Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.
Si tomarás un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país
Como cada jueves, aquí están los resultados del sorteo de Lotería Nacional dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este jueves 16 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este jueves 16 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hubo bancos que aumentaron la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. Sin embargo, en los últimos días estos rendimientos bajaron hasta aproximadamente el 40%.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este jueves 16 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este jueves 16 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 42%Banco Provincia: 39%Banco Ciudad: 38%Banco Santander: 37%Banco Galicia: 41%BBVA: 42%Banco Macro: 45%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 39%Banco ICBC: 42,4%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 53%Banco CMF S.A.: 54%Banco Comafi Sociedad Anónima: 43%Banco de Comercio: 50%Banco de Corrientes: 44,5%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 46,5%Banco del Chubut: 45%Banco del Sol: 48%Banco Dino S.A.: 42%Banco Hipotecario: 46%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 50%Banco Masventas S.A.: 35%Banco Meridian: 52%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 43%Banco Voii S.A.: 54%Bibank S.A.: 45%Crédito Regional Compañía Financiera: 52%Reba: 50%Banco Columbia: 48%
Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.
La edición de MasterChef Celebrity 2025 concentra la atención de los espectadores del reality que trasmite Telefe y quienes se preguntan a qué hora empieza MasterChef Celebrity 2025 hoy, jueves 16 de octubre, deben saber que el inicio es a las 22.Según se lee en la grilla que proporciona el canal con su programación, este jueves 16 de octubre MasterChef Celebrity 2025 empieza a las 22 horas, el horario habitual de este certamen.En ocasiones, la emisión se puede modificar dado que otras transmisiones pueden repercutir en el reality, como suele suceder con los partidos de la Selección nacional. Sin embargo, en la noche de este jueves el horario se mantiene como de costumbre.Cabe destacar que en esta edición intervienen 24 participantes famosos que mostrarán sus dotes culinarios y competirán por el título. Tal como sucedió en las ediciones anteriores, MasterChef Celebrity 2025 es conducido por Wanda Nara, y el jurado está compuesto por Germán Martitegui, Damián Betular y Donato Di Santos, que evalúan a los concursantes semana a semana.Cómo ver MasterChef Celebrity 2025 en vivoEl concurso de cocina se puede ver por televisión a través de Telefe. A continuación este es el número del canal, según la grilla de los principales proveedores de cable y TV satelital:DirecTV: canal 123 (1123 en HD).Cablevisión / Telecentro: canal 12.Flow: canal 10.Telecentro Play: Canal 12 y 1001 (según formato).Quiénes participan de MasterChef Celebrity 2025Pablo Lescano: se trata del músico y cantante, más conocido por ser el líder de la banda de cumbia villera Damas Gratis.Evangelina Anderson: la modelo, bailarina y actriz con una larga carrera en los medios es otra de las concursantes. Actualmente, es influencer en las redes sociales, donde comparte su día a día y sus viajes. Tiene tres hijos: Bastian, Lola y Emma Demichelis.Alex Pelao: es un influencer y actor que ganó su fama en los últimos años en las redes sociales con sus videos personificando personajes cliché.Valentina Cervantes: es la pareja y madre de los hijos del futbolista Enzo Fernández. En el último tiempo ganó notoriedad por su participación en las redes y se abrió camino en el modelaje.Luis Ventura: conocido periodista de espectáculos con participación en grandes éxitos de la televisión, como Intrusos, y por crear la revista Paparazzi en el año 2002. Actualmente, se desempeña como presidente de APTRA. Además, es director técnico de fútbol desde 2008.Sofi Martínez: la periodista deportiva y conductora ganó un lugar destacado en la televisión y las redes a partir de su cobertura en el Mundial Qatar 2022.La Joaqui: es una rapera y cantante argentina pionera del RKT. En la televisión trabajó como jurado en Got Talent Argentina y co-coach en La Voz Argentina 2025. También se la puede conocer por su paso en la actuación en El Marginal. Tiene dos hijas, Shaina y Eva, y actualmente está en pareja con Luck Ra. Diego "Peque" Schwartzman: el extenista entró en el Top 10 del ranking en individuales en 2020. Se retiró a principios de 2025 tras su último torneo en el ATP de Buenos Aires.Momi Giardina: la actriz, bailarina y humorista tiene una larga carrera. En 2006 se sumó al programa ShowMatch como bailarina y trabajó en la productora durante más de 20 años. En el último tiempo tomó reconocimiento como humorista por su trabajo en las redes sociales. Desde el 2022 forma parte de diferentes programas del canal de streaming Luzu TV. Tras rumores de su baja del programa, ella aclaró que participará por un mes, pero que dejará la competición por otros compromisos laborales. Luego de ese tiempo, será reemplazada por Selva Pérez, quien participó en la última edición de Gran Hermano.Maxi López: el exfutbolista es el exmarido de Wanda Nara y padre de tres de sus hijos varones, Valentino, Constantino y Benedicto. Actualmente, vive en Suiza, donde se desempeña como empresario. Está en pareja con la modelo sueca Daniela Christiansson, con quien tuvo a Elle y espera su segundo hijo juntos.Esteban Mirol: el periodista trabajó en distintos medios gráficos y radiales a lo largo de los años.Emilia Attias: la modelo, actriz y DJ ganó notoriedad a partir de la novela de Cris Morena, Casi Ángeles. Desde entonces, trabajó en distintas ficciones y películas. El año pasado se volvió noticia tras conocerse su separación con el comediante El Turco Naím, con quien tiene hija llamada Gina.Andy Chango: Andrés Fejerman es compositor, cantante, actor y escritor. En el 2023 interpretó a Charly García en la serie El amor después del amor.Susana Roccasalvo: desde 1990 trabajó en diferentes programas, como locutora, cronista, panelista y conductora. Desde el 2013 está al frente de Implacables. Además, es miembro de APTRA.Jorge "Roña" Castro: debutó como boxeador profesional en 1987, a sus 20 años, y fue campeón mundial de la categoría peso medio en 1994. En enero del 2007 tuvo su última pelea y se retiró. Luego, participó en realities como Gran Hermano Famosos y Bailando por un Sueño.Ian Lucas: es un youtuber y cantante que comenzó a los 13 años en redes sociales y luego se expandió a distintas plataformas. Alcanzó el éxito en 2024 con su carrera musical, en la que colaboró con artistas como Axel y La Joaqui. Además, tuvo su faceta como actor, ya que participó en series de Disney como O11CE y Soy Luna.Claudio "Turco" Husaín: el exfutbolista debutó en primera división de Vélez Sarsfield en 1993. Luego, jugó en diferentes equipos argentinos, como River Plate y San Lorenzo, y en otros países como Italia, México, Uruguay y Chile, hasta que en 2010 jugó su último partido. Actualmente, se desempeña como periodista deportista.Marixa Balli: la vedette y bailarina ganó notoriedad en la década de 1990 con su canción "La Cachaca". También trabajó en teatro de revista y participó en programas de televisión como Bailando por un sueño y LAM. A su vez, se convirtió en empresaria en el rubro de la indumentaria. Eugenia Tobal: la actriz y modelo a lo largo de su carrera trabajó en cine, televisión y teatro. Algunas de las producciones en las que trabajó fueron Gasoleros y Los Únicos. Desde 2017 se encuentra en pareja con Francisco García Ibar, con quien tuvo una hija en 2019 llamada Ema.Agustín "Cachete" Sierra: el actor empezó su carrera con solo ocho años en Verano del 98â?², y luego trabajó en diferentes proyectos de Cris Morena, como Chiquititas, Rebelde Way, Floricienta y Casi Ángeles, entre otros. En 2020 ganó el Cantando por un sueño y en 2021 salió segundo en ShowMatch, la Academia. Miguel Ángel Rodríguez: el actor y comediante tiene una larga carrera en la televisión, cine y teatro. Algunos de sus mayores éxitos fueron Los Roldán, Son amores y Por amor a vos.Chino Leunis: se formó en periodismo deportivo y locución, y comenzó su carrera en medios musicales y deportivos como Much Music y TyC Sports. Se hizo popular en televisión desde 2014 cuando condujo el programa Escape perfecto. Además, es conductor del programa Resu en Vivo en YouTube y en streaming condujo Nada que no sepamos en Luzu TV.Julia Calvo: la actriz y cantante cuenta con carrera que abarca más de cinco décadas en televisión, cine y teatro. Algunas de sus participaciones más recordadas fue en Padre Coraje, que le valió un Premio Martín Fierro. También tuvo destacadas interpretaciones en ficciones de Cris Morena, tales como Alma Pirata, Casi Ángeles y Margarita.Sofía "La Reini" Gonet: la última participante confirmada es la influencer que empezó su camino en redes durante la pandemia, cuando la reseña de un restaurante gourmet se volvió viral. Además de creadora de contenido, es modelo.
