joan

Fuente: Infobae
16/09/2025 02:53

Joan Llongueras, experto en diseño de interiores, sobre el síndrome del nido vacío: "El objetivo es evitar que haya habitaciones que no se utilicen"

El especialista da sus ideas para aprovechar el espacio en desuso

Fuente: La Nación
14/09/2025 01:18

Lecturas. Joan Didion y un viaje a la intimidad del dolor

29 de diciembre de 1999En relación a no tomar Zoloft, dije que durante unas horas después de tomarlo me hacía sentirme como si hubiera perdido mi principio organizador, como si me hubiera tomado un planters' punch antes de comer en el trópico. Dije que había intentado analizarlo, porque racionalmente sabía que no podía ser cierto, puesto que el vademécum decía que incluso el doble de la dosis no tiene ningún efecto durante varias horas y alcanza el pico después de entre tres y cinco días de dosis continuada. Me di cuenta de que tenía una idea muy calibrada de mi bienestar físico, que me daba mucho miedo perder el control, que mi personalidad giraba en torno a cierto nivel de movilización o ansiedad.Después dije que había intentado reflexionar sobre la ansiedad que había expresado en nuestra última sesión. Dije que a pesar de que la había expresado en términos laborales (la reunión en Los Ángeles, etcétera) me di cuenta al discutirla contigo de que estaba centrada en Quintana.«Por supuesto que sí», dijo él. Entonces hablamos sobre mis angustias respecto a Quintana. Básicamente consistían en que se deprimiera hasta el punto de estar en peligro. La premonición catastrofista, la llamada en mitad dela noche, tratar de tomar su temperatura emocional en cada llamada de teléfono. Dije que en algunos casos parecía justificado y que en otros era injusto con ella, porque debía de notar nuestra ansiedad del mismo modo que nosotros notamos la suya. «Sospecho que ella nota muy particularmente su ansiedad», dijo él.¿Cómo lo hacen la mayoría de los niños?, pregunté. -Crecen.¿En qué momento?, pregunté. ¿Cómo?-Confianza. Llegan a confiar en que sus padres confían en ellos.Dije que eso parecía. No solo nos lo había dicho a nosotros, sino que también se lo había contado al doctor Kass. Era yo y no tú quien ella quería que fuera a un psiquiatra. Él dijo que daba por hecho que ella detectaba la ansiedad en los dos, pero que algo en ella y mi relación con ella la hacía sentir la mía de forma más aguda, hacía que ella se enganchara a la mía. -Las personas con determinados patrones neuróticos se enganchan las unas a las otras de un modo que las personas con patrones de comportamiento saludables no lo hacen. Claramente hay una dependencia muy poderosa en ambos sentidos entre usted y ella.Quería saber cuántos años tenía Quintana cuando llegó, los detalles de la adopción. Hablamos sobre eso en bastante profundidad, y le dije que yo siempre había temido que la perderíamos. Viendo las ballenas. La supuesta serpiente de cascabel en la hiedra de Franklin Avenue. Él dijo que de la misma manera que todos los niños adoptivos tienen un temor profundo de que los volverán a abandonar, todos los padres adoptivos tienen un temor profundo de que les quiten el niño. Si uno no se enfrenta a esos miedos cuando aparecen, los desplaza, se obsesiona con peligros que puede controlar -la serpiente en el jardín- en lugar del peligro que no puede controlar.-Obviamente, usted no se enfrentó a este miedo en su momento. Lo apartó. Ese es su patrón. Usted avanza, va tirando, controla la situación a través de su trabajo y su capacidad. Pero el miedo está todavía ahí, y cuando descubrió este verano que su hija corría un peligro que usted no podía gestionar o controlar, el miedo atravesó sus defensas.Dije que era posible que hubiera sido sobreprotectora, pero nunca creí que ella me viera de ese modo. De hecho, una vez me describió, como madre, como «un poco distante». Doctor MacKinnon: «¿No cree que ella percibía su distanciamiento como una defensa? ¿Ella misma no usa el distanciamiento como defensa? ¿No me lo acaba de decir? ¿Que ella nunca mira atrás?».En ese momento hablamos de Quintana y Stephen, Quintana y Dominique. Me preguntó si me opondría a que él discutiera ciertas cosas que salían en nuestras sesiones con el doctor Kass, puesto que tenía la sensación de que podrían ser útiles en sus sesiones con Quintana. Dije que le animaba a compartir cualquier cosa que creyera que podía ser de ayuda.No se trata de usted y su madre, ¿no le parece? ¿Acaso no se trata de resolver cómo se relacionan usted y su hija la una con la otra? Todos tenemos en la mente pequeños fragmentos de nuestras madres y nuestros padres, ¿no es posible que haya estado reproduciendo alguno de esos patrones con su hija?Volviendo a la cuestión de por qué mi ansiedad era más problemática para Quintana que la tuya:-Hay algo en usted (y es muy anterior al nacimiento de su hija) que la hace pensar que no merece cosas buenas. Estoy seguro de que usted pensó que era muy afortunada cuando le dieron a Quintana, y también estoy seguro de que pensó que no la merecía, que de algún modo se merecía perderla. Es un patrón de pensamiento anormal, y es lo que hace que su muy comprensible ansiedad en esta situación sea más severa que la de, digamos, su marido. Va más allá de lo que es. Se remonta a otra cosa. Usted creció, por la razón que sea, esperando que sucediera lo peor. No espera que sucedan cosas buenas. De algún modo, creció sin el gen de la negación. [...]5 de enero de 2000El doctor MacKinnon dijo que no estaba al tanto de que yo conocía a Hillary Califano, esperaba que no me hubiera molestado verla allí. Le dije que no me había molestado, pero que me ha hecho preguntarme qué estaban haciendo allí dos mujeres ya adultas, dos mujeres que vivían en el mundo y tenían sistemas de defensa, para bien o para mal, bastante funcionales. -La mayor parte del tiempo -dijo él-. Pero a veces pasan cosas en nuestras vidas que toman al asalto incluso las defensas mejor construidas.Dije que eso me llevaba a algo que él había dicho la semana anterior que me había resultado interesante: que yo había usado antes mi trabajo y mi capacidad como una defensa contra el miedo a perder a Quintana. Dije que se me había ocurrido que mis ansiedades por el trabajo y el dinero -las cuales se volvieron más pronunciadas a medida que el verano daba paso al otoño- eran hasta cierto puntoâ?¦ (me interrumpí).-Un síntoma -dijo-. Sin lugar a dudas.-Pero no era un síntoma del todo -dije-. Parte de mi preocupación se basaba en cosas reales.-Por supuesto. El mundo está cambiando. Diferentes valores se vuelven comercializables.-Exacto. Pero el mundo siempre ha sido cambiante, y siempre he lidiado con ello. Pero este verano, quizá por primera vez en mi vida, empecé a sentirme incapaz de lidiar con ello. Pensé que era la edad. En parte sin duda lo era. No obstante, esta ansiedad era muy, muy exagerada. En cuanto a lo que tiene que ver con el dinero, tenemos una nueva película, y hay otras po- sibilidades más allá de eso. Y en cuanto a lo que tiene que ver con mi otro trabajo, el único problema de verdad es encontrar el tiempo para hacerlo, pero estaba aterrorizada.-Esa era la depresión.-Que vino de la situación con Quintana este verano.-Exacto.Dije que habíamos tenido un fin de semana problemático al respecto. Parecía que estaba bien, había venido de visita una buena amiga de fuera de la ciudad que estaba al tanto de su situación, incluso bromeamos, cuando tuve que ira urgencias a causa de una infección en el ojo, sobre que pasábamos todas las fiestas importantes en urgencias, aunque esta vez no era por ella. Entonces recibimos esa llamada el domingo, sobre las 12.30. Le conté cuando fuimos a su apartamento.-¿Qué dijo ella que había pasado? -preguntó.Se lo conté. Preguntó si ella tuvo que ir a la policía. Le dije que no. Tú le habías preguntado a Quintana dónde estaba su comisaría y ella dijo que no lo sabía. Dije que los dos habíamos evitado hacerle demasiadas preguntas, porque parecía demasiado alterada para arriesgarnos a lo que podría haber pasado por un interrogatorio.-No querían que pareciera que la estaban acusando -dijo él. Exactamente, dije yo. No estábamos seguros, pero ambos pensamos que había estado bebiendo.Él preguntó si olimos a alcohol. Dije que no lo creía pero que las ventanas estaban abiertas. Era difícil de saber, ella se repetía pero no arrastrabalas palabras.-¿Tiene una hipótesis alternativa? -preguntó él.Dije que si tenía que pensar en una y comprender las contradicciones de la situación, si sería que ella se había separado de sus amigos temprano, había ido a un bar y había conocido a alguien que había terminado golpeándola, ya fuera en el bar o en la calle o en su apartamento.-¿Dónde estaba la sangre? -preguntó él.Dije que estaba en el suelo entre los pies de su cama y el baño.-No en la parte de delante del apartamento, entonces-dijo él.Comprendí adónde quería llegar.Luego dije que una de las cosas que nos preocupaban tanto a ti como a mí de Alcohólicos Anónimos -no Alcohólicos Anónimos como idea, sino Alcohólicos Anónimos en su modo más intransigente- era que este tipo de fracasos histriónicos parecía intrínseco. Es todo o nada. Tienes ganas de beber y recaes, pero no acabas con una resaca y remordimientos como pasaría en la vida real, acabas en la cuneta, o en un bar ligando con alguien que te pega.