El cantante se defiende de las críticas con firmeza y anuncia que ahora genera sus propios ingresos como vocalista de la agrupación de Víctor Yaipén Jr.
El mando federal asume la operación de centros de videovigilancia en Guerrero, entre acusaciones por filtración y posible mal uso de recursos
El alcalde capitalino defiende la puesta en servicio de locomotoras donadas por Estados Unidos argumentando que poseen altos estándares de mantenimiento mientras especialistas alertan sobre la seguridad y adaptación de la infraestructura para pasajeros
La todavía esposa de Christian Cueva exigió respeto a su privacidad y advirtió que tomará acciones legales si continúan los actos de acoso en medio de la reciente crisis familiar.
La agrupación niega favoritismos y asegura que el joven cantante fue considerado desde antes. Pamela López confirma que representa a su pareja y revela entre bromas cuánto cobre de comisión.
El titular de Transporte aclaró que en el presupuesto actual del MTC no se han asignado fondos para llevar a cabo la renovación de las vías férreas del Tren Lima-Chosica
La exesposa del futbolista reveló el duro momento que viven sus hijos al sentirse abandonados por su padre desde hace un año. También lanzó una advertencia a pocos días del cumpleaños de su hija mayor.
José López, el exsecretario de Obras Públicas del kirchnerismo condenado por la causa Vialidad a 6 años de prisión, cumplirá su condena en una cárcel común, por decisión de los jueces que lo condenaron.El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 rechazó la solicitud de prisión domiciliaria en su casa de Río Gallegos, presentada por la defensa de López, condenado por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. López, condenado además por enriquecimiento ilícito tras su detención con bolsos con 9 millones de dólares que pretendía esconder en un convento en Moreno, estaba en su casa de Río Gallegos al cuidado de su mujer y controlado por el tribunal. Se presentó en Comodoro Py 2002 para quedar detenido cuando la Corte Suprema de Justicia dejó firme su condena en la causa Vialidad, junto con Cristina Kirchner.La defensa de José Francisco López, a cargo de Santiago Finn, había solicitado el beneficio de la prisión domiciliaria por el estado de salud del condenado y lo que denominó el riesgo a su integridad física ya que el exfuncionario declaró como "arrepentido" en la causa de los cuadernos de las coimas.La defensa de López argumentó que el exfuncionario padece un trastorno por estrés postraumático crónico y que había requerido internaciones psiquiátricas previas. Adjuntó un certificado médico que señalaba que la evolución de su trastorno era "favorable 'facilitada por la permanencia en inclusión familiar, laboral, con buen grado de funcionamiento global, construcción paulatina de recursos psíquicos de afrontamiento ante la adversidad'". Dijo que volver a la cárcel podría producir una recaída con "consecuencias irreversibles" para su salud mental.Sin embargo, los informes del Cuerpo Médico Forense desvirtuaron estos argumentos. Un examen físico realizado el 17 de junio de 2025 por los doctores Alberto Miceli y Marcelo Raposeiras concluyó que López se encontraba "compensado en cuanto a su estado de salud física al momento del examen pericial, no presentando patologías clínicas crónicas".Más determinante aún fue el informe psiquiátrico-psicológico del 26 de junio, elaborado por el Cuerpo Médico Forense, donde hasta los peritos de parte, concluyeron que "no se observa, al momento de efectuada la presente evaluación, que el sr. López presente sintomatología compatible con un cuadro de desestructuración psicótica que deteriore la función judicativa"."Las facultades mentales encuadran dentro de la normalidad psico-jurídica y médico legal. Desde la perspectiva psiquiátrica y psicológica, al momento de la evaluación, se encuentra en condiciones de estar alojado en una Unidad Penitenciaria o donde considere pertinente", señalaron.Aunque recomendaron la continuidad de su tratamiento psiquiátrico, aclararon que puede realizarse en prisión.Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola ya habían argumentado en favor de que López volviera a la cárcel. "No se ha acreditado la existencia de alguna dolencia, ya sea de índole física o psicológica-psiquiátrica, que actualmente implique un riesgo para la salud del peticionante", escribieron.El tribunal concluyó que "al menos al día de la fecha, los padecimientos que el condenado pudiera haber tenido en el pasado no revisten actualidad ni la gravedad alegada y consecuentemente no justifican el otorgamiento del beneficio de la prisión domiciliaria".Al rechazar los argumentos sobre el presunto riesgo para su vida por ser "arrepentido", los jueces señalaron que la defensa no acercó "elemento probatorio que permita sustentar la existencia del riesgo invocado (lo que me permite mantener su alegación en un plano de corte netamente conjetural)". Además, se destacó que López ya vivía en su casa, sin medidas de protección o en secreto que sugería "una notoria atenuación del peligro invocado". Pese al rechazo de la prisión domiciliaria, el tribunal ordenó al Director del Complejo Penitenciario Federal I que, con la mayor premura posible, se realice una "evaluación psiquiátrica y psicológica al interno José Francisco López y se remitan a este tribunal las constancias labradas"."Asimismo, se deberán arbitrar los medios necesarios para garantizar la continuidad de su tratamiento psiquiátrico", dijeron los jueces. También se exigió informar cualquier situación o modificación de su estado de salud que implicara un riesgo o no pudiera ser tratada allí.Adicionalmente, y de conformidad con la solicitud de los fiscales, pidieron a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich "se extremen las medidas de seguridad" para proteger a López.
La defensa solicitó el beneficio argumentando problemas de salud mental del detenido. El juez Jorge Gorini del Tribunal Oral Federal N°2 rechazó el pedido.
El tribunal no aceptó el pedido del ex secretario de Obras Públicas condenado con Cristina Kirchner en la causa Vialidad
El alcalde de Lima indicó que su viaje a El Salvador tiene como objetivo cerrar una asesoría técnica sobre el sistema penitenciario con el equipo responsable del Cecot
El alcalde de Lima propuso entregar la petrolera estatal a sus trabajadores y advirtió que su bancada impulsaría un pedido de destitución si el Gobierno ejecuta un rescate financiero
El presidente colombiano solicitó la condena más severa contra el exfuncionario, acusado de malversar fondos destinados a los sectores más vulnerables de Colombia
La televisiva ha llevado a su cirujano a 'Vamos a ver' para explicar las intervenciones estéticas que ha recibido
