intervención

Fuente: Página 12
23/04/2025 00:01

La intervención como última solución

El juez Lorenzini volvió a desplazar al directorio de Vicentin y puso a los veedores como administradores. El fantasma de la quiebra sobrevuela a la agroexportadora.

Fuente: Página 12
22/04/2025 18:26

Intervención parcial a Vicentin

"Creemos necesario emplear todos los mecanismos disponibles para evitar la liquidación de la concursada", argumentó Lorenzini

Fuente: La Nación
22/04/2025 16:00

"Parálisis societaria": la Justicia dispuso la intervención de la cerealera Vicentin y desplazó al Directorio

La Justicia ordenó la intervención del directorio de Vicentin por un plazo de 120 días hábiles. En reemplazo de sus autoridades, el juez de Reconquista, Fabián Lorenzini, a cargo del concurso de acreedores, designó como interventores al contador público Andrés Shocrón y el abogado Guillermo Nudemberg, quienes hasta ahora se desempeñaban como veedores judiciales. La resolución implica que los directores Daniel Foschiatti, Carlos Sartor y Fernando Estanislao Bougain deberán dejar sus cargos y no podrán ejercer funciones durante el período establecido. Vale recordar que la Corte de Santa Fe rechazó la homologación del concurso de la firma. La empresa espera que ese órgano acepte el pase de la causa a la Corte Suprema a nivel nacional.El magistrado fundamentó la medida en la falta de acción del Directorio, el crecimiento de la deuda posconcursal, que supera los $12.500 millones, la paralización de las plantas, la falta de mantenimiento y el riesgo de una quiebra con graves consecuencias sociales."Sensiblemente": los exportadores advierten que los productores bajarán sus ventas de soja si las retenciones vuelven a subirEn su fallo, Lorenzini también ordenó una tutela inhibitoria que impide a proveedores públicos y privados cortar servicios esenciales como electricidad, gas y seguridad, y destacó que la justicia concursal debe actuar preventivamente ante un escenario crítico."Nos encontramos frente a un imperativo de actuar en tutela del derecho de los acreedores concurrentes, en pro de la preservación de la empresa en crisis y su continuidad operativa y laboral", sostuvo Lorenzini en su fallo. El magistrado consideró que la administración actual "naturaliza un escenario de parálisis societaria".En su resolución, Lorenzini advirtió que "el pasivo posconcursal asciende a más de $12.500 millones exigibles en lo inmediato, a lo que se suman pasivos superiores a los $30.000 millones exigibles en el mediano plazo". SituaciónEl juez también remarcó la ausencia de contratos que aseguren actividad, la paralización de plantas y el riesgo de incendios por falta de mantenimiento, al señalar que "no se ha logrado verificar la existencia de contratos de fasón, de compras de mercadería, de inversiones, etc.; no se han realizado las paradas técnicas necesarias en las plantas, habiéndose generado riesgos ciertos de incendio en celdas de girasol; no se gestionaron contrataciones de terceros; la estructura societaria ha decidido cerrar las instalaciones sin prever alternativas".También señaló que el Directorio no convocó una Asamblea Extraordinaria para tratar la situación ni impulsó gestiones con terceros: "La sociedad concursada y su Directorio naturalizan un escenario de parálisis societaria, abrazando como única certeza la espera pasiva de algún salvamento o un pedido de quiebra en el corto plazo".El fallo destacó, en cambio, las propuestas presentadas por terceros para continuar con la operación de las plantas, como las de la Unión Agrícola de Avellaneda y Bioenergías Agropecuarias SA, que ofrecieron contratos de fasón, mercadería e inversiones para reactivar la actividad. El juez resaltó que "los socios estratégicos (Bunge-Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentinas) han dejado de ingresar semillas de su propiedad para ser procesadas en las plantas de industrialización de la concursada".Cuestionó que la empresa no hubiera previsto esta posibilidad ni buscado alternativas de operación con otros actores. También se mencionó que esos socios ya habían realizado "adelantos de fasón" a cuenta de las operaciones industriales, lo que agraóa el escenario financiero ante una posible ruptura definitiva de los acuerdos.

Fuente: Infobae
21/04/2025 04:05

Streamer Neutro prende fuego a su amigo en transmisión en vivo y usuarios piden intervención del Ministerio Público

Mientras la indignación se extiende en redes sociales, varios internautas piden que el Ministerio Público tome cartas en el asunto, considerando el hecho como una "tentativa de homicidio" y una incitación al peligro

Fuente: Infobae
20/04/2025 06:54

La Policía tendrá que indemnizar con 2.900 euros a un agente gallego que sufrió lesiones en una intervención en el aeropuerto del Prat

El agente fue agredido por dos personas que intentaron eludir el control fronterizo y que, tras ser interceptadas por varios agentes, ofrecieron resistencia

Fuente: La Nación
14/04/2025 19:00

Debutó el dólar oficial sin intervención del Banco Central, que igual dio señales

Fiel a lo anunciado el viernes, el Banco Central (BCRA) no concretó en la jornada intervenciones sobre el mercado de cambios oficial y mantuvo cerrada la ventanilla de pases activos, es decir, los préstamos de corto plazo con que asiste a los bancos.Es decir, no compró ni vendió dólares, aunque no se privó de cargar ofertas puntuales y testimoniales de venta, con una orden por US$50 millones a $1290, al inicio de la rueda, para marcar la cancha.#DataBCRA | #VariablesCambiariasEncontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo93Ed#ReservasBCRA pic.twitter.com/v6mzHGBcO4— BCRA (@BancoCentral_AR) April 14, 2025Fue en una jornada en la que el tipo de cambio mayorista de referencia (que cierra a las 14.30 -media hora antes de la clausura general del mercado, y rige para los contratos de futuros y liquidaciones de bonos ajustables al dólar) quedó en $1182,42. Este valor se ubicó bien por debajo del techo de $1290 que había insinuado el BCRA, pero a la vez por encima de los $1170 con que había comenzado a negociarse en el día."La primera jornada de flotación libre entre bandas fue volátil y el billete tuvo varios cambios de tendencia. Finalmente, se movió entre $1208,00 y $1160,00, que fueron los máximos y mínimos operados en el día", explicó en sus habituales reportes el operador y analista Gustavo Quintana, de PR Cambios.El dólar A3500 cerró en 1.182,4167.Como dato de color, la variación nominal de hoy se mete en el top 10 desde que existe el MULC: pic.twitter.com/LS4dmYxPkX— Federico García Martínez (@fegarciam) April 14, 2025El cierre mencionado, tomando como referencia el precedente de $1078,38 del viernes, indica que el avance del tipo de cambio en la jornada de modificación del esquema fue del 9,65%. Esto la ubica en el séptimo puesto de un supuesto ranking desde que se creó el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) en febrero de 2002, tras la implosión de la convertibilidad, hizo notar en la red X el economista Federico García Martínez.El volumen operado en el segmento de contado del MULC fue de US$546,9 millones y hubo aún más actividad en el Mercado Electrónico Abierto (MAE), la plaza donde cursan sus transacciones los bancos. Esto dejó en evidencia que la actividad minorista en la fecha -previsiblemente alta tras largos años de restricciones y cupos- fue muy importante.El nivel que tomó esa demanda incluso provocó interrupciones en los servicios online de distintas entidades bancarias, lo que tuvo amplia repercusión en redes sociales. Usuarios reportaron fallas en el ingreso a sus cuentas, demoras en las operaciones y errores al ejecutar la compra, y compartieron imágenes de pantallas bloqueadas y mensajes de error emitidos por diversas plataformas digitales.Por el saldo cero del día, las reservas brutas o totales cayeron en otros US$400 millones, al sincerarse la venta de US$398 millones del viernes. De este modo, quedaron en US$24.301 millones, mostrando una nueva caída por US$422 millones y quedando en el menor nivel desde el 19 de enero de 2024.Este debería ser el punto de inflexión para esa tenencia, que había iniciado el año por encima de los US$32.900 millones, ya que está anunciado para mañana el primer desembolso por US$12.000 millones del FMI, como parte del acuerdo que se terminó de oficializar el viernes.La jornada fue también muy intensa en el mercado del dólar futuro, donde se operó un equivalente a US$1481 millones, y se registró un reacomodamiento al alza y a la baja -tanto para los contratos por vencer a corto como a mayor plazo-, ante inversores que buscan amoldarse al nuevo esquema y se vieron forzados a reajustar algunas posiciones.Por caso, cerró a $1210 la cotización esperada para fin de abril (+1,60%), a $1244 la correspondiente a fin de mayo (+0,69%), y a $1275 la de junio (+0,63%). Sin embargo, bajó a $1448 (-1%) el contrato a fin de año.

Fuente: Ámbito
12/04/2025 14:18

FMI y cepo: para Marina Dal Poggetto el cambio de régimen conllevará "un grado de intervención del BCRA al principio"

Para Dal Poggetto existe una alta probabilidad de que el BCRA compre dólares, en equilibrio con el interés. Pero se necesitaría "un grado de su intervención".

Fuente: Infobae
09/04/2025 17:04

Exigen intervención de García Harfuch en caso de gaseras clandestinas

Agraviados exigen la presencia de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas

Fuente: Infobae
09/04/2025 11:26

Habló la mamá de la niña de 8 años que murió durante una intervención policial en Cachipay

De acuerdo con el relato de Juliana Pinto, Alison y su hermana se encontraban en el interior de un carro cuando ocurrió el suceso

Fuente: Infobae
08/04/2025 23:54

La Justicia rechazó un amparo y permitirá la intervención de las fuerzas federales en la marcha de este miércoles

La decisión de la Cámara de Apelaciones se da tras el fallo del juez Roberto Gallardo, que ordenaba a la Policía de la Ciudad custodiar la manifestación de los jubilados

Fuente: Ámbito
07/04/2025 18:54

El Ministerio de Seguridad denunció al juez que inhabilitó la intervención de las fuerzas federales en la marcha de jubilados

La cartera dirigida por Patricia Bullrich apuntó que el fallo del magistrado Roberto Andrés Gallardo responde a motivaciones ideológicas antes que jurídicas.

