josé luis

Fuente: Infobae
07/07/2025 19:22

El kirchnerismo apuntó contra José Luis Espert y exigen que active la comisión de Presupuesto en el Congreso

Con una petición por parte del bloque de diputados de Unión por la Patria, cuestionaron el trabajo parlamentario de uno de los principales referentes del oficialismo en la Cámara baja

Fuente: Infobae
07/07/2025 12:21

Ordenaron liberar a Alesia Abaigar, la primera funcionaria detenida por el ataque a la casa de José Luis Espert

La Cámara Federal de San Martín revisó sus condiciones de detención y entendió que no hay peligro real de fuga o entorpecimiento de la investigación

Fuente: Infobae
07/07/2025 08:02

José Luis Punta, ministro de Educación de Chubut: "Con la cultura alfabetizadora se recuperó el protagonismo de enseñar"

El ministro de Educación de Chubut y la subsecretaria de Instituciones Educativas, Adriana de Sarli, explican cómo la provincia impulsa el plan de alfabetización, apuesta por los 190 días de clase y adapta las políticas educativas a la diversidad de su territorio

Fuente: Ámbito
07/07/2025 00:06

Estuvo tres días detenida sin pruebas por el escrache a José Luis Espert: su hija sigue presa

Eva Pietravallo, de 69 años, fue esposada y detenida tras un allanamiento sin pruebas, mientras que su hija sigue con prisión domiciliaria.

Fuente: La Nación
04/07/2025 19:00

La chicana de Juan Grabois a José Luis Espert por las detenciones de militantes kirchneristas

El dirigente social y político Juan Grabois dejó este viernes una dura chicana contra diputado libertario José Luis Espert en relación con las detenciones de militantes kirchneristas tras los desmanes en el exterior de la casa del legislador. "Muy cocorito con el pico, muy malhabladito, pero después llorás a mami estado que cuatro pibas te intimidan, reptiliano repugnante y cagón", escribió en X. El tuit de Grabois fue en respuesta a una crítica de Espert contra el gobierno de Alberto Fernández por "chorear con los alimentos".Cuatro militantes opositoras fueron detenidas por estar presuntamente involucradas en la acción que incluyó dejarle al legislador cercano al presidente Javier Milei un pasacalles y excremento de caballo. Desde entonces, se encendieron las alarmas en el kirchnerismo y se desataron varios cruces, incluso dentro de la Cámara de Diputados. Sisi, muy cocorito con el pico, muy malhabladito, pero después llorás a mami estado que cuatro pibas te intimidan, reptiliano repugnante y cagón. Pedile a tus amigos narcos que, así cómo te financiaron la campaña, te financien un taller de lectura a ver si te enterás que laâ?¦— Juan Grabois (@JuanGrabois) July 4, 2025Fue allí que la sesión de ayer, con una agenda incómoda para el Gobierno, se suspendió luego de que dos diputadas de Unión por la Patria increparan a Espert y lo acusaran de "cagón" por llevar la cuestión al terreno legal, donde la jueza Sandra Arroyo Salgado decidió la detención de las militantes y la realización de varios allanamientos.Ahora, los cruces con relación a este accionar continúan de la mano de Grabois. Todo comenzó por la mañana, cuando Espert criticó a la gestión anterior por su manejo de los comedores. Sus palabras surgieron tras el nuevo relevamiento de la Sindicatura General de la Nación (Sigen), que advirtió "fallas críticas en el sistema de registro de comedores" creado en la administración de Fernández.Crítico informe de la SIGEN sobre la situación de comedores y merenderos durante la gestión anterior. pic.twitter.com/uJMBrHgGmV— Ministerio de Capital Humano (@MinCapHum_Ar) July 3, 2025Las principales observaciones detallaron que el 87% de los registros estaban duplicados, el 34% presentaba campos incompletos o con valores en cero, y "numerosos errores en las direcciones". "Choreaban con los alimentos, hasta con la merienda de los chicos. Que manga de delincuentes que son. El kirchnerismo es basura", escribió Espert en X. Hoy por la tarde, Grabois le dejó una respuesta. "Sisi, muy cocorito con el pico, muy malhabladito, pero después llorás a mami estado que cuatro pibas te intimidan, reptiliano repugnante y cagón", arremetió.Cerca del mediodía, el kirchnerismo decidió presentar una denuncia contra Arroyo Salgado. Lo harán Mariano Recalde y Vanesa Siley, espadas de la expresidenta Cristina Kirchner en el Consejo de la Magistratura. La denuncia se presentará bajo este órgano que oficia sobre temas vinculados a los jueces. La acusación será por "mal desempeño en el ejercicio de sus funciones". Además, a través de la red social, explicó en medio de chicanas el sentido del informe. El dirigente social forma parte de la causa de alimentos. Fue quien presentó la medida cautelar para obligar el reparto de comida a los comedores comunitarios."Pedile a tus amigos narcos que, así cómo te financiaron la campaña, te financien un taller de lectura a ver si te enterás que la auditoría abarca todo el primer semestre libertonto (2024) responsabilizando directamente a Pettovello -¡el curro que armó con la OEI y el bobo de CONIN!- porque además de blablabla bliblibli y perder juicios a rolete, como bien dice la SIGEN, no hizo ninguna acción tendiente a regularizar el RENACOM", apuntó.

Fuente: Infobae
04/07/2025 16:55

Le otorgaron la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, acusada de atacar con excremento la casa de José Luis Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado dispuso que la funcionaria bonaerense imputada cumpla arresto domiciliario con tobillera electrónica, tras ser acusada de vandalizar la vivienda del diputado

Fuente: Clarín
04/07/2025 16:00

La jueza le dio prisión domiciliaria a la mujer que tiró estiércol en la vereda de José Luis Espert

Es funcionaria del gobierno de la Provincia de Buenos Aires y estaba detenida en Ezeiza.

Fuente: Clarín
04/07/2025 14:00

Denuncian a la jueza Arroyo Salgado por la detención de cinco militantes K que le tiraron caca a la casa de José Luis Espert

La presentación ante el Consejo de la Magistratura de la Nación fue realizada por los consejeros Mariano Recalde y Vanesa Siley.Los motivos de la denuncia radican en el "mal desempeño en el ejercicio de sus funciones".

Fuente: Infobae
03/07/2025 13:29

José Luis Martínez Almeida y Teresa Urquijo dan la bienvenida a Lucas, su primer hijo en común

El alcalde madrileño y su mujer se han convertido en padres este jueves 3 julio

Fuente: Perfil
03/07/2025 07:36

Juan Grabois quiere un mano a mano en las elecciones con José Luis Espert: "Me tiene un miedo..."

Juan Grabois también apuntó contra Javier Milei por YPF y dijo que busca "impunidad por Libra". Leer más

Fuente: Infobae
03/07/2025 04:08

Ovidio Guzmán pudo haber revelado operaciones de Vector para cerrar trato con EEUU, según José Luis Montenegro

El periodista señala que las sanciones de EEUU contra Vector Casa de Bolsa podrían estar ligadas a una estrategia legal de "El Ratón"

Fuente: Perfil
02/07/2025 18:36

Detuvieron a una concejal de Quilmes y a otras tres personas por el ataque con excremento a la casa de José Luis Espert

Ya son siete las detenciones en la causa. Entre ellas, se encuentra la funcionaria del Ministerio de Mujeres bonaerense, Alexia Abaigar. El kirchnerismo brindará una conferencia de prensa en reclamo a partir de las 18. Leer más

Fuente: La Nación
02/07/2025 17:36

Detienen a un hombre por amenazar con asesinar al Presidente, a José Luis Espert y a un grupo de periodistas

El presidente Javier Milei, los periodistas Eduardo Feinmann, Luis Majul y Jonatan Viale y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, fueron blanco de amenazas en redes sociales que derivaron en la detención de un hombre de 63 años en la ciudad de Resistencia, en la provincia de Chaco. El operativo fue llevado a cabo por la Policía de la Ciudad, en el marco de una investigación por intimidaciones públicas y publicaciones de contenido antisemita.El detenido, un jubilado chaqueño vinculado a un gremio docente, se autodefine en redes como "antisionista" y "pro palestino". Utilizaba la cuenta de Facebook "Elpidio Sánchez" para difundir mensajes intimidatorios, incluyendo imágenes de las personas mencionadas con miras láser apuntadas a sus frentes.La investigación fue impulsada por la Dirección de Lucha contra el Cibercrimen de la Policía de la Ciudad, con intervención del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 4, a cargo del juez Ariel Lijo, y en colaboración con el Juzgado Federal Nº 2 de Chaco, conducido por Javier Pastore.Tras tareas de ciberprevención y análisis digital, se identificó al autor de los mensajes y se realizaron dos allanamientos en la provincia de Chaco. En el operativo se secuestraron dispositivos electrónicos, una carabina calibre .22, cuatro armas de aire comprimido y diez cuchillos de caza.El caso se suma a otra detención ocurrida días atrás en Berazategui, donde otro individuo fue arrestado por amenazas similares contra el presidente Milei. Noticia en desarrollo.

Fuente: Clarín
02/07/2025 11:36

Allanan la Municipalidad de Quilmes y varios domicilios por el ataque con caca a la casa de José Luis Espert: la denuncia de Mayra Mendoza

La intendenta de Quilmes aseguró que mantuvieron incomunicada a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria.

Fuente: Infobae
02/07/2025 09:23

Habló la mamá de la funcionaria bonaerense detenida por atacar la casa de José Luis Espert

Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa

Fuente: Infobae
01/07/2025 21:10

Paso a paso, cómo fue el ataque planificado con excremento animal a la casa de José Luis Espert

Infobae accedió al seguimiento de las cámaras de seguridad con las que se logró dar con Alesia Abaigar y las otras dos personas detenidas por el ataque al domicilio del diputado

Fuente: Perfil
01/07/2025 14:18

Trasladan a Alesia Abaigar a Ezeiza por el ataque a la casa de José Luis Espert: su defensa lo califica de "ilegal"

La funcionaria bonaerense fue detenida sin condena por un escrache frente a la casa del diputado José Luis Espert. Su defensa cuestiona la legalidad sostiene que no hay delito y que "se trata de una infracción municipal". La causa continúa bajo secreto de sumario. Leer más

Fuente: Clarín
01/07/2025 11:36

Trasladaron a la cárcel de Ezeiza a la militante K detenida por tirar caca contra la casa de José Luis Espert

Alesia Abaigar fue la primera arrestada por la vandalización al domicilio del diputado libertario.

Fuente: Clarín
28/06/2025 20:18

Ataque a José Luis Espert, una trama que mezcla militancia K radicalizada, recursos del Estado y corrupción

El avance de la investigación judicial revela nexos con la intendenta de Quilmes y miembro de la Cámpora Mayra Mendoza. Cruzan las llamadas telefónicas de la funcionaria de Kicillof detenida por amenazas, aunque se le podría agravar la imputación penal. El abogado K Daniel Llermanos se presentó como abogado de la arrestada.

