No son muchas las estrellas de Hollywood que están dispuestas a hacer "sacrificios" físicos para conseguir un papel. Algunos aceptan ganar o perder peso, otros, afrontar profundos cambios estéticos. Amanda Seyfried es parte de ese grupo de celebridades y, según contó, su último protagónico la obligó a tomar una decisión muy especial. En The Testament of Ann Lee, Seyfried interpreta a Ann Lee, la líder fundadora del movimiento Shaker, que establece, en el siglo XVII, una sociedad utópica en la que es proclamada como Cristo femenino y adorada mediante cantos y bailes. El film, basado en hechos reales, fue recientemente presentado en el Festival Internacional de Cine de Toronto, y con tal motivo la actriz reveló cuál fue el "sacrificio" que debió realizar para interpretar a esa mujer de carne y hueso. Mientras se encontraba en la alfombra roja, la actriz le dijo a Etalk que debió abandonar durante un año la aplicación de bótox y el maquillaje, y aclaró que el "sacrificio" valió la pena. "Soy actriz. Este es mi trabajo y es lo que me encanta hacer", declaró al medio. "No necesito necesariamente todo eso en mi vida. Simplemente, me gusta", indicó, refiriéndose al maquillaje y los procedimientos cosméticos. "Puedo sacrificar un poco lo que me gusta. Claro que puedo", aseguró. Y añadió: "Hicimos sacrificios, y valió la pena. Cada día era divertido. No solo sobrevivimos, sino que prosperamos".La actriz ya se había referido anteriormente a su renuncia "momentánea" al bótox y la incluyó dentro de un estricto protocolo establecido por la directora del film, Mona Fastvold, que también incluye la prohibición de cualquier tipo de maquillaje. "No pude ponerme bótox durante un año", declaró a en agosto a la revista Vanity Fair. "Fue una tarea enorme... Cuando me pusieron bótox por primera vez, pensé: 'Esto es increíble', porque frunzo mucho el ceño. Pero cuando dejé de hacerlo, todo volvió a la normalidad, y eso era absolutamente necesario para el trabajo que estaba haciendo", agregó.Si bien la película todavía no se estrenó comercialmente, tras su proyección en el festival de Venecia, el drama musical histórico recibió una ovación de pie de 15 minutos; la más larga de este año, superando los 13 minutos que cosechó Frankenstein, de Guillermo del Toro. En un video compartido por Variety se ve a la actriz emocionada por la reacción de los presentes, mirando a sus compañeros de elenco y a la directora. "Nuestra película es un relato especulativo de la vida de Ann Lee, una de las pocas líderes religiosas del siglo XVIII. Ella y sus seguidores, conocidos como los shakers, adoraban mediante cantos y movimientos extáticos, actos de devoción temblorosos, exuberantes y físicamente expresivos", indicó Fastvold en una de las ruedas de prensa del festival.Allí, explicó por qué eligió a Seyfried para interpretar el papel principal: "Amanda tiene mucho poder. Es muy fuerte. Es una madre maravillosa. Es un poco loca. Así que supe que podía acceder a esas cualidades: a la bondad, la dulzura, la ternura. Y también a ese poder y a esa locura".La directora, de 39 años, añadió: "Y creo que, a nuestra edad, es realmente emocionante explorar la combinación de todo eso. Y vi que Amanda lo tiene todo y que estaba lista para dedicarse por completo a ello".La película se rodó en Budapest, hacia donde Seyfried se trasladó con su familia, incluido un perro de casi 15 años. También acaba de firmar contrato para sumarse a La asistenta, la nueva comedia de Paul Feig (Spy, Damas en guerra, la reciente saga de Un pequeño favor) junto a Sydney Sweeney, pronta a filmarse en Nueva Jersey.
La actriz británica repasó su recorrido desde los primeros papeles hasta consolidarse como figura central en la industria audiovisual, y reflexionó sobre la importancia de la empatía en los rodajes
Con tres entrenamientos diarios y comida chatarra, la estrella de "Euphoria" logró la fuerza y resistencia necesarias para encarnar a la pionera del boxeo femenino.
La serie de libros y películas de Harry Potter es una de las sagas más populares y significativas de la cultura moderna. Pese al paso del tiempo, los fanáticos del joven mago no solo siguen deleitándose con cada uno de los films, sino que están a la espera de la serie, la misma que se podrá ver en HBO Max en 2027. A semanas del inicio del rodaje, se dio a conocer cuál será el actor que volverá a interpretar su icónico papel. La plataforma streaming confirmó en las últimas horas que Warwick Davis se pondrá nuevamente en la piel del profesor Filius Flitwick, quien se encarga de enseñar a sus alumnos desde encantamientos de ánimo hasta hacer volar objetos, combinando la pronunciación precisa de los conjuros con los movimientos de la varita. La noticia fue dada a conocer también por el propio Davis, quien lo hizo desde su cuenta de Instagram, donde acumula 165.000 seguidores. "Hogwarts siempre ocupó un lugar muy especial en mi corazón. Cuando entré por primera vez en las batas del profesor Flitwick hace todos estos años, nunca podría haber imaginado el viaje que este personaje -y el mundo mágico- me llevaría", escribió en la descripción de la imagen en la que se lo vio colgado sobre el famoso Expreso de Hogwarts, el cual transporta a los estudiantes al reconocido colegio de magia y hechicería.Y completó: "Gracias a todos los fans que mantuvieron viva la magia. No puedo esperar a verlos de vuelta en el aula. Aquí está por nuevas aventuras en Hogwarts".Por otra parte, en la fotografía añadió: "Estoy muy emocionado (y verdaderamente honrado) de compartir que regresaré como el Profesor Filius Flitwick en la próxima serie de televisión original de @HBOMax @HarryPotter. Esto se siente como un verdadero regreso a casa".Pero no fue el único anuncio que hizo HBO Max este lunes 1 de septiembre -día en el que cada año se lleva a cabo una celebración mundial del universo de Harry Potter-. Allí mismo, comentaron quiénes son los otros actores que se suman al elenco de la ficción.Como estudiantes de Hogwarts: Elijah Oshin como Dean Thomas; Finn Stephens como Vincent Crabbe y William Nash como Gregory Goyle. Como empleados y profesores del castillo: Sirine Saba, como Profesora Pomona Sprout; Richard Durden, como Profesor Cuthbert Binns y Bríd Brennan, como Madame Poppy Pomfrey. En lo que respecta al duende Griphook, empleado del banco Gringotts, que también fue interpretado por Davis, en la adaptación televisiva este personaje quedará en manos del actor Leigh Gill.La serie de Harry Potter es una producción de HBO, en colaboración con Brontë Film and TV y Warner Bros. Television, y está escrita por Francesca Gardiner, que también ejerce de productora ejecutiva junto a Mark Mylod, que dirigirá varios episodios. La producción ejecutiva la completan J. K. Rowling, Neil Blair y Ruth Kenley-Letts, a través de Brontë Film and TV, además de David Heyman, de Heyday Films.Cabe destacar que cada temporada se centrará en uno de los siete libros, lo que permitirá un desarrollo más amplio de los personajes, las tramas y los conflictos. A pesar de esta nueva versión, las películas originales -consideradas ya clásicas del cine- son parte fundamental del universo Potter y continuarán disponibles para quienes crecieron con ellas o quieran descubrirlas por primera vez.
