El hecho tuvo lugar el pasado 15 de abril en el puente internacional de Laredo, Texas, cuando los dos ciudadanos se dirigían a su hogar en San Miguel de Allende, en el estado de Guanajuato
Condena firme del TSJA a un hombre por violación y tentativa de homicidio tras el ataque en un portal de Almería, confirma la gravedad de los hechos y el riesgo de muerte para la víctima
La sal es un aditivo alimentario que está compuesto por cloruro de sodio, una sustancia química que el cuerpo humano utiliza para el correcto funcionamiento de los músculos y nervios, por lo que al ser integrado con precaución en las preparaciones puede aportar un gran valor nutricional a la salud.Sin embargo, un artículo de la National Library of Medicine de Estados Unidos, señala que este ingrediente suele ser el principal responsable de la inflamación cardiovascular, la hipertensión arterial y enfermedades renales.Sumado a esto, un grupo de investigadores del Instituto Finlandés de Salud y Bienestar, descubrieron que el consumo excesivo de este producto puede aumentar los riesgos de desarrollar obesidad general y abdominal.De acuerdo con los datos recolectados por el equipo de expertos, la alta ingesta de sodio en el país europeo se debe principalmente a la compra de alimentos cárnicos ultraprocesados, pan y comestibles lácteos derivados de la leche de vacas, ovejas o cabras.Para poder determinar la cantidad de sal que ingieren con regularidad los finlandeses, el equipo de científicos, liderado por Annika Santalahati, tuvo que tomar las muestras de orina de las varias personas adultas.Tras analizar los resultados se pudo determinar que el consumo de este aditivo alimentario supera el rango recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual sugiere comer menos de cinco gramos al día.Conforme con ello, los investigadores resaltaron que aquellos individuos que ingieren grandes cantidades de sodio dentro de su dieta, presentan un mayor riesgo de padecer obesidad general o abdominal.Por su parte, la American Heart Association, explica que la presencia excesiva de sal en las comidas puede alterar la presión arterial del ser humano en cuestión de minutos, debido a que la capacidad de dilatación de los vasos sanguíneos resulta seriamente afectada.La ingesta elevada de sal no solo representa un problema para el funcionamiento del corazón, sino también para el bienestar de los riñones, en vista de que puede forzar la expulsión de este mineral, provocando la inflamación de los tobillos y la retención de líquidos alrededor de los pulmones.Teniendo en cuenta esto, los expertos recomiendan prestar más atención a los niveles de salinidad de los alimentos que integran de forma cotidiana y empezar a disminuir el consumo de productos procesados.
Adelante Andalucía expresa su preocupación por los posibles aranceles de Estados Unidos que impactarían a los productores andaluces, incluyendo aceitunas de mesa, y aboga por medidas para evitar su aplicación
El incidente dejó varios heridos y obligó a realizar un aterrizaje de emergencia cerca de la capital, en medio de cuestionamientos sobre los controles de seguridad en rutas aéreas locales
El sujeto le ofreció un horno de microondas a la víctima en venta y la llevó hasta su domicilio
Forma parte de una liga de gobernadores que aspiran a suceder a Milei. La lista la encabeza Axel Kicillof, seguido por Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio e Ignacio Torres, además del gobernador de nuestra provincia. Leer más
El ministro Raúl Pérez Reyes se habría acercado a los manifestantes durante una reunión en el Ministerio del Interior. Les habrían revelado su intención de prolongar 30 días más el estado de emergencia en Lima
El autor del ataque planificó minuciosamente el atentado y huyó a Italia antes de ser capturado
Los hechos ocurrieron en un predio rural conocido como Finca Timotea, a la vera de la ruta provincial 54, en Santa Victoria Este. Mientras la policía se llevaba demorado al gendarme y a sus padres, la camioneta volcó y esa circunstancia está siendo objeto de otra investigación.
LONDRES.- A poco más de una semana de haber sido denunciado por "abuso de poder e intimidación" por la presidenta de su ONG en África, el príncipe Harry intenta desde el martes, ante el Tribunal de Apelación de Londres, revocar la decisión que lo priva de una protección policial durante sus visitas a Gran Bretaña, una de las acciones legales emprendidas por el hijo menor del rey Carlos III.Este caso, que se examinará durante dos días, enfrenta al duque de Sussex, residente en Estados Unidos, y al Ministerio de Interior británico, que ya ha obtenido la razón en dos ocasiones en este expediente.Su aparición inesperada el martes en la Corte de Apelación, donde se sentó detrás de su abogada vestido con un traje azul marino y corbata celeste, fue interpretada como una señal clara de la importancia que este caso tiene para él. Saludó a los fotógrafos al ingresar al tribunal, en una rara intervención pública en medio de sus múltiples litigios legales.Harry, cuyos títulos incluyen el de duque de Sussex, perdió su protección financiada por el Estado en febrero de 2020, luego de que renunció a su rol como miembro activo de la familia real y se trasladó a vivir a Estados Unidos junto a su esposa, la actriz Meghan Markle. Desde entonces, ha insistido en que él y su familia están en riesgo cuando visitan Gran Bretaña, debido a la hostilidad persistente en redes sociales y el constante acoso por parte de los medios de comunicación.El año pasado, un juez de la Corte Superior dictaminó que la decisión de un comité gubernamental de ofrecerle seguridad "a medida", según sea necesario, no era ilegal, irracional ni injustificada. Sin embargo, la abogada del príncipe, Shaheed Fatima, argumentó esta semana que ese comité no siguió sus propios procedimientos internos ni realizó una evaluación formal de riesgos antes de cambiar el protocolo de seguridad. "El apelante no acepta que 'a medida' signifique mejor", dijo Fatima. "De hecho, en su caso, significa que ha sido señalado para un trato diferente, injustificado e inferior". Harry, de 40 años e hijo menor del rey Carlos III, ha desafiado repetidas veces las convenciones tradicionales de la familia real al llevar tanto al gobierno como a la prensa sensacionalista a los tribunales. Aunque tuvo resultados dispares en sus demandas, su activismo judicial lo ha convertido en una figura singular dentro de la monarquía británica. A pesar de su protagonismo en los medios, raramente comparece en persona ante los tribunales. Entre sus pocas apariciones se incluye su participación en un juicio por escuchas telefónicas, donde se convirtió en el primer miembro relevante de la realeza en declarar bajo juramento en más de un siglo.En relación a su seguridad, el príncipe también había intentado pagar de forma privada por un equipo policial que lo protegiera durante sus estancias en el Reino Unido, pero un juez rechazó esta posibilidad tras el argumento del gobierno de que los agentes públicos no deben actuar como "guardaespaldas privados para los ricos".Un vocero del príncipe había afirmado que Enrique no pide "un trato preferencial", sino una aplicación "justa y legal" de las normas de protección.El duque de Sussex se ha mostrado muy sensible en este tema después de que su madre, la princesa Diana, perdiera la vida en un accidente de tráfico en París en 1997, mientras era perseguida por fotógrafos de prensa.Otras causas judicialesAdemás, Harry retiró una demanda por difamación contra el Daily Mail, relacionada con un artículo que afirmaba que había intentado ocultar sus gestiones para mantener su protección estatal. Sin embargo, mantiene un caso abierto contra el mismo medio, mientras que en otros frentes ha cosechado triunfos significativos.En 2023, logró una victoria en los tribunales contra el editor del Daily Mirror, cuando un juez dictaminó que las prácticas de escuchas telefónicas en ese tabloide eran "generalizadas y habituales". Según indicaron los abogados de los demandantes en ese momento, este grupo de personas "tuvo conocimiento de pruebas convincentes y extremadamente angustiosas de que han sido víctimas de graves violaciones de la privacidad" por parte de Associated Newspapers Limited (ANL), compañía editora del Daily Mail.En enero de este año, celebró lo que calificó como una victoria "monumental" al obtener una disculpa sin precedentes y una compensación sustancial por parte de los medios británicos del magnate Rupert Murdoch, en el marco de una demanda por invasión de privacidad. Harry y otro hombre eran los únicos dos demandantes restantes de más de 1300 personas que habían aceptado acuerdos tras asegurar que sus teléfonos fueron pirateados y que los investigadores irrumpieron ilegalmente en sus vidas.La batalla legal por su seguridad continúa, y su desenlace podría tener implicancias más amplias sobre cómo el Estado británico maneja la protección de exmiembros de la realeza, especialmente aquellos que, como Harry, han optado por seguir una vida fuera de las normas de la monarquía tradicional, pero aún enfrentan riesgos ligados a su estatus.Agencias AFP y AP
El coordinador de comunicación del festival, Luis Avilés, fue señalado presuntamente de no proporcionar información y bloqueo de WiFi en el área de prensa
El gobernador cuestiona el proyecto de La Cámpora y el Frente Renovador para unificar los comicios.En medio de la tensión, estira la definición a la espera de que se retomen las negociaciones.
