Una jubilada de condado de Wicomico, Maryland, adquirió un boleto mientras hacía sus compras en Walmart si saber que ganaría US$100 mil en el Powerball. La exfuncionaria federal decidió donar parte de su premio. Una jubilada de Maryland ganó el PowerballLa funcionaria retirada del Departamento de Agricultura de Estados Unidos obtuvo su ticket de la suerte de manera casual mientras hacía sus compras semanales en el Walmart de 409 North Fruitland Boulevard, en Fruitland, según informó la Lotería de Maryland en un comunicado.Cuando se sorteó el Powerball, la vecina Wicomico recordó que una de las cifras de su boleto era el 15, el número que había salido como número en la lotería. Pero la sorpresa fue aún mayor cuando al revisar los números de su billete se encontró con que había acertado en cuatro bolas blancas y el Powerball. Habitualmente, el premio hubiera sido de US$50.000, pero la jugadora decidió sumar la opción del multiplicado Power Play lo que duplicó su victoria a US$100 mil.Al enterarse de la increíble noticia, la mujer compartió su felicidad con su hijo y decidió reclamar el premio el pasado 29 de abril en la Lotería de Maryland.En medio de la sorpresa y la emoción, la jubilada ya pensó qué hará con el dinero: donará una parte a su iglesia local, mientras que planea otra parte sus ganancias para remodelar su casa y probablemente tomarse unas vacaciones.Cómo funciona la lotería Powerball en EE.UU.Powerball es una de las loterías más famosas de Estados Unidos. Los participantes deben elegir cinco números que estén entre el 1 al 69 y, además, deben agregar un número entre el 1 al 26 para que sea ese el "Powerball". Quienes logren hacer coincidir los seis números del ticket (que son los cinco números en cualquier orden, más el número del Powerball) con la combinación sorteada, ganarán el premio máximo.Aquellas personas que no quieran elegir sus propios números, tienen una opción llamada "Quick Pick", en que una máquina los escoge al azar para ellos. Esos mismos números se pueden volver a utilizar para futuros sorteos.Las fórmulas para ganar el Powerball en USALos jugadores obtienen un premio si aciertan una de las siguientes formas de ganar:Seis números + Powerball: pozo acumulado.Cinco números: US$1 millón. Si se compró el Power Play, se puede multiplicar hasta diez veces.Cuatro números + Powerball: US$50.000. Con Power Play hasta US$500 mil.Cuatro números: US$100. Con Power Play hasta US$1000.Tres números + Powerball: US$100. Con Power Play hasta US$1000.Tres números: US$7. Con Power Play hasta US$70.Dos números + Powerball: US$7. Con Power Play hasta US$70.Un número + Powerball: US$4. Con Power Play hasta US$40.Powerball: US$4. Con Power Play hasta US$40.Además, se puede utilizar el Power Play que multiplica los premios en caso de acertar alguno de los números ganadores. Dependiendo la opción que se seleccione, suelen ser:Power Play x10: una entre 43 posibilidades.Power Play x5: 2 entre 43 posibilidades.Power Play x4: 3 entre 43 posibilidades.Power Play x3: 13 entre 43 posibilidades.Power Play x2: 24 entre 43 posibilidades.
Una nueva arremetida judicial de la expresidenta Cristina Kirchner en reclamo por el reintegro del cobro de sus dos haberes de privilegio vuelve a poner en debate el notorio abuso que representan este tipo de beneficios, cuyos montos siderales multiplican groseramente los haberes de millones de jubilados que están lejos de poder satisfacer sus necesidades más elementales.En noviembre pasado, último mes en el que gozó de esas dos asignaciones, Cristina Kirchner percibió, en bruto, 35.255.297 pesos ($19.645.844,41 por la asignación propia y $15.609.453,32 por la pensión por el fallecimiento de Néstor Kirchner, en su carácter también de expresidente de la Nación). Ese monto equivale a cien haberes mínimos jubilatorios: una impúdica exacción a los dineros públicos mediante maniobras amañadas para torcer la letra de la ley que impide el cobro simultáneo de dos beneficios de ese tipo.La suspensión del pago fue resuelta después de que la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal le confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad. La decisión fue publicada por la Anses en el Boletín Oficial. Señala que "el mal desempeño expresa una regla legal de amplitud por la cual la asignación, en tanto premio o retribución, resulta jurídicamente incompatible con una conducta deshonrosa".Con posterioridad, en febrero de este año, la Anses denunció penalmente a la expresidenta por "estafa, defraudación a la administración pública y falsedad ideológica" en virtud del cobro de un plus de alrededor de seis millones de pesos correspondiente a bonificación por zona austral, cuando la exmandataria reside en la Capital Federal. Ese derrotero tiene lugar al tiempo que los defensores de Cristina Kirchner reclamaron en el fuero de la seguridad social la restitución de la doble jubilación de privilegio, pues consideran que no puede mantenerse económicamente, ya que no cuenta con otros ingresos y tiene sus bienes inhibidos, precisamente, por la condena en la causa Vialidad.En opinión de los letrados que la representan, la suspensión del pago de los haberes de privilegio busca no solo perjudicarla económicamente, sino también proscribirla electoralmente. Según trascendió del escrito presentado ante la Justicia, Cristina Kirchner se presenta como una "perseguida política". "La forma en que se lleva a cabo la persecución puede ser de la forma más diversa, pero tiene un común denominador, domesticar al opositor", se sostiene allí.Los mismos burdos argumentos son empleados por los legisladores que le son afines para trabar el avance del debate parlamentario de la ley de ficha limpia -que ya cuenta con la sanción de Diputados-, por la que se prohíbe competir por un cargo electoral a quien tenga una condena confirmada en segunda instancia.Respecto de la causa por el plus por zona austral, la investigación se encuentra a cargo del fiscal Gerardo Pollicita, quien ya arrancó una rueda de declaraciones testimoniales convocando a integrantes de la Anses con el fin de determinar quién ha sido el responsable de firmar el trámite para que pudiera hacerse del cobro de ese monto extra.El expediente de asignación de