Diversos estudios afirman que esta bebida brinda desde antioxidantes y beneficios vasculares. La importancia de un consumo moderado para aprovechar todos sus aportes
Qué es el nopal y para qué sirve
Recomendado para aliviar el estreñimiento, también tiene otras propiedades.Es importante tomar algunas precauciones para evitar el consumo excesivo de uno de sus componentes.
El jugo de zanahoria se ganó un lugar especial entre quienes buscan incorporar más vitaminas y antioxidantes en su día a día. Su sabor suave y naturalmente dulce lo convierte en una opción perfecta para acompañar el desayuno, la merienda o incluso para disfrutar entre comidas como un aporte nutritivo y refrescante. Además, su versatilidad permite combinarlo con otras frutas y verduras, potenciando sus beneficios y transformándolo en una bebida saludable que se adapta fácilmente a distintos estilos de vida.Asimismo, esta bebida natural que aporta múltiples beneficios para la salud. Su consumo ayuda a mejorar la vista, fortalecer el sistema inmunológico y mantener una piel más luminosa, mientras que sus nutrientes lo convierten en un aliado contra el envejecimiento prematuro y el cansancio. Además, si se prepara con ingredientes frescos, puede favorecer la digestión y la salud intestinal, y combinado con frutas como naranja o manzana, o con un toque de jengibre, potencia sus propiedades y aporta un sabor más equilibrado.La zanahoria es especialmente rica en vitaminas A, C y K, así como en potasio, nutrientes que contribuyen a mantener huesos fuertes y una buena salud cardiovascular. También contiene fibra y agua, lo que ayuda a eliminar toxinas, mantener una adecuada hidratación y favorecer el correcto funcionamiento del organismo, convirtiendo al jugo de zanahoria en una bebida saludable y completa para incorporar a la rutina diaria.Cómo preparar el jugo de zanahoria saludableIngredientes:3 zanahorias medianas1 vaso de agua fría o jugo de naranja natural1 cucharada de miel (opcional)Jengibre rallado al gusto (opcional)Paso a paso:Lavar y pelar las zanahorias para eliminar impurezas.Cortarlas en pequeños trozos para facilitar el licuado.Colocar los trozos de zanahoria en el vaso de la licuadora junto con el agua fría o el jugo de naranja.Agregar miel o jengibre rallado si se desea un sabor más intenso.Licuar hasta obtener una textura homogénea.Si se prefiere una bebida más ligera, colar el jugo.Servir frío y consumir al momento para aprovechar todos los nutrientes.Para aprovechar al máximo sus beneficios, se recomienda consumir el jugo de zanahoria al menos tres veces por semana, preferentemente por la mañana, como una manera de comenzar el día con energía y vitalidad. Además de sus propiedades nutricionales, puede integrarse fácilmente a un plan de alimentación equilibrado, acompañando frutas, cereales y proteínas magras. De esta manera, se convierte en una opción simple y natural para cuidar la salud, disfrutando de todos sus nutrientes sin necesidad de recurrir a productos industrializados.
El tomate está compuesto principalmente por agua, y su mayor macronutrientes son los hidratos de carbono.
Preparar un jugo de granada es una manera rápida y práctica de aprovechar sus propiedades.
Desde el punto de vista nutricional, solo el puré de manzana aporta fibra soluble, principalmente pectina, que contribuye a regular el tránsito intestinal y a mantener estables los niveles de colesterol.
La receta es muy sencilla y beneficiosas para la salud.Favorece la producción de colágeno y es bueno para la vista, el corazón y la digestión.
Su consumo brinda muchos beneficios a la salud gracias a sus nutrientes
Una fruta tropical es muy beneficiosa para cuidar la presión arterial.Incorporarla a las bebidas diarias es una buena alternativa para aprovechar todas sus propiedades.
La manzana aporta carbohidratos fáciles de digerir.Combinada con proteína se vuelve un apoyo práctico para crecer.
Aprovechar la calabaza fresca durante su temporada permite obtener más vitaminas, minerales y fibra
Esta bebida es refrescante y saludable
Un jugo verde se puede hacer con muchas combinaciones, hidrata y aporta micronutrientes.La clave está en la receta y el momento de beberlo.
