josé

Fuente: Clarín
01/05/2025 19:00

Odebrecht: arranca el juicio oral contra Julio De Vido, Roberto Baratta, José López y empresarios de la construcción

Es por administración fraudulenta y coimas en los contratos para construir una planta de tratamiento de agua y otra de líquidos cloacales de AySA. Empieza el 19 de mayo.

Fuente: Infobae
30/04/2025 17:24

José Enrique Escardó acusa a Juan Luis Cipriani de hacer 'lobby' en el Vaticano para levantar su sanción por abuso

Escardó fue uno de los primeros denunciantes del Sodalicio y se reunió con Francisco donde expuso todos los abusos cometidos por la organización

Fuente: Página 12
30/04/2025 15:39

José María Muscari: "Me siento exitoso porque puedo soñar ideas y concretarlas"

En una charla amena con Víctor Hugo Morales, el director y dramaturgo repasó su carrera en el teatro y habló sobre su vida como padre de un adolescente.

Fuente: Infobae
29/04/2025 19:49

Estados Unidos exigió la liberación inmediata de los opositores cubanos José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Departamento de Estado condenó, además, el "trato brutal" e "injusto" del régimen de Miguel Díaz-Canel contra la disidencia

Fuente: La Nación
29/04/2025 19:00

En la voz de Joan Manuel Serrat y José Sacristán, Antonio Machado tuvo su ingreso simbólico a la RAE

MADRID.â?? "Antonio Machado es el poeta más querido y más celebrado de los últimos 70 años", dijo el director de la Real Academia Española (RAE) Santiago Muñoz Machado. Hoy se llevó a cabo un acto emotivo y simbólico donde se procedió a la lectura del discurso de ingreso a la prestigiosa institución que Antonio Machado (1875-1939) nunca llegó a leer. Fue José Sacristán el encargado de leerlo y, luego, Joan Manuel Serrat, el responsable de entonar algunos de los versos del poeta sevillano inmortalizados por su voz y partituras. También se celebró a Manuel Machado. "¿Qué es lo actual en poesía? Parece como si la lírica se hubiera emancipado del tiempo. Los poemas modernos están excesivamente lastrados de pensamiento conceptual, lo que quiere decir que las imágenes no navegan como antaño en el fluir de la conciencia psicológica", planteaba Machado en la década del treinta. ¿Qué era lo actual por entonces? ¿Era Proust? ¿Era Joyce? En 1927 el escritor sevillano fue elegido académico de la RAE, pero en aquellos tiempos convulsos política y socialmente no fue posible que pronunciara su discurso ni que ocupara la silla que había dejado vacante Miguel Echegaray (1848-1927), hermano del Premio Nobel de Literatura José Echegaray. "Probablemente no era políticamente conveniente situarse al lado de la academia. Don Antonio Machado, en definitiva, no entró en la academia porque no quiso, pero tuvo algunas razones para la demora que fueron, con seguridad, todas o algunas de las que he indicado", expresó Muñoz Machado. "La evocación, la nostalgia, la fugacidad del instante, la condición terminal e inexorable de la muerte", son los temas principales de la poesía de Machado, adelantó Muñoz Machado. "Hemos aprovechado el poder creativo de la memoria, tan del gusto de Antonio Machado, para soñar esta tarde otra vez con su ingreso. Un escritor y académico dijo en este estado que su muerte en Colliure no puede ser modificada y su discurso de ingreso en esta Academia nunca se llegará a concluir. Es verdad. Pero nada nos impide soñar con lo que pudo ser ni hay obstáculo para la esperanza. Esperanza es otra palabra recurrente en su poesía", continuó Muñoz Machado. "No soy humanista, ni filólogo, ni erudito. Ando muy flojo de latín porque me lo hizo aborrecer un mal maestro. Estudié el griego con amor por ansia de leer a Platón pero tardíamente y tal vez por ello con escaso aprovechamiento. Pobres son mis letras, en suma, pues aunque he leído mucho, mi memoria es débil y he retenido muy poco. Si algo estudié con ahínco, fue más de filosofía que de amena literatura. Y confesaros que, con excepción de algunos poetas, las bellas letras nunca me apasionaron", comenzaba su discurso a la RAE el autor de Soledades. Galerías. Otros poemas (1907) y Campos de Castilla (1912). "Quiero deciros más. Soy poco sensible a los primores de la forma, a la pulcritud y pulidez del lenguaje y a todo cuanto en literatura no se recomienda por su contenido. Lo bien dicho me seduce solo cuando dice algo interesante y la palabra escrita me fatiga cuando no me recuerda la espontaneidad de la palabra hablada", decía el discurso de Machado pronunciado por Sacristán. En 1949 Machado publicó en la Revista Hispánica Moderna que dirigía Federico de Onís el discurso donde exploraba su concepción sobre la poesía. Pero Antonio Machado no fue el único homenajeado en la tarde de primavera en la RAE. Su hermano Manuel Machado también tuvo un espacio para su reconocimiento: "En el ambiente de la tarde flota ese aroma de ausencia que dice al alma luminosa nunca y al corazón espera. La historia de los ingresos en esta corporación de los hermanos Machado fue singular en ambos casos. Antonio fue elegido en 1927 y nunca llegó a leer su discurso de ingreso. Manuel en 1938, diez años después, en plena guerra civil, y se incorporó inmediatamente. Los dos fueron inequívocamente republicanos, pero la guerra los separó. Manuel estaba con su mujer en Burgos cuando se produjo el alzamiento de 1936 y no pudo regresar a Madrid. Aquellos días hizo unas declaraciones a un periódico francés que lo encarcelaran por sospechas de republicanismo. Fueron tres días de terror que condicionaron su existencia. Quedó a partir de entonces transformado en un franquista aparente y sin resquicios", expresó Muñoz Machado.Joan Manuel Serrat cantó en el acto de los hermanos Machado de la RAE"Benditos sean los que hacen de la poesía un arma cargada de futuro", comenzó Joan Manuel Serrat su interpretación. El primer tema que interpretó fue "Retrato", el poema que empieza con los siguientes versos: "Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,/y un huerto claro donde madura el limonero". En un momento Serrat se olvidó la letra, pero tenía una copia en el bolsillo de su traje que lo salvó de aquel descuido. Luego fue el turno de "Llanto de las virtudes y coplas" y también de la famosa "La saeta". El tema/la poesía final fue la célebre "Proverbios y cantares", aquella composición que contienen los versos: "Caminante, no hay camino/se hace camino al andar". Tal como indica el protocolo del ingreso a la RAE, tras la pronunciación del discurso de un nuevo miembro, otro miembro responde con otro discurso aquel evento. En aquella ocasión Azorín debía responder a Antonio Machado. El dramaturgo y el académico Juan Mayorga fue el responsable de ponerle voz a Azorín, quien propuso en su momento en persona el ingreso a la RAE de Antonio Machado. "Bienvenido, Antonio, a la que siempre fue tu casa", pronunció Mayorga emulando a Azorín. España está sumergida en un único tema de conversación que atrapa a la opinión pública: el gran apagón que se vivió en todo el territorio el lunes 28 de abril. Pero esta noticia, el ingreso de Antonio Machado y de su hermano Manuel a la RAE, trae nuevos aires a la opinión pública, la idea de que se ha hecho justicia, de que ha demorado casi un siglo, pero que hay algo que el paso del tiempo ha logrado ubicar en su lugar. Desde el miércoles podrá verse en la elegante sede de la RAE, en la calle Felipe IV, la muestra Los Machado. Retrato de familia, comisionada por Alfonso Guerra, que cuenta con escritos, fotos, cartas, y diversos objetos de los dos célebres hermanos y de su universo cultural, tan sofisticado, tan emotivo. "Se pretende el rescate del ostracismo de Manuel y el rescate dramático de Antonio", pronunció Guerra.

