MAR DEL PLATA.- Matías Cornejo, apodado Pata de palo, había perdido una pierna a manos de un uniformado que le disparó a quemarropa, en el marco de una persecución. Ayer, buscado como responsable de un homicidio, respondió a balazos contra policías que lo cercaban, en el barrio Libertad, y logró herir a uno de ellos, a la altura de la tibia. Se refugió en una casa, donde tomó de rehenes a tres mujeres, entre ellas una menor. Tres horas después, el personal policial lo encontraron muerto, con un disparo en la cabeza. Junto a él dos cómplices, uno de ellos también con herida de arma de fuego que provocó su fallecimiento.El operativo que demandó la presencia de grupos especiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, entre ellos de la División Explosivos por la presencia de una granada, se vivió a pura tensión y por estas horas todavía se intenta desentrañar si ambas muertes fueron producto de un pacto suicida, si hubo un enfrentamiento entre los propios delincuentes o si las balas mortales llegaron desde algunos disparos que más temprano partieron de armas policiales. El fiscal Carlos Russo llevaba adelante la investigación por el homicidio de Rubén Ordóñez, ocurrido el pasado 4 de mayo, y tenía pedida la captura de Cornejo, de 29 años, reconocido por su historial delictivo. Desde entonces había logrado mantenerse prófugo. Se estima que con apoyo de algunos de los que ayer lo acompañaron en sus horas finales. Las tres rehenes que tomaron, vecinas de la vivienda donde Ordóñez había permanecido en estos últimos días, pudieron ser liberadas y sin lesión alguna. Sus testimonios resultan fundamentales para determinar qué fue lo que ocurrió y como murieron Pata de palo y su cómplice, Nahuel Niz. Flavio Basualdo, el único que pudo ser capturado, deberá prestar declaración indagatoria en próximas horas. El despliegue policial se concentró en la zona de calles Maipú, Chacabuco, República Árabe Siria y Canadá, en el barrio Libertad de esta ciudad. Comenzó después de las 17, como continuidad de un allanamiento ordenado por la justicia y que tenía como objetivo la captura de Ordóñez. Fue en esas circunstancias que se dio el primer tiroteo que dejó herido en una pierna a un oficial de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) local, con fractura de tibia. Los tres delincuentes corrieron y, entre disparos, se refugiaron en una casa lindera donde estaban una mujer de 72 años y dos jóvenes de 19 y 17 años. Las usaron como escudo para que los policías no avancen. También advirtieron que en el camino hacia la puerta de ingreso habían dejado una granada, lista para ser activada. Cornejo era conocido por su extrema violencia a la hora del delito. En videos subidos a redes sociales, con rostro oculto, se había exhibido disparando con un arma automática tipo ametralladora desde la ventanilla de un auto en movimiento. Fue parte del secuestro logrado al final del operativo junto con cientos de balas, marihuana, balanza de precisión y clavos tipo "miguelito" dispuestos siempre para obstruir cualquier persecución policial. "Nos matamos, nos matamos", aseguran las rehenes que escucharon decir a los delincuentes apenas se refugiaron en el lugar. Esa versión lleva a presumir a hipótesis de un supuesto pacto suicida. Tanto Cornejo como Niz tenían heridas de arma de fuego en la cabeza. Los peritajes determinarán si los proyectiles que provocaron ambas muertes partieron de las armas secuestradas en la vivienda donde se habían ocultado. Se da por seguro que en el tramo final del operativo no hubo disparos por parte de la policía.
Los delincuentes se valieron de tapabocas para ocultar sus rostros, mientras una cómplice se hace pasar por clienta para facilitarles el atraco a sus socios criminales
Cámaras de seguridad captaron cómo uno de los delincuentes golpeó en la cabeza al boticario con su arma de fuego hasta dejarlo malherido. El hecho violento se produjo a escasos metros del mercado de Caquetá y del puente peatonal El Porvenir
El canal del Parlamento en la conocida plataforma de streaming se llenó de comentarios de usuarios que no dudaron en calificar a los legisladores con gruesos calificativos. A la vez, criticaron sus decisiones, escándalos y desempeño político
El actual director de la entidad aseguró que Pinilla cuenta con el respaldo de ciertos adversarios del Gobierno y su objetivo sería desprestigiar la labor que actualmente desarrolla la Ungrd
Además del dinero en efectivo y un anillo de oro, los delincuentes no supieron dar explicaciones de lo que llevaban consigo a bordo de una motocicleta, gracias a la reacción de la uniformados en jurisdicción del barrio Nueva Gloria, en la localidad de San Cristóbal
Varios delincuentes aprovecharon un descuido para llevarse un Chevrolet Beat empujándolo hasta retirarlo del sitio, en el municipio de Chía, Cundinamarca
El propietario del negocio tuvo que esconderse en un baño mientras los hampones ejecutaban el atraco en cuestión de minutos. Días antes, otro local del mismo dueño fue atacado bajo una modalidad similar
El presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, Sebastián Parra, destacó la alianza con la Policía provincial a través de la Red Vigía, un sistema que integrará cámaras privadas al monitoreo policial. Descubrí cómo tu comercio puede convertirse en un aliado clave de la seguridad en la ciudad. Leer más
En total fueron tres las víctimas de los dos casos que ocurrieron con menos de dos horas de diferencias: el primero en el barrio San Luis, de la localidad de Teusaquillo; y el segundo ocurrió en el barrio El Luján, de Engativá
Cámaras de seguridad muestran al delincuente forzó la entrada, acceder a la caja registradora y tomar el efectivo junto a varios celulares antes de huir. Las autoridades analizan las imágenes para identificar a los responsables
La escena comenzó cerca de la 1.30 del domingo, cuando una pareja de adultos mayores dormía en su casa. De pronto, al menos dos delincuentes irrumpieron en la vivienda y los despertaron con golpes secos, sacándolos de la cama para reducirlos. La secuencia ocurrió en la intersección de la avenida Sarmiento y la calle Curuzú Cuatiá, a pocas cuadras del centro de Villa Carlos Paz. En cuestión de segundos, la tranquilidad del hogar se convirtió en un calvario: los agresores los ataron y los golpearon sin piedad mientras exigían dinero y objetos de valor. Los delincuentes, hoy continúan prófugos.La mujer, que es ciega, sufrió lesiones en el rostro y permanece en estado de shock. Su esposo, que se recuperaba de una lesión en la cadera al momento del ataque, fue el más golpeado: le fracturaron dos costillas â??una perforó un pulmónâ??, tiene múltiples hematomas y coágulos en la cabeza. Su estado es crítico.Quien reconstruyó los hechos con mayor crudeza fue Betty, la cuidadora que asiste a la pareja desde hace 40 años. "Me llamó el yerno diciendo que los habían asaltado. Vine y encontré un desastre, la casa toda dada vuelta. A mi patrón lo subieron en la ambulancia, muy golpeado, con la cabeza ensangrentada por todos lados. La señora tenía la cara lastimada, le habían apretado la cara. Estaba muy nerviosa. Eran salvajes, los agarraron con tanta saña, fue impresionante. Él se estaba recuperando de una lesión en la cadera, y ella es no vidente. Estaban totalmente indefensos", relató en diálogo con la radio Cadena 3.Los delincuentes revolvieron cada rincón de la vivienda en busca de dinero. Según relató la cuidadora, lograron abrir una caja fuerte y se llevaron principalmente joyas de oro, aunque insistieron violentamente para que las víctimas revelaran dónde escondían efectivo. "Les pegaron para que dijeran dónde estaba la plata, pero no tenían", agregó.A pesar del brutal castigo recibido, una vez que escaparon, el hombre logró soltarse de las ataduras. Con gran esfuerzo, pedir ayuda a la Policía y a sus familiares. Minutos después llegaron móviles y una ambulancia, que trasladaron a la pareja: la mujer fue asistida por un cuadro de lesiones leves y dada de alta más tarde; mientras que él permanece internado en la unidad de cuidados intensivos en el Hospital Aeronáutico de Córdoba, tras haber sido derivado del Hospital Municipal San Roque por la complejidad de su cuadro. "Está muy grave", lamentó Betty.El interior de la casa tras el ataque fue descrito como dantesco. La vivienda quedó completamente desordenada y con manchas de sangre en la habitación principal y en el pasillo que conduce al baño. "Es un desastre la casa, una inseguridad total", advirtió Betty, que ahora intenta recomponer el lugar mientras la pareja de adultos mayores intenta recuperarse.La Policía de Córdoba está a cargo de la investigación mientras la justicia caratuló el caso como "robo calificado". Se busca identificar a los responsables mediante relevamiento de cámaras de seguridad y toma de testimonios a vecinos de la zona. El dueño de casa llegó a mencionar que escuchó una voz con acento porteño, aunque no pudo dar más precisiones sobre los agresores. Por el momento, la investigación no descarta ninguna hipótesis. Los investigadores analizan si se trató de un ataque ocasional, cometido de manera improvisada, o si los responsables integran una banda organizada que apunta específicamente a adultos mayores, teniendo en cuenta que en los últimos meses se registraron hechos similares en la región.
