BARCELONA.- Después de tres días de altercados, la noche del lunes fue la primera sin violencia en Torre Pacheco, la localidad murciana que se ha convertido en un polvorín después de que grupos de extrema derecha de toda España se hayan dirigido allí para llevar a cabo una "cacería" de extranjeros. Mientras en el pueblo, tomado por los agentes de policía, se vive en un clima de tensa calma, las autoridades judiciales se están moviendo para castigar a los culpables de los disturbios. Entre ellos, el presunto autor de la agresión a un adulto mayor que desencadenó el conflicto, así como a los líderes de grupos extremistas que incitaron al odio contra los migrantes. Hasta el momento, ya fueron detenidas 13 personas por los graves incidentes de estos días, y la Fiscalía abrió una investigación al líder del partido de ultraderecha Vox en MurciaSegún informó el Tribunal de Justicia del País Vasco, la policía arrestó al sospechoso de haber propinado una paliza a un hombre de 68 años de Torre Pacheco en Errendería mientras intentaba escapar a Francia. Sobre el detenido, cuya identidad no ha sido hecha pública, pesaba una orden de arresto por un delito de lesiones. De momento, el hombre se encuentra en la cárcel de Martutene en prisión provisional y sin fianza, pero se espera que sea pronto trasladado a Murcia para que se haga cargo del caso el juzgado de la ciudad de San Javier, que tiene jurisdicción sobre Torre Pacheco. Las autoridades ya habían detenido el lunes a otras dos personas ante la sospecha de que podrían haber colaborado de alguna forma con la paliza, o al menos, no hicieron nada para evitarla. Aunque todavía no se esclarecieron los detalles del incidente, todo parece indicar que la agresión no respondió a un intento de robo, sino más bien a una canallada. De acuerdo con la versión del hombre agredido, al menos uno de los chicos sería de origen magrebí -es decir, del noroeste de África-, hecho que aprovecharon varios grupos neonazis y de extrema derecha para difundir todo tipo de fake news y organizar viajes a Torre Pacheco para agredir indiscriminadamente a residentes extranjeros o a sus descendientes. Nos salimos de los gobiernos por el reparto de ilegales. Y demostramos que teníamos razón.No seremos cómplices de la violencia importada promovida y tolerada por PP y PSOE.ð??¢ ¡Es hora de RECUPERAR LA PAZ y LA SEGURIDAD en nuestros barrios! #TorrePacheco pic.twitter.com/UfzqhBqG5Y— José Ángel Anteloð??ªð??¸ (@JA_Antelo) July 12, 2025Entre aquellos señalados por ser agitadores de la violencia figura José Ángel Antelo, líder de Vox en la región de Murcia. La Fiscalía Superior de la Región de Murcia anunció el martes que ha abierto diligencias para estudiar si las declaraciones de Antelo y sus mensajes en las redes sociales pueden constituir un delito de odio por vincular delincuencia con inmigración. Las secciones del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Podemos en Murcia habían interpuesto una denuncia el lunes contra Antelo, y desde Podemos señalaron que también querellarán contra el líder de Vox, Santiago Abascal. Desde Torre Pacheco, Ione Belarra, líder de ese partido de izquierda, acusó al gobierno del socialista Pedro Sánchez de "inacción" ante "el terrorismo racista de extrema derecha". "Toda la violencia que vive Torre Pacheco es culpa del PP y del PSOE por financiar y llenar nuestras calles de inmigración ilegal. Con Vox, deportaciones, seguridad y paz en nuestros barrios", proclamó José Ángel Antelo ante los medios en una protesta el pasado sábado, acto que desembocó en la peor noche de disturbios en Torre Pacheco. Aunque ya se arrestó al agresor en el País Vasco, grupos ultras convocaron una nueva protesta para este martes a las 20, y se teme que la situación se pueda volver a desbordar. La vocera de Vox en el Congreso, Pepa Millán, justificó que los vecinos de Torre Pacheco "se toman la justicia por su mano", obviando el hecho de que los disturbios han sido provocados por agitadores venidos de fuera del pueblo. Desde su partido reiteraron su propuesta de deportar a los extranjeros residentes en España, aunque no está claro que ese sea la situación del presunto autor de la agresión al sexagenario. Incluso en caso de confirmarse que es descendiente de migrantes marroquíes, en su mayoría, las personas de este grupo son también ciudadanos españoles y la ley impide su deportación. De hecho, algunos incluso participan con las selecciones españolas en competiciones internacionales, como es el caso del jugador de fútbol Lamine Yamal. IncitaciónSi hay un grupo que se ha significado en la organización de viajes de militantes de ultraderecha a Torre Pacheco desde varios puntos de España con la intención expresa de "cazar" extranjeros es "Deport Them Now". El martes por la tarde, la Guardia Civil detuvo en Mataró, en la provincia de Barcelona, a C. L. F. -cuya identificación completa no fue difundida-, acusado de ejercer "labores de dirección dentro del movimiento de carácter supremacista y xenófobo", según informó el Ministerio del Interior. El gobierno español mostró su preocupación por la violencia de los últimos días en Murcia a través de su vocera, Pilar Alegría, que condenó los hechos de manera "rotunda". En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría condenó que se utilicen mentiras para alimentar el odio contra "un grupo de personas que crees que son diferentes". En los últimos días, agitadores racistas difundieron videos falsos de la agresión a la víctima, así como falsos comunicados del Ayuntamiento de Torre Pachecho culpando a los "inmigrantes". "En ese odio chapotea diariamente un partido político como Vox con el silencio cómplice del PP", indicó Alegría. Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, adoptó en un mensaje grabado una actitud más bien equidistante, en la que culpó a partes iguales a "quienes han cruzado nuestras fronteras para quebrantar la ley", y a aquellos que "están llamando a incumplir la ley bajo la falsa premisa de tomar la justicia por su mano".
Integrantes del cabildo Mayor Camaica, en Carmen de Atrato, solicitan trasladar el proceso judicial de Lázaro Bitucay Murry a la jurisdicción indígena y la aplicación del fuero especial
Una carta manuscrita permitió a las autoridades hallar un arma oculta y frustrar un intento de homicidio, al parecer, contra el jefe de los Comandos de la Frontera, dentro de la cárcel de Bogotá
Su captura ha tenido lugar en la tarde del lunes en este municipio de Barcelona
El PSOE y Podemos responsabilizan a Vox de avivar el odio racial y al PP de facilitarlo con sus pactos
Más allá de la inmensa trascendencia que tiene un título de Grand Slam, la definición de Wimbledon tenía un segundo objetivo, algo más subterráneo: la lucha por el primer puesto del ranking del circuito masculino, una batalla que tiene dos claros contendientes. Los mismos que protagonizaron el domingo la final en el court central del All England: Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, números 1 y 2 de la clasificación semanal de la ATP. El título fue para el italiano, que se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, y además de celebrar su cuarto título de Grand Slam, el primero en el césped británico, le permitió también ampliar su ventaja en lo más alto del ranking. Con los 1600 puntos que sumó como vencedor, llegó a un tope de 12030 puntos. Segundo se mantiene Alcaraz, pero como el murciano defendía la corona, restó 700 puntos y ahora totaliza 8600; esto es, 3430 menos que el líder de la clasificación. Es una diferencia enorme. Ahora, hay que esperar para ver qué sucede en la gira norteamericana sobre cemento. Porque en este tramo de la temporada es donde Sinner tiene que empezar a revalidar puntaje. En concreto: el nacido en San Candido debe defender en las próximas semanas 3200 puntos (2000 como campeón del US Open, 1000 como ganador de Cincinnati, y 200 como cuartofinalista en el Masters 1000 de Canadá). Como contrapartida, Alcaraz tiene poco o nada por revalidar en el corto plazo, ya que sus puntos gordos están en la gira de canchas lentas. Por caso, sólo tiene por delante 50 puntos del US Open (el año pasado perdió en la segunda rueda) y 10 por una segunda ronda en el Masters 1000 de Cincinnati. Pero es tanta la distancia lograda por Sinner, que el español está casi obligado a ganar el Abierto de los Estados Unidos para ponerle presión a Sinner, más allá de que, en el largo plazo, el italiano tiene bastante por tratar de retener, con 2500 puntos que sumó el año pasado como vencedor del Masters 1000 de Shanghai y del ATP Finals, el Masters de fin de año. Si Sinner logró una ventaja importante sobre Alcaraz, qué se puede agregar sobre los restantes jugadores del Top 10: el número 1 le lleva 5720 puntos al tercero del escalafón, el alemán Alexander Zverev (6310), al que casi duplica en puntuación. La novedad en el Top 5 es el ascenso de Taylor Fritz -campeón en Stuttgart e Eastbourne, y semifinalista de Wimbledon- al cuarto puesto, por delante del británico Jack Draper, que decepcionó con una salida en segunda ronda en el All England.Con 38 años, Novak Djokovic se mantiene en el sexto puesto, y más allá de que restó 500 puntos (defendía final de 2024 y perdió en la semifinal con el campeón), conserva cierta distancia sobre el italiano Lorenzo Musetti (7°) y el noruego Holger Rune (8°). Los otros cambios en el Top 10 son el ascenso del estadounidense Ben Shelton a la novena plaza, y el regreso de Andrey Rublev (10°), que subió cuatro posiciones. El gran derrotado aquí es el ruso Daniil Medvedev: como defendía semifinales y se fue muy temprano, cedió 790 puntos, lo suficiente para retroceder del 9° al 14° escalón. Otra subida es la del italiano Flavio Cobolli: sus cuartos de final lo catapultaron cinco puestos, y por primera vez ingresa en el Top 20 (19°).En cuanto a los argentinos, Francisco Cerúndolo se mantuvo como el mejor ubicado (20°), una posición por debajo respecto de hace dos semanas. El que recuperó terreno fue Mariano Navone, que subió 16 escalones, del 91° al 75°, entre algunos puntos en Wimbledon y -sobre todo- el titulo que ganó el domingo en el Challenger de Braunschweig, en Alemania, sobre polvo de ladrillo. En cuanto al ranking femenino, y a pesar de que se despidió en las semifinales, Aryna Sabalenka conserva un amplio margen como líder, con 12.420 puntos, por delante de la escolta Coco Gauff (7.669), y de la tercera Iga Swiatek (6.813), que subió un escalón tras ganar Wimbledon por primera vez. Aquí, las novedades en el Top 10 de mujeres son el ascenso de Mirra Andreeva (5163) al número 5, mientras que la estadounidense Amanda Anisimova (4.470), finalista en el césped británico, avanza al número 7, su mejor ranking. Perdió terreno Jasmine Paolini (de 5ª a 9ª).Por el lado argentino, los octavos de final que alcanzó desde la qualy le permitieron a Solana Sierra llegar a la mejor ubicación de su carrera: 67ª, con un ascenso de 34 posiciones respecto del ranking previo a Wimbledon. Desde luego, la marplatense es la jugadora mejor ubicada de nuestro país en la lista semanal de la WTA, con 949 puntos, también la única argentina dentro del Top 100. Esta subida le permitirá a Sierra encarar la segunda mitad de la temporada con otra programación, con la posibilidad de jugar varios torneos en el nivel WTA, y por supuesto, con el ingreso asegurado al cuadro principal del US Open, último Grand Slam del año. Detrás se ubican María Lourdes Carlé (124ª, con 603 puntos) y Julia Riera (186ª, con 391).Las principales posiciones del ranking ATPJannik Sinner 12.030Carlos Alcaraz 8.600Alexander Zverev 6.310Taylor Fritz 5.035Jack Draper 4.650Novak Djokovic 4.130Lorenzo Musetti 3.350Holger Rune 3.340Ben Shelton 3.330Andrey Rublev 3.110Los argentinos20 - Francisco Cerúndolo 2.28537 - Sebastián Báez 1.37058 - Tomás Martín Etcheverry 98559 - Camilo Ugo Carabelli 97274 - Francisco Comesaña 82475 - Mariano Navone 810