Fuente: Clarín
29/04/2025 14:00

La Feria del Libro dedica su Maratón de Lectura este año a Juan José Saer

A 20 años de su muerte, el autor santafesino será recordado por escritores y actores.El tributo a un autor singular contará con música en vivo. Participarán, entre otros, Mauricio Kartún, Cristina Banegas, Martín Kohan, Agustina Bazterrica y Carlos Gamerro.

Fuente: Clarín
28/04/2025 23:18

A 30 años de Argentina campeón del Mundial Sub-20 Qatar 1995: el título que abrió el camino del exitoso ciclo de José Pekerman

En septiembre de 1994, la Asociación del Fútbol Argentino había contratado a Pekerman como jefe de los Seleccionados Juveniles con apenas dos ayudantes y un profe.Rápido llegaron los resultados: en enero del 95 fueron segundos en el Sudamericanos. Y el 28 de abril obtuvieron el Mundial Sub-20 en Qatar.

Fuente: Página 12
28/04/2025 18:22

Queremos tanto a Juan José Saer

A veinte años de su muerte, pasarán actores, actrices, escritores, escritoras y directores de teatro que leerán fragmentos de la obra del autor de Glosa.

Fuente: Infobae
28/04/2025 05:54

Gloria Camila desvela la enfermedad de su hermano, por la que está incapacitado: "José Fernando tiene una discapacidad desde pequeño"

La hija de José Ortega Cano y Rocío Jurado ha fichado como nueva colaboradora del programa 'Fiesta', de Telecinco

Fuente: Infobae
27/04/2025 08:45

Tiembla en Chile: sismo de magnitud 4.4 con epicentro en la ciudad de San José

El sismo se registró a las 07:36 horas a 88.0 kilometros de distancia de San José y tuvo una profundidad de 34.0 kilometros

Fuente: Infobae
27/04/2025 07:45

¿Cuál es la temperatura promedio en San José?

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
26/04/2025 15:51

María José Pizarro relató la última noche con su padre, afirmó que iniciará el mismo viaje que él hizo el 26 de abril de 1990

La congresista colombiana recordó al líder asesinado con un mensaje en redes sociales, destacando su lucha por la paz y justicia

Fuente: Perfil
26/04/2025 13:00

La emotiva carta del periodista de la CNN José Levy al Papa Francisco: "Descanse en paz, mi amigo"

El periodista y corresponsal internacional de CNN escribió una emotiva carta al Pontífice fallecido. Leer más

Fuente: Clarín
26/04/2025 11:00

Martín Caparrós toma la voz de Martín Fierro para contar, con rima, la vida de José Hernández

El escritor argentino se anima a tomar el poema nacional y reformularlo para contar otra historia.Con el subtítulo "La verdadera vida de José Hernández (contada por Martín Fierro)" propone una revancha.Clarín publica acá los primeros versos e lustraciones de Rep, para un libro audaz, irreverente y, sobre todo, divertido.

Fuente: Infobae
25/04/2025 21:51

María José Pizarro afirmó que a su padre lo asesinaron por el futuro: "No por haber sido guerrillero"

La hija del candidato presidencial de las elecciones presidenciales de 1990 volvió a hablar de la violencia que se registraba en el país

Fuente: Clarín
25/04/2025 17:00

El operativo detrás del crimen del policía en José León Suárez: hay un sospechoso detenido

César Benjamín Szadura, de 31 años, murió este viernes después de recibir un disparo en la cabeza.Investigan a un hombre que luego del crimen ingresó herido a un hospital de la zona.

Fuente: Infobae
25/04/2025 16:16

Fiscal de la Nación denunció a Juan Fernández Jerí por presunto abuso de autoridad contra José Domingo Pérez

La máxima autoridad del Ministerio Público elevó una denuncia penal tras la decisión de la Autoridad Nacional de Control de suspender al fiscal José Domingo Pérez sin pruebas claras que justifiquen la medida

Fuente: La Nación
25/04/2025 10:00

Asesinaron a un policía bonaerense tras un enfrentamiento con delincuentes en José León Suárez

Este jueves por la noche asesinaron a un sargento de la policía bonaerense José León Suárez, municipio de San Martín, de un balazo en la cabeza cuando se enfrentaba con dos delincuentes que vendían droga en Villa Hidalgo, una de las zonas más problemáticas del conurbano. La víctima, identificada como César Benjamín Szadura, estaba internada desde anoche y murió durante la madrugada de este viernes. De acuerdo a fuentes policiales, dos policías realizaban un operativo de patrullaje en Villa Hidalgo. A bordo del móvil, detectaron que dos delincuentes vendían droga en la zona. En ese contexto, ambos agentes se bajaron del vehículo y dieron la voz de alto. Luego de que los delincuentes escaparan, comenzó una persecución a pie que incluyó forcejeos, golpes y disparos. Cuando el sargento se acercó a una puerta, fue sorprendido por uno de los vendedores de droga y allí comenzó un violento episodio. La víctima lo baleó en las piernas y lo golpeó con su arma en el cráneo, pero el agresor no se detuvo y le disparó en la cabeza. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
24/04/2025 12:25

Maribel Guardia reacciona al mensaje de apoyo que José Manuel Figueroa lanzó sobre Marco Chacón

El esposo de la actriz fue acusado de presunta agresión en contra de Julián Figueroa

Fuente: La Nación
24/04/2025 12:00

Quién es José Enrique Martínez Flores, el venezolano y presunto líder del Tren de Aragua acusado por terrorismo en Texas

Un gran jurado federal en Houston, Texas, acusó a José Enrique Martínez Flores por delitos de terrorismo y tráfico internacional de drogas. El venezolano de 24 años, conocido como "Chuqui", integraría el círculo de liderazgo del Tren de Aragua (TdA) en Bogotá, Colombia. Esa organización con origen en Venezuela fue catalogada en febrero pasado como grupo terrorista por el Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS, por sus siglas en inglés).José Enrique Martínez Flores: acusado por terrorismo y tráfico internacional de cocaínaDe acuerdo al comunicado oficial del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), Martínez Flores tendría en la capital colombiana un rol de líder dentro de la pandilla Tren de Aragua, considerada por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) como "una amenaza directa para la seguridad nacional".El venezolano enfrenta cinco cargos federales en el Distrito Sur de Texas. Las acusaciones incluyen: Conspiración para brindar apoyo material a una organización terrorista.Provisión efectiva de ese apoyoTráfico internacional de drogas. La fiscalía señala que Martínez Flores participó en la distribución de al menos cinco kilogramos de cocaína, con destino final en Estados Unidos. El DOJ informó que Martínez Flores "causó la entrega de esa droga".Se estima que este ingreso buscaba financiar las actividades delictivas del Tren de Aragua. Si resulta culpable, Martínez Flores podría recibir una pena máxima de cadena perpetua y una multa de hasta 10 millones de dólares.Arresto en Colombia y operación conjunta internacional del presunto miembro del Tren de AraguaDe acuerdo al comunicado oficial del DOJ, la Policía Nacional de Colombia lo detuvo el 31 de marzo en Bogotá. El arresto respondió a una orden de captura provisional emitida por Estados Unidos. Desde entonces, Martínez Flores permanece bajo custodia colombiana, a la espera de los próximos pasos judiciales.El caso surgió de una investigación conjunta entre la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) y autoridades colombianas. La Fiscalía General de la Nación de Colombia también brindó colaboración clave, según se detalló en el comunicado oficial.Un nuevo enfoque en la lucha de Estados Unidos contra el Tren de AraguaEsta es la primera vez que Estados Unidos imputa cargos de terrorismo a un miembro del Tren de Aragua, según el DOJ. La fiscal general Pamela Bondi recalcó: "No es una banda callejera, es una organización terrorista estructurada que echó raíces en nuestro país durante la administración anterior".La causa se enmarca en la estrategia Operation Take Back America. Conforme detallaron desde la oficina de Asuntos Públicos del DOJ, este plan federal busca: Repeler la "invasión de inmigración ilegal".Eliminar organizaciones criminales trasnacionales.Proteger a las comunidades.El director del FBI, Kash Patel, señaló que continúan los esfuerzos para eliminar a Tren de Aragua de las calles estadounidenses. "Estos criminales, especialmente sus líderes, no tienen lugar en nuestro país", afirmó.La participación de fiscales y agencias federalesLa causa la lidera la Fiscalía del Distrito Sur de Texas. Los fiscales Casey N. MacDonald y Anibal J. Alaniz están a cargo, con apoyo del Grupo de Trabajo Conjunto Vulcan (JTFV, por sus siglas en inglés), una iniciativa del DOJ que nació en 2019.JTFV reunió a distintas fiscalías y agencias de seguridad para perseguir a MS-13 y, desde 2024, amplió su enfoque hacia el Tren de Aragua. En esta operación también participaron el Servicio de Alguaciles, la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, entre otros.