Matías Giovanelli y Gastón Tardini son abogados, socios y, también, una suerte de influencers. Ahora comparten algo más: están presos. El primero se entregó en la fiscalía que lo investiga y el otro fue detenido en un departamento de Vicente López. El perfil de Instagram Tu abogado responde, donde subían videos con consejos sobre cómo litigar contra compañías de seguros, tiene 129.000 seguidores. En la bio se presenta como un estudio jurídico especialista en accidentes de tránsito que afirma tener 5000 casos exitosos.Ahora están imputados en un expediente judicial donde se investiga la simulación de siniestros viales para estafar a aseguradoras de primer nivel.Así se promocionaban los abogados acusados de estafaAsí lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. Tardini, de 34 años, fue arrestado por detectives de la Delegación Departamental de Investigación (DDI) Morón de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, en un departamento de un edificio situado en Arenales 554, Vicente López. Era el lugar donde, con su socio, filmaban los videos que subían a Tu abogado responde.Hoy serán indagados por los fiscales de Morón Claudio Oviedo y Marisa Monti, que están a cargo de la investigación sobre las presuntas estafas. A Tardini, según fuentes judiciales, le adjudican un caso de estafa en grado de tentativa. Pero los hechos bajo investigación son 11, según se desprende del expediente, al que tuvo acceso LA NACION.La investigación comenzó hace un año y cinco meses tras una denuncia presentada por Federación Patronal, una de las aseguradoras damnificadas por los supuestos estafadores.Era influencer en Instagram y ahora está prófugo por estafar a empresas de segurosPor sus videos de promoción y las estafas de las que están acusados, Giovanelli y Tardini hicieron recordar al personaje de la serie Better Call Saul, que contaba la historia de un abogado sin escrúpulos que terminó enredado con la Justicia después de haber representado los intereses de los narcos de Breaking Bad, otra ficción que batió récords y ganó muchos premios.Giovanelli, de 32 años, no es el único prófugo. También tienen orden de captura el abogado Reynaldo Falcone, de 81, y Micaela Palmisano, conocida como Noelia, quien se encargaba de "reclutar a asegurados y terceros dispuestos a cometer delitos indeterminados".Además de Tardini, según informaron fuentes judiciales, la causa tiene tres detenidos. Se trata de los abogados Juan Carlos Carvallo y Susana Lucas y la médica Ariana Frank. En las últimas horas, la jueza de Garantías de Morón Karina De Luca rechazó el pedido de excarcelación presentado por las defensas de Carvallo, Lucas y Frank."Del estudio de la presente vislumbro un acuerdo de voluntades entre los aquí involucrados, con conocimientos intelectuales en la materia que poseen por su condición de profesionales -en el caso de Carvallo y Lucas ambos son abogados, y en el caso de Frank, es médica-, por lo que considero que sus condiciones de profesionales resulta ser una agravante, ya que se valieron de las mismas como medio para el accionar de los hechos delictivos investigados, logrando una disposición patrimonial indebida en perjuicio de la empresa Federación Patronal", sostuvo la magistrada al rechazar el pedido de excarcelación. Para la jueza De Luca existen los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación.En la investigación de los fiscales Monti y Oviedo se pudo determinar que, para estafar a las compañías de seguro, los sospechosos hacían denunciar a los clientes falsos siniestros viales a cambio de pagarles, en general, 200.000 pesos.Los sospechosos "intentaron engañar a Federación Patronal por medio de la denuncia de un siniestro falso para generarle un perjuicio económico, no logrando cumplir su objetivo por razones ajenas a su voluntad, toda vez que la compañía, al recibir la información por parte de un testigo que se comunicó con la empresa, advirtió el pago que su asegurado había recibido por parte de Palmisano, sospechó de la veracidad del accidente y decidió no avanzar en la negociación por el siniestro reclamado", explicaron los representantes del Ministerio Público Fiscal al solicitar las detenciones y allanamientos.La persona que se comunicó con la compañía aseguradora. En varios de los 11 hechos de estafa investigados aportó una captura de pantalla con el comprobante de las transferencias que recibían los clientes por parte de Palmisano a cambio de hacer las falsas denuncias, según sostuvieron los fiscales en su dictamen.Además, según consta en el expediente judicial, parte de los sospechosos habrían falsificado un poder general para representar a sus supuestos damnificados de accidentes de tránsito. Para ellos habrían utilizado el sello que le fue robado a una escribana.Uno de los supuestos estudios jurídicos que quedó bajo investigación no existía. La dirección de la oficina que figuraba en la demanda contra la aseguradora era, en realidad, la de una ferretería.Los primeros tres imputados [Carvallo, Lucas y Frank] fueron detenidos después de 23 allanamientos hechos en la ciudad de Buenos Aires, en Villa Adelina, San Isidro; en San Justo, La Tablada y Lomas del Mirador, partido de La Matanza; en Villa Lynch, San Martín; en El Palomar, Morón; en Caseros, Tres de Febrero; en Glew, partido de Almirante Brown; en Temperley, Lomas de Zamora; en Guernica, partido de Presidente Perón, y en Ituzaingó y San Miguel.En los procedimientos se secuestraron diez teléfonos celulares, dos notebooks, tres CPU, una tablet, un pendrive y documentación de interés para la causa.
Ante medios, la presidenta reiteró su confianza al labor que ejercerá el epidemiólogo frente a la organización de salud
"Es un proyecto para terminar con una patología que es el excesivo número de ceros que nos dejó las mega inflaciones que hemos sufrido después de la convertibilidad", explicó el diputado nacional. Leer más
La influencer reveló que, junto a Paul Michael, no tenía planeado ingresar al evento debido a compromisos laborales tempranos, además de pendientes relacionados con sus hijos
La comunicadora y el fisioterapueta de Juan Carlos I han postergado su primer viaje como marido y mujer
El diputado presentó una iniciativa para reemplazar el peso por una nueva moneda, movimiento que implicaría eliminar tres ceros del billete actual. La propuesta generó debate en el pase de "Comunistas" a "QR", por la pantalla de Bravo TV. Leer más
El alcalde de Lima confirmó que el proyecto continúa, pero no habrá marcha blanca antes del 28 de julio, sino una "prueba en vacío" sin fecha fija de inicio. Además, aseguró que existe un convenio con el MTC y que el avance depende de voluntad política
En la puerta de la campaña provincial, el acto contó con fuerte presencia sindical y discursos de unidad. Pedido por la liberación de CFK y Alexia Abaigar.
La esposa de Christian Cueva arremetió contra 'La Faraona de la Cumbia', luego de que esta lanzara comentarios que fueron interpretados como una indirecta hacia su situación legal por pensión de alimentos.
La puesta en marcha del proyecto sigue en espera debido a la falta de información técnica requerida por el MTC. El alcalde insiste en iniciar la marcha blanca en julio, pese a advertencias de distintos frentes
El diputado nacional presentó un proyecto en Diputados. Qué dice y cuáles son los fundamentos de la iniciativa. Leer más
El proyecto impulsado por un legislador nacional apunta a simplificar cuentas y registros desde enero de 2026 con una nueva unidad monetaria. Le restaría 3 ceros a la denominación actual
Se acusa a 17 regidores de Renovación Popular de excederse en sus funciones al autorizar el pago de 24 millones de dólares para gestionar la "donación" de los trenes desde Estados Unidos
