiscal Ferrari y los detectives policiales estaban tras sus pasos. Ahora el objetivo es ubicar a los otros sospechosos", dijeron fuentes de la causa."Empezó a gritar""No robaron nada. Fue un intento de robo. Entraron por la parte de atrás de la casa, saltaron un portón y se llevaron una mochila que encontraron en el parque. Pero mi hija, que estaba con una amiga, los vio y empezó a gritar. Se ve que se asustaron porque tiraron la mochila y se escaparon corriendo", le dijo Mazza un día después de los hechos a LA NACION.La reconocida modelo y su marido, Alejandro Gravier, no estaban en el país cuando los ladrones irrumpieron en su casa. Se enteraron de todo cuando se subían a un avión en Italia."Mi hija y todos en mi casa están todos bien. Se ve que pensaron que no había nadie, intentaron entrar y, cuando vieron movimiento y escucharon los gritos de mi hija, salieron corriendo", dijo Gravier en una entrevista con el canal de noticias LN+.Los ladrones habrían ingresado en la propiedad por el fondo. La secuencia fue vista por la hija de Mazza, de 17 años, que comenzó a gritar. Entonces, los delincuentes decidieron huir y dejaron en la puerta de la casa una mochila que habían agarrado en la irrupción."Pasamos de 500 cámaras de última tecnología a más de 2000. En el caso de Valeria Mazza, gracias a esas cámaras ya tenemos imágenes de los chicos que trataron de meterse", sostuvo el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, en una entrevista con radio Rivadavia.
La rápida acción de la Policía Nacional permitió identificar y detener a un sujeto implicado en un robo, incautando parte del dinero, un arma de fuego y el vehículo utilizado, según informaron las autoridades locales
Tras el análisis de filmaciones de cámaras públicas y privadas y las declaraciones de testigos, fueron identificados los ladrones que participaron del intento de robo en la casa de Valeria Mazza, ocurrido anteayer en Acassuso, en San Isidro. Se trata de cinco jóvenes de entre 18 y 19 años, con entradas anteriores en comisarías de la zona y que, en su mayoría, viven en Tigre.Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales. En las últimas horas, Patricio Ferrari, fiscal general adjunto de San Isidro, a cargo de la investigación, dispuso ocho allanamientos de urgencia con el objetivo de detener a los sospechosos, pero resultaron negativo. De los procedimientos participaron detectives que dependen de la Superintendencia de Seguridad AMBA Norte I de la policía bonaerense, conducida por el comisario general Lucas Borge."Se hicieron ocho allanamientos, siete en Tigre y uno en San Isidro. Por el momento, los sospechosos no pudieron ser ubicados. Creemos que están ocultos todos juntos", dijo a LA NACION un investigador.Si bien los sospechosos no estaban en sus domicilios, los detectives policiales y el fiscal Ferrari, que subroga la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Martínez, secuestraron prendas de vestir que serían las que habría utilizado los delincuentes el día en que intentaron robar en la casa de Mazza y Alejandro Gravier."Las prendas de vestir secuestradas fueron comparadas con las imágenes obtenidas de las cámaras seguridad y resultaron ser las mismas que fueron utilizadas el día del hecho", explicaron fuentes policiales.Uno de los delincuentes fue identificado como Mateo Villalba, de 19 años. Los detectives policiales tenían una fotografía de él de cuando había sido detenido tiempo atrás y la utilizaron para hacer un análisis comparativo con las filmaciones obtenidas de diferentes cámaras de seguridad.La irrupción en la casa de Valeria Mazza y Alejandro Gravier ocurrió anteayer entre las 13.16 y 13.25 de ayer. El matrimonio estaba en Italia, a punto de subirse a un avión."No robaron nada. Fue un intento de robo. Entraron por la parte de atrás de la casa, saltaron un portón y se llevaron una mochila que encontraron en el parque. Pero mi hija, que estaba con una amiga, los vio y empezó a gritar. Se ve que se asustaron porque tiraron la mochila y se escaparon corriendo", le dijo Mazza hoy a LA NACION.Cuando los ladrones irrumpieron en la casa del matrimonio Mazza-Gravier estaban sus hijos Taína y Benicidio, acompañados de una empleada doméstica y una amiga."Estamos bien, fue un intento [de robo], no pasó nada, no pasó a mayores. Mi hija y todos en mi casa están bien. Se ve que pensaron que no había nadie, intentaron entrar y, cuando vieron movimiento y escucharon los gritos de mi hija, salieron corriendo", dijo Gravier, en declaraciones al canal de noticias LN+.Los ladrones habrían ingresado en la propiedad por el fondo. La secuencia fue vista por la hija de Mazza, de 17 años, que comenzó a gritar. Entonces, los delincuentes decidieron huir y dejaron en la puerta de la casa una mochila que habían agarrado en la irrupción."Pasamos de 500 cámaras de última tecnología a más de 2000. En el caso de Valeria Mazza, gracias a esas cámaras ya tenemos imágenes de los chicos que trataron de meterse", sostuvo el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, en una entrevista con radio Rivadavia.Fuentes de la investigación dijeron a LA NACION que se analizaron filmaciones de las cámaras de seguridad de la Municipalidad de San Isidro, de Ferrocarriles Argentinos y grabaciones de dispositivos instalados en casas y comercios.
Se trata de cinco sospechosos que quedaron registrados por las cámaras de seguridad.El miércoles irrumpieron en la vivienda de Las Barrancas de San Isidro, donde fueron descubiertos por una hija de la ex modelo y escaparon.
La chocaron cuando volvía de trabajar en moto, en Villa Madero. La había ido a buscar su marido por el tema de la inseguridad.Tenía una hija de 20 años y estaba planificando su cumpleaños, el 20 de diciembre.
Los ladrones que ingresaron a robar en la casa de Valeria Mazza y su familia, en Acassuso, en San Isidro, quedaron registrados por diferentes cámaras de seguridad en los momentos previos al golpe. Ahora, las imágenes son analizadas por detectives judiciales y policiales para intentar identificar a los sospechosos.Si bien las cámaras grabaron a cinco sospechosos, habrían sido dos los ladrones que ayer al mediodía irrumpieron en la casa de la reconocida modelo, situada en la zona conocida como las Barrancas de San Isidro, así lo declaró el casero de la familia cuando llegó el personal policial en un móvil de la Patrulla Municipal de San Isidro tras una llamada al número de emergencias 911.Noticia en desarrollo
Paola Lonzo iba en una moto que fue embestida por una banda de ladrones que venían de robar.Su pareja había ido a buscarla al trabajo por la fuerte inseguridad de la zona.
La Justicia y la policía bonaerense intentan identificar a un grupo de delincuentes que hoy al mediodía irrumpió en la casa de la reconocida modelo Valeria Mazza, propiedad situada en Acassuso, en el partido bonaerense de San Isidro. Así lo informaron fuentes policiales y judiciales. Según pudo reconstruir LA NACION, hoy, al mediodía, un grupo integrado por cinco delincuentes habrían saltado un portón de la casa donde viven Mazza y su familia y se apoderaron de una mochila.La secuencia fue advertida por la hija de la reconocida modelo, quien comenzó a gritar. Entonces, los ladrones decidieron huir y abandonaron la mochila en la puerta de la casa.Según vecinos, en el momento del hecho, la hija de Mazza estaba con una amiga y dos empleados que trabajan en la casa. Uno de los empleados se comunicó con el número de emergencias 911. Personal de la comisaría 4a. de San Isidro, con jurisdicción en la zona conocida como Las Barrancas, se hizo presente en la casa para tomar las primeras declaraciones.La investigación del caso quedó a cargo de Patricio Ferrari, uno de los fiscales adjunto de San Isidro. Según pudo saber LA NACION, fueron convocados detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro para colaborar en la pesquisa.Los detectives policiales y judiciales analizan grabaciones de cámaras de seguridad para tratar de identificar a los ladrones, quienes habría quedado filmados cuando caminaban por la zona. Serían adolescentes.
La esquina de Rodríguez y Biguá se convirtió anteanoche en un infierno de balazos. Frente a una heladería, tres asaltantes se enfrentaron a tiros con un agente de la Policía de la Ciudad que intentó impedir un asalto en esa zona de Ciudad Evita, en La Matanza.En ese momento, Camila, de 21 años, abordaba su automóvil Volkswagen Gol luego de comprar helado. Casi al mismo tiempo, tres delincuentes descendieron de un Ford Focus blanco y le apuntaron con armas de fuego para obligarla a que entregara su automóvil.La escena fue advertida por el cliente que salía de la heladería y que se identificó como integrante de una fuerza de seguridad. El policía que estaba de civil impartió la voz de alto. Entonces, los asaltantes abrieron fuego contra el efectivo, quien repelió la agresión.Así comenzó un tiroteo en el que se dispararon más de veinte balazos. Uno de los proyectiles hirió el brazo a Camila, de 21 años. El balazo ingresó por el parabrisas de su automóvil.Debido a que no esperaban encontrar resistencia en el asalto, los delincuentes abordaron el Ford Focus blanco en el que llegaron a la heladería y huyeron sin concretar el robo. Hasta anoche, los delincuentes no habían sido detenidos y eran buscados intensamente por los efectivos de la comisaría local.Debido al enfrentamiento y a que hubo una herida, los efectivos de la sección de Ciudad Evita secuestraron el arma reglamentaria del oficial de la Policía de la Ciudad, quien se desempeña en la comisaría de Barracas.Durante la mañana, en el lugar quedaban todavía las marcas realizadas por los peritos de la División Policía Científica sobre las improntas de los proyectiles. Según quedó registrado en un video grabado con una cámara de seguridad que está a cien metros del lugar donde ocurrió el violento episodio, se escucharon más de veinte disparos.El frente de la heladería presentaba gran cantidad de impactos de bala. En tanto que la joven herida estaba internada en el hospital Balestrini, sin riesgo de vida.Ante la sucesión de robos y asaltos, los vecinos de Ciudad Evita organizaron una marcha de reclamo para que se apliquen medidas con el objetivo de frenar los delitos. El enfrentamiento ocurrió en la lonja de la autopista Riccheri entre la avenida General Paz y Camino de Cintura. En esa zona, seis horas antes había sido asesinado Nazareno Izern.
