juan carlos

Fuente: Infobae
09/08/2025 06:46

El rey Juan Carlos I viajará a Nueva York en septiembre por un motivo de peso: sus planes por Estados Unidos

El padre de Felipe VI se encuentra preparando todos los detalles de su próxima escapada

Fuente: Infobae
09/08/2025 00:15

Paola Rey, ganadora de Masterchef Celebrity 2024, anunció el fin de su relación con Juan Carlos Vargas: "Es el momento adecuado"

La actriz santandereana afirmó que desde hace dos años y medio decidieron tomar caminos separados, aunque por el lazo que los une, sus dos hijos, mantienen una buena relación y habían decidido no informarlo a la opinión pública

Fuente: La Nación
07/08/2025 01:00

El análisis de Juan Carlos de Pablo sobre qué pasará con los precios ante la subida del dólar: "Es una pulseada diaria"

Después de una abrupta suba del dólar, que aumentó un 13% y alcanzó un nuevo máximo, el economista Juan Carlos de Pablo señaló que no hay forma de saber cómo influirá el incremento en la inflación, pero afirmó que se tratará de una "pulseada diaria". Además dijo que el equilibrio fiscal es "crucial" porque garantiza que no haya emisión."No hay forma de saber cómo influirá el aumento del dólar en la inflación. Pero el aumento del 13% ocurrió en julio, cuando no hubo suba de precios. Hay que ir despacio. Esta es una pulseada diaria en la que pasan millones de cosas. Y es dinámico. Algunos van a querer vender a nuevos precios y depende de cómo lo hagan", declaró De Pablo en LN+.En tanto, continuó: "Por razones fiscales, hoy no hay emisión monetaria de flujo, lo que quiere decir que tanto en agosto como septiembre va a haber que emitir. Entonces, lo que hubo fue movimiento de stocks. Esa sigue siendo la clave. Sería diferente si estuviese la caída rota, porque, a pesar de cerrar la canilla, sigue saliendo agua".El economista sostuvo también que el equilibrio es "crucial" porque, desde el lado fiscal, asegura que no haya emisión. Declaró que podrían existir "vaivenes" por los stocks, pero que se trataría de cuestiones diarias. "Va a haber de todo, hay que intentarlo. La fluidez incluye qué hacer con los precios", continuó.En esta línea, De Pablo aseguró que la suba sorprendió "a todo el mundo", incluido el equipo económico del Gobierno y explicó: "El Tesoro canceló una letra e imaginó que, si los bancos prestaban, iban a salir con préstamos. En lugar de eso, bajaron la tasa de interés porque no les interesaba recibir depósitos. Esto terminó en un aumento de encajes y una baja del dólar nuevamente [tiempo después]"."Si uno mira el episodio piensa que alguien se equivocó, y seguro que fue así. Pero la cuestión es a qué velocidad se corrige. Si se hubiesen empecinado con eso, el dólar hubiese llegado al techo de la banda y, de pasar, hubiese sido un desastre por la susceptibilidad preelectoral que hay. Yo no hago pronósticos, pero si el dólar llega a $1450, el Banco Central va a tener que vender", argumentó.En relación a la postura del Gobierno con el dólar en vísperas de elecciones, el economista indicó que la materia económica es cambiante y que van a haber muchos cambios incluso en el lapso de una semana. Sin embargo, advirtió que la clave es que el Poder Ejecutivo no se desespera en cuanto a "dibujar" los precios del Indec o congelarlos. "Y no lo van a hacer, solo se le ocurre a Trump", agregó.A su vez, De Pablo analizó la coyuntura y, en paralelo con la sesión en Diputados y el tratamiento de proyectos como el financiamiento universitario o fondos para los hospitales pediátricos, expresó que el equilibrio fiscal es compatible con muchas cosas y remarcó que el hecho de que la meta sea el superávit fiscal no implica que haya una única alternativa. "Un jubilado puede preguntar por qué se bajaron las retenciones antes que responder a lo suyo. Ahora, los legisladores deberían buscar los vehículos para negociar concretamente las partidas", advirtió.De Pablo, sobre su amistad con Milei: "Es transparente"Entre otros temas, De Pablo se refirió a su amistad con Javier Milei y contó que se conocieron hace 25 años en un ascensor en Tucumán, en donde se pusieron a hablar de economía. "Ha venido a casa a ver el mundial y a comer. Yo no soy asesor de nada. Somos colegas. En mi nuevo libro no dejó preguntas sin responder y no vio un original previo", comentó y sintetizó: "Es un pibe de clase media y transparente".Acto seguido, afirmó que le habla de economía al jefe de Estado, pero aclaró que el mandatario entiende que no lo quiere molestar en cuanto a su trabajo: "Obviamente que le hablo de economía, con la confianza de que sabe que no lo quiero joder. Él es paranoico, pero es así. Sabe que lo que le digo es un testimonio o datos que puede no tener. Yo soy consultor y mi cliente tiene que saber todo lo que yo sé. Yo no tengo una discusión cambiaria con él, pero yo le digo lo que pienso y él no me puede decir nada. Es mi amigo y, a la sazón, el presidente de la Nación".A modo de cierre, el economista reaccionó a la promesa de Milei de dejar de insultar y dijo que no lo ve posible, aunque destacó que existen "sorpresas agradables". De todos modos, señaló que lo más probable es que en una semana se le suelte la cadena y especificó: "El hombre es así".

Fuente: La Nación
05/08/2025 23:00

Juan Carlos Romero anunció que no será candidato y se irá del Senado después de 18 años

"Dejo el cargo, pero no la política". Con esas palabras, el senador peronista salteño Juan Carlos Romero anunció que no se presentará como candidato en estas elecciones legislativas de medio término y que interrumpirá, así, con 18 años consecutivos en la Cámara alta.Encarnizado opositor del kirchnerismo, al que considera una variante populista de la política, Romero se convirtió en el último año y medio en un aliado estratégico del oficialismo, con un papel protagónico en el armado de los 39 senadores que en diciembre de 2023 pudieron arrebatarle el control del Senado a Unión por la Patria y apoyar a la vicepresidenta Victoria Villarruel.Romero anunció que no apostará a renovar su banca por un cuarto mandato durante un encuentro que organizó en el Salón Illia de la Cámara alta en el que estuvo acompañado por su familia, colaboradores y por varios senadores en funciones, como los jefes de los bloques radical, Eduardo Vischi, de Pro, Alfredo De Angeli, y de Las Provincias Unidas, el correntino Carlos Espínola. También estuvo un excompañero en el Senado, como el peronista y actual diputado Miguel Angel Pichetto."No participaré del proceso electoral, dejaré el cargo, pero no la política. Lo hago con la satisfacción de la labor cumplida, tanto en mi trabajo legislativo como en mi provincia", afirmó el exgobernador salteño y senador nacional desde el 10 de diciembre de 2007.Con la voz quebrada, Romero dijo que tomaba el camino de no apostar por una nueva reelección "contento, sin ninguna frustración, sin rencor, sin quejas". "La política también se alimenta de pausas, de silencios", agregó.En el inicio de su exposición el legislador hizo un balance de su gestión como senador, durante la que presentó unos 2000 proyectos, y rememoró el consenso político alcanzado en 1994 para reformar la Constitución Nacional, que contrastó con el actual proceso electoral que, dijo, "es proclive a pocos acuerdos".En ese sentido, lamentó que se haya perdido la coalición formada en diciembre de 2023 en el Senado para arrebatarle el manejo de la Cámara alta al kirchnerismo. "Ese espíritu se fue perdiendo y esas es una de las cosas que me frustran", se lamentó.Por último, acusó al kirchnerismo, aunque sin nombrarlo, de impulsar "un bloqueo institucional", pero también se quejó por "la inacción del oficialismo que. Nos impidió ser más productivos".

Fuente: Infobae
04/08/2025 12:27

Estos son los polémicos trinos del nuevo ministro de la Igualdad Juan Carlos Florían: "Tengo VIH, fui trabajadora sexual, pasiva, afeminada, activista y hasta funcionaria pública"

Sectores sociales defienden su derecho a la libre expresión y a la visibilidad de sus experiencias, aunque también existen voces críticas que cuestionan sus mensajes

Fuente: Infobae
03/08/2025 03:30

El rey emérito Juan Carlos I cumple cinco años fuera de España

Celebrado por muchos y criticado por otros, don Juan Carlos permanece en Abu Dabi desde 2020 tras abandonar el país bajo la presión de controversias, mientras prepara sus memorias antes del cincuentenario de su proclamación como monarca

Fuente: Página 12
03/08/2025 02:00

Norma Frontini y Alfredo Díaz, Ricardo José Machado, Juan Carlos Quinteros, Josefina Villaflor y José Luis Hazán, Desaparecidos de El Vesubio y Puente 12

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: La Nación
02/08/2025 09:00

Juan Carlos Rulli, el obrero del Equipo de José: Racing, Estudiantes, la selección y siempre el fútbol