Fuente: Clarín
27/06/2025 09:18

Ya son tres los detenidos por tirar excremento sobre la casa de José Luis Espert

Además de la militante K que trabajaba en la Provincia, la Justicia dispuso la detención de una mujer de 69 años y un hombre de 33.

Fuente: La Nación
26/06/2025 13:36

"Voy a dar dos mensajes": las definiciones de José Luis Daza sobre el dólar

El secretario de Política Económica, José Luis Daza, rechazó las críticas que recibe el Gobierno por la dinámica del dólar y el déficit en la cuenta corriente en lo que va del año. "Hoy tenemos un tipo de cambio flotante que se determina por la oferta y la demanda", planteó el economista, que nació en Buenos Aires, pero creció en Chile, al proyectar que el tipo de cambio "se mantendrá fuerte".Fue en una exposición esta mañana en un foro organizado por el IIF (Institute of International Finance) en la sede del Banco Galicia, donde ocupó el lugar en la agenda que había sido asignado al ministro Luis Caputo (a última hora de ayer se confirmó su baja). En ese escenario, Daza defendió el programa económico en marcha y planteó "dos mensajes": insistió en que se mantendrá el esquema de peso fuerte y que el déficit de cuenta corriente se debe a la "inversión" y al crecimiento de la economía."Los argentinos no están acostumbrados a vivir en una economía donde no hay control de cambios y de precio, donde el tipo de cambio flota y se determina por la oferta y la demanda, y por las consecuencias que eso tiene para la formación de precios", apuntó Daza, y agregó que el país está "saliendo del cepo" y que, en ese proceso, "la economía se está comportando como pensábamos".Sus planteos se dan luego de que el Indec confirmara ayer que el déficit de cuenta corriente (saldo externo de la balanza de bienes y servicios) en el primer trimestre del año fue de US$5191 millones, dato que generó debate y alertas entre economistas por la sustentabilidad externa del esquema en curso.Daza minimizó las consecuencias de ese déficit y sostuvo que, en la visión del Gobierno, es un factor "razonable" que no presenta dificultades de corto plazo. Según el viceministro de Economía, "un déficit de cuenta corriente de 2% en un país que crece hasta el 6% anual es algo absolutamente esperable" y sería "una locura" que el país hoy tuviera superávit.Según Daza, ese déficit es "la diferencia de ingresos del país y lo que gasta, pero otra forma de verlo es la diferencia entre el ahorro y la inversión". "Lo que estamos viendo en la Argentina, cuando mirás el ahorro y el desahorro, es que el fisco está ahorrando y está aumentando la inversión. Estamos en un país descapitalizado, que está creciendo. Y en un país que va en la dirección en la que va Argentina, es absolutamente razonable que tenga déficit de cuenta corriente", dijo Daza.De todas maneras, también analizó que "hay un componente de gasto" que el Gobierno, y que aunque se sienten "cómodos" con esa dinámica, van a "seguir monitoreando" su evolución. Es que si bien, según Daza, "el déficit está explicado fundamentalmente por la inversión", los datos del Indec muestran que el componente que más crece es el de viajes y gastos de argentinos en el exterior, algo que los economistas asocian con la apreciación cambiaria.En ese punto, Daza afirmó que el tipo de cambio continuará "fuerte", dijo que los economistas "no tienen herramientas para realizar pronósticos o proyecciones" certeras sobre su evolución y agregó: "Decir si está sobrevaluado o subvaluado es un tema sumamente complejo, dado los shocks que está viviendo la Argentina". Fue en referencia a los cambios de precios relativos, el ajuste fiscal en marcha y el plan de desregulaciones que está impulsando el Gobierno.Al explicar su visión, Daza proyectó que "se viene un cambio fundamental en la balanza de pagos" para el país, y se enfocó en el resultado comercial de dos complejos exportadores: el agrícola y el que integran la minería y la energía. Según Daza, solo el agro dejará un saldo de US$13.000 millones este año, mientras que el conjunto de minería y energía proyecta, según la visión del Gobierno, un resultado positivo de US$54.000 millones en 2033."Y hay que considerar los flujos de capital. La Argentina es un país que está descapitalizado, y en un sistema de precios libres, con flotación, los precios van a hacer que ese capital venga al país y se traduzca en mayor inversión y crecimiento. Es muy posible que cuando hacemos la evaluación del tipo de cambio a futuro, el mercado esté mirando y descontando esos flujos de capital", concluyó.

Fuente: Perfil
25/06/2025 22:36

Javier Milei cerrará un Congreso libertario en La Plata secundado por José Luis Espert

Bajo el eslogan "La Provincia se pone de pie, La Libertad Avanza", el oficialismo se prepara las elecciones bonaerenses, en la previa al cierre de alianzas que vencen en julio. Leer más

Fuente: Perfil
25/06/2025 21:18

Quién es Alexia Abaigar, la opositora detenida por "tirar caca" a la casa de José Luis Espert

La mujer se desempeña al frente del Ministerio de las Mujeres de la provincia de Buenos Aires, como "directora de Sensibilización y Promoción de Derechos". Desde 2015 comenzó a desarrollar una carrera en el Estado. Leer más

Fuente: La Nación
25/06/2025 19:36

Detuvieron a una funcionaria del Ministerio de la Mujer bonaerense por el ataque a la casa de José Luis Espert

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, confirmó este miércoles la detención de Alexia Abaigar, acusada de integrar el grupo de personas que atacó la semana pasada la casa del diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert. "A la mañana trabaja en el Ministerio de la Mujer y de la Diversidad de la PBA y a la noche tira caca a la casa del diputado Espert", escribió Bullrich en su cuenta de X.El episodio ocurrió el martes 17 de junio. El diputado denunció en redes sociales actos de vandalismo en la puerta de su domicilio en provincia de Buenos Aires. "No nos van a detener con nada", afirmó Espert en ese entonces, luego de atribuir el hecho a militantes kirchneristas.A una semana del hecho, Bullrich señaló: "Un Ministerio con presupuesto enorme y los únicos resultados son mantener delincuentes. La militante kirchnerista Alexia Abaigar quedó detenida. Vamos por el segundo". A la mañana trabaja en el Ministerio de la Mujer y de la Diversidad de la PBA y a la noche tira caca a la casa del diputado Espert.Un Ministerio con presupuesto enorme y los únicos resultados son mantener delincuentes. La militante kirchnerista Alesia Abaigar quedó detenida.â?¦ pic.twitter.com/mqlIshSOHz— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 25, 2025De acuerdo al perfil de su cuenta en LinkedIn, Abaigar se desempeña como Directora de Sensibilización y Promoción de Derechos en el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires. Previo a esta experiencia, fue Asesora de Gabinete y Directora de articulación interinstitucional y con organizaciones sociales en el mismo organismo estatal.Estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires, se especializó en Géneros y Sexualidades, y realizó una maestría en Políticas Sociales en la misma casa de altos estudios. Además, es instructora de yoga.La reacción de EspertA través de su cuenta de X, el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda se limitó a citar la publicación de la ministra de Seguridad y añadió: "El que las hace, las paga", una de las frases que más utiliza el oficialismo en las redes sociales.EL QUE LAS HACE, LAS PAGA. https://t.co/BUgL0fJKrb— José Luis Espert (@jlespert) June 25, 2025En la misma línea, el presidente Javier Milei se refirió a la noticia de la ministra. "El que las hace, las paga. Fin", dijo el mandatario. La semana pasada, al conocer el ataque, había expresado: "No nos van a intimidar. El rumbo no se negocia".EL QUE LAS HACE, LAS PAGA.Fin. https://t.co/3KmQ7wyt2s— Javier Milei (@JMilei) June 25, 2025Tras el episodio, Espert dialogó con LN+ y relacionó lo ocurrido con el insulto que pronunció durante una charla en la Universidad Católica (UCA) hacia la hija de la expresidenta Cristina Kirchner, Florencia. Durante una charla en el XVII Congreso Internacional de Comunicación Política, el diputado libertario recordó una publicación que hizo en X, donde decía que Florencia Kirchner era "la hija de una gran p..."."Una parte de los medios, pero particularmente del kirchnerismo, ha torcido casi totalmente lo que pasó en la UCA", consideró Espert en la entrevista televisiva.Y se justificó: "Yo estaba en un panel de comunicación política, donde había cuatro políticos de larga historia y aparecía yo como un outsider, que con 63 años hace 6 que hago política. Alguien que dice cosas fuertes, bien políticamente no correctas, y les contaba a los que estaban en el panel conmigo lo difícil que es para mi equipo contenerme a mí, porque soy un tipo que hizo todo solo en la vida. Sin equipo, sin que me digan lo que tenía que hacer o decir"."Recordaba un tuit mío de 2014, desafortunado, donde puteaba a Cristina Kirchner. En ese momento, la hija [Florencia] había dicho: 'Parece ser que el problema es ser Kirchner', y yo me referí de mala manera a ella y a la madre. Y lo conté como algo desafortunado, que a veces los equipos de comunicación se vuelven locos con alguien antisistema... Y saltaron los kirchneristas. No se pueden agarrar de eso para lo que están haciendo", argumentó.Al final de la nota, Espert insistió en que lo que pasó en su domicilio se trató de un hecho "injustificable". "Le digo al kirchnerismo que haga lo que quiera conmigo, pero que no se meta con mi familia. El kirchnerismo representa lo peor que puede representar un político en la Argentina. Además de robarle al pueblo, lo dejan hambreado. Representan todo lo que no quiero que a este país le pase", cerró.

Fuente: Clarín
25/06/2025 17:18

Quién es Alexia Abaigar, la funcionaria de Axel Kicillof detenida por tirar caca en la casa de José Luis Espert

Se desempeña en el Ministerio de las Mujeres de la provincia de Buenos Aires, bajo el cargo de directora de Sensibilización.Es profesora de yoga y tiene un vasto recorrido estatal desde 2015.

Fuente: Infobae
23/06/2025 00:00

José Luis Ábalos y Koldo García declaran este lunes tras los nuevos indicios que arroja el último informe de la UCO

El exministro está llamado por el Tribunal Supremo a las 10:00 de la mañana y le seguirá su exasesor a las 12:00

Fuente: Infobae
21/06/2025 13:31

Hermanos Yaipén y José Luis Rodríguez 'El Puma' unen sus voces en "Tendría que llorar por ti"

La reconocida agrupación de cumbia peruana sorprende con un poderoso feat internacional junto al legendario José Luis Rodríguez. El videoclip ya está disponible en YouTube y promete convertirse en un nuevo éxito.