En el 60° aniversario de su fallecimiento, la Mg. Arq. Serena Dradi presenta un libro que invita a redescubrir la obra de Le Corbusier desde una mirada inédita. Leer más
Tras más de una década interpretando al astrofísico más tímido del grupo, el actor admitió lo que más le incomodaba de su personaje
El actor conocido por su papel de Dwight en "The Office" ha tenido conversaciones con James Gunn para dar vida a Plastic Man, un ejemplar de DC originalmente de los cómics de 1941.
El actor Clint Eastwood estuvo a un paso de convertirse en un icónico villano de Batman Una serie de contradicciones dejaron al legendario actor fuera de la adaptación televisiva.
El protagonista de Dune mostró su disposición a sumarse a la franquicia desde una perspectiva diferente a la del agente 007
La actriz dejó en claro que no será parte del reboot de la cinta que la catapultó a la fama internacional
El ejemplar de plumaje verde se convirtió en una estrella digital al entonar temas reconocidos, cautivando a miles de personas y generando comentarios llenos de humor y ternura
El psicólogo señala que la exigencia de coherencia permanente puede resultar artificial y contraproducente, invitando a aceptar la variabilidad y la transformación constante como parte natural de la identidad
Dijo que ella sería la indicada y, por lo que ya se puede ver, no se equivocó. Cuando, a principios de este año, el prolífico productor, guionista y director estadounidense Ryan Murphy anunció que Naomi Watts (56) encarnaría a la icónica Jackie Kennedy en la próxima serie de FX American Love Story, no hubo quien no aplaudiera la decisión. ¿Quién sino esta versátil actriz británica podría convertirse en una de las mujeres más icónicas de la historia reciente? "Sus interpretaciones están más allá de la mera habilidad (â?¦): son arte", ha dicho la guionista Lili Anolik sobre Watts, cuya carrera dio un vuelco después de que el director David Lynch la eligiera para protagonizar la película El camino de los sueños. Nominada dos veces al Oscar (primero por 21 gramos y, después, por Lo imposible), Naomi no sólo elige interpretar mujeres desafiantes, esas que se salen de todos los cánones. Además, logra metamorfosis casi perfectas, como cuando, en 2013, se puso en la piel de otro mito al que pocas se le animan: lady Diana Spencer. O cuando, en 2024, encarnó a Barbara "Babe" Paley en Feud: Capote & The Swans. Quienes por estos días hayan estado por el Central Park de Nueva York quizás hayan visto a Watts castaña y con corte bob, algunos días vestida de negro y sombrero amarillo; y otros días, con un trench largo y pañuelo de seda en la cabezaâ?¦ y esos anteojos XXL que fueron su marca registrada.
También es Silver Surfer en "Los 4 Fantásticos" y ganó 3 premios Emmy por "Ozark".Cómo fue el casting para la biopic de la cantante.
Naomi Watts aceptó el desafío y se transformó en Jackie Kennedy. La actriz australiana fue la elegida para interpretar a la exprimera dama en American Love Story, la serie de Ryan Murphy que hará foco en el romance y la tragedia de John F. Kennedy Jr. y Carolyn Bessette, y según captaron los paparazzi en medio del rodaje, su transformación es llamativa. En principio, Watts dejó atrás sus ondas rubias y adoptó un corte estilo bob en castaño. En algunas de las postales se la ve lucir un elegante pañuelo de seda en la cabeza, los icónicos lentes de sol que se convirtieron en una marca de la exprimera dama estadounidense, un sweater colorado y unos pantalones pinzados en beige, a tono con un bolso de tela. En esas fotos se la ve junto a Paul Kelly, quien interpreta a su hijo en la producción; en otra de las escenas que los fotógrafos lograron captar durante el rodaje a la actriz australiana la suben a una ambulancia en una camilla. Para esa toma Watts llevaba un traje muy característico de la exprimera dama en rojo y negro. Durante la jornada de filmación, a la protagonista de Mulholland Drive: el camino de los sueños también se la vio acompañada por Grace Gummer, la hija de Meryl Streep, quien interpretará a la hija de Jackie y hermana de John-John, Caroline.Los nuevos protagonistas de American Love StoryEl prolífico Ryan Murphy regresa al centro de la escena con American Story, pero esta vez lo hace con una de las historias de amor más icónicas de la década del 90: la que protagonizaron Carolyn Bessette-Kennedy y John F. Kennedy Jr. El director se propone no solo contar el inicio de la relación y sus detalles desconocidos, sino también dar cuenta del trágico final de un matrimonio que, pese a estar en el centro de la escena, siempre se mantuvo envuelto en un total secretismo. "Empezamos a filmar esta semana en Nueva York y no puedo esperar a que vean esta romántica y trágica historia entre el príncipe americano, JFK Jr., y el icono de la moda, Carolyn Bessette", escribió hace algunas semanas el director en su cuenta de Instagram, según publicó Vogue. "Más de mil actores audicionaron para estos papeles y definitivamente encontramos las opciones correctas", sumó. La serie llegará original de FX llegará a Disney+ en el 2026, en la víspera de San Valentín.Hace algunos días, el nieto de John F. Kennedy, Jack Schlossberg, salió con los tapones de punta contra el productor en una mordaz publicación que compartió en su cuenta de Instagram. Allí, criticó a Murphy por ganar dinero con el legado de su familia, sin realizar donaciones a ninguna de las causas que eran importantes para su tío, John F. Kennedy Jr. View this post on Instagram A post shared by Jack Schlossberg (@jackuno)"Estás ganando millones gracias a John, haciendo un espectáculo público de ello, pero no contribuirás con ninguna de tus riquezas a las causas que él defendió ni al legado de servicio público que representó", escribió Schlossberg, de 32 años.Quiénes fueron Carolyn Bessette y John F. Kennedy Jr.Carolyn Bessette nació en 1966 en White Plains, Nueva York. Fue la tercera hija del matrimonio de William J. Bessette y Ann Messina. Tras el divorcio de sus padres, se crió con su mamá y su padrastro Ricard Freeman.Luego de graduarse y conseguir su título en Educación, Carolyn intentó hacer carrera como modelo antes de trabajar como vendedora en Calvin Klein y ahí crecer hasta convertirse en directora de publicidad de la marca. Era reconocida por su estilo y elegancia, indica la revista Bazar, por lo que se volvió una personal shopper para clientes de alto perfil. Incluso se le atribuye el hecho de impulsar la carrera de la modelo Kate Moss al protagonizar una de las campañas más exitosas de Calvin Klein en 1992.Por su parte, John F. Kennedy Jr. nació en 1960. Era hijo del 35° presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, quien fue asesinado en Dallas en 1963, cuando JFK Jr. apenas tenía tres años de edad. A contramano de su familia, no se dedicó a la política sino que se convirtió en abogado y periodista. En 1995 lanzó George, su propia revista que cubría estilo de vida, por lo que tuvo en la portada de su primer número a Cindy Crawford, caracterizada como George Washington.Tres años después de su boda, la pareja murió en una tragedia que enlutó al mundo. El 16 de julio de 1999, Kennedy Jr. se recuperaba de una fractura de tobillo y voló por primera vez su nuevo avión sin ayuda de un instructor. Los informes especiales señalaron que el accidente fue la consecuencia de la incapacidad del piloto de controlar la aeronave durante el descenso en el agua durante la noche.