Una comerciante de Tumbes reaccionó con rapidez, utilizó un palo de escoba contra tres sujetos armados y evitó un robo en su local, mientras los asaltantes escaparon dejando una motocicleta que será clave en la investigación policial
Agentes de la patrulla de Engativá detuvieron a tres hombres y una mujer en Tábora, localidad de Engativá, decomisando armas y celulares, uno de ellos reportado como robado
Una mujer fue emboscada en Chacarilla del Estanque por tres hombres que, armados, accedieron a su vehículo para despojarla de todas sus pertenencias en un hecho que incrementa el temor de los vecinos del distrito
El propietario denunció que la joyería ha sido asaltada en cuatro oportunidades en los últimos seis años
Lesli Smith fue homenajeada este martes por ayudar a un agente a perseguir a un presunto ladrón de tiendas durante el fin de semana
La mujer recibió el Premio a la Ciudadanía después de su buena acción
El 6 de noviembre de 2005, hace exactamente veinte años, el cubano americano Karls Monzon y tres cómplices entraron al almacén de la transportadora de caudales Brinks en la central aérea internacional de Miami y perpetraron uno de los asaltos más espectaculares en lo que va del siglo. Una idea nacida por casualidad, un plan basado en series de televisión y el error de uno de ellos que llevó a su captura cuando el FBI no los tenía en la mira
Según explicaron las autoridades, los delincuentes buscaron despojar a un ciudadano de su vehículo eléctrico antes ingresar en la zona
En el atraco, que quedó registrado en video, los tres delincuentes lograron hurtar celulares y otros objetos personales de los pasajeros del carro
El robo de objetos sagrados y la dispersión de hostias consagradas en la capilla de las Carmelitas Descalzas ha generado rechazo entre fieles, mientras autoridades investigan el robo del lunes 3 de noviembre
PARÍS.- El audaz robo diurno de joyas históricas por valor de 102 millones de dólares en el Museo del Louvre de París, el 19 de octubre, fue ejecutado por delincuentes de poca monta con lazos familiares, y no por profesionales del mundo de la delincuencia organizada, dijo la fiscal de París.y precisó que dos de los sospechosos detenidos son una pareja con hijos.Hace dos semanas, un domingo por la mañana, dos hombres aparcaron un montacargas de mudanzas a las puertas del Louvre, subieron al segundo piso, rompieron una ventana, reventaron vitrinas con amoladoras angulares y huyeron en scooters conducidos por dos cómplices, en un atraco que duró menos de siete minutos.Tres de los cuatro presuntos ladrones han sido detenidos, pero las joyas siguen desaparecidas. Según las autoridades, los perfiles de los detenidos no parecen los de un gángster profesional al estilo de la película La gran estafa, sino de delincuentes de poca monta de los suburbios del norte de París."No se trata de delincuencia cotidiana (...) pero es un tipo de delincuencia que generalmente no asociamos con las altas esferas del crimen organizado", dijo la fiscal de París, Laure Beccuau.La fiscal añadió que los perfiles de las cuatro personas detenidas hasta ahora -entre ellas la novia de uno de los presuntos ladrones- no son los típicos de profesionales del crimen organizado capaces de ejecutar operaciones complejas. "Se trata claramente de gente de la zona. Todos viven más o menos en Seine-Saint-Denis", dijo Beccuau, refiriéndose a un barrio de bajos ingresos al norte de París. Los medios de comunicación franceses especularon con que los ladrones podían ser aficionados, ya que dejaron caer la más preciada de las joyas -la corona de la emperatriz Eugenia, hecha de oro, esmeraldas y diamantes- durante su huida, olvidaron herramientas y otros objetos en el lugar y no prendieron fuego al camión de la mudanza antes de escapar.Las autoridades indican que las joyas no han sido recuperadas y que el cuarto miembro del llamado "comando" sigue prófugo. El ministro del Interior, Laurent Nuñez, dijo que los investigadores también están buscando a quien pudo haber ordenado el robo.Una semana después del asalto, la policía detuvo a dos hombres sospechosos de ser los que irrumpieron en el Louvre: un argelino de 34 años que vive en Francia desde 2010 y fue detenido por la policía cuando intentaba embarcar en un vuelo con destino a Argelia, y otro de 39 años, que ya estaba bajo supervisión judicial por robo con agravantes. Ambos viven en Aubervilliers, en el norte de París, y han "admitido parcialmente" su implicación, dijo Beccuau la semana pasada.Otros dos sospechosos, un hombre de 37 años y una mujer de 38, fueron detenidos el 29 de octubre e imputados el sábado. Beccuau dijo que se creía que el hombre de 37 años formaba parte del grupo de cuatro personas que llevó a cabo el atraco, basándose en el ADN encontrado en el montacargas de mudanzas. La fiscal explicó que tenía antecedentes penales por 11 condenas en diversos delitos, entre ellos infracciones de tráfico, robo con agravantes e intento de forzar un cajero automático. Añadió que mantenía una relación con la mujer de 38 años y que tenían hijos en común, y que él y uno de los otros dos hombres detenidos habían sido condenados por un mismo robo en 2015. La mujer compareció llorando el sábado ante el tribunal de París y afirmó que temía por sus hijos y por ellaTambién se encontraron rastros de ADN de la mujer en el camión de la empresa de mudanzas, pero Beccuau dijo que estos rastros de ADN parecían haber sido transferidos al camión, posiblemente por una persona o un objeto introducido posteriormente en el vehículo.La fiscalía dijo que ambos niegan estar implicados en el atraco. Preguntada sobre si las autoridades creían que tres de los cuatro ladrones estaban ya detenidos, Beccuau dijo que "falta al menos una persona". No descartó que hubiera otros cómplices. Tres personas que habían sido detenidas junto con la pareja el 29 de octubre han sido puestas en libertad sin cargos, informó el sábado la fiscalía.Agencias Reuters y AFP
El 27 de junio pasado, Sergio Brodsky, procurador general adjunto de la Ciudad, se retiró de su departamento de Palermo a las 21. Regresó 48 horas después, tras pasar el fin de semana afuera. Apenas llegó, advirtió que algo había sucedido. La puerta estaba sin llave y él recordaba perfectamente haber cerrado. Cuando ingresó, vio el desorden. Poco después descubrió que le faltaban 800.000 pesos, 300 dólares y joyas que tenía guardadas en un mueble. Al revisar las filmaciones de las cámaras de seguridad, tuvo la certeza de que los ladrones habían ingresado en el edificio con una "llave clonada de tipo electrónica o magnética de proximidad".La banda que estuvo detrás del robo en el departamento de Brodsky, situado en un edificio de Lafinur 3200, en Palermo, está integrada por ladrones de nacionalidad colombiana.Una banda de ladrones colombianos, detrás del robo en el departamento del procurador general adjunto de la CiudadAsí se desprende del requerimiento de elevación a juicio presentado por el fiscal Leonel Gómez Barbella, funcionario a cargo de la investigación. En las últimas horas, como la defensa de los tres acusados, identificados como John Prieto Torres, Jeisson López Ramírez y Jorge Salgado Valero, "no interpuso excepciones ni solicitó el sobreseimiento", el juez nacional en lo criminal y correccional Martín Yadarola decretó la clausura del sumario y elevó el legajo a conocimiento del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) que resulte del sorteo."Conforme el relato de los hechos, entiendo que encuentra adecuación típica provisoria en el delito de robo agravado por el uso de ganzúa, llave falsa o instrumento semejante y por su comisión en poblado y en banda en concurso ideal con violación de domicilio, por el que Prieto Torres, Salgado Valero y López Ramírez deberán responder en calidad de coautores", sostuvo el representante del Ministerio Público Fiscal en el citado requerimiento de elevación a juicio al que tuvo acceso LA NACION.Fuentes judiciales resaltaron el trabajo hecho por los detectives de la Comisaría Vecinal 14 C y de la División Anillo Digital, ambas dependencias de la Policía de la Ciudad, que permitieron identificar y detener a los sospechosos. Fueron claves el análisis de las grabaciones de las cámaras de seguridad privadas y el sistema de filmación del Anillo Digital que permitió identificar el automóvil utilizado por los ladrones, un Toyota Corolla gris."Existen elementos de prueba suficientes para, en esta etapa procesal, tener por acreditada la hipótesis acusatoria y la intervención de los imputados en los hechos ventilados luego de la pesquisa cuya instrucción estuviera a cargo de este Ministerio Público Fiscal", sostuvo Gómez Barbella en el requerimiento de elevación a juicio.El robo ocurrió en la tarde del 29 de junio pasado. Ese día, a las 14.45, según se pudo reconstruir a partir de las filmaciones, "un Toyota Corolla gris se detuvo en doble fila sobre la calle Cerviño, entre Scalabrini Ortiz y Ugarteche, para que descienda un hombre que vestía campera negra, pantalón negro, zapatillas blancas y gorra roja, quien caminó por Cerviño en sentido a Ugarteche, a aproximadamente 320 metros del edificio donde reside la víctima", según el expediente judicial.Un minuto después, el vehículo quedaba estacionado sobre Cerviño, a pocos metros del cruce con Ugarteche. El conductor, vestido con campera negra, jean azul, gorro negro, guantes negros y barbijo, bajó del auto.A las 14.50, el primer hombre que había descendido del auto se acercó al edificio donde vive la víctima y "apoyó la llave magnética en el sensor, accedió al hall y se dirigió a una puerta que se encontraba abierta, posiblemente la zona de ingreso a las escaleras".A las 15.24, según las filmaciones, ingresó otro de los ladrones en el edificio. Tenía una gorra con visera amarilla. También apoyó una tarjeta magnética sobre el sensor.En ladrón que llevaba puesta una gorra roja quedó filmado en distintos sectores de los pasillos del edificio.Los delincuentes salieron del edificio a las 16.03. A las 16.07 fueron captados caminando por la calle República India en dirección a la avenida del Libertador. Ya habían consumado el robo. A las 16.08 se subieron a un taxi. El Toyota Corolla gris se retiró de la zona.Los tres imputados, que ahora estarán sentados en el banquillo de los acusados en un juicio oral y público, fueron detenidos por personal de la Policía de la Ciudad el 17 de julio pasado, cuando circulaban por Yerbal y Joaquín V. González, en Floresta, en el automóvil Toyota Corolla gris con el que habían ido a la casa del procurador general adjunto de la Ciudad."En el interior del auto se secuestró teléfonos celulares, un pasamontañas, un sensor de distancia, un duplicador portátil de tarjetas y una pinza multifunción, elementos utilizados para franquear puertas sin forzar cerraduras, como sucedió en el robo del departamento de Brodsky.Además, según las filmaciones incorporadas como prueba, un día antes del robo, a las 15.15, los delincuentes estuvieron en el edificio de la víctima. Se sospecha que lo hicieron para hacer una inteligencia previa. El automóvil Toyota Corolla quedó grabado."Los detalles fílmicos con sus secuencias delineadas de la conducta reprochada junto con la identificación del Toyota Corolla utilizado para arribar y retirarse del lugar, el hallazgo de ese vehículo en poder de Prieto Torres, López Ramírez y Salgado Valero al momento de sus detenciones sumada a la tenencia de los elementos de apertura de inmuebles permite tener por acreditados los hechos endilgados a los encausados. Como se dijo, consideramos que la prueba reunida y analizada conforma un cuadro de convicción suficiente para avanzar a la etapa de debate", afirmó el representante del Ministerio Público al fundamentar el requerimiento de elevación a juicio.