los dos haberes de privilegio a Cristina Kirchner viene siendo denunciado desde sus inicios, cuando le fueron otorgados en tiempo récord, en 2015, un mes antes de dejar el poder, por parte de su cuñada, Alicia Kirchner, quien manejaba el Ministerio de Desarrollo Social. Al año siguiente, Carolina Stanley, sucesora en ese cargo, le exigió a Cristina Kirchner que optara por uno de los dos beneficios, tal como fija la ley. La exmandataria decidió entonces llevar el tema ante los estrados judiciales y logró, mediante una amañada interpretación, que se le siguieran pagando ambos haberes. Ya en 2020, durante el gobierno de Alberto Fernández, la Anses, a cargo de Fernanda Raverta, optó por no apelar semejante despropósito, consumando así la privación de justicia e indefensión del Estado. La maniobra no podía ser más evidente.Toda esta oscuridad en el manejo de los fondos públicos y el consecuente secretismo para amparar a quienes violan las normas tuvo su pico más alto durante los cuatro años del gobierno de Alberto Fernández, en los que nunca se dio debida respuesta a los innumerables pedidos de acceso a la información pública para saber cuánto cobraba Cristina Kirchner por sus dos haberes ilegalmente acordados. Está claro que quien hoy se victimiza nunca tuvo el menor interés en contarles a las verdaderas víctimas del sistema jubilatorio que se estaba llenando suculentamente los bolsillos, burlándose de quienes menos reciben.Es hora de que se haga justicia.
Otro lamentable episodio de inseguridad que involucró a una jubilada tuvo lugar en Tolosa, cerca de La Plata, cuando un grupo de delincuentes irrumpió en la vivienda de una anciana, provocándole un infarto que le ocasionó la muerte.La víctima de 89 años, fue identificada como María Luisa Sotiyuo, quien fue encontrada sin vida por su hijo Jorge, de 65 años en su domicilio de la calle 16, entre 528 y 529.Al ingresar en la casa, los asaltantes maniataron a la víctima, la golpearon y le robaron cerca de US$9000. La sospecha más fuerte de los investigadores es que la mujer no murió producto de golpes, sino como consecuencia de una descompensación originada por el ingreso de los delincuentes a su hogar.Una vecina alertó al hijo de la víctima, luego de preocuparse porque la mujer no había abierto las persianas de su casa como lo hacía a diario. El familiar declaró que había estado con su madre la noche anterior y que fue a su casa a constatar que todo estuviera bien, sin embargo encontró el peor escenario.La puerta no estaba forzada, pero estaba sin llave, algo que no era habitual. Al ingresar, el hombre encontró en el suelo el cuerpo de su madre y dio aviso al 911. Efectivos del Comando de Patrulla y personal médico del SAME se hicieron presentes en el domicilio y constataron que la mujer estaba fallecida.Dentro de la vivienda se encontró un armario abierto donde se halló una caja de zapatos vacía en la que la jubilada guardaba sus ahorros, según relató el hijo.Los investigadores buscan pistas que puedan orientar la pesquisa sobre el paradero de los delincuentes, quienes hasta el momento se encuentran prófugos. El fiscal Juan Menucci ordenó al personal de la comisaría N°11 de Ringuelet y a los detectives de Homicidios el análisis de las imágenes proporcionadas por las cámaras de seguridad de la zona, como así también en la recolección de testimonios de vecinos y testigos para poder identificar a los responsables.De acuerdo con informes preliminares de la autopsia, la jubilada murió por un paro cardiorrespiratorio. Más allá de los golpes que hubiese recibido la víctima, la muerte de la mujer puede ser tratada como un homicidio en ocasión de robo. Hay antecedentes sobre investigaciones similares que fueron calificadas como asesinatos, incluso en la misma localidad platense donde ocurrió el mortal robo. En 2013, por caso, la muerte por un infarto de una víctima de un asalto derivó en un expediente por homicidio en ocasión de robo en Tolosa, calificación decidida por el entonces fiscal Marcelo Romero, que hoy es el subsecretario de Investigación Criminal del Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich. En esa localidad se había registrado un caso similar en 2008, con una víctima que se descompensó durante un robo y falleció dos meses después. Los asaltantes fueron condenados a penas de más de 10 años de prisión por homicidio.Una condena parecida recibió una joven de 21 años en Córdoba, que acordó una pena de diez años de prisión en un juicio abreviado por su responsabilidad en la muerte de un hombre, que sufrió un infartó durante el robo de su vehículo.Un caso similar en ItuzaingóJubilado muerto en ItuzaingóUn hecho similar ocurrió en la localidad de Ituzaingó, donde un jubilado de 86 años fue hallado sin vida sentado en un sillón, luego de que un grupo de delincuentes ingresara a robar a su domicilio, ubicado en la calle Padre Mascardi al 1900.El asalto sucedió el 16 abril, pero se dio a conocer hace tan sólo tres días, luego de que apareciera un video captado por cámaras de seguridad de la zona, en el que se ve bajar a un grupo de delincuentes de un vehículo para cometer el robo.En las imágenes se observaba un automóvil doblar en una esquina, donde se encuentra la vivienda de la víctima y luego detener su marcha para permitir el descenso de cinco personas que se cubrían la cabeza con capuchas. Luego, se veía al conductor volver iniciar la marcha.Los vecinos alertaron del hecho a la policía mediante un llamado al 911. Cuando los efectivos llegaron al domicilio, el hombre identificado como Silvio Keropian se encontraba sentado en un sillón, ya sin vida.En forma similar a lo que ocurrió en el episodio de Tolosa, fuentes judiciales aseguraron que no se encontraron signos de violencia en el cuerpo de la víctima y que murió como consecuencia de un infarto.Al retirarse de la propiedad los ladrones dejaron la casa revuelta y se fueron sin cerrar la entrada principal. Las puertas no mostraban señales de haber sido forzadas, por lo que la justicia sospecha que fue la propia víctima quien les facilitó el acceso. No trascendió cuales fueron los objetos sustraídos de la vivienda. La investigación de este hecho está a cargo del fiscal Marcelo Tavolaro, de la UFI Nº1 de Ituzaingó.