La propuesta del diputado nacional Ricardo López Murphy busca reconfigurar el panorama monetario argentino. Se trata de un proyecto de ley, ya presentado en el Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, que plantea la creación de una nueva moneda, con el objetivo de simplificar las transacciones y fortalecer la confianza en el sistema financiero.¿Qué es el Argentum y cómo funcionaría?El Argentum es la moneda propuesta por el diputado nacional Ricardo López Murphy con el fin de "mejorar el funcionamiento del sistema monetario" mediante la creación de una nueva unidad que equivaldría a $1000 pesos actuales. Se identificaría con las siglas "AG".¿Por qué propone López Murphy crear una nueva moneda?López Murphy justifica la necesidad de esta nueva moneda y argumenta que la historia económica argentina está marcada por la "complejidad" que implica el uso de billetes con denominaciones muy altas. El objetivo principal es facilitar las transacciones diarias y simplificar la lectura y comprensión de precios, salarios y registros contables.El proyecto de ley presentado por el exministro de Economía recuerda que "la historia monetaria argentina ha registrado varios procesos de redenominación". El antecedente más reciente es el reemplazo del Austral por el Peso, que implicó la eliminación de cuatro ceros.¿Qué implicaría la implementación del Argentum?La propuesta del diputado busca eliminar tres ceros al peso actual, sin alterar el valor real de los bienes, servicios, contratos u obligaciones. Según el proyecto, esto permitiría:Facilitar la lectura, expresión y comprensión de precios, salarios, cuentas y registros contables.Reducir errores operativos y administrativos en sistemas informáticos, impositivos, bancarios y comerciales.Fortalecer el valor simbólico de la moneda, mediante la creación de una nueva denominación moderna, neutra y coherente con la cultura nacional.Brindar seguridad jurídica y estabilidad institucional, para garantizar que no se alteren los contratos ni los derechos adquiridos.Implementar el cambio de signo monetario ordenadamente y sin sobresaltos o discontinuidades bruscas.La norma propuesta establece que el Argentum entraría en vigor a partir de 2026.¿Cuál es el objetivo final de la propuesta?López Murphy enfatiza que la creación del Argentum está orientada a "mejorar el funcionamiento del sistema monetario argentino", en un contexto donde "la estabilidad y la confianza son condiciones necesarias para el desarrollo económico".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La exalcaldesa de Bogotá expresó dudas sobre la relevancia de la grabación difundida por la periodista, quien busca la presidencia, y criticó la expectativa de encontrar pruebas incriminatorias en la conversación
Colectivos y activistas exigieron justicia con un proceso sin revictimización y con perspectiva de diversidad sexual y de género
Juan Carlos Adriazola criticó la inasistencia recurrente del alcalde a las sesiones del Consejo Metropolitano. "Si él está pensando que es más que los regidores, está equivocado"
La presidenta subrayó el gran esfuerzo realizado durante la pandemia y aseguró que ahora se trabaja en consolidar este sistema de salud pública
La militancia blanquiazul acusó al epidemiólogo por su 'deficiente gestión' en en la Secretaría de Salud en 2020
El funcionario criticó a la exalcaldesa por celebrar el triunfo de Santa Fe tras haber respaldado a Millonarios en el pasado, sugiriendo que su comportamiento en el deporte refleja actitudes similares en su carrera política
El alcalde de Lima dijo que el caso de la muerte del ex gerente municipal durante la administración de Susana Villarán, tenía "métodos de una mafia internacional"
La conductora de Magaly TV La Firme no tuvo reparos en criticar a López y su pareja, quienes, al no conseguir acceso a un box durante el evento, decidieron retirarse del lugar visiblemente incómodos
La priísta es parte del Senado debido al principio de elección de primera minoría
El alcalde de Lima reiteró su propuesta de usar drones con inteligencia artificial para combatir la delincuencia en Lima y mencionó que algunos pueden "explotar" sin causar la muerte
El sueldo de López-Gatell en la OMS corresponderá al que ya tenía en su puesto anterior
En redes sociales, el epidemiólogo externó su compromiso con el país al ser la imagen nacional en materia de salud y provocó las primeras reacciones
César Sandoval pidió al alcalde de Lima formalizar su solicitud para dialogar sobre el tren a Chosica. Aclaró que no hay permisos ni planes técnicos y rechazó amenazas de protestas
Alcalde de Lima indicó que aporte es para financiar construcción de un viaducto aéreo. Fiscalía pide más de 13 años de prisión contra el empresario televisivo por presunto lavado de activos
Carolina "Charo" López fue la protagonista de un "Rosco" récord en el programa Pasapalabra (Telefe). Bajo la conducción de Iván de Pineda, la comediante hizo gala de su sabiduría de cultura general y sorprendió a todos en el estudio de televisión.En un versus contra Adrián Lakerman, la actriz fue inapelable: acertó 21 respuestas desde la letra "C" a la "X", donde utilizó el recurso de "pasapalabra" para frenarse en la "Y" donde no supo qué responder y prefirió cederle el turno a su oponente, quien solo atinó a reírse ante la voracidad de su contrincante.En el tramo final, Charo López continuó con su notable exposición al contestar las palabras que contenían los grafemas "Z", "B" e "Y". Otro dato que asombró a los presentes fue el resto de 15 segundos que le sobraron a la actriz, en una clara muestra que su participación mezcló rapidez y sabiduría.Tras terminar el juego, De Pineda se paró y dirigió a la zona donde estaba la protagonista de esta historia, quien recibió el abrazo general por parte de su equipo compuesto por Lucas Fridman y Sofía Calvo.Luego, en su cuenta de Instagram, la comediante lanzó: "Complete mis estudios. Lenny. Viva el Rosco". Su mención al nombre de pila del artista viene a colación que era la respuesta de la letra "Y", la cual no contestó en primera instancia. Esta publicación, que se hizo viral en redes, contó con la respuesta de Adrián Lakerman, el oponente que venció en el juego: "Perdí frente a la mejor de todas. Te quiero Charo Lope".
La presidenta de México despejó las dudas tras la difusión de la noticia, que había sido considerada como falsa en redes sociales
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
El alcalde de Lima informó que realizará un viaje para fortalecer la cooperación en seguridad con la administración de Nayib Bukele y lanzó un desafío al ministro César Sandoval respecto a la marcha blanca del sistema de trenes Lima-Chosica
La exdirectora de la CONACYT felicitó en redes sociales al exsubsecretario de Salud con López Obrador por el nuevo nombramiento
El exsecretario de Obras Públicas quedó alojado en la cárcel de Ezeiza, pero alega por un lado que está en tratamiento psiquiátrico (estrés postraumático crónico), e invoca además que los jueces tengan en cuenta el su papel como "arrepentido" en otra causa caliente de la corrupción K: Cuadernos. Leer más
Magistrada Ana C. Reyes recrimina al alcalde de Lima por decir que no cumplirá con el pago de 200 millones de dólares a Rutas de Lima pese a que la justicia de Estados Unidos ha confirmado los laudos
Volvió al penal de Ezeiza, donde había estado preso entre 2016 y 2020.Se adaptó rápido y no genera problemas. Pero quiere volver a Río Gallegos.
El alcalde de Lima reiteró que los trenes traídos desde EE.UU. comenzarán a operar en julio. El MTC advierte que no hay condiciones técnicas ni presupuesto claro para iniciar la marcha blanca
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, aseguró que antes de finalizar julio se pondría en marcha la operación de los trenes donados por el Estado de California
La conductora de 'Amor y Fuego' y la abogada discutieron sobre la comunicación con el abogado del futbolista y la gestión del proceso legal. La tensión escaló cuando Mitre acusó a Sasieta de alargar el caso.
El ministro Sandoval se mostró sorprendido por el anuncio de una marcha blanca del Tren Lima - Chosica
El ministro de Transportes y Comunicaciones advirtió que no es posible una marcha blanca para los anunciados trenes Caltrain, puesto que no existe una infraestructura adecuada
Durante un reciente concierto, la cantante encendió la polémica al pedir a las mujeres que trabajen para evitar "mendigar" dinero, un mensaje que muchos interpretaron como un ataque directo a la madre de los hijos de un futbolista
La trujillana responde con dureza a las declaraciones del abogado del futbolista y lo acusa de no ejercer su rol como padre: "No conoces nada de mis hijos".