Iván Archivaldo Guzmán Salazar es uno de los hijos del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera. Apodado "El Chapito", Guzmán Salazar es uno de los líderes actuales del Cartel de Sinaloa y del grupo conformado por sus hermanos. Las autoridades de EE.UU. ofrecen una recompensa de US$10 millones a cambio de información sobre su paradero.Quién es el hijo de "El Chapo" y líder de "Los Chapitos""Los Chapitos" es el nombre utilizado para referirse a los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Se calcula que el exlíder del Cartel de Sinaloa tuvo entre 12 y 13 hijos con diferentes mujeres, pero se desconoce la cifra exacta, señala CNN.Entre sus descendientes, hay cuatro de ellos que siguieron los pasos de su padre en el narcotráfico y por ello fueron nombrados como "Los Chapitos". Iván Archivaldo Guzmán Salazar es hijo de "El Chapo" con María Alejandrina Salazar, su primera esposa. Él es apodado "El Chapito" y es considerado el principal líder de entre sus hermanos.Guzmán Salazar es buscado por el gobierno de EE.UU. y, como señala el Departamento de Estado, se ofrece una recompensa de US$10 millones a quien proporcione pistas que lleven a su arresto y/o condena.El Departamento de Estado informó que él y su hermano, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, ocupan puestos de liderazgo en el Cartel de Sinaloa, en específico en las operaciones relacionadas con el fentanilo.Las actividades ilícitas por las cuales Guzmán Salazar es uno de los hombres más buscados en la actualidad son:Coordinar el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.Enviar precursores químicos de fentanilo de China a México.Recaudar fondos del narcotráfico para miembros y socios del Cartel de Sinaloa.Coordinar el tráfico de otras sustancias como: cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana.Dirigir a sicarios armados para proteger y promover las operaciones del cartel.Iván Archivaldo Guzmán Salazar fue arrestado y liberado en 2008Guzmán Salazar fue arrestado por primera y única ocasión en 2005. "El Chapito" fue detenido en febrero de ese año en Zapopan, Jalisco en México bajo la acusación de lavado de dinero, según El Universal.Aunque el juez comunicó que los hechos apuntaban a que Guzmán Salazar era el posible responsable de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, las pruebas fueron desestimadas. En 2008, "El Chapito" volvió a ser un hombre libre.De acuerdo con La Jornada, a principios de 2024 se llevó a cabo un operativo para capturar a Guzmán Salazar en Culiacán.Las autoridades entraron a la casa de seguridad en la que se encontraba el narcotraficante, pero él escapó a través de un túnel oculto dentro de un armario.En 2019, la ciudad de Culiacán vivió uno de los episodios más violentos de su historia después de que las fuerzas armadas capturaron por primera vez a Ovidio Guzmán López, medio hermano de Guzmán Salazar. Un episodio de la seguridad mexicana que quedó marcado como el "Culiacanazo". El Financiero reportó que, de acuerdo con el periodista y especialista en narcotráfico, Óscar Balderas, "El Chapito" habría sido responsable de incitar la violencia ocurrida en la ciudad después del arresto de Guzmán López.Quiénes son los hermanos de Guzmán Salazar y miembros de "Los Chapitos"Los otros tres hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán que las autoridades de Estados Unidos consideran miembros de "Los Chapitos" son:Jesús Alfredo Guzmán SalazarAl igual que "El Chapito", Jesús Alfredo Guzmán Salazar es hijo de "El Chapo" y su primera esposa. Lo apodan "Alfredillo" y es buscado por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).Al igual que su hermano, se ofrece una recompensa de hasta US$10 millones por ofrecer información para dar con su paradero.Ovidio Guzmán LópezOvidio Guzmán López es hijo de Griselda López Pérez, la segunda esposa de Joaquín Guzmán Loera. Apodado "El Ratón", él fue capturado en enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa.Ese operativo provocó una ola de violencia que preocupó a los habitantes de la ciudad y que dejó un saldo de 10 soldados y 19 presuntos delincuentes fallecidos, según BBC.Joaquín Guzmán LópezJoaquín Guzmán López, alias "El Güero" también es hijo de Griselda López Pérez. Fue capturado en julio de 2024 junto con Ismael "El Mayo" Zambada García. Los altos miembros del Cartel de Sinaloa fueron arrestados en El Paso, Texas.
Desde el Ministerio del Interior solicitaron a las autoridades celeridad en las investigaciones para establecer los móviles del asesinato del líder social que era reconocido en su comunidad por el trabajo a favor de la salud de las comunidades ancestrales
Según indicó el MEF, al término del 2024, Perú consiguió sostener uno de los menores niveles regionales de endeudamiento público, equivalente al 32,1% del PBI, así como un déficit fiscal de apenas el 3,5% del Producto Bruto Interno
El criminal sería el supuesto coordinador del grupo delincuencial y estaría vinculado a delitos como tráfico de estupefacientes, tortura y uso de menores. Fue capturado en Itagüí por el Ejército y la Policía
Cinco referentes del periodismo recordaron sus conversaciones con el Sumo Pontífice y reflexionaron sobre las enseñanzas que les dejó. Leer más
Arqueólogos de Texas, en colaboración con el Instituto de Arqueología de Belice, descubrieron en Caracol, América Central, la primera tumba identificable de Te K'ab Chaak, el primer gobernante de la ciudad maya. El hallazgo se produjo durante una expedición reciente y marca un hito histórico, ya que fue encontrado debajo de una cámara funeraria descubierta en 1993.Arqueólogos de Texas descubren la tumba del primer gobernante de la ciudad maya La pareja Arlen y Diane Chase, de la Universidad de Houston, dirige el Proyecto Arqueológico Caracol y lleva más de 40 años con las excavaciones en el sitio. En sus investigaciones ambos incorporaron tecnología avanzada llamada LiDAR, un escáner láser aéreo que permite detectar estructuras ocultas bajo la vegetación."Caracol es el sitio arqueológico maya más grande de Belice, América Central", se indicó en un comunicado. La zona urbana se extendía unos 10 kilómetros y llegó a albergar a una población estimada de 100 mil personas. La ciudad prosperó durante siglos, hasta el colapso de la civilización maya entre los años 800 y 900 d.C.Te K'ab Chaak, quien ascendió al trono en el año 331 d.C., fue sepultado en la base de un santuario perteneciente a la familia real, según detalló la Universidad de Houston. Su tumba contenía una colección de objetos rituales y simbólicos, once vasos de cerámica, tubos de hueso finamente tallados, joyas de jadeíta, una máscara de mosaico del mismo material, caracoles de mar del Pacífico y otros elementos orgánicos. "Los recipientes de cerámica en la cámara incluían una escena de un gobernante maya que sostenía una lanza y recibía ofrendas de suplicantes en forma de deidades. Otro recipiente representa la imagen de Ek Chuah, dios maya de los comerciantes, rodeado de ofrendas", informaron.Cuatro de los vasos incluyen imágenes de prisioneros atados, una iconografía que también se repite en otros entierros relacionados. Además, dos recipientes presentaban tapas adornadas con mangos en forma de cabezas de coatimundi. Este animal tenía un valor estético y fue adoptado como símbolo por gobernantes posteriores de Caracol, quienes lo incorporaron a sus nombres reales, para reforzar su conexión con la realeza y el linaje sagrado.Según estimaciones de los arqueólogos, el gobernante tenía una edad avanzada al momento de su muerte y medía aproximadamente 1,70 metros. El análisis también reveló que ya no conservaba dientes. Las excavaciones indican que su tumba fue la primera de tres entierros relevantes que datan de alrededor del año 350 d.C.Los hallazgos en Caracol revelan conexiones mayas con TeotihuacánEl hallazgo incluyó restos de tres personas, así como objetos provenientes del centro de México. Entre los artefactos encontrados había dos grandes cuchillos, seis puntas de lanza y quince hojas de obsidiana verde procedentes de Pachuca, al norte de Teotihuacán. También se hallaron varios recipientes de cerámica que probablemente tengan el mismo origen, según los investigadores. Un tercer entierro, correspondiente a una mujer, fue hallado en 2009 en el edificio norte del mismo conjunto residencial. Estaba cubierto de hematita y contenía cuatro vasijas de cerámica, un collar, fragmentos de espejo y dos caracoles marinos del mismo molusco provenientes del Pacífico. La datación sugiere una antigüedad similar a la de los otros entierros."Los tres entierros en la Acrópolis del Noreste de Caracol se agrupan en el año 350 d.C., al menos una generación antes de la presencia previamente reconocida de Teotihuacán en el área maya. Demuestran que los primeros gobernantes mayas estaban completamente enredados en contactos de Mesoamérica antes de la entrada de Teotihuacán registrada en los monumentos mayas", se aseguró en el reporte."Es uno de nuestros hallazgos más importantes", afirmó la investigadora a la Universidad de Houston. "Encontramos a la primera persona en la dinastía, de modo que, en sí misma, en términos de la historia de Caracol es enorme, y es increíble que pudiéramos identificarlo como un gobernante. Hemos encontrado numerosas tumbas con artefactos realmente impresionantes en su interior que eran claramente miembros de la familia real, pero esta es la primera en la que coincide con los registros jeroglíficos para ser un gobernante y más allá de eso, el primer gobernante dinástico".Las investigaciones de los arqueólogos revelan que los antiguos mayas mantenían conexiones activas con otras regiones de Mesoamérica. A pesar de la distancia, había movilidad entre Caracol y Teotihuacán, tanto a nivel cultural como comercial. Según los investigadores, el trayecto en auto entre ambos sitios supera las 23 horas, y se estima que recorrerlo a pie tomaría unos 153 días. Sin embargo, "existe mucha evidencia que vincula las dos ubicaciones", afirmaron los expertos.