El espacio, situado en un rincón del jardín varios metros detrás de la construcción principal, ha sido testigo de almuerzos y cenas cargadas de recuerdos imborrables, de revelaciones de secretos nunca antes confesados, de abrazos y brindis entre auténticas leyendas. Lo certifican muchas de las fotos que se acomodan sobre los muebles y pueblan paredes llenas de afiches, banderines, cuadros y placas, de objetos que obligan a retroceder en el tiempo. De historia, al fin y al cabo. "Y no está todo. A lo principal lo guardo en otro lado. No vaya a ser cosa...", aclara el dueño con gesto cómplice. No hace falta. Es suficiente lo que hay para darse cuenta de que ese señor cuyos memoria lúcida y andar firme desmienten sus 88 años de edad fue un grande de verdad dentro del prolífico pasado de nuestro fútbol. Uno de esos que han escrito páginas imposibles de borrar para quien quiera explicar por qué, pese a todos los obstáculos, Argentina sigue siendo una usina inagotable de jugadores de alto nivel.Villa Elisa, suburbio de La Plata de cielos despejados y horizontes amplios, es desde hace más de medio siglo el refugio de Juan Carlos Rulli, pampeano de Catriló, ciudadano ilustre de la capital bonaerense desde 2009 y, sobre todo, integrante del "Equipo de José", aquel Racing que mantuvo un invicto de 39 partidos para ser campeón en 1966 y dominar América y el mundo un año más tarde. "Fuimos el primer equipo del país en jugar con tres volantes, cuando los demás ponían dos en el medio. Así teníamos supremacía y siempre manejábamos la pelota", explica una pieza clave de esa estructura, el obrero que iba y venía por la derecha del centro del campo para permitir que brillaran aquellos que más sabían. "Yo era más defensivo, pasaba al ataque de manera excepcional. Ya no hay mediocampistas de ese tipo, o por lo menos yo no me doy cuenta. Me cuesta encontrar a algún jugador actual que tenga mis características. Quizás Aníbal Moreno; por el despliegue sería Rodrigo De Paul, pero no puedo compararme: él tiene mucha más proyección en ataque y le pega muy bien desde afuera", analiza.En el imaginario popular, Rulli es uno de esos jugadores a los que se puede visualizar con una sola camiseta: la blanquiceleste de la Academia, en su caso. Incluso en una búsqueda por las redes cuesta encontrar fotos que lo muestren vestido con otros colores. Sin embargo, su llegada a Avellaneda fue tardía, ya que tenía 27 años cuando formó parte de un megacanje entre Racing y Boca. Los de la Ribera querían a Federico Sacchi y César Luis Menotti; a cambio cedieron a Juan José "Yaya" Rodríguez, Benicio Ferreyra y Rulli.-Yo era hincha de Boca, pero me quería ir porque no jugaba casi nunca. Los titulares eran [Antonio] Rattín y Alberto González, y a mí me ponían sobre todo en la Copa Libertadores. Fui titular el día en que le ganamos la semifinal de 1963 a Peñarol en Montevideo, 2 a 1, pero cuatro días después en la Bombonera jugó [Ernesto] Grillo, y era comprensible; ni siquiera podía enojarme. Grillo era Grillo, uno de los grandes con los que tuve la suerte de jugar. Y en las dos finales contra el Santos de Pelé también fui suplente.-Usted pudo ver a muchos de esos que se convirtieron en mitos...-Imagínese. Vi jugar a Colman y Edwards; Lombardo, Mouriño y Pescia, una defensa extraordinaria de Boca; a Vernazza, Prado y Walter Gómez en River. Al Loco Corbatta y Beto Infante. Una vez jugué en reserva contra Néstor Rossi. En una le pegué y le pedí perdón. Al rato lo sacudí de nuevo y otra vez le dije "perdone". Entonces se dio vuelta y me gritó: "Pibe, ya me tenés podrido con el «perdone», «perdone»". Qué jugador, qué clase para pisar la pelota en un metro cuadrado. Claro que era otro fútbol, todo era un poco más lento. ¿Pero sabe quién fue mi ídolo?Contra River, por la Copa Libertadores de 1967-¿Alguno de Boca o de Racing?-No, Carlos Cecconato. Un día lo encontré en una fiesta que se hizo en La Plata, me hicieron hablar y dije que estaba presente mi ídolo, fui y le di un abrazo. En esa época admiraba los equipos que tenía Independiente.-Y no existían los niveles actuales de rivalidad.-Ni hablar. Cuando estaba en Racing, [Juan José] Pizzuti nos citaba en el club alrededor de las 11, comíamos algo liviano y a veces íbamos caminando a ver a la tercera o la reserva de Independiente. Nunca, pero nunca, recibí un agravio o un insulto. Y ellos hacían lo mismo. Cuando volvimos de Montevideo después de ganar la Copa del Mundo, en la cancha había banderas de Independiente, de Boca, de River, de San Lorenzo, de los clubes que usted imagine. Era otra cosa.-Además de verlos, tuvo enfrente a varios fenómenos. Jugó contra Pelé, ¿no?-Sí, tres o cuatro veces. El día en que le ganamos en la cancha de Santos por una Recopa [2-0] le pedí la camiseta y me la dio al terminar el partido, pero cuando volvimos me la pidió Tita [Mattiussi] y se la regalé, por eso no la tengo. Otra vez vino a Avellaneda y nos hizo el gol sobre la hora [2-3]. Y hubo una más, en la cancha de ellos; la gente le gritaba y les tiró un pelotazo a los de la platea. Era un jugador bárbaro. También jugué contra [Franz] Beckenbauer cuando Bayern vino la noche en que se inauguró la iluminación del estadio. Justo había terminado el campeonato [diciembre de 1966] y le ganamos 3 a 2. Y en una gira de Boca nos enfrentamos con Real Madrid por la Copa Mohamed V, en Marruecos, y le ganamos 2 a 1. [Alfredo] Di Stéfano ya no estaba, pero sí [Ferenc] Puskás y [Paco] Gento.Estudiantes: agradecimiento y rencorLa carrera de Juan Carlos Rulli había comenzado en La Plata, la ciudad donde se desarrollaba la vida familiar. En Estudiantes atravesó la etapa juvenil y alcanzó la primera división. La foto del gol que marcó en la cancha de Lanús en la última fecha del torneo de 1961 y que permitió al cuadro pincharrata evitar el descenso (y mandar al granate a la vieja Primera B) es una de las que se puede ver en la sala de recuerdos del fondo de la casa. Sin embargo, no todo ha sido grato en la relación con el club rojiblanco.-Me crié en Estudiantes. Ahí me eduqué futbolísticamente. Soy un agradecido al club, a la gente que conocí cuando jugaba, a los dirigentes, al público, a todos. Después tuvieron actitudes en la cancha que para mí son inaceptables, pero que la gente no les criticaba, y reconozco que por eso les guardo rencor. Le juro que me gustaría sentir lo que sentía antes, pero es superior a mí, no puedo. Al estadio nuevo fui una vez sola, el día en que me entregaron la placa que tengo en la sala. Pensé en no ir, pero al final me acerqué, estuve diez minutos y me fui. No me sentía cómodo.-¿Se puede contar lo que pasó?-Algunos de los que formaban el equipo de fines de los años sesentas empleaban métodos que me dolieron mucho. Yo acepto una patada, y también las daba, pero no la bajeza de ir a decirle a un compañero que había matado a su mamá por estar con una novia que a ella no le gustaba, o hablarle mal de la mujer a otro. Fui amigo de varios de esos jugadores: de Juan Verón; del Negro Aguirre Suárez, al que iba a visitar a la casa cuando ya estaba enfermo. Pero a otros que prefiero no nombrar nunca los perdoné. Y a alguno como [Carlos] Bilardo, si hubiera podido, lo habría matado en la cancha. Se pasaba el partido al lado del referí diciéndole: "Mire lo que me hizo Rulli. Fíjese en lo que me hizo. ¿No ve lo que me hace Rulli?". Ojo, que ese Estudiantes era buen equipo, nada fácil. Estaba bien armado, pero hacía cosas que me enfermaban. La pelota salía por un lado del arco y el Flaco Poletti daba toda la vuelta por atrás para ir a buscarla; hacían tiempo, nos volvían locos. Algunos me dirán "bueno, aguantátela", pero no se podía jugar así al fútbol, y nadie les decía nada.-Además, les impidió jugar una segunda final de Libertadores en 1968.-Nos eliminaron por goal average. Nosotros habíamos ganado 2 a 0 en Avellaneda, y acá, en La Plata, echaron a [Roberto] Perfumo por una patada que le tiró a Bilardo, que si lo agarraba bien lo castraba. Nos hicieron tres goles en un rato y quedamos abajo en la diferencia de goles. Fuimos al desempate en River, Verón nos hizo un golazo de chilena y faltando pocos minutos, cuando ya estábamos 1 a 1, [Ángel] Coerezza no nos dio un penal clarísimo. No recuerdo si a [Roberto] Salomone o a [Humberto] Maschio lo habían arrastrado agarrándolo de la camiseta. Con el tiempo me enteré de que una parte de la barra de Racing fue a la casa de Coerezza y lo fajó. Eso tampoco está bien.El Equipo de JoséEl recuerdo de aquellos enfrentamientos con Estudiantes remite automáticamente a la época más gloriosa de la Academia, aquella que comenzó en 1965, cuando el club fue a buscar a Juan José Pizzuti para salir de una situación deportiva y económica realmente agobiante, y encontró en el "dueño de la batuta" del Racing campeón de 1958 y 1961 al hombre que iba a subirlo hasta la cumbre del fútbol mundial.-Cuando llegué de Boca aquello era un despelote total. El campeonato estaba parado, no se entrenaba ni había partidos amistosos, les debían dinero a los jugadores. Hubo un momento en que dije "no voy más". Yo estaba en quinto año de Odontología y decidí dedicarme a la facultad. Estuve diez días sin ir. Me citó un dirigente y le dije clarito: "Esto no tiene sentido. Para venir a perder el tiempo, prefiero usarlo en otra cosa". Para calmarme me contó que ya habían arreglado con Pizzuti. Habíamos coincidido en Boca, yo sabía quién era y cómo pensaba, y nos habíamos hecho amigos. Volví y José enderezó todo.-¿Cómo lo hizo?-En la primera charla nos dejó clara una cosa: "Acá somos todos iguales. No tengo más amigos, no tuteo a nadie". Y a partir de ese momento consiguió armar un grupo en el que ninguno se creyó más que el otro. Conmigo pasaba algo gracioso. A veces coincidíamos de vacaciones en verano y nos tuteábamos, pero volvíamos al club y otra vez nos tratábamos de usted. Era un tipo macanudo, muy buena persona. Y manejaba el equipo con mano dura. Todos lo respetábamos mucho porque si no hacíamos lo que nos pedía nos sacaba.El de Pizzuti fue un caso curioso en el mundo de los directores técnicos. Su único antecedente antes de que fuera contratado por Racing había sido una breve y poco halagüeña experiencia en Chacarita. Su trayectoria a partir de 1970, cuando concluyó su primer capítulo en la Academia, tampoco dejó resultados ni actuaciones descollantes, ya fuera en la selección argentina, Nueva Chicago, Colón, Independiente Medellín como en León, de México. Tampoco en Racing, en el que vivió tres etapas más. Peor aun: en una de ellas fue el entrenador del equipo que acabó descendiendo a la primera B en 1983. Pero en aquella primera vez acertó a tocar las teclas exactas para que su batuta hiciera sonar la orquesta en perfecta armonía.-Hubo una suma de factores. Había jugadores de mucha personalidad, como [Alfio] Basile, Perfumo, el Panadero [Rubén] Díaz, [Miguel Ángel] Mori, el Toro [Norberto] Raffo y, sin dudas, Bocha Maschio, que había vuelto de Italia. Cuando tuve la confianza suficiente le revelé que yo pensaba que con él en el equipo iba a tener que correr el doble, y resultó que él corría el doble que yo y jugaba tres veces mejor. Un crack excepcional. Se armó un equipo de mucha movilidad. Jugábamos sin un 11 fijo, y por ahí podía aparecer cualquiera: el Panadero, Bocha, Yaya Rodríguez, Mori, incluso yo mismo. Y después estaban los centros. Entre Raffo, Basile y Díaz hicieron un montón de goles de cabeza.