Fuente: Infobae
06/04/2025 12:42

Familiares revelaron detalles de la muerte de la niña de 8 años que murió en intervención policial en Cachipay

Allegados de Alison Hernández expresaron su dolor ante la difícil situación y pidieron celeridad para dar con los responsables del incidente

Fuente: Infobae
05/04/2025 16:47

Beto Ortiz pausa EVDLV para denunciar persecución y posible intervención de sus comunicaciones: "No me voy a ir, aunque me pongan 20 denuncias más"

El periodista vuelve a la orilla política para referirse a los procesos legales que enfrenta, uno de los cuales es por cargos de organización criminal junto con la presidenta y el expremier Alberto Otárola. Afirma que no se exiliará nuevamente y critica la actuación del Ministerio Público

Fuente: La Nación
03/04/2025 19:36

El Gobierno quiere acelerar la privatización de Corredores Viales con una intervención que podría replicar en otras empresas

El 25 de febrero se empezaba a cocinar la intervención de la empresa Corredores Viales. Por lo menos, formalmente. El destino de la compañía, que se encuentra en proceso de privatización, no es menor. Las rutas nacionales a su cargo y la necesidad de mantenimiento están en el foco de la crítica al Gobierno, que en el propio expediente al que accedió LA NACION admite urgencias en la gestión. Días antes, Franco Mogetta, secretario de Transporte, había pedido un informe detallado de la situación de le empresa. La respuesta fue emitida por Marcelo Jorge Campoy, administrador de la Dirección Nacional de Vialidad. El día siguiente a su nota, Mogetta le pidió a Diego Chaher, cercano a Santiago Caputo, la intervención de la empresa.La medida no parece ser un tema aislado. Según contaron altas fuentes del Gobierno, la idea de la administración del presidente Javier Milei es acelerar la marcha en las empresas públicas que puedan ser privatizadas. Lo explicaba un funcionario: "Los presidentes de las compañías no quieren irse. Cuando asumen tienen que avanzar en los planes para la privatización, pero, en el fondo, todos quieren quedarse un tiempo más. Entonces, todo es más lento", dijo un alto funcionario con injerencia en el asunto. "¿Se podría decir que vienen otras intervenciones en otras empresas públicas?", preguntó LA NACION. "Es posible, para acelerar", contestó.El mundo vial está en plena ebullición. Sucede que en este mundo de peajes, barreras y baches conviven varios problemas que hacen eclosión en este momento. El primero, claro está, es el freno a cada presupuesto que estaba destinado a algún tipo de arreglo de rutas. La consecuencia es simple: el deterioro del parque vial crece día a día. Sin ninguna posibilidad de que el grifo de la obra pública se abra, pues la llegada de la inversión privada se hace imperiosa. Por eso el apuro.El otro asunto es Vialidad Nacional, un organismo que maneja formalmente el administrador general Campoy, pero que en los hechos depende de Eduardo "Lule" Menem, hombre con línea directa con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Por estas horas, un decreto que macera el ministro Federico Sturzenegger con la más absoluta discreción modifica alguna de sus funciones, la fusiona con otras reparticiones, como la Agencia de Seguridad Vial y lo que quede de Corredores Viales, además de cambiarle su nombre. La indefinición se instaló en las oficinas de Diagonal Sur, en pleno centro porteñoEl otro punto es la urgencia. En cinco días vence el contrato de concesión de Caminos del Río Uruguay (Crusa), la firma que desde los 90 está a cargo de los peajes y del mantenimiento de la vía troncal que es el principal corredor del Mercosur y que se extiende por la Mesopotamia, desde Zárate a Paso de los Libres, además del puente Rosario - Victoria. Va a quedar en manos del Estado. La va a operar y manejar Vialidad en forma temporaria. Se levantarán los peajes. "Estimamos que en septiembre estará en manos de un operador privado", contestaron en el organismo.Para algunos, a esta solución se llegó como consecuencia de la parsimonia privatizadora que ha mostrado el Gobierno. Para otros fue una jugada como para que haya un intervalo de tiempo entre una gestión y otra. De esa manera, los empleados de la concesionaria actual, unos 500, pierden el trabajo y quien retome podrá empezar de cero. Sea cual fuere la motivación, pues el asunto es que llega la primera estatización de la administración Milei.De regreso a CorredoresAhora bien, lo que se hizo en estas horas es intervenir una empresa pública que había equilibrado sus cuentas y que deja en caja dinero de la operación. En aquel documento con el que Mogetta pidió la medida se puede leer: "En atención al informe circunstanciado (...) se entiende adecuada la adopción de medidas urgentes tendientes a llevar a cabo una ordenada y completa investigación de la situación actual de la sociedad y promover las adecuaciones que permitan desarrollar el proceso de privatización y posterior disolución, sin comprometer las obligaciones contractuales asumidas por la empresa". Mogetta adjuntó la propuesta de quién debería ocupar el lugar: Anastasia Adem, exgerente general de la Casa de Moneda durante la gestión de Alberto Fernández, además de exfuncionaria del banco de fomento local BICE.La empresa era manejada por José Luis Acevedo, quien durante años fue cercano a Diego Santilli, pero llegó a la gestión libertaria de la mano de Guillermo Ferraro, exministro de Infraestructura (fallecido). Luego de su salida del Gobierno, se acercó, a través de Rodrigo Lugones, a Santiago Caputo. Fuentes cercanas a él admitieron que los términos en los que se dispuso la intervención eran innecesariamente fuertes, pero aseguraron que su gestión y balances fueron aprobados, a la vez que fue nombrado en Ciencia y Tecnología, donde ya ejerce su función, aunque no tiene decreto de designación.Dentro del mundo de las empresas públicas en proceso de privatización, tema que encara principalmente Caputo, el área de rutas fue "conquistada" por Eduardo "Lule" Menem, quien puso a Campoy, que a su vez ejerció el mismo cargo durante la ultima parte del gobierno de Carlos Saúl Menem. No todas las batallas las gana el asesor estrella del Gobierno. El poder de la hermana presidencial es principalísimo.Lo primero que se destaca en el informe que dio origen a la intervención es una admisión de problemas. La Gerencia Ejecutiva de Vialidad dijo que intimó a Corredores Viales a intervenir zonas concesionadas por el "estado que actualmente presentan las calzadas".Si bien apuntan a años de desinversión en obras de rehabilitación y falta de acción del concesionario, Vialidad le dijo a Mogetta que el 14 de enero de 2025 le pidieron a la concesionaria que "(â?¦) intervenga sobre la calzada y banquinas con tareas de bacheo, reparación de deformación de borde, reparación de losas de hormigón rotas o con escalonamiento, calce de banquinas, reposición de barandas de defensa, corte de pasto en curvas y en zonas donde se ve afectada la visibilidad; se solicita de manera urgente, que realice las tareas prioritarias necesarias para permitir mejorar la transitabilidad de las rutas que están a cargo de esa Concesionaria", destacaron, y agregaron "A la fecha no se ha obtenido respuesta por parte de Corredores Viales.El problema con la empresa concesionaria no son nuevos, sino que datan desde hace tiempo. El 24 de noviembre de 2023, durante la gestión anterior, la compañía había informado que había procedido a "neutralizar los plazos en los contratos de mantenimiento, conservación y de algunas obras en ejecución" con el argumento de que las previsiones se vieron afectadas por la marcada inflación, alegando además que ello dificultó la compra de insumos, el pago de mano de obra y otras obligaciones. Se trató de una medida que se dio durante le gobierno de Alberto Fernández, cuando la inflación había desactualizado todos los contratos de obra pública.El 19 de febrero de 2024, ya durante la gestión libertaria, Vialidad remitió a Corredores Viales que la situación no debía afectar las condiciones de seguridad vial y confortabilidad de los usuarios de los corredores viales a su cargo. "Se solicita que de manera prioritaria realice las intervenciones necesarias en los sectores más comprometidos, de manera tal de mantener las calzadas con adecuadas condiciones de transitabilidad. A la fecha no se ha obtenido respuesta por parte de Corredores Viales", dijo Vialidad a Mogetta.Otro de los puntos relevantes evaluados fue la necesidad de limitar o cerrar las obras licitadas por la empresa. En el marco de la Red Federal de Concesiones, le solicitó a Vialidad que enviaran información sobre los contratos de obras públicas en las rutas. Se solicitó a Corredores Viales el listado de licitaciones hechas previas a la nueva gestión con un detalle del estado de cada una. Eso se hizo el 2 de diciembre de 2024. El 24 de febrero, cuando se envió el informe a Mogetta, repitieron que "a la fecha no se ha obtenido respuesta por parte de Corredores Viales".Independientemente de las razones por las que se procedió a la intervención de la empresa, la disputa entre Corredores y Vialidad no es nueva. A mediados de 2024, en el seno del mundo vial se debatía qué pasaría con los corredores en los que se paga peaje. Había dos posturas claras: los que apuntan al viejo sistema de constructores que cobren peajes y los que tratan de imponer un esquema nuevo, justamente sacando a las empresas viales de la posibilidad de cobrarlo. La pelea no es menor: no sólo está en juego el futuro de las desmejoradas rutas nacionales, sino una de las principales cajas de la obra pública.Las posturas eran claras. Por un lado, quienes defendían el viejo esquema de contratistas de la obra pública a cargo de la concesión de la ruta; el cobro y las cabinas de peaje y, sobre todo, las obras en la traza. Otro grupo de funcionarios pensaba que ese esquema ya había fracasado desde los 90. Querían que el que construye u opera, no cobre peaje. Separar la caja de la obra. Parecía simple, pero golpea de frente la vieja historia de los contratos viales. Ganó el primero, y todo empezará de nuevo. Peajes y polémica. Mientras tanto, los baches florecen.