Fuente: Perfil
18/06/2025 02:00

El diputado José Luis Espert denunció amenazas y ataques vandálicos en su casa: "Es el kirchnerismo"

Le arrojaron estiércol en su casa, colgaron un pasacalles ofensivo y filmaron el hecho. El presidente Javier Milei lo respaldó y apuntó contra la violencia de sectores K. Leer más

Fuente: Clarín
17/06/2025 22:00

José Luis Espert denunció amenazas y ataques vandálicos por parte de militantes kirchneristas: le dejaron estiercol en su casa

El diputado denunció que "tiraron estiércol" en el ingreso a su vivienda y, además, colgaron un cartel en su contra.En sus redes sociales, Javier Milei respaldó la denuncia.

Fuente: La Nación
17/06/2025 21:36

José Luis Espert denunció actos de vandalismo en la puerta de su casa: "No nos van a detener"

El diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, denunció en redes sociales actos de vandalismo -que atribuyó a kirchneristas- en la puerta de su domicilio en provincia de Buenos Aires. En diálogo con LN+ consideró que fue un hecho "injustificable", pero señaló que está "acostumbrado" al ataque del kirchnerismo.A través de un posteo en X, el legislador compartió imágenes en las que se puede ver a un grupo de individuos cuando bajan de una camioneta y despliegan un cartel con la consigna "Acá está la mierda de Espert"."Esto pasó recién en mi casa, una muestra de lo que el kirchnerismo, de lo que padecimos los argentinos todos estos años. No nos van a detener con nada", escribió el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. La publicación de Espert fue replicada por Javier Milei, que sumó: "No nos van a intimidar. El rumbo no se negocia".Esto pasó recién en mi casa, una muestra de lo que es el kirchnerismo, de lo que padecimos los argentinos todos estos años. NO NOS VAN A DETENER CON NADA pic.twitter.com/dc5qxdDtJa— José Luis Espert (@jlespert) June 17, 2025A los pocos minutos, Espert explicó qué ocurrió en diálogo con LN+. "Mi esposa está hablando con la policía", contó y aseguró: "Fue la que vio bien lo que pasó". "Alrededor de las 19 bajaron de una camioneta grande entre cinco y seis personas, de las cuales dos eran mujeres. Uno de ellos filmando lo que hacían. Llenaron de estiércol de caballo todo el frente de la casa y colgaron un cartel que dice: 'Acá vive la mierda de Espert' (sic)".El diputado nacional relacionó lo ocurrido con su frase de la semana pasada durante una charla en la Universidad Católica (UCA) en donde criticó a Florencia Kirchner. "Una parte de los medios, pero particularmente del kirchnerismo, ha torcido casi totalmente lo que pasó en la UCA", postuló Espert y agregó: "Yo estaba en un panel de comunicación política, donde había cuatro políticos de larga historia y aparecía yo como un outsider, que con 63 años hace 6 que hago política. Alguien que dice cosas fuertes, bien políticamente no correctas, y les contaba a los que estaban en el panel conmigo lo difícil que es para mi equipo contenerme a mí, porque soy un tipo que hizo todo solo en la vida. Sin equipo, sin que me digan lo que tenía que hacer o decir".NO NOS VAN A INTIMIDAR.EL RUMBO NO SE NEGOCIA.Fin.Cc: @jlespert https://t.co/xG9jWZ0hAJ— Javier Milei (@JMilei) June 17, 2025"Recordaba un tuit mío de 2014, desafortunado, donde puteaba a Cristina Kirchner. En ese momento, la hija (Florencia) había dicho: 'Parece ser que el problema es ser Kirchner', y yo me referí de mala manera a ella y a la madre. Y lo conté como algo desafortunado, que a veces los equipos de comunicación se vuelven locos con alguien antisistema... Y saltaron los kirchneristas. No se pueden agarrar de eso para lo que están haciendo".En ese sentido, el diputado consideró: "El kirchnerismo me tiene acostumbrado a esto. En 2004, como no estaba de acuerdo con el canje de deuda que estaban pergeñando, me tuve que comer una denuncia penal de Néstor Kirchner, recién presidente, como si fuera un complotador. En 2008, con lo del campo, con mis hermanos, se sufrirlo también".Por último insistió en que se trató de un hecho "injustificable". "Le digo al kirchnerismo que haga lo que quiera conmigo, pero que no se meta con mi familia. El kirchnerismo representa lo peor que puede representar un político en la Argentina. Además de robarle al pueblo, lo dejan hambreado. Representan todo lo que no quiero que a este país le pase", indicó.

Fuente: Infobae
17/06/2025 21:10

Vandalizaron la casa de José Luis Espert: dejaron un mensaje intimidatorio y excremento animal

Cinco hombres descendieron de una camioneta blanca y arrojaron las bolsas frente al domicilio del diputado. Los videos del hecho

Fuente: Perfil
17/06/2025 14:36

José Luis Espert podría ser expulsado de Diputados por insultar a Florencia, la hija de Cristina Kirchner

La bancada de Unión por la Patria pidió la expulsión del diputado por "inhabilidad moral sobreviniente", tras sus declaraciones misóginas contra Florencia Kirchner. Argumentan que la Constitución habilita la remoción de legisladores por razones éticas y morales. Leer más

Fuente: Infobae
17/06/2025 07:45

La confesión de José Luis Martínez Almeida ante su próxima paternidad: "Cuando uno es padre-abuelo a los 50, como es mi caso, no voy a querer perder ni un minuto del niño"

El alcalde de Madrid ha estado en 'El programa de Ana Rosa', donde ha hablado de la actualidad política y del próximo nacimiento de su bebé

Fuente: La Nación
16/06/2025 12:36

José Luis Villarreal en Miami: memorias de Boca, gratitud a River y asombro por Scaloni

MIAMI (Enviado especial).- El calor de junio pega fuerte en Miramar, una ciudad tranquila del condado de Broward, al norte de Miami. En la zona común del barrio donde vive, con vista a una laguna artificial y rodeado de palmeras, José Luis Villarreal aparece vestido con la camiseta de Belgrano de Córdoba y un short de Florida Soccer Soldiers, el club local que dirige desde hace un tiempo. Lleva cinco años en Estados Unidos, dedicado al desarrollo juvenil y al fútbol semiprofesional. Este domingo, tras compartir el desayuno con su familia por el Día del Padre -también celebrado aquí-, se hizo un rato para charlar con LA NACION: una entrevista atravesada por la previa del Mundial de Clubes, donde Boca y River se preparan para debutar, pero también por su historia, su vínculo con Lionel Scaloni, con quien compartió plantel en Estudiantes de La Plata, y su mirada crítica sobre el fútbol en Estados Unidos. Aunque el entorno sugiere comodidad y estabilidad, hay algo en su tono que delata nostalgia. Extraña. Mucho. Y empieza a pensar en volver.Villarreal es uno de los 102 futbolistas que vistieron las camisetas de Boca y River a lo largo del tiempo. Fue campeón en ambos clubes: con el Xeneize se consagró en el Apertura 1992, y con el Millonario, en los Apertura de 1993 y 1994, ambos torneos en los que Marcelo Gallardo también formó parte del plantel. En medio, tuvo un paso breve por Atlético de Madrid, donde jugó apenas seis meses, aunque en el imaginario popular quedó la idea de que fue un salto directo de un club al otro, sin escalas. Pasó cinco años en Boca, con momentos de gran nivel que lo llevaron a la selección argentina de Alfio Basile, pero su llegada a River rompió aquel vínculo especial que tenía con los hinchas. Aun así, conserva los mejores recuerdos de ambas instituciones. Y, en la previa del Mundial de Clubes, se anima a posar con las dos camisetas.Para Villita, los equipos argentinos deben recuperar ese ingenio y esa astucia de potrero que los caracteriza, especialmente frente a rivales europeos que se destacan por su rigor táctico y su exigencia física. "Me parece que vamos a tener que demostrar esa picardía que tenemos nosotros y que no tienen los europeos", señala. Aunque reconoce que el camino puede ser complicado, confía en que los dos clubes "van a hacer un buen papel, porque el futbolista, dentro de su cabeza, siempre saca un plus ante estos partidos, como cuando vas a jugar una final o un clásico".Su paso por Atlético de Madrid y Montpellier le permitió conocer de cerca la disciplina y la dedicación que prevalecen en Europa. "No sé si tienen esa mentalidad ganadora, pero sí son muy estrictos en el entrenamiento y en el cuidado del cuerpo", explica. Además, con un toque de humor, recuerda cómo sus compañeros le advertían sobre sus hábitos alimenticios: "Cuando iba al supermercado, alguno me veían con una torta en la mano y me decían: 'Estás loco, no se puede comer chocolate, vas a engordar'. El europeo se lo toma muy en serio".A los 59 años, Villarreal ya empieza a pensar seriamente en volver a la Argentina. Los motivos son familiares, pero también responde al desgaste del día a día. La academia que dirige, con más de 70 chicos, está ubicada en Homestead, en el extremo sur de Florida, a unos 75 kilómetros de su casa. Por eso, cuenta, no suele salir demasiado ni cruzarse con hinchas argentinos, aunque, a través de las redes, está al tanto de lo que se dice sobre él. Y si bien entiende las reglas del juego, cree que hay ciertos límites que no deberían cruzarse. "El hincha de Boca me sigue castigando, hay páginas que se mofan. Por ahí levantan una foto maravillosa que tengo con Maradona -es la imagen de perfil de su WhatsApp- y escriben: 'Dios y Judas'. La gente no entiende que detrás del exfutbolista, o del exBoca o el exRiver, hay una persona que tiene mamá, hermano, esposa, hijo y una nieta, y no está bueno que se digan esas cosas. Este es mi sexto año fuera del país, y cuando uno está lejos pareciera que las cosas lo afectan más", revela con dolor. Y recuerda que, tras su paso por España, intentó regresar a Boca, pero el club ya había incorporado a Alejandro Mancuso. Durante varios días se entrenó en los bosques de Palermo, en silencio, hasta que finalmente sonó el teléfono: era Daniel Passarella.-¿Qué sentís al ver estas camisetas?-Primero, un privilegio enorme haber vestido semejantes colores. River fue uno de los clubes que me cobijó, que coreó mi nombre al cuarto partido, incluso teniendo al Negro Astrada, que era un ídolo de la institución. Después, lamentablemente, me lesioné y pasé mucho tiempo sin jugar, pero el hincha me recuerda con afecto y yo guardo un gran aprecio por ese club.-¿Y la de Boca?-Más allá de que hoy no tenga una buena relación con los hinchas, conservo un respeto enorme por el club, porque mi padre fue fanático de Boca, y muchas de las lesiones que tuve fue vistiendo esta camiseta, por la que siempre dejé todo.Villarreal llegó a Estados Unidos en 2020 con una propuesta ambiciosa: hacerse cargo del Palm Beach Stars, un club que aspiraba a escalar hasta la segunda división del fútbol local. Al mismo tiempo, sumó presencia en los medios como comentarista de las ligas española e inglesa, y columnista en un programa dedicado al análisis futbolero. Sin embargo, con el paso del tiempo, el proyecto deportivo fue perdiendo impulso y los canales cambiaron de dueños. Frente a ese panorama, Villarreal tuvo que reinventarse: se volcó al trabajo formativo y encontró ahí una nueva manera de seguir vinculado al fútbol. "Cuando yo llegué acá, creía que el fútbol de Estados Unidos iba a tener un crecimiento mucho más rápido, pero con el tiempo me fui dando cuenta de que se estancó", analiza Villarreal. "Tiene la infraestructura, tiene el dinero, pero para mí carecen de ideas. Esto de no tener ascenso y descenso por el sistema de franquicias termina generando un fútbol que no es competitivo", sostiene.-¿La llegada de Messi no cambió nada?-Leo fue como un tsunami acá. Revolucionó todo. Pero futbolísticamente, el Inter no rindió como muchos latinos esperaban. Aun así, los estadios siguen llenos. La gente interpretó que se podía armar un equipo realmente serio. Llegaron futbolistas de élite, pero con una edad avanzada. Y si bien el fútbol no es del todo competitivo, es muy físico. En defensa, a veces los jugadores son distraídos, cometen errores, toman decisiones equivocadas. Parecía que con el Tata Martino se había armado algo interesante, pero no se terminó de plasmar en títulosâ?¦ o sí, creo que ganaron una copa. No estoy tan al tanto porque Miami no es una ciudad futbolera. Acá no tenés el televisor hablándote de fútbol todo el día. Si quiero ver algo, tengo que poner los canales argentinos. GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)" height="1333" width="2000"/>-¿Los chicos quieren ser futbolistas?-Sí, con la llegada de Leo también se produjo un fenómeno: empezaron a abrir academias por todos lados. Pero quienes venimos del fútbol profesional entendemos que en este país la parte formativa se la pasaron por alto. Y con todo lo que generó Messi, crecieron mucho las expectativas, pero las academias siguen abriéndose sin un horizonte claro. El objetivo claramente es el business, como dicen acá: es un negocio. Pero en cuanto a la formación, hoy me encuentro con chicos de 18, 19 o 20 años que carecen de herramientas básicas: cómo le pegan a la pelota, las decisiones que toman en el juego, cómo hacen una carrera interna, hacia dónde orientan el cuerpo, cómo interpretan cada jugada. Son cosas que, lamentablemente, no se han trabajado en este país.-¿Cuánto tiempo creés que puede llevar el proceso hasta tener un fútbol competitivo?-Si cambian las ideas, yo creo que en cinco años podríamos estar hablando de otra cosa. Pero si todo sigue igual, el fútbol en Estados Unidos va a seguir siendo eso que llaman soccer, lamentablemente. Yo tengo padres que, por ejemplo, ante una falta en mitad de cancha, gritan: "¡Penal!". Dios míoâ?¦ ¡el chico está en mitad de campo! El penal es en el área. Pero bueno, eso también habla de la cultura futbolística que se vive acá.-Claro, muy difícilâ?¦-Es que no hay un fanatismo por el fútbol. Me animaría a decir que está a 11 en la escala de 1 a 10. El fútbol americano, el básquet y el béisbol son los deportes que se desarrollan más desde chicos. A veces llegan niños que juegan al béisbol, y a esos les tenés que enseñar hasta a correr.La selección argentina de Lionel Scaloni es, para Villarreal, el equipo que mejor representa su manera de entender el fútbol. Lo conoce bien. Compartieron plantel en Estudiantes en 1997, cuando él regresaba de México y el Gringo, con apenas 19 años, daba sus primeros pasos tras dejar Newell's. Se hicieron cercanos: Villarreal entabló una buena relación con su familia, al punto de que el hermano de Lionel, Mauro, solía pasar a buscar a los suyos para llevarlos a la cancha cada vez que el equipo jugaba en La Plata. Por entonces, nada hacía imaginar el futuro que vendría. Villarreal lo recuerda con cariño, pero admite que jamás lo hubiese proyectado como técnico. Mucho menos, como el conductor de una selección campeona del mundo."¿Sabés lo que era Leonel?", se pregunta, antes de recordar una escena que, para él, define aquella etapa inicial: "Si ustedes recuerdan los primeros partidos de la selección, cuando hacía un gol la Argentina y él se subía arriba de los jugadores, ese era Scaloni". Con el tiempo, cree que fue encontrando su lugar. Él agarró la Selección muy joven, y todos cometemos errores. Después, con los años, los corregís. Eso se llama experiencia. Por eso hoy se lo ve mucho más calmado".-¿Volviste a hablar con él?-No. no nos hemos visto, no nos hemos cruzado. Y creo que no lo voy a hacer, porque no soy una persona de ir a los hoteles a ver a nadie. Soy perfil bajo.-Si Lionel lee esta nota, ¿qué te gustaría decirle?-Que se quede para siempre a dirigir a la selección. Que continúen los éxitos y que nos siga dando alegrías a todos los argentinos que andamos desparramados por el mundo.

