Se viene River. Qué duda cabe: se viene el River de Gallardo, ahora sí, como autor intelectual desde la pretemporada hasta el final de 2025. Defensa made in Qatar, presión alta y dos goles de colección, en una primera mitad que invita a soñar. Con los cambios y la guardia más baja, sufrió apenas un poco en el final del partido amistoso contra México. El triunfo por 2 a 0 abre el juego de un año con múltiples desafíos: River puso primera con algunas dosis del primer ciclo del Muñeco. El que extrañan todos.El primer capítulo fue estupendo. No se trata de una exageración: aún con los coletazos del trajín de la pretemporada y frente a una selección de segundo orden, River expuso lo mejor del primer ciclo de Marcelo Gallardo. Fortaleza defensiva, control y juego, presión alta y dos goles, que pudieron ser dos más. México se pareció a un partenaire, ante más de 80.000 hinchas en el Monumental, que convirtieron un amistoso y la presentación de los refuerzos, en el primer paso de una soñada revolución.Giuliano Galoppo fue el abanderado del festín de esos primeros 45 minutos. Suerte de acompañante de Enzo Pérez en la zona media, como si se tratase de un doble cinco disfrazado, se corrió a la derecha, como clásico número 8 y hasta apareció por sorpresa como centro delantero. Abrió el marcador, de zurda, casi al ángulo a la salida de un córner, a los 7 minutos.Montiel y Martínez Quarta (como segundo marcador central, a metros de Pezzella, como en una etapa de Fiorentina) expusieron las diferencias siderales entre los de aquí y los de allá. Aún con algún desliz, se toma nota: los que juegan (o no juegan tanto) en Europa, les sobra pasta para destacarse en nuestro medio. Aunque, en realidad, jugaron casi todos bien. Lanzini, por ejemplo, como una suerte de conductor: mostró que todavía puede dar más.Un pase de autor, por ejemplo, derivó en un zurdazo de Borja, que tapó el arquero. La misma conexión, un puñado de minutos más tarde, se resolvió con otra estupenda intervención de Andrés Sánchez, con la pierna derecha. Hasta que tuvo su premio, el colombiano. Un zapatazo directo al ángulo, desde unos 20 metros, luego de otra buena acción colectiva, en este caso, bajo el mando de Meza. Mostró el escudo el colombiano: se trata de un mensaje a los desconfiados de las redes sociales.En una noche primaveral, una hora después de presentar a los refuerzos con Gallardo y Jorge Brito, el presidente, en el centro del ring, River no necesitó de pelear, de luchar contra la selección de México dirigida por Javier Aguirre. Se dedicó a jugar, a presionar hasta las nubes (¿cuánto puede durarle en un partido y en una temporada, tanto desgaste físico?) y en crear combinaciones exitosas. El amistoso le sirve de exitosa preparación para comenzar su participación en el Torneo Apertura.¿Quiénes fueron los titulares? En el arco estuvo Franco Armani, que el viernes pasado no pudo jugar ante Universidad de Chile (en el triunfo por 2-1) por una sobrecarga muscular. En la defensa actuó Gonzalo Montiel (todo un símbolo, si se tiene en cuenta que no pasó ni una semana desde su vuelta a Buenos Aires), Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco (Marcos Acuña entró en el segundo tiempo), mientras que en el mediocampo se destacaron Enzo Pérez (Kranevitter ocupó su lugar en la parte final), Giuliano Galoppo, Maximiliano Meza (por la izquierda) y Manuel Lanzini, algo más adelantado.Arriba, Miguel Borja (no fue insistente con la presión) y Facundo Colidio, corrido a la izquierda.Insistió River con la propuesta, que marcó cierta satisfacción en el rostro de Gallardo, aunque a medida que transcurrieron los minutos y los cambios transformaron la escena, el desarrollo se fue diluyendo en todos los ángulos. ¿Quiénes más jugaron? Algo más de media hora, el chileno Tapia (actuó como puntero derecho), Paulo Díaz (¿se queda, al final?), Simón y Aliendro.Este encuentro fue el último de preparación para River antes de comenzar su participación en el certamen local, en el que debutará este sábado, a las 21.30, ante Platense.En casa y con el escudo en el corazón â??¡VAMOS CON TODO, MILLONARIO! ð??ª#River2025 ð?¤?â?¤ï¸?ð?¤? pic.twitter.com/Lb0d4hqqBR— River Plate (@RiverPlate) January 21, 2025México, en el encuentro anterior, había conseguido una buena victoria por 2-0 ante Inter, en Porto Alegre. No pudo replicar las buenas sensaciones expuestas en Brasil. Pareció un equipo dormido, atrapado en el laberinto que le propuso el gigante.En los minutos finales, hubo tiempo para otro de los nuevos, Matías Rojas, Nacho Fernández y Pablo Solari. Abundancia de la buena para River, que evidentemente no está dispuesto en ceder a los jugadores que en un principio no va a utilizar desde el arranque. Es un arma de doble filo: por un lado, la cantidad de partidos que habrá en el año es infinita, pero por el otro, la hipótesis de mal humor de los caciques que no jueguen la mayoría de ellos será un tema a tener en cuenta.Mientras tanto, arrancó River, en la noche del reencuentro. Pura emoción por Enzo, por Cachete. Y con señales del viejo ciclo del Muñeco, el que enamoró a tantos.
A los 16 años, el delantero fue transferido a Udinese, pero las lesiones lo obligaron a colgar los botines a los 30. Hoy, lidera a jóvenes futbolistas.
Cuando una película se identifica por una escena significa que su paso por el cine caló hondo en los espectadores. Tal fue el caso de Seven: Pecados capitales (1995) cuyo contundente desenlace fue el broche de oro de un thriller policial que se transformó en emblema de la década. Lo curioso fue que ese momento culminante estuvo a punto de no filmarse por presiones externas al equipo de rodaje. Pero contar solo esa historia sería adelantarse mucho en un camino que comenzó cuando un realizador decidido a no hacer nunca más cine se topó con el relato perfecto.A comienzos de la década del 90, David Fincher era un experimentado director de publicidad y videoclips, que había probado suerte en el cine dirigiendo la tercera entrega de la saga de Alien. La experiencia le había resultado agotadora y bastante menos satisfactoria de lo que había imaginado en un primer momento. Tanto que terminó convencido de dejar su silla de director de cine y seguir con sus otras actividades, que le significaban menos presiones y dolores de cabeza."Nadie odió a Alien 3 tanto como yo -contó años después en una entrevista-. La película no tenía nada que ver con lo que tenía en mente. Fox me contrató para que le imprimiera mi visión y después me obligó a ir a una dirección totalmente opuesta. Nunca me sentí tan subestimado, engañado y maltratado. Después de esa experiencia habría preferido morirme de un cáncer de colon antes que volver a filmar".Más o menos por la misma época, Andrew Kevin Walker soñaba con escribir guiones, mientras vendía discos en un Tower Records de Nueva York. Había estudiado cine en la Universidad de Pennsylvania, pero igualmente la aspiración le parecía inalcanzable porque en ese momento tenía problemas más terrenales. La inseguridad que veía a diario en la ciudad le producía una tremenda angustia: "Viví allí durante cinco años y me sentí deprimido cada minuto de cada día". Esa sensación de agobio, más su sociedad con el director que odiaba al cine, fue el germen de la historia que cambiaría la vida de ambos.Perdona nuestros pecadosWalker comenzó a desarrollar la idea de Pecados capitales en Nueva York, pero el guion lo terminó en Los Ángeles. Mientras tanto, ya había despertado cierto interés entre sus pares con su trabajo para Juego Mortal (1994) y El reino de las tinieblas (1995).Su idea de un asesino serial que mataba de acuerdo a los siete pecados capitales y una pareja de policías dispuesta a darle caza estaba lista, solo faltaba que alguien con más experiencia le diera el visto bueno: "Como sabía que los agentes nunca se preocupan por leer un guion que no les haya sido recomendado por algún conocido, busqué el teléfono de la casa de David Koepp, me había llamado mucho la atención el trabajo que hizo con Malas compañías (1990). Resultó ser una de las personas más amables del planeta. Sin saber nada sobre mí, no solo lo leyó sino que le gustó tanto que me recomendó a su agente, quien me terminó contratando".Con ese precedente, no pasó mucho tiempo hasta que New Line Cinema se mostrara interesada y que el productor Arnold Kopelson propusiera el nombre de Fincher para dirigirla. Habían pasado tres años desde Alien 3 y el director andaba con ganas de revancha. Analizaba volver al cine con Los vengadores (1998), pero afortunadamente le atendió el teléfono a New Line a tiempo como para alejarse de lo que probablemente habría sido (como lo fue en otras manos) un desastre que lo habría hundido definitivamente.Entusiasmado con la historia, Fincher se unió codo a codo con Walker para pulir ciertos detalles, y al mismo tiempo pensar en los actores ideales para cada papel. El guionista quería a William Hurt, Gene Hackman o Al Pacino para interpretar al veterano detective William Somerset, pero por diferentes motivos se fueron bajando y se optó por el gran Morgan Freeman. Menos opciones hubo en el listado de candidatos para el rol de su compañero, el inexperto e impulsivo David Mills. Denzel Washington no quiso, Sylvester Stallone, tampoco. Hasta que de la productora sugirieron: ¿por qué no probar con ese "galancito" llamado Brad Pitt?Poner el hombro y la manoA diferencia de Morgan Freeman, que para los 90 ya era "Morgan Freeman", Brad Pitt todavía estaba muy lejos de ser "Brad Pitt". Con poco más de 30 años, el actor recién asomaba la cabeza, gracias a su papel de "galán con fundamento" en Leyendas de pasión (1994) y a la solidez de su trabajo en Entrevista con el vampiro (1994). Así y todo seguía siendo catalogado más como galán que como intérprete.El productor Arnold Kopelson entendía que la presencia de Pitt en Pecados capitales sería un gancho para echarle un poco de luz a la oscuridad latente en el film. De esa manera probablemente se acercara a verla un sector de la audiencia, que por lo general pasa por alto ese tipo de propuestas. Como valor agregado se incorporó en el papel de su esposa a Gwyneth Paltrow, su novia en ese momento, lo que sacudió el avispero chimentero y ayudó a cortar más entradas. Una jugada maestra. Kevin Spacey como el asesino John Doe (cuya participación se reservó de la campaña de promoción y de los créditos del film para sorprender a la audiencia con su aparición) completó el elenco.Pecados capitales comenzó a rodarse a principios de 1995 entre Nueva York, Los Ángeles y Filadelfia. Aunque la acción transcurre en una misma ciudad que nunca se menciona, las múltiples locaciones permitieron optimizar tiempo y recursos. Y como la idea de Fincher era que los exteriores tuvieran siempre una lluvia persistente, el cambio de escenarios fue prácticamente imperceptible.La decisión de que toda la acción suceda en plena tormenta, casi malogra el plan de rodaje y la integridad física de Brad Pitt. Un problema de cálculo hizo que en la escena en la que persigue al asesino, el actor se resbalara y cayera sobre el parabrisas de un auto, rompiéndolo. Pitt se hizo un corte en la mano que necesitó atención médica urgente y 49 puntos de sutura. Para no demorar la filmación, Fincher decidió incorporar el accidente de la mano a la historia.No hubo otros contratiempos hasta el momento de encarar la escena final, la icónica, la que recuerdan todos los que vieron la película. New Line Cinema insistía en cambiar lo escrito por algo menos disruptivo. La discusión entre el director y los productores se puso tensa y Fincher ya se veía en la misma disyuntiva que había tenido con Alien 3, deprimido y con ganas de dejar todo. Pero esta vez fue diferente porque no solo Andrew Walker se puso de su lado, sino que también Freeman, Spacey y Pitt armaron un tridente infranqueable y le dejaron claro a los ejecutivos que si no se hacía lo que decía el realizador abandonaban el proyecto. Finalmente, todo quedó como era y gracias a ese espíritu de grupo Pecados capitales pasó a la historia.Siete: el número mágicoPecados capitales se estrenó en los Estados Unidos el 24 de septiembre de 1995, mientras que a la Argentina llegó el 15 de febrero del año siguiente, costó 33 millones de dólares y recaudó más de 327 millones de dólares. El buen recibimiento fue casi unánime, casi porque la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood decidió ignorarla olímpicamente en las nominaciones para los Oscar.El film obtuvo apenas una candidatura en el rubro mejor edición, que perdió con Apolo 13. Un papelón si se tiene en cuenta que ese año Morgan Freeman vio desde su casa cómo Nicolas Cage levantaba la estatuilla a Mejor actor; y que tanto Brad Pitt y Kevin Spacey fueron nominados en el rubro Mejor actor de reparto, pero por Doce monos y Los sospechosos de siempre, respectivamente.Tampoco faltaron detractores que entendieron que hubo un exceso de inspiración en El silencio de los inocentes (1991), algo que Andrew Walker desmintió de manera tajante: "Nada que ver. Escribí Seven antes de que se estrenara esa película; es más, ni siquiera había leído la novela de Thomas Harris, y tampoco es mi película favorita dentro de las del género de 'asesinos seriales'".El autor también tuvo que salir a aclarar los parecidos con el famoso caso del "Asesino del Zodíaco" (en el que se inspiró parcialmente Harry el sucio): "John Doe no está pensado en función de nadie en particular. En realidad me concentré sobre todo en la medicina forense, la criminología, la forma de practicar las autopsias, todos esos detalles que pudieran hacer que una investigación policial pareciera realista. Ningún serial killer en concreto me sirvió de modelo porque la verdad es que me interesaba más profundizar en la psicología de los policías que en la del criminal".Gracias a Pecados capitales, Brad Pitt pudo darle un giro a su carrera y lograr que vieran el gran actor que es. Andrew Kevin Walker demostró que su lugar era en Hollywood escribiendo. Y Fincher emergió de sus cenizas, se amigó con el cine y desarrolló desde entonces una notable filmografía que le valió los aplausos del público y el reconocimiento de sus pares. Fue tan importante para él esta película que cinco años después, en El club de la pelea (1999), no solo volvió a trabajar con Pitt sino que a modo de homenaje para su amigo le puso a tres policías los nombres de "Detective Andrew", "Detective Kevin" y "Detective Walker".El primer día de filmación de Pecados capitales, Fincher le dijo al grupo: "Probablemente esta no vaya a ser la película por la que sean recordados, pero probablemente sea una de las que estén más orgullosos". Y tuvo razón.
Todos los días de la semana se llevan a cabo múltiples sorteos de lotería alrededor de Estados Unidos. Si bien muchos jugadores tienen el hábito de participar en los mismos, probar suerte en otros juegos cada tanto puede ser una idea millonaria. En este sentido, una pareja de Pensilvania que suele comprar boletos de Powerball y Mega Millions ganó US$7 millones al jugar a Cash4Life.Cash4Life es un juego de lotería en el que los participantes deben elegir cinco números de bolas blancas y uno adicional de Cash Ball. Sus sorteos se realizan de forma diaria, y hay nueve formas diferentes de obtener recompensas.A principios de este año, mientras compraba helado y donas en una tienda GIANT de Wind Gap, una mujer llamada Shana decidió adquirir un boleto de Cash4Life por primera vez, de acuerdo con ABC27. "Normalmente, compra un boleto de Powerball y Mega Millions y, a veces, compra un boleto al azar. Esta vez, compró Cash4Life al azar", comentó su esposo Stephen Juhasz III.Cómo la pareja de Pensilvania ganó US$7 millonesEl boleto comprado por la pareja del condado de Monroe, Pensilvania, les permitió participar en el sorteo de Cash4Life del 3 de enero. A pesar de que Shana "eligió los números usando Quick Pick", tal como afirmó Stephen, acertaron todas las bolas sorteadas, por lo que ganaron US$7 millones.Tras conocer los números ganadores, Shana llamó a Steven para darle la noticia. "Le pedí que escaneara el boleto en la aplicación de la Lotería de Pensilvania. Mientras me leía los resultados, le dije: '¿Puedes leérmelos otra vez?' Mientras me los leía, grité y salí corriendo del trabajo. Llamé a mi jefe y le dije que tenía que irme", explicó Stephen.De esta manera, ambos se convirtieron en los primeros jugadores de la Lotería de Pensilvania en ganar el premio mayor del juego multiestatal, con el que planean pagar sus préstamos estudiantiles y llevar a sus hijos a Disney. Frente a esto, Pat Browne, Secretario de Ingresos de Pensilvania, comentó: "Estamos encantados de que esta histórica victoria en Pensilvania les permita a Stephen, Shana y su familia recibir un premio que les cambie la vida".Por otro lado, Browne señaló: "También queremos reconocer a nuestro socio minorista, GIANT Food Stores, por vender este boleto", donde se le entregó un cheque conmemorativo a la pareja. "Gracias a nuestros dedicados jugadores y minoristas, la Lotería de Pensilvania continúa generando fondos para programas y servicios críticos que benefician a los residentes mayores de Pensilvania en todo el estado", agregó.Cómo jugar a Cash4LifeSegún el sitio oficial de la Lotería de Pensilvania, el primer paso para jugar a Cash4Life es comprar un boleto del juego en un distribuidor. Tras esto, se deben elegir cinco números del 1 al 60 y uno del 1 al 4 para la Cash Ball. Sin embargo, también se puede solicitar una Quick Pick para que la computadora elija las cifras de forma aleatoria.A continuación, se debe completar un panel para la cantidad de juegos en los que se quiera participar, ya sea con un lápiz o lapicera de tinta negra o azul. Por último, solo queda entregarlo al distribuidor para recibir el boleto original.El premio base es de US$2 y se consigue al acertar una bola blanca y la Cash Ball, y a partir de ahí los premios son cada vez más altos. Se puede ganar con dos, tres, cuatro y cinco cifras coincidentes, y en caso de que todas lo sean, la mayor recompensa es de US$1 mil por día de por vida o US$7 millones, a elección de los ganadores.
El exarquero de Banfield y Boca sigue siendo parte del fútbol argentino, ahora desde la dirección deportiva.
Años atrás, Pampita estalló al encontrar a La China con Benjamín Vicuña, su pareja.Wanda contó había conversado con Pampita cuando Icardi se puso de novio con La China.
El Vasco es confeso hincha del club y estuvo en 2023 en La Bombonera, para ver un partido de la Copa Libertadores.Este miércoles llegó a la Argentina para jugar en el Xeneize.
Su debut en un clásico quedó grabado en la memoria de los hinchas. Sin embargo, su destino lo encamino a seguir su carrera en el ascenso.