Una mujer jubilada de 64 años de Bridgeville, Delaware, ganó dos millones de dólares en el sorteo de Mega Millions del 31 de enero, tras jugar cinco boletos automáticos en una tienda local. Según informó el sitio oficial de esa lotería, se trata de una jugadora reciente que comenzó a probar suerte en noviembre pasado con un método rutinario: comprar cinco tickets por fecha.Acertó cinco números y se hizo millonaria con Mega MillionsEl boleto ganador fue adquirido en el supermercado Food Lion #2521, ubicado sobre Bridgeville Center Road, en Delaware. La mujer optó por la modalidad Quick Pick, que permite al sistema generar los números al azar, sin intervención del usuario. Esta jugada le permitió acertar cinco de los seis números del sorteo: 09, 28, 48, 56 y 63. Solo le faltó adivinar la Mega Ball, que en esta ocasión fue el dos. Si hubiese atinado a toda la secuencia, habría obtenido el pozo acumulado. De todas maneras, consiguió una gran recompensa económica. Como pagó el Megaplier, que en esta ocasión fue x2, su premio de US$1 millón por haber adivinado los primeros cinco dígitos se duplicó. Por lo tanto, recibió US$2 millones. Se enteró por la aplicación que ganó US$2 millones en la lotería y pensó que era un errorLa ganadora contó que revisó los resultados del sorteo a través de la aplicación Delaware Lottery Players Club, una herramienta oficial del estado para verificar boletos. Al ingresar los números de su jugada, notó que coincidían exactamente, pero pensó que se trataba de un error. Sorprendida por lo que veía en la pantalla, decidió mostrarle el resultado a su esposo para confirmar lo que sospechaba. Ambos quedaron asombrados al comprobarlo. "Fue increíble, aún no lo puedo creer", aseguró la mujer en declaraciones publicadas en el sitio oficial de Mega Millions.¿Qué hará con el premio millonario de la que ganó con Mega Millions?La afortunada jugadora compartió que, tras recibir la noticia, comenzó a hacer planes para gastar el dinero. Su primera intención es renovar los muebles de su casa, una mejora que había estado postergando, y destinar el resto del premio a sus ahorros personales. Aunque ya pasaron algunos días desde el sorteo, aseguró que aún se encuentra en estado de asombro por lo ocurrido. Desde la Lotería de Delaware, la directora Helene Keeley se refirió al impacto de la recompensa: "Un premio así cambia la vida. Felicitamos a la ganadora y esperamos ver más historias como esta".Cuánto es el pozo de Mega Millions para el viernes 18 de abrilSegún informó el sitio oficial de Mega Millions, el próximo sorteo está programado para el viernes 18 de abril a las 23 hs (hora del Este de EE.UU.). El pozo estimado alcanza los US$112 millones de dólares.En caso de acertar los seis números, el ganador podrá reclamar el monto total a través de pagos anuales. En el caso de querer recibir la recompensa en efectivo en una sola entrega, esa suma se reduce a US$49,3 millones.
Por la 750, la mujer golpeada con un bastonazo el 12 de marzo pasado relató cómo siguen sus días luego del violento episodio.
Estos casos son un reflejo de una problemática que afecta a miles de personas en España y en otros países con sistemas similares. Mientras el envejecimiento de la población avanza, la demanda de servicios de salud aumenta, y con ella, la necesidad de un debate sobre cómo garantizar el acceso a una atención médica de calidad para todos, sin importar la edad
Los delincuentes antes de darse a la fuga, los delincuentes -que no lograron ser identificados- efectuaron una detonación de arma de fuego hacia el aire. Afortunadamente, no dañaron a nadie. Leer más
Cuatro ladrones encapuchados ingresaron al domicilio de una mujer de 82 años, la ataron y se llevaron dinero y varios objetos de valor. Antes de huir, le dejaron el cínico mensaje sobre la mesa. Leer más
Huguette ha vendido una propiedad en París y entregado el dinero a la localidad de Argentières, que no ha desaprovechado la oportunidad
Louise, de 92 años, ha logrado reducir significativamente los impuestos a pagar por su familia, ahorrando hasta 508.818 euros en gastos de sucesión
Las estadísticas reflejan que las probabilidades de ganar un premio de esta magnitud con el 50X Scratch & Win son extremadamente bajas: una entre casi 9 millones de boletos emitidos
Esto es lo que hizo Luisa, una mujer francesa, para evitar que su hija se dejase media herencia en impuestos
Julia Cáceres contó el calvario que experimentó luego de que al menos dos ladrones entraran en su casa mientras dormía."Me pegaron mucho y me ahogaron", relató. Leer más
Julia Cáceres contó el calvario que experimentó luego de que al menos dos ladrones irrumpieran en su casa mientras dormía."Me pegaron mucho y me ahogaron", se lamentó.
