A la espera de su regreso a la NBA tras una trombosis en el hombro, el francés sorprendió al sumarse a un partido informal Con sus 2,21 metros, se robó todas las miradas y dejó una estela de inspiración entre los jóvenes.Mientras tanto, su futuro en los Spurs y en la selección francesa sigue en pausa, pero con señales alentadoras.
El senador del Centro Democrático dijo que la conmoción interior dejó varios cuestionamientos que dijo que pediría que fueran respondidas por medio de vías legales
El titular de la Fuerza Aérea recibió a DEF en su despacho, en una entrevista exclusiva en la que abordó los distintos desafíos que enfrenta la institución, como la compra de los aviones daneses, los preparativos para la llegada de los F-16 y hasta las internas dentro de la Fuerza
Según Hyundai, los usuarios que obtengan el premio podrán conocer Seúl y ver de primera mano uno de los modelos de automóvil del videojuego
Instituto de Córdoba le ganó en su casa, por 3 a 0, a Deportivo Riestra por la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol del grupo B, pero el momento más destacado del partido que se jugó en la tarde de este domingo en el estadio Monumental de Alta Córdoba se lo llevó el arquero de la visita. Ignacio Arce fue protagonista de un blooper que provocó que el local marcara el segundo tanto.Transcurrían 15 minutos del segundo tiempo e Instituto ganaba por 1 a 0 luego de que Gastón Lodico hiciera el primer gol desde fuera del área a los 3 minutos de la etapa complementaria. El guardavallas Arce contuvo un leve remate al arco de los cordobeses, tomó la pelota desde su arco y se aventuró al campo de juego. Blooper: el arquero de Riestra quiso salir jugando hasta mitad de cancha y la perdióMientras sus compañeros aguardaban el pase, el arquero decidió correr hacia adelante y metió un pique corto. Nacho Arce, que parecía endemoniado, logró esquivar a un rival, pero cuando quiso proseguir, ya cerca de pisar el mediocampo, la pelota se le fue larga y un jugador de Instituto la tomó. Lodico recibió a la número 5 y, rápido de reflejos al saber que el guardavallas no estaba en su lugar, decidió patear de larga distancia. ¿El resultado? Segundo gol para los locales.Finalmente, con un tanto en contra de Juan Cruz Randazzo, Instituto de Córdoba goleó a Riestra por 3 a 0 que, además, se quedó con 10 jugadores tras la expulsión de Facundo Miño.Con esta victoria, el equipo cordobés se mete en la zona de clasificación como octavo en el grupo B con 14 puntos. Pese a la dura derrota, Riestra, en tanto, se mantiene en el quinto puesto con 19 unidades. En la próxima fecha, Instituto viajará a Rosario para jugar contra Central y "el Malevo" recibirá a San Lorenzo.Final del partido.Deportivo Riestra cayó 3-0 ante Instituto en Córdoba.#RiestraEsFamilia pic.twitter.com/aCehF8tD6w— Deportivo Riestra (@prensariestra) April 13, 2025Empate clásicoCasi al mismo tiempo que jugaban Instituto y Riestra, en La Plata se disputaba el clásico entre Gimnasia y Estudiantes. Si bien "el Lobo" mantuvo la victoria del partido por 1 a 0 la mayor parte del partido, finalmente el "Pincha" lo empató en el final, en tiempo de descuento.Con el único gol de Lucas Castro a los 13 minutos del primer tiempo, el "Lobo" se hizo fuerte en casa y estaba estirando su racha sin derrotas como local desde noviembre de 2019 por la Superliga Argentina 2019/2020, pero Luciano Giménez le amargó el festejo a los 48 minutos del segundo tiempo con el empate.
La menor tomó el líquido que estaba almacenado en una botella de plástico. Aunque fue llevada a un centro de salud, su atención se demoró porque tuvo que ser trasladada a Barranquilla
Muchos videojuegos ofrecen contenido adicional mediante la compra de sobres con recompensas aleatorias, lo que introduce una dinámica comparable a la de los juegos de azar
En un día muy especial, a 43 años de la Guerra de Malvinas, en la pasividad de la siesta del campo, en Mercedes, Corrientes, los recuerdos siguen vivos en la memoria del exteniente coronel Ernesto Peluffo, un correntino de pura cepa. Con 63 años, rememora cada detalle de su paso por el conflicto del Atlántico Sur. Desde ese entonces lo conocen como "Cicatriz", por la herida que sufrió en combate, la que luce con orgullo porque es su "condecoración visible".De niño, la vida de Peluffo transcurrió entre los traslados a diferentes ciudades por la profesión militar de su padre y los veranos en la estancia La Concepción, de Itá Pucú, de su abuelo materno Meabe, donde mamó las tradiciones camperas. Aun así, a la hora de elegir su vocación, la estirpe militar de su familia paterna inclinó la balanza hacia el lado del servicio a la Patria. Su destino estaba trazado y en 1979 ingresó al Colegio Militar de la Nación. "Volvimos a perder todo": enfrentaron una catástrofe, estaban en plena reconstrucción y otra vez el agua les llevó todo"Mi papá era militar de infantería, como yo. Mi abuelo también fue militar, incluso llegó a ser general y ministro de Relaciones Exteriores y Culto del presidente Farrell. Siempre tuve inquietud por la historia argentina y las epopeyas de la Independencia. Mi abuela me contaba cuentos y sucesos de diferentes personajes como la del coronel Pringles o del soldado Falucho. Todo eso me motivó a seguir la carrera militar, que, debido a la guerra, nuestra promoción se adelantó y nos recibimos el 7 de abril de 1982", cuenta Peluffo a LA NACION. Con apenas 20 años, lo destinaron al Regimiento de Infantería 12 en Mercedes, Corrientes. Y, con ese escuadrón partió a Malvinas, sin imaginar lo que les esperaba. "Nos dijeron que íbamos a defender la Patria, pero no sabíamos a qué nos enfrentábamos realmente", recuerda.Después de un largo viaje y en medio de un clima hostil y un terreno desconocido, el 25 de abril de 1982 llegaron a las