El jefe de Gabinete arremetió contra la senadora que lo llamó "mentiroso" durante su informe de gestión en el Congreso. Leer más
Tras la pelea que protagonizaron en el Senado, cuando el Jefe de Gabinete ofrecía un informe de gestión y se ofendió cuando la legisladora kirchnerista lo tildó de "mentiroso", volvieron a cruzarse más tarde en sus redes sociales. Leer más
La influencer trujillana usó sus redes sociales para criticar fuertemente al popular 'Aladino', acusándolo de no pasar la pensión de alimentos y tampoco visitarlos
Un tenso momento protagonizó este jueves la sesión informativa del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el Senado. El funcionario se retiró abruptamente del recinto tras cuatro horas de presentación cuando la senadora por Tierra del Fuego, Cristina López, lo acusó de "mentiroso". La integrante de Unidad Ciudadana también lo criticó por "basurear a las provincias" y que no le importe "la soberanía del Atlántico Sur, la causa Malvinas y el futuro de la Antártida".Previamente, el jefe de Gabinete había sido cuestionado por el veto presidencial al fondo de emergencia a Bahía Blanca, la crisis del Hospital Garrahan y la falta de obra pública, en particular por el deficiente estado de las rutas nacionales. También hubo reclamos por un reparto mayor de recursos nacionales entre las provincias.Cuando le tocó el turno a López de exponer, la senadora no tardó en criticar al funcionario. "Debo decirle que es un mentiroso", comenzó. "Para usted y el presidente Milei, Tierra del Fuego es solo un punto en el mapa para negociar con las potencias extranjeras. Poco les importa la soberanía del Atlántico Sur, la causa Malvinas, y el futuro de la Antártida", comentó. Durante este fragmento, Francos había intentado contestarle repetidas veces, ante lo que López arremetió: "No me interrumpa, por favor". La provincia afrontó diversos conflictos con la gestión libertaria desde su llegada al poder. Hace tan solo un mes, las empresas electrónicas radicadas en la provincia realizaron un paro total luego de que la administración anunciara la baja de aranceles de productos ensamblados en el distrito. La medida, denunciaron, perjudicaba gravemente a la industria local, los puestos de trabajo y el derecho soberano". Su gobernador, Gustavo Melella, había advertido que demandaría judicialmente al Estado si avanzaba con la quita de aranceles. Desde la provincia también reclaman por la paralización de obras públicas estratégicas y la falta de un scanner en la frontera de San Sebastián para frenar el narcotráfico.Durante su exposición, López apuntó fuertemente contra Francos por los conflictos con la provincia. "No les importan los fueguinos, que ven cómo este Gobierno los trata con un desprecio nunca antes visto. Somos miles los que sentimos el abandono nacional y que pensamos que tenemos un Presidente que quiere entregar nuestra provincia a los yanquis y al mejor postor", criticó.En tanto, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, que se encontraba en ese momento en el lugar de Victoria Villarruel, intentaba conciliar con la senadora. "Se le solicita por parte del jefe de Gabinete que retire la palabra 'mentiroso'", comunicó. López continuó con su discurso haciendo caso omiso a las interrupciones. Esto fue así hasta que le silenciaron el micrófono. "Se le pide que rectifique la palabra 'mentiroso'. El jefe de Gabinete me manifestó que está disconforme con su palabra", insistió Abdala. Con su micrófono muteado, López continuó a los gritos en el recinto: "No me puede censurar. El presidente Milei y todos los que están en este recinto... ¿Saben qué? No se cansó de basurear al pueblo argentino, a todas las provincias".Es ese momento que Francos recogió sus papeles y anotaciones, se paró y se retiró abruptamente del recinto, dando por finalizada su exposición. Mientras tanto, Abdala volvió a darle la palabra a la senadora, que respondió rápidamente a la reacción del jefe de Gabinete. El cruce entre Cristina López y Guillermo Francos"Que se vaya, no hay problema. ¿Cuál es el problema? Si nunca dan la cara. ¿Alguna vez dieron la cara? ¿El Presidente o algún representante fue alguna vez a Tierra del Fuego?", cuestionó, aunque fue interrumpida. El mapa de la desigualdad entre las provincias: ingresos de Alemania o Ecuador en una misma Argentina"Solamente se le pidió de parte de esta presidencia que se rectifique con el término 'mentiroso', que se sintió ofendido", repitió Abdala. Fue entonces que López brindó una fuerte chicana: "Ay, pobrecito. Está faltando a la verdad. No se puede no sentir mentiroso alguien que realmente es mentiroso. Acuérdense que vino por la casta, y la casta terminaron siendo los discapacitados, jubilados. Ustedes saben que evadieron cada respuesta".Tras ello, Abdala solicitó un cuarto intermedio, a lo que los presidentes de bloque accedieron, incluido José Mayans, que intentaba calmar a López, y que más tarde le solicitó a Villarruel que Francos continúe su exposición el próximo miércoles. Los bloques restantes acompañaron el pedido y se dio por finalizada la sesión. Lamento la falta de respeto de una senadora que no honra su cargo en el Congreso de la Nación ni la sesión informativa como un legítimo espacio de diálogo entre poderes. Di cumplimiento a mi responsabilidad de presentar el informe de gestión sobre la marcha del Gobierno, tal cualâ?¦— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) June 26, 2025Francos justificó su salida del recinto a través de X. "Lamento la falta de respeto de una senadora que no honra su cargo en el Congreso de la Nación ni la sesión informativa como un legítimo espacio de diálogo entre poderes. Di cumplimiento a mi responsabilidad de presentar el informe de gestión sobre la marcha del Gobierno, tal cual está contemplada en el Artículo 101 de la Constitución Nacional, pero decidí no permanecer en el recinto ante las faltas de respeto y acusaciones fuera de lugar", escribió.López aseguró que la retirada de Francos se debió a que no quería enfrentar la situación. El Jefe de Gabinete abandonó el recinto tras ser criticado con firmeza por la senadora fueguina. "Son muy valientes para insultar por las redes, empezando por Milei, pero no se bancan que les digan la verdad en la cara", afirmó."Me voy a retractar únicamente cuando el presidente Milei haga lo mismo y deje de faltarle el respeto a Tierra del Fuego y a todos los argentinos.", finalizó.
Tribunal norteamericano rechazó la apelación de la Municipalidad de Lima para anular dos laudos. Tampoco prosperó el pedido para que se suspenda el pago debido a las propias declaraciones del alcalde
El abogado del futbolista reveló que la influencer plantea un régimen de visitas extremadamente restrictivo, bajo supervisión y sin posibilidad de sacar a los menores de la casa. La medida contradice declaraciones previas de López.
El alcalde de Lima anunció que el primer lote de trenes desde California llegará a Lima en julio como parte del proyecto para la ruta Lima-Chosica, con una marcha blanca prevista antes de Fiestas Patrias
Hay veces que las historias terminan para que surjan otras nuevas. No hay reglas, ni tiempos, ni lugares, y a veces hay razones que la razón desconoce. Corría 2014 cuando el exfutbolista de River, Maxi López, conoció Daniela Christiansson, una modelo suiza con nacionalidad sueca heredada de sus padres. Él venía de una escandalosa separación de Wanda Nara, la madre de sus tres hijos, y estaba reacomodando su vida. Desde el primer momento buscaron preservar su intimidad y a pesar de todo lo que sucedía a su alrededor - desde entredichos hasta citas en la justicia y reclamos económicos - ellos hicieron todo lo posible por resguardar su vínculo. Y lo lograron. Pasaron once años desde aquel primer encuentro, en el día más romántico del año. Hoy son una consolidada pareja que vive en Suiza con su hija Elle, de dos años, y se prepara para, próximamente, agrandar la familia.La historia de amor entre el exfutbolista de 41 años y la modelo y emprendedora de 33 comenzó con un flechazo, pero de él hacia ella, así que tuvo que hacer mucho mérito para conquistarla. La modelo estaba instalada en Milán cuando fue con sus amigos a comer a un restaurante. No era un día cualquiera, era el 14 de febrero de 2014, el día de San Valentín y tan solo unas horas antes había finalizado, por teléfono, la relación con su novio de cinco años. En ese lugar - por casualidad u obra del destino - estaba Máxi López y un amigo en común los presentó. Después fueron todos a un boliche y él empezó a buscarla, pero ella prefirió quedarse en la pista de baile. Sin embargo, López insistió."Al día siguiente nos juntamos otra vez en un restaurante, mi amigo había armado todo para que fuera Maxi, pero yo no sabía. Al final me pidió mi número de teléfono y así empezó todo. Hizo mucho para conquistarme. Fue a verme al Fashion Week de Milán y yo pensaba: 'Ay no, por favor, ¿por qué me sigue así?'