La actriz y cantante dijo que la "asusta" ver que el Presidente pasa tanto tiempo en las redes y encendió la ira del mandatario. "Me apena que un ser humano se jacte de ser un chorro", la cruzó.
Fue luego de que la cantante asegurara que "le asusta un poco" que el jefe de Estado "estuviera más tiempo en Twitter que en lo importante". Ya se habían cruzado a principios de julio. Leer más
Se trata de Mariano Federici, quien estuvo al frente de la Unidad de Información Financiera durante el gobierno de Cambiemos. El exfuncionario aseguró que una vuelta del kirchnerismo al poder implica "una amenaza a la estabilidad jurídica, institucional y macroeconómica" de Argentina.
Vincular a la derechista vicepresidenta y al progresista premio Nobel no fue algo táctico: revela cómo piensa el Presidente a la política. Leer más
Los kuka tienen la culpa de todo. Pese al salvataje del FMI, la sociedad sabe que, antes o después de octubre, saltará la inflación contenida con medidas brutales e inútiles.
El Fondo de Garantías Argentino (Fogar) se mantendrá como respaldo ante eventuales congelamientos impulsados por futuras gestiones. Las medidas con las que Economía busca incentivar la participación privada en las licitaciones de más de 9.000 kilómetros caminos
El ministro de Economía vinculó la fuerte suba a la "incertidumbre política".Le restó importancia y dijo que no es "nada que no haya pasado" durante el gobierno de Milei.Confirmó que el lunes llegará el desembolso de US$ 2.000 millones que aprobó el FMI.
El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió hoy a la escalada del dólar oficial, que trepó un 13,6% en julio, luego que el minorista quebrara su máximo nominal histórico y llegara a $1380. "Ahora, para muchos, por el riesgo kuka, algunos deciden cubrirse", señaló el funcionario, minimizando la suba del tipo de cambio y haciendo alusión a los interrogantes que se generan ante las elecciones de medio término. Sin embargo, dijo que no hay motivos de preocupación. "Si empiezan a remarcar por la suba del tipo de cambio van a vender menos, como ya sucedió", añadió."Lo que a nosotros nos preocupa es la inflación y siempre vamos a estar focalizados en que no sobre un peso y en que la oferta y la demanda este lo más equilibrada posible", advirtió Caputo en el programa "Las Tres Anclas", que se emite por el canal de streaming oficialista Carajo. Las declaraciones del ministro de Economía se dan en una jornada marcada también por el visto bueno del Fondo Monetario Internacional, que aprobó la primera revisión del acuerdo con la Argentina, pese a que el país no cumplió con la meta de reservas pactada. Sobre ello marcó: "El board aprobó la primera revisión y es importante porque hay una cosa que no va a pasar desapercibida al mercado que es que cambia el cronograma de acumulación de reservas". El dato más importante, según Caputo, es que se cambia el sendero de acumulación de reservas y eso "va a ser bien recibido por el mercado" porque dará mayor estabilidad al dólar. Según anunció el propio organismo en un comunicado, el Directorio Ejecutivo del FMI completó este jueves la primera revisión del Servicio Ampliado a 48 meses de la Argentina, lo que permitió un desembolso de alrededor de US$2000 millones."La sólida implementación de políticas ha apoyado una transición fluida hacia un régimen cambiario más flexible, con una inflación en descenso y un crecimiento económico", precisaron desde el organismo, al tiempo que agregaron que el Directorio Ejecutivo "acogió con satisfacción los compromisos de las autoridades de salvaguardar el ancla fiscal, mejorar el marco monetario, reconstruir las reservas e impulsar reformas que fomenten el crecimiento".
El ministro de Economía insistió en que "lo que a nosotros nos preocupa es la inflación" y apuntó a que la situación se enmarca en el tipo de cambio flotante.
El ministro de Desregulación y Transformación apuntó contra el kirchnerismo durante su paso por la Exposición Rural. Defendió el rumbo económico del Gobierno y destacó que "10 millones de argentinos salieron de la pobreza"
Tras la difusión de la cifra oficial de 2024, el mandatario sostuvo que hoy se redujo al 34,9% en febrero.Todas las novedades del Gobierno, en una cobertura minuto a minuto.