Luca Figurelli fue el último eliminado de Gran Hermano. Con apenas 18 años, dice que entró al reality de Telefe para cumplir el sueño de su mamá, Jimena, que es muy fan del programa. En diálogo con LA NACIÓN habló sobre la posibilidad de que su relación con Brian le haya jugado en contra, contó sobre su sueño de ser futbolista y por qué dejó de jugar y dice que nunca estuvo enamorado, pero que pegó onda con Martina y que afuera podría pasar algo con ella.-¿Esperabas quedar fuera del juego?-Todavía estoy muy sorprendido porque no me esperaba salir. Para nada. Pero de a poco me voy enterando de lo que pasa acá afuera, del apoyo que tengo y el hate también.-¿Por qué creés que la gente te votó?-Quizá me jugó en contra estar al lado de Brian. Dentro de la casa sabía que me estaba jugando en contra, pero no tenía idea de que afuera Brian era tan criticado. Yo creo que al sacarlo de placa y de la casa, me quedé con todos los votos de él. Cuando vuelva a entrar voy a ver qué hago.-¿Pensás que vas a volver a entrar en el repechaje?-Es a lo que apunto. Voy a hacer lo posible para volver a la casa, es mi objetivo ahora.-Con el diario del lunes, ¿te arrepentís de haber estado cerca de Brian?-No me arrepiento porque siento que compartimos los mismos valores. Lo considero un amigo. No sé por qué opinan que es una mala persona. No me arrepiento para nada de estar cerca de Brian.-¿Y te arrepentís de no haber generado más contenido en la casa?-Si, puede ser. Debería haber generado más contenido divertido. De eso sí me arrepiento. Con Brian teníamos pensado hacer algo, también con el grupo de las chicas. Pero la salida de Brian y la de Keila nos dejó en shock a todos y tuvimos que remar en dulce de leche al final.-¿Qué fue lo que más disfrutaste del juego?-Todo. Al principio convivir con los 24 participantes no es fácil, pero después empezás a tener confianza, jugás, estás en la pile, te entretenés.-¿La pasaste mal en algún momento?-Para nada. No tenía problemas con nadie. Tenía muchas ganas de quedarme.-¿Cómo ves la casa desde afuera?-Estoy viendo lo mismo que veía adentro. No estaba tan errado con lo que pensaba. Lo único es que creía que Brian era querido.-¿Te imaginás a un ganador?-Falta un montón y no me imagino. Tengo en mente el repechaje y quiero volver a entrar a la casa. Traté de caerle bien a todos, lo logré, pasé las tres semanas sin ir a la placa. Y me echaron porque me gané todos los votos de Brian.-¿Por qué entraste al reality?-Porque quiero trabajar en los medios, de influencer o en la tele, y quería ser conocido. Pero sobre todo entré para cumplirle el sueño a mi vieja y lo cumplí.-¿Ella soñaba con que entraras a Gran hermano?-No, ella quería estar en Gran Hermano y se anotó siempre, desde chica. Pero nunca la llamaron. Y a mí me llamaron la primera vez que me anoté y pude entrar.-¿Y qué dice ella sobre esta experiencia?-Hablé poco todavía. Están sorprendidos por mi salida, pero felices y orgullosos también.-Entonces vos entraste para ser famosoâ?¦-Sí, y quería ganar, pero no por la plata, sino para que me conozcan. Intenté estar el máximo tiempo posible, pero la gente decidió que saliera y es por algo.-¿Cómo era tu vida hasta ahora?-Terminé la escuela el año pasado, empecé a estudiar nutrición pero dejé. Antes de Gran Hermano jugaba al fútbol, aunque no vivía de eso sino de emprendimientos: compraba productos de afuera y los vendía.-¿Soñabas con ser futbolista?-Siempre fue mi sueño. Juego desde muy chico.-¿Y qué pasó?-Empecé a jugar a los 3 años, pasé por Lanús, por Racing y después dejé durante cinco años y recién volví a retomar en el 2021. Me costó mucho retomar porque ya no estaba en buen estado físico.-¿Por qué dejaste?-Porque vivía en Lanús, jugaba ahí y después nos mudamos a Berazategui y el viaje era largo. Así que dejé. En ese momento no era muy fanático del fútbol y decidí no jugar más. De grande quise volver a jugar y me costó. Hay que sostener el entrenamiento y encima peleás con chicos que vienen jugando y tiene muchos partidos encima. No se me dio eso, pero sí Gran Hermano, que es un sueño a la par que ser futbolista.-¿Y qué querés hacer en los medios?-Me gustaría ser actor, estar en la televisión como panelista.-¿Estudiaste teatro?-No, todavía no. Nunca hice nada. Mi mamá sí estudió teatro. Creo que con unas clases voy a estar listo para actuar.-Tenés una relación muy fuerte con tu mamáâ?¦-Con todos, mamá, papá y dos hermanos, uno mayor de 21 y uno menor de 16. Somos una familia muy unida. Siempre tuve el apoyo de ellos para hacer cualquier cosa.-¿Tenés novia?-No.-¿Alguna vez te enamoraste?-No, nunca me enamore.-¿Creés que puede pasar algo con Martina?-Siempre dije que en la casa no iba a hacer nada porque entré para jugar. Afuera puede pasar cualquier otra cosa. Martu es muy linda, buena, inteligente. Y pegamos mucha onda.
Durante el año 2000, Kieran Culkin era uno de los protagonistas de la obra teatral The Moment When. Durante esa temporada, otro de los miembros del elenco era Mark Ruffalo, con quien Culkin compartía varias horas todos los días. Y en una reciente entrevista, la estrella de Succession reveló una broma de mal gusto que le practicó a su compañero y se mostró muy arrepentido al respecto.En diálogo con The Guardian, Culkin confesó que en momento del hecho, él tenía "17 años, y era estúpido". La idea de Kieran, fue la de intercambiarle a Ruffalo una bolsa de cigarrillos de marihuana falsos, por otra que contenía cigarrillos de verdad. De esa manera, cuando su personaje debía fumar porros de utilería, debido a la jugada de Culkin, terminó fumando marihuana de verdad. "Yo estaba convencido que era una broma buenísima, pero era un estúpido, le pido perdón", aseguró el actor en la entrevista.Sin embargo, lejos de ofenderse, Kieran recordó que Ruffalo no se lo tomó a mal, y recordó: "Al final, le gustó lo que pasó. Mark me dijo que no había fumado marihuana desde hacía diez años, y me aseguró que el segundo acto de la obra iba a terminar siendo mucho más divertido". También el entrevistado contó que una actriz del elenco, que nunca había consumido marihuana, terminó fumando de manera accidental, y que la veterana intérprete Phyllis Newman, también fumó y le dijo: "No fumaba marihuana desde los años sesenta. Gracias, cariño".Claro que a la luz de lo sucedido, una de las productoras de la obra se le acercó, y Kieran recordó que le dijo: "No me importa quién hizo esto o qué sucedió, pero vos me das ese porro ya mismo. Si querés arruinar tu vida, hacelo en tu tiempo libre". Por último, el intérprete concluyó: "Ahora ya no intento drogar más a nadie arriba del escenario".El impacto de SuccessionEn el marco del Festival de Tribeca, el actor Kieran Culkin compartió una charla abierta en la que hizo referencia a Succession, la prestigiosa ficción de HBO que obtuvo numerosos galardones. Durante la conversación, Culkin habló sobre su trayectoria profesional y detalló: "De golpe un día, cuando tenía unos veinte, me llama Emily y me dice algo sobre mi carrera y recuerdo que tuve un ataque de pánico y pensé, '¿cómo que tengo una jodida carrera?'. Yo estaba metido en esto, pero era algo que jamás había decidido hacer por mí mismo. Entonces tuve una crisis que pensaba que podía ser normal".De esa manera, el intérprete aseguró que el mundo de la actuación lo arrastró, y que no fue algo que se detuvo a elegir de manera consciente. Debido a eso, tomó distancia de ese ámbito durante un tiempo, quizá a la espera de ver si realmente era ese el camino que elegía para vivir.Y al respecto, Culkin detalló: "No fue hasta la mitad de la primera temporada de Succession, que un día llegué a mi casa y tuve una charla con mi esposa en la que le dije que ya sabía a qué quería dedicarme. Le dije que quería ser actor. Para ese punto, llevaba haciendo eso durante 31 años, pero me tomó un par de décadas descubrir qué más podía hacer, hasta que terminé por aterrizar en algo que era lo que ya estaba haciendo".Como era de esperar, Kieran habló de la influencia definitiva que ejerció Succession, en lo referido a su modo de comprender la interpretación. Él aseguró que a lo largo de ese proyecto, contó con una "libertad particular" al momento de componen a su personaje y que no siempre sabía con precisión el destino de Roman más allá del episodio que estaba filmando. Sobre eso, Culkin luego explicó: "Fue una nueva experiencia, y eso me enseñó que no necesitaba saber todo lo que mi personaje sabía en ese punto de la historia. Y aunque eso es algo que suena bastante simple, la verdad es que iba contra la forma en la que yo venía trabajando desde hacía varias décadas".
El cantante de The Strokes participó de un partido de fútbol 5.Lució una camiseta con el número 18 que usó Riquelme en 1997 durante la Supercopa.
El mercado de pases de River arde. El equipo millonario ya cerró a su quinto refuerzo para la temporada que se avecina: a las llegadas de Gonzalo Tapia (libre, de Universidad Católica de Chile), Enzo Pérez (libre de Estudiantes), Lucas Martínez Quarta (Fiorentina) y Giuliano Galoppo (San Pablo) se sumó en las últimas horas el mediocampista paraguayo Matías Rojas (libre, de Inter Miami). El futbolista guaraní, de 29 años, tendrá su cuarta experiencia en el fútbol argentino, donde ya vistió las camisetas de Lanús (2016-18), Defensa y Justicia (2018-19) y Racing (2019-23). Así, Marcelo Gallardo añade experiencia y, sobre todo, buena pegada a su plantel: Rojas anotó 26 goles y dio 14 asistencias durante su estadía en Avellaneda, números que le valieron su pase a Corinthians, de Brasil, de donde se fue a la MLS en 2024 para ser compañero de Lionel Messi. El flamante fichaje se hace la revisión médica este mismo viernes junto a Galoppo en una clínica porteña, paso previo a firmar un contrato a préstamo por un año con opción a extenderlo por otras dos o tres temporadas.A NADA DE SER MILLONARIOMatías Rojas se realiza la revisión médica para convertirse en refuerzo de River. ð??º #DisneyPlus - #SportsCenter pic.twitter.com/GltCoyvJSM— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) January 3, 2025La historia de Galoppo se repite con Rojas: dos futbolistas sondeados primero por Boca y requeridos por su entrenador, Fernando Gago, que terminan contratados por el máximo rival. En ambos casos, los xeneizes comenzaron con las tratativas hace un tiempo y no aceleraron. River, en cambio, resolvió todo en cuestión de horas y se quedó con sendos jugadores. Rojas, por caso, estuvo muy cerca de mudarse a la Bombonera a principios del año pasado, antes de definir su futuro en Estados Unidos junto a Lionel Messi. "Creo que Boca se acercó a mi representante. Es un club extraordinario, como todo el mundo sabe, pero ya estaba planeando mi carrera para otro lado", dijo en su momento ante la consulta por el interés xeneize. Ahora, Gago pidió por su llegada porque lo había tenido en Racing, lugar en el que el paraguayo mostró su mejor versión como lanzador y tirado hacia la derecha. El Muñeco tomó nota y, en cuanto supo que el futbolista guaraní estaba libre, primereó a Boca para cerrarlo.Identificado con el fútbol argentino desde su llegada a Lanús en 2016 proveniente de Cerro Porteño (31 partidos, dos goles en Paraguay), Rojas mantiene a Racing en su corazón. Tanto, que tras concluir su temporada al lado de Messi en Miami -Inter fue eliminado por Atlanta United en la primera ronda de los playoffs-, el mediocampista guaraní regresó a Asunción para estar cerca de su familia y no dudó en presenciar la final de la Copa Sudamericana en el estadio La Nueva Olla (la casa de Cerro Porteño, su club). Allí se lo vio festejando por el título de la Academia, el primer título internacional en 36 años. Tras el tercer gol en el partido decisivo contra Cruzeiro, Rojas revoleó una camiseta de la Academia y celebró la obtención de la Copa Sudamericana como un hincha más.Así celebró Matías Rojas el tercer gol de Racing ð???ð??» El paraguayo es ídolo en la academia. pic.twitter.com/AUtqVHrQIh— Ale Silva (@alesilvaper) November 23, 2024¿Cómo llega Rojas a River? Anotó nueve goles en 20 partidos: casi un tanto cada dos encuentros jugados. Pero ni siquiera fue titular indiscutido en el conjunto de camiseta rosa que dirigía el argentino Gerardo "Tata" Martino: jugó desde el inicio en 14 de los 20 partidos en los que tuvo minutos. Con la llegada de Javier Mascherano a la franquicia de la Florida, Rojas no renovó su contrato y se transformó en agente libre. Estaba en el mercado hasta que lo pescó River. Y se lo trajo. Fanático de Lionel Messi, nunca ocultó su admiración por la Pulga: "En la Copa América 2019 había hablado con el fotógrafo de la selección de Paraguay porque quería una foto con él (Messi), apenas terminó la Copa América colgué la foto en casa en un cuadro. Es algo que genera desde todo punto de vista desde el fútbol, desde la dificultad que también conlleva ser jugador de fútbol y con el calibre que es él es algo que debe ser difícil y siempre mantuvo esa cordura y ese respeto y da una imagen buena para todos los chicos y para toda la gente, familiar siempre con la familia y eso creo que es extraordinario", contó el flamante refuerzo de River en una entrevista con el diario As, de Madrid (España).Con la llegada de Rojas (todavía usa un cupo de extranjero pese a sus años en la Argentina), River tendrá que poner la lupa sobre los extranjeros en su plantel. El chileno Gonzalo Tapia, recién llegado, arribó tras la venta de Robert Rojas a Olimpia, de Paraguay. Por lo tanto, el fichaje de Rojas dependerá de la salida de alguno de los extranjeros que hoy tiene el Millonario. Ellos son, además del mencionado Tapia, Miguel Borja (colombiano, podría irse a la MLS), Adam Bareiro (paraguayo, comprado en el último mercado de pases a San Lorenzo), y los uruguayos Sebastián Boselli (cedido a préstamo en Estudiantes de La Plata), Agustín Sant'Anna y Nicolás Fonseca. Una eventual negociación por estos dos últimos o incluso la venta del propio Boselli al Pincha le abriría la puerta a Rojas. De toda formas, el mercado de River recién empieza. Y, a juzgar por los movimientos de los primeros días, será frenético.
Como no podía ser de otra forma, Lionel Messi arrancó el año con un partido de fútbol y nada más ni nada menos que de la mano de su familia. El capitán de la selección argentina organizó un partido en su casa de Rosario y compartió las imágenes en sus redes sociales, lo que generó revuelo por parte de sus fanáticos.A través de su cuenta oficial de Instagram, en la que tiene 504 millones de seguidores, el futbolista publicó un carrete que resumió lo que fue el encuentro entre Defines y Lagartos, equipos conformados por integrantes de su círculo íntimo: desde sus hijos, hasta su suegro, José Roccuzzo."Arrancamos el año con fútbol y con la clásica Copa Delfines contra Lagartos! Un año más ¡¡Defines campeonessss!! ¡Feliz 2025 para todos!", escribió en la descripción del posteo donde celebró el triunfo del equipo al que pertenece junto a Ciro, Thiago y Mateo, frutos de su matrimonio con Antonela Roccuzzo.Los Lagartos, que estaban vestidos de verde, quedaron tendidos en el césped de la canchita del inmueble de la familia en el 'Kentucky Club de Campo'; mientras que, como era de esperar, los Delfines optaron por el celeste y blanco. Otro de los detalles que llamó la atención fue que Lio lució la camiseta número 19, el mismo número que lo acompañó durante tres temporadas desde 2005 a 2006 en el Barcelona de España.En menos de una hora, el rosarino de 37 años no tardó en recibir miles de likes y comentarios de sus admiradores, quienes celebraron la buena nueva. "Cómo no van a salir campeones si tienen a 3 Messi en el equipo"; "Yo? De Delfines desde la cuna por?"; "¿Cómo se compra la camiseta de los delfines? Pregunto por un amigo"; "Con Messi en el equipo de los delfines cualquiera gana" y "Un padre que ama pasar tiempo con sus hijos", fueron solo algunos.Las imágenes llegan horas después de que la influencer de 36 años publicara dos fotos en las que se los vio posando horas antes de recibir el 2025, por lo que sus outfits no pasaron desapercibidos. Mientras que la rosarina eligió un top básico con un pronunciado escote en "V" en blanco, el cual completó con una mini y clásicos zapatos stiletto a tono. Por su parte, el jugador del Inter Miami decidió no cumplir con la clásica tradición de empezar el año de blanco y usó una relajada bermuda beige y una camisa a rayas."Feliz 2025â?³, escribió Roccuzzo al pie de la publicación que compartió con sus más de 40 millones de seguidores. "Muchas felicidades, ¡que Dios los bendiga siempre!"; "Feliz año a Leo y a toda la familia. Por un año plagado de salud, felicidad y éxitos como siempre" y "¡Feliz año nuevo familia! Los quiero con toda mi alma", les comentaron.
Así lo determinó el Comité de Ética de la Federación de fútbol iraní.El sancionado disputó 66 partidos con la Selección de su país.