Era un frío día de otoño cuando volvía a su casa ubicada en una zona rural de Georgia y un llanto desgarrador llamó su atención. Siguió el sonido por el bosque hasta que finalmente localizó el origen: una perra de pelaje negro estaba atrapada en el fondo de un pozo de agua abandonado.Con mucho cuidado, sacó al animal del pozo y lo acostó en el suelo mientras, con manos temblorosas, buscó su teléfono para pedir ayuda. La perra no intentó siquiera moverse. Se quedó allí temblando, cubierta de tierra y hojas. El hombre llamó a varias personas pidiendo ayuda y finalmente contactó con el refugio Hounds in Pounds. "Dijimos que sí de inmediato", recuerda Cat Suzuki, la directora de la organización sin fines de lucro con sede en Nueva Jersey y Georgia, que tomó el caso.No se dejaba tocar, pero estaba tan enferma que maulló hasta que ella entendió lo que necesitaba: "Quizás fuera su último invierno"¿Estaba escapando o la habían arrojado al pozo?Los rescatistas llamaron a la cachorra Tudy y la llevaron de urgencia a un veterinario. Tudy se encontraba en un estado lamentable, con heridas profundas que le cubrían el cuerpo. Además, no tenía uñas: las había perdido al intentar escapar del pozo. La zona en la que habían encontrado a la perra es lamentablemente conocida por el elevado número de collares de lucha de perros que allí aparecen. ¿Estaba Tudy huyendo de quienes la sometían a esa tortura y cayó en el pozo o la habían abandonado allí?Según la Sociedad Americana para la Prevención de Crueldad hacia los Animales (ASPCA por sus siglas en inglés), los perros utilizados para peleas suelen criarse en aislamiento, y muchos pasan la mayor parte de su vida atados a cadenas cortas y pesadas. Como si fuera poco, se los acondiciona regularmente para peleas mediante el uso de drogas, incluyendo esteroides anabólicos para aumentar la masa muscular y fomentar la agresividad. Aunque las peleas de perros son un delito grave en los Estados Unidos, siguen ocurriendo en todo el país y en todo tipo de comunidades. Pueden ocurrir en lugares diversos, desde callejones hasta propiedades privadas y suelen desarrollarse en un foso diseñado para contener a los animales. Durar desde unos minutos hasta varias horas, y ambos animales pueden sufrir lesiones, como heridas punzantes, laceraciones, pérdida de sangre, aplastamientos y fracturas. Muchos animales sucumben posteriormente a sus heridas, y los "perdedores" suelen ser descartados, sacrificados o brutalmente ejecutados como parte del "deporte".Por su pasado, odiaba estar solaPor eso los rescatistas y veterinarios de inmediato supieron que el camino que Tudy tenía por delante no sería nada fácil. Dado su pasado, Tudy odiaba estar sola. Por eso, los rescatistas idearon para ella un programa de alojamiento y entrenamiento que la ayudara a controlar su ansiedad y pudiera prepararla para un nuevo hogar permanente. A diario, recibía cuidado en las últimas heridas abiertas y tomaba paseos de una hora. En un espacio especialmente acondicionado para ella, disponía de cama, comedero en altura y juguetes. Con una velocidad que sorprendió a todos, al poco tiempo, mostró total dominio sobre los comandos abajo, quieto, espera, cruza y mira. También vio su primera nevada y probó los arándanos. Probabilidad de supervivencia: mínimaFinalmente, luego de cuatro largos meses con altibajos, Tudy se despidió de los veterinarios que la habían cuidado con tanta dedicación durante ese tiempo de incertidumbre. Contra todo pronóstico, la perra salió adelante. No se suponía que sobreviviera. Sus heridas eran tan graves y profundas que en la clínica de urgencias habían advertido: la probabilidad de supervivencia era mínima.Luego de atravesar con éxito su etapa de recuperación, llegó el día que todos esperaban: una familia del condado de Westchester, Nueva York, vio a Tudy y supo que era especial. Estos días, Tudy pasa sus días jugando y relajándose con sus seres queridos, un grupo que incluye dos niños y un hermano pitbull."Estamos muy agradecidos con todos los que ayudaron a salvar la vida de Tudy", escribió Hounds in Pounds en una publicación de Facebook. "Nadie pensó que esta perra viviría. Algunos de nuestros seguidores incluso dijeron que deberían sacrificarla, pero aquí está: próspera, feliz y llena de amor".Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com
El incidente ocurrió en un embarcadero del río Rappahannock, en Virginia, y fue registrado con un teléfono, según informaron las autoridades locales
El canciller se encontró con el secretario de Comercio Howard Lutnick y el jefe de la agencia que regula las tarifas, Jamieson Greer..Buscan exenciones para productos argentinos que ingresan a EE.UU. y un acuerdo a largo plazo.
El político y profesor ha declarado este martes en la investigación que se le ha abierto por realizar dos viajes a Colombia y Venezuela en 2024 y 2025. Ambos se produjeron fuera de su periodo lectivo, ya que solo tiene dedicación parcial de enero a mayo. Se muestra "estupefacto" por los argumentos del expediente
Personas físicas tienen todo el mes de abril para presentar su declaración
Santiago López, presidente del Concejo de Medellín, instaló una valla publicitaria en apoyo al expresidente Álvaro Uribe, calificando su juicio como una persecución política. En respuesta, el senador Iván Cepeda criticó la iniciativa
Políticos, figuras públicas y en redes sociales han repudiado la forma en la que en Señal Colombia fue recordado Manuel Marulanda Vélez, fundador de las extintas Farc-EP
Primero llegó a Córdoba la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien ayer tomó distancia de Mauricio Macri e, irónicamente, le deseó "buen viaje" ya que el expresidente llegará este viernes en la ciudad. Macri disertará alrededor de las 13.30 en lo que considera "su casa", la sede de la Bolsa de Comercio, y se reunirá con dirigentes locales de Pro. Hace unos meses, el expresidente dispuso la intervención del partido, atravesado por fuertes internas y busca ordenarlo de cara a las elecciones legislativas. Lo mismo pretende Bullrich, quien se mostró rodeada por dirigentes locales, aunque la funcionaria pretende llevarse los apoyos hacia las filas libertarias.Hay expectativa por la visita del expresidente, teniendo en cuenta que Javier Milei oficializó ayer a Manuel Adorni como su candidato a legislador en la Ciudad de Buenos Aires y de esta manera habrá un duro enfrentamiento en las urnas entre los libertarios y la fuerza macrista en el distrito principal en el que talla Pro.La ministra participó ayer de un encuentro para promover el proyecto de ley antibarras. Estuvo con el gobernador Martín Llaryora acompañada por la diputada nacional de Pro Laura Rodríguez Machado, el jefe de la bancada de La Libertad Avanza (LLA), Gabriel Bornoroni, y la senadora Carmen Álvarez Rivero, quien directamente planteó que Macri debe cerrar un acuerdo con Javier Milei.En diciembre el Consejo Nacional del Pro, presidido por Macri, designó interventora de la fuerza en Córdoba a Laura Alonso (quien lo acompañará) y habría un llamado a elecciones internas en noviembre. En Córdoba, Juntos por el Cambio (JxC) fue líder en las elecciones nacionales; el distrito le permitió llegar a la Rosada a Macri, quien por eso insiste en que se "siente" cordobés. Pero desde el desarme del 2024 a nivel nacional, LLA se quedó con la delantera y Milei desplazó a Macri en la preferencia de los electores, además de quedarse con algunos dirigentes.El propio senador Luis Juez, quien nunca fue macrista, pero sí una figura de LLA dejó la presidencia del bloque y coquetea con el Presidente en la búsqueda de una "bendición" para ser candidato a gobernador por los libertarios. Al menos, esa es su apuesta con la foto de la situación política actual. También el diputado Rodrigo de Loredo intenta que la UCR cierre un frente electoral con LLA a la vez que enfrenta la presión interna del sector comandado por Ramón Mestre para mantener la identidad.Carta al Presidente del PRO, @mauriciomacri pic.twitter.com/zLXbM6KxmK— Carmen Álvarez Rivero (@carmenAlvarezR) March 26, 2025Macri encabezará en La Calera una reunión para "alinear objetivos". Desde el partido, dijeron: "La idea es que a partir de ahí podamos empezar a apuntalar a nuestros potenciales candidatos para el 2025â?³. Frente a una fuerza diezmada el camino es la renovación, para lo que el expresidente apuesta a dirigentes como Pablo Cornet (intendente de La Calera), Facundo Manzoni (productor agropecuario e intendente de Viamonte) y a Mariam Monguzzi (emprendedora, funcionaria en Villa Allende)."No es momento de hablar de listas ni de alianzas, sino de reorganización. Hay que definir cómo seguimos y, después, se verá", insiste un dirigente que participará del encuentro.Bullrich, consultada sobre la posibilidad de alianzas, ayer dijo: "La consecuencia natural es converger. Yo soy parte del Gobierno y en esta mesa hay que gente que respaldó cada una de las reformas como Laura (Rodríguez Machado) y Gabriel (Bornoroni), también Carmen (Álvarez Rivero) en el Congreso". Sobre Macri afirmó es "una persona que tiene una relación especial con Córdoba, así que yo le deseo el mejor viaje, la mejor conferencia".Hace unos días, a través de un posteo en su cuenta de X, Álvarez Rivero, junto al dirigente Sebastián García Díaz, le pidió una reunión a Macri para hablar sobre la intervención del Pro y el futuro del partido. "El Pro Córdoba, ha sido una gran decepción. Con muchos dirigentes que te seguían, pero que eran y son mediocres y traidores. Apoyamos la intervención creyendo que podía ordenarse tanta decadencia. Pero la interventora no vino nunca. Seguimos a la deriva", dice el texto. Y agrega: "Aquí hace falta liderazgo y mano firme para llevar al Pro en Córdoba a un acuerdo con LLA, sin que eso suponga diluir el partido en los nuevos vientos que allí soplan. Pero tenemos la presunción de que no lo harás. Que mantendrás todo en veremos hasta último momento, para digitar las listas según conveniencias que no tienen que ver con Córdoba. Podría ocurrir que si no te dan lo que queres en Caba o GBA entregues Córdoba en una alianza con el radicalismo o incluso con el peronismo".