El jefe de La 12 se subió a un paravalanchas durante el evento organizado por el club.Pudo acceder a la segunda bandeja porque no hubo operativo policial para detenerlo.El episodio muestra su influencia en el grupo que manda en la tribuna del equipo xeneize.
El intendente de Pehuajó respaldó la gestión de Axel Kicillof, aunque destacó que "más allá de sus virtudes", Cristina Kirchner sigue siendo "la jefa de todo movimiento nacional y popular". Leer más
Luis Ángel N. es señalado del ataque a policías en Tecamachalco, que dejó un agente muerto
John Smith Cruz Arce, alias 'John Pulpo', fue condenado a 25 años de prisión en 2008 por asesinar a su ex pareja junto a otro criminal. Su hijo, 'Jhonsson Pulpo', es el actual cabecilla de la organización criminal
Digno Palomino sostuvo que para el Gobierno nacional podría ser valiosa su experiencia, puesto que han tenido una presencia activa en varias zonas del territorio nacional
Marcos Rojo ya no juega para los titulares ni para los suplentes. El excapitán de Boca, que hasta hace poco era un referente del vestuario y pieza clave en la defensa, quedó completamente al margen de la escena futbolística. Este jueves, mientras Miguel Russo preparaba en la Bombonera un ensayo táctico previsto para la tarde -en la antesala de la presentación de Leandro Paredes y con vistas al debut del domingo ante Argentinos Juniors, por la primera fecha del torneo Clausura-, Rojo se entrenaba a contraturno, en Ezeiza, junto a los lesionados y otros futbolistas que no forman parte del proyecto actual. Su contrato vence en diciembre; su vínculo con el club ya es cosa del pasado.Si bien su alejamiento del equipo se hizo más evidente con la llegada de Russo, la decisión de apartarlo del plantel venía gestándose desde antes. El propio DT, que lo había tenido en sus primeros partidos cuando llegó a Boca en 2021, avaló ahora una salida que ya estaba encaminada desde la dirigencia. Para el club, el ciclo de Rojo estaba agotado: lesiones recurrentes, algunos episodios de indisciplina y una relación cada vez más tensa con el Consejo de Fútbol sellaron su destino. Boca, que en ningún momento consideró extender su estadía más allá de 2025, optó por renovar su defensa con la incorporación de Ayrton Costa en enero y una fuerte inversión por Marco Pellegrino, por quien pagó más de tres millones de dólares.Russo fue notificado de la situación apenas retomó el cargo. Aun así, por cortesía y también por necesidad, decidió incluir a Rojo en la lista de 35 futbolistas que viajaron al Mundial de Clubes. En ese momento, Boca contaba con pocas alternativas en la zaga central: Ayrton Costa aún no tenía la visa para ingresar a Estados Unidos y Marco Pellegrino había llegado lesionado. La relación entre Russo y Rojo se mantuvo en buenos términos hasta el inicio del torneo. Pero a solo 72 horas del debut contra Benfica, Costa resolvió su situación migratoria, se sumó a la delegación en Miami y Russo no dudó: lo puso como titular, pese al escaso rodaje, relegando a Rojo al banco de los suplentes.Aquella decisión de Russo encendió la mecha. Rojo, herido en su orgullo, quedó en pie de guerra. La tensión se trasladó a la concentración en Fort Lauderdale, donde el ambiente ya no era el mejor. Aunque el defensor siguió entrenándose con el grupo, la situación se fue complicando hasta que todo terminó de estallar en la previa del partido contra Auckland City, un encuentro en el que Boca debía golear y esperar una mano de Bayern Munich para evitar una eliminación temprana. Sin Costa, lesionado, todo indicaba que Rojo tendría su oportunidad. Pero no: acusó una molestia y decidió trabajar en el gimnasio, apartado de sus compañeros y, al parecer, sin la venia del cuerpo técnico, lo que generó un nuevo cortocircuito.Tras la eliminación frente al equipo neozelandés, el plantel permaneció dos días más en Estados Unidos a la espera del vuelo de regreso. Fue en ese impasse cuando el adiós de Rojo empezó a tomar más forma. El defensor, todavía molesto por lo ocurrido, llegó a evaluar la posibilidad de no presentarse al inicio de los entrenamientos. Finalmente, y ante la chance de recibir una intimación por parte del club, se incorporó a los trabajos en Ezeiza, aunque con los días contados. En los primeros entrenamientos volvió a manifestar una molestia y trabajó de manera diferenciada. Este miércoles se movió con normalidad, pero Russo mantuvo su postura y lo dejó al margen del ensayo táctico en la Bombonera.Nadie importante dentro del Mundo Boca salió a hablar sobre la situación de Rojo. Russo evitó dar respuestas terminantes, respondió con evasivas y buscó calmar los ánimos. Pero las diferencias entre el jugador y el club ya eran insalvables. Los números hablan por sí solos: desde que llegó, Rojo jugó menos de la mitad de los partidos, 118 de 246, y sólo completó los 90 minutos en 75 ocasiones. Las lesiones fueron constantes, muchas veces por no cuidarse lo suficiente, y fuera de la cancha estuvo involucrado en varias polémicas: jugó picados con amigos bajo la lluvia, tuvo el episodio con el matafuegos contra Atlético Mineiro, sufrió expulsiones evitables en superclásicos y en la semifinal de la Libertadores, y festejó en el campo de juego fumando un cigarrillo y tomando cerveza. Todo eso terminó desgastando su imagen y lo dejó hoy aislado, entrenando separado del grupo, y con el final ya marcado.La partida de Marcos Rojo, en definitiva, será cuestión de tiempo. Tuvo todo para dejar una huella: desde su llegada se adueñó rápido del liderazgo en el vestuario y levantó tres títulos: Copa Argentina 2021 y Copa de la Liga y Campeonato 2022. Sin embargo, su carácter indomable y algunas actitudes personales terminaron jugando en su contra. Así, Rojo se va del club con más pena que gloria, enfrentado con la dirigencia y sin ser tenido en cuenta. El futuro inmediato de Boca pasa por otros centrales: Ayrton Costa, Marco Pellegrino, Nicolás Figal y Lautaro Di Lollo, los cuatro que jugaron el Mundial de Clubes y que, con aciertos y errores, se alinearon detrás de un objetivo común.Habrá que ver ahora cómo sigue la historia. Es posible que en los próximos días Rojo vuelva a entrenarse con el grupo, siempre que las prácticas sean en el predio de Ezeiza y no se trate de un entrenamiento formal en la Bombonera. Pero eso se irá definiendo con los días. Lo que sí está claro es que Rojo no volverá a ponerse la camiseta de Boca. Y que, probablemente, ya nadie salga a pedir por él. Ni siquiera por nostalgia...
Las autoridades lograron detener a un alto integrante de la mafia italiana en el país, tras una extensa investigación que incluyó la vigilancia de minas de oro y el análisis de movimientos vehiculares en varias regiones
Fue tras la victoria en Chile y el empate ante Colombia en el Monumental por Eliminatorias.España y Francia están al acecho tras su papel en la Liga de Naciones de la UEFA.Lo más curioso: un equipo de Centroamérica ascendió catorce escalones en la tabla.
La Fiscalía del Edomex identifica que dicho hombre y "La Güera" se presentaban como luchadores sociales para realizar despojos
Las autoridades lograron el aseguramiento de una camioneta que podría estar relacionada con la agresión
Infobae México pudo conocer que este grupo criminal es afín a La Plaza, brazo armado del Cártel de Caborca
Neogen, de GDM, presentó una paleta de productos con genética para distintos ambientes productivos.
Sergei Torop ha sido condenado a 12 años de prisión por extorsión y maltrato de sus fieles, que le consideraban la reencarnación de Jesucristo
Los sujetos identificados con los alias Goyo y alias Maicol deberán cumplir una condena de 16 años y 9 meses en prisión
El actor se sumó a las celebraciones realizadas en la ciudad himalaya de Dharamshala.
El chef tacneño generó controversia en redes sociales tras opinar sobre el peso y el liderazgo, provocando una ola de críticas de figuras públicas y usuarios que cuestionaron la sensibilidad de sus declaraciones
En diálogo con la 750, el exdirector titular de la Federación Agraria Argentina (FAA) analizó el futuro del campo nacional y popular y las elecciones en Santa Fe.
Se trata de Andrés Rodríguez, secretario general adjunto de la CGT y quien insistió en la importancia de "que se afirme" el Gobierno bonaerense.