. Igual, no nos pusimos de novios enseguida, creo que él tuvo una relación con otra sueca, y yo seguí con mi vida de soltera. Seis meses después retomamos contacto y empezamos a salir", reveló Christiansson en diálogo con ¡Hola! Argentina en diciembre de 2022.Si bien ellos intentaban llevar un perfil bajo, igualmente estaba en el ojo público por la relación anterior de él. En 2007 un Maxi López de 23 años inició un noviazgo con Wanda Nara, que entonces tenía 20 años. Al año siguiente se casaron y fueron agrandando la familia: el 25 de enero de 2009 nació Valentino, el 18 de diciembre de 2010 Constantino y el 20 de febrero de 2011 Benedicto. Establecieron su vida familiar en Italia, pero en 2013 todo se desmoronó. Se separaron y ella comenzó una relación con Mauro Icardi, excompañero de él en el Unione Calcio Sampdoria de Italia. De hecho, a partir esto surgió el término "icardiar" que significa "robarle la novia a un amigo".Tras la separación, el exmatrimonio pasó varios años enfrentado mediática y legalmente. Ella se casó con Icardi y tuvieron dos hijas, Francesca e Isabella. López, por su parte, afianzó su relación con su novia mientras continuaba con su carrera deportiva. Primero vivieron en Italia, después tuvieron un paso por Brasil hasta que regresaron a Europa. En junio de 2021, el ex River se despidió del fútbol. El último equipo que jugó fue el US Sambenedettese.Ese mismo año, el futbolista le propuso casamiento a su novia. Al principio ella no se dio cuenta, pero luego compartió un video en las redes mostrando el romántico momento. "Para mis 30, me regaló un anillo delante de nuestras familias. Todos estaban emocionados y yo no me daba cuenta de que era uno de compromiso. La mamá de Maxi filmaba y él estaba con lágrimas en los ojos, y ahí me dijo lo que era. ¡Yo no lo podía creer! Ahora estoy esperando el casamiento", reveló la modelo durante la entrevista. Sin embargo, dejó en claro que la boda era un proyecto a largo plazo. Según trascendió, hasta el momento no pasaron por el altar. La llegada de Elle Cuando comenzó su relación, López tenía tres hijos pequeños y para él, volver a ser padre no era tan sencillo. En 2018, antes de la mudanza a Río de Janeiro, la modelo le dio un ultimátum. Le dijo: "Tengo que saber si vamos a formar una familia juntos, porque vos sos el hombre de mi vida, pero necesito saber si yo soy la mujer de tu vida; si no me quedo en Europa y sigo con mi carrera". Él le respondió que tenía el mismo plan, pero que aún no estaba en la misma página. Lo que siguió fue una nueva etapa en Brasil, propuesta de casamiento y posteriormente la decisión, en conjunto, de buscar su primer hijo. En septiembre de 2022 anunciaron que estaban en la dulce espera y el 31 de marzo de 2023 le dieron la "bienvenida al mundo", en Londres, a Elle.Así como fueron recelosos de su intimidad, tras el nacimiento de su hija la pareja intentó preservarla y no mostró su rostro en las redes sociales. Con el correr del tiempo flexibilizaron esta regla y comenzaron a publicar tiernas fotos y videos de ella. La bebé llegó para unir a la familia. Valentino, Constantino y Benedicto asumieron, por tercera vez y ya con experiencia, el rol de hermanos mayores. Paralelamente, con el paso de los años, la relación del futbolista y Wanda Nara también mejoró y de hecho la mediática expresó públicamente y en más de una oportunidad, su cariño y respeto tanto hacia la niña como su madre.Esta reconciliación amistosa entre el exmatrimonio hizo que resonaran rumores de crisis entre el exfutbolista y su pareja. A principios de este año, López se instaló en Buenos Aires y acompañó a la madre de sus hijos mayores en medio de su separación de Mauro Icardi, con quien, cabe mencionar, él tiene una pésima relación. La modelo se quedó en su casa de Suiza y trascendió que ella habría decidido no acompañarlo porque "no se banca el mundo Wanda", según palabras del periodista Juan Etchegoyen en Intrusos (América TV). No obstante, el exfutbolista lo desmintió.En mayo de este año, López y Nara compartieron una cena en Milán, luego de que ella saliera de la audiencia del juicio de divorcio de Icardi. Las imágenes no tardaron en viralizarse y la propia Christiansson salió a defenderlos y expresó su apoyo hacia la conductora. "Por acá está todo bien. No es un drama que mi pareja cene con la mamá de sus hijos. Es lo mejor para todos, y sobre todo para los chicos, que después de años de guerra, por fin haya paz (más aún ahora cuando hay otra guerra en curso), y que puedan manejar las cosas con calma", expresó en su cuenta de Instagram, donde acumula un millón de seguidores.En la dulce espera por segunda vez Este miércoles, la pareja, que actualmente está instalada en Suiza, anunció públicamente que su familia sumará a un nuevo integrante y que la pequeña Elle se convertirá en hermana mayor ."Esta fue la sorpresa más hermosa. No podemos esperar a conocerte", expresó la modelo en un posteo de Instagram con los hashtags "bebé en camino", "metas familiares", "embarazada" y "felicidad". Según reveló, está embarazada de 13 semanas. López, que será padre por quinta vez, expresó su emoción y alegría por volver a sumar un nuevo momento especial a una historia de amor que la lleva once primaveras y les esperan muchas otras más.
El exfutbolista y la modelo anunciaron el embarazo con un dulce posteo.Juntos ya son padres de Elle, de dos años.
Este miércoles Maxi López y su pareja Daniela Christiansson compartieron en sus redes sociales la noticia más feliz: están nuevamente en la dulce espera. La pareja, que vive en Suiza, ya tiene una hija en común llamada Elle, de dos años, y fruto de su matrimonio con Wanda Nara, el futbolista es padre de Valentino, Constantino y Benedicto, de 16, 14 y 13 años respectivamente. "Esta fue la sorpresa más hermosa. No podemos esperar a conocerte", expresó Christiansson en un posteo de Instagram con emojis de una carita emocionada, un corazón blanco y dos piecitos. Además, de etiquetar a su pareja en la publicación, utilizó el hashtag "bebé en camino", "metas familiares", "embarazada" y "felicidad". Según reveló, está embarazada de 13 semanas. En la foto que subió, la cual se tomó hace un par de días durante unas vacaciones familiares en Dolomitas, al noreste de Italia, dejó ver su panza de tres meses. Asimismo, compartió una imagen de la ecografía que se realizó el 19 de junio, en la que se pudo ver cómo crece el bebé.A su vez, además de una postal familiar de los tres, agregó una tierna foto donde en la que se pudo ver a Ella con una mano apoyada sobre su abdomen, acariciando a su hermanito menor.Rápidamente, sus seguidores reaccionaron ante la feliz noticia. El flamante padre comentó el posteo con el emoji de una carita enamorada y un corazón. Por su parte, Carola Sánchez Aloe, la novia de Valentino, escribió "felicitaciones" con el emoji de un corazón. A su vez, sus fanáticos agregaron: "¡Qué hermosa noticia! Felicitaciones"; "Qué hermoso, por favor, que alegría más linda"; "Felicitaciones, hermosa familia".Por su parte, López también replicó la publicación en sus historias de Instagram y la musicalizó con la canción "My Baby" (Mi bebé).Noticia en desarrollo
El partido político de oposición cuestionó a la exalcaldesa tras su mensaje en redes sociales sobre el envío de los primeros trenes desde China para el sistema de transporte de la capital colombiana