En conversación con The Hollywood Reporter, los actores explicaron cómo su preparación física y emocional, junto con la guía de un ex agente del FBI, permitió reflejar los matices humanos de los personajes y la realidad de la clase trabajadora en Pensilvania
Así lo revela un informe de la Asociación de Productores Asesores de Seguros (APAS) de Córdoba. ¿Cuáles son las zonas de la ciudad donde roban más autos? Leer más
Una denuncia penal con 48 cargos fue presentada contra nueve presuntos cabecillas acusados de integrar lo que la empresa minorista Home Depot describe como la mayor red de robos en su historia. Según las autoridades, la organización criminal actuó en más de 600 robos en el sur de California, con pérdidas que superan 10 millones de dólares.¿Qué es la "Operación Kill Switch"?De acuerdo con Los Angeles Times, varias agencias de seguridad coordinaron la "Operación Kill Switch", que concluyó con la detención de 14 personas el pasado 14 de agosto. Nueve de ellas ya enfrentan cargos formales. Authorities in Southern California have announced the arrest of 14 people accused of running what they called the largest organized retail theft operation targeting Home Depot in the company's history, with nine facing felony charges. https://t.co/vCJ04edRIR pic.twitter.com/1QgXc6REvf— ABC News (@ABC) August 27, 2025El supuesto líder de la banda, David Ahl, de Woodland Hills, acumula 45 cargos graves, incluidos:ConspiraciónRobo minorista organizadoGran hurtoLavado de dineroRecepción de bienes robadosSi la justicia lo declara culpable, podría recibir hasta 32 años de prisión. Los fiscales lo acusan de dirigir a equipos de robos para sustraer artículos de alto valor en las tiendas, como interruptores, atenuadores, llaves y tomacorrientes. Luego revendía la mercancía a través de su negocio de electrónicos en Tarzana en un esquema conocido como "fencing".Ladrones de Home Depot: una red familiar y ramificadaLa investigación reveló que la organización tenía vínculos familiares. El cuñado de Ahl, Omid Abrishamkar, de Calabasas, está acusado de colaborar en la reventa de mercancía a través de eBay y enfrenta 11 cargos por lavado de dinero y reventa de propiedad robada. La exesposa de Ahl, Lorena Solis, de Downey, habría administrado un negocio similar junto a su actual pareja, Enrique Neira Moreno, ambos con ocho cargos en su contra.La fiscalía informó que al menos cinco ladrones de tiendas clave de la reconocida cadena minorista, conocidos como boosters, también fueron detenidos, acusados de trabajar juntos en robos diarios. Entre ellos están:Jose Banuelos Guerrero, de South GateEdwin Rivera, de Los ÁngelesEber Bonilla López, de PomonaSegún los fiscales, cada golpe representaba entre US$6000 y US$10.000 en mercancía.Cámaras de seguridad muestran el modus operandiImágenes de cámaras de seguridad difundidas por la fiscalía muestran a Bonilla López mientras llenaba los bolsillos de su chaqueta con interruptores eléctricos y usaba un palo para bajar cajas desde los estantes superiores. Otro grupo, compuesto por Erlin Hernández López y Denny Gómez, ambos de Pomona, enfrenta tres cargos por conspiración para cometer robo minorista.El sheriff del condado de Ventura, Jim Fryhoff, explicó el mecanismo en conferencia de prensa: "Sus grupos de ladrones, conocidos como boosters, robaban mercancía de las tiendas de Home Depot. A veces atacaban todas las sucursales de Home Depot en el condado de Ventura en un solo día". "Luego, los boosters entregaban los artículos robados en bolsas de basura o cajas de Home Depot a su negocio o a su casa, donde él les pagaba en efectivo", agregó el aguacil Fryhoff.Recuperación del botín y pérdidas millonariasHome Depot calcula que la red criminal es responsable de más de US$10 millones en pérdidas. Desde las detenciones, la Oficina del Sheriff del Condado de Ventura incautó:Al menos US$3,7 millones en artículos robadosMás de US$800.000 en dinero en cuentas vinculadas a Ahl y AbrishamkarLos fiscales afirmaron que las operaciones alcanzaron 71 sucursales en los condados de Ventura, Los Ángeles, Orange, Riverside y San Bernardino.Ley 1779: crimen minorista bajo la lupa de CaliforniaDurante la conferencia de prensa del martes, Fryhoff elogió la labor de la asambleísta Jacqui Irwin, autora del Proyecto de Ley 1779, aprobado el año pasado, que permite consolidar en un único expediente criminal los delitos cometidos en varios condados."Sin esta ley, estaríamos procesando delitos comunes cometidos por los mismos acusados en múltiples jurisdicciones, una tarea costosa y que consume mucho tiempo. Sin embargo, gracias a esta legislación, el Condado de Ventura ha consolidado los cargos de robo en los Home Depot de Los Ángeles en la denuncia penal de 48 cargos", dijo.El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, remarcó que la lucha contra el crimen minorista es prioridad: "Este es el inicio de los esfuerzos para perseguir a estas grandes bandas. Ellos pensaban que eran sofisticados, que podían esconderse. El anuncio de estos cargos demuestra lo contrario".
El hombre se sorprende de que la banda pudiera recoger la cosecha de 650 avellanos tan rápido: "Todos los árboles ya están hechos. Está limpio y ordenado"
El primer mandatario destacó que la reacción de los detenidos evidencia una debilidad estructural en la organización criminal responsable
En la localidad de Fontibón, los delincuentes golpearon y obligaron a la víctima a tirarse al suelo mientras escapaban con los dos vehículos
Las cámaras de seguridad del grifo registraron la llegada de los asaltantes a bordo de una moto lineal y cómo terminaron huyendo tras ser rociados con combustible por el trabajador
El hurto de equipos tecnológicos esenciales para la gestión pública encendió las alarmas en el municipio, mientras la administración solicita información que permita recuperar los bienes y esclarecer los hechos
El sargento Maximiliano Joaquín Gargiulo intentaba detener a un grupo de delincuentes que había robado una camioneta Amarok cuando recibió el disparo. Agonizó durante casi un mes antes de fallecer. Leer más
El sargento Maximiliano Joaquín Gargiulo (33) recibió un disparo mientras perseguía a cuatro asaltantes que robaron una camioneta.Estuvo internado durante 26 días en terapia intensiva. Por el hecho hay dos sospechosos detenidos.
Los criminales amenazaron y manipularon a su víctima, pero ella no cedió nunca y evitó ser asaltada
Dos delincuentes que viajaban en un auto robado fueron detectados por el anillo digital de la Ciudad de Buenos Aires.Les secuestraron armas, cargadores, dinero y varios celulares.
La policía de Los Ángeles detuvo a dos jóvenes vinculados a una serie de robos en viviendas de celebridades, entre ellas la casa de Brad Pitt en el exclusivo barrio de Los Feliz, valuada en 5,5 millones de dólares. El actor se encontraba en una gira promocional de su nueva película cuando, el pasado 25 de junio, los intrusos escalaron la valla de seguridad, rompieron una ventana y sustrajeron objetos de valor.Detienen a dos sospechosos vinculados a una banda que robó la casa de Brad Pitt De acuerdo con People, Jaquory Arman Watson y Damari Zair Charles, ambos de 18 años, fueron arrestados este lunes por cargos de robo en primer grado, además de una agravante por presuntamente haber cometido el delito en complicidad con otra persona. También enfrentan acusaciones por un intento de asalto en otra vivienda del condado de Orange, California, ocurrido el jueves 7 de agosto.Según las autoridades, hay sospechas de que los jóvenes integraban una banda que había cometido varios asaltos en residencias del sur de California. Según registros judiciales del condado de Orange, están detenidos sin derecho a fianza. En caso de ser condenados, Watson y Charles podrían recibir una pena de hasta seis años de prisión.Mientras que NBC4 indicó que en los próximos días se espera la presentación de cargos vinculados al robo en la casa de Pitt, la identidad del tercer sospechoso todavía no fue revelada públicamente. Por otro lado, autoridades policiales mencionaron que la banda no parecería tener como objetivo exclusivo a celebridades, ya que también se reportaron allanamientos en hogares de personas que no son famosas.El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés) detalló que la detención de los ladrones se llevó a cabo el pasado jueves por la noche. Además, precisaron que el asalto a la vivienda del actor ocurrió alrededor de las 22.30 hs, mientras Pitt se encontraba en una gira promocional de su película F1: The Movie. Según las autoridades, los sospechosos escalaron la valla de seguridad de la casa y quebraron una ventana para ingresar. De esta forma, "saquearon el lugar y luego huyeron con diversos objetos". El LAPD informó que, a lo largo de la investigación, los detectives lograron identificar a los sospechosos mediante imágenes de cámaras de seguridad y otras pruebas.Ola de robos en casas de celebridades en Los Ángeles durante los últimos mesesEl robo en la propiedad de Pitt es parte de una serie de recientes asaltos y delitos cometidos en hogares de celebridades en Los Ángeles. La vivienda de la actriz Nicole Kidman y el músico Keith Urban fue asaltada el Día de San Valentín, mientras que ese mismo mes la casa del delantero del Los Ángeles Football Club (LAFC) Olivier Giroud también fue víctima de un allanamiento.En mayo, Jennifer Aniston sufrió un incidente cuando un hombre -que resultó ser un acosador- embistió con su vehículo la reja de entrada de su hogar en Bel Air, y en julio se reportó un intento de robo en la residencia del lanzador de los Dodgers, Yoshinobu Yamamoto, ubicada en Hollywood Hills. En agosto del año pasado, la vivienda de Tom Hanks y Rita Wilson, en Pacific Palisades, también fue blanco de un saqueo. Además, en 2023 se registraron asaltos en los hogares de los jugadores de los Dodgers Max Muncy y Freddie Freeman.