La intérprete falleció a los 33 años acompañada por su madre y su tía, tras ser diagnosticada con un tumor
La cantante de "Cactus" no deja de sorprender a sus seguidores con canciones que se alejan del pop
Rodrigo de la Serna afrontará el reto de interpretar a Aníbal Gordon en el nuevo proyecto de Netflix, un personaje oscuro de la historia argentina.
El hijo mayor de los actores sorprendió al público al interpretar el tema principal de la novela, donde surgió el romance entre sus padres.
La actriz británica Vanessa Kirby habla sobre el reto de interpretar a una madre superheroína en "Los 4 Fantásticos". Su experiencia personal de embarazada resonó con su personaje, Sue Storm.
Vanessa Kirby reveló que estudió física cuántica para interpretar fielmente a Sue Storm en la nueva película de Marvel Studios.
La actriz revela que no puede interpretar más a la ocurrente monjita por restricciones de producción, pese a ser un personaje creado desde su esencia en 'El Santo Convento'
La joven actriz entrenó durante meses para cambiar su figura y subirse al ring en la biopic "Christy".Un título mundial, adicciones, y un intento de homicidio: encarnará la impresionante historia de una luchadora dentro y fuera del cuadrilátero.
Durante el estreno de "Los Cuatro Fantásticos" en Londres, Julia Garner enfatizó su compromiso con el personaje y la obra. La película marca el debut de la Primera Familia en el Universo Cinematográfico de Marvel.
Este miércoles, en el programa La Voz Argentina (Telefe), la participante Florencia Ibarra, de 20 años, conmovió a Luck Ra con la interpretación de su tema "Ya no vuelvas". Con un tono de voz especial para interpretar esta canción del género cuarteto, la mujer tocó las fibras más íntimas del cordobés, quien no dudó a la hora de presionar el botón que hace girar su sillón.En su presentación, Ibarra contó que nació en Argentina, pero su sangre es paraguaya. "Mi papá y el resto de mi familia llegó desde chica al país", indicó. A su vez, manifestó que su hermana fue la quien descubrió su talento a la hora de cantar: "Mi hermana siempre me dijo que canto bien y que siga".La presentacion de Florencia Ibarra, la cantante que hizo emocionar a Luck Ra en La VozUna vez que abrió la puerta que antecede al escenario, Ibarra vocalizó de manera tal que Luck Ra no dudó en darse vuelta. "Quiero que sepas que no tuve absolutamente a ninguno amenazado para que no se diera vuelta", aclaró, entre risas, el intérprete de "La Morocha", que fue el único de los jurados que le dio el sí a la participante para que siga en el concurso televisivo.Emocionado por la interpretación de su pieza musical, el cantante salió eyectado de su sillón para abrazar a Florencia. "Cuando pasan estas cosas... ¿Puedo salir corriendo y abrazarla?", agregó.Tras saludarla y conocer su nombre, Luck Ra elogió su repertorio, su voz y la impronta que le dio al tema, sin ponerse nerviosa. "Cuando esté mal de la voz podemos hacer el cambio. Yo pensé que iba a ser más en un tono de balada pero arrancaste con todo", lanzó ante la felicidad de la participante.Mientras los dos continuaban con la charla al aire, Lali Espósito, desde su sillón, lanzó: "Cómo te gana negro". Con una sonrisa de oreja a oreja, el cantante cerró: "Es más fuerte que yo".
James Gunn, director y guionista, reveló cómo David Corenswet superó la competencia y se impuso con su talento.
Este martes Lucía Galán, integrante del dúo Pimpinela, fue invitada junto a su hermano Joaquín a La Revuelta, un popular programa de la televisión española. En un determinado momento, el presentador David Broncano saludó a Rocío Hazán, la hija de Lucía, que estaba sentada entre el público del show. En el aire, Broncano arengó: "¿Van a hacer un dúo?". Pese a que la joven se mostró algo dubitativa en un comienzo, finalmente aceptó entonar una canción junto a su madre. De forma inesperada, protagonizaron un momento muy especial y cantaron juntas "Someone Like You" de Adele, y dejaron atónitos a los espectadores. "Y así, sin buscarlo, terminamos de nuevo cantando juntas en el exitoso programa La Revuelta de TVE. ¡Regalos de la vida!", destacó Lucía Galán en sus redes sociales junto al video de la interpretación junto a su hija. Rocío nació del matrimonio de la cantante y el empresario Alberto Hazán. La joven, al igual que su madre, siente una gran pasión por la música, y decidió seguir los pasos de su madre y su tío y, a través de las redes sociales, comparte algunas de las interpretaciones que entona. A veces lo hace acompañada de su progenitora, mientras que en otros videos se muestra sola al cantar alguna canción de moda y demuestra el inmenso talento que heredó. View this post on Instagram A post shared by Lucia G. Galan (@luciaggalan)La joven de 27 años divide su tiempo en diversos proyectos como la música, la actuación, su trabajo en el hogar de niños de la Fundación Pimpinela y además, es profesora de Coaching Ontológico. "Probé todos los caminos tratando de evitar lo inevitable: cantar. Ahora me gustaría también explotar mi lado de actriz; quiero salir del lugar cómodo que me da la música para trabajar más en la actuación", reveló la joven en una entrevista con la revista ¡Hola!, donde también detalló que comenzó sus estudios en medicina y luego en psicología pero que dejó ambas carreras.La música es la guía en su vida. Constantemente continúa en formación artística: no solo estudió canto, baile y actuación en la academia de Sebastián Mellino, también cursó estudios en el Berklee College of Music.La salud de Lucía GalánA mediados de junio de 2024, la cantante reveló que le encontraron un quiste premaligno en el páncreas y que, tras realizar los estudios pertinentes, los médicos determinaron que lo mejor era operarla. La intervención quirúrgica se realizó en el Sanatorio Mater Dei de la Ciudad de Buenos Aires y toda su familia estuvo allí apoyarla. Luego de recibir el alta, continuó con la recuperación en su casa, acompañada por su hija.El camino hacia la recuperación no ha sido fácil para la cantante, quien anteriormente había hablado sobre los desafíos que enfrentó después de la cirugía. "¡Hola! ¿Cómo están? Yo aquí después de casi un mes y medio de la cirugía para contarles un poco cómo fue todo este tiempo. Se ralentizó todo porque hubo una complicación después de la cirugía, que es una complicación esperable y es algo que ya sabíamos, que los médicos nos explicaron que podía ocurrir", explicó en un mensaje. View this post on Instagram A post shared by Lucia G. Galan (@luciaggalan)En ese momento, sus allegados también le llevaron tranquilidad a sus fanáticos a través de un comunicado que compartieron en la cuenta de Instagram de Pimpinela: "Queridos amigos, queremos contarles que Lucía se recupera de su intervención quirúrgica. Los médicos informaron que la operación se llevó a cabo dentro de lo previsto". La recuperación fue mucho más lenta de lo que esperaban por eso el dúo se vio obligado a posponer la gira por España que finalmente está teniendo lugar por estos días.
