Tom Holland, Harris Dickinson y Jacob Elordi luchan por ser el nuevo 007. Bajo la dirección de Denis Villeneuve, la icónica saga busca renovarse con un enfoque fresco.
El actor da vida al gimnasta en la serie 'El gran salto', que acaba de estrenar atresplayer
Charlize Theron alista su llegada al set del esperado film de Nolan, donde interpretará a Circe. La producción ya tiene fecha de estreno y ha generado gran expectación por su elenco estelar.
El fallecido 'Profesor Jirafales' fue un personaje clave en el origen de los habitantes de la vecindad
El artista afirmó que no está muy entusiasmado por encarnar al agente 007 en la próxima película
Nueva etapa para James Bond. Con la confirmación del director Denis Villeneuve al frente del film que relanzará la franquicia, ahora toda la atención está puesta en encontrar al actor ideal que pueda darle vida al mítico espía británico. Pero el desafío no es sencillo, ya que debe ser un intérprete que combine un aire clásico, pero que a la vez resulte atractivo para las nuevas generaciones de espectadores. Y Amazon, la empresa productora y dueña de la marca, tiene en mente a tres candidatos. Con la mira puesta a un estreno pautado para el transcurso del 2028, la nueva James Bond será un repartir y dar de nuevo, y según reveló un artículo de Variety, fuentes internas confirmaron cuáles son los requisitos que están buscando para el nuevo Bond. La intención es la de buscar actores que no tengan más de treinta años, y que preferentemente sean de origen británico. Y según dicho medio, los nombres que encabezan la lista son muy conocidos para los espectadores.Por un lado se encuentra Tom Holland, mayormente conocido por ser el actual Spider-Man. Holland nació en Reino Unido y tiene 29 años, y su notable facilidad para las escenas de acción, lo convierten en un candidato ideal. El segundo nombre en la lista, es el de Harris Dickinson, otro intérprete inglés que también tiene 29 años. Dickinson trabajó en varios proyectos, aunque se destacó por su protagónico en Babygirl. Entre sus próximos proyectos, Dickinson compondrá a John Lennon en el cuarteto de películas dedicado a los Beatles. El último en la cartera de estrellas ideales para ser James Bond, según Variety, es Jacob Elordi, gran estrella de Euphoria y uno de los nombres más talentosos de su generación. Elordi (que nació en Australia, por lo cual ese requisito quedaría exceptuado) tiene 28 años, y su carrera en Hollywood aunque despegó hace poco tiempo, no le impidió trabajar en proyectos de gran interés como Priscilla o Saltburn, sin mencionar que compondrá al monstruo de Frankenstein en la próxima película de Guillermo del Toro.Quienes sí quedaron por el camino, aunque durante varios años sonaron con fuerza para ser los nuevos James Bond, son Henry Cavill, Aaron Taylor-Johnson e Idris Elba.La mirada de VilleneuveLa nueva etapa en la vida de James Bond se puso en marcha con la confirmación oficial del nombre del director de la próxima película del agente secreto más famoso del mundo. Desde el mismo momento en que se anunció al canadiense Denis Villeneuve como responsable de la aventura cinematográfica número 26 en la historia de 007, todo el mundo empezó a preguntarse qué impacto tendrá este anuncio en la nueva etapa de Bond imaginada por su flamante dueño, el gigante del comercio electrónico Amazon, y qué tipo de historia será capaz de contar el realizador de Sicario, La llamada y la trilogía de Duna dentro de este mundo tan particular.En su primera declaración, Villeneuve quiso llevar tranquilidad, sobre todo a quienes tienen puesta desde hace mucho tiempo la camiseta de 007. "Soy un fanático incondicional de Bond. Para mí es territorio sagrado. Pretendo honrar la tradición y abrir camino a muchas nuevas misiones futuras", dijo el realizador, que además habló de su vínculo personal con este universo y el recuerdo de su padre, con quien veía siendo chico las primeras películas de la serie protagonizadas por Sean Connery.Villeneuve tiene la suficiente personalidad y experiencia como para manejar sin condicionamientos un proyecto que reclama mano firme y en el que muchos (empezando por los dueños del poderoso holding del e-commerce) querrán dejar su sello. Tal vez Amazon, con esta elección, haya querido dejar en claro de entrada que no pretende dar la impresión de contar con un director dócil y maleable.Lo más probable, en una primera aproximación, es imaginar una suerte de cruce entre la tradición bondiana y la concepción visual que Villeneuve impuso hasta ahora en su filmografía. Podemos esperar, por ejemplo, un trabajo potente y meticuloso en materia fotográfica, al servicio de una atmósfera por lo general perturbadora, incómoda y sombría.