La vida de Adrián Calello tuvo un punto de inflexión en 2023. En el inicio de ese año, con la camiseta de Quilmes, sufrió una severa lesión en su rodilla que lo obligó a pasar tres veces por el quirófano: en las últimas dos ocasiones, debido a una bacteria, la zona se inflamó y los dolores no le permitían vivir con normalidad. A esta circunstancia del deporte se le sumó la muerte de su padre -a causa de una trombosis- y la separación con su pareja. Esta seguidilla de acontecimientos lo obligaron a correrse de la escena, acudir a un profesional de la salud y a replantearse si seguiría o no jugando al fútbol."Todavía no tomé la decisión. Ahora estoy abocado a mi familia y a mi hijo de dos mesesâ?¦ pero la puertita para volver siempre está", indicó Calello a LA NACION. De 37 años, surgido de Independiente y con pasado en el fútbol europeo, cumplió el sueño de jugar la Champions League y enfrentarse a jugadores de gran fuste como Cristiano Ronaldo, Mesut Özil y Karim Benzema.Aún, en su mente, recuerda la música de la Champions League. "Fue un sueño hecho realidad. Me siento un privilegiado porque somos muchos los jugadores de fútbol y yo tuve la oportunidad de jugarla. Soy un agradecido de la vida", destacó el mediocampista, quien enfrentó a grandes equipos en su periplo por el fútbol europeo, el cual incluyó una estadía por la Serie A de Italia.En una especie de contraste, al retornar a la Argentina, donde tuvo pasos por Banfield, Huracán y Quilmes, en este último equipo sufrió, en carne propia, el descenso de categoría en 2017 y ser referente de un plantel que no cobró durante diez meses."Es lo peor que te puede pasar. Fue una etapa difícil, donde Quilmes estaba quebrado y por diez meses no cobramos. A muchos de los chicos les pagábamos el alquiler de sus departamentos. La sociedad piensa que el futbolista es millonario y la realidad no es esa. El hecho de no cobrar es no poder comprar alimentos para la familia, no poder pagar la casa, fue un proceso muy difícil. La plata no aparece y los dirigentes te mienten", se sinceró el mediocampista, quien recibe, a diario, ofrecimientos de equipos de la Primera Nacional y Primera B para retomar su carrera.En forma física para volver a las canchas, Calello divide su tiempo entre el pádel, su familia y el mundo gamer. "El fútbol te demanda tiempo, energía, no es lo mismo ahora que tengo 37 años. Hace poco jugué la Copa Potrero con el equipo de Leandro Paredes y el rato que estuve me sentí bien. Estoy asentado con mi familia ahora y si vuelvo a jugar no quisiera viajar mucho y trasladarme de provincia", aclaró.Del posible regreso al fútbol a ser Top 10 de Argentina en el Age of EmpiresAl igual que en el deporte, Calello se preparó, desde los 14 años, para ser un jugador competitivo del Age of Empires, un juego de estrategia que puede jugarse de manera individual o en equipos."Arranqué en la época de los cybers. Soy un fanático de la estrategia y de las películas medievales como Game of Thrones, Gladiador. Hoy en día, el juego está refaccionado, existen nuevas versiones y se compite de manera nacional e internacional debido al avance del streaming", detalló Calello sobre este juego que se lanzó en 1997 y aún continúa en la órbita de los fanáticos.En esa misma línea, añadió que existen sponsors que les pagan a jugadores "bien rankeados" y esto eleva la competencia entre los clanes, compuestos por jugadores que conforman un mismo equipo: "Hoy en día juego torneos y lo hago por diversión. Me perfeccioné mucho y si bien no soy el mejor jugado de la Argentina, estaré en el Top 10. Si me pusiera todos los días a entrenar, capaz ascendería de nivel".Para identificarse, Calello utiliza el nombre ficticio "Carbo" y su clan de pertenencia es "Darkside", donde interactúa con el resto de sus compañeros y juegan mediante la metodología 2vs2, 3vs3 y 4vs4."Los torneos te van rankeando y depende el nivel que tengas, se te acercan sponsors con diferentes cantidades de premios en dólares. Hoy en día no me va mal, pero tengo que dedicarles tiempo a otras cosas como el curso de técnico, director deportivo y a mi hijo de dos años, pero es algo que me encanta y apasiona", resaltó el ex Independiente.A nivel nacional, Calello puntualizó que un torneo, el cual dura tres días, puede generarle una ganancia de 600 dólares en caso de él ser el ganador. Para participar de estos eventos, el ELO (puntaje adquirido por partidas ganadas) debe ser igual o mayor a 2000 y eso marca la diferencia de un jugador profesional a uno aficionado.Con el mapa en la cabeza de dónde ubicarse adentro de la cancha, Calello trasladó parte de su sabiduría para armar métodos de combate y exterminar a sus rivales. Al igual que Manuel Adorni, vocero presidencial, él comparte la misma pasión que el referente de la Libertad Avanza, aunque, admite, que jamás tuvo un feedback con él. "No pude coincidir. Ojalá tenga la suerte", cerró.
La vida de Adrián Calello tuvo un punto de inflexión en 2023. En el inicio de ese año, con la camiseta de Quilmes, sufrió una severa lesión en su rodilla que lo obligó a pasar tres veces por el quirófano: en las últimas dos ocasiones, debido a una bacteria, la zona se inflamó y los dolores no le permitían vivir con normalidad. A esta circunstancia del deporte se le sumó la muerte de su padre -a causa de una trombosis- y la separación con su pareja. Esta seguidilla de acontecimientos lo obligaron a correrse de la escena, acudir a un profesional de la salud y a replantearse si seguiría o no jugando al fútbol."Todavía no tomé la decisión. Ahora estoy abocado a mi familia y a mi hijo de dos mesesâ?¦ pero la puertita para volver siempre está", indicó Calello a LA NACION. De 37 años, surgido de Independiente y con pasado en el fútbol europeo, cumplió el sueño de jugar la Champions League y enfrentarse a jugadores de gran fuste como Cristiano Ronaldo, Mesut Özil y Karim Benzema.Aún, en su mente, recuerda la música de la Champions League. "Fue un sueño hecho realidad. Me siento un privilegiado porque somos muchos los jugadores de fútbol y yo tuve la oportunidad de jugarla. Soy un agradecido de la vida", destacó el mediocampista, quien enfrentó a grandes equipos en su periplo por el fútbol europeo, el cual incluyó una estadía por la Serie A de Italia.En una especie de contraste, al retornar a la Argentina, donde tuvo pasos por Banfield, Huracán y Quilmes, en este último equipo sufrió, en carne propia, el descenso de categoría en 2017 y ser referente de un plantel que no cobró durante diez meses."Es lo peor que te puede pasar. Fue una etapa difícil, donde Quilmes estaba quebrado y por diez meses no cobramos. A muchos de los chicos les pagábamos el alquiler de sus departamentos. La sociedad piensa que el futbolista es millonario y la realidad no es esa. El hecho de no cobrar es no poder comprar alimentos para la familia, no poder pagar la casa, fue un proceso muy difícil. La plata no aparece y los dirigentes te mienten", se sinceró el mediocampista, quien recibe, a diario, ofrecimientos de equipos de la Primera Nacional y Primera B para retomar su carrera.En forma física para volver a las canchas, Calello divide su tiempo entre el pádel, su familia y el mundo gamer. "El fútbol te demanda tiempo, energía, no es lo mismo ahora que tengo 37 años. Hace poco jugué la Copa Potrero con el equipo de Leandro Paredes y el rato que estuve me sentí bien. Estoy asentado con mi familia ahora y si vuelvo a jugar no quisiera viajar mucho y trasladarme de provincia", aclaró.Del posible regreso al fútbol a ser Top 10 de Argentina en el Age of EmpiresAl igual que en el deporte, Calello se preparó, desde los 14 años, para ser un jugador competitivo del Age of Empires, un juego de estrategia que puede jugarse de manera individual o en equipos."Arranqué en la época de los cybers. Soy un fanático de la estrategia y de las películas medievales como Game of Thrones, Gladiador. Hoy en día, el juego está refaccionado, existen nuevas versiones y se compite de manera nacional e internacional debido al avance del streaming", detalló Calello sobre este juego que se lanzó en 1997 y aún continúa en la órbita de los fanáticos.En esa misma línea, añadió que existen sponsors que les pagan a jugadores "bien rankeados" y esto eleva la competencia entre los clanes, compuestos por jugadores que conforman un mismo equipo: "Hoy en día juego torneos y lo hago por diversión. Me perfeccioné mucho y si bien no soy el mejor jugado de la Argentina, estaré en el Top 10. Si me pusiera todos los días a entrenar, capaz ascendería de nivel".Para identificarse, Calello utiliza el nombre ficticio "Carbo" y su clan de pertenencia es "Darkside", donde interactúa con el resto de sus compañeros y juegan mediante la metodología 2vs2, 3vs3 y 4vs4."Los torneos te van rankeando y depende el nivel que tengas, se te acercan sponsors con diferentes cantidades de premios en dólares. Hoy en día no me va mal, pero tengo que dedicarles tiempo a otras cosas como el curso de técnico, director deportivo y a mi hijo de dos años, pero es algo que me encanta y apasiona", resaltó el ex Independiente.A nivel nacional, Calello puntualizó que un torneo, el cual dura tres días, puede generarle una ganancia de 600 dólares en caso de él ser el ganador. Para participar de estos eventos, el ELO (puntaje adquirido por partidas ganadas) debe ser igual o mayor a 2000 y eso marca la diferencia de un jugador profesional a uno aficionado.Con el mapa en la cabeza de dónde ubicarse adentro de la cancha, Calello trasladó parte de su sabiduría para armar métodos de combate y exterminar a sus rivales. Al igual que Manuel Adorni, vocero presidencial, él comparte la misma pasión que el referente de la Libertad Avanza, aunque, admite, que jamás tuvo un feedback con él. "No pude coincidir. Ojalá tenga la suerte", cerró.
Joaquín, el mimado de la familia, que se había criado en Tierra del Fuego y se mudaba a Buenos Aires, tenía 25 años cuando su prima mayor Martina, de 32, se dio cuenta de que "había algo más entre ellos". La historia de un amor tan verdadero que nada, ni siquiera la familia pudo detener
El coraje de Vélez y sus convicciones futbolísticas fueron más fuertes que algunos golpes y dudas que lo hicieron tambalear en tramos decisivos del año. En su partido N° 50 de 2024, el único equipo que disputó todos los encuentros posibles del calendario local puso el broche que merecía su largo recorrido. Se le negó en la final de la Copa de la Liga, aun siendo superior a Estudiantes. Se enredó en la maraña que le tendió Central Córdoba en la definición de la Copa Argentina. Parecía al borde del colapso físico y mental, estado que Gustavo Quinteros no desmentía en sus quejas por un fixture asfixiante.Puntero de la Liga Profesional desde la 12ª fecha, Vélez remató la tarea con temple de campeón, no falló, tuvo aire, piernas y cabeza cuando ya no quedaban más oportunidades para reponerse de los últimos deslices. Once años después vuelve a ganar un título local. En un Amalfitani repleto, desbordante de ansiedad y adrenalina, en la misma cancha donde hace un año un 3-1 sobre Colón lo liberaba de la angustia del descenso, Vélez escribió una página de gloria para su historia.Superó a un Huracán que llegaba con posibilidades de ser campeón, pero que en la cancha quedó muy lejos de disputar el título, de moverle el piso a un Vélez bien plantado en los 90 minutos. La diferencia de juego y rendimiento fue más amplia de la que podía esperarse entre un líder y su perseguidor. Si Huracán llegó tan alto, en buena medida se debió al espacio que había cedido Vélez.ð??£ "AYER ESTABA TRISTE, HOY ES UNA ALEGRÍA HERMOSA"Valentín Gómez expresó su felicidad por el campeonato conseguido con Vélez. ð??º No te pierdas #ESPNF10 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/BBEkSREOtA— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) December 16, 2024Fue una victoria fundamentada, como muchas de las conseguidas a lo largo de la temporada. A la hora de la verdad, Vélez puso a punto su organismo. Ante la duda de que llegara flojo de vitaminas, se nutrió de todo, hasta de su historia, con José Luis Chilavert dentro de la cancha, arengando micrófono en mano a los hinchas unos minutos antes del encuentro.Solo unos pocos minutos, los iniciales, duró el nerviosismo de Vélez. No tardó en tomar el mando del desarrollo, lo hizo con aplomo y solvencia. Varias individualidades recuperaron su mejor nivel: Aquino, Romero, Ordóñez, Pizzini. El goleador Romero (12) no se reencontró con la eficacia, pero jugó para el equipo con sus apoyos y retrocesos. Bouzat es el menos susceptible a las caídas de tensión, siempre bien ubicado y con la cabeza levantada para elegir la opción más favorable.Vélez manejaba la pelota con dinamismo, recordaba al equipo que tantas ilusiones despertó a lo largo del año. Huracán se vio obligado a replegarse y buscar con pelotazos a un Ábila que vivía en off-side. Las complicaciones de Huracán aumentaron con la rápida salida de Tobio por lesión. En el Globo se extendió una inseguridad defensiva que solo contrarrestaba Galíndez con una tapada estupenda a Aquino. El arquero sostenía a un equipo que hacía agua, no olía la pelota y se veía sometido.Lo más destacado de Vélez 2 - Huracán 0 Si en Huracán falla Fattori, todo empeora. De una pérdida del volante central surgió el 1-0, con doble remate de Aquino para derribar a un Galíndez que parecía inexpugnable. Pero como nada parece exento de suspenso para Vélez en los últimos meses, el festejo por el 1-0 se demoró los minutos que duró el VAR en corroborar que no había off-side.Sin el lesionado Thiago Fernández, otro juvenil de las inferiores jugó con igual desparpajo. Maher Carrizo, piernas flacas, cintura quebradiza, disputó la final sin complejos, encaró y se animó a gambetear.ð???ð??µð??¾ NO PODÍA FALTAR: LA ARENGA DE CHILAVERT El ídolo de Vélez y su discurso para que todo el Amalfitani retumbe. ð??º No te pierdas #ESPNEquipoF en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/VzPX0GJzup— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) December 15, 2024Huracán estaba grogui y Vélez atinó a darle el golpe de nocaut, aunque quedara mucho partido por delante. Jugó rápido un tiro libre sobre la izquierda y en el ataque al área aparecieron sus dos zagueros centrales, otra evidencia de que este Vélez siempre fue generoso y ambicioso en ataque. Galíndez le tapó el remate a Valentín Gómez, pero no pudo con el de Damián Fernández, ante la atónita defensa del Globo. Noche de reivindicaciones, también para el defensor Fernández, reemplazante del suspendido Mammana; firme y seguro en defensa, Fernández cambió los recuerdos de dos expulsiones recientes.La sensación de historia resuelta no se modificó en el segundo tiempo. Vélez siguió metido de cuerpo y alma en el partido, mientras al Globo le era imposible disimular sus limitaciones; tampoco tenía en el depósito alguna reacción anímica o temperamental. La única preocupación local fue la salida de Valentín Gómez por un golpe en la cabeza. Si Vélez es un ejemplo de superación por haber pasado en un año de bordear el descenso a ser campeón, Gómez es el mayor paradigma de ese crecimiento. Pudo derrumbarse cuando simultáneamente se frustró su pase a Manchester City y el préstamo a River por no haber pasado la revisación médica. Volvió a Vélez y con 21 años es el líder de la defensa, con cada quite saca a su equipo del fondo, contagia con su despliegue y elasticidad.Lo que Huracán tenía en el banco (Fértoli, Eric Ramírez) no resolvió su anemia ofensiva. El ritmo y la circulación de la pelota seguían siendo propiedad de Vélez.Los últimos partidos hacían dudar de que Vélez pudiera salir campeón y sin embargo en la última función a su victoria le sobraron minutos y consistencia. Esas celebraciones atragantadas en la Copa de la Liga y la Copa Argentina pudieron ser liberadas con anticipación en la noche de Liniers.Reconocimiento a Quinteros, que encontró a los intérpretes e impuso un estilo de juego atrevido, propositivo, siempre con la intención de que cada triunfo dejara algo más que tres puntos, que hubiera un sedimento de orgullo por respetar el espectáculo. Vélez nunca aburrió, ni aún en sus horas más grises. Tuvo su equipo de memoria, con escaso recambio de la misma capacidad. En los últimos dos meses, Vélez, paradójicamente, parecía víctima de sus éxitos parciales, se le reclamaba el último aliento para coronar algo, como si el elogiable tránsito fuera insuficiente. Exigencias de un fútbol en el que todo va muy rápido y algunas cuestiones se pierden de vista, como que seis jugadores de este domingo estuvieron hace un año para sortear la amenaza del descenso. A Vélez se le exigía ser campeón, cuando a principios de año nadie se lo hubiera pedido. Pagó con fútbol y carácter, no le debe nada a nadie.
Este sábado, Franco Colapinto llegó a la Argentina para pasar las fiestas junto a su familia, tras la finalización de la temporada 2024 de Fórmula 1 y a la espera de las definiciones respecto a su futuro en la máxima categoría del automovilismo. Sin embargo, mientras aun persisten las negociaciones con diferentes escuderías, el pilarense empezó sus vacaciones en el país, se mostró practicando un nuevo deporte y hasta se detuvo para firmar autógrafos.Una semana después de su participación en el Gran Premio de Abu Dhabi, donde debió abandonar en la vuelta 28 por una falla en su Williams, Colapinto decidió pasar parte de su domingo en una cancha de golf en donde estuvo junto a sus representantes, María Catarineu y Jamie Campbell-Walter.Además, junto a él, estuvo el reconocido periodista Guillermo Salatino, el cual retrató el momento a través de una publicación en su cuenta de Instagram. "Franco Colapinto comenzó a tomar clases de golf. No tengo dudas que pronto será bueno. Muy simpático. Lo único es que no tiene registro para manejar el carrito de gol", bromeó el periodista en la descripción del posteo.Por su parte, el pilarense de 21 años, subió una historia a su cuenta personal en donde ejecuta con gran efectividad el swing y correctamente el putt con el objetivo de embocar la bola en el hoyo. "Ojo", añadió en la publicación junto al emoji de un jugador de golf y el banderín del hoyo.Ssstwitter.com 1734309626034Más tarde, la periodista Yanina Latorre compartió una historia en su cuenta de Instagram con un video en donde Colapinto se detuvo sin remera y descalzo, en la calle, a firmar autógrafos a un grupo de chicos que lo reconocieron. "Llegó Colapinto. Alquiló una casa en Tortuguitas. Estamos todos amor", escribió la panelista de LAM quien detalló que el pilarense habría escogido esa zona del conurbano norte de la provincia de Buenos Aires para hospedarse.Para el resto de la semana, se esperaba que el piloto participe de una serie eventos, pero que por el momento no hay nada confirmado. Para el miércoles se esperaba una charla y conferencia de prensa en la sede central de Automóvil Club Argentino (ACA), mientras que para el viernes 20, en el Movistar Arena, se había pensado realizar un evento multitudinario frente al público que lo apoyó desde su desembarco en la Fórmula 1. Ambas iniciativas habrían quedado desestimadas por el momento.Las vacaciones de Colapinto en la Argentina se dan luego de un segundo semestre que llegó con importantes desafíos para quien hasta hace algunos meses corría en Fórmula 2. Tras su arribo al equipo de Williams, el pilarense corrió en nueve carreras, con un destacado desempeño en las cinco primeras, donde consiguió cinco puntos para la escudería dirigida por James Vowles, y una recta final con claroscuros a raíz de algunos choques que lo dejaron afuera de las carreras.Pero aquellos primeros Grandes Premios, son los que por el momento le permiten aun soñar con volver a competir en F.1 el año que viene. Ya no sería en Williams, dado que sus dos pilotos son Carlos Sainz (que llega de Ferrari) y Alexander Albon. Pero la puerta sigue abierta en Alpine, Racing Bulls y hasta en Red Bull, junto al vigente campeón Max Verstappen.