Fuente: Infobae
03/04/2025 13:07

Greenpeace pide intervención ciudadana y de especialistas para restauración por daños del Tren Maya

La Semarnat reconoció daños causados por el megaproyecto en la Península de Yucatán; la organización ambientalista llama a trabajar para garantizar soluciones efectivas y sostenibles

Fuente: Infobae
03/04/2025 09:23

Protestas indígenas en el centro de Bogotá provocaron la intervención del antiguo Esmad: caos, bloqueos y daños al transporte público

Un grupo de guardias Misak bloqueó vías principales de la ciudad, afectó la movilidad de miles y exigió al Gobierno cumplir acuerdos previos

Fuente: Infobae
02/04/2025 22:37

Keralty respondió a prórroga de intervención a Sanitas por parte de la Supersalud: "Arbitraria, improvisada, ilegal"

Luego de que se conociera la decisión, Keralty denunció el deterioro de indicadores financieros y el aumento de quejas de los afiliados

Fuente: La Nación
29/03/2025 23:00

Fuego cruzado entre LLA y Pro: la campaña porteña arrancó con enfrentamientos y la intervención de Milei y Macri

Mauricio Macri soltó esta semana: "La falta de apego a la institucionalidad comienza a afectar el plan económico". A su turno, María Eugenia Vidal cuestionó a Karina Milei: "Cualquier división como la que planteó La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad es funcional al kirchnerismo". Javier Milei cruzó al jefe de gobierno porteño: "Me parece raro la forma en la cual se ha manejado Jorge Macri". Y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, directamente lanzó: "Pro tiene miedo de perder su dominio".Fueron los primeros fogonazos verbales de lo que se vislumbra como una campaña caliente entre La Libertad Avanza y Pro en la ciudad. Una "guerra sucia" que arrancó con la oficialización de los candidatos y se extenderá hasta el 18 de mayo, cuando los porteños vayan a las urnas. Nunca una elección para renovar la mitad de la Legislatura local había suscitado semejante interés y volumen político.No quedan dudas que, con la Capital como el campo de batalla, LLA y Pro se trenzarán en una disputa caliente en la que los amarillos defenderán con uñas y dientes su hegemonía a nivel local y los libertarios buscarán desbancar al macrismo en su casa matriz. Será una pelea que inevitablemente irradiará hacia todo el país y que sembrará dudas sobre lo que vendrá. Está claro que el resultado tendrá un eco nacional y provocará un efecto decisivo en la carrera hacia octubre. No solo porque el mejor posicionado saldrá fortalecido de cara a la negociación de listas o alianzas para las legislativas, sino porque el fuego cruzado en la campaña porteña podría dejar heridas. Después de semejante daño mutuo: ¿podrán ambos partidos aliarse -como tienen planeado- en la provincia de Buenos Aires para hacerle frente al kirchnerismo? Es el temor de los referentes de ambos espacios que militan por una convergencia más allá de la General Paz.El Gobierno, de hecho, tiene planeado nacionalizar la campaña porteña de LLA. Los lemas que Javier Milei llevó a su gestión nacional serán la columna vertebral de la narrativa proselitista: la motosierra, el fin de los privilegios de la política, el achicamiento del Estado a nivel local. La cara visible de la campaña será el primer candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, que no renunciará a su cargo de vocero presidencial y caminará continuamente de la Casa Rosada a los barrios y de los barrios a la Casa Rosada.Se descuenta que los ministros más taquilleros del Gabinete, como Patricia Bullrich (Seguridad) o Luis Caputo (Economía) -que en la Ciudad miden bien a pesar de los fuertísimos cuestionamientos de la oposición- le pondrán el cuerpo a la campaña. Los Milei también se involucrarán de lleno. Karina, como principal armadora del partido y jefa de campaña, y Javier, desde lo discursivo y con eventuales bajadas a los barrios, que aún no están confirmadas.La clave, creen los libertarios, será el norte de la Ciudad. Esto es porque, al igual que en 2023, la propuesta de los libertarios tiene mejor performance en los barrios del sur. El corredor norte, en cambio, siempre fue el núcleo duro de Pro, una hegemonía que ahora LLA va a intentar disputar.Mauricio Macri también se puso al frente de la campaña de su partido. No solo se involucró en el armado de la lista local sino que salió a recorrer los barrios porteños para conversar con los vecinos. Además, aumentó su confrontación con el Gobierno y profundizó sus críticas al "triángulo de hierro". "Estamos haciendo cosas que van contra el esfuerzo que los argentinos están acompañando", dijo el titular de Pro, durante su visita a la Bolsa de Comercio de Córdoba. Allí, habló sin filtros: cuestionó la falta de "apego" a la institucionalidad de Milei y dijo que Pro "rescató" en el Congreso a Milei cada vez que estuvo "al borde del abismo para que el plan [económico] no se vaya al demonio".Pro no solo pondrá en primer plano a su fundador, sino que sacará a la cancha a sus principales cuadros locales, como María Eugenia Vidal (quien optó por no estar en la boleta y ser la jefa de campaña), Hernán Lombardi y Laura Alonso, que después de ocupar bancas y cargos nacionales ahora serán candidatos a legisladores.La nacionalización de la campaña que harán LLA y Pro contrasta con la estrategia de otras fuerzas políticas que integran la oferta electoral porteña con buenas chances. El peronismo, por ejemplo, tendrá como protagonista indiscutido de la campaña al primer candidato a legislador del espacio, Leandro Santoro, en una alianza que fue inscripta como Ahora Buenos Aires. Buscará exhibir los déficits de la gestión de Jorge Macri y abordará problemáticas locales: la basura, el transporte, la integración social. No hay señales, por ahora, de que la jefa del PJ a nivel nacional, Cristina Kirchner, se involucre en la campaña del peronismo en la ciudad, con un electorado que siempre fue refractario al kirchnerismo.De hecho, Juan Manuel Olmos, el gran promotor de la postulación de Santoro, quien procura usar la elección local como un trampolín para pelear por la sucesión de Jorge Macri en 2027, negoció con Pro para anticipar la fecha de los comicios en la Ciudad a mayo a cambio de que el bloque peronista acompañara la suspensión de las PASO. Es que Olmos procuraba alejar la discusión porteña de la definición de candidaturas para las legislativas nacionales de octubre. Ahora, después de 17 de años de gestión de Pro y gracias a la ruptura entre macristas y libertarios, el peronismo siente que están en condiciones de ser la fuerza más votada en el emblemático bastión amarillo.

Fuente: Página 12
29/03/2025 11:06

Advierten por la intervención y el desguace del INTA

Luego de una larga reunión que se extendió casi todo el día, este viernes el Consejo Directivo del INTA avaló una serie de modificaciones en la estructura organizativa del instituto, lo que desencadenaría una intervención del organismo por parte del Ejecutivo. "Con las definiciones de ayer, la intervención del INTA por parte del Gobierno quedó completamente clara y efectivizada", advirtió el delegado de ATE INTA, Sebastián Fajardo.

Fuente: Página 12
28/03/2025 18:15

Fuego cruzado y alerta de intervención en la UCR

La Justicia pidió volver a votar en mesas de tres distritos del conurbano. Furia en la oposición. El oficialismo boinablanca justificó la medida al evitar la acefalía.

Fuente: La Nación
28/03/2025 16:36

Edesur denunció que en los cortes masivos de luz en marzo "hubo intervención de terceros"

Edesur aseguró este viernes que los dos cortes masivos de luz que ocurrieron en marzo en menos de 24 horas se debieron a una intervención de terceros. Los apagones afectaron a más de 2 millones de personas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La empresa radicó una denuncia penal por entorpecimiento del servicio público."Recabamos prueba suficiente (bajo presencia de un escribano público) que hace creer que hubo intervención de terceros", escribieron en sus redes sociales. Los cortes, que se dieron el pasado 5 de marzo, ocurrieron por dos eventos que produjeron la salida de servicio de cuatro líneas de alta tensión, lo que afectó la alimentación primaria de varias subestaciones de la compañía.â?¡ð??¢ SOBRE LAS FALLAS DE ALTA TENSIÓN Presentamos una denuncia ante la Justicia por "entorpecimiento del servicio público", para que se investiguen los dos eventos de alta tensión ocurridos a principio de marzo y que dejaron sin suministro a miles de clientes.— Edesur Argentina (@OficialEdesur) March 28, 2025Edesur llevó adelante un operativo de recorridos aéreos con helicópteros y drones sobre las líneas involucradas. "Gracias a este operativo, se pudo identificar que ambas alteraciones en la red fueron generadas por factores externos, no relacionados con eventos climáticos como rayos o vientos, ya que las condiciones eran óptimas. También se descartó el roce de ramas de árboles, ya que la zona se encuentra libre de vegetación en altura", explicaron.Los apagones ocurrieron en medio de una fuerte ola de calor, donde la sensación térmica había llegado a los 40 grados en varias zonas de la Ciudad y el conurbano bonarense. La investigación llevada a cabo por la empresa reveló que las primeras dos líneas afectadas, las 30 y 31 que conectan las subestaciones Bosques y Hudson y que experimentaron fallas a la madrugada, tenían un alambre en la ménsula -elemento que permite fijar cables y luces- y evidencia de descarga sobre la misma. "Se encontraron vestigios de que se arrojaron objetos intencionalmente sobre la red para hacer actuar la protección, la que operó en forma correcta, sacando los cables de servicio", añadieron.También analizaron las líneas 50 y 51 Hudson-Costanera, que fallaron al mediodía, y determinaron que la fallano se produjo por sobrecarga de demanda ya que estaba al 30% de su poder de carga en el momento del corte: "En la línea 51 se encontró una tanza y boya de pesca colgando, que habría sido utilizados para que algún elemento conductor sea elevado para generar corto en la red. En la misma línea, se encontraron marcas de descarga en los dos conductores".Los hechos generaron el malestar de muchos que culpabilizaban a la empresa por la falta de suministro. Otros apuntaban contra el Gobierno nacional. Desde Edesur resaltaron en la denuncia radicada que las líneas afectadas tienen "un promedio anual de interrupción menor de una vez por año", por lo que su interrupción de forma casi simultánea en una jornada sin eventos atípicos era "absolutamente extraordinario e inexplicable desde las reglas de la experiencia".Según la denuncia, afectó a más de 1.200.000 usuarios en Capital Federal y diversos partidos de la provincia, como Avellaneda, Lanús, Quilmes y Berazategui. El efecto no fue solo sobre los hogares de los usuarios, sino también en instituciones públicas. La Casa Rosada, el Ministerio de Economía, el Congreso de la Nación y la Legislatura porteña también sufrieron cortes.El caos se desató en parte de la Ciudad, donde los semáforos dejaron de funcionar en importantes intersecciones, lo que dificultó el circulamiento de vehículos. Además, los subtes experimentaron interrupciones momentáneas, varios con pasajeros adentro de las formaciones. El servicio logró reestablecerse recién a las 16.Tras los apagones, el Gobierno le había pedido explicaciones a Edesur. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) inició en ese entonces un expediente de oficio para evaluar "las causas, responsabilidades y, en caso de corresponder, sanciones a aplicar". El ENRE dijo que investigaría los dos eventos y solicitó a la distribuidora los informes técnicos correspondientes a las fallas y la documentación que avale las tareas de mantenimiento realizadas sobre las líneas en cuestión.