Fuente: Infobae
24/04/2025 07:19

Iván Ania y José Alberto, frente a frente tras sus renovaciones

Córdoba y Racing de Santander se enfrentan en El Arcángel tras victorias recientes y renovaciones de sus entrenadores, buscando consolidar su buen momento en la clasificación.

Fuente: Infobae
23/04/2025 17:17

Más de 100 pruebas incriminan a Patricia Benavides y José María Balcázar: Testimonios, chats de WhatsApp, visitas y votaciones

Infobae accedió a la denuncia constitucional contra la exfiscal de la Nación y el congresista por presunto intercambio ilícito de favores. Parlamentario habría blindado a Benavides a cambio de que se archive una investigación y de que su nuera sea nombrada en el Ministerio Público

Fuente: Infobae
23/04/2025 14:10

La Corte Suprema de Justicia citó a declarar a los exministros Ricardo Bonilla, Alberto Carrasquilla, María Constanza García y José Manuel Restrepo: cuál es la razón

La Corte Suprema avanza en el caso que involucra a 32 congresistas y a figuras clave de diferentes administraciones en Colombia

Fuente: La Nación
23/04/2025 13:00

Quién es María José Scottini, la mujer que le entregó los dólares a Marcelo Moretti

María José Scottini se presentó en las últimas horas como una madre preocupada por San Lorenzo, que actuó de buena fe y pecó de ingenua. Así lo dijo ella cuando intentó justificar que le entregó al presidente del club, Marcelo Moretti, US$25.000 en efectivo y en dos tramos solo como "una donación" para mejorar la infraestructura en las canchas y los vestuarios de las juveniles, donde jugaba su hijo menor.La mujer que quedó grabada en plena transacción con el dirigente cuervo en una cámara oculta que, hasta ahora, nadie aventura quién grabó y que emitió Canal 9, tiene un largo derrotero vinculado a la política, el sindicalismo, los medios y el fútbol. "Lo que pasó fue lo que declaró Moretti, fue una donación. Es más, hubo una donación más y va a haber una tercera en estos días", afirmó en TyC Sports Scottini, entrada la noche al referirse a los fajos que el presidente de San Lorenzo se guardó directamente en el bolsillo de su saco. En la televisión plantearon que había pagado para que su hijo fuera fichado. La historia de la cámara oculta ya tuvo sus esquirlas: además del tembladeral mediático, el presidente de San Lorenzo se tomó licencia y se autodenunció. De las filas del Gobierno nacional echaron a Francisco Sánchez Gamino, el funcionario de la Jefatura de Gabinete que también apareció en la reunión donde se hizo la transacción. Gamino -que llegó recomendado a la Casa Rosada en la gestión de Milei y estaba bajo la órbita de José Luis Vila en la Subsecretaría de Articulación Institucional de Asuntos Estratégicos- es socio del marido de Scottini, Edgardo Lemos, en la empresa SG Sport Group, que lleva sus iniciales e intermedió la venta de jugadores con San Lorenzo. Moretti Recibe Dólares De Una Mujer"Fue de buena voluntad lo que hicimos, no era para terminar así. Nunca fue un tema de coimas. Actuamos de buena fe. A lo mejor pequé yo de informal. Me dieron un comprobante y con eso me quedé tranquila. Me arrepiento, por ahí, de no haber tomado una precaución en su momento. De tener un escribano, un tesorero... no lo evalué. Por ahí lo hice de manera más suelta, más amena, más cordial", aseguró esta mañana en LN+ Scottini.Siempre en el rol de incauta, la rubia mujer, madre de cuatro hijos, dijo que estaba preocupada porque el menor de ellos -que se desempeñaba en San Lorenzo- se sentía "mal" y "triste", y que solo por el honor del chico se presentaría en la Justicia al volver de vacaciones, debido a que ella por su parte estaba "tranquila" de que fue una operación solo de ayuda a la institución.En sus primeras apariciones públicas Scottini reconoció dos vínculos llamativos. Uno, cuando dijo que fue su marido quien "formó parte del grupo que llevó a Moretti a ser presidente del club". Otro, en el momento en que asumió su relación con el sindicalista preso en Uruguay Marcelo Balcedo. Reconocida en este momento como empresaria del periodismo, Scottini es quien administra parte de los medios del grupo que lo tuvo como cabeza al exlíder del Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y la Minoridad (Soeme) que está acusado de extorsionar a políticos y a sindicalistas, como el Diario Hoy y la cadena Red92. No obstante ella le bajó el tono y aseguró que esta movida de la cámara oculta no tiene "nada que ver" con su jefe virtual. "Lejos de todo esto [está] Marcelo [Balcedo], esto es algo contra el presidente [Moretti]", aseguró.El año pasado, cuando Balcedo fue noticia por asociarse con Franco Bindi -a quien se lo vincula con el mundo de los servicios de inteligencia- y a un socio paquistaní para adquirir la frecuencia de lo que era Radio Extra, Scottini también tuvo su parte, porque en ese entonces quedó como directora de la Radio Es Gol, en la frecuencia que era de Extra. En tanto, su marido Lemos -con quien en septiembre de 2024 quisieron restaurar una aldea en Italia donde ella tiene vínculos familiares para transformarla en un punto turístico- tampoco es ajeno a la movida del fútbol y los negocios.Junto al ahora exfuncionario Gamino (que tiene su estudio de abogados, además de la representación de futbolistas) gestionaron la llegada del paraguayo Ángel Romero a San Lorenzo en 2019, en tándem con Moretti. A esta hora, hay sospechas de que Lemos podría haber estado también en los encuentros donde se movieron los dólares. Scottini no lo afirmó ni lo negó, pero por momentos en sus justificativos sobre lo que ocurrió ese día, hace un año, habló en plural. Lemos, al igual que su mujer, gestiona radios: una, la FM 104.7 Es Gol. Antes, Scottini también tuvo su paso por la política platense como directora del Mercado Regional y también como directora de Habilitaciones, en distintos gobiernos, de Julio Garro y Pablo Bruera. Incluso en 2019 quiso ser precandidata a intendenta de la capital bonaerense por el espacio de Roberto Lavagna. De esa época data una cuenta de Instagram de campaña a su nombre, que después quedó inactiva y que no es la que ella utiliza en la actualidad. Allí compartía fotos con personaje de la política nacional, como los Duhalde.