"Cuando interpreté a Rodolfo Páez, el papá de Fito en la serie El amor después del amor, no la vi antes sino cuando se estrenó, y fue tan bueno que hice lo mismo con la de Menem. Quienes la vieron me dicen que les gusta y yo les creo", le confiesa Campi a LA NACION sobre la serie que se estrena hoy por Prime Video y donde interpreta a Domingo Cavallo. No es su primera vez en la piel del exministro de Economía, porque ya lo había hecho en "Gran cuñado", en VideoMatch, en los 90. También cuenta por qué no quiso tener una entrevista previa con él, y revela que dejó de fumar hace dos meses porque se está preparando para una superproducción musical para fin de año. -Entonces sos cabuleroâ?¦-Mucho. La voy a ver ahora que se estrena. Fue un partidazo que ganamos y vamos por la revancha (risas).-¿Cómo te llegó la propuesta de interpretar a Domingo Cavallo? -Me llamaron para hacer casting y la verdad que no me gusta, pero me lo disfrazaron, me pidieron que me caracterizara, que me mandaban un texto y que enviara el video. Y con eso me cebaron (risas). A los diez minutos ya estaba disfrazado de Cavallo, con los lentes de contacto y todo. Lo mandé y a los veinte minutos me preguntaron si en enero iba a estar en Buenos Aires. Y quedé. Estaría bueno que fuera más parecido a Brad Pitt pero no, es a Cavallo (risas). -Ya lo habías hecho en Gran cuñado.-Si, pero era la caricatura y esto es un retrato. Fue un laburo más minucioso que en ese momento, y miré detalles, la línea de pensamiento. En la caricatura vas por el trazo grueso. -Viviste el menemismo y conociste a Cavallo, además...-Claro, porque con VideoMatch iba a hacer notas a la Casa Rosada y me lo crucé muchas veces. A Menem también lo conocí e hice varios "Insoportables" que están en YouTube. Fue divertido. Hice de Cavallo siendo ministro de Economía. Tengo 56 años y viví toda esa época. -¿Tuviste que volver a estudiar al personaje o pudiste tener una charla?-Lo tenía en la memoria, pero tuve que volver a mirar, para refrescar. Tuve la posibilidad de juntarme con él y dije que no porque no me quise empapar del Cavallo de ahora, porque el de los 90 tenía otra virginidad. Después se fue endureciendo, pasaron treinta años y se arman crostas que no me interesaban para el laburo. Prefería el recuerdo y lo que encontraba en redes.-¿Y durante la filmación también te maquillabas vos?-No, un equipo, pero yo meto mano. Hicimos el boceto juntos. Me gusta cuando voy a un restaurante y el dueño me cocina, me sirve, me cobra y me pregunta si estuvo rico. Ese es mi laburo. No soy el actor al que le ponés la peluquita que eligió otro. Es mi historia. -¿Creés que a Cavallo le va a gustar el trabajo que hiciste?-No sé si me llamaría porque es muy respetuoso. Sería incapaz de llamarme, le guste o no mi trabajo. Pero yo creo que le va a gustar. Antes tampoco nunca me dijo nada. Jamás tuvimos el teléfono el uno del otro. -¿Cómo fue interpretar a este personaje tan controversial de nuestra historia?-Como actor no puedo juzgarlo porque no podría hacerlo. Tengo que encontrarle la parte querible.-¿Y cómo hiciste para encontrarle una parte amorosa? -Todos la tenemos. Por la dirección de Ariel Winograd, fue por el lado de su ingenuidad política. La política era un terreno extraño para él porque es economista. Menem era el gran jugador. Entonces fui con una cierta ingenuidad política y lo enternecí un poco. Y creo que sucedió así porque Menem era un voraz político y estos quedaban chicos a su lado. Eso se cuenta en la serie. Me sirvió agarrarme de ahí. Te guste o no, estas cosas nos unen como argentinos porque hablan de nuestra historia y cualquiera que lo ve sabe de quién estoy hablando si digo "riojano patilludo". Esta serie nos hace dar cuenta de que tenemos algo en común, que pertenecemos a este grupo que somos los argentinos. Vivimos juntos momentos tristes, feos; dolores, alegrías. Los dos padecimos el corralito y los dos nos fuimos a Miami barato. A todos nos pasó y a un ecuatoriano se lo tengo que explicar y a vos no. Y eso nos une.-¿Cómo fue trabajar codo a codo con Leo Sbaraglia?-A Leo lo conocía hace rato, pero nunca habíamos laburado juntos. Me gusta lo que hace. Nos conocimos y nos gustamos. Fue lindo compartir. Lo mismo con Winograd. Me gusta su trabajo, su mirada de la comedia. Son linda gente y obsesivos como yo, están en el detalle. -¿Tenés proyectos?-Es la primera vez en mi vida que hago gira por todo el país en 34 años de trabajo. Estoy haciendo mi unipersonal que está en Prime Video también, Monólogos argentinos. En su momento me dio una mano (Antonio) Gasalla en la dirección. Tengo dos premios y fue lo más visto en Hispanoamérica durante dos semanas. Lo tuve que cambiar un poco porque tenían que entenderlo en Puerto Rico. El original es muy argento. De eso hablaba cuando digo que esto nos une porque tengo que ampliar el círculo, y en cambio hacerte reír a vos me es más fácil porque tenemos los mismos códigos. -¿Y te llevás a la familia en esas giras?-Santino (hijo de Denis Dumas con su pareja anterior) es parte del equipo de trabajo y a veces viene Denis con Francesca, la más chica de nuestras hijas; pero es poco, un fin de semana, porque voy y vengo. Me encanta girar porque disfruto mucho a la gente. Termino la función y bajo a platea para despedirlos. Soy un tipo inseguro, todos los que actuamos lo somos y necesitamos que 500 tipos nos digan día a día qué buenos que somos. Y la gente normal necesita que el jefe se lo diga una vez al mes. Entonces, cómo me la voy a perder. Hacer esta gira y que me digan qué lindo soy me ahorra años de terapia (risas). Aprovecho que tengo un hueco entre el final de Esperando la carroza y el comienzo de los ensayos de una comedia musical, una superproducción para fin de año. No puedo decir nada de nada todavía.-¿Vas a cantar y bailar?-De todo. Por eso tuve que dejar de fumar ya hace dos meses. Sabía que tenía que dejar de fumar para poder hacer esta comedia musical y justo tuve una flema que me impedía respirar bien, entonces me propuse no fumar ese día, al día siguiente tampoco y al tercero ya eran tres hileras de ladrillos y dije: "¿Si hacemos una pared?". Y ya llevo dos meses sin fumar. Según mi psicóloga, uno es sin cigarrillo, entonces estoy conociéndome. Fumaba desde los 15 y había dejado dos veces antes, una durante dos años y fueron los peores de mi vida (risas). Me di cuenta de que soy adicto al cigarrillo. -¿Qué otras cosas cambiaste para este musical?-Estoy corriendo, entrenando, cuidándome en el peso. Soy obsesivo. Quiero estar a la altura de lo que me exige esta comedia. Me gustan los laburos incómodos. Para laburos cómodos hago otra cosa.-Te atraen los desafíos...-Sí, como Menem. Me dijeron que tenía que hacer el mismo personaje que hice en caricatura, pero como retrato. Y ya me atraparon.