Un grupo de ladrones ingresó al domicilio y la ató previo al asesinato, cometido el sábado pero conocido en las últimas horas. Los presuntos culpables serían integrantes de la "Banda del Millón".
Según el informe policial, los asaltantes aprovecharon el momento en que los fieles abandonaban el templo para ingresar al recinto y encañonar al sacerdote
Durante los hechos, ocurridos en la noche del martes 28 de octubre en el exclusivo barrio La Cabrera, su esposa Carmen y la empleada doméstica fueron amedrentadas
Mientras los detectives trabajan a contrarreloj para evitar que las piezas sean desmanteladas, el testimonio de los guardias revela el caos del robo: el ruido ensordecedor, el terror de los visitantes y la corona que abandonaron en la huida. Leer más
En la bóveda del vehículo fue hallada la caja fuerte intacta, y con todo el dinero en su interior, aunque las autoridades investigan si había más plata por fuera de la caja de seguridad
La videovigilancia "permitió seguir" la ruta de los autores "en París y los departamentos vecinos".La fiscal reveló además que existen "imágenes disponibles de cámaras públicas y privadas (autopistas, bancos, comercios...)" para su explotación.
Las autoridades y la Policía de Francia continúan con la búsqueda del grupo y de las ocho piezas sustraídas del museo más visitado del mundo, valuadas en varios millones de dólares. Leer más
La madrugada del sábado quedó marcada para siempre en la memoria de Martina. "Esa noche todo pasó muy rápido. Terminamos de laburar y fuimos al río porque lo único que queríamos era ir a tomar un jugo. Apenas llegamos nos atacaron dos personas, que intentaron dispararnos y hacerme daño. Lucas se paró, vio lo que pasó y me defendió", contó la joven en diálogo con Telefe Rosario. Su testimonio reconstruye los últimos minutos de vida de Lucas Martín Cicarelli, de 30 años, asesinado durante un intento de robo en la zona de Moreno y la barranca sobre el río Paraná, en Rosario.Según relató Martina, ambos habían salido a la costanera tras la jornada laboral en el Club Alemán. El plan era simple: compartir un momento tranquilo junto al río. Pero apenas llegaron, fueron sorprendidos por dos hombres armados. "Salí corriendo a pedir ayuda porque lo único que quería era que no le pasara nada a Lucas. Como se resistió, los dos se le tiraron encima y lo empujaron hacia el barranco del río", agregó.El ataque ocurrió alrededor de las 3.05, detrás de la baranda de seguridad de la costanera rosarina. Martina logró escapar, aunque le sustrajeron la mochila y el teléfono celular. Lucas, en cambio, forcejeó con los agresores y cayó al vacío. Su cuerpo fue hallado minutos después en una zona de piedras, sin vida.La joven recordó que en ese momento había varias personas paseando por la zona. "Muchos chicos salieron a caminar. Le pedí a dos que llamaran a la policía y vengan a ayudar a mi novio. Los patrulleros llegaron a los dos minutos y llenaron el lugar. Volví con dos personas y ya no estaban ni Lucas ni mis cosas", relató.Al regresar al sitio, Martina buscó desesperadamente a su pareja. "Yo sé que lo empujaron. Íbamos todos los días a ese lugar", dijo con la voz entrecortada. La zona, habitual para quienes practican deportes urbanos o simplemente buscan un momento de calma, se convirtió en escenario de una tragedia.Tras el hecho, ambos agresores huyeron. Uno de ellos, identificado con las iniciales A.F., fue aprehendido a 100 metros del lugar con los objetos robados. El segundo sospechoso, P.I., de 33, fue detenido al día siguiente por disposición de la fiscal Agustina Eiris, del Equipo Fiscal Transitorio en Violencias Altamente Lesivas. Según fuentes judiciales, fue capturado en inmediaciones de calle Garibaldi al 6000, en barrio Moderno. Al momento de ser identificado, brindó datos falsos, pero fue rápidamente reconocido y trasladado a la sede de la Policía de Investigaciones.En la escena del crimen intervino el gabinete criminalístico para el relevamiento de cámaras de seguridad, vistas fotográficas, toma de testimonios y dermotest a la persona aprehendida y a la víctima.El cuerpo de Cicarelli fue trasladado al Instituto Médico Legal para la autopsia. Las imágenes de cámaras cercanas están siendo analizadas para reconstruir la secuencia completa del ataque y determinar si hubo más personas involucradas. También se esperan los resultados forenses que permitirán precisar si la caída fue inmediata tras el forcejeo o si existieron lesiones previas.Para Zulma Graciela Jose, madre de Lucas, el Día de la Madre se transformó en una fecha imposible de olvidar. Mientras muchas familias celebraban, ella recibió la noticia más devastadora. "Nos dijeron que a mi hijo lo habían matado", escribió en redes sociales.En su posteo, Zulma relató: "Hace poco finalizó el Día de la Madre. Anoche, no sé por qué, pensé que sería el peor Día de la Madre que pasaría. A la mañana me despierta la policía buscando a los padres de Lucas Martín Cicarelli. Al darnos a conocer, nos dicen que a mi hijo Lucas lo habían matado"."Había ido, después de trabajar, al río con su novia. Estaban comiendo galletitas y tomando jugo. No alcohol, no drogas. Aparecieron dos tipos a robarlos. Según dijeron, uno tenía un arma. Mi hijo trató de defender a la chica que estaba con él y darle la oportunidad de que se salvara y pidiera ayuda. Estaban en Dorrego y el río. El desgraciado lo tiró a mi hijo 20 o 25 metros para abajo. Mi hijo murió. A uno lo atraparon y el otro aparentemente huyó".Zulma también describió a su hijo: "Lucas siempre fue un chico sano, trabajador, bueno, amable, luchador, preocupado por ayudar a su familia. Crió a su hija más grande desde los dos meses porque la madre no se quiso hacer cargo. Nosotros siempre estuvimos con él. No hay palabras para describir el dolor por culpa de dos malvivientes, dos lacras, dos tipos a los que no les importa nada la vida humana".Y cerró con un pedido de justicia: "Seguimos perdiendo personas que realmente valen, que luchan, que trabajan y se esmeran para que la sociedad sea un poco mejor. Hoy quiero justicia para mi hijo. Quiero que agarren a todos los culpables y paguen. No puede ser que maten y sigan como si nada. Quiero que las penas se sumen. Necesito que, si alguien fue testigo del hecho, me mande mensaje privado. Por favor, divulguen".
Los delincuentes dejaron un mensaje en el que ofrecen excusas por el hurto en el Centro de Desarrollo Infantil, que en años anteriores ha sido víctima de otros robos que han afectado a la primera infancia
El hurto se reportó en Usaquén (norte de la capital), pero gracias a la oportuna reacción de efectivos de la Policía Metropolitana de Bogotá, se logró su arresto en una de las calles de la localidad de Chapinero
Las imágenes se viralizaron en las redes sociales. La directora del museo, Laurence des Cars, ofreció su renuncia tras considerar que el suceso fue aberrante y el sistema de seguridad "un terrible fracaso", pero fue rechazada.