islas. Ahí nomás fueron trasladados a Darwin y Goose Green en helicópteros. "Fuimos parte del componente terrestre que reforzó la defensa de las islas. Viajamos en Aerolíneas Argentinas, sin asientos, sentados en el piso del avión, tomándonos de los brazos. Solo llevábamos el equipo individual, sin los vehículos, cocinas, ni morteros pesados. Al principio, el clima no era tan frío, pero desde el 1° de mayo se desataron tormentas y vientos helados. El frío calaba hasta los huesos. Éramos chicos jugando a ser soldados", describe.Los 34 días en la isla SoledadLas noches se pasaban en los "pozos de zorro", trincheras cavadas en la tierra y, a la falta de abrigo, se sumó la escasez de comida. Peluffo fue testigo en primera persona de la crudeza del conflicto. "Por el bloqueo británico, nos restringieron a una sola comida diaria. Bajamos mucho de peso y el frío se sentía más. Dormíamos en posiciones de combate, con temperaturas bajísimas, y sin baterías para las linternas, armábamos candiles con gasoil", describe."El hambre y el frío eran tan terribles como las balas enemigas. El enfrentamiento con las tropas británicas era constante y despiadado. Nos escondíamos en pozos de zorro, rezando para que las bombas no nos alcanzaran. Uno de los momentos más aterradores que viví fue cuando quedé atrapado bajo el fuego enemigo. Pensé que no saldría con vida. La muerte nos rodeaba todo el tiempo", agrega.Pese a tener casi la misma edad de sus soldados, Peluffo siempre trataba de hablarles y alentarlos. Pero lo más reconfortante era cuando de lejos se veía avanzar al capellán Santiago Mora que siempre estaba para darle fuerzas para seguir. Llegaba temprano con una bolsa rancho llena de cartas, caramelos, rosarios y Biblias. "Un día me dio una y me dijo: 'Peluffito, leéles a tus soldados. Fue un apoyo espiritual enorme para nosotros. Todo ese tiempo viví en estado de gracia", rememora. El 4 de mayo, durante una misa de campaña, fueron atacados por aviones británicos. "El padre Mora no se movió. Se quedó de rodillas junto al altar improvisado con cajones de madera vacíos. Una bomba cayó a 20 metros y no explotó. Luego del ataque, entre sapucay y gritos de 'Viva la patria', nos dio la comunión pozo por pozo", recuerda con emoción.El combate de DarwinPasaban los días hasta que el 28 de mayo los británicos decidieron atacar con más rudeza a las distintas compañías que estaban en la zona. "Ni bien amaneció, nos bombardearon con fuego de artillería y morteros. A la orden 'fuego libre', también nosotros comenzamos a tirar y peleamos cuerpo a cuerpo con lo que teníamos, porque en verdad el correntino nunca recula. Durante el combate, un proyectil impactó en mi casco y lo perforó. Me agarró de refilón a mi cráneo y me sacó parte de la oreja. Sentí el golpe y un estruendo como si estuviera dentro de una campana y caí desmayado dentro del pozo. Estoy convencido de que la Virgen me protegió, creo que la mano de ella estaba arriba del casco", detalla.Aun recuerda esas palabras de un soldado que bajó al pozo de zorro, donde estaba. Se le acercó, le sacó el casco y, para darle aliento, le dijo en su lenguaje entrecortado y atravesado: "No se aflija mi subteniente, el cuero nomá e, el cuero" [en alusión a que el proyectil solo había tocado la piel]. Luego, le vendó la cabeza y lo tapó con una manta.Y esa orden que nunca quiso que se diga, llegó: "Alto el fuego" y un soldado ató un repasador blanco al fusil y con decisión lo alzó en alto. Después de cuatro horas de combate, era el final. "Tuvimos 13 muertos y más de 20 heridos. Éramos un regimiento de conscriptos, sin armas adecuadas ni recursos suficientes, enfrentando a la segunda potencia mundial con apoyo de la primera. Aun así les causamos bajas y luchamos con valentía. Finalmente fuimos superados, tomados prisioneros y trasladados a un campo de detención en San Carlos. Ahí pasamos días duros hasta que nos llevaron de vuelta en barco al continente", afirma.En silencio regresaron en barco y lamentó que no hubiera nadie esperándolos: "Nos mandaron a nuestras casas sin reconocimiento. Muchos quedamos con heridas, visibles e invisibles. La guerra nos marcó a todos".Al regresar al país, fue internado en el Hospital Naval de Puerto Belgrano, donde le realizaron cirugías reparadoras. Más tarde, pasó por Campo de Mayo para estudios médicos y luego obtuvo una licencia por sus heridas.Tras la rendición argentina el 14 de junio de 1982, Peluffo sintió que el país que dejó atrás ya no era el mismo. "Nos recibieron con silencio y olvido. Volví a Corrientes a ver a mi familia. Mis abuelos sufrieron mucho durante la guerra, especialmente mi abuela, que imaginaba lo peor", señala.Luego de la guerra, pensó en dejar el Ejército, quería irse por todo lo que había visto y vivido, pero finalmente se quedó. También se casó y tuvo hijos. Pasó de subteniente a coronel y se retiró en 2017. Hoy sigue contando su historia para que no se olvide: "Malvinas fue un sacrificio enorme, pero también fue un acto de amor a la Patria. No importa cuántos años pasen, las Malvinas siempre serán argentinas".Pese a todo, encuentra en el testimonio una forma de sanar, busca mantener viva la memoria de los caídos y recordar que la guerra deja heridas que el tiempo no borra: "No quiero que la historia se repita ni que las nuevas generaciones olviden lo que pasó".De la guerra a la paz del campoActualmente, Peluffo vive en Mercedes, Corrientes, en el campo que heredó al que lo llama "El tranquilo", por esa paz que tanto añoró. Allí hace ganadería y tiene una cabaña Braford llamada "Che Taitá". Siente que así también se sirve a la Patria. "El campo era de mi mamá y yo venía solo de vacaciones. Después de retirarme y de que ella falleciera, hicimos la sucesión y me quedé con una fracción. Ahí decidí dedicarme