A pesar de que los videos muestran claramente cómo le tiraron gases y la golpearon, el parte del comisario Romualdo Coronel relata que simplemente una señora "se encontraba tirada en el suelo" con un corte en la cabeza.
Beatriz Blanco, la jubilada de 81 años que terminó con una herida en la cabeza tras ser empujada por un policía durante la manifestación del miércoles pasado en el Congreso, volvió hoy a marchar y aclaró que desde hace cinco años reclama por un ajuste en sus haberes jubilatorios. "Quiero libertad nada más y decir lo que siento, porque tengo derechos", manifestó la mujer esta tarde."Desde hace cinco años que vengo todos los miércoles", aclaró Blanco en diálogo con la prensa al llegar a las inmediaciones del Congreso con el objetivo de participar nuevamente de la manifestación convocada hoy en reclamo por un ajuste a los jubilados. "Yo no creo en la política, creo en la libertad, siempre protesté", agregó luego la mujer, en diálogo con LN+, desestimando así cualquier tipo de militancia partidaria.Asimismo, Blanco volvió a referirse al altercado que tuvo el miércoles pasado con un efectico de la Policía, que provocó que cayera de espaldas sobre la vereda y terminara con una herida en la cabeza. "Yo no le pegue para nada, quería hablar, pero como tienen un forro dentro de los sombreros no me escuchaba. Pero es mentira que le pegué con el palo, lo toqué nomas para que me escuche. Ahí se dio vuelta y me dio con el palo de él", explicó sobre lo ocurrido.Habló la jubilada golpeada por un policíaEn las imágenes difundidas del miércoles pasado puede verse como en dicho forcejeo, el efectivo de la PFA se adelantó un paso e hizo hizo caer a Blanco con un rápido movimiento con su brazo. La mujer colapsó, sin la posibilidad de defenderse, mientras otros manifestantes alrededor le gritaban a los policías por la agresión. Rápidamente fue traslada al Hospital Argerich donde fue atendida y dada de alta en el mismo día.A principios de esta semana, Blanco ya había desestimado la versiones que la vinculaban con un partido político y la acusaban de haber agredido al Policía. "Yo no participo en ningún partido, solo salgo para acompañar a la gente que quiere luchar para conseguir mejoras. Voy a seguir yendo a la plaza siempre y más con mi bastón y con un pañuelo blanco. Con respeto a la señora que inventa cosas (por Bullrich), me gustaría hablar con ella y ver por qué tiene esa maldad que siempre nos presenta problemas tan graves, como lo que pasó con el fotógrafo. Estoy muy afligida porque no podemos seguir con los caprichos que tiene esta mujer", argumentó este martes en diálogo con Radio con Vos.En esta oportunidad, Blanco volvió a reclamar ante LN+ que su haber jubilatorio es de $400.000, mientras que el gasto que tiene por medicamentos asciende a $170.000. En tanto, al ser consultada acerca del megaoperativo de seguridad desplegado este miércoles tras los incidentes desatados la semana pasada, la mujer señaló: "Que haya lo que haya, pero que no nos empujen, ni nos golpeen y que nos dejen decir lo que queremos".Blanco fue una de los más de 50 heridos que se reportaron el miércoles pasado, entre ellos, el caso del fotógrafo de 35 años Pablo Grillo, herido de gravedad por el lanzamiento de una cápsula de gas lacrimógeno que impactó en su cabeza mientras sacaba una foto en plena manifestación.
'Pinuccia', como era conocida, guardaba en una agenda sus intenciones sentimentales y económicas. Su pareja está en el banquillo por fraude y su familia disputa el dinero
Beatriz Blanco (81) contó que asiste a la marcha de jubilados todos lo miércoles y confirmó que volverá a ir mañana.Es epiléptica, vive a una cuadra del Congreso y dijo que come una vez al día para poder pagar los medicamentos.
