Estudios observacionales sugieren que el consumo regular de estas bebidas podría ayudar a proteger el hígado y reducir la inflamación
Esta bebida puede tener muchos beneficios si se consume con regularidad
Una sustancia presente en la mayoría de las pastas dentales altera temporalmente la percepción de los sabores, según Muy Interesante
Esta bebida puede favorecer la salud visual en la edad adulta, ayudar a mantener el funcionamiento óptimo de las estructuras del ojo
Al reducir la absorción de glucosa en el intestino, lo convierte en un aliado natural para controlar los niveles de azúcar en la sangre
Las necesidades nutricionales de cada persona cambian con el paso de los años, ya que el organismo requiere determinados nutrientes para funcionar de manera adecuada. Este aspecto es clave en la etapa de envejecimiento, pues la alimentación cobra un papel fundamental en el bienestar y la salud. En ese contexto, existe una bebida que no solo ayuda a mantenerse hidratado, sino que también favorece el proceso digestivo: las chufas, pequeños tubérculos que da origen a la horchata natural.Una opción ideal para adultos mayoresLa horchata natural se presenta como una propuesta ideal para las personas mayores de 60 años, al ser un jugo refrescante que combina sabor y beneficios para el organismo. Esta bebida contribuye a mejorar la digestión y a cuidar la microbiota intestinal, lo que es esencial para un envejecimiento saludable. Así lo señaló el catedrático del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Valencia, José Miguel Soriano, en una entrevista con 'Cuídate Plus', medio especializado en temas de salud.De acuerdo con el experto, se trata de una combinación "rica en fibra dietética, que actúa como un prebiótico, es decir, como alimento para las bacterias beneficiosas del intestino", sostuvo Soriano. Además, explicó que "al consumirla se estimula el crecimiento de esas bacterias saludables, promoviendo un equilibrio óptimo en la microbiota intestinal, lo que puede traducirse en una mejor absorción de nutrientes, una digestión más eficiente y una reducción de problemas digestivos como el estreñimiento y la hinchazón".Solo necesita 5 ingredientesDesde Turrones Sirvent se dio a conocer el procedimiento para elaborar esta bebida. Para preparar una horchata natural refrescante, se necesitan los siguientes ingredientes:250 gramos de chufas.Un litro de agua.Cáscara de un limón.Una cucharada de canela.Azúcar al gusto.El paso a paso para la preparaciónEl primer paso consiste en lavar adecuadamente las chufas hasta que el agua salga completamente limpia. Luego, estas deben dejarse en remojo durante un tiempo aproximado de 12 horas, lo que permitirá obtener un sabor óptimo en la bebida.Posteriormente, se deben triturar todos los ingredientes con la ayuda de una batidora, hasta obtener una mezcla homogénea. Este paso es fundamental para que los sabores se integren de manera adecuada y la horchata conserve sus propiedades.A continuación, con la ayuda de un colador, se debe separar la bebida del residuo fibroso que resulta del proceso de triturado. Este paso permite obtener un líquido limpio y listo para el consumo.Toques finales para servirUna vez colada la bebida, se recomienda dejarla enfriar. Al momento de servir, cada persona puede añadir azúcar o canela al gusto, según sus preferencias. Este detalle permite personalizar la preparación y disfrutarla de acuerdo con los sabores deseados.Su consumo, especialmente en adultos mayores o personas con condiciones de salud específicas, debe estar supervisado o guiado por un médico o un profesional en nutrición.
Tener colesterol elevado y presión arterial alta incrementa el riesgo de daño vascular, formación de placas y endurecimiento de las arterias
Su consumo regular aporta muchos nutrientes esenciales para el bienestar del organismo
El mal aliento es una condición que puede originarse por diversas razones, siendo una de las causas más comunes los problemas hepáticos. Cuando el hígado no funciona correctamente, no puede filtrar adecuadamente las toxinas de la sangre, las cuales son expulsadas a través del aliento, la orina y el sudor. Un tipo específico de mal aliento, con olor a humedad o azufre, podría indicar un trastorno hepático. Afortunadamente, existen opciones naturales para ayudar a depurar el hígado y mejorar el aliento, siendo el jugo verde una de las mejores alternativas.El licuado verde es reconocido por sus propiedades desintoxicantes y nutritivas. Este jugo, preparado con vegetales de hoja verde, frutas y otros superalimentos, ofrece un concentrado de nutrientes que puede contribuir a mejorar la salud hepática desde la primera toma.Ingredientes:Para preparar este jugo, solo necesitas los siguientes ingredientes:Un manojo de espinacas frescas.Un pepino mediano (con cáscara si es orgánico).Una manzana verde (sin semillas).Un tallo de apio.Jugo de medio limón.Una cucharadita de jengibre rallado.Medio vaso de agua (opcional, para diluir).Preparación:Lavá cuidadosamente todos los vegetales.Cortá el pepino y la manzana en trozos, asegurándote de quitar las semillas de la manzana.Licuá todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Si preferís un jugo menos espeso añadí agua.Colá (opcional) y serví inmediatamente para aprovechar al máximo sus nutrientes.Beneficios del jugo verdeNo solo es excelente para desintoxicar el hígado, sino que también tiene otros beneficios que contribuyen a una mejor salud general:1. Desintoxica y regenera el hígadoEste jugo es rico en clorofila, antioxidantes y enzimas que ayudan a eliminar las toxinas acumuladas en el hígado, un órgano clave en el proceso de desintoxicación del cuerpo. Ingredientes como el apio, el pepino y el perejil estimulan la producción de bilis, lo que facilita la digestión de grasas y la limpieza hepática. Según varios estudios, el consumo regular de jugo verde puede reducir la inflamación y prevenir enfermedades hepáticas.2. Combate el mal aliento de raízEl mal aliento (halitosis) a menudo está relacionado con una mala digestión o con la presencia de toxinas en el intestino. El jugo verde, gracias a ingredientes como la espinaca, el limón y la hierbabuena, neutraliza las bacterias causantes del mal olor y alcaliniza el cuerpo. A diferencia de los enjuagues bucales, que solo enmascaran el problema temporalmente, esta bebida ataca la causa desde dentro, ofreciendo un aliento más fresco por más tiempo.3. Refuerza el sistema inmunológicoLa combinación de vitamina C del limón y el jengibre, junto con el hierro de las espinacas y el zinc del perejil, crea un cóctel nutritivo que fortalece las defensas naturales del cuerpo. Este jugo es ideal para prevenir resfriados, infecciones o simplemente para mantener el sistema inmunológico en buen estado frente al estrés diario.4. Mejora la digestión y reduce la inflamación abdominalLa fibra soluble de la manzana y el pepino, combinada con las enzimas del apio, actúa como un "cepillo" intestinal, promoviendo la regularidad. Además, el jengibre y el limón ayudan a reducir la hinchazón y los gases, lo que puede contribuir a un vientre más plano y a una digestión más eficiente.El jugo verde es una excelente opción para quienes buscan desintoxicar su hígado y combatir el mal aliento de manera natural. Su preparación es simple y sus beneficios son numerosos, no solo para la salud hepática, sino también para la digestión, el sistema inmunológico y el bienestar general. Incorporarlo a su rutina diaria puede ser un paso positivo hacia una vida más saludable y equilibrada.
Tras cerrar la trilogía "Jurassic World", Steven Spielberg produce "Renace", una nueva historia de mastodontes fuera de control.