Fuente: Infobae
16/06/2025 06:47

El PSOE expulsará este lunes al exministro José Luis Ábalos del partido

La decisión se ha tomado una vez se ha cerrado el expediente sancionador abierto hace 15 meses

Fuente: Infobae
13/06/2025 06:09

¿Qué pasaría si solicitaran la pena de muerte para "El Mayo" Zambada? Esto dice José Luis Montenegro

Estos son los escenarios alrededor del caso de Ismael Zambada García, cuya audiencia fue aplazada hasta agosto

Fuente: La Nación
12/06/2025 17:00

Qué dijo José Luis Espert sobre Florencia Kirchner en la UCA

El diputado nacional José Luis Espert experimentó un fuerte rechazo durante un congreso de comunicación política en la UCA (Universidad Católica Argentina), luego la institución emitió un comunicado de repudio.¿Qué dijo José Luis Espert sobre Florencia Kirchner en la UCA?Durante su intervención en el panel legislativo del XVII Congreso Internacional de Comunicación Política en la UCA, Espert recordó una publicación que realizó en la red social X en 2014, donde se refería a Florencia Kirchner como "la hija de una gran p..." El diputado repitió la frase durante su exposición, lo que desató la reacción negativa de parte de la audiencia. "En 2012, hacía meses que estaba, y le dije 'y, cómo no vas a estar amargada si sos la hija de una gran p... hija de una gran p...", repitió.Desde el escenario le pidieron a Espert que hable "con respeto"¿Cómo reaccionó el público ante los insultos de Espert?La reacción del público fue inmediata y contundente. Varios espectadores comenzaron a gritar y abuchear al diputado. Algunos le exigieron que se retirara del lugar, con frases como "Por qué no te vas a la m..., gorila" y "Tomátela, tomátela". Los gritos se mezclaron con algunos aplausos, mientras que otros presentes le pidieron al diputado que se expresara con respeto."Que se vaya", gritaban varios espectadores¿Qué respondió Espert ante las críticas?El diputado respondió con ironía: "No sabía que estaba politizado esto". Además, defendió su postura y argumentó que simplemente contó lo que había hecho y que era una persona "muy natural". También aprovechó para reiterar sus críticas hacia Cristina Kirchner, a quien calificó como "una gran chorra, como la Corte Suprema lo ha definido".Tras el incidente y el creciente repudio, Espert recurrió a la red social X para responder a las críticas. En su publicación, el diputado nacional intentó restar importancia a lo sucedido: "De casi 1000 personas que había en el auditorio, solo unas pocas me putearon por recordar un tweet mío de hace 11 años contra la Chorra. Y nadie echó a nadie. Justo yo cerré el panel. Quiéranse un poco más chiquis. No mientan tanto. Son muy berretas".Por su parte, la UCA emitió un comunicado institucional en el que repudió las expresiones de Espert. Si bien aclaró que no era la institución que organizaba el congreso, la universidad consideró necesario pronunciarse debido a que el incidente ocurrió en sus instalaciones. En el comunicado, la UCA calificó las palabras de Espert como "expresiones agraviantes" y recordó el mensaje del arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, durante el Tedeum del 25 de mayo, donde advirtió sobre el "terrorismo de las redes" y el "barro de las descalificaciones, del odio y la violencia".Además, el exgobernador de San Juan, Sergio Uñac, criticó los comentarios del libertario y sostuvo que "este tipo de expresiones perpetúan una cultura de odio, machismo y degradación hacia las mujeres". Por su parte, la extitular de AySA, Malena Galmarini, también repudió los dichos de Espert, preguntándole si tenía hijos y cuestionó su actitud de meterse con los hijos de otros.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
12/06/2025 15:00

Video: así fue la presentación donde José Luis Espert insultó a Florencia Kirchner

La presentación de José Luis Espert en la Universidad Católica Argentina (UCA) se convirtió en un foco de conflicto cuando el diputado insultó a Florencia Kirchner, hija de la expresidenta Cristina Kirchner. El incidente desató una ola de abucheos y reacciones por parte del público. ¿Qué dijo José Luis Espert sobre Florencia Kirchner?El miércoles 11 de junio, en el marco del XVII Congreso Internacional de Comunicación Política en la Universidad Católica Argentina (UCA), Espert recordó un antiguo tuit de 2014 donde se refería a Florencia Kirchner como "la hija de una gran p...". La mención desató una ola de abucheos y gritos por parte de asistentes al evento. El panel legislativo, en el que también participaban Martín Yeza (Pro), Maximiliano Abad (UCR) y Sergio Uñac (PJ), se vio interrumpido por la reacción del público.¿Cuál fue la reacción del público ante los insultos de Espert?La respuesta del público fue inmediata y contundente. A los gritos de desaprobación se sumaron insultos dirigidos a Espert, como "¿Por qué no te vas a la m...?, gorila" y "Tomátela". Sin embargo, otros celebraron las palabras del diputado con aplausos, mientras que otros exigieron su expulsión del recinto. Ante la escalada de tensión, Sergio Uñac, exgobernador de San Juan, intervino y pidió respeto para evitar "parcializar" el debate: "Nos tenemos que manejar con respeto, para no parcializar. Podemos contar cosas con el máximo respeto".Desde el escenario le pidieron a Espert que hable "con respeto"¿Cómo justificó Espert sus dichos?Espert, lejos de retractarse, defendió su opinión y argumentó que se había referido a una publicación anterior. "Yo solo conté lo que hice, nada más que eso. Por ahí alguna gente se vio un poco ofendida. Pero salió por lo que vos preguntabas. Soy muy natural, así como he tuiteado en los últimos días que Cristina Kirchner es una gran chorra, como la Corte Suprema lo ha definido", declaró."Que se vaya", gritaban varios espectadores¿Qué postura tomó la UCA ante el incidente?La Universidad Católica Argentina emitió un comunicado institucional desvinculándose de las declaraciones de Espert y repudió sus "expresiones agraviantes". Si bien aclararon que no eran los organizadores del congreso, sino que simplemente alquilaron el espacio, la institución lamentó lo sucedido en su auditorio San Juan Pablo II. Además, la UCA hizo un llamado a la reflexión y citó el discurso del arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, quien había denunciado el "terrorismo de las redes" y el "barro de las descalificaciones, del odio y la violencia".¿Qué respondió Espert?Espert recurrió a X para minimizar el incidente y responder a las críticas. En su posteo, el diputado nacional escribió: "De casi 1000 personas que había en el auditorio, solo unas pocas me putearon por recordar un tweet mío de hace 11 años contra la Chorra. Y nadie echó a nadie. Justo yo cerré el panel. Quiéranse un poco más chiquis. No mientan tanto. Son muy berretas". ¿Qué otras reacciones generaron los dichos de Espert?Las palabras de Espert generaron un amplio repudio. El exgobernador Uñac calificó sus expresiones como una perpetuación de "una cultura de odio, machismo y degradación hacia las mujeres". Por su parte, Malena Galmarini, cuestionó la actitud del diputado y le preguntó si le gustaría que se metieran con sus hijos, y remarcó que "hay límites en la vida y en la política".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Clarín
12/06/2025 01:00

José Luis Espert insultó a Florencia Kirchner en una charla, la UCA lo repudió y un camporista lo invitó a pelear

"Tomátela" y "gorila", fueron algunas de las respuestas que recibió el diputado en el auditorio por parte de alguno de los presentes.Más tarde, el candidato bonaerense de Milei para las elecciones de este año minimizó lo sucedido en la red social X.