En Estados Unidos se produce una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del jueves 16 de octubre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy jueves 16 de octubreA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 12 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cinco se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a siete kilómetros de la localidad de Poth, Texas, con 3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 10 kilómetros al sureste de Ocotillo Wells, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 16 de octubre a las 11.50 UTC (04.50 hs en Sacramento).Ubicación: 10 kilómetros al sureste de Womens Bay, Alaska. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 16 de octubre a las 07.34 UTC (23.34 hs del 15 de octubre en Juneau).Ubicación: 17 kilómetros al suroeste de Freedom, Idaho. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 16 de octubre a las 06.48 UTC (00.48 hs en Boise).Ubicación: 5 kilómetros al suroeste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 16 de octubre a las 06.12 UTC (20.12 hs del 15 de octubre en Honolulu).Ubicación: 43 kilómetros al este de Beatty, Nevada. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 16 de octubre a las 04.09 UTC (21.09 hs del 15 de octubre en Carson City).Ubicación: 54 kilómetros al oeste de Karluk, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 16 de octubre a las 03.02 UTC (19.02 hs del 15 de octubre en Juneau).Ubicación: 67 kilómetros al noroeste de Nikiski, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 16 de octubre a las 01.07 UTC (17.07 hs del 15 de octubre en Juneau).Ubicación: 13 kilómetros al suroeste de Poth, Texas. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 16 de octubre a las 00.07 UTC (19.07 hs del 15 de octubre en Austin).Ubicación: 76 kilómetros al noreste de Ambler, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 15 de octubre a las 21.59 UTC (13.59 hs en Juneau).Ubicación: 54 kilómetros al este de Pedro Bay, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 15 de octubre a las 19.24 UTC (11.24 hs en Juneau).Ubicación: 72 kilómetros al sureste de Nikolski, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 15 de octubre a las 17.18 UTC (09.18 hs en Juneau).Ubicación: 9 kilómetros al suroeste de Manton, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 15 de octubre a las 16.35 UTC (09.35 hs en Sacramento).Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotosDe todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.
Una extensa franja de inestabilidad atmosférica cruzará gran parte de Estados Unidos este jueves 16 de octubre, con lluvias, tormentas eléctricas, ráfagas intensas y nieve en zonas de montaña. En paralelo, los meteorólogos siguen de cerca en el océano Atlántico una onda tropical con potencial de desarrollo que podría impactar sobre el Caribe y el país norteamericano. Un frente frío avanza desde las montañas Rocosas hacia el este: habrá lluvias aisladas en FloridaUn frente frío se desplazará desde las Rocosas centrales y del sur hacia el valle del Mississippi y los Grandes Lagos entre este jueves y el sábado, lo que provocará lluvias y tormentas en buena parte de EE.UU. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), las precipitaciones se concentrarán primero sobre las Llanuras del Norte y del Centro, para luego avanzar hacia el este durante el viernes.En paralelo, la energía atmosférica en niveles altos generará lluvias y nevadas leves en zonas elevadas de las Rocosas del Norte y la Gran Cuenca. En regiones como Montana, Idaho y Utah se prevé acumulación de nieve ligera en áreas por encima de los 6000 pies (unos 1800 metros). En la costa del Pacífico Noroeste, el flujo de aire marítimo también aportará humedad, lo que favorecerá lloviznas intermitentes y cielos cubiertos hasta el fin de la semana.Mientras tanto, un débil flujo desde el Golfo de México impulsará chaparrones dispersos en la costa occidental del golfo, mientras que una corriente similar desde el Atlántico provocará lluvias aisladas en Florida hasta el sábado. En el noreste, un sistema de baja presión en altura generará precipitaciones pasajeras sobre el norte de Nueva Inglaterra hasta la mañana del viernes.Riesgo de tormentas severas en las Llanuras centralesEl Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) advirtió sobre un riesgo "marginal" de tormentas severas para este jueves en la región de las Llanuras centrales, especialmente en sectores de Colorado, Nebraska y Kansas. Se espera que durante la tarde y primeras horas de la noche, se desarrollen tormentas acompañadas por granizo de tamaño moderado y ráfagas fuertes.Los meteorólogos explicaron que una baja presión superficial se desplazará desde el límite entre Nebraska y Dakota del Sur hacia el norte de Dakota del Norte, lo que empujará un frente frío a través de las Llanuras. Las temperaturas alcanzarán valores entre los 77 °F (25 °C) y 82 °F (28 °C), con humedad limitada pero suficiente para la formación de nubes de desarrollo vertical.Los vientos en niveles medios podrían alcanzar entre 50 y 60 millas por hora (80 a 97 km/h), lo que favorecerá la organización de las tormentas. Aunque el riesgo de tornados será bajo, las ráfagas intensas y el granizo representan la principal amenaza para la tarde. En el norte de las Llanuras, la combinación de aire frío en altura e inestabilidad podría generar caída de granizo pequeño de forma aislada.Una tormenta de alcance nacional cubrirá 40 estadosEl FOX Forecast Center adelantó que una potente tormenta otoñal recorrerá Estados Unidos de costa a costa durante los próximos días, hasta afectar a unas 40 jurisdicciones. El fenómeno llevará lluvias abundantes al Medio oeste y condiciones severas sobre el valle del Mississippi y los Ozarks antes de alcanzar el Noreste el domingo.La tormenta, que ya dejó lluvias récord en California y nieve en la Sierra Nevada, avanzará hacia el este mientras se intensifica. Para este viernes, se prevén tormentas dispersas desde Oklahoma hasta Missouri, con una amenaza creciente hacia la tarde sobre el área conocida como Ark-La-Tex y los Ozarks.Los especialistas indicaron que el sistema podría generar tornados, granizo y ráfagas dañinas, especialmente si las temperaturas diurnas aumentan lo suficiente para desestabilizar la atmósfera. El sábado, más de 30 millones de personas desde Texas hasta Ohio estarán bajo riesgo de tormentas severas, mientras que otras seis millones â??en ciudades como Shreveport, Little Rock, Fort Smith, Memphis y Springfieldâ?? estarán dentro de una categoría dos de cinco en la escala de riesgo.Temporada de huracanes: posible desarrollo tropical en el CaribeMientras el continente se prepara para varios días de tormentas, los meteorólogos de AccuWeather observan un escenario distinto pero igualmente relevante sobre el Atlántico. Una amplia onda tropical, todavía desorganizada, podría convertirse en una tormenta durante la última quincena de octubre."El sistema que estamos vigilando es una gran onda de baja presión que salió de África a comienzos de la semana y podría ser una de las últimas de la temporada", explicó Alex DaSilva, experto principal en huracanes de AccuWeather. Según detalló, el fenómeno enfrenta obstáculos como aire seco y fuertes vientos en altura, aunque si logra superarlos y alcanza las cálidas aguas del Caribe, podría intensificarse rápidamente.Los especialistas consideran varios escenarios posibles. En el más probable, la formación de una tormenta ocurriría cerca de Centroamérica, con desplazamiento hacia el oeste o norte según los vientos dominantes. Sin embargo, un escenario alternativo podría llevarla hacia el norte del Caribe y la costa este de Estados Unidos, con lluvias intensas, vientos fuertes y marejadas costeras en la última semana del mes.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
El dólar al público es ofrecido a $1.405 en el Banco Nación. El Tesoro de EEUU volvió a vender dólares en el mercado doméstico
Claves de la campaña electoral, tensión entre oficialismo y oposición y el debut de la Boleta Única.Qué dicen las encuestas, cómo se organiza el padrón electoral y las novedades de las votaciones de octubre.Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 6 reciben su prestación este jueves 16 de octubre, según lo establecido por el calendario de pagos del décimo mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes, según el documento de los beneficiarios.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran la AUH este jueves 16 de octubreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 6.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHLos titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Ingresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.