Es la segunda condena para el líder de Generación Zoe después de los 12 años sentenciados en Goya, Corrientes. Fue hallado responsable de 118 hechos en la provincia del norte argentino, con un fraude millonario. Leer más
Los recluso de la cárcel invitaron al director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, para que "establezca un diálogo con Andrés Felipe Marín", que aseguró querer entregar el arma cuya ubicación solo conoce él
Tras ser ubicada en Nueva York, la ciudadana sudamericana fue retirada del país en cumplimiento de una solicitud internacional vinculada a estructuras ilícitas con operaciones fuera de su territorio
El boxeador, junto a otros famosos, fue testigo directo del asesinato de Francisco Rafael Arellano Félix durante una fiesta en Cabo San Lucas
El empresario ofreció una charla en una prestigiosa escuela de negocios, ahondando en el debate sobre la jornada laboral
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se pronunció sobre el escándalo sucedido en la Cámara de Diputados del Congreso que provocó la caída de la sesión y consideró que los diputados del kirchnerismo tienen "los ánimos exacerbados" por la pena de prisión para la expresidenta Cristina Kirchner. Entrevistado por el periodista Joaquín Morales Solá en LN+, Francos explicó: "No puedo decir que me parece bien, pero hay que comprender el contexto: un sector de la política argentina, el kirchnerismo, se siente impactado por la prisión de Cristina... su líder está presa y ha exacerbado los ánimos de ese sector político".Por otro lado, el jefe de Gabinete se refirió al "clima tenso" que se vivió en el recinto y sostuvo que se debe al choque de legisladores kirchnerista con algunos diputados que se ven desbordados por la "falta trayectoria". "No puedo decir que el asunto nos perjudicó o nos benefició", señaló y profundizó: "La oposición sabe que el arma más importante que tiene el presidente Milei es el manejo de la macroeconomía, que ha hecho bajar la inflación y que es lo que los argentinos valoran. La opinión publica mantiene eso".Para Francos, la reacción del kirchnerismo se genera a raíz de la combinación de la sentencia reafirmada por la Corte Suprema en el caso Vialidad contra Cristina Kirchner y como consecuencia de querer afectar los resultados fiscales del Gobierno "para entrar a una competencia electoral de una manera distinta". "Los resultados ya están, la gente los vio y van a ir mejorando y eso hace que la oposición se desespere, porque saben que van hacia un fracaso electoral", comentó."En el primer mes de gobierno tuvimos superávit. El Presidente cortó todos los gastos y terminó el año con superávit. Esa es una discusión que podemos tener y que el peronismo nos diga que ellos lo piensan de otra manera", consideró Francos.En ese sentido, sumó: "Se puede manejar la Argentina de una manera virtuosa y no de la manera calamitosa en la que se la venía manejando. Eso se puede discutir en el Congreso y de buena fe. No con ánimos destructivos. Yo les digo a los senadores del justicialismo y a los diputados de Unión por la Patria, que si tienen razón en todas las críticas y planteos que le hacen al Gobierno, van a ganar las elecciones de octubre. Y si nosotros tenemos razón vamos a ganar las elecciones, y si las ganamos, como todos están pensando, voy a ir el año próximo a un Congreso con mayor representación, donde sea más fácil poder generar estas discusiones políticas".A pesar de las críticas contra la oposición, Francos destacó el trabajo de Pro a la par de La Libertad Avanza: "Hay un sector de la oposición dialoguista que nos ha apoyado en todo este tiempo. El Pro hay que reconocer que nos ha apoyado mucho. Fue el partido que se opuso en el año 2012 a la expropiación de YPF. Ha sido muy solidario con el gobierno de Milei, y permitió que sancionemos leyes para transformar el Estado en todo este periodo".También, reconoció: "Otros de los integrantes de lo que fue Juntos por el Cambio también han aportado y han sido parte, no del proyecto, pero sí de la posibilidad de que esta propuesta avance y obtenga resultados".Por último, señaló que "en los momentos electorales hay forcejeos, disputas, cómo se conforman alianzas, y priman mucho los intereses personales. Creo que vamos a llegar a acuerdos que nos permitirán avanzar. Por ejemplo en la provincia de Buenos Aires".
Felipe Jesús "N" fue capturado junto a uno de sus operadores identificado como Marcelino "N"
Mauricio Alberto González Sepúlveda cuenta con un extenso historial judicial por su supuesta participación en estructuras criminales como La Unión, que opera principalmente en Itagüí
José Luis "N" fue detenido junto a Pilar Noemí, alias "La Güera", identificada como principal operadora de la célula delictiva
tapi experta en redes de pagos adquirió la mexicana Arcus.Potencia pagos de servicio, recargas móviles, gift cards y extracción y depósito de efectivo.De esta manera operará la red de pagos más completa de México y la región.
El mandatario argentino encabezará la cumbre de jefes de Estado en medio de las negociaciones con la Unión Europea. A partir del próximo mes, será Brasil quien estará al frente del organismo
Ante los pasados hechos violentos en el municipio de Michoacán, el presidente municipal mencionó que la delincuencia rebasó a la seguridad de la zona
Tras 19 días en el Servicio Médico Forense, los restos mortales del presunto financiador del CCYG fueron reclamados junto a los de su hijo
La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) Norte del Cauca emitió un comunicado rechazando este desafortunado hecho
Humberto Piza Pérez fue atacado a tiros cuando se trasladaba a bordo de un vehículo
La mujer fue ubicada en la alcaldía Iztapalapa luego de tener varias denuncias en su contra
Iberia y la Comunidad de Madrid se aliaron para trabajar en la promoción turística.Además, anunciaron que Argentina será país invitado del encuentro Hispanidad 2025.
Tras la recaptura de alias Fito el 25 de junio, un día después se confirmó que Roberto Carlos Álvarez Vera cayó en Emiratos Árabes Unidos, donde llevaba una vida de lujos
Se inauguró este jueves la Primera Feria Foresto- Industrial de la provincia.Es un espacio dedicado a la producción y procesamiento de la madera.
El piloto español sufrió un error de cálculo en una curva del circuito de Assen.Perdió el control de la moto y terminó pegándose un fuerte golpe a alta velocidad.Mirá el video.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, concedió una entrevista y habló con total frontalidad del tema: "Si hubiese estado en nuestro punto de mira, nos lo habríamos quitado de en medio". Leer más
La ministra de Relaciones Exteriores propuso oficialmente a Everly Chet Greene para presidir la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos debido a su trayectoria política
William Edwin Rivera Padilla también es señalado por los enfrentamientos ocurridos en Zitácuaro que dejaron un menor asesinado
Llevaba prófugo un año y medioEl gobierno de Ecuador celebró la noticia en redesSería extraditado a Estados Unidos
Marisol Saavedra Chungara, apodada la "Reina del Sur", como la protagonista de la novela del español Arturo Pérez-Reverte, fue condenada a 8 años de prisión como líder de una organización narcocriminal transnacional que arrojó desde un avión 300 kilos de cocaína en campos de Pergamino. En este caso, conocido como el "narcobombardeo", también fueron sentenciados dos de los hijos y otros dos colaboradores de la narcotraficante de origen boliviano.El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3 de Rosario, con la representación unipersonal del juez Mario Gambacorta, homologó los acuerdos alcanzados entre la fiscalía y la defensa. Además de la pena de prisión, la líder de la organización deberá pagar una multa de $950.000 y los cuatro condenados restantes, una de $380.000. Los cinco fueron detenidos el 19 de enero de 2022 en un operativo dispuesto en un campo de la localidad de Rancagua, a 18 kilómetros de Pergamino, donde se había identificado la descarga de droga luego de escuchas telefónicas. Ese día, cerca de las 6.20, personal policial observó el vuelo de una avioneta que pasó cuatro veces por la zona y arrojó paquetes, por lo que de inmediato se procedió a la detención de Saavedra Chungara y sus hijos Juliana y Mauricio Justiniano Saavedra. Por su parte, cerca del campo se detuvo también a García de Olivera, de nacionalidad brasileña, quien se encontraba abocado a la custodia de la tranquera de ingreso al predio.Otros tres hombres, que habían sido vistos en una camioneta Amarok, se fugaron del lugar con el vehículo. Luego, abandonaron el rodado a dos kilómetros con cuatro bultos de droga en el interior de la caja. Posteriormente, a unos 300 metros del acceso a Rancagua, se encontró una segunda camioneta, también Amarok, sin ocupantes, con una mochila en su interior y un certificado de Verificación Técnica Vehicular (VTV) a nombre de Zacarías Reyes."Como resultado del procedimiento se secuestraron aproximadamente 130 kilogramos cocaína, distribuidos en cuatro bultos, cada uno de ellos con 30 paquetes confeccionados con bolsas de polipropileno en distintas capas y colores, y finalmente recubiertos de un film que presentaba la figura de un felino, sello identificatorio de carteles narcos. Sin embargo, tres meses después y tras la denuncia de trabajadores rurales que avistaron paquetes similares, el 17 y 18 de abril de 2022, se realizaron allanamientos en una zona cercana al campo de Rancagua. Allí se encontraron más bultos, que contenían 96,400 y 64,040 kilos, respectivamente, de cocaína. El secuestro global de la droga fue de 289,114 kilos de clorhidrato de cocaína relacionados con los acusados. Otros 212 gramos de la misma droga fueron secuestrados en el domicilio de la ciudad de Buenos Aires de otro imputado ya identificado, pero aún prófugo", se explicó en la web del Ministerio Público Fiscal.Sobre la denominada "Reina del Sur", como era el apodo de la protagonista de la novela de Arturo Pérez Reverte publicada en 2002 que narra la vida de una líder narco, el fiscal Di Lello sostuvo que se verificó el rol financiero que tuvo en la organización porque, en un momento, le reprochó a su hijo el manejo del dinero o concordó con Zacarías el pago de US$2000."Todos los imputados a través de sus acciones evidenciaron estar en conocimiento del despliegue ilícito que protagonizaban al aguardar la droga en horas de la madrugada en medio de un campo distante a 200 kilómetros de sus residencias", había dicho el fiscal en el requerimiento de elevación a juicio.