Fuente: Perfil
12/06/2025 01:00

Insulto de José Luis Espert a Florencia Kirchner: ¿misoginia, violencia política o estrategia del odio?

En "Comunistas" se desmenuzó el ataque verbal del diputado libertario contra la hija de la expresidenta, acontecido en la Universidad Católica Argentina. La vinculación con discursos misóginos y un alerta sobre la normalización de la violencia política. Leer más

Fuente: La Nación
12/06/2025 00:00

La UCA repudió los dichos de José Luis Espert y llamó a mantener el respeto en la conversación pública

La Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) repudió este miércoles las expresiones del diputado nacional José Luis Espert durante su participación en un panel realizado en un auditorio de esa casa de estudios. A través de un comunicado institucional, la UCA aclaró que no fue organizadora del evento y rechazó lo que consideró "expresiones agraviantes" del legislador liberal. La declaración fue firmada por el director de Relaciones Institucionales, Ignacio Tomé, y difundida oficialmente por la universidad.El pronunciamiento de la universidad tuvo lugar tras la primera jornada del encuentro académico organizado por la Cumbre Mundial de Comunicación Política y la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP), que este año celebra su edición número XVII. Aunque no estuvo a cargo de la convocatoria ni de la curaduría del contenido, la universidad consideró necesario pronunciarse institucionalmente por los dichos de Espert, cuya intervención generó críticas en distintos sectores. En el comunicado, la universidad también convocó a una reflexión colectiva evocando el mensaje del arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, durante el Tedeum del 25 de mayo."La Pontificia Universidad Católica Argentina repudia las expresiones agraviantes realizadas por el diputado nacional José Luis Espert", señaló el texto difundido este miércoles. La universidad no especificó el contenido puntual de las expresiones consideradas ofensivas, aunque vinculó su posición con el marco institucional y los valores promovidos por la casa de estudios. La actividad, según el cronograma difundido por los organizadores, incluyó presentaciones de legisladores de distintos espacios políticos y asesores parlamentarios.El comunicado replicó parte del mensaje del Tedeum pronunciado por monseñor García Cuerva, donde el arzobispo advirtió sobre el deterioro del diálogo público. En ese discurso, había alertado por el "terrorismo de las redes" y "el barro de las descalificaciones, del odio y la violencia", en una crítica que se interpretó como un llamado general a la clase dirigente. En sintonía con esa prédica, la UCA consideró oportuno reproducir una cita textual del arzobispo: "Experimentamos que se está muriendo la fraternidad, se está muriendo la tolerancia, se está muriendo el respeto; y si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro, se mueren las esperanzas de forjar una Argentina unida, una Patria de hermanos".La actividad se desarrolló bajo el lema "Participando todos proyectamos el futuro: de las raíces a los frutos" y tuvo lugar en uno de los auditorios principales del campus porteño de la UCA. Si bien los organizadores principales fueron actores externos, como la Cumbre Mundial de Comunicación Política y ASACOP, la universidad prestó sus instalaciones para la realización del evento. Según se detalla en el comunicado, la decisión de pronunciarse públicamente respondió al uso del espacio institucional y al carácter público de los dichos que motivaron el repudio.El texto oficial de la UCA no sólo señaló el desacuerdo institucional con los términos empleados por el legislador, sino que además reafirmó el compromiso de la universidad con el respeto, la tolerancia y la convivencia democrática. Al situar el comunicado en continuidad con el mensaje pastoral del arzobispo, la universidad planteó una línea de continuidad entre la doctrina religiosa y el posicionamiento académico ante las formas adecuadas de las expresiones públicas.

Fuente: Infobae
11/06/2025 21:57

'Yo me llamo': conexión entre imitadores de José Luis Perales y Gloria Trevi desató rumores tras el divorcio de la artista

Los seguidores del concurso no se pierden ningún detalle sobre lo ocurrido en las galas y el cariño entre los famosos no pasó desapercibido

Fuente: Perfil
11/06/2025 18:00

El insulto de José Luis Espert contra Cristina y Florencia Kirchner que desató un escándalo en la UCA

El diputado libertario recordó contó un tweet contra la "chorra" y fue repudiado por parte del auditorio. Leer más

Fuente: Clarín
11/06/2025 18:00

El catalejo y los cuadernos del historiador José Luis Romero

El gran historiador argentino también fue un preciso observador de la geopolítica mundial. A mitad de los 50 escribió notas editoriales que anticipaban el mundo que estaba emergiendo.

Fuente: La Nación
11/06/2025 11:00

Fallo contra Cristina: José Luis Espert dijo que es un momento "muy feliz" y habló de otra "batalla final"

"Es un momento muy feliz. Muchos sabíamos que era jefa de una banda de delincuentes como el kirchnerismo en general. Faltaba probarlo nada más", afirmó el diputado libertario, José Luis Espert, este miércoles por la mañana, en una comunicación telefónica con LN+, en referencia a la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a 6 años prisión de Cristina Kirchner por administración fraudulenta.EspertNoticia en desarrollo

Fuente: Infobae
10/06/2025 17:15

Muere José Enrique Serrano, ex jefe de gabinete con Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero

Fallece José Enrique Serrano, influyente figura del socialismo en España, quien desempeñó un papel clave como jefe de gabinete y negociador cercano a líderes como Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero

Fuente: Perfil
10/06/2025 12:00

Luis Caputo, Santiago Bausili y José Luis Daza brindan detalles de las nuevas medidas del Banco Central

El equipo económico se refirió a las nuevas medidas que buscan fortalecer las reservas del Banco Central en el programa Las Tres Anclas. Leer más

Fuente: Infobae
09/06/2025 17:49

Qué dijo el Príncipe Guillermo del mexicano José Luis Ceseña, un héroe de la conservación en el Mar de Cortés

Después de 35 años de pesca furtiva, el ahora capitán protege a las especies endémicas de uno de los ecosistemas más ricos del mundo

Fuente: Página 12
09/06/2025 00:51

Gerardo Francisco Gatti, José Luis Suárez Di Biaggi

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Perfil
05/06/2025 21:36

José Luis Espert presentó el proyecto de blanqueo fiscal con críticas a Kicillof y una advertencia a los gobernadores, diputados y senadores

El diputado nacional comenzó diciendo: "Vamos a abandonar el régimen persecutorio de la ex AFIP y vamos a enfocarnos en un foco recaudatorio en el que todos son inocentes, hasta que ARCA diga lo contrario". Leer más

Fuente: Infobae
05/06/2025 13:18

Caso Ayotzinapa: Sheinbaum dice no estar de acuerdo en absolución de José Luis Abarca

A pesar del rechazo de la mandataria, dijo que la FGR sigue trabajando para fortalecer a la UEILCA y la propia fiscalía dedicada a la investigación por la desaparición de los 43 normalistas

Fuente: Infobae
03/06/2025 23:24

Confirman absolución de José Luis Abarca del secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa

El exalcalde de Iguala permanecerá preso por en el penal del Altiplano

Fuente: Infobae
03/06/2025 22:15

Karina Milei recibió a José Luis Espert en Casa Rosada: una foto con mensaje hacia la interna libertaria

El diputado le informó a la secretaría General de la Presidencia sus planes para la provincia de Buenos Aires. Milei quiere que sea candidato en octubre

Fuente: Perfil
03/06/2025 20:18

Tras el lanzamiento de Cristina Fernández como candidata, Karina Milei mantuvo una sugestiva reunión con José Luis Espert en Casa Rosada

El Presidente dijo una y otra vez que el diputado será quien encabece la lista en octubre, pero el anuncio de la expresidenta abre todo tipo de especulaciones. ¿Cambia la estrategia de La Libertad Avanza? Leer más

Fuente: Ámbito
30/05/2025 15:12

Con José Luis Daza en EEUU, Gobierno acelera préstamo de u$s2.000 millones y el FMI cambia la fecha para cumplir metas

El Gobierno fuerza su estrategia. El FMI corrió la fecha para la evaluación de reservas para julio y el ministro de Economía, Luis Caputo, decidió apurar el REPO con bancos extranjeros.