A casi una semana de los incidentes ocurridos durante la marcha en contra del ajuste a los jubilados en las inmediaciones del Congreso, Beatriz Blanco, la jubilada que terminó con una herida en la cabeza luego de caer de espaldas sobre la vereda en medio de un altercado con un efectivo de la policía, confirmó su asistencia a la nueva manifestación de este miércoles y aseguró que tiene "ganas de volver a la lucha"."Estoy un poco mejor y voy a ir el miércoles. Mis hijas piensan en seguir ayudándome y apoyando lo que yo digo", confirmó este martes.Así, en diálogo con Radio con Vos, la mujer de 81 años contó que acostumbra a asistir todos los miércoles a las movilizaciones que se realizan en el centro de la Ciudad y detalló qué hacía ese día en el lugar al momento de la agresión: "Yo estaba cruzando la calle en Callao con los otros jubilados y me quedé atrás, porque como ando con bastón por problemas de cadera voy despacio. Cuando llegué a la esquina, los policías empezaron a rodear a la gente, me acerqué a uno y no me dio bolilla. Entonces, le golpee con la mano en el casco y se dio vuelta y me atacó. Lo primero que hizo fue darme un empujón y yo caí con el bastón. Otro, o no sé si él, se asomó y me tiró gas. Ahí fue cuando me caí de cabeza al piso y me desmayé".El testimonio de una jubilada golpeada por la policía. Crédito: Radio Con VosBlanco resultó herida en la cabeza cuando uno de los efectivos de la Policía Federal (PFA) se la sacó de encima y le hizo perder el equilibrio. La mujer se golpeó la cabeza contra el asfalto y comenzó a sangrar. En un video que se viralizó en redes sociales se ve el momento exacto del episodio y cómo la mujer, con un palo en la mano, forcejea con uno de los policías que conformaron el cordón policial sobre la vereda, para impedir que los manifestantes se trasladen a la calle.En medio de dicho forcejeo es que el efectivo de la PFA se adelantó un paso y la hizo caer con un rápido movimiento con su brazo. La mujer colapsó, sin la posibilidad de defenderse, mientras otros manifestantes alrededor le gritaban a los policías por la agresión. Mientras tanto, ella permaneció en el suelo.Tras esto, fue traslada al Hospital Argerich para ser atendida y que los médicos evalúen sus heridas. Según detalló, deberá regresar mañana para que le saquen los puntos de la cabeza y le realicen nuevamente una serie de estudios para controlar su evolución.En otro tramo de la entrevista, Blanco explicó que -al vivir en las cercanías al Congreso- se hace presente todas las semanas pero se mantiene "lejos del bullicio". "Yo camino alrededor de los policías y les hablo, les sugiero que su trabajo no es para tratar así [a la gente]. La policía tiene que estar con la gente normal, con el pueblo, para ayudarnos a nosotros", consideró y relató: ""Les digo '¿No pensás en tu mamá, en tu abuelo, en tu abuela, que te ven de esta forma tan grotesca y salvaje?' No sé si los mandan a hacerlo o es porque son ellos así. Algunos me responden y me dicen que tienen que hacerlo, otros no me dan ni cinco de bolilla, pero siempre les hablo. Uno me dijo: 'No, por favor, no me digas eso que mi papá murió hace dos semanas' y le dije 'Bueno, ¿ves? Ahí tenés; será porque te vio vestido de vigilante que murió'. A ver si puedo abrirles la cabeza, un poco difícil, de su pensamiento sucio".Finalmente, la jubilada apuntó contra el Gobierno nacional y particularmente contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. "Me pagan 400 mil pesos y gasto 170 mil en medicamentos porque soy epiléptica. Los jubilados, los obreros, los empleados, cobran dos míseros pesos que no alcanzan para nada", reclamó y sumó: "Yo no participo en ningún partido, solo salgo para acompañar a la gente que quiere luchar para conseguir mejoras. Voy a seguir yendo a la plaza siempre y más con mi bastón y con un pañuelo blanco. Con respeto a la señora que inventa cosas (por Bullrich), me gustaría hablar con ella y ver por qué tiene esa maldad que siempre nos presenta problemas tan graves, como lo que pasó con el fotógrafo. Estoy muy afligida porque no podemos seguir con los caprichos que tiene esta mujer".
Beatriz Blanco, la jubilada de 87 años que fue empujada por un policía, cayó al piso y se golpeó la cabeza, dijo en Modo Fontevecchia que Patricia Bullrich es una "patotera". Leer más
Un sector del periodismo parece haber sido copado totalmente por la política, dispuesto a representar la línea partidaria de uno u otro sector. ¿Qué ve cada uno de los periodistas cuando ve? Leer más
Beatriz Blanco, la jubilada de 87 años que fue empujada por un policía, cayó al piso y se golpeó la cabeza, dijo en Modo Fontevecchia que Patricia Bullrich es una "patotera". Leer más
"Ellos quieren implementar este miedo que, lamentablemente, con algunos lo implementan. No les tenemos miedo. Los pobres viejos, qué miedo le van a tener si no tienen para comer", afirmó Paula Ippolito en diálogo con la 750.