Esta bebida es rica en vitaminas A, C y K, y minerales como potasio y magnesio, entre otros nutrientes.
El jugo o licuado de puré de manzana es fácil de hacer y aporta nutrientes para la salud.Cómo preparar con espinaca y pepino.
Los frutos rojos aportan carbohidratos y antioxidantes.El jugo se vuelve un aliado práctico para crecer.
Consumir esta bebida en ayunas permite una mejor absorción de sus nutrientes, ya que el organismo no está ocupado en la digestión de otros alimentos y puede aprovechar sus beneficios desde el inicio del día
El consumo de jugos verdes es vinculado con la mejora de los perfiles de glucosa y lípidos en sangre
Consumida desde hace siglos, es una fuente vegetal completa de proteínas, con todos los aminoácidos esenciales.
La calidad de sus nutrientes y bajas calorías pone a la espinaca como un súperalimento.
La granada es una fruta repleta de antioxidantes, polifenoles y vitamina C.
Esta bebida permite numerosas combinaciones con frutas y verduras.Todos los beneficios para la salud.
Incorporar esta bebida en la dieta diaria puede traer grandes beneficios para la salud
Un creador de contenido estadounidense recorrió calles de Colombia en busca de sabores tradicionales y exploreaba platos emblemáticos, mientras ponía a prueba su español
Una bebida natural con compuestos que aportan beneficios al organismo
Esta refrescante bebida es saludable y fácil de preparar
Esta receta combina los aportes de dos frutas ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales.
Propiedades y beneficios de esta bomba nutricional de sabor dulce y suave, entre el kiwi y la pera.
Investigadores proponen su consumo regular como una alternativa nutricional viable para personas con factores de riesgo
Con el paso del tiempo, la masa muscular tiende a disminuir de manera natural. En este contexto, los jugos naturales son una alternativa muy buena para mantener los músculos activos.
Esta hierba contiene compuestos fenólicos y flavonoides que la que la convierte en una opción ideal para quienes buscan alternativas naturales en el manejo del bienestar físico y emocional
Esta bebida ofrece un alto contenido de agua y nutrientes esenciales para el organismo
Este desayuno puede provocar sensación de fatiga a media mañana
Cuando los riñones no funcionan correctamente se incrementa el riesgo de enfermedades como la insuficiencia renal, los cálculos renales y la hipertensión
El carácter refrescante y bajo contenido calórico de esta bebida resulta atractivo para quienes buscan alternativas naturales
Esta bebida cítrica sobresale entre las más nutritivas
Es importante completar tratamientos médicos con mejoras a la alimentación
La piña es una fruta tropical refrescante, rica en agua y nutrientes que se convierte en una bebida ideal para ayudar a desintoxicar el cuerpo
Consumirlo de manera frecuente favorece el fortalecimiento de la salud del sistema respiratorio
Los jugos verdes se volvieron muy populares por sus beneficios desintoxicantes y antiinflamatorios en el organismo, son elaborados a partir de verduras, hortalizas y especias con el fin de mejorar la digestión y bajar de peso. Sin embargo, un experto en dietas explicó que preparar mal este jugo podría ser peligroso para la salud.El Dr. William Arias explicó que muchas personas preparan mal el jugo verde, lo que le quita sus beneficios y puede volverlo peligroso para el organismo. Para evitarlo, es necesario mezclar correctamente las verduras y hortalizas sin combinarlas en exceso, porque "este jugo puede ser su mejor amigo o peor enemigo, según como se prepare", indicó el especialista.El jugo verde es una importante fuente de nutrientes como las vitaminas A - C, minerales, antioxidantes y contiene altos niveles de magnesio y potasio. "Los fitoquímicos presentes en los vegetales verdes como los glucosinolatos, la clorofila y flavonoides aumentan hasta un 40 % la desintoxicación del hígado", detalló Arias.