A seis meses de la muerte de Beatriz Sarlo, uno de los nombres que irrumpió con fuerza en el expediente judicial que define su sucesión provino del hall del edificio en el que vivía. Melanio Alberto Meza López, encargado del inmueble ubicado en la calle Hidalgo al 100, en el barrio porteño de Caballito, se presentó ante la Justicia como heredero del departamento donde residía la intelectual. Lo hizo con un testamento ológrafo que habría sido redactado, de puño y letra, por la propia Sarlo.Según consta en la causa que se tramita en el Juzgado Civil 91, a cargo del juez Carlos Hugo Goggi, Meza López presentó en febrero pasado una hoja manuscrita en la que Sarlo, en dos fechas distintas, le habría legado no solo la propiedad donde vivía sino también el cuidado de Nini, su gata. En uno de los textos, fechado el 2 de agosto de 2024, la autora le habría escrito: "Quedás a cargo de mi departamento después de mi muerte y también quedás a cargo de mi gata Nini, que te aprecia tanto como te aprecio y valoro yo".Lejos del mundo de los papers y los eventos académicos donde Sarlo se movía con naturalidad, Meza López es una figura silenciosa y hasta ahora desconocida para el ojo público. Llegó al edificio del barrio porteño de Caballito como encargado y forjó con los años una relación de confianza con Sarlo y su pareja, el cineasta Rafael Filippelli. Tras la muerte de Filippelli, en marzo de 2023, fue él quien ayudaba a Sarlo con el cuidado de la gata y, más tarde, quien la acompañó en sus últimos días. De acuerdo a lo que precisó el abogado patrocinante de Meza López, el vínculo entre ambos trascendía el trato vecinal: ella le confiaba aspectos de su vida cotidiana y él fue, de hecho, quien internó a Sarlo en el Sanatorio Otamendi, por pedido de la autora. Tiempo después, asistió al velorio en el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (Cedinci).La irrupción de Meza López en la causa sucesoria no solo sorprendió al entorno íntimo de Sarlo, sino que puso en suspenso un ambicioso proyecto cultural. El círculo que la acompañó durante décadas â??integrado por el exmarido de Sarlo, el arquitecto Alberto Sato Kotani, y figuras como Sylvia Saítta, Adrián Gorelik, David Oubiña, Adriana Amante, Hugo Vezzetti, Ada Solari y Graciela Silvestriâ?? trabajaba en la creación de un fideicomiso con el dinero proveniente de la venta de sus propiedades, destinado a sostener una fundación o iniciativa cultural vinculada a su legado intelectual. Sin embargo, el testamento presentado por Meza López â??que será sometido a peritaje caligráficoâ?? podría modificar ese escenario.El rol del exmarido de SarloEl documento también impugna como legatario al exmarido de Sarlo, Sato Kotani -quien impugnó la medida-, con quien la ensayista estuvo casada desde 1966, pero estaba separada desde hace más de medio siglo, y de quien nunca se divorció pese a que ambos tuvieron otras parejas desde la década de 1970.Sato Kotani, quien vive en Chile, regresó al país en diciembre para autorizar la cremación de los restos de Sarlo e inició el trámite de sucesión en febrero, días antes de que Meza López hiciera su presentación. En su declaración judicial, Meza López enfatizó que cuidará a Nini "de por vida" y que siempre tuvo una relación cercana con la escritora. El caso, en manos del juez Carlos Hugo Goggi, combina elementos íntimos, jurídicos y simbólicos: el destino de la propiedad y de su oficina ubicada en Talcahuano, el cuidado de la mascota y el legado de una de las figuras centrales del pensamiento argentino contemporáneo. El encargado habría vendido obras de SarloEn una entrevista con LN+, el historiador e integrante del círculo íntimo de Beatriz Sarlo, Hugo Vezzetti, expresó este lunes su creciente preocupación por el destino de las pertenencias de la escritora, especialmente aquellas vinculadas a su obra intelectual. Si bien afirmó que en su momento tuvo una relación cordial con Melanio Alberto Meza López, el encargado del edificio, ahora reconoce que ciertas actitudes recientes le generan dudas. "Me consta que Beatriz le dejó la llave. Él la sigue teniendo por el cuidado de la gata. El segundo dato es que el portero, con quien tenía esa relación tan cordial, a partir de ahí no me respondió más el teléfono", comentó.Un comentario tontamente pretencioso de Vanessa Bell @cremetours, luego borrado, pasaba por encima que podía tratarse de material robado, como efectivamente lo es y como fue muy bien señalado por @missperezbellas. Hay responsabilidades que no se borran tan fácilmente. pic.twitter.com/vcmrbH0b7K— hugo.vezzetti (@HugoVezzetti) June 22, 2025Lo que encendió las alarmas del entorno fue una publicación en la red social X de la influencer cultural Vanessa Bell, quien relató haber visitado una disquería donde se ofrecía un lote "grande" con material que habría pertenecido a Sarlo. Según describió, se trataba de ediciones de época de jazz y música clásica: "Oro en polvo", escribió. Luego, ante la repercusión y los comentarios de allegados a la ensayista -incluido el propio Vezzetti, que insinuó que podría tratarse de material robado-, Bell eliminó la publicación.Vezzetti indicó que el material podría haber salido del departamento de Sarlo y que podría haber sido entregado directamente por el encargado. "Nos preocupa el legado, no el departamento", remarcó. Y aclaró que el interés del grupo de amigos que acompañó a la intelectual durante décadas es preservar y gestionar su obra de forma responsable.
Después de mucha espera, el pasado 5 de junio Max estrenó Chespirito, sin querer queriendo, la serie que retrata la vida de Roberto Gómez Bolaños, el creador de El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y Chespirito, clásicos que marcaron generaciones y siguen vigentes hasta hoy. La ficción muestra el lado humano de quienes estuvieron detrás de los personajes más icónicos, entre ellos Florinda Meza, recordada por su papel de Doña Florinda. En esta nueva versión, el personaje es interpretado por Bárbara López, una joven actriz que asume el desafío de dar vida a una figura clave en la historia de la televisión latinoamericana.Bárbara Elizabeth López Pérez nació el 13 de agosto de 1992 en Monterrey, Nuevo León, y es hija del reconocido productor de televisión Reynaldo López. Desde muy joven mostró interés por la actuación y se formó profesionalmente en el Centro de Educación Artística de Televisa. Su debut llegó en 2015 con la telenovela Amor de barrio, y desde entonces su carrera no paró de crecer, destacándose por su versatilidad en distintos formatos, desde la televisión tradicional hasta las plataformas de streaming.Uno de sus papeles más recordados fue el de Érika Ballesteros en Vino el amor (2016-2017), que le valió el premio a Mejor Actriz Revelación en los Premios TVyNovelas. Pero su gran salto a la popularidad llegó con Amar a muerte (2018-2019), donde interpretó a Juliana Valdés. Más tarde brilló como Rocío en la serie de Netflix Desenfrenadas (2020), y como Dolores Acevedo en Señorita 89 (2022), un drama que exploró el lado oscuro de los concursos de belleza en los años 80 en México.En cine, participó en películas como El mesero (2021) y Papá o Mamá (2023), y también formó parte del elenco de El juego de las llaves. Ahora, en Chespirito: Sin querer queriendo, Bárbara asume uno de los desafíos más importantes de su carrera al interpretar a Margarita Ruíz, personaje inspirado en Florinda Meza, actriz, comediante y compañera de vida de Roberto Gómez Bolaños, creador del universo que marcó a toda una generación en América Latina.Florinda Meza vs. los herederos de Chespirito: el conflicto detrás del estrenoEn medio del estreno de Chespirito, sin querer queriendo se desató una fuerte polémica por parte de Florinda Meza. En un video que se viralizó en redes y diversos medios, la actriz rompió el silencio y fue categórica: "Se dice que yo me opongo a que se haga la biografía de Roberto. Total mentira. Por principio de cuentas sé, de muy buena fuente, que en esa biografía no se me trata con respeto y mucho menos con verdad". En la serie, producida por los hijos del comediante, aparece un personaje inspirado en ella bajo el nombre de Margarita Ruiz, interpretado por Bárbara López, decisión que, según trascendió, se tomó para evitar conflictos legales. "Mi vida, mi nombre, mi trayectoria, mi poder de convocatoria... son de mi propiedad", agregó Meza.Florinda Meza opinó sobre la serie Chespirito, sin querer queriendo (Video: Instagram @insouthmagazine)El conflicto con los herederos no es nuevo, puesto que en 2020 Meza había cuestionado públicamente la decisión de sacar del aire los programas de Chespirito: "¿Hay que dejar a los niños sin humor en un momento tan difícil?", dijo entonces. Mientras tanto, los hijos de Gómez Bolaños impulsaban nuevos proyectos, como una versión animada y un musical para Broadway. Ahora, con el estreno de la bioserie, la grieta familiar volvió a quedar al descubierto. Según quienes vieron los primeros episodios, Meza y otros actores como Carlos Villagrán no salen bien parados. A él se lo retrata como alguien egocéntrico y problemático, y se muestra el vínculo extramatrimonial de Bolaños con Meza en contraste con la madre de sus hijos, presentada como una figura sufrida.Frente a este panorama, Florinda Meza ya prepara su respuesta: un documental titulado Atrévete a vivir, que incluirá material inédito, fotos, videos y testimonios. Su estreno está previsto para fines de julio o principios de agosto, y promete sumar un nuevo capítulo a una historia que, lejos de cerrar con la serie, recién comienza.