de lleno a la producción ganadera", cuenta."Me levanto temprano, recorro el campo a caballo y trabajo con la hacienda. También tengo ovejas y caballos. Este estilo de vida me da tranquilidad y paz, algo que después de la guerra valoré mucho. Cuando volví de Malvinas, me preguntaba por qué sobreviví. Muchos de mis soldados murieron, y yo sentía que debería haber caído con ellos. Pero luego entendí que mi misión era dar testimonio del valor y coraje de nuestros hombres. La vida en el campo me da serenidad. Me recuerda a mi infancia, a mi abuelo, que nos inculcó el amor por la tierra", añade.Aunque los fantasmas de Malvinas de tanto en tanto aún lo visitan, ha encontrado una manera de sobrellevarlos: "Para no seguir metido en el pozo de zorro, tuve que dar vuelta la página y continuar con mi vida. Me ayudó mucho saber que mi experiencia podía servir para que no se olvide el sacrificio de tantos soldados. Hoy estoy tranquilo, en mi lugar en el mundo: el campo rodeado de animales. Así quiero seguir. Aun así, Malvinas vive en mí", finaliza.
La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila aseguró que Alicia Arango llega a un "movimiento independiente" y trabajarán para "un nuevo rumbo" de los colombianos
Debutó en el Bicho con 16 años y brilló en las selecciones juveniles.Estuvo con el plantel de la Mayor en el Mundial de Estados Unidos 1994.Las lesiones en la rodilla le cambiaron la carrera y se retiró en 2010: "La llegué a pasar un poco mal".
Desde Chiclayo, la lideresa de Fuerza Popular consideró lamentable el accionar fiscal e indicó que los argumentos que aperturaron las diligencias contra su agrupación son "un disparate"
La víctima fue identificada como Sebastián Eduardo Casas.Participaba con su equipo de La Superliga FTB, de mayores de 40 años.
El inglés de McLaren controló, con algo de tensión, al campeonísimo Max Verstappen en el final. Las Ferraris volaron bajo, Mercedes cumplió (tercero Russell) y lo mejor de la velada fue ver al piloto argentino sin mover un músculo en boxes, mientras Doohan "se llevaba el mundo (y los guard-rails) por delante"... Leer más
Carlos Alcaraz, el número 3 del mundo de las raquetas, uno de los grandes generadores de espectáculo en el tenis actual por su creatividad dentro del court, marcha a paso firme sobre el cemento de Indian Wells buscando su tercer título consecutivo en el primer Masters 1000 de la temporada. Sin embargo, esta noche, no antes de las 23 de nuestro país (ESPN y Disney+), tendrá un obstáculo en los cuartos de final que le genera mucho cuidado: el porteño Francisco Cerúndolo, 26° del ranking, que llega al gran desafío tras vencer por 13a vez a un top ten, en este caso al australiano Alex De Miñaur (10°), por 7-5 y 6-3.El español de 21 años, que hasta el momento no perdió sets en Indian Wells (salió adelantado y venció al francés Quentin Halys, al canadiense Denis Shapovalov y al búlgaro Grigor Dimitrov), anoche derramó elogios para Cerúndolo. "He visto sus partidos. Sé que está jugando de maravilla", dijo el jugador entrenado por el Mosquito, Juan Carlos Ferrero. Y añadió: "No sé cuál es su mejor superficie, no sé si es polvo de ladrillo o cemento. Juega muy bien en todas las superficies. Eso demuestra el jugador que es. Es un jugador muy completo, puede jugar un tenis realmente bueno en todas las superficies. Tengo que estar muy concentrado en eso, tengo que estar listo".Alcaraz y el mayor de los hermanos Cerúndolo (26 años) se enfrentaron sólo una vez por el circuito mayor. Fue la temporada pasada, sobre el césped del ATP 500 de Queens, en la primera ronda: el murciano triunfó por 6-1 y 7-5. Pero hubo otro cruce entre ambos, hace seis temporadas (en 2019), ambos ya siendo profesionales: fue en las semifinales del Future de Palmanova, España (sobre polvo de ladrillo), y ganó el argentino por 6-2 y 6-4."No me acuerdo mucho del partido. Pero me acuerdo de que yo tenía 18 años y él 15. Le gané las semifinales y salí del partido diciendo: 'este chico juega demasiado bien para su edad'. Me sorprendió que yo, jugando bien, estaba el 300 del mundo, tenía que estar tan a tope con un chico tan joven. Pensaba que iba a ser muy bueno, pero no tan rápido, claro", le dijo Cerúndolo a la agencia EFE, el año pasado, sobre aquel partido en Palmanova."Cerúndolo viene de ganarle a De Miñaur, jugador top 10. Tendré que estar muy concentrado en mi tenis. Intentaré jugar agresivo. Así que va a ser un partido difícil. Conozco su estilo. He entrenado mucho con él, hemos jugado un partido y veo muchos encuentros suyos", apuntó Alcaraz, número 1 del mundo en septiembre de 2022. El año pasado, en Queens, en uno de los clubes más elegantes de Londres, se entrenaron juntos antes del sorteo del cuadro principal. Luego, las bolillas los colocaron como rivales de la primera ronda, pero así y todo no cancelaron el ensayo.Esta noche, Cerúndolo jugará los cuartos de final de un Masters 1000 por quinta vez en su carrera, después de Miami 2022-23, Roma 2023 y Madrid 2024. Ahora ostenta una marca de 6-1 en sus últimos siete partidos ante top 10 a nivel Masters 1000, precisamente. Y su victoria ante De Miñaur, además, equilibró su registro total frente a jugadores del top ten, en 13-13."Estoy muy contento por ganarle a un jugador de gran calidad (De Miñaur) y estar en cuartos de final en Indian Wells por primera vez", dijo Cerúndolo, que además alcanzó su victoria número 30 en torneos de Masters 1000, la categoría más valiosa luego de los Grand Slams.Lo mejor de Cerúndolo vs. De Miñaur
El desempeño de modelos conocidos como GPT-4 y Gemini 1.5 Pro pone en evidencia las limitaciones en el tiempo de respuesta de la IA
Munir El Haddadi reflexiona sobre su trayectoria en el fútbol, su experiencia en el Barcelona, el ascenso de Lamine Yamal y su deseo de regresar a la selección de Marruecos