El mal aliento es una condición que puede originarse por diversas razones, siendo una de las causas más comunes problemas hepáticos. Cuando el hígado no funciona correctamente, no puede filtrar adecuadamente las toxinas de la sangre, las cuales son expulsadas a través del aliento, la orina y el sudor. Un tipo específico de mal aliento, con olor a humedad o azufre, podría indicar un trastorno hepático. Afortunadamente, existen opciones naturales para ayudar a depurar el hígado y mejorar el aliento, siendo el jugo verde una de las mejores alternativas.¿Cuál es el mejor jugo para limpiar el hígado y eliminar el mal aliento?El jugo verde es reconocido por sus propiedades desintoxicantes y nutritivas. Este jugo, preparado con vegetales de hoja verde, frutas y otros superalimentos, ofrece un concentrado de nutrientes que puede contribuir a mejorar la salud hepática desde la primera toma.¿Qué dice la psicología de las personas que aman a los gatos?Ingredientes:Para preparar este jugo, solo se necesitan los siguientes ingredientes:Un manojo de espinacas frescas.Un pepino mediano (con cáscara si es orgánico).Una manzana verde (sin semillas).Un tallo de apio.Jugo de medio limón.Una cucharadita de jengibre rallado.Medio vaso de agua (opcional, para diluir).Preparación:Lavar cuidadosamente todos los vegetales.Cortar el pepino y la manzana en trozos, asegurándose de quitar las semillas de la manzana.Licuar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Si prefiere un jugo menos espeso, añada agua.Colar (opcional) y servir inmediatamente para aprovechar al máximo los nutrientes.Beneficios del jugo verdeEl jugo verde no solo es excelente para desintoxicar el hígado, sino que también tiene otros beneficios que contribuyen a una mejor salud general:1. Desintoxica y regenera el hígadoEste jugo es rico en clorofila, antioxidantes y enzimas que ayudan a eliminar las toxinas acumuladas en el hígado, un órgano clave en el proceso de desintoxicación del cuerpo.Ingredientes como el apio, el pepino y el perejil estimulan la producción de bilis, lo que facilita la digestión de grasas y la limpieza hepática. Según varios estudios, el consumo regular de jugo verde puede reducir la inflamación y prevenir enfermedades hepáticas.Té de granada: beneficios para la salud y cómo prepararlo para aumentar el hierro naturalmente2. Combate el mal aliento de raízEl mal aliento (halitosis) a menudo está relacionado con una mala digestión o con la presencia de toxinas en el intestino. El jugo verde, gracias a ingredientes como la espinaca, el limón y la hierbabuena, neutraliza las bacterias causantes del mal olor y alcaliniza el cuerpo. A diferencia de los enjuagues bucales, que solo enmascaran el problema temporalmente, esta bebida ataca la causa desde dentro, ofreciendo un aliento más fresco por más tiempo.3. Refuerza el sistema inmunológicoLa combinación de vitamina C del limón y el jengibre, junto con el hierro de las espinacas y el zinc del perejil, crea un cóctel nutritivo que fortalece las defensas naturales del cuerpo. Este jugo es ideal para prevenir resfriados, infecciones o simplemente para mantener el sistema inmunológico en buen estado frente al estrés diario.4. Mejora la digestión y reduce la inflamación abdominalLa fibra soluble de la manzana y el pepino, combinada con las enzimas del apio, actúa como un "cepillo" intestinal, promoviendo la regularidad. Además, el jengibre y el limón ayudan a reducir la hinchazón y los gases, lo que puede contribuir a un vientre más plano y a una digestión más eficiente.El jugo verde es una excelente opción para quienes buscan desintoxicar su hígado y combatir el mal aliento de manera natural. Su preparación es simple y sus beneficios son numerosos, no solo para la salud hepática, sino también para la digestión, el sistema inmunológico y el bienestar general. Incorporarlo a su rutina diaria puede ser un paso positivo hacia una vida más saludable y equilibrada.
El mal aliento es una condición que puede originarse por diversas razones, siendo una de las causas más comunes problemas hepáticos. Cuando el hígado no funciona correctamente, no puede filtrar adecuadamente las toxinas de la sangre, las cuales son expulsadas a través del aliento, la orina y el sudor. Un tipo específico de mal aliento, con olor a humedad o azufre, podría indicar un trastorno hepático. Afortunadamente, existen opciones naturales para ayudar a depurar el hígado y mejorar el aliento, siendo el jugo verde una de las mejores alternativas.El jugo verde es reconocido por sus propiedades desintoxicantes y nutritivas. Este jugo, preparado con vegetales de hoja verde, frutas y otros superalimentos, ofrece un concentrado de nutrientes que puede contribuir a mejorar la salud hepática desde la primera toma.Para preparar este jugo, solo necesitas los siguientes ingredientes:Un manojo de espinacas frescas.Un pepino mediano (con cáscara si es orgánico).Una manzana verde (sin semillas).Un tallo de apio.Jugo de medio limón.Una cucharadita de jengibre rallado.Medio vaso de agua (opcional, para diluir).Preparación:Lave cuidadosamente todos los vegetales.Corte el pepino y la manzana en trozos, asegurándose de quitar las semillas de la manzana.Licúe todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Si prefiere un jugo menos espeso, añada agua.Cuele (opcional) y sirva inmediatamente para aprovechar al máximo sus nutrientes.Beneficios del jugo verdeEl jugo verde no solo es excelente para desintoxicar el hígado, sino que también tiene otros beneficios que contribuyen a una mejor salud general:1. Desintoxica y regenera el hígadoEste jugo es rico en clorofila, antioxidantes y enzimas que ayudan a eliminar las toxinas acumuladas en el hígado, un órgano clave en el proceso de desintoxicación del cuerpo.Ingredientes como el apio, el pepino y el perejil estimulan la producción de bilis, lo que facilita la digestión de grasas y la limpieza hepática. Según varios estudios, el consumo regular de jugo verde puede reducir la inflamación y prevenir enfermedades hepáticas.2. Combate el mal aliento de raízEl mal aliento (halitosis) a menudo está relacionado con una mala digestión o con la presencia de toxinas en el intestino. El jugo verde, gracias a ingredientes como la espinaca, el limón y la hierbabuena, neutraliza las bacterias causantes del mal olor y alcaliniza el cuerpo. A diferencia de los enjuagues bucales, que solo enmascaran el problema temporalmente, esta bebida ataca la causa desde dentro, ofreciendo un aliento más fresco por más tiempo.3. Refuerza el sistema inmunológicoLa combinación de vitamina C del limón y el jengibre, junto con el hierro de las espinacas y el zinc del perejil, crea un cóctel nutritivo que fortalece las defensas naturales del cuerpo. Este jugo es ideal para prevenir resfriados, infecciones o simplemente para mantener el sistema inmunológico en buen estado frente al estrés diario.4. Mejora la digestión y reduce la inflamación abdominalLa fibra soluble de la manzana y el pepino, combinada con las enzimas del apio, actúa como un "cepillo" intestinal, promoviendo la regularidad. Además, el jengibre y el limón ayudan a reducir la hinchazón y los gases, lo que puede contribuir a un vientre más plano y a una digestión más eficiente.El jugo verde es una excelente opción para quienes buscan desintoxicar su hígado y combatir el mal aliento de manera natural. Su preparación es simple y sus beneficios son numerosos, no solo para la salud hepática, sino también para la digestión, el sistema inmunológico y el bienestar general. Incorporarlo a su rutina diaria puede ser un paso positivo hacia una vida más saludable y equilibrada.Por Elim Johana Alonso Dorado
Las propiedades de sus nutrientes ayudan a combatir esta condición
Incluirlo en tu alimentación puede brindar estos importantes beneficios
Esta fruta puede ser la base de una saludable bebida
Rico en carotenoides y potasio, incorporaresta bebiba ayuda a mantener una presión arterial saludable y a reducir el riesgo de enfermedades del corazón
Por su alto contenido de compuestos antiinflamatorios esta bebida ayuda a prevenir el dolor en las articulaciones
Incluirlo en tu alimentación aportará muchos beneficios a tu salud
Antes de incluir cualquier suplemento en tu dieta, es fundamental consultar con un profesional de la salud para asegurar su adecuado uso
Esta bebida derivada de frutos deshidratados es rica en nutrientes para el mantenimiento de los huesos
Su capacidad para dilatar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo sanguíneo, puede disminuir el riesgo de problemas cardiovasculares
Esta bebida facilita la regeneración del tejido conectivo, mejora la movilidad articular y refuerza los huesos
Esta bebida destaca como una alternativa saludable por su alto contenido en fibra soluble
Esta bebida potencia la producción de glóbulos rojos y mejora la absorción de nutrientes esenciales
Incluirlo en la alimentación regular, dentro de una dieta saludable puede brindar estos beneficios
Con ingredientes naturales y propiedades comprobadas científicamente, esta receta es parte esencial de la rutina de belleza de la actriz
Los especialistas en nutrición destacan que los deportistas de la actualidad prestan mayor atención a su alimentación
La bebida funciona como un tónico digestivo, ayudando a regular los movimientos intestinales
Esta bebida preparada con verduras puede beneficiar a la vesícula biliar y reducir la acumulación de bilis
Esta bebida natural ayuda a reducir la grasa y a combatir la inflamación en este órgano vital
Tiene múltiples beneficios para el cuerpo. Además, es rico y famoso por ser "detox".