Conforme avanzan las investigaciones se revelan los nexos que tiene el líder de 'Los Injertos del Cono Norte' con efectivos de la Policía Nacional del Perú
La salsera anunció que denunciará penalmente a la todavía esposa de Christian Cueva, por asegurar que grabó a sus hijos. Dijo que no puede permitir un invento de esa naturaleza
La actriz cómica aseguró que fue contactada para ir a un privadito con el futbolista, cuando él aún mantenía una relación con Pamela López
La pareja publicó un video en TikTok que causó gran revuelo entre sus seguidores. La canción del trend parece contener algunas indirectas que, según sus fanáticos más fieles, estarían dirigidas a Christian Cueva
La precandidata presidencial criticó la propuesta de una papeleta en las próximas elecciones y acusó al presidente de buscar una reelección
Pese a que parecía que habían logrado poner paños fríos a su relación tras varios años distanciados y un escandaloso divorcio, Maxi López y Wanda Nara no pasarían por un buen momento, en el cual no solo estarían involucrados la mediática y el exfutbolista, sino el resto de su familia. Según reveló Virginia Gallardo en Mujeres argentinas, ciclo que se emite de lunes a viernes en el trece, el dirigente se expresó a favor de Mauro Icardi en la guerra que mantiene con la madre de sus hijos. En ese sentido, la panelista leyó lo que el padre de Valentino, Constantino y Benedicto, le dijo: "Me responde: 'ya le dije a Wanda, la última vez que estuve en Argentina, que las nenas tienen que estar con el padre. Lo que no me gusta es que siempre expongan a mis hijos. Yo he pasado muchas veces con ellos también, en otras oportunidades, con mis hijos y con las niñas. Sin embargo, no lo publico'".En ese sentido, el periodista Facundo Ventura contó este viernes el verdadero motivo por el que la familia de López lo quiere lejos de Wanda Nara. "Me contaron que era la encargada de aislarlo de su círculo íntimo", aseguró en La Posta del Espectáculo -streaming de la TV pública- el hijo de Luis Ventura, e hizo hincapié en que la mediática no quería que su pareja de aquel entonces pasara tiempo con sus seres queridos.Cabe destacar que aquella versión es similar a la que denunció públicamente Ivana Icardi, la hermana del delantero del Galatasaray, sobre su excuñada. De hecho, en un ciclo de streaming español, la joven afirmó que Wanda fue quien causó el alejamiento de Mauro con su familia. Además, recordó el mal momento que la conductora de Love is Blind Argentina (Netflix) le hizo pasar. "Me hizo quedar mal en la prensa, me denuncio, una causa que quedó cerrada porque no tenía sentido. Me hostigó con cuentas falsas insultándome a mí, a mi expareja, a mi entorno. Insultó a mi madre", aseveró.A pesar de las declaraciones de la influencer de 30 años, Nara fue vista recientemente en Rosario en compañía del padre de Mauro, cuando llevó a sus hijas a visitarlo, encuentro con el que quiso evidenciar que mantiene una relación cordial con parte de la familia de su exmarido. La información sobre el entorno de Maxi López llegó luego de que trascendiera que el exfutbolista se habría enojado porque Icardi compartió una foto de una merienda en la que estaban sus tres hijos. "A Maxi López le molestó la foto que subió Icardi. Porque convengamos que en un momento Wanda lo denunció por violencia, es poco serio que si estás denunciando violencia de Icardi hacia uno de tus hijos los sientes a merendar en el Chateau Libertador y él suba una foto", explicó hace unos días Yanina Latorre al aire de Sálvese quien pueda (América TV). El motivo por el que Maxi López estaría furioso con Wanda Nara"Icardi y Maxi se odian. Están más que distanciados. Ya se fumó Maxi que le mostrara los hijos por todos lados. Pero acá dijo: 'bueno, para un poco'. Meté a tus hijas con el padre y mis hijos que van conmigo", continuó con los detalles sobre las internas familiares.
El alcalde de Lima viajó al puerto de Stockton para supervisar el embarque del primer lote que donó la empresa ferroviaria a la MML
Como si se tratara de uno de los libros de ¿Dónde está Wally?, en los que niños y grandes se entretienen buscando objetos y personajes minúsculos, las obras de Cándido López esconden escenas en las que pueden identificarse personajes históricos de nuestro país, batallas emblemáticas y postales que muestran cómo se vivía en los campamentos de campaña durante la Guerra del Paraguay. Todo esto, representado también en miniatura.Nacido y formado en Argentina, Cándido López fue un artista que se definió a sí mismo como un "historiador del pincel", ya que, al momento de pintar, se esforzó por representar con veracidad y precisión los hechos que vivió durante la guerra. Su objetivo fue que sus obras, además de ser bellas, funcionaran como material documental en el futuro.Los primeros pasos del pintor en el mundo del arte se dieron en su juventud con obras de temática religiosa y retratos. También probó suerte como fotógrafo al acompañar a un daguerrotipista francés por distintos pueblos de la provincia de Buenos Aires en búsqueda de personas para fotografiar. Al igual que otros artistas de finales del siglo XIX, su plan inicial fue viajar a Europa para continuar con su formación pictórica, pero un hecho inesperado cambió sus planes: el estallido de la Guerra de la Triple Alianza, conflicto bélico que enfrentó a Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay entre 1864 y 1870."Cándido sintió la necesidad de enrolarse en el ejército para poder colaborar (con la formación del Estado argentino y el establecimiento de sus fronteras). En esa época, los jóvenes estaban atravesados por un gran sentimiento patriótico y nacionalista. Él se convirtió en un soldado del Batallón de San Nicolás", cuenta Patricia Corsani, investigadora del área de investigación y curaduría del Museo Nacional de Bellas Artes.Curupaytí fue una de las batallas que se produjo en el marco de esta guerra y fue allí donde, tras la explosión de una granada, el artista perdió su mano derecha y debió abandonar el ejército. Luego de una extensa recuperación, que incluyó curaciones y rehabilitación, logró lo inesperado: a fuerza de voluntad e insistencia López aprendió a pintar con la mano izquierda. A partir de ese momento, se lo conoció como "el Manco de Curupaytí".Su serie sobre la guerra, que incluye obras como Vista interior de Curuzú mirado de aguas arriba (1891), Soldados paraguayos heridos, prisioneros de la batalla de Yatay (1892) y Después de la batalla de Curupaytí (1893), fueron realizadas después de su accidente. Este grupo suma un total de casi cuarenta pinturas.Con nombres descriptivos y detallados, el artista dejó un legado que refleja no solo la crueldad de la guerra, sino también las estrategias de batalla y cómo era la vida cotidiana y la convivencia entre los soldados en los campamentos de campaña. "También retrata al ejército paraguayo y podemos decir que muestra 'los dos bandos'. Él intentó contar la historia completa", indica la investigadora.El objetivo de López fue que sus cuadros fueran interpretados de acuerdo a cómo se desarrollaron los hechos. Para esto, cada una de sus obras fue acompañada por un texto escrito de puño y letra en el que detalló la cronología de la guerra. "Cándido es un artista bastante particular dentro de la historia del arte argentino. Es excepcional porque tiene un complemento extra que es su vida personal, sus heridas de guerra. Es un pintor que no sólo es estudiado por los historiadores del arte, sino también por los historiadores en general debido a la precisión y veracidad histórica que presentan sus pinturas", cuenta Corsani."La cuestión de los textos es una característica bastante curiosa de las obras de López. Esto nos permite darle el rótulo de cronista porque él iba haciendo un relevamiento y documentando todo lo que vivió durante esos meses junto al ejército. Él tomó apuntes y terminó por relatar con detalle lo que ocurría en cada escena que estaba pintando. Aquí queda en evidencia que el adiestramiento de su mano no solo era para pintar, sino también para