Tom Holland, Harris Dickinson y Jacob Elordi luchan por ser el nuevo 007. Bajo la dirección de Denis Villeneuve, la icónica saga busca renovarse con un enfoque fresco.
El actor da vida al gimnasta en la serie 'El gran salto', que acaba de estrenar atresplayer
Charlize Theron alista su llegada al set del esperado film de Nolan, donde interpretará a Circe. La producción ya tiene fecha de estreno y ha generado gran expectación por su elenco estelar.
El fallecido 'Profesor Jirafales' fue un personaje clave en el origen de los habitantes de la vecindad
El artista afirmó que no está muy entusiasmado por encarnar al agente 007 en la próxima película
Nueva etapa para James Bond. Con la confirmación del director Denis Villeneuve al frente del film que relanzará la franquicia, ahora toda la atención está puesta en encontrar al actor ideal que pueda darle vida al mítico espía británico. Pero el desafío no es sencillo, ya que debe ser un intérprete que combine un aire clásico, pero que a la vez resulte atractivo para las nuevas generaciones de espectadores. Y Amazon, la empresa productora y dueña de la marca, tiene en mente a tres candidatos. Con la mira puesta a un estreno pautado para el transcurso del 2028, la nueva James Bond será un repartir y dar de nuevo, y según reveló un artículo de Variety, fuentes internas confirmaron cuáles son los requisitos que están buscando para el nuevo Bond. La intención es la de buscar actores que no tengan más de treinta años, y que preferentemente sean de origen británico. Y según dicho medio, los nombres que encabezan la lista son muy conocidos para los espectadores.Por un lado se encuentra Tom Holland, mayormente conocido por ser el actual Spider-Man. Holland nació en Reino Unido y tiene 29 años, y su notable facilidad para las escenas de acción, lo convierten en un candidato ideal. El segundo nombre en la lista, es el de Harris Dickinson, otro intérprete inglés que también tiene 29 años. Dickinson trabajó en varios proyectos, aunque se destacó por su protagónico en Babygirl. Entre sus próximos proyectos, Dickinson compondrá a John Lennon en el cuarteto de películas dedicado a los Beatles. El último en la cartera de estrellas ideales para ser James Bond, según Variety, es Jacob Elordi, gran estrella de Euphoria y uno de los nombres más talentosos de su generación. Elordi (que nació en Australia, por lo cual ese requisito quedaría exceptuado) tiene 28 años, y su carrera en Hollywood aunque despegó hace poco tiempo, no le impidió trabajar en proyectos de gran interés como Priscilla o Saltburn, sin mencionar que compondrá al monstruo de Frankenstein en la próxima película de Guillermo del Toro.Quienes sí quedaron por el camino, aunque durante varios años sonaron con fuerza para ser los nuevos James Bond, son Henry Cavill, Aaron Taylor-Johnson e Idris Elba.La mirada de VilleneuveLa nueva etapa en la vida de James Bond se puso en marcha con la confirmación oficial del nombre del director de la próxima película del agente secreto más famoso del mundo. Desde el mismo momento en que se anunció al canadiense Denis Villeneuve como responsable de la aventura cinematográfica número 26 en la historia de 007, todo el mundo empezó a preguntarse qué impacto tendrá este anuncio en la nueva etapa de Bond imaginada por su flamante dueño, el gigante del comercio electrónico Amazon, y qué tipo de historia será capaz de contar el realizador de Sicario, La llamada y la trilogía de Duna dentro de este mundo tan particular.En su primera declaración, Villeneuve quiso llevar tranquilidad, sobre todo a quienes tienen puesta desde hace mucho tiempo la camiseta de 007. "Soy un fanático incondicional de Bond. Para mí es territorio sagrado. Pretendo honrar la tradición y abrir camino a muchas nuevas misiones futuras", dijo el realizador, que además habló de su vínculo personal con este universo y el recuerdo de su padre, con quien veía siendo chico las primeras películas de la serie protagonizadas por Sean Connery.Villeneuve tiene la suficiente personalidad y experiencia como para manejar sin condicionamientos un proyecto que reclama mano firme y en el que muchos (empezando por los dueños del poderoso holding del e-commerce) querrán dejar su sello. Tal vez Amazon, con esta elección, haya querido dejar en claro de entrada que no pretende dar la impresión de contar con un director dócil y maleable.Lo más probable, en una primera aproximación, es imaginar una suerte de cruce entre la tradición bondiana y la concepción visual que Villeneuve impuso hasta ahora en su filmografía. Podemos esperar, por ejemplo, un trabajo potente y meticuloso en materia fotográfica, al servicio de una atmósfera por lo general perturbadora, incómoda y sombría.