Expertos en nutrición revelan que este hábito podría ser un obstáculo, afectando la calidad de la dieta y aumentando el consumo calórico en las horas posteriores
El crimen ocurrió en Carolina del Norte durante la madrugada del 24 de marzo, tras una denuncia por violencia doméstica que derivó en una búsqueda policial sin Alerta Amber
La falta de combustible y el control militar en el país vecino impulsó a cientos de ciudadanos a cruzar ilegalmente a nuestro país en busca de alimentos y productos básicos
Julio César Coria nació hace 48 años en Jujuy. En febrero de 1988 ingresó en el Servicio Penitenciario Federal (SPF), donde cumplió funciones en las cárceles de Villa Devoto y Marcos Paz, entre otros destinos. Se retiró en 2023 con el rango de ayudante mayor. Además de su trabajo en la fuerza de seguridad, desde 2015 cumplió funciones como custodio de Diego Armando Maradona. Ayer, su declaración como testigo en el juicio donde se debaten las circunstancias que rodearon la muerte del Diez terminó de la peor manera para él: fue detenido por falso testimonio.Para el Ministerio Público Fiscal intentó beneficiar al neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, dos de los acusados de homicidio simple con dolo eventual e integrantes del "equipo médico tratante" de Maradona. Mañana será indagado por la fiscal de San Isidro Carolina Asprella por falso testimonio."El testigo está siendo mendaz en forma elocuente", afirmó Patricio Ferrari, uno de los fiscales a cargo de la acusación ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, integrado por los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach, a cargo del debate.En ese momento, Coria había sido retirado de la sala de audiencias después de que el fiscal Ferrari hiciera alusión a contradicciones y omisiones con sus declaraciones en la etapa de instrucción de la causa.Ayer, por primera vez, Coria sostuvo que el día en el que murió Maradona observó que la psiquiatra Agustina Cosachov, una de las siete personas juzgadas por el delito de homicidio simple con dolo eventual, le hizo masajes de reanimación cardiopulmonar (RCP) a Maradona. En sus declaraciones anteriores no lo había nombrado y había dicho que esas prácticas, mientras él le hacía respiración boca a boca, las llevó adelante la enfermera Gisela Dahiana Madrid, que estará en el banquillo de los acusados en un próximo juicio por jurados.El abogado Fernando Burlando, que representa a Dalma y Gianinna, dos de las hijas de Maradona, solicitó que se inicie una investigación por falso testimonio, pero el presidente del tribunal Savarino optó, como hizo con otros testigos, que se le leyera sus declaraciones anteriores para que recuerde lo que había dicho antes."Cosachov le hizo maniobras en el pecho, en ese momento [por sus declaraciones anteriores] no me habré acordado", dijo el testigo bajo juramento de decir la verdad tras su regreso a la sala de audiencias.Además, tanto el fiscal Ferrari como Burlando, también hicieron hincapié en otra contradicción de Coria. En medio de su declaración, el custodio había afirmado que, entre el 11 y 25 de noviembre de 2020, no había hablado con el neurocirujano Leopoldo Luque, otro de los acusados de homicidio simple con dolor eventual. Pero leyeron una serie de chats de WhatsApp que desmintieron la versión del custodio.Coria había dicho que no recordaba haber hablado con Luque. Después de que le leyeran los mensajes, explicó: "Evidentemente, es mi teléfono, pero no me acordaba [por los mensajes]".En ese momento, Burlando pidió que se ordene la detención de Coria ante la comisión de un delito en flagrancia. El Ministerio Público se sumó al pedido del abogado de Dalma y Gianinna.Después de un cuarto intermedio, el tribunal informó que por unanimidad decidió que se abriera una investigación por falso testimonio. Por mayoría, con los votos de las juezas Di Tommaso y Makintach, se ordenó la detención. Para las magistradas existió un delito en flagrancia.Las contradicciones y omisiones de Coria llamaron la atención de los abogados de la defensa de Luque."A Luque no lo benefició para nada. Me llamó la atención que no recordara los chats con mi cliente. Creo que no tuvo compresión de tiempo y lugar", sostuvo a LA NACION Julio Rivas, uno de los defensores del médico neurocirujano.Por su parte, Vadin Mischanchuk, el abogado de Cosachov, afirmó: "Coria no intentó favorecer a mi cliente. Lo que dijo sobre las maniobras de reanimación es la verdad y surge de otras pruebas de la causa. No lo dijo para favorecerla, lo afirmó porque es la verdad. El problema se suscitó cuando negó haber hablado con Luque y después le exhibieron una serie de chats en los que surgía un contacto previo, durante y después de la internación en la casa de Tigre. De ninguna manera quiso favorecer a Cosachov, dijo la verdad, que Agustina hizo masajes de cardíacos alternándose con la enfermera".
El acusado, de 20 años, reconoció que recibiría pagos por adquirir cargamentos de cartuchos que serían trasladados a través de la frontera sur, según documentos judiciales
Un hombre de Moncofa recibe cinco años de cárcel por intento de homicidio tras apuñalar a otro en su casa, además de indemnización y restricción de contacto a 500 metros por 15 años
La actriz presentó una moción para ampararse en esta ley de California y desestimar la denuncia por 400 millones de dólares
Diego Epifanio analiza la derrota ante Surne Bilbao Basket, reconociendo la actuación destacada de Rubén Domínguez y enfatizando la necesidad de aprender y resetear para futuros desafíos
Lo dijo Manuel Adorni, en la previa de la reunión del consejo directivo de la entidad que confirmaría el paro general del 10 de abril."Durmieron tanto tiempo, es increíble como de repente despertaron", ironizó el vocero.
El centrocampista Fer López destaca la ilusión por la Copa del Rey, tras su debut goleador y su reciente lesión en el tobillo durante el partido contra el Mallorca
Bryan Freedman aseguró que el actor ha intentado destruir la carrera del director de 'It Ends With Us' junto a su esposa, Blake Lively
POSADAS, Misiones.- La protesta de pequeños productores yerbateros de Misiones dio un giro la semana pasada cuando el gobierno de esta provincia convocó a una mesa de diálogo con productores e industriales donde busca que lleguen a un acuerdo por el precio de la hoja verde, materia prima de la yerba mate. La Mesa Yerbatera se constituyó el viernes pasado con la primera reunión entre industriales y productores yerbateros desde que comenzó la crisis por el bajo precio de la materia prima. De un lado de la Mesa Yerbatera se sentaron referentes yerbateros como Hugo Sand, de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM), o Jonás Petterson, y por el lado de la industria participó Enrique Dihl, un prestigioso abogado que actúa como apoderado de la Cámara de Molineros de Yerba Mate de la Zona Productora, junto a Raúl Karabén, presidente de la Cooperativa de Productores de Santo Pipó.El que convocó a la Mesa Yerbatera fue el ministro del Agro, Facundo Sartori, a instancias del gobernador, Hugo Passalacqua, quien un día antes dijo que "nos duele que desde Nación le nieguen al pequeño productor su herramienta para un precio justo que es el INYM [Instituto Nacional de la yerba Mate]".Se perdieron US$400 millones: China levantó una restricción y la carne aviar argentina volverá a ese mercadoHace diez días, en una reunión con cuatro directores del INYM, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, les pidió que aceleraran la eliminación de algunas regulaciones remanentes en el sector que molestaban a la industria y podrían favorecer la concentración en el sector, y que se olvidaran de que el gobierno nacional nombre a un presidente del organismo yerbatero, como indica la Ley 25.564. Cabe recordar que las protestas yerbateras se produjeron a raíz de la estrepitosa caída del precio de la hoja verde, que hoy se está pagando entre 200 y 220, por debajo del precio con el cual se considera que se cubren los costos.Pedido a la AnmatEl presidente Javier Milei derogó al comienzo de su mandato, con el DNI 70/2023, las facultades regulatorias que tenía el Instituto Nacional de la Yerba Mate que establecía precios oficiales para la hoja verde y la yerba canchada dos veces al año. En la Mesa Yerbatera se logró rápidamente un consenso para pedir a la Anmat [Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología] que reduzca el contenido máximo de 35% de palo permitido en la yerba mate, a un tope de 20 o 25%, lo que permitiría subir la demanda de hoja verde en un 10%.Sin embargo, cuando se les pidió a los representantes de la industria que presentaran una propuesta por el precio de la hoja verde a pagar desde el 1° de abril, cuando comenzará la cosecha gruesa (que se extiende hasta septiembre), los industriales explicaron que no tenían mandato para elevar esa propuesta, y además, representaban solamente a las industrias misioneras, entre las cuales solo se consideran grandes y con cierta influencia de precios apenas dos o tres firmas, dijo un participante de la reunión a LA NACION.Este lunes se iba a realizar una nueva reunión de la Mesa Yerbatera, pero ante la imposibilidad de discutir una oferta concreta por el precio de la hoja verde a pagar a partir de abril se decidió levantar la sesión hasta nuevo aviso. Según pudo saber este medio, Sartori está tratando de convocar a las dos grandes firmas correntinas, Las Marías y Playadito, para que participen de la Mesa Yerbatera. Ambas concentran más del 40% del mercado yerbatero. Playadito y Las Marías están embarcadas en una fuerte competencia luego de que la primera desplazara a la productora de Taragüí como la numero 1 del mercado, tras mas de 40 años. Desde esas industrias explican que el precio en góndola lo define el mercado y a un mayor valor la demanda caeSegún pudo saber LA NACION, la Cooperativa de Productores de Colonia Liebig (Playadito) mejoró la oferta y está convocando a productores con los que tiene relación -y a nuevos- para que entreguen su materia prima a un precio de 285 pesos por kilo, con un pago de hasta 30 días. Esa oferta no distaría mucho de la cifra que un industrial consultado por este diario consideró como el "número mágico" al cual miles de productores entregarían su hoja verde: 320 pesos.Denuncia a Javier MileiMientras estas deliberaciones avanzan con gran dificultad, grupos de productores yerbateros siguen apostados a la vera de las rutas en Oberá, San Pedro o Andresito, con un corte parcial de calzada y varios incidentes donde no dejaron pasar a camiones cargados de hoja verde o yerba mate canchada, haciéndolos volver por donde vinieron y forzándolos a buscar caminos alternativos. En paralelo, y para presionar al gobierno nacional a que nombre un presidente del INYM, un grupo de cinco productores de la zona centro denunció este martes penalmente al presidente Javier Milei por no cumplir con la Ley 25.564 que dictamina que el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Agricultura, debe nombrar un titular del organismo. Los productores Hugo Sand, Iván Sand, Jorge Skripczuk, Salvador Torres y Leonardo Gelber, presentaron la denuncia ante el Juez Federal Alejandro Gallandat, de Oberá.Los productores le pidieron a la Justicia Federal que "se investigue y se determine sobre la culpabilidad en el incumplimiento de los deberes de funcionario público al señor presidente de la Nación y demás funcionarios responsables, por la inacción u omisión de designar un presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate en concordancia con la Ley 25.564â?³.Los productores sostienen que la regulación yerbatera del DNU 70/2023 quedó sin efecto por un amparo al que hizo lugar la Cámara Federal de Posadas, y por lo tanto, si se designara un presidente del INYM, este estaría habilitado a convocar a industriales y productores para fijar un precio de la materia prima.