¿Cómo preparar correctamente el jugo verde?Consumir sin cuidado este licuado puede traer serios problemas para los riñones. El experto recomienda combinar no más de tres tipos de vegetales para evitar la concentración de oxalatos, los cuales son los creadores directos de los cálculos renales. Recomendaciones del experto:La combinación perfecta es apio, pepino y espinaca, pero no más de un manojo.Con una pequeña fruta es suficiente para no afectar el azúcar ni la insulina.No consumir alimentos ricos en calcio combinados con el jugo verde porque podría formar cálculos renales.No tomar lácteos dos horas antes del licuado verde.No se debe remplazar una comida con el jugo verde, este debe complementar e incluirse a la dieta.Jugo verde de Frank SuárezEl licuado verde de Frank Suárez es uno de los más populares.Experto reveló cómo preparar el licuado verde correctamenteIngredientes:Pepino.Una col rizada.3 tallos de apio.Un manojo de espinaca.un trozo de jengibre.Un limón o lima.Media manzana verde.Preparación:En una licuadora o extractor.Lavar todos los ingredientes.Agregar el pepino (si es él licuadora cortar en trozos).Incluir los tallos de apio.Luego agregar la espinaca en manojo.Un pequeño trozo de jengibre.Si gustan media manzana verde (es opcional).Exprimir el jugo de limón.Por Álvaro Richard Real Martínez
Esta refrescante bebida es ideal para tomar después del gimnasio
Esta bebida puede aportar ventajas concretas para la salud, apoyando el bienestar cardiovascular y digestivo
Esta combinación de vegetales puede convertirse en un aliado inesperado para quienes buscan mejorar sus hábitos alimenticios y controlar el apetito
Esta bebida tiene la mezcla ideal brindar una gran concentración de antioxidantes
Esta bebida es rica en nutrientes y vitaminas que aportan beneficios a la salud
Este alimento puede ayudar a mejorar la salud en una bebida
Bebida natural rica en antioxidantes que favorece la hidratación, aporta nutrientes clave y puede integrarse en una dieta equilibrada
Puedes tomar esta refrescante bebida después de tu entrenamiento en el gimnasio
La beterraga ofrece múltiples beneficios nutricionales gracias a su riqueza en vitaminas, minerales y antioxidantes
Esta bebida es parte del desayuno, pero puede contribuir a ganar cierto bienestar
Esta bebida puede contribuir a mejorar la salud, es importante saber en qué momento beberlo
Si existe prediabetes o factores de riesgo de diabetes, se puede tomar este jugo a diario
Una persona rumana recibió como herencia la casa de un familiar, en la que había un objeto, al parecer insignificante, que se usaba para trabar una puerta.Por curiosidad, averiguó de qué se trataba, sin imaginar que por ello se volvería millonario.
Esta refrescante bebida es la alternativa ideal para tomar después de entrenar con pesas
Se ha popularizado por sus aportes al sistema inmunitario y al aparato digestivo
Esta es una de las bebidas más saludables que podemos llegar a consumir por las mañanas
Esta alternativa es ideal para beber después del gimnasio
El chef de El Bulli cuenta con sus propios trucos para preparar esta tapa tan tradicional
Esta bebida es refrescante y perfecta para tomar después del gimnasio
Aporta propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y fortalecedoras del sistema respiratorio
Esta bebida refrescante es ideal para beber tras una rutina de gimnasio
La hipertensión es uno de los problemas de salud más frecuentes en los adultos mayores y representa un factor de riesgo clave para enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, un reciente estudio de la Universidad de Exeter, Inglaterra, reveló que el consumo de un jugo de vegetales, rico en nitratos, podría ayudar a reducir la presión arterial.El jugo de vegetales que podría reducir la presión en adultos mayoresInvestigadores de la Universidad de Exeter realizaron el estudio a un grupo de adultos mayores, de entre 60 y 70 años, y descubrieron que el jugo de remolacha puede reducir la presión arterial, lo que a la vez disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas.Basándose en investigaciones previas que relacionan el jugo de remolacha con el cambio de la comunidad de bacterias que viven en la boca, el estudio reclutó a 39 adultos menores de 30 años y a 36 adultos de entre 60 y 70 años. A un grupo los hicieron beber jugo concentrado de remolacha, rico en nitratos, dos veces al día durante dos semanas y al otro una versión de placebo. Luego los hicieron descansar y revirtieron la ingesta, el que tomaba el placebo pasó a tomar el licuado real.Los resultados mostraron que al consumir el jugo de vegetales, la presión de los adultos mayares se redujo, algo que no sucedió con el grupo más joven. Para los investigadores, se debió a la supresión de bacterias potencialmente dañinas en la boca. Por qué el jugo de remolacha ayuda a bajar la presión arterialCon