Aunque el personaje lo catapultó a la fama, el actor reconoció lo duro que fue interpretarlo. "Fue horrible", afirmó en entrevista con Entertainment Tonight
Hay personajes de películas que quedan en la historia; sin embargo, el público no conoce todo lo que hay detrás de la interpretación de cada papel. Esta vez, el actor estadounidense Stanley Tucci confesó cuál fue el personaje más difícil de su carrera y sorprendió a todos los fanáticos al asegurar que jamás volvería a encarnar a George Harvey, el asesino que interpretó en Desde mi cielo (The Lovely Bones) y que le valió una nominación al Oscar. En una entrevista para Entertainment Tonight, el actor de 64 años contó cómo fue su experiencia en la recordada película que mezcla el drama familiar, el thriller criminal y un relato sobrenatural, y narra la historia de Susie Salmon, una adolescente asesinada brutalmente por un vecino. Tucci se destacó en su rol escalofriante como asesino serial y se convirtió en lo más destacado del film.Es cierto que hay papeles que dejan una marca profunda en quienes los interpretan, especialmente cuando se trata de personajes oscuros, como asesinos o psicópatas. Aunque pueda parecer fácil desde fuera, ponerse en la piel de alguien tan perturbador exige una gran entrega emocional. En el caso de Tucci, la experiencia fue tan intensa que no desea repetirla."No volvería a interpretar a George Harvey, fue una experiencia horrible", afirmó. "La película es excelente, pero el proceso fue muy duro. Recuerdo que incluso le pregunté a Peter Jackson por qué me había elegido. Intenté rechazar el papel, lo cual era una locura porque realmente necesitaba trabajar. Pero le dije: '¿Por qué yo?' Y él respondió: 'Porque eres gracioso'".Stanley, acostumbrado a papeles más ligeros en comedias o dramas románticos, sintió que su perfil no encajaba con ese tipo de personaje. Sin embargo, con el tiempo comprendió la lógica del director. Fue ese rol el que le valió la nominación a Mejor Actor de Reparto en los Oscars de 2010. "Creo que lo que Peter quería decir era que yo no iba a sobreactuar, que no dramatizaría demasiado el personaje. Tal vez buscaba una interpretación más contenida, algo que no se sintiera exagerado. Pero ese tipo de papeles no se pueden tomar a la ligera", explicó.Desde mi cielo, basada en la novela homónima de Alice Sebold, cuenta la historia de una adolescente asesinada que observa desde el más allá cómo su familia intenta seguir adelante mientras el asesino borra las pruebas y se prepara para volver a atacar.La actualidad de Stanley Tucci como presentador En la actualidad, Stanley Tucci, además de no abandonar la actuación, trabaja en producciones muy distintas: lanzó el 18 de mayo Tucci in Italy, una nueva serie de viaje y gastronomía protagonizada por él mismo en National Geographic, disponible también en Disney+ y Hulu.La serie funciona como secuela de Stanley Tucci: Searching for Italy (CNN, 2021-2022) y sigue al actor mientras explora a fondo regiones menos turísticas: Lombardía, Toscana, Trentinoâ??Alto Adige, Abruzzo y Lacio.El enfoque es más pausado y detallado dado que, gracias al apoyo de National Geographic, profundiza en historias culinarias, patrimonio local y temas socioculturales como inmigración y derechos.
El icónico actor Pedro Pascal se muestra consciente del escepticismo que rodea su casting en "Los Cuatro Fantásticos".
El papel terminó en manos de otro actor británico que ya cuenta con su propia estatuilla del Oscar
Si hay un papel que marcó su carrera, ese es el de Carrie Bradshaw. Sarah Jessica Parker interpretó a la escritora -que no solo marcó tendencia con sus reflexiones sobre el amor sino también con sus looks extravagantes- a lo largo de las seis temporadas de Sex and the City, las dos películas que llegaron al cine y la secuela And Just Like Thatâ?¦ que acaba de estrenar su tercera temporada por la pantalla de Max. Y si bien es un personaje adorado para muchos, la actriz confesó que en sus comienzos fue bastante difícil encarnar a esta periodista por las críticas que recibió; muchas de las cuales la hicieron llorar. Fue este miércoles en el podcast Call Her Daddy que la intérprete hizo referencia a los momentos más complicados que vivió cuando algunos comentarios negativos sobre ella y su personaje fueron "difíciles de escuchar". Aunque a veces se frustraba por la "mala interpretación" de los espectadores sobre Carrie Bradshaw, eran "las cuestiones personales" las que realmente la afectaban. "Que hablen de mi físico era lo más difícil. Hablaban de cosas que no podía ni quería cambiar y que nunca había considerado cambiar, o incluso después de pensar: '¿Qué? ¿Alguien diría eso?', aun así, no tenía ningún interés en cambiarlo", recordó Parker en diálogo con Alex Cooper.Para Sarah, hablar sobre su rostro y su cuerpo "no parecía una conversación real". "No podía creer estar sentada en una habitación y que alguien me dijera: 'Eres muy poco atractiva'. ¡Guau! Bueno, primero que nada, es duro de oír. Pero segundo, ¿por qué alguien siente que es necesario comentarlo?", continuó.Inmediatamente, la mujer de Matthew Broderick hizo referencia a una situación en particular que la hizo derrumbar por completo. "Me enteré de que una revista decía algo muy malo sobre mí, sobre mi apariencia y fue como un puntapié inicial. Pensé: '¿Por qué es un problema?'. Llamé a dos amigas... y lloré, porque me pareció que tenía un propósito", reveló angustiada mientras confesaba que esa fue la única vez que se quebró. "Creo que fue una acumulación de una temporada de ese tipo de comentarios. Lloré porque me pareció muy cruel", explicó quien delante y detrás de la pantalla es fanática de los stilettos. Tras confesar que antes de Sex and the City estaba acostumbrada a las críticas respecto de su trabajo, la actriz aseguró que "no estaba preparada" para los cuestionamientos que también recibió sobre su vida personal. "Hasta ese momento, no se hablaba de mí... Solo se hablaba de mi trabajo (â?¦). Participar en un programa de televisión probablemente fue una verdadera prueba para mis mecanismos para afrontar el stress porque no estaba preparada, y esto fue antes de las redes sociales. Así que realmente no estaba preparada para los comentarios públicos", aseguró. "Era realmente desagradable por momentos, porque la gente tenía opiniones que no eran sobre el trabajo. En ese momento, pensé que era una persona bastante segura pero eso realmente se pone en duda y a prueba cuando te filetean, de alguna manera", remató sobre sus años más difíciles encarnando a uno de sus personajes más sublimes.
El actor cautivó al equipo de producción por su papel como villano en 'La Lista de Schindler', convirtiéndolo en la mejor opción para interpretar al tirano Snow
Tras el fracaso en taquilla del live action en 2003, el actor supo que tomó una mal decisión
El momento quedó grabado y fue compartido por la cantante dominicana en su cuenta de TikTok, donde ya acumula casi dos millones de visualizaciones
El icónico artista realizó un recorrido por sus papeles más recordados y confesó a The Guardian cómo el peso de los papeles y la búsqueda de paz influyeron en su alejamiento
La cantante reveló que le encantaría explorar su faceta como actriz probablemente en un filme sobre su abuela
La actriz de Hollywood interpretó al excéntrico personaje a lo largo de una década
En una entrevista con Empire, el británico reveló cómo su recorrido por personajes complejos lo preparó para asumir el rol de Luthor en la nueva película de James Gunn
Tras un reconocimiento oficial en 2024, la artista obtuvo autorización para volver a usar el repertorio que marcó su carrera en televisión
La cantante folclórica asegura que el conflicto con Leslie Shaw afectó su salud mental y paralizó su carrera artística
A sus 47 años, el actor británico vuelve al universo del crimen con una serie hecha a su medida y donde brilla su sentido del humor
La actriz confesó que la enorme popularidad que alcanzó con la serie se volvió algo difícil de manejar debido a su personalidad introvertida y a sus expectativas dentro de la industria
El actor que interpretó al Caballero Oscuro confesó que la poderosa actuación de Ledger como El Guasón influyó en la percepción de su trabajo, reveló Fotogramas
"El talento de estos tres actores únicos es maravilloso y no podemos esperar a que el mundo sea testigo de su magia en pantalla", afirmaron la showrunner Francesca Gardiner y el productor Mark Mylod en un comunicado
Un simple error al interpretar un chat desencadena una avalancha de comentarios y empatía, convirtiendo una situación incómoda en un ejemplo de cómo la rapidez digital puede jugar malas pasadas
Elder Dayán, hijo del "Cacique de La Junta", contó en una reciente entrevista que el fallecido compositor y líder de Los Diablitos hizo una excepción con la dinastía Díaz en lo que se refiere al uso de su obra musical
El reconocido actor, a sus 61 años, sorprende una vez más al asumir el papel del legendario coach de la NFL en una biografía que explorará su legado cultural y deportivo
Millie Bobby Brown comparte su entusiasmo por la posibilidad de interpretar a Britney Spears. La actriz ha demostrado gran interés, aunque aún no está confirmada para el papel.