-Usted da por hecho que tiene que ver con la bebida-dijo él.No, dije. No creo que tenga que ver con la bebida. Ahí quiero llegar.Dije que tú y yo habíamos hablado de esto y queríamos hablar con Quintanas sobre ello. Pero se presentaron una serie de impedimentos. Estaba ocupada, o no quería salir dos noches seguidas, así que en realidad no podíamos verla antes del fin de semana, y entonces no me hubiera sorprendido que hubieran aparecido más impedimentos. Entre tanto, por teléfono, ella parecía bien, un torbellino de eficiencia: hoy mismo he recibido un cheque de reembolso de gastos médicos con todo el papeleo debidamente subrayado, listo para presentarlo. Así que ahora no sabía. ¿Sería provechoso o contraproducente sacar el tema después de tantos días?-Obviamente, tendrá que tantearlo. Es una cuestión de lo que ella espera que usted haga. Algunos hijos adultos, y creo que se trata de uno de esos casos, tienen la capacidad de poner a sus padres en situaciones virtualmente imposibles. Si los confrontas, su inconsciente les dice que nunca has confiado en ellos, así que para qué molestarse, por qué no hacer lo que quieren y mentir al respecto. Si no los confrontas, el mismo inconsciente les dice que eso prueba que no los quieres, no te preocupas por ellos. Como los niños pequeños. Me ves jugando en la calle y no te importa si me atropella un coche, dicen, pero si corres a la calle tras ellos, dicen que nunca los dejarás crecer. Me pregunto qué idea tiene ella de cómo usted y su padre le expresan su amor: ¿necesita que usted la sobreproteja? ¿Necesita que usted la acuse, quela regañe? ¿Es esa su única idea de ser amada? Los niños a menudo piensan así, pero en un desarrollo normal llega un punto en que lo superan.»Estoy al tanto de que una de las cosas que el doctor Kass está intentando hacer con Quintana (y una de las razones por las que él quería que viniera a verme) es romper este patrón en que ella la provoca para que reaccione de un modo determinado y usted lo hace.»Así que pienso que usted podría hablar con ella de manera indirecta. Creo que podría decirle que se pregunta cómo piensa ella que usted expresa su amor por ella. Porque si ella piensa que usted expresa su amor reprendiéndola, o acusándola, o protegiéndola, usted debería hablarlo, y ella debería hablarlo con el doctor Kass. Ese es el patrón que sospechamos que hay y es el patrón que debemos romper.¿Cómo lo hacen la mayoría de los niños?, pregunté. -Crecen.¿En qué momento?, pregunté. ¿Cómo?-Confianza. Llegan a confiar en que sus padres confían en ellos.[...]12 de enero de 2000Dije que al final de la sesión de la semana anterior él había dicho algo sobre la confianza o la falta de confianza entre madres e hijas -que sentir la confianza era la clave para la separación, para crecer- que yo había descartado como irrelevante, como no significativo para mí.Dije que a pesar de ello se me había quedado en la cabeza, y más tarde esa noche o al día siguiente me había acordado de una nota que había tomado cuando estaba preparando las notas para mi última novela. La había escrito un tiempo después de que mi padre muriera -la muerte de mi padre era parte de la motivación de esa novela en particular-, pero no trataba sobre mi padre sino sobre mi madre. La busqué, y era interesante porque parecía apuntar a alguna clase de desconfianza o malentendido entre mi madre y yo.Le enseñé la nota. Bueno, sí, dijo él. Ahí lo tiene. Qué extraordinaria perspicacia.Extraordinaria o no, dije yo, no es de mucha ayuda para seguir adelante. Si tenemos en cuenta que mi madre tiene ochenta y nueve años, es incluso contraproducente. No resolveremos nada si la confronto con esto.No se trata de usted y su madre, ¿no le parece? ¿Acaso no se trata de resolver cómo se relacionan usted y su hija la una con la otra? Todos tenemos en la mente pequeños fragmentos de nuestras madres y nuestros padres, ¿no es posible que haya estado reproduciendo alguno de esos patrones con su hija?Dije que de hecho se lo había mencionado a ella mientras cenábamos el otro día. Se había interesado, pero la conversación se alejó de lo personal y devino en una discusión sobre las posturas políticas de los años cincuenta.No obstante, fue un buen comienzo, dijo él. Podría retomarlo en otro momento. Cuánto más hablen la una con la otra, más cerca estarán de resolver esto.Dije que ahora mismo no sabíamos realmente dónde estábamos en nuestra relación con ella. Tras dejar de beber había parecido muy abierta durante un tiempo, pero ahora parecía haberse cerrado de nuevo, reticente. Una vez, por ejemplo, me había pedido que fuera con ella a una reunión de Alcohólicos Anónimos y lo hice. Fuimos a la iglesia y luego a la reunión y después comimos contigo y fue un día muy bueno, muy abierto. Después llegaron las fiestas, y ella estaba ocupada, y cuando hace poco le pregunté si podía acompañarla a otra reunión se mostró reticente. Dijo que en realidad no era buena idea llevara personas de fuera. Sinceramente ni siquiera sé si ella misma estaba yendo.¿Quiere saber cómo hacer que ella vaya?, preguntó él. Vaya usted a las reuniones de Al-Anon más de una vez. Tiene que encontrar un grupo con gente de su nivel intelectual y socioeconómico, pero eso no será un gran problema en Manhattan. Si ella se entera de que usted está yendo, es un noventa por ciento más probable que vaya. Y yo creo que ella necesita un programa. La psiquiatría solo no bastará.Dije que yo tenía un problema con Al-Anon.-Claro, y ella tiene un problema con Alcohólicos Anóni- mos -dijo él-. Y ahora va a decir que la alcohólica es ella, no usted. Y yo voy a decirle que usted es la madre de una alcohólica, y ella no va a quedarse en el programa si cree que usted desconfía de él. Incluso podría decir que por supuesto tiene un problema con Al-Anon, usted tiene un problema con los grupos, no confía en ellos, no sabe cuál es su agenda. ¿Esto le recuerda en algo a su madre?Dije que me parecía que había un trecho, pero que lo pensaría.-Le voy a poner deberes -dijo él-. Comencé haciendo análisis freudiano clásico, escuchando nada más, como los resultados no me satisficieron, incorporé algunas técnicas conductistas. Los conductistas utilizan las tareas para acortar el proceso. Aquí tiene sus deberes. Enséñele a su hija la nota que me ha enseñado a mí. No le hable de ella, enséñesela, por- que es un documento notable. Cuéntele que me la ha enseñado a mí. Y si le pregunta qué dije, cuéntele que yo le pregunté si la desconfianza de su madre hacia otras personas se reflejaba en su desconfianza en Al-Anon. Fíjese en qué dice ella. Creo que le sorprenderá lo que esto desencadena.Dije que vería.-Creo que oigo en su voz exactamente lo que usted oye en la de su hija cuando le pregunta por Alcohólicos Anónimos.Entonces le dije que también quería enseñarle un poema que Quintana había escrito cuando tenía unos seis años en la playa. Se quedó muy impresionado por la forma en que se expresaba, como si fuera «una escritora nata». Dije que la soledad del poema me había impactado, porque nunca se veía estando cara a cara con ella. Ocultaba sus sentimientos incluso entonces.-Debía de tener alguna razón extraordinaria para hacerlo. Dije, usted se refiere a la adopción, pero hubo otras cosas que podrían haber sido traumáticas para ella, en especial la muerte de Juan Carlos, sobre la cual no hablaba nunca, pero tras la cual soñaba que un espectro venía a llevársela «pero yo me agarraré de la valla». Le conté nuestra visita a Nueva York con Quintana y Rosie el otoño después de la muerte de Juan Carlos y que Rosie se fue a casa y que Quintana quedó al cuidado de una agencia de servicio doméstico. Más adelante ella mencionó que la señora Nosecuantos había sido mala con ella, y le pregunté por qué no me lo había contado en el mo-mento, y ella dijo: «Pensaba que tu trabajo era trabajar para el señor Preminger y el mío era que se ocupara de mí la señora Nosecuantos».-Así que en algunos aspectos ella no pensaba en sí misma como una niña -dijo él-. Ella se veía a sí misma como alguien con responsabilidades de adulto reales.Dije que eso suponía, y también que suponía que era natural, o tan natural como puede serlo en una situación relativamente inusual: los dos trabajábamos en casa, ella era hija única, no nos planteábamos que los adultos estaban en un lado y los niños en otro, estábamos todos juntos.Dije que fue a su primera reunión, en la agencia William Morris, cuando tenía tres años. Le conté el desenlace.-Estaba preocupada por el dinero -dijo él-. Estaba preocupada por algo en lo que no podía influir, algo que era un asunto de adultos.Pregunté si estaba diciendo que había habido una separación insuficiente entre ella y los problemas de nuestras vidas diarias. Dije que eso era algo que nos gustaba de nuestra vida familiar: estábamos los tres juntos en todo.-Dada la situación -dijo él-, me aventuraría a decir que probablemente estuvo expuesta a más de lo que podía manejar. Era una niña, ustedes eran adultos, sin embargo, está claro que alguna parte de su mente ella empezó a sentirse responsable de ustedes.