Pedro Sánchez mantiene el primer puesto con un 21,8%, mientras que Abascal (9,5%) adelanta ligeramente a Feijóo (9,2%)
En el marco de la tregua entre Irán e Israel, el ayatollah Ali Jamenei reapareció en televisión. El jefe de Estado iraní le restó importancia al daño sobre sus instalaciones nucleares y aseguró que Trump "distorsiona la verdad". Leer más
La Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ofrece una recompensa de 3 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Giovanni Vicente Mosquera Serrano, el presunto líder de la banda criminal venezolana "Tren de Aragua". El comunicado del FBI sobre Giovanni Vicente Mosquera SerranoEl FBI publicó el anuncio sobre Mosquera Serrano el pasado 24 de junio en su sitio web. Allí, confirmaron una orden de arresto contra el venezolano por brindar apoyo material a una organización terrorista extranjera, así como de conspiración y distribución de cocaína en Colombia con fines de distribución en Estados Unidos."Se emitió una orden de arresto federal contra Mosquera Serrano en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Sur de Texas, tras ser acusado de conspiración y proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera, así como de distribución de cocaína en Colombia con fines de distribución en Estados Unidos. Este caso se investiga en el marco de la Fuerza de Tarea Conjunta Vulcan", expresó el organismo. Para dar con Mosquera, más conocido como "El Viejo", el FBI brindó una descripción detallada de su físico y ofreció una recompensa de 3 millones de dólares por cualquier información que conduzca a su arresto. "El Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece hasta 3 millones de dólares por información que conduzca a la condena de Giovanni Vicente Mosquera Serrano", dijo el FBI. La búsqueda exhaustiva del líder del Tren de Aragua por parte del FBIDouglas Williams, agente especial a cargo de la Oficina de Campo de la agencia en Houston, anunció que "El Viejo" fue incorporado a la lista de los 10 Fugitivos más buscados del FBI. De acuerdo con el fiscal general del Distrito Sur de Texas, Nicholas Ganjei, Mosquera Serrano formaba parte de la lista por su liderazgo en la banda criminal "Tren de Aragua" que incluye "asesinatos brutales y secuestros". "El liderazgo de Giovanni Vicente Mosquera Serrano impulsa una organización que prospera gracias a asesinatos brutales, prostitución forzada, secuestros y la destrucción de vidas en todos los continentes. El anuncio de hoy lo deja claro: ninguna frontera lo protegerá de la justicia. Con la ayuda del público, erradicaremos al Tren de Aragua y pondremos fin a su campaña transnacional de terrorismo y crimen", expresó el fiscal Ganjei, quien acompañó a Williams durante el anuncio. Giovanni Vicente Mosquera Serrano es el primer miembro de la banda criminal venezolana que forma parte de la lista de 10 Fugitivos Más Buscados. Es el tercer fugitivo Top Ten del FBI Houston y es la incorporación 536. Qué es el Tren de Aragua El Tren de Aragua, según consignó el FBI, es una pandilla originaria de Venezuela. Fue creada en 2014 desde una cárcel del estado Aragua y se expandió a Colombia, Perú y Chile a través de la incorporación de nuevos pandilleros. La organización criminal fue designada como organización terrorista extranjera en 2020 tras un decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. "Otras organizaciones transnacionales, como el Tren de Aragua (TdA) y la Mara Salvatrucha (MS-13), representan amenazas similares para Estados Unidos. Sus campañas de violencia y terror, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional, son extraordinariamente violentas y despiadadas, y amenazan de igual manera la estabilidad del orden internacional en el hemisferio occidental", expresaba el escrito firmado por Trump.
DUBÁI (AP).- El líder supremo iraní, el ayatollah Ali Khamenei, realizó este jueves su primera declaración pública tras el fin momentáneo de la guerra entre Israel e Irán y sorprendió con el mensaje en medio del alto el fuego. "Pese a todo ese alboroto, pese a todas sus presunciones, el régimen sionista fue casi derribado y aplastado por los golpes de la República Islámica de Irán", escribió en sus redes."La República Islámica de Irán plantó en la mejilla de EE.UU. una severa bofetada: atacó una de las bases estadounidenses más importantes en la región, la base de Al-Udeid, causando ciertos daños", añadió Khamenei en un hilo de posteos en los que dirigió varios mensajes contra el presidente estadounidense Donald Trump.La República Islámica de Irán plantó en la mejilla de EEUU una severa bofetada: atacó una de las bases estadounidenses más importantes en la región, la base de Al-Udeid, causando ciertos daños.— Ayatolá Jameneí (@es_Khamenei) June 26, 2025Tras ello agregó: "El presidente de EE.UU. dijo que 'Irán debe rendirse'. Por supuesto, esas son palabras de una magnitud excesiva para la boca del presidente estadounidense".El presidente de EEUU dijo que «Irán debe rendirse». Por supuesto, esas son palabras de una magnitud excesiva para la boca del presidente estadounidense.— Ayatolá Jameneí (@es_Khamenei) June 26, 2025Y siguió en otro posteo: "Felicito la victoria de nuestro Irán amado frente al régimen de EE.UU. El régimen estadounidense entró en guerra directa porque sintió que, si no lo hacía, el régimen sionista sería destruido por completo, pero su intervención no obtuvo logro alguno".Felicito la victoria de nuestro Irán amado frente al régimen de EEUU. El régimen estadounidense entró en guerra directa porque sintió que, si no lo hacía, el régimen sionista sería destruido por completo, pero su intervención no obtuvo logro alguno.— Ayatolá Jameneí (@es_Khamenei) June 26, 2025Khamenei se refugió en un lugar secreto durante los 12 días que duró el conflicto, mientras las fuerzas israelíes bombardeaban Teherán antes de que Estados Unidos interviniera en su favor. El líder lanzó un mensaje en video el 19 de junio, en plena guerra.Tras el masivo ataque del gobierno de Trump el 22 de junio, que alcanzó instalaciones nucleares con bombas antibúnkeres, el republicano ayudó a negociar un alto el fuego que entró en vigor el pasado martes.Ahora, en su primer comentario publicado en X, ofreció sus "felicitaciones por la victoria" sobre Israel. El ayatollah también uso las redes sociales para "darle gracias a Dios por haber ayudado a nuestras Fuerzas Armadas, que lograron atravesar las avanzadas defensas multicapa sionistas y arrasar muchas de sus áreas urbanas y militares".Expreso mi felicitación por la victoria frente al falso régimen sionista.— Ayatolá Jameneí (@es_Khamenei) June 26, 2025Objetivo: el programa nuclearPasado el primer día del alto el fuego entre Israel e Irán, los focos en Medio Oriente volvieron a posarse por completo en lo que dio inicio a la escalada bélica: el programa nuclear del régimen de los ayatollah. Desde La Haya, este miércoles Trump volvió a intentar despejar las dudas sobre la efectividad del ataque contra las tres instalaciones iraníes, luego de que los medios revelaran que una valuación de inteligencia del Pentágono que afirma que el bombardeo solo retrasó el plan un par de meses.'These strikes ended the war.'US President Donald Trump claims US strikes have set Iran's nuclear programme back 'decades,' comparing the operation to the atomic bombings of Hiroshima and Nagasaki, saying: 'It ended the war.' pic.twitter.com/Il8lMElrqi— GB News (@GBNEWS) June 25, 2025"No quiero usar el ejemplo de Hiroshima. Tampoco el de Nagasaki, pero eso fue esencialmente lo mismo que puso fin a esa guerra. Esto puso fin a la guerra. Si no las hubiéramos eliminado, estarían luchando ahora mismo", dijo el presidente estadounidense.