El precio del dólar en México abrió este jueves 16 de octubre con la referencia del cierre anterior. En esa jornada, el peso cerró con una apreciación del 0,17%, manteniéndose en el rango de fluctuación de entre $18,43 y $18,51. Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 16 de octubre arranca con la siguiente referencia, según El Dolar Info.Afirme del miércoles: compra $17,60 / venta $19,10Banco Azteca del miércoles: compra $17,00 / venta $18,94Banco de México, FIX del miércoles: $18,4808Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del miércoles): compra $18,4535 / venta $18,458Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del miércoles): $18,518Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del miércoles): $18,458Bank of America del miércoles: compra $17,4825 / venta $19,5312Banorte del miércoles: compra $17,70 / venta $18,85BBVA Bancomer del miércoles: compra $17,60 / venta $18,75DOF (Diario Oficial de la Federación) del miércoles: $18,522Grupo Financiero Multiva del miércoles: $18,57Intercam del miércoles: compra $17,952 / venta $18,962Para pagos de obligaciones del miércoles: $18,44SAT (Servicio de Administración Tributaria) del miércoles: $18,522Ve por más del miércoles: compra $18,1586 / venta $18,7736Sobre el precio del dólar en Elektra este 16 de octubre, abrió con la referencia del día anterior en $17 a la compra y $18,94 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.En la apertura de la jornada del 15 de octubre, el precio del dólar mostró un retroceso, lo que permitió al peso mexicano avanzar significativamente. La cotización se ubica en $18,50.A media jornada, el peso avanzaba, con una cotización de $18,49 por dólar en el mercado spot. El peso cerró la sesión del 15 de octubre con una apreciación de 0,17%. De acuerdo con el análisis de Grupo Financiero Monex, el comportamiento dólar a peso durante la semana estará determinado por dos factores clave: el apetito de riesgo global y la fortaleza del dólar estadunidense.El Banco de México (Banxico) informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Luna Giardina, de 26 años, y su madre Mariel Zamudio, de 54, fueron asesinadas el sábado en el barrio Villa Serrana en la provincia de Córdoba. El asesino -acusado de homicidio criminis causa- es Pablo Rodríguez Laurta, un hombre de nacionalidad uruguaya, quien tras cometer el crimen huyó con su hijo, Pedro, de 5 años. Finalmente, fue arrestado en un hotel de Gualeguaychú cuando se preparaba para cruzar a su país. El sospechoso contrató a Martín Sebastián Palacio -chofer de la empresa Uber-, quien viajó desde Buenos Aires para buscarlo por Entre Ríos y llevarlo a Córdoba. Por el momento, se desconoce su paradero aunque encontraron un cuerpo en Puerto Yeruá, municipio entrerriano, y la Fiscalía presume que podría tratarse del remisero.Antes de hallar el cadáver, los investigadores localizaron la billetera de Palacio en la habitación del hotel donde se hospedaba Laurta.La investigación de la causa está a cargo fiscal Gerardo Reyes. Laurta, acusado por doble femicidio y el secuestro de su hijo, quedará detenido en la cárcel provincial de Bouwer, donde será sometido a pericias psiquiátricas.Qué le dijo el femicida a su hijo durante el raptoA mitad del trayecto, cuando el auto avanzaba desde Córdoba hacia Entre Ríos, el silencio del asiento trasero se interrumpió con una frase dirigida al niño. El hombre le dijo: "Por un largo tiempo no la vas a ver más a tu mamá, nos va a dejar tranquilos". Joaquín, el taxista que los llevaba, contó que el padre hablaba de la mala relación con Giardina y que por momentos se exaltaba. El menor, según describió, se veía tranquilo, aunque más adelante se descompuso. Lo que el chofer no sabía era que llevaba de pasajero a un doble femicida que intentaba raptar a su hijo de cinco años para llevarlo a Uruguay.Un comunicado "inédito"Pablo Rodríguez Laurta, acusado de matar a su expareja Luna Giardina y a la madre de ésta, Mariel Zamudio, en Córdoba, era integrante de Varones Unidos, una comunidad digital surgida en Uruguay en 2016 que se define como un espacio para hombres que cuestionan las políticas de género y denuncian supuestos impedimentos para contactarse con sus hijos.Luego de ambos crímenes, la organización publicó un comunicado donde esbozan ideas que intentan justificar el accionar de Laurta. María Emilia Sesin, secretaria de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) que depende de la Corte Suprema, visitó LN+ donde sostuvo que "este tipo de publicación es algo inédito".Maria Emilia Sesin, secretaria de la oficina de Violencia domestica"Es absolutamente imputable"José Manuel Fiz Chapero, el abogado que rechazó defender a Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de Córdoba que tuvo como víctimas a Luna Giardina, de 26 años, y su madre Mariel Zamudio, de 54, manifestó en diálogo con LN+ que Laurta "es absolutamente imputable".Jose Manuel Fiz Chapero, abogado que rechazo defender a Pablo Laurta"Laurta me dijo que había radicado una denuncia penal contra su exsuegra y su expareja, porque supuestamente peligraba la integridad sexual de su hijo Pedro. Y desde allí me relató una historia de supuestos abusos", confesó Fiz Chapero. "Pero los psicópatas tienen eso: cuando te mienten una vez, te mienten tres", agregó."Cuando me terminó de contar la historia le pregunté qué tenía que ver todo eso con la imposibilidad de ver a su hijo. Entonces le pedí el número del expediente de esa supuesta denuncia, pero nunca me la dio. Era todo falso", subrayó el abogado.La frase de Pablo Laurta al ser trasladadoLaurta fue trasladado a Concordia para ser indagado en el marco del último asesinato, el del remisero que lo trasladó desde Entre Ríos a Córdoba. En las últimas horas, la policía encontró un cuerpo que sería del chofer en cuestión.En ese marco, Laurta rompió el silencio y señaló que lo que hizo lo hizo "todo por justicia". Sin embargo, al llegar a Concordia, volvió a hablar y declaró ante la prensa: "Hay que venerarlo; es un mártir". La frase carece de un contexto claro e investigan si se trató de una estrategia del asesino para fingir no estar en sus cabales y en consecuencia ser declarado inimputable, o si lo expresó en forma conciente.Llegada de Pablo Laurta Laurta: "Todo fue por justicia"El imputado por el doble femicidio de Córdoba, Pablo Rodríguez Laurta, dijo sus primeras palabras este miércoles cuando salía de la comisaría donde estaba detenido, en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, para ser trasladado en un camión policial hacia Concordia, donde se espera que preste declaración indagatoria. "Todo fue por justicia", aseguró en dos oportunidades a un medio local tras ser arrestado por los crímenes de su expareja, Luna Giardina, y su exsuegra, Mariel Zamudio.Mientras el hombre -también señalado por secuestrar a su hijo menor de edad y sospechado de asesinar al chofer de una aplicación- era escoltado por uniformados, y cubierto con un casco, una periodista del Canal 9 Litoral le preguntó: "¿Qué hiciste con [Martín] Palacio?", en referencia al remisero hallado muerto en las últimas horas. "Todo fue por justicia", contestó el hombre. "¿Qué dijiste? ¿Cómo, cómo?", le reiteró la cronista, como sorprendida por la respuesta. "¡Que todo fue por justicia!", gritó el acusado desde dentro del móvil policial justo cuando los efectivos cerraban la puerta del rodado.Más tarde, al llegar a Concordia, Laurta volvió a hablar y declaró antes la prensa: "Hay que venerarlo; es un mártir". La frase carece de un contexto claro e investigan si se trató de una