Este sábado, en La Bombonera, Guillermo "Pol" Fernández se despidió de Boca Juniors. En el encuentro ante Independiente, que finalizó 0-0, el mediocampista ofensivo puso punto final a su estadía en el club de La Ribera, donde tuvo tres ciclos como jugador.Con un gran apego al Xeneize, el exjugador de Racing, Godoy Cruz, entre otros, decidió, al finalizar el partido, quedarse en el campo de juego con su hijo Felipe. En un video emotivo, que trascendió en las redes sociales, se lo ve al futbolista caminar el estadio en penumbras para ponerle un cierre a su etapa en Boca.Visiblemente conmocionado por la despedida, Fernández alzó a su hijo Felipe, de un año de edad, y empezó a caminar despacito por la zona central del campo. Levantándole su mano como agradeciendo una ovación, Pol interactuó con su hijo en un día especial para su carrera profesional.Para finalizar, el mediocampista, que estuvo en la consideración de los entrenadores Diego Martínez y Fernando Gago a lo largo de la temporada, se sentó en el césped y llamó a Olivia, su otra hija, para que contemple este acontecimiento que duró hasta pasadas las 10 de la noche.La despedida de Pol Fernández de BocaUna vez que decidió retirarse de La Bombonera, rumbo a los vestuarios del estadio, Pol Fernández, con su hijo en brazo, fue interceptado por un periodista, quien le consultó si iba a extrañar el Mundo Boca. "Sí, mucho", respondió el jugador, para ponerle un cierre a su etapa con los colores azul y oro.Pol Fernández, uno de los pocos que aprobó en un flojo año de BocaBoca despide el año 2024 sin títulos. En lo que parece una rareza de tan solo escucharlo, el club de La Ribera tuvo un desempeño con muchos altibajos durante el año calendario y cerró su participación en la Liga Profesional con un apático 0-0 ante Independiente.Aunque aún resta saber si jugará la Copa Sudamericana o Libertadores en el año 2025 -depende de la definición del campeonato entre Vélez, Huracán y Talleres-, Boca tuvo en Guillermo "Pol" Fernández a uno de los jugadores de mejor calificación. Tanto con Diego Martínez como con Fernando Gago, el experimentado mediocampista dio la talla en una temporada difícil e irregular en cuanto a los resultados.En el eje del mediocampo, el futbolista de 33 años sobresalió por el resto de sus compañeros y completó varios partidos como titular. Con una gran técnica para distribuir la pelota, Fernández se acomodó en su posición y hasta llevó la cinta de capitán para guiar a sus compañeros.Sin embargo, las circunstancias adversas que atravesó el equipo, como la eliminación -temprana- en la Copa Sudamericana a mano de Cruzeiro, la derrota ante Vélez en la semifinal de la Copa Argentina y una Liga Profesional a la que jamás le encontró la vuelta, pusieron a Pol Fernández en la mira de los hinchas, quienes no comprendieron su decisión de no extender su vínculo que culmina a final de año. De esta forma, el jugador se despidió del club que lo formó y seguirá su carrera en el Fortaleza de Brasil.
El talentoso mediocampista, que no tiene cláusula de rescisión en la Academia, suena con su posible vuelta al 'Millonario'.No quería salir porque su equipo ganaba y el DT de Racing lo sacó igual.Después cambió su camiseta con Diablito Echeverría, que jugó su último encuentro en los de Núñez.Mirá el video.
El menor desapareció el 13 de junio en la localidad correntina de 9 de Julio. José Peña y María Noguera hablaron sobre el caso y sobre la ausencia de su hijo.
Luego de su paso por River y el fútbol profesional, dejó las canchas y encontró su nuevo camino en el competitivo rubro automotor.
La pareja de Maleja Restrepo organizó un reencuentro con varios finalistas del reality de cocina y Camilo Sánchez fue centro de los comentarios
Nacido en Pehuajó le puso punto final este jueves, tras perder en octavos de final del torneo de Milán, Italia.El reconocimiento de sus rivales y todo el ambiente.Mirá el video.
Un nuevo intento de Pro de avanzar en la media sanción del proyecto de "ficha limpia" dejó en evidencia las prioridades del Gobierno: pretenden utilizar la figura de Cristina Kirchner para antagonizar electoralmente en los próximos comicios, fundamentalmente en la provincia de Buenos Aires. Fue por eso que, a pesar de haberse comprometido a dar quorum, ocho de los 39 diputados de La Libertad Avanza (LLA) faltaron a la sesión de hoy para debatir la iniciativa que busca impedir la candidatura de cualquier persona condenada en segunda instancia por hechos de corrupción -algo que afecta a la exvicepresidenta tras la confirmación de su sentencia en la causa Vialidad por la Cámara de Casación-. También se ausentaron tres legisladores de Pro, dos de ellos vinculados a Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad de Javier Milei.Fue una jugada pensada por el oficialismo que apunta a enviar dos mensajes en simultáneo. No solo es un guiño al kirchnerismo, con quien pretende negociar la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) así como la reelección de Martín Menem al frente de la Cámara de Diputados; sino que, además, simboliza la ruptura total con Mauricio Macri. La sesión fue levantada por Menem un minuto después de la media hora reglamentaria para reunir la mayoría del cuerpo. Poco antes de que esto ocurriera, el riojano publicó un tuit con un compendio de todas las veces que cumplió a rajatabala este plazo de gracia. Fue un anticipo de lo que ocurriría: la semana pasada fue apodado "Colapinto" por la rapidez con que dio por concluida la posibilidad de abrir el debate.LEY PAREJA NO ES RIGUROSA Todos los diputados sabemos con 48 horas de anticipación al menos, el horario de convocatoria, y lo que dicta el reglamento.El sentido de la responsabilidad indica que hay q estar en el lugar de trabajo con margen para no llegar nunca tarde, comoâ?¦ pic.twitter.com/aBKEh8udMz— Martin Menem (@MenemMartin) November 28, 2024Lo cierto es que todos los bloques contribuyeron al fracaso de la sesión. Además de los ocho de LLA y los tres de Pro, hubo dos ausencias en la UCR (Federico Tournier y Natalia Sarapura), dos entre los radicales de Democracia (Mariela Coletta y Jorge Rizzotti) y siete en Encuentro Federal (Miguel Pichetto, Emilio Monzó, Natalia De la Sota, Jorge Ávila, Ricardo López Murphy, Nicolás Massot y Alejandra Torres).Estuvieron completamemente ausentes las bancadas de Unión por la Patria (UP) y la Izquierda, que se rehusaron desde el principio a acompañar esta iniciativa, a la que consideran direccionada para impedir la candidatura de Cristina Kirchner y hasta hablan de "proscripción". Tampoco aparecieron los habituales aliados del Gobierno: los tres tucumanos de Independencia que responden al gobernador Osvaldo Jaldo, los ocho de Innovación Federal, los dos santacruceños, Osvaldo Llancafilo, del Movimiento Popular Neuquino (MPN).Hubo un acompañamiento pleno del movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y de la Coalición Cívica (CC).La Libertad AvanzaSe ausentaron Santiago Santurio -de línea directa con Milei- Marcela Pagano, Emilia Orozco, Pablo Ansaloni, Carolina Píparo, José Peluc, Lorena Maczsyn y Álvaro Martínez. Desde la presidencia de la Cámara indicaron a LA NACION que solo Peluc y Pagano, quien cursa un avanzado embarazo, anticiparon que no estarían presentes.Si bien los legisladores libertarios evitaron hacer comentarios al respecto, las redes sociales se multiplicaron con referencias a la sesión frustrada. Uno de los mensajes que confirmaron la estrategia del oficialismo fue la de Daniel Parisini (Gordo Dan en X), quien reprodujo un tuit donde confirma su reticencia a acompañar el proyecto y redobla el enfrentamiento con el macrismo. "Hay un par de argumentos válidos para no votar Ficha Limpia, pero en primer lugar porque lo presentó el PRO y ni su propio bloque fue. Mentes maestras de la política", dice el retuit de Parisini.ProEl bloque macrista sufrió tres bajas, pero solo la de Aníbal Tortoriello (Río Negro) fue con aviso. Los faltazos de los santafecinos José Núñez y Gabriel Chumpitaz provocaron fuertes cruces en el recinto, especialmente el que protagonizaron Juan Manuel López, de la CC, con Sabrina Ajmechet, de Pro. López le reprochó a Ajmechet que parte de su bloque se plegó a la estrategia oficialista de frustrar la sesión, y vinculó las ausencias de Núñez y Chumpitaz con un pedido concreto de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.Estas fugas dentro del mismo bloque que motorizó el proyecto encendió las alarmas de los propios, quienes desconfían del jefe de la bancada, Cristian Ritondo, de jugar en sintonía con el Gobierno. ¿Podría haber una ruptura en los próximos días? Los libertarios se frotan las manos.Encuentro FederalEl jefe de EF, Miguel Ángel Pichetto, está en contra de la "ficha limpia" y se rehusó a aportar al quorum. Lo mismo hicieron el chubutense Jorge Ávila, que responde al gobernador Ignacio Torres, las cordobesas Natalia De la Sota y Alejandra Torres, aliadas al mandatario provincial Martín Llaryora, los bonaerenses Emilio Monzó y Nicolás Massot, y el porteño Ricardo López Murphy.Mientras que Torres y López Murphy avisaron que estarían de viaje, el resto fue ausente sin aviso. Massot explicó en redes su faltazo y denunció un pacto entre el kirchnerismo y los libertarios. "No me presto a pantomimas", dictaminó.NO ME PRESTO A PANTOMIMAS. Claro acuerdo del gobierno con los K para lograr la reelección de Menem el miércoles. Sabido hace días y expresado con la complicidad de LLA para que no haya quórum hoy. La candidatura de Menem a cambio de la de CFK con ficha limpia como pantalla— Nicolás Massot (@Nicolas_Massot) November 28, 2024RadicalesEntre el bloque que conduce Rodrigo De Loredo (UCR) y el que aglutina a los díscolos de Democracia sumaron cuatro ausencias. Se trató de los dos jujeños, Natalia Sarapura y Jorge Rizzotti, vinculados al exgobernador Gerardo Morales; Mariela Coletta, con un avanzado embarazo; y Federico Tournier, uno de los radicales que se fotografiaron con Milei.Innovación FederalEn la Cámara de Diputados se lo conoce como el bloque de "los oficialismos". Sus integrantes, tres salteños, cuatro misioneros y un rionegrino, son aliados de sus respectivos mandatarios provinciales: Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones) y Alberto Weretilneck (Río Negro)."No estamos de acuerdo con el show oportunista y político de pegarle a un sector político y cubrir a quienes les financian las campañas", explicó la semana pasada a LA NACION la salteña Pamela Calletti, jefa del bloque IF. "Para q haya corrupción uno cobra y otro paga. Ficha limpia tiene q ser para fortalecer la institucionalidad argentina, no oportunismo low cost con apariencia de moralidad", dictaminó.IndependenciaNinguno de los tres diputados del bloque que responde a Jaldo apoyó el quorum de la sesión para tratar "ficha limpia". Se trata de Agustín Fernández, Elia Fernández y Gladys Medina.
Todos esperaban el lunes por la tarde a Lionel Messi en el predio que Newell's tiene en Bella Vista, en las afueras de Rosario. Pero nunca llegó para presenciar el primer partido que disputó su hijo Thiago en la Argentina con la camiseta de Inter Miami y, casualmente, contra el club en el que su papá dio sus primeros pasos como futbolista y del que es hincha. ¿El contexto? La primera fecha del grupo A de la décima edición de la Newell's Cup para la división 2012.El astro se quedó en el país luego de participar del triunfo de la selección argentina sobre Perú 1 a 0 en la Bombonera por las eliminatorias sudamericanas e inició sus vacaciones porque ya terminó su participación en la temporada 2024 de la Major League Soccer (MLS) con las Garzas al ser eliminado por Atlanta United en la primera ronda de los playoffs de la Conferencia Este. A sabiendas de la incursión del equipo U13 de la franquicia estadounidense en el certamen organizado por la Lepra con su hijo en el plantel, se instaló con su familia en su ciudad natal para seguir desde cerca la primera vez del mayor de sus descendientes en las primeras canchas que lo vieron brillar con una pelota en sus pies.En el predio que lleva el nombre de Jorge Griffa no fueron pocos los niños y adultos que se prepararon para que el campeón del mundo les firme un autógrafo o acepte una foto. Estaban ansiosos por verlo y la única certeza que había era que el fin de semana el '10â?² estuvo allí presenciando un entrenamiento de Thiago con Inter Miami. Pero el 'precio de la fama', y de la gloria le impidieron acompañar a su hijo en un día especial para la familia. Claro está que, con su sola aparición por el complejo deportivo, hubiese eclipsado el torneo y, probablemente es lo que quiso evitar, al menos en el arranque del mismo con desfile de las delegaciones incluido.Sí lo hicieron otros integrantes de la familia: su esposa, Antonela Roccuzzo, y el menor de sus hijos, Ciro, junto a los padres de Lionel, Jorge y Celia Cuccittini. Todos observaron el entretenido encuentro desde la zona de palcos de una de las canchas de fútbol que tiene el polideportivo, en compañía de la pareja del uruguayo Luis Suárez, Sofía Balbi, porque su hijo Benjamín también integra el equipo U13 del conjunto norteamericano.Thiago Messi, de 12 años, se posicionó en el mediocampo, en un doble '5â?² junto a Manuel Yarur, pero más suelto. Su actuación fue al compás de su equipo. En gran parte del primer tiempo el Rojinegro fue un monólogo, dominó todas las facetas del juego, e Inter Miami ni siquiera cruzó la mitad de la cancha. Con una notable diferencia física, el local generó varias situaciones para abrir el marcador y chocó siempre contra el arquero Paxton Jakymec. Pero la opción mas clara la tuvo el visitante: Yarur recuperó la pelota en ofensiva y se fue mano a mano con el arquero Santino Vojvoda -hijo del exzaguero de Newell's y hoy DT de Fortaleza, de Brasil-, quien se quedó con el remate.De a poco el duelo se equilibró, aunque siempre Newell's prevaleció por su ventaja en la contextura física de sus jugadores. Thiago, que hasta entonces había tenido que correr a los rivales para tocar la pelota, no escatimó esfuerzos, participó en la distribución para sus compañeros y lo hizo con criterio hasta que fue reemplazado a los 11 minutos del segundo tiempo -se jugaron dos tramos de media hora-.Quien estuvo un rato más en la cancha fue Benjamín Suárez. Ubicado de centrodelantero, al igual que su papá, también ausente como Lionel Messi a pesar de que había estadio en el predio días atrás; tuvo que lidiar con la envergadura de los defensores rivales y luchó más de lo que pudo jugar, sobre todo en el comienzo, cuando su equipo no conseguía la pelota.Sin Thiago y Benjamín, el conjunto argentino encontró lo que mereció mucho antes: el gol. Tras un centro al área desde la derecha, la pelota quedó boyando en el área entre varios futbolistas. Ningún defensor de Inter Miami la pudo despejar y Tomás Fantín remató. El balón dio un un oponente, se elevó por encima del arquero Jakymec y entró.Inter Miami volverá a jugar este martes a las 9.30 vs. Peñarol '91. Luego, lo hará el miércoles a las 18 frente a Montevideo City Torque. Todos los partidos se transmiten en vivo por el canal de You Tube de la Newell's Cup y no se descarta que Lionel Messi asista en alguna oportunidad, amparado en que las expectativas por su presencia no van a estar tan en auge como este lunes a raíz de su ausencia.La Newell's Cup es un tradicional torneo para divisiones inferiores organizado por la institución rosarina por el que, desde que se inauguró, pasaron miles de niños de la Argentina y otros países. La edición en curso cuenta con ocho equipos divididos en dos grupos. En el A, además del anfitrión e Inter Miami, están Peñarol '91 y Montevideo City Torque, ambos de Uruguay. En la zona B compiten Peñarol '09, Universitario de Perú, Colón de Santa Fe y Estudiantes de Río Cuarto. Los dos mejores de cada una avanzarán a las semifinales y, luego, a la definición programada para el próximo viernes 29.En el caso de las Garzas es la segunda vez que participan, porque lo hicieron el año pasado con la categoría 2011 en la séptima edición. En aquella ocasión lo hicieron con otro equipo en el que no estuvo Thiago, según explicó en la conferencia de prensa de presentación del certamen el entrenador del plantel U13, Gibrán Tevar: "Esta es mi segunda edición, me toca vivir una nueva experiencia con este grupo y tengo la curiosidad de cómo nos va a ir porque es un grupo diferente al del año pasado. Es importante saber que nosotros, en los Estados Unidos comenzamos la temporada ahora y este torneo sirve para prepara el equipo. El grupo del año pasado, con la experiencia vivida, sirvió para armar el equipo".En la antesala del arranque de la Newell's Cup se hizo la presentación en un hotel de Rosario con los entrenadores de todos los clubes participantes y, también, jugadores. No participó Thiago Messi y el representante de su plantel fue el capitán Romeo Rodríguez. En la misma, el director del campeonato, Francisco Pochettino, habló sobre la relevancia del campeonato y sostuvo que los clubes que compiten le realzan el valor: "Este torneo para nosotros es importantísimo y estamos contentos con los clubes que nos visitan porque nos jerarquizan un montón. Se está creando una competencia muy importante e inspira a los chicos a esforzarse y estar bien. El mensaje para los chicos es que disfruten mucho, que estén tranquilos, hagan muchos amigos y que busquen aprender cada vez más los valores que da el fútbol".
De los vestuarios de "Los Galácticos" a una vida marcada por la polémica con el fútbol.
Después de su retiro del fútbol encontró en la agronomía un nuevo propósito, combinando su amor por la naturaleza con el trabajo rural.
Se trata de Ian Vera, juvenil de 19 años, que integraba el plantel profesional del club de Boedo. Integró el equipo Alto Pasto y ahora deberá volver a Estudiantes de Buenos Aires.