Fuente: La Nación
06/09/2025 01:00

Reseña: Cuando veas a mi madre, sácala a bailar, de Joan Baez

Mucho más que una de las voces emblemáticas de la escena folk norteamericana de los años sesenta; mucho más que la impactante intérprete de "All My Trials", la aguda compositora de "Diamonds & Rust" o la circunstancial compañera de Bob Dylan, Joan Baez (Nueva York, 1941) fue -y sigue siendo- una celebridad contracultural que puso su voz al servicio de un arte convencido de su capacidad de cambio sociopolítico. Una figura, por eso mismo, inconcebible en nuestro descreído presente.En Cuando veas a mi madre, sácala a bailar, Baez pone de relieve las diversas y entreveradas vicisitudes de la experiencia personal que hicieron de ella, antes que un ícono de la justicia social, la niña que anhela el regazo materno; la hija incapaz de comunicarse verdaderamente con el padre; la cantante que se codea con estrellas de la talla de Jimi Hendrix o Leonard Cohen; la mujer que aprende, a fuerza de alguna enfermedad terminal, a despedirse de amigos o familiares.En 1990, confiesa Baez en el prólogo, le diagnosticaron un trastorno disociativo de la identidad; personalidades múltiples, a fin de cuentas, para lidiar con un inescrutable trauma infantil. "Algunos de los poemas de este libro" -escribe- "están muy influidos, o han sido creados, por algunos de esos autores que llevo dentro". Pero antes que voces en pugna o fuerzas en contradicción, la poesía de Baez se propone como una suerte de anclaje a la nociva rumia de la experiencia; un tomar nota de aquello que es digno de ser notado puesto que implica el atisbo de un umbral: "De repente, un ciervo, / una estatua entre la hierba alta, / centellea en el glorioso atardecer / interrumpiendo / inesperadamente / los invariables rumbos / de mi vida en otra parte" ("De repente, un ciervo"). Momentos irremplazables que solo la poesía conjura: el del primer beso, en prosa poética ("Puede"); el del corte de ciertos miedos paralizantes ("Fobia"); y, desde luego, el de la muerte misma, centrada en el fallecimiento de una amiga, personificación del inconformismo y la protesta: "Ella sí que había cuestionado casi todo, sí./ No pocas veces, / posada sobre los acantilados/ tan silenciosa y resuelta / como una gaviota en el aire, antes de la tormenta,/ había reflexionado/ sobre el metro, la pulgada, y el impacto,/ sobre la infancia perdida / y los demonios / y la noche eterna" ("Los alegres trompetistas").Si de umbrales se trata, Báez reserva el momento final del libro al encuentro imaginario de su madre con el cantante Jussi Björling. En esa noche de baile estaría inscripta -concebida- su esencia artística: "El filamento que bordea/ el filo bruñido de mi voz,/ el talento desnudo con el que nací". Así, el final retrotrae la imaginación poética al comienzo de una trayectoria que se intuye próxima a un cierre -no necesariamente a la muerte-, y que comprende, con el poema postrero, que "El último gesto de despedida / es el primer gesto de aceptación".Cuando veas a mi madre, sácala a bailarPor Joan BaezSeix Barral. Trad.: Elvira Valgañón320 páginas, $ 39.900

Fuente: Infobae
23/08/2025 10:29

El pueblo Sant Joan de Vilatorrada deberá pagar 255.500 euros a un vecino por utilizar sus terrenos como aparcamiento de una escuela

Las magistradas consideraron probado que el Ayuntamiento mostró interés en alquilar el terreno con opción de compra, reconociendo así su uso continuado

Fuente: La Nación
19/08/2025 13:18

Joan Collins hizo gala de su belleza en una postal en traje de baño

A sus 92 años, Joan Collins es una asidua usuaria de las redes sociales y suele compartir postales familiares, notas periodísticas, fotos retro y mucho de su día a día. Sin embargo, la última imagen que posteó en su cuenta de Instagram llamó especialmente la atención: se la ve sentada en una reposera con un elegante sombrero, enfundada en un traje de baño blanco y con un glamour digno de una de las bellezas más legendarias de Hollywood. "Belleza atemporal", escribió uno de sus admiradores. La estrella de Dinastía se encuentra de vacaciones en el sur de Francia, a la espera del estreno de Un asesinato entre amigos, el film de Trent Garrett y Jacob Young que la tiene como protagonista. Sin embargo, ya piensa en sus próximos pasos en el set. "El productor de Asesinato entre amigos está pensando en hacer una secuela. Interpreté a Francesca Carlyle, que es una estrella de televisión y también una detective privada (como las sombras de Agatha Christie y Murder She Wrote). Mientras tanto, me relajo en el sur de Francia con 90° de calor. ¡Pensando en mi próximo movimiento o próxima película!", escribió sin perder una pizca de su humor.Collins completó su look de diva de Hollywood con un juego de pulseras, anillos y aros en color turquesa. La icónica actriz mostró además las uñas de sus pies pintadas de rojo, a tono con el color del labial. A pura sonrisa, posó con las piernas cruzadas y una mano sosteniendo su cara. El posteo causó impacto de inmediato y, además de los más de 21 mil likes que cosechó, en la mayoría de los comentarios sus fanáticos resaltaron su belleza y su buena onda. "Impactante", "Joan eres increíble", "Siempre serás fabulosa, querida", fueron alguno de los mensajes que se repitieron. También hubo quienes la criticaron por excederse con los filtros. Hábitos saludables y nada de quirófanoEl 23 de mayo pasado Collins cumplió 92 años. Rodeada de familiares y seres queridos, la actriz recibió como regalo una torta con su rostro impreso, aunque por un error en el relleno, la imagen parecía deformada. A pesar de eso, se mostró feliz, radiante y agradecida. En una oportunidad le preguntaron por el secreto para verse tan bien, y ella simplemente respondió que lleva una vida tranquila, donde su única preocupación son sus nietos e hijos. Además, aseguró que come de todo, aunque controla las porciones."Nunca como en exceso. Solo la mitad de lo que hay en mi plato, pero no me privo de nada. También tomo un poco de vino, como postre, brindo, endulzo mi café. Y tengo un poco de suerte. Siempre intento dormir lo suficiente y uso crema hidratante, protector solar y crema de noche", afirmó.El año pasado participó del programa The One Show de la BBC, donde presentó su nueva obra teatral y aprovechó para compartir sus cuidados personales, alentando a otras personas de su edad a adoptarlos. Collins contó también que evitó el bótox, las liposucciones y cualquier otro tipo de retoque estético. Nunca pasó por el quirófano y siempre optó por tratamientos naturales y poco invasivos para su piel y su cuerpo en general.La actriz señaló que nunca se acuesta sin desmaquillarse, un hábito que su madre le inculcó cuando tenía 14 años y que repite cada noche. Además, compartió su truco para lograr una mirada fresca y seductora: "Antes de cualquier evento importante o después de un vuelo, pongo un bol con hielo y discos de algodón, los enfrío y los coloco sobre los ojos. Luego me acuesto durante cinco minutos. Reduce la hinchazón y refresca la mirada".La estrella británica utiliza una crema económica para hidratar su piel, que contiene vitamina E y células madre de origen vegetal. En una entrevista con The Telegraph, sumó que, además, duerme boca arriba: "Me acostumbré, porque antes dormía de costado, acurrucada en la almohada, y me dijeron que no lo hiciera, porque me dejaba la cara arrugada. Y es totalmente cierto", explicó.