Carlos Mazón destaca la importancia de dialogar con la oposición para alcanzar acuerdos en los presupuestos de 2025 y critica la falta de colaboración de ciertos partidos en la Generalitat
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que prevé dialogar el martes con su par ruso, Vladimir Putin, para abordar el cese de la guerra en Ucrania, tras unas negociaciones fructíferas entre altos funcionarios de ambos países en Moscú. Este intercambio podría marcar un giro en el conflicto y representar una oportunidad para que Trump siga redefiniendo la política exterior de su nación."Queremos ver si es posible poner fin a esta guerra", declaró Trump a los periodistas a bordo del avión presidencial, durante su regreso a Washington desde Florida. "Quizá lo logremos, quizá no, pero creo que tenemos una gran oportunidad"."Hablaré con el presidente Putin el martes. Se ha trabajado mucho durante el fin de semana", añadió.Trump busca obtener el respaldo de Putin para una propuesta de alto el fuego de 30 días, aceptada por Ucrania la semana pasada, mientras ambas naciones mantienen intensos bombardeos y Rusia avanza en su intento de expulsar a las fuerzas ucranianas de su bastión en la región occidental rusa de Kursk.Cuando le preguntaron sobre las concesiones en discusión, Trump respondió: "Hablaremos de territorio. Hablaremos de centrales eléctricas... Ya estamos tratando esos temas, analizando la división de ciertos activos".Trump no ofreció más detalles, pero todo apunta a que se refería a la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, ubicada en territorio ucraniano pero bajo control ruso. Tanto Moscú como Kiev se han acusado mutuamente de poner en riesgo la seguridad de la planta con sus acciones.El lunes, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó que Putin conversaría con Trump por teléfono, aunque evitó pronunciarse sobre sus declaraciones respecto al territorio y las centrales eléctricas.El Kremlin informó el viernes que Putin había enviado a Trump un mensaje sobre su propuesta de alto el fuego a través del enviado estadounidense Steve Witkoff, quien mantuvo reuniones en Moscú. En dicho mensaje, el mandatario ruso expresaba un "optimismo cauteloso" sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo para poner fin a tres años de conflicto.En entrevistas separadas en programas de televisión dominicales en Estados Unidos, Witkoff, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, advirtieron que aún quedaban importantes desafíos por resolver antes de que Rusia aceptara un alto el fuego, y mucho más antes de lograr una resolución pacífica definitiva.Cuando se le preguntó en ABC si Estados Unidos respaldaría un acuerdo de paz que permitiera a Rusia conservar territorios ocupados en el este de Ucrania, Waltz respondió: "¿Vamos a expulsar a todos los rusos de cada centímetro de suelo ucraniano?". Luego subrayó que las negociaciones debían basarse en la "realidad".Por su parte, Rubio declaró a CBS que cualquier acuerdo final requeriría "concesiones tanto por parte de Rusia como de Ucrania" y señaló que resultaba difícil siquiera iniciar esas conversaciones "mientras ambas partes sigan disparándose".En el terrenoMientras tanto, un dron ucraniano atacó durante la noche instalaciones energéticas en la región rusa de Astracán, en el sur del país, dejando un herido y provocando un incendio, según informó el gobernador local.Por su parte, el alcalde de Kiev declaró el lunes que Rusia lanzó un ataque nocturno contra la capital ucraniana utilizando drones.After the talks in Jeddah and the American proposal for a ceasefire on the frontline, Russia stole almost another week - a week of war that only Russia wants.We will do everything to further intensify diplomacy. We will do everything to make diplomacy effective. But every dayâ?¦ pic.twitter.com/lN1yJkfUVx— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) March 16, 2025El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, afirmó el viernes que veía una oportunidad real para poner fin a la guerra tras la aceptación de Kiev a la propuesta estadounidense de un alto el fuego provisional de 30 días. Sin embargo, ha reiterado de manera constante que la soberanía de su país no es negociable y que Rusia debe devolver los territorios ocupados.Moscú se anexó la península de Crimea en 2014 y, desde la invasión de 2022, ha tomado el control de la mayor parte de cuatro regiones en el este de Ucrania.Agencias AP y Reuters
Según explicaron las autoridades, alias Pipe, como fue identificado el criminal, intimidó a un uniformado con un arma de fuego para que este le entregara sus objetos de valor
La 'influencer' cartagenera denunció malas intenciones por parte de la producción del 'After show', programa que sigue luego de 'La casa de los famosos' en el que la querían enfrentar al aire con Juliana Calderón: "Conmigo no cuenten más"
En una entrevista con PERFIL, el investigador Carlos Malamud analiza la fragmentación política de Latinoamérica y la posibilidad de distancia respecto de las potencias globales, sobre todo frente al segundo mandato de Trump; la próxima Cumbre Iberoamericana y los problemas comunes que aún nadie se animó a tocar. Leer más
Según los testigos, los sujetos fueron arrastrados, amordazados, vendados y luego atados tan fuertemente que se necesitaron seis sujeciones para mantener sus cuerpos debilitados en pie. Leer más
Guadalupe Cepeda, de 63 años, envió más de $3,000 dólares a un hombre que se hizo pasar por el cantante español
El presidente de EEUU invitó a los groenlandeses a pertenecer a su país para hacerse "ricos". "Lo vamos a lograr", dijo. Leer más
El expresidente anunció que iniciará una huelga de hambre como protesta por lo que considera una "injusticia" en su contra. "Pongo en conocimiento a mi familia y al pueblo peruano", señaló en un manuscrito
Rubén Zalazar, el chofer que murió al intentar rescatar a las hermanas Delfina y Pilar Hecker en medio del temporal que azotó a Bahía Blanca, fue encontrado muerto este domingo en una de las lagunas formadas en el acceso a la localidad de Cerri. El hombre nacido en Viedma tenía dos hijos, Máximo y Lupe, casi de la misma edad que las niñas desaparecidas durante el temporal.El viernes, en medio del violento temporal, Zalazar intentó rescatarlas. De acuerdo con el testimonio de los familiares, las menores viajaban con sus padres en un auto modelo Gol Trend cuando quedaron atrapados por la corriente en la ruta 3. En un intento desesperado por salvarlas, Zalazar, que en ese momento conducía una camioneta de una empresa privada de transportes, las recibió de los brazos del padre y trató de llevarlas a su vehículo, pero la fuerza del agua lo arrastró junto con ellas. Solo la madre de las niñas, Marina, logró escapar caminando entre los campos anegados.A partir de esa situación y mientras pasaban las horas sin noticias de Rubén, su esposa, Valeria, recurrió a las redes sociales en busca de ayuda. Desesperada por la falta de comunicación, publicó mensajes solicitando información sobre el paradero de su marido. "Necesito dar con el paradero de Rubén Zalazar. Él viajó de Viedma hacia Bahía Blanca en una combi de Andreani, quedó varado cuando quiso volver por la zona de 'El Cholo' / Cerri", escribió en sus redes sociales.La publicación se viralizó enseguida y movilizó a amigos, a familiares y a desconocidos en la búsqueda del chofer desaparecido. Valeria agregó un detalle crucial: "Lo único que pude saber es que las nenas desaparecidas (Pilar y Delfina) estuvieron arriba de su camioneta". Este dato fue fundamental para que las autoridades orientaran sus esfuerzos en la zona donde finalmente fue hallado el cuerpo de Rubén.En su perfil de redes sociales, las pocas fotos que el chofer hacía públicas, eran protagonizadas por sus hijos y la madre de los menores. Siempre con una sonrisa, cercanos y en distintas actividades, que iban desde la pesa hasta la ida al colegio.La tragedia ocurrió en el contexto de un temporal sin precedentes que azotó Bahía Blanca y sus alrededores. Desde la madrugada del viernes, más de 300 milímetros de lluvia cayeron en pocas horas, superando ampliamente el promedio mensual de precipitaciones. En ese marco, las localidades de Ingeniero White y General Cerri, por su baja altitud, fueron las más afectadas. El desborde de dos canales agravó la situación, dejando a cientos de familias sin hogar y provocando la evacuación de muchas familias.El operativo de búsqueda sigue en marchaLa confirmación de la muerte de Zalazar fue el peor desenlace para quienes lo buscaban con la esperanza de encontrarlo con vida. La comunidad de Bahía Blanca, golpeada por las consecuencias del temporal, lamenta la pérdida de un hombre que, según los testimonios, hizo todo lo posible por salvar a las niñas.Por otra parte, el escenario del desastre todavía evidencia la magnitud de la tragedia: la camioneta de Zalazar y el auto de la familia Hecker continúan en medio de un espejo de agua. Ante ese escenario, el gobierno nacional decidió declarar tres días de duelo nacional y a anunciar que se destinarán $10.000 millones para la reconstrucción de la ciudad.Mientras tanto, los operativos de rescate siguen en marcha con la esperanza de encontrar a Delfina y Pilar. Brigadas de la Policía Bonaerense, bomberos y buzos especializados trabajan en la zona, aunque las condiciones del terreno dificultan la búsqueda. Las aguas, que comienzan a descender, revelaron algunos nuevos puntos críticos en los que se están concentrando los esfuerzos.