Fuente: Infobae
24/03/2025 03:47

Intervención en hábitos e interacción social, claves frente a depresión difícil de tratar

Abordaje integral de la depresión: la necesidad de intervención en ejercicio, hábitos alimentarios y fortalecimiento de la socialización para mejorar la respuesta al tratamiento convencional

Fuente: Infobae
23/03/2025 23:41

Abogado de Dina Boluarte confirmó que Mario Cabani reconoció que intervención fue estética: "La Fiscalía determinará quién tiene la razón"

El juez Juan Carlos Checkley desestimó la pretensión del Ministerio Público de allanar el local del médico a fin de incautar documentos claves para la investigación; no obstante, exigió la entrega de la historia clínica, hecho que develó contradicciones entre la jefa de Estado y el especialista

Fuente: Infobae
23/03/2025 12:11

Policía asesina a joven de 17 años, hiere a colega y se quita la vida durante intervención en Andahuaylas

Los tres involucrados fueron trasladados de emergencia al Hospital Subregional de Andahuaylas. Sin embargo, los esfuerzos médicos no lograron salvar a la joven E.P.I., quien falleció poco después de su ingreso. Por su parte, Yomar Chilingano Huamán llegó al hospital sin signos vitales

Fuente: Infobae
22/03/2025 10:14

Intento de secuestro en Medellín es frustrado gracias a gritos de auxilio y la intervención de una testigo

Las autoridades están investigando a los responsables del hecho que ocurrió en la comuna 11 de la ciudad y que fue grabado por una testigo

Fuente: Infobae
21/03/2025 11:09

Megaoperativo en Las Malvinas para recuperar celulares robados dentro de galería: comerciantes se enfrentaron a la policía para evitar intervención

Algunos vendedores se opusieron a los operativos, alegando que operan legalmente y que los decomisos perjudican sus negocios

Fuente: Infobae
21/03/2025 02:47

El Banco Central defiende un techo de $ 1.300 para los dólares financieros, que ayer bajaron sin intervención oficial

También disminuyeron significativamente los precios de los contratos de dólar futuro. La nota preocupante es que el BCRA vendió USD 1.000 millones en tan solo 5 días, aunque ayer lo hizo en forma acotada

Fuente: Página 12
21/03/2025 02:26

La intervención en Aguas Blancas seguirá hasta diciembre de 2027

Resta que el Ejecutivo Provincial promulgue la ley. En el pueblo hubo manifestaciones en rechazo a la continuidad de la intervención. El interventor sostuvo que impulsadas por intereses políticos. Comenzó la instalación de la valla en la frontera.

Fuente: Infobae
19/03/2025 19:52

Con la atención en el Congreso e intervención oficial, el mercado frenó la presión sobre el dólar

El Banco Central intervino con USD 186 millones en el dólar mayorista y también operó en los financieros. Leve baja del riesgo país. La Bolsa se recuperó con una suba del 4,5%

Fuente: Página 12
19/03/2025 03:57

Se prorrogará la intervención en Aguas Blancas

El proyecto del Poder Ejecutivo Provincial obtuvo media sanción en Diputados y pasó al Senado. Detectaron unos 600 electores que tienen la misma dirección y en realidad residirían en Bolivia.

Fuente: La Nación
17/03/2025 00:36

Diez años después de su primera intervención, una clienta volvió a buscar a dos diseñadoras para actualizar su casa

Diez años atrás, Mariu Bonzi y Cami Argañaraz, socias de URBANO estudio, entraban por primera vez a este noveno piso en Belgrano. Imposible olvidarlo, la casa fue uno de sus primeras trabajos. Novatas y todo, la dupla cumplió tan bien que la clienta volvió a llamarlas otras dos veces; la última en 2024. El pedido principal fue cambiar la apariencia general del living-comedor y de la habitación principal, pero manteniendo la misma distribución y funcionamiento que ya tenían: nos inclinamos por más color y una propuesta más modernaMariu Bonzi y Cami Argañaraz, socias de URBANO estudio, a cargo del diseño de interioresEnfocadas en la paleta de colores y los muebles de diseño a medida, pero sin perder de vista obras de arte y objetos, la dupla de URBANO logró traer a la actualidad aquella primera obra.Nueva etapa"Comenzamos por modificar la caja: para las paredes, elegimos un tono gris, y usamos un azul profundo como hilo conductor en todo el área social", explican. La consola fue uno de los muebles que tardaron en definir. Incluso evaluaron sumar una nueva biblioteca, pero finalmente encontraron la dimensión y el estilo justos, con mucha presencia."Diseñamos una mesa ratona única para este proyecto, con tapa de vidrio e interior modular; es visualmente atractiva y cómoda para comer durante una reunión de amigas", cuentan.Protagonista"Buscamos que la biblioteca fuera un foco de miradas: por eso elegimos el color (desde ahí partió el uso del azul que se extendió a otras soluciones), diseñamos secciones de diferentes anchos y la iluminamos", explican.Una astucia: para agrandar visualmente las puertas, de medidas estándar, pintaron del mismo tono azul toda la esquina, hasta llegar al cielorraso.Ubicados respaldo contra respaldo, los sillones de ambos lados del living comparten altura y color, pero tienen diseños diferentes.SosténEn el cuarto principal la idea fue similar: refrescar el diseño interior, pero sin cambiar la planta. Acentuando sutilmente los muros con un tono visón suave, montaron un revestimiento enchapado en roble americano, al que agregaron un respaldo colgante, que cobija visualmente la cama.La otra novedad que sumaron en esta habitación fueron las dos mesas de noche a medida, también en un tono visón.Experiencia previa"Para este trabajo tuvimos la confianza absoluta de la dueña de casa, quien ya nos conocía y nos había elegido para el primer diseño de interiores de su casa. El desafío estuvo en hacer una renovación que siguiera dialogando con los otros ambientes, y en incorporar algo de color", cuentan. Además de la propuesta inicial, las diseñadoras ya habían hecho una segunda intervención, aquella vez en el comedor diario, ubicado junto a la cocina."El ambiente ya contaba con ese nicho, que revestimos en madera pintada de gris y terminamos con tres cuadros. Además, en lugar de tener tantas sillas, instalamos un banco a medida", cuentan.

Fuente: La Nación
15/03/2025 02:00

Mauro Icardi fue a reencontrarse con sus hijas, y un confuso episodio violento culminó con la intervención de la policía de la Ciudad

El denominado Wandagate es el escándalo mediático más resonante de los últimos meses, y durante la noche del viernes se sumó un lamentable episodio. Luego de prácticamente dos meses sin ver a sus hijas, Francesca e Isabella, y en medio de un conflicto legal con su expareja Wanda Nara, finalmente este viernes era el día en el que la justicia indicó que Mauro Icardi se reencontrara con las pequeñas. Sin embargo, la jornada terminó de la peor manera, con Icardi presuntamente manejando su auto en contramano, mientras que Wanda y sus hijas recibían atención psicológica.El video de Wanda Nara a los gritos pidiendo ayuda Según informaron Ángel de Brito y Yanina Latorre en LAM, Icardi fue al colegio al que asisten las menores, para allí llevarlas hacia su hogar. Pero cuando se encontró con sus hijas, ellas estaban con sus respectivas mascotas, y desde el colegio le solicitaron al futbolista que se lleve también a los animales. Pero según detalló el cronista de LAM Santiago Riva Roy ahí la situación ganó en tensión: "Mauro se pone caprichoso, y dice: "súbanse al auto". Viene hasta el Chateau Libertador y les dice a las nenas: "Déjende se joder. Dejen las mascotas con su mamá y vengan". Esto fue hace una hora, y está esperando que las nenas bajen, y no bajan".Luego Mauro ingresó al edificio, subió hasta el piso en donde se encuentra Wanda, quien según relataron, reaccionó a los gritos. A partir de ese momento, según se reconstruyó a partir de testimonios que compartieron en LAM, se dio un momento de naturaleza violenta. Nicolás Payarola, abogado de Nara, le comunicó al cronista del programa: "Mauro violento, hubo forcejeo, este tipo está loco, lo tengo todo grabado".ð??¥ ESCÁNDALO: Mauro Icardi NO QUIERE RECIBIR A SUS HIJAS con sus perrosCc #LAM en América TV ð??º @elejercitodelam @AngeldebritoOk pic.twitter.com/zljrtE6haA— América TV (@AmericaTV) March 14, 2025Poco después comenzó a circular en las redes del ciclo de América, un video en el que se escucha a la mediática gritando de forma desesperada, y la policía de la Ciudad en el lugar. También, en otro video que circuló en redes sociales se puede ver al futbolista con Isabella en brazos, que lloraba desconsolada. "Dejame darle un abrazo a mamá. Me siento mal", decía la menor, mientras la policía de la Ciudad le pedía que bajara a la niña. En ese punto, Kennys Palacios, íntimo de Wanda, estaba en camino al Chateau. La empleada de la mediática llorando a raíz de la angustia, porque según Payarola vía Lam, el deportista "revoleó a las mascotas, empujó a las empleadas y a Wanda". Elba Marcovecchio, abogada de Icardi, también se dirigió al lugar.Yanina Latorre después compartió más información en sus historias de Instagram, y allí escribió: "Mauro enloqueció. Las imágenes son terribles. Se pudrió todo pero de verdad. No puedo creer el llanto de las niñas y la brutalidad de la situación".Más adelante, no solo la policía de la Ciudad se encontró en el inmueble, sino también personal de atención psicológica del SAME, según relataron en LAM, para "acompañar a Wanda Nara y a sus hijas". Por último, Latorre concluyó en sus redes: "Mauro se escapó de contramano, casi atropella a alguien. Con todo el esfuerzo que hicieron las abogadas para que vuelva con sus hijas". Con respecto a Eugenia Suárez, la periodista detalló que ella "tenía un asado preparado para Icardi y las chicas, y lo llamaba".Un importante fallo judicialHoy por la tarde, la empresaria sorprendió a sus seguidores al dar a conocer la resolución judicial que definió el proceso de revinculación entre sus hijas y su padre, un tema que generó gran expectativa en los últimos días."Gracias a la Justicia Argentina y a mis abogados hoy tengo las garantías que pidieron mis hijas y yo como madre acompañé. Fueron escuchadas, y tengo la tranquilidad que nadie las sacara del país y podrán reconstruir un vínculo con su padre. Sin presencias nocivas tal como ellas mismas lo pidieron", expresó Nara mediante sus historias de Instagram, en donde dejó en evidencia que logró que las menores no tengan contacto con la China Suárez, un punto por el que ella luchó en el último tiempo.Asimismo, lejos de querer generar más polémica por el hecho de que las menores no ven hace meses al futbolista, aseguró que desea poner lo mejor de su parte para mejorar la relación entre ellos: "Voy siempre a trabajar en fortalecer el vínculo, como lo comuniqué en la justicia". Además, aprovechó para agradecerles a sus abogados por haberla acompañado en este proceso.