Fuente: La Nación
16/08/2025 04:00

¿Qué se sabe deâ?¦? La ¿inspiración o copia? de Jennifer Lopez, Joan Collins a los 92 y Apple Martin "gemela" de su mamá Gwyneth Paltrow

LOOKS CASI IDÉNTICOSLa diva del Bronx regresó a los escenarios con un show que sigue dando que hablar. A full con su gira Up All Night: Live 2025, Jennifer Lopez (56) desembarcó en Turquía y deslumbró no sólo con su voz, sino con sus looks, en especial dos que recreaban a la perfección algunos icónicos de Cher (79), que aunque algunos interpretaron como una copia, la mayoría entendió como un tributo a la "Diosa del Pop". De la mano de su estilista, Ashton Michael -trabaja también con Karol G-, JLo impactó con un mono color piel con paneles estratégicos en negro, similar al que Cher llevó en 1989 en un concierto en Alemania. Además, revivió un escultural body de cuero con estilo corset y detalles de cadenas, una prenda muy parecida a la que la intérprete de "Believe" lució en el Wembley Arena de Londres en 1992, en el marco de su gira Love Hurts."HONESTAMENTE NO PENSÉ"Acostumbrada a hacer de su vida privada un show mediático -con lo que ganó una fortuna-, Kourtney Kardashian (46) subió una imagen a su cuenta de Instagram que rápidamente se viralizóâ?¦ aunque se volvió en su contra. La empresaria e influencer (una de las hermanas Kardashian-Jenner) publicó el viernes 8 una foto en la que se la ve abrazando a Rocky Thirteen, su hijo de 21 meses, a bordo de una lancha, en sus vacaciones en Idaho. El problema es que el bebé no llevaba chaleco salvavidas. La polémica estalló y los comentarios por su descuido fueron lapidarios. Kourtney respondió que no había reparado en el peligro: "Honestamente, no pensé", se excusó. "Espero que esto ayude a que otras mamás sean conscientes de los peligros de ciertos tipos de navegación sin chaleco salvavidas", dijo la hermana mayor de Kim Kardashian quien, además de Rocky, es madre de Mason (15), Penélope (13) y Reign (10)."GEMELA" DE SU FAMOSA MADREA sus 21 años, Apple Martin comienza a brillar con luz propia, aunque el parecido con su madre, la famosísima Gwyneth Paltrow, sigue siendo asombroso. El fin de semana pasado, la modelo e it girl fue vista mientras disfrutaba de un día de playa en los Hamptons en compañía de dos amigos, donde se mostró relajada y sonriente. Luciendo un bikini de estampa vichy en blanco y rojo y el pelo mojado, Apple salió del mar, después de un largo chapuzón, y caminó por la arena en una imagen que rápidamente hizo recordar a su madre, en el mismo escenario, unos cinco años atrás. Casi como si se tratara de una alfombra roja a cielo abierto, la joven dejó en evidencia su belleza natural y su porte elegante. Apple es cultora del bajo perfil -está estudiando Derecho, Historia y Sociedad en la Universidad de Vanderbilt en Nashville-, pero cada aparición pública genera interés. Su estilo, minimalista y chic, refleja la gran influencia de su madre, un referente de moda y bienestar. SIEMPRE DIVAVestida de blanco absoluto, maquilladísima y cargada de joyas, Joan Collins muestra que a los 92 años sigue siendo una diva que ama el lujo y las fiestas. La actriz británica -famosa por su papel de la villana Alexis Colby en la serie Dinastía- asistió del brazo de su quinto marido, Percy Gibson (60), al cumpleaños del joven empresario Frederic Merlin, presidente del grupo SGM que es propietario, entre otros negocios, de las Galerías Lafayette. La cita fue en el restaurante Gigi Ramatuelle de Saint-Tropez, la ciudad balnearia francesa donde Joan tiene una villa en la que pasa gran parte del año -especialmente, en verano, cuando huye con su amado Percy de la sofocante Londres- y aprovecha para salir a divertirse cada noche.

Fuente: Infobae
11/08/2025 00:05

Joan Cwaik: "Somos muy irresponsables con el empoderamiento que nos da la tecnología"

En diálogo con Ticmas, el especialista en innovación y divulgador tecnológico analiza el impacto de los algoritmos en la educación, la economía y las relaciones personales, y advierte sobre la necesidad de asumir un uso consciente de las herramientas digitales

Fuente: Infobae
06/08/2025 03:53

El último día de los reyes Felipe VI y Letizia y sus hijas, Leonor y Sofía, en Mallorca: visita a la exposición de Joan Miró y cena en familia

La familia real ha sorprendido al reaparecer públicamente para disfrutar de la muestra del artista catalán y de la gastronomía mallorquina

Fuente: Infobae
06/08/2025 00:59

Arleth Terán, quien fue relacionada con Joan Sebastian, revela que el cantante también intentó conquistar a su mamá

Arleth reveló que Joan no solo era atento con ella, sino que incluso su propia madre recibió los famosos piropos del músico mientras grababan la telenovela "Tú y yo"

Fuente: Infobae
05/08/2025 08:28

Quién fue Joan Curran, la científica que saboteó a Hitler y ayudó a cambiar el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

Olvidada durante décadas y sin honores oficiales, una mente brillante de Gales transformó el futuro del conflicto con una solución insospechada que desconcertó los sistemas más avanzados de Alemania y cambió el equilibrio de las fuerzas en el aire

Fuente: Infobae
03/08/2025 14:24

Este es el barrio en Barcelona donde vive Joan Manuel Serrat

Una de las cosas que más aprecia es la tranquilidad y la cercanía con los vecinos

Fuente: Infobae
20/07/2025 13:27

Joan García, el tercer portero español más caro de todos los tiempos

El guardameta de 24 años se ha convertido en una de las ventas más altas de la historia del Espanyol

Fuente: Infobae
13/07/2025 19:25

Maribel Guardia dedica emotivo mensaje a Joan Sebastian a 10 años de su muerte y recuerda a Julián Figueroa

La actriz compartió un mensaje lleno de nostalgia y gratitud en el décimo aniversario luctuoso del 'poeta del pueblo', evocando la memoria del cantautor y la de su hijo Julián Figueroa

Fuente: Perfil
25/06/2025 14:18

Joan Cwaik: "El poder de desarrollar IA es similar a las armas nucleares en el siglo XX"

El especialista en tecnologías emergentes advirtió sobre los peligros de la inteligencia artificial y aseguró que hay en curso una "guerra algorítmica". Leer más

Fuente: La Nación
23/06/2025 04:18

Encuentro cercano con Joan Miró

Los milagros suelen estar demasiado a mano como para que los podamos apreciar. Sostener un niño en brazos: sentir su calor, la blandura de su entrega, la intensidad de la vida, puro empuje, que bulle en su interior. Sostener un niño en brazos y mirar, junto a él -unir nuestros ojos a su mirada limpia- el desborde de color y de formas que alguna vez creó el catalán Joan Miró. Mirar una obra con ojos a los que nada les importan nombres, trayectorias, inscripciones en la historía, catálogos, honores. Mirar los colores de Miró como se mira por primera vez el mundo. La noticia que acompaña esta foto es: la Fundación Joan Miró celebra su 50° aniversario con exhibiciones, actividades, añoranzas y fiesta. Lo que importa de esta foto: una mujer y un niño viven un instante único, precioso, delicado como toda alegría discreta

Fuente: Perfil
22/06/2025 03:18

La guerra también se juega en el feed, por Joan Cwaik

Leer más

Fuente: Infobae
15/06/2025 00:25

Verónica Echegui y Joan Amargós protagonizan 'A muerte': "Nunca nos han animado a hablar de la muerte con naturalidad"

'Infobae España' charla con los intérpretes de Marta y Raúl, personajes principales de la serie que llega a atresplayer este domingo 15 de junio tras su exitoso paso por Apple TV

Fuente: Perfil
09/06/2025 19:00

La Fundación Joan Miró celebró su 50 aniversario y lanzó un programa ambicioso de exposiciones

La celebración comienza el 11 de junio con la muestra "La poesía acaba de empezar". También habrá una exhibición dedicada a la relación del artista con Estados Unidos. Leer más

Fuente: La Nación
03/06/2025 21:18

Joan Didion se contaba historias para poder morir: viaje al archivo íntimo de la escritora