La Universidad Nacional de Trujillo advierte sobre sanciones administrativas y penales para quienes intenten vulnerar la transparencia del proceso de admisión
El evento, que se celebra anualmente en la ciudad catalana, es una de las ferias tecnológicas más importantes del mundo
El nuevo método se basa en utilizar el buzón de voz para acceder a la cuenta
Las autoridades le han prohibido salir del país hasta que finalicen las investigaciones. El delito de contrabando contempla penas de prisión de hasta 12 años
Iván Helguera opina sobre los gestos de Vinicius Jr. y la situación del Real Madrid y Valencia, enfatizando la importancia de la cantera blanca y la necesidad de paciencia con Tchouaméni
Bada Huesca enfrentará a Angel Ximénez Puente Genil en un partido clave para salir del último puesto, a pesar de las lesiones y la presión por los resultados en la Liga
WASHINGTON.- El enviado de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, anunció que tras el duro enfrentamiento entre el presidente Donald Trump y el ucraniano Volodimir Zelensky, viajará a Arabia Saudita la semana próxima para conversar con delegados ucranianos sobre un cese el fuego en la guerra con Rusia y trazar un "marco" de paz para un acuerdo duradero.Poco después, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, anunció que también visitará Arabia Saudita el próximo lunes, un día antes de las conversaciones previstas.Zelensky afirmó en X que su viaje es para reunirse con el príncipe heredero saudita Mohamed ben Salman. "Después de eso, mi equipo se quedará en Arabia Saudita para trabajar con nuestros socios estadounidenses", añadió, asegurando que Ucrania busca alcanzar una "paz rápida y duradera" para poner fin a la invasión rusa."Estamos en negociaciones para coordinar una reunión con delegados ucranianos en Riad, o quizás en Jeddah", había dicho Witkoff a la prensa, al explicar que "la idea es trazar un marco para un acuerdo de paz y un primer cese el fuego".El enviado estadounidense se declaró además complacido por las "disculpas" que ofreció Zelensky, luego del cruce con Trump en la Casa Blanca."Considero que la carta de Zelensky fue un primer paso muy positivo. Hubo una disculpa, un reconocimiento de que Estados Unidos ha hecho mucho por Ucrania, y hubo un sentido de gratitud", añadió Witkoff.Al ser consultado sobre si el mandatario ucraniano firmará un acuerdo sobre minerales que quedó en suspenso tras la reunión con Trump, el enviado especial fue cauto: "Creo que Zelensky ha ofrecido firmarlo y veremos si sigue adelante".La administración republicana anunció la pausa en las conversaciones con Ucrania esta semana, después de que la reunión en la Oficina Oval se convirtiera en un intercambio de gritos, en el que Trump y el vicepresidente JD Vance criticaron al líder ucraniano por no mostrar suficiente gratitud por las decenas de miles de millones de dólares en asistencia que Estados Unidos envió a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa hace tres años.El general de división retirado Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, afirmó que, antes de la reunión de la semana pasada en el Salón Oval, se dejó claro a los ucranianos que las conversaciones se centrarían en la firma de un importante acuerdo sobre minerales. Dicho acuerdo, que no ha sido firmado por las partes, daría a Estados Unidos acceso a los depósitos de tierras raras de Ucrania y podría ser valioso para la industria aeroespacial, de vehículos eléctricos y médica en Estados Unidos.Los funcionarios del gobierno de Trump han dicho que el pacto económico uniría más a Estados Unidos y Ucrania y haría que el presidente ruso Vladimir Putin recapacitara antes de emprender acciones malignas contra Ucrania en el futuro.Zelensky había presionado sin éxito a la Casa Blanca para que le ofreciera garantías explícitas de seguridad.Agencia AFP
El sospechoso, de 33 años, enfrenta cargos graves tras ser detenido en una zona residencial del oeste de la ciudad, donde testigos intervinieron para evitar que el ataque escalara
La hija de Nilver Huarac y Lizet Soto aclaró que mantiene una relación cercana con Janet Barboza y desmintió rumores sobre un supuesto distanciamiento entre ellas.