La calle Maipú estaba casi vacía cuando el joven empezó a correr. Eran cerca de las 21 del sábado pasado y dos motochorros lo seguían de cerca. En medio de la huida, con los latidos acelerados y el miedo empujándolo, tomó la mochila que llevaba al hombro y la arrojó por encima de las rejas de una casa. El golpe seco contra el patio alertó a la dueña, que salió a la vereda y, al ver al muchacho, le devolvió el bolso. Los agresores desistieron del ataque.La víctima, se dirigía a tomar el colectivo fue perseguido por los motochorros en Villa Zapiola, partido de San Martín. El hecho ocurrió cerca de las 21, sobre la calle Maipú.Mientras corría para escapar de los delincuentes, el joven rápido de reflejos y con buena puntería, tiró su mochila por encima de las rejas de una vivienda y siguió corriendo mientras los motochorros dieron la vuelta y se fueron del lugar.Tras observar la situación que ocurría fuera de su casa, la dueña salió al patio y dialogó con la víctima que le contó lo que había pasado y le pidió que le devolviera la mochila.El episodio, que fue registrado en la cámara de seguridad que está instalada en el frente de la casa, se suma a otros similares ocurridos en la zona, donde vecinos recurren a maniobras desesperadas para evitar ser asaltados. Otro caso con motochorros a pocas cuadrasHace dos meses, dos motochorros fueron detenidos en Villa Ballester luego de chocar contra un micro escolar durante una persecución policial en la zona del Metrobús de la Ruta 8. El hecho fue registrado por las cámaras del Centro Operativo de Monitoreo municipal.Según fuentes policiales, los delincuentes portaban un arma de fuego, que fue descartada durante la huida. Uno de los detenidos tiene 15 años.Los asaltantes habían robado en Villa Ballester. Uno fue capturado en el Metrobús y el otro, en la avenida 9 de Julio. La moto utilizada, una Duke blanca y naranja, había sido identificada por el centro de monitoreo como vehículo involucrado en hechos delictivos previos. Al detectarla, se dio aviso a la policía bonaerense y se inició el operativo de persecución.Durante la fuga, los delincuentes circularon por el carril exclusivo del Metrobús, que se encontraba liberado de vehículos. Al llegar a un semáforo, impactaron contra un micro escolar detenido. Tras el choque, intentaron escapar a pie, pero fueron interceptados por los efectivos.Dos motochorros escapaban de la policía y chocaron contra un micro escolar
Vecinos del centro de la capital santandereana incendiaron el vehículo tras acusar a dos personas de intentar asaltar a un ciudadano. Aunque la Policía Nacional detuvo a los sospechosos, no se ha presentado una denuncia formal
En lo que va del año, en Bogotá se han registrado 1.386 capturas relacionadas con robos en el sistema de transporte masivo
Hace dos años, la misma familia también sufrió un robo similar
Toda la secuencia quedó grabada por las cámaras de seguridad. Se llevaron objetos de valor y dinero que había dentro de una oficina. Leer más
Un violento robo sucedió en la localidad bonaerense de San Fernando, cuando un grupo de tres asaltantes armados ingresó a un geriátrico, amenazó a los empleados y a los jubilados, y desvalijó el establecimiento. Si bien no hubo heridos, las autoridades aun buscan a los sospechosos, que no pudieron ser identificados.El asalto ocurrió el lunes por la tarde alrededor de las 18 en la Residencia Geriátrica Villa Borghese para adultos mayores, que se ubica en el cruce de las calles Junín y Lavalle, en la mencionada localidad de la Provincia de Buenos Aires, según consignó el medio TN.A través de las cámaras de seguridad del establecimiento, quedaron registradas las imágenes del robo y el accionar de los implicados. En ellas, se observa el ingreso de una primera persona vestida de negro, pero con la cara destapada, que accede por la puerta principal hacia la recepción de la residencia.Con una bolsa y una pistola en la mano, se encuentra con clientes, familiares y personal del lugar a quienes amenaza para que le entreguen el dinero que suponía que estaría detrás del mostrador.Un minuto después, otros dos delincuentes armados ingresan al lugar, con el rostro oculto, y obligan a uno de los empleados a que abra la caja fuerte de la oficina de la administración para robarse lo recaudado. Allí habían pesos y dólares, aunque no se conoció cuánto fue el monto robado.Sin mediar palabra, una vez que cumplieron con su cometido, los asaltantes se retiraron del geriátrico y no hubo heridos. Según la señal televisiva, se realizó la denuncia pertinente del caso, se entregaron las cámaras como evidencia y las autoridades buscan a los implicados. El principal apuntado es el delincuente que entró con la cara descubierta ya que, una vez identificado, podría servir para dar con el paradero de los otros dos.
Los agentes organizaron un falso intercambio tras contactar con los ladrones, que acudieron a recuperar el teléfono y la tarjeta bancaria extraviados durante la fuga
La ciudadana llevaba el dinero en su bolso y, al parecer, el criminal ni siquiera sabía lo que se estaba llevando
Leila Gianni, que se postula para ser concejala por LLA, calificó de "dictador" al intendente Fernando Espinoza.Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Los integrantes del grupo criminal, que contaría con al menos ocho integrantes, se hicieron pasar por empleados de la obra del metro de Bogotá, en el barrio Santa Isabel, en la localidad de Los Mártires
La nueva modalidad fue captada por cámaras de la municipalidad. Vecinos del distritos demandan mayor vigilancia policial
La activación de alarmas comunitarias permitió a los residentes de un edificio en el barrio Los Andes frustrar el intento de robo, enfrentarse a los delincuentes y captar en video la huida
Dos hombres fueron detenidos tras robar electrodomésticos, una bicicleta Mountain Bike y la llave de un Volkswagen Vento de un lavadero de autos situado sobre la avenida Fleming al 2200, en Martínez. El seguimiento en tiempo real realizado por las cámaras del Centro de Operaciones Municipal (COM) permitió rastrear a los sospechosos y coordinar su arresto con móviles de la Patrulla Municipal de San Isidro, que lograron recuperar todos los objetos sustraídos.Según informaron fuentes oficiales a LA NACION, operadores del COM detectaron a dos individuos con actitud sospechosa que circulaban en una bicicleta cerca del barrio La Cava, en Beccar. Las cámaras multisensor de última generación, situadas en la intersección de Rolón y Tomkinson, captaron las imágenes en vivo que permitieron iniciar un seguimiento controlado.De inmediato, móviles de la Brigada de Operaciones Inmediatas (BOI) fueron enviados a la zona. Al notar la presencia policial, los sospechosos intentaron escapar y descartaron una caja con parte del botín. La persecución se extendió por varias cuadras: uno de los hombres fue detenido sobre la avenida Rolón y el otro, reducido dentro del asentamiento.Los oficiales lograron recuperar la totalidad de los objetos sustraídos. Tanto el material robado como las imágenes registradas fueron incorporadas a la causa para reconstruir el recorrido de los asaltantes y fortalecer la investigación. Ambos detenidos quedaron a disposición de la Justicia.Desde el municipio de San Isidro destacaron el rol del COM, que opera con cobertura las 24 horas. Además, informaron que se está ampliando el sistema de monitoreo con la instalación de 2100 nuevas cámaras 4K y 170 dispositivos con lectores automáticos de patentes conectados al sistema Sifcop, lo que permitirá identificar vehículos con pedido de secuestro y cerrar el anillo digital de seguridad en la región.
En La Matanza escasean los policías y abundan los delitos. Desprotegidos y cansados de los robos, los vecinos y los trabajadores persiguen a los asaltantes, aunque por momentos pongan en riesgo sus vidas.Durante unos segundos, la esquina de Campana y Chaco, en el barrio Los Ceibos II, estuvo a punto de convertirse en escenario de una tragedia. El 15 de enero pasado en Coronel Lynch y Libertador General San Martín, en el barrio San Nicolás, dos delincuentes en moto quisieron robarle el automóvil a un vecino. Entonces, el chofer de un colectivo de la línea 174 encerró a los asaltantes. En venganza, uno de los ladrones abrió fuego contra la unidad y mató de un balazo a Hilda Cristina Tello, una pasajera que viajaba con su hija y una amiga de la niña.La tragedia estuvo a punto de repetirse anteayer, en Campana al 7100. El conductor de un colectivo de la línea 620 cerró el paso de dos ladrones en moto que asaltaron al dueño de una verdulería.La respuesta de los delincuentes no se hizo esperar. Uno de ellos sacó una pistola 9 mm de entre sus ropas y apuntó contra el colectivo. No pudo disparar porque el cómplice que conducía la moto perdió el equilibrio al tener el colectivo encima.La escena fue grabada por uno de los pasajeros con su celular. En la grabación se escucharon los gritos de los vecinos que le recriminaron al chofer que dejara escapar a los delincuentes porque estaban armados."Qué hacés amigo. Están re enfierrados gil", le gritaron los pasajeros al colectivero. Sin poder abrir fuego, los delincuentes doblaron por Chaco y huyeron. Pero, al regresar por Campana, los asaltantes fueron interceptados por un grupo de vecinos que los sometieron a una golpiza, antes de entregarlos a los efectivos de la seccional de Virrey del Pino.A raíz de los golpes, uno de los asaltantes tuvo que ser internado en un hospital de la zona debido a una conmoción de cráneo provocada por la paliza que le asestaron los vecinos.