la investigación, los científicos encontraron que las personas mayores, que contaban con presión más alta al comenzar el estudio, tuvieron un cambio significativo en la composición del su microbioma oral después de beber el jugo de remolacha. "Un desequilibrio entre las bacterias orales beneficiosas y dañinas puede disminuir la conversión de nitrato (abundante en dietas ricas en vegetales) en óxido nítrico. Este es clave para el funcionamiento saludable de los vasos sanguíneos y, por lo tanto, para la regulación de la presión arterial", explicaron desde la Universidad de Exter en un comunicado.Específicamente, los adultos mayores tuvieron una disminución notable de la bacteria bucal Prevotella y un aumento de bacterias beneficiosas para la salud, como la Neisseria. El profesor Andy Jones, coautor de la investigación, destacó que el estudio podría ser un ejemplo sobre los beneficios que pueden aportar todos los alimentos ricos en nitratos para un envejecimiento más saludable. "Esto abre la puerta a estudios más amplios que exploren la influencia de los factores del estilo de vida y el sexo biológico en la respuesta de las personas a la suplementación dietética con nitratos", apuntó. Cómo aprovechar las propiedades del jugo de remolachaSe recomienda ingerir una taza pequeña (o un shot, como se utilizó el estudio) de jugo de remolacha sin añadirle azúcar. Esta puede mezclarse con otras frutas o vegetales como manzana o un chorrito de limón. La dietista británica Victoria Taylor recordó en un artículo para British Heart Foundation que, si bien el jugo posee menos propiedades que comer la verdura directamente, una porción de 150 ml contiene naturalmente unos 10 g de azúcar. "Deberíamos limitar la cantidad de azúcar que consumimos, incluyendo los azúcares de los jugos de frutas y verduras, a 30 gramos al día", advierte. Además, su consumo se debe complementar con una alimentación equilibrada, rica en vegetales, y con hábitos saludables. Es clave consultar con el médico antes de ingerir, especialmente quienes tienen condiciones cardiovasculares, renales o están en tratamiento con medicamentos para la presión. Si la presión arteria baja demasiado puede ser perjudicial.
Esta bebida es refrescante y saludable
Los remedios caseros de la abuela siguen vigentes y, entre ellos, destaca esta bebida
Esta refrescante bebida natural aporta vitaminas, minerales y enzimas que favorecen la digestión y la hidratación, aunque su acidez y contenido de azúcar también requieren precaución
Esta alternativa es perfecta para refrescarte después de una rutina de pesas en el gimnasio
El aporte de agua, vitaminas y minerales de esta verdura lo convierte en un aliado para la salud ósea y articular
Esta bebida es ideal para tomar después del gimnasio
Incorporar la bebida sin sodio a la dieta diaria podría marcar diferencias en la presión arterial, el colesterol y el riesgo de enfermedades crónicas, indican investigaciones reconocidas y fuentes expertas en nutrición
El jugo de zanahoria sobresale por su riqueza en betacaroteno, antioxidantes y minerales
Esta alternativa sin leche es buenísima para tomar después del gimnasio
Se recomienda consumir esta bebida natural en ayunas o a media mañana, unas 2 a 3 veces por semana
Esta bebida natural ofrece beneficios importantes para la salud, especialmente útiles en épocas de bajas temperaturas
Esta bebida es refrescante e ideal para tomar después de una rutina de pesas en el gimnasio
Las várices pueden generar complicaciones de salud si no son tratadas a tiempo
Esta bebida es refrescante y nutritiva
Las propiedades de esta bebida son ideales para fortalecer el organismo antes de iniciar la rutina
El jugo de frutos rojos es ideal en dietas para controlar el peso y cuidar el sistema cardiovascular
Esta refrescante bebida es buenísima para después del gimnasio
Healthday Spanish
Esta bebida puede ser una opción ideal para comenzar bien el día
Esta bebida es nutritiva y refrescante, perfecta para tomar después de tu entrenamiento
Diversas bebidas habituales pueden tener efectos en la salud bucal tras su ingesta, advierte un estudio. 4 recomendaciones simples que ayudan a proteger el esmalte y las encías sin modificar las costumbres diarias
Una fruta puede resultar una aliada clave para proteger uno de los órganos más vitales.Sus componentes naturales son fundamentales para controlar la salud hepática.