-Las crónicas de la época dejan claro que sin personalidad era imposible ganar en aquellas copas Libertadores de los sesentas y los setentas.-Sííí... Eran terribles. En la del '67 nosotros pasamos a la final gracias a River, que nos salvó porque le sacó un punto a Universitario en Lima [N. de la R.: había dos liguillas semifinales y Racing compartió su grupo con River, Universitario y Colo Colo]. Nosotros les habíamos ganado a los peruanos allá, pero acá perdimos 2 a 1 en una noche de lluvia; nos hicieron dos goles en cinco minutos. Fuimos a un tercer partido en Santiago, Chile, y logramos pasar. Me acuerdo de que Perfumo le dio una patada a [Enrique] Casaretto que lo dejó seis meses sin jugar. Roberto jugaba bien, pero te mataba. Ponía cara de bueno y no le pasaba nada. Éramos muchos los que metíamos cuando había que meter: Basile, Perfumo, Martín, Chabay, el Panadero, Mori y yo.Ante Universitario en la Libertadores que ganó Racing-La final contra Nacional tuvo episodios de guerra.-El primer partido fue acá, 0 a 0, y cuando fuimos a Montevideo a jugar contra Nacional nos daban por muertos. En aquel tiempo incluso empatar en Uruguay era toda una hazaña. Nacional tenía a "Cococho" Álvarez, Ubiña, Montero Castillo... Con decirle que a Raffo lo levantaban del pelo... Nosotros nos habíamos puesto de acuerdo antes de empezar: si alguien daba una patada teníamos que ir cuatro o cinco al posible tumulto. Era lo que hacían ellos y nosotros les jugamos con sus mismas armas. Se miraban entre sí, no entendían nada. Pizzuti había llevado unos 10 tipos bravos -no sé si de la barra- con cámaras de fotos, para que se parasen detrás del arco y se metieran si había algún despelote. Por suerte no hubo necesidad. El lío era tan grande que escuché a uno de los árbitros decirle a otro: "Dejalos que se maten". El asunto es que conseguimos terminar 0 a 0, y después, en el desempate en Chile le ganamos bien.-Esos niveles de violencia eran un símbolo de la época. La Intercontinental contra Celtic siguió más o menos esa tónica.-Otra carnicería. Pero ahí fuimos nosotros, no ellos. Allá perdimos 1 a 0 un partido que podríamos haber empatado, y en Avellaneda los sacudimos de entrada. En una de esas le di una patada a un escocés y vi venir al árbitro, el uruguayo Esteban Marino. Pensé que me echaba. Se me acercó y me dijo: "Pegá, pero no hagas gestos". ¡Chau, nos dio carta libre!-Fue el anticipo de lo que se conoce como "La batalla de Montevideo" en el tercer partido.-Pero ahí la empezaron ellos... Bah, ellos quisieron entrar en ese juego, no sabían cómo hacerlo y les salió mal, porque les echaron a tres jugadores, y a nosotros, solo a Basile, por meterse a empujar después de una patada que había dado yo. A mí me expulsaron después, cerca del final, pero nunca entendí por qué. Ahí hice algo increíble: en lugar de quedarme en el campo para dar la vuelta olímpica me fui al vestuario a cambiarme. Me acuerdo de que un periodista, El Veco, entró llorando al vestuario. Le pregunté qué le pasaba y me dijo: "Que usted salió campeón". ¿Y por eso lloraba? En ese momento no fui consciente de la dimensión que tenía lo que habíamos logrado. Solo con el paso de los años me di cuenta de lo que implicaba para el club y para el fútbol argentino haber sido el primer equipo del país campeón del mundo, un título que nadie nunca podrá quitarle a Racing.La lenta despedidaAquella derrota frente a Estudiantes en la Libertadores del '68 fue el presagio de lo que a la postre sería el fulgor final del Equipo de José. Los goles del brasileño Machado da Silva (18 en 28 partidos en 1969, único año en que estuvo en la Academia) representaron el último destello de un tiempo incomparable. "Fue uno de los grandes jugadores que tuve la suerte de tener cerca. Le tiraba la pelota, me la devolvía para que yo entrara por la izquierda, le mandaba el centro y era gol suyo de cabeza. Una maravilla. Eso sí: un atorrante bárbaro. Se iba a Brasil, volvía el viernes, se entrenaba con un buzo viejo todo descolorido, sin medias, con pantalón corto y zapatillas aunque hiciera un frío bárbaro, y el domingo la rompía", lo recuerda Rulli, que además fue el único que tuvo la primicia de su imprevista marcha del club: "Dormía conmigo en la pretemporada siguiente en Mar del Plata cuando una noche me dijo: "Me voy a la m...". Andaba con un auto que le había prestado un directivo del club que tenía una concesionaria. Al día siguiente subió al coche, se fue y no volvió más".La marcha del goleador se sumó a la de Pizzuti, que decidió cerrar en diciembre de 1969 su ciclo triunfal, y a partir de entonces ya nada fue igual, para el club ni para Rulli. Atrás empezaban a quedar las grandes victorias, las anécdotas imborrables -como la del accidentado viaje en avión de Medellín a Bogotá que casi acabó en tragedia-, las leyendas no siempre ciertas: "Le hice el pase del gol al Chango [Juan Carlos Cárdenas] en Montevideo, pero nunca le grité que pateara", desmintió varias veces Rulli sobre la acción que le dio a la Academia la Copa Europeo-Sudamericana.Y en su caso particular, aquel ocaso abarcó tropezar con momentos difíciles, en Racing y en la selección, que fueron conduciéndolo a la recta final de su carrera como jugador.-¿Por qué duró tan poco tiempo aquella etapa triunfal de Racing?-Después del '67 hubo un par de años en los que todavía peleamos por los campeonatos, pero a partir de 1970 todo se desbarrancó. Ya no estaban Maschio, Yaya Rodríguez y Martinoli, y al final de ese año nos desplazaron a Basile y a mí. Coco se fue a Huracán, vendieron a Perfumo a Cruzeiro y a mí me dieron de mala manera el pase libre. El Vasco [Juan Eulogio] Urreolabeitia se manejó muy mal, conmigo y con los demás. Le hizo mucho daño al club, que se vino debajo de un año al otro.-Y en el medio, usted tuvo que pasar por el amargo trance de la eliminatoria para México 1970.-Ese fue otro desastre. Mire: ahí, arriba, tengo una foto del partido contra Bolivia en la cancha de Boca. [Raúl] Bernao, yo, [Héctor] Yazalde, Daniel Onega y [Oscar] Mas. Atrás jugaban Cejas, Gallo, Perfumo, Basile o [Rafael] Albrecht y Silvio Marzolini, con [Carlos] Pachamé de 5. Nos dirigía Adolfo Pedernera. En el partido decisivo contra Perú entraron [Ángel] Marcos de 7, [Miguel] Brindisi y [Aníbal] Tarabini por la izquierda. Yo jugué el primer tiempo, y después me reemplazó [Alberto] Rendo.-¿El desastre fue el resultado final o todo en general?-Todo, y no porque los jugadores fueran buenos o malos; eso era otra cosa completamente distinta. La selección no tenía el apoyo que tiene ahora. No se sabía quién jugaba, quién no jugaba, si se quedaba, si se iba. A veces coincidían partidos con una gira de Racing y yo decía "Dios quiera que me vaya a la gira, a conocer Sudáfrica" o lo que fuera, aunque por otro lado me daba pena, porque era la selección argentina. Se manejaba todo muy mal. Mire cómo sería que antes de ese partido contra los peruanos, Luis Prémoli, un militar que trabajaba en la Presidencia de la Nación, nos invitó a la Casa de Gobierno y nos prometió un coche a cada uno. Ni así ganamos.-Pero ese Perú era un muy buen equipo.-Estaba bien armadito, con Didí como director técnico y buenos jugadores: Challe, Chumpitaz, Cachito Ramírez, Teófilo Cubillas. La base era Universitario, al que nosotros en Racing le habíamos ganado un par de veces. Pero esa tarde no nos salió nada.Los dos golpes sucesivos lastimaron el ánimo combativo de ese mediocampista que era rueda de auxilio de los diez compañeros. El diploma de odontólogo que tanto trabajo le costó obtener ya estaba enmarcado en su casa -"estudiaba en la facultad de Buenos Aires, andaba siempre corriendo arriba de los trenes, cursaba materias de noche"- y a los 33 años Juan Carlos Rulli decidió colgar los botines. Empezaba otra vida.El DT que no fue, el fútbol siempre cercaElegir los pasos por seguir luego del retiro casi siempre es un asunto complicado para un futbolista, y nada garantiza éxitos en la búsqueda de tranquilidad económica y disfrute en partes más o menos iguales. Rulli no fue una excepción. Intentó con la odontología y se dio cuenta de que no era lo suyo; probó con la dirección técnica y eso tampoco acabó de llenarle el espíritu.-Con el diario del lunes, creo que tendría que haber elegido otra carrera. Pensé que iba a andar bien, pero la verdad es que no podía estar todo el día encerrado en un consultorio. No era para mí. Me había acostumbrado a vivir de otra manera, más libre, con más movimiento. Al menos tengo la conciencia tranquila porque a los estudios los pagué yo.-¿Qué pasó con la dirección técnica?-Al poco tiempo de retirarme quedé a cargo de las inferiores en Racing. Entonces llegó una oferta de Estudiantes para que dirigiera la primera. Por educación lo comuniqué a los dirigentes y me pidieron que me quedara, porque querían que al año siguiente [1973] fuese el director técnico de la primera. Acepté y me equivoqué.Ayudante de Menotti en el cuerpo técnico de Huracán-¿Por qué se equivocó?-Porque tendría que haber esperado que ellos depuraran el plantel, como tenían pensado hacerlo, y trajeran a los jugadores que les pedí, y recién entonces sí aceptar. Vendieron a [Ubaldo] Fillol y [Enrique] Wolff a River, no le renovaron el contrato a Daniel Onega, y la gente creyó que los había echado yo. Por otro lado, no concretaron ninguna de las compras que propuse. Había ido a Montevideo y convencí a Luis Cubilla de que viniera; les dije que trajeran a Julio Asad, de Vélez; a un chico de Newell's. No compraron a nadie. Supuse que podía solucionar todo con trabajo, la pifié y me insultaban a mí. Fue una experiencia tan negativa que no quise dirigir más. [N. de la R.: Rulli estuvo 15 partidos en el cargo, en los que obtuvo 4 triunfos].-¿Y cómo continuó su historia?-Con algunos conocidos puse una empresa siderúrgica. Durante mucho tiempo fuimos proveedores de Techint de materiales que ella necesitaba para sus trabajos. Yo me ocupaba de los asuntos administrativos, y eso me duró hasta la edad de la jubilación.-Pero nunca dejó del todo el fútbol.-Por supuesto. Seguí jugando con amigos hasta los 82 años, y sigo mirando fútbol ahora. Aunque le reconozco que a veces me aburro y me pongo a mirar una película. Hoy no veo los jugadores que veía antes, cuando en todos los equipos había un par de tipos que jugaban bien.-Pero sigue yendo al Cilindro.-Ahí voy porque estoy como en mi casa. La gente me trata con afecto, con un cariño bárbaro. Llevo a mi nieto, que es de Gimnasia pero al que le gusta ir conmigo a Avellaneda. Me encuentro con amigos y exjugadores, aunque no de mi época, porque quedamos vivos ya muy pocos: Basile, [Alberto] Spilinga y yo. Los demás fueron yéndose, ¿qué le vamos a hacer?El sol va cayendo lentamente en Villa Elisa y dibuja nuevas sombras sobre el jardín. La puerta de la sala de trofeos al fondo se cierra para conservar los recuerdos, las anécdotas, los secretos que siguen sin ser descubiertos. En cada café, en cada cena, en cada charla, y con sus 88 años, Juan Carlos Rulli, un grande de los de verdad, sigue destilando ese fútbol que nunca lo abandonó.