Fuente: Infobae
27/05/2025 21:02

Carlos Álvarez renuncia a la presidencia de Santalucía, que pasa a ocupar José Luis Díaz

Santalucía anuncia el cambio de liderazgo tras la renuncia de Carlos Álvarez, con José Luis Díaz como nuevo presidente y María Natalia Álvarez como consejera delegada, fortaleciendo su estrategia empresarial

Fuente: Infobae
19/05/2025 21:15

José Luis Abarca deja el penal de máxima seguridad de El Altiplano; es trasladado a Coahuila

Además del crimen de Ayotzinapa, es acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero

Fuente: Página 12
09/05/2025 00:53

Enrique Osvaldo Berroeta, José Luis Delrio

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
06/05/2025 16:06

José Luis Castillo, papá de Esmeralda, recibe doctorado honoris causa en Chihuahua

El papá de la joven desaparecida fue reconocido por su labor en la búsqueda de personas

Fuente: Infobae
04/05/2025 00:15

José Luis Punta, ministro de Educación de Chubut: "Estoy convencido de que teníamos que hacer este cambio"

El ministro de Educación de la provincia de Chubut estuvo en el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro y compartió los resultados de las estrategias llevadas a cabo para promover el desarrollo académico de la provincia. El video completo lo podés ver en Youtube en el canal de Ticmas

Fuente: Infobae
29/04/2025 02:09

Los últimos mensajes que José Luis Pereida compartió sobre la violencia en Teocaltiche antes de ser asesinado

El secretario de Gobierno de Teocaltiche fue asesinado la tarde del lunes, en medio de una ola de ataques suscitados contra funcionarios en las últimas semanas

Fuente: Infobae
28/04/2025 22:23

Asesinan a José Luis Pereira, presidente del PRI municipal y secretario de Gobierno de Teocaltiche, Jalisco

Se desempeñaba como segundo al mando dentro del ayuntamiento

Fuente: La Nación
25/04/2025 00:00

José Luis Espert respaldó el sistema de bandas y dijo que la Argentina es "una máquina alucinante de generar dólares"

A casi dos semanas de la eliminación del cepo cambiario, el diputado nacional José Luis Espert analizó el plan del Gobierno en materia económica y respaldó el sistema de bandas. Además, señaló que no hay que temerle a las fluctuaciones en los valores porque hay una "política fiscal sana" y afirmó que la Argentina es "una máquina alucinante de generar dólares"."Nuestro gobierno tiene claro que en algún momento vamos a estar con un dólar fijado de manera 100% libre por el mercado. Pero, como la gente asocia su volatilidad con problemas de inflación, estamos en una especie de escuelita, que son las bandas de flotación. Mientras la política fiscal sea sana no hay que tenerle ningún tipo de temor al valor", expresó Espert en diálogo con José del Rio en el programa Mesa chica por LN+.Además, continuó: "La Argentina es una maquina alucinante de generar dólares: soja, trigo, turismo, energía, conocimiento, electrónica. El problema es que tenemos la plata afuera porque el Estado siempre ha gastado más de lo que genera, ha creado crisis homérica y ha robado depósitos y jubilaciones. Nadie va a laburar para que se la saquen".En paralelo con el análisis de la situación del país en lo económico, Espert cuestionó a los opositores que no apoyan el plan del Gobierno y que no trabajan en conjunto en el Poder Legislativo. En este punto indicó: "El Pro no tengo dudas que está a favor de la libertad, pero después tenemos a una especie de Corea del centro que va fluctuando en cómo vota dependiendo de las conveniencias políticas de turno. También está el club de la miseria, que son el kirchnerismo y la izquierda, cuyo negocio es hacer una Argentina miserable".Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
18/04/2025 13:04

José Luis Oltra, nuevo entrenador del Eldense

José Luis Oltra reemplaza a Dani Ponz al frente del Eldense, un equipo en zona de descenso, después de su experiencia exitosa en Europa con AEK Larnaca y ascensos previos con Tenerife y Deportivo.

Fuente: Perfil
14/04/2025 11:00

Telefónica vendió su filial en Perú a Integra Tec, la empresa de José Luis Manzano

La sede de la multinacional española en Perú fue adquirida por 900.000 euros. Germán Ranftl, director financiero de Edenor, fue nombrado presidente del directorio. Leer más

Fuente: Clarín
13/04/2025 23:00

Murió Mario Vargas Llosa: su admiración y la relación que tuvo con José Luis Borges

El escritor peruano publicó "Medio siglo con Borges", donde recopiló sus artículos, disertaciones y notas que había resguardado."Resucitaría a Borges para darle el Nobel que él también merecía", expresó sobre el autor argentino en la víspera de ser premiado en Estocolmo con el máximo premio de la Literatura.

Fuente: La Nación
10/04/2025 00:18

José Luis Daza recordó que las crisis económicas mundiales han generado "problemas serios" en la Argentina, pero sostuvo que ahora "el país está preparado"

José Luis Daza, viceministro de Economía, destacó este miércoles la "robustez" del programa económico frente a la crisis global, afirmó que la economía argentina atraviesa un "proceso inédito de crecimiento sostenido", y criticó duramente el paro general convocado por la CGT para este jueves. Durante una entrevista en LN+, Daza atribuyó al actual Gobierno una mejora generalizada de la actividad y subrayó que ese proceso no tiene relación con estímulos fiscales insostenibles.Según el funcionario, el plan económico que lidera Javier Milei cuenta con suficiente solidez para afrontar la incertidumbre que se percibe en el escenario global. "Cada vez que ha habido crisis como esta en el mundo, en la Argentina hemos terminado con problemas serios. Sin embargo, el programa económico que estamos implementando ahora, que se ha diseñado con mucha anticipación, es extraordinariamente robusto", afirmó.Para Daza, la economía argentina muestra señales claras de reactivación en distintos frentes. "Vemos que está creciendo la actividad, el crédito y cada una de las áreas de la economía. Claramente estamos en un proceso inédito de crecimiento sostenido, que no es impulsado en forma falsa por estímulos fiscales que después no se pueden sostener en el tiempo", aseguró. Al mismo tiempo, explicó que la recuperación se percibe de forma heterogénea según el sector: "Va a haber sectores que despeguen más rápido que otros y eso es parte del proceso natural".Una de las cifras que resaltó el viceministro fue el ajuste del gasto público registrado el año pasado. "Se ha dado algo que es extraordinario: un país que hace un recorte del gasto público del 30%, como el que hizo el Gobierno el año pasado en términos reales, y en un año la actividad económica, en su totalidad, era 5% más alta que el año anterior", indicó.Daza también se refirió al mercado cambiario y al comportamiento del dólar, que consideró estable. "Hoy, el dólar en Argentina se está comportando como se comporta en todo país normal. Lo que estamos viendo es normal pero entiendo que eso es una novedad para los argentinos", dijo durante la entrevista.En cuanto al contexto internacional, el funcionario consideró que la actual crisis económica, que enfrenta principalmente a Estados Unidos y China, genera incertidumbre pero sostuvo que el país está mejor posicionado para atravesarla que en anteriores oportunidades. "Argentina, en este momento, es uno de los países que está mejor preparado para afrontar esa incertidumbre, por un conjunto de razones financieras, políticas, económicas y geopolíticas, entre ellas, el superávit fiscal y cómo se viene trabajando con el Fondo Monetario Internacional", expresó.Frente a ese panorama, el funcionario se mostró convencido de que, si se mantiene el rumbo actual, el país destacará en cuanto a crecimiento global a mediano y largo plazo. "Todo lo que he visto desde que llegué reafirma mi convicción de que Argentina está viviendo un proceso único en el mundo. Si seguimos implementando el programa del presidente Milei, vamos a ser el país que más crezca en el mundo en las próximas décadas", declaró.Por otra parte, consultado por el paro convocado por la CGT, Daza sostuvo que la medida tiene una motivación política. "Detrás de estos paros hay claramente una intención política. Esto persigue un objetivo: hacer daño al gobierno", opinó. En ese sentido, agregó: "No hay ningún país del mundo que se haya desarrollado a fuerza de paros".

Fuente: Infobae
08/04/2025 03:20

Condenan a 20 años de prisión a José Luis Abarca por el homicidio de un síndico, sobrino de Félix Salgado Macedonio

La Fiscalía de Guerrero logró la sentencia contra el exalcalde de Iguala por el asesinato de Justino Carvajal Salgado, en un caso que cruzó pugnas políticas vínculos con el crimen organizado

Fuente: La Nación
27/03/2025 18:00

José Luis Espert defendió el acuerdo del Gobierno con el FMI

Luego de que el ministro de Economía de la Nación, Luis "Toto" Caputo, confirmara este jueves que el Gobierno espera recibir US$20.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert defendió el acuerdo y afirmó: "No va a haber devaluación". "Yo entiendo que la palabra Fondo Monetario siempre huele mal en la Argentina", reconoció, al tiempo que subrayó que el marco en el que se está solicitando es diferente al de años atrás."Este Gobierno está firmando un acuerdo como pocas veces se ha firmado, en un contexto de superávit fiscal, para aumentar la cantidad de reservas líquidas del Banco Central, para salir lo más rápido posible del cepo. Groseramente, ese es el objetivo", dijo, en línea con el discurso que expuso Caputo más temprano. Asimismo, aclaró: "No es para financiar un déficit fiscal porque este Gobierno tiene superávit fiscal desde el primer día, las cuentas públicas están saludables y en orden", e insistió: "Es para aligerar la salida del cepo".Sobre el final de la entrevista con LN+, explicó: "Si por salir [del cepo] hay un aumento en la demanda de dólares, que en ese aumento en la demanda de dólares, el Banco Central tenga el soporte para que no haya un efecto sobre el dólar que afecte la tasa de inflación. El objetivo del Gobierno es tenerla lo más baja posible".ð??£ï¸?"El gobierno está firmando un acuerdo como pocas veces se ha firmado"El diputado nacional José Luis Espert defendió el acuerdo con el FMI aunque reconoció que "la palabra Fondo Monetario siempre huele mal en la Argentina".ð??? En LN+ pic.twitter.com/GfrUZOCzJg— La Nación Más (@lanacionmas) March 27, 2025La palabra de Milei sobre el acuerdo con el FMITras el anuncio de Caputo durante una conferencia que dio en un evento del rubro seguros, el presidente Javier Milei respaldó la decisión del titular del Palacio de Hacienda y, al igual que lo que aseguró Espert, remarcó que no va a devaluar una vez sellado el acuerdo. Consideró también que es "irrelevante la discusión cambiaria"."Hablar del tipo de cambio es irrelevante porque voy a tener tantos dólares que respaldan la base monetaria, que me podrían sacar toda la base monetaria al tipo de cambio oficial y me sobrarían US$24.000 millones", sostuvo en Radio El Observador Milei, quien contestó que "obviamente" no piensa en devaluar porque lo que faltarán en la Argentina serán pesos y no dólares."Es irrelevante la discusión cambiaria, solamente los mandriles econochantas se ponen a operar con esa cuenta", expresó. De acuerdo a lo que argumentó el jefe de Estado, en sintonía con lo que dijo el ministro de Economía, si ingresan al Banco Central los dólares del FMI se pasarán de US$26.000 millones de reservas brutas a US$50.000 millones.En tanto, en base a la mirada oficial, la base monetaria quedaría en US$26.000 millones al dólar oficial y en US$22.000 millones al paralelo. "Tengo el doble [de respaldo]", señaló Milei, respecto de los US$50.000 millones en los que se anclaría la base de entre US$22.000 y US$26.000, depende al tipo de cambio al que se la calcule."La Argentina va a recibir dólares y a cancelar Letras Intransferibles, representa una forma de fortalecer la hoja del balance del Banco Central. Ahora los pesos van a estar respaldados por dólares", completó el Presidente y descartó así que los fondos vayan a utilizarse para intervenir en el mercado cambiario.Devaluación y volatilidadA fines de desmentir las versiones sobre una posible devaluación y de calmar las especulaciones frente a los números rojos que marcó el mercado en algunas jornadas, Milei precisó: "Muchas de las cosas que se han estado diciendo carecían totalmente de sentido y por una cuestión del hermetismo que requiere una operación de estas magnitudes con el FMI necesitábamos ser herméticos, hasta que anoche Kristalina Georgieva [titular del organismo] le dio el 'ok' a Toto Caputo para revelar el monto".En otro tramo de la entrevista, Milei acusó al kirchnerismo por la volatilidad que hubo en las últimas semanas. Según el Presidente, los saltos cambiarios no respondieron solo a una cuestión económica, sino que se "mezcló la política": "Acá hubo un intento de golpe en la cuestión institucional-política, en la calle y en el mercado. O sea, el mercado es solamente una parte de todas estas cosas"."Sucede que 'Che Cristina' está nerviosa porque Casación le revocó el recurso y ya sabe que va a ir presa. La señora Cristina sabe que va a ir presa. Consecuentemente, está haciendo lo que se llama 'quemar las naves'. Ella está quemando las naves. Ella y los delincuentes de sus socios, llámese [Axel] Kicillof, [Sergio] Massa, todo el cuarto [en realidad, tercer] gobierno kirchnerista deplorable que dejó el país al borde del abismo", aseveró.