El oficial, que cumple funciones en Campo de Mayo, disparó cuando vio que uno de los asaltantes lo apuntaba. "No salió el tiro", dijeron sobre el arma de los ladrones.Uno de los delincuentes de 18 años fue baleado y otro sospechoso de 17 quedó detenido. Hay tres prófugos.
MAR DEL PLATA.- Un hombre de 68 años fue asesinado y su hijo resultó gravemente herido tras intentar enfrentar a dos delincuentes que habían ingresado a robar en su vivienda del barrio Juramento, en la zona sur de la ciudad. El hecho ocurrió durante la madrugada de este martes, cuando ambos escucharon el estallido de un vidrio y salieron a confrontar a los intrusos.Según informaron fuentes policiales, los disparos se produjeron en medio de un forcejeo con uno de los asaltantes. Tras los disparos, ambos ladrones lograron escapar en la misma motocicleta tipo enduro en la que habían llegado. La víctima fatal, un albañil cuya identidad aún no fue difundida, murió poco después de ser trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA). Su hijo permanece internado en estado delicado, con una herida abdominal y otra en una pierna.El caso es investigado por la fiscal Constanza Mandagarán, quien trabaja junto a personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires para identificar a los responsables. Los investigadores intentan obtener registros de cámaras de seguridad de la zona que permitan reconstruir el recorrido de los delincuentes o identificar el vehículo en el que se movilizaban. Hasta el momento, no se reportaron avances significativos.De acuerdo con la reconstrucción preliminar, los delincuentes tenían como objetivo una vivienda situada en el fondo del lote. Uno de ellos ingresó al inmueble, mientras el otro permaneció en la puerta como vigía. El enfrentamiento se produjo cuando el dueño de casa y su hijo sorprendieron al intruso. El delincuente que estaba dentro de la propiedad habría sido quien disparó, al verse superado por la reacción de las víctimas.Este homicidio en ocasión de robo se suma a otros episodios violentos registrados en las últimas horas en Mar del Plata. En el barrio La Perla, un hombre fue baleado en un brazo y una pierna por delincuentes que lo interceptaron para robarle su Peugeot 308. El ataque ocurrió en la esquina de 11 de Septiembre y Salta, a pocas cuadras del microcentro. La víctima estaba acompañada por su pareja, quien lo asistió y pidió ayuda. Fue trasladado al HIGA, donde permanece internado, fuera de peligro.En otro hecho, un efectivo policial bonaerense logró repeler un intento de robo también protagonizado por "motochorros", utilizando su arma reglamentaria. El ataque ocurrió bajo la misma modalidad: los delincuentes se desplazaban en moto y abordaban a sus víctimas en la vía pública.El último homicidio en ocasión de robo registrado en Mar del Plata había ocurrido a comienzos de febrero. La víctima, Christian Velázquez, fue asesinado por dos delincuentes que ingresaron a su kiosco ubicado sobre la avenida Jacinto Peralta Ramos. Le dispararon cuando intentó resistirse con gas pimienta. En ese caso, los autores fueron detenidos días después y el hecho derivó en la intervención de autoridades del Ministerio de Seguridad bonaerense, que dispusieron el relevo de la conducción de la Jefatura Departamental local.
Los detenidos son parte de una banda de cuatro delincuentes que sorprendió al hombre de 78 años y su hija y los golpeó en plena calle para llevarse su vehículo.Todo quedó filmado por cámaras de seguridad, clave para identificar a los ladrones. Los apresados tienen 15 y 16 años, y uno cuenta con antecedentes penales.
El robo automotor es una de las situaciones que preocupan en estos días a las autoridades. Las estadísticas criminales evidencian índices en baja en casi todos los delitos, pero la sustracción de vehículos se mantiene en alto y a su alrededor gira un sangriento negocio que provoca, en proporción, más homicidios que otros hechos de violencia. De ese tema se conversó en la reunión del Consejo de Seguridad Interior y, a modo de respuesta a ese desafío, se aprobó la implementación de un sistema que tenga acceso online a todas las bases de datos que los distritos tienen dispersas con sus equipos de lectura de patentes. La ministra Patricia Bullrich presentó ante los encargados provinciales de la seguridad pública el "despliegue inminente" del Anillo Digital Federal, una red nacional de detección vehicular que integrará cámaras con tecnología de lectura de patentes. "Este sistema va a permitir detectar al instante vehículos con pedido de secuestro y actuar con rapidez en cualquier punto del país. Es una herramienta de control inteligente que fortalece la lucha contra el delito automotor", explicó Bullrich, según se informó en un comunicado de prensa.La iniciativa busca conectar los diferentes puntos de monitoreo que reciben las señales de sus propios sistemas de lectura de patentes, con mayor o menor eficacia distrital de acuerdo con la cantidad de cámaras desplegadas. En ese esquema, por ejemplo, un vehículo robado en la ciudad de Buenos Aires que pasase por un arco digital ubicado en Entre Ríos dispararía el alerta inmediata en el Centro de Monitoreo de la Policía de la Ciudad. Y no es ese un dato menor en esta clase de delitos. Funcionarios porteños aseguran que la mayoría de las veces las investigaciones tienen una ventana temporal cerrada durante ocho o diez horas. Hurtos de vehículos estacionados en la vía pública que son cometidos en la noche o madrugada dan ventaja a los delincuentes hasta que el propietario se entera de lo sucedido y realiza la denuncia. En ese tiempo, las camionetas de alta gama sustraídas -vehículos que representan el 80% del robo automotor en la ciudad- ya salieron seguramente del alcance de las cámaras que integran el Anillo Digital porteño. A los investigadores les queda reconstruir los movimientos detectados por los lectores de patente y esperar el informe de algún distrito con el que tenga acuerdos de cooperación. Ahora el aviso será automático. Eso eliminaría la ventaja táctica del tiempo transcurrido entre la apropiación y la denuncia."Es un sistema nacional de búsqueda con lectores de patentes que van a estar en un centro de monitoreo nacional, pero con acceso para las provincias", agregó Bullrich.Cada provincia tiene diferencias en la dimensión de sus sistemas digitales de seguridad. Incluso los municipios se diferencian entre sí. Por un lado están los distritos comunales que llevan varios años apelando a herramientas de tecnología para prevenir delitos, como San Isidro, que en los últimos días informó la instalación 520 nuevas cámaras de videovigilancia que cuentan con inteligencia artificial para generar alertas en tiempo real a los operadores del Centro de Operaciones Municipal,y por otra parte están quienes sumaron lectores de patentes en los últimos meses a partir del Programa Federal de Equipamiento Centralizado para la Seguridad, impulsado por el ministerio nacional. Por ejemplo, la ministra Bullrich firmó un convenio en febrero pasado con las autoridades de Bell Ville para instalar sistema de reconocimiento del dominio de vehículos en los accesos a esa ciudad cordobesa. En marzo pasado un convenio similar se alcanzó con Concordia, en Entre Ríos. Los mencionados solo son dos ejemplos de los municipios que sumaron cámaras a partir de ese programa.La extensión de la proyectada red de Anillo Digital Federal se sustenta con el salto tecnológico fuera del aérea metropolitana. En los límites entre la ciudad de Buenos Aires y el conurbano se estableció un sistema de 74 puestos de acceso con lectores de patentes. Más reciente -apenas el mes pasado- es la colocación de un sistema similar de rastreo en la autopista Rosario-Santa Fe, en dos accesos a la capital provincial. Los funcionarios municipales indicaron en ese aspecto que se trata de un proyecto que integrará 16 cámaras con lectores de patentes. El Anillo Digital Federal presentado en la reunión del Consejo de Seguridad Interior aparece así como la nueva respuesta al desafío planteado por el robo automotor, que creció 13 por ciento entre 2023 y 2024. El año pasado fueron denunciados 103.609 robos o hurtos de autos, motos, camionetas o camiones en todo el país. Más de la mitad de esos casos ocurrieron en la provincia de Buenos Aires. En la ciudad fueron 1140 los hechos de robo automotor registrados el año pasado y, según los funcionarios porteños, la tendencia de aumento de hechos se revirtió en los primeros meses de 2025.