estrategia del asesino para fingir no estar en sus cabales y en consecuencia ser declarado inimputable, o si lo expresó en forma conciente.El traslado de Pablo LaurtaQué va a pasar con el nene La detención de Rodríguez Laurta abrió un interrogante sobre el futuro de Pedro Teodoro Rodríguez, el menor de cinco años. Liliana Montero, ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, se refirió a la situación y dijo que "se dispuso es que el pequeño esté con una familia de acogimiento".Liliana Montero, ministra de Desarrollo Humano de Cordoba"Estas familias son buscadas en el entorno conocido del niño para mantener inalterable el medio conocido, para que el impacto sea lo menos posible para él en esta emergencia", detalló Montero.Revelan la ruta original del asesinoEl ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, reveló que el sospechoso planeaba otra ruta para cometer el crimen."El autor de los homicidios se constituyó en Concordia el día 7 de este mes. A las 20 horas, contrató un Uber, cuyo chofer era Martín [Sebastián] Palacio, de 49 años, quien fue contratado en principio para que lo llevara a Rafaela, provincia de Sante Fe", dijo el funcionario.Conferencia del ministro de Seguridad de Entre Rios, Nestor RoncagliaAsí es el lugar donde encontraron un cuerpo en Entre RíosEl drone de LN+ sobrevoló sobre el área donde hallaron un cuerpo en el municipio de Puerto Yeruá, Entre Ríos. La Fiscalía presume que se trata del cuerpo de Palacio.De acuerdo a las imágenes que mostró el dispositivo, el cuerpo fue hallado entre medio de la vegetación autóctona del lugar. Se trata de una zona árida, atravesada por unas vías de tren y una calle colectora de tierra.Drone de LN+ sobre el area donde encontraron un cuerpo en Entre RiosCómo tratan de identificar si el cuerpo es del remiseroPara la identificación, los peritos se centran en una porción de tatuaje en un hombro. Entre las señas destacadas del remisero estaban un tatuaje de tipo tribal en el bíceps derecho y otro que le cubría por completo el brazo izquierdo.Las pistas que llevaron a dar con el asesinoEn diálogo con LN+, Roncaglia también develó el detrás de escena de la detención de Laurta."Fue un trabajo conjunto que tuvo tres instancias", aseguró Roncaglia sobre el operativo desplegado. "La primera cuando se toma un Uber en Concordia. Lo contrata el viernes 7 a las 20 hs. Evidentemente, ya tenía una programación criminal porque estuvo alojado en Concordia con un DNI falso y a los tres días contrata otro Uber que fue desde Buenos Aires a encontrarse con él para que lo lleve a Córdoba por $1.500.000â?³, reconstruyó.En la misma línea, detalló: "Dos días más tarde, nos avisa la Policía de Córdoba y la hermana de Matías Palacio [chofer del Uber], que el auto había aparecido en Córdoba prendido fuego. Entonces, hay una denuncia por la búsqueda de Palacio. A partir de ahí se inicia una causa por la búsqueda en Concordia"."Fuimos para atrás y ahí se determina que el ahora detenido se sube a un Toyota Corolla y se desplaza luego de circular por varias ciudades de Entre Ríos. Sale por Victoria, luego pasa por Santa Fe y finalmente Córdoba, donde el vehículo termina prendido fuego", completó Roncaglia.Las sospechas sobre el paradero del remiseroRoncaglia también compartió su hipótesis sobre el paradero de Palacio. "Tenemos sospechas de que está en otra provincia. Estamos haciendo rastrillaje por donde circuló. Las cámaras que lo detectan son de pueblos. Es toda zona de campo. Si hubo un hecho criminal, a lo mejor el cuerpo está arrojado en un lugar, no creemos que esté deambulando sin rumbo fijo durante cuatro días", subrayó.Y apuntó contra el principal acusado del doble femicidio: "Creemos que fue Laurta porque ya lo había llevado a otro viaje. Creemos que, por dichos de la hermana, cuando se encuentra con Palacios, se encuentra con un abrazo, como si se conocieran", cerró.Vecinos denuncian que el asesino "tuvo varios intentos de llevarse al nene"En diálogo con LN+, dos testigos, identificados como Juan y Laura, indicaron que "Luna tenía miedo, siempre estaba a la defensiva" y que el asesino "tuvo varios intentos de llevarse al nene".Laura afirmó que Luna y Mariel vivieron "toda la vida" en esa casa. Sin embargo, hace dos años, la expareja y asesino obligó a la joven a irse a vivir a Uruguay. "Ella se escapó de allá", contó la mujer, al tiempo que aseguró que "él tuvo varios intentos de llevarse al nene"."Él me escribía y yo le decía: 'Así como conseguiste mi número, por lo menos preguntame si el nene tiene lo esencial'. Me hablaba del caso Ghisoni. Siempre me hablaba mal de ellas, yo le decía a Mariel: 'Él las quiere vigilar, él sabe todos los movimientos que hacen', hasta fotos les había mandado a sacar, el caradura este, asesino", añadió.El asesino acosaba a su exparejaResguardando su rostro por seguridad, el testigo Juan indicó que conocía a Laurta porque en octubre del año pasado, en medio de una disputa por la casa, el asesino "estuvo durmiendo dos o tres noches en el techo de la casa, abajo del tanque y desde ahí las acosaba".Consultado por el episodio que ocurrió en octubre de 2024, el vecino recordó: "Escuché gritos, salí y le digo a Mariel: 'Es su yerno'. Y me dice: 'Nono, por favor, ayuda'. Ahí salto [la medianera de la casa] y me encuentro de frente con Pablo, lo puteo y sale corriendo. Se subió a una Toyota Hilux blanca, dio vuelta la manzana, tratamos de increparlo, y se dio a la fuga, donde tuvo un accidente".Juan, testigo del doble femicidio en Cordoba"Luna tenía miedo, siempre estaba a la defensiva y, desde que pasó lo del techo, vivía con miedo", dijo el hombre. Además, reveló que la mamá del menor lo llevaba al patio de la casa durante cinco o diez minutos para que jugara y no lo dejaba solo. En la misma línea, sumó: "Iba a la guardería y no lo dejaba, se quedaba con él. Vivía para Pedrito, no hacía otra cosa".La disputa entre el asesino y las víctimas por la vivienda de CórdobaEn cuanto a la vivienda, Laura explicó que Laurta le hizo firmar la escritura a Mariel en 2019 de la casa en Córdoba, donde las asesinó, porque se la quería comprar."Mariel, tan ingenua, le firmó la escritura pero él nunca le pagó la casa. Entonces, creía que era el dueño de la casa por tener ese papel. El año pasado, agarró y se instaló arriba del techo, estuvo cuatro días arriba del techo, vivía, defecaba, todo arriba del techo", dijo, respaldando la versión de Juan, el otro vecino de las víctimas.Laura, otra vecina de las víctimasEl jefe de la Policía de Entre Ríos: Estamos ante un hecho aberrante"Claudio González, jefe de la Policía de Entre Ríos -provincia desde la que partió el asesino y donde fue encontrado en un hotel-, indicó en diálogo con LN+: "Estamos ante un hecho aberrante y responde a las características de una persona sindicada como autor de un doble femicidio".Enfatizo, a la vez: "Tomar o retener a quien sería su hijo, en esto del análisis de las conductas humanas, no es algo muy normal".González también señaló que tomó conocimiento del caso por el ministro de Seguridad de Córdoba, que se puso en contacto con su par entrerriano, Néstor Roncaglia, por la factibilidad de que esta persona estuviese en un hotel alojado en Gualeguaychú."Al ser detenido, el acusado dice estar descompuesto y lo trasladan a un hospital. Tras los análisis clínicos, no se vieron inconvenientes y lo trasladamos a la comisaría. Producto de la detención y a través de un exhorto que produce el allanamiento de su habitación, encontramos elementos de suma importancia e interés para la investigación, entre ellos, un arma", concluyó.