La creadora de contenido reaccionó a que el actor de 'Oki Doki' esté en la placa de nominados a punto de ser expulsado de la convivencia
Los delitos que se estudian son los de intento de homicidio en grado de tentativa agravado por una conducción temeraria con excesos de velocidad y maniobras peligrosas en las inmediaciones
José Luis Ábalos comparece en el Tribunal Supremo para defenderse de acusaciones en el 'caso Koldo', buscando refutar informaciones del empresario Víctor de Aldama y las implicaciones en contratos irregulares
José Luis Ábalos declara en el Tribunal Supremo para aclarar su relación en el 'caso Koldo' y refutar las acusaciones de Víctor de Aldama, mientras diversas acusaciones populares se manifiestan sobre el proceso
José Luis Ábalos comparece ante el Tribunal Supremo en el 'caso Koldo' para defenderse de acusaciones y desmentir declaraciones del empresario Víctor de Aldama sobre adjudicaciones irregulares
KUALA LUMPUR.- Luego de 11 años de su desaparición, la propuesta de una empresa británica de exploración marítima abrió una luz de esperanza para hallar los restos del avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, uno de los más grandes misterios de la aviación.El ministro malasio de Transportes, Anthony Loke, elogió "la buena voluntad de la empresa Ocean Infinity de desplegar sus buques" para reactivar la búsqueda del Boeing 777 que desapareció de los radares el 8 de marzo de 2014 cuando volaba entre Kuala Lumpur y Pekín, con 239 personas a bordo, entre ellas 153 de nacionalidad china.Loke, que no precisó en qué momento retomó la búsqueda Ocean Infinity, una empresa especializada en robótica marina, indicó que aún no se habían negociado los detalles de la duración de la misión."Estamos aliviados y muy contentos de que reanuden la búsqueda después de una interrupción tan larga", declaró a la prensa Grace Nathan, una malasia de 36 años, que perdió a su madre en esta tragedia aérea.Jaquita Gonzales, de 62 años, esposa del supervisor de vuelo Patrick Gomes, espera que esta reanudación de la búsqueda permita a su familia hacer el duelo de una vez por todas."Solo queremos saber dónde está el avión y lo que ocurrió", declaró. "Vuelven los recuerdos como si fuera ayer, sigue muy fresco en nuestras cabezas".El gobierno malasio anunció a finales de diciembre que había aprobado el inicio de una nueva búsqueda del avión desaparecido misteriosamente hace más de una década. El 13 de diciembre, el gobierno "aceptó en principio la propuesta de Ocean Infinity" de reanudar la búsqueda en "una nueva zona de unos 15.000 kilómetros cuadrados en el sur del Océano Índico", declaró Loke."Han recopilado todos los datos y están convencidos de que el área de búsqueda actual es más creíble", agregó el ministro el martes. "Nos convencieron de que estaban listos. Es por eso que el gobierno de Malasia continúa por este camino".Las búsquedas dirigidas por Australia cubrieron en su momento 120.000 kilómetros cuadrados en el Océano Índico, pero solo se encontraron algunos fragmentos.¿Qué se sabe sobre la desaparición?El avión Boeing 777 desapareció del radar de control aéreo 39 minutos después de partir de Kuala Lumpur con destino a Pekín el 8 de marzo de 2014.El piloto realizó una última llamada de radio a Kuala Lumpur antes de salir de Malasia: "Buenas noches, Malaysian Tres Siete Cero". Sin embargo, no se comunicó con los controladores de tráfico aéreo en la ciudad de Ho Chi Minh cuando el avión ingresó al espacio aéreo de Vietnam.Minutos después, el transpondedor del avión, un sistema de comunicación que transmite la ubicación del avión al control de tráfico aéreo, se apagó. Los radares militares observaron que el avión dio la vuelta para viajar sobre el Mar de Andamán antes de desaparecer, y los datos de satélite mostraron que continuó volando durante horas, posiblemente hasta que se quedó sin combustible. Se cree que el avión se estrelló en una parte remota del sur del Océano Índico.Las teorías sobre lo que sucedió a bordo van desde un secuestro hasta una pérdida de oxígeno en la cabina o una falla de energía. Sin embargo, no hubo llamada de socorro, ninguna demanda de rescate, ni mal tiempo ni evidencia de fallas técnicas. Los investigadores de seguridad de Malasia exoneraron a todos a bordo en un informe de 2018, pero no descartaron la "interferencia ilícita".El gobierno de Malasia ha afirmado que alguien cortó intencionalmente las comunicaciones con tierra y desvió el avión.Agencia AFP
"Hurto calamitoso en grado de tentativa". Se trata de la acusación de la que deberá defenderse en un juicio oral y público un oficial de la Policía de la Ciudad por intentar sustraer 30.000 dólares de la casa de Carlos María Pedrini, el funcionario porteño que pocos minutos antes había sido encontrado muerto en la bañera de su domicilio de Parque Chacabuco. El uniformado, junto con un compañero, había concurrido al inmueble después de la llamada al número de emergencias 911 en la que se denunció el hallazgo del cuerpo."Este Ministerio Público le atribuye a Germán Ariel Z. haber intentado apoderarse ilegítimamente, aprovechando las facilidades provenientes de la muerte de Pedrini , de la suma de 30.000 dólares que se encontraban en el interior del domicilio", sostuvo el fiscal Leonel Gómez Barbella en el requerimiento de elevación a juicio presentado el 11 de este mes.Pedrini, que tenía 48 años, fue encontrado muerto el 23 de enero del año pasado. El cuerpo estaba en el baño de su casa de Parque Chacabuco. La Policía de la Ciudad llegó al inmueble después de una llamada al número de emergencias 911. La autopsia determinó que la causa de muerte fue "asfixia mecánica por compresión de cuello".En una puerta de vidrio que conecta la casa con el garaje había una nota que decía: "Estoy en la bañera muerto. Antes de entrar saca toda la plata y después recién llama a la poli [sic]. Perdón por lo que te toca en esto, te quiero y gracias por todo". En un primer momento, se informó del secuestro de 30.000 dólares y 68.000 pesos. En un allanamiento hecho 24 horas después, personal de la Policía Federal Argentina (PFA) decomisó 500.000 pesos, 7000 dólares y un teléfono celular que estaban guardados en una caja fuerte.En el inicio de la causa, según fuentes judiciales, hubo dos uniformados imputados. Pero Román P., el compañero de Germán Ariel Z., terminó sobreseído.Según se desprende del expediente judicial, todo comenzó cuando un cuñado de Pedrini observó que del chaleco antibalas de Germán Ariel Z. sobresalían billetes. Eran dólares."En ese momento, [el cuñado del funcionario fallecido] increpó al oficial respecto al dinero, quien ingresó rápidamente al domicilio y arrojó el dinero en el piso del living, para luego salir nuevamente de la propiedad", según se explicó en el citado requerimiento de elevación a juicio, al que tuvo acceso LA NACION.Cuando fue indagado, Germán Ariel Z. negó la acusación en su contra. "Yo de esa casa no intenté, ni saqué nada", sostuvo el imputado.Días después, en una ampliación de su declaración indagatoria, sembró dudas sobre la cantidad de dinero que había en la casa de Pedrini. "La cantidad que secuestraron [los 30.000 dólares] de dinero es comparado con la cantidad de dinero que había en el lugar. No coincide de ningún punto de vista, no coincide la cantidad, los montos, la forma donde yo lo vi", dijo el oficial, defendido por el abogado Darío Almada.Pero, para el fiscal Gómez Barbella "la firme acusación formulada por familiares de Pedrini se exhibe como principal prueba de cargo, ya que señalaron que observaron salir a Germán Ariel Z. con billetes de moneda extranjera que sobresalían de su chaleco reglamentario y que, a raíz de la acusación, el acusado ingresó nuevamente al domicilio y dejó el dinero. Este relato está respaldado por las versiones de los agentes policiales que intervinieron en el procedimiento. Aunque dijeron que no observaron al imputado salir con el dinero, referenciaron acerca de la espontaneidad con la que los testigos acusaron al sospechoso de la sustracción y de lo repentino, circunstancia que fortalece la versión de los testigos, en tanto los dota de credibilidad al reproche. En esta línea, que no hayan secuestrado el dinero en poder del imputado, da cuenta de que la versión de los testigos cuenta con respaldo. La credibilidad y acreditación de la versión de los testigos es un acto que corresponde al debate oral, en el que -eventualmente- las partes tendrán la posibilidad de interrogarlos en pos de acreditar sus teorías del caso".La semana pasada, tras rechazar el pedido de sobreseimiento de Germán Ariel Z., el juez nacional en lo criminal y correccional, Marcos Fernández, clausuró la instrucción de la causa, que siempre estuvo delegada en la fiscalía.PrescripciónCuarenta y ocho horas antes de que fuera encontrado muerto, Pedrini había sido denunciado por abuso sexual. La denuncia fue presentada en una comisaría de la Policía de la Ciudad. La denunciante fue una sobrina de Pedrini, que en ese momento tenía de 19 años.La víctima relató que su tío las había invitado a ella y a una amiga de 18 años a un cumpleaños en un boliche del barrio de Monserrat."Mi tío nos pasó a buscar con su auto el viernes pasado a la 1 por la casa de mi amiga, en Palermo. Fuimos al boliche", recordó la joven. Contó que después del primer trago, whisky con energizante, se empezó a sentir mal. Sostuvo que, en su opinión, Pedrini le había puesto alguna sustancia en la bebida. También afirmó que el funcionario les había ofrecido pastillas de droga sintética y que se las había dado contra su voluntad.A las 5 fueron los tres, según la denuncia, a la casa de Pedrini, en Parque Chacabuco, donde su tío le pidió que lo abrazara y les propuso jugar a "verdad o reto". La joven, según sus palabras, comenzó a sentirse incómoda, porque todo lo que debía responder eran cuestiones de índole sexual.Luego de unos minutos, Pedrini le pidió a su sobrina que lo abrazara y le exigió que lo hiciera fuerte. Después, con el cierre de su pantalón bajo, intentó abusar de ella, según la denuncia.La joven, en ese momento, según declaró, se sintió angustiada y le dijo a su tío que se quería ir. Cuando terminó de hacer su relato de los hechos, respondió que quería instar la acción penal y que quería solicitar una medida restrictiva.Tras la muerte de Pedrini, la amiga de la sobrina del funcionario se presentó en la fiscalía de Gómez Barbella. La joven, que estudia medicina, afirmó que en el boliche, cuando bailaban, el funcionario le tocó las piernas. "Me bajaba el vestido", sostuvo. Ratificó que le dio pastillas de éxtasis.Pero ante la muerte de Pedrini se declaró extinguida la acción penal y se dictó el sobreseimiento.Además, se había iniciado una causa para investigar el origen del dinero hallado en la casa del funcionario fallecido. Dicho expediente fue girado por la jueza nacional en lo criminal y correccional Ángeles Gómez Maiorano al Ministerio Público para que el fiscal Gómez Barbella y su equipo de colaboradores determinen si provino de un hecho ilícito.Respecto de la muerte de Pedrini se investigó si había sido instigado a suicidarse. El resultado fue negativo. La decisión de quitarse la mía fue de él.