El Ministerio Público inició la búsqueda de la víctima para avanzar en la causa. Leer más
Los hechos se presentaron en la autopista Sur en Cali, cuando la víctima llamó de inmediato a la empresa de seguridad, que activó el sistema de posicionamiento global (GPS)
Con visión nocturna, conexión Wi-Fi y videollamadas en tiempo real, estos dispositivos permiten monitorear la puerta desde cualquier lugar
El mercado automotor evolucionó con la incorporación de nuevas tecnologías que mejoran el rendimiento y la seguridad de los vehículos. Sin embargo, algunas de estas innovaciones también generaron vulnerabilidades que facilitan ciertos tipos de robos. Hyundai y Kia, dos de las marcas más populares, se encuentran entre las más afectadas en EE.UU. por esta problemática.Los autos con más probabilidad de robos por su innovación tecnológicaDe acuerdo con un informe del sitio especializado Autoblog, los sistemas de entrada sin llave implementados en estos modelos los convirtieron en vulnerables ante los ojos de los ladrones. Esto se debe a que pueden sufrir ataques de retransmisión, repetición y criptoanálisis, lo cual les permite eludir la seguridad y escapar en el menor tiempo posible.El informe detalló algunos de los ataques más utilizados por los delincuentes, entre los que se encuentran:Relé: amplifica y extiende la señal del llavero de un automóvil, para engañar al vehículo al hacerle creer que la llave está cerca, incluso cuando no se encuentra a una distancia próxima, como dentro de la casa o fuera de la misma.Retransmisión: explotan la proximidad para extender las señales emitidas por el llavero para abrir el coche. Criptoanalíticos: rompen el cifrado para clonar o imitar las señales del llavero, considerado el más sofisticado, pero también de los más peligrosos, ya que puede comprometer el sistema de seguridad del automóvil.Repetición/ Bloqueo: manipulan las señales existentes al grabar o bloquear. Este tipo de ataque dependerá de la sincronización y de la interpretación de las señales.Los modelos más vulnerables a robos, según el informeSegún el informe, los modelos Hyundai y Kia fabricados antes de 2022 y 2023 son los más buscados por los ladrones. Esta generación de vehículos carecen de inmovilizadores, una característica de seguridad clave que evita que el motor arranque sin la llave correcta.En el estudio se destacó que estos coches son más vulnerables a robos físicos y ataques por relé, por lo que son el objetivo principal de los delincuentes. Incluso, mencionó que los modelos más nuevos de estas marcas con sistemas de entrada sin llave también corren el riesgo de sufrir ataques por retransmisión y repetición. Entre los modelos en riesgo se encuentran camionetas americanas como Chevrolet Silverado y Ford F-150. De igual manera, los sedanes populares, incluidos Toyota Camry, Honda Accord, Honda Civic y Dodge Charger fueron incluidos en la lista al ser susceptibles a ataques de relé por sus sistemas de arranque por botón. Cómo funciona el arranque con botónCabe resaltar que al día de hoy, cada vez se encuentran más modelos de coches que incorporan la tecnología de arranque con botón. Este sistema funciona con ondas, es decir, el vehículo detectará que la llave está en el interior del vehículo, por lo que solo hará falta pulsar un botón para arrancar el mismo. De esta manera, los conductores podrán tener la llave en el bolsillo para que sea más cómodo, pero también más propenso a robos, recuerda BBC. Entre las ventajas de este sistema se encuentran:La tecnología permite la comodidad del arranque remoto para los propietarios de automóviles, lo que puede ser una forma de calentar el automóvil mientras todavía está cerrado y estacionado en la entrada de su casa.La tecnología detectará si la llave está dentro del coche, lo que hace que sea casi imposible dejar las llaves dentro del mismo.Algunos sistemas evitan que dejes el llavero dentro del coche con una alarma que se activa cuando el llavero queda abandonado dentro del coche.Los controles remotos con botón de arranque reducen las posibilidades de accidentes automovilísticos porque el motor no arrancará hasta que la persona ponga un pie en el freno.
Doce agentes, incluido un teniente, fueron detenidos en Puente Aranda tras ser señalados de colaborar con una organización criminal dedicada a hurtos en la capital, según investigaciones y denuncias internas
Se trata de personas que se desempeñaban en el Hospital de Emergencia Clemente Alvarez. Vendían lo robado. Habría más involucrados.
Un grupo de hombres aprovechó la remodelación de un local en el barrio Florida Nueva para llevarse decenas de motos sin estrenar
Los delincuentes, de origen magrebí y con numerosos antecedentes, fueron detenidos tras ser localizados mientras vigilaban pertenencias ajenas en la playa
Los sospechosos fueron trasladados a un hospital por lesiones y ahora enfrentan cargos por hurto y porte ilegal de armas
Varias familias, con un consumo promedio de 300 soles al mes, hacen largas colas en las oficinas de la empresa estatal para exigir soluciones a las facturas infladas sin justificación
Dos adolescentes de 17 años,con pedido de captura vigente, fueron detenidos después de haber intentado entrar a robar en una casa de San Isidro. Así lo informaron a LA NACION fuentes municipales. Todo sucedió el domingo pasado, cerca de las 23, cuando una vecina observó cómo dos sospechosos ingresaban en una casa de Obispo Terrero al 500.La mujer comenzó a gritar y, además, se comunicó por WhatsApp con el programa Ojos en Alerta, una herramienta de participación ciudadana que en 2018 puso en funcionamiento el distrito de San Miguel y donde los vecinos pueden denunciar en tiempo real delitos.Ante los gritos de la mujer, los precoces delincuentes se dieron a la fuga. Corrieron por la calle Haedo en dirección a la avenida Tomkinson.En Haedo y Francia, los ladrones quisieron esconderse en otra casa, pero fueron detenidos por agentes de la Patrulla Municipal que habían llegado al lugar por las indicaciones de los operadores del Centro de Monitoreo Municopal (COM), que siguieron por las cámaras de seguridad el trayecto de fuga de los ladrones.Cuando fueron identificados se determinó que los dos sospechosos tenían una orden de captura emitida por el Juzgado de Garantías N°3 de San Isidro por delitos como robo, abuso de armas, lesiones y homicidio en grado de tentativa.Según informó la Municipalidad de San Isidro, a un año de su implementación, el programa Ojos en Alerta cuenta con una red de 12.000 vecinos y ya lleva más de 6000 alertas por situaciones sospechosas, disturbios, y robos, entre otras situaciones.Por medio de Ojos en Alerta, los vecinos envían mensajes, audios, fotos o ubicaciones en tiempo real y a través de WhatsApp, al COm, que coordina la respuesta con patrullas, cámaras o servicios como el Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME) o Defensa Civil.Ojos en Alerta refuerza el sistema de seguridad municipal, que incluye 134 móviles, 46 motos y 1293 cámaras, todo conectado al COM para una cobertura total, las 24 horas.Actualmente, el municipio está instalando 2100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K, lo que duplicará el sistema actual. También avanza la colocación de 170 cámaras con lectora de patente conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro (Siscop) que permitirán cerrar el anillo digital.
La precandidata presidencial volvió a cuestionar la gestión de Gustavo Petro, que generó la respuesta de la senadora del partido Comunes, quien cuestionó las propuestas de la periodista en su campaña
En plena madrugada de este martes, un patrullero de seguridad ciudadana de la municipalidad de San Martín impactó de lleno contra una casa del barrio porteño de Belgrano mientras perseguía a un grupo de delincuentes que había robado un auto en esa ciudad bonaerense. A pocas cuadras, y cuando los ladrones intentaban continuar con la fuga, el vehículo sustraído chocó contra un árbol. Hubo policías heridos y los dos sospechosos fueron detenidos. La fuga comenzó cuando dos delincuentes, un hombre de 38 años y una mujer de 35, robaron un Peugeot 208 en ese municipio al noroeste de la Capital. Cuando escaparon en dirección al distrito porteño, por avenida General Paz y Constituyentes, se inició una persecución con efectivos locales. Al llegar a la calle Hernández al 2900, en Belgrano (a pocas cuadras de la cancha de River) uno de los móviles bonaerenses impactó contra el frente de una vivienda. Los dos oficiales resultaron heridos, por lo que fueron trasladados al Hospital Pirovano, uno con heridas en la cabeza y el otro con una fractura en la cadera, informaron fuentes policiales a LA NACION.Una persecución que empezó en San Martín y terminó contra una casa en Núñez: policías heridos y dos delincuentes detenidosEl Peugeot 208 robado, en tanto, continuó su fuga hasta que colisionó contra un árbol en Manuel García al 1000, a unas cinco cuadras del primer hecho, y después se prendió fuego. Bomberos de la Ciudad acudieron al lugar para extinguir las llamas del vehículo que estaba radicado en el municipio de La Matanza.Si bien los ladrones continuaron su fuga a pie, fueron detenidos por la Policía de la Ciudad en Figueroa Alcorta y Basavilbaso, donde se les secuestraron cinco teléfonos celulares.Días atrás, en el barrio de San Telmo, un móvil de la Policía de la Ciudad chocó contra un auto estacionado y volcó tras participar de una persecución de dos delincuentes. El hecho dejó un saldo de dos uniformados heridos. En ese caso, los delincuentes se dieron a la fuga y los dos efectivos policiales que iban arriba del auto fueron asistidos y trasladados por el SAME. "Sobrevivieron de milagro", declararon los enfermeros.