Este viernes comenzó la Copa Potrero, un torneo amateur organizado por Sergio "Kun" Agüero que ofrece miles de dólares para el ganador y en el que algunos campeones del mundo son "presidentes" de equipos. Además, participan varios exjugadores, como es el caso de Mauro Zárate, Pablo Mouche, Brian Sarmiento y Gonzalo Bergessio, pero la presencia de un jugador de Los Andes que debía jugar horas después una final por el ascenso, generó polémica.La primera jornada tuvo algunas perlas que captaron la atención del público: el humorista "Chapu" Martínez le atajó dos golazos a Zárate, el exjugador de la selección argentina José María Basanta fue expulsado por una terrible patada en el pecho a un rival y Leandro Paredes estuvo presente en una de las tribunas.Sin embargo, un curioso hecho resaltó por un impacto en el fútbol profesional de la AFA. En el partido del club "Montereyes de Boulogne", del cual el exjugador Gastón "Gata" Fernández es presidente, salió a la cancha Lautaro Torres, número 10 y figura del club Los Andes, de la Primera B Metropolitana, a un día de disputar la final ante Colegiales por el ascenso a la Primera Nacional.El volante de 28 años, de inferiores en Ferro y pasado en Patronato, fue inscripto bajo una identidad falsa: "Luciano Torres". De todas formas, tanto en la Asociación de Fútbol Argentina como en el torneo amateur figura su mismo documento nacional.Por su parte, su equipo cayó por 2 a 0 ante "Alto Pasto" en la primera fecha. En las próximas jornadas se cruzará con Área Sports Team -equipo cuyo dueño es el exjugador Augusto Fernández y donde forman parte otros exfutbolistas como Ariel Ortega, Marcelo Barovero Matías Alustiza, entre otros-, Blinder Leaf y RFC.En el "Milrayitas" no cayó con simpatía la noticia y, si bien aún no está confirmado, la dirigencia evalúa quitar a Torres de la lista de convocados para el sábado. Tras haber igualado sin goles en la ida, el conjunto de Lomas de Zamora visitará a Colegiales y, en caso de ganar, ascenderá a la segunda categoría del fútbol argentino.Qué figuras participan de la Copa PotreroPresidentesCarlos Tévez: de Fuerte Apache.Augusto Fernández: de Área Sport Team.Thiago Almada: de El Guayo F.C.Leandro Paredes: de Team Oeste.Nicolás Otamendi: de Las Piedras.Gastón "Gata" Fernández: de Monterreyes.Cristian Guanca: de La Wilson.Jugadores y exjugadoresÁrea Sport Team: Ariel Ortega, Marcelo Barovero, Matías Alustiza, Rubens Sambueza y Matías Abelairas.La Crema: Mauro Zárate, Leandro Desábato, Matías Pérez Acuña y Brian Fernández.La Gambeta: Mariano Pavone, Brian Sarmiento, José Chatruc y Gonzalo Prósperi.Villa Rosa: Facundo Monteseirín, José Luis Fernández y Claudio Yacob.Fuerte Apache: Gonzalo Bergessio.Team Oeste: Pablo Mouche.Argeave Sports: Mariano Pernía y Matías Defederico.La Sub 21: José Sand y Leandro Caruso.GEBA: Federico Freire y Valentín Viola.El Guayo F.C.: Héctor Canteros.Montereyes: Lautaro Torres y Gabriel Peñalba.Farma: José María Basanta.
No tendrá buen recuerdo de su 190° presentación con la Albiceleste.Nunca tuvo panorama libre para poner a prueba a Roberto Fernández.
Esta mujer tras ganar 1.000 pesos chilenos en una de sus participaciones previas, decidió probar suerte de nuevo y triunfó.
Hace casi un año que Uruguay no gana por las eliminatorias. Es cierto que en ese lapso solo se disputaron cuatro fechas, pero ese tramo negativo en la clasificación al Mundial 2026 contrasta con el recorrido anterior, que tiene victorias sobre Brasil en el Centenario y contra la Argentina en la Bombonera.La inminente doble fecha plantea una dura exigencia para la Celeste: el viernes recibirá a Colombia, que relegó al equipo de Marcelo Bielsa al segundo puesto, y el martes 19 visitará a Brasil, que reaccionó con dos triunfos en la última serie, aunque tendrá un par de bajas importantes, por las lesiones de Rodrygo y Militao, al tiempo que se frustró el regreso de Neymar, afectado por una molestia muscular en su segundo cotejo en Arabia Saudita, tras la larga inactividad por la rotura de los ligamentos de una rodilla.â??ð??¼ ð???ð??®ð??§ð??ð??¨ð??¬ ð??? ð??¥ð??? ð??©ð???ð??«Rodrigo Aguirre y Brian Rodríguez, anotá dos más en la lista. #ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/kBOqXVKe1g— Selección Uruguaya (@Uruguay) November 11, 2024En la racha negativa de cuatro encuentros sin victorias (tres empates y una derrota) por las eliminatorias, Uruguay no marcó goles. La sequía ofensiva se extendió ante Paraguay, Venezuela, Perú y Ecuador. En el medio se desató el conflicto con Luis Suárez, el máximo goleador histórico del seleccionado, que adelantó el retiro de la Celeste que tenía previsto para fin de año cuando Bielsa no le aseguró que lo seguiría convocando. Después, el ambiente interno de Uruguay se enrareció más con las declaraciones de Suárez, que acusó al Loco por su manera -distante, hosca- de relacionarse con los jugadores y los empleados de la concentración.El último gol de Uruguay por las eliminatorias lo marcó Darwin Núñez, el 21 de noviembre de 2023, en el 3-0 ante Bolivia en el Centenario. El delantero de Liverpool está en el plantel que se reúne en el predio Casa Celeste, en medio del malestar de la prensa uruguaya con la Asociación Uruguaya de Fútbol, que no anuncia la nómina oficial de citados. Los convocados se van conociendo a medida que se suman a la concentración. "Tranquilidad, es parte del fútbol: se gana, se pierde y se empata. Estamos enfocados para poder revertir la situación futbolística y sumar la mayor cantidad de puntos posibles", expresó Nicolás Fonseca, volante de River, a la salida del aeropuerto de Carrasco.En busca de la eficacia extraviada, este lunes se sumó un delantero con el que Bielsa sorprendió. Muy pocos esperaban que Rodrigo Aguirre, de 30 años, atacante de América de México, recibiera el primer llamado en su carrera para el seleccionado mayor. Surgido en Liverpool de Montevideo, registra pasos por los sub 17, 20 y 23 de Uruguay, pero desde 2012 no integraba un plantel nacional.Fornido, de 1,86m, Aguirre marcó seis goles en 11 partidos de América por el torneo Apertura de México. El club del Distrito Federal compró en julio último su pase en 2,7 millones de euros, luego de que no convirtiera goles en 21 presencias (solo tres de titular) en Monterrey durante la temporada pasada. Su trayectoria, tras emigrar de Liverpool, siguió en Empoli, Udinese, Perugia, Lugano (Suiza), Nacional de Montevideo -los 13 goles en 2017 son su mejor marca en un año-, Botafogo, Liga Deportiva de Quito, Necaxa, Monterrey y América.Además de Aguirre y Núñez, hay otros tres atacantes concentrados. Uno es Cristián "Kike" Olivera, de 22 años, que debutó en el seleccionado charrúa con Bielsa y suma 10 cotejos, sin goles. Brian Rodríguez (América) volvió a la Celeste con el técnico argentino tras un año y medio de ausencia. Luciano Rodríguez (Bahía, de Brasil), que en su momento fue pretendido por River, tiene 21 años, integró el equipo preolímpico y también debutó en la mayor con Bielsa.En todo este panorama ofensivo llama la atención la escasa consideración de Bielsa por Miguel Merentiel. Que no fuera incluido en el plantel de la Copa América ya fue una sorpresa. El Loco lo tuvo en cuenta para la ventana de las eliminatorias de septiembre: fue suplente contra Paraguay y disputó 65 minutos en el 0-0 con Venezuela. Ya no estuvo en octubre, ante Perú y Ecuador, ausencia que se repite ahora.La única vez que Bielsa citó al delantero de Boca dio esta justificación: "Manejé esta opción de Merentiel porque juega en un equipo importante y tiene vigencia. Juega con regularidad y rinde en su equipo. Hoy manejo todas las opciones posibles". El entrenador rosarino ha incluido en oportunidades anteriores a Merentiel en una lista de reservados, que es una especie de pre-convocatoria, que luego no se efectivizó. En el período de cuatro partidos que Uruguay no marcó por las eliminatorias, Merentiel hizo dos goles en siete cotejos con Boca por la Liga Profesional. Insuficiente para convencer a Bielsa, que pateó el tablero con Rodrigo Aguirre. ,
En el partido de Vélez Sarsfield contra Deportivo Riestra, este lunes, el youtuber Iván Buhajeruk de 24 años, debutó como jugador del Blanquinegro, solo que su presencia duró un minuto y luego fue sacado pro el DT, todo en el marco de una campaña publicitaria impulsada por el propio club. Tras este hecho insólito, desde las redes sociales decenas de fans e hinchas reaccionaron con divertidos memes.Iván, mejor conocido por su apodo virtual, Spreen, fue anunciado como titular y posó con el resto del plantel como si se tratara de una situación normal. Lo cierto es que esto se vinculó con un armado de prensa.El santafesino, con más de 16 millones de seguidores en TikTok, suele realizar diferentes colaboraciones con marcas de habla hispana y en esta oportunidad se dio el gusto ser parte del equipo que dirige el Cristian "El Ogro" Fabbiani. Lo cierto es que al momento de aparecer en el campo de juego, desde la red social X, sus fans no tardaron en expresarse al respecto con ingeniosos memes.Los memes del debut de Spreen en Deportivo RiestraElías Gómez cuando Spreen lo encare por izquierdapic.twitter.com/C25UiiHqne— Luciano García (@garcialuciano27) November 11, 2024Valentín Gómez a la primera pelota que toque Spreenpic.twitter.com/bhbt6Kr8qh— Tincho (@tincho1387) November 11, 2024Spreen vs Vélez (11/11/24) (es el que frena la pelota) pic.twitter.com/USFC1FwC8U— ramardo (@Ramardoh1) November 11, 2024Spreen contando en su stream como fueron esos 30 segundos que jugó en primera (ni siquiera tocó la pelota) pic.twitter.com/ob2NWs7DsL— SpiderCARP ð?¤?ð??»ð??·ï¸? (@SpiderCarp23) November 11, 2024Me comí 34 virus intentando poner futbollibre para ver a Spreen y lo sacan AL MINUTO pic.twitter.com/jvwMZiMLgF— tobi (@tobi_veiga) November 11, 2024Entró y salió: el video del debut de SpreenSpreen Riestra Velez
Otro empate en cero -el octavo del campeonato-, otra actuación para el olvido; una nueva frustración. Independiente no es capaz de regalarle una alegría a su gente ni aun cuando enfrenta al peor equipo de la temporada. Sarmiento de Junín supo cerrarle los caminos, incluso le creó algunas ocasiones claras para ganarle, y no tuvo mayores inconveniente para cerrar el encuentro sin goles y complicarle a los de Avellaneda su objetivo de colarse en alguna copa continental el año que viene.El Rojo -es una manera de decir, porque juega cada vez más veces vestido de blanco- es un equipo en búsqueda permanente de identidad y estilo, por ahora sin ningún éxito. Julio Vaccari se aferra con uñas y dientes a un pretendido 4-3-3, aunque resulte evidente la falta de herramientas idóneas para ejecutarlo con continuidad y eficacia. Porque carece de desborde por afuera, ya que Santiago Montiel, zurdo cerrado, se mueve por la derecha y siempre engancha hacia el medio, y Nicolás Vallejo, titular en los últimos dos encuentros, ni siquiera intenta la gambeta. Y porque los tres volantes suelen moverse en inferioridad ante el adversario de turno y descubren sus inconvenientes para recuperar el balón si el rival es capaz de tocar con velocidad y precisión.La consecuencia es que a Independiente le cuesta un mundo adueñarse del desarrollo de un partido y darle continuidad a su intención ofensiva. Si a eso se le suman los errores individuales en pases y centros -Adrián Spörle y David Martínez fueron esta vez especialistas destacados en la materia, pero no los únicos-, la lentitud de Federico Mancuello en la toma de decisiones y la inexistencia de un jugador "diferente" para desequilibrar en los últimos metros del campo, el resultado es que las llegadas dependen casi más de errores ajenos que de aciertos propios. Así, genera pocas y necesitaría de una contundencia que tampoco posee para aprovecharlas.Sarmiento vive otra realidad. Sin la presión por perder la categoría, encara la recta final del torneo con la motivación de decorar una campaña paupérrima y mejorar el promedio para el año que viene, en la teoría de que no vuelvan a anularse los descensos.Lo mejor del partidoLa liberación le permitió al técnico interino Martín Funes optar por darle un toque más atrevido a su propuesta futbolística, y lo hizo a través de la mezcla absoluta: casi medio equipo con canas y DNI que indican entre 36 y 40 años; la otra mitad entre 20 y 24, y apenas el arquero Lucas Acosta y el chileno Iván Morales como representantes de la edad intermedia.El mix, en todo caso, no le salió nada mal al entrenador local en la primera mitad. Entre los veteranos, Facundo Roncaglia (37) y Juan Manuel Insaurralde (40) se las ingeniaron para anular los pases frontales buscando la altura de Gabriel Ávalos; Gabriel Hauche (37) complicó arriba, pero sobre todo fue esencial en el retroceso para tapar las subidas de Felipe Loyola, y Nicolás Gaitán desparramó toda su sabiduría e inteligencia para jugar a uno o dos toques y encontrar los pasillos para filtrar con peligro. De los más chicos, fueron punzantes Joaquín Gho por derecha, y Manuel Mónaco desprendiéndose por el centro para llegar al área rival, aunque falló tres veces en el remate, dos de ellas muy favorables, a los 39 de la etapa inicial y a los 12 de la segunda (gran atajada de Rodrigo Rey con el pie).Aun a pesar de los múltiples defectos de ambos, la primera parte resultó más que digerible, con ataques de ida y vuelta y un puñado de acciones con peligro. Entre ellas, un rechazo de cabeza de Hauche en la línea ante un remate llovido de Mancuello nacido de una mala salida de Acosta, y un mano a mano de Morales con poco ángulo que tapó Rey.La digestión se tornó más compleja en los 45 finales. Todo fue peor. Trabado, lleno de errores. Muy aburrido. Vaccari fue cambiando las piezas de ataque, pero mantuvo inalterables las posiciones, una postura que puede ser vista como una muestra de convicción en su idea, aunque también invita a sospechar que tampoco tiene otras que ofrecer. El local fue perdiendo fuelle e intensidad, y enamorándose de un 0 a 0 que le viene bien a su período de transición. El choque se fue deslizando lentamente hacia la nada.Independiente sigue engrosando sus estadísticas. Acumula una docena de encuentros sin derrotas en la Liga Profesional, y al mismo tiempo, 12 empates en 20 partidos en el torneo, y 17 en 34 en todo el año. Le hacen casi tan pocos goles como los que marca. Mantiene las chances para entrar en la Sudamericana 2025, pero sabe que sumando de a uno es posible que no le alcance. No es capaz de ganarle ni de demostrar superioridad sobre uno de los peores conjuntos de la temporada y no convence ni a propios ni a extraños. Es un equipo a medias, quizás un proyecto, tal vez una quimera, y habitualmente, una constante frustración.
Sebastián Dubarbier es uno de los pocos jugadores que puede decir que marcó a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Dentro de ese grupo selecto de deportistas, él se define como una persona que "nunca fue fanática del fútbol", ni tampoco le gustó el ambiente que rodea a este deporte. Retirado de la actividad profesional tras un último corto paso por Banfield en 2020, el exjugador divide su rutina diaria en escribir letras para su banda solista de rock y en el control puntilloso de la selección de lúpulos para la cervecería artesanal que montó en un galpón de Ensenada, La Plata.El outsider que llegó a Primera División En 2006, Dubarbier dio sus primeros pasos como profesional al debutar en Gimnasia y Esgrima de La Plata de la mano de Pedro Troglio. Tras ese fructífero arranque, su derrotero continuó por Olimpo de Bahía Blanca hasta llegar al Viejo continente, donde se destacó en el fútbol de Rumania y de España donde tuvo la oportunidad de medirse con jugadores de una jerarquía superior. Su retorno al país se dio en 2017 cuando recibió un llamado de Estudiantes, el clásico rival del Tripero, y no dudó en aceptar."Fue una etapa dura la de Gimnasia, no soy hincha de ese equipo y tampoco la pasé bien. Cuando me dijeron de venir a Estudiantes no lo pensé dos veces, es un club modelo", expresó en diálogo con LA NACION. En esa misma línea, subrayó: "Nunca fui un fanático del fútbol, ni de volverme loco porque perdió un equipo. Lo que sí como jugador siempre fui exigente".Sin darle tanta injerencia al qué dirán o a la periferia que rodea el fútbol, Dubarbier remarcó que el fútbol genera un "estrés mental" y que eso lo llevó a conectarse con la música en su tiempo de ocio. "La gente dice: 'Entrenan dos o tres horas y después están todo el día al pedoâ?¦'. Pero lo que no saben de esas horas de entrenamiento es que equivalen a estar 12 horas en una oficina. Físicamente te destruye y después tenés que llegar diez puntos al fin de semana para rendir dentro de la cancha", aclaró y luego citó un ejemplo del fervor que se vive en La Plata: "Tenés toda una ciudad atrás. Vos tenés la responsabilidad de no mandarte ninguna cag...da porque todos te van a estar put...ando".Golazo para Estudiantes ante Godoy CruzInmerso en el fútbol europeo, Dubarbier jugó en el Almeria y en el Córdoba de España. Ahí se dio el gusto de tener enfrente a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, dos leyendas del deporte que lo llevaron a estar concentrado al máximo para marcarlos. "Me sentía super confiado como jugador. Tenía la mentalidad que estaba a la par de ellos y me los iba a comer. Jamás me vi en inferioridad, pero sí era tremendo cuando uno da un paso en falso y te limpian. Marcar a Messi es complicado porque tiene una calidad tremenda y un arranque con pelota dominada que no lo tiene nadie; con Cristiano fue un tanto diferente porque él es 9 y uno como lateral no está en contacto directo, pero sus movimientos te marcan que es un tremendo jugador".Duba, como lo conocen sus amigos, se retiró tras la pandemia. Tras un paso por Estudiantes de La Plata y un breve periplo por el Deportivo La Coruña, el volante llegó a Banfield con su cabeza repartida en la profesión y en la música. Con una mirada crítica sobre el deporte en el país, el futbolista aseguró: "Es una vergüenza tener tantos equipos en Primera, baja mucho el nivel de la liga. Cuando empieza la pandemia yo tenía 34 años y no quería irme a jugar a la B Nacional. Prefería retirarme. A eso hay que sumarle que sacaron los descensos y ningún equipo peleaba por nada, por ende, nadie quería invertir en jugadores", deslizó, tajante.Colgó los botines para dedicarse a la música y a la fabricación de cervezaEn 2007, tras debutar en Gimnasia de La Plata, Sebastián Dubarbier recaló en Olimpo. En ese momento, según su testimonio, comenzó a conectarse con la música. Lejos de su familia y afectos, el jugador pasó horas y horas con la guitarra, componiendo canciones y proyectando, quizás sin saberlo, una nueva pasión."Siempre tenía la viola al lado del sillón. Era un escape al estrés deportivo", remarcó quien le pone voz y guitarra a la banda Seba Dubar y Los Cruzados, que sacó dos discos: Rompecabezas y Descontrol (que incluye una canción dedicada a Lionel Messi). Tocará durante el mes de noviembre en La Plata para promocionar su próximo CD.A la par de esta faceta artística, Dubarbier indicó que, junto a su pareja Alejandra, están al frente de un galpón cervecero donde la exigencia es la misma que cuando era futbolista. "Vamos a competiciones, mejoramos la receta constantemente. Muchas cervecerías hoy en día están cerrando por la situación del país y nosotros, que arrancamos bien de abajo, estamos produciendo, por día, 4000 litros", especificó.Bajo el concepto de fábrica y no de local con venta al público, Dubarbier está codo a codo con el cocinero de estas bebidas tan populares en el país. Con un riguroso estándar de calidad, explicó que busca las "mejores maltas y lúpulos" para diferenciarse de una competencia feroz, que crece día a día y obliga a perfeccionar el producto.Fútbol, música y cerveza. Sebastián Dubarbier encontró el maridaje ideal para atravesar su vida. Inquieto desde muy pequeño, cumplió el sueño de ser jugador profesional y logró lo que pocos consiguen: salir de la burbuja del deporte para crecer en otros ámbitos.