Esta verdura es rica en fibra, antioxidantes y compuestos que también mejoran la salud cardiovascular
Esta bebida puede ser una aliada para quienes deseen lograr este objetivo
Con los primeros fríos también llegan nuevas oportunidades para tu huerta.El otoño es una estación ideal para plantar frutas que podés disfrutar más adelante en el año.
El jugo de remolacha fue destacado en los últimos años como una opción natural con múltiples beneficios para la salud. Su consumo en ayunas, en particular, captó la atención por sus efectos potenciales en la presión arterial, el metabolismo y el rendimiento físico.La remolacha â??también conocida como betabelâ?? es una raíz rica en nitratos, antioxidantes, minerales y vitaminas, que puede ser consumida en diferentes formas: cocida, cruda o en zumo. Sin embargo, la preparación influye en su composición nutricional.Según datos del portal médico 'WebMD', una taza de remolacha cruda contiene aproximadamente 58 calorías y 13 gramos de hidratos de carbono. Cuando se convierte en jugo, el contenido calórico aumenta a 100 calorías y 25 gramos de carbohidratos, debido a la concentración y eliminación de fibra.El zumo es especialmente valorado por su alta presencia de nitratos naturales, compuestos que se transforman en óxido nítrico en el cuerpo, ayudando a dilatar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación.Principales beneficios para la saludDe acuerdo con Healthline, los beneficios del jugo de remolacha en ayunas incluyen:Reducción de la presión arterial.Mejora de la resistencia física y fuerza muscular, en especial en personas con insuficiencia cardíaca.Contribución al control del peso y a la salud del hígado.Aporte de minerales clave, como potasio, hierro, magnesio, zinc y selenio.Efecto antioxidante y antiinflamatorio, con posible actividad quimio preventiva frente a ciertos tipos de células cancerosas.Apoyo al sistema nervioso fetal, gracias a su contenido de folato, esencial durante el embarazo.Precauciones y contraindicacionesAunque es considerada una bebida saludable no todos deben consumirla sin restricciones. Los especialistas advierten que:Puede causar 'beeturia', un cambio en el color de la orina o las heces (rojizas), que es inofensivo pero puede alarmar.En personas con presión arterial baja, su efecto vasodilatador puede representar un riesgo.Los oxalatos presentes en la remolacha aumentan el riesgo de cálculos renales, por lo que quienes tienen antecedentes deben evitarla o consultar previamente con un profesional.¿Cómo aprovechar sus propiedades?Para maximizar sus efectos positivos:Se recomienda tomar una taza (200-250 ml) de jugo de remolacha en ayunas, sin azúcar ni aditivos.Acompañar su consumo con una alimentación equilibrada y hábitos saludables.Consultar con el médico si se tienen condiciones cardiovasculares, renales o se está en tratamiento con medicamentos para la presión.
El huevo es un alimento básico en la dieta mundial, apreciado por su versatilidad y valor nutricional. Una de las formas más prácticas de prepararlo es mediante cocción en agua, un método rápido y saludable. Pero si alguna vez te han recomendado agregar vinagre o jugo de limón al agua, aquí te explicamos por qué este pequeño truco marca la diferencia.El huevo está compuesto principalmente por agua (88%) y proteínas (11%). Al calentarse, estas proteínas se desnaturalizan: chocan entre sí y con las moléculas de agua, lo que hace que la clara pase de ser transparente a opaca y firme. Sin embargo, durante la cocción pueden surgir inconvenientes, como grietas en la cáscara que arruinan el resultado.El papel del vinagre (o jugo de limón): un "seguro" contra fugasEl vinagre (con un 3-5% de ácido acético) actúa como aliado en dos situaciones clave:1. Sella grietas al instante: si el huevo se agrieta, el ácido coagula las proteínas de la clara, creando un "tapón" que evita que el contenido se filtre al agua.2. Facilita el pelado: al debilitar levemente la membrana interna de la cáscara, el huevo se pela con mayor facilidad tras la cocción.Cómo hervir huevos perfectos (con vinagre o jugo de limón)1. Usá huevos frescos y a temperatura ambiente (evitá cambios bruscos de temperatura).2. Sumergilos en agua fría con 1 cucharada de vinagre por litro (blanco o de manzana, por su sabor neutro).3. Herví durante 10 minutos desde el primer hervor.4. Sumergilos en agua helada para detener la cocción y pelar con facilidad.El vinagre o jugo de limón no altera el sabor del huevo, por lo que es ideal para cualquier receta. Este método es especialmente útil para huevos pasados por agua, duros o incluso para preparar huevos pochados (donde el vinagre es esencial).
Esta bebida se ha popularizado como diurético y desayuno
La combinación de sus ingredientes brinda beneficios particulares para combatir y prevenir este padecimiento
Conoce el sencillo batido que además de ser refrescante es una bomba de nutrientes para el organismo
Además hay distintos métodos para ayudar a uno de los órganos vitales del cuerpo humano
Un jugo verde elaborado con ingredientes de origen vegetal es destacado como una opción útil para complementar el manejo de la glucosa en sangre. Este preparado, conocido popularmente como "oro verde", combina espinaca, pepino y manzana verde, ingredientes que contienen nutrientes beneficiosos para personas con problemas relacionados con la producción de insulina."Personas cortisol". Cómo son y qué dice la psicología sobre quienes te hacen sentir mal con su mera presenciaPropiedades y beneficios del jugoSegún el portal especializado Mejor con Salud, el pepino contiene flavonoides y vitaminas que, junto a una dieta equilibrada y actividad física, podrían ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre. La espinaca, rica en vitaminas A, C, E y K, y la manzana verde, que aporta fibra y compuestos antioxidantes, completan esta mezcla.Esta bebida no solo ha sido bien recibida por nutricionistas, sino que también ha sido mencionada como una opción saludable por organizaciones como la Asociación Americana de la Diabetes, que recomienda alimentos con alto contenido en micronutrientes y bajo índice glucémico.Preparación del jugo verdePara preparar una porción de este jugo se necesitan los siguientes ingredientes:Seis hojas de espinaca.20 gramos de pepino.30 gramos de manzana verde.250 mililitros de agua.Los ingredientes deben lavarse cuidadosamente. Luego, se corta la fruta y la verdura, retirando el corazón de la manzana. Todo se mezcla en una licuadora junto con el agua hasta obtener una bebida homogénea.Síndrome de Fortunata. Qué es y qué dice la psicología sobre quienes buscan relaciones con personas casadas o con parejaFrecuencia de consumo y advertenciasSe recomienda tomar este jugo entre dos y tres veces por semana. No obstante, los especialistas insisten en la importancia de consultar a un profesional de la salud antes de incorporar este tipo de preparaciones a la dieta diaria, especialmente en casos de condiciones médicas preexistentes como la diabetes.