La rápida acción de la Policía Nacional permitió recuperar el celular robado y detener a los tres sospechosos. El vehículo utilizado en la fuga quedó incautado mientras se desarrollan las investigaciones
En las últimas horas, Brad Pitt fue víctima de la inseguridad, luego de que ladrones ingresaran a su mansión de Los Ángeles, la cual está ubicada en el barrio Los Feliz.El presunto robo ocurrió aproximadamente a las 22.30 del miércoles 25 de junio, según dijo el Departamento de Policía de Los Ángeles a la revista People. Los sospechosos "irrumpieron en la residencia a través de la ventana principal, saquearon el lugar, y luego huyeron de la propiedad con diversos bienes", dijo la policía. Los tres sospechosos aún no han sido identificados públicamente.Pitt, de 61 años, no estaba en la casa en el momento del robo y hasta ahora ninguno de sus representantes hizo comentarios al respecto. El robo se produjo en medio de una serie de asaltos a viviendas de famosos en Los Ángeles. En lo que va de 2025 la casa de Nicole Kidman y Keith Urban también fue asaltada el día de San Valentín. En ese momento, fuentes policiales dijeron a NBC News, ABC News y TMZ que los ladrones supuestamente rompieron una puerta de cristal o una ventana para entrar antes de saquear la casa y huir. La casa de Tom Hanks y Rita Wilson en Los Ángeles también sufrió un robo el año pasado, el 5 de agosto de 2024.La invasión de la casa de Pitt se produce mientras el actor se encuentra de gira internacional de prensa para F1: La película. El actor fue visto recientemente en el estreno europeo de la película en Leicester Square, Londres, el lunes 23 de junio."Un lugar mágico"En una de las entrevistas que brindó, recordó su experiencia viviendo en la Argentina a mediados de los 90 mientras grababa Siete años en el Tíbet (Seven Years in Tibet) y rememoró desde el "festín gastronómico" hasta la adopción de Blanco, su perro.En una entrevista con Telenoche (eltrece) la periodista May Martorelli le preguntó por los cuatro meses que vivió aquí. "El país es tan hermoso. La comida y la carne eran increíbles", afirmó el actor y aseguró que comieron "como reyes" y que "el vino era increíble"."Estuve en la falda de los Andes. Antes de Mendoza estuvimos en este pequeño pueblo justo en la base de los Andes, fue increíble", rememoró y sostuvo: "Era tan hermoso solo ver cómo el sol cambiaba; el paisaje cambiaba a lo largo del día. Era un lugar mágico".Brad Pitt recordó la época en la que vivió en la ArgentinaPor otro lado, la periodista le preguntó si era verdad que adoptó perros durante su estadía. "Si de hecho traje uno", afirmó Pitt y acto seguido Martorelli le mostró una foto en blanco y negro de él con el animal en cuestión. "¡Blanco!", exclamó el actor y explicó que lo rescató en los Andes. En otra de las entrevistas también habló de Lionel Messi. Mientras jugaba un juego con el inglés Damson Idris, empezaron a debatir sobre su mirada en cuanto a los deportes y qué deportistas sobresalían sobre el resto, incluso en distintas disciplinas. Allí, fue Damson quien fue tajante en su opinión: "El mejor atleta del fútbol es mejor que el mejor atleta del fútbol americano"."No, no podés decir eso", le respondió rápidamente Brad, que es un reconocido fanático de ese deporte muy popular en los Estados Unidos.Brad Pitt sobre Messi: "Es increíble, pero tardó en brillar en el gran espectáculo""Lionel Messi y ¿quién es el tuyo? ¿Tom Brady? ¿Es el mejor de todos los tiempos?", lo apuró el inglés a su compañero de elenco. "Ese es mariscal de campo, pero hay muchas posiciones y la estrategia es increíble", le explicó el protagonista de El club de la pelea."Lionel Messi, hombre", exclamó Damson, rindiéndose ante la calidad del futbolista. "Es increíble, lo adoro", reconoció Pitt. "Es como un alien", agregó Idris visiblemente exaltado por su fanatismo por el ídolo argentino.
Montados en un Audi han entrado hasta la joyería y, provistos de martillos, se han llevado todo lo que han podido en apenas un minuto. Luego han huido a toda velocidad por los pasillos del centro comercial
Un tribunal popular encontró culpable a los delincuentes, que recibieron sentencias por 30 y 33 años de prisión, por una cadena de hechos registrados en 2023. A una de sus víctimas, hijo de un dirigente de Vélez Sarsfield, le dispararon cinco veces a quemarropa. Leer más
El agente sufrió lesiones que requirieron 437 días de estabilización y solo pudo cobrar tras activarse la responsabilidad de la Administración General del Estado
Ajustando la configuración de tu smartphone puedes proteger tu ubicación y evitar que terceras personas ingresen a ella, las cuales podrían comprometer tu seguridad
En medio de la impotencia el usuario Johnny Ocampo aseguró que su compañera sentimental y él fueron abordados por hombre con armas de fuego y cuchillo en la vía entre los municipios de Funza y Madrid
Los hechos se presentaron en el barrio Nicolás de Federman, en la localidad de Teusaquillo
El policía Facundo Aguilar Fajardo está imputado por "homicidio cimple con dolo eventual" y la Justicia dispuso que siga detenido. Los detalles. Leer más
Según los reportes de las autoridades, los delincuentes llegaron al lugar cerca de las 5:00 a. m. a bordo de una camioneta y dotaron el cajero de artefactos explosivos
En el taxi que se movilizaban los delincuentes al momento de escapar, las autoridades hallaron el botín hurtado junto a las muletas de uno de los detenidos, al que le tocó ser auxiliado por uno de sus compañeros
La víctima recibió un impacto de bala cuando encabezaba la persecución contra los criminales cerca del sector de Sao Macarena
El ataque ocurrió alrededor de las 7 de la mañana, cuando otro agente fue alcanzado por disparos provenientes de un coche en fuga
Un operativo conjunto entre la municipalidad y la PNP facilitó el arresto de individuos con antecedentes en robo y tráfico de drogas, gracias al rastreo de un vehículo reportado como robado y detectado con tecnología especial
La inseguridad rural en la provincia de Buenos Aires no da tregua. Luego de que se conociera el caso del productor Federico Peón, al que le faenaron 25 animales en cinco meses en Benito Juárez, nuevos hechos se sumaron a una seguidilla que alarma entre los productores ganaderos. En esa misma zona, Juan Carioli, productor agropecuario, vivió recientemente un episodio de abigeato con la faena de dos vacas que refleja la impunidad con la que se mueven los delincuentes en los campos bonaerenses."La carneada es tema de todos los años. En unas épocas más, en otras menos, pero siempre pasa. Ahora se ha vuelto impresionantemente más frecuente", relató Carioli a LA NACION. Su testimonio describe con crudeza la sensación de abandono que atraviesa al sector y la naturalización de estos delitos por parte de sectores de la política.Una revancha para el maíz: tres líderes hablan de lo último para un cultivo Fórmula 1Carioli trabaja en un campo llamado La Gabriela, ubicado en el cuartel 11 del partido de Benito Juárez. Según explicó, el ataque ocurrió entre el jueves a la tarde-noche para amanecer de viernes. "Lo encontré el viernes a la mañana. Es un campo que está entre Laprida y Benito Juárez, sobre un camino vecinal. Los animales los sacrificaron adentro del campo y los arrastraron hacia la calle, donde los despostaron en la orilla del camino vecinal", detalló.Aunque es la primera vez que sufre un robo de estas características, reconoció que es una situación común entre sus vecinos. "Nos faenaron dos vacas. Dejaron las vísceras, la cabeza y el cuero y se llevaron las paletas y los cuartos. Es algo constante en la zona. Pese a estar a 50 kilómetros de la cabecera del partido, igual vinieron", se lamentó.Dos décadas para la historia: el boom de una carne cada vez más apreciada por los argentinosLa mecánica del hecho no deja dudas. "Cortaron los alambres de abajo, había un rodado en la calle, los sacaron con una rastra hasta la cuneta, donde se nota que los despostaron. Ahí se lo llevaron", explicó. La brutalidad y rapidez con la que operan los delincuentes hace pensar en bandas organizadas. "No sé qué hacen con la carne, pero me llama la atención que fueran dos vacas. Eso no es hambre, debe ser para venta, o ambas cosas", opinó.Ante el hecho, Carioli hizo la denuncia y recibió la visita de la patrulla rural. "Fueron a chequear, sacaron fotos, tomaron muestras de carne por las dudas, pero no mucho más. Siempre hay que esperar, pero todo queda en la nada", señaló con resignación.Para el productor, el problema no es solo la falta de vigilancia, sino también la ausencia del Estado. "Hay una patrulla rural, además de la policía bonaerense, pero el Poder Ejecutivo provincial nunca está presente en el sector. No se ve que haya estrategias para mejorar la seguridad rural", afirmó.Aunque el territorio es amplio y difícil de controlar, sostuvo que hay herramientas tecnológicas que podrían marcar la diferencia. "Hoy en día con el uso de cámaras, drones y todas esas cosas, se podría hacer algo más, pero ni siquiera están. Es más de lo mismo lo que sigue pasando. No se ha solucionado nada; al contrario, viene en ascenso", advirtió.La falta de acción deja una sensación de desasosiego entre los productores. "Queda una sensación de impotencia y desamparo, porque notás que nunca pasa nada. Si al menos se usaran las herramientas que existen en el mercado, uno no tendría una mirada tan negativa. Producir así se nos hace muy difícil", insistió.Carioli también reclamó un trabajo coordinado entre municipios para enfrentar el delito de forma más efectiva. "Que haya registro de movimiento, de vehículos y de patentes en la noche, porque se manejan como quieren por las rutas. Por lo menos trabajar más en conjunto los partidos, generar anillos de monitoreo", sugirió.En este contexto los productores comienzan a pensar en organizarse y llevar propuestas a las autoridades, como han hecho en otras oportunidades. Sin embargo, el escepticismo se impone. "Siempre queda todo medio en la nada y nunca se encuentra el apoyo ni de la política ni de quienes representan al sector", sostuvo.El abigeato no solo representa una pérdida económica directa, sino también una agresión simbólica a quienes producen en el interior. La falta de respuestas concretas potencia el sentimiento de inseguridad y abandono. Mientras tanto, los productores bonaerenses siguen esperando medidas efectivas porque la faena clandestina, que alguna vez fue esporádica, hoy se vuelve rutina.