El 3 de marzo de 1966, Joan Didion escribió "¡Quintana!" en su dietario rojo de tapa dura. Aquel fue el día en el que su marido, John Gregory Dunne, y ella adoptaron a su única hija, Quintana Roo Dunne. El 30 de enero de 1964, cuando se casaron, Didion se limitó a anotar: "¡Oh NO!". Y al día siguiente: "Ya sonrío de nuevo".Los dos diarios están perdidos en el océano de documentos del archivo literario y personal de Didion y Dunne, una de las parejas más famosas y sofisticadas de la literatura y el periodismo estadounidenses, que la Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL) puso recientemente a disposición de investigadores y fans, sobre todo de ella. En total, son 336 cajas, cinco carpetas de gran tamaño y un tubo, que suman algo más de 44 metros lineales, además de 9,8 megas de archivos informáticos, y 52 grabaciones de audio y 19 de vídeo. La institución adquirió el conjunto (por un dinero que no trascendió) en 2023, cuando había pasado poco más de un año de la muerte a los 87 años de Didion, última superviviente de la familia, por complicaciones de su Párkinson.Es tentador interpretar las dos escuetas entradas del diario a la luz de la imagen pública de una escritora famosa por su carácter distante, que se las apañó para preservar un aura enigmática pese a que escribió mucho sobre sí misma, también cuando lo hacía sobre el mundo que le tocó vivir: de los asesinatos de la familia Manson a los años de Reagan, y del juicio y condena por error de los Cinco de Central Park, negros e hispanos encarcelados por la brutal violación de una mujer blanca que no habían cometido, al exilio de Miami.Son famosos sus textos autobiográficos, y en el archivo aguarda uno, más modesto, que añadir al canon. Lo escribió en 2002 para una reunión de viejos alumnos por los 50 años de la promoción de su instituto en Sacramento. Está en una caja con el resto de los anuarios escolares, y en él, resumió sin florituras qué fue de su vida tras graduarse: el paso por la universidad de Berkeley, la promesa de Nueva York tras ganar un concurso para trabajar en Vogue, el matrimonio con Dunne, la mudanza a Los Ángeles â??donde vivieron "dos años en Portuguese Bend, cinco en Hollywood, siete en Malibú y 10 en Brentwood"â?? el nacimiento de Quintana, la vuelta a Nueva York en 1988, las novelas y los volúmenes de ensayos y los guiones firmados junto a su marido. Ese último trabajo, escribe ella, es el que "esencialmente" les permitió vivir sin preocuparse del dinero (y ese desahogo también explicaría por qué siempre tuvieron sitio en sus muchas casas para tantos papeles, y cómo estos sobrevivieron a todas esas mudanzas).Los dietarios de la NYPL incluyen cuadernos comprendidos entre 1964 y 2013 y se reparten en 16 cajas, dos de las cuales, al igual que otros materiales, son de acceso restringido hasta 2050, porque "contienen información personal". Más que para verter sus secretos, esos cuadernos le servían para apuntar ideas, citas literarias y de películas, teléfonos, qué cocinar las noches en las que, frecuentemente, la pareja tenía invitados y, sobre todo, quién le debía, y cuánto dinero, por los artículos que publicaba en revistas y periódicos. En uno de ellos, aguarda la prueba de que fue una joven republicana: una pegatina electoral de Barry Goldwater, candidato perdedor en las presidenciales de 1964. Podía perfectamente, eso sí, dejar pasar semanas o meses sin anotar nada. "En ningún momento he sido capaz de llevar un diario con éxito", escribió en su ensayo Sobre tener un cuaderno de notas (1966), "mi estrategia para la vida diaria vacila entre el abandono flagrante de mis obligaciones y la simple distracción".Didion tampoco llenaba los cuadernos que usaba en sus reportajes, o al menos no llenó los que fue posible consultar durante dos jornadas en la sala de manuscritos de la biblioteca, en las que solo dio tiempo a arañar la superficie del archivo. En el que usó en 1982 en sus despachos para The New York Review of Books sobre la guerra civil en El Salvador -que reunió en un libro- las notas, con una letra ininteligible, a menudo tachada, se alternan con las páginas en blanco y las instrucciones para llegar a la casa presidencial "por el zoológico".Tal vez no fuera tan mala idea desperdiciar de esa manera el material de papelería: cuando Didion murió, se organizó una subasta con parte de sus cosas, y un lote de 13 cuadernos por estrenar, con un precio de salida de 100 dólares, se adjudicó por 11.000. El resto de la venta también fue un éxito: se recaudaron 1,9 millones de dólares con dos fines benéficos, la lucha contra el Párkinson y una residencia para autoras en Sacramento, ciudad en la que Didion había nacido en 1934. De ella, escribió: "Cualquiera que hable del hedonismo en California nunca ha pasado una Navidad en Sacramento".Talento para los negociosAquella operación probó tanto el talento para los negocios de quienes manejan su legado (sus sobrinos), como el estatus de estrella de las letras de una autora cuyas novelas, ensayos y reportajes le garantizaron, además de un lugar en el panteón literario, una nutrida legión de fans, seducidos en parte por una imagen distante y elegante sin esfuerzo, frágil, pero decidida, con la que quiso identificarse también la moda. Didion tal vez sea la escritora más fotografiada con fines publicitarios. La buscaron incluso cuando ya era una octogenaria, y protagonizó su última campaña, para Céline.Esa fama también traspasa los muros de la sede de la Quinta Avenida de la biblioteca. Según confirmó una de sus empleadas, su archivo es desde el día de su apertura en marzo el más consultado. Las solicitudes de las cajas de ella superan con creces a las de su marido, aunque ambos legados están entrelazados.Didion y Dunne estuvieron juntos 29 años. Era una de esas parejas con personalidades opuestas, pero complementarias, en las que uno termina las frases del otro. Se editaban mutuamente, y superaron unas cuantas crisis e infidelidades, la más famosa de las cuales les llevó a su refugio en la época. Lo contó ella en su segundo libro de ensayos, El álbum blanco (1979). "Estoy sentada en una habitación de techos altos del Hotel Royal Hawaiian de Honolulu, observando cómo las cortinas translúcidas ondean con el viento alisio, mientras intento rehacer mi vida. (...) Estamos aquí, en esta isla en medio del Pacífico, en lugar de pedir el divorcio", escribió.Didion vio fallecer a su esposo el 30 de diciembre de 2003. Cayó fulminado en su apartamento de Manhattan a la hora de la cena de un ataque al corazón. Ambos volvían de visitar en el hospital a su hija, que moriría 20 meses después. De la experiencia de perder a Dunne surgió El año del pensamiento mágico (2005), un soberbio recuento del duelo y uno de los libros más famosos de la autora, además del primero de los suyos que se tradujo al español.Los sucesivos borradores de ese ensayo, mezclados en su caja con artículos científicos sobre la muerte permiten bucear en su proceso creativo. En ellos están las frases que abren el libro ("La vida cambia deprisa. La vida cambia en un instante") seguidas de una reflexión sobre el 11-S ("Nunca volví a ver un avión en un cielo azul despejado sin sentir inquietud"); la fotocopia del atestado del portero del edificio, con su destello de banalidad ("Se han llevado al señor Dunne al hospital a las 22:05. Bombilla fundida en el ascensor A-B"); o esa nota en la que la escritora cuenta que llega el catálogo de ropa de Brooks Brothers, la marca favorita de Dunne, y siente la necesidad de volver a comprar todo lo que había tirado del armario de él tras el fallecimiento.Didion escribe el nombre de su esposo en sus cuadernos y diarios siempre completo, "John Gregory Dunne", o con las iniciales, "JGD"; casi nunca, simplemente, "John". Curiosamente, sus albaceas han titulado Apuntes para John el primer, y puede que último, libro con material inédito salido del archivo. Recopila los informes que redactó para él de sus visitas a un psiquiatra entre 1999 y 2002, tiempo en el que sufría depresión y vivía atormentada por el alcoholismo y el trastorno límite de personalidad de su hija, que falleció a los 39 años debido a una pancreatitis.La publicación de ese libro, que en español sacará, como el resto de su obra, Random House, ha generado el clásico debate: ¿habría querido la autora que vieran la luz esas 125 hojas de notas sobre su terapia sobre las que no dejó instrucciones? Alexandra Jacobs, en The New York Times, defiende la decisión, "porque todos los implicados están muertos" -también el psiquiatra, Roger McKinnon- y porque "en 2025", escribe Jacobs, "deberíamos cantar aleluya porque la gente aún quiera ver esto y no los desnudos de cualquier influencer".A Tracy Daugherty, autor de la biografía más completa sobre Didion (The Last Love Song, 2015) le "inquieta" la publicación del libro. "Los detalles de la vida de un creador son importantes en la medida en que iluminan el arte y su momento cultural. Codiciar todos sus secretos es perder el objetivo", considera en un correo electrónico enviado la semana pasada. "Por otra parte, me incomoda el 'culto a Joan".Daugherty también recuerda que la autora era "incapaz de escribir una frase incorrecta, ni siquiera cuando tomaba notas". Y por eso, al leer el nuevo libro, te preguntas si Didion habría aprobado un texto en el que el verbo "dijo" ("said", en inglés) se repite 1.087 veces en poco más de 200 páginas. "Me figuro que ha influido que en el archivo no había más material inédito", explica a EL PAÍS en una videoconferencia Evelyn McDonnell, autora de The World According to Joan Didion (El mundo según Joan Didion). "Esas 'notas para John' no la dejan en un buen lugar. Hay revelaciones interesantes en ellas, pero en cierto modo prueban que no fue honesta con lo que pasó".Didion volvió sobre aquello que pasó en Noches azules (2012), libro en el que relata la larga pesadilla médica y emocional de perder a su hija. "Su marca era su compromiso de escribir honesta y rigurosamente de sí misma y del mundo", aclara McDonnell. "Al leer esos apuntes, te das cuenta de que no lo hizo cuando se trató de su hija: pasó de puntillas por la adicción y sus problemas de salud mental".El rastro de Quintana está disperso en las cajas de la NYPL. Didion guardó los papeles de su adopción, así como los preparativos, las cuentas y el discurso que escribió para su boda. Abundan los trabajos escolares y los dibujos que regalaba a ambos con motivo de cumpleaños y de los días del padre y de la madre.También están los retratos que tomó de ambos cuando decidió dedicarse a la fotografía profesionalmente, así como las cartas de recomendación de la famosa periodista para tratar de colocar en revistas de Nueva York a su hija, a la que solía llamar "Q" o "Ratón". Hay un archivador grande con un solo ítem: un collage del que se habla en Noches azules, con el recorte de un poema de Karl Shapiro publicado en los 60 en The New Yorker que Didion colgó en varias de sus neveras. Aunque tal vez el documento más impactante sea una misiva firmada en 1998 por una tal Erin Vaughan, que comunica a Quintana que está buscando a su "hermana de nacimiento", y que sospecha que puede ser ella. También le pide que marque la respuesta correcta: "No soy adoptada" o "No quiero que me contacten". Meses después, accedió a conocerla, y también a su madre biológica. Y no fue una buena idea.Quintana también aparece citada en las cartas que sus padres recibían de sus amigos, casi todos famosos, ya sean editores, escritoras o reporteros. La lista de remitentes es impresionante. Charles Schulz, padre de Snoopy, se declara fan de Didion desde que leyó la frase ("El centro cederá") que abre Arrastrarse hacia Belén, su famoso reportaje sobre la ruina del San Francisco hippie de los sesenta. Richard Avedon, el fotógrafo, es uno de los corresponsales más constantes y atentos. Y si la escritora Eve Babitz â??primero amiga, luego enemigaâ?? les felicita la Navidad con Brian Jones, de Rolling Stones, el líder contracultural Timothy Leary les envía recuerdos tras haber ingerido una "droga maravillosa" que no termina de hacer efecto.La más abundante es, con todo, la correspondencia con la fauna del cine, principal dedicación de la pareja durante la década en la que juntos escribieron películas como Pánico en Needle Park (1971) o Ha nacido una estrella (1976). La documentación de esos proyectos es una parte importante del archivo, que cuenta con secciones dedicadas a los contratos editoriales, la gestación de novelas como Según venga el juego (1970) o Democracy (1984), los premios o el periodismo: de las notas mecanografiadas para los perfiles de Joan Baez o el pantera negra Huey Newton, a las credenciales de las convenciones demócratas y republicanas que cubrieron en los ochenta.En lo que se refiere a las cartas cinéfilas, abundan las de personalidades tanto del nuevo Hollywood, presencia constante en la casa la Malibú, como del viejo. Didion publicó un halagador perfil de John Wayne, y el actor se lo agradeció con un mensaje y una botella de champán, que no duró en la bodega de los Dunne, reconocidos bebedores. "Que una mujer escriba así de un tío no daña un pelo su ego", bromea Wayne, mientras que Billy Wilder le agradece con sorna una crítica positiva en Vogue de la incomprendida Bésame, estúpido (1964): "He leído su pieza en la peluquería, con la cabeza dentro del secador, y le puedo asegurar que le ha hecho bien a mi corazón de viejo pornógrafo".Para McDonnell, la biógrafa, la correspondencia más novedosa es la que Didion mantuvo con sus padres (a ella, Eudene, la llama "madre"; a él, Frank, "papi"). Está entre los papeles de su familia, pioneros en California en el siglo XIX, junto a la huella de su piececillo en el certificado de nacimiento. Es una de las pocas correspondencias de las que la NYPL conserva las cartas de remitente y destinatario. En una de esas misivas, el padre escribe lo que parece una nota de suicidio: "Ha sucedido algo que escapa a nuestro control, lo que me hace creer que no estaré aquí mucho más tiempo".Frank Didion no se suicidó, pero su hija sí heredó esa personalidad depresiva. En Apuntes para John, ella habla a su psiquiatra de la carta, y cuenta que en aquella época iba a ver a su padre al sanatorio en el que estaba ingresado. Salían juntos a algún restaurante, y él "solo quería comer ostras".En otra sesión confiesa que ha estado dándole vueltas a su vida, a "si ha valido la pena", y se pregunta "qué clase de legado" dejará tras de sí. Ese legado, en parte, ha acabado a buen recaudo en la Biblioteca Pública de Nueva York. Al leer ese pasaje, es fácil pensar que Didion, que entonces tenía 65 años, ya había empezado a buscar â??por darle la vuelta a su frase más famosa, "Nos contamos historias a nosotros mismos para poder vivir"â?? los relatos que tarde o temprano iba a necesitar para poder morir.