Fuente: La Nación
23/04/2025 09:00

Habló María José Scottini, la mujer que aparece en el video con Moretti, presidente de San Lorenzo

Ella fue quien le entregó el fajo de dólares al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti. En la cámara oculta que desató un escándalo en los últimos días, se la distingue por su pelo rubio y se la ve dar la plata al dirigente y después pedirle que fichara a su hijo para las inferiores del club. Su nombre: María José Scottini, una mujer que estuvo ligada a la política platense y quien rompió el silencio el martes por la noche para respaldar la versión de Moretti de que la entrega de estos montos (por supuestamente US$25.0000) serían por una donación.Lo que afirmaron en Canal 9, en el programa de Tomás Méndez, de polémico historial en el periodismo y quien difundió la grabación que se tomó a escondidas, era que Scottini ingresaba al despacho de Moretti para darle una coima, con la contraprestación de que incluyeran a su hijo en el plantel menor del club. "Lo que pasó fue lo que realmente declaró Moretti, fue una donación. Es más, hubo una donación más y va a haber una tercera en estos días", afirmó en TyC Sports Scottini, entrada la noche. Horas antes, en el mismo canal, el presidente de San Lorenzo había asegurado lo mismo: que la mujer vio deteriorado el club y que por eso se acercó a él para colaborar con la institución, debido a que su hijo jugaba al fútbol ahí. Al igual que Moretti, que ahora se tomó licencia aunque afirmó que no piensa renunciar, Scottini planteó que tiene cómo probar la transacción y que irá a la Justicia para denunciar esta movida en su contra. "Obviamente, tengo [las pruebas], pero no las tengo encima porque estoy de vacaciones. Yo lo doné, tengo el recibo de que hice una donación. ¿En qué lo usaron?... bueno. Yo lo doné para ciertas cosas y después ellos dispondrán, más o menos digo para qué: las canchas, el césped, los vestuarios".Incluso, la mujer adelantó que hará un tercer aporte pese a que su hijo ya no se dedique más al fútbol y esté abocado a su carrera de Medicina. "El trato que tuvieron con mi hijo ahí fue muy bueno, como también en Lanús [donde también practicó]", justificó y añadió que el chico se encuentra "muy triste" y "mal" por la difusión de estas imágenes. "¿Sabés por qué voy a ir a la Justicia? Por el buen nombre y el honor de mi hijo", indicó. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
22/04/2025 22:10

José Obdulio Gaviria arremetió contra la fiscal del caso de Álvaro Uribe Vélez y pidió suspensión del juicio

El exsenador y asesor del Centro Democrático calificó la conducta de la fiscal Marlenne Orjuela como una clara muestra de la falta de imparcialidad de la delegada del ente acusador en las audiencias que se adelantan contra el exmandatario de los colombianos

Fuente: Infobae
22/04/2025 20:23

Yaya y José revelaron detalles de 'La casa de los famosos' y su relación: "La dicha la superamos hace rato"

En diálogo exclusivo con Infobae Colombia, una de las parejas que dejó la segunda temporada habló de cómo se desarrolla su noviazgo tras terminar su participación en el 'reality show'

Fuente: Infobae
22/04/2025 20:13

José Henry Pinto sería el nuevo director de la Aerocivil: reemplazaría a Sergio París Mendoza

El brigadier general (r), que hizo parte de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, tiene más de 40 años de experiencia en el sector público y privado. Es ingeniero civil y administrador aeronáutico

Fuente: Infobae
22/04/2025 19:02

Presentan denuncia constitucional contra Patricia Benavides y José María Balcázar por intercambio de favores ilícitos

La exfiscal y el congresista son acusados de los delitos de cohecho activo específico y cohecho pasivo específico. De acuerdo al Ministerio Público, el acuerdo se basó en blindarse mutuamente

Fuente: Perfil
22/04/2025 18:00

José Simonella: "Hay que vigilar el efecto del dólar barato en la industria"

José Simonella, economista, analizó en Canal E los últimos datos del EMAE. Valoró la mejora interanual, pero advirtió que aún es temprano para hablar de crecimiento sostenido. Leer más

Fuente: Infobae
22/04/2025 15:08

Juicio a Álvaro Uribe: hermana del exparamilitar alias Victor aseguró que recibió $18 millones provenientes de Diego Cadena y Juan José Salazar

María Elena Vélez aseguró en el juicio que no tenía conocimiento si las consignaciones tenían como propósito que su hermano alias Víctor cambiara su declaración frente al expresidente Álvaro Uribe

Fuente: La Nación
22/04/2025 13:00

El periodista de la CNN José Levy rompió en llanto tras anunciar la muerte del papa Francisco

José Levy, el periodista de CNN en español, se encontraba en Jerusalén cuando tuvo que interrumpir la transmisión habitual para informar a los espectadores sobre la muerte del papa Francisco, el lunes 21 de abril. Totalmente conmocionado por la noticia, el corresponsal internacional no contuvo las lágrimas y rompió en llanto frente a cámara, luego del anuncio. Rápidamente, esa escena recorrió el mundo. El máximo representante del Vaticano y de la religión católica falleció a los 88 años y su partida conmocionó a todos los fieles debido a lo repentino que fue. Según se comunicó horas más tarde, Francisco había sufrido un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardíaca. Al momento de mencionar el hecho, Levy fue uno de los periodistas que transmitía en directo desde la versión internacional de CNN para Hispanoamérica. A las 12.52 (hora de Jerusalén), Levy comenzó con su mensaje: "Tenemos que informar del fallecimiento del papa Francisco. Esto fue a la mañana, comunicado por el cardenal Kevin Joseph Farrell". Luego reprodujo el mensaje del Camarlengo de la Santa Sede. Segundos después de pronunciar aquellas palabras, Levy miró fijo a la cámara y con la voz quebrada dijo: "Se fue un Padre querido por muchos y esto en un momento en el que finalizan 12 años de un pontificado, de un Papa bueno, de un Papa humano, de un Papa integrador, que intentó hacer que todos seamos hijos de Dios. En donde todos compartimos ese deseo de poder llegar a Dios, de poder llegar al Altísimo". "Los 12 años de su pontificado estuvieron marcados por ese intento de unir a los seres humanos, de integrar a las personas que quizás estaban excluidas de la iglesia y él luchó para poder sumarlas. Abogó por terminar con la cultura del descarte, de la exclusión. Él se oponía a algo así. El Papa estaba en sus últimas semanas, estaba muy enfermo y esto, después de que en febrero tomara la participación de algunos actos, estaba en peligro, pero él se negó a mantenerse encerrado. Quiso estar presente en el Jubileo de este 2025", agregó. Después de haber sido hospitalizado durante cinco semanas, Francisco insistió en estar presente para los festejos de Pascuas en el Vaticano. El domingo 20 de abril hizo su última aparición en público, bendijo a los fieles y recorrió en el papamóvil la típica pasarela. "Él quería vivir, quería continuar con su labor sagrada", mencionó Levy al tiempo que cortó unos segundos su charla para limpiarse las lágrimas. "El Domingo de Resurrección estuvo en San Pedro. Fue altamente simbólico, aunque tuviera dificultades para hablar, pudo dirigirse a los presentes en el día más importante del calendario de la cristiandad", reflexionó el periodista. Hacia lo último, Levy detalló: "Yo tuve con él diferentes encuentros. Tuve una cierta cercanía, donde él me nombró a mí y a otras tres personas como delegados suyos en lo que se llamó 'Pacto Humano', para llevar así un verdadero cambio en el mundo. Precisamente tres de los nombrados éramos judíos. A pesar de eso, quería esa inclusión, quería que todos participáramos de esa labor sagrada, que es intentar un mundo mejor". Casi 24 horas después, Levy apareció en directo para la emisión de CNN Chile y allí brindó más detalles de su vínculo con el Papa. "Puede desarrollar una relación muy especial, muy estrecha. En 2005, en este mismo lugar cubrí la muerte de Juan Pablo II y el entonces Arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, me hizo llegar su agradecimiento por haber cubierto el fallecimiento de alguien tan central. Eso creó una base para poder yo dirigirme al Papa de una manera directa. En la primera vez que me vio en la Plaza de San Pedro, me reconoció y me llamó por mi nombre", concluyó.