El ganador como mejor futbolista de la temporada por su actuación en el Manchester City y la Selección de España, campeona de la Eurocopa, estuvo en Argentina en 2017.Mirá el video.
Un afortunado jugador de Powerball en Georgia rompió la larga racha de casi una década en el estado al ganar un premio estimado de $478 millones el pasado sorteo del miércoles 23 de octubre. Tras acertar los seis números ganadores, el participante se convirtió en el primer ganador del premio mayor en ese estado desde hace ocho años. Los números seleccionados en el sorteo fueron 2, 15, 27, 29, 39 y la Power Ball 20, los cuales sellaron la victoria.El lugar donde alguien salió millonarioSegún la información revelada por Fox, el ticket ganador del premio mayor fue vendido en Buford, Georgia, en la tienda Quick Mart que se encuentra ubicada en la 2155 de Buford Dam Road. Hasta el momento el nuevo millonario no ha sido identificado, por lo que las autoridades recomiendan a los jugadores revisar sus boletos.El ganador tiene dos opciones sobre cómo recibir sus ganancias. Puede optar por la suma global en efectivo, lo que bajaría el premio a US$230,6 millones. O bien, recibir pagos anuales durante 29 años. Las probabilidades de obtener el premio mayor eran extremadamente bajas, ya que solo una persona entre más de 292 millones logra coincidir con todos los números del sorteo.En este mismo sorteo, un jugador residente en Texas, también resultó ganador. Aunque no logró acertar todos los números, se llevó un millón de dólares al haber coincidido con cinco de los seis en su boleto.Se trata de un sorteo que quedará en la historia, especialmente para Georgia, donde se puso fin a una racha de ocho años sin triunfos en esta categoría de premios. Este sorteo del Powerball es uno de los más grandes en la historia reciente y vuelve a mostrar que, a pesar de las escasas probabilidades, algunos consiguen la victoria.Cuál fue el premio más alto entregado por PowerballEl 7 de noviembre de 2022, Edwin Castro ganó el mayor premio en la historia de la lotería, llevándose US$2040 millones. El boleto lo adquirió en Joe's Service Center, ubicado en Altadena, California, al norte de Pasadena.Los números ganadores fueron 10, 33, 41, 47, 56 y el Powerball 10. Castro eligió recibir una suma global de US$997,6 millones antes de impuestos, quedándose finalmente con US$628,5 millones. Este premio se acumuló durante 40 sorteos desde agosto de 2022, lo que convirtió a Joe's Service Center en un lugar de referencia para los entusiastas de la lotería.Los mayores premios de Powerball a lo largo de su historiaUS$2040 millones de dólares en CaliforniaUS$1765 millones en CaliforniaUS$1586 millones con tres ganadores de PowerballUS$1326 millones en OregonUS$1080 millones en CaliforniaUS$842,4 millones en MichiganUS$768.4 millones en WisconsinUS$758,7 millones en MassachusettsUS$754,6 millones en WashingtonUS$731.1 millones en MarylandCómo jugar Powerball en Estados UnidosPowerball es un juego que cuesta US$2 por jugada. En los estados de Idaho y Montana, la opción Power Play se incluye en la compra por un precio mínimo de US$3 por jugada. Los participantes deben elegir cinco números entre el 1 y el 69 para las bolas blancas y luego seleccionar otro número entre el 1 y el 26 para la Power Ball.Los sorteos de Powerball se llevan a cabo tres veces por semana, los lunes, miércoles y sábados a las 10:59 pm, en Tallahassee, Florida. El premio mayor aumenta hasta que alguien logra ganar. Existen nueve formas diferentes de obtener un premio, pero para llevarse el bote es necesario acertar las cinco bolas blancas.Además, por $1 adicional, los jugadores pueden agregar la función Power Play, la cual multiplica los premios menores. El multiplicador se selecciona al azar antes de cada sorteo y puede aumentar los premios hasta 10 veces, dependiendo de
Anta del Dorado es hoy una de las principales firmas agroexportadoras de la provincia de Salta. Produce porotos, chía, garbanzos, maíz pisingallo y algodón, entre otras especialidades. Apuesta también a la nuez pecán.
El Monumental de Maturín es el estadio más grande y moderno de Venezuela. Construido para la Copa América 2007, jamás albergó una caída de la selección vinotinto, y suma dos triunfos y dos empates de la mano de Fernando Batista. Este jueves, por la eliminatoria sudamericana, Argentina se presentará por primera vez en ese escenario en busca de un éxito que acerque al seleccionado aun más al Mundial de 2026. Sin embargo, y aunque pocos lo recuerden, Lionel Messi ya jugó sobre ese césped. Pero no con los colores de la selección...El 28 de junio de 2008, mientras España vibraba con la definición de la Eurocopa y el fútbol argentino posaba sus ojos en la Promoción Racing vs. Belgrano, Messi y Ronaldinho Gaúcho protagonizaron en Maturín un increíble partido al que no le faltaron condimentos: retrasos en los vuelos, una inmensa cantidad de bajas y un diluvio descomunal que estuvo a punto de suspender el encuentro.El Partido de Otra Galaxia de 2008 en MaturínMessi tenía 21 años y aún vestía la camiseta 18 de la selección y la 19 de Barcelona. Diez días antes, con la Pulga como titular, Argentina y Brasil habían empatado sin goles en el Mineirão pero sin la presencia de Ronaldinho -compañero del rosarino en Barça-, que no era tenido en cuenta por Dunga y que esa misma semana sellaría su llegada a Milan.En diciembre de 2007, Messi y Dinho se habían enfrentado en San Luis en la primera versión del "Partido de Otra Galaxia", una iniciativa benéfica que enfrentaba a los amigos de Lionel con los del excéntrico volante brasileño. Sin Messi en la cancha, que estaba lesionado en una rodilla, el equipo del argentino se impuso por 1-0 con un gol de Leandro Lázzaro. La revancha se desarrolló a mediados de 2008 y los organizadores aprovecharon el boom por Messi en la Copa América para trasladar el encuentro a Venezuela. La sede elegida fue Maturín, un estadio nuevo que tenía capacidad para 51.000 personas. El árbitro fue Horacio Elizondo, que se había retirado tras el Mundial Alemania 2006.La versión de San Luis del amistosoImpulsado por el gobernador de Monagas, Rafael Briceño, el evento generó gran expectativa en la ciudad. Maturín no había albergado ningún partido de la selección argentina en la Copa América y la avidez por ver a Messi era total. La mitad del total de las localidades voló en menos de 48 horas."En el equipo de Messi, que estará dirigido por el venezolano César Farías, estarán los argentinos Roberto 'Pato' Abbondanzieri, Fabricio Coloccini, Juan Sebastián Verón y Gabriel Heinze, el uruguayo Sebastián 'Loco' Abreu junto a su compatriota Diego Forlán, el paraguayo Roberto 'Toro' Acuña, el colombiano Radamel Falcao y los venezolanos Jorge 'Zurdo' Rojas, Juan Arango y Giancarlo Maldonado. Zico, a la cabeza del equipo de Ronaldinho Gaúcho, dirigirá a sus compatriotas Robinho, Julio Baptista, Luis Fabiano, Elano, Sylvinho, Adriano, Edmílson, Maicon y el guardameta Dida", rezaba la gacetilla oficial.Sin embargo, el clima comenzó a ponerse espeso el día anterior al partido. Un centenar de hinchas venezolanos aguardaba la llegada de las estrellas en el aeropuerto y en la puerta del Hotel San Miguel, de las afueras de la ciudad, donde se hospedarían los jugadores de ambos equipos. Un retraso en los vuelos hizo que argentinos y brasileños llegaran a Maturín en la noche previa al encuentro, en medio de rumores que daban cuenta de una posible suspensión del partido. Para colmo, varias de las figuras anunciadas ni siquiera pudieron despegar y fueron dadas de baja del juego a último momento. Por el lado de Messi, Verón y Heinze. Y por el lado de Dinho, casi toda la base del Scratch: Dida, Robinho, Luis Fabiano, Maicon y Elano.El partido, finalmente, tuvo lugar con una convocatoria inferior a la esperada (alrededor de 60%) y bajo una lluvia torrencial que inundó las calles y afectó el terreno de juego. Producto del aguacero, el encuentro fue postergado dos horas y culminó cerca de la medianoche. Al son de la introducción de Star Wars (era el Partido de Otra Galaxia, claro), Amigos de Lionel salió a la cancha con Abbondanzieri; Rojas (defensor de Unión Maracaibo), Coloccini, Rolando Schiavi, Acuña; Falcao, Andrés D'Alessandro, Arango, Messi; Martín Palermo y Abreu. En el conjunto de Dinho, en tanto, actuaron Baptista, César Sampaio, Vampeta y Edmundo, entre otros.Fue la primera vez que Messi y Ronaldinho, compañeros en Barcelona, se enfrentaron en un campo. Luego se verían las caras en los Juegos Olímpicos de Pekín y en el amistoso de 2010 en Qatar que terminó 1-0 en favor de Argentina con un gol del rosarino en el tiempo adicional. Aquella vez en Maturín, donde Lionel volverá este jueves a vestir la camiseta celeste y blanca tras su lesión en la final de la Copa América, el amistoso terminó 7 a 7 con dos goles de Ronaldinho (4-1 y 7-6) y uno de Messi (5-5). Con el resultado 1-5, y cansado del toqueteo del rival, Abbondanzieri le pegó un patadón a Edmundo que Elizondo, entendiendo el contexto, castigó con tarjeta amarilla. En el final, la seguridad flaqueó y unos 50 hinchas saltaron al terreno y llegaron incluso hasta la zona de los vestuarios, donde lograron fotografiarse con sus ídolos.Ya entrada la madrugada, el gobernador Briceño agasajó a Messi y Ronaldinho y avisó que les entregaría un diploma y una medalla a cada uno. Sin embargo, después del brindis, una de las medallas desapareció y Messi, en medio de la confusión, no pudo ser galardonado. Una noche surrealista con el astro, ¿cuándo no?, en el centro de la escena.
Thomas Ensko, residente de Blackstone, Massachusetts, en Estados Unidos, tuvo un golpe de suerte y logró llevarse un premio de un millón de dólares en el juego Mega Millions. El hombre compró su boleto siguiendo una estrategia que mantuvo durante años. Además, no es la primera vez que un miembro de su familia gana la lotería.El sorteo donde salió ganador se realizó el martes 11 de junio. Al día siguiente, el hombre fue a la sede de la lotería de su estado, en Dorchester, para reclamar el premio. Estaba acompañado de su esposa, quien ya había ganado un millón de dólares dos décadas atrás con un boleto instantáneo.Frente a las autoridades de la lotería, Ensko compartió el secreto detrás de su éxito: "He estado jugando los mismos números durante los últimos 20 años", comentó. Estos números están directamente relacionados con su fecha de nacimiento, lo que le dio la convicción de que, eventualmente, serían ganadores. Para Ensko, estos años de paciencia finalmente rindieron frutos.Con el dinero en mano, el afortunado ganador dejó en claro cuáles serán sus prioridades. En sus declaraciones, mencionó que una parte de la suma será destinada a apoyar a sus hijos y nietos. A pesar del gran premio, Ensko parece mantener una visión centrada en el bienestar de su familia.Dónde compró el boleto ganador de Mega Millions en MassachusettsEn este caso, el boleto ganador fue vendido en Anderson's Variety, un pequeño comercio ubicado en la calle Blackstone de su ciudad. Las autoridades aseguraron que como recompensa por la venta del boleto ganador, la tienda también recibió una compensación de 10.000 dólares.Cómo jugar Mega Millions en Estados UnidosEn cada juego de Mega Millions, se sortean seis bolas. Los participantes deben seleccionar primero cinco números distintos entre el 1 y el 70, que corresponden a las bolas blancas. Luego, deben escoger un número adicional entre el 1 y el 25, conocida como la Mega Ball dorada. El jugador que acierte todos los números será el ganador absoluto. Si más de una persona consigue descifrar la combinación completa, el premio se distribuye entre los ganadores.Qué hacer si gano la lotería de Mega MillionsLas autoridades recomiendan a los ganadores firmar sus tickets ganadores, ya que ese papel es el único comprobante que poseen de que son los futuros dueños de la fortuna. Luego, las personas deben acercarse a la sede de Mega Millions más cercana de su casa y mostrar allí el papel.Los ganadores deben decidir cómo adquirir el dinero. El gran premio de la lotería Mega Millions ofrece dos opciones de cobro. La primera consiste en recibir un pago inicial seguido de 29 pagos anuales, cada uno aumentando un 5% respecto al anterior para ajustar por la inflación. La segunda opción es recibir el total en un único desembolso, equivalente al fondo en efectivo disponible. Los ganadores tienen entre 90 días y un año desde la fecha del sorteo para reclamar su premio.
LeBron James sigue escribiendo históricas fantásticas. Su nombre siempre está vinculado a lo extraordinario. Sus conquistas y su talento edificaron su estatua, pero no le alcanzó con eso. Perdurar también es parte de su magnífico cuento, por eso a los 39 años se dio un gusto de los grandes y sumó otra página única dentro de la NBA, la liga más importante del mundo: se convirtió en el primer basquetbolista en jugar junto a su hijo en la competencia de los Estados Unidos. Es que en el partido de pretemporada de Los Angeles Lakers que disputó ante Phoenix Suns, Bronny James pisó la cancha, en la que ya estaba su padre.LeBron, de 39 años, afronta su 22ª temporada en la NBA, y disputó sus primeros minutos de la pretemporada de los Lakers que perdieron por 114-118 frente a los Suns, ya que su objetivo era cumplir el sueño de compartir la cancha con su hijo Bronny, de 20 años, que había debutado con el equipo el viernes último.NBA HISTORY.LeBron and Bronny James are the FIRST father-son duo to take the floor together ð??¥ð??? pic.twitter.com/ywmxN7oWSS— NBA TV (@NBATV) October 7, 2024El 23 de los Lakers, que cumplirá 40 años en diciembre, lideró en la anotación a la franquicia angelina con 19 puntos, mientras que Bronny falló su único intento de lanzamiento. Se convirtieron en el primer dúo de padre e hijo que compite juntos en la liga estadounidense. Esto ya sucedió en el béisbol, cuando Ken Griffey Sr. y Ken Griffey Jr. lo consiguieron a principios de los 90 con los Seattle Mariners. Mientras que en hockey sobre hielo, Gordie Howe jugó con sus hijos Marty y Mark a finales de los 70 para los Houston Aeros y los Hartford Whalers.LeBron y Bronny coincidieron en la cancha durante 4 minutos y 9 segundos, compartiendo defensas y sobre todo, una jugada en la que LeBron le cedió a su hijo un balón tras un dribbling y Bronny falló el triple. "Tendrán muchos más momentos juntos a lo largo del año", prometió J.J Redick, el entrenador de los Lakers.BRONNY JAMES IS LOVING HIS DAD'S WORK!! ð??? ð???LeBron is here doing his usual ridiculousness and Bronny is feeling it from the sidelines!!#NBA pic.twitter.com/HW4iJVlLrz— ESPN Australia & NZ (@ESPNAusNZ) October 7, 2024Y el coach agregó: "Me siento muy honrado de poder formar parte de la historia. He querido que jugaran juntos en un partido de pretemporada, sin la tensión de un partido de liga regular. Me emociona formar parte de esto y habla mucho y bien de la longevidad de LeBron y también de su competitividad".Tras el partido, LeBron estaba muy emocionado por lo que había sucedido durante el encuentro y cuando enfrentó los micrófonos explicó: "Para un padre, esto significa todo. Para alguien que no disfrutó de esto de tener una referencia paterna mientras crecía, es sensacional poder tener esa influencia en sus hijos, poder tener momentos con tu hijo y, por último, poder trabajar con tu hijo. Creo que es una de las cosas más grandes que un padre puede esperar o desear". Y finalizó: "Me preparé para el partido y para el momento. Pero cuando lo vi en la cancha, a la salida del tiempo muerto del segundo cuarto, pensé: 'Esto es como Matrix, no parecía real'".Cuando fue consultado Bronny acerca de lo que implicó para él haber jugado con su padre y el aprendizaje que eso implica, el joven James respondió: "Lo veo y pienso 'es mi padre', porque literalmente es mi padre. Pero cuando estamos en la cancha, tengo que saber por encima de todo que es mi compañero de equipo".Uno de las estrellas de los Lakers que habló acerca del desembarco de Bronny en el equipo fue el pivote Anthony Davis, que explicó: "Es un jugador con una gran mentalidad defensiva. Actúa muy bien en los bloqueos y es rápido de manos. Está en pleno proceso de aprendizaje, es un rookie, así que habrá que tener paciencia, pero me gusta lo que he visto de momento".Bronny James with a hilariously true response when asked if he thinks about LeBron as "his dad" or "his teammate" on the floor: "I'm always thinking about, 'That's my Dad' because that's literally my dad." ð??? pic.twitter.com/SOZod3cRJA— Courtside Buzz (@CourtsideBuzzX) October 7, 2024
Newell's se impuso 2 a 1 a Lanús en el Coloso Marcelo Bielsa en un partido en el que hubo de todo. El local empezó perdiendo pero después logró empatarlo con un polémico penal ejecutado por Fernando Espinoza y, sobre el final, una jugada mágica de Matko Miljevic le dio el triunfo en la fecha 17 de la torneo de Primera División argentino.La primera mitad del encuentro disputado en Rosario fue para el Granate, que mostró cierta superioridad y tuvo dos situaciones concretas que podrían haber sido gol -protagonizadas por Marcelino Moreno primero y por Walter Bou después- pero que no llegaron a concretarse. Luego, al inicio del complemento, los visitantes abrieron el juego y marcaron el primer tanto.Si bien parecía que el rumbo del partido sería el mismo hasta el final, la Lepra encontró el empate producto de una falta resultado del choque en el aire en el aire de Nahuel Losada y Juan Manuel García, que derivó en la decisión del árbitro Fernando Espinoza de señalar el punto de penal. El encargado de patearlo y convertirlo en igualdad fue Ignacio Ramírez.¡Terrible golazo de Miljevic para dar vuelta el resultado!pic.twitter.com/MdpIJuoV9p— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) October 5, 2024Así las cosas, el enfrentamiento iba encaminado a concluir con un punto para cada equipo. Sin embargo, Ricardo Lunari decidió en los minutos finales hacer un cambio que fue definitorio: llamó a Miljevic y, ni bien tocó la pelota, avanzó unos metros y, con la zurda, la clavó en el ángulo y desencadenó la euforia en las tribunas."Tuve una gota de suerte. En los entrenamientos nos quedamos con los chicos pateando afuera del área y hoy, gracias a Dios, pudo entrar", dijo después en alusión a su determinante intervención.Quién es Matko MiljevicDe ascendencia croata, Matko Miljevic nació en Miami en 2001 pero desde pequeño vivió en el país. Sin embargo se crio en la Argentina. Sus primeros pasos fueron en Argentinos Juniors y jugó varios torneos juveniles pese a que también se destacó en competencias de taekwondo.Luego lo vendieron a MLS (Major League Soccer, la liga estadounidense), de donde lo echaron tras una conflictiva situación y debió volver a la Argentina. Además, fue convocado para jugar con la selección de Estados Unidos, aunque también fue reclamado por la croata.En su retorno al fútbol local, se sumó a Newell's y fue uno de los integrantes del plantel que viajó para enfrentarse al Inter Miami e Lionel Messi. Este sábado hizo su primer gol para el grupo rosarino.Con este resultado, el grupo dirigido de forma interina por Lunari alcanzó los 20 puntos y escaló a la 18° posición. Su próxima parada será Mendoza, donde a mediados de octubre se enfrentará con Godoy Cruz, luego de los partidos de eliminatorias en los que la Selección argentina se medirá primero con Venezuela y después con Bolivia..