El precio del dólar oficial y de los dólares financieros. En directo, todas las modificaciones de la jornada cambiaria.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar CCL hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar ahorro hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La Anses continúa este jueves con el cronograma de octubre. Cobran los jubilados y pensionados con DNI terminado en 6, además de beneficiarios de la AUH y AUE. Leer más
Compra: $1354,61.Venta: $1408,02.
Este jueves 16 de octubre el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.405 pesos y cotiza a 1.355 pesos para la compra. Leer más
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al décimo mes de 2025. Este jueves 16 de octubre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo), y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras prestaciones.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este jueves 16 de octubreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 6.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 6.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 4.Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 8 y 9.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de octubre al 10 de noviembre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 9 de octubre al 10 de noviembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa con el pago de las prestaciones sociales del décimo mes de 2025, según el calendario oficial. El organismo previsional abona este jueves 16 de octubre las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este jueves 16 de octubreJubilaciones y pensiones que superan los haberes mínimos: DNI terminados en 6.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.A cuánto llega la jubilación mínima en octubre de 2025Esta actualización eleva la jubilación mínima a $326.266,36, a la que se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios, por lo que el total a cobrar para la jubilación mínima será $396.266,36.Cómo se reparte el bono previsional en octubre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.
La jornada combina claridad, enfoque y motivación para avanzar con propósito.Cómo influye el trígono de Marte con el Nodo Norte en la toma de decisiones.Qué otros aspectos acompañan al cielo de hoy.
Mirá la cotización para la compra y venta del dólar blue hoy.La brecha con el dólar oficial.
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este jueves temperaturas entre 15°C y 26°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
La reserva de agua en el país bajó en un -1,06 % a comparación de la semana pasada, de acuerdo con Boletín Hidrológico Peninsular
En el marco de una semana con temperaturas agradables en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) -aunque este miércoles hubo leves precipitaciones-, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que este jueves 16 de octubre continuarán en la misma línea y no se esperan condiciones adversas. Sin embargo, emitió una serie de alertas amarillas por tormentas y vientos fuertes para distintas regiones.El organismo dependiente del Ministerio de Defensa aseguró que se prevén "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, las zonas afectadas por la advertencia por tormentas serán Jujuy, Misiones, Corrientes y algunos sectores de Formosa, Chaco, Santa Fe y Salta. Se anticipa que podría haber abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo ocasional y ráfagas intensas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora. Además se prevén valores de precipitación acumulada de entre 40 y 80 milímetros.Por otra parte, el SMN publicó una alerta por vientos fuertes, la cual regirá en zonas de Chubut, San Luis, Córdoba, La Rioja y San Juan. En estos casos, se esperan velocidades aproximadas de entre 35 y 50 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían alcanzar los 80.Frente a estos fenómenos, el organismo nacional emitió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:Evitar actividades al aire libre.Asegurar los elementos que puedan volarse.Mantenerse informado por autoridades.Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Mantenerse alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.No estacionar los vehículos bajo los árboles.Mantener cerradas las casas de la manera más hermética posible.En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencia locales.En tanto, el Servicio Meteorológico afirmó que este viernes también habrá una alerta por tormentas en el norte argentino. Se trata de precipitaciones que se desarrollarán en la franja central y en el noreste. La advertencia será de nivel naranja para zonas de Chaco, Corrientes y Misiones, mientras que en el resto de esas provincias y en Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy será de carácter amarillo.â??ï¸? Durante la tarde comenzarán a desarrollarse tormentas en la franja central y en el noreste argentinoâ? ï¸? Rige alerta amarilla para este jueves y viernes en las provincias del NEAPara más info y recomendaciones ð??? https://t.co/GRjfngFWuF pic.twitter.com/6uQ2X9KHKS— SMN Argentina (@SMN_Argentina) October 15, 2025El tiempo en el AMBAEl SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 24°C, en la misma línea que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 19°C y máximas de 28°C, el cielo estará mayormente nublado a lo largo de toda la jornada, no se anticipan vientos fuertes y la humedad será del 80%.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, aunque un poco más frío, con una media de 21°C, mínimas de 15°C y máximas de 27°C. En principio será una jornada ventosa, con velocidades aproximadas de entre 23 y 31 kilómetros por hora y el cielo mayormente nublado durante todo el día. Además habrá una humedad del 49%.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura rondará entre 16°C y 30°C en Córdoba; 20°C y 33°C en Tucumán; 18°C y 33°C en Santa Fe; 18°C y 32°C en Entre Ríos; 18°C y 32°C en Jujuy; 17°C y 32°C en Salta; 19°C y 29°C en Misiones; 21°C y 29°C en La Rioja; 20°C y 33°C en Santiago del Estero; 15°C y 27°C en San Luis; 16°C y 27°C en San Juan; 15°C y 25°C en Mendoza; 6°C y 25°C en Río Negro; 7°C y 20°C en Chubut; y 4°C y 13°C en Santa Cruz.