La pareja ya había subido al auto. El conductor estaba por arrancar cuando, sin esperarlo, fue sorprendido por siete delincuentes armados que llegaron en un coche y en una moto circulando a contramano. A la fuerza, los hicieron bajar. Pero antes de escapar, robaron otro vehículo más y otros dos evitaron correr la misma suerte.Todo sucedió en Villa Sarmiento, en el partido bonaerense de Morón, la noche del sábado pasado y la violenta secuencia quedó registrada en una cámara de seguridad privada que se viralizó en las últimas horas. En la grabación se puede observar cómo la banda de ladrones, que circulaba de contramano, irrumpe en el momento en que una joven se subía por la puerta delantera del lado del acompañante a un auto Peugeot 308 que la esperaba a pocos metros de su casa.Sin detenerse, el auto en el que viajaban seis delincuentes se aproximó al lugar. Cinco de ellos, armados, descendieron rápidamente, mientras que el sexto permaneció al volante. Se dirigieron directamente hacia los dos ocupantes del otro vehículo para obligarlos a bajar. Pocos segundos después, llegó otro ladrón en una moto, también circulando en contramano.Mientras robaban el Peugeot 308, los delincuentes quisieron sustraer otros dos vehículos que pasaban por el lugar, pero los automovilistas lograron esquivarlos y no se detuvieron a pesar de las amenazas de los ladrones que portaban armas.Según la denuncia que hizo ante la policía la víctima del violento robo, después de sustraerle el automóvil, los delincuentes escaparon en dirección a la villa Carlos Gardel, el asentamiento situado en cercanías del Hospital Posadas, en Morón.Un delito que no para de crecerDurante 2024, en la Argentina robaron un vehículo cada cinco minutos. En el último año en el territorio nacional se denunciaron 103.609 robos de vehículos. La cifra incluye automóviles, motos, camionetas y camiones que tenían cobertura por siniestro y cuyos dueños necesitaban de la denuncia policial para poder reponer el bien sustraído.La estadística que corresponde a un informe oficial puso al descubierto el crecimiento de los robos de vehículos año tras año. Mientras en 2023 hubo 91.574 hechos denunciados en todo el país, durante 2024 se registraron 12.000 casos más.Esa cifra representa un incremento de 13 por ciento con relación a los expedientes iniciados en 2023. Los datos de denuncias permiten establecer que en la Argentina se comete, en promedio, un robo de vehículos cada cinco minutos.Los relevamientos realizados por el organismo oficial que ejerce la superintendencia de seguros indicó que la única época en la que no aumentaron los robos de vehículos fue en 2020, cuando se decretó el Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio (ASPO) como medida de prevención para evitar contagios del Covid-19. Ese año se denunciaron 56.101 robos de vehículos en todo el país. Una cifra menor que los 65.105 hechos ocurridos en 2019.Pero, después del levantamiento del ASPO la cantidad de robos de vehículos denunciados subió a 72.452 casos. La tendencia creciente siguió en el período 2022-2023, cuando se denunciaron 91.574 robos de vehículos y llegó, en 2024 a 103.609 robos.Estas cifras pusieron al descubierto la cantidad de reclamos iniciados por robos de vehículos en todo el país.Mientras otros estudios realizados por las empresas que se dedican al monitoreo satelital de los vehículos asegurados determinaron que siete de cada diez robos fueron concretados por delincuentes que estaban armados.Dicha estadística está avalada por estadísticas oficiales que indicaron que durante el último año de los 55.000 robos de vehículos en la provincia de Buenos Aires, 33.000 de esos robos fueron a mano armada. Se trata de una circunstancia que reveló el aumento del nivel de violencia en los robos de vehículos.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao aseguró que los buses con dirección al aeropuerto no ofrecen un servicio diferenciado
El exdirector del DPS demostró la falta de coherencia de los políticos que han apoyado propuestas y candidaturas contrarias a la línea de sus partidos, cayendo también en la corrupción
Estaba internado en estado crítico en el Hospital de Niños de San Justo. "Esto se tiene que pagar como tiene que ser", reclamó Fabián Correa, el padre de Thiago a las puertas del hospital. El miércoles a la noche, Fabián y su hijo esperaban el colectivo cuando un agente de franco de la Policía Federal, Facundo Aguilar Fajardo, fue abordado por cuatro delincuentes. El policía se identificó, sacó su pistola y comenzó a disparar. Una de las balas impactó en la cabeza de Thiago. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich le dio su apoyo a Aguilar Fajardo, detenido por exceso en el uso de la fuerza. Leer más
La ministra de Seguridad insistió con que los asaltantes fueron los "únicos responsables" del fallecimiento del nene de 7 años.Lo dijo minutos después de conocerse la muerte del chico, baleado por un agente de la PFA que se tiroteó con delincuentes en La Matanza.
La policía pudo arrestar a toda una banda de delincuentes, dedicada especialmente al robo de móviles en esos coletivos cuando transitaban por el barrio de Recoleta. Hubo una denuncia y los detectaron por las cámaras, pero lo insólito es que todos estaban en libertad pese a antecedentes por robos violentos. Leer más
Thiago Correa estaba a 198,5 metros de la posición desde la que un policía federal disparó para defenderse del ataque de cuatro delincuentes. Esa distancia recorrió la bala que impacto en la noche del miércoles pasado en la cabeza del niño de 7 años que esperaba en Ciudad Evita un colectivo junto con su padre. Thiago está internado en situación desesperante.Cuando fue emboscado en Crovara y Madrid, el oficial ayudante Facundo Daniel Aguilar Fajardo, de 21 años, numerario de la Dirección Montada de la Policía Federal Argentina, también esperaba un colectivo. Se encontraba sin uniforme y de franco, acompañado por su madre al ser amenazado por cuatro delincuentes armados. Se defendió, disparó al menos una decena de veces con su pistola reglamentaria. Era el primer tiroteo en su carrera que había empezado con el egreso de la escuela policial en diciembre pasado."Los responsables directos de la situación de Thiago son los delincuentes", dijo ayer la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Señaló que el oficial actuó en legítima defensa tras ser amenazado con un arma por cuatro ladrones. Defendió su vida y la de su madre frente a la agresión inesperada.Tres de los cuatro delincuentes cayeron baleados mientras corrían, arma en mano. Un revólver calibre .38 se encontró en el lugar del hecho. La grabación de una cámara de seguridad expuso el momento de la caída de esa arma. Brandon Corpus Antelo, de 18 años, uno de los asaltantes, murió en el lugar tras recibir seis disparo. En tanto, Uriel Alexis Montenovo, de 21 años, recibió un disparo en la pierna derecha. Por su parte, Uriel Emanuel Leiva, también de 21 años, fue herido en el abdomen y permanece en estado crítico. Una de las balas siguió la trayectoria hasta impactar en Thiago. "Estaba hablando con él lo más bien, de la vida. De cómo vamos a seguir adelante nosotros, como padre e hijo. Lo tenía a 'cocochito' porque él me lo pidió. Me dijo 'pa, hace mucho que no me llevás'. Cuando pasó eso me dijo 'pa' nomás. Y ahí empecé a gritar". Así, Víctor Correa relató a los medios de comunicación el momento en que su hijo recibió el impacto de la bala 9mm.El fiscal Diego Rulli, ordenó la aprehensión del oficial Aguilar por presunto exceso en la legítima defensa, así como la detención de los dos asaltantes heridos.Respaldo oficialLa ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, brindó un fuerte respaldo al policía detenido. "La acción del policía fue de legítima defensa", sostuvo la funcionaria nacional en una conferencia de prensa, en la que estuvo acompañada por el secretario de Justicia, Sebastián Javier Amerio."Los responsables directos de la situación de Thiago son los delincuentes. Son quienes generaron la acción delictiva, salieron a la calle en banda. Los ladrones no midieron sus acciones en un lugar donde había un chico con su papá y un policía con su mamá, que ellos no sabían que era policía", aseguró Bullrich.Y agregó: "Generaron un hecho que no es casualidad es causalidad, estos cuatro delincuentes salieron a robarle la vida a Thiago, a Facundo, su mamá y a los vecinos que estaban en ese lugar".Pidió Bullrich, además, no solo que se considere la acción del policía como un hecho de legítima defensa, sino que reclamó el cambio de la calificación de la causa contra los asaltantes heridos y detenidos. "El que sale a robar sale a matar. Nuestra posición es estar siempre del lado de la gente de bien y no de los delincuentes que salieron a robar y matar sin importarles nada". aseguró.En relación al oficial, quien se había recibido hace poco tiempo y que estaba acompañado de su madre en el momento del ataque, señaló: "Se defendió de la posibilidad de que lo maten a él y a su mamá". Frente a esta situación de violencia callejera, la ministra