A 'Pintita' redes y medios lo dan como "futuro DT de Boca", pero en una nota con Telemundo este sábado fingió demencia (o evitó herir susceptibilidades antes del clásico con Atlas), señalando, imperturbable, que "no sabe de dónde salió todo esto de Boca...". Solo un detalle desliza su posible salida de Chivas. Video Leer más
La última semana de septiembre llegó con gran fortuna a Illinois: el domingo 22 se vendió un boleto ganador de Lucky Day Lotto y el viernes 27, reclamo mediante, el estado incorporó a un nuevo millonario.El domingo 22 de septiembre en una gasolinera en Des Plaines se vendió un boleto de Lucky Day Lotto cuyo afortunado comprador se hizo acreedor a un premio de 1.45 millones de dólares. Mientras la tienda de la suerte, ubicada en 1215 Lee Street en Des Plaines, seguía celebrando su fortuna, el jugador se presentó para reclamar su premio, según detallaron en un comunicado emitido desde la lotería estatal.Lucky Day Lotto - Illinois Lottery B-roll Video"Cuando me di cuenta de lo grande que era mi premio, ¡casi me desmayo! Pensé 'de ninguna manera, esto no puede ser real'", contó el ganador de la lotería Lucky Day, que solicitó permanecer en el anonimato y que no había aparecido durante cinco días, lo que había provocado que el organismo lanzara una alerta.El afortunado se presentó a reclamar su premioSegún detalló el ganador, aunque había revisado los números ganadores del sorteo en múltiples ocasiones en línea el lunes por la mañana, no fue hasta que seleccionó la opción "verificar" e ingresó su boleto que realmente asoció su cartón con el triunfo. La emoción y la incredulidad lo invadieron en ese momento crucial. "¡Oh, Dios mío, realmente gané!", dijo que exclamó, al recordar su primer pensamiento tras confirmar la jugada.El afortunado boleto ganador logró acertar los cinco números en el sorteo realizado el domingo 22 por la noche, llevándose a casa el premio mayor de 1.45 millones de dólares. Los números que llevaron a este gran triunfo fueron 6, 16, 32, 33 y 40.Luego de la sorpresa inicial, el jugador relató que su primera acción fue llamar a su mejor amigo para compartir la increíble noticia. Su amigo, recordando una conversación reciente, le recordó que apenas una semana atrás estaba preocupado por no tener suficiente dinero para su jubilación. "Bueno, supongo que ya no tienes que preocuparte, ¡estoy tan feliz por ti!", le dijo su amigo con entusiasmo. El jugador confirmó que su amigo tenía toda la razón y expresó sus sentimientos con sinceridad: "Estoy tan feliz que no puedo dejar de sonreír y llorar al mismo tiempo", confesó.El nuevo millonario se ha convertido en el jugador número 77 en lo que va del año 2024 en cambiar su vida gracias a la Lotería de Illinois. Ya que ese ha sido el número de personas que han logrado acceder a premios mayores a un millón de dólares, y cambiaron su vida de manera inesperada y emocionante, según detallaron desde la lotería.Cómo jugar a la Lotería de IllinoisPara quienes quieran probar fortuna, Lucky Day Lotto es un juego exclusivo de Illinois que ofrece la oportunidad de ganar grandes premios con sorteos dos veces al día, a las 12:40 p.m. y a las 9:22 p.m. Los boletos para participar en Lucky Day Lotto cuestan US$1 y se pueden adquirir en una tienda de la suerte, en línea a través del sitio web oficial o mediante la aplicación de la Lotería de Illinois.Todo lo que se necesita hacer es pagar $ 1 por línea y elegir cinco números del 1 al 45 u optar por una selección rápida. Elegir si se quiere jugar el sorteo del mediodía o del vespertino, o ambos. Las probabilidades de alzarse con el premio mayor son 1 en 1.221.759.
La pelea empezó con los empujones "normales" que se ven en una cancha.Y todo colapsó cuando un colaborador del equipo local entró a la cancha a agredir a jugadores albicelestes.
La pareja del futbolista chileno salió en su defensa luego de que el Cacique cayera ante los dirigidos por Marcelo Gallardo en los cuartos de final del torneo
Fiesta total en Liniers. Los hinchas que llenan el magnífico escenario cantan, saltan y celebran porque el equipo, en realidad, es una fiesta. Vélez se impuso por 2 a 0 sobre Estudiantes, es más puntero que nunca y le saca una diferencia más grande que los seis puntos que lo separan de Huracán, Talleres y Unión. Entre Vélez y el resto hay un abismo."Esto es un equipo, un verdadero equipo", reflexiona Braian Romero, el autor de los goles y el artillero del torneo, con 9 gritos. Un auténtico espectáculo, en el que hubo destrezas, emociones y hasta tres disparos en los postes. Debió ser una goleada, el exiguo 2-0.Iban 12 minutos, apenas. La noble propuesta de salir jugando, a veces, provoca serios contratiempos. La combinación entre Matías Mansilla y Luciano Lollo derivó en la apertura del marcador. El arquero tuvo un control defectuoso, la pelota quedó viva en el área y Braian Romero, encendido como nunca en su carrera, capturó el mensaje, se arrojó sobre el césped y definió con alma y vida.Vélez es el mejor equipo del fútbol argentino. Es el líder, también. Gustavo Quinteros armó una noble estructura, de atrás hacia adelante. Todos aportan en la causa. Un buen arquero, como Tomás Marchiori, solidez en Valentín y proyección en Elías (ambos Gómez), Ordoñez como proyecto serio de volante central, la mejor versión de Pizzini de su carrera (tiró un taco que pegó en un palo), el Gordo Aquino en modo crack, Thiago Fernández como el exponente ideal de las divisiones menores y los goles de Romero. Y todos los demás.Juega, mete, corre, es disciplinado tácticamente y tiene vuelo audaz. Suele quedarse en los segundos tiempos por el desgaste en continuado, pero casi siempre vale la pena. Vélez atrapa.Los goles y los tiros en los palosPerdió la final de la Copa de la Liga pasada por penales, justamente, contra su calificado adversario. El Estudiantes de Eduardo Domínguez, de todos modos, hace tiempo que perdió la solidez y la chispa que lo llevaron a consagrarse en dos vueltas olímpicas. La Copa Argentina y la citada Copa de la Liga. Tiene a la mayoría de los mismos apellidos, pero no juega ya con el colmillo afilado.Le sobra experiencia, le falta energía. Luciano Lollo (37), Enzo Pérez (38), Pablo Piatti (35) y Guido Carrillo (33), fueron titulares. Federico Fernández (35) y José Sosa (39), esperaron en el banco su oportunidad. Vélez entendió el mensaje: jugar con la valentía de la juventud. Pudo sellar el segundo, pero el bombazo de Aquino, un especialista en el arte de los tiros libres, chocó contra un poste. Mansilla, luego figura con tres tapadas de colección, no llegaba.El fútbol argentino es tan parejo e indescifrable que cuando Vélez parecía alcanzar el segundo grito, Estudiantes tuvo dos ocasiones claras. La última fue un milagro, que Valentín Gómez sacó en la línea.El desarrollo ganó en intensidad, porque Estudiantes atacó más y mejor y porque Vélez siempre estuvo cerca de acabar con el suspenso. Lo que ocurrió cerca del final, la mala salida defensiva del León (¡otra vez!) con una asistencia de Pizzini y una definición de Romero de primer nivel. Cinco estrellas, el pase y el gol. Y sobre todo Vélez, un equipo que se escribe con letras de molde.
Se destacó en Colombia, donde llegó a jugar la Copa Libertadores y la Sudamericana.
Tras un mal arranque en el campeonato italiano de fútbol, el club Roma, actualmente en el puesto 16 de la tabla, decidió despedir al DT Daniele De Rossi, que tuvo un breve paso por Boca Juniors, "en el mejor interés del equipo, para retomar el camino deseado lo antes posible en un momento en el que la temporada aún está en sus inicios". De esta manera, los argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala y Matías Soulé deberán esperar por su reemplazo.Después de cuatro jornadas, Roma sumó apenas tres puntos correspondientes a sendos empates, el último el pasado domingo en Génova, y una derrota. Se trata de un mal arranque que truncó la trayectoria en el equipo técnico de De Rossi, quien en junio había renovado hasta 2027. "Damos las gracias a Daniele, que siempre tendrá su casa en el club, por el trabajo acometido en los últimos meses con pasión", añadió la entidad en un comunicado difundido en sus redes sociales. La institución italiana no precisó quién se sentará en el banquillo 'giallorosso" el próximo domingo contra Udinese.Club statement ð??? https://t.co/TBmuvmOEMS#ASRoma pic.twitter.com/OHOIP9V3Yv— AS Roma English (@ASRomaEN) September 18, 2024De Rossi, de 41 años, jugó 18 temporadas en el club romano entre 2001 y 2019 y en los últimos meses de su carrera vistió la camiseta de Boca, en el campeonato argentino. Como jugador internacional disputó con Italia 117 partidos, conquistó el Mundial de 2006 y fue finalista de la Eurocopa-2012.Tras colgar las botines, De Rossi formó parte del cuerpo técnico del seleccionador italiano Roberto Mancini, ganando la Eurocopa-2020. En 2022 fue nombrado entrenador por la SPAL, entonces en la Serie B, pero destituido antes de finalizar el campeonato tras varias derrotas consecutivas.El ex mediocampista asumió las riendas del equipo romano en enero, como sucesor del portugués José Mourinho, y lo hizo terminar en sexta posición la temporada 2023-2024, ofreciendo un estilo de juego de mucha presión y verticalidad con la pelota, descuidando un poco el aspecto defensivo. Clasificado para la Europa League, será el primer rival del Athletic Club en la primera jornada de la segunda competición europea de clubes, que se disputará la próxima semana.Día de luto para el fútbol italianoEste miércoles, murió el antiguo delantero de la selección italiana de fútbol Salvatore 'Toto' Schillaci, quien tuvo mucho protagonismo en el Mundial de Italia-1990. El exdeportista falleció a los 59 años tras luchar contra un cáncer de colon que lo obligó a internarse."Hizo soñar a todo un país durante las noches mágicas del Mundial-1990. Inter de Milán está junto a la familia Schillaci tras la desaparición de Toto", indicó por su parte el vigente campeón italiano, club en el que el delantero jugó entre 1992 y 1994. "Sus celebraciones de los goles, convertidas en un símbolo de la alegría colectiva, quedarán para siempre en legado del fútbol italiano", añadió el presidente de la FIGC Grabriele Gravina.
Tras varias temporadas con Los 8 escalones, Guido Kaczka decidió probar un nuevo formato como presentador con The Floor, La Conquista, un reconocido show que tiene su origen en Holanda y ya fue adaptado en diversos países como España, Turquía, Italia, Hungría, Alemania, Ucrania, Rumania y Estados Unidos. La versión que se estrenó recientemente en eltrece es la primera en ser transmitida en Latinoamérica. En una de las últimas emisiones, se generó gran revuelo cuando una de las participantes perdió de manera inesperada y terminó desplomada en el estudio.Durante la jornada del lunes 9 de septiembre, los participantes compitieron por el premio de 10 millones de pesos. En ese contexto, Ariadna buscó destacar sus conocimientos en un enfrentamiento directo con otra competidora, determinada a llevarse la victoria. Confiada en su capacidad para responder de forma veloz, mantuvo un ritmo constante en el juego, pero en un intercambio crucial cometió un error inesperado. Esta equivocación fue tan repentina que no solo sorprendió a su oponente y a la audiencia, sino también a Guido Kaczka.Todo ocurrió en la categoría "Inventores y creadores", donde ambas participantes debían adivinar los apellidos de diversas personalidades reconocidas a nivel mundial. Ariadna tomó la delantera al acertar primero con Steve Jobs, superando momentáneamente a su oponente, Fiorella. A medida que avanzaba el juego, ambas competidoras intentaron ganar puntos y liderar el desafío, pero no fue tarea fácil, ya que se encontraron con dificultades al intentar identificar a algunos médicos y científicos, pioneros en diversas cuestiones. Nombres como Alexander Fleming, descubridor de la penicilina, o Johannes Gutenberg, inventor de la imprenta de tipos móviles en el siglo XV, fueron difíciles de adivinar.Después de estar muy por debajo en el marcador, la participante logró recuperarse y empatar con su contrincante. Sin embargo, terminó por quedarse atrás cuando apareció la imagen de un perfume de la diseñadora venezolana Carolina Herrera, momento que ella lanzó Coco Chanel confundida y, enseguida, dijo "paso", palabra que le restó varios segundos, dejándola inmediatamente fuera de juego.Ariadna quedó realmente frustrada por la situación. Tanto que, al darse cuenta de su error, se dejó caer al suelo, sorprendiendo a todos en el estudio. Enseguida, Guido se acercó realmente desconcertado por la manera en la que la joven quedó fuera de competencia: "No se puede creer lo que pasó. Le metiste el 'paso', el sistema lo registró y te descontó el tiempo. Ay, Ariadna, no".Luego de recuperarse por el mal momento, la joven lanzó: "Sabía la respuesta, pero ya está, me jugó una mala pasada, no debí haber arriesgado". Pese a esa derrota que la dejó eliminada, Fiorella, la otra jugadora, no pudo ocultar su emoción por seguir en el certamen. "La alegría que tenés es proporcional a la tristeza de Ariadna", comentó el presentador del programa, divertido por el desenlace de la situación.En qué consiste The Floor, el game show que ya es furor en ArgentinaEn este juego, 64 concursantes participan, cada uno representando una temática de su elección. Los concursantes son seleccionados al azar y, una vez en el aire, deben elegir a un contrincante cercano en el tablero, seleccionando a quien consideren menos preparado para responder sobre su tema, que se supone es el que más saben.La competencia se desarrolla en duelos temáticos, donde cada jugador defiende su categoría y desafía a su contrincante. Luego, el ganador del duelo avanza y toma el lugar del perdedor, mientras que el otro es eliminado. El objetivo final es conquistar todos los casilleros del tablero. Además, en cada emisión se realizan diez duelos, y el vencedor del día se lleva tres millones de pesos, mientras que el campeón final puede obtener un premio de diez millones.