Dirigida por Lucía Puenzo, la actriz comenzó el rodaje del filme basado en la historia de Margarita Di Tullio, quien en Mar del Plata regenteaba boliches y mató a tres personas.
Una vez que se conozca quién será el nuevo pontífice de la Iglesia Católica, todas las miradas estarán dirigidas a revisar sus antecedentes y posicionamientos sobre temas centrales para la iglesia y la sociedad, pero también se seguirá con atención sus primeras decisiones y los gestos. El nombre que elija, dónde residirá, la primera alocución, el primer viaje fuera del Vaticano.
El actor uruguayo César Troncoso se pone en la piel del "Tano" Favalli en la adaptación de la historieta de Héctor Oesterheld. En una entrevista con Víctor Hugo Morales en la 750, contó detalles de la filmación y destaca los efectos.
Concierto: De Haydn a Bruckner. Mundos sinfónicos I. Intérpretes: Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Directora: Zoe Zeniodi. Programa: Haydn: Sinfonía Nº44 en mi menor, Hob.I:44, "Fúnebre"; Bruckner: Sinfonía Nº7 en Mi mayor, WAB 107. Sala: Teatro Colón. Nuestra opinión: muy bueno. En el programa de mano, Zoe Zeniodi, nueva directora principal de la Filarmónica porteña, con buen tino y considerandos fundados, sintetizó las razones musicales y estéticas para vincular dos sinfonías aparentemente tan distantes como son la cuadragésima cuarta de Haydn (1772) y la séptima de Bruckner (1881-5) en un único concierto bajo el título Mundos sinfónicos. Sin embargo, sobre el escenario, luego de su entrada, acompañada por un largo y cálido aplauso, la directora, micrófono en mano, optó por otras argumentaciones, mucho menos consistentes y un tanto etéreas si no inconvenientes. En un muy correcto castellano un tanto castizo, la directora griega aunó a ambos compositores a partir de conductas creativas asociadas a la divinidad, la religiosidad y la devoción, sentimientos o comportamientos individuales que tal vez podrían haber guiado sus procederes en la vida cotidiana o más concretamente en la escritura de misas o motetes pero que no se revelan palmarias en estas dos sinfonías, obras absolutamente seculares. Y en el remate de la alocución, tal vez para justificar, innecesariamente, su muy atinada elección musical, dijo, ajustándose a tiempos históricos, que Haydn es recordado como "el padre de la sinfonía" y, a pura altisonancia, sostuvo, vehemente, que Bruckner era "el Dios de la sinfonía". Habida cuenta de sus talentos musicales, no pareció necesario que Zeniodi apelara a tal exceso para entusiasmar al público. Posee suficientes herramientas musicales como para no tener que recurrir a este tipo de artilugios. Reducida a una orquesta de cámara -de una obra del clasicismo vienés estamos hablando-, la Filarmónica ofreció una muy buena interpretación de la Sinfonía Nº44 de Haydn, apelada "Fúnebre" no por su autor sino por algún editor, luego de escrita y estrenada. Zeniodi contó con la muy buena participación de las cuerdas de la orquesta, protagónicas excluyentes de esta obra.Bajo las influencias del Sturm und Drang, un movimiento alemán antirracionalista e impulsor de experiencias artísticas más emocionales, Haydn escribió esta obra en modo menor e introdujo en ella una emocionalidad novedosa y hasta experimental, en clara contraposición a las elegancias y equilibrios formales y discursivos del clasicismo que él mismo promovía como figura excluyente. Zeniodi, sin batuta y ateniéndose a estas peculiaridades, supo darles vida a esas distinciones con una interpretación expansiva, al mismo tiempo, sin exageraciones ni emocionalidades extemporáneas. De principio a fin, Haydn gozó de una muy buena lectura. Después de la pausa, para completar Mundos sinfónicos I, llegó la Sinfonía Nº7, de Bruckner, una obra extensa, compleja y de múltiples dificultades. En líneas generales, a todo lo largo, Zeniodi pareció centrarse en la coherencia y la exactitud del armado. Su gestualidad estuvo atenida, esencialmente, al marcado de los pulsos. Su mano derecha, ahora con batuta, fue estrictamente metronómica en tanto que la izquierda, mayormente la imitaba o amplificaba. Si bien esta decisión garantiza la marcha unificada de todo el orgánico, en paralelo reduce o pone algún límite a una expresividad más desenvuelta, expresividad que hubiera necesitado tener otra dimensión, sobre todo, en el "Adagio", el segundo movimiento. Si bien, en general, la obra sonó ajustada, intensa y lírica también, hubo algunas imprecisiones en la afinación y ataque de los bronces y, en el "Scherzo", el tercer movimiento, el más impetuoso y, técnicamente, el más demandante, sobrevinieron algunos desajustes. Después de un glorioso y potente acorde final, arreciaron los aplausos y la ovación se extendió, majestuosa, en un teatro que estaba colmado. Haydn, Bruckner, Zeniodi y la Filarmónica habían aportado lo suyo para una buena noche inaugural.
La ministra de Educación de la provincia de Tucumán estuvo en el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro y reflexionó acerca de los desafíos que atraviesa la provincia para garantizar una educación de calidad para todos los chicos. El video completo lo podés ver en Youtube en el canal de Ticmas.
La actriz británica relató cómo su transformación física para interpretar a la bruja le permitió redescubrirse a nivel personal y artístico
Es bien sabido el gran sacrificio que Caviezel hizo para interpretar al hijo de Dios, pero poco se habla de su trayectoria después de este personaje que lo marcó para siempre
La viuda de Julián Figueroa enfrentó varias críticas por su debut en el teatro como cantante
El film, de 1995, fue dirigido por Amy Heckerling y es considerado de culto. Cuenta la vida de dos amigas adolescentes que viven en un mundo de millonarios en Beverly Hills.
La actriz, conocida por sus actuaciones en "Unbelievable", busca redefinir la figura de un personaje amado y odiado en la nueva temporada de "The Last of Us".