Fuente: Infobae
02/08/2025 06:05

Ramoncín, implacable contra Juan Carlos I: "Más de 30 años después los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone"

El cantante critica duramente la falta de transparencia en torno al rey emérito y cuestionó que siga contando con protección legal pese a las acusaciones

Fuente: Infobae
01/08/2025 12:24

Juan Carlos Florián Silva, exactor porno, será el nuevo ministro de Igualdad: Presidencia publicó su hoja de vida

Egresado de la Universidad Javeriana de la carrera de Ciencias Políticas, se ha desempeñado en el área pública como multiplicador del consulado de Colombia en París

Fuente: Infobae
31/07/2025 17:23

Juan Carlos Florián, el actor porno al que Petro mencionó en su choque con Francia Márquez, sería el nuevo ministro de Igualdad: esto se sabe

Durante un Consejo de Ministros, el presidente había lanzado una polémica frase para expresar su molestia ante la postura de la vicepresidenta por dos nombramientos dentro el ministerio: el de Florián y el de la actriz de cine para adultos Amaranta Hank

Fuente: Infobae
31/07/2025 16:20

Paola Rey habló del inicio de su relación con el actor Juan Carlos Vargas: "No se quería casar, ni tener hijos"

La ganadora de 'Masterchef Celebrity 2025â?² reveló cómo se conoció con su esposo con el que lleva 18 años de relación y tiene dos pequeños: "Para mí era innegociable"

Fuente: Infobae
31/07/2025 15:19

El presentador de 'La red' Juan Carlos Giraldo aclaró si fue él a quien 'influencer' acusó de no pagar la cuenta de un restaurante: "Deje de comprar ropa y pague lo que debe"

El 'influencer' paisa Alejo Peinado aseguró que un presentador de Caracol Televisión le debe plata por una costosa cena en el Poblado, de Medellín

Fuente: Página 12
30/07/2025 00:51

Paloma Alonso, Juan Carlos Colonna, Claudio Ferraris

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Página 12
30/07/2025 00:01

Juan Carlos

Fuente: Infobae
19/07/2025 19:20

Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: "Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad"

El exmagistrado del máximo tribunal calificó de "show político" la defensa de la expresidenta en la causa Vialidad y advirtió que "nunca dio explicaciones jurídicas". Además, dijo que las gestiones de CFK y Alberto Fernández fueron "muy negativas" y destacó a la de Néstor Kirchner: "Fue un gobierno de diálogo"

Fuente: Infobae
17/07/2025 21:23

Juan Carlos Checkley denunciado por cohecho: Fiscalía acusa al juez supremo de favorecer a Patricia Benavides

De acuerdo a la hipótesis fiscal, Benavides le habría ofrecido archivar una investigación en su contra a cambio de que favoreciera a su hermana, Enma Benavides, en un proceso judicial

Fuente: La Nación
17/07/2025 18:18

Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda, de Talleres a River: los nuevos refuerzos para Gallardo

River llegó a un acuerdo con Talleres por los pases de Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda. Abonará por ambos 10.000.000 de dólares más la cesión al conjunto cordobés del 25% restante del pase de Federico Girotti. Hacía varias semanas que entre la entidad millonaria pretendía cerrar ambos refuerzos pedidos por Marcelo Gallardo, pero -se sabe- las negociaciones con Andrés Fassi, presidente de la "T", no son sencillas. Finamente la entidad de Núñez pasa a ser dueña del 90% del pase de Portillo, del 70% de Galarza y se desprende de la totalidad del pase de Girotti, ya que todavía poseía un 25%. Ambos futbolistas firmarán un vínculo hasta 2028.De esta manera, el entrenador millonario incorpora a un defensor central que también puede jugar como volante central y hasta lateral. Su polifuncionalidad y estilo aguerrido fueron las condiciones que más llamaron la atención del futbolista del conjunto cordobés. "Son las posiciones donde mejor me siento, tanto de zaguero central como de medio centro", dijo más de una vez Portillo. En este caso, Portillo ingresará para ser una rueda de auxilio de Enzo Pérez en la zona central del medio campo, el referente que volvió para ganar la Copa Libertadores pero que con el paso de los años también sufre cada vez un desgaste mayor. Aunque también podrían convivir si el entrenador resuelve un esquema con un doble 5 con mayor predisposición para el quite y la marca, como podría ser una variable para jugar de visitante en la Copa Libertadores 2025. Matías Galarza Fonda es un mediocampista ofensivo que llegará para ser una alternativa más en la creación del juego. Es cierto que esta mañana de jueves se había hecho la revisión médica Juan Fernando Quintero, pero como habían quedado relegados Manuel Lanzini, Matías Rojas e Ignacio Fernández, el DT pretendía un futbolista zurdo de sus características.De los dos, el que más había tensado la relación con Talleres para forzar su pase a River había sido Portillo, que había decidido no concentrarse para jugar la primera fecha, ante San Lorenzo, en Córdoba. Todo porque el defensor quería hacer vale la promesa que supuestamente le había dado Fassi en el mercado de pases anterior. Pero no se ponían de acuerdo. Galarza Fonda estuvo en el banco de los suplentes, pero no ingresó.Tras el encuentro, Carlos Tevez, entrenador que había reemplazado a días del debut en el torneo Clausura a Diego Cocca (pegó el portazo porque no habían llegado refuerzos) había sido muy crítico de los futbolistas que hacían fuerza para irse de la "T". "Desde que llegué creo que Portillo está con la cabeza en otro lado y lo mismo pasa con Fonda. Si quieren estar, bienvenido. Sino, para afuera. No quiero jugadores que no quieran estar, que ellos decidan. Sino, que se corran a un costado", había dicho Tevez en la conferencia de prensa posterior a la derrota con el Ciclón por 2-1. Hasta el momento, River había dado el bombazo en el mercado de pases con la transferencia de Maximiliano Salas. El delantero, que era una de las apuestas de Racing para ganar la Copa Libertadores, se la jugó y luego de varias semanas de charlas y negociaciones, ejecutó la cláusula valuada en 8.000.000 de euros para poder mudarse al Monumental. No sólo eso, sino que se presentó en la primera fecha del torneo Clausura marcándole un gol a Platense, en la victoria por 3-1.

Fuente: Clarín
17/07/2025 16:18

Fangio, a 30 años de su muerte: dónde estaban y qué hacían sus hijos Cacho, Rubén y Juan Carlos aquel 17 de julio de 1995

Oscar era reconocido en el ambiente como el hijo del Chueco y estuvo en los velatorios en el ACA y en la Casa Rosada.Juan Carlos estuvo en el Museo Fangio de Balcarce, donde se le dio el último adiós antes de llevarlo al cementerio.Rubén, justo unos meses antes, tuvo el primer indicio de que su padre era el quíntuple campeón de la F1.

Fuente: Infobae
17/07/2025 00:00

Froilán cumple 27 años disfrutando de su misteriosa vida en Abu Dabi: el resguardo de su abuelo, Juan Carlos I, y la relación con su familia

El hijo mayor de la infanta Elena y Jaime de Marichalar cumple 28 años este 17 de julio, lejos de casa y centrado en su profesión

Fuente: La Nación
16/07/2025 23:00

Juan Carlos Maqueda opinó sobre la actual conformación de la Corte y le envió un mensaje a Javier Milei

El exintegrante de la Corte Suprema de Justicia, Juan Carlos Maqueda, analizó la actual conformación del Máximo Tribunal y le envió un mensaje al presidente Javier Milei. Durante su paso por LN+, opinó que la existencia de las dos vacantes que todavía restan cubrir en la Corte es "lo peor" que le puede pasar al Poder Judicial al momento de tomar decisiones. En el plano político, instó al Presidente a retomar la vía del diálogo.Ante la consulta sobre el posible avance de un proyecto que busque ampliar la cantidad de miembros que conforman el Tribunal Superior, Maqueda puntualizó: "A mí me tocó integrar cortes de nueve, ocho, siete, seis, cinco, cuatro y tres. Y lo peor que hay es una Corte incompleta como está hoy, ya que es muy difícil alcanzar las mayorías. Los jueces tienen su jurisprudencia que la van sentando en el tiempo, y para apartarse de esto tiene que haber un hecho nuevo o un cambio de opinión en temas como una reforma constitucional".Tras hacer esta apreciación, volvió sobre la pregunta original. "A mi me parece que primero hay que completar la Corte. Después hay que ver si se puede ampliar o no. En las cortes de cinco, siete o nueve, creo que demostraron todas que se puede funcionar, que no hay problema en ese sentido", sostuvo.En otro tramo de su diálogo con Cristina Pérez, Maqueda reflexionó en relación a la institucionalidad en la Argentina y cómo fortalecerla. El exjuez aprovechó aquel disparador para aconsejar a Milei: "Como hombre público, diría que lo que nunca hay que perder de vista es el diálogo. Lleva a los consensos, que son necesarios. Si bien es cierto que la actuación del Poder Ejecutivo es importante, al Poder Legislativo hay que aceptarlo con la característica que tiene: es un poder a persuadir, no hay que mandarlo"."Para persuadir, hay que hablar. Para hablar hay que dialogar. Y a través del diálogo se llega a los consensos. Platón decía que el diálogo era el arte de los hombres libres. Eso sería lo que yo le diría al Presidente para guardar la institucionalidad en todos los ámbitos, que recuperemos rápidamente el diálogo", completó.Respecto de cómo se sintió por la forma en que el Ejecutivo le hizo saber que no aceptarían una prórroga de su mandato en la Corte una vez vencido, calificó la situación como "una descortesía". "Esto nunca había sucedido en la historia de la Corte. Me enteré públicamente en marzo de 2024 que no podía pedir la prórroga que establece la Constitución Nacional de cinco años porque no me la iban a aceptar. Normalmente, se espera a que termine el mandato del juez y que la pida. Ni siquiera lo pude evaluar", lamentó.Para Maqueda, el Gobierno actuó de manera apresurada: "Lo más seguro es que yo no lo hubiera pedido los cinco años. Además de eso, hay que agregarle otro factor. Si bien es el Presidente es quien tiene la potestad de pedirle al Senado que apruebe por dos tercios los pliegos, hay que conseguir esos votos. Yo no llegué ni a evaluar esa situación. Quizás uno viendo el Senado después de la actuación que tuvieron con los jueces Lijo y Mancilla, diría que estamos en una situación de quiebre grande, donde juegan solamente los temas políticos".La condena a Cristina Kirchner: entre "triste" y "buena señal"Por último, al pronunciarse sobre la condena firme contra la exvicepresidenta en Vialidad y lo que significa que la Justicia haya sentenciado a una exintegrante del Poder Ejecutivo , Maqueda dio una "respuesta doble"."La respuesta es doble. Por un lado, es muy triste. La máxima autoridad elegida por el voto popular en la Argentina es el Presidente. Es en quien más se confía. El hecho de que una expresidenta esté con una sentencia firme cumpliendo una condena por una defraudación al Estado, me parece que es una cosa lamentable", analizó.Y cerró: "Por otro lado, es una muy buena señal de la Justicia. Quiere decir que procede como un poder independiente que no queda de ninguna manera bajo la órbita de influencia del Poder Ejecutivo. Antes se podía sospechar de eso. Hoy, después de la condena a Cristina Kirchner, no se puede sospechar más".