Un arma de fuego que estaba siendo manipulada creyendo que estaba descargada, se disparó e impactó, generando graves lesiones en la víctima
El presidente de los Estados Unidos mantuvo un encuentro con su par ucraniano para negociar el fin de la guerra con Rusia y para la extracción de minerales.
El capitán del Racing de Santander, Íñigo Sainz-Maza, expresa su deseo de regresar en Primera División tras una lesión, agradeciendo el apoyo recibido y el compromiso del equipo
El más joven de los hijos de la cantante barranquillera sorprendió mientras disfrutaba un paseo con un canino. Esta acción atrajo rápidamente a los admiradores de Shakira
García Pimienta destaca la capacidad del Atlético para salir jugando desde atrás y menciona las bajas de Pedrosa y Lokonga, mientras Saúl González aspira a ser titular en el próximo partido
Aunque, en un inicio las radiografías no mostraron fractura, los médicos sospecharon una lesión más grave en el ligamento del pie del actor
Los niños son tesoros de capacidades listas a despertarse y crecer.Te mostramos 8 ejercicios de agilidad mental muy simples para jugar con tus hijos y fomentar su creatividad.
Cuando Julieta Camunetsky cumplió los 15 años, hacía pocos meses que había estallado la crisis de 2001, y su adolescencia quedó signada por situaciones como el "corralito" y la pérdida de los ahorros de su familia. Esto la llevó, al finalizar el secundario, a estudiar Economía. Años después creó Lufindo, una plataforma que brinda educación financiera a través del juego y la tecnología."Los problemas financieros son una de las principales causas de estrés y repercuten en la salud y el bienestar de las personas", dice Julieta. "Se estima que un 70% de los latinoamericanos son analfabetos financieros ya que si bien pueden leer y escribir correctamente, no logran interpretar noticias de economía y finanzas a la hora de tomar decisiones estratégicas con su dinero", apunta la emprendedora.Uno de los obstáculos para un buen manejo de las finanzas personales es la falta de educación financiera. Son contenidos arduos, y la mejor forma de aprenderlos es a través del juego. Con esta premisa, Julieta comenzó a escribir posteos en las redes sociales con información sobre economía y finanzas. Su comunidad de seguidores fue creciendo, y un banco la contrató para dar charlas en escuelas.En 2019 renunció a su empleo como consultora en finanzas rurales, y un año después, en plena pandemia, se postuló a un certámen de emprendimientos para la inclusión financiera organizado por la Universidad de Cambridge, en Reino Unido.Su proyecto quedó seleccionado y ese fue el germen de Lufindo, una fintech educativa que permite incorporar conceptos como inflación, diversificación de riesgos, tasa de interés simple y compuesta, riesgo crediticio, criptomonedas y finanzas sostenibles, a partir de trivias y desafíos planteados mediante trivias y juegos.Aprender jugando"Creamos el primer MVP (producto mínimo viable) trabajando a distancia junto a un socio en Córdoba y otra en México. Probábamos los juegos entre nosotros y luego en una escuela secundaria. Notamos que, desde los más a los menos aplicados se divertían, preguntaban y aprendían", cuenta la creadora de Lufindo.Desde el diseño, la plataforma se presenta como un viaje intergaláctico en el que los usuarios exploran diversos "planetas" con temáticas diferentes: ahorro, inversión, créditos, criptomonedas. Se puede jugar tanto desde una computadora o tablet como desde el celular, respondiendo preguntas y desafíos basados en situaciones cotidianas como comprar un electrodoméstico en cuotas, elegir un plazo fijo u otro instrumento de inversión.Una de las claves de Lufindo es que para resolver los desafíos es preciso estar informado y comprender las noticias de economía, finanzas y negocios. "Hay una tendencia preocupante a escapar de las noticias (news avoidance), sobre todo en los adolescentes y jóvenes de la generación Z. Las preguntas y planteos problemáticos del juego exigen estar al tanto de la actualidad económica y eso es importante, no sólo para planificar ahorros e inversiones, sino para prevenir estafas", advierte la emprendedora.En 2021 se lanzó la primera versión del juego, cuyos desafíos van creciendo en profundidad y complejidad a medida que los jugadores avanzan, obteniendo puntajes y certificaciones, como un "Duolingo" de las finanzas. En la última versión lanzada a fines de 2024 incorporaron inteligencia artificial, tanto para el diseño de las preguntas como para la programación del software.Además de un espacio lúdico, la plataforma incluye un chatbot que responde preguntas y dudas sobre finanzas personales.El futuroEn principio, Lufindo está dirigido a adolescentes y jóvenes, aunque en la práctica es usado por personas de todas las edades. "Hoy el 89% de los jóvenes tienen billeteras virtuales, y la exclusión financiera, que alcanzaba al 41% de la población, cayó al 9% en 2024, según un estudio de la Universidad Di Tella. Sin embargo, una mayor inclusión financiera no se traduce en un mejor manejo del dinero", señala Julieta.La plataforma cuenta hoy con más de 10.000 usuarios, tanto en la Argentina como en México, España, Paraguay y Estados Unidos. Su modelo de negocios es B2B (business to business), basado en acuerdos con empresas (bancos, compañías de seguros, billeteras virtuales), quienes adquieren una versión personalizada del juego y la ofrecen a sus clientes actuales o futuros.Hoy trabajan en la compañía cinco profesionales desde la Argentina, Uruguay y Alemania, y también cuenta con "advisors" (consejeros) e inversores internacionales. El plan para este año es incorporar nuevos socios inversores, a fin de lanzar nuevas versiones de los juegos y llegar a más usuarios en diferentes idiomas.