Fuente: Perfil
27/03/2025 11:00

"Mirá cómo terminó el monumento a Osvaldito": José Luis Espert celebró la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer

El diputado libertario celebró la destrucción del homenaje a Osvaldo Bayer y reivindicó a Roca. Vialidad Nacional anunció que el monumento será restaurado y emplazado en otro lugar. Leer más

Fuente: Infobae
26/03/2025 19:45

La Universidad Internacional de Florida organizará un evento con José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid

El evento, a cargo del Centro Adam Smith para Libertad Económica de la FIU, se celebrará el próximo 1 de abril

Fuente: Página 12
26/03/2025 00:51

Andrés María Armendáriz Leache, José Luis Nicola Maffioli, Gustavo Gabriel Olmedo Villegas, Ernesto Carlos Otta, Vilma Etel Ortiz Marciano, Graciela Beatriz Valdueza y Fernando Eduardo Villanueva

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Clarín
24/03/2025 09:00

"Debería dejar de ser feriado": la polémica propuesta de José Luis Espert para dejar de conmemorar el Día de la Memoria

El diputado nacional pidió "dar vuelta la página de la historia" y terminar con los "curros" de los derechos humanos. También consideró que el 24 de marzo "no hay nada que festejar".

Fuente: La Nación
23/03/2025 23:00

José Luis Espert cuestionó que se conmemore el 24 de marzo y pidió "que se de vuelta la página"

El diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert se refirió este domingo por la noche al feriado por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se celebra este lunes 24 de marzo y conmemora a quienes resultaron víctimas de la última dictadura militar. En una entrevista para La Cornisa (LN+), el legislador pidió dar "vuelta la página por completo" y opinó que "debería dejar de ser feriado nacional". "Estamos a punto de cumplir medio siglo y seguimos hablando del golpe", dijo.Entrevistado por Luis Majul, Espert apuntó contra la movilización convocada en Plaza de Mayo por parte de la oposición: "¿Memoria, verdad y justicia de qué? ¿Qué hizo Cristina y Néstor Kirchner por lo que ellos supuestamente defendían? Los que hemos leído historia y peinamos canas sabemos que a los primeros tiros acá se rajaron al sur a convivir con los militares. ¿De qué me hablan de DD.HH?".Por otro lado, también cargó contra la banda Dum Chica, que el sábado proyectó en uno de los escenario del Lollapalooza un video ficticio del presidente Javier Milei donde se lo veía con colmillos, la boca ensangrentada y con cuernos de cabra. Calificó el hecho de "muy desagradable" y lanzó una advertencia: "Esto también va a desaparecer".Tras observar las imágenes, el legislador sostuvo: "Débiles mentales deben ser estos (sic). ¿Por qué no van y tocan, y chau? ¿Por qué tiene que tener tinte político esto?". "Lamentablemente el kirchnerismo también se metió con la cultura y ha transformado a parte de la cultura en virtuales empleados de ellos. Esto también va a desaparecer. Está desapareciendo y va a seguir desapareciendo", enfatizó.En el plano económico, esbozó dos razones que él cree que motivaron la suba del dólar blue y el riesgo país a lo largo de la semana pasada: "En la Argentina, hay que darle importancia a dos factores importantes: uno político y el otro económico. A partir de que se empezó a hablar de que el Congreso podría dar como válido el DNU del acuerdo con el FMI, algo que finalmente pasó, se empezó a especular con la política cambiaria que podría haber. Ese es uno de los motivos detrás de la suba"."Y el otro, aún más relevante, es que hay un intento de desestabilización al Gobierno de parte del kirchnerismo. La marcha del anterior miércoles 12, que terminó en un descontrol, fue desnaturalizada. No había jubilados sino tipos que quieren destruir. Es una cosa de locos, un intento de desestabilizar. Cuando uno está dentro del Congreso, también ves cosas desestabilizadoras. Que diputados opositores inviten a pelear a Menem o lo puteen (sic) en la cara, eso es desestabilizado", explicó.Hizo un párrafo sobre las internas parlamentaria dentro de LLA -la pelea entre los diputados Oscar Zago y Lisandro Almirón; Roció Bonacci, Marcela Pagano y Lilia Lemoine-, pero no ahondó en detalles. "Tenemos cosas por mejorar. Pero los trapitos sucios se lavan adentro. La gente está esperando otra cosa. Es un error. No se tiene que repetir. La gente de La Libertad Avanza, que presumimos querer hacer algo diferente a que se viene haciendo, tenemos que ser y parecer", planteó.Asimismo, evaluó que el hackeo a su cuenta oficial de X ocurrido el miércoles por la noche tuvo la misma intención que la marcha: comprometer la estabilidad del oficialismo. "Fue un hackeo político ¿Por qué? Porque el primer tuit que lanzan tiene que ver con una cripto", ratificó. Y detalló: "La denuncia ya fue radicada en el juzgado del doctor Sergio Ramos. Lo quiero ver preso al que me hackeó la cuenta. Hay otra denuncia de la Dirección de Ciberseguridad del Ministerio de Seguridad, que recayó el el juzgado de Casanello".

Fuente: Infobae
21/03/2025 21:48

José Luis Criado afronta desde el 3 de enero su Dakar número 34

José Luis Criado competirá en el Rally Dakar con 67 años, acompañado de Jordi Juvanteny y Xavi Ribas, buscando superar nuevas metas en la carrera más exigente del motor

Fuente: Infobae
21/03/2025 14:22

Exministro español José Luis Ábalos está envuelto en un escándalo de corrupción en Colombia: hay propiedades millonarias bajo la lupa

Las autoridades indagan la compra de una finca en Tuluá con posibles fondos ilícitos, así como viajes sospechosos y conexiones con una ONG que habría desviado recursos destinados a comunidades indígenas

Fuente: Perfil
21/03/2025 01:36

Recapturaron al hijo de uno de los asesinos de José Luis Cabezas

Se trata de José Luis Auge Riquelme, quien se fugó del penal de Olmos, donde cumplía condena por robo calificado por el uso de arma de fuego. Leer más

Fuente: Perfil
20/03/2025 20:36

Cómo fue la estafa con criptomonedas detrás del hackeo a José Luis Espert

A través de publicaciones similares a las que realizó Javier Milei en el caso $LIBRA, desde la cuenta del diputado libertario se promovieron los tokens $LIBRA V2, $BALA y $ARGENTINA. Espert denunció "fines políticos" en su contra. Leer más

Fuente: Infobae
20/03/2025 09:18

"Son ratas miserables": José Luis Espert habló del hackeo de su cuenta de X y arremetió contra el kirchnerismo

El legislador de La Libertad Avanza explicó que usurparon su identidad en redes sociales para promocionar falsos proyectos de criptomonedas llamados $LIBRA V2 y $BALA. "Quieren desestabilizar el gobierno de Javier Milei", aseguró

Fuente: Clarín
19/03/2025 23:36

Le hackearon la cuenta de X a José Luis Espert y lanzaron una presunta estafa en formato de segunda versión de la criptomoneda #LIBRA

La esposa del diputado libertario advirtió sobre la intrusión en las redes sociales.El vocero Manuel Adorni lo replicó.

Fuente: La Nación
19/03/2025 23:36

Le hackearon la cuenta de X a José Luis Espert y realizaron una publicación en referencia a $LIBRA

Durante la noche de este miércoles, el diputado nacional José Luis Espert, de La Libertad Avanza, sufrió el hackeo de su cuenta de X, donde se realizó una publicación en referencia al tuit que el presidente Javier Milei subió difundiendo la criptomoneda $LIBRA. El hackeo fue informado por Mercedes González, esposa del economista, quien recuperó su cuenta poco más de una hora después."¡La revolución liberal avanza en Argentina! Estamos lanzando $LIBRA V2, un proyecto dedicado a impulsar la economía argentina, apoyando emprendedores y pymes con financiamiento privado transparente y descentralizado. Tenemos un futuro brillante y juntos vamos a lograrlo", escribieron en la publicación que se realizó pasadas las 22 desde la cuenta de Espert, donde también se mencionó al Presidente. A los pocos minutos, Mercedes González citó el posteo de su marido y confirmó que el diputado perdió el acceso a su cuenta: "Esto es absolutamente falso. Le han hackeado la cuenta a José Luis. Soy su esposa". Las publicaciones quedaron en el perfil del liberal durante una hora y fueron republicadas una vez hasta que los eliminaron definitivamente.Esto es absolutamente FALSO! Le han hackeado la cuenta a Jose Luis. Soy su esposa https://t.co/9XE4SaKyWb— Mechi ð???ï¸?ð??½ (@ladivagante) March 20, 2025Desde el arco político salieron inmediatamente a afirmar que la publicación la realizó una persona que ingresó a la cuenta de Espert. El diputado Damián Arabia, del ala bullrichista, informó que se trató de un hackeo y pidió a los seguidores que no reproduzcan el contenido del tuit, en alusión al supuesto código de criptomoneda que se mencionó.Tras el primer posteo, los intrusos siguieron publicando tuits durante unos minutos. Además de compartir nuevamente el código y de invitar a una conversación grupal por medio de la red social, subieron una imagen de Espert con un papel donde se lee "Libra". Sin embargo, la foto fue eliminada al poco tiempo.El mensaje de Espert al recuperar la cuentaAlrededor de las 23, el diputado recuperó su usuario de X y comunicó a sus seguidores que un intruso había ingresado. "Lamento profundamente informarles que mi cuenta fue hackeada. Los mensajes y publicaciones recientes no son de mi autoría y pido disculpas a todos los que pudieron haberse confundido o malinterpretado por estas acciones malintencionadas", expresó.Espert señaló que, hasta el momento del pedido de disculpas, no había recuperado el control total de la cuenta y que inició medidas para garantizar que no vuelva a suceder. Además, resaltó: "Agradezco su comprensión y apoyo en este momento. ¡Vamos a seguir adelante, con más fuerza que nunca!".Lamento profundamente informarles que mi cuenta fue hackeada. Los mensajes y publicaciones recientes no son de mi autoría, y pido disculpas a todos los que pudieron haberse confundido o malinterpretado por estas acciones malintencionadas.Estoy tomando todas las medidasâ?¦— José Luis Espert (@jlespert) March 20, 2025