Fuente: Infobae
22/04/2025 11:16

Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá, descartó ser elegido Papa: "No tengo el perfil adecuado"

El cardenal Luis José Aparicio, arzobispo de Bogotá, participará en la elección del nuevo sumo pontífice, tras la muerte del papa Francisco, ocurrida el lunes 21 de abril de 2025

Fuente: Infobae
22/04/2025 02:24

Martín Fierro va a juicio: el ensayo que analiza el poema de José Hernández desde el Derecho Penal

En "El Martín Fierro en la literatura y en el Derecho Penal", Rodolfo Argañaraz Alcorta propone una relectura del poema clásico desde el ámbito judicial. Explora las muertes cometidas por el protagonista, analiza su dimensión ética y pone al lector en el rol de juez

Fuente: Infobae
21/04/2025 21:17

Jorge García Cuerva ofició una misa en la Basílica San José de Flores en homenaje al papa Francisco

El arzobispo de Buenos Aires destacó que Francisco "puso los problemas sobre la mesa para generar discusión". Estuvo presente la vicepresidenta Victoria Villarruel

Fuente: Infobae
21/04/2025 19:56

José Domingo Pérez se defiende: critica su suspensión, la califica de injusta y sin bases legales

En un pronunciamiento público, citó: "Cuando el asunto afecta a gente poderosa, nosotros (los fiscales) decíamos que en los manuales de crimen organizado el capítulo uno es destruir al fiscal que te investiga"

Fuente: Infobae
21/04/2025 13:07

Solo un cardenal colombiano podría ser Papa: él es Luis José Rueda Aparicio, el arzobispo de Bogotá que participará en el cónclave

El 25 de abril de 2020, el papa Francisco, fallecido el lunes 21 de abril de 2025, lo designó arzobispo de Bogotá, motivo por el cual puede participar en el cónclave para la elección del nuevo sumo pontífice

Fuente: Clarín
21/04/2025 10:36

A los 81 años, murió el ex ministro de Educación de Fernando de la Rúa, Juan josé Llach

El economista trabajó también como secretario de Programación Económica de la Nación en el gobierno de Carlos Menem.Falleció el domingo por la noche.

Fuente: La Nación
21/04/2025 09:36

Murió Juan José Llach, exministro de Educación y economista, a los 81 años

El exministro de Educación y economista, Juan José Llach, falleció anoche a los 81 años. Licenciado en Sociología por la Universidad Católica Argentina (UCA) y licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA), el exfuncionario había sido galardonado con dos premios Konex, en 1998 y 1996. Llach, que nació el 7 de febrero de 1945, fue secretario de Programación Económica de la Nación entre 1991 y 1996, durante la presidencia de Carlos Menem; luego ocupó el rol de ministro de Educación entre 1999 y 2000, durante la presidencia de Fernando de la Rúa. Era profesor y director del GESE (Centro de Estudios de Gobierno, Empresa, Sociedad y Economía) IAE-Universidad Austral. También fue Investigador del CONICET (PK), del Instituto Di Tella (PK) y Profesor de Economía y Sociología de la UBA. Miembro de las Academias Nacionales de Ciencias Económicas y de Educación, de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales y del Consejo Nacional de Calidad de la Educación, además de columnista del diario LA NACION.Autor de 40 trabajos académicos sobre economía, historia y educación y seis libros, entre ellos, Reconstrucción o estancamiento (1987); Otro siglo, otra Argentina (1997); Educación para todos, con Silvia Montoya y Flavia Roldán (1999) y El desafío de la equidad educativa (2006), con Silvina Gvirtz y un equipo de colaboradores. Su análisisEn su última columna publicada en LA NACION, Llach se preguntaba sobre el futuro del Gobierno mileísta. "¿Le irá bien a Milei? Más allá de los deseos, lo mejor para la patria, y sobre todo para los más pobres, es que Milei, al menos, no fracase", escribió y planteó: "Para lograrlo es clave reducir sustancialmente la inflación, que los empresarios inviertan sin prebendas y, muy importante, que se reduzcan, con tales políticas, la evasión impositiva, la indigencia y la pobreza. En tal contexto, nuestra Argentina volverá a crecer".

Fuente: Infobae
21/04/2025 09:23

Murió Juan José Llach, destacado economista y ex ministro de Educación

El referente académico falleció los 81 años. Su trayectoria abarcó la función pública, la investigación y la docencia. Ganador de dos premios Konex, en 1998 y 1996

Fuente: Infobae
21/04/2025 02:38

Aran Aznar, sobrina de José María Aznar, se reinventa tras su época más complicada: "He tenido que dormir en cajeros"

Se hizo conocida a nivel mediático en el año 2014 tras haber participado en el concurso 'Supervivientes'

Fuente: Infobae
20/04/2025 21:20

Jota Pe Hernández habría lanzado dardos al papá de María José Pizarro y a Gustavo Petro, por su pasado en el M-19: "Nunca serán héroes"

Con un mensaje en sus redes sociales, el senador del partido Alianza Verde encendió las redes sociales, pues sacó a relucir lo que sería el accionar insurgente de Carlos Pizarro Leongómez, padre de la congresista, y del presidente de la República

Fuente: Infobae
20/04/2025 19:02

Vicky Dávila estalló contra María José Pizarro por la toma al Palacio de Justicia: "Izquierdistas que justifican la violencia"

Un nuevo cruce entre las figuras políticas reabrió la discusión sobre el M-19; mientras la senadora mencionó responsabilidad estatal, la periodista criticó un intento de reescribir los hechos

Fuente: Infobae
20/04/2025 17:48

Día de José José ¿por qué el 20 de abril se celebra al Príncipe de la canción?

Su talento y pasión deslumbran incluso después de años de su partida, convirtiendo esta jornada en símbolo internacional

Fuente: Infobae
20/04/2025 15:05

Estudio que defiende a Juan José Santiváñez fuerza a César San Martín a apartarse de los casos contra el exministro

El juez supremo está impedido de intervenir en los procesos penales contra el exministro del Interior debido a una relación de parentesco con un integrante del Estudio Caro & Asociados, según pudo conocer Infobae

Fuente: Infobae
20/04/2025 07:45

Clima en San José: el pronóstico para este 20 de abril

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
20/04/2025 01:23

Victoria Ruffo arremete contra Eugenio Derbez tras asegurar que le compra costosos lentes a José Eduardo

Los extravagantes lentes del actor de "Mesa de regalos" se volvieron tendencia semanas atrás

Fuente: Infobae
20/04/2025 01:21

Duro rifirrafe entre Vicky Dávila y María José Pizarro por toma del Palacio de Justicia: "Le falta leer"

La candidata presidencial calificó de "terroristas" a la extinta guerrilla, mientras que la senadora le señaló que debía recordar la historia con "imparcialidad"

Fuente: Página 12
20/04/2025 00:01

Se cumplen 95 años de la muerte de José Carlos Mariátegui

Fue uno de los más grandes ensayistas de América Latina. A 95 años del fallecimiento de José Carlos Mariátegui -el 16 de abril de 1930- Mario Goloboff traza su retrato como artista e intelectual, poniendo el centro de atención en el hecho de que siendo un pensador marxista, insistió en el rol del arte en la sociedad frente a las presiones políticas y materiales de los procesos revolucionarios.