Un jugo verde elaborado con ingredientes de origen vegetal es destacado como una opción útil para complementar el manejo de la glucosa en sangre. Esta preparación, conocida popularmente como "oro verde", combina espinaca, pepino y manzana verde, ingredientes que contienen nutrientes beneficiosos para personas con problemas relacionados con la producción de insulina.Propiedades y beneficios del jugoSegún el portal especializado Mejor con Salud, el pepino contiene flavonoides y vitaminas que, junto a una dieta equilibrada y actividad física, podrían ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre. La espinaca, rica en vitaminas A, C, E y K, y la manzana verde, que aporta fibra y compuestos antioxidantes, completan esta mezcla.Esta bebida no solo fue bien recibida por nutricionistas, sino que también fue mencionada como una opción saludable por organizaciones como la Asociación Americana de la Diabetes, que recomienda alimentos con alto contenido en micronutrientes y bajo índice glucémico. Preparación del jugo verdePara preparar una porción de este jugo se necesitan los siguientes ingredientes:Seis hojas de espinaca.20 gramos de pepino.30 gramos de manzana verde.250 mililitros de agua.Los ingredientes deben lavarse cuidadosamente. Luego, se corta la fruta y la verdura, retirando el corazón de la manzana. Todo se mezcla en una licuadora junto con el agua hasta obtener una bebida homogénea.Frecuencia de consumo y advertenciasSe recomienda tomar este jugo entre dos y tres veces por semana. No obstante, los especialistas insisten en la importancia de consultar a un profesional de la salud antes de incorporar este tipo de preparaciones a la dieta diaria, especialmente en casos de condiciones médicas preexistentes como la diabetes.La fruta que regula el azúcar en la sangre y controla la diabetesLas ciruelas pasas, conocidas por su sabor dulce y textura masticable, son una opción nutritiva para incluir en la dieta diaria. Este fruto seco aporta una variedad de vitaminas y minerales esenciales, como las vitaminas A, C y K, además de hierro, manganeso, cobre y potasio.Uno de sus componentes más destacados es la fibra, tanto soluble como insoluble. La primera podría contribuir a regular la digestión y el control de los niveles de azúcar en la sangre, mientras que la segunda favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.También se les atribuyen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Según un artículo de WebMD, revisado por la doctora Zipah Sheikh, las ciruelas pasas podrían prevenir la pérdida ósea y favorecer la densidad y formación ósea, en parte gracias a su alto contenido de vitamina K.Entre sus antioxidantes más relevantes se encuentran los ácidos cafeoilquínicos, como el ácido neoclorogénico y el ácido clorogénico. Estos compuestos podrían contribuir a reducir la glucosa en sangre, disminuir el colesterol LDL y proteger las células del daño oxidativo.**Por Camila Paola Sánchez Fajardo
Este fruto contiene fibra soluble que ayuda a prevenir picos de glucosa en la sangre
Es una de las escenas de mayor suspenso de El Eternauta, la serie basada en la historieta escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López que es furor en Netflix. Juan Salvo (Ricardo Darín), protagonista de esta historia, emprende junto a un grupo armado de la resistencia una misión suicida. Montados en un tren que circula a toda velocidad, se dirigen hacia una barricada de autos amontonados sobre las vías con el objetivo de embestirla y cruzar al otro lado para acceder a un radiotransmisor que les permita comunicarse con otros sobrevivientes."Prepárense para el impacto. ¡Que Dios los ampare!", anuncia el capitán.-"Soldados, dos minutos para el impacto. ¡Viva la Patria!-¡Viva!Así las cosas, en el momento más dramático del sexto y último episodio de esta primera temporada, cuando la locomotora acelera al máximo en la recta final antes de colisionar con la montaña de chatarra, Salvo comienza a entonar los primeros versos de una canción alegórica, grabada a fuego en la memoria del rock argentino, como arenga a la improvisada tropa de rescate."La tierra que te da la vida / Da un tiempo para decidir / Eligiendo inteligentemente / Todo el mundo podrá ser feliz", arranca tímidamente el héroe de esta historia colectiva y, poco a poco, el resto de sus compañeros empieza a sumarse a la arenga antes de la sacudida donde jugarán las cartas de su destino: "Jugo de tomate frío / Jugo de tomate frío / En las venas / En las venas deberás tener / Jugo de tomate frío, jugo de tomate frío, en la venasâ?¦"No es intención de esta nota spoilear el desenlace de la escena, sino destacar la elección del tema escogido por sus creadores para musicalizar uno de los momentos más atrapantes de la saga. La música juega un papel destacado a los largo de los seis capítulos, donde además de la partitura original, creada por Federico Jusid, se escuchan temas de varios artistas argentinos, desde Manal hasta Mercedes Sosa, Intoxicados y Soda Stereo."Jugo de tomate" juega, sin dudas, un rol fundamental. Popularmente conocida como "Jugo de tomate frío", es una de las canciones más emblemáticas de Manal, publicada en su álbum homónimo, de 1970. Cuenta la leyenda que fue escrito por el baterista, cantante y compositor Javier Martínez -esta semana se cumplió un año de su partida-, durante una Navidad en La Perla del Once, el recordado bar de Rivadavia y Jujuy donde en la década del 60 Tanguito y Litto Nebbia habían compuesto "La balsa", obra fundacional del rock argentino. Entre sus reconocimientos, en 2002 fue considerada como la "20a. mejor canción del rock argentino" en la lista de "Los 100 Hits", por la revista Rolling Stone.Ahora bien, ¿cómo surgió aquella metáfora del jugo de tomate como expresión de la sangre fría? : "Yo lo tenía un poco olvidado, pero gracias a un relato de mi hermana, lo recordé. Era un domingo y mi mamá estaba preparando la salsa para los tallarines con estofado. Un clásico argentino. Entonces yo estaba yendo a la cocina a mojar el pancito y a ver qué estaban preparando y rajando, metiéndome en mi habitación con los acordes, porque estaba con ese tema en la cabeza. Ya tenía las estrofas, pero el estribillo no, y entonces veo que mi mamá hace la operación de hervir el tomate para pelarlo fácilmente, y después, ya frío, cortarlo. Cuando lo corta se despliega el jugo, lo guarda, después lo corta chiquitito y mezcla todo. Yo dije: 'Hay gente que en vez de tener sangre en las venas, tiene jugo de tomate frío adentro'. Me rajé para la habitación y lo metí en los acordes", recordaba tiempo atrás Martínez, en una entrevista con Pablo Sirvén."Era la época de los simples y nosotros salimos con dos. Primero, 'Qué pena me das' y 'Para ser un hombre más' y después hicimos 'No pibe' y 'Necesito un amor', que también era un simple. Después de eso vino el primer álbum (Manal), que como gancho tenía que tener un simple adentro. Y el simple fue 'Jugo de Tomate', porque es un tema que no tiene solo, y que es ganchero (â?¦). Me pasó una cosa curiosa. Yo creía que era un tema que no era serio, no me había dado cuenta de que era una canción seria. Yo la tenía como 'bueno, esto es un divertimento, como un juego cínico'. Después me di cuenta de que no, no era ningún divertimento, porque 'La tierra que te da la vida, da un tiempo para decidir', no es ningún divertimento, ya es todo un comienzo de reflexión filosófica. Y después sigue: 'Eligiendo inteligentemente, todo el mundo puede ser feliz'... Es decir, es una canción esperanzadora", reflexionaba el fundador de Manal sobre aquellos primeros versos que ya son parte del ADN del rock vernáculo.Con un mensaje directo, un riff pegadizo y una melodía sencilla, "Jugo de tomate" se grabó en 1970 en los Estudios TNT, ubicados en la calle Moreno al 900 y contó con Javier Martínez en batería y voz, Claudio Gabis en guitarra eléctrica y armónica, y Alejandro Medina en bajo eléctrico. Fue editada en sencillo ese mismo año, junto con "Avenida Rivadavia" en el lado B, por el sello Mandioca, para luego publicarse en el álbum Manal.Posteriormente formó parte de un compilado doble, editado por Talent en 1973. También fue registrada en reiteradas ocasiones en vivo, como Manal en Obras (1982), Manal en vivo (1994), En vivo en el Roxy (1995) -esta última sin Claudio Gabis- y Vivo en Red House (2016)."Por una lado, siento una gran responsabilidad por haber escrito esta canción, con una mirada autocrítica para ver si estoy diciendo lo correcto. Y entiendo que sí, es una metáfora casi directa, no alambicada, de la sangre fría, que es todo un tema, porque es muy difícil tener sangre fría. Pero creo que en los problemas del mundo, en las complicaciones de la vida, en las cuestiones bravas como las bélicas, o en esos momentos complicados donde brama el peligro y la vida está amenazada, es necesaria la sangre fría", se despide Martínez.A pesar de que ha sido escrita hace 55 años, "Jugo de tomate" nunca ha perdida vigencia. Con el tiempo ha sido interpretada por numerosos artistas. Entre sus versiones más conocidas está la realizada por Suéter, incluida en 20 caras bonitas (1985), con Charly García en los coros. Alejandro Lerner hizo su propia versión en Entrelíneas (1990) y el mismo Charly García junto a Claudio Gabis grabó una versión para el álbum del guitarrista Convocatoria (1996). También la grabó Ricardo Iorio en su segundo álbum solista, Ayer deseo, hoy realidad, y hasta El Indio Solari interpretó este tema pegado a "Un Tal Brigitte Bardot", en vivo, junto a su banda Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en un concierto brindado en noviembre de 2010.