Fuente: Infobae
14/03/2025 22:32

Ábalos pide al Supremo que anule la causa contra él por una intervención ilegal de la UCO

La defensa de José Luis Ábalos argumenta ante el Tribunal Supremo que la UCO interceptó ilegalmente sus comunicaciones, solicitando la nulidad de la causa por vulneración de derechos fundamentales

Fuente: Infobae
14/03/2025 20:03

Una única intervención en el Comité Director de PSOE-A que convoca el congreso de febrero

El Comité Director del PSOE-A aprueba el calendario del congreso regional en Granada, donde se definirán candidaturas para la secretaría general entre el 7 y el 10 de enero

Fuente: Infobae
13/03/2025 16:17

EFICCOP denuncia ataques y acusaciones contra la Fiscalía para justificar una intervención del Gobierno

Víctor Cubas, vocero de la Fiscalía, negó que la filtración sobre el caso del ministro del Interior, Juan José Santiváñez haya sido por parte del Ministerio Público

Fuente: Infobae
12/03/2025 05:19

El ultimátum de John Miller a Jennifer Garner tras la intervención de Ben Affleck en su relación: "Cruzó la línea"

El empresario no se siente cómodo con la interacción que la expareja ha mantenido en las últimas semanas

Fuente: Infobae
12/03/2025 01:24

Cristina Kirchner concretó la intervención del PJ de Salta y se anotó un triunfo en el de Corrientes

La sede salteña quedó en manos de Sergio Berni y "Luchy" Alonso, ambos ligados a la ex presidenta. En pocos días avanzarán sobre el de Misiones. Quiebre en Jujuy

Fuente: Infobae
12/03/2025 01:10

Acuerdo con el FMI: hay dudas sobre la libre disponibilidad del préstamo pero seguirá la intervención sobre el dólar

El Banco Central mantiene poder para seguir ofreciendo divisas y que no se amplíe la brecha, al menos hasta las elecciones legislativas. Por ahora no hay fecha de aprobación por parte del staff técnico del organismo

Fuente: Infobae
10/03/2025 03:05

Procuraduría respaldó intervención de la Fuerza Pública en El Plateado (Cauca)

Rechazaron las agresiones verbales y provocaciones contra los uniformados, el pasado sábado, incumpliendo lo pactado tras la liberación de 28 policías y un militar

Fuente: Perfil
07/03/2025 13:03

Juan Luis Bour: "La eliminación del blend permitiría al Banco Central absorber más dólares, reduciendo la necesidad de intervención"

En cuanto al acuerdo con el FMI que está muy cerca de cerrarse, el economista manifestó que, "probablemente habrá un préstamo para fortalecer la posición del Banco Central". Leer más

Fuente: Infobae
06/03/2025 10:08

El proyecto de ciencia ficción que se volverá una realidad: un robot construirá antenas en el espacio sin intervención humana

Un autómata ensamblará estructuras en órbita, eliminando las limitaciones de tamaño y peso, y abriendo la puerta a la construcción de satélites mucho mayores que los actuales

Fuente: Infobae
05/03/2025 00:52

Intervención de Air-e habría estabilizado tarifas y evitó crisis energética en la región

De acuerdo con Eduardo Verano, la estabilización de las tarifas ha sido evidente, especialmente en el Atlántico, aunque reconoció que aún es necesario equilibrar los costos

Fuente: Infobae
04/03/2025 01:56

La salida de dólares por turismo se acercó al récord y forzó una mayor intervención del Banco Central para sostener la cotización

El gasto en el exterior por viajes y pasajes de enero solo fue superada por el mismo mes de 2018, antes de la crisis que enfrentó Macri luego de un proceso de atraso cambiario

Fuente: Infobae
01/03/2025 14:06

Preocupación por el maltrato animal en Bogotá: Procuraduría investiga caso de perro sacrificado e intervención de refugió animal

La Procuraduría a través de un boletín de prensa emitido en la mañana del 1 de marzo de 2025, solicitó a la secretaria distrital del hábitat, y a la directora del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), la entrega de informes detallados sobre las actividades adelantadas para la protección de las mascotas

Fuente: Infobae
01/03/2025 09:14

Incautan más de 5 mil toneladas de oro sin procesar camino a plantas beneficio: es la mayor intervención de su historia

El control carretero en la ruta de Pataz a Trujillo fue una de las primeras acciones del operativo sorpresa de la SUNAT. Esta vía es frecuentemente utilizada como epicentro para el transporte de insumos químicos y minerales hacia las plantas procesadoras de la región

Fuente: Ámbito
28/02/2025 18:53

La provincia de Buenos Aires denunciará a Javier Milei por la amenaza de intervención

Así lo anunció Axel Kicillof, quien apuntó que se investigará se existen delitos de instigación contra el orden constitucional y el poder público bonaerense.

Fuente: Perfil
28/02/2025 18:18

Tras el pedido de intervención de Milei, Kicillof brindará una conferencia de prensa en La Plata

El mandatario provincial encabezará la rueda de prensa y estará escoltado por miembros de su Gabinete e intendentes peronistas. Leer más

Fuente: Perfil
28/02/2025 16:18

Milei logra el deshielo entre Kicillof y Cristina Kirchner: el apoyo de la expresidenta al gobernador tras la amenaza de intervención

En medio de una ola de violencia en el Conurbano y el pedido de renuncia del Presidente, la titular del Partido Justicialista compartió críticas contra el libertario. Se refirió a un "golpe institucional contra la Provincia". Leer más

Fuente: La Nación
28/02/2025 16:00

Massa se sumó al apoyo a Kicillof y arremetió contra Milei tras el pedido de intervención a la Provincia

El exministro de Economía, Sergio Massa, se refirió hoy a los recientes hechos de inseguridad en el conurbano bonaerense, que derivaron en una dura embestida por parte del presidente Javier Milei contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof a quien le pidió su renuncia para intervenir la Provincia. Tras ello, el excandidato presidencial cargó contra el jefe de Estado y tildó el planteo de ser una "propuesta desesperada". Y en un espaldarazo a Kicillof sentenció la jugada del Ejecutivo: "Es una no respuesta a la víctimas""Cada muerte por la inseguridad duele, y duele muchísimo más cuando se trata de una niña. Y más todavía cuando quieren usarlas para sacar rédito político, proponiendo soluciones imaginarias a problemas reales y concretos. Cada muerte es el 100% de la estadística", introdujo Massa en su posteo, en alusión al asesinato de Kim Gómez.Cada muerte por la inseguridad duele, y duele muchísimo más cuando se trata de una niña. Y más todavía cuando quieren usarla para sacar rédito político, proponiendo soluciones imaginarias a problemas reales y concretos. Cada muerte es el 100% de la estadística.La seguridad esâ?¦— Sergio Massa (@SergioMassa) February 28, 2025"La seguridad es un tema serio que requiere respuestas serias. Lo dijimos y lo hicimos cuando gobernamos Tigre, lo seguimos diciendo ahora y lo diremos siempre. La propuesta desesperada de Milei de intervenir la provincia, acorralado por el escándalo de su estafa (hoy tapa del New York Times), es una no respuesta a las víctimas de inseguridad", arremetió Massa. "Ni resuelve el dolor de los bonaerenses ni contribuiría de ninguna manera a resolver la crisis de seguridad, que es de todo el país. Por eso, le pedí a todos nuestros legisladores nacionales, provinciales y a los intendentes que acompañen al gobernador Kicillof en su respuesta", indicó el ex candidato presidencial. Pedido de IntervenciónLas declaraciones de Massa se dan luego que Milei le reclamara al mandatario bonaerense su salida de la gobernación. "Si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia", le dijo el presidente Javier Milei al gobernador Axel Kicillof en un mensaje que publicó en X. La figura de la intervención federal en las provincias está prevista en la Constitución Nacional, pero con requisitos específicos que no coinciden con la crisis que describió Milei en su tuit.El artículo 6 de carta magna dice: "El Gobierno Nacional interviene en el territorio de las provincias para garantir la forma republicana de gobierno o repeler invasiones exteriores, y a requisición de sus autoridades constituidas para sostenerlas, si hubiesen sido depuestas por la sedición, o invasión de otra provincia".El motivo esgrimido por Milei para intervenir la provincia, sin embargo, no encuadra en ninguno de estos supuestos. El Presidente le pide la renuncia y la intervención para que el gobierno nacional tome a su cargo las políticas de seguridad. "Dado que la provincia es un baño de sangre, y nuestra visión sobre cómo afrontar el problema es tan distinta y usted claramente no puede resolverlo", dice. Y afirma: "En un año nosotros vamos a terminar con la violencia".La reacción del Presidente llega en una semana de fuertes casos de inseguridad en el conurbano bonaerense. El martes dos delincuentes menores de edad mataron a una niña de 7 años tras robar el auto de su madre en la ciudad de La Plata, lo que generó conmoción en la localidad y provocó incidentes en la municipalidad en un pedido de Justicia. Ese mismo día, dos motochorros asesinaron a un joven de 21 años en un intento de robo en Tortuguitas mientras la víctima estaba con su pareja y su bebé. En tanto, el miércoles una mujer fue asesinada de un tiro en la cabeza cuando quisieron robarle su camioneta en Vicente López.En tanto, si bien Kicillof aún no respondió al pedido de renuncia y la amenaza de intervención, el gobernador dará a las 18 una conferencia para hablar sobre el tema, tras recibir el apoyo de sus aliados y espaldarazo del kirchnerismo, encabezado por sus referentes, Cristina y Máximo Kirchner.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
28/02/2025 13:00

Qué es la intervención federal y cómo se dispone

"Si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia", le dijo el presidente Javier Milei al gobernador Axel Kicillof en un mensaje que publicó en X. La figura de la intervención federal en las provincias está prevista en la Constitución Nacional, pero con requisitos específicos que no coinciden con la crisis que describió Milei en su tuit. El artículo 6 de carta magna dice: "El Gobierno Nacional interviene en el territorio de las provincias para garantir la forma republicana de gobierno o repeler invasiones exteriores, y a requisición de sus autoridades constituidas para sostenerlas, si hubiesen sido depuestas por la sedición, o invasión de otra provincia".El motivo esgrimido por Milei para intervenir la provincia, sin embargo, no encuadra en ninguno de estos supuestos. El Presidente le pide la renuncia y la intervención para que el gobierno nacional tome a su cargo las políticas de seguridad. "Dado que la provincia es un baño de sangre, y nuestra visión sobre cómo afrontar el problema es tan distinta y usted claramente no puede resolverlo", dice. Y afirma: "En un año nosotros vamos a terminar con la violencia".Para poder "intervenir la provincia", Milei le pide la previa renuncia al gobernador, pero es evidente que la dimisión del Kicillof de ningún modo le daría al gobierno nacional el control sobre el territorio bonaerense. Si Kicillof renuncia, asume la vicegobernadora, Verónica Magario, peronista, exintendenta de La Matanza. La Constitución de la Provincia de Buenos Aires dice que "en caso de muerte, destitución, renuncia, enfermedad, suspensión o ausencia del gobernador, las funciones de Poder Ejecutivo serán desempeñabas por el vicegobernador".La propuesta del mandatario también enfrenta otro límite dado que el Presidente no puede determinar de manera unilateral el avance sobre una jurisdicción subnacional. De acuerdo a lo estipulado en el artículo 75 de la Constitución, es el Congreso de la Nación el encargado de disponer la intervención federal a las provincias o la ciudad de Buenos Aires.El Poder Ejecutivo solo está facultado para decretar una intervención federal de manera unilateral cuando las condiciones citadas requieran la toma de control de un distrito durante el receso parlamentario. Incluso ante tales circunstancias, una vez que se reanude el período ordinario de sesiones, corresponde a los legisladores aprobar o revocar la intervención definida por el Presidente durante el receso del Congreso.