lazó críticas a la administración de Buenos Aires. "Es el gobierno de Kicillof (Axel, gobernador bonaerense) el que tiene que brindar seguridad y trabajar para que la gente pueda salir a la parada de colectivo en tranquilidad y no que salga una banda de cualquier lado, como se ve ahí, que está oscuro, con toda la violencia a robar. Kicillof tiene que hacerse cargo de esta situación".La respuesta del gobierno bonaerense llegó en la voz del ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso: "Nosotros creemos que el arma de los delincuentes estaba descargada (en relación al revólver calibre .38 que los ladrones dejaron caer al intentar huir), pero hay que ver que dice la Justicia. Hay un policía que en el marco de un robo usó su arma y no creo que haya habido dolo del policía de pegarle un balazo a Thiago, pero eso lo definirá la Justicia, claro que mi opinión en ese aspecto no cuenta para nada, si en cambio quiero advertir por la actitud del Gobierno Nacional de querer apropiarse de las víctimas".Aseguró, además, que en La Matanza bajaron 13 por ciento los homicidio en la medición interanual.Reiteración de casos mortales Ese mortal enfrentamiento que dejó no solo a un ladrón abatido, sino a un niño herido de gravedad se produjo 48 horas después de otro sangriento episodio protagonizado por policías y ladrones en el conurbano. En ese caso, una de las víctimas fatales fue el agente de la policía bonaerense Alexis Maximiliano Leguizamón que buscó defenderse de un asalto.Un caso de similares características al que ahora quedó en el centro del debate público por la gravedad de la herida sufrida por el pequeño Thiago se había registrado el año pasado en el sur del conurbano. También en un enfrentamiento entre un policías y ladrones fue herido un chico que ocasionalmente se encontraba en el lugar del tiroteo acompañado por su madre. Bastian Escalante no sobrevivió a la herida causada por el proyectil de una pistola reglamentaria. Tenía apenas 9 años.El chico caminaba con su madre tras su entrenamiento de fútbol en la Sociedad de Fomento Barrio de La Carne, en la localidad bonaerense de Wilde cuando quedó trágicamente en la trayectoria de los disparos que un oficial bonaerense hizo contra motochorros que habían intentado asaltarlo la noche del 10 de julio del año pasado.El policía Juan Alberto García Tonzo estaba detenido desde el 19 de agosto, imputado por exceso en la legítima defensa, pero la fiscalía amplió luego la acusación al calificar el hecho directamente como un homicidio.La ministra Bullrich intenta con su posicionamiento público evitar que la causa que tiene ahora detenido al policía federal Aguilar Fajardo derive en una situación judicial parecida a la que enfrenta el oficial bonaerense que al intentar detener a motochorros provocó la muerte de Bastian el año pasado."La causa por la que Thiago está como está es porque estos delincuentes salieron a robarle la vida", afirmó la ministra de Seguridad.
Lo confirmó su padre en la puerta del hospital donde estaba internado el nene."Necesitamos justicia", dijo el hombre.
Ocurrió en el primero de los cuatro recitales del cantante en el estadio Movistar Arena.Otros dos sospechosos fueron liberados, aunque les fueron labradas actuaciones.
La víctima del crimen y su compañera sentimental iban caminando cuando fueron abordados por los delincuentes, y en medio del forcejeo se produjo el disparo que acabó con la vida del turista
El hecho ocurrió en la localidad del partido de La Matanza, cuando una pareja salía de su casa para llevar a su hija a la escuela.Los delincuentes finalmente se llevaron la mochila de la nena y la del padre, donde estaba su almuerzo.
En el estado de Texas se roban miles de autos y camionetas cada año, de hecho, la entidad se coloca entre las que registran los mayores números de hurtos. Aunque cualquier unidad puede ser objeto de un delito, un informe oficial reveló los 10 modelos de vehículos favoritos de los ladrones. Los 10 modelos de autos que más se roban en TexasUn reporte de la Oficina Nacional de Delitos contra Seguros (NICB, por sus siglas en inglés) señala que el año pasado se robaron alrededor de 850.700 vehículos en Estados Unidos, y Texas registró el segundo mayor número de hurtos de autos en todo el país en 2024, de acuerdo con un reporte de datos de KXAN.El medio señala que a pesar de tener aproximadamente 19.000 robos menos que en 2023, el estado de la Estrella Solitaria se ubica entre las entidades con más robos de autos, y es la camioneta Chevrolet Silverado 1500, la que se localiza en el primer sitio de la lista, con casi 6500 robos. La GMC Sierra 1500 ocupó el segundo lugar, seguida del Hyundai Elantra.La lista negra de los 10 vehículos más robados en Texas, en 2024:Chevrolet Silverado 1500: 6453 GMC Sierra 1500: 4073 Hyundai Elantra: 3140 Serie Ford F150: 2371 Serie Ford F250: 2103 Hyundai Sonata: 2031 Dodge Charger: 1582 Kia Optima: 1580 Chevrolet Camaro: 1511 Camioneta Dodge Ram: 1501KXAN también advierte que los robos de autos Hyundai y Kia se dispararon en 2020, cuando comenzaron a difundirse videos en redes sociales que mostraban sus vulnerabilidades. Los ladrones se percataron de que estos vehículos no contaban con inmovilizadores de motor. Ante la situación, los fabricantes ofrecieron actualizaciones de software a los propietarios. Cómo proteger un vehículo del robo La Autoridad de Prevención de Delitos contra Vehículos Motorizados, en el estado de Texas, indica que muchas jurisdicciones informan que dejar las llaves dentro y las puertas sin cerrar son factores importantes en el robo de vehículos.La organización aconseja para proteger un vehículo:Cerrar siempre el auto con llave y llevarlas consigo.Nunca dejar el vehículo en marcha y sin supervisión.Estacionar en una zona bien iluminada.Llevar consigo objetos de valor cuando no esté en la unidad.Mantener los objetos de valor fuera de la vista.También recomienda entregar la llave del encendido solo a los asistentes de estacionamiento. Mantener la cajuela y la guantera cerradas con llave en todo momento y si es posible, conseguir llaves separadas para el encendido, el baúl y la guantera.EE.UU. registra la mayor disminución de vehículos robados en los últimos 40 años La Oficina Nacional de Delitos contra Seguros informó que después de cuatro años de aumento en los robos de vehículos en EE.UU., la cantidad cayó a niveles prepandémicos en 2024. Los hurtos a nivel nacional disminuyeron un 17% de 2023 a 2024, lo que marcó la mayor disminución anual en los últimos 40 años.También reportó que el año pasado se robaron 850.708 autos en todo el país. Los autos más robados en EE.UU. en 2024, según el NICB, fueron:Hyundai Elantra: 31.712Hyundai Sonata: 26.720Chevrolet Silverado 1500: 21.666Honda Accord: 18.539Kia Optima: 17.493Honda Civic: 15.727Kia Soul: 13.562Camioneta Ford Serie F150: 12.952Toyota Camry: 12.296Dodge Charger: 11.452David J. Glawe, presidente y director ejecutivo del NICB, explicó: "La disminución general de vehículos robados en todo el país es un testimonio del arduo trabajo y la colaboración entre las fuerzas del orden, los grupos de trabajo multijurisdiccionales contra el robo de vehículos, los organismos gubernamentales, los fabricantes de vehículos y el NICB".
El senador Miguel Uribe Turbay entregó la fecha en la que el presidente de la petrolera estatal deberá dar explicaciones de la millonaria inversión con firma norteamericana
A través de una publicación en TikTok, se conoció el caso de Toro Food JC Zipa en el que la promesa de pago en un segundo restaurante sirvió como distractor para que los dueños dejaran la maquinaria y así se desarrollara el supuesto hurto
La chica rococo, como se le conoce en redes sociales, preparaba un festival de ropa vintage y accesorios a no más de 20.000 pesos
Alexis Maximiliano Leguizamón caminaba con familiares y amigos esta madrugada cuando fue abordado por dos delincuentes. Tenía 21 años.Uno de los ladrones, que tenía pedido de captura, también murió.
Los dos supuestos atracadores fueron golpeados por varios habitantes del barrio Valladolid, en Kennedy, por atracar minutos antes a una mujer
El presidente hizo alusión a la justicia restaurativa, luego de que se aprobara en último debate la reforma a la justicia en el Congreso de la República
Luego de enfrentarse a varias denuncias por el mismo delito, la Policía metropolitana logró descifrar su modus operandi
Los capturados fueron acusados de varios hurtos en residencias, y los informes apuntan a posibles nexos con redes criminales internacionales
La empresaria expresó gratitud a las autoridades francesas luego de que ocho personas fueran declaradas responsables del asalto que sufrió durante la Semana de la Moda en 2016
Un grupo de tres delincuentes siguió a la familia en un auto y cuando vio la oportunidad, trató de concretar la violenta entradera.De milagro, las mujeres pudieron entrar a la casa con tres nenes de 3, 5 y 10 años.
La suma del robo, al parecer, superó los cuatrocientos millones de pesos: los ladrones hurtaron extensiones, celulares y dinero, entre otras cosas