La pareja del cantante, María Amaro, ha anunciado su fallecimiento y le ha dedicado una carta de despedida en sus redes sociales
Arlenson González Vanegas, conocido como "Sebastián", fue capturado por el secuestro y asesinato de Jaime Gallego Gómez, fundador de la Mesa Minera de Segovia y Remedios
Las dos personas son investigadas por un homicidio registrado en el fraccionamiento Burgos, en Temixco
El arresto fue confirmado por la Fiscalía de Veracruz
En Europa, muchos gobiernos temen que la caída del régimen iraní tenga consecuencias tan negativas como las de la invasión de Irak liderada por Estados Unidos en 2003 o la intervención de la OTAN en Libia en 2011. Leer más
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El hombre que decía haber sido enviado a la Tierra desde el entorno de la estrella Sirio, que se hacía llamar Gran Chamán Shri Dzhnan Avatar Muni y que prometía a sus seguidores dotarlos de la energía divina capaz de curar todas sus dolencias, seguirá preso en el penal de Rawson, acusado de ser el líder de una secta investigada por trata sexual y reducción a la servidumbre. Mientras, la Justicia busca establecer en detalle la forma de funcionamiento de la organización, que según confió una exintegrante a LA NACION, se financia a través de seminarios por todo el mundo a través de una estructura "multinivel" y "totalitaria". El Juzgado de Garantías de esta ciudad prorrogó por otros 90 días la prisión preventiva de Konstantin Rudnev, un enigmático personaje nacido en la ex Unión Soviética el 4 de agosto de 1967 y que hace 36 años fundó el grupo pseudo religioso Ashram Shambhala y en 2023 fue condenado por un tribunal de Siberia a 11 años de cárcel en una colonia de máxima seguridad por haber violado a sus discípulas, por atentados contra el pudor y por distribución de drogas ilícitas.La Sede Fiscal Descentralizada de Bariloche, a cargo del fiscal general Fernando Arrigo, tiene un año para desarrollar la investigación sobre esta organización criminal transnacional de carácter coercitivo que buscaba asentarse en esta ciudad. Eso dependía de que Rudnev obtuviera la nacionalidad argentina, lo que le permitiría eludir a la Justicia de la República de Montenegro, que pidió su captura acusándolo de haber desarrollado estas mismas actividades en la región de los Balcanes.El gurú ruso cayó poco después de que E. M., una mujer de 22 años que había llegado desde Rusia y cursaba un embarazo a término, se presentó a dar a luz en el Hospital Zonal Ramón Carrillo, acompañada de otras dos mujeres extranjeras que insistían con que el bebé, que nació el 21 de marzo pasado, fuese inscripto como hijo de Rudnev.El episodio puso en marcha la maquinaria legal, que derivó en el arresto de Rudnev y de una veintena de sospechosos. Quince de ellos, incluido el líder, habían sacado precipitadamente pasajes a San Pablo, Brasil, para intentar escapar del país. El "extraterrestre de Sirio", al verse rodeado, intentó cortarse el cuello con una hoja de afeitar que sacó de su billetera, pero los efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) lo detuvieron a tiempo. En su equipaje llevaba cápsulas con cocaína. A principios de abril pasado, el juez de Garantías Gustavo Zapata impuso 60 días de prisión preventiva a Rudnev y dispuso que el resto de los imputados (un hombre y 19 mujeres) continúen bajo proceso, pero en libertad con distintas medidas de coerción, como la prohibición de salir del país, la obligación de fijar domicilio, la retención de sus pasaportes y la obligatoriedad de presentarse cada siete días en una dependencia policial cercana al domicilio fijado. Fuentes judiciales explicaron a LA NACION que "restan analizar pruebas y los riesgos procesales oportunamente evaluados no se vieron modificados". Hace dos meses, el fiscal Arrigo sostuvo que con la maniobra que involucró a la víctima embarazada y a su hijo, Rudnev intentaba obtener la nacionalidad argentina para posteriormente pedir la residencia brasileña y, de esa forma, poder vivir de manera permanente o temporaria en estos dos países, donde la secta aparentemente estaba consolidando su asentamiento.Los "mentores"El juez otorgó el plazo de un año para desarrollar la investigación sobre el caso, que en marzo entró en una etapa de recolección de pruebas para establecer y acreditar la participación de los imputados. La Justicia analiza los dispositivos electrónicos de los imputados, al tiempo que intenta determinar los posibles vínculos entre Rudnev y personas que aportaban económicamente desde el extranjero. En Bariloche, los miembros de la secta rusa alquilaban diversas propiedades: en los allanamientos se verificó la existencia de viviendas con ventanas tapadas, colchones en el piso en lugares amplios como salones o comedores, ropa erótica y pelucas.Según pudo reconstruir LA NACION a partir de testimonios de personas que pertenecieron a la secta creada por Rudnev a fines de los años 80 en su ciudad natal, Novosibirsk, el esquema que le permitió a esta organización ganar dinero es simple. Los principales generadores de ingresos son los "mentores": su función es viajar a ciudades de Rusia, Europa, América Latina y los Estados Unidos para impartir talleres, clases magistrales y seminarios en los que venden amuletos y libros de la secta, y ofrecen a las personas la posibilidad de realizar rituales "sanadores" a cambio de dinero.En general, los mentores viajan en grupos de a tres y reciben una suerte de "hoja de ruta" que incluye entre seis y diez ciudades. Cada viaje dura de seis a diez semanas. "Para cada ciudad se establece un plan específico de ingresos en efectivo. Los mentores deben cumplirlo semanalmente. Incluso si se cumple, sus 'superiores' los llaman y, bajo fuerte presión psicológica, los obligan a ganar más. Les imponen condiciones y los amenazan con castigos, como hambre y ejercicio físico. Es imposible no cumplir el castigo prescrito, ya que los compañeros del grupo se supervisan mutuamente e informan de las infracciones a quienes los dirigen", contó una mujer que fue mentora dentro de la secta.Agregó que en las grandes ciudades donde ya hay un organizador y un buen grupo de mentores armado el organizador ayuda a recaudar el anticipo: "Antes de cada seminario, los mentores ayudan al organizador a motivar a las personas a transferir los anticipos mediante llamadas telefónicas. Existe un horario especial de llamadas y el mentor recibe un plan para llamar a las personas. Sin embargo, los mentores solo llaman a quienes ya asisten a seminarios, y los nuevos participantes son llamados solo por los organizadores. Durante el seminario, los mentores también motivan a las personas a realizar rituales y comprar amuletos".El dinero se cobra únicamente en efectivo. La recaudación se organiza en salas separadas para que nadie vea el proceso de transferencia. "Solo el receptor del dinero y el asistente al seminario se encuentran en esos espacios. El mentor nunca recibe el dinero de los asistentes; personas de confianza lo hacen. Luego, un responsable del grupo de mentores recibe el dinero, también en un lugar separado y sin testigos. Cada mentor viaja por el mundo con una máquina especial para contar dinero en su valija", señaló la antigua mentora.El dinero recaudado es informado a los superiores de la secta y se guarda en cinturones con bolsillos especiales. Si los mentores se encuentran en Rusia, a través de bancos u oficinas de cambio cambian rublos por dólares, euros o francos suizos. Cada semana envían un informe sobre la moneda en la que tienen el dinero y la cantidad.Movimientos de fondosTras los viajes, cada grupo dentro de Rusia vuelve al ashram de Moscú. Los mentores que viajan a otros puntos de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos regresan al ashram central, que ha cambiado de ubicación a lo largo de los años. Estuvo en Novosibirsk, Ucrania, Kazajistán y Chipre. También hubo un ashram central en Montenegro desde principios de 2020 hasta octubre de 2024, cuando Rudnev se fugó de ese país y se instaló en la Patagonia.Para sortear las fronteras internacionales, el dinero se redistribuye: se guardan hasta 10.000 dólares en una riñonera, suma permitida para el transporte libre de impuestos, y el resto se suele ocultar en toallas femeninas y tampones, según contó la testigo. "Cuando los mentores llegan al ashram central lo primero que hacen es entregar todo el dinero a la sacerdotisa mayor, quien cierra la puerta con llave para contarlo. Sofía Korableva controlaba todos los movimientos de dinero en el culto", agregó. Korableva es una de las mujeres detenida con Rudnev en el aeropuerto de Bariloche. Al parecer, el culto también realizó y realiza rituales en línea y solicita el pago a través de criptomonedas. Mientras en la Argentina y en Montenegro se investiga la ruta del dinero de la secta, el gurú ruso permanece preso en una celda de la Unidad 6 del Servicio Penitenciario Federal en Chubut. Siguen activosQuienes fueron víctimas de la secta en Rusia y ahora intentan colaborar con la Justicia para desenmascarar a Rudnev advierten que, incluso con el líder encarcelado, la secta sigue en pie. "Se trata de un sistema multinivel con muchos mentores y mentoras: las responsabilidades siempre se asignan a otros si algo les sucede a los principales. Rudnev también puede ordenar a las sacerdotisas que asuman su propia responsabilidad. Pero él está al mando y sus seguidores hacen todo según sus órdenes. Es una secta totalitaria y es como estar en prisión, con estricta disciplina, castigos, violencia y restricciones alimentarias, abuso psicológico y perversión sexual. El problema es que ninguna de las chicas testificará contra Rudnev. Porque todas tienen un discurso y lo repiten una y otra vez", subrayó Svetlana, que entre 2009 y 2011 estuvo dentro de la secta Ashram Shambhala en Rusia y que en los últimos seis años se ha convertido en una decidida denunciante del gurú ruso.
Las televisiones generalistas afrontan el final de la temporada 2024/2025 sin grandes variaciones con respecto al ejercicio anterior
Fue asegurado cuando estaba armado al interior de un vehículo y con dosis de droga
Decenas de niños crecieron bajo castigos, aislamiento y abusos sexuales en una finca del gurú belga
La ofensiva para frenar el avance kirchnerista en la central obrera dejó secuelas e interfiere en una agenda compleja que se abre. ¿Puede haber un solo líder cegetista?
Lo dijo en su primer discurso después de bombardear tres plantas nucleares.Aseguró que esas instalaciones fueron "completamente destruidas".