Esta refrescante bebida es una bomba de nutrientes para la salud
Este batido es ideal para refrescarte y combina sabor y salud
Ciertas preparaciones o suplementos tienen grandes beneficios, pero también riesgos si se consumen diario
La historia de Chris Cotton tomó relevancia en el mundo entero, como una forma de generar conciencia sobre la idea de automedicarse ante síntomas de salud que son considerados "leves". El hombre oriundo del condado inglés de Cheshire, llevaba una vida tranquila junto a su esposa y sus dos hijas. Además, se consideraba una persona físicamente activa, ya que practicaba ciclismo todas las semanas. Sin embargo, un día comenzó a sentir dolores al orinar y, con el paso del tiempo, su necesidad de ir al baño tras breves períodos de tiempo le hicieron sospechar que atravesaba una infección urinaria. Al principio recurrió a medicamentos de venta libres y, después, decidió seguir un tratamiento casero que consistía en beber todos los días jugo de arándanos con las comidas. Por un breve período, sus síntomas parecieron mejorar, pero pronto el dolor regresó con más intensidad. Durante más de un año insistió con consultas médicas, hasta que en enero de 2024 fue derivado al Hospital Leighton de Crewe para realizar estudios más profundos. Una tomografía computarizada y una biopsia revelaron la gravedad del cuadro: Chris tenía un cáncer de vejiga músculo-invasivo.Los médicos lograron extirparle un tumor de 10 centímetros, pero la intervención llegó más tarde de lo necesario. Después de varios análisis de rutina, los médicos descubrieron que la enfermedad se había propagado a los ganglios linfáticos pélvicos y a vasos cercanos, lo que hacía que el cáncer fuera considerado terminal. La confirmación oficial llegó el 3 de enero de 2025, apenas un día después de su cumpleaños número 50. En ese momento, los especialistas le dieron entre 12 y 24 meses de vida. "Escuchar esas palabras fue surrealista. Fue un shock enorme, no solo para mí, sino también para mi esposa Hannah, que fue increíblemente fuerte, y para nuestras dos hijas, que solo tienen 12 y 14 años", reconoció el hombre en diálogo con el medio inglés The Mirror.Desde ese día, la vida de Chris y su familia cambió por completo, ya que se sumaron una gran cantidad de reuniones médicas, tratamientos, y la dura tarea de preparar a sus hijas para la posibilidad de que su padre partiera en unas pocas semanas. A mediados de marzo, comenzó quimioterapia en el Hospital Christie de Manchester con el objetivo de ralentizar la progresión de la enfermedad.Lejos de rendirse, Chris decidió darle un nuevo sentido a su vida. Inspirado por el ciclista olímpico Sir Chris Hoy, quien también fue diagnosticado con cáncer en etapa avanzada, se inscribió para participar en el Tour De 4, una carrera ciclista de 90 kilómetros que se celebrará en Glasgow el 7 de septiembre de 2025. Con este desafío, busca recaudar fondos para Maggie's, una organización benéfica que brinda apoyo integral a pacientes con cáncer y que fue un pilar fundamental para él desde que recibió el diagnóstico. "El ciclismo siempre fue mi refugio. Desde mis días de adolescente compitiendo en el centro de la ciudad hasta los triatlones Ironman, siempre encontré en la bicicleta una forma de sanar y resistir", reflexionó sobre lo que significa este deporte para él. Ahora, Chris quiere que su historia sirva como advertencia para que otros puedan tener una chance para tratar esta enfermedad a tiempo. El cáncer de vejiga suele presentar síntomas similares a una infección urinaria: ardor al orinar, necesidad urgente y frecuente de ir al baño, dolor pélvico, pérdida de peso o inflamación en las piernas. Reconocer estas señales a tiempo puede hacer la diferencia. "Si compartir mi experiencia logra que alguien detecte su enfermedad antes, entonces todo esto tendrá aún más sentido", concluyó.
A pesar de sus increíbles beneficios estas bebidas deben consumirse con precaución
Incluirlo en tu alimentación por las mañanas puede ayudarte a realizar tus actividades de mejor manera
Debido a los antioxidantes que posee, este alimento contribuye a mejorar la circulación sanguínea
Gracias a su alto contenido de agua y vitaminas antioxidantes, el pepino ayuda a mantener la piel joven, elástica y luminosa. Este helado natural lo convierte en un postre funcional y delicioso
La medida fue tomada tras detectarse una toxina producida por mohos en productos embotellados de una marca californiana con amplia distribución nacional
Esta bebida permite evitar la formación de cálculos renales. Es importante combinar esto con una dieta equilibrada y un buen nivel de hidratación.
Esta bebida facilita la función de estos órganos y previene la acumulación de minerales
En esta bebida se combinan propiedades de los vegetales ricos en fibra con los electrolitos naturales del coco
Esta bebida es hidratante y también combina propiedades que pueden contribuir a mejorar el metabolismo
La bebida tiene un alto contenido de antioxidantes y hierro, lo que fortalece las paredes venosas
El presidente de la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus), José Carbonell, aseguró que en 2025, la producción será entre un 10% y un 15% inferior a la de otros años y subrayó que la provincia es la primera productora mundial y la principal industrializadora de esa fruta
Aprende a integrar colágeno con antioxidantes naturales y propiedades antiinflamatorias para un efecto integral en la salud y belleza, ideal para un snack delicioso y nutritivo
El consumo de estas bebidas debe realizarse con moderación y dentro de una dieta equilibrada, además, es importante consultar a un profesional de la salud antes de integrarlas a los hábitos alimenticios
Pese a ser una receta disruptiva, el jugo de boliqueso se hace en leche, para acompañar pasteles y amasijos a la hora de las onces
Su elevado contenido de antioxidantes ayudan a mejorara la circulación sanguínea y a fortalecer las paredes venosas
Un estudio reciente ha revelado el potencial del jugo de limón fresco como gran aliado para la salud de los riñones, especialmente en la prevención de cálculos. La investigación, publicada en la revista médica The Lancet, exploró los efectos de la suplementación con jugo de limón en pacientes con nefrolitiasis recurrente.La nefrolitiasis, o formación de cálculos renales, es un problema de salud común. Los cálculos de oxalato de calcio son los más frecuentes y su recurrencia puede causar dolor intenso y complicaciones. El estudio evaluó cómo el jugo de limón puede reducir la tasa de recurrencia de estos cálculos.¿Qué propiedades tiene el limón?De acuerdo con la revista médica The Lancet, el limón, la naranja y otras frutas cítricas contienen citrato, una sustancia que ayuda a evitar la formación de cálculos renales. Al aumentar los niveles de citrato en la orina, el jugo de los cítricos puede ayudar a prevenir la formación de nuevos cálculos y disolver los ya existentes.No obstante, es importante tener en cuenta lo siguiente:El consumo excesivo de limón y naranja puede causar problemas gastrointestinales en algunas personas.Es fundamental consultar a un médico antes de realizar cambios significativos en la dieta, especialmente si tenés problemas renales.*Por Leslie Santana
Especialistas resaltan los beneficios de esta bebida que incluye vitaminas, antioxidantes y propiedades antiinflamatorias
Esta bebida podría ayudar a evitar enfermedades, por lo que su consumo es bueno para la salud
Esta preparación es inusual pero contiene beneficios para la salud
La bebida elaborada a partir de este fruto tropical, es conocido por sus posibles propiedades medicinales
Este néctar es delicioso y rico en nutrientes que mejorarán tu salud
La combinación de sus ingredientes brinda beneficios que ayudan a combatir esta condición
Este jugo es tan sano que es usado en algunos hospitales públicos para dar a las personas tras donar sangre
Expertos afirman que es un complemento perfecto para perder peso.Cómo afecta al metabolismo y su poder saciante.
Esta bebida es esencial para prevenir ciertas enfermedades y reforzar algunos sistemas del organismo
Según las autoridades, la madre presuntamente habría dejado un jugo contaminado. El menor sufrió graves síntomas antes de ser atendido de emergencia en el hospital
Según el Departamento de Agricultura, el consumo cayó el año pasado a mínimos históricos y se prevé que se mantenga en esos niveles
Expertos consideran que el consumo de esta bebida natural no debe sustituirse por una dieta balanceada y ejercicio físico adecuado
Las acetogeninas, vitaminas y minerales presenten son un excelente remedio casero para múltiples problemas relacionados con el funcionamiento del organismo
Este jugo combate el envejecimiento cerebral y protege la integridad de las neuronas
La combinación de sus ingredientes tiene un efecto positivo en la metabolización de las grasas
Nutrientes como la vitamina K y el ácido fólico en la fruta son fuentes inagotables para fijar el calcio y mejorar la salud ósea y articular en general
Los antioxidantes y demás compuestos naturales sirven para que el betabel potencie sus efectos en los riñones, según la ciencia
Su textura y sabor pueden no ser los más atractivos, pero su impacto en la salud la convierte en un elixir natural. Conoce cómo su consumo diario transforma el organismo.