Fuente: Página 12
28/02/2025 11:53

Fuerte rechazo de la política al intento de intervención de Milei en la Provincia

El presidente de la Nación rechazó la invitación de Axel Kicillof a un trabajo coordinado en materia de seguridad. Propuso la intervención federal y la política respondió.

Fuente: Ámbito
28/02/2025 10:21

Qué es la intervención federal de una provincia, la medida que pidió Javier Milei contra Axel Kicillof

El presidente Javier Milei exigió la renuncia del gobernador bonaerense. Para avanzar en esa dirección, el Gobierno debe demostrar que se cumplen las condiciones establecidas en la Constitución Nacional, además de contar con el respaldo del Congreso.

Fuente: Infobae
28/02/2025 09:22

Qué es la intervención federal de una provincia y para qué casos se aplica

El presidente Javier Milei cuestionó las declaraciones del gobernador Axel Kicillof sobre los hechos de inseguridad y le pidió que renuncie para intervenir el distrito. Las condiciones legales y políticas para que el Poder Ejecutivo avance sobre la autonomía del distrito

Fuente: Página 12
28/02/2025 02:57

Tras la intervención, se organiza un frente peronista salteño

Referentes de los partidos Frente Salteño, Memoria y Movilización, Representar, Igualar, Parte, Unión Victoria Popular y Libres del Sur avanzan en el armado del Frente Peronista Salteño.

Fuente: Infobae
28/02/2025 02:00

El BCRA reforzó la intervención en el dólar financiero y estiman que aún tiene USD 5.300 millones para hacerlo

Es el margen que tiene de compras de divisas con pesos que todavía no fueron esterilizados, tal como impone la regla de emisión que el Gobierno puso en marcha el año pasado

Fuente: Infobae
27/02/2025 05:50

Desarrollaron un robot que aprende de sí mismo, se adapta y mejora sus movimientos sin intervención humana

Investigadores de Columbia Engineering desarrollaron un brazo robótico capaz de ajustar su precisión y recuperarse de daños mediante autoobservación, sin necesidad de simulaciones previas ni programación manual

Fuente: Infobae
26/02/2025 09:20

Ana María Estupiñán denuncia demoras en atención médica para su abuela y exige intervención de Supersalud

La actriz reveló que desde hace unas semanas su abuela está sufriendo de fuertes dolores pero sigue esperando a ser atendida por los médicos

Fuente: Página 12
26/02/2025 02:41

Las repercusiones por la intervención del PJ salteño

La actual dirigencia del partido en Saltaa calificó de "arbitraria" y "persecutoria" la medida. Mientras que el ala asociada a la conducción de CFK y con una marcada oposición al gobierno nacional y provincial catalogó la intervención de "esperanzadora".

Fuente: Infobae
25/02/2025 11:18

La Mañanera hoy 25 de febrero | FGR descarta intervención de agentes estadounidenses en la detención de El Mayo Zambada

El gabinete de Seguridad presentó los avances y logros de las acciones en conjunto

Fuente: Página 12
25/02/2025 09:01

"No provincializar el PJ": el mensaje de Cristina Kirchner y la intervención en Salta

El diputado nacional Emiliano Estrada dio detalles del encuentro con Cristina Fernández de Kirchner en su primera reunión como presidenta del Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ).

Fuente: La Nación
23/02/2025 14:00

La reacción de Max Verstappen para las próximas celebraciones de la Fórmula 1 y la intervención de la FIA en el escándalo

Para Red Bull resultó todo un impacto lo que sucedió en la presentación de la Fórmula 1 en Londres. Nadie podía imaginarlo, pero las reprobaciones para algunos integrantes de la escudería hicieron recalcular algunos movimientos en el equipo. Si bien algunos entendieron que los abucheos al jefe del equipo, Christian Horner, podían estar dentro lo esperado por el revuelo que causaron las acusaciones por acoso, lo que nadie esperaba es que Max Verstappen también fuera blanco de los abucheos por su rivalidad con Lewis Hamilton. El neerlandés y tetracampeón del mundo no dejó ver su fastidio por esta situación, pero tras la celebración dejó en claro que está muy molesto.Jos Verstappen, el padre de Max, en una entrevista con el canal de YouTube racexpress: calificó de vergonzosa la reacción del público inglés: "Estás ahí para promocionar el deporte y luego te abuchea el público. Me parece inaceptable. Lo entiendo, porque Max es el único que presiona a los ingleses y les dice exactamente cómo son las cosas. Pero me parece realmente decepcionante lo que pasó allí".ð??¨ ¡ÚLTIMA HORA! La FIA condena los abucheos a Verstappen y Horner en el evento F175."Fue decepcionante escuchar la reacción del público hacia Verstappen y Horner. Max y Christian han hecho una enorme contribución al deporte que amamos"ð??° Telegraafpic.twitter.com/wEMvsq1d35— ElReyGuiri (@ElReyGuiri) February 22, 2025En la charla, Jos, dejó en el aire la idea de que su hijo pudiera tomar medidas de cara a las próximas celebraciones de la categoría: "Max no tiene ningún deseo de ser abucheado delante de 25.000 personas. Si vuelve a ser en Inglaterra el año que viene, seguro que no lo verán allí".Muy molesto por la situación, continuó explicando cómo se sintieron como parte del equipo de Verstappen al ver la reacción del público: "Estoy completamente de acuerdo con él. Estás allí para promocionar el deporte, para presentar los nuevos coches y colores. Y si reaccionan así ¿Qué se supone que tienes que hacer allí? Tiene que prepararse para ir allí y luego lo abuchean así. Creo que tienen que pensárselo bien. Eso no forma parte del deporte".La respuesta de la FIA a los abucheosMientras tanto, la Federación Internacional (FIA) emitió un comunicado tras la ceremonia reprobando los abucheos de los aficionados: "Las grandes rivalidades en la historia del automovilismo han ayudado a convertirlo en una experiencia tan emocionante para los aficionados. Pero lo que sustenta este deporte a todos los niveles es una cultura de respeto. Así que fue decepcionante escuchar la reacción tribalista de la multitud hacia el campeón del mundo de Fórmula 1, Max Verstappen, y su jefe de equipo en Red Bull, Christian Horner, en la presentación de la F1 en Londres. Tanto Max como Christian han contribuido significativamente al deporte que amamos. No debemos perder eso de vista en la próxima temporada".ð??¨ The "disappointing" and "tribalist" reaction Max Verstappen and Red Bull received at the F1 75 launch event in London has piqued the interest of the FIA, which is set to examine the matter next week â?¡ï¸? https://t.co/J81u7pi8Ujhttps://t.co/J81u7pi8Uj— The Race (@wearetherace) February 22, 2025Y continúa: "Como parte del compromiso de la FIA de proteger la integridad del deporte, estamos liderando una coalición para hacer frente al abuso online en el deporte bajo el lema de nuestra campaña 'Unidos contra el abuso online'. Nos unimos a todos nuestros competidores, oficiales, voluntarios y aficionados para luchar contra esta creciente amenaza. Instamos a la comunidad deportiva a considerar el impacto de sus acciones tanto en línea como fuera de ella".

Fuente: Infobae
22/02/2025 01:06

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención tras apoyar a Pedro Castillo

Las autoridades peruanas estimaron que las declaraciones dadas por Sheinbaum solo reflejan su desconocimiento del "fallido golpe de Estado" Castillo encabezó en 2022

Fuente: Clarín
21/02/2025 20:36

El Banco Central cerró la semana con compras por US$ 506 millones, pero las reservas volvieron a caer por la deuda y la intervención

El riego país subió hasta 720 puntos básicos.Y el dólar blue cerró en $ 1.230, con una brecha del 12,9% con el oficial.

Fuente: La Nación
21/02/2025 19:00

Dólar: el Gobierno debió intensificar su intervención con reservas sobre los tipos de cambio financieros, según economistas