Delincuentes ingresaron a un departamento de la calle Junín al 300 y se alzaron con una suma cercana a los 20.000 dólares en efectivo, además de joyas y perfumes. Leer más
A casi una semana del impresionante robo de las joyas del Museo del Louvre, se conocieron las primeras imágenes que muestran el momento en que los ladrones escaparon por uno de los montacargas que utilizaron para acceder a la Galería de Apolo y cometer el robo en solo ocho minutos. Vestidos con chalecos amarillos y naranjas como empleados de mantenimiento, bajaron a plena luz del día y mientras los turistas esperaban para ingresar al establecimiento, antes de huir en motocicletas. El montacargas -o escalera hidráulica- estaba estacionado en el muelle Francois Miterrand, frente al río Sena, y se elevaba hasta la primera planta del Louvre.Mientras tanto, las autoridades y la Policía de Francia continúan con la búsqueda del grupo y de las ocho piezas sustraídas del museo más visitado del mundo, valuadas en varios millones de dólares. Laurence des Cars, presidenta del Louvre, ofreció su renuncia, pero fue rechazada.Des Cars, en sus primeras declaraciones públicas desde el día del robo, aseguró que las alarmas del museo funcionaron durante el incidente, pero admitió que las cámaras de vigilancia en el exterior "están obsoletas"."El parque [de cámaras exteriores] es muy insuficiente, no cubre claramente todas las fachadas del Louvre", dijo. "Desgraciadamente, en el lado de la galería de Apolo, la única cámara instalada está orientada hacia el oeste", añadió y explicó que, por lo tanto, esta no cubría el balcón afectado por el hurto.El incidente relanzó el debate sobre las medidas de seguridad del museo, que el año pasado recibió nueve millones de visitantes, 80% de los cuales eran extranjeros. El presidente francés, Emmanuel Macron, ordenó este miércoles "acelerar" el refuerzo de la seguridad en el establecimiento, que reabrió sus puertas al público tras permanecer cerrado desde el domingo. La Galería de Apolo, en tanto, permanece cerrada. El robo de las joyasDos de los ladrones llegaron al museo a bordo de un camión montacargas, y los otros dos en motos de más de 400 cilindros. Allí rompieron la ventana con una sierra radial desde el balcón y entraron en la galería que alberga la colección real de gemas y diamantes "de la Corona", que cuenta con unas 800 piezas.El grupo de asaltantes robó nueve joyas, entre ellas una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia. A las 9.37 se activó una alarma. Los autores del robo salieron por la ventana y utilizaron, como a la llegada, la plataforma elevadora.En medio de la huida dejaron caer una de las piezas -una corona del siglo XIX perteneciente a la esposa de Napoleón II incrustada con 1354 diamantes y 56 esmeraldas-, que fue recuperada y se encuentra siendo analizada para determinar los daños. "Las evaluaciones iniciales sugieren que una delicada restauración es posible", afirmó la directora del museo. Con el avance de las pesquisas pudieron determinar que los delincuentes obtuvieron el vehículo montacargas a través de "un pseudoalquiler para una supuesta mudanza", según indicó la fiscal de París, Laure Beccuau. La funcionaria también precisó que el servicio de conservación del Louvre estimó los daños en aproximadamente 102 millones de dólares, una suma "extremadamente espectacular" pero que "no es en absoluto paralela ni comparable a los daños históricos".El robo ocurrió apenas unos meses después de una huelga de personal que advirtió sobre la falta crónica de efectivos de seguridad y la insuficiencia de recursos para esto mismo, con muy pocas personas para vigilar demasiadas salas.
La primera idea de los investigadores fue que se trató de un grupo de cuatro personas que escapó por un montacargas. En el video se ve a dos sujetos a plena luz del día.
A su juicio, la decisión de atacar en pleno horario de apertura, con el museo lleno de visitantes, revela una sangre fría notable, aunque la banda cometió "fallos de principiantes"
Un robo en la zona de Moreno y la barranca sobre el río Paraná, en Rosario, terminó en tragedia ayer a la madrugada, cuando un hombre cayó al vacío y murió tras forcejear con dos asaltantes armados. El hecho ocurrió alrededor de las 3.05, cuando la víctima estaba con su pareja tomando una bebida detrás de la baranda de seguridad de la costanera rosarina.Según los primeros testimonios, dos hombres se aproximaron y, bajo amenazas de muerte, exigieron las pertenencias de la pareja. La mujer logró escapar, aunque le sustrajeron la mochila y el teléfono celular. En ese momento, su pareja forcejeó con los agresores y, por razones que se investigan, cayó por la barranca hacia una zona de piedras, donde falleció a los pocos minutos.La víctima fue identificada como Lucas Martín Cicarelli, de 30 años, quien trabajaba en el club Alemán. Tras el hecho, ambos agresores huyeron, pero uno de ellos, identificado con las iniciales A.F., fue aprehendido a 100 metros del lugar con los objetos robados.El segundo sospechoso, cuyas iniciales son P.I., de 33 años, fue detenido hoy por disposición de la fiscal Agustina Eiris, del Equipo Fiscal Transitorio en Violencias Altamente Lesivas. Fuentes judiciales y policiales indicaron que P.I. fue apresado mientras caminaba por inmediaciones de calle Garibaldi al 6000, en barrio Moderno. Según voceros, al momento de dar sus datos brindó información falsa, pero fue rápidamente identificado y trasladado a la sede de la Policía de Investigaciones (PDI).Ambos serán llevados a la audiencia imputativa en los próximos días en el Centro de Justicia Penal de Rosario, se informó oficialmente.En la escena del hecho se dispuso la intervención del gabinete criminalístico para el relevamiento de cámaras de seguridad públicas y privadas, vistas fotográficas, toma de testimonios y dermotest a la persona aprehendida y a la víctima.En tanto, el cuerpo de Cicarelli fue trasladado al Instituto Médico Legal para la autopsia. Paralelamente, continúan las tareas investigativas y la búsqueda de la persona prófuga.Fuentes judiciales indicaron que se analizan las imágenes de cámaras cercanas para reconstruir la secuencia completa del ataque y determinar si hubo más personas involucradas. También se esperan los resultados de la autopsia, que permitirán precisar si la caída fue inmediata tras el forcejeo o si existieron lesiones previas.La fiscalía no descarta nuevas medidas, como allanamientos en la zona, para esclarecer las circunstancias del hecho.Cicarelli era aficionado al parkour y solía recorrer la zona de la barranca, que consideraba uno de sus lugares preferidos para entrenar y disfrutar del paisaje.Un Día de la Madre inolvidablePara Zulma Graciela Jose, el Día de la Madre se transformó en una fecha imposible de olvidar. Mientras muchas familias celebraban, ella recibió la noticia más devastadora: su hijo Lucas había muerto en un intento de robo en la costanera rosarina.La mujer contó que la policía la despertó temprano para informarle lo ocurrido. "Nos dijeron que a mi hijo lo habían matado", relató en redes sociales, donde expresó la angustia que la invade desde entonces. El posteo que publicó anoche la mujer cuenta: "Hace poco finalizó el Día de la Madre. Anoche, no sé por qué, pensé que sería el peor Día de la Madre que pasaría. A la mañana me despierta la policía buscando a los padres de Lucas Martín Cicarelli. Al darnos a conocer, nos dicen que a mi hijo Lucas lo habían matado"."Había ido, después de trabajar, al río con su novia. Estaban comiendo galletitas y tomando jugo. No alcohol, no drogas. Aparecieron dos tipos a robarlos. Según dijeron, uno tenía un arma. Mi hijo trató de defender a la chica que estaba con él y darle la oportunidad de que se salvara y pidiera ayuda. Estaban en Dorrego y el río. El desgraciado lo tiró a mi hijo 20 o 25 metros para abajo. Mi hijo murió. A uno lo atraparon y el otro aparentemente huyó", publicó anoche antes de la segunda detención.La mujer, luego, describió a su hijo: "Lucas siempre fue un chico sano, trabajador, bueno, amable, luchador, preocupado por ayudar a su familia. Crió a su hija más grande desde los dos meses porque la madre no se quiso hacer cargo. Nosotros siempre estuvimos con él. No hay palabras para describir el dolor por culpa de dos malvivientes, dos lacras, dos tipos a los que no les importa nada la vida humana. Seguimos perdiendo personas que realmente valen, que luchan, que trabajan y se esmeran para que la sociedad sea un poco mejor. Hoy quiero justicia para mi hijo. Quiero que agarren a todos los culpables y paguen. No puede ser que maten y sigan como si nada. Quiero que las penas se sumen. Necesito que, si alguien fue testigo del hecho, me mande mensaje privado. Por favor, divulguen".