Fuente: La Nación
02/06/2025 15:00

Los hábitos de Joan Collins, la estrella de Dinastía, para mantenerse en forma a los 92 años

Joan Collins fue Alexis Colby, la villana de Dinastía, la telenovela que se emitió en Estados Unidos durante la década del 80 y que alcanzó un gran éxito en Occidente. El 23 de mayo pasado, la actriz cumplió 92 años y, según reflejaron medios británicos, todavía mantiene el esplendor, el glamour y el semblante juvenil que la caracterizan, gracias a sus hábitos saludables. Conocé qué hace a diario para estar espléndida.La historia, centrada en dos familias petroleras, le otorgó a Collins un lugar protagónico en esta producción rodada en Denver. A partir de allí, se le abrieron puertas en el mundo del espectáculo, tanto en el cine como en el teatro. Su fama trascendió generaciones y, actualmente, aún se la recuerda por su trabajo y su porte señorial.Su rostro se volvió viral hace una semana, cuando un medio europeo replicó una foto de ella en un restaurante de Londres, a donde fue a celebrar su cumpleaños. Rodeada de familiares y seres queridos, la actriz recibió como regalo una torta con su rostro impreso, aunque por un error en el relleno, la imagen parecía deformada. A pesar de eso, se mostró feliz, radiante y agradecida, según destacó Sloboden PeÄ?at.Collins encarnó a la villana de Dinastía; sin embargo, todos la amaban. Incluso fuera del set, se ganó el cariño del público por su simpatía y por no hablar mal de nadie. Su capacidad para enfocarse en sí misma le permitió llegar a los 90 con una autoestima intacta, sin dudar jamás de sus habilidades.Según el medio citado, en una oportunidad le preguntaron por el secreto para verse tan bien, y ella simplemente respondió que lleva una vida tranquila, donde su única preocupación son sus nietos e hijos. Además, aseguró que come de todo, aunque controla las porciones."Nunca como en exceso. Solo la mitad de lo que hay en mi plato, pero no me privo de nada. También tomo un poco de vino, como postre, brindo, endulzo mi café. Y tengo un poco de suerte. Siempre intento dormir lo suficiente y uso crema hidratante, protector solar y crema de noche", afirmó.El año pasado participó del programa The One Show de la BBC, donde presentó su nueva obra teatral y aprovechó para compartir sus cuidados personales, alentando a otras personas de su edad a adoptarlos.Collins evitó el bótox, las liposucciones y cualquier otro tipo de retoque estético. Nunca pasó por el quirófano y siempre optó por tratamientos naturales y poco invasivos para su piel y su cuerpo en general.A sus 92 años, a sí luce Joan CollinsLa actriz señaló que nunca se acuesta sin desmaquillarse, un hábito que su madre le inculcó cuando tenía 14 años y que repite cada noche. Además, compartió su truco para lograr una mirada fresca y seductora: "Antes de cualquier evento importante o después de un vuelo, pongo un bol con hielo y discos de algodón, los enfrío y los coloco sobre los ojos. Luego me acuesto durante cinco minutos. Reduce la hinchazón y refresca la mirada".La estrella británica utiliza una crema Nivea económica para hidratar su piel, que contiene vitamina E y células madre de origen vegetal. Eso es todo: no hay más secretos ni fórmulas complejas en los productos que elige.En una entrevista con The Telegraph, contó que duerme boca arriba: "Me acostumbré, porque antes dormía de costado, acurrucada en la almohada, y me dijeron que no lo hiciera, porque me dejaba la cara arrugada. Y es totalmente cierto", explicó.En cuanto a su dieta, Collins expresó que después de los 75 años es clave ingerir porciones pequeñas. Más allá de la moderación, se permite ciertos gustos: "No me privo de nada: como chocolates, galletitas y nueces. También hago una dieta de tres días con huevos duros y brócoli para adelgazar".Aunque evita los regímenes estrictos, destaca los beneficios de consumir frutos secos por los aceites saludables que aportan. Al mismo tiempo, da prioridad a alimentos ricos en fibras y proteínas. Por las mañanas toma suplementos de vitamina C, E y omega-3, que acompaña con frutas y vegetales.

Fuente: Infobae
02/06/2025 05:05

Así está Joan Collins, estrella de "Dinastía", a los 91 años: los secretos de su eterna juventud

La actriz británica, célebre por su papel de Alexis Carrington, continúa siendo un referente de glamour y autocuidado

Fuente: Infobae
31/05/2025 06:01

Manolo González: "Dudo bastante que Joan García fiche por el Barcelona"

Manolo González expresa sus reservas sobre el futuro de Joan García y resalta el trabajo de Carlos Corberán, a quien considera merecedor del premio de entrenador revelación de LaLiga

Fuente: Infobae
30/05/2025 16:03

Joan Plaza valora la "segunda vuelta" del Morabanc

Fuente: Infobae
29/05/2025 09:03

Joan Plaza: "No he notado una bajada de tensión"

Fuente: Infobae
29/05/2025 07:00

Joan García, sobre su futuro: "Lo pensaré mucho, escogiendo lo mejor para mí"

Joan García asegura que tomará decisiones sobre su futuro en el fútbol junto a su círculo cercano, mientras el Espanyol considera su salida ante el interés de clubes internacionales

Fuente: Infobae
28/05/2025 00:15

Joan García, el primer culebrón del verano para el Espanyol

El Espanyol enfrenta interrogantes sobre el futuro de Joan García, con interés de la Premier League y del Barcelona, mientras el club valora ofertas y considera su cláusula de 25 millones

Fuente: Infobae
25/05/2025 09:45

Joan Plaza: "Nosotros no podemos ser la panacea de nadie"

Joan Plaza resalta la importancia de la seriedad ante el BAXI Manresa, a pesar de las bajas, y destaca la evolución del equipo y la conexión con la afición en esta fase decisiva

Fuente: Infobae
24/05/2025 15:48

Joan García: "Si no sufrimos no es el Espanyol"

Fuente: Infobae
24/05/2025 13:01

Joan Manuel Serrat, Premio KM 13.774 por desdibujar las fronteras entre Cataluña y América

Joan Manuel Serrat recibirá el Premio KM 13.774 el 27 de mayo por su contribución a la conexión cultural entre Cataluña y América, destacando la música como puente entre continentes

Fuente: Página 12
22/05/2025 18:41

La metamorfosis de Sophie Turner: de "Game of Thrones" a "Joan"

Sophie Turner, célebre por su papel en "Game of Thrones", vuelve al primer plano con proyectos de alto perfil como "Joan" y "Tomb Raider".