A partir de su esencia, Newman intenta establecerse entre los primeros puestos y dejar atrás este andar irregular. Si bien su juego integral lo posicionó como uno de los animadores del rugby de Buenos Aires de los últimos años, la solidez de su scrum le permitió dar un paso al frente. En la victoria sobre CASI por 22-8 recuperó el dominio en esa faceta y escaló al sexto puesto de la tabla del Top 12.Fue una cuestión de determinación optar por pedir jugar un scrum a los 17 minutos. De confianza e inyección anímica para empezar a hacerse fuerte en una formación que recuperó a sus mejores intérpretes. Luego de afrontar el Súper Rugby Américas por Pampas, Bautista Bosch regresó como pilar derecho y Miguel Prince, que había sido titular siete días atrás, lo hizo como pilar izquierdo.Se trata de dos jugadores que habían sido convocados por Juan Manuel Leguizamón para potenciar el scrum del conjunto de Buenos Aires en el torneo continental. También volvió Marcelo Brandi, tras cumplir una fecha de suspensión por tres tarjetas amarillas. "Un try de scrum es la cosa más hermosa que hay. No tengo hijos, pero creo que es más lindo, je", destacó con una sonrisa Prince. Luego de tres reseteos, el local abrió el marcador gracias a un try-penal y empezó a dominar psicológicamente a CASI."Es algo en lo que veníamos haciéndonos muy fuertes hace un par de años. Este año fuimos de menos a más y conseguimos desbloquearnos en este partido. Es una herramienta que usamos mucho y en la que nos hacemos fuertes", indicó Bosch, de 26 años y 125 kilos. "Sabíamos que venían muy bien y estaban arriba. Creíamos que sometiéndolos en el scrum podíamos complicarlos. Lo encaramos por ese lado", añadió.Habitualmente firme en esa faceta, la Academia no le encontró la vuelta esta vez y concedió cuatro penales en scrums. A partir de eso se sintió disminuida y carente de confianza. "El scrum es uno de los motores más fuertes. Recuperarlo es recuperar la esencia y la parte mental de imponernos. Nos cambia el chip y nos predispone mejor para hacer nuestro juego", contó Prince, que además tuvo mucho protagonismo en el juego abierto y fue amonestado en el comienzo del segundo período por un altercado protagonizado con Juan Bautista Torres Obeid, Ignacio Larrague y otros rivales cuando se dirigían a los vestuarios tras el primero.Newman controló a su adversario con los forwards y lo dominó en el juego territorial. El 22-8 final habría sido mayor si el Cardenal hubiera afinado los últimos pases ante una defensa exigente. Durante los 80 minutos el local pasó 13 veces la línea de 22 metros ajenos y en nueve no sumó puntos. CASI fue contundencia pura en la etapa inicial; en su única incursión en el último sector de la cancha llegó un try de Torres Obeid, gracias a una acción que empezó con un quiebre limpio de Felipe Hileman y terminó con un gran ángulo de carrera del hooker para un 8-7 parcial en favor del visitante, por la puntería de Juan Akemeier en un penal previo.Pero Newman insistió con su pack y jugó lejos de su in-goal. Con células cortas fue avanzando y agrupando a la defensa contraria. Cuando ajustó el traslado de la pelota, lastimó por fuera a con un try de Cruz Ulloa, y cuando la Academia quiso reaccionar, se plantó la defensa bordó con un cerrojo en el centro de la cancha entre Tomás Keena y Benjamín Lanfranco y la aspereza de Alejandro Urtubey para frenar rivales. "En cada contacto nos propusimos luchar y tacklear fuerte. Y logramos frustrarlos", indicó el capitán, que a cinco minutos del final levantó a la tribuna por un tackle al gigante Larrague.Compacto del triunfo de Newman contra CASILa frutilla del postre fue puesta por Gonzalo Gutiérrez Taboada, el ídolo local, tras una pelota recuperada, para sellar el mejor triunfo de Newman en el año. Por la firmeza y la superioridad frente al equipo que venía puntero pero que ahora entró en una meseta: tras la derrota en el clásico a manos de SIC, sufrió hasta el final para derrotar a Los Tilos y este sábado no hizo pie, en la tarde en la que volvió a sumar minutos en la primera Alejo Lavayén, jugador de los Pumas 7s. El próximo sábado las cebras recibirán a Hindú, en el último partido de la primera ronda del certamen de URBA.Además de las vueltas de los jugadores de Pampas, Newman contó con la recuperación de Juan Bautista Daireaux, un fullback de largo tranco, que dejó de jugar en el 2022 y este año retomó la actividad. Acumula 43 conquistas en 61 encuentros en URBA y, aunque esta vez no produjo sus habituales quiebres, mostró algunos destellos de su calidad. Con cuatro victorias en sus últimas cinco presentaciones, el Cardenal procura colarse en los primeros puestos y que este éxito sobre uno de los favoritos sirva como impulso, según comentó Bosch: "Ojalá sea un clic. Trabajamos semana a semana y preparamos todos los partidos igual, mediante el esfuerzo. Esperemos subir la vara".Síntesis de Newman 22 vs. CASI 8Newman: Juan Bautista Daireaux; Jerónimo Ulloa, Benjamín Lanfranco, Tomás Keena y Santiago Marolda; Gonzalo Gutiérrez Taboada y Lucas Nava; Joaquín De la Vega, Faustino Santarelli y Jerónimo Ureta; Alejandro Urtubey (capitán) y Francisco Lascombes; Bautista Bosch, Marcelo Brandi y Miguel Prince A.Cambios: PT, 38 minutos, Cruz Ulloa por Jerónimo Ulloa; ST, 9, James Wright por C. Ulloa (temporario); 10, Rodrigo Díaz de Vivar por Santarelli; 15, Manuel Lozano por Bosch, y 26, Paul Cardinal por Lascombes.Entrenadores: Santiago Piccaluga, Marcos Ayerza y Patricio O'Connor.CASI: Juan Akemeier; Jerónimo Tumbarello, Benjamín Belaga, Bruno Devoto y Tomás Phelan; Felipe Hileman y Joaquín Sánchez; Eugenio Sartori, Luis Briatore (capitán) e Ignacio Torrado; Ignacio Larrague A y Salvador Ochoa; Ignacio Rizzuti A, Juan Bautista Torres Obeid y Joaquín Britto.Cambios: ST, Facundo Scaiano por Rizzuti; 8 minutos, Jerónimo Solveyra por Tumbarello y Leo Mazzini por Torrado; 25, Alejo Lavayén por Sánchez y Juan Albareda por Torres Obeid, y 36, Pedro Repetto por Ochoa.Entrenadores: Oscar Murgier y Santiago Phelan.Primer tiempo: 20 minutos, try-penal (N); 24, penal de Akemeier (CASI), y 37, try de Torres Obeid (CASI). Amonestados: 20, Rizzuti (C). Resultado parcial: Newman 7 vs. CASI 8.Segundo tiempo: 5 minutos, gol de Gutiérrez Taboada por try de Cruz Ulloa (N); 25, penal de Gutiérrez Taboada (N), y 39, try de Gutiérrez Taboada (N). Amonestados: 0, Prince (N) y Larrague (C). Resultado parcial: Newman 15 vs. CASI 0.Árbitro: Pablo Deluca (h.).Cancha: Newman.Intermedia: Newman 17 vs. CASI 32.
La 10ª fecha del torneo de la Unión de Rugby Buenos Aires (URBA) amagó con entregar varios tanteadores imprevistos, pero terminó arrojando uno. El más sonoro, eso sí: CASI perdió por segunda vez en el Top 12, a manos de Newman, y dejó la vanguardia, en la penúltima jornada de la rueda inicial.La Academia no se repone del doloroso 13-16 sufrido en el superclásico en Boulogne dos sábados atrás. Si bien después doblegó en su cancha a Los Tilos (25-21), ya mostró entonces otro ritmo que el arrasador de las primeras siete fechas. Ahora, Newman le ganó bien. El Cardenal resultó muy superior, llegó varias veces a su in-goal y desperdició varias posibilidades de puntuar. Fue mejor en el scrum -venía siendo un déficit- y liquidó con un try de Gonzalo Gutiérrez Taboada, su goleador y máxima figura del plantel: 22 a 8. Mientras Newman confirma la levantada, que abarca cuatro triunfos en los últimos cinco compromisos, CASI sigue en medio del aturdimiento.Mientras tanto, su vergudo en aquel clásico, San Isidro Club, sigue en plena levantada. De menor a mayor en el campeonato, y como lo hizo esta tarde. Sufrió un rato en su cancha, cuando, desorientado, solamente por su buena defensa evitó que Regatas Bella Vista hiciera tantos puntos como merecía. El visitante ganó por 14-13 la mitad inicial, pero, fiel a su costumbre, el conjunto zanjero tuvo un buen desenlace. En la segunda parte pasó a tener obtención, a soltar la pelota y a jugar en campo ajeno. Try tras try, sacó una diferencia más abultada que la proyectada, aprovechó el mayor recambio contra un rival que juega parecidamente y terminó imponiéndose por 21 tantos, 38 a 17. En definitiva, hubo un buen rendimiento global de un SIC que tiene altos y bajos de un sábado al otro y dentro de un mismo partido. Esta vez las figuras fueron Franco Delger, Marcos Piccinini y Santos Fernández de Oliveira.Belgrano, en tanto, consiguió su sexta victoria en fila. Le costó, porque de Hindú quedan vestigios del gran equipo que fue hasta hace un par de temporadas. En Don Torcuato era sorprendido por un Elefante que barrita débil, pero que a veces parece el peso pesado que supo ser en el juego. Pero hoy el fuerte es el Marrón, y cuando en el rugby transcurren los minutos, más suele acomodarse a la lógica el marcador. Y el equipo porteño revirtió los números, en el tablero de la cancha y en la tabla de posiciones: con un 35 a 26, superó a CASI, y por 3 unidades, en las alturas del Top 12, a falta de una fecha para completar la mitad inaugural del certamen.Otras dos canchas, platenses, estuvieron a punto de presenciar sorpresas. San Luis, el último, superaba por 14-0 y como visitante a Los Tilos, que se recuperó con 21 tantos seguidos. Pero el clásico terminó sin vencedores ni vencidos: 21-21. Y La Plata derrotaba a Alumni, pero el campeón, como Belgrano, como SIC, tuvo mejor cierre y finalizó con un 21-15 que no le dio bonus pero sí 4 puntos valiosos en la carrera por ser semifinalista. En el otro cruce del día, parejo, CUBA batió a Buenos Aires Cricket & Rugby en el campo de éste, por 26 a 23.La próximo jornada, que se desarrollará el sábado venidero, ofrecerá Alumni vs. SIC como choque más destacado. También será atractivo un cruce entre dos que necesitan recomponerse: CASI vs. Hindú.Los resultados de la 10ª fechaLa Plata 15 (B) vs. Alumni 21Buenos Aires 23 (B) vs. CUBA 26Hindú 26 vs. Belgrano 35Newman 22 vs. CASI 8Los Tilos 21 vs. San Luis 21SIC 38 vs. Regatas Bella Vista 17Las posicionesBelgrano, con 41 puntosCASI, con 38Los Tilos, con 30SIC, con 29Alumni, con 29Newman, con 23Regatas Bella Vista, con 23CUBA, con 21Hindú, con 20La Plata, con 16Buenos Aires, con 11San Luis, con 8La 11ª jornada (sábado 28/6, 15.30)Alumni vs. SICRegatas Bella Vista vs. Los TilosSan Luis vs. NewmanCASI vs. HindúBelgrano vs. Buenos Aires C&RCCUBA vs. La PlataLa 13ª fecha de la primera AHurling vs. San AlbanoSan Cirano vs. PucaráUniversitario de La Plata vs. RosarioSan Andrés vs. CurupaytíFrancesa vs. PueyrredónLomas vs. OlivosLos Matreros vs. ChampagnatLa jornada 13 de la primera BItaliano vs. GEBALuján vs. Banco NaciónCentro Universitario de Quilmes vs. San FernandoDelta vs. Don BoscoArgentino vs. San MartínMariano Moreno vs. Liceo NavalManuel Belgrano vs. San PatricioInformes: Nicolás Casanova y Juan de Dios Vera Ocampo.