Los armadores electorales del peronismo cordobés saben que el único candidato que le puede hacer fuerza a La Libertad Avanza en Córdoba es el exgobernador. Aseguran que Luis Juez será parte de la campaña libertaria y que Rodrigo de Loredo tendrá juego propio con lo que queda de Juntos por el Cambio. Leer más
La creadora de contenido fue condenada a cinco años de prisión por los daños causados a una estación de Transmilenio en medio de las protestas sociales del 2019
La elección de perfume no es fácil, porque más allá de nuestro gusto hay ciertos detalles que pueden echarlo a perder. Jugá y encontrá el perfume correcto.Cada piel es única y lleva a que una misma fragancia pueda percibirse de manera diferente. Su duración también se verá modificada, por ejemplo en pieles secas se evapora más rápido que en una piel hidratada.Para que la fragancia tenga un óptimo resultado debemos colocarla en los lugares del cuerpo donde la temperatura es más alta, por donde pasan arterias o venas como muñeca, pecho y cuello. También se puede optar por perfumar la ropa, en este caso es importante saber que telas naturales como la lana, seda y el algodón se logra mayor fijación que en telas sintéticas.No es necesario volver a ponerse perfume una y otra vez. En líneas generales se recomienda reaplicar el splash cada cuatro horas, el Eau de Toilette cada seis horas y el Eau de Parfum cada ocho horas.El perfume ideal para cada unoLo importante es que cada persona se sienta a gusto con su perfume, y no importa si es uno solo para toda ocasión siempre y cuando se sienta bien. Así y todo, si vas a comprar lo ideal es que tengas un Eau de Parfum para eventos más formales y un Eau de Toilette para eventos informales y salidas con amigos.Si te consideras una persona atrevida busca los los perfumes más fuertes como el chipre, dulce, amaderado o de flores blancas son los ideales. Si sos una persona romántica y sensual lo tuyo son las fragancias florales y dulces. Por último, las personalidades serenas pueden optar por aromas con lavanda, oceánicos y frescos.Asesoraron: Verónica Kato, perfumista exclusiva y nariz de Natura. Jimena Ghioldi, Formadora Nacional del eje de Fragancias, para la división de Lujo (DLL) de L'Oreal Argentina. IG @jime.gh_
El pasado viernes, Murat Yakin, director técnico de Suiza, visitó Boca Predio, en Ezeiza, para reunirse con Lucas Blondel y evaluar la posibilidad de convocarlo a la selección. El defensor lateral derecho de 28 años tiene la nacionalidad suiza por parte de su padre y es una opción que el entrenador considera seriamente para los próximos compromisos.En diálogo con el medio suizo Blick, Yakin destacó las cualidades de Blondel y dejó en claro que su perfil encaja con la selección: "Representa la garra y la mentalidad argentinas. Puede ser beneficioso para nuestro grupo", sostuvo. La visita al predio de Boca deja claro el interés del seleccionador de Suiza, que había analizado el rendimiento de Blondel en la liga argentina en el pasado.Blondel llegó a Boca en 2023 proveniente de Tigre y sufrió en marzo pasado una rotura de ligamentos cruzados en la rodilla derecha, lo que lo mantuvo inactivo por aproximadamente diez meses. Su regreso a la actividad se produjo a fines de enero, y tras sufrir un golpe frente a Unión en Santa Fe, Blondel no fue citado para el último partido, ante Huracán. A pesar de estas circunstancias, su recuperación lo mantiene en el radar del cuerpo técnico suizo.Posee la nacionalidad helvética por parte de su padre, Jean-Yves Blondel, nacido en Rechy, Suiza. Yves llegó a la Argentina en su juventud para jugar al tenis, deporte en el que alcanzó el puesto 546 del ranking ATP en 1987. En Buenos Aires conoció a Mariana Borlle, una rafaelina que estudiaba traductorado de inglés y jugaba en Buenos Aires Lawn Tennis Club. Tras el nacimiento de Lucas, ambos se fueron a vivir a Suiza, donde un puñado de años después nacería Cloé, la segunda de los hijos del matrimonio.Ahora, el entrenador Yakin estaría por decidir incluir al futbolista de Boca en la próxima convocatoria, para el amistoso con Luxemburgo del martes 25 de marzo. El seleccionado quedó fuera en la etapa de grupos de la Liga de Naciones de UEFA, último en un grupo con España, Dinamarca y Serbia, con apenas dos puntos en seis partidos, 6 goles propios y 14 ajenos.Después de una visita a Manchester, el seleccionador Yakin, de 50 años, siguió su gira por Argentina con el plan de conversar personalmente con Blondel. "Un tipo muy simpático", declaró sobre Blondel tras el encuentro, en el que le comentó sus perspectivas en el equipo europeo.Boca, conjunto en el cual Fernando Gago considera hoy titular a Blondel, en principio no perderá al defensor en ningún compromiso, ya que Boca no tiene partidos agendado en la próxima ventana FIFA. Sin embargo, el fixture puede cambiar; por caso, existe la posibilidad de que afronte la siguiente rueda de la Copa Argentina esa semana, algo que suele anunciar AFA pocos días antes, según la conveniencia de los clubes.La decisión recae en el entrenador suizo y en el propio Lucas Blondel, que deberá analizar si da el paso hacia el fútbol de selecciones internacionales por Suiza o espera una oportunidad en Argentina, que por ahora parece poco probable. De ser convocado y debutar en Suiza, se sumará a la lista de argentinos que no juegan por su país natal. Entre ellos figuran el del goleador Mateo Retegui, que representa a Italia; Rogelio Funes Mori, que actúa por México; Norberto Briasco, atacante de Armenia, y Agustín Sandez y Andrés Cubas, jugadores de Paraguay.Llegado el caso, Boca deberá seguir de cerca la situación de Blondel porque, de volverse un habitual convocado para Suiza, podrá perderlo más adelante, en las ventanas FIFA de septiembre, cuando habrá partidos de clasificación para el Mundial de 2026. A los 28 años, para el defensor lateral la citación puede resultar un salto en la carrera.