escribir. Es impresionante porque se puede observar la dificultad que tenía y cómo hizo varias copias (para perfeccionarlas). En cada una de ellas va ampliando esa narración escrita y eso lo hace con todas las pinturas que tiene el Museo Nacional de Bellas Artes. Cada una tiene su narración", añade.Si bien fue contemporáneo a artistas de la Generación del 80, como Ernesto de la Cárcova, Eduardo Sívori y un joven Eduardo Schiaffino, las pinturas de López se diferenciaron en varios aspectos. "A principios del siglo XX, Cándido fue considerado por sus colegas como un cronista de guerra, no un artista plástico. La Generación del 80 se había formado en las academias de Europa y sus integrantes pintaban la figura humana de otra manera. López conocía a la perfección las pautas de la academia. "Él se había formado aquí en la Argentina con maestros extranjeros, como Carlos Descalzo, Baldassare Verazzi e Ignacio Manzoni. La forma en que resuelve la perspectiva aérea, el paisaje y cómo trabaja los colores lo demuestran. El tema conflictivo en él fue la figura humana. (La hacía de forma sencilla) porque le era funcional a lo que quería contar. Simplemente era eso, no se trató de falta de conocimiento", advierte la investigadora.Poniendo la lupa sobre las obras, Corsani señala que "muchas veces se acusó a López de ingenuo y naif" pero, en realidad, "él pintaba de acuerdo a lo que quería mostrar. Al mirar con atención, podemos observar que las figuras son muy pequeñas pero, por el contrario, los árboles son bien altos y enormes. Este truco le permitió tener despejada la parte inferior de la pintura para ilustrar allí todas sus historias (con gran detalle). Cándido fue muy renovador para su época y tuvieron que pasar varias décadas hasta que se lo reconociera como artista", explica.Las pinturas de López fueron dejadas de lado hasta finales de la década del treinta cuando el crítico de arte y escritor José Luis León Pagano decidió incluirlo en su libro El arte de los argentinos. Además, en una monografía publicada en 1949 destacó sus cualidades plásticas y su valor como artista. "Otra persona que lo ayudó muchísimo fue Bartolomé Mitre, fundador del diario LA NACION. Además de militar y periodista, él fue un gran historiador y avaló los dibujos que Cándido realizó en sus cuadernos durante la guerra, ya que ambos compartieron este difícil momento".La historia de vida de este artista resulta conmovedora no solo por su capacidad de resiliencia tras el accidente sino por haberse embarcado en un ambicioso proyecto artístico cuyo fin último fue hacer un aporte desinteresado a la historia argentina. "Nunca existió un encargo oficial para sus pinturas (sobre la Guerra de la Triple Alianza). Cándido quería dejar un testimonio de lo que había pasado y tenía la voluntad de contar esa historia. Él deseaba que todo este material les sirviera a los maestros al momento de enseñar a sus alumnos".Un detalle que pinta su personalidad, destaca Corsani, es que López fue soldado voluntario en el batallón de San Nicolás y, tras resultar herido en la batalla de Curupaytí, él documentó todo. "Luego de recibir los primeros auxilios en el campamento, volvió a la ciudad en donde continuó su recuperación. Al notar las mejorías y con ánimos de continuar con su trabajo, empezó a practicar con su mano izquierda". Mostrándose agradecido con el médico que le salvó la vida en el campo de batalla, el artista decidió regalarle el primer cuadro que pintó con su otra mano."Cándido es un ejemplo de superación tanto en lo personal como a nivel artístico. De hecho, él se representa a sí mismo herido en una de las pinturas. En los escritos cuenta que, tras la explosión, quedó caído al lado de un tronco hasta que el doctor pudo atenderlo. Lo llevaron (al campamento de) Curuzú, lugar que también retrata en otras de sus pinturas. Cuando empieza a entrenar su mano izquierda, que fue un proceso muy lento, una de las primeras obras que realiza se la regala a este médico. Cándido pasó al lienzo varios de los dibujos que tenía en sus cuadernos para poder practicar. Hizo varias versiones de cada uno", señala Corsani.A pesar de las dificultades físicas, López no quiso modificar su proyecto documental sobre la guerra y esto quedó en evidencia cuando los investigadores analizaron sus bocetos previos. "Hay que tener en cuenta que él siempre pintó las figuras pequeñas, eso puede verse en las ilustraciones anteriores al accidente. Es un error pensar que las figuras son chiquitas debido al problema que tuvo en la mano", dice la investigadora.Abarrotadas de escenas que pueden leerse tanto a nivel individual como global, las obras de López interpelan a espectadores de distintas generaciones e invitan a tomarse unos segundos para acercarse a observarlas. "Son pinturas que hay que mirar despacio para poder ir construyendo mentalmente los distintos momentos que muestran. Todas las escenas hablan del mundo cotidiano (de la guerra). No solamente muestran las batallas, sino que dejan ver al ser humano. Ya sea un soldado raso o un jefe. No hay detalles en los rostros pero sí hay un interés por representar fielmente los uniformes, las estrategias de ataque, los lugares, etc.", señala la investigadora.Lejos de los lujos y del reconocimiento de sus colegas, López trabajó hasta sus últimos días junto a su hermano en una zapatería, donde estableció un pequeño taller. Allí, en sus ratos libres, pintaba naturalezas muertas. "Estos bodegones fueron las únicas obras que él realizó para vender. Las pintó para poder mantenerse. Hay que recordar que Cándido tenía doce hijos", rememora Corsani.De su serie sobre la guerra, López solo logró vender las pinturas que expuso en una muestra individual realizada en 1885. Las mismas fueron adquiridas por el Estado Nacional y, actualmente, forman parte de la colección del Museo Histórico Nacional. Estas pinturas se suman a otras quince que son propiedad del Museo Nacional de Bellas Artes y que fueron donadas a la institución por los descendientes del artista.Si la vida de López pudiera resumirse en pocas palabras, podría decirse que fue un hombre que afrontó con entereza las adversidades y que encontró en el arte una vía para dejar su ansiado legado. Hasta el día de hoy, sus obras son utilizadas para explicar e ilustrar la historia argentina. "Al realizar sus pinturas sobre la Guerra del Paraguay, Cándido no tuvo pretensiones de ser un artista sino que quiso convertirse en un "historiador del pincel". Así se hacía nombrar él y creo que, hasta el día de hoy, es la definición más acertada", concluye Corsani.
Vialidad detenida con dirección a La Quebrada, en Cuautitlán Izcalli
La periodista criticó duramente la decisión de López, de prohibir que sus hijos conozcan a la cantante, actual pareja de Christian Cueva.
El alcalde de Lima minimizó las críticas que recibió la donación por ser de "caviares" y estar politizadas
El espacio de Telecinco promete una noche llena de confidencias, de momentos impactantes y emoción para la audiencia
Marina López se une a La M.O.D.A. en una gira que iniciará en noviembre, tras el anuncio de su nuevo sencillo 'Los tiempos que vivimos' y la despedida de Jacobo Naya
La Fiscalía General reveló que varios ministros, congresistas y contratistas están implicados en una organización criminal identificada gracias al testimonio del exdirector de la Ungrd
La legisladora, exmiembro de las Farc y cercana al Gobierno, arremetió contra la exalcaldesa por adjudicarse logros en la reforma laboral y señaló a Angélica Lozano por su postura en los debates en el Senado
La madre de los hijos de Christian Cueva se mortificó por la actual pareja de su aún esposo y lanzó una advertencia formal
El alcalde de Lima y líder de Renovación Popular indicó que sería posible comprar drones que alerten a los criminales que explotarán si no se detienen luego de haber cometido un delito
La exfiscal criticó en redes sociales la postulación presidencial del exministro, comparándolo con otros líderes políticos y cuestionando su capacidad para enfrentar los retos actuales del país