Se conocieron las primeras imágenes del espectacular asalto cometido este domingo por la mañana en el Museo del Louvre, por una banda de ladrones que sustrajeron joyas de un valor patrimonial e histórico "inestimable".Un video difundo en redes muestra a uno de los presuntos ladrones, vestido con un chaleco amarillo de los trabajadores de la alcaldía de París, rompiendo una vitrina en la galería de Apolo del museo, donde se exhiben gemas y joyas de la corona de Francia. Se trata de una pieza audiovisual difundida por el canal de noticias local BFMTV que mostró imágenes de este hombre forzando la vitrina mientras al fondo se ve a la gente corriendo durante la evacuación. Por el hecho, las autoridades dispusieron el cierre del museo por 24 horas mientras avanza la investigación.Cómo fue el robo al LouvreSegún fuentes policiales, los hechos ocurrieron durante la mañana, entre 9.30 y 9.40, a la apertura del sitio al público. Según trascendió, el ataque "comando" lo ejecutaron cuatro personas con el rostro cubierto que amenazaron a los guardias con las amoladoras utilizadas para romper las ventanas.Si bien aún se están investigando las circunstancias del robo, cometido en apenas siete minutos, se presume que los delincuentes entraron en el museo utilizando una plataforma elevadora sobre un camión, forzaron una ventana, fracturaron una vitrina y luego se fugaron en motos.Las piezas sustraídas son joyas pertenecientes a la colección de la corona francesa, con un "valor inestimable", indicó por su parte la ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati.Según un comunicado del Ministerio de Cultura, "ocho objetos de un valor patrimonial incalculable" fueron sustraídos. Se trata de un diadema del ajuar de la reina María Amalia y de la reina Hortensia; un collar de zafiros del ajuar de la reina María Amalia y de la reina Hortensia; unos pendientes de zafiros del ajuar de la reina María Amalia y de la reina Hortensia; un collar de esmeraldas del ajuar de María Luisa; un par de pendientes de esmeraldas del ajuar de María Luisa; un broche llamado "broche relicario"; una diadema de la emperatriz Eugenia y un broche representando un gran lazo de corsage de la emperatriz Eugenia.
La Policía Nacional de Francia trabaja contra reloj para encontrar las joyas que fueron robadas este domingo por la mañana del Museo del Louvre, en un asalto que duró pocos minutos pero que terminó con la pérdida de objetos valuados en millones de dólares. Producto del incidente, el gobierno de París decidió cerrar el museo por 24 horas mientras avanza la investigación. Las joyas robadas corresponden a la colección de la corona de Francia, precisamente las que pertenecían a Napoleón III y a la emperatriz Eugenia, que está expuesta en la Galería de Apolo de uno de los museos más emblemáticos del mundo. La ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, calificó las piezas como de valor "inestimable" por su relevancia histórica y económica.En las últimas horas, se confirmó que una de las joyas robadas fue encontrada dañada fuera del museo: se trata de la corona de la emperatriz.El robo ocurrió en el primer piso del ala Denon, sobre la Petite Galerie, construida bajo mandato del rey Luis XIV tras el incendio de 1661. Según fuentes policiales, los ladrones ingresaron alrededor de las 9.30, en el momento de apertura al público, utilizando una plataforma elevadora sobre un camión para forzar una ventana. Permanecieron apenas siete minutos dentro del edificio."Los autores robaron las joyas exhibidas en vitrinas y huyeron en vehículos de dos ruedas", detallaron las autoridades. La fiscalía de París abrió una causa por "robo organizado y asociación delictiva", a cargo de la Brigada de Represión del Bandolerismo (BRB) y la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC).Tesoros históricosEntre las casi 800 piezas expuestas en la galería se encuentran las gemas y joyas de la corona francesa, muchas de ellas con un valor incalculable. El museo destaca en su sitio oficial la colección de piedras preciosas de Luis XIV, talladas en ágata, amatista, lapislázuli, jade, sardónice y cristal de roca, con monturas de oro y plata.El tesoro de los reyes de Francia incluye también los reconocidos diamantes de la corona. La piedra más antigua expuesta es la Costa de Bretaña, que entró al museo gracias a la donación de la reina Ana de Bretaña. A su vez, también se encuentran tres diamantes históricos: el Régent, el Sancy y el Hortensia. Se conservan también juegos espectaculares creados en el siglo 19, como los de esmeraldas y diamantes de la emperatriz María Luisa.El Régent es uno de los diamantes con más historia. Con 140 quilates y descubierto en la India en 1698, fue tallado en forma de brillante, una técnica reciente que permitía resaltar aún más la intensidad de su color. Debido a su precio desorbitante, Luis XIV rechazó comprar esta joya cuando se lo propusieron. Finalmente, fue su sobrino Felipe de Orleans -regente de Francia durante la minoría de edad de Luis XV- quien lo adquirió en 1717 y le dio nombre.Desde entonces, todos los reyes de Francia llevaron este diamante, que decoró la corona de Luis XV, la espada de Napoleón I y una diadema de la emperatriz Eugenia.La galería no solo tiene valor por sus colecciones, sino también por su propio diseño arquitectónico. El conjunto decorativo, con más de 100 obras entre pinturas, esculturas y tapices, es uno de los más llamativos y artísticos de todo el museo.La decoración, realizada bajo la visión del arquitecto Louis Le Vau y del pintor real Charles Le Brun, se inspiró en la figura de Apolo -dios griego de la luz, el sol, la música, la poesía y las artes- y en los ciclos del sol, del tiempo y de los astros: la sala -pintada en tonos dorados- representa la carrera del dios del Sol y muestra signos zodiacales, continentes y estaciones.
Segundos después del acto criminal, la pareja de delincuentes fue perseguida por motorizados de la Policía; sin embargo, lograron escapar. Alcaldía ofrece recompensa por información de su ubicación
Luego de dos horas de búsqueda, la Policía Nacional localizó al niño sano y salvo en el barrio Santa Fe, pero los delincuentes responsables del robo continúan prófugos
El integrante del Ejército Nacional opuso resistencia al robo y se recupera de las heridas que sufrió en la estación Siete de Agosto, de Transmilenio, ubicada en la localidad de Barrios Unidos
Una escolar de Villa El Salvador logró derribar la motocicleta de dos delincuentes que intentaron asaltarla, lo que desencadenó la reacción de los vecinos que retuvieron a uno de los sospechosos
El policía bonaerense Juan Alberto García Tonzo fue condenado hoy a 21 años de cárcel por el crimen de Bastian Escalante Montoya, el niño de 10 años asesinado en la localidad de Wilde. El Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de Avellaneda, además, le impuso 10 años de inhabilitación una vez cumplida la pena. La Jueza María Angélica Sayago del Castillo dio a conocer este miércoles la sentencia luego de que un jurado popular hallara al policía culpable de los delitos de homicidio agravado por el uso de arma, en el caso de Bastian, y tentativa de homicidio agravado con uso de arma y exceso de la legítima defensa, en el caso de los ladrones que intentaron robarle la moto.A la hora de los alegatos, la fiscalía había pedido una pena de 25 años de prisión y el abogado Matías Morla, querellante por la familia de Bastian, solicitó 35 años de pena."Estamos satisfechos con la condena. Junto con la fiscal del caso, Mariela Montero, más el acompañamiento de la Comisión Provincial de la Memoria (CPM), hicimos un trabajo minucioso para determinar que García Tonzo fue el responsable de asesinar a Bastian. Ahora vamos a evaluar el pedido de un traslado a una cárcel alejada de su lugar de residencia para que cumpla su condena", sostuvo Morla.Bastian fue asesinado el 10 de julio del año pasado después de haber jugado al fútbol con sus amigos en una sociedad de fomento Barrio de la Carne, de Wilde; volvía a su casa con su mamá: el, en bicicleta, y la mujer, caminando a su lado. En ese momento el policía bonaerense, que se había bajado de su moto en la esquina, advirtió que ladrones quería robarle el vehículo; para evitarlo, sacó su arma y disparó al menos 12 tiros.Los peritajes y las cámaras de seguridad constataron que no hubo enfrentamiento porque los delincuentes no llevaban armas y todas las balas halladas en la escena pertenecían al arma de García Tonzo.Se supo que dos de esos disparos impactaron en el niño de 10 años quien fue trasladado al Hospital Perón, pero un día después falleció.
El músico cree que los delincuentes "estaban dateados" y envió un mensaje en las redes para que lo ayuden a identificarlos. El video divulgado corresponde a las cámaras de seguridad del local comercial.
El agricultor afectado por el robo publicó un discurso de impotencia y cansancio en redes sociales
Se presume que las personas habían sido reportadas como desaparecidas en la comunidad de Santa María Texcatitlán
El perfecto modus operandi de los criminales dio pie a que lo califiquen como robo del año en Sinaloa
un operativo de la Dirección Drogas Peligrosas en Santiago del Estero culminó con la detención de dos ciudadanos de Salta que transportaban un cargamento millonario de cocaína. Leer más
Entre los productos robados se incluye casi la mitad de las exclusivas botellas de un destilado elaborado durante diez años
La víctima de 41 años se dirigía a la playa de Ramatuelle junto a su pareja y un amigo cuando unos ladrones los sorprendieron
En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana catalogó al presidente y al ministro de Economía como "crápulas" por una maniobra que le costó al Estado 1.500 millones de dólares y benefició tan solo a seis grandes multinacionales.