El funcionario del Gobierno Nacional respondió a las críticas que surgieron tras conocerse el recorte presupuestal al Consejo Nacional Electoral. Además, comentó que el dinero para la realización de los comicios estaba garantizado
Elon Musk ha presumido durante años de jugar mucho a videojuegos, que es "su principal actividad de ocio": "Tengo 52 años, mis reflejos no son lo que eran, pero llevo toda la vida jugando a videojuegos", dijo en noviembre de 2023. En varias ocasiones ha dicho que los usa para calibrar o calmar su mente: "Me calma la mente. Matar demonios en un videojuego calma los demonios de mi cabeza. Si juego un videojuego difícil, puedes entrar en un estado de flow, y da placer".So many life lessons to be learned from speedrunning video games on max difficulty. Teaches you to see the matrix, rather than simply exist in the matrix.Diablo Tier 150 finished in under 2 mins.(That's what she saidð???) pic.twitter.com/KYvKm2vIy5— Elon Musk (@elonmusk) November 20, 2024En noviembre de 2024 empezó a presumir más. Dijo en un podcast que era uno de los 20 mejores jugadores del mundo en Diablo IV, un videojuego reciente de una categoría conocida como juego de rol de acción y que ocurre en un reino imaginado donde hay que ir avanzando niveles matando demonios. Semanas después presumió de su progresión en otro juego nuevo, Paths of Exile 2.Wasn't even using a macro lol pic.twitter.com/nDb9REalB5— Elon Musk (@elonmusk) December 13, 2024Con su imparable popularidad como dueño de X, presidente ejecutivo de otras cinco empresas reconocidas, su entrada exitosa en política y tanto elogio como gamer, más streamers y youtubers de videojuegos empezaron a observar el comportamiento de Musk mientras jugaba en videos que él mismo publicaba. El runrún empezó a correr de X a Reddit, YouTube y Twitch. En enero aparecieron varios videos virales con títulos como "Elon Musk miente sobre ser bueno a los videojuegos". La tensión concluyó cuando este lunes por sorpresa: un diminuto youtuber, NikoWrex, con unos tres mil seguidores tanto en X como en YouTube y que se define como "amigo" de Musk, reveló con su permiso una conversación privada en X con el magnate.En la conversación Musk admitía haber usado dos tipos de trampas: uno, que otros pilotaran su cuenta para mejorar su nivel y, dos, comprar con dinero real en webs ajenas al juego armas y servicios que dentro del juego solo se pueden obtener con mucho esfuerzo (una trampa conocida con las siglas en inglés RMT, real money trading). Para dar contexto a estas trampas es como si Musk presumiera de una proeza como correr 10 kilómetros en menos de 35 minutos, que como prueba enseñara la marca en su app de running y se grabara de vez en cuando esprintando los últimos 300 metros. Pero, en realidad, su reloj para medir su capacidad lo llevaría casi siempre un corredor profesional y, cuando se lo pasaran a él, corriera un rato y otro rato fuera en patinete eléctrico.Las razones que Musk da a NikoWrex son, básicamente, que todo el mundo lo hace: "Es imposible ganar a los jugadores, sobre todo de Asia, si no lo haces [trampas], igual que hacen ellos". Luego aclara que siempre que ha colgado un video jugando, era en realidad él y nadie más. El sentido de todo esto, como aclara NikoWrex, que admite haberle ayudado en alguna ocasión, es que juega bien, juega muchísimas horas, pero no tantas como para lograr esos niveles en clasificaciones globales del juego. Este tipo de trampas en juegos complejos es una práctica extendida aunque no aceptada. Si Musk quería hacerlo para jugar en niveles más difíciles sin dedicar todo el esfuerzo que requiere llegar ahí, no tenía por qué presumir tanto luego.Una comunidad cercanaEl mosqueo de la comunidad de videojuegos con Musk es relevante porque ha sido un grupo tradicionalmente cercano a Musk y Trump. Su pasión por la honestidad cruda, incluso desagradable, y su rabia por algunos discursos progresistas les aproxima. Pero ahora Musk ha generado una doble frustración por, primero, hacer trampas, y luego por no admitirlo cuando le pillaron. Algunos de los comentarios más valorados en los videos que revelan las artimañas de Musk son críticas afiladas: "Imagínate ser el hombre más rico del mundo, tener acceso directo al próximo presidente y aun así ser uno de los mayores perdedores de internet", "El hombre más rico del mundo está discutiendo (y perdiendo) con un tipo que usó una rata muerta como despertador [Asmongold, cuya otra gran proeza es haber hecho un directo con una cucaracha paseándose por su camiseta]" o "empiezo a pensar