Fuente: Infobae
19/04/2025 07:46

Clima en San José: cuál será la temperatura máxima y mínima este 19 de abril

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
19/04/2025 07:18

Cuando José Hernández transformó a Martín Fierro en un crítico de arte

Se cumple este mes de abril el bicentenario de la partida de los llamados 33 orientales, mal llamados así porque no todos habían nacido en la otra banda del Plata. En el grupo liderado por Lavalleja revistaban cuatro argentinos, otros tantos paraguayos y algunos libertos, probándose de este modo como la gente de color adhirió a los movimientos locales.Inversión de US$120 millones: uno de los hombres más ricos del país inaugurará una de las mayores centrales de energía a biomasaEl notable artista Juan Manuel Blanes es el autor de "El Juramento de los Treinta y Tres Orientales" una tela de gran tamaño 311 x 564 cm. que hoy se exhibe en custodia en el Museo que recuerda al artista y depende de la intendencia de Montevideo; obra en la que trabajó desde 1875 a 1878. Era una idea que venía trabajando desde una década atrás, cuando le escribió a Andrés Lamas: "me considero capaz como pintor de historia, para alcanzar algo más de lo que se me acuerda como retratista, como le llaman a uno por aquí. Hice un boceto que se me pidió, y me presté a hacerlo sin conocimiento del lugar del desembarco".La obra se exhibió con éxito en Montevideo y en julio de 1878 pasó a verla el público porteño en el salón de los altos de la casa Fusoni y Maverof, ubicado en la calle Cangallo 89 de la antigua numeración. La obra, como en el salón uruguayo, se rodeó de coronas y ramos de flores que se depositaban a sus pies, pastillas aromáticas que se encendían; según señaló El Nacional en Buenos Aires "los billetes de ingreso a la exposición se venderán envueltos en ramitos de fragante violeta". En la inauguración, bandas de música iban a ejecutar los himnos de ambas repúblicas y se iban a leer "varias composiciones literarias"; asistió el presidente Avellaneda, y pronunció un discurso Luis V. Varela, mientras que Sarmiento y Carlos Tejedor elogiaron la obra.Blanes era un artista consagrado y reunía no poco público en sus muestras, José Hernández gozaba del prestigio del Martín Fierro publicado en 1872 y estaba preparando la segunda parte que daría a conocer en 1879. Hernández lo coloca a Blanes, que dedicó muchas obras a la temática gauchesca, como invitando a Fierro a la exposición: "Amigo don Juan Manuel / que se halle me alegrare, / sano del copete al pié. / Y persone que si en su carta / algún disparate ensarta / este servidor de usté // Una suya recebí / punteada con todo esmero / y al verlo tan cariñero / dije para mí, a este Blanes / No hay Oriental que le gane / como amigo verdadero".Y no se le ocurrió mejor idea que Fierro como fuera el protagonista de unos versos, después de ver el cuadro: "Y aunque me llame atrevido / que a la luna le ladro, / como ese bicho taladro / que no puede estarse quieto / en todas partes me meto / y me metí a ver su cuadro. // Por supuesto, los diez pesos/ los largué como el mejor,/ pues no soy regatiador, / y ya dentré a ver después / los famosos Treinta y tres, /¡ah, cuadro que da calor!". El valor de la entrada, diez pesos, no eran poca plata para un paisano, y volverá al final sobre el tema al afirmar: "Yo le saqué los diez pesos / al cuadro, tanto mirarlo" .Hernández lo pone a Fierro en su ambiente, le hace decir al ver la naturalidad del cuadro "Si parece que se mueve / lo mismo que cosa viva"â?¦ "Y esa gente tan dispuesta / que a su país va a libertar / no se les puede mirar / sin cobrarles afición / ¡Si hasta quisiera el mirón / poderlos acompañar" como que desea unirse a la patriada. Lógicamente apunta el gaucho "Para mí más conocida / es la gente subalterna; / más se ve que quien gobierna / o lleva la direción, / es un viejo petisón / que está allí abierto de piernas. // Tira el sombrero y el poncho, / y levanta su bandera /como diciendo: "ande quiera / que flamé se ha de triunfar, / vengo resuelto a peliar / y que me siga el que quiera." El modo de presentar en el centro de la escena a Lavalleja, el jefe de la expedición, de manera jocosa, pero como un desconocido, encontrando a los costados a los subalternos de los que tiene algunas "mentas", por ejemplo Juan Acosta que quedó ciego y pedía limosna por las calles de Montevideo o Felipe "Carapé" que significa enano y era leñador; o los Areguatí y Patiño, y los Romero, Francisco y Luciano, que vivían en las islas del Paraná; o Andrés Cheveste que era el baqueano de la expedición; o los libertos Joaquín Artigas y Dionisio Oribe.Vuelve la vista a Lavalleja y observa: "Le está saliendo a los ojos / el fuego que el pecho encierra, / y señalando a la tierra / parece que va a decir: / "Hay que triunfar o morir, / muchachos, en esta guerra.".Finaliza de este modo "Cuente si son treinta y tres / si en mi cálculo no yerro / con esta mi carta cierro / amigo me planto aquí / ni Cristo pasó de allí / ni tampoco Martín Fierro".

Fuente: Infobae
18/04/2025 16:50

Familiares de María José, víctima del feminicida de Iztacalco, exigen no reconocer a criminales como profesionistas

A través de plataformas de internet, Angela, tía de María José, propuso anular la cédula y título profesional a quienes cometan delitos graves

Fuente: Infobae
18/04/2025 15:11

Nuevo puesto para el censurado Juan José Santiváñez en el Despacho Presidencial costará más de 879 mil soles al año

Pese a los cuestionamientos, el gobierno de Dina Boluarte vuelve a confiar en Juan José Santiváñez. Aunque había asegurado que retomaría su vida académica tras ser censurado, el exministro continúa cerca del Ejecutivo

Fuente: Infobae
18/04/2025 01:04

Una casa en la playa que celebra la conexión entre arquitectura y naturaleza en José Ignacio

La Secreta es un espacio emblemático en la costa uruguaya. Se desarrolló con materiales orgánicos para reforzar la armonía con el entorno

Fuente: Infobae
17/04/2025 18:58

José Obdulio Gaviria lanzó fuertes críticas a Petro por aumento de secuestros en el país: "Para ellos, este delito no merece persecución"

El exsenador e ideólogo del Centro Democrático puso como ejemplo el caso del empresario Juan Gonzalo Vélez, del que dio que su rescate "es un triunfo de la Fuerza Pública y un recordatorio de que la Seguridad Democrática" del expresidente Álvaro Uribe, hoy defendida por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón

Fuente: Infobae
17/04/2025 09:16

Juan José Santiváñez regresa al Gobierno de Dina Boluarte: Censurado exministro trabajará en el Despacho Presidencial

Extitular del Interior que fracasó en la lucha contra la inseguridad ahora se desempeñara como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental, un puesto importante del Ejecutivo

Fuente: Infobae
17/04/2025 02:18

A un año del feminicidio de María José, su madre rompe el silencio por la muerte de Miguel "N" y denuncia impunidad

Cassandra "N", madre de la joven asesinada en Iztacalco en abril de 2024, acusó omisiones de la Fiscalía capitalina y exigió justicia

Fuente: Infobae
16/04/2025 20:01

María José Pizarro, desde España, hizo urgente llamado a Gustavo Petro frente a resultados de elecciones en Ecuador

La senadora del Pacto Histórico, que instaló en territorio ibérico el comité del sí en la consulta popular que prevé llevar a cabo del presidente de la República, mostró su preocupación por lo que sería, a su juicio, la delicada realidad política en el país vecino