La Audiencia Nacional impone penas por la colocación de una bomba en el hogar de los periodistas Aurora Intxausti y Juan Palomo, que puso en riesgo sus vidas y de su hijo
Cuatro miembros de ETA reciben condena por el atentado fallido en 2000 contra los periodistas Aurora Intxausti y Juan Palomo, momento que les obligó a abandonar su hogar y cambiar de vida
Condena de cinco años de prisión al agresor de Mariano Rajoy por intentar asesinar a un periodista en La Voz de Galicia, tras un ataque violento en Pontevedra en julio de 2023
Con el escándalo de las criptomonedas en auge desde el último viernes, la administración libertaria buscó desde el comienzo de esta semana focalizar en anuncios para desviar la atención del caso y reinstalar su propia agenda. El más rutilante fue el decreto que convirtió al Banco Nación en una sociedad anónima, pero el Gobierno hizo saber también que analizaba nuevos candidatos para la Corte Suprema y anunció el comienzo de la privatización de Corredores Viales, cambios en la Verificación Técnica Vehicular, la digitalización de la licencia de conducir, la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), la conversión también en sociedad anónima de Coviares y reformas de regulaciones en las obras públicas.Pese a que afirman que los primeros sondeos que llegaron a Balcarce 50 no muestran daños en la imagen positiva del mandatario (sí hay encuestas que muestran un aumento de su imagen negativa), reconocen que miran de cerca los devenires del caso. Por eso, también buscaron intensamente relativizar lo sucedido y transmitir que la agenda prevista seguía adelante, y movilizaron varios anuncios, algunos que ya estaban en carpeta. "Siempre anuncios", decían en la Casa Rosada.A la par de las medidas que fue anunciando, y ante el viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos, el Gobierno buscó también poner el foco en la agenda legislativa, especialmente con la sesión en el Senado para suspender las PASO. Cuando comprobó que se diluía la chance de sesionar para aprobar el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia, la Casa Rosada filtró el nombre de cuatro abogados de perfil conservador y libertario que podrían reemplazar al juez federal. Un anuncio de alto impacto, que tampoco pasó desapercibido y al que apenas horas después se sumó el decreto que convirtió al Banco Nación en sociedad anónima. Rápidamente, la vorágine por el escándalo de $LIBRA volvió a ocupar la centralidad de la discusión pública.El lunes, primer día hábil tras el escándalo, Milei llegó temprano a la Casa Rosada y durante esa jornada siguió con lo planeado: mantuvo una reunión que llevaba tiempo en su agenda con el senador republicano Steve Daines, horas antes del viaje a Estados Unidos. El noveno desde que se convirtió en mandatario y el segundo del año. Estados Unidos le dio un alivio ese día: era feriado y por ende no había movimiento en los mercados. En su despacho, el mandatario se preparó para la entrevista con Jonatan Viale en TN, que también tenía pactada desde antes del escándalo y que terminó generando en otra polémica, por la interrupción de su asesor, Santiago Caputo, ante un pregunta sobre su estrategia judicial.El vocero, Manuel Adorni, habló entonces sobre un malestar presidencial con el asesor. La molestia -que según sostienen, existió, pero no pasó, ni pasará a mayores- sirvió para mover la aguja del dial, aunque la discusión por Caputo, de fondo, volvía a remitir al escándalo por $LIBRA.El vocero Manuel Adorni brindó una conferencia de prensa tras el escándalo cripto de MileiEse mismo martes, Adorni volvió a hacer su conferencia semanal y, ante una pregunta sobre Caputo, insistió sobre el malestar presidencial. Y volvió a la carga con más anuncios: la eliminación de la licencia nacional de Transporte Interjurisdiccional (conocida como LINTI), los nuevos plazos para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), y que las revisiones técnicas obligatorias (RTO) van a poder hacerse en cualquier taller o en cualquier concesionario habilitado.También anunció que se facilitará la importación de vehículos en serie y la liberación de la importación de autopartes. A eso sumó el anuncio de que se derogaba el artículo 13 de la Ley de Obra Pública, que establecía un Registro Nacional de Constructores. El Gobierno presentó esa medida como un hito en la lucha contra la corrupción estatal.Ese mismo día, al igual que el anterior, Milei fue a Casa Rosada y en su despacho se reunió con las autoridades del Centro Simón Wiesenthal.El miércoles, la Casa Rosada ventiló los nombres de cuatro posibles reemplazantes para Lijo: Alberto Bianchi, Ricardo Rojas, Ricardo Ramírez Calvo y Carlos Laplacette. El Gobierno aún no retiró el pliego del juez federal del Senado, cosa que deberá hacer si desiste de su candidatura, pero la filtración de los nuevos nombres no solo operó como un desafío al kirchnerismo, bajo la bandera de candidatear a "dos de los más libertarios del planeta" para la Corte, si no también como una herramienta para correr de agenda el escándalo cripto.En paralelo se sucedieron anuncios, en especial desde la cartera de Desregulación y Transformación, a cargo de Federico Sturzenegger, quien ya había sido punta de lanza el domingo, cuando difundió su reunió con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y esta calificó el encuentro como "excelente".Cuando promediaba la semana, a través de su cuenta de la red social X, Sturzenneger explicó que los Decretos Delegados 116/25 y 117/25 "avanzan con la agenda de reforma del Estado al transformar al Banco Nación y Coviara en sociedades anónimas".En la Casa Rosada insistían en que todo lo que se anunció estaba "en carpeta" y que, lo relativo a los decretos, incluso no debía demorarse ya que estaba atado a "deadlines en los próximos días". Así, buscaban relativizar los esfuerzos para correr de escena el escándalo critpo y sus revelaciones, que por el momento no parecen sosegarse.
El Athletic de Bilbao visita Logroño en la Copa del Rey; la UD Logroñés busca recuperar su lugar en el fútbol profesional tras años de dificultades y descensos recientes
Sus legisladores aliados están impulsando un proyecto de ley que perdonaría a aquellos condenados por una insurrección el 8 de enero de 2023, cuando seguidores del líder de extrema derecha asaltaron edificios gubernamentales en Brasilia. También están tratando de enmendar una ley que impide a los criminales condenados postularse para un cargo.
En la calurosa tarde del sábado pasado, un joven de 22 años intentó ingresar a robar a una fábrica en la capital cordobesa, pero una alerta policial frustró el atraco. El delincuente en su intento de huida se arrojó al río, lo cruzó nadando, pero igualmente fue detenido.Tras la difusión del video que muestra parte de la secuencia, fuentes policiales informaron que la insólita situación comenzó en las calles intendente Ramón Mestre en el cruce con Juan Rodríguez cuando el delincuente que tenía un carro de cartoneo ingresa al interior de un galpón del que sustrae varios elementos. "Un vecino alertó sobre la situación y dio aviso al 911, por ese motivo se hace presente el móvil policial", dijeron.Los uniformados llegaron y se encontraron con el delincuente en la puerta de la fábrica, una matricería, se bajaron del móvil, le dieron la voz de alto y, en lugar de hacer caso, el ladrón se dio a la fuga.El recorrido fue hacia el lado de la costanera sur que bordea la calle. En un acrobático gesto, saltó el guardarraíl y se metió a toda velocidad a los márgenes del río Suquía. Mientras, era perseguido por los uniformados que solicitaron refuerzos. Ante la inminencia de una detención, el ladrón decidió arrojarse al agua y, a gran velocidad, cruzó el cauce del río y en pocos segundos llegó a la orilla opuesta. Luego, cruzó un pequeño paredón caminando y pensó que ya estaba a salvo. Sin embargo, ya se habían desplegado otros policías que lo esperaban y lograron capturarlo. En el video se observa cuando el delincuente fue detenido, esposado y todo empapado llevado rumbo al patrullero para ser trasladado a la sede judicial pertinente.Tras la aprehensión, los investigadores lograron identificar al joven delincuente, que con solo 22 años ya contaba con varios antecedentes penales por diversos delitos y sobre él también pesaba un pedido de captura. Sin embargo, luego de la detención se vivieron momentos de tensión cuando un grupo de vecinos, en su mayoría mujeres, comenzaron a increpar a los uniformados y pedían por la liberación del delincuente. No solo insultaron a los policías, sino que les arrojaron piedras y otros elementos que provocaron que los efectivos debieran dispersar a los vecinos para que la situación de tensión no escalara y continuar con el traslado del delincuente detenido. En otro de los patrulleros, una camioneta, los policías cargaron el carro que contenía pertenencias del ladrón y parte del botín que había sustraído de la fábrica y lo trasladaron a una dependencia policial.El video cierra con imágenes del final del día y ya dentro de uno de los destacamentos de la Policía de Córdoba, donde requisaron el carro y exhibieron las piezas que había robado el ladrón que quedó a disposición del juzgado en turno.
Un avión de Delta Air Lines se estrelló al aterrizar en el aeropuerto de Toronto en un accidente en el que la aeronave volcó y que, según la prensa, al menos ocho personas heridas.