Su consumo regular puede ayuda a acelerar el metabolismo y favorece la quema de grasa
Las dificultades para dormir afectan a millones de personas en el mundo. Este problema no solo causa cansancio al día siguiente, sino que también impacta la salud física y mental. No descansar lo suficiente puede perjudicar la concentración y el rendimiento diario. Aunque una siesta puede aliviar el agotamiento, no compensa las horas de sueño perdidas durante la noche. Los especialistas identificaron ciertos nutrientes y alimentos que pueden favorecer el descanso nocturno, mejorando la calidad del sueño de manera natural.Un aminoácido clave en la regulación del sueñoDe acuerdo con Psychology Today, el triptófano es un elemento esencial para facilitar el descanso. Se trata de un aminoácido fundamental en la producción de proteínas, músculos y neurotransmisores, además de ser precursor de la serotonina y la melatonina, hormonas que regulan el estado de ánimo y los ciclos de sueño.Este aminoácido debe competir con otras proteínas para alcanzar el cerebro, pero su absorción mejora cuando se combina con carbohidratos simples, como el pan integral o ciertas frutas. Investigaciones determinaron que ingerir hasta un gramo de triptófano puede acortar el tiempo necesario para quedarse dormido. Sin embargo, el consumo excesivo de suplementos puede generar efectos adversos.Algunas fuentes naturales de triptófano incluyen:Lácteos. Contienen la proteína a-lactoalbúmina, rica en este aminoácido.Carnes blancas. Pollo, pescado y pavo son excelentes alternativas.Productos vegetales. Porotos, semillas de calabaza, maní, vegetales de hoja verde y algunos quesos.La cereza ácida como fuente natural de melatoninaLas cerezas ácidas se destacan por su contenido de melatonina, la hormona que regula el ciclo del sueño. Estudios demostraron que consumir jugo de esta fruta puede disminuir el insomnio y mejorar la calidad del descanso nocturno.Una investigación en adultos mayores analizó el impacto de un suplemento que combinaba melatonina, magnesio y zinc, encontrando un aumento significativo en la duración del sueño. Además, se observó que el jugo de cereza ácida favorece el rendimiento físico y reduce el dolor muscular en comparación con un placebo. Sin embargo, en términos de daño muscular y estrés oxidativo, no se hallaron diferencias entre los grupos estudiados. La Federación Mexicana de Nutrición Deportiva señala que este fruto no solo favorece el descanso, sino que también contribuye a la recuperación muscular, la salud cardiovascular y el funcionamiento cerebral.Jugo de remolacha: una alternativa a considerarLa remolacha llamó la atención por sus efectos en el sueño. Un análisis encontró que beber 100 ml de su jugo, que contiene alrededor de 300 mg de nitrato, puede influir positivamente en la calidad del descanso, de acuerdo con el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh. Este indicador evalúa diversos aspectos del sueño, como su duración, eficiencia y posibles interrupciones nocturnas.Además, el Gobierno de México destaca otros beneficios de la remolacha:Ayuda a reducir la presión arterial.Contribuye a mejorar la resistencia física.Posee propiedades que combaten la inflamación.Es una fuente importante de fibra y nutrientes esenciales.Kiwi: un aliado nutricional para el sueñoEl kiwi es una fruta rica en vitaminas C, E, K, potasio, ácido fólico y antioxidantes, los cuales favorecen la regulación del sueño. Su contenido de serotonina y folato lo convierte en una opción recomendable para quienes buscan mejorar la calidad de su descanso nocturno.Micronutrientes esenciales en la regulación del sueñoAlgunos micronutrientes desempeñan un papel clave en la calidad del descanso:Vitamina B12. Su efecto varía en cada persona, pero podría ayudar a equilibrar el ritmo circadiano.Niacina (Vitamina B3). Se ha asociado con un aumento del sueño REM y una mayor eficiencia en personas con insomnio.Magnesio. Contribuye a la producción de melatonina y favorece la acción del GABA, un neurotransmisor que induce la relajación.Factores que influyen en el descansoLas exigencias diarias, el envejecimiento y diversos factores pueden dificultar el sueño. A medida que pasa el tiempo, es común que los problemas para dormir se vuelvan más frecuentes. Sin embargo, una alimentación que incluya triptófano, cerezas ácidas, jugo de remolacha y micronutrientes esenciales puede ayudar a mejorar la calidad del descanso.Además de ajustar la dieta, se recomienda adoptar hábitos saludables como evitar la cafeína y el alcohol antes de dormir, mantener el dormitorio en condiciones óptimas y reducir la exposición a pantallas en horas nocturnas. Implementar estos cambios puede favorecer no solo el descanso, sino también la salud en general.Recordá que, antes de incorporar cualquier nuevo alimento a tu dieta, es aconsejable consultar con un médico especialista. *Por María Salas Valencia
El momento en que se consume esta bebida puede potenciar sus beneficios. Descubre cuál es la mejor hora para maximizar sus efectos y obtener mejores resultados con tu dieta y ejercicio
Es una poderosa combinación natural que ofrece múltiples beneficios; además es fácil de preparar y una excelente opción para incorporar a la rutina diaria
El jugo de pomelo puede ser parte de una dieta saludable. Esta fruta contiene vitamina C y potasio, nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Sin embargo, puede afectar la forma en que actúan los medicamentos y esta interacción entre alimentos y fármacos puede ser motivo de preocupación.La agencia reguladora estadounidense, la FDA (Food and Drug Administration), exigió que algunos medicamentos recetados y de venta libre, generalmente tomados por vía oral, incluyan advertencias contra el consumo de pomelo mientras se toma el medicamento.Medicamentos como las estatinas, utilizados para reducir el colesterol, así como fármacos para tratar la presión arterial alta o aquellos usados contra el rechazo de trasplantes de órganos, ansiolíticos y corticosteroides (que tratan la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa), pueden presentar problemas si se consumen junto con jugo de pomelo.La gravedad de la interacción puede variar dependiendo del paciente, el medicamento utilizado y la cantidad de jugo de pomelo que se ingiera. "El jugo permite que entre más medicamento en la sangre. Cuando hay demasiado medicamento en la sangre, puedes experimentar más efectos secundarios", explica Shiew Mei Huang de la FDA.Si tomás mucho jugo de pomelo mientras consumís ciertos medicamentos con estatinas para reducir el colesterol, es posible que una gran cantidad del fármaco permanezca en tu cuerpo, aumentando el riesgo de daño hepático y muscular, lo que podría llevar a insuficiencia renal.Esto ocurre porque muchos medicamentos se descomponen (metabolizan) con la ayuda de una enzima vital llamada CYP3A4 en el intestino delgado. El jugo de pomelo puede bloquear la acción de la CYP3A4 intestinal, por lo que, en lugar de metabolizarse, más medicamento ingresa al torrente sanguíneo y permanece en el cuerpo por más tiempo.La cantidad de la enzima CYP3A4 en el intestino varía de persona a persona. Algunas personas tienen mucha de esta enzima, mientras que otras tienen muy poca. Por lo tanto, el jugo de pomelo puede afectar a las personas de manera diferente, incluso cuando toman el mismo medicamento.
Se ha popularizado como un remedio natural lleno de beneficios, pero su consumo diario podría traer efectos adversos que pocos conocen.