La cantante de 66 años confesó que no se sintió atraída por el personaje
En medio de las nuevas declaraciones de Maribel Guardia, la viuda de Julián Figueroa alista los últimos detalles para su próximo personaje
En el camino de la autoinvestigación espiritual, uno de los momentos más reveladores es cuando comenzamos a notar que la vida misma nos habla. A través de señales, sincronicidades y sensaciones sutiles, el alma busca guiarnos, responder nuestras preguntas y mostrarnos el siguiente paso. Pero, ¿cómo interpretar esos signos? ¿Cómo saber si vienen del alma, de la mente o del ego? Como expreso en mi libro El Detective Espiritual, uno de los grandes desafíos del buscador es aprender a diferenciar la voz del Ser de los ruidos del mundo. Para ello, existen herramientas que actúan como linternas en medio de la confusión: las llamadas Técnicas de Luz. Leer más
La película, basada en hechos reales, enfrentó críticas por su tratamiento. Washington reflexionó sobre la responsabilidad de representar historias que, a pesar de los años, dividieron opiniones, según Far Out
El video, que rápidamente se viralizó en redes sociales, generó reacciones divididas entre los internautas, que exigen medidas más drásticas para esta problemática
Juan Carlos Pérez de la Fuente presenta 'Lina Morgan o no', un homenaje teatral inédito que revela facetas desconocidas de la artista, este sábado en el teatro Fernán Gómez
En 1992, lanzaron un álbum que contenía éxitos de oro como "Tomaré para olvidarte" y "Amor incomparable". Estos temas fueron medulares para posicionar al grupo internacionalmente
El ganador del Emmy compartió sus primeras impresiones sobre el proyecto de HBO y reveló que ya está leyendo los libros de la saga
La cantante peruana llegó hasta Piura para ser parte del homenaje de despedida al vocalista de 'Armonía 10â?², con quien compartió en su último éxito
Da conciertos en la Catedral Metropolitana, es virtuoso y un erudito de la evolución de un mecanismo de viento inventado por los griegos, que los romanos llevaron al coliseo. De Johann Sebastian Bach a Olivier Messiaen, los vaivenes de un sonido críptico que no se parece a ningún otro.
El actor e hijo de Arnold Schwarzenegger reveló que intentó quedarse con el rol del Hombre de Acero, pero no avanzó en el proceso
El reboot de la obra de J.K. Rowling tendría como director de Hogwarts al actor de 'Cónclave' y 'El mundo según Garp'
La actriz de 'Stranger Things' se une a nombres como Emma Roberts en la carrera por darle vida a la princesa del pop
El grupo al que pertenecen Lily, Haewon, Sullyoon, Bae, Jiwoo y Kyujin interpretó 'Si antes te hubiera conocido', con un fragmento en su idioma natal
La actriz tuvo que esperar ocho años para volver a interpretar su ocurrente personaje de 'AFHS'. Por ello, no pudo evitar llorar, recordando las grabaciones que hizo en el pasado
La actriz de Freaks & Geeks estaría en negociaciones para el rol de Pamela Voorhees en la producción de A24 y Peacock
La actriz asumió un personaje que desafiaba sus preferencias personales. Detrás de cámaras, el director compartió detalles sobre esta experiencia singular y sus inquietudes creativas
La actriz y cantante dijo que el entrenamiento para encarnar este personaje alteró sus cuerdas vocales
Definitivamente, Friends es la serie favorita de millones de personas alrededor del mundo. A pesar del paso de los años, los fanáticos siguen sintonizando sus episodios una y otra vez y, algunos, hasta se saben los diálogos de memoria. Sin embargo, lo que muy pocos de ellos saben es que Jennifer Aniston estuvo a punto de quedarse fuera del proyecto que le valió su reconocimiento internacional, por lo que otra actriz se iba a encargar de ponerse en la piel de la icónica Rachel Green. Todo ocurrió a causa de un contrato que Aniston firmó previamente con otro programa de TV, por el que casi se queda fuera del elenco de Friends. Se trataba de Muddling Through, una comedia de la cadena NBC en la que Jennifer encarnaba a la hija del protagonista, Madeline Drego Cooper. Al momento de comprometerse con ese proyecto, la actriz solo tenía asegurada su participación en diez capítulos y quedó la espera de la respuesta del público. Para su fortuna, el programa se canceló, por lo que tuvo vía libre para participar en la exitosa serie de 1994. "Jennifer Aniston y Matthew Perry técnicamente no estaban disponibles. Teníamos el segundo puesto, estábamos arriesgándonos a que el show que estaba en primer puesto no saliera adelante", explicó Lori Openden, la directora de casting de la serie, en una entrevista para Vanity Fair.Para el momento en que el programa se canceló, el equipo de Friends ya se había arriesgado a hacer las fotos promocionales con Jennifer en ellas e, incluso, a grabar unas pruebas. Todo esto bajo la probabilidad de que, a último momento, tengan que reemplazarla con otra actriz o, directamente, eliminarla del guion de la primera temporada. "Hicimos una audición con otras actrices para el papel de Jennifer, pero nadie más era lo suficientemente buena. Fue un riesgo muy grande", sumó Openden. Erin Kanner, otra de las directoras de casting de Friends, reveló en diálogo con el Huffington Post que el papel de Rachel, en un principio, estaba pensado para Courteney Cox, quien recientemente había ganado reconocimiento gracias a su participación en Seinfeld. Inesperadamente, la actriz insistió con probarse para el papel de Mónica y dejó a todos en la sala impresionados con su interpretación. "Pensamos: '¡Oh, mier**! Suponemos que ella tiene que ser Mónica'", expresó la integrante del equipo.En ese momento, desesperados por cumplir las fechas que habían pactado con la cadena de TV, empezaron la búsqueda de la Rachel ideal. En el proceso, vieron a cientos de actrices reconocidas como Tiffani Thiessen (Salvado por la campana), Téa Leoni (Madam Secretary) y Leah Remini (El rey del barrio). A pesar de su gran talento, ninguna parecía ser la protagonista que tenían en mente. Por fortuna, una noche en Hollywood, David Crane, uno de los co-creadores de Friends, conoció a Aniston y, al instante, supo que ella era perfecta para el rol. Gracias a Friends, Jennifer Aniston se convirtió en una de las actrices más famosas de su generación y, por a su increíble interpretación, Rachel Green es uno de los personajes favoritos de los fans hasta el día de hoy. A partir de este proyecto, la carrera de la actriz no paró de escalar, por lo que demostró una y mil veces por qué fue la gran elegida.
El congresista Alejandro Muñante es autor de la iniciativa que también busca modificar la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres
Seguidores de la banda estadounidense acogieron una de las canciones pero con un ritmo meramente mexicano
El cumbiambero recibió el aval de los compositores para cantar los éxitos del grupo, mientras su primo, Deyvis Orosco continúa con sus objeciones legales.
La actriz que da vida a Max en la exitosa serie de Netflix podría unirse al Universo Cinematográfico de Marvel