Aunque el personaje lo catapultó a la fama, el actor reconoció lo duro que fue interpretarlo. "Fue horrible", afirmó en entrevista con Entertainment Tonight
Hay personajes de películas que quedan en la historia; sin embargo, el público no conoce todo lo que hay detrás de la interpretación de cada papel. Esta vez, el actor estadounidense Stanley Tucci confesó cuál fue el personaje más difícil de su carrera y sorprendió a todos los fanáticos al asegurar que jamás volvería a encarnar a George Harvey, el asesino que interpretó en Desde mi cielo (The Lovely Bones) y que le valió una nominación al Oscar. En una entrevista para Entertainment Tonight, el actor de 64 años contó cómo fue su experiencia en la recordada película que mezcla el drama familiar, el thriller criminal y un relato sobrenatural, y narra la historia de Susie Salmon, una adolescente asesinada brutalmente por un vecino. Tucci se destacó en su rol escalofriante como asesino serial y se convirtió en lo más destacado del film.Es cierto que hay papeles que dejan una marca profunda en quienes los interpretan, especialmente cuando se trata de personajes oscuros, como asesinos o psicópatas. Aunque pueda parecer fácil desde fuera, ponerse en la piel de alguien tan perturbador exige una gran entrega emocional. En el caso de Tucci, la experiencia fue tan intensa que no desea repetirla."No volvería a interpretar a George Harvey, fue una experiencia horrible", afirmó. "La película es excelente, pero el proceso fue muy duro. Recuerdo que incluso le pregunté a Peter Jackson por qué me había elegido. Intenté rechazar el papel, lo cual era una locura porque realmente necesitaba trabajar. Pero le dije: '¿Por qué yo?' Y él respondió: 'Porque eres gracioso'".Stanley, acostumbrado a papeles más ligeros en comedias o dramas románticos, sintió que su perfil no encajaba con ese tipo de personaje. Sin embargo, con el tiempo comprendió la lógica del director. Fue ese rol el que le valió la nominación a Mejor Actor de Reparto en los Oscars de 2010. "Creo que lo que Peter quería decir era que yo no iba a sobreactuar, que no dramatizaría demasiado el personaje. Tal vez buscaba una interpretación más contenida, algo que no se sintiera exagerado. Pero ese tipo de papeles no se pueden tomar a la ligera", explicó.Desde mi cielo, basada en la novela homónima de Alice Sebold, cuenta la historia de una adolescente asesinada que observa desde el más allá cómo su familia intenta seguir adelante mientras el asesino borra las pruebas y se prepara para volver a atacar.La actualidad de Stanley Tucci como presentador En la actualidad, Stanley Tucci, además de no abandonar la actuación, trabaja en producciones muy distintas: lanzó el 18 de mayo Tucci in Italy, una nueva serie de viaje y gastronomía protagonizada por él mismo en National Geographic, disponible también en Disney+ y Hulu.La serie funciona como secuela de Stanley Tucci: Searching for Italy (CNN, 2021-2022) y sigue al actor mientras explora a fondo regiones menos turísticas: Lombardía, Toscana, Trentinoâ??Alto Adige, Abruzzo y Lacio.El enfoque es más pausado y detallado dado que, gracias al apoyo de National Geographic, profundiza en historias culinarias, patrimonio local y temas socioculturales como inmigración y derechos.
El icónico actor Pedro Pascal se muestra consciente del escepticismo que rodea su casting en "Los Cuatro Fantásticos".