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy jueves
Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de barrios que se verán afectados por la suspensión temporal
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
Para que no te tome por sorpresa, conoce cuáles serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad
Para evitar cualquier imprevisto es esencial conocer el predicción del clima para las próximas horas en la ciudad
Entérate de la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad texana
Conocer el pronóstico del clima puede ayudarte a prevenir contratiempos y tomar mejores decisiones en tu rutina diaria
La alerta amarilla por este pronóstico fue activada en las dos demarcaciones de la Ciudad de México
¿Vas a conducir enla capital del país y en la entidad mexiquense? Checa aquí cuales son losautomóviles contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 16 de octubre de 2025.BÁSQUETBOLLa temporada regular de la Euroliga13 Dubai Basketball vs. Barcelona. La temporada regular. DSports2 (612/1612 HD)14.5 Fenerbahce vs. Bayern Múnich. La temporada regular. DSports+ (613/1613 HD)La pretemporada de la NBAAtlanta Hawks vs. Houston Rockets. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)FÚTBOLTorneo Proyección18.30 Central Córdoba vs. Racing. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)PÁDELPro Pádel League17 Las finales, día 1, desde Nueva York. DSports (619/1619 HD)F. AMERICANO21 Pittsburgh Steelers vs. Cincinnati Bengals. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la luz
El mercado maneja diferentes cifras sobre la magnitud de la intervención del Tesoro norteamericano, que no intervendrá este lunes, feriado en EEUU. Eso proyecta incertidumbre sobre el arranque cambiario de la semana
Desde hace varios días está planificada una reunión de Labor Parlamentaria para este martes. El conglomerado opositor espera los cambios que Diputados le hizo a la ley de DNU. Otros temas en debate
¿Se rompió el pozo millonario este jueves? Descubra si resultó el afortunado ganador del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex
Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé como cerró la divisa dominante en la Unión Europea. Cuál es el valor en el mercado del tipo de cambio europeo hoy, 9 de octubre de 2025 en la cuarta jornada de la semana cambiaria Leer más
Conocé como cerró en el mercado la divisa estadounidense hoy, 9 de octubre de 2025 en la cuarta jornada de la semana cambiaria Leer más
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) convocó para este jueves a una asamblea de Aerolíneas Argentinas en el Aeroparque Jorge Newbery. La medida gremial, enmarcada en un conflicto salarial, afecta a 95 vuelos de la compañía estatal y genera demoras y posibles cancelaciones en la previa del fin de semana largo.Qué se sabe de la asamblea de Aerolíneas Argentinas en AeroparqueAPLA realiza asambleas en el Aeroparque Jorge Newbery este jueves 9 de octubre entre las 16 y las 20. Esta acción sindical, según fuentes de la compañía, afecta directamente a 95 operaciones aéreas. El gremio, comandado por Pablo Biró, anticipó en un comunicado que se producirán demoras en los vuelos y posibles cancelaciones.La protesta no se limita a esta jornada. El sindicato anunció una nueva convocatoria de asambleas para el próximo viernes 24 de octubre. Estas acciones directas se enmarcan en una puja persistente con el Gobierno por reclamos salariales.Por qué los pilotos realizan asamblea este juevesLa disputa central reside en la negociación paritaria. El acuerdo salarial vigente de los pilotos finalizó en agosto, por lo cual no hubo una nueva discusión formal desde esa fecha. La conducción de la empresa y los gremios mantienen diferencias sobre los tiempos para iniciar el diálogo.Fuentes de Aerolíneas Argentinas aseguraron que el anuncio de las medidas de fuerza responde a una presión pre-paritaria. La firma pretende discutir los salarios después de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los sindicatos, por su parte, buscan una resolución antes de los comicios.El conflicto actual tiene antecedentes. Durante el año pasado, los pilotos de la aerolínea de bandera realizaron varios paros. En ese entonces, reclamaban una recomposición salarial de al menos 30%. En noviembre se alcanzó un acuerdo del 16% que rigió hasta agosto de este año, con modificaciones en el convenio colectivo de trabajo.Las posturas de APLA y Aerolíneas ArgentinasEl sindicato de pilotos emitió un comunicado con fuertes críticas hacia la gestión de la compañía. "Una vez más, la demora intencionada por parte de Aerolíneas Argentinas en las negociaciones paritarias, en un contexto de retraso salarial, representa una nueva provocación por parte de esta administración", señala el texto. El gremio también denunció "reiterados y sistemáticos incumplimientos" de su convenio colectivo de trabajo.APLA apuntó además contra el "proceso desregulatorio" que implementa el gobierno de Javier Milei en el sector aerocomercial. En su comunicación, el sindicato responsabilizó directamente a la empresa por los problemas que surjan. "Hacemos responsable a la empresa de cualquier inconveniente que pueda surgir en la operación", concluyó el comunicado.Desde la aerolínea de bandera, fuentes consultadas por LA NACION manifestaron que la medida "no colabora con la resolución de los problemas estructurales de la compañía". Mencionaron que la línea aérea "logró dejar atrás una década y media de pérdidas operativas millonarias y de dependencia de fondos del Estado".La empresa estatal considera que su actual rumbo es un "proceso virtuoso" que le otorga sustentabilidad. En ese sentido, expresaron que este camino "requiere del acompañamiento responsable de los gremios, y no de medidas que atentan contra su desarrollo positivo y su crecimiento".Qué deben hacer los pasajeros afectadosPara las personas con vuelos programados en la franja horaria de la asamblea, la aerolínea emitió una serie de recomendaciones. Se sugiere a los pasajeros que vuelen entre las 15:30 y las 20:30 de este jueves verificar el correo electrónico informado en la reserva para recibir notificaciones sobre eventuales cambios.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Lucia Pereyra.
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este jueves 9 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este jueves 9 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hubo bancos que aumentaron la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. Sin embargo, en los últimos días estos rendimientos bajaron hasta aproximadamente el 40%.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este jueves 9 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este jueves 9 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 39%Banco Provincia: 34%Banco Ciudad: 31%Banco Santander: 35%Banco Galicia: 40%BBVA: 35,5%Banco Macro: 39%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 39%Banco ICBC: 41,45%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 43%Banco CMF S.A.: 45%Banco Comafi Sociedad Anónima: 38%Banco de Corrientes: 42%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 39,5%Banco del Chubut: 38%Banco del Sol: 38%Banco Dino S.A.: 38%Banco Hipotecario: 39,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 44%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 42,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 39%Banco Voii S.A.: 46%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 44%Reba: 44%Banco Columbia: 41%