Un avión perteneciente a la flota de Delta Airlines se estrelló este lunes al intentar aterrizar en el aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá. De acuerdo a los primeros reportes, al menos ocho personas resultaron heridas. Desde la cuenta oficial del establecimiento aeroportuario dijeron estar al tanto del incidente."Los equipos de emergencias y agentes de la Policía local están respondiendo al hecho", precisaron a través de una publicación en la plataforma X. La aeronavecon capacidad para 95 persona había salido desde Minnesota, Estados Unidos. Imágenes que se viralizaron muestran al avión dado vuelta sobre una pista.Toronto Pearson is aware of an incident upon landing involving a Delta Airlines plane arriving from Minneapolis. Emergency teams are responding. All passengers and crew are accounted for.— Toronto Pearson (@TorontoPearson) February 17, 2025Con respecto a los ocho heridos, uno de ellos se encuentra en estado crítico mientras que los siete restantes sufrieron lesiones de leves a moderadas, informó el supervisor de servicios paramédicos regionales de Peel, Lawrence Saindon. Las causas que resultaron en el accidente todavía son materia de investigación.Mientras se realizan esfuerzos para quitar la aeronave de la pista, el sitio web del Aeropuerto Pearson de Toronto registra cuadro docenas de vuelos con retrasos de salida y llegada al aeropuerto. La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos dijo que hubo una parada en tierra.Ssstwitter.com 1739823070957 (Online-video-cutter.com)Semanas de accidentes aéreos en territorio norteamericanoEsta colisión ocurre después de seis accidentes aéreos que tomaron por sorpresa al territorio norteamericano en las últimas semanas.El pasado 29 de enero, un avión comercial y un helicóptero del Ejército colisionaron en Washington, percance en el que murieron 67 personas. El siniestro se produjo mientras la aeronave de American Airlines aterrizaba en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de la capital estadounidense.Dicho accidente resultó en una gran operación en el cercano y gélido río Potomac, donde cayeron ambas aeronaves. Las autoridades confirmaban entonces que el operativo estaba centrado únicamente de recuperación de cuerpos, ya que desde un principio tenían la certeza de que no había sobrevivientes.El momento del choque del avión y el helicóptero grabado desde el Centro KennedyDos días después, un avión de transporte médico se estrelló en Filadelfia y murieron las seis personas a bordo y otra persona en tierra. Las víctimas eran de nacionalidad mexicana. El jet médico estaba transportando a una niña que acababa de completar un tratamiento para una condición potencialmente mortal.La aeronave, identificada como un Learjet 55 de Jet Rescue Air Ambulance, empresa mexicana dueña del avión que se dedica a garantizar servicios de ambulancia aérea, había partido de Filadelfia y tenía como destino a Springfield, Missouri, y luego Tijuana, México. Pero chocó poco tiempo después del despegue.Dos semanas atrás, un pequeño avión de pasajeros se estrelló en el oeste de Alaska en su camino hacia la comunidad central de Nome. Las diez personas que se encontraban a bordo murieron. El Cessna Caravan de la compañía Bering Air fue reportado como "desaparecido" el pasado jueves.El aparato realizaba la ruta de Unalakleet a Nome, distantes entre si 235 kilómetros a través del Norton Sound, una bahía en el mar de Bering. Antes de desaparecer, el piloto de la aeronave comunicó al control de tráfico aéreo de Anchorage que tenía la intención de entrar en "modo de espera" mientras se despejaba la pista.Este sábado, autoridades de la Guardia Costera de Estados Unidos dijeron haber encontrado los restos del avión. Mike Salerno, vocero de la guardia, informó que el avión fue localizado en el hielo marino, justo donde se había obtenido su último registro en el radar.Seis días atrás, al menos una persona murió y otras resultaron heridas después de que dos jets privados chocaran en el Aeropuerto de Scottsdale en Arizona. Una de las aeronaves se salió de pista y colisionó con la otra, reportó la Administración Federal de Aviación a través de un comunicado.Según precisó The New York Times, el hecho ocurrió alrededor de las 14.25 (hora de Arizona) cuando el piloto de un Learjet 35A perdió el control, se salió de su ruta y terminó por estrellarse contra un jet comercial Gulfstream 200 que se encontraba estacionado sobre una de las rampas.El miércoles pasado, un avión de combate militar se estrelló en el puerto de San Diego, California, mientras realizaba un ejercicio de entrenamiento. Los dos pilotos a bordo lograron eyectarse antes del impacto contra el Océano Pacífico y fueron trasladados a un hospital.En los últimos días se viralizaron en redes sociales varios videos del incidente, que fue reportado por la Guardia Costera y el Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego. Según informaron las autoridades este jueves, la aeronave -un avión biplaza EA-18 Growler- sufrió una avería cerca de las 10 (hora de California).Video: un avión militar se estrelló en la bahía de San Diego durante un ejercicio de entrenamientoFinalmente, dos personas murieron el sábado cuando un avión de un solo motor se estrelló luego de despegar desde un pequeño aeropuerto ubicado al este de Atlanta. Fuentes consultadas por AP precisaron que la colisión de la aeronave Rockwell Commander ocurrió cerca del Aeropuerto Municipal de Covington.Con información de Reuters
David Villareal sufrió un accidente que le provocó la muerte mientras rescatistas intentaban salvarlo
Es uno de los delincuentes más pesados del país. Preso y fugado varias veces, ahora cayó en España. Hoy a Justicia empezó los trámites para que se lo extradite por el secuestro de Cristian Schaerer (21) ocurrido en 2003.
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, publicó un mensaje en su cuenta de X en el que arremetió contra el comandante del grupo guerrillero por haberlo cuestionado a él y a su Gobierno
Las personas suelen dirigirse a los felinos con sonidos o tonos particulares sin saber si realmente captan su atención. Qué dice la ciencia al respecto
Las autoridades investigan un posible caso de violencia previa, pues la mujer habría herido a su pareja con un cuchillo antes del intento de ahogamiento
Los murciélagos vuelan hasta los ríos para rozar el agua y beber.Este tiene unos dos meses y probablemente estaba probando sus alas, intentando volar por primera vez lejos de su madre.
El sujeto dejó a la adulta mayor tendida en el suelo, por lo que sus vecinos intervinieron y la llevaron a un centro médico, donde fue atendida por especialistas
El titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), Luis Barrionuevo, encabezará este viernes su tradicional almuerzo con dirigentes gremiales en el hotel "Presidente Perón", de Mar del Plata. En ese contexto, anunciará de manera oficial el relanzamiento de un armado político propio con el que buscará aumentar la representación sindical en el Congreso. "Vamos a hacer un partido todas las organizaciones gremiales y políticas que se sumen y en 30 días estaremos constituyendo en todo el país el partido nacional del movimiento obrero. Acá no hay excluidos; los que quieren estar, van a estar y los que no, allá ellos", expresó Barrionuevo, en un comunicado. "Estamos planteando un espacio donde el peronismo sindical pueda intervenir en la vida democrática de nuestro movimiento".No se trata de un proyecto nuevo. El 17 de octubre de 2022, Barrionuevo y dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) lanzaron el Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP) que, según indicaron oportunamente, apuntaba a consolidar un "peronismo de trabajadores y trabajadoras" con representación sindical en el ámbito legislativo. Ahora, Barrionuevo busca reflotar ese proyecto para apuntalar la representación legislativa de los gremios. "Tenemos más de 2500 sindicatos en todo el país. Con la estructura que tenemos, si se quiere defender las leyes que hacen a los trabajadores, creo que se tiene que ocupar cargos en el parlamento", afirmó Barrionuevo en diálogo con Radio Mitre, este fin de semana. Actualmente son ocho los sindicalistas que ocupan bancas en la Cámara baja. Ellos son Mario "Paco" Manrique, de SMATA; Carlos Cisneros, de La Bancaria, Jorge "Loma" Ávila, secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut; Pablo Ansaloni, de la Uatre. A ellos se suman Sergio Palazzo, de La Bancaria, Hugo Yasky y Pablo Carro, ambos de la CTA, y Vanesa Siley, del Sindicatos de Trabajadores Judiciales.Además de funcionar como una plataforma para impulsar nuevos dirigentes gremiales en el Congreso, el armado que propone Barrionuevo pretende ofrecer una alternativa para el peronismo no kirchnerista. En este sentido, el referente del gremio gastronómico se mostró crítico respecto de la conducción partidaria de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien calificó como "mariscal de la derrota"."Cristina (Kirchner) y Mauricio (Macri) le vienen haciendo daño a la política argentina en general. Son destructivos. Si no son ellos, no quieren que nadie surja", planteó durante la entrevista radial. "A Cambiemos, Mauricio lo destruyó en mil pedazos. Y lo mismo ocurre con el peronismo donde la señora, después de todo, quiere quedarse. Lo único que quiere es la lapicera para dirigir, no da oportunidad para que el peronismo se renueve", dijo Barrionuevo. Sus cuestionamientos al verticalismo de la exmandataria llegan en medio de las diferencias entre la titular del Partido Justicialista y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por el calendario electoral en la Provincia y una eventual postulación del mandatario local para los comicios de 2027. "Yo no sé si Kicillof será el mejor candidato, pero es el que hoy ostenta la gobernación de la provincia más importante del país. No lo dejan en paz, fijate que no tienen ni presupuesto. Obstruyen permanentemente", señaló el gastronómico en relación a los sectores que responden a Cristina Kirchner."Hoy los que están y se quieren perpetuar son los mariscales de la derrota", agregó el sindicalista, de 82 años. "Falta una conducción que enamore, falta una conducción que nos pueda llevar a los peronistas al triunfo", señaló.
Todo se inició dentro de un establecimiento nocturno ubicado en el barrio El Trapiche, pero debido al tono de las acusaciones los protagonistas se trasladaron a las afueras del lugar, donde el único que resultó siendo agredido fue Joan Sebastian Borja González. Con un multitudinario desfile lo despidieron acompañados de música