que estos multimillonarios con grandes ambiciones políticas no son realmente las personas que dicen ser públicamente".Estos lamentos contra Musk tiene dos pilares: uno, si quizá la persona más exitosa del mundo, que dirige seis de las empresas más potentes del mundo, encuentra el tiempo para ser también uno de los mejores en un videojuego cualquiera, ¿cómo de tontos y vagos son el resto? Y dos, si en realidad no es así, como ahora ha admitido, ¿qué necesidad tenía de tomarles por lelos y chulear también sobre esto? ¿Si lo hace con algo banal como los videojuegos, con qué más lo hará?El estandarte en toda esta batalla lo ha llevado sobre todo Zach Asmon, streamer conocido como Asmongold, que dedicó varios videos a Musk antes de que se supiera la verdad. En respuesta y como represalia Musk publicó una vieja conversación privada con él, un mensaje que acabó borrando porque incumple las políticas de X. Asmon incluso acusa a Musk de haberle retirado (y luego devuelto) el check azul y de haberle quitado una etiqueta de gaming que X otorga a cuentas importantes en su ámbito.En su último video, Asmon resume de una manera ilustrativa el problema de fondo con la postura de Musk desde dentro de la comunidad: "No puedes hacer esto delante de todos y esperar que la gente diga que el emperador lleva un traje nuevo, no puedes hacerlo porque conviertes a todos en cómplice de una mentira obvia y [Musk] compró Twitter porque el mundo era obligado a ser cómplice de tantas mentiras. No veáis mi crítica como un virus, es la vacuna, lo digo para no tener los mismos sesgos, dobles estándares y patrañas sobre los que él y yo nos hemos quejado durante años. No digo que sea el peor, ni que es un tipo terrible, pero venga tío, si alguien ha jugado por ti, pues está bien, pero no hagas ver que lo has hecho tú".Aunque todo esto pueda parecer vinculado únicamente a los videojuegos, tiene más recorrido. Musk ha demostrado una y otra vez que busca y acepta elogios absurdos siempre que le es posible. En diciembre, el actor Duncan Trussell fue entrevistado por Joe Rogan, el podcaster más popular del mundo. Trussell elogió así a Musk: "Elon Musk es el mejor jugador de Diablo del mundo. A menos que hayas jugado a Diablo IV, no entiendes lo que eso significa. Es una locura. Cuando te das cuenta de que este tipo, que está lanzando cohetes al espacio, fabricando coches eléctricos, creando nuevos departamentos del gobierno, también es el mejor jugador de Diablo, es la única vez que me permito pensar: tal vez sea alienígena". Y Rogan responde: "Parece tan improbable que si fuera una película diría: '¡Anda ya! No puede ser el número 1 en Diablo. No me importa lo listo que sea con cohetes, coches eléctricos, satélites que dan internet, túneles bajo tierra, que sea dueño de X, y encima esté tuiteando 48 veces por hora'".now i know that his constant assertion that he's part of the engineering team is likely untrue and serves the same purpose of protecting his egoi think it's fair game to draw a lot of conclusions from this— dan â?¡ï¸? (@mynamebedan) January 12, 2025Ahora que el propio Musk ha admitido que en realidad no es el mejor, todas estas frases grandilocuentes (hay cientos en internet, sobre todo en X), deberían explicarse mejor. Hay presuntos fans con mensajes virales que explican su decepción: "Siempre he sido fan de Elon, y creo que mucho de lo que dicen los medios en su contra ha sido injusto o engañoso. Ha hecho muchas cosas buenas para la sociedad. Pero esta historia de que mintió diciendo que era un gamer "top 20â?³ mientras tenía a alguien subiéndole la cuenta me está afectando mucho". Musk aprovechó la inauguración de Trump y su confuso gesto de celebración para obviar esta cuestión, de momento.I have historically been an Elon fan, and I think a lot of the anti Elon media has been unfair and/or misleading. He has created a lot of good for society.But this story where he lied about being a "top 20 gamer" where he had someone leveling his account is hitting me hard.Asâ?¦— Doug Polk (@DougPolkVids) January 14, 2025
El régimen chavista también propuso convocar un congreso para definir el método de selección de los candidatos leales a su dictadura para las elecciones previstas para este año
Las vacaciones ofrecen una oportunidad para innovar en cómo entretener a los más pequeños --y no tanto--. Ticmas invita a pensar un espacio de innovación y aprendizaje en el hogar
Extenuado. Casi sin aire luego de más de tres horas de altísimo tenis, pero con una sonrisa que le invadía el rostro, Novak Djokovic contó sus sensaciones tras el triunfo ante Carlos Alcaraz en cuatro sets que lo depositó en la final del Abierto de Australia, el primer Grand Slam de la temporada. El partido estuvo marcado por una excursión del serbio a los vestuarios en el primer set -el marcador estaba 4-4- para ser atendido por los médicos. Y el séptimo preclasificado del torneo respondió: "Como todavía estoy en el torneo no quiero revelar demasiado de lo que pasó (risas). Pero sí, la medicación empezó a hacer efecto y los médicos ayudaron. Me tomé una segunda dosis (aunque suene mal), pero... si perdía ese segundo set no sé si hubiera seguido jugando. Pero me sentí cada vez mejor, pude jugar algunos games muy buenos y terminar ese segundo set".Sin dar demasiados datos sobre la medicación que le prescribieron, Djokovic se refirió a cómo encaró el resto del partido: "Entonces vi que Carlos estaba un poco dubitativo desde el fondo de la cancha y aproveché mis chances. Me empecé a sentir mejor, a mover mejor, No me molestó ni me condicionó hacia el final del partido. Cuando la medicación deje de hacer su efecto veré la realidad... mañana a la mañana. Ahora sólo quiero disfrutar del momento y celebrar esta victoria".Novak Djokovic spoke about his injury after beating Carlos Alcaraz at Australian Open"If I lost that 2nd set I don't know if I'd continue playingâ?