Fuente: Infobae
22/05/2025 00:25

Gustavo Adolfo Infante revela la fuerte suma que recibirá el nieto de Maribel Guardia por la herencia de Joan Sebastian

El periodista destapó un estimado de lo que le corresponde al hijo de Imelda Tuñón como parte del legado del 'Rey del jaripeo'

Fuente: Infobae
20/05/2025 00:00

Joan Roca, sobre el futuro: "Nuestros hijos harán su propio recorrido y será mejor que el nuestro, porque son mejores que nosotros"

"Nuestra cocina está más viva que nunca porque nosotros seguimos más apasionados que nunca", asegura Joan, líder de El Celler de Can Roca junto a sus hermanos Jordi y Josep. Juntos, conforman el núcleo duro de una empresa familiar que hoy recoge su último galardón gracias a Vii, su nuevo local en Girona

Fuente: Clarín
16/05/2025 10:18

Cómo está Joan Collins, la difícil y eterna diva de Hollywood, a los 91 años: del culto a las polémicas y la ironía al autocuidado

La vida hoy de la mítica Alexis Carrington Colby de Dinastía.Su filosofía para mantenerse bien.

Fuente: Infobae
12/05/2025 11:16

Joan Plaza: "El Girona nos ha quitado de nuestro escenario"

Joan Plaza reconoce la derrota ante el Girona y destaca la impotencia de su equipo ante una defensa sólida, mientras que reafirma la importancia de los próximos partidos para conservar la permanencia en la Liga ACB

Fuente: Infobae
04/05/2025 10:47

Joan Plaza: "Nuestra puesta en escena ha sido mala"

Fuente: Infobae
03/05/2025 22:32

Joan Peñarroya: "El Baxi Manresa ha sido muy superior a nivel físico"

Joan Peñarroya reconoce la superioridad física del Baxi Manresa tras la derrota del Barça en el derbi catalán y destaca la falta de energía de su equipo en el partido

Fuente: Infobae
02/05/2025 02:49

Joan Plaza: "Nosotros, a estas alturas, no nos podemos permitir tener miedo de nadie"

Joan Plaza destaca la necesidad de que el MoraBanc Andorra compita sin miedo ante el Valencia Basket, a pesar de las bajas y la mala racha en la liga ACB

Fuente: La Nación
29/04/2025 19:00

En la voz de Joan Manuel Serrat y José Sacristán, Antonio Machado tuvo su ingreso simbólico a la RAE

MADRID.â?? "Antonio Machado es el poeta más querido y más celebrado de los últimos 70 años", dijo el director de la Real Academia Española (RAE) Santiago Muñoz Machado. Hoy se llevó a cabo un acto emotivo y simbólico donde se procedió a la lectura del discurso de ingreso a la prestigiosa institución que Antonio Machado (1875-1939) nunca llegó a leer. Fue José Sacristán el encargado de leerlo y, luego, Joan Manuel Serrat, el responsable de entonar algunos de los versos del poeta sevillano inmortalizados por su voz y partituras. También se celebró a Manuel Machado. "¿Qué es lo actual en poesía? Parece como si la lírica se hubiera emancipado del tiempo. Los poemas modernos están excesivamente lastrados de pensamiento conceptual, lo que quiere decir que las imágenes no navegan como antaño en el fluir de la conciencia psicológica", planteaba Machado en la década del treinta. ¿Qué era lo actual por entonces? ¿Era Proust? ¿Era Joyce? En 1927 el escritor sevillano fue elegido académico de la RAE, pero en aquellos tiempos convulsos política y socialmente no fue posible que pronunciara su discurso ni que ocupara la silla que había dejado vacante Miguel Echegaray (1848-1927), hermano del Premio Nobel de Literatura José Echegaray. "Probablemente no era políticamente conveniente situarse al lado de la academia. Don Antonio Machado, en definitiva, no entró en la academia porque no quiso, pero tuvo algunas razones para la demora que fueron, con seguridad, todas o algunas de las que he indicado", expresó Muñoz Machado. "La evocación, la nostalgia, la fugacidad del instante, la condición terminal e inexorable de la muerte", son los temas principales de la poesía de Machado, adelantó Muñoz Machado. "Hemos aprovechado el poder creativo de la memoria, tan del gusto de Antonio Machado, para soñar esta tarde otra vez con su ingreso. Un escritor y académico dijo en este estado que su muerte en Colliure no puede ser modificada y su discurso de ingreso en esta Academia nunca se llegará a concluir. Es verdad. Pero nada nos impide soñar con lo que pudo ser ni hay obstáculo para la esperanza. Esperanza es otra palabra recurrente en su poesía", continuó Muñoz Machado. "No soy humanista, ni filólogo, ni erudito. Ando muy flojo de latín porque me lo hizo aborrecer un mal maestro. Estudié el griego con amor por ansia de leer a Platón pero tardíamente y tal vez por ello con escaso aprovechamiento. Pobres son mis letras, en suma, pues aunque he leído mucho, mi memoria es débil y he retenido muy poco. Si algo estudié con ahínco, fue más de filosofía que de amena literatura. Y confesaros que, con excepción de algunos poetas, las bellas letras nunca me apasionaron", comenzaba su discurso a la RAE el autor de Soledades. Galerías. Otros poemas (1907) y Campos de Castilla (1912). "Quiero deciros más. Soy poco sensible a los primores de la forma, a la pulcritud y pulidez del lenguaje y a todo cuanto en literatura no se recomienda por su contenido. Lo bien dicho me seduce solo cuando dice algo interesante y la palabra escrita me fatiga cuando no me recuerda la espontaneidad de la palabra hablada", decía el discurso de Machado pronunciado por Sacristán. En 1949 Machado publicó en la Revista Hispánica Moderna que dirigía Federico de Onís el discurso donde exploraba su concepción sobre la poesía. Pero Antonio Machado no fue el único homenajeado en la tarde de primavera en la RAE. Su hermano Manuel Machado también tuvo un espacio para su reconocimiento: "En el ambiente de la tarde flota ese aroma de ausencia que dice al alma luminosa nunca y al corazón espera. La historia de los ingresos en esta corporación de los hermanos Machado fue singular en ambos casos. Antonio fue elegido en 1927 y nunca llegó a leer su discurso de ingreso. Manuel en 1938, diez años después, en plena guerra civil, y se incorporó inmediatamente. Los dos fueron inequívocamente republicanos, pero la guerra los separó. Manuel estaba con su mujer en Burgos cuando se produjo el alzamiento de 1936 y no pudo regresar a Madrid. Aquellos días hizo unas declaraciones a un periódico francés que lo encarcelaran por sospechas de republicanismo. Fueron tres días de terror que condicionaron su existencia. Quedó a partir de entonces transformado en un franquista aparente y sin resquicios", expresó Muñoz Machado.Joan Manuel Serrat cantó en el acto de los hermanos Machado de la RAE"Benditos sean los que hacen de la poesía un arma cargada de futuro", comenzó Joan Manuel Serrat su interpretación. El primer tema que interpretó fue "Retrato", el poema que empieza con los siguientes versos: "Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,/y un huerto claro donde madura el limonero". En un momento Serrat se olvidó la letra, pero tenía una copia en el bolsillo de su traje que lo salvó de aquel descuido. Luego fue el turno de "Llanto de las virtudes y coplas" y también de la famosa "La saeta". El tema/la poesía final fue la célebre "Proverbios y cantares", aquella composición que contienen los versos: "Caminante, no hay camino/se hace camino al andar". Tal como indica el protocolo del ingreso a la RAE, tras la pronunciación del discurso de un nuevo miembro, otro miembro responde con otro discurso aquel evento. En aquella ocasión Azorín debía responder a Antonio Machado. El dramaturgo y el académico Juan Mayorga fue el responsable de ponerle voz a Azorín, quien propuso en su momento en persona el ingreso a la RAE de Antonio Machado. "Bienvenido, Antonio, a la que siempre fue tu casa", pronunció Mayorga emulando a Azorín. España está sumergida en un único tema de conversación que atrapa a la opinión pública: el gran apagón que se vivió en todo el territorio el lunes 28 de abril. Pero esta noticia, el ingreso de Antonio Machado y de su hermano Manuel a la RAE, trae nuevos aires a la opinión pública, la idea de que se ha hecho justicia, de que ha demorado casi un siglo, pero que hay algo que el paso del tiempo ha logrado ubicar en su lugar. Desde el miércoles podrá verse en la elegante sede de la RAE, en la calle Felipe IV, la muestra Los Machado. Retrato de familia, comisionada por Alfonso Guerra, que cuenta con escritos, fotos, cartas, y diversos objetos de los dos célebres hermanos y de su universo cultural, tan sofisticado, tan emotivo. "Se pretende el rescate del ostracismo de Manuel y el rescate dramático de Antonio", pronunció Guerra.