Luego de un período de gran preocupación por su salud, Thiago Medina se prepara para continuar su recuperación en casa tras sufrir un accidente en moto y atravesar varias cirugías. Daniela Celis, la madre de sus dos hijas, compartió y celebró la noticia de que hoy recibirá el alta. El estado de salud de Thiago Medina y su proceso de recuperaciónEl ex Gran Hermano será dado de alta del Hospital Mariano y Luciano de la Vega en Moreno este jueves 9 de octubre a las 12.30 en la puerta principal del hospital, ubicada en Avenida Libertador 710, Moreno. Este acontecimiento marca un hito importante en la recuperación del joven, quien enfrentó un difícil proceso tras el accidente, el 12 de septiembre, cuando sufrió un accidente de tránsito mientras conducía su moto por la intersección de la avenida San Martín y La Providencia, en Francisco Álvarez. Daniela Celis, expareja de Medina y madre de sus dos hijas, Laia y Aimé, mantuvo informados a los seguidores sobre la salud del joven a través de sus redes sociales, donde pidió cadenas de oración y participó de la peregrinación de Luján el sábado 4 de octubre, pidiendo por el padre de sus hijas.En sus historias de Instagram, Celis compartió: "Llegó el día tan esperado. Esto es gracias a ustedes, a cada profesional, al cielo y a todos los que enviaron fuerzas y energías. Con mucha emoción, lágrimas en los ojos, piel de pollo, les queremos contar que..." y compartió el anuncio del alta, que sostiene: "El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informa a través del Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno que, tras 28 días de internación y tres intervenciones quirúrgicas, el paciente Thiago Medina será dado de alta médica en el día de la fecha".El posteo de la expareja de Medina destacaba que "completó una evolución clínica favorable, con seguimiento multidisciplinario de los equipos de terapia intensiva, kinesiología, clínica médica y enfermería".El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires agradeció "el compromiso y trabajo coordinado de todos los equipos de salud bonaerenses que intervinieron en su atención, garantizándole atención y contención, que le permitirá continuar con su recuperación extrahospitalaria". El accidente que sufrió Thiago MedinaEl joven impactó con su moto contra la parte trasera de un auto y fue trasladado de urgencia al Hospital Mariano y Luciano de la Vega, donde lo internaron en terapia intensiva. La gravedad del accidente generó una gran preocupación entre sus familiares, amigos y seguidores. Sus pulmones fueron los órganos más comprometidos, lo que requirió atención médica inmediata y especializada.Medina permaneció internado durante 28 días y se sometió a tres intervenciones quirúrgicas. Cada una de estas intervenciones fue crucial para estabilizar su estado de salud y promover su recuperación. El equipo médico del Hospital Mariano y Luciano de la Vega brindó atención continua y monitoreo constante para asegurar su bienestar.La revelación de Romina Uhrig Romina Uhrig, también exparticipante de Gran Hermano y amiga de la pareja, contó en el streaming República Zeta que Medina estaba consciente y lúcido. Señaló que recuerda todo, excepto el accidente, e incluso se animó a caminar solo. Además, Uhrig reveló que Medina le pidió casamiento a Celis durante su internación. "Hoy le digo: 'Y, ¿seguís pensando en casarte?'. 'Si', me dice, porque le pidió casamiento a Dani", comentó Uhrig. Añadió que Medina "la ama a Dani" y que "quiere casarse y estar con ella". "Ya le propuso casamiento. Estaba en terapia y le dijo 'casate conmigo'. Se despertó, vio a las nenas y no sé si, al día siguiente o cuando, le dijo que se quería casar con ella", relató. Thiago Medina le pidió casamiento a Daniela Celis durante su internaciónLa ex Gran Hermano confirmó que, tras recibir el alta, Medina se instalará en la casa de Celis para continuar con su recuperación. Este gesto demuestra el compromiso y el amor que Celis siente por Medina, y su disposición a brindarle todo el apoyo necesario durante su rehabilitación. Finalizó diciendo que "ella lo ama a él y se aman los dos".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Los neoyorquinos siguen de cerca la campaña por la alcaldía de Nueva York, que entró en la recta final de cara a las elecciones del 4 de noviembre. En las últimas horas, las propuestas sobre vivienda, transporte y seguridad pública dominaron la escena en un foro económico que reunió a los principales candidatos. Con el actual alcalde Eric Adams fuera de la contienda, las miradas se posaron sobre Zohran Mamdani, Andrew Cuomo y Curtis Sliwa. ¿Qué dicen las encuestas sobre la preferencia de voto?El Crain's New York Business Mayoral Forum, celebrado en el New York Athletic Club, reunió a los tres principales aspirantes a la alcaldía en un encuentro que expuso sus fortalezas y debilidades ante la mirada crítica del sector empresarial. Según publicó The New York Post, los asistentes se mostraron divididos respecto de quién se mostró más preparado para dirigir la ciudad.Zohran Mamdani, asambleísta estatal por Queens y referente del ala socialista democrática, fue quien acaparó la atención del público. Si bien varios empresarios reconocieron su carisma, otros advirtieron que su discurso carecía de profundidad. "Tiene energía y juventud, pero no sustancia", expresó uno de los presentes al diario neoyorquino. A pesar de esas críticas, Mamdani se mantuvo firme en sus posiciones progresistas y utilizó parte de su intervención para criticar al presidente Donald Trump, aunque algunos consideraron que el gesto desvió la atención de los temas económicos que se discutían.Andrew Cuomo, exgobernador del estado, se presentó como el candidato de la experiencia y la eficacia, pero su exposición generó reacciones dispares. Los asistentes valoraron su conocimiento sobre los asuntos de la Gran Manzana, aunque varios percibieron una falta de energía y conexión con el presente político.Curtis Sliwa, activista y fundador del grupo de vigilancia civil Guardian Angels, fue quien ofreció el discurso más llamativo del encuentro, según el medio citado. Habló sobre seguridad pública y recurrió a una comparación que generó sorpresa. "Debemos proteger a las mujeres que son como Bambi en plena temporada de caza", afirmó, en alusión a la inseguridad en las calles. La carrera electoral se intensificará con los debates del 16 y el 22 de octubre, donde Mamdani, Cuomo y Sliwa intentarán consolidar apoyos de cara a la elección del 4 de noviembre.La sorpresiva salida de Eric Adams de la contienda por la alcaldía de Nueva York alteró por completo el tablero político de la Gran Manzana. Diversos sondeos de septiembre mostraron cómo se reacomodarían las preferencias de los votantes y qué figuras ganaría terreno con la retirada del mandatario.Marist: qué cambia con la salida de Eric AdamsLa Marist Poll, publicada el 16 de septiembre, analizó en detalle qué pasaría en un escenario con menos candidatos. En la competencia general, Mamdani aparecía con 45% de apoyo frente al 24% de Cuomo, el 17% de Sliwa y el 9% de Adams. El panorama se modificaba en una simulación sin Adams:Mamdani crecía levemente a 46%.Cuomo ascendía a 30%.Sliwa subía a 18%.CBS News/YouGov: otro reordenamiento posible de porcentajesOtra medición relevante fue la de YouGov en asociación con CBS News, publicada el 15 de septiembre. Allí, Mamdani reunió 43% de las adhesiones, seguido por Cuomo (28%), Sliwa (15%) y Adams (6%).En la hipótesis de que Adams abandonara la carrera, los números mostraban un leve ajuste: Mamdani subía a 44%, Cuomo ascendía a 30% y Sliwa alcanzaba el 17%. En ese sentido, la salida del actual alcalde no alteraba drásticamente el liderazgo del demócrata, aunque reforzaba la segunda posición del exgobernador.Quinnipiac: un escenario de tres candidatosEl estudio de Quinnipiac University, difundido el 10 de septiembre, exploró un posible escenario sin Adams. En la elección general con cuatro candidatos, Mamdani lideraba con 45%, mientras que Cuomo alcanzaba el 23%, Sliwa llegaba al 15% y Adams reunía el 12%. Cuando se simuló un escenario de tres candidatos, estos fueron los resultados:Mamdani 46%.Cuomo 30%.Sliwa 17%.Mientras los líderes empresariales analizaban propuestas, los campus universitarios de Nueva York se convirtieron en escenarios de intensa militancia. Tal como informó The Observer, estudiantes de Fordham University se sumaron activamente a las carreras de los principales candidatos, con especial entusiasmo por la de Mamdani.Atacus Jarrett, tesorero de los Fordham College Democrats, contó que lleva meses con tareas de canvassing â??puerta a puertaâ?? para promover al asambleísta. "Más allá de apoyar causas que uno cree justas, también se puede disfrutar mucho del proceso", explicó el joven, quien colabora con la organización Youth Democratic Socialists of America. Entre las preocupaciones que movilizan a los estudiantes se destacan la vivienda, el transporte y el costo de vida. Algunos mencionaron el aumento del boleto del metro a tres dólares como uno de los temas más sensibles. Por su parte, Mamdani prometió eliminar esa tarifa para los autobuses, que transportan a más de un millón de personas por día. Asimismo, propuso un congelamiento de alquileres y la construcción de 200 mil viviendas asequibles. En cambio, Cuomo ofreció eliminar los impuestos sobre propinas y desarrollar un plan de 25 puntos para transformar la educación pública, mientras que Sliwa manifestó su intención de reformar las normas de zonificación y reabrir 28.000 departamentos vacantes bajo control de renta.