¦ When the medications start to release I'll see what the reality is tomorrow morning." pic.twitter.com/gJiTa3wl0F— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) January 21, 2025Ante la pregunta de Jim Courier -ex tenista, devenido periodista en el campo de juego, sobre cómo había hecho para ganar el encuentro, Djokovic apeló a su habitual sentido del humor: "¡Con dos piernas y dos brazos, creo... o con una pierna y media", bromeó. Los hinchas que colmaron el Rod Laver Arena rieron ante la humorada de Djokovic. El serbio continuó: "Quiero dejar todo mi respeto y admiración para Carlos. Y todo lo que ha conseguido durante su carrera. Es una gran persona: el número uno más joven de nuestro deporte, ganador de cuatro Grand Slams. ¡Que gane muchos, aunque no tantos!". Hubo más risas. Y más Djokovic: "Jugué un gran partido y sólo desearía que esta hubiera sido la final. No sé si Zverev está despierto. Es la 1 de la mañana y no sé si está viendo esto. Seguro su equipo lo está... este fue uno de los partidos más épicos que jugué en esta cancha".En un momento de la entrevista al pie del court, Djokovic se excusó por no entender la pregunta de Courier. "Escuché tu pregunta, pero me sorprende que mis hijos estén acá. Los amo. Gracias por apoyarme. ¡Pero es la 1 de la mañana. ¿Cuándo van a dormir?", les preguntó Djokovic, tenista multicampeón pero, sobre todo, padre a tiempo completo. En su box festejaban Stefan y Tara, sus dos hijos.El contraste con su última (no) entrevistaEl domingo, luego de vencer al checo Jiri Lehecka por los octavos de final del torneo, Djokovic había tomado el micrófono y no había respondido preguntas, enojado por la actitud de un periodista de Channel 9 de Australia que había criticado a los serbios. Djokovic tomó su bolso. En un lado del court, aguardaba Jim Courier, el exnúmero 1 del mundo y notero de Channel 9, la emisora oficial del Australian Open, para la habitual entrevista post partido. Pero, para sorpresa de todos, incluido el propio Courier, Nole tomó el micrófono, dio las gracias, dijo "nos vemos en la próxima ronda", y se dirigió directamente a los vestuarios. La perplejidad de la mayoría les ganó a los escasos abucheos en el Rod Laver Arena. El ahora notero estadounidense explicó casi de inmediato su visión: "Quizá sepamos más en la conferencia de prensa, pero él simplemente no tenía ganas de hablar. No tenía idea de que eso iba a pasar, pero los jugadores no tienen obligación de hacer la entrevista en la cancha. Es una ocasión para que hablen con la gente en la pista y con los seguidores del mundo, pero el jugador puede optar por no participar".La explicación llegó en la cuenta de X del serbio: "Gracias a todos por el apoyo. Fue un gran partido contra Lehecka y se viene un gran partido contra Carlos (Alcaraz). Pero quiero dedicar un momento a reflexionar sobre lo que pasó en la cancha y la razón por la que no hice una entrevista que es algo común después de los partidos. Sólo quiero aclararles a todos lo que pasó, y la razón por la que elegí no hacerlo es porque hace unos días un famoso periodista de la transmisión principal hizo comentarios ofensivos hacia mí y mis seguidores de Serbia. Esperaba que se disculpara en público, lo que aún no hizo, como tampoco lo ha hecho Channel 9. Esa es la única razón por la que no hice la entrevista. Por supuesto, no me dejó una gran sensación y sé que fue algo bastante incómodo en la cancha. Jim Courier fue el que salió a la cancha con un tremendo respeto, siempre me encanta hablar con él y sé que mucha gente quería escucharme, así que me disculpo con todos los que estaban en el estadio y en la televisión también. Pero esa es la razón por la que se hace algo, así que dejo esto en las manos de Channel 9 para que lo manejen como crean conveniente, y espero que esa situación cambie para el próximo partido".A few words about what happened on court. pic.twitter.com/jRof2npiwH— Novak Djokovic (@DjokerNole) January 19, 2025Djokovic no mencionó al periodista involucrado por esos comentarios. Pero pronto quedó claro que la referencia era hacia Tony Jones, que en plena transmisión hace un par de días disparó que Novak "está acabado". Detrás de Jones había una multitud de seguidores que gritaban y cantaban en apoyo de Djokovic, y Jones aprovechó para canturrear que "Novak está sobrevalorado, Novak es un fracasado". Claramente, le asiste la razón el exnúmero 1 del mundo sobre los comentarios despectivos, en una actitud insólita del presentador de la transmisión oficial, que acaso intentó ensayar una broma totalmente fuera de lugar.