Fuente: Página 12
16/07/2025 11:49

Juan Carlos Montañez

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: La Nación
15/07/2025 18:36

Qué dijo el exjuez Juan Carlos Maqueda sobre su salida de la Corte Suprema

El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Juan Carlos Maqueda, se pronunció sobre los eventos que rodearon su reciente alejamiento del máximo tribunal. Ofreció una perspectiva detallada sobre los mecanismos y las formas de su desvinculación, un hecho que genera interés en el ámbito institucional y político. El jurista también abordó aristas vinculadas a su experiencia en el Poder Judicial y observaciones críticas sobre el escenario actual.Qué dijo Juan Carlos Maqueda sobre su salida de la Corte SupremaEl exjuez Juan Carlos Maqueda describió su alejamiento de la Corte Suprema como un hecho marcado por la "descortesía". Afirmó que su salida del máximo tribunal se debió a una decisión particular del presidente Javier Milei. Maqueda, quien cumplió 22 años de dedicación "full life" a la Corte, sostuvo que fue notificado de su retiro de manera pública en marzo de 2024, meses antes de cumplir 75 años en noviembre. El jurista calificó el modo de notificación como de "muy mal gusto", expresó haber sentido un "cimbrón" ante la situación y enfatizó que fue un procedimiento similar no registra antecedentes en la historia argentina. Aunque el exjuez tuvo tiempo para asimilar la idea de su retiro, su expectativa era un trato distinto por parte del Poder Ejecutivo. Maqueda, quien mantuvo un perfil bajo y se comunicó principalmente a través de sus sentencias, señaló que con el actual presidente no posee vínculo alguno, más allá de un saludo protocolar el día de la asunción. Atribuyó esta decisión presidencial a un posible "desconocimiento" hacia su persona.La relación con Javier Milei y las críticas al GobiernoMaqueda no solo se refirió a su salida, también emitió críticas contundentes hacia la gestión del presidente Javier Milei. Remarcó el "poco cuidado con lo institucional" por parte del actual gobierno y sostuvo que la democracia se encuentra "atacada y erosionada" desde adentro. El exjuez observó un "destrato hacia todo lo que tiene que ver con el sistema democrático", lo que, a su juicio, se manifiesta en la falta de diálogo político y la ausencia de acuerdos. Aconsejó al presidente "que se acostumbre a la costumbre democrática". Fue enfático al señalar que el ejercicio del poder durante la presidencia de Milei "hiere la democracia y algunos principios básicos, como la libertad de expresión". Criticó la intromisión en el ámbito específico del Poder Judicial, algo que la Constitución Nacional veda a los otros poderes del Estado. Calificó la terminología utilizada por el mandatario como "chabacana" y "más propia de barrabravas o de matones", una conducta que, según Maqueda, degrada la figura presidencial y "hiere muchísimo".La postura sobre Cristina Kirchner y la condena por corrupciónEl exjuez también abordó, en diálogo con A24, la relación entre el kirchnerismo y la Corte Suprema. Estableció una diferencia clara entre las presidencias de Néstor Kirchner y las de Cristina Kirchner y Alberto Fernández. Según Maqueda, durante la presidencia de Néstor Kirchner se aplicaron las reglas de la política y el presidente buscó acuerdos, pero en las dos gestiones de Cristina Kirchner y la de Alberto Fernández, el respeto hacia el máximo tribunal no fue el mismo. El exmagistrado indicó que la expresidenta, con su "lenguaje hiriente y sus actitudes beligerantes", fue "horadando la democracia", un aspecto en el que encuentra similitudes con el estilo de Javier Milei. Respecto a la condena por corrupción que pesa sobre Cristina Kirchner, Maqueda fue terminante: la definió como "una política presa", y no como una presa política. Aseveró que el fallo judicial no constituye una venganza y evitó opinar sobre los detalles de las condiciones de prisión domiciliaria y su régimen de visitas.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
15/07/2025 08:00

Juan Carlos Maqueda dijo que Javier Milei "hiere la democracia"

El exjuez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda advirtió que el uso de un "lenguaje violento" por parte del Presidente puede generar consecuencias graves. También cuestionó su trato hacia periodistas y su forma de intervenir en otros poderes. Leer más

Fuente: La Nación
15/07/2025 02:36

Juan Carlos Maqueda dijo que fue apartado de la Corte Suprema "con descortesía", sostuvo que Milei "hiere la democracia" y se refirió a la condena de Cristina Kirchner

Meses después de abandonar la Corte Suprema de Justicia, el exjuez Juan Carlos Maqueda aseguró que su salida ocurrió "con descortesía", a la vez que afirmó que se trató de una decisión particular del presidente Javier Milei. Además, cuestionó que el gobierno de Alberto Fernández fue el que más "apretó" al alto tribunal y definió a Cristina Kirchner como "una política presa"."Yo tuve el perfil de los jueces que hablan con sus sentencias, es decir, bajo. Me alejé hasta del ámbito académico: estuve los 22 años dedicado a la Corte. Decirte que no extraño y que sí sería mentirte. Es un trabajo muy arduo que exige dedicación full life y uno no se imagina haciendo otra cosa, pero, por otro lado, desde que supe que no podía presentarme para renovarme el mandato de acuerdo a la constitución, porque me notificaron públicamente que cuando cumpliera 75 años me tenía que retirar, yo ya me fui haciendo la idea. No me costó para nada", declaró en A24.Acto seguido, Maqueda sostuvo que el modo en el que lo notificaron de su salida fue "de muy mal gusto" y explicó: "No quiero afirmar que me hubiera quedado si hubiera tenido tiempo para pensarlo; no lo tuve. Me avisaron en marzo de 2024 y yo cumplía años en noviembre, así que fue un tiempo suficiente para madurarlo. Ahora, esto nunca antes había pasado en la historia Argentina. Yo sentí el cimbrón".El exjuez señaló que fue sacado de la Corte con "descortesía" y remarcó que fue una decisión Milei, a la vez que aclaró que con el jefe de Estado no tiene vínculo. "El ministro de Justicia, a quien yo he tratado y le tengo reconocimiento, dijo que no era una decisión de él, sino del Presidente, tal como lo establece la Constitución. No creo que él haya estado en este tema. Esto lo atribuyo a desconocimiento porque no me conocía. El único conocimiento fue que, el día que asumió, me dio la mano como a todos los jueces. Somos generaciones distintas y no tenemos ningún tipo de relación. No le diría nada de esta decisión, solo le deseo suerte porque esta situación es difícil", explayó.En tanto, recalcó que para el mandatario es complicado afrontar la situación económica de la Argentina y criticó que tiene "poco cuidado con los institucional". Aseveró que la democracia está siendo "atacada y erosionada" desde adentro y argumentó: "En el ámbito del presidente Milei hay un destrato hacia todo lo que tiene que ver con el sistema democrático, empezando por los métodos. La falta de diálogo político lleva a la falta de acuerdos políticos. Le diría que vuelva y se va a encontrar con gente que no se hubiera imaginado y que se acostumbre a la costumbre democrática. En el fondo se degrada la figura presidencial. Usa una terminología chabacana que a veces hiere muchísimo y que es más propia de barrabravas o de matones". "El ejercicio del poder en la presidencia de Milei hiere la democracia y algunos principios básicos, como la libertad de expresión. O la independencia de poderes, cuando opina de fallos judiciales y se entromete en lo que es el ámbito específico de un poder del Estado que le está absolutamente vedado por la Constitución Nacional", continuó.Sobre Cristina Kirchner: "Es una política presa"Maqueda subrayó que durante el kirchnerismo no se respetó a la Corte Suprema como tal y desarrolló: "Haría una gran diferencia entre la presidencia de Néstor Kirchner, donde se aplicaron las reglas de la política y él se comportó como un presidente que buscaba acuerdos, y las dos presidencias de Cristina Kirchner y la de Alberto Fernández. Con su lenguaje hiriente y sus actitudes beligerantes, la expresidenta fue horadando la democracia. En eso se parece a Milei".En cuanto a la condena contra Cristina Kirchner por corrupción, el exjuez dijo que la expresidenta no es una presa política sino una "política presa" y expresó que el fallo no consiste en una venganza. En tanto, se limitó a opinar sobre si las condiciones de la prisión domiciliaria y su régimen de visitas son correctas.Por último, contó que durante todos los gobiernos la Corte recibe "aprietes", aunque comentó que la gestión en la que más hubo fue en la de Alberto Fernández. "Arrancó el año pidiendo un juicio político. Se equivocó, yo tenía trato con él", expuso.

Fuente: Clarín
15/07/2025 01:00

Juan Carlos Maqueda, duro con Javier Milei: dijo que "hiere la democracia" y "usa terminologías más propias de matones que de un Presidente"

El exjuez de la Corte cuestionó al mandatario por las expresiones que utiliza y comparó su estilo con el de los barrabravas.