Cristian había salido temprano a repartir chipá por las calles de Merlo en el conurbano bonaerense. Como cada día, cargaba la bicicleta con la mercadería y recorría las cuadras con la esperanza de vender lo suficiente para cubrir los gastos de la semana. Eran las 18.17 del jueves pasado cuando, al llegar a la calle Brasil, entre Guardia Vieja y Saavedra, dos hombres en moto se le cruzaron en el camino. Lo amenazaron con frases como "hacela corta, dame las cosas que tenés encima, te vamos a matar". Pero Cristian, de 21 años, no se paralizó. Miró a los agresores, notó que no llevaban armas y decidió defenderse.La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad de la zona y muestra cómo el joven comenzó a golpear a los ladrones. Uno de ellos escapó corriendo, mientras que el otro recibió trompadas y patadas hasta caer de la moto y luego también huyó. El vehículo en el que se movían los motochorros quedó abandonado en plena calle, frente a la mirada atónita de una familia que pasaba por la vereda: dos mujeres y dos niñas que se alejaron rápidamente al ver la escena.Minutos después, en un giro inesperado, uno de los agresores regresó al lugar en una camioneta blanca. Llevaba una llave cruz en la mano y exigía que le devolvieran la moto. Cristian y los vecinos se interpusieron. Nadie cedió. El hombre volvió a huir antes de que llegara la Policía.La víctima hizo la denuncia correspondiente y el vehículo quedó bajo custodia policial. Aunque reconoce que siente miedo, asegura que no puede dejar de trabajar. "Tengo miedo, pero tengo que trabajar. Si no, no puedo comer, no me queda otra", dijo en diálogo con el canal TN. Según relató, no es la primera vez que enfrenta situaciones similares: "En Merlo tuve tres intentos de robo y en Marcos Paz uno".Cristian trabaja como vendedor ambulante y depende de su bicicleta para trasladarse. La herramienta de trabajo que intentaron arrebatarle representa su sustento diario. "Fue terrible. Es uno de los peores momentos que hemos vivido con los otros chicos con los que trabajamos en la calle. Es frustrante", lamentó.El video del episodio se viralizó rápidamente en redes sociales. Los empleadores del joven compartieron las imágenes con un mensaje de indignación: "Así es como intentaron robar a uno de nuestros vendedores en Merlo norte. No se puede ni salir a trabajar porque estos lacras te quieren sacar lo poco que uno tiene. Por suerte no llegaron a robarle nada y pudo defenderse a los golpes. Salieron corriendo dejando la moto en el lugar".El hecho ocurrió en una zona residencial de Merlo, donde vecinos aseguran que los intentos de robo a trabajadores ambulantes son frecuentes. En este caso, la reacción de la víctima evitó el robo y permitió que el vehículo utilizado por los agresores quedara a disposición de la Policía.
Los ladrones que se movilizaban en moto tuvieron que huir al no poder enfrentarse al ataque del animal
Luego de intimidar en gavilla a sus víctimas, se camuflaban entre las decenas de transeúntes y comerciantes informales en zonas concurridas de las localidades de Los Mártires y Santa Fe. Hasta se cambiaban de ropa para burlar a la Policía
No es la primera vez que estos baños públicos son blanco de la delincuencia. A pesar de haber reforzado las rejas tras dos robos previos, los delincuentes siguen ingresando aprovechando la escasa vigilancia policial en la zona
Un segundo video viral muestra a un escolta descubriendo el rostro de un detenido tras un fallido asalto de 17 millones de pesos en la localidad de Usaquen, generando reacciones en redes
Los asaltantes sustrajeron diversos objetos de valor, incluyendo electrodomésticos, computadoras, celulares, consolas, insumos de cocina, cerveza y alimentos, con pérdidas estimadas en 30 mil soles
Una menor de edad se encuentra entre los detenidos que lograron robar accesorios valorizados en cerca de veinte mil soles
Una gestante de ocho meses fue hospitalizada de emergencia luego de un asalto en su vivienda, donde delincuentes se llevaron objetos de valor y regalos para su bebé, generando alarma en la comunidad
Una persecución policial en pleno centro de la Ciudad de Corrientes terminó con un choque, un detenido y un prófugo. El operativo ocurrió el miércoles por la tarde, alrededor de las 14, en las calles Renacimiento y Palermo, cuando una patrulla impactó contra una motocicleta en la que viajaban dos jóvenes. El saldo: un móvil oficial con daños, un sospechoso bajo custodia y la Justicia interviniendo para esclarecer lo ocurrido que quedó grabado en un video casero.Según informaron fuentes policiales a LA NACION, todo comenzó con una alerta interno por un supuesto conflicto vecinal. Varios patrulleros acudieron al lugar y, en ese contexto, tres agentes se cruzaron con dos jóvenes que circulaban sin casco y que, según las primeras versiones, estarían vinculados a un ilícito reciente.Las cámaras de seguridad registraron la secuencia completa: la patrulla persigue de cerca a la moto hasta que la embiste de lleno. El impacto hizo que los ocupantes salieran despedidos e impactaran contra el suelo de tierra. Uno de ellos, mayor de edad, intentó escapar corriendo, pero fue reducido a pocos metros. Recibió atención médica por heridas leves y quedó a disposición de la Justicia. Su acompañante logró huir y sigue prófugo.La motocicleta fue secuestrada como prueba, mientras que la camioneta policial sufrió daños materiales. La investigación busca determinar si el accionar de los agentes se ajustó a los protocolos y si los jóvenes participaron en otros delitos. Para ello, se analizan grabaciones de cámaras públicas y privadas y se toman testimonios de vecinos.El detenido permanece alojado en la comisaría local, a la espera de que se definan los cargos en su contra.
Las motos más comunes en las calles de Bogotá son también las más codiciadas por los ladrones. Un estudio reveló cuáles son y cómo enfrentarlo
De acuerdo con lo que indicaron usuarios en redes sociales, el caso se presentó en la localidad de San Cristóbal, y se suma a las decenas de casos similares que han quedado consignados por parte de la misma ciudadanía, que toma justicia por mano propia, pese a que la Policía ha pedido que no se haga
MAR DEL PLATA.- Matías Cornejo, apodado Pata de palo, había perdido una pierna a manos de un uniformado que le disparó a quemarropa, en el marco de una persecución. Ayer, buscado como responsable de un homicidio, respondió a balazos contra policías que lo cercaban, en el barrio Libertad, y logró herir a uno de ellos, a la altura de la tibia. Se refugió en una casa, donde tomó de rehenes a tres mujeres, entre ellas una menor. Tres horas después, el personal policial lo encontraron muerto, con un disparo en la cabeza. Junto a él dos cómplices, uno de ellos también con herida de arma de fuego que provocó su fallecimiento.El operativo que demandó la presencia de grupos especiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, entre ellos de la División Explosivos por la presencia de una granada, se vivió a pura tensión y por estas horas todavía se intenta desentrañar si ambas muertes fueron producto de un pacto suicida, si hubo un enfrentamiento entre los propios delincuentes o si las balas mortales llegaron desde algunos disparos que más temprano partieron de armas policiales. El fiscal Carlos Russo llevaba adelante la investigación por el homicidio de Rubén Ordóñez, ocurrido el pasado 4 de mayo, y tenía pedida la captura de Cornejo, de 29 años, reconocido por su historial delictivo. Desde entonces había logrado mantenerse prófugo. Se estima que con apoyo de algunos de los que ayer lo acompañaron en sus horas finales. Las tres rehenes que tomaron, vecinas de la vivienda donde Ordóñez había permanecido en estos últimos días, pudieron ser liberadas y sin lesión alguna. Sus testimonios resultan fundamentales para determinar qué fue lo que ocurrió y como murieron Pata de palo y su cómplice, Nahuel Niz. Flavio Basualdo, el único que pudo ser capturado, deberá prestar declaración indagatoria en próximas horas. El despliegue policial se concentró en la zona de calles Maipú, Chacabuco, República Árabe Siria y Canadá, en el barrio Libertad de esta ciudad. Comenzó después de las 17, como continuidad de un allanamiento ordenado por la justicia y que tenía como objetivo la captura de Ordóñez. Fue en esas circunstancias que se dio el primer tiroteo que dejó herido en una pierna a un oficial de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) local, con fractura de tibia. Los tres delincuentes corrieron y, entre disparos, se refugiaron en una casa lindera donde estaban una mujer de 72 años y dos jóvenes de 19 y 17 años. Las usaron como escudo para que los policías no avancen. También advirtieron que en el camino hacia la puerta de ingreso habían dejado una granada, lista para ser activada. Cornejo era conocido por su extrema violencia a la hora del delito. En videos subidos a redes sociales, con rostro oculto, se había exhibido disparando con un arma automática tipo ametralladora desde la ventanilla de un auto en movimiento. Fue parte del secuestro logrado al final del operativo junto con cientos de balas, marihuana, balanza de precisión y clavos tipo "miguelito" dispuestos siempre para obstruir cualquier persecución policial. "Nos matamos, nos matamos", aseguran las rehenes que escucharon decir a los delincuentes apenas se refugiaron en el lugar. Esa versión lleva a presumir a hipótesis de un supuesto pacto suicida. Tanto Cornejo como Niz tenían heridas de arma de fuego en la cabeza. Los peritajes determinarán si los proyectiles que provocaron ambas muertes partieron de las armas secuestradas en la vivienda donde se habían ocultado. Se da por seguro que en el tramo final del operativo no hubo disparos por parte de la policía.