El Gobierno debió esta semana aumentar notablemente sus intervenciones sobre los dólares financieros para tratar de mantener contenida la brecha, en un intento, bastante eficaz, por encapsular impactos sobre el mercado por los coletazos del escándalo de la cripto Libra, tras la -cuanto menos- infortunada participación presidencial en lo que pocas horas después se develaría como una estafa.Los operadores no dudan que fue la "mano oficial" la que pujó sostenidamente toda la semana básicamente para tratar de evitar que estos tipos de cambio se escapen muy por encima de los $1200 e intentar incluso, sin resultado aún, que se recoloquen debajo de ese nivel.El tema es que debió enfrentar una mayor demanda de los dólares legales accesibles cuando ésta se encontraba de por sí elevada por las compras que ya venían realizando (y siguen haciendo) para acceder a este tipo de cambio subsidiado aquellos que vacacionaron/vacacionan o realizaron consumos en el exterior y no desconocen que, saldando con ellos los gastos realizados con tarjetas, se ahorran un nada desdeñable 16%.Las primeras estimaciones de mercado, realizadas por los volúmenes operados con las versión local y del bono Global 2030, coinciden en calcular que el Banco Central (BCRA) quemó en este tipo de intervenciones con bonos sobre el mercado secundario de deuda un promedio base de US$60 a US$70 millones por rueda, un dato sobre el que se podría tener más certeza cuando se actualicen las estadísticas monetarias y el balance semanal de esa entidad y que estaría al menos 50% por encima del de la semana previa.Dichos montos sin duda marcan una tendencia porque este mes el ente monetario ha perdido reservas por esta vía al mismo nivel que en enero (se estima que fueron US$800 millones, tomando el dato oficial que al 17/01 había publicado el vicepresidente del BCRA Vladimir Werning) o algo por encima de esa cifra.Es un factor que explica el marcado estancamiento que exhiben en lo que va del año las reservas internacionales brutas y netas del BCRA pese a la sostenidas compras que realiza a diario dado que adquirió US$502 millones esta semana y lleva US$1367 millones en el mes."Sin duda estas intervenciones, que ya venìan siendo sostenidas desde diciembre para tratar de neutralizar el impacto de la demanda turística, se han incrementado bastante", dice el economista Pablo Repetto, jefe de Research de Aurum Valores."Lo de esta semana estuvo fue sostenido aunque estuvo más concentrado entre martes y miércoles, por razones vinculadas a la reacción al escándalo cripto. Pero ya se venía con una mayor intervención justamente debido al factor estacional con gastos con tarjetas de crédito récord, que los números comprobaron que alrededor del 60% se cancelan contra dólares", apunta Pedro Siaba Serrate, del equipo de análisis de Portfolio Personal Inversiones (PPI).Para Juan Manuel Truffa, de la consultora Outlier, la intervención oficial queda a la vista en los gráficos que revelan una ola sostenida de ventas que, si bien aparecen a lo largo de cada jornada, pero se concentran sobre el filo de la rueda para incidir sobre las cotizaciones finales. "Con sólo mirar los gráficos del AL30 se nota", explica. "¿Que busca el gobierno con ella? Que no haya volatilidad cambiaria. No busca un precio específico sino que no haya mayores saltos intradiarios para no afectar más las expectativas en este contexto", concluye.Del lado oficial relativizan estas intervenciones y las vinculan con las metas monetarias definidas en julio del año pasado, al definir un techo de $47,7 billones para la base monetaria amplia cuando la base monetaria estaba en $20,9 billones (hoy està en $29,3 billones).El BCRA argumentó entonces que la convergencia de la base monetaria a la base monetaria amplia era una condición necesaria para levantar los controles cambiarios y sostuvo que, como no tenía forma de medir el apetito de pesos del mercado, iría calibrando la relación entre base monetaria y base monetaria amplia absorbiendo pesos mediante intervenciones sobre los dólares financieros.Pero en el mercado observan que son estas definiciones las que, llegado este punto, también pueden estar elevando la demanda de dólares y de cobertura cambiaria. "Creo hay un problema con las tasas; se ha achicado el spread de la tasa en pesos contra el costo de financiamiento, en momentos en que es explícita una meta de base monetaria amplia en pesos fija que -lo que se está diciendo- es que en adelante debieran subir las tasas de interés. Algo de eso se está viendo ya en las emisiones regulares de deuda en pesos del Tesoro", advierte Repetto."A esto agregale las dudas sobre el esquema cambiario en adelante en el marco de las negociaciones con el FMI y cuando ya es público que hay una discusión con ese organismo al respecto", agrega.Los números muestran que, por caso en 2024, el BCRA compró mediante intervenciones US$18.710 millones pero a la vez vendió US$15.940 millones al Tesoro, lo que hizo que acumule US$6538 millones en reservas brutas (que había recibido negativas en US$11.500 millones por lo que se mantuvieron bajo cero) pero le impidió abrir el cepo.Y el mercado sabe que este año, con vencimientos por US$20.000 millones, y con el Tesoro comprándole divisas para absorber la emisión de pesos y mantener la base monetaria fija, al BCRA se dificultará la acumulación de reservas. Eso explica por qué reaparecen algunas tensiones.

Fuente: Infobae
21/02/2025 06:53

Juan Daniel Oviedo rechaza paro armado del ELN en Chocó y pide intervención urgente por parte del Gobierno Petro

Ante la situación de violencia que afecta a este departamento, el cabildante hizo un llamado a fortalecer la presencia del Estado en el Chocó

Fuente: Infobae
20/02/2025 07:26

Extinción de dominio: otras 18 embarcaciones podrían ser incautadas por la Fiscalía y pescadores piden intervención del Congreso

La Ley de extinción de dominio ha desatado una verdadera tormenta en el mar peruano. Con la propuesta de declarar en emergencia al sector y el llamado al Congreso para ajustar la ley, los gremios buscan proteger a un sector que consideran vital para la economía del país

Fuente: Infobae
19/02/2025 18:04

Gregorio Elijach pidió a la Corte Constitucional tumbar las facultades de intervención de la Superintendencia de Subsidio Familiar

El procurador general de la Nación advirtió que las normas actuales permiten decisiones arbitrarias. Por ello, pidió su eliminación con un plazo para que el Congreso establezca nuevas reglas

Fuente: Infobae
18/02/2025 19:12

Preocupación por daños estructurales en la Basílica del Voto Nacional: Procuraduría pide intervención urgente

El riesgo para los feligreses y trabajadores de la iglesia ubicada en Los Mártires, en Bogotá, preocupa al organismo de control, que cuestiona la falta de acciones concretas para su restauración

Fuente: Infobae
18/02/2025 18:14

La prueba reina del Gobierno para avalar la intervención de la SIC a empresas y que no aumenten las tarifas del gas

Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía, recordó que, pese a fenómenos naturales, en el país no hubo ni habrá desabastecimiento del producto

Fuente: La Nación
17/02/2025 13:00

Qué delitos podría haber cometido Milei con su intervención en el caso de $LIBRA

El presidente Javier Milei fue denunciado en la justicia federal por estafa. El artículo 172 del Código Penal, que podría imputársele, dice: "Será reprimido con prisión de un mes a seis años, el que defraudare a otro con nombre supuesto, calidad simulada, falsos títulos, influencia mentida, abuso de confianza o aparentando bienes, crédito, comisión, empresa o negación o valiéndose de cualquier otro ardid o engaño".Milei podría ser investigado como "partícipe necesario" de ese delito, con el argumento de que sin su intervención no se hubiera cometido el presunto fraude. La pena para el partícipe necesario es equivalente a la del autor.En la denuncia que hoy fue asignada por sorteo a la jueza María Servini, Milei fue acusado además de haber integrado una asociación ilícita y de haber incurrido en posibles "negociaciones incompatibles" con su cargo de Presidente (delito previsto en el artículo 265 del Código Penal). También, de haber violado la Ley de Ética Pública.El delito que castiga la asociación ilícita es el 210 del Código Penal, que dice: "Será reprimido con prisión o reclusión de tres a diez años, el que tomare parte en una asociación o banda de tres o más personas destinada a cometer delitos por el solo hecho de ser miembro de la asociación. Para los jefes u organizadores de la asociación el mínimo de la pena será de cinco años de prisión o reclusión".El artículo 265 (sobre negociaciones incompatibles) prevé: "Será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años e inhabilitación especial perpetua, el funcionario público que, directamente, por persona interpuesta o por acto simulado, se interesare en miras de un beneficio propio o de un tercero, en cualquier contrato u operación en que intervenga en razón de su cargo. Se aplicará también multa de dos a cinco veces del valor del beneficio indebido pretendido u obtenido".Especialistas en derecho penal advierten que el Presidente podría ser investigado también por alguno de los delitos vinculados con hacer subir o bajar valores negociables u otros instrumentos financieros.El artículo 309 del Código Penal dice: "Será reprimido con prisión de uno (1) a cuatro (4) años, multa equivalente al monto de la operación e inhabilitación de hasta cinco (5) años, el que: a) Realizare transacciones u operaciones que hicieren subir, mantener o bajar el precio de valores negociables u otros instrumentos financieros, valiéndose de noticias falsas, negociaciones fingidas, reunión o coalición entre los principales tenedores de la especie, con el fin de producir la apariencia de mayor liquidez o de negociarla a un determinado precio; b) Ofreciere valores negociables o instrumentos financieros, disimulando u ocultando hechos o circunstancias verdaderas o afirmando o haciendo entrever hechos o circunstancias falsas".El artículo 310 dice: "Será reprimido con prisión de uno (1) a cuatro (4) años, multa de dos (2) a ocho (8) veces el valor de las operaciones realizadas e inhabilitación especial hasta seis (6) años, el que por cuenta propia o ajena, directa o indirectamente, realizare actividades de intermediación financiera, bajo cualquiera de sus modalidades, sin contar con autorización emitida por la autoridad de supervisión competente. En igual pena incurrirá quien captare ahorros del público en el mercado de valores o prestare servicios de intermediación para la adquisición de valores negociables, cuando no contare con la correspondiente autorización emitida por la autoridad competente. El monto mínimo de la pena se elevará a dos (2) años cuando se hubieran utilizado publicaciones periodísticas, transmisiones radiales o de televisión, internet, proyecciones cinematográficas, colocación de afiches, letreros o carteles, programas, circulares y comunicaciones impresas o cualquier otro procedimiento de difusión masiva".

Fuente: Perfil
15/02/2025 23:00

Cómo sigue la novela de la puja judicial por la intervención del PRO en Córdoba

En el corto plazo, la jueza Servini se expedirá sobre la demanda interpuesta por Agost Carreño que defiende su sillón en la conducción ante la intervención del poder macrista. Un escenario de convergencia con La Libertad Avanza, que fogonea un sector interno, aparece muy difuso por ahora. Leer más

Fuente: Perfil
15/02/2025 05:00

Causa Vialidad: Casación define si le da intervención a la Corte

Leer más

Fuente: Infobae
14/02/2025 02:35

Por pagos de deuda, intervención y caída de depósitos, el BCRA perdió más de USD 2.000 millones de reservas en un mes

El Banco Central hilvana saldo a favor en el mercado oficial pero pierde divisas por otras vías. Desde el 31 de octubre cayeron casi USD 3.950 millones los depósitos en dólares y eso limitaría el crecimiento del crédito en moneda extranjera

Fuente: Infobae
13/02/2025 23:20

Alcalde Galán cuestionó intervención de la Subred Centro Oriente por parte del Gobierno nacional: "¿Expropiación?"

La Superintendencia de Salud justificó en 2024 su intervención por deficiencias en atención médica, desabastecimiento de insumos y errores contables

Fuente: Infobae
13/02/2025 18:20

Gremios hacen petición a la SIC para que intervención a empresas no genere problemas legales y en las tarifas de gas

Las asociaciones manifestaron que confían en el ejercicio de las funciones de la Superintendencia de Industria y Comercio como autoridad independiente y enmarcada en el respeto de la ley

Fuente: Infobae
13/02/2025 09:13

Critican a Otty Patiño por su intervención ante agentes del CTI por captura de alias Araña: "Este señor no se cansa de favorecer criminales"

El consejero Comisionado de Paz se desplazó a un hotel en el occidente de Bogotá para evitar el proceso de detención del guerrillero Giovanni Andrés Rojas, pero su intermediación fue censurada por personalidades políticas

Fuente: Infobae
12/02/2025 23:49

Alcalde de Cali rechazó emisora clandestina de las Farc y exigió intervención del Gobierno: "Buscan manipular y sembrar miedo"

A través de la emisora clandestina, las disidencias no solo invitan a unirse a la lucha armada, también transmiten canciones con letras que exaltan la resistencia y los ataques contra la oligarquía

Fuente: Clarín
12/02/2025 01:00

La AFA suspendió la afiliación del histórico El Porvenir: el trasfondo político tras una denuncia por intervención del intendente de Lanús

La decisión fue anunciada por el propio presidente Claudio 'Chiqui' Tapia a los dirigentes de la Primera C, la última categoría del fútbol argentino.Fue en apoyo al criticado presidente del club de Gerli Enrique Merelas.