El papel terminó en manos de otro actor británico que ya cuenta con su propia estatuilla del Oscar
Si hay un papel que marcó su carrera, ese es el de Carrie Bradshaw. Sarah Jessica Parker interpretó a la escritora -que no solo marcó tendencia con sus reflexiones sobre el amor sino también con sus looks extravagantes- a lo largo de las seis temporadas de Sex and the City, las dos películas que llegaron al cine y la secuela And Just Like Thatâ?¦ que acaba de estrenar su tercera temporada por la pantalla de Max. Y si bien es un personaje adorado para muchos, la actriz confesó que en sus comienzos fue bastante difícil encarnar a esta periodista por las críticas que recibió; muchas de las cuales la hicieron llorar. Fue este miércoles en el podcast Call Her Daddy que la intérprete hizo referencia a los momentos más complicados que vivió cuando algunos comentarios negativos sobre ella y su personaje fueron "difíciles de escuchar". Aunque a veces se frustraba por la "mala interpretación" de los espectadores sobre Carrie Bradshaw, eran "las cuestiones personales" las que realmente la afectaban. "Que hablen de mi físico era lo más difícil. Hablaban de cosas que no podía ni quería cambiar y que nunca había considerado cambiar, o incluso después de pensar: '¿Qué? ¿Alguien diría eso?', aun así, no tenía ningún interés en cambiarlo", recordó Parker en diálogo con Alex Cooper.Para Sarah, hablar sobre su rostro y su cuerpo "no parecía una conversación real". "No podía creer estar sentada en una habitación y que alguien me dijera: 'Eres muy poco atractiva'. ¡Guau! Bueno, primero que nada, es duro de oír. Pero segundo, ¿por qué alguien siente que es necesario comentarlo?", continuó.Inmediatamente, la mujer de Matthew Broderick hizo referencia a una situación en particular que la hizo derrumbar por completo. "Me enteré de que una revista decía algo muy malo sobre mí, sobre mi apariencia y fue como un puntapié inicial. Pensé: '¿Por qué es un problema?'. Llamé a dos amigas... y lloré, porque me pareció que tenía un propósito", reveló angustiada mientras confesaba que esa fue la única vez que se quebró. "Creo que fue una acumulación de una temporada de ese tipo de comentarios. Lloré porque me pareció muy cruel", explicó quien delante y detrás de la pantalla es fanática de los stilettos. Tras confesar que antes de Sex and the City estaba acostumbrada a las críticas respecto de su trabajo, la actriz aseguró que "no estaba preparada" para los cuestionamientos que también recibió sobre su vida personal. "Hasta ese momento, no se hablaba de mí... Solo se hablaba de mi trabajo (â?¦). Participar en un programa de televisión probablemente fue una verdadera prueba para mis mecanismos para afrontar el stress porque no estaba preparada, y esto fue antes de las redes sociales. Así que realmente no estaba preparada para los comentarios públicos", aseguró. "Era realmente desagradable por momentos, porque la gente tenía opiniones que no eran sobre el trabajo. En ese momento, pensé que era una persona bastante segura pero eso realmente se pone en duda y a prueba cuando te filetean, de alguna manera", remató sobre sus años más difíciles encarnando a uno de sus personajes más sublimes.
El actor cautivó al equipo de producción por su papel como villano en 'La Lista de Schindler', convirtiéndolo en la mejor opción para interpretar al tirano Snow
Tras el fracaso en taquilla del live action en 2003, el actor supo que tomó una mal decisión
El momento quedó grabado y fue compartido por la cantante dominicana en su cuenta de TikTok, donde ya acumula casi dos millones de visualizaciones
El icónico artista realizó un recorrido por sus papeles más recordados y confesó a The Guardian cómo el peso de los papeles y la búsqueda de paz influyeron en su alejamiento
La cantante reveló que le encantaría explorar su faceta como actriz probablemente en un filme sobre su abuela
La actriz de Hollywood interpretó al excéntrico personaje a lo largo de una década
En una entrevista con Empire, el británico reveló cómo su recorrido por personajes complejos lo preparó para asumir el rol de Luthor en la nueva película de James Gunn
Tras un reconocimiento oficial en 2024, la artista obtuvo autorización para volver a usar el repertorio que marcó su carrera en televisión
La cantante folclórica asegura que el conflicto con Leslie Shaw afectó su salud mental y paralizó su carrera artística
A sus 47 años, el actor británico vuelve al universo del crimen con una serie hecha a su medida y donde brilla su sentido del humor
La actriz confesó que la enorme popularidad que alcanzó con la serie se volvió algo difícil de manejar debido a su personalidad introvertida y a sus expectativas dentro de la industria
El actor que interpretó al Caballero Oscuro confesó que la poderosa actuación de Ledger como El Guasón influyó en la percepción de su trabajo, reveló Fotogramas
"El talento de estos tres actores únicos es maravilloso y no podemos esperar a que el mundo sea testigo de su magia en pantalla", afirmaron la showrunner Francesca Gardiner y el productor Mark Mylod en un comunicado
Un simple error al interpretar un chat desencadena una avalancha de comentarios y empatía, convirtiendo una situación incómoda en un ejemplo de cómo la rapidez digital puede jugar malas pasadas
Elder Dayán, hijo del "Cacique de La Junta", contó en una reciente entrevista que el fallecido compositor y líder de Los Diablitos hizo una excepción con la dinastía Díaz en lo que se refiere al uso de su obra musical
El reconocido actor, a sus 61 años, sorprende una vez más al asumir el papel del legendario coach de la NFL en una biografía que explorará su legado cultural y deportivo
Millie Bobby Brown comparte su entusiasmo por la posibilidad de interpretar a Britney Spears. La actriz ha demostrado gran interés, aunque aún no está confirmada para el papel.