Fuente: Infobae
13/07/2025 11:31

Juan Carlos de 44 años y su hijo menor de edad fueron acribillados en su auto en Culiacán

Las víctimas perdieron la vida luego de que sujetos armados les dispararan en bulevar Agricultores desde otro automóvil

Fuente: La Nación
10/07/2025 17:36

Juan Carlos de Pablo: qué puede pasar con el equilibrio fiscal y el dólar de acá a fin de año, según el economista

Después del ruido que se generó en torno al impacto que podrían tener los proyectos que impulsa la oposición en el equilibrio fiscal, el economista Juan Carlos de Pablo dijo que no habría que tomar decisiones sobre la base de que el Gobierno cambiará de postura en ese aspecto.En una charla con clientes de la empresa Planexware, De Pablo afirmó que la política económica no está en juego y que no cree que el Gobierno dé el brazo a torcer con el bono a jubilados para después volver a hacer el ajuste. "Tomaría las decisiones sobre la base de que acá hay un tronco que es equilibrio fiscal, más Federico Sturzenegger. Sturzenegger terminó el período de modificaciones basadas en facultades delegadas. Pero ahora tiene la tarea de modificar cosas que no surgen por ley, sino por decretos o resoluciones", explicó.Se define un aumento salarial para el personal domésticoEn otro momento del encuentro, el economista dijo que no tiene forma de saber si el equilibrio fiscal está comprometido y agregó que los funcionarios tampoco tienen cómo saberlo. "Acá la clave es sobre qué base vas a tomar tus decisiones. Yo tomo las decisiones sobre la base de que la determinación presidencial es mantener el equilibrio fiscal, porque el Presidente es totalmente consciente de que en estas condiciones â??no teniendo gobernadores, aliados, pocos diputados, pocos senadores, pocos instrumentosâ?? si afloja esto, vuela por el aire. Entonces, uno dice: '¿Y cómo lo van a hacer?' Ni ellos lo saben, pero entiendan que el equilibrio fiscal no es un Excel, no es un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sino que es un tema de las uñas de guitarreros de los que están a cargo. Entonces, hay toda clase de riesgos", argumentó.En cuanto a la posibilidad de que el dólar suba más que la inflación antes de fin de año, dijo que si alguien no duerme por eso, le conviene comprar dólares, pero que si luego la cotización baja, "se jode". "La esencia del esquema es la flotación: oferta y demanda. Puede pasar algo luego de las elecciones, pero yo no tomaría decisiones dramáticas en base a eso", continuó.Por último, consultado sobre si efectivamente hay flotación si el Gobierno interviene en el mercado de cambios vía futuros, dijo que la realidad no funciona como en la teoría."En términos de la totalidad de las operaciones, el mercado de futuros es muy poco significativo. Con lo cual, entiendo el argumento porque lo estudié en la facultad, pero aparentemente no funciona de esa manera", cerró.En la apertura de la charla, Guido Pinto, gerente comercial de Planexware, destacó el rol de la compañía para ayudar a las empresas a hacer más eficiente su gestión diaria de negocios."Acompañamos a empresas de distintos tamaños en procesos de abastecimiento, compra, cobro y todo tipo de operatoria comercial a través de nuestras plataformas, que traducen e interpretan los diferentes sistemas y hacen que confluyan en un solo idioma", señaló.A través de las soluciones digitales de la compañía, 15.000 empresas intercambian de forma colaborativa ocho millones de documentos comerciales por mes en operaciones rápidas y seguras.

Fuente: Infobae
07/07/2025 22:09

Juan Carlos Pinzón criticó la carta enviada por Petro a Trump: "Parece una estrategia para deteriorar las relaciones diplomáticas"

El exembajador de Colombia en Estados Unidos explicó las implicaciones que tendría para las relaciones diplomáticas la carta enviada por el presidente Gustavo Petro

Fuente: Infobae
07/07/2025 00:00

El verano de la infanta Cristina: reencuentro con Juan Carlos I en Abu Dabi, escapada con la familia de Iñaki Urdangarin y un viaje 'secreto'

La agenda de la hermana de Felipe VI está repleta de compromisos profesionales y citas familiares durante la temporada estival

Fuente: Perfil
06/07/2025 00:00

Juan Carlos Maqueda: "Cuando veo la chabacanería con la que se manejan en el Congreso, me da cierta vergüenza"

El exjuez de la Corte Suprema se quejó por la gran disputa verbal, donde manda el exhibicionismo y no hay diálogo político. Cree que la Corte se ganó un reconocimiento que no es público, pero claramente no se dejó llevar por los poderes concentrados. Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 15:27

La demoledora frase con la que Juan Carlos rechazó el reinado de la infanta Elena: "Mi hija mayor no está en condiciones de reinar"

Con la futura publicación de las memorias del emérito, muchos episodios de la historia real de nuestro país están saliendo a la luz de nuevo

Fuente: Página 12
02/07/2025 00:51

Juan Carlos Duperau

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
01/07/2025 09:12

APN: MTC designa a Juan Arrisueño como nuevo presidente de la Autoridad Portuaria Nacional en reemplazo de Juan Carlos Paz Cárdenas

El Ejecutivo designó al actual titular de la pública ENAPU al frente de la APN, organismo clave para el desarrollo portuario, en un contexto de millonarias inversiones y desafíos regulatorios para el sector marítimo nacional

Fuente: Infobae
30/06/2025 10:12

El rey Juan Carlos publicará sus memorias a finales de año: "No tengo derecho a llorar"

El padre de Felipe VI relatará en primera persona los episodios más destacados de su vida en una obra que busca reparar su imagen. "Siento que me roban mi historia", confiesa el exmonarca

Fuente: Infobae
28/06/2025 05:59

Preocupación en Casa Real por el estado de Juan Carlos y Froilán en Abu Dabi

La tensión bélica en Oriente Medio podría afectar a la integridad del rey emérito y su nieto

Fuente: Infobae
27/06/2025 09:25

Exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón se refirió al informe de la ONU sobre el aumento de cultivos de coca: "Un desastre para Colombia"

Como "muy grave" calificó los números en rojo que se conocieron luego del informe entregado por parte de la a Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito el 26 de junio en Viena

Fuente: La Nación
26/06/2025 00:36

Juan Carlos de Pablo analizó la consecuencia de que la Argentina haya quedado fuera del radar de los mercados globales

El economista Juan Carlos de Pablo analizó cuál es la consecuencia de que la Argentina haya quedado fuera del radar de los mercados globales luego de que la firma MSCI (por Morgan Stanley Capital International) finalmente no incluyó al país en la lista de naciones con posibilidades de ser reclasificados para dejar atrás la zona de alto riesgo en que está sumida desde hace años.Entrevistado por el periodista Joaquín Morales Solá en LN+, De Pablo señaló que esto puede ser un "problema frente a algunos que estaban esperando que mejore". Según su análisis, se relaciona directamente con el Riesgo País y por ende con los intereses de la deuda que debe afrontar la Argentina."Si tenemos equilibrio fiscal, ¿para qué queremos volver al mercado internacional?", se preguntó De Pablo y explicó: "Para renovar los vencimientos de deuda generados por el déficit fiscal de los gobiernos anteriores".El economista sostiene que mejorar en este índice será el desafío para 2026 aludiendo que "Javier Milei y su gobierno nos puedan decir que vamos a hacer el esfuerzo fiscal para vencer los intereses de la deuda, no los vencimientos". "La Argentina tiene que volver a los tenedores de títulos y decir: no me pidas que te pague en efectivo el vencimiento de la deuda, así que algo hay que hacer (...) Moraleja: hay un desafío, del equipo económico, que es enfrentar esto", enfatizó De Pablo y aclaró que se trata de un índice que se revisa solo una vez por año.Por otro lado, De Pablo se refirió al dato difundido por el Indec sobre el aumento en torno al 11% del consumo en el país. El también profesor universitario, recordó que además de ello, "el PBI del primer trimestre, contra el cuarto del año pasado desestacionalizado, aumentó 0,8%" y siguió: "El consumo aumentó 11%. El argumento de que cae el consumo no se sostiene. Pero hay que tener en cuenta todos los canales porque por ahí consumís más de una cosa y menos de otra ya que los sectores son heterogéneos. La realidad es una heterogeneidad total"."¿Cómo se explica que se recuperó el consumo?", planteó y desarrolló: "Lo primero es que bajó el impuesto inflacionario. Cuando tenías la tasa de inflación de 10% por mes, tenías el apuro por gastar antes, pero además caía el poder adquisitivo. Con una tasa de 1% mensual, la cosa es diferente. La gente usa los activos que tiene. ¿Qué importa si hay más argentinos visitando la Torre Eiffel que franceses en las Cataratas? Será un déficit del turismo. Estamos en flotación cambiaria, no se comprometen las reservas del Banco Central". "El consumo 11% arriba. A mí no me digas que la mayoría de la gente no llega a fin de mes, es un insulto a los pobres. La gente llega a fin de mes haciendo malabarismo. Los que no son pobres no tienen imaginación para encontrarle la vuelta", opinó.Asimismo, dedicó el inicio de la entrevista a advertir sobre los consecuencias geopolíticas que tiene el conflicto Israel - Irán y se mostró cauteloso sobre el cese al fuego alcanzado con la intervención de Estados Unidos. Sin embargo, consideró que, más allá de las fluctuaciones que puedan darse en el precio del barril, que sostuvo que es algo volátil, las consecuencias de un enfrentamiento a largo plazo podrían hacer meollo tanto en la economía mundial como en la local. "Los conflictos son una espiral descendente desde todo punto de vista. Si, por razones de política, arancelarias o combinación de las cosas, toda la economía mundial se cae (...) Este tipo de conflicto no ayuda al bienestar. Genera todo tipo de desgracias, baja el horizonte", explicó.

Fuente: Página 12
26/06/2025 00:10

Juan Carlos Galdoni y Carlos Alberto Pérez, Pedro Bernardo Oviedo

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Clarín
25/06/2025 08:18

El orfebre Juan Carlos Pallarols crea un cáliz de la paz, hecho con balas, para León XIV

Es famoso por las "rosas de la paz" y los bastones de mando presidenciales.Ahora, inició la construcción del "Cáliz de la Paz", una obra que funde balas disparadas en guerras pasadas.Y reveló detalles inéditos sobre su relación con Javier Milei.

Fuente: Perfil
24/06/2025 17:00

Juan Carlos de Pablo: "Hay que decirle a la misión del Fondo que se deje de joder"

El economista le restó importancia a la falta de reservas y sostuvo que la clave del acuerdo con el FMI es el equilibrio fiscal. Leer más

Fuente: Infobae
23/06/2025 10:39

El rey Juan Carlos estalla contra la prensa en Sanxenxo: "Estoy perfectamente, podéis decir todas las mentiras que queráis"

El emérito se encaró a los periodistas a su llegada al Real Club Náutico, donde disfrutó de una comida entre amigos antes de poner rumbo a Abu Dabi

Fuente: Infobae
22/06/2025 14:26

Juan Carlos I regresa a Sanxenxo: los días más familiares de su tercera visita a España este 2025

El emérito aterrizó el pasado 14 de junio en el aeropuerto de Vigo y ha disfrutado de unos días en la localidad gallega junto al clan Zurita

Fuente: Infobae
20/06/2025 14:00

El rey Juan Carlos entrega los diplomas de un curso de vela a escolares de Pontevedra

El rey emérito Juan Carlos celebra la entrega de diplomas a jóvenes navegantes en Sanxenxo mientras compite en la Liga Nacional de la clase 6 metros en la ría de Pontevedra

Fuente: Infobae
20/06/2025 09:17

Luis de la Fuente y Juan Carlos Unzué, en la lista Forbes de líderes de más de 50 años

Luis de la Fuente, técnico de la selección española, y Juan Carlos Unzué, activista y exentrenador, son reconocidos por Forbes por su impacto social y contribuciones al deporte en España

Fuente: Página 12
20/06/2025 00:17

Daniel Angel Román y Nora Román de Guerrero, Juan Carlos Vittar

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
20/06/2025 00:01

Los primeros títulos nobiliarios de Felipe VI: un gesto simbólico que vuelve a diferenciarle de su padre, el rey Juan Carlos

El monarca ha concedido seis marquesados, uno de ellos con Grandeza de España, coincidiendo con el undécimo aniversario de su coronación

Fuente: Perfil
19/06/2025 16:00

Juan Carlos Schmid: "Se acabó el triunvirato, la CGT precisa un sólo jefe"