Fuente: Infobae
10/02/2025 12:08

Ed Sheeran habló tras la polémica intervención policial en su concierto sorpresa en la India

La policía en Bangalore interrumpió la presentación callejera del cantante, argumentando falta de permisos

Fuente: Infobae
07/02/2025 09:17

Bruce Mac Master denunció creación de video falso generado con inteligencia artificial y pidió intervención de Elon Musk para eliminarlo

El presidente de la Andi criticó la difusión de un video manipulado atribuyéndole declaraciones falsas a favor del presidente Petro y solicitó tomar medidas urgentes

Fuente: La Nación
06/02/2025 18:00

La fuerte intervención del diputado Esteban Paulón a favor de los derechos de la comunidad LGBTQI+

Con el gobierno de Javier Milei confiado de que tiene los votos suficientes para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de cara a las elecciones de octubre de este año, arrancó la sesión en Diputados. Con eso surgieron chicanas, reproches y algunas perlitas en medio del debate entre los legisladores.Durante el principio de la sesión, primaron los dardos de la oposición contra el presidente Javier Milei por sus últimas declaraciones y medidas en contra de la agenda de género, que derivó en una marcha federal LGBTQI+."Esteban Paulón":Por su intervención en la sesión de la Cámara de Diputados pic.twitter.com/DdJ6xLTjZu— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) February 6, 2025Una de las primeras perlitas en las 20 horas que se esperan de debate, el diputado nacional socialista Esteban Paulón, que llegó al recinto con un abanico con los colores y la palabra "orgullo", criticó duramente el discurso de Milei en el foro económico de Davos y sus medidas posteriores, que implicaron la modificación de la ley de identidad de género para que los menores de 18 años no puedan someterse a tratamientos de reasignación de sexo."Se cansaron de hacer cola diciendo que [la del fin de semana] era una marcha kirchnerista. Yo fui uno de los convocantes a esa marcha. No soy kirchnerista, soy maricón y me la banco", aseveró y siguió: "Fui a esa marcha a convocar a la sociedad democrática argentina porque no vamos a volver a vivir entre cuatro paredes como pretende el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Que vaya él a vivir su sexualidad entre cuatro paredes".Mientras recibía aplausos de parte de sus compañeros, Paulon -que es santafesino y militante de la causa LGBT- dijo: "Tengo esta bandera del colectivo travesti-trans porque sin lugar a dudas el Gobierno, Santiago Caputo, los asesores se piensan que son muy vivos, que a la marcha le contestan con más provocaciones, y ayer hicieron un anuncio temerario. No por la medida, que es una fake news, porque acá en la Argentina ningún nene de cinco años trans es mutilado, acá se están mutilando los derechos del colectivo LGBT y la salud pública"."Hay una operación de odio y demonización del colectivo travesti-trans, del colectivo más vulnerable de nuestra sociedad. Lo eligen para señalarlo porque es el eslabón más débil, porque no se hacen los guapos con las grandes mayorías de nuestra sociedad, porque van contra los más débiles", indicó y concluyó: "Vamos a defender los derechos conquistados. La sociedad democrática argentina, que es mayoritaria, quiere vivir en libertad. La verdadera libertad. No la que ustedes vaciaron de contenido".Alrededor del mediodía, el protagonismo se lo llevó Christian Castillo, diputado del Frente de Izquierda, y Martín Menem. Fue mientras hablaba de un "sistema desigual". "Así como la lucha contra la esclavitud permitió abolirla y la lucha contra el feudalismo permitió terminar con esos privilegios...", relataba, cuando fue interrumpido por la campana que marcaba el fin de su tiempo. Eso fue seguido por las palabras de Martín Menem."Diputado, ha finalizado su tiempo. Tiene que fundamentar el dictamen de minoría. No ha dicho ni una palabra del dictamen. No le voy a extender más el tiempo", retó. "Parece que le molestan mis palabras", le contestó desafiante Castillo. Entre risas, el diputado recibió una respuesta del presidente de la Cámara baja: "Son todos libres, pero no he escuchado nada de la suspensión de las PASO. Está bueno que nos atengamos al motivo, la ley y lo que tratamos".Ante ello fue que Castillo lo acusó de estar "distraído mirando el teléfono" y "no escuchar" su argumentación. "Estoy escuchando a todos los diputados que me van haciendo planteos. Lo que usted está planteando nada tiene que ver con el debate. Es la suspensión de las PASO lo que estamos tratando. Continúe y después le da la palabra a la diputada Biasi", concluyó la discusión Menem.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
06/02/2025 11:18

La controvertida intervención de Musk en el gobierno de EE. UU. y su impacto en la ayuda internacional

La entrada de Elon Musk a diversas áreas del gobierno, sin una clasificación oficial, está generando demandas y alterando programas cruciales de asistencia global, como las campañas contra la malaria. Leer más

Fuente: Infobae
05/02/2025 15:12

Removieron a siete escoltas de la UNP que protegían a Gustavo Petro tras intervención de Augusto Rodríguez en Consejo de Ministros: qué pasó

A los guardaespaldas del presidente les ordenaron a la medianoche que entregaran sus equipos de dotación. Según varias fuentes, sería una decisión de Presidencia tras las críticas del director de la UNP a Gustavo Petro

Fuente: Infobae
04/02/2025 21:17

Padres de Epa Colombia piden la intervención de organismos internacionales en su caso: "Su hija la necesita"

De acuerdo con las declaraciones de su padre, Gerardo Barrera, la influenciadora se encuentra detenida por un delito que, según él, no está contemplado en la legislación colombiana

Fuente: Perfil
04/02/2025 21:00

El Gobierno pidió a la Justicia la intervención del sindicato de trabajadores rurales

La Secretaría de Trabajo considera que carece de validez el último congreso del gremio, donde se ratificó a José Voytenco. El sindicalista está bajo investigación por presunto lavado de dinero y administración fraudulenta. Leer más

Fuente: Infobae
04/02/2025 17:22

Tras la presentación por la obra social, el Gobierno pidió la intervención del sindicato de empleados rurales

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, hizo la solicitud a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo al considerar que José Voytenco, líder de UATRE, hizo un congreso ordinario pese a la suspensión dispuesta por las autoridades laborales. Qué hay detrás de la medida

Fuente: La Nación
04/02/2025 17:00

El Gobierno pidió la intervención judicial de la Uatre por considerar irregular el congreso que eligió autoridades

El gobierno de Javier Milei, a través de la Secretaría de Trabajo, le solicitó a la Justicia la intervención de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) después de una serie de impugnaciones al proceso electoral y tras revelarse irregularidades en el manejo de la obra social y un supuesto pedido de coimas a empresarios agrícolas. La Uatre es liderada desde fines de 2022 por José Voytenco, un dirigente chaqueño vinculado al PJ. Llegó al poder del gremio ruralista después de las muertes de Gerónimo Venegas y Ramón Ayala. En la elección le ganó por apenas un punto a Pablo Ansaloni, hoy diputado nacional de La Libertad Avanza y uno de los que impulsaron las impugnaciones en contra de Voytenco. El argumento oficial para pedir la intervención de la Uatre es que Voytenco excluyó del congreso que eligió a las autoridades a diferentes seccionales. La decisión fue tomada por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, a partir de una presentación que hizo Claudio Aquino, el director de Asociaciones Sindicales, el área que regula la vida interna de los sindicatos. "Se evidencia que dicho evento [el congreso en el que se eligieron autoridades] se llevó a cabo soslayando la suspensión dispuesta, incumpliendolas resoluciones estatales, afectando la gobernabilidad del sindicato y la validez de las decisiones adoptadas en el mencionadoCongreso. Que esta autoridad de aplicación no ignora la autonomía de las organizaciones sindicales para darse sus instituciones,establecer sus procesos electorales y tomar todas las decisiones propias de la vida sindical, la que debe ser respetada aultranza por los poderes públicos por tratarse de una manifestación esencial del principio de libertad sindical, pero ello debearmonizarse con la garantía que la Autoridad Laboral debe otorgar al respeto al principio de democracia sindical", argumentaron Cordero y Aquino en la resolución 2025-50, dispuesta hoy. El pedido de Cordero recayó en la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que ahora deberá resolver el futuro de la organización gremial. Dicha sala es presidida por Graciela Lucía Craig, exesposa de Héctor Recalde. Voytenco afronta una denuncia en la Justicia por presunta asociación ilícita y lavado de dinero. Además, Osprera, la obra social del gremio, está bajo intervención de la Superintendencia de Servicios de la Salud, que reveló tras una auditoría que la prestadora adeuda $97.899 millones al 31 de octubre de 2024 y advirtió sobre "posibles maniobras fraudulentas en la gestión anterior".

Fuente: Infobae
04/02/2025 04:00

El Gobierno prorrogó la intervención de los medios públicos por un año

La medida alcanza a Radio y Televisión Argentina (RTA) y la Agencia de Publicidad del Estado (APE), ex Télam, así como también a Educ.ar

Fuente: Infobae
03/02/2025 23:08

Apelaron el fallo de Casación que habilita a narcotraficantes a acceder a la libertad condicional y pidieron la intervención de la Corte

El fiscal Raúl Pleé sostiene que la decisión de la Cámara contradice la jurisprudencia y podría generar más pedidos de libertad condicional en casos similares

Fuente: Perfil
01/02/2025 16:00

"Autonomía plena": la Ciudad le reclamó a la Corte Suprema que no anule el fallo que le da más intervención a la Justicia porteña

Tras el pedido del procurador general de la Nación para suspender el fallo "Levinas", el gobierno porteño instó al tribunal supremo a ratificar su decisión y avanzar con las "transferencias pendientes". Leer más

Fuente: Infobae
01/02/2025 15:01

Tras el pedido del procurador Casal, la Ciudad reclamó que se cumpla el fallo de la Corte que le da mayor intervención a la justicia porteña

Lo hizo el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia. "Los fallos están para cumplirse", afirmó.

Fuente: Infobae
01/02/2025 13:17

Denuncian abandono de más de 20 perros en una vivienda de Medellín: vecinos exigen intervención inmediata

Vecinos del barrio Belén Las Mercedes alertaron a las autoridades sobre un presunto caso de maltrato a un grupo de caninos que permanece encerrado. Los fuertes olores y ladridos de los animales han causado preocupación en la comunidad




© 2017 - EsPrimicia.com