Los jugos naturales son líquidos que se obtienen gracias a la extracción de la pulpa de frutas y verduras, los cuales aportan grandes cantidades de minerales, vitaminas y antioxidantes para mejorar la salud del cuerpo humano.De acuerdo con la Clínica Mayo, ingerir este tipo de preparaciones saludables resulta indispensable para ayudar a equilibrar la dieta de las personas, en especial cuando no consumen con regularidad estos alimentos. La organización también destaca que los batidos vegetales favorecen el funcionamiento del sistema digestivo, brindan una sensación de saciedad y combaten la presencia de radicales libres en el organismo.En ese sentido, el nutriólogo Alex Cifuentes, compartió un video a través de su cuenta personal de TikTok, en el que explicó que beber jugo de zanahoria 30 minutos antes de dormir durante 14 días puede contribuir con la pérdida de peso. Según la revista de bienestar 'Cuerpo Mente' la zanahoria es una hortaliza que contiene una cantidad reducida de calorías, pero contribuye con la absorción de vitaminas y minerales que equilibran el ácido-básico de las personas. @alexcifuentesfit Comenta RETO ð??ª . . . . #limon #zanahoria #receta â?¬ Love You So - The King Khan & BBQ Show Este alimento también ayuda a prevenir las enfermedades oculares como cataratas, degeneración muscular en la retina, disminución de la agudeza visual, conjuntivitis o inflamación en los párpados. Por su parte, Cifuentes resalta que consumir jugo de zanahoria antes de dormir estimula la quema de grasa en el organismo durante las horas de la noche, debido a que este producto es una rica fuente de fibra que promueve la salud digestiva.Sin embargo, el especialista en nutrición advierte que abusar de la ingesta de esta preparación natural puede afectar la salud, ya que es una bebida que se encarga de depurar de forma efectiva las toxinas presentes en el cuerpo.IngredientesUna zanahoria.Un limón.Agua.PreparaciónLave y pele muy bien las hortalizas para eliminar los gérmenes y bacterias.Corte en cubos o trozos más pequeños la zanahoria.En una licuadora, coloque el zumo de un limón y un vaso con agua.Después, incorpore los pedazos de la planta.Licue todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.Elimine los residuos del licuado con la ayuda de un colador.Sirva y disfrute del jugo.Recuerde que este batido vegetal no es el reemplazo de ninguna comida, por eso si requiere asesoría con su dieta de alimentación es recomendable que visite a un profesional de la salud.Por Stephany Guzman Ayala
El consumo de estas bebidas debe realizarse con moderación y dentro de una dieta equilibrada, además, es importante consultar a un profesional de la salud antes de modificar los hábitos alimenticios
El control de la insulina en el torrente sanguíneo puede apoyarse de esta bebida natural y sus múltiples beneficios en el organismo
La ingestión de esta preparación ayuda en el alivio de los malestares
Se recomienda consumir este jugo natural por la mañana en ayunas, antes o después del ejercicio y por la tarde como merienda
Incluir una bebida natural en la rutina puede ser una alternativa para mejorar la alimentación. Una opción es el jugo de guayaba con espinaca, una combinación que puede aportar diversos beneficios.Propiedades del jugo de guayaba y espinacaLa guayaba contiene vitamina C y antioxidantes, mientras que la espinaca proporciona hierro, fibra y otros nutrientes. Tomar esta mezcla con regularidad puede fortalecer el sistema inmunológico, favorecer la salud ósea y mejorar el proceso digestivo.El sencillo truco para dormir que puede mejorar la calidad del descansoIngredientes necesarios para la preparaciónPara elaborar este jugo, se requieren los siguientes ingredientes:2 guayabas maduras1 taza de espinacas frescas1 vaso de agua1 cucharadita de miel (opcional)Jugo de medio limón (opcional)Pasos para hacer el jugoLavar bien las guayabas y las espinacas para eliminar posibles residuos.Cortar las guayabas en trozos, retirando las semillas si se prefiere una textura más uniforme.Colocar la guayaba y la espinaca en la licuadora y añadir el agua.Procesar hasta obtener una mezcla homogénea.Si se desea un sabor más dulce, agregar miel y el jugo de limón.Pasar por un colador si se prefiere una consistencia más ligera y servir de inmediato.A continuación los beneficios del jugo de guayaba y espinaca:Contribuye al fortalecimiento del sistema inmuneLa guayaba tiene una cantidad considerable de vitamina C, incluso más que la naranja. Esta vitamina es clave para reforzar las defensas del organismo, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de resfriados e infecciones. Además, los antioxidantes presentes en la espinaca contribuyen a la protección celular.Favorece la digestiónEl contenido de fibra de este jugo puede mejorar el tránsito intestinal y prevenir problemas como el estreñimiento. Asimismo, la fibra favorece el equilibrio de la microbiota intestinal, optimizando la absorción de nutrientes.Aporta beneficios para los huesosLa espinaca contiene calcio, magnesio y vitamina K, tres componentes fundamentales para la salud ósea. Estos nutrientes pueden contribuir al fortalecimiento de los huesos y prevenir afecciones como la osteoporosis. Además, la vitamina C presente en la guayaba es esencial para la producción de colágeno, que influye en la estructura ósea y articular.El superalimento, rico en vitamina C y muy poco conocido, que actúa como antioxidantePuede ayudar a la salud cardiovascularEsta bebida es baja en calorías y grasas, pero rica en antioxidantes y potasio. Su consumo puede ser beneficioso para regular la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Además, la fibra que aporta puede contribuir a disminuir los niveles de colesterol LDL, protegiendo el sistema circulatorio.Puede ayudar a combatir la fatigaEl hierro presente en la espinaca es esencial para la producción de hemoglobina, la proteína que transporta oxígeno en la sangre. La combinación con la vitamina C de la guayaba mejora la absorción de este mineral, lo que puede ayudar a reducir el cansancio y mejorar los niveles de energía.Consumir jugo de guayaba y espinaca puede ser una alternativa para complementar la alimentación con nutrientes esenciales.Cuál es el superalimento rico en magnesio accesible y barato que ayuda a prevenir enfermedades digestivasEl magnesio es un mineral esencial para diversas funciones del organismo. De acuerdo con el National Institute of Health (NIH) de Estados Unidos, su consumo es importante para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud ósea, regular la función muscular, procesar el azúcar, controlar la presión arterial y contribuir al bienestar cardiovascular.La espinaca como fuente de magnesioExisten suplementos de magnesio que pueden adquirirse en farmacias y tiendas especializadas, pero no es imprescindible recurrir a estos productos para obtener este mineral. Algunos alimentos accesibles y de consumo cotidiano contienen cantidades significativas de magnesio, como es el caso de la espinaca.Aunque es comúnmente reconocida por sus propiedades nutricionales, no todos saben que la espinaca es una de las mejores fuentes naturales de magnesio. Según Medical News Today, este vegetal proporciona un aporte clave de este mineral, necesario para "el metabolismo de energía, el mantenimiento de la función de los músculos y nervios, el ritmo cardíaco regular, un sistema inmunitario saludable y el mantenimiento de la presión arterial".Beneficios para la salud digestivaEl contenido de fibra y agua en la espinaca favorece el tránsito intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento. Por este motivo, se recomienda incluirla en la alimentación al menos tres veces a la semana. Sin embargo, su consumo en exceso podría no ser adecuado para personas con cálculos renales, por lo que es recomendable moderar su ingesta en esos casos.Otro aporte importante de la espinaca es la vitamina K, que contribuye a la absorción del calcio y reduce la cantidad eliminada a través de la orina, favoreciendo la salud ósea. Además, su contenido en potasio puede ayudar a contrarrestar los efectos del sodio en el organismo, lo que permite regular la presión arterial.Posible impacto en la prevención del cáncerLa clorofila presente en la espinaca también desempeña un papel relevante en la prevención de enfermedades. Según Medical News Today, su consumo puede "bloquear los efectos cancerígenos de las aminas heterocíclicas", lo que podría reducir el riesgo de proliferación de células malignas asociadas a distintos tipos de cáncer.Para aprovechar al máximo sus nutrientes, se recomienda consumir la espinaca cruda en ensaladas o licuados, ya que el proceso de cocción puede afectar la absorción de luteína, uno de los compuestos clave de este vegetal.Además de la espinaca, existen otros alimentos con alto contenido de magnesio que pueden complementar la dieta. Entre ellos se encuentran nueces, semillas de girasol, garbanzos, lentejas, arvejas, pollo, salmón, pasta y banana.Aunque estos productos son considerados beneficiosos para la salud, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de hacer cambios en la alimentación, especialmente en casos de afecciones digestivas o alergias.
Refrescante y nutritivo, pero también alto en azúcares y ácido. Tomarlo todos los días puede ser un arma de doble filo. Descubre sus pros, contras y cómo consumirlo mejor.