La mujer fue detenida junto a cuatro personas durante la realización de varios cateos
TEL AVIV.- En medio de los ataques cruzados con Israel, un destacado asesor del líder supremo de Irán, emitió una fuerte amenaza contra el jefe de la Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi. Se trata de Ali Larijani, que dijo: "Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de Grossi". Líderes iraníes han culpado a las declaraciones de Grossi sobre el estado de su programa nuclear de provocar el ataque de Israel. Larijani, un importante asesor del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Khamenei, dijo este sábado en una breve publicación en redes sociales que Teherán hará que Grossi "pague" una vez termine la guerra con Israel, pero no ofreció más detalles.Rafael Grossi, jefe de la agencia de control nuclear de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), advirtió el viernes en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre los riesgos de atacar los reactores nucleares de Irán, especialmente su única central nuclear comercial en Bushehr, una ciudad del sur del país."Quiero dejarlo absolutamente claro: en caso de un ataque a la central de energía nuclear de Bushehr, un impacto directo provocaría una liberación muy alta de radiactividad al medio ambiente", dijo Grossi, añadiendo: "Esta es la instalación nuclear de Irán donde las consecuencias podrían ser más graves".Además, antes del 13 de julio, día en que empezaron los ataques, Grossi dijo que Irán se había enriquecido a niveles muy elevados de uranio capaz de crear entre seis y ocho bombas atómicas, pero que todavía no las tenían. En este marco, el país islámico presentó una denuncia contra Grossi ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en las últimas horas por "su enfoque hacia el programa nuclear de Irán", según informó IRNA, la agencia de noticias estatal iraní. En una carta al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, y al Consejo de Seguridad de la ONU, el representante de Irán ante la ONU, Saeed Iravani, dijo que "las declaraciones del jefe del OIEA contra el programa nuclear de Irán, hechas en vísperas de los ataques israelíes contra Irán, violaron clara y gravemente el principio de imparcialidad". "Ustedes han traicionado el régimen de no proliferación, ustedes han hecho del OIEA un socio de esta injusta guerra de agresión", escribió por su parte en redes sociales el portavoz de la cancillería iraní, Esmaeil Baqaei, en otro comentario dirigido al jefe del organismo.Israel no atacó los reactores nucleares iraníes, sino que centró su campaña en la principal instalación de enriquecimiento de uranio en Natanz, en talleres de centrifugación cerca de Teherán, en laboratorios en Isfahan y en el reactor de agua pesada de Arak, en el suroeste de la capital.Irán había acordado limitar su enriquecimiento de uranio y permitir el acceso de inspectores internacionales a sus instalaciones nucleares en el acuerdo que firmó en 2015 con Estados Unidos, Francia, China, Rusia, Reino Unido y Alemania a cambio de un alivio de las sanciones. Pero después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, retirase unilateralmente a Washington del pacto en su primer mandato, Teherán comenzó a enriquecer uranio hasta un 60% -un paso técnico corto de los niveles de grado armamentístico del 90%- y a restringir el acceso a sus centros nucleares.Irán insistió en su derecho a enriquecer uranio -a niveles más bajos- en las recientes conversaciones sobre su programa nuclear. Pero Trump, al igual que Israel, ha exigido que Irán termine su programa de enriquecimiento por completo.Agencias AP y AFP.
Pese a seguir escondido, Erick Moreno Hernández continúa enviando amenazas a los altos mandos de la PNP por la captura de su madre
Para el líder de franquicias que busca la excelencia, el éxito trasciende la simple operación. Requiere una estructura sólida, estrategia astuta y una comprensión profunda de la psique humana. Tres obras clave ofrecen lecciones vitales para construir un imperio escalable y resonante
El ayatolá Ali Jamenei, que encabeza el gobierno desde hace tres décadas y media, tiene 86 años y enfrenta una de las etapas más críticas del país. Hasta ahora pudo sostenerse con el apoyo de los sectores conservadores islámicos. Logró controlar el malestar por la crisis económica e, incluso, sofocó con represión la rebelión popular de hace dos años contra la política del velo a las mujeres. Pero la ofensiva israelí está debilitando su conducción. Leer más
La defensa del cabecilla criminal presentó un video donde se demostró que lo reportado en su captura no fue como lo dio a conocer la autoridad ministerial
Ethan Hayter se destaca en la contrarreloj de la Vuelta a Bélgica y asume el liderazgo con una victoria sobre Filippo Ganna y Florian Vermeersch, mientras Sebastián Molano enfrenta problemas mecánicos
El narcotraficante mexicano fue condenado por su papel en una red global de tráfico de cocaína y marihuana desde Sudamérica a Estados Unidos
Osiptel. Los ingresos del sector de telecomunicaciones aumentaron a S/21 mil 120 millones en 2024. ¿Cómo va la participación de empresas como Claro, Entel y Bitel?
Manuel González lidera las pruebas libres del Gran Premio de Italia de Moto2, seguido de cerca por Jake Dixon y Celestino Vietti, mientras Arón Canet mejora tras un comienzo complicado
José Antonio Rueda marca el ritmo en la primera sesión libre de Moto3 en Mugello, seguido por Máximo Quiles y Scott Ogden, mientras mejora su tiempo de vuelta en condiciones óptimas
Fue arrestado el 1 julio del 2022 en Nuevo León
El presidente Donald Trump asegura que sabe dónde se esconde Alí Khamenei, pero la eventualidad de un derrocamiento del ayatollah, que dirige la revolución islámica de 1979, levanta muchas incógnitas.Los analistas estiman que en caso de un colapso del sistema de poder iraní, no existe una alternativa democrática organizada. Y que el riesgo es pasar de la teocracia a una dictadura en manos de los Guardianes de la Revolución.
Beatriz "N" fue detenida por tercera ocasión
Operativo en Tijuana desmantela célula con influencia en zona fronteriza
Marijn van den Berg gana al esprint la etapa de 195.8 km, mientras Raúl García Pierna mantiene el liderato en la Ruta de Occitania, preparándose para la jornada de alta montaña
TEL AVIV (AP).- El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, amenazó al líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, este jueves después de que el bombardeo de misiles más reciente de Irán dañara un importante hospital y golpeara edificios residenciales cerca de Tel Aviv. Tras los bombardeos, Katz culpó a Khamenei y dijo que "el Ejército recibió órdenes y sabe que para lograr todos sus objetivos este hombre absolutamente no debe continuar existiendo".En eso, el funcionario israelí tildó a Khamenei como "el nuevo Hitler", de acuerdo a lo que precisó el medio Times of Israel. "Lo comparo con el escenario en el que, durante el horrendo Holocausto, si el Estado de Israel hubiera existido y hubieran existido unas Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) fuertes, si hubiéramos sabido que podíamos enviar a las FDI a un búnker para capturar al enemigo del pueblo judío, Hitler, y así frustrar su plan de aniquilar a los judíos, lo habríamos hecho", analizó y entonces comparó: "Habríamos enviado a las FDI, lo habríamos encontrado y eliminado. Y de la misma manera, en consecuencia, veo la situación actual: Khamenei es el Hitler moderno"."El Ejército recibió órdenes y sabe que para lograr todos sus objetivos, este hombre no debe continuar existiendo", ratificó Katz. Tras el ataque de los misiles iraníes, hay al menos 240 personas heridas y por lo menos cuatro de ellas de gravedad, según indicó el Ministerio de Salud de Israel. La gran mayoría sufrió heridas leves, incluidas más de 70 personas que se encontraban en un centro médico que se vio afectado y tuvo que ser evacuado. En este marco, funcionarios estadounidenses dijeron esta semana que el presidente Donald Trump había vetado un plan israelí para matar a Khamenei. El primer mandatario dijo más tarde que "no había planes para matarlo al menos por ahora". Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó el ataque al hospital y prometió una respuesta: "Cobraremos el precio completo a los tiranos en Teherán".El ataque de misiles en un hospital de Israel El centro de salud afectado por los nuevos bombardeos fue el hospital Soroka, de la ciudad de Beersheva, al sur de Israel, uno de los más grandes del país. La institución médica está ubicada muy cerca de la franja de Gaza y de toda la zona de los kibutz.Dos médicos dijeron que uno de los misiles impactó casi inmediatamente después de que sonaran las sirenas antiaéreas, por lo que causó una fuerte explosión que se pudo escuchar incluso desde una sala segura. El hospital indicó que el impacto principal fue en un antiguo edificio de cirugía que había sido evacuado en los últimos días. Después del ataque, el centro médico fue cerrado a todos los pacientes, excepto para los casos en los que peligraba la vida. Soroka cuenta con más de 1000 camas y presta servicios a aproximadamente un millón de residentes del sur de Israel. No hubo muertes tras el ataque.Irán lanzó cientos de misiles y drones contra Israel, aunque la mayoría fueron derribados por las defensas antiaéreas del Ejército, que detectan el fuego entrante y derriban misiles que se dirigen hacia centros de población e infraestructura crítica. En este marco, muchos hospitales en Israel activaron planes de emergencia la semana pasada, convirtieron estacionamientos subterráneos en plantas de hospital y trasladaron pacientes bajo tierra, especialmente aquellos conectados a respiradores o que son difíciles de mover rápidamente. A su vez, el gobierno cuenta con un banco de sangre fortificado y subterráneo que se activó después del ataque del grupo terrorista Hamas del 7 de octubre de 2023 que desencadenó el conflicto bélico en Gaza.Los ataques se produjeron un día después de que el líder supremo de Irán rechazara las llamadas de Estados Unidos a rendirse y advirtiera que cualquier participación militar de los estadounidenses causaría "daños irreparables para ellos". Israel también levantó algunas restricciones sobre la vida diaria el pasado miércoles y sugirió que la amenaza de misiles de Irán en su territorio "estaba disminuyendo".
Las sanciones apuntan a figuras clave del cártel por tráfico de drogas, feminicidio y actos de terrorismo