Esta bebida es refrescante, deliciosa y perfecta para después del gimnasio
Para beneficios óptimos, se recomienda tomar este jugo 2 a 4 veces por semana
La National Library of Medicine o Biblioteca Nacional de Medicina (NLM, por sus siglas en inglés) compila investigaciones de todas las áreas de la biomedicina y la atención médica. Entre las publicaciones, están aquellas que muestran las propiedades curativas del jugo de betabel, elaboradas a través de distintos estudios. La biblioteca advierte que proporciona acceso a la literatura científica, pero la inclusión en su base de datos no implica la aprobación ni la conformidad con el contenido por parte de la NLM ni de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU.Estudios sobre las propiedades curativas del jugo de betabel: en la NLMSin embargo, dichas investigaciones sí son un referente cuando se trata de mostrar los beneficios de ciertos alimentos, como el betabel (también conocido en algunos países como remolacha). En ese contexto, estos son algunos de los estudios que revelan las propiedades destacadas del jugo de betabel.La publicación Efectos del jugo de remolacha en el rendimiento físico de deportistas profesionales y personas sanas: una revisión general, de junio de 2025, determinó que puede aportar beneficios al rendimiento físico, gracias a que es rico en nitratos, aunque en general los efectos son modestos. Los estudios mostraron que ayuda ligeramente a aumentar la fuerza muscular, con mejores resultados en atletas profesionales. Para personas que no practican deporte de alto rendimiento, el principal beneficio está en la resistencia aeróbica, ya que mejora su capacidad para realizar ejercicio durante más tiempo.Otro punto destacado es que favorece la tolerancia al lactato, lo que significa que puede ayudar al cuerpo a manejar mejor el cansancio y el esfuerzo intenso. Respecto a la manera de consumirlo, recomiendan tomarlo unas dos o tres horas antes de entrenar para un efecto inmediato o mantener un consumo diario durante varios días.Sin embargo, la investigación Los beneficios y riesgos del consumo de jugo de betabel: una revisión sistemática, de julio de este año, determinó que los efectos de una sola dosis del extracto es rico en nitratos, pero sobre la función muscular o las adaptaciones al entrenamiento, los resultados no son definitivos. La investigación sobre la remolacha que revela sus beneficios en la saludEn la National Library of Medicine también se encuentra la publicación: La remolacha como alimento funcional con enormes beneficios para la salud: antioxidante, antitumoral, función física y actividad metabolómica crónica, que muestra una revisión de las últimas investigaciones sobre las actividades biológicas de la composición nutricional del betabel.La investigación de 2021 señala que el betabel ha recibido cada vez más atención por su eficaz actividad biológica, especialmente por su contenido de betalaínas (betanina) y nitratos."Se ha demostrado que las betalaínas eliminan el estrés oxidativo y nitrativo mediante la eliminación del DPPH, la prevención del daño al ADN y la reducción del colesterol LDL", precisan. También se ha descubierto que ejerce actividad antitumoral al inhibir la proliferación celular. Mientras que en algunas enfermedades crónicas, el nitrato es el principal componente para la reducción de los lípidos sanguíneos, la glucosa y la presión arterial. Además de tener betanina, la hortaliza, de color característico, también contiene una cantidad considerable de polifenoles y fenólicos, y una pequeña cantidad de vitamina C y E, que han demostrado tener una gran capacidad antioxidante.