Fuente: Infobae
16/04/2025 10:15

Quiénes son Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, líderes de la Nueva Familia Michoacana por los que EEUU ofrece 8 mdd

Esta agrupación delictiva opera principalmente en los estados de Michoacán, Guerrero y el Estado de México

Fuente: La Nación
16/04/2025 07:00

José Carreras y la despedida: de la infancia en Argentina a los grandes escenarios del mundo, de la leucemia al hito de Los 3 tenores

"Gira de despedida Mundial. El tenor José Carreras". Con esas palabras comienza el anuncio que el Movistar Arena de Buenos Aires hace para el concierto que el cantante catalán dará el 31 de mayo próximo, en la Argentina. Si bien no hay fechas definitivas, este anuncio es una manera de comenzar a despedirse. Hoy, a los 78, es un artista con un largo recorrido, fanático del Barça y muy leal políticamente a la causa catalana. Carreras se aproxima al cambio de década. Será en diciembre del próximo año, cuando cumpla 80 y eso, quizá, lo impulse a visitar países en donde hace tiempo no canta. El repertorio que pone sobre cada escenario de esta gira es una ajustada síntesis de su trabajo. Por eso habrá desde arias de óperas (en versión de concierto y en compañía de la cantante argentina Verónica Cangemi) hasta canciones populares a las que supo echar mano durante varias décadas. También hay una historia, aunque quede puertas adentro, que no deja de ser parte de su vida. Por eso, en un ida y vuelta de emails, la evoca junto a LA NACIÓN.Carreras nació en Barcelona, en 1946 y durante aquel tiempo de franquismo y posguerra, su familia decidió buscar un futuro mejor en la Argentina, donde vivió durante un año. Claro que su futuro definitivo estaría en Europa y en el canto lírico, al que llegó con trabajo y su don especial. Hizo sus primeras intervenciones en el mundo de la lírica cuando era un niño, pero su ascenso en este universo fue recién cuando ya se había convertido en veinteañero y era el favorito de una de las grandes sopranos de su época, Montserrat Caballé. A los 28, Carreras ya había cantado en 24 teatros de óperas diferentes, de Europa, los Estados Unidos y Sudamérica. El golpe que hizo trastabillar su carrera fue una enfermedad que, para mediados de la década del ochenta, todavía no era tan fácil de curar: leucemia. La enfermedad lo mantuvo un par de años fuera del circuito de la ópera y lo impulso a crear una fundación contra la leucemia, la Josep Carreras. El regreso a los escenarios, ya curado, fue a lo grande, con el concierto que dio en las Termas de Caracalla, en 1990, junto a Plácido Domingo y Luciano Pavarotti. El espectáculo, conocido como Los 3 Tenores, adquirió fama mundial. Desde entonces, Carreras siguió cantando; incluso, ha venido algunas veces a nuestro país. En realidad, la primera fue mucho antes, en 1973, para ponerse en la piel de Alfredo, de La Traviata de Verdi.-Ahora que emprende una gira de despedida, ¿ha quedado algo en el tintero, alguna deuda artística con usted mismo?-Siempre pueden quedar cosas por hacer y más en una profesión como la mía en la que la música es siempre un reto que alcanzar. Óperas que no son las adecuadas para mi voz pero que son grandes obras, composiciones que por algún motivo no he interpretado y que no por ello dejan de ser piezas musicales muy significativas. Un sinfín de motivos y razones, pero lo más importante es que he podido interpretar la mayoría de los grandes compositores en los teatros más relevantes del mundo.-¿Qué recuerdos le sacan las mejores sonrisas?-Tengo grandes recuerdos de momentos inolvidables para mi, momentos que han marcado un punto de inflexión en mi carrera artística. Desde éxitos en los grandes teatros de ópera más importantes hasta ensayos con mis colegas durante la gira de Los 3 Tenores en los que lo pasábamos muy bien.-Si tuviera que darle un consejo a un joven cantante de ópera ¿cuál sería? ¿Y qué le recomendaría que nunca haga?-Dar consejos es siempre muy comprometido, ya que lo que es un acierto para unos puede no serlo para otros cantantes. Pero lo que seguro les diría es que deben tener una gran vocación y que ello supone tener rigor, determinación y disciplina. Sin estos requisitos el éxito puede que no llegue nunca. Evidentemente, deben de tener también cualidades musicales y vocales.-En 2013, hicimos una entrevista cuando usted fue a cantar a la provincia de Corrientes. Hablamos del futuro y de la manera como podría terminar su carrera. Allí me dijo: "Eso lo dirá la voz, antes que nada. Bueno, y no sólo eso: también cómo uno se encuentre. Esta profesión es tan vocacional que es difícil que a uno se le acaben las ganas". ¿Cuáles son los motivos que lo llevaron a emprender esta gran gira?-La verdad es que lo que le contesté hace años sigue siendo cierto de alguna manera. Sigo disfrutando al pisar un escenario y al poder ofrecer al público mi manera de interpretar. Siempre he dicho que mientras esté en condiciones físicas y vocales, mi deseo será seguir cantando. Dicho esto, también hay que pensar que nada es eterno y que el final siempre llega. Pero hoy en día sigo teniendo estas ganas de cantar y de ofrecer conciertos y es por ello que he emprendido esta gira.-En julio se cumplirán 35 años del primer concierto de Los Tres Tenores, en las termas de Caracalla. Más allá del peso que representaban los nombres Carreras-Pavarotti-Domingo, ¿por qué cree que no se volvió a repetir un fenómeno así? Me refiero a la masividad con la que la música "clásica" y la ópera conquistaron nuevos públicos.-Bueno, sinceramente creo que el fenómeno de Los 3 Tenores se debió a varias circunstancias que hicieron que fuera un fenómeno de masas. Acercamos la música clásica y la ópera a miles de personas que nunca se hubieran interesado por este tipo de música. Fue un fenómeno inigualable que catapultó audiencias masivas de todas las edades y esto fue determinante para el éxito. Los 3 Tenores éramos muy conocidos en el mundo de la ópera y nuestra personalidad y carisma conquistaron el mundo. Me siento muy orgulloso de haber sido uno de ellos y sobre todo de haber contribuido a acercar la música "culta" a las grandes masas de público. -Ese concierto fue su regreso a los escenarios, tras su recuperación de la enfermedad. Seguramente hubo en su vida un antes y un después de la leucemia. ¿Cambió en ese momento su manera de ver ciertas cosas? -Lógicamente hay un antes y un después al haber podido superar esta muy dura enfermedad. Pero la vida sigue y uno debe de seguir luchando por los mismos ideales y por las mismas ilusiones. Al superar la enfermedad, tenía un sentimiento de deuda para con la sociedad civil, los médicos, la familia, los amigos y todas aquellas personas que estuvieron a mi lado y que fueron piezas importantes de mi curación. Fue entonces cuando decidí crear la fundación contra la leucemia que lleva mi nombre y de la que estoy muy orgulloso. Nuestro lema es que la leucemia sea una enfermedad curable para todos y en todos los casos. -Vayamos al comienzo, a la infancia. ¿Qué motivo lo trajo por primera vez a la Argentina, con su familia, cuando era un niño? ¿Qué recuerdos le quedaron del año que vivió en Villa Ballester y en José León Suárez?-Los motivos eran obvios. Mi familia, después de la Guerra Civil Española, intentó buscar fortuna yendo a la Argentina, donde mis padres tenían unos conocidos que los animaron a emprender esta aventura. Los recuerdos que tengo son muy vagos, sólo tenía 6 años. Aunque sí que me acuerdo de cantar para los pasajeros durante la travesía y ello me comportaba unos céntimos que por supuesto entregaba a mis padres.-José, cerremos con el fútbol. ¿Cómo ve el presente del Barça? -¡Lo veo ilusionante! Tenemos un muy buen entrenador y unos futbolistas que tienen ganas de títulos. Muchos de ellos criados en La Masía y ello es un orgullo para los barcelonistas.