Paula, la hija de Beatriz Blanco, la jubilada que cayó de espaldas sobre la vereda tras un altercado con un agente de la Policía Federal, afirmó que su madre volverá a manifestarse este miércoles en las inmediaciones del Congreso Nacional. "Ella está esperando al miércoles para volver a ir a la marcha. La vamos a acompañar sus hijas y una red que nos contiene de amigas", dijo.Consultada durante una entrevista radial acerca de su participación en convocatorias anteriores, la mujer sostuvo: "Nosotras siempre vamos a marchas que consideramos justas. Una vez una abuela de Plaza de Mayo me dijo 'si nosotras pudimos, el pueblo puede más'. Con ese mensaje, a mí no me van a asustar, eso es lo que ellos pretenden". Y sumó: "Hace ya algunos meses que los miércoles [Beatriz Blanco] va a la marcha, a veces acompañada por nosotras. Hace unos meses me operaron de la rodilla y este último miércoles no pude acompañarla".Si bien en un principio trascendió que la jubilada tenía 87 años, su hija aclaró que tiene 81. "Ella recién ahora está tomando conciencia de todo esto porque ve que me llaman", dijo, e insistió: "Recién ahora está tomando consciencia de lo que fue". Asimismo, Paula explicó, en diálogo con Radio con Vos, que su mamá trabajó desde los 14 años y se jubiló luego de ser empleada en un comercio: "Aportó al Estado, como todo ciudadano que trabaja en blanco, a veces trabajó en negro, pero llegó a jubilarse con 30 años de aportes y cobra $450.000â?³.Detalles del episodio"Lo que pasó se ve muy bien en el video, no hay mucho para explicar", precisó la mujer, al tiempo que agregó: "Lo que te puedo decir es que a ella la corren de la calle cuando estaban haciendo el paro en el semáforo, como hacen todos los miércoles, y fueron empujados por los policías para sacarlos".En ese marco, según la reconstrucción de la mujer, la jubilada quedó parada sobre el borde de la vereda e increpó al policía para pedirle que no la empujara. "Ella tiene poca movilidad, usa su bastón y, como veía que el policía no la miraba y le daba la espalda, lo tocó con el bastón para que se diera vuelta", repasó."Ahí fue cuando el policía se dio vuelva, la gaseó en la cara, vino otro [policía] de atrás y le dio un golpe, que es el le hace perder la estabilidad, la hace caer al piso y perder el conocimiento hasta llegar al hospital", indicó Paula. Además, dijo que, según las averiguaciones que pudo hacer el abogado de la familia, la mujer habría sido llevada en primer lugar al hospital Churruca y, al no querer atenderla allí, la derivaron al Argerich. "No sabemos cuál fue el motivo, porque ella todavía estaba inconsciente", añadió.La salud de la jubiladaLa hija de la jubilada aseguró que su mamá se encuentra un "poco" mejor. "Recién hoy se levantó y se fue a ver a su hermano, que está internado. Se fue a verlo porque hace mucho días no lo veía, así que se fue para allá". Destacó que que esta semana acompañará a su madre al médico para que le realicen un chequeo completo. La denuncia contra BullrichAl preguntarle sobre las declaraciones de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien la definió como una "señora patotera", consideró: "Ya sabemos lo que es la ministra, las mentiras. No sé cómo la gente que los sigue a ellos no se dan cuenta de las mentiras que dicen porque se les nota mucho la mentira. Es querer justificar lo injustificable. Ella está preparada para esto, quiere probar su fuerza ahí y lo va a seguir haciendo mientras el pueblo se lo permita".Sobre la denuncia por los delitos de lesiones leves agravadas por lo que le sucedió a su mamá, la mujer señaló: "La denuncia fue por lesiones contra la ministra. Lo único que más o menos sé, que me dijo el abogado, es que aparentemente va a caer en la Justicia, en la Corte Suprema y ya sabemos que en la Corte Suprema son aliados de este Gobierno".Por último, subrayó que su mamá denunció a Bullrich porque todavía no identificaron a los policías y porque la responsable de los operativos es la ministra, a quien le envió un mensaje: "Que nos deje manifestar, es lo único que queremos. Queremos afuera a la Policía. Cuando la Policía está, hay problemas, cuando la Policía no está, son marchas totalmente pacíficas".
Beatriz Blanco (81) cayó al suelo y se golpeó la cabeza por el empujón de un policía durante la manifestación de jubilados frente al Congreso."Está esperando el miércoles para volver a ir a la marcha", contó su hija.
Se trata de Beatriz Blanco, quien sufrió una fuerte caída luego de un forcejeo con un efectivo de la Policía Federal, que también fue denunciado. Leer más
La mujer de 87 años que sufrió una fuerte caída tras un altercado con un agente de la Policía Federal en los incidentes que ocurrieron el miércoles pasado en el Congreso denunció penalmente este viernes a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al efectivo involucrado por los delitos de lesiones leves agravadas. La denuncia cayó en el Juzgado Criminal y Correcional Federal 1. La Cámara agregó la figura de intento de homicidio agravado.La mujer, identificada como Beatriz Bianco, relató estar en la esquina de avenida Entre Ríos y Rivadavia cuando fue "rociada con una sustancia lacerante" por el efectivo y luego "recibió un golpe en la cabeza con una 'tonfa'"; fue derivada al Hospital Argerich. Sufrió un traumatismo encéfalo craneano, que fue diagnosticado por los médicos, una herida cortante en la región baja de la cabeza e irritación en los ojos debido al gas pimienta.Noticia en desarrollo
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió el accionar del efectivo policial que tiró el cartucho de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del fotógrafo Pablo Grillo, que fue a trabajar de forma independiente en la marcha que terminó en fuertes enfrentamientos entre barras y las fuerzas de seguridad. También aseguró que la mujer de 87 años, identificada como Beatriz Bianco, que fue empujada por un policía federal tras un forcejeo con un palo, es una "señora patotera". "La policía ayer actuó dispersando una violencia que si no lo dispersaba no sé en qué lugar estaríamos hoy en el país. El policía lo que hace fue tirar el disparo como dicen los manuales", afirmó en diálogo con LN+."Ese disparo de una granada de gas lacrimógeno lo que hizo fue rebotar en el piso o una estructura metálica muy dura y quemada que ellos mismos [los manifestantes] habían puesto ahí como una barricada. Y por mala suerte, como el fotógrafo estaba sacando una foto tirado en el piso, en el rebote (no sabemos si es la granada o desprendimiento del fierro) que le pegó en la cara... el policía tiró al granada correctamente. No vamos a juzgar a un policía", agregó.Sobre la jubilada, aseguró: "Agarró a un policía, le empezó a pegar palazos hasta que el policía se da vuelta, porque no sabe que le está pegando un palazo, y la señora se cae. La señora le pegó diez palazos al policía. Permitimos que al policía le peguen y cuando el policía se saca de encima a quien le pega el palazo, en ese momento se cae. Él estaba mirando allá. Empuja a quien le estaba pegando un palazo. ¿Que sea una señora de 80, 87... se dijeron varias edades... le da impunidad a pegarle a un policía? ¿Porque es grande?".Noticia en desarrollo
En una conferencia de prensa que brindó este jueves, la ministra de Seguridad se refirió a los incidentes del miércoles en el Congreso.