Esta es una opción para quienes buscan mejorar su salud de forma natural
El patrullero cubano Rusney Castillo se convirtió en uno de los protagonistas del UAE Series, el certamen de béisbol organizado por Baseball United en el Medio Oriente. El exjugador de los Medias Rojas de Boston, quien firmó un contrato de 72,5 millones de dólares en las Grandes Ligas, volvió a la acción con los Mid East Falcons de Abu Dabi. Su desempeño en la competencia marcó un hito en la región, donde se disputaron los primeros encuentros profesionales de ese deporte en esa parte del mundo.Rusney Castillo: su paso por el UAE SeriesEl UAE Series se celebró entre el 14 y el 16 de febrero en el Baseball United Ballpark de Dubái. Los Mid East Falcons y los Arabia Wolves fueron los equipos participantes. Castillo participó en dos de los tres juegos, primero como sexto bateador y designado, mientras que luego como octavo en el orden ofensivo.En su debut, bateó de 3-1 con un boleto recibido. Su único hit llegó en su tercera oportunidad, con un corredor en primera base. Sin embargo, su equipo cayó 6-5 ante los Arabia Wolves. En el segundo encuentro no tuvo acción, mientras que regresó en el tercer enfrentamiento, en el que su equipo volvió a perder, esta vez por 5-4.Rusney Castillo: de la MLB al béisbol árabeEl nombre de Rusney Castillo comenzó a sonar en 2023 como posible fichaje en la primera liga profesional de béisbol en Oriente Medio. En octubre de ese año, fue el único cubano elegido en el draft de Baseball United, donde fue seleccionado en la quinta ronda por los Mid East Falcons. El plan original incluía su participación en el All-Star Showcase en Dubái, pero finalmente no jugó ese evento.Antes de su incursión en el béisbol árabe, Castillo jugó en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), con los Conspiradores de Querétaro, y en la Liga de Nicaragua, con los Gigantes de Rivas. En ambos equipos mostró buenos números, con un promedio de bateo de .351 en ambas ligas.Su paso por la MLB y la historia con los Red SoxEn 2014, Castillo firmó un contrato de 72,5 millones de dólares por siete temporadas con los Medias Rojas de Boston. De acuerdo a The New York Times, el pelotero cubano mejor pagado en ese momento. En tres campañas con la franquicia (2014-2016), participó en 99 juegos, bateando para .262 con 83 hits, 12 dobles, siete jonrones y 35 carreras impulsadas.Sin embargo, su carrera en la MLB se vio truncada cuando la gerencia de los Red Sox lo envío a las Ligas Menores en 2016 para evitar que su salario impactara en el impuesto de lujo. Permaneció en Triple-A hasta el final de su contrato: fue el jugador mejor pagado de las menores por cuatro años.Un futuro incierto pero con experiencia internacionalA sus 37 años, Rusney Castillo suma experiencia en diversos circuitos. Además de su paso por la MLB, la Liga Mexicana y la Liga de Nicaragua, también jugó en Puerto Rico, Japón y la Atlantic League en Estados Unidos. Su participación en el UAE Series representa un nuevo capítulo en su larga y diversa trayectoria, aunque su futuro en la región aún es incierto.Su desempeño reciente sugiere que podría continuar activo en ligas internacionales, especialmente en México o en el circuito independiente de Estados Unidos. Mientras tanto, su presencia en la primera liga profesional de béisbol en el Medio Oriente marca un hito en la expansión global del deporte.
Los jugos naturales que combinan diversas frutas no solo son una fuente refrescante de hidratación, sino que también aportan una gran cantidad de nutrientes esenciales. Cada ingrediente contribuye con vitaminas y minerales específicos que, al unirse, potencian sus beneficios. Entre las muchas opciones saludables, hay un jugo en particular que se destaca por su capacidad para fortalecer los músculos del cuerpo.Una musculatura fuerte mejora el rendimiento físico, la resistencia y desempeña un papel clave en la protección de las articulaciones y la prevención de lesiones. Además, mantener una buena masa muscular favorece el metabolismo, permite una quema de grasa más eficiente y contribuye a una mejor calidad de vida a largo plazo. Para lograr este equilibrio, es fundamental combinar distintos factores: ejercicio, descanso adecuado y, por supuesto, una alimentación balanceada.El desarrollo y mantenimiento de los músculos dependen de una combinación de nutrientes esenciales, entre los que destacan las proteínas, las vitaminas y los minerales. En este contexto, según estudios publicados en PMC, los jugos de frutas son una gran opción para cubrir la demanda de este tipo de nutrientes que un deportista necesita durante el entrenamiento. Y una de las maneras más fáciles y deliciosas de incorporar estos nutrientes es a través de un jugo que combina naranja y guayaba.Los efectos de la naranja Por un lado, la naranja es una fruta refrescante y energizante con numerosos beneficios para quienes buscan fortalecer su cuerpo, de acuerdo con un estudio del Journal of Nutrition and Health Sciences. Su alto contenido de vitamina C favorece la síntesis de colágeno, imprescindible para la reparación muscular. Además, aporta potasio, un mineral fundamental para la contracción muscular y la prevención de calambres. Su poder antioxidante también ayuda a reducir el estrés oxidativo causado por entrenamientos intensos.Los efectos de la guayaba Por otro lado, la guayaba es una fruta tropical de sabor dulce y ácido, originaria de América Central y el Caribe. Se presenta en diversas variedades, como la guayaba blanca y la roja, ambas ricas en nutrientes esenciales. En Argentina, puede encontrarse en comercios especializados y algunas verdulerías durante su temporada. Se consume fresca, en jugos, mermeladas y postres, y su alto contenido de vitamina C, indica un artículo de Healthline, la convierte en un verdadero superalimento para el fortalecimiento muscular.Qué aportan la naranja y la guayaba juntas Juntas, estas frutas crean un jugo con propiedades inigualables. La vitamina C presente en ambas mejora la absorción del hierro, mineral indispensable para la oxigenación muscular. Además, la guayaba complementa los minerales de la naranja y aporta una mayor cantidad de antioxidantes y fibra, lo que refuerza su efecto regenerador en los tejidos musculares.Además de su impacto en la fuerza muscular, este jugo también contribuye a reforzar el sistema inmunológico, mejorar la salud digestiva gracias a su alto contenido de fibra, mantener una piel saludable y regular la presión arterial.Cómo preparar el jugo de naranja y guayabaSegún una receta de The Diligent Homemaker, el jugo de naranja y guayaba se prepara de la siguiente manera:Ingredientes2 naranjas grandes1 guayaba madura1 vaso de agua (opcional, según la textura deseada)Hielo al gustoPreparaciónExprimir el jugo de las naranjas.Lavar y cortar la guayaba en trozos, retirar las semillas si se desea una textura más suave.Licuar la guayaba con el jugo de naranja y el agua.Colar la mezcla si se prefiere un jugo más líquido.Servir con hielo y disfrutar.Este jugo es ideal para tomar por la mañana, para proporcionar energía para el día. También puede consumirse antes del entrenamiento, como fuente de carbohidratos rápidos y vitaminas, o después del ejercicio, para favorecer la recuperación muscular. Para obtener el máximo beneficio, se recomienda su consumo entre tres y cuatro veces por semana. Como siempre, antes de incorporar cualquier alimento o jugo a la dieta diaria, es aconsejable consultar con un nutricionista o profesional de la salud, especialmente en casos de condiciones médicas preexistentes.Otras bebidas naturales para la recuperación y fortalecimiento muscularSi bien el jugo de naranja y guayaba es una excelente opción, también existen otras combinaciones de bebidas naturales que pueden complementar la alimentación y potenciar el rendimiento físico. De acuerdo con el medio especializado en temas de salud Prevention, algunas son:Jugo de remolacha y zanahoria: mejora la circulación y el rendimiento físico.Batido de banana y leche de almendras: rico en potasio y proteínas vegetales.Jugo de espinaca, manzana y jengibre: aporta hierro y energía.Batido de avena, yogur y frutos rojos: excelente para la recuperación post-entrenamiento.
Los expertos señalan que esta bebida puede traer importantes beneficios. Sin embargo, debe consumirse con moderación
Amado por muchos y cuestionado por otros, el jugo verde puede transformar tu organismo de formas sorprendentes. Conoce los beneficios y riesgos de beberlo todos los días.