Dirigida por Lucía Puenzo, la actriz comenzó el rodaje del filme basado en la historia de Margarita Di Tullio, quien en Mar del Plata regenteaba boliches y mató a tres personas.
Una vez que se conozca quién será el nuevo pontífice de la Iglesia Católica, todas las miradas estarán dirigidas a revisar sus antecedentes y posicionamientos sobre temas centrales para la iglesia y la sociedad, pero también se seguirá con atención sus primeras decisiones y los gestos. El nombre que elija, dónde residirá, la primera alocución, el primer viaje fuera del Vaticano.
El actor uruguayo César Troncoso se pone en la piel del "Tano" Favalli en la adaptación de la historieta de Héctor Oesterheld. En una entrevista con Víctor Hugo Morales en la 750, contó detalles de la filmación y destaca los efectos.
Concierto: De Haydn a Bruckner. Mundos sinfónicos I. Intérpretes: Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Directora: Zoe Zeniodi. Programa: Haydn: Sinfonía Nº44 en mi menor, Hob.I:44, "Fúnebre"; Bruckner: Sinfonía Nº7 en Mi mayor, WAB 107. Sala: Teatro Colón. Nuestra opinión: muy bueno. En el programa de mano, Zoe Zeniodi, nueva directora principal de la Filarmónica porteña, con buen tino y considerandos fundados, sintetizó las razones musicales y estéticas para vincular dos sinfonías aparentemente tan distantes como son la cuadragésima cuarta de Haydn (1772) y la séptima de Bruckner (1881-5) en un único concierto bajo el título Mundos sinfónicos. Sin embargo, sobre el escenario, luego de su entrada, acompañada por un largo y cálido aplauso, la directora, micrófono en mano, optó por otras argumentaciones, mucho menos consistentes y un tanto etéreas si no inconvenientes. En un muy correcto castellano un tanto castizo, la directora griega aunó a ambos compositores a partir de conductas creativas asociadas a la divinidad, la religiosidad y la devoción, sentimientos o comportamientos individuales que tal vez podrían haber guiado sus procederes en la vida cotidiana o más concretamente en la escritura de misas o motetes pero que no se revelan palmarias en estas dos sinfonías, obras absolutamente seculares. Y en el remate de la alocución, tal vez para justificar, innecesariamente, su muy atinada elección musical, dijo, ajustándose a tiempos históricos, que Haydn es recordado como "el padre de la sinfonía" y, a pura altisonancia, sostuvo, vehemente, que Bruckner era "el Dios de la sinfonía". Habida cuenta de sus talentos musicales, no pareció necesario que Zeniodi apelara a tal exceso para entusiasmar al público. Posee suficientes herramientas musicales como para no tener que recurrir a este tipo de artilugios. Reducida a una orquesta de cámara -de una obra del clasicismo vienés estamos hablando-, la Filarmónica ofreció una muy buena interpretación de la Sinfonía Nº44 de Haydn, apelada "Fúnebre" no por su autor sino por algún editor, luego de escrita y estrenada. Zeniodi contó con la muy buena participación de las cuerdas de la orquesta, protagónicas excluyentes de esta obra.Bajo las influencias del Sturm und Drang, un movimiento alemán antirracionalista e impulsor de experiencias artísticas más emocionales, Haydn escribió esta obra en modo menor e introdujo en ella una emocionalidad novedosa y hasta experimental, en clara contraposición a las elegancias y equilibrios formales y discursivos del clasicismo que él mismo promovía como figura excluyente. Zeniodi, sin batuta y ateniéndose a estas peculiaridades, supo darles vida a esas distinciones con una interpretación expansiva, al mismo tiempo, sin exageraciones ni emocionalidades extemporáneas. De principio a fin, Haydn gozó de una muy buena lectura. Después de la pausa, para completar Mundos sinfónicos I, llegó la Sinfonía Nº7, de Bruckner, una obra extensa, compleja y de múltiples dificultades. En líneas generales, a todo lo largo, Zeniodi pareció centrarse en la coherencia y la exactitud del armado. Su gestualidad estuvo atenida, esencialmente, al marcado de los pulsos. Su mano derecha, ahora con batuta, fue estrictamente metronómica en tanto que la izquierda, mayormente la imitaba o amplificaba. Si bien esta decisión garantiza la marcha unificada de todo el orgánico, en paralelo reduce o pone algún límite a una expresividad más desenvuelta, expresividad que hubiera necesitado tener otra dimensión, sobre todo, en el "Adagio", el segundo movimiento. Si bien, en general, la obra sonó ajustada, intensa y lírica también, hubo algunas imprecisiones en la afinación y ataque de los bronces y, en el "Scherzo", el tercer movimiento, el más impetuoso y, técnicamente, el más demandante, sobrevinieron algunos desajustes. Después de un glorioso y potente acorde final, arreciaron los aplausos y la ovación se extendió, majestuosa, en un teatro que estaba colmado. Haydn, Bruckner, Zeniodi y la Filarmónica habían aportado lo suyo para una buena noche inaugural.