"Ni en los procesos de las dictaduras militares he visto este nivel de represión diagramado", señaló Jorge Rachid, quien aseguró que "no vio barras bravas, ni masas de gente golpeando". Leer más
El momento quedó registrado por un participante de la movilización que se encontraba en el lugar. Tras la agresión, el efectivo se resguardó detrás de sus compañeros. Leer más
Una jubilada sufrió este miércoles una fuerte herida luego de que un efectivo de la Policía Federal la empujara y golpeara su cabeza contra el piso. Un video se viralizó en redes sociales donde se ve el momento en el que la mujer, identificada como Beatriz Bianco, de 87 años, cayó al suelo.La mujer fue rápidamente traslada al Hospital Argerich para evaluar sus heridas. En redes sociales circuló una imagen de la parte trasera de su cabeza ensangrentada luego del altercado. En las grabaciones del momento, se ve cómo la mujer, con un palo en la mano, forcejea con uno de los efectivos que conformaron el cordón policial sobre la vereda, para impedir que los manifestantes se trasladen a la calle.En medio de dicho forcejeo es que el efectivo de la PFA se adelanta un paso y la empuja. La mujer cayó con fuerza al piso, sin la posibilidad de defenderse, mientras otros manifestantes alrededor le gritaban a los policías por la agresión. Mientras tanto, la mujer permaneció en el suelo, sin poder levantarse.Los efectivos permanecieron en el cordón sin acercarse a asistir a la mujer. En tanto, varios manifestantes se acercaron a ayudar a la herida.El hecho ocurrió en medio de los duros enfrentamientos entre barras y militantes de izquierda con efectivos de la PFA, Prefectura y Gendarmería en una marcha de los jubilados contra las políticas del Gobierno, a la que se sumaron varias hinchadas y agrupaciones políticas en la última semana.La convocatoria generó advertencias de parte de la gestión libertaria, en particular del Ministerio de Seguridad encabezado por Patricia Bullrich, que afirmó que cualquier persona que incurriera en conductas que "afecten la seguridad" o "cualquier acción contraria a la ley" serían "identificadas y detenidas".Esto aumentó las tensiones que más tarde se manifestaron en la marcha cuando Bullrich aseguró tener controlada la situación a través de X: "Están nuestras Fuerzas desplegadas para hacer cumplir el protocolo: el tránsito no se corta y los barras bravas, sobre la vereda". Fue después de esta publicación con los manifestantes se trasladaron hacia la calle y comenzaron los enfrentamientos.
Se trata de la mamá del fiscal Claudio Oviedo, que fue sorprendida en su habitación.Se denunciaron otros dos robos similares en el mismo partido del oeste del conurbano.
El accidente, que fue registrado por una cámara de seguridad, se produjo en las vísperas de Navidad del año pasado.Tras la colisión, el hombre observó a la víctima que estaba tirada en el asfalto y huyó.
Más de dos meses de inmunidad tuvo el motociclista que en vísperas de Navidad atropelló, mató a una jubilada y huyó. El brutal incidente vial ocurrió en el partido bonaerense de Lomas de Zamora y, finalmente, en las últimas horas el asesino fue detenido tras un allanamiento. El hijo de la víctima había salido en diversos medios de comunicación para reclamar la captura del sujeto, del que no se sabía nada, pero que había quedado grabado al momento de chocar y matar a la mujer.El incidente vial ocurrió pasadas las 19 del 23 de diciembre cuando Lucas Tenorio atropelló y mató a Ana María Liberotti, de 74 años, quien cruzaba por la calle Itatí en Lomas de Zamora.Una cámara de seguridad logró registrar cuando el motociclista embistió a la mujer que cayó inconsciente. En tanto, el motociclista se levantó, no hizo por asistir a la mujer y se dio a la fuga. Su accionar, de no prestar asistencia a la mujer, generó repudio durante los reclamos de familiares, amigos y vecinos.Tras el fallecimiento de la jubilada, la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 10 ordenó el análisis fílmico, junto con el de redes sociales, escuchas telefónicas y demás elementos colectados, lo que permitió obtener la identidad y el domicilio de residencia del prófugo.A 70 días del hecho, se solicitó un allanamiento sobre una vivienda situada en la calle Pío Baroja al 500, donde se logró la detención de Tenorio, informaron fuentes policiales a la Agencia Noticias Argentinas. El hombre quedó imputado por el delito de homicidio culposo, agravado por la fuga o ausencia de socorro a la víctima."Se mueve como él quiere, vive a cuatro cuadras y se comunica con todo el mundo", había manifestado en uno de sus pedidos de justicia el hijo de la mujer, que trabaja como policía del Comando de patrulla.