Los delincuentes se valieron de tapabocas para ocultar sus rostros, mientras una cómplice se hace pasar por clienta para facilitarles el atraco a sus socios criminales
Cámaras de seguridad captaron cómo uno de los delincuentes golpeó en la cabeza al boticario con su arma de fuego hasta dejarlo malherido. El hecho violento se produjo a escasos metros del mercado de Caquetá y del puente peatonal El Porvenir
El canal del Parlamento en la conocida plataforma de streaming se llenó de comentarios de usuarios que no dudaron en calificar a los legisladores con gruesos calificativos. A la vez, criticaron sus decisiones, escándalos y desempeño político
El actual director de la entidad aseguró que Pinilla cuenta con el respaldo de ciertos adversarios del Gobierno y su objetivo sería desprestigiar la labor que actualmente desarrolla la Ungrd
Además del dinero en efectivo y un anillo de oro, los delincuentes no supieron dar explicaciones de lo que llevaban consigo a bordo de una motocicleta, gracias a la reacción de la uniformados en jurisdicción del barrio Nueva Gloria, en la localidad de San Cristóbal
Varios delincuentes aprovecharon un descuido para llevarse un Chevrolet Beat empujándolo hasta retirarlo del sitio, en el municipio de Chía, Cundinamarca
El propietario del negocio tuvo que esconderse en un baño mientras los hampones ejecutaban el atraco en cuestión de minutos. Días antes, otro local del mismo dueño fue atacado bajo una modalidad similar
El presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, Sebastián Parra, destacó la alianza con la Policía provincial a través de la Red Vigía, un sistema que integrará cámaras privadas al monitoreo policial. Descubrí cómo tu comercio puede convertirse en un aliado clave de la seguridad en la ciudad. Leer más
En total fueron tres las víctimas de los dos casos que ocurrieron con menos de dos horas de diferencias: el primero en el barrio San Luis, de la localidad de Teusaquillo; y el segundo ocurrió en el barrio El Luján, de Engativá
Cámaras de seguridad muestran al delincuente forzó la entrada, acceder a la caja registradora y tomar el efectivo junto a varios celulares antes de huir. Las autoridades analizan las imágenes para identificar a los responsables
La escena comenzó cerca de la 1.30 del domingo, cuando una pareja de adultos mayores dormía en su casa. De pronto, al menos dos delincuentes irrumpieron en la vivienda y los despertaron con golpes secos, sacándolos de la cama para reducirlos. La secuencia ocurrió en la intersección de la avenida Sarmiento y la calle Curuzú Cuatiá, a pocas cuadras del centro de Villa Carlos Paz. En cuestión de segundos, la tranquilidad del hogar se convirtió en un calvario: los agresores los ataron y los golpearon sin piedad mientras exigían dinero y objetos de valor. Los delincuentes, hoy continúan prófugos.La mujer, que es ciega, sufrió lesiones en el rostro y permanece en estado de shock. Su esposo, que se recuperaba de una lesión en la cadera al momento del ataque, fue el más golpeado: le fracturaron dos costillas â??una perforó un pulmónâ??, tiene múltiples hematomas y coágulos en la cabeza. Su estado es crítico.Quien reconstruyó los hechos con mayor crudeza fue Betty, la cuidadora que asiste a la pareja desde hace 40 años. "Me llamó el yerno diciendo que los habían asaltado. Vine y encontré un desastre, la casa toda dada vuelta. A mi patrón lo subieron en la ambulancia, muy golpeado, con la cabeza ensangrentada por todos lados. La señora tenía la cara lastimada, le habían apretado la cara. Estaba muy nerviosa. Eran salvajes, los agarraron con tanta saña, fue impresionante. Él se estaba recuperando de una lesión en la cadera, y ella es no vidente. Estaban totalmente indefensos", relató en diálogo con la radio Cadena 3.Los delincuentes revolvieron cada rincón de la vivienda en busca de dinero. Según relató la cuidadora, lograron abrir una caja fuerte y se llevaron principalmente joyas de oro, aunque insistieron violentamente para que las víctimas revelaran dónde escondían efectivo. "Les pegaron para que dijeran dónde estaba la plata, pero no tenían", agregó.A pesar del brutal castigo recibido, una vez que escaparon, el hombre logró soltarse de las ataduras. Con gran esfuerzo, pedir ayuda a la Policía y a sus familiares. Minutos después llegaron móviles y una ambulancia, que trasladaron a la pareja: la mujer fue asistida por un cuadro de lesiones leves y dada de alta más tarde; mientras que él permanece internado en la unidad de cuidados intensivos en el Hospital Aeronáutico de Córdoba, tras haber sido derivado del Hospital Municipal San Roque por la complejidad de su cuadro. "Está muy grave", lamentó Betty.El interior de la casa tras el ataque fue descrito como dantesco. La vivienda quedó completamente desordenada y con manchas de sangre en la habitación principal y en el pasillo que conduce al baño. "Es un desastre la casa, una inseguridad total", advirtió Betty, que ahora intenta recomponer el lugar mientras la pareja de adultos mayores intenta recuperarse.La Policía de Córdoba está a cargo de la investigación mientras la justicia caratuló el caso como "robo calificado". Se busca identificar a los responsables mediante relevamiento de cámaras de seguridad y toma de testimonios a vecinos de la zona. El dueño de casa llegó a mencionar que escuchó una voz con acento porteño, aunque no pudo dar más precisiones sobre los agresores. Por el momento, la investigación no descarta ninguna hipótesis. Los investigadores analizan si se trató de un ataque ocasional, cometido de manera improvisada, o si los responsables integran una banda organizada que apunta específicamente a adultos mayores, teniendo en cuenta que en los últimos meses se registraron hechos similares en la región.
En conversación con The Hollywood Reporter, los actores explicaron cómo su preparación física y emocional, junto con la guía de un ex agente del FBI, permitió reflejar los matices humanos de los personajes y la realidad de la clase trabajadora en Pensilvania
Así lo revela un informe de la Asociación de Productores Asesores de Seguros (APAS) de Córdoba. ¿Cuáles son las zonas de la ciudad donde roban más autos? Leer más
Una denuncia penal con 48 cargos fue presentada contra nueve presuntos cabecillas acusados de integrar lo que la empresa minorista Home Depot describe como la mayor red de robos en su historia. Según las autoridades, la organización criminal actuó en más de 600 robos en el sur de California, con pérdidas que superan 10 millones de dólares.¿Qué es la "Operación Kill Switch"?De acuerdo con Los Angeles Times, varias agencias de seguridad coordinaron la "Operación Kill Switch", que concluyó con la detención de 14 personas el pasado 14 de agosto. Nueve de ellas ya enfrentan cargos formales. Authorities in Southern California have announced the arrest of 14 people accused of running what they called the largest organized retail theft operation targeting Home Depot in the company's history, with nine facing felony charges. https://t.co/vCJ04edRIR pic.twitter.com/1QgXc6REvf— ABC News (@ABC) August 27, 2025El supuesto líder de la banda, David Ahl, de Woodland Hills, acumula 45 cargos graves, incluidos:ConspiraciónRobo minorista organizadoGran hurtoLavado de dineroRecepción de bienes robadosSi la justicia lo declara culpable, podría recibir hasta 32 años de prisión. Los fiscales lo acusan de dirigir a equipos de robos para sustraer artículos de alto valor en las tiendas, como interruptores, atenuadores, llaves y tomacorrientes. Luego revendía la mercancía a través de su negocio de electrónicos en Tarzana en un esquema conocido como "fencing".Ladrones de Home Depot: una red familiar y ramificadaLa investigación reveló que la organización tenía vínculos familiares. El cuñado de Ahl, Omid Abrishamkar, de Calabasas, está acusado de colaborar en la reventa de mercancía a través de eBay y enfrenta 11 cargos por lavado de dinero y reventa de propiedad robada. La exesposa de Ahl, Lorena Solis, de Downey, habría administrado un negocio similar junto a su actual pareja, Enrique Neira Moreno, ambos con ocho cargos en su contra.La fiscalía informó que al menos cinco ladrones de tiendas clave de la reconocida cadena minorista, conocidos como boosters, también fueron detenidos, acusados de trabajar juntos en robos diarios. Entre ellos están:Jose Banuelos Guerrero, de South GateEdwin Rivera, de Los ÁngelesEber Bonilla López, de PomonaSegún los fiscales, cada golpe representaba entre US$6000 y US$10.000 en mercancía.Cámaras de seguridad muestran el modus operandiImágenes de cámaras de seguridad difundidas por la fiscalía muestran a Bonilla López mientras llenaba los bolsillos de su chaqueta con interruptores eléctricos y usaba un palo para bajar cajas desde los estantes superiores. Otro grupo, compuesto por Erlin Hernández López y Denny Gómez, ambos de Pomona, enfrenta tres cargos por conspiración para cometer robo minorista.El sheriff del condado de Ventura, Jim Fryhoff, explicó el mecanismo en conferencia de prensa: "Sus grupos de ladrones, conocidos como boosters, robaban mercancía de las tiendas de Home Depot. A veces atacaban todas las sucursales de Home Depot en el condado de Ventura en un solo día". "Luego, los boosters entregaban los artículos robados en bolsas de basura o cajas de Home Depot a su negocio o a su casa, donde él les pagaba en efectivo", agregó el aguacil Fryhoff.Recuperación del botín y pérdidas millonariasHome Depot calcula que la red criminal es responsable de más de US$10 millones en pérdidas. Desde las detenciones, la Oficina del Sheriff del Condado de Ventura incautó:Al menos US$3,7 millones en artículos robadosMás de US$800.000 en dinero en cuentas vinculadas a Ahl y AbrishamkarLos fiscales afirmaron que las operaciones alcanzaron 71 sucursales en los condados de Ventura, Los Ángeles, Orange, Riverside y San Bernardino.Ley 1779: crimen minorista bajo la lupa de CaliforniaDurante la conferencia de prensa del martes, Fryhoff elogió la labor de la asambleísta Jacqui Irwin, autora del Proyecto de Ley 1779, aprobado el año pasado, que permite consolidar en un único expediente criminal los delitos cometidos en varios condados."Sin esta ley, estaríamos procesando delitos comunes cometidos por los mismos acusados en múltiples jurisdicciones, una tarea costosa y que consume mucho tiempo. Sin embargo, gracias a esta legislación, el Condado de Ventura ha consolidado los cargos de robo en los Home Depot de Los Ángeles en la denuncia penal de 48 cargos", dijo.El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, remarcó que la lucha contra el crimen minorista es prioridad: "Este es el inicio de los esfuerzos para perseguir a estas grandes bandas. Ellos pensaban que eran sofisticados, que podían esconderse. El anuncio de estos cargos demuestra lo contrario".