La ministra de Educación de la provincia de Tucumán estuvo en el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro y reflexionó acerca de los desafíos que atraviesa la provincia para garantizar una educación de calidad para todos los chicos. El video completo lo podés ver en Youtube en el canal de Ticmas.
La actriz británica relató cómo su transformación física para interpretar a la bruja le permitió redescubrirse a nivel personal y artístico
Es bien sabido el gran sacrificio que Caviezel hizo para interpretar al hijo de Dios, pero poco se habla de su trayectoria después de este personaje que lo marcó para siempre
La viuda de Julián Figueroa enfrentó varias críticas por su debut en el teatro como cantante
El film, de 1995, fue dirigido por Amy Heckerling y es considerado de culto. Cuenta la vida de dos amigas adolescentes que viven en un mundo de millonarios en Beverly Hills.
La actriz, conocida por sus actuaciones en "Unbelievable", busca redefinir la figura de un personaje amado y odiado en la nueva temporada de "The Last of Us".
La cantante de 66 años confesó que no se sintió atraída por el personaje
En medio de las nuevas declaraciones de Maribel Guardia, la viuda de Julián Figueroa alista los últimos detalles para su próximo personaje
En el camino de la autoinvestigación espiritual, uno de los momentos más reveladores es cuando comenzamos a notar que la vida misma nos habla. A través de señales, sincronicidades y sensaciones sutiles, el alma busca guiarnos, responder nuestras preguntas y mostrarnos el siguiente paso. Pero, ¿cómo interpretar esos signos? ¿Cómo saber si vienen del alma, de la mente o del ego? Como expreso en mi libro El Detective Espiritual, uno de los grandes desafíos del buscador es aprender a diferenciar la voz del Ser de los ruidos del mundo. Para ello, existen herramientas que actúan como linternas en medio de la confusión: las llamadas Técnicas de Luz. Leer más
La película, basada en hechos reales, enfrentó críticas por su tratamiento. Washington reflexionó sobre la responsabilidad de representar historias que, a pesar de los años, dividieron opiniones, según Far Out
El video, que rápidamente se viralizó en redes sociales, generó reacciones divididas entre los internautas, que exigen medidas más drásticas para esta problemática
Juan Carlos Pérez de la Fuente presenta 'Lina Morgan o no', un homenaje teatral inédito que revela facetas desconocidas de la artista, este sábado en el teatro Fernán Gómez
En 1992, lanzaron un álbum que contenía éxitos de oro como "Tomaré para olvidarte" y "Amor incomparable". Estos temas fueron medulares para posicionar al grupo internacionalmente
El ganador del Emmy compartió sus primeras impresiones sobre el proyecto de HBO y reveló que ya está leyendo los libros de la saga
La cantante peruana llegó hasta Piura para ser parte del homenaje de despedida al vocalista de 'Armonía 10â?², con quien compartió en su último éxito
Da conciertos en la Catedral Metropolitana, es virtuoso y un erudito de la evolución de un mecanismo de viento inventado por los griegos, que los romanos llevaron al coliseo. De Johann Sebastian Bach a Olivier Messiaen, los vaivenes de un sonido críptico que no se parece a ningún otro.