Fuente: Infobae
23/04/2025 06:17

Joan Plaza: "Yo vengo a Andorra a liarla positivamente"

Joan Plaza asume como entrenador del MoraBanc Andorra, destacando su compromiso con el equipo y su meta de mejorar en la clasificación de la Liga ACB para aspirar a la Copa del Rey

Fuente: Infobae
22/04/2025 22:18

Joan García: "Si un día me tengo que marchar, que sea por el bien de todos"

Joan García afirma que su futuro está en el Espanyol, aunque reconoce el interés de otros clubes; destaca la importancia de su crecimiento en el equipo y su compromiso actual

Fuente: Infobae
21/04/2025 15:19

La nonagenaria asesinada en Sant Joan les Fonts ha fallecido por heridas de arma blanca

Detenido un joven tras el asesinato de una nonagenaria en Sant Joan les Fonts, la víctima era la madre del padrastro del presunto homicida y presentaba heridas de arma blanca

Fuente: Infobae
21/04/2025 07:03

Un detenido tras hallar el cadáver de una mujer en Sant Joan les Fonts (Girona)

Detención de un hombre tras el hallazgo de una mujer sin vida en un domicilio de Sant Joan les Fonts; investigación en curso sobre las circunstancias del deceso y la relación con el arrestado

Fuente: Infobae
18/04/2025 20:18

Joan Cañellas, leyenda del balonmano, se retira a los 38 años en el equipo de su pueblo

Joan Cañellas finaliza su carrera deportiva en el CH Palautordera, después de una exitosa trayectoria que incluye medallas de oro con la selección española en mundiales y europeos

Fuente: Infobae
15/04/2025 03:03

Joan Font acaba la penúltima etapa pese a sufrir una avería en el kilómetro 40

Joan Font supera problemas mecánicos en la penúltima etapa del Dakar 2025, tras reparar su Can-Am Maverick X3 y mantenerse en la carrera hacia su segundo final en esta competencia

Fuente: Infobae
13/04/2025 13:56

Joan Esneyder, de 18 años, llegó de Colombia y fue hallado muerto en CDMX tras retiro de campamento migrante

El joven se reportó como desaparecido desde el 25 de febrero; el hallazgo se llevó a cabo luego de ocho horas de intensos trabajos

Fuente: Infobae
07/04/2025 21:31

La "terrible" cita que Melissa Joan Hart tuvo con un miembro de Blink-182

El músico salió con la actriz poco antes de conocer a su actual esposa, con quien lleva 24 años de matrimonio

Fuente: Infobae
04/04/2025 10:18

Joan Plaza: "Estamos aún con el agua al cuello"

Fuente: Infobae
22/03/2025 23:03

Muere Joan Guinovart, fundador y exdirector del Institut de Recerca Biomèdica (IRB)

Fallece Joan Guinovart, referente de la bioquímica clínica y fundador del IRB, reconocido por su legado en la investigación y su papel en la formación de nuevas generaciones científicas

Fuente: Infobae
18/03/2025 21:09

Juliana Figueroa denuncia nuevas inconsistencias en la sucesión testamentaria de Joan Sebastian

La joven afirmó que se le negó el pago de la manutención y quedó fuera de la repartición de algunos bienes

Fuente: Infobae
18/03/2025 19:04

Los protagonistas de 2024 en España: de Begoña Gómez a Joan Manuel Serrat

Begoña Gómez, Carolina Marín, Rafa Nadal y Joan Manuel Serrat destacan entre los protagonistas de 2024 en España, marcando la política, el deporte, la cultura y los medios de comunicación

Fuente: Infobae
13/03/2025 23:35

Revelan la herencia que Joan Sebatian le dejó a Julián Figueroa en medio del conflicto legal entre Imelda Tuñón y Maribel Guardia

La hija menor del cantante de "Tatuajes" compartió la supuesta repartición de los bienes y denunció irregularidades

Fuente: Infobae
13/03/2025 20:24

Juliana Figueroa revela que no le han dado ni un peso de la herencia de Joan Sebastian; lamenta la familia que le tocó

La joven aseguró sentir vergüenza por todo lo que está pasando con el legado de su papá

Fuente: Infobae
08/03/2025 19:17

Joan Plaza: "Solo ha habido un equipo en la pista"

Fuente: Infobae
08/03/2025 12:48

Hallan en Sant Joan (Alicante) un teodolito robado de una obra en un museo de Francia

Detenido un joven en Sant Joan d'Alacant tras la recuperación de un teodolito robado valorado en más de 50.000 euros, vinculado a un robo en un museo de Francia

Fuente: Infobae
07/03/2025 06:48

Joan Matabosch, ratificado hasta 2030 en la dirección artística del Teatro Real

Joan Matabosch liderará el Teatro Real con un plan estratégico que busca ampliar su audiencia global, fortalecer la sostenibilidad y celebrar su 30 aniversario, mientras se potencia el flamenco y la educación musical

Fuente: Infobae
07/03/2025 05:17

El impulsor de la candidatura 'Recuperem ERC' Joan Segarra deja el partido

Joan Segarra abandona ERC tras criticar la falta de representación del partido y los actuales líderes, Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, por aferrarse al poder en un contexto de desacuerdo interno

Fuente: Infobae
06/03/2025 01:04

Addis Tuñón vuelve a hablar del testamento de Joan Sebastian; asegura que nunca acusó a Marco Chacón

La periodista de espectáculos reaccionó a los documentos mostrados por Zarelea Figueroa

Fuente: Infobae
06/03/2025 01:00

El restaurante con estrella Michelin ubicado en una antigua cooperativa de agricultores que dirige un discípulo de Joan Roca

Este restaurante familiar comenzó sus andaduras en los años 50 y ha ido mudando su piel con el paso del tiempo, convirtiéndose ahora en todo un referente de la alta cocina en Cataluña

Fuente: Infobae
05/03/2025 11:12

Pati Chapoy lanza advertencia contra Addis Tuñón tras filtrar documentos falsos de la herencia de Joan Sebastian: "Ya bájenle"

La titular de 'Ventaneando' aseguró que Marco Chacón, esposo de Maribel Guardia, tenga relación alguna con los bienes como aseguró la tía de Imelda Tuñón

Fuente: Infobae
04/03/2025 17:01

Abogado de Joan Sebastian niega veracidad de los documentos que filtró Addis Tuñón: "Marco Chacón no tiene nada que ver"

La tía de Imelda Tuñón había asegurado que el esposo de Maribel Guardia aparecía como beneficiario en la herencia del fallecido cantante

Fuente: Infobae
04/03/2025 11:15

Addis Tuñón expone documentos sobre la herencia de Joan Sebastian; esposo de Maribel Guardia aparece como heredero

Según la periodista y tía de Imelda Tuñón, no se menciona a Marco Chacón como representante de su sobrino, sino como beneficiario

Fuente: Infobae
27/02/2025 13:08

Identifican a Joan Serra Montagut como el activista catalán que agredió en cafetería de Yucatán

En pronunciamiento al acto de violencia, la alcaldesa de Mérida aseguró que se tomarán las medidas pertinentes en contra del extranjero que irrumpió en la entidad

Fuente: Infobae
25/02/2025 00:17

Bayer crea un área de I+D en salud y agricultura en Sant Joan Despí (Barcelona)

Bayer fortalece su compromiso con la innovación en salud y agricultura con un nuevo equipo de I+D en Sant Joan Despí, destacando la colaboración pública y privada para el desarrollo económico y la generación de empleo

Fuente: Infobae
22/02/2025 15:14

Joan Verdú, la nueva pareja de Laura Escanes... y exprofesor de Risto Mejide

El esquiador ha participado en tres Juegos Olímpicos, tiene varias empresas y un perfil profesional en OnlyFans

Fuente: Infobae
21/02/2025 12:26

La curiosa razón que une a Risto Mejide y Joan Verdú, la nueva pareja de Laura Escanes

El presentador de televisión publicó una foto con el esquiador hace diez años en sus redes sociales

Fuente: Infobae
20/02/2025 15:11

Laura Escanes confirma su relación con el esquiador olímpico Joan Verdú: "Estoy muy contenta y muy feliz"

La influencer, expareja de Risto Mejide, se ha sincerado sobre su nueva ilusión amorosa en las pasarelas de Yolancris en la jornada inaugural de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid




© 2017 - EsPrimicia.com