Los ingredientes que se usan para elaborar este jugo tiene poderosos beneficios antioxidantes
El limón es una de las frutas cítricas más consumidas en el mundo, no solo por su sabor característico, sino también por sus múltiples beneficios para el organismo. Originario de China e India, se cultiva desde hace más de 2500 años y fue introducido en Occidente por los árabes en el siglo X. En la Edad Media se volvió popular en Europa y, con la llegada de los españoles al continente americano, su producción se expandió en todo el mundo, especialmente en climas templados y tropicales.Hoy en día, el limón está presente en la gastronomía y en la medicina natural. Se utiliza como aderezo, para conservar frutas y verduras, en repostería y como base de bebidas refrescantes. Pero uno de sus usos más destacados es el consumo en ayunas, práctica que se popularizó por sus efectos positivos en la salud.Los beneficios de beber jugo de limón en ayunasSegún el Ministerio de Agricultura, Pesca y Nutrición de España, el limón es una fuente natural de vitamina C, potasio, ácidos orgánicos y flavonoides. Beber su jugo por la mañana, antes del desayuno, aporta energía, mejora la absorción de nutrientes y contribuye a desintoxicar el organismo. Entre los beneficios más destacados se encuentran:Refuerzo del sistema inmune: la vitamina C estimula la producción de colágeno, favorece la cicatrización y ayuda a mantener las defensas altas.Acción antioxidante: combate los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro, y previene enfermedades crónicas como problemas cardiovasculares, cataratas o afecciones neurodegenerativas.Protección celular: los ácidos orgánicos, como el cítrico y el málico, potencian el efecto de la vitamina C y actúan como antisépticos naturales.Prevención de enfermedades: los limonoides y flavonoides presentes en la pulpa y la cáscara blanca tienen propiedades antiinflamatorias.Cuidado cardiovascular: la hesperidina y otros flavonoides refuerzan los vasos capilares, mejoran la elasticidad arterial, reducen el colesterol y ayudan a controlar la presión arterial.Beneficios del jugo de limón para el organismo Tomar jugo de limón en ayunas no solo prepara al organismo para afrontar la jornada con energía, sino que también mejora la digestión y optimiza la absorción de nutrientes en el desayuno. Además, gracias a sus propiedades diuréticas, contribuye a eliminar toxinas y evitar la retención de líquidos.¿Cómo preparar un jugo de limón clásico?Ingredientes:3 o 4 limones frescos1 cucharadita de azúcar (opcional, se puede reemplazar por miel para evitar los endulzantes)Agua fría o tibia, según preferenciaPreparación:Cortar los limones a la mitad y exprimir su jugo en un vaso o recipiente.Agregar agua en la proporción deseada, dependiendo de la acidez que se prefiera.Endulzar al gusto y mezclar bien.Servir y beber inmediatamente, preferentemente en ayunas.Tomar jugo de limón en ayunas puede ser una excelente forma de comenzar el día, siempre y cuando se acompañe de una dieta equilibrada y hábitos saludables. Si bien se trata de un remedio natural, es importante tener precaución si se padecen problemas gástricos, como gastritis o úlceras, ya que su acidez podría resultar irritante. Ante cualquier duda, lo ideal es consultar con un profesional de la salud.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Este batido es delicioso y es ideal para tomar después del gimnasio
Esta bebida te ayudará si entrenas pesas en el gimnasio
Un hábito extendido en desayunos de todo el mundo enfrenta cuestionamientos recientes debido a diversas investigaciones. Cuáles son los posibles riesgos de ingerir esta bebida a diario y por qué aseguran que es clave el consumo de esta fruta recién exprimida, según el análisis de Verywell Health
Integrar esta bebida a una alimentación variada puede representar una opción natural para quienes buscan bienestar abdominal
La consola es una de las más vendidas de los últimos años. En detalle, las recomendaciones de especialistas que pocos conocen.
Consumir esta raíz en forma líquida potencia la absorción de nutrientes esenciales
Esta hortaliza es rica en fibras y antioxidantes, ideal para cuidar el colon.
Esta bebida natural es ideal para iniciar tu día de manera saludable
La mezcla resulta refrescante y ha sido valorada como una alternativa sin azúcares
El jugo de pera y avena destaca por su sencillez, accesibilidad y ausencia de azúcares añadidos