El actor e hijo de Arnold Schwarzenegger reveló que intentó quedarse con el rol del Hombre de Acero, pero no avanzó en el proceso
El reboot de la obra de J.K. Rowling tendría como director de Hogwarts al actor de 'Cónclave' y 'El mundo según Garp'
La actriz de 'Stranger Things' se une a nombres como Emma Roberts en la carrera por darle vida a la princesa del pop
El grupo al que pertenecen Lily, Haewon, Sullyoon, Bae, Jiwoo y Kyujin interpretó 'Si antes te hubiera conocido', con un fragmento en su idioma natal
La actriz tuvo que esperar ocho años para volver a interpretar su ocurrente personaje de 'AFHS'. Por ello, no pudo evitar llorar, recordando las grabaciones que hizo en el pasado
La actriz de Freaks & Geeks estaría en negociaciones para el rol de Pamela Voorhees en la producción de A24 y Peacock
La actriz asumió un personaje que desafiaba sus preferencias personales. Detrás de cámaras, el director compartió detalles sobre esta experiencia singular y sus inquietudes creativas
La actriz y cantante dijo que el entrenamiento para encarnar este personaje alteró sus cuerdas vocales
Definitivamente, Friends es la serie favorita de millones de personas alrededor del mundo. A pesar del paso de los años, los fanáticos siguen sintonizando sus episodios una y otra vez y, algunos, hasta se saben los diálogos de memoria. Sin embargo, lo que muy pocos de ellos saben es que Jennifer Aniston estuvo a punto de quedarse fuera del proyecto que le valió su reconocimiento internacional, por lo que otra actriz se iba a encargar de ponerse en la piel de la icónica Rachel Green. Todo ocurrió a causa de un contrato que Aniston firmó previamente con otro programa de TV, por el que casi se queda fuera del elenco de Friends. Se trataba de Muddling Through, una comedia de la cadena NBC en la que Jennifer encarnaba a la hija del protagonista, Madeline Drego Cooper. Al momento de comprometerse con ese proyecto, la actriz solo tenía asegurada su participación en diez capítulos y quedó la espera de la respuesta del público. Para su fortuna, el programa se canceló, por lo que tuvo vía libre para participar en la exitosa serie de 1994. "Jennifer Aniston y Matthew Perry técnicamente no estaban disponibles. Teníamos el segundo puesto, estábamos arriesgándonos a que el show que estaba en primer puesto no saliera adelante", explicó Lori Openden, la directora de casting de la serie, en una entrevista para Vanity Fair.Para el momento en que el programa se canceló, el equipo de Friends ya se había arriesgado a hacer las fotos promocionales con Jennifer en ellas e, incluso, a grabar unas pruebas. Todo esto bajo la probabilidad de que, a último momento, tengan que reemplazarla con otra actriz o, directamente, eliminarla del guion de la primera temporada. "Hicimos una audición con otras actrices para el papel de Jennifer, pero nadie más era lo suficientemente buena. Fue un riesgo muy grande", sumó Openden. Erin Kanner, otra de las directoras de casting de Friends, reveló en diálogo con el Huffington Post que el papel de Rachel, en un principio, estaba pensado para Courteney Cox, quien recientemente había ganado reconocimiento gracias a su participación en Seinfeld. Inesperadamente, la actriz insistió con probarse para el papel de Mónica y dejó a todos en la sala impresionados con su interpretación. "Pensamos: '¡Oh, mier**! Suponemos que ella tiene que ser Mónica'", expresó la integrante del equipo.En ese momento, desesperados por cumplir las fechas que habían pactado con la cadena de TV, empezaron la búsqueda de la Rachel ideal. En el proceso, vieron a cientos de actrices reconocidas como Tiffani Thiessen (Salvado por la campana), Téa Leoni (Madam Secretary) y Leah Remini (El rey del barrio). A pesar de su gran talento, ninguna parecía ser la protagonista que tenían en mente. Por fortuna, una noche en Hollywood, David Crane, uno de los co-creadores de Friends, conoció a Aniston y, al instante, supo que ella era perfecta para el rol. Gracias a Friends, Jennifer Aniston se convirtió en una de las actrices más famosas de su generación y, por a su increíble interpretación, Rachel Green es uno de los personajes favoritos de los fans hasta el día de hoy. A partir de este proyecto, la carrera de la actriz no paró de escalar, por lo que demostró una y mil veces por qué fue la gran elegida.
El congresista Alejandro Muñante es autor de la iniciativa que también busca modificar la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres
Seguidores de la banda estadounidense acogieron una de las canciones pero con un ritmo meramente mexicano
El cumbiambero recibió el aval de los compositores para cantar los éxitos del grupo, mientras su primo, Deyvis Orosco continúa con sus objeciones legales.
La actriz que da vida a Max en la exitosa serie de Netflix podría unirse al Universo Cinematográfico de Marvel