Debra Kilgore, una estadounidense de 63 años de edad, se dará a la mar en 2027 a bordo del MV Narrative, un crucero residencial de lujo
Tras sufrir un incendio en junio de 2024, la mujer contactó con una constructora para la renovación de su vivienda. Precisamente a través de los correos electrónicos que intercambiaron, los estafadores lograron información privilegiada
En Sag Harbor, Long Island, estado de Nueva York, una enfermera jubilada encontró una forma innovadora de utilizar sus conocimientos médicos en beneficio de los animales. Susan Denis, de 70 años, dedica su tiempo a aplicar el Jin Shin Jyutsu, una técnica japonesa de sanación, para aliviar el estrés y la ansiedad en las distintas especies rescatadas.Jin Shin Jyutsu: una terapia japonesa para reducir el estrés en animalesEl Jin Shin Jyutsu, una práctica milenaria basada en la energía del cuerpo, se enfoca en la aplicación de una ligera presión sobre puntos específicos. Denis descubrió esta terapia mientras buscaba métodos alternativos para manejar su propio dolor crónico. Con el tiempo, decidió probarla en animales y notó mejoras en su comportamiento y bienestar."Muchos llegan a los refugios con un historial de maltrato o abandono. La ansiedad es común en ellos y esta técnica les ofrece una sensación de calma y seguridad", explicó Denis.Refugios de Long Island adoptan el Jin Shin Jyutsu para animales rescatadosAl notar los resultados positivos, varios refugios del estado le pidieron a Susan que se sume a sus equipos para implementar la técnica y ayudar a los animales rescatados a recuperar la calma. En Little Shelter Animal Rescue, un centro especializado en la rehabilitación de perros y gatos, vieron mejoras en aquellos que reciben sesiones con frecuencia."Hemos visto perros más relajados, con menos signos de ansiedad y mayor sociabilidad", comentó un voluntario del refugio a The New York Post. "Es un método no invasivo que complementa otras terapias de rehabilitación", precisó.El Jin Shin Jyutsu también se aplica a animales de granjaLa técnica no solo ayuda a perros y gatos, sino también a caballos, ovejas y hasta cerdos en santuarios de rescate. En una granja de la región, Denis trabajó con equinos que mostraban signos de ansiedad por experiencias traumáticas."Los caballos son especialmente receptivos a esta terapia. Con unas pocas sesiones, su postura y expresión cambian por completo", aseguró Denis. "Pueden recuperar la confianza en los humanos y sentirse más tranquilos en su entorno", añadió.Qué dicen los estudios sobre el uso del Jin Shin Jyutsu en animalesAunque la evidencia científica sobre el uso del Jin Shin Jyutsu en estos seres vivos sigue en desarrollo, algunos estudios demostraron que las terapias basadas en la energía pueden influir en la frecuencia cardíaca y los niveles de estrés en diversas especies. Veterinarios holísticos comenzaron a integrar esta práctica en sus tratamientos, por la capacidad para complementar la medicina tradicional.Denis espera que más profesionales en el ámbito veterinario exploren el potencial del Jin Shin Jyutsu y considera que su aplicación podría extenderse a hospitales veterinarios y centros de rehabilitación animal.El compromiso de Denis con el bienestar de estas especies inspiró a otros voluntarios y cuidadores a aprender sobre esta técnica. A medida que más personas descubren sus beneficios, el Jin Shin Jyutsu podría convertirse en una herramienta común en el cuidado de animales rescatados."Ver cómo un animal deja atrás el miedo y comienza a confiar es la mayor recompensa", concluyó la enfermera jubilada, quien agregó: "Si esta práctica puede ofrecerles un poco de paz, vale la pena compartirla con el mundo".
El grupo criminal se hizo conocido tras viralizarse una foto en la que posaban con una jubilada de 92 años amordazada y atada. Leer más
Los tres detenidos son menores de edad y fueron aprehendidos en San Isidro. Habían cometido varios ilícitos por el Conurbano, entre ellos el robo a la jubilada en Vicente López.
Nancy Yulan, referente de las luchas de los adultos mayores por un haber digno, repudió una nueva jornada de violencia por parte del Gobierno de Javier Milei.
Los delincuentes se presentaron en la vivienda de la víctima y le aseguraron que eran operarios de la empresa de energía eléctrica que debían verificar el suministro.
Los ayuntamientos españoles están obligados a controlar las colonias felinas en sus territorios, pero en muchos casos continúa aumentando la cifra de gatos callejeros por la falta de estas estrategias
La subida del precio de los alimentos o la vivienda provoca que los colectivos con ingresos más bajos se encuentren con dificultades para vivir en las grandes ciudades
Pamela Shields trabaja siete días a la semana para cubrir sus necesidades básicas y las de su familia
La víctima, Teresa Martínez (92), fue encontrada por un nieto.Comerciantes denunciaron la presencia de los agresores cuando intentaban vender divisas.Dos detenidos y buscan a un tercero.
Los asaltantes ingresaron a la casa de un anciana en Vicente López y la ataron a su propia cama. Luego del robo, se sacaron una foto junto a la víctima, de 92 años y la compartieron en sus redes. Leer más
Uno de los jóvenes delincuentes subió la foto a sus redes sociales con la frase: "La chispa es una". De fondo, se ve a la víctima asustada e indefensa.
La mujer, identificada como María Cristina Marsili, fue encontrada por su sobrino en su vivienda de la calle Guido al 300.
Isaías Sebastián Keller (30) cayó en Misiones. Lo acusan de asesinar a Amanda Müller (71).A la víctima le robaron sus ahorros y su auto.