Busca articular con aliados y aprovechar la fragmentación opositora para sostener su posición contra la ley jubilatoria. Pero enfrenta a la vez reclamos de compromiso real con los acuerdos. Una prueba: el pedido de marcha atrás con la limitación del acceso a la información pública
La tarde que podía coronarlo como el arquero argentino con más vallas invictas en la historia de las eliminatorias no terminó de la manera esperada. Emiliano Martínez no pudo batir el récord de Sergio Romero, y además de sufrir la derrota, recibió el hostigamiento del público local a lo largo de los 90 minutos. Héroe del triunfo argentino en las semifinales de la Copa América 2021, en la que Dibu provocó a los jugadores colombianos y tapó tres de los cinco penales ejecutados, los hinchas cafeteros se hicieron sentir y abuchearon al marplatense ante cada intervención. El resultado, para colmo, se resolvió con un tiro desde los 12 pasos.Barranquilla no le sienta bien al arquero de 32 años. En 2021, meses antes de la Copa América, disputó allí su segundo partido con el buzo albiceleste y debió ser reemplazado en el primer tiempo por un choque con Yerry Mina. Argentina se imponía 2-0 en el Metropolitano y, tras su salida, reemplazado por Marchesín, terminó empatando 2-2. Pero Dibu se tomó revancha y brilló en la semifinal de la Copa América de Brasil en una tanda memorable. "Mirá que te como, hermano", le vaticinó al propio Mina, que falló un penal decisivo. Este martes, el zaguero no estuvo presente por acumulación de amarillas y fue su reemplazante, Yerson Mosquera, quien al fin pudo con el 23.En 2022, Martínez volvió a lucirse ante Colombia en el triunfo 1-0 de la selección argentina en el Mario Alberto Kempes. Aquella noche, reeditó su duelo personal con Miguel Borja, con quien también había tenido un cruce en la Copa América, y tapó una pelota clave arrojándose con todo el cuerpo. En la final de Estados Unidos, en tanto, Dibu también recibió silbidos de parte de la parcialidad tricolor, pero logró mantener su arco sin caídas. Brindó la seguridad de siempre y no falló nunca en el juego aéreo. El villano perfecto de una Colombia que hasta este jueves le había marcado un solo gol (Luis Diaz, en el tiempo regular de la semifinal de 2021) en 400 minutos.Martínez genera amores y odios. Los argentinos lo adoran porque en sus manos llegaron una Copa América, luego de 28 años de espera, y un título mundial, que volvió al país después de casi cuatro décadas. Los rivales, en cambio, no le perdonan sus actos controversiales y sus gestos subidos de tono. Sin embargo, su capacidad bajo los tres palos no entra en el plano de la discusión.Aunque no tuvo su mejor partido, con una salida en falso en el primer gol y volando hacia el palo contrario en el tanto de James Rodríguez, Dibu volvió a lucirse en el final con una infernal atajada ante Daniel Muñoz que hizo recordar a su inolvidable mano a mano frente al francés Kolo Muani. Plantado en la puerta del área chica, estiró su pierna izquierda y ahogó con la punta del botín el tercer grito del conjunto de Néstor Lorenzo. Aun así, Martínez no se fue conforme con su actuación ni con el resultado, y tras el pitazo del chileno Piero Maza golpeó una cámara que grababa desde cerca su salida del terreno.La INFERNAL atajada del Dibu Martínez sobre el final de Colombia - Argentina. pic.twitter.com/D9U0n0bTfz— TyC Sports (@TyCSports) September 10, 2024Esta vez, Martínez no brilló y Argentina sumó una derrota que no compromete su clasificación (continúa como líder en la tabla de posiciones), pero que deja un sabor agridulce tras la muy buena victoria en casa frente a la Chile de Ricardo Gareca. El arquero, además, no pudo alcanzar su 13er encuentro por eliminatorias con el arco en cero y alcanzar de esa manera la marca de Chiquito Romero, quien alcanzó ese número de vallas invictas en partidos de clasificación. Dibu mantuvo su arco invicto en seis encuentros de la eliminatoria rumbo a Qatar (Paraguay, dos ante Uruguay, Perú, Brasil y Colombia) y en otros seis en el camino rumbo al Mundial 2026: Ecuador, Bolivia, Paraguay, Perú, Brasil y Chile. De todos modos, Martínez disputó apenas 17 compromisos por eliminatorias, mientras que Romero necesitó 35 para llegar a esa cifra.Dibu se fue del estadio sin hablar, masticando bronca por la derrota y muy caliente con la actuación del árbitro. De hecho, fue uno de los primeros jugadores argentinos en increpar a Muñoz por su supuesta simulación en el área y uno de los más ofuscados con el árbitro tras la sanción de la falta. Advertido por el juez y limitado por la nueva regla (los arqueros ya no pueden hablar ni gesticular antes de los penales), Dibu hizo un repiqueteo sobre la línea y voló hacia el palo opuesto elegido por James. Una pequeña derrota personal que no alcanza a empañar su presente.
En el Arena Corinthians de San Pablo, Philadelphia Eagles le ganó 34-29 a Green Bay Packers. Estuvo la barra del Timao y más de 47 mil espectadores.
Cada vez falta menos para una nueva edición del Balón de Oro 2024. ¿Cuál es la particularidad de este año? Que entre los nominados al galardón no están, por primera vez desde el 2003, ni Lionel Messi ni Cristiano Ronaldo. En este contexto, no hay un claro favorito a este prestigioso premio; sin embargo, hay tres nombres que, según la prensa deportiva internacional, se destacan sobre el resto: Jude Bellingham (Real Madrid), Rodri (Manchester City) y Vinicius Jr. (Real Madrid). En todo este contexto, Sergio "Kun" Agüero se la jugó y dio a conocer quién ganará el premio el próximo 28 de octubre el Théâtre du Châtelet de París, Francia, ahora que no está su amigo personal.Lionel Messi y Cristiano Ronaldo marcaron una época dorada del fútbol a nivel mundial y, en los últimos 20 años, la costumbre fue verlos entre los tres nominados. El argentino ganó ocho trofeos, mientras que el portugués ganó cinco.Sin embargo, en esta edición del prestigioso premio de la revista especializada France Football, ninguno de los dos estará presente, ya que no juegan en ligas de alto nivel; aunque la "Pulga" logró conquistarlo el año pasado, por lo que significó la Copa del Mundo obtenida en Qatar y la injerencia que tuvo en las instancias decisivas.No obstante, hay dos argentinos nominados para esta edición. Uno es el arquero de la selección argentina y Astron Villa, Emiliano "Dibu" Martínez, quien tuvo una excelente Copa América y un gran desempeño en la Premier League.Asimismo, está nominado Lautaro Martínez, ganador de la Copa América 2024 con la selección argentina, y capitán y figura del Inter de Milán, donde convirtió 24 goles y fue el mejor jugador de la liga italiana 2023/24, que se consagró campeón de la Serie A.Con todo este marco, Sergio "Kun" Agüero no dudo en posicionarse ante este listado y, a pesar de haber dos argentinos nominados, su pasado en el Manchester City pudo más. "Un año perfecto, se lo merece. Vamos Rodri", manifestó en su cuenta personal de X.El argentino se refirió al español Rodrigo Hernández Cascante, quien es una de las máximas figuras del equipo dirigido por Pep Guardiola y en la selección española que se consagró campeona de la Eurocopa 2024.A pesar de su amistad con el futbolista, Rodri es uno de los grandes candidatos a quedarse con el Balón de Oro, aunque pelea con dos pesos pesados como Jude Bellingham y Vinicius Jr. El resultado se conocerá recién el lunes 28 de octubre, en una nueva gala francesa de este prestigioso premio.Los nominados al Balón de OroJude Bellingham (Real Madrid)Rodri (Manchester City)Vinicius Jr. (Real Madrid)Kylian Mbappé (PSG -ahora en Real Madrid-/Francia)Erling Haaland (Manchester City/Noruega)Lamine Yamal (Barcelona/España)Federico Valverde (Real Madrid/Uruguay)Harry Kane (Bayern Múnich/Inglaterra)Dani Carvajal (Real Madrid/España)Phil Foden (Manchester City/Inglaterra)Emiliano "Dibu" Martínez (Aston Villa/Argentina)Lautaro Martínez (Inter de Milan/Argentina)Ruben Dias (Manchester City/Portugal)Ademola Lookman (Atalanta/Nigeria)Antonio Rüdiger (Real Madrid/Alemania)Alejandro Grimaldo (Bayer Leverkusen/España)Nico Williams (Athletic Bilbao/España)Granit Xhaka (Bayer Leverkusen/Suiza)Artem Dovbyk (AS Roma/Ucrania)Toni Kroos (Real Madrid, Alemania)Dani Olmo (FC Barcelona y Leipzig/España)Florian Wirtz (Bayer Leverkusen/Alemania)Martin Ödegaard (Arsenal/Noruega)Mats Hummels (Borussia Dortmund/Alemania)Declan Rice (Arsenal/Inglaterra)Vitinha (PSG/Portugal)Cole Palmer (Chelsea/Inglaterra)William Saliba (Arsenal/Francia)Hakan ÇalhanoÄ?lu (Inter/Alemania)Bukayo Saka (Arsenal/Inglaterra)
Los bloqueos en la capital del país han generado problemas de movilidad en la capital del país
El ya retirado brasileño, en libertad condicional, disputó un partido informal con la casaca del Xeneize.
Hay una razón por la que Francia 98 se llama así y no tiene mucho que ver con aquel Mundial en el que el Cholo Simeone hizo echar a David Beckham y Ariel Ortega metió un topetazo insólito que le valió la expulsión frente a Países Bajos: "Es por cómo sonaba. Si bien tenemos un ADN argento y futbolero, nos imaginamos: 'che, hoy toca Francia 98â?² y sonaba bien al paladar". El que cuenta la historia del bautismo de su banda es Juan Ignacio Antonio, que conoce al Burrito de primera mano por haber compartido el plantel de River con él, con Marcelo Gallardo, con el Pipita Higuaín y con otros héroes del Millo allá por 2006. Antes de eso se había ganado un lugar como delantero de la Selección Sub-17 por sus destacadas performances en la CAI de Comodoro Rivadavia, y después de River migró a Italia para militar en el Brescia, la Sampdoria, el Parma y otros clubes más. Eso, hasta que las miserias del fútbol lo hartaron, colgó los botines con solo 27 años y cambió el verde césped por el estudio y el escenario.Con su hermano Danilo en bajo armó Francia 98 (hoy también lo acompañan Agustín "Coco" Nieto en segunda guitarra, Joaquín Bonazzola en batería, Marcos Cabeza en teclados y Luca Lancuba en acústica y coros), grabó un disco en 2021 (La fábrica de canciones) y se apresta a sacar otro: hace unos meses salió el single adelanto "El pescador" (con Willy Piancioli de Los Tipitos -que también ofició de productor- como invitado), este jueves se estrena el segundo corte, "Promesa y olvido" y en octubre verá la luz el álbum completo, Buenas decisiones. De jugar a la pelota, de cantar, de cumplir sueños y de honrar tradiciones habla Juan, y Danilo y Coco lo asisten.-Dejaste de jugar muy joven. ¿Podés identificar puntualmente qué era lo que no te hacía feliz del fútbol? ¿Qué parte del fútbol sufrías más?Juan Ignacio Antonio: -Tuve una etapa un poco desafortunada cuando me fui de River. El club me hizo un juicio pidiéndome unos derechos de formación, y yo después cuando llegué a Italia y estuve afrontando la carrera allá, en una etapa mía de ascenso en la que estaba andando bien, justo me llega la notificación de este juicio en el que me demandaban por más de 3 millones de dólares. Y yo creo que eso fue un poco el quiebre, después de una serie de acontecimientos que generaron que yo me aleje del fútbol. Porque por dentro es hermoso, pero la gente que rodea al fútbol, los que están en el escritorio y nunca patearon una pelota en su vida y solamente les interesa el negocio y la plata... en ese momento pensaron que podían sacarme algo y la historia terminó diciendo que no, porque después la FIFA no les otorgó ese pedido. Pero el daño estaba causado igual. Demoró como cinco años ese juicio.-¿Compartiste vestuario con jugadores igual de interesados por la música y por el rock argentino que vos? ¿Conociste jugadores exitosos que son músicos frustrados?Juan Antonio: -El futbolista es más cumbiero. Se escucha mucha cumbia. Por suerte no me tocó vivir mucho la época del reggaetón, así que zafé. Pero digamos que la cumbia era la música que más se escuchaba en esa época. Después cada tanto tenías algún que otro rockero dando vueltas. Me acuerdo que en su momento en River había algunos rockeros en el plantel. Pero no es tan popular el rock en el fútbol, salvo las canciones que cantan las hinchadas.-¿Hay comparación entre jugar un partido y subirte a un escenario a tocar? En ambos casos hay cierto grado de exposición, de presión y de expectativa del público que te está mirando que puede pesar sobre vos.Juan Antonio: -Sí, obvio, tenés el tema de la adrenalina que en los dos es muy parecido. Es como prepararte para una situación que dura una hora y media, tanto en lo que puede ser dar un show como en entrar a la cancha. Y bueno, ese momento de previa, ¿viste? Te hace que te tengas que conectar. Que tengas que estar concentrado. Que te tengas que abstraer del mundo. Así que hay una relación.-Hablando de esa presión que puede llegar a haber en la exposición, es muy impresionante que los jugadores de fútbol sean como dioses para una parte de la sociedad pero a la vez se les pegue con una crueldad brutal. ¿Están seteados para ignorar eso o de verdad les afecta?Juan Antonio: -Aprendés a gestionarlo, digamos. No existe persona en el mundo que se las sepa todas. Es un aprendizaje constante. Lo aprendés, así como aprendés el oficio. Hacés cambios de frente de memoria y también aprendés a no subirte al caballo y quedarte atado a una frustración o a una alegría. Por lo general se dice que tanto la alegría como la tristeza del futbolista duran una semana, y creo que es verdad. Pero bueno, es verdad que cuando te va mal... yo tengo el recuerdo de que en algunos partidos donde no toqué una y la tiraba afuera, después el diario lo esquivaba. No lo quería mirar.-Si juzgamos en base al adelanto "El pescador", Buenas decisiones parece venir en la misma línea que La fábrica de canciones (2021), un estilo de rock argentino cancionero clásico, pero también parece hecho con un nivel de profesionalismo y madurez superior. ¿Hay algo de eso?Juan Antonio: -Sí, creo que es eso. Los primeros discos -no solamente el nuestro: los de todas las bandas que nos gustan- son una primera propuesta. Hasta que eso va madurando. La música madura. Y después todo empieza a sonar más firme. Creo que también la elección del productor fue una buena decisión. Y bueno, el nombre del disco fue por eso: una serie de buenas decisiones que terminaron dándonos una sensación confortable, de decir: "che, después de haber tenido la cabeza tan abajo del agua empezamos a tomar buenas decisiones".Agustín "Coco" Nieto: -Está bueno. Suena distinto, no se me ocurre nada parecido, y por eso también creo que me gusta: es un poco de todo y todo de nada.-Hablando del productor, ¿qué sienten que aportó Willy desde la producción?Danilo Antonio: -Willy es un gran cancionista y gran compositor del rock nacional. Entonces, de alguna manera, lo elegimos, primero porque nos gusta él como artista y segundo porque nos imaginamos ese tipo de sonido para este disco. Creo que Willy le aportó un poco la estructura de la canción, esto de que suene más radial, más argentino.-Es un especialista en eso....Juan Antonio: -Sí, y es muy práctico. No titubeaba con las decisiones: él también podría ser parte del título del disco. Todo el tiempo tenía muy claro hacia donde iba con cada acorde, con cada instrumento. Mucha experiencia.Nieto: -Y en donde no lo estaba también nos dejaba jugar libres, nos dejaba madurar la idea, pensarla. Él no se metía onda ponerse en el piano y decirte: "hacé esto". Era: "pensalo vos, madurala, llevala a casa, trabajala, volvé. Y así surgió algo más genuino, más con la impronta de cada uno en su instrumento. Eso me pareció lindo.-Alguna vez dijeron que en la música de ustedes hay algo de rescatar sonidos y emblemas del pasado. ¿Les parece que el rock llegó a un punto en el que hay que salir a rescatar a los "monstruos"? ¿Hay que mostrarle a una generación alimentada a trap por qué Charly García es Charly García?Nieto: -Sí, nosotros estamos un poco descolocados -como le pasa a muchas personas- con la escena musical. Pero eso no quiere decir que uno no la acepte. Lo que sentimos personalmente cada vez que tenemos alguna charla es que hoy en día hay muy buenos cantantes, hay mucha belleza desde algún lugar. Hay muchos intérpretes. Pero yo siento que la mejor manera que nosotros hemos encontrado, humildemente desde nuestro lugar, para honrar al rock nacional, no es hacer covers de ellos y rememorar cantando canciones de los artistas que nos gustan y con los que crecimos, sino intentar hacer lo mismo que hicieron ellos en su momento. Ellos propusieron algo. Después el público elige si está bueno o no. Pero sí me parece que lo que Francia tiene de particular es que tiene una propuesta, que la pone arriba de la mesa, y creemos que es la mejor manera de honrar la música que nos gusta.-Los objetivos en el fútbol siempre son claros: jugar en Primera, ser titular, salir campeón, jugar en la Selección, jugar afuera, jugar un mundial, ganarlo. ¿Hay una "escala de sueños" parecida cuando estás en una banda? ¿Cómo es la suya?Nieto: -Hay varias. Hacés un Niceto, un Obras, después querés meter un Luna Park y bueno, ya después te vas para arriba. Querés un Gran Rex, un Luna. En algún momento querés tocar afuera y bueno. Y un sueño es que te coreen una canción en una cancha. Y poder acompañar a la gente en su día a día: ese debe ser el logro máximo. Que la gente del laburo a la casa vaya escuchando tu música y se acuerde: "en esa época yo escuchaba 'El pescador', el disco Buenas decisiones había salido ese año y estaba buenísimo". Formar parte de la banda sonora de la gente.Juan Antonio: -También hay algo que tiene el rock, que lo tuvo conmigo particularmente. Cuando era pibe me acuerdo de haber escuchado "Imagine" y a mí me emocionaba. Y yo era pibe. Siendo tan chico vos no sos consciente de todo lo que hay atrás, de cómo se grabó, quién la canta. Yo no tenía idea, pero la música tiene esa capacidad de emocionarte, Independientemente de la edad. Entonces un sueño podría ser ese también: que una canción pase las generaciones. Que no se quede atrapada en un estilo o en una generación, sino que alguna vez nos pase lo que les pasó a los grandes artistas argentinos. Seguimos cantando canciones de Gardel, por ejemplo.-Cuántas veces nos habremos emocionado con canciones de las que ni entendíamos la letra, ¿no?Danilo Antonio: -Totalmente. Para nosotros la letra también es muy importante. Y más allá de que uno la entienda o no, esa letra tiene una energía que acompaña a la música. Uno de chico no tenía ni idea de lo que quiso decir el que la escribió, pero tiene esa energía porque fue escrita con un propósito, con una idea en particular. Y creo que eso se fue perdiendo hoy en día, y ya no encontramos tantas composiciones que le den bola a eso.Juan Antonio: -Es como que se perdió un poco el plato de la abuela, ¿viste? Y me parece que Argentina siempre fue distinguida en el mundo por ser un emblema. Entonces copiar lo que hacen otros países es una opción, pero también podemos honrar la música Argentina y nuestro rock.
Un exjugador de fútbol mexicano recibió una condena por secuestro y nexos con el peligroso Cártel del Golfo.