En Estados Unidos se produce una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del jueves 9 de octubre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor hoy, jueves 9 de octubre A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 20 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales siete se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 79 kilómetros de la localidad de Tonopah, Nevada, con 3,3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 6 kilómetros al oeste de Brawley, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 9 de octubre a las 11.30 UTC (04.30 hs en Sacramento).Ubicación: 7 kilómetros al sur de Guánica, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 9 de octubre a las 11.06 UTC (07.06 hs en San Juan).Ubicación: 3 kilómetros al sureste de Berkeley, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 9 de octubre a las 10.55 UTC (03.55 hs en Sacramento).Ubicación: 4 kilómetros al suroeste de Houston, Alaska. Magnitud: 3,7. Fecha y hora: 9 de octubre a las 09.24 UTC (01.24 hs en Juneau).Ubicación: 53 kilómetros al sureste de Chignik, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 9 de octubre a las 07.22 UTC (22.22 hs del 8 de octubre en Juneau).Ubicación: 22 kilómetros al suroeste de Mammoth, Wyoming. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 9 de octubre a las 04.06 UTC (22.06 hs del 8 de octubre en Cheyenne).Ubicación: 21 kilómetros al noroeste de Hoodsport, Washington. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 9 de octubre a las 00.56 UTC (17.56 hs del 8 de octubre en Olympia).Ubicación: 79 kilómetros al noreste de Tonopah, Nevada. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 8 de octubre a las 22.53 UTC (15.53 hs en Carson City).Ubicación: 58 kilómetros al noreste de Yakutat, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 8 de octubre a las 21.25 UTC (13.25 hs en Juneau).Ubicación: 15 kilómetros al noroeste de Happy Valley, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 8 de octubre a las 20.20 UTC (12.20 hs en Juneau).Ubicación: 57 kilómetros al noreste de Yakutat, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 8 de octubre a las 20.11 UTC (12.11 hs en Juneau).Ubicación: 7 kilómetros al noroeste de Pinnacles, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 8 de octubre a las 19.59 UTC (12.59 hs en Sacramento).Ubicación: 101 kilómetros al suroeste de Atka, Alaska. Magnitud: 4,5. Fecha y hora: 8 de octubre a las 19.38 UTC (11.38 hs en Juneau).Ubicación: 6 kilómetros al noreste de Puako, Hawái. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 8 de octubre a las 17.23 UTC (07.23 hs en Honolulu).Ubicación: 61 kilómetros al suroeste de Skwentna, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 8 de octubre a las 16.38 UTC (08.38 hs en Juneau).Ubicación: 142 kilómetros al sur de Akhiok, Alaska. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 8 de octubre a las 14.27 UTC (06.27 hs en Juneau).Ubicación: 13 kilómetros al este de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 8 de octubre a las 14.04 UTC (04.04 hs en Honolulu).Ubicación: 10 kilómetros al noreste de Desert Hot Springs, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 8 de octubre a las 12.28 UTC (05.28 hs en Sacramento).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos fundamentales de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticipó para este jueves 9 de octubre un panorama meteorológico complejo en buena parte de Estados Unidos. En específico, se esperan lluvias abundantes en el suroeste debido a la influencia del huracán Priscilla, tormentas eléctricas sobre Florida y la presencia de la tormenta tropical Jerry, que avanzará por el Atlántico. Lluvias torrenciales en el suroeste de EE.UU.: la amenaza del huracán PriscillaEl NWS informó que la humedad procedente del ciclón tropical Priscilla se desplazará hacia el norte, lo que generará una serie de tormentas eléctricas y lluvias de gran magnitud sobre el suroeste y la región de las Cuatro Esquinas. Aunque el sistema continuará su debilitación al oeste de la península de Baja California, su carga de humedad se extenderá sobre Arizona, Nevada, Utah y California, situación que aumentará el riesgo de crecidas repentina de agua.Las lluvias más intensas comenzarán este jueves sobre el sureste de California, el suroeste de Arizona y el sur de Nevada, para luego avanzar hacia el este durante el viernes. El organismo detalló que los desbordes podrían afectar especialmente a zonas sensibles como cañones angostos, áreas urbanas y terrenos previamente afectados por incendios forestales, donde el suelo pierde su capacidad de absorción.Tormentas en Florida y alerta por marejadas en la costa atlánticaMientras tanto, en el sureste del país norteamericano, un frente frío se estacionará sobre el norte de Florida y la costa del Golfo, lo que mantendrá la posibilidad de lluvias y tormentas eléctricas diarias. El NWS advirtió que el aire húmedo del Atlántico, impulsado por vientos del este, podría originar inundaciones aisladas en zonas bajas o urbanas, especialmente en el centro y sur del estado.Las tormentas se desarrollarán en un ambiente dominado por un flujo de viento fuerte desde el océano, que también elevará el oleaje y aumentará el riesgo de corrientes de resaca a lo largo de la costa sureste y del Atlántico medio. Se espera que el viento alcance velocidades sostenidas cercanas a las 25 millas por hora (40 km/h), con ráfagas superiores, lo que generará condiciones peligrosas para embarcaciones pequeñas y actividades en playas.Descenso de temperaturas en el este y aire frío en el Medio OesteEl frente que afectará a la costa atlántica llevará un marcado descenso térmico en buena parte del este de Estados Unidos. Las máximas durante este jueves y viernes oscilarán entre los 50 °F (10 °C) y los 60 °F (15 °C) en regiones como el Valle de Ohio, el Atlántico medio y el noreste. En tanto, las mínimas descenderán hasta los 30 °F (-1 °C) en algunos sectores del interior del noreste y del Medio Oeste superior.El NWS emitió avisos de heladas y congelamiento para zonas del norte de Nueva Inglaterra y los Apalaches centrales. En contraste, los estados de las Llanuras y el interior del oeste experimentarán temperaturas por encima del promedio, con valores que llegarán a los 80 °F (27 °C) e incluso 90 °F (32 °C) en Texas y el desierto suroeste. Sin embargo, un sistema del Pacífico en aproximación comenzará a moderar los registros en la costa oeste, donde las máximas rondarán los 60 °F (15 °C) al norte y los 70 °F (21 °C) en el sur.La tormenta tropical Jerry avanza en el AtlánticoEn el Atlántico, la tormenta tropical Jerry mantendrá su desplazamiento hacia el oeste y noroeste, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). Este jueves por la madrugada, su centro se ubicaba cerca de los 15,7° de latitud norte y 57,7° de longitud oeste, con vientos máximos sostenidos de 63 millas por hora (101 km/h).Las imágenes satelitales mostraron que Jerry presenta una estructura asimétrica, con su centro de circulación al noroeste de la masa principal de nubes convectivas. El NHC mantuvo su intensidad actual, pero prevé que la tormenta se fortalezca gradualmente durante las próximas 24 horas.El organismo previó que Jerry pasará al noreste de las Islas de Sotavento entre la tarde y la noche de este jueves, aunque el riesgo de vientos sostenidos de tormenta tropical para esas islas será bajo, ya que las ráfagas más intensas se concentrarán al este del centro. De todas formas, las precipitaciones podrían causar inundaciones repentinas en las Islas Vírgenes Británicas, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y algunos sectores montañosos del Caribe oriental.El pronóstico indicó que la tormenta se desplazará hacia el norte a partir del viernes y alcanzará intensidad de huracán entre el viernes por la noche y el sábado, con vientos máximos cercanos a 86 millas por hora (138 km/h). Más adelante, el sistema se moverá hacia el este, influido por corrientes de nivel medio en el Atlántico norte, mientras se aleja gradualmente de las zonas pobladas y se debilita sobre aguas más frías.
Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.
Desde el oficial hasta el blue y el turista, todos los tipos de cambio.Mirá la cotización minuto a minuto.