Fuente: La Nación
18/03/2025 07:00

La "vuelta" de La Máquina de Hacer Pájaros, el presagio del gran baterista y los lazos de José Luis Fernández y Juanito Moro

El día que Juan Moro nació, en la sala de espera del hospital había dos tipos muy amigos de su padre Oscar que aguardaban para conocerlo: Charly García y José Luis Fernández. Entraron a la habitación, de a uno a la vez, conocieron al muchachito y felicitaron al padre, aquel que a lo largo de su carrera fue baterista de grupos tan importantes del rock argentino como Los Gatos, La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Giran. Era 1978. Charly, Oscar Moro y Fernández, junto a Carlos Cutaia y Gustavo Bazterrica daban los últimos conciertos de aquella "maquina aviaria" que fue una especie de puente en la carrera del señor García (entre el último disco de Sui Generis, con su toque progresivo, y el nacimiento de Serú Girán, que produjo canciones de extrema belleza y menor complejidad que La Máquina.Tiempo antes de su muerte (Oscar falleció en julio de 2006), Moro le dijo a Fernández, su amigo de casi toda la vida, que Juanito estaba tocando muy bien la batería: "Vas a terminar tocando con él", presagió. Y la afirmación terminó siendo realmente premonitoria. Fernández recuerda la anécdota y Juanito, sentado a su lado, abre grande los ojos y sonríe, aunque seguramente es una historia que escuchó muchas veces.Previo a la pandemia, Juan y José Luis se cruzaron en un festival y comenzaron a tocar juntos sin un proyecto definido. Pero el tiempo hizo que, como el resto de los músicos de la banda que armaron son muy fans de La Máquina de Hacer Pájaros, de esas tocadas en salas de ensayo salió un espectáculo que recorre los dos discos de aquella ingeniería comandada por Charly García, entre 1976 y 1978 (año de su disolución). El 28 de marzo, el grupo bautizado FMSV (por las iniciales de sus integrantes: Fernández, Moro, Spina y Vega) interpretará en Niceto Club estas dos producciones, mas algunas yapas, junto al invitado Demián Sielecki.Casi una cuestión de familia. La reunión no fue para recrear ninguna banda; no había un plan tributo, pero con el tiempo las cosas se fueron perfilando para que el repertorio de ese proyecto irrepetible del rock progresivo de la Argentina ganara espacio y tiempo en los ensayos de un grupo que, todavía, no tenía nombre."Con Juan coincidimos en un festival llamado Mariposas de Madera. Tocamos por primera vez y después, cuando estaba terminando la pandemia, hablamos por teléfono y nos juntamos a tocar, solo por las ansias de tocar, después de mucho tiempo de encierro. Pero hay algo antes de todo eso. Un día Oscar estaba en mi casa, escuchando unos demos que yo había hecho y me dijo: 'No sabés qué bien está tocando mi hijo. Vas a terminar tocando con él. Acordate'. Oscar falleció al poco tiempo y la cosa quedó ahí. Después, el destino nos juntó"."Lo lindo del asunto fue que nos juntamos porque teníamos ganas de tocar y nada más -recuerda Moro-. La pasamos bárbaro. Primero un sábado después otro y comenzamos a armar temas. También hacíamos un par de La Máquina..., pero después de un tiempo surgió la idea de hacer todo el repertorio".Fernández dice que su recuerdo es diferente: "Todo lo que dice Juan es cierto, pero yo lo viví de manera diferente. Desde que se separó La Máquina, nunca quise volver a tocar ese material". ¿Por qué? "Porque es difícil, porque ninguno de los cinco integrantes bastardeamos el material. Lo cuidamos, nos pareció una música casi clásica. Tocarla es casi una aventura. Pero tanto Juan como Guido Spina, Yanis Matías Vega y Demian Sieleki son fans de La Maquina, convivieron con esos discos. Yo no quería, luego sucedió que nos pusimos a tocar temas hasta que me convencieron.-Pero en la banda tocabas el bajo y ahora la guitarra, otra manera de encontrarte con las canciones.Fernández: -Es un desafío. Yo también tuve que aprenderme algo nuevo, aunque siempre toqué la guitarra y en La Máquina toqué las acústicas.-¿Juan, cómo es asumir el lugar de tu viejo, uno de los grandes bateristas del rock argentino?Moro: -No lo veo como un reemplazo. Moro hay uno solo.¿Cómo es eso de que Moro hay uno solo?Moro: -Digo que no hay comparación porque a mi edad, mi viejo ya había grabado discos que te volaban la cabeza. Trato de hacer mi propio camino como baterista, aunque no sería lógico negar lo que tengo de él. No solo lo genético. Crecí a su lado, vengo escuchando esta música, creo, antes de nacer.Fernández: -Sí, tu mamá venía a los conciertos cuando estaba embarazada.-¿Con qué cosas de Oscar te quedás?Moro. -Seguro hay cosas que no elijo de manera consciente. Lo que elijo es que mi viejo era buena gente y es lo que más rescato. No quiero dejar de ser buena persona. Soy budista y practico esto fervientemente. Quiero ser alguien que sume, porque para restar, el mundo está lleno de gente. Como músico sigo aprendiendo. Sigo escuchando discos.Fernández: -Con Oscar fuimos amigos de toda la vida, aunque no estuviéramos tocando juntos. Era muy auténtico. Y de algún modo yo siento que estoy tocando con La Máquina porque Juan toca parecido al padre, aunque no trabaje de "hijo de". Además, el bajista toca mejor de lo que tocaba yo.-En ese momento eran muy jóvenes y estaban generando una corriente musical progresiva en Argentina, con el viento de cola que les daban algunas bandas británicas como Yes y Genesis. Hoy ni siquiera los jóvenes tienen, mayoritariamente, una preferencia por el rock...Fernández: -Sí, de hecho mi hija hace trap. Hasta ahora, en lo poco que hemos tocado este material vimos gente de mi edad y muchos chicos que están descubriendo esa música. Es simplemente gente que le gusta la música en general y quiere escuchar todo eso en vivo, que es absolutamente analógico. Hay una esencia que todos los del grupo captamos. Por ejemplo, es como si también estuviera el viejo de Juan.-¿Cómo conociste a Charly y cómo te llevabas con él a partir del 76, cuando armaron el grupo?Fernández. -Creo que los músicos somos como una raza. He vivido en otros países y he visto que un músico en Alemania puede tener los mismos códigos. Hay algo que te une. En los setenta, con Charly estábamos todo el día juntos. Él cantaba súper bien y tocaba el piano como nadie. Lo bueno de tener a Charly en una banda es que apenas nos llamó ya salíamos a tocar. Teníamos shows, porque era famoso. Yo ni siquiera había terminado el secundario. La primera vez que lo vi fue en un salón de exalumnos del colegio Mariano Moreno. Se había hecho un concurso y yo fui, porque tocaba la guitarra y cantaba; ahí estaba Sui Generis. Ellos eran del Damaso Centeno. Creo que gané el concurso porque era muy chiquito. Después, nos volvimos a ver gracias al Gordo Pierre [manager y productor, eternizado en una canción de Los Redondos] que hacía trasnoche en Mar del Plata. Tocaban Sui Generis, La Cofradía de la Flor Solar, Pedro y Pablo. Y yo, que solo tenía 12 años, tocaba con un trío. Tocamos allá todos los días, durante el verano. Después me llamó Charly para hacer La Máquina. Y cuando el grupo se terminó yo iba a tocar en Serú Girán, pero mis viejos compañeros del grupo Crucis, que también se había separado, me convencieron para ir a Estados Unidos con ellos. Y eso fue lo que hice.-Volvamos al presente. ¿Qué se va a escuchar en el show de Niceto?Fernández: -El repertorio de los dos discos, aunque no con el mismo orden de los álbumes, y algunas cosas más que tocábamos en aquella época, como un rocanrol que no tenía nada que ver con la música que hacíamos. Después veremos si podemos ir a tocar al interior y a Chile. No queremos ser profetas de nada, ni reivindicar algo desde lo competitivo, como si dijéramos que aquello era bueno y la música de ahora no. Simplemente hacemos algo que nos gusta y, de casualidad, marcó una época, como sucedió con otras bandas. Siento que lo hacemos sinceramente. Y podemos hacer sonar esa música por una cuestión emotiva que tenemos todos los integrantes.Moro: -Y no queremos ser La Máquina. Tampoco somos una banda tributo.

Fuente: Infobae
11/03/2025 11:11

José Luis Martínez Almeida y Teresa Urquijo se mudan de alquiler a un barrio señorial y céntrico de Madrid

La pareja, que está esperando la llegada de su primer hijo, se ha mudado a este céntrico barrio madrileño a solo 50 metros de la vivienda de los padres de ella y muy cercano a la sede de Génova

Fuente: Infobae
10/03/2025 06:08

Fallece José Luis Yzuel, presidente de la patronal de hostelería de España

Hostelería de España había convocado el próximo 18 de marzo una asamblea para designar a José Luis Álvarez Almeida nuevo presidente

Fuente: Infobae
05/03/2025 12:26

José Luis Espert: "Vamos a ver si después del discurso de Kicillof aparecen delincuentes presos o muertos"

En la previa de la apertura de sesiones en la Legislatura bonaerense, el diputado de La Libertad Avanza (LLA) insultó al mandatario y puso en duda su capacidad para prevenir la inseguridad. Anticipó que la próxima semana habrá dictamen por la baja de la edad de imputabilidad

Fuente: Perfil
05/03/2025 11:18

José Luis Espert respaldó a Santiago Caputo tras el cruce con Facundo Manes: "Si te gusta el durazno, bancate la pelusa"

El diputado libertario aseguró que ese tipo de episodios son "habituales" en el Congreso y sostuvo que tiene una "excelente impresión" del asesor presidencial. Leer más

Fuente: Perfil
04/03/2025 11:18

José Luis Espert calificó de "criminal pasivo" a Kicillof e insiste con su plan para gobernar Buenos Aires en 2027

El diputado José Luis Espert defenestró la gestión de Kicillof, culpándolo de la violencia que afecta a la provincia y prometió cambiar la situación si es elegido gobernador. "El derecho a la vida se perdió", señaló. Leer más

Fuente: Infobae
21/02/2025 23:56

José Luis Perales se llevó millonario premio en 'Yo me llamo', pero tres imitadores quedaron en riesgo: quiénes son

La velada vio más de una "erizada" mientras los participantes salían a escena más exigidos que nunca, esta vez en busca de llevarse un premio sorpresa




© 2017 - EsPrimicia.com