El referente gremial sostuvo que algunos sindicatos están reclamando otra actitud de la central obrera y afirmó que hay un cambio en el clima social. Leer más

Fuente: Infobae
16/06/2025 14:59

El rey Juan Carlos aterriza en Galicia con las recientes declaraciones de Bárbara Rey a su espalda

El emérito vuelve a la costa gallega para participar en sus recurrentes carreras de regatas

Fuente: Infobae
15/06/2025 14:37

Juan Carlos Rey de Castro y su faceta como padre: "Un papá presente marca el desarrollo de un niño"

El actor peruano comparte su lado más íntimo en el Día del Padre y revela cómo la llegada de su hijo Benja lo ha cambiado profundamente

Fuente: Página 12
15/06/2025 02:00

Juan Carlos Casariego de Bel, Juan Carlos Galván, Julio César Rodríguez, Jorge Eduardo Soria, Desaparecidos de El Vesubio y Puente 12

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
14/06/2025 06:54

Bárbara Rey revela lo que haría si tuviese a Juan Carlos I y a la reina Sofía delante: "Hubiéramos arreglado las cosas de otra manera"

La vedette ha acudido a '¡De Viernes!', donde ha anunciado que tomará acciones legales contra la exsecretaria de Adolfo Suárez

Fuente: La Nación
13/06/2025 12:00

Juan Carlos de Pablo: su mirada sobre las medidas recientes, las reservas y el rumbo económico

El economista Juan Carlos de Pablo se refirió a las últimas medidas del equipo económico, al debate sobre si el Banco Central debe acumular reservas y a la estabilidad del programa en un año de elecciones legislativas. Lo hizo en el marco de una exposición frecuente que hace para la empresa Planexware."De todos los anuncios que se hicieron, hay uno que me preocupa. Habían posibilitado las transferencias de capitales golondrina â??como llaman a los capitales de corto plazoâ?? y les habían puesto un plazo mínimo de permanencia de seis meses, que acaban de eliminar. Esto quiere decir que probablemente necesitan las reservas, pero mete un ruido de inestabilidad de cortísimo plazo fenomenal", juzgó De Pablo.Son argentinos y ganaron el premio a una de las mejores escuelas del mundoSegún el economista, esta flexibilización dará lugar a una cobertura periodística intensa cada vez que entren o salgan capitales, "como si fuera un partido de fútbol". Y agregó: "No soy un experto, pero tengo que consignar esto. El equipo económico es profesional y, evidentemente, están trabajando en el campo de batalla".En cuanto al debate entre economistas y el Gobierno sobre la necesidad â??o noâ?? de acumular reservas en un esquema de flotación, defendió la postura del Poder Ejecutivo."En flotación, las reservas del Banco Central no se precisan para mantener el tipo de cambio. Flotación quiere decir: salgo a la plaza con una chomba que dice 'tengo pesos, quiero dólares' y me encuentro con una persona que dice 'tengo dólares, quiero pesos'. Nos ponemos de acuerdo, y hasta que no caiga a $1000 o suba a $1400, es oferta y demanda del sector privado, más el Tesoro demandando dólares para pagar los intereses de la deuda", explicó.Más allá de eso, sostuvo que la apuesta oficial es que las calificadoras de riesgo mejoren la nota del país y, a partir de ahí, algunos fondos financieros compren bonos argentinos, lo que haría subir los precios, bajar el riesgo país y aumentar las chances de que los tenedores de deuda renueven."Si la Argentina no consigue dólares para financiar la renovación â??ya sea porque se los presta un tercero o porque los tenedores de títulos renuevan voluntariamenteâ??, nadie puede pensar que vamos a pagar los vencimientos de deuda con esfuerzo local. Moraleja: hablaremos de default", completó. Aunque aclaró que esto no es un argumento para la toma de decisiones, sino un ejercicio.Por otro lado, se refirió al contexto político, con las elecciones legislativas de octubre y la condena a Cristina Kirchner, y consideró que no altera el programa económico, que se resume en equilibrio fiscal más la motosierra de Federico Sturzenegger."Yo no te puedo asegurar nada, pero, si tenés una oportunidad de negocios buena, mandate", cerró.En la apertura de la charla, Guido Pinto, gerente comercial de Planexware, destacó el rol de la compañía en ayudar a otras empresas a gestionar sus negocios de manera eficiente."Con nuestras distintas plataformas, 15.000 empresas intercambian, de forma colaborativa, 8 millones de documentos comerciales por mes, logrando operaciones seguras y rápidas con soporte propio 24/7".

Fuente: Infobae
12/06/2025 12:20

Quién es Alejandro Huerta, el novio y futuro marido de Marta López: antiguo fisioterapeuta de Juan Carlos I y reacio a los medios

En dos sábados, la televisiva se dará el sí quiero con el hombre que le robó el corazón hace poco más de un año

Fuente: Infobae
12/06/2025 06:29

Juan Carlos I protagoniza la actualidad internacional ante la presentación de la biografía de Bárbara Rey: "Su examante revela la verdad en su libro"

La vedette publica 'Yo, Bárbara', una biografía en la que habla largo y tendido sobre su antigua relación con el padre de Felipe VI

Fuente: Infobae
11/06/2025 12:25

Juan Carlos Castro defiende Tratado de Alta Mar: "Combate la depredación de buques de China, que incluso afectaron nuestra soberanía"

El titular del Ministerio del Ambiente se refirió a las críticas hacia la adhesión anunciada por la presidenta Dina Boluarte en Francia, la misma que incluso le valió la presentación de una denuncia penal por traición a la patria

Fuente: Infobae
10/06/2025 21:13

Director de la UNP respondió al exministro Juan Carlos Pinzón por retiro de su esquema de seguridad: "La protección no es eterna"

El alto funcionario aseguró que se cumplió el tiempo efectivo que permitía el Estado para mantener el acompañamiento

Fuente: Infobae
10/06/2025 18:36

Gobierno Petro le retiró el esquema de seguridad al exministro Juan Carlos Pinzón: "No voy a callar mi voz"

Pinzón, que mantiene una postura crítica frente a la actual administración, señaló que el temor se extendió a la ciudadanía

Fuente: Infobae
07/06/2025 10:07

Juan Carlos Maqueda explicó los pasos que puede seguir la Corte en la causa contra Cristina Kirchner y rechazó que pueda hablarse de "proscripción"

El exjuez de la Corte Suprema remarcó que el proceso contra la expresidenta sigue su curso habitual y que la decisión del tribunal no se verá influida por el calendario electoral ni por presiones externas

Fuente: Infobae
02/06/2025 22:24

Vinculan a proceso a Juan Carlos "N", director de Black Wallstreet Capital

A dicho hombre se le acusa de actividades de delincuencia organizada

Fuente: Infobae
01/06/2025 12:26

Miguel Ángel Revilla vuelve a cargar contra el Rey Juan Carlos: "Esta batalla la he ganado"

El expresidente de Cantabria ha acudido a la Feria del Libro de Madrid y no ha dudado en hablar sobre la batalla legal que mantiene con el padre de Felipe VI

Fuente: Página 12
01/06/2025 00:50

Juan Carlos Duperou, Alicia Cecilia Pardo

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
30/05/2025 22:50

Peruano lideró equipo encargado del rediseño de la web del Vaticano: Así llegó Juan Carlos Yto al histórico proyecto digital

El diseñador limeño reveló su reacción al enterarse de que, tras entregar los primeros avances del proyecto, Robert Prevost fue anunciado como el nuevo Papa León XIV, un ciudadano peruano y agustino, como él, lo que hizo aún más especial su conexión con el encargo

Fuente: Infobae
29/05/2025 16:11

El Vaticano renueva su web con sello peruano: Juan Carlos Yto lidera el nuevo diseño en tiempos del Papa León XIV

El sitio oficial del Vaticano ha sido renovado por primera vez desde su lanzamiento en los años 90, incorporando ahora contenido multimedia destacado y vínculos directos con otras oficinas y organismos de la Santa Sede

Fuente: Infobae
29/05/2025 01:18

Captan video de la persecución y detención de Juan Carlos "N", presunto líder de Los Cabrera del Cártel de Sinaloa

El ahora detenido salió proyectado a través del parabrisas

Fuente: Clarín
28/05/2025 19:36

Juan Carlos Maqueda: "El gobierno argentino tiene una baja calidad democrática"

El exministro de la Corte reiteró su preocupación sobre los "nubarrones" que oscurecen la democracia, y se refirió a los gobiernos que llegan al poder con herramientas democráticas y luego se deslizan hacia autocracias.Aunque mencionó a Trump, Rusia y Hungría, las referencias tuvieron una inconfundible resonancia local.

Fuente: Perfil
28/05/2025 18:00

Juan Carlos Maqueda cruzó al Gobierno de Javier Milei por su calidad democrática: "Es baja"

El ex juez de la Corte Suprema disertó en el Rotary Club y habló de la administración libertaria. Dijo que "falta calidad institucional" y cuestionó que emita decretos "sin necesidad y urgencia". Leer más

Fuente: Infobae
27/05/2025 22:23

Detienen en la CDMX a Juan Carlos "N", director de Black Wallstreet Capital

El hombre de 35 años de edad fue asegurado en Polanco

Fuente: Infobae
24/05/2025 10:13

Balacera en la Vía Expresa: Coronel Juan Carlos Montúfar es dado de alta pese a bala alojada en su pierna

Junto a Montúfar, el brigadier superior PNP Miguel Lévano Barrantes, otro de los agentes heridos en el tiroteo, salió del hospital de la PNP

Fuente: Infobae
22/05/2025 15:12

Coronel Juan Carlos Montúfar da detalles inéditos de la balacera en la vía expresa: "Se montaban encima de los vehículos"

El jefe de la División de Investigación de Robos resultó herido, al igual que otros dos agentes. Todos fueron trasladados al hospital de la PNP donde se recuperan favorablemente

Fuente: Infobae
21/05/2025 03:31

Muere Francisco de Borbón y Escasany, primo del rey Juan Carlos, diez días después que su hermano Alfonso

Ha sido su yerno, Julián Porras Figueroa, quien ha desvelado su muerte a través de sus redes sociales

Fuente: Infobae
20/05/2025 20:05

"Mario Cabani operó a Dina Boluarte gratis porque era un prestigio personal intervenirla", aseguró Juan Carlos Portugal

De acuerdo al abogado de la mandataria, el médico se ofreció a no cobrarle las intervenciones a la jefa de Estado, por lo que calificó de "ilógico" que haya tenido la intención de solicitar el pago después de casi 500 días. "La operación fue ofrecida como un acto voluntario", insistió

Fuente: Infobae
19/05/2025 10:16

Representante Juan Carlos Losada reaccionó a la polémica de Andrés Calamaro en Cali: "La prohibición de las corridas de toros en nuestro país es Ley"

El congresista impulsor de la prohibición de las corridas, reaccionó al incidente en Cali donde Andrés Calamaro promovió la tauromaquia, pero el representante Losada le recordó que esta práctica está prohibida en Colombia