El hombre se sorprende de que la banda pudiera recoger la cosecha de 650 avellanos tan rápido: "Todos los árboles ya están hechos. Está limpio y ordenado"
El primer mandatario destacó que la reacción de los detenidos evidencia una debilidad estructural en la organización criminal responsable
En la localidad de Fontibón, los delincuentes golpearon y obligaron a la víctima a tirarse al suelo mientras escapaban con los dos vehículos
Las cámaras de seguridad del grifo registraron la llegada de los asaltantes a bordo de una moto lineal y cómo terminaron huyendo tras ser rociados con combustible por el trabajador
El hurto de equipos tecnológicos esenciales para la gestión pública encendió las alarmas en el municipio, mientras la administración solicita información que permita recuperar los bienes y esclarecer los hechos
El sargento Maximiliano Joaquín Gargiulo intentaba detener a un grupo de delincuentes que había robado una camioneta Amarok cuando recibió el disparo. Agonizó durante casi un mes antes de fallecer. Leer más
El sargento Maximiliano Joaquín Gargiulo (33) recibió un disparo mientras perseguía a cuatro asaltantes que robaron una camioneta.Estuvo internado durante 26 días en terapia intensiva. Por el hecho hay dos sospechosos detenidos.
Los criminales amenazaron y manipularon a su víctima, pero ella no cedió nunca y evitó ser asaltada
Dos delincuentes que viajaban en un auto robado fueron detectados por el anillo digital de la Ciudad de Buenos Aires.Les secuestraron armas, cargadores, dinero y varios celulares.
La policía de Los Ángeles detuvo a dos jóvenes vinculados a una serie de robos en viviendas de celebridades, entre ellas la casa de Brad Pitt en el exclusivo barrio de Los Feliz, valuada en 5,5 millones de dólares. El actor se encontraba en una gira promocional de su nueva película cuando, el pasado 25 de junio, los intrusos escalaron la valla de seguridad, rompieron una ventana y sustrajeron objetos de valor.Detienen a dos sospechosos vinculados a una banda que robó la casa de Brad Pitt De acuerdo con People, Jaquory Arman Watson y Damari Zair Charles, ambos de 18 años, fueron arrestados este lunes por cargos de robo en primer grado, además de una agravante por presuntamente haber cometido el delito en complicidad con otra persona. También enfrentan acusaciones por un intento de asalto en otra vivienda del condado de Orange, California, ocurrido el jueves 7 de agosto.Según las autoridades, hay sospechas de que los jóvenes integraban una banda que había cometido varios asaltos en residencias del sur de California. Según registros judiciales del condado de Orange, están detenidos sin derecho a fianza. En caso de ser condenados, Watson y Charles podrían recibir una pena de hasta seis años de prisión.Mientras que NBC4 indicó que en los próximos días se espera la presentación de cargos vinculados al robo en la casa de Pitt, la identidad del tercer sospechoso todavía no fue revelada públicamente. Por otro lado, autoridades policiales mencionaron que la banda no parecería tener como objetivo exclusivo a celebridades, ya que también se reportaron allanamientos en hogares de personas que no son famosas.El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés) detalló que la detención de los ladrones se llevó a cabo el pasado jueves por la noche. Además, precisaron que el asalto a la vivienda del actor ocurrió alrededor de las 22.30 hs, mientras Pitt se encontraba en una gira promocional de su película F1: The Movie. Según las autoridades, los sospechosos escalaron la valla de seguridad de la casa y quebraron una ventana para ingresar. De esta forma, "saquearon el lugar y luego huyeron con diversos objetos". El LAPD informó que, a lo largo de la investigación, los detectives lograron identificar a los sospechosos mediante imágenes de cámaras de seguridad y otras pruebas.Ola de robos en casas de celebridades en Los Ángeles durante los últimos mesesEl robo en la propiedad de Pitt es parte de una serie de recientes asaltos y delitos cometidos en hogares de celebridades en Los Ángeles. La vivienda de la actriz Nicole Kidman y el músico Keith Urban fue asaltada el Día de San Valentín, mientras que ese mismo mes la casa del delantero del Los Ángeles Football Club (LAFC) Olivier Giroud también fue víctima de un allanamiento.En mayo, Jennifer Aniston sufrió un incidente cuando un hombre -que resultó ser un acosador- embistió con su vehículo la reja de entrada de su hogar en Bel Air, y en julio se reportó un intento de robo en la residencia del lanzador de los Dodgers, Yoshinobu Yamamoto, ubicada en Hollywood Hills. En agosto del año pasado, la vivienda de Tom Hanks y Rita Wilson, en Pacific Palisades, también fue blanco de un saqueo. Además, en 2023 se registraron asaltos en los hogares de los jugadores de los Dodgers Max Muncy y Freddie Freeman.
La calle Maipú estaba casi vacía cuando el joven empezó a correr. Eran cerca de las 21 del sábado pasado y dos motochorros lo seguían de cerca. En medio de la huida, con los latidos acelerados y el miedo empujándolo, tomó la mochila que llevaba al hombro y la arrojó por encima de las rejas de una casa. El golpe seco contra el patio alertó a la dueña, que salió a la vereda y, al ver al muchacho, le devolvió el bolso. Los agresores desistieron del ataque.La víctima, se dirigía a tomar el colectivo fue perseguido por los motochorros en Villa Zapiola, partido de San Martín. El hecho ocurrió cerca de las 21, sobre la calle Maipú.Mientras corría para escapar de los delincuentes, el joven rápido de reflejos y con buena puntería, tiró su mochila por encima de las rejas de una vivienda y siguió corriendo mientras los motochorros dieron la vuelta y se fueron del lugar.Tras observar la situación que ocurría fuera de su casa, la dueña salió al patio y dialogó con la víctima que le contó lo que había pasado y le pidió que le devolviera la mochila.El episodio, que fue registrado en la cámara de seguridad que está instalada en el frente de la casa, se suma a otros similares ocurridos en la zona, donde vecinos recurren a maniobras desesperadas para evitar ser asaltados. Otro caso con motochorros a pocas cuadrasHace dos meses, dos motochorros fueron detenidos en Villa Ballester luego de chocar contra un micro escolar durante una persecución policial en la zona del Metrobús de la Ruta 8. El hecho fue registrado por las cámaras del Centro Operativo de Monitoreo municipal.Según fuentes policiales, los delincuentes portaban un arma de fuego, que fue descartada durante la huida. Uno de los detenidos tiene 15 años.Los asaltantes habían robado en Villa Ballester. Uno fue capturado en el Metrobús y el otro, en la avenida 9 de Julio. La moto utilizada, una Duke blanca y naranja, había sido identificada por el centro de monitoreo como vehículo involucrado en hechos delictivos previos. Al detectarla, se dio aviso a la policía bonaerense y se inició el operativo de persecución.Durante la fuga, los delincuentes circularon por el carril exclusivo del Metrobús, que se encontraba liberado de vehículos. Al llegar a un semáforo, impactaron contra un micro escolar detenido. Tras el choque, intentaron escapar a pie, pero fueron interceptados por los efectivos.Dos motochorros escapaban de la policía y chocaron contra un micro escolar
Vecinos del centro de la capital santandereana incendiaron el vehículo tras acusar a dos personas de intentar asaltar a un ciudadano. Aunque la Policía Nacional detuvo a los sospechosos, no se ha presentado una denuncia formal
En lo que va del año, en Bogotá se han registrado 1.386 capturas relacionadas con robos en el sistema de transporte masivo
Hace dos años, la misma familia también sufrió un robo similar
Toda la secuencia quedó grabada por las cámaras de seguridad. Se llevaron objetos de valor y dinero que había dentro de una oficina. Leer más
Un violento robo sucedió en la localidad bonaerense de San Fernando, cuando un grupo de tres asaltantes armados ingresó a un geriátrico, amenazó a los empleados y a los jubilados, y desvalijó el establecimiento. Si bien no hubo heridos, las autoridades aun buscan a los sospechosos, que no pudieron ser identificados.El asalto ocurrió el lunes por la tarde alrededor de las 18 en la Residencia Geriátrica Villa Borghese para adultos mayores, que se ubica en el cruce de las calles Junín y Lavalle, en la mencionada localidad de la Provincia de Buenos Aires, según consignó el medio TN.A través de las cámaras de seguridad del establecimiento, quedaron registradas las imágenes del robo y el accionar de los implicados. En ellas, se observa el ingreso de una primera persona vestida de negro, pero con la cara destapada, que accede por la puerta principal hacia la recepción de la residencia.Con una bolsa y una pistola en la mano, se encuentra con clientes, familiares y personal del lugar a quienes amenaza para que le entreguen el dinero que suponía que estaría detrás del mostrador.Un minuto después, otros dos delincuentes armados ingresan al lugar, con el rostro oculto, y obligan a uno de los empleados a que abra la caja fuerte de la oficina de la administración para robarse lo recaudado. Allí habían pesos y dólares, aunque no se conoció cuánto fue el monto robado.Sin mediar palabra, una vez que cumplieron con su cometido, los asaltantes se retiraron del geriátrico y no hubo heridos. Según la señal televisiva, se realizó la denuncia pertinente del caso, se entregaron las cámaras como evidencia y las autoridades buscan a los implicados. El principal apuntado es el delincuente que entró con la cara descubierta ya que, una vez identificado, podría servir para dar con el paradero de los otros dos.
Los agentes organizaron un falso intercambio tras contactar con los ladrones, que acudieron a recuperar el teléfono y la tarjeta bancaria extraviados durante la fuga
La ciudadana llevaba el dinero en su bolso y, al parecer, el criminal ni siquiera sabía lo que se estaba llevando