Fuente: Infobae
15/04/2025 10:13

Denuncias de supuesta red de prostitución en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova: el comandante del Ejército respondió

El comandante del Ejército, el general Emilio Cardozo, afirmó que se trata de "montajes" que realizaron "personas inescrupulosas! para desprestigiar a la escuela militar

Fuente: Página 12
15/04/2025 00:51

Horacio José Álvarez Serra, Carlos Gustavo Cortiñas, Carlos Alfredo Escobar Argañaras, Gladys Emid Gaspari, Ingrid Sidaravicius Appel Avena, Beatriz Virginia Verdura Zulatto

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Clarín
13/04/2025 23:00

Juan José Sebreli despidió a Vargas Llosa antes de morir: "Fuimos amigos sin saberlo"

El filósofo Juan José Sebreli evocaba en septiembre de 2024 un primer encuentro con Mario Vargas Llosa en París, a comienzos de los 60.Esa vez discreparon violentamente sobre la valoración de Rayuela, la novela de Cortázar.Desde entonces, sus posiciones políticas fueron convergiendo en el liberalismo; en los últimos tiempos Sebreli lo consideraba un gran amigo en la ideología.

Fuente: Perfil
13/04/2025 12:00

¿Acá para la pala mecánica que va a Liniers?: Insólita 'vendeta' por un choque en José C. Paz

El agresor explicó que "se encegueció" porque su bebe de cuatro meses experimentó convulsiones en su camioneta tras el impacto. El conductor no fue detenido y por suerte ninguno de los colectiveros en la playa de la línea 741 resultó herido por su arranque de furia.... Leer más

Fuente: Infobae
13/04/2025 08:00

Pronóstico del estado del tiempo en San José para este 13 de abril

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Clarín
13/04/2025 04:18

José C. Paz: destruyó tres colectivos con una pala mecánica después de que le chocaran la camioneta

Pese al incidente, no se registraron heridos. El atacante, que no fue detenido, explicó que su violenta reacción se debió a que su hijo comenzó a experimentar convulsiones tras el impacto.

Fuente: Infobae
13/04/2025 02:18

El Constitucional aparta al magistrado José María Macías del debate de la ley de Amnistía

El Pleno del Tribunal Constitucional excluye a José María Macías de la discusión sobre la Ley de Amnistía, alterando el equilibrio de fuerzas a favor del bloque progresista en el debate jurídico

Fuente: Infobae
12/04/2025 20:48

Cardenal Luis José Rueda lanzó duras advertencias al gobierno Petro por su manejo del país:"Concéntrese y detenga la fábrica de muertes"

El religioso aseguró que la actual administración debe centrarse en encontrar soluciones concretas a los procesos de desmovilización fallidos y reconducirlos

Fuente: Infobae
12/04/2025 15:10

Nuevo accidente en la famosa loma de San José, famosa por el "sube o no sube": el mismo día el camión colisionó dos veces

Un vehículo de carga tipo planchón fue el protagonista de este nuevo incidente, que ha generado algunas críticas de usuarios y ciudadanos a través de rede sociales, en las que piden a las autoridades en cabeza de la Alcaldía de Sabaneta que tomen acciones

Fuente: Infobae
12/04/2025 07:46

¿Cuál es la temperatura promedio en San José?

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
11/04/2025 16:03

En el juicio contra Álvaro Uribe, Carlos Enrique Vélez estalló contra los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar: "Todo se les va a caer"

En una audiencia ante la Corte Suprema se reveló un explosivo audio de Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, testigo clave en el caso contra Álvaro Uribe, en el que insulta a los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar

Fuente: Infobae
11/04/2025 06:21

El exministro José Manuel Restrepo advierte que el recorte a MinCiencias pone en riesgo el desarrollo tecnológico del país

El Gobierno nacional ha establecido un ajuste fiscal de 28,4 billones de pesos, lo que representa el 5,6 % del presupuesto nacional

Fuente: Infobae
10/04/2025 19:50

"Es un payaso": transportista indignado responde a congresista José Cueto durante paro en Lima

En plena manifestación, el vocero Miguel Palomino expresó su rechazo a la propuesta del parlamentario: instalar láminas antibalas en buses como medida de protección ante ataques de mafias criminales

Fuente: Infobae
10/04/2025 14:24

Transportistas responden a José Cueto por sugerir que usen laminas antibalas: "Es un absurdo"

El presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano para Lima y Callao, Héctor Vargas, cuestionó: "¿acaso no están matando cuando bajan del vehículo?

Fuente: Infobae
10/04/2025 12:12

Juan José Santivañez "probablemente" será reclutado en el gabinete técnico de Dina Boluarte, afirma Adrianzén

El presidente del Consejo de Ministros dijo que no ve "nada de sorprendente" en que el censurado exministro del Interior regrese a trabajar con la mandataria

Fuente: Infobae
10/04/2025 11:20

José Cueto propone a transportistas extorsionados usar "láminas antibalas" para evitar ser asesinados

El congresista de la bancada Honor y Democracia también propuso que un agente de la Policía Nacional suba a los buses para resguardar a los conductores, en lugar de permanecer apostado en las calles sin mayor impacto en la seguridad

Fuente: Infobae
10/04/2025 11:07

Operación Enjambre: detienen a Alicia "N", síndico de San José del Rincón, por secuestro exprés

Con esta acción suman 59 personas detenidas en el Edomex, algunas de las cuales tiene vínculos con La Nueva Familia Michoacana

Fuente: Infobae
10/04/2025 06:59

La original receta de gazpacho que el chef José Andrés sirve en sus restaurantes y que es muy fácil de replicar en casa

El cocinero asturiano, afincado en los Estados Unidos, prepara este gazpacho con frutas tan primaveral para algunos de sus restaurantes

Fuente: Infobae
10/04/2025 02:33

José María Esteban Celorrio, presidente de la gestora de la Federación de Piragüismo

José María Esteban Celorrio asume la presidencia de la comisión gestora de la Federación Española de Piragüismo tras la dimisión de Javier Hernanz, con elecciones previstas para el 25 de enero

Fuente: Infobae
09/04/2025 22:50

Federación Latinoamericana de Fiscales rechaza suspensión de José Domingo Pérez: vinculan medida con denuncia contra jefe de la ANC

Mediante un pronunciamiento, la organización internacional consideró que la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público debería analizar de manera "transparente y objetiva" la decisión de suspender por seis meses al fiscal encargado de casos como Los Cuellos Blancos, entre otros

Fuente: Infobae
09/04/2025 19:27

Gustavo Adrianzén no responde por qué respaldó permanencia de Juan José Santiváñez, tildado de "pirañita" por Alberto Otárola

Durante su interpelación en el Congreso, el premier eludió explicar la continuidad de Juan José Santiváñez antes de ser censurado. "Es una pregunta absolutamente atemporal", dijo

Fuente: Infobae
09/04/2025 19:09

José Rodríguez y Yaya Muñoz de 'La casa de los famosos' anunciaron oficialmente que son pareja: "Dijo que sí"

El caleño mostró en redes sociales la romántica velada que organizó para pedirle a la tolimense que se convirtiera en su pareja, una vez ambos fueron eliminados del 'reality show'

Fuente: Infobae
09/04/2025 17:07

Cócteles, Susana Villarán y los otros casos emblemáticos que José Domingo Pérez deja tras ser suspendido

Fiscal del Equipo Especial Lava Jato es apartado cuando procesos del caso Odebrecht a su cargo entraban a una etapa decisiva




© 2017 - EsPrimicia.com