Fuente: Infobae
18/05/2025 02:01

Revilla no se retracta de sus palabras sobre el rey Juan Carlos

Miguel Ángel Revilla reafirma su postura ante el rey Juan Carlos I durante la conciliación en un juzgado, desestimando la demanda por injurias y calumnias que implica una rectificación y una indemnización

Fuente: Infobae
16/05/2025 16:16

El rey Juan Carlos I tira de ironía al ser preguntado por su acto de conciliación con Revilla: "Hace mucho que no boy a Santander"

El acto no se ha celebrado por la incomparecencia del emérito

Fuente: La Nación
16/05/2025 16:00

Juan Carlos De Pablo habló de los dólares "debajo del colchón" y de la relación Milei-Macri

El economista Juan Carlos De Pablo dejó definiciones sobre los dólares "debajo del colchón", el fin del cepo, la inflación, las medidas de apertura de las importaciones y uno de los temas políticos coyunturales, como la relación entre el presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri."Hay que darle prioridad a los que cumplimos o a los que ya blanqueamos", dijo De Pablo. De esa manera, se refirió a los anuncios esperados sobre posibles usos para dólares "debajo del colchón".A propósito de esto, el economista se permitió bromear: "Debe ser incómodo dormir con tantos dólares abajo". De esta manera, desestimó "la geografía" del dinero. Es decir, si se encuentran debajo del colchón, en cajas de seguridad u otros lugares. Identificó que la gran clave es si están dentro o fuera del sistema."La clave es si son blancos o negros porque la fuente de incertidumbre en la Argentina es doble. Vos podés agarrar y decir voy a tratar de gambetear al ARCA (exAFIP). La otra es: yo declaro, pago los impuestos, pero por las dudas que los muchachos del Central se tienten me los llevo a mi casa. Eso es geografía. La clave es si están adentro o afuera", sostuvo.De Pablo no esquivó las discusiones políticas tan cercanas a elecciones legislativas jurisdiccionales, a las que les restó importancia, aunque consideró que forman parte del camino rumbo a las elecciones parlamentarias nacionales. De todos modos, indicó que nada hará cambiar a Milei sobre su plan económico, cuyo centro es el equilibrio fiscal.En este capítulo habló del vínculo entre Milei y Macri, con una cita a Maquiavelo y un paralelismo con otros expresidentes de la historia argentina."Maquiavelo le dice al Príncipe: 'Cuando uno llega al poder, lo primero que tiene que hacer es matar al que le ayudó a llegar al poder'. El ejemplo que tenemos es Néstor Kirchner con Duhalde. Entonces, más allá de la relación personal que entiendo que es buena entre Macri y Milei, ¿Milei a Macri qué le está diciendo? 'Los votos son míos. Discutamos, pero no estamos 50 y 50'", consideró De Pablo.El economista también ponderó el inicio del período de flotación cambiaria. "Salimos del cepo y el impacto en la tasa de inflación fue ninguno", analizó. El último dato difundido por el Indec registró 2,8% para el mes de abril.Otro de sus comentarios estuvo dirigido a la cuestión importadora. En primer lugar, descartó que existiera una "avalancha" de productos traídos desde el extranjero. Luego, sentó postura sobre el debate por Tierra del Fuego y el anunciado fin de los aranceles a los celulares."Los que ensamblan no producen", afirmó. Interpretó que el Gobierno avanzó con los derechos de importación, que llegarán a 0% desde el 15 de enero de 2026, porque no puede modificar el Régimen de Tierra del Fuego vigente hasta 2038."¿Qué van a hacer los empresarios? Los que ensamblan hoy son los primeros que van a importar celulares", proyectó De Pablo. Expresó incertidumbre sobre el futuro de las fábricas.El economista participó de un encuentro organizado por la empresa Planexware para un grupo de clientes. En la apertura, Guido Pinto, gerente Comercial de la empresa, remarcó: "Hacemos simple operatorias complejas. Conectamos, a través de nuestras soluciones tecnológicas, a 15000 empresas que intercambian 8 millones de documentos comerciales por mes. Con más de 30 años en el mercado trabajamos de forma colaborativa para eficientizar la operatoria diaria, desmitificando que digitalizar requiere de grandes inversiones. Nuestras plataformas y equipos de trabajo, que dan soporte 24/7, son ejemplo de ello."

Fuente: Página 12
14/05/2025 14:59

Juan Carlos Bornico, Jorge Antonio Capello, Mónica María Candelaria Mignone, Stella Maris Quiroga y Cándido Víctor Ochoa, Ricardo Horacio Veleda

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Página 12
14/05/2025 14:50

Juan Carlos Bornico, Jorge Antonio Capello, Mónica María Candelaria Mignone

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
12/05/2025 16:18

Retiro del exdirector de Inteligencia, coronel Juan Carlos Trujillo, marca nuevo movimiento en la cúpula de la Policía en Colombia

Trujillo Colmenares venía desempeñándose como comandante de la Región de Policía No. 7, una de las divisiones regionales encargadas de coordinar operaciones en varias zonas del país

Fuente: Infobae
11/05/2025 00:00

El economista madrileño que ha condecorado Milei por sus ideas liberales: profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y uno de los más ricos de España

Jesús Huerta de Soto, polémico referente del anarcocapitalismo en España, ha sido distinguido por su influencia en el pensamiento económico del presidente argentino

Fuente: Ámbito
06/05/2025 12:29

¿Qué hacer con los dólares? el consejo del economista Juan Carlos de Pablo

"Si tenés una buena idea, gastá", afirmó el economista que se reúne con frecuencia con el presidente Javier Milei. Avaló la decisión del Gobierno de incentivar los "dólares del colchón" sin justificar el origen.

Fuente: Infobae
05/05/2025 05:22

El Supremo rechaza la querella contra Juan Carlos I por cinco delitos contra la Hacienda Pública: los hechos ya fueron archivados por la Fiscalía

El escrito sostenía que el Rey Emérito habría cometido cinco delitos fiscales relacionados con rentas y donaciones no declaradas a través de fundaciones como Zagatka y Lucum

Fuente: La Nación
02/05/2025 00:18

Juan Carlos de Pablo llamó a los argentinos a usar "dólares blancos": "Tenemos a patadas"

En un contexto en el que el tipo de cambio ingresó en un sistema de bandas tras la eliminación del cepo, el economista Juan Carlos de Pablo señaló que los argentinos deben usar "dólares blancos" y afirmó que ya vendrán otras oportunidades para blanquear. "Tenemos a patadas", expresó y le pidió al Gobierno que elimine trabas legales para transacciones."La diferencia principal está en el equilibrio fiscal. Ahora estamos flotando, lo que hace que la discusión del atraso cambiario se vuelva aritmética. Hay que ver qué depende de cada uno para actuar en consecuencia", indicó en el programa Mesa chica, conducido por José Del Rio en LN+ y agregó: "La gente habla y opina. Los empresarios no saben hablar, solo tomar decisiones. El Gobierno lo que hace es bajar los trámites y decirte que uses la tuya, incluidos dólares blancos. Hay que usarlos, ya no los negros".En este contexto, De Pablo consideró: "Estamos flotando y la brecha es cero, hay que meterle nomás. Yo no se si cuesta o no, lo que digo es que ya no se usan para atesorar. Al Gobierno hay que decirle que elimine todas las trabas legales para hacer transacciones en dólares y pesos con los dólares blancos. Después vendrán otras oportunidades para blanquear". En términos más sencillos, explicó: "Flotar es muy sencillo. Quiere decir que si tengo pesos y quiero un dólar, tengo que ir a una plaza que diga eso y encontrarme con un tipo que busque lo contrario. Nos damos la mano y cambiamos".Acto seguido, el profesor universitario analizó la situación del sector privado y destacó que lo que tiene fuerza en el mercado es la realidad. Al respecto, explayó: "El empresario que no vende está desesperado y el que sí vende está preocupado porque no sabe si gana o pierde. Vivimos en un contexto altamente incierto, nos la jugamos todos los días. La vida es acción, hay que decirles que ojalá la peguen".Además, dijo que tiene la impresión de que al Poder Ejecutivo le "sobran" algunos mangos. "En ese contexto, o se baja algún impuesto o se sube algún gasto, y la pelea es total. La decisión es complicada. Esta vez fue el turno de sacar retenciones a las exportaciones industriales", continuó."En términos absolutos, el peso fuerte significa el poder adquisitivo de estos momentos. En cuanto al tiempo, implica conservarlo", subrayó.Por otra parte, De Pablo recalcó que las internas políticas interfieren "muy poquito" en la economía real y dijo que se hacen demasiados análisis sin sentido. Sin embargo marcó una distinción y declaró que los empresarios están dispuestos a asumir más riesgos que los CEOs de una multinacional o empresa, lo que genera un efecto real. A modo de cierre, el economista remarcó que para que el riesgo país perfore su piso es necesario que las calificadoras de riesgo mejoren la calificación de manera que los gerentes institucionales de fondos puedan comprar bonos de la Argentina, eso los aumente y crezcan las chances de renovar los vencimientos de deuda de 2026.

Fuente: Infobae
30/04/2025 07:07

La prensa francesa se hace eco de la escapada del rey Juan Carlos y la infanta Elena a Sanxenxo: "No pierden ninguna oportunidad para volver a verse"

El medio 'Point de Vue' ha destacado este fin de semana entre padre e hija como una oportunidad para disfrutar de una "pasión compartida"

Fuente: Infobae
29/04/2025 23:23

Juan Carlos Rivva, sacerdote del Sodalicio, se defiende por palabras sobre el papa Francisco: pidió perdón, pero aseguró que manipularon su mensaje

El exsodalité respondió a las críticas por decir que si el máximo pontífice hubiese fallecido antes, el SVC no estaría disuelto. Reconoció los abusos dados por la comunidad, pero criticó que se busque "meter a todos en el mismo costal"

Fuente: Infobae
29/04/2025 17:11

Perfil de Juan Carlos "Chaly" Rivva: sacerdote denunciado por abuso psicológico y crítico del papa Francisco por disolver el Sodalicio

Durante la homilía del 27 de abril, el párroco expresó su rechazo a la decisión del Papa de disolver la organización, la cual había reconocido haber cometido abusos sistemáticos contra sus miembros.

Fuente: Infobae
28/04/2025 17:55

Juan Carlos Oblitas demandó a la Federación Peruana de Fútbol: pide indemnización y beneficios a Agustín Lozano por despedirlo

Infobae Perú accedió a la resolución del Poder Judicial sobre la demanda presentada por el exdirectivo, quien fue separado en el marco de una supuesta reestructuración y declaración como testigo en el caso contra el todavía presidente de la FPF

Fuente: Perfil
28/04/2025 12:00

Talleres: Juan Carlos Portillo y Matías Alejandro Galarza listos para el retorno

El elenco que conduce el 'Cholo' Guiñazú se medirá con Platense mañana martes a las 19, en Vicente López, por la 15ª fecha de la zona B del Apertura de la Liga Profesional. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com